Gramática Natural: La Gramática Generativa y la Tercera Cultura
 8477748861

Citation preview

GRAMÁTICA NATURAL La Gramática Generativa y la Tercera Cultura José Luis Mendívil Giró

© José Luis Mendívil Giró © Presente edición Editorial A. Machado Libros, S.A. Madrid, 2003 ISBN: 84-7774-886-1 NOTA: El presente archivo contiene el texto previo a la publicación en papel, por lo que la paginación no corresponde a la versión impresa publicada por la editorial A. Machado Libros en 2003 ni incluye las correcciones de pruebas realizadas.

A Lola, claro.

La generación del lenguaje es, desde el principio, un proceso sintético en el más genuino sentido del término, cuando la síntesis crea algo que no existía antes en ninguno de sus componentes Wilhelm von Humboldt

ÍNDICE Agradecimientos ............................................................................................................................................. 1 1 Introducción: La naturaleza no natural de la gramática ....................................................................... 2 1.1. Una vindicación de la gramática generativa como ciencia natural. .................................................. 2 1.2. Lingüística y ciencia. ................................................................................................................................ 5 1.3. Gramática y ciencia. ................................................................................................................................. 7 1.4. Lingüística y gramática. ......................................................................................................................... 10 2 La hipótesis de la autonomía de la gramática ...................................................................................... 15 2.1. Una cuestión previa: ¿Qué es la gramática? ....................................................................................... 15 2.2. Inmanencia y reducción. ........................................................................................................................ 18 2.3. La doble autonomía de la gramática.................................................................................................... 25 2.4. Psicobiología evolutiva y biolingüística. ............................................................................................. 32 2.5. La gramática, autónoma. El lenguaje no. ............................................................................................ 37 3 La controversia formalismo-funcionalismo y la autonomía de la gramática ................................. 39 3.1. Formalismo vs. funcionalismo. ............................................................................................................. 39 3.2. Presupuestos básicos del funcionalismo. ............................................................................................ 42 3.3. Tres hipótesis sobre la autonomía. ....................................................................................................... 44 3.4. Cognición y gramática. .......................................................................................................................... 46 3.5. Cognición y construcciones gramaticales. .......................................................................................... 56 3.6. Hacia un modelo de integración. ......................................................................................................... 66 4 La vocación científica de la gramática generativa ............................................................................... 72 4.1. La gramática estudia el cuerpo. ............................................................................................................ 72 4.2. Apoyo empírico interno y externo ....................................................................................................... 74 4.3. Ciencia natural y objeto de estudio. ..................................................................................................... 76 4.4. Gramática generativa, "no ciencia" y "ciencia patológica". ............................................................... 83 4.5. Descripción y explicación en la evolución de la gramática generativa. ......................................... 86 4.6. La condición de A-sobre-A: entre las transformaciones y los principios. ...................................... 91 4.7. Hacia una biolingüística. ..................................................................................................................... 113 5 La naturaleza de los datos lingüísticos ................................................................................................ 116 5.1. Principios y reglas gramaticales: gramática empírica y hermenéutica. ........................................ 117 5.2. Introspección, datos y experimentos. ................................................................................................ 131 5.3. Langue y lengua-i. ................................................................................................................................ 141 5.4. Gramaticalidad y aceptabilidad. ........................................................................................................ 145 5.5. Tolerancia epistemológica. .................................................................................................................. 149 5.6. ¿Idealización o falsificación? ............................................................................................................... 154 5.7. Filosofía de la ciencia, ciencia y gramática generativa. ................................................................... 160 6 La Gramática Universal y las lenguas.................................................................................................. 169 6.1. Lingüística del lenguaje y lingüística de las lenguas....................................................................... 169 6.2. ¿Cuántas lenguas estudiar?: Gramática generativa y tipología. .................................................... 177 6.3. Gramática Universal y diversidad lingüística. ................................................................................. 190 6.4. ¿Por qué hay tantas lenguas y tan distintas? .................................................................................... 200 6.5. Gramática Universal, relativismo e ideología. ................................................................................. 216 7 Abriendo la caja negra ............................................................................................................................ 230 7.1. Innatismo y demostración definitiva. ................................................................................................ 232 7.2. Realismo y "realidad psicológica". ..................................................................................................... 237 7.3. De las humanidades a la "biología abstracta". .................................................................................. 245 7.4. Mente/cerebro/cuerpo y mentalismo............................................................................................... 255 8 Genes, anatomía, patologías y otras desgracias ................................................................................. 263 8.1. Modularidad, cerebro, genes y lenguaje. .......................................................................................... 265 8.2. Disociación de capacidades. Genie, Chelsea, Antony, Rick y Marta. ........................................... 272 8.3. Agramatismo: ¿Qué datos apoyan qué teorías? ............................................................................... 280 8.4. El veredicto de la caja negra. .............................................................................................................. 288

9 ¿Paradojas?: Filogenia y ontogenia del lenguaje ............................................................................... 292 9.1. La paradoja de la evolución del lenguaje y de la gramática........................................................... 292 9.1.1. ¿Es el lenguaje un sistema de comunicación? ........................................................................... 293 9.1.2. Puntos de conflicto y malentendidos sobre la evolución del lenguaje. ................................ 299 9.1.3. Personas y otros animales. Cantidad y calidad. ....................................................................... 302 9.1.4. Adaptación, exaptación y selección natural.............................................................................. 308 9.1.5. Del protolenguaje al lenguaje...................................................................................................... 320 9.1.6. ¿Es la grúa un gancho? ................................................................................................................. 332 9.2. La paradoja de la adquisición del lenguaje. ...................................................................................... 337 9.2.1. La "pobreza del estímulo". ........................................................................................................... 339 9.2.2. Nature vs. nurture. ....................................................................................................................... 344 9.2.3. Fácil y difícil de aprender. ........................................................................................................... 347 9.2.4. Misterios. ........................................................................................................................................ 352 10 La gramática como la Tercera Cultura ............................................................................................... 355 10.1. Integración teórica. ............................................................................................................................. 356 10.2. Teorías selectivas y teorías instructivas........................................................................................... 358 10.3. Continuidad y discontinuidad. Equilibrio interrumpido. ............................................................ 361 10.4. De nuevo el entorno. La inmunología. ............................................................................................ 363 10.5. Un poco de sociología de la ciencia. ................................................................................................ 367 10.6. Simplicidad y minimalismo. ............................................................................................................. 372 10.7. Descripción y explicación. ................................................................................................................. 378 10.8. ¿Pero puede la gramática ser científica?.......................................................................................... 380 Apéndice La explicación del cambio lingüístico: objetos naturales y objetos históricos ............................... 391 1. Problemas de la explicación funcional del cambio lingüístico. ........................................................ 392 2. Las lenguas como objetos naturales y como objetos históricos. ....................................................... 396 3. De nuevo la extensión inadecuada de una concepción sobre la otra. .............................................. 399 4. Una (no tan) sorprendente convergencia. ............................................................................................ 401 Epílogo .......................................................................................................................................................... 405 Bibliografía .................................................................................................................................................. 407

v

AGRADECIMIENTOS Mi primer agradecimiento es para los más lejanos y personalmente desconocidos: los autores de las decenas de libros y artículos de cuya lectura han surgido las ideas aquí presentadas. Sus nombres y, sobre todo, sus palabras e ideas asoman con tanta frecuencia en estas páginas que se pueden considerar autores involuntarios. La nómina completa (en la que seguro que faltan nombres pero de la que no sobra ninguno) figura en la Bibliografía. El más asiduo en estas páginas es, sin duda, Noam Chomsky, sin cuyo genio no sólo esta obra, sino tampoco gran parte de las en ella citadas y discutidas hubieran tenido sentido. En lo más cercano, deseo agradecer el amor incondicional de mi mujer, Lola, y el apoyo y cariño de mis compañeros de fatigas lingüísticas del Departamento de Lingüística General e Hispánica de la Universidad de Zaragoza, especialmente del que siempre está, Pepe Val. En la distancia media, agradezco profundamente la confianza y generosidad de Carlos Piera, el lingüista y poeta que dirige esta colección y a quien se debe, para bien o para mal, que estas páginas vean la luz.

1 INTRODUCCIÓN: LA NATURALEZA NO NATURAL DE LA GRAMÁTICA Desde un cierto punto de vista, una gramática es una entidad mental, representada en la mente/cerebro de un individuo y que caracteriza su capacidad lingüística. La gramática emerge con la exposición a un entorno lingüístico que detona el desarrollo de ésta a partir de un estado inicial estructurado, común a la especie. Este estado inicial es la Gramática Universal, la parte del genotipo que es relevante para la emergencia de la gramática David Lightfoot

1.1. Una vindicación de la gramática generativa como ciencia natural. En 1962 C.P. Snow publicó su conocido ensayo sobre la polarización entre las dos culturas (la humanística y la científica) y sobre el posible advenimiento de una "tercera cultura" que habría de establecer un puente entre los llamados intelectuales de letras (o, simplemente, intelectuales) y los científicos. Treinta y tres años después, John Brockman publicó una recopilación de ensayos de los que él denomina "los intelectuales de la tercera cultura". Claro que el objetivo de estos intelectuales (en su mayoría científicos en el sentido tradicional, esto es, físicos, matemáticos y biólogos) no es ya tender un puente entre las "ciencias" y las "letras", sino (como muchos de ellos expresan explícitamente) ocupar el lugar del intelectual (de letras) clásico en el papel de, en palabras de Brockman, "poner de manifiesto el sentido más profundo de nuestra vida, replanteándonos quiénes y qué somos (1995: 13)". La Tercera Cultura de hoy no es, pues, un intento sistemático de reducir el abismo entre las dos culturas tradicionales, como sería deseable, sino fundamentalmente la tarea de divulgación (en el mejor sentido de la palabra, eso sí) que están llevando a cabo desde hace unos decenios algunos de los más importantes físicos, paleontólogos y biólogos del momento (Gell-Mann, Penrose, Gould, Dawkins, etc.). Por supuesto que poner en términos comprensibles a quien no es un especialista cuáles son los últimos avatares, logros y dificultades del estudio del universo, de la inteligencia artificial, de la psique humana o de la evolución natural es un buen comienzo en el camino hacia esa Tercera Cultura. El objetivo de este libro es semejante, aunque podría decirse que en la otra dirección. Lo que pretende es contribuir al proceso de unificación y (por qué no) 2

reducción de ambas culturas, pero en este caso desde el lado tradicionalmente no científico, esto es, desde el lado "humanístico". La disciplina desde la que este libro está planteado (la lingüística y, en particular, la teoría de la gramática) es, junto con las llamadas ciencias cognitivas, el ámbito natural y más propicio para el desarrollo y articulación de la Tercera Cultura en su interpretación más ambiciosa e irrenunciable. Es precisamente en el terreno de la teoría de la gramática en el que el encuentro entre las dos culturas surge históricamente de forma natural y casi como una necesidad, y ello desde los dos puntos de vista más relevantes: la naturaleza del objeto de estudio y la metodología de la investigación. Es importante notar que esto es así especialmente en el tipo de teoría gramatical que aquí vamos a considerar con más detalle, como es la llamada gramática generativa, y de nuevo por los dos puntos de vista mencionados: el objeto de estudio se desplaza al "mundo material" y la metodología de investigación y de argumentación se aproxima al modelo favorito de la ciencia moderna, el hipotético-deductivo. Y de ahí el título de esta obra. Algunos consideran la Tercera Cultura como una nueva filosofía natural, y el gramático es, esencialmente en esta concepción, un filósofo de la naturaleza. Pero ¿y el título de esta introducción? Es probable que el lector avisado haya observado que dicho título es un calco -casi un plagio- del de la obra de L. Wolpert The Unnatural Nature of Science (La naturaleza no natural de la ciencia). Considerando que la obra mencionada trata (desde un punto de vista divulgativo) de la naturaleza de la ciencia, puede inferirse correctamente que el presente libro tiene voluntad de divulgación con respecto a un tipo de ciencia: la gramática. Es más, tal y como indica el título de este apartado (haciendo innecesaria cualquier inferencia) también puede considerarse esta obra como una vindicación de la gramática como ciencia. Wolpert emplea la expresión no natural en el sentido crucial de que la ciencia no se rige por los principios del sentido común, esto es, de lo que nos resulta "natural". Así, decir que la gramática no es natural quiere decir que la gramática es una ciencia como las demás. Pero además La naturaleza no natural de la gramática incluye aún un sentido adicional, puesto que otro de los objetivos centrales del libro que el lector tiene entre las manos es proporcionarle una visión fundamentada de la gramática considerada como módulo mental autónomo e independiente en buena medida de otras capacidades cognitivas y comunicativas de los seres humanos y de otras especies. Por ello, puede también entenderse "no 3

natural" como equivalente de "no motivada extragramaticalmente", y también de "no evolucionada adaptativamente". Por supuesto, en contra de lo que algunos sugieren, este sentido de "no natural" no es equivalente a "antinatural", puesto que vamos a defender, precisamente, que la gramática es un objeto natural que es estudiado por una ciencia natural, esto es, Gramática natural. Ahora bien, antes de considerar asuntos internos a la teoría gramatical cabe hacerse dos preguntas: ¿por qué vindicar la gramática? y, sobre todo, ¿ante quién o ante qué vindicarla? Permítaseme comenzar con la respuesta a la segunda pregunta, ya que eso permitirá al lector calibrar si debe o no seguir leyendo. Es obvio que cuando alguien dedicado profesionalmente a la lingüística teórica decide incluir en la introducción a un libro la palabra vindicación tiene la percepción de que existe la necesidad de defender por escrito algo que se encuentra injusta o inadecuadamente tratado. Cuando además se incluye dicho término en una obra con voluntad de divulgación, se hace evidente también que la vindicación no va dirigida exclusivamente al gremio de los lingüistas y estudiosos del lenguaje (que serán, no obstante, su público natural), sino que se extiende al lector culto medio (esa entelequia a la que se dirigen los ensayistas anglosajones) que siente curiosidad por el estudio del lenguaje, de la mente y, en última instancia, de la naturaleza humana. Pero no sólo el tipo de gramática que inspira este trabajo, la gramática generativa, está necesitado de vindicación. También lo está la propia gramática a secas, y no sólo ante el resto de la comunidad científica, sino incluso dentro del contexto de las ciencias que estudian el lenguaje y la mente humanos. En pocas palabras se puede decir que la gramática necesita ser vindicada porque, en general, tanto en los programas de investigación como en los proyectos docentes y en la bibliografía lingüística, la atención que se le presta y la relevancia que se le atribuye son cada vez menores. En menos palabras aún, que la gramática no está de moda. Nada tendría esto de grave si el abandono de la gramática (en cualquiera de sus concepciones) en favor de otras dimensiones en el estudio del lenguaje (léanse, por ejemplo, la pragmática, el análisis del discurso o la etnografía del habla, la psicolingüística o la neurolingüística) representara un evidente progreso científico. Más aún, nada tendría de grave, sino todo lo contrario, si se diera el caso de que la gramática es un obstáculo para el conocimiento del lenguaje humano. No creo que sea así, y buena parte de esta obra pretende evidenciarlo, 4

además de mostrar que renunciar a la gramática es renunciar a un ámbito privilegiado para esa conexión vital entre las dos culturas. Admítase (de momento al menos) que hay un cierta necesidad, dentro del panorama de la actual ciencia del lenguaje, de vindicar la gramática. ¿Qué significa esto realmente? Es bien sabido, incluso fuera del cerrado ámbito de los lingüistas, que hay hoy diversos puntos de vista en la concepción de la gramática y, por tanto, del lenguaje humano. Así, en dependencia del punto de vista adoptado, la vindicación variará en su objetivo e, incluso, en su intensidad. Como queda dicho, la vindicación de la gramática que aquí se presenta se lleva a cabo desde el punto de vista de la gramática generativa. En términos más simples -y por evitar equívocos-, desde el punto de vista de la concepción de la gramática, del lenguaje y de la mente desarrollada por Noam Chomsky y otros autores en los últimos cuarenta años. La elección de este punto de vista implica crucialmente que esta vindicación se asienta también en la visión de la gramática como un rama de la ciencia natural y, por tanto, se implica la necesidad de justificar tal naturaleza científica de la gramática. De hecho, la pretensión de la gramática generativa de integrarse en las ciencias naturales, con todas las consecuencias que ello implica, ha levantado desde su surgimiento en los años cincuenta una gran ola de crítica e incomprensión que (a veces por méritos propios) hace de esta teoría aún hoy un modelo minoritario.

1.2. Lingüística y ciencia. En muchos ámbitos de la ciencia y en muchos departamentos universitarios una discusión epistemológica y metodológica como la que aquí vamos a ver planteada no tendría mucho sentido, ya que ni los físicos ni los químicos o los biólogos encuentran prioritario discutir el carácter científico de sus disciplinas. Sí lo hacen algunos científicos y, por supuesto, los llamados filósofos de la ciencia, pero éstos no son los verdaderos protagonistas del descubrimiento científico. Los científicos generalmente no discuten sobre ello; sencillamente "hacen ciencia" empleando todos los medios a su alcance e intentando convencer a sus colegas. Lo contrario es, significativamente, mucho más frecuente en los departamentos de las llamadas ciencias humanas (degradadas en nuestro país a Humanidades). Es relativamente fácil encontrar en los programas de estudios de universidades de todo el mundo no sólo cursos de posgrado y de doctorado, sino 5

incluso asignaturas "de carrera" cuyo objetivo es estudiar aspectos o fundamentos epistemológicos de las respectivas disciplinas (i.e. Geografía, Psicología, Derecho, Filología, Historiografía, Lingüística, etc...). La lingüística actual está hoy claramente en esta segunda situación, es decir, en al ámbito de la incertidumbre epistemológica, y también lo está, en consecuencia, la teoría gramatical. Claro que la investigación lingüística actual es tan variada y heterogénea que difícilmente se puede discutir si es o no homologable a un estudio científico, y difícilmente se puede someter a una comparación directa con los principios de la filosofía de la ciencia natural, incluso aunque soslayásemos el problema de definir lo que es o no ciencia. Conviene, pues, que el lector sea consciente de que para avanzar en este objetivo "epistemológico" hemos de realizar al menos dos operaciones: (a) descomponer la etiqueta "investigación lingüística" en programas más limitados y concretos y (b) desentendernos en la medida de lo posible de las discusiones generales de la filosofía de la ciencia sobre la clasificación de las ciencias y sobre el propio significado de ciencia. Al realizar la operación de (a) se busca mostrar que, ya que la lingüística tiene una complejidad proporcional a la de su objeto de estudio (el lenguaje y las lenguas humanas), hay, en consecuencia, distintos tipos de acercamiento al estudio de este fenómeno. Por supuesto, aunque esto puede resultar menos obvio, estos distintos tipos de acercamiento al objeto de estudio podrían vincular su suerte a distintos tipos de ciencia. No debe extrañar, por tanto, que buena parte de la ingente literatura que se dedica a determinar la ubicación de la lingüística en la clasificación de las ciencias adolezca de visibles contradicciones. La razón estriba en que con frecuencia se están considerando distintas concepciones de la lingüística o tratando de distintos aspectos o dimensiones de ésta, esto es, de disciplinas que se ocupan de aspectos distintos del mismo complejo fenómeno que llamamos lenguaje por abreviar. Normalmente esos acercamientos suelen ser complementarios, pero en ocasiones se producen conflictos, situaciones en las que dos acercamientos distintos pretenden describir o explicar el mismo aspecto. En este punto es cuando dos concepciones de la lingüística, o de la gramática, devienen en incompatibles. En estos casos una opción tiende a negar a la otra (y viceversa). Y es precisamente en estas zonas de conflicto, dentro de la teoría gramatical, en las que conviene detenerse más. También cabe prevenir al lector con respecto a que en estas zonas de conflicto, especialmente la protagonizada por la oposición entre gramática 6

generativa y funcionalismo (esto es, por emplear una terminología más en boga hoy, formalismo frente a funcionalismo), no vale la apelación a la filosofía de la ciencia y a los principios epistemológicos para dirimir qué programa de investigación es más adecuado. Se trata, o debería tratarse, de una cuestión estrictamente empírica: cuál explica mejor más aspectos del fenómeno en cuestión. Todo ello nos lleva a la operación de (b): desentendámonos (en la medida de los posible) de las discusiones filosóficas que, con frecuencia, no hacen sino enmascarar una falta de comprensión de los problemas o, en el peor de los casos, intentar cimentar cierto inmovilismo intelectual.

1.3. Gramática y ciencia. En buena parte, aunque no de forma exclusiva, la moda más reciente de discutir el carácter científico de la lingüística y, concretamente, de la teoría gramatical, proviene de la propuesta de Chomsky de que el estudio del lenguaje sólo avanzará empleando los métodos y principios de las ciencias naturales. Por supuesto, este no es el núcleo esencial del programa chomskyano de investigación ni es una propuesta exclusiva u original de este autor, sino que es una consecuencia lógica de su programa de investigación. El núcleo esencial del programa chomskyano está constituido por la que podríamos llamar la "hipótesis estelar" de que los seres humanos estamos dotados de una Gramática Universal (GU, en lo sucesivo) biológicamente determinada y propia de los seres humanos en tanto que tales. Esta aproximación innatista (en un sentido que habremos de considerar con más detalle) va asociada a una concepción modular de la mente que implica que la gramática mental es un sistema de conocimiento específico (lo que se suele denominar hipótesis de la autonomía de la gramática). En palabras del propio Chomsky: "Una gramática generativa no es un conjunto de enunciados sobre objetos exteriorizados y construidos de una forma u otra. Antes bien persigue delinear exactamente qué es lo que alguien sabe cuando conoce una lengua, esto es, qué es lo que ha aprendido de acuerdo con principios innatos. La GU es la caracterización de esos principios innatos, biológicamente determinados, que constituyen un componente de la mente humana, la facultad lingüística" (Chomsky, 1986a: 40)

En principio, ambas implicaciones (la metodológica y la relativa a la naturaleza biológica del objeto de estudio) pueden parecer lógicamente independientes. Sin embargo, la actitud de algunos peculiares oponentes de Chomsky ha sido la de vincular indisolublemente ambos aspectos asumiendo que si fuera cierto que se emplea el mismo método en el estudio de la GU que en las ciencias naturales (básicamente el denominado hipotético-deductivo) entonces 7

serían adecuadas las hipótesis o teorías chomskyanas. Por tanto, para mostrar su inadecuación, hay que demostrar que no se emplea lícitamente el mencionado modelo científico. Obviamente, las objeciones de este tipo de detractores se pueden salvar con cierta facilidad si somos capaces de demostrar que, efectivamente, el método empleado en gramática generativa es el hipotético-deductivo. Pero al hacer esto es también obvio que no habremos demostrado la adecuación de la "hipótesis estelar" o cualquiera de sus variantes. Como era de esperar, otros muchos detractores no incluyen en sus objeciones a Chomsky y su escuela los problemas metodológicos, sino que se basan directamente en que las hipótesis chomskyanas son incorrectas desde el punto de vista empírico y proponen que lo que Chomsky pretende explicar con su teoría "innatista" se puede explicar con otras teorías mejores, esto es, teorías con al menos la misma adecuación descriptiva y más simples desde el punto de vista teórico en tanto en cuanto no invocan el innatismo ni la autonomía, esto es, la especificidad de la gramática como un sistema de conocimiento. Esta es la apuesta de buena parte de quienes, simplificadamente, podrían ser denominados funcionalistas. En ciencia, en general, parece lícito suponer que la teoría que mejor explique o describa un conjunto de fenómenos observables excluye la explicación ofrecida por otra teoría. Sin embargo, es muy poco frecuente que esto suceda en teoría gramatical, ya que en muchas ocasiones dos teorías o aproximaciones radicalmente distintas que intentan explicar el mismo fenómeno gramatical no suelen ser excluyentes, sino complementarias. Aún así, es posible encontrar teorías gramaticales incomparables, inconmensurables, debido a las grandes diferencias epistemológicas y metodológicas que las caracterizan. El hecho de que existan teorías radicalmente enfrentadas epistemológicamente que quieren dar cuenta del mismo fenómeno es mucho más preocupante (y sorprendente) que la existencia de discrepancias (más o menos encendidas) dentro de modelos que comparten ciertos fundamentos. Esto último es habitual (y deseable) en todas las disciplinas del conocimiento. La situación de la lingüística teórica y, especialmente, de la teoría gramatical a este respecto merece un esfuerzo común de comprensión y acercamiento al que este libro tampoco quiere ser ajeno. Es realmente sorprendente que, si nos situamos en una clasificación algo simplista de las ciencias (y de las "no ciencias") como la siguiente (adaptada de Ringen, 1974), quepan al menos tres posibilidades con respecto a la consideración de la teoría gramatical: 8

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS:

CIENCIA

EMPÍRICA

HERMENÉUTICA

Natural: Física

Matemáticas

No natural: Sociología NO-CIENCIA

Tecnología, Taxonomía

Astrología

Según la primera posibilidad (la que vamos a desarrollar) la gramática es el estudio del lenguaje vinculado a la estructura de la mente/cerebro, considerando la mente/cerebro como un órgano que especifica la GU. La GU se investiga a través del estudio de la lengua interiorizada (lengua-i en la terminología chomskyana). Según esto, la teoría gramatical sería una ciencia (frente a no-ciencia) y empírica (frente a ciencia no empírica o hermenéutica). Y, además, dentro de las ciencias empíricas, sería ciencia natural (frente a ciencia no natural). En ese sentido, claro está, el modelo científico adecuado sería el hipotético-deductivo, esto es, el mismo modelo de las ciencias naturales. Según la segunda posibilidad la gramática es el estudio del lenguaje considerado éste como un conjunto de enunciados producidos o lengua exteriorizada (lengua-e en la terminología de Chomsky). En este sentido caben al menos dos alternativas: si se considera la gramática como un conjuto de normas sociales, como en la formulación, por ejemplo, de Itkonen, entonces (según su propia argumentación, que discutiremos en el capítulo 5), es una ciencia (frente a no-ciencia) pero es hermenéutica (frente a empírica), esto es, una ciencia (hermenéutica) que estudia un sistema de reglas o principios normativos. Y (tercera posibilidad) si el estudio de la lengua-e se considera como la descripción sistemática y exhaustiva de los datos, esto es, como un conjunto de hechos, entonces la teoría gramatical sería o bien, de nuevo, ciencia empírica pero no natural (esto es, sería parte de las ciencias sociales, en sentido amplio) o bien sería una no-ciencia, pero de naturaleza empírica (esto es, taxonomía). ¿Significa todo esto que solamente desde el punto de vista de Chomsky es la teoría gramatical una ciencia natural? Puede que no sea así necesariamente, pero sí lo es, en cierto modo, en la práctica, como veremos. Es costumbre en la bibliografía reciente formular la confrontación actual más importante con respecto a la naturaleza de la gramática en términos algo simplificados como la oposición entre el programa formalista y el programa funcionalista.

9

Como veremos en el siguiente capítulo, la controversia entre formalistas y funcionalistas no se puede reducir a cuestiones metodológicas, aunque también difieren ocasionalmente a este respecto. El núcleo del desencuentro entre unos y otros no es cuál haya de ser el status científico de la teoría gramatical, sino fundamentalmente la propia naturaleza del objeto de estudio. Como quiera que este litigio sólo es soluble en el terreno de lo estrictamente empírico, el lector no debe esperar encontrar en este libro una propuesta de resolución. Ése es un trabajo de generaciones enteras de investigadores, trabajo que ya hace años ha comenzado pero que aún ha de durar mucho en el tiempo futuro, por lo que aquí nos vamos a limitar a plantear los puntos fundamentales del desencuentro. Así, pues, esta obra vindica la gramática en sus dos sentidos: como objeto real del mundo real y, por tanto, como la disciplina científica (nuclear dentro de la lingüística) que lleva a cabo su estudio.

1.4. Lingüística y gramática. Ahora bien, puede preguntarse el lector, ¿y por qué una vindicación de la gramática y no de la lingüística? La razón fundamental estriba en que la lingüística, a diferencia de lo que pensaban sus fundadores de mediados del siglo XIX, no es en la actualidad una disciplina en sí, sino un conjunto de disciplinas más o menos integradas, en ocasiones de distinta naturaleza científica y alcance, cuyo denominador común es el relacionarse con el estudio del lenguaje o de las lenguas (y no siempre de las dos cosas a la vez). Este reconocimiento de la lingüística como un conjunto de disciplinas no implica necesariamente que debamos intentar a toda costa una integración teórica. Esto es, no se implica que deba haber una "reducción" de dichas disciplinas para obtener una disciplina unitaria que se pueda denominar Lingüística y que, a su vez, sea susceptible de clasificación entre las ciencias. Parece pues que hoy se puede afirmar lo mismo que afirmaba Sir John Lyons en 1981: "The problem is that there is not yet, and may never be, a satisfactory theoretical framework within which we can view language simultaneously from a psychological, a sociological, a cultural, an aesthetic and a neurophysiological point of view (not to mention several other equally relevant viewpoints)". (Lyons, 1981: 36-37)

Es precisamente esta imposibilidad de un punto de vista teóricamente unitario capaz de estudiar el lenguaje humano y las lenguas en todos sus aspectos relevantes para el conocimiento de su naturaleza lo que nos indica que concebir la lingüística como un conjunto de disciplinas no es una debilidad, sino un logro. 10

En la misma obra (un clásico en la introducción universitaria a la lingüística en España), Lyons establecía una interesante diferencia entre lo que él denomina macrolinguistics y microlinguistics. Caracteriza este autor la microlingüística como el punto de vista estricto, estrecho (narrow) y la macrolingüística como el punto de vista amplio. El punto de vista de la microlingüística es aquel que (según Lyons) concierne al estudio de la estructura de los sistemas lingüísticos, independientemente de la forma en que se adquieren las lenguas, de cómo se almacenan en el cerebro o cómo se usan en sus varias funciones, esto es, independientemente de la interdependencia entre lengua y cultura, o independientemente de los mecanismos psicológicos y fisiológicos que están implicados en el comportamiento lingüístico (Lyons, 1981: 63). De hecho, el punto de vista microlingüístico de Lyons es en realidad un punto de vista inmanente en el sentido saussureano clásico. Aun con las diferencias que vamos a ver entre este punto de vista y otros más recientes, se puede afirmar (así lo vamos a hacer en las páginas de esta obra) que lo que Lyons denominaba microlingüística (y que aquí denominaremos gramática o teoría gramatical) es el núcleo científico de la lingüística. De hecho, el traído y llevado debate saussureano sobre la inmanencia de la lingüística (entendida en buena medida como microlingüística) está hoy revitalizado con el problema de la autonomía de la gramática, aunque no ya tanto desde un punto de vista metodológico sobre el ámbito e interconexión de las disciplinas, sino desde un punto de vista teórico y empírico sobre el objeto de estudio y su naturaleza. Por supuesto que el punto de vista defendido por Saussure de la autonomía de la lingüística frente a otras disciplinas (por ejemplo frente a la historia o la física del sonido) estuvo basado en una nueva concepción del objeto de estudio, tal como lo es la concepción de la langue como un sistema autónomo (una institución sin análogo decía Saussure), un sistema opositivo de valores lingüísticos cuyo criterio de identidad se confía al mutuo y recíproco delimitarse de dichos valores. En pocas palabras, la concepción de que la langue es forma y no susbstancia, de que nada subsiste lingüísticamente de forma aislada y de que un valor lingüístico es, en última instancia, lo que no son aquellos con los que coexiste en un sistema sincrónico. El ideal de inmanencia saussureano ha tenido, desde el año 1916, desarrollos muy diversos, muchos de ellos inclinados definitivamente a orientar la explicación de los sistemas lingüísticos en términos no estrictamente inmanentes, como puede decirse del funcionalismo originado en la Escuela de Praga.

11

Puede decirse que la concepción de Chomsky del lenguaje es consistente con aquel ideal de inmanencia en el sentido de que para Chomsky la gramática es un sistema de conocimiento autónomo, esto es, una capacidad humana independiente de otras capacidades humanas, con las que ciertamente interactúa y se relaciona, pero frente a las que no es reducible. Desde el punto de vista metodológico, la diferencia entre esta concepción chomskyana con respecto al modelo de microlingüística de la tradición estructuralista europea es mucho menos radical de lo que puede parecer a primera vista y de lo que puede parecer según las interpretaciones que se han hecho de los dos conceptos básicos de ambas tradiciones en lo que respecta al objeto de estudio, esto es, del concepto de langue de Saussure (1916) y del concepto de lengua-interiorizada (lengua-i) de Chomsky (1986a). Pero desde el punto de vista no ya metodológico sino sustancial, las diferencias son notables. En pocas palabras, se podría decir que los dos conceptos clásicos de Saussure (langue y parole, lengua y habla) son en realidad instancias de lo que Chomsky denomina Lengua-exteriorizada (lengua-e) aunque -eso sí- con diversos grados de abstracción. El tránsito del estudio de la lengua-e a la lengua-i implica, en términos de Chomsky, el tránsito al "estudio de un objeto real, en vez de un constructo artificial" (1986a: 43). Hemos de ver que muchos autores consideran estas palabras de Chomsky como una auténtica impostura, pero dicha conclusión se sigue de la diferencia en la concepción de lengua. Si se concibe una lengua como un conjunto de enunciados o proferencias emitidos o emisibles por una determinada comunidad, entonces estamos ante el concepto de lengua-e, "en el sentido de que lo construido se concibe de forma independiente de las propiedades de la mente/cerebro" (Chomsky, 1986a: 34, cursivas añadidas). En este tipo de estudio independiente de las propiedades de la mente/cerebro (que Chomsky atribuye tanto al estructuralismo norteamericano como al saussureano) "una gramática es una colección de enunciados descriptivos referentes a la lengua-e" (1986a: 34) y, por tanto "la lengua-e es concebida (...) como el objeto real de la investigación, la gramática es una noción derivada; el lingüista es libre para seleccionar de una u otra forma la gramática, siempre que identifique correctamente la lengua-e. No se plantean cuestiones de verdad o falsedad al margen de esta consideración" (Chomsky, 1986a: 35, cursivas añadidas).

Por otra parte, si se concibe una lengua como lengua-i, entonces (siempre según Chomsky) se está concibiendo la lengua-i como "un elemento de la mente de la persona que conoce la lengua, que adquiere el que la aprende y que el hablante-oyente utiliza" (1986a: 37). En este sentido "la gramática sería entonces una teoría de la lengua-i, el objeto que se investiga (...). Entonces se plantean, 12

respecto de la gramática, cuestiones de verdad y falsedad, como en cualquier teoría científica" (Chomsky, 1986a: 37). Ello implica entonces que el estudio gramatical, esto es, microlingüístico, debe interpretarse esencialmente como el estudio de la lengua-i, es decir, el estudio de aquellas características de la mente/cerebro del hablante que lo capacitan para hablar una lengua ("conocer" su gramática) y que hacen que la estructura de una lengua sea la que es y no otra cualquiera. Obviamente, este es el camino (tantas veces mencionado cuando se considera la lingüística chomskyana) de "disolución" de la lingüística (mejor diríamos de la teoría gramatical) en el ámbito de la psicología (en realidad, en la biología o en las ciencias del cerebro, dada la concepción no dualista de la mente y el cerebro asociada a esta teoría). Sin embargo, también es evidente que la integración o reducción de la microlingüística en la psicología o en la neurobiología no es hoy por hoy cercana. La teoría gramatical que aquí vamos a discutir se concibe como un estudio "abstracto" de esas propiedades de la mente/cerebro. En otras palabras, más que de una disolución de la microlingüística en la psicología o en las ciencias del cerebro, se trata en realidad de una ampliación de éstas. De hecho, la teoría gramatical, tal y como en la actualidad se practica (en el contexto chomskyano y también en el funcionalista), no está en el ámbito de las llamadas ciencias del cerebro o de las de la vida: gramáticos y lingüistas, sea cual sea su orientación, no operan con capas de neuronas, ni con neurotransmisores, ni con proteínas o fragmentos de ADN, sino que operan con entidades estrictamente gramaticales como sintagma, morfema, complemento, caso ergativo, dependencia estructural, anáfora, etc., asumiendo (al menos en el caso de la gramática generativa) que también son entidades reales que existen. En este sentido, la teoría gramatical (generativista o no) debe ser (y es) una disciplina autónoma con respecto a la biología o la psicología y, desde luego, independiente de otras disciplinas lingüísticas como la psicolingüística, la neurolingüística o, en otro nivel, la sociolingüística. En los capítulos siguientes vamos a ver, pues, que el resultado más notable y más interesante del tránsito del estudio de la lengua-e a la lengua-i llevado a cabo en los últimos decenios en el seno de la gramática generativa es el de conferir a la microlingüística los métodos y principios de investigación de las ciencias naturales y, por tanto, el status de una disciplina científica autónoma, con sus propios principios e instrumentos teóricos, aunque, claro está, sujeta a falsabilidad empírica por cualesquiera medios. 13

De este modo, el tránsito de la lengua-e a la lengua-i no implica sólo un cambio en la concepción de la naturaleza del objeto de estudio, sino también un tránsito de la concepción de la gramática como una disciplina hermenéutica (en el sentido de Itkonen, 1978) a una disciplina empírica y natural en sentido estricto.

14

2 LA HIPÓTESIS DE LA AUTONOMÍA DE LA GRAMÁTICA Dado que la organización más íntima de la facultad mental que subyace a este nivel no se puede deducir adecuadamente sólo partiendo de las verdades de la razón, y dado que no es la consecuencia de rasgos genéricos de diseño para todos los sistemas simbólicos de comunicación viables, ofrece una ventana privilegiada y única hacia la naturaleza de la mente humana David Lightfoot

2.1. Una cuestión previa: ¿Qué es la gramática? A la hora de planificar su manual de ciencia cognitiva, Osherson y Lasnik (1990: xvii y ss.) consideran que los ámbitos fundamentales de la cognición humana (en realidad los más estudiados) son cuatro: el lenguaje, la percepción visual, el control motor y el pensamiento (y de acuerdo con ello los tres volúmenes que forman la obra se dividen en cuatro partes). En lo que ahora nos interesa, la organización de cada parte se hace eco del modelo planteado por David Marr (1982) en su influyente obra sobre el procesamiento de la información visual. Dicho modelo implica que cualquier competencia cognitiva se puede investigar en tres niveles: nivel 1 (implementación), nivel 2 (representación y algoritmo) y nivel 3 (computación). La explicitación de esos niveles puede realizarse teniendo en cuenta la comparación (tan frecuente hoy en las ciencias cognitivas) con un ordenador realizando un cálculo. En este modelo simplificado, en el nivel 1 de implementación tendríamos que describir el hardware, esto es, los procesadores, los circuitos, etc. que el ordenador emplea para realizar el cálculo. En el nivel 2 habría que hacer una descripción más abstracta que incluyera al menos una faceta representacional y una faceta algorítmica. La faceta representacional implicaría una descripción tanto de cómo el ordenador almacena y manipula los datos que necesita para hacer el cálculo, como de cómo escribe los resultados intermedios y finales. La faceta algorítmica implicaría un esquema de la sucesión de decisiones y operaciones llevadas a cabo por el ordenador mientras realiza el cálculo en tiempo real (por ejemplo, podríamos decir "primero suma x e y, luego, si es mayor o igual a x lo eleva al cubo, luego resta 20 y almacena el resultado en Z, etc."). Parece claro que este nivel 2 nos dice mucho más que el primero en lo que respecta a la "lógica interna" del ordenador y su "comportamiento" y nos pondría en situación de decir cómo se emplea el hardware descrito. El nivel 3 o nivel de computación implica una mayor 15

abstracción aún: un análisis computacional del ordenador nos debería proporcionar una especificación matemática de lo que el ordenador está haciendo, dándonos, por ejemplo, una ecuación de la función calculada por el ordenador. Si nos limitamos al ámbito del lenguaje y también simplificadamente, el nivel 1 o de implementación correspondería al análisis neurológico (y genético después, en su caso) de las estructuras y conexiones en el cerebro que subyacen al uso y conocimiento del lenguaje (así como los diversos sistemas de producción y recepción de señales). El nivel representacional y algorítmico o nivel 2 se centrará en cómo el cerebro procesa la información y en el formato del conocimiento lingüístico almacenado en la memoria. En este nivel se debería intentar caracterizar el flujo de información requerido por el uso del lenguaje, lo que implica el conjunto de procesos psíquicos requeridos para producir o interpretar los enunciados. Por último, en el nivel de computación, el lenguaje se debería analizar desde el punto de vista gramatical para explicitar sus propiedades estructurales. Si esto es moderadamente correcto es fácil reconocer la vinculación del nivel 1 con la neurolingüística, del nivel 2 con algunos aspectos de la psicolingüística y del nivel 3 con la teoría gramatical (especialmente con la formalista). De hecho, un psicolingüista como Igoa (1995: 361) identifica el nivel 3 con la competencia (gramática) y el nivel 2 con la actuación (procesador). Sin embargo, todo esto sería una simplificación inadecuada, ya que implicaría que esas tres disciplinas se bastarían para dilucidar la naturaleza del lenguaje humano. Es claro que la pragmática y la sociolingüística deberían completar este panorama. También sería una simplificación vincular el nivel 2 al estudio del uso del lenguaje y el nivel 3 al estudio de su conocimiento1. Lo más relevante en lo que ahora nos interesa es que los tres niveles de análisis (y otros que se podrían considerar "externos") están íntimamente conectados. Parece claro que los descubrimientos en un determinado nivel contribuyen (o deberían contribuir) a los análisis en otros niveles. Así, durante un tiempo los estudios psicológicos y, especialmente, los lógico-filosóficos influyeron directamente en la concepción del lenguaje de lingüistas y gramáticos. Saussure y el estructuralismo europeo representan en buena medida una inversión de esos términos, y la gramática generativa ha supuesto más recientemente un nuevo 1

Para ser más precisos aún en la comparación deberíamos también estudiar en varios niveles cómo dos o más ordenadores intencionalmente emplean su hardware y su software para comunicarse entre ellos, lo que probablemente implicaría mucho más que estudiar el programa concreto que realiza la computación referida; además deberíamos también considerar cómo se organizan diversos grupos de ordenadores en estructuras sociales y cómo afecta eso a los procesos internos, cómo y en qué niveles se efectuaría la "programación" (adquisición del programa) de los nuevos ordenadores, etc.

16

cambio de dirección, haciendo que la lingüística haya condicionado en parte la evolución de la psicología del lenguaje. En este sentido, el conocimiento de la gramática (descrito en el nivel 3) nos debe informar sobre el tipo de algoritmo que se necesita para reconocer y comprender las oraciones de una lengua. El estudio gramatical debe restringir las hipótesis que se pueden formular en el nivel más operacional de 2 sobre el procesamiento de información que subyace al uso del lenguaje (activo y pasivo), dado que una teoría sobre el procesamiento y/o producción del lenguaje debe ser consistente con las propiedades gramaticales de una lengua2. Por otra parte, es obvio que una teoría gramatical psicológicamente incorrecta o implausible es una teoría gramatical inadecuada. Es claro, además, que una teoría del cerebro de nivel 1 impone claras restricciones en las teorías del nivel 2 (y más indirectamente en las de nivel 3), ya que el flujo de información, etc. descrito en el nivel 2 debe ser necesariamente implementable en las estructuras neuronales descubiertas y caracterizadas. Así pues, aunque salvando las distancias, el estudio de nivel 3 es el que corresponde a lo que denominamos teoría gramatical, esto es, la disciplina que estudia la gramática, la dimensión formal del lenguaje, de las lenguas humanas. Y, por tanto, el estudio gramatical puede y debe tener un papel central en la investigación del lenguaje, por mucho que no sea en sí mismo suficiente desde un punto de vista más amplio. Si nos preguntamos por qué estudiar el lenguaje, podemos seguir distintos caminos, ya que, en efecto, hay muchas posibles razones para hacerlo. Chomsky, en un ensayo de 1975, muestra su conocida preferencia por una de ellas, y en sus palabras podemos observar cuál es el objetivo último de la teoría gramatical así concebida: "¿Por qué estudiar el lenguaje? Hay muchas respuestas posibles y al centrar mi atención sobre algunas de ellas no pretendo, por supuesto, menospreciar las otras ni poner en cuestión su legitimidad. Uno puede, por ejemplo, sentirse simplemente fascinado por los elementos del lenguaje en sí mismos y querer descubrir su orden y disposición, su origen en la historia o en el individuo o cómo se usan en el pensamiento, en la ciencia o en el arte, o en el intercambio social cotidiano. Una razón para estudiar el lenguaje -y personalmente para mí la más movilizadora- es el hecho de que resulta tentador considerar el lenguaje, según reza la expresión tradicional, como un 'espejo de la mente'. No quiero decir con esto simplemente que los conceptos expresados y las distinciones desarrolladas en el uso normal del lenguaje nos permitan entender los esquemas del pensamiento, y el mundo del 'sentido común' construido por la mente humana. Más fascinante, para mí al menos, es la posibilidad de que a través del estudio del lenguaje podamos descubrir los principios abstractos que gobiernan su estructura y uso, los cuales son universales por necesidad biológica y no meros accidentes históricos, y derivan de características mentales de la especie" (Chomsky, 1975: 12-13). 2

De hecho, el desconocimiento de las propiedades formales de las lenguas por parte de los psicólogos ha causado históricamente una distancia perniciosa entre ambos niveles (véase Miller, 1990b: 414 y ss.).

17

Como veremos más adelante, hay muchas más razones para estudiar las lenguas humanas y el lenguaje, pero si algo caracteriza a la gramática generativa, independientemente de sus logros y errores, ha sido el interés por considerar que el estudio del lenguaje, concretamente de la gramática, es un capítulo más del estudio de la mente humana y, por tanto, de la naturaleza de nuestra especie.

2.2. Inmanencia y reducción. Hemos considerado la lingüística como un conjunto de disciplinas más que como una ciencia. Aparentemente, según tal concepción, deberíamos suscribir la siguiente afirmación de Sampson: "The true theory of language is that there is no general theory of language; the only features common to all human languages are predictable consequences of principles belonging to other, established disciplines, so that there is no room in the intellectual arena for an independent theoretical subject called general linguistics" (1980: 241).

La provocadora afirmación de Sampson implicaría entonces que la lingüística es reducible a otras disciplinas, que no es más que una especie de collage formado con las aportaciones de otras disciplinas. Y, en efecto, es plausible (y muy deseable) que la lingüística sea reducible a otras disciplinas "más básicas", porque ese es el destino de toda disciplina científica rigurosa. En última instancia, el objetivo esencial de la ciencia es la propia reducción: explicar con principios simples aspectos muy dispares y variados. Tal y como lo formula Gell-Mann: "el trabajo de un científico teórico consiste precisamente en reconocer regularidades y en compilar su descripción en forma de teorías" (1994: 140).

Ahora bien, interpretar la reducción en términos de absorción es una concepción demasiado simplista y estrecha de la noción de explicación científica. Incluso aunque reconozcamos desde un punto de vista teórico la plausibilidad e incluso la necesidad de la reducción de la lingüística en términos psicológicos, biológicos y sociológicos, es evidente que tal reducción no implicaría la desaparición de la lingüística ni, mucho menos, de la teoría gramatical3. Para comprender mejor esta aparente contradicción es preciso caracterizar más adecuadamente la noción de reducción y, sobre todo, la noción de reducción en lingüística. 3

Algunos, como Smith (1999), prefieren distinguir la reducción de la unificación. Hecha esa distinción, que en seguida caracterizaremos mejor, las siguientes palabras de este autor referidas a la gramática generativa son razonables: "aquí, como en todas partes, la unificación es deseable, pero solamente la fe o el dogmatismo nos llevarían a pensar que la unificación fuera reduccionista" (Smith, 1999: 236).

18

Consideremos (siguiendo en líneas generales a Gell-Mann, 1994: 149 y ss.) el problema de la reducción de la química en la física o la de la biología en las anteriores. En cierto sentido puede afirmarse que hoy en día la física es "más fundamental" que la química, ya que la física puede explicar los fenómenos que tradicionalmente se incluían en la química. De hecho, se puede afirmar hoy que la química no existe en el centro del Sol, ya que allí no hay ni átomos ni moléculas, que son las entidades básicas de la química. Si esto es así, entonces se puede afirmar que la química puede ser reducida a la física: "La QED [electrodinámica cuántica] satisface los dos criterios que permiten considerarla más fundamental que la química: las leyes de la química son derivables, en principio, de las de la QED, siempre que se suplementen las ecuaciones con información adicional que describa las condiciones químicas adecuadas, y por otra parte, estas condiciones son especiales, no son válidas en todo el universo" (Gell-Mann, 1994: 153).

A pesar de ello, observa Gell-Mann, la mayoría de procesos químicos se siguen hoy explicando y estudiando en términos propios de la química. Los científicos desarrollan teorías para describir resultados observados en un determinado dominio sin derivarlos siempre de un campo más fundamental, ya que, aunque la reducción sería teóricamente posible (siempre que se suministre la información adicional necesaria), sería "en la mayor parte de los casos muy difícil o imposible de llevar a la práctica" (Gell-Mann, 1994: 153). Por ello, una cosa es decir, como por ejemplo afirma Chomsky (1995b), que la teoría de la gramática es parte de la biología porque el lenguaje (o la gramática, en nuestros términos) es un objeto natural, y otra muy distinta afirmar que son los biólogos los que deben estudiar las lenguas humanas. Por otra parte podemos extraer también una conclusión de ámbito práctico, pero no por ello menos relevante: si todos nos dedicásemos a estudiar la forma de derivar la lingüística de otras disciplinas nos quedaríamos al final sin estudiar las lenguas, ya que éstas las estudian los lingüistas, no los biólogos, los psicólogos, los sociólogos o los filósofos de la ciencia. De hecho, la práctica científica se desarrolla simultáneamente en las dos direcciones: unos científicos formulan leyes en el nivel químico para fenómenos químicos y otros intentan derivar de leyes físicas esas leyes formuladas por los primeros. Cuando Chomsky afirma que la lingüística (en realidad la teoría de la gramática) es parte de la psicología y, en última instancia, de la biología no está implicando que ya no debe haber lingüistas, o que todos hemos de irnos a las Facultades de Biología; lo que afirma es que el objeto de la disciplina es un objeto del mundo y que la metodología de investigación ha de ser la misma que la de las otras ciencias. Más aún, lo que está implicando no es que la psicología deba acoger a la lingüística, sino que ha de cambiarse también la forma de hacer psicología. 19

Lo que resulta crucialmente interesante es el hecho de que para que se lleve a cabo la reducción haga falta la introducción de información adicional, es decir, información que es propia o característica de un nivel y con la que hay que suplementar las leyes básicas a las que se quiere reducir una teoría. Esto se observa claramente en la concepción que ofrece Gell-Mann: "Dado que, al aplicarse únicamente bajo ciertas condiciones particulares que permiten la existencia de fenómenos químicos, la química es más restringida que la física de las partículas elementales, es necesario introducir en las ecuaciones de la física de partículas la información concerniente a esas condiciones para poder derivar, al menos en teoría, las leyes de la química. Sin estas consideraciones, la noción de reducción resulta incompleta".

Aunque -al menos en teoría- las distintas ciencias (o disciplinas) formen parte de una especie de estructura única conexa, también es cierto que operan en distintos niveles, no sólo por azar histórico, sino también por razones de necesidad. En un tiempo lo sorprendente era afirmar la conexión entre las ciencias; hoy en día la vulgarización de la noción de reducción hace parecer poco ambicioso o incluso pasado de moda reafirmar la especificacidad de las disciplinas, pero no por ello debemos caer en la trampa de la simplificación. De nuevo podemos observar en las palabras de Gell-Mann la relevancia de la noción de "información adicional": "Una ciencia perteneciente a un nivel determinado abarca las leyes de otra ciencia menos fundamental, situada en un nivel superior. Pero esta última, al ser especial, precisa de información adicional además de las leyes de nivel inferior. En cada nivel hay leyes por descubrir, importantes por sí mismas. El desarrollo de la ciencia implica investigar esas leyes a todos los niveles, a la vez que se trabaja, de arriba abajo, en la construcción de escaleras entre ellos" (Gell-Mann, 1994: 155, cursivas añadidas).

Cuando decimos que una disciplina es una disciplina lingüística queremos decir que opera con información adicional, información específica de ese nivel y que no es derivable únicamente de las leyes de las disciplinas más básicas (en última instancia -si se quiere- la física, pasando por la química, la biología, la neurología, la psicología y la sociología). Lo mismo que se decía de las relaciones entre la física y la química se puede decir de la biología, que nos interesa más, ya que está mas cercana a nuestro ámbito de estudio. Es indudable de nuevo que, salvo que creamos en la existencia de "fuerzas vitales" que no tienen base físico-química, la biología debe ser reducible a la química y, por tanto, a la física. Observa Gell-Mann al respecto que, no obstante, "sigue siendo muy provechoso estudiar la biología en sus propios términos y en su propio nivel, mientras prosigue la construcción de la escalera" (1994: 156). Pero no son sólo las razones prácticas las que ahora nos interesan. La biología es una ciencia muy particular porque se ocupa de seres vivos que habitan en la superficie de la Tierra y que podrían no tener parangón en otros puntos del 20

universo. Es decir, la biología es una ciencia mucho más compleja (en el sentido técnico) que las otras mencionadas, pues además de implicarlas, implica también muchos aspectos peculiares que podrían haber sido de otra manera: "Es necesario aportar una enorme cantidad de información específica adicional, por encima de las leyes de la física y la química, para caracterizar los fenómenos biológicos terrestres" (...) "La ciencia de la biología es mucho más compleja que las leyes fundamentales de la física porque gran parte de las regularidades que se observan en la biología terrestre proceden tanto de sucesos casuales como de dichas leyes" (Gell-Mann, 1994: 156 y 158).

Esa información adicional, procedente de sucesos casuales (supuestamente) originados en nuestro planeta, es la que caracteriza a la biología como disciplina. En el mismo sentido, el surgimiento del sistema nervioso, del cerebro, de nuestra propia especie y su complejidad cultural son sucesos casuales desde el punto de vista de las leyes físicas y requieren una enorme cantidad de información adicional. La neurobiología (el estudio del cerebro) estaría entonces por encima de la biología, y la psicología (el estudio de la mente) estaría por encima de la neurobiología (en el sentido de que son "menos fundamentales"). Ello no implica, obviamente, que postular la independencia o autonomía de estas disciplinas implique que debamos creer que existen "fuerzas mentales" que no tengan bases físico-químico-biológicas, al menos desde el punto de vista científico. Del mismo modo, las diversas disciplinas lingüísticas (que denominamos lingüística por abreviar) implican dominios específicos de información adicional que debemos caracterizar en sus propios términos mientras, siguiendo el símil de Gell-Mann, construimos las escaleras entre ellas4. En este sentido sería absurdo pensar en el lingüista que elabora una teoría de la gramática comprometido simultáneamente por cómo implementar neurológicamente dicha teoría, por mucho que en última instancia ese pueda ser en el futuro un factor decisivo. Algunos lo han intentado -o lo están intentando-, y lo que se obtiene, por lo general, es una secuencia de vaguedades. La postura de Sampson (1980) y otros muchos autores que niegan la autonomía teórica de la lingüística se basa en la asunción -que ciertamente hay que compartir- de que las lenguas humanas (y la facultad del lenguaje que a ellas

4

El método de investigación de "arriba a abajo" no está reñido con el reduccionismo, pero no es un reduccionismo a ultranza (un reduccionismo caníbal en términos de Dennett). Éste se manifiesta cuando sólo se considera científico el estudio de "abajo a arriba": "Además de favorecer -partiendo de lo más fundamental hacia lo menos fundamental-, yo me mostraría, en el caso de la psicología y en otros muchos [biología evolutiva, ecología, lingüística, arqueología] partidario de una aproximación de arriba abajo, que comenzase con la identificación de las principales regularidades en el nivel menos fundamental y dejase para más tarde el conocimiento de los mecanismos fundamentales subyacentes" (Gell-Mann, 1994: 163).

21

subyace) son propiedades de organismos biológicos complejos sujetos a la evolución biológica y cultural. Pero ello no implica que la construcción de una teoría del lenguaje pueda hacerse en términos biológicos (ni en términos psicológicos o en términos sociológicos). Las teorías del lenguaje razonablemente interesantes surgen necesariamente de las consideraciones empíricas sobre las lenguas, y éste es un dominio específicamente lingüístico, un dominio que no se construye en un vacío teórico, ni sobre teorías biológicas o de otro tipo (aunque las presupone), sino sobre teorías lingüísticas. Siguiendo las líneas esenciales del pensamiento de Saussure, Hjelmslev (1943) formuló de forma precisa la necesidad de considerar la lingüística desde un punto de vista inmanente (y no trascendente, en su terminología): "Para establecer una verdadera lingüística que sea algo más que una ciencia auxiliar o derivada, es preciso actuar de otro modo. La lingüística ha de esforzarse por comprender el lenguaje no como un conglomerado de fenómenos no lingüísticos (físicos, fisiológicos, psicológicos, lógicos, sociológicos), sino como una totalidad autosuficiente, como una estructura sui generis. Sólo de este modo puede el lenguaje por sí mismo someterse a tratamiento científico, sin que de nuevo queden defraudados quienes lo estudian, y pierdan la perspectiva" (Hjelmslev, 1943: 14-15)

Ya hemos observado que el concepto de Microlingüística que defiende Lyons (1981, 1991) como el núcleo esencial de la lingüística frente a la Macrolingüística tiene también su origen en la concepción inmanente de la disciplina (concretamente en la conocida frase final del Cours de Saussure que también cita Lyons5): "the view that linguistics is an autonomous science which has as its aim the construction of a general theory for the description of languages without reference to such questions as the learning of languages, the role of language in society, the psychological and neurological aspects of language, the influence of language upon thought" (Lyons, 1991: 191, cursivas añadidas).

Esta visión inmanente de la lingüística tiene además el efecto característico de considerar el estudio de los aspectos gramaticales como el núcelo central de la microlingüística (es decir, lo que Lyons, 1991: 193 y ss., también siguiendo a Saussure, denomina el sistema de la lengua, y que especifica como, fundamentalmente, Fonología y Gramática). Es importante notar que, a pesar de que sería un grave error equipararlas, la noción de inmanencia de la tradición saussureano-hjelmsleviana tiene una clara relación con la noción de automomía de la gramática postulada por Chomsky. Pero a pesar de las similitudes, hay una clara diferencia: la concepción de la autonomía de la lingüística asociada al concepto de inmanencia es fundamentalmente metodológica u operacional: en general no se asume que las

5

"La lingüística tiene por único y verdadero objeto la lengua considerada en sí misma y por sí misma" (Saussure, 1916: 328)

22

lenguas humanas sean algo distinto a otros "objetos semióticos" del mundo; lo que se afirma es que las lenguas humanas deben estudiarse en sus propios términos. Esto es, se afirma la autonomía de la lingüística y, por ende, la autonomía de la teoría gramatical. La concepción chomskyana es también metodológica, ya que se concibe la lingüística, esto es, el estudio de la facultad del lenguaje (en realidad de la gramática) como una especie de biología abstracta, pero además se asume la hipótesis de la autonomía de la gramática con respecto a otros sistemas cognitivos o con respecto a otras capacidades humanas, esto es, no sólo en un sentido metodológico, sino en un sentido realista. Así pues, parece que la lingüística (concebida más bien como un conjunto de disciplinas lingüísticas: lingüística histórica, sociolingüística, teoría gramatical, pragmática lingüística, psicolingüística, neurolingüística, etc.) constituye en realidad un nivel autónomo de investigación que tiene como objeto de estudio las lenguas naturales y el lenguaje, y no es, por tanto, únicamente un conglomerado de otras disciplinas que implicarían de forma más o menos directa el lenguaje o las lenguas (como la psicología, la lógica, la sociología o la filología). Y si es un nivel autónomo no lo es sólo por cuestiones metodológicas, sino porque tiene como objeto de estudio un tipo de información adicional, un tipo de complejidad que no es el objeto de estudio de otras disciplinas. Es por ello que es el estudio de donde se aquilata la información adicional, esto es, el estudio de los aspectos gramaticales (la microlingüística) lo que debe ser el núcleo fundamental de la lingüística. Y dentro del estudio gramatical, el núcleo fundamental debe ser el estudio de lo específicamente gramatical, esto es, de aquellos aspectos que no se deducen de otros ámbitos cognitivos (si es que, como sospechamos, existen tales aspectos). La incapacidad de distinguir a priori aquellas propiedades gramaticales específicas y aquellas derivadas de otros ámbitos cognitivos y/o fisiológicos implica que el estudio de la gramática debería desarrollarse en dos fases que sólo teóricamente se pueden concebir por separado: una fase de formulación de un modelo teórico de la facultad del lenguaje, de la gramática mental del hablante, y una segunda fase que intentaría motivar o fundamentar dicha capacidad a la vista de nuestros conocimientos sobre otros ámbitos de la mente y sobre la evolución de dichos ámbitos en nuestra especie. La realidad es que todavía estamos (y con muchas discusiones) en la primera fase, y no hemos hecho más que comenzar. Parece claro, en todo caso, que el aspecto central de toda esta discusión es la información adicional, esto es, lo específico del lenguaje humano.

23

Al igual que la existencia de seres vivos es, por decirlo así, una garantía de la existencia de la biología, la existencia de lenguas humanas es una garantía de la existencia de la lingüística. Por mucho que avancemos en lo que Gell-Mann denomina la construcción de escaleras, incluso aunque fuéramos capaces de hablar de las lenguas humanas en términos estrictamente neurológicos y pudiéramos sustituir, por ejemplo, la noción de sintagma endocéntrico por un seguimiento de sinapsis neuronales, lo único que podría hacer que dejáramos de ser lingüistas sería la extinción de todas las lenguas humanas, esto es, la desaparición de la complejidad adicional sobre las leyes básicas de la física. Pero incluso en el ámbito práctico una "reducción caníbal" no es deseable: si tuviéramos que confiar en lo que los psicólogos, los filósofos, los neurólogos o los sociólogos saben sobre la estructura de las lenguas humanas se podría afirmar que prácticamente no habríamos avanzado nada en el estudio del lenguaje desde la antigüedad, puesto que el estudio del lenguaje implica necesariamente el estudio de las propiedades de las lenguas, algo que no hacen, por definición, los psicólogos, los neurólogos o los sociólogos. Pero es más, si tuviéramos que confiar en lo que los psicolingüistas, los filósofos del lenguaje, los neurolingüistas o los sociolingüistas saben e investigan sobre la estructura gramatical de las lenguas estaríamos probablemente en la misma situación. Conceptos como, por ejemplo, caso ergativo, sintagma, verbo o pronombre reflexivo siguen siendo conceptos específicamente lingüísticos (en el sentido propio, gramaticales) y sólo "visibles" desde el punto de vista lingüístico. En resumen, pues, parece que no tiene sentido hablar de la necesidad o no de considerar la autonomía de la lingüística o de su relación con otras ciencias. Esa no es una cuestión sobre la que sentarse a discutir. Como veremos con más detalle en el capítulo 6, el estudio del lenguaje sólo se puede llevar a cabo a través de teorías sobre las lenguas concretas y partiendo de datos de lenguas concretas, tanto de su estructura y configuración como de su aprendizaje, evolución o uso interpersonal. En términos más simples (y provocadores): para el estudio de la facultad del lenguaje (esto es, de las propiedades de la mente/cerebro que nos permiten aprender, conocer y usar una lengua) sigue siendo hoy mucho más útil una gramática bien hecha de una lengua minoritaria del Amazonas que el mayor refinamiento de las técnicas de imagen cerebral. Parece incluso que hay cierto consenso entre los lingüistas (lo que no es frecuente) con respecto a que los estudios más específicamente lingüísticos son los que se refieren a los aspectos estructurales de las lenguas, tanto desde el punto de vista sincrónico como histórico. La razón de esto es evidente: esta dimensión es la 24

más característica y específica de las lenguas humanas. Los seres humanos podemos comunicarnos de formas muy distintas, podemos transmitir conocimientos e ideas (y podemos inducir inferencias en los otros) con gestos, ademanes o dibujos, pero nuestra forma genuina y más sofisticada de comunicación es la que hacemos usando lenguas naturales. Sería ya tedioso considerar de forma detallada los problemas de autonomía que pueda tener, por ejemplo, la sociolingüística con respecto a la sociología, la lingüística histórica con respecto a la historia, o la psicolingüística con respecto a la psicología. Tampoco vamos a discutir si la sociolingüística es una rama de la sociología o de la lingüística, etc. Esto es tan relevante como preguntarse si la gramática es una rama de la lingüística o de la neurología, por mucho que ésta sea una pregunta tan lícita como las anteriores. Lo que nos interesa en realidad de todas estas disciplinas y cualesquiera otras es lo que nos dicen sobre las lenguas: cómo son, cómo se aprenden, cómo se usan, cómo cambian, etc. Pero sí es cierto que no todas esas disciplinas lingüísticas tienen la misma relación con la crucial noción de "información adicional". Cabe afirmar entonces que, de entre las diversas disciplinas lingüísticas, la más seriamente comprometida con esa "información adicional" es la teoría gramatical o gramática. De poco nos serviría, por ejemplo, una teoría del aprendizaje para explicar cómo aprendemos las lenguas si dicha teoría no se ha planteado también una teoría sobre qué es una lengua humana. Parece claro que no se puede formular una teoría sobre el aprendizaje de algo si se desconoce qué es ese algo, qué propiedades tiene y qué lo caracteriza. Necesitamos primero una teoría sobre qué se aprende, luego una sobre cómo se aprende eso concretamente y, por último, considerar si dicha teoría del aprendizaje específico es coherente con otras teorías del aprendizaje de otros fenómenos o con una teoría sobre el aprendizaje en general. Necesitamos, pues, antes que nada, estudiar el lenguaje (tal y como ya nos indicaba la lingüística estructural) en sus propios términos, pero, claro está, sin olvidar nunca que el lenguaje es algo real, un objeto natural. 2.3. La doble autonomía de la gramática. La tentación (en la que ya hemos caído) de escoger una de las disciplinas lingüísticas, la gramática, y enarbolarla como el núcleo científico de la lingüística es históricamente frecuente. La elección (explícita o no) suele depender bien de la disciplina que se considera en un momento determinado más relevante o más en sintonía con otras ciencias, bien del hecho de que una determinada disciplina 25

lingüística haya alcanzado un alto grado de desarrollo epistemológico y autocoherente. Así, por ejemplo, en el siglo XIX se consideraba que el peso científico del estudio de las lenguas derivaba fundamentalmente de la comparación de las lenguas y del estudio de su evolución histórica, y se desatendían otros aspectos. En el siglo XX se impusieron otras aproximaciones, siempre con el reproche a la tradición anterior o a las paralelas. Así, podemos observar en el estructuralismo americano un desvío hacia la inducción para el establecimiento de clases gramaticales, fundamentalmente en una dimensión sincrónica. El surgimiento del estructuralismo europeo está vinculado claramente a la insatisfacción de Saussure por el modelo neogramático en el que se formó y por un intento de redefinir el status científico de la disciplina, a la luz ahora de la consideración de las lenguas humanas como instituciones sociales (sistemas de signos) junto con la consideración de la naturaleza formal y no substancial de los sistemas lingüísticos. La gramática generativa parte igualmente de objeciones al modelo bloomfieldiano y se autoinstaura en la segunda mitad de nuestro siglo como el núcleo científico de la investigación lingüística, procediendo en este caso según la idea chomskyana de que la facultad del lenguaje es una propiedad de la mente/cerebro (probablemente genéticamente predeterminada) y de que su estudio es, pues, el estudio del cerebro humano y un capítulo (por tanto) de las ciencias naturales. Simultanea y paralelamente, la sociolingüística se postula hoy como el único tipo de estudio empírico del lenguaje humano, al igual que en cierto modo hace la psicolingüística. En el mismo momento, algunas versiones aplicadas de la lingüística pretenden también ser el núcleo de la lingüística alegando tanto su utilidad práctica como su vinculación a otras disciplinas de prestigio, como la inteligencia artificial o las ciencias de la computación. Sin embargo, la protagonista más frecuente en la historia de esta aventura ha sido la teoría gramatical, la gramática. Pero entonces se plantea una pregunta crucial: ¿qué tipo de autonomía tiene la gramática? Ya hemos visto que la autonomía de la lingüística, como la de cualquier disciplina, radica en la especificidad de su objeto de estudio con respecto a otros objetos del mundo. Este tipo de autonomía es (en principio) de tipo metodológico. La gramática o microlingüística hereda automáticamente la autonomía metodológica que emerge de la defensa de la inmanencia en el estudio de las lenguas, puesto que simultáneamente a la proclamación de inmanencia de la

26

lingüística, se asocia ésta al estudio de los sistemas lingüísticos (esto es, su estructura). La cuestión relevante que se plantea entonces es si la teoría gramatical ha de tener sólo autonomía metodológica o si debe tener además una autonomía más fuerte: ¿es necesario reforzar la autonomía de la gramática como disciplina con la autonomía de la gramática como "objeto del mundo"? Nótese que ya no se trata de una cuestión meramente metodológica, sino de una cuestión factual, esto es, estrictamente empírica. Podemos apostar por el primer tipo de autonomía por razones prácticas, pero no podemos hacer lo mismo en el segundo caso. Como hemos visto, muchos investigadores (los llamados toscamente generativistas o formalistas) opinan que la gramática es específica, esto es, que consiste en un “módulo mental” diferenciado de otros (incluso evolutivamente) y que, por tanto, sus principios no son deducibles de los de otros módulos o de los que determinan otras facultades mentales y cognitivas. Esta no es una opinión incontrovertida ni mayoritaria en la lingüística actual. De hecho, la idea que subyace a diversos modelos de gramática cognitiva y funcionalista es que las estructuras gramaticales se siguen en buena medida de otros ámbitos, bien de otras estructuras cognitivas, bien de diversas "presiones funcionales" (en la expresión de Hawkins, 1992). En ese sentido, la explicación de la gramática (y de su ámbito esencial, la sintaxis) también habría de hacerse en términos cognitivos o en términos funcionales, tal y como sugiere Moreno: "La sintaxis puede ser autónoma si aceptamos un punto de vista descriptivo, pero no puede serlo nunca si aceptamos un punto de vista explicativo" (Moreno, 1991: 734).

Claro que desde un punto de vista formalista, las cosas serán distintas: "La gramática es un sistema que tiene que conectar el oído, la boca y la mente, tres clases de máquinas muy diferentes. Por eso no puede estar adaptada a ninguna de ellas en particular, sino que debe tener una lógica abstracta propia" (Pinker, 1994: 133).

Las dos citas ilustran perfectamente esta discrepancia con respecto a la autonomía (en el sentido fuerte) de la gramática. Cuando Moreno afirma que la sintaxis sólo es autónoma desde el punto de vista descriptivo está aludiendo a la autonomía metodológica. Cuando niega la autonomía desde el punto de vista explicativo nos está diciendo que debemos explicar la gramática (aunque concretamente se refiere a la sintaxis) en términos extragramaticales, esto es, se afirma que podemos reducir la gramática a otras capacidades cognitivas o de conducta. En realidad, siempre que operemos en un contexto científico auténtico, toda aproximación científica a la gramática implicará que debemos reducirla a otras 27

teorías más básicas o fundamentales. La discrepancia que vamos a estudiar en las páginas siguientes no es tanto de reductibilidad, sino de la dirección y, sobre todo, de la forma en que la reducción ha de hacerse. Para unos autores la posible reducción apunta a restricciones formales derivadas de las propiedades del organismo, mientras que para otros la reducción apunta a principios o sistemas cognitivos más amplios o a los requerimientos de procesamiento y percepción del lenguaje en tiempo real. Pero está claro que, a pesar de lo que puede colegirse de la bibliografía reciente, las dos posturas no son necesariamente excluyentes. De hecho, la polarización enconada suele ser síntoma de que los criterios científicos no son los únicos relevantes. Hoy en día nadie es tan ingenuo como para pensar que los científicos no responden a prejuicios y a gustos ideológicos. Por ello, siempre es razonable considerar (incluso a priori) que en los dos extremos de una confrontación científico-ideológica hay una parte de verdad, o lo que es lo mismo, que es muy probable que muchas propuestas de ambos extremos tengan realmente sustento empírico. Esta puede parecer una postura ventajista, pero no lo es. Sólo hay que saber leer con atención a los principales representantes de cada opción. Hawkins, partiendo de una orientación funcionalista, plantea el asunto de forma directa y clara: "Are functional pressures reflected in actual grammars or in performance alone?" (1992: 92). La forma de plantear la pregunta evidencia cuál es la cuestión central: ¿es la gramática de una lengua un reflejo de las presiones funcionales derivadas de la comunicación en tiempo real? De hecho, Hawkins plantea la cuestión en unos términos poco frecuentes en el ámbito funcionalista, ya que lo que se plantea Hawkins no es ya si la gramática es un reflejo de las presiones funcionales, sino si ésta las refleja de alguna manera, matiz que resulta especialmente relevante. Este autor no niega que existan restricciones gramaticales específicas y no funcionales: "Grammars have their own basic format of grammatical categories and principles. If a grammar responds to a given functional pressure, therefore, it will have to do so within the restrictions imposed by this format" (Hawkins, 1992: 95).

Vamos a ver que este punto de vista es en realidad plenamente compatible con la interpretación de la naturaleza de la gramática asumida en el punto de vista denominado formalista. Consideremos para ello brevemente un ejemplo inspirado en el que discute Hawkins. Afirma este autor que la explicación funcional de la menor aceptabilidad de (1a) frente a (1b) en inglés se debe a que en (1a) tenemos una oración en posición 28

intermedia y en (1b) tenemos un Sintagma Nominal (SN) -juicios de gramaticalidad/aceptabilidad de Hawkins (1992: 96)-: (1) a. *Is that Harry is sick strange? ('¿Es que Harry esté enfermo extraño?') b. Is that fact strange? ('¿Es ese hecho extraño?')

Según Hawkins la gramática proscribe un ejemplo como (1a) y permite el de (1b) porque las oraciones son típicamente más largas que los sintagmas nominales en los enunciados y hacen entonces las estructuras más difíciles de procesar6. Así, según Hawkins, la gramática prohibiría esa estructura regularmente difícil de procesar para ayudar al procesador mental (parser). Esto es, podría ser un rasgo adaptativo de la gramática con respecto a otros módulos mentales como los de procesamiento en tiempo real. Pero, como observa el propio Hawkins, las reglas gramaticales no son sensibles a las cadenas resultantes, por lo que será esperable que encontremos frecuentes faltas de correspondencia entre la optimidad de procesamiento (la presión funcional) y los principios gramaticales7. Eso es lo que sucede en los ejemplos de (2). En (2a) hay una oración en la posición relevante que es menos larga que el SN de (2b), pero la gramática sigue generando (2b) y prohibiendo (2a) y, por tanto, contraviene el principio funcional: (2) a. *Is that Harry slept strange? ('¿Es que Harry se durmiera extraño?') b. Is the fact that he was telling you about strange? ('¿Es el hecho del que te estaba hablando extraño?')

Desde un punto de vista formalista, aparentemente lo que sucede en este caso es que no deberíamos considerar la restricción funcional como bien formulada, puesto que el caso de (2b) invalida la explicación de la agramaticalidad de (1a) y (2a) en términos de "longitud", esto es, invalida que la gramática prefiera en esa posición SSNN a Oraciones debido a la típica mayor longitud de las segundas y su consiguiente dificultad de procesamiento. Pero quizá sería precipitado. Se reafirma, de hecho, Hawkins en su afirmación de que la gramática responde a la presión funcional proscribiendo en esa posición las categorías

6

"The grammar may outlaw the center-embedded of S (...) while tolerating a centerembedded NP in this environment, on the grounds that Ss are typically much longer that NPs in performance and make the relevant containing structures more difficult to process" (Hawkins, 1992: 96). 7 "There is an inevitable partial mismatch in any grammatical response to a functional pressure. On those occasions in performance when, contrary to the normal case, an NP happens to be longer that an S, the grammaticality facts remain the same" (1992: 96)

29

gramaticales que entrañan típicamente más dificultades de procesamiento (oraciones) y permitiendo las típicamente menos problemáticas -menos largas(SSNN): "A center-embedded NP does not generally produce such difficulties, because the length of NP is typically significantly shorter than that of S. Hence the grammar does not disallow [1b], and structures like [2b] can survive as grammatical" (Hawkins, 1992: 96).

Según esta interpretación (2b) es una especie de trampa que la gramática ha hecho al procesador y a los requisitos funcionales. Digamos que (2b) se le ha "colado" a la gramática porque ésta sólo es capaz de ver que es un SN y no su "longitud" final. Sin embargo aquí sí hay un problema. Puede que la gramática no vea la longitud final, pero es claro que sí lo hace el procesador, y el procesador debería ser el que se resintiera de las dificultades extra de procesamiento. Es lo que sucede en casos típicos como el siguiente (véase Newmeyer, 1983: 39): (3) a. El ratón que cazó el gato murió b. El ratón que cazó el gato que perseguía el perro que se llama Antonio murió

Ambos casos son gramaticales (pues tienen básicamente la misma estructura), pero el segundo es más difícil de procesar y por ello resulta inaceptable (o menos aceptable)8. Sin embargo, es posible considerar que Hawkins tiene razón si nos limitamos a decir que el surgimiento de los principios gramaticales en el proceso evolutivo del "órgano del lenguaje" pudo ser sensible a la facilidad de procesamiento en tiempo real. No hay forma de negar esto, aunque tampoco de probarlo. El lingüista formalista prefiere caracterizar adecuadamente la restricción gramatical antes de intentar fundamentarla en algo ajeno que tampoco conocemos bien. En todo caso es plausible afirmar que, aunque la gramática no se explique funcionalmente (o como la cristalización de presiones funcionales), tampoco es disfuncional. Una cosa es defender que es plausible la concepción de la gramática como una embecadura evolutiva y no un mero reflejo adaptativo de diversas presiones, y otra muy distinta afirmar que el desarrollo de la gramática universal en el proceso evolutivo fue necesariamente ajeno a las presiones selectivas y al criterio de funcionalidad y economía, algo que tampoco sabemos9. 8

Claro está, para Hawkins (3b) sería agramatical, pero sólo es inaceptable. Más adelante consideraremos con detalle la necesidad de distinguir entre agramaticalidad e inaceptabilidad. 9 Sin embargo, como discutiremos más adelante, Lightfoot (2000) observa que una propiedad de la GU que regula qué huellas son legítimas puede considerarse disfuncional, no adaptativa, en el sentido de que impide formar construcciones que serían muy útliles, como por ejemplo la extracción de un sujeto subordinado: *Este es el estudiante

30

En cualquier caso, es importante observar cómo el tratamiento que sugiere Hawkins hace admisibles en una concepción funcionalista propiedades gramaticales independientes de las presiones funcionales, algo que no es frecuente en funcionalistas más radicales (lo que el propio Hawkins les reprocha): "Functional grammarians (such as Givón) typically overlook, or are even opposed to, this assumption of a partially autonomous grammar with its own format of grammatical description, and they often reason as if the conventions of grammar were pure responses to language functions, with no intermediate structural considerations. But examples such as [2b] prove that this is not so. More generally, the argument for a functional determination of many aspects of language can be made more convincingly if it is placed in the fuller context of other relevant considerations, such as the innateness hypothesis and the generative grammars that have been inspired by it, for these can help us explain the precise manner in which function influences grammar, why some functions are responded to and no others, why we get structures such as [2b] but not [2a], and so on" (Hawkins, 1992: 97).

La extensión de la cita se justifica por su enorme relevancia en este contexto. La postura mantenida por Hawkins, junto con opiniones semejantes de otros autores cognitivistas y funcionalistas (p.e. Hyman, 1984 o MacLaury, 1995) se puede considerar un funcionalismo moderado, que en cierto sentido confluye con el formalismo moderado de autores como Pinker (1994) o Newmeyer (1998). Advierte Hawkins que la gramaticalidad de (2b) no se puede aducir como un argumento contra la motivación funcional de la gramática (al menos en parte), ya que, tal y como se plantea la hipótesis de Hawkins (1992: 96 y ss.), la expresión en la gramática de presiones funcionales está regulada por dos factores: por el formato general de las descripciones gramaticales y, en segundo lugar, por las consideraciones de frecuencia, longitud y aceptabilidad de las expresiones en la actuación lingüística. Así, según Hawkins, la motivación funcional para prohibir (1a) y (2a) se mantiene a pesar de la existencia apacible de (2b). Lo interesante de su argumentación es que la motivación funcional no se contenta con decir que se prohiben oraciones (una típica explicación generativista), sino que se basa en la mayor longitud media de oraciones frente a SSNN en general y en que la gramática parece responder a esta diferencia prohibiendo en ciertas posiciones las oraciones y no los SSNN. A pesar de que la presencia de (2a) sigue haciendo irrelevante "sincrónicamente" la restricción basada en la dificultad de procesamiento por longitud, la concepción de Hawkins es un camino interesante para conciliar posturas aparentemente mucho más distanciadas y, sobre todo, hace evidente que los principios de procesamiento no se pueden emplear como criterios de

quien me preguntaba qué compró, frente a la extracción del objeto: Este es el jersey que me preguntaba quién compró. La restricción puede tener muchas explicaciones, pero sin duda limita la "utilizabilidad" del lenguaje.

31

explicación -de reducción- de los principios gramaticales, lo que es compatible con la idea de que la gramática tiene una lógica propia que no puede derivar necesariamente de una sola fuente como, por ejemplo, los procesadores psicolingüísticos, especialmente si tenemos en cuenta que con muchísima frecuencia las únicas evidencias de que se dispone para postular las propiedades de los procesadores lingüísticos son, precisamente, las restricciones gramaticales. Si la realidad fuera como sugieren los funcionalistas más extremados, si la gramática fuera sólo un nombre para las restricciones de procesamiento (o de producción) en tiempo real, entonces las restricciones no se basarían en categorías puramente gramaticales (mientras no se demuestre la contrario) como oración o sintagma nominal, sino en la longitud o complejidad de las cadenas; pero no es el caso. Smith (1999: 150 y ss.) presenta una serie interesante de argumentos sobre la necesidad de distinguir entre la gramática (que es conocimiento del lenguaje) y, por ejemplo, los analizadores o parsers (que son instancias de actuación). Su conclusión, expresada en pocas palabras, es la siguiente: "un analizador convierte sonidos en pensamientos a través de la gramática" (1999: 152). Se sigue de todo esto, pues, que identificar la gramática con los analizadores es una instancia más de la confusión entre el conocimiento y el uso del lenguaje o, si se prefiere, de la reducción del primero en el segundo, con lo que volveríamos a ver el lenguaje, de nuevo, sólo como comportamiento.

2.4. Psicobiología evolutiva y biolingüística. Algunos autores (por ejemplo el influyente Steven Pinker) piensan que es muy probable que el ámbito en el que se puede conciliar la tradicional oposición entre explicaciones formales y explicaciones funcionales de la gramática, el ámbito en el que ese encuentro puede ser coherente y no sólo voluntarista sea el de la llamada psicobiología evolutiva, o lo que es lo mismo, que sería necesario considerar la teoría de la gramática como una parte de la psicobiología evolutiva. A pesar de las reticencias de algunos formalistas, esta opinión es coherente con la concepción de la teoría gramatical que caracteriza desde sus inicios a la gramática generativa, que no es otra que la de concebir la teoría de la gramática como una especie de biolingüística10.

10

El término (quizá no muy afortunado) se debe a Jenkins (2000) y, como veremos con más detalle, alude precisamente al hecho de que la gramática generativa es por definición un tipo de estudio de un objeto natural (la GU), una propiedad de una especie natural, la nuestra.

32

Es obvio que las presiones funcionales (cognitivas, perceptivas, comunicativas, etc.) tienen un claro efecto en el uso del lenguaje, tanto en lo que respecta al uso en el sentido psicolingüístico (esto es, en los sistemas de procesamiento y producción de enunciados), como en el uso en contexto interpersonal (la necesidad de informar de qué se habla, etc). Además, dichas presiones funcionales han podido tener efecto en el desarrollo evolutivo de esa posible Gramática Universal escrita en nuestros genes. Pero todo ello no implica necesariamente que el lenguaje humano haya podido prescindir, evolutivamente, de un soporte formal/estructural que no coincida con las restricciones externas, bien sean éstas derivadas del contexto comunicativo, bien del motor-perceptivo, bien de los sistemas de representación conceptual. De hecho, un aspecto crucial del último modelo chomskyano (el llamado programa minimalista) es precisamente considerar las representaciones sintácticas como interfaces con los sistemas de actuación, lo que convierte a este modelo minimalista en una teoría formalista que puede ser compatible con la actuación de las mencionadas "presiones funcionales" sin implicar una reducción simplificadora en el peor estilo funcionalista que, a la postre, ignora la gramática. Es más, la idea de Hawkins de que las presiones funcionales tienen que ver con las restricciones gramaticales que caracterizan a las lenguas humanas encaja con la evidente sensación (al menos intuitiva) que muchos gramáticos generativistas revelan cuando formulan restricciones sintácticas y gramaticales: que dichas restricciones sintácticas están relacionadas con la facilidad del procesamiento en tiempo real. Si, siguiendo el espíritu del programa minimalista, suponemos que todas las restricciones y condiciones en las estructuras sintácticas se siguen de condiciones externas impuestas por los niveles de interfaz, parece evidente que el abismo aparente entre una explicación de las restricciones puramente formal (esto es, formulando las restricciones) y una puramente funcional (derivándolas de algo no gramatical) se hace menos profundo e insalvable. Siguiendo esta línea de razonamiento, puede parecer plausible pensar que el mero hecho de que existan restricciones gramaticales debe tener su origen en otro tipo de restricciones cognitivas, pero esto, aunque suena muy bien, en realidad no es decir mucho. Y no es decir mucho porque en realidad lo que sabemos sobre restricciones perceptivas o de tipo general no sirve para predecir la estructura sintáctica ni las restricciones gramaticales. Además, los evidentes desajustes entre las predicciones sobre la estructura gramatical hechas por las teorías puramente funcionalistas y la realidad de éstas 33

estructuras, por no hablar de su diversidad superficial, constituyen una prueba sólida de la relativa independencia entre las presiones funcionales de diverso tipo y la estructura formal. Consideremos, por ejemplo, el hecho de que las relaciones entre las restricciones cognitivo-funcionales y las estructuras gramaticales se expresen normalmente en la bibliografía funcionalista en forma de jerarquías continuas, o el hecho de que las categorías y funciones tiendan en este ámbito a definirse prototípicamente. ¿Qué nos dice todo esto? Quizá nos dice que las relaciones entre presiones funcionales y estructuras formales sólo son indirectas, lo que, por cierto, es previsible si nuestra capacidad gramatical (como todo lo que somos) es el resultado no sólo de la evolución natural sino también de la acción de las leyes físicas. Ha observado Newmeyer (1998) que la definición funcional de la gramática tiene una dificultad inherente: hay muchas funciones posibles y, por tanto, muchas definiciones posibles. En ocasiones tiende a concebirse la gramática como un parser o analizador de enunciados, otras veces como un interpretador de éstos, o quizá como un reflejo del sistema articulatorio y, además, también como una forma de conceptualización de la realidad o como una herramienta derivada o fosilizada del discurso. Pero la gramática no es ninguna de estas cosas únicamente. No sabemos bien qué es (de hecho, muchos lingüistas funcionalistas ya han celebrado sus funerales), lo que sabemos es que hay un conjunto de condiciones formales que determina la forma en que el cerebro humano estructura las oraciones en lo que respecta a los aspectos fonológicos, morfológicos y sintácticos. A ese conjunto de condiciones, categorías, principios, rasgos, etc., en cuyos términos analizamos las lenguas naturales es a lo que denominamos gramática, y dicha gramática se suma a otros sistemas perceptivos y cognitivos que contribuyen a la interpretación o producción de enunciados. A modo de ejemplo, consideremos la jerarquía de accesibilidad (Accesibility Hierarchy, AH) para la formación de oraciones de relativo de Keenan y Comrie (1977): (4) Sujeto (S) > Objeto Directo (OD) > Objeto Indirecto (OI) > Obliquo (OB) > Genitivo (GE) > Comparativo (OC)

Según Keenan y Comrie la relativización de un argumento se vuelve progresivamente más difícil conforme vamos de izquierda a derecha, con el mínimo grado de dificultad en S y el máximo en OC. Además, también hay una disminución interlingüística en la frecuencia de aparición, en el sentido de que (en 34

las lenguas en que se admite más de un tipo) la relativización es más frecuente al principio de la escala y va disminuyendo conforme descendemos por ella. La revisión de lenguas de Keenan y Comrie atestigua que, de hecho, podemos mantener la jerarquía de acceso desde un punto de vista tipológico, de modo que encontraremos lenguas que sólo permiten la relativización de S, otras que permiten S y OD, etc., según el siguiente listado: (5) sólo S sólo S y OD sólo S, OD y OI sólo S, OD, OI y OB sólo S, OD, OI, OB y GE Todos

Según Keenan y Hawkins (1987) la explicación de la AH es de raíz psicolingüística, esto es, se deriva del examen de aspectos de la producción y comprensión de enunciados en tiempo real que, a través de diversos experimentos con niños, muestran que la dificultad de procesamiento aumenta conforme se desciende en la escala11. Pero aunque admitamos una explicación de la AH en términos de dificultad de procesamiento (que podría ser una explicación razonable a falta de otra mejor), no tendríamos una explicación para que haya lenguas que admitan todas las relativizaciones (como el inglés) frente a lenguas que sólo admiten la del S, el OD y el OI, o sólo la del sujeto (como, según Keenan y Comrie, 1977, sucede con el vasco y el malagasy respectivamente). Y lo que es más impartante: no tenemos una explicación de la estructura de las oraciones de relativo y de sus propiedades. De nuevo observamos el lugar concreto que debe tener la noción de Hawkins de presión funcional (de la que la dificultad de procesamiento debe ser sólo un componente): no determina las estructuras y categorías gramaticales, sino más bien ha podido condicionar su evolución en el cerebro humano y, desde luego, condiciona el uso que hacemos de ellas en la comunicación real. Por mucho que haya más frecuencia de relativización de unos tipos que de otros, ello no implica que una lengua que se sitúa en la parte alta de la escala sea más primitiva, más desarrollada, más fácil o más difícil de usar y de aprender que otra: esto es, se trata de jerarquizar estructuras y no lenguas. Pero en una 11

Los siguientes ejemplos españoles ilustran claramente la creciente complejidad de las relativizaciones: S: El hombre que vino ayer no compró nada OD: El hombre al que/a quien viste ayer no compró nada OI: El hombre al que/a quien diste ayer cinco pesetas no compró nada OB: El hombre del que/de quien hablábamos ayer no compró nada GEN: El hombre cuyo rostro viste ayer no compró nada

35

concepción radicalmente funcionalista no se puede afirmar a la vez (como se hace frecuentemente) que las jerarquías tienen una explicación funcional y que todas las lenguas son óptimas o adecuadas funcionalmente o tendentes a serlo. La única forma de conciliar ambas afirmaciones es asumiendo (aunque sea en grado mínimo) la independencia formal de la gramática (en este caso quizá por una correlación entre el movimiento sintáctico implicado en las oraciones de relativo y ciertas propiedades morfológicas). Confiar al cambio lingüístico (sin más) la explicación de la diversidad de las lenguas con respecto a la escala de (5) casi nos obligaría a decir cuál de los dos extremos refleja las lenguas más primitivas o básicas y cuál a las más evolucionadas. De nuevo, el hecho de que el cambio lingüístico sea el responsable de que una lengua pueda desplazarse de un punto a otro de (5), lo cual parece evidente, sólo es admisible concediendo cierta autonomía a la gramática con respecto a las presiones funcionales y de otras facultades metales o físicas. Aunque pueda sorprender esta afirmación (y por ello lo discutiremos con más detalle más adelante), el hecho mismo de la diversidad estructural de las lenguas implica un problema para la determinación o fundamentación de la gramática en las presiones funcionales. Sin embargo, es obvio que las presiones funcionales afectan cotidianamente a nuestro uso del lenguaje, del mismo modo que hay estructuras permitidas por la gramática que resultan "bloquedas" por otros procesadores o por el llamado "sentido común" (como en el célebre ejemplo de Chomsky: Las incoloras ideas verdes duermen furiosamente). La imagen de la gramática como un sistema computacional que, además de sus propias restricciones formales (algunas de las cuales pudieran derivar evolutivamente de presiones funcionales), proporciona representaciones que los interfaces pueden a su vez bloquear, encaja de forma relevante en la consideración de las presiones funcionales (de todo tipo) como "ingenieros evolutivos" de nuestra capacidad global de adquirir y usar el lenguaje. Por otra parte, es bien sabido que en muchas ocasiones lo que hace que una innovación lingüística perdure o no, no depende realmente de criterios funcionales objetivos de eficacia de la comunicación o de facilidad de procesamiento en tiempo real, sino, por ejemplo, de la imitación de modas, de la identificación de clase y, esencialmente, del reanálisis que se produce fundamentalmente en los procesos de contacto de lenguas y en los procesos de adquisición del lenguaje. Sin embargo, cambios de este tipo pueden a la larga implicar que una lengua modifique su posición en una o en un número mayor de

36

escalas jerárquicas (esto es, que cambie de tipo), dando la falsa sensación de que es el resultado de estrategias comunicativas o de presiones funcionales distintas.

2.5. La gramática, autónoma. El lenguaje no. La conclusión en este punto no puede ser otra: no tiene sentido hablar de la autonomía del lenguaje, puesto que el lenguaje no es sino el resultado de la interacción compleja de distintos factores y componentes; esto es, es el resultado, como facultad humana, de la confluencia de otras muchas facultades y capacidades. Sin embargo, sí es plausible hablar de la autonomía de la gramática, esto es, de la dimensión formal de uno de los componentes centrales o esenciales del lenguaje. Esa autonomía, esa independencia relativa de otros módulos de la mente sería precisamente la responsable de que el lenguaje sea, en última instancia, utilizable, tanto para la comunicación como para el pensamiento. La lingüística, pues, es el conjunto de disciplinas que estudian el lenguaje, y si podemos hablar de la autonomía de la lingüística lo hacemos desde un punto de vista metodológico: las lenguas humanas no son una mera yuxtaposición de capacidades y facultades humanas cuyos productos están sujetos a evolución histórica, y, por tanto, no nos basta mirar qué dice cada una de las disciplinas extralingüísticas para comprenderlas, aunque no podamos prescindir de dichas disciplinas. Pero la autonomía metodológica de la lingüística viene reforzada por la que tiene uno de sus constituyentes centrales: la teoría de la gramática, que tanto desde el punto de vista sincrónico como diacrónico, tanto desde el punto de vista de la comparación de lenguas como desde el punto de vista de la adquisición y aprendizaje, aporta un tipo de autonomía más fuerte: a la autonomía metodológica añade la autonomía en lo específico de su objeto de estudio, esto es, en la información adicional que implica necesariamente para su eventual reducción a la psicología, a la biología, a la química y, en última instancia, a la física. Por ello parece apropiado dejar la palabra para finalizar este capítulo a uno de los más brillantes pensadores de los últimos tiempos quien, al considerar en las palabras que se transcriben la necesidad del estudio unificado y ambicioso de fenómenos dispares, nos pone sobre las claves de lo que debe ser nuestra aproximación al lenguaje humano: "La actitud intelectual del científico teórico no sólo es válida para investigar los secretos últimos del universo, sino también para otras muchas tareas. Todo lo que nos rodea son, a fin de cuentas, hechos relacionados entre sí. Naturalmente, pueden considerarse como entidades separadas y estudiarse de esta forma; no obstante, ¡qué diferentes resultan cuando los contemplamos como parte de un todo! Muchos elementos dejan de ser sólo detalles para memorizar: sus relaciones permiten elaborar una descripción comprimida, una forma de

37

teoría, un esquema que los comprenda y resuma en cuyo marco comiencen a tener sentido. El mundo se hace más comprehensible" (Gell-Mann, 1994: 127).

38

3 LA CONTROVERSIA FORMALISMO-FUNCIONALISMO Y LA AUTONOMÍA DE LA GRAMÁTICA Es mucho mejor, de lejos, abrir las puertas a lo desconocido que cerrarlas con un dogma Derek Bickerton

3.1. Formalismo vs. funcionalismo. En general, puede decirse que formalismo y funcionalismo no son dos teorías, ni siquiera son dos puntos de vista sobre el lenguaje y la gramática. Se trata más bien de dos orientaciones en el estudio del lenguaje, cada una de las cuales (especialmente la funcionalista) acoge diversas escuelas y tradiciones teóricas. Así pues, necesitamos simplificar un tanto a la hora de ofrecer una caracterización global. Parafraseando a Newmeyer, autor de una reciente e informativa síntesis al respecto (Newmeyer, 1998), se puede decir que para una de estas orientaciones (el formalismo) la tarea esencial de la investigación lingüística es la caracterización de las relaciones formales entre los elementos gramaticales independientemente de cualquier caracterización de las propiedades semánticas o pragmáticas de dichos elementos. La otra orientación (el funcionalismo) rechaza esta tarea sobre la base de que la función básica de trasladar o comunicar significado es la responsable de la forma y estructura de la gramática, y que, por tanto, es imposible separarla realmente del valor simbólico del lenguaje. Debe quedar claro en qué sentido se denomina formalista al primer punto de vista: porque se centra esencialmente en la forma, en la estructura. Pero esa es en realidad la única razón para usar ese término. Por todo lo demás es una denominación incorrecta, ya que nos pone en peligro de confundir la expresión formal en el sentido mnemotécnico que tiene en el uso que venimos haciendo hasta ahora con el significado equivalente a 'formalizado' o 'formalizable', que no es necesariamente específico ni característico de este punto de vista12. Así, en lo sucesivo, salvo en casos en los que el contexto haga improbable la equivocación, emplearemos para referirnos al formalismo el término más extendido y más correcto: generativismo13. 12

Me refiero al uso habitual en expresiones como "lógica formal" o "formalización matemática". 13 Cabe observar también que el empleo de generativismo, generativista o gramática generativa no se hace tampoco en un sentido literal. Veremos con más detalle cómo surge

39

Es fácil imaginar que otro tanto sucede con términos como funcionalismo o funcionalista. Ante la vasta nómina de estudios y tradiciones que tienen algo que ver son esta etiqueta, en general vamos a seguir el uso del término que hace Newmeyer (1998) y que implica sólo a aquellos gramáticos o tradiciones gramaticales que sostienen que la forma gramatical está tan relacionada con el significado, el discurso o el procesamiento que no merece la pena estudiar la distribución y propiedades de los fenómenos gramaticales por medio de un conjunto autónomo de reglas o principios, que es precisamente, como hemos visto en el capítulo anterior , lo que tienden a defender los generativistas. El siguiente fragmento de Nichols (tomado de Newmeyer) refleja claramente esta postura: "La gramática funcional analiza la estructura gramatical, tal y como hace también la gramática formalista, pero la primera también analiza la situación comunicativa entera: la finalidad del acto de habla, sus participantes, el contexto discursivo. Los funcionalistas mantienen que la situación comunicativa motiva, constriñe, explica o en todo caso, determina la estructura gramatical, y que una aproximación estructural o formal no sólo está limitada a una base de datos artificialmente reducida, sino que es inadecuada incluso hasta como un tratamiento estructural" (Nichols, 1984: 97, apud Newmeyer, 1998: 19, traducción de JLMG).

En general, pues, en una aproximación funcionalista cualquier generalización sobre la estructura gramatical debe ser atribuida a otros factores. Dichos factores son de lo más diverso: el más ordenado o eficiente modo de comunicar el significado, el deseo de destacar o marginar algunos acontecimientos del discurso, el deseo de economía del hablante, la demanda por parte del oyente de claridad o quizá propensiones cognitivas no específicas del lenguaje, tales como la preferencia por las representaciones icónicas sobre las arbitrarias y otras muchas habituales en la bibliografía funcionalista. La anterior caracterización del funcionalismo lingüístico pone claramente de manifiesto que en realidad hay diversas y variadas tendencias funcionalistas. Lo mismo sucede en realidad dentro del formalismo o generativismo, aunque en este último caso, al ser una tendencia más reciente y homogénea, la complejidad es menor. Lo que llamamos generativismo tiene un claro origen en el trabajo desarrollado por Noam Chomsky desde mediados de los años 50 y continuado en su obra más importante de los años 60: Aspectos de la teoría de la sintaxis, de 1965, que constituyó el llamado modelo estándar de la gramática generativa. A partir de los 70 se han desarrollado dos corrientes esenciales dentro de este ámbito. Por una parte la liderada por el propio Chomsky y sus numerosos la noción de "gramática generativa" de la mano de Noam Chomsky. Desde entonces, y a pesar de que el propio Chomsky no basa sus principales teorías e hipótesis en las propiedades generativas de las gramáticas, se sigue empleando el término para denominar a las teorías y trabajos inscritos dentro de esta tradición.

40

seguidores (la corriente ortodoxa, podríamos decir) que dio lugar a principios de los años 80 al llamado más adelante modelo de Principios y Parámetros (fundamentado en las Conferencias sobre rección y ligamiento de 1981 del propio Chomsky, y revisado en su otra obra capital de este período: El conocimiento del lenguaje: su naturaleza, origen y uso, de 1986) y que en la actualidad se sigue desarrollando, con algún cambio sustancial, en el llamado Programa Minimalista (Chomsky, 1995). Por la otra parte hallamos al menos una docena o más (el recuento es de Newmeyer) de teorías generativistas más o menos heterodoxas, entre las que cabría incluir las siguientes (se menciona sólo el autor o autores más destacados y/o conocidos de cada una): - Gramática léxico-funcional (Bresnan) - Gramática relacional (Perlmutter) - Gramática de estructura de frase generalizada (Gazdar) - Gramática de estructura de frase guiada por el núcleo (Pollard y Sag) - Gramática categorial (Steedman) Sería prolijo y claramente fuera de lugar intentar siquiera una caracterización relevante de estas teorías “para-generativistas”14. Hay profundas diferencias entre estas tradiciones de generativismo “heterodoxas” y corriente "ortodoxa", pero a la hora de confrontarlas con el punto de vista funcionalista tienden a parecerse como gotas de agua. Por lo tanto, y a pesar de que pueda implicar una simplificación a veces inadecuada, nos referiremos con la expresión gramática generativa a la línea "ortodoxa" y, en especial, al modelo de Principios y Parámetros, el más desarrollado y con mayor representación en todo el mundo. Ha quedado dicho que también la orientación funcionalista está compuesta de numerosos autores y tradiciones que no se pueden considerar homogéneos en sus planteamientos y objetivos. De hecho, Newmeyer afirma que las diferencias entre funcionalistas son mucho más marcadas y destacables que las que hay entre generativistas (y esto es muy significativo viniendo de un fervoroso defensor de la gramática generativa que, por tanto, la conoce con mucha más profundidad que la funcionalista). La razón parece evidente: hay muchas más formas posibles de intentar argumentar en contra de la autonomía de la gramática que de argumentar a favor de ella. La afirmación de que las propiedades formales del lenguaje no se explican por sí mismas sino que tienen su origen fuera de la propia gramática abre todo un 14

Pueden verse Droste y Josehp (1991) o Newmeyer, ed. (1988), Vol. I, entre otros muchas referencias, para una caracterización introductoria.

41

abanico de posibles fuentes extragramaticales de los principios y estructuras gramaticales. Otra razón, no menos importante como veremos, es que el punto de vista funcionalista no está dominado por una figura central en la medida en la que lo está el generativista. No hay un equivalente de la figura carismática de Noam Chomsky en el otro lado de la línea, ni ningún otro autor es capaz de despertar de forma tan intensa la total adhesión o la total antipatía15. Siguiendo a Newmeyer (1998) y a Croft (1995) podríamos agrupar los diversos tipos de funcionalismo actuales y de proyección internacional (y excluyendo por tanto escuelas "locales" que nada influyen hoy en el horizonte general de la disciplina) en dos grandes grupos: el funcionalismo externo o cognitivismo y el funcionalismo extremo (que vendría a decir que todo en la gramática puede ser derivado de factores semánticos y discursivos y que la única arbitrariedad del lenguaje estaría en el léxico). El primero es el más importante, complejo y desarrollado empíricamente, por lo que lo consideraremos como el término natural de comparación con el generativismo "ortodoxo". Bien es cierto que el llamado cognitivismo (defendido sobre todo por autores de la talla de Lakoff o Langacker) reclama para sí el protagonismo en la oposición al formalismo, pero, siguiendo la práctica de Newmeyer, podemos considerar el cognitivismo e incluso la gramática cognitiva como un tipo especial de funcionalismo externo, esto es, del funcionalismo.

3.2. Presupuestos básicos del funcionalismo. Dado que en los capítulos siguientes vamos a dedicar mucha más atención a la gramática generativa y a sus presupuestos teóricos más relevantes, nos centraremos ahora en una caracterización más detallada de los presupuestos teóricos que animan al funcionalismo. Una buena aproximación inicial nos la ofrece Givón, uno de los más representativos, interesantes y polémicos funcionalistas en los últimos años: "Todos los funcionalistas suscriben al menos una asunción fundamental sine qua non, el postulado de la no autonomía: que el lenguaje (y la gramática) no puede ser descrito ni explicado adecuadamente como un sistema autónomo. Para entender cómo es la gramática y por qué y cómo ha llegado a ser así se debe hacer referencia a los parámetros naturales que moldean el lenguaje y la gramática: la cognición y la comunicación, el cerebro y el procesamiento del lenguaje, la interacción social y la cultura, el cambio y la variación, la adquisición y la evolución" (Givón, 1995: XV, traducción de JLMG)

15

Newmeyer cita una cáustica observación de Elisabeth Bates: “el funcionalismo es como el protestantismo: es un grupo de sectas guerreando entre sí que sólo concuerdan en una cosa: el rechazo de la autoridad del Papa”. Es fácil adivinar quién es el "Papa".

42

En realidad se puede considerar el texto de Givón como una especie de "credo" funcionalista que nos servirá de programa para el examen más detallado de la gramática generativa que haremos más adelante, ya que precisamente en los capítulos siguientes vamos a tratar desde el punto de vista de la gramática generativa todos esos aspectos que Givón considera como imprescindibles para entender la gramática desde el punto de vista funcionalista. En síntesis, pues, se puede decir que el funcionalismo rechaza el proyecto generativista de caracterizar las relaciones formales entre los elementos gramaticales independientemente de una caracterización de las propiedades pragmáticas y semánticas de dichos elementos, o lo que es lo mismo, afirma que no existen realmente principios o reglas puramente gramaticales. Ya se ha dicho que dentro del funcionalismo externo cabría incluir la llamada lingüística cognitiva. Si comparamos los siguientes presupuestos que Goldberg (1996: 3-4) propone como base de la lingüística cognitiva (de los que se ofrece una selección) observaremos que encajan dentro del credo funcionalista arriba transcrito: - La semántica se basa en la construcción de las situaciones de los hablantes, no en condiciones de verdad objetivas. - La semántica y la pragmática forman un continuum, de modo que el significado lingüístico es parte de nuestro sistema conceptual general y no de un componente modular específico. - La función principal del lenguaje es la de comunicar significado. En este sentido, las distinciones formales sólo tienen sentido en tanto en cuanto comunican diferencias semánticas y pragmáticas. - La gramática no implica ningún tipo de componente transformacional: el significado se asocia directamente a la forma superficial. - Las construcciones gramaticales, como los items léxicos tradicionales, son emparejamientos de forma y sentido. Tienen un status cognitivo real y no son el resultado de reglas generativas o de la interacción de principios universales. - La gramática consiste en un inventario estructurado de emparejamientos de forma y sentido: construcciones gramaticales e ítems léxicos. No hace falta revisar detalladamente las caracterizaciones de formalismo y funcionalismo que hemos visto hasta ahora para darnos cuenta de que el asunto central en este debate es precisamente el que en el capítulo anterior veíamos como

43

axioma esencial de la gramática generativa: la autonomía de la gramática y, especialmente, de la sintaxis16. Veamos entonces cómo se formula la hipótesis (o las hipótesis) de la autonomía de la gramática y después consideraremos algunos casos concretos.

3.3. Tres hipótesis sobre la autonomía. Acabamos de ver que el más encendido debate en teoría lingüística se reduce hoy, en esencia, a si la llamada facultad del lenguaje es una facultad autónoma o no. Pero esta afirmación es demasiado general y, por tanto, demasiado compleja para abordarla directamente. En realidad, bajo esa etiqueta del problema de la "autonomía del lenguaje" existen al menos tres hipótesis distintas pero relacionadas17: - La autonomía de la gramática como un sistema cognitivo (AUTOGRAM):

-

-

La cognición humana incorpora un sistema cuyos términos primitivos son elementos estructurales propios del lenguaje y cuyos principios de organización no hacen referencia a factores externos al sistema. La autonomía de la sintaxis (AUTOSIN): La cognición humana incorpora un sistema de elementos sintácticos cuyos términos primitivos no son semánticos ni basados en el discurso y cuyos principios de organización no hacen referencia a factores externos al propio sistema. La autonomía del conocimiento del lenguaje con respecto al uso del lenguaje (AUTOCON): El conocimiento del lenguaje puede y debe ser caracterizado independientemente del uso del lenguaje y de los factores sociales, cognitivos o comunicativos que contribuyen a su uso.

Salta a la vista que hay una clara diferencia entre AUTOGRAM y AUTOSIN, de una parte, y AUTOCON, de otra. Las primeras dos hipótesis se basan en la relación entre ciertos sistemas de conocimiento supuestamente autónomos frente a otros sistemas cognitivos, mientras que AUTOCON se refiere a la autonomía de un cierto conocimiento frente al uso de dicho conocimiento. En realidad AUTOGRAM y AUTOSIN se parecen mucho y la primera hipótesis puede considerarse una versión 16

De hecho, Goldberg (1996) considera que la obra de Jackendoff (un autor generativista que se ha centrado en el estudio de la estructura conceptual) no se considera parte de la lingüística cognitiva precisamente porque este autor acepta la hipótesis de la autonomía de la sintaxis sostenida por los llamados formalistas: "his strong position on the issues of modularity and autonomous syntax" (Goldberg, 1996: 6). 17 Seguimos en esta formulación tripartita el espíritu (que no la letra) de la formulación de Newmeyer (1998: 23-94), quien a su vez se basa en el espíritu (que no en la letra) de Croft (1995).

44

más amplia de la segunda. Si la sintaxis es autónoma, entonces la gramática, en parte, debe serlo también. De alguna manera la hipótesis de la autonomía de la gramática, en sentido amplio, forma parte de la lingüística moderna al menos desde los tiempos de Saussure, como hemos visto. Sin embargo, como también hemos visto, es una autonomía más metodológica que in re, a diferencia de lo que postula el generativismo. Afirma Newmeyer (1998) que AUTOSIN no implica necesariamente AUTOCON. Afirmar que la sintaxis es autónoma no implica necesariamente (aunque puede hacerlo, claro) afirmar que los principios para la caracterización de la sintaxis sean necesariamente distintos de los que se necesitan para usar dicho conocimiento. Por ejemplo, podríamos concebir una teoría que admitiera principios específicamente sintácticos (como la teoría de los constituyentes inmediatos del estructuralismo americano) y que no admitiera que dichos principios no intervienen en el uso del lenguaje. Lo mismo se podría decir entonces de la teoría de la modularidad de Fodor (1983), quien asume la autonomía de la sintaxis a lo Chomsky (esto es, la mente es modular y la sintaxis es un módulo de la mente), pero no distingue claramente entre el conocimiento de la sintaxis y los sistemas de actuación en el procesamiento y producción de enunciados. No obstante, ni AUTOCON ni AUTOGRAM implican realmente AUTOSIN, y esto es, según Newmeyer, relativamente frecuente en el funcionalismo. Por ejemplo, afirma que el modelo de Simon Dik es compatible con AUTOCON y AUTOGRAM en el sentido de que se admite en dicho modelo que el lenguaje es un sistema semiótico con sus propios principios, pero no se admite una separación neta entre los primitivos semánticos y los sintácticos. En general, pues, la versión a la que se acogen los formalistas es a la más radical de AUTOSIN implicando a su vez AUTOGRAM y AUTOCOM. De hecho, el desarrollo reciente del llamado modelo minimalista en gramática generativa tiende a equiparar AUTOSIN y AUTOGRAM, ya que tiende a equiparar gramática con sintaxis. Por ello podemos seguir hablando, en general, de la hipótesis de la autonomía de la gramática como algo característico de la gramática generativa. Newmeyer (1998) hace una interpretación bastante radical según la cual la mayoría de las tradiciones funcionalistas estarían admitiendo AUTOCON y AUTOGRAM y rechazando sólo AUTOSIN. Sin embargo, eso no es del todo claro. En general los autores funcionalistas tienden a negar las tres hipótesis de la autonomía en cuanto nos salimos del punto de vista metodológico y pasamos a la realidad.

45

En cualquier caso, cuando se pretende definir, atacar o defender la llamada "hipótesis de la autonomía de la sintaxis" es imprescindible que especifiquemos claramente qué entendemos por sintaxis. Como ha puesto de manifiesto Piera (2002: 57 y ss.), Chomsky no sólo nunca ha defendido explícitamente la hipótesis de la "autonomía de la sintaxis", sino que emplea el término "sintaxis" en un sentido que incluye mucho de lo que sus opositores llamarían "semántica". Quizás ha sido Smith (1999) quien mejor ha sintetizado la postura de Chomsky al respecto. Citando fragmentos de Chomsky (1995b), afirma lo siguiente: "Debido a su compromiso internalista Chomsky sugiere, al hablar de la facultad del lenguaje, que 'es posible que el lenguaje natural solamente tenga sintaxis y pragmática' y que no exista la semántica: 'todo es pura sintaxis'. Naturalmente, no niega que manipulemos relaciones de sentido […]; lo que afirma es que estas relaciones en el fondo son sintácticas, y que no es necesario explicarlas en función de un nivel independiente de representación dentro de la gramática. […] Dado que la palabra semántica se puede interpretar de diferentes maneras, la afirmación de que no existe la semántica requiere ciertas puntualizaciones. Si una gramática es un medio de vincular sonido y significado, y si la semántica se define como el estudio del significado, entonces, como Chomsky afirma, 'dejando al margen la fonología, prácticamente todo lo que he hecho en este campo desde La estructura lógica de la teoría lingüística es semántica' [comunicación personal de Chomsky a Smith de 1998]. La interpretación que Chomsky trata de rechazar no es esta, sino el sentido técnico tradicional de la semántica, como referida al emparejamiento de palabras y cosas del mundo que existen con independencia de la mente. Sobre esa interpretación dice que hay buenas razones para creer que no existe la semántica del lenguaje natural, de la misma forma que no existe una fonética del lenguaje natural que vincule las representaciones fonológicas a sonidos del mundo" (Smith, 1999: 220).

Como vamos a ver a continuación, lo que Chomsky ha defendido es que ha de hacerse un modelo teórico explícito y coherente que explique, esto es, que prediga las propiedades que debe satisfacer una oración en una lengua natural, sin prejuzgar qué es sintáctico o qué es semántico. Y una oración, y en eso Chomsky no ha sido original (puesto que él mismo remite a Aristóteles) es esencialmente un emparejamiento sistemático de sonido y de significado. La sintaxis recoge en nuestras teorías los requisitos que imponen a esos "objetos lingüísticos" que son las oraciones los componentes de la mente que tratan con los sonidos y los significados. Y son esos requisitos, esas restricciones o condiciones lo que debemos descubrir, estudiar y comprender para intentar comprender los otros componentes de la mente que de otra forma son casi enteramente inaccesibles a la investigación empírica.

3.4. Cognición y gramática. Hemos visto que una clara oposición a la hipótesis de la autonomía de la gramática es la que se formula en los siguientes términos: la gramática no tiene principios puramente gramaticales, sino que es una forma (más indirecta que el 46

léxico, si se quiere) de categorización de la realidad. Se trata pues de una dirección en los estudios gramaticales que pretende reducir la dimensión formal del lenguaje a la dimensión cognitiva o simbólica. Esta pretensión es, en el fondo, un extremo del ambicioso proyecto semiótico que ha caracterizado en buena parte de este siglo a la psicología, la antropología, la sociología y, por supuesto, a la lingüística18. Así, por ejemplo, Langacker (1987, 1992) dentro del marco global de la llamada lingüística cognitiva ha desarrollado lo que él mismo denomina gramática cognitiva, que bien podría denominarse gramática simbólica, puesto que estipula que la propia gramática se reduce a configuraciones simbólicas y que, por tanto, está motivada semánticamente: "Each grammatical construction reduces to a configuration of symbolic structures. A pivotal claim of cognitive grammar is that all facets of grammatical structure are susceptible to such an account. This idea directly contradicts the central dogma of generative theory, namely the supposed autonomy of grammar, which has largely dictated the nature of grammatical study for over three decades. I think it is time to admit that the autonomy thesis is fundamentally misguided, and that the study of grammar can no longer be insightfully pursued without considering its inherently symbolic nature" (Langacker, 1992: 501, cursivas añadidas)19.

Como puede observarse, en esta orientación (que está confluyendo de forma notable con aspectos del funcionalismo de origen praguense y con el funcionalismo tipológico de autores como Croft) se trata de considerar que el lenguaje, e incluso la gramática formal, tiene una función cognitiva y simbólica de servir como sistema de organización conceptual y comunicativo. Ello implica que incluso las propiedades sintácticas de las lenguas son icónicas y tienen una función simbólica. Tal y como lo formula Radden (1992), no hay en esta concepción cognitivista una diferencia esencial entre el léxico y la sintaxis en su función de concebir y simbolizar la realidad externa a los individuos: "Cognitive linguists, however, emphasize that grammatical units are meaningful, too [además del léxico], and that the differences between lexicon, morphology and syntax are only a matter of degree along a continuum of symbolic units" (Radden, 1992: 531, cursivas añadidas).

Lo que se implica aquí es entonces la extrapolación de la función categorizadora y simbólica del léxico de las lenguas naturales a la completa 18

A este respecto conviene tener presentes las provocativas -pero en buena medida acertadas- conclusiones de Sperber y Wilson: "La historia reciente de la semiótica ha sido a la vez una historia de éxito institucional y de quiebra intelectual" (1986: 18). 19 Pueden verse trabajos recientes y exposiciones sistemáticas y actualizadas en diversos trabajos incluidos en los volúmenes Casad, Ed. (1996) y Taylor y MacLaury, Eds. (1995). Igualmente resulta muy interesante la discusión mantenida por autores como Givón, Langacker y Newmeyer, entre otros, en la lista de correo electrónico FUNKNET, especialmente el volumen de enero de 1997 ([email protected]).

47

organización del lenguaje humano para motivar semánticamente todo lo que constituye una lengua humana20. Cabe observar al respecto que el hecho de que buena parte de los morfemas gramaticales (como marcadores de número o de caso, por ejemplo) deriven históricamente de morfemas léxicos parece apoyar a primera vista esta concepción. Pero como tendremos ocasión de comprobar, las cosas no son tan simples. De hecho, cuando se afirma que las categorías gramaticales o las propias construcciones gramaticales tienen una función cognitiva, en realidad no se está diciendo gran cosa. Es difícil verificar algo así si es que realmente tiene algún sentido o si es una afirmación que pudiera ser falsa. La cuestión central es si esa consideración realmente sirve para explicar cómo es el lenguaje, por qué las estructuras gramaticales tienen las propiedades que tienen y no otras y cómo es que somos capaces de aprenderlas y utilizarlas. El objetivo del resto de este capítulo (y en parte del propio libro) es mostrar que no es así. Centrémonos de momento en la idea de que las categorías y construcciones gramaticales reflejan una conceptualización de la realidad. En el universo funcionalista se suele asociar esta idea con la concepción del lenguaje como un reflejo de la propia concepción de la realidad. Pero las argumentaciones ofrecidas por muchos de los autores funcionalistas van perdiendo solidez conforme se va procediendo desde el ámbito del léxico y su evidente (en algunos dominios) relatividad cultural, pasando por las implicaciones semánticas prototípicas de las propias categorías gramaticales o léxicas (como Nombre, Verbo, etc.), hasta el ámbito de la sintaxis y la organización morfológica de la estructura de la palabra. A pesar de las solemnes y a veces cautivadoras afirmaciones al respecto, siempre es realmente difícil motivar en términos extragramaticales, o en términos socio-culturales o de Weltanschauung, aspectos tales como el orden básico de palabras y su tipología, la existencia de preposiciones o de posposiciones o la 20

En una línea semejante (aunque no idéntica) podría concebirse la extensa obra realizada por Anna Wierzbicka y la tradición que representa (véase, por ejemplo, Wierzbicka, 1988, para una presentación general), también contraria a la autonomía de la gramática o de la sintaxis en particular. Según esta autora "linguistics falls naturally into three parts, which could be called lexical semantics, grammatical semantics, and illocutionary semantics" (1988: 1). En este sentido, añade: "Every grammatical construction encodes a certain meaning, which can be revealed and rigorously stated, so that the meanings of different constructions can be compared in a precise and illuminating fashion, both within one language and across language boundaries. Grammar is not semantically arbitrary. On the contrary, grammatical distinctions are motivated (in the synchronic sense) by semantic distinctions; every grammatical construction is a vehicle of a certain semantic structure; and this is its raison d'être, and the criterion determining its range of use" (1988: 3, cursivas añadidas).

48

tendencia tipológica a las construcciones polisintéticas o radicalmente analíticas de los complejos gramaticales, por mencionar sólo algunos de los aspectos formales de las lenguas. Claro que no es menos cierto que las interesantes generalizaciones establecidas por algunos de estos autores merecen mucha más atención de la que se les presta desde el punto de vista generativista, especialmente cuando se postula la iconicidad de la gramática con respecto a estructuras cognitivas y perceptivas y no sólo a las "necesidades comunicativas" o a las estructuras socio-culturales. Vistas así las cosas parece que no tiene entonces la misma plausibilidad empírica la lingüística cognitiva que la gramática cognitiva. Por regla general los autores generativistas tienden a identificar la facultad del lenguaje con la competencia gramatical (lo cual es erróneo salvo que identifiquemos lenguaje y gramática) y los autores cognitivo/funcionalistas, al contrario, tienden a considerar la competencia gramatical como una parte indiferenciada de la facultad del lenguaje (lo cual también es erróneo). Sin duda, es este juego de equívocos y de falta de precisión lo que explica en muchas ocasiones lo enfrentado de las posturas. Así, por ejemplo, Gibbs (1996: 37 y ss.) plantea que la diferencia entre un generativista y un cognitivista radica esencialmente en que el primero considerará que los aspectos universales del lenguaje no son el resultado de restricciones cognitivas generales, sino de restricciones específicas de la facultad autónoma del lenguaje, de modo que asumirá a priori la autonomía y dejará a los demás la prueba de lo contrario, mientras que, por su parte, el cognitivista/funcionalista asumirá a priori que los universales del lenguaje son el resultado de restricciones generales o comunes a otras funciones cognitivas y no de las específicamente lingüísticas, de modo que asumirá que los universales del lenguaje derivan de restricciones cognitivas generales y dejará a los demás probar lo contrario. A poco que se piense en ello parece evidente que lo realmente peligroso es descartar uno de los dos extremos a priori y, sobre todo, pensar que lo que sea válido para algunos aspectos de la facultad del lenguaje, como la adquisición y comprensión del léxico, o la capacidad de usar enunciados de forma correcta en el contexto correcto, ha de ser válido también para otros aspectos de dicha facultad, como la capacidad de asignar una estructura sintáctica a un enunciado, la de interpretar correctamente el significado de una palabra compleja o el establecimiento correcto de las concordancias. Sin embargo, según Gibbs, aceptar las hipótesis generativistas implica una renuncia a una explicación, por lo que abrazar a priori las hipótesis funcional/cognitivas es más adecuado: 49

"Linguists who bet on the cognitive wager open themselves up to a whole new range of theoretical explanations that are rarely considered by those adhering to the generativist assumptions" (Gibbs, 1996: 39) 21

Considerando el asunto desde un punto de vista algo simplista es evidente que Gibbs tiene razón: si no buscamos una explicación extralingüística no la podremos encontrar, aunque exista. Pero naturalmente, como muestra explícitamente la historia de la lingüística moderna, las cosas no son exactamente así. La sospecha de que la facultad del lenguaje (especialmente la competencia gramatical) es un sistema cognitivo autónomo, un módulo de la mente humana específico de esta especie e independiente en sus principios de otras capacidades cognitivas, bien generales o bien limitadas, no es una sospecha que se plantee graciosamente. Es de hecho una alternativa a la insuficiencia de otras explicaciones (y que sea correcta o no es una cuestión estrictamente empírica); es una hipótesis que se basa en el alimento más adecuado para una hipótesis científica: la insatisfacción por las explicaciones tradicionales que, invariablemente, han pretendido explicar la naturaleza y la estructura del lenguaje analógicamente. Según Gibbs los trabajos de autores cognitivistas como Langacker, Haiman, Lakoff, Taylor o Sweester han demostrado que "language is not autonomous but a product of various, general cognitive mechanisms" (1996: 39, cursivas añadidas). Pero de nuevo observamos que se habla del lenguaje en general y no de aspectos o dimensiones más específicas de dicho fenómeno. Aun partiendo de un punto de vista formalista y de una concepción modular de la mente, es posible aceptar la anterior afirmación de Gibbs en el sentido de que la facultad del lenguaje que caracteriza a los seres humanos es el resultado de la interacción de diversos sistemas perceptivos y cognitivos. La hipótesis generativista implica que uno de esos módulos o sistemas es una suerte de competencia gramatical, que puede o no tener relación con (o derivarse ontogenética o filogenéticamente de) otros sistemas o módulos de la mente/cerebro, pero que es necesario postular para tener una adecuada caracterización (una teoría empírica) de lo que hay en la mente de una persona capaz de hablar, por ejemplo, español. El propio Gibbs, al igual que otros autores de ese ámbito, asume que es plausible que esto sea así:

21

Taylor (1995: 9), por su parte, aduce (no sin razón) que no basta con decir que tal o cual propiedad gramatical o sintáctica es arbitraria como toda explicación, lo que no significa que no pueda ser arbitraria, obviamente.

50

"This is not to say that all aspects of language reflect conceptual structure because there is probably a fair amount of linguistic knowledge that is indeed autonomous from general cognitive mechanisms" (1996: 39)

Lo que podemos aprender de la bibliografía lingüística actual (de todas las orientaciones) es que en el momento actual "la carga de la prueba" está repartida: los autores formalistas han acumulado evidencia empírica y teórica suficiente como para poder afirmar que buena parte de la dimensión formal del lenguaje humano es específica (y en cierto sentido, innata), mientras que deben aceptar las interesantes generalizaciones que se han puesto de manifiesto en lo que respecta a parte de la dimensión cognitiva y comunicativa del lenguaje. En el otro lado, los funcional/cognitivistas han mostrado que algunos aspectos de la dimensión conceptual y perceptiva de las lenguas humanas son explicables en función de otras capacidades cognitivas, así como lo son ciertas estrategias en el uso e interpretación de enunciados. En este sentido deben probar la no autonomía de la gramática proponiendo teorías explícitas que tengan mayor (o al menos el mismo) apoyo empírico que las teorías alternativas. En realidad, no hay otra forma de hacer ciencia. Veamos sólo dos ejemplos (algo simplificados) para ilustrar el alcance y las limitaciones del programa específico de la llamada gramática cognitiva, ya que es en este punto donde puede haber mayor conflicto. Comencemos con un principio general. Según Haiman (1985: 148) "formal complexity corresponds to conceptual complexity". Así, el hecho de que, por ejemplo, en español la forma casa-s sea más compleja que la forma casa es una prueba de la iconicidad entre estructura gramatical y significado, ya que el singular alude a una sola casa y el plural a más de una, lo que es en cierto modo, más complejo. A primera vista parece fácil poner en evidencia ese argumento, puesto que no parece formalmente más complejo el nominativo plural latino rosae que el homógrafo genitivo singular, ni hay una explicación para que una forma en dual sea igual de compleja que una forma en plural (o en trial si existe), cuando parece claro que si más de uno es más complejo que uno, más de dos es más complejo que dos. Tampoco se puede decir que el plural mice 'ratones' en inglés sea más complejo que el singular mouse 'ratón', por ejemplo. Sin embargo, en general sería injusto e incorrecto llevar a cabo una ridiculización de estos argumentos, como suele hacerse22. 22

Véase, por ejemplo, Newmeyer (1983) y la respuesta de Dik (1986) contra el "mundo simplificado" de Newmeyer. En este sentido tiene razón Moreno cuando se queja de que las críticas generativistas al funcionalismo cognitivo suelen simplificar "capciosamente" las explicaciones: "No es justo decir que la explicación funcional se basa sólo en la idea de que la función primordial de la lengua es la de transmitir información y decir a

51

En este caso, por ejemplo, es plausible que las lenguas humanas típicamente consideren las formas plurales como derivadas (con un morfema adicional en muchos casos y, en general, con una forma marcada) y las singulares como básicas, y que eso pueda tener una explicación cognitiva o (si se prefiere) extragramatical. Los fenómenos de reduplicación para marcar plural (tan frecuentes también en los pidgins y lenguas criollas) son también un argumento interesante en esta dirección. Pero, en lo que nos interesa, ese tipo de posible iconicidad (en muchas ocasiones incluso más forzada en las argumentaciones) no nos dice gran cosa sobre la estructura sintáctica y morfológica de las lenguas, no formula explícitamente cómo podría esa iconicidad remota (y, por cierto, necesitada de un "intérprete") contribuir a construir teorías predictivas sobre la estructura de las lenguas y, en modo alguno, puede constituir un argumento en contra de la autonomía de todos los principios estructurales que gobiernan la organización sintáctica en las lenguas naturales con respecto a otros sistemas cognitivos. Los argumentos basados en estructuras sintácticas ilustrarán este punto más nítidamente. Radden (1992) observa que en un sintagma nominal inglés como The famous delicious Italian pepperoni pizza el orden de los modificadores no se puede alterar libremente sin que la expresión suene mal o sea inaceptable: *The pepperoni italian pizza. Observa Radden que el orden de los modificadores de pizza refleja el incremento de su proximidad conceptual a la entidad designada por el nombre y que ello explicaría el orden sintáctico. Pero, por razonable que esto pueda ser, asemejar "topográficamente" ambos tipos de proximidad es sumamente peligroso. Aunque admitiésemos que ello pudiera explicar la situación de los adjetivos (su ordenación) en tanto que unidades léxicas llenas, lo que resulta plausible en ciertas condiciones, es claro que no predice la estructura sintáctica del SN. Nótese que no se dice nada en realidad de la estructura sintáctica del sintagma (de hecho se asume que ésta es estrictamente lineal y no jerarquizada, lo que no permitiría especificar entonces si famous modifica sólo a pizza, a delicious, que está a su lado, o a todo lo demás). Por otra parte, podemos asumir que la proximidad conceptual en español habría de ser la misma, ya que el valor simbólico de los adjetivos y el nombre implicados en este ejemplo, así como el del continuación que las estructuras sintácticas no se pueden explicar así. No se puede simplificar a propósito el concepto de explicación funcional para luego criticarlo" (Moreno, 1991: 734). Sin embargo, tampoco es cierto que la insatisfacción que producen muchas de estas explicaciones de las estructuras gramaticales basadas en la estrucutra cognitiva o en la dimensión discursiva deriven sólo de la simplificación que hacen los críticos. Muchas veces son simples e insatisfactorias por sí mismas. Puede verse el capítulo de Newmeyer (1998) sobre las “motivaciones competidoras” (p. 137 y ss) para un buen número de ejemplos.

52

determinante, es prácticamente equivalente en ambas lenguas. Sin embargo, ningún hablante español aceptaría *La famosa deliciosa italiana pepperoni pizza, no ya por razones "conceptuales", ni de lejanía o cercanía conceptual, sino, entre otras razones, por un defecto en la estructura morfo-sintáctica permitida por el español que no aparece predicho por la explicación cognitiva. En español podría decirse, con empleo de pausas o coordinación, La famosa y deliciosa pizza pepperoni italiana, donde observamos que deliciosa y pepperoni tienen la misma proximidad lineal con respecto a pizza, contrariamente a la presunción de iconicidad. Es innegable que en ocasiones las lenguas presentan algunos tipos de iconicidad, pero no es menos cierto que si tuviéramos que confiar en la iconicidad para comprender y explicitar la estructura sintáctica de las lenguas humanas nuestro conocimiento en este ámbito sería semejante al que tenían los pueblos de la antigüedad y, en general, errónea23. Obviamente hay que reconocer que es evidente que si el lenguaje humano funciona a la hora de comunicarnos (por mucho que el lenguaje humano no sea en sí un sistema de comunicación) es gracias a que hay una cierta sintonía o correlación entre las representaciones mentales que nuestro cerebro es capaz de realizar y que transmitimos y el sistema "computacional" que empleamos para hacerlo. Si el sistema de representación mental es anterior en la especie al sistema gramatical, es evidente que el desarrollo evolutivo habrá seleccionado un sistema gramatical capaz de "tratar" con esas representaciones y es, por tanto, esperable un cierto isomorfismo entre ambas dimensiones, pero de ahí a postular que lo que realmente manejamos (estructuras sintácticas) es derivado de lo que sólo suponemos o entrevemos (estructuras conceptuales y categorías cognitivas) hay un salto peligroso que los funcionalistas no dudan en protagonizar con cierta alegría en su afán de espantar el fantasma de la autonomía. No obstante lo anterior, es evidente que la acumulación de datos de este tipo (incluyendo un amplísimo número de lenguas) reunidos por Haiman, Givón, Wierzbicka, G. Lakoff, Langacker y otros muchos autores son interesantes para el lingüista interesado en relacionar las lenguas y la concepción del mundo de sus hablantes y, por supuesto, para los interesados en la representación conceptual del significado, así como una base imprescindible de falsación de teorías sintácticas de cualquier tipo. Y este es, sin duda, un capítulo imprescindible del estudio de la dimensión cognitiva del lenguaje humano, pero no lo agota en modo alguno. 23

En términos estrictamente lineales y acústicos la proximidad física entre la y estupenda en La estupenda descripción es probablemente mayor que entre estupenda y descripción, pero no nos sentimos inclinados a pensar que La estupenda es un constituyente "hermano" de descripción, ni que haya una relación conceptual más estrecha entre la y estupenda que entre, por ejemplo, la y descripción y si lo hiciéramos, nos equivocaríamos gravemente.

53

Aunque no es una necesidad lógica, por lo general el punto de vista cognitivista tiende a rechazar también la concepción innatista del modelo generativista. No obstante, tal y como observa MacLaury, la lingüística cognitiva también asume el carácter innato de las restricciones cognitivas que habrían de determinar (en última instancia) la dimensión cognitiva de las lenguas: "Currently, cognitive linguistics (...) recognizes not only that reliance on mental imaginery and on the figure-ground construction is vital to language but that this practice is seemingly innate" (Prefacio de Taylor y MacLaury, Eds. 1995: vii).

Y es por ello por lo que predice que "the present gulf between autonomous syntax and cognitive linguistics is unlikely to last much longer" (p. ix). Es más, MacLaury admite (desde el punto de vista de la gramática cognitiva) que es muy probable que los gramáticos generativos estén analizando una dimensión del lenguaje distinta de la que autores como él mismo o Langacker estudian. No es frecuente que autores cognitivistas admitan esa posible compatibilidad (complementariedad, habría que decir) con la gramática generativa, y mucho menos que se haga incluso señalando que es probable que la capacidad gramatical estudiada desde el punto de vista de la "sintaxis autónoma" no estuviera presente en el homo habilis o en el homo erectus y sí en el homo sapiens, mientras que los antecesores del sapiens mencionados (incluido el recientemente alumbrado en Atapuerca homo antecessor) sí debieron estar dotados ya de algunas de las capacidades cognitivas que estudian los cognitivistas: "Cognitive linguistics, cognitive anthropological vantage theory, and autonomous syntax may offer each other a natural division of labor, each dealing with a different parts of language that emerged at a distinct epoch in accord with a separate mutation" (MacLaury, p. x).

Veremos con más detalle en el capítulo 9 que una concepción así encaja perfectamente con el escenario postulado para la explicación de la evolución de la facultad del lenguaje en nuestra especie por parte de algunos autores generativistas (especialmente Bickerton, 1990). En última instancia es evidente que determinar si están en lo cierto quienes defienden que la gramática (especialmente la sintaxis) es un sistema autónomo y específico e independiente en gran medida de otras capacidades cognitivas generales (como hace Chomsky) o, si por el contrario, lo están quienes defienden que la sintaxis (y en general la gramática formal) es un sistema derivado de otras capacidades cognitivas generales (como por ejemplo hace Deane, 1996, con respecto de la capacidad de pensamiento espacialmente estructurado) es una cuestión estrictamente empírica que dista mucho de estar resuelta en la actualidad. En todo caso, es importante observar que la explicación última (la última que se alcance, ya que la última no existe por definición) siempre ha de implicar 54

teóricamente una reducción en términos de neuronas, genes, proteínas y quién sabe que propiedades físicas de los sistemas complejos, reducción que quizá implique en un lejano futuro la fusión de teorías tan opuestas e irreconciliables (siempre, claro está, que no se ignore la información adicional). Si reconsideramos el problema de la autonomía de la gramática con respecto a la función cognitiva del lenguaje en relación con el problema del desarrollo o aprendizaje, observaremos que la hipótesis cognitivista implica que la sintaxis se construye en el cerebro en cada individuo que nace a partir de ciertas capacidades cognitivas innatas más generales y con la interacción de los factores ambientales (y, es de suponer, con la colaboración de cierta tendencia genética a construirla). La hipótesis chomskyana implica que la sintaxis se construyó ya durante la evolución de la especie (evidentemente a partir de algo, como siempre sucede), que se activa con la interacción de los factores ambientales y que constituye, por tanto, un sistema cognitivo específico, y no uno derivado de otro más general, ya desde el nacimiento. La diferencia (de ser cierta, por ejemplo, la hipótesis cognitivista de Deane) radicaría entonces en que el aparato formal que empleamos básicamente para relacionar sonidos y significados, enunciados y pensamientos, esto es, nuestra capacidad gramatical, se derivaría de nuestra capacidad anterior evolutivamente para apreciar la estructura de los objetos físicos. No demuestra Deane si esa derivación se hace en cada niño que nace o si se produjo hace decenas de miles de años en la especie, pero lo que interesa ahora es que el hecho de que la sintaxis de las lenguas naturales derive de nuestra capacidad para apreciar la estructura de los objetos (si es que eso es así) o, como sugiere Carstairs-McCarthy (2000) de la diferencia entre el núcleo de la sílaba y su periferia, es algo que debería ser, probablemente, menos sorprendente para un generativista/modularista (siempre dispuesto a admitir la "gratuidad" de la sintaxis con respecto de la concepción del mundo, con respecto de la representación mental de la realidad o de las capacidades generales de inducción, generalización, etc.), que para un funcionalista, comprometido en explicar la forma de la sintaxis a partir de una mezcla de concepción de la realidad, restricciones perceptivas, funciones comunicativas e interacción social. En todo caso, la posible relación entre el sistema formal que llamamos gramática (y que generalmente se caracteriza como "sintaxis") con otras facultades perceptivas o cognitivas en modo alguno debería implicar necesariamente que esa relación deba ser determinista. Si decimos, por ejemplo, que la sintaxis es una forma de representación cognitiva de la realidad deberemos afrontar que en ocasiones pensamiento y lenguaje van separados, como en los procesos de 55

pensamiento no verbal (o en los casos de lesiones selectivas que consideramos en el capítulo 8). En este sentido son relevantes los estudios sobre pensamiento espacial y numérico en individuos adultos desprovistos de lenguaje (sordomudos sin lenguaje de signos) y en bebés recién nacidos, estudios que resume con cierto detalle Pinker (1994: 70 y ss.) y del que se extrae esta afirmación: "Pese a su aislamiento del mundo verbal, estas personas exhibían muchas formas abstractas de pensamiento, habilidades tales como arreglar candados rotos, manejar dinero, jugar a las cartas y pasar el rato representando largas historias en pantomima" (Pinker, 1994: 71)24.

No sabemos qué relación hay entre la sintaxis que tienen nuestras lenguas y otras formas de organización mental y cerebral que tenemos los humanos. Pero sea dicha relación muy estrecha y causal, o muy lejana y casual, no podemos prescindir de estudiar la gramática en sus propios términos y poderla así confrontar con los estudios de otros sistemas cognitivos. O por usar de nuevo las ideas de Gell-Mann: que unos construyan escaleras no significa que los demás tengan que dejar de hacer sintaxis.

3.5. Cognición y construcciones gramaticales. Hemos visto que uno de los presupuestos básicos del cognitivismo lingüístico, según Goldberg, es que las construcciones gramaticales son emparejamientos de forma y sentido y tienen un status cognitivo real, por lo que no se conciben, como en la gramática generativa, como nociones derivadas de la interacción de diversos procesos formales. Veamos un poco más de cerca qué se implica realmente en esta visión. Para comenzar, hay que reconocer (incluso desde un punto de vista favorable a las hipótesis sobre la autonomía de la gramática) que la posibilidad de que el proceso de adquisición del léxico de una lengua pueda determinar algunos aspectos de nuestra conceptualización de la realidad y, especialmente, de su ulterior expresión, es una posibilidad real y plausible.

24

Otra fuente de evidencia sobre pensamiento no verbal relevante -aunque menos experimental que las citadas- es la gran frecuencia con la que los grandes científicos afirman que su pensamiento no es verbal sino geométrico o visual. A los casos mencionados por Pinker (1994: 73-74) de Faraday, Maxwell, Kekulé, Lawrence, Crick o Einstein, cabría añadir también las observaciones explícitas al respecto del físico teórico Penrose (1989) o de Stephen Hawking (biografía televisada). Los estudios experimentales de Shepard y Cooper (1982) sobre el pensamiento visual son también ilustrativos al respecto.

56

Sin embargo, se ha mostrado con bastante solidez empírica que la forma en que el léxico y el "aparato gramatical" de una lengua pueden afectar a la categorización y conceptualización de la realidad es mucho más limitada de lo que se suponía en los ámbitos relativistas más tradicionales25. A pesar de ello puede observarse cierta tendencia en la bibliografía actual de la llamada gramática cognitiva a apoyar las llamadas tesis relativistas según las cuales el hablar una lengua implica tener una determinada concepción de la realidad, diferente a la que tiene quien habla una lengua distinta. Trataremos la relación entre el relativismo lingüístico y la gramática generativa con más detenimiento más adelante (capítulo 6), pero merece la pena considerar ahora la vinculación que se establece en el cognitivismo entre las construcciones gramaticales, la realidad y su concepción. Quizá el caso más extremo en esta línea es el llevado a cabo por Croft en su reciente libro significativamente titulado Radical Construction Grammar (2001), en el que el autor defiende tres tesis efectivamente bastante radicales: (i) Las construcciones son los primitivos de la representación sintáctica (esto es, por ejemplo, la construcción pasiva es el primitivo y el verbo pasivo se define en función de la construcción). Las construcciones, en la línea de otros autores cognitivistas, se conciben como unidades simbólicas complejas que emparejan forma y sentido. (ii) Las únicas estructuras sintácticas son las relaciones parte-todo entre la construcción y los elementos sintácticos que la conforman. (iii) Las categorías gramaticales no sólo se derivan de las construcciones, sino que las propias construcciones son específicas de las lenguas. Esta tercera tesis implica que la estructura sintáctica es casi completamente específica de cada lengua y que, por tanto, la idea de una gramática universal está condenada al fracaso. Es difícil encontrar un punto de vista más opuesto al de la gramática generativa, al menos en apariencia. De hecho, como veremos con cierto detalle en el capítulo siguiente, la gramática generativa implica que las construcciones no existen como primitivos, sino que son el resultado de la interacción "ciega" de diversos principios formales independientes de la motivación semántica o

25

Pinker (1994: 65 y ss.) revisa con cierto detalle las controversias más destacadas al respecto, como es el problema del llamado "fraude de la lengua esquimal" (Pullum, 1991) o el problema del subjuntivo en chino (Bloom, 1984, y Au, 1983 y 1984). Este último caso es un buen ejemplo de cómo un experimento mal planteado (el de Bloom) puede dar lugar a conclusiones erróneas, tal y como muestra Au (1984). Puede verse también Carey (1994) para una respuesta negativa a la pregunta que da título a su trabajo: Does learning a language require the child to reconceptualize the world?

57

pragmática que se asocia a las construcciones gramaticales, como por ejemplo la democión del sujeto y la topicalización del objeto que se implica en la pasiva. Es inevitable relacionar la gramática de las construcciones con el relativismo lingüístico y, de hecho, sus destinos van estrechamente unidos. Si consideramos, por ejemplo, el tratamiento que hace Casad (1995) de la noción de construcción, en el sentido de que un mismo tipo de hechos se construye de formas distintas en lenguas distintas, e incluso en la misma lengua, no podremos dejar de observar que implica una ambigüedad peligrosa entre si es el caso que distintas lenguas nos hacen conceptualizar la realidad de distintas formas, o si, por el contrario, como conceptualizamos la realidad de distintas formas, acuñamos construcciones gramaticales asociadas a tal punto de vista. Sin embargo, y a pesar de lo que afirma, Casad no establece realmente una vinculación directa entre "construcción gramatical" y "conceptualización”, sino que, en realidad, considera las razones que hacen que un hablante "construya" una circunstancia de un modo determinado (según su punto de vista) y escoja en consecuencia un tipo de estructura gramatical u otra (Casad, 1995: 44). Este es un tipo importante e irrenunciable de estudio, pero es un estudio inscrito en el ámbito del uso del lenguaje que el hablante hace, y no tiene por qué ser incompatible con el estudio formal de éste ni excluirlo. De nuevo podemos en este caso de recurrir a Saussure, quien mantuvo al respecto una propuesta firme y que se puede considerar aún vigente (aunque quizá asentada en otras premisas): "Es una opinión generalmente admitida que una lengua refleja el carácter psicológico de una nación; pero a esta idea se opone una objeción muy grave: un procedimiento lingüístico no está necesariamente determinado por causas psíquicas" (1916: 324).

De hecho, a continuación de esa afirmación ofrece una explicación basada en confluencia casual entre diversas formas de expresión entre el hebreo y el francés antiguo y otros ejemplos ("este procedimiento [el 'estado construido'] nació en romance de un puro azar, tanto fonético como morfológico (...) ¿Por qué no podría un azar análogo haber lanzado al protosemita por el mismo camino?", p. 324), todo lo cual le lleva a concluir: "Un montón de observaciones del mismo género nos confirman en esta opinión: el carácter psicológico del grupo lingüístico pesa poco ante un hecho como la supresión de una vocal o ante la modificación de acento, y otras muchas cosas análogas capaces de revolucionar a cada instante la relación entre el signo y la idea en cualquier forma de lengua. Nunca deja de tener interés determinar el tipo gramatical de las lenguas, y clasificarlas según los procedimientos que ellas emplean para la expresión del pensamiento; pero de esas determinaciones y de esas clasificaciones nada se podrá deducir con certeza fuera del dominio propiamente lingüístico" (Saussure, 1916: 324, cursivas añadidas)26.

26

De hecho, Saussure se muestra claramente antiderminista en la explicación del cambio lingüístico, como si hubiera previsto algunas de las objeciones finalistas de los

58

Si observamos las implicaciones que se siguen del estudio de Casad (1995), observamos que realmente se refiere al uso de estructuras y no a la explicación de su configuración formal, algo que simplemente resulta ignorado: "Grammar consists of established patterns for combining simple symbolic expressions into more complex ones. Speakers must exploit the potential that conventional symbolic units afford them for forming linguistic expressions and they must also operate within the constraints that are inherent to particular situations. Usage entails the selection of a target structure as the vehicle for conveying the selected expression. The degree to which a target structure conforms to the conventional units of the grammar is the degree to which the grammar sanctions that usage" (Casad, 1995: 44).

Desde este punto de vista, entonces, la gramática "sanciona" el uso de las estructuras puesto que éstas tienen cierto valor simbólico, es decir, las contrucciones gramaticales se seleccionan según criterios semánticos y cognitivos y según las intenciones comunicativas del hablante. Así, según Casad, la explicación de que en el ejemplo de (1a) se emplee el verbo flexionado crossed y en (1b) un nominal derivado del verbo (crossing) radica que en el hablante que emite (1a) concibe la situación que describe en un sentido "procesual" (algo empieza, se desarrolla y acaba) y además concede prominencia a los individuos que cruzan el río, mientras que el hablante que emite (1b) -entre otras diferencias- concede prominencia al evento y además interpreta o construye la situación que describe no ya fijándose en el cambio procesual de situación, sino enfocando todo el proceso, lo que le permite "to treat an event as a distinct entity and manipulate it syntactically" (Casad, 1995: 26): (1) a. Two people crossed the stream b. The crossing of the stream was accomplished by two people c. Two people waded the stream

Ello le permite concluir: "The speaker's attitudes often shape the form of an utterance" (1995: 25), afirmación que, sin duda, hay que compartir, pero que no implica en modo alguno que podamos ni debamos prescindir de una gramática formal para explicar por qué los ejemplos de (1) tienen la forma y el sentido que tienen y no otro. Es importante observar que no hay un conflicto entre, de una parte, admitir que lo que uno quiere decir determina e influye en las construcciones que emplea y, de otra, admitir la autonomía formal de la gramática respecto de otros sistemas de conocimiento, algo que algunos cognitivistas no son capaces de apreciar. funcionalistas de Praga a su concepción: "Aun reconociendo que Schleicher violentaba la realidad al ver en la lengua una cosa orgánica que lleva en sí misma su ley de evolución, nosotros seguimos sin vacilar intentando hacer de ella una cosa orgánica en otro sentido, al suponer que el 'genio' de una raza o de su grupo étnico tiende a llevar la lengua sin cesar por ciertos caminos determinados" (Saussure, 1916: 328).

59

Afirma Casad que las diferencias entre el ejemplo de (1b) y (1c) se explican si consideramos un observador no interesado en dar detalles sobre la situación y despreocupado del esfuerzo que implica cruzar un arroyo rápido (no se menciona el esfuerzo o peligro, ni las dificultades que implica la actividad descrita, ni el hecho de que los que cruzan el río lo hacían con un propósito determinado, aspectos todos presentes en el contexto). Parece claro que todo este tipo de consideraciones no son especialmente útiles para determinar la estructura formal de esas oraciones, aunque sí lo sean para explicar parte del comportamiento comunicativo del hablante, esto es, nos permitan explicar por qué el hablante decide usar un verbo en activa, un nominal, seleccionar el verbo cross o el verbo wade, etc. Ello implica directamente a las dimensiones cognitiva (representacional) y comunicativa del lenguaje, pero no agota la descripción de su dimensión formal, ni explica –claro está- su estructura gramatical, en el sentido crucial de que no puede predecirla. Por ejemplo, no se sigue de sus consideraciones sobre los efectos semánticos de la alternancia crossed/crossing en (1a) y (1b) que la relación semántica entre el verbo cross y el nombre stream es la misma en ambos casos, a pesar de la distinta estructura sintáctica y morfológica. Ni hay una explicación cognitiva o semántica que nos permita entender por qué el verbo expresa la relación con un objeto directo (1a) y el nombre necesita una preposición (1b). Tampoco se sigue de su exposición que la estructura sintáctica de (1a) y (1c), a pesar de las muchas diferencias en la construcción de la situación por parte del hablante, es la misma. Sin embargo, esos son aspectos no secundarios que también hay que explicar. Tomemos ahora un ejemplo muy distinto, de comparación entre dos lenguas. En inglés (y en otras muchas lenguas) se pueden formar un tipo de construcciones denominadas resultativas que en español (y en otras muchas lenguas) son inaceptables, como puede verse en los ejemplos de (2): (2) a. The gardener watered the plants flat b. *El jardinero regó las plantas planas

Es lícito preguntarse por qué en algunas lenguas se pueden formar esas construcciones y en otras no. El asunto es bastante complejo y, en última instancia tiene que ver con propiedades morfológicas y sintáctias de las lenguas, aunque también podríamos pensar que las diferencias no son formales, sino conceptuales (como sugiere Goldberg, 1996). Pero si la explicación no es formal, esto es, una explicación de la misma naturaleza de la que tendríamos que dar para explicar, por ejemplo, que en inglés el artículo no tiene variación de género y en español sí, 60

entonces tendremos que asumir que el hablante del inglés puede concebir algo que el hablante del español no puede, algo poco plausible en realidad y que en modo alguno hemos demostrado. Lo que realmente sabemos seguro es que alguna propiedad de la gramática mental del hablante del inglés es diferente a la del hablante del español. Si damos una explicación puramente conceptual a la construcción resultativa podremos quizá explicar por qué los hablantes del inglés las usan y en qué condiciones, pero no podremos explicar por qué unos seres con una dotación cognitiva muy semejante (los hablantes del español) no pueden. Así, H.C. Boas (2000) ofrece los ejemplos de (3) y (4): (3) Tom sneezed. As a result of Tom's sneezing, the napkin flew off the table 'Tom estornudó. Como resultado del estornudo de Tom, la servilleta voló fuera de la mesa' (4) Tom sneezed the napkin off the table 'Tom estornudó la servilleta fuera de la mesa'

Si alguien presencia la escena descrita en (3) puede optar por expresarla como en (3) o por expresarla como en (4), entre otras posibles opciones. Pero la opción de (4) la tendrá el hablante del inglés (o del húngaro o del coreano) y no el hablante del español (o del ruso o del hebreo). Según el punto de vista cognitivista la expresión de (4) tiene la ventaja de que facilita el proceso cognitivo al reducir la cantidad de tiempo para producir e interpretar dos oraciones o dos predicaciones distintas en una sola. Se considera pues que (4) es una variante más eficiente y podríamos considerar entonces que esa eficiencia es una respuesta a dicha presión funcional y, por tanto, una explicación de dicha construcción. La observación de que (4) es más eficiente que (3) resulta atractiva, y sin duda será relevante a la hora de explicar por qué los hablantes de cierto número de lenguas prefieren decir (4) en vez de (3), pero realmente es de poca ayuda para explicar varias cosas importantes como las siguientes: (i) cuál es la estructura de la construcción de (4) (ii) por qué en español no podemos decirlo y (iii) por qué un angloparlante no suele decir algo como lo que tenemos en (5), que sería mucho más corto y eficiente si usamos los criterios anteriores. (5) *Tom off-the-table-sneezed the napkin 'Tom fuera-de-la-mesa-estronudó la servilleta'

Pero esas no son preguntas triviales o anecdóticas, sino preguntas cruciales si realmente queremos averiguar qué hay en la mente, en el cerebro de una persona que le permite aprender y usar una lengua natural. 61

Todo ello no implica que hayamos de rechazar la llamada gramática de las construcciones ni, por supuesto, la lingüística cognitiva en sí, sino que deberíamos situarla en el ámbito que le corresponde a la hora de explicar el lenguaje. Por ejemplo, quizá sea correcto decir que este tipo de aproximación tiene mucho más interés en el ámbito de la explicación del uso del lenguaje que en el ámbito de la explicación del conocimiento del lenguaje, esto es, puede explicar por qué se escoge una u otra opción de entre las disponibles, pero, y esto es lo más relevante, no puede explicar por qué hay o no hay opciones disponibles en una lengua o cuántas opciones hay27. Por ejemplo, la que Goldberg (1995) denomina Unique Path Constraint (restricción del camino único), que supuestamente explicaría muchas de las propiedades y restricciones de estas construcciones en inglés, no sirve realmente para explicar la estructura de estas expresiones ni, sobre todo, para explicar el hecho de que no se den en ciertas lenguas, ya que siendo esa una restricción cognitiva y no gramatical, debería aplicarse a todas las lenguas (a todas las personas en realidad). Necesitamos algo más que postular que (2a) es un constructional idiom (una expresión idiomática de construcción); necesitamos conocer mejor la estructura de (2a) y, después, compararla con (2b) y ver qué falla y si realmente podemos traducir eso en "concepción del mundo" o cosas así, algo no siempre fácil ni, probablemente, posible en este caso. La consideración de lenguas relativamente "exóticas" suele ser otro factor que con frecuencia enciende la imaginación de quienes buscan una explicación simbólica, semiológica, de las estructuras gramaticales. Así, Casad (1994) ofrece ejemplos de cómo se mencionan en inglés y en cora (una lengua uto-azteca) diversos fenómenos meteorológicos, a los que podemos añadir un ejemplo español: (6) a. Cora: metyényu 'tronó' lit. 'ellos-respondieron' b. Inglés: it thundered 'tronó' c. Español: tronó

Según Casad los hablantes del inglés "focus on the observed phenomenon without saliently designating any particular cause" (1995: 34), mientras que el hablante de cora, que emplea un prefijo sujeto de tercera persona plural, implica una compleja red de conocimiento sobre los personajes que son responsables de

27

Si ignoramos los aspectos puramente formales difícilmente podremos explicar por qué en español, aunque no podemos decir Regué los tulipanes planos, sí podemos decir cosas como La verdad os hará libres o Ayer pintamos la casa roja.

62

las fuerzas de la naturaleza. El uso del significado léxico 'responder' implica a su vez la restricción cultural que asocia los fenómenos de la naturaleza a las actividades rituales de los hechiceros que invocan a dichas fuerzas y "reciben respuesta". Desde luego, esta es una explicación antropológica del contenido e incluso de la etimología de la expresión de (6a) frente a la de (6b), pero no es una explicación de la estructura de ninguna de ellas. Tampoco se precisa si los hablantes analizan realmente el contenido de esa expresión o si está lexicalizada y resulta opaca (como cuando seguimos hablando del átomo en la actualidad o como cuando un hablante venezolano dice que no hay moros en la costa). No queda claro si un hablante ateo o católico del cora emplearía la misma expresión, aunque es de suponer que sí, como cuando un ateo español les dice a sus amigos ¡Adiós! Al margen de estos interrogantes, lícitos una vez que hemos abandonado el estudio de la estructura gramatical, es relevante destacar que en realidad no se está ofreciendo una explicación cognitiva de las estructuras gramaticales implicadas (ni de las posibles diferencias tipológicas entre las lenguas mencionadas), sino más bien del uso que se hace de ellas y de las razones históricas y culturales que hicieron que se gramaticalizara tal o cual formante, que se empleara tal o cual unidad léxica. Tampoco queda claro qué explicación cognitiva de ese mismo nivel daría cuenta de la ausencia de sujeto expletivo en español y su presencia obligatoria en inglés, pero parece claro que deberíamos dar una. ¿Es que acaso el hablante del español (o de cualquier otra lengua con rica morfología de concordancia) impersonaliza más el fenómeno meteorológico que el inglés (o francés, etc.) que emplea un pronombre expletivo? Es obvio que tal pregunta es una reducción al absurdo, pero si nos conformamos con una explicación puramente formal (o mejor dicho, no basada en la concepción del mundo) para la ausencia de pronombre en español o para la existencia de preposiciones en vez de posposiciones, o para que el verbo vaya delante o detrás del objeto directo, no queda claro por qué la explicación puramente formal no habría de la privilegiada a la hora de explicar las llamadas "construcciones". Es más, y esto es lo importante, ni siquiera se está demostrando con estas consideraciones que haya diferencias notables entre la percepción y representación mental o conceptual del trueno en los hablantes ingleses y en los hablantes de cora, aunque sí se pone de manifiesto que el "conocimiento enciclopédico" del trueno y las asociaciones que este concepto implica son 63

distintos (o pueden serlo) en los hablantes de una y otra lengua; no tanto por hablar una lengua determinada, sino por vivir en una cultura que la usa y la constituye. Un experimento interesante a este respecto sería comprobar si un niño aprendiendo el cora domina antes la expresión (6a) o la cosmovisión, costumbres y creencias de su pueblo. Es fácil aventurar una respuesta. Menos especulativo parece afirmar que la dotación cognitiva que requiere un niño hablante de cora para ser capaz de aprender la expresión de (6a) debe ser básicamente la misma que requiere un niño hablante de inglés o de español para aprender (6b) o (6c). Del mismo modo, podríamos preguntarnos: ¿qué sucede con un niño bilingüe cora-inglés? Es fácil predecirlo: nada especial. De hecho, no consta que la esquizofrenia sea más frecuente entre los individuos bilingües o trilingües que en los que no lo son. Por ello, a pesar del interés que tienen este tipo de observaciones cuando se hacen con rigor y en el contexto adecuado, no parece que sean aceptables las conclusiones que se extraen de ellas (especialmente las subrayadas): "To summarize, both Cora and English have succinct ways for designating the very same meteorological event in the physical environment, but their respective phrases imply completely distinct foci and networks of cultural knowledge. This potential for differential expression could not occur if it were really true that semantic structure is both universal and is conceptual structure tout court" (Casad, 1994: 34, cursivas añadidas).

Como veremos con más detalle, en gramática generativa no se contempla la noción de construcción gramatical, pero no porque se diga que las construcciones gramaticales no existen, sino porque no se consideran primitivos de la teoría. Las construcciones gramaticales como la interrogativa, la pasiva o la resultativa no tienen verdadero status teórico ni forman un inventario, sino que son el resultado de la interacción de diversos principios, entre ellos los puramente formales28. Es obvio que en español, por ejemplo, existen construcciones interrogativas, como la de (7a): (7) a. ¿Qué libro ha leído X Luis? b. Luis ha leído qué libro

Desde el punto de vista generativista (7a) no es una estructura básica en el sentido de que hay una conexión crucial entre el ejemplo interrogativo de (7a) y el, digamos, afirmativo de (7b)29. Se dice informalmente que (7a) se deriva de (7b)

28

Como observa Smith, desde este punto de vista, "las construcciones no son más que un epifenómeno: efectos secundarios de principios más abstractos y generales" (1999: 97). 29 En realidad nadie dice algo como lo de (7b). Lo que se quiere mostrar ahora es que la estructura de (7b) es exactamente la misma que la de una afirmativa como Luis ha leído este

64

por medio de una transformación de movimiento en el sentido de que el objeto directo del verbo principal (qué libro) se sitúa al principio de la oración. Con esto no se pretende afirmar que realmente se mueva, sino que en lo que respecta a la interpretación fonológica y a parte de la interpretación semántica o pragmática el sintagma qué libro está al principio (se pronuncia ahí y tiene cierto protagonismo perceptivo), mientras que en lo que respecta a parte de la interpretación semántica (la asignación de papeles semánticos como 'objeto paciente leído') y sintáctica (la asignación de caso acusativo) está en la posición de objeto (por eso se suele representar el objeto con una especie de huella del movimiento, representada por X en el ejemplo). Como veremos con más detalle, si se afirma en gramática generativa que la construcción no existe es porque no existe un procedimiento (una transformación estructural) para convertir activa en pasivas (tal y como se defendía en los primeros modelos de la gramática generativa), sino que los procesos de movimiento son procesos obligatorios provocados por condiciones universales y obligatorias, probablemente por condiciones de legibilidad de los sistemas conectados con la sintaxis. La gramática cognitiva afirma que estas construcciones son un ejemplo claro de un aspecto sintáctico (en este caso el orden de palabras) que está motivado en términos semánticos, pero aun en el caso de que fuera así, es claro que no se podría inferir que todo proceso, rasgo o principio sintáctico deba tener esa motivación y, desde luego, no se podría prescindir del aparato formal necesario para dar cuenta del proceso. Es más, como hemos visto, Goldberg afirma que desde el punto de vista de la gramática cognitiva las construcciones gramaticales no son el resultado de operaciones como la de movimiento: "Grammatical constructions, like traditional lexical items, are pairings of form and meaning. They are taken to have a real cognitive status, and are not epiphenomena based on the operation of generative rules or universal principles" (Goldberg, 1996: 4).

Así pues, al igual que sucede con el léxico, las construcciones gramaticales son un emparejamiento directo de sonido y sentido. Claro que lo son en cierto sentido, pero ello no implica que en el caso de las construcciones gramaticales (que sólo existen en el nivel de la descripción, no como primitivos teóricos) no haya un sistema con principios específicos y primitivos independientes intermediando crucialmente entre el sonido y el sentido.

libro. Véase el capítulo 4 para una discusión más detallada de la noción de movimiento implicada en estas construcciones.

65

Renunciar a vincular derivativa o representacionalmente los ejemplos de (7) haría realmente difícil explicar por qué las relaciones semánticas y sintácticas que hay entre el verbo de (7a) y sus argumentos son las mismas exactamente (digamos, toscamente 'agente' y 'nominativo' para Luis y 'paciente' y 'acusativo' para qué libro) que las que hay entre el verbo y sus argumentos en (7b). Esto es, que no es posible explicar por qué (7a) significa lo que significa sin tener en cuenta el estado de cosas de (7b), que refleja directamente la entrada léxica mental del verbo leer. Tampoco es fácil explicar en términos puramente semánticos o cognitivos por qué el verbo (ha leído) también está "movido" en la oración interrogativa (nótese que no decimos qué libro Luis ha leído, sino qué libro ha leído Luis, dejando el sujeto al final, detrás del verbo), esto es, no está claro por qué debería moverse el verbo que no va a recibir una lectura pragmática de tópico, pero parece que se mueve. En fin, incluso el hecho de que se pudiera admitir que el léxico puede incluir construcciones idiomáticas (del tipo de tomar el pelo) e incluso "esquemas idiomáticos" no implica, como se suele asumir en el ámbito de la lingüística cognitiva, que la gramática de una lengua se pueda concebir cabalmente como un "lexicón extendido" o como un "constructicón estructurado", por emplear dos términos mencionados por Goldberg (1996: 8)30.

3.6. Hacia un modelo de integración. Parece claro a estas alturas que ninguna postura extremada puede estar en lo cierto, y no porque sea una imposibilidad lógica que una postura extremada pueda ser correcta (al fin y al cabo hablamos de ciencia y no de ideología política), sino porque resultaría fácilmente falsada por los datos empíricos. Como ha mostrado Jackendoff (1996: 100 y ss.), el hecho de que algunas construcciones gramaticales, de que algunas propiedades sintácticas incluso, tengan una motivación semántica o pragmática no significa que todas deban tenerla ni, por supuesto, que toda la sintaxis deba ser explicada en términos semánticos o cognitivos. 30

Sin exagerar en absoluto, este punto de vista nos retrotrae a una concepción de la sintaxis como la de Saussure en 1916, quien resolvía el dilema del carácter generativo de la gramática asumiendo que se memorizaban ciertas frases (prototípicamente las frases hechas) y se construían las demás por analogía. Para una revisión del problema de las frases hechas en un modelo generativo puede verse Mendívil (1999). El lector interesado puede encontrar diversos argumentos sobre la necesidad de considerar la sintaxis como independiente de los ámbitos semánticos y cognitivos en la contestación de Jackendoff (1996) al artículo de Goldberg mencionado.

66

Retomemos, por ejemplo, la construcción de (7a). Es factible que el desplazamiento a una posición prominente del sintagma qué libro (junto con complejos factores de entonación y desplazamientos acentuales) tenga una relación con la diferenciación perceptiva clásica entre figura y fondo, una estructuración que no es específica del lenguaje y que también se produce en otros sistemas perceptivos y/o cognitivos como la visión o la audición (al fin y al cabo un enunciado lingüístico ha de verse u oírse). Pero ello no implica en modo alguno que toda la estructura sintáctica (ni siquiera la de ese ejemplo) se pueda explicar basándonos en la oposición fondo/figura. Tampoco se sigue de los hechos (dado que no se ha cuantificado realmente) que los principios, rasgos o primitivos sintácticos que indiscutiblemente carecen de motivación semántica o cognitiva sean marginales o el mero resultado del cambio lingüístico o la gramaticalización, tal y como se afirma habitualmente en la bibliografía funcional-cognitivista (por ejemplo, en Givón, 1984, 1990). Por tanto, podríamos concluir que la autonomía de la gramática (y especialmente de la sintaxis) con respecto a otras facultades mentales o disposiciones cognitivas y comunicativas de los seres humanos puede y debe mantenerse, siempre y cuando se acepte un punto de vista abierto y moderado. Y es precisamente Newmeyer, un autor formalista (pero moderado), quien nos proporciona una visión bastante razonable de la compleja interacción entre los principios específicamente gramaticales que determinan cómo son nuestras lenguas (estudiados por los generativistas con notable éxito) y los factores cognitivos y comunicativos que parecen afectar al uso de dicho sistema autónomo (que los funcionalistas también han estudiado con éxito). Dicho modelo parte de la defensa de la autonomía de la gramática y además, recoge las llamadas "presiones funcionales" a que dicho sistema ha podido estar expuesto, tanto en su evolución en la especie como en su uso con determinados fines comunicativos y cognitivos. Newmeyer lo plantea en los siguientes términos: ¿cómo podría la gramática ser autónoma y, a la vez, estar parcialmente motivada externamente? La respuesta, hasta cierto punto, es sencilla. Asumiendo que la gramática es un sistema autónomo no estamos negando que, como cualquier sistema autónomo, pueda estar afectada por factores externos. Imaginemos, por emplear la metáfora tan frecuente en Saussure, que cambiamos una regla del ajedrez. Ello no implicará que el ajedrez deje de ser un sistema específico con sus propias reglas (aunque convencionales en este caso), sólo significará que un factor externo, como la moda, la conveniencia de hacer el juego más divertido o más ágil, etc. puede provocar un cambio en el sistema. 67

Veámoslo a través de los tres sencillos esquemas siguientes (inspirados en los propuestos por Newmeyer, 1998: 163). El primero (A) refleja el punto de vista funcionalista extremado (que casi nadie defiende en realidad) según el cual a cada motivación externa (comunicativa, cognitiva, de procesamiento, de discurso, etc.) le correspondería una estructura, o una propiedad, o una categoría gramatical. En el segundo (B) tenemos el esquema que mejor representaría la opinión funcionalista más extendida, según la cual hay una relación compleja (pero directa, al fin y al cabo) entre motivaciones y estructuras, una iconicidad entre los sentidos y las formas que los representan. El tercer esquema (C) representaría la hipótesis de la autonomía de la gramática: (A)

(B)

68

(C)

La diferencia esencial entre (B) y (C) es que en (B) se refleja que la relación entre motivación y estructura, aunque enrevesada y "de muchos a muchos", es directa, esto es, no mediada por un sistema formal y autónomo, mientras que en (C), que reflejaría un punto de vista moderado (tanto formalista como funcionalista, aunque quizá en un sentido débil del funcionalismo), tal sistema formal autónomo sí que intermediaría entre posibles motivaciones externas y estructuras y/o principios gramaticales. Según Newmeyer en este caso el sistema en sí puede en cierto modo reflejar un influjo externo, incluso podría concebirse como una respuesta a condiciones externas, pero ello no impide (todo lo contrario) que éste deba y pueda caracterizarse en términos de sus propios principios específicos. Nada surge de la nada en la naturaleza, pero un sistema puede proceder de dispositivos o propiedades no relacionados directamente con las motivaciones a las que en cierto modo responde, e incluso puede surgir sin ninguna motivación. Incluso se permite Newmeyer hacer algunas especulaciones sobre por qué la sintaxis debería ser autónoma. Aunque consideraremos con más detalle el delicado asunto de la evolución del lenguaje (capítulo 9), merece la pena atender brevemente al razonamiento de este autor. Como sabemos muy bien, el lenguaje sirve a muchas funciones, funciones que en consecuencia lo empujan en diversas direcciones. Es precisamente por esa razón por la que prácticamente todos los lingüistas, incluso los más extremadamente funcionalistas, admiten que no hay una relación simple entre forma y función. Sin embargo, observa Newmeyer, hay dos poderosas fuerzas externas que parecen haber sido capaces de dejar su huella en el diseño de la gramática: la presión por la iconicidad (en el sentido de que debe haber un cierto alineamiento entre forma y significado) y la necesidad de que procesemos la estructura oracional tan rápido y eficazmente como sea posible (presión del parser de procesamiento mental en tiempo real). Pero esas dos 69

presiones (si es que realmente han tenido influencia, algo que no sabemos) podrían -deberían- entrar en conflicto, esto es, podrían "empujarse" la una a la otra. Así, pues, parece que el "problema evolutivo" que había que resolver (por formularlo en términos típicamente evolucionistas) sería precisamente proporcionar una gramática con el suficiente grado de estabilidad como para hacerla inmune al continuo "tira y afloja" de las fuerzas externas en conflicto. Una solución natural al problema habría sido el proporcionar a la facultad del lenguaje un núcleo formal relativamente estable e independiente de las numerosas y conflictivas fuerzas y presiones funcionales a su alrededor. En otras palabras, dice Newmeyer, una sintaxis autónoma como intermediaria entre la forma y la función, entre el sonido y el sentido, sería a la postre, un diseño adaptativo frente al problema de cómo hacer el lenguaje a la vez utilizable y adquirible. Sin embargo, claro está, ello no explicaría cómo es la gramática, sino sólo por qué despliega esa sorprendente (y por muchos rechazada) autonomía formal, lo que no es poco. Si vamos un poco más lejos podríamos considerar que esta moderada opinión de Newmeyer (a pesar de que él mismo parece querer ignorarlo) está en el fondo en la misma línea del formalista no moderado que supuestamente es Chomsky, especialmente si consideramos el llamado "Programa Minimalista" que viene desarrollando en los últimos años. El siguiente fragmento (tomado de unas lecciones dictadas por Chomsky en 1996) nos permitirá considerar cuánta relación hay entre el formalismo moderado de Newmeyer y el programa minimalista: "La facultad del lenguaje está dentro de la arquitectura más amplia de la mente/cerebro. Ella interactúa con otros sistemas, los que imponen condiciones que el lenguaje debe satisfacer si es que éste va a poder ser usado. Podemos decir que estas condiciones son "condiciones de legibilidad", en el sentido de que otros sistemas pueden "leer" las expresiones del lenguaje y utilizarlas para el pensamiento y la acción. Los sistemas sensomotores, por ejemplo, tienen que ser capaces de leer las instrucciones que tienen que ver con los sonidos, las "representaciones fonéticas" generadas por el lenguaje. Los aparatos articulatorio y perceptual tienen un diseño específico que les permite interpretar ciertas propiedades fonéticas, no otras. Estos sistemas, por tanto, imponen condiciones de legibilidad sobre los procesos generativos de la facultad del lenguaje, los cuales deben proveer expresiones con la forma fonética apropiada. Lo mismo vale para el sistema conceptual y otros sistemas que hacen uso de los recursos de la facultad del lenguaje: ellos tienen sus propiedades intrínsecas, las cuales requieren que las expresiones generadas por el lenguaje tengan ciertos tipos de "representaciones semánticas", no otras. Por tanto, nos podemos preguntar hasta qué punto el lenguaje es una "buena solución" para las condiciones de legibilidad impuestas por los sistemas externos a él y con los cuales interactúa. (...) El programa minimalista requiere que examinemos los supuestos generalmente aceptados, en forma muy cuidadosa. El más venerable de estos supuestos es que el lenguaje tiene sonidos y significados. En términos actuales, esto se traduce de manera natural en la tesis de que la facultad del lenguaje involucra a otros sistemas de la mente/cerebro en "dos niveles de interfaz", uno que se relaciona con sonidos y el otro, con

70

significados. Una expresión generada por el lenguaje contiene una representación fonética que es legible para el sistema senso-motor y una representación semántica que es legible para el sistema conceptual y otros sistemas de pensamiento y acción" (Chomsky, 1998a: 2931).

Este fragmento sólo constituye el planteamiento inicial de la presentación del programa minimalista, pero pone de manifiesto un aspecto crucial ahora: la facultad del lenguaje (esencialmente la gramática) podría considerarse, en un sentido muy parecido al funcionalista (aunque siempre dentro de la hipótesis de la autonomía de la gramática) como el resultado evolutivo de la necesidad de conectar diversos sistemas preexistentes. Pero ello no implica que la sintaxis sea sólo un interfaz, ni implica en modo alguno que sea una respuesta causal a los requisitos externos, ni implica que no tenga su lógica propia e interna (que pudiera proceder, quién sabe, de leyes naturales o de "leyes de forma", cuyas consecuencias aún no conocemos bien). Veremos en los capítulos siguientes (y especialmente en el 9 al discutir el problema de la evolución del lenguaje y de la gramática) cómo la aceptación de este punto de vista "minimalista" no sólo no compromete la hipótesis de la autonomía de la gramática sino que, además, proporciona un marco adecuado para justificar muchas de las propuestas de tipo funcionalista31.

31

Kirby (1999) refleja la necesaria compatibilidad entre una concepción autonomista de la gramática y el papel de las presiones funcionales, tal y como se pone de manifiesto en dos de sus conclusiones: "Adaptation by linguistic selection operates within constraints imposed by Universal Grammar (…) Functional pressures influence natural selection, which operates within physical and embryological constraints to give rise to an autonomous L[anguage]A[cquisition]D[evice], or UG, over a biological timescale" (Kirby, 1999: 142 y 143). Para un examen más detallado de la hipótesis de la autonomía de la sintaxis en el contexto minimalista véase Uriagereka (1998, especialmente el prefacio y los capítulos 1 y 6).

71

4 LA VOCACIÓN CIENTÍFICA DE LA GRAMÁTICA GENERATIVA. En última instancia, el estudio del lenguaje es una rama de la biología humana Noam Chomsky

4.1. La gramática estudia el cuerpo. Hasta ahora hemos considerado la gramática como natural entendiendo gramática como un objeto de estudio. Escrutemos ahora la naturaleza científica de la gramática como una disciplina. Por supuesto que ambos puntos de vista están íntimamente conectados. Como hemos visto, una de las más destacables características de la concepción de la lingüística de Chomsky es considerar que la teoría gramatical debe vincularse a la metodología de las ciencias naturales y que esto es posible gracias precisamente a la concepción de la Gramática Universal como una propiedad natural de la especie humana: "La GU se puede considerar como una caracterización de la facultad lingüística genéticamente determinada. Se puede concebir esta facultad como un 'instrumento de adquisición del lenguaje', un componente innato de la mente humana que permite acceder a una lengua particular mediante la interacción con la experiencia presente, un instrumento que convierte la experiencia en un sistema de conocimiento realizado: el conocimiento de una lengua u otra" (Chomsky, 1986a: 16).

Así, la gramática generativa se sitúa en el ámbito de las ciencias que estudian el cuerpo humano (en un sentido amplio de la palabra cuerpo, claro) y se desvincula de la lingüística entendida como el estudio de las lenguas humanas consideradas como conducta, como resultado de la conducta, como objetos o instituciones sociales o como instrumentos de comunicación. Como hemos visto, este cambio de orientación (que no es, pues, puramente metodológico) es lo que Chomsky denomina el tránsito de la lengua-e a la lenguai como objeto de estudio. Sin embargo, muchas de las objeciones al carácter científico de la gramática generativa suelen pasar por alto la relevancia de este cambio en la concepción del objeto de estudio, y tienden a ignorar la noción de lengua-i o a asimilarla erróneamente a abstracciones o sistematizaciones distintas (especialmente al concepto de langue saussureano). Pero en realidad, si la hipótesis de partida es que el estudio del lenguaje a través de las lenguas implica en última instancia el estudio del cuerpo humano, entonces no cabe otro tipo de aproximación que el de las ciencias naturales. La 72

cuestión crucial sería, entonces, si la gramática generativa hace o no un uso correcto de la metodología científica, esto es, si es empírica y teóricamente adecuada. Claro está, otra cuestión que se presenta inmediatamente es entonces por qué la gramática generativa no hace un estudio fisiológico del lenguaje sino que, por el contrario, sigue empleando, al igual que la lingüística no generativa, datos esencialmente lingüísticos32. El hecho es que todavía hay muchas personas, incluidos prestigiosos lingüistas, neurólogos y psicólogos que no entienden que se puede estudiar el cuerpo humano en un sentido teórico, esto es, sólo "con lápiz y papel". Este punto de vista responde, en parte al menos, a una errónea concepción de la ciencia. Por supuesto, el problema de los datos que maneja la gramática generativa es uno de los asuntos centrales a este respecto, y lo trataremos con detalle en los capítulos siguientes. En todo caso, es importante tener en cuenta que, en efecto, no parece que podamos aspirar hoy a un estudio de la GU directamente en la fisiología y bioquímica del cerebro o incluso en el genoma humano, aunque sólo fuera porque este ámbito de investigación está aún muy poco desarrollado en el nivel sofisticado que nos interesaría, al menos si consideramos que sólo para poder estudiar neurológicamente la gramática con toda su complejidad, primero se debería saber mucho más sobre aspectos, en principio, menos complejos o más básicos, como serían los sistemas cognitivos y neuronales que subyacen a la visión, a la motricidad, al dolor, al hambre, a la ansidead, a la memoria, etc., por no hablar de la voluntad o la autoconciencia33. El argumento que Chomsky ha empleado reiteradamente para defender su concepción de la teoría gramatical se basa en que se necesita, como requisito imprescindible al previsible estudio "estrictamente biológico", una hipótesis que especifique y preconfigure lo que, por ejemplo, el futuro neurólogo habría de buscar. Lo contrario sería pretender que la mecánica cuántica nos explicara hoy el 32

Piatelli-Palmarini (1998) relata su propia experiencia al explicar los objetivos de la gramática generativa a los científicos y cómo éstos tienden a pensar que sólo puede ser científico un estudio que se base en datos neurofisiológicos o, al menos, en estudios basados en inteligencia artificial. 33 M. Jacobson, neurofisiólogo, resumía las dificultades al respecto en palabras que hoy parecen vigentes todavía: "La tarea de descubrir las relaciones causales entre neurobiología y lenguaje ha encontrado serias dificultades. La localización cerebral de la función del lenguaje, aunque es una etapa preliminar necesaria, dista mucho de suministrar una explicación neurofisiológica del lenguaje. Si nuestras expectativas incluyen dicha explicación, entonces tenemos que admitir que se ha progresado muy poco hacia su realización. En realidad, no es posible describir ningún tipo complejo de conducta en términos de un programa de sucesos neuronales, y pasarán muchas décadas antes de que se comprendan los mecanismos neurofisiológicos de los procesos cognitivos humanos" (Jacobson, 1975: 105-106).

73

desarrollo de la célula, el comportamiento adolescente o la dinámica de las selvas amazónicas. Incluso un astrónomo interesado en las llamadas teorías del todo como es John Barrow (1994) reconoce la necesidad de subteorías parciales (como lo sería en este caso la gramática con relación a la estructura y naturaleza del conocimiento de la dimensión formal del lenguaje humano en el cerebro): "Las leyes de la electricidad y el magnetismo no son suficientes para explicar cómo funciona un ordenador, porque aunque está hecho de átomos y de electrones, lo esencial es cómo están organizados, y sin los diagramas de los circuitos no se diferencia de un puñado de silicio en forma de arena. En el universo, lo más interesante es cómo piezas muy simples están organizadas juntas de forma muy complicada. El cerebro es así, no tiene ningún ingrediente mágico, nada misterioso, está hecho de átomos, como todo lo demás, pero organizados de forma que operan como computadoras muy complicadas" (cursivas añadidas).

El punto de partida es, pues, admitir que una gramática generativa tiene muchas más posibilidades de ser un buen conjunto de diagramas de circuitos que una gramática basada en el lenguaje concebido como un instrumento de comunicación interpersonal o como institución social, aun reconociendo que la vinculación, hoy por hoy, entre una teoría de la gramática universal (incluso una posible gramática empíricamente correcta) y el genoma humano es harto remota (aunque no implausible, como tendremos ocasión de comprobar). Lenneberg, un clásico entre los neurólogos dedicados al estudio del lenguaje, afirmaba lo siguiente: "¿Qué conocimiento sobre el lenguaje debe poseer un neurofisiólogo antes de intentar investigar sus correlatos cerebrales? Las definiciones del lenguaje en términos de sus funciones sociales o etológicas resultan bastante irrelevantes para esta tarea, así como tampoco le ayudaríamos describiendo los diversos usos del lenguaje" (1975: 23).

Así pues, más que evaluar desde un punto de vista puramente especulativo la metodología de la gramática generativa, tarea que tendría una utilidad muy limitada, lo que corresponde hacer es examinar qué tipo de sustento teórico y, sobre todo, empírico, tiene tal propuesta.

4.2. Apoyo empírico interno y externo Aunque en principio no tiene sentido jerarquizar el tipo de apoyo empírico que puede tener una hipótesis científica (los datos le dan apoyo o no), a veces resulta práctico considerar por separado el tipo de apoyo más directamente relacionado con la hipótesis y el más relacionado directamente con el objeto a explicar. En teoría gramatical resulta útil distinguir entre lo que llamaremos apoyo empírico interno y apoyo empírico externo. Estos dos tipos de apoyo, que se consideran con más detalle en los capítulos siguientes, se pueden caracterizar en torno a dos ámbitos: (i) el apoyo de los datos 74

lingüísticos (apoyo empírico interno) y (ii) lo que podríamos llamar, sólo metafóricamente, la apertura de la caja negra (apoyo empírico externo). En lo que se refiere al primero, debe considerarse que las subteorías o hipótesis contenidas en una teoría de la GU (o de cualquier otra teoría gramatical) deben recibir apoyo empírico del estudio y contrastación de los enunciados lingüísticos, de los llamados hechos lingüísticos. Por ejemplo el hecho de que no se pueda decir en español Puerta la se cerrado ha y haya que decir La puerta se ha cerrado debe ser predicho por una teoría gramatical, que será irremediablemente falsa si predice lo contrario. Y eso independientemente ahora de que se pueda discutir la adecuación de los "experimentos" que hacemos para confirmar las hipótesis. En cierto sentido, el juicio introspectivo de un hablante (que puede ser el lingüista en su lengua nativa) es un experimento, aunque, como veremos, el uso de los juicios introspectivos sobre aceptabilidad de enunciados ha sido lo más criticado a este respecto en la metodología de la gramática generativa34. En lo que respecta al apoyo empírico externo (la apertura de la caja negra), es curioso observar que no ha sido tan frecuentemente aducido por los críticos como cabría esperar (aunque sí en ocasiones), hecho que puede explicarse si consideramos que pocas teorías científicas, del ámbito que sean, reciben esta clase de apoyo empírico en determinados niveles de abstracción. Esto es algo absolutamente normal en ciencia: el grado en que determinada evidencia prueba una hipótesis es siempre subjetivo y nuestro convencimiento al respecto invariablemente depende también de la capacidad predictiva y explicativa de la teoría que se pretende probar, aunque no podamos abrir "la caja negra"35. Por supuesto, y a pesar de que el título del apartado anterior iba absolutamente en serio, sería inadecuado pretender que la posible capacidad explicativa de la gramática generativa deba considerarse en sí misma como una

34

Como observa Piatelli-Palmarini (1998: XXIV) estos experimentos del lingüista no son menos válidos o fiables sólo porque sean simples, naturales y baratos. 35 Wolpert (1992: 94 y ss) ofrece interesantísimos testimonios sobre el convencimiento de científicos de sus teorías, independientemente del "experimento crucial" -de cuya existencia duda Hempel (1966)-. Quizá el más destacable es el caso de Einstein, cuya teoría general de la relatividad predecía la curvatura de la luz por el efecto gravitacional. Dicha predicción se comprobó experimentalmente en 1919 cuando A. Eddington estudió el eclipse de ese año. Cuando Einstein recibió el telegrama con la buena noticia se limitó a decir: "Yo ya sabía que la teoría es correcta". Preguntado por su reacción si la predicción no se hubiese cumplido, replicó: "Lo hubiera sentido mucho por el pobre Lord Eddington, porque la teoría es correcta" (textos de Einstein apud Wolpert, pp. 96-97). Puede recordarse también que el propio Newton nunca tuvo una explicación última para la gravedad, aunque predijo claramente sus efectos y siempre se aferró a su teoría. La historia de la ciencia está repleta de científicos serios y de gran altura que murieron defendiendo teorías sin "experimento crucial" y con evidencia empírica adversa en ocasiones.

75

explicación neurobiológica del lenguaje. La gramática generativa en su estado actual (y probablemente en el estado que tendrá dentro de muchas décadas) no puede tener el carácter de estudio neurofisiológico del lenguaje, incluso en el caso de que fuera hoy la aproximación más cercana a éste. Desde el punto de vista de la neurología Jacobson puso de manifiesto el poco carácter empírico de la gramática generativa a este respecto: "No parece que exista modo de contrastar experimentalmente la validez de la formulación de Chomsky. Los lazos entre los genes y el lenguaje son indirectos y complejos y todavía no resulta posible un tipo de análisis causal de las relaciones entre el genotipo y el neurofenotipo. Por el momento, sólo se pueden obtener ideas muy generales acerca de esta relación" (1975: 107).

Nótese, sin embargo, que ello no lleva a Jacobson a rechazar definitivamente la hipótesis chomskyana. De hecho, líneas más abajo el mismo autor rechazaba por falta de apoyo empírico las teorías (anti-chomskyanas en lo que respecta a la concepción del lenguaje) del gran psicólogo suizo J. Piaget: "Al margen de la brillantez de la teoría piagetiana del desarrollo cognitivo, continúa sin tener relación con el desarrollo del cerebro. En general, fracasa al mostrar el modo en que puede estructurarse el desarrollo cognitivo en términos de biología evolutiva, o al mostrar cómo se relaciona la ontogenia psicológica con la ontogenia neural" (Jacobson, 1975: 106).

No es de extrañar, pues, que las críticas contra el modelo chomskyano del conocimiento y aprendizaje del lenguaje no se centren en su falta de apoyo empírico externo, puesto que las teorías opuestas, muchas de las cuales suelen suscribir las tesis constructivistas de Piaget (cuando no las conductistas de Skinner) carecen igualmente de dicho apoyo o incluso, como veremos, en mayor medida. Así pues, para decidir si la gramática generativa es hoy ya una ciencia natural necesitaremos recurrir al concepto fundamental de capacidad explicativa y apoyo empírico variado e indirecto en la falsación o confirmación de hipótesis científicas, y no será necesario esperar a que en el futuro los avances de la neurología o de cualquier otra rama de la biología nos lo confirmen o desmientan.

4.3. Ciencia natural y objeto de estudio. Pero antes de abordar más de lleno el status científico de la gramática generativa, conviene que consideremos brevemente qué es lo que entienden los científicos por ciencia. Y nótese que cuando hablamos de científicos "a secas" hacemos un uso restricto del término: nos referimos a los físicos, químicos, biólogos y allegados, esto es, a los llamados en tiempos filósofos de la naturaleza. Esta es una visión reducida y extensional del término ciencia, pero resultará práctica. 76

¿Qué condiciones debe cumplir una disciplina para que la podamos considerar ciencia? Desde luego, esta es una pregunta compleja que no vamos a encontrar aquí resuelta, ya que es objeto de toda una disciplina (la filosofía de la ciencia, que como indica su nombre, es más filosofía que ciencia) que ahora no nos concierne directamente. Para nuestros propósitos nos bastará una noción informal de ciencia basada en las siguientes características, tal y como las expresa Wolpert: "Para que algo tenga derecho a ser considerado como Ciencia necesita satisfacer, como mínimo, un determinado número de criterios: [1.] los fenómenos de los que se ocupa deberían poder ser confirmados por observadores independientes; [2.] sus ideas, ser autocoherentes; [3.] las explicaciones, ser capaces de conectarse con otras ramas de la Ciencia; [4.] un número reducido de leyes y mecanismos debería poder explicar una amplia variedad de fenómenos aparentemente más complejos; [5.] y, desde un punto de vista ideal, debería ser cuantitativa y sus teorías expresables mediante las Matemáticas" (Wolpert, 1992: 121).

Nótese que el último no es en sí mismo un requisito; al menos algunos aspectos de la investigación biológica no lo cumplen (véase la discusión en el capítulo 10). En lo que respecta al punto primero, podemos interpretar que se refiere al carácter empírico que después consideramos y, por tanto, a que los conocimientos científicos son de carácter público, esto es, no privativos de ciertos tipos de individuos (como poetas, videntes o profetas y otros tipos de iniciados). A estos principios, generalmente aceptados, habría que añadir uno que en cierto modo los recapitula: la falsabilidad. Según Popper, si no se puede demostrar la falsedad de una hipótesis no puede considerarse como ciencia. El concepto darwiniano de falsabilidad de Popper tiene relación directa con el carácter empírico: "Lo que caracteriza al método empírico es su manera de exponer a falsación el sistema que ha de constrastarse: justamente de todos los modos imaginables. Su meta no es salvarles la vida a los sistemas insostenibles, sino, por el contrario, elegir el que comparativamente sea más apto, sometiendo a todos a la más áspera lucha por la supervivencia" (Popper, 1934: 41).

Al fin y al cabo, si la selección natural nos ha hecho llegar hasta aquí, no parece que haya razones para dudar de que el mismo mecanismo nos permita escoger la mejor hipótesis científica. Esto implica que una hipótesis, por mucho que explique muchos de los fenómenos que estudia, no podrá considerarse un conocimiento científico si no hay manera de someterla a refutación. Por ello, y con toda razón, los científicos normalmente desconfían de las hipótesis que siempre son verdaderas. El problema, y no simple, es distinguir una hipótesis verdadera (que por tanto siempre resulta confirmada y, en cierto sentido, no es falsada) y una hipótesis no 77

científica (que nunca se puede refutar). Necesitamos pues distinguir entre una hipótesis que, de hecho, no es falsada (y puede ser científica) y una hipótesis que no puede ser falsada, esto es, que no es falsable. Ésta última es la que no será científica por definición, ¡aunque fuese correcta! (ese es el precio a pagar a cambio de poder confiar en la ciencia). Son precisamente los otros criterios que menciona Wolpert (junto con otros aspectos) los que se encargan de ayudarnos a distinguir entre una y otra. Considérese por ejemplo la afirmación Cada tres segundos toda la materia duplica su tamaño. Esta tonta afirmación (sin entrar en el ámbito subatómico) probablemente no sea falsable, puesto que no podemos confirmarla o refutarla empíricamente por medio de observación o experimentos, dado que los instrumentos de medida y los átomos que los constituyen también duplicarían su tamaño, pero ello no la convierte en cocnocimiento científico, fundamentalmente porque no cumple los requisitos arriba mencionados ni, para completarlos algo más, los requisitos más generales que Hempel (1966) denomina requisito de relevancia explicativa y requisito de contrastabilidad. Según el primero "la información explicativa aducida proporciona una buena base para creer que el fenómeno que se trata de explicar tuvo o tiene lugar" (Hempel, 1966: 78), y según el segundo "los enunciados que constituyen una explicación científica deben ser susceptibles de contrastación empírica" (1966: 79). Nos interesa ahora fundamentalmente el primero. La hipótesis Cada tres segundos toda la materia duplica su tamaño carece de relevancia explicativa: no nos explica nada, no tiene sentido, no está integrada en una teoría que explique nada, ni es coherente con otras hipótesis, ni se deduce de hipótesis más generales o es coherente con éstas. Si no explica nada, entonces, no hay necesidad de mantenerla y no será ciencia. Hempel lo expresa claramente: "Si un enunciado o conjunto de enunciados no es contrastable (...) entonces no puede ser propuesto significativamente o mantenido como una hipótesis o teoría científica, porque no se concibe ningún dato empírico que pueda estar de acuerdo o ser incompatible con él. En este caso no tiene conexión alguna con fenómenos empíricos (...) carece de alcance empírico" (1966: 54)36.

Es importante que tengamos muy en cuenta que la caracterización de la ciencia natural (o ciencia "a secas") que hemos visto no especifica en modo alguno qué es lo que puede constituir el objeto de estudio. De hecho, no hay manera cabal de determinar a priori qué es lo que se puede o no estudiar científicamente ni, por tanto, cuáles serán los datos relevantes.

36

Por ello concluye: "la cuestión de si son verdaderas o falsas no tiene sentido (...) son pseudo-hipótesis: hipótesis sólo en apariencia" (Hempel, 1966: 55).

78

Chomsky ha sido especialmente claro al respecto, aunque no siempre bien entendido. Su objeto de estudio (el objeto de estudio de la gramática generativa) no es el conjunto de enunciados gramaticales (en su terminología, la lengua-e) ni es una "segunda substancia", como lo era para Descartes (aunque críticos ha habido que han hecho esta acusación), sino el estudio de lo que Chomsky denomina ambiguamente mente/cerebro que, como parte del cuerpo humano, se integra en el mundo material: "Ya no hay un concepto definido de cuerpo. Se trata más bien de que el mundo material es lo que descubramos que es, con cualesquiera propiedades que tengamos que atribuirle para llegar a una teoría explicativa. Cualquier teoría inteligible que ofrezca explicaciones genuinas y que las nociones centrales de la física puedan asimilar se vuelve parte de la teoría del mundo material, parte de nuestra explicación de qué es un cuerpo" (Chomsky, 1988: 116, cursivas añadidas)37.

Considerando esto y dado que no podemos exigir una "demostración final" (que no se produce en ninguna ciencia) podemos entonces convenir que lo que realmente decidirá si una disciplina es o no un estudio científico es si emplea o no adecuadamente el método empleado en las reconocidas ciencias naturales con todas sus implicaciones (esto es, autocoherencia, capacidad explicativa, contrastabilidad y, sobre todo, carácter empírico). Espero mostrar al lector en lo que sigue que tanto la evolución como el momento actual de la gramática generativa hace plausible considerar que ésta se ajusta suficientemente al modelo de la ciencia moderna denominado hipotéticodeductivo y, claro está, que tiene apoyo empírico. Entre nosotros el filósofo de la ciencia Jesús Mosterín ha expresado con claridad cómo es este modelo en la formulación más célebre de Popper, precisamente cuando éste se oponía al método inductivo: "Popper siempre se opuso al método inductivo, al que consideraba lógicamente inválido y ajeno a la práctica científica, sosteniendo sonadas polémicas con Carnap y otros inductivistas. La ciencia no procede por inducción, saltando de la observación de casos singulares a la formulación de una ley general. La inducción ni siquiera sirve para establecer la probabilidad de las leyes. El genuino método científico es el hipotético-deductivo. Consiste en la formulación de hipótesis y conjeturas arriesgadas (cuanto más arriesgadas e improbables, tanto mejor) y en su subsiguiente crítica implacable. Esa crítica se basa en la deducción de consecuencias a partir de las hipótesis y en los intentos denodados por refutar

37

Del mismo modo, indica más adelante: "Nuestra tarea, pues, estriba en descubrir genuinas teorías explicativas y usar estos descubirimientos para facilitar la investigación de los mecanismos físicos dotados de las propiedades delineadas en estas teorías. Dondequiera que esta investigación lleve, estará dentro del dominio del 'cuerpo'. O, para ser más precisos, abandonamos simplemente toda concepción de cuerpo en tanto que posiblemente distinto de otra cosa y usamos lo métodos de la investigación racional para aprender todo lo que podamos acerca del mundo -de lo que podemos llamar el mundo material-, cualesquiera que sean las propiedades exóticas que resulte tener" (1988: 118).

79

experimentalmente dichas consecuencias, contrastándolas observaciones y experimentos (Mosterín, 2001: 121-122)38.

con

los

resultados

de

Si consideramos la evolución de la gramática generativa desde mediados de los años cincuenta hasta la actualidad, observaremos que las variaciones y modificaciones, sustanciales en muchos aspectos, se han derivado de continuas refutaciones, consecuencia, es cierto, más de críticas realizadas por investigadores afines que de las de los contrarios a la hipótesis inicial, aunque, eso sí, tanto de una observación más detallada de una misma lengua como de la consideración de otras lenguas39. Otra razón en la que apoyarnos para considerar la gramática generativa como ciencia es la decidida vocación empírica que tiene, a pesar de las dificultades que hemos de considerar todavía. El siguiente fragmento de Chomsky ilustra especialmente bien ese aspecto, así como la naturaleza del problema que caracteriza la oposición más radical en la lingüística moderna: "No constituye un problema que los humanos obtengan el conocimiento del inglés, del japonés o cualquier otra lengua, mientras que las piedras, los pájaros o los monos no lo hacen, bajo las mismas (en realidad, cualesquiera) condiciones. Por lo tanto, existe alguna propiedad de la mente/cerebro que diferencia a los humanos de las piedras, los pájaros y los monos ¿Se trata de una 'facultad lingüística' diferenciada, con una estructura o propiedades específicas o, como algunos piensan, la realidad es que los seres humanos adquirimos el lenguaje mediante la mera aplicación de ciertos mecanismos generales de aprendizaje, quizá con mayor eficacia o aplicación que otros organismos?. Estas no son cuestiones para especular o razonar a priori, sino para una investigación empírica" (Chomsky, 1986: 17-18, cursivas añadidas)

Puede observarse que la intención de Chomsky es también la de "desmitificar" la visión de la GU como aportación del organismo y no como impresión provocada por el entorno, visión que tanto escandaliza a muchos psicólogos y lingüistas actuales (y que lo hacía -aún más- con los de los años 50): "Obsérvese que no hay nada místico en el estudio de la mente, tomado como estudio de las propiedades abstractas de los mecanismos cerebrales. El mentalismo contemporáneo, así concebido, es un paso hacia la asimilación de la psicología y la lingüística a las ciencias físicas" (Chomsky, 1988: 17).

38

Asimismo, observa Mosterín: "El progreso científico procede no por (imposibles) verificaciones, sino por sucesivas conjeturas y refutaciones. Esta concepción popperiana estuvo decisivamente influida por el estudio atento de las revoluciones einstenianas en mecánica. Curiosamente ya Einstein había anticipado ideas similares cuando (en su correspondencia inédita) escribía que la naturaleza solo contesta que no o que quizá a las preguntas del científico, pero nunca que sí" (Mosterín, 2001: 121). 39 "Dentro del estudio de la gramática generativa ha habido muchos cambios y diferencias de opiniones, a menudo recuperación de ideas que se han abandonado y que luego fueron reconstruidas bajo un prisma diferente. Evidentemente se trata de un fenómeno saludable que indica que la disciplina está viva, aunque a menudo se considere erróneamente que se trata de una deficiencia seria, un indicio de que algo va mal en el enfoque básico" (Chomsky, 1986: 18). En efecto, lo que resulta sospechoso es la invariabilidad de las teorías, porque nos pone en la pista de la infalsabilidad.

80

Así pues, observamos que el primer paso hacia la asimilación con las ciencias naturales se produce en el objeto de estudio. El objeto de estudio de la gramática generativa es la GU, que es una propiedad de la mente/cerebro del ser humano. Se podría considerar, pues, que la puerta de entrada de la gramática generativa en las ciencias naturales es la biología, a través de la psicología, que a su vez ha de entrar primeramente en la órbita naturalista de la biología. En 1976 R.C. Dougherty publicó una articulito significativamente titulado "Einstein and Chomsky on Scientific Methodology". La relevancia de este trabajo no reside tanto en su contenido (ya que éste fundamentalmente es un conjunto de citas de Einstein), sino especialmente en que pone de manifiesto el rasgo más característico de la gramática generativa en lo que ahora nos interesa: que no es un estudio inductivo del lenguaje. Dougherty ofrece una caracterización bastante clara de los modelos inductivo (1) e hipotético-deductivo (2): (1) "There exist a certain set of procedures and operations with which the scientist operates on the data to discover a theory to describe the phenomena under investigation. The theory is derived from the data by what might be called inductive processes. If these inductive processes (...) are followed faithfully, the investigator will arrive at an empirically motivated theory to describe the phenomena under consideration. The empirical motivation for accepting (or rejecting) a theory stems from the data which give rise to the theory, i.e. the data which played a role in its discovery. In this view, the discovery of a theory and the justification of a theory are a single process; discovery and justification cannot be distinguished" (p. 331) (2) "There does not exist a set of procedures and operations with which the scientist operates on the data to discover a theory to describe the phenomena under investigation. A theory is a product of human imagination. A theory is a conjecture, (...) which is tentatively advanced as a possible description, or explanation, of the phenomena under investigation. The means by which a theory is arrived at are irrelevant in determining its empirical adequacy. The theory derives its total empirical motivation from the comparison of the consequences deduced from the theory with observable experimental phenomena. In this view, the discovery of a theory and the justification of a theory are two different processes" (p. 331).

La independencia del proceso de descubrimiento con el de justificación es una de las principales diferencias entre los modelos de (1) y (2). En el modelo de (1) no se distinguen, en el de (2) son distintos, independientes. El primer modelo preconiza la importancia del método de extracción de generalizaciones a partir de los datos; es una aproximación que, por decirlo así, prima más la metodología que el genio o la creatividad. Por el contrario, el método hipotético-deductivo prima la creatividad, la invención, sin descuidar, por supuesto, el rigor empírico. La historia de la ciencia moderna es una prueba evidente de la primacía, en el ámbito de las ciencias naturales, del método de (2), incluida la interpretación

81

radical de Popper (recogida también en el texto de Dougherty) de que la fase de invención (la construcción de hipótesis) es independiente de la falsación empírica40. La diferencia fundamental entre los dos métodos es que en el inductivo de (1) la hipótesis o teoría es una inducción a partir de los datos, mientras que en el método hipotético-deductivo de (2) la teoría es en última instancia una creación de la mente del investigador. En este sentido, una teoría de la GU es un conjunto de hipótesis que pretenden explicar cómo son y, en consecuencia, cómo aprendemos las lenguas humanas, no un modelo directo de los correlatos neurobiológicos o incluso genéticos de dicha GU. De ahí que nadie (ni siquiera Chomsky) espere que la GU especificada genéticamente o la expresada en el cerebro deba ser idéntica al modelo de GU que hoy en día se propone (o al que se propondrá dentro de una década con cambios, probablemente, sustanciales). Lo que sí se espera es que dicha GU sea coherente con dicha teoría y, si ésta está bien formulada, que resulte en buena parte predicha por la misma. Tendremos ocasión de comprobar en los capítulos siguientes que muchas de las objeciones formuladas contra la gramática generativa, tanto desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia como del lingüístico, especialmente aquellas basadas en el rechazo a la "invención" de una GU para explicar los fenómenos sintácticos, adolecen de un prejuicio no justificable: que el lenguaje humano sólo se puede estudiar desde un punto de vista inductivo41. 40

Algunos filósofos de la ciencia han insistido en que también en la fase de invención, de creación de hipótesis existe una metodología, pero siempre terminan reconociendo que entre la inducción a partir de fenómenos observables y la formulación de la hipótesis que los ha de explicar, hay un salto cualitativo (un leap lo denominaba Einstein). La virtud de estas aproximaciones menos radicales, por ejemplo la de Hanson (1971), es que muestran claramente que lo opuesto a inductivo no es deductivo, en el sentido de que si bien los datos se deducen a partir de la hipótesis, es obvio que en muchas ocasiones los datos ya estaban presentes y son, de hecho, los que "inspiran" las hipótesis en el método hipotéticodeductivo. Por tanto, este método también implica la inducción. Aunque es cierto que el proceso de descubrimiento o invención y el de contrastación no son absolutamente independientes, también es cierto que, en última instancia, el criterio evaluador de hipótesis no es la metodología o evidencia (incluido todo el proceso razonador) que las han hecho surgir, sino la falsabilidad y contrastación empírica. Por otra parte, el propio Einstein ya había llevado a cabo y descrito el modelo de Popper prácticamente en los mismos años: "I am convinced that we can discover by means of purely mathematical constructions the concepts and the laws connecting them with each other, which furnish the key to the understanding of natural phenomena. Experience may suggest the appropiate mathematical concepts, but they most certainly cannot be deduced from it. Experience remains, of course, the sole criterion of the physical utility of a mathematical construction" (Albert Einstein, 1933, "On the Method of Theoretical Physics", citado por Douherty, 1976: 334, cursivas añadidas). 41 Un ejemplo notable es, por ejemplo, Dixon (1997: 137), quien, junto con otros muchos autores, confunde la (lícita) exigencia de que se contraste cualquier teoría de la GU con el mayor número de lenguas posible con la necesidad de tener a la vista todos las lenguas (una tarea imposible) para poder formular una teoría de la GU. Volveremos sobre este espinoso asunto en el capítulo 6.

82

I.B. Cohen, en su "An Interview with Einstein" (de 1955 en Scientific American, 193, citado por Dougherty, p. 334) explicaba con claridad la diferencia entre Einstein y el también físico Ernst Mach (defensor del modelo inductivo): "Einstein said he had always believed that the invention of scientific concepts and the building of theories upon them was one of the great creative properties of the human mind. His own view was thus opposed to Mach's, because Mach assumed that the laws of science were only an economical way of describing a large collection of facts".

De hecho, muchos de los opositores a las propuestas de Chomsky conciben ellos mismos el estudio de la gramática como la sistematización económica de una gran colección de hechos lingüísticos. Pero esta concepción está estrechamente vinculada al estudio de la lengua-e e ignora la noción de lengua-i.

4.4. Gramática generativa, "no ciencia" y "ciencia patológica". En este punto parece que podemos afirmar que, al menos en apariencia, la teoría de la GU es semejante a las teorías científicas desde muchos puntos de vista. Pero las cosas, claro está, no son tan simples. Hay otras muchas disciplinas que tienen la apariencia de ciencias y, en realidad, no lo son. Tal es el caso notable del psicoanálisis o, en otro nivel, de la astrología u otras disciplinas llamadas significativamente ciencias ocultas que se encargan de fenómenos "paranormales". Al primer tipo, el del psicoanálisis, lo podemos considerar, siguiendo a Wolpert (1992), como no ciencia y al segundo tipo (el de las ciencias ocultas), según la propuesta de Langmuir (citado en Wolpert), lo podemos denominar ciencia patológica. La lícita sospecha que podemos tener es que la gramática generativa, dado que aparentemente carece de la robustez de apoyo empírico que tienen las ciencias naturales prototípicas, pueda ser realmente una no ciencia o una ciencia patológica. De hecho, no pocos autores (tanto filósofos como lingüistas) creen que la gramática generativa es una ciencia patológica. A su vez, muchos filósofos del siglo XX han considerado que la diferencia entre las ciencias "duras" y las llamadas ciencias sociales y/o humanas radica en la naturaleza del objeto de estudio, e incluso otros prefieren considerar estas últimas como no ciencias sin más. De hecho, existe toda una rica tradición en filosofía de la ciencia sobre las llamadas ciencias sociales y sus peculiares status científico y metodología. Puesto que lo que nos interesa es evaluar la pretensión de la lingüística chomskyana de ser una ciencia natural, no merece la pena en la presente discusión bucear en la relación y diferencia entre ciencias sociales y ciencias naturales, pero sí nos convendrá considerar brevemente las no ciencias y las ciencias patológicas. 83

Por ejemplo, Wolpert (1992) considera que la embriología no obtuvo el rango de ciencia hasta finales del siglo XIX, y por lo tanto, la embriología anterior sería una no ciencia. Su razón para esta afirmación es que el problema de la preformación (el embrión ya está formado desde el principio y sólo crece) frente a la epigénesis (el embrión se va formando con el tiempo a la vez que crece) era un problema que "resultaba excesivamente difícil para la época" (p. 125) y se tuvo que esperar a los avances en otras áreas de la biología (especialmente de la celular) para obtener resultados interesantes. Lo relevante de esta consideración es que según Wolpert las discusiones sobre el problema preformación/epigénesis anteriores a esa fecha (y que se remontan al menos a Aristóteles), aunque tienen la apariencia de científicas, no lo son porque en última instancia la decisión por una u otra opción se basaba en explicaciones mal fundamentadas o derivadas de la mitología o, incluso, de la fantasía. Es decir, que aunque aparentemente unos acertaron y otros no en esa histórica disputa, en ningún caso las decisiones se basaban en pruebas reales, por lo que le niega a esta embriología el status de ciencia42. Lo que se pregunta Wolpert es si la teoría del psicoanálisis de Freud es una ciencia o si se parece más a la embriología antigua. Nótese que el paralelismo con la gramática generativa es grande, dado que tanto Freud como Chomsky propugnan el carácter científico de estudios considerados hasta entonces como no científicos. El siguiente fragmento de Freud (tomado de Wolpert, p. 126) se parece mucho a otros que hemos visto en Chomsky con respecto a la lingüística (y de hecho, con respecto a la psicología, pues para Chomsky aquella es una parte de ésta): "La intención es la de hacer florecer una psicología que sea una ciencia natural, es decir, representar los procesos psíquicos como estados cuantitativamente determinados de partículas materiales especificables" (S. Freud, Proyecto para una Psicología Científica, 1895).

Freud murió convencido de haberlo hecho. Wolpert considera que el psicoanálisis, más que una ciencia natural, es una ciencia hermenéutica (como la lingüística para muchos autores). No obstante, destaca este autor que en el modelo desarrollado por Freud se ofrecen en ocasiones verdaderas explicaciones causales de la conducta humana. Como es sabido, Freud estructura el "aparato mental" en diversas partes y cada una de ellas participa en la conducta: el ello es la parte del subconsicente dominado por las fuerzas irracionales, mientras que el ego actúa racionalmente o el superego es la conciencia moral. Sin entrar en detalles, Freud se 42

Al menos desde el punto de vista actual. Nótese que en ciencias naturales el saber no es "acumulativo" en el mismo sentido que en, por ejemplo, la Historia o la Filología. Por ello los conocimientos de los científicos del pasado, por mucho que en el pasado fueran tenidos por científicos y rigurosos, no pueden ser considerados así hoy si adolecen de criterios correctos según lo que se conoce en la actualidad, lo que, por supuesto, no les quita mérito.

84

las arreglaba para explicar los sentimientos, fobias, enfermedades mentales, etc., a partir de las relaciones entre esas partes o componentes de la mente. De alguna manera esta división es un modelo de la mente humana. Sin embargo, observa Wolpert que esta explicación se basa sospechosamente en el sentido común: "En esencia sitúan dentro de la mente tres personalidades con comportamientos y sentimientos con los que todos estamos más o menos familiarizados. La conducta es el resultado de las actitudes conflictivas que mantiene cada una de ellas" (Wolpert, 1992: 127).

De ahí, observa Wolpert, la actitud de Popper frente al psicoanálisis. Popper veía a los partidarios de Freud como gente que buscaba datos para la confirmación de sus teorías en todas partes y, lo que a Popper más le extrañaba, siempre los encontraban: "su mundo estaba lleno de verificaciones de la teoría. Ocurriera lo que ocurriese, la teoría era siempre capaz de explicarlo" (Wolpert, 1992: 127). Estaríamos, pues, ante una teoría infalsable y, por tanto, no científica (independientemente ahora de sus posibles bondades terapéuticas). Y de hecho, algunos autores, en el ámbito de la teoría lingüística, han visto en la gramática generativa un grado semejante de infalsabilidad. Se cita sólo un ejemplo de entre muchos: "Another reason why transformationalism should be rejected, as immunity from criticism is contrary to the scientific spirit of conjecture and potential refutation" (Mulder, 1989: 9, cursiva añadida).

La "insensibilidad a la crítica" es, objetivamente, un claro síntoma de carácter acientífico. Sin embargo no está del todo claro lo que Mulder y otros autores consideran como insensibilidad o inmunidad a la crítica. Es posible que se refieran únicamente a un determinado tipo de críticas, pero no pueden referirse a la crítica en sí, ya que es claro que la lectura de cualquier trabajo generativista de finales de los años setenta (en realidad de cualquier época) evidencia que la gramática generativa no es en absoluto inmune a la crítica y a la refutación, toda vez que precisamente una de las características históricas más claras de la gramática generativa (característica que, curiosamente, ha sido empleada en su contra en ocasiones) es el cambio continuo de las teorías, incluso de algunos principios básicos, a la vista de la aportación de nuevos datos. Pero claro, esta “sensibilidad a la crítica” no se percibe del mismo modo desde fuera de la gramática generativa. No obstante, es notorio que desde la aproximación de Chomsky (1957) hasta el programa de Chomsky (1995) se han sucedido (y se siguen sucediendo en la actualidad) cambios relevantes tanto en la orientación general como en las hipótesis y subhipótesis particulares y específicas de la GU. Un cambio mucho mayor y más "sensible a la crítica" que el de cualquier otra teoría gramatical moderna. ¿Es esto una virtud o un problema? 85

4.5. Descripción y explicación en la evolución de la gramática generativa. Veamos con más detenimiento (aunque sin detalle) algunos ejemplos de "sensibilidad a la crítica", esto es, de falsabilidad, dentro de la gramática generativa. En realidad, los ejemplos sobre cómo la contrastación con los datos afecta a las teorías específicas de la gramática generativa se podrían ofrecer por miles y en decenas de lenguas, ya que prácticamente todos los trabajos en sintaxis generativa se basan en el sistema de "ensayo y error" de teorías, y la mayoría de ellos plantean problemas (y, en ocasiones, soluciones) a hipótesis establecidas en investigaciones anteriores. Nos centraremos en aspectos más bien groseros pero que tuvieron mucha importancia en el paso del llamado "modelo estándar (y ampliado)" de los años 60 y 70 al de "Rección y Ligamiento" de los 80 y primeros 90 (que es además la base del actual "Programa Minimalista" en pleno desarrollo), esto es, un cambio sustancial y bastante radical en la gramática generativa, como ha reconocido el propio Chomsky43. En Syntactic Structures (1957), su primera publicación célebre, Chomsky formalizó, partiendo de ideas de Harris, un sistema de reglas de estructura de frase y mostró que –a pesar de que el sistema describía adecuadamente la generación de estructuras sintácticas, incluyendo las llamadas reglas transformacionales- tenía serias dificultades en la aplicación a las lenguas humanas. En un trabajo posterior y mucho más conocido y elaborado de 1965 (Aspects of the Theory of Syntax) ofrece Chomsky un refinamiento considerable de las reglas de estructura de frase y desarrolla más el segundo tipo de reglas, las reglas transformacionales. Ambos trabajos están centrados en la idea básica de que una gramática es un conjunto de 43

"Desde entonces [esto es, desde los años 50] se ha estado llevando a cabo este programa de investigación, por caminos diferentes. Durante los pasados 5-6 años convergieron estos esfuerzos de una forma un tanto inesperada, obteniendo una concepción más bien diferente de la naturaleza del lenguaje y de su representación mental, una concepción que ofrece respuestas interesantes a una gama de problemas empíricos y que abre otros a la investigación, al tiempo que supone un replanteamiento del carácter de los demás. Ello justifica un innegable sentimiento de energía y anticipación, y también incertidumbre, que recuerda al período en que se inició la gramática generativa, hace unos treinta años. Algunos de los trabajos que ahora se emprenden son muy diferentes en carácter de lo que previamente era posible, al tiempo que considerablemente superiores en alcance empírico" (Chomsky, 1986: 19). Nótese que Chomsky está hablando siempre de la gramática generativa "ortodoxa" y no de las múltiples derivaciones "cismáticas". En la siguiente exposición del tránsito del modelo estándar al de Principios y Parámetros (o Rección y Ligamiento) se sigue básicamente a Van Riemsdijk y Williams (1986), a Chomsky (1986) y a Edmondson y Burquest (1994).

86

reglas que determina la buena formación de las oraciones de una lengua a partir de un diccionario mental o lexicón, esto es, que las genera. Las reglas de estructura de frase tienen la forma de O → SN + SV, SV →V + SN, SN → Det + N + SA, etc., esto es las reglas de rescritura que permiten generar los llamados marcadores frasales (conocidos también como árboles sintácticos, en sentido neutro, o escobones, en sentido peyorativo). Las categorías mínimas (o léxicas) del tipo de N, V, A, etc. se sustituyen a través de reglas léxicas por Juan, comer, etc. y éstas, a través de reglas fonológicas, por sonidos. A estas reglas de estructura de frase y al lexicón o diccionario mental se le llamaba componente de base. Precisamente lo que mostraba la obra de 1957 es que las reglas de estructura de frase eran insuficientes para describir una lengua humana porque eran incapaces de dar cuenta de las dependencias entre pares de oraciones. En otras palabras, una regla de estructura de frase puede expresar relaciones entre nudos dominados por un mismo nudo, pero no entre nudos dominados por nudos distintos. Consideremos el siguiente ejemplo de Van Riemsdijk y Williams (1986): (3) A → (b) C C → (d) e

Dadas las reglas de (3) la gramática puede expresar la relación de dependencia del tipo "si b aparece en la oración, entonces C aparece" (C es obligatoria y b es opcional -este es el significado de los paréntesis-). Pero no podemos expresar la dependencia "si b aparece, entonces d aparece", dado que d es una parte de C, pero no de A. Consideremos los siguientes ejemplos: (4) a. Juan cree que Luis vio a María b. ?Juan cree que Luis vio c. ¿A quién cree Juan que vio Luis? d. *¿A quién cree Juan que Luis vio a María?

El verbo ver es transitivo, esto es, tiene un sujeto y un objeto. Sin embargo, parece que cuando aparece a quién al principio esta capacidad se suspende, como se observa en (4c) y (4d)44. De alguna manera parece que la presencia de a quién imposibilita la presencia del objeto de ver (esto es, a María), pero las reglas de estructura de frase no pueden formalizar esa dependencia, ya que a quién y a María no son "hermanos" (esto es, no dependen del mismo nudo). 44

Se emplea la convención de anteponer un asterisco (*) para señalar que un ejemplo es inaceptable y un interrogante de cierre (?) antepuesto para señalar el carácter dudoso en la aceptabilidad de un enunciado. Más adelante se tratará con más detalle la noción de aceptabilidad.

87

Esto es algo trivial, pero que requiere una explicación. En gramática generativa se asume que esa distribución se sigue de la suposición de que el constituyente a quién se ha desplazado desde la posición de objeto de ver, hipótesis que se ve claramente apoyada en español por la presencia frente a la palabra qude la preposición a, típica marcadora de objetos directos animados. De hecho tenemos más apoyo empírico para este supuesto: en algunas interrogativas (con una entonación distinta en ocasiones) y otros tipos de expresiones la palabra quaparece en la posición de objeto: (5) a. Juan cree que Luis vio a quién b. Juan sabe quién vio a quién

De hecho, de una oración como (5a) podríamos derivar (4c) moviendo a quién a la posición inicial. Si hacemos esto, entonces no necesitamos una regla de rescritura como O → SN (a quién) SV [V (SN)], regla que difícilmente podría explicar la distribución complementaria entre a quién y el SN complemento de V y que sería una regla ad hoc, sino que bastaría con reglas O → SN SV, etc. generales y asumir que siempre que aparece una palabra qu- ésta se ha desplazado desde el interior de la oración, lo cual está apoyado por otros datos. A esto último es a lo que se denominó transformación45. Las transformaciones tienen como objetivo simplificar las reglas de estructura de frase (hacerlas menos ad hoc) y formalizar las relaciones evidentes entre interrogativas y afirmativas, "completas" y relativas o entre activas y pasivas, etc., dependencias detectadas ya desde la antigüedad. En otras palabras, explicar en nuestro ejemplo por qué ese a quien antepuesto se interpreta como el objeto directo del verbo. Esta hipótesis tiene mayor alcance empírico porque explica más hechos y, además, predice adecuadamente la inaceptabilidad de (4d), esto es, el hecho de que una palabra quy el complemento del verbo se excluyan. Ni que decir tiene que las transformaciones permitían reducir drásticamente el número y tipo de reglas de rescritura, algo deseable si queremos explicar cómo es posible que conozcamos esas reglas y que seamos capaces de aprenderlas y usarlas en relativamente poco tiempo y con poca o nula instrucción al respecto. Así pues, aunque de manera muy simplificada tenemos ya un ejemplo claro del carácter empírico de la gramática generativa: se establece una hipótesis a 45

En trabajos posteriores se propuso un aspecto fundamental en la gramática generativa: el hecho de que un constituyente que se desplaza deja siempre una huella (esto es, un tipo de categoría vacía) en la posición de origen que está relacionada (correferencialmente) con el constituyente movido. Esa huella tiene el status de un sintagma vacío que garantiza algo fundamental en la restricción de las transformaciones: la conservación de la estructura y la satisfacción de lo que más adelante se llamaría el Principio de Proyección.

88

partir de la evidencia -de tipo diverso (fónica, gramatical, etc.)- que estipula que las oraciones se pueden analizar como constituidas de sintagmas; se asume después que este tipo de oraciones se pueden generar con reglas recursivas de estructura de frase; después se somete esa hipótesis a falsación con ejemplos más complejos (en este caso interrogativas) y, en consecuencia, se modifica la hipótesis general añadiéndole las transformaciones, que amplían la capacidad descriptiva de la teoría y amplían el apoyo empírico de ésta. Si la gramática generativa hubiera sido "insensible a la crítica" o infalsable no habría justificación para las continuas modificaciones en la propia teoría. Sin embargo, a la vez, observamos otro fenómeno interesante: al ampliar la capacidad descriptiva del modelo hemos complicado la teoría (añadiendo un segundo tipo de reglas, las transformaciones). Chomsky observa también ese problema: "A menudo parece necesario, para alcanzar la adecuación descriptiva, que se haya de enriquecer el sistema de dispositivos disponibles [en la teoría de una lengua, en la gramática], al tiempo que para resolver nuestro caso del problema de Platón, haya de restringirse el sistema de dispositivos disponibles (...) En mi opinión, es esta tensión entre las dos tareas lo que hace intelectualmente interesante este campo" (1986a: 65)46.

De lo que da cuenta Chomsky al hacer la revisión de la evolución de la gramática generativa es de la tensión entre la adecuación descriptiva (que nos lleva a complicar el modelo de gramática para una lengua particular) y la adecuación explicativa (que nos obliga a restringirlo puesto que debe ser único para todas la lenguas y universal; debe ser simple y general pues debe predecir las oraciones gramaticales y explicar la agramaticalidad de las oraciones de todas las lenguas humanas y sólo de éstas): fruto de esta tensión surgirá la profunda revisión de la gramática generativa llevada a cabo por el propio Chomsky y otros muchos autores a finales de los años 70 y hasta la actualidad47. Lo que observamos en la "teoría estándar" de 1965 es que aumenta la capacidad descriptiva del modelo pero se complica enormemente la teoría, con lo que se incurre en un peligro bien conocido de los científicos teóricos. Precisamente 46

Como se discute con más detalle en el capítulo 9, el "problema de Platón" se refiere al postulado de un dispositivo de adquisición del lenguaje innato, previo a la experiencia y que por tanto ha de ser lo suficientemente simple y general como para resultar plausible como un mecanismo genéticamente especificado y a su vez capaz de derivar todas las lenguas humanas posibles. 47 Tampoco se puede acusar a Chomsky de "triunfalista" a este respecto: "Para obtener ésta [la adecuación explicativa] es necesario restringir los mecanismos descriptivos disponibles de tal modo que sólo sean accesibles unas pocas lenguas (...) No obstante, para obtener la adecuación descriptiva, los dispositivos accesibles han de ser ricos y los suficientemente heterogéneos como para dar cuenta de los fenómenos que exhiben las lenguas humanas posibles. Por tanto se enfrenta uno con exigencias que están en conflicto. Podemos distinguir el ámbito de la gramática generativa como un área de la investigación en cuyo dominio sigue sin resolverse esta tensión" (1986a: 70).

89

uno de los reproches que se puede hacer al psicoanálisis (o mejor, a su pretensión de ser una ciencia natural) es que crea un modelo casi tan complejo como el fenómeno que pretende explicar. El criterio en el que se apoya Wolpert para calificar el psicoanálisis de "nociencia", además de la infalsabilidad, es precisamente su falta de simplicidad, esto es, el punto [4.] de su caracterización de ciencia: "un número reducido de leyes y mecanismos debería poder explicar una amplia variedad de fenómenos aparentemente más complejos". La transición del modelo estándar de los años 60 al modelo "estándar ampliado" de los 70 y a la teoría de Principios y Parámetros de los 80 es precisamente una muestra de la aplicación rigurosa de ese principio 4. Y precisamente el reciente programa minimalista es una vuelta de tuerca más en esa dirección. Nótese que al desatar las transformaciones y mejorar la capacidad descriptiva de la gramática (que es irrenunciable si estamos ante una ciencia empírica) se abre la puerta a la proliferación de entidades teóricas y postuladas contrarias al principio de 4 y a la famosa navaja de Occam. Es más, estando como estamos ante una teoría psicológica y no puramente teórica, no parece muy adecuado que para explicar la rápida adquisición de un complejo sistema de conocimiento (una gramática), postulemos un modelo igualmente complejo preesxistente a dicho sistema de conocimiento. La actitud posterior de los gramáticos generativistas fue, en consecuencia, la de restringir los sistemas de reglas. Debe notarse que la búsqueda de la restricción a las reglas es un auténtico trabajo empírico de falsación, refutación y formulación de hipótesis para explicar las restricciones a un sistema típicamente "sobregenerador". Se trataba de encontrar principios universales que nos ayudaran a restringir el carácter ad hoc de las transformaciones de los años 60, que -además- "pecaban" de ser demasiado específicas para gramáticas particulares (concretamente el inglés). Por ello, quizá sea ahora el momento de hacer un poco de historia de la gramática generativa. Partiendo de los intentos, ya en los años 60, de restringir la aplicación y forma de las transformaciones y de las reglas de estructura de frase, podremos observar cómo esta teoría se ha acercado al modelo de ciencia caracterizado arriba, al menos en lo que respecta al método de argumentación48.

48

El lector versado en los postulados específicos de la gramática generativa y en su evolución interna quizá deba considerar la posiblidad de saltarse el apartado siguiente e ir directamente al próximo capítulo.

90

4.6. La condición de A-sobre-A: entre las transformaciones y los principios. Considérense los siguientes ejemplos49: (6) a. Mary saw the boy walking toward the railroad station 'María vio al niño caminado hacia la estación del tren' b. This is the railroad station which Mary saw the boy walking toward h 'Esta es la estación del tren la cual María vio al niño caminando hacia' c. Which railroad station did Mary see the boy walking toward h? 'Cuál estación del tren vio María al niño caminando hacia'

En (6a) tenemos una interpretación ambigua: en inglés (6a) puede significar o bien que Mary vio al niño caminar hacia la estación del tren, como se refleja en al análisis de (6a'), o bien que Mary vio al niño que caminaba hacia la estación del tren (interpretación de relativa), como se refleja en el análisis de (6a'')50: (6) (a') Mary saw [SNthe boy] [walking toward [SNthe railroad station]] (a'') Mary saw [SNthe boy walking toward [SNthe railroad station]

Sin embargo, las oraciones de (6b y c) sólo tienen la primera interpretación (análoga, pues, a la de (6a')). Ello implica que las transformaciones operadas en (6b) y (6c) sólo se pueden aplicar a una de las representaciones de (6a), esto es, la de (6a'), y que debe restringirse en la otra, o sea (6a''). Esto es así porque en la representación que da lugar a la interpretación (6a') se puede mover la palabra qu- para formar una relativa (como en (6b)) o una interrogativa (como en (6c)) pero no es posible en la representación de (6a''). ¿Por qué? Una solución, la menos deseable, es estipular una restricción específica para (6a''), que es la que se adoptaba en los primeros modelos transformacionales. Sin embargo, existe la posibilidad de encontrar un principio que de manera general prediga estos datos51.

49

Se adaptan algunos de los ejemplos y parte de la exposición de Van Riemsdijk y Williams (1986: 43 y ss.), que a su vez es una ampliación de la exposición de Chomsky (1986: 64 y ss.). La h indica la posición desde la que se ha establecido el desplazamiento, aunque hemos de tener en cuenta que, técnicamente, no se trata en todos los casos de huellas según la clasificación standard de categorías vacías en gramática generativa. 50 En la interpretación relativa de (6a'') Mary no tuvo por qué ver al niño caminando; simplemente vio al niño que identifica como el que en otra ocasión caminaba hacia la estación. Ignoremos de momento la interpretación también posible de que sea Mary la que está caminando y no el niño. 51 Nótese, una vez más, que los datos de (6) no son "inventados" sino verdaderos experimentos (observables por individuos independientes: potencialmente, por todos los hablantes del inglés sin defectos en su capacidad lingüística y con una actitud moderadamente objetiva).

91

El principio elegido puede ser el que formuló Chomsky (en una nota al pie de página) en un trabajo de 1964 (Current Issues in Linguistic Theory) denominado Principio de A-sobre-A: "En una estructura ...[A...[A ... ]A...]A..., si una descripción estructural se refiere a A con ambigüedad, entonces esa descripción estructural sólo puede analizar el nudo A más alto, más inclusivo" (Chomsky, apud Van Riemsdijk y Williams,1986: 44)52.

Este principio está poco formalizado y ofrece problemas, como veremos, pero es un buen ejemplo del esfuerzo de generalización y de falsación que desarrolla la gramática generativa. En (6a') se podría extraer cualquiera de los dos SSNN, pues ninguno incluye al otro y no se viola el principio mencionado, mientras que en (6a'') hay un SN insertado dentro de otro SN y el principio de Asobre-A indica que sólo se puede extraer (con una regla del tipo "muévase un sintagma nominal") el más inclusivo, esto es, el más externo53. Además de las objeciones empíricas y teóricas que se pueden formular al principio de A-sobre-A (que evidentemente existen y vamos a considerar enseguida), algunos autores, normalmente funcionalistas, rechazan en general este tipo de explicaciones porque consideran los principios de ese tipo como ad hoc y como "poco motivados" o "poco intuitivos". En primer lugar, hay que considerar que el principio sería ad hoc si sólo fuera aplicable a un tipo de construcciones y si no tuviera relación con otras estructuras sintácticas. No es el caso de este principio, por mucho que hoy esté abandonado (en realidad está subsumido en otros principios más generales, lo cual es positivo). Además, en la "especificidad" también hay grados: el principio dejará de ser específico o ad hoc si se aumenta su sustento empírico, esto es, si da cuenta de otros datos aparentemente no relacionados, incluso aunque en su origen fuera totalmente ad hoc. De hecho, todas las teorías son ad hoc en principio. En cuanto a la "motivación", es cierto que un principio como el mencionado no es lo que esperamos, es cierto que parece poco explicativo y, desde luego, que no constituye una explicación definitiva de los fenómenos que predice. Pero también es cierto que debemos sospechar de aquellas ciencias que se formulan en términos de "sentido común".

52

En el texto A funciona como una variable. Si sustituimos A por SN (Sintagma nominal) el principio nos diría que sólo nos podemos referir al SN más inclusivo, esto es, al que incluye al otro SN. 53 Como observan Van Riemsdijk y Williams (1986) "lo que comenzó como un interesante intento de resolver el problema descriptivo asociado con los procesos de movimiento de qu- (...) vino a ser el germen para la construcción de una teoría general de constricciones sobre las transformaciones, que ha constituido el principal programa de investigación a lo largo de los años 70" (p. 45).

92

Es conocida la inadecuación de la extendida idea de pensar que las explicaciones científicas deben resultar como una suerte de "reducción a lo familiar", en términos de Hempel54. De hecho, como hemos visto, una de las diferencias básicas entre la gramática generativa y la gramática funcionalista es que la segunda pretende en muchas ocasiones explicar fenómenos gramaticales como los vistos encontrando una "motivación" en términos más familiares, como son los principios generales de comunicación o las restricciones en el procesamiento en tiempo real. Por supuesto, esto no quiere decir que ante dos hipótesis científicas debemos primar por defecto la menos "familiar" o la más alejada del "sentido común", pero sí es importante observar que no se puede emplear la no motivación en términos familiares, sin más, como una objeción a los principios sobre los que se articula una teoría de la GU. Tampoco sirve de ayuda, al menos de momento, decir que el principio de A-sobre-A no es un principio de la GU, sino que es un principio de procesamiento del lenguaje o que se sigue de restricciones cognitivas más generales, precisamente porque no tenemos evidencia de que esto sea así. Uno de los problemas de la lingüística funcionalista como alternativa a la generativista es precisamente que por su afán de reducir los principios gramaticales a términos "más familiares" deja de lado con frecuencia la caracterización precisa, detallada y empírica de dichos principios. Lo que necesitamos es una caracterización explícita y detallada de esos principios (sea cual sea su "etiología") y todos los detalles de su fundamento empírico, no una traducción de los mismos en términos de procesamiento o de otros ámbitos cognitivos. Esa es una tarea relevante, pero independiente de la primera (y ciertamente inoportuna si nos desvía de la caracterización precisa de los principios). En cualquier caso, como observa Hempel, en general no tenemos razones (más bien lo contrario) para pensar que los principios que emplea nuestro cerebro deban ser motivados o familiares: 54

Dice Hempel: "la opinión según la cual una explicación científica adecuada debe, en un sentido más o menos preciso, efectuar una reducción a lo familiar, no resiste un examen atento" (Hempel, 1966: 124). Ello implicaría, sugiere el autor, que aquellos fenómenos con los que estamos familiarizados, como la caída de los objetos al suelo o los movimientos de la Luna no requerirían explicación científica. "La explicación científica no pretende crear la impresión de que estamos como en casa, la impresión de familiaridad con los fenómenos de la naturaleza. Este tipo de impresión puede ser evocado también incluso por descripciones metafóricas que no tienen en absoluto valor explicativo" (...) "Lo que la investigación científica, y en especial la explicación teórica, persigue no es este tipo de comprensión intuitiva y altamente subjetivo, sino un tipo objetivo de penetración en los fenómenos que se alcanza mediante una unificación sistemática, mediante la mostración de los fenómenos como manifestaciones de estructuras y procesos subyacentes comunes que se ajustan a principios básicos específicos contrastables" (Hempel, 1966: 125)

93

"La ciencia tampoco dudará en explicar incluso lo familiar reduciéndolo a lo que no lo es, por medio de conceptos y principios de un nuevo tipo que en un primer momento pueden repugnar a nuestra intuición. Esto ha sucedido, por ejemplo, en la teoría de la relatividad con sus sobrecogedoras implicaciones concernientes a la relatividad de la longitud, de la masa, de la duración temporal y de la simultaneidad; y en la mecánica cuántica, con su principio de incertidumbre y su renuncia a una concepción estrictamente causal de los procesos en los que intervienen partículas elementales aisladas" (Hempel, 1966: 125)55.

En cierto sentido, la gramática generativa pretende superar las explicaciones basadas en términos "más familiares" como la concepción de las lenguas como recursos de expresión del pensamiento o como sistemas de comunicación social, y en ese preciso sentido se sugiere en el título de este libro que la gramática es poco natural. Si realmente estamos haciendo ciencia, lo que nos decidirá a mantener, modificar o rechazar el principio de A-sobre-A (o cualquier otro) ha de ser fundamentalmente el apoyo empírico que pueda recibir, y no si es o no comprensible en términos de otros sistemas cognitivos o si se puede traducir a un lenguaje más familiar. En lo que respecta a nuestro principio de A-sobre-A, consideraba M. Gross (1979) en un crítico artículo que dado que no es posible formular una transformación simple que prediga la complejidad de, entre otras expresiones, la pasiva, se debe descartar el modelo de la gramática generativa. Uno de los errores de Gross es pensar que una regla debe dar cuenta de todos los aspectos, de todas las complejidades, que tienen las oraciones pasivas, no ya en lenguas como el inglés o el francés, sino en todas las lenguas que los humanos pueden adquirir. También es cierto que el tratamiento de la pasiva en el modelo standard es inadecuado en algunos aspectos, incluso empíricamente, y en parte explica este tipo de crítica, tan frecuente en los años setenta. En gramática generativa la agramaticalidad de una oración no se sigue necesariamente de la violación de una regla o de un principio, sino de la falta de ajuste entre diversos módulos de la mente, de la facultad del lenguaje o incluso de la gramática. En lo que ahora nos interesa, consideremos los siguientes ejemplos: (7) a. Pedro ha construido esa casa y ese muro 55

Recordemos las vicisitudes de la teoría de la gravedad de Newton, que ni él mismo consiguió comprender en su fundamento básico, aunque sí cambió la ciencia al predecir sus efectos: "No he sido capaz de deducir de los fenómenos la razón de esas propiedades, y tampoco quiero inventarme hipótesis" (Principia Matematica, apud Christianson, p. 145). Precisamente en relación con la mecánica cuántica, Wolpert (1992: 140) cita las siguientes palabras de uno de sus fundadores, Murray Gell-Mann: "Toda la física moderna se rige por esa disciplina magnífica pero causante de grandes confusiones llamada mecánica cuántica (...). Ha superado todas la pruebas. Suponemos que es rigurosamente correcta. Nadie la comprende, pero todos sabemos cómo utilizarla y cómo aplicarla a todos los problemas, y hemos aprendido de ese modo a convivir con un hecho que nadie puede comprender".

94

b. Esa casa y ese muro han sido construidos por Pedro c. *Esa casa ha sido construida h y ese muro por Pedro

Una teoría transformacional debería especificar una restricción ad hoc para bloquear la pasiva (toscamente, el desplazamiento de SN a la posición de sujeto) sobre uno de los SSNN y no del otro (que es lo que ha sucedido en (7c)). Ello implicaría la indeseable consecuencia de que frente a la aparente simplicidad de la transformación de pasiva (p.e. "desplácese el SN objeto a la posición de sujeto"), habría que dotar a la gramática de restricciones específicas para prevenir la generación de ejemplos como (7c). Sin embargo, podríamos mantener la regla más simple si consideramos que la agramaticalidad de (7c) está predicha por el principio de A-sobre-A (que es independiente de la regla, ya que lo hemos formulado para otras construcciones), puesto que el ejemplo de (7b) que es gramatical lo respeta y el de (7c) lo viola. Así, en (8a) se extrae el SN superior (que contiene otros dos SSNN), mientras que en (8b) se extrae un SN inserto en otro SN: (8) a. [SN[SNesa casa] y [SNese muro]] han sido construidos [SNh] por Pedro b. *[SNesa casa] ha sido construida [SN[SNh] y [SNese muro]] por Pedro

En lo que ahora nos interesa, observamos que el principio de A-sobre-A es una hipótesis con apoyo empírico diverso, en el sentido de que nos permite explicar la agramaticalidad de dos tipos aparentemente no relacionados de expresiones (pasivas por un lado, interrogativas y relativas por otro). Por supuesto, a esta hipótesis subyace la idea de que las interrogativas, las relativas y las pasivas se pueden explicar por un único principio (que en modelos posteriores será simple y sustituirá a todas las complejas transformaciones de los años 60 y 70, la transformación única muévase-α, siendo α cualquier categoría). La historia del principio de A-sobre-A como un principio general y universal de restricción a las transformaciones es especialmente interesante en una evaluación de la gramática generativa desde el punto de vista de su status científico porque evidencia esa tensión entre capacidad descriptiva y capacidad explicativa tan característica de todas las ciencias. Resumamos (siguiendo de nuevo a Van Riemsdijk y Williams) cuál era el potencial dominio empírico del principio: (i) No se puede desplazar (pasivizar, relativizar o extraer) un SN coordinado con otro, como ilustra el ejemplo de (8).

95

(ii) Un SN que es parte de otro SN sujeto no se puede relativizar o extraer (interrogar): (9) a. For John to win a Medal is easy b. *What is for John to win h easy? c. *It is the gold medal that for John to win h is easy (10) a. Mi carta a un amigo en Italia se perdió b. *¿A quién mi carta h se perdió? c. *Luis es el amigo a quien mi carta h se perdió

En estos casos el principio de A-sobre-A previene que se puedan desplazar los SSNN a medal ('una medalla') y un amigo insertos en otros SSNN sujeto. (iii) Un SN que esté contenido en una oración subordinada a un nombre no puede tampoco desplazarse: (11) a. Rebatió la hipótesis de que no se puede cuadrar una elipse b. *¿Qué rebatió la hipótesis de que no se puede cuadrar h? c. *La figura que rebatió la hipótesis de que no se puede cuadrar h es aquella56

(iv) Un SN que sea parte de una oración relativa no se puede desplazar: (12) a. Luis encontró un principio que resuelve el problema b. *¿Qué problema encontró Luis un principio que resuelve h? c. *El problema al que Luis encontró un principio que resuelve h es difícil

Es difícil encontrar una explicación a la inaceptabilidad de (12b y c) en términos semánticos o de visión del mundo, ya que la oración Luis encontró una solución al problema no plantea dificultades: El problema al que Luis encontró una solución es difícil, ¿A qué problema encontró Luis una solución?57. En Chomsky (1964) se sugiere que para los casos de (12) -en inglés- hay otra solución: (12c) se podría explicar porque se ha aplicado la relativización dos veces a elementos de la relativa más incrustada (una en 12a y otra en 12b) y podría sospecharse que esto está prohibido sin más. Del mismo modo se explicaría (12c) si se prohibe también la repetición de formación de interrogativa sobre una relativa anterior, lo cual es razonable si consideramos que relativas e interrogativas se conciben como 56

Nótese que en Rebatió que se pueda cuadrar un elipse los movimientos son más tolerables: ¿Qué rebatió que no se puede cuadrar h? o La figura que rebatió que no se puede cuadrar h es aquella. Ello implica que no es fácil dar una explicación de las restricciones en términos "más motivados", como se ha pretendido en ocasiones (por ejemplo la complejidad, incrustación o distancia). La diferencia de estos ejemplos con los del texto es que aquí los SSNN desplazados no están sujetos al principio de A-sobre-A pues no hay un SN sobre el SN. 57 En estos casos podría pensarse que el principio de A-sobre-A establece restricciones inadecuadamente. Volveremos sobre esto más adelante.

96

instancias de la misma transformación: movimiento de qu- (que a su vez es parte de movimiento de α). Además, como observan Van Riemsdijk y Williams (1986: 48) hay ciertos casos de imposibilidad de movimento de qu- que no caen bajo el principio de A-sobre-A, como es el caso de los siguientes ejemplos: (13) a. Juan se preguntaba quién ganaría una medalla de oro b. *Qué se preguntaba Juan quién ganaría h? c. *La medalla que Juan se preguntaba quién ganaría h era la de oro

En estos casos tenemos restricciones muy parecidas que no se explican por violación de A-sobre-A (no hay un "A" sobre el "A" desplazado, esto es un SN sobre el SN de qu-), pero que sí se explican por las restricciones que sugiere Chomsky para los ejemplos de (12). De hecho, los ejemplos de (13) son casos de lo que en un relevante trabajo de 1967 John Ross denominó fenómenos de la isla de qu-. En consecuencia, las restricciones de (12) se pueden explicar con dos hipótesis: o bien el principio de A-sobre-A o bien el principio que prohibe la aplicación repetida de movimiento de qu- en determinadas circunstancias. Como siempre en gramática generativa, y en cualquier ciencia, la solución al dilema ha de ser estrictamente empírica, lo que no implica que en ocasiones, como en todas las ciencias, la elección entre dos hipótesis con idéntico apoyo empírico se haga en términos de "apoyo teórico" o de simplicidad y elegancia. Sin embargo, que se dé realmente la igualdad de apoyo empírico es poco usual y suele ser consecuencia de un análisis defectuoso o insuficiente de los datos. La segunda hipótesis, esto es, la prohibición de doble aplicación de muévasequ- se vería apoyada por ejemplos como los de (14), que la requerirían independientemente de los ejemplos anteriores: (14) a. ¿Quién h vio qué? b. *¿Quién qué h vio h? c. *¿Qué quién h vio h?

En (14b, c) observamos que, a diferencia de (14a), se ha realizado dos veces el movimiento de qu-, una para el sujeto y otra para el objeto. Lo que vino a suceder es que un estudio más detallado (esto es, el examen más detallado de nuevos datos empíricos, llevados a cabo especialmente por Ross) puso de manifiesto que el principio de A-sobre-A es, simultáneamente, demasiado fuerte y demasiado débil: "excluye ciertas oraciones gramaticales y no es capaz de excluir ciertas otras agramaticales" (Van Riemsdijk y Williams, 1986: 49). El propio Chomsky ya apuntaba en 1964 algunos posibles contraejemplos al principio de A-sobre-A: 97

(15) a. Who would you approve of my seeing h? 'a quién aprobarías que viera' b. What are you certain about giving h to John? 'qué no sabes si dar a John' c. What would you be surprised by his reading? 'qué te sorprendería que leyese'

Observan Van Riemsdijk y Williams (1986: 49 y ss) que en ocasiones un principio con la forma A-sobre-B, menos atractivo, también parece operar: (16) a. You have a very intelligent sister b. *How intelligent do you have a h sister?

En este caso parece que un SA no se puede extraer de un SN. En (17) no se puede extraer un SP de una subordinada a un SN, y en (18) tenemos ejemplos franceses y alemanes que no permiten la extracción de un SN fuera de un SP58: (17) a. Tiene un carnet que es válido hasta mañana b. *¿Hasta cuando tiene un carnet que es válido h? (18) a. Ils ont voté pour de Gaulle b. *Qui ont-ils voté pour? c. Sie sollte mit ihrem Bruder spielen d. *Wem sollte Sie mit spielen?

Aunque hay otras dificultades adicionales, parece que en vez de considerar un principio de A-sobre-A podría pensarse que no hay posibilidad de extraer un sintagma qu- de las posiciones ocupadas por los SSNN que hemos examinado. Es por ello por lo que Ross las denominó islas, porque parecen no permitir la extracción de nada que se encuentre en ellas. La concepción de Ross es un claro ejemplo de sacrificio de la generalidad en favor de la adecuación empírica, un tipo de actitud muy científica, honesta y poco reconocida por algunos de los críticos de la gramática generativa. Ross vino a mostrarnos que no hay un único principio que dé cuenta de todas las restricciones al movimiento vistas, sino que deben formularse varias “constricciones”. Sin embargo, estas constricciones de Ross no se aplicarán sólo a SSNN, sino a todo tipo de sintagmas. Una de ellas es la Constricción del SN complejo. Según este principio "Ningún elemento contenido en una O dominada por un SN puede extraerse de ese SN". Este principio se aplica a los ejemplos de (11) y (12), pero tiene más sustento empírico porque también previene la extracción de sintagmas preposicionales y sintagmas adjetivos:

58

En inglés esos ejemplos serían aceptables porque no aparece la llamada convención del flautista que "arrastra" la preposición, como en español. El fenómeno que caracteriza al inglés y a otras lenguas se denomina "descuelgue de preposición" (preposition stranding).

98

(19) a. Estoy buscando un coche que sea muy rápido b. *¿Cuán rápido estás buscando un coche que sea h? (20) a. Estoy buscando un coche que sea de Luis b. *¿De quién estás buscando un coche que sea h?

Hay incluso otro tipo de expresiones en inglés que se siguen de este principio, como la anteposición de SV en (21) y la inversión de though en (22): (21) a. They all argued that Bill would leave the country, and leave the country I must conclude that he did h b. *They all argued that Bill would leave the country, and leave the country I resent the conclusion that he did h (22) a. Intelligent though I agree that your au pair is, I still don't like him b. *Intelligent though you have an au pair who is, I still would have preferred a girl

Otra restricción es la que Ross denomina Constricción del sujeto oracional, que cubriría los ejemplos de (9) y (10) y que tendría la forma "Ningún elemento dominado por una O puede extraerse de esa O si ese nudo O está dominado por un SN que a su vez esté inmediatamente dominado por O"59. Además de los ejemplos citados, dicha restricción explicaría las siguientes prohibiciones de movimiento: (23) a. *Who did that Mary was going out with h bother you? ‘quién que María estuviera saliendo con h te molestó’ b. *They said that John would win the race, and win the race that he did was evident to everyone c. *Intelligent though for an au pair to be is unlikely, one shouldn't be prejudiced

Por último, aunque hay otras restricciones relevantes (como la Convención del flautista, la condición de la rama izquierda o la acotabilidad hacia arriba; véase Van Riemsdijk y Williams, 1986: 55 y ss.), tenemos la llamada Constricción de la estructura coordinada relacionada con los ejemplos de (7) arriba, aunque ampliando también su base empírica, ya que en la formulación de A-sobre-A no queda claro que este principio pueda prohibir la extracción de sintagmas coordinados dominados por un nudo distinto (si este análisis fuera necesario). La constricción se formula así: "En una estructura coordinada, ningún coordinado puede extraerse, ni puede ningún elemento contenido en ese coordinado extraerse de ese coordinado". De este principio se siguen limitaciones como las siguientes, además de las de (7): (24) a. Juan está [SAorgulloso de [SNsu padre]] y [SAcansado de [SNsu madre]] b. *De quién está orgulloso h y cansado de su madre Juan?

59

En el modelo de los años 70 un SN inmediatamente dominado por el nudo O es un sujeto, y de ahí el nombre del criterio.

99

Del mismo modo, mejorando también A-sobre-A, previene este principio la formación de (25b) sobre (25a), esto es, impidiendo que el elemento qu- del segundo coordinado se adjunte al principio del primero: (25) a. María se preguntaba si Juan vendría y quién traería qué b. *María se preguntaba si qué Juan vendría y quién traería h

Más que los principios y los ejemplos en sí, nos interesa considerar qué tipo de argumentación y verificación empírica tenía la gramática generativa en los años 70. Lo que hemos visto es a grandes rasgos el principio de una tendencia desarrollada profusamente con posterioridad inclinada a restringir y adecuar las transformaciones sintácticas dentro de ese compromiso-tensión entre adecuación descriptiva y teórica. La adecuación descriptiva nos impulsa a postular transformaciones detalladas y específicas de cada proceso en lenguas concretas y con sus propias restricciones, mientras que la necesidad de ofrecer explicaciones dentro del marco de una GU independiente de la instrucción o aprendizaje y de carácter interlingüístico nos obliga a postular restricciones que deben formar parte de la GU sobre la que se especifican todas las gramáticas particulares. Si las restricciones mencionadas fueran correctas desde el punto de vista empírico, entonces tendríamos que intentar reducirlas y derivarlas de principios aún más abstractos y generales. Pero en todo caso, dentro del entorno de una teoría de la GU, estos principios son claramente falsables, ya que si encontramos ejemplos que se escapen a dichas constricciones, salvo que haya explicaciones específicas de dichos contraejemplos (esto es, errores en el "experimento"), el principio debe desecharse o modificarse. Y, de hecho, no cabe que el lector se entusiasme con ellos pues todos los principios o constricciones mencionados como alternativas a A-sobre-A han sido hace tiempo sustituidos, modificados o generalizados por principios más amplios, con más sustento empírico y con más apoyo teórico, conforme a la práctica habitual en ciencia. Es más, el paso de una teoría basada en reglas de estructura de frase y reglas transformacionales a una teoría modular basada en principios universales constituye una especie de "mayoría de edad" de la gramática generativa en el ámbito de los criterios que caracterizan una ciencia: aumento de la capacidad descriptiva sin deterioro (todo lo contrario) de la capacidad explicativa. Así, en el modelo que empezó a gestarse en los años 70 ya no hay lugar para reglas transformacionales del tipo de "interrogativa", "pasiva", etc., esto es, ya no tenemos reglas asociadas a construcciones particulares, con lo que además pierde 100

interés la noción de construcción gramatical tan relevante, como hemos visto, para los gramáticos funcionalistas. En su lugar tenemos un proceso general, por ejemplo muévase -qu, y un conjunto de principios (más que restricciones) que predicen cómo, dónde y por qué razones se puede o debe desplazar un constituyente en una lengua natural. Estos principios generales (por ejemplo el de subyacencia, que vino a resolver algunos de los problemas de las condiciones de restricción revisadas y que dice más o menos que un constituyente no se puede desplazar "demasiado lejos" en un sentido claramente definido) sirven para restringir considerablemente el número de reglas permisibles en la teoría y ya no será necesario incorporar en una regla las condiciones de su aplicación (esto es, se eliminan las restricciones ad hoc). Como dice Chomsky "la formulación de estos principios es un paso hacia la adecuación explicativa, bajo el supuesto de que la variedad de lenguas humanas potenciales no se encuentra incorrectamente delimitada" (1986a: 88). Trabajos posteriores mostraron incluso que no es preciso estipular la direccionalidad del movimiento de qu- (se sustituyó adelántese-qu por muévase-qu) y lo mismo con respecto a otras antiguas transformaciones, como la pasiva y otras con movimiento o ascenso de SN. Veámos este tránsito con un ejemplo. En los trabajos de los años 60 (por ejemplo en Chomsky 1965) se postulaba una transofrmación pasiva como la siguiente (y otra similar -pero distinta- para el "ascenso de SN")60: (26) X DE: 1 CE: 1

SN 2 5

AUX 3 3+be/ser

V 4 4-en,-a/ido

SN Y 5 6 0 6

by/por 7 7+2

Z 8 8

Por (26) se convertía (27a) en (27b) y, de forma similar -pero con una regla transformacional totalmente distinta-, (28a) en (28b): (27) a. John saw Bill b. Bill was seen by John (28) a. e seems [John to be happy]61 b. John seems h to be happy

Pero en el modelo que empezó a surgir a finales de los 70 los ejemplos de (27) y (28) se tratarán como instancias de un mismo principio muévase α gracias a la interacción de diversos principios supuestamente universales62. 60

En (26) DE significa Descripción Estructural y CE Cambio Estructural. e (del inglés empty) indica una posición vacía, generalmente correspondiente al sujeto. 62 La regla pasiva de (26) suscitaba muchas objeciones. Así las formulan Van Riemsdijk y Williams (1986: 65 y ss.): "a. ¿Debería permitirse que las transformaciones se refieran libremente a material morfológico especificado como be, by, etc.? b. La regla efectúa dos movimientos (el elemento 2 se adjunta a by/por) ¿cuántos movimientos puede efectuar 61

101

Veamos someramente cómo se puede conseguir esto. Dado que sólo nos interesa a título de ilustración, bastará con que consideremos sólo el modelo de Principios y Parámetros más o menos clásico sin detenernos ahora en la explicación, algo distinta, que se daría desde un punto de vista minimalista, menos contrastado empíricamente. La idea es que el movimiento de SN en (28) es obligatorio, ya que (28a) no se puede proyectar en la sintaxis. Lo mismo sucedería con la pasiva si consideramos que la estructura de base de (27b) no es realmente la activa (27a) -como se daba a entender en el modelo transformacional-, sino una forma activa como (29), análoga pues a (28a): (29) e was see-en Bill (by John)63

Para explicar la obligatoriedad del movimiento necesitaremos entonces otros subsistemas de la gramática, ya que no existe nada como “una regla transformacional pasiva” (lo que encaja con la evidencia clara de que cuando hablamos espontáneamente no pasamos activas a pasivas -eso sólo se hace en clases primarias de gramática de una lengua-). Para empezar nos hace falta ahora aludir al llamado Filtro de Caso: (30) Se ha de asignar Caso a todo SN fonéticamente realizado64

Así en (28a) tenemos un verbo sin sujeto semántico seem 'parecer' y un SN (John) que es el sujeto de una cláusula no finita. Como el verbo de la cláusula no una única transformación? ¿Cuantas operaciones (inserciones, elisiones, sustituciones, adjunciones) puede realizar una única transformación? c. (...) ¿Hay algún límite en el número de términos constantes mencionados en la descripción estructural de la transformación?" entre otras muchas. Añaden: "podríamos hacer más preguntas (...) pero la estrategia general debería estar clara: toda estipulación que se emplee en la formulación de una regla debería cuestionarse" (...) "uno de nuestros principales objetivos de investigación tiene que ser eliminar tantas de estas estipulaciones como sea posible, bien haciendo que su efecto se derive de principios generales o, por supuesto, simplemente mostrando que son innecesarias en primer lugar. Este es un ambicioso programa de investigación, y no ha sido llevado a cabo en su totalidad" (1986: 66, cursiva añadida). 63 En (29) se expresa que la construcción de partida de la pasiva es diferente de la activa pero muy similar a ésta en el sentido de que es la proyección del mismo verbo transitivo see 'ver' pero con una forma intransitiva was seen 'fue visto' de sentido transitivo (esto es, semejante a los llamados verbos inacusativos como caer en español). 64 En gramática generativa se asume que en todas las lenguas hay Casos, incluso aunque no se realicen morfológicamente. Por ello se habla de Caso abstracto (y se escribe con mayúsculas para diferenciarlo del caso morfológico). El Caso, en el modelo de P&P no es un filtro, como en la formulación del texto, sino una condición de "visibilidad" o legitimación de los SSNN para recibir papeles semánticos de los verbos o predicados. En el modelo minimalista el Caso podría considerarse un tipo de concordancia. En general se asume que (en los sistemas nominativo-acusativos) el verbo asigna caso acusativo al complemento, la flexión del verbo asigna nominativo al sujeto y las preposiciones casos oblicuos a sus objetos. En lo que sigue mantendremos estos principios.

102

tiene flexión finita no puede asignar Caso nominativo a su sujeto y John viola el principio de (30). Por tanto, para que esa estructura “profunda” (estructura-p) que es (28a) se proyecte en la sintaxis en una estructura más “superficial” y pronunciable (estructura-s), el SN se desplaza a la posición de sujeto del verbo principal seem que sí le asigna Caso nominativo. Lo mismo exactamente sucederá en (29) ya que la morfología pasiva (por definición) convierte al verbo en intransitivo (se suele decir que la morfología pasiva "absorbe" el Caso acusativo, pero este es un supuesto auxiliar que ahora no necesitamos discutir), de modo que el objeto Bill se queda sin Caso y se desplaza a la posición de sujeto donde la flexión del verbo auxiliar le asignará Caso nominativo, de nuevo para no violar el principio de (30). Nótese que ya no es necesaria una regla de "pasiva", ni una regla de "elevación de SN", ya que ambos ejemplos, distintos, se siguen del mismo filtro de Caso y del supuesto adicional de que la morfología pasiva detransitiviza o absorbe el Caso objetivo o acusativo (esto es, convierte un verbo transitivo en un verbo intransitivo o, más correctamente, inacusativo). Si en inglés un verbo morfológicamente pasivo tiene un complemento preposicional o una cláusula, entonces no hay movimiento, como se observa en (31): (31) It is widely believed that John is intelligent

Según Chomsky, en la medida en que sean apropiadas estas consideraciones (cuyo apoyo empírico no hemos desplegado aquí totalmente) se podría reducir el componente transformacional de la gramática al principio muévase-α y eliminarse los cambios y descripciones estructurales como las de (26); del mismo modo, no habría necesidad de estipular la obligatoriedad y la opcionalidad de las transformaciones ni las llamadas "meta-reglas" que estipulaban el orden en que debían realizarse las transformaciones: todo ello se sigue por defecto de principios más abstractos y generales. Hasta el momento hemos visto algunos principios relevantes del modelo de Principios y Parámetros (P&P por abreviar), como el filtro de Caso. Otros dos de los principios más importantes en el modelo P&P son el principio de Proyección y el criterio temático. Los dos estaban implícitos en la discusión anterior de la pasiva y tienen que ver crucialmente con la restricción de la estructura y forma de las oraciones y con la noción de conservación de la estructura. Se pueden formular como sigue: Principio de Proyección: la estructura léxica ha de estar representada en cada nivel sintagmático Criterio Temático: todo SN (o cadena) debe recibir un papel temático y sólo uno

103

El primer principio se deriva de la necesidad de restringir la posibilidad de realizar desplazamientos de constituyentes y asume (lo que es central al modelo de P&P) que las estructuras sintácticas son el resultado de la proyección del léxico en la sintaxis y no de un sistema de reglas de frase. Por decirlo en términos más simples, el Principio de Proyección determina que si un verbo es, por ejemplo, biargumental en el léxico, siempre lo ha de ser en toda la derivación, en todos los niveles. El llamado criterio temático está claramente relacionado con el anterior65. Responde a este criterio la intuición clara de que en general los SSNN que acompañan a los verbos en las oraciones deben ser considerados argumentos semánticos de los verbos. Se asume entonces que la relación semántica entre un verbo y sus argumentos se establece por asignación de un papel semántico (papel temático en la terminología habitual): así, parte importante del significado léxico y de la estructura del verbo ver de nuestros ejemplos es que tiene, por definición léxica, una valencia de dos argumentos (sujeto y objeto) y les asigna dos papeles temáticos o semánticos (agente y tema). Según los dos principios mencionados, ninguna transformación sintáctica puede alterar dichas valencias66. El Principio de Proyección (en relación con el criterio temático) predice la inaceptabilidad de, por ejemplo *El minuto transcurrió a Juan, puesto que se viola la valencia del verbo transcurrir. El ejemplo citado viola el Criterio Temático porque Juan se quedaría sin papel semántico y no estaría habilitado o legitimado como argumento del verbo respecto de ciertos componentes de la mente. En breve, la importancia del Principio de Proyección es capital porque tiene que ver con la crucial conexión que debe haber entre, de una parte, la representación del mundo que es la estructura conceptual (y que incluye la valencia semántica de los predicados, esto es, el número de argumentos que rige dicho predicado y el "papel semántico" que juegan) y, de otra, la estructuración sintáctica básica en torno a la llamada Teoría de la X-barra (que enseguida consideraremos) y otras restricciones formales. Además, del Principio de Proyección se sigue la predicción de la existencia de categorías vacías de diverso tipo. De hecho, una de las consecuencias más

65

De hecho el Principio de Proyección se puede formular en términos del Criterio Temático: Principio de Proyección: "El Criterio Temático se cumple en la estructura-p, la estructura-s y la Forma Lógica" (Van Riemsdijk y Williams, 1986: 339). 66 Una cuestión distinta es que en ocasiones pueda no aparecer uno de los argumentos, como en los usos "absolutos" del tipo de Me gusta comer, donde comer aparece sin objeto. De hecho, otros autores (p.e. Ouhalla, 1991) han mostrado que incluso en el caso de las pasivas existe un sujeto (vacío) en la posición original, con lo que el verbo tiene sus dos argumentos.

104

importantes de estos principios es que deben existir huellas en los desplazamientos de constituyentes: (32) a. e fue asesinado Juan (por Pedro) b. Juan fue asesinado h (por Pedro)

En el modelo de P&P (32a) es la estructura-p de (32b), que a su vez es la llamada estructura-s (la que se proyecta en la sintaxis en condiciones normales, esto es, lo que vamos a pronunciar al final): gracias a la presencia de la huella h en (32b) las asignaciones temáticas o semánticas son las mismas en los dos niveles, tal y como exige el Principio de Proyección: en (32a) Juan lleva papel temático tema o paciente en la estructura-p y la huella (que está en la posición de objeto) lo lleva en la estructura-s (nótese que la presencia de la huella facilita el diseño del mecanismo de asignación, que será siempre a la derecha en estos tipos de lenguas, y quizá en todas). Como la huella y el SN que la liga constituyen una cadena, el SN Juan, que está en una posición "destematizada" (ya que el verbo pasivo complejo no asigna el papel temático de agente), recibe a través de la huella su papel temático y de ahí que interpretemos en (32b) que, aunque Juan es el sujeto sintáctico y tiene Caso nominativo, su papel semántico es el mismo que en la activa, donde era objeto directo y acusativo. Hecho que, por otra parte, quedaría sin explicación de otra manera. La concepción de la sintaxis como una proyección del léxico nos permite considerar que estructuras-p (esto es, representaciones directas, "puras" de las relaciones léxicas) que son agramaticales, por ejemplo las de (28a) y (29), puedan ser generadas por la gramática como una proyección del léxico y después sufren en la sintaxis (esto es, en el paso de la estructura-p a los niveles de interfaz con otros sistemas cognitivos) procesos de desplazamiento y ajuste para cumplir los principios universales (que bien pueden ser requisitos externos) y dar lugar a representaciones "interpretables" respecto de los sistemas con los que interactúe. Así pues, en el modelo de P&P se pretende que las propiedades de la estructura léxica y los principios generales de la GU determinan adecuadamente la forma de las representaciones sintácticas sin recurrir en modo alguno a transformaciones ni a reglas de estructura frasal o sintagmática. La GU es entonces en este sentido un sistema libre de reglas. Las representaciones que aparecen en los distintos niveles son las que se pueden proyectar a partir de las propiedades semánticas de los elementos léxicos de acuerdo con los principales principios o teorías de la GU, como son los siguientes: Criterio Temático, Teoría de la x-barra, Principio de Proyección, Teoría del Caso y Teoría del Ligamiento. Todo ello está inserto en un principio aún más general, e incluso intuitivamente necesario: 105

"cualquier elemento que aparezca en una estructura bien formada ha de estar habilitado en una forma válida, entre un conjunto escaso de formas de esta clase" (Chomsky, 1986: 112).

Para completar esta revisión de las consecuencias del cambio de un sistema de transformaciones a uno de principios merece la pena una referencia a la Teoría del Ligamiento, que puede considerarse (quizá junto con la teoría de la X-barra que simplifica las reglas sintagmáticas) uno de los ámbitos más desarrollados y relevantes de la sintaxis generativa. La Teoría de la X-barra, hoy subsumida en el proceso de ensamble (merge), implica que toda unidad léxica se proyecta en una estructura binaria y endocéntrica. De este modo un nombre (N) se proyecta junto con su complemento en un N' (N con una barra en la primeras formulaciones, y de ahí el nombre), dando lugar a un sintagma N' que incluye al N como núcleo y a su "hermano" el complemento, que a su vez se pueden vincular a otra proyección mayor (N'' en las primeras formulaciones y SN, Sintagma Nominal en la representación más habitual), que es la proyección máxima. Por ejemplo el SN El estudiante de matemáticas tendrá la estructura siguiente: SN[el N'[N[estudiante] de matemáticas]]], en la que observamos que de matemáticas es "hermano" del N estudiante y que juntos dan lugar al sintagma N' que es a su vez "hermano" del determinante el, dando lugar al SN67. Aunque la complejidad es realmente mayor, en general se asume que todas las categorías, tanto las léxicas ((N)ombre, P(reposición), A(djetivo), V(erbo)), como las llamadas categorías funcionales (F(lexión), D(eterminante), C(omplementante), etc.) se proyectan siguiendo ese esquema binario endocéntrico, por lo que si sustituimos las categorías por una variable X, tenemos la Teoría de la X-barra, con la siguiente forma general: SX

Especificador

X'

X

Complemento

Si en este esquema reemplazamos X por cualquier categoría (N, A, V, F, D, etc.) obtendremos el esquema básico de cualquier estructura sintáctica. Como 67

Claro que esto es una simplificación que ignora muchas posibilidades y excluye por razones de exposición la proyección del propio determinante, situándolo en el especificador de SN.

106

tanto el Especificador como el Complemento son a su vez proyecciones máximas (SX), entonces se da cuenta de la recursividad, una propiedad crucial de las lenguas naturales68. En lo que respecta a la Teoría del Ligamiento, hay que decir que aunque recibe ese nombre, no es en realidad de una teoría, sino de un conjunto de principios que determinan las relaciones entre elementos dependientes sin referencia propia como pronombres, anáforas, huellas, variables, etc. y sus posibles antecedentes. Nótese que, de alguna manera, las relaciones que se establecen entre los elementos coindizados de (33) son semejantes. A estas relaciones se las llama ligamiento (binding) y se dice que Juan liga a su huella, de modo que tienen el mismo referente y que en (33b) Juan liga al clítico lo (aunque pudiera no hacerlo): (33) a. Juani fue asesinado hi b. Juani piensa que loi engañaron

En el modelo transformacional se postulaba la llamada "transformación de pronominalización", que convierte un SN pleno en un pronombre cuando el primer SN fuera "idéntico" a otro SN situado en una posición determinada. Del mismo modo que sucedió con las transformaciones "de movimiento" que hemos visto, con el examen de un mayor número de datos y con la imposición de restricciones a las transformaciones se dio lugar a un sistema de principios a la hora de dar cuenta de este fenómeno. De hecho, la idea es la misma: si podemos postular que el "origen" de una pasiva no es estrictamente su activa (aunque están relacionadas), tampoco tenemos razón para sospechar que una oración en la que haya un pronombre haya de derivar de otra "más profunda" en la que había un SN pleno. En otras palabras, que los pronombres se pueden "generar desde la base", ya que el principio de Proyección garantiza la conservación de la estructura. Pero en cualquier caso, podemos preguntarnos por qué en el ejemplo inglés de (34) John y he/him pueden interpretarse como referidos a la misma persona (esto es, podemos coindizarlos o considerarlos correferenciales, ligados) mientras que John y him deben tener referencia disjunta en (35): (34) a. Johni hopes that hei will get the prize b. Johni wants Mary to like himi (35) a. John likes him b. John wants him to win the prize

68

Otra virtud de este esquema es que permitiría, por ejemplo, especificar el orden lineal entre núcleo y complemento para dar cuenta de la variación lingüística al respecto.

107

Antes de considerar una posible respuesta hay que observar que los problemas de ligamiento y su tratamiento han tenido una especial importancia en gramática generativa precisamente porque implican principios enormemente abstractos que difícilmente se pueden asociar o deducir de otras capacidades cognitivas o destrezas humanas de algún tipo. Como vamos a ver, dichos principios no se basan en "el sentido común", ni en condiciones formales fácilmente explicitables y, además, junto con el problema de las categorías vacías (que están claramente implicadas en el ligamiento) son un claro ejemplo de lo que Chomsky denomina el "argumento de la pobreza de estímulo" según el cual el aprendizaje de una lengua humana sería imposible sin postular el rico sistema conceptual del que forma parte esencial, en lo que respecta a la facultad de lenguaje, la GU. Además, las condiciones de ligamiento son dependientes de la estructura sintáctica, y ésta no siempre parece fácilmente motivable extralingüísticamente. Por esta razón, la teoría del ligamiento es un buen ejemplo tanto del carácter empírico de la gramática generativa como de su la necesidad de postular una dotación cognitiva específica previa a la adquisición del lenguaje, ya que lo que tenemos que explicar no es sólo qué principios predicen las coindizaciones de los ejemplos de (34) y (35), sino también cómo es posible que los niños de cuatro o cinco años aparentemente ya hayan aprendido o deducido dichos principios. Un paso decisivo (aunque aparentemente trivial) al abordar las razones de los datos de (34) y (35) fue el darse cuenta de que "la gramática oracional debería tratar propiamente no de la correferencia, sino de la no correferencia" (Van Riemsdijk y Williams, 1986: 269). Este paso es en realidad un caso particular de otra característica esencial de la gramática generativa: el intentar explicar la agramaticalidad además de la gramaticalidad. Veamos como primera aproximación un ejemplo de cómo se podrían formular los principios de la teoría del ligamiento y qué dificultades podemos encontrar: (36) a. [he thinks John is intelligent] b. John thinks [he is intelligent] c. The woman [he married] thinks John is intelligent d. [His mother] loves John

Los ejemplos de (36) -tomados de Chosmky (1986: 74-75)- son una muestra de la aparentemente caprichosa relación entre pronombres y sus antecedentes. En los tres últimos casos John puede ser el antecedente de he, pero no en el primero (36a). Una posibilidad para explicar esta distribución sería un principio como el de (37), que sería entonces una hipótesis al respecto: 108

(37) Un pronombre no puede tener como antecedente un elemento de su dominio

El dominio de un pronombre (marcado con [] en los diversos ejemplos de (36)) es el sintagma mínimo que lo contiene -al menos en los aspectos relevantes eso es correcto en (36)-. De este modo, el hecho de que he y John no puedan ser correferenciales en (36a) se sigue del principio de (37), puesto que he 'él' estaría ligado en su dominio. En el resto de casos he podría estar ligado por John pues este SN está fuera del dominio del pronombre. Claro que no vamos a considerar ahora las implicaciones últimas de la Teoría del Ligamiento, puesto que es uno de los aspectos más profusamente estudiados en gramática generativa y del que probablemente más bibliografía existe. Consideremos sólo brevemente el aspecto general que tienen los principios que integran dicha teoría, tal y como los formulan (para su posterior reformulación y refinamiento) Van Riemsdijk y Williams (1986: 361 y ss.): Teoría del Ligamiento: a. Una anáfora debe estar ligada en el menor dominio de un sujeto en que aparezca69. b. Un pronombre debe estar libre en el menor dominio de un sujeto en que aparezca (= (37)). c. Un SN léxico debe estar libre en todos los dominios.

No nos interesan ahora las preguntas que suscitan estos principios ni la exacta definición de conceptos como dominio mínimo de un sujeto70, etc.; ni siquiera nos interesa ahora si esos principios son adecuados empírica y teóricamente; lo que nos interesa es observar que estos principios tienen el status de hipótesis científicas que dan cuenta de manera simple de una gran y variada cantidad de hechos empíricos que no tienen otra explicación. En otras palabras, esos tres principios (en interacción con los otros módulos de la gramática) pretenden dar cuenta de la distribución e interpretación de los siguientes tipos de expresiones, potencialmente en todas las lenguas: (38) a. anáforas ligadas y huellas de SSNN (las huellas del desplazamiento de SN) b. pronombres (y pro, esto es, pronombres vacíos) c. SSNN léxicos y variables lógicas (palabras-qu-, sus huellas, cuantificadores y sus huellas) d. PRO (el sujeto vacío de los infinitivos)

69

Se usa el término anáfora como equivalente, en general, de un SN reflexivo o recíproco. Por ejemplo, en un tratamiento más detallado su puede considerar el dominio mínimo de un sujeto como equivalente a un concepto más formalizado y general (aunque también más abstracto) como el de categoría regente: "Categoría regente: A es la categoría regente de X si y sólo si A es la categoría mínima que contiene a X, a un elemento rector de X y a un sujeto accesible a X" (Van Riemsdijk y Williams, 1986: 368). De este modo los principios del ligamiento quedarían así: a. Una anáfora ligada debe estar ligada en su categoría regente b. Un pronombre debe estar libre en su categoría regente c. Un SN léxico debe estar libre (Chomsky, 1981: 188)

70

109

De hecho, en (38) se ha agrupado ya en cuatro clases un conjunto más amplio, puesto que en realidad nos encontramos con, al menos, ocho tipos distintos de categorías referenciales: (39) a. anáforas (reflexivos y recíprocos) b. pronombres (él, ella, etc.) c. SSNN léxicos (la casa, mi pequeño monstruo, etc.) d. palabras-qu- (qué, cuántos, quién, etc.) e. huella de qu- y huella de cuantificador f. huella de SN (h) g. PRO h. pro71

Estas clases se pueden reducir realmente a cuatro en lo que respecta a la teoría del ligamiento si las caracterizamos con los siguientes rasgos: [+,- anafórico] y [+,- pronominal]. Combinado lógicamente esos cuatro rasgos (sin privilegios de orden) obtenemos cuatro grupos sensibles a la teoría del ligamiento, correspondientes a los de (38): (40) a. b. c. d.

[+ anafórico, -pronominal] (anáforas y huella de SN) [- anafórico, +pronominal] (pronombres y pro) [- anafórico, -pronominal] (SSNN léxicos, variables y sus huellas)) [+ anafórico, +pronominal] (PRO)

En (40a) tenemos anáforas puras, bien léxicas (herself, sí mismo) o bien vacías (huella de SN); en (40b) tenemos pronombres puros (igualmente pueden ser léxicos, como él, he en inglés, o vacíos, como pro en español, latín o italiano); y en (40c) tenemos elementos léxicos (el niño, quién, who) o vacíos (huella de qu-/wh-) que no son ni anáforas ni pronombres. Por último en (40d) nos encontramos con un elemento que Chomsky denomina "anafórico pronominal" (1986a: 197) y que sólo puede ser vacío, por razones que veremos. En este sentido se puede entonces simplificar más la teoría del ligamiento de la siguiente forma: (41) a. Un SN [+ anafórico] debe estar ligado en su categoría regente b. Un SN [+pronominal] debe estar libre en su categoría regente c. Un SN [-anafórico, -pronominal] debe estar libre

Una categoría regente para X es, según Chomsky (1986: 202) una proyección máxima que contiene tanto un sujeto como una categoría léxica que rige (y contiene) a X. Como una categoría regente debe tener un sujeto, no es necesario estipular las potenciales categorías rectoras, ya que sólo puede ser o una oración (en realidad, la Flexión) o un SN con sujeto. Si X es el sujeto de una oración flexiva, entonces la flexión (el nudo F) es la categoría regente, porque la flexión 71

pro con minúscula representa a los sujetos pronominales elididos en las lenguas de sujeto nulo, como en español Luis estudia por la mañana y pro canta por las tardes. Del PRO "grande" se trata más adelante.

110

rige al sujeto de la oración; si X es el sujeto de una oración no flexiva, entonces pueden suceder dos cosas: o no está regido, esto es, X no tiene categoría regente y entonces es PRO (esto es, un sujeto vacío de infinitivo) o está regido: en este caso puede estar regido por el verbo de la oración principal, como en el inglés They expected [each other to win], donde observamos una anáfora ligada en el dominio de su categoría regente (concretamente por el sujeto de la principal they) o en el español He visto a Luis venir, donde claramente Luis es el sujeto de venir y está libre en su categoría regente (el sujeto vacío de he visto) porque es un SN léxico, que no puede estar ligado. (También en inglés puede estar regido por el complementante for: They would prefer [for [each other to win]] donde observamos que la anáfora está ligada en el dominio de they). Es cierto, como observan Van Riemsdijk y Williams (1986: 371 y ss.) que el principio C rompe la simetría de A y B, pues podríamos esperar que los SSNN léxicos derivaran sus propiedades de ligamiento de estar exentas de los principios A y B (ya que no son ni pronombres ni anáforas), con lo que el principio C sería redundante y sobraría. Pero no se sigue de forma natural que no tener ninguno de los rasgos positivos prediga que debe estar libre, por lo que se suele mantener el principio C, a pesar de que ha habido intentos de suprimirlo. Lo más interesante en este momento es la posición de PRO, esto es, del sujeto de los infinitivos. Este sujeto, salvo los casos marcados que hemos visto, suele ser una categoría vacía. Nótese que el Principio de Proyección predice la existencia de dicho sujeto. Lo que puede sorprender es que hay una aparente contradicción, ya que si PRO tiene los dos rasgos (esto es, si es [+anafórico] y [+pronominal] entonces tiene que estar a la vez ligado y libre en su categoría regente. De hecho esto es una contradicción, y un problema serio para la teoría. Algunos autores creen que se puede solventar de una manera sorprendentemente simple y acorde con los datos empíricos. Nótese que si un elemento ha de cumplir simultáneamente los principios A y B de la teoría del ligamiento necesariamente ha de carecer de categoría regente. Para que un SN no tenga categoría regente éste ha de estar no regido, y precisamente la única posición en la que un SN aparece sistemáticamente no regido (esto es, sin categoría rectora) es en la posición de sujeto de una oración sin flexión, esto es, por ejemplo, en la posición de sujeto de un infinitivo, ya que suponemos que el rector de un SN sujeto es la flexión del verbo. En otras palabras, que la distribución de PRO y su carácter vacío están predichos, al menos en parte, por la teoría del ligamiento. PRO puede estar ligado (se dice entonces que está controlado por otro SN) o puede no estarlo (cuando tiene una interpretación arbitraria): como satisface propiedades de anáforas y 111

pronombres, no puede estar regido. Nadie pretende que esto sea una explicación del problema del sujeto de los infinitivos, pero estamos ante una serie de generalizaciones interesantes que nos ponen en el camino de una mejor comprensión de fenómenos que normalmente ni si quiera se consideran en otros modelos teóricos. Veamos, para recapitular, cómo funcionan estos principios de la teoría del ligamiento de (41): (42) a. The meni expected [the boysj to see themk] b. The meni expected [the boysj to see [each other]l]

Según la formulación primera que hemos visto de la teoría del ligamiento (que era una adaptación de una restricción a la regla de pronominalización del modelo transformacional llamada condición del sujeto especificado) los pronombres están libres en el dominio del sujeto más próximo y así, them puede no estar ligado por the boys pero puede estar ligado por the men en (42a) -(por ello, interpretaremos 'los hombres esperaban que los chicos vieran a los hombres', pero no 'los hombres esperaban que los chicos vieran a los chicos'), mientras que una anáfora debe estar ligada en el dominio de un sujeto, por lo que each other ('el uno al otro', 'entre sí'), que es una anáfora, ha de estar ligado por the boys (de modo que interpretaremos 'los hombres esperaban que los chicos vieran a los chicos/se vieran entre sí'); en otras palabras, k ha de ser distinto de j y l ha de ser idéntico a j. Observamos entonces que los SSNN léxicos se diferencian de anáforas y pronombres en que dichas expresiones no pueden estar ligadas nunca, mientras que éstos últimos (anáforas y pronombres) lo están; a su vez, anáforas y pronombres se diferencian en que las primeras deben estar ligadas en los contextos en los que los segundos deben estar libres. Hechas estas precisiones generales (y necesariamente incompletas) podemos intentar "medir" el apoyo empírico que dichos principios tienen y su sustento teórico, considerando como interactúan con otros módulos de la gramática: (43) a. Juani se quiere a sí mismoi b. *Juani quiere que Marta [se admire a sí mismoi] (44) a. *Juani loi quiere b. Juani sabe que éli siempre viene

Los casos de (43) y (44) son una prueba de los principios A y B del ligamiento: en (43a) observamos que la anáfora sí mismo está ligada en el ámbito de la oración principal y en (43b) observamos que sí mismo no puede estar ligado por el sujeto Juan a pesar de que concuerda con él, ya que dicho sujeto esta fuera de la categoría regente. Un antecedente permitido por la teoría del ligamiento 112

sería Marta, pero en este caso la oración es agramatical por una razón distinta: por la falta de concordancia (Marta es femenino y sí mismo masculino). Lo relevante es la restricción de la coindización con Juan. En (44) nos encontramos con el caso de los pronombres: (44a) es una muestra de la incapacidad de lo de estar ligado por Juan (aunque sería gramatical en la interpretación de referencia disjunta, de acuerdo también con la teoría del ligamiento). En (44b) dicha teoría (concretamente el principio B) predice adecuadamente que él puede estar ligado por Juan (aunque no esté obligado a ello). Como antes se decía respecto del principio de A-sobre-A, decir que los principios que integran la Teoría del Ligamiento no son específicamente gramaticales sino que se siguen de otros módulos o capacidades mentales no los convierte en más reales o en más empíricos. De hecho, no tenemos ninguna prueba de que dichos principios actúen en otros ámbitos cognitivos ni, por supuesto, tenemos razones para pensar que los niños pequeños (o los propios adultos) tienen elementos de juicio suficientes para deducirlos o construirlos con el uso y la analogía.

4.7. Hacia una biolingüística. Nos planteábamos si la gramática generativa, tal y como hoy está formulándose es una ciencia, es una "ciencia patológica" o es simplemente, una "no ciencia". Después de la revisión somera que hemos hecho de su evolución interna y de su metodología parece que los métodos de investigación de esta aproximación al lenguaje humano siguen muy de cerca la práctica habitual en ciencia, especialmente considerando el modelo hipotético deductivo. Claro está, además de otras dificultades serias que vamos a tratar con detalle en los capítulos siguientes, el problema fundamental de la gramática generativa a este respecto es la ausencia de una contrastación empírica más directa, esto es, en términos estrictamente neurofisiológicos o incluso genéticos72. Es importante tener en cuenta, sin embargo, que ninguna de las teorías alternativas (esto es, esencialmente las funcionalistas y cognitivistas) ha obtenido dicho nivel de confirmación empírica. Independientemente ahora de otras 72

Incluso aunque se pudiera considerar que los recientes estudios de personas con problemas gramaticales transmitidos genéticamente (que revisaremos en el capítulo 8) apoyan en general la concepción modular e innatista de la mente que subyace a la gramática generativa, es evidente que no disponemos de ningún tipo de contrastación de ese nivel para, por ejemplo, la Teoría del Ligamiento.

113

alternativas, es difícil demostrar que la gramática generativa sea una "no ciencia" equiparable al psicoanálisis o a otras ciencias hermenéuticas (incluidas otras tradiciones lingüísticas) dado su decidido carácter empírico. En consecuencia, la ausencia de esa confrontación definitiva con la realidad biológica que hoy conocemos no puede resultar ni un argumento contra la gramática generativa ni una razón para no continuar su trayectoria. De hecho, esto es algo muy frecuente, por no decir inevitable, en la ciencia actual: "Los científicos se enfrentan, al menos, con dos problemas que tienden a empujarles en direcciones contrarias. Por un lado, y por mucho éxito que tengan sus teorías, habrá siempre un conjunto irreductible de leyes o partículas fundamentales que se deban dar por supuestas, sin pretender descubrir su causa. Debe llegarse a un punto en el que no exista ninguna causa, ninguna explicación: el origen del Universo puede resultar en último extremo inexplicable, y se deberá tomar como un punto de partida incuestionado. La Ciencia no podrá nunca dar respuesta a todo: incluso aunque existiera una teoría unificada capaz de explicarlo todo, debe haber siempre algo, la justificación de la teoría, los postulados básicos, que sigan sin justificar, sin explicar" (Wolpert, 1992: 141).

Hemos visto en las páginas anteriores que la gramática generativa, tanto desde el punto de vista actual como desde el punto de vista de la evolución interna, parece cumplir los requisitos fundamentales de la investigación científica. Sin embargo, el propio Chomsky es consciente de lo mucho que queda por hacer, de la gran cantidad de aspectos de las lenguas humanas que quedan por explicar: "La lingüística quedará incorporada a las ciencias naturales en la medida en que se descubran los mecanismos con las propiedades reveladas por estos estudios de una abstracción superior; de hecho, hay que esperar que estos estudios constituyan un paso necesario hacia una investigación seria de esos mecanismos" (1986: 42).

En este fragmento se presentan dos ideas recurrentes en el autor y que ilustran adecuadamente la situación de la gramática generativa con respecto a las ciencias naturales: por una parte la teoría gramatical copia de éstas el método de investigación; por otra, integrada en ellas debe ser el primer paso en una investigación del lenguaje desde el punto de vista de la ciencia natural. De hecho, se puede afirmar que lo es. No se quiere decir con esto que la gramática generativa sea la única rama lingüística de las ciencias naturales, ni que la gramática generativa tal y como hoy se practica sea necesariamente lo que todos esperamos que sea una biolingüística, una biología abstracta del lenguaje, sino que la gramática generativa es el inicio necesario en el estudio científico del lenguaje desde el punto de vista de la ciencia natural. En este sentido, puede decirse que la gramática generativa es parte del estudio científico del lenguaje, pero no, ni mucho menos, que sea todo lo que se puede y debe hacer ni, aún menos, su culminación. De hecho, el propio Chomsky, aún a pesar de su habitual optimismo, es consciente de la gran distancia que nos separa del objetivo final de integración: 114

"El descubrimiento de las categorías vacías y de los principios que las gobiernan y que determinan la naturaleza de las representaciones mentales, y de los cómputos en general, puede ser comparado con el descubrimiento por las ciencias físicas de las ondas, las partículas, los genes, las valencias, etc. y los principios en que se basan. Lo mismo cabe decir de los principios de la estructura del sintagma, la teoría del ligamiento y otros subsistemas de la gramática universal. Empezamos a indagar en la naturaleza más profundamente oculta de la mente y a descubrir cómo funciona, y en realidad por primera vez en la historia, pese a que estos temas han sido estudiados durante literalmente miles de años, a menudo de forma intensiva y muy productiva. Es posible que en el estudio de la mente/cerebro nos estemos aproximando a una situación que pueda ser comparada a la del siglo XVII en las ciencias físicas, cuando tuvo lugar la gran revolución científica que echó los cimientos de los extraordinarios logros de los años siguientes, determinando gran parte del curso de la civilización posterior" (Chomsky, 1988: 78).

115

5 LA NATURALEZA DE LOS DATOS LINGÜÍSTICOS Aunque pueda sonar extraño, la gramática generativa no trata primaria y directamente con las lenguas como tales (inglés, chino, suhaelí, tagalo, etc.), sino, primero y sobretodo, con computaciones individuales de estructuras abstractas que ocurren de manera natural y que subyacen a las expresiones audibles (o, en el caso del lenguaje de signos, visibles) de esas lenguas. Estas estructuras son específicas del lenguaje, son parte de la naturaleza humana y se instancian en nosotros sin esfuerzo, incesantemente, mientras estamos concentrados en hacer otras mil cosas Massimo Piatelli-Palmarini

Hemos visto que la gramática generativa está necesitada de, al menos, dos tipos de apoyo empírico (interno y externo), por más que éstos sean discernibles únicamente desde el punto de vista metodológico. El apoyo empírico interno se basa en los datos empíricos que proporcionen soporte a las teorías sobre cómo es el conocimiento del lenguaje (la lengua-i), esto es, lo que podríamos llamar los datos lingüísticos. El externo se cifra en los datos empíricos que confirmen o refuten las hipótesis esenciales de la gramática generativa derivados del estudio no estrictamente lingüístico, como es el estudio psicológico y neurológico del lenguaje. En este capítulo vamos a considerar las objeciones que se han formulado contra el carácter empírico de la gramática generativa en lo que respecta al primer tipo de datos, los datos lingüísticos. En el capítulo 6 consideraremos qué nos dice el estudio de las lenguas sobre el carácter empírico de la hipótesis de la GU, mientras que en el próximo (capítulo 7) consideraremos el problema del segundo tipo de apoyo empírico, esto es, el relacionado con "la apertura de la caja negra".

116

5.1. Principios y reglas gramaticales: gramática empírica y hermenéutica. El objetivo fundamental del libro clásico de Hempel Filosofía de la ciencia natural (1966) es mostrar "la naturaleza de las explicaciones científicas y la clase de comprensión que proporcionan" (1966: 76). A la hora de evaluar la naturaleza de la explicación que proporciona la teoría gramatical debemos conceder que la teoría gramatical, como toda teoría científica, debe tener dos tipos de adecuación: adecuación descriptiva y adecuación explicativa73. Sin embargo, la distinción entre ambas es puramente metodológica, al igual que sucede en general en las ciencias naturales. Una teoría gramatical no puede alcanzar la adecuación descriptiva sin ofrecer explicaciones (esto es, respuestas a las preguntas planteadas), mientras que sus explicaciones no son fiables si no se asientan en la adecuación descriptiva, esto es, en la capacidad de describir y predecir adecuadamente los datos y hechos lingüísticos que se pretende explicar. Una teoría científica (en el sentido estricto de la palabra) no suele adolecer de un tipo de adecuación y presentar un alto nivel de la otra: la mera descripción (sea esto lo que fuere) no es una teoría científica de algo; la explicación sin adecuación empírica es, por su parte, pura fantasía o mitología. Muchos autores han afirmado que la gramática generativa carece de ambos tipos de adecuación. Así, algunos han insistido en que esta teoría carece de apoyo empírico (Fernández, 1986) y otros en que sus explicaciones son "mitológicas" o "fantásticas" (Mulder, 1989). En el fondo, todas estas objeciones se basan crucialmente en la supuesta falta de apoyo empírico de las hipótesis específicas sobre la sintaxis de las lenguas humanas que propone la gramática generativa. Sin embargo, es significativo observar que estas objeciones no hacen casi nunca críticas a las hipótesis concretas sobre la estructura de las lenguas o de la GU (la teoría del caso o la X-barra, etc.), sino que atacan globalmente al modelo. En buena medida, pues, estas críticas se asientan en una negación a priori de las hipótesis chomskyanas (esto es, que el objeto de estudio es un estado o propiedad de la mente/cerebro de una persona que habla una lengua y que eso es un objeto natural). Esta actitud de negación a priori, muy frecuente por cierto en España, se podría explicar en términos informales por una combinación de, al menos, las siguientes cinco razones: (i) el carácter "avasallador" (a veces "iluminado") de algunos defensores de la gramática generativa junto con una injustificada 73

Hemos visto que Chomsky (especialmente 1986a) vincula la adecuación descriptiva al estudio de las gramáticas particulares y la adecuación explicativa al estudio de la Gramática Universal. Desde este punto de vista, una teoría gramatical que no alcance generalizaciones universales no podría ser explicativa.

117

negación por parte de muchos de éstos de los logros obtenidos en el estudio del lenguaje en "paradigmas" anteriores o alternativos; (ii) el carácter endeble y simplificador de algunas argumentaciones de autores generativistas; (iii) el desconocimiento o incomprensión de la naturaleza de la gramática generativa por parte de sus críticos; (iv) la inmovilidad intelectual característica de las teorías asentadas y prestigiosas, que se produce en todas las épocas y en todos los ámbitos de la ciencia, y (v) la falta de acuerdo sobre cuáles son los objetivos de la disciplina en discusión y la naturaleza del objeto de estudio. Es difícil encontrar uno de esos factores singularizados en los críticos de la gramática generativa, ya que lo normal es que haya una intrincada mezcla de varios de ellos. Así, por ejemplo, una de las primeras obras extensas, conocidas e influyentes en la negación del carácter empírico de la gramática generativa (en realidad, de la teoría gramatical en general) es la de Itkonen (1978)74. El núcleo de la discusión de Itkonen, quien (siguiendo la amplia tradición filosófica y de la lingüística estructural) considera la gramática como una ciencia no empírica sino hermenéutica, se basa en la asunción de que la falsación empírica en general se debe llevar a cabo únicamente con entidades espacio-temporales. Claro está, esa no parece en modo alguno una delimitación suficiente, ya que habría que definir primero con rigor qué es espacio-temporal. De hecho, estamos ante una deficiente delimitación a priori del ámbito de datos de una ciencia, puesto que la historia de la ciencia moderna evidencia a cada paso que lo que es parte de la naturaleza es precisamente lo que la ciencia descubra que es, y no algo establecido de antemano75. Itkonen asume, además, que no hay posibilidad de establecer lo gramatical o lo agramatical, sino sólo lo correcto o incorrecto y que, por tanto, no podemos falsar las reglas gramaticales, del mismo modo que no podemos falsar la afirmación "en póker el full vale más que las dobles parejas", ya que no podemos hallar contraejemplos válidos (dado el hecho de que alguien gane con unas dobles parejas a quien lleva un full no invalida la regla).

74

Publicada originalmente y con otro título en 1974. Este autor ha publicado bastantes trabajos en este mismo ámbito, aunque en ellos se presentan tesis semejantes (véase la bibliografía). 75 "Cabe argumentar que la conducta y el pensamiento humanos no se prestarán al tipo de explicaciones que tanto éxito tienen en las ciencias físicas y biológicas. Se dice que intentar reducir la conciencia a física es simplemente imposible. Esta afirmación carece de fundamento, pues no sabemos qué es lo que no sabemos ni lo que nos traerá el futuro" (Wolpert, 1992: 131). Un científico como Wolpert sabe que no se puede restringir a priori el ámbito de la ciencia, mucho menos en términos "espacio-temporales" estando de por medio la teoría de la relatividad o la mecánica cuántica.

118

Parece que aquí es crucial el concepto de lengua-i frente al de lengua-e, y parece también evidente que Itkonen opera con alguna variedad del segundo. Es por ello que la gramática, para Itkonen, es normativa (en sus términos hermenéutica): porque establece leyes de comportamiento (sobre lo que debería o no hacerse) y que, por tanto, no son falsables. Los argumentos de Itkonen, sucintamente presentados, son irreprochables, pero se asientan en una concepción errónea (o al menos distinta) de lo que es una gramática. Itkonen califica la disciplina gramática como normativa porque concibe la gramática como un conjunto de reglas o principios que los hablantes siguen al comunicarse. Pero esta concepción de la gramática sólo se parece de lejos a lo que es una gramática generativa de una lengua (lengua-i). No cabe realmente comparar las llamadas "reglas de la gramática" con las reglas de un juego o con las normas de una institución, sino con las propias leyes físicas. Como hemos visto, en la concepción chomskyana la gramática es un conjunto de principios que determina la forma de las oraciones en las lenguas naturales, un poco de la misma manera que las llamadas "leyes de Newton" determinan el movimiento de los cuerpos dentro del sistema solar. En este sentido, un hablante no instruido que cae al suelo es tan consciente de que ejerce una fuerza sobre la tierra igual a la que la tierra ejerce sobre él, como ese mismo hablante es consciente de los principios de la teoría del ligamiento cuando dice algo como Le pregunté a Luis qué quería él o The children talked to them. Para Itkonen una "regla gramatical" no establece diferencias entre lo gramatical y lo agramatical, sino entre lo correcto y lo incorrecto. Pero el concepto de corrección que aplica Itkonen se basa en el comportamiento. En sus términos, el comportamiento incorrecto de un hablante no puede falsar la regla, porque la regla sólo se aplica a lo correcto. Luego, según su razonamiento, las reglas de la gramática no son falsables, esto es, no son empíricas76. Itkonen formula su visión en los siguientes términos: "I am going to show that rule-sentences describing rules of language are in every relevant respect similar to rule-sentences referring to rules of game and are, hence, different from empirical hypotheses" (1978: 157-158).

Chomsky, por su parte, considera precisamente lo contrario: "In the corner of science in which I work, when I propose a technical concept embedded in a theoretical framework, I mean others to understand that I intend to refer to something

76

Dice Itkonen: "I think I have established beyond reasonable doubt that rule-sentences describing rules of game (e.g., rules of poker) and empirical hypotheses describing (presumed) regularities in nature differ from each other in that the latter are, and the former not, falsifiable on the basis of particular observable space-time events or situations" (1978: 157, cursivas del autor). Sin duda esto es correcto. Pero no lo es tanto considerar que las reglas o principios gramaticales sean parangonables a las reglas del póker.

119

real -typically, some state or property of the brain, ultimately. I presume that in the more central parts of the natural sciences, intentions are similar" (1993: 28).

En una concepción de la gramática como la de Chomsky las reglas gramaticales no son reglas en el sentido de "reglas de juego" de Itkonen, sino que se trata de hipótesis sobre la estructura de las oraciones y, posteriormente, de hipótesis sobre la forma de la facultad mental del lenguaje (GU en lo que nos interesa ahora). La hipótesis empírica será la que prediga la corrección o incorrección (mejor, gramaticalidad o agramaticalidad), pero no deberá estar inducida de la corrección. Un conjunto de reglas o de principios del tipo normativo como el que concibe Itkonen es inducido -por el observador- del comportamiento de los hablantes, pero un modelo del conocimiento del lenguaje, un modelo de la lengua-i, es una hipótesis (independiente formalmente de los datos) sobre la estructura de las oraciones, y éstas (su forma y su significado) se deducen de la hipótesis. El error de Itkonen (y de muchos otros críticos) es no considerar la diferencia crucial que media entre tener como objeto de estudio la lengua-i y no la lengua-e. La postura de Itkonen, por supuesto, no es descabellada, ya que este autor no concibe las reglas gramaticales como normativas en un sentido ingenuo (por ejemplo reglas académicas y socioculturales del tipo "dígase comiste y no comistes"), sino en un sentido más amplio y profundo del concepto de norma. De hecho, esta concepción "normativo-descriptiva" de la gramática se deriva con naturalidad del concepto de gramática con el que opera, esto es, el concepto de lengua-e propio del estructuralismo saussureano y, por tanto, del concepto común de "lenguaje público" tan popular entre los filósofos y que tantos esfuerzos a dedicado Chomsky a combatir (véanse, especialmente, Chomsky 1980 y 1995b). Esas "reglas normativas" se derivan de la regularidad observada en los datos y se considera entonces que el hablante se ciñe en su comportamiento a esas reglas. Es cierto que el hablante hace eso en ciertos ámbitos de su uso del lenguaje, pero no en todos. Y no lo hace, crucialmente, cuando estructura sintácticamente las oraciones77. El ejemplo sobre el que argumenta Itkonen es significativo, no porque no sea correcto, sino porque el tipo de regla de gramática que maneja, como el de (1), no es el tipo de "regla" que constituye la lengua-i del hablante:

77

En otras palabras, Itkonen (al igual que la tradición en la que se asienta) considera que el hablante básicamente imita y copia las reglas de su comunidad, pero esto es sólo cierto parcialmente y no precisamente en lo que respecta a aspectos centrales de la estructura de su lengua, como demuestra claramente cualquier niño de cuatro años que innova una forma regular como tenió en vez de lo normativo tuvo.

120

(1) "in English the definte article precedes the noun"

Si en alguna ocasión decimos que (1) es un principio gramatical del inglés sólo lo hacemos por simplificar, pero, desde luego, el principio de (1) no forma parte de la lengua-i del angloparlante y, por supuesto, no explica el hecho de que en inglés, en efecto, el artículo definido aparezca antes del nombre (a diferencia de lo que sucede en otras lenguas). La de (1) no es realmente una regla del hablante de inglés en ningún sentido interesante; es una regla del que describe (superficialmente) esa lengua. Por ello es evidente que (1) no es que no sea falsable empíricamente, sino que en realidad no está sujeto a falsabilidad: (1) no es una hipótesis ni una teoría, sino una generalización inductiva (bastante tosca) que debe, eso sí, ser explicada por el lingüista. Aunque a veces hablemos así informalmente, debe quedar claro que el principio o regla de (1) es algo que formula el observador observando el comportamiento del hablante, no un principio que éste siga cuando se comunica. Claro está, el tipo de gramática que reclama el status de ciencia natural no opera con ese tipo de reglas. En este tipo de gramática la explicación última de una regla gramatical adecuada, y no la de (1), debe residir en que es un dictado de cómo la naturaleza, combinada con la historia, ha diseñado la lengua-i de los hablantes, y no en la alusión a un código arbitrario que éstos aprendan o adopten y después sigan conscientemente. Así, si para Itkonen la regla existe en la gramática, concebida ésta como una especie de reglamento, para la gramática generativa la regla (y las categorías que están implicadas) se deriva en realidad de un sistema "existente", "observable" o "espacio-temporal", como es la lengua-i (un estado o una propiedad de la mente/cerebro del hablante). La lengua-i se deriva a su vez de la GU (un estado o una propiedad de la especie) y ésta no está inferida de la observación de las expresiones correctas; la GU, en tanto que modelo teórico, predice (en teoría al menos) las expresiones gramaticales y, desde ese punto de vista, es falsable, porque la existencia de contraejemplos la falsaría, como hemos visto con cierto detalle en el capítulo anterior. De hecho, cuando el propio Itkonen considera el principio de A-sobre-A de Chomsky y la revisión de éste que hizo Ross reconoce que es falsable, pues hay oraciones gramaticales que escapan a dicho principio. Pero entonces, en un ya dudoso giro, añade que es falsable no empíricamente, esto es, en sus términos, que no es falsable espacio-temporalmente. Desde este punto de vista es fácil observar que hay una contradicción inherente en la formulación de Itkonen:

121

"Rule-sentences differ from empirical hypotheses in that they are unfalsifiable (and hence nonempirical); grammatical hypotheses like the A-over-A principle are similar to empirical hypotheses in that they are falsifiable (albeit non-spatiotemporally or nonempirically)" (Itkonen, 1980: 148).

Estas "hipótesis falsables pero no empíricamente flasables" no tienen sentido en ninguna concepción rigurosa de la ciencia, ya que lo que define el carácter empírico es precisamente la falsabilidad, no el carácter espacio-temporal, concepto no definido y demasiado estrecho en ciencia. Como vemos, pues, la diferencia fundamental es que para Itkonen (y para un buen número de investigadores todavía hoy) la gramática sólo tiene entidad conceptual, o, en otras palabras, la gramática sólo existe como un conjunto de reglas que el hablante conoce y le permiten hablar una lengua. No hay entonces una verdadera diferencia entre la lengua que uno habla, por ejemplo el español, y las reglas normativas que describen el español. Las lenguas son el producto de un tipo de comportamiento que sigue unas determinadas reglas. Es fácil ver que esta concepción es circular, aunque muy popular. La gramática es sólo "conceptual" si se considera un conjunto de axiomas derivados de un corpus de oraciones correctas (o incluso de enunciados emitidos), pero esto, en cualquier caso, es la lengua-e, y no la lengua-i. Que la regla de (1) de Itkonen no es explicativa (y de hecho no es en rigor una regla de gramática, sino algo más parecido a la constatación de un hecho) lo demuestra su afirmación, por otra parte, correcta de que "if English were to contain a rule according to which 'girl the' could be correct, then we would know this rule with the same certainity as we know the actual rule today" (1978: 159). Esto es evidente, por mucho que haya que tener en cuenta que ello implicaría probablemente un gran número de cambios en la gramática de esa lengua (por ejemplo, quizá que en esa lengua los complementos deberían anteceder a los núcleos, o que debería haber posposiciones en vez de preposiciones, etc.). El inglés no es un conjunto de reglas (por rico y sistemático que queramos o podamos hacerlo) del tipo de las de (1), y por ello, la regla de (1) no es en el sentido crucial parte del conocimiento lingüístico del hablante. En otras palabras, no es una regla cuya discusión vaya a reportar una buena caracterización de la gramática como ciencia78. Es bien cierto que, por ejemplo, la teoría del ligamiento que hemos considerado en el capítulo anterior tiene un aspecto parecido (al menos superficialmente) a la regla de (1), pero su alcance y naturaleza son muy distintos:

78

Esto es tan obvio como que la gran mayoría de supuestos usuarios de la relga de (1) -los hablantes nativos del inglés- no podrían emplear la regla al no saber qué es exactamente un artículo definido.

122

los principios de la teoría del ligamiento (independientemente ahora de si son o no empíricamente correctos) tienen alcance universal y son una hipótesis sobre las propiedades que un sistema de conocimiento impone en las derivaciones que computa, y no son, pues, normas de conducta que el hablante aprende o deduce y luego sigue. A pesar de lo que algunos críticos dan a entender, nadie pretende que los principios que constituyen la teoría del ligamiento (o de cualquier otra teoría alternativa) estén escritos en los genes, ni siquiera que sean el resultado de la organización fenotípica del cerebro; sencillamente forman parte de una teoría que pretende explicitar ese sistema de conocimiento de la forma más correcta posible. La regla de (1) es una generalización descriptiva de una lengua particular. Sin embargo, los principios de la gramática universal, si estuvieran adecuadamente planteados, no tendrían excepciones. El hablante sano e ingenuo79 siempre emite oraciones gramaticales, aunque en su comportamiento lingüístico hay numerosos factores que pueden oscurecer esa "gramaticalidad", tales como los olvidos, las distracciones, interrupciones, dudas, interferencias de otras ideas, etc. Pero los errores que cometen los hablantes nativos sanos e ingenuos en el uso inconsciente de las estructuras gramaticales no son violaciones de reglas de comportamiento parangonables a la desestabilización de una conversación cultivando la ambigüedad, el uso de expresiones o formas correspondientes a otro nivel diastrático, etc. o a las mismísimas trampas en el póker (entre las que se incluye convencer al rival de que las dobles parejas valen más que el full una vez que se han cubierto las apuestas). No admitir esto sería un poco como afirmar que un cohete que se aleja del centro de la tierra viola con su "comportamiento" la ley universal de gravitación. El cohete que asciende no es una violación de dicha ley (aunque lo pueda ser aparentemente) ya que la propia teoría es capaz de explicar este hecho (e incluso de predecirlo). Podríamos decir que, si descartamos ciertos "factores accidentales", el cohete ascendente (como está sometido igualmente a la gravitación) está en realidad "cayendo". De hecho, si la gravedad no actuara no gastaría combustible en su ascenso (o gastaría mucho menos debido sólo al rozamiento de la atmósfera). Si algo puso nítidamente de manifiesto Saussure con su complejo concepto de langue frente a parole es que el lingüista debe despreciar en su análisis los 79

Sano en tanto en cuanto no afectado por patologías que afecten directa o indirectamente a su capacidad lingüística e ingenuo en tanto en cuanto que no hace un uso deliberadamente lúdico, engañoso, literario o metalingüístico de su lengua. Este tipo de estandarizaciones, a veces criticadas a la gramática generativa, se asumen realmente en todas las tradiciones gramaticales.

123

factores "accidentales". El reproche frecuente en este tipo de trabajos a la idealización chomskyana del hablante-oyente-ideal (ése que no se equivoca, ni se despista, etc., de Chomsky, 1965), reproche en el que se asienta buena parte de la argumentación contra el carácter empírico de la gramática generativa, se podría también extender a la idealización saussureana de la langue. En todos los casos es obvio que son reproches injustificados. En ciencia siempre se aíslan los factores que en un momento determinado se puedan considerar irrelevantes o accidentales (como el rozamiento, la gravedad, la luz solar, la altitud, la porosidad, etc.) con la pretensión de mantener artificialmente ciertos factores constantes y poder analizar las variables en las que se está interesado. Hemos visto, pues, que en lo referente a la naturaleza científica de la gramática hay al menos dos concepciones esenciales. La concepción de Itkonen, que implica una gramática hermenéutica o axiomática y, frente a ella, la que nos permite concebir una gramática hipotético-deductiva y empírica (el estudio de la lengua-i). La aparente contradicción podría explicarse asumiendo que se trata de dos disciplinas distintas que tienen objetos de estudio distintos, y -de hecho- deben tenerlos: no es aceptable que el estudio de un mismo objeto dé lugar a dos clases de ciencia distinta. A nadie se le ocurriría pensar que es plausible considerar dos "maneras" (por ejemplo una "natural" y otra "no natural") de estudiar la materia, la energía o la vida. Simplemente se estudia, por ejemplo, la materia y el método más adecuado, el que más y mejor nos permite explicarla, es el único válido. Esta es una cuestión exclusivamente empírica. Otra cosa es que asumamos que, en general, se habla, cuando se habla de gramática, de cosas distintas que se denominan del mismo modo. Esto es lo que ocurre en diversas zonas del estudio del lenguaje humano: no hay conflicto de esta naturaleza (fuera del esperable) en la sociolingüística ni, en general, en la pragmática o la fonética acústica, pero sí lo hay, y grave en ocasiones, en la gramática. Lo que realmente demuestra Itkonen es que la lingüística axiomática (esto es, un tipo de estudio de la lengua-e) no es una ciencia empírico-deductiva paralela a las ciencias naturales, lo cual es sin duda interesante, pero no demuestra (como también pretende) que no sea empírica la teoría de la gramática en general ni, en particular, la gramática generativa. Se sugería más arriba que el error fundamental de Itkonen es su concepción de la gramática como un conjunto de reglas de naturaleza normativa (el artículo precede al nombre, etc.), lo que evidencia una concepción errónea de lo que es (o debe ser) una teoría de la gramática en el ámbito de la ciencia moderna. Dice Itkonen refiriéndose a la gramática generativa: 124

"[TG] [...] claims to be a natural science dealing with observable events: but natural events cannot be either correct or incorrect, whereas utterances and sentences must be; and the notion of correctedness is correlative with the notion of rule" (1978: 166)80.

Nótese que en realidad el argumento de Itkonen parece adecuado, ya que es cierto que la naturaleza no se comporta incorrectamente. Sin embargo, es muy importante observar de nuevo que los hablantes (salvo casos patológicos o voluntarios) siempre construyen oraciones gramaticales (al igual que los perros tienen cuatro patas, incluso aunque haya uno con tres)81. Otra cosa distinta es que los hablantes emitan a veces enunciados inaceptables. Es importante tener bien presente la diferencia entre gramaticalidad y aceptabilidad (sobre la que volveremos más adelante): lo que decide qué es gramatical y qué es agramatical es la gramática y este dilema rara vez se le presenta al hablante. Lo que se le presenta al hablante es la aceptabilidad, y ésta puede estar o no derivada de la gramaticalidad. En los trabajos de sintaxis es muy frecuente encontrar ejemplos con un asterisco que indica su agramaticalidad (hemos visto unos cuantos en el capítulo anterior), pero estos ejemplos no son, como parece asumir Itkonen, fenómenos observables que, a través de las lentes de la normatividad, juzgamos correctos, dudosos o incorrectos (aunque de hecho lo hacemos). Las oraciones "estrelladas", tan frecuentes y polémicas en la gramática actual (no sólo en la generativa), son ejemplos que el hablante-lingüista construye para falsar sus hipótesis sobre la estructura. Eso tiene un nombre antiguo en ciencia: se llama experimento ("¿Qué sucede si pongo esto aquí o allá o si quito eso otro?" "Y por qué?"). De hecho, la gran mayoría de ejemplos estrellados de cualquier trabajo de sintaxis cogido al azar son ejemplos que ningún hablante nativo de la lengua en cuestión emitiría nunca de forma inconsciente. No tiene relevancia discutir si son o no ejemplos de tal lengua. Lo que es relevante es explicar por qué el hablante 80

Insiste en ello en Itkonen (1980): "When we observe linguistic occurrences, we do not simply observe what happens in space and time. Rather, we do it, as it were, through the spectacles of normativity which enable us to divide the spatiotemporal linguistic phenomena into three classes: correct, incorrect, and doubtful. In natural science the situation is different: everithing that happens in the natural course of events is "correct". Therefore the notion of correctedness does not apply here at all. In natural science only researches can behave incorrectly. In grammar, and in human science in general, both research objects and researchers can behave incorrectly" (Itkonen, 1980: 157-158). La imagen es hermosa y acorde a la distinción entre ciencias naturales y sociales con que opera el autor ("Observer's knowledge vs. agents's knowledge" (Itkonen, 1978: 193)), adecuada -quizá- al Derecho, o a la Psicología Social, pero inadecuada en lo que respecta a la gramática. 81 De hecho lo hacen incluso en el caso de las patologías, ya que siempre construyen oraciones gramaticales de acuerdo a su conocimiento del lenguaje. Del mismo modo, el perro que nace con tres patas no viola las leyes de la naturaleza.

125

normal no dice esas cosas. En (2) y (3) se listan todos los ejemplos estrellados de los trabajos de dos autores españoles en ámbitos teóricos muy distintos82: (2) *Qué libro te interesó la noticia de que mi jefe compró h *Quién h el archiduque vive en Cuernavaca *Quién que h llegara tarde te pareció mal *De qué material cortó Pedro el salchichón con un cuchillo h (Cfr.: Pedro cortó el salchichón con un cuchillo de acero) *Con qué motivo no sabes si te regalaron ese libro *De quién cortaste el pan con un cuchillo h *A quién vio María al chico que insultó h *Por qué no sabes a quién insultaste h (Cfr.: Por qué no sabes h a quién insultaste) (3) *Transparente deja pasar la luz *Admira transparente *Trata de transparente *Su virtud reside en transparente *Compra de chocolate *Te compro que te vendí *El dolor quienes sufren *El orgullo los vencedores *Juan resuelve que tiene dinero *Que haga calor prefiere los paisajes desérticos

Los ejemplos de (2) y (3) pueden considerarse inaceptables (e incluso agramaticales según la teoría gramatical), pero más difícilmente incorrectos en un sentido normativo. ¿Por qué? Porque los hablantes "normales" de español no emplean nunca esos enunciados (incluso aunque sea cierto que el que los lea pueda asignarles en ciertos casos una interpretación), ni es la tarea del gramático juzgarlos. Cualquiera de los ejemplos de (2) y (3) tiene la misma relación con la gramática del español (lengua-i) que un cuerpo que tiene peso y no tiene masa la tiene con las leyes de la física newtoniana. Un cuerpo que tiene peso y carece de masa no es concebible en nuestro universo, como tampoco es concebible un ser vivo sin células. Del mismo modo, no son concebibles lenguas naturales que no tengan expresiones referenciales, que no tengan predicados y argumentos, etc. Cuando el hablante usa el lenguaje se somete a normas de comportamiento, pues hay mucho en el lenguaje de conducta social, pero no sólo eso, también sigue las leyes de la naturaleza, de su propia naturaleza, lo cual, desde luego, no es nada sorprendente. Las reglas o principios de la gramática generativa no pretenden extrapolar los criterios de corrección, sino explicar (en ciertos ámbitos) por qué los hablantes hacen lo que hacen y no aceptan lo que no aceptan. No se puede comparar esto

82

Los de (2) son los ejemplos estrellados del capítulo 4.2. de Demonte (1989) y los de (3) los de Gutiérrez Ordóñez (1994). Se adjuntan algunos índices referenciales para que se aprecie de qué interpretación se trata. También se emparejan los ejemplos gramaticales correspondientes en algunos casos.

126

con un reglamento normativo salvo en un sentido metafórico (al igual que hablamos de las "leyes" de la física o de las "leyes" de Newton). El hablante que emite cualquiera de los enunciados de (2)-(3) voluntariamente (por ejemplo el lingüista que los ha escrito) emplea su conocimiento sobre el lenguaje haciéndolo consciente y lo conjuga con otros sistemas de conocimiento y con otras capacidades no específicamente lingüísticas ni comunicativas. Es curioso observar, como ha hecho Chomsky en repetidas ocasiones, que las gramáticas normativas no previenen contra la mayoría de los "errores" que se emplean como "falsadores" en la gramática generativa y otras tradiciones, del tipo de los de (2) y (3). En otras palabras, que la gramática generativa no pretende, como supone erróneamente Itkonen, fijar las reglas de las oraciones correctas, sino predecir la estructura y las condiciones de interpretación de las oraciones que realmente se producen y de las que no lo hacen. Esto es, en última instancia, descubrir la estructura del cuerpo (el genoma, el cerebro, la mente) que genera esas oraciones. Las opinones de Itkonen no son extrañas en la actualidad porque concibe las lenguas humanas como "a set of social rules" (1978: 191), una concepción muy extendida y que, aun no siendo totalmente falsa, es a todas luces insuficiente. Además, asume erróneamente que para la gramática generativa las lenguas son "conjuntos de oraciones bien formadas" (o sea, lengua-e). Este concepto es habitual, por ejemplo, en Bloomfield, pero no es el objeto de estudio de la gramática generativa83. Por otra parte, Itkonen (especialmente en 1980) considera que la sociolingüística o la psicolingüística son más empíricas que la gramática, ya que en las primeras disciplinas se aplican los métodos cuantitativos, esto es, esencialmente los probabilístico-estadísticos, que este autor asocia, como es razonable, a los estudios empíricos: "Clear cases, i.e., well-established rules, can and must be investigated by means of intuition. Unclear cases, i.e. less than well-established rules, as well as actual linguistic behavior in general, must be investigated by means of observation" (1980: 344).

Sin embargo, el estudio gramatical, afirma también Itkonen, no es cuantitativo sino cualitativo. En pocas palabras, lo que defiende Itkonen en su ensayo es que en lingüística la gramática es una ciencia hermenéutica previa a (y en relación con) las disciplinas empíricas como la sociolingüística y la 83

Como muestra Smith (1999: 53) hay toda una tradición de atribuir a Chomsky tal noción porque la exponía (para criticarla) en su primer trabajo conocido (Chomsky, 1957).

127

psicolingüística (a las que cabría añadir la pragmática), esto es, el estudio del comportamiento lingüístico social e individual de los hablantes. Paralelamente, concibe que la lógica o las matemáticas mantienen una relación similar con la física o las ciencias naturales. Así pues, en la concepción de Itkonen se parecen más los estudios cuantitativos del lenguaje a las ciencias naturales (ciencias causales en su terminología) que la gramática. Pero hay en ello graves (aunque bien ocultas) inconsecuencias. Si consideramos ahora la división que establece Itkonen entre ciencias del "conocimiento del observador" (las ciencias naturales) frente a las ciencias del "conocimiento del agente" (las ciencias humanas) la situación será así: "The basic similarity of grammar, logic and philosophy consists in the fact that in all these cases people investigate, or reflect upon, the rules of their own behavior, that is, rules of speaking, inferring, or thinking. More precisely, people reflect upon what they know that they ought to do. This type of knowledge, 'agent's knowledge' is to be distinguished from the 'observer's knowledge' characteristic of natural science and, to some extent, of empirical sociology and psychology as well. [...] The results achieved here vindicate the standpoint of hermeneutics which is a philosophical tradition claiming that it makes a difference whether one investigates physical phenomena or human phenomena" (Itkonen, 1980: 364).

Está claro que desde el punto de vista que estamos defendiendo no tiene ningún sentido decir que el lingüista reflexiona sobre lo que sabe que debería hacer. Ningún hablante sabe lo que debería hacer para hablar (o entender lo que le dicen), simplemente habla (y entiende lo que le dicen). Resulta pues, según Itkonen, que el estudio del comportamiento social de los hablantes, que el estudio socio- y psicolingüístico es más parecido a las ciencias naturales que a las ciencias humanas, mientras que el estudio de la gramática es más parecido a las ciencias humanas que a las naturales. En realidad, no tenemos nada que objetar a la conclusión de Itkonen de que la metodología de estudio de la sociolingüística es empírica: ello es evidente también en la sociología y en otras llamadas ciencias sociales. Lo nos interesa especialmente ahora es observar que este hecho no implica que la gramática deba ser una ciencia hermenéutica, esto es, que no hay contradicción en concebir tanto la socio- y la psicolingüística, como la gramática, como disciplinas empíricas. Ambas pueden ser empíricas y diferenciarse en el otro parámetro: naturales vs. sociales o, sencillamante, en su grado de "complejidad" en términos de Gell-Mann. En otras palabras, lo que se pretende mostrar es lo inadecuado de incluir la gramática dentro de las "ciencias del agente". Aunque las lenguas son parte del conocimiento inconsciente del lingüista, y aunque el lingüista apela frecuentemente a la introspección (de hecho lo hace casi siempre, aunque no lo reconozca), el estudio de la gramática se puede abordar desde el punto de vista de 128

las "ciencias del observador", esto es, desde el conocimiento de la naturaleza y no del comportamiento humano. El quid de la cuestión radica, como hemos visto, en que es posible concebir que el estudio de la gramática no implica sólo el estudio de principios o reglas de comportamiento sino el estudio de una "realidad autónoma" no reductible a comportamiento y a normas sociales, el estudio de una realidad mental/cerebral como otra cualquiera (como la visión o el lanzamiento balístico). Lo decisivo en este punto es observar que una gramática construida a base de principios como los de (1) no puede realmente explicar que los hablantes nunca emitan enunciados como los de (2) y (3); esto es, que una gramática construida a base de ese tipo de principios sobre "lo que el agente sabe que debe hacer" no contempla siquiera esos casos, ya que es una gramática que describe sólo los ejemplos correctos. Así, no quedaría claro cómo sabemos que el principio de (1) es correcto si lo que define la corrección es el principio de (1) ¿Quizá a través de la estadística? Parece que no. Nótese, por otra parte, que no habría manera de delimitar cuántos principios de ese tipo hacen falta para caracterizar una lengua y sus dialectos, ya que el número de oraciones gramaticales es potencialmente infinito. Por otra parte, se plantea el eterno problema: ¿Cuándo y cómo ha aprendido el hablante esa aparentemente indefinida lista de principios sobre su "conducta gramatical"? ¿Deberíamos también incluir en la gramática del español principios que impidan la formación de los ejemplos de (2) y de (3)? ¿Deberían permitirse principios particulares como "No se puede en español poner de quién delante de un verbo si detrás hay un SN y un SP" para evitar De quien has cortado la pierna con el cuchillo para preguntar de quién era el cuchillo? ¿Cómo deberíamos formular el principio para permitir a su vez La pierna de quien has cortado con el cuchillo, etc.? Para aclarar esto volvamos brevemente sobre la distinción que formula Itkonen entre ciencias empíricas y hermenéuticas. A esta distinción subyace la consideración ya clásica de Giambattista Vico (en La nueva ciencia, de 1744) según la cual las creaciones de la mente humana se estudian de forma distinta a la naturaleza. Es muy posible que esto sea así (pensemos en el cine o la poseía). Lo que no parece tan claro en absoluto es que los seres humanos hayamos creado la gramática, hayamos creado las lenguas del mismo modo que creamos la comedia o el cine. Para aceptar la propuesta de Itkonen hay primero que demostrar que el lenguaje fue creado o inventado por los seres humanos como un artefacto cultural y que éstos lo enseñan a sus descendientes. Sin embargo, esto no es en absoluto plausible. Este es precisamente uno de los temas favoritos de Chomsky: 129

"¿Fue el lenguaje 'construido' por nuestros antepasados? Es difícil atribuirle sentido a esta afirmación. De hecho no hay más razón para pensar en el lenguaje como 'construido' que para considerar al sistema visual humano y sus diversas manifestaciones 'construidos por nosotros', y aunque fuera verdad que nuestro lenguaje en algún momento fuera 'construido' de alguna manera todavía no explicada, eso no alteraría el hecho crucial de que para cada uno de nosotros se desarrolla como consecuencia de la forma en que estamos constituidos, cuando nos ubicamos en el ambiente externo apropiado" (Chomsky, 1980: 1921).

De hecho, como observa Pinker (1994), el lenguaje es tan creación humana como la postura erecta. Por tanto, el carácter empírico de la gramática viene avalado precisamente por la naturaleza que otorguemos a las "reglas de la gramática": si estimamos que las reglas son normativas (en el sentido de Itkonen), esto es, si consideremos que las reglas de la gramática son inducidas a partir del comportamiento gramatical de los hablantes y que éstos a su vez las siguen como parte de su conducta social, entonces la gramática es una disciplina hermenéutica. Si consideramos que las "reglas gramaticales" son parte de la naturaleza humana, que el lingüista no establece ni induce, sino que descubre, entonces la gramática es una disciplina empírica, de la misma naturaleza (aunque en un plano distinto de abstracción si se quiere) que las otras ciencias naturales. La ventaja de abordar la gramática desde el punto de vista de las ciencias naturales consiste, como hemos visto, en que nos situamos en la posición de poder no sólo describir y caracterizar las lenguas naturales sino también de explicarlas, en el sentido de explicar por qué son como son y no de otra manera y por qué somos capaces de manejarlas y aprenderlas. Aunque se ha desarrollado en diversas líneas, no nos interesa ahora la argumentación filosófica sobre este dilema, esencialmente porque parece que se trata en realidad, más que de una cuestión filosófica, de una cuestión empírica, en el sentido de que se debe elegir la alternativa que mejor comprensión nos reporte de las interrogantes iniciales, entre las que figura cómo se aprenden las lenguas humanas. Entre nosotros, Milagros Fernández (1986) afirma que "son los datos que constituyen la evidencia contrastadora los que marcan la diferencia entre ciencias" (p. 36), lo cual, aun siendo plenamente razonable, no puede emplearse como argumento para demostrar que la gramática generativa no tiene soporte empírico, tal y como hace esta autora. Es más, si se demuestra que las hipótesis que conforman la teoría de la GU tienen soporte empírico, el mismo principio citado demostraría que la gramática generativa es una ciencia empírica, aunque pueda ser incorrecta total o parcialmente, como toda teoría científica.

130

5.2. Introspección, datos y experimentos. Otro aspecto relevante en las críticas al carácter empírico de la gramática generativa es la naturaleza de los datos con los que confirma o refuta sus hipótesis. Es cierto que la diferencia entre ciencias depende esencialmente del objeto de estudio, pero ello no implica que la metodología y valor final de las teorías no puedan ser análogos: los datos que usa la física teórica son distintos de los que emplea la biología celular o el estudio de la evolución de las especies, pero todas son disciplinas empíricas con la misma capacidad de crear ciencia sobre la naturaleza, por mucho que no todas tengan el mismo rango. Del mismo modo, se puede defender que la gramática generativa puede ser una disciplina de la misma naturaleza aunque con un rango distinto. Considérese la afirmación de Fernández (1986): "Las distintas opiniones sobre la inclusión de la lingüística en un determinado tipo de ciencia están ligadas a los modos de entender la noción 'empírico', a la naturaleza de los datos lingüísticos, y al manejo de éstos en paralelo con lo que ocurre en otros terrenos de investigación" (p. 38).

Aunque las conclusiones del estudio de la autora citada van a ser muy distintas, puede apreciarse en sus palabras una indicación del paralelismo entre la gramática generativa y las ciencias naturales. Parece claro que lo que determina qué es una ciencia natural no es aquello que estudia como algo que se puede delimitar a priori, sino cuál es la naturaleza de los datos y cómo los maneja la teoría: esto es, si tiene capacidad explicativa y predictiva con respecto a esos datos. En el capítulo anterior hemos observado que la gramática generativa, metodológicamente, opera como cualquier ciencia natural; grosso modo: se observan unos hechos, se "inventa" una hipótesis que los explique y se somete esa hipótesis a falsación. En principio, la propuesta de Fernández es bastante razonable: "es necesario dilucidar qué constituye evidencia contrastadora en lingüística, y en segundo lugar hay que preguntarse si es razonable el interrogante sobre el carácter empírico de la lingüística tomada globalmente" (p. 39, cursiva añadida).

La segunda pregunta, de acuerdo a la concepción de lingüística como conjunto heterogéneo de disciplinas, se responde con un claro no. No nos estamos preguntando ahora si la lingüística en general es una disciplina empírica, pues ello implicaría una definición más exacta y restrictiva de lingüística, sino si lo es la gramática y, más concretamente, si lo es la gramática generativa. La primera pregunta es, pues, la que ahora nos interesa. Siempre es importante tener en cuenta que "tiene carácter empírico" no es algo que se pueda afirmar de una disciplina, sino de "investigaciones y marcos teóricos específicos" (Fernández, 1986: 39). Sin embargo, ello no implica que no se 131

puedan (y deban) establecer comparaciones entre la gramática y otras disciplinas científicas para evaluar su capacidad explicativa. En contra de lo que afirma Fernández (p. 40) esto parece inevitable y hasta deseable. En el ámbito de la gramática formal como teoría de una lengua-i sólo cabe de hecho esa posibilidad: el método de las ciencias hipotético-deductivas, y no sirve aducir que no hay posibilidad de comparación, como sugieren Itkonen y Fernández interponiendo siempre a priori la distinción viquiana entre ciencias naturales y humanas o sociales o, lo que es lo mismo, una precaución excesiva frente al reduccionismo caníbal. El núcleo de la crítica de Fernández (en cierto modo similar a la de Itkonen) se basa en la naturaleza "introspectiva" de los datos contrastadores en gramática generativa, lo que, desde luego, nos obliga a precisar adecuadamente qué tipo de datos son los que "falsan" las hipótesis en gramática generativa. Así, dice Fernández: "Son dos los aspectos espinosos que se hallan implicados en las consideraciones de este estudioso [Chomsky] sobre el tema. De una parte, el paralelismo que pretende entre ciencias naturales y humanas, y de otra el desequilibrio entre las características que atribuye a los datos y a los resultados que dice obtener" (1986: 49).

En realidad no hay en Chomsky un intento de ofrecer un paralelismo entre ciencias naturales y humanas: Chomsky no habla de ciencias humanas ni hace filosofía de las ciencia humanas, sino que equipara la investigación en teoría gramatical a la investigación en ciencias naturales, lo cual es notablemente distinto. También es cierto (véase, por ejemplo, Chomsky, 1988, capítulo 5), que ello puede implicar una reconsideración de otras disciplinas "psicológicas" e incluso la reconsideración de qué se entiende por ciencia natural, pero no con cambios metodológicos, sino ampliando las noción de "objeto de una ciencia natural" de modo que incluya, junto a, por ejemplo, lo físico o lo químico, lo mental. Ello no implica, cabe insistir, que otras partes o áreas de la lingüística sean comparables a las llamadas "ciencias sociales", lo cual parece evidente. Por otra parte, no parece correcto que, al evaluar la consideración de los datos que hace la gramática generativa, Fernández acuse a Chomsky de "inadecuaciones y manipulaciones graves" (1986: 49), ya que el rechazo de Fernández se basa en gran medida en las propuestas de Itkonen sobre la naturaleza normativa de las reglas y no en un análisis riguroso de la naturaleza de los datos contrastadores. De hecho, las críticas más acerbas contra Chomsky en lo referente a la naturaleza de los datos se derivan generalmente de la confianza que la gramática generativa siempre ha mostrado en la introspección del hablante nativo (normalmente, pero no de forma exclusiva, el propio lingüista). 132

El sentido de introspección es muy claro en Chomsky: se trata de los juicios de aceptabilidad sobre oraciones, y no de reflexiones internas sobre la naturaleza del lenguaje, etc., ni de "conocimientos privados" no objetivables. A este respecto cabe destacar que no hay que confundir la validez de los datos obtenidos por introspección (que son los únicos posibles, en última instancia, en la investigación estrictamente gramatical) con el mal uso que en ocasiones los gramáticos generativistas hayan podido hacer de dicha fuente de datos. Es obvio que emplear la introspección es un camino abierto a la manipulación fraudulenta de datos en favor de las hipótesis defendidas, pero, si bien es necesario denunciar y combatir dicha práctica (como en todas las ciencias, pues en todas se manipulan a veces datos para apoyar las hipótesis), no es aceptable que por causa de eventuales fraudes u omisiones se condene el procedimiento84. Más vale entonces que consideremos primero del método de introspección, y después sus posibles problemas y usos fraudulentos. Chomsky ha explicado en diversas ocasiones, aunque siempre de forma poco precisa, cómo concibe los datos contrastadores de hipótesis en la investigación gramatical. Se cita in extenso de Chomsky (1986a) para evitar malentendidos en la discusión posterior: "En la práctica real, la lingüística [...] se caracteriza de acuerdo con ciertas clases de datos que, por el momento, son fácilmente accesibles e informativos, en buena medida los juicios de los hablantes nativos. De hecho, cada uno de esos juicios constituye el resultado de un experimento, pobremente diseñado, pero rico en la evidencia que proporciona. En la práctica tendemos a actuar bajo el supuesto o la pretensión de que esos juicios del informante nos proporcionan 'datos directos' sobre la estructura de la lengua-i pero, por supuesto, no se trata más que de una hipótesis de trabajo, preliminar e inexacta [...] En general los juicios del informante no reflejan directamente la estructura de la lengua; los juicios de aceptabilidad, por ejemplo, pueden no proporcionarnos datos directos sobre el estatus gramatical, a causa de la intrusión de muchos otros factores. [...] En principio, los datos referentes al carácter de la lengua-i [...] podrían proceder de fuentes muy diferentes, aparte de los juicios referentes a la forma y el significado de las expresiones: los experimentos de percepción, el estudio de la adquisición y del déficit o de lenguas inventadas en parte, como el criollo, o del uso literario, o del cambio lingüístico, de la neurología, de la bioquímica, etc. Una de las contribuciones del último Roman Jakobson fue la de destacar este hecho, como principio y en la práctica en su propio trabajo. Como en el caso de cualquier investigación sobre un aspecto del mundo físico, no existen formas de delimitar en principio las clases de datos que pueden ser relevantes. Tal como se practica habitualmente, el estudio de la estructura lingüística podría desaparecer finalmente como disciplina, a medida que fueran disponibles nuevas clases de datos, pudiéndose distinguir sólo en la medida en 84

Los fraudes y manipulaciones de datos son tristemente frecuentes en ramas de la ciencia como la biología, la medicina o la física, lo que no nos lleva a desconfiar de ellas globalmente ni cuestiona el núcleo fundamental de sus hallazgos. No es raro encontrar en los medios de comunicación noticias sobre episodios de este tipo, pero no nos sentimos tentados de desacreditar la biología porque Robert Gallo intentara apropiarse de la identificación del virus del SIDA de Luc Montagnier, o la física porque, aparentemente, Jan Hendrik Shön (de los prestigiosos Laboratorios Bell) haya inventado parte o quizás todos los datos de sus artículos relevantes sobre nanoelectrónica y superconductividad (algunos publicados en revistas del prestigio de Science o Nature).

133

que su objeto es una facultad particular de la mente, del cerebro en última instancia [...] Ciertamente los juicios de los hablantes nativos siempre proporcionarán datos relevantes para el estudio de la lengua, como los juicios de percepción siempre proporcionarán datos relevantes para el estudio de la visión humana, aunque a uno le gustaría que tales datos perdieran el estatus privilegiado de ser únicos. Si una teoría de la lengua no consigue dar cuenta de tales juicios, será errónea sin más; de hecho, podemos concluir que no se trata de una teoría de la lengua, sino de algo diferente." (Chomsky, 1986a: 53, cursiva añadida).

En pocas palabras es relativamente fácil defender el uso de los juicios de gramaticalidad como datos empíricos: no se puede pedir a una teoría que emplee mejores datos que los mejores que puede conseguir en un momento dado de la investigación. Y nos interesa especialmente retener del informativo párrafo anterior la idea de que el juicio de aceptabilidad es un experimento, por mucho que, claro está, el investigador pueda desear repetir y contrastar los experimentos de otros investigadores, como es habitual en ciencia. También es relevante por el momento considerar la afirmación de que, independientemente de que los juicios introspectivos (aceptable, inaceptable, dudoso) sean los únicos datos que contrasten las hipótesis, la teoría debe ser capaz de explicar dichos juicios. No cabe por tanto objetar, como hace Itkonen (1980), que los datos que se explican no son de la misma naturaleza que los datos que se emplean para confirmar la hipótesis. Es cierto que dicha crítica tiene interés en el sentido de que lo que en última instancia quiere establecer la gramática generativa es una GU con sustento "real" y que, sin embargo, no contrasta directamente sus propuestas, por ejemplo, en las propiedades del cerebro: "Chomsky's 'pychologism' exhibits a wrong kind of circularity: He makes the hypothesis that descriptions of grammatical data have psychological relevance, but he 'tests' this hypothesis only against more grammatical data" (Itkonen, 1980: 348).

La objeción de Itkonen es interesante desde el punto de vista del carácter empírico del tipo "apertura de la caja negra" que veremos en el capítulo siguiente, pero no es un argumento contra el carácter empírico (y no "circular", por tanto) de la gramática generativa. En realidad Itkonen parece estar confundiendo dos niveles distintos. Por una parte, la teoría de una lengua (su gramática) debe describir y predecir los enunciados aceptables: en este punto no cabe más evidencia que la puramente gramatical, del mismo modo que para explicar el hecho físico de que el mercurio permanece en el tubo de un barómetro de Torricelli, formulamos la hipótesis de que lo que lo hace sustentarse es la presión atmosférica y, para comprobarla, sometemos al mismo barómetro a determinadas condiciones de cambio de presión (por ejemplo la altitud). El hecho que se explica es de la misma naturaleza que el dato empírico que se obtiene (la mayor o menor altura de la columna de mercurio) pero ello no lo hace un proceso circular o hermenéutico. Por otra parte, sin 134

embargo, para explicar el hecho de que el mercurio permanece en el tubo también se ha implicado algo distinto, como es la presión atmosférica. Del mismo modo, para explicar la agramaticalidad de los ejemplos de (2)-(3) del apartado anterior se implican aspectos aparentemente no relacionados, como el principio de proyección, el filtro de Caso, la teoría del ligamiento, o cualquier otra propiedad de la mente o del cuerpo del hablante. Pero esto no parece suficiente. Así, según Fernández, "el carácter de los datos manejados en lingüística impide hablar de una equivalencia exacta entre la investigación en ciencias naturales y en nuestro terreno" (p. 49). Hemos visto que la propia Fernández asumía que el concepto de lingüística es demasiado amplio y variado como para pronunciarse sobre su carácter empírico o no, y lo hacía con buen criterio. Ahora, sin embargo, achaca a Chomsky una supuesta incapacidad para percibir esa heterogeneidad del lenguaje humano, precisamente cuando ha sido Chomsky, junto con Saussure, quien más ha insistido en la homogeneización y "objetivación" de los datos, con la discutida noción de competencia del hablanteoyente ideal. Lo que sucede en realidad es que Fernández, como otros muchos críticos, no parece haber interpretado adecuadamente ni la naturaleza de la introspección utilizada en gramática generativa ni la propia naturaleza que la gramática generativa le atribuye a la gramática como sistema de conocimiento: "El modo de demostrar que las introspecciones son objetivas y que, por tanto, pueden constituir evidencia contrastadora es el reconocimiento de normas que guían la comunicación y que sustentan la dimensión social del lenguaje" (Fernández, 1986: 49).

La precedente afirmación establece dos aspectos a priori que invalidan sus conclusiones: que la introspección no es objetiva y que la única manera de hacer objetivos los datos lingüísticos es el reconocimiento de normas que guían la comunicación y que se entroncan en la dimensión social del lenguaje. Y estos son dos saltos que no se pueden pasar por alto. En general es posible defender que el único estudio interesante del lenguaje es el que se desarrolla considerando el lenguaje como un sistema de comunicación social y, por tanto, sólo estudiable en ese contexto. Ésta es de hecho una práctica común y absolutamente respetable, aunque se pueda estar en desacuerdo y objetar que dicho estudio es necesario pero insuficiente. Sin embargo, en modo alguno se puede aducir, sin más argumentación, que indefectiblemente la "objetividad" y el carácter empírico en nuestra disciplina se obtienen únicamente en el estudio de la dimensión social del lenguaje o con una concepción del lenguaje como una institución social. Es evidente que este tipo de estudio es empírico (al menos el sociolingüístico), pero en modo alguno puede este hecho ser un argumento contra 135

el carácter empírico de los datos de introspección, ni tiene la exclusividad de "carácter empírico". Sencillamente son planos distintos. En realidad, también parece en este caso que la argumentación de Fernández está lastrada de antemano, ya que considera que de lo que se trata esencialmente es de normas: "Desde el momento en que se demuestra que las normas existen intersubjetivamente, se convierten en datos objetivos y dejan de ser posesiones individuales. Es decir, se da el proceso de objetificación reconocido por la filosofía de la ciencia que consiste en presentar un hecho inobservable mediante su relación con hechos perceptibles que resultan ser indicadores del primero" (Fernández, 1986: 37, n. 41).

Sin embargo, como hemos visto, en modo alguno está claro que las "reglas" de la gramática sean "normas" y, por tanto, es también evidente que la ausencia de una objetificación intersubjetiva (esto es, social) de las normas no implique en absoluto una falta de carácter empírico de la gramática teórica. Desde este punto de vista, la conclusión de Fernández es insostenible: "pero para Chomsky el aspecto comunicativo de este fenómeno no tiene demasiada importancia, y de esta forma cierra la vía hacia la fundamentación objetiva de sus datos. Por consiguiente, los datos contrastadores son no-objetivos [...] y como tales, no pueden constituir evidencia empírica" (1986: 49-50).

Añade esta autora incluso que "el proceso no es paralelo al que tiene lugar en las ciencias naturales en donde los datos sí se comprueban experimentalmente y en donde es posible, por tanto, hablar de constatación empírica" (1986: 50). Pero, en realidad, no se discute con profundidad si los datos provenientes de la introspección son o no objetivos. Sólo se implica, como única posibilidad, que las lenguas son sólo comunicación, pues sólo en ese ámbito interindividual tienen objetividad las normas. La noción de lengua-i, por no hablar de la GU, está ausente de la discusión. El conocimiento del lenguaje, fuera del conocimiento de normas sociales, simplemente se ignora. Si nos dejáramos llevar por esta manera de pensar, el único sustento de las introspecciones sería el estudio social (interindividual) que las transforma en normas compartidas y objetivables. Dado que esto es claramente insuficiente, ya que nos deja sin la explicación que buscábamos sobre el mismo origen de las normas, deberíamos entonces buscar otra forma de "objetivar" los juicios introspectivos (y, en todo caso, nos remite a un objeto de estudio diferente, la lengua-e). Una posibilidad sería la de realizar macro-encuestas con cada ejemplo. Así, si tomamos de nuevo algunos de los ejemplos de (2), que se repiten como (4), deberíamos someter a un estudio sociolingüístico y dialectal cada uno de ellos para asignarles el famoso asterisco: (4) *Qué libro te interesó la noticia de que mi jefe compró h

136

*Quién h el archiduque vive en Cuernavaca *Quién que h llegara tarde te pareció mal *De qué material cortó Pedro el salchichón con un cuchillo h *Con qué motivo no sabes si te regalaron ese libro

Sin embargo, el esfuerzo sería probablemente vano, ya que los resultados serían muy parecidos. Es sin duda cierto que podríamos encontrar cierta variación en la asignación de grados de aceptabilidad a esos ejemplos, e incluso podríamos hallar ciertas correlaciones sociales, culturales o geográficas en dichas tendencias, pero no cambiaría el hecho evidente de que, en general, nadie dice cosas como las de (4). De hecho, cuando el lingüista confía en su introspección para asignar la inaceptabilidad se está usando a sí mismo como un informante, y cuando recurre a los informantes, esto es, cuando recurre a, por ejemplo, tres mil informantes de distintas regiones, está recurriendo a la introspección de tres mil hablantes, pero en último caso, siempre se depende de la introspección del hablante nativo. Si el lingüista se basa únicamente en un corpus real, entonces es muy probable que nunca encuentre oraciones como las de (4), que no podrán ser datos tenidos en cuenta y que no podrán, por tanto, explicarse. Cuando un químico realiza un experimento para determinar las propiedades de una molécula de una determinada sustancia asume que todas las muestras de esa sustancia tendrán las mismas propiedades si no hay factores que interfieran. De lo contrario nunca podría concluir sus experimentos o sacar conclusiones razonables. De la misma forma, en ciertos aspectos para el lingüista teórico puede ser más relevante una pequeña muestra de inaceptabilidad que una encuesta masiva. Se puede reprochar, y con razón, que este sistema no dará cuenta de las variaciones lingüísticas, pero es que el estudio de las variaciones lingüísticas es posterior e independiente del que ahora nos ocupa; está fuera del interés en el establecimiento de una teoría de la GU o incluso de la de una lengua-i particular, aunque posteriormente esa teoría pueda mejorarse o modificarse si hay variaciones significativas85. Si el hablante no está patológicamente limitado ni externamente condicionado, su introspección es necesariamente válida y no tenemos que sospechar que esta introspección variará respecto de lo que nos interesa en otro hablante, como no hay diferencias, en principio, entre dos átomos de hierro. En el

85

Cabe recordar que la "i" de la expresión técnica "lengua-i" se refiere a interna, individual e intensional.

137

fondo, se tiende a olvidar que a la hora de evaluar el método y el tamaño de la muestra es muy importante considerar qué es lo que estamos buscando86. Es bien cierto (y, en efecto, sí cabe hacer este tipo de reproche a algunos trabajos generativistas) que no se puede usar en la argumentación o como prueba de una hipótesis un ejemplo dudoso o, como suele decirse, "traído por los pelos". También es cierto que en muchas ocasiones la inaceptabilidad de un ejemplo que se ha empleado para probar una determinada hipótesis ha resultado después explicada por una hipótesis distinta, pero ello no puede ni debe afectar al procedimiento en sí. De hecho, no es extraño en la historia de la ciencia natural que se haya atribuido a un fenómeno el valor de probar una hipótesis y luego se haya descubierto que las causas del fenómeno eran distintas e irrelevantes para la hipótesis en cuestión87. De este modo, haciéndose eco de otras muchas voces, afirma Fernández: "la existencia de las introspecciones remite, según Chomsky, a la organización mental que todo ser humano posee, y que facilita sus capacidades lingüísticas. Sin embargo, tal organización mental no tiene en el autor una base material, de tal manera que lo que está necesitado de sustento -las introspecciones- se fundamenta a su vez en algo indeterminado" (1986: 50).

Pero carece de sentido afirmar que la existencia de las introspecciones remitan a algo: las introspecciones, esto es, la capacidad del hablante de reconocer la inaceptabilidad de ciertas expresiones, que es la misma capacidad que le permite expresar y comprender oraciones correctas, es evidente y no necesita sustento, ya que es un hecho; lo que necesita este hecho es explicación. Resulta difícil imaginar de dónde parte la afirmación de que "tal organización mental no tiene en el autor una base material", ya que no queda claro si se refiere a que no la tiene para el autor, o a que el autor no la demuestra. La base material de dicha capacidad, en la opinión del autor (esto es, de Chomsky) es

86

Por otra parte, también se tiende a olvidar que los juicios de aceptabilidad en los que se apoyan las hipótesis gramaticales se hacen públicos y el lector de los trabajos de sintaxis es él mismo un informante cuando comparte los juicios emitidos por el investigador (o cuando disiente de ellos). 87 Por ejemplo, muchas culturas atribuían a los espíritus la fecundación de las hembras y no al esperma del macho. Posteriormente se descubrió que el esperma era el responsable de las fecundaciones, pero no se atribuía, prácticamente hasta mediados del siglo XIX (cuando se descubrieron los óvulos), ningún protagonismo genético a la hembra, al margen de ser un "receptáculo idóneo" para el desarrollo del embrión. El que se descubriera que los espermatozoides no tenían todo el protagonismo en el asunto no invalida el valor científico que tuvo la atribución al esperma de la fecundación frente a la explicación mitológica, por mucho que después se descubriera que la hipótesis era incorrecta y que hacía falta un óvulo para explicar el desarrollo del embrón. En cierto modo esto puede compararse a la discusión del capítulo anterior sobre el principio de Asobre-A y su sustitución por los principios del modelo de Principios y Parámetros.

138

un estado mental y, en última instancia (fuera de una concepción dualista), el cerebro, cuya estructura o configuración, en lo que respecta al lenguaje, es el objetivo último de la gramática generativa. Por tanto, no es lícito concluir que "las hipótesis teóricas se contrastan asimismo con especulaciones" (Fernández, 1986: 50): las introspecciones no son especulaciones, en ningún sentido razonable del término especulación: no especulamos, por ejemplo, que ¿Quién el archiduque vive en Cuernavaca? es una pregunta mal construida en español, sencillamente lo sabemos, del mismo modo que Torricelli no especulaba que el mercurio permanecía a una cierta altura en el tubo, sino que sencillamente lo sabía porque lo veía, y no necesitaba estar seguro de que lo veía (y de que muchas otras personas también lo veían) para continuar su trabajo. Si las introspecciones fueran especulaciones, la alegada objetivación social se basaría igualmente en especulaciones. Cita Fernández al filósofo M. Bunge para apoyar su interpretación: "A quienquiera que provenga de las ciencias naturales [...] le asombrará oír a un transformacionalista discutir las hipótesis que hacen infantes hipotéticos cuando sopesan los méritos relativos de gramáticas hipotéticas respecto de cuerpos de datos hipotéticos" (Bunge, 1983, apud Fernández, 1986: 50).

Cabe observar que Bunge emplea en su burla el término hipotético con la misma aprensión con que lo utilizaba Newton. Pero, además, el fragmento es una buena representación de una secular malinterpretación de la gramática generativa. De hecho, este fragmento ilustra claramente (aunque de forma exagerada) la posición de los críticos sobre el carácter de los datos derivados de la introspección: por una parte, los datos son especulación, son subjetivos y no pueden servir para falsar hipótesis; por otra, la generalización o idealización es ilícita porque no se basa en procedimientos intersubjetivos de "objetivización". En realidad, se trata de un mismo problema considerado desde distintos puntos de vista. Newmeyer ha resumido adecuadamente la crítica al respecto: "This method of collecting data [la introspección sobre juicios de aceptabilidad] has been subject to heavy criticism, from both inside and outside the field of linguistics. More than a few commentators have concluded that the nature of the data base renders suspect all generativist theoretical claims and even vitiates grammatical theory's claim to be a science. Others recognize the usefulness of introspective data collection in principle but feel that it has been relied upon too heavily and that the time has come to take a more 'experimental' approach to the primary data" (Newmeyer, 1983: 48).

Así pues, nos hallamos en realidad ante dos líneas de crítica de distinta "dureza". Nos centraremos ahora especialmente en aquellos que, como Botha (1973), Fernández (1986), Itkonen (1978), Bunge (1983), Mulder (1989) y otros muchos, consideran que el uso de la introspección "vicia" definitivamente las pretensiones de la gramática generativa de ser una ciencia empírica y, después, 139

retomaremos la cuestión de si es posible incrementar o sustituir esos datos primarios derivados de la introspección con los llamados "datos más experimentales". En cualquier caso, es muy relevante tener en cuenta dos aspectos que los críticos (y en ocasiones los defensores) de la gramática generativa suelen ignorar. En primer lugar, que los datos que será necesario tener en cuenta en una investigación o para apoyar una hipótesis cualquiera no se pueden delimitar a priori. En segundo lugar, que hay una clara diferencia entre intentar explicar el conocimiento lingüístico por parte del hablante e intentar explicar el comportamiento lingüístico por parte del hablante. Las repetidas advertencias de que sólo se pueden obtener datos empíricamente fiables del estudio del lenguaje en su contexto comunicativo e intersubjetivo o social surgen del prejuicio de que el objeto de estudio es el comportamiento lingüístico comunicativo del hablante. Sin embargo (como hemos visto) la gramática generativa concibe que hay una relativa independencia entre el estudio del conocimiento del lenguaje y el del uso de ese conocimiento. En este contexto, es lógico esperar que los datos sobre el conocimiento del lenguaje, esto es, los derivados de la introspección como juicio de aceptabilidad, sean los más relevantes. Cuando se le pide a un hablante nativo el juicio de aceptabilidad con respecto a un enunciado no se está estudiando sólo un fenómeno particular, individual e irrepetible: se está evaluando una propiedad común a la comunidad hablante (incluso a la especie humana en ciertos supuestos), como es su competencia gramatical, su lengua-i. Es evidente que una única muestra puede ser inadecuada (podríamos estar preguntando a una persona malvada, mentirosa o afectada por una discapacidad o patología o, sencillamente, podría ser que el informante no comprendiera bien qué queremos saber o en qué contexto nos interesa conocer su juicio) y precisamente por ello el gramático, cuando es posible, se emplea a sí mismo como informante o pregunta a varios hablantes nativos (incluidos, en cierto modo, los potenciales lectores de su estudio). También es evidente que si el objetivo fuera estudiar el comportamiento lingüístico (por ejemplo en qué contexto, nivel social, situación anímica, con qué edad, de qué sexo, etc., se produce o modifica tal fenómeno), ese mismo "experimento" no sería adecuado. Nuestra "encuesta" debería ser en tal caso mucho más amplia y sujeta a los principios de recogida de datos y tamaños de muestra establecidos en algunos campos de la sociolingüística y la psicolingüística experimental. 140

Por tanto, es perfectamente posible que para un tipo específico de estudio del lenguaje el juicio introspectivo de un hablante (o de un número relativamente pequeño y homogéneo de hablantes) sea más que suficiente, dado que lo que se evalúa reside en todos por igual, y que para otro tipo de estudio estos mismos datos sean claramente insuficientes. Obviamente, el acceso del lingüista al "conocimiento" del hablante de su propia lengua sólo puede hacerse a través de las muestras de su comportamiento (i.e. los enunciados que produce -o los que juzga-), un poco de la misma forma que Newton investigaba la gravitación partiendo de instancias particulares de cuerpos que tenían un comportamiento determinado. Por decirlo en términos simples, Newton nunca vio caer la manzana, lo que vio caer -si es que esto tuvo relevancia- fue una manzana o varias de las muchas que, en efecto, había en su huerto, además de otras muchas cosas88.

5.3. Langue y lengua-i. Como es bien sabido, toda teoría científica plantea una idealización, estandarización u homogeneización de su objeto de estudio, algo que en lingüística es célebremente explícito al menos desde la aportación de Saussure con su distinción langue/parole y su antinomia sincronía/diacronía. La diferencia esencial ente la langue saussureana (esa "gramática y diccionario repartido en la mente de todos los hablantes de una lengua") y la competencia del hablante-oyente ideal (HOI) de Chomsky (1965) es que la langue es un tipo de lengua-e, mientras que la competencia se concibe como lengua-i89. Sin embargo, el concepto de competencia del HOI ha sido también duramente criticado porque, en opinión de algunos autores, simplifica las comunidades lingüísticas y a los propios hablantes arbitraria e injustificadamente. Así, se objeta la obviedad de que no existen hablantes ideales y de que no existen comunidades lingüísticas totalmente homogéneas. Pero otra vez nos 88

Así, en contra de lo que hace Newmeyer (1983) en su defensa del método de introspección, no parece clara la conveniencia de distinguir teóricamente entre "datos de introspección" y "datos experimentales", ya que los primeros también son datos experimentales y los segundos derivan en buena medida de los primeros. 89 Se asocia la langue saussureana a la lengua-e porque el concepto de Saussure se refiere a una idealización realizada sobre los enunciados regulares y los realmente atestiguados de una lengua dada, y no a la estructura del organismo que los produce. Además la noción saussureana de langue es colectiva y no individual. En lo sucesivo, como hasta ahora, nos referimos al concepto de lengua-i de Chomsky y no al de competencia, que no fue diferenciado claramente del de Saussure y ha dado lugar a numerosas malinterpretaciones. Respecto de la lengua-e, Smith (1999: 51) afirma lo siguiente: "es dudoso que […] corresponda a un ámbito coherente".

141

encontramos aquí, realmente, ante pura incomprensión. Lo que se quiere eliminar con la idealización son, precisamente, los factores que puedan distorsionar nuestro conocimiento y evaluación de la lengua-i del hablante. Si lo que nos interesa es la invariante en una comunidad lingüística, es lógico que en un primer momento no nos preocupe la clase social o el sexo de un hablante, lo cual no significa que dichas variables no sean relevantes desde otros puntos de vista. Tomemos un caso simple como, por ejemplo, la asunción de que dos personas pesan lo mismo. En muchos trabajos científicos y médicos se opera con asunciones de este tipo. Incluso en muchos experimentos científicos se pesan animales de distintas especies y edades y se emplean asunciones como "X e Y pesan lo mismo" como datos empíricos fundamentales en una argumentación teórica. Sin embargo, no es fácil establecer que dos organismos complejos pesan lo mismo, puesto que el peso depende de factores que ningún instrumento de medida puede determinar exactamente, ni ninguna teoría matemática calcular. El peso de, por ejemplo, dos personas, depende no sólo de su masa muscular, ósea y visceral, sino también de lo que han comido, de si están respirando o no, de su capacidad pulmonar en ese caso, de cada una de las escamas de piel que se le han caído al rascarse, de cada uno de los cabellos que conserva, de lo largas que lleva las uñas o de si le falta una pieza dental, por considerar sólo dieferencias de peso relativamente groseras. Cuando afirmamos X e Y pesan lo mismo estamos haciendo una simplificación, una idealización muy similar a la que hacemos cuando consideramos la "competencia del hablante ideal" o, sencillamente, que X e Y hablan la misma lengua. No se trata de un "hablante hipotético X" en mayor medida que del "peso hipotético del individuo X". La crítica de Fernández (que parte en realidad de Botha, 1979, inter alia90) radica en que los postulados teóricos de Chomsky son indeterminados ontológica y evidencialmente y "en consecuencia, no pueden ser empíricos" (Fernández, 1986: 51). ¿Pero qué tipo de "asiento en la realidad" se pretende para los postulados teóricos de Chomsky? La teoría chomskyana es precisamente empírica (sea 90

Botha ha sido uno de los autores que más críticas ha formulado contra la gramática generativa, especialmente desde el punto de vista del soporte empírico y el status científico de esta teoría. Asímismo, ha evaluado desde diversos puntos de vista la capacidad argumentativa y demostrativa de la gramática generativa. Su obra de 1989, significativamente titulada Challenging Chomsky (lit. 'Retando a Chomsky'), constituye un resumen de sus muchos trabajos dedicados a la cuestión. Considerar los argumentos y discusiones de esta obra constituiría otra monografía, pero la mayoría de las objeciones de Botha están tratadas en este capítulo y los siguientes. Más que un libro argumentativo, el extraño texto de Botha es una parodia de la gramática generativa que constituye una excelente antología de textos para conocer el pensamiento de Chomsky y las críticas adversas.

142

correcta o incorrecta) porque postula que la gramática mental tiene realidad "física", mientras que las teorías de la lengua-e no la tienen por definición, ya que entonces la gramática es un modelo abstracto de normas interindividuales. La indeterminación ontológica y evidencial a la que se refiere Fernández aparece formulada en Botha (1979: 312 y ss. y, especialmente en Botha, 1973, y 1989, cap. 4). Según Botha (1979, citado por Fernández) una asunción teórica está determinada ontológicamente si "the entity postulated by it or the state of affairs described by it is uniquely identifiable in the real world on which the claim is intended to bear". En este sentido, añade Fernández (p. 51, n. 57): "para que las afirmaciones teóricas posean determinación ontológica han de ser 'realistas', es decir, sus referentes han de estar claramente delimitados y definidos [...] Por otra parte, los niveles teóricos son evidencialmente determinados si se cumplen las tres condiciones siguientes: (i) su contenido es claro y permite contrastaciones variadas; (ii) hay una amplia gama de datos empíricos con respecto a los cuales se confronta la teoría, y (iii) no se utilizan protecciones ad hoc que salvaguraden el marco teórico [...]. Dado que en la GGT chomskiana los referentes no son reales sino ideales o ficticios, y dado que sus datos contrastadores se restringen a los límites de lo ideal, de ahí que sea indeterminada ontológica y evidencialmente" (Fernández, 1986: 51, n. 57).

Así pues, la verdadera objeción reside en última instancia en que los "referentes" de la teoría chomskyana son o bien "ideales" o bien "ficticios" y sus datos contrastadores "se restringen a los límites de lo ideal". En primer lugar, habría que decir que los referentes de toda teoría científica son ideales en un cierto sentido: si no permitiéramos conceptos teóricos como verbo o complemento, morfema o fonema, etc., no sólo la gramática generativa, sino que ninguna teoría gramatical sería posible. Pero, además, ¿cuáles son los referentes "reales" de verbo en una teoría, por ejemplo, funcionalista? O más aún, ¿cuál es el referente de un concepto físico como aceleración o el de supercuerda? ¿cuál es el referente de un concepto teórico como especie en historia natural o el de ser vivo en biología? No es posible confundir ideal con ficticio, salvo de una manera tendenciosa. Como consideraremos el problema de los "referentes" de la GU en capítulos siguientes, nos conviene centrarnos ahora en la segunda objeción, la basada en el carácter "ficticio" de los datos. Afirma esta autora: "La idealización en el caso de Chomsky no supone selección sobre la realidad concreta sino que lo 'ideal' es subjetivo, o dicho de otro modo, es una 'ficción' en lugar de una abstracción. De ahí que no quepan las variantes, porque el proceso de idealización no arranca de la realidad variable" (Fernández, p. 51, n. 54).

De nuevo se está refiriendo Fernández a la abstracción del HOI. Pero de nuevo es nociva la indistinción entre lengua-i y lengua-e: Fernández reprocha a 143

Chomsky su "idealización" como si la estuviera formulando para hacer un estudio de la lengua-e. En este último caso es evidente que la idealización sólo puede llevarse a cabo mediante un proceso de abstracción y generalización partiendo de los enunciados (como las desarrolladas en el estructuralismo americano y el europeo), pero la gramática generativa es una teoría de la lengua-i y, por tanto, no se le puede exigir ese método de idealiazación u "objetivización". Lo contrario sería exactamente lo mismo que pedirle al autor de un libro sobre anatomía humana que para determinar la relación entre el tamaño del hígado y el del estómago en la especie humana debiera tener en cuenta, no ya una relación de tamaño hígado/estómago extraída de individuos sanos y normales, sino una media extraída de los individuos sanos y de los enfermos (por ejemplo los de cirrosis y de aquellos con malformaciones gástricas o intervenidos quirúrgicamente). Es cierto que es imposible encontrar en la realidad un individuo normal, como lo es definir con gramos exactos cuánto debe pesar un hígado sano de varón adulto; es cierto que el concepto de salud es relativo y no absoluto, tanto en el ámbito de la salud mental como la física, pero no por ello dejamos de emplear el concepto de salud (y no por ello todos deseamos acercarnos a ese ideal)91. Aunque la naturaleza de la evidencia que proporcionan los datos de introspección está lejos de ser incontrovertida, lo cierto es que si tenemos en cuenta el tipo de estudio que implica la gramática generativa, que es el estudio de la lengua-i, es difícil imaginar cómo se podría prescindir de esos datos y qué otro tipo de datos, de los disponibles, podrían servirnos92. De hecho, ya hemos observado cómo Chomsky deja abierta la posibilidad a otros tipos de datos. Newmeyer (1983), que hace un balance interesante del problema de los datos de introspección, también reconoce (1983: 67) que desde dentro de la gramática generativa se tienen en cuenta datos procedentes de otros ámbitos, especialmente del estudio del cambio lingüístico o la adquisición del lenguaje: "The results of recall test or the observations of the verbal behavior of a two-year-old are in principle every bit as useful in determining the nature of a competence model as are a linguist's introspections about the acceptability of John seems to the men to like each other. As the informations of the former type of data become better understood, we can expect them to make an ever-increasing contribution to theory construction" (Newmeyer, 1983: 67).

91

No es de extrañar, claro, que buena parte de las críticas contra el método de introspección y la propuesta de la competencia del HOI provengan del ámbito de la sociolíngüística. 92 Por supuesto, lo mismo se aplicaría a las teorías funcionalistas o cognitivistas que admitan la lengua-i como su objeto de estudio, algo teóricamente posible.

144

El mérito especial de la revisión de Newmeyer (1983: 61 y ss.) es que muestra que los distintos sistemas de recogida y evaluación de datos alternativos a la introspección, esto es, la medición experimental de la gramaticalidad por medio de encuestas y experimentos (que van desde la pregunta directa hasta el diálogo con el informante) no garantizan, sino más bien al contrario, un criterio más empírico u objetivo. No es necesario entrar en detalles para comprender el porqué de estos resultados: los experimentos siempre se basan en última instancia en la intuición del hablante sobre la aceptabilidad del ejemplo y es el lingüista (cuando actúa honestamente) el que mejor sabe en qué contexto y con qué interpretación es relevante el ejemplo en cuestión, al margen de que en ocasiones (como ha sucedido y sucederá) sus juicios se vean mediatizados por su teoría. Cuando hacemos una encuesta, o cuando observamos el comportamiento de un grupo de niños a los que hemos planteado algún problema, estamos "observando", entre otras muchas cosas, su lengua-i, exactamente igual que cuando el lingüista se pregunta si tal o cual ejemplo es aceptable.

5.4. Gramaticalidad y aceptabilidad. Una distinción importante y que los críticos del método de introspección no suelen tener en cuenta (pero véase Botha, 1989) es la que existe entre aceptabilidad y gramaticalidad. Aunque es frecuente, incluso en la literatura científica, emplear de manera imprecisa las expresiones gramatical y agramatical, es importante tener en cuenta que lo que el hablante tiene en tanto que tal es una intuición de aceptabilidad. Gramaticalidad es un término teórico: una oración gramatical es aquella que es generada (o permitida, o predicha) por una gramática. Por tanto, una oración agramatical es aquella que viola una determinada gramática, independientemente ahora de que esta gramática esté bien formulada. Así, Los niños se comieron las patatas podría ser agramatical para una gramática y perfectamente gramatical para otra, aunque siempre será aceptable para un hablante del español en un contexto normal. Por tanto, en rigor, los hablantes (en tanto que hablantes, y no como lingüistas) no tienen intuiciones sobre gramaticalidad, sino sólo sobre aceptabilidad. El lingüista (como lingüista, y no como hablante) tiene opiniones sobre gramaticalidad porque está proponiendo o considerando una teoría de una lengua (esto es, una gramática). Por supuesto, el hablante que tiene juicios de aceptabilidad los tiene mediatizados por diversos factores (como todo lo que tiene que ver con el comportamiento complejo), pero entre ellos (y el que más interesa 145

al estudioso de la lengua-i) está la gramática de la lengua (esto es, su llamada competencia gramatical). Los juicios de aceptabilidad son algo así como síntomas de esa competencia gramatical o lengua-interiorizada, aunque no, claro está, su "trasunto" directo, tal y como se consideraba en el amplio texto de Chomsky citado antes. Es por ello que el gramático suele tender a hacer coincidir los juicios de aceptabilidad con la gramaticalidad, aunque nunca podrá haber una total identificación. Nótese, por ejemplo, que el hablante normalmente no es capaz de distinguir la agramaticalidad de la "incorrección" basada en tipos de normas o principios no gramaticales: algunos hablantes considerarán inaceptable una expresión como Pienso de que has venido, aunque la entiendan e interpreten perfectamente, porque consideran que el dequeísmo es agramatical (aunque no tengan ni idea de qué propiedad de la gramática se viola, si es que se viola alguna); otros hablantes considerarán inaceptables otras expresiones como Estoy harto del puto niño porque incluye una palabra malsonante, etc. (e incluso un hablante medianamente instruido podría decir que es agramatical si es sensible a la extendida interpretación normativa de la gramática). Puede observarse en estos casos simples cómo diversos factores pueden dificultar la recogida experimental de datos de introspección y qué ventajas tiene la introspección de aceptabilidad del propio lingüista (cuando trabaja sobre su lengua materna). También es muy fácil comprobar que muchos hablantes juzgan como correctas expresiones y construcciones que nunca usan (por ejemplo con subjuntivos) y que rechazan otras que a menudo emplean (como Me se ha caído en vez de Se me ha caído)93. Es por todo ello que, en ocasiones, podemos asistir a algo que complace mucho a los críticos de la gramática generativa: que dos autores (especialmente si uno o ambos son generativistas) estén en desacuerdo sobre la gramaticalidad de un ejemplo. En realidad, en la mayoría de las ocasiones los críticos no deberían alegrarse, ya que el disentimiento surge cuando dos lingüistas pretenden dar cuenta del ejemplo con dos teorías distintas (esto es, dos gramáticas distintas), pero no se discute su aceptabilidad. Una discusión sobre aceptabilidad sería lo realmente grave, pero, aunque se da en contadas ocasiones, no es lo más frecuente.

93

Dice Newmeyer: "Whether a sentence is generated by one's grammar, then, is only one of many factors involved in determining whether one will judge it acceptable" (1983: 51) y, lo que es más importante: "Only in the simplest cases does the conclusion that a sentence is ungrammatical follow directly from a judgement that it is unaceptable" (1983: 52, cursiva original).

146

En otras palabras, se puede decir que el hecho de que dos lingüistas estén en desacuerdo sobre la gramaticalidad de una expresión no implica que estén en desacuerdo sobre los datos, lo que quita buena parte de fuerza a las críticas. Lo que parece una disputa sobre datos es con mucha frecuencia una disputa de gramaticalidad (esto es, una disputa teórica, esencial en ciencia) y no puede ser, por tanto, considerada como un argumento contra la introspección como un procedimiento razonablemente objetivo94. Del mismo modo, dos investigadores (por ejemplo Galileo y Pascal) podrían haber estado en desacuerdo en por qué el agua sube por un pozo de émbolo, pero no en si el agua sube o no. Tendríamos un problema si (como a veces sucede desgraciadamente en teoría gramatical) Galileo y Pascal hubieran propuesto distintas explicaciones para el ascenso del agua por el pozo sin estar muy seguros de que el agua asciende. El siguiente ejemplo de (4) está tomado de Newmeyer (pero adaptado al español): (5) a. Que Juan es tonto me parece evidente b. Juan es tonto me parece evidente

La oración de (5a) es claramente aceptable y la de (5b) es claramente inaceptable. En este punto, evitando la siempre posible tendenciosidad, estamos en la misma situación que si tenemos que verificar que el mercurio del barómetro de Torricelli sube o no sube. En principio no es algo discutible95. En términos simples la diferencia entre (5a) y (5b) radica en que en (5a) tenemos una oración como argumento de me parece y esa oración lleva el 94

Pueden verse ejemplos de esto, algunos notables, en Newmeyer (1983: 54 y ss.). Lo que muestra Newmeyer es que "very often, what superficially appear to be conflicts in introspective judgements between two linguistis are in reality different analyses of what both agree are unclear cases" (Newmeyer, 1983: 55). Por ello, afirma: "The problem, then, is not with introspective data per se, but rather with the way so many generativists have chosen to present theoretical claims that are grounded in such data" (p. 55). Se refiere especialmente a un ejemplo que él consideró en un trabajo de 1971 como gramatical mientras que Chomsky en 1970 lo consideraba agramatical. En realidad no se trata de una diferencia de juicios de aceptabilidad entre Chomsky y Newmeyer sobre John's likelihood to win the prize (inaceptable en inglés) sino de que la teoría transformacional de Newmeyer predecía que es gramatical y la lexicista de Chomsky que es agramatical. 95 La tendenciosidad no siempre es negativa en la investigación. Podríamos decir que (5b) es aceptable si consideramos Juan es tonto como una cita metalingüística en un contexto en el que, por ejemplo, dos publicistas están discutiendo el título de un spot. Uno de ellos, ante la pregunta de qué dos títulos, Juan es tonto o Murieron con las botas puestas es más adecuado para el trabajo, responde Juan es tonto me parece evidente, luego es mejor el otro título. Está claro en este caso también que el contexto es relevante, pero es el lingüista el que mejor conoce el contexto pertinente y de ahí que se pueda considerar un informante privilegiado. Muchos críticos de la gramática generativa se entretienen mostrando contextos forzados como el anterior para desprestigiar la práctica de ejemplos estrellados, lo que ciertamente no parece un ejercicio que contribuya al progreso de la ciencia.

147

complementante que, mientras que carece de él en (5b). Sin embargo, todavía no nos hemos pronunciado sobre la gramaticalidad. La diferencia que hay entre (5a) y (5b), hasta el momento, no es una diferencia teórica ni una ficción o especulación de investigador alguno. Por ello, no parece adecuado decir que es subjetiva y que necesitamos una encuesta a gran escala y un tratamiento estadístico para "objetivar" los datos. Si pasamos al ámbito de la investigación nos veremos obligados a determinar la gramaticalidad. Lo lógico es suponer que (5a) es gramatical. Esta asunción es similar a la asunción de que el hecho de que el mercurio permanezca en el tubo y no haga que se sobre el recipiente inferior es para Torricelli un hecho que sigue las leyes de la naturaleza explicable y que no hay un espíritu que excepcionalmente lo empuja o lo absorbe, esto es, que el hecho de que el mercurio no cae es algo acorde a las leyes de la física y no un poltergeist ocasional. No obstante, hecha esta asunción sobre (5a) necesitaremos posteriormente que la gramática (la teoría de la lengua) prediga su gramaticalidad, del mismo modo que Torricelli necesitaba también que su hipótesis predijera el evidente comportamiento del mercurio empleando leyes de la naturaleza conocidas o postulando cualesquiera otras necesarias y coherentes con las conocidas. El problema real viene con (5b). Debemos pronunciarnos sobre si es inaceptable y agramatical o si es inaceptable y gramatical, que son las únicas opciones posibles. Por supuesto, y eso debe ser tenido muy en cuenta, el que el lingüista sea un informante privilegiado no implica que su juicio sea mejor que el de cualquier hablante nativo. Del mismo modo, un lingüista no puede (o no debe) aferrarse a un juicio propio de inaceptabilidad para defender su teoría frente a evidencia contraria (o sea, otros juicios distintos de otros hablantes, lingüistas o no). En este caso sí que nos encontraríamos, como ha sugerido Itkonen (1978) pensando en la gramática generativa, ante una especie de "lenguaje privado". Como hace notar Newmeyer, en Chomsky y Lasnik (1977) se asume que un equivalente inglés de (5b) es agramatical, y que de esa agramaticalidad derivaría su inaceptabilidad, mientras que Bever (1970) asume que es gramatical y explica su inaceptabilidad por otros principios extragramaticales96. Las razones de la agramaticalidad de (5b) tendrían que ver con el hecho de que la cláusula que Juan es tonto debe llevar complementante, quizá porque se ha desplazado de una posición subordinada (por principios de la teoría del Caso, el 96

Una posiblidad que siempre hay que tener en cuenta. Este tipo de conflicto es habitual cuando dos teorías del lenguaje o de la gramática pretenden explicar los mismos hechos. En este caso nótese que Bever no implica necesariamente que lo de (5b) no sea un dato. Implica que no está bien explicado. La diferencia es sustancial y nos permite confrontar directamente teorías distintas sin necesidad de negar la contraria a priori.

148

de Proyección, etc.) o, sencillamente, porque es un requisito de las cláusulas finitas que ocupan posiciones argumentales (principio que -a su vez- deberíamos explicar). Para Bever, que opera en un marco funcionalista, la oración de (5b) es gramatical (sería, pues, generada por la gramática) y explica su inaceptabilidad como la violación de un principio extragramatical de procesamiento como el siguiente: "The first N...V...(N)... sequence is processed as the main clause unless the verb is marked as subordinate" (apud Newmeyer, p. 53). Según Bever el usuario de una lengua tomaría en (5b) Juan es tonto, que no está marcado con que como subordinado, como la oración principal y sería incapaz de procesar el resto de la oración. Lo interesante ahora no es qué explicación es más adecuada (aunque también es, en el fondo, una cuestión empírica), sino que tanto Chomsky y Lasnik, por una parte, como Bever por otra, tienen la misma actitud ante los datos: ambos comparten la intuición de que (5b) es inaceptable y lo consideran un hecho a explicar, aunque no comparten el "juicio de gramaticalidad", precisamente porque operan con dos teorías gramaticales distintas. En lo que difieren no es en pues en si existe un dato empírico de inaceptabilidad, sino en cómo se debe explicar éste. Queda ahora claro lo que afirmaba Chomsky en el extenso texto citado acerca de que los juicios de aceptabilidad de los hablantes no son una prueba ni una muestra directa de la lengua-i. Los juicios de aceptabilidad son los datos que tenemos que explicar (o sus síntomas) y también son los experimentos que empleamos para falsar las hipótesis. Sencillamente, no hay otra forma de hacerlo. En los casos en los que los críticos del procedimiento de introspección objetan que hay controversia en los datos observamos que, frecuentemente, no se trata realmente de esto, sino de controversia teórica, tanto entre los propios gramáticos generativistas como entre éstos y los que no lo son, lo cual (sin lugar a dudas) es razonable e incluso deseable.

5.5. Tolerancia epistemológica. Vayamos ahora con otro asunto realmente espinoso en relación con los datos en los que se apoya la gramática generativa, como es el de los casos dudosos en los que realmente hay controversia sobre la aceptabilidad. Chomsky, en su obra de 1957, ya proponía una estrategia, no bien comprendida por muchos, para tratar estos casos dudosos. Esta estrategia se podría resumir siguiendo a Newmeyer (1983: 53) como dejad que la teoría decida. En la opinión de Chomsky las hipótesis del lingüista se deben asentar en los casos 149

claros en los que no hay controversia, mientras que el previsible e inevitable remanente de casos no claros no debería representar un obstáculo para el investigador. En cierto modo lo que está sugiriendo Chomsky, como hace después en Chomsky (1980) y otros textos, es lo que se denomina (véase especialmente Botha, 1989: 176 y ss.) tolerancia epistemológica, en el sentido de que la falsación no puede ser simple y directa sino "sofisticada". Esta terminología más bien despectiva está tomada de Botha (1989) y evidencia una falta de acuerdo con Chomsky que por lógica debería también extender Botha a otras disciplinas científicas, ya que en todas las disciplinas científicas, incluidas especialmente las ciencias naturales, existen datos dudosos que pueden considerarse contraejemplos. El propio Chomsky introdujo esa noción de tolerancia epistemológica en comparación con el método de investigación de Galileo: "If you go back to the time of Galileo, and you looked at the array of phenomena that had to be accounted for, it was prima facie obvious that the Galilean theory, the Copernican theory could not be supported. That is, there were just masses of refuting data. And, Galileo sort of plowed his way through this, putting much of the data aside, redefining what was relevant, and what was not relevant, formulating questions in such a way that what appeared to be refuting data were no longer so, and in fact, very often disregarding data that should have refuted the system, and did this, not simply with reckless abandon, but because of a recognition that explanatory principles were being discovered that gave insight into at least some of the phenomena" (Chomsky, 1978: 14)97.

Aunque puede interpretarse en la línea de Botha y otros críticos (especialmente Brame, 1985) como una puerta abierta a esa inmunidad a la crítica de la que hemos hablado, esta tolerancia epistemológica es habitual en toda investigación científica. Hempel, desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia natural, contempla este fenómeno cuando argumenta que no existen las llamadas demostraciones en ciencia y duda de la existencia de experimentos cruciales (1966: 50-51). Incluso añade: "En principio, siempre sería posible retener H [o sea, una hipótesis], incluso si la contrastación diera resultados adversos importantes, siempre que estemos dispuestos a hacer revisiones suficientemente radicales y quizá laboriosas en nuestras hipótesis auxiliares" (Hempel, 1966: 51).

Como hemos visto en el capítulo anterior, la gramática generativa ha operado frecuentemente reteniendo hipótesis que se consideraban importantes y modificando supuestos auxiliares para explicar aparentes contraejemplos. Pero esto no se puede considerar una práctica manipuladora de la realidad o de los datos. Cuando la evidencia ha sido abrumadora, entonces se ha sustituido la 97

"Interwiew with Sol Saporta" en Working Papers in Linguistics, 4, Universidad de Washignton, (citado por Botha, 1989: 176).

150

hipótesis completa. No hay otro modo de proceder en ciencia, aunque podamos estar o no de acuerdo con el grado de revisión que se lleva a cabo en ciertos momentos. No parece riguroso considerar esto una vía de escape de la gramática generativa, ya que lo único que nos puede y debe hacer abandonar una teoría que explica unos datos es la propuesta de una teoría alternativa que sea menos ad hoc, que sea más simple, y que tenga, al menos, el mismo o mayor alcance y apoyo empírico. Como se decía, las burlas de Botha y los reproches de otros autores frente a la defensa de cierta "tolerancia epistemológica" de Chomsky son bastante injustos, puesto que omiten en gran medida que la ciencia está llena de estos casos y que, como muestra Holton (1978, citado por Wolpert, 1992: 92), "el cementerio de la ciencia" está lleno de científicos que no supieron ser tolerantes a este respecto. Wolpert (1992: 92 y ss.) muestra cómo la máxima de Popper de que una evidencia contraria es suficiente para derribar una hipótesis, aunque sana metodológicamente, no es en absoluto seguida en la práctica real y con todo el escrúpulo por los científicos. Es más, muestra convincentemente que lo que distingue al gran científico del científico mediocre es precisamente su capacidad de tolerancia epistemológica, esto es, su capacidad de saber eliminar u omitir los datos contrarios en determinadas fases de la investigación. Veamos un ejemplo de los discutidos por Wolpert y Holton. Al dar cuenta de la polémica en las primeras décadas de este siglo entre Millikan y Ehrenhaft sobre el valor de la carga eléctrica del electrón, observa Holton que Millikan anotaba los resultados de sus experimentos y calificaba los resultados contrarios a su hipótesis como inexactos, erróneos, etc. Si su rival, Ehrenhaft, hubiera tenido acceso a esos datos, bien se podría haber basado en ellos para rechazar la hipótesis del propio Millikan. Sin embargo éste continuó sus experimentos y demostró que estaba en lo cierto en su medición. Afirma Wolpert de manera significativa: "Al final prevaleció el punto de vista de Millikan y se le concedió el premio Nobel. Rechazó datos que no encajaban con su idea básica, y quizá lo habría justificado por lo satisfactorio del experimento que había arrojado esos datos. Se trata de un criterio que usan todos los científicos y que constituye un rasgo fundamental para distinguir al científico bueno, incluso grande, de los que lo son menos. Se trata de una notable capacidad no sólo para concebir las ideas correctas, sino para juzgar qué información aceptar o descartar" (Wolpert, 1992: 94, cursivas añadidas).

Véase pues que la "tolerancia epistemológica", en sí misma, no puede ser un argumento contra el carácter científico de la investigación generativista,

151

independientemente ahora de si ésta es correcta o no, o de que se den (o se hayan podido dar) casos de "empecinamiento acientífico"98. En Chomsky (1980) aparecen más argumentos a favor de una cierta "tolerancia epistemológica". Tras considerar la posibilidad de mantener el estudio de la gramática en el ámbito de las ciencias humanas (en la formulación de Vico) y rechazarla, plantea las siguientes preguntas: "¿Hasta qué punto y mediante qué vías puede la investigación 'al estilo de Galileo' producir percepciones y comprensión de los fundamentos de la naturaleza humana en el dominio cognoscitivo? ¿Podemos pretender superar la superficialidad mediante una disposición para iniciar idealizaciones tal vez de gran alcance y construir modelos abstractos que se consideren más significativos que el mundo ordinario de los sentidos? ¿O superarla mediante una disposición para tolerar fenómenos inexplicados o inclusive evidencias contrarias todavía inexplicadas para las construcciones teóricas que han logrado cierto grado de profundidad explicativa en algún dominio limitado, en forma similar a Galileo, que no abandonó su empresa a pesar de que no podía dar una explicación coherente al hecho de que los objetos no se desprenden violentamente de la superficie de la tierra?" (Chomsky, 1980: 18).

De hecho, el propio Wolpert (que nada tiene que ver con la lingüística ni con Chomsky, al que no cita en ninguna ocasión) menciona como ejemplo a Galileo con respecto al comentario que éste hizo de la teoría de Copérnico. La teoría de Copérnico sobre el movimiento de los astros tenía un serio contraejemplo en las fases de Venus, problema que sólo se resolvió con el telescopio de Galileo, más de cincuenta años después. Lo interesante ahora es la actitud de Galileo al respecto, pues consideró digno de alabanza que Copérnico supiera poner al margen el problema e incluso afirmó que si Copérnico hubiera conocido la solución al problema de Venus, "¡Cuánto menos se hubiera celebrado su sublime intelecto entre los doctos! Pues, como he señalado antes, podemos ver que con la razón como única guía continuó afirmando de manera resuelta lo que la experiencia sensible parecía contradecir" (Galileo, apud Wolpert, p. 92). No es de extrañar que a Galileo le admirara esa resolución, ya que él mismo la tuvo en su momento al carecer de una teoría de la gravedad. Por supuesto, la tolerancia epistemológica tiene una cara peligrosa, como es la dificultad de trazar una línea precisa entre los datos mal entendidos o mal obtenidos y la manipulación de éstos o su ocultamiento. Las teorías científicas podrían, en virtud de esa tolerancia, ir despegándose de la realidad e ir perdiendo soporte empírico. Por ello es necesario que la máxima de Popper nunca sea 98

Por supuesto, en ciencia (en cualquier ciencia) los resultados negativos tienen en sí mismos un valor enorme. Así lo ha expresado uno de los más célebres cosmólogos de la actualidad: "Por muy frustrantes que puedan ser para los investigadores, en ciencia los resultados negativos son tan importantes como los positivos, aunque no resulten concluyentes. Los resultados negativos definen los límites de nuestro conocimiento, nos dicen qué cosas son razonablemente creíbles y qué sigue siendo incierto y carente de solución. En suma, nos dicen qué queda por estudiar" (Smoot, 1993: 135).

152

perdida de vista, aunque debamos aplicarlas en ocasiones con cierta flexibilidad. La práctica real de la ciencia muestra que el mundo, también en este ámbito, es muy complejo e incierto. Entre este peligro evidente y poblar aún más ese cementerio de la ciencia repleto de aquellos que "no suspendieron su juicio ni se reservaron sus conclusiones definitivas sobre la validez o aparente demostración de falsedad de hipótesis prometedoras" (Wolpert, 1992: 95), parece más adecuado correr el riesgo, como ha hecho Chomsky a lo largo de toda su carrera. En este caso es inevitable, y muy relevante, tener en cuenta el principio de Crick: "una teoría en la que encajen todos los datos estará indefectiblemente equivocada, ya que algunos de los datos estarán idefectiblemente equivocados" (Citado por Wolpert, p. 95). Todo esto nos lleva directamente a otro problema relacionado y que de nuevo asienta la necesidad de una cierta tolerancia frente a los contraejemplos. Al igual que es cierto que las teorías científicas nunca se pueden demostrar, tampoco es fácil demostrar la falsedad. Tal es el caso que relata Wolpert de la teoría de los físicos Weinberg y Salam sobre la unificación de dos de las fuerzas fundamentales de la naturaleza (la nuclear fuerte y débil en el átomo). La teoría fue sometida a contrastación y los experimentos demostraron que era incorrecta. Después se repitieron experimentos distintos y se demostró que era correcta porque los primeros experimentos estaban mal desarrollados. La tolerancia epistemológica, que permitió a Weinberg y Salam repetir toduzamente los experimentos, se puede aplicar en gramática generativa tanto a los datos o contraejemplos contra teorías o subteorías particulares e internas (como, por ejemplo, la teoría del ligamiento o la X-barra), como a la teoría en general (esto es, la hipótesis de la autonomía de la GU o de su carácter innato). Lo que resulta interesante a este respecto es el hecho de que los ejemplos dudosos no siempre se pueden considerar contraejemplos, ni contra una teoría, ni contra el hecho de que los juicios de aceptabilidad puedan considerarse datos empíricos. Volvamos ahora al problema concreto de los ejemplos de aceptabilidad dudosa y el principio chomskyano de dejar que la teoría decida. Según la concepción original de Chomsky (1957) para cada fenómeno debería haber casos lo bastante claros (esto es, casos cuya aceptabilidad estuviera fuera de dudas) para establecer la teoría, y ésta no debería ser obstaculizada por los casos dudosos. Esta es una actitud bastante razonable y frecuente en toda práctica científica. Al fin y al cabo, cuando un físico realiza un experimento está, en cierto modo, seleccionando los fenómenos que le interesan y despreciando o incluso eliminando aquellos que pueden entorpecer su tarea, aunque ulteriormente se puedan integrar en la teoría o eventualmente (si la realidad se muestra tozuda) refutarla. La historia de la 153

ciencia está repleta de casos en los que un fenómeno no tenido en cuenta o mal estudiado ha puesto en cuestión teorías básicamente correctas99. Lo que sugiere Chomsky es que si la teoría está basada sólo en los casos claros y la teoría los explica y describe correctamente, la propia teoría debe determinar, a falta de otra evidencia, cuál es el status gramatical de los ejemplos dudosos: "In many intermediate cases we shall be prepared to let the grammar itself decide, when the grammar is set up in the simplest way so that includes the clear sentences and excludes the clear non-sentences. This is a familiar feature of explication" (Chomsky, 1957: 14).

5.6. ¿Idealización o falsificación? Hemos observado que si bien se reconoce que el estudio científico requiere un proceso de idealización, la noción de competencia del Hablante-Oyente-Ideal formulada por Chomsky (1965) ha sido radicalmente rechazada y considerada, no como un procedimiento lícito de idealización, sino como una ficción100. En opinión de Newmeyer "no paragraph in any generativist work has engendred as many misunderstandings as the following, from the begining of Aspects of the Theory of Syntax" (1983: 73). El párrafo al que se refiere es el siguiente, bien conocido: "Linguistic theory is concerned primarily with an ideal speaker-listener, in a completely homogenous speech-community, who knows its language perfectly and is unaffected by such grammatically irrelevant conditions as memory limitations, distractions, shifts of attention and interest, and errors (random or characteristic) in applying his knowledge of the language in actual performance. This seems to me to have been the position of the founders of modern general linguistics, and no cogent reason for modifying it has been offered. To study actual linguistic performance, we must consider the interaction of a variety of factors, of which the underlying competence of the speaker-hearer is only one. In this respect, study of language in no different from empirical investigation of other complex phenomena" (Chomsky, 1965: 3-4).

99

Un caso notable es el de Newton. Su biógrafo Christinason (1984) observa que una de las razones por las que Sir Isaac dilató más de un decenio la publicación de uno de sus mayores descubrimientos (la ley de gravitación universal), al margen de razones personales que ahora no vienen al caso, es que la medición del diámetro de la Tierra y de la Luna con que operaba Newton era incorrecta. La predicción de Newton establecía un diámetro mayor, por lo que dejó su teoría aparcada intentando encontrar el error. Años después, los estudios de otros autores pusieron de manifiesto que el diámetro terrestre y el lunar estaban mal establecidos y ofrecieron independientemente una propuesta de medición muy similar a la predicha por la teoría de Newton. Éste, que siempre creyó en su propuesta e hizo uso de ella en otros ámbitos, vio su creencia confirmada por el nuevo dato, hasta el punto de que, como relata Christinason, en la carta que dirigió a un amigo esa misma noche se aprecia ostensiblemente el temblor, debido a la excitación, de su mano. 100 Pueden verse extractos de muchas de las críticas en Newmeyer (1983: 35 y ss. y 73 y ss.) y en Botha (1989: 91 y ss. y 65 y ss.). Un tratamiento crítico más detallado es el de Caravedo (1990).

154

Líneas más abajo Chomsky propone que el estudio de la competencia del hablante-oyente ideal es el objetivo de la teoría lingüística tal y como él la concibe, aunque insiste, como en otras muchas partes, que el estudio de otros aspectos no es menos necesario o importante101. Muchos autores (citados expresamente en Newmeyer, 1983: 74 y en Botha, 1989) han llegado a suponer que Chomsky y los generativistas realmente creen que las comunidades lingüísticas son homogéneas, que no tienen interés por la variación lingüística e, incluso, que creen que existe el hablante-oyente ideal102. Botha (1989) ha resumido las críticas a esta propuesta chomskyana. Nótese que el propio Botha, que es muy crítico con Chomsky (de hecho en el párrafo que ahora se cita -y en todo su libro- la expresión The Master se refiere a Chomsky), reconoce que las críticas son derivadas fundamentalmente de confundir un recurso metodológico con una cuestión de hecho: "1 The Master, with naked naivety, believes that real speech communities are homogeneous. 2 The search for ideal speaker-listeners in real speech communities is a stupid stunt, fated to fail. 3 The Master, being blinkered or blind, has no interest in and/or understanding of linguistic variation" (Botha, 1989: 66).

Nótese que otra idealización presente en todo el trabajo de Chomsky no ha motivado críticas semejantes, basadas por ejemplo, en las posibles diferencias genéticas entre las distintas "razas" o tipos humanos: "También damos por supuesta otra idealización: que la propiedad de la mente descrita por la GU es característica de la especie, común a todos los seres humanos. Por tanto, hacemos abstracción de la posible variación de la facultad lingüística en los seres humanos. Se puede suponer que, prescindiendo de la patología (que constituye potencialmente un área importante de la investigación), la variación que pueda darse es marginal y puede ignorarse sin problemas en gran parte de las investigaciones lingüísticas. Una vez más, en las concepciones científicas. Para la discusión subsiguiente bastarían supuestos más débiles que la identidad estricta, pero parece razonable mantener ese supuesto más riguroso, como una buena aproximación, y a él me atendré" (Chomsky, 1986: 33).

Pero en realidad, la idealización chomskyana del hablante-oyente-ideal es de la misma naturaleza y tan válida científicamente como la que se acaba de transcribir. Nadie estaría dispuesto a cuestionar la necesidad de la segunda idealización y, sin embargo, no se tolera la primera. ¿Por qué razón? La clave fundamental para comprender la mayoría de las críticas y descalificaciones a la idealización chomskyana sólo puede encontrarse en el 101

Así lo hace, por ejemplo en (1986a: 32): "Al hacer explícitas estas idealizaciones y realizar nuestras investigaciones de acuerdo con ellas, en modo alguno menoscabamos el estudio de la lengua en cuanto producto social". 102 Estos reproches no se han formulado con la misma vehemencia contra, por ejemplo, Saussure. Chomsky (1986: 32, n. 4) da noticia de un reputado investigador (Roy Harris) que opina que la idealización (atribuida por Harris a Chomsky, Bloomfield y Saussure) refleja una concepto fascista de la lengua, porque considera que la comunidad lingüística es "totalmente homogénea". No es de extrañar que Chomsky considere esta opinión "involuntariamente cómica".

155

prejuicio de muchos de los comentaristas de que el lenguaje sólo se puede concebir y estudiar como un objeto social, como un vehículo de comunicación social en su real variedad. Pero ya hemos visto que ésta es sólo una posibilidad, una hipótesis alternativa en el mejor de los casos, y que por tanto no puede emplearse como un argumento contra la idealización. De nuevo será útil citar a Chomsky in extenso para seguir su razonamiento. En (1980) hace una reflexión sobre la polémica suscitada por su idealización: "Alguna vez presenté lo que creía ser una formulación inocente e incontrovertida de una idealización que me parece de importancia crítica [cita sus palabras de 1965 antes transcritas y da cuenta de las muchas críticas que ha suscitado] ¿Cuál es precisamente el origen de la objeción? Obviamente no puede ser que no sean homogéneas las comunidades de habla reales. Eso es tan evidente como ajeno al caso. Tampoco sirve la objeción de que esta idealización impide necesariamente el estudio de los asuntos que no incluye, a saber, la variación lingüística [...]. Al contrario, lo que sostiene implícitamente quien adopta la idealización es que estas cuestiones extensivas [la variación lingüística o 'la división social del trabajo lingüístico'] se estudian apropiadamente dentro de un marco que haga uso de los resultados obtenidos por la investigación de la idealización. Si ésta permite descubrir propiedades reales y significativas de la facultad lingüística, la conclusión parecería no sólo justificada, sino ineludible" (Chomsky, 1980: 33).

Obviamente, la objeción de que las comunidades son heterogéneas no puede ser una objeción seria, puesto que el hecho de que se idealice ya parte de que quien propone la idealización percibe netamente que las comunidades lingüísticas no son homogéneas. Tampoco parece adecuado reprochar, como hemos visto que hacía, por ejemplo, Fernández (1986), que se excluye el estudio de la variación, precisamente porque la idealización consiste en eliminar la variación, lo que no implica, evidentemente, que se niegue su existencia. Sólo una argumentación razonada sólidamente de que la eliminación de la variación social e individual del lenguaje puede perjudicar los logros en el estudio de la lengua-i podría ser aceptable, pero ésta (en lo que sabemos) no se ha producido, lo cual no es de extrañar. Continúa Chomsky con lo que él mismo considera la pregunta esencial en esta cuestión: "¿Acaso la idealización falsifica el mundo real a tal grado que no permite hacerse una idea significativa de la naturaleza de la facultad lingüística? o es que, por el contrario ¿abre la posibilidad de descubrir propiedades fundamentales de la facultad lingüística? En síntesis, ¿es legítima esta idealización?" (Chomsky, 1980: 33-34).

Hemos visto que para muchos autores dicha idealización es ilegítima, esto es, que para muchos autores (representados en nuestra discusión por Fernández, 1986) dicha idealización es ilegítima porque falsifica la realidad. En seguida consideraremos algunas opiniones al respecto, pero permita el lector que se le proponga el final de la reflexión de Chomsky que, como hace a menudo, va a intentar reducir el argumento al absurdo:

156

"Supongamos que alguien adopte una postura negativa respecto a esta interrogante [esto es, que rechace la idealización]. Tal persona estará comprometida con alguna de las dos creencias siguientes: 1) Las personas están constituidas de forma tal que son incapaces de aprender la lengua en una comunidad de habla homogénea; la variabilidad o la inconsistencia de la evidencia presentada es una condición necesaria para el aprendizaje de la lengua 2) Aunque las personas pueden aprender una lengua en una comunidad de habla homogénea, las propiedades de la mente que posibilitan este logro no están incluidas dentro de la adquisición lingüística normal en el mundo real de la diversidad, el conflicto de dialectos, etcétera No puedo creer que quien piense a fondo en este asunto sostenga en realidad ninguna de estas creencias. De hecho, ambas parecen ser completamente improbables. Supongamos, en consecuencia, que las rechazamos. Así, aceptamos que los humanos poseen una propiedad mental que les permite aprender la lengua de una comunidad de habla homogénea si se encontrasen en ella, y que esta propiedad mental desempeña un papel en la adquisición lingüística. Pero entonces la idealización es legítima; abre paso al estudio de una propiedad fundamental de la mente que es la que nos ocupa" (Chomsky, 1980: 34).

En otras palabras, cuestionar la idealización implica necesariamente que se considera que la variabilidad lingüística es parte imprescindible del procedimiento de adquisición de una lengua y por tanto, asumir, por ejemplo, que en una comunidad lingüística homogénea no podríamos aprender a hablar. Lo que le interesa al investigador de la lengua-i es cuál es la relación entre el organismo y el entorno en la adquisición del lenguaje; por ello la idealización sería necesaria incluso para demostrar la hipótesis contraria a la de la gramática generativa, esto es, que el papel del organismo es secundario, en el sentido de que no está diseñado específicamente para adquirir ese sistema de conocimiento. Lo que se quiere decir con esto es que no se puede atacar la idealización de Chomsky porque no se compartan sus ideas sobre la naturaleza de la gramática y emplear el rechazo a esa idealización como un argumento contra sus tesis generales. Y no se puede porque, sencillamente, la idealización es independiente de las teorías más polémicas y discutibles de Chomsky. En la argumentación de Chomsky no se infiere que la idealización dé paso directamente a la hipótesis que pretende defender, puesto que es evidente que los humanos estamos dotados de una cierta capacidad que nos permite aprender a hablar (en caso contrario también deberían aprender, en el mismo contexto, otros animales). El estudio de esa capacidad, sea ésta del tipo que sea y nos lleve donde nos lleve, requiere de la idealización mencionada. Por otra parte, como queda dicho, tampoco parece adecuado emplear un rasero distinto con respecto a procedimientos semejantes, puesto que la idealización es habitual en todo el estructuralismo europeo103. 103

Soló a título de ejemplo: "To simplify our analysis, we shall assume that the language in process of evolution is that of a strictly monoglot community, perfectly homogeneous in the sense that observable differences represent succesive stages of the same usage and

157

Otra objeción frecuente contra la idealización es que simplifica la complejidad real del lenguaje humano para ajustarla a la sencillez de las teorías. Pero esto parece un disparate. Independientemente de las conductas individuales y siempre censurables de ocultación de datos, independientemente de los errores que se producen indefectiblemente en la selección y descarte de los datos relevantes, es evidente que toda teoría sobre un aspecto de la realidad, y en este caso sobre la facultad mental del lenguaje en la especie humana, debe necesariamente simplificar. Como ha observado J. Mosterín, haciéndose eco de ideas comunes en el ámbito de la ciencia y la filosofía, "la realidad es endiabladamente complicada, llena de recovecos insondables y oscilaciones imprevisibles, inefable en su inagotable riqueza e inasible con nuestras redes conceptuales. Pretender abarcarla y conocerla en su exacto detalle es una meta utópica". (2001: 325).

Observa Mosterín que lo único que nos resulta comprensible en realidad es el mundo ficticio de la matemática, y "por ello, el método de la ciencia moderna, y en especial el de la física, pasa por la construcción de modelos matemáticos de los sistemas empíricos" (ibid.). Parece ahora más claro que no se puede admitir, desde el punto de vista generativista, que la gramática sea una ciencia similar o del mismo nivel que las matemáticas (como defiende Itkonen). Los modelos que creamos, las gramáticas, son modelos de los sistemas empíricos; no son independientes de éstos. En este sentido, la gramática teórica tiene sus propias "matemáticas", con abstracciones del tipo "dominio de un sujeto", "rección propia", "mando-c", etc., pero no es un sistema matemático: "Estos modelos sólo corresponden a la realidad que modelan con grandes dosis de aproximación, abstracción y simplificación. A pesar de ello, nos permiten comprender una realidad de otro modo incomprensible, formular preguntas precisas, utilizar en la computación toda la artillería del cálculo matemático y, finalmente obtener respuestas aproximadamente correctas" (Mosterín, 2001: 325).

not concurrent usages...We must disregard these [social and geographical] variations as we did above in the case of descriptive linguistics" (Martinet, 1964, citado por Newmeyer, 1983: 75). Este fragmento de Martinet (que no es sopechoso de ser generativista) es una muestra del proceso de abstracción que implica el concepto (tan polémico en los años treinta) de sincronía de Saussure. Es evidente que las lenguas nunca se paran, que están en continua evolución, pero ello no impide la idealización de los cortes sincrónicos que postulaba Saussure como único método de estudio estático de las lenguas. Es más, para Saussure sólo a través de la doble idealización lengua y sincronía se podría hacer un estudio riguroso de las lenguas en tanto que sistemas opositivos y sistemáticos. Y el propio Saussure fue objeto de críticas injustas debido a la confusión de sus críticos entre un principio metodológico (la sincronía como estado estático, inmóvil) y una cuestión de hecho (las lenguas nunca se detienen y están continuamente evolucionando, coexisten tendencias nuevas y antiguas, etc.).

158

Hemos visto líneas arriba que esta es precisamente la actitud de Chomsky (y de muchos lingüistas de otras "persuasiones") al plantear idealizaciones de homogeneización de las comunidades lingüísticas o considerar un hablante hipotético que conoce perfectamente su lengua y nunca se distrae ni se equivoca, que nunca deja un sujeto (o un objeto) sin concordar con el verbo ni interrumpe un enunciado abruptamente para comenzar otro o, sencillamente, callarse. De hecho, si de lo único que hubieran dispuesto los gramáticos y lingüistas de todos los tiempos hubiera sido la reproducción de los enunciados que realmente producen los hablantes, toda teoría de la gramática hubiera sido sencillamente inalcanzable. Ni podríamos defender o atacar la hipótesis de Chomsky ni ninguna otra. Está claro que incluso nuestra concepción del Universo está mediatizada (y posibilitada en realidad) por idealizaciones del tipo de la mencionada: "Si nos elevamos a la contemplación del universo en su conjunto, sólo mediante la teoría general de la relatividad podemos esperar describir algo tan inmenso. Sin embargo, esta teoría, ya de por sí una simplificación matemática, sigue siendo apabullantemente compleja (menos que la realidad, claro, pero todavía demasiado para nuestras limitadas entenderas). No sabemos cómo computar y resolver ecuaciones no lineales de la teoría en general; sólo sabemos hacerlo en los casos simples, que permiten eliminar términos, como es el caso de la métrica de Robertson-Walker, que corresponde a un universo perfectamente isótropo y homogéneo. Y así, simplificando todavía más, suponemos que el universo es isótropo y homogéneo, aunque sabemos que en realidad no lo es, sino que más bien tiene estructura esponjosa formada por enormes vacíos rodeados de concentraciones de galaxias. Gracias a ello podemos hacer cosmología. Pero nuestros modelos cosmológicos son meros modelos matemáticos, simplificaciones drásticas aunque inevitables. Lo mismo ocurre con las otras ciencias, aunque ello no implica reproche alguno. Más vale una aproximación computable que una verdad absoluta incomputable. Más vale el arduo progreso de la ciencia real que la futura añoranza de un saber imposible" (Mosterín, 2001: 326-327, cursiva añadida)

Por todo ello, no parece adecuado afirmar (por ejemplo, Fernández, 1986: 52, n. 60) que el pretender hacer un marco teórico simple no "ha de producirse en menoscabo de la complejidad de la materia a la cual se refiere". A lo que sólo cabe responder lo que decía Mosterín: más vale una aproximación computable que una verdad absoluta incomputable. Es más, aún afirma esta autora: "en mi opinión, Chomsky no se ha percatado de que la 'simplicidad' no implica 'simplificación'", y añade: "la complejidad del objeto no ha de reducirse en aras de la simplicidad del marco" (1986: 52, n. 60), donde parece atribuírsele al autor la maravillosa capacidad de reducir la complejidad del objeto de estudio. Esta actitud nos llevaría literalmente a la imposibilidad del estudio del lenguaje como capacidad o como facultad humana, algo claramente no deseable.

159

5.7. Filosofía de la ciencia, ciencia y gramática generativa. El trabajo de Fernández (1986) es, de hecho, una buena muestra de una idea crucial que no debemos pasar por alto y que puede considerarse una lección relevante de toda esta discusión: no se puede refutar ni evaluar una teoría científica desde el ámbito de la filosofía de la ciencia. Esta afirmación podría parecer arriesgada a cierto tipo de lector, pero no necesita más argumentación: la historia de la ciencia es una prueba evidente de ello. En general, los científicos actuales saben tanto de filosofía, incluida la filosofía de la ciencia, como los mecánicos de coches104. De hecho, podría decirse que la ciencia es inmune a las dudas filosóficas: "en el presente siglo la ciencia no se ha visto en absoluto afectada por los filósofos de la ciencia" (Wolpert, 1992: 105).

La significativa observación de Wolpert de que grandes filósofos de la ciencia como T. Kuhn y K. Popper son probablemente más conocidos entre los que se dedican a las humanidades que entre los que se dedican a las ciencias naturales apoya esta interpretación105. Todo esto viene a cuento porque Fernández (1986: 57 y ss.), para evaluar la capacidad explicativa de la gramática generativa, compara ésta con los postulados del método nomológico-deductivo, aunque (como vamos a ver) lo hace de manera totalmente equivocada. Así, primero expone los criterios de explicación más o menos standard de Hempel y, en la siguiente línea aduce que: "en la derivación gramatical intervienen instrucciones de diversos tipos que no son equiparables a los teoremas lógicos. Por consiguiente, la gramática no explica al no cumplirse el primero de los requisitos".

Aquí nos encontramos con una verdadera confusión (cometida en realidad por Bunge (1983: 40 y ss.), a quien remite la autora), ya que se pretende equiparar el procedimiento esquematizado por Hempel en su libro clásico de demostración científica con la derivación gramatical. Pero la derivación gramatical (en el sentido del modelo de Aspectos de 1965) no es equiparable a la demostración de hipótesis 104

La comparación, probablemente no exagerada, proviene de Wolpert. Cita este autor a un filósofo célebre como Wittgenstein: "Lo que averiguamos mediante la filosofía es trivial: no nos enseña hechos nuevos, sólo la ciencia lo hace" (apud Wolpert, 1992: 104). Observa también Wolpert que "es más probable que las 'estrellas' de la ciencia moderna hayan recibido una mayor formación de la ciencia ficción que en el de la filosofía" (1992: 105). 105 Aunque ello no implique necesariamente compartir la actitud de Wolpert hacia la filosofía, como si esta disciplina estuviera siempre encerrada en sí misma para deleite y autocontemplación de sus ideas 'peregrinas', una actitud muy poco cercana a nuestro ideal de la Tercera Cultura.

160

y la explicación de datos. No se puede comparar un sistema general de investigación como el que expone Hempel con un procedimiento de derivación de oraciones en el modelo de Aspectos. Veamos sólo en su esqueleto fundamental el modelo descrito por Hempel (1966: 79 y ss). Consideremos para ello el episodio del barómetro de Torricelli y el experimento de Périer ascendiendo a una montaña para comprobar la hipótesis. Los hechos serían los siguientes: (5) - Sea cual fuere el emplazamiento, la presión que la columna de mercurio que está en la parte cerrada del aparato de Torricelli ejerce sobre el mercurio de la parte inferior es igual a la presión ejercida sobre la superficie del mercurio que está en el recipiente abierto por la columna de aire que se halla encima de él. - Los presiones ejercidas por las columnas de mercurio y de aire son proporcionales a sus pesos; y cuanto más cortas son las columnas, tanto menores son sus pesos. - A medida que Périer transportaba el aparato a la cima de la montaña, la columna de aire sobre el recipiente abierto se iba haciendo más corta. - (por tanto) la columna de mercurio en el recipiente cerrado se fue haciendo más corta durante el ascenso

Nótese que todo parte de un hecho que se quiere explicar (por qué el agua de un pozo aspirante tiene un límite en la ascensión). La hipótesis de Torricelli es que la altura del agua se debe a que refleja la presión de "un mar de aire" en el agua que está fuera del tubo cerrado del pozo, y por tanto, calculando la diferencia de densidad del agua y del mercurio, logró predecir la altura que debería alcanzar el mercurio en el tubo (a). Posteriormente Pascal propuso lo que se llama una implicación contrastadora: si se eleva el barómetro sobre el nivel del mar la columna de aire sobre el mercurio será más pequeña y, por tanto, la columna de mercurio del tubo también decrecerá. El experimento de Périer confirmó la implicación contrastadora y, por tanto, se puede considerar un apoyo empírico para la hipótesis. Nótese que esta hipótesis estaba en conflicto con la que indicaba que la ascensión del agua se debía al llamado horror vacui de la naturaleza, en el sentido de que el líquido asciende para que no se genere un vacío. El experimento de Périer (a instancias de Pascal) quería demostrar que la explicación no podía ser esa ya que no había por qué sospechar que el horror al vacío debía decrecer en relación con la altitud (a esto último se le llama supuesto auxiliar). El proceso de (5) se puede considerar una explicación porque el fenómeno que se quiere demostar (5d) aparece predicho por los hechos explicativos mencionados en (5a, b, c). Y, sobre todo, porque (5d) se sigue deductivamente de los enunciados explicativos anteriores. (5a) y (5b) se pueden considerar leyes (llamémoslas L) y (5c) es un hecho concreto (llamémosle C). En este sentido, el acortamiento de la columna de mercurio se explica aquí poniendo de manifiesto 161

que tiene lugar de acuerdo con ciertas leyes L de la naturaleza y en relación con ciertas circunstancias concretas C: "La explicación encaja el fenómeno que se trata de explicar en un patrón de uniformidades y muestra que era de esperar que se produjera, dadas esas leyes y dadas las circunstancias concretas pertinentes" (Hempel, 1966: 80).

Al fenómeno del que la explicación tiene que dar cuenta lo denomina Hempel fenómeno explanandum (y enunciado explanandum al que lo enuncia, esto es, 5d); a los enunciados que especifican la información explicativa se les denomina explanans (esto es, 5a, b y c). Así, pues, las explicaciones de este tipo se conciben como "argumentaciones deductivas cuya conclusión es el explanadum y cuyo conjunto de premisas, el explanans, consta de leyes generales, L1, L2, ..., Ln, y de otros enunciados, C1, C2, ..., Cn, que hacen asertos acerca de hechos concretos" (Hempel, 1966: 81). A las explicaciones de este tipo las denomina nomológico-deductivas (más conocidas como hipotético-deductivas). Según Hempel las explicaciones nomológico-deductivas satisfacen el requisito de relevancia explicativa en el sentido más fuerte posible, ya que "la información explicativa que proporcionan implica deductivamente el enunciado explanandum y ofrece, por tanto, una base lógica concluyente para esperar que se produzca el fenómeno explanadum (...) Y cumple también el requisito de contrastabilidad, porque el explanans implica, entre otras cosas, que bajo condiciones específicas se producirá el fenómeno explanandum" (p. 82)106. Esta breve y simplificada exposición tiene como único objeto mostrar que la semejanza con el procedimiento habitual de investigación en gramática generativa es muy similar y, sobre todo, que no cabe comparar este modelo, que es una esquematización del proceso de investigación científica (aunque los científicos no lo usan como método), con el modelo de derivación gramatical de oraciones en el modelo de Aspectos (por ejemplo la generación de El policía había sido avisado por el dueño a partir de El dueño había avisado al policía). Fernández (y Bunge) equiparan las reglas de generación de estructura, las transformacionales, las léxicas, etc. a las leyes explanans antes mencionadas: "las reglas aplicadas en cada nivel de la

106

El descubirimiento por Leverrier del planeta Neptuno se basa en este modelo, que da cuenta adecuadamente del lugar de la hipótesis (y es, a su vez, un ejemplo espectacular de predicción). Leverrier pretendía explicar las irregularidades del planeta Urano y, tomando las leyes de Newton del movimiento y la gravedad formuló la hipótesis de que las irregularidades del movimiento de Urano se debían a la presencia de un planeta no conocido que ejercía atracción sobre Urano. Esto incluso le permitió calcular muy exactamente las dimensiones y órbita del nuevo planeta antes de que fuera definitivamente observado.

162

derivación constituirían la explicación del resultado final" (Fernández, 1986: 57). No es de extrañar que no se pueda aceptar el paralelismo. El equivalente de las leyes L de (5) en la gramática generativa sería, por ejemplo en la explicación de la correferencia, el conjunto de principios de la teoría del ligamiento. El explanadum sería el hecho de que en Juan lo vio a él no puede haber correferencia entre Juan y él. Si el explanans (en realidad uno de ellos) es, más o menos, un pronombre tiene que estar libre en el dominio de un sujeto y adoptamos los supuestos auxiliares de que él es un pronombre, que Juan es un sujeto y que él está en el dominio de un sujeto (todos ellos motivables independientemente de esta explicación), entonces la semejanza es mayor. Por supuesto se puede objetar, como hace Fernández, que tampoco se cumple la condición de que nuestro explanans (el principio B de la teoría del ligamiento) sea una ley, porque, como dice esta autora: "una hipótesis para convertirse en ley ha de estar confirmada, y la confirmación exige un proceso de contrastación empírica" [...] "el marco generativista no es empírico porque carece de sustento definido y de evidencia objetiva, y en consecuencia sus principios generales no pueden ser leyes dado que el sistema conceptual no es contrastable y aquéllas no tienen posiblidades de confirmación" (Fernández, 1986: 58).

Cabría preguntarse de nuevo si la ausencia de carácter empírico que se menciona se debe a que los datos empíricos no son fiables o a que en gramática generativa se asume que, por ejemplo, el principio B de la teoría del ligamiento tiene un origen biológico (esto es, "objetivo"). Pero la explicación de la inaceptabilidad de Juani lo vio a éli según el principio B no dice nada en realidad sobre el origen de la ley explanans o su status (igualmente podría ser de carácter social o dependiente de otras restricciones o propiedades de la mente humana). En realidad no es algo que concierna al lingüista, que se limita a postularlo como algo real. Por tanto la objeción fuerte debe radicar en que la inaceptabilidad (agramaticalidad en el modelo de la gramática generativa) de nuestro explanandum es subjetiva o no se puede considerar un dato empírico. Pero ya hemos visto que esto es inaceptable: de lo contrario estaríamos ignorando la evidencia de que nadie que quiera decir que Juan vio a Juan (siendo Juan la misma persona), esto es, que Juan se vio a sí mismo diga Juan lo vio a él, y no podríamos explicar este hecho. La indistinción entre lo que denominamos lengua-i y lengua-e (y todo lo que ello implica) debe ser pues la responsable de las siguientes apreciaciones: "En cierto modo, la propuesta chomskyana representa -por tanto, describe- la competencia del hablante-oyente ideal. Ahora bien, cabe preguntarse si tal descripción teórica lo es de fenómenos concretos; es decir, si la imagen se proyecta sobre la realidad. Evidentemente, la respuesta es negativa ya que la competencia es irreal al ser el hablante ficticio y no ideal [...] Para que fuese ideal tendría que ser producto de una abstracción a partir de la realidad" (Fernández, 1986: 59 y n. 67).

163

Nótese en primer lugar que se opera con una noción no definida de realidad. Por supuesto, no vamos a oponer una definición distinta de realidad. Bastará que aceptemos que existe una realidad observable y, al menos parcialmente, explicable. La lengua-i es parte de esa realidad potencialmente observable. Qué sea observable y real puede ser objeto de discusión filosófica, pero no puede reducirse a la única posibilidad de lo tangible físicamente o de lo abstraído a partir del comportamiento y la interacción social. De nuevo se está juzgando una propuesta con el único argumento de que se tienen unos intereses distintos (el estudio del lenguaje en el contexto social). Pero está claro que eso no es un argumento racional. Y por supuesto, de nuevo se está eludiendo la posibilidad de que la lengua-i (el conocimiento de un hablante de su lengua) pueda ser un objeto de estudio. En la interpretación de Fernández (por otra parte muy extendida) la gramática generativa es circular ya que "el objeto de estudio que se pretende representar o describir en las gramáticas no tiene sustento real sino que es una ficción y, de este modo, las gramáticas no describen sino que más bien definen mediante nominación lo que ellas mismas son, dado que no suponen una contrapartida real al coincidir 'competencia' y 'gramática'. El hablar de 'teoría de la competencia' es por tanto, redundante ya que la competencia se identifica únicamente en la teoría, y ésta equivale a su vez a 'gramática' o 'competencia'" (1986: 59).

Sin embargo (quizá exagerando) podría también decirse que la gramática generativa es la única gramática no circular, ya que es la única que asume directamente que su objeto de estudio (la lengua-i y en última instancia la GU) tiene un correlato natural (por ejemplo, un estado de la mente del hablante, o un conjunto de instrucciones genéticas, o ciertas propiedades emergentes derivadas de la complejidad, etc.). Es cierto que no tenemos evidencia empírica directa de esa correlación, pero nótese que la objeción no se basa en ese problema, sino en que no se busque esa correlación en el estudio de la dimensión social del lenguaje. Esto es, se nos niega a priori la posiblidad de estudiar la lengua-i, se nos niega a priori la posibilidad de un estudio mentalista. Es relevante insistir en lo significativo que resulta que en esta obra (y otras similares, como la más reciente de Yngve, 1996) no se discuta la forma o los principios de la GU y su capacidad explicativa. Sin embargo, la historia de la ciencia nos enseña que la hipótesis o teoría que más aspectos nos explique de un fenómeno es la mejor hasta que no se oponga una más adecuada. Por ello no es recomendable camuflar una disputa teórica y lícita en un ropaje filosófico. Los principios de la GU (comunes a toda la especie por definición) tendrán apoyo empírico siempre que sean capaces de explicar la forma de las oraciones gramaticales. Además, tendrán un correlato "real" (signifique esto lo que 164

signifique y sea de la naturaleza que sea) si explican también adecuadamente cómo aprendemos las lenguas y cómo las usamos, cómo cambian y por qué lo hacen, como son afectadas por accidentes y lesiones, etc. Las críticas epistemológicas anti-chomskyanas suelen implicar, de hecho, la imposibilidad de cualquier lingüística mentalista, precisamente debido a su insistencia en una noción estrecha y poco rigurosa de "realidad": "Sin embargo, para que tales intuiciones sean objetivas y posean un sustento empírico, es preciso remitirlas al conocimiento intersubjetivo que los hablantes tienen de su lengua [...] las nociones mentales necesitan un apoyo material para sostenerse empíricamente" (Fernández, 1986: 76, cursiva añadida).

¿Cabe reduccionismo más exagerado? Nótese que al apelar de nuevo a la "intersubjetividad" nos estaríamos situando otra vez en el terreno de la lengua-e (esto es, independientemente del organismo que la genera): el paso siguiente es relacionar la "intersubjetividad" con la comunicación y, en última instancia, la dimensión social del lenguaje. Aunque, por una parte, Fernández reconoce que el estudio del lenguaje implica tanto el mentalismo como el no-mentalismo ("no son incompatibles", afirma), por la otra niega la posibilidad de una verdadera lingüística mentalista, precisamente al concebir la gramática como un conjunto de normas intersubjetivas: "Para llegar a proponer hipótesis mentalistas, previamente se habrán superado distintos estadios de investigación. Pues bien, en la primera fase del estudio es imprescindible considerar el carácter intersubjetivo del lenguaje, ya que de otro modo no sería posible suponer reglas con un valor determinado que dan lugar a secuencias lingüísticas" (Fernández, 1986: 75)107.

Como hemos visto, no se puede mantener que la introspección sea subjetiva, dado que es un hecho que los hablantes tienen un acuerdo básico sobre la aceptabilidad de las expresiones de su lengua (aunque hay una también evidente variación). En realidad, dado que el hablante puede hablar, parece claro que el hecho de que el hablante tiene una gramática mental no es la hipótesis que quiere demostrar el lingüista, es en realidad un hecho evidente, al igual que cuando observamos que una persona conoce el camino de vuelta a casa podemos decir que de alguna manera tiene un "mapa mental" del trayecto. Lo que el lingüista quiere saber (y sobre lo que construye hipótesis y teorías) es cómo es ese conocimiento, cómo se adquiere y, si es posible, si deriva de otros o es específico. La cuestión no es pues si el hablante tiene o no una gramática mental, la cuestión es qué forma tiene ésta y si el hablante la desarrolla como parte 107

Fernández sólo ve aceptable la idealización si consideramos la dimensión social del lenguaje, lo cual parece erróneo fuera del estudio social: "el aspecto social del lenguaje es esencial cuando se trata de fundamentar aquella idealización y en el momento de proponer los parámetros objetivos convenientes" (1986: 79)

165

de su proceso biológico de maduración siguiendo pautas genéticas o si la desarrolla a partir de la evidencia que le rodea empleando mecanismos generales de aprendizaje o cualquier otro recurso conexionista, o con una mezcla de todo ello (véase el capítulo 6 para una discusión más detallada del mentalismo). No se entiende muy bien, entonces, cómo Fernández y otros muchos autores pueden distinguir tan nítidamente entre "introspección" y "datos a partir de las secuencias concretas de habla": "Se afirma comúnmente que los datos relevantes y significativos en la investigación lingüística son los resultantes de intuiciones o juicios intuitivos, de tal forma que la vía intuitiva se considera como la única rentable en el trabajo lingüístico, frente a, por ejemplo, la obtención de datos a partir de las secuencias concretas de habla. Sin embargo son numerosas las dudas que se plantean en torno a la validez de las intuiciones, dudas que surgen, sobre todo respecto a su existencia objetiva" (Fernández, 1986: 79).

¿Acaso las "introspeciones" del hablante no son datos concretos de habla? Por supuesto que lo son, ya que no le preguntamos al hablante-oyente-ideal. Tampoco parece claro cómo se puede dudar de la existencia objetiva de las intuiciones de aceptabilidad, al menos si no dudamos de la existencia objetiva de los propios hablantes o de nosotros mismos. De hecho, Fernández reconoce la existencia objetiva de las intuiciones, pero ésta se condiciona, vagamente, al "aspecto social del lenguaje": "La determinación ontológica de las intuiciones sólo puede descansar en el aspecto social del lenguaje, dado que es el conocimiento intersubjetivo de la lengua lo que confiere existencia objetiva a los juicios intuitivos" (1986: 80).

Y aquí está de nuevo el quid del asunto: las reglas o principios gramaticales no se pueden concebir sólo como normas sociales, por mucho que nos interese la dimensión social del lenguaje. Uno de los significados de la i de la expresión lengua-i es precisamente individual: como el propio Saussure reconocía, sin una gramática mental (y, por tanto individual) nadie podría hablar una lengua. No se explica entonces cómo "el conocimiento intersubjetivo de la lengua" es el que pueda dotar de existencia objetiva a las intuiciones. Cuando un hablante manifiesta un juicio de aceptabilidad no pregunta a sus congéneres ni se escuda siempre en lo que hacen los de su comunidad (aunque pueda hacerlo en ocasiones, y de ahí que, sólo por razones prácticas, el mejor informante sea a veces el propio lingüista). ¿Realmente alguien nos dijo que no deberíamos decir, por ejemplo, qué estás pensando en cuando queremos decir en qué estás pensando? ¿Cómo podemos recordar si de pequeños nos amonestaron por decir cosas así? ¿Cómo podemos recordar que nunca habíamos oído a ningún hablante nativo decir eso?108 108

Nótese que los hablantes somos muy sensibles a la "autoridad" (diccionarios, académicos que escriben en periódicos o hablan por la radio, etc.) en lo que respecta a

166

La única explicación a estas afirmaciones es que seamos de la opinión de que la gramática es un conjunto de normas sociales comparable a las reglas de un juego. Esta es, como hemos visto, la tesis explicitada por Itkonen y que Fernández asume y sitúa en la base de sus críticas. Pero también hemos visto que esta es una concepción poco plausible que ni si quiera forma parte ya del credo de buena parte del funcionalismo lingüístico actual, de profundas bases cognitivas. Las siguientes observaciones de Smith (1999) sobre la noción de "lenguaje público" que subyace a este punto de vista son muy relevantes y hacen innecesarias más observaciones: "En cualquier caso, la comprensión del lenguaje en el individuo debe preceder lógicamente a la comprensión del lenguaje en la comunidad, puesto que la segunda deriva de la primera: los individuos dicen oraciones, las comunidades no. Si bien es habitual hablar del 'idioma inglés' hablado en distintos continentes y en distintos siglos, una entidad tan dispersa en el espacio y en el tiempo no puede responder a ninguna realidad mental o psicológica. El uso popular es práctico, pero elude el hecho de que el lenguaje en ese sentido no corresponde al terreno científico. Es importante comprender que no hay leyes ni principios que se puedan aplicar al 'inglés', al 'chino' o al 'holandés' como constructos sociales o nacionales, de la misma forma que no hay principios que se puedan aplicar al sistema visual holandés; pero sí hay principios (gramaticales) que se pueden aplicar al conocimiento lingüístico de cada individuo" (Smith, 1999: 203).

El siguiente texto de Fernández (que reproduce en parte las ideas de Botha, 1973) evidencia que se discute el asunto por un camino equivocado, ya que (además de que ningún lingüista razonable asume su "idiolecto" como la norma), en la mayoría de las ocasiones, en lo que el gramático de la lengua-i pretende investigar no tiene demasiada relevancia la adopción de una variedad lingüística u otra: "al no restringir las normas a los modos que rigen el habla del investigador, las estrategias de selección no se identificarán con sus pautas individuales sino que serán más amplias y, por tanto, no-subjetivas" (Fernández, 1986: 84).

Es evidente que en un estudio sobre la variación lingüística será necesaria esa diversidad de normas e informantes, pero no en un estudio preliminar sobre la lengua-i. Si nuestro objetivo último es aquello que es común a todos los hablantes de todas las lenguas, es obvio que, de forma preliminar, lo que nos interesa en lo que respecta a una lengua histórica concreta es lo que es común a todos sus hablantes, aunque, por supuesto, ello no siempre sea directamente atribuible a la GU. Como hemos visto, la homogeneización que se lleva a cabo en el estudio puramente gramatical tiene una estrecha relación con el programa general de

ciertos ámbitos del léxico (por ejemplo, si lívido significa esto o lo otro), pero en otros (qué significa qué) o respecto de lo esencial de la sintaxis.

167

investigación de la gramática generativa: la asunción de la existencia de una Gramática Universal que formaría parte de la naturaleza humana. Por tanto, una de las fuentes primordiales de sustento empírico de esta teoría ha de ser la adecuación de esa GU al hecho evidente de que existen muchas lenguas distintas (muchas gramáticas distintas) y de que las lenguas (y las gramáticas) cambian en el tiempo y en el espacio. De hecho, el problema mencionado de la variación intralingüística o de la heterogeneidad de las comunidades lingüísticas queda reducido a una mera anécdota si consideramos la variedad interlingüística y el proceso de evolución histórica de las lenguas, como vamos a hacer en el capítulo siguiente.

168

6 LA GRAMÁTICA UNIVERSAL Y LAS LENGUAS Las lenguas están inmersas en su propia odisea a través del tiempo y son muy propensas a cambiar, a veces, de forma dramática; algunos de esos cambios revelan algo acerca de la naturaleza del lenguaje o acerca del lenguaje en general David Lightfoot

6.1. Lingüística del lenguaje y lingüística de las lenguas. Hemos visto que la gramática generativa nos sitúa en una perspectiva en la cual el estudio de las lenguas no se concibe sólo como una explicación de éstas como objetos históricos y culturales en sí mismas, sino que se integra en el estudio de la mente, del cerebro y su desarrollo y, en última instancia, de la estructura genética y cultural de nuestra especie, esto es, en el estudio de la naturaleza humana. Parece claro, pues, que el estudio de las lenguas desvinculado del estudio del lenguaje sería un ejercicio insuficiente y estéril desde el punto de vista de la explicación científica. Sin embargo, no es menos cierto que cualquier teoría gramatical ha de ser compatible con los diversos niveles y grados de diversidad, variación y cambio lingüísticos. Así, una teoría sobre la Gramática Universal que no pueda acomodar los fenómenos de variación y cambio es una teoría incorrecta, y además lo es en el sentido más fuerte en el que una teoría puede ser incorrecta: por falta de sustento empírico. A pesar de la discusión de los capítulos anteriores, no hemos de perder de vista que al gramático no le interesan sólo las teorías del lenguaje y, en última instancia, de la mente, sino que también está previamente comprometido con la descripción y análisis de lenguas históricas, de su estructura y configuración, de sus factores de cambio, sus ámbitos y pautas de variación y diversidad. Cuando se ha afirmado que el núcleo fundamental de la lingüística es la teoría gramatical se quería decir que la dimensión científica de la lingüística exige la formulación de una teoría sobre la dimensión central del lenguaje (la gramática) que sea además consistente con las hipótesis que empleamos para describir y explicar las lenguas, esto es, por qué las oraciones son como son y significan como significan. Pero la entidad objeto de estudio en toda teoría gramatical, la oración, es un concepto intralingüístico, ya que toda oración es de una lengua (inglesa, rusa, 169

china, etc.), mientras que no sucede lo mismo, por ejemplo, con las proposiciones que estudian los lógicos, que son universales por definición. Explicamos la gramaticalidad o agramaticalidad de oraciones en tal o cual lengua, y no de "oraciones del lenguaje", concepto carente de interés. Una teoría de la gramática adecuada tiene que hacer lo propio con todas las lenguas (e incluso predecir las no estudiadas o desconocidas). Sería posible admitir que la explicación de cómo se aprenden y cómo se usan las lenguas pueda hacerse en términos de lenguaje, en el sentido de que una teoría de cómo se aprende, por ejemplo, el chino debería ser idéntica en lo esencial a una teoría de cómo se aprende el francés, aunque pueda variar en los detalles. Sin embargo, la pregunta de cómo son las lenguas (cuál es su estructura gramatical) implica necesariamente una explicación de los aspectos que las lenguas tienen en común (los universales lingüísticos) y de los aspectos en los que difieren, las tendencias convergentes y las divergentes (esto es, la tipología). Desde un cierto punto de vista biológico (por ejemplo de la biología molecular) no hay diferencia entre un elefante y un pingüino (desde luego, no hay diferencias entre ellos desde el punto de vista de la física o de la química, pues en última instancia todos los electrones son intercambiables) y, sin embargo, desde otros puntos de vista biológicos, un elefante y un pingüino son muy distintos, y no podríamos decir que tenemos una buena comprensión de la vida sobre la tierra (uno de los objetivos de la biología) si no los distinguiéramos y caracterizáramos por separado y en relación con otras especies. Por ello incluso dentro del programa generativista (a pesar de lo que suele afirmarse) debe ser evidente que las lenguas humanas merecen un estudio en sí mismas y en sus propios términos como objetos históricos y peculiares. Aunque, como hemos visto, el objeto de estudio de la gramática generativa no son las lenguas como "objetos públicos", sino la lengua-i, es evidente que cada lengua-i (un estado o propiedad de la mente/cerebro de una persona) incluye no sólo una instanciación de los principios de la GU propios de la especie, sino muchas peculiaridades históricas que debemos tratar convenientemente. Puede decirse por tanto que sólo podremos obtener una teoría sólida de la Gramática Universal si partimos también del estudio de la diversidad y semejanza de las lenguas y de las observaciones sobre cómo se aprenden y usan o sobre cómo cambian. Es evidente que de nada nos servirían las argumentaciones basadas en las observaciones y experimentos con niños o con pacientes de hospitales y gabinetes de "rehabilitación del lenguaje" si éstos no hablasen una lengua natural. Los humanos no hablamos el lenguaje; los humanos hablamos una lengua natural o no hablamos, y eso no es algo secundario, sino parte de lo que debe ser explicado. De 170

poca utilidad sería una teoría del lenguaje que no fuera consistente con los datos con los que tenemos que contrastarla, que no son otros que los que nos ofrecen las lenguas concretas. A pesar de la tentación, bien fundamentada y de amplia tradición histórica, de encontrar en la referencia al lenguaje la adecuación explicativa de nuestras teorías y la de relegar el estudio de las lenguas a la adecuación descriptiva, es muy relevante insistir en que no es posible una lingüística del lenguaje sin una lingüística de las lenguas. Si mantenemos la equiparación entre, por un lado, lenguaje y explicación y, por otro, lenguas y descripción deberíamos terminar sosteniendo que sólo las disciplinas que operan más con la noción de lenguaje que con lenguas reales (como la llamada "filosofía del lenguaje") tienen capacidad explicativa, mientras que la llamada lingüística de las lenguas debería relegarse a proporcionar descripciones de lenguas. A pesar de su popularidad (especialmente en el ámbito generativista), este panorama es inadecuado por muchas razones, pero esencialmente por la imposibilidad de separar rigurosamente, como sucede en cualquier ciencia, descripción y explicación. En todo caso (y al margen ahora del hecho conocido de que lo que en un momento se considera explicación puede quedar en fases posteriores como mera descripción) sigue siendo cierto que, desde el punto de vista generativista, la descripción de las lenguas es, en sí misma, una tarea inalcanzable y carente de interés científico109. Por su parte, disciplinas supuestamente vinculadas al lenguaje como la psicolingüística o la neurolingüística apenas tendrían de qué hablar sin un conocimiento detallado de la estructura de las lenguas, por mucho que tales entidades parezcan no existir para estas disciplinas en algunas de sus manifestaciones. En consecuencia, el hecho de que podamos admitir que la explicación en lingüística sólo puede derivar de lo universal no debe en modo alguno implicar que debamos considerar sólo el lenguaje y entender las lenguas como epifenómenos, aunque en el fondo lo sean desde el punto de vista que nos interesa. Veamos cuál es la solución a esta aparente contradicción.

109

Claro que un descripción comprehensiva (aunque siempre parcial) de una lengua concreta, en sí misma, puede tener mucho interés en otros ámbitos sociales, como por ejemplo la propia preservación de la lengua.

171

Es casi un tópico admitir que el lenguaje es la puerta más directa para la investigación de la mente: "El lenguaje es la parte más accesible de la mente humana. Todos queremos saber cosas sobre el lenguaje porque esperamos que esos conocimientos nos lleven a entender mejor la naturaleza humana" (Pinker, 1994: 445).

A pesar del carácter vago de este tipo de afirmaciones, lo cierto es que esta motivación está desde siempre en la base última del interés por el estudio del lenguaje y lo sigue estando, aparentemente de forma justificada. Sin embargo, el lenguaje sólo nos es accesible a través de las lenguas. Al margen del indudable interés que merecen por sí mismas como objetos culturales irrepetibles, las lenguas (incluidos los "lenguajes de signos" que emplean los sordos) son prácticamente la única puerta de acceso al lenguaje. Hemos visto que desde el punto de vista abstracto que a Chomsky le interesa, sólo existe una "lengua", es decir, un léxico universalmente restringido y un único sistema computacional (gramática) para todas las lenguas humanas. Pero hay que entender bien este punto de vista. El concepto de lengua histórica, o de lengua natural, es para Chomsky un fenómeno secundario. Para este autor la "facultad del lenguaje" no se refleja directamente en las lenguas naturales, ya que éstas son el resultado de azares históricos y coyunturales no relacionados directamente con dicha facultad: "Thus, what we call 'English', 'French', 'Spanish', and so on, even under idealizations to idiolects in homogeneous speech communities, reflect the Norman Conquest, proximity to Germanic areas, a Basque substratum, and other factors that cannot seriously be regarded as properties of the language faculty. Pursuing the obvious reasoning, it is hard to imagine that the properties of the language faculty -a real object of the natural world- are instantiated in any observed system. Similar assumptions are taken for granted in the study of organisms generally" (Chomsky, 1995: 11, n. 6, cursiva añadida).

Como vemos, no sólo reafirma el autor la polémica idealización de una comunidad lingüísticamente homogénea, sino que la aumenta para dejar fuera los aspectos responsables de la propia diversidad lingüística. Es obvio que aspectos como la conquista normanda de las islas británicas o el substrato vasco, que tienen mucho que ver con la evolución del inglés y del español y su forma actual, no pueden ser parte del sistema computacional que subyace a todas las lenguas. A pesar de ello, es también evidente que el lingüista, incluso el lingüista teórico como Chomsky, no puede prescindir de los hechos que proporcionan las lenguas naturales, ni puede siempre saber a priori cuáles de las propiedades de la lengua o lenguas que examina proceden del organismo o del entorno. Incluso aceptando el supuesto chomskyano de que el sistema computacional es innato y universal, el descubrimiento de los principios que determinan dicho sistema computacional obliga no sólo a examinar al menos una lengua natural de 172

las que hablan los seres humanos (aunque sea con amplios ejercicios de idealización), sino incluso a comparar un número representativo de éstas entre sí de forma sistemática. Este es uno de los casos más evidentes en los que se observa claramente que la adecuación explicativa sólo puede derivarse de una suficiente adecuación descriptiva. Ya hemos visto que incluso en la evolución de la gramática generativa se puede observar que las cotas de adecuación explicativa requeridas por la teoría sólo surgieron de una ampliación del número de lenguas examinadas, así como de la profundidad del estudio de éstas110. No es menos cierto que uno de los objetivos del programa de investigación formulado por Chomsky es el siguiente: "To show that the apparent richness and diversity of linguistic phenomena is illusory and epiphenomenal, the result of interaction of fixed principles under slightly varying conditions" (Chomsky, 1995: 8).

Pero considerar la diversidad lingüística como ilusoria o como un conjunto de epifenómenos descartables es sólo lícito desde un punto de vista concreto y limitado: el punto de vista del estudio de los componentes biológicos, naturales o universales del lenguaje. A pesar de las muchas críticas que ha recibido, este punto de vista es claramente defendible y sólido. No obstante, es hora también de reconocer que en una visión amplia, este punto de vista no puede ser el único, esto es, no se puede convertir en el punto de vista general de la investigación lingüística y, de hecho, nunca lo ha pretendido. En todo caso, la frecuente atribución de tal creencia a Chomsky y a otros generativistas hace fácil comprender que muchos investigadores se hayan sentido excluidos por Chomsky de la etiqueta de lingüistas por no compartir ese punto de vista. Claro está que no se trata solamente de una especie de "reparto de tareas": toda teoría que defienda la existencia de una GU, así como toda teoría que la niegue, debe prestar atención tanto a las propiedades universales de las lenguas como a las diferencias que hay entre ellas. Esto es tan evidente que en muchas ocasiones no aparece explicitado en la obra de Chomsky, lo que ha causado no pocos malentendidos: "The theory of Universal Grammar must meet two obvious conditions. On the one hand it must be compatible with the diversity of existing (indeed, possible) grammars. At the same time, UG must be sufficiently constrained and restrictive in the options it permits so as 110

De hecho, Chomsky atribuye las ventajas del modelo de Principios y Parámetros sobre el Transformacional, no sólo al paso de un sistema de reglas y restricciones sobre las reglas a uno de módulos y principios universales, sino también a la implicación en la construcción del modelo de lingüistas dedicados a las lenguas románicas, a otras lenguas germánicas y a otras genéticamente más alejadas como el japonés y el chino. Véanse Kayne (1989), Van Riemsdijk (1990), Abraham (1993) y Fukui y Saito (1994).

173

to account for the fact that each of these grammars develops in the mind on the basis of quite limited evidence" (Chomsky, 1981: 3).

De hecho, si observamos con más atención los ámbitos de diversidad de las lenguas según la concepción de Chomsky, observaremos que uno de los ámbitos esenciales para tratar la diversidad tipológica de las lenguas es precisamente la dimensión gramatical del lenguaje humano: "If these ideas prove to be on the right track, there is a single computational system CHL for human language and only limited lexical variety. Variation of language is essentially morphological in character, including the critical question of which parts of a computation are overtly realized [...] Further variation among languages would be expected insofar as data are readily available to determine particular choices. There are several domains. One is the peripheral parts of the phonology. Another is 'Saussurean arbitrariness', that is, the sound-meaning pairing for the substantive part of the lexicon. I put these matters aside, along with many others that appear to be of limited relevance to the computational properties of language that are the focus here, that is, that do not seem to enter into CHL: among them, variability of semantic fields, selection from the lexical repertoire made available in UG, and nontrivial questions about the relation of lexical items to other cognitive systems" (Chomsky, 1995: 8, cursivas añadidas)

Los aspectos o ámbitos que según Chomsky se pueden dejar a un lado, bien por que no son relevantes para su argumentación, bien por que son secundarios o "invisibles" al "sistema computacional del lenguaje humano" (CHLen sus siglas inglesas), constituyen por sí mismos el objeto de subdisciplinas enteras y relevantes de la lingüística que en modo alguno se pueden eliminar. Pero además, esos hechos visibles de las lenguas y su correcta comprensión son quizá lo único que puede proporcionar soporte empírico a cualquier teoría. Cuando se dice que son descartables no se quiere decir que no deban ser predichos, en lo posible, por la teoría de la GU que formulemos. Si retomamos la analogía con la biología veremos que es posible encontrar un punto de vista biológico según el cual las diferencias entre un pulpo, un elefante y un pingüino son irrelevantes y, simultáneamente, un punto de vista también biológico y coherente con el anterior que considere dichas diferencias esenciales. De este modo, la noción de competencia del hablante-oyente ideal de Chomsky (1965), y también la noción saussureana de langue, sería simplemente el equivalente de rechazar la relevancia de las diferencias entre distintos elefantes (como individuos) a la hora de caracterizar la anatomía y costumbres de los elefantes. La idealización implicada cuando se afirma que sólo hay una "lengua" humana no sólo es el equivalente de trivializar las diferencias entre distintos individuos de elefante o de pingüino entre sí, sino también de trivializar las diferencias entre elefantes y pingüinos como especies, algo no sólo lícito, sino necesario, desde ciertos puntos de vista.

174

Es claro que el punto de vista según el cual no hay diferencias significativas entre elefantes y pingüinos (por ejemplo para la física, la química, la biología molecular, etc.) no puede pretender explicar (a no ser que se añada mucha información adicional) las diferencias y semejanzas entre las dos especies, ni puede, por tanto, explicar la posible evolución de ambas especies a partir de otras (y de un ancestro común en un momento determinado, etc.). Restringirse al punto de vista chomskyano sería lo mismo (salvando las distancias, ya que las lenguas no son especies naturales) que proponer un programa de formación en biología que ignorase la zoología, la botánica, la microbiología o la biología evolutiva. Por el contrario, ignorar un punto de vista tal implicaría quedarse en las subdisciplinas mencionadas y renunciar a posibles vías de explicación y de unificación de la noción de vida orgánica y su surgimiento como parte de la evolución de la materia desde la "sopa primigenia". En otras palabras, se implicaría una vuelta a la biología de hace ciento cincuenta años (detalladas taxonomías y descripciones, pero poco más). Incluso ateniéndonos a los "ámbitos de diversidad de las lenguas" enumerados por Chomsky en la cita propuesta (aunque es obvio que hay otros muchos) parece claro que no podríamos prescindir de las lenguas naturales y su diversidad en el estudio abstracto del "sistema computacional", sino más bien al contrario. Prácticamente todos los factores mencionados por Chomsky, incluida la relación entre el léxico "sustantivo" y el llamado "sistema cognitivo central" (si es que existe), entran en el ámbito de lo que se suele considerar la dimensión formal del lenguaje: los principios o condiciones que determinan el movimiento de constituyentes, el orden básico de palabras, la valencia de un predicado y su realización sintáctica o que ciertas categorías sean visibles o no a la pronunciación, etc. En este sentido podría incluso afirmarse que es precisamente en la dimensión formal, en la gramática de las lenguas, donde la diversidad de las lenguas es más notoria y crucial en la investigación. Ya Saussure, al presentar los objetivos de la lingüística, afirmaba que "lejos de preceder el objeto al punto de vista, se diría que es el punto de vista el que crea el objeto" (1916/1983: 16). Un caso evidente de este hecho se observa si contrastamos la visión de Chomsky de que en lo relevante sólo hay una lengua humana con la ya célebre afirmación de Martin Joos: "There is only a computational system and one lexicon, apart from its limited kind of variety" Chomsky (1995: 170). "Languages can vary without limit" (Joos, 1957: 96)111

111

Citado por Borsley (1991: 1), Pinker (1994: 253) y Smith (1999: 146).

175

La afirmación de Joos implica, además de una concepción distinta del lenguaje, un punto de vista también muy diferente. ¿Será cierto, como asume Chomsky, que un investigador marciano que aterrizara en la tierra llegaría a la conclusión de que, hecha abstracción del léxico y de otros aspectos "superficiales", todos los terrícolas hablamos la misma lengua, o, por el contrario, afirmaría con Joos que las lenguas difieren sin límite y que lo único que podemos hacer es establecer ciertas generalizaciones o determinar ciertas tendencias? Sin duda, también eso dependerá del punto de vista del científico marciano, de su grado de profundización, de sus instrumentos teóricos y de sus objetivos. Desde un punto de vista humano, y a primera vista, las lenguas humanas exhiben un tipo de diversidad que parece hacer más plausible una postura como la de Joos que la contraria. Por lo tanto, cabe afirmar que quien está cargado con el peso de la prueba es quien defiende que todas las lenguas son muy similares entre sí o (de forma más extrema, como Chomsky) que sólo hay una "lengua humana", con limitada y superficial variación. La evidencia reunida hasta ahora es abrumadora, aunque muchos no la quieren ver. Un autor generativista como Rizzi (1980/1994: 402) ya planteaba que la construcción de la GU por parte de los teóricos generativistas tiene dos límites claros: por una parte debe ser lo suficientemente rica y compleja como para poder explicar la rapidez y eficacia de la adquisición por parte del niño, pero, por otro lado, un exceso de riqueza o especificidad en la GU daría una definición muy restrictiva de lo que es una "lengua humana posible", y sería falsada rápidamente por el descubrimiento o análisis detallado de una lengua natural cuya gramática no se ajustara a los principios de la GU postulada. Es por ello importante recalcar que el giro dado en gramática generativa en el tránsito del modelo standard hacia el de Principios y Parámetros implica esencialmente la consideración de los problemas de la diversidad lingüística (especialmente la diversidad tipológica) como de semejante relevancia a la insistencia en los aspectos comunes. Es lógico que quien está interesado en mostrar los aspectos comunes tienda a poner en segundo plano las diferencias. Y esto es más lógico aún en quien no está interesado por trazar una descripción de las lenguas naturales ni una clasificación tipológica de ellas, sino que está centrado en falsar la hipótesis de que la GU es innata y específica y en extraer de ello conclusiones más amplias sobre la naturaleza del conocimiento humano.

176

Así, aunque Chomsky emplea la expresión linguistics en un sentido mucho más restringido que el deseable, la siguiente afirmación describe con mucha precisión los objetivos de la gramática generativa: "The central and critical problem for linguistics is to use empirical evidence from particular languages to refine the principles of universal grammar" (Chomsky, 1967: 439).

Nótese que ello implica, por una parte, que los objetivos de la gramática generativa no coinciden necesariamente con los de otras aproximaciones y, por otra, que el programa chomskyano es insuficiente, sin más precisión, para delimitar el ámbito de la lingüística y, sobre todo, de la llamada lingüística de las lenguas. Pero eso es más una virtud que un defecto.

6.2. ¿Cuántas lenguas estudiar?: Gramática generativa y tipología. La actitud de insistir en lo común e ignorar o relativizar las diferencias está muy marcada en los primeros modelos de la gramática chomskyana (1955-1980) y confluye también con una tendencia largamente criticada, como es la de centrar el estudio de la GU en una sola lengua, básicamente el inglés112. Aunque Chomsky (1980, 1986) ha defendido teóricamente la plausibilidad de descubrir la GU a partir del estudio de una sola lengua, no es menos cierto que los hechos demuestran que sin la consideración, incluso dentro del modelo de la gramática generativa, de los estudios tipológicos modernos (bien los llevados a cabo por lingüistas ajenos a esta tradición, bien por los propios autores generativistas), la GG tendría una clara limitación en la obtención de la adecuación explicativa frente a la descriptiva, y serias dificultades empíricas113.

112

Newmeyer (1993), de manera algo maliciosa (pero no sin parte de razón), propone una lista de trabajos relevantes sobre teoría sintáctica de lingüistas ilustres de diversas tradiciones (y opuestos a Chomsky) con la indicación de las lenguas en la que centran sus explicaciones o con las que ejemplifican: "Tesnière (1959) Almost all French, Martinet (1960) Almost all French, Guillaume (1964) Almost all French, Danes (1964) virtually all Czech and English, Lamb (1966) All English, Van Dijk (1977) Almost all English, Dik (1981) Mosty English and Dutch, Halliday (1985) Almost all English, Kuno (1987) Almost all English and Japanese, Langacker (1987) Almost all English" (Newmeyer, 1993: 339). 113 Así lo ha mostrado Rizzi: "The point of contact between generative linguistics and the typological approach lies in the tension between these upper and lower bounds on the complexity of UG. In this light, the study of patterns of crosslinguistic variation (which is the fundamental interest of typology) has always been a definite part of the Chomskyan programme ever since the very start. And yet for the first twenty years of generative linguistics the question of the diversity of natural languages received much less stress than the question of their uniformity (in the above terminology, the discussion of the lower bound took priority over the upper bound both qualitatively and quantitatively): only in the last four or five years have considerations of the differences among languages had consequences bearing on the formulation of the model" (Rizzi, 1980/1994: 402, cursivas añadidas).

177

Respondiendo a las críticas (justificadas) por la práctica casi exclusiva del análisis del inglés (tanto por su parte como por la gran mayoría de los primeros generativistas y muchos de los actuales), Chomsky afirma que si la GU es común a todos los seres humanos, el estudio de una lengua puede y debe implicar consecuencias importantes para todas las demás. Los argumentos ofrecidos por Chomsky y otros autores tienen que ver, por una parte, con aspectos prácticos y, por otra, con aspectos teóricos. En el ámbito práctico se afirma que los primeros estudios generativistas eran pioneros en ese tipo de estudio y que centrarse en el análisis profundo de una lengua para dar los primeros pasos hacia la comprensión del problema era más rentable que en el análisis menos profundo o superficial de un número mayor de ellas114. Los argumentos teóricos son más relevantes y, también, más controvertidos. Chomsky asume que si es cierto que la GU es innata y universal, entonces el estudio de una lengua es suficiente para descubrir propiedades de la GU: "I have not hesitated to propose a general principle of linguistic structure on the basis of observation of a single language [...] The inference is legitimate, assuming that humans are not specifically adapted to learn one rather than another human language [...] Assuming that the genetically determined language faculty is a common human possession, we may conclude that a principle of language is universal if we are led to postulate it as a 'precondition' for the acquisition of a single language. To set such a conclusion, we will naturally want to investigate other languages in comparable detail. We may find that our inference is refuted by such investigation". (Chomsky, 1979b: 48).

Nótese que, a pesar de que en una primera aproximación parece que Chomsky está cometiendo el mismo error que cometieron los gramáticos franceses del XVIII o, con anterioridad, los modistae al pretender hacer una "gramática general" partiendo sólo, respectivamente, del francés o del latín (esta es la crítica de, por ejemplo, Itkonen, 1978), el punto de vista es muy distinto. Todo tiene que ver con la condicional si es cierto que la GU es innata. En efecto, si atendemos a la literalidad de la argumentación de Chomsky, el problema no será que una lengua concreta, por ejemplo el inglés, manifieste algunos rasgos de la GU y otros aprendidos del entorno, ya que esto no puede ser falso nunca (salvo que no aceptemos ninguna restricción innata a la adquisición del lenguaje). El problema se planteará a la hora de distinguir las propiedades que se siguen de la GU y las que no, pero este problema no está planteado todavía. Chomsky, en un primer momento, se basa centralmente en el aprendizaje, esto es, en la consideración de la GU como una teoría de los prerrequisitos para la adquisición de una lengua115. Así, si un lingüista encuentra una propiedad P del 114

Pueden verse Rizzi (1980/1995: 402 y ss.) y Newmeyer (1993: 332 y ss.) para un mayor desarrollo de esta línea de argumentación. 115 Ya hemos visto que la expresión L(anguage) A(cquisition) D(evice), 'dispositivo de adquisición del lenguaje' se emplea a veces por comodidad como un sinónimo de GU.

178

inglés y detecta además que esa propiedad P está sujeta a modificación, por ejemplo, en algunas variantes diastráticas de esa lengua, observará que los niños en ciertos contextos cometen errores con P y que los adultos les corrigen. En ese caso el lingüista no podrá proponer que P es una propiedad de la GU y podrá deducir que sin la base de un contexto adecuado o evidencia clara, P no será aprendida. Si, por otra parte, sucede que P no es sensible a variación y que los niños no comenten nunca errores con P, incluso en ausencia de evidencia positiva a favor de P, entonces postulará que P se deduce de la GU, incluso partiendo de datos de una sola lengua, ya que, como afirma Chomsky, no podemos suponer que estamos diseñados genéticamente para aprender inglés y no otra lengua cualquiera. Es posible, pues, defender que el estudio (en profundidad) de una sola lengua puede ofrecernos al menos una teoría previa de la GU. Sin embargo, como reconoce el propio Chomsky al final del fragmento antes citado, y más explícitamente en el que ahora se transcribe, la falsación empírica debe derivarse necesariamente del estudio comparado de lenguas: "Es importante tener presente que el estudio de la propia lengua puede proporcionar datos cruciales referentes a la estructura de alguna otra, si seguimos aceptando el plausible supuesto de que la capacidad de adquirir el lenguaje, el objeto de la GU, es común a toda la especie. [...] Un estudio del inglés es un estudio de la realización del estado inicial S(O) bajo condiciones particulares. Por tanto, conlleva supuestos referentes a S(O) que se han de hacer explícitos. Pero S(O) es constante, luego el japonés ha de ser una instanciación del mismo estado inicial S(O) bajo diferentes condiciones. La investigación sobre el japonés puede demostrar que los supuestos referentes a S(O) que se derivan del estudio del inglés eran incorrectos; estos supuestos pueden dar respuestas erróneas para el japonés y, después de corregirlos sobre esa base, podemos vernos obligados a modificar la gramática postulada para el inglés. Como evidentemente los datos del japonés son pertinentes para la corrección de una teoría del S(O), pueden tener un peso indirecto, pero muy importante, sobre la elección de la gramática que trate de caracterizar la lengua-i obtenida por el hablante del inglés. Esta es una práctica habitual en el estudio de la gramática generativa" (Chomsky, 1986a: 54)116.

Además del aspecto central de la necesaria falsación empírica, es también evidente que la comparación de lenguas y la consideración de un número lo suficientemente amplio de ellas (especialmente las no relacionadas genéticamente)

116

Añade Chomsky que sólo por esta razón es rechazable la idea (defendida por algunos filósofos del lenguaje) de que no es posible escoger entre dos gramáticas distintas de una lengua que sean "extensionalmente equivalentes". Parece claro que una de ellas podría ser menos adecuada para otra lengua y éste sería un factor empírico de elección. Esta idea también ha sido aplicada a la ciencia en general, de modo que se sugiere que dos teorías científicas que den cuenta de los mismos hechos son igualmente válidas. En principio hay que tener en cuenta que este supuesto, fácil de formular sobre el papel, es bastante improbable. De hecho, los filósofos que lo defienden no suelen ofrecer teorías alternativas para crear el dilema con respecto a las establecidas por la ciencia. Como observa Wolpert (1992), al científico le interesa conocer y explicar la realidad de la mejor manera posible y no discutir sobre teorías que, por otra parte, difícilmente podrán tener el mismo alcance extensional.

179

es un requisito indiscutible, ya que la investigación centrada sólo en una lengua tiene, al menos, tres dificultades: - En primer lugar, la formulación de los principios de la GU partiendo sólo del análisis en términos de aprendizaje de una lengua concreta no permite una identificación precisa de dichos principios y puede inducir a errores graves117. - En segundo lugar, se cierra la puerta a la posible explicación también de las diferencias tipológicas entre las lenguas, ya que la obligación de formular tanto los principios como su ámbito de diversidad implica teorías sólidas sobre los márgenes de diversidad de las lenguas inalcanzables desde el punto de vista "monolingüe". - Por último, es posible que dificultara la distinción entre los aspectos universales que se siguen de la GU y aquellos que se siguen de otras capacidades u otros ámbitos, ya que (a diferencia de lo que sucede en los estudios tipológicos de la escuela de Joseph Greenberg) en gramática generativa es también imprescindible distinguir entre las propiedades de las lenguas derivadas del módulo (supuestamente) específicamente 117

Así, Rizzi analiza la consideración del inglés por parte de Chomsky para establecer la llamada "restricción de la oración finita". Esta restricción estipula que las oraciones finitas tienen ciertas propiedades de islas que explicarían que, por ejemplo en (i) frente a (ii), la anáfora en posición de sujeto de la oración finita incrustada no puede tener como antecedente un SN de fuera de la oración, lo cual sí sucede en la de infinitivo (ii): (i) *Mary saw [that herself won the prize] on TV (ii) Mary saw [herself win the prize] on TV Lo mismo observa Rizzi (1980/1994: 404) que sucede en italiano (y, podríamos añadir, en español: Cfr. Quiero dárselo a Juan/Se lo quiero dar a Juan con Quiero que se lo demos a Juan/*Se lo quiero que demos a Juan). Pero en lo que ahora nos interesa, muestra Rizzi que trabajos posteriores sobre el portugués y el turco han llevado al refinamiento de dichas propiedades, que no son propias de oraciones finitas, sino más generalmente típicas de oraciones en las que hay concordancia entre el sujeto y el verbo. Como en portugués y en turco no coinciden necesariamente tiempo y concordancia puede observarse que, por ejemplo en portugués, hay infinitivos que concuerdan con el sujeto y hacen que el comportamiento sea el mismo que en las oraciones finitas del inglés. Así, concluye Rizzi: "The correct generalization could not have been determined on the basis of data from English alone, since in this language it is obscured by the essential overlap of the two notions of finitness and agreement" (1980/1994: 404, cursivas añadidas). Observamos entonces que la consideración de más de una lengua no tiene sólo una función de contrastar empíricamente (aunque de eso se trata en el fondo), sino también de orientar la reformulación de la teoría. Por su parte, Dixon (1997, capítulo 9) muestra que algunas categorías gramaticales como los sistemas de evidencialidad no habrían sido descubiertos de no haberse investigado las remotas lenguas del Amazonas. Dixon tiene mucha razón al exigir a los lingüistas que se comprometan en la labor de documentación de las lenguas en peligro de extinción. En lo que no tiene tanta razón, como se discute después, es en su afirmación de que la teorización gramatical sólo puede hacerse inductiva y no deductivamente. Si fuera así, y dado que como él mismo argumenta se han extinguido miles de lenguas, no sería siquiera necesario emprender una caracterización de la GU, pues sería una tarea imposible por definición.

180

gramatical y las derivadas de otros módulos u otras capacidades cognitivas más generales. Pero, aún así, estos tres razonables argumentos no le dan la razón a Comrie en su ataque a la práctica generativista. Para Comrie (1981), como es comprensible tratándose de un insigne tipólogo, la idea de que basta estudiar una lengua para establecer las propiedades universales del lenguaje es inaceptable y defiende la idea de Greenberg de que "para establecer que algo es universal en el lenguaje se necesitaría considerar una amplia variedad de lenguas" (Comrie, 1981/1988: 16). Reconoce Comrie la coherencia de la postura de Chomsky y, precisamente, establece una comparación con otras ciencias: si uno quiere estudiar las propiedades del hierro no hace falta que estudie cantidades ingentes de este material, sino que le basta con una muestra reducida: "Esto refleja nuestro conocimiento (basado, presumiblemente en la experiencia) de que todas las muestras de una substancia son homogéneas con respecto a sus propiedades químicas" (1981/1988: 21).

Argumenta Comrie que, en el caso del estudio de los universales lingüísticos, esto no se aplica. Se trata, pues, de que se parte (como Dixon y otros muchos autores) de asunciones distintas sobre la naturaleza del objeto de estudio: "Por otra parte, si se quiere estudiar la conducta del ser humano sometido a presión, probablemente no nos limitaremos a analizar la conducta de un solo individuo, puesto que sabemos por experiencia que personas distintas se comportan de forma diferente en condiciones de tensión parecidas, es decir, si se quieren obtener generalizaciones sobre las tendencias globales de la conducta del ser humano sometido a tensión, será necesario trabajar con una muestra representativa de individuos (aun cuando el estudio se limite a una sociedad, menos aún en un estudio de culturas comparadas). Como una de las cosas que pretendemos con el estudio de los universales lingüísticos es encontrar el grado de variación hallado a través de las lenguas y los límites impuestos a dicha variación, sería un error metodológico importante introducir en nuestro programa de investigación supuestos apriorísticos sobre el grado de variación" (Comrie, 1981/1988: 21-22, cursiva añadida).

La diferencia esencial entre Chomsky y Comrie es que para Chomsky las lenguas humanas se someten mejor al ejemplo del hierro (para estudiar el hierro basta estudiar una pequeña muestra) que al de la conducta en situaciones de estrés. Y, en efecto, cualquier generativista rechazaría la asunción de Comrie de que el estudio de las lenguas se parece más al estudio del comportamiento humano bajo presión que al de las propiedades químicas del hierro. En un sentido más profundo teóricamente se trata en realidad, de nuevo, de la diferencia entre el estudio de la lengua-i ("un objeto real del mundo real") y el estudio de la lengua-e. Sin embargo, es posible afirmar que ambas perspectivas son lícitas y que hay aquí más complementariedad (y equívoco) que otra cosa. Claro está, cuestión muy diferente es la de la explicación de los universales lingüísticos, aspecto en el que 181

(como hemos visto) la compatibilidad entre el modelo tipológico-funcional y el generativista es menos clara. En el fondo se trata del mismo problema que considerábamos en el capítulo anterior sobre si el hablante-lingüista debe confiar en su introspeccción dado el peligro de que ésta refleje su propio idiolecto y no la lengua de su comunidad. Está claro que para lo que pretende el estudio de la lengua-i esas variaciones interindividuales son en principio irrelevantes. Es más, en esta concepción la diferencia entre dos variedades idiosincrásicas de una lengua y la diferencia entre dos lenguas distintas es una cuestión de grado y del tipo y número de "parámetros" distintos que se hayan seleccionado en el proceso de instanciación de la GU en una lengua histórica concreta, esto es, del estado inicial al estado estable. Exagerando un poco la comparación que establece Comrie, Newmeyer (1993: 337) afirma que es posible que el comportamiento de los individuos sometidos a presión varíe de cultura a cultura, mientras que los cambios neurofisiológicos que se operan en el individuo estresado serán constantes interculturalmente: "If so, then Comrie has unwittingly suggested an even more appropriate analogy: generativists study the neurophysiology of stress, typologists its behavioral manifestations" (Newmeyer, 1993: 337).

A pesar de que la afirmación de Newmeyer tiene relación con la oposición entre lengua-i y lengua-e que subyace a la discrepancia, su conclusión parece algo exagerada. Sin embargo, sí parece acertada la respuesta de Newmeyer a la afirmación de Comrie al final del texto de este autor citado arriba: "In any event, generativists do not 'build into [their] research program aprioristic assumptions about the range of variation' , since they make no assumptions at all about the range of variation. As far as surface variation is concerned -and this is what Comrie is calling attention to- generativsts have made no assumptions because the matter is of no particular theoretical interest to them. And if parametric variation in UG is at stake, no 'assumptions' have been made, only hypotheses based on empirical investigation" (Newmeyer, 1993: 337).

Al margen de las sutilezas terminológicas entre asunción o supuesto e hipótesis, es importante destacar que la percepción de Comrie de que el programa generativista impone "supuestos apriorísticos sobre el grado de variación" es razonable, tanto históricamente como si consideramos el distinto punto de vista: Comrie asume explícitamente en el fragmento citado que el objetivo del tipólogo es "encontrar el grado de variación hallado a través de las lenguas y los límites impuestos a dicha variación", esto es, un estudio inductivo a partir de un conjunto de hechos, mientras que la postura de Chomsky implica que la variación sólo tiene interés como fuente de contrastación empírica para la teoría de la GU, en un sentido deductivo. 182

Es importante matizar esto algo más. Uno de los argumentos más conocidos contra el estudio "monolingüe" atribuido a la gramática generativa (aunque de forma algo desfasada hoy) es el de los universales implicativos. En efecto, argumenta Comrie que los universales implicativos no pueden afirmarse de una lengua individual. Así, si consideramos el universal implicativo entre el orden de la (pre)posición y el orden básico de palabras (ejemplo de Comrie, 1981: 23 y ss.) podemos observar que hay una relación entre esas dos propiedades. Sea p la propiedad "tener como orden básico de palabras VSO" (VerboSujeto-Objeto) y sea q "tener preposiciones". Esta correlación entre p y q se da, por ejemplo, en galés. Sin embargo, no podemos formular el universal como implicativo (esto es, "p, luego q"), ya que si sólo consideramos el galés concluiríamos que una lengua debe tener siempre el orden VSO y preposiciones. El estudio de otras lenguas implica que esa correlación es falsa, ya que en inglés o en español el orden básico es SVO y hay preposiciones, mientras que en japonés el orden básico de palabras es SOV y aparecen posposiciones (datos de Comrie, 1981). Según Comrie, sólo al considerar los datos procedentes de una amplia gama de lenguas podemos observar que de las cuatro combinaciones lógicas de (1) sólo una , la segunda, no aparece: (1)

a. VSO y preposiciones *b. VSO y posposiciones c. no VSO y preposiciones d. no VSO y posposiciones118

Según esto podemos concluir implicativamente que si una lengua tiene el orden básico de palabras VSO debe necesariamente tener preposiciones (si p, entonces q). Ahora bien, cabe preguntarse cuál es el status de ese universal y cuál es su valor explicativo. Obviamente no es un principio de la GU desde el punto de vista del estudio de la lengua-i (ya que un hablante monolingüe también tiene "completa" la GU en su cerebro, a diferencia de la langue saussureana, que sólo está completa en la masa119). Tampoco es, pues, un principio de la facultad del 118

Si VSO es p y preposiciones es q, entonces no p es otro orden de palabras y no q indica posposiciones. De este modo tendríamos: (a) p y q, (b) p y no q, (c) no p y q, (c) no p y no q. Si es verdadero que "si p, entonces q", todas son posibles menos (b). Sin embargo, es notorio que si se atestiguara una lengua con orden VSO y posposiciones (b), el universal implicativo ya no tendría validez. 119 "Si pudiéramos abarcar la suma de las imágenes verbales almacenadas en todos los individuos, entonces toparíamos con el lazo social que constituye la lengua. Es un tesoro depositado por la práctica del habla en los sujetos que pertenecen a una misma

183

lenguaje, bien se entienda ésta como específica o derivada de otras capacidades cognitivas120. Dicho principio es más bien un universal derivado del estudio de la lengua-e (pues la "e" no sólo significa 'externalizado', sino también 'extensional'); es una inducción a partir de un amplio rango de datos, pero no es una hipótesis sobre la estructura de una lengua o del lenguaje (podría decirse que no son universales de las lenguas, sino de los lingüistas). Por supuesto, la teoría de la GU debe ser capaz de predecir esa correlación (esto es, explicarla), al igual que debe hacerse desde el punto de vista funcional o cognitivo. Lo mismo sucede en buena medida con las escalas o jerarquías tipológicas tan relevantes en esta tradición: en sí mismas no se pueden considerar explicaciones, aunque tienen la enorme importancia de delimitar con rigor y precisión mucho de lo que ha de ser explicado, de una u otra forma121. Así, parece evidente que tanto los universales implicativos como buena parte de las jerarquías gramaticales son más explananda que explicaciones. En todo caso, buena parte de la validación empírica de la hipótesis de la GU reside en su confrontación con la variación y el cambio lingüísticos, pero ello no implica que la hipótesis se construya con todos los datos a la vista, sencillamente porque las hipótesis científicas no se construyen realmente de esa manera y porque es en la práctica inviable122. Parece pues que gran parte de las críticas que se han vertido contra Chomsky en este sentido son en buena medida fruto de la incomprensión de la diferencia entre el estudio de la lengua-i y la lengua-e. Si sólo contemplamos la posibilidad del estudio de la lengua-e, tanto en lo que respecta a las variaciones dentro de una

comunidad, un sistema virtualmente existente en cada cerebro, o más exactamente, en los cerebros de un conjunto de individuos, pues la lengua no está completa en ninguno, no existe perfectamente más que en la masa" (Saussure, 1916/1983: 78, cursiva añadida). Como ya hemos sugerido, esta concepción de lengua de Saussure es en parte asimilable al concepto de competencia de Chomsky (1965): en lo que implica de idealización sobre las diferencias individuales en una comunidad lingüística, pero no se ajusta al concepto de lengua-i. Según la oposición chomskyana entre lengua-i y lengua-e, esta noción de Saussure se ajusta a la versión mentalista de lengua-e (frente a la antimentalista de Bloomfiled). 120 Kilby (1994: 440-441) critica la capacidad explicativa de la gramática generativa en este ámbito basándose precisamente en la asunción errónea de que un universal implicativo como el revisado es una propiedad de la GU o de la 'facultad del lenguaje'. 121 A este respecto merece consideración la siguiente afirmación de Kilby: "Greenberg's work is so important because it provides us with things to explain that prior to his work we did not know were things at all" (Kilby, 1994: 439). 122 Nótese que el programa tipológico está limitado en su alcance científico si consideramos que nunca podríamos estar seguros de haber estudiado todas las lenguas existentes, ni (desde luego) de haber considerado los miles de ellas que han existido y se extinguieron sin dejar huella.

184

lengua como en lo que respecta a las variaciones interlingüísticas, la recogida de datos implica necesariamente un estudio cuantitativo amplio. Si, por el contrario, se tienen realmente en cuenta los objetivos del estudio de la lengua-i se comprenderá mucho mejor que, al igual que en el caso de las variaciones intralingüísticas, las variaciones interlingüísticas tienen en principio menos relevancia que en el estudio de la lengua-e, aunque, cabe insistir en ello, no pueden ser ignoradas. Y no pueden serlo porque es posible que las diferencias en el comportamiento lingüístico dentro de una comunidad lingüística concreta puedan explicarse sin afección del núcleo gramatical de una lengua, pero ello no es posible, desde luego, si consideramos dos lenguas distintas, incluso dentro del mismo grupo genealógico o dentro del mismo grupo tipológico. En términos más simples: una lengua cualquiera, el español por ejemplo, que de alguna forma está representada en nuestro cerebro, es el resultado de nuestra dotación biológica y de ciertas condiciones externas. La dotación biológica es, en lo relevante, invariante con respecto a otros individuos, pero no las condiciones externas. Si queremos saber qué se debe a un factor o a otro, necesariamente hemos de estudiar cómo otras condiciones externas afectan a otros individuos y comprobar si, una vez eliminadas las variaciones debidas a las condiciones externas, lo que queda es realmente invariante. Un camino es el estudio de lo que hemos podido realmente aprender o de lo que nos han podido realmente enseñar, y otro, no opuesto sino complementario, es contrastar el resultado en otros individuos en distintas condiciones. Por supuesto, la indistinción entre el estudio de la lengua-e y el de la lengua-i plantea otros malentendidos. Así, Kilby justifica la superioridad del método tipológico argumentando que, ya que Chomsky considera que el niño no tiene base inductiva para descubrir la gramática universal, tampoco la tendrá el lingüista, por lo que es preferible hacer generalizaciones sobre lenguas: "So we assume that the child has UG and can construct grammars which do not have a purely inductive basis; but how does the linguist do it? If there is no inductive basis for the 'correct' grammar, then the linguist should be unable to construct the grammar. One popular answer to this as always been that the linguist has to make up this deficit by looking at the data of numerous languages. One language may undetermine its grammar, and hence UG, but if different languages complement each other, there is some possibility that universal principles could be arrived at" (Kilby, 1994: 447).

Independientemente de lo extremadamente útiles que son las generalizaciones inductivas, debemos observar que autores como Kilby o Dixon conciben el lenguaje como la suma de lenguas (extensionalmente, podríamos decir), un poco como Saussure concebía la lengua como la suma de las lenguas en

185

los cerebros de sus hablantes. Pero la GU debe estar "completa" en cada hablante y, por tanto, hemos de suponer, también en cada lengua. Por supuesto que no deja de ser cierto que es muy probable que ciertas propiedades de la GU no puedan ser descubiertas limitándonos a un tipo reducido de lenguas naturales, precisamente porque las lenguas naturales, las únicas a las que tenemos acceso, están sujetas a múltiples fenómenos históricos puramente contingentes, tales como las invasiones, las modas sociales o la estructuración socio-económica, etc. que en muchas ocasiones pueden oscurecer la naturaleza de los fenómenos gramaticales (como hemos visto en el caso de la fusión morfológica entre tiempo y concordancia en muchas lenguas o en la gramaticalización de un sistema modal de evidenciales en algunas lenguas). Desde luego que podría argumentarse que es imposible formular una teoría (por ejemplo los principios de la teoría del ligamiento) que dé cuenta de todos los datos en todos los ejemplos de una lengua y que además se ajuste a todos los casos en todas las lenguas posibles. Efectivamente, es imposible trabajar así123. Cuando un lingüista propone una hipótesis para una lengua en particular, y si está investigando la lengua-i (y, en última instancia, la GU), asume automáticamente que ese principio es universal (por ejemplo el principio de A-sobre-A considerando el inglés). La posterior contrastación con otras hipótesis, con otros datos de la misma lengua y con datos de otras lenguas (que llevará a cabo él mismo u otros investigadores) podrá confirmar, refutar o modificar su hipótesis o algunos de los supuestos auxiliares. Aunque en un sentido diferente (en cierto sentido inverso), el propio Humboldt (que siempre mostró un interés esencial en la lingüística comparada) ya consideró el problema de encontrar un equilibrio entre el estudio profundo de una lengua y el más superficial de otras muchas. Para Humboldt (1820/1991: 39 y ss.) el estudio comparado de lenguas pasaba por dos fases: "la investigación del organismo de las lenguas" y la "investigación de las lenguas en la situación de su perfeccionamiento formativo". El organismo de las lenguas, según Humboldt, "brota de la facultad universal y la necesidad universal de hablar que el ser humano posee" y pertence "a la fisiología del hombre intelectual", mientras que lo

123

En lingüística y en cualquier otra ciencia: "El tipo concreto de dato que haya que reunir no está determinado por el problema que se está estudiando, sino por el intento de respuesta que el investigador trata de darle en forma de cojetura o hipótesis [...] Los 'hechos' o hallazgos empíricos, por tanto, sólo se pueden cualificar como lógicamente relevantes o irrelevantes por referencia a una hipótesis dada, y no por referencia a un problema dado [...] La máxima según la cual la obtención de datos debería realizarse sin la existencia de hipótesis antecedentes que sirvieran para orientarnos acerca de las conexiones entre los hechos que se están estudiando es una máxima que se autorrefuta, y a la que la investigación científica no se atiene" (Hempel, 1966: 29-30, cursiva añadida).

186

que él denomina el perfeccionamiento formativo pertenece "a la serie de las evoluciones históricas". En este contexto afirma Humboldt que el estudio del "organismo de la lengua" obliga a la comparación entre sí de las lenguas, mientras que el estudio del perfeccionamiento formativo obliga al estudio en profundidad de una lengua: "El análisis de las diversidades de organismo lleva a medir y examinar el área del lenguaje y la capacidad de lenguaje del ser humano; la investigación en la situación de la cultura superior lleva a conocer la consecución de todos los fines humanos mediante la lengua. Los estudios del organismo exigen una comparación continuada, hasta donde sea posible; la indagación de la marcha del perfeccionamiento formativo requiere concentrarse en la misma lengua y adentrarse en sus peculiaridades más finas; de ahí que lo primero exija extensión de la investigación, mientras que lo segundo demanda profundidad" (Humboldt, 1820/1991: 40).

Queda claro que Humboldt no se estaba refiriendo al mismo tipo de estudio que ahora estamos considerando, pero aún así la propuesta programática de Humboldt de considerar extensión y profundidad como imprescindibles es hoy (casi doscientos años después de su formulación) plenamente vigente: "Quien de veras desee enlazar estas dos partes de la ciencia del lenguaje, habrá de ocuparse de todas las lenguas, pero tendrá que partir siempre del conocimiento preciso de una sola o de unas pocas. Los fallos en esto último son castigados de manera más sensible que las lagunas en la totalidad, nunca alcanzable por entero. Trabajando de este modo, el estudio empírico comparado de las lenguas podrá mostrar las diversas maneras en que el ser humano ha hecho realidad el lenguaje, la parte del mundo de los pensamientos que ha conseguido llevar a él, el modo en que la individualidad de las naciones actúa sobre la lengua y el modo en que ésta última vuelve a operar sobre aquella" (Humboldt, 1820/1991: 40, cursiva añadida).

Y, de hecho, cuando Humboldt pretende caracterizar "el estudio general de las lenguas", lo hace de la siguiente manera: "Este estudio se llama así porque trata el lenguaje en general, no porque pretenda abarcar todas las lenguas; a esto último se ve forzado, antes bien, únicamente con vistas a aquel fin" (Humboldt, 1820/1991: 43).

Parece pues, que los trabajos tipológicos (en sus diversas orientaciones) y los generativistas están hasta cierto punto "condenados" a ser complementarios. A pesar de ello, es frecuente leer en autores generativistas (vid. Rizzi, 1980) que los estudios comparativos de muchas lenguas son poco útiles para el teórico generativista porque éste requiere un estudio muy profundo y pormenorizado (de su estructura, no de su "ideología" a lo Humboldt, claro), mientras que el método tipológico tiende a hacer un estudio de muchas lenguas pero más superficial: "The problem is that, for someone working in the Chomskyan framework, unanalysed or superficially analysed data taken from languages whose grammatical structure is not sufficiently well understood, literally cannot be used" (Rizzi, 1980/1994: 405)

Y, en efecto, todos los lingüistas estamos acostumbrados a leer con cierta perplejidad artículos (tanto generativistas como funcional-tipológicos) que asientan nuevas teorías o hipótesis (o pretenden descartarlas) con datos poco conocidos y toscamente analizados, provenientes en ocasiones de lenguas 187

"exóticas" en las que el autor o bien no es, ni mucho menos, un experto, o de las que es un hablante nativo pero con poca formación teórica124. Es quizá por esto por lo que Rizzi llega incluso a afirmar que, por ejemplo, una determinada estructura inglesa bien estudiada es un dato más valioso para la teoría que una estructura de cualquier otra lengua sólo someramente conocida por la comunidad científica. Aunque en un plano distinto, Dixon (1997) plantea otra forma de oposición entre los estudios "masivos" de lenguas y los estudios menos ambiciosos en extensión, pero más profundos (los limitados a un grupo o familia de lenguas). Dixon observa que la práctica de comparación masiva (pero superficial) de lenguas llevada a cabo por Greenberg sobre las lenguas de África y América ha producido una visión distorsionada y esencialmente falsa de nuestra comprensión de la agrupación en familias genéticas de las lenguas. Su recomendación para una prueba real de las relaciones genealógicas es precisamente limitarse a un número reducido de lenguas, reconstruir la potencial protolengua y describir los cambios sistemáticos que dieron lugar a las lenguas derivadas. Por último, cabe considerar también que, como es sabido, los datos nunca son teóricamente neutrales y los distintos intereses programáticos que caracterizan a los estudios tipológicos y a los chomskyanos implican una distinta selección de datos125. Y a pesar de todo parece claro que lo deseable es una confluencia entre los estudios generativistas y los tradicionalmente denominados tipológicos. ¿Por qué? En primer lugar, porque en buena medida son programas de investigación complementarios y no es probable que un tipo de aproximación pueda sustituir al otro. El programa chomskyano no tiene el compromiso descriptivo que desde el principio ha caracterizado al estudio tipológico moderno y, por tanto, un programa riguroso de investigación siempre estará necesitado de la gran capacidad de generalización del modelo tipológico, por mucho que nunca deba quedarse en eso.

124

Por supuesto que cualquier lengua natural (sea considerada "exótica" desde el punto de vista occidental o no) puede servir en la investigación de la GU. El único requisito es que esté profunda y adecuadamente analizada. 125 Así, la sintaxis generativa ha puesto mucho énfasis en el estudio de las llamadas categorías vacías o en las restricciones a la extracción de constituyentes, etc., precisamente porque teóricamente tienen mucha relevancia para demostrar la relativa independencia del proceso de adquisición y los estímulos disponibles, mientras que -por ejemplo- apenas se ha tratado el problema de la oración compleja o la estructura del discurso, que en modo alguno son menos relevantes en un sentido neutro.

188

Por otra parte, no es posible ni adecuado establecer una identificación entre, de una parte, estudios tipológicos y descripción y, de otra, estudios generativos y explicación, no sólo ya porque los tipólogos como el propio Greenberg, y, especialmente, autores como Comrie, Givón, Hopper, Traugott, Hawkins, Heine, Lehmann o Moreno Cabrera, entre otros muchos, tengan su propia concepción de la explicación de los datos que manejan (aunque no siempre explícita ni idéntica en los autores mencionados), sino porque toda explicación tiene que dar cuenta de la tipología, de la diversidad lingüística. Desde el punto de vista del lingüista generativista la tipología lingüística ofrece un conjunto de datos, generalizaciones e implicaciones entre universales que determinan claramente los requisitos empíricos que debe satisfacer su teoría de la GU. Así, cuando hablamos de confluencia no nos referimos a una integración o mezcla entre ambos tipos de aproximaciones, sino al hecho (parece que no discutible) de que una necesidad central de la lingüística actual es predecir qué es una lengua humana posible, esto es, cuáles son los límites de variación de las lenguas. Además, parece evidente que tanto las restricciones provenientes de la "facultad del lenguaje" como las derivadas de otras capacidades cognitivas, anatómicas o perceptivas intervienen en los márgenes de variación y cambio de las lenguas humanas, por lo que, en el panorama actual de la investigación gramatical, no parecería muy sano perder de vista ninguna de las dos tradiciones. Así parece entenderlo de hecho el propio Comrie: "Creo que la convergencia de intereses entre los practicantes de la tipología lingüística y la sintaxis generativa tiene todo el potencial necesario para crear nuevos e importantes avances en ambos campos. Pero, con esto, no quiero abogar por un eclecticismo inconsciente -una buena teoría no surge mezclando varias teorías pobres. [...] Un buen trabajo en tipología lingüística depende de los avances en la teoría lingüística general, y creo firmemente que la auténtica interacción y respeto mutuo entre la tipología lingüística y la teoría gramatical nos conducirá hacia logros significativos en nuestra comprensión global del lenguaje, seguramente la meta de todos los lingüistas" (Comrie, 1988: 526).

189

6.3. Gramática Universal y diversidad lingüística. A pesar de toda la discusión anterior, aún no hemos abordado de lleno uno de los asuntos más espinosos a los que se enfrenta la gramática generativa con su hipótesis central sobre la GU: ¿Cómo se puede cohonestar la supuestamente muy específica limitación que implica la GU en la estructura de una lengua con la exuberante diversidad lingüística y con el proceso de cambio lingüístico? En otras palabras: ¿cómo se relacionan los hechos reales con las predicciones de la gramática generativa? Un hecho evidente que se presenta al lingüista es que existen en la actualidad entre 4.000 y 6.000 lenguas126. Si esas 5.000 (haciendo una media generalmente aceptada) se consideran lenguas distintas entre sí es precisamente porque existen claras diferencias entre ellas y por el hecho simple (pero significativo) de que hablar una no implica hablar las demás ni, en la mayoría abrumadora de los casos, entenderlas cabalmente. Desde un punto de vista como el defendido hasta ahora es claro que nos interesa tanto lo que esos miles de lenguas tienen en común como aquello en lo que difieren, esto es, en términos generales, nos interesan tanto los universales como la tipología, porque de ambos aspectos necesitamos para falsar empíricamente nuestras hipótesis. Si nos aproximamos al problema siguiendo la ilustrativa exposición que hace Pinker (1994), los numerosos factores que proporcionan tal despliegue de diversidad se pueden agrupar (por supuesto, simplificando drásticamente) en cinco grandes criterios que son los que determinan algunas de las más llamativas diferencias entre lenguas desde el punto de vista de la estructura gramatical: 1. Perfil morfológico. Según este criterio (que se remonta, al menos, a August von Schlegel) las lenguas se pueden agrupar en tres grandes clases: (a) Aislantes (o analíticas), en las que las palabras y morfemas son invariables y las relaciones gramaticales tienden a marcarse por el orden de palabras y ciertos marcadores, como el chino y el vitenamita. (b) Flexivas (o sintéticas), en las que las relaciones y categorías gramaticales se expresan cambiando los morfemas flexivos o la estructura interna de las palabras (con abundante sincretismo), como el latín o el árabe clásico.

126

Estimación de Crystal (1987/1994: 285), que ha de tomarse con la reserva que el propio autor recomienda, especialmente si tenemos en cuenta a la hora de determinar qué es una lengua los problemas de cruce de criterios estrictamente gramaticales, de mutua inteligibilidad, sociales, culturales o políticos, según consideremos la tradición escrita o no, lenguas vivas y muertas, o el nivel en el que consideremos las variedades dialectales o de otro tipo.

190

(c) Aglutinantes (o polisintéticas), en las que las palabras están formadas por diversas unidades y sin sincretismo, como el turco o el finés127. 2. Restricción en el orden de palabras. Según este criterio podemos distinguir (en los extremos) lenguas con un orden libre, esto es, lenguas en las que existe mucha libertad para intercambiar el orden de los sintagmas sin alterar el contenido proposicional (o incluso, para intercambiar el orden de los constituyentes de los sintagmas) frente a lenguas de "orden fijo" en las que hay muchas más restricciones en el orden de constituyentes y de palabras. 3. Organización gramatical. Según este complejo criterio pueden distinguirse al menos dos tipos fundamentales de lenguas: lenguas "nominativo-acusativas" y lenguas "absolutivo-ergativas". Toscamente, en las primeras, como el español o el latín, los sujetos de los verbos intransitivos se tratan respecto de la marca de caso, por ejemplo, igual que los sujetos de los verbos transitivos (que van en caso nominativo) frente a los objetos de los verbos transitivos (que van en caso acusativo). En las lenguas ergativas, como el vasco y muchas lenguas australianas, el sujeto del verbo intransitivo y el objeto del verbo transitivo se tratan de forma idéntica (en caso absolutivo) y el sujeto del verbo transitivo como distinto (en caso ergativo). Semejantes patrones de correspondencia pueden hallarse también en otros procesos gramaticales como la concordancia con el verbo, la formación de oraciones de relativo, etc. 4. Tópico/sujeto. En muchas lenguas el papel prominente en la oración lo tiene el sujeto sintáctico (e incluso -como una subagrupación- exigen que éste siempre se realice, como en inglés o en francés, frente a otras en las que éste es omisible, como en español o italiano), mientras que en otras lenguas, como el coreano, es el tópico (y no necesariamente el sujeto) el que asume el papel preponderante en la oración (véase al respecto Li y Thompson, 1976, y Comrie, 1981: 97). 5. Orden básico de palabras. Este es sin duda uno de los criterios de clasificación tipológica más relevante y estudiado, además de controvertido. Al margen de las lenguas de orden libre (que, no obstante, tienen una tendencia básica), las posiblidades teóricas son seis: SVO, SOV, VSO, VOS, OSV y OVS128, 127

Datos de Comrie (1990). Por supuesto, como en el resto de los casos, esos no son tipos absolutos ni uniformes. Algunos autores consideran el tipo polisintético o incorporante como distinto del aglutinante, ya que presenta también casos de sincretismo sobre un patrón claramente aglutinante, como son el esquimal, el mohawk o el swahili. Véanse para una descripción detallada Greenberg (1974), en general, y Baker (1995), en particular. 128 Siguiendo el uso establecido por Greenberg (1966) se representan con S (sujeto), O (objeto) y V (verbo) los "elementos significativos", a pesar de que ello implica una mezcla inadecuada de relaciones gramaticales (Sujeto, Objeto), constituyentes y palabras (Verbo). Se trata, como es sabido, del orden relativo entre constituyentes esenciales de la oración, más que de orden de palabras y, por supuesto, de orden básico o "formativo", no de posibilidades puntuales en cada lengua o de orden "informativo".

191

aunque -según los datos de Crystal (1987/1994: 98)- el 75% de las lenguas emplean los dos primeros y otro 15% emplean el tercero, de modo que los otros tres se reparten sólo un 10%. Según Comrie (1981) los primeros cinco tipos tienen representantes claros (SVO: inglés, SOV: turco, VSO: galés, VOS: malgache, OVS: hixcariana), y para el último -afirmaba- conseguir ejemplos quizá "sólo sea cuestión de tiempo" (1981: 129)129. Estos cinco grandes criterios sólo representan algunos de los intentos más desarrollados de establecer tipologías lingüísticas basándose en aspectos formales y estructurales, pues es evidente que hay otros muchos ámbitos de diversidad lingüística. Sin embargo, los propios tipólogos, empezando por el mismo Greenberg (1963), asociaron su trabajo de recuento descriptivo de lenguas a la búsqueda de propiedades universales. Así, Greenberg (1963) trabaja con treinta lenguas de origen muy distinto y propone 45 universales. Muchos de estos universales, tanto en el trabajo de Greenberg como en otros, tales como los recogidos en Greenberg, Ferguson y Moravcsik, Eds. (1978), son probabilísticos (por ejemplo, el sujeto precede al objeto en casi todos los casos, luego la mayoría de lenguas son SO y muy pocas OS) y muchos de ellos se expresan como universales implicativos, tanto en el ámbito de la sintaxis (por ejemplo, si una lengua tiene el orden SOV esa lengua tendrá partículas interrogativas al final de la oración y posposiciones, mientras que si es SVO las partículas interrogativas van al principio y hay preposiciones), como en la fonología (si una lengua tiene vocales nasales también tendrá no nasales) o en el ámbito léxico (si una lengua tiene la palabra morado para nombrar un color también tendrá la palabra rojo, etc.)130. Como antes se apuntaba, estas generalizaciones son explananda y no explicaciones. Podríamos plantearnos entonces si la asunción de que la GU está genéticamente especificada es una explicación para los universales o, en otras palabras, si la existencia de los universales es una prueba automática de la existencia de la GU, a pesar de la notoria diversidad tipológica. En principio no hay más remedio que responder que no. La respuesta negativa (que hemos de matizar más adelante) se fundamenta, como observa Pinker (1994), en dos razones: (a) porque es posible que algunas 129

Las lenguas OVS pertenecen a la cuenca del Amazonas (hixcariana, apalái, bacairí, macusí) y también parece haber en esta región un grupo de lenguas de orden básico OSV (jamamadí y apurina) -datos de Crystal, 1987-. 130 En este caso y en las páginas siguientes se toman algunos ejemplos de la exposición de Pinker (1994).

192

propiedades universales o algunas tendencias de las lenguas no se deban a que reflejan rasgos o principios de la GU, sino a otros factores (bien fisiológicos, bien perceptivo-cognitivos, bien culturales, sociales o funcionales) y (b) porque algunos de esos rasgos universales podrían explicarse por una transmisión cultural a partir de una lengua originaria única o una "protolengua", de la misma forma que explicamos muchas semejanzas entre el catalán y el español porque ambas derivan de una misma lengua, el latín. En lo que respecta a (b), hay que considerar que las dos posibilidades teóricas en el origen de las lenguas conocidas (esto es, la hipótesis de la monogénesis y la de la poligénesis) son compatibles con los universales del lenguaje. Según la hipótesis monogenética los universales (todos o algunos de ellos) se seguirían del origen común y las diferencias se seguirían de la separación de los hablantes y del cambio lingüístico. Según la hipótesis poligenética las diferencias no serían un problema y los universales se deberían a fenómenos de convergencia, bien por contacto directo o por derivación histórica, bien por las restricciones generales o específicas que determinan qué es una lengua posible (incluida pues la teoría de la GU), bien por una mezcla de ambos. Es muy importante observar que la hipótesis de la GU no es una alternativa a las anteriores, sino que es teóricamente compatible con ambas, dado que ninguna de las dos posibilidades implica la negación de una facultad específicamente lingüística131. Sin embargo, parece bastante difícil defender la opción (b), incluso fuera de los presupuestos generativistas. Consideremos brevemente esta posibilidad, esto es, que lo que todas las lenguas tienen en común (o buena parte de ello) se sigue de lo que aún conservan de un origen común en una protolengua o, en otras palabras, consideremos si la existencia de universales es una prueba de la hipótesis monogenética. En esta interpretación, como observa Pinker (1994), las propiedades universales de las lenguas aparecerían por la misma razón por la que el orden de las letras en los alfabetos hebreo, griego, latino y cirílico es semejante. Es evidente que el orden alfabético coincidente se explica esencialmente porque los alfabetos mencionados proceden del mismo alfabeto (el semítico septentrional, según Crystal, 1987: 202), pero no parece que podamos extender esta explicación a los universales del lenguaje.

131

Como argumenta razonablemente Dixon (1997), empleando los métodos disponibles en lingüística histórica, es imposible obtener una respuesta científica a la alternativa entre monogénesis o poligénesis. En todo caso, como veremos, aunque fuera cierta la hipótesis monogenética, en modo alguno sería una explicación de los universales lingüísticos.

193

Una razón poderosa para ello es considerar que si la existencia de universales se debe a la transmisión tradicional, no cabría esperar que los universales lingüísticos se aplicaran a las lenguas criollas, en las que ha habido un serio quebranto de la transmisión tradicional. Sin embargo, las lenguas criollas manifiestan también las propiedades universales como cualquier otra lengua natural132. Por otra parte, es evidente que un universal implicativo del tipo si p, entonces q no se puede transmitir de una generación a otra, al menos de forma explícita, ya que -como hemos visto- esa no es un propiedad de una lengua133. En tercer lugar podría decirse que si los universales lingüísticos sólo fueran rasgos transmitidos de generación en generación cabría esperar que las diferencias y agrupaciones tipológicas enumeradas arriba (1-5) se correlacionaran las agrupaciones genéticas en los árboles de familias evolutivos, pero tampoco es el caso. Como es sabido, uno de los principios esenciales de la tipología lingüística, ya desde las llamadas "tesis del 29" de la Escuela de Praga, es precisamente comparar lenguas no relacionadas genéticamente (o que es poco probable que lo estén) para tener una idea adecuada del ámbito de diversidad de las lenguas. Como observa Comrie (1981), es posible encontrar en una sola familia lingüística ejemplos de lenguas que están en posiciones muy alejadas desde el punto de vista tipológico y, por el contrario, es también posible encontrar lenguas con nula relación genética muy similares tipológicamente134. En lo que respecta a la opción (a) ya hemos visto en los capítulos 2 y 3 que podemos considerar dos posibilidades extremas en la explicación de los universales lingüísticos: los universales (y -por tanto- los límites de diversidad de las lenguas) o bien derivan de factores externos o funcionales, o bien derivan de factores internos o formales (o bien, lo que es más plausible, de una mezcla de ambos tipos de factores). Así, pues, nos hallamos en principio ante dos tipos de explicaciones: externas e internas. La equiparación entre, por una parte, explicaciones externas y funcionales y, por otra, explicaciones internas y formales se debe a Hyman (1984).

132

Véase Muysken (1988) para una acertada defensa de que los criollos son lenguas "normales", en el sentido de que no son una "instanciación" de la GU, tal y como vino a sugerir Bickerton (1984). Véase el capítulo 9 para una discusión más detallada de la estructura y relevancia teórica de las lenguas criollas. 133 Esto es menos relevante porque el universal implicativo sólo es visible para el lingüista y no forma parte del conocimiento (implícito o explícito) del hablante, ni de su comunidad lingüística, que son quienes deben transmitir su lengua 134 De hecho, como muestra Dixon (1997), las lenguas de distintas familias genéticas que coexisten en contacto tienden a converger tipológicamente en un prototipo común a través del préstamo y de la difusión de rasgos.

194

Según Hyman, si lo que hay que explicar es un universal sintáctico, una explicación interna propondrá un tratamiento del problema en términos sintácticos, mientras que una explicación externa intentará relacionar el fenómeno sintáctico con algo externo a la propia sintaxis, especialmente la semántica y la pragmática135. En un intento de dar sentido a la terminología habitual Hyman sugiere que dado que las explicaciones internas han implicado tradicionalmente la construcción de modelos formales y dado que las externas normalmente no lo han hecho, la dicotomía explicación interna / explicación externa "is sometimes referred to as one between formal vs. functional explanations" (1984: 67). De hecho, tal y como la formula Hyman, la noción de explicación funcional tiene dos usos habituales. Uno más restricto que implica que una explicación es funcional si se refiere a explicaciones pragmáticas o sociolingüísticas de los hechos gramaticales, pero que rechaza tal etiqueta para explicaciones que se basan en factores psicológicos o en factores cognitivos. El otro uso, menos estrecho, implica que una explicación funcional es toda aquella que relaciona un hecho gramatical con algo no gramatical: "any explanation which relates grammar to anything other than grammar is 'functional'" (1984: 68). Si equiparamos este segundo uso con la expresión explicación externa o funcional y el característico de la gramática generativa con la expresión explicación interna o formal podemos observar que la explicación de los universales lingüísticos (descartada la transmisión cultural) no ha de ser necesariamente externa o interna, sino que es muy probable que haya algunos universales susceptibles de explicación interna y otros susceptibles de explicación externa, que es la idea que también defiende Hyman136.

135

"Similarly -continúa Hyman-, if the problem is a phonological one, an internal explanation will construct a theory of phonology to account for it, while an external explanation will seek a relation with, say, articulatory or perceptual phonetics" (Hyman, 1984: 67). 136 "These views, far from being contradictory of one another, together provide a fruitful avenue for the pursuit of explantions of language universals" (Hyman, 1984: 68). Es fácil compartir esta opinión con Hyman, aunque no su forma de argumentar ni su concepción de la gramática de una lengua. Para Hyman la fonología tiene la misma relación con la fonética que la sintaxis con la pragmática, de modo que, en un sentido cercano a Hjelmslev (a quien no menciona) la substancia acústica se hace forma (y entra en las leyes de la gramática y no de la física) cuando entra en la fonología. Si extremamos el paralelismo tendríamos que decir que la sintaxis no es más que la pragmática gramaticalizada, una visión extendida pero no por ello explicativa: "When pragmatic factors become part of grammar, the result is syntax and morphology" (Hyman, 1984: 72). Una idea semejante aparece en la argumentación de Comrie (1984), quien supone que desde el punto de vista formal sólo puede haber statements (como los de Greenberg) y no genuinas explicaciones.

195

Es más, según este autor, una explicación de los fenómenos lingüísticos y, especialmente, de los universales sólo puede resultar de una combinación de explicaciones substanciales (externas o funcionales) y formales (internas): "If we take as a major goal the explanation of grammatical properties recurrent in languages, we shall have to postulate, on the one hand, abstract principles of Grammar, as Chomsky has argued most forcefully, which constrain what individual grammars can do, and, on the other hand, principles, abstract or not, of communication, cognition, etc. to predict the kinds of substance which may become grammaticalized -and in what ways, order, etc." (Hyman, 1984: 82).

Así pues, según Hyman (1984: 83) las explicaciones externas relacionan las propiedades de la gramática de una lengua a la substancia (fonética, psicología, sociología, etc.) de manera que, dado que la substancia es real (esto es, en ocasiones tangible, como el sonido, o susceptible de tratamiento estadístico), las explicaciones externas son en su opinión más concretas y accesibles que las explicaciones internas. Pero pese a ello, admite que las explicaciones externas no pueden ser las únicas, tal y como se expresa en el siguiente párrafo, que ostenta una especial claridad: "Phonetics provides much of the substance of phonology, and pragmatics provides much of the substance of syntax. However, the ever-present phenomena of phonologization and grammaticalization cannot be explained by reference to the origin of substance. Grammar has its own laws which, whether innate or learned, are species dependent. While it is universally asserted that LANGUAGE is present for communicative purposes, it is harder to demonstrate that GRAMMAR exists for the same reason" (Hayman, 1984: 83, mayúsculas del autor, cursiva añadida).

Observamos aquí, en sintonía con otros autores funcionalistas considerados en los capítulos 2 y 3, una interesante confluencia con el programa de investigación formalista que no debe ignorarse. En la línea de la explicación funcional de los universales lingüísticos, Comrie (1984) considera la noción de explicación funcional en términos de eficiencia para la comunicación: "Universal properties of language hold for functional reasons, i.e. because language would be a less-efficient communication system if the universal in question were not to hold" (Comrie, 1984: 87).

Sin embargo, también admite que no todos los universales pueden recibir una explicación funcional de ese tipo: "I will not adopt the extreme position that all language universals can be given a functional explanation [...] As far as I can tell, there is no functional explanation for why transformations in natural language should be structure-dependent (except, perhaps, that human beings are built that way) [...] This seems, therefore, to be a universal for which there is no functional explanation. I am therefore not questioning the existence of some language universals for which there is not (known) functional explanation" (Comrie, 1984: 88).

El universal formal al que se refiere Comrie está tomado de Chomsky y alude al hecho conocido de que no hay ninguna lengua en la que se puedan formar interrogaciones operando sobre una cadena lineal, esto es, por ejemplo, 196

invirtiendo los elementos de la cadena de izquierda a derecha, como en el ejemplo, adaptado de Comrie: (1) El hombre que mató al gato tenía una escopeta vieja (2) ¿Vieja escopeta una tenía gato al mató que hombre el?

Así, la cuestión que arriba se planteaba de si la existencia de universales lingüísticos se puede o no considerar evidencia de una GU se puede matizar más: es plausible que la existencia de universales no explicables funcionalmente y que no se sigan de restricciones cognitivas más generales sea un argumento de la existencia de una GU, como propone Chomsky. En todo caso, antes de atribuir los universales lingüísticos a la GU debemos también descartar cuidadosamente las explicaciones funcionales o la idea de que dichos universales sólo son una especie de reflejo de restricciones universales cognitivas o de procesamiento de información no específicamante lingüísticas. Esta es una tarea eminentemente empírica que en gran parte está por hacerse y que probablemente sea posterior al establecimiento empírico de los propios modelos formales que representen los universales. Si un reproche puede hacerse a muchos autores funcionalistas es precisamente que por la precipitación en encontrar una motivación externa a las propiedades formales, tienden a trivializar dichas propiedades formales o, simplemente, a rechazar cualquier modelización teórica que no se conecte a primera vista con factores externos. Hemos visto que algunos autores funcionalistas reconocen la existencia de tales universales y, desde luego, los autores generativistas insisten en la inadecuación y el carácter débil o forzado de muchas explicaciones funcionalistas. Ante esta situación la actitud más correcta desde el punto de vista científico parece, pues, aquella que no niega a priori la posibilidad de encontrar explicaciones específicamente lingüísticas ni, por supuesto, la posibilidad de encontrar explicaciones externas, tal y como hemos visto en la propuesta de Hyman (1984). De hecho, como se observa en Comrie (1984: 89), muchas de las "condiciones" expresadas en los universales que formula Greenberg sólo tienen una explicación formal, esto es, en última instancia una explicación basada en un hecho evolutivo como origen de unas nuevas leyes o principios. Consideremos -a modo de ilustración- otro universal célebre de Greenberg (1963). Observa Greenberg que si una lengua tiene a la vez sufijos derivativos y sufijos flexivos, los primeros siempre se hallan más cerca de la base que los segundos. Queda claro que esta es una valiosa información, pero que todavía merece una explicación. 197

Y no parece fácil explicar este principio en términos de una restricción cognitiva general o de algún tipo de restricción general de procesamiento. Si consideramos una palabra compleja como darwinismos (ejemplo tomado de Pinker, 1994: 145-146) observamos que no podemos formar el plural sobre Darwin (por ejemplo para referirnos a Charles y Erasmus Darwin) y luego añadir el -ismo derivativo: *darwinsismo o *darwinesismo. Si darwinismos significa, más o menos, el plural de darwinismo, indicando que hay al menos dos formas de seguir a Darwin (al menos dos formas de darwinismo), cabría esperar que darwinsismo (o darwinesismo) significara 'la tendencia de seguir a dos Darwin', pero no es así en ninguna lengua conocida. Lo relevante ahora es que no parece que haya una teoría razonable basada en principios generales (extralingüísticos) que explique y prediga por qué podemos concebir dos ideologías basadas en un Darwin y no una idealogía basada en dos Darwins, sencillamente porque sería inadecuada, dado que nada impide que concibamos una ideología basada en dos Darwins, del mismo modo que podemos concebir una ideología basada en dos Aranas (Sabino y Luis, padres ideológicos del Partido Nacionalista Vasco). Si construyéramos una explicación en términos cognitivos (por ejemplo, porque no es factible que de dos individuos surja una ideología, lo que no parece defendible), tendríamos el problema de que también debería aplicarse a todos aquellos casos en los que se bloquea la aplicación de afijos derivativos a palabras en plural o, en general, flexionadas (podemos decir autobuses, pero no rodillasitas, sino rodillitas). Nótese que argumentar que se concibe como más básico o más cercano al léxico el afijo derivativo que el flexivo sería realmente circular, ya que eso es precisamente lo que queremos explicar. Tampoco resultaría un avance espectacular afirmar que se trata de una restricción de procesamiento, porque igualmente tendríamos que explicar qué restricción es y en qué otros casos y ámbitos se aplica. Si afirmamos que se trata de una restricción específica de esos procesos, entonces estamos diciendo lo mismo que cuando afirmamos que es una restricción gramatical, pero con otro nombre. Es importante observar que lo realmente interesante del estudio de los universales de las lenguas y de su tipología (y que se tiende a pasar por alto) es el hecho de que podamos emplear los mismos conceptos y principios para lenguas distintas y no relacionadas históricamente (algo que se hace incluso en los contextos más relativistas). Por ejemplo, la discusión sobre el orden básico de palabras implica que sea cual sea la lengua que estudiamos, encontramos entidades que se ciñen (más o menos, claro está, porque depende de la definición) a los conceptos de S, de O y 198

de V, a pesar de que es bien cierto que en ocasiones los lingüistas tienden a forzar unas lenguas en función del estudio institucionalizado de otras y que, por ejemplo, la noción de sujeto o la de objeto no se aplica del mismo modo a todas las lenguas137. Puede decirse que es la tendencia a la correlación entre diversos criterios en lenguas muy distintas (esto es, lo que en tipología se denomina una definición prototípica de una categoría) lo que hace factible hablar de sujetos, de verbos, de sintagmas, de fonemas, etc., en todas las lenguas. De hecho, si desde antiguo se habla de lenguaje y no sólo de lenguas es porque en un cierto nivel de profundidad todas las lenguas comparten ciertas propiedades comunes de diseño tales como las que propuso Hockett (1960) en su clasificación de los sistemas de comunicación desde un punto de vista no generativista: el uso del canal vocal-auditivo y las propiedades derivadas de este canal, la arbitrariedad del código, el carácter discreto y no continuo, la capacidad de desplazamiento que nos permite hablar de entidades no presentes en el espacio y el tiempo, la semanticidad, la productividad y la dualidad de estructuración o, en términos de Martinet, la doble articulación, que además de un claro efecto de economía, interactúa con la arbitrariedad, la productividad y el carácter discreto. Las hipótesis chomskyanas y los estudios en universales y tipología posibilitan ir todavía más lejos que esa caracterización general y "externa" en términos de rasgos de diseño: todas las lenguas tienen grados de estructuración y complejidad muy semejantes y todas tienen un mismo grado de evolución (no hay lenguas primitivas). En todas las lenguas conocidas hay un léxico con miles de entradas, categorizadas éstas en al menos en nombres y verbos (véase Schachter, 1985: 6-7) y en todas las lenguas hay categorías gramaticales frente a categorías léxicas. Estas categorías gramaticales pueden en todas las lenguas expresar tiempo, modalidad, aspecto y negación con respecto a los verbos, bien como palabras independientes, bien como afijos. Si consideramos además algunos de los postulados de la gramática generativa, en todas las lenguas las palabras se organizan en sintagmas (quizá de acuerdo al esquema binario reflejado en la teoría de la X-barra o en la operación de merge que se postula en el ámbito minimalista) y en todas los argumentos reciben la asignación de papeles semánticos por parte de un predicado. Del 137

La imposición de criterios o categorías de una lengua a otra de forma forzada es algo habitual e inherente a la actividad del lingüista-hablante, tanto en la tradición (por ejemplo en la imposición de categorías del griego al latín -algunos autores consideraban incluso la existencia de artículos en latín, véanse Robins (1981) y Love (1994)- o del propio latín a las lenguas vernáculas en el Renacimiento), como en la actualidad (especialmente en la imposición de criterios de lenguas indoeuropeas a otras lenguas, o del inglés en particular, como no es infrecuente en la gramática generativa).

199

mismo modo, los constituyentes se pueden desplazar dejando huellas, y este movimiento está restringido por principios de movimiento dependientes de la estructura y no puramente lineales. El propio Humboldt, transmitido en la historiografía de la lingüística como campeón de la diversidad e inconmensurabilidad de las lenguas, afirmaba ya en una conferencia de 1820: "Hasta ahora no hemos encontrado ninguna lengua allende la línea fronteriza de su configuración gramatical completa, hasta ahora no hemos sorprendido a ninguna lengua en el tumultuoso devenir de sus formas. [...] La experiencia que yo he tenido hasta ahora me ha probado que también los denominados dialectos toscos y bárbaros poseen ya todo aquello que se requiere para su uso completo y que son formas en cuyo molde podría verterse con el paso del tiempo, igual que lo han experimentado los dialectos mejores y más excelentes, la totalidad del ánimo, para acuñar en ellas de manera más o menos perfecta todas las especies de ideas" (Humboldt, 1820/1991: 34).

De hecho, tal y como observa Pinker con respecto a los universales lingüísticos en general: "aunque muchas de estas propiedades sean útiles en cierto modo, sus detalles, que se encuentran reflejados en todas las lenguas y nunca en sistemas artificiales como el lenguaje FORTRAN o las partituras musicales, nos dan la inequívoca impresión de que hay una Gramática Universal no reducible a factores históricos o cognitivos que subyace al instinto humano del lenguaje" (Pinker, 1994: 261).

Ahora bien, es evidente -como hemos reiterado- que aunque admitamos la existencia de una GU que da cuenta de los universales lingüísticos no deducibles de factores históricos, funcionales o cognitivos en general, la lingüística también tiene un compromiso con la tipología de las lenguas, esto es, con el ámbito de dispersión que permite la GU. Esto es, más allá de la demostración de la existencia de una GU y su caracterización (que es el objetivo central de la gramática generativa), los objetivos de la lingüística pueden ser, y son, más amplios y variados.

6.4. ¿Por qué hay tantas lenguas y tan distintas? Si defendemos la plausiblidad de la existencia de una GU como una explicación de (parte de) la convergencia de las lenguas y como un sistema imprescindible para su uso y adquisición, surge inmediatamente el compromiso de mostrar cómo es posible la real diversidad tipológica de las lenguas. Y, sobre todo, debemos plantearnos por qué razón, si estamos dotados de una GU que nos guía en el aprendizaje de las lenguas y es virtualmente idéntica en todos, hablamos lenguas tan distintas y éstas cambian con el tiempo (histórico) mientras la GU no lo hace. Como hemos planteado en otro lugar (Mendívil, 1997), el marco para la explicación de que una GU biológicamente establecida sea parametrizable y 200

permita la diversidad tipológica se inscribe en un contexto en el que comprendamos que la naturaleza no "redondea" sus creaciones, ya que la naturaleza no "diseña" y no busca unos objetivos predeterminados. Además, hay que tener en cuenta que aunque en la teoría generativista se asume que la GU está biológica y/o genéticamente especificada, es bien sabido que el cerebro es el órgano que más madura y cambia desde su formación hasta la adolescencia, y en este punto es evidente que el entorno tiene una clara influencia. Aunque lo discutiremos con más detalle en los capítulos 8, 9 y 10, hay que tener presente que la concepción generativista se integra en una respetable concepción de la mente y del cerebro coherente con sus postulados, como se puede apreciar en el siguiente fragmento de Francis Crick (quien además de recibir el premio Nobel de medicina por su coprotagonismo en el descubrimiento de la estructura del ADN, es hoy un prestigioso investigador del cerebro humano): "Hoy sabemos que el cerebro, al nacer, no es una tábula rasa sino una elaborada estructura con muchas de sus piezas ya instaladas. La experiencia sintoniza entonces con este aparato, listo pero sin desbastar, hasta conseguir realizar un trabajo de precisión" (Crick, 1990: 13).

La hipótesis más extendida en los años 80 era que la GU deja inespecificados los parámetros que el desarrollo biológico (hasta la adolescencia al menos) y la experiencia se encargan de fijar. En este sentido, teóricamente, un grupo siempre tendrá inicialmente la misma lengua, pero la inevitable variación lingüística (estudiada especialmente en sociolingüística) causará que en un momento determinado la experiencia seleccione en el proceso de aprendizaje un parámetro distinto dentro de los permitidos por la GU (esto es, en términos clásicos, se realizará un reanálisis) y estaremos ante el nacimiento de un nuevo tipo, o una nueva lengua, o en el tránsito de un tipo a otro tantas veces atestiguado por la lingüística histórica. Lo importante es observar que esta es una consecuencia esperable en un sistema no cerrado y dependiente de los estímulos externos para su "afinado"138. Los estímulos externos (como el propio alimento) activan el desarrollo de los organismos dentro de los márgenes genéticos insoslayables. Es evidente que la

138

En otros términos podría decirse que se trata de una consecuencia de la subespecificación biológica, que es la expresión que emplea Uriagereka: "To make that point conclusively, one would have to show that all linguistic parameters are instences of underspecification in the cognitive system or in a deep part of it, precisely because this (part of) the system doesn't need to determine aspects, such as word order, which are irrelevant for its workings" (1998: 57-58). Claro que la formulación de este sugerente punto de vista el autor apostilla un caveat relevante: "Then variation emerges within Ilanguages because these are the by-products of final states of the language faculty, which are fairly removed from its more abstract initial state S . As I say, this seems plausible, but it has to be demonstated" (Uriagereka, 1998: 58). 0

201

falta de estímulo puede causar un menor desarrollo cerebral, luego el estímulo también puede causar un desarrollo cerebral y mental distinto, pero no puede moldear o cambiar lo que está predeterminado. Se afirma en el ámbito generativista que adquirir una lengua es fijar los parámetros abiertos que ofrece la GU (aunque, obviamente, no es sólo eso). Además (al menos desde Borer, 1984) se ha refinado algo más la difusa y metafórica concepción de los parámetros de la GU en términos de la hipótesis del aprendizaje léxico, en el sentido de que el aprendizaje léxico (que implica también la adquisición de la estructura morfológica de una lengua en particular) puede ser la explicación de gran parte de la diversidad estructural entre las lenguas, que sería más aparente que real. Bien tomemos un camino u otro, el caso es que adquirimos la lengua al desarrollar el cerebro, esto es, se trata de un episodio más de "crecimiento" biológico en el que, claro está, interfiere necesariamente el entorno, bien que (como sucede en todos los tipos de crecimiento) de una forma limitada, esto es, en un marco selectivo y no instructivo (volveremos sobre esta interesante diferencia en los capítulos 9 y 10). En términos evolutivos podríamos decir que una vez desarrollado un sistema suficientemente eficiente (esto es, que favorezca –o cuando menos no entorpezca- la reproducción de los organismos poseedores de él) no es necesario ir más allá en su especificación concreta, dado que no habrá una presión selectiva en ese punto y dado que la evolución no busca "de oficio" un refinamiento constante. El aparente refinamiento que apreciamos al contemplar la evolución natural sólo se produce cuando un organismo se encuentra unas presiones y se las arregla (azarosamente) para superarlas. Parece claro que sin presiones no hay evolución ni, por tanto, refinamiento posible. Esa es la peligrosa idea de Darwin en la que insiste Dennet: un diseño sin diseñador, sin objetivos, sin un fin preconcebido. En este escenario podemos suponer que la GU surgió como un sistema parametrizable (por cualesquiera razones: azarosas, por necesidad bioquímica, por necesidades de estructuración social, de ajuste al entorno cambiante, etc.). Si esta GU (digamos que casualmente parametrizable) mejora la supervivencia y reproducción de los ejemplares dotados de ella (o de otra capacidad asociada a ella) no tendría por qué seguir evolucionando hacia la eliminación de los "puntos débiles" (supuestamente los parámetros de variación), pues ya sabemos que la evolución no es un proceso de optimización continua y que no "funciona" si no hay ventajas adaptativas o de supervivencia. En este contexto no habría nada de extraño en que la GU dejara inespecificados algunos aspectos que den lugar a la diversidad lingüística. 202

Pinker, seducido por el neodarwinismo, incluso se aventura en una explicación adaptativa e ingeniosa al respecto: "Los genomas de las personas sufren mutaciones, derivas y recombinaciones genéticas cuando tienen hijos. En lugar de seleccionar una gramática completamente innata, que en poco tiempo perdería su sintonía con las gramáticas de otros individuos, la evolución ha optado por proporcionar a los organismos jóvenes la capacidad de aprender las partes variables del lenguaje con objeto de que puedan sincronizar sus gramáticas con las del resto de la comunidad de hablantes" (1994: 267)

Por supuesto, la mayoría de los aspectos que quedan inespecificados tienen una explicación en factores históricos, culturales, geográficos o perceptivos (como en el caso del léxico referente a los colores, etc.), pero siempre hay unas limitaciones naturales y/o genéticas de la misma naturaleza (o más restrictas aún quizá) que las que hacen que no haya personas que pesen dos toneladas o que puedan respirar bajo el agua. La explicación de Pinker no es en absoluto implausible: es de hecho frecuente que la naturaleza combine en los organismos información innata con un proceso de aprendizaje que permite "afinar" un sistema de conocimiento. Así, Bickerton (1990) observa que muchas especies nacen dotadas de una capacidad innata para temer a ciertos depredadores, pero que esa representación innata del depredador ha de refinarse con el aprendizaje, especialmente debido a dos razones: por una parte, porque las especificaciones innatas suelen ser "toscas" (así, ciertos monos tienen miedo innato a serpientes, pero también a un trozo de cuerda que movamos en el suelo). Por otra parte, una representación innata de un posible depredador (por ejemplo un león para un ñu) haría que la potencial presa saliera disparada despavorida cada vez que su sistema perceptivo le representara la imagen visual, auditiva u olfativa de un león. Pero este no es el caso. Un ñu así tendría pocas posibilidades de sobrevivir, ya que apenas tendría tiempo para alimentarse entre sobresalto y sobresalto. Un ejemplar capaz de asociar a la imagen innata de un depredador habitual un proceso de aprendizaje que le permita evaluar si un león lejano con la barriga llena es más o menos de temer que uno que se acerca velozmente, estará en mejor disposición de alimentarse y escapar del depredador y, por tanto, de procrear y transmitir sus genes. A este respecto también puede tener relevancia (si es que la facultad del lenguaje es el resultado de la evolución, algo que no sabemos a ciencia cierta) el dato que ofrece Crick (1990) de que el neocórtex se desarrolló en la época del ser humano recolector-cazador, esto es, cuando era importante tanto mantener lazos sociales y comunicativos como marcar claramente las diferencias con otros grupos139. 139

"Nuestros cerebros se desarrollaron sobre todo en la época en que los humanos eran cazadores-recolectores. Había una fuerte presión selectiva para que se produjera tanto la

203

Este factor, junto con el apuntado por Pinker, podría ser un marco para la explicación, no ya de la existencia de los parámetros o de su forma, sino de que una GU parametrizada (i.e. "inacabada", abierta al aprendizaje y, por tanto, a la diversificación tipológica) no tuviera presión selectiva. En pocas palabras, pues, la razón por la que hay lenguas diferentes y no una única lengua fija y común estriba fundamentalmente en que porque tenemos que aprender las lenguas, esto es, tenemos que proyectar una lengua-i a partir de un estado inicial y unos estímulos externos140. Por supuesto que una explicación de este tipo tiene una limitación: no puede explicar todas las dimensiones de la diversidad lingüística. Pero es que por muy entusiastas que seamos de la biolingüística, no debemos olvidar que también hay mucho en las lenguas humanas de institución, de objeto social y cultural. En este sentido, no hay una contradicción directa ni incompatibilidad entre las explicaciones biológicas o naturales que estamos considerando y algunas variantes de la relatividad lingüística, incluidas las funcionalistas y las de la gramática cognitiva. De hecho, una gramática universal, parametrizable o no, daría siempre lugar a ciertos tipos de diversidad lingüística. La razón de esto es sencilla: una lengua humana cualquiera se transmite de padres a hijos siempre de dos formas: genéticamente y culturalmente. Lo que hace que un niño nacido en una familia castellanohablante hable español y no ruso es responsabilidad de la transmisión cultural, mientras que lo que hace que sea capaz de aprender esa lengua (o cualquier otra) en el breve tiempo que lo hace, con evidencia tan inconsistente y sin apenas esfuerzo, y que no desarrolle un sistema distinto e inconmensurable, es la dotación genética (esto es, por simplificar, la GU o el mencionado LAD). Siguiendo una comparación antigua y que ha revitalizado Pinker (1994), podríamos considerar que la diversidad tipológica es semejante a la diversidad que hay, por ejemplo, entre diversos vertebrados, como si la GU fuera algo parecido a un diseño arquetípico de organismo que se repitiera en especies y órdenes distintas derivadas evolutivamente del mismo linaje. Así, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos comparten un diseño común en su cuerpo: básicamente una columna vertebral, cuatro extremidades unidas al cuerpo, una cola, un cráneo, etc. En algunas especies unas partes están muy desarrolladas y en otras atrofiadas o distorsionadas: la mano del ser humano es un ala en el murciélago y los dedos medios del pie son los cascos del caballo; en cooperación dentro de pequeños grupos como la hostilidad hacia las tribus competidoras vecinas" (Crick, 1990: 328). 140 O como dice Uriagereka, siguiendo a Lightfoot, "the mystery of language change reduces to the mystery of language acquisition" (1998: 36).

204

las ballenas hay aletas y no brazos, y sus piernas son dos muñones inservibles, mientras que los huesos del oído forman en los reptiles parte de la mandíbula. Los biólogos han mostrado que las diferencias entre estos órganos o extremidades vienen originadas por pequeñas variaciones en la sincronía y en la tasa de crecimiento relativo durante el desarrollo embrionario y parten de una gran semejanza genética. En el caso de las lenguas humanas se puede considerar que, partiendo de un sistema común de principios en el ámbito sintáctico, morfológico y fonológico, pequeñas variaciones paramétricas pueden originar contrastes de largo alcance superficial141. Podría incluso afirmarse (como hemos visto que argumenta Chomsky) que si realmente existe una GU (incluso aunque no fuera específica) cualquier propiedad esencial de una lengua ha de encontrarse en todas las demás. Y de hecho, como se han encargado de mostrar los propios tipólogos modernos, la idea de que un tipo lingüístico implica el "genio" de una lengua, propio y característico de ésta, es una idea poco plausible en cualquier caso y claramente incorrecta si no se aplica con cautela y modestia. Autores como Greenberg (1974), Comrie (1981) o Croft (1990) han mostrado que no se puede establecer una correspondencia entre una lengua y un tipo (por ejemplo flexivo, o aislante) y que, desde luego, las lenguas no se pueden comparar holísticamente, sino que en la mayoría de los casos las lenguas son mezcla de diversos tipos, de modo que una lengua dada puede pertenecer a un tipo en un aspecto y a otro distinto en otro142. Sin entrar, ni mucho menos, en un análisis detallado, merece la pena que consideramos de nuevo los cinco criterios de diversidad tipológica antes mencionados, pero que lo hagamos ahora desde un punto de vista distinto. Observaremos que la identificación de lengua y tipo es lo suficientemente errónea como para desprestigiar la idea de que una lengua refleja una forma de concebir el

141

En las especies estas diferencias llevan a la imposibilidad de reproducción mixta (un elefante y una leona no pueden tener un cachorro con trompa) y en las lenguas a la falta de inteligibilidad. Pero esto no siempre es absoluto. Un burro y una yegua pueden tener un mulo (que será estéril, sin embargo) y un portugués y una española se pueden entender bastante bien hablando cada uno en su lengua (con frecuentes lapsus, sin embargo). 142 Greenberg (1974) denomina la actitud de Humboldt (y de los neohumboldtianos) como "the individualizing approach to typological classification", ya que se tiende a identificar lengua y tipo, mientras que la posibilidad abierta por el estructuralismo, especialmente en la Escuela de Praga, de comparar partes o aspectos de lenguas y no éstas globalmente, es denominada como el "generalizing approach" a la clasificación tipológica de lenguas o, con más rigor, como sugiere Croft (1990: 43), a los elementos de una lengua por medio de rasgos estructurales de máxima generalidad.

205

mundo o la de que los "tipos lingüísticos" son puntos de destino fijos en la evolución histórica de las lenguas. 1. Perfil morfológico. No cabe duda de que las lenguas tienden a acercarse más a alguno de los modelos mencionados (aislante, aglutinante, flexivo) y de que, de hecho, cambian en círculo (de aislante a aglutinante, de aglutinante a flexiva y vuelta a empezar)143. Pero tampoco cabe duda de que no hay una correspondencia rígida. Aunque se puede decir que, por ejemplo, el español se comporta como una lengua aislante en lo que respecta a la (no) asignación de caso morfológico, su sistema pronominal no lo hace así. De hecho, como observa Moreno (1991), en español (como en la mayoría de las lenguas) se pueden hallar expresiones que encajan (más o menos) en los tres tipos clásicos: aislante (El rey da pan al can - El can da pan al rey), flexiva (Los buenísimos reyes dieron panes) y aglutinante (Antiinterven-cion-ista), e incluso polisintética: Meloquedé. 2. Restricción en el orden de palabras. Más evidente es la gradualidad en lo que respecta al carácter fijo o libre del orden de palabras. Incluso las lenguas de orden libre se pueden caracterizar en lo que respecta a la tipología de orden básico de palabras (como sucede con el latín, que se caracteriza normalmente como SOV a pesar de su relativa libertad en el orden básico de constituyentes). Tampoco las lenguas de orden fijo impiden cualquier variación opcional ni las de orden libre permiten cualquier orden, como en el caso extremo del Warlpiri mencionado, que exige la posición en segundo lugar del auxiliar (vid. Moreno, 1991: 411). Incluso, como observa este mismo autor, se puede decir que el llamado parámetro de configuracionalidad es gradual. 3. Organización gramatical. En lo que respecta al "parámetro" ergativo/acusativo mencionado, es bien sabido que en realidad las lenguas no son necesariamente ergativas o acusativas, sino que pueden ser ergativas en lo que respecta a la marca de caso y acusativas en lo que respecta a la concordancia (esto es, que el verbo transitivo concuerda con el sujeto en ergativo y no con el objeto en absolutivo, como sería de esperar en un esquema puramente ergativo, o que ciertos verbos impongan una concordancia ergativa y otros no, o que una lengua sea ergativa en aspecto perfectivo y acusativa en presente)144. De hecho, también 143

Por ejemplo, Hodge (1970) muestra que el egipcio ha recorrido todo el ciclo desde un estado flexivo hasta otro de nuevo flexivo (pasando por estados aislantes y aglutinantes) durante un periodo de unos 3.000 años 144 Véase Moreno (1991: 433-434) y, en general, Dixon (1994) para una exposición y ejemplificación del concepto de split ergativity o ergatividad parcial.

206

podemos hablar de "ergatividad sintáctica" e incluso de "ergatividad semántica" (véase Keenan, 1984), de modo que los sujetos de los verbos intransitivos y los objetos de los transitivos comparten propiedades semánticas, como por ejemplo especificar el contenido léxico de un verbo (nótese que en los ejemplos españoles, adaptados por Moreno, se emplea la forma se): Juan se ha parado (parar: 'dejar de andar') El motor se ha parado (parar: 'dejar de funcionar') El tiempo se ha parado (parar: 'dejar de transcurrir') Juan paró a Pedro ('hizo que dejara de andar') Juan paró el motor ('hizo que dejara de funcionar') Juan paró el tiempo ('hizo que dejara de transcurrir')

En ambos casos observamos que el sujeto del intransitivo y el objeto del transitivo imponen las mismas especificaciones léxicas. De forma interesante, lo cierto es que las lenguas sólo pueden tener un determinado grado de ergatividad (no existen lenguas totalmente ergativas) y no se puede hablar, por tanto, de inconmensurabilidad entre los sistemas ergativo-absolutivos y los acusativonominativos. 4. Tópico/sujeto. La oposición entre lenguas téticas y lenguas categóricas mencionada como cuarto criterio fundamental de diversidad también parece menos drástica de lo que aparenta. Según Moreno (1991: 455) las lenguas categóricas son opacas téticamente y, al revés, las lenguas téticas son opacas categóricamente, y, en efecto, la gramaticalización del tópico en lenguas como el japonés y el coreano así parecen indicarlo. Sin embargo es bien sabido que en una lengua tética como el español es posible emitir juicios categóricos: En lo que respecta a la nariz, la tiene larga. Una paráfrasis literal de un ejemplo de lengua categórica como el coreano (tomado de Moreno, 1991: 456) sería así: 'respecto de sus narices, los elefantes son largos' que no sería natural en español: "en una lengua tética esta construcción sería imposible" (Moreno, 1991: 456). Sin embargo, observa también Moreno (tomando datos de Choi, 1986) que el caso menos marcado en coreano es el que correspondería a la paráfrasis 'respecto de los elefantes, sus narices son largas', es decir, un tópico (con su marca morfológica) y luego una predicación completa, que es el caso habitual en español o, en general en las lenguas téticas o de sujeto (o de pivote). Si vamos algo más lejos observaremos que el caso extremo del coreano (el representado por la paráfrasis 'respecto de sus narices, los elefantes son largos') no está muy lejos de expresiones españolas (aunque con sabor algo arcaizante y fijadas) como Luisa es ancha de caderas, Pedro es corto de piernas o Luis está cruzado de brazos. El patrón de frases 207

como De dinero, ando escaso es también muy semejante, así como la estructura semántica de "incorporaciones" del tipo de alicaído,-a 'caido,-a de alas', perniquebrado,-a 'quebrado,-a de piernas' o cariacontecido,-a 'acontecido,-a de cara'. 5. Orden básico de palabras. Por último, en lo que respecta al orden básico de palabras, como queda expresado en la discusión anterior, es evidente que muchas lenguas permiten en determinadas circunstancias (y no siempre de forma marcada o excepcional) diversos tipos de organización (como en el caso del alemán, con un orden básico SVO en principales y SOV en relativas, etc.). En todo caso, la explicación última del orden básico de palabras parece que tiene más que ver con la estructura morfológica de una lengua que con aspectos relacionados con la visión del mundo o la "estructura del pensamiento"145. Pero si la diversidad estructural de las lenguas no se sigue de que reflejan una concepción diferente del mundo, si no se sigue de que son habladas por distintas "naciones" o culturas, tal y como se creía en el pasado, ¿de dónde surge? De nuevo siguiendo a Pinker (1994) podríamos abordar esa respuesta continuando con la analogía con las especies naturales: ¿por qué hay en realidad especies distintas? No es una pregunta fácil ni siquiera para especialistas, y obviamente, no le vamos a dar aquí una respuesta, pero sí es posible considerar qué explicaciones no son convincentes desde el punto de vista de la biología evolutiva. Por ejemplo, a nadie le resultaría convincente la explicación de que hay especiación en los seres vivos porque es necesaria la presencia de animales en todos y cada uno de los rincones de la tierra. Tampoco hay ninguna ley natural que prediga que debe haber animales que vuelen o que se alimenten sólo de gluten. En fin, las especies, como las lenguas, son contingentes146. En todo caso, sí sabemos al menos que hay distintas especies porque éstas no son inmutables, esto es, porque cambian, y lo mismo podemos decir entonces de esos sistemas complejos adaptativos que son las lenguas humanas. 145

De hecho, Dixon (1997) observa que el orden de palabras es uno de los rasgos menos fiables para establecer una filiación genética porque es uno de los rasgos que con más facilidad se transmite de una lengua a otra en situaciones de contacto de lenguas, algo realmente incompatible con la supuesta idea de que el rasgo refleja una concepción de la realidad o algo por el estilo. 146 Otra cosa distinta es que es posible que ciertas leyes físicas puedan limitar qué tipo de organismos son posibles o no independientemente de la selección natural y del curso de la historia. Pero ese plausible hecho no invalida la afirmación de que las especies -y las lenguas- son contingentes. Afirmar que si se repitiera el origen del universo llegaríamos al mismo lugar exactamente es más un acto de fe determinista que algo demostrable empíricamente.

208

Así pues, parece claro que hay una relación inequívoca y solidaria entre el fenómeno de la diversidad estructural de las lenguas y el fenómeno del cambio, algo que ya era bien sabido por los primeros evolucionistas y por los primeros comparatistas del siglo XIX. De hecho, observa McMahon (1994) que, a pesar de los equívocos y malentendidos a que ha dado lugar, la comparación de la evolución de las lenguas y de las razones de su diversidad con la de las especies naturales según el modelo darwinista "may be used to provide enlightening accounts of linguistic change" (1994: 340)147. McMahon menciona las ideas del genetista Steven Jones, quien emplea ejemplos del cambio lingüístico para explicar la genética evolutiva. Pinker va más lejos en esta dirección y cita al propio Darwin, quien también empleó el símil de las lenguas humanas y sus cambios para explicar la evolución de las especies148. Ya se ha prevenido aquí en diversas ocasiones del peligro de identificar las lenguas humanas con las especies naturales, pues esto sería descabellado incluso desde el punto de vista más comprometido con una fundamentación biológica del lenguaje. Pero es evidente que las diferencias entre las lenguas, partiendo de una restricción básica como es la GU (además de otras posibles de carácter no específicamente lingüístico), se pueden explicar empleando los mismos criterios que se emplean en la explicación de la evolución y diversificación de las especies. Así, reuniendo observaciones de Lass (1990), Greenberg (1992), McMahon (1994), Pinker (1994) y Aitchison (1991), obras que a su vez constituyen recapitualciones de amplias investigaciones sobre el cambio lingüístico, podríamos decir que la explicación de las diferencias tipológicas entre las lenguas (no a partir de una protolengua común a todas, sino a partir de la GU común e invariable históricamente), es la misma que la de las diferencias entre especies

147

Por supuesto, si se emplea el modelo de la teoría de la evolución hay que emplear un modelo biológico adecuado y no los modelos teleológicos o los modelos exclusivamente adaptacionistas. Así, respecto a estos modelos equívocos observa McMahon: "interpretations of the term evolution as meaning progresive advancement or goaldirected activity are badly motivated and should not be borrowed into linguistics" (1994: 340). Sin embargo, así se ha hecho en ocasiones desde el punto de vista funcionalista. 148 Darwin emplea el modelo arbóreo del lingüista August Schleicher, a su vez influenciado en gran medida por las teorías de Darwin, a las que dedicó una obra explícitamente (editada en inglés, junto con otras de otros autores del XIX por Koerner, ed., 1983). El también gran lingüista Joseph Greenberg cita, en un ensayo dedicado precisamente a la comparación entre la evolución biológica y la evolución lingüística, la siguiente afirmación de Darwin: "the formation of different languages and of distinct species and the proofs that both have been developed through a gradual process are curiously parallel" (apud Greenberg, 1992: 139). El paralelismo es interesante, pero el hecho de que las especies o las lenguas se desarrollen gradualmente es muy discutible (véanse, respectivamente, Gould (1989) y Dixon (1997)).

209

naturales que tienen un ancestro común. De forma más concreta se puede decir que la explicación de ambos tipos de diversidad se basa en tres factores comunes: la mutación, la herencia y el aislamiento. La mutación genética, que se opera en cada proceso de duplicación de ADN en los organismos, tendría un correlato central en fenómenos lingüísticos ampliamente estudiados como la variación, la innovación y fundamentalmente, el reanálisis. La herencia, que en los organismos hace que los descendientes se parezcan a sus progenitores y hereden incluso sus mutaciones, sería parangonable al hecho evidente de que las lenguas no se transmiten genéticamente, sino que se somenten a un proceso de adquisición a partir de la lengua de los padres en el caso normal (esto es, el rasgo que Hockett denomina transmisión tradicional). Así como los perros tienen cachorros de perro y no de león, los hijos de personas que hablan ruso, en el caso normal, hablan ruso. En último lugar está el fenómeno del aislamiento, que en las especies tiene que ver sobre todo con razones geográficas y medioambientales y en las lenguas, además de con las barreras geográficas, tiene que ver también con las barreras sociales, culturales, económicas y políticas, de modo que tanto en un caso como en el otro el aislamiento hace que las mutaciones (o las variaciones) tiendan a especificarse en cada comunidad acentuando las diferencias con el paso del tiempo (aunque a veces aparezcan convergencias). Así, pues, para trazar las líneas de una explicación de la diversidad y el cambio lingüístico (y no sólo desde el punto de vista formalista) hay que considerar esos tres factores: aprendizaje o adquisición, variación/reanálisis y separación. El problema de la adquisición del lenguaje (o, simplificando, del aprendizaje de una lengua) es un asunto central en toda teoría del lenguaje y lo consideraremos con más detalle en el capítulo 9. En lo que ahora nos ocupa no se trata tanto de qué tipo de aprendizaje ("con los genes o con el cerebro") es el característico del lenguaje humano, ya que parece evidente que se trata de una mezcla de ambos (dejando ahora al margen el grado de relevancia relativa de una o u otra modalidad). Lo que nos interesa observar ahora es que la idea de que el aprendizaje es exclusivo de los seres humanos es una idea que pertenece al pasado (véase especialmente Gell-Mann, 1995, de donde se extraen la mayoría de los ejemplos mencionados). Hasta las bacterias desarrollan ciertos tipos de aprendizaje. La capacidad de aprender es un atributo natural que la naturaleza concede a los organismos, semejante en este sentido al camuflaje o los dedos. Un organismo 210

no "programado" genéticamente para aprender no podría hacerlo, por muy desarrollados que estuvieran su cerebro o su inteligencia. Un animal que vive en solitario no necesita desarrollar una capacidad para reconocer a sus crías, ya que rara vez encuentra otra que no sea suya, mientras que los animales que viven en colonias sí que han desarrollado por lo general esta capacidad de aprender a reconocer a sus crías, ya que de lo contrario podrían correr el riesgo de alimentar las crías portadoras de los genes de otros individuos. Tanto Pinker (1994) como Gell-Mann (1995) ofrecen datos sobre cómo la teoría de la evolución, junto con las simulaciones permitidas por los ordenadores, permite observar que cuando un entorno permanece estable se ejerce una presión selectiva sobre los organismos que hace que las habilidades aprendidas se vayan haciendo innatas de forma progresiva. La razón de este fenómeno tiene que ver con el hecho de que una habilidad innata surgirá con más rapidez y precisión que una dependiente del proceso de aprendizaje, de modo que un mayor número de individuos podrá acceder a esa habilidad o conocimiento sin tener que someterse al proceso de aprendizaje, proceso que podría verse interrumpido por una muerte prematura que impidiera desarrollar dicha habilidad (podría decirse que en ciertos contextos es más eficaz un miedo instintivo a las serpientes que la capacidad de aprender a tenerles miedo con el tiempo y la experiencia). Sin embargo, como hemos visto, una de las características esenciales del ser humano y una de las claves de su peculiar y acelerada evolución cultural respecto a otras especies (véase M. Harris, 1989) tiene que ver precisamente con la capacidad de aprender mucho con el cerebro y no tener que esperar a "aprender con los genes" todo lo relevante. Aunque ya hemos visto (y lo consideraremos con más detalle) que para aprender algo hace falta una capacidad previa: no basta con tener mucha necesidad de hacerlo o con tener muchas neuronas. Podríamos plantrearnos incluso qué ventajas podría tener el hecho de que los niños tengan que aprender del entorno muchos aspectos de la lengua que hablan en vez de tenerla totalmente especificada en su dotación genética. Además de la idea de Pinker ya mencionada respecto a la necesidad de sintonización con la lengua de los progenitores y su comunidad, y además de las características fisiológicas de maduración del cerebro que también hemos mencionado, Pinker aduce otra razón interesante: un hablante bachiller medio usa o comprende unas 60.000 formas léxicas distintas en su lengua (estimación de Pinker, 1994: 134), un número sin duda demasiado grande para ser desarrollado y almacenado por un genoma que sólo dispone de entre 50.000 y 100.000 genes. Por otra parte, es evidente que las personas necesitan aprender palabras nuevas para objetos y conceptos nuevos. La evolución podría tardar millones de 211

años (si es que fuera siquiera concebible) en construir un superniño que naciera hablando español perfectamente. Además dicho superniño estaría severamente limitado en su desarrollo si fuera adoptado y criado por una familia sudanesa, por ejemplo. Al margen ahora de la explicación que resulte más adecuada, el caso es que evidentemente el uso de una lengua natural implica una mezcla de dotación innata y de aprendizaje lingüístico, y estos dos factores son precisamente los responsables, por una parte, de la unicidad fundamental del lenguaje humano y sus límites rígidos de dispersión y, por otra, de la diversidad estructural entre las lenguas. De hecho, desde este punto de vista, una comparación más interesante que la que se suele establecer entre lenguas y especies podría ser la comparación entre las lenguas humanas y las razas. Como las razas humanas, las lenguas responden a un esquema esencialmente idéntico en un análisis profundo, pero resultan muy diferentes observadas superficialmente. De hecho (véase Cavalli-Sforza, 1996) las razas no son entidades reales desde el punto de vista científico, esto es, no existen como tales, ya que no responden a una definición biológica. Todos los seres humanos formamos un continuo dentro de la misma especie y, por ejemplo, hay más diferencias genéticas entre diversos pueblos del sur de África (todos de piel negra) que entre, por ejemplo, un turco y un sueco (lo cual es razonable porque la inmensa mayoría de la humanidad que vive fuera de África desciende de sólo algunos de los grupos que emigraron de ese continente). Pero algunas diferencias entre humanos son muy llamativas (color de la piel y el cabello, forma de los ojos, complexión, etc.) y nos dan la impresión de que estamos fragmentados en clases estancas y con su propia entidad. Desde el punto de vista generativista, como hemos visto, las lenguas en el fondo, son muy semejantes entre sí (son en cierto epifenómenos) aunque sus parámetros de variación son muy superficiales (como la piel o la forma y color de los ojos) y dan la sensación de ser radicalmente distintas149. Como han mostrado diversos estudios (véase la discusión en Lightfoot, 1991), un factor central en el cambio lingüístico (y por tanto en la diversidad de las lenguas) es precisamente el hecho de que el niño que adquiere una lengua tiene que ajustar los enunciados que procesa a los requerimientos cognitivos de su cerebro (y eventualmente de la GU que forma parte central de éstos). No es secundario, pues, considerar que los cambios lingüísticos que se perpetúan en las

149

Por otra parte, el árbol genealógico de lenguas que propone Cavalli-Sforza basándose en la genética y en los estudios de Greenberg y otros autores, ha sido contestado desde el punto de vista lingüístico, por ejemplo, por Dixon (1997).

212

lenguas y que pueden llevar a "mutaciones" de gran escala dependan necesariamente de que formen parte del entorno lingüístico que determina la adquisición por parte de los niños. Podría decirse, tal y como afirma Bickerton (1988), que el paso de una lengua pidgin (una lengua artificial de contacto, como las que usan los marineros) a una lengua criolla (una lengua normal que tiene su origen en un pidgin) refleja precisamente este proceso. Los hablantes de pidgins hablan despacio y con inseguridad (Aitchison, 1991: 210 y ss.), pero los niños cuyo único (o predominante) entorno lingüístico en su proceso de maduración es un pidgin, no tendrán el pidgin como lengua materna, ya que, como observa Todd (1990: 4), un pidgin, no es la primera lengua de nadie, mientras que un criollo sí. Tal niño desarrolla una lengua criolla (o, según algunos autores, un "pidgin extendido") que, por supuesto, ya no hablan de forma lenta e insegura ni sólo para ciertos propósitos funcionales. Se dice que la formación de un pidgin (también llamados por ello lenguas macarrónicas) implica una simplificación, tanto de la estructura gramatical como de la diversidad funcional, y que, al contrario, el desarrollo de una lengua criolla implica un proceso de incremento de la complejidad (en todos los ámbitos) con respecto al pidgin del que surge. Parece, pues que en este caso la complejidad (o parte de ella) procede del organismo: el niño aprende el pidgin, pero hace mucho más que eso: adquiere una lengua natural con características muy semejantes a otras lenguas naturales que literalmente no "estaban" en el pidgin de sus padres ni en su entorno. Empleando un afortunada metáfora de Pinker (1994), podríamos decir que cada eslabón de la cadena de transmisión del lenguaje de unas generaciones a otras es un cerebro humano, y ese cerebro, dotado de unos requerimientos sobre la forma de la lengua que se ha de aprender, impone una estructura, una organización, a los datos lingüísticos. En el caso normal (probablemente ideal), el análisis que el cerebro del niño hace del enunciado es el mismo que el que hacía el adulto, pero como es bien sabido, la propia naturaleza continua del habla y la ambigüedad y oscilación de sus manifestaciones en cualquier comunidad lingüística puede causar fenómenos de reanálisis. En términos muy simples, el reanálisis consiste en conferir a un morfema, una palabra o un fonema una organización, estatuto o naturaleza distinta de la originaria. El ámbito léxico nos da los mejores ejemplos. Tal es el caso de la evolución del término inglés orange que relata Pinker: en su origen norange (derivado del español naranjo) la forma se reanalizó como orange atribuyéndose la n inicial a la variante prevocálica del indefinido inglés a/an: a norange → an orange. 213

Un ejemplo similar es el del hipocorístico de mujer español Concha, derivado por regresión de un reanálisis de Conchita (italiano Concetta, latín Concepta) como (falso) diminutivo en español150. Así, una de las nociones centrales en lingüística histórica como es la de gramaticalización encuentra en los estudios sobre el aprendizaje y el reanálisis su más interesante explicación: en cierto sentido puede decirse que la gramaticalización de un ítem léxico (o de un determinado morfema) consiste en el reanálisis de tal ítem léxico como tal categoría gramatical (o de tal morfema como representante de tal otra categoría gramatical)151. Por tanto, aunque el proceso de aprendizaje no es el único sistema de transmisión de una variación lingüística, sí parece claro que es el sistema de transmisión en el tiempo más determinante del cambio lingüístico y de la subsiguiente variedad entre las lenguas. En este sentido, mientras que la dotación genética y el proceso de aprendizaje garantizan que el niño hablará la misma lengua de su entorno (y así representan la herencia), la misma necesidad del aprendizaje nos expone al reanálisis, que es el fenómeno más parecido al de la mutación en las especies naturales. Pero no es el único. La noción biológica de mutación también tendría correspondencia en el símil establecido entre lenguas y especies con la noción lingüística de variación. Pero en última instancia, la variación (fonética, morfológica, léxica, etc.) siempre tiene como consecuencia que la lengua que aprende un niño termina siendo (ligera o notablemente, según el contexto) diferente de la de sus padres. El estudio del cambio lingüístico es interesante en sí mismo, pero también porque nos puede decir mucho sobre la naturaleza del lenguaje y del proceso de adquisición de la lengua. Y el estudio del cambio lingüístico, como ha puesto de manifiesto la lingüística histórica desde finales del siglo XIX, es imposible sin considerar la variación (véase Labov, 1972), esto es, sin aplicar la idealización de comunidades lingüísticas homogéneas, por ejemplo. Este es uno de los muchos supuestos en los que la idealización de ese tipo sería perniciosa, pero no es, obviamente, el contexto en el que se propone.

150

La engolada tradición académica suele denominar estos procesos como etimología popular. 151 Así, por ejemplo, en muchas lenguas es notorio que los artículos provienen de pronombres, las marcas de caso de posposiciones y las propias preposiciones o posposiciones de verbos seriales. Pero es importante observar que de ello no se puede deducir simplemente que las categorías gramaticales sean el resultado histórico del reanálisis (esto es, gramaticalización) de las categorías léxicas, ya que para reanalizar un ítem léxico como uno gramatical debe haber una representación mental previa del ítem gramatical o de sus rasgos.

214

Si retomamos el símil de la evolución observaremos que las mutaciones genéticas son azarosas e impredecibles y muchas de ellas (la mayoría) desaparecen con el organismo en el que se originaron o con la extinción de sus descendientes, que es lo mismo que sucede con buena parte de las variaciones o innovaciones lingüísticas (esto es, desaparecen con sus usuarios o, sencillamente, se abandonan u olvidan). Los factores que en biología evolutiva determinan las mutaciones que se han de perpetuar y extender tienen que ver esencialmente con las ventajas reproductivas que implican, o con que se asocien a otras mutaciones que tienen tales ventajas aunque en sí mismas no impliquen ninguna de ellas. Pero las variaciones lingüísticas no se pueden siempre medir en ese sentido funcional estricto: la relevancia de la estructura social puesta de manifiesto por los estudios sociolingüísticos (véase, por ejemplo, Weinreich, Labov y Herzog, 1968) implica que los factores que benefician ciertos cambios y detienen otros no tienen que ver siempre con la eficacia en la comunicación o con la mejor adecuación a los propósitos comunicativos de un determinado rasgo o con ventajas en la "función cognitiva" del lenguaje, sino con el hecho de que los hablantes tienden a seguir ciertos modelos, a rechazar otros, o a acentuar con su comportamiento lingüístico su comportamiento social. En consecuencia, en lingüística histórica cambio no significa optimización funcional, como tampoco sucede, de hecho, en biología evolutiva. Sin embargo, muchas de las explicaciones funcionalistas del cambio, por su propia concepción teleológica, adolecen de ese prejuicio. En último lugar, y siguiendo con el símil de la especiación natural, el aislamiento tiene un papel importante en la diversidad lingüística, dado que las innovaciones o variaciones (incluyendo los fenómenos de reanálisis) ven limitada su capacidad de expansión por fronteras políticas, sociales o geográficas (o una mezcla de ellas). El aislamiento interactúa además con los movimientos migratorios, las fronteras políticas o geo-económicas, los procesos de contacto de lenguas y, por supuesto, la tendencia conservadora inherente al proceso de transmisión lingüística152. En conclusión, parece que la comparación entre lenguas y especies es fructífera, siempre que no se sobrepase el límite de lo razonable. No hay una dirección predeterminada en el cambio lingüístico como no la hay en la evolución natural. Sin embargo, los cambios lingüísticos no son puramente azarosos y 152

Esto es, en nuestro símil, el hecho de que los descendientes de un individuo se parecen a sus progenitores a pesar de las mutaciones genéticas y, fuera de nuestro símil, el hecho evidente de que los niños normalmente entienden (decimos "hablan") la lengua de sus padres, a pesar del reanálisis, de las diferencias culturales, ambientales, etc.

215

caóticos, como no lo es tampoco la evolución natural, ya que ambos tipos de evolución están constreñidos por las leyes naturales (distintas en cada caso, claro está)153. Además, del mismo modo que no podemos decir que un chimpancé está más o menos evolucionado, es más o menos perfecto o mejor adaptado que un cocodrilo, tampoco podemos decir que tal o cuál lengua es más eficaz, más refinada, más adecuada o más evolucionada que otra. Un cocodrilo está mejor adaptado para vivir en un río que un chimpancé, a pesar de que su diseño sea más antiguo o ancestral. Del mismo modo, el inglés es una lengua mucho más adecuada que el español para hablar con los ingleses pero poco más podemos decir a este respecto. Hay lenguas más antiguas que otras, al igual que hay especies más antiguas que otras, pero esa apreciación puede ser engañosa y, si las miramos detenidamente, observaremos que todas están hechas de lo mismo: las especies están sincronizadas con el mundo, y las lenguas con nuestros cerebros, con nuestra naturaleza154.

6.5. Gramática Universal, relativismo e ideología. Tanto en el pasado como en el presente, la relación de la lengua con la cultura, con la civilización, con la sociedad y, en especial, con la visión del mundo de los hablantes que la usan ha sido digna de mucha atención y en ciertos períodos y escuelas ha caracterizado central y casi exclusivamente los intereses de los estudiosos del lenguaje. Aunque la insistencia en los aspectos formales de la llamada facultad del lenguaje ha hecho que en determinados momentos y en determinadas escuelas del siglo XX el problema lengua/cultura haya pasado a un segundo plano en el curriculum de muchos los investigadores, aún hay hoy vigorosas líneas de investigación que tienen este asunto como objeto esencial, y en modo alguno podemos decir que estén totalmente infundadas. Desde el punto de vista "biolingüístico" del estudio de la GU se plantea con respecto al problema lengua/cultura la misma situación que con respecto a la 153

De hecho, Dixon (1997) plantea una aplicación del modelo de "equilibrio interrumpido" propuesto por Eldredge y Gould (1972) para la comprensión de la evolución de las especies al problema de la evolución de las lenguas, y lo hace con notable éxito. 154 Sobre los prejuicios lingüísticos que implican que hay lenguas mejores que otras para ciertos fines, y sobre otros muchos prejuicios y errores de comprensión sobre la naturaleza de las lenguas humanas, son imprescindibles dos obras: Tusón (1997) y Moreno Cabrera (2000).

216

diversidad y el cambio lingüísticos. La concepción generativista predice una independencia absoluta entre la estructura de la gramática formal y la visión y conceptualización del mundo de los usuarios de las lenguas (en la medida en que éstas puedan ser diferentes, algo que aquí no vamos a abordar con la profundidad que sería necesaria). El problema se plantea entonces en los siguientes términos: ¿Cómo cohonestar la concepción de una GU con las, por otra parte, evidentes vinculaciones entre lengua, cultura y cosmovisión? ¿O no son tan evidentes? Asumamos, para realizar una discusión constructiva que, en efecto, existe una estrecha vinculación entre las lenguas que hablan los pueblos y sus culturas o "visiones del mundo". Según esto parecería incuestionable, incluso aunque se rechacen buena parte de los postulados relativistas, que parte de lo que Humboldt denominaba innere Sprachform, o parte de lo que encontramos en Sapir como genius de una lengua, tiene una relevancia esencial en la explicación y comprensión de la diversidad lingüística, en las condiciones de uso social de las lenguas y, por supuesto, en las siempre problemáticas relaciones entre lenguaje y pensamiento. Por ello, cuando rechacemos las hipótesis relativistas (que las vamos a rechazar) no deberíamos quizá rechazar muchas de las intuiciones y observaciones empíricas en las que se sustentan. Ni si quiera deberíamos rechazar la idea de que la lengua determina en parte la concepción del mundo (más bien la expresión del mundo). Pero sí deberíamos rechazar que se establezca una vinculación entre lengua y concepción del mundo sin definir qué se entiende por lengua y por concepción del mundo, como lamentablemente sucede en la mayoría de propuestas en esta dirección. También hemos de rechazar lo que la hipótesis relativista implica sobre la naturaleza de la gramática y, en última instancia, sobre la naturaleza del cerebro y de la mente humanos. Quizá se nos pueda acusar de adoptar una posición ventajista si afirmamos que no hay ningún conflicto entre la noción de una Gramática Universal y hasta de un Lenguaje del Pensamiento comunes a la especie y el hecho de que ciertos conceptos ligados a aspectos culturales sean más fácilmente codificables en una lengua que en otra, o que lo hayan sido en el pasado y los hayamos heredado tel quel. Sin embargo, sacar conclusiones sobre la cosmovisión de un pueblo porque un determinado concepto se exprese en una sola palabra y no en una perífrasis es sumamente peligroso, y de un interés relativo. Extrapolar de esas observaciones

217

afirmaciones sobre la naturaleza del conocimiento y de la mente humanas puede ser un disparate. Lyons, aunque asume un grado débil de relativismo, concluye así su discusión al respecto: "Despite assertions on the contrary by proponents of extreme determinism, no good reason has yet been found to jettison the more traditional view, that speakers of different languages have essentially the same world-view, or conceptual framework, as far as such deeper and philosophically more interesting concepts as time, space, number, matter, etc., are concerned" (Lyons, 1981: 308).

Pese a ello también parece que las siguientes palabras de Humboldt puedan tener vigencia todavía hoy, siempre y cuando hagamos una buena actualización terminológica: "Cada lengua, cualquiera que sea, lleva en su seno en cada momento de su existencia la expresión de todos los conceptos que se pueden desarrollar alguna vez en la nación. Cada una, incluso, en cada momento de su vida, equivale exactamente al alcance de pensamientos de la nación en ese momento. Cada cual, finalmente, en cada una de sus situaciones, forma la totalidad de una visión del mundo, al contener expresión para todas las representaciones que la nación se haga del mundo, y para todos los sentimientos que produzca el mundo en ella" (Humboldt, 1821).

Para mostrar en qué sentido podría afirmarse que aún tienen vigencia estas palabras hay que considerar en primer lugar en qué sentido no la tienen. En realidad, plantearse esto es lo mismo que hacerse la siguiente pregunta: ¿cuáles son los límites del relativismo? O, en otros términos: ¿Cómo hacer compatibles cierto relativismo lingüístico y la autonomía formal de la gramática? En primer lugar, hay que considerar la diferencia entre relativismo y determinismo. Siguiendo a Hill (1988), podríamos considerar la "hipótesis de Whorf" (véase, especialmente, Whorf, 1956) en los siguientes términos: "Las formas del significado creadas a través de modelos lingüísticos sintácticos, morfológicos y fonológicos pueden variar más o menos ilimitadamente, y estas formas, que constituyen reificaciones del mundo, son poderosos mediadores del entendimiento humano, el cual a su vez debería asumir un conjunto de formas más o menos ilimitado" (Hill, 1988: 31).

La hipótesis de Whorf mencionada, que podemos considerar como heredera de (aunque no idéntica a) las ideas de Kant, Herder, Humboldt, Boas o Sapir, se puede analizar, según Hill, como un compuesto de dos factores: un componente de determinismo (fuerte) y otro de relativismo (débil). El primero implica que las formas lingüísticas preceden a las formas del entendimiento y del conocimiento y en consecuencia, las determinan. Ello implicaría que los seres humanos no podrían concebir nada que no estuviera codificado en su lengua. El relativismo lingüístico, por su parte, implicaría que no existen limitaciones a priori en los significados que una lengua puede codificar y que dichas 218

codificaciones "moldearán" el entendimiento no consciente o irreflexivo de los hablantes. No parece que ninguna de las dos hipótesis sea correcta. Ya hemos considerado en el capítulo 3 la inadecuación empírica de las hipótesis deterministas que implican que una lengua determina el pensamiento de la comunidad que la habla. De hecho, es bien conocido que hablantes de la misma lengua pueden tener grandes diferencias de cosmovisión, como sucede por ejemplo entre los españoles y los indígenas mexicanos de habla española, o entre los británicos colonizadores y los hindúes bilingües. El usar la misma lengua no garantiza ni homogeniedad cultural e ideológica ni una comunicación fluida, por mucho que, lógicamente, pueda permitir la permeabilidad entre culturas y el acercamiento. Del mismo modo, observa Lyons (1981: 305), la hipótesis del determinismo tiene un serio problema con el bilingüismo o el multilingüismo155. Además, en general, podemos considerar incompatible el determinismo con la modularidad de la mente y, sobre todo, con la hipótesis de la autonomía de la gramática (y, en general, con el sentido común). Por ello, aun sin negar la importancia de las relaciones entre las lenguas y la cultura que las emplea y las modifica, sigue siendo cierto, como ya decía Saussure, que las lenguas deben estudiarse en sí mismas y por sí mismas. Nótese que el propio Humboldt mostraba una clara asimetría en el interés que debía tener el estudio de las lenguas como sistemas gramaticales ("el órgano de las lenguas") y el que debía tener el estudio de las lenguas en la fase de evolución cultural y literaria, esto es, lo que denomina "su perfeccionamiento formativo" (Humboldt, 1820/1991: 37). Para este gran pensador el primer tipo de estudio es imprescindible (aunque es ancilar con respecto al segundo): "Mas, aunque investiguemos de manera muy exacta y completa las lenguas en su organismo, es su uso el que decide lo que ellas pueden llegar a ser mediante éste. En efecto, lo que el uso adecuado conquista al área de los conceptos vuelva a operar a su vez sobre éstos, enriqueciéndolos y configurándolos. Son por tanto, estas investigaciones, que de modo completo sólo cabe efectuar en las lenguas cultas, las que muestran la idoneidad de éstas para alcanzar los fines de la humanidad. La clave de bóveda de la lingüística, su punto de unión con la ciencia y el arte, reside, pues, en esto" (1820/1991: 42).

Es curioso observar cómo lo que hoy nos parece central en la investigación de las lenguas, a Humboldt y, lo que es peor, a muchos de nuestros contemporáneos les parece secundario y de menos interés si no está conectado al papel de la lengua en la formación de una nación: "Mientras no hayamos llevado la lingüística hasta ese punto, mientras no hayamos considerado la diversidad de organismo con las miras puestas en indagar la capacidad de

155

"The hypothesis in its strong form is in conflict with the evident fact that bilinguals do not manifiest any obvious symtomps of operating with radically incompatible worldviews and often claim to be able to say the same thing in either language" (Lyons, 1981: 305).

219

lenguaje en sus aplicaciones más excelsas y variadas, el conocimiento de un gran número de lenguas será fecundo a lo sumo para indagar la estructura del lenguaje en general y para efectuar investigaciones históricas singulares, pero no sin razón asustará al espíritu y lo disuadirá de aprender multitud de formas y sonidos que a la postre conducen siempre a la misma meta y significan lo mismo, sólo que con diferentes timbres" (Humboldt, 1820: 43, cursiva añadida).

Es importante observar que Humboldt distingue claramente entre el estudio puramente formal y estructural de las lenguas (que entre nosotros, lingüistas, hoy es central y a él le parece insulso) y el estudio de la dimensión cultural e histórica de éstas, que para nosotros, lingüistas, hoy es secundario, debido, claro está, a que pensamos que podemos aprender algo más profundo sobre la mente humana con el primer tipo de estudio: "Prescindiendo del uso inmediato para la vida, el único estudio de lenguas que conserva importancia es el de aquéllas que poseen una literatura, y tal estudio está subordinado a la atención prestada a ésta. Tal es el punto de vista, muy correctamente adoptado, de la filología, en la medida en que cabe contraponerla al estudio general de las lenguas" (Humboldt, 1820/1991: 43).

Pero este punto de vista de Humboldt no está hoy olvidado, ni mucho menos. A pesar de la sana y necesaria separación que hoy existe entre la lingüística y la filología, la tesis menos fuerte del relativismo mantiene hoy gran pujanza (véase, especialmente, Lucy, 1992) y forma parte del "ideario", no sólo de antropólogos y filólogos (lo que es perfectamente normal), sino también de muchos lingüistas representativos, tanto en el ámbito de la gramática cognitiva como de la tipología funcional. Pero la gramática, el estudio "del órgano de las lenguas", no puede apartarse sin más. Como muestra Hill (1988: 34 y ss.), los propios autores funcionalistas han ofrecido claros argumentos contra análisis relativistas de las jerarquías de animación, etc., mostrando que las aparentemente idiosincrásicas condiciones que aparecen en algunas lenguas se pueden seguir en realidad de factores cognitivos universales que se reflejan en todas las lenguas en mayor o menor grado. Merece la pena considerar con más detalle uno de esos episodios, ya que muestra con claridad cómo en muchas ocasiones una argumentación aparentemente sólida adolece de defectos básicos. Así, como observa Hill (1988: 37 y ss.), Tyler (1984) asegura que la modalidad sensorial de la visión (verbo ver) es la vía de conocimiento primordial en las lenguas occidentales, y que esto contrasta con las lenguas drávidas, en las que el conocimiento se basa en los verbos decir o hacer, y no en ver. Frente a esta conclusión, que vincula de manera estrecha lengua y cosmovisión, y de la que Tyler extrae conclusiones de amplio alcance, los datos del estudio tipológico de Viberg (1983), que ofrece información referente a lenguas indoeuropeas, de Australia, Nueva Guinea y el Pacífico, permiten observar que las pruebas que aduce Tyler no son en realidad más que la manifestación de una jerarquía 220

universal en los verbos de percepción de las lenguas humanas de la que el verbo ver es una especie de comodín (como puede observarse no sólo en Déjame ver qué tacto tiene o Vamos a ver cómo sabe el guiso, sino también en Mira cómo suena este disco, etc.). Según los datos que ofrece Viberg, en muchas lenguas una única palabra sirve tanto para designar los conceptos de ver como los de saber. En definitiva, afirma Hill: "el inglés y otras lenguas occidentales parece reflejar la tendencia, común a todas las lenguas del mundo, de considerar la visión como la modalidad sensorial prototípica, en lugar de presentar un desarrollo idiosincrásico" (1988: 38).

Otra cuestión es, claro está, que nuestra capacidad de interpretar enunciados no depende solamente de nuestro conocimiento del lenguaje, sino también (y centralmente) de nuestro conocimiento enciclopédico del mundo y de nuestras creencias, que son independientes de la estructura formal de la gramática y claramente dependientes de nuestra cultura. Del mismo modo, hay que tener en cuenta que mucha de la evidencia que parece apoyar las hipótesis relativistas implica una indistinción entre el significado proposicional de una oración o la denotación de sus ítems léxicos y la fuerza pragmática, la asignación de referencia puntual o la inferencia, aspectos estos últimos más sensibles (aunque en modo alguno totalmente maleables) a los factores culturales y contextuales en sentido amplio (veánse Silverstein, 1985 y Sperber y Wilson, 1986). Quizá la línea más interesante en el estudio de las relaciones entre cultura y lenguaje sean las investigaciones inauguradas en buena medida por Hymes (1966) (y parece que no independientes de las opiniones referidas de Humboldt), que implican que lo que realmente restringe el potencial expresivo en el discurso no son las lenguas (digamos las gramáticas), sino las "reglas culturales". Por ello no es de extrañar que, partiendo de un "órgano" semejante, las lenguas humanas puedan desempeñar funciones distintas en culturas distintas. Ello implica además que, hasta cierto punto, las lenguas son "inocentes" con respecto a lo que se expresa con ellas o a lo que con ellas se hace. Como observa Hill (1988), algunos estudios antropológicos (por ejemplo, Rice 1980) que ponen de manifiesto que los hablantes del inglés son prácticamente incapaces de recordar y comprender los cuentos esquimales no implican que lo que se expresa en una lengua no se pueda expresar en otra, ni implican en realidad propiedades gramaticales de sendas lenguas (aunque son muy distintas), sino que aluden a la diferente forma de organizar las narraciones de los hablantes de una y otra lengua. Es obvio que la estructura de una narración es mucho más sensible a diversidad cultural que la gramática, por mucho que también en las 221

estructuras narrativas haya ciertas restricciones puramente cognitivas y universales. En realidad el programa de Hymes (1974) para una etnografía del habla no es incompatible ni, por una parte, con una concepción "encapsulada" de la gramática, ni, por otra, con una visión globalizante e inferencial de la comunicación. En palabras de Duranti, "la etnografía del habla se interesa por la relación establecida entre el uso lingüístico y los sistemas locales de conocimiento y conducta social" (1988: 253). Según observa Hymes (1992: 32), la etnografía del habla implica que el verdadero nexo entre lenguaje y cultura es el discurso, el habla (speech) y no es posible considerar que el estudio de las relaciones entre lengua y cultura se pueda hacer uniendo los resultados de la gramática y la etnografía o la antropología, sino que es necesaria una disciplina que tenga como objeto de estudio la propia organización del discurso (esto es, la etnografía del habla). Así, en consecuencia, buena parte de lo que se ha venido denominando relativismo lingüístico tiene mucho más que ver en realidad con el programa de investigación de la etnografía del habla y el establecimiento de restricciones culturales (además de cognitivas) a la formación del discurso, que con la gramática propiamente dicha, especialmente si vinculamos la gramática a aspectos fonológicos, morfológicos y sintácticos, que son los que le competen más acuciantemente. Desde este punto de vista, afirmaciones como "la gramática es estilo" o "la gramática es habla" no tienen realmente sentido. Por supuesto, cabe otra posibilidad (que defienden notorios investigadores) y que implicaría que la gramática sólo es discurso "fosilizado", esto es, que el origen de la gramática es una especie de ritualización del discurso, del habla. Es una idea sugerente, pero no tiene base empírica y, como podíamos sospechar, es una idea que plantea más problemas de los que resuelve. Por ejemplo, no explica cómo un niño de cuatro años tiene una notable capacidad gramatical y una muy limitada capacidad de construir un discurso coherente o de estructurar una narración. Así pues, el relativismo lingüístico ha de considerarse limitado, por un lado, por la autonomía o encapsulamiento de los módulos mentales (en lo que ahora nos interesa, por la gramática) y, por otro, por la propia herencia genética humana, que también delimita considerablemente la variedad de las culturas y creencias de los seres humanos (véase, a este respecto, Brown, 1991). Como ya hemos discutido brevemente, esta opinión entronca directamente con una concepción del lenguaje y de la mente muy distinta a la que, siguiendo a 222

Chomsky (1988), podríamos denominar la "tesis de la uniformidad y maleabilidad de la mente". Quizá haya sido Fodor quien más radical e inteligentemente ha expuesto esta postura, por lo que merece una cita extensa: "En líneas generales, la idea de que la percepción está invadida por la cognición se puede asimilar (y de hecho está históricamente conectada con) la idea de la filosofía de la ciencia de que las observaciones que uno hace están globalmente determinadas por las teorías que uno defiende; con la idea de la antropología de que los valores individuales se hallan determinados por la cultura; con la idea de la sociología de que los compromisos epistemológicos que uno contrae, incluyendo sobre todo su noción de ciencia, están globalmente determinados por su pertenencia a una clase social; y con la idea de la lingüística de que la metafísica que uno profesa está globalmente determinada por la sintaxis que utiliza. […] La cuestión es que yo odio el relativismo. Odio el relativismo más que cualquier otra cosa, a excepción, quizá, de las motoras de fibra de vidrio. Es más, tengo la convicción de que el relativismo es falso. Lo que pasa por alto, por decirlo brevemente y sin tapujos, es la estructura fija de la naturaleza humana [...]. En el caso de la psicología cognitiva, el aserto de que la naturaleza humana tiene una estructura fija se ha traducido en una insistencia en la heterogeneidad de los mecanismos cognitivos y la rigidez de la arquitectura cognitiva que produce su encapsulamiento. Si existen las facultades y los módulos, entonces no es cierto que cualquier cosa pueda afectar a cualquier otra; no todo es plástico. Sea lo que sea ese Todo, tiene que haber al menos más de Uno" (Fodor, citado por Pinker, 1994: 445-446).

Como vemos, el compromiso de Fodor con la hipótesis de la modularidad de la mente le hace oponerse radicalmente al relativismo determinista, ya que este punto de vista implica una mente uniforme en la que no existe encapsulación de información. El propio Chomsky (1980, 1988), cuando intenta explicar la gran oposición que despierta su hipótesis del carácter innato y específico de la gramática, aduce que se trata fundamentalmente de una distinta concepción básica de la naturaleza humana. Ofrece el siguiente planteamiento, con una pregunta incluida: "Cuando una doctrina se adueña con tanta fuerza de la imaginación intelectual de tantos y tiene escaso respaldo empírico, es más, entra en conflicto con la evidencia a cada paso, es justo indagar en las causas de tan firme fe. ¿Por qué han de estar tan empeñados los intelectuales en creer que los seres humanos han sido moldeados por su entorno y no determinados por su naturaleza? (1988: 132).

La doctrina a la que se refiere Chomsky, y que subyace en buena parte al determinismo lingüístico y al relativismo, es, tal y como la denomina Pinker (1994: 446 y ss.) el Modelo Estándar de las Ciencias Sociales (MECS, por abreviar). Observa Chomsky (1988: 132 y ss.) que el MECS surgió como una concepción progresista y que es esto lo que lo hace tan atractivo y tan difícil de modificar. Como observa Pinker (1994), el MECS deriva de dos ideas centrales, basadas en última instancia en la gran tradición empiricista que puso las bases de la ciencia moderna: - Por una parte, la idea de que los animales se hallan sometidos a su herencia biológica (sus instintos) de forma mucho más radical que los seres humanos, 223

mientras que éstos se rigen esencialmente por la cultura, entendida ésta como un sistema de símbolos y valores. - Por otra parte, dado que los humanos al nacer sólo están dotados de unos pocos reflejos o instintos y la capacidad de aprender, el sistema de aprendizaje implica un proceso de principios generales que se emplea en todos los dominios del conocimiento. Hay que destacar que el llamado MECS tuvo un importante papel frente al determinismo biológico (en cierto modo surgido en una interpretación bastante libre, y errónea, de Darwin156), determinismo que es responsable de (o coherente con) ciertas ideologías que implican que cada ser humano tiene una posición fija en la escala social y económica, y que han justificado la esclavitud, la discriminación racial o sexual, el colonialismo y el imperialismo, la fragmentación social en castas, el genocidio y la esterilización forzosa, por no hablar de la eugenesia. Sin embargo, el punto de vista de Wilson, fundador de la polémica "sociobiología" en los sesenta era bastante más inocente. En Wilson (1994) este naturalista expone con gran honestidad su sorpresa ante la furibunda reacción de los "intelectuales izquierdistas americanos" (Gould entre ellos) ante su concepción sociobiológica. El siguiente fragmento muestra claramente que hay más malentendido (guiado política e ideológicamente) que otra cosa: "El determinismo genético, la principal objeción esgrimida contra el libro [Sociobiology, del mismo Wilson], es el 'coco' de las ciencias sociales. Así pues, es preciso repetir aquí la parte de mis argumentos que puede considerarse determinismo genético. En esencia, mi argumentación era la siguiente: los seres humanos heredan una propensión a adquirir comportamientos y estructuras sociales, una propensión tan extendida que puede considerarse parte de la condición humana [...] Aunque los individuos tengan libre albedrío y puedan elegir entre varias direcciones a seguir, los cauces de su desarrollo psicológico están -por mucho que deseemos que fuera de otro modo- más canalizados en unas direcciones que en otras, por efecto de los genes. Así pues, aunque las culturas puedan ser muy diferentes, convergen inevitablemente [...] El habitante de Manhattan y el de las tierras altas de Nueva Guinea están separados por 50.000 años de historia, pero aún pueden entenderse entre sí, por la elemental razón de que su humanidad común está preservada por los genes que comparten, heredados de antepasados comunes" (Wilson, 1994: 349)

Hoy en día nadie se escandaliza por esas palabras, pero le valieron a Wilson persecución científica y ostracismo en los círculos académicos e intelectuales de Harvard. Para muchos estudiosos del lenguaje hoy ese fragmento transcrito sigue siendo anatema, y la marginación actual de la teoría gramatical (incluso de la no generativista) no es del todo ajena a ese rechazo. Por su parte, el optimismo del MECS se reflejaba claramente en las siguientes palabras del psicólogo J. Watson: "Dadnos una docena de niños sanos, bien formados, y un mundo apropiado para criarlos, y garantizamos convertir a cualquiera de ellos, tomado al azar, en determinado especialista: médico, abogado, artista, jefe de comercio, pordiosero o ladrón, sin importar los 156

Véase Gould (1991)

224

talentos, inclinaciones, tendencias, habilidades, vocaciones y raza de sus ascencientes" (Watson, 1925/1976, apud Pinker 1994: 447).

El alegato conductista de Watson del que se hace eco Pinker tiene un innegable carácter atractivo desde el punto de vista político, aunque no por ello está exento de peligros. En todo caso, como observa Chomsky, el hecho de que una doctrina sea ideológicamente atractiva por ser progresista ("políticamente correcta", diríamos hoy) no implica que deba ser aceptada sin más: "Caso por caso, es difícil tomar en serio la idea de que el ambientalismo es en cierto modo progresista y debe por tanto adoptarse como doctrina. Además, el asunto es irrelevante, puesto que se trata de veracidad, no de doctrina. Las cuestiones de hecho no se pueden resolver a partir de un compromiso ideológico" (Chomsky, 1988: 134).

Esto, escrito por quien ha demostrado sobrada e inequívocamente su compromiso ideológico y activismo político contra el abuso del poder es más apreciable, y más valioso como argumento. Por su parte, Wilson ya percibió en los sesenta que el ataque a sus ideas era más de origen ideológico que científico: "Mi postura a favor de la herencia resultaba excepcionalmente agresiva para los años setenta, y contribuyó a resucitar el antiguo debate de la naturaleza contra la crianza (nature/nurture), en una época en la que se daba por sentado el triunfo de la crianza. Sobre aquella victoria se habían edificado las ciencias sociales [...] La postura sociocultural, aceptada por la mayoría de los teóricos sociales, afirma que el carácter humano se forma por completo mediante la experiencia. Y ésta no era una hipótesis más, que aguardara demostración. En los años setenta, se trataba de una filosofía profundamente arraigada. Los intelectuales norteamericanos, en particular, se sentían atraídos por la idea de que el comportamiento humano está determinado por el ambiente y, por tanto, es casi infinitamente flexible" (Wilson, 1994: 350-351)

No nos interesa ya tanto si una u otra doctrina es ideológica o moralmente preferible, sino el hecho evidente en ciencia de que estos aspectos no deben interponerse en la investigación157. De hecho, muchas personas muestran cierta aprensión cuando se habla de sentimientos como el amor en términos de endorfinas segregadas por el cerebro, etc. En realidad no hay una negación de los sentimientos que tenemos: darles una incompleta y primaria explicación fisiológica (que es lo que hoy se hace) no puede implicar que debamos dejar de sentir lo que sentimos o de tener las convicciones éticas que tenemos. Pensar que la alegría o la tristeza son estados fisiológicos como el cansancio o la fiebre no nos hará confundir un tipo de estados con otros ni percibirlos de forma distinta a como se hacía hace miles de años. Saber que 157

Nótese, por ejemplo, que hoy en día está de moda publicar en los periódicos extractos de estudios científicos que proclaman la superioridad de las mujeres en ciertas capacidades mentales. Sería inviable publicar un estudio que demostrara lo contrario, mientras que las cosas eran distintas (contrarias) hace no muchos años, y aún hay pedagogos conservadores que insisten en que los hombres tienen mejor capacidad matemática que las mujeres, etc. En realidad la búsqueda de estas correlaciones entre atributos biológicos tiene el mismo interés científico que establecer una vinculación entre el color de los ojos y la dureza de las uñas. Sólo se vuelven correlaciones peligrosas cuando se les da valor social o se emplean para manipular o discriminar a las personas.

225

estamos hechos de la misma materia que las estrellas no ha impedido que respetemos la vida humana como lo más valioso, al menos en teoría. Del mismo modo, muchas personas se resisten a creer en la riqueza y estabilidad de la herencia biológica porque parece restringir el ámbito de libertad y capacidad de desarrollo del ser humano. De nuevo hay que considerar que el papel del entorno, tan encumbrado en el MECS, no puede en modo alguno ignorarse en la alternativa que se ofrece (del mismo modo que en el MECS tampoco se ignora al organismo y su herencia). En el caso de las lenguas humanas, es evidente que por mucho que insistamos en los universales, las convergencias y las jerarquías, o en la propia GU, no podemos negar ni periclitar la relevancia de cada una de las lenguas y de su valor intrínseco como objeto cultural e histórico. Si retomamos el símil lenguasespecies, es evidente que por mucho que aceptemos la teoría de la evolución no nos sentimos tentados de considerar irrelevante la extinción de una especie concreta, por mucho que su origen sea casual y contingente. Del mismo modo, aunque rechacemos el relativismo lingüístico respecto de sus implicaciones sobre la estructura de la mente humana, no tenemos por qué cejar en el empeño de intentar conservar los miles de lenguas humanas que en la actualidad están en peligro de extinción. Incluso aunque no admitamos que una lengua es una visión del mundo peculiar (que es un típico argumento a favor de las políticas de preservación de lenguas minoritarias) no deja de ser evidente que las lenguas son un patrimonio cultural de primer orden y, sobre todo, que los derechos de sus hablantes deben ser respetados. Y pocos derechos son tan íntimos como el de hablar tu propia lengua. Hoy en día el contexto científico y (a)político general hace mucho menos incorrectas políticamente estas ideas, de modo que el "reaccionarismo" de Wilson o el "cartesianismo" de Chomsky ya no tienen ese tufillo conservador que sus oponentes aspiraban para rechazarlos o para justificar su rechazo. Al igual que Chomsky en otras ocasiones, Wilson también ha hecho alguna reflexión interesante sobre la hostilidad de los partidarios del MECS, considerándola no del todo ajena a cierta salvaguarda del propio campo de estudio (o lo que es lo mismo, un anti-reduccionismo inadecuado) : "Si los genes hubieran dejado de ejercer su función de control en algún momento de la evolución humana, y si el cerebro fuera un simple ordenador para todo uso, la biología no podría aportar nada a las ciencias sociales. La materia de estudio de la sociología sería la variación dentro de culturas, interpretada como producto del ambiente. Y la antropología cultural se concentraría en estudios internos y detallados de sociedades extrañas, aceptadas en sus propios términos, con mínimas referencias a los sistemas occidentalizados, incluidos los de la biología. La teoría tiene también importantes implicaciones políticas. Si el carácter humano es adquirido, y ninguna parte importante del mismo es hereditaria, se puede llegar a la conclusión -como defienden apasionadamente los relativistas- de que las diferentes culturas deben considerarse moralmente equivalentes. [...] La hipótesis que afirma que la

226

condición humana tiene una base genética ponía en tela de juicio todas estas suposiciones. Para muchos críticos, este desafío de las ciencias naturales no sólo estaba equivocado en el aspecto intelectual, sino que era moralmente incorrecto. Si la condición humana tiene una base hereditaria, alegaban, entonces algunas formas de comportamiento social son inapelables, o al menos pueden ser declaradas inapelables por las minorías gobernantes. El tribalismo y las diferencias entre géneros se considerarían inevitables, y las diferencias de clase y las guerras serían más o menos 'naturales'" (Wilson, 1994: 352).

El movimiento reflejado por Wilson en su Sociobiología (revitalizado en buena medida por Chomsky) y que se opone al MECS, se ha aplicado también a otros ámbitos, como la percepción visual (Marr, 1982, Shepard, 1978), y ha sido elaborado también desde otros puntos de vista, como la antropología (Sperber, 1982, Symons, 1992), la psicología (Tooby y Cosmides, 1992), la ciencia cognitiva y la filosofía (Jackendoff, 1987, Fodor, 1983), la neurología (Gazzinga, 1989, 1992) e, incluso, la evolución del lenguaje (Bickerton, 1990). Tooby y Cosmides (1992) integran estos estudios en lo que se ha dado en llamar psicología evolucionista, que en última instancia trata de explicar la forma en que la evolución dio lugar al cerebro humano, que es el responsable de las capacidades de conocer y aprender que, a su vez, permiten la adquisición de valores y el desarrollo de una cultura (una variante de esta tendencia aparece también en la hipótesis de coevolución génico-cultural de Lumsden y Wilson, 1981 y 1983). De hecho, como observa Pinker (1994: 451 y ss.), la psicología evolucionista ha tomado muchas de las enseñanzas que ha deparado el estudio del lenguaje (más bien de la gramática) en la línea chomskyana y las ha aplicado al resto de las capacidades mentales. Así, Pinker enumera cinco factores comunes a la lingüística chomskyana y a la psicología evolucionista de la que en su opinión ha de formar parte: - Al igual que los cómputos mentales de la gramática se hallan sometidos a un diseño universal, igualmente cada una de las facultades mentales puede estar sometida a un diseño universal (y, añade, no tanto por una voluntad de fraternidad de todo el género humano -que bienvenida sea-, sino por razones puramente biológicas). - La psicología evolucionista no ignora la relevancia del aprendizaje, sino que intenta explicarlo, en el sentido de que no existe aprendizaje sin que haya un mecanismo innato que lo posibilite. - Estos mecanismos de aprendizaje son diversos y variados y de alguna forma están claramente especializados, pues invocan diferentes esferas de la experiencia humana, muchas desarrolladas en distintos momentos de la especie158. 158

Según Pinker, "el aprendizaje no se efectúa por mediación de un sistema de propósito general, sino en virtud de distintos módulos, cada uno de ellos sintonizado con la lógica y los principios que son peculiares a un dominio particular" (1994: 452).

227

- Las características de los sistemas biológicos complejos no pueden ser casuales o accidentales (aunque puedan tener algunas de esta naturaleza), sino que se deben explicar según la selección natural159. - La cultura también tiene protagonismo, como no puede ser de otra manera, pero no se puede considerar una especie de proceso misterioso independiente o una fuerza esencial de la naturaleza160. En lo que ahora nos interesa, es importante considerar que el camino recorrido por la lingüística chomskyana y, en general, por el estudio de los universales del lenguaje, encuentra hoy un paralelismo relevante en los estudios antropológicos, estudios que tienden a contradecir el panorama presentado por la antropología relativista clásica (o por el "multiculturalismo" actual). La antropología del siglo XX ha tendido en cierta medida a la búsqueda de lo distinto, de lo especial, de lo característico de cada comunidad, de cada tribu, de cada nación (vid. Geertz, 1984). Sin embargo, autores como Sperber (1992) y Tooby y Cosmides (1992) han mostrado que existen ciertos rasgos universales en las diversas culturas, esto es, una especie de "metacultura" que convierte muchas de las peculiaridades más extravagantes en diferencias menos drásticas (y que de hecho permiten a los propios antropólogos interpretar las culturas que examinan). Así, el antropólogo D.E. Brown (1991) -citado por Pinker (1994)- ofrece en su libro sobre "universales humanos" una revisión de los archivos etnográficos en busca de pautas universales que subyacen a las culturas humanas de las que se tiene noticia. Lo que Brown denomina el "Pueblo Universal" (buscando una analogía, quizá no muy afortunada, con la GU de Chomsky) no implica sólo un conjunto de abstracciones más o menos alambicadas, sino toda una lista de aspectos comunes que van desde la valoración de la fluidez verbal, los versos con pausas que los separan, el habla retórica o la metáfora, pasando por el coqueteo con los ojos, la sonrisa como saludo amistoso, el reconocimiento de expresiones faciales o el llanto, hasta el sentido de individualidad frente a los otros, las miedos infantiles, complejos edípicos, adornos corporales, higiene y peleas en broma. Muchos de estos aspectos mencionados, universales según Brown, no pueden considerarse instintos naturales o inclinaciones psicológicas innatas, ni 159

En el capítulo 9 discutiremos en qué sentido no creacionista Chosmky no comparte del todo ese punto de vista. 160 Observa Pinker: "la noción de 'cultura' hace referencia al proceso por el que ciertas clases de aprendizaje se van diseminando de forma contagiosa entre los miembros de una comunidad provocando una coordinación de pautas compartidas entre ellas, del mismo modo en que los conceptos de 'lengua' y 'dialecto' se refieren al proceso en virtud del cual los distintos hablantes de una comunidad adquieren gramáticas mentales muy parecidas" (1994: 452).

228

mucho menos los siguientes, también enumerados por Brown: la etiqueta, la hospitalidad, la discreción en la evacuación de excrementos, las leyes contra la violencia y el asesinato, los regalos, la propiedad y la herencia de la misma, el uso de drogas o la capacidad para hacer fuego. Sin embargo, sí es interesante observar que la idea de que las culturas son incomparables e idiosincrásicas, que son absolutamente relativas y variables está siendo hoy puesta en cuestión, algo que debería prevenirnos aún más contra las explicaciones relativistas de las lenguas humanas. Así pues parece claro que el estudio científico del lenguaje implica que lo que nos interesa esencialmente de las lenguas particulares es, sobre todo, la explicación de sus propiedades universales, de sus convergencias y, claro está, lo que ellas nos puedan decir de la propia naturaleza humana: "El hablar lenguas diferentes se suele entender como signo de tener experiencias inconmensurables. Sin embargo, para el psicolingüista, se trata de una diferencia superficial. Conociendo la ubicuidad del lenguaje complejo en todos los individuos y culturas, y sabiendo que existe un único diseño mental que subyace a todos ellas, no hay lengua que parezca extranjera, aun cuando no podamos entender una sola palabra de ella. Al contemplar las bromas de los habitantes de las tierras altas de Nueva Guinea cuando veían el documental sobre su primer encuentro con occidentales, los movimientos de un intérprete del lenguaje de signos o el parloteo de los niños en el patio de un colegio de Tokio, vislumbro que bajo los dispares ritmos superficiales hay una estructura común y percibo que todos tenemos las mismas mentes" (Pinker, 1994: 473).

Y, por qué no decirlo, la misma gramática.

229

7 ABRIENDO LA CAJA NEGRA No podemos saber si el punto final de una empresa científica se convertirá en una reducción o en una extensión Juan Uriagereka

Los dos capítulos anteriores nos han mostrado que es posible defender que una teoría de la GU tiene carácter empírico con respecto a los datos y hechos puramente lingüísticos y que, por tanto, la teoría gramatical no es necesariamente una disciplina hermenéutica, en contra de la opinión de no pocos lingüistas y filósofos de la ciencia. Ahora debemos preguntarnos si este tipo de apoyo es suficiente o si, por el contrario, todavía se necesita un segundo tipo de carácter empírico para considerar esta tradición una alternativa a otros teorías gramaticales y, en general, una teoría adecuada sobre las preguntas que queremos contestar sobre el lenguaje humano. Aunque deberemos ir por este camino necesariamente (a pesar de que autores como Jenkins o Uriagereka lo juzguen innecesario), es importante observar que, en efecto, si aceptamos que la gramática generativa es empírica con respecto a los datos lingüísticos (esto es, la descripción y predicción de la estructura de las lenguas naturales), la cuestión de la "demostración" en términos de datos "externos" no debe considerarse decisiva, especialmente si se observa que las teorías gramaticales alternativas igualmente tienen una relación demasiado compleja con dichos datos. Sin embargo, en ciencia hay una verdad insoslayable: nunca hay suficiente apoyo empírico y siempre hace falta más. Además, hemos visto que la vocación de la gramática generativa (su gran virtud) es, al fin y al cabo, ser una teoría biolingüística (por emplear de nuevo el delicado término de Jenkins) y, por tanto, está obligada necesariamente a someterse a falsación más allá de los fenómenos puramente lingüísticos, no porque la evidencia empírica obtenida de los datos lingüísticos sea inadecuada o insuficiente en sí misma, sino simplemente porque hay más fuentes de evidencia empírica disponibles, al menos en teoría, y no pueden ignorarse. En los dos capítulos siguientes (8 y 9) atenderemos a la expectativa de apoyo empírico "externo" de que disfruta la gramática generativa en la actualidad, pero antes conviene considerar con cierto detalle hasta qué punto las objeciones 230

basadas en la falta de sustento empírico de la GU como una entidad "psicobiológicamente real" son adecuadas. Parece que no lo son en, al menos, dos sentidos: Primero, porque parecen exigir a la gramática generativa una capacidad de demostración definitiva que es teóricamente inalcanzable en ciencia por definición y que no se exige a otras teorías gramaticales alternativas. Y, segundo, porque la distinción entre dos tipos de apoyo empírico es una distinción meramente metodológica: si una teoría gramatical tiene apoyo empírico en los datos disponibles (esto es, si explica satisfactoriamente la forma de las lenguas y cómo se aprenden, lo que no sería poco), en realidad tiene apoyo empírico en el sentido más amplio posible, aunque ello no impida que un mayor y más variado apoyo sea deseado y exigible, debido precisamente a esa conocida propiedad de la ciencia: nunca está acabada y siempre quedan cosas por explicar y comprobar. Es inevitable pensar que, en última instancia, nuestras teorías puramente "lingüísticas" deberán someterse a falsación en otros ámbitos. Incluso nos sentiremos tentados de decir que esos otros datos no estrictamente lingüísticos serán imprescindibles para confirmar, por ejemplo, la hipótesis de la GU. Pero esto sólo es cierto en el sentido de que siempre será necesario incrementar el apoyo empírico de nuestras hipótesis conforme nuevos datos estén disponibles, no porque la capacidad de prueba o de demostración dependa necesariamente de un determinado tipo de datos. Por ello, aunque es comprensible, no es el del todo correcta la actitud que se puede entrever en las siguiente palabras de un inteligente periodista científico (Javier Sampedro en El País de 4 de octubre de 2001) quien al dar cuenta de los relevantes descubrimientos del equipo de A. Monaco sobre un posible "gen de la gramática" (y que consideraremos con más detalle en el próximo capítulo) dice lo siguiente: "Si hay una cuestión sobre la que filósofos, biólogos y expertos en inteligencia artificial discrepan hasta el exabrupto, es la siguiente: ¿son las distintas capacidades del intelecto humano productos del aprendizaje y la cultura, o -como propuso el lingüista Noam Chosmky- están prefiguradas genéticamente como una serie de módulos especializados del cerebro?. Científicos de Oxford aportan hoy una prueba casi irrefutable de lo segundo. Han descubierto un gen cuyas mutaciones destruyen la competencia gramatical sin afectar a otras funciones intelectuales. Chomsky dedujo hace cuarenta años, sin más que analizar la gramática del inglés y otros idiomas, que el lenguaje es una capacidad universal de la especie humana" (Cursiva añadida)

Lo que ahora nos interesa de este párrafo es que, por una parte, caracteriza a Chomsky como lingüista (lo cual obviamente es correcto) pero sólo como científicos a los integrantes del equipo de Oxford, mientras que, por otra parte, aunque probablemente con admirativa buena intención, observa que a Chomsky le bastó con estudiar la gramática del inglés (y de otras lenguas) sin más para llegar a esa 231

conclusión. Lo que el texto transmite es que lo que hizo Chomsky era casi una visión pre-científica (aunque meritoria) basada en datos insuficientes que luego se ha visto confirmada científicamente por los científicos de Oxford. Pero lo cierto es que no es así. Ni los datos que empleó Chomsky eran menos empíricos o demostrativos que los que emplean los genetistas de Oxford (aunque sean distintos), ni en rigor se puede decir, como veremos, que éstos han confirmado realmente la hipótesis de Chomsky.

7.1. Innatismo y demostración definitiva. A pesar de todo es claro que una consideración exclusiva de los datos lingüísticos nos limita teóricamente a la hora de verificar empíricamente la existencia de una GU en la mente, en el cerebro o en la estructura genética de la especie humana o, si se prefiere, nos sitúa en un peligroso dualismo. La sana insistencia en que la dimensión mental es una más de las dimensiones de la realidad (como la eléctrica o la química) no debe llevarnos a considerar lo mental distinto ontológicamente de lo real. En cualquier caso esta teoría científica sí puede y debe justificar, e incluso liderar, una determinada línea de investigación futura cuando esta misma ciencia, una ampliación de ésta o una modificación de otra en principio distinta sea capaz de evaluar y manejar otros tipos de datos. Si una teoría (sea la que sea) explica adecuadamente una serie de hechos (y obsérvese que esto es una condición), debe considerarse correcta, y ello implica también la aceptación momentánea o provisional de los presupuestos y entidades teóricas implicados en su formulación. El único procedimiento para atacar esa teoría, cualquier teoría en realidad, es ofrecer una teoría mejor (y desde luego, en la expresión teoría mejor se incluye la eliminación de un mayor número de entidades postuladas, la simplicidad, la integración teórica, el más amplio y más variado apoyo empírico, etc.). No basta con sentarse en la mesa y cuestionar los postulados sin más, esto es, sin dar nada a cambio. Aún así, es posible objetar que la gramática generativa ya sesga la investigación aceptando la idea de que la facultad del lenguaje está especificada en el organismo que aprende una lengua y que, por tanto, se cierra la posibilidad a otras alternativas. Podría pensarse entonces que, si se acepta que la gramática generativa tiene carácter empírico del primer tipo (datos lingüísticos) y no del segundo (datos biológicos), entonces esa GU postulada debería concebirse como un constructo teórico sin "realidad psico-biológica". 232

Aunque pueda parecer sorprendente, esta línea de argumentación es relativamente infrecuente en la bibliografía actual (aunque existe, claro), probablemente porque en cierto modo es un callejón sin salida. ¿Por qué? Porque el carácter innato de la GU (a pesar de la imprecisión de esta expresión) es una consecuencia y no un a priori en la argumentación de Chomsky. Más concretamente, es una hipótesis alternativa derivada de la práctica habitual en ciencia: proponer una teoría alternativa si la anterior (o anteriores) dejan aspectos relevantes sin explicar. Como hemos visto, muchas de las objeciones planteadas contra el programa de investigación de Chomsky se basan en que la postulación de que "las propiedades de las lenguas son como son porque así estamos diseñados" no constituye más que un subterfugio para "echar el problema hacia atrás" y que, por tanto, la explicación que proporciona, por ejemplo, la teoría del ligamiento de la relación entre anáforas y pronombres con sus antecedentes, no es tal explicación mientras no se explique la propia teoría del ligamiento y se demuestre su "realidad psicológica". Por supuesto, esta es una vía lícita de crítica. Pero si la consideramos más detenidamente en seguida observamos que las teorías alternativas siempre acaban adoleciendo del mismo problema, un problema que de hecho es común a todas aquellas disciplinas que, por necesidad y no por gusto, tienen que echar mano de datos muy indirectos y delicados. La consideración de que la teoría del ligamiento (admitiendo de momento que fuera correcta empíricamente desde el punto de vista puramente lingüístico) no es una explicación porque no conocemos la naturaleza de los principios que la integran no es una objeción válida, ya que cualquier alternativa (en el supuesto de que hubiera alguna con el mismo alcance empírico) acaba siempre confiando en algún otro principio, gramatical o no gramatical, lingüístico o no lingüístico, cuya realidad psicológica o naturaleza también es claramente incierta. Es lo que sucede, por ejemplo, con buena parte de las alternativas propuestas desde el punto de vista funcional-cognitivista: implicar principios cognitivos generales, restricciones de procesamiento multiuso o peculiaridades globales del sistema motor puede que sea más económico en cierto sentido, pero no es más "psicológicamente realista". Veamos un ejemplo. Uno de los autores que presenta una objeción de esta naturaleza es el celebrado tipólogo Bernard Comrie (1981). La crítica de Comrie se centra en la explicación de los universales lingüísticos a través del innatismo: "el innatismo permance falto de sentido porque no está sujeto a verificación independiente alguna -más bien es el nombre dado al conjunto de universales lingüísticos, y

233

el uso de este nombre no debe impedirnos apreciar el hecho de que un nombre no es una explicación-" (Comrie, 1981: 48).

Según este autor la ausencia de posibilidad de comprobar el innatismo hace que nos alejemos de vías de explicación "que sí puedan probarse". La objeción sería plenamente razonable si existieran alternativas con el mismo alcance empírico que no recurrieran al innatismo y si fuera realmente cierto que no hay ninguna posibilidad teórica de fundamentar científicamente el llamado innatismo. Pero ninguno de los dos extremos se da en realidad161. En consecuencia Comrie parece comprometerse con explicaciones que se pueden probar (por ello afirma que optar por la gramática generativa "se convierte en cuestión de fe" (1981: 21)). Merece la pena seguir directamente su argumentación: "Es posible que ciertos universales lingüísticos puedan correlacionarse con otros aspectos de la psicología cognitiva que sí admiten comprobaciones independientes. [...] veremos que una determinada jerarquía de los sintagmas nominales, que tiene gran relevancia para generalizaciones interlingüísticas, se correlaciona altamente con una jerarquía, verificable independientemente, de los rasgos destacables en la percepción de los entes" (Comrie, 1981: 48-49).

En primer lugar hay que observar que ésta es realmente una posibilidad abierta y efectiva, pero no se puede afirmar, sin más argumentación, que un tipo de capacidad cognitiva es más verificable empíricamente que otra simplemente porque aparentemente es más general. Habitualmente (aunque no siempre) si la supuesta capacidad específicamente lingüística no es verificable, tampoco lo es la supuesta capacidad más general. O, como suele suceder casi siempre, al extender esa propiedad se pierde en capacidad explicativa de los hechos lingüísticos. Por supuesto, si esa supuesta capacidad general (esto es, que explica parte de la estructura de las lenguas y parte de la estructura de otros procesos cognitivos, perceptivos o motores) es "comprobable", las ventajas frente a la propuesta generativista serían claras. El problema es que las cosas no suelen ser así. De hecho, una explicación como la de Comrie no sería realmente un argumento en contra la dependencia de la estructura del lenguaje con respecto a la de la mente humana (según el "programa racionalista" frente al "empirista"), sino un ataque a la también pretendida por parte de la gramática generativa

161

Por otra parte, dentro del tono inteligente general a todo su libro (y su obra), Comrie apunta que "puede muy bien darse el caso de que, al menos, algunos universales lingüísticos tengan que explicarse, en último término, de acuerdo con tendencias genéticas del ser humano, pero en el estado actual de la investigación, tales afirmaciones no pueden reducirse a una verificación independiente" (1981: 48). Se deduce entonces que es mejor una ausencia de explicación que una explicación "no comprobada". ¿Pero cómo se comprueba una explicación? ¿Se puede considerar distinto explicación y explicación comprobada? La afirmación de que la apuesta innatista chomskyana es un "retraso" del problema se remonta a Putnam (1967).

234

especificidad de la facultad del lenguaje frente a otras "capacidades cognitivas más generales". El propio Comrie viene a reconocer esto: "En cierto sentido, podría argüirse que esto no hace más que retrasar el proceso de la explicación, puesto que hay que explicar la jerarquía de los rasgos destacables, que puede estar determinada por principios innatos. Como respuesta a esto, hay que destacar dos cosas. En primer lugar, cualquier explicación hace retroceder necesariamente el problema en cuestión, puesto que la explicación se convierte, ella misma, en objeto que requiere explicación (igualmente se podría pedir una explicación de cómo un determinado conjunto de ideas innatas llega a ser innato). En segundo lugar, en la explicación, el criterio más importante para evaluar el progreso es que se demuestre que fenómenos aparentemente dispares tienen una explicación común, lo que en el ejemplo elegido se logra demostrando que tanto las propiedades lingüísticas como las preferencias para evaluar la importancia de los entes al describir situaciones, pueden relacionarse con la misma noción de rasgo perceptivamente característico" (Comrie, 1981: 49).

Hay al menos dos aspectos relevantes en estas palabras de Comrie, palabras que nos ahorrarán en este punto la referencia a otros muchos autores que han planteado objeciones similares pero con menos claridad y perspicacia. En primer, lugar hay que considerar la afirmación de que todo proceso de explicación "retrasa" a su vez el proceso de explicación. Nada hay más cierto en ciencia, y por tanto, debe concederse que si esto se aplica a otras aportaciones, igualmente ha de hacerse con la gramática generativa, como enseguida veremos. Por tanto, el argumento de Comrie se centra únicamente en su segunda observación, también irreprochable. Es indudable que una explicación como la que plantea Comrie es preferible a una específicamente lingüística, en el sentido de que sería más simple y con más fuerza explicativa (pues ya sabemos que la unificación y la reducción son centrales en ciencia). Pero nótese que no sería más empírica por ello. Esta nueva hipótesis, como es evidente, es de nuevo una cuestión empírica, esto es, hay que examinar si es cierta tal correlación gramática/no gramática y si es correcto derivar una de otra y no, por ejemplo, la otra de la una. Es oportuno recordar ahora que la supuesta GU no es más que una parte del complejo que podríamos llamar "facultad del lenguaje", y que es esperable, dentro de la concepción de la gramática generativa, que otras capacidades cognitivas o de otro tipo interfieran e interactúen con la "capacidad gramatical" (de hecho, no podría ser de otra manera)162. Como se decía, el problema consiste en que con mucha frecuencia las explicaciones basadas en motivar las propiedades de las lenguas en otros aspectos cognitivos, sociales o comunicativos "más generales" son habitualmente insuficientes en la explicación de algunos aspectos centrales de la gramática de las

162

El propio Chomsky ha observado que el diseño de la facultad del lenguaje por parte de un "superingeniero" imaginario se encontraría con una limitación, con una condición evidente: satisfacer los requerimientos de otros sistemas cognitivos conectados a la facultad del lenguaje.

235

lenguas humanas, que es precisamente lo que el lingüista debe investigar preferentemente. Pero lo que nos interesa ahora de la argumentación de Comrie es que admite que deberíamos conceder existencia, "realidad psicológica", a esa jerarquía cognitiva general si ésta explica simultáneamente fenómenos lingüísticos y perceptivos. Esto parece algo evidente, pero del mismo modo ha de procederse cuando las entidades postuladas parecen ser específicamente gramaticales (por ejemplo, las categorías vacías, el mando-c o la teoría del ligamiento), ya que en muchas ocasiones unifican y reducen aspectos aparentemente inconexos dentro del lenguaje, incluso aunque no tengan relación directa con otros fenómenos perceptivos o de otra naturaleza. De lo contrario tendríamos que decir que el conectar aspectos gramaticales y extragramaticales es un requisito impresicndible para la atribución de "realidad psicológica", un a priori a todas luces incorrecto. Por tanto, hoy por hoy, debemos enfocar el problema del "apoyo empírico fuerte" (o sea, la eventual "apertura de la caja negra") en términos de acumulación de evidencias y no en la idea de una explicación definitiva o una comprobación crucial, conceptos que, como ha mostrado Hempel (1966: 44 y ss.), sólo tienen sentido en momentos muy determinados y puntuales de la historia de la ciencia y, frecuentemente, sólo en el contexto de decidir entre dos teorías de idéntico alcance empírico (si es que éstas son posibles en la práctica). Debería resultar claro que sería ingenuo (e injusto) pensar que la única manera de comprobar las hipótesis de la gramática generativa es "abriendo la caja negra", o lo que es lo mismo, encontrando e identificando los correlatos biológicos de la GU en el cerebro o, más atrás, en el genoma humano163. Pero incluso aunque halláramos en el futuro tales correlatos en la estructura genética de nuestra especie o en los fenotipos resultantes, siempre tendríamos que

163

Niels K. Jerne, premio Nobel de medicina en 1984, pronunció un discurso en el acto de entrega del prestigioso premio titulado "The Generative Grammar of the Immune System", breve escrito en el que establece una comparación entre la gramática generativa y la inmunología. Lo que ahora nos interesa es que Jerne observa que si es cierto que los seres humanos estamos dotados de una GU previa a la experiencia, el lugar de ésta está en los genes: "Biologically speaking, this hypothesis of an inheritable capability to learn any language means that it must somehow be encoded in the DNA of our chromosomes" (1984: 95-96). Por supuesto, esta codificación producirá unas determinadas estructuras o configuraciones en el cerebro, como "órgano" lingüístico central. Por ello podemos referirnos, según las ocasiones, a la biología, a la genética, a la neurofisiología o incluso a la psicología cuando se consideren los posibles "correlatos físicos" de la GU. Todo ello no implica en modo alguno excluir la posibilidad apuntada por Chomsky y otros autores como Uriagereka (1998) o Jenkins (2000) de que la GU pueda ser el resultado de ciertas propiedades físicas o de "leyes de forma" ajenas a la selección natural.

236

darles una explicación en términos evolutivos o de leyes físicas, y esto siempre tiene un límite en el ámbito de la ciencia cognitiva. Mientras tanto, sólo cabe dejar abierta la posibilidad de una comprobación indirecta (basada en la acumulación de evidencias), que es en realidad el procedimiento más frecuente en las ciencias naturales, a pesar de que en una interpretación ingenua de éstas se piense que se trata siempre de medir, pesar u observar directamente a través de un microscopio o de un scanner cerebral. Los científicos saben muy bien que difícilmente se puede llegar en última instancia a "abrir la caja negra" y que, cuando esto eventualmente sucede (directa o indirectamente), las teorías que predecían su configuración no adquieren de repente "realidad": sencillamente, aumentan o pierden apoyo empírico164. Cuando evaluamos la validez de la gramática generativa (como con cualquier teoría) debemos, por supuesto, precavernos frente a la proliferación de entidades postuladas y frente al riesgo de infalsabilidad, pero no podemos perder de vista que ninguna hipótesis científica está total o definitivamente demostrada. Hemos visto precisamente que Itkonen defendía el carácter "infalsable" o hermenéutico de la gramática (tal y como él la concibe, como un conjunto de normas sociales) apoyándose en la idea de que las hipótesis empíricas universales, en ciencia natural, nunca son "verdaderas": "they may eventually be assumed to be true; but they can never be conclusively confirmed, or verified, i.e., known to be true" (1978: 162).

Por el contrario, las "reglas" gramaticales del tipo de las que él discute "are of course known to be true: this is precisely the reason why they are unfalsifiable" (p. 162). Pero, precisamente, la gramática generativa se caracteriza por considerar la gramática como una realidad empírica, no un sistema de tipo matemático, lógico o normativo, y, en ese caso, se debe alinear con las ciencias que hacen afirmaciones empíricas sobre la realidad observable (sea ésta o no "espacio-temporal").

7.2. Realismo y "realidad psicológica". La pregunta relevante que surge cuando decimos que la gramática generativa es una biolingüística es entonces la siguiente: ¿cómo es posible que la gramática generativa haga afirmaciones sobre la estructura de la mente/cerebro 164

Así lo formulaba Chomsky en el debate frente a Piaget: "You can't demonstratively prove it is innate -that is because we are dealing with science and not mathematics; even if you looked at the genes you couldn't prove that. In science you don't have demonstrative inferences; in science you can accumulate evidence that makes certain hypotheses seem reasonable, and that is all you can do- otherwise you are doing mathematics" (Chomsky, 1979b: 80).

237

de los seres humanos sin ser en sí misma un estudio biológico, un estudio neurofisiológico o tan siquiera un estudio psicológico del lenguaje? La respuesta que ofrecen Chomsky, Jenkins y otros autores es que la gramática generativa está en una posición similar a la otras ciencias naturales con respecto a determinados problemas que requieren de observación indirecta. Consideremos sólo un ejemplo casi trivial (de entre los muchísimos disponibles) de cómo la ciencia natural "observa" y descubre entidades "no observables" en principio. Se trata de los célebres agujeros negros. En una aproximación divulgativa el físico Cayetano López165 plantea una pregunta evidente ante el hecho de que los agujeros negros, esos cuerpos de tan alta densidad que atraen incluso a la luz que emanan, no se pueden ver: "Pero entonces, ¿cómo podemos verificar su existencia? Desde luego, no directamente, sino a través de los efectos sobre su entorno, que sí nos son asequibles, deduciendo las propiedades del objeto que los produce, aunque él mismo se nos escape. Así, su existencia será difícilmente establecida de modo definitivo; se irá manifestando por acumulación progresiva de evidencias independientes, incompatibles con cualquier otra explicación (cursiva añadida)"166.

Podemos aplicar las anteriores palabras casi sin residuo a la gramática generativa. De la misma forma que la existencia de una categoría vacía o de un "simple" encorchetado estructural viene predicha por la teoría y es confirmada gracias a los efectos que categorías vacías o encorchetados estructurales tienen sobre la forma y la interpretación de los enunciados, igualmente la GU adquiere "existencia", realismo, en la medida en que explica las afinidades y diferencias entre las lenguas y los procesos de adquisición de éstas. No es por tanto lícito (salvo que se ofrezca una teoría mejor, o al menos, una alternativa) cuestionar la existencia de la GU. Lo lícito, en todo caso, es cuestionar el grado de certidumbre que las argumentaciones y los diversos tipos de evidencia ofrecen sobre ella y sobre su naturaleza. Reconsideremos ahora la argumentación de Chomsky: "lo que muchos lingüistas denominan 'gramática universal' puede considerarse como una teoría de mecanismos innatos, una matriz biológica subyacente que proporciona un marco dentro del que se da el crecimiento del lenguaje. No hay razón para que el lingüista se abstenga de conceder existencia también a ese aparato inicial de la mente. Los principios propuestos para la gramática universal pueden considerarse como una especificación abstracta y parcial del programa genético que permite al niño interpretar sucesos determinados como

165

En "¿Se puede ver un agujero negro?", El País, 10-6-94, p. 32 Una exposición menos básica y mucho más desarrollada del método de teorización, experimentación y comprobación indirecta y por acumulación de evidencias -siempre interpretadas en una teoría y no siempre incuestionables- puede seguirse en el libro de Smoot (1993) sobre su propia experiencia como "fotógrafo" del big bang y de las llamadas "semillas cósmicas" o "arrugas en el tiempo". Del mismo modo, ofrece este autor un accesible retrato de las disputas recientes entre defensores y detractores del big bang donde se observa que ni en las ciencias más "duras" los datos están exentos de manipulación e interpretación.

166

238

experiencia lingüística y construir en base a ella un sistema de reglas y principios" (Chomsky, 1980: 200-201, cursiva añadida).

Aunque enseguida consideraremos la relación entre teoría gramatical, GU y lo que podríamos llamar "estudio físico del cerebro", cabe considerar ahora en qué lugar se sitúa entonces la gramática generativa, si, como también dice Chomsky, "la lingüística es, desde esta perspectiva, el estudio abstracto de ciertos mecanismos, de su desarrollo y maduración" (1980: 201). Parece claro que por lo que está abogando Chomsky es por el realismo, en el sentido de que, al igual que se hace en las ciencias naturales, a las entidades postuladas en las teorías científicas explicativas y empíricamente adecuadas se les atribuye existencia, como en nuestro ejemplo anterior atribuimos existencia a los llamados agujeros negros167. Evidentemente, debemos descartar aquí una concepción irrestricta del realismo, ya que los condicionantes de coherencia teórica, simplicidad, apoyo empírico y relevancia explicativa deben encargarse de que esas "realidades" no proliferen indiscriminadamente. Este es un aspecto especialmente polémico de la gramática generativa y se ha editado mucha bibliografía al respecto, pero no nos vamos a ocupar de él in extenso, ya que junto a esta polémica se entrelaza una discusión filosófica (estilo "tormenta en un vaso de agua") que no puede ni debe suplantar a la única discusión interesante al respecto: la empírica. El realismo chomskyano se basa en la analogía con otras disciplinas, y no en la consideración (como a veces se ha interpretado) de una "segunda substancia" en el sentido cartesiano. Tampoco, como hemos visto, se concibe la GU como una abstracción derivada de la observación de las lenguas a la que se concedería existencia, lo cual sería probablemente equivocado, sino que se concibe como una especie de órgano humano (en el mismo sentido amplio y simplista en que se puede considerar un órgano, por ejemplo, la visión): 167

Así, en el denso ensayo "Cuestiones sobre las reglas" contenido en su libro de (1986a), Chomsky compara la situación de la gramática generativa actual con la de la física y la química del siglo XIX y da ejemplos de "escepticismo" frente al realismo de aquellos como Lorentz o Bohr que asumían la existencia de los átomos y de las moléculas frente a la desconfianza (probablemente sana) de sus colegas. Y así, afirma: "Con todas las diferencias que se puedan señalar, el estudio de la mente -en particular, el del lenguaje- se encuentra hoy en día en un estadio similar. En la práctica procedemos adoptando una postura realista con respecto al discurso teórico. Aunque algunos consideran que esta postura es en cierto modo ilegítima, que va más allá de los datos, las cuestiones no se diferencian en lo esencial de lo que se plantea en cualquier trabajo intelectual de importancia. Los problemas significativos tienen que ver con las capacidades para convencer y explicar las teorías, y la calidad y el rango de los datos referentes a esas capacidades" (Chomsky, 1986: 275). Puede verse una comparación interesante y detallada entre la gramática generativa actual y las teorías de Kekulé sobre el anillo de benceno del siglo pasado en la introducción del vol. 4 de Otero, ed. (1994), así como una discusión más detallada y múltiples ejemplos en Jenkins (2000: 20-45).

239

"podemos conceder existencia a las estructuras postuladas en los estados inicial, intermedio y estable en precisamente el mismo sentido en que concedemos existencia a un programa que creemos está representado de alguna manera en una computadora o que postulamos para explicar la representación mental de un objeto tridimensional en el campo visual" (Chomsky, 1980: 202).

Es interesante conservar momentáneamente esta tradicional analogía entre la "gramática mental" y un programa informático, pero sin exagerarla, ya que -añade Chomsky-: "en última instancia esperamos encontrar evidencia referente a los mecanismos físicos que llevan a cabo el programa; es razonable esperar que los resultados obtenidos en el estudio abstracto del programa y de su operación contribuyen significativamente a este fin (y, en principio, en forma inversa; es decir, la información sobre los mecanismos podría contribuir a nuestra comprensión del programa)" (Chomsky, 1980: 202-203).

Nótese que no se habla de correlatos mentales u orgánicos de los postulados teóricos de la GU. Lo que, hoy por hoy, podemos decir sobre la relación entre la teoría gramatical generativa y los conocimientos sobre la estructura y funcionamiento del cerebro humano es que no son incompatibles. En este sentido, si conferimos realidad psicológica a la gramática mental de los hablantes, sólo es en un sentido débil (un poco como si en vez de de hardware se tratara sólo de software, aunque sabemos que no debe ser así). Recordemos ahora las palabras de John Barrow citadas en el capítulo 4: "Las leyes de la electricidad y el magnetismo no son suficientes para explicar cómo funciona un ordenador, porque aunque está hecho de átomos y de electrones, lo esencial es cómo están organizados, y sin los diagramas de los circuitos no se diferencia de un puñado de silicio en forma de arena".

De alguna forma, en el momento actual de conocimientos, se puede concebir la gramática generativa como la línea de investigación (abstracta, pero no por ello hermenéutica o no empírica) que pretendiera dotar al "físico" de los "diagramas de los circuitos" que le ayuden a explicar en términos físicos el funcionamiento de un ordenador. También es cierto, y hay que reconocerlo, que el punto en el que se deben "conectar" los dos tipos de estudio (lingüístico-gramatical y gramatical-biológico, por no hablar del gramatical-físico) es hoy remoto y hace comprensible hasta cierto punto el escepticismo que tantos autores han mostrado. Una de las objeciones de más calado se refleja en las siguientes palabras de Harman (1980): "Chomsky claims that it is pointless to distinguish the question of psychological reality from that of truth, and he asserts that no similar distinction is made in the natural sciences. But, given any theory we take to be true, we can always ask what aspects of the theory correspond to reality and what aspects are mere artifacts of our notation. Geography contains true statements locating mountains and rivers in terms of longitude and latitude without implying that the ecuator has the sort of physical reality the Mississippi River does. Similarly, we can describe some part of the universe, given a choice of spatio-temporal coordinates, recognizing that the special role of that choice of co-ordinates in our description is an artifact of our notation. And we might present a theory in axiomatic form without assigning any physical significance between axioms and theorems. Sometimes we are not

240

sure about the physical reality of some aspect of a theory. A different sort of evidence may be needed. The postulation of quarks gives a structure to the proliferation of subatomic particles, but physicists demand a different sort of evidence on order to establish the physical reality of quarks" (Harman, 1980: 21).

Pero respecto de esta última observación de Harman cabe hacer una apreciación muy relevante: como afirma el físico cuántico S. Weinberg: "Wave functions are real for the same reason that quarks and symmetries are –because it is useful to include them in our theories" (1992: 79, apud Jenkins, 2000: 32). Esto es, lo que confiere realidad a las entidades postuladas no es su (contingente) observación directa, sino que sean útiles para construir teorías explicativas. Viene a decir Harman que en ausencia de "comprobación directa" no se pueden distinguir en la gramática generativa las entidades postuladas que realmente tienen existencia real de las meramente notacionales. Pero de nuevo es evidente que debe haber un malentendido. Sería no sólo ingenuo, sino disparatado, que los lingüistas pretendiéramos que la GU es un modelo directo de la "facultad del lenguaje" orgánicamente especificada. Ello implicaría que no estamos ya en el terreno de la (bio)lingüística ni aun en el de la neurolingüística, sino en el de la neurofisiología y la neuroanatomía. Aun descartada esa exagerada pretensión, persiste el problema de que nuestra teoría podría estar mezclando entidades con realidad física (o psicológica como paso intermedio) con entidades puramente notacionales (como el Ecuador en el símil de Harman). Aunque este es un riesgo inherente al realismo, hay que tener en cuenta, en primer lugar, que muchas entidades postuladas por la GU lo han sido con una claro valor notacional desde el principio. Leamos de nuevo a Harman (apud Botha, 1989: 162) para ilustrar este punto: "We might wonder, for example, whether the grammatical structures of sentences have psychological reality or are mere artifacts of our notation, so that a notational variant of our theory could assign different structures to sentences".

En efecto, sería descabellado pensar que los corchetes empleados, o los árboles, los subíndices o las comillas de la venerable teoría de la X-barra, deban tener realidad neurológica o genética, pero además es que en ningún momento se asume en gramática generativa que tal o cual principio de la GU (por ejemplo el principio de proyección, o los que integran la teoría del ligamiento, o el criterio temático, que como hipótesis son susceptibles de variación) puedan o deban tener correlatos psico-fisiológicos o genéticos. Sin embargo, ello no significa que dichos principios hipotéticos no sean falsables empíricamente, ni significa que no puedan ser una explicación de la gramaticalidad y agramaticalidad de las oraciones (a falta de una mejor), ni significa que no nos ayuden a comprender cómo somos capaces de aprender nuestra lengua y usarla, ni significa, en fin, que no nos ayuden a comprender 241

cómo han de ser esos hipotéticos correlatos. De hecho, son el estudio genuino de dichos correlatos, si es que existen de otra manera. El problema es el de siempre: la realidad no está definida de antemano, sino que es lo que descubramos que es. Botha, no sin un deje de guasa, menciona una distinción formulada por Chomsky en su respuesta a Harman que puede ser ilustrativa. Se trata de la distinción entre "the psychological reality of a theory and its hypothesis on the one hand, and the psychological reality of the entities attributed by the theory to the mind/brain on the other hand" (Botha, 1989: 224, n. 13). Pero esta distinción (relegada por Botha a una nota) es central: a lo que se atribuye "realidad psicológica" en gramática generativa no es a la teoría y a sus hipótesis (y un análisis sintáctico es una hipótesis, ya que el enunciado no tiene estructura oracional en tanto que enunciado), sino a las capacidades o propiedades atribuidas por esa teoría y sus hipótesis a la mente/cerebro del hablante. En términos más simples, no le atribuimos existencia real a los corchetes de [Luisita [perdió mil pesetas]], sino que le atribuimos al hablante (correcta o incorrectamente, eso no es ahora al caso) la capacidad (y la necesidad) de establecer una relación asimétrica entre el SN Luisita y el SN mil pesetas con respecto al verbo perdió, como quiera que eso se pueda formular en términos genéticos, neurológicos o psicológicos. Del mismo modo, no le atribuimos existencia física o psíquica a los principios de la teoría del ligamiento: establecemos que el hablante es sensible a esos principios cuando establece relaciones entre SSNN léxicos y pronombres y anáforas y que, como no parece que tenga evidencia para adquirir o aprender esos principios, dichos principios son en nuestra teoría una caracterización puramente abstracta de algunas peculiaridades computacionales de su mente/cerebro. En este ámbito, al igual que en el caso del carácter empírico de los datos y de la idealización, parece que la discusión se ha sacado de quicio buscando objeciones metodológicas y filosóficas donde lo que deben aparecer son argumentos empíricos basados en la oferta de alternativas adecuadas o en la búsqueda de contraejemplos a las teorías propuestas (en la línea de, por ejemplo, el caso citado arriba de Comrie)168. Parece, pues, que la aplicación de lo que Botha denomina Harman's Hatchet ('el hacha de Harman', en paralelo a la Ockham's razor, la 'navaja de Occam') no

168

Por ello el laberinto del mentalismo (The Maze of Mentalism) del que habla Botha es menos complejo de lo que presume en términos ontológicos, aunque, desde luego, enormemente complejo en términos científicos.

242

puede hacer daño a los fundamentos de la gramática generativa, sino todo lo contrario: "Mental entities may be postulated only if there is evidence different in sort from the evidence that bears on the ability of a theory to bring order to the domain of linguistic phenomena" (Botha, 1989: 224, n. 12).

Nótese que la sofisticada hacha de Harman parece incluso más restrictiva que la navaja de Occam y hasta más que el hacha de Einstein (Einstein's Chopper)169, ya que no sólo estamos limitados en los postulados a la hora de dar una explicación, sino que además necesitamos evidencia adicional de una clase distinta a la evidencia que surge de la capacidad de la teoría de explicar los fenómenos lingüísticos objeto de estudio. Es cierto que se dispone de cierto tipo de evidencia a este respecto (especialmente en los hechos de adquisición del lenguaje y otros ámbitos), pero siempre es evidencia indirecta y débil. El principio de Harman se deriva de su ejemplo antes citado de los quarks en mecánica cuántica. Cabría preguntar entonces si el no encontrar otro tipo de evidencia distinto al que hizo a físicos como Gell-Man o Weinberg postular la existencia de los quarks y otras partículas (o sea, para explicar o "poner orden" en ese ámbito) les hubiera hecho desistir de su existencia en ausencia de una teoría mejor. Probablemente no, aunque ello no debe implicar (desde luego) que se dejen de buscar evidencias más sólidas y directas. Lo mismo sucede en gramática generativa. No tenemos una explicación de los principios de la teoría del ligamiento independiente de los hechos lingüísticos (esto es, en términos neurológicos, por ejemplo). ¿Significa eso que deberíamos renunciar a la teoría del ligamiento si fuera empírica? En modo alguno, claro. De hecho, si nos situamos en el punto de vista de la gramática generativa, podríamos preguntarnos, por una parte, qué tipo de evidencia se necesita además de la que podemos obtener hoy y, por otra, si de la eventual "apertura de la caja negra" resultaría un mayor grado de confirmación con respecto al que tenemos hoy en día, o si, lo que es más importante, las entidades postuladas adquirirían mayor grado de existencia. Chomsky empleó hace más de veinte años una muy criticada comparación con la astrofísica para ilustrar este punto. Su comparación toma en cuenta el problema de determinar la naturaleza de las reacciones termonucleares que tienen

169

La navaja de Occam se puede caracterizar así: "no invente más entidades de las que realmente necesita para una explicación". El hacha de Einstein sería entonces: "cuanto más simple es una teoría, más aceptable es, siempre que dé cuenta de todos los hechos; esto es, no invente más procesos de los que realmente necesite en una explicación" (adaptados de Botha, 1989: 224, n. 12).

243

lugar en el interior del sol. Así, suponemos que en un momento determinado la tecnología de experimentación sólo permite que los científicos estudien la luz emitida por las capas exteriores del astro rey. Basándose en esa información los investigadores "elaboran una teoría sobre las reacciones termonucleares ocultas, y postulan que los elementos ligeros se fusionan para formar elementos más pesados, convirtiendo masa en energía dando lugar así al calor solar" (Chomsky, 1980: 203). Si el astrónomo expone esta teoría citando las evidencias que la apoyan, es muy plausible, sugiere Chomsky, que alguien se le acerque y le pregunte "Es verdad que usted ha expuesto una teoría que explica toda la evidencia disponible, pero ¿cómo sabe usted que las construcciones de su teoría tienen realidad física?". Lo más interesante es, desde luego, la respuesta del astrónomo-Chomsky: "sólo podría responder mediante la repetición de lo que ya había presentado; ésta es la evidencia disponible y he aquí la teoría que ofrezco para explicar la evidencia". A ello añade: "Nos gustaría poder instalar un laboratorio dentro del Sol para poder obtener pruebas más directas, pero como somos incapaces de hacerlo, debemos probar y confirmar nuestra teoría en forma indirecta. Podría argumentarse que la evidencia es inconclusa o que la teoría es objetable con base en algún fundamento físico (o concebiblemente metodológico). Pero carece de sentido pedir otra clase de justificación para atribuir realidad física a las construcciones de la teoría que no sea considerar su adecuación para explicar la evidencia y su conformidad con el conjunto de la ciencia natural contemporánea" (Chomsky, 1980: 203)170.

La reiterada petición de "realidad psicológica" que se ha hecho a la gramática generativa no puede ser contestada más que con "más de lo mismo" por ésta: se emplean los datos disponibles y se crea la mejor teoría posible (y por ello precisamente cambia de forma constante conforme aparecen nuevos datos). Continúa Chomsky su comparación trayendo a colación a un segundo astrónomo que encuentra un método más directo para estudiar los procesos internos del Sol: "a saber, el estudio de los neutrinos que emiten las supuestas reacciones termonucleares en el interior del Sol y que son arrojados al espacio. Con base en esta evidencia, puede confirmar la tesis anterior o bien construir una mejor. ¿Es que esta investigación más 'directa' de los procesos del interior del Sol responde ahora a las objeciones originales? ¿Es que ahora podemos atribuir 'un más alto nivel de realidad física' a las construcciones que antes tan sólo fueron postuladas? Ciertamente no. Ninguna evidencia empírica puede considerarse conclusiva. Una vez más podemos afirmar solamente que con nuestra evidencia más directa y más conclusiva, posiblemente tengamos más confianza que antes en la realidad física de las entidades y los eventos postulados: que las afirmaciones teóricas que 170

Años más tarde afirma, significativamente: "Diremos que nuestras teorías sobre SO y SL [el estado inical y el estable en el desarrolo del lenguaje] implican reglas codificadas que guían la conducta de Jones [un hablante cualquiera] cuando nuestras mejores teorías atribuyan esas reglas a Jones y apelen a ellas en la explicación de su conducta: una respuesta no sorprendente, pero que no se puede mejorar. Evidentemente no podemos obtener más datos que todos los datos, o encontrar teorías que la mejor teoría" (Chomsky, 1986a: 276).

244

se refieren a esas entidades, procesos, etc., son de hecho ciertas. Pero repito, prácticamente carece de sentido el argumento de que todavía no sabemos si lo postulado es físicamente real, como si existiera algún nivel superior que podría lograrse en una forma cualitativamente diferente. La empresa de que se trata es la ciencia empírica, no la matemática" (Chomsky, 1980: 204).

La idea relevante ahora es que no hay grados de existencia de las entidades postuladas, en el sentido drástico de que existen o no: por tanto, las entidades postuladas por una teoría existen (o, mejor dicho, creemos en su existencia) mientras no surja una teoría mejor171. Esta postura realista no está en absoluto reñida con los "objetos cortantes" de Occam, Einstein y Harman, especialmente si tenemos en cuenta el ámbito especialmente espinoso en el que se concibe la "realidad psicológica" de esas entidades abstractas que constituyen las denominadas GU y lengua-i.

7.3. De las humanidades a la "biología abstracta". ¿Cuál es ese espinoso ámbito? Se ha afirmado más arriba que sería, cuando menos, ingenuo pensar en correlatos directos en el cerebro de, por ejemplo, los principios de la teoría del ligamiento. De hecho, si examinamos la bibliografía observaremos que Chomsky y otros muchos autores implicados en la llamada ciencia cognitiva (Otero, 1994, usa la expresión cognitive natural science, que parece redundante en este contexto) emplean la expresión deliberadamente ambigua y vaga mente/cerebro (mind/brain), probablemente para espantar el fantasma del dualismo y, sobre todo, para distinguirse, por una parte, de los estudios más tradicionales de la mente desligados del compromiso realista y, por otra, de la propia biología. Claro está, en este uso está implícita una interpretación materialista de la mente, o mejor dicho, una concepción unitaria de mente y cerebro. Pero, sobre todo, está implícita una voluntad de no tener que escoger entre ambos o definirlos. Lo que refleja el uso de la expresión mente/cerebro es, sencillamente, que no sabemos de qué se trata en realidad. Las acusaciones de dualismo están, pues, fuera de lugar. Las de "reduccionismo caníbal", también, como vamos a ver. Ello no obsta para que podamos manejar la noción de mente como una propiedad emergente del cerebro como organismo, un poco del mismo modo que

171

Chomsky es el primero en reconocer que, pese a la validez con la analogía, "es evidente que la prueba que apoya las construcciones del lingüista es incomparablemente menos satisfactoria que la que tiene a su disposición el físico. Pero los problemas son esencialmente los mismos y la cuestión de la realidad psicológica no es ni más ni menos sensata en principio que la cuestión de la realidad física en las construcciones teóricas del físico" (Chomsky, 1988: 205).

245

la vida es una propiedad emergente de la materia, quizá un grado de su evolución. Es claro que una concepción no monista sería incongruente con la pretensión de que la gramática generativa es una parte más de la ciencia natural. Por ello, cuando Chomsky y otros autores hablan de "realidad psicológica" lo hacen asumiendo que no se trata de otra cosa en última instancia que de "realidad física". Si asumimos que cuando hablamos de realidad psicológica estamos además hablando de realidad física (y, supuestamente, biológica) es obvio, como hemos visto, que se está asumiendo que la teoría gramatical es parte de la psicología, pero considerando además la psicología dentro de la biología, y dentro de las ciencias naturales172. Este punto de vista, defendido repetidamente por Chomsky, también ha sido el origen de muchas objeciones y de no pocos malentendidos, especialmente por parte de aquellos que sólo comprenden la psicología como un estudio del comportamiento. El psicólogo Miller (1990a) y (1990b) ha mostrado con claridad las implicaciones e impacto de esta concepción de la psicología, aunque lo que ahora nos interesa de su aportación es que muestra las razones de por qué muchos psicólogos se resisten al modelo de explicación que emplea Chomsky. Por ejemplo, observa Miller que muchos de sus colegas tienden a rechazar la idea de que una simplificación pueda representar una opción preferente para aceptar una explicación frente a otra (aunque esto es habitual, como sabemos, en las ciencias naturales). Esto es especialmente relevante porque nos sitúa ante una de las diferencias entre las dos culturas; entre las ciencias naturales y las llamadas ciencias humanas. El psicólogo tradicional (como muchos lingüistas que en el fondo conciben el lenguaje como comportamiento o como un conjunto de normas sociales) no acepta, por ejemplo, que la formulación de la teoría del ligamiento sea una explicación a las relaciones anafóricas inscritas en el dominio de dicha teoría. Más bien los psicólogos tienden a pretender que hay que explicar asimismo la teoría del ligamiento en términos causa-efecto, del mismo modo que la teoría del ligamiento explica el comportamiento lingüístico en determinados aspectos. Pero es obvio que esa no es la única posibilidad, por mucho que haya que explorarla. Quizá la teoría del ligamiento (si se confirmara como empíricamente adecuada) deba a la postre explicarse recurriendo a la psicología evolutiva o a la evolución

172

Precisamente a esta concepción de la lingüística es a lo que Jenkins (2000) denomina biolingüística, un término que sólo es útil como contrapunto a la lingüística tradicional orientada al estudio de la lengua-e, pero que nos parece redundante en este contexto.

246

anatómica del neocórtex, pero eso, obviamente, no la invalida como la mejor explicación posible173. La resistencia del psicólogo "medio" del que habla Miller a aceptar ese tipo de explicaciones se podría comparar en cierto modo con la resistencia que cualquiera de nosotros podría tener a aceptar que los cuerpos no salen disparados de la superficie de la tierra porque la tierra los atrae. Evidentemente, nos gustaría saber por qué la tierra atrae a los cuerpos que hay sobre su superficie (o por qué la tierra no se desintegra al girar) pero ello no implica que la ley universal de gravitación de Newton no sea una explicación del enigma de Galileo174. Por otra parte, es posible que la renuencia de algunos psicólogos a aceptar ese tipo de explicaciones se base en la creencia, probablemente incorrecta, de que la naturaleza es segmentable en órdenes distintos (por ejemplo, mente frente a cuerpo, etc.) explicables en sus propios términos, esto es, una tendencia antirreduccionista. El problema no es mantener un cierto antirreduccionismo (que resulta imprescindible, tal y como se ha argumentado en el capítulo 2), sino pensar que nunca podrá haber una reducción o unificación. Eso sí que está realmente cerca del dualismo acientífico. Un ejemplo de negación teórica de la reducción lo tenemos en el gran psicólogo suizo J. Piaget, quien considera que la GU es "biológicamente inexplicable"175. Objeta Chomsky (1980: 220 y ss.) que lo mismo podría decirse de muchos de los mecanismos biológicos postulados y aceptados para el desarrollo físico. De éstos últimos podría decirse que están "biológicamente inexplicados", pero no que sean "biológicamente inexplicables". ¿Por qué afirmarlo entonces de la GU? Al igual que entre otros investigadores, entre muchos psicólogos del lenguaje, incluidos los piagetianos, es recurrente también la idea de que el innatismo no ayuda a resolver los problemas sino que sólo translada el problema de lo psicológico a lo biológico. Esto es cierto, pero se da el caso de que aunque 173

"To an experimental psychologist, X-bar theory is not an explanation; rather, if it is true, it is something to be explained. There is a preference for explanations in terms of learning, of course, because psychologists think they know something about learning; genetic explanations of cognitive processes are still pie in the sky" (Miller, 1990b: 415, cursiva añadida). Y añade: "But until simplification can be seen as a clear step towards causal laws -a halfway house, so to speak, on the road to causal explanation- the average psychologist, like the average layperson, will remain sceptical of the grammarian's claims of scientific progress" (Miller, 1990b: 415). 174 Por otra parte, la resistencia del psicólogo, y de muchos lingüistas, a aceptar esa explicación "no motivada psicológicamente" es también una muestra de su resistencia a que su ámbito de estudio sea absorbido por otra disciplina (la psicología cognitiva, la neuropsicología y, en última instancia, la biología y la física). 175 Puede verse la interesante discusión entre Chomsky y Piaget en Piatelli-Palmarini, Ed. (1979).

247

efectivamente se tratara sólo de eso, en modo alguno sería algo trivial. No es lo mismo afirmar que la gramática mental del hablante ha sido construida por éste ex nihilo y está representada en la mente (y por tanto en el cerebro), que afirmar que esto es imposible, tal y como hace la gramática generativa176. Cabe recordar que este punto de vista no implica que la gramática generativa pueda o deba considerarse un estudio biológico del lenguaje, y de ahí que no aceptemos plenamente el término biolingüística que emplea Jenkins para referirse a la lingüística chomskyana (a la que nos venimos refiriendo como gramática generativa). Esto es obvio incluso a primera vista. En gramática generativa no se habla de terminaciones nerviosas, genes, ADN, neurotransmisores, etc, o, al menos no más directamente que en otras de las llamadas "ciencias cognitivas". Es lícito pues que el lector se pregunte cómo podemos defender que la gramática generativa tiene como referente la GU, entidad a la que atribuimos realidad biológica (a través de la atribución de realidad psicológica), mientras que en la praxis estamos haciendo un tipo de estudio totalmente teórico y abstracto y no propiamente biológico. Podríamos formularlo en términos simplistas: ¿cómo pasamos de la categoría rectora o del concepto de SN a la neurona o al ADN?177 En primer lugar debe tenerse en cuenta que la gramática generativa se caracteriza por haber creado, dentro del ámbito de la lingüística, un campo distinto. Aunque emplea terminología e intuiciones tradicionales en el estudio del lenguaje (esto es, aunque deriva de la lingüística anterior), lo cierto es que el tipo de principios y entidades con las que opera son consistentes, por lo general, sólo en un nuevo dominio (que Chomsky denomina el del estudio de la lengua-i frente al de la lengua-e). En ninguna tradición anterior (lingüística o no) tenían sentido (o el mismo sentido) expresiones como ligamiento, mando-c, rección propia, concordancia núcleoespecificador, movimiento de núcleo a núcleo, huella, Caso abstracto, chequeo o cotejo de rasgos, ensamble (merge) etc., aunque, obviamente, se empleaban y se emplean algunos términos similares con otro valor, a veces muy parecido. Lo que se quiere

176

Chomsky reduce el argumento al absurdo: "Supongamos que alguien postula la determinación genética de la visión binocular o del hecho que tenemos brazos en vez de alas. Si seguimos el razonamiento de la escuela de Ginebra [Piaget], este supuesto 'no ayuda a resolver problema alguno' sino que traslada la pregunta del nivel psicológico al biológico" (Chomsky, 1980: 222). 177 "We cannot speak of the physical structure of the brain because of our ignorance, and therefore we can only speak of some of the conditions that the physical structures must meet, however they meet them. We simply don't have the kind of evidence to tell us how the abstract structures might be represented in the concrete physical system" (Chomsky, 1979b: 83, citado por Botha, 1989: 166).

248

decir es que el estudio del lenguaje en términos de lengua-i está en un dominio distinto, en el dominio de lo que podría denominarse una biología abstracta del lenguaje178. Así interpretado, el término biolingüística podría resultar útil, pero no está suficientemente extendido. Desde luego, situar exactamente el lugar del estudio de la lengua-i (esto es, lo que hemos venido denominando la gramática generativa) con respecto a la gramática "tradicional" (o sea, el estudio de la lengua-e) y con respecto a la psicología, la neuropsicología y la biología (neurobiología y genética) es algo extremadamente complejo y decididamente empírico: sólo el tiempo y el desarrollo de las investigaciones que establezcan la conexión entre el estudio abstracto de la lengua-i y el extremo más fisiológico o incluso puramente físico de las disciplinas mencionadas podrá responder adecuadamente esta cuestión. En cierto modo, las palabras de Chomsky (1980) que a continuación se ofrecen son aplicables a la actualidad, a pesar de que ha habido significativos avances: "Hay muchas barreras al progreso en el estudio de la base biológica de las capacidades lingüísticas humanas, entre las que se cuenta la imposibilidad de experimentar directamente en seres humanos para responder a muchas preguntas que se plantean. En el caso de algunos sistemas tales como el visual, la investigación con otros animales ayuda a superar esa limitación, pero faltan análogos a la facultad lingüística en otras especies, que sospecho se entenderá mejor conforme avance la investigación de los sistemas simbólicos en los primates. Pero de momento esa carencia parece eliminar esta opción en el caso del lenguaje. El estudio abstracto de los sistemas de competencia y el estudio de los modelos de proceso creo que son promisorios y pueden imponer restricciones significativas a los mecanismos biológicos que participan en las capacidades lingüísticas. Eric Lenneberg, en su muy productivo trabajo, desarrolló una gama de otras estrategias que parecen muy prometedoras tal como lo han hecho otros investigadores en varias disciplinas relacionadas. El estudio de la base biológica de las capacidades lingüísticas humanas puede ser una de las más interesantes regiones por explorar de la ciencia en los años por venir" (Chomsky, 1980: 228).

Botha (1989: 201) se burla de la expresión "biología abstracta", y es muy posible que algunos lectores hayan esbozado una compasiva sonrisa al leer estos últimos párrafos, pero ese es precisamente el ámbito y en ese ámbito hay que entender el realismo chomskyano: "Hemos observado que es una tarea de las ciencias del cerebro explorar las propiedades y los principios descubiertos por el estudio de la mente. Dicho de forma más correcta, es recíproca la interdependencia de las ciencias del cerebro y el estudio de la mente. La teoría de la mente trata de determinar las propiedades del estado inicial [GU] y de cada estado obtenible [lengua-i] de la facultad lingüística, y las ciencias del cerebro tratan de descubrir los mecanismos cerebrales que son realizaciones físicas de esos estados. Existe una tarea 178

Así lo formula Chomsky: "Hasta donde yo veo, la teoría de la gramática particular y universal sólo puede considerarse con sensatez como aquel aspecto de la psicología teórica que se preocupa principalmente del programa genéticamente determinado que especifica la gama de las gramáticas posibles de las lenguas humanas y las realizaciones particulares de este esquematismo que surgen bajo condiciones dadas. Se puede perfectamente decidir estudiar la lengua y la gramática con otros propósitos y sin preocuparse por estas cuestiones, pero cualquier resultado significativo que se obtenga constiuirá sin embargo una contribución a esta rama de la psicología" (1980: 216).

249

común: descubrir la caracterización correcta de la facultad lingüística en sus estados inicial y final, descubrir la verdad acerca de la facultad lingüística. Esta tarea se desempeña en diferentes niveles: una caracterización abstracta en teoría de la mente y una investigación sobre los mecanismos cerebrales en las ciencias del cerebro. En principio, los descubrimientos sobre el cerebro han de influir sobre la teoría de la mente y, al mismo tiempo, el estudio abstracto de los estados de la facultad lingüística ha de formular las propiedades que ha de explicar la teoría del cerebro y, con toda probabilidad, resulta indispensable en la búsqueda de esos mecanismos. En la medida en que se puedan establecer esas conexiones, el estudio de la mente, en particular de la lengua-i, quedará inmerso en el seno de las ciencias naturales" (Chomsky, 1986a: 55)179.

Es relevante observar que Chomsky no establece una frontera nítida entre psicología y lingüística, ni entre psicología y biología (en sentido amplio). Ello es consecuencia de su concepción del lenguaje (como lengua-i) y de su concepción de la mente. Sin embargo, es evidente que necesitamos delimitar de alguna manera más precisa el ámbito de la gramática generativa, ya que está claro que no es en sí misma un estudio biológico. El propio Chomsky (1980) plantea algunas consideraciones relevantes: "En última instancia, el estudio del lenguaje es una rama de la biología humana. En el estudio de cualquier organismo o máquina, podemos distinguir entre la investigación abstracta de los principios con los que opera y el estudio de la realización física de los procesos y componentes postulados en la investigación abstracta" (1980: 237)180.

Así pues, podemos delimitar esa "biología abstracta" como el estudio teórico de los mecanismos "físicos" inaccesibles. De hecho, la comparación con el estudio del sistema visual le permite a Chomsky situar más adecuadamente la gramática generativa: "El estudio de la percepción visual podría llevar a la construcción hipotética de ciertos componentes abstractos -como por ejemplo los detectores de rasgos- que entran en ese sistema. Una búsqueda posterior podría revelar los mecanismos físicos que satisfagan las condiciones abstractas postuladas" (1980: 237).

Nótese que ni siquiera se habla de correlatos físicos, aunque se pueda emplear esa expresión por abreviar; se habla de mecanismos físicos que satisfagan ciertas condiciones previstas en el estudio teórico. Dado que en el caso del lenguaje humano el estudio está limitado por razones éticas y técnicas, reconoce Chomsky que "el nivel abstracto de la investigación debe soportar un peso excesivo" (1980: 237).

179

El estudio de Grodzinsky (1990) y el de Grodzinsky et al. (1991) sobre patologías del lenguaje es una buen ejemplo de cómo esta interacción es posible, aunque todavía remota (véase el capítulo 8). 180 Otero ha resumido adecuadamente un argumento repetitivo en Chomsky: "One thing that is clear is that a physical system can be studied at several levels of abstraction from mechanism, and priority is on the side of abstract study. It is simply not possible to identify the specific features of the physical mechanisms of the brain that realise the properties postulated in the abstract study without first discovering what these properties are" (Otero, 1994, ed., Introd. Vol 4, p. 8). Nótese que este es el paso que debe dar en realidad toda teoría psicológica que pretenda tener conexión con el cerebro.

250

Sin embargo, es fácil comprender que una situación semejante se plantea para el estudio de otras capacidades cognitivas humanas, e incluso para el estudio de la función del cerebro en muchos otros ámbitos, con la sutil diferencia de que esos otros ámbitos (como la visión o el sistema inmunológico) no se han considerado tradicionalmente dominio de la filosofía y de la psicología y no forman parte del horizonte curricular del MECS que considerábamos en el capítulo anterior. En un intento de perfilar más adecuadamente el lugar de la gramática generativa en el estudio de la mente humana, Chomsky propone la comparación con el estudio del cuerpo desde el punto de vista fisiológico. Así, un estudio "racional" (esto es, científico) de un cuerpo podría consistir, en el ejemplo de Chomsky, en la selección de algún sistema relativamente autónomo de ese cuerpo (por ejemplo un órgano del cuerpo) y tratar de determinar su naturaleza. Una vez hecho esto con varios de los órganos se podría proceder a un análisis más comprehensivo y preguntarnos cómo interactúan esos órganos en la vida del cuerpo, cómo crecen y se desarrollan, etc. Para ello vuelve al ejemplo del sistema visual, que podemos considerar simplificadamente como un órgano del cuerpo. Deberíamos entonces hacernos las siguientes preguntas para resolver el problema: (1) a. Función b. Estructura c. Base física d. Desarrollo en el individuo e. Desarrollo evolutivo

Según (1a) nos preguntamos para qué sirve el órgano; por (1b) nos preguntamos los principios según los cuáles está organizado dicho sistema visual y, añade, "dada alguna caracterización de la estructura del sistema visual a este nivel abstracto" podríamos establecer los mecanismos físicos (1c) que satisfagan las condiciones de (1b) "preguntando cómo los principios estructurales y los elementos postulados se llevan a cabo realmente en el sistema físico del cerebro" (1980: 238). Además, si queremos saber cómo asume el sistema su forma madura (1d) y cómo interactúan el entorno, la nutrición, etc. en el desarrollo de ese sistema, nos lo podemos preguntar tanto desde el punto de vista de (1b) como desde (1c), según el nivel en el que esté la investigación. En última instancia, trataríamos de descubrir cómo los aspectos genéticamente determinados del órgano llegaron a ser lo que son en la especie en cuestión (1e). El sistema visual de los humanos (como el de otras especies) parte de un estado genéticamente determinado y común a toda la especie (en los casos no 251

patológicos). Véase que si aceptamos la comparación con el sistema visual, la observación de Chomsky es coherente con su rechazo de algunas explicaciones funcionalistas del lenguaje: "Nadie supone que los niños aprendan a tener un ojo capaz de ver porque sería útil que esa función se realizara; la función del ojo es ver, pero tal observación no constituye una muy interesante contribución al estudio de la ontogenia" (1980: 240).

Evidentemente, la pregunta central para la gramática generativa es la de (1b); éste es precisamente su ámbito: "Dada la riqueza y complejidad del sistema gramatical del lenguaje humano y la uniformidad de su adquisición sobre la base de limitada, y con frecuencia degenerada, evidencia, puede haber poca duda de que los muy restrictivos principios universales deban existir determinando los marcos generales de cada lengua y tal vez bastante de su estructura específica. Determinar esos principios es el problema más profundo del estudio lingüístico contemporáneo" (Chomsky, 1980: 242).

Sin duda, este párrafo se puede considerar una definición del ámbito de la gramática generativa, así como una exposición sumaria pero completa de su programa de investigación181. Este programa de investigación puede considerarse como una parte de otro mucho más general: "En donde se desarrollan complejas estructuras intelectuales de manera esencialmente uniforme y con base en evidencias limitadas, albergamos la esperanza de encontrar algo significativo con respecto a la naturaleza humana, puesto que es natural explicarlo con base en los supuestos sobre el estado inicial de la mente" (Chomsky, 1980: 259).

La gramática generativa se concibe como el estudio de la mente/cerebro en el ámbito de lo que podríamos llamar "psicología", "neurología abstracta", "biología abstracta" o "biolingüística", aunque el nombre más adecuado y menos confuso es, desde luego, el de Gramática Generativa, a pesar de que ésta que venimos empleando es una etiqueta histórica poco descriptiva de su contenido actual. Piatelli-Palmarini ha definido, incluso con mayor precisión que Chomsky, el ámbito de la gramática generativa (y de la ciencia cognitiva en general): "The versions of linguistics and cognitive science that I am defending here study human nature at an appropriate level of abstraction, one that is just different from the levels explored by neurobiology, genetics and physiology, but not divorced from them in nature, scope and force. The specificity of their level of analysis makes them immune from biological 'reductionism' and their constant and quite legitimate appeal to a principled

181

No pierde Chomsky la ocasión de citar estudiosos del sistema visual para reforzar su concepción de la gramática: "el desarrollo del sistema nervioso es un proceso drásticamente restringido por un programa genético [...] el programa genético permite una gama de realizaciones posibles y la experiencia individual actúa sólo para especificar el resultado dentro de esa gama" (P. Grobstein y K.L. Chow (1975) "Receptive Field Development and Individual Experience" en Science, 190, p. 356, apud Chomsky, 1980: 242). Establece la comparación y afirma: "Si es así, la facultad lingüística humana se asemeja mucho a otros órganos conocidos en la biología" (1980: 244).

252

deeper continuity with biology also makes them immune from a sterile insularity" (PiatelliPalmarini, 1989: 116).

Esta caracterización resulta especialmente relevante porque atiende claramente tanto a la conexión de la gramática generativa con las ciencias biológicas como a su relativa independencia con respecto a éstas dada su “información adicional”. El estudio de la gramática generativa es, si se quiere, un estudio del cerebro, pero un estudio abstracto, teórico e indirecto. Es por ello que, aunque estudia de facto las lenguas humanas, se puede decir que es un estudio de la mente humana, aunque, eso sí, no considerando una dualidad mente-cerebro, sino considerando la mente como el modelo de los mecanismos de organización del cerebro ocultos todavía (y quizá para siempre) a la investigación empírica más directa. Por ello es necesaria la conexión con la (neuro)biología; es necesaria para evitar convertir la "biología teórica del lenguaje" en un campo aislado e independiente del estudio fisiológico y de la naturaleza (esto es, en un estudio hermenéutico). El nexo inevitable de vinculación entre la gramática generativa y las ciencias del cerebro es precisamente la asunción de que los principios que descubre y establece la gramática generativa, los principios de la GU, tienen "realidad" psicofísica. En este sentido la gramática generativa es tanto el estudio de (1b) como una suerte de anticipación, una vanguardia en realidad, del estudio de (1c)182. Claro que es muy probable que a muchos científicos, especialmente a científicos del cerebro y también a los estudiosos de las famosas "redes neurales", lo dicho hasta ahora en este capítulo les pueda parecer un disparate. Es importante considerar entonces un hecho al que normalmente no se le presta atención. Cuando se objeta la falta de carácter empírico directo de la gramática generativa, esto es, la falta de apoyo derivado de la famosa "apertura de la caja negra", Chomsky suele aducir, entre otras, las razones éticas. Pero nótese que cuando se mencionan las razones éticas que nos impiden hacer observaciones más directas de aquello que postulamos no se está pensando realmente en la necesidad de abrir el cráneo a seres humanos vivos, ya que, aparte de que la neurología moderna tiene otros recursos de exploración menos drásticos (el PET es un ejemplo reciente), probablemente estaríamos igualmente limitados. Ese tipo de estudio "directo" del lenguaje y sus mecanismos en el cerebro no serviría de gran cosa, aunque fuera éticamente correcto, debido a que todavía no 182

Grodzinsky (1990) sugiere que un requisito para una teoría de la sintaxis es que ésta sea coherente/compatible con los datos derivados del estudio de las afasias, lo que siendo hasta cierto punto obvio no resulta exento de problemas dado lo poco que se sabe en realidad sobre la conexión directa entre el cerebro y el lenguaje (véase el capítulo 8).

253

se sabe lo bastante sobre la estructura del cerebro y su funcionamiento y sobre la transferencia del genotipo al fenotipo. Lo que serviría como experimentación directa (y generaría los lícitos reparos éticos) sería, por ejemplo, el crear condiciones artificiales de entorno y desarrollo de niños para observar su capacidad de aprendizaje de diversos tipos de lenguajes, su desarrollo en entornos modificados, etc. Pero es relevante observar que esta experimentación "directa" (la más directa que podríamos lograr hoy con cierto interés), que es la que en ciertos ámbitos se le exige a la gramática generativa para ser empírica, parece en realidad más psicológica que neurológica, por lo que tampoco podría considerarse, en sentido estricto, evidencia directa, por mucho que fuera de gran utilidad183. Y tampoco sería en realidad evidencia directa definitiva la amputación limpia y selectiva de tejidos cerebrales para verificar su efecto en el conocimiento y uso del lenguaje de los sufridos pacientes, aunque, de nuevo, sería de gran utilidad. Por supuesto que es indudable la importancia que tienen desde el punto de vista de la verificación empírica, junto a los datos lingüísticos (derivados de la observación de las intuiciones de aceptabilidad, de la comparación de lenguas y del estudio de sus procesos de cambio y nacimiento de lenguas etc.), los estudios relacionados con el aprendizaje, con las patologías del lenguaje y, por ejemplo, con los llamados "niños lobo" (que tratamos en los capítulos siguientes). Pero nótese que en todos los casos, esto es, tanto en los posibles experimentos conducidos que (afortunadamente) la ética no nos permite realizar, como en los "experimentos" que los accidentes, las enfermedades y la casualidad dramáticamente nos permiten hacer, la evidencia, el apoyo empírico, sigue siendo indirecto con respecto a los supuestos "mecanismos físicos" correlativos a la GU. En otras palabras, pues, se puede decir no puede haber un estudio más empírico que el que ya hacemos, por mucho que la tecnología y la imaginación tengan mucho que decir ahora y en el futuro, por mucho que debamos buscar nuevas vías de verificación de nuestras hipótesis sobre la naturaleza de la gramática y del lenguaje en nuestra especie. Desentendiéndose de lo que en realidad nos muestra la historia de la ciencia, el cínico suele decir que si no hay posibilidad de demostración no hay posibilidad de saber nada (y, de hecho, algunos filósofos defienden esto, aunque también dudan de su propia existencia). Pero lo cierto es que hay una posibilidad: la

183

No obstante, los psicolingüistas tienden a considerar que la experimentación que ellos hacen (por ejemplo pidiendo a unos niños que hagan ciertas cosas cuando oyen ciertos enunciados) es más "empírica" que la que hacen los lingüistas probando teorías sobre datos lingüísticos. Aunque, obviamente, no pueden justificar dicha preferencia de una forma racional (véase, por ejemplo, Pinker, 1994, para una tendencia en esta dirección).

254

acumulación de evidencias, a la que prestaremos también atención en los siguientes capítulos. Pero antes, conviene que revisemos qué estamos asumiendo en realidad cuando decimos que el lenguaje es real, que existe como un objeto del mundo

7.4. Mente/cerebro/cuerpo y mentalismo. Hemos visto que la gramática generativa se puede considerar realista en el sentido de que postula la existencia de los principios de la GU (entendiéndolos en cierto modo como restricciones o anticipaciones de lo que el científico del futuro ha de buscar de otras formas, si puede). Del mismo modo, frente al estudio de la lengua-e, la gramática generativa, que se centra en el estudio de la lengua-i, se puede considerar mentalista, ya que asume que lo que hace que alguien hable una determinada lengua es un estado, una propiedad de su mente/cerebro. Ahora bien, aquí nos encontramos también con un serio problema teórico y terminológico. Un problema de la misma naturaleza que el que encontrábamos al hablar de la "realidad psicológica" de la GU. Nótese que cuando hablamos de la "realidad psicológica" de la GU implicamos también indudablemente "realidad biológica" y, por tanto, "realidad física" o, mejor, "realidad a secas", ya que no parece que haya una definición objetiva de realidad más allá de lo que la ciencia determina que es real184. Ya que cuando hablamos de mentalismo nos referimos al estudio de la lengua interiorizada (esto es, a un estado de la mente/cerebro de una persona que habla una lengua), el término mentalismo debe entenderse en conjunción con la concepción de la mente en la que está inscrita la gramática generativa. Entre otros muchos, un filósofo de la ciencia como Paul K. Feyerabend ya consideraba en los años 60 que el problema de mente/cuerpo/cerebro es especialmente un problema terminológico en el ámbito de la ciencia y, significativamente, incluye el problema mente/cuerpo en su capítulo dedicado al problema de la "invarianza del significado" de los conceptos que maneja la ciencia: "Permítaseme tomar como ejemplo el problema mente-cuerpo. Me parece que las dificultades de este problema se han de buscar precisamente en el hecho de que la invarianza del significado se considera como una condición necesaria para su solución satisfactoria. Esto es, se asume, incluso se exige, que los significados de, al menos, algunos

184

Puede verse a este respecto la discusión de Jenkins (2000: 20-45) sobre las nociones de realidad en el sentido de Weinberg ('es real lo que tenemos que introducir en nuestras teorías'), en el sentido de 'cuerpo' de Descartes, en el sentido de la "realidad objetiva" de Einstein y en los sentidos más difusos de "realidad psicológica", "realidad neurológica" y "realidad mental". Muestra Jenkins acertadamente que no es posible establecer una diferencia "real" entre ellas.

255

términos del problema deben permanecer constantes a lo largo de su discusión y, más aún, que esos términos deben conservar sus significados también en la solución" (Feyerabend, 1967: 140).

Lo que argumenta Feyerabend es que el uso de distintos conceptos científicos con distinto significado hace que muchas hipótesis científicas sean en realidad inconmensurables y, por tanto, no reducibles. En realidad no nos interesa ahora tanto la tesis de largo alcance de Feyerabend como el hecho de que escoja este problema como ejemplo y que defienda una concepción de la mente similar a la de Chomsky (y, en general, bastante extendida actualmente en las ciencias naturales): "Todas estas dificultades desaparecen si estamos dispuestos a admitir que, en el curso del progreso del conocimiento, tal vez tengamos que abandonar cierto punto de vista y los significados asociados con él –por ejemplo si estamos dispuestos a admitir que la connotación mental de los términos mentales pueda ser aparente y necesite ser sustituida por una connotación física, según la cual los eventos mentales, tales como dolores, estados de conciencia y pensamientos, son estados físicos complejos del cerebro o del sistema nervioso central, o quizá de todo el organismo. Yo, personalmente, estoy a favor de la idea de que alguna vez las sensaciones se traducirán llanamente a estados centrales complejos que poseen, por tanto, una localización definida en el cuerpo humano. Asimismo, espero que será posible llevar a cabo un análisis similar de todos los llamados estados mentales" (Feyerabend, 1967: 141)185.

La revisión de los textos de Chomsky, de los de sus defensores y de los de sus detractores a partir de los años 60 evidencia en muchas ocasiones que en el fondo se trata de un problema más profundo que el terminológico, aunque éste se complica con el primero. Se trata de un problema de incompatibilidad o inconmensurabilidad en la terminología al uso en lo que respecta a la concepción de la mente y el cuerpo humanos. Consideremos de nuevo el origen del programa de investigación chomskyano, pero desde otro punto de vista: "La facultad del lenguaje es un componente de la mente/cerebro, parte de la herencia biológica humana. [...] La tarea del lingüista es descubrir la naturaleza de [estos] elementos [...] El lingüista abordará de esta manera el mayor número de lenguas posibles, intentando construir para cada una una gramática explícita que explique los fenómenos advertidos. Esta es una tarea dura y exigente: es la tarea de describir un objeto real del mundo real, la lengua que está representada en la mente/cerebro del hablante maduro de una lengua" (Chomsky, 1988: 56, cursiva añadida).

185

Aunque está fuera de nuestro ámbito ahora, no parece adecuado equiparar este materialismo con la exclusividad del "racionalismo científico" en la vida humana que critica Ribes (Introd. a Feyerabend, 1967, p. 33 y ss.). Ni tampoco hay que pensar que una interpretación materialista de la mente implique que sólo nos queden para conocer la mente humana las ciencias naturales (tal y como las entendemos). Si nuestro conocimiento sobre el lenguaje humano se redujera al que tienen los neurolingüistas podríamos decir que hemos perdido más de dos mil años de tiempo en la investigación de la sintaxis de las lenguas humanas. Se lleva cierta desventaja, pero no tanta. Precisamente en este contexto es donde resulta interesante la noción de "biología abstracta". Ello implica entonces no que haya que dejar solas a las ciencias naturales en el estudio de la mente, sino precisamente, que tenemos que ampliar el concepto de ciencia natural para dar cabida al estudio abstracto del cerebro y de la mente.

256

Este es uno de los primeros textos de Chomsky en los que se alude directamente al concepto de mente/cerebro. Bien parece que el uso de esta expresión es el resultado de querer mostrar una flexible vaguedad que evite infructuosas discusiones sobre la forma última de representarnos las entidades que postulamos. Lo importante es que este concepto (mente/cerebro) es coherente con la afirmación de Chomsky de que la teoría gramatical (como estudio de la lengua-i) es parte de la psicología (estudio de la mente) y que la psicología (cognitiva) es a su vez parte de la neurobiología (estudio del cerebro) y, por tanto, todas ellas, parte de las ciencias naturales, convenientemente ampliadas si hace al caso186. Parece claro entonces, como hemos visto, que no se tratará sólo de una tarea hermenéutica, ni se tratará sólo de un sistema de axiomatización inductiva (aunque ambos pueden ser necesarios), sino también y fundamentalmente de un proceso hipotético-deductivo de descubrimiento. Obviamente, la tarea no estaría acabada en ese punto: "La tarea posterior es la de explicar por qué los hechos son como son [...] esta tarea de explicación lleva a investigar la facultad del lenguaje. Una teoría de la facultad del lenguaje es lo que a veces se llama 'gramática universal' [...] La gramática universal se propone formular los principios que rigen la operación de la facultad del lenguaje. La gramática de una lengua particular da razón del estado de la facultad de lenguaje después de que ha sido expuesta a datos de experiencia; la gramática universal es una explicación del estado inicial de la facultad de lenguaje, anterior a cualquier experiencia" (Chomsky, 1988: 57).

Como vemos, la capacidad explicativa de la gramática generativa se deriva del estudio de la GU, de ese "explicar por qué las cosas son como son", aunque, evidentemente, éste sólo sea el paso preliminar a (pero solidario con) el del estudio estrictamente biológico y quién sabe si en última instancia puramente físico. Pero no se puede dejar de insistir en que el estudio "estrictamente biológico", probablemente neurológico en un primer momento y quizá genético, bioquímico o físico después, sería del todo imposible además de incompleto sin teorías previas sobre la facultad del lenguaje, sean éstas del tipo que sean (esto es, sería imposible sin "los diagramas de los circuitos" y "la información adicional"). En todo caso, para conceder a la teoría de la GU la capacidad explicativa que Chomsky le atribuye es imprescindible que todo ello se asiente en una determinada concepción del mentalismo que merece la pena repetir: "Obsérvese que no hay nada místico en el estudio de la mente, tomado como estudio de las propiedades abstractas de los mecanismos cerebrales. El mentalismo contemporáneo, así concebido, es un paso hacia la asimilación de la psicología y la lingüística a las ciencias físicas" (Chomsky, 1988: 17)

186

Al menos mientras no podamos terminar de construir las escaleras reductoras, por emplear de nuevo el símil de Gell-Mann.

257

Como ya hemos visto, la comparación con las ciencias naturales se hace inevitable si consideramos este nuevo mentalismo en la situación que tenían la física y la química de finales de siglo frente a los grandes avances de la ciencia moderna. Es ese nivel abstracto o teórico, esa "biolingüística", a la que se hacía referencia en el apartado anterior: "Se puede concebir el estudio de la mente/cerebro hoy en día en casi los mismos términos. Cuando hablamos de la mente, hablamos, a cierto nivel de abstracción, de mecanismos físicos del cerebro aún desconocidos; de igual manera que los que hablaban de la valencia del oxígeno o del anillo de benceno estaban hablando, a cierto nivel de abstracción, de mecanismos físicos entonces desconocidos. De la misma manera en que los descubrimientos del químico preparan la escena para una investigación de los mecanismos de trasfondo mas profunda, ahora los descubrimientos del lingüista/psicólogo preparan la escena para una investigación de los mecanismos del cerebro más amplia, investigación forzada a proseguir a ciegas, sin saber qué es lo que busca, mientras falten los conocimientos precisos expresados a un nivel abstracto" (Chomsky, 1988: 16)

Este es precisamente el paso que no ha sido bien comprendido en algunas ocasiones (y rechazado firmemente en otras) por parte de algunos críticos de la gramática generativa. Tales incomprensión y rechazo se han dado, especialmente y no de forma casual, desde el punto de vista de las llamadas ciencias humanas, tanto por parte de sus practicantes (lingüistas y psicólogos) como de algunos de los filósofos de la ciencia que se han pronunciado al respecto. Para entender esta circunstancia debemos tener en cuenta que Chomsky está proponiendo que la explicación de, al menos, los aspectos gramaticales centrales de las lenguas humanas no podrá hacerse ya desde el punto de vista de las ciencias humanas y sociales, en las que de forma más o menos natural se han inscrito tradicionalmente los diversos ámbitos de la lingüística. Es esencial en este contexto insistir en la noción de mente/cuerpo implicada, puesto que precisamente el estudio "racionalista" de Chomsky implica, claro está, la negación del dualismo cartesiano de la res cogitans como segunda substancia: "Ya no hay un concepto definido de cuerpo. Se trata más bien de que el mundo material es lo que descubramos que es, con cualesquiera propiedades que tengamos que atribuirle para llegar a una teoría explicativa. Cualquier teoría inteligible que ofrezca explicaciones genuinas y que las nociones centrales de la física puedan asimilar se vuelve parte de la teoría del mundo material, parte de nuestra explicación de qué es un cuerpo" (Chomsky, 1988: 116)

Hemos visto en los capítulos 4 y 5 que buena parte de las objeciones establecidas desde diversos frentes contra la gramática generativa chomskyana se basan en el rechazo a priori de la posibilidad de eliminar dicho dualismo, precisamente porque en muchos autores sigue vigente la "invarianza del significado" de términos como mente o cuerpo. Una teoría como la gramática generativa se basa en que sólo hay una realidad que estudiar: el cuerpo humano, del cual la mente es sólo una parte; una parte en cierto modo creada por el observador, no por el cuerpo: 258

"Pero nosotros no pensamos que estamos investigando las propiedades de una 'segunda substancia' [mente], algo esencialmente distinto del cuerpo y que actúa en reciprocidad con éste de manera misteriosa, quizás mediante intervención divina. Lo que estudiamos son las propiedades del mundo material, a un nivel de abstracción en el que creemos, con razón o sin ella, que se puede construir una genuina teoría explicativa [...]. En última instancia, esperamos que este estudio se incorpore a la corriente principal de las ciencias naturales, de forma parecida a como el estudio de los genes, de las valencias y de las propiedades de los elementos químicos llegó a asimilarse a ciencias más fundamentales" (Chomsky, 1988: 117).

En conclusión, una nueva concepción de la mente/cuerpo/cerebro nos llevará a una nueva metodología en el estudio de las lenguas y a una reconsideración de la distinción entre ciencias humanas y naturales en lo que respecta al estudio de la lengua-i: "Nuestra tarea, pues, estriba en descubrir genuinas teorías explicativas y usar estos descubrimientos para facilitar la investigación de los mecanismos físicos dotados de las propiedades delineadas en estas teorías. Dondequiera que esta investigación lleve, estará dentro del dominio del 'cuerpo'. O, para ser más precisos, abandonamos simplemente toda concepción de cuerpo en tanto que posiblemente distinto de otra cosa y usamos lo métodos de la investigación racional para aprender todo lo que podamos acerca del mundo -de lo que podemos llamar el mundo material-, cualesquiera que sean las propiedades exóticas que resulte tener" (Chomsky, 1988: 118, cursiva añadida).

Nótese que lo más relevante aquí es que se abandona todo a priori sobre la dualidad mente/cuerpo, todo a priori sobre la realidad, una actitud que, en general, muchos de los científicos de la naturaleza comparten. Podría pensarse que se trata de un "reduccionismo caníbal", pero no es el caso. De ahí el uso deliberadamente ambiguo de la expresión mente/cerebro. De hecho, a Chomsky se le suele acusar de lo contrario, porque suele decir cosas sorprendentes como que el cerebro no piensa, sino que piensa "la gente", del mismo modo que los pies no andan, sino que anda "la gente". ¿Implica esto dualismo cartesiano? Como hemos visto líneas arriba, en modo alguno. Significa simplemente que no podemos prejuzgar, desde un punto de vista científico, qué es el cerebro o la mente y cómo funcionan. Lo que tenemos que hacer es construir teorías empíricamente falsables sobre ellos. Por ello Chomsky aboga por un "naturalismo" también en el estudio de la mente. La siguiente cita está tomada precisamente de un artículo titulado "Naturalismo y dualismo en el estudio del lenguaje y de la mente": "Concibamos también el término 'naturalismo' sin connotaciones metafísicas: un 'enfoque naturalista' de la mente investiga los aspectos mentales del mundo del mismo modo que cualesquiera otros, tratando de construir teorías explicativas inteligibles, con la esperanza de una integración final en el 'núcleo' de las ciencias naturales. Tal 'naturalismo metodológico' puede contraponerse a lo que podría llamarse 'dualismo metodológico', según el cual debemos abandonar la racionalidad científica cuando estudiamos 'lo que está por encima del cuello' de los seres humanos (en expresión metafórica), deviniendo místicos en este único dominio, imponiendo estipulaciones arbitrarias y exigencias a priori de un tipo que nunca se plantearía en las ciencias" (Chomsky, 1994: 124-125)

Hemos visto en varios pasajes que Chomsky tiende a comparar la situación de la gramática generativa con la química de finales de siglo, especialmente con el 259

estudio abstracto del benceno y la teoría posterior de Kekulé. La objeción más interesante (y frecuente en la bibliografía) puede ser que el salto que hay entre el estudio "abstracto" y el "concreto" entre las dos disciplinas (química decimonónonica y gramática generativa) no es análogo y comparable, en el sentido de que Kekulé está operando con términos abstractos químicos y la gramática generativa no opera, por ejemplo, con términos abstractos neurológicos, y esta es en verdad una objeción razonable (ya hemos visto que el propio Chomsky reconocía que el peso de la investigación teórica era en nuestro ámbito excesivo). Pero esto es también una simplificación. En primer lugar, no está tan claro que los elementos que maneja Kekulé fueran "químicos" en el momento en que se propusieron (de hecho muchos químicos los negaban), a pesar de que hoy nos parezcan incuestionablemente químico-físicos. En este sentido, no está muy claro cómo podemos establecer a priori que las entidades abstractas de la gramática generativa no son parte del estudio de los mecanismos cerebrales del lenguaje, incluso a pesar de que no están formuladas en términos del fenotipo cerebral, como neurotransmisores, terminaciones neuronales, etc., ni mucho menos en términos de genes, ADN, proteínas, etc. Pero la comparación es rentable precisamente porque lo que hace la gramática generativa en el ámbito de la "biolingüística" es fundacional e inexplorado (en el ámbito del lenguaje al menos, y también en buena parte de las otras disciplinas cognitivas). Consideremos por un momento que las teorías sobre la GU que postulan los gramáticos generativistas son esencialmente adecuadas. Entonces parecerá evidente dentro de unos decenios quizá que las entidades que maneja la gramática generativa son entidades "físicas" en un cierto sentido, aunque dada la distancia que hay aún entre el estudio abstracto y el fisiológico, se trate de una prefiguración muy sujeta a refinamiento y modificación. Ya debe haber quedado claro que no estamos hablando de anatomía en un sentido estricto: no estamos postulando la existencia de un órgano lingüístico autónomo escondido en el cerebro o en el cuerpo que haya que encontrar, sino de compatibilidad entre la organización del cuerpo (o del cerebro, o de la mente) y la teoría de la GU. Veamos un ejemplo algo pedestre pero que puede resultar útil para esclarecer este punto. Supongamos que la GU predice (implica) que la mente/cerebro debe tener una propiedad que representaremos con un número, por ejemplo 8. Suponemos entonces que el futuro científico del cerebro dispuesto a continuar la falsación empírica de la teoría de la GU tiene que encontrar 8 o, más probablemente, algo compatible con 8 o que cumpla las funciones o los requisitos 260

de 8. Supongamos que lo que halla es lo siguiente: ... 2 ... E ... r ... 3 ... w ... 2 ... P ... 1 ... K ... s ..., donde no aparece realmente el 8 predicho por la GU, pero de donde puede extraerse 8 haciendo las abstracciones y operaciones necesarias. Si el científico del cerebro no sabe lo que busca, no tiene una hipótesis previa, es muy probable que no sepa nunca que debe eliminar de su cómputo los huecos ... y las letras mayúsculas y minúsculas y, si lo hace, es muy posible que no sepa nunca que lo que tiene que hacer con las cifras es sumarlas (2+3+2+1=8), sino que podría pensar que debe sumar una y restar la siguiente, o multiplicarlas, o identificar las letras con otros números, etc. En este sentido, 8 no es un término estrictamente fisiológico, pero sí es un modelo de lo que debe justificarse y descubrirse empíricamente, es un "objeto real" que atañe a la mente o quizá al cerebro o quizá al genoma (algo que no podemos precisar desde el punto de vista "biolingüístico")187. Por otra parte, no parece correcto dividir el concepto de, por ejemplo, electrón o quark en dos mitades: abstracto en un determinado momento y concreto en otro momento. La física no es más o menos abstracta o concreta conforme va descubriendo mecanismos físicos o entidades que había postulado. Siempre es abstracta en un cierto sentido y concreta en otro y no sería correcto considerar que las ciencias naturales son las ciencias de lo tangible u observable, aunque pretendan, por supuesto, explicar lo tangible u observable. La idea del físico o del químico en sus laboratorios y alejados del papel, el bolígrafo y la especulación es una concepción errónea y simplista (aunque popular)188. Precisamente en este contexto es en el que se pueden contestar mejor las frecuentes objeciones contra la gramática generativa basadas en la circularidad. Como vimos en el capítulo 5 quien más claramente ha formulado esta objeción es Itkonen (1980: 348 y ss.) quien acusa a la gramática generativa de circularidad en relación con el carácter empírico en este sentido amplio. 187

Merece la pena atender a otra consideración de Chomsky, especialmente en relación con la definición de realidad de Weinberg antes considerada: "Un enfoque naturalista de los aspectos lingüísticos y mentales del mundo se propone construir teorías explicativas inteligibles, tomando como 'real' lo que estamos obligados a postular en esta búsqueda, esperando la unificación final con el 'núcleo' de las ciencias naturales: unificación, no reducción necesariamente" (Chomsky, 1998a: 161). La diferencia entre unificación y reducción tiene que ver con la viabilidad de la empresa, no con la metafísica. 188 No necesitamos irnos a las grandes construcciones teóricas de la física actual. Piénsese, por ejemplo en las diversas teorías de la audición que rivalizaban hasta hace bien poco en los manuales de anatomía y funcionamiento del oído. En este sentido es bien popular la anécdota de la esposa de Einstein y su reacción cuando le fue enseñado un supertelescopio construido en los Estados Unidos. El encargado de enseñar el aparato afirmó que se empleaba para explorar y estudiar el universo, a lo que respondió la Sra. Einstein: "Ah, vaya, mi marido lo hace en la parte de atrás de un sobre viejo" (citado por Smoot, 1993: 138).

261

Según Itkonen la gramática generativa es circular porque hace afirmaciones sobre la mente/cerebro (él habla de "realidad psicológica") y las contrasta sólo con datos gramaticales. El error de Itkonen es que no confiere a los datos gramaticales carácter empírico debido a su propia concepción de la gramática como una disciplina hermenéutica. Pero los datos gramaticales son psicológicamente relevantes y, si son de naturaleza psicológica, pueden serlo también de naturaleza fisiológica en última instancia, aunque, claro está, podemos equivocarnos. Como siempre, es una cuestión puramente empírica.

262

8 GENES, ANATOMÍA, PATOLOGÍAS Y OTRAS DESGRACIAS Hasta que lo sepamos mejor, quizá sería más conveniente ver los genes de la Gramática Universal como genes que afectan a la predisposición para la organización del cerebro con una cierta estructura a través de la experiencia o la invención y no a través de un "cableado" ya presente en el nacimiento. William H. Calvin

Es el momento ahora de considerar de qué tipos de evidencia derivada de la "apertura de la caja negra" (aunque siempre de ese modo indirecto al que estamos acostumbrados) dispone la gramática generativa, atendiendo especialmente a los "experimentos" que el azar y el infortunio nos deparan: ¿qué nos indican estos desafortunados experimentos naturales sobre la gramática generativa? A la vez que buscamos respuestas a una pregunta tan directa necesitamos calibrar también hasta qué punto la consideración de los estudios sobre mutaciones, patologías y malformaciones cerebrales diversas que afectan al lenguaje o de los estudios sobre la capacidad lingüística de individuos desarrollados en entornos no habituales pueden influir, en general, en la evaluación de teorías gramaticales y, en particular, cómo pueden quitar o proporcionar apoyo empírico a la gramática generativa. En un sentido muy general, Newmeyer (1983) muestra cómo la gramática generativa tuvo unas enormes expectativas en los años 60 en relación con la psicolingüística, la psicología cognitiva, la enseñanza de lenguas o el estudio de las patologías del lenguaje, expectativas que decayeron en los años 70. En Newmeyer (1988), indica este autor que en torno a 1975 (el año de publicación de Reflections on Language de Chomsky), la gramática generativa estaba en su punto más bajo en cuanto a interés y repercusión, tanto dentro de la propia lingüística como desde el punto de vista de las llamadas disciplinas aplicadas. Lo interesante de la exposición de Newmeyer (1983) y (1988) radica especialmente en la importancia que tiene la tesis de la autonomía de la gramática implicada en la teoría del lenguaje chomskyana. Como hemos visto, una de las zonas de enfrentamiento más enconado entre la gramática generativa y la llamada lingüística funcionalista está caracterizada precisamente por esa cuestión. Dada la hipótesis de la GU, se asume en gramática generativa que las propiedades de la gramática de las lenguas humanas no deben derivarse necesariamente de otras capacidades cognitivas o de otro tipo de los 263

seres humanos. En consecuencia, se sigue de esta concepción que las enfermedades o daños cerebrales que afectan a ciertas capacidades no deberían afectar necesariamente a otras, específicamente a las gramaticales. Esto es inevitable si partimos de una concepción modular de la mente humana y si consideramos que el lenguaje y, más específicamente, la gramática constituye un "módulo mental". En este sentido podemos plantearnos la pregunta en términos más concretos: ¿cómo afectan los "experimentos" naturales a la hipótesis de la autonomía de la gramática? Es claro que en el uso y en el conocimiento del lenguaje intervienen distintos tipos de capacidades humanas, tanto las específicamente gramaticales como otras, tanto lingüísticas como no lingüísticas. Y precisamente este hecho hace especialmente difícil el establecimiento de conexiones firmes entre los datos empíricos de este tipo y las teorías gramaticales. Nótese, por ejemplo, que una afección en el sistema motor puede dificultar el habla y no necesariamente la capacidad de comprender enunciados, de asignar "índices referenciales" o de poner en su sitio los morfemas flexivos, mientras que, del mismo modo, una afección de un sistema perceptivo general o no lingüístico podría hacernos pensar erróneamente que están dañadas "zonas gramaticales". De hecho, como hemos visto, en algunas ocasiones la aceptabilidad de los enunciados no depende sólo de la gramaticalidad (determinada por la GU parametrizada del hablante, su lengua-i), sino de la interacción de los principios gramaticales con otro tipo de principios no necesariamente gramaticales189. Según Newmeyer, la razón de que de nuevo la gramática generativa vuelva a ser importante en otros dominios y tenga un cierto resurgir dentro de los estudios lingüísticos actuales (a pesar de afirmaciones contrarias frecuentes) reside en la mayor aceptación en la actualidad de la concepción modular de la mente: "Hacia 1980, la idea de que la complejidad del lenguaje podía explicarse a través de la interacción modular de principios de la gramática formal con principios de la fisiología, de la cognición, de la sociología y de otros dominios acabó por ser aceptada" (1988: 22)190.

189

Como en el ejemplo clásico de la mútiple incrustación de relativas: El ratón que el perro que el gato perseguía cazó murió. Como observa Newmeyer (1988: 20), sin ayuda de lápiz y papel es difícil saber quién es el sujeto de quién en este caso. Probablemente la razón de que los humanos no sepamos interpretar fácilmente estos enunciados y de que no los usemos no es estrictamente gramatical, sino de naturaleza perceptiva o de gestión de la memoria. De ahí no se sigue, como vimos en el capítulo 3 que toda agramaticalidad tenga necesariamente ese origen. 190 Como observa Jenkins (2000: 64 y ss) la idea de que el cerebro es una tabula rasa para el lenguaje ya está cuestionada por los propios fundadores del estudio neurofisológico de esta capacidad (Broca y Wernicke). Lenneberg (1967), Geschwind (1974) y, como vimos en

264

Además del estudio de las patologías y las deficiencias en el desarrollo del lenguaje (y además del estudio de la adquisición, de la que nos ocupamos en el capítulo siguiente) hay otros ámbitos que en ocasiones se han considerado relevantes a la hora de evaluar el soporte empírico "directo" de las teorías gramaticales, como por ejemplo el estudio de los pidgins y lenguas criollas, la adquisición de segundas lenguas, el habla infantil y su desarrollo, el bilingüismo o plurilingüismo, etc. Lamentablemente para todos, en todos esos ámbitos, al igual que en la neurolingüística, podemos encontrar argumentos a favor y en contra de la hipótesis de la autonomía formal de la gramática. Ya que nuestro objetivo es únicamente revisar muy superficialmente este complejo mundo interdisciplinar será prudente que nos limitemos a los ámbitos más conocidos y desarrollados, como son, en lo que respecta a los déficits lingüísticos, los estudios del llamado síndrome del agramatismo y los de adquisición del lenguaje en circunstancias anormales191. A pesar de sus diferencias, estas investigaciones tienen algo en común: en ellas se somete a confrontación empírica la hipótesis de la modularidad y la de la base biológica de la gramática. Cabe observar, no obstante, que aunque buena parte de estos estudios que vamos a considerar apoyan de manera más o menos explícita lo esencial del punto de vista de Chomsky, el grado de apoyo empírico que aportan (incluso en el caso de que fueran totalmente correctos en su interpretación de los datos) no es en modo alguno conclusivo. Esto es, no es posible hoy por hoy decir que los estudios afasiológicos, psicolingüísticos, neurolingüísticos (e incluso los recientes estudios genéticos) puedan probar las hipótesis esenciales de la gramática generativa. Pero también tenemos en estas cautelas (y, en general, en la controversia que hay en el seno de estos estudios) una lectura interesante: estas investigaciones hacen plausibles en buena medida las hipótesis derivadas del estudio "puramente" lingüístico. Veamos cómo y cuánto.

8.1. Modularidad, cerebro, genes y lenguaje. No cabe más remedio que comenzar con otra reserva, en este caso relacionada con la vinculación entre el cerebro y el lenguaje en el caso del análisis

el capítulo 6, Crick (1990) son claros ejemplos, más recientes, de esa concepción cada vez más aceptada. 191 Vamos a examinar en las páginas siguientes algunos trabajos que gozan de cierta difusión, como son los de Kean (1981) y (1988) sobre la base neurobiológica de la gramática, los de Curtiss (1988) y (1994) y Yamada (1988) sobre los casos de adquisición anormal o las aportaciones de Caramazza y Zurif (1976), Caplan (1987), Grodzinsky (1990) y Grodzinsky et al. (1991) sobre el agramatismo.

265

de las afasias (deficiencias del lenguaje en relación con los daños cerebrales congénitos, por accidente o enfermedad): "Dado que hay variación en el sustrato físico, podría darse el caso de que la anatomía general de la afasiología no fuese el nivel adecuado para una descripción detallada que relacionase el cerebro con la capacidad lingüística" (Kean, 1988: 104).

En otras palabras, que dado que la configuración fisiológica de cada cerebro es distinta sutilmente en cada paciente, y dado que es prácticamente imposible que nos encontremos ante dos lesiones cerebrales iguales, las conclusiones sobre la localización de las capacidades lingüísticas en el cerebro podría llevarnos a deducciones equivocadas. Sin embargo, observa Kean (1981) que si es cierto que las diferencias de tamaño y arquitectura de ciertas partes del cerebro asociadas tradicionalmente al lenguaje no van a su vez correlacionadas con una diferencia de capacidad lingüística de los hablantes, entonces la idea de que la GU es una teoría "biológica" del lenguaje podría ser inadecuada. No obstante, "Si una población, con anomalías de una ontogenia neural que implica áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje, presentase una desviación del esquema de la capacidad lingüística descrito por la GU, tal desviación proporcionaría datos críticos para determinar hasta qué punto puede afirmarse que la GU es una teoría biológica funcional" (Kean, 1988: 110).

Tanto Kean como otros autores han estudiado los disléxicos evolutivos (disléxicos que tienen un problema de desarrollo adecuado en la corteza cerebral) y han observado que en ellos hay un tipo de anomalía fisiológica leve192. Los disléxicos se caracterizan por tener problemas para aprender a leer y escribir correctamente, aunque el uso oral del lenguaje es aparentemente normal. En principio la información de esa correlación entre anomalía física y dislexia no parece interesante en nuestra discusión, pero resulta que hay una interacción entre esa deficiencia en la lecto-escritura y ciertas capacidades estrictamente gramaticales (ligamiento y control), lo que viene a confirmar, si no mucho más, que algunas capacidades especificadas en la teoría de la GU (como la capacidad de establecer ligamientos entre pronombres y antecedentes o prohibirlos) están relacionadas con lesiones cerebrales: "Definitivamente, los datos proporcionados por estos estudios apoyan la idea de que la capacidad lingüística de los disléxicos, su GU efectiva, es distinta" (Kean, 1988: 112).

Por su parte, Curtiss (1988: 132) observa con respecto a los disléxicos evolutivos que éstos no presentan una merma de sus capacidades pragmáticas, lo que se puede considerar un argumento a favor de disociar los mecanismos de

192

De hecho, investigaciones posteriores llevadas a cabo por el equipo de genética humana dirigido por J.A. Abrisqueta del CSIC (España) indican que el problema de la dislexia es de origen genético, concretamente, relacionada con la variación de forma de algunos genes (concretamente del cromosoma 15).

266

adquisición de la gramática de los que subyacen a la adquisición de la competencia pragmática, y la posibilidad de separar también el desarrollo pragmático del desarrollo léxico193. También la consideración del cambio de la estructura cerebral puede también aportar datos. Recordemos que la gramática generativa predice que la capacidad de lenguaje se desarrolla durante la infancia en un proceso de maduración, esto es, que aprender una lengua es algo semejante al crecimiento de un órgano del cuerpo. Si se encuentran correlaciones entre la maduración biológica del cerebro y la maduración de la capacidad lingüística (específicamente la gramatical) podríamos considerarlo también un tipo de apoyo empírico, aunque ciertamente indirecto, dado que la gramática generativa no es en modo alguna la única teoría que considera el lenguaje una capacidad natural. En este sentido afirma Kean que "existen pruebas de que el substrato de la capacidad lingüística cambia de un modo similar al madurar funcionalmente el sistema" (1988: 114). Así, en los adultos (tanto diestros como zurdos) las afasias aparecen típicamente a consecuencia de una lesión en el hemisferio izquierdo, pero en los niños pequeños las afasias se producen por lesiones en ambos lados del cerebro. Parece pues que hacia la pubertad el hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje, pero el hemisferio derecho mantiene cierta capacidad lingüística siempre, de modo que los individuos con el cerebro dividido muestran que cuando falta el hemisferio izquierdo la capacidad gramatical está muy restringida, aunque se mantiene bastante bien el vocabulario, que puede alcanzar el de un niño de diez u once años. Los niños a los que se les ha extirpado el hemisferio izquierdo muy temprano tienen limitaciones gramaticales muy significativas, aunque mantienen capacidad lingüística suficiente como para permitirles mantenerse en el curso adecuado a su edad en la escuela primaria. Aunque estamos todavía lejos de poder considerar que los estudios de afasias con origen en daños cerebrales constituyen pruebas a favor del carácter "orgánico" de la GU, sí es cierto que estos estudios confirman la dependencia y relación entre la capacidad lingüística y la arquitectura cerebral. Por supuesto, la comprobación de que el principal órgano lingüístico es el cerebro a duras penas puede considerarse algo novedoso. Tampoco, ni mucho menos, puede considerarse un argumento a favor de los postulados centrales de la gramática generativa. Sin embargo, sí es más importante observar que estos

193

Otro tipo de evidencia en este sentido puede derivarse de los estudios sobre la adquisición del lenguaje en niños con síndrome de Down efectuados por Fowler (1984) citado por Kean (1988)-, estudios que muestran una clara correlación entre las fases de desarrollo cerebral anómalo y la anómala adquisición del lenguaje.

267

estudios parecen poner de manifiesto que una teoría neurolingüística que conciba la modularidad como modelo esencial es más adecuada que una que la rechace. En este ámbito algunos autores han criticado que las propuestas de investigadores en el ámbito de la neurolingüística que siguen las teorías de Chomsky implican un localizacionismo excesivo, contrario a los datos empíricos194. Pero en este sentido cabe una aclaración: si nos hemos resistido a emplear el término hoy de moda en el ámbito generativista para referirnos a la gramática generativa (biolingüística) es precisamente para evitar equívocos de esta naturaleza. Cuando la gramática generativa postula que el lenguaje es un órgano del cuerpo está postulando un órgano mental (empleando mental, como hemos visto, en un sentido no metafísico), asumiendo en un sentido no dualista que la mente es parte del cuerpo. Ello implica, pues, que no debemos pensar que un cierto tipo de modularidad (la modularidad de las diversas capacidades cognitivas o la modularidad de la propia facultad del lenguaje o incluso de la gramática) deba corresponderse necesariamente y de forma directa con otro tipo de modularidad, la que afecta a la organización y arquitectura de los tejidos nerviosos del cerebro. Como observa Jenkins (2000), no deberíamos esperar una correspondencia biunívoca entre un constructo teórico lingüístico y una determinada zona de la corteza cerebral o un gen. Dicho en otras palabras, la modularidad se puede encontrar en cada nivel de descripción biológica, pero no tenemos que esperar que haya una correspondencia directa o simple entre los módulos de cada nivel. Si consideramos, por ejemplo, la existencia de un "componente sintáctico", por emplear terminología tradicional, no estamos implicando que necesariamente ese componente sintáctico deba estar claramente delimitado en una determinada región cerebral (aunque podría teóricamente estarlo), ya que también es perfectamente posible que dicho componente corresponda a la intersección o conexión de diversas zonas del cerebro o incluso a la interacción de diversos circuitos neuronales sin una localización definida en el cerebro. De hecho, la modularidad que encontramos en las diversas capacidades humanas es, claro está, mucho más compleja de lo que podríamos esperar si nos limitáramos a dibujar fronteras en un esquema del cerebro humano. Así, por ejemplo, Geschwind (1983, citado por Jenkins, 2000: 66) observa que el algoritmo neurológico que empleamos para sonreír cuando nos piden verbalmente que lo hagamos y el que empleamos para sonreír cuando algo nos hace realmente gracia es distinto, por mucho que buena parte de los músculos que 194

Véase, en general, Zaidel (1980) y más en particular sobre el problema del agramatismo (que después consideraremos con más detalle) Blackwell y Bates (1995).

268

empleamos sean los mismos. Como observa Geschwind, cuando nos reímos porque alguien nos lo pide verbalmente normalmente producimos una sonrisa (o una risa) forzada, propia del intento de reproducir una habilidad pobremente aprendida. Cuando una situación externa nos hace gracia se estimula parte de la zona límbica del cerebro que pone en marcha un programa innato en otra área subcortical del cerebro que produce la risa auténtica (esto es, con el tempo adecuado, etc.). Lo que parece implicarse es que este algoritmo no se puede acceder desde, por decirlo así, la zona que interpreta la petición verbal de reír. La evidencia que propone Geschwind procede de pacientes neurológicos que han sufrido un ataque que les ha paralizado media cara. Algunos de estos pacientes no pueden sonreír con toda la cara cuando se les pide que lo hagan, pero sí lo hacen cuando algo les hace gracia. Del mismo modo, también documenta casos de pacientes que sonríen con toda la cara cuando se les pide verbalmente pero sólo con media cara cuando lo hacen espontáneamente. Observaciones más interesantes en lo que ahora nos atañe proceden de los estudios de Poizner, Klima y Bellugi (1987) sobre el lenguaje de signos (también discutidos por Jenkins, 2000). Dado que el lenguaje de signos es la lengua natural de los sordos que lo usan, se plantea una cuestión relevante: ¿cuál es el hemisferio cerebral más relevante en estos individuos en lo que respecta al lenguaje? El hemisferio izquierdo (en individuos diestros y en muchos zurdos) ha sido tradicionalmente considerado el más relevante respecto del lenguaje, mientras que el derecho parece ser más relevante en lo que respecta a las representaciones espaciales visuales. Dado que el lenguaje de los sordos (Poizner, Klima y Bellugi se refieren esencialmente al ASL, American Sign Language) es de naturaleza visual, la cuestión tiene una importancia capital. Estos autores investigaron seis personas que usaban el ASL, tres de ellas con daños en el hemisferio izquierdo y las otras tres con daños en el derecho, y hallaron que había dificultades para emplear el lenguaje de signos en los pacientes con daños en el hemisferio izquierdo y no en los que tenían el daño en el derecho, a pesar de que éstos presentaban claras deficiencias en las relaciones visuales espaciales. Si incluso a pesar de que el lenguaje de signos confía en los signos visuales y en la organización espacial tridimensional de los signos se dan estos hechos, parece claro que es entonces la "facultad del lenguaje" la que subyace al ASL y al resto de lenguas de signos (y, claro está, al resto de lenguas naturales). Su conclusión es bastante radical: "Taken together these data suggest that the left cerebral hemisphere in humans may have an innate predisposition for the central components of language, independent of language modality" (Poizner et al., 1987: 212, apud Jenkins, 2000: 67).

269

Pero al margen ahora de la valoración adecuada de estos datos y de otros muchos posibles, lo que observamos más claramente es que la teoría gramatical no pude predecir, por ejemplo, qué hemisferio es más responsable de los aspectos centrales del lenguaje, ni puede predecir si es el área de Broca la responsable de las categorías gramaticales o si el área de Wernicke es la responsable de la percepción o de la producción del lenguaje. Esa es una tarea de la neurolingüística o de la neurofisiología, no de la teoría gramatical. Del mismo modo, el establecimiento de qué gen o genes están implicados en la "construccción" de la GU (si se diera el caso de que tales genes existieran) no sería en modo alguno tarea de la teoría gramatical, y de ahí la necesidad de evitar el término biolingüística o emplearlo con cautela. La teoría gramatical no puede establecer qué genes podrían determinar que las lenguas que aprendemos tienen la estructura que tienen y no otra, sino que esa es una tarea de la genética del sistema nervioso. Pero la genética del sistema nervioso no puede establecer una correcta teoría del ligamiento. Los datos son distintos, su grado de verificación empírica puede variar en una disciplina u otra, pero el objeto de estudio es el mismo. Respecto de los frecuentemente ridiculizados "genes del lenguaje" es importante tener en cuenta que, en todo caso, la apuesta firme por una GU previa a la experiencia lingüística particular ha orientado la investigación genética de la actualidad. Investigaciones recientes en este ámbito parecen indicar que la existencia de genes que serían responsables de ciertas capacidades específicamente gramaticales como interpretar fonemas, estructurar oraciones o construir palabras con morfología flexiva no es descabellada (véase, especialmente Gopnik, 1994). De hecho, recientemente el equipo de Anthony Monaco (véase Lai et al., 2001) ha descubierto que el agramatismo hereditario de una familia estudiado a lo largo de tres generaciones (conocida como la familia K, la estudiada por Gopnik desde hace más de diez años) corresponde a una mutación en el gen FOXP2. En Enard et al. (2002) se realiza un estudio comparativo del mismo gen FOXP2 y se observa que existe en casi todos los mamíferos. El gen del ratón y el humano sólo difieren en tres de los 715 aminoácidos que lo forman, y una de esas diferencias es común al ratón y a parientes cercanos de nuestra especie como el gorila o el chimpancé, que tampoco tienen lenguaje. Por tanto, lo específico en este gen del ser humano (y responsable del síndrome) son dos aminoácidos (de los 715) de FOXP2, que según Enard et al., son cambios que tienen una antigüedad de unos

270

100.000 años, una fecha relevante pues es la que se asocia al surgimiento de nuestra especie y del propio lenguaje humano (véase el capítulo 9). El hecho de que el síndrome presentado por dicha familia afecte no sólo a la morfología flexiva y la sintaxis (ámbitos típicamente gramaticales) sino también a la pronunciación (aunque los pacientes suelen mejorar su dicción con el tiempo), y de que dicho gen pertenezca a un grupo que controla la actividad de otros genes, muestra lo arriesgado de lanzarnos al establecimiento del gen FOXP2 como una especie de "gen de la gramática". Evidentemente, sería una conclusión precipitada, pero la correlación sigue siendo relevante195. En otras palabras, el descubrimiento de esa correlación entre una mutación genética y un desarreglo lingüístico (sin menoscabo evidente de otras facultades mentales) no es una prueba directa de la existencia de una GU genéticamente establecida (dado que podría haber otras explicaciones) pero desde luego contribuye a ampliar el horizonte empírico de dicha teoría y descarta muchas opiniones que simplemente la consideran "biológicamente inexplicable". En consecuencia, parece claro que la investigación lingüística según el modelo chomskyano nos sirve para estudiar la estructura de la gramática, para descubrir sus principios, mientras que la investigación neuropsicológica y neurolingüística con el estudio de los afásicos, la estimulación eléctrica del cerebro, el PET, el scanner o el análisis genético nos sirven para estudiar la modularidad anatómica del cerebro, su estructura y funcionamiento. Son tareas claramente complementarias aunque en el fondo se orienten a lo mismo: permitirnos conocer mejor cuál es la naturaleza de la mente/cerebro del ser humano. Veamos ahora qué tipo de evidencia empírica se ha obtenido desde el punto de vista psico-neuro-lingüístico en lo que respecta a la modularidad de la facultad del lenguaje y especialmente de la gramática. Para ello consideraremos primero los casos de problemas de desarrollo que disocian ciertas capacidades lingüísticas y después el estudio de las afasias (denominadas significativamente agramatismo) de las que la de la familia K sólo es un (muy célebre y relevante) ejemplo.

195

Gopnik (1994) observa que el síndrome de la familia K se caracteriza por presentar pocos o ningún problema con el léxico, pero serias dificultades con los plurales, los tiempos verbales, el género o el aspecto. Lo relevante es que, por ejemplo, los individuos afectados tienen problemas con el tiempo verbal (expresado en inglés por la morfología verbal), pero no para comprender adverbios temporales como ayer u hoy. Gopnik concluye que el procesamiento de reglas gramaticales y la memorización de elementos léxicos no sólo son distintos desde el punto de vista lingüístico, sino también neurológico.

271

8.2. Disociación de capacidades. Genie, Chelsea, Antony, Rick y Marta. En general, las teorías más frecuentes del aprendizaje de las lenguas consideran que la adquisición de la gramática es correlativa al desarrollo simultáneo de las habilidades motriz, social y cognitiva del niño. Pero no son las únicas. Siguiendo la revisión de Curtiss (1994), se podrían considerar al menos tres tipos de teorías del aprendizaje del lenguaje: (a) Modelo de interacción social. Según este modelo el lenguaje tiene una base comunicativa (es una extensión especializada y convencionalizada de la acción cooperativa, en términos de Bruner, uno de sus defensores) y se aprende con los mismos mecanismos que nos permiten aprender a relacionarnos social e interindividualmente. (b) Modelo cognitivo. El lenguaje es una especie de sistema "parásito" que se asocia a otras capacidades congnitivas paralelas o anteriores. Este es el modelo defendido fundamentalmente por Piaget y su tradición. (c) Modelo lingüístico. Es el modelo de Chomsky que, como hemos, visto postula la existencia de un estado incial (un dispositivo de adquisición del lenguaje o LAD language acquisition device, habitualmente denominado GU, aunque no deberían identificarse) que deriva mediante el estímulo externo y el desarrollo en un estado estable (lengua-i).

Las teorías integrables en (a) y (b) asumen que el desarrollo de la gramática se realiza en interconexión con esas otras capacidades y suponen la existencia de "mecanismos de aprendizaje no específicos que subyacen a los cambios que se dan con la edad en todos los dominios del conocimiento" (Curtiss, 1988: 121). Es claro que los postulados centrales de la gramática generativa se verían reforzados si se diera el caso de que las capacidades específicamente gramaticales fueran relativamente independientes de otras capacidades lingüísticas y no lingüísticas. Curtiss (1988 y 1994) sugiere que esto es plausible y pretende haber mostrado que la adquisición de la gramática implica mecanismos específicos e independientes en gran medida de otros. La evidencia procede del análisis de casos de adquisición anormal del lenguaje que presentan disociaciones entre la adquisición de la gramática y lo que podríamos llamar el desarrollo de otros aspectos del conocimiento lingüístico y de la capacidad comunicativa: "En algunos casos, esta disociación revela una alteración específica de la adquisición de la gramática; y, en otros, una preservación específica de esa facultad. Los datos apoyan la distinción de Chomsky (1980) entre un componente lingüístico computacional (esencialmente, la gramática) y otras facultades de la mente, que abarcan otros aspectos del lenguaje" (Curtiss, 1988: 122).

Las conclusiones, más completas, de su estudio de 1994 establecen lo siguiente: -

La gramática está basada en principios cognitivos específicos de un dominio. La adquisición y deterioro de la gramática puede ser independiente de la semántica léxica y proposicional. La adquisición y deterioro de la gramática puede ser independiente de dominios no lingüísticos de la inteligencia.

272

-

El conocimiento de la gramática está mediado principalmente por el hemisferio izquierdo del cerebro. La semántica léxica y proposicional está ligada a funciones cognitivas y conceptuales no gramaticales. La comprensión del lenguaje puede estar ligada a aspectos de capacidad intelectual no vinculada a la producción del lenguaje.

Como puede verse en Curtiss (1994: 244) el modelo del lenguaje que emerge de las anteriores conclusiones es en buena medida coherente con el modelo del lenguaje, la gramática y su adquisición defendidos por Chomsky. Los casos examinados por Curtiss la hacen llegar a la conclusión de que la semántica léxica y proposicional está vinculada a los sistemas cognitivos conceptuales196. Pero este vínculo no es inconsistente con el modelo gramatical chomskyano, dado el contexto en los modelos actuales de distinción entre categorías "léxicas" y "funcionales". Además, desde los años 80 se tiende a una vinculación entre las categorías funcionales (y no las léxicas) y la parametrización, en el sentido de que las diferencias tipológicas, paramétricas entre lenguas se seguirían esencialmente de la peculiar estructura fonológica y morfológica que cada lengua confiere a las categorías funcionales197. En segundo lugar, añade Curtiss: "The data from dementing elderly, and from Genie, Antony, Marta, Rick, and other populations we have only referred to, indicate that knowledge of linguistic pragmatics is separable from knowledge of grammar, but is yoked in different ways both to socialcommunicative knowledge and to nonlinguistic cognitive knowledge" (1994: 245)198.

Por último, los datos examinados por Curtiss parecen mostrar una disociación entre, por una parte, fonología, morfología y sintaxis y, por otra, semántica y pragmática. Así, los principios que determinan la forma de la gramática y explican su aprendizaje parecen ser distintos de aquellos que subyacen a la semántica, la pragmática y a otras capacidades cognitivas. En consecuencia, según Curtiss: "This finding refutes basic tenets of the social/interaction model and of cognitive models of language acquisition, but supports current linguistic models of the adult system in which each module of grammar is considered an autonomous system and grammar in toto is considered an autonomous faculty of mind. Our findings, then, provide direct evidence for

196

"All of the data we presented point to an unshakable tie between lexical and propositional semantics and conceptual/cognitive knowledge" (1994: 244). 197 Para una vinculación sistemática entre, de una parte, la distinción lingüística entre categorías léxicas y funcionales y, de otra, el análisis del agramatismo como patología puede verse el capítulo 15 de Caplan (1987). 198 Otra conclusión especialmente relevante en nuestra discusión tiene que ver con la justificación social de las reglas gramaticales: "Experience of the rules governing the social-interactive use of language appears to be the basis for learning just that, the rules governing the social-interactive use of language, not the rules of grammar. The communicative function of language appears not to coincide with or explain the structural principles of grammar or its acquisition" (Curtiss, 1994: 245).

273

the independence of grammar as a cognitive system and for the task-specificity of grammar acquisition" (1994: 245).

No obstante cabe observar algo que el lector probablemente ya habrá aducido mentalmente: la delimitación entre semántica y sintaxis, fonología y morfología no es fácil de establecer, especialmente partiendo del análisis de la competencia lingüística de hablantes "anormales". En cualquier caso, las conclusiones de Curtiss reflejan que, al menos en lo que respecta a los casos patológicos estudiados, las ideas de Chomsky sobre el lenguaje como un complejo de diversos módulos no necesariamente reducibles a (ni necesariamente explicables por) principios generales integrados en una teoría unitaria de la mente humana son correctas: "What we find first of all is that language is not 'all of a piece'. Some aspects of language do not appear separable from other domains. Lexical and propositional semantics appear yoked to conceptual and intellectual ability. Pragmatic aspects of language appear linked in part to social knowledge and in part to intellectual function. In contrast, however, grammar was shown to be disociable from other knowledge domains both in acquisition and in degeneration. Grammar can be selectively impaired, and can be selectively preserved. To this extent it can be said to be an independent cognitive system, based on domain-specific structural principles, learned by a task-specific learning mechanism. Grammar is not explained or acquired by reference to other systems of knowledge or by reference to the larger context in which it is embedded" (Curtiss, 1994: 247, cursivas añadidas).

Resulta especialmente importante insistir ahora en que las conclusiones de Curtiss recién mencionadas son consistentes con el enfoque que hemos considerado en el capítulo 3 y según el cual teorías del lenguaje (y de su aprendizaje) opuestas pueden ser, en buena medida, complementarias199. Veamos ahora con algo más de detalle en qué consisten los datos aportados por Curtiss (1988 y 1994) y por Yamada (1988). Para ello, siguiendo a Curtiss (1988) podemos dividir los casos en diversas categorías: I. Alteraciones específicas de la adquisición de la gramática. I.1. Casos de adquisición posterior al período crítico de adquisición en los casos normales I.2. Casos con una lesión clara en la zona del cerebro normalmente especializada para el lenguaje I.3. Casos con etiologías menos claras. II. Adquisición correcta de la gramática con alteraciones en otros ámbitos. En la categoría I.1. son relevantes los episodios de Genie y de Chelsea. Nótese que los casos de este tipo proporcionarían evidencia también a la hipótesis 199

Conclusiones semejantes son las alcanzadas en el estudio del autismo, que tradicionalmente se ha descrito como un retraso en el lenguaje pero que se describe en la actualidad más como un déficit en la pragmática, en el uso del lenguaje, que en la capacidad gramatical de los sujetos (véase la síntesis de Ben Shalon, 2001).

274

crítica de que la adquisición de la gramática es sensible al período de maduración del cerebro, mientras que la adquisición de otras capacidades lingüísticas y comunicativas no lo sería en la misma medida. Genie200 fue sometida por sus padres a un aislamiento total y fue privada de todo tipo de experiencias con otros seres humanos hasta los trece años y medio, momento en el que se enfrentó a la tarea de aprender su lengua materna. Según el informe de Curtiss: "El perfil lingüístico cognitivo que resultó de los más de ocho años durante los que se estudió a Genie mostraba unas correctas habilidades léxicas y de semántica proposicional, y una función cognitiva no lingüística normal o relativamente normal, frente a marcadas alteraciones de (1) la función psico-social, incluido el uso del lenguaje con propósitos sociales, y (2) la adquisición de la gramática. Incluso después de más de ocho años de exposición lingüística y de intentos de adquisición, los enunciados de Genie seguían siendo mayoritariamente agramaticales –empleaba poco y de manera inconsistente la morfología flexiva y otros marcadores gramaticales no léxicos, y no utilizaba para nada los recursos sintácticos que marcan las relaciones oracionales o las formas oracionales no canónicas (como los que indican interrogaciones o tematizaciones)" (Curtiss, 1988: 123).

Los siguientes ejemplos de enunciados producidos por Genie muestran a juicio de Curtiss la adecuación léxica y la claridad proposicional en contraste con la agramaticalidad (se reproduce la traducción literal del inglés): (1) a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k.

Compota de manzanas comprar tienda Hombre motocicleta tener Estómago agua beber Querer ir pasear Miss. F. coche Genie lleno estómago Genie malo resfriado vivir padre casa 'Tuve un mal resfriado cuando vivía en casa mi padre' Muy enfadada Mrs. L.V. house 'Estaba muy enfadada en casa de la señora L.V.' Querer Curtiss tocar piano Padre pegar Genie llorar mucho tiempo atrás Mamá tener bebé crecer 'Mamá tiene un bebé que creció' Genie tener mamá tener bebé crecer 'Tengo una mamá que tiene un bebé que creció'

Por su parte, Bickerton (1990: 156 y ss.) argumenta que lo que Genie adquirió no fue realmente lo que habitualmente llamamos "lenguaje", sino una modalidad del "protolenguaje" que debió de caracterizar a nuestros antepasados evolutivos y que también forma parte de nuestra dotación biológica. Como se verá con más detalle en el capítulo siguiente, el "protolenguaje" se diferenciaría del lenguaje esencialmente en la ausencia casi completa de categorías funcionales o gramaticales (y, por tanto, de sintaxis).

200

Este caso es muy popular puesto que fue incluso objeto de un documental de televisión en el que se grabó en vídeo gran parte del proceso de educación del sujeto.

275

Según este autor es incorrecto afirmar que Genie adquirió una versión incompleta del lenguaje. Lo correcto sería afirmar que adquirió algo distinto del lenguaje, un medio de comunicación que incorpora algunos rasgos del lenguaje pero que excluye otros, muy similar al que son capaces de adquirir los antropoides con riguroso entrenamiento (como los célebres chimpancés Washoe y Nim Chimpsky) o al que cualquiera de nosotros recurre en circunstancias adecuadas a ello, especialmente en casos de desconocimiento mutuo de las lenguas habladas (los llamados pidgins o sabires): "Genie representa el caso de un individuo que, aunque maduro, emplea todavía una variedad de lenguaje que no está formalmente más desarrollado que el de los antropoides o de los niños menores de dos años, pese a su contenido más rico y a su mayor afinación cognitiva" (Bickerton, 1990: 157)

Así, Bickerton va más allá y nos dice, no sólo que la gramática nuclear de una lengua (básicamente representada en las categorías funcionales y sus rasgos y propiedades) es relativamente independiente de otras capacidades cognitivas y comunicativas, sino que incluso es más reciente evolutivamente hablando que otros componentes de la facultad del lenguaje y de la propia mente. El caso de Chelsea es el de una mujer adulta que por culpa de una sordera empezó a adquirir su lengua por primera vez a los treinta años. Curtiss describe así su capacidad: "el perfil lingüístico y cognitivo que se puede deducir manifiesta una buena función social y cognitiva no lingüística relativamente normal, y buenas habilidades léxicas, junto a sorprendentes alteraciones lingüísticas en otras áreas, incluida, al parecer, la construcción de proposiciones bien formadas e interpretables. En contraste con las oraciones de Genie, semánticamente claras pero generalmente agramaticales, los enunciados de Chelsea están llenos de elementos gramaticales; pero su uso, no regido por principios, lleva a la construcción de cadenas consistentemente agramaticales, que a veces son también 'asemánticas'" (1988: 125).

El uso de diversos tests de evaluación de comprensión lingüística pone de manifiesto de nuevo que la capacidad comunicativa que no implica conocimiento de la gramática es notablemente buena (pasa con éxito los tests Clinical Evaluation of Language Functions y Assessment of Children's Language Comprehension), pero dio resultados negativos en las pruebas para determinar la capacidad gramatical y morfológica (Curtiss Yamada Comprehensive Language Evaluation): "a pesar de sus problemas en la adquisición de la gramática, su adquisición del vocabulario ha sido rápida y constante. También parece ser normal la organización conceptual/semántica de su léxico" (Curtiss, 1988: 126).

En cuanto al grupo inscribible en I.2. hay que considerar los informes ya mencionados sobre hemisferectomías izquierdas en la infancia, que implican por lo general unas pautas muy semejantes a los casos de I.1., en el sentido de que la gramática está menos desarrollada que el léxico y las habilidades pragmáticas. La conclusión de Curtiss es la siguiente: 276

"Los datos procedentes de individuos con una clara lesión neurológica durante la infancia corroboran la hipótesis de la modularidad de la gramática; asimismo, junto con bastantes otros datos, relacionan este módulo y los mecanismos para su adquisición con el hemisferio izquierdo del cerebro" (Curtiss, 1988: 129)201.

Por último, el grupo de casos adscribibles a I.3. tiene como factor común la presentación de alteraciones lingüísticas en niños cuya capacidad de habla espontánea presenta un desarrollo normal de las habilidades conversacionales (en el sentido de la adecuación pragmática, el rango del acto de habla) y de las léxicas y proposicionales (variedad y adecuación del léxico empleado, adecuación en el tipo de relaciones semánticas expresadas y buena formación proposicional). Junto a ello, se presentan simultáneamente graves deficiencias en la elaboración morfológica y lo que Curtiss considera una proporción anormal de secuencias de palabras sintácticamente mal relacionadas y estructuras agramaticales (véase Curtiss, 1988: 130 y ss. para gráficos y ejemplos). Vayamos ahora con los casos del tipo de II, esto es, de adquisición correcta de la gramática con alteraciones severas en otros ámbitos. En este caso encontramos también hechos sugerentes y que presentan, por decirlo así, la otra cara de la moneda. Se trata de individuos con un correcto desarrollo lingüístico y/o gramatical y deficiencias en otros ámbitos cognitivos y de conducta. En primer lugar cabe considerar el caso de niños con retraso mental asociado a una adquisición normal de la gramática. Curtiss (1988) -veánse las referencias de este trabajo y de Curtiss (1994) y Yamada (1988) para más datos- expone los resultados del estudio de Antony, un niño estudiado cuando tenía seis años y medio con un coeficiente intelectual estimado en 50-56. Los informes hablan de retrasos notorios en las áreas motriz, social y cognitiva. Frente a esos retrasos la capacidad de Antony para producir oraciones completas a los tres años era aparentemente normal: "parecía que la habilidad lingüística de Antony superaba el funcionamiento de casi todas las otras áreas" (Curtiss, 1988: 133). A continuación se transcribe la versión original de algunos de los enunciados producidos por Antony: (2) a. b. c. d. e. f. g. h. i.

201

It's not Viavian's, It's mine It's a choo-choo train You're gonna get pushed Jeni, what'd you touch? That girl doesn't have shoes He wants to chase the cat Why don't you fly? I don't want Boonie coming here A stick that we hit peoples with

En este grupo habría que considerar también las afasias que se discuten en el apartado siguiente.

277

j. k.

I don't know who he gots Could I take this home?

Como hace notar Curtiss es relevante en esta muestra el uso constante de la morfología flexiva de nombres y verbos, el empleo de determinantes, pronombres y complementantes, el uso de verbos auxiliares y modales. Destaca la morfología pasiva (2c) y el uso de la concordancia sujeto-verbo cuando es necesaria en (2a)(2f), el desplazamiento de constituyentes en (2d), (2g) y (2i)-(2k) y las oraciones subordinadas de (2f) y (2h)-(2j). Parece que la gramática de Antony es bastante correcta (igual que la pronunciación) a pesar de que no parece haberla desarrollado del todo (nótese A stick that we por A stick we... en (2i) o he gots por he has got en (2j)). Por el contrario, Antony hace un uso semánticamente deficiente del léxico, confundiendo frecuentemente unidades léxicas como birthday 'cumpleaños' con cake 'tarta', taking 'cogiendo' con dropping 'dejando caer', born 'cuerno' con drum 'tambor'; o cometiendo errores con la situación espacial determinada por las preposiciones, como to 'hacia, a' con with 'con', in 'en' por with, o errores respecto a la elección del pronombre adecuado, confundiendo he 'él' con it 'ello' o that 'ese' por he, he por she 'ella', etc. Observa Curtiss algo especialmente importante: "Es interesante notar que sus errores de selección léxica no infringían la categoría sintáctica, los rasgos de subcategorización o el caso gramatical. A lo sumo, sus errores en los pronombres eran casi exclusivamente errores de género, de número o de elección entre animado e inanimado, pero no de forma morfológica. Del mismo modo, ocasionalmente seleccionaba el elemento qu- equivocado, pero nunca lo substituía por un tipo diferente de pronombre" (Curtiss, 1988: 134).

Nótese que esto tiene también una interesante conexión con la diferencia entre categorías léxicas y funcionales y su creciente relevancia en los últimos modelos de la gramática generativa, ya que la selección léxica o semántica es propia de las categorías léxicas (más vinculadas a otras capacidades cognitivas) y la selección categorial (por ejemplo que el complemento de T (tiempo) debe ser Sv, etc.) es propia de las categorías funcionales, más exclusivamente gramaticales. Por otra parte, además de serios problemas comunicativos derivados del mal uso del léxico y de los tiempos verbales, sus habilidades pragmáticas también eran notoriamente deficientes202. Como conclusión, afirma Curtiss: "Sus habilidades no lingüísticas equiparaban a Antony con un niño de aproximadamente dos años; esto se reflejaba en su actuación en los tests y en otros indicios de su función

202

"Presentaba considerables problemas respecto al mantenimiento y control de un tema de conversación [...] los intercambios largos parecían rebasar su limitada habilidad comunicativa y sólo podía afrontarlos introducinedo un nuevo tema o repitiendo palabras previas, fueran suyas o de su interlocutor" (Curtiss, 1988: 134).

278

cognitiva [...] Antony representa un caso claro de desarrollo gramatical independiente de otras facultades mentales, lingüísticas y no lingüísticas" (1988: 135).

Un caso semejante es el de Rick, un adolescente de 15 años que pasó gran parte de su vida en un hospital para retrasados mentales graves. Presenta serias incapacidades motrices que le impiden sentarse de forma correcta, estar de pie o caminar. Su actuación en habilidades no estrictamente lingüísticas (dibujar, clasificar conceptos numéricos y secuencias lógicas, etc.) es de un nivel preoperativo (preescolar, de uno o dos años), pero posee conocimientos fonológicos y morfosintácticos bien desarrollados, acompañados de un léxico muy limitado y mal especificado (véase Curtiss, 1988: 135-138 para ejemplos de diverso tipo)203. Marta es otro caso estudiado por Curtiss y por Yamada que presenta un perfil muy semejante a los anteriores. Fue estudiada cuando tenía entre 16 y 18 años y su coeficiente intelectual era de 41-48. Sin embargo presenta un patrón muy semejante: un sistema gramatical bien evolucionado junto con serias deficiencias semánticas y cognitivas204. En fin, pues, parece que las conclusiones que establece Curtiss son una buena muestra del tipo de apoyo empírico para las hipótesis centrales de la gramática generativa derivado de la incipiente aún "apertura de la caja negra": "El desarrollo semántico aparece ligado a las funciones conceptual y lógica – relativamente correctas en los casos de Genie y Chelsea, y muy deficientes en los casos de Antony, Rick y Marta. La habilidad pragmática está vinculada con las funciones social y cognitiva: con la capacidad para iniciar y mantener un tema de conversación relacionada con la madurez cognitiva, y con las reglas y convenciones del discurso más asociadas a la integridad psicosocial. Así, por una parte, Genie mostraba unas habilidades respecto al inicio y mantenimiento del tema de conversación relativamente buenas, mientras que Antony, Rick y Marta poseían notables deficiencias en este aspecto. Por otra parte, Genie tenía graves deficiencias en cuanto a las convenciones sociales del discurso, mientras que Chelsea, Antony, Rick y Marta parecían bastante normales a este respecto. Por tanto, parece

203

Aunque los casos de Antony y Rick son distintos, ello no afecta a lo que ahora nos interesa: "En resumen, en Rick, como en Antony, observamos un perfil de adquisición correcta de la gramática respecto al desarrollo léxico y no lingüístico. Sin embargo, en contraste con Antony, Rick tiene una considerable habilidad pragmática, lo que demuestra que el desarrollo gramatical, el referencial y el sociocomunicativo son potencialmente independientes entre sí" (Curtiss, 1988: 139). 204 Véase Yamada (1988) para un análisis detallado. Las conclusiones de este autor son similares a las de Curtiss: "Whereas language interacts with non-language mechanisms, it cannot be accounted for by these mechanisms. Hyperlinguistic individuals like Marta show that language can develop in the face of marked cognitive deficits. While some principles affecting language acquisition may be general in nature, the hyperlinguistic profile provides crucial empirical support for a model of language development that sees aspects of language as independent of other cognitive systems, governed by principles unique to language" (Yamada, 1988: 269).

279

que cada uno de las siguientes facetas constituye un componente distinto del conocimiento lingüístico" (1988: 142)205.

8.3. Agramatismo: ¿Qué datos apoyan qué teorías? A pesar de que en última instancia todos los datos (esto es, "lingüísticos" por una parte y "empíricos" o "psico-neuro-genético-lingüísticos" por la otra) son relevantes y, como hemos argumentado, son además igualmente relevantes en tanto en cuanto todos son a la postre empíricos, aún se plantea un problema, como es la determinación de cuál es la importancia de este segundo tipo de datos, los datos "psico-neuro-genético-lingüísticos", como criterio de evaluación de teorías gramaticales alternativas. Es importante tener en cuenta que la alusión a un nuevo tipo de datos para confirmar una teoría es especialmente relevante cuando nos enfrentamos ante dos teorías que tienen el mismo alcance extensional. En principio, siguiendo a Quine, podríamos admitir que hay indeterminación cuando dos teorías son extensionalmente equivalentes206. A pesar de que Chomsky ha rechazado en diversas ocasiones los argumentos de Quine (véase Chomsky 1980), afirma en Chomsky (1986a) que, en el caso hipotético de que dos teorías de la lengua-i fueran equivalentes extensionalmente, entonces su capacidad de ser formulada en términos biológicos o ser compatible con éstos podría ser definitiva y, de hecho, este sería un síntoma de que avanzamos por el buen camino. La siguiente exposición de Chomsky resulta especialmente relevante, por lo que se cita in extenso: "Por el momento se conoce tan poco sobre los aspectos relevantes del cerebro que ni siquiera podemos especular sobre lo que sean esas conexiones [...] Supóngase que tenemos dos gramáticas, dos teorías sobre el estado de conocimiento alcanzado por una persona particular, y supongamos además que esas teorías son 'extensionalmente equivalentes', en el sentido de que determinan la misma lengua-e [...] En principio podría suceder que una de estas gramáticas incorporara propiedades y principios fácilmente explicables en términos de mecanismos cerebrales, mientras que la otra no. De forma parecida, dos teorías de la GU que sean equivalentes, en el sentido de que especifican exactamente el mismo conjunto de

205

Evidentemente, uno de esos componentes es la gramática, que incluye "las reglas de la fonología, la morfología, la sintaxis y la forma lógica, y constituye un sistema de conocimiento autónomo" (Curtiss, 1988: 142). 206 Aunque es difícil sustraerse al hecho de que, probablemente, el concepto de teorías extensionalmente equivalentes es más un constructo teórico que una realidad frecuente en ciencia. Wolpert (1992) afirma significativamente que las observaciones de muchos filósofos en esta dirección no suelen ir acompañadas de la propuesta de teorías alternativas extensionalmente equivalentes y con el mismo grado de simplicidad y elegancia. Las críticas de Quine a Chomsky en este sentido no dan en el blanco porque Quine asume que la gramática es un constructo teórico sin realidad psicológica, a diferencia del sentido que da Chomsky al término, como hemos visto al considerar su noción de lengua-i.

280

lenguas-i obtenibles, se podrían distinguir en términos de propiedades del cerebro. Por ejemplo, una puede contener ciertos principios y posibilidades de variación que se pueden explicar fácilmente en términos de mecanismos cerebrales, y la otra no. Es bastante difícil imaginar casos de esta clase. Supóngase que la teoría I contiene los principios P(1)...P(n) y que la teoría II contiene los principios Q(1)...Q(m), y que las dos teorías son lógicamente equivalentes: los principios de una se pueden traducir en términos de la otra [...]. Podría suceder que las ciencias del cerebro mostraran que cada p(i) se corresponde con un complejo determinado de mecanismos neuronales, mientras que no existe la misma explicación para los Q(i); algún daño cerebral, por ejemplo, podría modificar selectivamente los P(i), pero no los Q(i). En este caso los hechos referentes al cerebro seleccionarían teorías de la mente que serían empíricamente indistinguibles en otros términos. Aunque en el estado actual de nuestros conocimientos son muy remotos los resultados de esta clase, son posibles. Así concebida, la relación entre el cerebro y la mente constituye un problema de las ciencias naturales" (Chomsky, 1986a: 56).

Vamos a considerar ahora cómo según algunos autores es posible incluso una aplicación práctica de la situación hipotética trazada por Chomsky en el fragmento arriba transcrito. Se trata esencialmente del (polémico) trabajo de Grodzinsky et al. (1991) y sus secuelas, que nos permitirá además considerar un tipo de patología directamente relacionada con la hipótesis de la modularidad gramatical: el agramatismo. Sin embargo, cabe advertir de nuevo que no sería correcto considerar los datos procedentes del estudio de déficits del lenguaje como criterios de selección entre gramáticas, debido críticamente al estado actual del conocimiento de las relaciones entre cerebro, lenguaje y gramática. Siguiendo la línea de argumentación de Chomsky, es preferible pensar que eso sólo sería posible en el improbable caso de dos teorías extensionalmente equivalentes. En todo caso, el intento de Grodzinsky et al. (1991) resulta interesante porque establece, basándose en datos neuropsicológicos (nota bene, no estrictamente neurológicos), criterios de selección entre, en este caso, teorías generativistas alternativas. Así, Grodzinsky et al. afirman que la capacidad lingüística de enfermos afásicos agramáticos207 puede servir como un argumento para defender la hipótesis de que las pasivas verbales se derivan por movimiento (según el modelo de Principios y Parámetros -P&P-) y no léxicamente (según el modelo Lexical-Functional Grammar -LFG - o el modelo Generalized Phrase Structure Grammar -GPSG-)208. Según estos autores, "neurolinguistic findings are thereby shown to restrict the class of biologically feasible grammars" (1991: 307). Así, podríamos considerar 207

Los agramáticos son afásicos que debido a lesiones cerebrales emiten un discurso telegráfico. Algunos grupos de agramáticos tienen la capacidad de interpretar correctamente ciertas estructuras sintácticas y no otras. Los escogidos por Grodzinsky et al. son afásicos que parecen tener problemas para interpretar las huellas 208 El modelo LFG fue propuesto por J. Bresnan y el modelo GPSG por G. Gazdar. Pueden verse caracterizaciones de estos modelos en comparación con el de P&P en Edmondson y Burquest (1994), en Newmeyer, Ed. (1988, Vol. 1) y en Droste y Josehp, Eds. (1991).

281

que otro tipo de adecuación empírica de una gramática es lo que estos autores denominan "compatibilidad con el colapso", breakdown compatibility209. La estructura general del argumento es la siguiente: los pacientes con daños cerebrales son capaces de comprender y manejar adecuadamente las pasivas léxicas (esto es, no derivadas por movimiento en ninguno de los modelos considerados), pero son incapaces de comprender y manejar estructuras que impliquen movimiento de qu- y pasivas verbales. En consecuencia, parece que las pasivas verbales se asocian a los procesos de movimiento (apoyando la unificación en la teoría de movimiento de α del modelo P&P) y, por tanto, la teoría que predice que las pasivas verbales se derivan por movimiento (y que predice la transformación única muévase α) es mejor (más adecuada empíricamente) que la que predice que se derivan léxicamente. A este respecto es importante hacer una precisión. No nos interesa ahora tanto el hecho de que los datos considerados puedan demostrar la veracidad de la teoría del movimiento, pues no parece que puedan hacerlo por sí mismos, sino la noción de apoyo empírico independiente, en el sentido de que la hipótesis "transformacional" de la pasiva verbal y la pretensión de unificar todas las transformaciones en una sola operación de desplazamiento son independientes de los datos que ahora examinamos (y en ese sentido matizado, los predicen y explican). El modelo de P&P que manejan Grodzinsky et al. establece que en inglés (y en otras lenguas) hay dos tipos de pasivas: las pasivas léxicas y las pasivas sintácticas (o verbales). Los dos tipos se caracterizan por un proceso léxico previo que consiste, grosso modo, en la afijación del sufijo pasivo al lexema verbal. Este cambio implica una afección de la capacidad asignadora de Caso estructural del verbo (bien porque el afijo 'absorba' el Caso, bien por otras razones relacionadas con la Concordancia). Ello implica en cualquier caso, como hemos visto en 4.6, el desplazamiento del objeto a la posición de sujeto para recibir Caso (el sujeto léxico original se 'suspende' en el proceso léxico al desaparecer el papel semántico del argumento externo -esto es, en una especie de decausación-). La pasiva léxica o adjetival se deriva en inglés únicamente en términos léxicos y sin movimiento sintáctico: el participio obtenido con la afijación se convierte en adjetivo (un paso bastante natural, ya que en términos de rasgos categoriales, pasamos de [+V -N], los rasgos categoriales del verbo, a [+V +N], los rasgos categoriales del adjetivo). Ello implica que el adjetivo pierde también el

209

"If a theory of syntax is able to state generalizations over patterns of loss and sparing in selective language impairement, then it meets the requirement of breakdown compatibility" (Grodzinsky et al., 1991: 319).

282

argumento interno (esto es, el complemento directo) y el papel temático de éste se "externaliza" (esto es, es asignado a la posición de sujeto del auxiliar). Todo se verá más claro con un ejemplo: (3) John is interested in... 'Juan es (está) interesado en…'

Nótese que (3) no admite la adjunción de un sintagma con by agentivo210. Al margen de las muchas cuestiones que quedan abiertas en estos casos (y en esta precipitada exposición), parece claro que la llamada pasiva adjetival no es el resultado de movimiento como lo es la pasiva verbal. En la pasiva adjetival o pasiva léxica el proceso es más parecido al de creación de un adjetivo a partir de un verbo, pero no hay razones para pensar en el desplazamiento del objeto sintáctico a la posición del sujeto ni para sospechar que quede huella alguna en dicha posición, como atestigua, por ejemplo, la posibilidad de incorporar otro complemento preposicional. Aunque la explicación de Grodzinsky et al. (1991) es compleja, observan estos autores que en la interpretación de pasivas verbales como The girl was pushed by the boy 'la chica fue empujada por el chico' el afásico tiene un conflicto en la interpretación de qué SN es el agente, ya que su incapacidad para procesar adecuadamente las cadenas (esto es, las huellas) le lleva a aplicar un principio lineal (y, probablemente, extragramatical) de asignación de agente al primer SN (the girl), mientras que otros principios de su gramática le indican que el agente es el objeto de by (esto es, the boy), y de ahí el conflicto característico de estos pacientes. Pese a todo, no podemos ser tan optimistas como se muestran los autores de este trabajo. El requisito de "compatibilidad con el colapso" es demasiado fuerte para una teoría tan abstracta (aunque empírica) como es, hoy por hoy, la teoría gramatical, sea generativista o no. Los mismos Grodzinsky et al. reconocen que los resultados de los diversos tests aplicados para medir las deficiencias podrían deberse no a un problema en la gramática del paciente, sino en sus estrategias de procesamiento. Sin embargo, asumen que incluso en ese caso "the observed breakdown pattern is relevant to the internal structure of the grammar, given the reasonable assumption that the relationship between the grammar and the algorithms putting it to use is other than arbitrary" (1991: 320).

210

En español la diferencia implica además el cambio de verbo: en las pasivas verbales se implica el verbo ser: Juan fue interesado por su primo es algo rara, pero se interpreta como pasiva verbal en el sentido de que su primo es el 'agente' (causador) y no el objeto de interesar. Sin embargo, en Juan estaba interesado por su primo es evidente que su primo es el "objeto" de interesar.

283

A pesar de que puede ser razonable asumir que la relación entre los algoritmos de procesamiento no mantienen una relación arbitraria o independiente con la gramática, ello no implica que deba haber un claro isomorfismo entre ambos sistemas, como hemos discutido en el capítulo 2. Ya sabemos que guiarse por el sentido común no es en absoluto fiable y, en lo que sabemos, pocas razones más, aparte del sentido común, tenemos para sospechar tal vinculación isomórfica o "motivada" (cfr. Newmeyer, 1983: 45). De hecho, la propia historia de la gramática generativa y de su relación con la "lingüística aplicada" (y en particular con la psicolingüística) nos debería hacer ser cautos al respecto. Por ejemplo, Newmeyer (1983: 44 y ss.) da cuenta del desencanto de muchos psicolingüistas en los años 70 con respecto a la gramática generativa, precisamente porque no había una correspondencia, un paralelismo, entre la teoría gramatical propugnada en esos momentos y los modelos de procesamiento del lenguaje. Bien es cierto que pasados unos años se consideró que muchos de esos modelos de procesamiento estaban mal formulados y que eran mucho más consistentes con la teoría gramatical de lo que en un principio parecía211. Del mismo modo, la teoría de la gramática ha ido cambiando desde entonces, aunque es importante notar que si lo ha hecho no ha sido por necesidad de acomodarse a los modelos de procesamiento, sino, como hemos visto, por razones internas (esto es, por razones exclusivamente "lingüísticas"). Hay, no obstante, una interesante moraleja en esta historia: la suposición de que debía haber isomorfismo entre los principios y modelos de procesamiento y la teoría gramatical hizo a los psicolingüistas abandonar la gramática generativa y (a su vez) hizo que los gramáticos generativistas rechazaran la necesidad de dicho isomorfismo, o sencillamente, que cuestionaran los modelos de procesamiento para no verse obligados a renunciar a su teoría212. Probablemente lo que sucede es simplemente que el estudio de la "facultad del lenguaje" aún está insuficientemente desarrollado en los dos niveles que se han referido en el capítulo 2 (esto es, en el nivel representacional-algorítmico y en el nivel computacional), lo que impide que uno de los niveles pueda proporcionar evidencia falsadora al otro.

211

Puede verse, por ejemplo, el estado de la cuestión que proponen Belinchón, et al., (1992). 212 Las siguientes palabras de Roeper (citado por Newmeyer, 1983: 45) son ilustrativas: "when psychological evidence has failed to conform to linguistic theory, psychologists have concluded that linguistic theory was wrong, while linguists have concluded that psychological theory was irrelevant".

284

Una moraleja similar, aunque similitudes e isomorfismos son aquí más remotos y menos esperables, podría extraerse de las relaciones entre la teoría gramatical y los desarrollos del procesamiento artificial del lenguaje, las redes neurales o los traductores automáticos. La historia en este ámbito es similar, aunque el resultado es distinto, en el sentido de que en estos últimos casos el isomorfismo es menos esperable y relevante. Aun con todo, no han sido pocos los autores que han considerado que la implementación informática es un criterio de evaluación de gramáticas. Y, sin embargo, las esperanzas iniciales de obtener progresos en la traducción automática o en la síntesis de habla basándose en la teoría gramatical pronto se han visto truncadas. De hecho, ningún lingüista (generativista o no) estaría dispuesto a abandonar sus teorías sustentadas en datos lingüísticos debido a la incapacidad de éstas para mejorar los sistemas de procesamiento y manipulación artificial del lenguaje o los de traducción automática. Al contrario, esperarían que la tecnología se las arreglase por su cuenta, y aparentemente, harían bien213. Por ello mismo, tampoco deberíamos esperar apoyo empírico por una eventual coincidencia favorable, pero (y esto no es ninguna sorpresa) tampoco en ciencia es posible siempre la ecuanimidad y objetividad de sus actores. Siguiendo esta línea de argumentación es fácil imaginar que los puntos de vista respecto de la anatomía de la facultad del lenguaje están lejos de estar en el mismo nivel que las argumentaciones -más teóricas aún- que se basan en la discusión de datos lingüísticos. Un caso ejemplar es el estudio del agramatismo. Hemos visto que una de las características esenciales de las versiones más recientes del modelo de P&P es la consideración de que la distinción entre categorías léxicas y funcionales implica en cierto modo la distinción entre dos módulos diferenciados de la facultad del lenguaje: las categoría léxicas estarían más vinculadas al léxico mental y las categorías funcionales lo estarían al sistema computacional o sintaxis214. Recordemos que una de las propiedades más características de las categorías funcionales (más o menos los morfemas gramaticales tradicionales como el caso, el número o el tiempo) es que no tienen contenido léxico y que pertenecen a 213

Considérense las siguientes observaciones de Grishman (1986) -un especialista en lingüística computacional- sobre las relaciones entre lingüística teórica y lingüística computacional: "A pesar de que el objetivo de ambas es la comprensión de los procesos lingüísticos, la lingüística teórica y la lingüística computacional tienen métodos y puntos de vista bastante diferentes. [...] Como en otras áreas de la ciencia, se requiere un esfuerzo considerable para pasar de una teoría formal elegante a una teoría computable" (1986: 1718). 214 Y también hemos visto que autores como Bickerton postulan que esa distinción también se produce en términos evolutivos.

285

inventarios cerrados. Por su parte, las llamadas categorías léxicas tienen contenido léxico (denotación) y pertenecen, generalmente, a inventarios abiertos215. Una de las propiedades más llamativas del agramatismo es precisamente que implica que los pacientes tienen frecuentemente más dificultades con las categorías funcionales (que al fin y al cabo sirven para implementar la estructura sintáctica) que con las léxicas, lo que ha llevado a algunos autores a postular que el agramatismo, relacionado habitualmente con lesiones en el área de Broca, implica una lesión en el núcleo central de la capacidad gramatical: la sintaxis. Pero ya se puede adelantar que no es fácil determinar claramente qué es lo que está afectado en los afásicos agramáticos. Esto es, no es en absoluto fácil aplicar la hipótesis de la transparencia según la cual una lesión cerebral correlacionada con un déficit lingüístico sería una prueba de la anatomía lingüística del cerebro. Al margen del serio problema de que la sintomatología varía enormemente entre los pacientes, tampoco está claro entre los especialistas si aspectos no específicamente sintácticos, como los relacionados con la estructura fonológica, están implicados. Así, por ejemplo, Kean (1977) proponía que los agramáticos tenían problemas con los ítems que no son palabras fonológicas, ítems que tienden a coincidir con las categorías funcionales (afijos, clíticos, adposiciones), pero no siempre (muchas preposiciones, algunos auxiliares y elementos pronominales, son palabras fonológicas). Sin embargo, los miembros de la familia K afectados por un agramatismo hereditario, tienen problemas con la –s final que marca los plurales, pero no con las –s finales que no lo hacen, evidenciando que su dificultad es con la carga gramatical del segmento, y no de articulación o de percepción. Tampoco resulta claro qué se entiende por afección: en algunos casos se omiten sistemáticamente las palabras funcionales y en otros se observa inseguridad en su uso, sustitución de unos morfemas por otros o una mezcla de cualquiera de los tres problemas. Para complicar más aún las cosas algunos agramáticos lo son tanto en lo que respecta a la comprensión como a la producción, mientras que otros conservan relativamente bien una de las dos dimensiones de su sintaxis. Todo lo cual nos llevaría a concluir que el agramatismo no implica una pérdida del conocimiento sintáctico, sino una perdida del acceso o del procesamiento de dicho conocimiento. 215

Nos imaginamos haciendo una lista de morfemas flexivos, de preposiciones, de afijos derivativos o de verbos auxiliares, pero no haciendo una lista de nombres o verbos. En todo caso el criterio no es claro. Las preposiciones son típicamente de inventario cerrado y muchas de ellas son claramente léxicas; los adjetivos parecen claramente léxicos y en muchas lenguas pertenecen a inventarios reducidos.

286

Esta situación también ha dado lugar a puntos de vista según los cuales la imposibilidad de establecer claramente la hipótesis de la transparencia (por ejemplo, la hipótesis excesivamente fuerte de que hay una relación directa entre las categorías funcionales y el tejido que rodea el área de Broca) en realidad constituye una prueba del carácter erróneo de la concepción modular del lenguaje, lo que tampoco parece justificado. Ya hemos considerado la importancia de no identificar en un sentido excesivamente reduccionista la modularidad del cerebro y la de la mente, por lo que la esperable discordancia entre los módulos en los (al menos) dos niveles implicados no puede convertirse en un argumento contra la hipótesis de la modularidad en el ámbito mental en general y en el lingüístico en particular. Al contrario, el mero hecho de que podamos constatar efectos claros de "vulnerabilidad selectiva" en el uso o conocimiento del lenguaje, en cualquiera de sus ámbitos, tanto si está relacionado o no con lesiones cerebrales concretas, ya es en sí un indicio de que la concepción del lenguaje (y de la mente) como un todo continuo es inadecuada. Hay personas que no pueden usar los nombres de colores aunque reconocen perfectamente los colores, del mismo modo que hay personas que no pueden determinar cuál es el agente en una construcción pasiva: lo que ello nos muestra es simplemente que una teoría modular de la mente y de la facultad del lenguaje es mejor que una que la niegue, esto es, que una teoría que considere la mente y el cerebro como algo uniforme. En este sentido, el detallado y completo estudio de Blackwell y Bates (1995) en contra de considerar el agramatismo como el resultado de una lesión cerebral es un ejemplo típico de incomprensión de lo que implica una teoría del lenguaje como la de Chomsky. Brevemente, su estrategia consiste en inducir en individuos normales una situación (normalmente una acumulación de tareas) que les haga cometer los mismos errores gramaticales que los afásicos de Broca: "We demonstrate agrammatic profiles in healthy adults who have their processing capacity diminished by engaging in a secondary task during testing. Our results suggest that this selective profile does not necessarily indicate the existence of a distinct sub-system specialized for the implicated aspects of syntax, but rather may be due to the vulnerability of these forms in the face of global resource limitation" (Blackwell y Bates, 1995: 1).

Pero en realidad no demuestran que no haya un módulo sintáctico en la facultad del lenguaje; ni siquiera demuestran que no tenga una relación directa con el área de Broca en lo que respecta a las conexiones mente-cerebro, algo en lo que, como hemos visto, la teoría gramatical no puede entrar. Lo que demuestran es precisamente que ciertas circunstancias pueden emular en individuos normales un comportamiento similar al de los afásicos y, 287

por tanto, que realmente existe ese módulo gramatical puesto que se puede afectar selectivamente aunque no haya lesión cerebral216. En realidad, los trabajos en la línea del de Blackwell y Bates (y en general los llamados "conexionistas") no parecen atacar directamente la concepción modular de la gramática de la gramática generativa, sino las interpretaciones localizacionistas inspiradas por ésta. Así, concluyen: "We speculate that it is not that the areas of brain implicated directly and explicitly contain the syntactic representations or operations implicated. Rather, we propose that -for those deficits which can be correlated to damage to a specific brain site- the site helps to support types of processing that are crucial for those representations or operations" (Blackwell y Bates, 1995: 29, cursivas originales).

Pero véase que, en el fondo, se está sustituyendo un tipo de modularidad por otro. En todo caso, hemos visto que la gramática generativa no predice el localizacionismo ni, mucho menos aún, que deba haber necesariamente una correspondencia biunívoca entre "módulos mentales" y "módulos cerebrales" entendidos éstos últimos como áreas definidas del cerebro, por mucho que, en efecto, sí predice (más bien asume siguiendo al grueso de las ciencias naturales y, por esta vez sí, al sentido común) que el cerebro es el órgano lingüístico por excelencia.

8.4. El veredicto de la caja negra. Aunque sin duda es prematuro hablar de veredictos, ya va siendo hora de que nos preguntemos qué tipo de apoyo empírico se deriva de esta parcial y, cabe insistir, incipiente "apertura de la caja negra" para el modelo chomskyano de teoría gramatical. Desde luego, no podemos encontrar en este ámbito apoyo empírico para hipótesis parciales y del grado de especificidad de la teoría del ligamiento, la Xbarra, el principio de proyección o del mecanismo de ensamble (merge) que los viene a sustituir en el programa minimalista. Dado el tipo de conocimiento que neurólogos, neuropsicólogos y neurolingüistas tienen de la conexión entre la arquitectura cerebral y la gramática de las lenguas naturales, no podemos esperar que las consideraciones provenientes del estudio de las patologías del lenguaje o de los diversos sistemas recientes de representación en imágenes del cerebro en acción nos ayuden decisivamente a decidir entre dos formulaciones alternativas de, por ejemplo, la 216

De hecho, el subtítulo de su trabajo es precisamente: "Evidence for the selective vulnerability of morpohology under cognitive resource limitation".

288

teoría del ligamiento (y mucho menos a proponerlas). En este ámbito, parece claro que los datos relevantes y más cómodamente evaluables son los datos propiamente lingüísticos. Tampoco parece, en consecuencia, que este tipo de evidencia neuropsicológica nos pueda guiar con claridad en la elección de dos gramáticas generativas alternativas (a pesar, como hemos visto, de los ingeniosos intentos que se han llevado a cabo en esta dirección). Es más, parece, si hemos de hacer caso al (poco) grado de consenso hallado en la bibliografía especializada, que no sería prudente pretender que este tipo de evidencia pueda ser, hoy por hoy, suficiente o decisiva para determinar la elección entre teorías gramaticales opuestas, esto es, para inclinar la balanza entre, por ejemplo, los puntos de vista formalista y funcionalista y convertir uno de ellos en obsoleto. Sin embargo, este tipo de evidencia (parcial y brevemente presentada) sí que puede afirmarnos en la defensa de la gramática generativa frente a la acusación de que la capacidad de descripción y explicación de la teoría de la GU es una especie de "retraso del problema" o de mera "nominación del problema". En primer lugar, porque, en cualquier caso, la aceptación que hagamos de la gramática generativa pasa inevitablemente por una evaluación de su capacidad de dar cuenta de los datos propiamente lingüísticos. Además, es necesario que esta capacidad sea igual o superior a la de teorías gramaticales o lingüísticas alternativas. Sin ese tipo de apoyo empírico no se podría considerar una teoría científica correcta (no sería descriptivamente adecuada y, por tanto, tampoco nunca lo sería explicativamente). En segundo lugar, porque la coherencia de la gramática generativa con los datos derivados del análisis del aprendizaje, tanto en lo que respecta al "problema lógico" de la adquisición normal (que tratamos en el capítulo siguiente) como en lo que respecta al caso del aprendizaje o desarrollo anormal y las patologías selectivas, tiene el efecto doble de, por una parte, conferir a la gramática generativa capacidad explicativa en un nivel más profundo y, por otra, asegurarnos de que la especificidad de la gramática (su independencia de otras capacidades más generales) no es un caso de explicación ad hoc. Los datos parecen, pues, confirmar (o al menos hacer científicamente plausible) que cuando asumimos la independencia de la gramática formal con respecto a los principios que regulan la comunicación y otras facetas cognitivas, no estamos sólo resolviendo desde un punto de vista exclusivamente teórico la imposibilidad aparente de explicar el lenguaje y su adquisición a partir de dichos

289

principios, sino que estamos confirmando que dicha imposibilidad no es sólo aparente, sino real y que además nos enseña cosas nuevas sobre la mente humana. En este sentido, si decidimos ser optimistas, podemos decir que la gramática generativa tiene capacidad predictiva en lo que respecta a los hechos lingüísticos (la estructura de las lenguas) y, también, en lo que respecta a los "hechos naturales" (la adquisición y los efectos de las patologías). Claro está que, en lo que respecta a los datos obtenidos de las adquisiciones "patológicas" del lenguaje que hemos revisado, estamos asumiendo (como es habitual) una variante del principio de transparencia, en el sentido de que se pueden hacer extrapolaciones del caso anormal al normal: "Bajo esta asunción los casos de adquisición anormal del lenguaje pueden ayudar a arrojar luz sobre los mecanismos y principios de la aquisición normal del lenguaje" (Curtiss, 1988: 143).

En este sentido, si los casos examinados son pruebas de que se puede disociar la adquisición de la gramática de esos otros aspectos mencionados y de que, por tanto, la gramática es un sistema de conocimiento autónomo, esto debería seguir siendo cierto para los casos de adquisición normal217. Sin embargo, debe quedar bien patente que la dirección de la investigación en teoría gramatical no se ha presentado así, al menos desde el punto de vista histórico. Las evidencias extraídas de estos casos "empíricos" sólo se tornan relevantes (y, de hecho, sólo llaman la atención) a la vista de una teoría abstracta como la de la GU desarrollada en el entorno de la gramática generativa. Desde este punto de vista, la gramática generativa (como parte de una teoría sobre la mente/cerebro) es a su vez la explicación de estos datos, a falta de una mejor. Y de nuevo observamos en este caso el doble efecto característico de las teorías científicas: (i) el apoyo empírico derivado de los datos "lingüísticos" presta apoyo empírico a la forma de la teoría y, también, a la plausibilidad de la propia teoría frente a teorías que dan cuenta de forma menos adecuada de dichos datos; 217

Ya se ha citado la afirmación de Chomsky de que cada niño que aprende a hablar es una prueba de la realidad de la GU. Curtiss también parece compartir esa opinión: "No sólo acepto la hipótesis de la transparencia, sino que tengo pruebas de su realidad en mi propia casa. Aunque mi hija Rebecca, que se desarrolló normalmente, tuvo la audacia de no hablar pronto, mostró el buen gusto de proporcionarme datos que confirman la independencia de la adquisición de la gramática" (Curtiss, 1988: 143). Continuando la broma, afirma: "Así, incluso mi hija de dos años cree en la necesidad de una teoría de la adquisición del lenguaje que permita el desarrollo independiente de la sintaxis y la semántica. Precisamente el otro día, durante una partida de 'Zoo Lotto', argumentó a favor de una teoría modular de la mente, en la que la gramática (y su adquisición) se basaba en principios cognitivos de dominio específico. Según ella, los principios de la GU (sea cual sea su versión final) son específicos de la facultad del lenguaje, y no un grupo de principios que restringen los sistemas cognitivos más generalmente" (Curtiss, 1988: 144).

290

(ii) la teoría se considera una explicación de los datos "neuro/psicolingüísticos", y (iii) los datos "neuro/psicolingüísticos" confieren apoyo empírico a la teoría que los explica y aportan un carácter más profundamente explicativo al tratamiento de los datos lingüísticos. Nótese que no se trata de que un tipo de datos sea más relevante que el otro: en realidad los datos no son agrupables cualitativamente. El efecto de refuerzo de la teoría debe provenir de la acumulación de evidencia y de la variedad del soporte empírico, requisitos esenciales en ciencia. En este sentido es en el que se debe considerar la teoría gramatical como una ciencia natural, en el sentido de que se integra inextricablemente, en una relación de ida y vuelta, con las otras ciencias naturales que estudian le mente y el cerebro. Tal es la visión, muy afín a la noción de tercera cultura que estamos considerando, de uno de los mayores especialistas en neurolingüística: "La idea, muy general, de que es razonable dirigir nuestra búsqueda de los mecanismos que subyacen al lenguaje en la dirección de las posibles estructuras neurales específicas de cada dominio y de la especie es, en parte, una consecuencia de tomarse en serio el estilo de argumentación que hace derivar el análisis de la estructura y la función neurales del análisis de la estructura y la función lingüísticas" (Caplan, 1987: 36).

291

9 ¿PARADOJAS?: FILOGENIA Y ONTOGENIA DEL LENGUAJE La ontogenia recapitula la filogenia Clásico popular

¿Realmente se pueden considerar paradójicos los procesos de evolución del lenguaje en nuestra especie y de adquisición de éste por parte de cada hijo nuestro? No en un sentido literal. Sin embargo, las líneas más prometedoras en el estudio de estos procesos que han sido iniciadas en el seno de la concepción chomskayana del lenguaje surgen en cierto modo de plantearse como soluciones a aparentes paradojas: el lenguaje humano no pudo evolucionar a partir de los sistemas de comunicación de otros animales y, sin embargo, no surgió de la nada; los niños no pueden aprender a hablar con la evidencia de que disponen y, sin embargo, aprenden. Claro está que, como hemos visto, muchos estudiosos no admiten que haya paradojas tales y, en consecuencia, no admiten las soluciones que se proponen para despejarlas. No es de extrañar, pues, que dichas soluciones no sólo se hayan rechazado acerbamente, sino que apenas se hayan comprendido. Es sabido que para entender la solución a un problema, incluso para empezar a pensar en ella, primero hay que descubrir que el problema existe. Se dice que el buen científico destaca del resto por ver problemas donde los demás no vemos nada sorprendente. Veamos si existen los problemas.

9.1. La paradoja de la evolución del lenguaje y de la gramática. Para todo problema complejo siempre hay una simple y fácil de comprender respuesta incorrecta. Albert Szent-Gyorgy

No es difícil imaginar que, al igual que sucedió en el pasado, la proliferación actual de obras y teorías sobre el origen del lenguaje nos lleve a un rechazo de las investigaciones de este tipo debido a la imposibilidad de distinguir las especulaciones científicas de las meras especulaciones218. 218

Prueba del renovado interés por este asunto es la ingente bibliografía de cierta solidez científica que se ha venido publicando desde más o menos principios de los 90: Pinker y

292

La sensación de infalsabilidad que frecuentemente causa esta bibliografía se acrecienta cuando tenemos en cuenta que el tema de la evolución del lenguaje implica necesariamente una concepción previa de qué es el lenguaje, algo sobre lo que sabemos que no hay acuerdo ni, probablemente, pueda haberlo. En lo que respecta a la evolución de la gramática, la bibliografía es más restringida y abarcable, pero no por ello menos sospechosa, especialmente si la consideramos desde el punto de vista que aquí nos concierne más, el del lingüista. Hurford (2000a) observa con perspicacia que de entre la nómina creciente de autores actuales que se dedican a la teorización sobre el origen del lenguaje muy pocos son realmente lingüistas (la mayoría son psicólogos, paleontólogos y antropólogos). La respuesta que ofrece Hurford a este enigma es bien razonable: "The very complexity of human languages, especially their syntactic components, of which linguists above all (and one might even say only linguists) have been fully aware, is a severe obstacle to theorising" (2000a: 220).

E incluso observa Hurford que de entre los lingüistas, aquellos que están más concernidos con la complejidad real de la sintaxis de las lenguas naturales (esto es, en general, los generativistas) son precisamente los más reacios a afrontar el problema de la reconstrucción evolutiva de estos sistemas formales219. Veremos en los siguientes apartados que esto puede ayudarnos a entender muchos malentendidos sobre la supuesta desconfianza de Chomsky y sus seguidores respecto de la teoría de la evolución de Darwin. Pero vayamos por partes. Lo primero que debemos considerar es de qué estamos hablando cuando en el contexto de la gramática generativa hablamos de la evolución del lenguaje, lo que nos permitirá comprender en qué sentido hay una paradoja que resolver. 9.1.1. ¿Es el lenguaje un sistema de comunicación? Es un tópico en la literatura clásica sobre la evolución del lenguaje que éste surgió como una herramienta de comunicación. Esta convicción proviene de la propia concepción del lenguaje humano como un instrumento de comunicación. Pero esta concepción del lenguaje es, si no incorrecta en sí misma, sí insuficiente,

Bloom (1990), Bickerton (1990, 1995), Lieberman (1991), Calvin y Bickerton (2000), Deacon (1997), Kirby (1999), los dos abigarrados volúmenes editados por Knight, StuddertKennnedy y Hurford (1988 y 2000), Carstairs-McCarthy (1999), Lightfoot (1999) o el completo manual de Lock y Peters (1996), por citar únicamente monografías, colecciones de trabajos o ensayos de mucha repercusión que no se limitan a identificar el lenguaje con un sistema simbólico usado para la comunicación. 219 No puede escapar de ese reproche Loritz (1999), quien a pesar de ser un psicolingüista que ha trabajado con lenguas naturales ofrece una hipersimplificada visión de lo que es la sintaxis humana (orden lineal) en su intento de explicar cómo "el cerebro se adapta" al lenguaje.

293

pues revela una imagen incompleta de este complejo sistema de conocimiento y presupone un diseño específico a este fin, lo que, como hemos visto, no se puede asumir a priori: "Nadie niega, y desde luego Chomsky tampoco, que el lenguaje hace una aportación importante a la comunicación, pero es poco lo que se puede deducir sobre la estructura del lenguaje a partir de ello" (Smith, 1999: 205).

Es fácil comprender entonces que la exagerada simplicidad y, sobre todo, la frecuente inadecuación de las diversas teorías sobre el origen del lenguaje se deban precisamente a ese error de partida. Por supuesto que negarle una dimensión comunicativa al lenguaje humano sería un sin sentido. Pero es importante tener en cuenta que la atención a la dimensión y función comunicativa del lenguaje no agota su estudio, ni puede desplazar a otras aproximaciones, ni puede explicar todo lo que nos intriga sobre el lenguaje humano y su evolución. En pocas palabras diremos entonces que la ecuación lenguaje = comunicación es simplemente errónea. Y es errónea incluso aunque admitamos como evidente que el lenguaje se emplea para la comunicación e, incluso, aunque admitiéramos que si no se empleara para la comunicación quizá no habría surgido evolutivamente o no sería como es. Como observan Sperber y Wilson (1986), el ser utilizado para la comunicación es un accidente del lenguaje humano y no necesariamente parte de su esencia: "El lenguaje no es un medio imprescindible para la comunicación: la comunicación no codificada también existe. Ni tampoco es necesariamente un medio de comunicación: existen lenguajes que no se utilizan para la comunicación. Sin embargo, el lenguaje sí es un atributo imprescindible de los dispositivos que se comunican. Dos dispositivos capaces de comunicarse entre ellos también tienen que ser capaces de representarse internamente la información comunicada y, por consiguiente, tienen que tener un lenguaje interno. En el caso de la comunicación ostensivo-intencional, este lenguaje interno tiene que ser suficientemente rico como para representar las intenciones de otros organismos y permitir complejos procesos inferenciales" (Sperber y Wilson, 1986: 217).

Sperber y Wilson emplean una extendida metáfora que compara el lenguaje humano con la trompa del elefante. Desde su punto de vista, la trompa es una nariz que, adicionalmente, se usa para coger cosas (y para otros muchos fines), esto es, como una mano. Del mismo modo, consideran que el lenguaje es un sistema de representación interna de la realidad que, por un avatar evolutivo, se emplea para la comunicación: "El gran debate sobre si los hombres son la única especie que posee un lenguaje se basa en una concepción errónea de la naturaleza del lenguaje. En realidad, no se trata de un debate sobre si otras especies, además de los hombres, poseen un lenguaje, sino sobre si poseen lenguajes que utilicen como medio de comunicación. Ahora bien, el hecho de que los seres humanos hayan desarrollado lenguajes que pueden servir para comunicarse es interesante, pero no nos dice nada de la verdadera naturaleza del lenguaje. La originalidad de la especie humana consiste en haber descubierto este curioso uso adicional para que algo que muchas otras

294

especies poseen también, de la misma forma que la originalidad de los elefantes consiste en haber descubierto que pueden utilizar su nariz para el curioso propósito adicional de coger cosas. En ambos casos, el resultado ha sido que algo que se encuentra ampliamente en otras especies ha sufrido una adaptación y un desarrollo notables debido a los nuevos usos a los que ha sido destinado. Sin embargo, que los humanos llegaran a la conclusión de que el propósito esencial del lenguaje es la comunicación sería tan absurdo como que los elefantes concluyeran que el propósito esencial de la nariz es coger cosas" (Sperber y Wilson, 1986: 217, cursivas añadidas).

El fragmentro de Sperber y Wilson transcrito resulta especialmente relevante en este punto como un contrapeso a la extendida concepción del lenguaje (tanto en psicología como en lingüística) como un sistema de comunicación, aunque no es una visión exenta de problemas si se inclina la explicación funcional basada en la comunicación hacia la explicación funcional basada en la "representación interna". Como hemos discutido en el capítulo 3, es tan especulativo intentar desenmarañar qué requisitos externos pudieron condicionar la emergencia del lenguaje, que merece más la pena abordarlo como un sistema autónomo y esperar que la investigación de otros ámbitos cognitivos ayude a refinar nuestra teoría. El psicólogo G.A. Miller, partiendo de este punto de vista, lo ha formulado de la siguiente forma: "Human language is the happy result of bringing together two systems that all higher organisms must have: a representational system and a communication system" (Miller, 1990a: 352)

Según Miller, y también según Sperber y Wilson, los seres humanos no son los únicos organismos dotados de sistemas de representación, ni son los únicos organismos dotados de un sistema de comunicación, pero sí son quizá los únicos animales en los que un sólo sistema sirve para ambos propósitos (representar su entorno y sus pensamientos y comunicarse con sus semejantes)220. Así, según el mismo autor "it is simply an evolutionary peculiarity of human beings that these two important systems have combined to create a unique capacity for language" (Miller, 1990a: 352). Hemos visto que Sperber y Wilson consideran la representacional una función básica (como la de oler para la nariz) y la de la comunicación, secundaria (como la de coger cosas para una nariz). No obstante, es lícito plantearse si lo que tiene el elefante es realmente una nariz o una mano. Lo más natural es decir, como se hace habitualmente, que lo que tiene es una trompa, término que en ese contexto implica tanto una mano-nariz como una nariz-mano. No nos interesa ahora elevar ontológicamente la discusión y especular sobre si lo esencial del lenguaje es su aspecto representacional o comunicativo, sino poner de manifiesto que sin una de las dos dimensiones (y probablemente más) no estamos captando más que un aspecto del objeto de 220

"Human beings do seem to be the only animals in which a single system serves both of these functions" (Miller, 1990a: 352).

295

estudio, exactamente igual que si describiéramos la trompa del elefante sólo como una nariz o sólo como una mano. Miller, de forma especulativa pero interesante, observa que desde el punto de vista evolutivo el trayecto más probable es el que implica, primero, el desarrollo de un rico sistema representacional y de un conjunto de operaciones que actúen sobre las representaciones; después, el desarrollo de la capacidad para configurar representaciones estructuradas de vocalizaciones complejas y proyectar esas representaciones lingüísticas en las representaciones no lingüísticas de objetos y eventos, esto es, el desarrollo de un sistema que relaciona sonidos y significados. Otro paso crítico de la evolución, afirma Miller, debió ser el desarrollo de una capacidad para usar ese sistema complejo para la comunicación, y este no es, desde luego, un paso menos relevante que el anterior. Nótese que la mera capacidad de asociar sonidos a significados no explica la capacidad de usar ese "conocimiento" para la comunicación. Además, si ese sistema computacional que nos permite asociar sonidos a significados es realmente específico, también parece claro que la presión selectiva que lo hizo evolucionar y perdurar en la especie humana hubo de concretarse en la relevancia para mejorar la capacidad de supervivencia de los individuos dotados de él y en eso debió ser necesariamente pertinente (en un momento u otro) su uso para la comunicación y la interacción voluntaria con otros individuos. Y de hecho, es admitido habitualmente que un factor crucial en la evolución humana es el desarrollo de una inteligencia social, y ésta sólo es posible con un sistema de comunicación flexible y creativo. Por tanto, aunque podemos (y debemos) reivindicar la importancia de la dimensión interna y representacional del lenguaje y su evidente protagonismo en nuestro camino de comprensión de la mente y la naturaleza humanas, sería un craso error obviar por contraste la importancia de la dimensión comunicativa. Dicho lo cual cabe insistir en que no podemos perder de vista el hecho de que durante mucho tiempo, y en muchos contextos en la actualidad, la concepción del lenguaje se formula esencial y casi exclusivamente en términos del lenguaje como un sistema de comunicación. Y esto es especialmente frecuente (y pernicioso) en los estudios recientes sobre la evolución del lenguaje, normalmente llevados a cabo no por lingüistas, sino por paleontólogos, primatólogos o psicólogos cuya comprensión de las propiedades y estructura del lenguaje humano y de las lenguas naturales es necesariamente limitada. El giro impulsado por Chomsky y otros autores, tanto en teoría lingüística como en psicolingüística, se centra en combatir esa idea del lenguaje humano 296

considerado como conducta comunicativa, como resultado de dicha conducta (una de las definiciones de lengua-e) o como un sistema "diseñado" eficientemente para la comunicación cuya explicación habría de seguirse entonces del estudio de las necesidades o funciones comunicativas. Gracias a la pragmática moderna sabemos muy bien que hay una distancia importante entre la construcción de oraciones gramaticales y la comunicación real. Por lo que es lícito concebir la evolución de la capacidad de comunicación y la evolución de la facultad del lenguaje como procesos independientes, por mucho que hayan confluido de manera compleja en lo que hoy somos. De hecho, aunque la estructura gramatical de las oraciones pueda ser en buena medida independiente de los actos de comunicación y los principios que los rigen, es innegable en todo caso que nuestra capacidad de asociar sonidos a significados de manera sistemática está al servicio de la comunicación: probablemente no necesitamos sonidos o gestos para pensar o para planificar nuestra conducta, pero sí para comunicarnos con los demás. Si el lenguaje no tuviera ninguna relación con la comunicación, no tendría sentido que el lenguaje humano no fuera idéntico al llamado "lenguaje del pensamiento" (véanse sobre esto concepto Fodor 1975 y Pinker, 1994, capítulo 3). Pero no lo es, salvo que nos situemos en un contexto determinista221. Es indudable que el "lenguaje del pensamiento" debe tener una conexión crucial con el lenguaje y especialmente con los aspectos más abstractos y universales de la sintaxis (salvo que reduzcamos la gramática a un sistema de aducto fodoriano indistinguible de los "procesadores" en tiempo real), pero las lenguas-i que existen en la mente de los individuos no son únicamente sistemas de pensamiento o de representación de la realidad, sino también sistemas de emparejamiento sistemático de sonidos e ideas, emparejamientos que obviamente no están al servicio del pensamiento. De hecho, autores como Lieberman (1991), Pinker y Bloom (1990) o Sperber (1990) consideran que la evolución del lenguaje en la especie humana, incluso aceptando la hipótesis de la autonomía de la gramática, sólo puede explicarse por su función comunicativa. Por todo ello es conveniente partir, siguiendo en este caso a Miller, de que el estudio de la gramática no puede desplazar (digamos por "efecto de contrapeso") al de la comunicación: 221

Pinker ha sido bastante radical al respecto: "La idea de que el pensamiento es lo mismo que el lenguaje constituye un buen ejemplo de lo que podría denominarse una estupidez convencional, o sea, una afirmación que se opone al más elemental sentido común y que, no obstante, todo el mundo se cree porque recuerda vagamente haberla oído mencionar y porque presenta implicaciones muy serias" (Pinker, 1994: 59).

297

"Communication requires much more than the accurate transmission of a coded message. The source must have considerable information about the recipient and the recipient must attribute certain intentions to the source" (1990a: 353)222.

Nuestra capacidad cognitiva de asociar significados a sonidos de una forma determinada interactúa con otras capacidades cognitivas y habilidades que debemos caracterizar y estudiar, como es el conocimiento del contexto situacional, el propio conocimiento del mundo, el reconocimiento de la voluntad o intencionalidad comunicativa de nuestros interlocutores, las inferencias que hacemos sobre lo que nos dicen quienes nos hablan y sobre lo que han comprendido de lo que decimos quienes nos escuchan. Todos estos ámbitos son también con todo derecho lingüísticos, aunque no estrictamente gramaticales. Podemos denominar genéricamente a estas capacidades como conocimiento del contexto. Otros autores han hablado explícitamente de competencia pragmática. Así, en el glosario de Fernández y Anula (1995: 476) podemos encontrar la siguiente definición de competencia pragmática: "Sistema de conocimiento que permite al hablante/oyente determinar lo apropiado del contexto en el que se desarrolla la actuación lingüística".

Comparativamente, también resulta interesante la definición de actuación que ofrecen estos autores: "Conjunto de procedimientos en virtud de los cuales el conocimiento gramatical de un sujeto (su competencia lingüística) se aplica a la comprensión y producción de enunciados lingüísticos. Equivale al uso real de la lengua en situaciones concretas" (1995: 473).

Nótese que esta definición de actuación implica tanto los procesos psicológicos y fisiológicos de procesamiento, audición o articulación, como los actos de habla realmente llevados a cabo por los hablantes en contextos concretos. Es evidente, como ha puesto de manifiesto la pragmática en los últimos decenios, que una supuesta "competencia lingüística" es claramente insuficiente para explicar la comunicación, incluso en el caso de la comunicación lingüística. Es por ello que, quizás, el logro más importante de la influyente obra de Sperber y Wilson (1986), que sintetiza muchas ideas anteriores, haya sido precisamente mostrar claramente que la comunicación lingüística nunca puede ser sólo una cuestión de codificación y descodificación de enunciados empleando una gramática, por rica y sofisticada que ésta sea. En este sentido podemos decir que la capacidad comunicativa de los seres humanos implica, al menos, (i) una capacidad o competencia gramatical, (ii) un

222

De forma más explícita, Sperber y Wilson (1986) plantean la no vinculación sistemática entre lenguaje y comunicación, aunque estén juntas en algunos organismos, como en la lenguas naturales de los humanos: "Lo que nosotros afirmamos es precisamente que la propiedad de ser un sistema de representación regido por una gramática y la propiedad de ser empleado para la comunicación no están sistemáticamente vinculadas" (1986: 216).

298

conjunto de procedimientos de análisis y producción de enunciados y (iii) una competencia pragmática, en ese sentido amplio de conocimiento del contexto comunicativo. En el ámbito de la lingüística ha sido la tradición funcionalista, especialmente la surgida en la Escuela de Praga, la que más ha insistido en el estudio del lenguaje como un instrumento de comunicación. En este sentido podría decirse que si bien la gramática generativa ha potenciado la visión cognitiva del lenguaje, no sólo en la lingüística sino también más en general en el ámbito de las ciencias cognitivas y la psicolingüística, el funcionalismo ha hecho lo propio con la dimensión comunicativa y el estudio de las funciones del lenguaje.

9.1.2. Puntos de conflicto y malentendidos sobre la evolución del lenguaje. ¿Por qué, entonces, si aparentemente estamos hablando de cosas distintas ha habido (y hay) un conflicto? Probablemente porque la perspectiva funcionalista se asocia normalmente a una visión antimodular de la mente/cerebro. Aunque no es una conexión lógicamente necesaria, hay dos tendencias que tienden a vincularse: por una parte, la tendencia a relajar las diferencias entre el lenguaje humano y los sistemas de comunicación (humanos y de otras especies), y por otra, la que lleva a minimizar la distancia entre los principios que determinan la estructura de las lenguas y los que caracterizan a mecanismos cognitivos más generales. Frente a la postura conocida de discontinuidad o especificidad de Chomsky (y de otros muchos autores no necesariamente generativistas), el funcionalista (en sentido amplio) tenderá a pensar, como hemos visto con más detalle en el capítulo 3, que la explicación de la gramática, en última instancia, ha de hacerse en términos extragramaticales y, en muchas ocasiones, en términos de ciertos "prerrequisitos funcionales": "A functional explanation of a (synchronic or diachronic) linguistic phenomenon is a statement in which that phenomenon is shown to follow from one or more principles which crucially refer to any of the functional prerequisites imposed on natural languages. Functional prerequisites pertain to the extralinguistic requirements and constraints imposed on natural languages" (Dik, 1986: 21, cursiva añadida).

Esta concepción de la explicación gramatical deriva de la propia concepción de las lenguas humanas como instrumentos de comunicación, esto es, una concepción finalista o teleológica: "A natural language, then, can be seen as one of a set of possible solutions to a complex problem: the achievement of inter-human communication" (Dik, 1989: 18)223.

223

Igual concepción ofrece Halliday: "We try to explain the nature of language, its internal organisation and patterning, in terms of the functions that it has evolved to serve" (1974: 13).

299

Y, no podemos dejar de observarlo, esta concepción de la mente y del lenguaje implica también una cierta predisposición hacia un determinado modelo de evolución natural, el que (siguiendo en ello a sus opositores) llamaremos modelo ultradarwinista (Eldredge, 1995)224. La tradición generativista, en general, se opone frontalmente a esta concepción, dentro también de ese contexto más amplio de enfrentamiento a las explicaciones exclusivamente adaptativas de la evolución de las especies naturales y de los organismos que las integran. Este distinto punto de vista puede observarse cotejando el texto de Dik anteriormente citado con el siguiente de Piatelli-Palmarini: "There is no problem presented 'objectively' by the environment, to which a species has to 'find a solution'. Quite often, the species creates its own problems" (Piatelli-Palmarini, 1989: 109)

No hay, en lo que sabemos, una relación histórica directa entre la controversia entre formalistas y funcionalistas propia de la teoría lingüística y la controversia entre ultradarwinistas y "antiultradarwinistas" (a falta de un nombre mejor) propia de la teoría evolutiva, lo que hace todavía más apasionante observar que en muchos sentidos se haya reproducido un esquema semejante o "proporcional" de oposición. La presentación de estas diferencias en ambos campos como una guerra frontal entre dos bandos bien definidos es una tentación a la que es difícil sustraerse en una exposición general, pero (como pasa en cierto modo con la controversia formalismo/funcionalismo en lingüística), las acusadas diferencias conceptuales entre estas dos interpretaciones de la evolución implican menos diferencias efectivas de lo que puede suponerse en principio225. Sabemos que el lenguaje no es sólo gramática, y que la comunicación lingüística es algo mucho más complejo que crear y comprender oraciones gramaticales (por extraordinariamente complejo que esto sea). Por ello es lícito sospechar que debe ser posible extraer lo mejor (lo más científicamente adecuado) de cada tradición.

224

Los principales defensores del llamado modelo "ultradarwinista" (que ellos consideran "neodarwinista") son, en el ámbito de la biología, Maynard-Smith, Williams y Dawkins, y en el ámbito de la filosofía, Dennett. En el bando contrario se sitúan, sobre todo, paleontólogos como Eldredge y Gould, pero también biólogos como Kauffman (Véanse diversos artículos al respecto en Brockman, ed. 1995). 225 El paleontólogo Niles Eldredge ha definido con una justa acidez lo que otros han llamado "una tormenta en un vaso de agua": "Buena parte del debate entre Dawkins y Gould consiste en intentar demostrar al otro quién es más brillante e inteligente. A veces pienso que se tergiversan mutuamente de manera casi deliberada. Es una guerra de palabras, una batalla de voluntades que pretenden informar al público literario sobre quién tiene una visión de la naturaleza más correcta" (Eldredge, 1995: 116).

300

Pero aun con todas estas reservas (y al margen de los puntos de vista muy extendidos en la literatura divulgativa -por ejemplo el muy vendido y excelente La especie elegida de Arsuaga y Martínez de 1998- que simplemente pasan por alto las propiedades de lo que llamamos "lenguaje humano" y tienden a identificar, sin más, comunicación y lenguaje), es obvio que existen amplias zonas de conflicto, que encontramos, en lo que respecta a la teoría del lenguaje y su evolución, en al menos tres grandes ámbitos que conviene recordar: - (i) En la concepción funcionalista se implica que las formas lingüísticas reflejan (aunque a veces de forma indirecta por razones históricas y culturales) funciones cognitivas y/o comunicativas. En este sentido se asume que la llamada competencia comunicativa es de tipo general y determina la estructura formal de las lenguas. - (ii) Se integra la explicación del aprendizaje del lenguaje en el desarrollo de otras capacidades cognitivas, de actuación y de comunicación e interacción social. - (iii) Existe una visión también gradualista de las relaciones entre el lenguaje humano y los sistemas de comunicación de otras especies, y se implica por tanto una interpretación adaptacionista y finalista de la evolución del lenguaje en la especie humana. Ante estas polarizaciones es bueno saber reconocer que puede haber dos puntos de vista distintos que, por tener en última instancia objetos de estudio distintos, no han de ser excluyentes. El siguiente fragmento de Belinchón, Rivière e Igoa (1992) refleja claramente esta postura: "El lenguaje es forma y función; al tiempo que continúa funciones comunicativas más antiguas en la filogénesis o la ontogénesis, el lenguaje posee una naturaleza formal esencialmente nueva e irreductible [...]. En este aspecto el lenguaje es tanto funcional como estructuralmente 'discontinuo' con respecto a otras formas de representación y comunicación. El desarrollo del lenguaje parece exigir la intervención de una estructura mental innata rica y específica, pero incluye componentes de aprendizaje a través de interacciones entre individuos lingüísticamente novatos y otros lingüísticamente expertos. Además el lenguaje es, a un tiempo, naturaleza y cultura. Dependiendo de los puntos que se acentúen en ese sitema multifacético que es el lenguaje, se concebirán descripciones diversas -pero no necesariamente incompatibles- de su microgénesis, ontogénesis y filogénesis" (Belinchón et al., 1992: 153-154)226.

226

Con el término microgénesis se refieren los autores a la secuencia de procesos mentales que constituyen la actividad lingüística. Con ontogénsis se refieren a los factores y mecanismos que determinan el desarrollo del lenguaje en el niño y con el término filogénesis se refieren al desarrollo del lenguaje en la especie humana. Un talante semejante muestra Pinker (1994): "Si la síntesis personal que hago en este libro resulta compatible con todas las posturas de debates como el de 'formalismo frente a funcionalismo' o el de 'sintaxis frente a semántica frente a pragmática', es tal vez porque en realidad no hubo nunca ningún problema que resolver" (1995: 14). Como veremos, Pinker justifica este espíritu con una concepción del lenguaje totalmente chomskyana pero claramente adaptacionista (funcionalista, diríamos) de su evolución.

301

Una vez que nos hemos desembarazado del prejuicio de que el lenguaje es comunicación y hemos refrescado los puntos cruciales de conflicto, es hora de ver cómo se puede plasmar este ecléctico punto de vista con el análisis de lo que se sabe en la actualidad sobre la evolución del lenguaje y de la gramática en nuestra especie 9.1.3. Personas y otros animales. Cantidad y calidad. A pesar del desprestigio del problema del origen del lenguaje en el ámbito académico y científico generado por la especulación más o menos gratuita a que dio lugar en el pasado, en la actualidad se puede considerar de importancia renovada, especialmente al haber sido abordado el problema desde un punto de vista post-darwinista y decididamente empírico227. El examen de lo que hoy se sabe (o, mejor dicho, se asume) con respecto a la evolución del lenguaje en la especie humana puede servirnos para convencernos de que hablar de una disposición genética para el desarrollo de una capacidad lingüística específica es plausible en el contexto general de la teoría de la evolución. Hemos visto que en gran parte que el punto de origen de todas las controversias sobre la explicación de la evolución del lenguaje tiene que ver con la concepción del lenguaje como un sistema de comunicación y, sobre todo, con la concepción de la relación entre el lenguaje humano y los sistemas de comunicación de otras especies. Las dos concepciones más enfrentadas sobre la relación entre el lenguaje humano y otros sistemas de comunicación que siguen apareciendo en la bibliografía más reciente las hallaremos ya en dos "clásicos" al respecto: Hockett (1960) y Chomsky (1966b). Para el segundo hay una esencial discontinuidad entre el lenguaje humano y los sistemas de comunicación no humanos, esto es, hay una diferencia que podríamos considerar cualitativa, mientras que para Hockett la clave de la relación es la continuidad. En pocas palabras podría decirse que el planteamiento representado por Hockett (un pionero poco citado pero muy seguido por investigadores actuales) implica que el lenguaje humano es una versión refinada,

227

Véase Lyons (1991: Cap. 5) para una revisión de la bibliografía al respecto desde los años 60. El propio Bickerton (1992) es bastante optimista respecto de la legitimidad del problema del origen del lenguaje en la actualidad: "Why, if the origin of life was a legitimate topic for biologists, and the origin of the universe was a legitimate topic for physicists, should the origin of language not be an equally legitimate topic for linguists?" (1992: 103). La pregunta que hace Bickerton tiene una respuesta directa: será un objetivo legítimo para el lingüista siempre que éste emplee el mismo rigor teórico y empírico que emplean sus colegas físicos y biólogos al investigar el origen del universo y de la vida.

302

más evolucionada y sofisticada, de los sistemas no humanos de comunicación, esto es, una diferencia cuantitativa más que cualitativa. Y no por casualidad, los autores más cercanos hoy a la postura de Hockett son simultáneamente partidarios de una concepción del lenguaje antimodular y de aprendizaje (empiricista, instructiva), mientras que los partidarios de la concepción chomskyana son más cercanos a la interpetación modular e innatista ("racionalista", selectiva). Y, aunque tampoco es lógicamente necesario, es muy frecuente que los primeros se decanten hacia el "ultradarwinismo" y los segundos no228. En este contexto no es de extrañar que durante muchos años el ámbito más candente en esta controversia haya sido el de la primatología, esto es, el estudio de los sistemas de comunicación y de conocimiento de nuestros primos-hermanos evolutivos: los primates no humanos. Y más concretamente aún en los diversos proyectos de adiestramiento de grandes primates en el uso del lenguaje humano229. Sin embargo, hoy, después del entusiasmo inicial de los pioneros en estas tareas, parece claro que los intentos de enseñar el lenguaje humano o aspectos centrales de éste a los animales más cercanos genéticamente al hombre (chimpancés y bonobos) sólo han servido para poner de manifiesto que estas especies están dotadas de ciertas capacidades generales para adquirir, tras un entrenamiento específico (y no "natural"), un cierto nivel lingüístico, pero nada parecido a crear oraciones gramaticales o adquirir un caudal léxico amplio230. Como señalan Belinchón et al. (1992) y Pinker (1994), observaciones de ese tipo parecen evidenciar que la tesis del lenguaje humano como una facultad específica, exclusiva de la especie humana es correcta. En esta misma línea, muchos estudiosos indican que en lo que respecta al lenguaje hay un evidente "salto evolutivo" no sólo explicable por el mayor desarrollo de la inteligencia general o una mayor "potencia de cálculo". De hecho, tal y como observan Belinchón et al. (1992), los antropoides superiores como gorilas, chimpancés y orangutanes muestran algunos de los mecanismos generales

228

Claro que las cosas no son tan simples en ninguno de los casos. De hecho vamos a ver que autores decididamente chomskyanos en lo que respecta a la concepción del lenguaje son claramente antichomskyanos en lo que respecta al estudio de la evolución del lenguaje. 229 Véanse, especialmente, Terrace et al. (1979) y Savage-Rumbaugh y Lewin (1994). Hay una síntesis crítica muy interesante en López García (2002: 48-76). 230 La conclusión que establece Pinker en su revisión de estos experimentos es clara: "En el campo de la psicología, casi todas las afirmaciones más ambiciosas acerca de las capacidades lingüísticas de los chimpancés pertenecen al pasado" (1994: 372).

303

de la cognición humana, como es la habilidad para emplear instrumentos, cazar cooperativamente, el bipedalismo, organización social, etc: "Realizan funciones cognitivas muy complejas, pero no despliegan, en su vida natural, ningún sistema simbólico ni código formal que se asemeje al lenguaje humano. Es evidente, entonces, que el desarrollo del lenguaje es muy específico y corresponde a una fase evolutiva posterior a la separación, a partir de un ancestro común, de los géneros Homo, Pan y Gorilla, hace más de siete millones de años" (1992: 165)

En este punto, observan estos mismos autores, existe una alternativa interesante: o bien (i) el lenguaje humano es un efecto de la aplicación de competencias generales o no específicamente lingüísticas de representación y de comunicación, en cuyo caso la tarea de reconstruir el origen evolutivo del lenguaje humano consistirá en reconstruir la evolución de tales mecanismos inespecíficos o, bien (ii) el lenguaje humano es una capacidad específica y entonces es preciso reconstruir el origen evolutivo de dicha facultad específica. Sin embargo, parece evidente que no se trata en realidad de una alternativa. Tanto (i) como (ii) pueden ser parcialmente correctos. De hecho, lo más probable es que lo sean, por lo que el estudio de la evolución del lenguaje humano o de sus componentes más específicos siempre tendrá que ir de la mano del estudio de la evolución del resto de los componentes de la mente humana y, por tanto, del cerebro. Ya hemos visto que en el ámbito de la gramática generativa hablamos informalmente del "órgano del lenguaje", pero en ningún modo se postula que sea un todo monolítico que hubiera de surgir evolutivamente como tal: el lenguaje humano es un órgano exponencialmente más complejo que la compleja y multifuncional trompa del elefante. Es por ello interesante observar que el modelo evolutivo amparado por Gould propicia una concepción de la evolución del lenguaje como un proceso en el que componentes relativamente independientes de la mente/cerebro se terminaron ensamblando dando lugar a lo que probablemente sea una singularidad biológica y que llamamos lenguaje. Es, no sólo posible, sino muy probable que subcomponentes de lo que hoy llamamos en general "lenguaje humano" puedan hallarse en otras especies cercanas evolutivamente e incluso en ancestros extintos de la nuestra, lo que no implica que no podamos hablar de un salto cualitativo en nuestra especie. Belinchón et al. (1992), haciéndose eco del influyente estudio de Pinker y Bloom (1990), sumarizan algunos de los argumentos y datos que favorecen la hipótesis de la discontinuidad: - Los antropoides no poseen lenguaje, a pesar de compartir con el ser humano muchas competencias generales (y buena parte del ADN). 304

-

-

-

-

Todas las sociedades humanas poseen lenguas independientemente del desarrollo tecnológico y cultural. Además, la estructura gramatical de todas las lenguas es del mismo grado de complejidad, independientemente de la complejidad cultural o tecnológica. Los niños desarrollan sistemas gramaticales muy complejos en muy poco tiempo y con evidencia poco sistemática. Pueden dañarse mecanismos lingüísticos sin que resulten afectados otros sistemas cognitivos generales, y puede suceder lo contrario, de modo que éstos estén afectados y se mantenga una gramática fluida y estructurada. Hay indicios de existencia de influencias genéticas en los retrasos y transtornos evolutivos del lenguaje (véanse Gopnik y Crago, 1990 y Lai et al., 2001). Hay evidencia de especialización cerebral de las capacidades lingüísticas (véase Caplan, 1987). Tanto el tracto vocal como otros subsistemas perceptivos poseen aspectos específicos de diseño en el ser humano y podrían estar relacionados con una especialización para el lenguaje (véase Lieberman, 1991).

A lo largo de este libro hemos considerado ya las implicaciones de estos aspectos y la manera en que se relacionan con la concepción chomskyana del lenguaje, de su naturaleza y conocimiento, con excepción del último. Concretamente se refiere Lieberman al hecho bien conocido de que los humanos tienen la laringe mucho más baja que otros primates, e incluso que los bebés humanos (lo que les permite beber y respirar al mismo tiempo). En cierto sentido la posición relativamente baja de la laringe humana presenta inconvenientes adaptativos, ya que implica mayor peligro de ahogamiento comiendo e impide beber y respirar simultáneamente. Los bebés humanos de hasta 3 meses tienen la laringe alta, lo que parece evidenciar el valor adaptativo de la prevención de accidentes respiratorios al alimentarse en la lactancia. A partir de esa edad, y como parte del crecimiento, la laringe comienza a descender, lo que provoca miles de muertos cada año (decenas de miles al año, contando niños y adultos, según Lieberman, 1991: 54) por asfixia al obstruirse el conducto a los pulmones por alimentos líquidos y sólidos231.

231

Y eso sin contar las infecciones derivadas de los problemas con las llamadas "muelas del juicio", que según Lieberman también han quedado casi sin espacio en la mandíbula por cambios asociados a la conformación de un tracto vocal adecuado.

305

Al parecer, la única ventaja evolutiva de esta peligrosa configuración del tracto vocal es la posibilidad que abre de una más rica y sofisticada articulación de sonidos, especialmente la posibilidad de producir cuantales (básicamente las vocales a, i, u y las consonantes k y g y sonidos no nasalizados, todos ellos más fácilmente perceptibles y distinguibles, y más estables acústicamente). Es claro pues que la persistencia y extensión de la mutación o mutaciones que hicieron (dicho simplificadamente) descender la laringe sólo se explica por la capacidad de nuestros ancestros de explotar positivamente esa, en principio, poco adaptativa peculiaridad anatómica. Pero hay algo especialmente relevante en esta adaptación fisiológica específica para el lenguaje (o más adecuadamente, adaptación específica para el habla) que normalmente se pasa por alto: nos indica que es muy probable que el lenguaje como sistema de representación fuera necesariamente previo a su función comunicativa y, por tanto, independiente de ésta. Esto se sigue de que la mutación que nos ocupa, dado que incrementa claramente el índice de mortalidad de los individuos en los que aparece, sólo pudo permanecer y extenderse en nuestros antecesores si fue inmediatamente convertida en una ventaja evolutiva. Pero para convertir la capacidad de emitir sonidos más sofisticados y modulados en una ventaja reproductiva en un breve lapso de tiempo (geológico) y aún a costa del riesgo evidente de asfixia, los individuos dotados de ella ya debían estar listos en cierto modo para sacar partido a esa nueva capacidad. Dicho en términos algo simplistas, ya debían de tener cosas que decir y capacidad de comprender que los demás querían decirles cosas a ellos, ya debían de tener, pues, un sofisticado sistema de representación interna que, usado para la comunicación interpersonal, pudo convertir una mutación potencialmente letal (por el riesgo claro de accidentes mortales derivado de pasar el alimento por el mismo lugar por el que pasa el aire que va a los pulmones) en una ventaja. Dicho en términos todavía más simples: la evolución del lenguaje ha sido algo de dentro hacia fuera, y no al revés, como también se ha sugerido frecuentemente. Aunque Lieberman considera que esta característica fisiológica es específica del homo sapiens y que no se presentaba en los nanderthales232, ello no implica que el lenguaje humano proceda del habla o que debamos identificar un tracto laríngeo moderno con la capacidad del lenguaje tal y como hoy la conocemos. 232

Pero hay controversia al respecto. Además de la bibliografía que menciona y discute Lieberman (1984 y 1991), Arsuaga y Martínez (1998) defienden que tanto los neanderthales como, probablemente, su más antiguo craneo nº5 de unos 300.000 de antigüedad, ya tenían una larigne como la humana moderna.

306

Como veremos más adelante, es plausible un escenario en el que no sólo los neanderthales sino representantes más antiguos del género homo pudieran estar dotados de un ancestro de nuestro lenguaje que pudiendo haber hecho plausible una laringe descendida, no podría, sin embargo, equipararse con el lenguaje humano moderno. De hecho, este escenario hace plausible, independientemente de la posición de la laringe de los neanderthales, que su extinción fuera provocada por las ventajas que el lenguaje moderno le dio al Homo sapiens sapiens a la hora de competir por el mismo territorio. Partiendo de la hipótesis de Lieberman de que el Neanderthal no tenía la capacidad de lenguaje, el antropólogo recientemente fallecido Marvin Harris (1989: 94 y ss.) argumenta que probablemente la extinción de éstos se debió a la presión selectiva que sobre ellos ejercieron los sapiens venidos de África y Asia a Europa y ya dotados del lenguaje y sus ventajas adaptativas233. En resumen, lo que todos estos rasgos parecen evidenciar es que entre el lenguaje humano y los sistemas de comunicación de otras especies hay un salto cualitativo más que cuantitativo. No es otro el sentido en el que Belinchón et al. (1992: 171) hablan de un "silencio evolutivo" con respecto al lenguaje o en el que Harris (1989: 76) habla del "despegue lingüístico". Como ha observado este último autor, el valor evolutivo del lenguaje consiste precisamente en que permite almacenar y transmitir conocimientos culturalmente, esto es, parafraseando a Gell-Mann (1994), podríamos decir que, en vez de aprender "con los genes", podemos, desde que tenemos lenguaje, aprender mucho más "con el cerebro". El lenguaje permite transmitir conocimientos y adquirir experiencia de forma indirecta (por ejemplo cuando alguien nos dice "tal tipo de serpiente es peligrosa y mata") y, en lo relevante para explicar el rápido y vertiginoso proceso de la evolución cultural humana, sin necesidad de que la selección natural diezme a los que no temen a tales serpientes y seleccione a la progenie de quienes las temían instintivamente y sobrevivieron a sus ataques. Este tipo de aprendizaje implica, por supuesto, otras muchas capacidades, pero centralmente la del lenguaje (o, por supuesto, cualquier otro sistema de representación conceptual y comunicación formalmente distinto).

233

Podría considerarse que en cierto modo esta especialización fisiológica en función del habla invalida hasta cierto punto la opinión de Lyons (1991) de que el origen evolutivo del lenguaje es independiente del habla y deriva directamente de los de símbolos visuales, dado que la capacidad de plasmar el lenguaje en símbolos visuales, ciertamente posible como atestiguan los lenguajes de sordos, haría inexplicable la adaptación de la laringe al habla.

307

Pero nótese que para explicar el valor adaptativo del lenguaje tal y como hoy lo conocemos sería necesario que éste se empleara también como instrumento de comunicación: aunque sería del todo imprescindible, no bastaría una capacidad de representación de la realidad, ni bastarían un sofisticado sistema gramatical o un tracto vocal-auditivo bien diseñado para el habla, si no están asociados a una intencionalidad de comunicación. De poco le hubiera servido a su especie que un sapiens pudiera percibir claramente las relaciones causales entre tal serpiente y la muerte o que fuera capaz de concebir la predicación Tal serpiente es peligrosa si no lo podía comunicar efectivamente a quien pudiera entenderle en lo esencial. Esto es, si no podía convertir esa ventaja individual en una ventaja para el grupo. Es por ello que algunos autores (especialmente Bickerton, 1990 y Origgi y Sperber, en prensa) sugieren que la evolución del lenguaje humano moderno o, más concretamente de algunos de sus componentes, tuvo que producirse en un contexto en el que ya existían mecanismos y disposiciones para la comunicación. 9.1.4. Adaptación, exaptación y selección natural. Cuestión distinta es, por supuesto, la elucidación de qué mecanismos evolutivos puedan explicar el desarrollo de las facultades específicas necesarias para conocer y usar una lengua (esto es, sus requisitos formales y funcionales). A este respecto también encontraremos amplia controversia, controversia que sólo nos interesa en este contexto en la cuestión de si el lenguaje humano se desarrolla a partir de otras capacidades, a partir de la nada (ex nihilo es la expresión que emplea Lyons, 1991) o a partir de un sistema de comunicación distinto. Aunque Chomsky nunca ha prestado atención al asunto (de lo que muchos han sacado quizá demasiadas conclusiones), su concepción del lenguaje sí ha dado lugar a una línea de investigación, desarrollada esencialmente por Derek Bickerton y, con ciertos matices sobre los que volveremos, por Steven Pinker. En este punto la gramática generativa ha encontrado un marco de integración teórica que, aunque también se trata con más detalle más adelante, merece la pena ahora considerar brevemente. La hipótesis chomskyana de la adquisición del lenguaje (frente al aprendizaje) se inscribe en el ámbito de las teorías selectivas (en el sentido de que el entorno no puede proporcionar estructura al organismo, sino que el organismo selecciona posibilidades ya previstas, según el estímulo del entorno), frente a las teorías instructivas (según las cuales el entorno es capaz de imprimir estructura al organismo). Esta confluencia general de marco se extiende a la suposición de que el lenguaje humano pudo surgir como un efecto colateral del desarrollo de otras 308

capacidades u "órganos" mentales, lo que implica, pues, una interpretación de evolución discontinua. Así, la dimensión formal (la gramática) del lenguaje humano se podría considerar una embecadura evolutiva dentro del modelo exaptativo de la evolución de las especies234. La teoría exaptativa predice además el ritmo "discontinuo" y no gradual de la especiación. Desde este punto de vista (también compartido por los neodarwinistas), un material genético puede seleccionarse sin ninguna función necesaria como el efecto colateral de la selección de otro órgano o facultad que sí tiene una función adaptativa, y puede después mostrarse útil o emplearse para una función "no prevista": "Propongo una razón simple para afirmar que una inferencia automática desde la utilidad actual al origen histórico es una falacia: la buena función tiene una interpretación alternativa. Una estructura que ahora es útil pudo haber sido construida por la selección natural para su finalidad actual (no niego que la inferencia suele funcionar), pero la estructura pudo haberse desarrollado asimismo por otra razón (o por ninguna razón funcional particular en absoluto) y después ser elegida para su uso actual" (Gould, 1991: 139).

El ejemplo clásico es el de la formación de las alas en aves e insectos. Gould (1991) insiste en que la explicación de que las alas surgieron para volar no es en realidad una explicación (por mucho que tendamos a expresarlo así), puesto que no explica cómo el organismo sabía que desarrollando alas podría volar y que eso tendría ventajas selectivas, ni explica cómo pasa esa información genética a los descendientes que van desarrollando alas, ya que es evidente que las alas no surgen súbitamente (ni siquiera a escala evolutiva). Si las alas no surgen súbitamente y es imposible volar con un 1% de un ala, es evidente que la finalidad que aparentemente les ha dado forma no puede explicar el origen de estos apéndices. Nótese que una vez surgido un órgano es posible explicar con la teoría adaptativa clásica la variación según su rendimiento

234

El término exaptación fue introducido por Gould y Vrba (1982) contra la tendencia excesivamente adaptacionsita en biología evolutiva, y precisamente para evitar los malentendidos a que da lugar término darwiniano preadaptación, que implica que un organimso puede ser moldeado por el entorno o que hay una especie de fuerza o inteligencia externa ("la sabia naturaleza" suele decirse) que dirige teleológicamente la evolución natural. Gould (1991) ofrece una exposición de dicho concepto y de su plausibilidad empírica y explicativa. En términos simples, el modelo adaptativo se asocia a las teorías instructivas (el organismo se adapta al entorno) y el modelo exaptativo a las teorías selectivas (el organismo selecciona su adaptación dados factores del entorno). La embecadura o enjuta evolutiva alude al término inglés spandrel que emplea Gould metafóricamente (referido a los espacios de unión entre dos arcos de nula eficacia arquitectónica y normalmente objeto de decoración). Una visión bien distinta a la de Gould es la que ofrece Dennett (1995), quien también discute los puntos de vista de Gould y Chomsky sobre la naturaleza no exclusivamente adaptativa de la evolución del lenguaje.

309

funcional (y su valor selectivo), pero no siempre es posible explicar la aparición de órganos o sistemas nuevos en términos funcionales. De hecho, no lo es nunca. La expresión "surgió para" siempre es metafórica o a posteriori. La teoría exaptativa es capaz de superar esa trampa de argumentación que tantas críticas le granjeó al propio Darwin y que (en no pocas ocasiones) son aplicables a los argumentos funcionalistas en lingüística235. Tanto Gould como el propio Chomsky se muestran inclinados a pensar que el origen del lenguaje sólo puede explicarse exaptativa y no adaptativamente, lo que no significa que piensen que el lenguaje no es el resultado de la evolución natural, como se les ha atribuido. Además de este tipo de malentendidos de tipo general, hay que tener también en cuenta que cuando se afirma que Chomsky postula el surgimiento del lenguaje humano ex nihilo (Lyons, 1991, hace esa atribución, al igual que Pinker, 1994) no se presta demasiada atención a qué se refiere Chomsky realmente cuando habla de la facultad del lenguaje. Como es habitual en este autor, a lo que se refiere es a un conjunto de facultades relativamante independientes en torno a un sistema computacional, y no a la capacidad de comunicarse o de tener intención comunicativa que asociamos a la gramática en la comunicación lingüística. En este sentido es también importante tener en cuenta la noción de especificidad implicada: cuando se afirma que la gramática es un sistema autónomo se implica que ésta no se puede explicar simplemente a partir de otras capacidades, precisamente porque la forma de la gramática podría ser peculiar, es decir, gratuita y, quizá, accidental (esto es, en el sentido tradicional, arbitraria) si la miramos desde el punto de vista de las funciones que pueda cumplir el sistema de facultades humanas en el que se integra236.

235

Sin llegar tan lejos como Gould, bien podríamos decir que el prejuicio funcionalista también es claramente perturbador en lingüística, no sólo en lingüística histórica, sino especialmente en el estudio de la evolución del lenguaje: "Este supuesto (el paso fácil de la función actual a la razón del origen) es, a mi entender, la falacia más grave y extendida de mi profesión, porque esta falsa inferencia sostiene cientos de fábulas convencionales sobre las rutas de la evolución" (Gould, 1991: 138-139). 236 En repetidas ocasiones Chomsky ha considerado que las propiedades de las lenguas humanas (las propiedades estructurales al menos) no son lógicamente necesarias. Por ejemplo los principios de la teoría del ligamiento no son aparentemente deducibles de otros principios, ni necesariamente han de considerarse resultado de la eficiencia comunicativa. Véase Piatelli-Palmarini (1989) para una consideración detallada y una discusión de textos y ejemplos de Chomsky, así como para una comparación de esas propiedades aparentemente gratuitas de la gramática con las de otros organismos en otras especies. Una aproximación reciente y detallada de esta línea de argumentación es la de Lightfoot (1999, 2000).

310

En realidad no parece que hoy en día tengamos datos para poder afirmar taxativamente que la gramática (considerada como el aparato formal de las lenguas) sea bien arbitraria, bien icónica con respecto a otros principios cognitivos o comunicativos. Más bien tenemos razones para pensar que no es ni lo uno ni lo otro, ya que es de naturaleza compleja. Es difícil determinar si, por ejemplo, usamos preposiciones (o posposiciones) porque necesitamos cumplir ciertas funciones y las (pre)posiciones se ha "diseñado" o "adaptado" para llevarlas a cabo, o si por el contrario podemos cumplir ciertas funciones y nos sentimos inclinados a hacerlo precisamente porque disponemos de ellas "accidentalmente". En todo caso, la segunda opción no debería sorprendernos. Pero esta, a pesar de lo que parece, no es en realidad una cuestión teórica, sino puramente empírica, lo que no significa, claro está, que sea necesariamente soluble. Cuestión distinta es que el rechazo de la explicación del origen del lenguaje como un proceso adaptativo, que normalmente se atribuye a Chomsky, implique que el lenguaje es algo fuera de la realidad. Esto también se le atribuye a Chomsky, pero no lo afirma nunca237. Pinker y Bloom (1990) y Pinker (1994), quienes, cabe insistir, parten de una concepción chomskyana del lenguaje en el sentido de que admiten la modularidad y el carácter innato, cuestionan esta imagen discontinua y "accidental" del surgimiento del lenguaje. De hecho, Pinker y Bloom atribuyen a Chomsky y a Gould no creer que el lenguaje evolucionara adaptativamente: "Mucha gente ha argumentado que la evolución de la facultad del lenguaje no puede explicarse por selección natural de Darwin. Chomsky y Gould han sugerido que el lenguaje pudo haber evolucionado como un producto secundario de selección a partir de otras habilidades, o como una consecuencia de leyes todavía desconocidas de crecimiento y forma del cerebro. […] Nosotros concluimos que hay muchas razones para creer que una especialización en la gramática evolucionó mediante un proceso neodarwiniano convencional" (Pinker y Bloom, 1990: 707, apud Dennett, 1995: 647).

Es cierto que Chomsky nunca ha mostrado interés por el aspecto evolutivo de la facultad del lenguaje (esto es, el "órgano del lenguaje" que él mismo se ha encargado de popularizar entre los científicos cognitivos), pero de su desinterés o de su predilección por un modelo exaptativo no se debería seguir que sea dualista o un neocreacionista, como se ha sugerido.

237

Véase el capítulo "Perdiendo nuestras mentes en beneficio de Darwin" de Dennett (1995) para una excelente discusión del punto de vista de Chomsky sobre el origen del lenguaje.

311

Pinker y Bloom objetan que el lenguaje humano tiene un diseño complejo que debería ser producto de los procesos adaptativos como otros órganos de diseño complejo y muy claramente adaptado a sus funciones, como el sistema visual o el propio ojo, cuyo desarrollo debería explicarse por el refinamiento continuo y progresivo llevado a cabo por la selección natural. Afirman estos autores que muchos rasgos complejos del lenguaje parecen especialmente diseñados para cumplir la función que tiene asignada el lenguaje, en una línea muy semejante a la que proponen autores funcionalistas como Givón (1980) o Hawkins (1992). Dicha función sería la de comunicar estructuras proposicionales, esto es, predicaciones. Lo que argumentan Pinker y Bloom (1990) es que la idea de que el lenguaje, como sistema complejo que es, evolucionara accidental o colateralmente es poco plausible: "El punto esencial es que ningún proceso físico que no sea la selección natural puede explicar la evolución de un órgano tal como el ojo. La razón de ello es que las estructuras capaces de hacer lo que el ojo hace implican disposiciones de la materia que son extremadamente improbables. La inmensa mayoría de los objetos definidos por las reordenaciones biológicamente posibles de la materia son incapaces de enfocar una imagen, modular la cantidad de luz, responder a la presencia de bordes y claves de profundidad, etc. (1990: 710, apud Belinchón, et al., 1992: 174).

A pesar de lo razonable del punto de vista, es inevitable ver en estas objeciones un ápice de la trampa funcionalista contra la que nos previene Gould. Y no porque vayamos a creer que Pinker y Bloom son ingenuos y piensan que la evolución actúa con determinadas finalidades, sino porque están presuponiendo que al buscar una función a todo rasgo formal que se halle en el lenguaje lo están explicando, precisamente porque han encontrado la función. Es importante tener en cuenta además que una de las características más destacadas del neodarwinismo (aparte de considerar antidarwinistas a sus opositores) es situar la selección natural como el motor fundamental de la evolución y dejar en un segundo plano las leyes físicas y los principios de desarrollo, algo que, desde otros puntos de vista se puede considerar un error. Además, como observan Belinchón et al. (1992: 174 y ss.), esta teoría adaptativa (que es la más común) tiene un serio problema cuando se considera el lenguaje, ya que implica que las variaciones genéticas en la capacidad de producir una gramática deberían conferir a los individuos que las tienen claras ventajas reproductivas o de supervivencia y, sin embargo, parece claro que los individuos con rasgos innovadores y presuntamente más adaptados (o sea, mutaciones aleatorias al fin y al cabo) podrían no ser comprendidos adecuadamente por sus congéneres, lo que plantearía la paradoja de que una innovación, un refinamiento o mejora en la capacidad lingüística comunicativa, podría implicar una desventaja 312

evolutiva, tal como la que sería el dificultar la comunicación entre los individuos innovadores y los que mantuvieran el sistema de comunicación anterior: "De este modo, cada paso progresivo en el aumento de la complejidad del código lingüístico habría sido eliminado, en el proceso de selección, por el hecho de suponer una desventaja adaptativa para los usuarios de las formas más complejas del código" (Belinchón et al., 1992: 175).

Hay una forma de evitar esa aparente paradoja238. Sólo hay un problema si se concibe el lenguaje únicamente como un sistema de comunicación diseñado a tal efecto, pero no si se concibe como la confluencia de diversos factores que después se usan (e incluso evolucionan) para mejorar la comunicación. Si el lenguaje no surgió repentinamente de forma mágica (lo que parece evidente ¡incluso para Chomsky!) es claro que en un determinado momento debió haber individuos capaces de comunicarse mejor entre sí que tuvieron más posibilidades de perpetuarse que los que no podían hacerlo de la misma forma. Pero también parece claro entonces que el criterio de selección de dichos individuos no pudo ser desde el principio la efectividad en la comunicación, sino alguna otra capacidad asociada a ella que no implicara la comunicación (que al fin y al cabo es una propiedad de un grupo y no de un individuo) como criterio selectivo. El proceso podría concebirse muy esquemáticamente de la siguiente manera: un individuo o un conjunto de individuos innovan azarosamente (como siempre sucede) algún aspecto (digamos el aspecto X) de su estructura genética que determina variación en alguna dimensión de su desarrollo cerebral y organización mental. Dicho aspecto X (por ejemplo, cierta capacidad más desarrollada de representarse la realidad o cierta capacidad asociada a ésta de vincular sistemáticamente ítems léxicos) conferiría sutiles ventajas evolutivas a ese grupo o a ese individuo. Pero dichas ventajas no se podrían basar en la mejor capacidad de comunicación interpersonal, ya que esto no podría ser una ventaja por definición; más bien sería un lastre que podría incluso dificultar la comunicación con los individuos mayoritarios sin X. Posteriormente, y sólo cuando el rasgo X se ha ido extendiendo en la población debido a sus ventajas cognitivas individuales, alguna propiedad asociada a esa innovación X (o el mismo X) comienza a emplearse también para la comunicación o para mejorar ésta, hacerla más efectiva, más rápida y flexible, etc. Sólo en ese hipotético momento la dimensión comunicativa de ese nuevo sistema cognitivo, que habría surgido entonces como una "embecadura biológica"

238

Pinker (1994: 400-401), de forma poco convincente, intenta resolver ese problema aduciendo que se podrían comunicar con parte de sus descendientes.

313

en el sentido de Gould (esto es, desde el punto de vista de la función final), empezaría a tener su propio valor selectivo. Probablemente algunos de los especímenes dotados de X seleccionados en la primera fase y sus progenies no fueron capaces de pasar la segunda fase, ya que quizá no pudieron aprovechar esa innovación para la nueva función comunicativa, y sólo se seleccionaron aquellos que afortunadamente pudieron emplear X como una nueva ventaja selectiva de grupo por su uso en la comunicación. Es muy importante desdoblar el proceso, esto es, concebirlo "exaptativamente", porque en la segunda fase (cuando la mayoría de individuos están dotados de X) es más racional admitir que una dimensión comunicativa, interindividual, pudiera tener valor selectivo, ya que es más probable que esa nueva "readaptación" apareciera porcentualmente en muchos individuos y no sólo en unos pocos. En otras palabras, en ese contexto el uso nuevo de una capacidad podría representar una selección genética favorable a esa capacidad, que antes sólo habría estado latente. Obviamente, si no se usa una capacidad, si no se le saca rendimiento en la tasa de supervivencia ésta no se puede privilegiar en la selección natural, salvo que vaya asociada (incluso accidentalmente) a otra. En este sentido no parece, al contrario de lo que afirma Pinker en su excelente exposición (1994: 363 y ss.), que haya un conflicto directo entre, por una parte, el concepto de exaptación y la "discontinuidad" y, por otra, la importancia de la selección natural en la evolución y en el diseño del lenguaje (y, en general, de los órganos y organismos). Del mismo modo, tampoco parece correcta la interpretación que Pinker hace de las (eso sí, polémicas y oscuras) palabras de Chomsky: "La teoría de la evolución nos instruye acerca de muchas cosas, pero tiene poco que decir, por ahora, ante preguntas de esta naturaleza [la evolución del lenguaje]. Las respuestas bien podrían encontrarse, no en la teoría de la selección natural, sino en la biología molecular, en el estudio de qué clase de sistemas físicos pueden desarrollarse bajo condiciones de la vida en la tierra y por qué, en última instancia debido a principios físicos. Indudablemente no se puede suponer que cada rasgo está seleccionado específicamente. En el caso de sistemas tales como el lenguaje, o el de las alas, no es fácil ni siquiera imaginar un curso de evolución que pudiera haberlos hecho surgir" (Chomsky, 1988: 135-136)239.

239

Como se ha mencionado, algunos críticos han visto en el neo-cartesianismo chomskyano cierto "creacionismo" que, si leemos detenidamente a Chomsky, no podremos detectar: "Descartes' antievolutionary bias was transported into the latter part of the 20th Century, via Chomsky's assertion that the human communicative system was unique and that -unlike anatomy, physiology, neurology, cognition, social structure and 'general' behavior- it could not be understood in evolutionary terms" (Givón, 1984: 9). Kempson (1993) también cae en esa "trampa funcionalista": "But the existence of such a principle provides no support for Chomsky's biologically surprising conclusion that natural language grammars are dysfunctional in nature" (Kempson, 1993: 75, cursivas añadidas).

314

De las palabras de Chomsky deduce Pinker que "da la impresión de que Chomsky actuó un poco a la ligera al considerar que la selección natural es una explicación insustancial que no va más allá de la creencia de que los rasgos biológicos se pueden explicar por causas naturales" (1994: 392), en lo que quizá no le falta razón240. Sin embargo, es peligroso plantear la alternativa que sugiere Pinker: o bien el lenguaje nos fue dado por Dios directamente o sólo se explica adaptativa y gradualmente, esto es, según la alternativa "Dios o la selección natural" con la que tanto Pinker como Dennett pretenden dejar a Chomsky en evidencia241. La ventaja de la teórica evolución del lenguaje en (al menos) dos fases esenciales (llamémosla evolución exaptativa) es que compatibiliza las dos ideas siguientes, aparentemente contradictorias: (i) el lenguaje humano es específico y característico de la especie y (ii) su configuración no puede ser puramente casual y aleatoria, tal y como defiende Pinker (1994) desde el punto de vista generativista y la mayoría de autores funcionalistas (por ejemplo, Hawkins, 1992).

240

En realidad, la actitud de Chomsky tiene que ver con el punto de vista. Para este autor tiene prioridad determinar si la Gramática Universal está genéticamente especificada y que no se aprende ni se deriva de otras facultades. La explicación de la evolución de ésta le merece el siguiente comentario: "El problema es ciertamente serio, pero pertenece a un ámbito de investigación diferente" (1988: 135). Por otra parte, Chomsky no renuncia a que la selección natural haya precisado aspectos de la facultad del lenguaje: "Puede que en un periodo remoto tuviera lugar una mutación que diera lugar a la propiedad de la infinitud discreta, tal vez por razones vinculadas a la biología de las células, que se explicarían en términos de propiedades por ahora desconocidas de sus mecanismos físicos. Sin esta capacidad se podría 'pensar pensamientos' de cierta índole limitada, pero una vez adquirida ésta, el mismo aparato conceptual quedaría libre para construir pensamientos nuevos y operaciones como la inferencia que intervienen en éstos, y se haría posible expresar e intercambiar estos pensamientos. En este momento, las presiones evolutivas pueden haber dado forma, al menos parcial, al desarrollo ulterior de esta capacidad. Muy posiblemente otros aspectos de su desarrollo evolutivo reflejen de nuevo la operación de las leyes físicas aplicadas a un cerebro de cierto grado de complejidad. No lo sabemos, sencillamente". (Chomsky, 1988: 138). 241 Bates (citada por Pinker, 1994: 374) plantea otra alternativa: "o la Gramática Universal nos ha sido dada por el creador, o bien nuestra especie ha experimentado una mutación sin parangón, un equivalente cognitivo del Big Bang... Debemos abandonar cualquier versión extrema de la hipótesis de la discontinuidad, que es la que ha caracterizado a la gramática generativa en los últimos treinta años. En su lugar debemos buscar el modo de enraizar los símbolos y la sintaxis en el sustrato mental que compartimos con otras especies". Observa Pinker adecuadamente que no se trata de gradualidad entre el sistema de comunicación animal y el lenguaje humano, ya que la evolución no es lineal ni en escalera, sino arbórea, y el lenguaje surgió después de la separación. No hay continuidad entre, por ejemplo, el chimpancé (nuestro pariente más cercano) y el ser humano en lo que respecta al lenguaje sino, en su opinión, entre el lenguaje de nuestros ancestros y el nuestro: "el gradualismo que Darwin defendía se aplica a linajes de organismos individuales en un árbol genealógico extremadamente frondoso, y no a especies animales enteras que se disponen en una larguísima cadena lineal" (Pinker, 1994: 379).

315

Pinker (1994), que es fiel seguidor en este punto de la tradición neodarwinista, considera la selección natural como el artífice de los organismos complejos (como el ojo o el lenguaje), ya que no admite que puedan surgir casualmente: "Es imposible concebir el ojo sin tener en cuenta que parece especialmente diseñado para ver" (1994: 395).

Sin embargo, habría que añadir que la selección natural sólo es parcialmente el artífice: es la evolución la única responsable. La selección natural no tiene la capacidad de diseñar organismos u órganos que parece atribuirle Pinker (o el mismo Dennett); la selección natural sólo es el concepto que empleamos para designar el hecho de que los individuos que procrean con más frecuencia tienen más posibilidades de transmitir sus genes (todos, no sólo los funcionales) que los que lo hacen peor o con menos frecuencia. La selección natural es un factor esencial en la evolución, pero no es su motor. En este sentido no se ve claro por qué habría de considerarse la exaptación como una oposición a la selección natural, tal y como hace Pinker. Como observa el biólogo teórico Goodwin (siguiendo ideas del notable zoólogo escocés D'Arcy Thompson), negar el protagonismo total a la selección natural no implica afirmar que ésta no cumple un papel relevante en la evolución, sino simplemente observar que no es "a generator of biological form, but it may be involved in testing the stability of the form" (1994: 132, citado por Jenkins, 2000: 158). Cuando autores como Chomsky, Piatelli-Palmarini, Gould o Uriagereka atribuyen al componente formal del lenguaje, a la gramática, un origen en una "embecadura" evolutiva no implican que su estructura y configuración sea casual o azarosa, ni mucho menos "disfuncional", como hemos visto que también se ha sugerido. Aunque volveremos después sobre cierta tradición en la atribución de intenciones ocultas a lo que Chomsky dice sobre la evolución del lenguaje, merece la pena considerar ahora lo que realmente dice sobre el papel de la selección natural en el diseño evolutivo del lenguaje humano: "La discusión informal de los procesos evolutivos recurre a expresiones tales como 'resolución de problemas', pero tampoco deben tomarse demasiado en serio. Las leyes físicas restringen las vías por las cuales pueden variar los organismos complejos, y la selección natural es sin duda un factor en la determinación de la distribución de rasgos y propiedades dentro de esos límites. Un factor, no el factor, por lo menos si seguimos las sensatas exigencias de Darwin" (Chomsky, 1998a: 227, cursivas originales).

Como vemos, lo que hace Chomsky, siguiendo una sólida tendencia en teoría evolutiva, es compaginar el papel de la selección natural con la operación

316

de leyes físicas en la comprensión y descripción de la evolución. En absoluto niega la relevancia de la selección natural. De hecho, la alternativa "Dios o la selección natural" es simplemente falsa, y ningún teórico evolutivo la defiende cuando se trata de explicar la evolución de los organismos. Habría que preguntarse por qué se plantea entonces cuando se trata de explicar la evolución de un "órgano mental"242. Además, a continuación y en un gesto que se puede considerar una suave pulla contra los ultradarwinistas Dennett y Pinker, se permite Chomsky citar al propio Darwin: "Muy preocupado por la interpretación errónea de sus ideas, Darwin negó firmemente que atribuyera 'la modificación de las especies exclusivamente a la selección natural', enfatizando en la última edición de El origen de las especies que: 'En la primera edición de este trabajo, y en las posteriores, situé en una posición destacada, en concreto al final de la Introducción, las siguientes palabras: Estoy convencido de que la selección natural ha sido el principal, pero no el único medio de modificación. No ha servido de nada. Es grande el poder de la incomprensión recalcitrante' (Darwin)". (Chomsky, 1998a: 227).

Por emplear los oportunos términos de Darwin, no otra cosa que incomprensión recalcitrante es lo que explica la propagación de ciertos mitos sobre la animadversión de Chomsky contra Darwin (véase el apartado siguiente). Pero no es difícil comprender que la evolución del lenguaje (o de las diversas partes de éste), al igual que la de cualquier otro organismo, se ha de explicar por el efecto de la selección natural y otros posibles factores, lo que no implica necesariamente un panorama exclusivamente adaptativo. De hecho, el propio Pinker, cuando resume la evolución del ojo nos ayuda a observar esto: "Las minúsculas mejoras en la visión que se fueron produciendo por azar fueron conservadas, combinadas y concentradas a lo largo de generaciones, dando como resultado unos órganos visuales cada vez mejores" (1994: 396).

Pero nótese que, o bien las mejoras no eran minúsculas (de lo contrario no podrían tener valor selectivo y no serían recogidas por la mayoría de los descendientes) o bien eran minúsculas pero se asociaban a otra función que sí tenía valor selectivo243. 242

Jenkins (2000: 192 y ss.) se esfuerza en mostrar cómo el teórico de la evolución Maynard Smith aplica cierto "dualismo metodológico" cuando en su trabajo habitual en biología conjuga el efecto de leyes físicas y la selección natural en la explicación de la evolución, pero confía sólo en la segunda (siguiendo a Pinker) cuando se trata de explicar la evolución del lenguaje. Se trataría de un curioso dualismo "sobrevenido" al intentar combatir el supuesto dualismo de Chomsky. 243 Argumentos basados en la improbabilidad, como el siguiente de Pinker, recuerdan precisamente a los argumentos creacionistas basados en la improbalidad de que se den los factores que posibilitaron en el desarrollo del Universo el origen de la vida y que le conferirían entonces carácter milagroso: "Es absolutamente ilusorio pensar que las protuberancias del tejido puedan desarrollar una lente, un diafragma y una retina perfectamente organizados para ver. Es tan probable como que un huracán que arrasa un

317

Desde luego, es evidente que el lenguaje es un sistema complejo, tanto o más que el sistema visual, especialmente si lo consideramos globalmente. Como nos recuerda Pinker, el lenguaje implica diversos componentes: una sintaxis que construye estructuras, una morfología conectada a la primera para la construcción de palabras, un léxico muy extenso y complejo, un conjunto de reglas y principios fonológicos, un tracto vocal que ha evolucionado específicamente para posibilitar el habla, un sistema de percepción del habla, un sistema para el procesamiento sintáctico y léxico y un conjunto de algoritmos para el aprendizaje, entre otros. Además, estos supuestos módulos o componentes se asientan en un sustrato compacto y complejo de redes neuronales que se desarrollan a su vez gracias a una secuencia de instrucciones genéticas. Como hace con respecto a la visión, Pinker afirma: "Resulta extremadamente improbable que estas capacidades surjan por el mero hecho de juguetear con una red de neuronas o de componer un tracto vocal al buen tuntún" (1994: 397).

Pero esa no es realmente la alternativa al adaptacionismo que plantean Chomsky y otros autores. Cuando Chomsky duda de que la selección natural sea la responsable única de la facultad del lenguaje no está asumiendo que ésta haya surgido casualmente y de forma súbita tal y como la conocemos hoy. Ni tampoco que el hecho de tener un cerebro grande (o de un determinado tipo) implique necesariamente el surgimiento del lenguaje debido a leyes físicas desconocidas (aunque ésta es una posibilidad que no podemos desdeñar sin más). Lo que nos está diciendo es que las fábulas convencionales al respecto no son falsables y que se basan frecuentemente en una errónea identificación entre lenguaje y función comunicativa. Hay que tener en cuenta, además, que Chomsky tiende a identificar vagamente la facultad del lenguaje con la gramática, esto es, con su dimensión formal. Por tanto lo que fundamentalmente rechaza Chomsky es la idea de que los principios de la Gramática Universal se puedan explicar en su origen por su valor adaptativo o selectivo y que puedan explicarse en términos de optimidad comunicativa y de aprendibilidad, exactamente de la misma manera que no podemos explicar el surgimiento de las alas porque sirven para volar. No en otro sentido es en el que Chomsky afirma, como hemos citado páginas atrás, que "en el caso de sistemas tales como el lenguaje, o el de las alas, no es fácil ni siquiera imaginar un curso de evolución que pudiera haberlos hecho surgir", depósito de chatarra recomponga un avión Jumbo" (Pinker, 1994: 396). Visto así, decir que el ser humano tal y como es hoy surge casualmente es quizá menos probable todavía, pero ello no implica que no sea cierto desde el punto de vista científico que el ser humano es una casualidad contingente.

318

esto es, un panorama en el que cada uno de los rasgos formales que en la actualidad pueda tener el lenguaje se seleccionase específicamente para la función que en la actualidad pudiera desempeñar. En pocas palabras, pues, lo que Chomsky rechaza (con razón o sin ella) es que, por ejemplo, expliquemos el hecho de que existen sintagmas en las lenguas humanas porque tenemos necesidad de ellos para hacer una comunicación más eficaz, o que cada principio de la GU y cada rasgo del lenguaje se haya seleccionado así individualmente244. Ello no implica que los sintagmas o las restricciones entorpezcan la comunicación, lo cual sería absurdo. Más bien habríamos de decir que el hecho de que las lenguas naturales tengan sintagmas (independientemente de su origen) o que sean sensibles a ciertas restricciones gramaticales hace que éstas sean lo suficientemente eficaces como para ser seleccionadas globalmente (dado que no tenemos por qué pensar que las lenguas humanas sean el culmen de la perfección en su cometido)245. De hecho, el propio Chomsky hace notar que los requisitos que la facultad del lenguaje tendría que cumplir respecto a la selección natural no tienen mucha relación con la estructura del mundo o con las situaciones comunicativas u otros tipos de condicionantes externos, sino con la conexión que dicha facultad tendría que afrontar respecto a otros órganos mentales preexistentes, externos al lenguaje e internos a la mente (por ejemplo, los niveles de interfaz articulatorios u otros sistemas de representación, etc.). Por su parte, Carstairs-McCarthy (1999, 2000) argumenta que incluso la distinción básica en las lenguas del mundo entre Oraciones y Sintagmas Nominales no tiene una justificación cognitiva o lógica, sino que bien podría ser un accidente evolutivo (producido, según su especulativa pero interesante

244

Lightfoot (2000) se centra precisamente en demostrar que ciertos rasgos de la GU bloquean expresiones que serían muy prácticas desde el punto de vista comunicativo, como es el caso del bloqueo de la extracción del sujeto de una oración finita subordinada. Que son construcciones útiles se demuestra al observar que los hablantes de diversas lenguas desarrollan estrategias para extraer esos sujetos a pesar de la restricción gramatical. 245 Un ejemplo más "arbitrario" aún sería, por ejemplo, la restricción estructural de diversos procesos a contextos como la rección o el mando-c, o la existencia de proformas. Lo mismo sucede con la endocentricidad, a la que se refiere Chomsky explícitamente a este respecto: "This is, of course, not a logical necessity; Martian could be different. Rather, it is an assumption about how human language works, one that fits well with the general thesis that the computational processess are strictly derivational, guided by output conditions only in that the properties available for computational purposes are those interpreted at the interface. The proper question in this case is whether the assumption (along with the more general perspective) is empirically correct, not whether it is logically necessary; of course it is not" (Chomsky, 1995a: 244).

319

hipótesis, por la adopción de la estructura básica de la sílaba [ataque [núcleo coda]] para estructurar las cadenas léxicas). Si esto fuera así, entonces toda la justificación de la oposición categorial entre SSNN y Oraciones (o, en última instancia, de las categorías básicas N y V) basada en términos puramente semánticos o cognitivos debería revisarse. 9.1.5. Del protolenguaje al lenguaje. Hemos visto que una forma de vencer la paradoja aparente de la evolución del lenguaje implica, por una parte, deshacer la ecuación "lenguaje = comunicación" y, por otra, adoptar un punto de vista menos adaptacionista de lo habitual en las propuestas actuales sobre la evolución del lenguaje. El planteamiento de Bickerton (1990, 1992, 1995, 2000 y Calvin y Bickerton, 2000) es el único que además de cumplir esos dos requisitos es algo más que una aproximación más o menos superficial al problema. De hecho, el escenario propuesto por Bickerton, aun dentro de su componente altamente especulativo, es coherente con la hipótesis de la autonomía de la gramática consustancial al programa generativista de investigación. Además, y de forma especialmente relevante, es la única propuesta que nos proporciona "evidencia fósil" del proceso de evolución de una facultad mental, aunque se trata de unos fósiles que podríamos considerar ciertamente sui generis. Sugiere este autor que es plausible pensar que la morfosintaxis, esto es, el sistema computacional que constituye el núcleo de lo que habitualmente llamamos gramática, sea el último de los componentes esenciales del lenguaje en evolucionar en la especie. Bickerton comienza preguntándose cuánto podrían comunicarse organismos que fueran capaces de percibir y producir sonidos articulados y establecer correspondencias entre sonidos y significados (esto es, toscamente, palabras) y que carecieran total o parcialmente de cualquier tipo de morfosintaxis. Según este autor, estos organismos podrían comunicarse bastante bien, tal y como se observa en los diversos "dispositivos" que emplean habitualmente sistemas así: (i) los hablantes de lenguas pidgin o sabires (lenguas de contacto que han sido precisamente caracterizadas como "lenguas sin gramática"), (ii) los niños en el estado de "dos palabras" o telegráfico, (iii) algunos individuos diagnosticados de agramatismo, (iv) personas con deficiente adquisición del lenguaje e incluso (v) el "lenguaje" que son capaces de aprender bajo entrenamiento humano los antropoides (especialmente los chimpancés y bonobos o chimpancés enanos).

320

De ello deduce Bickerton que en la evolución de la especie debió haber una fase que denomina de protolenguaje y que podría formar parte ya de la dotación cognitiva del Homo erectus. De hecho, Bickerton va más lejos y sugiere que los ejemplos mencionados, esto es, la capacidad que todos tenemos de usar lenguas pidgin, el estado de dos palabras de los niños, ciertos casos de agramatismo y de adquisición defectuosa del lenguaje (como el caso de Genie examinado), el "lenguaje" aprendido por Kanzi, Nim Chimpsky, Washoe y otros chimpancés, e incluso el "lenguaje" que empleamos cualquiera de nosotros en ciertos contextos precarios serían todos ellos en realidad "fósiles vivos" (1990: 142) del protolenguaje. Este protolenguaje consistiría básicamente en un léxico (esto es, toscamente, un conjunto de significantes asociados a significados, quizá sin categorizar) y una pragmática, pero carecería prácticamente de sintaxis y, por tanto, de las categorías funcionales y los morfemas que la implementan246. Según Bickerton es ese protolenguaje el que aún pueden emplear los humanos cuando no tienen disponible el lenguaje plenamente (como en los casos citados de los niños, de ciertas patologías, de procesos de desarrollo deficiente, de falta de una lengua común o, simplemente, cuando cualquiera de nosotros se enfada o se emborracha). Este escenario es en cierto modo admitido implícitamente también por Pinker y Bloom (1990) y, explícitamente, por Pinker (1994), quienes observan que en un estadío así el encadenamiento de palabras implicaría que el oyente debería deducir buena parte de las relaciones entre las palabras que el hablante ha encadenado, esto es, que este protolenguaje implica lo que denominamos en general una pragmática de tipo inferencial. Así en una "proto-oración" como Ug ver Ig comer carne el hablante siempre tendría que deducir por el contexto quién vio a quién y quién comía carne dado que no dispondría de una estructura argumental o de un sistema de análisis que permitiera establecer límites y relaciones sintagmáticos (constituyentes y sus dependencias, funciones, etc.). En este contexto el surgimiento o adaptación de un sistema computacional, esto es, de una sintaxis recursiva, podría tener claro valor selectivo por cuanto podría mejorar la eficacia del protolenguaje (tanto en el nivel comunicativo como en el puramente cognitivo) y haría depender menos de las inferencias y del contexto la percepción de las relaciones correctas entre las palabras, por ejemplo la

246

Como sabemos, la distinción entre categorías léxicas y funcionales se alcanza independientemente en el estudio estrictamente lingüístico y, aunque muy relevante en los últimos modelos generativistas, es en cierto modo casi tan antigua como la teoría gramatical.

321

relación entre un verbo y su(s) argumento(s) o la que hay entre una oración principal y su(s) subordinada(s). Así pues, la evolución del sistema computacional podría haber tenido el efecto de convertir el protolenguaje en lenguaje247. Ahora bien, si partimos del punto de vista según el cual hay una discontinuidad entre los sistemas de comunicación de otros animales y el lenguaje humano, se implica que el lenguaje humano, incluyendo su posible ancestro, el protolenguaje, derivaría de un sistema de representación de la realidad y no de un sistema previo de comunicación, lo que nos permitiría resolver lo que Bickerton denomina precisamente la "paradoja de la continuidad": "El lenguaje tiene que haber evolucionado a partir de un sistema anterior y sin embargo, parece que no existe ningún sistema a partir del cual pueda haber evolucionado" (Bickerton, 1990: 24).

No es implausible pensar entonces que el sistema computacional fuera más una evolución (o una mutación) interna del sistema de representación de la realidad que de la utilización de ese sistema para fines comunicativos, por lo que no deberíamos esperar (contrariamente a algunos presupuestos funcionalistas) una iconicidad estrecha entre la estructura de la gramática y las necesidades comunicativas de los seres humanos, por mucho que sí sería esperable encontrar en dicha estructura el rastro de diversos tipos de condicionamientos "de diseño" externos (las presiones funcionales mencionadas en el capítulo 3), tanto provenientes de otros sistemas conceptuales como de los propios sistemas articulatorios y perceptivos, como sucede en todo lo que se deriva de la evolución natural248. Pero, de nuevo, este paso del protolenguaje al lenguaje no implica que tengamos que explicar la forma y estructura de la sintaxis en términos exclusivamente adaptativos, tal y como argumentan, desde distintos puntos de vista, Carstairs-Mccarthy (1999), Kirby (1999), Lightfoot (1999) o Hurford (2000).

247

El propio Chomsky (en Huybregts y Riemsdijk, 1982) sugiere que el lenguaje humano podría concebirse como la unión de una capacidad conceptual (compartida en buena medida con otras especies) y una capacidad computacional que podría tratar con "discrete infinities through recursive rules". Así, continúa Chomsky, la capacidad conceptual parcialmente compartida con otros primates nos permite percibir, categorizar y simbolizar, incluso nos permitiría razonar de una forma elemental, pero es sólo cuando se vincula a la capacidad computacional cuando el sistema deviene en realmente poderoso para el pensamiento y, por supuesto, para la comunicación (vid. Huybregts y Riemsdijk, 1982: 20 y ss.). 248 Es fácil predecir que buena parte de los autores funcionalistas más relevantes como Givón, Dik o Hawkins, admitirían esta perspectiva, aunque con una diferencia sustancial: para muchos de estos autores (aunque no para todos) el desarrollo de la gramática no es algo que le sucede a la especie (genéticamente), sino que la gramática es una especie de artefacto cultural.

322

Como observa Jackendoff (1997) el hecho de que el servir para coger cosas pueda explicar que la mano tenga dedos no explica necesariamente que éstos sean cinco y no seis (ni desde luego cómo hemos llegado a tenerlos). Como siempre sucede en la evolución, muchos aspectos son puramente contingentes. Que la mano humana tenga cinco dedos no se puede explicar funcionalmente sino sólo históricamente (y quién sabe si en última instancia por propiedades biológicas y, a la postre físicas), por mucho que evidentemente no sea disfuncional, e incluso aunque se pudiera demostrar que es mejor tener cinco que tener cuatro o seis). Muchos lingüistas funcionalistas admiten de hecho que todo lo que en una lengua no se pueda explicar funcionalmente se debe explicar históricamente. La cuestión es, entonces, por qué no ir más allá y admitir que las "embecaduras" no sólo pueden afectar al desarrollo histórico de una lengua (por ejemplo desde el latín al castellano), sino también y de modo universal en el desarrollo de esta facultad en la especie. Por otra parte, cuando estamos hablando de un "órgano mental" es lícito pensar que las condiciones impuestas por el entorno adaptativo serán más débiles que cuando estamos hablando de un órgano físico más externo como un brazo o un sistema auditivo. Como observa Chomsky (2000) algunos sistemas cognitivos tienen que estar claramente sintonizados con la realidad externa: un niño reconoce la integridad de los objetos, que éstos no atraviesan barreras, etc. Su sistema de reconocimento de objetos debe ser más o menos fiel a la realidad de los objetos externos para que sea de alguna utilidad, pero los requerimientos externos del lenguaje son muy débiles: "You have to talk about the world, somehow, but there's any number of ways of doing that. The fundamental condition that language has to meet is that it can be used, that the person who has it can use it" (Chomsky, 2000: 25)

Precisamente esa falta de contacto con la realidad externa podría ser la explicación de la estabilidad de dicha facultad, que se ha mantenido constante y uniforme en la especie desde que podemos saber algo a ciencia cierta249. Bickerton (1990) observa que el surgimiento de la sintaxis (como intermediaria formal y decisiva entre el sonido y el sentido del protolenguaje) no se puede considerar inevitable: según este autor los homínidos pudieron tener ese protolenguaje durante más de un millón de años (quizá hasta dos millones de años), mientras que el lenguaje moderno -la gramática- sólo aparecería en el

249

Esto es, las lenguas más antiguas que podemos documentar o reconstruir tenían básicamente la misma estructura que las lenguas de hoy (véase Dixon, 1997) y, sobre todo, cualquier niño recién nacido puede aprender cualquier lengua, independientemente de su estirpe genética.

323

sapiens sapiens, hace como mucho entre 200.000 y 150.000 años. Bien podría entonces no haber surgido o haber surgido de otra forma, del mismo modo que no hay ninguna ley evolutiva absoluta que haga necesario que hoy tengamos cinco dedos y no otro número. De hecho, lo mismo puede decirse del surgimiento de la vida en la tierra y, sobre todo, del surgimiento de organismos pluricelulares. Como observan Gould (1989) y Reeves et al. (1996), el universo que conocemos comenzó con el Big Bang hace unos 15.000 millones de años, el sol y la tierra se formaron hace unos 4.500 millones de años y la vida surgió en nuestro planeta hace unos 3.500 millones de años, que es la edad aproximada de los primeros fósiles de células procariotas. Las cosas permanecieron así hasta hace unos 1.400 millones de años en que aparecen las células eucariotas (consideradas la base de la vida pluricelular). Esto es, durante 2.000 millones de años no se dan las condiciones necesarias para ese tipo de evolución (o simplemente no se produce) y sólo hace unos 570 millones de años surge la vida pluricelular. Los dinosaurios se extinguieron hace unos 75 millones de años. Los primeros australopitecos deben tener sobre 7 millones de años y el género homo vio la luz hace unos 3 millones de años. El fuego se ha datado en el homo erectus en unos 500.000 años y los neanderthales se extinguieron hace sólo unos 35.000 años, tras miles de años de convivencia con nuestros antepasados. Así, el desarrollo de la conciencia humana moderna ha durado, pues, un segundo geológico, y el del lenguaje tal y como lo conocemos, una fracción de éste. Gould emplea datos de este tipo para convencernos del carácter fortuito y contingente de la evolución de la vida y de la especie humana. No parece pues descabellado pensar que el mismo carácter fortuito y contingente puede ser la clave del sistema computacional tardío que llamamos gramática. Ahora bien, en este contexto es lícito entonces preguntarse: ¿cómo surgió la gramática que convirtió el protolenguaje en el lenguaje moderno común a todos los humanos de hoy y exclusiva de éstos? No lo sabemos, ciertamente. Sin embargo, líneas de investigación que aceptan el escenario del protolenguaje descrito, como las de Bickerton o CarstairsMcCarthy, ofrecen ciertas propuestas dignas de más investigación y que tienen la ventaja de no simplificar drásticamente la real complejidad y naturaleza de la morfosintaxis de las lenguas humanas250. 250

El propio Bickerton (2000: 265), para justificar su insistencia en la necesidad de partir de una adecuada comprensión de la sintaxis humana, cita las siguientes palabras de Dunbar: "No doubt non-linguists ought to hesitate before commenting on matters relating to the grammatical structure of languages, but these structures of language are not, in themselves, relevant to questions about the function of language or its evolution" (Dunbar,

324

Según Bickerton (2000: 266 y ss.) hay, en principio, cinco posibilidades para explicar este paso crucial del protolenguaje al lenguaje con la innovación de una sintaxis: - Que la sintaxis emergiera gracias a una macromutación. Esta posibilidad, defendida en cierto modo por el propio Bickerton (1990) es en principio poco plausible en el contexto general de la evolución y hemos visto que ha sido objetada eficazmente por Pinker (1994), entre otros autores. - Que la sintaxis surgiera gracias a la intervención de las llamadas "leyes de la forma" que hemos visto ya mencionadas en las aproximaciones de Chomsky, Uriagereka o Jenkins. Es cierto a este respecto, como observa Bickerton, que aunque es una posibilidad no descartable, nadie ha propuesto nunca nada que no sean generalidades y analogías poco detalladas. De hecho, lo único que se ha hecho al respecto ha sido oponerlas como un sano contrapeso a las explicaciones adaptacionistas a ultranza251. -

-

Que la sintaxis sea una "embecadura evolutiva". A esta postura se le puede aplicar lo mismo que a la anterior. Es una posiblidad a tener en cuenta y forma parte necesaria de cualquier aproximación que no sea ultradarwinista, pero tampoco se ha desarrollado como hipótesis concreta y falsable. Ha sido Lightfoot (1999, 2000) quien más acertadamente ha manejado la noción de "embecadura evolutiva" en este contexto de la evolución de la gramática, pero no proponiendo un modelo concreto y global sobre el origen de la sintaxis, sino mostrando que ciertas propiedades de la sintaxis de las lenguas no son sino consecuencias no adaptativas y funcionales de otras propiedades, esto es, mostrando que algunas restricciones sintácticas no pueden ser explicadas funcional, adaptativamente y que, por tanto, tampoco tenemos que esperar que sea así en general. Que haya evolucionado a través de una acumulación gradual de reglas. Esta es la postura defendida, como hemos visto con cierto detalle, por Pinker (1994) y, en general, por los autores neodarwinistas, incluyendo a buena parte de los

1988: 197, crusivas añadidas por Bickerton). Palabras que evidencian cuán infalsables pueden llegar a ser muchas de las fábulas actuales sobre la evolución del lenguaje. 251 En lo que sabemos, los intentos más desarrollados, bien que muy especulativos, de fundamentar los principios formales del lenguaje en leyes físicas de complejidad (y no, por tanto, en la selección natural) son los de Uriagereka (1998). Mención especial merece el reciente ensayo de López García (2002), que plantea una sobrecogedora analogía entre la estructura íntima de la transferencia de señales en el interior de la célula y los esquemas de comunicación de los seres vivos, incluyendo la propia estructura de la gramática humana. Podría considerarse un intento de explicación biológica desligado de la selección natural y afín al estudio de las "leyes de forma", pero es un planteamiento tan general que no se puede considerar una hipótesis falsable, sino una estimulante sugerencia de nuevas líneas de investigación más concretas.

325

lingüistas funcional-cognitivistas que admiten un componente genético en el lenguaje. Aduce Bickerton (2000: 266) que esta postura tiende a identificar demasiado estrictamente la evolución de ciertas características físicas (por ejemplo, el cuello alargado de las jirafas) con aspectos más abstractos de la evolución, como es el caso de las facultades mentales. Según Bickerton, suponer que la gramática de las lenguas naturales, la GU, haya podido evolucionar como una acumulación gradual de reglas para componer un todo más complejo choca frontalmente con la concepción más actual de la gramática (al menos desde el inicio del modelo de "Rección y Ligamiento") según la cual la gramática no consiste en una acumulación o agregación de reglas, sino en un conjunto limitado de principios que interactúan sistemáticamente252. Además, como también observa Bickerton, este punto de vista tiene, como hemos observado antes con respecto al problema clásico de las alas, una dificultad crucial respecto de los pasos iniciales: la selección natural

-

incrementa selectivamente las variables que son adaptativas, pero no queda claro cómo podría haber variación en la sintaxis antes de que hubiera sintaxis. Que proceda de un proceso de exaptación. Como hemos visto, esta es la alternativa que mejor encaja en la teoría del lenguaje formulada por la gramática generativa y, en opinión de Bickerton y otros autores, la más plausible lógica y empírcamente. No puede escaparse, como hemos considerado más arriba, la conexión crucial de esta alternativa con la formulada en 3 e, incluso, con la de 2.

El origen de la sintaxis en una exaptación reúne, pues, ventajas conceptuales y empíricas que la hacen una alternativa científicamente sólida aunque, como es evidente, no definitiva. Un reto esencial de una teoría exaptativa es precisamente hallar cuál de los rasgos preexistentes (y que no han tenido por qué desaparecer necesariamente) en los ancestros de los primeros humanos modernos fue el "exaptado" para un nuevo y diferente uso. Ya se ha mencionado la interesante (aunque no sometida suficientemente a falsación) propuesta de Carstairs-McCarthy (1999, 2000) según la cual el embrión de la sintaxis moderna pudo ser la estructura silábica. Al margen de la dificultad de explicar cómo un tipo de organización silábica (relacionada con el tracto motor y/o vocal-auditivo) pasó a emplearse como un sistema jerárquico asimétrico para estructurar palabras u otros objetos sintácticos, 252

Así, observa Bickerton: "It is highly implausible that such interdependent principles could have been arrived at by any merely incremental process" (2000: 266).

326

tiene esta propuesta la dificultad a la que antes aludíamos de que sitúa la evolución, por decirlo así, del componente fonológico, antes que la del sintáctico. El problema estriba principalmente en que, como hemos visto, la evolución del "componente fonológico" debe estar relacionada con la evolución del sistema articulatorio (crucialmente el descenso de la laringe), proceso que no puede explicarse sin una capacidad comunicativa previa que lo hiciera adaptativo. En todo caso, esta dificultad podría ser salvada considerando que el protolenguaje debió tener necesariamente un componente fonológico, que sería entonces anterior al sistema computacional que llamamos sintaxis. Al fin y al cabo, como evidencian sus "fósiles vivos", el protolenguaje es un sistema de comunicación y de representación de la realidad bastante eficiente, incluso en términos humanos, que bien podría haber estado detrás de la selección del tracto vocal moderno. El propio Carstairs-McCarthy observa que el primer grado de estructuración sintáctica derivado de la estructuración silábica (esto es, la existencia de un sujeto y una oración, de un especificador y un núcleo con su complemento) bien podría haber formado parte del protolenguaje, siendo la capacidad de emplear ese sistema recursivamente (toscamente, una oración como sujeto de otra oración) la frontera decisiva entre el protolenguaje y el lenguaje moderno. Ese paso, desde luego, dista de estar descrito adecuadamente pero merece sin duda una mayor investigación, si es que ésta es posible con criterios de garantía253. Por su parte, Bickerton (2000) y Calvin y Bickerton (2000) formulan una alternativa a la explicación basada en una macromutación de Bickerton (1990), en términos de la exaptación de algún componente de la llamada inteligencia social. La inteligencia social está implicada en todos los comportamientos de "altruismo recíproco" de los primates y muchos monos en la actualidad (toscamente: 'si yo hago algo por ti hoy, tú lo harás por mí mañana'). Este tipo de inteligencia implica identificar distintos individuos de una comunidad, forjar alianzas y amistades y determinar, de alguna forma, un plan de acción para obtener el mayor número de beneficios ofreciendo el mínimo de esfuerzo a cambio. 253

Y lo mismo puede decirse de las diversas y sorprendentes analogías que establece López García (2002), por ejemplo la que establece una correlación entre el ADN satélite y la estructura de constituyentes de la sintaxis humana (2002: 148-149) o entre las pautas formales de las cuatro bases nucleotídicas A, G, C, T/(U) y el verbo, el adjetivo, el adverbio y el nombre (2002: 126). No es fácil siquiera empezar a imaginar cómo podríamos hacer para responder a la pregunta que el propio autor plantea: "¿cómo es posible que la transferencia de señales en el interior de la célula haya podido in-fomar [dar forma] la comunicación entre los seres vivos?" (2002: 43-44).

327

Otra habilidad empleada en ese comportamiento es lo que Bickerton denomina un "cálculo social" y que en resumidas cuentas implica la capacidad para atribuir a cada miembro de la comunidad un determinado papel, esto es, poder distinguir aquellos individuos que realmente colaboran de aquellos otros que simplemente se aprovechan de los favores de los demás sin aportar nada a cambio. Según Bickerton este tipo de capacidad implica de alguna forma la red temática básica: alguien [agente] da algo [tema] a alguien [meta], lo que podría hacernos pensar que la red temática básica, junto con la capacidad de memoria episódica (recordar quién hizo qué determinado evento) eran atributos de nuestros ancestros prelingüísticos. Dado que la red temática es jerárquica por naturaleza, Bickerton postula que el origen de la sintaxis está en la estructura argumental de los predicados prelingüísticos254. Ello no implica que las redes de papeles temáticos o semánticos sean primitivos sintácticos, algo que se ha discutido mucho en la reciente teoría gramatical, sino que pueden ser el origen evolutivo de la estructura sintáctica, precisamente porque, aunque son nociones semánticas, tienen relevancia en la sintaxis. Aduce Bickerton que esta propuesta (sólo esbozada superficialmente aquí) tiene una ventaja crucial: no sólo explicaría cómo (o, mejor dicho, de dónde) evolucionó la sintaxis, sino además algo que se suele ignorar y que es fundamental, por no decir imprescindible: explicaría también por qué tiene las propiedades que tiene y no otras, esto es, explicaría por qué los verbos de las lenguas naturales tienen la tipología mencionada en la nota anterior255. Merece la pena recapitular esta hipótesis de Calvin y Bickerton (2000) que recoge el paso crucial del protolenguaje al lenguaje, esto es, el nacimiento evolutivo de nuestro objeto de estudio: la gramática.

254

La red temática es jerárquica en el sentido de que todo verbo requiere al menos algún tipo de tema (verbos inacusativos), algunos verbos (transitivos e inergativos) requieren además un agente (o causador, el llamado argumento externo), y algunos de éstos requieren además un meta (verbos 'ditransitivos' o triargumentales). 255 De hecho, Bickerton y Calvin (2000) también someten esta propuesta a consideraciones neuroanatómicas y asocian la capacidad de proyectar la estructura argumental en la sintaxis (exclusiva de los humanos) a la coherencia de la señal neural, que se requiere no sólo para emitir oraciones u otras tareas lingüísticas, sino también para bailar claqué o tocar los tambores rítmicamente, esto es, actividades que requieren del mantenimiento a largo plazo de estructuras de activación neural no inducidas por estímulos externos. En este sentido, Chomsky (1966a) consideraba, aunque en otro sentido, que uno de los rasgos cruciales del lenguaje humano frente a otros sistemas animales de comunicación es, precisamente, la libertad frente al control del estímulo.

328

Según el escenario que plantea Bickerton hace dos o tres millones de años los ancestros del homo sapiens tenían una buena capacidad de cálculo social que les permitía asignar "papeles" a los participantes en cada tipo de evento (capacidad que, por supuesto, mantenemos en la actualidad). Además de esa capacidad estaban dotados de lo que hemos descrito, siguiendo a Bickerton (1990), como un protolenguaje, un sistema de representación mental (y de comunicación) sin estructura gramatical. La razón por la que dichos ancestros no proyectaron la estructura argumental en una sintaxis para estructurar las oraciones como lo hacemos nosotros hoy estriba, según estos autores, en que el sucesivo ensable jerárquico que se requiere para construir una oración gramatical (en cierto sentido la operación merge de la actual gramática generativa) requeriría el mantenimiento durante numerosos ensambles de la pauta de activación neuronal (coherencia de las señales), algo imposible para cerebros apenas más eficientes y grandes que los de los primates no humanos actuales, que deberían conformarse con enviar "proto-palabras" sueltas o en pequeñas series sin estructurar al sistema articulatorio (de forma parecida a como hacen algunos enfermos agramáticos, los bebés o los hablantes de pidgins)256. Consideremos un ejemplo adaptado de Bickerton (2000). Sabemos muy bien que una oración española de cinco palabras (ignorando pues las categorías funcionales) implicaría la unión de cinco elementos A, B, C, D, E, en operaciones de ensamble distintas (y paralelas si es que podemos procesar así la información, como parece plausible según los modernos modelos neuronales): A con B, C con D, AB con CD y ABCD con E, por ejemplo. Si el proceso es en paralelo haría falta al menos una jerarquía de tres niveles, uno para la unión de A y B y de B con C, otro para la unión de AB con CD y otro para la unión de ABCD con E. Esto implica, siguiendo el modelo de Calvin y Bickerton que hay que mantener la coherencia de la señal entre las neuronas en al menos esos tres niveles. Según estos autores hasta una extensión de 4 o cinco palabras puede ser más eficiente usar el protolenguaje, esto es, sin ensambles entre palabras, enviándolas una a una al sistema articulatorio (aunque nosotros nunca lo hacemos así, salvo que hablemos en un pidgin o simplemente, en una lengua extranjera que empezamos a aprender).

256

En otras palabras, y simplificando mucho, podría decirse que en el protoloenguaje para producir la oración Ug come carne se "enviarían" al sistema articulatorio las tres palabras una a una, mientras que en el lenguaje se ensamblan primero comer y carne y luego ambas se ensamblan con Ug enviándose al sistema articulatorio con esa estructura, aunque lo que se pronuncia realmente sea lineal.

329

Sin embargo, una vez que un cerebro es capaz de mantener esos tres niveles, el costo de construir oraciones mucho más largas y complejas (sólo posibles en el lenguaje y no en el protolenguaje) es relativamente aceptable pues no exige un incremento exponencial de neuronas dedicadas a esa tarea: digamos que es un rasgo seleccionable porque ofrece muchas ventajas cognitivas y comunicativas (velocidad en el procesamiento y menor dependencia de la memoria y del contexto) con un relativamente bajo costo en la cantidad de neuronas requeridas257. Según Bickerton, una vez que el cerebro alcanzó el grado de complejidad suficiente para mantener al menos en tres niveles la coherencia de la señal, fue cuando la sintaxis estuvo disponible: los eventos y los papeles semánticos que asignan derivados del cálculo social se pudieron proyectar en el protolenguaje y dar paso al embrión del lenguaje moderno. En consecuecncia, la hipótesis que defiende Bickerton en Calvin y Bickerton (2000)258 implica que la sintaxis surgió cuando los usuarios del protolenguaje empezaron a proyectar la estructura argumental en sus enunciados protolingüísticos. Cabe insistir en la trascendencia de este paso puesto que, como hemos visto, implica un salto de un protolenguaje, en el que se dice mucho menos de lo que se infiere (golpear Ug, Og coger, etc.) a un lenguaje en el que resulta obligatorio representar todos los argumentos, incluidos aquellos que el contexto permita indetificar ((yo) golpeé a Ug, Ug cogió la carne). Este es un salto crucial porque implica automáticamente una estructura y, especialmente, la posibilidad de que otras oraciones sean argumentos. Lo que Bickerton asume, pues, es que la proyección de la estructura argumental en los enunciados es lo que posibilita dos de las propiedades formales más relevantes de las lenguas humanas (y probablemente exclusivas de éstas): la binariedad y la recursividad. Supongamos que un hablante de protolenguaje (Bickerton se refiere a un homínido de nuestra estirpe, pero podría servir del mismo modo un bonobo adiestrado como Kanzi o cualquiera de nosotros chapurreando una lengua que acabamos de empezar a oír) quiere decir algo como Yo vi a Og cogiendo la carne de Ug. Si eliminamos las categorías gramaticales y las palabras funcionales tendríamos, más o menos, lo siguiente: yo ver Og coger carne Ug.

257

Esto es así porque si para ensamblar A y B hacen falta n neuronas, para mantener el ensamble en el segundo nivel harán falta el doble de neuronas (2n), pero mantener el tercer nivel ya implicaría sólo el aumento de un 50%, y un cuarto nivel implicaría sólo el aumento de un 33% de neuronas (una cuarta parte) y así sucesivamente. 258 Ya que en este libro el neurólogo Calvin y el lingüista Bickerton colaboran con capítulos independientes.

330

En realidad la interpretaciones podrían ser múltiples: 'yo vi a Og y yo cogí la carne de Ug', 'yo vi a Og coger la carne con Ug / para Ug', 'yo vi a Og y Ug cogió la carne de Og' y, por supuesto, 'yo vi a Og coger la carne de Ug'. Lo que un hablante inteligente de protoloenguaje necesitaría para dar con el sentido correcto sería fundamentalmente habilidad pragmática (conocimiento del contexto y de los individuos), pero ello implicaría mucho tiempo y estaría sujeto a muchos errores, muchos más de los todavía muchos a los que estamos sujetos los hablantes modernos de "lenguaje" cuando, por ejemplo, tenemos que deducir qué quería alguien decir cuando decía que había visto a Og coger la carne de Ug, etc. En el lenguaje moderno, incluso aunque hablemos lenguas aislantes sin muchas marcas gramaticales, las cosas son más automáticas y rápidas, más fiables y automáticamente computadas: el primer verbo es ver, del que sabemos que es biargumental, luego yo es el agente (asumiendo pues un orden SVO). Lo que hay a la derecha es el tema, que a su vez tiene un verbo también biargumental, que tiene un agente Og y un tema carne Ug, que ulteriormente se analiza como un compuesto de posesión259. Claro que ésta no es la estructura sintáctica que exhibe el lenguaje moderno, como hemos visto (aunque de manera parcial) en el capítulo 4, sino el ancestro de esa sintaxis que desde ese momento pudo actuar como una presión selectiva beneficiando aquellos sutiles cambios que hicieran de la gramática un sistema que permitiera mejorar la comprensión, producción y análisis de oraciones de manera más rápida, automática y fiable. Es obvio que queda mucho por hacer en esta dirección. Por ejemplo, habría que considerar qué otros refinamientos harían falta para llegar a lo que hoy llamamos lenguaje: cómo y por qué surgen las categorías funcionales y los morfemas gramaticales y, si aquellas surgieron como ayudas al procesamiento o para implementar el desplazamiento como requisitos externos; cómo pasaron esos "trucos" al genoma humano -si es que lo hicieron- y si éste es más que un problema evolutivo uno puramente histórico. Por ejemplo, respecto del desarrollo de categorías funcionales sugiere Bickerton que podrían ser innovaciones posteriores, quizá seleccionadas a través del llamado "efecto Baldwin", que implica que una cierta flexibilidad para aprender a hacer algo (por ejemplo un pájaro capaz de aprender a bucear para comer frente a otros de su especie) puede ser seleccionada y, con el tiempo, incorporada al genoma (como una tendencia innata para aprender a bucear,

259

Por supuesto que estas ventajas en el procesamiento también lo son en la producción. Debe recordarse que estamos hablando de un modelo gramatical (y en ese sentido insensible a la "direccionalidad"), no de un sistema de procesamiento en tiempo real.

331

presente en algunas especies y no en otras). De manera similar, lo niños que pudieran aprender más fácilmente a hacer lo que sus mayores hacían conscientemente y con esfuerzo tendrían indudables ventajas sobre aquellos menos dispuestos, extendiendo así esos genes a la mayoría de la especie y, en última instancia, a la totalidad. Una innovación relevante debió ser, por ejemplo, que debería haber categorías funcionales que hiciesen más fácil dilucidar si carne Ug debe analizarse como 'la carne de Ug' o 'una carne para Ug', etc. No es fácil reconstruir esas historias con fiabilidad y sin dejar volar la imaginación más de la cuenta, pero podría decirse que los estudios sobre gramaticalización podrían dar algunas pistas, así como los procesos en los que la "invención" de categorías gramaticales son más evidentes y notorios, como son el paso en prácticamente una generación de los pidgins a las lenguas criollas, procesos en los que, no por casualidad, Bickerton es un experto. También habrá de considerarse en el futuro cómo encaja en este escenario global una hipótesis como la de la estructura de la sílaba como el elemento exaptado para la estructura básica del sintagma en las lenguas naturales y, en general, toda una plétora de aspectos intrigantes que siguen ocultos y que quizá nunca puedan desvelarse. Es pues el momento de reconsiderar si una concepción coherente con la concepción generativista del lenguaje y de la gramática, esto es, una concepción no ultradarwinista (no "ultra-adaptacionista", no funcionalista) de la evolución del lenguaje implica realmente antidarwinismo, creacionismo o miedo a la supuestamente "peligrosa idea de Darwin". 9.1.6. ¿Es la grúa un gancho? En el amplio capítulo que Dennett (1995) dedica a criticar las ideas de Gould sobre la evolución acaba sosteniendo la hipótesis de que "Gould está siguiendo una larga tradición de eminentes pensadores que han estado buscando 'ganchos celestes' pero se encuentran con grúas" (1995: 435), lo que en la peculiar terminología de Dennett significa lo mismo que afirmar que Gould en el fondo no cree en la "peligrosa idea de Darwin", o lo que es lo mismo: "Gould se opone a la simple idea de que la evolución sea, en último término, un proceso algorítmico" (1995: 435-436)260. El razonamiento de Dennett sigue la siguiente línea: Gould no es ultradarwinista, pero el ultradarwinismo es el darwinismo, luego Gould, a pesar de

260

Un gancho celeste (skyhook) es una concesión a lo sobrenatural en la explicación científica.

332

lo que él mismo afirma, no es darwinista: no cree en la peligrosa idea de Darwin y está incómodo en el fondo con Darwin y lo que implica. Es obvio que el error del razonamiento está en el medio, error en el que Dennett incurre explícitamente: "El darwinismo no comprometido que he presentado, aquel que no admite ganchos del cielo, a los ojos de Gould es 'hiperdarwinismo', es decir, una versión extremista que, para él, es necesario rechazar" (Dennett, 1995: 433).

No es éste el momento ni el lugar de profundizar en la interpretación que hace Dennett de las ideas de Gould ni, en general, del (a veces falso) conflicto entre neodarwnistas y antineodarwinistas. Baste observar que es obvio que lo que Dennett presenta no es en absoluto "darwinismo no comprometido", ya que termina etiquetando como anti-darwinistas a unos cuantos notables pensadores evolucionistas y furibundos anticreacionistas. En lo que nos atañe, Chomsky corre en la hábil pluma de Dennett la misma suerte que Gould: "Pero aunque Chomsky nos descubrió la estructura abstracta del lenguaje -la grúa que es más responsable de la elevación hasta su posición [la de nuestra especie, JLM], más que todas las otras grúas de la cultura-, nos ha desanimado enérgicamente a considerarlo una grúa. No es extraño que los que anhelan la existencia de ganchos celestes con frecuencia hayan aceptado a Chomsky como su autoridad" (Dennett, 1995: 658).

La coherencia entre los puntos de vista de Gould y de Chomsky (que surgen independientemente, como se refleja en Piatelli-Palmarini, 1989) sólo significa para Dennett que uno y otro se apoyan mutuamente como agradecimiento y unidos por sus anhelos de poner ganchos celestes en vez de levantar grúas, a causa de su supuesta aversión a Darwin: "En resumen, mientras Gould proclama la teoría de Chomsky de la gramática universal como un baluarte contra una explicación adaptacionista del lenguaje, y Chomsky, en recompensa, apoya la postura antiadaptacionista de Gould como una excusa de autoridad para rechazar la obvia obligación de buscar afanosamente una explicación evolucionista del establecimiento innato de la gramática universal, estas dos autoridades se han sostenido una a otra sobre un abismo" (Dennett, 1995: 646).

Pero ya hemos visto que no hay nada de místico en el rechazo de Chomsky a una explicación adaptacionista del lenguaje, como no hay nada de místico, al contrario, en su pretensión de que la mente se estudie del mismo modo que el cerebro o que la materia. Para llegar a esa curiosa conclusión sobre las ideas de Chomsky se basa Dennett fundamentalmente en el punto de vista de Pinker. Pero como hemos visto, la visión de Pinker (1994) y sus objeciones a la exaptación del lenguaje por su perfección de diseño para la función que cumple recuerdan de hecho al

333

argumento del teólogo del siglo XVIII William Paley (también citado por Pinker) que infería la existencia de Dios por la perfección de diseño de los organismos261. Como hemos visto, el propio Pinker emplea el ejemplo del ojo para subrayar el diseño funcional y adaptativo y justificar la necesidad de una explicación adaptativa y gradual del lenguaje (1994: 395 y ss.), con lo que, muy a su pesar, está empleando la misma lógica de Paley (pero sustituyendo al Creador por la Selección Natural). Sin embargo, como ha puesto de manifiesto un biólogo como G.C. Williams (1992) (por cierto, también citado por Pinker, aunque para oponerlo a la concepción exaptativa de la evolución de Gould), la organización anatómica del ojo humano (y en general de los vertebrados) se puede considerar el resultado "chapucero" de una sucesión muy compleja de avatares evolutivos, hasta el punto de que algunos de ellos se podrían considerar desafortunados desde el punto de vista de la ingeniería. De hecho, sugiere Williams que la retina en los vertebrados está colocada al revés, ya que un diseño realmente eficiente habría hecho que el estrato de conos y bastones (fotorreceptores) estuvieran en la parte alta de la retina, adyacente al cuerpo vítreo transparente y por encima de los vasos sanguíneos que alimentan dicho estrato. Ese es el diseño del ojo del calamar. En los vertebrados la retina está colocada debajo de las fibras nerviosas y los capilares, por lo que éstos han de ser atravesados por la luz antes de llegar a los fotorreceptores. Por ello mismo el nervio óptico no se forma detrás de la retina, como sería de esperar, sino delante, por lo que ha de atravesar la retina para llegar al cerebro, dando lugar al punto ciego que todos tenemos en cada ojo. Es evidente que el ojo funciona, pero tampoco se puede decir que sea un alarde de diseño262. No puede negarse que es la selección natural (el "relojero ciego") la diseñadora del ojo (y del lenguaje humano), pero, cabe insistir, tampoco debemos minimizar el efecto de las "embecaduras genéticas", del puro azar evolutivo, de las leyes de desarrollo y de las propias leyes de la física, ya que no entran en conflicto

261

Paley empleaba precisamente la analogía entre el diseño del ojo y el de un reloj. Si el reloj induce a la asunción de un relojero, el ojo induce a pensar en un "diseñador de ojos" (y no estaba pensando en el "relojero ciego" de Dawkins, por supuesto, sino en Dios). 262 Como observa Gould "cuando uno demuestra que algo funciona bien, no ha resuelto el problema de cómo, cuándo o por qué surgió" (1991: 139). Claro que lo observado en el texto no implica que el ojo de los mamíferos no esté bien diseñado. De hecho, como observa Dennett, la naturaleza siempre es más lista que uno. El diseño del ojo es increíblemente sofisticado y nos deslumbra más precisamente porque no hay un diseñador detrás de él.

334

con la teoría de la selección natural, ni, por supuesto, con la supuestamente "peligrosa idea de Darwin". No puede afirmarse, alegando el punto de vista de la biología evolutiva, que todas y cada una de las propiedades de una gramática formal innata se hayan diseñado específicamente para cumplir la función actual que tengan, precisamente porque es evidente que eso no sucede con otros órganos o sistemas biológicos, por no añadir que, en muchas ocasiones, desconocemos realmente las funciones de las estructuras gramaticales y sus propiedades y, sobre todo, desconocemos las propiedades de los otros sistemas cognitivos con los que ha evolucionado. Es muy cierto (como observa Dennett) que cuando examinamos un organismo y queremos reconstruir su evolución hacemos una especie de "ingeniería revertida" que implica crucialmente preguntas como "¿por qué tiene esta forma esa aleta?" "¿para qué sirven estos huesecillos?", un poco de la misma forma que haríamos examinando un artefacto recuperado en una excavación arqueológica: "¿para qué le pusieron esos orificios a la tapa superior?"263. Pero la experiencia nos debería hacer reconocer que las "historias" que contamos para contestar esas preguntas son en muchas ocasiones totalmente falsas o, lo que es peor, infalsables. No debemos confundir una estrategia lícita en la investigación (hacernos preguntas de ingeniería revertida) con la creencia de que las respuestas a las preguntas son adecuadas por el mero hecho de ser las respuestas que esperábamos a las preguntas y, sobre todo, con la creencia de que constituyen una explicación del objeto u organismo en cuestión. Una vez que hemos descrito un complejo organismo y hemos postulado una serie de hipótesis sobre sus propiedades como derivadas de una adaptación al entorno en el que vive, todavía no hemos explicado cómo ha sucedido todo eso, en realidad, y debemos hacerlo para dar la explicación como válida. ¿Significa, pues, el rechazo de una explicación potencialmente simplista que estamos apostando por un gancho celeste? Parece claro que no. Nadie discute que nuestras explicaciones son siempre más simples que la realidad, pero ello no implica admitir toda explicación adaptacionista cuya única cualidad sea precisamente ser adaptacionista, por mucho que realmente creamos firmemente que el lenguaje es el resultado de la evolución (como no puede ser de otra manera, dado que nosotros mismos los somos).

263

El mismo Chomsky ha empleado con frecuencia la imagen de un "superingeniero" que tuviera que incrustar el lenguaje entre sistemas preexistentes como el punto de partida de la investigación minimalista del lenguaje, lo que le ha valido, cómo no, ácidas acusaciones de creacionismo.

335

Nótese que incluso aunque fuera cierto, como sugiere Uriagereka (1998), que propiedades esenciales del sistema computacional de nuestra facultad del lenguaje podrían no ser el resultado de la selección natural sino la consecuencia de leyes físicas, dicha facultad del lenguaje seguiría siendo el resultado de la evolución, puesto que la propia mente humana sería el resultado de la evolución natural del cerebro humano. Las siguientes observaciones de Belinchón et al. (1992) nos servirán como conclusión a esta revisión del problema de la evolución del lenguaje y de la gramática, puesto que reflejan adecuadamente un punto de vista que conjuga el reconocimiento de que hay una discontinuidad, un salto cualitativo en la dimensión formal del lenguaje, con una continuidad funcional en lo que respecta a la comunicación: "El desarrollo del propio lenguaje permite realizar funciones nuevas, y no sólo explicitar las funciones previas de comunicación de intenciones posibilitadas por el desarrollo social y comunicativo de la especie. De este modo, el lenguaje pudo originarse, de forma relativamente discontinua y brusca [...] a partir de exaptaciones o preadaptaciones, ligadas inicialmente a funciones no comunicativas, y luego refinarse a través de procesos de selección natural, vinculados a funciones comunicativas y de representación 'derivadas' en principio pero cada vez más dominantes. Los componentes formales universales y arbitrarios del lenguaje parecen implicar, en efecto, un salto evolutivo que produjo una capacidad sin precedentes filogenéticos. Pero el refinamiento de esta capacidad debió relacionarse con sus obvias ventajas adaptativas, en los procesos de formación y transmisión de conocimientos e intenciones en los miembros de nuestra especie" (1992: 178-179).

Así pues, parece posible y necesario admitir que aunque la gramática no pueda ni deba explicarse funcionalmente ello no implica que neguemos los principios esenciales de la biología evolutiva ni, por supuesto, que debamos comprometernos con la idea de que la gramática surgió casualmente ("al buen tuntún", por emplear la expresión de Pinker) o de que es disfuncional. La gramática, como estructura formal del lenguaje humano es un producto de la evolución natural, ya que es una parte, quizá la más específica, de nuestra propia naturaleza y, como suele decir Chomsky, no somos ángeles.

336

9.2. La paradoja de la adquisición del lenguaje. Déjeme explicarlo así: aunque normalmente diría que un atleta aprende a tirar la jabalina, no diría que aprende a hacer crecer sus bíceps. La adquisición de una lengua es un proceso mucho más parecido al crecimiento de los bíceps que al lanzamiento de la jabalina Juan Uriagereka

Tomamos prestado de Jackendoff (1987, 1993) el título de este apartado porque, en efecto, lo que Chomsky denomina "el problema de Platón" tiene realmente el aspecto de una paradoja, que (además) es de gran relevancia en el surgimiento, evolución y sustento empírico y teórico de la gramática generativa. En términos simples el problema de Platón se puede formular preguntándonos cómo sabemos tanto con tan poca evidencia. De ahí que la paradoja esté asociada indisolublemente al también clásico argumento de la gramática generativa que es el de la pobreza del estímulo. Se puede concebir el problema como una paradoja porque, frente a la evidencia clara de que el niño aprende a hablar sin una instrucción específica (hay que ir a la escuela para aprender a leer y escribir, sumar y restar, pero no para aprender a hablar) y en relativamente muy poco tiempo, no es fácil explicar cómo adquiere esos conocimientos264. En alguna ocasión, frente a las objeciones formuladas contra la hipótesis innatista y las recriminaciones de falta de apoyo empírico de dicha hipótesis, Chomsky ha afirmado que cada niño que nace y aprende a hablar es una "prueba" de su hipótesis. Evidentemente, esta es una afirmación excesivamente fuerte, sobre todo si la consideramos fuera de contexto, pero es una buena muestra de cómo éste es uno de los factores cruciales en la concepción del lenguaje y su estudio por parte de la llamada "biolingüística". De hecho, el problema del aprendizaje (o adquisición, una expresión más adecuada, y también más de moda) del lenguaje es tanto uno de los problemas centrales de la gramática generativa (esto es, de los que se quieren responder), como una de las fuentes más sólidas de evidencia empírica para esta teoría. El proceso puede describirse, en términos simples, de la siguiente manera: queremos responder a la pregunta de cómo es posible que aprendamos a hablar nuestra lengua materna en tan relativamente poco tiempo y con tan relativamente poca instrucción específica (una dimensión de la "pobreza del estímulo"), y contestamos que en realidad no aprendemos a hablar sino que adquirimos, o

264

Esto es, se considera imposible que los aprenda, y de ahí la paradoja.

337

mejor, desarrollamos, maduramos, la capacidad de hablar una lengua natural, capacidad que forma parte de nosotros, de nuestro diseño genético o de nuestra naturaleza (o, en los términos popularizados por Pinker, que es un instinto). Dado que las teorías lingüísticas opuestas a la generativa normalmente no ofrecen ni siquiera un planteamiento de este problema y sencillamente asumen que el lenguaje se aprende por imitación o asimilación del entorno, podría decirse que la gramática generativa adquiere más relevancia explicativa al tener un mayor ámbito de cobertura, ya que no sólo explica (o pretende explicar) la forma y estructura de las oraciones gramaticales, sino que además plantea una nueva aproximación al problema del aprendizaje o adquisición. Como puede imaginarse, éste ha sido (y sigue siendo en buena medida, como atestiguan los recientes ensayos de Sampson (1997) y Loritz (1999)) uno de los aspectos más controvertidos de la teoría gramatical chomskyana. La razón de ese carácter controvertido deriva de varios aspectos, pero, principalmente, como ya hemos visto, de la postulación de que la GU es parte del diseño del organismo que aprende una lengua y ésta no es, por tanto, aprendida en el sentido usual de ese término. Como observa Jackendoff, tanto la tradición empirista más extendida como el mismísimo sentido común nos dicen que, dado que es evidente que los niños nacen sin saber hablar y dado que adquieren la lengua predominante de su entorno social y familiar, el lenguaje es algo que se aprende del entorno. Es más, es común incluso la creencia de que los padres enseñan a hablar a sus hijos265. Sin embargo, ya hemos visto que en ciencia lo que nos dicta el sentido común no es necesariamente lo correcto; más bien al contrario, como ha mostrado explícitamente Wolpert (1992), la naturaleza de la ciencia es bastante poco "natural" y no se guía por los principios del sentido común266. Consideremos con un poco más de detalle la estructura de estos argumentos y los problemas que se implican.

265

Jackendoff (1987c: 445) objeta a esta creencia el hecho bien conocido de que el niño pequeño de una familia de emigrantes a una comunidad lingüística distinta aprende la lengua extranjera mucho más rápida y efectivamente que sus padres. 266 Buscando el paralelismo con las ciencias naturales (pensemos en la mítica "sorpresa" de ver caer una manzana) Chomsky plantea que el germen de la gramática generativa es la sorpresa frente a lo evidente a este respecto: "El principio de la ciencia es el reconocimiento de que los fenómenos más simples de la vida ordinaria suscitan problemas bastante serios: ¿por qué son como son y no de otra manera?" (1988: 43). Curiosamente, el objetivo del alegato empiricista que es el libro de Sampson (1997) es precisamente mostrar que lo que dice a este respecto el sentido común es lo correcto: "I have written it to reassert the common-sense view of human knowledge" (Sampson, 1997: 3).

338

9.2.1. La "pobreza del estímulo". Hornstein y Lightfoot (1981: 9 y ss) plantean el problema de forma clara: "It seems that a child placed in a random linguistic community develops an ability to utter and comprehend an infinite range of sentences. Requiring explanation is the fact that the child attains the complex system despite a deficiency of data on three levels" (1981: 9).

Los tres niveles a los que se refieren estos autores y que definen el concepto de "pobreza de estímulo" son los siguientes: (a) Los enunciados que oye el niño no consisten uniformemente en oraciones gramaticales que puedan servir de modelo, sino en enunciados truncados, con pausas, errores, dudas, cambios de intención, lapsus de memoria, etc. (b) Los datos disponibles para el niño son finitos, pero el niño es capaz de manejar un número indefinido de oraciones distintas e inéditas yendo, por supuesto, mucho más allá de los enunciados que de hecho ha oído. (c) Los hablantes son capaces de adquirir un conocimiento inconsciente de aspectos de la estructura de su lengua cuya evidencia no está disponible en modo alguno en los datos a los que están sometidos en la infancia (e incluso en la madurez)267.

De hecho, es evidente que no informamos a los niños de forma sistemática de que ciertas oraciones hipotéticas son agramaticales, de que una oración dada es ambigua o de que tal oración es una paráfrasis de otra y, en fin, es evidente que muchos tipos de oraciones gramaticales pero alambicadas o poco frecuentes no aparecen en el entorno del niño (ni en el de la mayoría de adultos) a pesar de que desarrolla una notable capacidad para manejarlas. Además, no nos encontramos sólo con el problema de explicar cómo es posible que aprendamos todo esto, sino que tenemos que explicar cómo es posible que lo aprendamos en tan poco tiempo, con tan poco esfuerzo y sin abordar esta tarea de forma consciente ni concienzuda, algo que no se da cuando tenemos que aprender otra lengua en la madurez268. Este panorama contrasta vigorosamente con el tipo de esfuerzo, actitud y metodología que se le exige al lingüista para hacer consciente y explícito ese conocimiento común ya en niños menores incluso de ocho años y enormemente estable a partir de la pubertad. 267

Según Hornstein y Lightfoot, la evidencia de ese conocimiento del hablante deriva de que los hablantes son capaces de tener juicios "concerning complex and rare sentences, paraphrase and ambiguity relations, and ungrammatical 'sentences', all of which are available to the linguist but lie outside primary linguistic data available to the child" (1981: 9-10). 268 Loritz (1999) argumenta en contra de esa premisa básica que lo que él denomina "filósofos generativistas" no han demostrado que el niño no tiene que esforzarse para adquirir su lengua materna. Es posible que sea así, pero lo cierto es que basta una comparación con cualquier otra tarea cognitiva (por ejemplo resolver un problema de trigonometría a los tres años) para que sea evidente.

339

Como observa Jackendoff (1993), frente al esfuerzo de cientos de lingüistas durante siglos (o sólo un siglo si pensamos en la lingüística sincrónica moderna) para conseguir una visión parcial, limitada y, no obstante, controvertida de los principios estructurales de las lenguas, los niños (algunos de ellos probablemente menos listos que los lingüistas, observa Jackendoff acertadamente) no parecen tener tantas dificultades. Y, de hecho, si las tuvieran, es claro que ninguno de nosotros hubiera sido capaz de aprender la propia lengua269. Por supuesto, es posible objetar que las restricciones del tipo (a) y (b) no son necesariamente óbice para una teoría del aprendizaje basada en la inducción a partir de los datos, ya que las restricciones de (a) y (b) no predicen necesariamente que la información requerida no esté presente en ese tipo de datos, aunque es evidente que dicha evidencia no es tan fácilmente accesible al niño como se ha asumido tradicionalmente. Por ejemplo, muchos principios que regulan la formación de interrogativas, de relativas, etc. se basan en la estructura sintáctica de la oración y no sólo en el orden lineal, pero sólo el orden lineal es directamente accesible270. Ferguson (1977) observa que es habitual que las madres, los padres (y otras personas) se dirijan a los niños con una especie de "lengua de madre simplificada" (motherese) y que esa lengua simplificada permitiría al niño desechar los datos incorrectos o deteriorados del entorno según (a). En ese caso se podría obviar la propuesta chomskyana de un sistema ricamente especificado en la mente/cerebro del niño y dar paso a una explicación basada en la inducción e imitación a partir de los datos de esa motherese. A pesar del evidente interés de éste y otros argumentos, lo cierto es que no está en modo alguno claro que el niño sólo "procese" los datos de la motherese: también oye y atiende a la televisión, la radio y, en general, a personas ajenas a su entorno y que no le simplifican el discurso. Además, la mínima injerencia de enunciados defectivos o contradictorios con la motherese causaría serías dificultades al aprendizaje si éste se produjera sólo en términos inductivos y en función de generalizaciones y analogías271. 269

En este sentido es claro que "the linguist's job is far more difficult than the child's" (Jackendoff, 1987c: 447). Y sin embargo, aún insiste tenazmente Sampson (1997) en que la estrategia del niño es la misma que la del científico (el sistema popperiano de formulación de hipótesis y verificación), lo que es manifiestamente erróneo si se consideran los datos con cierto detenimiento y rigor. 270 Es por ello probablemente que en el intento de explicar cómo el cerebro aprende el lenguaje Loritz (1999) acaba proponiendo una teoría sintáctica simplificada basada en el orden lineal. 271 Smith (1999: 229) argumenta que ese tipo de habla simplificada, de darse aislada, podría incluso ser perjudicial para la adquisición del lenguaje al privar al niño de la suficiente variedad de datos lingüísticos que permita la fijación de los parámetros.

340

Hornstein y Lightfoot (1981) ofrecen una comparación ilustrativa. Sería bastante complicado para alguien que no sabe nada de ajedrez deducir el reglamento sólo observando los movimientos de un determinado número de partidas (aun asumiendo que se muevan todas la piezas y no quede ninguna en su casilla inicial, y considerando además que nadie ofreciera al observador ningún tipo de explicación). Pero la cosa se complicaría bastante más si incluyéramos un determinado porcentaje de movimientos falsos (por pequeño que fuese) y si el observador fuera un niño pequeño especialmente interesado en sus asuntos y no un investigador profesional. En cualquier caso, se podría incluso admitir que las deficiencias del estímulo representadas en (a) y (b) no son directamente una objeción definitiva a la hipótesis de que aprendemos induciendo los principios a partir de los enunciados (aunque mantener la hipótesis de que el organismo es "neutral" a este respecto ya sería impensable). Pero, como ha mostrado Chomsky en diversas ocasiones, las deficiencias del entorno cifradas en (c) sí que constituyen una seria objeción a las "teorías instructivas" de la adquisición del lenguaje, bien las tradicionales basadas en la imitación y analogía, bien las más recientes de la tradición de la redes neurales y la inteligencia artificial. Al fin y al cabo, lo que se afirma en (c) es que para muchos aspectos relevantes de la estructura de las lenguas humanas no existen en absoluto datos disponibles en el entorno normal del niño (los llamados datos lingüísticos primarios). En este sentido, lo que no puede superar una teoría instructiva (como contraria a la selectiva) es que donde no hay datos disponibles haya una inducción, ya que sería una flagrante contradicción. Sin embargo parece bastante claro que las restricciones del tipo de (c) son reales. Veamos un ejemplo, tomado en este caso de Chomsky (1988): (1) Juan se hizo [afeitar a los muchachos] (2) Juan se hizo [afeitar]

No podemos interpretar (1) en el sentido de que Juan haga que los muchachos le afeiten a él, pero esta lectura sería esperable si se trata realmente de analogía, por ejemplo, con respecto al significado de (2). Pero la analogía se rompe, ya que dado (2), que significa que Juan hizo que alguien no especificado le afeitara, sería esperable dicha interpretación. ¿Por qué no es posible la interpretación de (1) paralela a la de (2)? ¿Cómo lo sabemos? Y lo que es más importante ahora: ¿Cómo lo aprende el niño?

341

Nótese que en, por ejemplo, Juan hizo [afeitarse a los muchachos] la interpretación es que a los muchachos es el sujeto de afeitarse, de modo que se se refiere a los muchachos y no a Juan. Pero en (1) el se se refiere a los muchachos, y no a Juan, a diferencia de lo que sucede en (2). Consideremos que la representación básica de Juan hizo afeitarse a los muchachos sería la de (3a), de la que deriva (3b): (3) a. Juan hizo [los muchachos [afeitar se]] b. Juan hizo [afeitarse a los muchachos]

Aquí es relavante, como sabemos, el principio A de la teoría del ligamiento (véase el capítulo 4). En (3b) el dominio mínimo de un sujeto es el complemento oracional de hizo, o sea, el dominio del SN los muchachos, que es el sujeto del infinitivo. Como el se debe estar ligado dentro de la categoría regente, puede estar ligado por a los muchachos, pero no por Juan. Veamos ahora que sucede en (1) y (2): (4) a. Juan se hizo [afeitar h] b. Juan se hizo [afeitar h a los muchachos] (=(1))

La huella h indica toscamente la posición inicial de se de acuerdo con el Principio de Proyección que también conocemos. Según la teoría del ligamiento se y la huella h deben estar ligados en el dominio mínimo de un sujeto. En el primer caso (4a) hay un sujeto Juan, que liga a se y éste, a su vez liga a la huella, como es habitual (ya que son una cadena de movimiento). Así (4a) satisface todas las condiciones de la teoría del ligamiento y recibe una interpretación: se se entiende como el objeto de afeitar gracias a la posición de la huella (que es el objeto de afeitar) y está ligada por Juan en virtud de la posición que ocupa se (fuera de la incrustada). Sin embargo las cosas cambian en (4b) o en (1): se no está ligado en el domino de su sujeto Juan porque su huella (h) debe estar ligada en el dominio de su sujeto, que es los muchachos. Así, si Juan fuera el que ligara a se se violaría la teoría del ligamiento. En resumen, que la diferencia radica en que al introducir los muchachos estaríamos creando un dominio mínimo de sujeto que imposibilita el cumplimiento del principio de ligamiento en la interpretación esperada "por analogía". Sea esta una buena explicación o no (ya que la teoría del ligamiento, como hipótesis empírica es susceptible de modificación, así como el análisis propuesto), 342

lo importante del ejemplo radica en la relación con el "problema de Platón" o de la pobreza del estímulo que se mencionaba en (c). El hablante, sencillamente, no dispone de la evidencia necesaria para inducir ese principio que realmente sigue. Nadie nos corrige de pequeños (ni de adultos) cuando en casos como (4b) ligamos el se con Juan, porque de hecho, no parece que lo hagamos nunca, a pesar de que sí lo hacemos siempre en (4a), por no hablar del hecho crucial de que el niño no puede oír, puesto que no resulta pronunciada, la huella272. Por tanto, la conclusión lógica es suponer que algunos aspectos de nuestro conocimiento lingüístico no pueden ser el resultado del aprendizaje a partir de la evidencia del entorno y el uso de ciertas capacidades de uso general. Si excluimos la intervención divina, la única alternativa es asumir que nuestro conocimiento de ese tipo tiene un origen biológico, en el sentido de que la información genética y las leyes de la física en última instancia determinan la estructura y configuración del cerebro que, a su vez, determina las posibilidades de computación disponibles en la mente/cerebro. Tal y como lo formula Jackendoff, inspirándose en ideas de Chomsky, en cierto sentido estamos afirmando que hay "aprendizaje", pero no por parte del niño, que no tendría tiempo en toda su vida de descubrir lo que los lingüistas todavía no conocen bien, sino del propio organismo a través de la evolución que lleva cientos de miles de años "desarrollando" ese sistema273. No es que la teoría del ligamiento (o cualquier equivalente o variante) esté escrita en los genes, sino que nuestros genes determinan en buena medida cómo estarán construidos nuestros cerebros y nuestras mentes, y estos determinan qué es, qué requisitos debe tener una lengua humana adquirible y utilizable.

272

Merece la pena tener presente la reflexión de Chomsky sobre las categorías vacías: "La existencia de categorías vacías es particularmente interesante. El niño que aprende una lengua no tiene evidencia directa acerca de ellas, puesto que no se pronuncian. Pero parece que la facultad de lenguaje del niño incluye un conocimiento bastante preciso de sus propiedades. La mente del niño coloca esas categorías vacías en el lugar que les corresponde, haciendo uso del principio de proyección, y luego determina sus propiedades aplicándoles diversos principios de la gramática universal. Los cómputos que ello implica pueden ser bastante enrevesados [...] Pero puesto que se basan en principios de la gramática universal que son parte de la estructura estable de la mente/cerebro, es razonable suponer que tienen lugar casi instantáneamente, y, por su puesto, sin ningún conocimiento consciente más allá del nivel de una posible introspección. En lo que a esto concierne, las computaciones son similares a los complejos cálculos de la mente/cerebro que me informan de que estoy viendo un grupo de gente en un salón de conferencias, aunque la información visual que mi ojo recibe es limitada y caótica" (Chomsky, 1988: 77). 273 Incluso se permite Chomsky, parece que con cierta chanza, citar al empirista David Hume: "Estas constituyen las partes de nuestro conocimiento que provienen 'de la mano primordial de la naturaleza', como decía Hume" (1988: 36).

343

9.2.2. Nature vs. nurture. Ya sabemos que esta postura (que con la adecuada cualificación podemos denominar innatista como hemos hecho hasta ahora) levantó, desde que Chomsky la formuló en los años sesenta, enorme controversia y crítica, en ocasiones encendida y radical. Muchas de esas críticas se basan, como hemos visto, en el sentido común, en las creencias acumuladas durante cientos de años y, especialmente, en la observación evidente de que el niño nace sin saber hablar, que desarrolla esa capacidad de forma aparentemente gradual y, sobre todo, en que el entorno, las evidencias del entorno, son relevantes, ya que el niño adquiere la lengua del entorno en el que se desarrolla y no necesariamente la de sus padres genéticos. Un niño esquimal transportado en el momento de su nacimiento al seno de una familia danesa aprenderá el danés con la misma facilidad que lo hacen los niños "genéticamente" daneses, y el esquimal le será tan ajeno como a sus compañeros de juegos en el Kindergarten de Copenhague274. Así pues, uno de los aspectos cruciales de la propuesta de Chomsky es que la influencia del entorno no es incompatible con la herencia genética. En el fondo se trata, claro está, de una episodio más de la clásica confrontación nature/nurture (naturaleza/crianza). Por poner un ejemplo extremo, es evidente que el niño nace sin dientes y que con el paso del tiempo los desarrolla. Pero eso no significa que desarrolle dientes por influencia del entorno, a pesar de que éste sea relevante, ni (por supuesto) que aprenda a tenerlos porque son muy útiles y todo el mundo en su entorno los tiene. El entorno afecta a la maduración del niño (por ejemplo la alimentación) pero no determina sus líneas fundamentales. En cierto sentido, pues, los datos lingüísticos (pobres y fragmentarios) del entorno son al "crecimiento" del lenguaje como los alimentos al crecimiento del niño y sus dientes. De hecho, dado que el niño adquiere la lengua (o lenguas) de su entorno (francés, ruso, etc.), tenemos el compromiso de restringir drásticamente los principios postulados como parte de la herencia genética. En este sentido, es claro que los principios que postulamos como "aportaciones del organismo" no pueden ser específicos de una lengua, sino comunes a todas las lenguas humanas naturales275. 274

Ya se ha mencionado que uno de los objetivos de Sampson (1997) es afirmar que esas nociones de sentido común son las adecuadas, y que la tesis innatista es incorrecta (incluso llega a afirmar que son una especie de locura). Pero como observa Longa (1999) el libro de Sampson está plagado de malentendidos y, a veces, de distorsiones. 275 Es por ello que, como hemos visto, muchos autores generativistas identifican la Gramática Universal de los estudios lingüísticos con un "language acquisition device" (LAD), esto es, un dispositivo que nos capacita para aprender una lengua natural. Una

344

Así, se plantea en esta teoría el doble compromiso ya considerado en relación al problema de la diversidad lingüística: los principios de la GU (o del LAD que ésta determine) deben ser lo suficientemente generales como para ser universales y lo suficientemente específicos como para explicar aspectos tan específicamente gramaticales como la teoría del ligamiento, el principio de proyección, la teoría de estructura de frase, etc., si es que al final, como sospechamos, no son reducibles a otros principios cognitivos más generales. Así pues, está claro que tenemos que distinguir entre los dos aspectos de (5): (5) a. Lo innato b. Lo aprendido del entorno.

Al margen de creencias e ideologías científicas y lingüísticas, es obvio que toda lengua-i (esto es, el conocimiento de un hablante de su lengua) es el resultado de una conjunción de los dos factores de (5). Sin embargo, respecto a esta oposición entre (5a) y (5b) podemos encontrar al menos dos posiciones extremas reflejadas en (6) y en (7) (en la formulación de Hornstein y Lightfoot, 1981: 14): (6) Los principios innatos son pocos y poco estructurados (es la idea clásica de que la mente es una especie de tabula rasa) y, por tanto, la evidencia lingüística del entorno proporciona al niño suficiente información para el desarrollo inductivo del conocimiento de la gramática. (7) Los principios innatos son tan específicos y restrictivos que el niño podría desarrollar la gramática de, por ejemplo, el español, sin necesidad de información del entorno, en el sentido de que la gramática del español emergería en el niño en su maduración como el proceso de fotosíntesis se produce con el acceso a la luz solar y al aire.

Es evidente que (7) es un disparate que nadie defiende. Pero lo que es importante hacer notar ahora es que (6) es también un disparate de parecido calibre, a pesar de que nuestro entorno socio-cultural e incluso nuestro sentido común nos dificulte percibirlo como de tamaña incorrección. Si las dos teorías son falsas no tiene mucho sentido decir que una es menos falsa que la otra o viceversa. La hipótesis de (7) está refutada por el hecho claro de que el niño desarrolla la lengua del entorno independientemente de la lengua de sus padres (si es separado de ellos): no tenemos razones para pensar que dos hermanos gemelos educados en familias de lenguas distintas sean muy diferentes desde el punto de vista biológico relevante, y, sin embargo, hablarán lenguas distintas. Por su parte, la hipótesis de (6) está refutada por la denominada "pobreza del estímulo" formulada en su versión más fuerte en (c) más arriba.

visión relevante del papel del LAD en la evolución de la comunicación humana puede verse en Origgi y Sperber (en prensa).

345

La teoría de la GU propuesta por la gramática generativa pretende precisamente retener los aspectos relevantes tanto de (6) como de (7) y dar cuenta tanto de la contraevidencia de (6) como de la de (7). Como hemos visto, otras teorías del conocimiento y de la gramática se decantan directamente por versiones más o menos semejantes a (6), con lo que responden a las objeciones a (7), pero no, obviamente, a las de (6)276. Retomemos entonces la división de (5) que formula la "biolingüística" y que establece que en el conocimiento de un hablante de su lengua están implicados dos ámbitos: lo derivado de la GU, esto es, por decirlo así, lo innato, y lo aprendido. Es evidente que las diferencias entre diversas teorías al respecto se podrán matizar, siempre sobre la base de la investigación científica, al desplazar la preponderancia hacia (5a) o hacia (5b). A este respecto, observa Jackendoff que tendemos a parcelar la oposición entre (5a) y (5b) de acuerdo a tres criterios: • Por una parte, tendemos a identificar las diferencias entre las lenguas con (5b), esto es, con lo aprendido. • En segundo lugar, tendemos a considerar que los aspectos comunes a todas las lenguas se sitúan en (5a) (lo que no debe ser cierto necesariamente, ya que puede haber restricciones universales no derivables de la GU)277. • En tercer lugar, aquellos aspectos del lenguaje que parecen "inaprendibles" por parte del niño caen igualmente en el lado de (5a).

276

Dado que el "paradigma científico" o "clima de opinión" frente al que surge la propuesta chomskyana es el cercano a (6) es comprensible que la gramática generativa insista especialmente en los aspectos supuestamente innatos más que en los adquiridos. No obstante, los estudios actuales de parametrización y de adquisición están corrigiendo ese desequilibrio. Por supuesto, como hemos visto en otros capítulos, otra fuente de objeción a la propuesta innatista es que pretende eludir la explicación. Jackendoff, siguiendo observaciones que en diversas obras también hizo Chomsky, compara en este sentido la GU con la gravitación: "There is a tendency in some quarters, however, to dismiss the notion of innatenes as a 'null hypotheses', a move of desperation to explain away embarrasing complexities. One can imagine critics of the theory of gravitation mounting a similar attack -it is an occult, invisible force that just restates the facts of the interaction of physical bodies. As I see it, the Innatenes Hypothesis plays much the same role in linguistics as the hypothesis of gravitation in physics. It is a construct that serves to unify a large body of diverse facts from language structure, language universals and language acquisition, and in turn calls for eventual deeper explanation on biological principles" (Jackendoff, 1987c: 448). Chomsky también emplea esa compración: "hasta fines del siglo XIX fueron muchos quienes siguieron sosteniendo que una explicación verdadera [de la gravedad] tenía de algún modo que apoyarse en términos mecánicos o cuasi-mecánicos" (1988: 116) 277 Por poner un ejemplo relativamente claro, el hecho de que en todas las lenguas haya una palabra para designar a la madre no debería estar fijado en la GU.

346

Como observa Jackendoff (1987c y 1993), la asunción de que algunos aspectos de la gramática de las lenguas naturales son innatos no es tanto una cuestión de elusión de los problemas, sino de una "delicada negociación" entre la variedad interlingüística, los universales del lenguaje y las teorías del aprendizaje. Por ello aventura Jackendoff (entre otros autores) una ulterior división en (5a), de modo que en lo innato deberíamos distinguir lo que son propiedades computacionales de la mente específicamente lingüísticas de las propiedades computacionales generales (o de otros "módulos mentales"). Nótese que aceptar esta división es bastante natural. De hecho, incluso quienes se oponen a la hipótesis innatista (en el sentido moderno del término) de Chomsky son mucho más propensos a aceptar la "parcela" de lo "innato general" que la de lo específicamente lingüístico o gramatical, lo que no deja de ser razonable incluso en términos de simplicidad y elegancia. Pero, por supuesto, determinar cuáles de los aspectos del lenguaje que están predeterminados pertenecen al ámbito de lo general o al de lo específico es, de nuevo y únicamente, una cuestión empírica. En última instancia se trata de comparar la facultad del lenguaje con otras capacidades cognitivas de los humanos e incluso con las capacidades cognitivas de otras especies, crucialmente de las más parecidas a los humanos y sus antecesores, como los grandes simios. Estas comparaciones, todavía en su infancia, no han arrojado resultados fiables hoy en día, por lo que sigue siendo razonable, aunque fuera únicamente a efectos de eficacia en la investigación, mantener la hipótesis de la autonomía e investigar la facultad del lenguaje concretada en la gramática en sus propios términos y hacer lo propio con otras facultades, con otros órganos mentales, humanos y no humanos. También en este sentido la teoría gramatical es una vanguardia. 9.2.3. Fácil y difícil de aprender. Entre quienes se oponen a la que podríamos llamar en este contexto hipótesis fuerte de Chomsky (esto es, a la que afirma no sólo que hay "conocimiento" genética o biológicamente especificado y, por tanto, independiente relativamente del entorno, sino que éste es específicamente gramatical o lingüístico) se observa una pronunciada tendencia a asumir que el aprendizaje del lenguaje se desarrolla empleando los mismos instrumentos que en el aprendizaje en general. El propio Chomsky nos ofrece una explícita exposición al respecto: "Este tipo de aproximación contrasta con el acostumbrado modelo del aprendizaje, de acuerdo con el cual se piensa que el lenguaje es un sistema de hábito y habilidades que se adquieren en forma gradual por medio de la generalización, el condicionamiento, la inducción y la abstracción. En este último concepto, el conocimiento lingüístico es un sistema de categorías, y patrones aprendidos. Este concepto también es susceptible de explicarse en diversas formas y de hecho esto se ha hecho en la psicología de la conducta y

347

en ciertas ramas de la lingüística estructural. Bajo cualquiera de estos dos enfoques contrastantes se asume un estado fijo, genéticamente determinado. Los enfoques difieren en cuanto a su visión de la naturaleza del estado inicial. Uno considera que el estado inicial es un sistema rico en principios, que es un esquematismo restrictivo que especifica la gama de las gramáticas posibles. El otro lo interpreta como un sistema de procedimientos de segmentación, clasificación, generalización e inducción que se aplica a los datos de la experiencia para producir una gramática" (Chomsky 1980: 245).

Como hemos visto, la concepción selectiva de la gramática universal como una suerte de "dispositivo de adquisición del lenguaje" implica casi necesariamente a la hipótesis de la autonomía de la gramática, en el sentido de que los principios de la GU que dan cuenta de la estructura de las lenguas humanas y que constituirían ese "aporte orgánico" al proceso de aprendizaje, son principios, por emplear un término de Piatelli-Palmarini (1989), gratuitos, esto es, (ya en términos de Chomsky) que no son "lógicamente necesarios" y, por tanto, no tienen por qué deducirse directamente de otras capacidades o habilidades cognitivas humanas. Sin embargo, es importante observar que la dualidad del aporte innato formulada por Jackendoff explicaría que algunos aspectos de la estructura del lenguaje (no necesariamente de la gramática) fueran isomórficos en cierta medida con otros sistemas cognitivos o de procesamiento de información, lo que es esperable si como hemos visto, la mente también es el resultado de la evolución. De hecho, Chomsky también plantea la triple posibilidad arriba contemplada. Partiríamos de tres posibles factores en el proceso de adquisición o de desarrollo: (i) el entorno, (ii) las especificaciones genéticas específicas y (iii) las especificaciones genéticas generales, formulables como "mecanismos generales de aprendizaje" de cuya existencia duda este autor (Chomsky, 1988: 22). Su planteamiento consiste en intentar mostrar que en lo que respecta a la adquisición o desarrollo del lenguaje el papel de los dos primeros factores está claro, mientras que el papel del factor de (iii) no lo está en absoluto, especialmente en el caso de la analogía: "El concepto de analogía parece ser un concepto sin utilidad, al que se invoca como expresión de ignorancia en lo que respecta a cuáles sean de verdad los principios y los procesos operativos"(Chomsky, 1988: 28).

Obviamente se está hablado del aprendizaje (mejor dicho, de la imposibilidad del aprendizaje) de ciertas propiedades formales de las lenguas naturales que no pueden ser inducidas, generalizadas o aplicadas por la mente al no estar disponible en los datos del entorno la evidencia suficiente para ello, y no de otros aspectos del uso o del conocimiento del lenguaje que podrían aprenderse

348

empleando los llamados mecanismos generales de aprendizaje, si es que estos realmente existen como tales278. Parece claro que el rechazo de una predisposición por parte del organismo para que el sistema "aprendido" tenga una estructura y no otra (al fin y al cabo de eso estamos hablando al hablar de la GU) es algo que pertenece definitivamente al pasado, por mucho que aún existan autores (como Sampson) que siguen afirmando que el niño que aprende a hablar lleva a cabo una tarea semejante a la del investigador que saca a la luz la estructura gramatical, esto es, por medio de un sistema popperiano de ensayo y error de hipótesis que se suceden hasta que se da con la correcta. Esta concepción es tan evidentemente falsa desde el punto de vista empírico que no merece la pena considerarla con más detalle. Pero aún cabe una objeción contra la hipótesis innatista en la solución de nuestra "paradoja", y de nuevo merece la pena considerar la objeción tal y como la formula Comrie (1981: 19 y ss.), pues a pesar de que es un (relevante) lingüista y no un especialista en teoría del aprendizaje está formulada con mucha claridad y refleja la opinión de muchos autores (como Loritz, 1999, desde el punto de vista conexionista de la "gramática adaptativa"): "Las afirmaciones [por parte de los generativistas, JLMG] sobre lo que es inherentemente fácil o difícil de aprender no se basan en ninguna investigación real sobre la mayor o menor capacidad de aprendizaje, de forma que se puede aceptar sencillamente que algunas cosas se aprenden fácilmente, otras menos y otras tal vez sea imposible aprenderlas" (Comrie, 1981: 20)

Aunque ignoremos el hecho de que hoy en día hay muchos más estudios sobre el aprendizaje que cuando Comrie escribía su libro, lo relevante es que precisamente lo que implica la teoría del lenguaje (y de la mente) de Chomsky es no sólo que no es posible explicar cómo se aprende el lenguaje, sino que no es posible explicar el aprendizaje en general si ha de entenderse éste en términos tradicionales. Lo que nos resulta fácil o difícil de aprender no depende siempre de una supuesta complejidad objetivamente mensurable del sistema a aprender, sino de nuestra dotación cognitiva para afrontar el proceso. Es fácil imaginar (y crear) lenguas artificiales más simples y menos ambiguas que las lenguas naturales, pero ello no nos garantiza que sean más fácilmente aprendibles y utilizables que una lengua natural. De hecho, sabemos que no es así. Cuando tenemos que hablar usando algo que no es una lengua natural (como un código artificial o un pidgin) o cuando hablamos en una lengua extranjera que sólo 278

Por ejemplo, el hecho de que los niños acaben diciendo tuve en vez de tení refleja una clara imitación del entorno frente a su propia innovación analógica. Pero estos mecanismos no son aplicables del mismo modo a la estructura oracional o a los principios del ligamiento, como hemos visto.

349

acabamos de empezar a aprender lo hacemos con mucha más torpeza e inseguridad que cuando empleamos una lengua natural, aunque ésta sea claramente más compleja. Por otra parte, el afirmar que nos es inherentemente fácil aprender a hablar es en realidad afirmar lo mismo que afirma Chomsky. Por ello, una conclusión derivada directamente de los presupuestos de la gramática generativa es que no hay tal noción de aprendizaje en lo que a los principios de la GU se refiere. Y como ha mostrado Piatelli-Palmarini (1989), una conclusión similar se puede derivar de la biología moderna: "Two distinct domains of scientific inquiry, namely modern biology and modern cognitive science, seem to have independently reached this interesting conclusion: simply put, it amounts to saying that there is no such thing as learning" (1989: 99, cursiva añadida).

Lo que la síntesis de Piatelli-Plamarini nos muestra es que no basta decir o suponer que aprendemos algo, sino que hay que demostrar que lo aprendemos y explicar cómo lo hacemos. Según este punto de vista los organismos crecen más que aprenden, esto es, no adaptan ni copian estructuras del entorno y las interiorizan, sino que las emplean como estímulos y datos para un desarrollo ya previsto. En este sentido se contrapone esencialmente el aprendizaje, la instrucción a la selección. Lightfoot reflejó con claridad la diferencia entre una teoría selectiva (como la teoría de la adquisición de una lengua, que es de lo que Lightfoot trata) y una teoría instructiva: "The theory is 'selective' in the same sense that current theories of immunology and vision are selective and not 'instructive'. Under an instructive theory, an outside signal imparts its character to the system that receives it [...] under a selective theory, a stimulus may change a system that is already highly structured [...]. A selective theory holds that an organism experiences the surrounding environment and selects relevant stimuli according to criteria that are already present internally" (1991: 2).

Así pues, no se trata de que los generativistas o innatistas decidan a priori qué es fácil o difícil de aprender. De lo que se trata es de mostrar que para asumir que se aprende algo hay que establecer claramente qué significa realmente "aprender" y sobre todo, formular una teoría explícita de cómo se hace. Por supuesto que tampoco podemos conformarnos con establecer el hecho de que no aprendemos a hablar. Lo que debemos hacer realmente es explicar el hecho evidente de que adquirimos o maduramos un sistema lingüístico a la vista de unos determinados estímulos. De hecho, una concepción del lenguaje como la de Chomsky, de naturaleza selectiva, estipula que no hay criterios objetivos para determinar lo que es fácil o difícil de aprender, sino que ello depende sólo del diseño del organismo.

350

Esto tiene una relación directa con el caso de la supuesta gratuidad de las estructuras lingüísticas. Cuando afirma Chomsky que sería posible inventar o diseñar una lengua basada en principios lineales y no en los principios "dependientes de la estructura" característicos de las lenguas humanas, afirma incluso que "esta lengua serviría perfectamente bien para los fines de la comunicación, la expresión del pensamiento u otros usos del lenguaje, pero no es una lengua humana" (1988: 46). La reflexión de Chomsky se centra en que las lenguas humanas, a pesar de ser mucho más complejas que muchas de las lenguas que podríamos inventar, son mucho más fáciles de aprender por parte de los seres humanos que las lenguas aparentemente más sencillas, que, de hecho, no se podrían realmente aprender sin instrucción específica. La razón es simple (al menos en apariencia): estamos diseñados para ello. Probablemente es más "difícil" (en discutibles términos objetivos) aprender a andar (esto es, manejar todos los movimientos musculares de todo el cuerpo en interacción con los sistemas de equilibrio y orientación, etc.) que aprender a barajar hábilmente unos naipes, pero lo segundo requiere aprendizaje específico y entrenamiento consciente, mientras que lo primero no, probablemente porque estamos diseñados para andar espontáneamente pero no para repartir las cartas jugando al mus (aunque podamos aprender a hacerlo basándonos en capacidades más generales y en el establecimiento de nuevas "rutinas" o conexiones cerebrales producto del entrenamiento). Precisamente por ello es por lo que, según Chomsky, no tiene demasiado sentido insistir en los "mecanismos generales del aprendizaje": "Durante mucho tiempo se ha creído que los organismos tienen ciertas capacidades intelectuales, tales como la de llevar a cabo un razonamiento inductivo, y que aplican estas capacidades indiferenciadas a cualquier tarea intelectual con que pueden enfrentarse [...] las mismas capacidades se aplican para resolver problemas generales, para la ciencia, los juegos, el aprendizaje de lenguas, etc. Los humanos usan 'mecanismos generales de aprendizaje' para resolver las tareas a las que se enfrentan, y su sistema de creencias y conocimiento surge de acuerdo a los principios generales de inducción, formación de hábitos, analogía, asociación, etc. Pero todo esto es un error, un error espectacular [...] Evidentemente, la facultad de lenguaje incorpora principios bastante específicos que se encuentran más allá de cualquier 'mecanismo general de aprendizaje'" (Chomsky, 1988: 47).

Así, la elección de las "reglas dependientes de la estructura" características de las lenguas humanas (por ejemplo "muévase el núcleo" y no "muévase el tercer constituyente") se da según este autor porque "se trata de una propiedad de la facultad del lenguaje humana, no de una propiedad general de los organismos biológicos o de los procesos mentales" (1988: 48).

351

9.2.4. Misterios. No por casualidad es en Chomsky recurrente la formulación de la distinción entre los problemas y los misterios, esto es, la distinción entre lo que podemos comprender a través de la investigación y lo que está fuera de nuestro alcance. El origen de este planteamiento está precisamente relacionado con el hecho de que cada organismo está diseñado para lidiar con un tipo de problemas, lo que implica que no es correcto considerar una escala en términos absolutos de dificultad (aunque pueda hacerse para fines prácticos): "Si una criatura tiene la capacidad de realizar bien ciertas tareas, estas mismas capacidades la llevarán a fracasar en otras [...] Es una suerte para una criatura que haya problemas que no puede resolver, porque esto significa que tiene capacidad de resolver bien otros problemas. La diferencia puede ser de facilidad o dificultad, o puede ser de posibilidad frente a una imposibilidad literal. Pero la diferencia debe existir, por cuestión de lógica. La naturaleza de la distinción es una cuestión de hecho; la existencia de la distinción no puede ponerse en duda. Además, lo que es fácil de resolver para un organismo puede resultar demasiado difícil o imposible para otro" (Chomsky, 1988: 120).

Si asumimos con Chomsky que los seres humanos somos parte del mundo natural (y no ángeles), es entonces claro que tendremos cierta facilidad para realizar unas tareas y serias dificultades para otras. Aprender una lengua es fácil para el niño, pero éste sería incapaz de aprender una lengua más simple: "las mismas propiedades de la facultad del lenguaje hacen que otras lenguas posibles sean 'imposibles de aprender'" (Chomsky, 1988: 121). Como observa Chomsky, en el caso del desarrollo físico el conflicto es mucho menor: "Los seres humanos están diseñados para que les crezcan brazos y no alas. Si al embrión le falta la nutrición apropiada o está en un medio ambiente que es deficiente en otros aspectos, puede que no le crezcan adecuadamente brazos y piernas, pero no habrá ningún cambio del medio ambiente que haga que le crezcan alas. Si el desarrollo físico reflejara meramente propiedades del medio ambiente, nosotros no tendríamos ninguna forma, seríamos criaturas sin forma, distintas la una de la otra, con capacidades físicas extremadamente limitadas. Puesto que nuestra herencia biológica es compleja y muy específica, la manera como nos desarrollamos no refleja las propiedades del medio ambiente físico sino más bien nuestra naturaleza esencial. [...] Nosotros tenemos suerte de ser incapaces de volvernos pájaros, porque esto deriva del hecho de que somos capaces de volvernos humanos" (Chomsky, 1988: 121-122).

Pero cuando pasamos a discutir los "órganos mentales" aparecen los problemas, lo que parece señalar que, en realidad, hay en los críticos un cierto dualismo nocivo. Es por ello importante reconocer que nuestra limitación para ciertas tareas es la que nos permite aprender o desarrollar otras: "Hay toda clase de razones para suponer que casi lo mismo sucede con el desarrollo mental. Así debe ser, por cierto, si formamos verdaderamente parte del mundo físico. De esto se desprende que podemos abordar fácilmente ciertos problemas -el aprendizaje de las lenguas humanas, por ejemplo- mientras que otros, que no son ni más 'duros' ni más 'fáciles' en términos absolutos, están fuera de nuestro alcance, algunos para siempre. Tenemos mucha suerte de que así sea" (Chomsky, 1988: 122).

352

La idea de que estamos diseñados para aprender y comprender ciertas cosas y que, por tanto, tenemos limitaciones infranqueables para comprender otras no es hoy tan extraña a la ciencia como desde el tiempo de la Ilustración279. Debe quedar claro que el reconocimiento de esas limitaciones no debe relacionarse ya hoy con el absoluto divino y su inconmensurabilidad, sino con lo que nos enseña la biología y con lo que nos enseñan la mecánica cuántica y la cosmología. La plausible existencia de una singularidad ajena a las leyes de la naturaleza (el momento inmediatamente anterior al big bang) nos pone irremisiblemente en ese camino: nunca podremos saber lo que ocurrió antes, si es que se puede hablar de un antes280. Del mismo modo, es evidente hoy que la propia especie humana ha de extinguirse (como toda forma de vida en la tierra), lo que nos debería reconciliar con nuestras probables limitaciones intelectuales. Eso no significa, en contra de lo que sugiere machaconamente Dennett (1995: 658), que Chomsky busque "ganchos celestes" al considerar algunos aspectos inexplicables, ni significa que la mente no sea el resultado de la evolución natural; significa simplemente que la evolución natural no ha buscado indefinidamente perfeccionar la capacidad de hacer ciencia de los seres humanos (lo que parece evidente) y que, aunque lo hubiera buscado, no lo ha conseguido (lo que también parece evidente). Quizá después de estas consideraciones se comprenda más fácilmente por qué los generativistas insisten tanto en que el nivel de explicación en el estudio de la gramática se alcanza en el ámbito del problema de la adquisición, en el ámbito de la Gramática Universal. Pero además de fuerza explicativa, la consideración del problema del aprendizaje del lenguaje, del problema de Platón (de cómo sabemos tanto con tan poca evidencia), muestra que la gramática generativa se puede considerar la teoría gramatical que más apoyo empírico recibe de la investigación del proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje. En este sentido cabe decir que, al igual que sucede con la noción de mente, el término aprendizaje, si ha de conservar su "invarianza de significado", ha de ser

279

Aunque para el filósofo de la mente D. Dennett (1995) esta faceta del pensamiento de Chomsky lo convierte en una especie de "criptocreacionista", esto es, en su peculiar terminología, un buscador de ganchos celestes. 280 El propio Einstein, que predijo en sus ecuaciones de la relatividad general la singularidad la rechazó para evitar un Universo no homogéneo y finito e introdujo la llamada "constante cosmológica" que, más tarde, ante la evidencia nueva, tuvo que calificar como "la mayor pifia de mi vida" (véase Smoot, 1993). Hoy en día la idea de que no hay futuro es más fácilmente aceptable (probablemente porque las predicciones nos dan todavía miles y miles de años).

353

empleado muy restrictivamente y no, desde luego, en lo que respecta al núcleo gramatical de las lenguas humanas. De hecho, en este contexto, especialmente si tenemos en cuenta las direcciones de las ciencias biológicas con respecto a la preferencia de teorías selectivas frente a teorías instructivas, el misterio no está realmente en cómo aprendemos a hablar (esto sería sólo un problema, aunque complejo) sino en cómo aprendemos aquello que tenemos que estudiar concienzudamente, como la teoría gramatical, la física cuántica o los afluyentes de los ríos: "It is minimally fair to admit that at present nobody knows what is involved in learning algebra, quantum mechanics or American history. There seems to be here, a prima facie case for some learning, perhaps without quotation marks. All we can say is that these cases of acquisition, requiring years of intensive application and hard conscious efforts, are drastically different from our spontaneous, effortless acquisition of language [...] my aim here was to draw some positive lessons from what we know, rather than extrapolating defeatism from what we do not" (Piatelli-Palmarini, 1989: 129).

354

10 LA GRAMÁTICA COMO LA TERCERA CULTURA El Otro: ¿Pero la sintaxis no es una rama de la psicología? El Lingüista: La sintaxis es lo que es, una teoría acerca de un cierto sistema. Juan Uriagereka

El carácter empírico y, por tanto, científico, de la gramática generativa (como de cualquier teoría científica) no puede derivarse de una prueba simple o de uno sólo de los factores habitualmente invocados (objetividad, simplicidad, capacidad predictiva o explicativa, coherencia teórica, falsabilidad, etc.), sino que debe seguirse de una integración coherente de ellos. Por la misma razón, como toda teoría científica, no puede refutarse por una aparente evidencia contraria, ya que, como hemos visto, en ocasiones es necesario "suspender el juicio" si no queremos llenar innecesaria e injustamente "el cementerio de la ciencia". Recapitulemos ahora en qué medida se puede considerar que la gramática generativa reúne los requisitos para poder ser considerada una ciencia sin restricciones en el ámbito del estudio del lenguaje humano (y, por ende, de la naturaleza humana), esto es, en qué sentido la gramática es una ciencia natural y hasta qué punto es exitosa frente a sus rivales "no naturales". Para ello podemos reconsiderar los requisitos para distinguir entre ciencia y "no ciencia" o "ciencia patológica" tal y como los expresaba Wolpert (1992): "Para que algo tenga derecho a ser considerado como Ciencia necesita satisfacer, como mínimo, un determinado número de criterios: [1.] los fenómenos de los que se ocupa deberían poder ser confirmados por observadores independientes; [2.] sus ideas, ser autocoherentes; [3.] las explicaciones, ser capaces de conectarse con otras ramas de la Ciencia; [4.] un número reducido de leyes y mecanismos debería poder explicar una amplia variedad de fenómenos aparentemente más complejos; [5.] y, desde un punto de vista ideal, debería ser cuantitativa y sus teorías expresables mediante las Matemáticas" (1992: 121).

Hemos insistido suficientemente en (1) y (2) en capítulos anteriores, así que vamos a considerar ahora especialmente (3) y (4)281. Por comodidad podemos referirnos a (3) como integración teórica y a (4) como simplicidad. 281

En lo que respecta al criterio de (5) ha de considerase que toda teoría incorpora en cierto sentido sus propias "matemáticas". No obstante, ha de notarse también que este requisito es secundario en el estado actual de la investigación, en el sentido de que buena parte de las llamadas ciencias biológicas están en la misma situación que la gramática generativa y las ciencias cognitivas en general -nótese que Wolpert dice "desde un punto

355

10.1. Integración teórica. ¿Qué grado de conexión e integración tiene la gramática generativa con otras "ramas de la ciencia"? Para responder a esta pregunta primero deberíamos saber cómo se determina a priori el tipo de ramas de la ciencia a las que una teoría determinada debería asociarse. En segundo lugar deberíamos establecer qué tipo de conexión o integración debe darse entre dos ciencias o entre dos ramas de la ciencia. Pero no hace falta entrar de nuevo en el debatido asunto de la reducción científica. Hasta el momento hemos considerado los paralelismos entre la gramática generativa y las ciencias naturales (especialmente la física) insistiendo sobre todo en la semejanza metateórica (especialmente metodológica), esto es, intentando mostrar que el tipo de investigación que caracteriza a la gramática generativa es el método hipotético-deductivo y que su objeto de estudio es la naturaleza y no una creación voluntaria de los seres humanos o un objeto de dimensión netamente socio-cultural. Por otra parte, y es en lo que cabe ahora insistir, es posible establecer una conexión entre la gramática generativa y otras ciencias más afines en sus objetivos y ámbito de estudio. En principio parece razonable que la afinidad de la gramática generativa (y en general de las ciencias cognitivas) con las ciencias naturales deba buscarse en las ciencias biológicas más que en la física, especialmente si tenemos en cuenta que la gramática generativa está concebida como el estudio de la mente/cerebro humano (o de un estado de éste) que, obviamente, es parte del organismo o cuerpo. Así, junto con las consideraciones metodológicas, la integración o, mejor dicho, la conexión con la biología reportaría a la gramática generativa lo que Hempel, muy gráficamente, denomina apoyo deductivo o "desde arriba": "El apoyo puede venir también 'de arriba', es decir, de hipótesis o teorías más amplias que implican la hipótesis dada y tienen apoyo empírico independiente" (Hempel, 1966: 65, cursiva añadida).

Si somos capaces de mostrar que la gramática generativa recibe apoyo deductivo desde arriba de otras teorías independientes (que a su vez cuentan con de vista ideal"-. Como observa Smith respecto de la gramática generativa: "En el estado actual del conocimiento, la formalización resulta a menudo poco rentable, puesto que los sistemas formales completos y homogéneos quedan demasiado empobrecidos para expresar las generalizaciones realizadas, y requieren la toma de decisiones arbitraria sobre cuestiones que no se comprenden bien. La formalización es como la expermentación cuidadosa: debe emprenderse cuando hay una finalidad específica en perspectiva, o cuando se desea verificar una hipótesis determinada; no conviene realizarla por sí misma" (Smith, 1999: 199). Para algunas ideas al respecto puede verse el capítulo 1 de Uriagereka (1997).

356

apoyo empírico independiente), podremos observar que la gramática generativa completa el apoyo inductivo (o empírico) que se ha considerado hasta ahora y, así, la tesis de su carácter científico se vería reforzada282. Nótese que la falta de integración teórica de una hipótesis, aunque no implica necesariamente que ésta sea falsa (podríamos no haber encontrado las conexiones), sí puede ser un criterio de elección a favor de una hipótesis alternativa y de similar apoyo inductivo que sí obtenga dicho apoyo. Aunque parece claro que en el ámbito de las teorías sintácticas o gramaticales rivales la evidencia a favor de unas frente a otras puede y debe hallarse ya en el apoyo inductivo o empírico (es realmente difícil encontrar teorías gramaticales rivales que sólo difieran en apoyo deductivo y que no sean variantes notacionales), es importante insistir ahora en ello porque algunas teorías gramaticales alternativas a la gramática generativa han pretendido su superioridad alegando mayor apoyo deductivo proveniente precisamente de las "ramas de la ciencia" de las que, como hemos visto, se deriva el apoyo deductivo para la gramática generativa. Por supuesto, tampoco deberíamos pasar por alto que la noción de apoyo deductivo desde arriba es útil también con respecto a las hipótesis o subhipótesis internas de una teoría de la gramática. Considérese, por ejemplo, la hipótesis de las categorías funcionales como SF (Sintagma Flexión) o SC (Sintagma Complementante) en la oración. La ulterior investigación del Sintagma Nominal ha llevado a algunos autores a estipular que el núcleo del SN también podría ser una categoría funcional (el determinante), de manera que el SN sería el complemento de la categoría funcional D y se integraría en un SD del mismo modo que SV es el complemento de la categoría funcional F y se integra en SF. Tal isomorfismo no tendría sentido, obviamente, si no hubiera cierto soporte empírico para mantener que las propiedades de los SSNN y de las oraciones en general se explican mejor con la hipótesis del SD. Pero ese apoyo empírico ineludible se vería claramente reforzado deductivamente si la hipótesis a la que apoya está "contenida" en una hipótesis distinta con apoyo empírico distinto. Claro que lo que ahora nos interesa no es la estructura interna de una teoría de la GU, en la que podríamos encontrar multitud de ejemplos de este tipo (como desde luego, en el "interior" de otras teorías sintácticas), sino el grado de apoyo deductivo que tiene la gramática generativa como hipótesis global de la naturaleza y adquisición de la gramática de las lenguas humanas.

282 "De

modo similar, la confirmación de una hipótesis que goza ya de un apoyo inductivo se verá reforzada si, además, adquiere un apoyo deductivo desde arriba" (Hempel, 1966: 65).

357

Se ha intentado mostrar a lo largo de este libro que el ámbito de la investigación natural de la gramática generativa debería ser el de la psicobiología evolutiva; más en general el de las ciencias del cerebro y, más en general todavía, el de las ciencias biológicas. Por tanto, es con estas disciplinas con las que la integración teórica puede ser más significativa y de donde podemos obtener un más robusto apoyo deductivo. Más concretamente aún, hemos observado que la gramática generativa se diferencia radicalmente de otras teorías de la gramática en su asunción de que la GU está prevista genética o naturalmente y que no resulta de un proceso de aprendizaje o de construcción instructiva por parte del organismo. Esta opción sitúa a la gramática generativa dentro de las llamadas en biología teorías selectivas frente a las teorías instructivas.

10.2. Teorías selectivas y teorías instructivas. Aunque hemos considerado ya la diferencia entre las teorías selectivas y las instructivas, cabe ahora recordar que otra posibilidad para distinguir cabalmente entre ambas puede ser, como se ha sugerido en la bibliografía al respecto, pensar en la diferencia entre un sastre que hace un traje a medida para su cliente o unos grandes almacenes que disponen ya de todas las tallas, tamaños y modelos de entre los que el cliente puede seleccionar el que más le gusta y mejor sienta283. Como hemos visto, las teorías del aprendizaje del lenguaje opuestas a la de Chomsky se inscriben en general en las teorías instructivas, al igual que las que asumen las teorías gramaticales más radicalmente opuestas a la gramática generativa, incluyendo especialmente las conexionistas. En el ámbito de la biología evolutiva también es relevante la diferencia entre una teoría instructiva frente a una selectiva. Consideramos, a modo de ejemplo, un proceso simplificado de "evolución biológica", muy popular también en las divulgaciones de la teoría evolutiva. Así, ciertas mariposas o polillas de color oscuro situadas en un muro londinense de tonos igualmente oscuros cambiaron de color (hacia el blanco) cuando el muro fue repintado de blanco. Una explicación típicamente adaptacionista (instructiva) diría que las mariposas han cambiado de color debido a que el entorno había cambiado, ya que el camuflaje que obtenían antes había dejado de ser efectivo y los depredadores (pájaros) detectaban 283

La diferencia entre ambas se puede precisar más aún si acudimos a las definiciones del biólogo molecular Antoine Danchin (1987, citado por Piatelli-Palmarini, 1989: 131, n.6): "Instructive theories postulate the existence of a causal agent, exterior to the system, that directs its evolution [...] Selective theories, on the opposite, leave to contingent interactions the only driving force that makes systems evolve".

358

rápidamente las mariposas oscuras en el muro blanco. Según esta interpretación el entorno es capaz de afectar a la estructura genética de las mariposas y, en cierto modo, podríamos decir que el entorno "moldea" los organismos o que éstos se adaptan al primero. A su vez (aunque no siempre ni necesariamente), esta interpretación se suele asociar a una visión finalista, teleológica o funcionalista: las mariposas cambian de color para camuflarse. Del mismo modo se suele decir en el ámbito de la lingüística funcionalista que aprendemos la gramática (induciéndola del entorno) con la finalidad de comunicarnos o que tal estructura o construcción sólo se explica por su finalidad: sirve para esto o para lo otro y por eso es como es. Sin embargo, este tipo de explicación pasa por alto una cuestión central: ¿cómo es posible que haya una transferencia de información del entorno a los genes de las mariposas? ¿O es que las mariposas tienen una capacidad de aprendizaje en tanto que especie? ¿Y qué significa esto realmente? No es necesario decir que este tipo de explicaciones, como muchas de las explicaciones funcionalistas en lingüística (especialmente las asociadas a la concepción teleológica del cambio lingüístico y de la propia evolución del lenguaje) nos llevan con frecuencia a un callejón sin salida. Aunque queda mucho que aprender sobre este asunto, en realidad la explicación es más simple (aunque también más prosaica y decepcionante): por razones explicables dada la naturaleza de la reproducción celular y la duplicación del ADN (y por el hecho de que no existen dos individuos idénticos), ya cuando el muro estaba oscurecido había mariposas de un tono más claro que otras, lo cual no deja de ser una contingencia sin ninguna función o utilidad. En este sentido, los rasgos útiles siempre proceden entonces de rasgos inútiles o de utilidad distinta, esto es, de embecaduras evolutivas. Al pintarse el muro de blanco lo que se consiguió fue que los depredadores aumentaran proporcionalmente la capacidad de reproducción (y, por tanto, de transmisión de genes) de las mariposas más claras frente a las más oscuras, y que en consecuencia menguara dramáticamente la progenie de las más oscuras. En este sentido, el entorno no es capaz (en un sentido cabal del término) de modificar la estructura genética de la especie, sino que se limita a seleccionar algunos de sus individuos. Es en este simple sentido en el que, como hemos visto, se puede decir que el organismo no se adapta sino que se exapta.284 Nótese la semejanza entre la pregunta que nos hacíamos ahora (cómo puede el organismo aprender a ser más claro para sobrevivir) con preguntas como las que 284

Puede verse Gould (1991, caps. 7, 8 y 9) para una exposición algo más rigurosa pero asequible al no experto.

359

subyacen a algunos planteamientos de Chomsky: cómo podemos aprender a hablar, aunque efectivamente nos resulte muy útil hacerlo. Así pues, la concepción innatista (mejor sería denominarla selectiva) de la gramática de Chomsky encuentra un sólido apoyo en algunas tendencias independientes de las ciencias biológicas modernas, por mucho que éstas tampoco estén totalmente exentas de polémica, como hemos visto en el capítulo anterior. Consideremos, a modo de segunda ilustración, una observación formulada en contextos ajenos a la lingüística. El interés de este ejercicio radica, especialmente, en la noción de apoyo deductivo independiente: "En contra de la explicación clásica dada por David Hume en el siglo XVIII, según la cual se daba por sentado que la percepción de la causalidad se debía a la observación repetida de una conjunción entre dos acontecimientos, actualmente existen pruebas de que la causalidad se percibe directamente como una Gestalt, es decir, como un todo y toda de una vez, y de que en ella la experiencia no es importante. [...] Por tanto, en lugar de pensar que la causalidad es el resultado de una experiencia gradual, parece como si el sistema perceptivo estuviera dispuesto a darla por sentado. Si esto pudiera aplicarse a otros procesos del aprendizaje, podría exigirnos que abandonásemos buena parte de lo que nos enseña el sentido común" (Wolpert, 1992: 14, cursivas añadidas).

De hecho, es evidente que podemos aplicar eso a otros ámbitos, como hemos visto, lo que implica además que la propia gramática generativa puede servir de apoyo deductivo a otros ámbitos de la ciencia cognitiva y en general. Es relevante insistir en que las semejanzas que estamos observando entre la gramática generativa y otras disciplinas científicas son el producto de una convergencia relativamente independiente y no el resultado de un intento de aplicación de modelos de un ámbito a otro, aunque en ambos casos obtendríamos, de tener éxito, cierto grado de apoyo teórico o deductivo285. Así pues, podríamos concluir que la imposibilidad del aprendizaje del lenguaje no es una invención de la gramática generativa para justificar su carácter innatista, como se desprende de muchas críticas (algunas ya mencionadas explícitamente), sino que es el resultado del intento de hallar una explicación a un 285

Basta para comprobarlo con cotejar las fechas de publicación de las primeras obras de Chomsky y las referencias del ámbito de la biología citadas, por ejemplo, en PiatelliPalmarini (1989) o en Jerne (1985). Piatelli-Palmarini afirma explícitamente: "Two distinct domains of scientific enquiry, namely modern biology and modern cognitive science, seem to have independently reached this interesting conclusion: simply put, it amounts to say that there is no such thing as learning" (1989: 98-99). Páginas más adelante es PiatelliPalmarini incluso más explícito y alude directamente al concepto de integración teórica (y también al carácter 'biológico abstracto' de la gramática generativa): "The rise of selective theories in generative grammar [...] has been independently motivated. It was not derived from biology, but it is certainly compatible with the explanatory style of modern biology. But we shall witness more than just compatibility: the close resemblance [...] is, in my opinion at least, both impressive and meaningful. After all, many leading researhers in linguistics and in cognitive science have long considered themselves to be studying the unique biological capacities of our species at an appropriately abstract level" (1989: 102, cursivas añadidas).

360

enigma verdadero, y también el resultado de no aceptar las explicaciones tenidas por buenas (y quizá excesivamente sustentadas en el frecuentemente engañoso sentido común). El biólogo francés Changeux también muestra la posibilidad de aplicar el cambio en biología de las teorías instructivas por las selectivas al ámbito de la cognición, concretamente del lenguaje y del almacenamiento de la memoria: "The transition from the latent to the 'realized' structure would correspond to a selection of pathways characteristic of a given language among these potentialities. Such a selective mechanism contrasts with any kind of 'instructive' effect of the environment on brain structure long postulated by behaviorists. It is interesting to mention, with respect to the evolution of ideas in biological sciences, that instructive theories always seem to precede selective theories. In the case of the evolution of species, the synthesis of antibodies, and enzymatic adaptation, the selective theories were finally demonstrated to be correct. Why not as well in the case of storage of memory?" (Changeux, 1974, apud Marshall, 1980: 200).

En biología ha habido una transferencia constante de las teorías instructivas a las teorías selectivas. Desde este punto de vista es por tanto esperable que las teorías del lenguaje basadas en las concepciones instructivistas deban desplazarse hacia las teorías selectivas, al menos en lo que respecta a la teoría gramatical. Claro está, es obvio que la mera constatación de un cambio de orientación en biología no tiene por qué influenciar directamente a la teoría gramatical, pero sí es ilustrativo en este contexto observar la confluencia, especialmente teniendo en cuenta la "apuesta fuerte" de Chomsky al ubicar la gramática en el ámbito de las ciencias de la mente y del cerebro. El propio Piatelli-Palmarini (1989) ha resumido de la siguiente manera las líneas de la moderna biología: "The theories and models of modern biology also run against other assumptions that are intimately connected with instructivism: the parsimony of nature, the optimality of design, the adaptive origin of every existing trait, the advantage of thrifty genotypes, the coarse and primitive nature of what is innate. We will see why these assumptions have been either abandoned or drastically reinterpreted in biology, on the basis of data and models coming from molecular genetics and from a new picture of evolution which departs considerably from standard Darwinian adaptationism" (Piatelli-Palmarini, 1989: 101).

Resulta imposible no observar la clara confluencia en las creencias o suposiciones abandonadas en biología mencionadas en el texto anterior (al menos en algunas tradiciones) y las creencias o suposiciones que la gramática generativa ha pretendido descartar con su programa de investigación.

10.3. Continuidad y discontinuidad. Equilibrio interrumpido. Otro aspecto relevante en esta línea de integración teórica es la debatida relación entre los sistemas de comunicación animal y las lenguas humanas.

361

Como hemos visto, la aproximación clásica al problema (por ejemplo Hockett, 1960) implica en el fondo una concepción gradual desde los sistemas con menos propiedades hasta el lenguaje humano, con todas las propiedades, lo que ofrece la imagen de que las lenguas humanas son versiones más evolucionadas, más refinadas, de los sistemas de comunicación usado por el resto de los animales. Chomsky (1966b y 1975) ya insistía en la inadecuación de esta perspectiva, dado que en su planteamiento las lenguas humanas tienen la posibilidad de combinar los rasgos de ilimitación y discreción, combinación incompatible con cualquier otro sistema de comunicación animal. Esto implica que la relación entre las lenguas humanas y los sistemas de comunicación animal (incluido el llamado paralenguaje humano) no es sólo una diferencia cuantitativa sino realmente cualitativa, lo que como hemos visto, ha dado lugar a una línea de investigación sobre la evolución del lenguaje humano en torno a esa discontinuidad evolutiva. De nuevo esta concepción está en clara sintonía con la renovada concepción de la evolución de las especies. Frente a las ideas de "parsimonia" y gradualidad en la evolución, Gould y otros paleontólogos y biólogos han puesto de manifiesto que la evolución más que gradualmente procede "a saltos", con parones e interrupciones y cambios vertiginosos (en tiempo geológico): "It is not mandatory any more to assume that, between any two successive lifeforms, there must have existed plenty of intermediate forms [...] In evolution, novelty can also come by jumps [...] what the new evolutionary theory is saying is that full-blown evolutionary novelty can also suddenly arise, so to speak, for no reason, because novelty caused by sheer proximity between genes is not governed by function and it, therefore, eludes strict adaptationism" (Piatelli-Palmarini, 1989: 104).

Este fragmento alude a dos aspectos centrales en la confrontación entre las llamadas teorías funcionalistas y formalistas del lenguaje. El primero, ya mencionado, alude al carácter "discontinuo" de la evolución, lo que nos sitúa en la perspectiva que hemos visto explotada fructíferamente por Bickerton que no implica que necesariamente haya que buscar en la forma y estructura de la comunicación animal las claves de la estructura de las lenguas humanas, por mucho que compartamos algunos rasgos286. El segundo aspecto nos lleva directamente al problema que también hemos discutido ampliamente de la motivación funcional de las estructuras gramaticales y al requisito de que los organismos, su configuración y procesos internos estén "orientados a un fin"287. 286

"We do not 'have to' find language precursors in the apes, simply because we do not 'have to' find intermediate forms in the emergence of all biological traits. And, in fact, there are no such language precursors in the apes" (Piatelli-Palmarini, 1989: 104, cursivas del autor). 287 Cabe recordar que, como hemos observado en el capítulo 6, el modelo de "equilibrio interrumpido" de Gould y Eldredge, que está implícito en la concepción del lenguaje

362

Pero donde encontramos quizá un mayor paralelismo es en la importancia que la gramática generativa y la teoría evolutiva conceden al entorno en el proceso de aprendizaje o desarrollo.

10.4. De nuevo el entorno. La inmunología. Hemos visto que lo que caracteriza a la gramática generativa es la asunción, en lo que respecta a la organización de la mente/cerebro, de que lo innato es muy específico y ricamente estructurado y que lo ambiental es esencialmente lo que activa la selección (dando lugar a lenguas-i diferentes superficialmente a partir de una GU común a la especie). Las teorías del aprendizaje rivales a la defendida por la gramática generativa, como antes las teorías biológicas, asumen que los primitivos innatos (los instintos) son pocos y generales, aptos para múltiples propósitos, principios a partir de los cuales todo los demás ha de ser construido mediante un proceso de enriquecimiento y gracias a procesos de asociación, etc. (veáse, especialmente, Sampson, 1997). Frente a esta concepción, observa Piatelli-Palmarini, la "nueva biología" "is to grant a very rich innate repertoire and then look for the mechanisms of internal selection [...] The key role of the environment is not that of supplying more structure, but rather that of steering a selection" (Piatelli-Palmarini, 1989: 108-109).

Quizá el mejor ejemplo que se puede encontrar de esta tendencia es en la inmunología, especialmente a través de los trabajos de Jerne, que recibió el premio Nobel de medicina por sus trabajos sobre el sistema inmunológico288. Según Piatelli-Palmarini, la plausibilidad de "ready-made repertoires was for a long time considered to be, literally, unthinkable in inmunology" (1989: 110). De este modo, tal y como relata este autor, durante más de cincuenta años se ha pensado que todos los anticuerpos específicos que el organismo genera son el resultado de un proceso instructivo y no selectivo, de modo que el antígeno o elemento ajeno al organismo le "dicta" a éste cómo han de ser los anticuerpos que lo reconozcan. Como relata Piatelli-Palmarini (puede verse también Jerne, 1985, para una revisión de su proceso de investigación), ya en 1897 Paul Ehrlich había propuesto

chomskyana también se ha usado fructíferamente en el estudio de la evolución de las lenguas por parte de Dixon (1997), quien, a pesar de no trabajar en general en un marco generativista, también aplica el modelo al problema del surgimiento evolutivo del lenguaje. 288 Precisamente el discurso de recepción del premio de Jerne llevaba el título significativo de "La gramática generativa del sistema inmunológico".

363

una teoría selectiva de formación de anticuerpos, en el sentido de que el antígeno encontraba en el organismo anticuerpos específicos que ya estaban presentes y lo reconocían. Sin embargo, esta concepción recibió un golpe de muerte cuando en 1912 Karl Landsteiner proporcionó evidencia experimental en contra de este punto de vista mostrando que un organismo (por ejemplo un ratón) podía desarrollar anticuerpos muy específicos contra substancias artificiales, esto es, compuestos que nunca habían sido encontrados por ningún organismo en ningún tipo de virus o bacterias "naturales". Se consideró entonces que era imposible que los organismos tuvieran anticuerpos ya presentes frente a substancias artificiales, y el preformacionismo o selectivismo fue considerado no sólo improbable sino incluso inconcebible, ya que los anticuerpos contra substancias inventadas o artificiales no podían ser innatos, dado que nunca podían haber sido útiles en el pasado y, por tanto, conservados por la selección natural. Parece entonces impecable el razonamiento que algunos autores planteaban, muy similar a los que podemos encontrar en muchos lingüistas en la actualidad: sería anti-económico para cualquier organismo almacenar miles y miles de anticuerpos específicos, incluso contra substancias que sólo se producen en el laboratorio y nunca en la naturaleza. Tal y como lo formula Piatelli-Palmarini: "If these antibodies were innate, then the immune system, so necessary to survival, would be profligate, wasteful, maladaptive" (1989: 111).

Por supuesto, después de los experimentos de Landsteiner, a ningún inmunólogo se le ocurrió manejar teorías selectivas hasta 1955, cuando Jerne volvió a proponer una teoría selectiva. Es relevante y significativo observar el paralelismo con la gramática generativa a este respecto (paralelismo que surge incluso sin viajar en el tiempo y encontrar el Ehrlich de la lingüística en la gramática racionalista, como hace Chomsky en su contestada obra de 1966b). La evidencia basada en el sentido común y en la observación del progresivo aprendizaje del lenguaje del niño, paralelo en apariencia al desarrollo de otras capacidades, lleva a la conclusión conocida en términos de aprendizaje. Pero, al igual que sucede en el ámbito de la inmunología o de la evolución de las especies, nos quedamos sin una explicación del proceso de "aprendizaje" (cómo aprende un organismo a tener alas, cómo aprende a generar anticuerpos adecuados a cada elemento patógeno o cómo aprende a hablar la lengua de su entorno, entre otras muchas cosas).

364

Por otra parte, en una interpretación estrictamente adaptacionista de la evolución y selección natural, la noción de "selección de lo más adecuado" (tan relevante en las explicaciones funcionalistas), va asociada a la pérdida de lo innecesario. Dado que los anticuerpos no podían tener valor de superviviencia en los casos de anticuerpos contra substancias artificiales que todavía no se habían inventado, no podían tener valor adaptativo y, por tanto, la forma más razonable de explicar su presencia era la derivada de un proceso de 'aprendizaje' o 'instrucción'. Sin embargo, al igual que antes Ehrlich y después Jerne, hoy en día, todos los inmunólogos aceptan que un organismo tiene genéticamente incorporada la capacidad de generar un enorme repertorio de anticuerpos (varios millones) y que ese repertorio es capaz de encontrar un anticuerpo para cada antígeno que se le presente, ya sea natural o artificial, ya forme parte de su historia evolutiva o no: "Nothing is ever 'new' to this system; the repertoire of existing antibodies constitutes a 'network', an interactive system of 'internal images' of all possible external forms, a repertoire which is 'complete' and 'closed' [...] If an antigen, per absurdum, were indeed new to the system, the system could do nothing at all with it. A really new antigen would be literally invisible to the immune system: the organism would develop no response to it. This is, typically, a selective theory" (Piatelli-Palmarini, 1989: 112).

De nuevo es necesario insistir en las semejanzas con el dibujo que hace la gramática generativa de la naturaleza y estructura del lenguaje humano en su dimensión formal: éste no es relativo al entorno, ni necesariamente deriva su estructura del entorno, ni tampoco se aprende, en el sentido tradicional del término. Además, el aprendizaje del lenguaje es selectivo y no instructivo. Claro que ello no significa que postulemos que el ser humano lleve en su genoma las más de 6.000 lenguas existentes de entre las que selecciona una o dos, sino que lleva la GU (o los ladrillos esenciales de ésta) que le permitirá hablar cualquiera de ellas o de otras tantas lenguas (entidades históricas contingentes) que pudieran aparecer, siempre acuñadas sobre la GU por una mente humana. Si un niño se encuentra con una lengua inconsistente con esos principios no la podrá aprender, o la adaptará a dichos principios (como cuando los niños desarrollan lenguas criollas a partir de pidgins). El caso del sistema inmune no es el único en el que en el ámbito de la biología se ha producido un desplazamiento de teorías intructivas a selectivas. Piatelli-Palmarini menciona también la "adaptación enzimática", la acción de la enzima y el crecimiento de las redes neuronales a través de la estabilización selectiva de las sinapsis289.

289

Véase Piatelli-Palmarini (1989: 132, n. 12) para referencias detalladas.

365

De hecho, el paralelismo se puede llevar más allá. Las teorías instructivas de los años 30-50 en el ámbito de la inmunología asumían que el sistema de síntesis de anticuerpos del organismo sólo podía ser un conjunto de "globulinas" sin forma dispuestas a recibir la imprimación por parte de los antígenos externos para generar los anticuerpos adecuados. Del mismo modo, las teorías instructivistas del aprendizaje del lenguaje asumen aún hoy que la génesis y desarrollo del lenguaje está regida únicamente por principios generales, principios aptos también para el aprendizaje y desarrollo de otras capacidades motoras, cognitivas, etc., o, en otros casos, que el cerebro humano es una red homogénea y neutral de neuronas capaces de copiar las estructuras del entorno290. Parece claro que la moraleja que nos afecta de este relato de la inmunología moderna consiste, principalmente, en que en biología, hoy en día, se es más proclive a aceptar a priori una teoría selectiva que una instructiva, incluso en el caso de que no haya evidencia concluyente en favor de una u otra. La situación en lingüística, como hemos visto, es bien distinta, ya que quien más parece estar cargado con la carga de la prueba es quien defiende las teorías selectivas. Ni el caso de la inmunología ni el de las teorías exaptacionistas (frente a las adaptacionistas) de la evolución de las especies pueden servir de argumento directo a favor de la gramática generativa frente a las alternativas más decididamente instructivistas, pero es indudable que le pueden prestar a la primera serio apoyo deductivo, especialmente si tenemos en cuenta que la gramática generativa se concibe como un estudio biológicamente orientado291. 290

Como observa Smith irónicamente, son tantas las ventajas que ofrece el modelo conexionista al prescindir de representaciones mentales y computaciones que "el hecho de que desconozcamos cómo logran las redes obtener resultados, o de que nos resulte incómoda la idea de que se necesita un cuarto de millón de repeticiones para reconocer la oración Boys like girls como correcta, es irrelevante (Smith, 1999: 180). Al margen de su sano escepticismo, Smith observa que hay ciertas dimensiones del conexionismo que pueden ser relevantes a la hora de relacionar las teorías simbólicas o representacionales típicas de la lingüística y la psicología con los procesos fisiológicos que las encarnan en el cerebro. (Véase Pinker, 1997, cap. 2, para una exposición y crítica del punto de vista conexionista). 291 Como hemos visto, Jenkins (2000) emplea el término "biolinguistics" para referirse a la gramática generativa. En todo caso, es preciso volver a insistir en que la gramática generativa no se desarrolla como una aplicación de los nuevos descubrimientos de la biología, sino que desde su origen está basada en los datos lingüísticos. En este sentido, el valor empírico directo de la gramática generativa sería el mismo (o mucho o poco) independientemente de que las tendencias en la biología fueran o no confluyentes. Las conclusiones de Piatelli-Palmarini muestran la situación adecuadamente: "The high plausibility of selective mechanisms in linguistics and in cognitive science is theoryinternal, it was not imported from biology. What we have, therefore, are two independent lines of evidence and two independent styles of explanation. The striking fact is that, none the less, they converge as much as they do" (1989: 112-113).

366

Otra faceta interesante en la consideración de la integración teórica de la gramática generativa con otras disciplinas es el hecho de que la gramática generativa, a su vez, puede dotar de apoyo deductivo a otras disciplinas en el ámbito de las ciencias cognitivas menos desarrolladas. Otero (en la introducción a Otero, ed. (1994), vol. 4, p. 1 y ss.) traza un breve pero completo panorama de cómo la gramática generativa ha servido y está sirviendo en la actualidad de modelo de explicación en el estudio de otros sistemas cognitivos, incluso de aquellos menos relacionados con la capacidad lingüística. En estos recuentos se mencionan, al menos, los estudios sobre la percepción de imágenes, el reconocimiento de caras, la percepción de formas geométricas, la adquisición de los sistemas éticos y morales, la capacidad de hacer ciencia, la percepción y conocimiento de la música o la rima, etc.292

10.5. Un poco de sociología de la ciencia. Antes de concluir estas observaciones sobre la integración teórica y el apoyo deductivo (que en modo alguno son independientes, en última instancia, de la noción de "reducción por ampliación" considerada en el capítulo 2), quizá merezca la pena considerar una clara diferencia entre las disciplinas biológicas mencionadas y la gramática generativa, en este caso en lo referente al contexto científico en el que se desarrollan unas y otras. Una diferencia evidente es que, por ejemplo en el ámbito de la inmunología, el tránsito de las teorías instructivas a las selectivas ha sido relativamente rápido. De hecho, a pesar de que nadie lo era antes de los años cincuenta, hoy en día todos los inmunólogos son "selectivistas". Del mismo modo, los estudiosos de la historia natural son hoy más partidarios de la exaptación que de la pura adaptación (especialmente si nos atenemos a las explicaciones que realmente proponen y no a las "adscripciones teóricas" de los investigadores) y, por supuesto, todos son masivamente darwinistas, frente a los creacionistas. En el ámbito de la cosmología los partidarios de la hipótesis del big bang, minoritarios hace una décadas, son hoy la inmensa mayoría. En el ámbito de la lingüística, sin embargo, las tesis "selectivistas" de la gramática generativa se pueden considerar en general minoritarias (al menos en el reconocimiento explícito) frente a las "instructivistas". Probablemente sea relevante a este respecto el ejercicio comparativo que realiza Otero (en su introducción al vol. 4 de Otero, Ed., 1994) entre la biología 292

Además de la referencia citada véanse también Salkie (1990: 76 y ss.) y Chambers (1984).

367

molecular y la gramática generativa, atendiendo a la coincidencia cronológica en el desarrollo de ambas disciplinas. La primera, la biología molecular desarrollada a partir del descubrimiento de Crick, Watson y sus colaboradores de la estructura del ADN en 1953, pese a una tímida resistencia, se aceptó casi inmediatamente293. Por su parte, la gramática generativa ha encontrado seria resistencia hasta hoy e incluso ha sido "enterrada" varias veces, se organizan congresos de "Lingüística del mundo real" que excluyen expresamente la gramática generativa (pero no la cognitivista) o incluso foros de "Lingüística Post Chomsky". Según Otero la diferencia radica en que la gramática generativa fue recibida en el campo de las humanidades pero está concebida como una ciencia natural. Aunque es posible compartir parcialmente las conclusiones de Otero, hay que insistir, no obstante, en algo que este autor parece ignorar, como es el hecho de que la capacidad de prueba de la gramática generativa, aun siendo movilizadora, es muy inferior a la de las ciencias naturales "más básicas" como la biología o la física294. Al fin y al cabo, aunque la gramática generativa está concebida como una aproximación desde el punto de vista de la ciencia natural al estudio del lenguaje, su carácter es hoy por hoy, por su propia naturaleza, mucho más abstracto todavía que las facetas más abstractas de las disciplinas biológicas tradicionales. Sin duda las cosas hubieran sido muy distintas si desde el principio se hubiera identificado la gramática generativa, no ya como una biolingüística, pero sí al menos como un capítulo de la verdadera tercera cultura, esto es, de la que realmente pretende salvar las diferencias dualistas entre las dos culturas tradicionales. Algo a tener en cuenta seriamente a la hora de comprender el rechazo casi religioso que genera y ha generado la gramática generativa es el hecho de la

293

Cabe recordar las palabras del conocido bioquímico Arthur K. Fritzmann ante las teorías de Crick: "we're all molecular biologists now" (Otero, p. 13). Ello no significa que no hubiera una clara escisión en el ámbito de la biología entre los nuevos "biólogos moleculares" (normalmente jóvenes y algo petulantes) y los que dieron en llamarse "macrobiólogos", tal y como relata Wilson (1994) desde el punto de vista de estos últimos. Por su parte, Piatelli-Palmarini observa que las críticas de los biólogos a los primeros biólogos moleculares le hacen recordar las críticas contra la gramática generativa: "I am old enough to remember a time when traditional biologists accused molecular biology of being contrived, myopic, based on artifacts and rare events. It rings a bell, therefore, when generative grammar is allegedly exposed for committing these very sins" (1998: xxvi). 294 La prueba la tenemos en lo dicho de la cosmología. Las evidencias sobre la teoría de la inflación de A. Guth o sobre los modelos de "supercuerdas" son mucho menos "directas" y más alambicadas que las de otros ámbitos. En este sentido la evidencia empírica de la gramática generativa se parece más a la de algunas teorías cosmológicas (aunque no se puede identificar con ellas) que a las de la biología molecular.

368

aproximación al problema del lenguaje de Chomsky es quizá demasiado diferente de las aproximaciones diseñadas en otras teorías largamente asumidas, no sólo en los aspectos metodológicos, sino especialmente en sus objetivos. Difícilmente se puede convencer a alguien de una solución a un problema si ese alguien es incapaz de percibir o reconocer que el problema existe, y más difícil incluso si además se está proponiendo que el rumbo del grueso de la investigación anterior está equivocado. En términos coloquiales se podría decir que Chomsky "metió el dedo en el ojo" de muchos lingüistas, psicólogos y filósofos. Smith lo ha reflejado sucintamente: "La lingüística de Chomsky muchas veces ha causado irritación entre los filósofos. Sus ideas están en desacuerdo con la sabiduría convencional sobre la naturaleza del lenguaje en sí, y sobre la relación del lenguaje y el mundo, la comunidad y el individuo. Al mismo tiempo, ha empleado la lingüística para defender posturas sobre el innatismo y la naturaleza humana que se consideraban extintas o indefendibles. Las ramificaciones de su teoría son múltiples, diversas y sutiles, y están estrechamente ligadas. También son incompatibles con las ideas preconcebidas de la mayoría de quienes han reflexionado sobre la cuestión" (Smith, 1999: 197).

Como hemos visto, y en términos de Chomsky, la gramática generativa implica respecto del objeto de estudio "el desplazamiento (…) de la conducta o los productos de la conducta a los estados de la mente/cerebro que entran dentro de la conducta" (Chomsky, 1986a: 17), esto es, el tránsito del estudio de la lengua-i frente al de la lengua-e, un cambio realmente radical que todavía en muchos ámbitos aún no se ha terminado de digerir ni de comprender. No voy a proponer ahora un pesado análisis de la recepción de la gramática generativa en el ámbito académico y científico, ni a desarrollar aquí la idea ya mencionada de que gran parte del rechazo que despierta la gramática generativa surge de la incomprensión de muchos de sus objetivos y presupuestos, pero sí cabe afirmar que buena parte de "culpa" de la fragmentación de las teorías lingüísticas (y especialmente las gramaticales) en la actualidad deriva de que se conciba la teoría gramatical, la gramática, como una disciplina social y humanística y no como una ciencia natural295. Y junto con esta afirmación es preciso insistir de nuevo en el hecho de que la gramática generativa y otras tradiciones gramaticales son en gran parte complementarias (pese a las grandes zonas de incompatibilidad). Ello no implica 295

Así lo reconoce López García, un lingüista con una amplia trayectoria no generativista: "Si la Lingüística no estuviese parcelada en escuelas mutuamente irreconciliables, lo que Chomsky denomina el problema de Platón, seguramente sería un punto de partida inexcusable en cualquier especulación lingüística. No ha sido así. Todavía falta mucho para que la Lingüística sea una ciencia dura […] Lo normal es que los miembros de cada escuela actúen sectariamente: sólo consideran científico lo que se produce en el interior de la secta, ni siquiera conocen o les interesan los resultados de las demás sectas e, inevitablemente, sólo se plantean parte de las preguntas relevantes que cabe formular sobre el objeto de estudio lenguaje" (2002: 78).

369

que no haya algo de cierto en las quejas de Chomsky y otros autores con respecto a que el rechazo de la gramática generativa en muchos ámbitos académicos y científicos se basa en concepciones a priori y en una natural resistencia a abandonar planteamientos tenidos por buenos de forma acrítica. Esto es cierto en ocasiones, pero en modo alguno se puede afirmar que todas las objeciones planteadas contra la gramática generativa sean de este tipo, como ha quedado mostrado en diversas partes de este libro. Sobre la naturaleza de la aceptación o rechazo de las hipótesis científicas hay una vasta literatura en el ámbito de la filosofía y, especialmente, de la sociología de la ciencia (véanse, por ejemplo, Wolpert 1992, y Mosterín 2000, sobre las ideas de Kuhn, Feyerabend, Popper, Putnam, etc. y las referencias allí citadas), pero en este punto puede que nos baste con una afirmación significativa y ya mencionada del gran físico Max Planck: "una nueva verdad científica no triunfa convenciendo a sus oponentes y haciéndoles ver la luz, sino más bien porque sus oponentes terminan desapareciendo y surge una nueva generación que está familiarizada con ella" (Citado por Wolpert, 1992: 90)

El propio Chomsky alude al mismo texto cambiando algo los términos: "Max Planck is supposed to have said that he didn't intend to convince his colleagues but only their graduate students and that the future of the field would be determined by that. Such a remark is probably appropriate to many fields" (Chomsky, 1989, cit. por Otero, 1994, ed. Introd. vol. 4, p. 28, n. 59).

La sugerencia de Chomsky de que lo que vale para la física vale también para "muchos campos" (es evidente en cuál está pensando) se puede considerar incluso de forma ampliada, en el sentido de que es habitual que la resistencia a abandonar concepciones anteriores frente a la evidencia en contra es más comprensible en el ámbito de las ciencias humanas y sociales, siempre más sujetas a componentes ideológicos y a creencias no estrictamente racionales (el mencionado "punto de vista del agente"). Por supuesto (no queremos ser ingenuos), la historia de la ciencia natural también está de hecho llena de situaciones como las que hicieron a Planck afirmar lo que afirmó. Pero como observa inteligentemente Hempel (y todos queremos creer), la ciencia se caracteriza precisamente porque al final los criterios (pocos formalizados pero eficientes) de acumulación de evidencia, carácter empírico, simplicidad y capacidad explicativa siempre acaban imponiéndose. Aunque la siguiente afirmación hay que tomarla con cautela, parece esencialmente correcta y razonable: "la ciencia [...] no tiene ningún interés en defender ciertas concepciones mimadas en contra de todos los testimonios adversos" (Hempel, 1966: 67).

Quizá sea exagerado afirmar, como ha sugerido Chomsky en ocasiones (por ejemplo en Chomsky 1988), que las teorías que niegan la veracidad de la 370

gramática generativa son teorías "mimadas" que se mantienen en contra de toda evidencia sólo por la rémora de intelectuales inmovilistas o anticuados que pretenden mantener su coto de poder e influencia. Hemos visto que la evidencia a favor de la gramática generativa, a pesar de ser sólida, es al fin y al cabo indirecta y no se puede decir, ni si quiera desde dentro de esta teoría, que la gramática generativa sea inatacable e incontestable, por mucho que sea realmente difícil comprender cómo dicha evidencia puede ser ignorada. Chomsky, por supuesto, ha expresado su propia opinión con respecto a las implicaciones ideológicas del que siguiendo a Pinker hemos denominado como MECS en el capítulo 6, donde se citaba parte de este texto: "Cuando una doctrina se adueña con tanta fuerza de la imaginación intelectual de tantos y tiene escaso respaldo empírico, es más, entra en conflicto con la evidencia a cada paso, es justo indagar en las causas de tan firme fe. ¿Por qué han de estar tan empeñados los intelectuales en creer que los seres humanos han sido moldeados por su entorno y no determinados por su propia naturaleza? En el pasado, la apuesta por el entorno se tenía por doctrina 'progresista'. Cuestionó la creencia en que cada persona tenía un sitio natural, fijado por la naturaleza: señor, sirviente, esclavo, etc. Es verdad que si las personas no tienen herencias, entonces son iguales por herencia: igualmente miserables y desafortunados. Pese a lo atractivo que dicho punto de vista puede haber sido alguna vez, es difícil tomarlo en serio hoy en día" (Chomsky, 1988: 132)

Si somos realistas hemos de aceptar que, a pesar de todo lo argumentado en este libro, la gramática generativa no se encuentra todavía en la posición de ser una alternativa definitiva a las teorías rivales, aunque podría llegar a serlo. En caso contrario habríamos de pensar que Hempel no tiene razón y que existen teorías mimadas imposibles de refutar. Es claro además que la situación es más complicada. Hemos visto que la noción de "tolerancia en la falsación" es imprescindible en la investigación científica. Esta noción es la que impide que una teoría bien asentada y establecida, que es capaz de explicar muchos fenómenos, pueda ser refutada por una simple evidencia contraria (que podría proceder, por ejemplo, de un experimento mal realizado). Pero, como observa Hempel, esta tolerancia con la falsabilidad popperina debe ser aplicada con mucho cuidado pues "de otro modo, podría ser utilizada para proteger de cualquier cataclismo a cualquier teoría aceptada: los datos adversos podrían ser siempre desechados sobre la base de que entran en conflicto con una teoría bien establecida" (Hempel, 1966: 66-67).

Hemos visto que el desarrollo, alcance y logros de la gramática generativa no implican sólo el hallazgo de "contraejemplos" a teorías bien aceptadas, sino que constituye una verdadera alternativa que no puede ser ignorada. Como sigue diciendo Hempel, "una teoría de gran escala, con éxitos en muchos campos, normalmente sólo se verá abandonada cuando se disponga de una teoría alternativa más satisfactoria. Y no es fácil llegar a buenas teorías" (1966: 67).

371

Como se ha intentado mostrar a lo largo de este libro, la gramática generativa, en lo que respecta al ámbito de la teoría de la gramática, parece estar en esta situación con respecto a las teorías bien aceptadas contra las que surge.

10.6. Simplicidad y minimalismo. Hemos visto que Wolpert caracteriza el principio de simplicidad en los siguientes términos: "un número reducido de leyes y mecanismos debería poder explicar una amplia variedad de fenómenos aparentemente más complejos". El principio de simplicidad está presente en la mayoría de las consideraciones teóricas sobre la naturaleza de la ciencia, aunque es realmente controvertido desde un punto de vista filosófico, además de difícil de definir y justificar. En términos generales, esto es, dejando de momento de lado la simplicidad en relación con la teoría gramatical, se puede decir, con Hempel, que "otro factor que interviene en la aceptabilidad de una hipótesis es su simplicidad en comparación con la de hipótesis alternativas que tratan de dar cuenta de los mismos fenómenos" (1966: 67).

Nos interesa especialmente que no alude Hempel a simplicidad en términos absolutos, sino a simplicidad en comparación con hipótesis alternativas. Evidentemente, dichas hipótesis alternativas deben tener un muy similar apoyo empírico y teórico, pues de lo contrario estaríamos elevando el concepto de simplicidad a una categoría absoluta y universal que, obviamente, vaciaría de contenido empírico y explicativo las hipótesis científicas. En este sentido, la expresión dadas H1 y H2 la hipótesis más simple es la más adecuada sólo es aceptable si se asume que se trata de hipótesis con el mismo alcance empírico y explicativo. Todavía hoy las palabras de Hempel son claramente aplicables: "la cuestión de los criterios de simplicidad ha sido objeto de atención en los últimos años por parte de lógicos y filósofos, y si bien se han obtenido algunos resultados interesantes, no disponemos de ninguna caracterización general satisfactoria de la simplicidad. Sin embargo [...], hay indudablemente casos en que, incluso en ausencia de criterios explícitos, los investigadores estarían sustancialmente de acuerdo sobre cuál de dos hipótesis o teorías rivales es la más simple" (1966: 70).

Sin embargo, y aunque estuviéramos siempre en condiciones de determinar qué teoría es la más simple, sigue sin estar claro por qué razón ante dos teorías igualmente "probadas" debemos considerar mejor la más simple. Muchos científicos han mostrado su convencimiento de que las leyes básicas de la naturaleza son simples, pero, como argumenta Hempel, no tenemos certeza de que esto sea así: 372

"la suposición de que las leyes de la naturaleza son simples es, desde luego, tan problemática como la corrección del principio de simplicidad, y, por tanto, no puede proporcionar una justificación de éste" (Hempel, 1966: 70).

Popper (1934, especialmente cap. VI) defiende el principio de simplicidad en relación con el de falsabilidad. Según Popper cuanto más simple es una hipótesis, mayor contenido empírico tiene y, por tanto, más falsable es296. No obstante, este criterio tampoco es siempre fiable, como se muestra en Hempel (1966: 72 y ss.). En todo caso, aunque el criterio de simplicidad es un asunto complejo, existe un acuerdo prácticamente universal al respecto297. Por supuesto, más que el problema general de la simplicidad, nos interesa ahora su aplicación a nuestra discusión. Nótese que tal y como formula Wolpert el criterio de simplicidad, éste alude a un número reducido de leyes y mecanismos que debería poder explicar una amplia variedad de fenómenos aparentemente más complejos. Pero en el ámbito de las teorías de la gramática y del lenguaje este principio se puede aplicar en distintos niveles. Hemos visto en el capítulo 4 cómo precisamente el criterio de simplicidad, asociado al de alcance empírico y capacidad explicativa (de los que es inseparable) ha sido el motor del desarrollo interno de la gramática generativa desde el modelo transformacional al reciente Programa Minimalista, en el que (como su denominación indica) este criterio se vuelve incluso esencial. En suma, la propia aventura intelectual que es la construcción teórica de una GU que se aplique a miles de lenguas naturales, que todavía hoy está en incipiente desarrollo, es un ejemplo claro de la aplicación del criterio de simplicidad. Claro que en un sentido diferente también se podría argumentar que las teorías instructivas rivales de la gramática generativa son más simples, puesto que rechazan la afirmación de que la gramática es autónoma y no deducible ni

296

"Si nuestro objetivo es el conocimiento, debemos estimar más los enunciados simples que los que lo son menos, porque aquellos nos dicen más; porque su contenido empírico es mayor y porque se pueden contrastar mejor" (Popper, 1934, cit. por Hempel, p. 72, cursiva en el original). 297 También cabe la posibilidad, como han observado muchos autores, de que nuestra tendencia a dar explicaciones simples y a preferirlas a las complejas sea parte de la naturaleza humana, parte de nuestro diseño intelectual. Wolpert, aunque no se está refiriendo al pensamiento científico sino al cotidiano, ha mostrado la plausibilidad de que esa tendencia se haya seleccionado naturalmente: "Existe por lo general una preferencia en favor de las explicaciones sencillas en lugar de las complejas, y se puede entender esa predisposición en términos evolutivos. En el caso de los seres humanos primitivos, debió resultar una ventaja evolutiva aprender rápidamente sobre el entorno y deducir la existencia de relaciones causales. La selección de un cerebro que pudiera apreciar directamente los acontecimientos probabilísticos y los resultados contraintuitivos parece extremadamente inverosímil en un entorno hostil en el que hacían falta juicios rápidos e inmediatos" (Wolpert, 1992: 23).

373

explicable a partir de principios cognitivos y/o comunicativos más generales y, por tanto, también más simples. Por el contrario, si se cambia el enfoque, la gramática generativa sería más simple si consideramos que postula que la GU es la misma para todas las lenguas y predice que las lenguas son básicamente iguales en niveles abstractos. En todo caso, y volviendo al primer argumento, es claro que si nos basamos únicamente en el criterio de simplicidad, las teorías constructivistas y antiinnatistas (especialmente las conexionistas) son más económicas y elegantes en tanto en cuanto postulan que unos principios básicos y generales basados en la generalización, analogía, etc., son suficientes para explicar, no sólo la adquisición y el conocimiento del lenguaje, sino la de otros muchos dominios cognitivos y capacidades humanas. Mas, como hemos visto, no es posible hablar de simplicidad en términos absolutos. No cabe adjudicar la ventaja de una hipótesis frente a otra únicamente en términos de simplicidad, economía o elegancia si no son lo suficientemente equivalentes "extensionalmente" (por emplear la formulación clásica de Quine). Es obvio, incluso a priori, que si las teorías instructivas, al menos en el ámbito de la gramática, fueran plausibles explicativa y descriptivamente (o lo fueran en el mismo grado que las selectivas), serían preferibles a éstas, ya que las últimas postulan un rica y compleja estructura genética previa a la experiencia y una batería de sistemas y principios no reducibles aparentemente entre sí. Pero, de nuevo, nos encontramos ante una cuestión eminentemente empírica y no sólo de simplicidad, o de economía, o de elegancia. Lo que se ha pretendido mostrar en esta obra ha sido precisamente que la gramática generativa es la que nos ofrece el modelo teórico del conocimiento del lenguaje más refinado y adecuado desde el punto de vista empírico. De hecho, no es una sorpresa observar que la simplicidad en términos absolutos también puede ser dañina en el ámbito de las llamadas ciencias naturales, como ponen de manifiesto tendencias relativamente recientes en el estudio de la vida y su evolución: "adaptation, simplicity, compensation, equilibration, minimal disturbance and all those universal, parsimony-driven forces of which the natural sciences were once so fond, recede into the background" (Piatelli-Palmarini, 1989: 109).

Por otra parte, deberíamos considerar además que no tenemos razones para pensar que la simplicidad teórica de nuestras explicaciones deba tener una correspondencia necesaria con la estructura de la realidad, en nuestro caso, con la del lenguaje, aunque esta es una posibilidad con la que necesariamente tenemos que operar, simplemente porque estamos hechos así: 374

"Our brains might have been devised in such a way that what looks elegant to them is totally off base. But you really have no choice but to try to use the resources of your mind to find conceptual unification and explanation and elegance, hoping that by some miracle that is the way the world works" (Chomsky, 1982: 30, apud Botha, 1989: 190).

En escritos recientes Chomsky (1995, 2000) ha planteado como parte central de su programa minimalista considerar seriamente la hipótesis de que la facultad del lenguaje tiene mayor grado de simplicidad (de "perfección", si empleamos el confuso término que Chomsky usa) de lo que se venía asumiendo en el modelo de Principios y Parámetros. Esto es, de alguna forma está asumiendo que existe la posibilidad de que la simplicidad de nuestras teorías (la simplicidad metodológica) se vea recompensada en este caso con la simplicidad o "perfección" del objeto de estudio, la simplicidad substancial. Como observa Roberts (2000: 853) el "minimalismo substantivo" (frente al metodológico común a toda ciencia) es simplemente un paso más a la hora de caracterizar y explicar las propiedades de la GU planteando la eterna pregunta: ¿por qué tiene los rasgos que tiene y no otros? No sería justo (ni científicamente correcto) afirmar que esa pregunta sólo es lícita desde un punto de vista funcionalista o adaptacionista, ya que el descubrimiento de la verdad no es patrimonio de una tendencia, como tampoco sería justo afirmar que sólo se puede contestar esa pregunta desde un punto de vista evolutivo (aunque no sea ultradarwinista), simplemente porque caben otras posibilidades. Así, lo que viene a plantear la hipótesis minimalista es que el sistema computacional que llamamos gramática solamente tiene las propiedades necesarias para unir unidades léxicas de manera que esa unión sea visible o interpretable a los niveles de interfaz (Forma Lógica y Forma Fonológica en los términos tradicionales habituales). Lo que esto significa no es que esto deba ser así necesariamente, ya que es una cuestión empírica, sino que cada vez que postulemos o propongamos una propiedad o una operación que medie entre el léxico mental y los niveles de interfaz debemos someterlas a ese filtro: ¿son propiedades necesarias desde el punto de vista lógico o vienen impuestas por otros sistemas mentales? Quizá la exploración más detallada y sugerente en esa dirección sigue siendo la de Uriagereka (1998), quien pone en relación las teorías de la complejidad con las alternativas no puramente evolutivas para explicar la GU o algunas de sus propiedades. A diferencia de lo que piensa (1995: 639) sobre Chomsky (esto es, que Chomsky prefiere, simplemente porque le parece más digna, una vaga explicación de la GU en términos de leyes físicas a una detallada explicación adaptativa), lo cierto es que como plantean el propio Chomsky o Uriagereka, la 375

interacción de la GU con el mundo externo ha podido ser mucho menos directa de lo que cabría esperar para una explicación puramente evolutiva. No se trata de misticismo matemático, ni de rechazo creacionista de la chapucería evolutiva, sino de una alternativa real que cabe explorar298. En última instancia parece que, aunque en teoría es fácil distinguir la simplicidad metodológica de la simplicidad in re o substancial, lo cierto es que, como sucede con la investigación de las leyes básicas de la naturaleza o de la vida, en el fondo tienden a juntarse. Además de esta controversia, que en la actualidad está en sus inicios, hay otra con la que no conviene confundirla: se trata de lo Chomsky denomina la distinción entre, de una parte, la simplicidad de reglas y principios y, de otra, la complejidad de los fenómenos y estructuras. Esta diferenciación surge necesariamente del compromiso de desarrollar una GU lo suficientemente específica como para dar cuenta de las propiedades estructurales muy específicas de las lenguas humanas posibles (y sólo de éstas) y lo suficientemente general como para que sea plausible su carácter innato y su aplicación a todas las lenguas naturales (esto es, que nos permita "comprimir información"). Hemos visto que una de las características cruciales del modelo de Principios y Parámetros es la modularidad (de la mente humana y del lenguaje), lo que es ahora relevante si consideramos que nos permite formular principios simples para la explicación de fenómenos aparentemente complejos (al fin y al cabo, la aspiración de toda ciencia). Así, tal y como lo formulaba Chomsky en (1981), la complejidad de un fenómeno sintáctico puede explicarse en muchas ocasiones como la interacción de varios principios simples de la GU y de otros componentes de la mente299. Como recordará el lector, hemos visto en el capítulo 3 que los gramáticos cognitivistas consideran las construcciones gramaticales como básicas y no derivadas y, más concretamente en la teoría de Croft (2001), como los primitivos de la representación sintáctica. Así, según Croft, las categorías gramaticales se definen por la construcción, y no al revés, y son, por tanto, específicas de la construcción. Además, argumenta que las propias construcciones son específicas 298

A pesar de ello, el veredicto de Dennett es claro: "En todo caso, ¿de qué lado está Chomsky? En cualquier caso, no del lado de Darwin. Si los que temen a Darwin desean un defensor que esté profundamente enraizado, y con gran influencia, en la ciencia, no podrán encontrar a otro mejor que a Chomsky" (1995: 638). Ya hemos visto en el capítulo anterior que esta conclusión carece de sentido. 299 "The full range of properties of some construction may often result from interaction of several components, its apparent complexity reducible to simple principles of separate subsystems" (Chomsky, 1981: 7).

376

de las lenguas y concluye que, por tanto, todo intento de encontrar un modelo formal universal está condenado al fracaso. Si comparamos este planteamiento con el que hemos abordado en el capítulo 4 respecto de, por ejemplo, la construcción pasiva y su semejanza formal (que no semántica) con las construcciones de ascenso, podríamos concluir que las construcciones no existen como primitivos desde el punto de vista formalista, sino que se derivan como epifenómenos por la interacción de diversos fenómenos independientes. En este sentido la teoría formal es más simple que la teoría funcional-cognitivista. Por último, en lo que respecta a la simplicidad, hay que considerar también la distinción que establece de nuevo Chomsky entre la complejidad de la teoría y la complejidad de la argumentación. Según Chomsky, a medida que tenemos éxito en la búsqueda de principios generales, simples y profundos en la organización de la GU, podemos esperar una complicación y aumento de la complejidad de la explicación de por qué los hechos a explicar son como son. Añade Chomsky que este tipo de complejidad es un mérito y no un defecto de la teoría: "But this form of complexity is a positive merit of an explanatory theory, one to be valued and not to be regarded as a defect in it" (1981: 15)300.

Según Botha (1989), dar la bienvenida a la complejidad en la argumentación si ésta deriva de la simplicidad teórica es como nadar y querer guardar la ropa. También afirma este autor que "the complexity of the argument that is not a sign of deductive depth is metascientifically neither a virtue nor a vice" (1989: 193). Sin embargo, es fácil observar que no es una cuestión de méritos o defectos, sino un hecho inevitable. Si, dados un conjunto de fenómenos aparentemente inconexos entre sí que eran explicados de forma independiente (por ejemplo el movimiento de los planetas y el apego de los cuerpos a la superficie de la tierra), encontramos una hipótesis que dé cuenta de ellos a través de un mismo principio más abstracto o recóndito que los principios más específicos y distintos que antes se empleaban (si es que se empleaba alguno), obtendremos probablemente una complicación en la argumentación, puesto que tendremos que explicar que dichos fenómenos, en vez de seguirse de principios más específicos y directos, se siguen de sólo uno más general, pero sin duda ganaremos en profundidad en la explicación. Piénsese, por ejemplo, en las ventajas explicativas que tiene la hipótesis del movimiento de α, siendo α una categoría cualquiera, y la complicación que implica

300

Así, añade: "It is important to distinguish clearly between complexity of theory and complexity of argument, the latter tending to increase as theory becames less complex in the intuitive sense" (Chomsky, 1981: 15).

377

mostrar que fenómenos tan aparentemente dispares como las pasivas, la extracción de palabras qu-, el movimiento de verbo a la flexión o las oraciones relativas se siguen de un mismo y único principio en interacción con otros factores.

10.7. Descripción y explicación. Todo lo anterior viene a poner de manifiesto algo que ya sabíamos: simplificar la explicación suele complicar la descripción. Claro que la delimitación entre descripción y explicación en general es relativa y compleja. Como muestra Fernández (1986: 40 y ss.), haciéndose eco de teorías de filosofía de la ciencia bien desarrolladas, determinar lo que es una explicación o una "mera descripción" es siempre algo relativo tanto al estado de una disciplina como a un determinado estadio histórico-cultural. Sin embargo, hemos observado al discutir el concepto de "no-ciencia" en relación con la embriología (capítulo 4) que los criterios se pueden hacer más sólidos y objetivos con el paso del tiempo. Parece bastante claro, en todo caso, que no hay una clara concepción, objetiva y universal de qué son las explicaciones en ciencia, especialmente en el sentido de que, en última instancia, siempre hay preguntas por responder. Y hemos visto también que, en este sentido, uno de los reproches más frecuentes y persistentes contra la gramática generativa es la acusación de que en vez de explicar la gramática lo que hace es "desplazar" el problema al ámbito de la biología, cuando no "más atrás". Las palabras de Chomsky resumen gran parte de las críticas a este respecto y ofrecen una defensa: "Se dice a veces que, aunque consigamos explicar las propiedades del lenguaje humano y otras capacidades humanas en términos de una herencia biológica innata, nada se habrá logrado verdaderamente porque aún tendremos que explicar cómo se desarrolló esa herencia biológica; sería simplemente desplazar el problema, no resolverlo. Este argumento es curioso. Con la misma lógica, podemos alegar que no se explica nada si demostramos que un pájaro no aprende a tener alas, sino que las desarrolla porque está hecho así, en virtud de su herencia genética. Es perfectamente cierto que en ambos casos surgen problemas nuevos. Lo típico es que cuando resolvemos algún problema surjan otros. Pero sería absurdo negar que no se ha logrado nada" (Chomsky, 1988: 135).

Fernández (1986) asume con buen criterio que la diferencia entre lo que es una explicación y lo que no lo es reside también en el grado de integración de las descripciones en teorías generales y con diverso apoyo empírico, lo que dadas las consideraciones anteriores, contrasta claramente con su rotunda afirmación de que la gramática generativa no es explicativa (véase Fernández, 1986: 58 y 59). En cuanto a la relación entre explicación y descripción también es relevante la siguiente afirmación de Fernández: 378

"La catalogación del conocimiento como descriptivo o explicativo deriva de los procedimientos utilizados en su consecución, procedimientos que, por otra parte, están ligados estrechamente a la materia de estudio y al desarrollo de la disciplina" (1986: 43).

Aunque no parece que haya que creer eso ciegamente, es muy importante tener en cuenta esta relatividad entre explicación y descripción sistemática, ya que está claro que lo que en un tiempo se considera explicación, con frecuencia se revela después como una descripción al surgir una explicación (una interpretación) más general, más profunda. Podríamos considerar incluso que uno de los factores relevantes para determinar el carácter científico de una disciplina es precisamente la posibilidad que ofrece el modelo en cuestión de propiciar esa transición. En este sentido, quizá podríamos también concluir que dos tratamientos de un mismo fenómeno en, por ejemplo, la gramática funcionalista y en la generativa (en la medida en que esto sea posible) podrían tener el mismo valor descriptivo, pero que uno tendría más valor explicativo que otro si fuera más predictivo al estar integrado en un modelo que capacitase mejor la integración en teorías más generales (por ejemplo, en una teoría del aprendizaje o en una del uso del lenguaje). Ahora bien, según Fernández "en el campo de la lingüística no se han considerado los factores asociados a las nociones estudiadas [i.e. descripción, explicación y predicción, JLMG], ni tampoco se ha tenido en cuenta el valor de cada una de ellas en el progreso científico, de tal modo que en la mayoría de los casos se ha llegado a interpretaciones erróneas" (1986: 43). Es posible que haya habido interpretaciones erróneas, pero al menos la gramática generativa parece bien consciente de la diferencia relativa entre descripción y explicación. De hecho, Chomsky (especialmente a partir de los años 80) tiende a asociar la tarea descriptiva de la gramática generativa al estudio particular de una lengua-i y la explicativa en el estudio de la GU: "la tarea de descripción es ya difícil, pero la tarea de explicación que desarrolla la gramática universal, es mucho más dura y supone un reto mayor. A nivel descriptivo, al lingüista se le presentan una serie de fenómenos y busca descubrir un sistema computacional que explique estos fenómenos y otros que están predichos. A nivel explicativo, es necesario mostrar cómo los fenómenos pueden ser derivados de principios invariables, una vez los parámetros estén establecidos. Esta es una tarea mucho más difícil". (Chomsky, 1988: 59-60)

Según Chomsky, al plantearnos no sólo cómo son las lenguas humanas sino también cómo las adquirimos, pasamos del terreno de la descripción al de la explicación301. 301

De forma significativa, el volumen editado por Hornstein y Lightfoot en 1981 sobre el problema de la adquisición del lenguaje lleva el título de Explanation in Linguistics: "The question of what constitutes a valid explanation can arise only in the context of some

379

Puede objetarse, con razón, que vincular la capacidad explicativa de la teoría gramatical a la explicación del aprendizaje de las lenguas es demasiado simple, pero no por ello deja de ser relevante. Cuando se establece esa vinculación no se implica únicamente explicar cómo se da la adquisición del lenguaje, sino también de manera inevitable cuál es la naturaleza y estructura de las lenguas, cómo es el conocimiento que el hablante tiene de ellas y, en última instancia, cómo son la mente y el cerebro humanos. La capacidad explicativa, predictiva y, por tanto, científica de la gramática, de toda la gramática y no sólo de la generativa, pasa por responder a todas esas cuestiones y las muchas otras que surgirán de las respuestas.

10.8. ¿Pero puede la gramática ser científica? Es en el contexto de esta pregunta en el que parece oportuno considerar algunas conclusiones del estudio de Fernández (1986), puesto que dicho estudio está destinado a evaluar la gramática generativa desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia. Así, en opinión de Fernández "la actividad investigadora en lingüística tal y como la desarrolla Chomsky no manifiesta ni con claridad ni con explicitud suficientes las consideraciones precisas sobre su objeto, métodos u objetivos" (Fernández, 1986: 89-90).

Más bien habría que decir, como se ha mostrado, que probablemente no hay teoría gramatical que haya insistido más en sus objetivos y finalidades: se parte de una hipótesis clara, se quiere responder a unos problemas claramente delimitados y no contestados por otras teorías, etc. Otra cuestión es que se haga adecuadamente y que resulte o no convincente. En este sentido, reconoce Fernández que, a primera vista, la concepción de Chomsky parece correcta desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia: "si se tiene en cuenta únicamente lo que Chomsky afirma y se considera sin matización alguna el panorama anteriormente presentado, es posible que la investigación chomskyana parezca adecuada tanto por su equilibrio interno -entre objeto, método y finalidad- como por su consonancia con los logros de la disciplina" (1986: 92).

problem for which there is no self-evident solution. Hence in any domain there is an intimate relation between the way in which a problem is conceived and the kinds of explanation thay one should offer. A current approach of theories of grammar links linguistic explanation to the problem of how children can attain mastery of their native language; the goal is to show how this process takes place" (Hornstein y Lightfoot, 1981: 9).

380

Y esto es precisamente lo que se ha pretendido mostrar a lo largo de estas páginas, independientemente, claro está, de la dirección última por la que nos lleven los estudios del futuro. Tanto la obra de Fernández como las de otros autores en la misma línea adolecen de un problema esencial: pretenden evaluar la naturaleza científica de la gramática generativa desde el punto de vista de la Filosofía de la Ciencia (una tarea vana), aunque a la postre se fundamentan en una crítica de sus resultados (que es lo razonable). Pero entonces surge un segundo problema: en realidad, no se hace una discusión real de dichos resultados. Tomemos, por ejemplo, el trabajo de Fernández que venimos citando. Un libro publicado en 1986 que trata de la gramática generativa y no menciona nunca (o lo hace de pasada) las categorías vacías, el concepto de rección, la teoría del ligamiento, la noción de parametrización o la estructura sintagmática binaria está muy limitado a priori a la hora de discutir (o siquiera evaluar) los logros empíricos de dicha teoría: "a poco que se profundice en lo que supone la realidad de la práctica investigadora chomskyana se verá en seguida que se trata de un proceso deficientemente sustentado y muy alejado de lo que en principio sugieren las afirmaciones de Chomsky" (Fernández, 1986: 92).

Según la idea de Fernández la gramática generativa sería como un conjunto de bellos postulados aislados de la realidad que no ha dado lugar al desarrollo del estudio de la sintaxis, la fonología y la morfología de las lenguas humanas, que no ha tenido ninguna repercusión en el mundo académico y científico en general ni en nuestro conocimiento de la gramática de las lenguas humanas y que no ha movilizado a cientos o miles de lingüistas, psicólogos y estudiosos en los últimos casi cincuenta años. Pero esto no es así, en modo alguno. De forma más episódica cabe considerar que el reproche de Fernández (1986: 92 y ss.) a la ruptura y rechazo de Chomsky con respecto a la tradición anterior puede estar parcialmente justificado, pero eso nada tiene que ver con la entidad teórica o científica de la teoría302. Según este planteamiento, las severas críticas que Saussure dirigía a sus maestros y colegas neogramáticos invalidaría la calidad científica de su obra, o la actitud soberbia de Watson con sus colegas mayores en

302

Atribuye Fernández a Chomsky el considerar negativos los calificativos que dedica al estructuralismo americano (que es al que se refiere Chomsky en la obra que cita Fernández): "todos los calificativos que les atribuye son negativos: 'taxonomistas', 'descriptivistas', 'prescriptivistas', 'inductivistas', 'empiricistas' etc." (p. 92, n. 38), pero nótese que es la autora la que indica que son negativos. No parece que, por ejemplo, Bloomfield considerara negativo el calificativo descriptivista, o que Greenberg rechazara la etiqueta de inductivista.

381

el departamento de biología de Harvard (los "macrobiólogos") cuestionaría la validez científica de la biología molecular. En realidad, parece que se trata de un problema de fondo, común a muchos de los lingüistas teóricos, filósofos del lenguaje y filósofos de la ciencia que se han aproximado a la epistemología de la gramática en general y de la gramática generativa en particular. El problema de fondo es que aparentemente se renuncia, incluso a priori, a admitir que una disciplina tradicionalmente humanística sea capaz de alcanzar el grado de explicación científica atribuible a las ciencias naturales: "cabe dudar de la función que se atribuye en el marco de la disciplina; es decir, cabe preguntarse si su valor real es explicativo y, por otra parte, si el panorama de la disciplina posibilita el logro de explicaciones" (Fernández, 1986: 94)

Pero nótese que ahora se está empleando un sentido absoluto del concepto de explicación. Si la gramática generativa consigue o no explicar los fenómenos que estudia es, como hemos reiterado, una cuestión empírica y no filosófica. Es cierto que, en general, hay un "desfase" de la lingüística teórica con respecto a otras ciencias (especialmente si la comparamos con las "verdaderas" ciencias naturales), pero no hay tanto "desfase" si consideramos los objetivos distintos y los distintos ámbitos: "las explicaciones pretendidas por Chomsky no son tales porque, de un lado, el cuerpo teórico no proporciona conocimiento bastante para alcanzarlas y porque, de otro lado, probablemente el campo de la lingüística no esté suficientemente trabajado como para intentar explicaciones" (Fernández, 1986: 94).

Debería más bien decirse, en un sentido más relativo, 'como para intentar explicaciones tan profundas como se desea idealmente', pero aún así la afirmación es incorrecta (salvo que impongamos el a priori de que sólo la neurología o la física pueden estudiar el lenguaje). De hecho, Fernández pone en boca de Chomsky opiniones que no ha expresado y que distorsionan la percepción de las directrices de su programa de investigación: "Chomsky entiende que sólo la vía hipotética es la adecuada en todo trabajo lingüístico que pretenda ser científico; de ahí que sean las hipótesis, junto a los procesos de idealización, lo dominante en su propuesta teórica" (1986: 95).

Pero Chomsky no considera que la aproximación inductivista o de otro tipo sea irrelevante: lo que Chomsky asume es que si se adopta un punto de vista naturalista en el estudio del conocimiento del lenguaje (porque se considera el conocimiento del lenguaje un objeto natural), entonces la lingüística ha de ser una ciencia natural y el único procedimiento es el hipotético-deductivo, afirmación que no puede ser negada, a la vista de nuestra experiencia en las ciencias naturales. 382

El problema de fondo consiste precisamente en asumir que hay un cierto tipo de fenómenos de la naturaleza que han de explicarse con un método científico y otros fenómenos de la (misma) naturaleza que han de explicarse con otro método científico. Esto es, tal y como lo ha formulado Jenkins (2000), un pernicioso dualismo según si se aplica la ciencia "del cuello hacia arriba" o "del cuello hacia abajo" o, en otros términos, el mismo dualismo implícito en el siguiente fragmento humorístico del novelista y columnista J.J. Millás: "Quizá buscamos erróneamente en la ciencia lo que se encuentra en la gramática". Por supuesto, lo que se puede discutir (y se ha discutido profusamente, también aquí) es si la gramática puede o no considerarse una ciencia de la naturaleza, pero esto depende de la naturaleza del objeto de estudio y eso, cabe insistir por enésima vez, es una cuestión empírica; no atinente a la filosofía de la ciencia, sino a la propia ciencia. Por otra parte, es difícil imaginar una teoría científica que no se base esencialmente en hipótesis e idealizaciones. Una cosa distinta es que se pueda plantear, como hace Fernández, si ello implicaría una teoría global del lenguaje: "el problema que surge es el de determinar si del objeto de estudio de la investigación chomskyana se puede extraer una teoría del lenguaje, entendiendo este fenómeno en toda su complejidad" (Fernández, 19896: 95).

A esa pregunta se puede contestar directamente que no, sin necesidad de seguir la discusión: la gramática generativa no pretende en absoluto una teoría global del lenguaje "entendiendo este fenómeno en toda su complejidad". Como hemos visto, la gramática generativa ya prescinde a priori de numerosos aspectos del fenómeno que llamamos lenguaje. Otro reproche común en algunos críticos, y también presente en el trabajo de Fernández es la pretendida exclusividad atribuida a Chomsky: "El estudio del 'lenguaje' a través de investigaciones parciales referidas a sus aspectos no es en sí criticable, pero lo es la concepción de que una de esas investigaciones haya de ser la adecuada frente a las demás" (1986: 96)303.

Pero nótese que se están confundiendo aproximaciones distintas a aspectos distintos con aproximaciones distintas a los mismos aspectos. Si, por ejemplo, se 303

Se apoya Fernández en Bunge en estas consideraciones: "semejante rivalidad de enfoques no dará como resultado la rivalidad si ninguno de ellos pretende excluir o subordinar a los demás" (Bunge, 1983: 96). Igualmente, afirma Bunge, no sin poca vaguedad: "en lingüística es posible y deseable adoptar una tal filosofía unificada capaz de guiar la investigación de los diversos aspectos del habla (parole) y del lenguaje (langue) con el fin de construir una síntesis amplia y profunda que nos permita comprender cómo hablamos y para qué lo hacemos" (1983: 97) -ambos textos citados por Fernández (1986: 96-97, n. 46)-. Pero una teoría que explique cómo hablamos y para qué lo hacemos es inconcebible si queremos que tenga coherencia y contenido empírico: sería como una teoría unificada sobre cómo movemos los dedos de una mano y de por qué pegamos a nuestros hijos.

383

pretende explicar la naturaleza de la sintaxis de las lenguas humanas, una teoría formalista y una funcionalista tendrán amplias zonas de incompatibilidad, ya que la teoría formalista se centrará en construir un modelo teórico de la gramática mientras que la funcionalista intentará explicar las propiedades sintácticas partiendo de las funciones comunicativas o cognitivas, o una mezcla de ambas. Pero no establecer esta distinción sería el equivalente de afirmar que se puede estudiar la estructura del átomo desde el punto de vista de la teología y desde el punto de vista de la física, y que ambos enfoques no deben ser incompatibles sino complementarios. De hecho, la referencia que cita Fernández de Chomsky para mostrar su pretensión de "exclusividad" se basa en la constatación de Chomsky (1980) de que una aproximación al estudio del lenguaje en los términos de una representación mental genéticamente constreñida es exclusiva de la gramática generativa, lo cual parece evidente. Así, concluye esta autora: "en resumen, pues, no existe coherencia entre la parcialidad que supone el objeto de estudio chomskyano y la pretensión de una teoría general (es decir, 'no-parcial') del lenguaje" (Fernández, 1986: 97).

Pero ¿qué significa realmente una teoría general del lenguaje? Según este razonamiento (a no ser que demostremos que en gramática generativa se extraen conclusiones que van más allá de lo "concluíble") toda "teoría general del lenguaje" sería falsa. Chomsky, al igual que todo lingüista, opera con una teoría del lenguaje, implícita o explícitamente. Si de los estudios sobre la GU y la lengua-i (el ámbito de la gramática generativa) pretendiéramos extraer una explicación de la variación sociolingüística del léxico español en las grandes ciudades, entonces el reproche sería adecuado, lo cual no significa que cualquier teoría del lenguaje esté exenta de ser compatible con la variación lingüística en todos los niveles. Otra observación, frecuente en algunos críticos como Itkonen (1978), Fernández (1986) o Yngve (1996), y de nuevo relacionada en el fondo con la presunción dualista de que una disciplina ha de ser "de ciencias" o "de letras", es que la gramática generativa es ilícita porque pretende ser al mismo tiempo mentalista y empírica: "si se busca un crecimiento de ciencia 'en volumen', es preciso complementar la especulación teórica con el análisis empírico. De ahí que las investigaciones mentalistas necesiten fundamentarse en los análisis de la realidad lingüística" (Fernández, 1986: 97, n. 47).

Así, pues, para esta autora, mentalismo y carácter empírico son incompatibles, especialmente si se niega la relevancia de los aspectos "no mentalistas":

384

"teniendo en cuenta el valor exclusivo que Chomsky concede a la aproximación mentalista, es necesario que nos preguntemos cómo encaja en ese panorama el carácter empírico de la investigación" (Fernández, 1986: 98).

Se ha pretendido mostrar en el capítulo 7 que este tipo de objeciones se deriva en última instancia de qué se entiende por mentalismo, de qué se entiende por realidad física y de cuál es la concepción del status empírico de los datos lingüísticos. A este respecto muestra Fernández una concepción muy extendida en la actualidad, según la cual el carácter empírico de las ciencias del lenguaje sólo se puede obtener del estudio cuantitativo de la lengua-e en el contexto comunicativo y social: "los datos intuitivos no constituyen [...] experiencia concreta sino que su existencia empírica hay que sustentarla -al menos por ahora- en el carácter social del lenguaje, carácter que implica normas comunes al ser posible la comunicación" (1986: 98)304.

Por su parte, la más reciente (y muy discutible) propuesta de "una lingüística científica" de Yngve (1996) se basa en el fondo en el mismo punto de vista: lo único científicamente estudiable es lo "físicamente" perceptible: los sonidos y el comportamiento comunicativo de los seres humanos. Es más, lo único que cabe estudiar científicamente desde el punto de vista de Yngve son las personas y los sonidos que emiten, ya que, según él, el lenguaje no puede ser objeto de estudio científico, precisamente porque no es un objeto dado que se pueda mirar con un microscopio (o con un telescopio): "But the supposed paralelism between physics and the logical-domain view of linguistics does not hold up under examination, for physicists study objects of the real world given in advance but language is not an object given in advance that can be studied scientifically" (Yngve, 1996: 69).

Cualquier científico sabe que los objetos de estudio más profundos de sus disciplinas no están dados de antemano. Yngve emplea más de trescientas páginas para decirnos que los verbos, las oraciones, los fonemas o los morfemas y, en última instancia, el lenguaje y las lenguas humanas no son lo mismo que los gatos, los perros o la presión atmosférica y que, por tanto, no pueden ser objeto de estudio científico. Ha quedado claro a lo largo de este libro que una concepción ambiciosa y unitaria de la ciencia es una aspiración plausible y legítima y que, sobre todo, no debe ir asociada a una visión naïf de lo que es la realidad física, esto es, la

304

Dice "al menos por ahora" porque en nota especifica que "hasta que no se posea evidencia neurológica, procedente de la fisiología y actividad del cerebro, el único modo de sustentar empíricamente las intuiciones es mediante las 'normas'" (Fernández, 1986: 98, n. 49). Nótese que esto implica lo que se ha denominado un "reduccionismo caníbal" que simplemente ignora el nivel mental como una dimensión de la realidad. Véase la discusión detallada en los capítulos 5 y 7.

385

naturaleza. Este es un paso crucial en lograr la ansiada tercera cultura, que (desde luego) no se da en este autor: "Linguistics, in its efforts during the last two centuries to become a science, has only succeeded in erecting a facade of science. Different linguists have assumed different structures behind that facade, but as in movie set there has been no physical reality there; the assumed structures have been myths, illusions, assumptions, pure creations of the imagination. Without a physical reality to study, no science is possible" (Yngve, 1996: 70).

Obviamente, lo exacto de la última oración citada no hace ciertas las afirmaciones anteriores, puesto que, salvo que operemos con una ingenuidad inadmisible en ciertos niveles de discusión, no tenemos una definición a priori de qué es la realidad física. Este libro ha intentado mostrar exactamente lo contrario: que el estudio del estado de la mente/cerebro de un hablante que conoce una lengua, incluyendo la dotación cognitiva y cerebral con la que un organismo se enfrenta a la adquisición de una lengua, es parte del estudio de la realidad física que nos rodea y de la que somos parte. La cuestión es, realmente, cómo evitar esta conclusión sin acudir al dualismo cartesiano o a la intervención de fuerzas y voluntades ajenas al universo. Pero esa es una pregunta que debería contestar el propio Yngve. El problema de la radical propuesta de este autor es que no sólo no reconoce, sino que ni si quiera plantea la posibilidad de que nociones como verbo, oración o fonema sean hipótesis, constructos teóricos que pretenden explicar unos hechos; sólo son para este autor invenciones, entidades de orden meramente lógico (o producto de la fantasía) sin conexión ni relación alguna con la realidad física. Es fácil aventurar qué hubiera dicho Yngve de la gravedad de haber vivido en tiempos de Newton. Se trata, de nuevo, de una postura frontalmente antimentalista: "We can now investigate not the development of language in the child but what it really is, the linguistic development of the child in the community in which it grows up" (Yngve, 1996: 311).

Así pues, según este punto de vista, lo que sucede realmente en la mente, en el cerebro del niño (o, en general, del hablante) es irrelevante: el hablante es un todo oscuro del que sólo podemos observar su comportamiento y los ruidos que produce. ¿Por qué no continuar diciendo que el estudio científico de la visión, o de los sueños, no es posible? No parece realmente que ésta sea la auténtica vía de entrada de la lingüística en la ciencia, tal y como garantiza Yngve a quien le siga en su viaje al nuevo mundo: "In the new country we can start a new life" (1996: 120), publicita Yngve garantizándonos que no nos lastrará el antiguo régimen, y que nos veremos libres de "any arbitrary dictates of tradition or the arbitrary pronouncements of any 386

presumed authorities" (Yngve, 1996: 120). Es cierto que suena enérgico y esperanzador, como una nueva tierra de promisión, pero lo único que ofrece a cambio de que le sigamos es una negación de todo lo que bien o mal sabemos y empezar de cero estudiando los sonidos y la gente que habla. Bon voyage! Hemos visto que cuando la gramática generativa asume el mentalismo implica que estudia la mente y el cerebro, no que estudie entidades puramente ideales o ficticias procedentes de la imaginación del investigador. El punto de vista de Saussure no era precisamente "racionalista" y, sin embargo, su aproximación al lenguaje era mentalista y empírica, en el sentido de que considera como objeto de estudio la lengua (langue) "depositada por el habla en el cerebro de los hablantes". Sin embargo, Yngve insiste en que la lingüística basada en la gramática es precisamente un obstáculo para su realización científica: "This contrasts with the often irrelevant traditional autonomous linguistics focused on a single order of theory, grammar, and isolated in an abstract world of its own creation" (Yngve, 1996: 310).

De una forma muy similar, llega a afirmar Milagros Fernández que la noción de competencia no puede ser un objeto de estudio porque no se ha demostrado su existencia: "lo realmente interesante estriba en cómo es posible tomar como objeto de estudio un conocimiento que no tiene existencia evidenciada. Es decir, surge el interrogante sobre la determinación del objeto de estudio chomskiano, dado que no se ha mostrado el carácter de su ontología" (Fernández, 1986: 100)305.

Se puede afirmar que el conocimiento del lenguaje es totalmente aprendido y no parcialmente innato, se puede afirmar que es deducible de otras capacidades cognitivas, y no autónomo, etc., pero no es posible dudar de su existencia, al menos a no ser que (por supuesto) también dudemos de la existencia de nuestro propio cerebro o del universo. ¿Cómo sería posible hablar una lengua y entenderla sin tener algún conocimiento (competencia) de ella? ¿Cómo sería posible emplear un conjunto de principios o, sencillamente, palabras para designar objetos sin tener una representación mental de ellas y de ellos? Las posturas de Itkonen, Fernández o Yngve, por mencionar sólo algunos estudios extensos y detallados, adolecen del mismo defecto: no parecen realmente capaces de superar la escisión en dos culturas científicas: las letras y las ciencias, por hablar llanamente. Itkonen arriesga al menos una integración en la ciencia "hermenéutica" o no empírica para la teoría gramatical, alineándola con las matemáticas o con la lógica. 305

También afirma que la gramática generativa "en su potencial explicativo no conecta con realidad objetiva alguna, al ser la competencia una noción 'imaginada'" (Fernández, 1986: 102).

387

Los otros dos autores sencillamente la ignoran (o la entierran) dado que no es del ámbito de "lo físico", de lo "espacio-temporal" de lo "empírico". Para estos autores la gramática no es de este mundo, es una invención de los lingüistas. Pero eso sólo es una muestra de una estrecha concepción de lo que es la naturaleza y, por qué no decirlo, de lo que es la ciencia a secas306. En el mismo tenor están escritas las objeciones al carácter científico de la gramática que se cifran en los siguientes términos: "[en la gramática generativa] los fenómenos lingüísticos reales no interesan" (Fernández, 1986: 100, n. 54).

Si el conocimiento del lenguaje no existe y si, además, en gramática generativa no interesan los hechos lingüísticos reales habremos de pensar que la gramática generativa se ha desarrollado en torno a fenómenos lingüísticos irreales (ficticios, se llega a decir) y ha inventado el conocimiento del lenguaje como objeto de estudio alternativo. La cuestión podría ser entonces la siguiente: ¿Tienen las lenguas una existencia independiente de los humanos como "objetos reales" susceptibles de estudio empírico? Es más, ¿cuáles son los fenómenos lingüísticos reales? ¿Tienen más existencia real los enunciados que las oraciones? ¿En qué sentido? Si negamos la existencia real de oraciones, sintagmas, morfemas, fonemas, etc., el mejor y único ámbito de estudio de las lenguas será, como afirma Yngve, la física acústica en un extremo y la neurología en el otro. De hecho, aunque pueda parecer una exageración, eso parece inferirse también de las consideraciones de Fernández: "el objeto de estudio de la investigación chomskiana no está definido empíricamente al no fundamentarse en la faceta material de la lengua" (1986: 102).

La misma autora considera que la constante búsqueda de Chomsky de apoyo teórico "desde arriba" para su teoría es el producto de una tendencia monista ("positivista") (vid. 1986: 102 y n. 57) que tiende a definir la ciencia por la metodología, específicamente por la metodología de la ciencia natural. Ha quedado claro que eso, lejos de ser un posible reproche, se puede considerar una virtud: parece evidente que la asunción de Chomsky de que la gramática generativa se integrará en las ciencias naturales se deriva, no ya de una concepción reduccionista de la ciencia (algo irrelevante), sino precisamente de la consideración de que el objeto de estudio de la ciencia natural y el de la teoría gramatical es de la misma naturaleza.

306

Así, Yngve no tiene ningún empacho en decir que la parte más científica de la lingüística es la fonética (1996: 74).

388

El objetivo de Chomsky no es demostrar que todas las disciplinas, independientemente de su objeto de estudio, deban emplear la metodología de la ciencia natural, sino intentar demostrar que la GU es parte de la naturaleza de los seres humanos y la única explicación razonable de nuestra capacidad para aprender las lenguas y usarlas, al igual que lo es su capacidad para ofrecer anticuerpos selectivamente y emplearlos para defenderse de las infecciones. La conclusión del estudio de Fernández, es (como no podría ser de otra forma) diametralmente opuesta a la del presente ensayo: "En resumen, el valor de la gramática generativo-transformacional chomskyana en el seno de la historia de la lingüística se deduce de su respuesta a los problemas planteados por la disciplina, así como de sus repercusiones en el contexto disciplinar y en investigaciones posteriores. En lo que concierne a su capacidad de respuesta, su valor inicial fue disminuyendo conforme surgían nuevos interrogantes. En lo que se refiere a sus repercusiones en la tradición disciplinar no son, a mi entender, tan revolucionarias o novedosas como se afirma, pero sí pueden ser importantes en investigaciones posteriores no tanto por la adecuación de las técnicas o de los conocimientos aportados, cuanto por haber incitado a la reflexión sobre tal adecuación" (Fernández, 1986: 175).

No parece muy ortodoxo concluir una obra con las conclusiones opuestas a lo que se ha defendido en ella, pero es igualmente práctico. Incluso más. De hecho, se ha comentado con más detalle este estudio de Fernández (con respecto a otros similares) precisamente porque representa un ejemplo claro de dos aspectos cruciales en la presente aportación: por una parte, es un ejemplo de la invalidez de pretender evaluar una teoría científica desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia y, por otra, porque nos ha permitido mostrar cómo la gramática generativa es esencialmente desconocida incluso por quienes la estudian y analizan. Muchas de las críticas y objeciones formuladas, tanto en el pasado como en el presente, se basan, con sorprendente frecuencia, en incomprensión y desconocimiento307. Pero volvamos a la ortodoxia y concluyamos de la forma esperada. Ray Jackendoff, uno de los pensadores más interesantes en la actualidad en lo que respecta al estudio de la cognición humana, dedica a Chomsky su libro de 1990 Conceptual Structures y en su dedicatoria, emulando a Newton, confiesa la ventaja de haberse apoyado en los hombros del gigante Chomsky para ver más lejos de lo que hubiera visto por sus medios.

307

Aún queda otra "contra-conclusión": se deduce del último párrafo citado de Fernández que lo más aprovechable de la gramática generativa no es ya el desarrollo de una nueva perspectiva en el estudio del lenguaje humano, ni los conocimientos sobre el lenguaje, las lenguas y su naturaleza que nos haya podido proporcionar, ni su relación con cambios de perspectiva en las ciencias naturales y sociales, ni su protagonismo en situar el estudio del lenguaje en el ámbito de las ciencias naturales y, probablemente, a la altura de otras ciencias, ni, por supuesto, haber dado lugar a una innegable revolución en el estudio del lenguaje, sino que lo más aprovechable, su mejor fruto, son los trabajos que la han rechazado. Curiosa conclusión.

389

Este libro es apenas original. Es un libro con mucha voces, algunas favorables, otras desfavorables a las ideas que se han defendido. No parece inadecuado apoyarnos, de nuevo, en los hombros del encaramado Jackendoff para concluirlo: "The modern study of language has uncovered complexities of the mind far beyond what anyone would have imagined thirty years ago -complexities that draw on evidence from, and have implications for, fields as disparate as neuroscience, child development, philosophy, and literary criticism. Consequently, understanding language offers the prospect of integrating biological and humanistic views of 'the way we are'" (Jackendoff, 1993: 4).

390

APÉNDICE LA EXPLICACIÓN DEL CAMBIO LINGÜÍSTICO: OBJETOS NATURALES Y OBJETOS HISTÓRICOS308 La mayor parte de las maneras de ver el mundo, y sus fragmentos, que tenemos por de sentido común son maneras en que se busca dotarlo de sentido. De las que nos topamos habitualmente, las más comunes son variantes del funcionalismo: la idea de que las cosas son como son porque de ese modo funcionan, o funcionamos, mejor. Aparte de los argumentos específicos que puedan oponérseles, lo que más objetable me resulta de este tipo de ideas es que jamás he visto una explicación funcionalista que funcione. De hecho, no conozco ninguna explicación funcionalista y punto (…) Se da el nombre de explicación a la operación que convierte lo que hay en necesario Carlos Piera

En dos importantes obras Roger Lass (1980, 1997) ha planteado una eficaz crítica de las explicaciones del cambio lingüístico basadas en teorías psicológicas, funcionalistas, teleológicas y, en general, de todas las que sitúan la explicación en las actitudes de los hablantes de las lenguas o en la dinámica interna de los sistemas309. En su "modesta ontología" del cambio lingüístico, Lass (1997: 370 y ss.) propone un modelo en el que una lengua, para los propósitos del historiador, es una entidad autónoma abstracta que sigue sus propias leyes de evolución independientemente de los hablantes y de las sociedades. El ataque de Lass a las explicaciones funcionalistas o cognitivistas del cambio lingüístico podría hacer pensar que sitúa su concepción del cambio en un contexto teórico más afín a la concepción generativista del lenguaje, dado que, como hemos visto, esta concepción se opone en general a las teorías del lenguaje funcionalistas o cognitivistas. Pero la concepción de una lengua como una entidad abstracta de ese tipo encajaría en la noción de lengua-e, no en la de lengua-i (esto es, un estado o propiedad de la mente de una persona que habla una lengua).

308

Este apéndice es una versión algo modificada del artículo “Sobre la naturaleza del cambio lingüístico: Saussure tenía razón” integrado en el volumen Miscelánea de estudios lingüísticos y literarios in memoriam Gaudioso Jiménez Resano, que publicará la Institución Fernando el Católico de Zaragoza. 309 Excluyendo de la expresión "cambio lingüístico" el cambio de significado léxico o a la introducción o creación de nuevas palabras.

391

Sin embargo, y a pesar de que la concepción del cambio lingüístico de Lass es antimentalista (y a pesar de que es parte de una teoría del lenguaje-e), es posible argumentar que, no sólo es correcta en lo esencial, sino que es además coherente con la teoría del lenguaje chomskyana. Es más, podría incluso decirse que, a pesar de la reacción funcionalista en su contra, Saussure tenía razón cuando veía el cambio lingüístico como un fenómeno "externo" e independiente de la naturaleza esencial de la lengua como sistema: "La oposición entre los dos puntos de vista -sincrónico y diacrónico- es absoluta y no tolera componendas" (Saussure, 1916: 155).

1. Problemas de la explicación funcional del cambio lingüístico. Afirma Lass (1997: 336), en contra de destacados teóricos del cambio lingüístico (Anttila 1989, Keller 1990, Vennemann 1993), que las aproximaciones a la explicación del cambio lingüístico en términos de "acción" por parte de los hablantes, de "motivación funcional", de "racionalidad inconsciente" o de "objetivos cognitivos" son lógicamente incorrectas, siempre problemáticas y casi siempre empíricamente vacuas310. En pocas palabras se podría plantear el problema en los siguientes términos: ¿cómo es posible traducir un cambio de orden de palabras de SOV a SVO, una mutación consonántica o la pérdida de caso morfológico en términos de creencias, actitudes o intenciones? Aunque podamos ser imaginativos y eficaces proponiendo vinculaciones (y muchos autores lo han sido), no deja de ser cierto que cualquiera de esos procesos de cambio estructural con frecuencia abarca temporalmente mucho más que la vida de cualquier hablante individual. Incluso los cambios que actualmente se consideran relativamente abruptos según un modelo de "equilibrio interrumpido" (véanse Dixon 1997 o Lightfoot 1999) suelen implicar a varias generaciones de hablantes y, con frecuencia, el cambio estructural tarda varios siglos en completarse. Obviamente, tales cambios no pueden explicarse acudiendo a la voluntad, la intención o la acción de un individuo, ni siquiera aunque nos limitemos a decir que el individuo es inconsciente y sólo provoca el inicio del cambio o que funciona como un detonante del proceso (que luego será guiado por una "mano invisible", Keller, 1990). Porque incluso si éste fuera el caso, la explicación basada en la acción (consciente o inconsciente) sería falsa. 310

De forma explícita afirma: "I don't believe that language change is the result of 'human action' execpt in a very distant, secondary and probably uniteresting way" (Lass 1997: 337).

392

Aunque el argumento es simple, rotundo y fácil de comprender, ha sido generalmente rechazado. Por ejemplo, muchos autores estructuralistas seguidores de Saussure atribuyeron su concepción a una falta de desarrollo de su noción de diacronía, que aún no era "estructural". Pero Saussure era muy claro al respecto cuando hablaba precisamente de la inmutabilidad del signo: "los sujetos son, en gran medida, inconscientes de las leyes de la lengua; y si no se dan cuenta de ellas ¿cómo van a poder modificarlas?" (Saussure, 1916: 144). Es fácil suponer que la razón de tal rechazo estriba en que este punto de vista ciego y catastrófico del cambio implica que toda explicación del cambio lingüístico estructural como un proceso motivado de alguna manera es incorrecta. Ciertamente tendemos a pensar que para comprender un proceso debemos encontrar las causas que lo motivaron, y rechazamos toda explicación que no nos dé alguna motivación. Esto es comprensible, pero no es un argumento racional. Como muestra Lass (1997: 341 y ss.), muchos teóricos (habitualmente -y casi por definición- de "persuasión" funcionalista) fundamentan la explicación del cambio en tendencias dinámicas internas, esto es, ciertas tendencias universales que actúan sobre sistemas "desequilibrados" o "no óptimos" proporcionando otros más equilibrados, más cercanos a lo óptimo, más "naturales", más simples o menos marcados, por emplear una terminología más o menos equivalente en diversas aproximaciones311. Estas explicaciones podrían considerarse meliorativas, en el sentido de que el estado resultante del cambio sería en cierto modo "mejor" que el estado anterior. Se podría decir que esta actitud contrasta pendularmente con la sensación popular (y muy arraigada en algunos teóricos del siglo XIX) de que el cambio es degeneración. Una de las motivaciones más frecuentes de estas tendencias universales (que Lass atribuye a Anttila, 1989, pero que se puede rastrear al menos hasta Martinet, 1955) sería una suerte de requisito cognitivo según el cual debe haber una correspondencia óptima entre sonido y significado según el principio básico de iconicidad y/o de economía que establece una correspondencia biunívoca del tipo de una forma = un significado. Y en efecto, como reconoce Lass, hay muchos cambios lingüísticos que podrían explicarse como una instanciación de esa tendencia. Concretamente discute la "simplificación" del plural en inglés moderno y la especialización de las pocas formas con Umlaut (como feet 'pies') para el plural

311

Esa concepción inherentemente teleológica del cambio lingüístico es la que oponían los fundadores de la Escuela de Praga en sus célebres thèses a la concepción "ciega" y azarosa de Saussure: "Il ne serait pas logique de supposer que les changements linguistiques ne sont que des atteintes destructives s'opérant au hasard et hétérogènes du point de vue du système. Les changements linguistiques visent souvent le système, sa stabilisation, sa reconstruction, etc." (Cercle Linguistique de Prague, 1929: 7, cursiva añadida).

393

y de la forma sin Umlaut como singular (foot 'pie')312. Como observa Lass, el problema surge cuando queremos explicar ese cambio como una eliminación de una duplicidad nociva o indeseable, ya que, además de que tendríamos que afrontar el hecho de que algún cambio ha llevado a ese "estado mejorable", podemos encontrar lenguas en las que una complejidad morfológica semejante (o mayor) no sólo se ha mantenido en ese tiempo, sino que ha podido durar miles de años. Lass observa que por ejemplo el islandés, una lengua de la misma familia que el inglés, tiene hoy a ese respecto la misma estructura que tenía el inglés antiguo. Si el "estado" del inglés era inestable, mejorable, etc., debemos explicar por qué en islandés y en tantas decenas de lenguas una situación similar (o más compleja) no se ha corregido siguiendo esas mismas tendencias. Como señala Lass (1997: 344), no se puede decir que el resultado del inglés es "bueno" o "mejor" o "deseable" sin dar a entender que el estado del islandés es "malo" o "peor" o "indeseable". Pero el islandés no es mejor ni peor que el inglés en tanto en cuanto sirve a los islandeses más o menos para lo mismo que el inglés a sus hablantes nativos. Junto con esto, quedaría el problema de cómo se las arreglan los hablantes para llevar a cabo los cambios313. Si mantenemos la explicación basada en esa tendencia cognitiva (o cualquier otra) y no reconocemos las excepciones como contraejemplos, sino simplemente decimos que es una tendencia general que aún no se ha instanciado en ciertos casos, entonces lo que estamos haciendo es convertir la hipótesis de la tendencia cognitiva universal en una hipótesis infalsable y, por tanto, no científica. En consecuencia, aunque funcione bien en algunos casos, tendremos que rechazarla como una explicación. Esa es la práctica científica normal. Pero en el ámbito de la explicación del cambio lingüístico esa práctica no rige por lo general. Lo habitual es todavía (véase, por ejemplo, Croft 2000) que todo cambio estructural que encaje en una motivación cognitiva o psicológica (tendencia a la iconicidad, al equilibrio forma/significado, etc.) se explique según

312

En el inglés antiguo la forma foot correspondía al nominativo y al acusativo singular y la forma feet al dativo singular y al nominativo y acusativo plurales (Lass, 1997: 342). 313 Lass (1997: 359 y ss.) argumenta convincentemente tanto en contra de la concepción de la actuación del hablante en términos de "profilaxis" como en términos de "terapia". Los mismos problemas tendrían las teorías que en vez de confiar en tendencias cognitivas como las señaladas se formulan en términos de la facilidad o dificultad respecto del aprendizaje. Por ejemplo Bauer (citada por Lightfoot, 1999: 215) argumenta que el latín era una lengua difícil de aprender por su estructura preferente de núcleo a la derecha, y que por ello cambió al núcleo a la izquierda en las lenguas romances. Por qué el latín llego a ser (parcialmente) del tipo SOV es algo que según esa autora "still remains to be explained". Objeciones semejantes se podrían oponer a algunos trabajos generativistas sobre gramaticalización, como el de Roberts y Roussou (1999), quienes también caen en la misma tentación de explicar un cambio por razones internas de economía o simplicidad.

394

esas tendencias y, aún más, se considere una prueba de la existencia de esas tendencias, mientras que los contraejemplos no se consideran tales porque, o bien se explican con tendencias opuestas o en conflicto, o bien simplemente se consideran "estados inestables" a la espera de que se aplique la tendencia "latente"314. Estas y otras consideraciones permiten a este autor (Lass 1997: 350) establecer una conclusión relevante: no importa realmente en qué estado estructural esté una lengua, porque todo estado en el que esté una lengua es "adecuado" por definición, o de lo contrario no existiría. Denominemos esta conclusión como la hipótesis de la equifuncionalidad de los estados de lengua. Obviamente, esta hipótesis es plenamente compatible con una concepción del lenguaje como la inspirada por la obra de Chomsky según la cual parte crucial de lo que determina qué es una lengua humana, esto es, parte de lo que posibilita que podamos adquirir, conocer y usar una lengua natural es precisamente la GU, que impone ciertas propiedades, constantes históricamente y universales, a las lenguas naturales. Como hemos visto (capítulo 6), la GU restringe los límites de "dispersión" del cambio lingüístico y, por tanto, el margen de diversidad estructural de las lenguas315. Nótese que nos estamos limitando a establecer una compatibilidad, y no afirmando que si la conclusión de Lass es correcta, entonces la hipótesis de la GU también lo haya de ser necesariamente. Como hemos visto, es posible imaginar que ciertas restricciones cognitivas o fisiológicas no específicamente lingüísticas pudieran ser las responsables únicas de esa "estabilidad" que hace que las lenguas sean "aprendibles" y utilizables, algo que constituye una controversia distinta y de carácter puramente empírico. En todo caso, sí se puede afirmar que si la conclusión de Lass es correcta, entonces no se podrían invocar dichas restricciones cognitivas o fisiológicas de tipo general como parte de la explicación del cambio lingüístico, como habitualmente se hace desde el punto de vista funcionalista316. La conclusión de Lass es plenamente razonable si pensamos, de nuevo, en la evolución de las especies. No tiene sentido decir que un cambio evolutivo da lugar

314

Como observa Lass (1997: 350), el problema esencial es que la única definición de lo que es "peor" o "menos óptimo" es aquello que cambia, mientras que la ausencia de cambio simplemente se ignora. 315 Y, por tanto, como afirma Lass, "since outside these narrow boundaries all languagestates are equifunctional, change cannot 'improve' a language state, or 'meet needs' that are not already met (again, except in the trivial case of new lexis)" (1997: 366). 316 Claro que los principios de la GU tampoco se podrán invocar como una explicación de las tendencias del cambio lingüístico, ya que por definición, todo estado lingüístico (salvo quizá los contextos de pidginización) es una instanciación de los principios de la GU en la mente de sus hablantes.

395

a una nueva especie partiendo de una especie anterior biológicamente implausible, o poco estable, o poco eficiente, simplemente porque no hay ninguna especie así. Además, en tal caso tendríamos que asumir que ha habido anteriormente cambios evolutivos que han hecho que una especie sea menos estable o menos eficiente y que han ocurrido entonces otras mutaciones para compensar esos errores o tendencias317. Todo lo anterior nos parece (engañosamente) más plausible en el cambio lingüístico porque tendemos a pensar que en el cambio lingüístico hay un agente, un actor: el hablante. Pero, como hemos visto que sugería Saussure y desarrolla Lass (1997: 361), toda explicación que se base en la noción de un agente debe asumir, además de la implausible noción de un estado de lengua "imperfecto" o "disfuncional", las siguientes premisas, todas ellas igualmente implausibles: (i) que los hablantes tienen intuiciones acerca de la eficiencia u optimidad de su lengua para las tareas comunicativas o cognitivas, (ii) que los hablantes pueden comparar estados de lengua presentes y otros todavía no desarrollados y optar entre ellos, (iii) que los hablantes tienen algún tipo de intuición global sobre la estructura de su lengua y (iv) que basándose en información de ese tipo, pueden cambiar su lengua o iniciar un cambio que continuarán sus descendientes.

2. Las lenguas como objetos naturales y como objetos históricos. Todos los intentos de explicar el cambio como una tendencia psicológica, cognitiva o natural se enfrentan a una paradoja: el cambio se inicia en el individuo (que es el depositario de esas "motivaciones"), pero se implementa en la comunidad. Esta aparentemente inocente traslación implica un serio problema. Y también ha sido Lass quien más claramente lo ha señalado (1997: 362 y ss.). Nótese que tendríamos que asumir que una lengua dada, por ejemplo el español, sólo 317

Por supuesto, tampoco existen "estados de lengua" inconsistentes o "de transición", en contra de lo que asume, por ejemplo, Vennemann (1974) respecto de las lenguas que parecen estar situadas entre dos tipos lingüísticos "armónicos" (por ejemplo, con el núcleo siempre a la izquierda o siempre a la derecha). Véase McMahon (1994: 139-160) para una discusión detallada de la noción de tipología consistente como un elemento causal en el cambio sintáctico. Como se observa en esta discusión, si la tendencia a la consistencia tipológica fuera realmente una explicación del cambio, se deberían cumplir cuatro predicciones que no se cumplen: (i) las lenguas consistentes deberían ser estadísticamente preponderantes, (ii) las lenguas consistentes deberían ser más fáciles de aprender, (iii) las lenguas consistentes deberían ser más estables y (iv) las lenguas consistentes deberían ser más fáciles de procesar. Ello no significa que no haya ciertas tendencias observables estadísticamente, pero son esas tendencias lo que tenemos que explicar y, por tanto, no son ellas mismas explicaciones. Lightfoot (1999: 210) considera que este tipo de tipología diacrónica conserva el carácter determinista de la lingüística histórica del siglo XIX.

396

tiene existencia en las mentes de los individuos, esto es, que no tiene una existencia independiente y que una comunidad lingüística no es más que la suma de sus hablantes. Observa Lass que si la motivación es realmente psicológica o cognitiva, entonces el cambio debería producirse simultáneamente en todos los hablantes de una determinada comunidad ("pansocialmente", viene a decir), pero sabemos que eso nunca sucede así. Por otra parte, si aducimos que sólo algunos miembros de la comunidad experimentan esa "pulsión", entonces estamos rebajando seriamente la plausibilidad de una explicación cognitiva o psicológica. Si una lengua es sólo una posesión individual (y, cabe insistir, si una comunidad lingüística no es más que la suma de sus hablantes, equivalentes e intercambiables entre sí), entonces el cambio no se propagaría por las comunidades lingüísticas siguiendo patrones sensibles a variables sociales como el prestigio, la edad o el sexo, pero sabemos que lo hace siempre así. En otras palabras, tal y como penetrantemente señala Lass (1997: 363), toda explicación del cambio lingüístico basada en propiedades mentales o tendencias o deseos del individuo, en realidad neutralizan al propio individuo: se interpreta el cambio como si ocurriera en un hablante individual con sus habilidades cognitivas y propensiones, etc., y esta situación individual se proyecta luego a la historia colectiva de una lengua, que se convierte en la suma de un conjunto de actos individuales idénticos. Por último, se vuelve a revertir la proyección y la lengua se convierte en un individuo, lo que nos permite hablar de tal motivación o de tal tendencia de una lengua. Vemos aquí, precisamente, un buen ejemplo de un mal uso de la idealización que, como hemos visto, tanto se le ha reprochado a la gramática generativa. Por supuesto, como ha mostrado Labov, los cambios son iniciados por ciertos individuos y luego se difunden por el resto de la comunidad, pero entonces no cabe decir que la motivación del cambio en la lengua está en tal o en cual propensión humana o en tal o en cual tendencia natural, etc. El cambio ya es un hecho social, no individual. En ese sentido es en el que Lass afirma que, salvo que sea realmente arbitraria, no tiene ningún sentido que una innovación lingüística esté sometida en su difusión a factores contingentes como la edad, el sexo o el prestigio social318. Hemos visto que la idea de que una lengua sólo tiene existencia en las mentes de los individuos (esto es, que no tiene una existencia independiente y que 318

Si la motivación para aceptar o copiar una innovación lingüística es esencialmente social, es obvio que no es funcional (aun en el improbable caso que lo fuera en el inicio), salvo que, como observa sarcásticamente Lass (1997: 364), presionados por el prestigio social, los hablantes se dieran cuenta de que también ellos están al fin y al cabo sujetos a esas motivaciones cognitivas o psicológicas iniciales.

397

una comunidad lingüística no es más que la suma de sus hablantes) es una grave dificultad para una explicación funcional del cambio lingüístico, pero es muy importante observar de nuevo que es precisamente esa la noción de lengua con la que opera la gramática generativa (lengua-i). Por tanto, una lengua histórica como lo que llamamos español no es un objeto de estudio lícito desde este punto de vista. No es un objeto natural, sino un objeto histórico (y un objeto social). El español contiene fenómenos puramente históricos y contingentes como el sustrato vasco, el origen geográfico de los primeros pobladores romanos o las diversas guerras contra los musulmanes que, obviamente, no forman parte de la dotación cognitiva inicial que permite a los hijos de los hispanohablantes aprender a hablar y usar esa lengua (o cualquiera otra). Claro que podemos aprender mucho sobre la facultad del lenguaje así concebida estudiando cómo cambian las lenguas o cómo se diferencian entre sí, ya que precisamente la GU será una constante a descubrir en esos procesos, pero en rigor no se puede decir que la lingüística histórica (el estudio del cómo y por qué cambian los objetos históricos) sea una parte de la gramática generativa, ya que la lingüística histórica maneja una realidad distinta a la que estudia aquella. Por supuesto, el hecho de que las lenguas tengan una dimensión histórica y que puedan (y deban) analizarse y estudiarse como sistemas históricos (o, como sugiere Gell-Mann 1994, como sistemas adaptativos complejos), no implica que las lenguas sean únicamente entidades históricas o instituciones sociales. Este es precisamente el error contra el que surgió y ha estado luchando la gramática generativa durante décadas. Una lengua humana cualquiera (lengua-i), en tanto en cuanto es un sistema de conocimiento de un ser humano, como hemos visto, ya no es un objeto netamente histórico, sino que es un objeto natural, una propiedad o un estado de la mente o del cerebro de una persona. Ya hemos visto que tenemos muchas razones para pensar que ese estado o propiedad de la mente del hablante es una instanciación (peculiar históricamente) de principios universales que constituyen una característica biológica, un "órgano" de una especie determinada, la especie humana, y no de otras. Quizá una comparación un tanto burda pueda arrojar algo de luz en este punto. Podemos imaginar el cráneo como una entidad histórica. De hecho, podríamos trazar la evolución histórica (en tiempo geológico, claro) del cráneo humano partiendo de un estado muy similar al del cráneo del chimpancé (e incluso ir más atrás y comenzar con el cráneo de un reptil ancestral). Es posible decir lícitamente que desde este punto de vista el cráneo es un objeto histórico, e incluso podríamos decir que es un sistema complejo adaptativo y hasta que es un sistema replicante imperfecto (como cualquier especie natural). Es posible 398

imaginar que podríamos derivar leyes históricas específicas de la evolución de los cráneos que no se aplicaran a la evolución de los hígados o de los sistemas inmunológicos, pero todo ello no nos autorizaría en modo alguno a decir que el cráneo no es un órgano, que no es una realidad biológica, que es un puro objeto abstracto. Del mismo modo, una lengua se puede analizar desde el punto de vista histórico (y quizá sólo desde ese punto de vista podamos explicar sus "leyes" de evolución), pero sería un grave error (tan grave como el anterior) pensar que es únicamente eso, que esa es su naturaleza. Los cráneos tienen propiedades puramente históricas que no son instanciaciones directas de leyes naturales, en el sentido de que factores externos y contingentes como el clima o una hambruna podrían haber dado como resultado un cráneo ligeramente distinto (más combado, menos capaz, etc.). Pero no nos sentimos tentados de afirmar que el cráneo es una realidad netamente histórica y que no es una realidad biológica cuya formación esté genéticamente codificada. Una lengua-i es en este mismo sentido una mezcla (aunque en un plano mucho más complejo) de biología e historia. Tiene propiedades puramente históricas y contingentes que la diferencian de otras lenguas (como un cráneo difiere de otros cráneos) pero no deja de ser, como los cráneos, una instanciación históricamente condicionada de “leyes naturales”, en este caso, de las que podemos resumir en la "facultad del lenguaje" (que sería ella misma un objeto evolutivo en el plano biológico, pero inmutable en el plano histórico).

3. De nuevo la extensión inadecuada de una concepción sobre la otra. Como hemos visto, el intento de explicar el cambio lingüístico como una propensión cognitiva o psicológicamente guiada es una empresa fallida debido tanto a problemas puramente lógicos como empíricos. Podría decirse que de alguna manera este desajuste es el resultado de proyectar inadecuadamente la concepción del lenguaje como una capacidad humana (y en este punto es irrelevante si uno toma el punto de vista generativista o el fucional-cognitivista) sobre la concepción de las lenguas como objetos históricos. El caso inverso, como hemos visto, es incluso más frecuente y más antiguo históricamente (y más pernicioso para la ciencia del lenguaje). Según esta segunda "extensión inadecuada", se proyecta la noción de lengua como una entidad social e histórica (lengua-e) para explicar la propia naturaleza del lenguaje como facultad humana (o para simplemente rechazarla). Así, según este extendido punto de vista, el individuo es un hablante sólo en tanto en cuanto comparte con otros 399

hablantes un cierto código externo, un cierto lenguaje público. Sus propiedades físicas o mentales son irrelevantes. Es como si alguien hubiera inventado una vez el lenguaje y luego simplemente se transmitiera históricamente como cualquier otro rasgo cultural. No merece la pena volver a insistir en que el propio surgimiento y desarrollo de la gramática generativa es realmente un intento de combatir este inadecuado punto de vista. Un ejemplo reciente y notable de este tipo de extensión es la teoría del cambio lingüístico que propone Croft (2000). En principio su punto de vista es coherente en términos generales con el de Lass, en la medida en que también sitúa su concepción del cambio lingüístico en el contexto de una teoría evolutiva general de la que la evolución de las lenguas sólo sería un capítulo más. Pero, a diferencia de Lass, Croft no se contenta con situar el estudio del cambio lingüístico en el ámbito general (e independiente del medio) de la teoría evolutiva (en la que entonces no caben explicaciones teleológicas, motivadas o "hermenéuticas"), sino que cae de lleno en los errores ontológicos que hemos señalado, y lo hace porque se adhiere a una concepción funcional de la innovación y a una concepción social de la selección. Como hemos visto, aunque es posible que haya motivaciones individuales y funcionales en el surgimiento de una innovación, y aunque es evidente (aunque en un sentido irrelevante) que la extensión del cambio es un fenómeno social, eso no implica que el cambio lingüístico se pueda explicar causalmente partiendo de criterios funcionales o a partir de consideraciones sociológicas sobre las comunidades de hablantes. Aunque salva la paradoja de la explicación funcional y la extensión social (distinguiendo entre innovación y selección como procesos distintos), Croft sigue considerando que la explicación de ambos procesos es funcional (cayendo en el primer error) y, además, extiende la concepción histórica del lenguaje a la propia concepción del lenguaje319. Lo que hemos denominado una extensión inadecuada implica la creencia de que la concepción del lenguaje que sea adecuada para comprender, describir o explicar los cambios lingüísticos será la concepción del lenguaje correcta para comprender, describir o explicar el lenguaje en sí (o al revés). Esta extensión es inadecuada porque no tenemos razones para pensar que la extensión sea lícita, independientemente de cuáles sean las teorías implicadas, y porque es posible, como ya había advertido Saussure (aunque en un sentido distinto), que no sólo 319

Y lo hace explícitamente negando de nuevo la venerable oposición entre sincronía y diacronía: "The study of language change can easily be transmuted into the study of language itself, because language is fundamentally a variable, dynamic phenomenon. […] A linguistic system taken in isolation is a mythical object, neither a type nor a token, and hence not a proper object of scientific study." (Croft 2000: 229).

400

sea conveniente sino incluso necesario que la explicación del cambio lingüístico requiera de una concepción del lenguaje distinta de la necesaria para la explicación del lenguaje como atributo de nuestra especie. En términos más simples podríamos decir que es plausible que la explicación del cambio lingüístico implique una aproximación al lenguaje como objeto histórico (esto es, un sistema abstracto evolutivo sujeto a los mismos principios que otros sistemas evolutivos, como las especies naturales, como hemos visto con detalle en el capítulo 6), mientras que una explicación del lenguaje como propiedad de nuestra especie implique una aproximación al lenguaje como objeto natural. No hay contradicción entre esas aproximaciones siempre que no se pretenda proyectar una sobre la otra. Hemos visto que es razonable argumentar que una teoría del cambio lingüístico se deba centrar en la dimensión de objeto histórico del lenguaje, esto es, en una concepción de las lenguas como sistemas autorreplicantes imperfectos (o sistemas complejos adaptativos) sometidas a leyes históricas (evolutivas) generales e independientes de la mente o de las capacidades cognitivas de los seres humanos. Pero ello no implica que las lenguas sean únicamente sistemas adaptativos o históricos de ese tipo. La lengua que habla una persona no es sólo un reflejo de un objeto histórico en su mente, o lo es en un sentido irrelevante. La lengua que habla una persona es un complejo sistema de conocimiento que ciertamente refleja procesos históricos pasados, pero que constituye una instanciación de su capacidad, biológicamente determinada, de adquirir, aprender y usar una lengua natural. Se puede hacer lingüística histórica de muchas maneras: podemos centrarnos en observar cómo las lenguas, las especies naturales u otros sistemas complejos siguen pautas similares de mutación y división (o "especiación"), o podemos centrarnos en intentar explicar cómo es posible que cambien las gramáticas mentales de los hablantes (algo que nos llevará sin duda a refinar nuestras teorías de la gramática y de su adquisición), pero en cualquier caso no debemos caer en el error de no distinguir claramente entre un objeto histórico y un objeto natural.

4. Una (no tan) sorprendente convergencia. La verdadera aportación de Lass (aunque aún hoy generalmente incomprendida, como evidencia la reciente aportación de Croft) ha sido mostrar que el cambio lingüístico en sí no es un fenómeno ni individual (sea funcionalista o formalista el punto de vista) ni social. El punto de vista de Lass, claramente expresado en lo que el autor denomina "una modesta propuesta ontológica" (1997: 401

370-384), parte de las teorías de Eigen (1992), Plotkin (1995) o Dennet (1995) sobre sistemas replicantes imperfectos y muestra que la lingüística histórica es un capítulo esencial de esa tradición. Así, el planteamiento de Lass nos hace ver que desde un cierto punto de vista, la noción de Schleicher del lenguaje como un organismo "parasitario" de nuestra especie, sometido a las mismas leyes evolutivas que las especies naturales (básicamente la misma idea de sistemas autorreplicantes imperfectos) es plenamente aplicable, siempre que no lo hagamos excluyentemente. Igualmente nos reconcilia con la concepción externa y “ciega” del cambio lingüístico de Saussure que tanto repugnaba a sus propios seguidores. Claro que eso no significa (en contra de lo que creía Saussure y quizá el propio Lass) que el lenguaje sea eso, esto es, un objeto histórico. En este sentido no hay ninguna contradicción en afirmar que el lenguaje es esencialmente una propiedad de la especie, esto es, por abreviar, una GU (=estado inicial) biológicamente determinada que, junto con otras capacidades, permite que los humanos adquiramos, conozcamos y usemos una lengua natural, una lengua-i (=estado estable), que será un objeto natural en tanto en cuanto es un objeto mental -y lo mental, como observa Chomsky (2000: 106) es una dimensión más de lo real, como lo químico o lo eléctrico- y afirmar, por otra parte, que los objetos históricos que son las lenguas en tanto en cuanto se trasmiten de generación en generación se someten a los mismas propiedades que tienen todos los sistemas autorreplicantes imperfectos, como las especies naturales, las células o ciertos programas informáticos. Todos los sistemas adaptativos complejos (en la inclusiva expresión de GellMann, 1994) evolucionan enmarcados por las leyes naturales y sus derivados en la escala de complejidad. Uno de esos condicionantes naturales en la diversificación y evolución de las lenguas es la GU (históricamente invariable) que cada "eslabón de la cadena" que es una mente humana (por usar la afortunada metáfora de Pinker 1994) impone a lo que "aprende". En ocasiones, por razones azarosas, los datos que una generación emplea para construir su lengua-i son ligeramente distintos de los que usaron sus antecesores, y la gramática resultante tiene "mutaciones" que, de nuevo por razones independientes, se extenderán o no a la comunidad entera. Así pues, siempre que uno de ellos no se quiera proyectar sobre el otro, no hay una contradicción entre los dos puntos de vista que ven el lenguaje como un objeto natural y como uno histórico, pero aún hay una convergencia potencialmente interesante entre la concepción que ofrece Lass y el núcleo esencial de la gramática generativa. Se trata del desacuerdo que tradicionalmente ha opuesto a los autores generativistas y a los funcionalistas que hemos revisado en 402

el capítulo 3. Recordemos que los autores funcionalistas (y los cognitivistas, como un subgrupo de éstos) se caracterizan precisamente porque creen que las propiedades formales de las lenguas deben explicarse no en sí mismas, sino en términos motivados externamente, bien sea en términos de capacidades cognitivas más generales que las lingüísticas, bien en términos de necesidades o funciones comunicativas. Por el contrario, la tradición generativista considera que las propiedades formales de las lenguas no son necesaria ni probablemente explicables en términos "motivados" e insisten en un estudio detallado de éstas independientemente de las necesidades comunicativas o de otras motivaciones externas. Aunque Lass no entra directamente en esta controversia de tipo general, al plantear su modelo de las lenguas como sistemas evolutivos (sistemas replicantes imperfectos) incide en un factor común a todos los procesos evolutivos y muy relevante, como es el efecto de "cuello de botella". Por ejemplo, todos los mamíferos tenemos vértebras, pero eso no es algo esencial de los mamíferos (también las tienen las aves), sino que es una consecuencia de que todos los mamíferos descienden de un proto-mamífero que tenía vértebras. Por tanto es posible que muchas de las propiedades más comunes que presentan esos sistemas (sean lenguas o sean especies naturales) puedan ser simplemente accidentes históricos. Hemos visto que Chomsky y otros autores de los llamados formalistas (véase, por ejemplo, Lightfoot 2000) han insistido frecuentemente en que es un error de principio prejuzgar que las propiedades formales universales de las lenguas deban ser explicadas en términos funcionales o adaptativos o que sean de alguna manera "lógicamente necesarias". En realidad, Lass de una parte, y Chomsky de otra, están asumiendo un locus distinto para esas supuestas propiedades no necesariamente funcionales o adaptativas. Para el primero podrían ser puros accidentes históricos (acarreados en el devenir histórico de las lenguas), mientras que para el segundo podrían ser puros accidentes evolutivos (asociados a la evolución natural de la facultad del lenguaje). Recuérdense las razonables objeciones que vimos en el capítulo 6 a la hipótesis de que los universales lingüísticos podrían explicarse como restos de una protolengua común. No se trata ahora de eso, sino de que las propiedades formales de las lenguas derivadas de un supuesto sistema computacional (la “infinitud discreta” de Chomsky) surgido independientemente de las funciones comunicativas no podrían explicarse funcionalmente, sino como una consecuencia del “cuello de botella”, en el sentido de que si el sistema computacional hubiera tenido otras propiedades, también serían distintas las propiedades formales aún 403

manteniéndose las mismas funciones de uso o los mismos requisitos comunicativos. Pero el efecto es el mismo: pensar que hemos explicado una propiedad formal, o un cambio lingüístico, simplemente porque hemos encontrado una motivación funcional es una vana ilusión que nos puede apartar nocivamente del auténtico conocimiento científico. En ese sentido es en el que se podría decir que Saussure tenía razón; porque, aunque recelaba de las formulaciones algo radicales de Schleicher, percibía claramente la diferencia entre la visión histórica de las lenguas y su consideración sincrónica, y desconfiaba de todo intento de mezclarlas inadecuadamente: "Acabamos de ver que la lengua no está sujeta directamente al espíritu de los hablantes [...] Aun reconociendo que Schleicher violentaba la realidad al ver en la lengua una cosa orgánica que lleva en sí misma su ley de evolución, nosotros seguimos sin vacilar intentando hacer de ella una cosa orgánica en otro sentido, al suponer que el 'genio' de una raza o de su grupo étnico tiende a llevar la lengua sin cesar por ciertos caminos determinados" (Saussure, 1916: 327-328).

Quizá haya sido Lightfoot (en toda su trayectoria de intentar explicar los cambios sintácticos, pero esencialmente en sus últimas aportaciones mayores, 1991 y 1999), quien mejor ha encarnado esta sofisticada complementariedad de los puntos de vista sobre la doble naturaleza de las lenguas. Lo plasma claramente este autor con una afortunada comparación (1999: 225): el cambio lingüístico estructural no es direccional ni motivado, como cuando damos un golpe fortuito a un bola de billar que golpea a otra y ésta empieza a rodar por una superficie ondulada fuera de nuestro control. La bola puede pararse en cualquier lugar, pero nunca se parará en la cresta de una ondulación o en una rampa. Por eso las lenguas no se dispersan ni se destruyen, ni son más fáciles o difíciles de aprender, más o menos útiles en una época que en otra. Es la facultad del lenguaje, la GU que todos empleamos para “construir” nuestra lengua, nuestro “órgano mental del lenguaje”, la que determina los “puntos posibles de caída”. El detonante del movimiento inicial de la bola no tiene nada que ver con la facultad del lenguaje, ni con nuestro sistema cognitivo, ni con nuestros deseos o intenciones. Simplemente algunos sucesos (como el cambio de moda en usar una construcción y no otra, la presencia masiva de hablantes de otras lenguas, el bilingüismo -contacto de lenguas-, o ciertos condicionantes pragmáticos) alteran los datos esenciales, las pistas fundamentales que necesitamos para fijar los “parámetros” de nuestra capacidad de adquisición del lenguaje y, de forma catastrófica, nuestras gramáticas internas cambian. Y las lenguas también.

404

EPÍLOGO Cuando este libro ya estaba terminado se distribuye por Internet la siguiente convocatoria a un congreso para el año 2003. Se la propongo al lector (con la versión original en nota para que no piense que exagero al traducir) como epílogo de este libro por una razón emotiva y por una razón práctica. La primera razón es emotiva porque al leer esta convocatoria me siento más contento de haber escrito este libro. Me reafirma en mi convicción de que el esfuerzo ha sido útil si he sido capaz de mostrarle al lector, o al menos de hacerle sospechar, que casi todo lo que en esta soflama se afirma, o es fruto del gran poder de la incomprensión recalcitrante (por citar de nuevo a Darwin), o es abiertamente falso. La segunda razón es práctica porque su lectura como epílogo puede servir de "ejercicio de autoevauación" para el lector atento, ya que en la invitación de Bruce Richman (así se llama quien la firma) se cristalizan de forma caricaturesca buena parte de los prejuicios e incomprensiones que este libro ha intentado esclarecer. Espero que así haya sido.

Más allá de Chomsky 2003: El estudio real del lenguaje real. Una conferencia a celebrar el 26 y 27 de abril de 2003 en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh, Pensilvania. Durante los últimos cuarenta años el progreso en el estudio del lenguaje ha sido entorpecido por la enorme influencia del modelo de estudio del lenguaje de Chomsky. Lingüistas, académicos, gentes de otros campos y el público en general han aceptado que Chomsky, de alguna manera, hizo un gran descubrimiento sobre el lenguaje de gran importancia científica. Para aquellos de nosotros que lo sabemos mejor ha llegado el momento de anunciar al mundo que el gran "descubrimiento" de Chomsky sobre el lenguaje es básicamente vacuo e irrelevante. Más que ser el estudio real del lenguaje real, el método de Chomsky implica la invención retórica de un objeto de estudio fabricado que tiene poca relación con el lenguaje y poca relevancia respecto de éste. El método de Chomsky comenzó siendo, supuestamente, una explicación de las relaciones discursivas de las oraciones. Luego cambió para ser una explicación de la realidad psicológica de las oraciones. Cuando se comprobó que esto era imposible, el método de Chomsky retrocedió para convertirse en una explicación de la biología, de una biología que era imposible de estudiar, pero buena para especular. Durante cuarenta años se ha ido apartando cada vez más de la realidad del lenguaje. El modelo de Chomsky se ha quedado sólo en una explicación ingeniosa en busca de algo que explicar. Una vez que renunciemos a este "método" irrelevante podremos seguir con el trabajo duro de estudiar empíricamente en lenguaje real en la vida real. El mayor error de Chomsky desde el principio fue mantener tenazmente la fe en el principio básico de la gramática tradicional según el cual la fuerza organizadora

405

de la gramática es la "congruencia" mecánica y sin significado. Esta visión errónea de la gramática como mecánica y sin significado se remonta a las teorías de los antiguos gramáticos, que eran incapaces de explicar la distribución de los casos gramaticales y consecuentemente inventaron la noción de "congruencia" gramatical como una forma de "explicar" su ignorancia de por qué las formas se distribuían como se distribuían. Chomsky y sus seguidores han tomado esta crucialmente errónea visión de la gramática y la han elevado y sacralizado haciendo de la gramática mecánica y sin significado el principio y el fin de todas las explicaciones del lenguaje. Todo el complejo material gramatical en cuya "explicación" gastan tanto esfuerzo ingenioso los chomskyanos trata acerca de aspectos de la gramática que son totalmente irrelevantes respecto de lo que usan la mayoría de los adultos y todos los niños. Todos los complejos "cálculos" gramaticales con los que los chomskyanos malgastan tanto esfuerzo se relacionan con fenómenos que no ocurren en absoluto en el habla espontánea; es el tipo de material que sólo las personas instruidas encuentran a veces en forma escrita. El lenguaje hablado real y espontáneo está totalmente exento de buena parte de la "gramática" tan querida por los chomskyanos. Esta es otra razón para estar de acuerdo con Esa Itkonen en que la teoría de Chomsky es una explicación en busca de algo que explicar. Queremos que gente de un amplio abanico de áreas relacionadas con el lenguaje presente comunicaciones y se una a nuestras discusiones. Sólo reuniendo personas de muchas áreas diferentes podremos construir un escenario general de por dónde debería ir el estudio del lenguaje.320

320

Beyond Chomsky 2003: The Real Study of Real Language. A conference to be held on April 26 and 27, 2003 at Carnegie Mellon University, Pittsburgh, Pennsylvania. For the past 40 years progress in the study of language has been set back by the huge influence of Chomsky's model of studying language. Linguists, language scholars, people in other fields, and the general public have concluded that Chomsky has somehow made a great discovery about language of great scientific importance. The time has come for those of us who know better, to announce to the world that Chomsky's great "discovery" about language is basically empty and irrelevant. Rather than being a real study of real language, Chomsky's method involves the rhetorical invention of a made-up subject matter that has little relation to language and little relevance for it. It started out supposedly being an explanation about the discourse relations of sentences. Then it changed to an explanation of the psychological reality of sentences. When this proved impossible, Chomsky's method retreated to being an explanation of biology; a biology that was impossible to study -- but great for speculation. For 40 years, it has retreated further and further away from the reality of language. Chomsky's model remains just an ingenious explanation in search of something to explain. Once we renounce this irrelevant "method," we can go forward with the hard work of the empirical study of real language in real life. Chomsky's biggest mistake from the beginning was to hold on tenaciously to the belief in the basic principle of traditional grammar that the basic organizing force of grammar is meaningless, mechanical "agreement." This mistaken view of grammar as meaningless and mechanical goes back to the theories of ancient grammarians, who were unable to explain the actual distribution of grammatical cases, and consequently invented the notion of grammatical "agreement" as a way to "explain" their ignorance of why forms were distributed as they were. Chomsky and his followers have taken this crucial mistaken view of grammar and kicked it upstairs and enshrined it, making meaningless, mechanical grammar the be all and end all of all accounts of language. All the complicated grammatical stuff that Chomskyans expend so much ingenious efforts on "explaining" are about aspects of grammar that are entirely irrelevant to what most adults and all children actually deal with. All the complicated grammatical "calculations" that Chomskyans waste so much effort on are about phenomena that do not occur at all in spontaneous spoken language and are really the kind of stuff that only some college trained people sometimes encounter in written form. Real spontaneous spoken language is quite free of much of the "grammar" so dear to Chomskyans hearts. This is another reason to agree with Esa Itkonen that Chomsky's theory is an explanation in search of something to explain. We want people from a wide range of areas related to language present papers and join in our discussions. Only by having people from many different areas can we build up an overall picture of where language study should go.

406

BIBLIOGRAFÍA Abney, S. (1987): The English Noun-Phrase in Its Sentential Aspect. Tesis doctoral, M.I.T., Cambridge (MA). Abraham, W. (1993): "The Dutch Contribution to Universal Grammar". En Otero, Ed. (1994), Vol. I: 762-783. Aitchison, J. (1991): Language Change: Progress or Decay? Cambridge Univ. Press: Cambridge (Citado por versión española, Ariel, Barcelona, 1993). Akmajian, A., Demers, R.A. y Harnish, R.M. (1979): Linguistics: An Introduction to Language and Communication. The MIT Press: Cambridge (MA) (Citado por la versión española en Alianza: Madrid, 1984) Akmajian, A., R. Demers, K. Farmer y R. Harnish (1990): Linguistics: An Introduction to Language and Communication. The MIT Press: Cambridge (MA). Anderson, S.R. y D.W. Lightfoot (2002): The Language Organ. Linguistics as Cognitive Physiology. Cambridge, Cambridge University Press. Andreyev, N.D. (1962): "The Model as a Tool in Linguistic Analysis" en Word, 18:186-197. Anttila, R. (1989): Historical and Comparative Linguistics. Amsterdam, John Benjamins. Anttila, R. (1992a): "Historical Explanation and Historical Linguistics" en G.W. Davis & G.K. Iverson, Eds. (1992): 17-39. Anttila, R. (1992b): "The Return of Philology to Linguistics". En M. Pütz, Ed. (1992): 313-331. Au, T.K.F. (1983): "Chinese and English Counterfactuals: the Sapir-Whorf Hypothesis Revisited". Cognition, 15: 155-187. Au, T.K.F. (1984): "Counterfactuals: in Reply to Alfred Bloom". Cognition, 17: 289-302. Baker, M. (1988): Incorporation: A Theory of Grammatical Function Changing, Chicago University Press: Chicago. Baker, M.C. (1996): The Polysynthesis Parameter. Oxford University Press: Oxford. Barrow, J. (1994): Teorías del todo, Crítica: Barcelona. Barth, E.M. y J.L. Martens, Eds. (1982): Argumentation: Approaches to Theory Formation. John Benjamins: Amsterdam. Bartsch, R. (1982): "The Concepts 'rule' and 'norm' in Linguistics" en Lingua, 58: 51-83. Bates, E. (1979): The Emergence of Symbols. Academic Press: Nueva York. Beaugrande, R. De (1991): Linguistic Theory. The Discourse of Fundamental Works, Longman: Londres y Nueva York Belinchón, M. (1995): "Autonomía de la sintaxis y patologías del lenguaje: datos y controversias". En Fernández y Anula (1995): 409-436. Belinchón, M., Rivière, A. y Igoa, J.M. (1992): Psicología del lenguaje. Investigación y teoría. Trotta: Madrid. Ben Shalon, D. (2001): "Language in Autism: Pragmatics and Grammar Development". En Glot International, 5/7: 235-242. Bennis, H. et al. (1978): GLOW Newsletter Presentation, en Otero, Ed. (1994): Vol. I, Tomo I, (pp. 340341) Bernardo, J.M. (1995): La construcción de la lingüística. Un debate epistemológico. Lynx (annexa 9):Valencia. Bès, G.G. (1985): "Grammaire générative: année 80" en Lingvisticae Investigationes, 9/1: 1-54. Bever, T. (1970) "The cognitive basis for linguistic structures". En J. Hayes (ed.): Cognition and the development of language, Wiley: Nueva York: 277-360. Bickerton, D. (1984): "The Language Bioprogram Hypothesis". En Behavioral and Brain Sciences, 7/2: 173-221. Bickerton, D. (1988): "Las lenguas criollas y el bioprograma". En F.J. Newmeyer, Ed. (1990): 328346. Bickerton, D. (1990): Language and Species. University of Chicago Press: Chicago. (Citado por versión española Lenguaje y especies: Madrid: Alianza, 1994). Bickerton, D. (1992): "The Creole key to the black box of language". En Pütz, Ed. (1992): 97-108. Bickerton, D. (1995): Language and Human Behavior. University of Washington Press: Seattle (WA). Bickerton, D. (2000): "How Protolanguage Became Language". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 264-284. Blackwell, A. y E. Bates (1995): "Inducing Agrammatic Profiles in Normals: Evidence for the selective vulnerability of morphology under cognitive resource limitation". Journal of Cognitive Neuroscience, 7/2: 1-48. Blakemore, D. (1987): Semantic Constraints in Relevance. Oxford: Blackwell.

407

Blakemore, D. (1988): "La organización del discurso". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988), Vol. IV: 275298. Bloom, A.H. (1984): "Caution - the words you use may affect what you say: A response to Au". Cognition, 17: 275-287. Blumstein, S.E. (1988): "Neurolingüística: panorámica de las relaciones entre lenguaje y cerebro en la afasia". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 245-273. Boas, H.C. (2000): Resultative Constructions in English and German. Tesis doctoral. University of North Carolina: Chapel Hill. Boas, H.U. (1984): Formal versus Explanatory Generalizations in Generative Transformational Grammar: an Investigation in Generative Argumentation, Max Niemeyer: Tübingen. Bolinger, D. (1960): "Linguistic Science and Linguistic Engineering". Word 16: 374-391. Borer, H. (1984): Parametric Syntax. Case Studies in Semitic and Romance Languages. Foris: Dordrecht. Borger, R. y F. Cioffi, Eds. (1970): La explicación en las ciencias de la conducta, Alianza: Madrid, 1974. Borsley, R.D. (1991): Syntactic Theory. A Unified Approach. Eduard Arnold: Londres. Bosque, I. (1989): Las categorías gramaticales, Síntesis: Madrid. Bossuyt, A. Ed. (1986): Functional Explanations in Linguistics (Belgian Journal of Linguistics, 1), Éditions de l'Université de Bruxelles: Bruselas. Botha, R.P. (1970): The Methodological Status of Grammatical Argumentation, Mouton: París-La Haya Botha, R.P. (1971): "Le statut méthodologique de la preuve linguistique externe en grammaire générative" en Langages, 24: 67-92. Botha, R.P. (1973): The Justification of Linguistic Hypothesis. A Study of Nondemonstrative Inference in Transformational Grammar. Mouton: París-La Haya Botha, R.P. (1979): "External Evidence in the Validation of Mentalistic Theories: A Chomskyan Paradox" en Lingua, 48: 299-329. Botha, R.P. (1981): The Conduct of Linguistic Inquiry. A Systematic Introduction to the Methodology of Generative Grammar. Mouton: La Haya Botha, R.P. (1982): "On the 'Galielan Style' of Linguistic Inquiry" en Lingua, 58: 1-50. Botha, R.P. (1984): A Galilean Analysis of Afrikaans Reduplication, Stellenbosch Papers in Linguistics, 13, Department of General Linguistics, Stellenbosch (reeditado como Botha, 1988) Botha, R.P. (1985): "The Language Lottery: promises, promises..." en Studies in Language, 9/1: 109121. Botha, R.P. (1988): Form and Meaning in Word Formation. A Study of Afrikaans Reduplication, Cambridge University Press: Cambridge. Botha, R.P. (1989): Challenging Chomsky. The Generative Garden Game, Blackwell: Oxford & Cambridge (MA) Braithwhaite, R.B. (1959): La explicación científica, Tecnos: Madrid, 1965 Brame, M. (1985): "Universal Word Induction vs. Move-α". En Linguistic Analysis, 14: 313-352. Brockman, J. Ed. (1995): La tercera cultura. Más allá de la revolución científica. Metatemas: Barcelona, 1996. Brown, D.E. (1991): Human Universals. McGraw-Hill: Nueva York. Brown, R. (1973): A First Language: the Early Stages. Harvard University Press: Cambridge (MA). Brown, R.L. (1967): Wilhelm von Humboldt's Conception of Linguistic Relativity. Mouton: La Haya. Brucart, J.M. (1994): "Sintaxis y semántica en el análisis generativo de la oración" en Hernández Paricio, Ed.: 9-69. Bruner, J.S. (1991): Actos de significado. Alianza: Madrid. Bugarski, R. (1995): "Language, and languages: a retrospect". En Jankowski (ed.): 321-326.. Bunge, M. (1983): Lingüística y filosofía, Ariel: Barcelona. Bursill-Hall, G. L. (1971): Speculative Grammars of the Middle Ages: The Doctrine of "Partes Orationis" of the Modistae. Mouton: La Haya. Butterworth, B., B. Comrie y Ö. Dahl, Eds. (1984): Explanations for Language Universals, Mouton: La Haya. Calvin W.H. y D. Bickerton (2000): Lingua ex Machina: Reconciling Darwin and Chomsky With the Human Brain. The MIT Press: Cambridge (MA). Caplan, D. (1987): Neurolinguistics and Linguistic Aphasiology. Cambridge University Press: Cambridge. (Versión Española Introducción a la neurolingüística y al estudio de los transtornos del lenguaje, Visor: Madrid, 1992). Caplan, D. (1988): "La base biológica del lenguaje". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 275-295. Caramazza, A. y Zurif, E.B. (1976): "Dissociation of Algorithmic and Heuristic Processes in Language Comprehension: Evidence from Aphasia". En Brain and Language, 3: 572-582. Caravedo, R. (1990): La competencia lingüística. Crítica del desarrollo y de la génesis de la teoría de Chomsky. Gredos: Madrid. Carey, S. (1994): "Does Learning a Language Require the Child to Reconceptualize the World?". En Gleitman y Landau (Eds.) (1994): 143-167.

408

Carstairs-McCarthy, A. (1999): The Origins of Complex Language. Oxford University Press: Oxford. Carstairs-McCarthy, A. (2000): "The Distinction Between Sentences and Noun Phrases: An Impediment to Language Evolution?". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 248-263. Carston, R. (1988): "Lenguaje y cognición". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 57-90. Casad, E.H. (1995): "Setting it in more than one way". En Taylor y MacLaury, eds.: 23-49. Casad, E.H., Ed. (1996): Cognitive Linguistics in the Redwoods. The Expansion of a New Paradigm in Linguistics. Mouton de Gruyter: Berlín. Cavalli-Sforza, L.L. (1996): Genes, pueblos y lenguas. Crítica: Barcelona, 1997. Cercle Linguistique de Prague (1929): "Thèses présentées au Premier Congrès des philologues slaves". Travaux Linguistiques de Prague, 1: 5-29. Chambers, J.K. (1984): "Generative Theories of Two Lively Arts". En Canadian Journal of Linguistics, 29: 157-175. Chomsky, N. (1955/1975): The Logical Structure of Linguistic Theory, Plenum: Nueva York Chomsky, N. (1957): Syntactic Structures. Mouton: La Haya (Citado por versión española: Estructuras sintácticas. Siglo XXI: Madrid, 1974) Chomsky, N. (1965): Aspects of the Theory of Syntax, The M.I.T. Press: Cambridge (MA). Chomsky, N. (1966a): Topics in the Theory of Generative Grammar. Mouton: La Haya Chomsky, N. (1966b): Cartesian Linguistics: A Chapter in the History of Rationalist Thought. Nueva York: Harper & Row (Citado por versión española: Lingüística cartesiana. Un capítulo de la historia del Pensamiento Racionalista. Madrid: Gredos, 1969). Chomsky, N. (1967): "The Formal Nature of Language". en Lenneberg (1967) (ed.): 397-442. Chomsky, N. (1970a): "Problemas de la explicación en lingüística" en Borger, R. y F. Cioffi, Eds.: 265-326. Chomsky, N. (1970b): "Remarks on Nominalization" en R. Jacons y P.S. Rosenbaum, Eds. (1979): Readings in English Transformational Grammar, Ginn & Co.: Walthman. Chomsky, N. (1975): Reflections on Language, Pantheon Books: Nueva York (Citado por versión española: Reflexiones sobre el lenguaje. Ariel: Barcelona, 1979) Chomsky, N. (1977): Essays on Form and Interpretation, North-Holland (Citado por versión española Ensayos sobre forma e interpretación, Cátedra: Madrid, 1982) Chomsky, N. (1979a): Language and Responsibility (Based on conversations with Mitsou Ronat), The Harvester Press: Sussex. Chomsky, N. (1979b): "On Cognitive Structures and Their Development: a Reply to Piaget". En Piattelli-Palmarini, ed. (1979): 35-54. Chomsky, N. (1980): Rules and Representations. Columbia University Press: New York (Citado por versión española: Reglas y representaciones. Fondo de Cultura Economica: México D.F., 1982). Chomsky, N. (1981): Lectures on Government and Binding. Foris: Dordrecht. Chomsky, N. (1982): Some Concepts and Consequencues of the Theory of Government and Binding. The MIT Press: Cambridge (MA) (Citado por trad. española: La nueva sintaxis. Teoría de la rección y el ligamiento. Paidós: Barcelona, 1988). Chomsky, N. (1986a): Knowledge of Language. Its Nature. Origins and Use. Praeger: Nueva York (Citado por la versión española: El conocimiento del lenguaje. Alianza: Madrid, 1989). Chomsky, N. (1986b): Barriers. The MIT Press: Cambridge (MA). Chomsky, N. (1987): "On the Nature, Use and Acquisition of Language". En M. Pütz, Ed. (1992): 329. Chomsky, N. (1988): El lenguaje y los problemas del entendimiento. Visor: Madrid, 1989. Chomsky, N. (1990): "On Formalization and Formal Linguistics" en Natural Language and Linguistic Theory, 8/1: 143-147. Chomsky, N. (1991): "Some Notes on Economy of Derivation and Representation" en R. Freidin, Ed., Principles and Parameters in Comparative Grammar, The MIT Press: Cambridge (MA)/Londres: 417-454. (Citado por Chomsky, 1995a). Chomsky, N. (1993): A Minimalist Program for Linguistics. MITWPL. (Citado por Chomsky, 1995a). Chomsky, N. (1995a): The Minimalist Program. The MIT Press: Cambridge (MA). Chomsky, N. (1995b): "Language and Nature". Mind, 104: 1-61. Chomsky, N. (1998a): Una aproximación naturalista a la mente y al lenguaje. Prensa Ibérica: Barcelona. Chomsky, N. (1998b): Our Knowledge of Human Language/Nuestro conocimiento del lenguaje humano. Edición Bilingüe. Ediciones Universidad de Concepción: Santiago de Chile. Chomsky, N. (2000): New Horizons in the Study of Language and Mind. The Cambridge University Press: Cambridge. Chomsky, N. (2002): “Indagaciones minimalistas”. En Chomsky et al. (2002): 21-47. Chomsky, N. y H. Lasnik (1977): "Filters and Control". En Linguistic Inquiry, 8: 425-504.

409

Chomsky, N., N. Catalá, C. Piera, I. Laka, E. Torrego, J. Mascaró, J.A. Díez, M. García Carpintero, C.J. Cela Conde, E. Carbonell y J. Wagensberg (2002): El lenguaje y la mente humana. Ariel, Barcelona. Christianson, G.E. (1984): Newton, 2 vols., Salvat: Barcelona, 1988 Cinque, G. et al., Eds. (1994): Paths Towards Universal Grammar. Studies in Honor of R.S. Kayne., Georgetown University Press: Washington, D.C. Cohen, D. y Wath, J. Eds. (1975): Testing Linguistic Hypotheses, Hemisphere: Washington Cohen, D., Ed. (1974): Explaining Linguistic Phenomena, Hemisphere: Washington (Versión española en Trillas: México DF, 1980) Comrie, B. (1981): Language Universals and Linguistic Typology, Basil Blacwell: Oxford (Citado por la versión española: Universales del lenguaje y tipología lingüística. Gredos: Madrid, 1989) Comrie, B. (1984): "Form and Function in Explaining Language Universals". En Butterworth et al., Eds. (1984): 87-104. Comrie, B. (1988): "La tipología lingüística. En Newmeyer, Ed. (1988): Vol. I: 513-528. Comrie, B. (1992): "Before Complexity". En Hawkins y Gell-Mann, Eds. (1992): 193-211. Cosmides, L y J. Tooby (1987): "From Evolution to Behavior: Evolutionary Psychology as the Missing Link". En J. Dupré, Ed. The Latest on the Best: Essays on Evolution and Optimality. The MIT Press: Cambridge (MA). Crain, S. y M. Steedman (1985): "On not being led up the garden path: the use of context by the psychological syntax processor". En Dowty, Karttunen y Zwicky, Eds. (1985). Crick, F. (1990): La búsqueda científica del alma. Círculo de Lectores: Barcelona, 1994 Croft, W. (1990): Typology and Universals. Cambridge University Press: Cambridge. Croft, W. (1991): Syntactic Categories and Grammatical Relations. Cambridge University Press: Cambridge. Croft, W. (1995): "Autonomy and Functionalist Linguistics". Language, 71: 490-532. Croft, W. (2000): Explaining Language Change. Londres, Longman. Croft, W. (2001): Radical Construction Grammar. Syntactic Theory in Typological Perspective. Oxford Univeristy Press: Oxford. Crystal, D. (1977): What is Linguistics? Arnold: Londres. Crystal, D. (1987): Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge, Madrid: Taurus, 1994. Curtiss, S. (1988): "La adquisición anornal del lenguaje y la modularidad". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988): 121-147. Curtiss, S. (1994): "Language as a Cognitive System: its Independence and Selective Vulnerability" en Otero, Ed. (1994), Vol. 4, tomo I: 211-255. Cutler, A., J. Hawkins y G. Gilligan (1985): "The Suffixing Preference: A Processing Explanation" en Linguistics, 24: 7-29. Daalder, S. y M. Gerritsen, Eds. (1982): Linguistics in the Netherlands 1982, North-Holland: Amsterdam. Danes, F. (1983): "On the Non-Ideal Character of Natural Languages" en Theoretical Linguistics, 10/2-3: 262-268. Danes, F. (1987): "On Prague School Functionalism in Linguistics" en Dirven y Fried, Eds. (pp. 338) Davies, D. (1996): "Orientations in Language Teaching and Testing". En Hartmann, Ed.: 214-229 Davis, G.W. & G.K. Iverson, Eds. (1992): Explanation in Historical Linguistics, John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia. Dawkins, R. (1982): The Extended Phenotype. Oxford University Press: Oxford y Nueva York. Dawkins, R. (1986): The Blind Watchmaker. W.W.Norton: Nueva York. (Citado por la versión española: El relojero ciego. Labor: Barcelona, 1988). Dawkins, R. (1989): The Selfish Gene. Basic Books: Nueva York. (Citado por la versión española: El gen egoísta. Salvat: Barcelona, 1993). Dawkins, R. (1995): "Una máquina de supervivencia". En Brockman, Ed. (1995): 69-88. Deacon, T.W. (1992): "Brain-Language Coevolution". En Hawkins y Gell-Mann, Eds. (1992): 49-83. Deacon, T.W. (1997): The Symbolic Species: the Co-Evolution of Language and the Brain. W.W. Norton: Nueva York. Deane, P. (1996): Neurological Evidence for a Cognitive Theory of Syntax: Agramatic Aphasia and the Spatialization of Form Hypothesis". En Casad, Ed. (1996): 55-116. Demers, R.A. (1988): "Lingüística y comunicación animal". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 361-384. Demonte, V. (1989): Teoría sintáctica: de las estructuras a la rección, Síntesis: Madrid. Demonte, V. (1991): Detrás de la palabra. Estudios de gramática del español, Alianza: Madrid. Demonte, V. y Fernández Lagunilla, M., Eds. (1987): Sintaxis de las lenguas románicas, El Arquero: Madrid. Dennett, D.C. (1987): La actitud intencional. Gedisa: Barcelona, 1991.

410

Dennett, D.C. (1995): Darwin's Dangerous Idea. Simon & Schuster (Citado por la versión española: La peligrosa idea de Darwin. Círculo de Lectores: Barcelona, 1999). Derwing, B.L. (1972): Transformational Grammar as a Theory of Language Acquisition. A Study in the Empirical, Conceptual and Methodological Foundations of Contemporary Linguistic Theory. Cambridge University Press: Cambridge Derwing, B.L. (1979): "Against Autonomous Linguistics" en Perry, Ed. (1979): 163-190. Dik, S. C. (1986): "On the notion functional explanation". En Bossuyt, A. (Ed.): Functional Explanations in Linguistics. Éditions de l'Université de Bruxelles: 11-52 Dik, S.C. (1989): The Theory of Functional Grammar. Part. I: The Structure of the Clause. Foris: Dordrecht. Dingwall, W.O. (1988): "La evolución de la conducta comunicativa humana". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 317-360. Dirven, R. y V. Fried, Eds. (1987): Functionalism in Linguistics. John Benjamins: Amsterdam. Dixon, R.M.W. (1994): Ergativity. Cambridge University Press: Londres Dixon, R.M.W. (1997): The Rise and Fall of Languages. Cambridge University Press: Cambridge. Dougherty, R.C. (1973): "A Survey of Linguistic Methods and Arguments" en Foundations of Language, 10: 423-490. Dougherty, R.C. (1974): "Generative Semantics Methods: a Bloomfieldian Counterrevolution" en Otero, Ed. (1994), Vol I, Tomo I (pp. 221-249) Dougherty, R.C. (1976): "Einstein and Chomsky on Scientific Methodology" en Otero, Ed. (1994), Vol. II, Tomo I (pp. 331-340) Dowty, D.R., L. Karttunen y A.M. Zwicky, Eds. (1985): Natural Language Parsing. Cambridge University Press: Cambridge. Drachman, G. (1984): "On Explaining 'all explicanda of the previous theory': Popper and the Growth of Linguistics" en Folia Linguistica, 15/3-4 : 245-263. Dressler, W. (1992): "Between Grammar and Discourse". En Pütz, M. Ed. (1992): 149-159. Droste, F.G. y J.E. Joseph (1991): Linguistic Theory and Grammatical Description, John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia. Dunbar, R. (1998): "Theory of Mind and the Evolution of Language". En Hurford, SttudertKennedy y Knight (Eds.) (1998): 92-110. Durand, J. (1990): Generative and Non-Linear Phonology. London: Longman. Duranti, A. (1988): "La etnografía del habla: hacia una lingüística de la praxis". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988), Vol. IV: 253-273. Edmondson, J.A. y D.A. Burquest (1994): A Survey of Linguistic Theories, The Summer Institute of Linguistics. Eigen, M. (1992): Steps Towards Life: A Perspective on Evolution. Oxford, Oxford University Press. Eldredge, N. (1995): "Una guerra de palabras". En Brockman (Ed.) (1995): (111-119). Eldredge, N. y S.J. Gould (1972): "Punctuated Equilibria: An Alternative to Phyletic Gradualism". En T.J.M. Schopf, (ed.): Models in paleobiology. Freeman: San Francisco: 82-115. Elffers, E. (1977): "Structuralism and Generative Linguistics" en Zonneveld, W. y F. Weerman, Eds. (1980): 44-58. Elffers, E. (1978): "Description and Prescription in Linguistics" en Zonneveld, W. y F. Weerman, Eds. (1980): 124-135. Elffers, E. (1982): "Problems of the Description of Revolutions in Linguistics" en Daalder, S. y M. Gerristen, Eds. (1982): 1-11. Emmorey, K.D. y V.A. Fromkin (1988): "El léxico mental". En En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 151-176. Enard, W. et al. (2002): "Molecular Evolution of FOXP2, a Gene Involved in Speech and Language". En Nature (publicado on line, 15 de agosto de 2002). Enkvist, N.E. (1979): "What and Why: On Casual Explanation in Linguistics" en Folia Linguistica, 13: 1-21. Fasold, R. (1992): "Linguistics and Grammatics". En Pütz, Ed. (1992): 161-175. Ferguson, C. (1977): "Baby Talk as a Simplified Register". En Snow y Ferguson (Eds.) (1977): 209235. Fernández Lagunilla, M. y A. Anula Rebollo (1995): Sintaxis y cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Madrid: Síntesis. Fernández Pérez, M. (1986): La investigación lingüística desde la filosofía de la ciencia (A propósito de la lingüística chosmkyana), (Verba, anejo 28), Univeridade de Santiago de Compostela: Santiago de Compostela. Feyerabend, P.K. (1962): Los límites de la ciencia. Explicación, reducción y empirismo, Paidós, Barcelona, 1989 Flores d'Arcais, G.B. (1988): "La percepción del lenguaje". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 123-150.

411

Fodor, J.A. (1975): The Language of Thought. Nueva York: Crowell. (Versión española en Alianza: Madrid, 1985). Fodor, J.A. (1983): The Modularity of Mind. Cambridge (MA): The MIT Press. (Citado por trad. española en Madrid: Morata, 1986). Fodor, J.A. (1987): Psicosemántica. El problema del significado en la filosofía de la mente. Madrid: Tecnos, 1994. Fodor, J.D. (1984): "Constraints on Gaps: is the Parser a Significant Influence?". En Butterworth, et al. Eds. (1984): 9-34. Fodor, J.D. (1989): "Learning the Periphery" en Matthews, R.J. y Demopoulos, W., Eds. (1989): Learnability and Linguistic Theory. Kluwer Acedemic Press: Dordrecht: 129-154. Forster, K.I. (1990): "Lexical Processing". En Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds.: 97-131. Fowler, A. (1984): Language Acquisition in Down's Syndrome children: production and comprehension. Tesis Doctoral. Universidad de Pensilvania. Freidin, R. (1994): "Conceptual Shifts in the Science of Grammar: 1951-92" en Otero, Ed. (1994): Vol. I, Tomo II: 653-690. Fromkin, V. (1984): "Evidence in Linguistics" en Robins & Fromkin, Eds. (1984): 18-38. Fukui, N. (1995): The theory of projection in syntax. Stanford: CSLI Publications. Fukui, N. y M. Saito (1994): "Noam Chomsky's Impact on Linguistics in Japan". En Otero, Ed. (1994): Vol. I: 735-739. Garret, M.F. (1988): "Procesos en la producción del lenguaje". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 91-121. Garret, M.F. (1990): "Sentence Processing". En Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds.: 133-175. Garvin, P.L. (1978): "Une épistémologie empiriste pour la linguistique" en La Linguistique, 15/1: 6589. Gazzinga, M.S. (1989): "Organization of the Human Brain". En Science, 245: 947-952. Gazzinga, M.S. (1992): Nature's Mind. Basic Books: Nueva York. Geertz, C. (1984): "Anti anti-relativsm". American Anthropologist, 86: 263-278. Gell-Mann, M. (1992): "Complexity and Complex Adaptative Systems". En Hawkins y Gell-Mann, Eds. (1992): 3-18. Gell-Mann, M. (1994): El quark y el jaguar. Aventuras en lo simple y en lo complejo. Círculo de Lectores: Barcelona, 1995. Geschwind, N. (1974): Selected Papers on Language and the Brain. Reidel: Dordrecht. Geschwind, N. (1983): "The Organisation of the Living Brain". En J. Miller (ed.): States of Mind. Phanteon: Nueva York: 116-134. Gibbs, R. (1996): "What's Cognitive about Cognitive Linguistics?". En Casad, Ed. (1996): 27-54. Givón, T. (1979a): On Understanding Grammar. Academic Press: Nueva York. Givón, T. (1979b): "From discourse to syntax: grammar as a processing strategy". En Givón (Ed.): (1979): 81-114 Givón, T. (1984): Syntax. A Functional-Typological Introduction, Vol. I, John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia Givón, T. (1990): Syntax. A Functional-Typological Introduction, Vol. II, John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia Givón, T. (1992): "On Interpreting Text-Distributional Correlations. Some Methodological Issues" en D.L. Payne, Ed. (1992): Pragmatics of Word Order Flexibility, John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia: 305-320. Givón, T. (1995): Functionalism and Grammar. John Benjamins: Amsterdam /Philadelphia. Givón, T. (ed.): (1979): Syntax and Semantics 12: Discourse and Syntax. Academic Press: Nueva York. Gleitman, L. y Landau, B. (eds.): (1994): The Acquisition of the Lexicon. The MIT Press: Cambridge (MA). Gleitman, L.R., H. Gleitman, B. Landau y E. Wanner (1988): "El comienzo del aprendizaje del lenguaje: representaciones iniciales". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 177-223. Goddard, C. y Wierzbicka, A., Eds. (1994): Semantic and Lexical Universals. John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia. Godel, R. (1966): "Saussure's Theory of Language" en Current Trends of Linguistics, 3: 479-493. Goldberg, A.E. (1995): Constructions: A Construction Grammar Approach to Argument Structure. Chicago University Press: Chicago. Goldberg, A.E. (1996): "Jackendoff and Construction-Based Grammar". En Cognitive Linguistics, 7/1: 3-19. Gopnik, M. (1994): "Impairments of Tense in a Familial Language Disorder". En Journal of Neurolinguistics, 8: 109-133. Gopnik, M. y M. Crago (1991): "Familial Aggregation of a Developmental Language Disorder". Cognition, 39: 1-50.

412

Gould, S.J. (1989): Wonderful Life. The Burgess Shale and the Nature of History. W.W. Norton: Nueva York (Citado por la verisón española: La vida maravillosa. Crítica: Barcelona, 1995). Gould, S.J. (1991): Bully for Brontosaurus. Reflections in Natural History (Citado por la versión española: Brontosaurus y la nalga del ministro. Reflexiones sobre historia natural, Círculo de Lectores: Barcelona, 1994). Gould S.J. y R. Lewontin (1979) : "The Spandrels of San Marco and the Panglossian Paradigm: a Critique of the Adaptationist Programme". En Proceedings of the Royal Society of London, vol. 205: 581-598. Gould, S.J. y E.S. Vrba (1982): "Exaptation –a missing term in the science of form". En Paleobiology, 8: 4-15. Greenberg, J.H. (1963): "Some Universals of Grammar with Particular Reference to the Order of Meaningful Elements". En Greenberg, Ed. (1963): 73-113. Greenberg, J.H. (1974): Language Typology: a historical and analytic overview. Mouton: La Haya. Greenberg, J.H. (1992): "Preliminaries to a Systematic Comparison between Biological and Linguistic Evolution". En Hawkins y Gell-Mann, Eds. (1992): 139-158. Greenberg, J.H., Ed. (1963): Universals of Language. Cambridge (MA): The M.I.T. Press. Greenberg, J. H., C. A. Ferguson y E. Moravcsik (1978): Universals of human language. Stanford University Press: Stanford. Gregory, R.L., Ed. (1987): Diccionario Oxford de la Mente. Madrid: Alianza, 1994 Grimshaw, J. (1990): Argument Structure. Cambridge (MA): The MIT Press. Grishman, R. (1986): Computational Linguistics, Cambridge University Press: Cambridge (Citado por versión española: Introducción a la lingüística computacional, Visor: Madrid, 1991) Grodzinsky, Y. (1990): Theoretical Perspectives on Language Deficits, The MIT Press: Cambridge (MA). Grodzinsky, Y. et al. (1991): "Neuropsychological Reasons for a Transformational Analysis of Verbal Passive". En Natural Language and Linguistic Theory, 9: 431-453. Gross, M. (1975): Méthodes en syntaxe, Hermann: París. Gross, M. (1979): "On the Failure of Generative Grammar" en Language, 55: 859-886. Gutiérrez Ordóñez, S. (1994): "Problemas en torno a las categorías funcionales" en Hernández Paricio, F., Ed. (1994): 71-99. Györi, G. (1996): "Historical Aspects of Categorization". En Casad, Ed. (1996): 175-206. Haas, W. (1987): "Function and Structure in Linguistic Descriptions" en Dirven y Fried, Eds. (1987): 333-356. Haiman, J. (1985): Natural Syntax. Iconicity and Erosion. Cambridge University Press: Cambridge. Hale, K. (1983): "Warlpiri and the grammar of non configurational languages". En Natural Language and Linguistic Theory, 1: 5-47. Hale, K. y S.J. Keyser (1987): "A View From the Middle". Lexicon Project Working Papers, 10. Center for Cognitive Science. Cambridge (MA): The MIT Press. Halle, M. (1962): "In defence of the number two". En Studies presented to Joshua Whatmough on his sixtieth birthday. The Hague: Mouton: 65-72. Halliday, M.A.K. (1973): Explorations in the Functions of Language. Edward Arnold: Londres. Halliday, M.A.K. (1974): Language and Social Man. Longman: Londres. Hammarström, G. (1978): "Is Linguistics a Natural Science?". En Lingua, 45:15-33. Hammond, M., E.A. Moravcsik y J.R. Wirth, Eds. (1988): Studies in Syntactic Typology. John Benjamins: Amsterdam. Hanson, N.R. (1971): Observación y explicación: guía de la filosofía de la ciencia, Alianza: Madrid, 1977. Hanson, P.P., Ed. (1990): Information, Language and Cognition. Oxford University Press: Oxford. Harman, G. (1967): "Phsychological Aspects of the Theory of Syntax" en The Journal of Philosophy, 64: 75-87 (Citado por reproducción en Otero, Ed. (1994), Vol. 2, Tomo I: 198-210. Harman, G. (1980): "Two quibbles about analyticity and psychological reality" en The Behavioral and Brain Sciences, 3: 21-22. Harman, G. (1989): "A New Paradigm" en Otero, Ed. (1994), Vol. 2, Tomo II: 486-490. Harris, M. (1989): Our Kind. Harper & Row: Nueva York. (Versión española: Nuestra especie. Alianza: Madrid, 1995). Hartmann, R.R.K., Ed. (1996): Solving Language Problems: From General to Applied Linguistics. University of Exeter Press: Exeter. Hauser, M.D., N. Chomsky y W.T. Fitch (2002): “The Faculty of Language: What Is It, Who Has It, and How It Evolve?”. En Science 298: 1569-1579 (22 de noviembre de 2002). Hawkins, J.A. (1983): Word Order Universals. Academic Press: Nueva York. Hawkins, J.A. (1992): "Innateness and Function in Language Universals". En Hawkins y GellMann, Eds. (1992): 87-120. Hawkins, J.A. y M. Gell-Mann, Eds. (1992): The Evolution of Human Languages. Addison-Wesley: Reading (MA).

413

Hawkins, J.A., Ed. (1988): Explaining Language Universals, Basil Blackwell: Oxford. Hempel, C.G. (1965): La explicación científica. Estudios sobre la filosofía de la ciencia, Paidós: Buenos Aires, 1979 Hempel, C.G. (1966): Filosofía de la ciencia natural, Alianza: Madrid, 1973 Hernández Paricio, F., Ed. (1994): Perspectivas sobre la oración. Seminario de Investigaciones Lingüísticas: Zaragoza. Higginbotham, J. (1990): "Philosophical Issues in the Study of Language". En Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds. (1990): 243-257. Higginbotham, J. (1991): "Remarks on the Metaphysics of Linguistics" en Linguistics and Philosophy, 14: 555-566. Hill, J.H. (1988): "Lenguaje, cultura y cosmovisión". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988), Vol. IV: 31-55. Hill, J.H. (1993): "Formalism, functionalism, and the discourse of evolution". En W. Foley (ed.): The role of Theory in Language Description. Berlín: Mouton de Gruyter: 437-455. Hintikka, J. y G. Sandu (1991): On the Methodology of Linguistics. Basil Blackwell: Oxford Hjelmslev, L. (1943): Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Gredos: Madrid, 1971. Hobbs, J.R., W. Croft, T. Davis, D. Edwards y K. Laws (1987): "Commonsense Metaphysics and Lexical Semantics". Computational Linguistics, 13/3-4: 241-250. Hockett, C. F. (1960): "The origin of speech". Scientific American, 203: 89-96. Hockney, D. (1975): "The Bifurcation of Scientific Theories and Indeterminacy of Translation" en Philosophy of Science, 42/4: 411-427). Hodge C.T (1970): "The Linguistc Cycle". En Language Sciences, 13: 1-7. Hoekstra, T. y Schwartz, B.D., Eds. (1994): Language Acquisition Studies in Generative Grammar. John Benjamins: Amsterdam. Holmberg, A. (2000) "Am I Unscientific? A Replay to Lappin, Levine, and Johnson". En Natural Language and Linguistic Theory, 18/4: 837-842. Holton, G. (1978): The Scientific Imagination: Case studies, Cambridge University Press: Cambridge. Hornstein, N. (1984): Logic as Grammar. An Approach to Meaning in Natural Language. The M.I.T. Press: Cambridge (MA). Hornstein, N. y D. Lightfoot (1981): "Introduction" en Hornstein y Lightfoot, Eds. (1981): 9-31. Hornstein, N. y D. Lightfoot, Eds. (1981): Explanation in Linguistics. The Logical Problem of Language Acquisition. Longman: Londres y Nueva York Humboldt, W.von (1820): "Über das vergleichende Sprachstudium in Beziehung auf die verschiedenen Epochen der Sprachentwicklung". Citado por versión española en Humboldt (1991): 33-59. Humboldt, W.von (1822): "Über das Entstehen der grammatischen Formen, und ihren Einfluss auf die Ideenentwicklung". Citado por versión española en Humboldt (1991): 67-100. Humboldt, W.von (1821): "Über den Einfluss der vershiedenen Charakters der Sprachen auf Literatur und Geistesbildung". Citado por versión española en Humboldt (1991): 61-66. Humboldt, W.von (1836): Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje humano y su influencia sobre el desarrollo espiritual de la humanidad (Traducción y prólogo de A. Agud). Anthropos: Barcelona, 1990. Humboldt, W.von (1991): Escritos sobre el lenguaje. Ediciones Península: Barcelona. Hurford, J.R. (1992): "An Approach to the Phylogeny of the Language Faculty". En Hawkins y GellMann, Eds. (1992): 273-303. Hurford, J.R. (2000a): "Introduction: The Emergence of Syntax". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 219-230. Hurford, J.R. (2000b): "Social Transmission Favours Linguistic Generalisation". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 324-352. Hurford, J. R., M. Studdert-Kennedy y C. Knight (Eds.) (1998) : Approaches to the Evolution of Language - Social and Cognitive Bases, Cambridge: Cambridge University Press. Huybregts, R y H.C. Van Riemsdijk, Eds. (1982): Noam Chomsky on the Generative Enterprise: a Discussion with Riny Huybregts and Henk van Riemsdijk. Foris: Dordrecht. Hyman, L.M. (1984): "Form and Substance in Language Universals". En Butterworth et al. Eds. (1984): 67-86. Hymes, D. (1966): "Two Types of Linguistic Relativity". En W. Bright, Ed.: Sociolinguistics. Mouton: La Haya. Hymes, D. (1974): Foundations in Sociolinguistics: an Ethnographic Approach. University of Philadelphia Press. 2ª ed. Hymes, D. (1992): "The Concept of Communicative Competence Revisited". En M. Pütz, Ed. (1992): 31-57. Igoa, J.M. (1995): "El procesamiento sintáctico en la comprensión y la producción del lenguaje". En Fernández y Anula (1995): 353-408.

414

Itkonen, E. (1976): "The Use and Misuse of the Principle of Axiomatics in Linguistics" en Lingua, 38: 185-220. Itkonen, E. (1978): Grammatical Theory and Metascience. A Critical Investigation into the Methodological and Philosophical Foundations of 'Autonomous' Linguistics, John Benjamins: Amsterdam. Itkonen, E. (1980): "Qualitative vs. Quantitative Analysis in Linguistcs" en Perry, Ed. (1980): (pp. 334-366) Itkonen, E. (1982): "Concerning the Role of Natural-Science Models in Linguistics" en Gambarara, D. el al., Eds. (1982): Ideologia, filosofia e linguistica (S.L.I., 19), Bulzoni: Roma: 49-69. Itkonen, E. (1983): Causality in Linguistic Theory. A Critical Investigation into the Philosophical and Methodological Foundations of 'non-autonomous' linguistics, Croom Helm: Londres. Itkonen, E. (1984): "Concerning the Ontological Question in Linguistics" en Language & Communication, 4/4: 241-246. Itkonen, E. (1991): Universal History of Linguistics. John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia. Jackendoff, R. (1983): Semantics and Cognition. The MIT Press: Cambridge (MA). Jackendoff, R. (1987): "On Beyond Zebra: The Relation of Linguistic and Visual Information" en Cognition, 26: 89-114. (Citado por reporducción en Otero, Ed. (1994), Vol 4, Tomo I: 417-442. Jackendoff, R. (1990a): "The Paradox of Language Acquisition", en Consciousness and the Computational Mind, The MIT Press: 86-90. (Citado por reproducción en Otero, Ed. (1994), Vol 4, Tomo II: 445-451. Jackendoff, R. (1990b): Semantic Structures, The MIT Press: Cambridge (MA). Jackendoff, R. (1992): The Languages of the Mind. Essays on Mental Representation, The MIT Press: Cambridge (MA). Jackendoff, R. (1993a): "The Combinatorial Structure of Thought: the Family of Causative Concepts". En Reuland y Abraham, Eds. (1993), Vol. II: 31-49. Jackendoff, R. (1993b): Patterns in the Mind. Language and Human Nature. Harvester: Nueva York. Jackendoff, R. (1996): "Conceptual Semantics and Cognitive Linguistics". En Cognitive Linguistics, 7/1: 93-129. Jackendoff, R. (1997): The Architecture of the Language Faculty. The M.I.T. Press: Cambridge (MA). Jackendoff, R. (2002): Foundations of Language. Brain, Meaning, Grammar, Evolution. Oxford, Oxford University Press. Jackson, C.A. (1988): "Lingüística y patología del lenguaje y del habla". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988), Vol. III: 297-316. Jacobs, J et al. eds. (1993): Syntax. Ein internationales Handbuch zeitgenössischer Forschung/An International Hanbook of Contemporary Research, Walter de Gruyter, Berlín-Nueva York Jacobson, M. (1975): "Desarrollo del cerebro en relación con el lenguaje" en Lenneberg et al., Eds. (1975): 105-121. Jacobson, P. (1982): "Evidence for Gaps" en Jacobson, P. y Pullum, G.K., Eds. (1982): The Nature of Syntactic Representation, Reidel: Dordrecht:187-228. Jakobson, R. y M. Halle (1956): Fundamentals of Language. The Hague: Mouton. Jankowsky, K.R. (ed.): (1995): History of linguistics 1993. John Benjamins: Amsterdam. Jenkins, L. (2000): Biolinguistics. Exploring the Biology of Language. Cambridge University Press: Cambridge. Jensen, J. y M. Jensen (1984): "Morphology Is in the Lexicon!" en Linguistic Inquiry, 15: 474-498 Jerne, N.K. (1985): "The Generative Grammar of the Immune System (Nobel Lecture)", Science, 229: 1057-1059. (Citado por reproducción en Otero, Ed., (1994), Vol. 4, Tomo I: 91-97. Jones, K.S. (1992): "Natural Language Processing: an Overview". En Bright, Ed. (1992), Vol. 3: 5459. Joseph, B.D. (1992): "Diachronic Exlanation: Putting Speakers back into the Picture" en Davis & Iverson, Eds. (1992):124-144. Kac, M.B. (1992): Grammars and Grammaticality, John Benjamins: Amsterdam Kamp, H. (1979): "Semantics versus pragmatics". En F. Guenthener y S. Schmidt, Eds. (1979): Formal semantics and pragmatics in natural language. Reidel: Dordrecht. Kasher, A. (1991): "Pragmatics and Chomsky's research Program". En Kasher, Ed. (1991): 122-149. Kasher, A., Ed. (1991): The Chomskyan Turn. Basil Blackwell: Cambridge. Katz, J.J. (1964): "Mentalism in Linguistics" en Language: 40/2: 124-137. Katz, J.J. y T.G. Bever (1976): "The Fall and Rise of Empiricism" en Otero, Ed. (1994), Vol. I, Tomo I: 286-309. Katz, J.J. y P. Postal (1991): "Realism vs. Conceptualism in Linguistics" en Linguistics and Philosophy, 14: 515-554. Kayne, R.S. (1989): "Linguistics in Italy: the Viewpoint from MIT". En Otero, ed (1994): Vol. I: 740747. Kayne, R.S. (1994): The Antisymmetry of Syntax. The MIT Press: Cambridge (Mass.).

415

Kean, M.L. (1977): "The linguistic interpretation of aphasic syndromes: agrammatism in Broca's aphasia, an example". En Cognition, 5: 9-46. Kean, M.L. (1981): "Explanation in Neurolinguistics" en Hornstein, N. y D. Lightfoot, Eds. (1981): 174-208. Kean, M.L. (1988): "Estructuras cerebrales y capacidad lingüística" en Newmeyer, F.J., Ed. (1988): 97-120. Keenan, E.L. (1984): "Semantic correlates to the Ergative/Absolutive distiction". En E.L. Keenan (1987): 166-196. Keenan, E.L. (1987): Universal Grammar. 15 Essays. Croom Helm: Londres. Keenan, E.L. y B. Comrie (1977): "Noun Phrase Accesibility and Universal Grammar". En Linguistic Inquiry, 8/1: 63-99. Keenan, E.L. y S. Hawkins (1987): "The Psychological Validity of the Accesibility Hierarchy". En Keenan (1987): 60-85. Kefer, M. (1986): "On Functional Explanation of Language Change, Universals and Rules" en Bossuyt, Ed. (1986): 53-66. Keller, R. (1990): Sprachwandel: von der unsichtbaren Hund in der Sprache. Tubinga, Francke. Kempson, R. (1993): "Input Systems, Anaphora, Ellipsis and Operator Binding" en Reuland y Abraham, Eds. (1993), Vol. II: 51-78. Kilby, D. (1994): "Typology and Universals in Chomsky's Theory of Grammar". En Otero, Ed. (1994): Vol. I: 436-448. Kirby, S. (1999): Function, Selection, and Innateness. The Emergence of Language Universals. Oxford University Press: Oxford. Kirby, S. (2000): "Syntax Without Natural Selection: How Compositionality Emerges from Vocabulary in a Population of Learners". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 303-323. Kisner, R.S. (1983): "On the Use of Quantitative Discourse Data to Determine Inferential Mechanisms in Grammar" en Klein-Andreu, F.L., Ed. (1983): Discourse Perspectives in Synyax, Academic Press: Nueva York: 237-257. Kiss, K.É. (1991): "An Argument for Movement" en Haider, H. y K. Netter, Eds. Representation and Derivation in the Theory of Grammar, Kluwer: Dordrecht: 199-215. Kloss, H. (1969): Research possibilites on group bilingualism: a report. Québec: International Center for Research on Bilingualism. Knight, C., M. Studdert-Kennnedy y J.R. Hurford (2000): "Language: a Darwinian Adaptation?". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 1-18. Knight, C., M. Studdert-Kennnedy y J.R. Hurford, Eds. (2000): The Evolutionary Emergence of Language. Social Function and the Origins of Linguistic Form. Cambridge University Press: Cambridge. Koerner, E.F.K. (1976): "Toward a Historiography of Linguistics. 19th and 20th Century Paradigms". En E.F.K. Koerner (1978): Toward a Historiography of Linguistics. Selected Essays. John Benjamins: Amsterdam: 21-54. Koerner, E.F.K., Ed. (1983): Linguistics and Evolutionary Theory. Three Essays by August Schleicher, Ernst Haeckel, and Wilhelm Bleek. John Benjamins: Amsterdam. Koster, J., H. Van Riemsdijk y J-R. Vergnaud (1978): "GLOW Manifiesto", en Otero, Ed. (1994), Vol I, Tomo I: 342-346. Kuhn, Th.S. (1962): La estructura de las revoluciones científicas, F.C.E.: México D.F. Labov, W. (1972): Sociolinguistic Patterns. University of Pennsylvania Press: Philadelphia. Labov, W. (1987): "The Overestimation of Functionalism" en Dirven y Fried, Eds. (1987): 311-332. Lai, C.S.L. S.E. Fisher, J.A. Hurst, F. Vargha-Khadem y A.P. Monaco (2001): "A forkhead-domain gene is mutated in a severe speech and language disorder" en Nature (04 Oct 2001) 413: 519523 . Lakatos, I y A. Musgrave, Eds. (1970): La crítica y el desarrollo del conocimiento, Grijalbo: Barcelona, 1975 Lakatos, I. (1976): "Proofs and Refutations" en Worrall, J. y E. Zahar, Eds. The Logic of Mathematical Discovery, Cambridge University Press: Cambridge:14-23. Lakoff, G. (1987): Women, Fire, and Dangerous Things. Chicago University Press: Chicago. Lakshmanan, U. (1994): Universal Grammar in Child Language Acquisition. John Benjamins: Amsterdam. Land, S.K. (1974): "The Cartesian Language Test and Prof. Chomsky" en Linguistics, 122: 11-25. Langacker, R. W. (1987): Foundations of Cognitive Grammar, Stanford University Press: Stanford. Langacker, R.W. (1992): "The Symbolic Nature of Cognitive Grammar: The meaning of of and of ofpheriphrasis". En Pütz, Ed. (1992): 483-501. Lappin, S., R.D. Levine y D.E. Johnson (2000): "The Revolution Confused: A Response to our Critics". En Natural Language and Linguistic Theory, 18/4: 873-871.

416

Lasnik, H. (1981): "Restricting the Theory of Transformations: A Case Study" en Hornstein, N. y D. Lightfoot, Eds. (1981): 152-173. Lasnik, H. (1989): "Chomsky on Anaphora" en Otero, Ed. (1984), Vol I, Tomo II: 574-606) Lass, R. (1976): "On generative taxonomy, and whether formalisms 'explain'". Studia Linguistica 30: 139-54. Lass, R. (1980): On explaining language change, Cambridge University Press: Cambridge. Lass, R. (1990): "How to do things with junk: exaptation in language evolution". Journal of Linguistics, 26: 79-102. Lass, R. (1997): Historical Linguistics and Language Change. Cambridge, Cambridge University Press. Lavandera, B.R. (1988): "El estudio del lenguaje en su contexto socio-cultural". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988), Vol. IV: 15-29 Leech, G.N. (1968): "Some Assumptions in the Metatheory of Linguistics" en Linguistics, 39: 87-103. Lehmann, W.P. y Y. Malkiel, Eds. (1968): Directions for Historical Linguistics. Austin: University of Texas Press. Lenneberg, E.H. (ed.) (1967): Biological Foundations of Language. John Wiley & Sons: Nueva York. Lenneberg, E.H. (1971): "Of Language Knowledge, Apes, and Brains" en Journal of Psychological Research, 1: 1-29. (Citado por versión en Otero, Ed. (1994): Vol. 4, Tomo I: 146-173. Lenneberg, E. H. (1972): "El lenguaje a la luz de la evolución y la genética". En Bar-Hillel et al. (1972): Presentación del lenguaje, Taurus: Madrid: 97-150. Lenneberg, E.H. (1975): "El concepto de la diferenciación del lenguaje" en Lenneberg, et al., Ed. (1975): 23-41. Lenneberg, E. H. y E. Lenneberg (eds.) (1975): Fundamentos del desarrollo del lenguaje, Alinaza: Madrid, 1982 Leroy, M. (1964): Les grandes courantes de la linguistique. Univ. de Bruselas: Bruselas. Levin, B. (1985): "Lexical Semantics in Review: An Introduction". En B. Levin, Ed. (1985): Lexicon Project Working Papers, 1. Center for Cognitive Sciences. Cambridge (MA): 1-62. Levin, B. y M. Rappaport (1986): "The Formation of Adjectival Passives". Linguistic Inquiry, 17/4: 623-661. Levin, B. y S. Pinker (eds.): (1991): Lexical & Conceptual Semantics. Blackwell: Oxford. Li, Ch. y S.A. Thompson (1976): "Subject and Topic: A new typology of language". En Li, ed.: 457490. Li, Ch., Ed. (1976): Subject and Topic. Academic Press: Nueva York. Liberman, M. y A. Prince (1977): "On stress and linguistic rhythm". Linguistic Inquiry 8: 249-336. Lieber, R. (1992): Deconstructing Morphology. Word Formation in Syntactic Theory, The University of Chicago Press: Chicago y Londres Lieberman, P. (1984): The Biology and Evolution of Language. Harvard University Press: Cambridge (MA). Lieberman, P. (1991): Uniquely Human. The Evolution of Speech, Thought, and Selfless Behavior. Harvard University Press: Cambridge (MA) y Londres Lieberman, P. (1992): "On the Evolution of Human Language". En Hawkins y Gell-Mann, Eds. (1992): 21-47. Lightbown, P.M. y N. Spada (1999): How Languages Are Learned. Oxford University Press: Oxford. Lightfoot, D. (1979): Principles of Diachronic Syntax. Cambridge University Press: Cambridge. Lightfoot, D. (1981): "Explaining Syntactic Change" en Hornstein, N. y D. Lightfoot, Eds. (1981): 209-240. Lightfoot, D. (1991): How to Set Parameters: Arguments from Language Change, The MIT Press: Cambridge (MA) Lightfoot, D. (1999): The Development of Language. Acquisition, Change, and Evolution. Blackwell: Oxford. Lightfoot, D. (2000): "The Spandrels of the Linguistic Genotype". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 231-247. Linell, P. (1976): "Is Linguistics an Empirical Science? Some Notes on Esa Itkonen's Linguistics and Metascience" en Studia Linguistica, 30/1: 77-94. Linell, P. (1980): "On the Similarity Between Skinner and Chomsky" en Perry, Ed. (1980): 190-199. Lock, A. y C. Peters (1996): Handbook of Human Symbolic Evolution. Clarendon: Oxford. Lodge, K.R. (1976): "Idealization in Linguistics" en Folia Linguistica, 9: 295-311. Longa, V.M. (1999): "Review Article" de Sampson (1997). En Linguistics, 37/2: 325-343. López García, Á. (2002): Fundamentos genéticos del lenguaje. Madrid: Ediciones Cátedra Loritz, D. (1999): How the Brain Evolved Language. Oxford University Press: Oxford. Love, N. (1995): "On construing the world of language". En Taylor y MacLaury, Eds. (1995): 377390. Lucy, J.A. (1992): Grammatical Categories and Cognition. Cambridge University Press: Cambridge.

417

Lumsdem, C.J. y E.O. Wilson (1981): Genes, Mind and Culture. Harvard University Press: Cambridge (MA). Lumsdem, C.J. y E.O. Wilson (1983): Promethean Fire. Harvard University Press: Cambridge (MA). Luria, A.R. (1975): "Scientific Perspectives and Philosophical Deadends in Modern Linguistics" en Cognition, 3: 377-385. Citado por reporducción en Otero, Ed. (1994), Vol. II, Tomo I: 320-330. Lyons, J. (1981): Language and Linguistics. Cambridge University Press: Cambridge. Lyons, J. (1991): Natural Language and Universal Grammar. Essays in Linguistic Theory. Vol. 1., Cambridge University Press: Cambridge MacLaury, R.E. (1995): "Vantage Theory". En Taylor y MacLaury, eds. (1995): 231-276. Macnamara, J. (1992): "The Takeover of Psychology by Biology or the devaluation of Reference in Psychology". En Pütz, Ed. (1992): 545-569. Malmkjaer, K., Ed. (1991): The Linguistics Encyclopaedia, Londres: Routledge Markman, E. (1989): Categorization and Naming in Children: Problems of Induction. The MIT Press: Cambridge (MA). Marr, D. (1982): Vision. Freeman: San Francisco (CA): (Versión española La visión. Alianza: Madrid, 1985). Marshall, J.C. (1980): "On the Biology of Language Acquisition" en D. Caplan, Ed., Biological Studies of Mental Processes, The MIT Press: Cambridge (MA) (Citado por reproducción en Otero, Ed. (1994), Vol 4, Tomo I: 174-210. Martinet, A. (1955): Économie des changements phonétiques. Berna, Francke. (Versión española: Economía de los cambios fonéticos. Madrid, Gredos, 1964). Martinet, A. (1962): A Functional View of Language. Oxford University Press: Oxford. Martinet, A. (1964): Elements of General Linguistics. Faber & Faber: Londres. Matthews, P.H. (1993): Grammatical Theory in the United States from Bloomfield to Chomsky, Cambridge University Press: Cambridge Matthews, R.J. (1991): "Psychological Reality of Grammars" en Otero, Ed. (1994): Vol. 4, Tomo I: 358-376. McMahon, A.M.S. (1994): Understanding Language Change. Cambridge University Press: Cambridge. McNeill, D. (2000): "Analogic/Analytic representations and the cross-linguistic differences in thinking for Speaking". En Cognitive Linguistics, 11-1/2: 43-60). Mendívil Giró, J.L. (1997): "La explicación de la diversidad tipológica de las lenguas". En J.A. De Molina Redondo y J.D. Luque Durán, Eds. (1997): Estudios de Lingüística General II. Universidad de Granada: Granada: 263-278. Mendívil Giró, J.L. (1999): Las palabras disgregadas. Prensas Universitarias de Zaragoza: Zaragoza. Menegotto, A.C. (1995): "Variation within the Principles and Parameters Approach". En Word 46/3: 333-352. Menéndez Pidal, R. (1950): Orígenes del Español. Espasa-Calpe: Madrid. Milner, J.C. (1973): Arguments Linguistiques, Maison: París Milroy, J. y L. Milroy (1985): "Linguistic Change, Social Network, and Speaker Innovation". Journal of Linguistics, 21: 339-384. Miller, G.A. (1990a): "Linguists, Psychologists and the Cognitive Sciences" en Language, 66/2: 317322. (Citado por reproducción en Otero, Ed. (1994): Vol. IV, Tomo I: 410-116). Miller, G.A. (1990b): "The Place of Language in a Scientific Psychology" en Psychological Science, 1/1: 7-14. (Citado por reproducción en Otero, Ed. (1994), Vol 4., Tomo I: 343-357. Miller, P. (1986): "On Certain Formal Properties of Dik's Functional Grammar" en Bossuyt, Ed. (1986): 171-221. Moravscik, J.M. y J.R. Wirth, Eds. (1980): Syntax and Semantics, vol. 13: Current Approaches to Syntax, Academic Press: Nueva York. Moreno Cabrera, J.C. (1991): Curso universitario de lingüística general. Tomo I: teoría de la gramática y sintaxis general. Madrid: Síntesis Moreno Cabrera, J.C. (1994): Curso universitario de lingüística general. Tomo II: Semántica, pragmática, morfología y fonología. Madrid: Síntesis. Moreno Cabrera, J.C. (2000): La dignidad e igualdad de las lenguas. Alianza Editorial: Madrid. Mosterín, J. (2001): Ciencia viva. Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo. Espasa: Madrid. Mulder, J.W.F. (1989): Foundations of Axiomatic Linguistics, Mouton de Gruyter: Berlin/Nueva York Muysken, P. (1988): "¿Son los criollos (pidgins): un tipo especial de lengua?" en Newmeyer, F.J., Ed. (1988): 347-366. Myhill, J. (1992): Typological Discourse Analysis, Blackwell: Oxford y Cambridge (MA). Nagel, E. (1961): La estructura de la ciencia, Paidós: Buenos Aires, 1968 Neidle, C., J. Kegl, D. Maclaughlin, B. Bahan y R.G. Lee (2000): The Syntax of American Sign Language. Functional Categories and Hierarchical Structure. The MIT Press: Cambridge (MA).

418

Newmeyer, F.J. (1983): Grammatical Theory. Its Limits and Its Possibilities, The University of Chicago Press: Chicago y Londres. Newmeyer, F.J. (1986): "Has there been a 'Chomskyan Revolution' in Linguistics?" en Language, 62/1: 1-18. Newmeyer, F.J. (1988): "Alcances e implicaciones de la teoría lingüística: una visión general" en Newmeyer, F.J., Ed. (1988): 13-28. Newmeyer, F.J. (1991): "Functional Explanation in Linguistics and the Origin of Language". En Language and Communication, 11: 1-28. Newmeyer, F.J. (1993): "Linguistic Diversity and Universal Grammar: 40 Years of Dynamic Tension within Generative Grammar". En Jankowsky, Ed. (1995): 327-348. Newmeyer, F.J. (1998): Language Form and Language Function. The MIT Press: Cambridge (MA). Newmeyer, F.J. (2000): "On the Reconstruction of 'Proto-World' Word Order". En Knight, StuddertKennnedy y Hurford, Eds. (2000): 372-388. Newmeyer, F.J. Ed. (1988): Linguistics: The Cambridge Survey. 4 Vols. Cambridge University Press: Cambridge (Citado por la versión española: Panorama de la lingüística moderna (de la Universidad de Cambrdige). Madrid: Visor. Vol. I (1990), Vol. II (1991), Vol. III (1992), Vol. IV (1992)). Ney, J.W. (1984): "Argumentation from Evidence in the Works of N. Chomsky" en Word, 35/3: 219235. Nichols, J. (1984): "Functional Theories of Grammar". En Annual Review of Anthropology, 13: 97-117. Niemeier, S. y R. Dirven (Eds.) (2000): Evidence for Linguistic Relativity. John Benjamins: Amsterdam. Novak, P. y P. Sgall (1968): "On the Prague Functional Approach". Travaux Linguistiques de Prague 3: 292-297. Nuyts, J. (1986): "What Formalists Seem not to Understand about Functionalism" en Bossuyt, Ed. (1986): 223-237. Obler, L.K. y K. Gjerlow (1999): Language and the Brain. Cambridge University Press: Cambridge. Onifer, W. y D.A. Swinney (1981): "Accesing Lexical Ambiguities During Sentence Comprehension: Effects of Frecuency of Meaning and Contextual Bias". Memory and Cognition, 9/3: 225-236. Origgi, G. y D. Sperber (en prensa) "Evolution, Communication and the Proper Function of Language. A discussion of Millikan in the light of pragmatics and of the psychology of mindreading". En P. Carruthers y A. Chamberlain (Eds.) Evolution and the Human Mind: Language, Modularity and Social Cognition. Cambridge University Press. Osherson, D.N. y H. Lasnik (1990): "The Study of Cognition" en Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds. (1990): xi-xix Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds. (1990): Language. An Invitation to Cognitive Science, Vol. 1. The MIT Press: Cambridge (MA). Otero, C.P. (1991): "The Cognitive Revolution and the Study of Language: Looking Back to See Ahead" en H. Campos y F. Martínez Gil, Eds. (1991): Current Studies in Spanish Linguistics, Georgetown University Press: Washington, D.C.: 3-69. Otero, C.P., Ed. (1994): Noam Chomsky. Critical Assessments, 4 Vols., 8 tomos Routledge: Londres y Nueva York. Ouhalla, J. (1991): Functional Categories and Parametric Variation. Routledge: Londres. Pagel, M. (2000): "The History, Rate and Pattern of World Linguistic Evolution". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 391-416. Partee, B.H. (1993): "Semantic Structures and Semantic Properties". En Reuland y Abraham, Eds. (1993), Vol. II: 7-29. Penrose, R. (1989): The Emperor's New Mind. Oxford University Press: Oxford. (Versión española: La nueva mente del emperador, Monadori, 1991). Percival, W.K. (1993): "The genealogy of general linguistics". En Jankowsky, K.R. Ed. (1995): 47-54. Perry, Th.A., Ed. (1980): Evidence and Argumentation in Linguistics, Walter de Gruyter: Berlín. Piatelli-Palmarini, M. (1989): "Evolution, Selection and Cognition: from 'learning' to Parameter Setting in Biology and in the Study of Language" en Cognition, 31: 1-44. (Citado por reproducción en Otero, Ed. (1994), Vol. 4, Tomo I: 98-142). Piatelli-Palmarini, M. (1998): "Foreword" a Uriagereka (1998): XXI-XXXVI. Piatelli-Palmarini, M. (2000): "The Metric of Openmindness". En Natural Language and Linguistic Theory, 18/4: 859-862. Piatelli-Palmarini, M., Ed. (1979): Language and Learning: The Debate between Jean Piaget and Noam Chomsky. Harvard University Press: Cambridge (MA) (Versión española en Crítica: Barcelona, 1983) Piera, C. (2002): “Maneras de pensar dentro y fuera de la Lingüística”. En Chomsky et al. (2002): 4975.

419

Pinker, S. (1989): Learnability and Cognition. The Acquisition of Argument Structure. The MIT Press: Cambridge (MA). Pinker, S. (1990): "Language Acquisition". En Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds. (1990): 199-241. Pinker, S. (1994): The Language Instinct. How the Mind Creates Language. Cambridge (MA): The MIT Press. (Citado por la versión española: El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza, 1995). Pinker, S. (1997): How the Mind Works. W.W. Norton: Nueva York. Pinker, S. (1999): Words and Rules. The Ingredients of Language. Perennial: Nueva York, 2000. Pinker, S. y P. Bloom (1990): "Natural language and natural selection". The Behavioral and Brain Sciences, 13: 707-784. Plotkin, H. (1995): Darwin Machines and the Nature of Knowledge. Londres, Penguin. Poizner, H., E.S. Klima y U. Bellugi (1987): What the Hands Reveal about the Brain. The MIT Press: Cambridge (MA). Popper, K.R. (1934): La lógica de la investigación científica, Tecnos: Madrid, 1977 Popper, K.R. (1983): Sociedad abierta, universo abierto. Conversaciones con Franz Kreuzer, Tecnos: Madrid, 1988 Proctor, M. (1996): "What Marks Language as Discourse". En Hartmann, Ed. (1996): 132-168. Pullum, G.K. (1991): The Great Eskimo vocabulary hoax and other irrelevant essays on the study of language. Chicago University Press: Chicago. Putnam, H. (1967): "The 'Innateness Hypothesis' and Explanatory Models in Linguistics". En Synthèse, 17: 12-22. Pütz, M., Ed. (1992): Thirty Years of Linguistic Evolution. Studies in Honour of René Dirven on the Occasion of his Sixtieth Birthday. John Benjamins: Filadelfia/Amsterdam. Pylyshyn, Z.W. (1984): Computation and Cognition. The MIT Press: Cambridge (MA). Pylyshyn, Z.W. (1990): "Can You Save Procedural Semantics by Turning It Into a Theory of Semantic Competence?". En Hanson, Ed. (1990): 101-111. Quine, W.V.O. (1960): Word and Object. The MIT Press: Cambridge (MA) (Citado por versión española en Labor: Barcelona, 1968). Radden, G. (1992): "The Cognitive Approach to Natural Language". En M. Pütz, Ed. (1992): 513541. Radford, A. (1988): Transformational Grammar. A First Course, Cambridge University Press: Cambridge. Rastall, P.R. (1979): "L'empirisme en linguistique" en La Linguistique, 15:107-121. Rauh, I. y G.F. Carr, Eds. (1979): Linguistic Method. Essays in Honor of H. Penzl, Mouton: La Haya. Reeves, H., De Rosnay, J., Coppens, Y. y Simonnet, D. (1996): La plus belle histoire du mond. Les secrets de nos origines. Éditions du Seuil: París. (Versión española en Anagrama: Barcelona, 1997). Reichling, A. (1948): "What is General Linguistics?". Lingua 1: 8-24. Reuland, E. (1994): "One, Two, Stop counting". En Cinque et al., Eds. (1994): 311-330. Reuland, E. (2000): "Revolution, Discovery, and an Elementary Principle of Logic". En Natural Language and Linguistic Theory, 18/4: 843-848. Reuland, E. y W. Abraham, Eds. (1993): Knowledge and Language. Vol. I.. From Orwell's Problem to Plato's Problem. Kluwer: Dordrecht. Reuland, E. y W. Abraham, Eds. (1993): Knowledge and Language. Vol. II. Lexical and Conceptual Structure. Kluwer: Dordrecht. Rice, G.E. (1980): "On Cultural Schemata". En American Ethnologist, 7: 153-171. Riemsdijk, H. van y E. Williams (1986): Introducción a la teoría gramatical, Cátedra: Madrid, 1990 Ringen, J.D. (1974): "Linguistic Facts. A Study of the Empirical Scientific Status of Transformational Generative Grammar" en Perry, Ed. (1979): 97-133. Ristad, E.S. (1993): The Language Complexity Game, The M.I.T. Press: Cambridge (MA). Ritter, J.S. (1978): The Status of Chomsky's Theory of Transformational Generative Grammar as a Mentalist Theory of Language, U.M.I., Ann Arbor/Londres Rizzi, L. (1980): "The Chosmkyan Program and Linguistic Typology". En Otero, Ed. (1994): Vol I: 401-423. Roberts, I. (2000): "Caricaturing Dissent". En Natural Language and Linguistic Theory, 18/4: 849-857. Roberts, I. y A. Roussou (1999) "A Formal Approach to 'grammaticalization'". En Linguistics, 37/6, pp. 1011-1042. Robins, R.H. (1967): A Short History of Liguistics. Longman: Londres (Citado por la versión española: Breve historia de la Lingüística. Paraninfo: Madrid, 1987). Robins, R.H. y V. Fromkin, Eds. (1984): Linguistics and Linguistic Evidence. The LAGB Silve Jubilee Lectures 1984, Grevatt & Grevatt: Newcastle-upon-Tyne. Roeper, T. (1988): "Principios gramaticales de la adquisición de la lengua materna: teoría y datos" en Newmeyer, F.J., Ed. (1988): 41-71.

420

Rosch, E. (1978): "Principles of categorization". E. Rosch y B. Lloyd, Eds.: Cognition and Categorization. Erlbaum: Hillsdale (NY). Rossi-Landi, F. (1973): Ideologies of Linguistic Relativity. Mouton: La Haya. Rudner, R.S. (1966): Filosofía de la ciencia social, Alianza: Madrid, 1973. Ruhlen, M. (1992): "An Overview of Genetic Classification". En Hawkins y Gell-Mann, Eds. (1992): 159-189. Salkie, R. (1990): The Chomsky Update. Linguistics and Politics, Routledge: Nueva York y Londres. Sampson, G. (1976): "The Simplicity of Linguistic Theories" en Linguistics, 167: 51-67. Sampson, G. (1980): Schools of linguistics. Competition and evolution. Hutchinson: Londres. Sampson, G. (1997): Educating Eve: The 'Language Instinct' Debate. Cassell: Londres. Sankoff, D. (1988): "Sociolingüística y variación lingüística". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988), Vol. IV: 173-196. Saussure, F. (1916): Cours de linguistique générale. París, Payot (Citado por la edición de T. de Mauro y traducción de A. Alonso. Curso de lingüística general. Madrid, Alianza,1983). Savage-Rumbaugh, E.S. y R. Lewin (1994): Kanzi: the Ape at the Brink of the Human Mind. John Wiley & Sons: Nueva York. Schachter, P. (1985): "Parts-of-speech systems", en T. Shopen, Ed. (1985), vol. 1: 3-61. Schank, R. (1973): "Identification of Conceptualizations Underlying Natural Language". En R. Schank y E. Colby, Eds.: Computer Models of Thought and Language. Freeman Press: San Francisco: 187-247. Schank, R. y L. Hunter (1985): "Encapsulation and Expectation, Comentary on Fodor's Modularity of Mind". The Bahavioral and Brain Sciences, 8/1: 29-30. Schiffrin, D. (1988): "El análisis de la conversación". En Newmeyer, F.J., Ed. (1988), Vol. IV: 299-327. Shepard, R.N. (1978): "The Mental Image". En American Psychologist, 33: 125-137. Shepard, R.N. y L.A. Cooper (1982): Mental Images and their Transformations. The MIT Press: Cambridge (MA). Shopen, T. Ed. (1985): Language Typology and Syntactic Description. 3 Vols. Cambridge University Press: Cambridge. Silverstein, M. (1985): "The Functional Stratification of Language and Ontogenesis". En J.V. Wertsch, Ed.: Culture, Communication and Cognition: Vygotskian Perspectives. Cambridge University Press: Cambridge. Sinclair, H.J. (1975): "El papel de las estructuras cognitivas en la adquisición del lenguaje" en Lenneberg, et al., Eds. (1975): (pp. 221-238). Slobin, D. (2000): "Verbalized Events: a Dynamic Approach to Linguistic Relativity and Determinism". En Niemeier y Dirven (Eds.) (2000): 107-138. Smith, N. (1987): "Universals and Typology". En Otero, Ed. (1994): Vol. I: 424-436. Smith, N. (1999): Chomsky: Ideas and Ideals. Cambridge University Press: Cambridge. (Citado por versión española: Chomsky: Ideas e Ideales. Cambridge University Press: Madrid, 2001). Smith, N. y D. Wilson (1979): Modern Linguistics: the Results of Chomsky's Revolution, Penguin, Middlessex (versión española en Anagrama, Barcelona, 1983). Snow, C.P. (1962): The Two Cultures. Cambridge University Press: Cambridge. Snow, C. y Ferguson, C. (Eds.) (1977): Talking to Children: Language Input and Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press. Soames, D. (1991): "The Necessity Argument" en Linguistics and Philosophy, 14: 575-580. Soames, S. & D.M. Perlmutter (1979): Syntactic Argumentation and the Structure of English, University of California Press. Speas, M. (1990): Phrase Structure in Natural Language. Kluwer: Dordrecht. Sperber, D. (1982): On Antrophological Knowledge. Cambridge University Press: Cambridge. Sperber, D. (1990): "The evolution of the language faculty: A paradox and its solution". The Behavioral and Brain Sciences, 13: 756-758. Sperber, D. y D. Wilson (1986): Relevance. Communication and Cognition. Oxford: Blackwell. (Citado por versión española en Madrid: Visor, 1994). Stabler, E.P. (1992): The Logical Approach to Syntax. Foundations, Specifications, and Implementations of Theories of Government and Binding, The MIT Press: Cambridge (MA). Sternefeld, W. (1991): "Chain Formation, Reanalysis, and the Economy of Levels" en Haider, H. y K. Netter, Eds. (1991): Representation and Derivation in the Theory of Grammar, Kluwer: Dordrecht: 71-137. Stewart, I. (1997): Does God Play Dice? The New Mathematics of Caos. Penguin: Harmondsworth. (Citado por versión española: ¿Juega Dios a los dados? Crítica: Barcelona, 2001) Stich, S.P. (1972): "Grammar, Psychology and Indeterminacy" en The Journal of Phylosophy, 69/22: 799-818.

421

Sweetser, E.E. (1987): "The definition of lie: an examination of the folk models underlying a semantic prototype". En D. Holland y N. Quinn, Eds. (1987): Cultural Models in Language and Thought. Cambridge University Press: Cambridge: 43-66. Swiggers, P. (1983): "Qu'est-ce qu'une théorie (en): linguistique?" en Modèles Linguistiques, 5/1: 317. Swiggers, P. (1984): "Remarques épistémologiques sur la grammaire générative universelle" en Lingvisticae Investigationes, 8/2: 429-435. Swiggers, P. (1992): "Linguistic Theory and Epistemology of Linguistics". En Pütz, Ed. (1992): 573589. Swinney, D.A. (1979): "Lexical Access During Sentence Comprehension: (re)consideration of context effects". Journal of Verbal Learing and Verbal Behavior, 18: 645-659. Symons, D. (1992): "On the Use and Misuse of Darwinism in the Study of Human Behavior". En Barkow, J.H., L. Cosmides y J. Tooby, eds. (1992): The Adapted Mind: Evolutionary Psychology and the Generation of Culture. Oxford University Press: Oxford. Talmy, L. (1985): "Lexicalization Patterns: Semantic Structure in Lexical Forms". En T. Shopen, ed. (1985), vol. 1: 57-149. Talmy, L. (1988): "The Relation of Grammar to Cognition". En B. Rudzka-Ostyn, Ed.: Topics in Cognitive Linguistics. John Benjamins: Amsterdam: 165-205. Tanenhaus, M.K. (1988): "Psicolingüística: visión panorámica". En Newmeyer, F.J. Ed. (1988): Vol. III: 15-55. Tayler, S.A. (1984): "The vision quest in the west, or what the mind's eye sees". En Journal of Anthropological Research, 40: 23-40. Taylor, J.R. (1995): "On Construing the World". En Taylor y MacLaury, Eds. (1995): 1-21. Taylor, J.R. y R.E. MacLaury, Eds. (1995): Language and the Cognitive Construal of the World. Mouton de Gruyter: Berlín. Terrace, H.S., L.A. Pettito, R.J. Sanders y T.G. Bever (1979): "Can an Ape Create a Sentence?". En Science, 206: 891-902. Todd, L. (1974): Pidgins and Creoles. Routledge and Keagan Paul: Londres. Tooby, J. y L. Cosmides (1992): "Psychological Foundations of Culture". En Barkow, J.H., L. Cosmides y J. Tooby, Eds. (1992): The Adapted Mind: Evolutionary Psychology and the Generation of Culture. Oxford: Oxford University Press. Trnka, B. et al. (1972): El Círculo de Praga, Anagrama: Barcelona Trubetzkoy, N. S. (1939): Grundzüge der Phonologie. Travaux du Cercle Linguistique de Prague 7 (Versión española Principios de fonología. Cincel: Madrid, 1976.). Tusón, J. (1997): Los prejuicios lingüísticos. Octaedro: Barcelona. (Traducción libre del propio autor de Mal de llengües. A l'entorn dels prejudicis lingüístics. Editorial Empúries: Barcelona, 1988). Tyler, L.K. y W.D. Marslen-Wilson (1977): "The On-Line Effect of Semantic Context on Syntactic Processing". The Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior, 16: 683-692. Uriagereka, J. (1998): Rhyme and Reason: An Introduction to Minimalist Syntax. The MIT Press: Cambridge (MA). Uriagereka, J. (2000): "On the Emptiness of 'Design' Polemics". En Natural Language and Linguistic Theory, 18/4: 863-871. Van Riemsdijk, T. (1990): "Generative Syntax in the Netherlands". En Otero, Ed. (1994), Vol. I: 748761. Van Valin, R.D. (1993): "A Synopsis of Role and Reference Grammar". En Van Valin, ed.: 1-166. Van Valin, R.D., Ed. (1983): Advances in Role and Reference Grammar. John Benjamins: Amsterdam. Vennemann, T. (1974): "Topics, Subjects and Word Order: from SXV to SVX via TVX". En Anderson, J.M. y C. Jones (eds.): Historical Linguistics. Vol. 1: Syntax, Morphology, Internal and Comparative Reconstruction. Amsterdam, North Holland, pp. 339-376. Vennemann, T. (1993): "Language Change as Language Improvement". En Jones, C. (ed.): Historical Linguistics: Problems and Perspectives. Londres, Longman, pp. 319-344. Viberg, A. (1983): The Verbs of Perception: a Typological Study". En Linguistics, 21: 123-162. Vigostsky, L.V. (1978): Mind in Society. The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge (MA): Harvard University Press. (versión española en Barcelona: Grijalbo, 1979). Von Stechow, A. (1993): "Die Aufgaben der Syntax". En Jacobs et al. Eds. (1993): 1-88. Weinreich, U., W. Labov y M.I. Herzog (1968): "Empirical Foundations for a Theory of Language Change". En Lehmann y Malkiel, Eds. (1968): 95-195. Weisgerber, L. (1979): Dos enfoques del lenguaje Lingüística y ciencia energética del lenguaje. Gredos: Madrid. Welte, W. (1974-75): Lingüística moderna. Terminología y bibliografía. Madrid: Gredos, 1985. Wexler, K. (1991): "On the Argument from the Poverty of the Stimmulus" en Otero, Ed. (1994), Vol 4, Tomo I: 377-396.

422

Wexler, K. y Manzini, R. (1987): "Parameters and learnability in binding theory". En T. Roeper y E. Williams (Eds.), Parameter Setting and Language Acquisition. Reidel: Dordrecht. Whitaker, H.A. (1974): "Is the Grammar in the Brain?" en Cohen, Ed. (1974): 75-91. White, L. (1981): "The Responsibility of Grammatical Theory to Acquisitional Data" en Hornstein y Lightfoot, Eds. (1981): 241-282. Whorf, B. L.(1956): Language, thought and reality: selected writings of Benjamin Lee Whorf. Wiley: Nueva York. (Trad. española: Lenguaje, pensamiento y realidad, Barral: Barcelona, 1971). Wierzbicka, A. (1988): The Semantics of Grammar. John Benjamins: Amsterdam /Philadelphia. Wilkins, W. y Dumford, J. (1990): "In defense of exaptation". The Behavioral and Brain Sciences, 13: 763-764. Wilson, E.O. (1994): Naturalist. Island Press (Citado por la versión española: El naturalista, C.L./Debate: Barcelona, 1996). Williams, G.C. (1992): Natural Selection. Nueva York: Oxford University Press: Oxford. Wirth, J., Ed. (1976): Assessing Linguistic Arguments, Hemisphere Publishing Corporation: Washington Wolpert, L. (1992): The Unnatural Nature of Science, Faber & Faber: Londres (citado por la versión española: La naturaleza no natural de la ciencia, Acento Editorial: Madrid, 1994). Worden, R.P. (2000): "Words, Memes and Language Evolution". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 353-371. Wray, A. (2000): "Holistic Utterances in Protolanguage: The Link from Primates to Humans". En Knight, Studdert-Kennnedy y Hurford, Eds. (2000): 285-302. Wright, R. (1994): The Moral Animal: Why we are the way we are – the new science of evolutionary psychology. Random House: Nueva York. Wunderlich, D. (1974): Foundations of Linguistics. Cambridge University Press: Cambridge, 1979 Yamada, J. (1988): "The Independence of Language: evidence from a retarded hyperlinguistic individual" en Otero, Ed. (1994), Vol 4, Tomo I: 256-287. Yngve, V.H. (1996): From Grammar to Science. New Foundations for General Linguistics. John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia. Zaefferer, D. (Ed.): (1991): Semantic Universals and Universal Semantics. Foris: Berlín. Zaidel, E. (1980): "Clues for Hemispheric Specialization". En U. Bellugi y M. Studdert-Kennedy, Eds.: Signed and Spoken Language: Biological Constraints on Linguistic Form, Verlag Chemie: Deerfield Beach (Florida), pp.: 291-340. Zonneveld, W. y F. Weerman, Eds. (1980): Linguistics in the Netherlands 1977-1979. Foris: Dordrecht Zurif, E.B. (1990): "Language and the Brain". En Osherson, D.N. y H. Lasnik, Eds.: 177-198.

423