Crecimiento económico
 9788483227008, 8483227002

Table of contents :
Crecimiento económico
Contenido abreviado
Contenido
Prólogo
El autor
Primera Parte: Visión panorámica
Capítulo 1 Los hechos
Capítulo 2. Un marco analítico
Segunda parte: La acumulación de factores
Capítulo 3. El capital físico
Capítulo 4. La población y el crecimiento económico
Capítulo 5. Tendencias futuras de la población
Capítulo 6. El capital humano
Tercera parte: La productividad
Capítulo 7. Medición de la productividad
Capítulo 8. El papel de la tecnología en el crecimiento
Capítulo 9. La vanguardia de la tecnología
Capítulo 10. La eficiencia
Capítulo 11. El crecimiento en la economía abierta
Cuarta parte: Determinantes fundamentales
Capítulo 12. El Estado
Capítulo 13. La desigualdad de la renta
Capítulo 14. La cultura
Capítulo 15. La geografía, el clima y los recursos naturales
Capítulo 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales
Quinta parte: Conclusiones
Capítulo 17. Qué hemos aprendido y qué nos depara el futuro
Bibliografìa
Glosario
Índice

Citation preview

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página II

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página I

Crecimiento económico

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página II

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página III

Crecimiento económico David N. Weil Brown University

Traducción: Esther Rabasco Espáriz Revisión Técnica: Luis Toharia Universidad de Alcalá de Henares

Boston • San Francisco • New York London • Toronto • Sidney • Tokio • Singapore • Madrid Mexico City • Munich • París • Cape Town • Hong Kong • Montreal

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página IV

Datos de catalogación bibliográfica

David N. Weil Crecimiento económico PEARSON EDUCACIÓN, S.A. Madrid, 2006 ISBN 10: 84-7829-079-6 ISBN 13: 978-84-832-2700-8 Materia: Economía en general 33 Formato: 170 x 240 mm

Páginas: 616

Todos los derechos reservados. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sigs. Código Penal). DERECHOS RESERVADOS © 2006, PEARSON EDUCACIÓN, S.A. Ribera del Loira, 28 28042 Madrid (España) PEARSON ADDISON WESLEY es un sello editorial autorizado de PEARSON EDUCACIÓN Authorized translation from the English language edition, entitled ECONOMIC GROWTH, 1st Edition by WEIL, DAVID N., published by Pearson Education, Inc, publishing as Addison-Wesley, Copyright © 2005. All rights reserved. No part of this book may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying, recording or by any information storage retrieval system, without permission from Pearson Education, Inc. SPANISH language edition published by Pearson Educación, S.A., Copyright ©. David N. Weil Crecimiento económico ISBN 10: 84-7829-079-6 ISBN 13: 978-84-7829-079-6 Depósito Legal: MEquipo editorial: Editor: Alberto Cañizal Técnico editorial: Elena Bazaco Equipo de producción: Director: José Antonio Clares Técnico: María Alvear Diseño de cubierta: Departamento de Diseño de Pearson Educación Composición: Impreso por: Closas-Orcoyen, S.L. IMPRESO EN ESPAÑA - PRINTED IN SPAIN Este libro ha sido impreso con papel y tintas ecológicos

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página V

A Rachel

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página VI

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página VII

CONTENIDO

CONTENIDO ABREVIADO Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVI El autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXV PRIMERA PARTE. Visión panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

Capítulo 1. Los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

Capítulo 2. Un marco analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28

SEGUNDA PARTE. La acumulación de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

Capítulo 3. El capital físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

48

Capítulo 4. La población y el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

82

Capítulo 5. Tendencias futuras de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Capítulo 6. El capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 TERCERA PARTE. La productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Capítulo 7. Medición de la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Capítulo 8. El papel de la tecnología en el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 Capítulo 9. La vanguardia de la tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 Capítulo 10. La eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 Capítulo 11. El crecimiento en la economía abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 CUARTA PARTE. Determinantes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 Capítulo 12. El Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338 Capítulo 13. La desigualdad de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370 Capítulo 14. La cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 Capítulo 15. La geografía, el clima y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436 Capítulo 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468 QUINTA PARTE. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509 Capítulo 17. Qué hemos aprendido y qué nos depara el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522 Glorasio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552 VII

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página VIII

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página IX

CONTENIDO

CONTENIDO Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVI El autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXV PRIMERA PARTE. Visión panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1

Capítulo 1. Los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Diferencias internacionales entre los niveles de renta . . . . . . . . . . . . . . . • El PIB total y el PIB per cápita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Diferencias internacionales entre las tasas de crecimiento de la renta Influencia del crecimiento en el nivel de renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Trabajar con tasas de crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Crecimiento y ciclos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento en los últimos 40 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento desde 1820 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento hasta 1820 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La desigualdad de la renta, entre y dentro de los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 5 7 8 9 10 14 15 16 18 18 21

Apéndice. Medición y comparación del PIB utilizando la paridad del poder adquisitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24

Capítulo 2. Un marco analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. El análisis económico de Silvania y Libertonia: una parábola . . . . . . . . . 2.2. De la parábola a la práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La función de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . De los niveles de renta a las tasas de crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. ¿Qué información podemos extraer de los datos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diagramas de puntos dispersos y correlaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recuadros. Aprender de los datos históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28 28 32 33 34 37 38 41 44

SEGUNDA PARTE. La acumulación de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

Capítulo 3. El capital físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. La naturaleza del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. El papel del capital en la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La utilización de una función de producción para analizar el papel del capital . • La participación del capital en la renta nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pagos a los factores y participaciones de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. El modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Determinación del capital por trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • El auge y la caída del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La medición de los cambios registrados con el paso del tiempo . . . . . . . . . . . . Estados estacionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

48 49 51 51 54 55 57 57 58 59 60 IX

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página X

CONTENIDO

• El estado estacionario: un ejemplo no económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El modelo de Solow como teoría de las diferencias de renta . . . . . . . . . . . . . . . . El modelo de Solow como teoría de las tasas relativas de crecimiento . . . . . . . .

3.4. La relación entre la inversión y el ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Explicación de la tasa de ahorro: factores exógenos y endógenos . . . . . . . . . . . Influencia de la renta en el ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La política económica y la tasa de ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Reconsideración del auge y la caída del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

62 63 67 69 71 72 75 76 77

Apéndice. Reconsideración de la función de producción Cobb-Douglas y el ritmo de convergencia en el modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

80

Capítulo 4. La población y el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. La población y la producción a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La población a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El modelo malthusiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La capacidad de reproducción de los seres humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El fracaso del modelo malthusiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. El crecimiento de la población en el modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento de la población y la dilución del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Análisis cuantitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Explicación del crecimiento de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La transición de la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La transición de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La interacción de la fecundidad y la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Explicación de la transición de la fecuncidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La reducción de la fecundidad: los medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Los programas de planificación familiar y sus efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La reducción de la fecundidad: los motivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

82 84 84 85 86 91 93 94 96 98 99 102 102 106 107 109 111 115

Apéndice. Una descripción más formal de la tasa total de fecundidad, la esperanza de vida y la tasa neta de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Capítulo 5. Tendencias futuras de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Proyecciones demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo predecir la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo predecir la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • El SIDA en África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • El efecto calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Impulso demográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La población a muy largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • ¿A cuántas personas puede sustentar el planeta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Las consecuencias económicas del cambio demográfico . . . . . . . . . . . La desaceleración del crecimiento de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El envejecimieno de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nuevo trazado del mapa mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • A por el oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . X

122 123 126 126 127 130 133 134 136 138 138 140 145 146 148

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página XI

CONTENIDO

Capítulo 6. El capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 6.1. El capital humano en forma de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El efecto de las diferencias de salud en la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un modelo de la interacción de la salud y la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La salud y la renta per cápita: dos perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. El capital humano en forma de educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La evolución de los niveles de estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Educación y salarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

153 153 156 159 161 162 163

• Las diferencias salariales entre los trabajadores que tienen estudios universitarios y los que tienen estudios secundarios en los Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . 165 Proporción de los salarios correspondiente al capital humano . . . . . . . . . . . . 167

6.3. ¿Qué parte de la diferencia de renta entre los países se debe a la educación? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Análisis cuantitativo de la influencia de las diferencias de educación entre los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

6.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 • La perfectibilidad humana y la desaceleración del crecimiento . . . . . . . . . . . . . 180 TERCERA PARTE. La productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 Capítulo 7. Medición de la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. La productividad en la función de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Diferencias entre los niveles de productividad de los países . . . . . . . . . Medición de las diferencias de productividad entre los países . . . . . . . . . . . .

184 185 187 188

• Los problemas de medición del capital y sus implicaciones para la medición de la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 La contribución de la productividad a las diferencias de renta entre los países . . 194

7.3. Diferencias entre las tasas de crecimiento de la productividad de los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Medición y comparación del PIB utilizando la paridad del poder de los países . . 197 • Extensión matemática de la importancia relativa de la productividad y de la acumulación de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 La contribución de la productividad a las diferencias de crecimiento entre los países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

7.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 • Una historia de dos ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Capítulo 8. El papel de la tecnología en el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1. La naturaleza del progreso tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La creación de tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La transferencia de tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Determinantes del gasto en investigación y desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Las patentes, los secretos comerciales y el gen Terminator . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2. Modelo de la relación entre la creación de tecnología y el crecimiento . Un modelo de un país . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La transferencia internacional de tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un modelo de dos países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

208 209 210 211 212 213 215 215 219 221 XI

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página XII

CONTENIDO

8.3. Barreras a la transferencia internacional de tecnología . . . . . . . . . . . . . Tecnología apropiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conocimientos tácitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Progreso tecnológico incorporado y Leapfrogging . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

228 228 231 233 234

Apéndice matemático. Incorporación del progreso tecnológico al modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

Capítulo 9. La vanguardia de la tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1. El ritmo del cambio tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El progreso tecnológico antes del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Algunos hitos del progreso tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La Revolución Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El progreso tecnológico desde la Revolución Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2. La función de producción tecnológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Tecnologías de uso general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La relación entre el nivel de tecnología y el ritmo de progreso tecnológico . • Ciencia y tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los rendimientos decrecientes de escala en la producción de tecnología . . . Implicaciones para el futuro del progreso tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . • ¿Dónde se encuentra la vanguardia de la tecnología? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3. Progreso tecnológico diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Predicciones del progreso tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Progreso tecnológico diferencial: dos ejemplos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . El progreso tecnológico en el mundo real: bienes frente a servicios . . . . . . . . El progreso tecnológico en el mundo real: la tecnología de la información . . 9.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

242 243 243 245 247 250 252 253 254 256 257 258 259 260 262 264 266 267 268

Apéndice matemático. Una versión mejorada de la función de producción de tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

Capítulo 10. La eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.1. Descomposición de la productividad en tecnología y eficiencia . . . . Análisis de datos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.2. Diferencias de eficiencia: ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La planificación central en la Unión Soviética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los textiles en 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diferencias internacionales de productividad por industrias . . . . . . . . . . . . . La minería subterránea del carbón en los Estados Unidos, 1949-1994 . . . . . . . . 10.3. Tipos de ineficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actividades improductivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recursos inutilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mala asignación sectorial de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mala asignación de los factores a las empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bloqueo de la tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

274 275 276 279 279 281 283 284 286 287 288 289 294 295 298

Apéndice matemático. Reasignación sectorial y tasa de crecimiento de la productividad agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

XII

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página XIII

CONTENIDO

Capítulo 11. El crecimiento en la economía abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1. Autarquía y apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medición de la producción en una economía abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . La globalización: los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La globalización: las causas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Los aranceles, los contingentes y otras restricciones comerciales . . . . . . . . . 11.2. Influencia de la apertura en el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento en las economías abiertas y cerradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo afectan los cambios de la apertura al crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . Efectos de las barreras geográficas que afectan al comercio . . . . . . . . . . . . . 11.3. La apertura y la acumulación de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento con movilidad del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Valoración del modelo de libre movimiento de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.4. Apertura y productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El comercio como una forma de tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • El auge y la caída de Consolidated Alchemy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apertura y progreso tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apertura y eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.5. Oposición a la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La antiglobalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.6. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

304 304 306 306 308 311 312 314 315 316 317 318 320 322 323 324 326 327 328 330 333

CUARTA PARTE. Determinantes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 Capítulo 12. El Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.1. Definición del papel que debe desempeñar el Estado en la economía Los argumentos a favor de la intervención del Estado en la economía . . . . Los argumentos en contra de la intervención del Estado en la economía . . . Oscilaciones del péndulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2. Cómo influye el Estado en el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El imperio de la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Impuestos, eficiencia y dimensiones del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La planificación y otras políticas industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La otra senda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La planificación no siempre es un fracaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.3. Por qué adoptan los gobiernos medidas perjudiciales para el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Algún otro objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Corrupción y cleptocracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El instinto de supervivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La regulación pública: ¿mano benefactora o mano depredadora? . . . . . . . 12.4. Por qué los países pobres tienen malos gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . La renta como factor que influye en la calidad del gobierno . . . . . . . . . . . . . La calidad del gobierno como factor que influye en la renta . . . . . . . . . . . . . • Democracia y crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

338 341 342 343 344 345 345 346 351 352 353 354 354 355 357 358 360 360 362 364 366 XIII

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página XIV

CONTENIDO

XIV

Capítulo 13. La desigualdad de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.1. La desigualdad de la renta: los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Utilización del coeficiente de Gini para medir la desigualdad de la renta . . . La hipótesis de Kuzmets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • ¿Es bueno el crecimiento para los pobres? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.2. Causas de la desigualdad de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Explicación del aumento reciente de la desigualdad de la renta . . . . . . . . . . 13.3. Influencia de la desigualdad de la renta en el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Influencia en la acumulación de capital físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Influencia en la acumulación de capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desigualdad de la renta, redistribución de la renta y eficiencia . . . . . . . . . . . . Malestar sociopolítico en respuesta a la desigualdad de la renta . . . . . . . . . . Datos empíricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.4. Más allá de la distribución de la renta: la movilidad económica . . . . 13.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

370 371 372 375 378 380 385 387 388 389 392 396 397 401 404

Capítulo 14. La cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1. Influencia de la cultura en el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . Apertura a las nuevas ideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ahorrar para el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Problemas de las explicaciones culturales del crecimiento económico . . . . El capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Importancia del capital social en los pueblos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La capacidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Cambios en la cultura apropiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.2. ¿Qué determina la cultura? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El clima y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Homogeneidad cultural y capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Densidad de población y capacidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.3. El cambio cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Determinantes de la cooperación: un método experimental . . . . . . . . . . . . Crecimiento económico y cambio cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La política del gobierno y el cambio cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

406 407 407 409 410 411 413 414 417 417 420 422 422 423 426 428 429 430 431 433

Capítulo 15. La geografía, el clima y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.1. La geografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La localización, el comercio y el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Concentración geográfica y efectos-difusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Armas, gérmenes y geografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Influencia de la geografía en el tipo de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.2. El clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El clima y la productividad agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clima y enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Clima y esfuerzo humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

436 437 438 440 441 443 446 448 450 453

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página XV

CONTENIDO

15.3. Los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La relación entre los recursos naturales y el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . Explicaciones de la maldición de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Los recursos y los comienzos del desarrollo industrial: el caso del carbón . . . Capítulo 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.1. Conceptos de recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recursos no renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los recursos renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Derechos de propiedad sobre los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recursos y producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.2. Incorporación de los recursos naturales al análisis del crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Revisión de la contabilidad nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Catástrofes provocadas por el agotamiento de los recursos . . . . . . . . . . . . . Los precios de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por qué no impiden las limitaciones de recursos el crecimiento económico • La apuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Tecnologías ahorradoras de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16.3. El crecimiento y el medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La curva de Kuznets medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El calentamiento del planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • La curva de Kuznets medioambiental en Londres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

455 455 457 462 464 468 469 469 472 474 476 478 479 480 484 487 488 491 493 494 497 498 502

Apéndice matemático. Mejora tecnológica frente a agotamiento de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506

QUINTA PARTE. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509 Capítulo 17. Qué hemos aprendido y qué nos depara el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.1. Qué hemos aprendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La acumulación de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Determinantes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.2. Qué nos depara el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Qué ocurrirá con la distribución mundial de la renta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Continuará el progreso tecnológico a un ritmo acelerado? . . . . . . . . . . . . . • ¿Nos traerá el crecimiento la felicidad? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Cuál es el futuro de la población mundial? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Continuará la integración económica mundial? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Limitará la escasez de recursos naturales el crecimiento económico? . . . . . 17.3. Reflexiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

510 510 510 511 513 514 515 515 516 519 519 520 520

Bibliografìa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552

XV

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XVI

PRÓLOGO

PRÓLOGO El crecimiento es un campo de la economía viejo y nuevo a la vez. El enigma de las causas por las que unos países son más prósperos que otros está en el título mismo de la obra de Adam Smith: Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of the Nations (1776). Las causas por las que unos países son ricos y otros son pobres y por las que unos crecen a un rápido ritmo y otros lentamente nunca han dejado de investigarse en economía, pero tras la Segunda Guerra Mundial se dividieron en varios campos. La teoría formal del crecimiento económico pasó a formar parte de la macroeconomía. El estudio de los países pobres se convirtió en el campo del desarrollo económico. El crecimiento de la productividad formaba parte de la organización industrial. Y el estudio de cómo llegaron a ser ricos los países que hoy lo son se subsumió en la historia económica. En las dos últimas décadas, el crecimiento económico ha resurgido como un campo independiente. Para ver lo rápido que se ha expandido, obsérvese la figura acompañante, que muestra datos sobre la aparición de algunas palabras clave en los títulos o los resúmenes de los artículos publicados en revistas de economía incluidas en la base de datos Econlit entre 1985 y 2002. Aunque actualmente hay más artículos sobre todos los temas (tanto porque hay más revistas como porque la base de datos se ha ampliado con el tiempo), el enorme aumento que ha experimentado el número de artículos sobre el crecimiento económico ha sido claramente excepcional. Este aumento ha ido acompañado de un incremento del número de cursos de doctorado sobre el tema y del número de investigadores que trabajan en este campo. Ha surgido una generación de doctores de economía que se dedican al estudio del crecimiento económico como un campo en sí mismo más que como una parte de algún otro. La fusión de líneas dispares de investigación en un único campo, el crecimiento económico, ha sido uno de los avances intelectuales más apasionantes de las dos últimas décadas en economía. Pero no sólo se ha reorganizado el contenido intelectual; también se han aplicado nuevos instrumentos teóricos, nuevos datos y nuevas ideas a las viejas preguntas de por qué unos países son más ricos que otros y por qué unos crecen más deprisa que otros. Especialmente importante ha sido la aplicación de nuevos datos que dan cuerpo empírico a un esqueleto construido con teorías tanto antiguas como nuevas.

Objetivos del libro y audiencia a la que va dirigido Este libro intenta sintetizar la floreciente literatura sobre el crecimiento económico. Las últimas investigaciones han aportado una inmensa cantidad de nuevos ejemplos, bases de datos y perspectivas analíticas. La organización de este nuevo material en una estructura intelectual coherente no sólo permite a los estudiantes asimilarlo más fácilmente sino que también sugiere nuevas vías de investigación. XVI

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XVII

PRÓLOGO

Además de sintetizar una amplia variedad de literatura, se han tratado de presentar las investigaciones sobre el crecimiento económico de una forma fácilmente accesible a una amplia audiencia. El libro no exige más conocimientos que los de un curso de introducción a la economía y no utiliza el cálculo en la parte principal (sin embargo, los apéndices matemáticos de algunos capítulos y una serie de módulos avanzados para descargar de la página web permiten a los profesores interesados hacer una presentación más rigurosa). El libro es óptimo para los cursos siguientes: • Un curso intermedio de crecimiento económico. Muchos profesores cuyas investigaciones giran en torno al crecimiento no han podido enseñar un curso intermedio en su campo de interés porque han sido reacios a realizar todo el trabajo necesario para trasladar las investigaciones profesionales a una audiencia menos preparada. Ahora pueden. • Un curso intermedio de desarrollo económico. Muchos economistas de desarrollo observarán que este libro de texto encaja perfectamente en su perspectiva e incluye modelos convencionales y resultados procedentes de bases de datos microeconómicos de muchos países. De hecho, este tipo de economista del desarrollo puede observar que el presente libro encaja mejor en su perspectiva que los libros de texto que llevan por título «Desarrollo económico». • Macroeconomía avanzada. Los macroeconomistas pueden utilizar el libro en un curso de macroeconomía avanzada que trate del crecimiento y de otros temas macroeconómicos. • Econometría aplicada. El libro, junto con la base de datos en línea y el extenso Lab Manual en línea de Ann Owen, profesora de Hamilton College, puede utilizarse para un curso de econometría aplicada que emplee el programa Stata o el Excel. • Estudios de desarrollo, política de desarrollo o políticas públicas. El libro puede utilizarse, con los complementos adecuados, en un curso más amplio de estudios de desarrollo, política de desarrollo o políticas públicas de nivel intermedio o de máster. • Cursos de doctorado. Este libro puede servir en los cursos de doctorado de crecimiento económico, desarrollo económico y macroeconomía para hacer una rápida introducción general a la literatura y las cuestiones clave. También ofrece un marco coherente en el que los estudiantes y los profesores pueden situar su propia investigación.

Contenido y organización Tras los dos capítulos introductorios de la Primera parte, que describen los hechos y definen el enfoque del libro, hay tres partes fundamentales: • Segunda parte: Acumulación de factores (capítulos 3-6) La Segunda parte examina el capital físico, el capital humano (incluidas tanto la educación como la salud) y el crecimiento de la población. Analiza el grado en que las diferencias de XVII

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XVIII

PRÓLOGO

Número anual de apariciones de palabras clave en títulos y resúmenes de artículos de revistas de economía.

Número anual de apariciones 600 Inflación 500 Crecimiento económico 400 300 Impuestos 200 Comercio internacional

100 Monopolio

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

0

Año

renta entre los países pueden atribuirse a las diferencias de acumulación de factores, así como los determinantes de la propia acumulación de factores. Esta parte hace mucho hincapié en el análisis cuantitativo del papel de los factores de producción en la determinación de la producción. • Tercera parte: Productividad (capítulos 7-11) La Tercera parte comienza con un análisis de la contabilidad del desarrollo en el Capítulo 7, que muestra la importancia de las diferencias entre los niveles de productividad y entre las tasas de crecimiento en la explicación de las diferencias internacionales de renta y de crecimiento. Los Capítulos 8 y 9 analizan la tecnología; el primero examina principalmente las diferencias internacionales entre los niveles de tecnología y el segundo centra la atención en los determinantes del progreso de las tecnologías de vanguardia. Los dos últimos, el 10 y el 11, examinan la influencia de las instituciones y de la apertura al mundo en la eficiencia con que funciona la economía. • Cuarta parte: Determinantes fundamentales (capítulos 12-16) Los cinco capítulos de la Cuarta parte indagan en los determinantes más profundos que subyacen a las diferencias de acumulación de factores y de productividad entre los países. Son el Estado, la desigualdad de la renta, la cultura, la geografía, el clima y los recursos naturales. XVIII

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XIX

PRÓLOGO

Este enfoque, que comienza con los determinantes inmediatos de las diferencias de renta y después ahonda más para ver qué factores más profundos explican estos determinantes inmediatos, permite a los estudiantes de nivel intermedio asimilar una gran cantidad de información y de análisis y captar, al mismo tiempo, claramente la estructura. El enfoque también reproduce (no por casualidad) la forma en que ha evolucionado el campo del crecimiento económico en los últimos quince años: los economistas del crecimiento han pasado de centrar la atención en la acumulación de factores a estudiar la tecnología, los aspectos no tecnológicos de la productividad y, finalmente, los factores más profundos que subyacen a todos los determinantes más inmediatos del crecimiento.

Programas alternativos Los profesores interesados en los aspectos más formales de la teoría del crecimiento pueden omitir todos o algunos de los capítulos sobre los determinantes fundamentales del último tercio del libro.También pueden poner más énfasis en los apéndices de los capítulos,así como en los módulos matemáticos más avanzados que se encuentran en la página web. Los profesores especialmente interesados en la política de desarrollo considerarán más importante la Cuarta parte del libro, así como algunos capítulos de la Tercera (especialmente el 10 y el 11, que se ocupan de la eficiencia y la apertura, respectivamente). Pueden explicar los Capítulos 3 y 7-9 rápidamente. Los profesores que quieran eliminar el contenido técnico pueden suprimir uno de los bloques siguientes o los dos sin poner en peligro la estructura del libro en su conjunto: (1) el modelo de Solow y sus implicaciones cuantitativas: el contenido de los Capítulos 3 y 7 enteros, así como el apartado 4.2, la primera parte del 5.2 y el 6.3; (2) los modelos formales de progreso tecnológico y los efectos-difusión: apartado 8.2 y todo el Capítulo 9. El Capítulo 5, dedicado a las tendencias demográficas futuras, es en gran parte independiente y puede omitirse sin perder continuidad. El Capítulo 16 sobre los recursos y el medio ambiente mundiales también es un capítulo en gran medida independiente y puede omitirse. Muchos profesores quizá quieran avanzar lentamente y dar a sus estudiantes tareas empíricas utilizando las posibilidades de análisis de datos que ofrecen la página web y el Lab Manual de Ann Owen (descrito más adelante), así como las numerosas fuentes de datos con enlaces que hay en la página web.

Características clave • Abundantes datos. Se utilizan datos de una amplia muestra de corte transversal de países sobre aspectos que van desde la fecundidad deseada hasta el entorno relacionado XIX

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XX

PRÓLOGO

con las enfermedades, el imperio de la ley y la desigualdad de la renta, para introducir e ilustrar los modelos presentados en el libro. También se emplean frecuentemente los resultados procedentes de datos de hogares y de pueblos. • Sólido marco teórico. El sencillo, pero sólido, marco teórico ayuda a los estudiantes a comprender cómo encajan los diferentes factores que afectan al crecimiento. • Orientación cuantitativa. En todo el libro se enseña a los estudiantes a preguntarse no sólo cómo afecta la variable x al crecimiento sino cuánto le afecta. • Contenido actualizado. El libro tiene en cuenta las investigaciones más recientes sobre este campo en rápido desarrollo. Los datos de las tablas y las figuras son los más recientes de que se dispone.

Ayudas pedagógicas • El Capítulo 2 presenta la estructura del libro por medio de una gráfica parábola. Las introducciones de las partes y de los capítulos recuerdan a los estudiantes la organización global del libro. • Todos los capítulos contienen numerosos recuadros sobre temas especiales que presentan ejemplos o temas de investigación que pueden leerse por separado. • Algunos apéndices matemáticos y una serie de «módulos» que pueden descargarse de la página web contienen rigurosas deducciones y extensiones del material del libro. • Cada capítulo termina con términos clave, temas de repaso y problemas. • El glosario que se encuentra al final del libro define todos los términos clave indicando las páginas en las que aparecen.

Otros recursos en línea La página web que acompaña a este libro [www.aw-bc.com/weil] contiene material auxiliar para enriquecer el contenido del curso • Data Plotter. Un Data Plotter y un Data Viewer permiten a los estudiantes profundizar en muchos de los datos presentados en el texto. Los usuarios también pueden descargar toda la base de datos en Excel o en Stata para utilizarlos en análisis estadísticos más extensos. XX

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XXI

PRÓLOGO

• Lab Manual. Ann Owen (Hamilton Collage) ha escrito un Lab Manual para acompañar al texto. Los ejercicios amplían el análisis de los diferentes capítulos del libro y están pensados para estudiantes que posean distintos niveles de conocimientos estadísticos. El manual contiene instrucciones para descargar los datos y puede utilizarse en Excel o en Stata. • Preguntas de autoevaluación. La página web contiene una serie de preguntas tipo test para cada capítulo del libro que los estudiantes pueden realizar por su cuenta para comprobar sus propios progresos. • Lecturas complementarias. Estas útiles lecturas están divididas por temas y por tipos de lectores (estudiantes que carezcan de conocimientos técnicos, estudiantes avanzados e investigadores). • Enlaces en la web. Prácticos enlaces que conectan a fuentes de datos e investigaciones publicadas en la web y facilitan a los estudiantes la realización de investigaciones por su cuenta. • PowerPoint Slides. Transparencias que reproducen todas las figuras y las tablas del libro.

Agradecimientos Son muchos los que me han ayudado a escribir este libro. Mis colegas de Brown, especialmente Oded Galor, Peter Howitt, Louis Putterman, Herschel Grossman, Enrico Spolaore, Vernon Henderson, Andrew Foster, Toby Page y Susan Short, me brindaron generosamente su tiempo y sus ideas. También me resultaron extraordinariamente útiles las aportaciones de colegas de otras universidades, entre los que se encuentran Victor Lavy, Joram Mayshar, Omer Moav y Avi Simchon (todos ellos profesores de la Hebrew University), Philippe Aghion (Harvard University), Yaakov Khazanov (Ben Gurion University), Kevin O’Rourke (Trinity College, Dublín), Steve Parente (University of Illinois) y Joakim Stymne. Greg Mankiw me enseñó a hacer investigación económica y me sirvió de modelo para escribir el libro de texto. Contraté a varias generaciones de estudiantes de doctorado de Brown como ayudantes de investigación, revisores o las dos cosas; entre ellos se encuentran Areendam Chanda, Sebnem Kalemli-Ozcan, James Feyrer, Lennart Ericsson, Michal Jerzmanowski, Phil Garner, Chad Demarest, Jeff Brown, Malhar Nabar, Adrienne Lucas, Doug Park y Alaka Holla. Me ha sido de gran ayuda la labor de varios ayudantes de investigación, entre los que se encuentran Thomas Benson, Susan Gunasti, Nick Advani, Saranga Sangakkara, Nathan Marcus, Khang Nguyen, Gauri Kartini Shastry, Ameya Balsekar y Jessica Yonzon. Los estudiantes de las universidades de Brown, Harvard y Hebrew tuvieron el dudoso placer de verme darles clases basadas en borradores de este libro. XXI

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XXII

PRÓLOGO

También han realizado cruciales aportaciones los siguientes revisores con sus minuciosos comentarios: Daron Acemoglu, Massachusetts Institute of Technology Susanto Basu, University of Michigan, Ann Arbor Charles Bischoff, Binghamton University Henning Bohn, University of California, Santa Barbara Patrick Coe, Queens University Brad DeLong, University of California, Berkeley Eric Fisher, Ohio State University Terry Fitzgerald, St. Olaf College Gerhard Glomm, Indiana University Jonathan Haughton, Suffolk University Harvey James, University of Missouri, Columbia Barry Jones, Binghamton University Louise Keely, University of Wisconsin, Madison Peter Klenow, Stanford University Steve Knack, Banco Mundial Jong- Wha Lee, Korea University Ross Levine, University of Minnesota Jenny Minier, University of Miami Oliver Morand, University of Connecticut Ann Owen, Hamilton College Chris Papageorgiou, Louisiana State University Pietro Peretto, Duke University Diego Restuccia, University of Toronto James Robinson, University of California, Berkeley David Romer, University of California, Berkeley William Seyfried, Winthrop University Peter Solar, Vesalius College Kevin Sylwester, Southern Illinois University, Carbondale Robert Tamura, Clemson University Jonathan Temple, University of Bristol Akila Weerapana, Wellesley College Larry Westphal, Swarthmore College Mark Wright, Stanford University Randall Wright, University of Pennsylvania Darrell Young, University of Texas, Austin Aparte de estas personas que han hecho aportaciones directas, también estoy en deuda, en general, con el gran grupo de estudiosos que se dedican al estudio del crecimiento. En los últimos quince años he tenido el privilegio de investigar en un campo en el que (como dijo Marshall) «los buenos trabajos se aprecian en su justa medida, los méritos de las invenciones y las mejoras… son analizados de inmediato: si un hombre tiene una nueva idea, otros la recogen, le añaden sus propias sugerencias y se convierte,pues,en la fuente de otras nuevas ideas». XXII

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XXIII

PRÓLOGO

Muchas de las ideas que se presentan en este libro proceden de la nube informal que circula por el aire de las conferencias y los seminarios. El National Bureau of Economic Research merece especial atención por ser el lugar en el que se realizan tantas esclarecedoras reuniones. También estoy en deuda con varios profesores (y sus estudiantes) que utilizaron entusiasmados los borradores del manuscrito para sus cursos. La reacción de los que han enseñado y han aprendido activamente este material constituye una información única procedente «de las trincheras» que me ha ayudado a introducir muchas mejoras en la presentación. Doy las gracias a Shankha Chakraborty (University of Oregon), Patrick Coe (University of Calgary), Terry Fitzgerald (St. Olaf College), Barry Jones (Binghamton University), Ann Owen (Hamilton College), Peter Solar (Vesalius College) y Robert Tamura (Clemson University). Trabajar con los miembros de Addison-Wesley ha sido una gran experiencia. Mis editoras Sylvia Mallory y Jane Tufts han aportado la combinación justa de ideas, franqueza, ánimo e ilimitada paciencia. Retiro las numerosas maldiciones que les lancé durante algunas de las horas más negras. Dense Clinton aportó su visión estratégica en los momentos cruciales. Nancy Fenton supervisó el proceso de producción, Gina Hagen Kolenda dio al libro un maravilloso aspecto y Melissa Honing desarrolló una fantástica página web. Heather Jonson de Elm Street Publishing Services hizo una experta labor tanto en las grandes tareas de producción como en las pequeñas. Estoy profundamente agradecido a mi mujer y colega, Rachel Friedberg. Fue ella quien primero me animó a hacer algo que fuera más allá de los artículos convencionales de revista. Contribuyó a cada fase de este proyecto, pero los lectores del libro deben estarle especialmente agradecidos por las páginas de vistosa técnica y absurdas digresiones que no verán gracias a sus comentarios. Y lo que es más importante desde mi punto de vista, Rachel ha construido conmigo un feliz matrimonio y un feliz hogar y ha dado a luz a nuestros tres hijos en los cinco años que yo he tardado en gestar este libro. D.N.W.

XXIII

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XXIV

PROLOGO 00

31/07/06

13:20

Página XXV

EL AUTOR

EL AUTOR David N. Weil es profesor de economía en Brown University e investigador asociado del Nacional Bureau of Economic Research y del Population Studies Training Center de Brown University. Realizó un master en Historia en Brown University en 1982 y se doctoró en Economía en Harvard en 1990. Ha publicado muchos trabajos sobre diversos aspectos del crecimiento económico, entre los que se encuentra análisis empíricos de datos internacionales, la acumulación de capital humano y físico, la tecnología adecuada, la fecundidad, la formación de hábitos y la salud, así como sobre temas no relacionados con el crecimiento como la economía demográfica, la seguridad social, la política monetaria y la asignación de cartera. Ha sido profesor visitante en Harvard University y en Hebrew University y miembro de los consejos editoriales de American Economic Review y Journal of Economic Growth.

XXV

PRELIMINARES 00

31/07/06

13:16

Página II

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 1

PRIMERA PARTE VISIÓN PANORÁMICA CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2

Los hechos Un marco analítico

Las diferencias que existen hoy en el mundo entre los niveles de vida de los países ricos y los países pobres son simplemente increíbles, ya se midan por medio de la renta nacional, la salud o las pertenencias materiales. En esta primera parte del libro examinamos toda una variedad de datos sobre estas diferencias. También analizamos la distinta evolución que ha seguido el crecimiento económico en los diferentes países y que ha provocado esa divergencia tan grande entre sus niveles de vida. La búsqueda de una explicación a los enigmas de por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres y de por qué unos crecen tan deprisa y otros tan despacio nos ocupará todo el libro.

1

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 2

P A R T E I. V isión panorámic a

capítulo 1 Los hechos Vivimos en un mundo de ricos y pobres. Los 6.400 millones de personas que habitan en el planeta viven en circunstancias económicas muy diversas. En los países en vías de desarrollo, 826 millones de personas carecen de suficientes alimentos para comer, 1.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable y 2.400 millones no tienen acceso a servicios de saneamiento. Todos los años mueren alrededor de 10.000 niños como consecuencia de enfermedades contraídas a causa de la contaminación del agua. En cambio, en los países industrializados son las enfermedades causadas por el exceso de alimentación, que han sustituido a las enfermedades causadas por una insuficiente alimentación, las que constituyen un grave problema sanitario. La esperanza de vida al nacer es de 77 años para los 1.100 millones de personas que viven en países que las Naciones Unidas consideran que tienen un elevado desarrollo humano, de 67 años para los 4.050 millones de personas que viven en los países que tienen un desarrollo humano intermedio y de 53 años para los 840 millones que viven en países que tienen un bajo nivel de desarrollo humano. Incluso cuando dejamos de lado estas cuestiones de vida o muerte, las diferencias entre los niveles de vida de la población son asombrosas. En los países de renta alta, hay una media de 443 automóviles por cada 1.000 habitantes. En los países de renta baja, la media es de 9. En Canadá, había 677 líneas telefónicas por cada 1.000 habitantes en 2000. En Bangladesh, la cifra era de 4. En 2003, todo el continente de África, con un 13 por ciento de la población mundial, sólo representaba un 2,9 por ciento del consumo mundial de electricidad. Los Estados Unidos, con un 5 por ciento de la población, representaban un 25 por ciento. La quinta parte de la población mundial que vive en los países ricos recibe un 62 por ciento de la renta mundial. El Banco Mundial estima que 1.200 millones de personas sobreviven con una renta de menos de un dólar diario y entre 2.500 y 3.000 millones viven con menos de dos dólares al día 1. Estas diferencias entre los países constituyen un misterio. ¿Por qué son unos países tan ricos y otros tan pobres? ¿Tiene que ser así? ¿Hay algún factor que podamos señalar (y quizá cambiar) que provoca estas enormes diferencias? ¿Depende de alguna manera el bienestar de los ricos del continuo sufrimiento de los pobres? 1

2

Naciones Unidas (2002), BP (2003), Gleick (2002), Banco Mundial (2003a).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 3

C A P Í T U L O I. Los hechos

Cuando observamos cómo se han desarrollado los países con el tiempo, surge otra serie de misterios. Si se compara la situación actual de los países ricos con su propia historia, se ve de nuevo que existe una inmensa diferencia entre los niveles de vida. Un niño japonés nacido en 1880 tenía una esperanza de 35 años; hoy en Japón la esperanza de vida es de 81 años. En Gran Bretaña, la estatura media de los hombres aumentó 9,1 centímetros entre 1775 y 1975 debido a la mejora de la nutrición. En los Estados Unidos, un trabajador que ganara en 1958 el salario medio tenía que trabajar 333 horas para comprar un frigorífico; hoy puede ganar lo suficiente para comprar un producto mejor en una quinta parte de ese tiempo. Desde finales del siglo XIX, la proporción de la renta que se gasta en Estados Unidos en ocio se ha triplicado, mientras que la que se gasta en alimentos ha disminuido dos tercios 2. Este crecimiento de la riqueza material ha ido acompañado de una enorme reducción de la cantidad de trabajo que tienen que realizar los individuos. En los Estados Unidos, la semana laboral media tenía 61 horas en 1870 y el concepto de jubilación en la vejez era casi desconocido. Hoy la semana laboral media es de 34 horas y el trabajador medio puede disfrutar de diez años de ocio después de la jubilación 3. Incluso los países que hoy son relativamente pobres gozan de un nivel de vida que no tenía precedentes hace 100 años. Egipto, Indonesia y Brasil tienen actualmente mayor esperanza de vida que los miembros de la nobleza británica a comienzos del siglo XX. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, algo tan sencillo como disponer de luz para leer por la noche estaba reservado a las personas muy ricas. Hoy día, el 73 por ciento de la población mundial tiene acceso a la electricidad en el hogar 4. La proporción de la población mundial que tiene una renta de menos de un dólar al día disminuyó más de un tercio entre 1980 y 1998. Sólo en China, el número de personas que tienen menos de un dólar diario de renta se redujo en 200 millones durante este periodo 5. En la mayor parte del mundo, los niveles de vida han experimentado un aumento sin precedentes durante los últimos cincuenta años. En los países más ricos, llevan aumentando más de cien años, lo que induce a pensar que la situación económica siempre debería mejorar. Pero, ¿cuál es la fuente de este crecimiento? Cuando comparamos el crecimiento de diferentes países, surgen más preguntas. Algunos países han crecido de una forma más o menos paralela. Por ejemplo, Gran Bretaña y Francia han tenido un nivel de vida parecido durante siglos. Algunos países no han sido capaces de seguir el ritmo de los demás, como Argentina, que a comienzos del siglo XX era uno de los países más ricos del mundo. Otros, como Japón, fueron durante mucho tiempo mucho más pobres que los líderes del mundo, pero después aceleraron para darles alcance. En el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, estas explosiones de mila2 3 4 5

Costa (2000), Federal Reserve Bank of Dallas (1997). Cox y Alm (1999). Baumol y Blinder (1997), Agencia Internacional de la Energía (2002), Capítulo 13. Banco Mundial (2002).

3

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 4

P A R T E I. V isión panorámic a

Una familia india media con sus pertenencias.

groso crecimiento fueron cada vez más espectaculares y algunos países pobres, como Corea del Sur, se convirtieron en una potencia industrial en una sola generación. Otros han sido hasta ahora inmunes al contagio del crecimiento y siguen siendo inmensamente pobres. Por ejemplo, el hogar africano medio consumió en 1998 un 20 por ciento menos que 25 años antes. ¿Qué diferencias entre los países son la causa de estas divergencias? La última pregunta que suscitan estas observaciones sobre el crecimiento es qué nos depara el futuro. ¿Continuarán los países más ricos del mundo enriqueciéndose más y nuestros nietos contemplarán con asombro la primitiva situación en la que vivíamos? ¿Continuarán los países pobres estando rezagados con respecto a los más ricos o desaparecerán las diferencias entre ricos y pobres? Ante la disminución de las reservas de recursos naturales, algunos observadores han afirmado que incluso los países más ricos tendrán que reducir su consumo. ¿Impedirán las limitaciones de recursos a los cuatro quintos de la población mundial que aún viven en la pobreza relativa dar alcance al resto o permitirán las nuevas tecnologías a la raza humana dejar atrás el estado de miseria que ha sido su sino durante una gran parte de la historia? En este libro intentamos explicar por qué varía el nivel de vida de unos países a otros y por qué aumenta o no la riqueza de un país con el paso del tiempo. En el resto de este capítu4

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 5

C A P Í T U L O I. Los hechos

Una familia inglesa media con sus pertenencias.

lo exponemos más detalladamente los hechos que hay que explicar. Primero analizamos las diferencias entre los niveles de renta de los países y, a continuación, las diferencias entre las tasas de crecimiento de la renta. Como veremos, existe una estrecha relación entre estas dos medidas: los países que son ricos hoy son precisamente los que han crecido rápidamente y durante más tiempo.

1.1. Diferencias internacionales entre los niveles de renta Comenzamos examinando las diferencias entre los países desde el punto de vista de su estatus económico. Nos fijaremos en el producto interior bruto (PIB), que es una medida del valor de todos los bienes y los servicios que se producen en un país en un año. El PIB puede calcularse por medio del valor de la producción de un país o, lo que es lo mismo, por medio de la renta total de un país, en forma de salarios, alquileres, intereses y beneficios. El PIB también se conoce, pues, con el nombre de producto o renta nacional y en este libro utilizamos indistintamente estos términos para referirnos a él. 5

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 6

P A R T E I. V isión panorámic a

La utilización del PIB para medir el bienestar de un país no está exenta de problemas. El PIB no mide muchos aspectos del bienestar económico y existen serios problemas conceptuales y prácticos para medir y comparar el PIB de distintos países o de un mismo país pero de diferentes periodos de tiempo. Sin embargo, a pesar de estos inconvenientes, el PIB sigue siendo una medida aproximada y rápida del nivel de vida. En los casos en que sea posible, complementaremos los datos del PIB con otros indicadores del bienestar económico. Aun así, las diferencias entre los niveles de vida de los países son tan grandes que incluso una medida inexacta las pone claramente de manifiesto. Cuando comparamos la renta de distintos países, una de las cuestiones con las que nos encontramos es cómo tener en cuenta sus diferentes monedas y, cuando examinamos la renta de un mismo país pero de distintos periodos de tiempo, otra de las cuestiones con las que nos encontramos es cómo tener en cuenta las fluctuaciones del nivel de precios. En este libro expresamos los datos (el PIB y otros indicadores económicos) en una unidad monetaria común: en dólares americanos del año 2000. Para convertir cantidades de otros años y países, utilizamos un conjunto de factores construidos artificialmente y llamados tipos de cambio basados en la paridad del poder adquisitivo (PPA) 6. En el apéndice de este capítulo presentamos un análisis más extenso de cómo se calculan los tipos de cambio basados en la PPA y de cómo afectan a las comparaciones del PIB de distintos países. Las diferencias de renta entre los países son enormes, tan grandes que pueden ser difíciles de comprender. Una útil imagen, sugerida por el economista Jan Pen, es imaginar a la población mundial desfilando. La estatura de cada persona es proporcional a la renta media de su país y la estatura media de todas las personas que desfilan es de 1,82 metros. Estamos observando el desfile desde una tribuna y éste dura exactamente una hora. Sus integrantes desfilan al mismo ritmo, por lo que después de quince minutos, por ejemplo, habrá pasado una cuarta parte de la población mundial. Desfilan por orden de estatura, comenzando por los más bajos. ¿Cómo es el desfile? Durante casi todo el tiempo es un desfile de enanos. En los seis primeros minutos desfilan principalmente los países del África subsahariana, que tienen una estatura media de alrededor de 30 centímetros. En el noveno minuto, comienza a pasar la India, cuyos integrantes,de 61 centímetros de estatura,tardan 11 minutos en pasar.Después de media hora, las personas que desfilan sólo tienen 91 centímetros de estatura, proceden de China y tardan 13 minutos en desfilar. En el minuto cuarenta, llegan los habitantes de Georgia, de 1,22 metros de estatura, y hasta el minuto cuarenta y cinco no llegan los habitantes de Kazajistán, que miden 1,82 metros. Durante los últimos 15 minutos del desfile, la estatura aumenta terriblemente. En el minuto cincuenta pasan los habitantes de Grecia, de 3,66 metros de estatura, y en el cincuenta y cinco los de Japón, de 6,1 metros. En los tres últimos minutos pasan los habitantes de los Estados Unidos, de 8,23 metros, y los de Luxemburgo, de 10,98 metros, que tardan menos de un segundo en pasar. 6

6

Los datos sobre el PIB y los tipos de cambios basados en la PPA proceden de Heston, Summers y Aten (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 7

C A P Í T U L O I. Los hechos

E L

P I B

T O T A L

Y

E L

P I B

P E R

C Á P I T A

Una gran parte de este libro se ocupa de los factores que hacen rico a un país. Pero la palabra «rico» no siempre es fácil de definir. Se puede examinar la renta total de un país o su renta per cápita. La renta per cápita es en muchos aspectos la medida más natural. El PIB total de México y el de Canadá son aproximadamente iguales (911.000 millones de dólares el de México y 884.000 millones el de Canadá). Pero pensamos que México (PIB per cápita de 9.366$) es un país pobre y Canadá (PIB per cápita de 28.758$) es un país rico. La mayoría de nosotros preferiríamos vivir, desde luego, en un país que fuera «rico» en magnitudes per cápita, pero «pobre» en cuanto a su nivel de producción total a vivir en uno que fuera «rico» en el sentido de que tuviera muchas personas, cada una de ellas con una baja renta. Pero dependiendo de lo que nos interese, el PIB per cápita no siempre es la medida correcta. Si a los gobernantes de un país les interesa saber cuántos impuestos pueden recaudar, les interesa saber cuál es la renta nacional total, no la renta per cápita. Asimismo, si queremos saber cuántas personas puede reclutar el ejército, es posible que sea más relevante la población total que la renta total. La Tabla 1.1 muestra los diez países que ocupaban los puestos más altos del mundo en el año 2000 según tres indicadores: el PIB per cápita, el PIB total y la población. Las diferencias internacionales entre los niveles de renta per cápita constituyen un misterio mayor que las diferencias entre los niveles de PIB total. Algunos países tienen un elevado PIB total simplemente porque tienen un elevado volumen de población. Pero es mucho más difícil explicar por qué unos países son ricos según el PIB per cápita y otros no (y como veremos en el Capítulo 4, la relación entre la renta per cápita y el volumen de población es compleja).

TABLA 1.1 LOS DIEZ PRINCIPALES PAÍSES EN 2000 SEGÚN TRES INDICADORES DISTINTOS PIB per cápita más alto Puesto

País

Mayores economías

PIB per cápita ($)

País

PIB total (billones de $)

Países más poblados País

Población (millones)

1

Luxemburgo

47.020

Estados Unidos

9,80

China

1.259

2

Estados Unidos

35.587

China

5,04

India

1.016

3

Noruega

28.925

Japón

3,35

Estados Unidos

275

4

Canadá

28.758

India

2,69

Indonesia

210

5

Hong Kong

28.538

Alemania

2,01

Brasil

170

6

Dinamarca

28.442

Francia

1,44

Federación Rusa

146

7

Suiza

28.234

Gran Bretaña

1,42

Pakistán

138

8

Irlanda

28.198

Italia

1,34

Bangladesh

131

9

Australia

27.320

Brasil

1,31

Japón

127

10

Islandia

26.484

Federación Rusa

1,25

Nigeria

127

7

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 8

P A R T E I. V isión panorámic a

Figura 1.1 El desfile de la renta mundial PIB per cápita 40.000

30.000

20.000 Media mundial 7.944 $ 10.000

0 0%

20%

40%

60%

80%

100%

Porcentaje de la población mundial que ha desfilado Fuente: Heston, Summers y Aten (2002).

La Figura 1.1 examina estos mismos datos; de hecho, parece exactamente igual que el desfile que acabamos de describir visto desde una cierta distancia.El eje de ordenadas representa los niveles de renta per cápita de los países y el de abscisas mide la proporción de la población que ha desfilado. La figura muestra que el nivel medio mundial de renta per cápita es de 7.944$ (corresponde a 1,82 metros en el ejemplo del desfile).También muestra claramente el grado de desigualdad de la distribución de la renta. El 20 por ciento de la población mundial que vive en los países más ricos recibe el 62 por ciento de la renta mundial. Uno de los problemas de la Figura 1.1 es que, como los países más ricos son mucho más ricos que el resto del mundo, la figura tiende a ocultar las diferencias entre los países más pobres. Desde el punto de vista de los Estados Unidos (PIB per cápita de 35.587$), las diferencias entre Argentina (PIB per cápita de 11.765$), Indonesia (3.893$) y Benin (1.297$), podrían no parecer enormes. Tendríamos la tentación de llamar «rico» a los Estados Unidos y «pobres» a los otros tres países. Pero si observamos estos países más detenidamente, vemos que en términos relativos Argentina es más rico que Indonesia en la misma proporción (tres veces) en que es más pobre que los Estados Unidos. Asimismo, Indonesia es más rico que Benin en la misma proporción (de nuevo, tres veces) en que es más pobre que Argentina. Lo que parecía un bloque monolítico de países pobres, en realidad es más dispar que similar.

1.2. Diferencias internacionales entre las tasas de crecimiento de la renta En la Figura 1.1 examinamos el nivel de renta de diferentes países. Estos datos llevan a preguntarse por qué son unos países mucho más ricos que otros. El segundo tipo de medida 8

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 9

C A P Í T U L O I. Los hechos

Figura 1.2 El PIB per cápita de Estados Unidos, 1870-2000 PIB per cápita (dólares de 2000) 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000

2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

1920

1910

1900

1890

1880

1870

0

Año

que queremos examinar es la tasa de crecimiento de la renta de los países, es decir, el ritmo al que aumenta su renta per cápita. El crecimiento es importante porque un país que crece más deprisa tiene, con el paso del tiempo, un nivel de renta más alto.

Influencia del crecimiento en el nivel de renta La Figura 1.2 muestra el nivel de renta per cápita de los Estados Unidos desde 1870, que es el primer año del que se dispone de datos fiables 7. El mensaje más sorprendente de este gráfico es lo mucho que ha mejorado el bienestar de la población. La pauta se parece al desfile de enanos y gigantes que observamos cuando comparamos la renta de los distintos países: la única diferencia es que ahora los enanos son los ciudadanos de la década de 1870 y los gigantes son los ciudadanos actuales. El PIB per cápita era en 2000 once veces mayor que en 1870. Este enorme aumento de la renta es un testimonio del poder del crecimiento compuesto. La tasa anual media de crecimiento del PIB per cápita fue durante este periodo de un 1,9 por ciento. Esa variación apenas se nota de un año a otro, pero en un plazo de 130 años, el efecto total ha sido espectacular.

7

Maddison (1995).

9

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 10

P A R T E I. V isión panorámic a

T R A B A J A R

C O N

T A S A S

D E

C R E C I M I E N T O

Supongamos que observamos una cantidad económica X en dos años sucesivos. La tasa de crecimiento de X es la variación que experimenta X entre el primer año y el segundo dividida por el valor que tiene X en el primer año. Sea t el primer año y t  1 el segundo. En términos matemáticos, si llamamos Xt y Xt1 a las observaciones, la tasa de crecimiento g viene dada por esta ecuación: Xt1  Xt g  . Xt Por ejemplo, si Xt  100 y Xt1  105, la tasa anual de crecimiento es 105  100 5 g      0,05  5%. 100 100 Podemos modificar esta fórmula para hallar la tasa media de crecimiento de varios años. Formulemos primero la tasa de crecimiento de la manera siguiente: Xt1 Xt  (1  g). Examinemos ahora el caso en el que X crece a la misma tasa, g, durante dos años consecutivos. Formulemos la ecuación para aplicarla a los años t  1 y t  2 y sustituyamos Xt1 por su valor según esa misma ecuación: Xt  2  Xt  1  (1  g)  [Xt  (1  g)]  (1  g)  Xt  (1  g)2. Asimismo, si algo crece a una tasa g durante n años, podemos escribir Xtn Xt  (1  g)n. Supongamos ahora que se conocen los valores de Xt y Xtn. Podemos reordenar nuestra ecuación anterior y despejar g para hallar la tasa media de crecimiento (técnicamente, es la media geométrica de las tasas de crecimiento) de este periodo: g

  Xtn  Xt

1/n

 1.

Por ejemplo, si observamos que Xt  100 y Xt20  200, la tasa media de crecimiento es

 

200 g  100

1/20

 1  1.035  1  0,035  3,5%.

Para representar gráficamente datos sobre variables que crecen con el paso del tiempo, a menudo es útil emplear una escala logarítmica. En una escala logarítmica, los espacios iguales en el eje de ordenadas corresponden a diferencias proporcionales iguales entre los sucesivos valores de la variable representada. Por ejemplo, la diferencia vertical entre X  1 y X  10 es igual que la diferencia vertical entre X  10 y X  100 (en cambio, en la escala lineal, que es más frecuente, los espacios

10



CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 11

C A P Í T U L O I. Los hechos



iguales en el eje de ordenadas corresponden a diferencias iguales entre los sucesivos valores de la variable representada). En una escala logarítmica, una cantidad que crece a una tasa constante representada a lo largo del tiempo genera una línea recta. La Figura 1.3 muestra un ejemplo de cómo cambia una escala logarítmica nuestra perspectiva. Los dos paneles representan una cantidad X que comienza teniendo un valor de 1 en el año 0 y crece a una tasa del 3 por ciento al año durante 200 años. El panel superior utiliza una escala lineal y el inferior una escala logarítmica. Una útil aproximación matemática para calcular tasas de crecimiento es la regla del 72. Esta «regla» es una fórmula para estimar la cantidad de tiempo que tarda en duplicarse algo que crece a una tasa dada: 72 tiempo que tarda en duplicarse   , g donde g es el crecimiento porcentual anual. Por ejemplo, si algo está creciendo un 2 por ciento al año, se duplicará aproximadamente dentro de unos 36 años.

Figura 1.3 Efecto de la utilización de una escala logarítmica X (escala lineal) 400 350 300 250 200 150 100 50 0 0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200 Año

60

80

100

120

140

160

180

200 Año

X (escala logarítmica) 1.000

100

10

1 0

20

40

11

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 12

P A R T E I. V isión panorámic a

Figura 1.4 El PIB per cápita de Estados Unidos, 1870-2000 (Escala logarítmica) PIB per cápita (dólares de 2000, escala logarítmica) 100.000

10.000

2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

1920

1910

1900

1890

1880

1870

1.000

Año Año

Cuando se analizan datos sobre la renta de largos periodos de tiempo, a menudo es útil utilizar una escala logarítmica (véase el recuadro titulado «Trabajar con tasas de crecimiento»). La Figura 1.4 utiliza una escala logarítmica para examinar los mismos datos que examinamos en la Figura 1.2: el PIB per cápita de los Estados Unidos. Obsérvese en la Figura 1.4 lo regular que parece el proceso de crecimiento cuando se observa desde un horizonte tan largo. Las fluctuaciones interanuales de la producción que recogen los titulares de prensa son visibles, desde luego, en la figura, pero el crecimiento es notablemente previsible. Por ejemplo, una predicción realizada en 1929 trazando simplemente una línea tendencial que pasara por los datos hasta ese año predeciría, con un pequeño margen de error (17 por ciento), cuál sería la producción per cápita 70 años después. La evolución de los Estados Unidos en este periodo explica por qué han llegado los estadounidenses a pensar lo que piensan sobre el crecimiento. Los candidatos presidenciales preguntan a los ciudadanos si están mejor que hace cuatro años queriendo decir que lo normal es mejorar continuamente. Sin embargo, resulta que el crecimiento tendencial constante de los Estados Unidos desde 1870 es casi único en la historia mundial. Si observamos lo que ha ocurrido en otros países o en periodos de tiempo más largos, esa regularidad desaparece. La Figura 1.5 muestra el crecimiento a largo plazo en tres países —los Estados Unidos, el Reino Unido y Japón— utilizando de nuevo una escala logarítmica 8. Los datos permiten hacer algunas observaciones interesantes. Durante los 130 años comprendidos entre 8

12

Maddison (1995).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 13

C A P Í T U L O I. Los hechos

Figura 1.5 El PIB per cápita de Estados Unidos, el Reino Unido y Japón, 1870-2000 PIB per cápita (dólares de 2000, escala logarítmica) 100.000

Estados Unidos

10.000 Reino Unido Japón

2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

1920

1910

1900

1890

1880

1870

1.000

Año Fuente: Maddison (1995).

1870 y 2000, el Reino Unido creció a una tasa anual media del 1,4 por ciento, mientras que la cifra fue del 1,9 en Estados Unidos. Pero esta pequeña diferencia de crecimiento produjo un gran efecto con el paso del tiempo: en 1870, el Reino Unido era un 33 por ciento más rico en magnitudes per cápita que Estados Unidos; en 2000, era un 33 por ciento más pobre. La parte más espectacular de la figura son los datos de Japón. Lo primero que llama la atención es lo pobre que era Japón en relación con los otros dos países. En 1885 (año en que comienza a disponerse de datos de Japón), su renta representaba casi exactamente una cuarta parte de la renta de los Estados Unidos. Durante los cincuenta años siguientes, Japón creció algo más deprisa que los Estados Unidos y todavía en 1939 la renta japonesa sólo representaba un 35 por ciento de la de Estados Unidos. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial el crecimiento japonés experimentó un cambio cualitativo. Ese rápido crecimiento representó en parte una recuperación de los estragos de la guerra, pero hacia los años 60 Japón había sobrepasado su tendencia anterior a la guerra y continuaba creciendo rápidamente. Entre 1950 y 1990, la tasa media de crecimiento de la renta fue de un 5,9 por ciento en Japón y de un 2,1 en los Estados Unidos. En 1990, la renta per cápita japonesa representaba un 85 por ciento de la estadounidense. Dada la tendencia del crecimiento japonés en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, a finales de los años 80 muchos observadores pensaban que la renta per cápita de Japón sobrepasaría, por supuesto, a la de los Estados Unidos hacia el año 2000 y que unas décadas más tarde Japón habría dejado muy atrás a los Estados Unidos. Esas ideas llenaron de orgullo en un lado del Pacífico e hicieron cundir el pánico en el otro, como lo 13

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 14

P A R T E I. V isión panorámic a

demuestran algunos libros como A Japan That Can Say No (1989) de Shintaroi Ishihara, político conservador que sostenía que Japón había acumulado suficiente poder económico como para reafirmar su independencia de Estados Unidos, y la novela Rising Sun (1992) de Michael Crichton, en la que las compañías y los delincuentes japoneses extienden su radio de influencia a Los Ángeles. Pero, como muestra la figura, el crecimiento japonés se desaceleró cuando Japón se aproximó al nivel de renta de los Estados Unidos y, tras el estallido de la burbuja de los activos a principios de los años noventa, la economía japonesa atravesó una situación desastrosa durante diez años (véase el recuadro titulado «Crecimiento y ciclos económicos»).

C R E C I M I E N T O

Y

C I C L O S

E C O N Ó M I C O S

El crecimiento, en la distinción trazada por los economistas, es un fenómeno a largo plazo. La situación de la economía fluctúa anual o incluso mensualmente. Sin embargo, nos resulta útil distinguir estas fluctuaciones a corto plazo, que se denominan ciclos económicos, de las tendencias a más largo plazo que duran décadas. La Figura 1.5 muestra claramente esas distinciones. En Estados Unidos, el crecimiento a largo plazo (o tendencial) fue relativamente constante y algunos acontecimientos como la Gran Depresión, la expansión de la producción durante la Segunda Guerra Mundial y las recesiones de 1974, 1982 y 1991 destacan como desviaciones con respecto a la tendencia. En Japón hubo claramente dos cambios en el crecimiento tendencial: uno al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando el crecimiento se aceleró, y otro en 1973, cuando se ralentizó. Mientras que es relativamente fácil distinguir el crecimiento tendencial de los ciclos económicos cuando se examinan datos históricos, es mucho más difícil averiguar qué ocurre en tiempo real. Por ejemplo, ni siquiera hoy está claro que el periodo de lento crecimiento que comenzó en Japón en la década de 1990 se deba a una larga recesión —es decir, a una desviación transitoria con respecto a la tendencia a largo plazo— o sea el comienzo de una nueva era de crecimiento a largo plazo más lento. Las fluctuaciones a corto plazo de la producción son las que más atraen la atención de la prensa. Leemos noticias sobre el crecimiento del PIB en el último trimestre, sobre el desempleo en el último mes y sobre la bolsa de valores en los últimos 15 minutos. Las variaciones a largo plazo tienen mucho menos interés periodístico; de hecho, como se puede tardar diez años en averiguar si una tasa tendencial de crecimiento ha variado, sería difícil decir mucho sobre ella aunque sólo fuera una vez al año. Pero es la tendencia a largo plazo la que determina la riqueza de un país. Si los periodistas tuvieran que resumir la historia de la economía de Estados Unidos en el siglo XX, el titular no diría el número de recesiones o de expansiones sino «el crecimiento de la renta per cápita es, en promedio, de un 1,9 por ciento al año». La comparación de países permite centrar más fácilmente la atención en el crecimiento y en sus efectos a largo plazo. Los Estados Unidos en una recesión son, aún así, mucho más ricos que la India en un año de expansión.

14

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 15

C A P Í T U L O I. Los hechos

El crecimiento en los últimos 40 años Las tasas de crecimiento de la renta, al igual que los niveles de renta, varían de unos países a otros. Para hacerse una idea de la diversidad de tasas de crecimiento, la Figura 1.6 representa los datos de una muestra de 107 países correspondientes al periodo 1960-2000. Estos datos abarcan casi toda la población mundial. Cada país se ha clasificado en función de la

Figura 1.6 La distribución de las tasas de crecimiento, 1960-2000 Tasa anual media de crecimiento

Ejemplos

7,0%–7,5%

Singapur

6,5%–7,0%

Taiwán

6,0%–6,5%

Corea del Sur

5,5%–6,0%

Hong Kong

5,0%–5,5%

Botswana

4,5%–5,0%

Tailandia

4,0%–4,5%

Japón, China, Irlanda

3,5%–4,0%

Rumanía, Portugal, Malasia

3,0%–3,5%

Noruega, Grecia, España

2,5%–3,0%

Estados Unidos, Francia, India, Israel, Brasil, Italia

2,0%–2,5%

Reino Unido, Suecia, Canadá, Turquía, Australia

1,5%–2,0%

Argelia, Nepal, Zimbabue, Colombia, México

1,0%–1,5%

Filipinas, Argentina, Kenia, Ecuador, Jordania

0,5%–1,0%

Tanzania, Burkina Faso, Jamaica, Perú

0,0%–0,5%

Benin, Bolivia, Etiopía, Camerún

-0,5%–0,0%

Venezuela, Senegal, Ruanda, Burundi, Mali

-1,0%– -0,5%

Nigeria, Chad, Madagascar, Zambia

-1,5%– -1,0%

Nicaragua, Mozambique

-2,0%– -1,5%

Níger

-2,5%– -2,0%

República Centroafricana 0

5

10

15

20

Número de países

Fuente: Heston, Summers y Aten (2002).

15

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 16

P A R T E I. V isión panorámic a

tasa anual media de crecimiento de su renta per cápita. El gráfico muestra el número de países que pertenecen a cada grupo, así como varios ejemplos de países del grupo. Por ejemplo, durante este periodo la tasa de crecimiento de Canadá fue del 2,41 por ciento al año, por lo que es uno de los 13 países que pertenecen al grupo de tasas de crecimiento comprendidas entre 2,0 y 2,5 por ciento al año. La Figura 1.6 muestra el grado de diversidad de las tasas de crecimiento. En la parte superior del gráfico se encuentran los conocidos «milagros de crecimiento», es decir, países como Corea del Sur,Taiwan, Singapur y Hong Kong, que crecieron más de un 5 por ciento al año. En el extremo inferior se encuentran los «desastres de crecimiento», entre los que figuran Venezuela, Senegal, Mozambique y Nigeria, donde la renta per cápita disminuyó durante este periodo. La tasa media de crecimiento de los países de la figura (ponderada por la población que tenían en 2000) fue de un 2,8 por ciento al año. Obsérvese que la tasa anual de crecimiento de la renta de Estados Unidos del 1,9 por ciento durante el periodo 1870-2000 —que multiplicó por 11 la renta per cápita— se habría encontrado en el extremo inferior de la distribución de las tasas de crecimiento de la Figura 1.6. De la misma manera que el crecimiento de un país se acumula con el paso del tiempo y da como resultado un gran aumento de la renta, las diferencias entre las tasas medias de crecimiento de dos países se traducen con el tiempo en diferencias entre sus niveles relativos de renta. Por ejemplo, en 1960 Corea del Sur y Filipinas tenían más o menos el mismo nivel de renta per cápita (1.598$ y 2.153$, respectivamente), pero en las cuatro décadas siguientes sus tasas de crecimiento fueron muy distintas. Corea del Sur fue una de las economías del milagro del este asiático y creció a una tasa media de un 6,1 por ciento al año. Filipinas creció a una tasa media del 1,3 por ciento al año, que es una baja tasa para los parámetros mundiales, pero en modo alguno desastrosa. Sin embargo, hacia 2000 esta diferencia entre las tasas de crecimiento se había traducido en una enorme diferencia entre los niveles de renta de los dos países: 16.970$ en Corea del Sur y 3.661$ en Filipinas. Aunque Corea del Sur era inicialmente más pobre que Filipinas, al final del periodo era cuatro veces y media más rico (los dos países constituyen un ejemplo especialmente interesante, ya que en la década de 1960 muchos economistas del desarrollo pensaban que la economía de Filipinas tenía más probabilidades de prosperar) 9.

El crecimiento desde 1820 Los datos de la Figura 1.6 sólo abarcan el periodo de 40 años del que se dispone de información fiable de un gran número de países. Hasta 1960 existen menos datos, tanto porque las autoridades recogían menos información como porque algunas fronteras cambiaron como consecuencia de las conquistas y de la descolonización. Para resolver estos problemas cuando se examinan datos anteriores, los economistas analizan datos de grupos de países: algunos formados por un único país y otros formados por algunos países 9

16

Lucas (1993), Easterly (1995).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 17

C A P Í T U L O I. Los hechos

Figura 1.7 El PIB per cápita por grupos de países, 1820-1998 PIB per cápita (dólares de 2000) Grupos de países y población en 1998 (en millones) Europa occidental Europa oriental Antigua URSS Nuevos países occidentales Latinoamérica Japón

100.000

388 121 291 323 508 126

China 1,243 India 975 Otros países asiáticos 1,172 África 760 Mundo 5,908

10.000

1.000

2000

1980

1960

1940

1920

1900

1880

1860

1840

1820

100

Año Fuente: Maddison (2001).

relativamente parecidos. La Figura 1.7 muestra datos del PIB per cápita del periodo 1820-1998 correspondientes a 10 grupos de países de ese tipo, que representan conjuntamente todo el mundo 10. Para dar una idea del tamaño de los grupos, también muestra la población que tenía cada uno en 1998. Como muestra la figura, el ritmo de crecimiento mundial se ha acelerado. Entre 1820 y 1870, el PIB medio per cápita mundial creció a una tasa del 0,5 por ciento al año. Entre 1870 y 1950, creció a una tasa del 1,1 por ciento al año y entre 1950 y 1998 creció a una tasa del 2,1 por ciento al año. La Figura 1.7 también muestra que durante este periodo de 178 años, la diferencia entre los ricos y los pobres se ha agrandado. En 1820, la renta per cápita de la parte más rica del mundo era el triple de la renta per cápita de la más pobre. En 1998, era 19 veces más alta.

10

Maddison (2001).

17

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 18

P A R T E I. V isión panorámic a

También podemos ver en la Figura 1.7 los cambios de las posiciones relativas de los grupos de países. Japón sobrepasó a Europa oriental, Latinoamérica, la antigua Unión Soviética y Europa occidental durante el siglo XX. En 1820, los nuevos países occidentales (Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda) eran algo más pobres que Europa occidental, pero en 1950 tenían el doble de renta que Europa occidental. China, que era la parte más pobre del mundo en 1950, había sobrepasado tanto a África como a la India hacia 1998.

El crecimiento hasta 1820 Son aún más escasos los datos anteriores a 1820. Para estimar el nivel de vida y comparar el de los distintos países hay que recurrir a los archivos históricos, las crónicas de viajeros como Marco Polo (veneciano que viajó a China en el siglo XIII) y los conquistadores españoles (que fueron los primeros europeos que vieron el Imperio Azteca en lo que hoy es México) e incluso al examen de restos óseos. Pero la información de que se dispone nos permite extraer varias conclusiones.

L A D E S I G UA L D A D D E L A R E N TA , E N T R E Y D E N T R O, D E LO S PA Í S E S En este libro nos ocupamos principalmente de las diferencias entre los niveles medios de renta de los países. Así, cuando examinamos el desfile de la renta mundial, partimos del supuesto de que todos los habitantes de un país tenían una renta igual a la media de ese país. Pero, naturalmente, las diferencias entre los países no son la única causa de la desigualdad. En todos los países, algunas personas se encuentran en una situación mejor que la media y otras en una situación peor que la media. Por lo tanto, la desigualdad de la renta en el mundo se debe tanto a la desigualdad de la renta existente dentro de los países como a la desigualdad existente entre los países. Estas dos fuentes de desigualdad suscitan lógicamente una pregunta: ¿cuál es más importante? La Figura 1.8 presenta datos que apuntan a una respuesta. Muestra una medida de la desigualdad mundial total en el periodo 1820-1992, junto con una descomposición de la desigualdad total en la parte que se debe a la desigualdad entre los países y la que se debe a la desigualdad dentro de los países *. La medida específica de la desigualdad que se emplea se llama desviación media logarítmica +. Hay tres observaciones que merece la pena realizar en la Figura 1.8. En primer lugar, aunque la desigualdad ha aumentado desde 1820, la mayor parte del aumento se registró antes de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1820 y 1950 aumentó siete veces más que entre 1950 y 1992. A partir de 1980, disminuyó. La segunda observación importante en la Figura 1.8 es que en el mundo actual la desigualdad entre los países es la causa más importante de la desigualdad. Concretamente, la desigualdad entre los países explica el 60 por ciento de la desigualdad mundial total.

18



CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 19

C A P Í T U L O I. Los hechos

Por último, aunque hoy predomine la desigualdad entre los países, no siempre ha sido así. Muy al contrario. En 1820, la desigualdad existente dentro de los países representaba el 87 por ciento de la desigualdad mundial. Durante el periodo examinado en la Figura 1.8, la desigualdad dentro de los países se mantuvo más o menos constante, pero la desigualdad entre los países aumentó considerablemente. Este aumento de la desigualdad entre los países también aparece en la Figura 1.7. Aunque la desigualdad entre los países representa hoy la mayor parte de la desigualdad mundial (y el crecimiento de la desigualdad entre los países representa todo el crecimiento que ha experimentado la desigualdad mundial desde 1820), no podemos olvidarnos de la desigualdad existente dentro de los países. Como muestra la Figura 1.8, esa desigualdad también es un importante determinante de las diferencias de renta entre todos los países del mundo. Además, el grado de desigualdad de la renta existente en un país puede ser en sí mismo un importante determinante de su éxito económico y, por lo tanto, puede afectar al nivel medio de renta. En el Capítulo 13 analizaremos esta cuestión en profundidad. Por último, cuando nos preguntamos qué aspecto de la renta preocupa más a los individuos, es muy posible que su posición con respecto a sus conciudadanos (aquellos con los que se comparan) sea más importante que la posición que ocupa su país en relación con otros países. Ésta es una cuestión a la que volveremos en el Capítulo 17. Figura 1.8 La desigualdad mundial y sus componentes, 1820-1992 Desigualdad 0,9

Desigualdad mundial total

0,8 0,7 0,6 Desigualdad entre los países

0,5 0,4 0,3 0,2

2000

1980

1960

1940

1920

1900

1880

1840

1860

Desigualdad dentro de los países

0,1 0 1820



Año Fuente: Bourguignon y Morrison (2002). * Bourguignon y Morrison (2002). + Nota matemática: la desviación media logarítmica se define de la forma siguiente:

Σ  n

1 n ln xx , i i1 donde x es el valor medio de x y n es el número de observaciones.

19

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 20

P A R T E I. V isión panorámic a

En primer lugar, el crecimiento era inmensamente lento. El economista Angus Maddison estima que el crecimiento del PIB medio per cápita mundial fue de un 0,07 por ciento (siete centésimas de un punto porcentual) al año durante el periodo 1700-1820 y de un 0,04 por ciento al año durante el periodo 1500-1700. Incluso en Europa occidental, que entre 1500 y1820 fue la potencia dominante en el mundo, el crecimiento medio fue de un 0,14 por ciento al año solamente. Si nos retrotraemos aún más en el tiempo, apenas existen pruebas de que los niveles de vida experimentaran algún crecimiento tendencial antes de 1500. La ausencia de crecimiento tendencial no significa que los niveles de vida permanecieran constantes. Muy al contrario. La economía preindustrial experimentaba fluctuaciones interanuales (provocadas a menudo por el estado de las cosechas) y ciclos a más largo plazo,que a veces duraban cientos de años. El economista John Maynard Keynes describió la situación de esta forma: Desde los tiempos más antiguos de los que tenemos datos —que se remontan digamos que a dos mil años antes de Cristo— hasta principios del siglo XVIII, el nivel de vida del hombre medio que vivía en los centros civilizados de la tierra no experimentó ningún cambio muy grande.Hubo altibajos,por supuesto.El azote de las pestes,el hambre y las guerras.Intervalos dorados.Pero no hubo ningún cambio progresivo y brusco.Algunos periodos quizá un 50 por ciento mejores que otros —en el mejor de los casos un 100 por ciento mejores— en los cuatro mil años anteriores (por ejemplo) a 1700 d.C.11.

En segundo lugar, en este periodo las diferencias de renta entre los países eran muy pequeñas para los parámetros modernos;había incluso menos desigualdad entre los países que en 1820.El historiador económico Paul Bairoch estima que el nivel de vida de las zonas más ricas del mundo sólo era entre 1,5 y 2 veces más alto que el de las más pobres. Estima, además, que los niveles de vida de Roma en el siglo I d.C.,de los califatos árabes en el siglo X,de China en el siglo XI,de la India en el XVII y de Europa a comienzos del siglo XVIII eran más o menos equivalentes12. Por último, al igual que en el periodo posterior a 1820, la ordenación de los países en función de la distribución de la renta experimentó cambios significativos antes de ese año.A un observador que contemplara la Tierra en el siglo XV le habrían impresionado más los inmensos imperios coloniales de los otomanos, los incas y los aztecas que los logros de los europeos occidentales 13. Por lo que se refiere a las colonias europeas en el hemisferio occidental, la más rica en 1790 era Haití, que actualmente es uno de los países más pobres del mundo. La historia más espectacular de declive económico relativo es la de China. Entre los siglos VIII y XII, China experimentó un rápido crecimiento económico que lo situó en un nivel de desarrollo comercial e industrial sin parangón en ningún otro país hasta finales del siglo XVIII. En este periodo se inventó la pólvora, la imprenta y la rueca hidráulica; se comenzó a utilizar el carbón para fundir el hierro; y se construyeron canales y esclusas que, junto con los ríos, formaron una red de vías navegables de 48.280 kilómetros 14. China también había 11 12 13 14

20

Keynes (1930). Bairoch (1993). Fernández-Armesto (1995). Pomeranz (2000), Kelly (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 21

C A P Í T U L O I. Los hechos

Comparación entre uno de los barcos de Zheng He y la carabela Santa María de Colón.

iniciado la misma senda de exploración del mundo que Europa iba a seguir siglos más tarde. A principios del siglo XV, el almirante chino Zheng He realizó viajes de exploración llegando nada menos que hasta la costa oriental de África. A pesar de este impresionante comienzo, la economía china se estancó. Mientras que Europa se industrializó y extendió su radio de influencia al resto del mundo, China se aisló cada vez más. El nivel de vida de Europa sobrepasó al de China hacia 1750 y durante las guerras del opio de mediados del siglo XIX, China se encontró indefensa ante los ataques de una Europa industrializada.

1.3. Conclusiones Los economistas se preguntan por qué unos países son ricos y otros son pobres, al menos desde que Adam Smith publicó An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations en 1776. Durante los doscientos años siguientes, el mundo experimentó un rápido crecimiento económico sin parangón en la historia anterior. El nivel de vida de los países que actualmente son los más ricos del mundo, que apenas había variado durante 2.000 años, se transformó por completo. Actualmente, la renta per cápita de los países más ricos es, como mínimo, 10 veces mayor que hace 200 años. Pero el crecimiento de la renta ha sido desigual. Por lo que se refiere a los países que comenzaron a crecer primero, entre los que se encuentran zonas de Europa occidental y nuevos países como los Estados Unidos y Canadá, el crecimiento relativamente lento, 21

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 22

P A R T E I. V isión panorámic a

acumulado durante casi doscientos años, fue el responsable del cambio de los niveles de vida. Otros países comenzaron a crecer más tarde, pero entonces crecieron más deprisa que los primeros y les dieron alcance, desde el punto de vista de la renta a finales del siglo XX. Tras la Segunda Guerra Mundial, la tasa media de crecimiento de la renta mundial aumentó, al contagiarse el crecimiento a una gran parte del planeta.El 72 por ciento de la población mundial vive en países cuya renta per cápita se duplicó como mínimo entre 1960 y 2000, y el 27 por ciento en países en los que la renta per cápita se ha cuadruplicado con creces. Sin embargo, incluso durante este periodo algunas partes del mundo no han crecido.En muchos países,especialmente en el África subsahariana, la renta per cápita disminuyó durante este periodo de 40 años. La distribución desigual del crecimiento entre los países ha provocado un enorme aumento de las diferencias de renta entre los países ricos y los pobres. De hecho, las diferencias entre los niveles de vida de los distintos países que inspiraron la investigación de Smith no son nada comparadas con las actuales. Esta desigualdad entre los países es hoy más importante que la desigualdad dentro de los países en la desigualdad mundial total. La distribución desigual de la renta entre los países posiblemente sea el hecho económico más importante en el mundo actual. Este elevado nivel de desigualdad influye en las tendencias de las relaciones internacionales, el medio ambiente y la salud. La implicación más importante de la diferencia entre los países ricos y los pobres es que induce a pensar que existen posibilidades de atenuar la pobreza. El hecho de que tantos países hayan abandonado la pobreza —desde Estados Unidos a partir del siglo XIX hasta Corea del Sur a partir de los años cincuenta— es una esperanzadora señal para los miles de millones de personas que siguen estando necesitadas. De hecho, a pesar de todos los problemas económicos que existen en el mundo de hoy, vivimos en el mayor periodo de reducción de la pobreza de la historia del planeta. Para los economistas, las diferencias entre los países ricos y los pobres y la divergente experiencia de los que crecieron rápidamente y los que se estancaron, plantean algunos enigmas. ¿A qué factores se debió el hecho de que unos países prosperaran y otros no? ¿Podemos señalar alguna política económica concreta? ¿Hay características específicas de los países que determinan su sino económico? ¿Es la prosperidad simplemente fruto de la suerte? Como afirmó el economista y Premio Nobel, Robert Lucas, «las consecuencias que tiene este tipo de cuestiones para el bienestar humano son sencillamente pasmosas: cuando se piensa en ellas, resulta difícil pensar en ninguna otra cosa»15.

T É R M I N O S C L AV E producto interior bruto

5

escala lineal

10

paridad del poder adquisitivo

6

regla del 72

11

escala logarítmica

15

22

Lucas (1988).

10

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 23

C A P Í T U L O I. Los hechos

T E M A S D E R E PA S O  ¿Cuál es la magnitud de las diferencias actuales de renta entre los países más ricos y más pobres del mundo?  ¿Cuál es la magnitud de las diferencias de renta entre los países más ricos del mundo hoy y la renta per cápita que tenían hace 200 años?  ¿En qué casos es el PIB per cápita el mejor indicador de la renta de un país? ¿En qué casos es el PIB total el mejor indicador?

 ¿Qué diferencia hay entre la tasa media de crecimiento de la renta per cápita del mundo desde 1960 y el crecimiento de los cien años anteriores? ¿Qué diferencia hay entre el crecimiento del siglo XIX y el de los siglos anteriores?  ¿Cuál es la importancia relativa de la desigualdad existente dentro de los países y de la desigualdad entre los países en la explicación de la desigualdad total mundial de la renta? ¿Cómo ha variado la importancia relativa con el paso del tiempo? ¿Por qué?

PROBLEMAS  ¿Cómo afectaría la utilización de una escala logarítmica (en lugar de una escala lineal) a la Figura 1.1?  La población de un país está creciendo un 2 por ciento al año. Utilizando la regla del 72 (no una calculadora), ¿cuánto tardará aproximadamente en multiplicarse por ocho?

Persona

Nacionalidad

Renta

Alfredo

País A

1.000

Roberto

País B

2.000

Carol

País C

3.000

Doris

País D

4.000

 Suponga que el PIB per cápita de un país era de 1.000$ en 1900 y de 4.000$ en 1948. Calcule aproximadamente la tasa anual de crecimiento del PIB per cápita utilizando la regla del 72 (no una calculadora).

 En 1900, el PIB per cápita de Japón (medido en dólares de 2000) fue de 1.433$ y en 2000 de 26.375$. Calcule la tasa de crecimiento de la renta per cápita de Japón en este periodo. Suponga ahora que Japón crece a la misma tasa durante cien años a partir de 2000. ¿Cuál será el PIB per cápita japonés en el año 2100?

 Suponga que la población mundial total está formada por cuatro personas, repartidas en dos países de dos personas cada uno. La tabla adjunta muestra datos sobre su renta y su nacionalidad. Según esta tabla, ¿cuál es la causa más importante de la desigualdad mundial? ¿La desigualdad entre los países o la desigualdad dentro de los países?

 En 2000, el PIB per cápita de los Estados Unidos fue de 35.587$,mientras que el de Sri Lanka fue de 3.527$. Suponga que la renta per cápita de los Estados Unidos ha venido creciendo a una tasa constante del 1,9 por ciento al año (la Figura 1.4 muestra que ha sido aproximadamente así). ¿En qué año tuvieron los Estados Unidos una renta per cápita igual a la que tuvo Sri Lanka en 2000?

23

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 24

P A R T E I. V isión panorámic a

APÉNDICE Medición y comparación del PIB utilizando la paridad del poder adquisitivo El producto interior bruto (PIB) es el valor de todos los bienes y los servicios producidos en una economía en un año (excluidos los bienes intermedios, que se utilizan para producir bienes finales). En principio, para calcular el PIB hay que contar simplemente todos los bienes y los servicios producidos (por ejemplo, 2 millones de toneladas de carbón), multiplicar cada uno por el precio correcto (100$ por tonelada) y sumarlos. Si realizamos este cálculo con los bienes y los servicios producidos en los Estados Unidos en 2000, veremos que el PIB fue de 9,80 billones de dólares, o sea, 35.587$ per cápita. Aunque estas cifras son ciertamente interesantes en sí mismas, la mayoría de las cuestiones que queremos abordar están relacionadas con comparaciones del PIB (o del PIB per cápita), por ejemplo, de dos países o de un mismo país en diferentes momentos del tiempo. Para hacer estas comparaciones, necesitamos convertir de alguna manera nuestras diferentes medidas del PIB (que pueden estar en yenes o en dólares de 1927) en las mismas unidades. El problema que plantea la comparación de cantidades de dólares medidas en dos momentos del tiempo es conocido en macroeconomía. Sabemos que la inflación reduce la cantidad de bienes y servicios reales que pueden comprarse con un dólar. Es posible que el lector esté familiarizado con la construcción de un índice de precios como el índice de precios de consumo (IPC) o el deflactor del PIB, que pueden utilizarse para comparar cantidades en dólares de dos momentos del tiempo. Cuando se trata de comparar el PIB de países distintos, cada uno con su propia moneda, podría parecer a primera vista que no tenemos que pasar por la dificultad de crear un índice de precios, que podríamos utilizar simplemente el tipo de cambio. De hecho, TABLA 1.2 PRODUCCIÓN Y PRECIOS EN RICOLANDIA Y POBRELANDIA

24

País

Producción de televisores per cápita

Producción de cortes de pelo per cápita

Precio Precio PIB de los televisores de los cortes de pelo per cápita en moneda local en moneda local en moneda local

Ricolandia

4

40

10

2

120

Pobrelandia

1

10

10

1

120

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 25

C A P Í T U L O I. Los hechos

todos los días podemos buscar el tipo de cambio entre el dólar y cualquier otra moneda. Sin embargo, bastan dos observaciones para insinuar el problema que puede plantear este tipo de comparación. En primer lugar, los tipos de cambio de mercado fluctúan diariamente, a menudo mucho. El yen podría apreciarse en una semana un 10 por ciento en relación con el dólar. Si utilizáramos este tipo de cambio para comparar el PIB per cápita de los dos países, tendríamos que llegar a la conclusión de que el residente japonés medio se ha vuelto un 10 por ciento más rico en relación con el estadounidense medio, aunque la cantidad producida en los dos países no haya variado. El segundo problema que plantean los tipos de cambio de mercado es algo más sutil y se debe a la interacción de dos hechos. En primer lugar, el precio de los bienes comerciados en mercados internacionales, en relación con los bienes que no se comercian, tiende a ser mucho más alto en los países pobres que en los ricos. En segundo lugar, los tipos de cambio tienden a ser tales que el precio de los bienes comerciados es el mismo cuando estos precios se convierten a una moneda común al tipo de cambio de mercado (este segundo hecho, llamado a menudo ley de un solo precio, es simplemente el resultado de la posibilidad del arbitraje). Las personas que viajan a países en vías de desarrollo se dan cuenta en seguida de que los bienes producidos localmente, como las comidas de los restaurantes y los cortes de pelo, son baratísimos para un visitante que tiene dólares para gastar, pero los bienes que se comercian en mercados internacionales (o los que tienen un gran componente que se comercia, como los billetes de avión), no son precisamente una ganga. Como consecuencia de la interacción de estas dos fuerzas, las comparaciones del PIB a tipos de cambio de mercado subestiman sistemáticamente la renta relativa de los países en vías de desarrollo. Bastará un sencillo ejemplo para mostrarlo. La Tabla 1.2 muestra dos economías, cada una de las cuales produce dos bienes: televisores, que se comercian en los mercados internacionales, y cortes de pelo, que no se comercian en los mercados internacionales. Ricolandia produce el cuádruple de televisores per cápita que Pobrelandia y el cuádruple de cortes de pelo. Lógicamente, la medida del PIB que utilizamos para hacer comparaciones debería indicarnos que la producción per cápita de Ricolandia es el cuádruple de la de Pobrelandia. La cuarta y la quinta columnas de la tabla muestran los precios de los televisores y los cortes de pelo de los dos países. Estos precios se expresan en unidades de las monedas locales (el dólar de Ricolandia y el dólar de Pobrelandia). Obsérvese que el cociente entre el precio de los bienes que se comercian en los mercados internacionales y el de los bienes que no se comercian en los mercados internacionales de Pobrelandia (10 a 1) es el doble de la relación de Ricolandia (10 a 2). La última columna muestra el PIB per cápita de los dos países, también calculado en unidades de la moneda local. Supongamos que queremos comparar el PIB de los dos países. Como los televisores se comercian en los mercados internacionales, esperamos que el tipo de cambio sea

25

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 26

P A R T E I. V isión panorámic a

TABLA 1.3 EL EFECTO DEL USO DEL PPA EN COMPARACIÓN AL PIB País

El PIB per cápita en 2000 según tipos de cambio de mercado (dólares)

El PIB per cápita en 2000 según tipos de cambio PPA (dólares)

Estados Unidos

35.587

35.587

Japón

37.560

26.375

Alemania

22.700

24.430

Argentina

7.657

11.765

México

5.992

9.366

450

2.650

India

tal que los precios de los televisores sean los mismos cuando se conviertan a una moneda común. Por lo tanto, el tipo de cambio será de un dólar de Pobrelandia por un dólar de Ricolandia. Si utilizamos este tipo de cambio para convertir el PIB de Pobrelandia a la moneda de Ricolandia, llegaremos a la conclusión de que el PIB per cápita de Pobrelandia es un sexto del PIB de Ricolandia. La diferencia entre las relaciones de precios de los bienes que se comercian en los mercados internacionales y los que no se comercian lleva a subestimar la renta relativa de Pobrelandia. Para resolver este problema, los economistas han construido unos tipos de cambio artificiales, llamados tipos de cambio basados en la paridad del poder adquisitivo (PPA), que se basan en los precios de una cesta normalizada de bienes y servicios (tanto comerciados en los mercados internacionales como no comerciados). En el ejemplo de Ricolandia y Pobrelandia, sería lógico utilizar una cesta de bienes formada por 1 televisor y 10 cortes de pelo (ya que ésta es la relación en la que se consumen estos productos en todo el mundo). Esa cesta tendría un precio de 30 dólares en Ricolandia y de 20 en Pobrelandia. Los precios de la cesta en los dos países sugieren un tipo de cambio basado en el poder adquisitivo de dos dólares de Pobrelandia por cada tres dólares de Ricolandia. Utilizando este tipo de cambio, el PIB per cápita de Pobrelandia (20 dólares de Pobrelandia) valdría 30 dólares de Ricolandia y llegaríamos (correctamente) a la conclusión de que aplicando los tipos de cambio basados en la PPA, el PIB per cápita de Pobrelandia es un cuarto del de Ricolandia. En este libro utilizaremos tipos de cambio basados en la PPA para hacer comparaciones internacionales. La Tabla 1.3 muestra qué ocurre cuando se utilizan tipos de cambio basados en la PPA para un grupo representativo de países en lugar de los tipos de cambio de mercado. Como muestra la tabla, la moneda de Japón estaba sobrevalorada en relación con la PPA; la utilización de la PPA en lugar de los tipos de cambio de mercado reduce el PIB

26

CRECIMIENTO ECONÓMICO 01

31/07/06

13:25

Página 27

C A P Í T U L O I. Los hechos

per cápita japonés. De hecho, cuando se utilizan tipos de cambio basados en la PPA, Japón parece más pobre que Estados Unidos, mientras que cuando se utilizan tipos de cambio de mercado Japón parece más rico. México y la India, como ocurre normalmente con los países en vías de desarrollo, tenían tipos de cambio de mercado muy subvalorados en relación con la PPA. Por ejemplo, en el caso de la India, cuando se utiliza la PPA, su PIB per cápita se multiplica por seis en relación con el de los Estados Unidos. Los tipos de cambio basados en la PPA son útiles no sólo para comparar el PIB. Por ejemplo, los reportajes periodísticos de la situación de los países en vías de desarrollo a menudo traducen el salario medio de un trabajador en dólares americanos utilizando el tipo de cambio de mercado. La utilización de un tipo de cambio basado en la PPA daría una imagen diferente y más precisa.

Problemas 1. Suponga que en el mundo sólo se producen dos bienes: computadoras, que se comercian en los mercados internacionales, y helado, que no se comercia en los mercados internacionales. La tabla adjunta contiene información sobre la producción y los precios de las computadoras y el helado en los dos países: a. Calcule el nivel del PIB per cápita de cada país, expresado en su propia moneda. País

Computadoras producidas per cápita

Helado producido per cápita

Precio de las computadoras en moneda local

Precio del helado en moneda local

Ricolandia

12

4

2

4

Pobrelandia

3

1

1

1

b. Calcule el tipo de cambio de mercado entre las monedas de los dos países. c. ¿Cuál es el cociente entre el PIB per cápita de Ricolandia y el de Pobrelandia utilizando el tipo de cambio de mercado? d. Calcule el tipo de cambio basado en la paridad del poder adquisitivo (PPA) entre las dos monedas. e. ¿Cuál es el cociente entre el PIB per cápita de Ricolandia y el de Pobrelandia utilizando el tipo de cambio basado en la PPA?

27

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 28

P A R T E I. V isión panorámic a

capítulo 2 Un marco analítico Haces una pregunta a la que sólo se puede responder con una parábola. Platón, La república

Para explicar por qué unos países son ricos y otros son pobres es necesario ponderar la importancia de numerosos factores. Antes de emprender tan desafiante proyecto, resultará útil tener una idea de lo que pretendemos hacer, para lo cual presentamos una parábola en el apartado 2.1 de este capítulo. Esta parábola no da la respuesta última a nuestra pregunta. Muestra más bien cuál podría ser ésta. En la vida real, no es tan fácil conseguir los datos y las cifras nunca son tan claras. Y lo que es más importante, el mundo de la parábola se simplifica en aras de la claridad. La parábola no tiene en cuenta muchos de los factores de los que nos ocuparemos más adelante en este libro. Al final, éstos encajarán en el marco que estamos montando; pero, de momento, es más fácil analizar el marco sin preocuparse de estos otros factores. En el apartado 2.2 vemos qué relación existe entre la parábola y el modelo que desarrollamos en mayor profundidad en el resto del libro. Y en el último observamos cómo utilizan los economistas los datos para contrastar y analizar cuantitativamente las teorías que construyen.

2.1. El análisis económico de Silvania y Libertonia: una parábola Imagínese el lector que es el presidente de una prestigiosa consultora económica. Ha sido contratado por el rey del país de Silvania para que le responda una sencilla pregunta: ¿por qué es Silvania mucho más pobre que su vecina, la República de Libertonia? Reúne un equipo de primera (que será el que haga todo el trabajo real) y, provisto de los inmensos recursos de la Oficina Nacional de Investigación Estadística, se pone a trabajar. Su primera tarea es averiguar qué diferencia hay exactamente entre los dos países. Mide concienzudamente el valor de todos los bienes y servicios que produce cada país, es decir, el 28

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 29

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

producto interior bruto (PIB). Observa que el PIB de Libertonia es ocho veces mayor que el de Silvania.Tras examinar rápidamente los censos de los dos países, observa que tienen casi la misma población, por lo que llega a la conclusión de que las diferencias importantes entre los dos países deben encontrarse en las magnitudes per cápita: el PIB per cápita de Libertonia es ocho veces mayor que el de Silvania. Una vez que están claras las dimensiones del problema, busca explicaciones. Manda a su equipo a examinar las condiciones en las que se encuentran los dos países y éste hace una interesante observación. En los dos países, los bienes y los servicios se producen utilizando dos factores. Uno de ellos es el trabajo de los trabajadores. El otro son las herramientas que tienen a su disposición: máquinas, vehículos, edificios y demás maquinaria que se denominan colectivamente capital. Su equipo se da cuenta de que en Libertonia cada trabajador tiene, de promedio, mucho más capital para trabajar que en Silvania. Además, en los dos países, cuanto más capital tiene un trabajador para trabajar, más produce. Estas observaciones sugieren que las diferencias entre los dos países en lo que se refiere al capital de que dispone cada trabajador podrían explicar la diferencia de renta entre Libertonia y Silvania. Pero, ¿cuál es la causa de esta diferencia de capital por trabajador? Su equipo tiene una posible respuesta: observa que la cantidad de inversión —es decir, los bienes y servicios dedicados a la producción de nuevo capital y no al consumo— es mucho mayor en Libertonia que en Silvania. De hecho, calcula que Libertonia invierte todos los años 32 veces más que Silvania. Utilizando un análisis económico básico, sabe que en cada país la inversión en nuevo capital debe representar ahorro de los ciudadanos de ese país. El hecho de que Libertonia ahorre más que Silvania no es realmente algo tan misterioso, ya que, al fin y al cabo, Libertonia es un país mucho más rico. Pero observando las cifras, ve que en Libertonia se ahorra una proporción mayor de la renta que en Silvania: su inversión es 32 veces mayor, mientras que su renta sólo es ocho veces más alta. Por lo tanto, su tasa de inversión (la proporción de la renta que invierte) debe ser cuatro veces más elevada. Cree que puede haber encontrado la causa. Quizá toda la diferencia de renta entre Libertonia y Silvania se deba únicamente a esta diferencia de ahorro: Silvania ahorra (e invierte) una proporción menor de su renta que su vecino. Como su tasa de inversión es más baja, su capital por trabajador es menor y, por lo tanto, también su renta total. Para evaluar esta teoría, plantea la siguiente pregunta a su equipo: «Supongan que la única diferencia entre Libertonia y Silvania es que Libertonia invierte todos los años cuatro veces más que Silvania. ¿Qué diferencia de renta cabe esperar que genere esta diferencia entre las tasas de inversión?» Su equipo trabaja detenida y concienzudamente sobre esta cuestión y llega a la conclusión de que la diferencia de inversión puede explicar una parte de la diferencia de renta entre los dos países, pero no toda. Concretamente, si los dos se diferenciaran en que la tasa de inversión de uno es el cuádruple de la tasa de inversión del otro y no hubiera ninguna otra diferencia entre ellos, el nivel de renta del primero sería el doble del nivel de renta del segundo (como cualquier buen equipo, el suyo le ahorra los complicados 29

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 30

P A R T E I. V isión panorámic a

detalles de este cálculo, pero en el Capítulo 3 veremos cómo los ha hecho). Como la renta de uno de los países es ocho veces mayor que la del otro, la diferencia entre sus tasas de inversión no explica la mayor parte de la diferencia de renta, a saber, que es cuatro veces mayor que la parte explicada. Esta diferencia residual, dice su equipo, no se debe a la cantidad de capital que tiene cada país sino a la productividad, es decir, a la cantidad de producción que se obtiene con cada unidad de capital. Es evidente que la productividad es muy importante. Pero, ¿de qué depende? ¿Por qué es la productividad de Libertonia mucho mayor que la de Silvania? Para abordar esta cuestión, convoca a todo su equipo para una intensa sesión de intercambio de ideas. Uno de los miembros de su equipo sugiere que la razón por la que una cantidad dada de capital por trabajador produce en Silvania mucho menos que en Libertonia quizá sea que la tecnología —los conocimientos existentes sobre la forma en que pueden combinarse los factores para obtener el producto— de Silvania es atrasada. Decide profundizar en esta idea y da instrucciones a su equipo para que realice un estudio sobre el estado de la tecnología en los dos países. Llega a una asombrosa conclusión: Silvania se encuentra aproximadamente 35 años por detrás de Libertonia en lo que a tecnología se refiere. Es decir, la tecnología que se utiliza hoy en Silvania es la misma que se utilizaba, de promedio, hace 35 años en Libertonia. Para ver si esta diferencia tecnológica puede explicar la diferencia de productividad entre los dos países, le pregunta a su equipo: «¿Cuánta producción menos se obtendría hoy en Libertonia si los trabajadores utilizaran la misma tecnología que hace 35 años?» Su equipo vuelve con una respuesta: dada la tasa a la que ha mejorado la tecnología en Libertonia, si el país utilizara la misma tecnología que hace 35 años, produciría aproximadamente la mitad de lo que produce realmente. En otras palabras, en los últimos 35 años el nivel de tecnología se ha duplicado (una vez más, su equipo no le molesta con los detalles de cómo ha llegado a esta conclusión, pero en los Capítulos 7 y 10 veremos cómo ha llegado a ella). Por lo tanto, la mitad de la diferencia de productividad (que es cuatro veces mayor) se debe a la tecnología (que es dos veces mayor). ¿Y el resto? Su equipo dice que cuando se observan los dos países detenidamente, se percibe una pauta: Libertonia, además de tener más capital y mejor tecnología, parece simplemente bien organizada. Sus habitantes trabajan más, la calidad de sus productos es mayor y se pierde menos tiempo que en Silvania. Incluso cuando se comparan fábricas que utilizan la misma cantidad de capital por trabajador y la misma tecnología, las de Libertonia producen más. Su equipo llama eficiencia a este escurridizo pero importante atributo: cómo se utilizan realmente la tecnología y los factores de que se dispone para producir. Afirma que las diferencias de productividad entre los dos países que no pueden atribuirse a las diferencias de tecnología, pueden muy bien atribuirse a la eficiencia. Su equipo sugiere una sencilla «descomposición» de la productividad en dos partes: la productividad es igual a la tecnología multiplicada por la eficiencia. Como la productividad de Libertonia es cuatro veces mayor que la de Silvania y la tecnología es dos veces mejor, la eficiencia también debe ser dos veces mayor. 30

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 31

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

Sintetizando la investigación de su equipo, redacta un informe en el que explica que la pobreza relativa de Silvania tiene tres causas: una tasa de inversión más baja (por lo que la cantidad de capital es menor), peor tecnología y menor eficiencia. Cada uno de estos problemas contribuye a duplicar la pobreza relativa de Silvania. Si pudiera eliminarse cualquiera de ellos, Silvania sería una cuarta parte de rica que su vecina; si pudieran eliminarse dos, sería la mitad de rica que su vecina; y si pudieran resolverse los tres, sería tan rica como Libertonia. Presenta su informe al rey en un magnífico banquete de estado. Aunque el rey le da gentilmente las gracias, no está totalmente complacido. Usted le ha dicho lo que está mal, pero no cuál es la causa del problema. «Es como si me hubiera dicho que el caballo real no ganó una carrera porque su musculatura era débil y tenía mal una pezuña. Pero no me ha dicho cuál es la causa de estos problemas: por ejemplo, una dieta pobre, un entrenamiento excesivo o un cruce mal elegido. Quiero saber cuáles son las causas más profundas de los problemas de mi país». Usted y su equipo se reúnen de nuevo para intercambiar ideas. ¿Cuáles son los factores subyacentes más profundos —los determinantes fundamentales— por los que Silvania es mucho más pobre que Libertonia? En su investigación anterior averiguó en qué se manifiestan estos factores más profundos: en una tasa de ahorro más baja, que lleva a una acumulación menor de capital; en el desarrollo de nuevas tecnologías a un ritmo más lento que en otros países; y en una utilización ineficiente del capital y la tecnología de que se dispone. Pero, ¿cuáles son esos factores? Para llegar al fondo de esta cuestión, se embarca en un gran programa de investigación, midiendo los determinantes fundamentales posibles en un gran número de países y observando cómo están correlacionados con el ahorro, la tecnología y la eficiencia. Baraja una serie de posibilidades. Quizá los países tengan diferencias de cultura (por ejemplo, distinto grado de frugalidad o de esfuerzo en el trabajo). Quizá la explicación sea la política económica de los dos países (impuestos, aranceles y reglamentaciones). Puede que haya que culpar de la pobreza relativa de Silvania a las diferencias geográficas (recursos naturales, clima o proximidad a los mercados internacionales). Es difícil distinguir entre estos determinantes fundamentales posibles, pero la suerte está de su parte. Resulta que en uno de los muchos determinantes posibles, Silvania y Libertonia son iguales (por ejemplo, los dos países tienen el mismo clima). Por lo tanto, estos factores no pueden ser la causa de la diferencia de renta entre los dos países. En otros determinantes, los dos son diferentes (por ejemplo, en el ancho de las carreteras), pero su análisis estadístico muestra que estos factores no explican las diferencias de renta entre los países. Sólo hay una medida en la que los dos se diferencian que también resulta ser una importante explicación de las diferencias de renta entre los países. Después de mandar salir a su equipo sin riesgos del país, elabora un segundo informe para el rey en el que le explica sus hallazgos. «La causa fundamental de la pobreza relativa de Silvania», escribe, «es su forma de gobierno.La monarquía de Silvania, en comparación con la democracia de Libertonia, tiene un alto precio 31

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 32

P A R T E I. V isión panorámic a

para el desarrollo económico del país. Los residentes de Silvania son por naturaleza personas frugales, pero reacias a ahorrar y a acumular capital porque el rey puede expropiarles en cualquier momento su riqueza. En cambio, en Libertonia la propiedad está protegida y los ciudadanos saben que podrán disfrutar de los frutos de su frugalidad. En Libertonia, se remunera muy bien a los inventores ingeniosos para que creen nuevas tecnologías productivas, mientras que los científicos de igual talento de Silvania dedican sus esfuerzos a crear nuevas armas para las interminables y absurdas guerras del rey. Por último, en Silvania el camino más fiable para tener riqueza y estatus es conseguir el favor del rey y es a ese empeño al que dedican sus mayores esfuerzos los hombres y las mujeres más capacitados. En cambio, en Libertonia el camino para tener éxito es conseguir logros concretos, es decir, hacer un buen trabajo. Eso explica por qué las cosas funcionan mucho más eficientemente en Libertonia. «Así pues, todas las causas de la pobreza relativa de Silvania que identificamos en nuestro primer informe —la acumulación de capital, el retraso tecnológico y la ineficiencia— pueden atribuirse a una única causa fundamental, que es la monarquía». Le entrega el informe y sale corriendo. En su carrera hacia la frontera, perseguido por una tropa de la guardia de palacio, piensa que quizá sus esfuerzos y su perspicacia serían mejor retribuidos en un país como Libertonia.

2.2. De la parábola a la práctica No pretendemos que la parábola de Silvania y Libertonia se tome al pie de la letra. En particular, la forma de gobierno de un país (monarquía, democracia o alguna otra cosa) no es más que uno de los determinantes fundamentales de la renta que analizaremos en este libro. Nuestro objetivo al presentar la parábola es más bien que nos sirva de guía para estudiar los determinantes del crecimiento económico mostrándonos cómo podemos analizar y ponderar la importancia relativa de los diferentes factores que provocan diferencias de renta entre los países. Hay tres ideas clave en la parábola que nos acompañarán a lo largo de todo el libro: • Podemos distinguir entre dos elementos específicos que pueden aumentar la riqueza de un país: la acumulación de factores de producción frente a la productividad con que se utilizan esos factores. En la parábola, el único factor de producción, aparte del trabajo, es el capital, pero veremos que también hay otros. • Podemos descomponer aún más las diferencias de productividad entre los países en dos partes: las diferencias de tecnología y las diferencias de eficiencia. La tecnología puede analizarse desde el punto de vista de la investigación y el desarrollo, la difusión del conocimiento y los avances científicos. La eficiencia se refiere a la organización de la economía, las instituciones, etc. 32

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 33

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

• Podemos obtener mucha información observando no sólo los determinantes inmediatos de la renta de un país sino también las características fundamentales o más profundas que los configuran. Podemos concebir la distinción como una distinción entre los factores inmediatos y los factores últimos que afectan al crecimiento. Cada una de estas ideas clave constituye el eje de una parte del libro. En la Segunda parte centramos la atención en las diferencias de acumulación de factores de producción entre los países. En la Tercera nos ocupamos de la productividad y de sus componentes: la tecnología y la eficiencia. Por último, en la Cuarta examinamos los factores fundamentales que pueden explicar las diferencias entre los países en todos los aspectos que examinamos en la Segunda parte y en la Tercera. En el resto de este apartado, vemos brevemente cómo podemos realizar un análisis económico más formal de la primera de las ideas básicas que acabamos de enumerar y cómo podemos utilizar el análisis de las diferencias entre los niveles de renta de los países —el tema de la parábola— para comprender también las diferencias entre las tasas de crecimiento.

La función de producción En la parábola de Libertonia y Silvania hemos introducido la idea de que los países pueden diferenciarse por su renta per cápita por dos razones: porque se diferencian por su acumulación de factores utilizados para producir o porque se diferencian por la productividad con la que utilizan esos factores. En la parábola, sólo había un factor de producción aparte del trabajo: el capital. Como veremos en la Segunda parte, el capital no es más que uno de los muchos factores de producción que puede acumular un país. Todos ellos se denominan conjuntamente factores de producción. En este libro de texto utilizamos una función de producción para expresar la relación entre los factores de producción y la cantidad producida. En microeconomía, una función de producción es una descripción matemática de cómo se transforman en producción los factores que utiliza una empresa. Utilizaremos aquí la misma idea, aunque ahora la producción es la producción de todo un país. La Figura 2.1 muestra un ejemplo de una función de producción. El eje de abscisas se denomina factores de producción por trabajador para mostrar que podríamos analizar cualquier factor de producción o todos en conjunto. El eje de ordenadas mide la producción por trabajador. La función de producción tiene pendiente positiva, lo que quiere decir que un país que tiene más factores de producción es capaz de producir una cantidad mayor. La función de producción también es más plana a medida que aumenta la cantidad de factores de producción por trabajador, por razones que analizaremos en el Capítulo 3. El análisis de la función de producción en esta forma general nos permite plantear una cuestión que analizaremos a lo largo de todo el libro: en qué medida se deben las diferencias de 33

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 34

P A R T E I. V isión panorámic a

Figura 2.1 La función de producción Producción por trabajador Función de producción

Factores de producción por trabajador

renta entre los países a diferencias de acumulación de factores de producción y en qué medida a diferencias entre las propias funciones de producción. En la Figura 2.2 examinamos el caso de dos países llamados 1 y 2. La producción per cápita del país 1, y1, es mayor que la producción por trabajador del país 2, y2. Cada uno de los tres paneles de la figura muestra una posible explicación de las razones por las que la producción varía de un país a otro. En el panel (a), los dos países tienen la misma función de producción, pero el 1 tiene un nivel más alto de factores de producción por trabajador y, por lo tanto, un nivel de producción mayor. En el (b), los dos países tienen las mismas cantidades de factores de producción, pero la función de producción del país 1 se encuentra por encima de la función de producción del 2, por lo que cualquiera que sea la cantidad de factores de producción, la cantidad de producción es mayor en el país 1 que en el país 2. En otras palabras, la productividad es mayor en el país 1 que en el 2. En el panel (c), en el país 1 la cantidad de factores de producción y la productividad son mayores que en el país 2. En el Capítulo 7 utilizamos este enfoque analítico para averiguar qué parte de las diferencias de renta entre los países reales se debe a diferencias de acumulación de factores de producción y cuál a diferencias de productividad.

De los niveles de renta a las tasas de crecimiento La parábola de Libertonia y Silvania se refería a las diferencias entre los niveles de renta de los países. Pero, como vimos en el Capítulo 1, muchos de los hechos interesantes que se observan en los datos se refieren a las diferencias entre las tasas de crecimiento de los 34

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 35

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

Figura 2.2 Causas posibles de las diferencias de producción por trabajador (a) Diferencias debidas a la acumulación de factores

(b) Diferencias debidas a la productividad

(c) Diferencias debidas tanto a la productividad como a la acumulación de factores

Producción por trabajador

Producción por trabajador

Producción por trabajador

Función de producción en los dos países

Función de producción en el país 1

Función de producción en el país 1

y1 y2

Función de producción en el país 2

Función de producción en el país 2 País 2

País 1 Factores de producción por trabajador

Ambos países Factores de producción por trabajador

País 2

País 1 Factores de producción por trabajador

países. ¿Cómo podemos utilizar el marco introducido en la parábola para analizar las diferencias entre las tasas de crecimiento económico? Tendremos que introducir en nuestro análisis la idea del ajuste gradual a un nuevo nivel de producción de equilibrio. Para concretar, volvamos al sencillo mundo de Libertonia y Silvania, en el que sólo había una causa fundamental de las diferencias de renta, a saber, la forma de gobierno. En este ejemplo, la monarquía de Silvania era responsable de que su renta fuera ocho veces menor que la de Libertonia. Supongamos ahora que el rey de Silvania es depuesto y que la monarquía es sustituida por una democracia. Tras la revolución silvanesa, los dos países tendrán las mismas dimensiones fundamentales. Nuestra sencilla historia de los determinantes de la producción nos llevaría a esperar que Silvania produjera la misma cantidad per cápita que Libertonia, pero no esperaríamos realmente que su economía diera alcance inmediatamente a la otra. ¿Por qué no? Para empezar, la diferencia de renta se debía, en parte, a una diferencia entre los stocks de capital de los dos países, la cual se debía a su vez a la baja tasa de ahorro de Silvania. Cuando el monarca es destronado, la tasa de ahorro de Silvania aumenta, pero se tardará tiempo en acumular tanto capital como el que tiene Libertonia. Asimismo, otro elemento que contribuía a la pobreza relativa de Silvania era que su monarquía había frenado la adquisición de tecnologías de vanguardia del extranjero. Al desaparecer la monarquía, Silvania convergerá desde el punto de vista tecnológico con su vecino, pero no de la noche a la mañana. Libertonia seguirá siendo durante muchos años el líder tecnológico, aunque por un margen cada vez menor. 35

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 36

P A R T E I. V isión panorámic a

Este ajuste gradual de los niveles de renta puede ser la base para explicar las tasas de crecimiento. Como en Libertonia no ha cambiado nada, continuará creciendo a la misma tasa que antes de la revolución de Silvania. Pero la convergencia de Silvania se reflejará en un crecimiento más rápido de la renta. De hecho, Silvania continuará creciendo más deprisa que Libertonia hasta que le dé alcance. Al principio, este rápido crecimiento tal vez parezca sorprendente. Los economistas siempre aconsejan a los países que adopten esta o aquella política porque acelerará su crecimiento. Sin embargo, tenemos aquí un caso en el que dos países tienen la misma política (democracia), pero uno crece más deprisa que el otro. Este rápido crecimiento parece, además, una recompensa por la mala política anterior. La explicación se halla en que Silvania está pagando el precio de su mala política anterior en forma de un nivel de renta más bajo. Sin embargo, mientras siga siendo una democracia, los daños causados por la mala política anterior desaparecerán con el paso del tiempo. Y esta desaparición adopta la forma de rápido crecimiento. Generalizando este ejemplo, podemos convertir fácilmente nuestro modelo de los determinantes de los niveles de renta en un modelo de los determinantes del crecimiento de la renta. Concretamente, si dos países son iguales en sus dimensiones fundamentales (o, en términos más generales, si esperamos que tengan el mismo nivel de renta basándonos en sus dimensiones fundamentales), esperamos que el país que tiene un nivel de renta más bajo crezca más deprisa. Una de las razones podría ser que el país más pobre tiene una renta inferior al nivel que sería de esperar, a juzgar por sus dimensiones fundamentales (por ejemplo, Silvania inmediatamente después de la revolución). Otra podría ser que el país más rico tiene una renta superior al nivel que sería de esperar teniendo en cuenta sus dimensiones fundamentales (por ejemplo, si la democracia de Libertonia fuera sustituida por una monarquía). Este análisis muestra claramente por qué el análisis de las medidas económicas para influir en el crecimiento económico a menudo puede ser confuso. Por ejemplo, cuando Bill Clinton anunció al comienzo de su presidencia sus intenciones de hacer «crecer la economía», uno de los objetivos posibles de su esfuerzo era la bajísima tasa de ahorro de los Estados Unidos. La administración Clinton preguntó a los economistas cómo afectaría un aumento del ahorro al crecimiento económico. La respuesta correcta habría sido que un aumento del ahorro elevaría la tasa de crecimiento de la producción en los años inmediatamente posteriores, pero al final la tasa de crecimiento volvería a su nivel de referencia (es decir, al nivel en ausencia de un aumento del ahorro). Sin embargo, aunque el crecimiento fuera el mismo a largo plazo, el nivel de producción sería mayor que si el ahorro no aumentara. Cualquier político habría perdido el interés mucho antes de llegar al final de esa respuesta.

36

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 37

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

2.3. ¿Qué información podemos extraer de los datos? La economía nos permite comprender el mundo por medio del razonamiento teórico y del examen de los datos. Las teorías económicas a menudo se formulan en forma de modelos económicos, que son representaciones simplificadas de la realidad que pueden utilizarse para ver cómo se determinan las variables económicas, cómo afecta un cambio de una variable a otras, etc. Por ejemplo, el conocido modelo de oferta y demanda se utiliza para ver cómo se determinan el precio de un bien y la cantidad comprada. Podemos emplearlo para responder a preguntas del tipo: «¿Qué ocurre con la cantidad consumida de pan si sube el precio de la harina?» También podemos utilizarlo para examinar los efectos de medidas económicas como los impuestos y los precios máximos. Los datos se utilizan, entre otros fines, para contrastar las teorías económicas. En el caso de la oferta y la demanda, la teoría es bastante sencilla y ha sido suficientemente bien contrastada para que apenas existan dudas sobre su validez. Sin embargo, otras teorías son objeto de acalorados debates. Comparando las predicciones de una teoría con lo que muestran los datos, podemos evaluar su exactitud. Los economistas también utilizan datos para asignar magnitudes a las diferentes partes de un modelo económico. Este método se denomina análisis cuantitativo. Volviendo a la oferta y la demanda, con la teoría sabemos que una subida del precio del pan provoca una disminución de la cantidad demandada, pero para saber cuánto disminuye la cantidad como consecuencia de una determinada subida del precio —es decir, lo inclinada que es la curva de demanda— tenemos que recurrir a los datos.Asimismo,si queremos evaluar los efectos cuantitativos de una política (por ejemplo, cuántos ingresos se recaudarán con un determinado impuesto), es necesario examinar los datos. Sin este tipo de análisis cuantitativo, la teoría suele ser inservible. Por estas razones, los economistas son voraces consumidores de datos. Pero también son conscientes de muchas de las dificultades que plantea la utilización de datos para extraer la información que quieren conocer. Uno de los problemas estriba en que los economistas nunca tienen suficientes datos que sean buenos. Muchas de las cosas que les gustaría saber no se miden. Por ejemplo, muchas teorías económicas se basan en la idea de la maximización de la felicidad o utilidad, como se llama en la jerga del economista. Pero la felicidad de una persona no puede observarse directamente. En otros casos, las cosas que queremos saber sólo se miden vagamente, por ejemplo, cuando se pregunta en una encuesta: «¿Cuánto gastó su hogar en alimentación la semana pasada?» Cuando se analizan datos de numerosos países, como se hace frecuentemente en este libro, hay otro problema más: la forma en que se recoge la información varía de unos países a otros. Por último, en algunos casos los organismos oficiales que recogen estadísticas tienen un sesgo, que se refleja en las cifras supuestamente neutrales que publican. 37

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 38

P A R T E I. V isión panorámic a

Otro problema es que los datos de que disponen los economistas proceden casi siempre de observaciones, a diferencia de los que proceden de experimentos. Es decir, los economistas pueden observar el mundo que los rodea, pero normalmente no pueden realizar experimentos controlados como los biólogos, los químicos y los físicos. Como veremos, dada la imposibilidad de realizar experimentos, a menudo es más difícil para ellos averiguar qué causa qué.

Diagramas de puntos dispersos y correlaciones Los economistas a menudo examinan los datos utilizando un diagrama de puntos dispersos. En un diagrama de puntos dispersos, cada observación (por ejemplo, cada país) se representa por medio de un punto. Una de las variables (es decir, una característica de la observación que estamos examinando) se mide en el eje de abscisas y la otra en el de ordenadas. Un diagrama de puntos dispersos nos permite ver la relación global entre dos variables y qué observaciones son coherentes con esa relación global y cuáles quedan fuera de la relación habitual. Estas observaciones incoherentes se denominan casos atípicos. Las Figuras 2.3 y 2.4 muestran ejemplos de diagramas de puntos dispersos, que proceden de capítulos posteriores del libro. La 2.3 muestra una estrecha relación positiva entre la latitud de un país (es decir, su distancia con respecto al ecuador) y su nivel de PIB per cápita. La 2.4 muestra una relación negativa entre el PIB per cápita y la tasa de crecimiento de la población de un país. En la Figura 2.3, la observación correspondiente a Singapur (cerca del ecuador, pero rico) es un ejemplo de caso atípico. Uno de nuestros instrumentos fundamentales será examinar la correlación entre variables. La correlación describe el grado en que dos variables tienden a evolucionar al unísono.Dos variables están correlacionadas positivamente si cuando el valor de una de ellas es alto, también tiende a serlo el valor de la otra.Están correlacionadas negativamente si cuando el valor de una de ellas es alto, el de la otra tiende a ser bajo. Por ejemplo, el número de horas que estudia a la semana un estudiante está correlacionado positivamente con su calificación media. El grado de correlación entre dos variables se mide por medio del coeficiente de correlación, que es una cifra comprendida entre —1 y 1. Un coeficiente de correlación de 1 indica una correlación positiva perfecta; un coeficiente de correlación de —1 indica una correlación negativa perfecta. Un valor de 0 indica que las dos cantidades no tienden a variar al unísono 1. En las Figuras 2.3 y 2.4, los coeficientes de correlación son 0,57 y —0,69, respectivamente. 1

Nota matemática: la fórmula del coeficiente de correlación es:

Σ (x  x ) (y  y )   x )2   y )2   Σ (x Σ (y donde X es la media de X e Y es la media de Y.

38

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 39

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

Figura 2.3 Relación entre latitud y renta per cápita PIB per cápita, 2000 (escala logarítmica) Reino Unido

100.000 Estados Unidos

Singapur

Islandia Noruega

Turquía

10.000

Moldavia Mongolia

China 1.000

India

Tayikistán

100 0

10

20 30 40 50 60 70 80 Latitud (distancia absoluta con respecto al ecuador en grados)

Figura 2.4 Relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población Tasa de crecimiento de la población, 1960-2000 (% anual) 5,0 Jordania

4,5 4,0 3,5

Costa de Marfil Nigeria

Honduras México Israel

3,0 2,5 2,0

Singapur Hong Kong Corea del Sur

India

1,5

China

Estados Unidos

1,0 0,5 0,0 100

Rumanía 1.000

10.000

100.000 PIB per cápita, 2000

39

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 40

P A R T E I. V isión panorámic a

El examen de la correlación entre dos variables a menudo es un útil punto de partida para ver cómo están relacionadas. Pero la correlación debe interpretarse con cautela. Consideremos una correlación positiva entre dos variables, X e Y. Hay tres explicaciones posibles (que no son mutuamente excluyentes) de la correlación que observamos en los datos: 1. X causa Y. La variable X afecta a la variable Y, por lo que si fuera posible modificar la variable X, la variable Y también variaría. Por ejemplo, en las ciudades en las que llueve mucho (X), la gente tiende a tener más paraguas (Y). X puede ser una causa directa de Y, como en el ejemplo de la lluvia y los paraguas, o puede haber una cadena de nexos causales intermedios. Por ejemplo, la temperatura media de un país está correlacionada con la incidencia de la malaria, no porque el aire cálido cause la enfermedad (como solía pensarse) sino porque los mosquitos que trasmiten el parásito de la malaria son más activos en los climas cálidos. 2. Y causa X. Se podría pensar que X causa Y cuando en realidad ocurre lo contrario. Esta situación se denomina causalidad inversa. Por ejemplo, podríamos observar que el número medio de corbatas que poseen los residentes de un país está correlacionado positivamente con la renta per cápita. Una persona ingenua (o un representante de la industria de corbatas) podría interpretar que eso demuestra que el tener más corbatas aumenta la renta. Es más razonable pensar que las corbatas no afectan a la renta y que la correlación se debe a que los habitantes de los países más ricos tienen más dinero para despilfarrar en ropa incómoda. También es absolutamente posible que la causalidad vaya en ambos sentidos. Por ejemplo, la cantidad de tiempo que practica un golfista está correlacionada positivamente con los resultados que obtiene (se dice que Tiger Woods practica entre cuatro y cinco horas diarias). Esta correlación se debe a dos hechos: la práctica mejora el juego del golfista y los golfistas que tienen talento natural tienen más incentivos para practicar. En los diagramas de puntos dispersos, si sabemos que X causa Y y no viceversa, es tradicional representar X en el eje de abscisas e Y en el de ordenadas. Sin embargo, la representación de una variable en el eje de abscisas no demuestra que cause la otra variable. En los casos en los que la causalidad va en ambos sentidos o en los que el sentido de la relación causal no se conoce, la elección de la variable que se representa en el eje de abscisas y de la que se representa en el de ordenadas es arbitraria. 3. No existe ninguna relación causal directa entre X e Y, pero una tercera variable, Z, causa tanto X como Y. Esta tercera variable (Z) se denomina variable omitida. Por poner un ejemplo, el número de ataques de tiburones que se registran en un día dado está correlacionado positivamente con la cantidad consumida de helado. Está bastante claro que el consumo de helado no es la causa de los ataques de los tiburones y viceversa, sino que es el tiempo meteorológico el que causa tanto el consumo de helado como los ataques de los tiburones. En los días de calor, es más probable que la gente vaya a nadar al mar y que coma helado. 40

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 41

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

Los estadísticos han ideado muchas formas de resolver los problemas que plantea la interpretación de las correlaciones. En el caso de variables omitidas, la técnica de la regresión múltiple (que se enseña en muchos cursos de econometría) permite distinguir los efectos de terceras variables de la relación entre las dos variables de interés. También existen algunas técnicas para distinguir el sentido de la relación causal (si X causa Y, Y causa X o ambas cosas a la vez) de la correlación. Una de las más útiles, que también se enseña en muchos cursos de econometría, se llama variables instrumentales. Aunque en este libro no utilizaremos directamente estas técnicas estadísticas, una gran parte de la literatura en la que nos basamos las aplica. En algunos casos raros, la causalidad puede distinguirse de la correlación por medio de experimentos, es decir, modificando X y viendo si eso provoca cambios en Y. Aparte de estas técnicas, también hay que utilizar la teoría económica y el sentido común para interpretar los datos. Las dificultades para averiguar el sentido de una relación causal por medio de observaciones —resumidas en el aforismo «correlación no implica causalidad»— son enormes. Sin embargo, si lo que nos interesa es saber cuál es el sentido de la relación causal, la correlación es un buen lugar por el que comenzar a buscar.

2.4. Conclusiones En este capítulo hemos presentado un marco general para ver a qué se deben las diferencias de renta entre los países. La parábola de Libertonia y Silvania presenta los tres temas que son fundamentales para nuestro enfoque. En primer lugar, las diferencias de renta per cápita entre los países pueden descomponerse en una parte atribuible a la acumulación de factores de producción y otra atribuible a la productividad con la que se utilizan esos factores de producción. En segundo lugar, las diferencias de productividad entre los países pueden descomponerse en la parte que se debe a las diferencias tecnológicas y la que se debe a las diferencias de eficiencia. En tercer lugar, aparte de examinar los factores inmediatos que determinan las diferencias de renta (la acumulación de factores, la tecnología y la eficiencia), para comprender perfectamente el crecimiento económico hay que examinar los factores fundamentales que determinan las causas inmediatas. Estos tres temas constituirán el marco del resto del libro. En los cuatro capítulos siguientes examinamos detalladamente la acumulación de factores de producción, preguntándonos por qué varía de unos países a otros y qué parte de las diferencias de renta per cápita puede atribuirse a las diferencias de acumulación de factores de producción. En la Tercera parte examinamos las diferencias de productividad entre los países, así como los componentes de la productividad, que son la tecnología y la eficiencia. Por último, en la Cuarta parte examinamos un grupo de factores fundamentales y buscamos su relación con los determinantes inmediatos de las diferencias de producción entre los países. 41

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 42

P A R T E I. V isión panorámic a

T É R M I N O S C L AV E capital

29

modelo económico

37

inversión

29

diagrama de puntos dispersos

38

productividad

30

variable

38

tecnología

30

caso atípico

38

eficiencia

30

correlación

38

determinantes fundamentales

31

coeficiente de correlación

38

factores de producción

33

causalidad inversa

40

función de producción

33

variable omitida

40

datos de corte transversal

44

T E M A S D E R E PA S O  ¿Qué diferencia existe entre productividad y acumulación de factores como fuerzas que contribuyen a las diferencias de renta entre los países?  ¿Qué relación existe entre productividad, tecnología y eficiencia?  ¿Qué distinción existe entre los determinantes inmediatos de la renta per cápita de un país y sus determinantes últimos?

42

 ¿Qué es una función de producción? ¿Qué son los factores de producción?  ¿Cuáles son los obstáculos para utilizar datos sobre la correlación para deducir una relación causal?

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 43

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

PROBLEMAS  Ponga un ejemplo de una posible causa inmediata de un bajo PIB per cápita.  Ponga un ejemplo de una posible causa fundamental de un bajo PIB per cápita.  Represente un gráfico análogo a los de la Figura 2.2, que muestre que dos países pueden tener el mismo nivel de producción per cápita, pero diferentes niveles de acumulación de factores y de productividad.  Suponga que hay dos países, A y B, que son idénticos en todos los aspectos: tienen los mismos niveles de producción, las mismas cantidades de capital, las mismas instituciones, etc. Suponga ahora que un meteorito destruye parte del capital del país A (pero no mata a ninguno de sus habitantes). ¿Qué diferencia habrá entre las tasas de crecimiento de la renta de los dos países en los próximos años? ¿Y a largo plazo?  Ponga un ejemplo de algo que esté correlacionado con el PIB per cápita en el que esté claro a priori que el sentido de la relación causal va del PIB a esa medida y no al revés.

 Indique en cada uno de los casos siguientes qué problema estadístico puede hacer que la inferencia sea incorrecta: a) Las personas que votan a partidos políticos de derechas tienden a vivir más que las que votan a partidos de izquierdas. Por lo tanto, ser conservador desde el punto de vista político es bueno para la salud. b) Las personas hospitalizadas generalmente tienen menos salud que el resto. Por lo tanto, es mejor evitar los hospitales.  Partiendo de una muestra transversal de países, haga la mejor conjetura que pueda (y explíquela) sobre la correlación (positiva, negativa o aproximadamente nula) entre cada uno de los pares de variables siguientes: a) El PIB per cápita y el número de libros publicados per cápita. b) El PIB per cápita y la proporción de la población que sufre desnutrición. c) La proporción de la población que lleva gafas y la esperanza de vida. d) El número de automóviles per cápita y el número de letras que tiene el nombre del país.

43

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 44

P A R T E I. V isión panorámic a

RECUADROS Aprender de los datos históricos Una gran parte de los datos de este libro son datos de corte transversal, es decir, observaciones de diferentes unidades (por ejemplo, países o personas) en un único momento del tiempo. Una alternativa al uso de datos de corte transversal es ver cómo varían las variables económicas con el paso del tiempo, durante un periodo de décadas o durante periodos más largos de la Historia. Los datos históricos son especialmente útiles para ver por qué varían los niveles actuales de renta de unos países a otros, ya que, como vimos en el capítulo anterior, una gran parte de las diferencias actuales de renta tiene su raíz en los últimos 200 años de crecimiento económico. Aunque la Historia puede ser reveladora, también es difícil de interpretar. Uno de los problemas que plantea la interpretación de datos históricos (como la de cualquier otro tipo de datos) es que cuando dos cosas ocurrieron al mismo tiempo, no sabemos cuál causó cuál y ni siquiera si están relacionadas causalmente. Otro problema de los datos históricos es que, sobre muchas cuestiones que nos interesan, la Historia sólo suministra realmente un punto de información. Concretamente, a menudo nos interesa saber por qué algo ocurrió de una forma y no de otra, por ejemplo, por qué Europa se desarrolló antes que China o por qué Inglaterra lideró la Revolución Industrial. El historiador económico Robert Fogel recibió el Premio Nobel, en parte, por mostrar que una de las lecciones «obvias» de la Historia —que los ferrocarriles fueron una causa esencial del crecimiento económico de los Estados Unidos en el siglo XIX— era, en realidad, una falacia. Los historiadores estaban convencidos de la importancia de los ferrocarriles en el crecimiento económico de los Estados Unidos debido a que, a lo largo del siglo, se convirtieron en el medio principal de transporte de mercancías agrícolas y bienes manufacturados por todo el país. Pero Fogel mostró que el predominio del ferrocarril en el transporte no demostraba que fuera esencial. Examinando un mundo «contrafactual» en el que no existían los ferrocarriles, Fogel demostró que la red de vías y canales navegables del país, cuyo crecimiento fue frenado por los ferrocarriles, podría haber satisfecho casi tan bien las necesidades de transporte de la creciente economía. La Figura 2.5 muestra el mapa de la red de transporte acuático de Fogel que podría haber sustituido a la mayoría de los ferrocarriles que existían en 1890 *.

44

CRECIMIENTO ECONÓMICO 02

31/07/06

13:27

Página 45

C A P Í T U L O 2. Un marco analítico

Figura 2.5 Mapa de Fogel de una posible red de transporte acuática para 1890

Fuente: Fogel (1964).

Como la Historia sólo ocurre una vez, es muy difícil eliminar totalmente el efecto de la suerte. La Historia del tipo móvil constituye un ejemplo de la influencia que puede tener la suerte en el desarrollo económico. La introducción del tipo móvil en Europa por Johannes Gutenberg en 1453 tuvo una profunda repercusión económica y social en el desarrollo del continente.Sin embargo,es interesante que se inventara en China unos 600 años antes que Gutenberg, pero no despegara de la misma forma que en Europa. ¿Por qué fue la imprenta menos popular en China que en Europa? Una importante razón es que el chino escrito, que se basa en miles de caracteres pictográficos, es mucho más difícil de componer que las lenguas europeas, que utilizan pequeños alfabetos. Es razonable pensar que fue la suerte, más que los factores sociales y políticos que interesan a los historiadores, la explicación más importante del destino divergente de las dos regiones. En conclusión, la Historia, como cualquier otro dato, debe interpretarse con cautela. La experiencia histórica puede reforzar las pruebas a favor o en contra de una teoría. Pero es realmente raro que «la Historia demuestre» algo. * Fogel (1964).

45

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

46

31/07/06

13:28

Página 46

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 47

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

SEGUNDA PARTE LA ACUMULACIÓN DE FACTORES CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 5 CAPÍTULO 6

El capital físico La población y el crecimiento económico Tendencias futuras de la población El capital humano

Nuestro primer enfoque para comprender por qué varía el nivel de renta de unos países a otros es examinar los factores de producción, que son los instrumentos que se utilizan para obtener la producción de un país. Veremos que los trabajadores de los países pobres tienen menos factores de producción —menos capital físico, un nivel de estudios más bajo y peor estado de salud— que los trabajadores de los países ricos. Analizaremos el grado en que estas diferencias de acumulación de factores explican las diferencias de renta entre los países e investigaremos el propio proceso de acumulación de factores.

47

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 48

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

capítulo 3 El capital físico El hombre es un animal que usa herramientas. Débil y de pequeña estatura, se sostiene sobre una base que como mucho, en el caso de los que tienen los pies más planos, es de medio pie cuadrado, algo bastante poco seguro; tiene que abrir las piernas, no sea que se lo lleve el viento ¡Es el más débil de los bípedos! Tres quintales son una enorme carga para él; un buey puede lanzarlo por alto como si fuera un trapo. No obstante, puede utilizar herramientas, puede idear herramientas: con ellas, la montaña de granito se convierte en polvo delante de él; trabaja el hierro incandescente, como si fuera una pasta blanda; los mares son un camino llano, el viento y el fuego su brioso corcel. En ninguna parte lo encuentras sin herramientas; sin herramientas no es nada, con herramientas lo es todo. Thomas Carlyle 1

El nombre que da el economista a las herramientas —los objetos físicos que aumentan nuestra capacidad o que hacen el trabajo por nosotros— es capital. Son capital no sólo las máquinas que hay en las fábricas sino también los edificios en los que trabajamos,las infraestructuras como las carreteras y los puertos, los vehículos que utilizamos para transportar bienes y materias primas e incluso las computadoras en las que los profesores componen libros de texto.Para realizar casi cualquier trabajo se necesita utilizar capital y, en la mayoría de las actividades, el trabajador que tiene más o mejor capital para trabajar es capaz de producir más. Como los trabajadores que tienen más capital pueden producir más, es lógico tener en cuenta las diferencias entre las cantidades de capital que tienen los países para explicar las diferencias que observamos entre los niveles de renta de los países. En 2000, el trabajador estadounidense medio tenía capital por valor de 148.091$ para trabajar. En México ese mismo año, el capital por trabajador era de 42.991$ y en la India de sólo 6.270$ 2. «La Figura 3.1 muestra la relación entre la cantidad de capital por trabajador y el nivel de PIB por trabajador de muchos países.La estrecha relación entre estas dos variables es sorprendente.Las enormes diferencias entre las cantidades de capital de que disponen los trabajadores en los distintos países son una explicación obvia de las grandes diferencias entre los niveles de producción de estos países. Pero, como dejó claro el análisis del Capítulo 2, hay que analizar el problema más detenidamente antes de poder llegar a la conclusión de que los Estados Unidos son más ricos que México o la India porque tiene más capital. 1 2

48

Carlyle (1833). Cálculos basados en Heston et al. (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 49

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

Figura 3.1 El PIB y el capital por trabajador 2000 Capital por trabajador (dólares de 2000) 1.000.000 Estados Unidos Japón

100.000

México

China 10.000 Nigeria India

1.000

100 1.000

10.000 100.000 PIB por trabajador (dólares de 2000)

Fuente: Cálculos basados en Heston et al. (2002).

En este capítulo presentamos una teoría basada en el capital para explicar por qué los niveles de renta varían de unos países a otros. Un modelo tan sencillo no puede explicar todos los fenómenos que observamos, pero es instructivo ver hasta dónde puede llevarnos. Muchos de los conceptos introducidos en este modelo basado en el capital serán útiles más adelante, cuando examinemos cuestiones más complejas. El análisis de este modelo también nos permitirá aplicar, en un sencillo contexto, algunas técnicas matemáticas que utilizaremos más adelante en el libro.

3.1. La naturaleza del capital Para comprender la teoría de las diferencias de renta basadas en el capital, es necesario considerar cinco características clave del capital:es productivo,se produce,su uso es limitado,puede generar un rendimiento y se desgasta. Examinemos cada una de ellas más detenidamente. 49

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 50

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

El capital es productivo; su uso aumenta la cantidad que puede producir un trabajador. En el siguiente apartado analizamos más extensamente esta propiedad. El capital es algo que se ha producido: se ha construido o se ha creado. El proceso de producir capital se llama inversión. El hecho de que el capital se produzca lo distingue de un recurso natural (como una parcela de tierra), que también permite a un trabajador producir más, pero que no se produce en sí mismo. Como el capital se produce, obliga a sacrificar algún consumo. Es decir, los recursos utilizados para crear un bien de capital podrían haberse utilizado para alguna otra cosa. Una economía moderna gasta una gran parte de la producción en la construcción de nuevos bienes de capital. Por ejemplo, en el año 2000 los Estados Unidos gastaron en inversión 1,76 billones de dólares, es decir, un 18 por ciento de su producto interior bruto. Un país que reduce su inversión, por la razón que sea, tendrá más recursos para gastar en consumo. La decisión de construir capital puede tomarla el sector privado (en el caso de equipo productivo) o el Estado (en el caso de infraestructura, como una carretera). En cualquiera de los dos casos, la creación de un bien de capital es un acto de inversión: el gasto de recursos en la creación de capital. La inversión tiene que corresponder, a su vez, a un acto de ahorro: una persona que tiene el control de unos recursos y que puede gastarlos hoy en consumo los utiliza, por el contrario, para construir un bien de capital que se empleará para producir en el futuro. El capital es rival en su uso. Ésta es una elegante manera de decir que un bien de capital sólo puede ser utilizado por un número limitado de personas cada vez. En el caso más sencillo —por ejemplo, un martillo— sólo una persona puede utilizar un bien de capital cada vez. Otros tipos de capital, entre los que se encuentran las carreteras, pueden ser utilizados por un número elevado, pero finito, de personas al mismo tiempo. Decir que la rivalidad en su uso es una de las características del capital puede parecer trivial, ya que es difícil imaginar muchas herramientas productivas que pueden ser utilizadas al mismo tiempo por un número arbitrario de personas. Sin embargo, una herramienta de ese tipo son las ideas. Las ideas, como el capital, pueden aumentar la productividad de un trabajador. Y comparten con el capital la importante propiedad de que son el producto de la inversión. En el caso de las ideas, esta inversión se llama investigación y desarrollo. Pero las ideas se diferencian del capital en que, una vez que se crean, un número infinito de personas puede utilizarlas al mismo tiempo (en el Capítulo 8 analizamos esta propiedad de las ideas mucho más extensamente). Como el capital es productivo y su uso es limitado, a menudo genera un rendimiento. Si la utilización de un determinado bien de capital aumenta la productividad de un trabajador, éste estará dispuesto a pagar por utilizarlo. En el caso de una herramienta, el trabajador puede actuar él solo para invertir en ella, comprarla y quedarse con los salarios más altos que gana por utilizarla. En otros casos, los trabajadores alquilan un bien de capital. Por ejemplo, los taxistas pueden alquilar un taxi para hacer un turno. En el caso de una actividad económica más compleja como la fabricación de automóviles, miles de trabajadores pueden 50

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 51

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

utilizar una gran cantidad de capital (una fábrica). En este caso, los trabajadores no compran o alquilan capital sino que los propietarios del capital contratan trabajadores y los beneficios que quedan una vez que pagan a los trabajadores son el rendimiento que obtienen. El rendimiento que genera el capital a menudo es el incentivo para crearlo. Si decidimos no consumir parte de nuestra renta este año e invertirla en el capital de alguna empresa, lo hacemos con la esperanza de obtener un rendimiento por el uso de nuestro capital en el futuro. Sin embargo, no todo el capital es de propiedad privada. Las infraestructuras, como las carreteras y los puertos, normalmente es construida por el Estado y es de su propiedad. Por último, el capital se desgasta. El término económico para este proceso de desgaste es depreciación. Normalmente, los bienes de capital se desgastan un poco con el uso. Incluso cuando su uso no los desgasta, se deprecian simplemente debido al paso del tiempo: se oxidan o se pudren o se estropean con los fenómenos meteorológicos. La depreciación es una parte habitual de la vida económica y nadie compraría un bien de capital sin tenerla en cuenta. Una gran proporción de la inversión que se realiza en la economía sirve únicamente para reponer el capital que se ha depreciado.

3.2. El papel del capital en la producción La primera característica distintiva del capital es que es productivo: permite a los trabajadores producir más. En este apartado analizamos, en términos más formales, la relación entre el capital y la producción con el fin de sentar las bases matemáticas para presentar una teoría basada en el capital que explica por qué los niveles de renta varían de unos países a otros.

La utilización de una función de producción para analizar el papel del capital Analizamos el papel del capital en la producción utilizando el concepto de función de producción. Recuérdese que en el Capítulo 2 vimos que una función de producción expresa la relación entre los factores de producción y la cantidad de producción obtenida. Para simplificar el análisis, consideramos el caso en el que sólo hay dos factores de producción: capital, representado por el símbolo K, y trabajo, representado por el símbolo L. Si representamos la cantidad de producción por medio del símbolo Y, podemos escribir la siguiente función de producción: Y  F (K, L).

51

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 52

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Hay dos supuestos sobre esta función de producción que deberían resultar familiares por la microeconomía básica. En primer lugar, suponemos que la función de producción tiene rendimientos constantes de escala. En otras palabras, si multiplicamos las cantidades de cada factor por un número, la cantidad de producción se multiplicará por ese mismo número. Por ejemplo, si duplicamos la cantidad de cada factor, duplicaremos la cantidad de producción. En términos matemáticos, este supuesto implica que: F (zK, zL)  zF (K, L).

donde z es cualquier constante positiva. En lugar de examinar la cantidad de producción total de un país, a menudo es más interesante examinar la cantidad de producción por trabajador 3. El hecho de que la función de producción tenga rendimientos constantes de escala implica que la cantidad de producción por trabajador depende solamente de la cantidad de capital por trabajador. Vemos este resultado comenzando con la función de producción Y  F(K, L) y multiplicando ambos factores por 1/L:

 

   

1 1 K L K  Y   F(K, L)   ,   F  , 1 . L L L L L

El término 1/L desempeña el mismo papel que la constante z cuando definimos los rendimientos constantes de escala. Si k  K/L es la cantidad de capital por trabajador e y  Y/L es la cantidad de producción por trabajador, podemos formular esta expresión de la forma siguiente: y  F (k, 1).

En otras palabras, la producción por trabajador sólo es una función del capital por trabajador. Por último, como el segundo término de esta función de producción por trabajador no varía, podemos dejar de lado esta parte de la función de producción y expresar la función de producción por trabajador de la forma siguiente: y  f (k).

El segundo supuesto sobre la función de producción es que muestra un producto marginal decreciente. El producto marginal de un factor es la producción adicional que se obtiene

3 Obsérvese que la producción por trabajador y la producción per cápita no son lo mismo, ya que no todos los habitantes de un país son trabajadores.Nuestro análisis de la acumulación de capital de este capítulo se basa en la producción por trabajador, aunque los datos presentados en el Capítulo 1, que motivaron nuestro análisis, se refirieran a la producción per cápita. Si el cociente entre los trabajadores y la población total fuera el mismo en todos los países, las diferencias entre los niveles de producción por trabajador de los distintos países serían proporcionales a las diferencias entre los niveles de producción per cápita. En el Capítulo 5 veremos que el cociente entre los trabajadores y la población total puede variar de unos países a otros o con el paso del tiempo.

52

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 53

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

Figura 3.2 Una función de producción con un producto marginal decreciente del capital Producción por trabajador ( y)

f (k) PMK 1

PMK 1

Capital por trabajador (k)

cuando se utiliza una unidad más del factor en la producción. Por ejemplo, el producto marginal del capital es el aumento que experimenta la producción cuando se utiliza una unidad más de capital o, lo que es lo mismo, la cantidad en que aumenta la producción por trabajador si se utiliza en la producción una unidad más de capital por trabajador. En términos matemáticos, el producto marginal del capital (PMK) viene dado por la siguiente ecuación 4: PMK  f (k  1)  f (k).

El supuesto del producto marginal decreciente dice que si seguimos añadiendo unidades de un factor (y mantenemos fijas las cantidades de cualquier otro), la cantidad de nuevo producto que produce cada nueva unidad del factor es menor que la que produce la unidad anterior del factor. La Figura 3.2 muestra el producto marginal decreciente. El eje de abscisas representa la cantidad de capital por trabajador y el de ordenadas la cantidad de producción por trabajador. El producto marginal del capital es la pendiente de esta función: la cantidad de producción adicional por trabajador que se obtiene utilizando una unidad más de capital por trabajador como factor. 4 Nota matemática: utilizando el cálculo, el producto marginal del capital es la derivada de la función de producción con respecto al capital: PMK = ∂F(K, L)/ ∂K, o sea, en magnitudes por trabajador, PMK = df(k)/dk.

53

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 54

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

L A PA R T I C I PA C I Ó N D E L C A P I TA L E N L A R E N TA N A C I O N A L La proporción de la renta nacional que reciben los propietarios de capital es uno de los datos fundamentales que examinan los economistas cuando estudian el crecimiento económico. Sabiendo cuál es la participación del capital en la renta nacional, sabemos cuál es el valor del parámetro clave  si la función de producción es Cobb-Douglas. La Figura 3.3 muestra datos de la participación del capital en la renta nacional en una muestra de 53 países *. En esta muestra, la participación media es 0,35, es decir, de casi exactamente un tercio. En la mayoría de los países, la participación de capital se encuentra bastante cerca de esta media, aunque hay algunas importantes excepciones. Por ejemplo, se estima que en Botswana y en Ecuador la participación del capital en la renta es de 0,55, mientras que en Grecia es de 0,21 solamente. También es interesante señalar que no existe ninguna relación sistemática entre la participación del capital en la renta nacional y el nivel de PIB per cápita; la participación del capital no tiende a ser mayor o menor en los países ricos que en los países pobres (en los Estados Unidos, la participación del capital en la renta nacional ha oscilado entre 0,25 y 0,35 desde 1935) +. No existe una buena teoría para explicar por qué la participación del capital en la renta nacional varía de unos países a otros como muestra la Figura 3.3. Una clara posibilidad es que se trate de un caso de error de medición. Podría ser que el verdadero valor de la participación del capital fuera el mismo en todos los países, pero que las mediciones existentes contuvieran una buena dosis de «ruido» que hiciera parecer que la participación del capital varía de unos a otros. Un dato a favor de esta teoría es que las diferencias entre las participaciones medidas del capital en la renta nacional de los países ricos (que tienden a tener mejores datos) tienden a ser mucho menores que las diferencias entre los países pobres. Basándonos en estos resultados, en este libro utilizaremos un valor de 1/3 como estimación de . Dada la complejidad de los datos, es improbable que esta estimación sea exactamente correcta, pero puede ser una buena aproximación. * Bernanke y Gürkaynak (2002), tabla 10 y nota 18. + Gollin (2002). Figura 3.3 Participación del capital en la renta en una muestra transversal Participación del capital en la renta nacional 1,0 0,9 0,8 0,7

Ecuador

0,6 Botswana

Media = 0.35

0,5 0,4 0,3 Corea del Sur

0,2

Grecia

0,1

España

Canadá

Estados Unidos

Sri Lanka

0,0 0

5.000

10.000

15.000

20.000

Fuente: Bernanke y Gürkaynak (2002), tabla 10 y nota 18

54

25.000

30.000 35.000 40.000 PIB per cápita en 2000

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 55

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

A menudo es útil utilizar una forma funcional específica de la función de producción. En este libro utilizaremos la función de producción Cobb-Douglas. Esta función de producción se ajusta bien a los datos sobre los factores y los niveles de producción. La función de producción Cobb-Douglas es: F (K, L)  AK  L1.

Podemos imaginar que el parámetro A mide la productividad: dadas las cantidades de capital, K, y trabajo, L, un país en el que el valor de A sea más alto producirá una cantidad mayor. El parámetro  (la letra griega alfa), que se supone que tiene un valor comprendido entre 0 y 1, determina exactamente cómo se combinan el capital y el trabajo para obtener el nivel de producción. Más adelante veremos cómo estiman los economistas el valor de  (véase el recuadro titulado «La participación del capital en la renta nacional»). Para expresar la función de producción Cobb-Douglas en magnitudes por trabajador, multiplicamos tanto los factores como la producción por 1/L:

    

Y F(K, L) K L K y      F ,   A  L L L L L



L  L

1

 Ak .

Simplificando la solución, tenemos una expresión de la producción por trabajador: y  Ak .

En el apéndice de este capítulo presentamos un análisis matemático más detallado de la función de producción Cobb-Douglas.

Pagos a los factores y participaciones de los factores De la misma manera que el rendimiento del capital induce a realizar la inversión que crea capital, el rendimiento del trabajo (es decir, el salario) induce a los individuos a ofrecer su trabajo a la economía. Más adelante, cuando analicemos otros factores de producción, veremos que también obtienen rendimientos. Las observaciones sobre estos rendimientos de los factores a menudo son útiles para asignar valores a los parámetros de la función de producción, como  . Recuerde el lector que en sus cursos anteriores de economía vio que en una economía competitiva los factores de producción reciben sus productos marginales. Para ver por qué, consideremos el problema al que se enfrenta una empresa cuando tiene que decidir cuánta cantidad va utilizar de un determinado factor de producción. Imaginemos, por ejemplo, que una empresa tiene que averiguar cuántos trabajadores debe tener en su nómina. La contratación de un trabajador más generará una cantidad adicional de producción igual al producto marginal del trabajo o PML (de hecho, ésta es la definición de producto 55

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 56

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

marginal del trabajo). Si el salario fuera inferior al PML, la empresa querría contratar más trabajadores, ya que cada uno le permitiría ganar más de lo que cuesta. Pero como el trabajo tiene rendimientos decrecientes, cada vez que se contrata un nuevo trabajador, el PML disminuye y acaba siendo igual al salario, momento en el que la empresa no querrá contratar más trabajadores. Asimismo, si el salario fuera mayor que el PML, la empresa querría eliminar trabajadores hasta que el PML y el salario fueran iguales. Así pues, para elegir la cantidad óptima de trabajo, las empresas igualan el producto marginal del trabajo y el salario. Asimismo, el producto marginal del capital será igual a la «tasa de alquiler» del capital, es decir, al coste de alquilar una unidad de capital para una unidad de tiempo. En una función de producción Cobb-Douglas, existe una clara relación entre los pagos a los factores y los parámetros de la función de producción. La función de producción CobbDouglas es: Y  AK  L1.

En el apéndice, mostramos que el producto marginal del capital de esta función de producción es: PMK   AK  1 L1.

En una economía competitiva, el producto marginal del capital es igual a la tasa de alquiler por unidad de capital; en otras palabras, la cantidad que las empresas están dispuestas a pagar por utilizar una unidad de capital. La cantidad total pagada al capital es igual a la tasa de alquiler por unidad de capital multiplicada por la cantidad total de capital, es decir, PMK x K. La participación del capital en la renta es la proporción de la renta nacional (Y) que se paga en concepto de alquiler del capital. En términos matemáticos, la participación del capital viene dada por la expresión: PMK  K  AK  L1 Participación del capital en la renta      . Y AK  L1

Realizando un cálculo similar vemos que la participación del trabajo es igual a 1 – . Este resultado nos dice que, aunque las cantidades de capital y trabajo que hay en la economía varíen, las variaciones de la tasa de alquiler del capital y del salario serán tales que las participaciones de cada factor de producción en la renta nacional no variarán. Este resultado es importante, ya que nos dice que podemos estimar el valor de  observando simplemente la participación del capital en la renta nacional. Generalmente se estima que esta cifra es cercana a 1/3 y éste es el valor que utilizaremos (véase el recuadro «La participación del capital en la renta nacional»).

56

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 57

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

3.3. El modelo de Solow Con una función de producción que nos dice cómo se transforman el trabajo y el capital en producción, podemos analizar un sencillo modelo de crecimiento económico que mostrará la importancia del capital físico en la explicación de las diferencias entre los niveles de renta per cápita de los países.El modelo que examinaremos se denomina «modelo de Solow», en honor al economista y Premio Nobel, Robert Solow, que lo creó en 1956. El modelo de Solow es sencillo porque centra la atención en una única dimensión en la que pueden diferir los países y en la que un mismo país puede variar con el paso del tiempo, a saber, la cantidad de capital físico que tiene cada trabajador para trabajar. Como la función de producción nos indica la relación entre el capital por trabajador y la producción por trabajador, lo único que hay que añadir al modelo es una descripción de la determinación del capital por trabajador.

Determinación del capital por trabajador En esta versión del modelo de Solow, suponemos que la cantidad de trabajo, L, se mantiene constante a lo largo del tiempo. También suponemos que la propia función de producción no varía con el tiempo; en otras palabras, la productividad no mejora. En el caso de la función de producción Cobb-Douglas, eso equivale a suponer que el parámetro A de la función de producción es constante. Por lo tanto, en el modelo de Solow toda la acción proviene de la acumulación de capital, que depende de dos fuerzas: la inversión (la construcción de nuevo capital) y la depreciación (el desgaste del viejo capital). En los capítulos posteriores ampliaremos este modelo básico de Solow para tener en cuenta las variaciones de la cantidad de trabajo (Capítulo 4), otros factores de producción (Capítulo 6) y las variaciones de la productividad (Tercera parte). En cualquier momento del tiempo,la variación del stock de capital es la diferencia entre la cantidad de inversión y la cantidad de depreciación. Si I representa la cantidad de inversión y D representa la cantidad de depreciación, la variación del stock de capital está representada por: K  I  D.

Una vez más, es útil observar la acumulación de capital en magnitudes por trabajador. Sean i y d las cantidades de inversión y de depreciación por trabajador. La ecuación de la acumulación de capital puede expresarse ahora de la forma siguiente: k  i  d.

Para proseguir, debemos ver cómo se determinan las cantidades de inversión y de depreciación. En el caso de la inversión, suponemos que se invierte una proporción constante de la producción. Representamos esta proporción por medio de (la legra griega gamma). Este supuesto se representa en magnitudes por trabajador por medio de la siguiente ecuación: i  y.

57

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 58

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

E L

A U G E

Y

L A

C A Í D A

D E L

C A P I T A L

Nuestro análisis del crecimiento de este capítulo se realiza en un contexto en el que sólo hay dos factores de producción: capital y trabajo. Adoptamos este enfoque tanto porque es sencillo —es más fácil empezar con dos factores y añadir después más— como porque actualmente el capital y el trabajo son los dos factores de producción más importantes. Sin embargo, hasta el siglo XIX el factor de producción más importante, aparte del trabajo, no era el capital sino la tierra.Como más fácilmente podemos ver el cambio de la relación de fuerzas entre la tierra y el capital es observando cómo ha evolucionado el valor de estos dos factores. Como tanto el capital como la tierra pueden comprarse y venderse, tienen un valor fácilmente observable. La propiedad de tierra y la propiedad de capital constituyen juntos los mayores componentes de la riqueza (hay otros componentes de la riqueza total, como la propiedad de viviendas, oro u objetos de valor, pero son menos importantes). Como muestra la Tabla 3.1, la proporción de la riqueza total en forma de tierra ha disminuido espectacularmente en el Reino Unido en los tres últimos siglos. Esta disminución de la tierra en porcentaje de la riqueza total probablemente se deba a una disminución de los pagos a los terratenientes en relación con los pagos a los propietarios de capital. Este cambio demuestra la creciente importancia del capital como factor de producción *. ¿Por qué sustituyó el capital a la tierra como factor de producción clave? Fundamentalmente como consecuencia de los cambios tecnológicos. Durante la Revolución Industrial (que comenzó aproximadamente en 1760) se inventaron nuevas tecnologías, como la máquina de vapor, que aumentaron inmensamente la productividad del capital.Asimismo,los avances tecnológicos agrícolas han permitido sustituir la tierra por otros factores, como los fertilizantes químicos. Estos cambios tecnológicos han ido acompañados de un cambio de la composición de la producción en la que ha disminuido el peso de los alimentos (cuya producción requiere tierra) y ha aumentado el de los bienes que se producen utilizando capital. ¿Es el auge del capital como factor de producción una característica permanente del crecimiento económico? No necesariamente. Algunos observadores han percibido la aparición de una economía «postindustrial» en los países más desarrollados, en la que el conocimiento y las cualificaciones están ocupando el lugar del capital físico como factores de producción clave. Si el trabajador arquetípico de la década de 1950 trabajaba en una fábrica llena de grandes máquinas, el arquetipo de 2000 no utilizaba más capital que una computadora portátil. En el Capítulo 6 introducimos el concepto de capital humano como otro factor más de producción que comprende las cualificaciones, que son un factor de producción cada vez más importante. TABLA 3.1 Otros observadores han afirmado que la pérdida de importancia de la tierra (o de los recursos naturales más en general) como factor de producción más importante es un fenómeno temporal. Según estos pesimistas, como consecuencia de la escasez de recursos naturales, la proporción de la renta nacional que reciben los propietarios de recursos naturales aumentará con el tiempo. En los Capítulos 15 y 16 examinamos el papel de los recursos naturales en la producción. * Deane y Cole (1969), Revell (1967).

58

LA TIERRA EN PORCENTAJE DE LA RIQUEZA TOTAL EN EL REINO UNIDO 1688

64 %

1798

55 %

1885

18 %

1927

4%

1958

3%

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 59

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

L A M E D I C I Ó N D E L O S C A M B I O S R E G I S T R A D O S C O N E L P A S O D E L T I E M P O En este libro nos ocupamos principalmente de cómo cambian las cosas con el paso del tiempo, principalmente de cómo crecen, pero de vez en cuando de cómo disminuyen. Hay dos métodos para medir los cambios que experimenta una cosa con el paso del tiempo. El primero consiste en observar cuándo varía de un año a otro. Llamamos a esta medida variación (o primera diferencia) y la representamos por medio de la letra griega  (delta mayúscula). Si xt es la cantidad de algo en el momento t y xt+1 es la cantidad en el momento t + 1, indicamos la variación de x entre estos dos periodos por medio de xt: xt  xt  1  xt . Por ejemplo, el 1 de julio de 2001 los Estados Unidos tenían una población de 285.317.599; un año más tarde, tenían una población de 288.368.698. Si representamos la población por medio del símbolo L, tenemos la siguiente variación: L2001  L2002  L2001  288.368.698  285.317.559  3.051.139. En otras palabras, la población aumentó en algo más de tres millones de personas. A menudo es más lógico medir el ritmo al que cambia una cosa observando su tasa de crecimiento. La tasa de crecimiento expresa la variación de una variable en relación con su valor inicial. En términos matemáticos, es la variación con el paso del tiempo dividida por el valor inicial. En este libro representamos las tasas de crecimiento colocando un acento circunflejo (^) sobre la variable. Volviendo al ejemplo de la población, calculamos la tasa de crecimiento de la forma siguiente: L2002  L2001 3.051.139 L2001      0,0107  1,07%. L2001 285.317.559



En otras palabras, la población creció un 1,07 por ciento durante el año. En términos más generales, dada una variable cualquiera x, la variación de x y la tasa de crecimiento de x está relacionadas por medio de la siguiente ecuación *: x x  . x 

* Nota matemática: los lectores que sepan cálculo tal vez estén familiarizados con otra manera de medir las tasas de variación. En lugar de examinar la variación de una variable durante una cantidad de tiempo discreta (la primera diferencia), podemos medir la variación de una variable continuamente, es decir, podemos examinar la derivada con respecto al tiempo. En este libro utilizamos derivadas con respecto al tiempo únicamente en algunas notas matemáticas y apéndices. Representamos estas derivadas colocando un punto encima de la variable:

dx x  . dt 

La relación entre la tasa de crecimiento y la derivada con respecto al tiempo es: x x  x.



59

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 60

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Más adelante, en este capítulo, volveremos a la cuestión de cómo se determina la inversión. De momento consideramos que es constante.En el caso de la depreciación,suponemos que en cada periodo se deprecia una proporción constante del stock de capital. Representamos esta proporción por medio del símbolo (la letra griega minúscula delta): d  k.

Combinando las tres ecuaciones anteriores, podemos formular una nueva ecuación de la evolución del capital por trabajador: k  y  k.

Por último, dado que el nivel de producción por trabajador, y, es una función del nivel de capital por trabajador, k, podemos formular esta ecuación de la manera siguiente: k  f(k)  k.

Para ver cómo se utiliza esta ecuación, apliquémosla a un ejemplo concreto. Supongamos que en el año 2000 la cantidad de capital por trabajador de un país era igual a 100, la cantidad de producción por trabajador —es decir, f(k)— era igual a 50, la proporción de la producción invertida era del 20 por ciento y la tasa de depreciación era del 5 por ciento. Introduzcamos estas cifras en la ecuación: k  0,20  50  0,05  100  10  5  5.

Por lo tanto, la variación del stock de capital por trabajador fue de 5 unidades. En 2001, la cantidad de capital por trabajador era 5 unidades mayor, es decir, era de 105.

Estados estacionarios La ecuación 3.1 describe cómo evoluciona el capital con el paso del tiempo. Según la ecuación, si la inversión, f(k), es mayor que la depreciación, k, la variación del stock de capital,

k, será positiva, es decir, el stock de capital crecerá. En cambio, si f(k) es menor que k, el stock de capital disminuirá. Si f(k) es igual a k —en otras palabras, si la cantidad de inversión es igual a la cantidad de depreciación— el stock de capital no variará. En la Figura 3.4 analizamos gráficamente la ecuación 3.1. La figura representa las dos partes del segundo miembro de la ecuación, es decir, gf(k), que representa la inversión, y k, que representa la depreciación. También representa como punto de referencia f(k), que es la función de producción. El nivel de capital en el que se cortan las líneas que representan la inversión y la depreciación se denomina stock de capital del estado estacionario. Se denomina kss en la figura. Si la economía tiene un capital igual a kss, la cantidad de capital por trabajador no variará con el paso del tiempo; de ahí el nombre de estado estacionario. 60

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 61

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

¿Qué ocurre si el stock de capital no es igual al nivel del estado estacionario? La figura muestra que el stock de capital tenderá con el tiempo hacia el estado estacionario. Por ejemplo, si el nivel de capital es inferior al nivel del estado estacionario, es evidente en la figura que f(k), que es la cantidad de inversión, es mayor que k, que es la cantidad de depreciación. En este caso, el stock de capital crecerá, como también puede verse en la ecuación 3.1. Asimismo, si el stock de capital es mayor que el nivel del estado estacionario, la depreciación será mayor que la inversión, por lo que el stock de capital disminuirá con el tiempo. En este caso, se dice que el estado estacionario es estable: si la economía comienza teniendo cualquier stock de capital distinto de kss, el stock de capital tenderá con el tiempo hacia kss. Si observamos de nuevo la Figura 3.4, veremos que al stock de capital del estado estacionario, kss, le corresponde un nivel de producción del estado estacionario, yss. Una economía que tenga un capital inferior a kss tendrá un nivel de producción inferior a yss. Asimismo, en una economía que tenga un nivel de producción distinto de yss, la producción tenderá hacia yss con el paso del tiempo.

Figura 3.4 El estado estacionario del modelo de Solow Depreciación, inversión y producción por trabajador

Producción, f (k) y ss

Inversión, γ f(k)

Depreciación, δk

k ss Capital por trabajador (k)

61

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 62

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

E L E S TA D O E S TA C I O N A R I O : U N E J E M P L O N O E C O N Ó M I C O Para ayudar a consolidar la idea del estado estacionario, examinemos un ejemplo que no pertenece al campo de la economía: la relación entre la cantidad de alimentos que consume una persona y su peso. Es bien sabido que una persona que consume más calorías de las que gasta (o «quema») engorda, mientras que una que consume menos calorías de las que gasta adelgaza. En la Figura 3.5, el eje de ordenadas mide el gasto de calorías y el consumo diarios de una persona y el de abscisas mide su peso. Suponemos que la ingesta de calorías no varía con el peso, por lo que el consumo de calorías se representa simplemente por medio de una línea recta horizontal. Sin embargo, el gasto de calorías aumenta con el peso, ya que una persona que pesa más consume más energía en el transcurso de su actividad física diaria que una que pesa poco. Por lo tanto, la línea que representa el gasto de calorías tiene pendiente positiva. La figura muestra que habrá un nivel de peso del estado estacionario en el punto en el que se corten estas dos curvas. Si una persona se encuentra inicialmente en un nivel inferior a este peso, la ingesta de calorías será mayor que el gasto, por lo que el peso aumentará. Si se encuentra inicialmente en un nivel superior al peso del estado estacionario, la ingesta de calorías será menor que el gasto, por lo que el peso disminuirá. La Figura 3.5 también muestra qué factores influyen en el peso del estado estacionario de una persona. Un aumento de la ingesta de alimentos desplaza en sentido ascendente la línea recta que representa las calorías consumidas y, por lo tanto, aumenta el peso del estado estacionario. Asimismo, un cambio del estilo de vida o del entorno que provoca un desplazamiento ascendente de la curva que representa las calorías quemadas, cualquiera que sea el peso, reduce el peso del estado estacionario. Figura 3.5 Determinación del peso del estado estacionario Calorías consumidas y quemadas

Calorías quemadas

Calorías consumidas

Peso del estado estacionario Peso

62

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 63

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

También podemos utilizar este gráfico para ver cómo afectan diferentes aspectos de la economía al nivel de producción del estado estacionario. Consideremos el caso de una variación de , que es la proporción de la producción que se invierte. La Figura 3.6 muestra el efecto de un aumento de de 1 a 2. La curva f(k) se desplaza hacia arriba, al igual que los niveles de capital y de producción del estado estacionario. Asimismo, un aumento de , que es la tasa de depreciación, haría que la curva k fuera más inclinada y reduciría los niveles de capital y de producción del estado estacionario. Utilizando la función de producción Cobb-Douglas, y = Ak, podemos formalizar el análisis. La ecuación 3.1 puede formularse de la manera siguiente: k  Ak   k.

Para hallar el estado estacionario basta simplemente con hallar un valor del capital, kss, para el que la ecuación 3.2 sea igual a cero, 0  A(k ss)  k ss.

lo que implica que: A(k ss)  k ss.

Para despejar kss en esta expresión, primero dividimos los dos miembros por (kss) y por . A continuación los elevamos ambos a la potencia 1/(1 – ):

 

A k ss  

1/(1 )

.

Introduciendo esta expresión del nivel de capital por trabajador del estado estacionario en la función de producción, obtenemos una expresión del nivel de producción por trabajador del estado estacionario:

 

yss  A(k ss)  A1/1 

 /(1 )

.

Esta ecuación confirma el resultado mostrado en la Figura 3.6 de que un aumento de la tasa de inversión eleva el nivel de producción por trabajador del estado estacionario. Un aumento de eleva el numerador del último término de esta ecuación, por lo que eleva el nivel de producción por trabajador del estado estacionario. Asimismo, un aumento de la tasa de depreciación, , eleva el denominador del mismo término y, por lo tanto, reduce yss.

El modelo de Solow como teoría de las diferencias de renta La ecuación 3.3 muestra que el nivel de producción por trabajador del estado estacionario de un país depende de su tasa de inversión. Si un país tiene una tasa de inversión más alta, tendrá un nivel de producción del estado estacionario más alto. Por lo tanto, podemos concebir el modelo de Solow como una teoría de las diferencias de renta. Naturalmente, 63

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 64

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 3.6 Efecto de un aumento de la tasa de inversión en el estado estacionario Depreciación (δk), inversión (γ f(k)) y producción por trabajador (y)

f(k) y2ss

δk

y1ss

γ2f(k)

γ1f(k)

k1ss

k2ss Capital por trabajador (k)

Nota: γ2 > γ1

debemos preguntarnos en qué medida se ajusta esta teoría a los datos. Es decir, ¿se parecen las diferencias de renta entre los países realmente observadas y las diferencias que predice el modelo de Solow? Para simplificar el análisis, consideremos el caso en el que las únicas diferencias que hay entre los países son las diferencias entre sus tasas de inversión, . Suponemos que los países tienen los mismos niveles de productividad, A, y las mismas tasas de depreciación, . También suponemos que se encuentran todos en su nivel de renta por trabajador del estado estacionario, aunque más adelante veremos qué ocurre cuando se abandona este supuesto. Consideremos dos países, que representamos por medio de i y j. Sea i la tasa de inversión del país i y j la tasa de inversión del país j. Sus niveles de producción por trabajador del estado estacionario vienen dados por las ecuaciones:

 

i yssi  A1/(1 ) 

64

 /(1 )

.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 65

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

y

 

i yssj  A1/(1 ) 

 /(1 )

.

Dividiendo la primera de estas ecuaciones por la segunda obtenemos el cociente entre la renta por trabajador del país i y la renta por trabajador del país j:

 

yssi i    yssj j

 /(1 )

.

Obsérvese que los términos A y han desaparecido, ya que se supone que ambos parámetros son iguales en los dos países. Ahora podemos hacer predicciones cuantitativas a partir de nuestra teoría. Supongamos, por ejemplo, que el país i tiene una tasa de inversión del 20 por ciento y el j tiene una tasa de inversión del 5 por ciento. Utilizamos el valor de  = 1/3, por lo que /(1 – ) = 1/2. Introduciendo los valores de la inversión en la ecuación anterior, tenemos que:

 

yssi 0,20    yssj 0,05

1/2

 41/2  2.

Por lo tanto, el modelo de Solow predice que el nivel de renta por trabajador del país i sería el doble del nivel de renta del país j. La Figura 3.7 muestra los resultados de la aplicación de esta técnica a los datos de una amplia muestra de países. El eje de abscisas muestra el cociente que predice el modelo entre la renta por trabajador de cada país y la renta por trabajador de los Estados Unidos, basándose en los datos sobre las tasas de inversión (concretamente, en el cociente medio entre la inversión y el PIB del periodo 1960-2000). El eje de ordenadas representa los cocientes observados entre la renta por trabajador de cada país y la renta por trabajador de los Estados Unidos. Si el modelo de Solow funcionara perfectamente, sería de esperar que los puntos de la Figura 3.7 se encontraran a lo largo de una línea recta de pendiente de 45°; el cociente observado entre la renta por trabajador de cada país y la renta por trabajador de los Estados Unidos sería el mismo que predice el modelo. En cambio, si el modelo de Solow no pudiera explicar por qué varía la renta de unos países a otros, no se observaría ninguna pauta en esta comparación de los cocientes que predice el modelo y los observados. En conjunto, la Figura 3.7 muestra una significativa relación entre la renta que predice el modelo y la renta observada. Todos los países que el modelo predice que serán pobres lo son y la mayoría de los países que el modelo predice que serán ricos lo son. Sin embargo, el modelo dista de ser perfecto: algunos países que predice que serán ricos son en realidad pobres. Por ejemplo, predice que Tanzania es uno de los países más ricos del mundo, pero en realidad es uno de los más pobres. Uno de los países para los que el modelo parece funcionar peor son los Estados Unidos. Según el modelo, muchos países deberían tener una renta por trabajador mayor que la de los Estados Unidos, pero en los datos efectivos los Estados Unidos tienen la renta por trabajador más alta del mundo, salvo Luxemburgo. En conjunto, 65

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 66

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 3.7 PIB por trabajador que precide el modelo y observado PIB por trabajador observado en relación con los Estados Unidos 1,8 1,6

Luxemburgo

1,4 1,2 Estados Unidos

1,0

Irlanda Canadá

0,8

Noruega Japón

Gran Bretaña 0,6

Corea del Sur 0,4 Uganda

0,2 0,0 0,0

Suráfrica

Brasil Tailandia Tanzania

0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 PIB por trabajador que predice el modelo en relación con los Estados Unidos

Fuente: Cálculos basados en Heston et al. (2002).

las diferencias de renta entre los países que predice el modelo tienden a ser menores que las diferencias observadas que observamos en los datos. Por ejemplo, el modelo predice que la renta por trabajador de Uganda debería representar un 33 por ciento de la de los Estados Unidos, pero en los datos la cifra observada es de un 3 por ciento solamente. ¿Qué hacemos con el ajuste imperfecto entre las predicciones del modelo de Solow y los datos observados sobre la renta por trabajador? Para empezar, sabemos que hay otros elementos que influyen en la renta de los países y que hemos dejado fuera del análisis (de lo contrario, ¡no necesitaríamos el resto de este libro!) Concretamente, en capítulos posteriores mostramos que la cantidad de capital depende no sólo del nivel de inversión sino también de la tasa de crecimiento de la población (Capítulo 4), introducimos otros factores de producción, además del capital físico (Capítulo 6), y permitimos que existan diferencias de productividad entre los países (Capítulo 7). Como aún no hemos tenido en cuenta estos factores, no es de esperar que el modelo se ajuste perfectamente. Además de estas causas del ajuste imperfecto de la Figura 3.7, una razón antes mencionada es que los países pueden no estar en su estado estacionario. Nuestro análisis del modelo de Solow mostraba que los países tienden gradualmente con el paso del tiempo hacia su estado estacionario, no que lo alcancen necesariamente en un determinado momento del tiempo. Existen varias razones por las que un país puede no estar cerca de 66

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 67

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

su estado estacionario en un momento dado. Por ejemplo, si una parte de su stock de capital fue devastado por una guerra, tendría un nivel de capital (y, por lo tanto, de producción) inferior al de su estado estacionario final. También podría ocurrir que un país estuviera en su estado estacionario, pero después hubiera variado su tasa de inversión. En ese caso, se desplazaría gradualmente de su estado estacionario anterior al nuevo, pero en el momento en que lo observáramos, podría estar aún muy lejos de su nuevo estado estacionario. Además de explicar por qué el modelo de Solow podría no ajustarse a los datos perfectamente, la diferencia entre los niveles observados de renta de los países y sus estados estacionarios puede ayudarnos a utilizar el modelo para analizar las diferencias entre las tasas de crecimiento de la renta de los países. Éste es el tema del que nos ocupamos a continuación.

El modelo de Solow como teoría de las tasas relativas de crecimiento En el Capítulo 1 mostramos que existen grandes diferencias entre las tasas de crecimiento de los países. Uno de los objetivos de cualquier modelo de crecimiento debería ser explicar estas diferencias. ¿Puede el modelo de Solow dar una explicación? Lo primero que hay que señalar es que el modelo de Solow, en la forma en que lo presentamos aquí, no da una explicación completa a las tasas de crecimiento. La razón se halla en que, una vez que un país alcanza su estado estacionario, ¡ya no crece más! Por lo tanto, el modelo de Solow no explica el crecimiento de largos periodos de tiempo, durante los cuales los países deberían haber alcanzado su estado estacionario. Más adelante en este libro examinaremos modelos (algunos de los cuales son extensiones del modelo de Solow) que sí explican el crecimiento a largo plazo. A pesar de este fallo del modelo de Solow, podemos preguntarnos si tiene algo que decir sobre las tasas relativas de crecimiento, es decir, por qué unos países crecen más deprisa que otros. En este caso, el modelo puede hacer útiles predicciones. La clave para utilizar el modelo de Solow para examinar las tasas relativas de crecimiento es analizar países que no están en el estado estacionario. Como cualquier país que tiene una tasa de inversión constante acabará alcanzando un estado estacionario en el que la tasa de crecimiento de la producción por trabajador es cero, todo el crecimiento que observamos en este modelo será transitorio, es decir, ocurrirá durante la transición a un estado estacionario. Por ejemplo, un país que tenga un nivel de producción por trabajador inferior al del estado estacionario (debido a que tiene un nivel de capital por trabajador inferior al del estado estacionario) tendrá un stock de capital creciente y, por lo tanto, un nivel de producción creciente. Asimismo, un país que tenga un nivel de producción superior al del estado estacionario tendrá un nivel de producción decreciente. 67

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 68

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

En el apéndice de este capítulo mostramos que, cuanto más por debajo del estado estacionario se encuentra un país, más deprisa crece. Un país que se encuentre muy por debajo de su estado estacionario crecerá muy deprisa, pero a medida que se aproxime al estado estacionario, el crecimiento se desacelerará, acercándose a cero conforme se acerque a su estado estacionario.Asimismo,si un país tiene un stock de capital muy superior al nivel del estado estacionario, su stock de capital disminuirá rápidamente y esta tasa de disminución se aproximará a cero a medida que el stock de capital del país se aproxime al estado estacionario. Utilizamos el término convergencia hacia el estado estacionario para describir este proceso por el que la producción por trabajador de un país aumenta o disminuye con respecto a una posición inicial hacia el nivel del estado estacionario determinado por la tasa de inversión. El ejemplo no económico del recuadro de la página 62 puede aclarar la idea intuitiva de la convergencia. Consideremos el caso de una persona que está actualmente en el peso correspondiente al estado estacionario. Supongamos que reduce su ingesta de calorías. Esta reducción se representará mediante un desplazamiento descendente de la recta horizontal de la Figura 3.5. En el momento en que disminuya la ingesta de calorías, el peso del estado estacionario también disminuirá. Pero el peso efectivo de la persona no disminuirá inmediatamente sino gradualmente en la diferencia entre las calorías que quema diariamente y las que ingiere. Sin embargo, a medida que disminuya su peso, el número de calorías que quema diariamente también disminuirá. Por lo tanto, el ritmo al que pierde peso disminuirá con el tiempo y al final dejará de perder peso cuando alcance el nuevo estado estacionario. Volviendo a las aplicaciones económicas, la idea de la convergencia hacia el estado estacionario es la base de tres interesantes predicciones: • Si dos países tienen la misma tasa de inversión pero diferentes niveles de renta, el país que tenga menos renta crecerá más. Como sus tasas de inversión son iguales, los dos países tendrán los mismos niveles de renta del estado estacionario. Si el país más rico tiene una renta inferior a este estado estacionario, el más pobre tendrá una renta aún más baja que la del estado estacionario y crecerá más deprisa. Y a la inversa, si el país más pobre tiene una renta superior a la del estado estacionario, el más rico tendrá una renta que será aún más alta que la del estado estacionario, por lo que el efecto negativo del desplazamiento hacia el estado estacionario será mayor en el país más rico. Por último, si el país pobre tiene una renta inferior a la del estado estacionario y el rico tiene una renta superior a la del estado estacionario, el desplazamiento hacia el estado estacionario producirá un efecto positivo en el crecimiento del país pobre y un efecto negativo en el crecimiento del país rico. • Si dos países tienen el mismo nivel de renta, pero diferentes tasas de inversión, el país que tiene la tasa de inversión más alta crecerá más. De los dos países, el que tenga una tasa de inversión más alta tendrá el nivel de producción del estado estacionario más alto. Si los dos países se encuentran por debajo de su estado estacionario, el país que tenga la tasa de inversión más alta necesariamente se encontrará aún más por debajo de su estado estacionario y, por lo tanto, crecerá más 68

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 69

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

deprisa. Asimismo, si dos países se encuentran por encima de su estado estacionario, el que tenga una baja tasa de inversión se encontrará aún más por encima de su estado estacionario, por lo que el efecto negativo que produce en el crecimiento el hecho de encontrarse por encima del estado estacionario será mayor. Y si el país de elevada inversión se encuentra por debajo de su estado estacionario y el de baja inversión se encuentra por encima de su estado estacionario, el país de elevada inversión crecerá más deprisa. • Un país que eleve su nivel de inversión aumentará su tasa de crecimiento de la renta. Si el país se encontraba inicialmente en el nivel de renta del estado estacionario, el aumento de la inversión elevará el estado estacionario. Como ahora la renta será inferior a la del estado estacionario, el crecimiento aumentará. Si el país se encontraba inicialmente en un nivel de renta inferior al de su estado estacionario, el aumento de la inversión significará que se encuentra aún más por debajo del estado estacionario, por lo que, una vez más, el crecimiento aumentará. Por último, si el país se encontraba inicialmente en un nivel de renta superior al de su estado estacionario, el aumento de la inversión significará que la renta no está tan por encima del estado estacionario o (si el aumento de la inversión es suficientemente grande) que la renta ahora se encuentra en, o por debajo, del estado estacionario. En cualquiera de estos casos, la tasa de crecimiento de la renta aumentará. Estas predicciones sólo se cumplirán si no existe ninguna otra diferencia entre los países en lo que se refiere a su nivel de productividad, A, o a cualquiera de los demás determinantes de los estados estacionarios que analizaremos más adelante en el libro. Sin embargo, el modelo de Solow hace las mismas predicciones generales cuando se tienen en cuenta estos otros determinantes de la renta del estado estacionario. Por ejemplo, en el Capítulo 6 mostramos que el gasto que dedica un país a la educación de sus trabajadores funciona casi de la misma forma que la tasa de inversión en la determinación del nivel de renta del estado estacionario. Así, por ejemplo, el modelo de Solow predice que si dos países tienen un nivel de gasto distinto en educación, pero son similares en otros aspectos (y tienen el mismo nivel de renta), el país que gasta más en educación crecerá más deprisa. El modelo de Solow predice también que un país que incremente, de repente, su gasto en educación experimentará un rápido crecimiento en su desplazamiento hacia su nuevo nivel de renta del estado estacionario 5.

3.4. La relación entre la inversión y el ahorro Los ejercicios anteriores muestran que el modelo de Solow, aunque dista de ser perfecto, responde, en parte, a las preguntas de por qué unos países son ricos y otros son pobres y por qué unos crecen rápidamente y otros crecen lentamente. Pero la respuesta que da el modelo —que las diferencias entre las tasas de inversión llevan a estados estacionarios

5

Para un test de las predicciones del modelo de Solow sobre las tasas relativas de crecimiento de los países, véase Mankiw, Romer y Weil (1992).

69

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 70

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

diferentes— en realidad lleva simplemente a una pregunta anterior: ¿por qué son diferentes las tasas de inversión? Ésta es la pregunta de la que nos ocupamos a continuación. Antes en este capítulo hemos explicado que todo acto de inversión corresponde a un acto de ahorro. Es decir, la construcción de capital requiere el uso de recursos que podrían utilizarse para otra cosa. La entidad (una persona, una familia o el Estado) que utiliza sus recursos para construir capital renuncia a la oportunidad de consumir, pero a cambio se convierte en la propietaria de un bien de capital productivo. Si queremos preguntarnos por qué varían las tasas de inversión de unos países a otros, debemos analizar el ahorro. Tal vez las tasas de inversión varían de unos países a otros porque sus tasas de ahorro son diferentes. Sin embargo, esta explicación puede tener un problema: aunque cada acto de inversión corresponde a un acto de ahorro, no es cierto que la cantidad de inversión en un país dado corresponda a la cantidad de ahorro de ese país. ¿Por qué? Porque la inversión puede traspasar las fronteras nacionales. Por ejemplo, una persona que trabaje en los Estados Unidos puede decidir invertir en un bien de capital en Brasil. Por lo tanto, nuestra investigación de las causas por las que las tasas de inversión varían de unos países a otros tiene dos componentes. En primer lugar, investigamos cómo y por qué las tasas de ahorro varían de unos países a otros. En segundo lugar, nos preguntamos si la cantidad de inversión en un país está relacionada con el ahorro de ese país o si los movimientos internacionales de capitales hacen que la cantidad de ahorro de un país dado sea irrelevante (o no muy relevante) en la determinación de la cantidad de inversión en ese país. El segundo de estos componentes —el análisis de los flujos internacionales de inversión— se aborda en el Capítulo 11, en el que observamos que aunque los flujos internacionales de inversión pueden ser importantes a veces, el determinante más importante de la tasa de inversión de un país es realmente su propia tasa de ahorro. Para analizar las tasas de ahorro, como hacemos en el resto de este apartado, podemos pensar que la tasa de ahorro produce el mismo efecto en la producción, a través del modelo de Solow, que la tasa de inversión. La Figura 3.8 muestra la relación entre las tasas de ahorro y la renta per cápita en una muestra de 150 países 6. Éstos se han ordenado de acuerdo con la renta per cápita que tenían en 2000 y se ha calculado la tasa media de ahorro correspondiente a cada decil (el 10 por ciento más pobre, el siguiente 10 por ciento más pobre, etc.). El principal mensaje que transmite esta figura es que existe una estrecha relación entre el ahorro y la renta per cápita; la tasa media de ahorro de los países del decil más pobre es un sexto de la tasa media de ahorro de los países del decil más rico. Esta relación no debería sorprender, si se tienen en cuenta otros dos resultados: en primer lugar, la predicción del modelo de Solow de que los países que tienen una tasa de inversión más alta tienen un nivel de renta más alto y, en segundo lugar, la conclusión a la que llegaremos en el Capítulo 11 de que las tasas de inversión de los países están estrechamente relacionadas con su tasa de ahorro. Debemos preguntarnos, pues, qué determina las tasas de ahorro.

6

70

Los datos proceden de Heston et al. (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 71

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

Figura 3.8 La tasa de ahorro por deciles de renta per cápita

Tasa media de ahorro, 2000 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0 1

2

3

4

5

6 7 8 9 10 Deciles de PIB per cápita, 2000

Fuente: Cálculos del autor basados en datos de Heston et al. (2002).

Explicación de la tasa de ahorro: factores exógenos y endógenos Los economistas distinguen dos tipos de variables en los modelos económicos. Las variables endógenas son las variables que se determinan dentro del modelo. Las variables exógenas son las que se consideran dadas cuando se analiza un modelo, es decir, se determinan fuera del modelo. Por ejemplo, cuando aplicamos el modelo de oferta y demanda al mercado de pan, el precio del pan y la cantidad comprada de pan son variables endógenas, mientras que los factores que desplazan las curvas de oferta y de demanda, como los precios de la harina y la mantequilla, son variables exógenas. Las diferencias entre las tasas de ahorro de los países pueden analizarse considerando el ahorro como una variable exógena. Según esta interpretación, las tasas de ahorro varían de unos países a otros por razones que no están relacionadas con su nivel de renta per cápita. Estas diferencias de ahorro pueden provocar diferencias entre las tasas de inversión, las cuales generan a su vez, a través del modelo de Solow, diferencias entre los niveles de renta per cápita. Sin embargo, para que este enfoque nos ayude a comprender las diferencias de renta entre los países, es necesario preguntarse por qué son diferentes las tasas de ahorro. En la Cuarta 71

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 72

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

parte de este libro, hacemos exactamente eso. En esa parte, muchos de los determinantes «fundamentales» del crecimiento económico que examinaremos afectan principalmente al crecimiento afectando a las tasas de ahorro. Examinaremos el Estado (Capítulo 12), la desigualdad de la renta (Capítulo 13), la cultura (Capítulo 14) y la geografía (Capítulo 15) con un ojo puesto en su posible influencia en la tasa de ahorro. Aunque este enfoque es muy fructífero, también es importante pensar cómo puede afectar la propia renta al ahorro. Es decir, debemos considerar la posibilidad de que el ahorro sea endógeno. La consideración de la tasa de ahorro como una variable endógena tiene implicaciones tanto para la forma en que interpretamos los datos como para la forma en que analizamos el crecimiento. Si permitimos que el ahorro sea una variable endógena, la estrecha relación entre las tasas de ahorro y la renta mostrada en la Figura 3.8 ya no puede utilizarse como prueba de que el modelo de Solow es correcto. Una persona que no creyera en el modelo de Solow (por ejemplo, una persona que no creyera que el capital es un factor de producción importante) podría argumentar que la relación entre la producción y las tasas de ahorro que observamos en los datos se debe, en su mayor parte, a que el ahorro es endógeno: los países que son ricos ahorran más, pero no por ahorrar más es rico un país. Esta dificultad de interpretación debería llevarnos a ser cautos a la hora de concluir que el modelo de Solow explica totalmente la relación entre el ahorro y el crecimiento. No obstante, casi todos los economistas siguen convencidos de que el ahorro y la acumulación de capital desempeñan un importante papel en el crecimiento. La consideración del ahorro como una variable endógena también tiene implicaciones para la forma en que se comportan los países en lo que se refiere a su tasa de crecimiento y su tasa de ahorro. A continuación examinamos estas implicaciones.

Influencia de la renta en el ahorro Una de las explicaciones lógicas de la baja tasa de ahorro de los países pobres (mostrada en la Figura 3.8) es que sencillamente sus habitantes «no pueden permitirse ahorrar». En términos económicos, según esta interpretación, los habitantes de los países pobres viven al borde de la subsistencia, por lo que no pueden permitirse reducir su consumo actual para ahorrar para el futuro. Sin embargo, aunque este argumento es verosímil en el caso de los países más pobres del mundo, no lo es en el caso de otros, aunque sólo sean algo más ricos. Si los residentes de Uganda (que tiene una renta media per cápita de 1.006$) no pueden permitirse ahorrar porque viven al borde de la subsistencia, no es posible utilizar el mismo argumento en el caso de los residentes de Paquistán (que tiene una renta media per cápita de 2.280$), ya que éstos deben encontrarse muy por encima del nivel de subsistencia. Una variante de este argumento se basa, no en las limitaciones que sufren las personas pobres (a saber, no pueden permitirse ahorrar) sino, más bien, en sus decisiones voluntarias. 72

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 73

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

Se basa en la idea de que cuando se decide ahorrar en lugar de consumir, se elige entre la satisfacción actual y la futura, por lo que a una persona a la que no le preocupe mucho el futuro no ahorrará.Y según esta teoría, a las personas pobres les preocupa menos el futuro. George Orwell resumió magníficamente esta idea cuando afirmó en Down and Out in Paris and London que la pobreza «aniquila el futuro». Ya sea por éstas u otras razones, para muchas personas es lógico intuitivamente que el hecho de ser pobre reduzca la tasa de ahorro de una persona y que la tasa de ahorro de los países pobres sea lógicamente más baja que la de los países ricos. ¿Qué implicaciones tiene esta influencia de la pobreza en la tasa de ahorro para el modelo de Solow? Para examinar esta cuestión, supondremos que no hay flujos internacionales de inversión, por lo que en cada país la tasa de inversión es igual a la tasa de ahorro. Representando la proporción de la producción que se ahorra por medio del símbolo s y la que se invierte por medio del símbolo , este supuesto implica que s = . Supondremos que la tasa de ahorro depende, a su vez, del nivel de renta. Examinaremos primero el caso en el que el ahorro depende de la renta de una forma extrema. Supongamos que hay dos tasas de ahorro posibles: s1, que es baja, y s2, que es alta. Si la renta por trabajador es inferior al nivel y*, la tasa de ahorro será s1. Si la renta por trabajador es superior o igual a y*, la tasa de ahorro será s2. En forma de ecuación,  s1 si y y*. s2 si y y*.

La Figura 3.9 muestra qué puede ocurrir en esa situación. Analiza el mismo gráfico que hemos utilizado antes para hallar el estado estacionario del modelo de Solow (Figura 3.4). Concretamente, representa gráficamente los dos términos del segundo miembro de la ecuación de la variación del capital (ecuación 3.1): (3.1)

k  f(k)  k.

Lo que es nuevo en la Figura 3.9 es el salto que da la línea que representa gf(k). Para ver por qué, obsérvese que al nivel de renta y* del que depende que un país tenga una tasa de ahorro baja o alta, le corresponde un nivel de capital por debajo del cual el ahorro será bajo y por encima del cual el ahorro será alto. Este nivel de capital, k*, puede determinarse a partir de la función de producción. Si el capital es menor que k*, la producción será menor que y*, por lo que la tasa de ahorro será s1. Asimismo, si el capital es mayor o igual que k*, la producción será mayor o igual que y* y el ahorro será s2. Si la tasa de ahorro siempre fuera s1, el estado estacionario de la economía se encontraría en el nivel de capital llamado k1ss; si la tasa de ahorro siempre fuera s2, el estado estacionario se encontraría en el nivel de capital llamado k2ss. Obsérvese que el nivel de capital en el que el ahorro pasa de ser bajo a ser alto, k*, se encuentra entre k1ss y k2ss. Eso significa que si el nivel de capital por trabajador es menor que k*, la tasa de ahorro es s1 y la economía se desplaza hacia el estado estacionario k1ss. Pero si el stock de capital es superior a k*, la tasa 73

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 74

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

de ahorro será s2 y la economía tenderá hacia el estado estacionario k2ss. En otras palabras, en esta economía hay dos estados estacionarios posibles y un país tenderá hacia uno u otro dependiendo de su nivel inicial de capital. La Figura 3.9 recoge la idea de que dos países podrían ser totalmente idénticos en cuanto a los determinantes subyacentes de su renta, pero aun así acabar teniendo diferentes niveles de renta per cápita en el estado estacionario. Un país situado en el estado estacionario más bajo puede considerarse que está «atrapado» en él: su nivel de renta per cápita es bajo porque su tasa de ahorro es baja y su tasa de ahorro es baja porque su renta per cápita es baja. Éste es un ejemplo de un fenómeno más general que se conoce con el nombre de estados estacionarios múltiples, en el que la posición inicial de un país determina hacia qué estado estacionario de los varios posibles tenderá. Los economistas debaten acaloradamente sobre el grado en que los estados estacionarios múltiples pueden explicar las diferencias de renta entre los países. Si los estados estacionarios múltiples son importantes, las diferencias de renta per cápita entre los países no surgen necesariamente porque existan diferencias «fundamentales» entre los países sino debido, más bien, a una conducta que se refuerza a sí misma: el hecho de ser rico lleva a un país a comportarse de una forma que le Figura 3.9 Modelo de Solow en el que el ahorro depende del nivel de renta

Depreciación (δk), inversión (γ f(k)) y producción por trabajador (y)

f(k) y2ss

δk

y∗ y1ss

s2f(k)

s1f(k)

k1ss

k∗

k2ss Capital por trabajador (k)

74

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 75

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

L A P O L Í T I C A E CO N Ó M I C A Y L A TA S A D E A H O R R O El modelo de Solow explica por qué los países que tienen una tasa de ahorro más alta deben tener un nivel de renta per cápita más alto. Las medidas económicas que elevan la tasa de ahorro pueden ser, pues, un instrumento para elevar el nivel de renta nacional. El medio más directo con el que un gobierno puede elevar la tasa de ahorro nacional es el presupuesto del Estado. La tasa de ahorro nacional tiene dos componentes: el ahorro privado, que es realizado por los hogares y las empresas, y el ahorro público, que es la diferencia entre lo que el Estado recauda en impuestos y lo que gasta. Los déficit presupuestarios, que representan un ahorro negativo del Estado, reducen la tasa de ahorro nacional y, por lo tanto, la inversión y el crecimiento económico. Los gobiernos también pueden influir en la tasa de ahorro privado de diversas formas. Una de las más importantes es la creación de planes nacionales de pensiones de vejez. Los programas de pensiones de vejez en los que éstas se financian principalmente por medio de los impuestos que pagan los que están trabajando actualmente no generan ahorro (y, por lo tanto, inversión). En cambio, los programas en los que los individuos financian su propia jubilación ahorrando durante sus años de trabajo generan una gran cantidad de capital. A principios de los años ochenta, Chile creó un sistema «capitalizado» de pensiones de ese tipo, obligando a los trabajadores a depositar una parte de sus ingresos en una cuenta de una compañía privada de pensiones. Como consecuencia en parte de este programa, la tasa de ahorro privado de Chile, que era casi cero a principios de los años ochenta, ascendió a un 17 por ciento en 1991. El éxito del programa chileno llevó a Argentina, Bolivia, Colombia, México, Perú y Uruguay a adoptar planes similares en la década de 1990 *. En Singapur se aplicó una versión más extrema de este tipo de política en favor del ahorro. A partir de los años cincuenta, se obligó a los trabajadores a entregar una parte de sus salarios a un «fondo central de previsión», que podía utilizarse para financiar no sólo la jubilación sino también los gastos médicos y la compra de viviendas. El gobierno decidía la tasa de cotización obligatoria, que a principios de los años ochenta llegó a representar un 40 por ciento del salario de un trabajador. Esta política de ahorro forzoso fue un importante determinante de la elevadísima tasa de ahorro de Singapur. Sin embargo, no todas las medidas en pro del ahorro son coercitivas. Por ejemplo, el gobierno japonés ha recurrido a la persuasión para conseguir que sus ciudadanos eleven su tasa de ahorro voluntariamente. La Campaña para Fomentar la Diligencia y la Frugalidad (1924-1926) del gobierno consistió en mensajes en pro del ahorro expuestos en carteles colocados en el tren, en los templos y en anuncios en la prensa, películas, emisoras de radio e incluso en manifestaciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, el Consejo Central para el Fomento del Ahorro lanzó otra serie de campañas publicitarias en pro del ahorro. Contenía programas para informar a los niños de la importancia del ahorro y la creación de bancos especiales para los niños en su escuela. Japón ha tenido una de las tasas de ahorro más altas del mundo desde la Segunda Guerra Mundial, aunque no es fácil saber hasta qué punto se ha debido ese elevado ahorro a la persuasión del gobierno +. * James (1998). + Garon (1998

75

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 76

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

permite seguir siendo rico, mientras que el hecho de ser pobre lo lleva a comportarse de una forma que lo lleva a seguir siendo pobre. En la Figura 3.9, es bastante claro que el ahorro depende del nivel de renta. Otra posibilidad sería que la tasa de ahorro aumentara gradualmente conforme aumenta el nivel de renta en lugar de saltar de repente en un determinado nivel de renta como ocurre en la figura. En este caso, aún es posible que haya múltiples estados estacionarios en la economía, pero también es posible que sólo haya uno. Sin embargo, si sólo hay uno, el hecho de que el ahorro aumente cuando aumenta la renta sigue teniendo una importante implicación: el proceso de convergencia hacia el estado estacionario será lento. Para ver por qué, consideremos el caso de un país que comienza teniendo un nivel de renta (y, por lo tanto, de capital) que se encuentra por debajo del estado estacionario. Antes en este capítulo hemos mostrado que, en el modelo de Solow, con una tasa de inversión constante, ese país experimentará un rápido crecimiento al principio, pero un crecimiento más lento a medida que el stock de capital se aproxime al nivel del estado estacionario. Sin embargo, en el caso en el que el ahorro es endógeno, un país que tenga una renta inferior a su estado estacionario también tendrá una baja tasa de ahorro y esta baja tasa de ahorro reducirá la tasa de crecimiento. El resultado neto será que el crecimiento transitorio que se produce a lo largo de la senda que lleva al estado estacionario tendrá lugar en un periodo más largo que en el caso en el que la tasa de ahorro es constante.

3.5. Conclusiones En este capítulo hemos examinado el papel que desempeña el capital físico en el crecimiento económico. Hemos mostrado que el modelo de Solow, basado en la acumulación de capital, explica algunas de las diferencias entre los niveles de renta por trabajador de los países y arroja alguna luz sobre las diferencias entre las tasas de crecimiento de los países. Pero nuestro análisis señala algunos grandes fallos del modelo de Solow. Como explicación de las diferencias de renta entre los países, es un modelo incompleto, entre otras razones porque supone que la única causa de las diferencias de renta por trabajador entre los países son las diferencias entre sus stocks de capital por trabajador y deja de lado las diferencias entre otros factores de producción o entre las funciones de producción mediante las que se combinan estos factores. Además, incluso fijándonos únicamente en las diferencias de capital entre los países, el modelo de Solow nos dice que las diferencias entre las tasas de inversión son importantes, pero no dice a qué se deben estas diferencias. Otro fallo más del modelo es que no analiza el crecimiento a largo plazo, ya que en el estado estacionario del modelo los países no crecen. En capítulos posteriores abordamos todos estos problemas. En esos capítulos ampliaremos el modelo de Solow para tener en cuenta otros factores de producción, las diferencias entre las funciones de producción de los países y el cambio tecnológico a lo largo del tiempo. El análisis se basará en muchas de las ideas establecidas utilizando esta versión básica del modelo de Solow, como la convergencia hacia un estado estacionario. 76

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 77

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

R E CO N S I D E R AC I Ó N D E L AU G E Y L A C A Í D A D E L C A P I TA L Para los economistas clásicos, como David Ricardo (1772-1823) y Thomas Malthus (1766-1834), el factor de producción más importante, además del trabajo, no era el capital sino la tierra. Existían fundadas razones para poner ese énfasis, pues en la época en la que escribieron estos economistas, la tierra era una clase de riqueza mucho más importante que el capital. Sin embargo, con la llegada de la Revolución Industrial en Europa, el capital comenzó a desempeñar un papel mucho más importante en la economía y los economistas empezaron a atribuírselo. La creencia de que la acumulación de capital es la clave del crecimiento económico llegó a su apogeo después de la Segunda Guerra Mundial. W. Arthur Lewis, que recibió más tarde el Premio Nobel, afirmó en 1954 que «el problema fundamental de la teoría del desarrollo económico es comprender el proceso por el que una comunidad que ahorraba e invertía entre el 4 y el 5 por ciento de su renta nacional... se convierte en una economía en la que el ahorro voluntario es de un 12 o 13 por ciento. Éste es el problema fundamental, ya que el hecho fundamental en el desarrollo económico es una rápida acumulación de capital» *. El destacado economista W. W. Rostow, en su influyente descripción de las fases del crecimiento económico, también afirmó que el aumento de la tasa de inversión era una condición necesaria para el «despegue» hacia un crecimiento duradero. El aparente éxito económico de la Unión Soviética (que hoy sabemos que tuvo algo de espejismo) también contribuyó a la idea de que la acumulación de capital era la clave del crecimiento económico. Paul Samuelson, en su famoso libro de texto de economía, aunque señala las ineficiencias del sistema soviético, sostiene que tendría éxito en la producción de crecimiento debido simplemente a la «decisión de reducir implacablemente el consumo corriente para aumentar el flujo de formación de capital y de desarrollo económico». Las ideas de los economistas sobre el papel del capital en la producción de crecimiento influyeron a su vez en la política que siguieron los países en vías de desarrollo y los organismos internacionales en el intento de promover el desarrollo económico. En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se aconsejó a los países en vías de desarrollo que pusieran el énfasis en el aumento de su tasa de inversión y se destinó la ayuda internacional a ayudar a los países pobres a adquirir más capital. Actualmente se considera que esta política ha fracasado en gran parte. En casi todos los casos, las inyecciones de capital no generaron un crecimiento significativo en los países en vías de desarrollo. La propia antigua Unión Soviética, con sus herrumbrosas e inservibles fábricas, ha sido uno de los argumentos más convincentes en contra de los economistas que ponen el énfasis exclusivamente en la acumulación de capital. Entre 1960 y 1989, la Unión Soviética dedicó el 29 por ciento del PIB a la inversión; en los Estados Unidos, la cifra comparable fue de un 21 por ciento. Los análisis realizados tras la desaparición de la Unión Soviética han llegado a la conclusión de que la enorme acumulación de capital fue acompañada de un crecimiento casi nulo de la productividad y de que esta falta de crecimiento de la productividad condenó a la economía al estancamiento final. En las últimas décadas, los economistas han desechado la idea de que el eje del desarrollo es la acumulación de capital. Han prestado más atención a factores como la educación, el cambio tecnológico y la estructura de las instituciones económicas. El hecho de que el capital haya perdido su posición central en los estudios sobre el desarrollo no significa que no sea importante sino que actualmente los economistas consideran que la acumulación de capital no es más que uno de los numerosos aspectos del crecimiento económico +. * Lewis (1954). + Easterly y Fischer (1995), King y Levine (1994).

77

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 78

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

T É R M I N O S C L AV E capital

48

inversión

50

participación del capital en la renta

56

depreciación

51

variación (de una variable)

59

rendimientos constantes de escala

tasa de crecimiento

59

52

estado estacionario

60

producto marginal

52

producto marginal decreciente

53

convergencia hacia el estado estacionario

68

variable endógena

71

variable exógena

71

estados estacionarios múltiples

74

función de producción Cobb-Douglas

55

T E M A S D E R E PA S O  ¿Por qué es el capital un sospechoso lógico cuando se examinan las diferencias de renta per cápita entre los países?

tasa de inversión a la tasa de crecimiento de la producción por trabajador en el modelo?

 ¿Qué pruebas hay a favor de la teoría de que las diferencias de renta entre los países se deben a diferencias entre las tasas de inversión? ¿Qué pruebas hay en contra?

 ¿Cómo afecta el hecho de que la tasa de ahorro sea endógena o exógena a nuestra interpretación de lo bien que explica el modelo de Solow las diferencias de renta entre los países?

 ¿Cómo afecta un aumento de la tasa de inversión al nivel de producción por trabajador del estado estacionario en el modelo de Solow? ¿Cómo afecta un aumento de la

 ¿Por qué no puede crecer un país indefinidamente simplemente acumulando más capital?

PROBLEMAS  El modelo de Solow describe el caso de un país cuya función de producción es y = k1/2. Supongamos que k es igual a 400. Se invierte un 50 por ciento de la producción.La tasa de depreciación es de un 5 por ciento. ¿Se encuentra el país en su nivel de producción por trabajador del estado estacionario, por encima de él o por debajo de él? Muestre cómo ha llegado a su conclusión.  Describa verbal y gráficamente un ejemplo de estado estacionario que no sea de

78

economía, parecido al que analizamos en el recuadro de la página 62.  En el país 1 la tasa de inversión es de un 5 por ciento y en el país 2 es de un 20 por ciento. Los dos países tienen el mismo nivel de productividad, A, y la misma tasa de depreciación, . Suponiendo que el valor de  es 1/3, ¿cuál es el cociente entre la producción por trabajador del estado estacionario del país 1 y la del país 2? ¿Cuál sería si el valor de  fuera 2/3?

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 79

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

P R O B L E M A S ( Co n t . )  Las tablas adjuntas muestran datos de tasas de inversión y de niveles de producción por trabajador de tres pares de países. Calcule el cociente entre los PIB por trabajador del estado estacionario de cada par de países que predice el modelo de Solow,suponiendo que en todos ellos los valores de A y de son los mismos y que el valor de  es de 1/3.Calcule, a continuación, el cociente observado entre los PIB por trabajador de cada par de países. ¿En qué pares de países predice correctamente el modelo de Solow la renta relativa? ¿En cuáles la predice incorrectamente? a)

b)

c)

País

Tasa de inversión

Producción por trabajador

Tailandia

29,4 %

12.086 $

Bolivia

10,1 %

7.152 $

País

Tasa de inversión

Producción por trabajador

Nigeria

7,5 %

1.906 $

Turquía

14,9 %

15.726 $

País

Tasa de inversión

Producción por trabajador

Japón

31,1 %

69.235 $

Nueva Zelanda

21,0 %

40.176 $

 Los países X e Y tienen el mismo nivel de producción por trabajador. También tienen la misma tasa de depreciación y la misma medida de la productividad, A. En el país X, la producción por trabajador está aumentando, mientras que en el Y, está disminuyendo. ¿Qué puede decir sobre las tasas de inversión de los dos países?  En un país la función de producción es y = k1/2. La proporción de la producción que se invierte, , es 0,25. La tasa de depreciación, , es 0,05. a) ¿Cuáles son los niveles de capital por trabajador, k, y de producción por trabajador, y, del estado estacionario? b) En el año 1, el nivel de capital por trabajador es 16. Muestre en una tabla

como la siguiente cómo varían el capital y la producción con el paso del tiempo (se indican las primeras cifras a modo de demostración). Continúe esta tabla hasta el año 8. Año

1

2

Capital

16

16,2

Producción

y = K1/2

4

Inversión

y

1

Depreciación Variación del stock capital

k

0,8

y – k

0,2

c) Calcule la tasa de crecimiento de la producción entre los años 1 y 2. d) Calcule la tasa de crecimiento de la producción entre los años 7 y 8 e) Comparando las respuestas que ha dado a las partes c y d,¿qué conclusiones puede extraer sobre el ritmo de crecimiento de la producción medida que un país se aproxima a su estado estacionario?  Suponga que no hay flujos internacionales de inversión, por lo que la proporción de la producción que se invierte en un país es igual que la proporción de la producción que se ahorra. El ahorro de una economía se calcula de la forma siguiente:hay un nivel de consumo por trabajador de subsistencia, c*. Si la renta por trabajador es igual a c*, los individuos consumen toda su renta. Toda la renta por trabajador superior a c* se reparte entre consumo e inversión, dedicándose la proporción a inversión y el resto a consumo. Analice los estados estacionarios de esta economía por medio de un gráfico como el de la Figura 3.4. Considere una economía en la que la cantidad de inversión es igual a la cantidad de ahorro (es decir, en esta economía no hay movimientos internacionales de capitales). Toda la producción que no se ahorra se consume. La función de producción es y = Ak. Halle el valor de , es decir, de la proporción de la renta que se invierte, que maximiza el nivel de consumo por trabajador del estado estacionario (este nivel de inversión se llama nivel de inversión de la «regla de oro»).

79

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 80

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

APÉNDICE Reconsideración de la función de producción Cobb-Douglas y el ritmo de convergencia en el modelo de Solow La función de producción Cobb-Douglas es: Y  F (K, L)  AK  L1 ,

donde K es el capital, L es el trabajo, A es una medida de la productividad y  se encuentra entre 0 y 1. Comenzamos confirmando que esta función de producción tiene las propiedades de los rendimientos constantes de escala y el producto marginal decreciente que hemos supuesto en el texto. Para comprobar que la función de producción muestra rendimientos constantes de escala, multiplicamos las cantidades de capital y de trabajo por un número, z, y confirmamos que la cantidad de producción aumenta en la misma proporción: F (zK, zL)  A(zK) (zL)1  z1 AK  L1  zF (K, L).

El producto marginal del capital (PMK) es la derivada de la producción con respecto al capital:

Y PMK     AK 1 L1.

K

Para comprobar que el producto marginal es decreciente, tomamos de nuevo la derivada con respecto al capital:

PMK   (  1) AK 2 L1 0.

K

Esta derivada es negativa, lo cual indica que el PMK disminuirá cuando aumente la cantidad de capital; en otras palabras, el producto marginal es decreciente. Utilizando la función de producción Cobb-Douglas, también podemos realizar un análisis más completo de la tasa de crecimiento de un país cuando no se encuentra en el estado estacionario. Comenzamos con la ecuación de la variación del nivel de capital por trabajador con el paso del tiempo, la ecuación 3.2, que repetimos aquí: (3.2)

80

k  AK   k.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 03

31/07/06

13:28

Página 81

C A P Í T U L O 3. El c apital físico

donde k es el capital por trabajador. La tasa de crecimiento del capital, k^, es igual a la variación del capital, k, dividida por el nivel de capital. Dividimos, pues, los dos miembros de la ecuación 3.2 por el nivel de capital para obtener una ecuación de la tasa de crecimiento del capital:

Figura 3.10 Velocidad de convergencia en el estado estacionario



k



k k    AK 1  . k 

γAkα –1

La Figura 3.10 representa gráficamente los dos términos del segundo miembro de esta ecuación. La ecuación dice que la tasa de crecimiento del capiCapital por trabajador (k) tal será positiva si el primer término, Ak–1, es mayor que el segundo, . Eso ocurre claramente en el lado izquierdo de la figura, cuando los valores de k son bajos.Y a la inversa, cuando los valores de k son altos, el segundo término será mayor que el primero y k será negativo, en otras palabras, el stock de capital estará disminuyendo. En el punto en el que se cortan las dos líneas, la tasa de crecimiento del capital será cero. Éste será el estado estacionario. Obsérvese que la condición del estado estacionario que implica este análisis, concretamente, que A(kss)–1 = , es la misma que hemos obtenido en el texto, A(kss) = kss. Para verlo, multipliquemos los dos miembros de la primera expresión por kss. 

La utilidad de esta nueva forma de ver el modelo se halla en que nos dice algo sobre el ritmo al que una economía se aproxima al estado estacionario. Como la tasa de crecimiento del capital es proporcional a la distancia entre la curva que representa A–1 y la línea recta que representa , esta figura muestra claramente que la tasa de crecimiento del capital es mayor cuanto más por debajo de su estado estacionario se encuentre un país. Asimismo, si un país tiene un nivel de capital por trabajador superior al de su estado estacionario, el stock de capital disminuirá a un ritmo más rápido cuanto más por encima de su estado estacionario se encuentre el país. A medida que el nivel de capital por trabajador se aproxima al del estado estacionario, la distancia entre las curvas que representan A –1 y se reduce y la tasa de crecimiento del capital por trabajador tiende a cero.

81

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 82

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

capítulo 4 La población y el crecimiento económico Dios envía con cada boca un par de manos. Antiguo refrán

Este refrán constituye un buen punto de partida para analizar la influencia de la población en el crecimiento económico. Significa que las variaciones de la población afectan tanto a las necesidades de consumo de una economía (al número de bocas) como a su capacidad productiva (al número de manos). Si lo único que se utilizara para producir fuera trabajo, la interacción de la población y el crecimiento económico no sería muy interesante: el doble de personas significaría el doble de producción, por lo que el volumen de población no afectaría a la producción per cápita. Sin embargo, si hay otros factores de producción además del trabajo, cada nueva persona es una boca y un par de manos más, pero no una cantidad mayor de los demás factores de producción. Expresado en magnitudes per cápita, un aumento del número de personas significa una cantidad menor de todo lo demás. Esta sencilla observación es la base para incluir la población en los modelos que intentan explicar la renta per cápita. Como veremos, la población puede ser un determinante de la renta de dos formas distintas. En algunos contextos, el volumen de población es importante, mientras que en otros lo importante es la tasa de crecimiento. Concretamente, cuando analizamos la interacción de la población con un recurso natural fijo, el aspecto importante es el volumen de población. Manteniendo constantes otros factores, un país que tenga un gran volumen de población en relación con la cantidad de recursos será más pobre. Pero cuando analizamos la interacción de la población con un factor de producción que puede producirse, como el capital, el aspecto relevante es la tasa de crecimiento de la población. Naturalmente, el ritmo al que crece la población con el paso del tiempo es lo que determina el número de personas que hay. Pero las palabras con el paso del tiempo son muy importantes. Los países pueden tener un lento crecimiento de la población y un gran volumen de población en relación con sus recursos o pueden tener un rápido crecimiento de la población, pero un pequeño volumen de población en relación con sus recursos. Japón y Kenia son ejemplos de estos dos casos. Entre 1960 y 2000, la población de Japón creció a una tasa anual de un 0,8 por ciento solamente, pero en 2000 la densidad de población 82

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 83

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

era de 131 personas por kilómetro cuadrado, de las más altas del mundo. En Kenia, el crecimiento anual de la población fue de 3,3 por ciento durante ese mismo periodo, pero en 2000 la densidad de población sólo era de 20 personas por kilómetro cuadrado. Como muestra la Figura 4.1, existe una estrecha correlación negativa entre la renta per cápita y la tasa de crecimiento de la población. Pero aunque es fácil verla en los datos, es difícil comprenderla perfectamente. Recordando el análisis de la causalidad del Capítulo 2, los datos de la Figura 4.1 pueden ser una prueba de que un rápido crecimiento demográfico es la causa de que un país sea pobre o de que hay algo en el hecho de ser pobre que provoca un rápido crecimiento de la población o de que la causalidad va en ambos sentidos. Es posible, incluso, que el crecimiento de la población y la renta per cápita no estén relacionados directamente y que algún otro factor afecte tanto a la renta per cápita como al crecimiento de la población. En el primer apartado de este capítulo, analizamos la relación histórica entre la población y el crecimiento económico. Vemos que las fuerzas económicas han mantenido a raya el crecimiento de la población durante la mayor parte de la historia de la humanidad, pero que la relación entre la población y la economía ha cambiado radicalmente en los últimos doscientos años. En el segundo apartado vemos cómo puede incorporarse el crecimiento de la población al modelo de Solow analizado en el Capítulo 3. También realizamos un Figura 4.1 Relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población, 1960-2000 (% anual) 5,0 Jordania

4,5 4,0 3,5

Costa de Marfil Nigeria

Honduras México Israel

3,0 2,5 2,0

Singapur Hong Kong Corea del Sur

India

1,5

China

Estados Unidos

1,0 0,5 0,0 100

Rumania 1,000

10,000

100,000 PIB per cápita, 2000

Fuente: Heston et al. (2002).

83

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 84

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

ejercicio cuantitativo para ver en qué medida el crecimiento de la población es un factor explicativo de las diferencias de renta. A continuación examinamos los dos determinantes del crecimiento de la población: la mortalidad y la fecundidad. En el último apartado analizamos más detenidamente las explicaciones económicas de las causas por las que la fecundidad disminuye a medida que los países son más ricos.

4.1. La población y la producción a largo plazo Los últimos doscientos años han sido un periodo extraordinario en la historia de la humanidad. Como vimos en el Capítulo 1, los niveles de vida de todos los países del mundo no han comenzado a mejorar significativamente hasta los últimos doscientos años. Y como veremos en este capítulo, la naturaleza del crecimiento de la población también ha experimentado un cambio similar. La mayor parte de este libro se refiere al periodo actual de rápido cambio. Sin embargo, para comprender mejor la cuestión, resulta útil comenzar viendo cómo han interactuado la población y la producción durante la mayor parte de la historia de la humanidad.

La población a largo plazo La Figura 4.2 muestra el tamaño de la población humana desde el año 10.000 a.C. Durante la mayor parte de la Historia, la población mundial ha sido poco densa en comparación con los 6.400 millones actuales de habitantes. Por ejemplo, todavía en el año 1.000 d.C. había en la Tierra menos habitantes de los que hoy viven en los Estados Unidos. Otro aspecto que llama la atención en la figura es el lento ritmo al que ha crecido la población durante la mayor parte de la historia de la humanidad. Entre el año 10.000 a.C. y principios del siglo I d.C., la tasa anual media de crecimiento de la población mundial fue de un 0,04 por ciento solamente; en otras palabras, la población aumentó un 1 por ciento cada 25 años. En los 1.800 años siguientes, creció a una tasa anual media del 0,09 por ciento, cifra alta en comparación con las anteriores, pero minúscula en comparación con la actual. Como muestra la figura, la tasa de crecimiento de la población no ha despegado hasta los últimos doscientos años: el crecimiento de la población mundial fue, de media, de un 0,6 por ciento en el siglo XIX, de un 0,9 por ciento en la primera mitad del siglo XX y de un 1,8 por ciento en la segunda mitad. Por lo tanto, el crecimiento persistente de la población a un ritmo no tan lento es un fenómeno relativamente nuevo. La búsqueda de las causas por las que el crecimiento de la población se ha comportado de esta forma a largo plazo nos permite comprender qué determina el crecimiento de la población y por qué varía hoy de unos países a otros. 84

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 85

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.2 La población mundial desde el año 10.000 a.C. hasta el 2000 d. C. Población (en millones, escala logarítmica) 10.000

1.000

100

10

2000 A.D.

0

2000 B.C.

4000

6000

8000

10.000

1

Año Año Fuente: Krener (1993).

El modelo malthusiano Quien mejor explicó la causa de la constancia histórica de la población fue Thomas Malthus (1766-1834), clérigo inglés cuya obra Essay on the Principle of Population se publicó en 1798. Malthus comenzó señalando que los seres humanos pueden reproducirse a un prodigioso ritmo si se dan las debidas condiciones (véase el recuadro titulado «La capacidad de reproducción de los seres humanos»). La fuerza que frenaba el crecimiento de la población humana a pesar de esta fecundidad potencial era, simplemente, la cantidad limitada de recursos, especialmente, de tierra. Cuanto menor fuera la población en relación con la cantidad de tierra existente, mayor sería su bienestar. Cuanto mayor fuera su bienestar, más deprisa crecería. Sin embargo, a medida que creciera la población, la cantidad de tierra de que dispondría cada persona disminuiría y la población sería más pobre. Esta pobreza limitaría a su vez el crecimiento de la población. Al final la sociedad alcanzaría un nivel de renta acorde con una población constante. El modelo de Malthus, descrito de esta forma, parece puramente biológico. Pero Malthus señaló que existe una diferencia fundamental entre los seres humanos y otras formas de vida: 85

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 86

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

L A

C A P A C I D A D D E R E P R O D U C C I Ó N D E L O S S E R E S H U M A N O S

El grupo al que los demógrafos consideran el mejor ejemplo de la capacidad de los seres humanos para reproducirse rápidamente son los hutteritas, secta cristiana que vivía en comunidad y que emigró de Rusia a los estados de Dakota y a Canadá en la década de 1870. Su modo de vida estaba pensado, casi a la perfección, para conseguir la máxima fecundidad. Las mujeres se casaban jóvenes y por razones religiosas las parejas nunca practicaban el control de la natalidad. El rápido destete de los niños impedía que la lactancia materna redujera la fecundidad. Por otra parte, los hutteritas, a diferencia de las poblaciones del mundo en vías de desarrollo actual que tienen una alta tasa de fecundidad, estaban bien alimentados y gozaban de buena salud. Sus tasas de mortalidad no eran diferentes de las tasas de la población estadounidense en conjunto. Los resultados de este modo de vida que favorecía la fecundidad son espectaculares. La mujer hutterita media tenía 10,4 hijos a los 45 años. Una de las colonias, que tenía 215 habitantes en 1880, pasó a tener 5.450 en 1960, sin que entrara ninguna persona de fuera. La tasa media de crecimiento fue de un 4,1 por ciento durante este periodo, lo que significa que se duplicó aproximadamente cada 17 años. Aunque algunos países del mundo en vías de desarrollo tienen actualmente una tasa tan alta de crecimiento de la población, ninguno ha tenido durante casi tanto tiempo esa elevada tasa. Otro ejemplo de la capacidad de la población humana para expandirse cuando dispone de suficientes recursos —y del poder del crecimiento compuesto— son los canadienses franceses, que llegaron a Quebec en el siglo XVII. Los 3.380 pioneros que emigraron de Francia antes de 1680 crecieron, con muy poca inmigración adicional, hasta convertirse en 2,5 millones en 1950. De la población existente en 1950, el 68 por ciento del acervo génico es atribuible a los colonizadores iniciales *. * Larsen y Vaupel (1993), Livi-Bacci (1997).

Por lo que se refiere a las plantas y a los animales, la cuestión es sencilla. Son impelidos por un poderoso instinto a multiplicarse; y ningún razonamiento o duda sobre el mantenimiento de la prole detiene ese instinto. Allí donde hay, pues, libertad, se ejerce la capacidad de multiplicarse; y los efectos de la superabundancia son reprimidos después por la necesidad de espacio y de alimentos, que es frecuente en el caso de los animales y las plantas; y en el de los animales, al caer unos presa de otros 1.

Sin embargo, en el caso de los seres humanos hay una segunda consideración: Impelido a aumentar su especie por un instinto igualmente poderoso, la razón detiene su carrera y le pregunta si puede o no traer seres al mundo, a los que no puede procurar medios de subsistencia... ¿No reducirá su nivel de vida? ¿No tendrá más dificultades de las que tiene actualmente? ¿No se verá obligado a trabajar más? Y si tiene una gran familia, ¿podrá mantenerla esforzándose al máximo? ¿No verá a su prole llena de harapos y miseria pidiéndole un trozo de pan que no puede darle? 2 1 2

86

Malthus (1798), Capítulo 2. Malthus (1798), Capítulo 2.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 87

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Malthus sostenía, pues, que mientras que la limitación de los recursos era lo único que frenaba la multiplicación de los animales y las plantas, en el caso de los seres humanos había un segundo tipo de limitación: la reducción deliberada de la fecundidad para evitar la pobreza. Malthus llamó al primero de estos mecanismos «freno positivo» y al segundo, el único que era exclusivo de los seres humanos, «freno preventivo». Como los seres humanos podían aplicar un freno preventivo, no estaban condenados a vivir en las mismas atroces circunstancias que los animales. Pero cuando este freno fallaba, ahí estaba el freno positivo, listo para entrar en acción. La Figura 4.3 es una representación gráfica del modelo malthusiano. El panel (a) de la figura muestra la relación entre la renta per cápita que se encuentra en el eje de abscisas y el tamaño de la población representado en el de ordenadas. El efecto que produce el volumen de población en el nivel de vida está representado por la línea recta de pendiente negativa. El panel (b) representa la renta per cápita en el eje de abscisas y el crecimiento de la población en el de ordenadas. La línea recta de pendiente positiva del panel (b) muestra que un aumento de la renta eleva la tasa de crecimiento de la población. Para utilizar este diagrama, consideremos la posibilidad de comenzar con un nivel de población dado, como el que representa el punto A del panel (a). El panel muestra cómo se traduce esta población en un nivel de renta per cápita. Si vamos al panel (b), podemos ver cómo se traduce este nivel de renta per cápita en una tasa de crecimiento de la población y, por lo tanto, cómo varía el nivel de población con el paso del tiempo. Por ejemplo, el volumen de población representado por el punto A implica un elevado nivel de renta per cápita y un crecimiento de la población positivo. Si la población comienza encontrándose en el punto A, crecerá con el paso del tiempo (es decir, se desplazará en sentido ascendente a lo largo del eje de ordenadas en el panel (a)). Asimismo, si la población comienza en el nivel representado por el punto B, la renta per cápita será baja y el crecimiento de la población será negativo, es decir, la población será menor con el paso del tiempo. Estos movimientos de la población están representados por las flechas del eje de ordenadas del panel (a). Como muestra la figura, hay un nivel de renta per cápita del estado estacionario, yss, que es coherente con un crecimiento de la población nulo, al que le corresponde un volumen de población del estado estacionario, Lss. Si la población es menor que Lss, la renta per cápita será mayor que yss, por lo que la población crecerá. Y a la inversa, si la población es mayor que Lss, disminuirá. Por lo tanto, el estado estacionario es estable: independientemente de cuál sea el nivel inicial de población del país, acabará en el estado estacionario. Podemos utilizar este diagrama para ver cómo influyen los cambios del entorno o de la conducta en la renta y en la población en el modelo malthusiano. Veamos primero cómo afectan las mejoras del entorno productivo al nivel de vida. Supongamos que la productividad experimenta una mejora —por ejemplo, se introduce el riego o aparece un nuevo cultivo— que aumenta la cantidad de alimentos que pueden cultivarse en una determinada parcela de tierra o se descubren nuevas tierras (sin habitantes). Ese cambio se representa por medio de un desplazamiento de la relación entre el volumen de población y la renta per cápita hacia fuera, como muestra el panel (a) de la Figura 4.4. En cualquier nivel de población dado, 87

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 88

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 4.3 El modelo malthusiano (a) Relación entre la renta per cápita y el volumen de población Volumen de población (L)

B Curva que muestra cómo afecta el volumen de población a la renta per cápita

ss

L

A

Renta per cápita (y)

(b) Relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población Tasa de crecimiento de la población

Curva que muestra como afecta la renta per cápita al crecimiento de la población

0

y ss Renta per cápita (y)

la renta per cápita es mayor. La relación entre el crecimiento de la población y el nivel de renta per cápita, mostrada en el panel (b), no variaría. El efecto inmediato de esta mejora del entorno productivo es, como sería de esperar, un aumento del nivel de vida. Pero cuando el bienestar de la población mejora, ésta tiene, con el paso del tiempo, más hijos y el mayor número de personas diluye los beneficios de la 88

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 89

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.4 Efecto de una mejora de la productividad en el modelo malthusiano (a) Relación entre la renta per cápita y el volumen de población Volumen de población (L)

Lss

Lss Curva que muestra cómo afecta el volumen de población a la renta per cápita Renta per cápita (y)

(b) Relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población Tasa de crecimiento de la población

Curva que muestra cómo afecta la renta per cápita al crecimiento de la población

0

y ss Renta per cápita (y)

nueva tecnología o de la nueva tierra. La población continúa creciendo hasta que el nivel de vida ha retornado a su situación inicial, es decir, al nivel acorde con un crecimiento nulo de la población. En el nuevo estado estacionario de la economía, la población es mayor, pero el nivel de renta per cápita no ha variado. La mejora de la tecnología o el aumento de la tierra no mejora la salud o aumenta la felicidad de la población sino simplemente el volumen de población. 89

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 90

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 4.5 Efecto de la «concentración moral» en el modelo malthusiano (a) Relación entre la renta per cápita y el volumen de la población Volumen de población (L)

Lss Curva que muestra cómo afecta el volumen de población a la renta per cápita

Lss

Renta per cápita (y)

(b) Relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población Tasa de crecimiento de la población Curva que muestra cómo afecta la renta per cápita al crecimiento de la población 0

y ss

y ss Renta per cápita (y)

Esta implicación del modelo malthusiano —que los países que tienen mayor productividad no tendrán un nivel de vida más alto sino sólo más población— concuerda perfectamente con los datos procedentes de la historia económica. El lento ritmo al que ha crecido la población durante la mayor parte de la historia de la humanidad, mostrado en la Figura 4.2, parece que ha coincidido con una tasa de progreso tecnológico igualmente lenta, y todo ello con un nivel 90

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 91

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

de vida aproximadamente constante como telón de fondo. Cuando comparamos la situación en la que se encuentran diferentes países en un mismo momento del tiempo, la predicción del modelo también parece cumplirse. En el año 1000 d.C., China era el país más avanzado del mundo desde el punto de vista tecnológico, pero como consecuencia de su elevada densidad de población, el pueblo chino vivía casi en el mismo nivel de subsistencia que la atrasada Europa. Otro buen ejemplo de este mecanismo es lo que ocurrió cuando se introdujo en Irlanda la patata, planta nativa de las Américas. Un patatal podía alimentar al doble o al triple de personas que un trigal similar, por lo que la patata aumentó significativamente la productividad agrícola de Irlanda. Entre 1750 y 1850, periodo en que la patata se convirtió en el principal producto alimenticio irlandés, la población de la isla se triplicó. Como habría predicho Malthus, el nivel de vida apenas mejoró a causa de este aumento de la población. Si el modelo malthusiano predice que las mejoras de la productividad no aumentan el bienestar de la población, entonces ¿qué lo aumenta? Según Malthus, la «contención moral» en la prevención de la natalidad es la única manera de que una sociedad pueda aumentar su nivel de vida. En el panel (b) de la Figura 4.5, un cambio de ese tipo se representa por medio de un desplazamiento descendente de la curva que relaciona el crecimiento de la población con la renta per cápita. En cualquier nivel dado de renta, el crecimiento de la población es menor. En este caso, la curva que relaciona la renta con el volumen de población no varía. Como muestra la figura, un país que adoptara una política de contención moral tendría en el estado estacionario una población menor, pero un nivel de renta per cápita más alto. Malthus lo explica de la siguiente manera: En el intento de aumentar la proporción de alimentos con respecto al número de consumidores en un país, lo primero en que pensaríamos sería en aumentar la cantidad absoluta de alimentos, pero al darnos cuenta, tan pronto como hiciéramos eso, de que el número de consumidores crece más que el de alimentos y de que, por muchos esfuerzos que hagamos, nos quedaremos cada vez más atrás, nos convenceríamos de que nuestros esfuerzos encaminados únicamente en este sentido siempre serían infructuosos... Al observar, pues, que por las leyes de la naturaleza no podríamos procurar alimentos a la población, nuestro siguiente intento sería lógicamente ajustar la población a los alimentos 3.

El fracaso del modelo malthusiano Está claro que el modelo malthusiano no es válido en el mundo actual. Prueba de que ha fracasado son los niveles de vida. El modelo malthusiano predice que los niveles de vida se mantendrán constantes con el paso del tiempo, aun a pesar del progreso tecnológico. Eso ha sido más o menos así durante una gran parte de la historia de la humanidad, pero en los últimos doscientos años los niveles de vida han aumentado espectacularmente en una gran parte del mundo. También podemos ver el fracaso del modelo malthusiano en la

3

Malthus (1826), Libro 4, Cap. 3.

91

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 92

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población. Uno de los elementos clave del modelo malthusiano es que un aumento de la renta eleva la tasa de crecimiento de la población. Pero la Figura 4.1, contrariamente a lo que habría predicho Malthus, muestra que la relación entre estas dos medidas es negativa: los países más ricos del mundo tienen las tasas más bajas de crecimiento de la población. Paradójicamente, el modelo malthusiano comenzó a dejar de funcionar aproximadamente en la misma época en que lo desarrolló Malthus, es decir, a principios del siglo XIX. Los cambios afectaron a los dos aspectos clave del modelo: en primer lugar, al ser fija la oferta de tierra, un aumento de la población provoca un empeoramiento del nivel de vida y, en segundo lugar, la población crece siempre que la renta per cápita es suficientemente alta. En los últimos doscientos años, ambos mecanismos se han debilitado notablemente. Veamos primero cómo ha afectado el volumen de población a la renta per cápita. Lo cierto es que, aunque la población ha crecido enormemente en los últimos doscientos años, este aumento no ha impedido que también aumentara la renta per cápita. La renta ha podido aumentar porque el progreso tecnológico ha sido suficientemente rápido para compensar la disminución de los niveles de recursos naturales per cápita. Más adelante en este libro analizaremos detalladamente este proceso. En este capítulo centramos la atención en el debilitamiento de la otra parte del mecanismo malthusiano: la dependencia del crecimiento demográfico del nivel de renta per cápita. ¿Por qué no han provocado las mejoras del nivel de vida un gran aumento del crecimiento de la población, como habría esperado Malthus? La Figura 4.6 muestra las tasas de crecimiento de la producción per cápita y de la población en Europa occidental, que es donde primero dejó de funcionar el modelo malthusiano. Como indica la figura, la relación entre el crecimiento de la renta y el crecimiento de la población no se rompió de golpe: a medida que Europa fue siendo más rica, su población creció a un ritmo sin precedentes. Hasta 1700, la población había crecido durante 200 años a una tasa anual media de un 0,2 por ciento solamente. Entre 1700 y 1820, creció un 0,4 por ciento al año y entre 1820 y 1870, un 0,7 por ciento al año. Aun así, el crecimiento económico fue mayor que el crecimiento de la población, por lo que la renta per cápita continuó aumentando. Pero a finales del siglo XIX se produjo un desconcertante fenómeno: a medida que se aceleró el crecimiento de la renta, el crecimiento de la población comenzó a disminuir.Y el alejamiento con respecto al modelo malthusiano será es aun más espectacular en las próximas décadas, ya que en muchos países de Europa occidental ¡se prevé un crecimiento demográfico negativo! Es evidente que ya no funciona la relación entre la renta y el crecimiento de la población. Esta misma pauta —un crecimiento económico que lleva inicialmente a un periodo de aumento del crecimiento de la población y a una disminución después— se ha repetido en otras muchas partes del mundo. Comprender este fenómeno es el objetivo de la segunda mitad de este capítulo, pero primero examinaremos otra vía a través de la cual la población afecta al nivel de renta per cápita: el efecto que produce el crecimiento de la población en la cantidad de capital por trabajador. 92

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 93

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.6 Fracaso del modelo malthusiano en Europa Occidental

Tasa de crecimiento (% anual) 2,5

Población Producción per cápita 2,0

1,5

1,0

0,5

0,0 500-1500

1500-1700

1700-1820

1820-1870

1870-1929 1929-1990 Periodo de tiempo

Fuente: Galor y Weil (2000).

4.2. El crecimiento de la población en el modelo de Solow En el modelo malthusiano, el volumen de población afecta a su vez al nivel de renta per cápita. Este mecanismo malthusiano ha mantenido el volumen de población y el nivel de renta per cápita relativamente constantes durante la mayor parte de la historia de la humanidad. Pero como acabamos de señalar, en los últimos doscientos años el mecanismo malthusiano ha dejado de funcionar, ya que el crecimiento de la población y la renta per cápita han aumentado hasta niveles nunca vistos antes en la historia. ¿Significa el hecho de que el modelo malthusiano ya no funcione que la población no afecta a la renta per cápita? La respuesta a esta pregunta es negativa por dos razones. En primer lugar, el mecanismo malthusiano por el que un aumento de la población significa 93

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 94

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

escasez de recursos como la tierra sigue siendo un importante factor determinante de la renta de los países, aunque no desempeñe el papel dominante que ha desempeñado históricamente. En segundo lugar, existe una vía totalmente diferente, aparte de la que examinó Malthus, a través de la cual la población afecta a la renta per cápita. Esta segunda vía es el efecto que produce la población en el capital, que es el factor de producción que estudiamos en el Capítulo 3. Además, mientras que el modelo malthusiano centró la atención en el volumen de población, esta segunda vía actúa a través de la tasa de crecimiento de la población. Como mejor se comprende esta segunda vía a través de la cual el crecimiento de la población afecta a la renta per cápita es ampliando el modelo de Solow presentado en el Capítulo 3.

El crecimiento de la población y la dilución del capital Para ver cómo interactúa la tasa de crecimiento de la población con la cantidad de capital y afecta a la renta per cápita, veamos qué ocurre en un país en el que la población está creciendo rápidamente. Si la cantidad de capital del país no variara, el crecimiento de la población haría que cada trabajador tuviera menos capital con el que trabajar 4. Este efecto negativo que produce el crecimiento de la población en el capital por trabajador se denomina dilución del capital. La disminución de la cantidad de capital por trabajador provocaría, por las razones analizadas en el Capítulo 3, una disminución de la cantidad de producción por trabajador. Un país en el que la población esté creciendo rápidamente también podría mantener un nivel constante de capital por trabajador, pero sólo invirtiendo una elevada proporción de su producción en la construcción de nuevo capital. Para analizar en profundidad el efecto de la dilución de capital es necesario un modelo del efecto que produce el capital en la producción. Afortunadamente, ya tenemos uno: el modelo de Solow. En la versión que presentamos en el Capítulo 3, hay dos fuentes de cambio del capital por trabajador: la inversión (la construcción de nuevo capital) y la depreciación (el desgaste del viejo capital). La ecuación que describe la variación que experimenta la cantidad de capital por trabajador con el paso del tiempo (ecuación 3.1) es: k   f(k)  k,

donde  es la proporción de la producción que se invierte,  es la tasa de depreciación, f(k) es la función de producción y k es la variación del nivel de capital por trabajador. Ahora queremos incorporar la dilución del capital a esta ecuación. Por poner un ejemplo concreto, consideremos el caso de una economía en la que el número de trabajadores 4

Estamos suponiendo, de momento, que la tasa de crecimiento de la población es igual que la tasa de crecimiento de la población trabajadora. En el Capítulo 5 veremos qué ocurre cuando no es así.

94

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 95

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

está aumentando a una tasa de un 1 por ciento al año y en la que no hay depreciación del capital. Si quisiéramos mantener constante el nivel de capital por trabajador a pesar de este crecimiento de la población trabajadora, la cantidad de inversión tendría que ser suficientemente grande para suministrar a cada nuevo trabajador tanto capital como el que tiene cada trabajador existente para trabajar, por lo que la inversión tendría que ser igual a un 1 por ciento del stock de capital. Si no se invirtiera a pesar de este crecimiento de la población trabajadora, la cantidad de capital por trabajador disminuiría a una tasa de un 1 por ciento al año. Generalizando este ejemplo y representando la tasa de crecimiento de la población trabajadora por medio de n, podemos formular una ecuación de la variación de la cantidad de capital por trabajador 5: k   f(k)  k  nk   f(k)  (n  )k.

Obsérvese que la dilución que se debe a la llegada de nuevos trabajadores actúa exactamente de la misma forma que la depreciación. Una vez que modificamos la ecuación de la acumulación de capital para tener en cuenta el efecto de la dilución del capital, el resto del modelo de Solow es sencillo. La condición del estado estacionario es que la variación del stock de capital, k, sea igual a cero. Eso implica que:  f(k)  (n  )k.

Podemos mostrar la determinación del estado estacionario en una figura exactamente igual que la 3.4, con la excepción de que, en lugar de una línea con una pendiente , habrá una línea con una pendiente (n + ), como muestra la Figura 4.7. El aumento de la tasa de crecimiento de la población gira la curva que representa (n + )k en sentido contrario a las agujas del reloj y lleva a un nivel de producción del estado estacionario más bajo. Por lo tanto, el modelo de Solow, modificado para incluir el crecimiento de la población, ofrece una posible explicación de por qué los países que tienen una elevada tasa de crecimiento de la población son más pobres que los países que tienen una baja tasa de crecimiento de la población. Concretamente, un aumento del crecimiento de la población diluye más deprisa el stock de capital por trabajador y, por lo tanto, reduce el nivel de producción por trabajador del estado estacionario.

5

Nota matemática: podemos hallar el equivalente de esta ecuación en tiempo continuo utilizando el cálculo:



K dK dL d  L  K . . . L . dt dt dk Y  K L K L  k        k     k   y  k  nk. 2 dt L dt L L L L .

Obsérvese que la definición de la tasa de crecimiento de la población trabajadora, n, es n = L/L.

95

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 96

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 4.7 El modelo de Solow que incorpora el crecimiento de la población

Dilución del capital y depreciación, inversión y producción por trabajador Producción, f(k) y1ss

(n2 + δ)k Dilución del capital y depreciación

y2ss

(n1 + δ)k

Inversión, γf(k)

k2ss

k1ss Capital por trabajador (k)

La figura muestra cómo afecta un aumento de la tasa de crecimiento de la población de n1 a n2 al nivel de capital por trabajador del estado estacionario (k) y al nivel de producción por trabajador del nivel estacionario (y).

Análisis cuantitativo Al igual que hicimos en el Capítulo 3, podemos ir más allá y preguntarnos cuánto afecta el crecimiento de la población a la renta del estado estacionario según el modelo de Solow. Suponemos, como en el capítulo anterior, que la función de producción tiene la forma Cobb-Douglas, que en magnitudes por trabajador es: f(k)  Ak ,

donde el parámetro A mide la productividad. La condición del estado estacionario es, pues,  Ak  (n  )k.

96

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 97

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Resolviendo esta ecuación obtenemos el nivel de capital por trabajador del estado estacionario, kss:



A k ss   n



1/(1 )

.

Por último, introduciendo kss en la función de producción hallamos el nivel de producción por trabajador del estado estacionario, yss:



 yss  A(k ss)  A1/(1 )  n



/(1 )

.

Para calcular el efecto que produce el crecimiento de la población en el nivel de producción por trabajador del estado estacionario, supongamos que estamos comparando dos países que son iguales en todos los aspectos, salvo en su tasa de crecimiento de la población. Por lo tanto, el valor de A (que mide la productividad), el valor de  (que mide la proporción de la producción que se invierte) y el valor de  (que mide la depreciación) son los mismos en los dos. Llamamos a los países i y j y representamos las tasas de crecimiento de su población (continuamos suponiendo que la población y la población trabajadora crecen a la misma tasa) por medio de ni y nj. Las ecuaciones de los niveles de producción por trabajador del estado estacionario de los dos países son:









 yssi  A1/(1 )  ni  

/(1 )

 yssj  A1/(1 )  nj  

,

/(1 )

.

Para obtener una expresión del cociente entre la renta del estado estacionario del país i y la del país j, dividimos la primera de estas expresiones por la segunda:



yssi   nj   ss  yj ni  



/(1 )

.

Para realizar este cálculo, necesitamos los valores de la tasa de depreciación, , del crecimiento de la población de cada país, ni y nj, y del exponente del capital en la función de producción, . Para la tasa de depreciación, utilizaremos un valor del 5 por ciento. Para las tasas de crecimiento de la población, elegiremos valores que abarcan las tasas que observamos en los datos: ni = 0 por ciento y nj = 4 por ciento. Para el valor de utilizamos 1/3 por las razones analizadas en el Capítulo 3. El cociente entre las rentas per cápita del estado estacionario se obtiene introduciendo estas cifras en la ecuación anterior:



yssi 0,04  0,05    yssj 0,00  0,05



1 2

 1,34.

Nuestro cálculo nos dice, pues, que en el país en el que el crecimiento de la población es nulo (país i) la renta por trabajador sería un 34 por ciento más alta que en el país en el que el crecimiento de la población es de un 4 por ciento (país j). 97

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 98

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Esta diferencia es muy pequeña en comparación con las grandes diferencias de renta per cápita asociadas a las diferencias de crecimiento de la población que se ven en la Figura 4.1. Obsérvese, sin embargo, que este cálculo es muy sensible al valor de . Supongamos (por razones que quedarán claras en el Capítulo 6) que damos a un valor de 2/3. En este caso, el cociente entre las rentas del estado estacionario de los dos países es 3,24, es decir, el bienestar del país i es el triple del bienestar del país j. Esta diferencia de renta per cápita —3,34 veces— sigue sin ser tan grande como las diferencias entre los países de elevado crecimiento demográfico y los de bajo crecimiento demográfico de la Figura 4.1. No obstante, las diferencias explicadas por el crecimiento de la población pueden ser significativas. No sería de esperar, además, que este factor explicara por sí solo todas las diferencias de renta que observamos. Ya vimos en el Capítulo 3 que las diferencias entre las tasas de inversión de los países pueden explicar, en parte, las diferencias de renta y, como veremos en capítulos posteriores, también hay otros factores. En resumen, el modelo de Solow, ampliado para incorporar el crecimiento de la población, muestra que un aumento del crecimiento de la población puede reducir la renta per cápita a través de la vía de la dilución del capital. Como tal, este modelo de Solow ampliado puede explicar en parte la correlación negativa entre la renta per cápita y el crecimiento de la población que muestra la Figura 4.1. Pero de la misma manera que el modelo básico de Solow del Capítulo 3, que centra la atención en los efectos de la inversión, no explicaba por qué la proporción de la producción que se invierte varía de unos países a otros, este modelo ampliado de Solow no explica por qué las tasas de crecimiento de la población varían de unos países a otros. Ésta es la cuestión de la que nos ocupamos a continuación.

4.3. Explicación del crecimiento de la población El modelo malthusiano y el modelo de Solow abordan, ambos, la cuestión de la influencia de la población en el nivel de renta per cápita. El modelo malthusiano tiene, sin embargo, un componente más del que carece el modelo de Solow: el modelo malthusiano también explica cómo se determina el volumen de población. Utilizando la terminología introducida en el Capítulo 3, decimos que el modelo malthusiano considera que la población es una variable endógena, es decir, se determina dentro del modelo. En cambio, el modelo de Solow considera que el crecimiento de la población es exógeno (es decir, se determina fuera del modelo). Como hemos visto, el modelo malthusiano explicó satisfactoriamente tanto la renta como la población hasta hace doscientos años, pero desde entonces ha dejado de funcionar.También hemos visto, en nuestro análisis cuantitativo del modelo de Solow, que las diferencias entre 98

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 99

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

las tasas de crecimiento de la población de los países pueden explicar en parte (pero no en su totalidad) las diferencias entre sus niveles de renta. En el resto de este capítulo, analizamos el origen de estas diferencias entre las tasas de crecimiento de la población. Un útil marco para analizar el crecimiento de la población es la idea de la transición demográfica, que es el proceso por el que las características demográficas de un país se transforman conforme éste se desarrolla. En este apartado veremos que los cambios del crecimiento de la población son el resultado de la interacción de los cambios de las pautas de mortalidad y natalidad, es decir, una transición de la mortalidad y una transición de la fecundidad. El proceso de transición demográfica ha concluido en gran medida en los países más ricos del mundo, pero prosigue en una gran parte del mundo en vías de desarrollo. El hecho de que no haya concluido la transición demográfica —concretamente, el hecho de que las tasas de mortalidad hayan descendido más deprisa que las tasas de fecundidad— es la principal explicación del elevado crecimiento de la población de una gran parte del mundo en vías de desarrollo.

La transición de la mortalidad La disminución que ha experimentado la mortalidad en los últimos doscientos años ha sido una de las transformaciones más notables en la historia de la humanidad.Viviendo como vivimos en una sociedad en la que la mayoría de los niños pueden esperar vivir muchos años, nos resulta difícil comprender lo precaria que se ha considerado la vida durante la mayor parte de la historia de la humanidad y en la mayor parte del mundo hasta hace sólo cincuenta años. Los demógrafos miden la mortalidad calculando la esperanza de vida al nacer, que es el número medio de años que puede esperarse que viva un recién nacido. Por ejemplo, en un país en el que todos los recién nacidos vivieran hasta los 40 años y después murieran, la esperanza de vida al nacer sería de 40 años. Asimismo, en un país en el que la mitad de los recién nacidos muriera inmediatamente y la otra mitad a los 80 años, la esperanza de vida al nacer también sería de 40. En el apéndice de este capítulo explicamos más extensamente cómo se define y se mide la esperanza de vida y otros indicadores demográficos. La Figura 4.8 muestra cómo ha evolucionado la esperanza de vida en algunos países desarrollados. Los datos van hasta mediados del siglo XVIII y muestran que la mortalidad ha mejorado en los últimos doscientos años. Al igual que ocurre con la renta per cápita, los datos históricos de que se dispone indican que la esperanza de vida mejoró poco o nada hasta el siglo XVIII incluso en los países más avanzados. Por lo que se refiere al grupo de países en vías de desarrollo de la Figura 4.9, los datos también indican que la esperanza de vida ha mejorado. Cuando se comparan las Figuras 4.8 y 4.9, debe observarse que la transición de la mortalidad ha sido mucho más rápida en el mundo en vías de desarrollo que en el mundo desarrollado. Por poner un ejemplo, en la India la esperanza de vida al nacer aumentó de 26,9 años en 1930 a 55,6 en 1980. En Francia, ese mismo cambio tardó el triple en producirse: la esperanza de vida al nacer era de 27,9 años en 1755 y no llegó a los 56,7 hasta 1930. 99

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 100

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 4.8 La esperanza de vida en los países desarrollados Esperanza de vida al nacer (años) 80 Suecia 70

60 Estados Unidos Inglaterra 50

40 Japón Francia 30

2000

1950

1900

1850

1800

1750

20

Año Fuente: Livi-Bacci (1997).

La característica fundamental de la transición de la mortalidad en el mundo en vías de desarrollo es, además de su velocidad, el hecho de que ha ocurrido en un nivel de renta per cápita muy inferior al que tenían los países ricos cuando hicieron una transición similar. Por ejemplo, la India logró una esperanza de vida de 55,6 años en 1980 con una renta per cápita de 1.239 dólares (en dólares de 2000). En cambio, Francia logró una esperanza de vida de 56,7 años en 1930 con una renta per cápita de 4.998 dólares (en dólares de 2000).

Explicación de la transición de la mortalidad. La disminución de la mortalidad se ha debido a tres factores. En primer lugar, el nivel de vida ha mejorado, especialmente la cantidad consumida de alimentos y su calidad. La población preindustrial a menudo sufría tal desnutrición crónica que moría de enfermedades que no serían un grave problema en una población mejor alimentada. A medida que la gente fue siendo más rica, tuvo menos hambre y, por lo tanto, fue más resistente a las enfermedades. Además de mejorar la alimentación, otras mejoras del nivel de vida, como la mejora de la vivienda y el lavado más frecuente de la ropa, redujeron el número de víctimas que se cobraban las enfermedades. El segundo factor que ha contribuido a reducir la mortalidad ha sido la mejora de las medidas de salud pública, como el suministro garantizado de agua potable y de alimentos sanos y el drenaje de las 100

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 101

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.9 La esperanza de vida en los países en vías de desarrollo Esperanza de vida al nacer (años) 80

70

60 Egipto 50 Nigeria 40 Chile 30 India 2000

1980

1960

1940

1920

1900

1880

20

Año

Fuente: Kalemli-Ozcan (2002).

ciénagas infestadas de mosquitos. El tercer factor que ha reducido la mortalidad ha sido el papel de los tratamientos médicos en la cura de las enfermedades. En los países cuya economía se desarrolló primero, estas tres mejoras de la mortalidad se produjeron aproximadamente una tras otra: lo primero que mejoró fue la nutrición y el nivel de vida, después las medidas de salud pública y después la medicina. El historiador económico Robert Fogel llegó a la conclusión de que la mejora de la nutrición parece que explica alrededor de un 90 por ciento del descenso que experimentaron las tasas de mortalidad en Inglaterra y Francia entre 1775 y 1875, pero un porcentaje mucho menor de la disminución que experimentó a partir de entonces 6. En la segunda mitad del siglo XIX, se crearon los sistemas modernos de alcantarillado y de suministro de agua en las ciudades de los países más avanzados, lo cual redujo vertiginosamente la mortalidad causada por enfermedades como el cólera y las fiebres tifoideas. Los tratamientos médicos no contribuyeron significativamente a mejorar la esperanza de vida hasta el siglo XX.

6

Fogel (1997).

101

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 102

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

La mortalidad descendió rápidamente en el mundo en vías de desarrollo debido exactamente a que muchos de los avances que fueron acumulándose lentamente en los países ricos llegaron casi todos simultáneamente en el mundo en vías de desarrollo. Las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales importaron rápidamente técnicas de salud pública y medicina moderna en los años anteriores y posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Esta diferencia entre las causas de la mejora de la mortalidad también explica por qué los países en vías de desarrollo lograron una mejora de la longevidad en unos niveles de renta per cápita mucho más bajos que los que existían en el mundo desarrollado cuando disminuyó su mortalidad.

La transición de la fecundidad Los demógrafos miden la fecundidad construyendo un indicador llamado tasa total de fecundidad (TTF, también llamada índice sintético de fecundidad), que es el número de hijos que tendría una mujer si viviera durante toda su vida fértil y experimentara a cada edad las tasas específicas de esa edad. Por ejemplo, si las mujeres de 20-39 años tuvieran una media de 0,2 hijos al año y las mujeres que no pertenecen a este grupo de edad no tuvieran hijos, la tasa total de fecundidad sería igual a 4 (es decir, 20 años multiplicados por 0,2 hijos al año). Véase el apéndice para un análisis más extenso de la definición de la TTF. Por poner un ejemplo de la transición de la fecundidad en el mundo desarrollado, consideremos la Figura 4.10, que muestra la tasa total de fecundidad de los Estados Unidos desde 1860. La fecundidad ha disminuido espectacularmente en los últimos 140 años, pasando de más de cinco hijos por mujer a alrededor de dos. Pero, a diferencia de lo que ha ocurrido con la mortalidad, la tendencia descendente de la fecundidad no ha sido muy uniforme sino que ha experimentado una visible interrupción temporal: la explosión de la natalidad de 1946 a 1964. Esta pauta —una fecundidad especialmente baja durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial seguida de un rápido crecimiento de la fecundidad en el periodo posterior a la guerra— se registró en todo el mundo desarrollado. Al igual que en el caso de la mortalidad, el cambio de la fecundidad se ha producido en mucho menos tiempo en el mundo en vías de desarrollo que en los países más desarrollados (para datos sobre el cambio de la fecundidad, véase la Tabla 5.1 del siguiente capítulo). Por ejemplo, la TTF tardó 63 años en pasar de 5 a 3 en los Estados Unidos (entre 1862 y 1925); en Indonesia, ese mismo cambio sólo tardó 15 años en producirse (entre 1975 y 1990).

La interacción de la fecundidad y la mortalidad En la Figura 4.10 vemos que la tasa total de fecundidad solía ser en los Estados Unidos aproximadamente tan alta como lo es hoy en muchos países en vías de desarrollo (véase la Figura 5.4 del siguiente capítulo). Lo mismo ocurría en Europa; por ejemplo, en el siglo XVIII la TTF era superior a 5 en Inglaterra, Francia y España. ¿Cómo es que las tasas de crecimiento 102

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 103

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.10 Tasa total de fecundidad en los Estados Unidos, 1860-2000

Tasa total de fecundidad 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

1920

1910

1900

1890

1880

1870

1860

1,0

Año Fuente: Coale y Zelnik (1963), Wade (1989).

de la población de Europa y de los Estados Unidos nunca se aproximaron a los niveles que se observan hoy en el mundo en vías de desarrollo? Encontramos la respuesta recordando que la TTF expresa el número de hijos que tendría una mujer si viviera durante todos sus años fértiles. En las poblaciones históricas, sólo un porcentaje de esas mujeres tenía tanta suerte. Muchas nunca llegaban a la madurez y muchas más morían durante sus años fértiles, a menudo en un parto. Por lo tanto, para comprender el crecimiento de la población, tenemos que analizar la interacción de la fecundidad y la mortalidad. Una medida que combina los efectos de la fecundidad y la mortalidad en la determinación del crecimiento de la población es la tasa neta de reproducción. La tasa neta de reproducción (TNR) es el número de hijas que cabe esperar que tenga cada niña que nace, suponiendo que tiene durante su vida la mortalidad y la fecundidad de la población existente en ese momento (una vez más, véase el apéndice para una definición más formal). Supongamos, por ejemplo, que la mitad de todas las niñas muere durante la niñez y que la otra mitad llega a sus años fértiles, que las mujeres que llegan a sus años fértiles tienen una media de 4 hijos y que la mitad de todos los nacidos son niñas. La TNR será 1, ya que una probabilidad de 1/2 de tener hijos x 4 hijos x 1/2 de que sean niñas  número esperado de hijas, que es igual a 1. Otra manera de analizar la TNR es considerar que es la proporción en 103

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 104

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

la que se multiplicará el número de niñas en cada generación. Una TNR de 2 significa que el número de niñas y, por lo tanto, la población en su conjunto, se duplicará cada generación. La TNR permite ver el importante papel que puede desempeñar un descenso de la mortalidad en el crecimiento de la población. Supongamos, por poner un ejemplo, que estamos examinando un país en el que, como ocurría normalmente en muchas sociedades preindustriales, la mitad de las niñas nunca llega a sus años reproductivos. Ahora imaginemos que la mortalidad disminuyera por alguna razón y que todas las mujeres llegaran a sus años reproductivos. ¡La TNR se duplicaría! Si esta población estaba reproduciéndose exactamente antes de la reducción de la mortalidad (una TNR de 1), entonces después del cambio, se duplicaría cada generación, sin ningún cambio de la fecundidad. Por poner un ejemplo del mundo real, la Figura 4.11 muestra la interacción de los cambios de la mortalidad y de la fecundidad en la determinación de la tasa neta de reproducción de Suecia, cuyo caso es bastante representativo. El panel (a) muestra la tasa total de fecundidad; el (b), la esperanza de vida al nacer; y el (c), la tasa neta de reproducción. Como muestra la figura, la TNR aumentó muy por encima de 1 en respuesta al descenso inicial de la mortalidad. A continuación hubo un largo periodo (de alrededor de cien años) en el que la TNR siguió siendo superior a 1, mientras que tanto la fecundidad como la mortalidad disminuyeron. Finalmente, a mediados del siglo XX, las mejoras de la mortalidad habían perdido su capacidad de influir en la TNR (ya que casi todas las niñas estaban llegando a sus años fértiles), por lo que las nuevas reducciones de la fecundidad se tradujeron en una reducción de la TNR. En estos datos también podemos ver que la combinación de diferentes niveles de fecundidad y de mortalidad puede producir la misma TNR. La TNR fue casi exactamente la misma en tres años distintos: en 1780 (en que fue de 1,21), en 1915 (en que fue de 1,21) y en 1965 (en que fue de 1,15). Pero los niveles subyacentes de fecundidad y de mortalidad fueron muy diferentes. En 1780, la TTF fue de 4,54 y la esperanza de vida de 36,9. En 1915, la TTF fue de 3,08 y la esperanza de vida de 58,6. Y en 1965, la TTF fue de 2,41 y la esperanza de vida de 73,7. Vemos, pues, que la TNR valores superiores a 1 durante un largo periodo de tiempo debido a que la mortalidad y la fecundidad no disminuyeron al mismo tiempo. Este proceso, que duró cien años, provocó un gran aumento de la población en Suecia, como de hecho en toda Europa. ¿Qué ha ocurrido en el mundo en vías de desarrollo? En este caso, destacan dos hechos. En primer lugar, aunque tanto la fecundidad como la mortalidad han disminuido rápidamente en el mundo en vías de desarrollo en relación con las tasas de los países que son actualmente ricos, la disminución de la mortalidad ha sido la más rápida de las dos, por lo que la brecha que se ha abierto entre la fecundidad y la mortalidad ha sido mayor que en los países ricos. La tasa neta de reproducción (y, por lo tanto, la tasa de crecimiento de la población) ha sido, pues, mayor. En segundo lugar, en muchos países en vías de desarrollo, la transición de la fecundidad dista de haber concluido. 104

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 105

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.11 La fecundidad, la mortalidad y la tasa neta de reproducción en Suecia

(a) Tasa total de fecundidad

(b) Esperanza de vida al nacer

5,0

80

4,5

70

4,0 3,5

60

3,0

50

2,5 40

2,0

2000

1950

1900

1850

1800

2000

1950

1900

1850

1800

1750

1750

30

1,5

Año

Año

(c) Tasa neta de reproducción 1,6 1,4 1,2 1,0 0,8

2000

1950

1900

1850

1800

1750

0,6

Año

Fuente: Keyfitz y Flieger (1968, 1990), Livi-Bacci (1997).

Por poner un ejemplo, consideremos el caso de la India y Nigeria, que son actualmente dos de los países más poblados del mundo. Como muestra la Tabla 4.1, en la India la espectacular disminución de la TTF registrada durante 40 años fue suficiente para mantener constante y después reducir la TNR, a pesar del aumento de la esperanza de vida. Según los datos de la Tabla 4.2, en Nigeria la TTF se mantuvo más o menos constante. Al mismo tiempo, la esperanza de vida aumentó, provocando un asombroso aumento de la TNR. Obsérvese que los datos de ambos países comienzan en medio de la transición demográfica. En 1955, la TNR de ambos países aún se encontraba en el mismo nivel que en Europa en el momento de máximo crecimiento de la población a finales del siglo XIX. 105

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 106

P A R T E II. L a acumulación de fac tores TABLA 4.1 DATOS DEMOGRÁFICO DE LA INDIA Periodo

Tasa total de fecundidad

Esperanza de vida al nacer

Tasa neta de reproducción

1955-1960

5,92

42,6

1,75

1965-1970

5,69

48,0

1,87

1975-1980

4,83

52,9

1,73

1985-1990

4,15

57,4

1,61

1995-2000

3,45

62,1

1,43

Tasa total de fecundidad

Esperanza de vida al nacer

Tasa neta de reproducción

1955-1960

6,90

38,2

1,97

1965-1970

6,90

42,0

2,12

1975-1980

6,90

56,1

2,28

1985-1990

6,90

50,2

2,28

1995-2000

5,92

52,5

2,20

Fuente: División de Población de las Naciones Unidas (2002).

TABLA 4.2 DATOS DEMOGRÁFICO DE NIGERIA Periodo

Fuente: División de Población de las Naciones Unidas (2002).

4.4. Explicación de la transición de la fecundidad Es relativamente fácil para los economistas explicar la transición de la mortalidad. A medida que la población fue más rica, consumió una cantidad mayor de bienes, como alimentos y vivienda, que le permitieron vivir más tiempo.Y como la mayor parte de la población quiere vivir mucho tiempo y gozar de buena salud, las sociedades adoptaron nuevas técnicas para reducir las enfermedades cuando éstas fueron accesibles. Explicar la transición de la fecundidad es, por el contrario, muy difícil. Los hijos generalmente se consideran deseables, exactamente igual que la salud y la longevidad. Entonces, ¿por qué a medida que un país es más rico, sus ciudadanos deciden tener menos hijos? La teoría económica tiene mucho que decir sobre el número de hijos que quiere tener la gente y sobre cómo cambia el número óptimo de hijos durante el proceso de desarrollo 106

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 107

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

económico. Pero los hijos no son como casi todos los demás bienes que examina la economía, en el sentido de que la gente puede no tener siempre el número de hijos que quiere. Por lo tanto, para analizar la transición de la fecundidad, también hay que analizar la capacidad de los individuos para controlar su número de hijos.

La reducción de la fecundidad: los medios Malthus pensaba que, a menos que pudiera suprimirse la «pasión entre los sexos», la especie humana estaba condenada a sumirse en la pobreza. Sin embargo, desde mucho antes de que existiera Malthus, se ha intentado no tener hijos sin renunciar a las pasiones. El texto escrito más antiguo en el que se hace referencia al control de la natalidad, el papiro médico de Kahun (c. 1850 a.C.), contiene recetas para elaborar tres supositorios vaginales, especialmente uno basado en las heces de cocodrilos y en masa fermentada. La Biblia menciona (y condena) el uso de la retirada para evitar la concepción. Y en textos médicos de la antigua Grecia se analizan pociones, barreras y supositorios anticonceptivos, así como el método del ritmo y las técnicas para practicar abortos. Algunas culturas también han practicado el infanticidio para controlar el tamaño de las familias. Los griegos «exponían» (es decir, dejaban a la intemperie para que murieran) a los niños que eran fruto de violaciones o de relaciones adúlteras y es posible que también utilizaran esta técnica para limitar el número de hijos. «Incluso un hombre pobre criará un hijo, pero incluso un hombre rico expondrá a una hija», comenta un escritor de la antigua Grecia 7. El abandono de los niños todavía se practicaba en la Europa del siglo XIX y es posible que fuera fomentado por la política de la Iglesia Católica de recoger expósitos, muchos de los cuales sucumbían a las enfermedades mientras estaban al cuidado de la Iglesia 8. En el norte de Europa antes de la Revolución Industrial, el matrimonio relativamente tardío (el único método de control de la natalidad que Malthus aprobaba) contribuyó a reducir la fecundidad. En Gran Bretaña, la edad mediana en el primer matrimonio era en el siglo XVII de 28 años en el caso de los hombres y de 27 en el de las mujeres. Y en muchas culturas el largo periodo de lactancia materna ha suprimido la fecundidad. Por ejemplo, en Indonesia la duración mediana de la lactancia materna era en 1999 de 24 meses; se estima que si se redujera a la mitad, la tasa total de fecundidad aumentaría un 37 por ciento 9. En los últimos doscientos años, la tecnología para controlar la fecundidad ha mejorado notablemente. Por lo que se refiere a los preservativos, que existían desde hacía miles de años, su calidad mejoró y su precio bajó cuando se inventó el caucho vulcanizado en 1844. La cápsula cervical se inventó en 1838, el diafragma en 1882 y el dispositivo intrauterino

7 8 9

McLaren (1990), Riddle (1992). Kertzer (1993). Berg y Brems (1989), Population Reference Bureau (1999).

107

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 108

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

(DIU) en 1909. La píldora anticonceptiva, que actualmente es el método anticonceptivo más utilizado en los Estados Unidos, apareció en la década de 1960. Estos cambios tecnológicos han ido acompañados de un espectacular cambio de actitud de la sociedad y, especialmente, de los poderes públicos hacia el control de la fecundidad. Cuando Margaret Sanger (1879-1966), pionera estadounidense en el control de la natalidad, abrió su primera clínica de planificación familiar en 1916, fue detenida inmediatamente acusada de comportamiento obsceno. Theodore Rosevelt declaró: «La mujer que se resiste a tener hijos es como el soldado que suelta el rifle y sale huyendo en plena batalla». Hasta 1965 no se declararon inconstitucionales las leyes sobre anticonceptivos con la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Griswold v. Connecticut. Muchos países europeos mantuvieron una política abiertamente hostil al control de la natalidad durante una gran parte del siglo XX. En el mundo en vías de desarrollo, la preocupación por las consecuencias del rápido crecimiento de la población ha aumentado enormemente desde la Segunda Guerra Mundial, así como las medidas destinadas a fomentar la limitación de la fecundidad. Hacia 1990, el 85 por ciento de la población del mundo en vías de desarrollo vivía en países en los que las autoridades consideraban que la tasa de fecundidad era demasiado alta 10. ¿Explica el aumento de los anticonceptivos la transición de la fecundidad? En Europa, la respuesta es, desde luego, negativa, ya que la principal disminución de la fecundidad se registró antes de que el acceso a los métodos anticonceptivos modernos fuera general. Por ejemplo, se estima que en 1910, en medio de una gran caída de la fecundidad en Gran Bretaña, sólo el 16 por ciento de las parejas utilizaba medios mecánicos de anticoncepción, como los preservativos y los diafragmas 11. En el mundo en vías de desarrollo, el descenso que experimentó la fecundidad en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial sí coincidió con un aumento del uso del control de la natalidad. Entre principios de los años 60 y 1998, la tasa de utilización de métodos anticonceptivos —es decir, la proporción de parejas casadas de 15-49 años que practican algún tipo de anticoncepción— aumentó en el mundo en vías de desarrollo de 9 a 55 por ciento 12. Pero este hecho no demuestra que el aumento de la facilidad para acceder a los anticonceptivos fuera la causa del descenso de la fecundidad. Ésta podría haber disminuido aunque no hubiera habido anticonceptivos, como en Europa. Según algunos estudios de los efectos de los programas de planificación familiar, que pusieron los métodos anticonceptivos a disposición de la población, esos programas explican entre el 10 y el 40 por ciento de la disminución de la fecundidad en el mundo en vías de desarrollo 13. El resto de esta disminución se debe a los cambios de la fecundidad deseada, es decir, del número de hijos que quieren tener las familias.

10 11 12 13

108

Bongaarts (1994). McClaren (1990). Sadik (1991), Naciones Unidas (1998). Keyfitz (1989).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 109

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

L O S

P R O G R A M A S D E P L A N I F I C A C I Ó N F A M I L I A R Y S U S E F E C T O S

El ejemplo más eficaz de programa de reducción de la fecundidad, aunque a costa de una significativa limitación de los derechos humanos, es la política china de «un solo hijo», que se puso en marcha en 1979. Según esta política, las parejas que aceptaban tener un solo hijo percibían unos salarios más altos y recibían un trato preferencial en la vivienda, y las que tenían demasiados hijos a veces tenían que pagar para compensar la carga que imponían a la sociedad. La obligación de las parejas de respetar el programa de planificación familiar se incorporó incluso a la constitución china. Esta política produjo un efecto espectacular: la TTF descendió de 5,99 en 1965-1970 a 1,76 en 1995. En 2000, año en que se suavizó la política, se estima que nacieron 70 millones de hijos únicos. En la India, las autoridades utilizaron medidas de parecido rigor durante un tiempo en la década de 1970. Se practicaron esterilizaciones forzosas a personas que a veces eran secuestradas, literalmente, en la calle y que después recibían un transistor como «recompensa» por su participación. Sólo en 1976, se esterilizó a más de 8 millones de personas. El programa, extraordinariamente impopular, se abandonó rápidamente. Los programas de planificación familiar del mundo en vías de desarrollo no han recurrido en su mayoría a estos torpes métodos sino a la educación y la persuasión. En México, el gobierno ha difundido incesantemente por televisión desde 1974 el eslogan publicitario «Las familias pequeñas viven mejor». En la India, se llevó a cabo una campaña para animar a las familias a tener dos hijos utilizando el eslogan «Nosotros dos y nuestros dos», que más tarde se sustituyó por una campaña para animar a las familias a tener un solo hijo utilizando el eslogan «Nosotros somos uno y nuestro uno». En las décadas de 1970 y 1980, Indonesia llevó a cabo un programa especialmente amplio, en el que 40.000 centros locales repartieron anticonceptivos gratuitos y material informativo. El gobierno fomentó incesantemente el control de la natalidad: en la cruz de la moneda de cinco rupias se podía ver una familia de dos hijos con la leyenda «La planificación familiar: el camino a la prosperidad» y el eslogan nacional de la campaña de planificación familiar sonaba siempre que un tren pasaba por un cruce ferroviario. Todas las tardes a las cinco sonaban las sirenas por todo el país para recordar a las mujeres que se tomaran las píldoras anticonceptivas. El número de parejas que practicaban el control de la natalidad pasó de 400.000 en 1972 a 18,6 millones en 1989 y durante ese mismo periodo la TTF descendió de 5,6 a 3,4 hijos por mujer *. No todos los países en vías de desarrollo han fomentado, sin embargo, la reducción de la fecundidad y algunos han trabajado incluso en contra de ella. Por ejemplo, en Etiopía los sucesivos gobiernos se han opuesto a la planificación familiar, al principio por razones religiosas y después porque se corría el riesgo de que esos programas se concibieran como un intento de limitar el crecimiento de un grupo étnico a expensas de otro. Entre 1975 y 1995, la tasa total de fecundidad del país aumentó de 5,2 a 7,4 +. ¿Hasta qué punto son eficaces los programas públicos para reducir la fecundidad? Los investigadores no se ponen de acuerdo en la respuesta. Algunos estiman que producen un efecto insignificante, pero otros afirman que explican nada menos que un 40 por ciento de la reducción que experimentó la fecundidad entre los años 60 y los 90. Los que creen en la eficacia de los programas públicos sostienen que un fuerte programa de planificación familiar reduce la tasa total de fecundidad en alrededor de un hijo por mujer. * Keyfitz (1989). + Berhanu y Hogan (1997).

109

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 110

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 4.12 Feccundidad deseada frente a tasa total de fecundidad en los países en vías de desarrollo

Tasa total de fecundidad Yemen

9 8 Togo

7

Pakistán Malí

6

Bolivia

5 4 3 2 1 0 0

1

2

3

4

5

6

7

8 9 Fecundidad deseada

Fuente: Pritchett (1994).

La Figura 4.12, basada en datos de las décadas de 1970 y 1980, representa la relación entre la fecundidad efectiva y la fecundidad deseada de una muestra de corte transversal de países en vías de desarrollo. La fecundidad deseada se mide a partir de encuestas que se realizan en cada país y en las que se pregunta a las mujeres cuál es su tamaño ideal de familia. Si la fecundidad deseada siempre fuera igual a la efectiva, todos los puntos de datos se encontrarían a lo largo de la recta de 45° mostrada en la figura. En realidad, casi todos los puntos de datos se encuentran por encima de la recta de 45°, lo cual indica que la fecundidad efectiva es mayor que la deseada. Lo que llama la atención en la figura es que las dos medidas son bastante parecidas en casi todos los países. En algunos, la fecundidad efectiva es significativamente mayor que la deseada, por ejemplo, en Bolivia (donde la diferencia es de 2 hijos), Pakistán (1,7 hijos) y Togo (1,5 hijos). Pero la diferencia es, en promedio, de 0,86 hijos por mujer solamente e incluso menor en los países en los que más alta es la fecundidad. Por lo tanto, en muchos países sólo existe un limitado margen para reducir la fecundidad facilitando en mayor medida el acceso a los anticonceptivos 14.

14

110

Pritchett (1994).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 111

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

La Figura 4.12 sugiere que el factor que más contribuye a las diferencias de fecundidad entre los países no es la capacidad de las mujeres para lograr la fecundidad que desean sino la propia fecundidad deseada. Por lo tanto, si queremos comprender por qué disminuye la fecundidad cuando crecen los países, debemos preguntarnos por qué disminuye la fecundidad deseada. En otras palabras, debemos ver cómo altera el crecimiento económico el entorno al que se enfrentan las familias de manera que éstas quieren tener menos hijos.

La reducción de la fecundidad: los motivos La frase «el desarrollo es el mejor anticonceptivo» pronunciada en una conferencia celebrada en las Naciones Unidas en 1975 resume perfectamente la idea de que el crecimiento económico es la mejor forma de reducir la fecundidad. ¿Qué tiene el desarrollo que reduce la fecundidad? En este apartado analizamos cuatro vías posibles.

El efecto de la reducción de la mortalidad. En el apartado 4.3 mostramos que la tasa de crecimiento de la población es determinada por la interacción de la fecundidad y la mortalidad. También vimos que el crecimiento económico va acompañado generalmente de una disminución tanto de la fecundidad como de la mortalidad. Una de las hipótesis razonables es que el descenso de la mortalidad sea, en realidad, el causante del descenso de la fecundidad. El punto de partida para comprender este efecto es la observación de que a las familias no les preocupa el número de hijos que nacen sino el número de hijos que llegan a la edad adulta y, a menudo especialmente, el hecho de que sea un varón. Cuando disminuye la mortalidad, las familias pueden producir el mismo número de adultos supervivientes con una fecundidad menor. Al igual que ocurrió en Suecia (como muestra la Figura 4.11), normalmente el descenso de la mortalidad es anterior a la disminución de la fecundidad, por lo que hay un largo periodo de tiempo en el que la tasa neta de reproducción es superior a 1. Esta pauta podría deberse a que los padres tardan algún tiempo en darse cuenta de que la mortalidad ha disminuido y, por consiguiente, en ajustar su fecundidad. También es posible que un descenso de la mortalidad provoque una disminución más que compensatoria de la fecundidad, es decir, que el descenso de la mortalidad reduzca la tasa neta de reproducción. La razón se halla en que cuando la mortalidad es alta, los padres tienen aun más hijos de los necesarios para producir, en promedio, el número de supervivientes que quieren. Los hijos adicionales son una forma de seguro contra el riesgo de que alguno no llegue a la edad adulta. Un descenso de las tasas de mortalidad elimina la necesidad de esta fecundidad adicional. Esta posibilidad puede comprenderse mejor con un ejemplo concreto. Supongamos que todas las parejas quieren tener un varón que llegue a la edad adulta. Supongamos, además, que la probabilidad de que un hijo llegue a la edad adulta es de un 50 por ciento solamente. Una pareja que tuviera dos varones tendría, de promedio, uno que llegaría a la edad adulta. 111

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 112

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Pero en ese caso, aún habría una probabilidad significativa (uno de cada cuatro) de que ninguno de los dos llegara a la edad adulta. Las parejas podrían muy bien considerar que este riesgo es inaceptable y continuar engendrando hijos hasta tener tres varones. En ese caso, la probabilidad de que no sobreviviera ninguno hasta la edad adulta disminuiría a uno de ocho. Si todas las parejas tuvieran tres varones —y, por lo tanto, seis hijos, en promedio— el número medio de hijos supervivientes sería de tres, por lo que la tasa neta de reproducción sería 1,5. Veamos ahora qué ocurre en este caso cuando la mortalidad desciende hasta tal punto que todos los hijos llegan a la edad adulta. Las parejas continuarán teniendo hijos hasta tener un varón (de media, dos hijos). Como los dos hijos llegarán a la edad adulta, la tasa neta de reproducción será 1. Una disminución de la mortalidad habrá producido, pues, una disminución más que compensatoria de la fecundidad.

Efecto-renta y efecto-sustitución. Antes de seguir investigando las razones por las que la fecundidad disminuye cuando la renta aumenta, debemos examinar la pregunta contraria: ¿por qué no aumenta la fecundidad cuando aumenta la renta? La lógica parece sencilla: la gente valora los hijos exactamente igual que valora otros «bienes» en los que gasta recursos. Cuando es más rica, consume una cantidad mayor de casi todos los demás bienes (llamados bienes normales). Lo mismo ocurre con su deseo de tener hijos. Este razonamiento no es correcto porque no tiene en cuenta un segundo efecto del aumento de la renta, que es que eleva el precio de los hijos. Una de las cosas que más demandan los hijos es el tiempo de sus padres y cuando aumenta la renta de un país, el coste de oportunidad de ese tiempo —en otras palabras, el salario que podría percibir un padre si no tuviera que cuidar a los hijos— también aumenta. Por lo tanto, el crecimiento económico produce dos efectos en la demanda de hijos que deberían resultar familiares a los lectores que hayan asistido a un curso de microeconomía: • Un efecto-renta: cuando una persona es más rica, puede permitirse una cantidad mayor de todo. • Un efecto-sustitución: cuando el salario es más alto, los hijos son relativamente más caros. Dominará el efecto-renta o el efecto-sustitución —es decir, el crecimiento económico aumentará la fecundidad deseada o la reducirá— dependiendo de cuáles sean exactamente las preferencias de los hogares por los hijos frente a las demás cosas que podrían comprar con su dinero. El efecto-sustitución se debe al hecho de que, cuando los salarios suben, el coste de la dedicación de tiempo a criar a los hijos también aumenta. Por lo tanto, una subida de los salarios aumenta la renta del hogar y el precio de los hijos en la misma proporción. Hay, además, un fenómeno que amplifica este efecto-sustitución en el curso del desarrollo económico: no sólo suben los salarios en general sino también los salarios relativos de las mujeres, que tienden a ser las que más se ocupan de la crianza de los hijos. Por ejemplo, en los Estados Unidos entre 1890 y 1988 los ingresos a tiempo completo de las mujeres aumentaron de un 46 por 112

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 113

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

ciento de los ingresos de los hombres a un 67 por ciento. Como consecuencia de esta subida de los salarios relativos de las mujeres, el precio de los hijos —es decir, el coste de oportunidad del tiempo de las mujeres— aumenta aún más deprisa que la renta de los hogares. Este efecto constituye otra de las razones por las que la fecundidad disminuye cuando aumenta el crecimiento económico 15. La educación de las mujeres ha reforzado —y ha sido reforzada a su vez por— el efecto que producen sus salarios relativos en la fecundidad. En una sociedad en la que las mujeres dedican la mayor parte de su vida adulta a atender a los hijos, hay menos motivos económicos para dar educación a las niñas. Cuando las mujeres dedican más tiempo a trabajar (y pueden percibir un salario justo por ese trabajo), el incentivo para dar educación a las niñas aumenta. Las mujeres que estudiaron siendo niñas perciben, a su vez, unos salarios más altos y, por lo tanto, el coste de oportunidad de criar a los hijos es mayor para ellas. Las mujeres que tienen estudios también tienen más probabilidades de saber cómo se controla la fecundidad y de considerar beneficioso ese control. Según las encuestas sobre fecundidad realizadas en Latinoamérica en la década de 1970, las mujeres que poseían siete años o más de estudios tenían una tasa total de fecundidad de 3,2, mientras que las que tenían entre uno y tres años de estudios tenían una tasa total de fecundidad de 6,2 16.

Flujos de recursos entre los padres y los hijos. A medida que se desarrolla un país, los beneficios económicos de los hijos tienden a disminuir, mientras que los costes de criarlos aumentan. En los países en vías de desarrollo, los hijos pueden ser productivos a una temprana edad, por ejemplo, haciendo sencillas tareas agrícolas. Según un estudio realizado en un pueblo de Bangladesh en la década de 1970, un niño podía comenzar a costearse su manutención —es decir, a producir lo suficiente para compensar a su familia por los costes de su alimentación y su alojamiento— a los 12 años. En Europa, hay un ejemplo histórico que muestra lo mismo. En el siglo XIX, el Estado francés pagaba a las familias que acogían niños abandonados una cantidad que iba disminuyendo a medida que éstos crecían. Hasta 1852, el Estado no se responsabilizaba de los niños de más de 12 años, suponiendo que podían costearse su manutención 17. En cambio, en los países desarrollados el periodo de tiempo durante el cual los niños no trabajan es mucho más largo. Además, los costes de la educación pueden continuar hasta bien entrada la tercera década de la vida del niño. En los países en vías de desarrollo, los hijos también suelen ayudar a sus padres en la vejez. Normalmente, no existe ninguna otra fuente de ingresos en la vejez, por lo que la producción de niños (especialmente de varones) se convierte en una necesidad económica. En los países desarrollados, en cambio, los mercados financieros están suficientemente bien desarrollados para poder ahorrar para la vejez. Además, aunque la generación

15 16 17

Galor y Weil (1996). Shultz (1997), Tabla 3. Cain (1977), Fuchs (1984).

113

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 114

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

joven ayuda a los ancianos a través de los programas públicos de pensiones, esta ayuda no procede de los hijos propios. Por lo tanto, es menor el incentivo de las familias para producir hijos. Este cambio de los costes y los beneficios relativos de los hijos forma parte claramente de la explicación del descenso que experimenta la fecundidad deseada a medida que se desarrolla un país. Pero no es una explicación completa por dos razones. En primer lugar, está claro que los padres no valoran a los hijos únicamente en términos económicos. Si lo hicieran, en los países desarrollados hoy nadie tendría hijos. En segundo lugar, los costes de los hijos tienen que explicarse por sí solos. Actualmente, los padres gastan mucho más en sus hijos que las generaciones anteriores, pero este gasto es en gran medida voluntario, es decir, es muy superior al que garantiza la supervivencia de sus hijos. Por lo tanto, debemos preguntarnos realmente por qué gastan los padres más hoy, cuestión de la que nos ocupamos a continuación.

Disyuntivas entre la calidad y la cantidad. Los padres confían en que los recursos que dedican a la crianza y la educación de sus hijos tengan rendimientos en forma de una salud mejor, unos ingresos más altos en el futuro y un bienestar general para sus hijos. Podemos concebir estos gastos, exceptuando los mínimos necesarios para la supervivencia, como inversiones en la calidad del hijo. Los padres pueden valorar la calidad de los hijos por diversas razones. En los casos en los que confían en que sus hijos los ayudarán en la vejez, los hijos que estén más sanos o que posean más estudios y, por lo tanto, tengan más probabilidades de percibir un elevado salario, los ayudarán mejor. En los casos en los que los hijos no ayudan a sus padres en la vejez, los padres pueden ser más felices al ver la felicidad de sus hijos, por lo que, en este caso, también tienen un incentivo para gastar más dinero en la calidad de los hijos. Desde este punto de vista, podemos concebir el descenso que ha experimentado la fecundidad en el curso del desarrollo económico como un cambio de la combinación de calidad y cantidad que compran los padres. La cuestión es saber qué tiene el crecimiento económico que lleva a los padres a alterar la combinación de calidad y cantidad que eligen. Ya hemos visto una importante forma en que el crecimiento económico cambia la elección entre la calidad y la cantidad: el crecimiento va acompañado de un descenso de la mortalidad. En un entorno en el que muchos niños mueren antes de llegar a la edad adulta, los padres son reacios a gastar demasiado en el cuidado o en la educación de un hijo; tienen, por el contrario, muchos hijos y reparten su riesgo, de la misma forma que los inversores diversifican su cartera comprando diferentes activos. En un entorno en el que los hijos tienen casi asegurado que llegarán a la edad adulta, los padres se sienten seguros si concentran sus recursos en unos cuantos hijos solamente. En segundo lugar, el crecimiento económico induce a los padres a invertir más en la calidad de los hijos al aumentar los beneficios de esta calidad. Concretamente, el crecimiento va acompañado de un aumento del valor de la educación, lo que da a los padres un incentivo mayor para educar a sus hijos. Como veremos en el Capítulo 6, la decisión de los padres de 114

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 115

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

invertir más en cada uno de sus hijos tiene importantes implicaciones. Los hijos que reciben más educación y mejor asistencia médica serán trabajadores más productivos cuando sean adultos y este aumento de su calidad es un factor que contribuye significativamente al crecimiento económico.

4.5. Conclusiones En este capítulo hemos visto cómo afecta la población al crecimiento económico y cómo se determina el propio crecimiento de la población. El modelo malthusiano y el modelo de Solow son dos formas de ver cómo afecta la población al crecimiento. Estos modelos se diferencian en tres aspectos. En primer lugar, el modelo malthusiano centra la atención en la interacción de la población con un recurso natural como la tierra, mientras que el de Solow centra la atención en la interacción de la población y el capital. En segundo lugar, el modelo malthusiano centra la atención en la influencia del volumen de población en el nivel de renta, mientras que el de Solow centra la atención en la influencia del crecimiento de la población en el nivel de renta. En tercer lugar, en el modelo malthusiano la renta y la población son determinadas endógenamente, mientras que en el de Solow la tasa de crecimiento de la población se considera exógena. El modelo malthusiano y el de Solow están relacionados con otros aspectos de nuestro estudio del crecimiento económico. El modelo de Solow presentado en este capítulo es una extensión de la versión más sencilla de este mismo modelo que presentamos en el Capítulo 3. En capítulos posteriores examinamos otros aspectos del modelo de Solow y analizamos con mayor profundidad su capacidad para ajustarse a los datos sobre las diferencias internacionales de renta. Por lo que se refiere al énfasis del modelo malthusiano en la interacción entre la población y los recursos naturales, en los capítulos 15 y 16 volveremos a la cuestión más general de la influencia de los recursos naturales en el crecimiento económico. Utilizando los modelos de Malthus y de Solow como motivación, hemos investigado los determinantes del crecimiento de la población. La conclusión más importante que debe extraerse de este análisis es el grado en que la población varía rápidamente. El proceso de transición demográfica —la reducción tanto de la mortalidad como de la fecundidad que acompaña al crecimiento económico— que duró alrededor de cien años en los países desarrollados, está produciéndose actualmente a un ritmo extraordinariamente rápido en el mundo en vías de desarrollo. Como la transición demográfica en el mundo en vías de desarrollo aún no ha concluido, no sabemos cómo acabará.Y lo que es más importante, resulta difícil saber con certeza si el crecimiento de la población se estabilizará en el mundo en vías de desarrollo en un nivel cercano a cero. Volveremos a ocuparnos de esta cuestión en el siguiente capítulo, en el que también nos preguntaremos si el crecimiento de la población podría descender muy por debajo de cero en los países desarrollados. 115

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 116

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

T É R M I N O S C L AV E dilución del capital

94

esperanza de vida al nacer

99

transición demográfica

99

tasa total de fecundidad

102

transición de la mortalidad

99

tasa neta de reproducción

103

transición de la fecundidad

99

T E M A S D E R E PA S O  ¿Qué dos mecanismos clave actúan en el modelo malthusiano? ¿Cómo llevan a un nivel de población y de renta per cápita del estado estacionario?  ¿Cómo afectan los cambios del nivel de productividad de una economía a la renta per cápita en el modelo malthusiano?  ¿Cómo se incorpora el crecimiento de la población al modelo de Solow? ¿Por qué predice el modelo que los países que tienen tasas más altas de crecimiento de la población tendrán una renta per cápita del estado estacionario más baja?

 ¿Qué es la transición demográfica?  ¿Cómo determina la interacción de la fecundidad y la mortalidad la tasa neta de reproducción?  ¿Cuáles son las vías posibles a través de las cuales el crecimiento económico provoca una reducción de la fecundidad?  Adam Smith escribió en The Wealth of Nations (1776): «La señal más decisiva de la prosperidad de cualquier país es el aumento de su número de habitantes». ¿Cómo habría que revisar hoy la idea de Smith? ¿Cómo le explicaría el cambio a Smith?

PROBLEMAS  El Homo sapiens moderno surgió hace unos 100.000 años. Suponiendo que al principio no hubiera más que dos y que actualmente hay 6.400 millones, ¿cuál ha sido la tasa media de crecimiento de la población?

b) Una guerra mata a la mitad de la población. c) Una erupción volcánica mata a la mitad de la población y destruye la mitad de la tierra.

 Muestre, utilizando la representación gráfica del modelo malthusiano, qué ocurre con el volumen de población de un país y con su renta per cápita a corto plazo y a largo plazo en cada uno de los casos siguientes:

 Considere el modelo malthusiano mostrado en la Figura 4.3. Suponga que la economía se encuentra en un estado estacionario cuando cambia de repente la actitud cultural hacia la paternidad. Dada una renta, ahora la gente quiere tener más hijos que antes. Represente gráficamente la evolución de la tasa de crecimiento de la población.

a) Los científicos descubren una nueva clase de trigo que puede producir el doble de cereales por acre.

116

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 117

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

PROBLEMAS (continuación)  Suponga que hay dos países, X e Y, que se diferencian tanto por sus tasas de inversión como por sus tasas de crecimiento de la población. En el país X, la inversión representa un 20 por ciento del PIB y la población crece un 0 por ciento al año. En el Y, la inversión representa un 5 por ciento del PIB y la población crece un 4 por ciento al año. Los dos países tienen el mismo nivel de productividad,A.En los dos,la tasa de depreciación, , es de un 5 por ciento. Utilice el modelo de Solow para calcular el cociente entre sus niveles de renta per cápita del estado estacionario, suponiendo que = 1/3.  Considere el modelo de Solow con crecimiento de la población presentado en el texto. Suponga que la población puede crecer a dos tasas diferentes, n1 y n2, donde n1 > n2. La tasa de crecimiento de la población depende del nivel de producción per cápita (y, por lo tanto, del nivel de capital per cápita). Concretamente, la población – crece a la tasa n1 cuando k < k y disminuye – a la tasa n2 cuando k ≥ k . Represente gráficamente este modelo. Su– – ponga que (n1 + )k > f(k ) y que (n2 + ) – – k > f(k). Explique lo que dice el gráfico sobre el estado estacionario del modelo.

^) viene dada por la ecuación: la población (L 

L  y  100. Suponga que se produce utilizando trabajo y tierra de acuerdo con la ecuación Y  L1/2 X 1/2, donde X es la cantidad de tierra. Supongamos que X = 1.000.000. a) Represente un gráfico colocando y en el eje de abscisas y ^L en el de ordenadas que muestre la relación entre la renta per cápita y el crecimiento de la población. b) Halle la relación entre la población, L, y la renta per cápita, y (pista: recuerde que y = Y/L). Represente esta relación en un gráfico colocando L en el eje de ordenadas e y en el de abscisas. c) Utilice las ecuaciones que haya obtenido para calcular los valores de L e y del estado estacionario. Considere un modelo malthusiano en el que la ecuación que relaciona la tasa de crecimiento de la población y la renta per cápita es: y  100 L  . 100 

 Suponga que dos países, A y B, tienen las mismas tasas de inversión y de depreciación, los mismos niveles de productividad y los mismos niveles de producción por trabajador. Se diferencian, sin embargo, por las tasas de crecimiento de su población. La tasa de crecimiento de la población del país A es mayor que la del país B. Según el modelo de Solow, ¿qué país debe tener una tasa de crecimiento de la producción por trabajador más alta? Explique su respuesta (pista: puede ser útil volver a las páginas 67-68).  Considere el siguiente modelo malthusiano. Suponga que la relación entre la renta per cápita (y) y la tasa de crecimiento de

Sea X la cantidad total de tierra de la economía, que es fija. Sea x la cantidad de tierra per cápita. La función que relaciona la tierra per cápita y la renta per cápita es: y  Ax, donde A es una medida de la productividad. a) Suponga que A es constante. ¿Cuál será el nivel de renta per cápita del estado estacionario? b) Ahora suponga que A crece a una tasa del ^ = 0,1). 10 por ciento al año (es decir, A ¿Cuál será el nivel de renta per cápita del estado estacionario? Explique qué ocurre.

117

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 118

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

APÉNDICE Una descripción más formal de la tasa total de fecundidad, la esperanza de vida y la tasa neta de reproducción En este apéndice presentamos definiciones más formales de las medidas demográficas que hemos introducido en el apartado 4.3. Los demógrafos estudian la mortalidad construyendo una función de supervivencia, que muestra la probabilidad de que una persona esté viva en diferentes edades. La función de supervivencia parte de un valor de 1 (es decir, un 100 por ciento de probabilidades de estar vivo) en el momento del nacimiento y disminuye hasta alcanzar un valor de 0 a la máxima edad posible. La Figura 4.13 muestra cómo ha variado la función de supervivencia de las mujeres en los últimos 200 años en Suecia. La reducción de la mortalidad ha sido espectacular. En 1780, una niña recién nacida tenía alrededor de un 51 por ciento de probabilidades de llegar a los 40 años; doscientos años más tarde, la probabilidad era del 98 por ciento. En las sociedades preindustriales, la mortalidad más alta correspondía a la primera infancia y a la niñez. En 1780, había un 18 por ciento de probabilidades de que un recién nacido muriera en su primer año de vida y un 31 por ciento de probabilidades de que muriera antes de los cinco años. Es en estas edades jóvenes en las que más ha mejorado la mortalidad. Pero también ha mejorado en otras edades. Por ejemplo, la probabilidad de que una persona de 20 años llegara a los 70 años se duplicó con creces —pasó de 37 a 83 por ciento— entre 1780 y 1980. Podemos utilizar la función de supervivencia para calcular una útil medida sintética de la mortalidad: la esperanza de vida al nacer, que es el número medio de años que se espera que viva un recién nacido. En términos matemáticos, la esperanza de vida al nacer es la suma de la probabilidad de que una persona esté viva a cada edad posible. Sea π(i) la probabilidad de que una persona aún esté viva a los i años —en otras palabras, la función de suprevivencia— y T la edad más vieja posible. La esperanza de vida al nacer es, pues: Esperanza de vida al nacer 

T

Σ (i)

i0

La esperanza de vida al nacer también puede analizarse gráficamente por medio del área situada debajo de la función de supervivencia. En el caso de los datos suecos representados en la Figura 4.13, la esperanza de vida al nacer pasó de 38,5 años en 1780 a 79,0 en 1980.

118

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 119

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

Figura 4.13 La función de supervivencia de las mujeres en Suecia

Probabilidad de estar viva 1,0 1980 1930 0,8 1880 0,6 1780 0,4

0,2

0,0 0

10

20

30

40

50

60

70

80

90 Edad

Fuente: Keyfitz y Flieger (1968, 1990).

Los demógrafos miden la fecundidad examinando la tasa de fecundidad específica de cada edad, que es el número medio de hijos que las mujeres de una edad dada tendrán en un año dado. La Figura 4.14 muestra ejemplos de la fecundidad específica de cada edad de los Estados Unidos y de Nigeria correspondientes a 1999. En los Estados Unidos, las mujeres de 25 años tuvieron una media de 0,12 hijos en 1999. En Nigeria, las mujeres de ese mismo grupo de edad tuvieron una media de 0,26 hijos. La tasa total de fecundidad (TTF) es el número de hijos que tendría una mujer si viviera durante todos los años fértiles y tuviera a cada edad la tasa de fecundidad específica de esa edad. En términos matemáticos, la tasa total de fecundidad y la tasa de fecundidad específica de cada edad, que representamos por medio de F(i), están relacionadas de acuerdo con la siguiente ecuación: TFR 

T

Σ F (i ).

i0

Gráficamente, la tasa total de fecundidad es el área situada debajo de la curva que representa la fecundidad específica de cada edad. En los datos utilizados para

119

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 120

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 4.14 Tasas de fecundidad específicas de cada edad

Nacimientos por mujer 0,30 Nigeria 0,25 0,20 0,15 Estados Unidos 0,10 0,05 0,00 10

20

30

40

50 Edad

representar la Figura 4.14, la tasa total de fecundidad de los Estados Unidos era 2,1 y la de Nigeria era 6,0. Ya tenemos los instrumentos que necesitamos para analizar la interacción de la fecundidad y la mortalidad. La función de supervivencia, π(i), indica la probabilidad de que una persona siga viva a los i años. La tasa de fecundidad específica de cada edad, F(i), indica el número de hijos que tendrá una mujer a los i años. Combinando las dos, podemos calcular el número esperado de hijos que una niña recién nacida tendrá a cada edad. Por ejemplo, si la probabilidad de que una mujer viva hasta los 25 años es del 50 por ciento y el número esperado de hijos que tendrá una mujer de 25 años es 0,2, el número esperado de hijos que tendrá una niña recién nacida a los 25 es 0,1. Sumando estos hijos esperados en todas las edades fértiles posibles, podemos calcular el número esperado de hijos que tendrá una niña recién nacida a lo largo de su vida. Por último, para examinar el crecimiento de la población, será más útil centrar la atención en el número de niñas que tendrá cada niña recién nacida durante toda su vida. Sea b la proporción de nacidos vivos que son niñas. Parece que, por causas puramente naturales, esta proporción es algo inferior al 50 por ciento. Sin embargo, en algunos países este número ha disminuido significativamente debido a que las familias practican el aborto selectivo. Por ejemplo, en China en 2000 sólo el 45 por ciento de los

120

CRECIMIENTO ECONÓMICO 04

31/07/06

13:30

Página 121

C A P Í T U L O 4. L a población y el crecimiento económico

niños nacidos fueron niñas. La tasa neta de reproducción (TNR) es el número de hijas que cabe esperar que tenga cada niña que nace. En términos algebraicos, NRR 

T

Σ (i)F (i ).

i0

Términos clave función de supervivencia

118

tasa de edad específica de cada edad

119

Problemas A.1.

Considere la función de supervivencia y las funciones de fecundidad específicas de cada edad representadas en la figura de la página siguiente. a) b) c) d)

A.2.

Calcule la esperanza de vida al nacer. Calcule la tasa total de fecundidad. Calcule la tasa total de fecundidad. Calcule la tasa neta de reproducción.

El país X y el país Y tienen la misma función de supervivencia.También tienen las mismas tasas totales de fecundidad. Sin embargo, el país X tiene una tasa neta de reproducción de 2, mientras que el Y tiene una TNR de 1 solamente. Explique por qué podría ocurrir eso representando gráficamente las funciones posibles de fecundidad específicas de cada edad y de supervivencia de los dos países.

Figura 4.14 Tasas de fecundidad específicas de cada edad (a) Función de supervivencia

(b) Tasa de fecundidad específica de cada edad

Probabilidad de estar vivo

Número medio de hijos por mujer

1.0 1.0

0.5 0.5

0.0 0

10

20

30

40

50

60

70

80 Edad

0.0 0

10

20

30

40

50

60

70

80 Edad

121

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 122

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

capítulo 5 Tendencias futuras de la población No cabe duda de que es cierto, se ve claramente, que la propia tierra está actualmente más cultivada y desarrollada que antes.Ahora todos los lugares son accesibles,todos están documentados,todos están llenos de negocios...En todas partes hay una vivienda,en todas partes hay una multitud,en todas partes hay un gobierno, en todas partes hay vida. He aquí la máxima prueba del gran número de personas: somos una carga para el mundo, los recursos apenas nos son suficientes; y nuestras necesidades nos hacen pasar apuros económicos y hay quejas por doquier,mientras que la naturaleza ya no nos sustenta. La pestilencia y el hambre, la guerra y las crecidas deben considerarse, ciertamente, una solución para las naciones, como una poda de la especie humana cuyo número está volviéndose excesivo. Quintus Septimus Florens Tertullianus (De Anima, c. d.C. 200)

En el Capítulo 4 vimos que el crecimiento de la población desempeña un papel fundamental en la determinación del nivel de renta per cápita de un país. Los países que tienen un gran volumen de población en relación con sus recursos naturales son más pobres, por las razones que explicó Malthus. Y los que tienen una población que está creciendo rápidamente son más pobres debido al efecto de la dilución del capital que analizamos utilizando el modelo de Solow. También vimos en nuestro análisis de las causas de la reducción de la fecundidad, que ésta tiende a ir acompañada de un aumento de la cantidad de inversión de los padres en sus hijos y en el Capítulo 6, veremos que esta inversión adicional en los hijos también es una causa del crecimiento económico. En este capítulo, veremos otras vías a través de las cuales la población afecta a la situación económica de un país, además de las que examinamos en el Capítulo 4. Concretamente, la estructura por edades de la población —es decir, la proporción de la población correspondiente a los diferentes grupos de edad— puede afectar significativamente al nivel de renta per cápita de un país. Además de estos efectos que produce la población de un país en su crecimiento económico, hay una serie de relaciones entre la población y el crecimiento a escala mundial más que a escala nacional. Como veremos en los Capítulos 15 y 16, un país puede hacer frente a la falta de recursos naturales importándolos. Pero cuando pensamos en la población y los recursos naturales del mundo en su conjunto, vemos que el comercio no puede paliar las limitaciones de recursos. Por lo tanto, aunque el volumen de población de un país no sea relevante para la cantidad de recursos naturales de que dispone cada persona en ese país, el volumen de población del mundo es claramente relevante. La población mundial también es importante cuando se examinan los problemas medioambientales mundiales, 122

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 123

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

como el calentamiento del planeta. Como pone de manifiesto la cita que encabeza este capítulo, la cuestión de cuántas personas puede sustentar el mundo es objeto de investigación desde hace mucho tiempo. Por todas estas razones, el rumbo del desarrollo económico dependerá de lo que ocurra con la población. Naturalmente, el crecimiento de la población tiene una importancia que va más allá de su influencia en el crecimiento económico. Cuando pensamos en el futuro de la población, pensamos en las personas: cuántas habrá, cuántas vivirán, etc. Cuando analizamos el futuro de la población, exploramos uno de los aspectos más importantes del futuro de nuestro planeta. En este capítulo comenzamos examinando las proyecciones demográficas y algunos supuestos en los que se basan.Veremos que el crecimiento de la población es en gran parte predecible. Podemos hacer conjeturas bastante precisas sobre el crecimiento que experimentará la población en los próximos 20 o incluso 50 años. Sin embargo, conforme nos adentramos más en el futuro, la imagen es cada vez más borrosa. La mayor incertidumbre se refiere al futuro de la fecundidad, tanto en los países más ricos, donde actualmente es extraordinariamente baja, como a los más pobres, en los que aún es muy alta. En la segunda mitad del capítulo, nos ocupamos de los efectos económicos de los cambios de la población que pueden predecirse con seguridad. En los países más desarrollados, la proporción de la población formada por ancianos que no trabajan aumentará significativamente, imponiendo una carga económica. En cambio, muchos países en vías de desarrollo recibirán un «regalo demográfico» cuando disminuya el crecimiento de la población,así como la proporción de la población integrada por niños.También se redistribuirá la población mundial de los países actualmente desarrollados, en los que el crecimiento demográfico es lento, a los países más pobres, en los que el crecimiento demográfico es rápido.

5.1. Proyecciones demográficas En 1958, los demógrafos de las Naciones Unidas predijeron que en 2000 la población mundial sería de 6.280 millones de personas. Esta predicción resultó ser demasiado alta, pero solo por 200 millones de personas, es decir, un 3,6 por ciento. Esa precisión en un horizonte de 42 años, periodo durante el cual la población mundial se duplicó con creces, es notable. Aunque el éxito de la predicción puede atribuirse en parte a la buena suerte, es una muestra del poder de los instrumentos con que cuentan los demógrafos. Sería difícil, desde luego, citar una predicción económica a largo plazo tan precisa como ésta. La Figura 5.1 muestra el nivel de población mundial de los últimos 150 años, así como una predicción de las Naciones Unidas para los próximos 150. Según las Naciones Unidas, estamos entrando en un periodo de desaceleración del crecimiento demográfico. Se espera que la población mundial, tras crecer a una tasa de un 1,8 por ciento al año entre 1950 y 2000, 123

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 124

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 5.1 La población mundial, 1850-2150

Población (miles de millones) 12

10

8

6

4

2

2150

2100

2050

2000

1950

1900

1850

0

Año

Fuente: División de Población de las Naciones Unidas (2000).

crezca a una tasa del 0,9 por ciento entre 2000 y 2050 y del 0,2 por ciento entre 2050 y 2100. Adentrándonos aún más en el futuro (lo cual es entrar evidentemente en un terreno muy especulativo), las Naciones Unidas prevén que la población mundial se estabilizará en algo menos de 11.000 millones hacia el año 2200 1. Los instrumentos que se utilizan para hacer este tipo de proyección demográfica a largo plazo son la función de supervivencia específica de cada edad (que describe la probabilidad de que una persona de una determinada edad no muera al año siguiente) y la función de fecundidad específica de cada edad (que describe la probabilidad de que una persona de una determinada edad tenga un hijo al año siguiente). Estas dos funciones se describen detalladamente en el apéndice del Capítulo 4. La Figura 5.2 muestra cómo se combinan estas piezas para hacer una proyección demográfica. El punto de partida es una desagregación de la población en el número de personas que hay de cada edad en un determinado año. Para predecir la población del próximo año, comenzamos «envejeciendo» la población, haciendo un ajuste para tener en cuenta la mortalidad. En el ejemplo de la Figura 5.2, calculamos el número de

1

124

División de Población de las Naciones Unidas (2000).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 125

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

Figura 5.2 Proyecciones demográficas Población en 2001

Población en 2000 ncia

81 años

cia

22 años

ncia

21 años

vive uper

S

80 años

iven

rv Supe

21 años vive uper

S

20 años

ad

id

ad

id

nd

cu

Fe

nd

cu

Fe

1 año

ncia rvive Supe

cia

2 años

1 año

en erviv

Sup

0 años

0 años

personas de 21 años que habrá en 2001, comenzando por el número de personas de 20 años que hay en 2000 y teniendo en cuenta el hecho de que algunas morirán en el curso del año. La función de supervivencia contiene esta información sobre la probabilidad de supervivencia. Podemos utilizar el mismo cálculo para hallar el número de personas de todos los demás grupos de edad, con una excepción: las de cero años en el año 2001, es decir, el número de personas nacidas durante el año. Para hallar ese número, aplicamos la tasa de fecundidad específica de cada edad al número de mujeres que hay en cada grupo de edad en el año 2000. Finalmente, sumando el número de personas de cada edad que habrá en el año 2001 obtenemos la población total de ese año. Realizando este proceso año tras año, podemos predecir la población que habrá en un futuro lejano (para predecir la población de un país o de una región, también debemos tener en cuenta la inmigración y la emigración). La parte difícil para proyectar la población utilizando este método, se encuentra en la realización de predicciones del rumbo de la mortalidad y la fecundidad. A continuación analizamos más detenidamente estas predicciones. 125

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 126

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Cómo predecir la mortalidad Una importante lección del Capítulo 4 es que los cambios de la mortalidad han sido tan importantes como los de la fecundidad en la determinación del crecimiento de la población en el pasado. La razón se halla en que hasta las recientes mejoras de la esperanza de vida, la probabilidad de que una niña recién nacida llegara a sus años fértiles era muy inferior al 100 por ciento. Las mejoras de la mortalidad aumentaron, pues, significativamente la tasa neta de reproducción. Sin embargo, en la predicción de los futuros cambios del crecimiento de la población es probable que los cambios de la mortalidad produzcan un efecto mucho menor por una sencilla razón: la proporción de niñas que llegan a sus años fértiles ya es cercana al 100 por ciento. En los Estados Unidos, una niña recién nacida tiene un 97 por ciento de probabilidades de vivir a los 45 años e incluso en un país en vías de desarrollo como la India, la probabilidad es de un 82 por ciento. Por lo tanto, las mejoras potenciales de la esperanza de vida producirán un efecto insignificante en la tasa neta de reproducción de los países desarrollados y un efecto bastante pequeño incluso en los países más pobres. Sin embargo, las reducciones de la esperanza de vida, como las que provoca el SIDA, reducirán la TNR (véase el recuadro titulado «El SIDA en África»). Los cambios de la mortalidad sí producen otro efecto en el volumen de población, que es simplemente que si el número de nacimientos no varía pero los individuos viven más años, el número de personas que estarán vivas en cualquier momento dado será mayor. Incluso en los países en los que hay una mínima posibilidad de que mejore aún más la mortalidad de las mujeres en los años fértiles, este tipo de mejora de la mortalidad en las edades más avanzadas seguirá siendo relevante. Aunque la mejora de la mortalidad en las edades avanzadas es extraordinariamente difícil de predecir, también es cuantitativamente menos importante que los cambios de la fertilidad en la determinación del crecimiento de la población. Por ejemplo, se espera que en los Estados Unidos la esperanza de vida de las niñas al nacer aumente de 79,9 a 82,1 en el periodo 19902020. Un cambio de la mortalidad de esta magnitud, si no afectara al número de nacimientos, aumentaría el volumen de población un 2,7 por ciento solamente (2,2 años ganados divididos por una esperanza de vida de 79,9 años) durante el periodo de 30 años.

Cómo predecir la fecundidad Las predicciones de la fecundidad suelen hacerse en relación con la fecundidad correspondiente al nivel de reposición, que es el nivel de fecundidad coherente con un volumen de población constante a largo plazo. Incluso en los países más desarrollados, hay alguna mortalidad antes de los años fértiles de las mujeres y nace un número algo mayor de niños que de niñas. Por lo tanto, la tasa total de fecundidad (TTF) coherente con un crecimiento nulo de la población es superior a 2,0. En los países más desarrollados, el nivel de fecundidad correspondiente al nivel de reposición es de alrededor de 2,1 hijos por mujer. En el mundo en vías de desarrollo, en los que la mortalidad es mayor, es algo más alto, pero no mucho más debido a las mejoras que han experimentado las tasas de mortalidad en las últimas décadas. 126

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 127

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

E L

S I D A

E N

Á F R I C A

El alcance de la epidemia mundial del SIDA es asombroso. En el año 2000 había, según las estimaciones, 36 millones de personas infectadas por el virus VIH, que es el virus que causa el SIDA, y alrededor de 3 millones de muertes eran atribuibles a la enfermedad. Más del 90 por ciento de las personas infectadas por el VIH vive en países en vías de desarrollo y los efectos de la enfermedad están concentrados en el África subsahariana. Actualmente, el 7,4 por ciento de la población de esta región está infectado por el VIH. Nueve países del África subsahariana son los más afectados (un 14 por ciento o más): Botsuana, Kenia, Lesoto, Malaui, Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, Zambia y Zimbabue. Los efectos del SIDA son claramente visibles en las estadísticas de población. En los nueve países más afectados, la esperanza de vida es actualmente 12 años menor de lo que habría sido en ausencia del SIDA. En Botsuana, que es el país más afectado, uno de cada tres adultos es seropositivo. La tasa de crecimiento de su población ha descendido del 2,7 al 0,5 por ciento en los últimos diez años, debido principalmente a la enfermedad. El SIDA, además del sufrimiento, la muerte de personas infectadas y el dolor que causa a los supervivientes, está dejando un reguero de daños económicos. En muchos países, las tasas de infección son especialmente altas en las clases educadas y urbanizadas, por lo que la epidemia está destruyendo el escaso capital humano. Como la mayoría de las personas afectadas por el SIDA se encontraban en sus años más productivos, el aumento del número de víctimas ha provocado grandes problemas sociales. La educación de los niños ha pasado a ocupar un segundo lugar detrás de los gastos médicos de los padres. Según un estudio realizado en Costa de Marfil, las familias que tienen un miembro enfermo de SIDA han reducido su gasto en la educación de los hijos a la mitad. La epidemia también ha dejado tras sí un gran número de huérfanos, que a menudo no reciben la misma inversión en educación que otros niños. Además de la destrucción de capital humano, el gasto en sanidad ha aumentado a costa de la inversión en capital físico. El SIDA, contrarrestando en parte estos efectos, ha reducido la tasa de crecimiento de la población activa, que en la mayoría de los países africanos venía frenando el crecimiento económico.Teniendo en cuenta todos estos efectos, según las estimaciones aproximadas del Banco Mundial, el SIDA ha reducido hasta ahora el crecimiento del PIB per cápita de África un 0,5 por ciento al año *. Aunque el número de víctimas que se ha cobrado el SIDA ya ha sido horroroso, es muy posible que la epidemia no haya hecho más que comenzar. La propagación de la infección continúa al mismo ritmo en muchos países. Y aunque los recientes avances en el tratamiento han aumentado espectacularmente en los países ricos la tasa de supervivencia de los pacientes infectados, estas terapias pueden ser demasiado caras para influir significativamente en la mortalidad que causa el SIDA en el mundo en vías de desarrollo. En respuesta a la propagación de la enfermedad, las Naciones Unidas han reducido recientemente su proyección de la población mundial para el año 2050 en 300 millones de personas, que es el efecto acumulado de las muertes y de los niños que nunca nacerán a causa de la enfermedad. * Wehrwein (1999/2000)

127

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 128

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

La cuestión más importante que debe abordarse cuando se realizan predicciones de la fecundidad a largo plazo es si la fecundidad se encontrará cerca del nivel de reposición, en otras palabras, si la tasa de crecimiento de la población será cercana a cero. Como veremos, esta cuestión tiene connotaciones muy diferentes en los países ricos y en los pobres. Cuando las Naciones Unidas hicieron sus proyecciones demográficas, predijeron que en todos los países del mundo la TTF se desplazaría de su nivel actual al nivel de reposición en los próximos 50 años, concretamente, que en casi todos los países la TTF sería exactamente 2,1 hacia el año 2050.En muchos países en vías de desarrollo eso significaría un enorme descenso de la fecundidad; en muchos países ricos, significaría un aumento significativo de la fecundidad. La fecundidad en los países ricos. La tasa total de fecundidad del grupo de países más desarrollados era de 1,57 hijos por mujer en 2000. Pero dentro de este grupo había grandes diferencias. Los Estados Unidos, con una TTF de 2,1, se encontraban en el extremo superior de la clasificación. En el otro figuraban países cuya fecundidad era muy inferior a la tasa de reposición: Canadá (1,6), Japón (1,4), Alemania (1,4), Italia (1,2) y España (1,1). Si no hay un gran volumen de inmigración, estas bajas tasas de fecundidad se traducirán en una disminución cada vez mayor de la población. Se prevé que entre 2000 y 2050 la población de Japón disminuirá un 14 por ciento y la de Italia un 25 por ciento. La baja fecundidad también elevará la edad media de la población, cuestión a la que retornaremos en el apartado 5.2. El nivel sorprendentemente bajo de fecundidad de muchos países desarrollados ha sido un creciente motivo de inquietud para los políticos y los periodistas; muchos observadores piensan que algo pasa en una sociedad cuando no se reproduce a sí misma. «El mundo desarrollado», ha señalado un experto, «está a punto de cometer un suicidio colectivo»2. En el fondo de estos debates late una pregunta: ¿en qué medida es natural que el nivel de fecundidad sea igual al de reposición? La respuesta breve es negativa. Como vimos en el Capítulo 4, el modelo malthusiano explica por qué el crecimiento de la población es cercano a cero en un entorno en el que los aumentos de la población reducen el nivel de vida por debajo del nivel de subsistencia y en el que el nivel de productividad es relativamente constante. Pero actualmente en los países ricos no se cumple ninguna de estas dos condiciones, por lo que el mecanismo malthusiano ya no ancla la economía en un crecimiento nulo de la población. En el Capítulo 4 vimos que existían numerosas razones por las que el crecimiento económico ha reducido el incentivo para tener hijos; por ejemplo, ha aumentado los costes de los hijos en relación con sus beneficios económicos. También vimos que aunque los hijos sean un coste neto en términos económicos, reportan «utilidad» a los padres, por lo que éstos continúan teniéndolos. Pero no hay nada en este cálculo de costebeneficio que diga que el padre medio querrá tener 2,1 hijos. El hecho de que la fecundidad haya descendido y sea hoy inferior al nivel de reposición no significa, sin embargo, que vaya a permanecer ahí. Las preferencias de los individuos pueden cambiar y los poderes públicos pueden aumentar los incentivos para tener hijos 2

128

Drucker (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 129

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

Figura 5.3 La tasa total de fecundidad de Japón: observada y proyectada Tasa total de fecundidad 2,4 Predicción de 1977

Observada

2,2 2,0

Predicción de 1987 1,8 Predicción de 1982 Predicción de 1992

1,6

Predicción de 1997 1,4 1,2

2010

2005

2000

1995

1990

1985

1980

1975

1970

1,0

Año Fuente: Yashiro (1998).

(aunque en algunos de los países europeos de menor fecundidad estos incentivos —consistentes en la subvención de los gastos de guardería y la escolarización gratuita hasta el nivel universitario— ya son bastante generosos). Más importante es la posibilidad de que los bajos niveles actuales de fecundidad que están observándose sean en alguna medida un espejismo estadístico (véase el recuadro titulado «El efecto calendario»). Las dificultades para predecir la fecundidad resultan claras cuando se observa en qué medida se han cumplido las predicciones anteriores. Por ejemplo, la Figura 5.3 muestra la TTF observada de Japón, así como las predicciones realizadas en diversos momentos. Como la TTF del país disminuyó durante las tres últimas décadas, los demógrafos predijeron sistemáticamente que pronto comenzaría a aumentar y a acercarse a la tasa de reposición y se equivocaron sistemáticamente. Los demógrafos de los Estados Unidos tampoco han obtenido mucho mejores resultados. No predijeron ni la explosión de la natalidad que se registró después de la Segunda Guerra Mundial ni la «caída del número de niños» que le siguió (véase la Figura 4.10). Por ejemplo, en 1964 nacieron 4 millones de niños en los Estados Unidos y el Census Bureau predijo que en el plazo de 10 años el número total anual de nacimientos alcanzaría los 5 millones 3. En realidad, en 1974 sólo nacieron 3,2 millones de niños. 3

Mankiw y Weil (1989).

129

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 130

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

E L

E F E C T O

C A L E N D A R I O

Los niveles espectacularmente bajos de fecundidad de muchos países avanzados son un gran motivo de preocupación. Una TTF de 1,2 como la que tiene hoy Italia, si no varía, significa que la población disminuirá alrededor de un 35 por ciento por generación. Sin embargo, el examen más detenido de las cifras revela que una baja TTF no significa necesariamente que las mujeres estén teniendo menos hijos. El motivo de la confusión es el efecto que puede producir un aumento de la edad media de maternidad en la TTF medida. Éste es el llamado efecto calendario. Podemos utilizar un ejemplo simplificado para explicarlo. Supongamos que en un país dado todas las mujeres decidieran en un mismo año retrasar un año su maternidad. Es decir, a los 22 años tendrían los hijos que pensaban tener a los 21; a los 23 tendrían los hijos que pensaban tener a los 22; y así sucesivamente. Una mujer que acabara de cumplir los 22 en el momento de tomar esta decisión ya habría tenido los hijos que pensaba tener inicialmente a los 21, por lo que no tendría ninguno durante el año siguiente. Después, a los 23, tendría los hijos que pensaba tener inicialmente a los 22. Por lo tanto, después de que las mujeres tomaran la decisión de retrasar la maternidad, no nacería ningún niño durante el año siguiente; la TTF sería cero. Sin embargo, un año después, la TTF volvería al nivel en el que se encontraba antes de retrasar la maternidad. Un demógrafo que analizara los datos de este país sobre la TTF durante el año posterior a la decisión de retrasar la maternidad podría llegar a la conclusión de que las mujeres han decidido dejar de tener hijos. Pero esta interpretación sería incorrecta. Al final, todas las mujeres tendrían el mismo número de hijos que habrían tenido antes de tomar la decisión. Podemos generalizar este ejemplo y formular una sencilla regla que relacione el retraso de la maternidad con las reducciones de la TTF medida: un retraso de la maternidad de x por ciento de un año reduce la TTF un x por ciento de su nivel inicial. Así, por ejemplo, en un país en el que la TTF fuera 2,0 en ausencia de retraso, un retraso de la maternidad de un 10 por ciento de un año reduciría la TTF a 1,8. Cuando examinamos los datos sobre la TTF de los países ricos, es lógico preguntarse si este tipo de retraso de la maternidad puede explicar la reducción de la TTF por debajo del nivel de reposición que se ha observado en los datos. Es cierto, desde luego, que en la mayor parte del mundo desarrollado la maternidad está posponiéndose. Por ejemplo, en el Reino Unido la edad media a la que las mujeres tienen su primer hijo aumentó casi tres años, de 23,5 a 26,3, entre 1970 y 1995. Según un estudio, durante el periodo 1985-1989 el efecto calendario redujo la TTF en los países industriales en una media de 0,25 nacimientos por mujer. En algunos casos, como Francia, donde el efecto calendario representó 0,4 nacimientos por mujer, el ajuste para tener en cuenta este efecto fue suficiente para invertir la conclusión de que la TTF era inferior a la tasa de reposición *. ¿Qué parte de la disminución que ha experimentado la TTF en los países más desarrollados se debe exactamente al efecto calendario? Es una cuestión a la que los demógrafos no podrán responder hasta que todas las mujeres que están actualmente en edad fértil no hayan concluido ese periodo de la vida. Pero en Japón y en otros países en los que la fecundidad ha sido muy inferior al nivel de reposición durante más de veinte años, es probable que el efecto calendario solo explique una pequeña parte de la disminución de la fecundidad. * Bongaarts (2001).

130

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 131

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

La fecundidad en los países pobres. Los países más pobres del mundo no se han alejado hasta hace unas décadas del equilibrio que describe el modelo malthusiano en el que el crecimiento de la población es cero. Como vimos en el Capítulo 4, el rápido descenso de la mortalidad, unido a una reducción mucho más lenta de la fecundidad, ha llevado a la mayoría de los países en vías de desarrollo a experimentar unas elevadísimas tasas de crecimiento de la población, mucho más altas que las que han tenido nunca los países actualmente desarrollados. La futura evolución de la población en el mundo en vías de desarrollo dependerá del ritmo al que continúe disminuyendo la fecundidad en estos países. En las últimas décadas, los datos muestran un descenso desigual de las tasas de fecundidad. La Tabla 5.1 indica cuál era el volumen de población en 2001 y muestra una comparación de las tasas totales de fecundidad del mundo en vías de desarrollo en su conjunto de 19701975 y 2000-2005, así como una desagregación por regiones. En el mundo en vías de desarrollo en su conjunto, la TTF ha descendido de 5,4 hijos por mujer a 2,9. En China, la fecundidad ha disminuido y es inferior a la tasa de reposición, mientras que en el África subsahariana solo ha descendido levemente. Y en el sur de Asia, ha disminuido ininterrumpidamente, pero sigue siendo muy superior al nivel de reposición. Como se señala en el análisis de la Figura 5.1, las estimaciones de población de las Naciones Unidas se basan en el supuesto de que la fecundidad disminuirá en el mundo en vías de desarrollo hasta un punto en el que la mayoría de los países se encontrarán en la tasa de reposición hacia 2050. Para demostrar la importancia de este supuesto, las Naciones Unidas revisaron sus predicciones, teniendo en cuenta otras sendas posibles de la fecundidad. El supuesto más extremo sería aquel en el que las tasas de fecundidad de cada región permanecieran en sus niveles actuales. En comparación con el supuesto de referencia, en el que la población mundial llegaría a ser de 9.400 millones en 2050 y de 10.400 en 2100, el TABLA 5.1 LA FECUNDIDAD EN EL MUNDO VÍAS DE DESARROLLO Población millones

Tasa total de fecundidad

Tasa total de fecundidad

1970-1975

2000-2005

4.864

5,4

2,9

África Subsahariana

626

6,8

5,4

Estados árabes

290

6,7

3,8

Este asiático excluido China

615

5,2

2,4

1.285

4,9

1,8

Todos los países en vías de desarrollo

China Sur asiático excluido India India Latinoamérica y Caribe

422

6,2

4,0

1.033

5,4

3,0

523

5,1

2,5

Fuente: Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. (2003).

131

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 132

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 5.4 Relación entre la renta per cápita y la tasa de fecundidad

Tasa total de fecundidad, 2000 8 7 Congo 6

Arabia Saudí

5 Nigeria

Omán

4

Kenia

3

India Vietnam

Francia Estados Unidos Luxemburgo

2 1 0 100

Nigeria en 2050 según las predicciones China de Naciones Unidas Moldavia 1.000

Canadá Italia 10.000

Japón 100.000 Renta per cápita, 2000

Fuente: Heston et al. (2003), Banco Mundial (2003).

supuesto en el que las tasas de fecundidad se mantendrían constantes predice una población de ¡14.900 millones en 2050 y de 57.100 hacia 2100! En este supuesto en el que la fecundidad se mantendría constante, solo la población de África llegaría a superar los 30.000 millones hacia 2100. Los demógrafos de las Naciones Unidas consideraron otro supuesto de alejamiento más modesto de la predicción de referencia en el que la fecundidad de los países en vías de desarrollo continúa disminuyendo, pero no hasta ser igual a la tasa de reposición. Partieron del supuesto de que la fecundidad se estabilizaría en medio hijo por mujer por encima de la tasa de reposición. En este caso, la población mundial alcanzaría la cifra de 11.100 millones en 2050 y de 17.500 en 2100 4. Este análisis de distintos supuestos posibles revela lo importante que son las pequeñas variaciones de la fecundidad para el futuro volumen de población. Para ver por qué podríamos dudar de los supuestos de referencia de las Naciones Unidas sobre la fecundidad, examinemos la relación entre los niveles de renta per cápita y la tasa total de fecundidad, mostrada en la Figura 5.4.Veamos ahora qué implican los supuestos de las Naciones Unidas para un país como Nigeria, que es el más poblado de África, con una

4

132

División de Población de las Naciones Unidas (1998a).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 133

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

población de 114 millones en 2000. En 2000, la TTF de Nigeria era de 5,3 y las Naciones Unidas prevén que será de 2,1 en 2050. En 2000, el nivel del PIB per cápita de Nigeria era de 755$. Si la renta per cápita de Nigeria creciera a una tasa razonable de un 2 por ciento al año a partir de 2000, llegaría a ser de 2.032$ en 2050. Sin embargo, la Figura 5.4 muestra que los países que tienen una renta per cápita cercana a este nivel tienden a tener una TTF cercana a 3,5 (aunque los datos de Vietnam correspondientes a 2000 parecen muy similares a lo que predicen las Naciones Unidas para Nigeria en 2050). En otras palabras, las Naciones Unidas están suponiendo que Nigeria, así como otros muchos países pobres, logrará una fecundidad igual a la tasa de reposición en un nivel de renta muy inferior al que tenía la mayoría de los países cuando alcanzó la fecundidad igual a la tasa de reposición en el pasado. No hay, ciertamente, razón alguna para pensar que ese resultado es imposible, ya que el nivel de renta en el que los países han logrado la fecundidad igual a la tasa de reposición, ha venido disminuyendo de hecho con el tiempo.También es posible que la renta per cápita de Nigeria crezca más de un 2 por ciento durante este periodo. Pero ese análisis señala al menos el carácter tentativo (y quizá algo optimista) de la predicción de las Naciones Unidas.

Impulso demográfico En el Capítulo 4 vimos que un país que logre una tasa neta de reproducción de 1 —en otras palabras, cada niña que nace engendra una hija— acabará teniendo una tasa nula de crecimiento de la población. Sin embargo, la palabra acabará es muy importante. Un país que tenga una TNR de 1 no tendrá necesariamente una tasa nula de crecimiento de la población inmediatamente, ya que el número de niños nacidos depende de dos cosas: de la tasa a la que las mujeres están teniendo hijos y del número de mujeres que se encuentran en sus años fértiles. Si el número de mujeres que se encuentran en sus años fértiles aumenta, el número de niños nacidos también aumentará, aunque la tasa a la que las mujeres están teniendo hijos permanezca constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de impulso demográfico. Para ver la importancia del impulso demográfico, consideremos un país que tienen una elevada fecundidad y un rápido crecimiento de la población. El número de niños nacidos cada año aumentará rápidamente. Como consecuencia de este aumento del número de nacimientos, habrá muchas más personas en los grupos de edad jóvenes que en los grupos de edad mayores, por ejemplo, habrá más niños recién nacidos que personas de 40 años. Supongamos ahora que la tasa de fecundidad desciende de repente al nivel que sería coherente con una TNR de 1. Al principio, el número de niños nacidos cada año disminuirá, ya que cada mujer en sus años fértiles tendrá menos hijos. Pero con el paso del tiempo el número de niños nacidos aumentará, por la sencilla razón de que el número de mujeres en sus años fértiles continuará aumentando. El efecto de este impulso demográfico no desaparecerá hasta después de varias generaciones, momento en el que la tasa de crecimiento de la población será cero. El impulso demográfico tiende a ser mayor en los países en los que más alta es la fecundidad. Por lo tanto, en estos países, el crecimiento de la población será alto en el futuro por 133

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 134

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

dos razones: la TTF es alta y aunque bajara, el impulso demográfico mantendría alto el crecimiento de la población. Aunque siempre es posible que la TTF descienda bruscamente en estos países, nada, salvo un aumento catastrófico de la mortalidad, una emigración masiva o una reducción de la TTF que la sitúe en un nivel muy inferior al de reposición, impedirá que actúe el impulso demográfico. Una útil medida de la magnitud del impulso demográfico es la proporción de la población que tiene menos de 15 años. Los países que tienen una elevada proporción de la población en este grupo de edad tienen casi garantizado un incremento de la población en las próximas décadas debido al aumento del número de mujeres en sus años fértiles. Actualmente, en 78 países, entre los que se encuentran 45 en África, más del 40 por ciento de la población tiene menos de 15 años. En los Estados Unidos, a modo de comparación, la proporción de personas que tienen menos de 15 años, es de un 22 por ciento solamente; en Japón, es de un 15 por ciento. Como consecuencia del impulso demográfico, una gran parte del futuro crecimiento de la población es en gran parte casi inevitable. Las Naciones Unidas calculan que si todas las parejas hubieran comenzado a tener hijos en el nivel de fecundidad igual al nivel de reposición en 1995, el impulso demográfico habría llevado el volumen total de población mundial a 8.400 millones hacia 2050 y a 9.500 millones antes de estabilizarse finalmente en 2150. En la India, la población, que en 2000 era de 1.000 millones, aumentaría a 1.400 millones hacia 2050 si la fecundidad hubiera alcanzado el nivel de reposición en 1995. Aunque el impulso demográfico suministra mucha información sobre el crecimiento de la población en las próximas décadas, su importancia disminuye cuando se examinan periodos más lejanos. A muy largo plazo, el determinante más importante del crecimiento de la población será la fecundidad, sobre la cual tenemos muy poca base teórica para especular.

La población a muy largo plazo La Figura 5.5 reproduce lo que el economista W.W. Rostow llama «el gran pico» de la población mundial. La primera mitad de la figura muestra lo que ya vimos en el Capítulo 4: la tasa de crecimiento de la población fue casi exactamente cero durante la mayor parte de la historia de la humanidad y a partir de la Revolución Industrial fue aumentando ininterrumpidamente durante doscientos años hasta alcanzar un máximo hacia 1970. La segunda mitad de la figura es, por supuesto, mucho más especulativa. Rostow supone que a partir de ese crecimiento máximo de la población, ésta experimentará una reducción más o menos simétrica hasta ser cero 200 años más tarde. Si se observa la evolución histórica del crecimiento demográfico, este episodio de crecimiento de la población se parece realmente a un «pico» 5. Pero ¿hasta qué punto debemos creer que esa será la pauta? 5

134

Rostow (1998).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 135

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

El argumento en contra de la persistencia del elevado crecimiento de la población en un futuro lejano se basa en la observación de la fuerza del crecimiento acumulativo. Por poner un sencillo ejemplo, si la población continuara creciendo a una tasa de un 1 por ciento al año (que es inferior a la tasa actual de crecimiento), llegaría a ser de unos 44.000 millones de personas hacia el año 2200 y de 1 billón hacia 2515. Muchas personas creen que eso es imposible, aunque dada la gran incertidumbre que rodea a las predicciones a largo plazo, nunca se debe confiar demasiado (véase también el recuadro titulado «¿A cuántas personas puede sustentar el planeta?») Es muy posible que los futuros historiadores no hablen de un «gran pico» sino de un «gran salto» en el crecimiento de la población: de cero a un nivel permanentemente más alto. También es posible que la predicción de Rostow sobre el futuro crecimiento de la población fuera errónea en el sentido contrario: predice que el crecimiento de la población volverá a ser cero. ¿Qué ocurre si es menor que cero? Después de 200 años de aumento de la población, ¿no podría tener la humanidad un periodo igualmente largo de disminución de la población? Muchos de los países más desarrollados ya tienen predicciones según las cuales la población descenderá y no es imposible, desde luego, que el mundo en vías de desarrollo siga su ejemplo. En este caso, los futuros historiadores quizá no hablarían del «gran pico» en el crecimiento de la población sino del «gran zig zag».

Figura 5.5 El «gran pico» en el crecimiento gráfico mundial Tasa de crecimiento de la población (% anual) 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

–0,5

Año

135

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 136

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

¿ A C U Á N TA S P E R S O N A S P U E D E S U S T E N TA R E L P L A N E TA ? En 1968, el biólogo Paul Ehrlich publicó un libro llamado The Population Bomb, que describía los peligros de la superpoblación *. Según Ehrlich, en ese momento la población (de unos 3.500 millones de personas) ya era mayor de lo que el planeta podía sustentar. Ehrlich predijo una inanición masiva y una catástrofe ecológica inminentes como consecuencia de la superpoblación, no solo en los países en vías de desarrollo sino también en el mundo industrializado. Las predicciones de Ehrlich no se han cumplido en estos 35 años. Aunque la fecundidad ha disminuido en la mayoría de los países, la disminución no ha sido ni de lejos la que Ehrlich pensaba que era necesaria para evitar la catástrofe. La población mundial casi se ha duplicado desde 1968 y, sin embargo, los niveles de vida han aumentado en la mayor parte del mundo y el tipo de catástrofe medioambiental que imaginó no se ha producido. El análisis de Ehrlich forma parte de una larga tradición en la que los economistas, los demógrafos, los científicos y otros han abordado la cuestión. ¿A cuántas personas puede sustentar el planeta? He aquí algunos ejemplos:

• En 1679, Antoni van Leeuwenhoek (el inventor del microscopio) calculó que si toda la tierra del mundo pudiera sustentar a una población tan densa como la de los Países Bajos, la población máxima del planeta era de 13.400 millones de personas.

• En 1931, H. G. Wells afirmó que la población mundial que había en esa época (1.900 millones) posiblemente había «traspasado la barrera de seguridad y [era] mayor de lo que debería para un próspero y duradero equilibrio biológico», añadiendo que «no cabe duda de que la tierra podría sustentar con un mínimo nivel de subsistencia durante unas pocas y negras décadas a una población de seres degradados muy superior a los 1.900 millones. Algunas autoridades llegan a hablar de nada menos que de 7.000 millones. Pero ¿quién quiere eso?» +

• En un artículo publicado en Scientific American en 1976 se examinó el rendimiento agrícola potencial de todos los tipos de suelos y climas del planeta y se llegó a la conclusión de que la tierra podía sustentar a una población de 40.000 millones de personas con una dieta de 2.500 calorías al día.

• En 1998, el Worldwatch Institute llegó a la conclusión de que la población máxima posible era de 11.000 millones de personas:«Si se sobrepasara este nivel,probablemente las hambrunas,las enfermedades, las guerras, etc. desencadenarían un descenso o una implosión de la población» ++. El demógrafo Joel Cohen recogió 65 estimaciones, publicadas entre 1679 y 1994, del número de personas que podía sustentar la tierra. Iban desde menos de 1.000 millones hasta más de 1 billón §. En su análisis de estas predicciones, hizo tres observaciones interesantes. En primer lugar, el número de personas que puede sustentar el planeta depende del nivel de vida que tengan esas personas. El planeta puede sustentar a más personas si las viviendas son pequeñas que si son grandes; si hay más vegetarianos que carnívoros; si hay más personas que viven de acuerdo con el nivel de vida chino que con el estadounidense. Es ilógico, pues, preguntarse a cuántas personas puede sustentar el planeta sin preguntarse con qué nivel de vida.

➥ 136

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 137

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

➦ En segundo lugar, ¿durante cuánto tiempo? Tal vez sea posible sustentar a una elevada población únicamente agotando las reservas de recursos naturales. Es posible, pues, que aunque el planeta sustente hoy a 6.400 millones de personas, no pueda sustentar a ese número a largo plazo. En el Capítulo 16 volveremos a esta cuestión. Por último, ¿a qué nivel de tecnología nos referimos? La población mundial actual de 6.400 millones no podría haberse sustentado, desde luego, en un nivel de subsistencia y no digamos en su nivel actual utilizando las tecnologías que existían hace 200 años. De hecho, el modelo malthusiano implica que la población que existía en aquella época (900 millones) era más o menos el máximo que podía sustentarse en un nivel de subsistencia. Asimismo, el volumen de población que podrá sustentarse dentro de 200 años o incluso de 20 depende del futuro progreso tecnológico. Por estas razones, la pregunta «¿a cuántas personas puede sustentar el planeta?» está mal planteada y no debemos tratar ni siquiera de darle respuesta. Sin embargo, la cuestión más general que trata de abordar esta pregunta —¿qué importancia tendrán las limitaciones de recursos para el crecimiento?— es extraordinariamente relevante. * Ehrlich (1968). + Wells (1931), pág. 190. ++ Worldwatch Institute (1998). § Cohen (1995). * Bongaarts (2001).

Esta incertidumbre sobre el futuro nivel de la población contrasta claramente con la constancia casi total del crecimiento de la población durante la mayor parte de la historia de la humanidad, como muestra el lado izquierdo de la Figura 4.2. En el Capítulo 4 vimos la explicación de esa constancia casi absoluta: el modelo malthusiano de la población implicaba que el volumen de población aumentaría hasta que el nivel de renta cayera al punto de crecimiento demográfico nulo. Pero también observamos que en los países más desarrollados el modelo ya no se aplica desde hace unos 200 años. La renta ha aumentado y sobrepasado con creces el nivel que frenaría el crecimiento de la población. Y la relación malthusiana según la cual un aumento de la renta provocaba automáticamente un crecimiento mayor de la población ha desaparecido. En resumen, una vez que nos encontramos en un mundo en el que el modelo malthusiano ya no es válido, sabemos muy poco sobre la senda a largo plazo de la población. Aunque podemos estar bastante seguros de cuál será la senda de la población en las próximas décadas y puede que incluso en los próximos cien años, el futuro más lejano es un misterio casi absoluto.

137

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 138

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

5.2. Las consecuencias económicas del cambio demográfico Para analizar la influencia del cambio demográfico en el crecimiento económico, comenzamos viendo cómo afectará la desaceleración de la tasa de crecimiento de la población a la producción, utilizando las técnicas desarrolladas en el Capítulo 4. A continuación examinamos algunas consecuencias económicas adicionales de los cambios predecibles de la población. Dado que las predicciones a muy largo plazo son inciertas, nos limitamos a examinar los próximos 50 años.

La desaceleración del crecimiento de la población Como hemos visto, se prevé que el crecimiento de la población mundial solo será la mitad de rápido en los próximos 50 años (0,9 por ciento al año) de lo que ha sido en los últimos 50 (1,8 por ciento). La Tabla 5.2 muestra la variación de las tasas de crecimiento de tres grupos de países definidos por las Naciones Unidas: más desarrollados (Norteamérica, Europa, Japón, Australia y Nueva Zelanda), poco desarrollados (los 48 países más pobres del mundo) y menos desarrollados (todos los que se encuentran en una situación intermedia). Donde más disminuirá el crecimiento de la población será en el grupo de países menos desarrollados, en los que la tasa de crecimiento descenderá casi dos tercios.También disminuirá mucho, hasta llegar a cero, en los países más ricos.Por lo que se refiere a los poco desarrollados, el crecimiento de la población solo disminuirá levemente, debido a la elevada fecundidad y al impulso demográfico. Podemos examinar los efectos económicos de estos cambios del crecimiento de la población aplicando el modelo de Solow del Capítulo 4, extendido para tener en cuenta la población. Recuérdese que un rápido crecimiento de la población reduce el nivel de producción por trabajador debido a que un aumento de los trabajadores reduce la cantidad de capital de que puede disponer cada uno. Este efecto se denomina dilución del capital. En el Capítulo 4, formulamos una ecuación que mostraba el cociente entre las rentas per cápita del estado estacionario de dos países que tenían diferentes tasas de crecimiento de la población, pero que eran iguales en todos los demás aspectos. La ecuación es



yssi nj      yssj ni  



/(1)

.

donde i y j representan los dos países, ni y nj son las tasas de crecimiento de su población, yi e yj son sus niveles de renta por trabajador y  es la tasa de depreciación. El parámetro  es el exponente del capital en la función de producción Cobb-Douglas. Podemos aplicar esta misma fórmula para analizar los efectos de la disminución del crecimiento de la población, pero en lugar de interpretar que la fórmula muestra cómo varía 138

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 139

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población TABLA 5.2 TASAS ANUALES MEDIAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN POR GRUPOS DE PAÍSES 1970-1975

2000-2005

Más desarrollados

0,8 %

0,0 %

Menos desarrollados

2,1 %

0,8 %

Poco desarrollados

2,4 %

2,1 %

la renta por trabajador de un país a otro, ahora interpretamos que muestra la diferencia entre las rentas por trabajador de un mismo país (o de un grupo de países) en dos momentos del tiempo. Consideremos concretamente el caso del grupo de países menos desarrollados, en los que se prevé que la tasa de crecimiento de la población descenderá de 2,1 a 0,8 por ciento. Para saber cuánto afectaría este cambio a la producción por trabajador, introducimos estos valores en la ecuación anterior; concretamente, suponemos que la tasa de crecimiento de la población del país i es de un 0,8 por ciento y la del país j es de un 2,1 por ciento. Utilizamos, al igual que en el Capítulo 4, los valores de 0,04 para  y de 1/3 para :



yssi 0,021  0,05    yssj 0,008  0,05



12

 1,11.

Según este resultado, la desaceleración del crecimiento de la población en los países menos desarrollados elevaría la producción por trabajador un 11 por ciento en el estado estacionario. Recuérdese, sin embargo, que en el Capítulo 4 vimos que este cálculo es muy sensible al valor de  que se utiliza. En el Capítulo 4 rehicimos el cálculo suponiendo que el valor de  era de 2/3 por razones que explicaremos en el Capítulo 6. Siguiendo el mismo procedimiento en este caso, el cálculo se convierte en



yssi 0,021  0,05    yssj 0,008  0,05



2

 1,50.

En este caso, la desaceleración del crecimiento de la población en los países poco desarrollados elevará la renta por trabajador un 50 por ciento. Así pues, una desaceleración del crecimiento de la población, al reducir el efecto de la dilución del capital, acelera el ritmo de crecimiento económico. Sin embargo, incluso mientras se desacelera el crecimiento de la población, el nivel de población continuará aumentando. Se prevé que hacia el año 2050 habrá otros 3.000 millones de personas en el planeta y que este crecimiento se concentrará en su mayor parte en los países más pobres. Para ver cómo afectará este aumento de la población a los resultados económicos, lo lógico es utilizar el modelo de Malthus: al haber más personas, habrá menos recursos naturales per cápita, por lo que el aumento de la población afectará negativamente al nivel de producción per cápita. En el Capítulo 16 volveremos a ocuparnos de esta cuestión. 139

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 140

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

El envejecimiento de la población Uno de los cambios demográficos que está ocurriendo en este momento es el envejecimiento de la población mundial. Se prevé que en los próximos 50 años, la edad mediana de la población mundial será casi 10 años mayor, es decir, pasará de 26,5 a 36,2 años. Este envejecimiento se debe tanto al descenso de la mortalidad como al descenso de la fecundidad. De estos dos efectos, el descenso de la mortalidad es el más sencillo de comprender: si cada persona vive más años, es evidente que la edad media de la población será más alta. La influencia de la fecundidad en el envejecimiento de la población es más sutil. Las reducciones de la tasa de fecundidad provocan una disminución del crecimiento de la población y al reducir el cociente entre el número de personas nacidas recientemente y el de personas nacidas antes, provocan un aumento de la edad media de la población. La Figura 5.6 muestra cómo cambia la estructura por edades de la población en los cien años comprendidos entre 1950 y 2050 6. Presenta datos de los tres grupos de países analizados en la Tabla 5.2. La población de cada grupo de países se divide en tres grupos de edad: niños (0-14 años), en edad activa (15-64) y de edad avanzada (65 años o más). Como muestra la figura, la proporción de la población correspondiente a los niños está disminuyendo en todo el mundo y la de ancianos está aumentando. Pero la cronología de esta reestructuración varía de unos grupos de países a otros. En los más desarrollados, la proporción de la población formada por niños ya ha disminuido significativamente y se prevé que sólo disminuirá algo más en los próximos 50 años. Pero la proporción de la población que es de edad avanzada está aumentando espectacularmente, por lo que hacia el año 2050 habrá una vez y media más de personas de edad avanzada que de niños. En los países menos desarrollados, la proporción de la población formada por niños disminuirá en los próximos 50 años y la de personas de edad avanzada aumentará, pero incluso hacia el año 2050 la proporción de niños seguirá siendo mayor que la de personas de edad avanzada. En los países poco desarrollados, los niños siguen representando una elevadísima proporción de la población (un 42 por ciento en 2000), pero se prevé que esta proporción disminuirá a un ritmo muy rápido en los próximos 50 años. En los países poco desarrollados, la proporción de población en edad avanzada es minúscula hoy y hacia el año 2050 seguirá representando un 8 por ciento solamente, lo mismo que representaba en los países más desarrollados en 1950. Para ver por qué es relevante el envejecimiento de la población para el crecimiento económico, volvamos a la distinción que hicimos por primera vez en el Capítulo 3: la diferencia entre el PIB por trabajador y el PIB per cápita. Cuando se analiza la productividad de un país, a menudo es lógico fijarse en el PIB por trabajador. Sin embargo, cuando se analiza el nivel de bienestar de un país, la medida más relevante es la cantidad de producción de que se dispone para cada persona de la economía, es decir, el PIB per cápita.

6

140

División de Población de las Naciones Unidas (1998b).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 141

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

Figura 5.6 Cambios de la estructura por edades de la población, 1950-2050

(a) Países más desarrollados

(b) Países menos desarrollados

Porcentaje de la población

Porcentaje de la población

80

80

70

70

60

60

50

50

40

40

30

30

20

20

10

10

0

1950

2000

0

2050

1950

2000

2050 Año

Año

(c) Países poco desarrollados Porcentaje de la población 80 70 60 0-14 años 50 15–64 años 40 65 años o más 30 20 10 0

1950

2000

2050 Año

Fuente: Naciones Unidas (1998).

Para comprender la relación entre estas dos medidas, comencemos con sus definiciones: PIB PIB por trabajador   número de trabajadores PIB PIB per cápita   población total

141

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 142

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Combinando estas dos ecuaciones y reordenando, tenemos que: (5.1)



número de trabajadores PIB per cápita  PIB por trabajador  población total



Esta ecuación pone de relieve dos razones por las que el nivel de PIB per cápita puede variar de unos países a otros: bien porque varía el nivel de PIB por trabajador, bien porque varía el cociente entre los trabajadores y la población total. Uno de los determinantes importantes del cociente de un país entre los trabajadores y la población total es su situación demográfica. Como los niños y las personas de edad avanzada tienen una baja tasa de actividad, la proporción de la población que trabaja depende mucho de la proporción de la población en edad activa (no existe, por supuesto, una definición de edad activa que pueda aplicarse a rajatabla; como vimos en el Capítulo 4, en muchos países en vías de desarrollo, la contribución económica de los niños es significativa y el grado en que las personas de edad avanzada permanecen en la población activa también varía de un país a otro; no obstante, dentro de un mismo país un desplazamiento de la población hacia los grupos de edades centrales o en sentido contrario,afecta a la proporción de la población total que trabaja). Como muestra claramente la Figura 5.6, el envejecimiento actual de la población afectará significativamente a la proporción de la población en edad activa. Por lo que se refiere a los países más desarrollados, se prevé que la proporción de la población de 15-64 años disminuirá de 67 a 59 por ciento en los próximos 50 años a medida que los adultos en edad activa envejezcan. En el caso de los países poco desarrollados, se prevé que la proporción de la población en edad activa aumentará del 55 al 68 por ciento. La Figura 5.7 muestra la proporción de población en edad activa de los Estados Unidos correspondiente al periodo 1950-2050 7. Ésta disminuyó en la década de 1950 al aumentar la proporción de la población formada por niños, debido a la explosión de la natalidad que se registró después de la Segunda Guerra Mundial. Aumentó en el periodo 1965-1985 cuando los niños de esa generación entraron en la población activa y se prevé que disminuirá de nuevo en el periodo 2010-2030 cuando se jubilen estos mismos niños. Para calcular el efecto que producirá un cambio de la proporción de población en edad activa en la tasa de crecimiento de la renta per cápita, podemos transformar la ecuación 5.1 en una versión en tasas de crecimiento 8. Suponemos que la proporción de la población

7 Los datos proceden de la U.S. Bureau of Census International Database. En el resto de este apartado, se considera que el grupo en edad activa es el de 20-64 años. 8 Nota matemática: Sea ycap la renta per cápita, ytrab la renta por trabajador y w la proporción de población en edad activa. Utilizando estos símbolos, podemos expresar la ecuación 5.1 de la forma siguiente:

y cap  y trab . Tomando logaritmos y diferenciando esta expresión con respecto al tiempo, tenemos que: y cap  y trab  . 

que es la expresión del texto.

142





CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 143

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

Figura 5.7 Proporción de población en edad activa en los Estados Unidos, 1950-2050

Proporción en edad activa 0.62 0.60 0.58 0.56 0.54 0.52

2050

2040

2030

2020

2010

2000

1990

1980

1970

1960

1950

0.50

Año Fuente: US Census International Database.

que trabaja crece a la misma tasa que la proporción de la población que está en edad activa: (5.2)

tasa de crecimiento del PIB per cápita. = tasa de crecimiento del PIB por trabajador. + tasa de crecimiento de la proporción de población en edad activa.

Por poner un ejemplo de cómo se utiliza esta ecuación, consideremos la próxima disminución que experimentará la población en edad activa en los Estados Unidos. Se prevé que en el periodo 2010-2030 esta proporción disminuirá de 0,60 a 0,54. La tasa anual de crecimiento de la proporción de población en edad activa será igual a

 

0,54 tasa de crecimiento de la proporción en edad activa   0,60

1/2

 1   0,005  0,5%.

Utilizando la ecuación 5.2, vemos, pues, que el cambio demográfico reducirá un 0,5 por ciento al año la tasa de crecimiento del PIB per cápita de los Estados Unidos. Asimismo, en el periodo 1965-1985, en el que la proporción de la población en edad activa aumentó de 0,51 a 0,59, el cambio demográfico elevó un 0,7 por ciento al año la tasa de crecimiento del PIB per cápita. 143

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 144

P A R T E II. L a acumulación de fac tores TABLA 5.3 ALGUNOS CASOS DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN País

Periodo de tiempo

Porcentaje de la población de 20 a 64 años en el primera año

Porcentaje de la población de 20 a 64 años en el último año

Efecto del envejecimiento en el crecimiento de la renta per cápita (%anua)

Japón

2000-2020

62,3

54,9

–0,6

Malasia

1980-2010

45,9

54,1

0,6

México

1985-2015

42,7

57,7

1,0

Tailandia

1990-2010

55,2

62,3

0,6

Turquía

1990-2010

49,2

63,2

0,8

Bangladesh

2000-2010

59,8

59,8

1,2

Fuente: U.S. Bureau of Census International Database.

La Tabla 5.3 muestra cálculos similares para algunos otros países y periodos de tiempo. En general, los países más desarrollados, en los que antes disminuyó la fecundidad, ya han atravesado un periodo en el que la proporción de población en edad activa aumentó, y en las próximas décadas ésta disminuirá. En muchos países en vías de desarrollo, la menguante fecundidad existente en las últimas décadas sigue provocando un aumento de la proporción de población en edad activa. En muchos casos, este «regalo demográfico» puede influir significativamente en el crecimiento económico. Por ejemplo, en Bangladesh el crecimiento de la proporción de población en edad activa elevará la tasa de crecimiento del PIB per cápita un 1,2 por ciento al año durante los próximos 20 años. Naturalmente, estos países también tendrán que hacer frente algún día a las consecuencias del envejecimiento de la población, pero para eso aún tendrán que pasar nada menos que cincuenta años. Por último, en muchos países en los que la fecundidad sigue siendo alta, su descenso promete impulsar el crecimiento del PIB per cápita en algún momento en el futuro 9. El envejecimiento de la población, además de afectar al PIB per cápita, puede alterar la naturaleza de la propia sociedad. Los adolescentes y los jóvenes adultos representan, por ejemplo, la inmensa mayoría de los delincuentes, por lo que a medida que envejezca la sociedad, es posible que desciendan las tasas de delincuencia. Pero los jóvenes también explican una gran parte del dinamismo de una sociedad. El demógrafo francés Alfred Sauvy ha afirmado que una población que ha dejado de crecer es una población de «viejos cavilando sobre viejas ideas en una vieja casa». 9

144

Bloom y Williamson (1998).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 145

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

Nuevo trazado del mapa mundial Uno de los fenómenos demográficos más importantes en los últimos siglos —y con toda probabilidad también en el siguiente— es el cambio de la distribución internacional de la población mundial. La Figura 5.8 muestra la proporción de la población mundial que vive en cada una de las cuatro zonas geográficas: Asia, África, las Américas y Europa. Revela importantes cambios de los volúmenes relativos de población. A mediados del siglo XVII, Europa y África tenían aproximadamente la misma población. Sin embargo, en los 250 años siguientes, tanto la renta como la población despegaron en Europa (véase la Figura 4.6), mientras que la población se estancó en África. Hacia 1900, la población era casi tres veces mayor en Europa que en África. Durante los cien años siguientes, las tendencias demográficas se invirtieron, ya que la fecundidad disminuyó en Europa y la esperanza de vida (y, por lo tanto, la tasa neta de reproducción) aumentó en África. Hacia el año 2000, los dos continentes tenían de nuevo el mismo tamaño. Se prevé que hacia 2050 la población africana será el triple de la europea (la predicción en la que se basa este cálculo es la que hemos analizado en el apartado 5.1, en el que tanto la tasa de fecundidad de Europa como la de África se aproximarán al nivel de reposición hacia 2050; si la fecundidad se mantuviera en estas dos zonas en su nivel actual, es decir, si Europa tuviera una fecundidad inferior a la de reposición y África tuviera una fecundidad muy superior a la de reposición, hacia 2050 la población de África sería más de siete veces mayor que la de Europa).

Figura 5.8 Distribución de la población mundial Porcentaje de la población mundial 80 70 Asia 60 50 40 30

África

Europa 20 10 Américas

2200

2100

2000

1900

1800

1700

1600

1500

0

Año Fuente: US Bureau of Census International Database.

145

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 146

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

A

P O R

E L

O R O

La redistribución internacional de la población mundial tendrá numerosas consecuencias para las relaciones internacionales. Una de las áreas en las que es posible medir el resultado de la competencia internacional son las Olimpiadas. Tanto una elevada renta per cápita como una elevada población deberían aumentar el número de medallas de un país. Los países ricos ganan más medallas porque sus ciudadanos tienen más tiempo para dedicar a los deportes, mejores instalaciones para entrenarse y generalmente mayor salud. Los países muy poblados ganan más medallas porque en una población mayor es probable que haya más atletas de calidad. Los economistas Andrew Bernard y Meghan Busse analizaron datos sobre el número de medallas que obtenían los diferentes países para averiguar el papel relativo de la población y de la renta per cápita *. Observaron que los dos factores eran importantes y que la población ganaba a la renta per cápita por un margen muy pequeño. Concretamente, observaron que la duplicación de la población de un país eleva un 1,1 por ciento su proporción de medallas olímpicas, mientras que la duplicación del nivel de renta per cápita de un país la eleva un 1,0 por ciento. Como estos dos efectos son de parecida magnitud, es razonable pensar que el PIB total de un país —es decir, el PIB per cápita multiplicado por la población total— es lo más importante para ganar muchas medallas. La aplicación de estos resultados a las proyecciones demográficas implica una importante redistribución de las proporciones de medallas que obtienen los diferentes países. Si las rentas relativas de los países se mantienen constantes y solo varía su proporción de la población mundial, la proporción del PIB mundial producida en los países actualmente desarrollados disminuirá del 57 al 45 por ciento entre 2000 y 2050 (véase la Tabla 5.4). En este caso, sería de esperar una disminución más o menos de la proporción de medallas olímpicas de estos países. Otros dos factores amplificarán este efecto. En primer lugar, como hemos visto, en los países en los que la población crece lentamente también aumentará la proporción de personas de edad avanzada, grupo que no gana muchas medallas olímpicas. Así, por ejemplo, mientras que Pakistán tendrá el triple de habitantes que Japón en 2050, también se prevé que tendrá el cuádruple de personas de 20 años. En segundo lugar, existen muchas posibilidades de que además de esta redistribución de la población, la renta per cápita de los países más pobres crezca más deprisa que la de los ricos. Este crecimiento de la renta también aumentaría su proporción de medallas olímpicas. * Bernard y Busse (de próxima aparición).

La población de las Américas disminuyó espectacularmente con la catástrofe del «descubrimiento» europeo y no aumentó significativamente en porcentaje de la población mundial hasta el siglo XIX con la masiva inmigración y el crecimiento económico. En cambio, la proporción de la población mundial correspondiente a Asia se ha mantenido más o menos constante, entre un 54 y un 67 por ciento, durante todo el periodo. Además de estas redistribuciones intercontinentales de la población, también cambiarán las poblaciones relativas de los países. Como hemos señalado en el apartado 5.1, en 146

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 147

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

muchos de los países más desarrollados, se prevé que la población disminuirá. En cambio, en algunos de los países en vías de desarrollo, el lento descenso de la fecundidad y el impulso demográfico casi garantizan un aumento masivo de la población. Por poner un ejemplo concreto, en 1950 la población de lo que hoy es Pakistán (40 millones) era menos de la mitad de la población de Japón (84 millones). Hacia 2000, la población de Pakistán era algo mayor que la de Japón (141 millones frente a 127 millones). Se prevé que en 2050 será tres veces mayor (344 millones frente a 109 millones). Estos grandes cambios de las poblaciones relativas tendrán inevitablemente inmensas ramificaciones políticas y económicas. Otro importante aspecto de esta redistribución demográfica es que los países en los que se espera que más crezca la población también son los más pobres. Por lo tanto, la proporción de la población que vivirá en países que hoy son ricos disminuirá con el paso del tiempo. Las Naciones Unidas prevén que la proporción de la población mundial que vive en las regiones que actualmente son más desarrolladas disminuirá del 20 al 13 por ciento entre 2000 y 2050, mientras que la que vive en los países que actualmente están poco desarrollados aumentará del 11 al 20 por ciento. Como muestra la Tabla 5.4, esta redistribución de la población puede producir un importante efecto en la tasa de crecimiento de la renta media mundial 10. La tabla divide el mundo en tres grupos de países utilizando datos de las Naciones Unidas. La segunda columna y la quinta muestran la población de estos grupos de países correspondiente a 2000 y 2050. Las otras dos columnas de la parte izquierda de la tabla muestran el PIB total y el nivel medio de PIB per cápita que tenían estos grupos en 2000. Consideramos un supuesto de crecimiento económico muy sencillo: supongamos que la renta per cápita crece entre 2000 y 2050 a una tasa de un 2 por ciento al año en todos los países del mundo. A primera vista, parecería que este supuesto implica que la tasa de crecimiento de la renta mundial media también sería de un 2 por ciento, pero no es así. Comparando la renta media per cápita de 2050 con la de 2000 en este supuesto, obtenemos una tasa de crecimiento de un 1,55 por ciento solamente. La razón por la que el nivel medio de PIB mundial per cápita no crece tan deprisa como la media de cada país se halla en que la población está desplazándose hacia los países más pobres. Este efecto de la redistribución de la población que reduce la tasa media de crecimiento de la renta mundial se denomina efecto de composición. El hecho de que la proporción de la población mundial que vive en países que son ricos actualmente disminuya no significa que la proporción de la población mundial que vive en países ricos vaya a disminuir, ya que el número de países que son más ricos aumenta con el tiempo. Por lo tanto, la balanza global mundial entre las personas ricas y las personas pobres depende de qué fuerza sea más poderosa: las tasas más altas de crecimiento de la población de los países pobres o el crecimiento de la renta de estos países pobres.

10

División de Población de las Naciones Unidas (2000), Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (2002). Los datos del PIB per cápita en PPA proceden de una fuente distinta a la de los que se utilizan en otras partes del libro, por lo que no coinciden exactamente.

147

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 148

P A R T E II. L a acumulación de fac tores TABLA 5.4 EL EFECTO DE COMPOSICIÓN

Población Millones

2000 PIB total (Miles de millones $)

PIB per cápita ($)

Población Millones

2050 Población (Miles de (millones $)

PIB per cápita ($)

del PIB per cápita 2000-2050

Más desarrollados

1.191

23.931

20.084

1.181

63.845.

54.060

2,00%

Menos desarrollados

4.207

17.601

4.184

6.312

71.077

11.261

2,00%

Poco desarrollados

658

800

1.216

1.830

5.990

3.273

2,00%

Mundo

6.056

42.322

6.988

9.323

140.912

15.114

1,55%

Tasa de crecimiento

Fuente: División de Población de las Naciones Unidas (2000), Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (2002).

5.3. Conclusiones Las fuerzas demográficas actúan lenta, pero inexorablemente, por lo que podemos estar más seguros de algunas proyecciones demográficas para dentro de varias décadas que de las predicciones económicas más habituales. Podemos estar bastante seguros, por ejemplo, de que la población mundial crecerá hasta llegar a ser de alrededor de 9.400 millones hacia el año 2050, que la tasa de crecimiento de la población mundial disminuirá, que la población mundial se redistribuirá de los países actualmente desarrollados al resto y de que la población del mundo desarrollado envejecerá significativamente. Sin embargo, si nos adentramos más en el futuro, el panorama demográfico es cada vez más confuso. Las dos mayores incertidumbres están relacionadas con la fecundidad: ¿descenderá la fecundidad en el mundo en vías de desarrollo hasta el nivel de reposición? ¿Aumentará la fecundidad en los países ricos hasta el nivel de reposición? La situación de la economía mundial (así como otras muchas cosas) depende de estas cuestiones. Los cambios demográficos previstos para los próximos cincuenta años producirán efectos tanto positivos como negativos en el crecimiento económico. La desaceleración del crecimiento de la población impulsará el crecimiento económico al reducir la necesidad de proporcionar nuevo capital a las personas que entren en la población activa. En casi todos los países más desarrollados la proporción de población de edad avanzada aumentará en las próximas décadas, por lo que disminuirá la proporción de población en edad activa. Este envejecimiento de la población frenará la tasa de crecimiento de la renta per cápita.En contraste con este envejecimiento de los países más desarrollados, en aquellos en los que ha disminuido recientemente la fecundidad,la población está «madurando» de una forma beneficiosa desde 148

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 149

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

el punto de vista económico, es decir, la proporción de la población formada por niños está disminuyendo y la proporción formada por adultos en edad activa está aumentando. Por lo que se refiere a los países más pobres, el impulso demográfico garantizará que la población continuará creciendo rápidamente en las próximas décadas, incluso suponiendo que las tasas de fecundidad disminuirán significativamente. En estos países, los efectos beneficiosos del bajo crecimiento de la población y la disminución de la proporción de la población formada por niños tardarán al menos dos o tres décadas en dejarse sentir. En estos países también aumentará enormemente la población en las próximas décadas, lo cual puede afectar al crecimiento al reducir la cantidad de recursos naturales per cápita. En dos capítulos posteriores, investigamos algunas cuestiones que están estrechamente relacionadas con el crecimiento de la población. En el 9 analizamos la evolución de la tecnología a escala mundial. Su relación con la población se halla en que en un mundo en el que haya un número mayor de habitantes, habrá más cerebros a los que se les ocurran nuevas ideas y, por lo tanto, el progreso tecnológico será mayor. En el Capítulo 16 analizamos la relación entre las reservas mundiales de recursos naturales y el crecimiento económico. Evidentemente, el nivel de vida que la base finita de recursos puede sustentar depende del número de personas que disfrutarán de ese nivel de vida.

T É R M I N O S C L AV E fecundidad correspondiente al nivel de reposición

126

impulso demográfico

133

efecto calendario

130

efecto de composición

147

T E M A S D E R E PA S O  ¿Cómo afectó el cambio de la mortalidad al crecimiento de la población en el pasado? ¿Por qué será diferente su efecto en el futuro?  ¿Qué razones hay para esperar que la fecundidad se aproxime al nivel de reposición en los países desarrollados o para esperar que se aleje?  ¿Qué es el impulso demográfico? ¿Qué implica sobre cómo afectarán los cambios

de las tasas de fecundidad al futuro crecimiento de la población?  ¿Por qué producirá el envejecimiento de la población en las próximas décadas efectos económicos distintos en los países desarrollados y en vías de desarrollo?  ¿Por qué provoca una reducción de la fecundidad un «regalo demográfico»? ¿Por qué acabará desapareciendo este regalo demográfico?

149

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 150

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

PROBLEMAS  La tabla adjunta muestra datos del país de Fantasía. Los fantasienses viven un máximo de cinco años. Otra peculiaridad del país es que no hay hombres: la población está compuesta enteramente por mujeres (que, no obstante, pueden reproducirse). Calcule con estos datos la población que tendrá Fantasía en el año 2001. Edad (años cumplidos)

Población en 2000

Fecundidad (Probabilidad de hijos por mujer)

Probabilidad de sobrevivir hasta la siguiente edad

0

100

0,0

1,0

1

100

0,8

1,0

2

100

0,8

1,0

3

100

0,0

0,5

4

100

0,0

0,0

 ¿Cuál es su predicción de la tasa de crecimiento de la población mundial para el año 2200? Concretamente, ¿será aproximadamente cero, mayor que cero o menor que cero? Defienda su respuesta utilizando el mayor número posible de hechos, teorías económicas, etc.

 Suponga que a partir del año 2005 Japón y Libia tuvieran las mismas tasas totales de fecundidad. ¿Qué diferencia habría entre sus tasas de crecimiento de la población? ¿Por qué serían diferentes?

 Calcule con los datos de la Tabla 5.2 cuánto afectaría en el modelo de Solow la variación del crecimiento de la población entre el periodo 1950-2000 y 2000-2050 al nivel de producción per cápita del estado estacionario de los países más desarrollados.

 Suponga que la tasa total de fecundidad de un país descendiera a cero y permaneciera en ese nivel. Suponga también que no hubiera inmigración ni emigración. Muestre gráficamente cómo cambiaría con el tiempo la proporción de población en edad activa. ¿Aumentaría la proporción de población en edad activa inmediatamente después de la reducción de la fecundidad o disminuiría? ¿Cuánto tiempo duraría esta tendencia? ¿Cuántos años tardaría la proporción de población en edad activa en alcanzar su máximo? ¿Y su mínimo?  En 1950, el 57,9 por ciento de la población de los Estados Unidos estaba en edad activa. En 1965, la cifra era de un 51,2 por ciento solamente. Calcule el efecto que produjo este cambio demográfico en la tasa anual de crecimiento del PIB per cápita.

150

CRECIMIENTO ECONÓMICO 05

31/07/06

13:32

Página 151

C A P Í T U L O 5. Tendencias futuras de la población

PROBLEMAS (continuación)  «Como consecuencia de la baja fecundidad, la población de nuestro país está envejeciendo. El gran número de ancianos, en comparación con la población en edad activa, está reduciendo nuestro nivel de vida. La mejor solución es aumentar la fecundidad». Comente esta afirmación. ¿Es correcta a largo plazo? ¿Y a corto plazo?

País

Población en 2000

PIB per cápita en 2000

Tasa de crecimiento de la población (%anual)

Tasa de crecimiento del PIB per cápita (%anual)

País A

1.000.000

1.000

0

2

País B

1.000.000

1.000

2

0

Suponga que en el mundo sólo hay dos países. La tabla adjunta muestra datos de su población y su PIB per cápita. También muestra las tasas de crecimiento de la población y del PIB. Las tasas de crecimiento de la población y del PIB per cápita de cada país no varían nunca. a) ¿Cuál será la tasa de crecimiento de la población mundial en el año 2000? Después de 2000, ¿aumentará la tasa de crecimiento de la población mundial o disminuirá? Explique por qué. Represente gráficamente la tasa de crecimiento de la población mundial a partir de 2000. ¿Hacia qué tasa de crecimiento tiende a largo plazo la población mundial? b) Represente gráficamente la tasa de crecimiento del PIB mundial total. c) Represente gráficamente la tasa de crecimiento del PIB medio per cápita mundial.

151

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 152

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

capítulo 6 El capital humano Da un pez a un hombre y lo alimentarás durante un día. Enséñale a pescar y lo alimentarás de por vida. Proverbio chino

Hasta ahora hemos considerado que el trabajo, que es el factor de producción humano, era idéntico en todos los países y en todos los periodos. Pero en realidad, la calidad del trabajo que ofrece una persona puede variar enormemente. Un trabajador puede ser débil o fuerte, estar enfermo o estar sano, ser un ignorante o poseer formación. Diariamente observamos que las personas que tienen mejor trabajo para ofrecer —las que son especialmente listas o pueden trabajar incansablemente— pueden ganar más. Lo mismo ha ocurrido con las personas más fuertes durante una gran parte de la historia, aunque raras veces es cierto hoy en los países desarrollados (no obstante, los atributos físicos siguen siendo importantes: según un estudio sobre los trabajadores de los Estados Unidos y de Canadá, los que se pensaba que tenían una presencia física superior a la media ganaban un 12 por ciento más que los trabajadores que tenían el mismo nivel de estudios, pero se pensaba que tenían una presencia física inferior a la media) 1. En este capítulo analizamos la idea de que las diferencias de calidad entre los trabajadores son una de las explicaciones de las diferencias de renta entre los países. No sería de esperar que las diferencias de calidad del trabajo explicaran todas las diferencias de renta que observamos a nuestro alrededor (pues ya hemos expuesto algunas otras razones por las que las rentas son diferentes y sabemos que más adelante veremos más); pero queremos ver en qué medida contribuyen a ellas. Las cualidades del trabajo en las que centramos la atención se conocen con el nombre colectivo de capital humano porque tienen algunas de las mismas características del capital físico. En primer lugar, al igual que en el caso del capital físico, centramos la atención en las cualidades de las personas que son productivas, es decir, en las características que les permiten producir más. En segundo lugar, centramos la atención en las cualidades que son producidas, de la misma manera que dijimos que un aspecto clave del capital físico es que es en sí mismo producido. Veremos que la inversión en la producción de capital humano es un importante gasto en una economía. En tercer lugar, al igual que en el caso del capital

1

152

Hamermesh y Biddle (1994).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 153

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

físico, el capital humano genera un rendimiento. Sin embargo, la manera en que lo genera es diferente. El capital humano genera un rendimiento al permitir al trabajador que lo posee percibir un salario más alto y sólo mientras está trabajando, mientras que el capital físico puede generar un rendimiento mientras su propietario está descansando en la playa. Por último, el capital humano se deprecia exactamente igual que el capital físico.

6.1. El capital humano en forma de salud A medida que un país se desarrolla desde el punto de vista económico, la salud de su población mejora. Esta mejora de la salud es una prueba directa de que la población vive mejor. En otras palabras, la salud es algo que los individuos valoran por sí misma. Pero también tiene un lado productivo: las personas más sanas pueden trabajar más y durante más tiempo; también pueden pensar con mayor claridad. Los estudiantes que gozan de mayor salud pueden aprender mejor. Por lo tanto, la mejora de la salud en un país eleva su nivel de renta. Es este aspecto productivo de la salud —es decir, la salud como una forma de capital humano— el que analizamos a continuación.

El efecto de las diferencias de salud en la renta A medida que los países se desarrollan, la población es más alta. En Gran Bretaña, la estatura media de los hombres aumentó 9,1 centímetros entre 1775 y 1975. Asimismo, en 1855 dos tercios de los varones jóvenes holandeses medían menos de 168 centímetros, pero hoy la cifra ha descendido a un 2 por ciento. Estos cambios son puramente atribuibles a cambios del entorno, ya que la composición genética de esta población ha variado muy poco 2. Al igual que ocurre con muchos de los cambios que examinamos en este libro, en muchos países en vías de desarrollo la evolución de la estatura física ha sido paralela a la de los países desarrollados, salvo que el cambio ha comenzado más tarde y se ha producido más deprisa. Por ejemplo, en Corea del Sur la estatura media de los hombres de 20 a 30 años aumentó 5 centímetros entre 1962 y 1995. La principal explicación de este aumento de la estatura es la mejora de la nutrición. En Gran Bretaña, la ingesta diaria de calorías por varón adulto aumentó de 2.944 en 1780 a 3.701 en 1980. Asimismo, en Corea del Sur aumentó de 2.214 a 3.183 entre 1962 y 1995 3. La estatura constituye un buen indicador de la desnutrición, especialmente de la desnutrición experimentada en el útero y durante los primeros años de vida. Una baja estatura es una adaptación

2 3

Fogel (1997). Los datos sobre la estatura y el consumo de calorías de Corea proceden de Sohn (2000).

153

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 154

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

biológica a una carencia de alimentos, ya que las personas bajas necesitan menos calorías para sobrevivir. Las personas raquíticas como consecuencia de la desnutrición también tienen menos salud. Y lo que es más significativo, la misma desnutrición que provoca la baja estatura también se traduce en una capacidad menor para trabajar (una baja estatura no siempre se debe a la desnutrición o a la falta de salud; también se debe a la predisposición genética de la persona; en los Estados Unidos,donde la mayoría de los adultos recibieron una buena alimentación durante la infancia, apenas existe relación entre la estatura de un hombre y su salario; concretamente, una diferencia de estatura de un 1 por ciento va acompañada de una diferencia salarial de un 1 por ciento; en Brasil, donde la desnutrición está muy extendida, una diferencia de estatura de un 1 por ciento va acompañada de una diferencia salarial de un 7,7 por ciento) 4. El historiador económico Robert Fogel ha intentado cuantificar la contribución de la mejora de la nutrición al crecimiento económico en el Reino Unido en los doscientos años comprendidos entre 1780 y 1980. La mejora de la nutrición aumentó la producción de dos maneras: en primer lugar, al permitir entrar en la población trabajadora a algunas personas que, de lo contrario, habrían estado demasiado débiles para trabajar y, en segundo lugar, al permitir a las personas que estaban trabajando realizar un esfuerzo mayor. Fogel calculó que en 1780, el 20 por ciento más pobre de los adultos del Reino Unido estaba tan mal alimentado que no tenía la energía necesaria ni siquiera para hacer una hora de trabajo manual al día. Hacia 1980, este tipo de desnutrición había desaparecido casi por completo y todos los adultos estaban suficientemente alimentados para trabajar. Según sus estimaciones, este cambio por sí solo multiplicó por 1,25 la cantidad de producción por adulto. Fogel calculó que el aumento de la ingesta de calorías de los adultos que estaban trabajando permitió que aumentara un 56 por ciento la cantidad de trabajo que podían realizar. Teniendo en cuenta estos dos efectos, la mejora de la nutrición multiplicó la producción por 1,25 x 1,56 = 1,95, lo que en un periodo de 200 años significa un aumento de un 0,33 por ciento al año. Dado que en el Reino Unido el crecimiento efectivo de la renta per cápita fue de un 1,15 por ciento al año durante este periodo, puede observarse que la mejora de la nutrición fue responsable de algo menos de un tercio del crecimiento total de la renta. Actualmente, en los países desarrollados la mayoría de la población está bien alimentada. Pero en una gran parte del mundo en vías de desarrollo, la desnutrición sigue siendo un fenómeno muy extendido. La Figura 6.1 muestra la relación entre el PIB per cápita y el número de calorías que pueden consumirse diariamente. En los países más ricos, la ingesta de calorías oscila entre 3.000 y 3.500 al día; en los países más pobres, es en promedio, de menos de 2.000. Los niveles de nutrición que muestra esta figura subestiman el verdadero grado de desnutrición existente en algunos países, ya que son medias nacionales y no tienen en cuenta las desigualdades que existen en la distribución de los alimentos dentro de los países. Por ejemplo, en Latinoamérica el consumo de alimentos per cápita del 20 por ciento más rico de la población es un 50 por ciento mayor que el del 20 por ciento más

4

154

Strauss y Thomas (1998).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 155

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

Figura 6.1 Relación entre la nutrición y el PIB per cápita Ingesta diaria per cápita de calorías, 1997 4.000 Portugal

Estados Unidos

3.500 Egipto 3.000

China

Corea Japón

Nigeria 2.500 Nicaragua 2.000 Etiopía 1.500 100

1.000

10.000 100.000 PIB per cápita, 1997 (dólares de 2000)

Fuente: Base de datos FAOSTAT, Heston et al. (2002).

pobre de la población. Por lo tanto, incluso en los países que tienen en promedio suficientes alimentos, el segmento más pobre de la población está desnutrido. Por lo que se refiere al mundo en su conjunto, en 1995 unos 774 millones de personas sufría desnutrición 5. Estas diferencias de nutrición son paralelas a las diferencias de salud. Una manera de medir el nivel medio de salud de un país es observar la esperanza de vida al nacer. La Figura 6.2 muestra una estrecha relación entre la esperanza de vida y el PIB per cápita. La mayoría de los países más pobres del mundo tiene una esperanza de vida de menos de 60 años, mientras que en los más ricos ésta oscila entre los 75 y los 80 años. Otras medidas de la salud muestran un panorama parecido. Por ejemplo, la proporción de mujeres no embarazadas que son anémicas es, en promedio, de un 48 por ciento en la cuarta parte más pobre de los países, mientras que es de un 18 por ciento solamente en la cuarta parte más rica 6. Estos datos muestran que existen grandes diferencias de salud entre los países ricos y los pobres y que estas diferencias pueden contribuir a las diferencias de renta entre los dos grupos. A continuación pasamos a ver cuál es el origen de estas diferencias de salud.

5 6

Rosen y Shapouri (2001). Shastry y Weil (2003).

155

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 156

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 6.2 Relación entre la esperanza de vida y el PIB per cápita Esperanza de vida al nacer, 2000 (años) 90

Japón Costa Rica

Estados Unidos

80

Dinamarca

China 70

60

India Gabón

50

40 30 100

Sudáfrica

Etiopía

Kenia

1.000

Botswana

10.000

100.000 PIB per cápita, 2000

Fuente: Heston et al. (2002), Banco Mundial (2003b).

Un modelo de la interacción de la salud y la renta En el apartado anterior hemos visto que las mejoras de la nutrición, al permitir a los trabajadores ser más eficaces, han contribuido significativamente a aumentar la renta per cápita. Pero no solo eso. La mejora de la nutrición no solo contribuye a aumentar la renta sino que también es un resultado del aumento de la renta, ya que en los países más ricos la población puede permitirse más y mejores alimentos. Lo que es cierto en el caso de la nutrición lo es en el caso de la salud más en general. Las personas más ricas pueden permitirse gastar más en mejoras para su salud, como vacunas, agua potable y condiciones de trabajo seguras. En los países ricos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hay una media de 2,2 médicos por 1.000 habitantes; en el mundo en vías de desarrollo, hay una media de 0,8; y en el África subsahariana, hay una media de 0,3 solamente 7. Y las personas que gozan de mayor salud trabajan mejor. Por lo tanto, para comprender la relación entre la salud y la renta, es importante darse

7

156

Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (2000).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 157

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

Figura 6.3 Como interactúa la salud con la renta Salud, h Efecto de la salud sobre la renta, y(h)

Efecto de la renta sobre la salud, h(y)

Renta per cápita, y

cuenta de que ambas variables son endógenas (recuérdese que en el Capítulo 3 dijimos que una variable endógena es aquella que es determinada dentro de un modelo económico, a diferencia de una variable exógena, que se considera dada cuando se analiza un modelo). La Figura 6.3 muestra la interacción de la salud y la renta. El eje de abscisas mide la renta per cápita, y, y el de ordenadas mide la salud de los trabajadores, que representamos por medio del símbolo h. La curva y(h) muestra la influencia de la salud en el nivel de renta per cápita. Cuando los valores de h son más altos, los trabajadores pueden producir más, por lo que la curva tiene pendiente positiva. La segunda curva, h(y), muestra la influencia de la renta per cápita en la salud. Esta curva también tiene pendiente positiva y muestra que un aumento de la renta mejora la salud. Pero obsérvese que esta curva se vuelve más plana en los niveles de renta altos. Este aplanamiento recoge la idea de que la influencia beneficiosa de la renta en la salud es mayor en los niveles de renta más bajos. La intersección de las dos curvas en la Figura 6.3 determina los niveles de renta y de salud de equilibrio. Para ver las implicaciones del modelo, consideremos una variación de la renta que no esté relacionada con la salud. Es decir, supongamos que por alguna razón exógena —por ejemplo, gracias a una mejora de la tecnología productiva— los trabajadores de un nivel de salud dado ahora pueden producir más. Como muestra la Figura 6.4, ese cambio desplazará la curva y(h) hacia la derecha. Si no variara la salud de los trabajadores, la producción aumentaría en la misma medida que la productividad. Este efecto se muestra por 157

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 158

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 6.4 Efecto de un desplazamiento exógeno de la renta Salud, h

y(h)

h(y)

C A

B

Renta per cápita, y Aumento de la renta debido a un desplazamiento exógeno

Aumento de la renta debido a un multiplicador de la salud

medio de un desplazamiento del punto A al B en la Figura 6.4. Sin embargo, como muestra la figura, ahí no acaba todo. El aumento de la producción mejorará la salud de los trabajadores y esta mejora de la salud permitirá producir aún más. Por lo tanto, se producirá un efecto «multiplicador» por el que un aumento inicial de la productividad generará un aumento mayor de la producción. Este efecto se muestra por medio del desplazamiento del punto B al C en la Figura 6.4. También podemos utilizar este modelo para analizar los efectos de las mejoras exógenas de la salud, como las que se experimentan cuando se introduce una nueva vacuna o un nuevo medicamento. Una mejora de ese tipo desplaza la curva h(y) hacia arriba; en otras palabras, dado un nivel de renta cualquiera, la salud de los trabajadores mejora. Este tipo de mejora exógena de la salud produce un efecto multiplicador exactamente igual que una mejora de la productividad: los trabajadores cuya salud es mejor producen más y el aumento del nivel de producción permite mejorar la nutrición, lo que mejora aún más la salud. Estas mejoras exógenas de la salud fueron especialmente importantes en el siglo XX. Muchos de los avances que han reducido la mortalidad también han mejorado la salud en 158

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 159

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

L A

S A L U D Y L A R E N T A P E R C Á P I T A : D O S P E R S P E C T I V A S

El nivel de salud de la población de los países pobres es bajo en comparación con el de los países ricos. También existen pocas dudas de que cuando la renta de un país mejora, su nivel de salud mejora y de que la mejora de la salud en un país eleva su nivel de renta. Lo que no indica este análisis es cuál es la causa principal de las diferencias tanto de renta como de salud entre los países ricos y los pobres. Concretamente, ¿proceden las fuerzas que provocan estas diferencias principalmente del lado de la salud o del lado de la renta? Podemos formular esta cuestión en términos más formales utilizando un gráfico como los que acabamos de examinar. Consideremos dos países, A y B. Los niveles de salud y de riqueza de A son mayores que los de B. En los dos paneles de la Figura 6.5, los puntos A y B representan estos «datos» sobre los dos países. Lo que no podemos observar directamente son las funciones h(y) e y(h) que determinan estos puntos. Diferentes combinaciones de estas dos funciones podrían explicar los datos que observamos. El panel (a), «La perspectiva de la salud», supone que todas las diferencias entre los países tienen su raíz en el entorno relacionado con la salud, es decir, en cosas distintas de la renta que también afectan a la salud (por ejemplo, la presencia o la ausencia de enfermedades tropicales). El entorno relacionado con la salud se resume en la función h(y).Hemos supuesto que esta función,llamada hA(y) en el país A,es más alta que la del país B, hB(y). Por lo tanto, dado un nivel cualquiera de renta, el nivel de salud del país A es mayor que el de B. En cambio, se supone que los dos tienen la misma función y(h), de manera que dado un nivel de salud, los dos tienen el mismo nivel de renta. En condiciones de equilibrio, los dos países tienen, sin embargo, diferentes niveles de renta porque el entorno relacionado con la salud es diferente. El panel (b), «La perspectiva de la renta», supone lo contrario, que todas las diferencias entre los países tienen su raíz en aspectos de la producción que no están relacionados con la salud, por ejemplo, en la acumulación de capital físico o la tecnología. Dado un nivel de salud cualquiera, el país A produce más que el B. Por lo tanto, la función yA(h) se encuentra a la derecha de yB(h). En este caso, suponemos que los dos países tienen la misma función h(y), por lo que dado un nivel de renta, los dos tienen el mismo nivel de salud. Al igual que en el primer panel, en condiciones de equilibrio, los países se diferencian tanto por el nivel de salud como por el nivel de renta. Como muestran claramente los dos paneles, las diferencias entre las funciones h(y) o entre las funciones y(h) de los dos países, son suficientes para explicar las diferencias de salud o de renta observadas entre los dos. Cualquiera de las dos explicaciones es lógicamente coherente en el sentido de que podría ajustarse a los datos sobre la diferencia de renta y de salud entre los países. Para saber cuál es correcta, tendríamos que buscar más datos. Las dos posibilidades representadas en la Figura 6.5 son evidentemente extremas. Casi todos los economistas coincidirían en que en el mundo real las diferencias de renta entre los países se deben a las diferencias tanto entre las curvas y(h) como entre las curvas h(y). La cuestión que se debate acaloradamente es qué canal es relativamente más importante. Según una escuela de pensamiento, el bajo nivel relativo de salud de los países pobres se debe principalmente al hecho de que son pobres. En otras palabras, si estos países aumentaran su nivel de renta per cápita hasta el nivel de los países ricos, también tendrían el mismo nivel de salud que los países ricos. Según la

➥ 159

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 160

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

➦ otra escuela de pensamiento, existen grandes diferencias entre los países ricos y los pobres en lo que se refiere al entorno relacionado con la salud; estas diferencias persistirían aunque los dos grupos de países tuvieran el mismo nivel de renta per cápita. Según este punto de vista, en los países pobres el entorno relacionado con la salud es una causa de su bajo nivel de renta *. En el Capítulo 15 volvemos a analizar la cuestión de las diferencias de salud entre los países cuando examinemos la influencia de la geografía en el entorno relacionado con la salud. * Acemoglu, Johnson y Robinson (2001); McArthur y Sachs (2001).

Figura 6.5 La salud y la renta per cápita: dos perspectivas (a) La perspectiva de la salud Salud, h y(h)

hA(y)

A

hB(y)

B

Renta per cápita, y

(b) La perspectiva de la renta Salud, h yB(h)

yA(h)

h(y) A

B

Renta per cápita, y

160

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 161

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

general. Por ejemplo, en América del Sur antes de la Primera Guerra Mundial, el anquilostoma, parásito que causa anemia, agotamiento y atrofia del crecimiento físico y mental, contribuyó significativamente a frenar el desarrollo económico. Llamado «microbio de la pereza» por un periodista de la época, en 1910 infectó nada menos que a un 42 por ciento de la población de América del Sur y se estimaba que los que padecían la enfermedad ganaban la mitad de lo que ganaban los trabajadores sanos. Tras una intensa campaña de salud pública, el porcentaje de personas afectadas por la enfermedad disminuyó notablemente hacia los años 30 8. En muchas partes del mundo, el control de la malaria, al que contribuyó extraordinariamente el invento del pesticida DDT durante la Segunda Guerra Mundial, también produjo un efecto espectacular en la productividad. TABLA 6.1 EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE ESTUDIOS, 1960-2000 Porcentaje de la población adulta que Número medio de años de estudios Países en vías de desarrollo

No tiene estudios

Tiene estudios primarios terminados

Tiene estudios secundarios terminados

Tiene estudios superiores terminados

1960 2000

2,05 5,13

64,1 34,4

17,1 43,0

2,5 14,8

0,4 3,0

Países avanzados 1960 2000

7,06 9,76

6,1 3,7

72,9 84,6

20,2 44,7

3,0 13,0

Estados Unidos

1960

84,9

2,0

78,4

31,0

7,0

2000

12,05

0,8

94,9

68,1

24,5

Fuente: Barro y Lee (2000). Los datos se refieren a la población de 15 años o más.

6.2. El capital humano en forma de educación Los individuos trabajan con la mente y con el cuerpo. De hecho, en las economías desarrolladas la capacidad intelectual influye mucho más que la capacidad física en el salario de una persona. Por este motivo, la inversión que mejora el intelecto de una persona —en otras palabras, la educación— se ha convertido en el tipo más importante de inversión en capital humano.

8

Ettling (1981).

161

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 162

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

La evolución de los niveles de estudios Los niveles de estudios varían notablemente de unos países a otros. La Tabla 6.1 muestra cómo evolucionó el nivel de estudios de la población adulta entre 1960 y 2000 en tres grupos de países: en vías de desarrollo (73 países), avanzados (23 países) y los Estados Unidos (que también se incluye en el grupo de países avanzados). En 2000, el 34 por ciento de la población adulta del mundo en vías de desarrollo carecía de estudios. En los países avanzados, la cifra comparable era del 3,7 por ciento; en los Estados Unidos, solo era del 0,8 por ciento. En el otro extremo del espectro, en el mundo en vías de desarrollo solo el 3,0 por ciento de la población adulta había terminado los estudios superiores (es decir, universitarios), mientras que la cifra era del 13,0 por ciento en los países avanzados y del 24,5 por ciento en los Estados Unidos. La Tabla 6.1 también muestra el gran aumento que ha experimentado el número de años de estudios durante el periodo del que se dispone de datos. En los países en vías de desarrollo, el número de años de estudios de la población adulta aumentó en 3,1 años, mientras que en los países avanzados aumentó en 2,7. Dado que en 1960 el nivel de estudios era bajo en el mundo en vías de desarrollo, los aumentos porcentuales de la educación fueron especialmente significativos. El número medio de años de estudios y la proporción de adultos que habían acabado los estudios primarios se duplicaron con creces. Aún más notable es el hecho de que la proporción que había terminado los estudios secundarios se sextuplicó y la que había terminado los estudios superiores se multiplicó por siete. La educación es una inversión en la adquisición de capital humano. Y al igual que las inversiones en capital físico, puede tener costes. En 2000, el Estado gastó en los Estados Unidos 443.000 millones de dólares en educación y los particulares otros 164.000 millones 9. El gasto total en educación representó un 6,2 por ciento del PIB. Pero esta medición del gasto subestima considerablemente el verdadero coste de la inversión en educación, ya que a los costes evidentes de la educación —los sueldos de los maestros, los edificios y los libros de texto— hay que sumar un gasto más sutil: el coste de oportunidad que pagan los estudiantes en forma de salarios a los que renuncian mientras están estudiando. Se estima que en los Estados Unidos el coste de oportunidad de los salarios que dejan de percibirse es aproximadamente igual a todos los demás gastos en educación; en otras palabras, la mitad del coste de la educación es un coste de oportunidad 10. Duplicando la cifra del gasto público y privado para tener en cuenta el coste de oportunidad, observamos que el coste total de la inversión en educación representó en 2000 un 12,4 por ciento del PIB de los Estados Unidos. En cambio, ese mismo año la inversión en capital físico representó un 17,9 por ciento del PIB. Por lo tanto, las inversiones en los dos tipos de cambio, físico y humano, fueron de parecida magnitud.

9

U.S. National Income and Product Accounts, Tablas 2.4 y 3.17. Kendrick (1976).

10

162

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 163

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

El aumento de la educación en todo el mundo que muestra la Tabla 6.1 representa un gran aumento de los recursos invertidos en la producción de capital humano. En los Estados Unidos, por ejemplo, el gasto público en educación en porcentaje del PIB se quintuplicó en el siglo XX. En muchos países en vías de desarrollo, una elevada proporción de la población está en edad escolar como consecuencia del rápido crecimiento de la población, por lo que la carga del gasto en educación es especialmente grande.

Educación y salarios El capital humano en forma de educación guarda una gran similitud con el capital físico: ambos requieren una inversión para crearlos y, una vez creados, ambos tienen un valor económico. Antes hemos visto que el capital físico genera un rendimiento, es decir, las empresas o los trabajadores están dispuestos a pagar por utilizar un bien de capital físico porque eso les permite producir más. Si queremos ver lo productivo que es un bien de capital físico, podemos averiguar simplemente cuál es el rendimiento que obtiene en el mercado. Sin embargo, en el caso del capital humano generado por la educación, es más complicado calcular los rendimientos, ya que el capital humano siempre va unido a su propietario. No podemos separar la parte de la educación de una persona del resto del cuerpo y ver cuánto rinde, por lo que es más difícil medir el rendimiento del capital humano que el del capital físico. Para resolver este problema, los economistas deducen los rendimientos del capital humano de los datos sobre los salarios. El hecho de que las personas que tienen un nivel de estudios más alto ganen más puede considerarse una prueba de que el mercado valora su capital humano. El rendimiento de la educación es el aumento de los salarios que percibiría una persona si tuviera un año más de estudios. Supongamos para concretar que hemos observado que el rendimiento de un año cualquiera de estudios —por ejemplo, del quinto año de primaria— es de un 10 por ciento. Esta observación implica que si comparamos dos trabajadores idénticos, de los cuales uno tenga seis años de estudios y el otro siete, es de esperar que el que tiene más años de estudios gane 1,10 veces más que el que tiene menos. La Figura 6.6 muestra un ejemplo de la relación entre los salarios y el nivel de estudios, basado en datos procedentes tanto de países en vías de desarrollo como de países desarrollados. Los rendimientos de la educación en los que se basa el gráfico son de un 13,4 por ciento al año en el caso de los cuatro primeros años de estudios, de un 10,1 por ciento al año en el caso de los cuatro siguientes y de un 6,8 por ciento al año a partir de los ocho años 11 (el hecho de que los primeros años de estudios generen mayores rendimientos no es sorprendente, ya que éstos son los años en los que se aprenden las cualificaciones más importantes, especialmente leer y escribir). Para comprender la figura, comencemos con el

11

Hall y Jones (1999).

163

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 164

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 6.6 Influencia de la educación en los salarios Salario en relación con la ausencia de estudios (escala logarítmica)

4

3

2

1 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Años de estudios

caso de un trabajador que tiene un año de estudios. Como la tasa de rendimiento del primer año de estudios es del 13,4 por ciento, ese trabajador ganará 1,134 veces más que el que no tenga ningún año de estudios. Asimismo, un trabajador que tenga dos años de estudios ganará 1,134 veces más que uno que tenga un año de estudios, o sea, (1,134)2 veces más que uno que no tenga ningún año de estudios. Extendiendo esta lógica, un trabajador que tenga cuatro años de estudios ganará (1,134)4 veces más que uno que no tenga ningún año de estudios. Consideremos ahora el caso de un trabajador que tenga cinco años de estudios. Éste ganará 1,101 veces más que uno que tenga cuatro años de estudios, porque la tasa de rendimiento del quinto año de estudios es del 10,1 por ciento. Eso implica que el trabajador que tenga cinco años de estudios ganará 1,101 x (1,134)4 = 1,82 veces más que un trabajador que no tenga ninguno. Procediendo de esta forma, podemos calcular el salario de un trabajador que tenga cualquier número de años de estudios en relación con el de uno que no tenga ninguno. Éstas son las cifras que están representadas en la figura.

164

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 165

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

L A S D I F E R E N C I A S S A L A R I A L E S E N T R E LO S T R A BA J A D O R E S Q U E T I E N E N E S T U D I O S U N I V E R S I TA R I O S Y LO S Q U E T I E N E N E S T U D I O S S E C U N D A R I O S E N L O S E S TA D O S U N I D O S Las tasas de rendimiento de los estudios representadas en la Figura 6.6 son medias de un gran número de países. En realidad, la tasa de rendimiento de la educación varía mucho de un país a otro y dentro de un mismo país con el paso del tiempo. Por ejemplo, el rendimiento de la educación generalmente es mayor en los países pobres que en los ricos, debido a que los trabajadores cualificados son más escasos en los países pobres y, por lo tanto, perciben un salario relativo más alto. ¿Qué ocurre cuando aplicamos esta misma lógica a un mismo país a lo largo del tiempo? La Figura 6.7 muestra la composición de la población trabajadora de los Estados Unidos por niveles de estudios desde 1940 hasta 1995. Es evidente que la proporción de la población trabajadora formada por trabajadores que tienen estudios aumentó significativamente. Los trabajadores que tienen estudios universitarios se volvieron mucho menos escasos durante este periodo. Nuestra lógica implicaría que debería haber disminuido, pues, el rendimiento de los estudios universitarios durante este periodo. Una manera de medir el rendimiento de los estudios universitarios es ver la diferencia salarial entre los trabajadores que tienen estudios universitarios y los que tienen estudios secundarios. La Figura 6.8 representa esta diferencia entre 1940 y 1995. Como muestra esta figura, el rendimiento de los estudios universitarios disminuyó en la década de 1970. El economista Richard Freeman afirma en su libro The Overeducated American (1976) que esta disminución del salario relativo de los trabajadores que tienen estudios universitarios se debió a su creciente oferta y que la diferencia Figura 6.7 El nivel de estudios de la población trabajadorea en los Estados Unidos Porcentaje de la población trabajadora 100 Estudios secundarios o menos

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

Algunos estudios universitarios o más

Año Fuente: Autor, Katz y Krueger (1998).

➥ 165

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 166

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

➦ salarial continuaría disminuyendo a medida que fuera más frecuente tener un título universitario. Pero en la década de 1980 la diferencia salarial aumentó espectacularmente. Hacia 1995 era casi tan alta como en 1940, a pesar de que la proporción de la población trabajadora que tiene estudios superiores había aumentado del 12,6 al 57,3 por ciento. Figura 6.8 Cociente entre los salarios de los trabajadores que tiene estudios universitarios y los salarios de los que tienen estudios secundarios Cociente entre los salarios 1,65 1,60 1,55 1,50 1,45 1,40

2000

1990

1980

1970

1960

1950

1940

1930

1,35

Año Fuente: Autor, Katz y Krueger (1998).

Este fenómeno se debe a que hubo algún otro factor, aparte del número de trabajadores que tienen estudios universitarios, que afectó a la diferencia salarial entre estos trabajadores y los que tienen estudios secundarios. Es decir, el aumento de la oferta de estos trabajadores fue compensado por un aumento de su demanda. El motivo de este aumento de la demanda de trabajadores que tienen estudios universitarios (que se observó no solo en los Estados Unidos sino en todo el mundo desarrollado) continúa siendo un misterio. Existen dos destacadas teorías. Según la primera, el aumento se debió a la apertura de las economías al comercio internacional. Como el porcentaje de trabajadores que tienen estudios universitarios es mucho menor en el mundo en su conjunto que en los Estados Unidos, la apertura del comercio hizo realmente que los trabajadores estadounidenses que tienen estudios universitarios fueran más escasos. Según la otra teoría, el cambio tecnológico ocurrido en las últimas décadas ha estado «sesgado hacia las cualificaciones». En otras palabras, los trabajadores que tienen estudios universitarios son hoy relativamente más productivos que el resto debido a la tecnología. Concretamente, se dice que la introducción de computadoras en el centro de trabajo ha permitido a los trabajadores que tienen un elevado nivel de estudios aumentar extraordinariamente su productividad. La nueva tecnología apenas ha afectado a la producción de los trabajadores que tienen menos estudios y en algunos casos los ha sustituido totalmente.

166

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 167

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

Proporción de los salarios correspondiente al capital humano Cuando examinamos el capital físico en el Capítulo 3, medimos la participación del capital físico en la renta nacional, que es la proporción del PIB que se paga a los propietarios de capital físico a cambio de su uso. La cifra que calculamos para la participación del capital físico en el PIB era de 1/3. La parte del PIB que no se paga a los propietarios de capital físico —es decir, los otros 2/3 de la producción— se paga al trabajo. Una vez introducida la idea del capital humano, podemos ver qué parte del pago al trabajo representa un pago al capital humano que poseen los trabajadores y qué parte representa un pago por el «trabajo bruto», es decir, lo que ganarían los trabajadores si no poseyeran ningún capital humano. Desgraciadamente, en una nómina no se distingue entre los dos conceptos. Nuestro análisis de la relación entre la educación y los salarios nos proporciona los instrumentos necesarios para realizar esta tarea (como carecemos de datos similares sobre la relación entre la salud y los salarios, nos fijaremos únicamente en el capital humano generado por la educación). Comencemos con el caso de un solo trabajador. Supongamos que tiene cinco años de estudios. En el análisis de la Figura 6.6, hemos calculado que el salario de un trabajador de ese tipo sería (1,134)4  1,101  1,82 veces más alto que el de otro trabajador similar que no tuviera ningún año de estudios. El salario adicional percibido como consecuencia de los cinco años de estudios es el rendimiento del capital humano creado por esa educación. Por ejemplo, si el trabajador que no tiene estudios ganara 1,00$ y el que tiene cinco años de estudios ganara 1,82$, podríamos pensar que 0,82$ es la parte del salario que se debe al capital humano y el dólar restante es la que se debe al trabajo bruto. La proporción de los salarios atribuida al capital humano sería 0,82/1,82  45 por ciento, mientras que el otro 55 por ciento del salario sería la parte atribuible al trabajo bruto. En el caso de un trabajador que tuviera menos de cinco años de estudios, la proporción de su salario que se debe al capital humano generado por la educación sería de menos de un 45 por ciento. En el caso de un trabajador que tuviera más de cinco años de estudios, la proporción sería de más de un 45 por ciento. Dados los datos sobre el nivel de estudios de toda la población trabajadora, podemos realizar un cálculo similar con cada trabajador y sumar los resultados para hallar la proporción de los salarios de la economía en su conjunto que representa los rendimientos del capital humano generado por la educación 12. La Tabla 6.2 muestra los datos necesarios para realizar esos cálculos en dos grupos de países, en vías de desarrollo y avanzados. La población se ha dividido en siete niveles de estudios, que van desde ningún año de estudios hasta estudios superiores terminados. La segunda columna muestra el número de años de estudios correspondiente a cada nivel de estudios. Se supone que las personas que tienen algunos estudios primarios pero no los han terminado, tienen 4 años de estudios; que los que no han terminado los estudios

12

Pritchett (2001).

167

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 168

P A R T E II. L a acumulación de fac tores TABLA 6.2 DESAGREGACIÓN DE LA POBLACIÓN POR NIVELES DE ESTUDIOS Y SALARIOS Porcentaje de la población Nivel de estudios más alto

Número de años de estudios

Salario en relación con la ausencia de estudios

Países en vías de desarrollo

Países avanzados

Sin estudios

0

1,00

34,4

3,7

Algunos estudios primarios

4

1,65

22,6

11,7

Estudios primarios terminados

8

2,43

11,9

13,4

Algunos estudios secundarios

10

2,77

16,3

26,5

Estudios secundarios terminados

12

3,16

8,3

16,6

Algunos estudios superiores

14

3,61

3,5

15,1

Estudios superiores terminados

16

4,11

3,0

13,0

Fuente: Barro y Lee (2000).

secundarios, tienen 10 años de estudios; y que los que no han terminado los estudios superiores, tienen 14 años de estudios. La tercera columna muestra el salario de las personas de cada nivel de estudios en relación con el de los trabajadores que no tienen estudios. Estos salarios se han calculado utilizando la misma metodología que en la Figura 6.6. Las dos últimas columnas de la tabla muestran la desagregación de la población adulta por niveles de estudios de estos dos grupos de países, en vías de desarrollo y avanzados. Las Figuras 6.9 y 6.10, que corresponden a los países en vías de desarrollo y los países avanzados, respectivamente, muestran gráficamente cómo se combinan las cifras de la Tabla 6.2 para estimar la proporción de los salarios que representa un rendimiento del capital humano. La línea de trazo continuo de cada figura muestra los salarios de los trabajadores que tienen diferentes niveles de estudios. Estos salarios se han calculado todos ellos en relación con el salario de los trabajadores que carecen de estudios.Las líneas horizontales de trazo discontinuo muestran el salario de los trabajadores que no tienen estudios. Dado un nivel de estudios cualquiera, la distancia entre la línea de trazo continuo y la línea de trazo discontinuo es, pues, la parte del salario que se debe al capital humano.Toda el área situada entre la línea de trazo continuo y la de trazo discontinuo representa, pues, los salarios totales pagados al capital humano. Asimismo, el área situada debajo de la línea de trazo discontinuo representa los salarios pagados al trabajo bruto. Y la suma de estas dos áreas —es decir, toda el área situada debajo de la línea de trazo continuo— representa la cantidad total de salarios pagados en la economía. Dividiendo la parte de los salarios que se debe al capital humano por la cantidad total de salarios pagados,se obtiene la proporción de los salarios que se paga al capital humano.En los países en vías de desarrollo, esta proporción es del 49 por ciento y en los países avanzados es del 65 por ciento. Una vez que sabemos cuál es la proporción de los salarios correspondiente al 168

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 169

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

Figura 6.9 Proporción de los salarios correspondientes al capital humano en los países en vías de desarrollo Salario en relación con la ausencia de estudios 5

4

3 Salario Pagos al capital humano (49%)

2

Salario de un trabajador sin estudios 1 Pagos al trabajo bruto (51%) 0 0

20

40

60 80 100 Porcentaje de la población trabajadora

capital humano, es sencillo calcular la participación del capital humano en la renta nacional. Concretamente, como los salarios representan 2/3 de la renta nacional, multiplicamos la proporción de los salarios correspondiente al capital humano por 2/3. En el caso de los países en vías de desarrollo, este cálculo indica que la participación de la renta nacional correspondiente al capital humano es del 33 por ciento y en el de los países avanzados es del 43 por ciento. Según estas cifras, en el mundo en vías de desarrollo la participación del capital humano en la renta nacional actualmente, es igual a la participación del capital físico, mientras que en los países más avanzados es mayor. En otras palabras, en todo el mundo los trabajadores son, en efecto, «capitalistas», en el sentido de que obtienen un rendimiento por las inversiones que han realizado en capital humano. Mientras aumente el nivel de estudios en todo el mundo, se mantendrá esta combinación de «trabajador» y «capitalista». Algunos economistas sostienen que la creciente importancia del capital humano es lo que provocó en realidad el declive de la política de clases en una gran parte del mundo: cuando los individuos son tanto trabajadores como capitalistas, la idea de la lucha de clases tiene menos sentido 13.

13

Galor y Moav (2000).

169

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 170

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 6.10 Proporción de los salarios correspondientes al capital humano en los países avanzados

Salario en relación con la ausencia de estudios 5

4 Salario 3

Pagos al capital humano (65%)

2

Salario de un trabajador sin estudios 1 Pagos al trabajo bruto (35%) 0 0

20

40

60 80 100 Porcentaje de la población trabajadora

Estos datos sobre la participación del capital humano en la renta nacional también pueden aclarar una parte de nuestro análisis anterior basado en el modelo de Solow. La capacidad del modelo de Solow para explicar las diferencias internacionales de renta depende del valor del exponente del capital en la función de producción Cobb-Douglas, . En el Capítulo 3, examinamos datos sobre la participación del capital físico en la renta nacional y observamos que 1/3 parecía una buena media, lo que implicaba que el valor de  también debía ser 1/3. Pero en el Capítulo 4, observamos que si se utilizaba un valor de   2/3, el modelo se ajustaba mejor a los datos, en el sentido de que explicaba las diferencias de renta entre los países en los que el crecimiento de la población es bajo y los países en los que es alto mejor que si se utilizaba un valor de  = 1/3. Asimismo, en el problema 3 del Capítulo 3 mostramos que cuando el valor de  es más alto, las diferencias entre las tasas de inversión de los países, producen un efecto mayor en la producción por trabajador del estado estacionario. Ahora podemos explicar por qué es correcto utilizar un valor de  mayor que la participación del capital físico en la renta nacional. La idea clave es que debemos interpretar el significado de capital en un sentido más amplio. Si incluimos tanto el capital humano como el 170

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 171

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

capital físico en nuestra definición, la participación del capital en la renta nacional es de hecho de 2/3 en el mundo en vías de desarrollo y aún mayor en los países avanzados. Por lo tanto, si analizáramos el modelo de Solow como en los Capítulos 3-5, en los que los únicos factores de producción eran el capital y el trabajo, sería razonable suponer que la participación del capital en la renta nacional es de 2/3 y que el exponente del capital en la función de producción Cobb-Douglas, , es 2/3.

6.3. ¿Qué parte de la diferencia de renta entre los países se debe a la educación? Una vez que hemos visto que existen grandes diferencias entre los niveles de capital humano de los países, a continuación vemos en qué medida pueden explicar esas diferencias las diferencias de renta per cápita entre los países. Centramos la atención en el efecto del capital humano que se debe a la escolarización (y no a una mejora de la salud), ya que es la medida más importante del capital humano, así como la única de la que podemos obtener datos coherentes.

Análisis cuantitativo de la influencia de las diferencias de educación entre los países Como muestra el diagrama de puntos dispersos de la Figura 6.11, la relación entre el número medio de años de estudios de un país y el nivel de renta per cápita es muy estrecha. Pero esta observación no nos dice por sí sola en qué medida se deben las diferencias de renta a las diferencias de educación. Al fin y al cabo, también es cierto que los países que son más ricos pueden gastar más en educación. Aunque ésta no influyera en la renta, sería de esperar que existiera una relación positiva como la que muestra la figura. Para tener una medida cuantitativa de la influencia de las diferencias de educación en las diferencias de renta, realizamos un ejercicio similar al que hicimos en el Capítulo 3 cuando evaluamos los efectos de las diferencias entre las tasas de inversión y en los Capítulos 4 y 5 cuando analizamos los efectos del crecimiento de la población. En este caso, nos preguntamos en qué medida difieren los niveles de renta per cápita de dos países que se diferencian en su nivel de educación, pero no en los demás aspectos de su acumulación de factores (como la tasa de inversión o el crecimiento de la población). Comenzamos con la misma función de producción Cobb-Douglas que utilizamos en los Capítulos 3-5. Sin embargo, en lugar de suponer que cada trabajador ofrece una unidad de trabajo, como en los capítulos anteriores, ahora suponemos que la cantidad de trabajo que 171

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 172

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 6.11 Relación entre el número medio de años de estudios y el PIB per cápita Número medio de años de estudios, 2000 14 Estados Unidos

12 Corea 10

Japón

Sudáfrica

8 China 6 Kenia

4

India Congo, Rep. Dem.

Brasil Guatemala

Portugal

2 0 100

1.000

10.000 100.000 PIB per cápita (2000, escala logarítmica)

Fuente: Heston et al. (2002), Barro y Lee (2000).

ofrece cada uno varía de unos países a otros. Utilizamos el símbolo h para representar la cantidad de trabajo por trabajador y mostramos cómo está relacionada h con el nivel de educación. Suponemos que todos los trabajadores de un país son iguales, por lo que si L es el número de trabajadores, la cantidad total de trabajo del país es hL. Incorporando esta idea, la función de producción se convierte en: Y  AK  (hL)1,

donde A es una medida de la productividad y K es el capital. Es útil formular la función de producción sacando del término entre paréntesis la medida de la cantidad de trabajo por trabajador: Y  h1AK  L1.

Obsérvese que esta función de producción es igual que la que utilizamos en los Capítulos 3-5, con la excepción de que el término A se ha sustituido por el término h1– A. En el Capítulo 4, formulamos la ecuación del nivel de producción por trabajador del estado 172

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 173

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

estacionario de un país que tenía una tasa de inversión de , una tasa de crecimiento de la población de n y una tasa de depreciación de :

 

 yss  A1/(1a)  n 

a/(1a)

.

Si tenemos en cuenta que la cantidad de trabajo por trabajador varía de unos países a otros, podemos sustituir en esta ecuación el término A por el término h1- A. Por lo tanto, el nivel de producción por trabajador del estado estacionario es 14

 

 yss  (h1A)1/(1a)  n 



  

  h  A1/(1a)  n 

a/(1a)

a/(1a)

.

Esta ecuación muestra claramente que el nivel de producción del estado estacionario es directamente proporcional a h, que es la medida de la cantidad de trabajo por trabajador. Para averiguar hasta qué punto las diferencias internacionales entre las cantidades de trabajo por trabajador pueden provocar una diferencia de producción, consideremos el caso de dos países en los que los valores de A,  y n son idénticos, pero el valor de h es diferente. Representando los países por medio de los símbolos i y j, podemos expresar el cociente entre sus niveles de producción del estado estacionario de la forma siguiente:

(6.1)

yssi  yssj



  



  

 hi  A1/(1a)  n  

 hj  A1/(1a)  n 

a/(1a)

a/(1a)

hi   . hj

Esta ecuación establece que si no existe ninguna otra diferencia entre los países, el cociente entre los niveles de producción por trabajador del estado estacionario será exactamente igual al cociente entre las cantidades de trabajo por trabajador. Si el valor de h es el doble de grande en el país i que en el j, el nivel de producción por trabajador del estado estacionario también será el doble de grande en el país i. Para averiguar en qué medida las diferencias de educación explican las diferencias de renta per cápita, basta con investigar la relación entre nuestra medida de la cantidad de trabajo por trabajador, h, y el nivel de educación de un país. Para eso podemos volver a nuestro análisis de la relación entre los salarios de una persona y su nivel de estudios. Antes hemos visto que el rendimiento de la educación era de un 13,4 por ciento en el caso de los cuatro primeros años de estudios, de un 10,1 por ciento en el de los cuatro siguientes y de un 6,8 por ciento a partir de más de ocho años de estudios (éstas son las cifras representadas en la Figura 6.6). En otras palabras, una persona que tenga un año de estudios gana 1,134 veces 14

Los estudiantes que tengan más paciencia pueden comenzar con la función de producción y seguir los pasos del Capítulo 4 para obtener el mismo resultado.

173

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 174

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

Figura 6.12 Renta que predice el modelo frente a renta efectiva en relación con los Estados Unidos

Renta efectiva en relación con los Estados Unidos Estados Unidos

1,0 Singapur 0,8

Nueva Zelanda

0,6

Corea del Sur

0,4 Brasil 0,2

Uganda

Polonia Sudáfrica

Mozambique Mali

0,0 0,0

0,2

0,4 0,6 0,8 1,0 Renta que predice el modelo en relación con los Estados Unidos

más que una que no tenga ninguno, y así sucesivamente. Una manera de interpretar este resultado es pensar que una persona que tiene un año de estudios ofrece 1,134 veces más unidades de trabajo que una persona que no tiene estudios y que cada una de estas unidades de trabajo percibe una cantidad fija. Según esta interpretación, el salario que gana un trabajador es simplemente proporcional a su cantidad de trabajo, h. Ahora podemos utilizar los datos sobre el número medio de años de estudios para hacer predicciones cuantitativas sobre la importancia de las diferencias educativas para las diferencias de renta per cápita entre los países. Concretamente, utilizamos el nivel medio de estudios de cada país para construir una medida de h en relación con un país que no tiene ningún nivel de estudios. Según la ecuación 6.1, si dos países solo se diferenciaran por su nivel de educación, sus niveles de renta por trabajador del estado estacionario serían proporcionales a sus niveles de h. Para concretar más, comparemos dos países. Supongamos que el país j tiene un nivel medio de estudios de 2 años y el i tiene un nivel medio de estudios de 12 años. Llamemos h0 al nivel de trabajo por trabajador de un país que no tiene ningún nivel de estudios. El nivel de trabajo del país j es: hj  (1,134)2  h0  1,29  h0.

174

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 175

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

El nivel de trabajo del país i es: hi  1,1342  1,1014  1,0684  h0  3,16  h0 .

Utilizando la ecuación 6.1 obtenemos un cociente entre las rentas del estado estacionario de los dos países: yssi hi 3,16  h0       2,47. yssj hj 1,29  h0

La Figura 6.12 muestra el resultado que se obtiene aplicando este análisis a un gran grupo de países. Calculamos el cociente que predice el modelo entre la renta de cada país y la de los Estados Unidos, basándonos en los datos sobre el nivel medio de estudios. Estos valores que predice el modelo se representan en el eje de abscisas. En el de ordenadas se representa el cociente efectivo (es decir, realmente observado) entre la renta de cada país y la de los Estados Unidos. Si las diferencias entre los niveles de estudios explicaran todas las diferencias de renta entre los países, los puntos de datos de la Figura 6.12 se encontrarían a lo largo de una recta de 45°; el cociente efectivo entre la renta de cada país y la de los Estados Unidos sería igual que el que predice el modelo. En cambio, si las diferencias entre los niveles de estudios no explicaran por qué la renta varía de unos países a otros, no observaríamos ninguna pauta cuando comparáramos los cocientes de renta que predice el modelo con los efectivos. Según los datos representados en la Figura 6.12, las diferencias de educación explican en parte, pero no totalmente,las diferencias de renta entre los países.Cuanto más pobre se predice que es un país en función de su nivel medio de estudios, más pobre es en general. Hay, sin embargo, algunas excepciones interesantes. Por ejemplo, según los datos sobre el nivel de educación, Singapur debería ser el 27° país más rico de la muestra; en realidad, es el 2° más rico.Y a la inversa, el modelo predice que Polonia, Corea del Sur y Nueva Zelanda son todos ellos mucho más ricos en comparación con el resto del mundo de lo que lo son realmente. El otro aspecto interesante de la figura es que las diferencias de renta que predice el modelo en función de los datos sobre el nivel de educación,tienden a ser menores que las diferencias efectivas de renta entre los países. Por ejemplo, según las diferencias de educación, el país más pobre de la muestra debería ser Mali,con una renta per cápita igual a un 34 por ciento de la renta de los Estados Unidos.En realidad,la renta per cápita de Mali solo representa un 3 por ciento de la renta de los Estados Unidos. Es interesante comparar la Figura 6.12 con la 3.7, en la que hicimos un ejercicio similar para analizar los efectos de las diferencias de inversión en capital físico entre los países (véase la página 66). Lo más importante es que en las dos figuras, el único factor analizado explica en parte, pero no en su totalidad, las diferencias de renta entre los países. Por ejemplo, según los datos sobre la inversión en capital físico, el modelo predice que Uganda tiene un 33 por ciento de la renta per cápita de los Estados Unidos. Utilizando datos sobre los niveles de educación, el modelo predice que tiene un 45 por ciento de la renta per cápita de los Estados Unidos. Combinando estos dos factores, Uganda tendría una renta igual a 0,33 x 0,45 = 15 por ciento de la renta de los Estados Unidos. Así pues, utilizando información tanto sobre el capital humano como sobre el capital físico,nos acercamos más a los datos efectivos sobre la renta 175

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 176

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

per cápita, pero no totalmente, ya que la renta de Uganda solo representa, en realidad, un 3 por ciento de la renta de los Estados Unidos. Asimismo, los errores cometidos al predecir dónde se encontrarán los países en la distribución mundial de la renta en los dos ejercicios tienden a compensarse. Por ejemplo, en la Figura 6.12 se predice que Sudáfrica es un 37 por ciento más rico que Brasil, mientras que en la 3.7 se predice que Brasil es un 29 por ciento más rico que Sudáfrica. En realidad, los dos países tienen aproximadamente el mismo nivel de renta. Estas observaciones sugieren que la combinación de datos sobre el capital humano y el capital físico, nos permitirá predecir mejor qué países son ricos y cuáles son pobres que el análisis de un único factor de cada vez. En el Capítulo 7 continuamos con este proyecto. Antes de concluir nuestro análisis de la capacidad del capital humano para explicar las diferencias de renta entre los países, merece la pena examinar algunos aspectos que nuestro ejercicio posiblemente no esté teniendo en cuenta. Aquí examinamos dos posibilidades. La calidad de la educación. Nuestro análisis de los efectos de las diferencias de educación entre los países se basa en datos sobre el número medio de años de estudios de cada país. Hemos supuesto implícitamente que la calidad de la educación no varía de unos países a otros. ¿Está justificado ese supuesto? La calidad de la educación puede medirse observando la cantidad de factores que se dedican a la educación, como los maestros y los libros de texto, y la producción generada por la educación, es decir, qué saben los estudiantes. En el caso de la cantidad de factores dedicada a la educación, existen pruebas claras de que los países más ricos pueden dedicar más. En 1997, la ratio profesor-alumno en las escuelas primarias de los países desarrollados era de 16,7; en el mundo en vías de desarrollo, era de 29,7; y en África, de 34,2. Además, los maestros de los países en vías de desarrollo no tienen tanta formación como los del mundo desarrollado. Por ejemplo, en Mozambique el 70 por ciento de los maestros de enseñanza primaria solo tiene siete años de estudios. Y en muchos países en vías de desarrollo, los libros de texto son tan escasos que los estudiantes tienen que compartirlos. Por último, como hemos visto antes en este capítulo, los estudiantes son capaces de aprender menos en un año escolar en los países pobres que en los ricos, debido a los frecuentes problemas de salud que existen en los países pobres 15. Por lo que se refiere a la producción de la educación —lo que aprenden los estudiantes—, una medida son las puntuaciones que obtienen los estudiantes en los tests normalizados que se realizan a escala internacional. La Figura 6.13 muestra la relación entre la renta per cápita y las puntuaciones de los estudiantes en una serie de tests normalizados de matemáticas y ciencias. Como cabría esperar, los estudiantes de los países ricos tienden a obtener mejores resultados, aunque existen dos interesantes excepciones a la tendencia general: los Estados Unidos, donde las puntuaciones son muy bajas para ser un país rico, y China, donde las puntuaciones son muy altas para ser un país pobre 16.

15 16

176

UNESCO (1999, 2000). Hanushek y Kimko (2000).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 177

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

Figura 6.13 Relación entre las puntuaciones de los test realizados por los estudiantes y el PIB per cápita Puntuación media de las pruebas 70

Hong Kong China

60

Reino Unido Israel

50 40

Singapur

Estados Unidos Luxemburgo Nigeria Brasil

30

Mozambique India

20 10 0 100

1.000

10.000

100.000 PIB per cápita, 2000

Fuente: Hanushek y Kimko (2000).

En conjunto, los datos inducen a pensar que los países más ricos no sólo tienen un nivel de educación más alto sino también mejor. Como consecuencia de esta diferencia de calidad, la medida del capital humano que hemos utilizado —las diferencias en cuanto al número de años de estudios— subestima la verdadera diferencia entre los niveles de capital humano de los trabajadores de estos países. Las externalidades. Un importante aspecto en el que el capital humano es diferente del capital físico son las externalidades. Una externalidad es el efecto secundario que produce una actividad económica a cambio del cual no se ofrece ninguna compensación. En el caso de la educación, muchos economistas creen que existen grandes externalidades, es decir, cuando una persona recibe más educación, no sólo aumenta su producción sino también la de los que la rodean. Por ejemplo, los agricultores que tienen formación generalmente son los primeros en adoptar las nuevas tecnologías (las semillas de alto rendimiento, los nuevos fertilizantes, etc.) en una zona y estas innovaciones son imitadas después por sus amigos y vecinos que tienen menos formación. Por lo tanto, la educación de una persona puede aumentar la producción de muchas. Según un estudio sobre Etiopía, el beneficio directo que obtenía una persona que recibía educación era menor que las externalidades positivas que generaba, es decir, que la suma de los beneficios que recibían los demás habitantes del pueblo. En otras palabras, más de la mitad del beneficio de un año más de estudios 177

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 178

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

de una persona va a parar a otras 17. En los países desarrollados, donde la educación está más extendida, no es de esperar que este tipo de externalidades sea significativo. Pero la educación puede tener externalidades positivas de otras formas. Por ejemplo, una población que posea un nivel de educación más alto tiene más probabilidades de tener unos gobernantes honrados y eficientes. Las externalidades positivas del capital humano son una de las explicaciones de las razones por las que el Estado interviene a menudo en la producción de capital humano (en forma de enseñanza pública o de escolarización obligatoria). Los individuos no tienen en cuenta por sí mismos el beneficio social total de la educación cuando deciden la cantidad de educación que van a recibir o a dar a sus hijos, por lo que la cantidad que elijan será menor que la óptima para la sociedad. La existencia de externalidades en la educación afecta a nuestro cálculo de la importancia del capital humano para la explicación de las diferencias de renta entre los países. Cuando hemos analizado la relación entre el nivel de educación y el capital humano, solo hemos observado el rendimiento privado de la educación. Es decir, nuestro punto de partida ha sido el aumento que experimentan los salarios de una persona cuando recibe un año de estudios. Pero si una gran parte de la contribución del capital humano de una persona a la renta nacional no se refleja en sus propios salarios, este rendimiento privado de la educación subestima el verdadero aumento que experimenta el capital humano como consecuencia de un año más de estudios. Si rehiciéramos nuestros cálculos, suponiendo que la educación tiene un rendimiento mayor, observaríamos que el capital humano desempeña un papel mayor en la explicación de las diferencias de renta entre los países.

6.4. Conclusiones En este capítulo hemos analizado las mejoras de la calidad del trabajo que los economistas agrupan bajo el nombre de capital humano. La acumulación de capital humano y la influencia del capital humano en la producción son en muchos aspectos muy parecidos al capital físico. El gasto en educación, que produce capital humano, es similar al gasto de inversión que produce capital físico. Tanto el capital humano como el capital físico son factores de producción: de hecho, representan la misma proporción de la renta nacional. Por último, las diferencias de acumulación de capital humano entre los países parecen formar parte de la explicación de las razones por las que unos países son ricos y otros pobres, al igual que ocurre con la acumulación de capital físico. Aunque el capital humano y el capital físico tienen muchas similitudes, también existen importantes diferencias entre los dos.La única razón para invertir en capital físico es económica: 17

178

Weir y Knight (2000).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 179

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

si no fuera por los rendimientos del capital físico, nadie querría tener ninguno. En cambio, los individuos valoran el capital humano en forma de salud principalmente por razones no económicas. El hecho de que cuando gozamos de buena salud, nuestra productividad aumente, tiene una importancia secundaria cuando tomamos decisiones sobre nuestra propia salud o la de nuestros hijos. Las decisiones de invertir en capital humano por medio de educación son económicas, pero solo en parte. Valoramos la educación tanto porque nos permite obtener más renta como porque nos permite enriquecer nuestra vida intelectual y espiritual.

T É R M I N O S C L AV E capital humano

152

rendimiento de la educación

163

diferencias salariales entre los trabajadores que tienen estudios universitarios y los que tienen estudios secundarios 165 externalidad

177

T E M A S D E R E PA S O  ¿En qué se parecen el capital humano y el capital físico? ¿En qué se diferencian?  ¿Por qué se considera que la salud es un elemento del capital humano? ¿En qué se diferencia el capital humano en forma de salud del capital humano en forma de educación?  ¿Qué significa decir que la salud y la renta son determinadas simultáneamente?

 ¿Cuál es el rendimiento de la educación?  ¿Cómo podemos utilizar datos sobre el rendimiento de la educación para estimar la contribución de las diferencias de educación entre los países a sus diferencias de renta?  ¿Por qué y cómo podría producir la educación externalidades?

179

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 180

P A R T E II. L a acumulación de fac tores

LA PERFECTIBILIDAD HUMANA Y LA DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO Como hemos subrayado en este capítulo, una importante diferencia entre el capital humano y el capital físico es que el primero está «instalado» en su propietario, mientras que el segundo existe independientemente de su propietario. Como consecuencia, la cantidad de capital físico que puede poseer una persona es ilimitada. Pero en el caso del capital humano, es limitada. Una persona solo puede tener un determinado nivel de salud o de educación. No existe, pues, razón alguna para que la cantidad de capital físico que tiene cada trabajador para trabajar no continúe creciendo en los próximos cien años tan deprisa como ha crecido en los últimos, pero podríamos sospechar que la acumulación de capital humano esté llegando a un límite. En el caso de la salud, en los últimos cien años se han registrado en los países más desarrollados grandes mejoras, medidas por medio de la estatura y la esperanza de vida. Pero la mayoría de los estudiosos coincide en que no continuará habiendo mejoras. En los países más ricos, casi todo el mundo está hoy suficientemente alimentado para alcanzar su máxima estatura biológica. En los Estados Unidos, la esperanza de vida aumentó de 51 años en 1900 a 77 en 2000. Es improbable que aumente en la misma cuantía (¡a 103 años!) en los próximos cien años. Los grandes triunfos logrados a finales del siglo XIX y en el XX en el terreno de la salud —las mejoras de los sistemas de saneamiento, la vacunación general, la introducción de los antibióticos— es improbable que se repitan en el futuro. Por lo que se refiere a la educación, también existen fundadas razones para creer que la tasa a la que está acumulándose capital humano en los países más ricos se desacelerará en el futuro. El nivel medio de estudios de los países avanzados aumentó 1,8 años entre 1960 y 1980, pero sólo 0,9 años entre 1980 y 2000. Incluso sin esta prueba de desaceleración, cabría sospechar que la educación no puede aumentar indefinidamente, aunque no sea más que porque los individuos tienen que trabajar alguna vez antes de llegar a viejos. Por estos motivos, pues, el aumento del capital humano, que ha sido una de las principales fuentes de crecimiento económico en los últimos cien años, contribuirá menos al crecimiento en los próximos cien años. Este cambio no detendrá, sin embargo, el crecimiento económico, ya que seguirán existiendo otras fuentes de crecimiento, como el cambio tecnológico (que analizamos en los Capítulos 8 y 9). Pero la disminución del crecimiento del capital humano podría muy bien significar una disminución de la tasa total de crecimiento *. * Jones (2002).

180

CRECIMIENTO ECONÓMICO 06

31/07/06

13:33

Página 181

C A P Í T U L O 6. El c apital humano

PROBLEMAS  Suponga que se inventara una vacuna eficaz contra la malaria. Describa por medio de la Figura 6.3 cómo afectaría la vacuna tanto a la salud como a la renta.

estos datos la proporción de los salarios correspondiente al pago al capital humano y la proporción correspondiente al pago al trabajo bruto.

 Los países A y B se diferencian por el entorno relacionado con la salud. Concretamente, dado un nivel de renta per cápita, la salud de los trabajadores del país A es mayor que la de los del país B. Supongamos que observamos que los dos países tienen el mismo nivel de renta per cápita, pero que la salud de los habitantes del país A es mayor que la de los del B. ¿Qué conclusión podemos extraer sobre los aspectos de la producción que no están relacionados con la salud en los dos países? Explique su respuesta gráficamente.

 En los Estados Unidos, la distribución de la población adulta (25 años o más) según el nivel de estudios más alto alcanzado era en 2000 la siguiente: sin estudios, 0,8 por ciento; algunos estudios primarios, 4,3 por ciento; estudios primarios terminados, 3,9 por ciento; algunos estudios secundarios, 22,9 por ciento; estudios secundarios terminados, 20,0 por ciento; algunos estudios superiores, 23,6 por ciento; y estudios superiores terminados, 24,5 por ciento. Calcule la proporción de los salarios que son un rendimiento del capital humano utilizando el método de las páginas 168-169.

 En nuestro análisis de la educación y los salarios, hemos supuesto que la educación eleva el salario de un trabajador al aumentar la cantidad que puede producir. Supongamos que creemos, por el contrario, que los trabajadores que tienen más estudios ganan más por razones que no tienen nada que ver con su productividad. Supongamos, por ejemplo, que los trabajadores que tienen estudios y los que no tienen estudios producen ambos la misma cantidad, pero que los que tienen estudios ganan más porque pueden robar parte de la producción de los que no tienen estudios. Si eso fuera cierto, ¿cómo afectaría al análisis de las diferencias de educación entre los países del apartado 6.3?  ¿Qué proporción de los salarios de un trabajador que tiene nueve años de estudios se debe al capital humano?  En los Estados Unidos, los ingresos medios por hora de los obreros eran en 2001 de 14,29$ por hora. El salario mínimo nacional era de 5,15$ por hora. Suponga que el salario mínimo representa lo que percibiría un trabajador si no tuviera ningún capital humano procedente de la educación. Calcule utilizando

 Suponga que estamos comparando dos países, i y j, que son similares en todos los aspectos, salvo en el de la educación de su población. En el país i, todos los adultos tienen 10 años de estudios y en el j todos los adultos tienen 4 años de estudios. Calcule el cociente entre los niveles de producción por trabajador del estado estacionario de estos dos países. En un país, todos los miembros de la población trabajadora tenían en 2000 doce años de estudios. En 1900, tenían 2 años de estudios. ¿Qué parte del crecimiento anual medio de la renta por trabajador se debe al aumento de la educación?

Recuérdese el análisis de las externalidades de la educación del apartado 6.3. ¿Se le ocurre alguna externalidad (positiva o negativa) relacionada con la salud? Los países A y B tienen las mismas tasas de inversión, de crecimiento de la población y de depreciación. También tienen el mismo nivel de renta per cápita. El A tiene una tasa de crecimiento más alta que el B. Según el modelo de Solow, ¿qué país invierte más en capital humano? Explique su respuesta.

181

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 182

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 183

TERCERA PARTE LA PRODUCTIVIDAD CAPÍTULO 7 CAPÍTULO 8

CAPÍTULO 9 CAPÍTULO 10 CAPÍTULO 11

Medición de la productividad El papel de la tecnología en el crecimiento La vanguardia de la tecnología La eficiencia El crecimiento en la economía abierta

Una vez analizado el papel de la acumulación de factores en la explicación de las diferencias de renta entre los países, pasamos a examinar la productividad, que es el componente de la diferencia de rentas que queda cuando se han tenido en cuenta los factores de producción. Las diferencias de productividad entre los países son enormes y el crecimiento de la productividad es el componente clave del crecimiento económico a largo plazo. Veremos que el crecimiento de la productividad a largo plazo se debe principalmente al progreso tecnológico, pero que las diferencias de productividad entre los países tienen su origen principalmente en las diferencias entre los niveles de eficiencia de sus economías, que dependen de las estructuras institucionales.

183

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 184

P A R T E III. L a produc tividad

capítulo 7 Medición de la productividad Eliminemos todos los demás factores y el que quede será la verdad. Sherlock Holmes.

Imaginemos un concurso en el que se entrega a dos estudiantes idénticas cajas de herramientas y un gran montón de madera. Los estudiantes tienen ocho horas para fabricar el mayor número de artilugios que puedan. Al final del concurso, uno ha construido 10 y el otro 20. ¿A qué se debe la diferencia? Es evidente que no a las herramientas que tenían a su disposición, ya que son idénticas, sino a la eficacia con que las han utilizado. Ésta es la idea de la productividad. En el concurso en el que hay que fabricar artilugios, la diferencia de productividad puede deberse a que uno de los estudiantes tiene mayores conocimientos de carpintería, sabe organizar mejor la producción o simplemente tiene más energía. Para aplicar esta idea a los países, las herramientas son los factores de producción que hemos estudiado en los capítulos anteriores. La productividad es la eficacia con que se convierten los factores de producción en producción. En los cuatro últimos capítulos hemos analizado la acumulación de factores de producción. Hemos visto que la tasa de inversión en capital físico y el nivel de capital humano de la población varían de unos países a otros. También hemos visto que las tasas de crecimiento de la población varían de unos países a otros, lo cual es relevante para la acumulación de factores debido a la dilución del capital. En cada capítulo, cuando hemos examinado un aspecto de la acumulación de factores, lo hemos relacionado con la cuestión de por qué los niveles de renta per cápita varían de unos países a otros. Por ejemplo, hemos visto que en teoría los países cuya tasa de inversión en capital físico es más baja deben ser más pobres y hemos observado empíricamente que esos países tienden a ser realmente más pobres que los que tienen una elevada tasa de inversión. Asimismo, los países que tienen una baja tasa de crecimiento de la población tienden a ser más ricos que los que tienen una elevada tasa de crecimiento de la población y que los que tienen un elevado nivel de educación tienden a ser más ricos que los que tienen un nivel de educación más bajo. Cada uno de estos aspectos de la acumulación de factores por separado, puede explicar una parte las diferencias de renta per cápita entre los países. 184

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 185

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

Dado que cada aspecto de la acumulación de factores explica una parte de la diferencia entre los niveles de producción per cápita de los países, es lógico preguntarse si los diferentes aspectos de la acumulación de factores explican juntos todas las diferencias entre los países. Como veremos en este capítulo, la respuesta a esta pregunta es negativa. Concretamente, observaremos que el nivel de producción varía de unos países a otros no solo porque acumulan cantidades diferentes de factores de producción, sino también porque la eficacia con que los combinan para producir, es decir, su productividad, varía de unos a otros. Por lo tanto, para explicar las diferencias de renta entre los países, debemos estudiar la productividad, así como la acumulación de factores. Comenzamos el capítulo analizando la naturaleza de la productividad y cómo se mide. A continuación abordamos cuatro cuestiones relacionadas con la productividad: 1. ¿Cuánto varía la productividad de unos países a otros? 2. ¿En qué medida se deben las diferencias de renta per cápita entre los países a diferencias de productividad? 3. ¿En qué medida varía el crecimiento de la productividad de unos países a otros? 4. ¿Qué parte de las diferencias entre las tasas de crecimiento de los países se debe a las diferencias de crecimiento de la productividad y qué parte a las diferencias de acumulación de factores? Para responder a estas preguntas, utilizamos dos técnicas, llamadas contabilidad del desarrollo y contabilidad del crecimiento. Antes de presentarlas, repasamos el papel de la productividad en la función de producción.

7.1. La productividad en la función de producción En el Capítulo 2 introdujimos la idea de función de producción, que relaciona las cantidades de factores de producción de una economía y el nivel de producción obtenido. En capítulos posteriores, analizamos factores de producción específicos, como el capital físico y el capital humano. Sin embargo, antes de comenzar a analizar la productividad, resulta útil volver a examinar los factores de producción en general y no por separado. La Figura 7.1 repite un ejemplo de función de producción que vimos por primera vez en el Capítulo 2, en el que mostramos los factores de producción por trabajador en el eje de abscisas y y la cantidad de producción por trabajador en el de ordenadas. La figura considera el caso de dos países, llamados 1 y 2. Observamos que la producción por trabajador del país 1, representada por y1, es mayor que la del país 2, representada por y2. Cada uno de los tres paneles de la figura muestra una posible explicación de las causas por las que la producción 185

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 186

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 7.1 Posibles causas de las diferencias de producción por trabajador (a) Diferencias de producción debidas a la acumulación de factores

(b) Diferencias de producción debidas a la productividad

(c) Diferencias de producción debidas tanto a la productividad como a la acumulación de factores

Producción por trabajador

Producción por trabajador

Producción por trabajador

Función de producción de los dos países

Función de producción del país 1

Función de producción del país 1

y1 y2

Función de producción del país 2

Función de producción del país 2 País 2

País 1 Factores de producción por trabajador

Ambos países Factores de producción por trabajador

País 2

País 1 Factores de producción por trabajador

por trabajador varía de un país a otro. En el panel (a), los dos países tienen la misma función de producción, pero el 1 tiene una cantidad mayor de factores de producción por trabajador y, por lo tanto, una producción mayor. En el panel (b), los dos países tienen las mismas cantidades de factores de producción, pero el país 1 es más productivo, es decir, su función de producción se encuentra por encima de la función de producción del país 2. El panel (c) muestra que la diferencia de producción por trabajador no tiene que deberse a la acumulación de factores o a la productividad; puede deberse a ambas. En este panel, el país 1 tiene una función de producción mejor y más factores de producción que el 2. Teniendo presente la Figura 7.1, ahora podemos introducir datos de países reales. La diferencia entre la Figura 7.1 y la observación de datos reales se halla en que en el mundo real no vemos necesariamente cómo es la función de producción, sino que sólo observamos datos sobre la producción y la acumulación de factores. Nuestra tarea es extraer de estos datos alguna información sobre la productividad. La Figura 7.2 muestra algunos casos en los que es —o no es— posible averiguar cuál de los dos países tiene una productividad mayor basándose únicamente en estos datos. El panel (a) de la figura muestra un caso en el que dos países tienen el mismo nivel de acumulación de factores, pero el 1 tiene un nivel de producción más alto. En este caso, podemos deducir que el nivel de productividad del país 1 es mayor que el del 2, ya que nuestra definición de productividad es la eficacia con que se convierten los factores de producción en producción. El segundo panel de la figura muestra un caso en el que dos países tienen el mismo nivel de producción pero diferentes niveles de acumulación de factores. Concretamente, la acumulación de factores es mayor en el país 1 que en el 2. En este caso, podemos deducir 186

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 187

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

Figura 7.2 Deducción de la productividad a partir de datos sobre la producción y la acumulación de factores (a) Los países tienen el mismo nivel de acumulación de factores, pero el país 1 tiene un nivel de producción más alto

(b) Los países tienen el mismo nivel de producción, pero el país 1 tiene un nivel de acumulación de factores más alto

(c) El país 1 tiene un nivel de producción más alto y un nivel de acumulación de factores más alto

Producción por trabajador

Producción por trabajador

Producción por trabajador

País 1 País 1 País 2 País 1 País 2

País 2

Factores de producción por trabajador

Factores de producción por trabajador

Factores de producción por trabajador

que la productividad del país 2 debe ser mayor. Como cuanto mayor es la cantidad de factores de producción, mayor es siempre la producción, si el país 2 tuviera la misma cantidad de factores de producción que el 1, produciría claramente más por trabajador. El tercer panel de la Figura 7.2 muestra un caso más complicado. Aquí el país 1 tiene tanto un nivel de producción mayor como más factores de producción que el 2. En este caso, sin más información, no es posible saber qué país tiene una productividad mayor. Por ejemplo, los dos países podrían tener el mismo nivel de productividad, como en la Figura 7.1(a), o el 1 podría tener una productividad mayor, como en la 7.1(c). Es posible incluso que la productividad sea mayor en el país 2. Para avanzar en un caso como éste —que corresponde desgraciadamente a la mayor parte de los datos que observamos en el mundo real— debemos utilizar más información sobre la función de producción, como vamos a hacer a continuación.

7.2. Diferencias entre los niveles de productividad de los países El análisis del apartado 7.1 muestra que la comparación de la productividad de distintos países plantea problemas si solo se dispone de información de sus niveles de producción y de su acumulación de factores. En este apartado resolvemos este problema utilizando la información sobre las funciones de producción que presentamos en los Capítulos 3 a 6. Concretamente, podremos averiguar cuál de los dos países tiene una productividad mayor incluso en un caso como el que muestra el panel (c) de la Figura 7.2, en el que tanto la 187

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 188

P A R T E III. L a produc tividad

producción como la acumulación de factores son mayores en un país que en el otro. También podremos hacer otras dos mejoras con respecto al método gráfico de la Figura 7.2. En primer lugar, podremos ir más allá del caso general en el que medimos los factores de producción en el eje de abscisas y utilizar datos reales sobre el capital físico y el capital humano. En segundo lugar, podremos preguntarnos no solo qué país tiene un nivel más alto de productividad sino también qué diferencia hay entre los niveles de productividad de los países. En otras palabras, podremos observar cuantitativamente las diferencias de productividad entre los países. Con una medida cuantitativa de las diferencias de productividad, también podremos averiguar qué parte de la diferencia de renta per cápita entre los países se debe a las diferencias de productividad y cuál a la acumulación de factores de producción.

Medición de las diferencias de productividad entre los países En el Capítulo 6, examinamos la función de producción que incorpora tanto el capital humano como el capital físico. La función de producción es Y  AK  (hL)1,

donde Y es la producción total, A es una medida de la productividad, K es la cantidad de capital físico, L es el número de trabajadores, h es la cantidad de capital humano por trabajador y  es un número comprendido entre cero y uno. Dividiendo los dos miembros de esta ecuación por L, obtenemos la función de producción en magnitudes por trabajador: y  Akh1,

donde y es la producción por trabajador y k es el capital físico por trabajador. El capital físico y el capital humano son los dos factores de producción que se utilizan como factores en esta función de producción. Es útil agruparlos en una única agregada llamada «factores de producción», que se utiliza para producir. Es decir, factores de producción  k  h 1.

Así pues, podemos concebir la función de producción de la forma siguiente: producción  productividad  factores de producción

Para comparar la productividad de dos países, comenzamos formulando por separado la función de producción de cada país. Por ejemplo, si los dos países que estamos examinando se llaman país 1 y país 2, sus funciones de producción son , y1  A1 k 1 h 1 1

188

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 189

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

y . y2  A2 k2 h1 2

Si los comparamos dividiendo uno por otro, obtenemos: (7.1)

 

y1 A1    y2 A2

k 1 h11   k 2 h 12



Podemos interpretar esta expresión de la forma siguiente. El término del primer miembro de la ecuación es el cociente entre el nivel de producción por trabajador del país 1 y el del país 2. El primer término del segundo miembro es el cociente entre la productividad del país 1 y la productividad del país 2. Si los dos países tuvieran la misma acumulación de factores —es decir, si tuvieran los mismos niveles de capital humano y capital físico— el cociente entre los niveles de producción de los dos países sería igual a este cociente entre los niveles de productividad. El segundo término del segundo miembro de la ecuación es el cociente entre los niveles de factores de producción. Podemos imaginar que este término muestra cómo sería el cociente entre el nivel de producción del país 1 y el del 2 si los dos países tuvieran el mismo nivel de productividad, es decir, si la única diferencia entre sus niveles de producción se debiera a las diferencias de acumulación de factores. El cociente efectivo entre los niveles de renta de los dos países será el producto del cociente entre los niveles de productividad de los dos países y el cociente entre los niveles de acumulación de factores de los dos países: cociente entre los niveles de producción  cociente entre los niveles de productividad  cociente entre los niveles de acumulación de factores de producción

Esta ecuación concreta la idea del apartado 7.1 de que los niveles de producción pueden variar de unos países a otros debido a que tienen diferentes niveles de productividad, a que tienen diferentes niveles de acumulación de factores o a ambas cosas a la vez. La ecuación también nos permite medir las diferencias de productividad. Dos de los tres términos de esta ecuación pueden observarse directamente: los niveles de producción y la acumulación de factores de los distintos países. No podemos medir directamente la productividad, pero podemos utilizar la ecuación para medirla indirectamente. Basta con reordenarla de la siguiente manera: cociente entre los niveles de productividad  cociente entre los niveles de producción / cociente entre los niveles de acumulación de factores

Ahora los dos términos del segundo miembro son mensurables. Supongamos, por ejemplo, que observamos que el nivel de producción de uno de los países es 6 veces mayor que el de otro (es decir, el cociente entre el nivel de producción del país más rico y el del país más pobre es 6). Si sabemos que la acumulación de factores de uno de ellos es el doble de la del otro, podemos utilizar la ecuación anterior para concluir que la productividad de uno es el triple de la productividad del otro. 189

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 190

P A R T E III. L a produc tividad

Esta expresión nos dice que para averiguar la diferencia de productividad entre dos países, debemos observar sus niveles de producción y sus niveles de acumulación de factores. Cuanto mayor sea el cociente entre los niveles de producción de los dos países, mayor será la diferencia de productividad que deduciremos. Y a la inversa, cuanto mayor sea la diferencia de acumulación de factores, menor será la diferencia de productividad que deduciremos. En otras palabras, cuanto mayor es la diferencia entre los niveles de producción de dos países que se debe a las diferencias de acumulación de factores, menos razones hay para concluir que la causa de las diferencias de renta entre los dos países es una diferencia de productividad. También podemos reordenar la ecuación 7.1 para obtener una expresión que muestre que el cociente entre los niveles de productividad de dos países depende del cociente entre sus niveles de producción y las cantidades de capital físico y humano:

(7.2)

 

y 1 y2 A1     k 1 h11 . A2   k 2 h 12





Esta técnica para descomponer las diferencias de renta en la parte que se debe a diferencias de productividad y la parte que se debe a diferencias de acumulación de factores, se denomina contabilidad del desarrollo. Antes de examinar datos reales, veamos con un sencillo ejemplo cómo puede utilizarse la contabilidad del desarrollo para analizar las diferencias de productividad entre los países. La Tabla 7.1 muestra datos de los niveles relativos de producción y de acumulación de factores de los países 1 y 2. El nivel de producción por trabajador del país 1 es 24 veces mayor que el del país 2, su capital por trabajador es 27 veces mayor y su capital humano por trabajador es 8 veces mayor. Introduciendo estas cifras en la ecuación 7.2 y suponiendo como siempre que el valor de  es 1/3, tenemos que:

 

24  1 24 A1       2. A2 271/3  82/3 34    11/3  12/3 1



 



En otras palabras, la productividad del país 1 es el doble de la productividad del país 2. A continuación realizamos el mismo ejercicio con datos reales sobre y, k y h. La Tabla 7.2 muestra los resultados de unos cuantos países representativos (los datos se refieren a 1998). La segunda columna muestra el cociente entre el nivel de producción por trabajador de cada país y el de los Estados Unidos. La tercera y la cuarta indican los valores del capital físico y del capital humano, de nuevo en relación con los Estados Unidos. La quinta calcula 190

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 191

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad TABLA 7.1 DATOS UTILIZADOS PARA ANALIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PAÍSES 1 Y 2 Nivel de producción por trabajador

Capital físico por trabajador, k

Capital humano por trabajador, h

País 1

24

27

8

País 2

1

1

1

TABLA 7.2 DATOS UTILIZADOS PARA ANALIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE VARIOS PAÍSES País

Nivel de producción por trabajador

Capital físico por trabajador, k

Capital humano por trabajador, h

Factores de producción, k1/3h2/3

Productividad, A

Estados Unidos

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

Canadá

0,76

1,02

0,98

0,99

0,77

Japón

0,74

1,37

0,87

1,00

0,73

Finlandia

0,71

1,14

0,89

0,96

0,74

Reino Unido

0,70

0,80

0,82

0,81

0,87

Corea del Sur

0,44

0,75

0,92

0,86

0,51

México

0,32

0,36

0,74

0,58

0,55

Perú

0,20

0,24

0,77

0,52

0,39

India

0,086

0,047

0,55

0,24

0,35

Kenia

0,041

0,021

0,53

0,18

0,23

Tanzania

0,015

0,019

0,45

0,16

0,094

Fuentes: Producción por trabajador: Heston, Summers y Aten (2002); capital físico: Bernanke y Gürkaynak (2001); educación: Barro y Lee (2000). La base de datos utilizada aquí y en el apartado 7.3 se refiere a 71 países de los que se dispone de datos coherentes de 1960 y 1998.

el valor de los factores de producción combinados, es decir, k1/3h2/3. Finalmente, la última columna muestra el valor de la productividad, A, en relación con los Estados Unidos. La tabla permite hacer algunas interesantes observaciones. En primer lugar, existen diferencias sorprendentemente grandes entre los niveles de productividad, A, de los países. Por ejemplo, el valor de A de Corea del Sur solo representa un 51 por ciento del valor de A de los Estados Unidos. En otras palabras, si los Estados Unidos y Corea del Sur tuvieran los mismos niveles de capital físico y de capital humano por trabajador, los Estados Unidos producirían casi el doble por trabajador. Las diferencias de productividad son aun mayores en la parte inferior de la tabla: una cantidad dada de capital humano y físico produciría casi tres veces más en los Estados Unidos que en la India y 11 veces más en los Estados Unidos que en Tanzania. 191

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 192

P A R T E III. L a produc tividad

La tabla también recoge la existencia de interesantes diferencias entre los países en lo que se refiere a sus puntos fuertes y débiles relativos. Por ejemplo, Canadá tiene casi los mismos niveles de capital físico y capital humano que los Estados Unidos. Por lo tanto, Canadá es más o menos igual que los Estados Unidos en lo que se refiere a la acumulación de factores. Pero si comparamos los niveles de productividad, observamos que el de Canadá solo representa un 77 por ciento del de los Estados Unidos y, por lo tanto, Canadá es significativamente más pobre que los Estados Unidos. Finlandia y el Reino Unido tienen casi los mismos niveles de producción por trabajador, pero mientras que Finlandia se basa mucho en la acumulación de factores, el Reino Unido tiene un nivel más alto de productividad. Kenia y Tanzania tienen más o menos el mismo nivel de acumulación de factores, pero Kenia es el doble de productivo y, por lo tanto, tiene una renta per cápita mucho más alta. Las grandes diferencias de productividad que mide este procedimiento son uno de los resultados más importantes que han obtenido en los últimos años los economistas que estudian el crecimiento 1. El resto de este libro se dedica en gran parte a analizarlas: a ver cómo determinan las diferencias de renta entre los países y a qué se deben las propias diferencias de productividad. Por lo tanto, antes de seguir merece la pena preguntarse si las propias mediciones plantean algún problema. Es decir, ¿estamos seguros de que las diferencias de productividad obtenidas mediante este procedimiento son correctas? Si estas medidas de la productividad son deficientes, probablemente se deba a problemas de medición de los factores de producción. La razón es sencilla: la productividad es la parte de las diferencias de producción que «subsiste» una vez tenidas en cuenta las diferencias de factores de producción. Si no medimos correctamente los factores de producción, no tendremos en cuenta correctamente su influencia en las diferencias de renta entre los países, por lo que las diferencias de producción que atribuyamos a la productividad también serán incorrectas. La medición del capital físico y el capital humano plantea problemas distintos. Los que plantea la medición del capital físico se analizan en el recuadro titulado «Los problemas de la medición del capital». Por lo que se refiere al capital humano, ya examinamos algunos de los problemas de medición en el Capítulo 6. Al igual que en ese capítulo, los cálculos que realizamos aquí se basan en datos sobre el número de años de estudios de los adultos para construir una medida de la cantidad de capital humano por trabajador que hay en cada país. No medimos la calidad de la educación. Los países que tienen un nivel medio de estudios más alto también tienden a tener mejores escuelas. La medida de h que utilizamos subestima, pues, la diferencia ente los niveles de capital humano por trabajador; es decir, las diferencias de capital humano entre los países ricos y los pobres son en realidad mayores que las que medimos. Como subestimamos las diferencias de capital humano, subestimamos el papel de la acumulación de factores en la explicación de las diferencias de producción y sobreestimamos el papel de las diferencias de productividad.

1

192

Hall y Jones (1999), Klenow y Rodríguez-Clare (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 193

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

LOS PROBLEMAS DE MEDICIÓN DEL CAPITAL Y SUS IMPLICACIONES PARA LA MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD El economista Lant Pritchett comienza su análisis de los problemas de medición del capital físico con un chiste: El Sr. A, cargo público que se encuentra de viaje por el extranjero, visita el apartamento de su amigo, el Sr. B, burócrata de un país pobre que vive en un ático. Tras admirar la magnífica residencia y el magnífico mobiliario, A dice: «Sea sincero B, yo sé que su sueldo oficial posiblemente no le permite esto. ¿De dónde lo saca?» B acerca a su amigo a la ventana y le responde: «¿Ve esa supercarretera que atraviesa la ciudad? 10 por ciento». Algún tiempo después, B tiene la oportunidad de viajar al país de su amigo A, que es aún más pobre, y se encuentra en un ático aun mayor y más lujosamente amueblado. Dice B: «Yo sé que su salario oficial tiene que ser aun más bajo que el mío y, sin embargo, su casa es mucho más bonita. ¿De dónde lo saca?» A acerca a su amigo a la ventana y le dice: «¿Ve esa supercarretera que atraviesa la jungla?» Forzando un minuto la vista, B responde: «pero si ahí no hay ninguna carretera». «Exactamente», le dice A guiñándole un ojo, «100 por ciento».

Según Pritchett, el chiste encierra una gran verdad: una gran parte del dinero que se destina supuestamente a inversión en nuevo capital se dedica a otros fines. En un proyecto de infausta memoria, la acería de Ajaokuta en Nigeria, la mitad de la «inversión» total de 4.000 millones de dólares, acabó en el bolsillo de algunos cargos públicos. Incluso en los casos en los que el dinero destinado a inversión no se roba, a menudo se despilfarra, como en el ejemplo de la central nuclear construida en Filipinas durante el mandato de Ferdinand Marcos. Aunque costó nominalmente 2.000 millones de dólares, nunca generó electricidad. En muchos países en vías de desarrollo, la desviación de fondos de inversión destinados a la construcción real de nuevo capital es un problema especialmente grave. Las razones son dos. En primer lugar, en estos países una gran parte de la inversión es realizada por el Estado, que tiende a ser menos eficiente que el sector privado en la conversión de gasto de inversión en capital. En segundo lugar, en muchos países en vías de desarrollo hay corrupción tanto en los gobiernos como en las empresas del sector privado. Las observaciones de Pritchett sobre la medición del capital plantean algunas cuestiones importantes a los economistas que estudian el crecimiento. La principal es que el despilfarro del gasto de inversión puede ser en sí mismo una importante razón por la que los países pobres son pobres. Volveremos a ocuparnos de esta cuestión en el Capítulo 12 cuando estudiemos más extensamente el papel del Estado. El argumento de Pritchett es relevante para el presente capítulo porque implica que nuestras medidas de la productividad pueden ser incorrectas. Como hemos visto, para medir la productividad se necesita una medida del stock de capital físico. Pero si Pritchett tiene razón, en muchos países la cantidad de inversión que los economistas creen que está realizándose es mayor que la que está realizándose en realidad. Por lo tanto, la cantidad de capital que los economistas creen que existe es mucho mayor de lo que es en realidad. Como este tipo de sobreestimación del stock de capital probablemente sea un problema mayor en los países pobres que en los ricos, la diferencia efectiva entre el stock de capital de los países ricos y

➥ 193

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 194

P A R T E III. L a produc tividad



el de los pobres es mayor que la que estiman los economistas. Esta discrepancia implica, a su vez, que las diferencias efectivas de productividad entre los países ricos y los pobres son menores que las que han estimado los economistas, ya que la diferencia de productividad es lo que se necesita para explicar las diferencias de producción que no explican los niveles de acumulación de factores como el capital. ¿Hasta qué punto es grave el problema en la práctica? Pritchett estima que en el periodo 1960-1987 la verdadera tasa de crecimiento del capital fue en Oriente Medio, el norte de África, el África subsahariana y el sur de Asia menos de la mitad de la tasa de crecimiento que obtendríamos observando las estadísticas oficiales. El nivel efectivo del stock de capital representaba al final del periodo entre el 57 y el 75 por ciento del stock de capital medido oficialmente *. * Pritchett (2000).

¿Qué importancia tienen estos problemas de medición de los factores de producción y los consiguientes problemas de medición de la productividad? Los economistas discrepan, pero casi todos estarían de acuerdo en que a pesar de estos problemas de medición, la conclusión general de este análisis no varía: las diferencias de productividad entre los países son muy grandes.

La contribución de la productividad a las diferencias de renta entre los países Una vez que hemos obtenido una medida de la productividad de los diferentes países, podemos preguntarnos cuánto contribuyen las diferencias de productividad a las diferencias de renta. La respuesta a esta pregunta también nos dirá qué papel desempeñan las diferencias de acumulación de factores en estas diferencias de renta. Como hemos visto antes, podemos descomponer la diferencia de renta entre dos países en la parte que se debe a la productividad y la que se debe a la acumulación de factores. En términos matemáticos, cociente entre los niveles de producción  cociente entre los niveles de productividad  cociente entre los niveles de acumulación de factores

En el ejemplo numérico del apartado anterior, la producción del país 1 es 24 veces mayor que la del país 2, la productividad del país 1 es el doble de la productividad del país 2 y la acumulación de factores del país 1 es 12 veces mayor que la del país 2. En este ejemplo teórico, la acumulación de factores explica claramente una parte mayor de la diferencia de renta entre los dos países que la productividad. 194

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 195

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

¿Qué ocurre cuando observamos los datos de países reales? ¿Qué es más importante en la explicación de las diferencias de renta? ¿La acumulación de factores o la productividad? Para responder a esta pregunta, podemos calcular los dos términos del segundo miembro de la ecuación anterior de todos los países de los que se dispone de datos.Compararemos en cada caso el país con los Estados Unidos. Los resultados se muestran en las Figuras 7.3 y 7.4. La Figura 7.3 muestra datos sobre la acumulación de factores. Hemos dividido todos los países de los que se dispone de datos en cinco grupos, que van de los más pobres a los más ricos desde el punto de vista de la renta per cápita. A continuación hemos calculado el nivel medio de factores de producción de cada grupo en relación con los Estados Unidos. En el grupo de países más ricos (que comprende los Estados Unidos), el nivel medio de acumulación de factores representa un 95 por ciento del nivel de los Estados Unidos; en el grupo de países más pobres, representa solamente un 16 por ciento del nivel de los Estados Unidos. La Figura 7.4 muestra el mismo análisis en el caso de la productividad. La figura representa el nivel medio de productividad de estos mismos cinco grupos de países en relación con los Estados Unidos. En el grupo de países más ricos, la productividad representa, en promedio, un 86 por ciento del nivel de los Estados Unidos; en el grupo de países más pobres, representa, en promedio, un 24 por ciento del nivel de los Estados Unidos. Para comprender cómo explican los datos de las Figuras 7.3 y 7.4 las diferencias de producción entre los países, recuérdese que para averiguar el nivel de producción por trabajador de un país multiplicamos los efectos de la acumulación de factores y la productividad. Consideremos, por ejemplo, el país representativo del grupo de países de renta intermedia. Según la Figura 7.3, en un país de ese grupo la acumulación de factores representa un 44 por ciento del nivel de los Estados Unidos. En otras palabras, si ese país tuviera la misma productividad que los Estados Unidos, su renta sólo representaría un 44 por ciento de la renta de los Estados Unidos. Según la Figura 7.4, la productividad de los países de este grupo de renta intermedia solo representa, en realidad, un 52 por ciento del nivel de los Estados Unidos. Como consecuencia del efecto conjunto de la acumulación de factores y la productividad, el nivel de producción por trabajador de los países de este grupo solo representa un 23 por ciento (es decir, 44 por ciento x 52 por ciento) del nivel de los Estados Unidos. Observando las Figuras 7.3 y 7.4 al mismo tiempo, podemos extraer algunas conclusiones interesantes. En el quintil más pobre de los países, el determinante más importante de la renta en relación con los Estados Unidos es la productividad:el nivel de acumulación de factores de estos países representa, en promedio, un 95 por ciento del nivel de los Estados Unidos, pero su nivel de productividad sólo representa un 86 por ciento del nivel de los Estados Unidos. En cambio, en los países más pobres, la acumulación de factores es más importante que la productividad en la explicación de su diferencia con los Estados Unidos. En los países más pobres, la productividad representa, en promedio, un 24 por ciento del nivel de los Estados Unidos, mientras que sus factores de producción solo representan un 16 por ciento del nivel de los Estados Unidos. Sin embargo, lo que más llama la atención de las Figuras 7.3 y 7.4 es su similitud. Cuando observamos el grupo de países comenzando por los pobres y acabando por los ricos, los 195

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 196

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 7.3 Papel de los factores de producción en la determinación de la producción por trabajador, 1998 Factores de producción por trabajador en relación con los Estados Unidos 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 Quintil Segundo quintil Quintil Segundo quintil Quinto más pobre más pobre intermedio más rico más rico 20% 20% 20% 20% 20% Grupo de renta

Para las fuentes, véase la Tabla 7.2.

Figura 7.4 Papel de la productividad en la determinación de la producción por trabajador, 1998 Productividad en relación con los Estados Unidos 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0.0 Quintil Segundo quintil Quintil Segundo quintil Quintil más pobre más pobre intermedio más rico más rico 20% 20% 20% 20% 20% Grupo de renta Para las fuentes, véase la Tabla 7.2.

196

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 197

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

niveles de acumulación de factores y de productividad parece que aumentan aproximadamente a la misma tasa. Sin embargo, si los observamos más detenidamente, podemos ver que las diferencias de factores de producción entre los países más ricos y los más pobres son mayores que las diferencias de productividad entre los dos grupos. En el recuadro matemático titulado «La importancia relativa de la productividad y de la acumulación de factores» presentamos un análisis más formal de estos datos y llegamos a una conclusión parecida. Concretamente, el 57 por ciento de la diferencia de producción por trabajador entre los países se debe a la acumulación de factores y el 43 por ciento a la productividad.

7.3. Diferencias entre las tasas de crecimiento de la productividad de los países Hemos utilizado la contabilidad del desarrollo para averiguar a qué se deben las diferencias de renta per cápita entre los países. Hemos observado que las diferencias tanto de productividad como de acumulación de factores desempeñan un papel importante y que la acumulación de factores es la más importante de las dos. A continuación vemos cómo crece la renta de los países con el paso del tiempo, investigando una vez más la importancia relativa de la productividad y de la acumulación de factores. Concretamente, vemos qué parte del crecimiento de la renta de un país se debe al crecimiento de la productividad y cuál al crecimiento de la cantidad de factores de producción utilizando una técnica llamada contabilidad del crecimiento. Una vez obtenido este resultado, nos hacemos dos preguntas complementarias. En primer lugar, ¿qué parte del crecimiento de la renta se debe en promedio al crecimiento de la productividad y cuál al aumento de los factores de producción? En segundo lugar, cuando observamos las diferencias entre las tasas de crecimiento de los países (es decir, los países que crecen rápidamente en relación con los que crecen a un lento ritmo), ¿qué parte de estas diferencias se debe a diferencias de crecimiento de la productividad y cuál a diferencias de crecimiento de la cantidad de factores de producción?

Medición del crecimiento de la productividad de los países Comenzamos de nuevo con la función de producción Cobb-Douglas expresada en magnitudes por trabajador: y  Ak  h1 .

Al igual que en el apartado 7.2, podemos interpretar que esta ecuación establece que producción  productividad  factores de producción,

197

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 198

P A R T E III. L a produc tividad

EXTENSIÓN MATEMÁTICA LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE LA ACUMULACIÓN DE FACTORES Sean Riy  el cociente entre el nivel de producción por trabajador del país i y el de los Estados Unidos Rip  el cociente entre el nivel de productividad del país i y el de los Estados Unidos Rif  el cociente entre la acumulación de factores del país i y la de los Estados Unidos La relación entre las tres variables, obtenida en el texto, es Riy  Rip  Rif. Tomando logaritmos, tenemos que ln(Riy)  ln(Rip)  ln(Rif ). Si observamos una gran muestra de países, podemos utilizar esta ecuación para descomponer la varianza de ln (Riy) de la forma siguiente: Var(ln(Riy))  Var(ln(Rip))  Var(ln(Rif ))  2 Cov(ln(Rip),ln(Rif )). Los valores de estos términos correspondientes a los países analizados en las Figuras 7.3 y 7.4 son Var(ln(Riy))  1,29 Var(ln(Rip))  0,27 Var(ln(Rif ))  0,44 Cov(ln(Rip),ln(Rif ))  0,29 Para repartir la responsabilidad de las diferencias de renta entre las dos fuentes (la acumulación de factores y la productividad), seguimos la práctica habitual de repartir a partes iguales el término de la covarianza. Así, obtenemos proporción de la varianza de la renta Var(ln(Rip))  Cov(ln(Rip),ln(Rif ))   que se debe a la productividad Var(ln(Riy)) proporción de la varianza de la renta que Var(ln(Rif ))  Cov(ln(Rip),ln(Rif ))   se debe a la acumulación de factores Var(ln(Riy)) Introduciendo los valores de nuestros datos, observamos que la productividad es responsable del 43 por ciento de la diferencia de renta per cápita y que la acumulación de factores es responsable del 57 por ciento.

198

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 199

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

donde el término kh1 se interpreta como un agregado de los dos factores de producción. Ahora transformamos esta ecuación en una ecuación que relacione las tasas de crecimiento de la producción, de la productividad y de los factores de producción 2: tasa de crecimiento de la producción  tasa de crecimiento de la productividad  tasa de crecimiento de los factores de producción

Recuérdese que la producción y los factores de producción son mensurables, pero que la productividad solo se halla midiendo otras cosas. Reordenando la ecuación anterior, tenemos que tasa de crecimiento de la productividad  tasa de crecimiento de la producción  tasa de crecimiento de los factores de producción

Poniendo un acento circunflejo (^) encima de las variables para indicar su tasa de crecimiento, la tasa de crecimiento de la productividad es  y la tasa de crecimiento de la producción es y. Utilizando el cálculo, podemos mostrar que la tasa de crecimiento del agregado de los factores de producción es k  (1  )h3. Podemos expresar, pues, la ecuación anterior de la forma siguiente: 











  y  k  (1  )h. Esta ecuación muestra cómo podemos medir la tasa de crecimiento de la productividad de un país dados los datos de sus tasas de crecimiento de la producción, del capital físico y del capital humano. Esta técnica para calcular la tasa de crecimiento de la productividad se denomina contabilidad del crecimiento. Al igual que en el análisis que hemos realizado utilizando la contabilidad del desarrollo, comenzamos con un ejemplo teórico en el que es fácil calcular las cifras. Las dos primeras filas de la Tabla 7.3 muestran datos sobre los niveles de producción, de capital físico y de capital humano por trabajador del país de Erewhon correspondientes a 1965 y 2000. El primer paso para calcular el crecimiento de la productividad de Erewhon es calcular las tasas de crecimiento de cada una de estas cantidades en el periodo de 35 años que estamos

2

3







Para lograr esta transformación, aplicamos la regla según la cual si Z  Y  Y, entonces Z  X  Y, donde el acento circunflejo (*) indica la tasa de crecimiento de las variables. Nota matemática: sea X el agregado de los factores de producción: X  kh1-.

Tomando logaritmos naturales de esta ecuación, ln X  (lnk)  (1  )(lnh). Derivando con respecto al tiempo, tenemos que: 





X  k  (1  )h.

199

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 200

P A R T E III. L a produc tividad TABLA 7.3 DATOS PARA CALCULAR EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EREWHON Producción por trabajador, y

Capital físico por trabajador, k

Capital humano por trabajador, h

Erewhon en 1965

1

20

5

Erewhon en 2000

4

40

10

Tasa anual de crecimiento

4%

2%

2%

examinando. Los resultados de este cálculo aparecen en la última fila de la tabla. Por ejemplo, la tasa de crecimiento de la producción se calcula de la forma siguiente:



tasa de crecimiento de la producción 

producción en 2000  producción en 1965



1/35

 1  41/35  1  0,04  4%.

Introduciendo las cifras de las tasas anuales de crecimiento en nuestra fórmula y suponiendo que  tiene un valor de 1/3, tenemos que 1 2 Â  0,04    0,02    0,02  0,02. 3 3

En otras palabras, la productividad de Erewhon creció a una tasa anual de un 2 por ciento durante este periodo 4. A continuación aplicamos esta técnica a datos reales. Examinamos datos del periodo 19601998. En los Estados Unidos, la producción por trabajador creció a una tasa de un 1,86 por ciento al año, el capital físico por trabajador creció un 2,06 por ciento al año y el capital humano por trabajador creció un 0,54 por ciento al año. Reuniendo estas cifras (y suponiendo que  tiene un valor de 1/3), tenemos que 1 3

2 3

  0,0186    0,0206    0,0054  0,0081.

En otras palabras, la productividad creció a una tasa de un 0,81 por ciento al año durante este periodo. Dado que la tasa de crecimiento de la producción por trabajador de los Estados Unidos fue de un 1,86 por ciento al año durante este periodo, vemos que el crecimiento de la productividad explica el 44 por ciento ( 0,81/1,86) del crecimiento de la producción en los Estados Unidos. El otro 56 por ciento se debe a la acumulación de factores de producción.

4

200

Otra manera de calcular el crecimiento de la productividad es calcular primero el valor de la productividad, A, en cada periodo utilizando datos sobre y, k y h y calcular después la tasa de crecimiento de la productividad a partir de esos valores de A calculados.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 201

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

La contribución de la productividad a las diferencias de crecimiento entre los países En nuestro análisis de las Figuras 7.3 y 7.4 hemos visto qué proporción de la diferencia de renta per cápita entre los países se debe a diferencias entre los niveles de factores de producción y qué parte a diferencias de productividad. Hemos observado que el 57 por ciento de la diferencia se debe a los factores de producción y el 43 por ciento a la productividad. Podemos interpretar este resultado comparando el país rico representativo con el país pobre representativo. En el país rico representativo, tanto el nivel de productividad como el nivel de acumulación de factores son más altos que en el país pobre representativo. La parte de la diferencia de renta entre los dos países que se debe a la diferencia de acumulación de factores es algo mayor que la parte que se debe a la diferencia de productividad. Supongamos ahora que examinamos las tasas de crecimiento de la renta, comparando el país representativo que crece a un ritmo rápido con el país representativo que crece a un ritmo lento. ¿Qué parte del crecimiento más rápido de la renta de uno de los países se debe a que el crecimiento de la productividad es más rápido y cuál a que el crecimiento de los factores de producción es más rápido? Es decir, ¿qué proporción de la diferencia entre las tasas de crecimiento de la renta se debe a una diferencia entre las tasas de crecimiento de la productividad y cuál a una diferencia entre las tasas de crecimiento de los factores de producción?

Figura 7.5 Papel de los factores de producción en la determinación del crecimiento, 1960-1998 Tasa de crecimiento de los factores de producción (% anual) 3,0 2,0 1,0 0,0 –1,0 –2,0 Quintil de crecimiento más lento 20%

Segundo quintil de crecimiento más lento 20%

Quintil de crecimiento intermedio 20%

Segundo quintil Quintil de de crecimiento credimiento más rápido más rápido 20% 20% Grupo de crecimiento

Para las fuentes, véase la Tabla 7.2.

201

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 202

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 7.6 Papel de la productividad en la determinación del crecimiento, 1960-1998 Tasa de crecimiento de la productividad (% anual) 3,0 2,0 1,0 0,0 –1,0 –2,0 Quintil de crecimiento más lento 20%

Segundo quintil de crecimiento más lento 20%

Quintil de crecimiento intermedio 20%

Segundo quintil crecimiento más rápido 20%

Quintil de cecimiento más rápido 20%

Grupo de crecimiento Para las fuentes, véase la Tabla 7.2.

Para responder a estas preguntas dividimos los países en cinco grupos, desde los que crecen a un ritmo más rápido hasta los que crecen a un ritmo más lento. Calculamos la tasa media de crecimiento de los factores de producción de cada grupo y la tasa media de crecimiento de su productividad. Las Figuras 7.5 y 7.6 muestran los resultados. Como muestran estas figuras, tanto la productividad como la acumulación de factores contribuyeron a las diferencias entre las tasas de crecimiento de la producción por trabajador de los países. Conforme pasamos de los países que crecieron a un ritmo más lento a los que crecieron a un ritmo más rápido, observamos que tanto la productividad como la acumulación de factores crecen más deprisa. En el caso de la acumulación de factores, la diferencia más importante es la que se observa entre el quintil de los países que creció más deprisa y el resto. En el quintil que creció más deprisa, la acumulación de factores creció a una tasa de un 2,37 por ciento al año; en los otros cuatro quintiles, las tasas anuales de crecimiento van desde un 1,22 por ciento hasta un 0,59 por ciento. En el caso del crecimiento de la productividad, el grupo más excepcional de países es el quintil que creció a un ritmo más lento, que tuvo una tasa anual media de crecimiento de la productividad de –1,00 por ciento. Al igual que en el caso de las diferencias de producción por trabajador entre los países, las contribuciones de la acumulación de factores y de la productividad a las diferencias entre las tasas de crecimiento de los países parece que tienen más o menos la misma importancia. Sin embargo, en el caso de las tasas de crecimiento, la productividad es la más importante de las dos. Comparando los grupos de países que crecen más deprisa y los que crecen a un ritmo más lento, la diferencia entre las tasas de crecimiento de la productividad es de 202

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 203

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

2,34 por ciento, mientras que la diferencia entre las tasas de crecimiento de la acumulación de factores es de 1,79 por ciento. Para confirmar la evidencia visual de las Figuras 7.5 y 7.6, podemos realizar un cálculo matemático parecido al que hemos utilizado para analizar las diferencias de producción por trabajador entre los países. En este caso, el 58 por ciento de la diferencia entre las tasas de crecimiento se debe a una diferencia de crecimiento de la productividad, mientras que el 42 por ciento se debe a una diferencia de acumulación de factores 5.

7.4. Conclusiones Un país puede producir más aumentando los factores de producción de que dispone o utilizando más eficazmente sus factores. En este capítulo hemos presentado dos técnicas para analizar la productividad, es decir, las diferencias entre los países en lo que se refiere a la eficacia con que combinan los factores de producción para producir. La contabilidad del desarrollo analiza las causas de las diferencias de renta per cápita entre los países. La contabilidad del crecimiento estudia el crecimiento de la productividad con el paso del tiempo. En la introducción a este capítulo formulamos cuatro preguntas a las que debían responder estas técnicas. Repasemos las respuestas: 1. ¿Cuánto varía la productividad de unos países a otros? Mucho. Según nuestros cálculos, la productividad de muchos países pobres sólo representa una pequeña proporción de la productividad de los países ricos. Por ejemplo, la productividad del quintil más pobre de los países sólo representa un 24 por ciento del nivel de los Estados Unidos. En otras palabras, una misma cantidad de capital físico y humano produciría cuatro veces más en los Estados Unidos que en estos países pobres. Incluso en los países más ricos, las diferencias de productividad son sorprendentemente grandes. Por ejemplo, la productividad del Reino Unido representa un 87 por ciento del nivel de los Estados Unidos y la de Japón solo representa un 73 por ciento del nivel de los Estados Unidos. 2. ¿Qué parte de la diferencia de renta per cápita entre los países se debe a diferencias de productividad? Hemos observado que tanto la productividad como la acumulación de factores eran importantes en la explicación de las diferencias de renta entre los países y que la acumulación de factores era la más importante de las dos. Concretamente, el 57 por ciento de la diferencia de renta per cápita entre los países se debe a diferencias de factores de producción y el 43 por ciento a diferencias de productividad.

5

Nota matemática: estos porcentajes se obtienen utilizando la metodología descrita en el recuadro matemático del apartado 7.2. Los datos utilizados son Var(y )  2,14,Var(y p)  1,03,Var(y f )  0,70 y Cov (y p, y f )  0,20, donde y p es la tasa de crecimiento de la productividad e y f es la tasa de crecimiento de los factores de producción. 













203

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 204

P A R T E III. L a produc tividad

UNA HISTORIA DE DOS CIUDADES Hong Kong y Singapur fascinan desde hace mucho tiempo a los economistas que estudian el crecimiento económico. Ambas se encuentran entre los países que más deprisa han crecido desde la Segunda Guerra Mundial. Entre 1960 y 1996, el PIB per cápita de Hong Kong creció a un ritmo anual de un 6,1 por ciento, mientras que el de Singapur creció un 7,0 por ciento. Dada la similitud de sus tasas de crecimiento y el hecho de que ambos eran ciudades-estado independientes (hasta que China absorbió Hong Kong en 1997), cabría esperar que los dos países hubieran tenido parecidas fuentes de crecimiento económico. Fue, pues, una gran sorpresa cuando el economista Alwyn Young mostró en un minucioso estudio que el crecimiento de los dos países era muy diferente. Young empleó técnicas de la contabilidad del crecimiento similares a las que presentamos en este capítulo para analizar el crecimiento de los dos países en el periodo 1966-1990. Observó que mientras que el crecimiento de la productividad desempeñó un importante papel en el crecimiento de la renta de Hong Kong, el crecimiento de la renta de Singapur se debió casi por completo a la acumulación de factores. En Hong Kong, la productividad creció a un ritmo de un 2,3 por ciento al año; en Singapur, la cifra comparable fue de un 0,2 por ciento al año. Los resultados de Young se consideraron una mala noticia para Singapur, ya que el crecimiento que se debe a la acumulación de factores no puede mantenerse indefinidamente. Como vimos en el Capítulo 3, un país que eleve su tasa de inversión experimentará un crecimiento transitorio mientras la economía se aproxima al nuevo estado estacionario, pero ese crecimiento acabará deteniéndose. Para mantener constante el crecimiento, la tasa de inversión tendría que aumentar continuamente. De hecho, en Singapur la inversión en porcentaje del PIB aumentó de un 11 a un 40 por ciento entre 1966 y 1990. Pero, naturalmente, la tasa de inversión no puede aumentar indefinidamente. Asimismo, el nivel de estudios de la población trabajadora de Singapur aumentó a un rápido ritmo que es improbable que se mantenga en el futuro (entre 1966 y 1990, la proporción de la población trabajadora que tenía estudios secundarios pasó de un 15,8 a un 66,3 por ciento). En un influyente artículo publicado en la revista Foreign Affairs, el economista Paul Krugman llevó las ideas de Young a su conclusión lógica: el crecimiento de Singapur impulsado por la acumulación de factores pronto se desaceleraría necesariamente. A menos que el país pudiera impulsar el crecimiento de la productividad, estaba abocado a seguir la senda de la Unión Soviética, que creció a un rápido ritmo durante varias décadas debido a la acumulación de factores, solo para acabar estancándose al no aumentar la productividad. En 1996, en respuesta a la controversia desatada por el artículo de Krugman, Singapur puso en marcha una campaña para elevar su tasa de crecimiento de la productividad. El gobierno lanzó campañas para que las empresas intercambiaran ideas productivas y colocó carteles dirigidos a los trabajadores en los que se leía: «Trabaja bien y te sentirás orgulloso». Se crearon incluso programas destinados a los 46.000 vendedores ambulantes de comida que hay en las calles de Singapur en los que se ofrecía formación sobre cocina y administración de empresas, cocinas centralizadas y franquicias de los operadores más prósperos *. * Young (1995), Krugman (1994), McDermott (1996).

204

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 205

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

3. ¿Cuánto varía el crecimiento de la productividad de unos países a otros? Una vez más, la respuesta es mucho. En el quintil de los países que creció a un ritmo más rápido, el crecimiento de la productividad fue en promedio de un 1,3 por ciento al año en el periodo 1960-1998; en el quintil que creció a un ritmo más lento, fue en promedio de –1,0 por ciento al año. 4. ¿Qué parte de la diferencia entre las tasas de crecimiento de los países se debe a una diferencia de crecimiento de la productividad y qué parte se debe a una diferencia de acumulación de factores? A diferencia de lo que vimos cuando analizamos los niveles de renta, observamos que el determinante más importante en la explicación de las diferencias entre las tasas de crecimiento de los países era la productividad.En conjunto,el 58 por ciento de la diferencia de crecimiento de la renta entre los países se debía al crecimiento de la productividad y el 42 por ciento a la acumulación de factores.El bajo crecimiento de la productividad era especialmente importante en la explicación de los malos resultados del quintil de crecimiento más lento. Estos resultados plantean dos preguntas: ¿a qué se deben las diferencias de productividad entre los países y por qué crece la productividad tan deprisa en unos países mientras que se mantiene constante o incluso disminuye en otros? Los ejercicios que hemos realizado no arrojan luz sobre estas cuestiones. Aunque podemos medir el coeficiente A, no sabemos qué es lo que hay realmente detrás, ya que no podemos observarlo directamente. Lo que hemos observado han sido los factores de producción y los niveles de producción y hemos deducido el valor de A. Por este motivo, suele decirse que los resultados de este ejercicio son «una medida de nuestra ignorancia» 6.

T É R M I N O S C L AV E productividad

184

contabilidad del desarrollo

190

contabilidad de crecimiento

199

T E M A S D E R E PA S O  ¿Por qué es más difícil medir la productividad que la producción, el capital físico, el trabajo y el capital humano?  ¿Qué es la contabilidad del desarrollo?  ¿Qué es la contabilidad del crecimiento?  ¿Qué diferencia existe entre la contabilidad del desarrollo y la contabilidad del crecimiento?

5

 ¿Qué importancia tienen la acumulación de factores y la productividad en la explicación de las diferencias entre los niveles de renta de los países?  ¿Qué importancia tienen la acumulación de factores y la productividad en la explicación de las diferencias de crecimiento de la renta entre los países?

Abramovitz (1956).

205

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 206

P A R T E III. L a produc tividad

PROBLEMAS  El panel (c) de la Figura 7.2 muestra el caso en el que la producción del país 1 es mayor que la del 2 porque tiene más factores de producción y una productividad mayor que el 2. Trace diagramas similares que muestren las dos situaciones siguientes: a) En el país 1, tanto la producción por trabajador como la productividad son mayores que en el 2, pero el nivel de factores de producción más es bajo. b) En el país 1, tanto la producción por trabajador como el nivel de factores de producción son mayores que el 2, pero el nivel de productividad es más bajo.  Considere los datos siguientes de los países hipotéticos de Silvania y Libertonia. La función de producción es y  Akh1, donde  es igual a 0,5. Silvania

Libertonia

Producción por trabajador, y

100

200

Capital físico por trabajador, k

100

100

Capital humano por trabajador, h

25

64

a) Calcule el nivel de productividad, A, de cada país. b) Calcule los niveles relativos de producción de los países suponiendo que todas las diferencias de producción se deben a la productividad. c) Calcule los niveles relativos de producción suponiendo que todas las diferencias de producción se deben a la acumulación de factores.  Considere los datos siguientes que se refieren a los países X y Z y a los años 1960 y 2000. En ambos países, la función de producción (en magnitudes por trabajador) es Akh1, donde  es igual a 1/3.

País

Año

Producción por trabajador, y

Capital físico por trabajador, k

Capital humano por trabajador, h

x

1960 2000

100 1.200

1 27

1 8

z

1960 2000

50 1.200

2 54

2 16

¿En qué país fue más alto el crecimiento de la productividad entre 1960 y 2000? Muestre cómo ha obtenido su respuesta (no es necesario que utilice una calculadora para responder a esta pregunta).  La tabla siguiente contiene datos sobre la producción por trabajador, el capital físico por trabajador y el capital humano por trabajador en relación con los Estados Unidos.Calcule la acumulación de factores y la productividad de cada uno de los tres países en relación con los Estados Unidos. ¿En qué

206

CRECIMIENTO ECONÓMICO 07

31/07/06

13:36

Página 207

C A P Í T U L O 7. Medición de la produc tividad

PROBLEMAS (continuación)

país desempeña la acumulación de factores el papel más importante en la explicación de la renta en relación con los Estados Unidos? ¿En cuál desempeña la productividad el papel más importante. País

Producción por trabajador, y

Capital físico por trabajador, k

Capital humano por trabajador, h

Suecia

0,67

0,88

0,91

Isla Mauricio

0,49

0,29

0,67

Jordania

0,22

0,18

0,71

 La tabla siguiente contiene datos sobre las tasas anuales de crecimiento de la producción, del capital físico y del capital humano por trabajador de tres países. Calcule las tasas de crecimiento de la productividad y la acumulación de factores de cada país. ¿En cuál contribuye más la acumulación de factores al crecimiento? ¿En cuál contribuye más la productividad?

País

Tasa de crecimiento de la producción por trabajador, ^y (%)

Tasa de crecimiento del capital físico por trabajador, ^k (%)

Tasa de crecimiento del capital humano por trabajador, ^h (%)

Argentina

1,17

1,59

0,74

Austria

3,06

4,31

0,13

Chile

2,00

1,47

0,74

 Los datos sobre el capital humano que hemos utilizado en este capítulo miden el número de años de estudios de los miembros de la población en edad activa de cada país. Sin embargo, la duración del año escolar varía de unos países a otros. En los países ricos, tiende a ser mayor que en los países pobres. Suponga que en lugar de utilizar datos sobre los años escolares, utilizáramos datos sobre los días escolares. ¿Cómo cambiarían estos nuevos datos nuestra valoración del papel de la productividad en la explicación de las diferencias de producción por trabajador entre los países?

207

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 208

P A R T E III. L a produc tividad

capítulo 8 El papel de la tecnología en el crecimiento Mientras que la naturaleza...muestra una tendencia hacia los rendimientos decrecientes, el hombre...muestra una tendencia hacia los rendimientos crecientes... El saber es nuestra máquina de producción más potente; nos permite someter a la naturaleza y...satisfacer nuestros deseos. Alfred Marshall

Para tener datos sobre el papel de la tecnología en el crecimiento económico, basta con mirar a nuestro alrededor. El aumento de los niveles de vida va tan unido al progreso tecnológico que a menudo es imposible distinguirlos. Los inventos modernos han cambiado los métodos de producción, permitiendo a los trabajadores producir mucho más que hace unas cuantas generaciones. El progreso tecnológico también nos ha permitido consumir nuevos bienes y servicios, que van desde viajes en avión hasta cremalleras, que no existían hace 100 años. Aparte de estas observaciones, también podemos recurrir a medidas más formales para mostrar la importancia del cambio tecnológico en el crecimiento económico. Como vimos en el Capítulo 7, el ejercicio de la contabilidad del crecimiento muestra que las variaciones de la productividad han contribuido significativamente al crecimiento económico de los países. Cuando la productividad mejora, las mismas cantidades de factores de producción pueden combinarse para producir una cantidad mayor. Una explicación lógica de las mejoras de la productividad es la mejora de la tecnología, por ejemplo, el invento de un nuevo proceso de producción. La observación de que el cambio tecnológico ha sido un poderoso motor del crecimiento plantea dos preguntas. En primer lugar, ¿a qué se debe el propio progreso tecnológico? En segundo lugar, aunque el cambio tecnológico parece una explicación evidente del crecimiento de la productividad en los países más ricos en los últimos doscientos años, ¿pueden explicar las diferencias tecnológicas las diferencias actuales de productividad entre los países? En este capítulo, nos ocupamos de algunas cuestiones relacionadas con la tecnología. Comenzamos examinando la naturaleza del progreso tecnológico, prestando especial 208

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 209

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

atención a los incentivos de los inventores para crear tecnología. A continuación vemos cómo afectan los cambios de los recursos dedicados a la creación de tecnología a la tasa de crecimiento de la producción y cómo traspasa el progreso tecnológico las fronteras nacionales. Por último, examinamos las barreras que impiden la transferencia de tecnología de los países ricos a los pobres. Reconsideramos los determinantes del progreso tecnológico en el Capítulo 9, en el que también nos preguntamos a qué ritmo es de esperar que mejore la tecnología en el futuro. En el 10 nos preguntamos de nuevo en qué medida pueden atribuirse las diferencias de productividad entre los países ricos y los pobres a diferencias de tecnología.

8.1. La naturaleza del progreso tecnológico Por poner un ejemplo de progreso tecnológico, podemos analizar algo tan familiar como un programa informático. Veamos qué ocurre cuando introducimos un nuevo programa informático en una computadora. El capital (la computadora) y el trabajo (nosotros, los usuarios) que intervienen en la producción no han cambiado. Pero de repente, con el nuevo programa recién instalado, la producción que podemos obtener con este capital y este trabajo ha aumentado. En nuestro modelo de la función de producción, este tipo de progreso tecnológico se recoge como una variación del valor del parámetro A en la función de producción CobbDouglas, y  Akh1, donde y es la producción por trabajador, A es la productividad, k es el capital físico por trabajador y h es el capital humano por trabajador. En otras palabras, una mejora de la tecnología significa que unas cantidades dadas de capital físico y humano pueden combinarse para producir una cantidad mayor que la que era posible. Como la tecnología cambia la forma en que se combinan los factores de producción para producir, los cambios de la tecnología pueden afectar al proceso de crecimiento económico. Un aspecto crucial del cambio tecnológico es que permite a una economía superar las limitaciones que imponen los rendimientos decrecientes. Éste es el tema de la cita de Alfred Marshall que encabeza este capítulo. Recuérdese que en el Capítulo 6 vimos que la cantidad de capital humano por trabajador, h, no puede crecer indefinidamente. Asimismo, en el Capítulo 3 mostramos que los rendimientos decrecientes impiden que la acumulación de capital físico genere por sí sola un crecimiento permanente de la producción. Por lo tanto, aunque se dedicaran todos los recursos de la sociedad a producir factores de producción, la economía acabaría alcanzando un estado estacionario en el que cesaría el crecimiento. Sin embargo, la funesta aritmética de los rendimientos decrecientes desaparece cuando se tienen en cuenta las mejoras de la tecnología. Mientras sea posible aumentar el parámetro A, la renta per cápita puede continuar creciendo (en el apéndice matemático de este capítulo mostramos cómo puede incorporarse el progreso tecnológico al modelo de Solow del Capítulo 3). 209

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 210

P A R T E III. L a produc tividad TABLA 8.1 INVESTIGADORES Y GASTO EN INVESTIGACIÓN EN LOS PAÍSES DEL G-5, 2000 Número de investigadores

Investigadores en porcentaje de la población activa

Gasto en investigación (miles de millones de dólares)

Gasto en investigación en porcentaje del PIB

1.261.227

0,90

265,2

2,7

Japón

647.572

0,96

98,4

3,0

Alemania

257.774

0,64

53,6

2,5

Francia

172.070

0,65

32,9

2,2

Reino Unido

157.662

0,55

27,2

1,9

3.368.087

0,63

604,6

2,3

País

Estados Unidos

OCDE total

Fuente: Base de datos Main Science and Technology Indicators de la OCDE. Los datos de la población activa de los Estados Unidos se refieren a 1999 y los del Reino Unido a 1998.

La creación de tecnología La creación de nueva tecnología requiere la realización de inversiones. Al igual que en el caso de la creación de capital, deben utilizarse recursos que podrían dedicarse a alguna otra cosa con el fin de crear, refinar y poner en práctica una idea productiva. La naturaleza de esta inversión en tecnología ha variado mucho de unos lugares a otros y a lo largo del tiempo. Las economías modernas dedican inmensos recursos a investigación y desarrollo (ID) en un intento sistemático de crear nuevos productos o procesos. En 2000, los Estados Unidos dedicaron un 2,7 por ciento de su PIB a ID. La Tabla 8.1 muestra datos del número de investigadores (que son profesionales dedicados a la concepción o la creación de nuevos conocimientos, productos, procesos, métodos y sistemas) que trabajan en los países del G-5, así como el porcentaje de la población activa que se dedica a la investigación y la cantidad que se gasta en investigación.También muestra las cifras totales del grupo de 30 países ricos de la OCDE. Esta canalización deliberada de tantos recursos hacia la creación de tecnología es, sin embargo, un fenómeno bastante reciente.Hasta mediados del siglo XIX, los avances tecnológicos eran principalmente producto de hombres «manitas» más que de personas dotadas de formación científica. Aun hoy, la ID formal de las grandes empresas, a menudo es eclipsada por los esfuerzos de inventores independientes que trabajan en su tiempo libre sin apenas medios. La ID es realizada en su mayor parte por empresas privadas que tratan de maximizar los beneficios. Sin embargo, el singular carácter de la tecnología llevó hace tiempo al Estado a desempeñar un importante papel en la investigación. Por ejemplo, en 1714 el gobierno 210

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 211

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

británico ofreció un premio de 20.000 libras por la creación de un medio preciso para medir la longitud 1. En 1997, el 30,5 por ciento de la I+D de los Estados Unidos fue financiado por el Estado, aunque una buena parte se destinó a aplicaciones militares más que a aplicaciones productivas. Por poner un destacado ejemplo, Internet se creó y se alimentó bajo los auspicios del Estado. Sin embargo, la ayuda más importante del Estado a la I+D es la protección legal que ofrece a los inventores por medio de patentes (ver cuadro «Patentes, secretos comerciales y el gen Terminator»).

La transferencia de tecnología La observación de que la acumulación de mejor tecnología ha elevado el nivel de producción no indica inmediatamente la diferencia entre la tecnología y otros factores de producción. Al fin y al cabo, ya hemos visto que la acumulación de capital físico y humano también ha provocado un aumento de la producción. La diferencia entre la tecnología y los factores de producción convencionales (como el capital físico y humano) se halla en que mientras que los factores de producción convencionales son objetos (incluso el capital humano existe en forma de senderos neurales en el interior del cerebro de una persona), las tecnologías son esencialmente ideas que carecen de existencia física concreta. Una de las consecuencias de que la tecnología no sea física es que mientras que los factores de producción son rivales en su uso, la tecnología no es rival. Si un bien de capital físico, como un martillo, está siendo utilizado por una persona, no puede ser utilizado por otra. Asimismo, un bien de capital humano, como la formación técnica de un ingeniero, solo puede utilizarse en una tarea productiva de cada vez. En el caso de la tecnología, ocurre exactamente lo contrario. El hecho de que una persona utilice una tecnología no impide en absoluto que la utilicen otras con la misma eficacia. Thomas Jefferson señaló esta propiedad de la tecnología: «Su peculiar carácter también es que nadie posee menos porque otro la posea toda. Quien recibe una idea mía, aprende de mí sin que yo sepa menos; el que enciende una vela con la mía, recibe luz sin quitármela a mí»2. El hecho de que la tecnología no sea rival significa que cuando la estudiemos tendremos que centrar la atención mucho más en las transferencias entre empresas o entre países que en el caso de los factores de producción más tradicionales. En muchos casos, esta posibilidad de transferir la tecnología puede ser de gran ayuda. Si un país es pobre porque carece de capital, solo puede aumentar su renta realizando la cara inversión de construir nuevo capital.La transferencia de capital de un país rico a uno pobre mejoraría el bienestar del país pobre, pero empeoraría el del rico. En cambio, si un país es pobre porque carece de tecnología, es posible transferir tecnología de otro sin que empeore el bienestar del país del que procede. Pero esta cualidad mágica de la tecnología tiene un lado negativo: el hecho de que las ideas no sean rivales suele ir unido a unas escasas posibilidades de impedir que otros las utilicen. 2

Jefferson (1967), pág. 433.

211

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 212

P A R T E III. L a produc tividad

Una cosa (un bien o un factor de producción) es excluible si se puede impedir que otros la utilicen sin permiso. El capital físico es en gran medida excluible. Como es una propiedad, su propietario puede impedir fácilmente que otros lo utilicen. Y como es excluible, su propietario puede obtener un rendimiento cobrando a otras personas por su uso. En cambio, las ideas no suelen ser excluibles: su propia naturaleza hace que resulte difícil impedir que otras personas las utilicen. Como consecuencia, a menudo una persona que ha creado una nueva tecnología no recoge la mayor parte de los beneficios de su creación, lo cual reduce los incentivos para crear tecnología 3.

Determinantes del gasto en investigación y desarrollo El gasto en ID es realizado en su mayor parte por las empresas. La concentración de la creación de tecnología en el sector privado es aun más evidente cuando se observa no solo la ID formal que se realiza en los laboratorios. Las empresas también realizan muchos esfuerzos en retocar los procesos de producción con el fin de aumentar la calidad o de reducir los costes, proceso que se conoce con el nombre de I+D de taller. Por lo tanto, el ritmo de cambio tecnológico depende de las decisiones de las empresas privadas, y si queremos comprender los determinantes del gasto en ID, debemos analizar el problema al que se enfrenta una empresa que tiene que decidir si va a hacer ID y, en caso afirmativo, cuánta. Consideraciones relacionadas con los beneficios. Una empresa realiza ID con la esperanza de inventar algo: un nuevo producto o una forma nueva y más eficiente de producir un producto ya existente. Si tiene éxito, podrá aumentar sus beneficios. En el mejor de los casos (desde el punto de vista de la empresa), su invento le permitirá tener el monopolio de la venta de un producto, lo que le permitirá obtener unos beneficios supernormales. Un nuevo invento también puede permitir a la empresa producir un producto que ya está siendo vendido por otras, pero producirlo a un precio más bajo. En cualquiera de los dos casos, los beneficios extra que genera esta ventaja competitiva son el incentivo que induce a las empresas a hacer ID. Cuantos más beneficios genera un invento, más está dispuesta la empresa a gastar en el esfuerzo de inventarlo. Esta observación sugiere algunas de las consideraciones que afectan a la cantidad de ID que realizan las empresas. En primer lugar, la cantidad que quiera gastar la empresa en ID depende de la ventaja que le dé un nuevo invento. Si otras empresas pueden imitar fácilmente la nueva tecnología y utilizarla en su propia producción, la empresa que hace la ID no se beneficiará de su gasto. En el caso de muchos inventos, la clave para conservar la ventaja competitiva está en tener un invento que se pueda patentar y proteger así de la imitación. En segundo lugar, la empresa tomará su decisión teniendo en cuenta las dimensiones del mercado en el que puede vender su producto. Cuanto mayor sea el mercado, mayores serán 3

212

Romer (1990).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 213

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

L A S PAT E N T E S , L O S S E C R E T O S C O M E R C I A L E S Y E L G E N T E R M I N AT O R Como hemos visto, la singular cualidad de la tecnología —la facilidad con que puede transferirse de una persona o de una empresa a otra— tiene el inconveniente de que es difícil para su creador recoger sus beneficios financieros. El hecho de que no sea excluible reduce los incentivos para crear nuevas tecnologías. Hace mucho tiempo que se reconoció que si se permite que los inventores disfruten de una parte mayor de los beneficios generados por su trabajo, la tasa de invención de nuevas tecnologías aumenta. El preámbulo de la ley de patentes de Venecia de 1474 dice precisamente eso: «[Si] se tomaran medidas para proteger las obras y artefactos descubiertos por los genios, de manera que otros que los vieran no pudieran construirlos y desposeer al inventor del honor, más hombres utilizarían su genio...y construirían artefactos de gran utilidad para nuestra comunidad» *. La Constitución de los Estados Unidos autoriza igualmente al Congreso a aprobar leyes «para promover el progreso de la ciencia y las artes útiles, garantizando durante un tiempo limitado a los autores y los inventores el derecho exclusivo a sus respectivos escritos y descubrimientos». Una patente es una concesión del Estado que reconoce al creador de un invento el exclusivo derecho a hacer, utilizar y vender ese invento durante un periodo de tiempo fijo (en los Estados Unidos, generalmente 20 años). Son artículos patentables los nuevos productos y procesos, los compuestos químicos, los diseños ornamentales e incluso las nuevas variedades de plantas. Para obtener una patente, el inventor debe producir algo que sea original (es decir, algo que aún no se conozca) y que no sea obvio. Además, no se pueden patentar leyes de la naturaleza, fenómenos físicos o ideas abstractas. Los inventores generalmente deben solicitar una patente en cada país en que quieran que se proteja su invento. La oficina de patentes de los Estados Unidos concedió 176.000 patentes en 2000. A veces las patentes no son para las empresas el mejor instrumento para proteger sus innovaciones, ya que para patentar un invento hay que hacer una detallada descripción pública. Esa descripción puede permitir a los competidores encontrar fácilmente un sustitutivo cercano y, cuando expire la patente, otros podrán copiarla exactamente. Por este motivo, la fórmula de Coca-Cola nunca se patentó y se ha mantenido en secreto durante más de cien años. Según una encuesta realizada en 1994 a los directivos de laboratorios de I+D, éstos consideraban que el secreto era el doble de importante que las patentes para proteger los nuevos procesos de producción †. Las patentes solo son útiles si pueden imponerse sanciones legales por copiar los inventos. En 1976, Bill Gates hizo esta misma observación en «Una carta abierta a los aficionados»: «Como deben saber casi todos los aficionados, la mayoría de ustedes nos roban los programas informáticos. Los equipos hay que pagarlos, pero los programas son algo que se comparte. ¿A quién le importa si cobran o no las personas que los hicieron? ... Una de las cosas que hacen ustedes...es impedir que se desarrollen buenos programas. ¿Quién puede permitirse hacer un trabajo profesional a cambio de nada?» El problema que tienen los creadores de programas informáticos también lo tienen las empresas que producen nuevas variedades de plantas. En el caso de un producto como las patatas, el agricultor que compra patatas de siembra a una empresa puede utilizar patatas de siembra de la cosecha del primer año para sembrar el segundo y puede incluso proporcionar patatas de siembra a sus amigos. Esa conducta puede ser ilegal desde el punto de vista técnico, pero en la práctica la empresa que vende las patatas de siembra no puede hacer nada. Por lo tanto, una empresa que haya hecho grandes inversiones en la creación de una nueva variedad de una planta se encontrará con que tiene escasas

➥ 213

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 214

P A R T E III. L a produc tividad



posibilidades de vender sus semillas, por lo que será reacia a realizar esas inversiones. En un interesante e inesperado giro, Monsanto Corporation trató de resolver este problema desarrollando un «gen terminator» que permitía cultivar normalmente el producto el primer año, pero que conseguía que las semillas resultantes fueran estériles ‡ Aunque las patentes y otros tipos de protección son valiosos para fomentar la investigación, no siempre son populares desde el punto de vista político. Una vez que una empresa ha desarrollado una tecnología, actúa como un monopolista y maximiza sus ingresos cobrando un elevado precio y limitando así los beneficios de la tecnología. Los posibles usuarios de una tecnología o los que no pueden pagar el alto precio del monopolista, a menudo se indignan por los beneficios que genera la protección de una patente. Últimamente, esta cuestión ha explotado en el caso de los medicamentos recién desarrollados. * Mokyr (1990), pág. 79. † Cohen, Nelson y Walsh (2000). ‡ Pollan (1998).

los beneficios que genere el nuevo invento. Por lo tanto, la integración económica internacional, al permitir a los inventores vender sus productos en más países, aumenta el incentivo para realizar ID. En tercer lugar, la empresa tendrá en cuenta la duración de la ventaja que le dará un nuevo invento. ¿Serán capaces los competidores de dar con un producto que haga casi lo mismo? ¿Inventará alguien un producto aun mejor dentro de unos años? Si el invento puede patentarse, ¿cuánto dura la patente? Cuanto más tiempo tenga la empresa una ventaja competitiva gracias a su invento, más dinero estará dispuesta a gastar en I+D para lograr esa ventaja. Por último, la incertidumbre que rodea al proceso de investigación influirá en el gasto de la empresa en ID. Si una empresa invierte 1.000 millones de dólares en la construcción de una nueva fábrica, puede estar bastante segura de que tendrá finalmente un útil bien de capital. En cambio, un gasto de 1.000 millones de dólares en ID podría generar un nuevo producto dominante en un mercado o no generar nada. Esta observación induce a pensar que las empresas que tienen más posibilidades de repartirse los riesgos de la inversión en I+D o las economías en las que esos riesgos están mejor repartidos tenderán más a hacer esas inversiones arriesgadas. La reciente expansión de los fondos de capital de riesgo (que dirigen las inversiones hacia las empresas que están comenzando) y el deseo de los inversores de adquirir «acciones tecnológicas» han aumentado extraordinariamente el flujo de dinero que se invierte en ID. Destrucción creativa. Esta descripción de los incentivos que tiene una empresa para decidir el volumen de ID muestra claramente una cuestión más: la mayoría de las veces los beneficios que obtiene una empresa como consecuencia de la creación de una nueva tecnología los obtiene a expensas de otras empresas. El economista Joseph Schumpeter llamó 214

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:37

Página 215

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

destrucción creativa al proceso por el que los nuevos inventos generan beneficios a las empresas, estos beneficios son un incentivo para realizar investigación y las nuevas tecnologías así creadas (a menudo, junto con las empresas que las han creado) acaban siendo suplantadas por tecnologías aún más nuevas. La expresión de Schumpeter recoge perfectamente la idea de que el proceso es un arma de doble filo. Aunque a menudo celebramos los triunfos de las nuevas tecnologías, en nuestro entusiasmo no nos damos cuenta de los trastornos que causan las nuevas tecnologías a las empresas y a los trabajadores a los que desplazan. La historia está llena de ejemplos de personas a las que ha afectado negativamente el progreso tecnológico y han luchado contra él; el ejemplo más famoso es el de los luditas, que a principios del siglo XIX destrozaron los telares que estaban dejándolos sin trabajo. Por poner otro ejemplo más prosaico, las empresas que tienen tecnologías que dominan el mercado a menudo han tratado de impedir las nuevas generaciones de tecnologías. Por ejemplo, en 2000 un tribunal de distrito de los Estados Unidos declaró a Microsoft culpable de haber abusado de su monopolio en el sector de los sistemas operativos para impedir la introducción de innovaciones en la industria informática. Como el cambio tecnológico puede ser tan destructivo, establecer un sistema económico que lo fomente puede ser una delicada tarea. Como los sistemas económicos no siempre aciertan con los incentivos que deben dar, a menudo se impide la adopción de nuevas tecnologías.

8.2. Modelo de la relación entre la creación de tecnología y el crecimiento En este apartado examinamos dos modelos de la relación entre la tecnología y el crecimiento. Primero analizamos un modelo de un país y después un modelo de dos países para poder estudiar los efectos de la transferencia de tecnología. Para simplificar los modelos, prescindimos de los detalles de quién crea nuevas tecnologías en un país o qué incentivos tiene para crearlas. Consideramos dados los esfuerzos que realiza cada país para crear tecnología y vemos cómo afectan diferentes niveles de creación de tecnología al crecimiento.

Un modelo de un país Para centrar la atención en las cuestiones que surgen cuando comenzamos a analizar la creación de tecnología, utilizamos una versión simplificada de la función de producción que examinamos en capítulos anteriores 4. Concretamente, dejamos de lado el papel tanto del capital físico como del capital humano, por lo que el único factor de producción es el trabajo. Sea LY el número de trabajadores que se dedican a producir y LA el número de 4

El análisis de este apartado se basa en Lucas (1988) y Mankiw (1995).

215

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 216

P A R T E III. L a produc tividad

trabajadores que se dedican a crear nuevas tecnologías. El tamaño total de la población trabajadora es L y como la producción y la creación de nuevas tecnologías son las únicas actividades a las que pueden dedicarse los trabajadores, tenemos la ecuación L  LY  LA.

Sea A la proporción de la población trabajadora que se dedica a realizar ID. En términos matemáticos, LA A   . L

Recuérdese que cuando analizamos la acumulación de capital, utilizamos el símbolo  para representar la proporción de la producción invertida en nuevo capital. Aquí lo utilizamos para representar otra cosa, pero pretende ser análogo. Podemos expresar, pues, el número de trabajadores que se dedican a producir de la forma siguiente: LY  (1  A)L.

Como suponemos que los trabajadores son el único factor que se dedica a producir —es decir, dejamos de lado el papel del capital físico y humano— la función de producción es sencilla. La producción total es igual al número de trabajadores que se dedican a producir multiplicado por el nivel de productividad: Y  ALY.

Combinando las dos ecuaciones anteriores, podemos expresar la función de producción de la manera siguiente: Y  A(1  A)L,

o en magnitudes por trabajador, (8.1)

y  A(1  A).

Esta ecuación establece que el nivel de producción por trabajador es mayor cuando el nivel de productividad A es más alto y, dado el valor de A, cuando una proporción menor de la población trabajadora se dedica a realizar ID. A primera vista, podría parecer paradójico que aumente la cantidad de producción si el número de personas que se dedican a hacer ID es menor. Para resolver esta aparente paradoja, obsérvese que si hoy se dedican a la ID menos personas, el número de personas que se dedican a producir hoy es mayor, pero si hoy se dedican a hacer ID menos personas, el nivel de productividad y, por lo tanto, de producción, serán menores en el futuro. A continuación pasamos a examinar el proceso de crecimiento de la productividad, es decir, la creación de nuevas tecnologías. Suponemos que la tasa de progreso tecnológico es una 216

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 217

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

función del número de trabajadores que se dedican a la ID. Concretamente, consideramos que el progreso tecnológico es determinado por la ecuación LA Â  , 

donde, al igual que en capítulos anteriores, la tasa de crecimiento de las variables se indica por medio de un acento circunflejo (ˆ). Así, Aˆ es la tasa de crecimiento de la productividad. En el segundo miembro de esta ecuación, LA es el número de trabajadores que se dedican a la ID y  es el «precio» de un nuevo invento, medido en unidades de trabajo. En otras palabras,  indica cuánto trabajo se necesita para lograr una tasa dada de crecimiento de la productividad. Cuanto mayor es , más trabajo debe dedicarse a la ID para lograr una tasa dada de crecimiento tecnológico 5. La ecuación del progreso tecnológico puede expresarse de la forma siguiente: A Â   L. 

(8.2)

Para analizar la conducta de este modelo, comenzamos con el caso en el que la proporción de la población que se dedica a la ID, A, es constante. Si observamos la función de producción en magnitudes por trabajador (la ecuación 8.1), veremos que si A es constante, el nivel de producción por trabajador, y, será exactamente proporcional al nivel de tecnología, A. Por lo tanto, las dos variables deben crecer a la misma tasa, es decir, 

y  Â.

Combinando esta ecuación con la ecuación de la tasa de crecimiento de la tecnología (la ecuación 8.2), tenemos que (8.3)

A y  Â   L. 



Esta ecuación establece que los aumentos de la proporción de la población que se dedica a la ID, A, aumenta la tasa de crecimiento de la producción.También establece que el crecimiento será mayor si el coste de los nuevos inventos es menor, es decir, si  es menor. Veamos ahora qué ocurre si A aumenta de repente. Sabemos por la ecuación 8.3 que este aumento de A elevará las tasas de crecimiento tanto de la producción, y, como de la productividad, A. Pero el aumento de A produce un segundo efecto: si se trasladan trabajadores al sector de ID, disminuirá el número de trabajadores que se dedican a producir. La función de producción (ecuación 8.1) muestra claramente que la producción disminuirá. La Figura 8.1 combina estos dos efectos. El panel (a) muestra cómo varía el valor de A con el tiempo y el (b) muestra cómo varía el valor de y con el tiempo (en ambos paneles, la 5

En el Capítulo 9, analizamos más detalladamente esta «función de producción de tecnología» y examinamos otras alternativas.

217

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 218

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 8.1 Efecto del traslado de trabajo a la ID (a) Senda de la productividad Productividad, A (escala logarítmica)

Momento en el que aumenta γA Tiempo

(b) Senda de la producción por trabajador Producción por trabajador, y (escala logarítmica)

Momento en el que aumenta γA Tiempo

escala del eje de ordenadas es logarítmica y, como vimos en el Capítulo 1, una variable que crece a una tasa constante, genera una línea recta cuando se representa en una escala logarítmica). Como muestra el panel (a), cuando A aumenta, la tasa de crecimiento de la tecnología también aumenta. La creciente inclinación de la línea que representa A muestra este aumento. En el panel (b), la línea que representa y también se vuelve más inclinada, lo que indica que la tasa de crecimiento de la producción por trabajador ha aumentado. Pero en el momento en que A aumenta, y experimenta un salto descendente, que representa la pérdida de 218

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 219

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

LA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA En 1950, Eiji Toyoda, un ingeniero cuya empresa familiar había fabricado camiones para el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, visitó la planta de automóviles que tenía Ford Motor Company en River Rouge (Michigan). En aquella época, la planta de River Rouge se encontraba entre las fábricas de automóviles más avanzadas del mundo desde el punto de vista tecnológico y Toyoda se dedicó durante dos meses a observar atentamente sus operaciones. No se sabe por qué Ford se mostró dispuesto a dejar que Toyoda estudiara su planta con tanto detalle, pero probablemente la dirección pensó que una pequeña empresa de Japón, país devastado por la guerra, no podía ser una amenaza. Fue una decisión que Ford lamentó amargamente cuando la empresa de Toyoda, rebautizada con el nombre de Toyota, se convirtió más tarde en una superpotencia automovilística mundial *. Esta transferencia internacional de tecnología forma parte de una larga historia. Europa, que se convirtió más tarde en una exportadora de tecnología avanzada, se benefició enormemente en la Edad Media de las tecnologías que importó del resto del mundo, por ejemplo, el papel y la pólvora de China y el sistema decimal (números arábigos) de la India. Y cuando los europeos llegaron por primera vez al Nuevo Mundo, una de las cosas más importantes que se llevaron consigo fue la «tecnología» que contenía el ADN de los nuevos productos de cultivo: las patatas, el maíz, los tomates y la guindilla, entre otros. A veces se ha considerado que los avances tecnológicos son una preciosa mercancía que debe mantenerse dentro de las fronteras nacionales. Por ejemplo, en los siglos XVIII y XIX Gran Bretaña prohibió la emigración de artesanos cualificados y la exportación de algunos tipos de máquinas, en un intento de impedir que se difundiera su tecnología. Esas barreras no fueron, sin embargo, totalmente eficaces. En 1789, Samuel Slater salió disfrazado de Inglaterra habiendo memorizado la tecnología de vanguardia para la fabricación de textiles. Más tarde construyó en los Estados Unidos la primera fábrica textil hidráulica en Pawtucket (situado en el estado de Rhode Island) y se convirtió en el padre de la Revolución Industrial de los Estados Unidos ‡. Aunque algunos gobiernos han intentado impedir que se difundan las tecnologías, otros han hecho todo lo posible para importar tecnologías de los países más avanzados. En 1697, el zar Pedro el Grande adoptó una falsa identidad y aceptó un empleo en unos astilleros holandeses para aprender tecnologías avanzadas y llevarlas a Rusia. Durante la Revolución Industrial, los rivales europeos de Gran Bretaña, celosos de la superioridad tecnológica de ese país, intentaron imitar las tecnologías británicas de varias formas: fomentando la inmigración de trabajadores cualificados, estableciendo proyectos públicos de investigación e incluso mandando espías industriales. Tras la restauración del emperador Meiji en la década de 1860, Japón se embarcó en un ambicioso programa para importar la mejor tecnología extranjera. En uno de los casos más raros de transferencia de tecnología, la Unión Soviética encontró una valiosa fuente de información para su intento de desarrollar su propia bomba de hidrógeno: el análisis de la lluvia radiactiva procedente de las pruebas que realizaban los Estados Unidos y que circulaba por todo el planeta. Actualmente, los países raras veces intentan restringir la transferencia internacional de tecnología por razones económicas (aunque sí por razones de seguridad nacional), debido en gran medida a que las empresas que hacen I+D ven en las competidoras nacionales la misma amenaza que en las rivales extranjeras. Las grandes multinacionales reducen aún más la importancia de las fronteras nacionales. Si Ford desarrolla una nueva técnica en su fábrica de Detroit, es posible que esté dispuesta a intercambiar

➥ 219

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 220

P A R T E III. L a produc tividad



la innovación con sus filiales extranjeras, pero luchará por mantenerla fuera del alcance de sus competidoras nacionales con la misma intensidad con que tratará de impedir que la copien las compañías extranjeras. Algunos países en vías de desarrollo se han embarcado en ambiciosas estrategias para fomentar la transferencia de tecnología. Entre los que han tenido más éxito se encuentran Taiwan, que fomentó la inversión extranjera (por medio de aranceles y subvenciones) con la condición de que las empresas extranjeras contribuyeran a la creación de capacidad tecnológica local, por ejemplo, comprando en el país los componentes de los productos ++. * Womack, Jones y Roos (1991). + Clark (1987); Landes (1998), cap. 18. ++ Pack y Westphal (1986), Romer (1992).

producción que se registra cuando se transfieren trabajadores de la producción a la ID. El panel (b) muestra claramente que la producción acaba recuperándose y sobrepasando el nivel que habría alcanzado si no hubiera variado A. Por lo tanto, en un país que dedica más recursos a la ID la producción disminuye a corto plazo, pero el bienestar aumenta a largo plazo. La conclusión de que un incremento del gasto en ID reduce la producción a corto plazo pero la aumenta a largo plazo tiene alguna similitud con los resultados del Capítulo 3 sobre la inversión en capital físico. Según el modelo de Solow, un aumento de la inversión reduce el nivel de consumo a corto plazo, ya que la producción que antes se consumía se dedica a construir nuevo capital. Pero a largo plazo un aumento de la inversión provoca un aumento de la producción y, por lo tanto, un aumento del consumo. Existe, sin embargo, una diferencia fundamental entre los resultados del modelo de Solow sobre la inversión de capital físico y los de este capítulo sobre el gasto en ID. En el modelo que consideramos en este capítulo, un aumento de la ID provoca un aumento permanente de la tasa de crecimiento de la producción. En el modelo de Solow, un aumento de la inversión provoca un aumento del nivel de producción del estado estacionario, por lo que el efecto que produce el aumento de la inversión en el crecimiento de la producción solo es transitorio. Por último, este modelo de un país nos permite ver la relación entre el volumen de población y el crecimiento de la tecnología. La ecuación 8.3 implica que cuanto mayor es la población trabajadora, L, más alta es la tasa de crecimiento de la tecnología, Â (manteniendo constantes  y A). La lógica de este resultado es sencilla: si dos países dedican las mismas proporciones de su población trabajadora a inventar nuevas tecnologías, el que tiene más habitantes tendrá más trabajadores dedicados a la ID. Está claro que si se dedica un número mayor de personas a hacer ID, se les ocurrirán más inventos, por lo que el progreso tecnológico debería ser más rápido en el país más poblado. Este resultado induciría a pensar que los países más poblados deberían tener con el tiempo un nivel más alto de tecnología y, por lo tanto, ser más ricos que los países menos poblados. 220

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 221

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

Sin embargo, los datos no confirman esta predicción: no existen pruebas de que los países más poblados crezcan más deprisa desde el punto de vista económico o sean sistemáticamente más ricos que los países poco poblados. Este «fallo» del modelo se debe a que el nivel de tecnología de un país depende de la ID que se realiza no solo dentro de las fronteras de ese país sino también en otros países. La tecnología traspasa las fronteras. Esta transferencia de tecnología es el tema del que nos ocupamos en el resto de este capítulo. La idea de que una población mayor significa un progreso tecnológico más rápido es un tema al que volveremos en el Capítulo 9, en el que examinamos el futuro de la tecnología. Entonces veremos si una población mayor significa un progreso tecnológico más rápido en el planeta en su conjunto o en un país.

Un modelo de dos países El análisis del apartado 8.1 de las decisiones de las empresas sobre la creación de tecnología muestra claramente que la transferencia de tecnología entre empresas es una importante consideración. ¿Qué ocurre con la transferencia de tecnología entre países? Nuestro análisis de la transferencia de tecnología destaca la interacción de dos medios con los que un país puede adquirir nueva tecnología 6. El primero es la innovación, que es la invención de una tecnología, y el segundo es la imitación, que es la copia de tecnología de otros. Consideremos dos países, llamados 1 y 2. Suponemos que la población trabajadora de los dos tiene el mismo tamaño: L1  L2  L. Sin embargo, permitimos que los dos tengan diferentes niveles de tecnología, llamados A1 y A2. Al igual que en el modelo del apartado anterior, la población trabajadora de cada país se dedica a la producción o a la ID. Los niveles de producción por trabajador de los dos países son, pues, y1  A1(1  A,1),

y y2  A2(1  A,2),

donde A,1 es la proporción de la población trabajadora del país 1 que se dedica a la ID y A2 es la población trabajadora del país 2 que se dedica a la ID. Los países adquieren nuevas tecnologías creándolas de la nada (invención) o copiándolas de otros países (imitación). Naturalmente, las tecnologías solo pueden copiarse de otros países si ya se han inventado: un país no puede imitar algo que aún no existe. Por lo tanto, solo tiene la opción de imitar el país que es un «seguidor tecnológico». El «líder tecnológico»

6

El modelo de este apartado se basa en Barro y Sala-i-Martin (1997).

221

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 222

P A R T E III. L a produc tividad

tendrá que adquirir nuevas tecnologías por medio de la invención. Suponemos que si ya existe una tecnología dada en el país líder, será menos caro para el seguidor imitarla que reinventarla por su cuenta. En nuestro modelo, la variable A representa el nivel de tecnología. Por lo tanto, el valor de A será más alto en el líder tecnológico que en el seguidor. Suponemos que la proporción de la población trabajadora dedicada a la ID, A, es mayor en el país 1 que en el 2: A,1 > A,2. Este supuesto (junto con el de que los dos países tienen el mismo volumen de población trabajadora) garantiza que el país 1 será el líder tecnológico y el 2 será el seguidor tecnológico en el estado estacionario del modelo. En el caso del líder tecnológico, el proceso de crear nuevas tecnologías es el mismo que hemos examinado antes: A,1 Â1   L1. 1

La única diferencia se halla en que ahora hemos llamado i —donde i representa la «invención»— al coste de la invención, que en el último apartado lo llamamos simplemente . Examinemos ahora el caso del país 2. Llamemos c al coste de adquirir nueva tecnología por medio de la imitación (la c representa «copiar»). Partimos del supuesto clave de que el coste de imitar disminuye a medida que aumenta la diferencia tecnológica entre el seguidor y el líder. Este supuesto puede justificarse de varias formas. En primer lugar, no todas las tecnologías se imitan con la misma facilidad y cuanto más lejos está el seguidor del líder, mayor es el número de tecnologías fáciles de imitar. También podríamos decir que el coste de la imitación de una nueva tecnología depende del tiempo transcurrido desde que se inventó; por lo tanto, cuanto mayor es la distancia que separa al líder del seguidor, más antiguas (y, por lo tanto, más fáciles de imitar) son las tecnologías que quiere imitar el seguidor. Para formular este supuesto en términos matemáticos, decimos que c es una función del cociente entre la tecnología del país 1 y la del país 2, donde la función que describe la relación se representa por medio de c( ): c  c

 

A1  . A2

Postulamos tres supuestos sobre esta función del «coste de imitar». En primer lugar, suponemos que tiene pendiente negativa,es decir,que el coste de imitar disminuye conforme aumenta la diferencia tecnológica entre los dos países (es decir, conforme aumenta el cociente entre la tecnología del país 1 y la del país 2). En segundo lugar, suponemos que cuando el cociente A1/A2 tiende a infinito, el coste de imitar desciende a 0. En otras palabras, si la diferencia tecnológica fuera infinitamente grande, la imitación no tendría costes. Por último, suponemos que cuando el cociente A1/A2 tiende a 1, el coste de imitar se aproxima al coste de la invención. Eso significa que si el país seguidor está muy cerca del líder tecnológico, obtiene muy pocos beneficios imitando la tecnología en lugar de inventarla él mismo (la función del coste de imitar no 222

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 223

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

Figura 8.2 El coste de la imitación para el país seguidor Coste de la imitación, µc

µi

c(A1/A2) 1

A1/A2

está definida si A1/A2 es menor que 1, ya que en este caso el país 2 no tendría nada que imitar). La Figura 8.2 muestra la forma que podría tener la función del coste de imitar. Dado el valor de c, la tasa de crecimiento de la tecnología en el país 2 viene dada por una ecuación de la misma forma que la tasa de crecimiento de la tecnología del país 1: A,2 Â2   L2. c

Nos encontramos ya en condiciones de analizar el estado estacionario del modelo. La idea clave es que en el estado estacionario los dos países crecerán a la misma tasa. La Figura 8.3 muestra por qué: representa gráficamente la tasa de crecimiento de A en cada país en función de A1/A2, que es el cociente entre la tecnología del país líder y la del país seguidor. Si este cociente fuera 1 —es decir, si el país 2 tuviera el mismo nivel de tecnología que el 1— sabríamos que la tecnología estaría creciendo más deprisa en el país 1 que en el 2. La razón se halla en que en este caso el coste de la creación de nueva tecnología sería el mismo en los dos países, mientras que el valor de A es más alto en el país 1 que en el 2. En cambio, si este cociente fuera infinito, el coste de adquirir nuevas tecnologías sería 0 en el país 2 y el crecimiento tecnológico sería más rápido en el país 2 que en el 1. Por lo tanto, en algún cociente de A1/A2 situado entre 1 e infinito, los dos países tendrán las mismas tasas de crecimiento de A y el cociente entre los niveles de tecnología de los dos países se mantendrá constante. Éste será el estado estacionario. Obsérvese también que este estado estacionario es estable: si el cociente de A1/A2 se encuentra inicialmente por encima del estado estacionario, A2 crecerá más deprisa que A1 y el cociente disminuirá. Si el cociente se encuentra inicialmente por debajo del estado estacionario, ocurrirá lo contrario. 223

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 224

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 8.3 El estado estacionario en el modelo de dos países Tasa de crecimiento de la tecnología, A A2

γA,1 µi L

A1

γA,2 µi L

1

(A1/A2)ss

A1/A2

Dado que los dos países crecerán a la misma tasa, podemos hallar fácilmente sus niveles relativos de tecnología. Igualando las dos tasas de crecimiento, obtenemos la siguiente ecuación: A,1 A,2  L  Â1  Â2   L. i c

De estos términos, el único que puede ajustarse es c, que es el coste de la imitación. Por lo tanto, sabemos que A,2 c   . A,1 i Podemos resumir estas manipulaciones matemáticas de la forma siguiente. En primer lugar, sabemos que en el estado estacionario los dos países deben crecer a la misma tasa. Si el país 2 estuviera creciendo más deprisa que el 1, el 2 se convertiría en el líder tecnológico, lo cual es imposible, dado que el país 2 gasta menos que el 1 en ID. Si el país 1 estuviera creciendo más deprisa que el 2, la diferencia tecnológica entre ellos aumentaría infinitamente y el coste de la imitación sería 0 para el país 2, en cuyo caso el país 2 crecería más deprisa que el 1. Dado que los dos países crecen a la misma tasa y que el 2 dedica menos esfuerzos a la ID que el 1, el coste de adquisición de tecnología debe ser menor para el país 2 que para el 1 y podemos averiguar el coste específico comparando el esfuerzo que dedican los dos países a la ID. Por ejemplo, si el país 2 dedica la mitad de esfuerzos a la ID que el 1 (es decir, A,2/A,1  1/2), el coste de imitar la tecnología en el país 2 debe ser la mitad del coste de la invención en el país 1 (es decir, c/i  1/2). 224

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 225

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

Una vez que conocemos el valor de c en el estado estacionario, podemos utilizar la función que determina c para averiguar el valor de A1/A2 del estado estacionario,es decir,el nivel relativo de tecnología de los dos países (véase el problema 7 de este capítulo para un ejemplo). Cuando se examina el estado estacionario de este modelo, surge una interesante pregunta: ¿es el bienestar del país que es el líder tecnológico, necesariamente mayor que el del seguidor? La respuesta es negativa. Aunque el líder tecnológico es más productivo, también dedica una proporción mayor de su población trabajadora a la ID y, por lo tanto, tiene menos trabajadores dedicados a la producción. La posibilidad de que el seguidor tenga un nivel de renta más alto que el líder dependerá de los coste de la imitación en relación con los de la innovación. Si la imitación es muy barata, un país seguidor tendrá un nivel de productividad cercano al del líder y dedicará una proporción mucho menor de su población trabajadora a la ID. En este caso, el seguidor podrá tener un nivel de renta más alto que el líder. En cambio, si la imitación es cara, el país seguidor tendrá que dedicar casi tanta población trabajadora a la ID como el líder, en cuyo caso su nivel de tecnología será cercano al del líder, o de lo contrario, tendrá un nivel de tecnología muy inferior al del líder, si solo dedica una pequeña parte de su población trabajadora a la ID. Podemos utilizar este modelo de dos países para analizar los efectos de un cambio de «política», que en este caso es un cambio del parámetro A. Estos efectos son diferentes de los que se observarían en un modelo de un país. Consideremos el siguiente caso. Los dos países se encuentran en el estado estacionario, en el que A,1 > A,2. Supongamos ahora que el país 2 aumenta el valor de A, pero que el nuevo valor sigue siendo inferior al del país 1. La Figura 8.4 muestra cómo afecta este cambio a los niveles de tecnología del estado estacionario en los dos países. La curva que representa Â2 se desplaza hacia arriba. Este desplazamiento significa que, dado un valor cualquiera de A1/A2 (y, por lo tanto, dado un coste cualquiera de la imitación), el país 2 está creciendo más deprisa de lo que habría crecido si no hubiera aumentado A,2. Como muestra la figura, el nuevo estado estacionario se encuentra en un valor de A1/A2 más bajo, es decir, una diferencia tecnológica menor entre los dos países. La Figura 8.5 muestra cómo se comportan los niveles de A2 y y2 con el paso del tiempo (al igual que en la Figura 8.1, el eje de ordenadas está representado utilizando una escala logarítmica, por lo que una variable que crece a una tasa constante genera una línea recta). El panel (a) de la figura muestra que la tasa de crecimiento de la tecnología aumenta temporalmente en el país 2 después de que aumenta A,2 (como se observa en la creciente pendiente de la línea que representa A2). Sin embargo, con el paso del tiempo, a medida que A2 se aproxima a A1, el crecimiento tecnológico vuelve a su antiguo nivel en el país 2. La razón se halla en que la tasa de crecimiento de la tecnología del estado estacionario es determinada en el país 2 por la tasa de crecimiento de la tecnología del país 1, que es el líder tecnológico. El panel (b) de la Figura 8.5 muestra que el efecto inmediato de un aumento de A,2 es una reducción del nivel de producción en el país 2, y2, ya que se dedica a la producción una 225

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 226

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 8.4 Cómo afecta un aumento de la I+D en el país seguidor al estado estacionario Tasa de crecimiento de la tecnología, Â

A2

A1

1

Nuevo estado estacionario

A1/A2 Estado estacionario inicial

proporción menor de la población trabajadora. Pero el aumento del esfuerzo dedicado a la ID acelera el crecimiento de A2 y, por lo tanto, el de y2. En el país 2, el crecimiento es temporalmente alto, durante el tiempo que tarda su nivel de tecnología en alcanzar al del país 1, pero una vez que se ha alcanzado el nuevo cociente de A1/A2 del estado estacionario, la tasa de crecimiento del país 2 vuelve a ser igual que antes de la variación de A,2. La observación de que un aumento de la ID en el país seguidor provoca un aumento temporal de la tasa de crecimiento de la producción contrasta claramente con el resultado del modelo de un país, en el que un aumento de la ID provoca un aumento permanente del crecimiento. Por lo que se refiere al país seguidor, este modelo de crecimiento por medio de la creación de tecnología comparte una de las propiedades de los modelos de acumulación de factores que estudiamos en los Capítulos 3, 4 y 6: un cambio de «política» (como la tasa de inversión, , en el modelo de Solow o del nivel de gasto en ID, A,2, en este modelo) provoca un cambio transitorio de la tasa de crecimiento de la producción; pero al final ésta retorna al nivel en el que se encontraba antes del cambio de política, si bien el nivel de producción es diferente al que habría sido si no se hubiera cambiado de política. La observación de que una variación del gasto en ID solo provoca un cambio transitorio de la tasa de crecimiento de la producción no se cumple en el caso del país líder en este modelo de dos países. Como el país líder no tiene la opción de imitar la tecnología extranjera, se encuentra efectivamente en la misma situación que hemos descrito en el modelo de 226

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 227

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

Figura 8.5 Cómo afecta un aumento de A,2 a la productividad y a la producción (a) Senda de la productividad Productividad, A (escala logarítmica) A1 A2

Momento en el que aumenta γA, 2

Tiempo

(b) Senda de la producción por trabajador Producción por trabajador y (escala logarítmica)

y1 y2

Momento en el que aumenta γA, 2

Tiempo

un país: una variación de la ID provoca una variación permanente de su tasa de crecimiento de la producción. Esta clara diferencia entre las predicciones del modelo para el país 1 (el líder) y para el país 2 (el seguidor) lleva a preguntarse cómo podemos aplicarlo al mundo real. ¿Debemos tratar de averiguar qué país del mundo es el líder tecnológico? Si podemos identificar este líder, ¿podemos concluir con seguridad que un aumento de su ID elevará la tasa mundial de crecimiento de la tecnología, pero que un aumento de la ID de cualquier otro país solo 227

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 228

P A R T E III. L a produc tividad

mejorará la posición relativa de ese país y no afectará a la tasa mundial de crecimiento? La respuesta a estas cuestiones es casi con toda seguridad negativa. El caso en el que un país es líder en todas las tecnologías del mundo y los demás tratan de darle alcance podría haber sido casi correcto en algunos momentos de la historia, por ejemplo, en el caso del Reino Unido a principios del siglo XIX y en el de los Estados Unidos poco después de la Segunda Guerra Mundial. Pero en el mundo actual, la superioridad tecnológica es mucho más difusa y hay muchos países en la «frontera tecnológica» y los países que son los líderes tecnológicos varían de unas industrias a otras. El hecho de que no exista un único «líder tecnológico» en el mundo actual no significa que el modelo no sea útil. Sugiere, más bien, que debemos centrar la atención en la lección general del modelo y no en sus resultados concretos. La lección general del modelo es que un aumento del gasto en ID en un país produce dos efectos. En primer lugar, altera la posición relativa de ese país en la jerarquía tecnológica mundial y, por lo tanto, provoca un periodo de crecimiento transitorio tanto de la tecnología como de la renta de ese país. En segundo lugar, un aumento del gasto en ID en un país dado provoca una aceleración del crecimiento de la tecnología en el mundo en su conjunto.

8.3. Barreras a la transferencia internacional de tecnología El modelo de transferencia internacional de tecnología que acabamos de examinar llega a una conclusión bastante esperanzadora en lo que se refiere a los países atrasados desde el punto de vista tecnológico. Mientras los países avanzados desde el punto de vista tecnológico continúen realizando ID, la tecnología de vanguardia avanzará. Este avance tecnológico acabará mejorando la productividad incluso en los países alejados de la vanguardia. Aunque un país atrasado desde el punto de vista tecnológico no realice casi ninguna ID, algún día será capaz de imitar los inventos de los países más avanzados y, por lo tanto, de beneficiarse de ellos. Sin embargo, esta optimista predicción no siempre parece cumplirse en la práctica. En concreto, aunque la tecnología circula con bastante libertad entre los países más desarrollados, muchos avances tecnológicos que se realizan en los países ricos parece que apenas repercuten en los más pobres. En este apartado, examinamos dos razones por las que la transferencia tecnológica del mundo desarrollado al mundo en vías de desarrollo puede no siempre fluir tan fácilmente.

Tecnología apropiada En nuestro ejemplo de transferencia de tecnología de dos países, hemos supuesto que las tecnologías que son útiles en un país lo son en otro. Hemos resumido la tecnología por medio del parámetro A y si dos países tuvieran diferentes tecnologías (es decir, diferentes valores de A), el país en el que el valor de A fuera más alto tendría claramente la mejor tecnología. Además, como un país seguidor disfrutaría de mayor bienestar utilizando la 228

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 229

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

tecnología del país líder, el hecho de que no tenga inmediatamente el valor de A del líder implica que hay alguna barrera, como la protección de una patente o un secreto, que impide la transferencia de tecnología. Por lo que se refiere a la transferencia de tecnología entre los países relativamente desarrollados, esta descripción probablemente sea correcta. Pero en el caso de la transferencia de tecnología entre el mundo desarrollado y el mundo en vías de desarrollo, hay otras cuestiones 7. Es posible que la tecnología desarrollada en los países más ricos no sea «apropiada» para los más pobres. Por ejemplo, los países ricos tienden a tener más capital físico y humano por trabajador que los países pobres. Si la tecnología creada en los países ricos es específica para su combinación de factores —es decir, si la tecnología solo funciona con un elevado nivel de capital humano y físico— no será útil en los países pobres. Por ejemplo, un avance en la tecnología de los trenes de levitación magnética —que es un tipo de transporte muy intensivo en capital— apenas aumentará la productividad en un país cuyo principal medio de transporte sean las bicicletas y unos maltrechos autobuses. Asimismo, los países ricos tienden a encontrarse en zonas de clima templado, en las que entre los avances agrícolas se encuentra el desarrollo de cultivos poco indicados para el trópico. Si aparece una nueva tecnología, pero no es adecuada para un país pobre, es improbable que se utilice en él. Podemos representar la idea de la tecnología adecuada con nuestro conocido diagrama de una función de producción, colocando el capital físico por trabajador en el eje de abscisas y la producción por trabajador en el de ordenadas (no incluimos el capital humano en el análisis porque tendríamos que hacer un diagrama tridimensional). Examinemos primero la situación en la que el cambio tecnológico es «neutral»,en el sentido de que no se aplica de forma distinta a diferentes combinaciones de factores de producción. Sería el caso, por ejemplo, si la función de producción fuera de la forma Cobb-Douglas, y  Ak–, y el cambio tecnológico adoptara la forma de un aumento del parámetro A.Como muestra la Figura 8.6,este avance tecnológico se representaría por medio de un desplazamiento ascendente proporcional de la función de producción. Este desplazamiento sería tan importante —es decir, un porcentaje tan alto de la renta del país— para un país pobre como para un país rico.Por lo tanto, si el cambio tecnológico adoptara esta forma neutral, un país pobre se beneficiaría tanto como uno rico de un avance tecnológico, aunque el propio invento se realizara en el país rico. El caso alternativo es un cambio tecnológico «sesgado hacia el capital», es decir, un cambio tecnológico que solo es útil para los países ricos en capital. La Figura 8.7 muestra esta posibilidad. En un país que tenga un elevado nivel de capital por trabajador, un cambio tecnológico sesgado hacia el capital provoca un aumento de la producción por trabajador.Pero en un país que tenga un bajo nivel de capital por trabajador, la producción aumenta poco o nada. ¿Por qué podría estar sesgado el progreso tecnológico hacia un elevado nivel de capital por trabajador? Porque los países que realizan la mayor parte de la ID tienen un elevado nivel 7

Atkinson y Stiglitz (1969), Basu y Weil (1998), Acemoglu (2002).

229

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 230

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 8.6 Cambio tecnológico neutral Producción por trabajador

Función de producción

País pobre

País rico

Capital por trabajador

de capital por trabajador y las empresas de esos países hacen ID para mejorar la productividad de la combinación de factores con la que trabajan. En los países industrializados, el gasto medio anual en ID es de 218 dólares per cápita; en los países de renta intermedia, es de 6 dólares per cápita; y en los países de renta más baja, es de 1 dólar solamente. En conjunto, el 96 por ciento de la ID mundial se realiza en los países industriales 8. Este análisis no explica por qué los laboratorios de ID de los países desarrollados no crean tecnologías que puedan utilizar los países en vías de desarrollo. Una de las razones se halla en que los países en vías de desarrollo normalmente no velan rigurosamente por el reconocimiento de los derechos de propiedad de las nuevas tecnologías. Al inventor de una nueva tecnología que beneficia a los productores de los países pobres le resulta casi imposible conseguir que esos productores paguen por el uso de su invento y obtener así un rendimiento por su inversión. Eso reduce los incentivos para crear tecnologías que sean útiles en los países pobres.

8

230

Banco Mundial (1999), figura 1; Coe, Helpman y Hoffmaister (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 231

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

Figura 8.7 Cambio tecnológico sesgado hacia el capital Producción por trabajador

Función de producción

País pobre

País rico

Capital por trabajador

Conocimientos tácitos El modelo de la tecnología adecuada supone que cualquier tecnología utilizada en un país rico puede utilizarse en uno pobre, pero que el país pobre puede decidir no utilizarla. Otra explicación de las razones por las que no se transfiere tecnología de los países ricos a los pobres es que los países pobres no son capaces de utilizar la tecnología desarrollada en los países ricos. En otras palabras, hay barreras a la transferencia de tecnología entre los países. Tal vez parezca a primera vista que la magnitud de las barreras que impiden la transferencia de tecnología es limitada. Por ejemplo, las patentes expiran a los 20 años, momento a partir del cual todo el que quiera puede utilizar libremente una tecnología (que debe describirse totalmente en la solicitud de la patente). Asimismo, las empresas que recurren al secreto en lugar de las patentes para proteger su tecnología, generalmente dejan de guardar ese secreto cuando se trata de tecnología que utilizaron hace 10, 20 o 30 años. Estas consideraciones sugieren que la tecnología tarda como máximo unas décadas en 231

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 232

P A R T E III. L a produc tividad

transferirse de los países más ricos a los más pobres. Este rápido ritmo de transferencia de tecnología parecería que limita el grado de atraso en que pueden encontrarse realmente los países pobres en el terreno tecnológico. Pero lo que ha ocurrido hasta ahora con la transferencia de tecnología de los países ricos a los pobres demuestra que la transferencia no solo consiste en llevar los planos de los nuevos procesos de producción de unos países a otros. Además de los conocimientos codificados que contienen los planos, los ingenieros también tienen conocimientos tácitos, miles de pequeños detalles sobre el funcionamiento de una tecnología, aprendidos durante años de experiencia y transferidos de una persona a otra, no en forma escrita sino mediante una formación de carácter informal. A menudo los usuarios de una tecnología no son conscientes de la importancia de estos conocimientos tácitos, por lo que la mera transferencia de los planos, sin los conocimientos tácitos, puede provocar (y a menudo provoca) caros fracasos. El científico y filósofo Michael Polanyi, que hizo famosa la idea de los conocimientos tácitos, describió las experiencias sorprendentemente diferentes de dos países con una máquina para producir bombillas eléctricas. La máquina, importada por Hungría en la década de 1950, no produjo durante todo un año ni una sola bombilla sin un solo defecto, mientras que una máquina idéntica funcionó perfectamente en Alemania. Asimismo, en la década de 1960 una compañía estadounidense, Cummins Engine, estableció proyectos conjuntos en Japón y la India para fabricar el mismo motor para camiones. La planta japonesa logró rápidamente los mismos niveles de calidad y de productividad que las de Cummins situadas en los Estados Unidos. En cambio, en la planta india los costes eran tres veces más altos que en los Estados Unidos y la calidad siguió siendo baja. En estos casos, la diferencia crucial no se halla ni en la calidad del capital físico ni en la educación formal de los trabajadores de los diferentes países, sino en la experiencia práctica de los ingenieros y los directivos clave 9. La existencia de conocimientos tácitos complica la transferencia de tecnología. El reconocimiento de la importancia los conocimientos tácitos también ayuda a explicar otros fenómenos. En primer lugar, los conocimientos tácitos hacen que sea mucho más difícil transferir tecnología de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo que de un país desarrollado a otro, ya que una gran parte de esos conocimientos no son específicos de una tecnología dada sino de un tipo dado de tecnología. En segundo lugar, si los conocimientos tácitos son importantes, el éxito en la transferencia de una tecnología a un país en vías de desarrollo puede producir una gran externalidad, ya que en ese proceso la cantidad de conocimientos tácitos aumentará, lo que facilitará la transferencia de otras tecnologías. Esta externalidad podría explicar por qué algunos países como Corea del Sur y Taiwan fueron capaces de superar en unas pocas décadas varias fases tecnológicas y de dar alcance rápidamente a las tecnologías de vanguardia.

9

232

Polanyi (1962), Acemoglu y Zilibotti (2001).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 233

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

8.4. Conclusiones En este capítulo hemos analizado el papel del progreso tecnológico en el crecimiento económico.Las mejoras de la tecnología permiten que los mismos factores produzcan una cantidad mayor. Por lo tanto, el progreso tecnológico tiene la clave para conseguir un crecimiento económico continuo. La creación de nueva tecnología requiere, como en el caso del capital físico y humano, la inversión de recursos. En el caso de la tecnología, esta inversión se conoce con el nombre de inversión y desarrollo (ID). La tecnología tiene dos características clave: no es rival y a menudo no es excluible. La primera se refiere al hecho de que el uso de una tecnología por parte de una persona no impide que la utilicen otras y la segunda se refiere a las dificultades que suele tener el creador de una tecnología para impedir que otros la utilicen. Estas dos propiedades se deben a que las tecnologías son esencialmente ideas más que objetos. En este sentido, la tecnología es totalmente diferente de factores de producción como el capital físico y el capital humano. El lado negativo de la primera característica es que no todo el mundo que utiliza una tecnología tiene que realizar el esfuerzo de crearla. Si ocurriera lo mismo con el capital humano, podríamos aprender cálculo haciendo que uno de nuestros amigos fuera a clase. El lado negativo de la segunda característica es que resulta difícil para el creador de una nueva tecnología recoger los frutos de su inversión. La historia de la tecnología está llena de ejemplos de inventores que han tratado de limitar la difusión de los conocimientos que han creado con el fin de recoger los frutos de su inversión. También nos hemos preguntado por qué las tecnologías se transfieren más fácilmente de unos países ricos a otros que de los países ricos a los pobres. Hemos visto que algunas tecnologías no se transfieren de los países ricos a los pobres porque no son adecuadas para ellos, dados los factores de producción de que disponen, o porque los países pobres carecen de los conocimientos tácitos necesarios para que funcionen las tecnologías. Esta cuestión de la transferencia de tecnología de los países ricos a los pobres tiene una importancia crucial, ya que la inmensa mayoría de la ID mundial se realiza en los países ricos. Volveremos a ocuparnos más veces en el libro de la relación entre la tecnología y el crecimiento. El siguiente capítulo está dedicado en gran parte a la función de producción de tecnología que determina cómo se traduce la ID en progreso tecnológico.También analizamos datos históricos sobre el ritmo de progreso tecnológico y vemos qué pueden decirnos los datos existentes sobre el futuro del progreso tecnológico. En el Capítulo 10, examinamos más detenidamente la relación entre la tecnología y la productividad y nos preguntamos en qué medida se deben las diferencias de productividad entre los países a las diferencias tecnológicas. En la Cuarta parte examinamos algunos determinantes «fundamentales» del crecimiento y nos preguntamos si algunos factores específicos (la cultura, la geografía y el Estado) han facilitado o han dificultado la transferencia internacional de tecnología.Y en el Capítulo 16, en el que vemos que las limitaciones de recursos pueden limitar el crecimiento, sopesamos la posibilidad de que los cambios tecnológicos resuelvan el problema. 233

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 234

P A R T E III. L a produc tividad

PROGRESO TECNOLÓGICO INCORPOR ADO Y LEAPFR OGGING En el apartado 8.1 dedicado al progreso tecnológico, hemos puesto el ejemplo de una nueva generación de programas informáticos. Los nuevos programas informáticos representan una tecnología nueva y mejor. Las cantidades de capital físico y humano (la computadora y el trabajador) no varían, pero con el nuevo programa informático son más productivas. No todos los ejemplos de progreso tecnológico son tan sencillos como los programas informáticos. La nueva tecnología suele estar integrada en bienes de capital. Esta relación entre la tecnología y los bienes de capital específicos se denomina progreso tecnológico incorporado (en cambio, los programas informáticos son un ejemplo de progreso tecnológico no incorporado). Si un cambio tecnológico está integrado en el capital, la tecnología no mejora hasta que no se sustituye el bien de capital. También podemos imaginar que el progreso tecnológico está integrado en el capital humano que adquieren los estudiantes mientras están estudiando. La educación tiene tanto un componente general (cualificaciones que siempre son aplicables) como un componente específico (por ejemplo, cualificaciones para utilizar la tecnología actual). Al igual que en el caso de los programas informáticos, es posible mejorar las cualificaciones de un trabajador para utilizar una nueva tecnología, pero esa mejora de las cualificaciones requiere nueva inversión en capital humano.Y a medida que los trabajadores envejecen, la mejor tecnología con la que pueden trabajar es más difícil y merece menos la pena, ya que la vida laboral durante la cual los trabajadores de mayor edad podrán utilizar sus nuevas cualificaciones es más corta. Por lo tanto, es menos probable que estos trabajadores sean capaces de utilizar la tecnología más avanzada. El hecho de que la tecnología esté integrada en el capital físico y humano significa, a su vez, que no podemos separar fácilmente la acumulación de factores del progreso tecnológico. Un país que tenga una elevada tasa de inversión tendrá en promedio bienes de capital más jóvenes (producidos más recientemente). Como consecuencia, estos bienes de capital contendrán tecnologías desarrolladas más recientemente y el país que tenga una elevada inversión será tecnológicamente más avanzado que el que tenga una baja inversión. Asimismo, un país cuya población sea de mayor edad tendrá más dificultades para permanecer en la vanguardia tecnológica, pues una elevada proporción de sus trabajadores habrá sido educada hace mucho tiempo. Este efecto de la tecnología incorporada puede verse en la adopción del horno básico de oxígeno, una de las innovaciones más importantes en la industria siderúrgica, que se inventó a principios de los años 50. En los Estados Unidos, donde la industria siderúrgica se expandió lentamente después de la Segunda Guerra Mundial, la difusión de esta nueva tecnología fue lenta. En cambio, en Japón, la industria siderúrgica creció mucho más deprisa durante este periodo, por lo que las plantas siderúrgicas adoptaron mucho más deprisa la nueva tecnología.En 1968,el 75 por ciento del acero japonés se producía mediante el horno básico de oxígeno, mientras que la cifra era de un 40 por ciento solamente en el caso de los Estados Unidos *. El hecho de que la tecnología esté integrada en bienes de capital también permite a un país o una empresa atrasados desde el punto de vista tecnológico sobrepasar a los líderes (este fenómeno se conoce con el nombre de leapfrogging). Uno de los mejores ejemplos de este proceso son los programas informáticos, que es por donde ha comenzado nuestro análisis. Los programas informáticos están mejorando constantemente, pero al usuario representativo de computadoras no le merece la pena cambiar cada vez que sale una nueva versión y sigue utilizando la que tiene hasta que se queda suficientemente anticuada para que merezca la pena sustituirla, momento en el que adopta la versión más reciente.

234



CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 235

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento



Existe, pues, un proceso constante de leapfrogging por el que los usuarios que tienen los programas más anticuados saltan e instalan el programa más moderno +. También puede haber leapfrogging en los países. En aquellos en los que la tecnología recién desarrollada se encuentra integrada en los bienes de capital, a las empresas puede no resultarles rentable desechar el capital existente para adoptar las innovaciones más recientes. Los países que se quedan rezagados, en cambio, las adoptarán. Los teléfonos constituyen un buen ejemplo. En los países en los que los teléfonos han sido habituales durante décadas, existe una extensa infraestructura de cables telefónicos («líneas terrestres») que llevan a cada casa y a cada empresa. En la década de 1990, la existencia de estas líneas terrestres redujo la demanda de la nueva tecnología de teléfonos celulares. Como consecuencia, muchos países que tenían inicialmente una mala infraestructura adoptaron los teléfonos móviles más deprisa que los países que tenían una infraestructura arraigada.Por ejemplo,en 1995 Malasia tenía más teléfonos celulares (49 por 1.000 habitantes) que los Países Bajos (35 por 1.000 habitantes) ++. Es improbable que muchos de los países más pobres del mundo lleguen a tener una red de líneas terrestres que vayan a cada casa, como vemos en el mundo desarrollado. Estos países pasarán directamente a la telefonía móvil. * Ruttan (2001). + Brezis, Krugman y Tsiddon (1993). ++ Página web de estadísticas de International Telecommunication Union.

T É R M I N O S C L AV E rivales (factores de producción)

211

innovación

221

no rivales (factores de producción) 211

imitación

221

excluibles

212

conocimientos tácitos

232

patente

213

progreso tecnológico incorporado 234

destrucción creativa

214

«leapfrogging»

234

T E M A S D E R E PA S O  ¿En qué se diferencia el progreso tecnológico de la acumulación de factores de producción como fuente de crecimiento económico?  ¿Qué quiere decir que la tecnología no es rival? ¿Qué quiere decir que a menudo no es excluible?  ¿Qué factores influyen en la decisión de una empresa de realizar ID?  ¿Qué es una patente? ¿Cómo afectan las patentes a los incentivos de las empresas para realizar ID?

 ¿Qué efectos produce a corto plazo el hecho de que una economía dedique más recursos a la ID? ¿Y a largo plazo?  ¿Qué diferencia hay entre el efecto que produce un aumento de la proporción de recursos dedicados a la ID en un país seguidor y el que produce en un país líder? ¿Por qué son diferentes los efectos?  ¿Cómo impide la existencia de tecnología adecuada o de conocimientos tácitos la transferencia de tecnología de los países ricos a los países pobres?

235

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 236

P A R T E III. L a produc tividad

PROBLEMAS  Indique si cada uno de los bienes siguientes es rival o no y si es excluible o no. a) la defensa nacional b) una galleta c) el acceso a una página web protegida por una contraseña (suponiendo que la contraseña no puede robarse) d) la fruta que crece en un árbol que se encuentra en medio de una plaza pública.  Considere el caso de un país como el que describe el modelo de un país del apartado 8.1. Suponga que el país aumenta temporalmente su nivel de A. Muestre gráficamente la diferencia entre las sendas temporales de la producción por trabajador (y) y de la productividad (A) correspondientes a este caso y las sendas temporales correspondientes al caso en el que A no varía.  Ponga un ejemplo de una tecnología que no sería adecuada para transferirla de un país desarrollado a un país en vías de desarrollo. Explique por qué es importante que sea adecuada.  Considere el modelo de tecnología y crecimiento de un país que hemos presentado en el apartado 8.2. Suponga que L  1,   5 y A  0,5 (estas cifras no pretenden ser realistas sino que se han elegido para que los cálculos resulten más fáciles; ¡nunca ha habido, desde luego, un país en el que la mitad de la población trabajadora se dedicara a la ID!) Calcule la tasa de crecimiento de la producción por trabajador. Ahora suponga que se eleva A a 0,75. ¿Cuántos años tardará la producción por trabajador en volver al nivel que se habría alcanzado si A se hubiera mantenido constante? Nota: puede resolver este problema utilizando una calculadora o una computadora o utilizando algunos de los

236

trucos para trabajar con tasas de crecimiento que analizamos en el Capítulo 1.  Considere el modelo de dos países del apartado 8.2.Suponga que A,1 A,2 y que los dos países se encuentran en el estado estacionario. Suponga ahora que el país 1 aumenta la proporción de la población trabajadora que está realizando ID. Muestre gráficamente cómo se comportarán con el tiempo las tasas de crecimiento de los países 1 y 2.  Considere el modelo de dos países del apartado 8.2. Suponga que A,1 A,2 y que los dos países se encuentran en el estado estacionario. Suponga ahora que el país 2 aumenta la proporción de la población trabajadora que realiza ID tanto que A,1 A,2. Muestre gráficamente cómo se comportarán con el tiempo las tasas de crecimiento de los países 1 y 2.  Considere el modelo de dos países del apartado 8.2. Suponga que la función de costes de la imitación es

 

A c  i 1 A2

-

donde 0 1. Suponga que los dos países tienen el mismo volumen de población trabajadora. a) Halle utilizando esta función el cociente entre la tecnología del país líder y la tecnología del país seguidor (es decir, A1/A2) del estado estacionario en función de los valores de A de los dos países. Muestre cómo depende del valor de y explique lo que ocurre. b) Suponga que  1/2, i = 10, A,1  0,2 y A,2  0,1. Calcule el cociente entre la tecnología del país 1 y la tecnología del país 2 del estado estacionario.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 237

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

APÉNDICE MATEMÁTICO Incorporación del progreso tecnológico al modelo de Solow Comenzamos con el modelo de Solow utilizando una función de producción CobbDouglas. La función de producción es: Y  AKL1,

donde Y es la producción, K es el capital físico, L es el trabajo y A es una medida de la productividad. En el Capítulo 3 partimos del supuesto de que A era constante. Ahora vemos qué ocurre cuando A crece con el paso del tiempo. Representamos las tasas de crecimiento por medio de un acento circunflejo (^), por lo que la tasa de crecimiento de A es Â. Antes de seguir, es útil definir una nueva medida de la productividad, que será simplemente una transformación de nuestra medida anterior, A. Definimos una nueva variable, e, e  A1/(1)

o

e1  A.

La función de producción es, pues, Y  e1KL1  K(eL)1.

Con la ecuación de esta forma, podemos imaginar que la variable de la tecnología, e, mide el número de trabajadores efectivos por trabajador real. Es decir, un aumento de e y un aumento de L producen el mismo efecto en la cantidad total de producción. El producto de estas dos variables, eL, es el número total de trabajadores efectivos que hay en la economía. En el Capítulo 3 transformamos la función de producción dividiendo los dos miembros por L para expresar la producción y el capital en magnitudes por trabajador. Ahora dividimos los dos miembros por eL para expresar la producción y el capital en magnitudes por trabajador efectivo, que definimos de la forma siguiente: producción por trabajador efectivo  y  Y/eL, capital por trabajador efectivo  k  K/eL

La función de producción se convierte, pues, en y  K.

237

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 238

P A R T E III. L a produc tividad

Para hallar la ecuación de la variación que experimenta el stock de capital con el tiempo, partimos de la definición de capital por trabajador efectivo y diferenciamos con respecto al tiempo (recuérdese que colocamos un punto encima de las variables para indicar las derivadas con respecto al tiempo).

 

d K . . . . eL . KeL - LKe - eKL  K  k     2 dt (eL) eL

. . . e K L K K         (Lˆ + eˆ )k. e eL L eL eL

   

Introducimos en esta ecuación la ecuación diferencial que describe la evolución del stock de capital agregado, . k Y  K,

donde  es la proporción de la producción que se invierte y es la tasa de depreciación. Tras esta sustitución, junto con el supuesto de que la tasa de crecimiento de la ^ población trabajadora, L, es cero, se obtiene (8A.1)

. k y  (eˆ  )k  k  (eˆ  )k.

Lo que dice intuitivamente esta ecuación es que ê, que es el crecimiento del número de trabajadores efectivos por trabajador real, desempeña el mismo papel que el crecimiento de la población en la versión del modelo de Solow estudiada en el Capítulo 4. Concretamente, cuando el valor de ê es alto, diluye la cantidad de capital por trabajador efectivo.

El estado estacionario Podemos analizar el estado estacionario del modelo exactamente igual que en los Capítulos 3 y 4. En concreto, podemos trazar una figura como la 3.4, que muestre cómo se determina el nivel de capital por trabajador efectivo del estado estacionario. También podemos hallar algebraicamente el estado estacionario igualando a. 0 la ecuación de la tasa de crecimiento del capital por trabajador efectivo (es decir, k  0). 0 kss  (eˆ  )kss.

Podemos despejar kss en esta ecuación:

 

 kss   eˆ +

1/(1-)

El nivel de producción por trabajador efectivo del estado estacionario viene dado por la ecuación (8A.2)

238

 

 yss  kss   eˆ +

/(1)

.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 239

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

El nivel de producción por trabajador efectivo, y, se mantiene constante en el estado estacionario. ¿Qué ocurre con la producción total? Para responder a esta pregunta, partimos de la definición de y, y  Y /(eL),

y tomando logaritmos y diferenciando con respecto al tiempo, 







y  Y  e  L.

Hemos supuesto que la población trabajadora no crece, por lo que esta ecuación puede expresarse de la forma siguiente: 





Yye.

Por último, en el estado estacionario y^  0, por lo que tenemos la ecuación 



Ye.

En otras palabras, la producción total crece a la tasa de crecimiento de e. Podemos expresar esta ecuación en función de nuestra medida inicial de la productividad, A, partiendo de la definición de e, tomando logaritmos y derivando con respecto al tiempo: 

e

 

1  Â, 1

y, por lo tanto, 

  1 1

Y   Â.

El efecto de una variación del crecimiento de la tecnología La ecuación 8A.2, que muestra el nivel de producción por trabajador del estado estacionario, establece que un aumento de la tasa de crecimiento de la tecnología, ê, reduce el nivel de producción por trabajador efectivo del estado estacionario. Este resultado parece a primera vista contrario a la intuición, en el sentido de que sería de esperar que un aumento del progreso tecnológico elevara el nivel de producción. La solución de este misterio es que una aceleración del progreso tecnológico sí eleva el nivel de producción por trabajador, incluso aunque reduzca el nivel de producción por trabajador efectivo, ya que eleva el número de trabajadores efectivos por trabajador, es decir, e. Podemos ver este efecto siguiendo la cadena de acontecimientos que se produce tras un aumento de la tasa de crecimiento de la tecnología, es decir, de ê.

239

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 240

P A R T E III. L a produc tividad

Antes hemos obtenido la ecuación 





Yye,

que establece que la tasa de crecimiento de la producción total es la suma de la tasa de crecimiento de la producción por trabajador efectivo y la tasa de crecimiento de los trabajadores efectivos por trabajador. En el estado estacionario, y^ es 0. Consideremos ahora el caso de una economía que se encuentra en el estado estacionario. Supongamos que aumenta la tasa de crecimiento de la tecnología, es decir, ê. Dos fuerzas actuarán sobre la tasa de crecimiento de la producción total. Por una parte, ê ha aumentado. Por otra, como el nivel de producción por trabajador efectivo del estado estacionario ha disminuido, y^ será negativo (era 0 en el estado estacionario). ¿Cuál de estos efectos dominará? Para responder a esta pregunta, expresamos la ecuación 8A.1 dividiendo los dos miembros por k: . k  k  k1  (e  ). k 



^

En el estado estacionario, k es 0. Representemos el aumento de ê por medio de ê. Como el segundo miembro de la ecuación anterior es igual a 0 antes del aumento de e, tenemos que tras el aumento k   e . 



La relación entre las tasas de crecimiento de y y k puede hallarse partiendo de la función de producción en magnitudes por trabajador efectivo, tomando logaritmos y derivando con respecto al tiempo: 



y  k .

Combinando las dos ecuaciones anteriores, y   e .





La tasa de crecimiento de la producción total será, pues, 

Y  y  e  e  e  (1 ) e . 









por lo que el efecto inicial de un aumento de la tasa de crecimiento de la tecnología en la cuantía ê es un aumento de la tasa de crecimiento de la producción total de (1  ) ê. Sin embargo, con el paso del tiempo, a medida que la economía avanza hacia el estado estacionario, y disminuye e y^ tiende a 0. En el nuevo estado estacionario, la tasa de crecimiento de la producción total habrá aumentado en la cuantía total ê.

240

CRECIMIENTO ECONÓMICO 08

31/07/06

13:38

Página 241

C A P Í T U L O 8. El papel de la tecnología en el crecimiento

La Figura 8.8 reúne todos estos resultados. Muestra las sendas temporales de e, y e Y de un país que comienza encontrándose en el estado estacionario y experimenta un aumento de ê (los gráficos utilizan una escala logarítmica en cada eje de ordenadas, por lo que una variable que crezca a una tasa constante generará una línea recta). Figura 8.8 Cambio tecnológico neutral Trabajadores efectivos por trabajador, e (escala logarítmica)

Tiempo Producción por trabajador efectivo, y (escala logarítmica) m

Tiempo Producción total, Y (escala logarítmica)

Momento en que se acelera el progreso tecnológico

Tiempo

241

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 242

P A R T E III. L a produc tividad

capítulo 9 La vanguardia de la tecnología Creo que el cinetoscopio película va a revolucionar nuestro sistema educativo y que dentro de unos años suplantará en gran medida, si no enteramente, a los libros de texto. Thomas Edison, 1922 1

La expresión «la vanguardia de la tecnología» se refiere a las nuevas técnicas que se encuentran en una fase en la que acaban de desarrollarse y aún no se han aplicado a la producción. Las tecnologías de vanguardia prometen aumentar la productividad, aunque no está garantizado que funcionen. Actualmente, son ejemplos la red óptica, las pilas de combustible y la nanotecnología. Una de las características de estas tecnologías es que no permanecen mucho tiempo en esa fase. Las tecnologías que se encuentran a la vanguardia se convierten en algo corriente con el tiempo e incluso se quedan obsoletas. Comodidades que damos por sentadas —los automóviles, los frigoríficos, la luz eléctrica o incluso el inodoro con cisterna— fueron inventos revolucionarios en su día. Toda una multitud de tecnologías que estuvieron en su tiempo a la vanguardia hoy están pasadas de moda y ya no se utilizan: el tipo móvil, la máquina a vapor de pistones, el telégrafo y la pianola, por citar solo algunas. Los avances tecnológicos nos han permitido disfrutar del alto nivel de vida que observamos hoy en el mundo desarrollado. Naturalmente, no solo es la tecnología la que aumenta la riqueza de un país; si fuera así, ninguno sería pobre hoy. Pero la tecnología es esencial: difícilmente podríamos imaginar un país que tuviera el nivel de vida del siglo XXI utilizando tecnología del siglo XIX. Es frecuente dar por sentados no solo los avances tecnológicos que han hecho posible nuestro nivel de vida actual sino también el proceso del propio cambio tecnológico, es decir, el hecho de que haya una tecnología de vanguardia y de que siempre esté cambiando. Sin embargo, este proceso de rápido cambio tecnológico es inusitado desde el punto de vista histórico. La era de rápido progreso tecnológico solo tiene 250 años de antigüedad en los países más avanzados. Antes, el progreso tecnológico era lento y esporádico. Incluso en la era actual de rápido avance de la tecnología, las oleadas de progreso han alternado con periodos en los que ha disminuido el ritmo de cambio tecnológico. 1

242

Citado en Cuban (1986).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 243

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

En este capítulo analizamos el proceso de cambio tecnológico. A diferencia del Capítulo 8, en el que centramos la atención en las diferencias tecnológicas entre los países, en éste examinamos la tecnología únicamente en los países más avanzados, es decir, en los que se encuentran a la vanguardia. Analizamos tanto el ritmo al que avanza la tecnología como los factores que determinan ese avance. Vemos que la contabilidad del crecimiento puede suministrar información sobre la evolución del progreso tecnológico. Por lo que se refiere a las fuentes del progreso tecnológico, examinamos datos sobre la cantidad de factores que se dedican al desarrollo de nuevas tecnologías (como el número de investigadores) y la tasa de crecimiento de la tecnología para ver qué información podemos obtener sobre la «función de producción de la tecnología» que relaciona los dos. En la última parte del capítulo examinamos el futuro rumbo del progreso tecnológico. Aunque la mayoría suponemos que la tecnología continuará avanzando al ritmo actual, algunos economistas (que generalmente pertenecen al grupo pesimista) no están tan seguros. Nos planteamos si es cada vez más difícil inventar a medida que se agota la fuente de nuevas ideas posibles. También nos preguntamos si el hecho de que algunos sectores de la economía estén avanzando rápidamente desde el punto de vista tecnológico mientras otros permanecen estancados podría plantear problemas en el futuro.

9.1. El ritmo de cambio tecnológico Para hacernos una idea del ritmo de progreso tecnológico, podemos pensar en inventos revolucionarios concretos y cuándo se hicieron. De acuerdo, ese enfoque plantea muchos problemas. Por ejemplo, ¿cómo valoramos la importancia de un invento frente a otro? No obstante, basta echar una rápida ojeada a la lista de inventos transcendentales del recuadro titulado «Algunos hitos del progreso tecnológico» para ver que los inventos están concentrados en unos cuantos siglos. Otra manera de examinar el progreso tecnológico es aplicar una de las técnicas que presentamos en el Capítulo 7. En ese capítulo utilizamos datos sobre la acumulación de factores para realizar un ejercicio de contabilidad del crecimiento, que muestra cómo ha evolucionado la productividad con el paso del tiempo. Llegamos a la conclusión de que los cambios de la productividad están relacionados en su mayor parte con el progreso tecnológico. En el resto de este apartado, aplicamos la contabilidad del crecimiento a tres grandes periodos históricos.

El progreso tecnológico antes del siglo XVIII Para examinar el crecimiento económico de los últimos siglos, comenzamos remontándonos aún más en el pasado. Centramos la atención en Europa, que no solo es la zona de la que existen los mejores datos sino que también se había convertido en el líder tecnológico mundial hacia 1700. 243

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 244

P A R T E III. L a produc tividad

La realización de un ejercicio de contabilidad del crecimiento con un periodo tan temprano plantea algunos problemas. En primer lugar, los datos de que se dispone son bastante escasos. No hay ninguna información sobre la acumulación de capital físico y humano y los datos sobre la población y la renta per cápita no son más que estimaciones imprecisas. Debemos considerar, pues, que los resultados que obtengamos solo son aproximaciones. La segunda cuestión que plantea este tipo de ejercicio de contabilidad del crecimiento con datos históricos está relacionada con una consideración que analizamos en el Capítulo 3: el importante papel que desempeñaba la tierra como factor de producción en las economías preindustriales. No sería correcto no tener en cuenta el papel de la tierra, como hicimos en nuestro ejercicio de contabilidad del crecimiento del Capítulo 7, para estudiar un periodo de tiempo en el que la mayor parte de la población trabajaba en la agricultura y la mayor parte de la riqueza consistía en tierra. Teniendo en cuenta estos problemas, examinamos una función de producción en la que los únicos factores de producción son el trabajo (L) y la tierra (X): Y  AX L1.

Ésta es una función de producción Cobb-Douglas del mismo tipo que la que examinamos en capítulos anteriores. El exponente  es igual a la proporción de la renta nacional que se paga a los propietarios de tierra. Al igual que en capítulos anteriores, Y mide la producción y A mide la productividad. Dividiendo los dos miembros de esta función de producción por L, obtenemos una expresión de la producción por trabajador (y):

 

 y  A X . L

(9.1)

Siguiendo el mismo procedimiento que utilizamos en el Capítulo 7, podemos expresar esta ecuación en tasas de crecimiento 2: (9.2)







y  Â  X  L ,

donde el acento circunflejo (^) situado encima de las variables indica su tasa anual de crecimiento. Como estamos analizando una zona geográfica de extensión constante, la canti^ dad de tierra no varía (X  0). Reordenando los términos restantes de la ecuación 9.2, obtenemos una expresión del crecimiento de la productividad: (9.3) 2





  y  L .

Nota matemática: tomando logaritmos en la ecuación 9.1, ln y  ln A   ln X   ln L.

Derivando con respecto al tiempo, obtenemos la ecuación 9.2.

244

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 245

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

A L G U N O S D E L

P R O G R E S O

H I T O S T E C N O L Ó G I C O

• La producción de alimentos (8500 a.C.). El paso de la caza y la recolección a la plantación de cultivos y la cría de ganado permitió que aumentara la densidad de población y que aparecieran complejas civilizaciones.

• La rueda (3400 a.C.). Inventada en la región del Mar Negro, se extendió por Europa y Asia en unos pocos siglos.También se inventó en México antes de la llegada de los europeos, pero nunca se utilizó en la práctica.

• La escritura. Inventada en Mesopotamia hacia el año 3000 a.C., también se desarrolló independientemente en América Central antes del año 600 a.C.

• La collera acolchada. Inventada en China hacia el año 250 a.C. e independientemente en Europa en el siglo IX, permitía a los caballos tirar de una pesada carga sin ahogarse, lo que aumentó extraordinariamente la eficiencia de la tracción animal.

• El reloj mecánico (alrededor de 1275). Este invento revolucionó la organización de la actividad económica al permitir a la gente coordinar sus actividades.

• El tipo móvil (1453). El invento de Johannes Gutenberg permitió fabricar libros en una imprenta. Durante los 50 años siguientes, se produjeron en Europa más libros que durante el milenio anterior, lo que provocó enormes cambios sociales y económicos. El tipo móvil también se inventó en China unos seiscientos años antes, pero no despegó allí.

• La máquina de vapor (1768). Esta innovación fue el primer método práctico para convertir la energía química en energía mecánica.

• La fabricación de textiles (segunda mitad del siglo XVIII). Una serie de inventos mecanizó el hilado y el tejido de textiles de algodón, que fueron la primera industria de la Revolución Industrial. El precio del tejido de algodón bajó un 85 por ciento entre 1780 y 1850.

➥ 245

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 246

P A R T E III. L a produc tividad



• La red eléctrica (último cuarto del siglo XIX). Éste no fue un único invento sino una serie de inventos, entre los que se encuentran la dinamo (1870), la bombilla eléctrica (1879), el transformador (1885) y el motor eléctrico de corriente alterna (1889). La aplicación de todos estos inventos revolucionó la distribución y el uso de la energía.

• La producción en serie de automóviles (1908). Henry Ford no inventó el automóvil, pero al estandarizar el diseño y simplificar la producción, puso el precio de los automóviles al alcance de la familia media.

• El transistor (1947). Este diminuto dispositivo electrónico sentó las bases de las computadoras y las telecomunicaciones modernas.

• ARPANET (1969). Esta red, predecesora de Internet, fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Inicialmente, conectaba 4 servidores. Diez años más tarde, conectaba 188. Hacia 2002, conectaba 147 millones.

• La reacción en cadena de la polimerasa (1985). Esta técnica, mediante la cual se reproduce rápidamente un fragmento de ADN, es una herramienta clave de la ingeniería genética.

Para calcular la tasa de crecimiento de la productividad, Â, necesitamos datos sobre las tasas de crecimiento de la renta per cápita y el volumen de población. La última pieza de nuestro cálculo es una medida del parámetro , que es el exponente de la tierra en la función de producción. Suponemos que su valor es de 1/3, basándonos en el dato de que en las economías preindustriales la proporción de la renta nacional que obtenían los terratenientes era de alrededor de un tercio 3. La Tabla 9.1 muestra los resultados de este cálculo con dos periodos de tiempo. Durante el primer periodo, que va del año 500 d.C. a 1500, la renta per cápita no creció nada en Europa; como vimos en el Capítulo 4, el modelo malthusiano de la población, que implica que la renta per cápita debería mantenerse aproximadamente constante, se ajusta perfectamente al caso de Europa en estos siglos. La población creció durante este periodo a una tasa de un 0,1 por ciento al año. La tabla muestra que la tasa calculada de crecimiento de la productividad fue de un 0,033 por ciento al año. Este cálculo implica que durante todo el periodo de 1.000 años, el valor de A se multiplicó por 1,39. En otras palabras, una cantidad dada de tierra y trabajo habría producido un 39 por ciento más en el año 1500 que en el año 500. 3

246

Kremer (1993).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 247

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología TABLA 9.1 LA CONTABILIDAD DEL CRECIMIENTO EN EL CASO DE EUROPA, 500 D.C.-1700 Periodo

Tasa anual del crecimiento de la renta per cápita, y^

Tasa anual del crecimiento ^ de la población, L

Tasa anual del crecimiento de la productividad, Â

500-1500

0,0 %

0,1 %

0,033 %

1500-1700

0,1 %

0,2 %

0,166 % i

En el segundo periodo examinado, 1500-1700, el crecimiento económico se aceleró en Europa. La renta per cápita, que se había mantenido más o menos constante durante un milenio, creció a una tasa de alrededor de un 0,1 por ciento al año y el crecimiento de la población aumentó a un 0,2 por ciento al año. La tasa de crecimiento de la productividad, de un 0,166 por ciento al año, fue cinco veces mayor que durante los 1.000 años anteriores. Pero incluso durante este último periodo, la tasa de crecimiento de la productividad fue extraordinariamente baja en comparación con lo que observamos en el mundo actual. Por ejemplo, en el Capítulo 7 vimos que en los Estados Unidos la tasa media de crecimiento de la productividad fue de un 0,81 por ciento al año durante el periodo 1960-1998.

La Revolución Industrial El momento más decisivo en la historia del progreso tecnológico fue la Revolución Industrial, que suele fecharse entre 1760 y 1830 en Gran Bretaña y que se difundió algo más tarde a Europa continental y Norteamérica. La Revolución Industrial fue un periodo de rápida innovación tecnológica en algunas industrias.Y lo que es más importante, las empresas comenzaron a mecanizar la producción de forma que fue posible transferir a máquinas que podían trabajar más deprisa e incansablemente algunas tareas que antes eran realizadas por artesanos cualificados. Los tres campos más importantes en los que se produjeron cambios fueron • Los textiles. Las innovaciones introducidas en la fabricación de textiles, especialmente de textiles de algodón, fueron el eje de la Revolución Industrial. Una oleada de inventos revolucionó los procesos del hilado, el tejido y la estampación. Por ejemplo, el tiempo que necesitaba un trabajador para hilar una libra de algodón se redujo de 500 horas a 3 solamente. La producción británica de textiles de algodón se multiplicó por 125 entre 1770 y 1841 y los precios cayeron 4. Como consecuencia, el uso de ropa interior se convirtió por primera vez en algo habitual. • La energía. El viento,el agua,los animales y la fuerza del hombre habían sido las únicas fuentes de energía mecánica durante milenios. La máquina de vapor, en la que la quema de combustible producía vapor que impulsaba un pistón, representó una revolucionaria

4

Harley (1993).

247

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 248

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 9.1 La producción británica de hierro, 1600-1870

Miles de toneladas (escala logarítmica) 10.000

1.000

100

1850

1800

1750

1700

1650

1600

10

Año Fuente: Ridden (1977).

ruptura con el pasado. La utilización de la máquina de vapor aprovechó la inmensa energía química que contenían los yacimientos de carbón (que ya se utilizaba como combustible para calefacciones) como fuente de energía mecánica. Entre 1750 y 1850, la producción británica de carbón se multiplicó por diez 5. Las máquinas de vapor también revolucionaron el transporte, comenzando por el barco de vapor de Robert Fulton en 1807 y extendiéndose más tarde a los ferrocarriles (el primer ferrocarril de vapor se abrió en 1825). • La metalurgia. La sustitución general de la madera por el carbón como fuente de combustible en la fundición de hierro, así como algunas importantes innovaciones técnicas, redujeron espectacularmente el coste de la producción de hierro. La Figura 9.1 muestra el aumento resultante de la producción. La producción de hierro, que se había mantenido relativamente constante durante los últimos doscientos años, aumentó de 34.000 toneladas en 1760 a 680.000 en 1830 y a 5.960.000 en 1870. Hacia 1825, Inglaterra, que tenía un 2 por ciento de la población mundial, estaba produciendo la mitad del hierro mundial 6. El hierro se utilizaba a su vez para construir edificios, puentes y ferrocarriles. Estos cambios de la tecnología de producción fueron acompañados de cambios de la estructura global de la economía, del entorno en el que trabajaba y vivía la población. Entre 1760 y 1831, la proporción de la población trabajadora británica que trabajaba en la agricultura, la silvicultura y la pesca se redujo a la mitad, pasando del 48 al 25 por ciento, mientras 5 6

248

Pollard (1980). Riden (1977); Bairoch (1988), pág. 245.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 249

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

Figura 9.2 Crecimiento de la producción y de la productividad en Gran Bretaña, 1760-1913 Tasa anual de crecimiento (%) 1,4 1,2

PIB per cápita

1,0 0,8

Productividad

0,6 0,4 0,2 0,0

1900

1880

1860

1840

1820

1800

1780

1760

–0,2 –0,4

Año

Fuente: Crafts (1996).

que la proporción que trabajaba en la industria y la minería aumentó del 22 al 41 por ciento 7. La proporción de la población británica que vivía en ciudades aumentó de un sexto a un medio entre 1700 y 1850. Para transportar los productos alimenticios, las materias primas y los productos acabados por una economía nacional cada vez más integrada, entre 1760 y 1835 se construyeron en Gran Bretaña unos 4.000 kilómetros de canales. ¿Cómo afectó la Revolución Industrial al crecimiento económico de Gran Bretaña? La Figura 9.2 muestra datos sobre las tasas de crecimiento del PIB per cápita y de la productividad de Gran Bretaña desde 1760 a 1913 8. Uno de los aspectos que más llaman la atención en la figura es que a pesar de los grandes cambios tecnológicos de la Revolución Industrial, el ritmo de crecimiento económico fue bastante lento para los parámetros modernos. Por ejemplo, entre 1801 y 1831, periodo durante el cual Gran Bretaña pasó a ser la principal potencia política y económica del mundo, el PIB per cápita solo creció un 0,5 por ciento al año y la productividad solo un 0,4 por ciento al año, tasas que consideraríamos pésimas hoy. Como también se observa en la Figura 9.2, el crecimiento de la productividad y de la producción no se detuvo y ni siquiera disminuyó con el fin de la Revolución Industrial en 1830. A finales del siglo XIX, la producción fabril en serie sustituyó a la industria artesanal descentralizada. Los historiadores económicos identifican una «Segunda Revolución Industrial»,

7 8

Stokey (2001). Crafts (1996).

249

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 250

P A R T E III. L a produc tividad

que fechan aproximadamente entre 1860 y 1900, con innovaciones en industrias como la química, la eléctrica y la siderúrgica. Dadas estas dos observaciones —que el crecimiento no fue especialmente rápido durante la Revolución Industrial y que no se desaceleró cuando ésta concluyó— ¿qué tuvo realmente de revolucionario este periodo? Hay dos respuestas. En primer lugar, las tecnologías introducidas durante la Revolución Industrial fueron realmente revolucionarias, pero su repercusión inmediata en el crecimiento económico fue escasa porque al principio solo se introdujeron en unas cuantas industrias. Y lo que es más importante, la Revolución Industrial fue el comienzo. El rápido cambio tecnológico, la sustitución de los antiguos métodos de producción por otros nuevos, la constante introducción de nuevos bienes, todos estos métodos que hoy damos por sentados comenzaron durante la Revolución Industrial. Aunque las tasas efectivas de crecimiento logradas durante este periodo no parecen revolucionarias retrospectivamente, la pauta de continuo crecimiento que comenzó fue realmente revolucionaria en comparación con la anterior 9.

El progreso tecnológico desde la Revolución Industrial La Figura 9.3 muestra las tasas de crecimiento del PIB per cápita y de la productividad de los Estados Unidos desde 1870 hasta 1999. Durante este periodo, los Estados Unidos sobrepasó a Gran Bretaña y se convirtió en el país más rico y más avanzado del mundo desde el punto de vista tecnológico (véase la Figura 1.5) 10. Una de las tendencias que más llama la atención en la Figura 9.3 es el periodo de elevado crecimiento de la productividad total de los factores que duró desde 1890 hasta 1972. Durante este notable periodo —que duró aproximadamente lo que dura una vida humana— la vida diaria en los países más desarrollados se transformó más espectacularmente que nunca. Entre los cambios más importantes se encuentran la luz eléctrica, la refrigeración, el aire acondicionado, el teléfono, el automóvil, los viajes en avión, la radio, la televisión y las cañerías interiores. Muchas de estas tecnologías ya se habían inventado en el siglo XIX, pero tardaron varias décadas en extenderse a la economía en su conjunto, proceso que se conoce con el nombre de difusión. Por ejemplo, la bombilla eléctrica se inventó en 1879, pero hacia 1899 solo el 3 por ciento de los hogares estadounidenses tenía luz eléctrica. Tardó otras tres décadas, hasta 1929, en llegar al 70 por ciento de los hogares 11. La segunda tendencia que se observa en la Figura 9.3 es la espectacular reducción del crecimiento de la productividad a partir de principios de los años 70. El crecimiento de la productividad, que había sido en promedio de un 1,19 por ciento al año entre 1890 y 1971, cayó a una tasa anual de un 0,55 por ciento entre 1972 y 1995. Esta desaceleración de la

9

Mokyr (1990), Capítulo 5. Gordon (1999, 2000). 11 David (1991a), Gordon (2000). 10

250

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 251

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

Figura 9.3 Crecimiento de la producción y de la productividad en los Estados Unidos, 1870-1999 Tasa anual de crecimiento (%) 4,5 4,0 3,5 3,0

PIB per cápita

2,5 2,0 1,5 1,0

1990

1970

1950

1930

1890

1870

1910

Productividad

0,5 0,0

Año Fuente: Gordon (1999, 2000).

productividad, que no solo se registró en los Estados Unidos sino en todo el mundo desarrollado, fue uno de los fenómenos más desconcertantes del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Muchos observadores temían que el rápido progreso tecnológico que había contribuido tanto a mejorar los niveles de vida hubiera concluido bruscamente. La variación del crecimiento de la productividad, acumulado con el tiempo, repercutiría en el nivel de vida. ¿A qué se debió la desaceleración de la productividad? Para explicar este fenómeno, es importante recordar una observación que hicimos en el Capítulo 2: la productividad no es lo mismo que la tecnología. A largo plazo, es evidente que el crecimiento de la productividad se debe principalmente a las mejoras de la tecnología, pero en cualquier periodo de tiempo la productividad puede experimentar cambios que tienen mucho más que ver con la organización de la economía que con los cambios de la tecnología; en otras palabras, con los cambios de lo que hemos llamado eficiencia. Por lo tanto, el hecho de que el crecimiento de la productividad se desacelerara en las décadas de 1970 y 1980 no significa necesariamente que la tasa de crecimiento de la tecnología cayera. De hecho, existen fundadas razones para pensar que el periodo de tiempo en el que se desaceleró la productividad es un periodo en el que disminuyó la eficiencia de la economía de los Estados Unidos. Las grandes subidas del precio del petróleo de 1973 y 1979 sumieron a las economías de todos los países industriales en el caos. Dos grandes recesiones —una en 1974 y otra en 1981-1983— dejaron parada una significativa proporción del stock de capital. Tanto la inflación como el desempleo alcanzaron durante este periodo un máximo desde la Segunda Guerra Mundial. Estos datos sobre la productividad podrían indicar que los cambios negativos de la eficiencia de la producción deshicieron el progreso tecnológico positivo. 251

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 252

P A R T E III. L a produc tividad

El último aspecto que llama la atención en la Figura 9.3 es que a partir de mediados de los años 90 la tendencia experimentó otro cambio y el crecimiento de la productividad aumentó sobrepasando los niveles en que se encontraba antes de la desaceleración. Aunque este aparente cambio de sentido se basa en datos de unos cuantos años, ya ha suscitado un gran debate. Algunos economistas ven en estos datos el comienzo de una «Tercera Revolución Industrial», basada en las tecnologías de la información como la informática y las telecomunicaciones. Los escépticos señalan, sin embargo, que aunque el progreso tecnológico en las industrias de la información ha sido impresionante, estas industrias no constituyen por sí solas una proporción muy grande de la economía. Está por ver que la tecnología de la información transforme realmente otros sectores de la economía e influya tanto en la productividad como las generaciones anteriores de progreso tecnológico.

9.2. La función de producción tecnológica Thomas Edison, que inventó la bombilla eléctrica, el fonógrafo (el primer aparato para grabar sonido) y el cinetoscopio, señaló en una ocasión que «el genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de transpiración». Si eso es cierto en el caso de un gran inventor como Edison, aún lo es más en el de los hombres y las mujeres que son responsables de la mayor parte de la investigación y el desarrollo. En otras palabras, el progreso tecnológico no es espontáneo sino fruto de un esfuerzo deliberado. En el Capítulo 2 vimos por primera vez la idea de una función de producción que relaciona los factores de producción y la cantidad de producción obtenida en una economía. En este apartado, nuestro objetivo es analizar un concepto parecido: una función de producción de tecnología 12. Se trata de una función en la que la producción son nuevas tecnologías y los factores son las cosas que utilizamos para crearlas. En una economía moderna, los factores de la función de producción de tecnología son el trabajo y el capital humano de los investigadores, así como el capital (los laboratorios, las computadoras, etc.) que utilizan. El primer paso para analizar esa función de producción de tecnología es medir la cantidad de factores y la cantidad de producción. Centramos la atención en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, ya que éste es el único periodo del que se dispone de buenos datos. La Figura 9.4 muestra una medida de la cantidad de factores de producción dedicada a la producción de tecnología: el número de investigadores dedicados a la investigación y el desarrollo en los países del G-5 (los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón) en el periodo 1950-1999. La figura muestra que el número de científicos dedicados a la I+D se multiplicó por 10 durante estos años. La mejor prueba que tenemos de la producción de la función de producción de tecnología es la tasa de crecimiento de la productividad, representada en la Figura 9.3. En esta figura, los datos indican que el crecimiento de la productividad disminuyó o en el mejor de los casos, se mantuvo constante en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Aunque el crecimiento de la productividad no es 12

252

Este análisis se basa en Jones (1995).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 253

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

TECNOLOGÍAS DE USO GENERAL ¿Cómo avanza la tecnología? ¿A un ritmo uniforme o en oleadas? En los últimos años, los economistas que estudian el cambio tecnológico han centrado la atención en la segunda posibilidad: hay ciertas innovaciones tecnológicas transcendentales, llamadas tecnologías de uso general, que cambian totalmente la estructura de la economía. Estas tecnologías, entre las que se encuentran la máquina de vapor, la red eléctrica y los ferrocarriles, tienen dos importantes características. En primer lugar, cambian el modo de producción en muchos sectores de la economía y, en segundo lugar, provocan una reacción en cadena de inventos complementarios que aprovechan el nuevo paradigma tecnológico. Como consecuencia de la cadena de inventos complementarios que sigue su estela, el periodo de crecimiento a que da lugar una sola tecnología de uso general puede durar varias décadas. El motor eléctrico constituye un buen ejemplo de los transcendentales cambios que trajo consigo una tecnología de uso general. Aunque los motores eléctricos se utilizaron por primera vez en la industria manufacturera en 1883, al principio su difusión fue muy lenta. A comienzos del siglo XX, las máquinas de vapor generaban el 80 por ciento de la energía mecánica que se utilizaba en las fábricas de los Estados Unidos y el resto procedía en su mayor parte de ruedas y turbinas hidráulicas. Sin embargo, hacia 1929 los motores eléctricos generaban el 79 por ciento de la energía mecánica. El primer efecto de la energía eléctrica fue un aumento de la eficiencia de la energía, pero eso no fue más que el comienzo. Más importante fue el hecho de que la electricidad cambió el propio proceso de producción. En las fábricas que utilizaban máquinas de vapor, una gran máquina de vapor accionaba un árbol de transmisión que daba energía a toda la fábrica; las máquinas eran movidas por correas cuya energía provenía del árbol de transmisión. Con este sistema, las máquinas tenían que estar alineadas para poder recibir energía y la máquina de vapor central tenía que funcionar mientras hubiera alguna máquina en funcionamiento. Cuando aparecieron los motores eléctricos, la máquina de vapor central fue sustituida inicialmente por un motor eléctrico de parecida potencia. Sin embargo, con el tiempo los ingenieros se dieron cuenta de que la utilización de motores eléctricos les permitiría cambiar radicalmente la organización de la fábrica. Cuando las máquinas se alimentaron con motores individuales más pequeños, los ingenieros pudieron organizar las fábricas de manera que pudiera utilizarse más eficientemente el capital, el trabajo y las materias primas en lugar de diseñar la organización en torno a un árbol de transmisión que llevaba a una máquina de vapor. Entre 1899 y 1929, la producción por hora aumentó en la industria manufacturera a una tasa de un 2,6 por ciento al año. El uso de motores individuales también ahorró más energía, ya que no era necesario que estuviera funcionando un gran motor central cuando solo se utilizaban unas cuantas máquinas *. La tecnología de uso general más reciente es el semiconductor (es decir, el transistor y el circuito integrado), que constituye la base de las computadoras modernas. Al igual que ha ocurrido con otras tecnologías de uso general, la difusión inicial del semiconductor fue lenta (los primeros productos que incorporaron transistores, a principios de los años 50, fueron los audífonos). Sin embargo, las computadoras basadas en semiconductores han penetrado con el paso del tiempo en casi todos los sectores de la economía. Pero mientras se difundían por toda la economía en la década de 1980, la tasa de crecimiento de la productividad seguía siendo desalentadoramente lenta. En 1987, el economista Robert Solow comentó desesperadamente que «en todas partes se ve la era de la computadora, salvo en las estadísticas de productividad». El hecho de que las computadoras, cada vez más potentes, no aceleraran el crecimiento de la productividad recibió el nombre de «paradoja de las computadoras». Finalmente, en la segunda mitad de los años 90 el crecimiento de la productividad se aceleró (como

➥ 253

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 254

P A R T E III. L a produc tividad



muestra la Figura 9.3). Según muchos economistas, esta aceleración de la productividad se debió a que la computadora se convirtió por fin en un instrumento productivo. De la misma manera que las empresas tardaron décadas en aprender a utilizar los motores eléctricos para modificar sus métodos de producción, necesitaron décadas para aprender a explotar las posibilidades de los semiconductores. * Devine (1983), Atkeson y Kehoe (2001).

una medida perfecta del cambio tecnológico, los datos no indican, desde luego, que la tasa de progreso tecnológico aumentara. Utilizando estos datos para comparar la cantidad de factores y la cantidad de producción de la función de producción de tecnología, se observa un hecho asombroso: la cantidad de factores dedicados al progreso tecnológico ha aumentado considerablemente con el paso del tiempo, mientras que no ha sido así con la tasa de crecimiento de la tecnología. En este apartado, analizamos las implicaciones de este hecho para la naturaleza de la función de producción de tecnología. Recuérdese que en el Capítulo 8 utilizamos una forma muy sencilla de la función de producción de tecnología, que relaciona la tasa de variación de la tecnología y la cantidad de trabajo dedicada a la investigación y el desarrollo, LA, y el «precio» de un nuevo invento, medido en unidades de trabajo, : (9.4)

LA Â   , 

donde el acento circunflejo (^) situado encima de una variable indica su tasa de crecimiento. Por lo tanto, Â es la tasa de crecimiento de la tecnología. Aunque la ecuación 9.4 parece sencilla, incorpora dos importantes supuestos sobre la forma en que se crean nuevas tecnologías productivas. En este apartado, analizamos cada uno de estos supuestos y vemos cuáles pueden ser las alternativas más razonables. A continuación analizamos las implicaciones de estas alternativas para la futura tasa de crecimiento de la tecnología.

La relación entre el nivel de tecnología y el ritmo de progreso tecnológico «Si he visto más lejos que otros», escribió el matemático Isaac Newton, «es porque iba subido a hombros de gigantes». Newton pensaba que los conocimientos científicos eran acumulativos: actualmente los investigadores comienzan sus investigaciones donde las dejaron los anteriores. Lo mismo ocurre con las tecnologías productivas que interesan a los economistas. 254

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 255

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

Figura 9.4 Investigadores dedicados a la I+D en los países del G-5, 1950-1999

Investigadores (miles) 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 2000

1995

1990

1985

1980

1975

1970

1965

1960

1955

1950

0

Año Año Fuente: Jones (2002); base de datos de Main Science and Technology Indicators.

El carácter acumulativo del progreso tecnológico produce efectos tanto positivos como negativos en la facilidad para realizar ID. Por una parte, actualmente los investigadores tienen más conocimientos en los que basarse y una cantidad mayor de herramientas que los anteriores. Sería de esperar, pues, que fueran más productivos que los anteriores. Por otra parte, actualmente los investigadores podrían tener más dificultades para hacer descubrimientos o para imaginar nuevas tecnologías que sus predecesores simplemente porque ya se han hecho los descubrimientos más fáciles. Este efecto negativo de los descubrimientos anteriores en la facilidad para hacer descubrimientos hoy, se llama efecto de agotamiento. Además, como hoy se sabe más que antes, un investigador necesita realizar más esfuerzos para aprender todo lo que se necesita para trabajar en la vanguardia. La ecuación 9.4 postula un supuesto sutil, pero muy importante, sobre esta cuestión. Supone concretamente que la tasa de crecimiento de la tecnología solo depende de la cantidad de recursos dedicada a la ID, no del propio nivel de tecnología. En otras palabras, los beneficios de tener mejores herramientas para trabajar compensan exactamente los efectos negativos de haberse realizado ya los descubrimientos más fáciles. Este supuesto probablemente no está justificado. La forma más sencilla de verlo es examinar los datos de las Figuras 9.3 y 9.4 sobre el ritmo de progreso tecnológico y el número de investigadores dedicados a la ID desde la Segunda Guerra Mundial. La cantidad de trabajo (así como de otros recursos) dedicada a la ID ha aumentado espectacularmente, pero el ritmo de progreso tecnológico se ha mantenido constante o incluso ha disminuido. Este resultado parece demostrar que el efecto dominante es el efecto negativo de haberse realizado ya los descubrimientos fáciles. Si no fuera por el efecto negativo que producen las 255

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 256

P A R T E III. L a produc tividad

CIENCIA Y TECNOLOGÍA La ciencia representa nuestra comprensión de cómo funciona el mundo, es decir, de los procesos físicos y biológicos. La tecnología representa, por el contrario, el conocimiento de las técnicas de producción. ¿Qué relación existe entre las dos? Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, los avances tecnológicos apenas han estado relacionados con la comprensión científica de las reglas mediante las cuales funciona el universo. Las tecnologías productivas se han descubierto mediante el método de ensayo y error más que comprendiendo por qué un determinado procedimiento daba un determinado resultado. De hecho, si ha existido alguna conexión entre la ciencia y la tecnología, ha sido la de que los avances tecnológicos han preparado el terreno para aumentar los conocimientos científicos. Las mejoras tecnológicas han llevado a la realización de avances científicos al menos de dos formas importantes. En primer lugar, la tecnología ha planteado muchos enigmas que los científicos han luchado por resolver. Uno de los casos más famosos es el del científico francés Sadi Carnot que formuló las leyes de la termodinámica en 1824 tratando de averiguar por qué una máquina de vapor de alta presión era más eficiente que una de baja presión. Asimismo, el misterio de por qué los alimentos envasados no se estropeaban fue uno de los enigmas que llevaron a Louis Pasteur a estudiar la microbiología. En segundo lugar, las mejoras tecnológicas han llevado a la realización de avances científicos al dar a los científicos instrumentos para realizar mejores experimentos y observaciones. Algunos instrumentos como el microscopio (inventado en 1590) y el telescopio (inventado hacia 1600) abrieron literalmente un nuevo mundo para la investigación científica. En un ejemplo reciente de este fenómeno, la descodificación del genoma humano se aceleró extraordinariamente con el uso de máquinas de secuenciación del ADN de alta velocidad. Durante la primera mitad del siglo XIX, los científicos comenzaron a devolver la deuda que habían contraído con la tecnología. La aparición de las tecnologías de la Revolución Industrial (1760-1830), entre las que se encuentran los avances en el hilado del algodón y la energía de vapor, no dependió de descubrimientos científicos. Pero las tecnologías de la Segunda Revolución Industrial (1860-1900), entre las que se encuentran las innovaciones introducidas en la siderurgia, los productos químicos y la electricidad, no podrían haberse desarrollado sin nuevos avances científicos. En el siglo XX, los avances tecnológicos han seguido siendo impulsados por la ciencia. Algunos como los semiconductores, el láser y la energía nuclear, por ejemplo, se deben en gran medida a que se comprende mejor cómo funciona el universo. Eso no quiere decir, sin embargo, que la ciencia no siga estando en deuda con la tecnología. Los avances que se realizan en la física dependen fundamentalmente del desarrollo de nuevas tecnologías, como mejores aceleradores de partículas. Y continúa habiendo muchos ejemplos de avances tecnológicos que no se deben a nuevos avances científicos. Por ejemplo, el gran invento de la impresora de chorro de tinta —que utiliza minúsculas fuentes de calor para proyectar diminutas gotas de tinta sobre el papel— se realizó en 1977 cuando un investigador tocó sin querer una jeringa llena de tinta con un soldador caliente.

256

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 257

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

investigaciones anteriores en la productividad actual de la ID, un aumento de la cantidad de factores dedicados a la I+D habría acelerado el progreso tecnológico. Otra manera de ver en qué medida ha limitado el progreso tecnológico anterior la productividad de la investigación actual es examinar el esfuerzo que ha sido necesario para lograr algunos hitos tecnológicos. Muchos de los avances clave que se realizaron en los siglos XVIII y XIX fueron fruto del esfuerzo de científicos o de inventores solitarios, a menudo trabajando en sus ratos libres. En cambio, a finales del siglo XX, casi todos los avances fueron realizados por grandes equipos de investigación bien financiados.

Los rendimientos decrecientes de escala en la producción de tecnología En la ecuación 9.4, la tasa de crecimiento de la tecnología es simplemente proporcional al número de personas dedicadas a la ID. La ecuación establece que si duplicamos el número de investigadores que realizan ID (así como todos los demás factores utilizados para realizar ID), duplicamos la tasa de progreso tecnológico. ¿Es razonable este supuesto? La respuesta es afirmativa en el caso de muchas actividades económicas. Es decir, a menudo suponemos que hay rendimientos constantes de escala, lo cual significa que un aumento de todos los factores provoca un aumento proporcional de la producción. Sin embargo, en el caso de la función de producción de tecnología, no es correcto el supuesto de los rendimientos constantes de escala. Esta función tiene rendimientos decrecientes de escala, debido a las cualidades de los propios conocimientos que analizamos en el Capítulo 8. Una vez que se ha creado un conocimiento, puede ser compartido sin costes por cualquier número de personas. Esta cualidad —la ausencia de rivalidad— significa que si varias personas (o grupos de personas) están tratando de crear el mismo conocimiento, los esfuerzos de la mayoría de ellas acabarán despilfarrándose. Una vez que la primera persona ha creado el conocimiento y lo ha compartido (o patentado), los esfuerzos de todas las demás que están tratando de crearlo serán vanos. La historia de la ciencia y la tecnología está llena de casos de este tipo de repetición del esfuerzo. Por ejemplo, Alfred Wallace, naturalista inglés del siglo XIX, trabajó durante años sobre una teoría de la selección natural, solo para que se le adelantara Charles Darwin. Asimismo, el proceso Bessemer, que revolucionó la producción de acero, fue descubierto simultáneamente en 1856 por el ingeniero inglés Henry Bessemer y por el inventor estadounidense William Kelley. Más recientemente, dos grupos rivales de investigación completaron la secuenciación del genoma humano casi al mismo tiempo. Los esfuerzos paralelos para resolver un problema tecnológico a menudo provocan «carreras de patentes» en las que el que gana consigue la patente y el(los) que pierde(n) no consigue(n) nada. Por ejemplo, Alexander Graham Bell fue capaz de amasar una fortuna con su invención del teléfono porque solicitó la patente solo dos horas antes que un inventor rival, Elisha Gray. Cuando los investigadores realizan ID en los Estados Unidos paralelamente, los investigadores a menudo dan soluciones paralelas al mismo problema y desarrollan estándares 257

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 258

P A R T E III. L a produc tividad

paralelos (por ejemplo, los sistemas VHS y Beta para las cintas de vídeo). Cuanto más esfuerzos se dediquen a la ID, más probable es que se repitan esos esfuerzos. Por lo tanto, la dedicación de más esfuerzos a la ID no provoca un aumento proporcional del ritmo de progreso tecnológico.

Implicaciones para el futuro del progreso tecnológico Podemos resumir de la forma siguiente las dos modificaciones de nuestra función de producción de tecnología que acabamos de describir. En primer lugar, cuando aumenta el nivel tecnológico, cada vez es más difícil hacer nuevos descubrimientos. En segundo lugar, a medida que se dedican más esfuerzos a la ID, la eficacia de cada nuevo investigador disminuye. Ambas modificaciones implican que para mantener el ritmo actual de progreso tecnológico, será necesario dedicar una cantidad cada vez mayor de factores a la ID (en el apéndice matemático de este capítulo analizamos en mayor profundidad esta cuestión). Para hacernos una idea de cuánto habrá que aumentar la cantidad de factores dedicada a la ID para mantener el nivel actual de progreso tecnológico, podemos analizar los datos históricos. La Figura 9.4 muestra que entre 1950 y 1999 el número de investigadores aumentó en los países del G-5 de 251.000 a 2,5 millones, es decir, se multiplicó por 10 en un periodo de 49 años. Si se supone que el ritmo de crecimiento será el mismo en el futuro, quiere decir que para mantener la misma tasa de progreso tecnológico en los próximos 49 años también será necesario multiplicar por diez el número de investigadores, de 2,5 millones en 1999 a 25 millones en 2048. Adentrándonos aún más en el futuro, ¡en 2097 serán necesarios 250 millones de investigadores! ¿Es posible un aumento de esa magnitud o disminuirá inevitablemente el progreso tecnológico? Para responder a esta pregunta, debemos analizar tres fuentes posibles de crecimiento de la cantidad de trabajo dedicada a la ID: • La población activa total podría crecer. Uno de los factores que permitió que aumentara el número de investigadores en los últimos cincuenta años ha sido la expansión de la población activa, debido al crecimiento de la población y al aumento de la tasa de actividad femenina. Por ejemplo, en los Estados Unidos la población activa pasó de 62 millones a 139 millones entre 1950 y 1999. Aunque la proporción de la población activa dedicada a la ID se hubiera mantenido constante, el número de investigadores se habría duplicado con creces. Como vimos en el Capítulo 5, no se prevé que la población crezca significativamente en las próximas décadas en casi ninguno de los países más ricos del mundo, que también son los que se encuentran a la vanguardia de la tecnología y probablemente nunca experimentarán de nuevo el tipo de rápido crecimiento demográfico que experimentaron en los siglos XIX y XX. Por lo tanto, es improbable que el crecimiento de la población aumente mucho en estos países la cantidad de trabajo dedicada a la ID. Asimismo, el crecimiento de la población activa debido al aumento de la actividad femenina se 258

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 259

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

¿ D Ó N D E S E E N C U E N T R A L A VA N G UA R D I A DE LA TECNOLOGÍA? En el Capítulo 8, señalamos que algunos países están a la vanguardia de la tecnología («líderes tecnológicos»), mientras que otros se encuentran rezagados («seguidores tecnológicos»). En el mundo actual, ¿qué países son los líderes tecnológicos? La Tabla 9.2 intenta identificar la vanguardia examinando los datos sobre las patentes. Como éstas no son más que uno de los instrumentos que utilizan los inventores para beneficiarse de su propiedad intelectual, el número de patentes en relación con la población de un país debe ser una buena medida de la actividad inventora. La Tabla 9.2 enumera todos los países que en 2001 tenían más de 20 patentes concedidas en los Estados Unidos por cada millón de ciudadanos (omitimos en la tabla los propios Estados Unidos porque es más probable que los inventores soliciten patentes en su propio país, por lo que no podemos comparar los datos sobre las patentes concedidas a ciudadanos estadounidenses con las patentes concedidas a ciudadanos extranjeros). Las patentes son un indicador imperfecto de la actividad tecnológica. La probabilidad de que se patenten los inventos en comparación con la probabilidad de que se protejan por otros medios varía de unas industrias a otras. Por ejemplo, según una encuesta a los directivos de los laboratorios de ID, la industria en la que las patentes se consideran el instrumento más importante para proteger la propiedad intelectual es la farmacéutica, un resultado que explica por qué Suiza, con su gran industria farmacéutica, tiene tantas patentes. En cambio, en las industrias de la alimentación y los textiles, el secreto y la anticipación (es decir, el ser el primero en llevar un producto al mercado) se consideran mucho más importantes que las patentes *. Los países que se especializan en estas industrias pueden tener una baja tasa de concesión de patentes aunque sean tecnológicamente avanzados. Y aunque un país no esté a la vanguardia de la tecnología, muchas localidades de ese país pueden formar parte de la vanguardia tecnológica. El mejor ejemplo es la ciudad india de Bangalore, que alberga a 120.000 trabajadores de la tecnología de la información. De hecho, la globalización ha hecho que sea cada vez más difícil señalar con exactitud en qué zona geográfica se encuentra la vanguardia de la tecnología. * Cohen, Nelsons y Walsh (2000).

desacelerará inevitablemente en los Estados Unidos, ya que la tasa de actividad femenina es casi tan alta como la masculina (aunque no es así en todos los países tecnológicamente avanzados). • La proporción de la población activa dedicada a la investigación podría aumentar. En los Estados Unidos, la proporción de la población activa que se dedica a la ID aumentó de 0,25 por ciento en 1950 a 0,90 en 1999 y en otros países de vanguardia experimentó un aumento parecido. Este aumento de la proporción de la población activa dedicada a la investigación fue aun más responsable del gran aumento del número de investigadores que el aumento de la población activa. ¿Continuará aumentando la proporción de la población activa que realiza ID? A muy largo plazo, la respuesta tiene que ser evidentemente negativa; es imposible que la 259

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 260

P A R T E III. L a produc tividad

proporción de la población activa que realiza ID supere el 100 por ciento. Sin embargo, dada la proporción relativamente pequeña de la población activa que se dedica hoy a la ID, tendrá que pasar mucho tiempo para que se llegue a ese límite del 100 por ciento. Además, si aceptamos que no todos los miembros de la población activa son capaces de realizar investigación científica, ese límite podría ser muy inferior al 100 por ciento. • El grupo de países que realizan investigación de vanguardia podría aumentar. La Tabla 9.2 muestra claramente que muchos países que se encuentran a la vanguardia de la investigación son nuevos. Japón, Taiwan, Israel, Corea del Sur y Singapur no se encontraban en ese grupo a mediados del siglo XX. La lista habría sido aun menor en 1900 o en 1850. La integración de nuevos miembros en el grupo de países de vanguardia ha aumentado la población de la que pueden salir investigadores. Aun hoy, los países que se encuentran a la vanguardia de la tecnología solo representan un 15 por ciento de la población mundial, por lo que existen fundadas razones para esperar que continúe aumentando el número de países que entren en este grupo. La conclusión de este análisis puede ser esperanzadora, en la medida en que no adoptemos una perspectiva excesivamente a largo plazo. Aunque para que continúe el progreso tecnológico hay que dedicar un creciente número de trabajadores a la ID, no existe ninguna limitación inmediata que impida ese aumento. Dado que solo una pequeña proporción de la población activa de los países desarrollados se dedica actualmente a la ID y que solo una pequeña proporción de la población mundial vive en países que son líderes tecnológicos, existe un amplio margen para aumentar el número de investigadores. Sin embargo, a muy largo plazo este análisis es pesimista. Suponiendo que la población mundial acabará estabilizándose, llegará necesariamente un momento en el que la cantidad de trabajo dedicada a la ID dejará de aumentar. En ese momento, la tasa de crecimiento de la tecnología se desacelerará.

9.3. Progreso tecnológico diferencial En nuestro análisis del progreso tecnológico, hemos tratado la tecnología como si fuera una única medida que eleva la productividad en la economía en su conjunto. Pero basta una mera observación para ver que el ritmo de progreso tecnológico varía radicalmente de unos sectores de la economía a otros. Algunos, como las comunicaciones, han cambiado tanto en los últimos cien años que resultan irreconocibles. Otros son totalmente nuevos; entre ellos se encuentran la televisión y los viajes en avión. En cambio, hay sectores en los que actualmente la producción es muy parecida a la de hace cien años. Por ejemplo, los peluqueros y los maestros utilizan muchos de los mismos instrumentos que empleaban sus bisabuelos. Estos cambios diferenciales de la tecnología productiva se reflejan en los precios relativos de los bienes. Los bienes en los que ha aumentado mucho la productividad se han abaratado 260

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 261

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología TABLA 9.2 PATENTES CONCEDIDAS EN LOS ESTADOS UNIDOS: NÚMERO TOTAL Y POR MILLÓN DE CIUDADANOS, 2001 País

Número de patentes

Patentes por millón de ciudadanos

Taiwan

6.545

289,9

Japón

34.891

274,7

Suecia

1.935

217,4

Suiza

1.557

216,3

Israel

1.031

161,1

Finlandia

769

147,9

Alemania

11.895

144,5

4.063

130,6

48

120,0

Canadá Luxemburgo Dinamarca

556

103,0

Países Bajos

1.494

93,4

Hong Kong

620

92,5

3.763

79,6

632

78,0

Bélgica

796

77,3

Francia

4.456

75,3

304

74,1

Corea del Sur Austria

Singapur Reino Unido Islandia

4.356

74,1

21

70,0

Noruega

283

62,9

Australia

1.031

53,1

166

43,7

Irlanda Nueva Zelanda Italia

160

42,1

1.978

34,2

Fuente: U.S. Patent and Trademark Office (2002).

en relación con los bienes en los que los avances tecnológicos han sido lentos. Por ejemplo, en 1927 un megavatio-hora de electricidad costaba algo más que un buen traje de caballero (55 dólares frente a 43). En 1997, la misma cantidad de electricidad solo costaba un 16 por ciento de lo que costaba un traje similar (84 y 525 dólares, respectivamente) 13. ¿Qué implicaciones tienen estas tasas diferenciales de progreso tecnológico para el crecimiento económico? Hay una observación evidente: el progreso tecnológico es más 13

Federal Reserve Bank of Dallas (1997), U.S. Department of Energy (2001).

261

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 262

P A R T E III. L a produc tividad

PREDICCIONES DEL PROGRESO TECNOLÓGICO El gran problema que plantea la predicción del progreso tecnológico es fácil de comprender: la única forma de saber que algo será posible de hacer en el futuro es saber cómo se hará, pero si sabemos cómo se hará, ya se ha inventado. En 1965, Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel Corporation, hizo una predicción que ha llegado a conocerse con el nombre de ley de Moore, según la cual la potencia de los microprocesadores (los chips que son los «cerebros» de las computadoras) se duplicaría cada 18 meses. Moore no dijo cómo se produciría este cambio y entonces no sabía, desde luego, cómo se haría. Pero la profecía se cumplió aproximadamente. El chip 4004 de Intel, presentado en 1971, contenía 2.300 transistores; el Itanium 2 de Intel, presentado en 2002, contenía 220 millones (véase la Figura 9.5). La multiplicación de la capacidad por 95.652 en 31 años corresponde a una duplicación cada 22,5 meses. La predicción de Moore es famosa con razón, ya que pareció descabellada en su momento y, sin embargo, el aumento de la potencia de las computadoras que predijo ha afectado profundamente a la economía mundial. Muchas predicciones sobre el progreso tecnológico parecen hoy graciosas, como lo demuestra la lista que presentamos a continuación *.

Figura 9.5 La ley de Moore aplicada a los microprocesadores Intel Transistores por microprocesador (miles, escala logorítmica) 1.000.000 Itanium 2 100.000 Pentium 4 Pentium 3 10.000 Pentium 486

1.000 80286

Pentium 2 Pentium Pro

386DX

100 8086 10

8008

2005

2000

1995

1990

1985

1980

1970

1

1975

4004

Año en que se presentó el microprocesador

Fuente: Intel Corporation.

262



CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 263

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología



Demasiado optimistas Dentro de 50 años...nos libraremos del absurdo de criar un pollo entero para comernos la pechuga o las alas criando estas partes por separado en un medio adecuado. —Winston Churchill, estadista británico, 1932 No es descabellado pensar que nuestros hijos disfrutarán en su casa de una electricidad tan barata que no merecerá la pena medirla. —Lewis L. Strauss, presidente de la U.S. Atomic Energy Commission, 1954 No me cabe duda de que las baterías atómicas serán algo corriente mucho antes de 1980...Puede darse por sentado que antes de 1980 los barcos, los aviones, las locomotoras e incluso los automóviles se impulsarán con energía atómica. —David Sarnoff, pionero en el desarrollo de la televisión, 1955 Dentro de 10 ó 20 años, podríamos tener un robot que eliminara totalmente todas las operaciones domésticas rutinarias e hiciera desaparecer el trabajo monótono de la vida humana. —Profesor M. W. Thring, «A Robot in the House», 1964 Algunas innovaciones técnicas muy probables en el último tercio del siglo XX: • • • • • •

las películas y la televisión en tres dimensiones un cierto control del tiempo y del clima la comunicación electrónica directa con el cerebro la hibernación humana durante varios meses o años seguidos métodos para excederse sin poner en riesgo la salud las ciudades submarinas —Herman kahn y Anthony J. Weiner, The Year 2000, 1967

Demasiado pesimistas Si eso fuera posible, ya habrían hecho algo parecido en la antigüedad hombres como Arquímides o Moisés. Pero si estos sabios no sabían cómo hacer fijas las imágenes especulares, se puede llamar directamente al francés Daguerre, que se jacta de una cosa tan insólita, el loco de los locos. —De una publicación alemana de 1839, que comenta el anuncio de Louis Daguerre de la invención de la fotografía La gente bien informada sabe que es imposible transmitir la voz por cable y que si fuera posible, no tendría ningún valor práctico. —Editorial en el Boston Post, 1865 Cuando se clausure la Exposición Universal de París, la luz eléctrica desaparecerá y no se volverá a oír hablar de ella. —Erasmus Wilson, profesor de Oxford University, 1878 Las máquinas voladoras que pesan más que el aire son imposibles. —Lord Kelvin, presidente, Royal Society, 1895 No existe el más mínimo indicio de que alguna vez se podrá obtener energía [nuclear]. —Albert Einstein, físico, 1932

➥ 263

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 264

P A R T E III. L a produc tividad

➦ Creo que hay un mercado mundial posiblemente de cinco computadoras. —Thomas Watson, presidente de IBM, 1943 Mientras que una calculadora del ENIAC tiene 19.000 tubos de vacío y pesa 30 toneladas, las computadoras del futuro podrían tener solamente 1.000 tubos de vacío y pesar quizá 1,5 toneladas solamente. —Popular Mechanics, marzo, 1949 Demasiado pronto para saberlo La tecnología de la información] es el mayor gigante tecnológico que jamás ha estado en circulación. —George Gilder, futurista Hacia el año 2005 aproximadamente, quedará claro que la repercusión de Internet en la economía no ha sido mayor que la del fax. —Paul Krugman, economista, 2000

* Fuente: Wilson, Einstein, Kelvin, Churchill, Sarnoff y Watson: Cerf y Navasky (1998); Thring: Kahn y Weiner (1967); Daguerre: Davidson (1988); Gilder: Lohr (1997); Krugman: Krugman (2000).

importante cuando se produce en un sector mayor. Por ejemplo, una enorme mejora de la productividad en la industria fabricante de cepillos de dientes será menos importante que una pequeña mejora de la productividad en la industria automovilística. En términos más generales, podemos decir que la tasa media de progreso tecnológico de la economía en su conjunto será una media ponderada de las tasas de progreso de los diferentes sectores de la economía, en la que las ponderaciones de los diferentes sectores serán proporcionales a la proporción de la producción total producida en ese sector.

Progreso tecnológico diferencial: dos ejemplos teóricos El análisis antes presentado pone meramente de relieve una cuestión más importante: ¿qué ocurre con la proporción de la economía formada por un sector dado cuando ese sector experimenta un avance tecnológico? La respuesta a esta pregunta es bastante complicada. Pero podemos hacernos una buena idea intuitiva con dos sencillos ejemplos. Primer ejemplo: el pan y el queso. Imaginemos una economía en la que solo se producen dos bienes: pan y queso. Supondremos que estos dos bienes son complementarios perfectos y, por lo tanto, se consumen en una relación fija; una rebanada de pan siempre se come con una loncha de queso. Como nadie comprará pan si no tiene queso para acompañarlo y viceversa, la producción de pan siempre será igual a la producción de queso. Supongamos ahora que las tasas de progreso tecnológico de las dos industrias son diferentes. La productividad aumenta en la industria del pan a una tasa de un 2 por ciento al año, mientras que en la de queso no aumenta nada. Si los recursos que se dedican a la 264

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 265

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

producción de cada bien no varían, la producción de pan aumenta un 2 por ciento al año, mientras que la de queso permanece constante. Es evidente que no ocurrirá eso, ya que en ese caso se produciría más pan que queso. Lo que se hace, por el contrario, es transferir recursos (capital y trabajo) de la producción de pan a la de queso. Esta transferencia de recursos de la industria de elevada productividad (pan) a la de baja productividad (queso) frena el crecimiento de la productividad y anula en parte el progreso tecnológico que está teniendo lugar en la industria del pan. Para ver el efecto a largo plazo de este crecimiento diferencial de la productividad, podemos imaginar cómo será esta economía muy a largo plazo, cuando el progreso tecnológico lleve mucho tiempo avanzando en la industria del pan. En ese momento, la producción de pan estará tan avanzada desde el punto de vista tecnológico que la economía no dedicará casi ningún recurso a esta industria. Casi todo su capital y su trabajo se dedicarán a producir queso. Todos los años se trasladará parte del capital y del trabajo utilizado para producir pan a la industria del queso, pero la industria del pan utilizará tan pocos recursos que estos aumentos del capital y del trabajo en la industria del queso producirán un minúsculo efecto en la producción de queso. El crecimiento de la producción de la economía en su conjunto será, pues, casi cero, es decir, casi la tasa de crecimiento de la productividad de la industria del queso. Segundo ejemplo: la mantequilla y la margarina. Nuestro segundo ejemplo también se refiere a una economía en la que solo se producen dos bienes. Pero en este caso los dos, mantequilla y margarina, son sustitutivos perfectos, por lo que los consumidores solo querrán consumir el más barato de ellos. Supongamos una vez más que las tasas de progreso tecnológico son diferentes. En la industria de la margarina, la tecnología mejora a una tasa del 2 por ciento al año, mientras que la tecnología para la producción de mantequilla no mejora nada. Supongamos, además, que en el año en que comienza nuestro análisis, la mantequilla es más barata que la margarina. Al principio, como la mantequilla es más barata que la margarina, los consumidores sólo compran mantequilla. La tasa de progreso tecnológico de la economía es igual que la tasa de progreso de la industria de la mantequilla, es decir, cero. Sin embargo, a medida que mejora la tecnología para producir margarina, el precio de la margarina baja en relación con el de la mantequilla. Hay un momento en el que la margarina es más barata que la mantequilla y la economía pasa de producir solo mantequilla a producir solo margarina. En ese momento, la tasa de crecimiento de la economía en su conjunto aumenta, ya que ahora el progreso tecnológico que es relevante es el progreso tecnológico de la industria de la margarina. En este ejemplo, el resultado es exactamente el contrario al que hemos visto en el primero. En ese caso, el progreso tecnológico acaba deteniéndose; en éste, la tasa de crecimiento de la tecnología de la economía en su conjunto se acelera con el paso del tiempo. Conclusiones de los ejemplos. La diferencia clave entre estos dos ejemplos se halla en lo que ocurre con la proporción del gasto que se dedica al sector que experimenta un rápido 265

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 266

P A R T E III. L a produc tividad

progreso tecnológico. En el primer ejemplo, esta proporción disminuye con el tiempo, por lo que la tasa de progreso tecnológico de la economía también disminuye. En el segundo ejemplo, la proporción aumenta con el tiempo, por lo que la tasa de progreso tecnológico de la economía también aumenta. Aunque los dos ejemplos son extremos, la siguiente general es válida siempre que consideramos el progreso tecnológico diferencial: si la proporción de la renta que se gasta en los sectores que experimentan un rápido crecimiento tecnológico aumenta con el tiempo, la tasa total de crecimiento de la tecnología también aumentará. Si la proporción gastada en estos sectores disminuye, la tasa total de crecimiento de la tecnología disminuirá. ¿Qué ejemplo es más aplicable al mundo de hoy?

El progreso tecnológico en el mundo real: bienes frente a servicios El caso real más notable de este tipo de progreso tecnológico diferencial es la producción de bienes frente a la producción de servicios. Los métodos de producción de bienes (es decir, la fabricación) ha sido una de las áreas tecnológicamente más dinámicas de la economía. En cambio, los procesos de producción de muchos de los servicios que consumimos apenas han variado en los últimos cien años. Como consecuencia de este crecimiento diferencial de la productividad, los precios relativos de los bienes y servicios han experimentado un cambio. Por ejemplo, en 1927 un par de pantalones Levi costaba alrededor de 13 veces más que un corte de pelo de mujer. Hacia 1997, un par de pantalones Levi solo costaba el triple de un corte de pelo de mujer 14. Para ver si este crecimiento diferencial de la productividad producirá un efecto positivo o negativo en el crecimiento total, es necesario ir más allá de los precios y observar la cantidad total de gasto en estas dos áreas. Y en este caso la noticia es mala: en los Estados Unidos, la proporción del consumo total dedicada a los servicios aumentó de un 40 por ciento en 1950 a un 58 por ciento en 2000. Por lo tanto, la actividad económica está desplazándose al sector en el que la productividad crece menos. El economista William Baumol ha llamado a este desplazamiento del gasto a los servicios, en los que el crecimiento de la productividad es lento, enfermedad de costes, porque los costes relativos aumentan en el sector en el que el crecimiento de la productividad es lento. Un sector notable en el que el crecimiento de la productividad es lento y, por lo tanto, los costes son crecientes es la educación, como saben demasiado bien los estudiantes universitarios (y sus padres). ¿Implica este análisis que el crecimiento se detendrá realmente? El futuro no es necesariamente tan sombrío. Y lo que es más importante, aunque el progreso tecnológico haya sido más rápido en las industrias productoras de bienes que en los sectores productores de servicios, no tiene por qué ocurrir así en el futuro. Muchos empresarios están tratando de sustituir a los profesores por tecnología de Internet y si tienen éxito, la productividad aumentará enormemente en esta rama del sector servicios. También encontramos ejemplos 14

266

Federal Reserve Bank of Dallas (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 267

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

Figura 9.6 El precio de las computadoras, 1984-2001

Índice de precio (1997 = 100m escala logarítmica) 1.000 500

100 50

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

10

Año

Fuente: U.S. Department of Commerce, National Income and Product Accounts, Tabla 7.6. Incluye tanto las computadoras como los periféricos.

históricos de cambio tecnológico que ha aumentado la productividad de un sector servicios. Un buen ejemplo es la música. Hasta finales del siglo XIX, la persona que quería oír música tenía que recurrir a músicos reales para que tocaran para ella. Por lo tanto, la mayoría de la gente solo podía oír música en las salas de conciertos. Pocas personas podían permitirse el lujo de sentarse en casa y escuchar música. El progreso tecnológico (que comenzó con la pianola en 1896) cambió radicalmente la situación y hoy cualquiera puede escuchar música casi gratis.

El progreso tecnológico en el mundo real: la tecnología de la información Nuestro análisis del progreso tecnológico diferencial también se aplica a las industrias de la tecnología de la información, que son actualmente las más dinámicas de la economía. En este caso, los rápidos avances tecnológicos se han traducido en una caída de los precios. La Figura 9.6 muestra cómo han evolucionado los precios de las computadoras en 17 años. Entre 1984 y 2001, el índice de precios de las computadoras (es decir, la cantidad que habría que pagar para comprar una computadora de capacidad de procesamiento constante) cayó a una tasa media de un 16 por ciento al año. Durante el periodo en su conjunto, el precio se dividió por 18. Suponiendo que el progreso tecnológico continúe a este ritmo, ¿cómo afectará a la tasa de crecimiento de la tecnología en la economía en su conjunto? Como hemos visto, la respuesta depende del peso que tengan estas industrias de la información en la producción 267

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 268

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 9.7 El precio de las computadoras, 1984-2001

Porcentaje del PIB 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

0,0

Año

Fuente: U.S. La inversión en computadoras en porcentaje del PIB, 1984-2001

total. La gente está consiguiendo más y mejores computadoras, teléfonos móviles, etc., pero los precios de estos bienes están bajando, por lo que no se sabe si la cantidad total de gasto en computadoras aumentará, disminuirá o se mantendrá constante. La Figura 9.7 muestra que en los Estados Unidos se ha mantenido constante al menos hasta ahora. El porcentaje del PIB invertido en computadoras y periféricos en 2001 solo fue algo más alto que el porcentaje invertido en 1984. Para las personas que compraron varias computadoras durante este periodo (el autor compró siete), no es ninguna sorpresa: a pesar de las enormes mejoras de la capacidad de las computadoras y de las correspondientes reducciones de los costes, el precio de la computadora que quiere la mayoría de las personas no ha variado tanto.

9.4 Conclusiones A largo plazo, el progreso tecnológico es la principal fuente de crecimiento económico. En el Capítulo 8, en el que nos ocupamos por primera vez de él, centramos principalmente la atención en las diferencias tecnológicas entre los países, concretamente, en las razones por las que unos países se encuentran a la vanguardia de la tecnología y otros están rezagados. En este capítulo nos hemos ocupado de la propia vanguardia: del ritmo de progreso tecnológico y del proceso de creación de tecnología. El cambio tecnológico se aceleró espectacularmente con la Revolución Industrial (17601830) y ha continuado desde entonces a un ritmo históricamente sin precedentes. Sin embargo, dentro de este periodo de rápido crecimiento el ritmo de cambio ha variado. Los periodos de lento crecimiento —más recientemente, la desaceleración de la productividad 268

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 269

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

que afectó a la mayor parte del mundo desarrollado desde mediados de los años 70 hasta mediados de los 90— han alternado con oleadas de rápido crecimiento relacionadas con la aparición de nuevas tecnologías de uso general, de las cuales las más recientes han sido las computadoras y la tecnología de la información. Estos 250 años de progreso tecnológico han alterado la vida de los residentes de los países más ricos del mundo hasta hacerla casi irreconocible. Como dice el economista Richard Easterlin, «la transformación de los niveles de vida ha sido cualitativa y cuantitativa. En comparación con las comodidades de que se disponía en general en las economías desarrolladas a finales del siglo XX, la vida diaria de hace doscientos años era lo más parecida a lo que llamaríamos hoy «acampar». El historiador económico Joel Mokyr también ha llegado a la conclusión de que como consecuencia del progreso tecnológico, la vida diaria ha cambiado más en los últimos 200 años que en los 7.000 años anteriores 15. ¿Continuará la tecnología avanzando a este rápido ritmo? Nuestro examen de las fuentes del progreso tecnológico permite extraer algunas conclusiones sobre esta cuestión. Una de nuestras observaciones más desconcertantes es que en los últimos cincuenta años la cantidad de factores dedicados al progreso tecnológico —es decir, el número de personas dedicadas a la I+D— ha aumentado inmensamente, mientras que al mismo tiempo el ritmo de progreso tecnológico se ha mantenido relativamente constante. Esta observación sugiere que la I+D anterior ha afectado negativamente al progreso tecnológico actual (es decir, se han agotado las buenas ideas) y que la función de producción de tecnología tiene rendimientos decrecientes de escala. Por lo tanto, para mantener el ritmo actual de progreso tecnológico será necesario dedicar una cantidad cada vez mayor de factores a la I+D. Afortunadamente, apenas existen razones para que la cantidad de factores dedicados a la I+D no pueda continuar creciendo a su ritmo actual en un futuro previsible. La segunda conclusión que podemos extraer de nuestro estudio del progreso tecnológico es que es muy importante en qué sector se produce ese progreso. Para elevar el nivel de vida, el progreso tecnológico tiene que producirse en los sectores de la economía que representan una elevada proporción del gasto total. Por lo tanto, una cuestión fundamental es saber si los sectores en los que el progreso es más rápido absorberán una proporción creciente o decreciente del gasto en la economía. Una cuestión relacionada con esta es saber si el progreso tecnológico se difundirá de los sectores productores de bienes, en los que ha sido históricamente más rápido, a la producción de servicios, en la que hasta ahora ha sido lento. Aparte de estas observaciones generales, el futuro de la tecnología debe seguir siendo por necesidad un misterio. Para saber con seguridad que es posible inventar una determinada tecnología en el futuro, hay que haberla inventado ya. Los fracasos de quienes han hecho pronósticos hasta ahora, deberían llevar a cualquier estudioso de la tecnología a mostrarse cauto.

15

Easterlin (2000), Mokyr (1990).

269

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 270

P A R T E III. L a produc tividad

T É R M I N O S C L AV E Revolución Industrial

247

tecnologías de uso general

253

difusión

250

efecto de agotamiento

255

desaceleración de la productividad

ley de Moore

262

250

enfermedad de costes

266

función de producción de tecnología

252

T E M A S D E R E PA S O  ¿Cuándo ocurrió la Revolución Industrial? ¿Cuáles fueron algunas de las industrias más afectadas? ¿Por qué fue revolucionaria?

 ¿Cómo afecta el nivel actual de tecnología a la capacidad de los investigadores actuales para producir progreso tecnológico?

 ¿Qué es la desaceleración de la productividad? ¿Fue causada necesariamente por una desaceleración de la tasa de crecimiento de la tecnología?

 Dado que el progreso tecnológico avanza a un ritmo distinto en los diferentes sectores de la economía, ¿qué implicaciones tienen estas diferencias para la tasa de crecimiento de la producción agregada?

 ¿Por qué muestra la función de producción de tecnología rendimientos decrecientes de escala?

270

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 271

C A P Í T U L O 9. L a vanguardia de la tecnología

PROBLEMAS  Entre el año 10.000 a.C. y el año 1 d.C., se estima que la población mundial aumentó de 4 millones a 170 millones. Calcule el crecimiento total de la productividad en este periodo suponiendo que el nivel de renta por trabajador se mantuvo constante, las cantidades de capital humano y físico por trabajador no variaron y el exponente de la tierra en la función de producción es 1/3. ¿Cuál fue la tasa anual de crecimiento de la productividad, A?  La tecnología para cortar el pelo apenas ha variado en los últimos cien años, mientras que la tecnología para cultivar trigo ha mejorado espectacularmente. ¿Qué cree que ha ocurrido con los precios relativos de los cortes de pelo y el trigo? ¿Y con las rentas relativas de los peluqueros y los agricultores? Explique cómo es posible.  La elasticidad-precio de la demanda de un bien mide cuánto responde la cantidad demandada de un bien a un descenso de su precio. Concretamente, la elasticidadprecio de la demanda es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada y la variación porcentual del precio. ¿Cómo está relacionada la elasticidad-precio de un bien con la posibilidad de que el progreso tecnológico en la producción de ese bien provoque un aumento de la proporción del gasto total de la economía en ese bien o una disminución?  Suponga que la gente solo consume dos bienes, queso y pan, y que los consume en una relación fija: siempre come una rebanada de pan con una loncha de queso. Tanto el queso como el pan se producen utilizando solamente trabajo como factor. Sus funciones de producción son

donde Yb es la cantidad de pan, Yc es la cantidad de queso, Lb es la cantidad de trabajo dedicada a la producción de pan y Lc es la cantidad de trabajo dedicada a la producción de queso. La cantidad total de trabajo de la economía, L, se mantiene constante, y Lb + Lc = L. En el año 2000, Ab = Ac = 1. Pero el progreso tecnológico tiene lugar a ritmos distintos en las dos industrias. Concretamente, Âb = 2% y Âc = 1%, donde estas tasas de crecimiento de la tecnología son exógenas. a) ¿Qué cantidades de trabajo se dedicarán a producir pan y queso en 2000? b) ¿Cuál será la tasa de crecimiento de la producción total en 2000? Pista: como la cantidad de pan producida siempre será igual que la cantidad de queso producida, la tasa de crecimiento de la producción total es igual a la tasa de crecimiento de la cantidad producida de pan, que es igual a la tasa de crecimiento de la cantidad producida de queso. c) Represente gráficamente la tasa de crecimiento de la producción a partir del año 2000. Muestre si el crecimiento aumenta, disminuye o permanece constante y explique por qué. ¿Cuál será la tasa de crecimiento de la producción a largo plazo?  ¿Espera que el ritmo de progreso tecnológico se acelere, se desacelere o se mantenga constante a lo largo de su vida? Explique su razonamiento.

Yb =AbLb, Yc =AcLc,

271

CRECIMIENTO ECONÓMICO 09

31/07/06

13:39

Página 272

P A R T E III. L a produc tividad

APÉNDICE MATEMÁTICO Una versión mejorada de la función de producción de tecnología La función de producción de tecnología que introdujimos por primera vez en el Capítulo 8 era LA Â  , 

donde LA es la población activa dedicada a la I+D,  es el «precio» de un nuevo invento, medido en unidades de trabajo, y  es la tasa de crecimiento de la tecnología. En el apartado 9.2 de este capítulo hemos analizado dos problemas que puede plantear esta formulación de la función de producción de tecnología: en primer lugar, que el nivel de tecnología afecte negativamente a la tasa de crecimiento de la tecnología (el efecto de agotamiento) y, en segundo lugar, los rendimientos decrecientes de escala. Nos ocupamos de cada uno de ellos por separado 16. Una sencilla manera de analizar el efecto de agotamiento es elevar el nivel de tecnología, A, a una potencia negativa y multiplicarlo por los demás términos del segundo miembro de la ecuación: LA    Â-, 

0 <  < 1.

Esta ecuación establece que manteniendo constantes LA y , el progreso tecnológico será más lento cuanto más alto sea el nivel actual de tecnología. El valor de f determina la fuerza de este efecto. Por ejemplo, si  = 1/2, una cuadruplicación del nivel de tecnología reduciría a la mitad la tasa de crecimiento de la tecnología producida por una cantidad dada de factores dedicada a la I+D. Si  = 1, una cuadruplicación del nivel de tecnología reduciría en tres cuartos la tasa de crecimiento de la tecnología producida por una cantidad dada de factores dedicada a la I+D. Podemos introducir los rendimientos decrecientes de escala en nuestra función de producción de tecnología de una manera parecida: elevamos la cantidad de factores dedicada a la I+D, LA, a una potencia menor que 1: L A Â   , 

0< A2. La derivada de la productividad agregada, A, con respecto al tiempo es (utilizando la regla del producto y la regla del cociente): . . . . . . (L1  L2) (A1L1 A2L2  A1L1 A2L2) - (A1L1 A2L2) (L1 L2) . A   . (L1 L2)2

Suponemos que el volumen de población trabajadora, L, es constante, por lo que el número de trabajadores en el sector 1 debe ser igual al número que . que entran . abandona el sector 2: L1  L2. Utilizando esta expresión, podemos simplificar la ecuación anterior: . . . . A1L1 A2L2  (A1  A2) L1 A =  . L1 L2

Ahora, dividiendo por el nivel de A y reordenando, como en el caso anterior, obtenemos: . . (A1  A2)L1 Y1 Y2 Y Y (A1 - A2) L1 Â = Â1   Â2    = Â1 1  Â2 2     . Y Y Y Y Y A L

Los dos primeros términos de esta ecuación son los mismos que cuando no hay reasignación sectorial del trabajo. El último representa el aumento del crecimiento de la productividad resultante de la reasignación. Por poner un ejemplo de cómo puede utilizarse esta ecuación, supongamos que estamos examinando un país en el que la mitad de la población trabajadora trabaja en cada sector. Supongamos que el nivel medio de productividad de la economía, A, es igual a 1 y que el sector 1 es tres veces más productivo que el sector 2. Si cada sector tiene la mitad de la población trabajadora, la productividad agregada es simplemente la media de la productividad de los dos sectores, lo cual implica que A1 = 1,5 y A2 = 0,5. Finalmente, supongamos que cada año se traslada un 1 por ciento de la población trabajadora del sector 2 al 1. El último término de la ecuación anterior será: . (A1 - A2) L1 1,5  0,5  0,01  0,01.     1 A L

 

En este ejemplo, la reasignación sectorial aumenta la tasa de crecimiento de la productividad agregada un 1 por ciento al año.

303

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 304

P A R T E III. L a produc tividad

capítulo 11 El crecimiento en la economía abierta ¿Qué diferencia existe desde el punto de vista económico entre restringir la importación de hierro para beneficiar a los productores de hierro y restringir la mejora de las condiciones de salubridad para beneficiar a los enterradores? Henry George, Protection or Free Trade, 1886

Los países interactúan de muchas formas.La más evidente es el comercio:los países no sólo consumen los bienes y los servicios que producen dentro de sus propias fronteras. Un estadounidense puede comprar vino francés y un indio puede consumir trigo estadounidense. Además de estos flujos internacionales de bienes, hay flujos de factores de producción. Por ejemplo, cuando los ahorradores japoneses invierten en maquinaria para producir en Indonesia, fluye capital físico entre esos países. Asimismo, cuando los individuos cruzan las fronteras nacionales y emigran, se traslada trabajo y capital humano de un país a otro. A esta lista podríamos añadir los flujos de tecnología; la circulación de ideas (como la democracia y el comunismo), los conflictos militares o la dominación extranjera; y los flujos de ayuda internacional. En nuestra investigación del crecimiento económico,hasta ahora hemos dejado,en gran parte, de lado las interacciones económicas entre los países. Cuando estudiamos la acumulación de capital físico y humano,el crecimiento de la población y la eficiencia de la producción,partimos del supuesto de que la economía no se relacionaba con el resto del mundo.La única excepción a nuestro modelo de la economía cerrada ha sido nuestro análisis de la tecnología, en el que estudiamos explícitamente la circulación internacional de ideas. En este capítulo analizamos directamente los efectos de la apertura económica. Concretamente, investigamos tres cuestiones relacionadas con la apertura. En primer lugar, ¿cómo afecta la apertura a la economía mundial al crecimiento económico de un país? En segundo lugar, ¿cuáles son los cauces a través de los cuales afecta al crecimiento? Por último, ¿por qué se oponen algunas personas a la apertura? Comenzamos viendo cómo se mide la apertura de un país y cómo y por qué ha aumentado en los últimos años.

11.1. Autarquía y apertura Continuamente leemos acerca de la globalización, que es el proceso que está haciendo desaparecer la relevancia económica de las fronteras nacionales. Pero, ¿qué se entiende por economía «abierta» al mercado mundial? 304

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 305

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

Podemos examinar como punto de partida lo contrario de la apertura: una economía que no interactúa con otros países. La economía totalmente cerrada ha sido implícitamente el tema de la mayor parte del análisis de este libro hasta ahora, no porque sea una descripción exacta sino porque es el lugar más fácil para empezar. En un mundo de economías cerradas, la cantidad de producción de cada país es una función de las cantidades de factores de producción (capital físico, capital humano y trabajo) que ha acumulado cada país, así como de su nivel de productividad. Los economistas utilizan la palabra autarquía para referirse a la situación en la que un país no interactúa económicamente con el resto del mundo. En la historia reciente, unos cuantos países —entre los que se encuentran Corea del Norte, Albania y Birmania— se parecían mucho a una autarquía. Pero, incluso en estos casos, existía un cierto comercio con otros países y otros tipos de interacciones, como la circulación de ideas y la amenaza de conflictos militares. Una vez que permitimos que una economía interactúe con otros países, debemos indicar exactamente el tipo de interacción. Los economistas distinguen entre dos grandes tipos de integración económica de los países. El primero es el comercio, que es el intercambio de bienes y servicios. El segundo es el flujo internacional de factores de producción. Aunque tanto el comercio como los flujos de factores a menudo se emplean vagamente para definir la «apertura», son diferentes en importantes aspectos. Por ejemplo, un país puede estar abierto al comercio sin permitir a los extranjeros comprar capital. Por lo tanto, en nuestro análisis de los aspectos internacionales del crecimiento económico, debemos tener cuidado de distinguir entre estos dos tipos de apertura. Para analizar el comercio y los flujos de factores, necesitamos medir el grado de apertura de una economía. Nuestro enfoque consiste en medir las cantidades de bienes o de factores que entran y salen de los países. Por ejemplo, si hay un gran flujo de entrada y de salida de bienes de un país, podemos decir con toda seguridad que está abierto al comercio. Sin embargo, aunque los países estén abiertos, no tienen por qué fluir bienes o factores. Además de la apertura, tiene que haber también una razón para comerciar. Si dos países producen los mismos bienes o tienen los mismos factores de producción, pueden no tener un incentivo para comerciar, aunque el comercio sea perfectamente posible. En este caso, podemos utilizar un método diferente para averiguar el grado de apertura. Si dos economías comercian entre sí, debe cumplirse la ley de un solo precio, según la cual un mismo bien se vende al mismo precio en ambos mercados. Si los precios no son los mismos y el comercio es posible, los empresarios podrán comprar bienes o factores en uno de los países y venderlos en el otro y obtener así un beneficio inmediato. Por lo tanto, si los países están abiertos al comercio de bienes, el mismo bien se venderá por el mismo precio en ambos países. Asimismo, si los países están abiertos a la libre circulación de factores de producción, el mismo factor debe obtener la misma renta en ambos mercados. Dándole la vuelta a esta idea, podemos medir el grado de integración de dos economías midiendo las diferencias de precios. Nunca sería de esperar que se cumpliera perfectamente la ley de un solo precio. Siempre cuesta algo transportar los bienes y los factores de un lugar a otro. Pero podemos utilizar el 305

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 306

P A R T E III. L a produc tividad

grado de similitud de los precios como medida de la integración. Cuanto más parecidos son los precios de los mismos bienes en los dos países, más integrados están sus mercados de bienes (en el sentido de que son capaces de comerciar). Asimismo, cuanto más se parecen los precios de los mismos factores de producción, más integrados están los mercados de factores de producción de los países. Utilizando estas dos medidas de la apertura, podemos averiguar dónde se encuentra un país entre los dos extremos de la autarquía total y la apertura total. Si lo hacemos, observaremos que existen grandes diferencias entre los países en lo que se refiere al grado de apertura, así como grandes cambios del grado de apertura a lo largo del tiempo.

Medición de la producción en una economía abierta Para tener en cuenta el comercio de bienes entre los países no es necesario modificar mucho el marco conceptual que hemos utilizado para analizar la renta nacional. Sin embargo, cuando se tiene en cuenta la circulación internacional de factores de producción, la cuestión es más complicada. Para comprender la causa de esta complicación, veamos qué ocurre cuando un estadounidense invierte su capital en otro país, por ejemplo, en Italia. Recuérdese que en el Capítulo 3 vimos que el capital utilizado para producir genera un rendimiento que se paga a su propietario. Hemos visto que la renta de capital forma parte de la renta nacional. Pero en el caso de nuestro inversor estadounidense, ¿debe considerarse esa renta de capital parte de la renta de Italia, que es donde se utiliza para producir, o de los Estados Unidos, que es donde reside su propietario? Existen dos formas de definir la renta: el producto interior bruto (PIB), que es la suma de toda la renta percibida por los factores de producción situados en un país; y el producto nacional bruto (PNB), que es la suma de toda la renta percibida por los factores de producción propiedad de los residentes de un país. En nuestro ejemplo, la renta de un bien de capital en Italia que es propiedad de un residente estadounidense se consideraría parte del PNB de los Estados Unidos y del PIB italiano. No se consideraría parte del PIB de los Estados Unidos o del PNB de Italia. Asimismo, los salarios de un trabajador egipcio que acepta un empleo temporal en Arabia Saudita se considera parte del PNB de Egipto y del PIB de Arabia Saudita, pero no parte del PIB de Egipto o del PNB de Arabia Saudita. ¿Qué medida es mejor? ¿El PNB o el PIB? Depende de lo que queramos saber. La mayoría de los datos de que se dispone miden el PIB, ya que es mucho más fácil medir la cantidad de producción producida en un país que averiguar quién es el propietario de cada factor de producción. Pero es importante darse cuenta de que algunos de los flujos internacionales de factores que estamos analizando pueden crear una gran discrepancia entre el PIB y el PNB.

La globalización: los hechos Aunque actualmente los observadores tienden a pensar que en las últimas décadas se ha registrado una integración sin precedentes de las economías nacionales, los historiadores 306

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 307

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

económicos han señalado que la oleada actual de globalización es, en realidad, la segunda que ha barrido el mundo. El primer periodo de globalización comenzó a mediados del siglo XIX y alcanzó un máximo justo antes de la Primera Guerra Mundial. En el periodo 1914-1950, en el que hubo dos guerras mundiales y la Gran Depresión, la integración mundial sufrió un retroceso. El aumento que ha experimentado la integración desde la Segunda Guerra Mundial ha sido simplemente una vuelta al nivel de integración que existía antes de la Primera. Estas dos oleadas de globalización son visibles en la Figura 11.1, que muestra el cociente entre el comercio mundial (concretamente, el valor total de las exportaciones mundiales) y el PIB mundial del periodo 1870-1998. En esta figura llama la atención el hecho de que en 1950 el volumen de comercio en porcentaje del PIB fuera casi el mismo que 80 años antes1. Por lo que se refiere a los flujos internacionales de capital físico (que es el factor de producción más móvil), observamos de nuevo dos oleadas de globalización. La época dorada de los movimientos internacionales de capitales fueron las dos décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial. Los británicos fueron los «banqueros del mundo» durante este periodo: de las inversiones totales internacionales, la mitad procedió de Gran Bretaña. En 1911, Gran Bretaña invirtió más de la mitad de sus ahorros en otros países y esta inversión exterior constituyó un 8,7 por ciento de su PIB. Los europeos financiaron una elevada

Figura 11.1 Crecimiento del comercio mundial, 1870-1998 Exportaciones mundiales en porcentaje del PIB mundial 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 1990

1970

1950

1930

1910

1890

1870

0%

Año Fuente: Maddison (2001).

1

Maddison (2001).

307

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 308

P A R T E III. L a produc tividad

proporción de la inversión que se realizó en una gran parte del Nuevo Mundo. Por ejemplo, entre 1870 y 1910 los extranjeros financiaron el 37 por ciento de las inversiones en Canadá. En 1913, los extranjeros eran propietarios de casi la mitad del capital físico de Argentina y de una quinta parte del capital físico de Australia. Los movimientos internacionales de capitales desaparecieron después de la Primera Guerra Mundial y no volvieron a alcanzar los niveles anteriores hasta hace unos años. En las dos últimas décadas, el mayor exportador de capital del mundo ha sido Japón, cuya inversión exterior neta anual alcanzó un máximo del 4,7 por ciento del PIB del país en 1992. A partir de la década de 1990, la inversión en los «mercados emergentes» del mundo en vías de desarrollo experimentó un rápido crecimiento. La entrada anual de capital privado a largo plazo en los países en vías de desarrollo aumentó de 42.000 millones de dólares en 1990 a un máximo de 301.000 millones en 1997, pero descendió a 226.000 millones hacia 2000. Ese año, la inversión exterior privada en los países en vías de desarrollo representó un 3,6 por ciento de su PIB 2. La oleada actual de globalización aún no ha alcanzado en un importante aspecto —la circulación internacional de personas— el grado de integración observado en la oleada que alcanzó un máximo en 1914. Entre 1870 y 1925, alrededor de 100 millones de personas cambiaron de país, lo que representa alrededor de una décima parte de la población mundial de 1870. Alrededor de 50 millones eran personas que emigraron de Europa (principalmente del este y del sur) a las Américas y a Australia. El resto eran personas que emigraron principalmente de China y la India a otras zonas de Asia, las Américas y África. El fin del colonialismo, la aparición de los nacionalismos y los cambios políticos ocurridos en los países receptores redujeron extraordinariamente la importancia de la inmigración tras la Segunda Guerra Mundial. De los países que recibieron grandes flujos de inmigración a finales del siglo XIX, los Estados Unidos han sido los únicos que han mantenido la inmigración cerca de la tasa que tenía entonces. En 1910, el 14,7 por ciento de la población de los Estados Unidos había nacido en otro país; en 2000, el porcentaje era del 10,4 por ciento 3.

La globalización: las causas Dos grandes fuerzas han impulsado la globalización. Los avances tecnológicos han facilitado la circulación de bienes y de información y los cambios de la política comercial han reducido las barreras comerciales. A continuación examinamos cada una de estas causas por separado. Los costes de transporte. Una de las fuerzas motrices en ambas oleadas de globalización ha sido el descenso del precio del transporte. Hasta 1800, los medios de transporte fueron cambiando gradualmente. Los barcos de vela, las barcazas y los carros tirados por animales eran medios lentos y caros para transportar mercancías. Como consecuencia, el comercio 2 3

308

O’Rourke y Williamson (1999), Banco Mundial (2002), Obstfeld y Taylor (2002). DeLong (2001).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 309

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

internacional sólo era rentable cuando existía una gran diferencia entre el precio de un bien en el país importador y su precio en el exportador y cuando los bienes transportados tenían una elevada relación valor-peso, como era el caso del oro y las especias. En el siglo XIX, dos tecnologías clave —los ferrocarriles y el barco de vapor— redujeron extraordinariamente el coste del transporte e impulsaron la integración económica. Los ferrocarriles integraron los mercados dentro de los países y pusieron zonas del interior al alcance del mercado mundial. En 1850, los Estados Unidos tenían 9.021 millas de ferrocarriles; hacia 1910, tenían 249.902. En 1780, para recorrer los 283 kilómetros que separaban París de Calais se tardaba tres días en coche de caballos. Hacia 1905, sólo se tardaba tres horas y 24 minutos en ferrocarril 4. El transporte trasatlántico regular en barco de vapor comenzó en 1838, aunque al principio los costes del transporte de mercancías eran prohibitivos, salvo cuando se trataba de artículos de gran valor. Una serie de mejoras tecnológicas realizadas a lo largo del siglo XIX redujeron el precio del transporte transoceánico a un ritmo del 0,88 por ciento al año durante la primera mitad del siglo y del 1,5 por ciento durante la segunda mitad. A medida que se abarató el transporte marítimo, también se aceleró. El transatlántico más rápido en 1842 alcanzaba una velocidad máxima de 10 nudos; hacia 1912, alcanzaba una velocidad máxima de 18 nudos. La apertura del Canal de Suez en 1869 redujo extraordinariamente el tiempo de desplazamiento entre Europa y Asia; por ejemplo, acortó un 41 por ciento el viaje entre Londres y Bombay. La capacidad total de transporte mundial de mercancías se multiplicó por 29 entre 1820 y 1913 5. Para ver cómo aumentó la integración económica como consecuencia de la disminución de los costes de transporte, podemos examinar los precios que tenía un mismo bien en diferentes mercados. Recuérdese la ley de un solo precio: si no hubiera costes de transporte u otras barreras comerciales, un bien tendría que venderse al mismo precio en los diferentes mercados. En 1870, el trigo era un 58 por ciento más caro en Londres que en Chicago y el arroz un 93 por ciento más caro en Londres que en Rangún. Hacia 1913, las diferencias se habían reducido a un 16 y un 26 por ciento, respectivamente. Estas reducciones de las diferencias de precios constituyen una prueba del aumento de la integración económica 6. En el siglo XX, el coste del transporte continuó disminuyendo. El coste medio de transportar una tonelada de mercancías descendió de 95 dólares a 29 entre 1920 y 1990 (en dólares de 1990)7 . La introducción de los contenedores para transportar mercancías en 1953 multiplicó por 20 el ritmo al que podían cargarse los barcos. El crecimiento del transporte aéreo de mercancías, que apenas existía antes de la Segunda Guerra Mundial, ha permitido el comercio de nuevas mercancías. Por ejemplo, las exportaciones anuales de flores frescas de Kenia 3 4 5 6 7

DeLong (2001). Braudel (1984), Dauzet (1948). Harley (1988); Maddison (2001), Tabla 2-25a. O’Rourke y Williamson (2002). Fondo Monetario Internacional (1997).

309

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 310

P A R T E III. L a produc tividad

a Europa, que eran casi nulas a principios de la década de 1960, alcanzaron la cifra de 153 millones de dólares en 2002. Por último, no sólo ha disminuido el coste de transportar cualquier artículo sino que también ha cambiado la composición de la producción de los países a favor de los bienes más fáciles de transportar. Alan Greenspan, presidente de la Federal Reserve Board hasta 2005, señaló en 1996 que en los últimos 50 años el valor de la producción real producida en los Estados Unidos se había triplicado, mientras que su peso apenas había aumentado. Este cambio de la relación valor-peso del PIB se ha debido tanto al transporte de materiales más ligeros (los transistores han sustituido a los tubos de vacío; el cable de fibra óptica y los satélites han sustituido al cable de cobre) como a un cambio de la composición de la producción, en la que ha disminuido el peso de los bienes físicos y ha aumentado el de los bienes «ingrávidos», como el ocio, las comunicaciones y los conocimientos especializados.

La transmisión de información. La segunda fuerza que ha impulsado la integración económica ha sido la aceleración de la circulación de información. El acceso a la información actual contribuye tanto al comercio como a la inversión de capital. A principios del siglo XIX, la información tardaba nada menos que tres semanas en llegar de Londres a Nueva York en barco de vela. Por ese motivo, la batalla de Nueva Orleans entre los británicos y los estadounidenses en 1815 tuvo lugar unas dos semanas después de que se hubiera firmado el armisticio. Hacia la década de 1860, los barcos de vela podían transmitir información a través del Atlántico en sólo 10 días. Con la inauguración del cable telegráfico trasatlántico en 1866, el tiempo necesario para transmitir un mensaje se redujo a dos horas y hacia 1914 a menos de un minuto. El primer servicio telefónico entre los Estados Unidos y Gran Bretaña (transmitido por radio) se introdujo en 1927. La transmisión de información también se ha abaratado. En los últimos 70 años, el precio de la comunicación ha descendido un 8 por ciento al año. Por ejemplo, una llamada telefónica de tres minutos entre Londres y Nueva York costaba 300 dólares en 1930 y 50 en 1960 (ambas cifras están expresadas en dólares de 1996). Actualmente, cuesta menos de 1 dólar 8. Esta rápida reducción de los costes de las comunicaciones ha simplificado la coordinación de la actividad económica que se realiza en zonas separadas por largas distancias, lo que ha facilitado la circulación de bienes y de factores de producción. La reducción de los costes de transmisión de información ha permitido el desarrollo de nuevos tipos de comercio.Tradicionalmente, sólo se comerciaban bienes, es decir, cosas que pudieran transportarse en barco de un lugar a otro. En cambio, el comercio de servicios era más difícil. Por ejemplo, aunque los cortes de pelo (servicio) eran mucho más baratos en la India que en los Estados Unidos, ningún empresario podía aprovecharse de esta diferencia de precios. Pero las posibilidades de comerciar muchos servicios basados en la información son cada vez mayores. Por ejemplo, American Online, proveedor de servicios de Internet, 8

310

«One World?», The Economist, 18 de octubre de 1997; Quah (1998).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 311

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

LOS ARANCELES, LOS CONTINGENTES Y OTRAS RESTRICCIONES COMERCIALES Los dos tipos más importantes de restricción comercial son los aranceles (impuestos sobre las importaciones de un bien) y los contingentes (restricciones de la cantidad total que puede importarse de un bien). Los acuerdos internacionales para reducir las restricciones comerciales normalmente centran la atención en la reducción de los aranceles y la eliminación de los contingentes. Pero los aranceles y los contingentes no son más que dos tipos de restricciones comerciales. He aquí algunos otros: • Las restricciones voluntarias de las exportaciones.—Son acuerdos por los que un país acepta limitar sus exportaciones a otro. Por ejemplo, en 1981 ante la amenaza de los Estados Unidos de imponer aranceles, Japón acordó limitar las exportaciones de automóviles a los Estados Unidos a 1,68 millones de vehículos al año. Se estima que esta política, que se abandonó en 1994, subió el precio de los automóviles japoneses en los Estados Unidos 1.200 dólares en promedio. La reducción de la competencia procedente de Japón también elevó el precio de los automóviles de fabricación estadounidense*. Como las restricciones voluntarias de las exportaciones normalmente se establecen en respuesta a la amenaza del país importador de tomar medidas más graves, la palabra «voluntarias» no debe tomarse muy en serio. • Derechos de importación antidumping.—Existe dumping cuando una empresa cobra un precio más bajo en un mercado al que exporta que en su propio mercado. Según las normas de la Organización Mundial del Comercio, un país que sufre dumping puede imponer derechos de importación (impuestos) para compensar la diferencia de precios. Sin embargo, a menudo se abusa de estos derechos. Las autoridades son propensas a encontrar pruebas de dumping siempre que la competencia extranjera afecta a una industria con la que tiene buenas relaciones. Por ejemplo, la imposición de los Estados Unidos de derechos de importación sobre el acero importado en 2002 se debió más a que la industria siderúrgica está concentrada en estados que serían importantes para las elecciones presidenciales de 2004 que a la conducta de los productores extranjeros de acero. Un caso más estrambótico fue la imposición de los Estados Unidos, entre 1976 y 1980, de derechos de importación sobre los carros de golf fabricados en Polonia, a pesar de que en Polonia no se vendían carros de golf. • Normas excesivas.—Los gobiernos imponen normas sobre todo tipo de bienes que se venden en su país, que van desde reglamentaciones destinadas a proteger la salud pública (como la normativa sobre alimentos) hasta el requisito de que diferentes aparatos puedan funcionar juntos. Sin embargo, a menudo se utilizan las normas para mantener los productos extranjeros alejados del mercado interior. Por ejemplo, Israel, con una población de 6 millones de habitantes solamente, obliga a utilizar un enchufe eléctrico que es único en el mundo con el fin de dar una ventaja a los fabricantes locales de material eléctrico. • Creatividad burocrática.—En 1982, durante un conflicto comercial con Japón, Francia obligó a todos los magnetoscopios importados a entrar por un único puerto, en el que una sola persona realizaba todos los trámites aduaneros. El estrangulamiento resultante redujo un 90 por ciento el volumen de importaciones de magnetoscopios japoneses †. Estos tipos de obstáculos al comercio se denominan colectivamente barreras no arancelarias. Según un estudio realizado a finales de los años 90, las barreras no arancelarias tenían, en promedio,

➥ 311

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 312

P A R T E III. L a produc tividad



aproximadamente la misma importancia que las barreras arancelarias, aunque la relación entre las dos variaba de unos países a otros. Por ejemplo, en Japón las barreras no arancelarias eran el doble de importantes que los aranceles ‡. * Berry, Levinsohn y Pakes (1999). www.japanlaw.com/laletter/nov82/vu.htm. ‡ Anderson y Neary (1999). †

importa servicios de atención al cliente contratando trabajadores en Filipinas para responder el 80 por ciento de sus correos electrónicos relacionados con problemas técnicos y de facturación.

La política comercial. El coste de transportar bienes no es más que una de las barreras que dificultan el comercio y la circulación de factores de producción. Las restricciones del comercio internacional se encuentran entre los tipos más antiguos de medidas económicas de los gobiernos (véase el recuadro titulado «Los aranceles, los contingentes y otras restricciones comerciales»). De hecho, al disminuir los costes de transporte, las barreras comerciales legales que imponen los gobiernos han cobrado mucha más importancia. Una de las fuerzas que han impulsado la oleada actual de globalización han sido las sucesivas reducciones de las restricciones comerciales negociadas en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) y su sucesora, la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los aranceles medios, que eran de un 40 por ciento en los países industriales al final de la Segunda Guerra Mundial, se habían reducido a un 6 por ciento hacia 2000. Sin embargo, los aranceles medios de muchos países en vías de desarrollo son de más de un 30 por ciento. Por lo que se refiere a los países industriales, algunos de los aranceles más altos se encuentran en la agricultura. Los aranceles sobre los productos lácteos y el azúcar representan alrededor de un 100 por ciento en los Estados Unidos y son incluso más altos en la Unión Europea. En Japón, los aranceles sobre los productos lácteos son de más del 300 por ciento y los aranceles sobre el trigo superan el 150 por ciento 9.

11.2. Influencia de la apertura en el crecimiento económico ¿Es buena la apertura al comercio exterior para la economía de un país? Ésta es una de las preguntas más antiguas en economía. Para responderla, debemos comenzar viendo cuánto varía el grado de apertura de unos países a otros. Como un país tiene muchas maneras de restringir el comercio y la circulación de factores, la medición del grado de apertura de un país requiere un cierto criterio. Los datos aquí utilizados proceden de un estudio de los economistas Jeffrey Sachs y Andrew Warner, que examinaron algunos aspectos de la apertura, como el nivel de aranceles, 9

312

Dollar y Collier (2001).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 313

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

la manipulación del tipo de cambio y los monopolios públicos de las exportaciones 10. Para cada uno de los años comprendidos entre 1965 y 1990, Sachs y Warner dieron a cada país un valor de 1 si estaba abierto y 0 en caso contrario. La Figura 11.2 muestra la relación entre la apertura y el nivel del PIB per cápita en 1990. Los países están agrupados en cuatro categorías: los que nunca estuvieron abiertos durante el periodo 1965-1990, los que estuvieron abiertos unos años, pero menos de la mitad, los que estuvieron abiertos más de la mitad, pero no siempre, y los que estuvieron abiertos siempre. Como muestra claramente la Figura 11.2, cuanto más abiertos están los países a la economía mundial, más probable es que sean ricos. Los países que siempre estuvieron abiertos eran, en promedio, siete veces más ricos que los que nunca estuvieron abiertos. Los que estuvieron abiertos más de la mitad del tiempo eran una vez y media más ricos que los que estuvieron abiertos menos de la mitad del tiempo. Aunque el resultado de la Figura 11.2 llama la atención, no demuestra que el hecho de estar abierto a la economía mundial haga rico a un país. Tal vez la apertura sea un lujo que sólo pueden permitirse los países ricos. O puede que alguna tercera característica de los países tienda a hacerlos ricos y abiertos. Para saber si la apertura al comercio mundial hace rico a un país, adoptamos tres enfoques. En primer lugar, examinamos la diferencia entre las tasas de crecimiento (en lugar de los niveles) de la renta de los países abiertos y los cerrados. En Figura 11.2 Relación entre la apertura económica y el PIB per cápita PIB medio per cápita en 1990 (dólares de 2000) 20.000 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Países nunca abiertos

Países abiertos unos años pero menos de la mitad

Países abiertos más de la mitad de los años pero no siempre

Países abiertos siempre

Apertura, 1965–1990 Fuente: Sachs y Warner (1995). 10

Sachs y Warner (1995).

313

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 314

P A R T E III. L a produc tividad

segundo lugar, vemos cómo evolucionan las tasas de crecimiento cuando aumenta o disminuye la apertura de los países. Por último, examinamos los efectos de factores geográficos que afectan a la apertura de un país pero a los que, a diferencia de las medidas comerciales, no les afectan otras características del país.

El crecimiento en las economías abiertas y cerradas Nuestro primer enfoque es ver qué diferencia hay entre las tasas de crecimiento de los países abiertos y cerrados. Las Figuras 11.3 y 11.4 son, ambas, diagramas de puntos dispersos en los que cada punto de datos representa un país. En ambas figuras, el eje de abscisas mide el PIB per cápita de 1965 (utilizando una escala logarítmica) y el de ordenadas mide las tasas medias de crecimiento de los países en el periodo 1965-1990. Las dos figuras utilizan diferentes muestras de países. La 11.3 examina los países que estaban cerrados, según la medida de Sachs y Warner, en algunos de los años de los que se dispone de datos o en todos. La 11.4 examina los países que estuvieron abiertos durante todo el periodo. Los resultados de estas figuras llaman la atención en dos aspectos. En primer lugar, la tasa media de crecimiento de la renta del grupo cerrado, 1,1 por ciento al año, es significativamente más baja que la del grupo abierto, 3,4 por ciento al año. En segundo lugar, en las

Figura 11.3 Crecimiento en las economías cerradas Tasa de crecimiento del PIB per cápita, 1965–1990 8% Botswana

7%

Corea del Sur

6% 5% 4% Irlanda

3% 2%

Israel

India Kenia

1%

Nueva Zelanda

0% –1%

Argentina Madagascar

Venezuela

–2% –3% 100

Níger 1.000

10.000

100.000

PIB per cápita en 1965 (dólares de 2000, escala logarítmica) Fuente: Sachs y Warner (1995), Heston et al. (2002).

314

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 315

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

Figura 11.4 Crecimiento en las economías abiertas Tasa de crecimiento del PIB per cápita, 1965-1990 8% 7% 6%

Taiwán

Singapur

5% Tailandia 4% 3%

Malasia

Italia Estados Unidos

2% 1%

Japón

Suiza Jordania

0% –1% –2% –3% 100

1.000 10.000 100.000 PIB per cápita en 1965 (dólares de 2000, escala logarítmica)

Fuente: Sachs y Warner (1995), Heston et al. (2002).

economías que estuvieron cerradas todo el tiempo o parte de él, no se observa una relación entre el nivel inicial del PIB de un país y su tasa posterior de crecimiento. En cambio, en los países abiertos al comercio observamos claras pruebas de convergencia: los países más pobres que están abiertos tienden a crecer más deprisa que los más ricos. Reuniendo los resultados de las dos figuras, vemos que los países pobres que están abiertos al comercio crecen más deprisa que los ricos y los que están cerrados al comercio crecen más despacio que los ricos.

Cómo afectan los cambios de la apertura al crecimiento Nuestro segundo enfoque para analizar la influencia de la apertura en el crecimiento es ver cómo afectan los cambios del grado de apertura de un país a las tasas de crecimiento. Si en un país un cambio de la política comercial (una liberalización del comercio o la imposición de nuevas restricciones comerciales) va seguido de una variación de la tasa de crecimiento de la producción, esta pauta puede suministrarnos información sobre la forma en que afecta el comercio a la renta. Uno de los ejemplos más extraordinarios de liberalización del comercio es el caso de Japón en el siglo XIX. Cuando Japón dio por finalizado en 1858 el aislamiento económico 315

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 316

P A R T E III. L a produc tividad

que se había impuesto a sí mismo, el valor del comercio japonés con el resto del mundo se multiplicó en 12 años por 70. Se estima que la apertura del comercio aumentó un 65 por ciento la renta real japonesa y colocó al país en una senda de crecimiento que acabó llevándolo a converger con los niveles de renta europeos (véase la Figura 1.5). La liberalización del comercio también produjo este mismo efecto en el siglo XX. En Corea del Sur, tras la extraordinaria liberalización del comercio en 1964-1965, la renta creció rápidamente, duplicándose en los 11 años siguientes. Asimismo, Uganda y Vietnam experimentaron un rápido crecimiento en la década de 1990, tras su integración en la economía mundial. En todos estos ejemplos, el aumento de la apertura aceleró el crecimiento. Y a la inversa, cuando examinamos casos en los que se redujo la apertura, vemos que el crecimiento se desaceleró. Por ejemplo, el embargo comercial establecido por el Presidente Thomas Jefferson en 1807-1809 provocó un desempleo y una quiebra generales en los Estados Unidos. Asimismo, la oleada de subidas de los aranceles en 1930 en todo el mundo, incluido el arancel estadounidense Smoot-Hawley, contribuyó a la gravedad de la Gran Depresión de los años 30 11.

Efectos de las barreras geográficas que afectan al comercio Nuestro tercer enfoque para averiguar si la apertura es buena para el crecimiento es mirar más allá de la política económica y examinar otro factor que influye en la apertura de un país al comercio o a los movimientos de capitales: la geografía. El economista del siglo XIX Henry George, para defender el libre comercio, recurrió a la observación de que las barreras naturales que afectan al comercio pueden desempeñar el mismo papel que las que imponen los gobiernos: Si impidiendo el comercio se estimulara la industria y se fomentara la prosperidad, los lugares en los que el hombre está más aislado serían los que mostrarían sus primeros avances. La protección natural de la industria interior que darían las escarpadas cadenas montañosas, los abrasadores desiertos o los mares demasiado inmensos y tempestuosos para la endeble barca del inexperto navegante, nos habría dado el primer germen de la civilización y mostrado el crecimiento más rápido. Pero lo cierto es que, en realidad, es en los lugares en los que era más fácil comerciar en los que observamos que se acumuló primero la riqueza y comenzó la civilización. Es en los puertos accesibles, en los ríos navegables y en una gran parte de las transitadas carreteras donde observamos que surgen ciudades y se desarrollan las artes y las ciencias 12.

Los economistas Jeffrey Frankel y David Romer utilizaron, en un estudio reciente, la observación de George para preguntarse cómo afectaba la apertura al comercio a la renta per cápita en un elevado número de países. Los autores siguieron dos pasos: en primer lugar, 11 12

316

Huber (1971), Irwin (2002), Dollar y Collier (2001). George (1886).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 317

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

examinaron el papel que desempeñan los factores geográficos en la determinación del comercio. Observaron que el volumen de comercio entre dos países dependía en parte de la distancia que los separaba, de que uno de ellos careciera o no de litoral y de la superficie de cada uno. Utilizando datos sobre las características geográficas, los investigadores pudieron calcular, pues, el volumen de comercio que sería de esperar que tuviera cada país. Por ejemplo, basándose únicamente en la geografía, sería de esperar que Lesoto, país del sur de África que carece de litoral y está alejado de los grandes mercados, sólo tuviera un 40 por ciento del volumen de comercio de Bélgica, país que tiene la misma extensión y está situado en la costa de Europa. En la segunda fase de su análisis, se preguntaron cómo afectaba a la renta de un país este volumen de comercio determinado geográficamente. Como la geografía —a diferencia de la política comercial— no puede deberse a diferencias de renta o a algún otro factor, cualquier relación entre el comercio determinado por la geografía y la renta per cápita tiene que deberse a la influencia del comercio en la renta. Observaron que un aumento del cociente entre el comercio y el PIB de un punto porcentual elevaba la renta entre un 0,5 y un 2,0 por ciento 13. Los tres tipos de datos que hemos examinado —las comparaciones de las tasas de crecimiento de los países abiertos y los países cerrados, los estudios de casos de liberalización o de restricción del comercio y el examen de los efectos de los factores geográficos que limitan la apertura— todos llevan a la misma conclusión: la apertura a la economía mundial es buena para el crecimiento económico de un país. Este resultado plantea dos cuestiones. En primer lugar, ¿qué tiene específicamente de bueno la apertura para el crecimiento? En segundo, si la apertura es una política que da tan buenos resultados, ¿por qué no la adoptan más países?

11.3. La apertura y la acumulación de factores El análisis de los datos del último apartado lleva a la conclusión de que la apertura aumenta la riqueza de un país. Pero no indica cómo afecta al crecimiento, en otras palabras, ¿cuáles son los cauces por los que la apertura al mundo exterior afecta al nivel de renta per cápita de un país? Basándonos en el análisis del Capítulo 7, lo lógico para comenzar a responder a esta pregunta es preguntarse si la apertura afecta al crecimiento a través de la acumulación de factores o a través de la productividad. En otras palabras, ¿son más ricos los países abiertos porque tienen más capital físico y humano para cada trabajador o son más ricos porque utilizan más eficazmente sus factores de producción? Comenzamos examinando la acumulación de factores. Concretamente, nos preguntamos cómo afectan al crecimiento los movimientos internacionales de capital físico. Centramos la atención en el capital físico porque es el factor de producción más móvil. El capital físico traspasa las fronteras nacionales a través de varios cauces. El mayor es la inversión extranjera directa, que se produce cuando una empresa extranjera compra o construye unas instalaciones en otro país. El segundo cauce mayor es la inversión de 317

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 318

P A R T E III. L a produc tividad

cartera, que se produce cuando los inversores de un país extranjero compran acciones o bonos. El resto de las fuentes de movimientos de capitales son las ayudas de los gobiernos y los préstamos de bancos y organismos internacionales donantes, como el Banco Mundial. De los 261.000 millones de dólares de capital físico que entraron en los países en vías de desarrollo en 2000, 167.000 millones eran inversión extranjera directa y 68.000 millones eran inversión de cartera 14.

El crecimiento con movilidad del capital Una manera lógica de ver cómo afecta la movilidad del capital al crecimiento económico es utilizar el modelo de Solow. Cuando nos encontramos por primera vez con este modelo, examinamos una economía que estaba cerrada a los movimientos de capitales, por lo que el nivel de inversión era necesariamente igual al nivel de ahorro. Ahora analizamos el mismo modelo en el caso de una economía totalmente abierta a los movimientos de capitales procedentes del resto del mundo, por lo que la inversión puede financiarse por medio de ahorro extranjero y el ahorro nacional puede utilizarse para financiar inversión exterior. Como la economía está abierta a los movimientos de capitales, podemos utilizar la ley de un solo precio para concluir que los precios de cualquier factor de producción móvil del país que estemos analizando deben ser iguales que los del resto del mundo. Recuérdese que en el Capítulo 3 vimos que el «precio» del capital se mide por medio de su tasa de alquiler, es decir, del coste de alquilar una unidad de capital durante una unidad de tiempo. Suponemos, pues, que en una economía abierta a los movimientos de capitales, la tasa de alquiler del capital es igual que la del resto del mundo. Para simplificar el análisis, también postulamos otro supuesto: la economía que estamos examinando es pequeña en relación con el resto del mundo. Por lo tanto, lo que ocurra en esta economía no afecta a los precios de los factores del resto del mundo. El último supuesto simplificador es que en nuestro análisis prescindimos del efecto del capital humano. Al igual que en nuestro análisis anterior, nuestro punto de partida es la función de producción en magnitudes por trabajador: y  Ak,

donde y es la producción por trabajador, k es el capital por trabajador, A es una constante que mide el nivel de productividad y  es un coeficiente entre 0 y 1. En el Capítulo 3, calculamos el producto marginal del capital, PMK: PMK   Ak1.

Esta ecuación establece que el producto marginal del capital depende negativamente de la cantidad de capital por trabajador, k. Si un país tiene un nivel relativamente alto de capital 14

318

Banco Mundial (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 319

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

por trabajador, tendrá un producto marginal del capital más bajo. En el Capítulo 3, vimos que como las empresas maximizan sus beneficios, el producto marginal del capital es igual a la tasa de alquiler del capital. Suponiendo que r representa la tasa de alquiler del capital, obtenemos la ecuación: r  PMK  Ak1.

Nuestro supuesto de la apertura total a los movimientos de factores implica que se cumple la ley de un solo precio: los precios de los factores del país que estamos examinando deben ser iguales que los precios de los factores del resto del mundo. Suponemos que hay alguna tasa «mundial» de alquiler del capital, llamada rw. El supuesto de la apertura total a los movimientos de capitales implica que: r  rw.

Combinando las dos ecuaciones anteriores, tenemos que: rw  Ak1.

Reordenando esta ecuación para despejar el nivel de capital por trabajador, k, obtenemos:

 

A k=  r

(11.1)

1/(1)

w

Este análisis lleva a una importante conclusión: cuando la movilidad del capital es perfecta, la relación capital-trabajo depende de la tasa mundial de alquiler del capital. Este resultado es importante porque en nuestro análisis anterior del crecimiento y la acumulación de factores de los Capítulos 3 y 4, examinamos una situación en la que la relación capital-trabajo de un país dado depende de factores interiores como la tasa de ahorro y la tasa de crecimiento de la población. Para ver la implicación de la movilidad del capital para el nivel de PIB por trabajador, introducimos el nivel de capital por trabajador de la ecuación 11.1 en la función de producción: (11.2)

y  Ak  A

    A r  w

1/(1-)

 

 A1/(1-) r w

/(1-)

La importancia de esta ecuación tiene que ver con lo que no aparece en ella. Recuérdese que en el Capítulo 3 vimos que en el modelo de Solow de una economía cerrada, el nivel de PIB por trabajador depende de la tasa de ahorro. Un país que ahorre será más rico en el estado estacionario (véase la ecuación 3.3, observando que en una economía cerrada la tasa de inversión, , es igual a la tasa de ahorro). Pero la tasa de ahorro no aparece en la ecuación 11.2. Por lo tanto, la ecuación 11.2 establece que el PIB por trabajador no será más alto en un país que tenga una elevada tasa de ahorro que en uno que tenga una baja tasa de ahorro. 319

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 320

P A R T E III. L a produc tividad

¿Significa eso que si la economía está abierta a los movimientos de factores, un país que tenga una elevada tasa de ahorro no será más rico que uno que tenga una baja tasa de ahorro? ¡No! Sin embargo, para ver por qué el bienestar de un país que ahorra mucho será mayor que el de uno que ahorra poco, no debemos fijarnos en el PIB sino en el PNB.Veamos qué ocurriría si un país elevara su tasa de ahorro. En el modelo de la economía cerrada del Capítulo 3, este aumento del ahorro elevaría el nivel de inversión interior y, por lo tanto, el stock de capital. Pero si la tasa de ahorro aumentara en una economía abierta, el aumento del stock de capital sería menor que el producto marginal del capital. En este momento, los propietarios de capital observarían que podrían obtener mayores rendimientos en el extranjero y transferirían su capital a otro país. Esta transferencia de capital al extranjero continuaría hasta que el producto marginal del capital volviera a ser igual al mundial; de esta forma, el stock de capital volvería a su nivel inicial. Todo el aumento del ahorro daría como resultado un aumento de la propiedad de capital en otros países. Recuérdese que el PNB de un país es la renta de todos los factores de producción propiedad de sus residentes. Por lo tanto, aunque las variaciones de la tasa de ahorro no afecten al PIB, afectarán al PNB, ya que afectarán a la cantidad de capital que se posee en el extranjero. Un país que ahorre más poseerá más capital en total y, por consiguiente, ganará más renta de capital, por lo que el PNB aumentará. Una de las implicaciones importantes de este modelo de libre circulación de capitales es que en un país que tenga una baja tasa de ahorro la apertura a los movimientos de capitales debería elevar el PIB. El capital que no es suministrado dentro del propio país puede proceder del extranjero. Lo mismo ocurriría en cualquier país que tuviera un bajo nivel de capital, por ejemplo, en uno en el que una guerra o una catástrofe natural destruyeran parte del stock de capital. Si la economía está abierta a los movimientos de capitales, la inversión procedente del extranjero puede provocar un crecimiento del PIB por trabajador mucho más rápido que el que podría conseguir el país con sus propios ahorros. Por último, el modelo implica que en un país que tenga una elevada tasa de ahorro, la apertura a los movimientos de capitales reducirá el nivel de PIB por trabajador, ya que el capital se irá a los países en los que su producto marginal sea mayor. Podría parecer, a primera vista, que eso indica que en un país que tenga un elevado ahorro la apertura a los movimientos de capitales es algo malo. Pero esta conclusión es incorrecta. Puede demostrarse algebraicamente que la apertura a los movimientos de capitales eleva el nivel de PNB por trabajador tanto en los países que ahorran mucho como en los que ahorran poco.

Valoración del modelo de libre movimiento de capitales Una vez examinado un modelo de crecimiento en un mundo en el que la movilidad del capital es perfecta, a continuación nos preguntamos si es bueno para comprender el mundo real. En la primera parte de este capítulo, hemos examinado datos sobre la magnitud de los movimientos de capitales. Ahora nos preguntamos si estos movimientos son suficientemente grandes como para justificar el supuesto de la movilidad perfecta del capital. 320

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 321

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

En el modelo que acabamos de desarrollar, la inversión en un país dado no tiene ninguna relación con su nivel de ahorro. Pero la inversión sí depende del valor del coeficiente de productividad A. Como muestra la ecuación 11.1, un país en el que el valor de A sea alto tendrá un elevado stock de capital, lo cual implica un alto nivel de inversión. En cambio, el ahorro podría depender de factores como lo mucho o lo poco que piensa la población en el presente o en el futuro. El hecho de que la tasa de ahorro de un país sea alta no implica necesariamente que sea un buen lugar para invertir. Dadas estas observaciones, no sería de esperar que existiera ninguna relación particular entre las tasas de ahorro y de inversión en el modelo en el que hay libre movimiento de capitales; en términos estadísticos, estas tasas no deberían estar correlacionadas. En cambio, en el modelo de la economía cerrada del Capítulo 3, el ahorro y la inversión dentro de un país eran iguales, por lo que el ahorro y la inversión estarían perfectamente correlacionados en los distintos países. Es decir, el ahorro podría no ser el mismo en todos los países, ya que las propensiones de la población al ahorro o el clima de inversión variarían de unos a otros; pero la cantidad de ahorro de cualquiera de ellos siempre sería igual a su cantidad de inversión. Esta diferencia en cuanto a las implicaciones que tienen los modelos de la economía cerrada y la economía abierta para la correlación entre el ahorro y la inversión sugiere un contraste para saber cuál de los dos es mejor para analizar el mundo real. En una muestra de países, cuanto más correlacionadas están las tasas de ahorro y de inversión, menos correcto es pensar que el capital se mueve libremente de unos países a otros. La Figura 11.5 muestra precisamente los resultados de un contraste de ese tipo procedente de un famoso estudio realizado por los economistas Martin Feldstein y Charles Horioka, que examinaron datos de un grupo de países industrializados correspondientes al periodo 1960-1974. El mensaje de esta figura está muy claro: el ahorro y la inversión están estrechamente correlacionados, por lo que no es correcto suponer que la movilidad del capital es perfecta15. Utilizando los datos de la Figura 11.5, podemos calcular un indicador numérico del grado de apertura de los mercados de capitales, llamado coeficiente de retención del ahorro. Este coeficiente, que es igual a la pendiente de una línea trazada para ajustar los puntos de datos de la figura, mide la proporción de cada dólar de ahorro adicional que acaba convirtiéndose en inversión interior adicional. En una economía cerrada a los movimientos de capitales, el coeficiente de retención del ahorro sería 1, lo cual significa que un dólar adicional de ahorro generaría un dólar adicional de inversión. En una economía totalmente abierta del tipo analizado en el subapartado anterior, el coeficiente de retención del ahorro sería 0. En los datos de Feldstein y Horioka, el coeficiente es 0,89, lo cual indica que las economías estudiadas estaban casi totalmente cerradas a los movimientos de capitales. Según un análisis parecido basado en datos del periodo 1990-1997, el coeficiente de retención del ahorro había descendido a 0,60, lo cual indicaba que los mercados de capitales eran más abiertos. Y lo que es interesante, el coeficiente de retención del ahorro era en las décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial aproximadamente el mismo que en la década de 1990, lo que demuestra una vez más que el crecimiento actual de los movimientos 15

Feldstein y Horioka (1980).

321

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 322

P A R T E III. L a produc tividad

Figura 11.5 Tasas de ahorro y de inversión de los países industrializados, 1960-1974 Inversión en porcentaje del PIB 40% Japón

35%

Alemania Occidental

30% Reino Unido

25% 20%

Francia Canadá Estados Unidos

15%

Italia

0% 15%

20%

25%

30%

35%

40%

Ahorro en porcentaje del PIB

Fuente: Feldstein y Horioka (1980).

mundiales de capitales representa una vuelta al nivel de globalización existente antes de la Primera Guerra Mundial 16. Estos resultados sugieren que, aunque el mundo ha tendido a abrir los mercados de capitales en los últimos años, las economías continúan estando más cerradas a los movimientos de capitales que abiertas. También existen pruebas de que los países más pobres —los que más pueden beneficiarse de una gran inversión extranjera— están generalmente menos abiertos a los movimientos de capitales que los ricos. Por ejemplo, en 1998 la inversión extranjera directa total en los países pobres del sur de Asia sólo fue, en promedio, de 60 dólares per cápita; en Australia, la cifra comparable fue de 5.598 dólares. Durante el periodo 1990-1997, sólo el 6 por ciento del stock de capital total del mundo en vías de desarrollo era de propiedad extranjera o era financiado por otros países, lo cual implica que la inmensa mayoría de las inversiones en esos países es financiada por el ahorro local 17.

11.4. Apertura y productividad En el apartado 11.2 vimos que la apertura a la economía mundial tendía a aumentar el nivel de renta per cápita de un país. En el apartado anterior hemos visto que la apertura a los 16 17

322

Obstfeld y Rogoff (2000), Taylor (2002). Maddison (2001), Tabla 3-16; Kraay et al. (2000), Tabla 2.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 323

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

movimientos de capitales es teóricamente una vía a través de la cual la apertura aumenta la riqueza de los países. Sin embargo, nuestro análisis de los datos muestra que los movimientos de capitales no son suficientemente grandes como para justificar esta posibilidad teórica. Por lo tanto, el cauce principal a través del cual la apertura eleva la renta per cápita debe ser otro: concretamente, la apertura debe mejorar la productividad. Como vimos en el Capítulo 10, la propia productividad tiene dos componentes: la tecnología y la eficiencia. En este apartado, examinamos cada uno de ellos por separado.

El comercio como una forma de tecnología El efecto más importante que produce el comercio en la productividad es tan evidente que es fácil pasarlo por alto: el comercio aumenta la productividad de un país al permitirle producir cosas que produce bien y venderlas a otros países a cambio de cosas que no produce bien. Desde esta perspectiva, el comercio es como una forma de tecnología. Aunque no convierte literalmente un bien en otro de la misma forma que una tecnología como el telar convierte el hilo en tela, el efecto es esencialmente el mismo (véase el recuadro titulado «El auge y la caída de Consolidated Alchemy»). El comercio puede producir efectos beneficiosos siempre que un país tiene una ventaja comparativa en la producción de un bien en relación con otro país. Esa ventaja comparativa puede deberse a muchos factores. Un país puede tener dotaciones naturales que le permiten producir fácilmente determinados productos (la fruta tropical en Guatemala, el bacalao salado en Islandia) o puede especializarse en algunos productos porque son muy adecuados para los factores de producción de los que tiene abundancia (por ejemplo, el pulido de pequeños diamantes, que es muy intensivo en trabajo, está concentrado en la India). Por último, un país puede producir especialmente bien determinados artículos porque ya se ha especializado en ellos, por lo que ha adquirido pericia (las películas en los Estados Unidos, la moda en Francia). Por poner un ejemplo específico de cómo puede aumentar la renta gracias a las ventajas del comercio, podemos volver al caso de la apertura económica de Japón en 1858. La Tabla 11.1 muestra los precios de dos bienes, el té y el azúcar, vigentes antes y después de la apertura de Japón al comercio. Antes de la apertura, una libra de té costaba en Japón TABLA 11.1 LOS PRECIOS EN JAPÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA APERTURA AL COMERCIO Precio antes de la apertura (centavos americanos por libra)

Precio después de la apertura (centavos americanos por libra)



19,7

28,2

Azúcar

22,7

11,2

Fuente: Huber (1971).

323

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 324

P A R T E III. L a produc tividad

E L A U G E Y L A C A Í D A D E C O N S O L I D AT E D A L C H E M Y En el año 2010, un misterioso científico y empresario llamado Merle Lin anunció al mundo que había resuelto finalmente el viejo problema de la transmutación de la materia *. Lin sostenía que, utilizando su proceso secreto, podía transformar un tipo de objeto en otro. Sin embargo, a diferencia de los alquimistas medievales que trataron de convertir el hierro en oro, mantenía que este proceso funcionaba con materias primas más prosaicas. Por ejemplo, el trigo podía transformarse en televisores y los tractores en tomates. Temiendo que otros copiaran su nueva tecnología, Lin estaba obsesionado con mantenerla en secreto. En sus entrevistas con periodistas, sólo insinuó que en su proceso intervenían la nanotecnología, la inteligencia artificial y el efecto túnel. Sin embargo, la poca información que dio fue suficiente para abrir el apetito de los inversores, que invirtieron 5.000 millones de dólares en la oferta pública de acciones de su compañía, llamada Consolidated Alchemy. Lin utilizó el dinero para construir unas instalaciones en una península aislada, protegida de las miradas curiosas por el equipo más moderno de seguridad de alta tecnología y dotado de trabajadores que juraron guardar secreto. Seis meses más tarde, Consolidated Alchemy estaba funcionando. En la fábrica de Lin entraban camiones que dejaban toneladas de materias primas y salían con los productos del proceso de transmutación. No sólo los Estados Unidos sino también otros países enviaban sus bienes a la fábrica de Lin para que los transformara con su proceso secreto. Al igual que ocurre con muchas tecnologías nuevas, hubo quienes se opusieron al proceso de transmutación de Lin. Los fabricantes de bienes que competían con Consolidated Alchemy se quejaron de la destructiva competencia y pidieron al gobierno que limitara la producción de la nueva compañía durante un periodo transitorio de 10 años. El sindicato de agricultores puso anuncios en la prensa advirtiendo de las consecuencias que podía tener a largo plazo para la salud el consumo de tomates producidos mediante un proceso de transmutación. Pero estas quejas tenían poco peso en comparación con las legiones de consumidores deseosos de beneficiarse de los bajos precios que ofrecía Consolidated Alchemy.Y por cada productor que sentía la presión de la competencia de Consolidated Alchemy, había otro que se beneficiaba de suministrar materias primas a la empresa de Lin. Los trabajadores de Consolidated Alchemy, que recibieron generosas opciones sobre acciones, también estaban contentos. A pesar de los alicientes tanto legales como ilegales de los competidores, ningún empleado dio la más mínima pista sobre la naturaleza del proceso de transmutación. En los medios de comunicación, se comparó a Merle Lin con James Watt y Thomas Edison, grandes héroes de los avances tecnológicos. En el Congreso de los Estados Unidos, el senador del estado en el que se encontraba Consolidated Alchemy afirmó que los que se oponían a la nueva tecnología eran como los luditas. Para cualquier político que hubiera olvidado las virtudes de la libre competencia, el comité de acción política de Lin, Americans for Unencumbered Transmutatión, estaba preparado para ofrecer un recordatorio monetario. Pero, de pronto, Consolidated Alchemy se vino a pique con la misma rapidez con que había alcanzado el estrellato. Una investigación de The New York Times, basada en fotografías tomadas por satélite y en un minucioso estudio de los libros de las filiales extranjeras de la compañía, reveló que el proceso secreto de transmutación de Merle Lin era una patraña. No existía ninguna nueva tecnología avanzada. Consolidated Alchemy no era más que un gigantesco negocio de importación-exportación.

324



CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 325

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

➦ Las llamadas materias primas que Lin compraba a los estadounidenses y afirmaba que se transmutaban se vendían en realidad a extranjeros a cambio de los bienes que Lin afirmaba que había producido él mismo. ¡Y Lin había tenido sumidas a las dos partes en la ignorancia! Mientras que los estadounidenses pensaban que su trigo se transmutaba en televisores, a los chinos se les decía que sus televisores se transmutaban en trigo. La reacción de los políticos fue furibunda. El Congreso creó un comité de investigación. Un equipo de 100 abogados del Departamento de Justicia peinó todos los archivos de Consolidated Alchemy y, encontrando varios casos de comas mal puestas en un informe trimestral de poca importancia, cerró la empresa. El cierre de Consolidated Alchemy dejó sin trabajo a miles de trabajadores y supuso también el fin de los baratos productos que suministraba la empresa. Pero todos los políticos estaban de acuerdo en que éste era un bajo precio a cambio de la protección del estilo de vida de los Estados Unidos. Los políticos de otros países, que también habían sido engañados por la compañía de Lin, denunciaron a voz en grito la traición de Lin. Los políticos de todo el mundo celebraron el hecho de que su país se hubiera salvado de los peligros del comercio. * Esta historia es una adaptación de James C. Ingram, «A Fable of Trade and Technology», International Economic Problems, Wiley, 1966.

aproximadamente lo mismo que una libra de azúcar, lo cual indica que los recursos necesarios para producir estos dos bienes tenían el mismo valor. Sin embargo, una vez que Japón comenzó a comerciar, el precio del té subió y el del azúcar bajó. Tras la apertura del comercio, Japón podía «producir» dos libras y media de azúcar cultivando una libra de té y exportándola. Este método para obtener azúcar era mucho más productivo que el de cultivar y refinar el azúcar en Japón. Japón tenía una ventaja comparativa en la producción de té y dos décadas más tarde estaba exportando 24 millones de libras al año. Aunque la transición de Japón de una autarquía casi total al libre comercio constituye una versión extrema de la liberalización del comercio, existen las mismas posibilidades de aumentar el bienestar siempre que se reducen las barreras comerciales (físicas o legales). Por ejemplo, según un estudio, los acuerdos a los que se llegó durante la Ronda de Uruguay para reducir los aranceles (negociaciones que comenzaron en 1986 y concluyeron en 1994) aumentaron el poder adquisitivo mundial en 73.000 millones de dólares al año, lo que equivale a un 0,2 por ciento del PIB mundial. Según ese mismo estudio, otra reducción de un 33 por ciento de todas las barreras al comercio de productos agrícolas, bienes manufacturados y servicios que quedaban cuando concluyó la Ronda de Uruguay elevaría el poder adquisitivo mundial en 574.000 millones de dólares, lo que representa un 1,7 por ciento del PIB mundial 18. Según otro estudio, el coste que tiene para los países pobres el proteccionismo 18

Brown, Deardorff y Stern (2002). El valor implícito del PIB mundial utilizado en este estudio no es comparable a otras medidas que hemos visto en este libro.

325

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 326

P A R T E III. L a produc tividad

de los países ricos es de 100.000 millones de dólares al año, cifra que es el doble de alta que la ayuda exterior de los países ricos a los países pobres 19.

Apertura y progreso tecnológico El ejemplo de Consolidated Alchemy muestra que el comercio es una forma de tecnología. Pero la apertura también puede afectar a la tecnología en un sentido más convencional. Es decir, aun prescindiendo de los beneficios del comercio, un país más abierto tendrá mejores tecnologías para producir utilizando sus factores de producción. La apertura económica contribuye a elevar el nivel de tecnología de dos formas. En primer lugar, los países abiertos al comercio son más capaces de importar tecnologías del resto del mundo. Esta transferencia de tecnología se realiza a través de muchos cauces, todos ellos facilitados por la apertura. En el caso de la inversión extranjera directa, una empresa que construye una fábrica en otro país transfiere tecnología, así como capital. Otro cauce es la compra por parte del país tecnológicamente atrasado a otros países de factores clave o de bienes de capital que contienen una nueva tecnología. Por último, las interacciones entre los países permiten la transferencia de tecnologías «más blandas», como técnicas organizativas innovadoras. Para medir la importancia de la transferencia de tecnología en la mejora del nivel de tecnología de un país, un estudio se preguntó qué proporción del progreso tecnológico de cada país de la OCDE podía atribuirse a ideas originadas en otros en comparación con las ideas originadas en el propio país. Según este estudio, las ideas originadas en otros países eran la fuente dominante del progreso tecnológico en todos los países salvo en uno. Por ejemplo, en Japón sólo el 27 por ciento del progreso tecnológico se debía a ideas originadas en el propio Japón y en Canadá sólo el 3 por ciento. Los Estados Unidos eran el único país en el que la mayor parte del progreso tecnológico (el 82 por ciento) se debía a ideas creadas por él mismo 20. La apertura, además de facilitar la transferencia de tecnología, también contribuye a elevar el nivel de tecnología aumentando los incentivos para crear nuevas tecnologías. El principal incentivo de las empresas o de los empresarios para invertir en investigación y desarrollo son los beneficios que prevén obtener poniendo en práctica un invento y teniendo éxito. Naturalmente, cuanto mayor sea el mercado en el que se utilizará un nuevo invento o en el que se venderá un nuevo producto, mayores son los beneficios que obtendrá el inventor. Este atractivo del aumento de los beneficios da más incentivos para gastar en I+D en una economía que es capaz de exportar sus productos. Como explicó Matthew Bolton, socio de James Watt, inventor de la máquina de vapor, «no me merece la pena fabricar [su máquina] para tres países solamente; pero me merece mucho la pena fabricarla para todo el mundo»21. 19 20 21

326

Dollar y Collier (2001), Capítulo 2. Eaton y Kortum (1996). Citado en Mokyr (1990), pág. 245.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 327

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

Apertura y eficiencia En el Capítulo 10 vimos que una gran parte de las diferencias de productividad entre los países no se debe a la tecnología sino más bien a la eficiencia con que utilizan la tecnología y los factores de producción. Existen fundadas razones para creer que la apertura de una economía contribuye significativamente al nivel de eficiencia de la producción. Como vimos en el Capítulo 10, la presencia de monopolios es una de las causas de la ineficiencia; concretamente, el monopolio provoca una mala asignación de los factores de producción. Un importante efecto del comercio es que reduce el poder de monopolio de las empresas nacionales y eleva así la eficiencia. También permite a las empresas de un país aprovechar las economías de escala al permitirles acceder a un mercado mayor para vender su producto. Además de los efectos que produce el comercio en la eficiencia, existen pruebas contundentes de que la competencia extranjera produce un efecto estimulante en las empresas nacionales. Vemos una y otra vez ejemplos de empresas que se ven expuestas a la competencia extranjera y que aumentan su eficiencia en la producción. Un ejemplo clásico es la respuesta de la industria automovilística de los Estados Unidos a la competencia japonesa. Tras la Segunda Guerra Mundial, las ventas de automóviles en los Estados Unidos estuvieron dominadas durante dos décadas por cuatro empresas nacionales. Sin embargo, el panorama cambió en la década de 1970. La subida de los precios de la gasolina llevó a los compradores a adquirir automóviles más pequeños que consumían menos gasolina que los modelos de Detroit y los consumidores estadounidenses descubrieron la alta calidad de las importaciones japonesas. En 1965, éstas sólo representaban un 6 por ciento del mercado estadounidense; sin embargo, en 1980 representaban el 27 por ciento (del cual el 75 por ciento procedía de Japón). La industria automovilística de los Estados Unidos, estimulada por la competencia extranjera, aceleró el cambio técnico, adoptó nuevos métodos de producción y mejoró extraordinariamente la calidad y el atractivo de sus productos para los consumidores. Como se observa en la Figura 11.6, que muestra datos sobre la calidad de los automóviles estadounidenses y japoneses de 1980 a 2000, la industria de los Estados Unidos fue capaz de eliminar notablemente la diferencia de calidad. En el caso de la industria automovilística de los Estados Unidos, ningún cambio específico de la política comercial aumentó la competencia extranjera. Sin embargo, cuando un gobierno reduce la protección comercial que da a las empresas nacionales, la eficiencia sí suele aumentar. Por ejemplo, tras firmarse en 1989 un acuerdo de libre comercio entre Canadá y los Estados Unidos, la productividad de los fabricantes canadienses que habían estado protegidos por elevados aranceles aumentó tres veces más deprisa que la productividad de los fabricantes que antes no estaban protegidos. Encontramos un caso parecido en la industria de herramientas de la India, que hasta 1991 estuvo protegida por un arancel del 100 por ciento. Cuando el gobierno indio suprimió el arancel, las empresas taiwanesas se hicieron rápidamente con un tercio del mercado indio. Pero diez años más tarde, las empresas indias aumentaron su productividad, recuperaron la mayor parte de su mercado 327

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 328

P A R T E III. L a produc tividad

e incluso comenzaron a exportar sus productos. Actualmente, las mejores empresas indias tienen casi la misma productividad que las de Taiwán y sus salarios sólo representan un sexto de los taiwaneses, por lo que son muy competitivas 22.

Esta influencia de la apertura del comercio en la eficiencia de la producción fue destacada por los autores del estudio sobre las comparaciones intersectoriales de la productividad que examinamos en el Capítulo 10. Este estudio concluye diciendo que: Las explicaciones convencionales —por ejemplo, las diferencias de tecnología manufacturera o de economías de escala o de coste de las materias primas o de educación de los trabajadores— no pueden explicar sistemáticamente estas diferencias de productividad. Lo que las explica, por el contrario, es el grado en que la industria en cuestión está abierta a las presiones de la competencia internacional. La regla práctica es sencilla: la exposición a la competencia internacional, aunque es dolorosa, genera una elevada productividad; la protección, cualesquiera que sean sus motivos y su forma, favorece el estancamiento 23.

11.5. Oposición a la apertura Hemos visto que la apertura a la economía mundial tiende a aumentar la riqueza de un país y que la principal vía es el aumento de la productividad que provoca. Estos resultados suscitan lógicamente una pregunta: si la apertura es tan buena, ¿por qué la gente se opone tan a menudo a ella? La explicación de la oposición a la apertura y al libre comercio, en particular, se encuentra en gran parte en la observación que hemos hecho antes en este capítulo de que el comercio es como una forma de tecnología que transforma cosas que un país produce bien en cosas que no produce bien. Como vimos en el Capítulo 10, muchas nuevas tecnologías son buenas para un país en promedio, pero no para todos y cada uno de sus habitantes y de sus industrias. Los que resultan perjudicados por una nueva tecnología harán todo lo posible para impedir que se introduzca. Esta misma lógica del bloqueo de la tecnología se aplica al comercio. Los trabajadores y las empresas de las industrias en las que un país tiene una desventaja comparativa son lógicamente contrarios al comercio. Asimismo, las empresas nacionales que pierden su posición de monopolio con la apertura del comercio se oponen a ella. En ambos casos, lo que es bueno para un país, en promedio, es malo para un grupo. La historia de la política comercial muestra claramente que los más firmes defensores de la restricción del comercio, aunque a menudo sostienen que actúan en aras de los intereses nacionales, generalmente actúan en aras de sus propios intereses. Por ejemplo, las leyes británicas del grano del siglo XIX, que establecieron aranceles sobre las importaciones de 22 23

328

Trefler (2001), Dollar y Collier (2001). Lewis et al. (1993).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 329

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

cereales, fueron apoyadas por los grandes terratenientes y rechazadas por los fabricantes y los trabajadores industriales. Algunas industrias pueden mantener las restricciones comerciales debido a la forma en que se reparten los costes y los beneficios de la política comercial. La liberalización del comercio genera grandes beneficios a toda la economía, pero sólo un pequeño beneficio a cada consumidor. En cambio, los costes de la apertura del comercio a menudo recaen en un pequeño grupo de empresas o de trabajadores. Como consecuencia, los que resultan perjudicados por la liberalización del comercio tienden a hacerse oír más que los que se benefician. Por ejemplo, en los Estados Unidos el precio del azúcar es el doble del mundial debido a las restricciones de las importaciones. Los costes de este programa para los consumidores —alrededor de siete dólares por persona y año— apenas son perceptibles. Los beneficios para los productores, aunque menores en total que los costes, están concentrados en unos cuantos agricultores y transformadores, que han presionado a los políticos para que se mantenga el programa. Asimismo, se estima que en 1990 el arancel estadounidense sobre el equipaje protegía 226 puestos de trabajo en los Estados Unidos con un coste anual para los consumidores de 211 millones de dólares, o sea, 934.000 dólares por cada puesto de trabajo protegido 24. Aparte del interés personal de las empresas o de los trabajadores de una industria, también pueden oponerse a la apertura los propietarios de factores de producción que serán relativamente menos escasos si se elimina la protección arancelaria. Supongamos, por ejemplo, que un país cuyo capital es relativamente escaso abre su mercado a los movimientos internacionales de capitales. Entrará capital extranjero en el país, lo que reducirá la tasa interior de alquiler del capital y subirá el salario. El nivel medio de renta per cápita subirá en ese caso, pero la renta de los capitalistas (que se basan en la renta de capital más que en la renta del trabajo) disminuirá. Otro ejemplo de cómo afecta el comercio a los rendimientos de los diferentes factores de producción es el caso del capital humano. Como vimos en el Capítulo 6, la población activa de los Estados Unidos tiene un elevado nivel medio de estudios en comparación con la del resto del mundo. En otras palabras, en los Estados Unidos los trabajadores que tienen un elevado nivel de estudios son relativamente abundantes y los que tienen un bajo nivel de estudios son relativamente escasos. Esta escasez de trabajadores que poseen bajos estudios implica a su vez que, sin comercio, éstos percibirían unos salarios relativamente buenos. Sin embargo, como los Estados Unidos están abiertos al comercio, la escasez de trabajadores que poseen bajos estudios ha sido compensada por la abundancia mundial de trabajadores de bajos estudios y la escasez de trabajadores de elevados estudios. Los Estados Unidos, al tener una ventaja comparativa en los bienes y los servicios que producen los trabajadores que tienen un elevado nivel de estudios, ha exportado estos bienes e importado bienes realizados por trabajadores extranjeros que tienen un bajo nivel de estudios. De esta forma, el comercio ha contribuido a aumentar la diferencia salarial en los Estados Unidos entre los trabajadores que tienen un bajo nivel de estudios y los que tienen un alto nivel de estudios. 24

Hufbaur y Eliott (1994).

329

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 330

P A R T E III. L a produc tividad

LA ANTIGLOBALIZACIÓN Nuestro análisis de la oposición a la apertura se refiere a la oposición por intereses personales. Es decir, hemos centrado la atención en los casos en los que los trabajadores o las empresas de una industria o los dueños de determinados factores de producción se oponen al libre comercio por intereses personales, aunque ese comercio beneficie a su país en su conjunto. En los últimos años, ha surgido otro tipo de oposición a la apertura por parte de personas que consideran que la globalización es perjudicial para los países en vías de desarrollo. Este movimiento ha sido encabezado por algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) y activistas estudiantiles. Algunas de las preocupaciones del movimiento antiglobalización son bastante legítimas, pero otras no resisten un análisis económico. Entre las cuestiones se encuentran la siguientes: La explotación de los trabajadores Los críticos de la globalización a menudo apuntan a los bajos salarios, las malas condiciones de trabajo y el empleo de niños en las fábricas de propiedad extranjera (o en las fábricas de propiedad local que producen bienes para la exportación) de los países en vías de desarrollo. Estas fábricas explotadoras producen bienes para exportar al mundo desarrollado y si no fuera por la globalización, no existirían. De todos los argumentos en contra de la globalización, el más débil es el de la explotación de los trabajadores. La disposición de los trabajadores a aceptar un puesto de trabajo en las fábricas —incluso en las que son explotadoras— para producir bienes para la exportación demuestra que esos puestos de trabajo son preferibles a las alternativas que tienen estos trabajadores. En otras palabras, si no fuera por la globalización, los mismos trabajadores percibirían unos salarios aun más bajos y tendrían unas condiciones de trabajo peores. Las empresas exportadoras no sólo ofrecen mejores puestos de trabajo de los que existen en la economía local sino que también elevan los salarios totales de la economía al aumentar la demanda de trabajo. Por otra parte, sólo el 5 por ciento de los niños que trabajan en los países en vías de desarrollo trabaja en el sector de exportación y su empleo también es aparentemente preferible a las alternativas. En 1995, un investigador de la organización británica benéfica Oxfam informó de los efectos en Bangladesh de una campaña llevada a cabo por grupos de derechos humanos para impedir que los minoristas estadounidenses compraran bienes fabricados por mano de obra infantil. Entre 30.000 y 50.000 niños de Bangladesh perdieron el empleo en la industria textil. La mayoría de estos niños se vieron obligados a buscar trabajo en ocupaciones más peligrosas, como la soldadura o incluso la prostitución *. Incapacidad de los países pobres para competir La segunda crítica a la globalización es que la apertura (impuesta por las normas de la Organización Mundial del Comercio) obliga a los pequeños agricultores y empresas de los países en vías de desarrollo a competir con las grandes multinacionales «en condiciones de igualdad», donde son irremediablemente superadas. Este argumento confunde competencia, en la que una de las partes gana y la otra pierde, con intercambio, que es la esencia del comercio. Cuando los países compiten, como en los deportes o en la guerra, el más débil pierde. Cuando los países intercambian, el que es débil (en el sentido de que tiene menor productividad o menos factores de producción) puede ganar tanto como el que es fuerte.

330



CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 331

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

➦ Aun así, cuando un país, ya sea pobre o rico, se abre a la economía mundial, algunos sectores de la economía no son capaces realmente de competir con las importaciones. Otros sectores son capaces no sólo de competir con las importaciones sino también de exportar sus productos. El movimiento de factores de producción de los sectores en los que la economía tiene una desventaja comparativa a los sectores en los que tiene una ventaja comparativa es la esencia de los beneficios del comercio. La respuesta correcta a las perturbaciones que se producen tanto en los países ricos como en los pobres cuando se abre el comercio es la ayuda al ajuste —es decir, la ayuda a los trabajadores para trasladarse a los sectores que tienen una ventaja comparativa y amortiguar entretanto la reducción temporal de la renta— no la restricción del comercio. La explotación del medio ambiente La globalización puede deteriorar el medio ambiente de varias formas. En primer lugar, los países ricos pueden exportar su contaminación, literalmente trasladando sus residuos a otros países o, lo que es más frecuente, dejando que sus industrias muy contaminantes emigren a otros países e importando después los productos de estas industrias. El desplazamiento de industrias contaminantes de los países ricos a los países pobres no es necesariamente malo para los países pobres: pueden valorar el aumento de la renta tanto como los costes medioambientales. Sin embargo, si los gobiernos de los países pobres no regulan correctamente las industrias contaminantes o no tienen en cuenta los intereses de las personas perjudicadas por la contaminación (como ocurre frecuentemente), el comercio en industrias contaminantes puede ser perjudicial. La globalización también puede dañar el medio ambiente al abrir los mercados de los países ricos a las exportaciones de los países pobres que se producen de una manera perjudicial para el medio ambiente. Por ejemplo, la cría de gambas para exportar al mundo desarrollado ha destruido las marismas y los manglares de algunos países tropicales. Sin embargo, este aspecto de los daños que causa la globalización puede exagerarse. Una gran parte de la actividad económica desplazada por la globalización también es perjudicial para el medio ambiente. Por ejemplo, la selva amazónica está siendo destruida principalmente por los pequeños agricultores, impulsados por la baja renta rural y por la presión demográfica. Asimismo, el 77 por ciento de los árboles que se talan en Asia y el 89 por ciento de los que se talan en África se destina a la producción local de combustible †. La globalización, al crear nuevos medios de subsistencia y nuevas fuentes de productos, también puede reducir algunos daños medioambientales. La pérdida de soberanía nacional La apertura a la economía mundial limita la conducta de los gobiernos. En las industrias que pueden trasladar fácilmente la producción de un lugar a otro, las empresas buscan el país más rentable para instalarse. Los intentos de los países de atraer o de retener a estas empresas provoca una carrera entre los gobiernos nacionales por ver quién ofrece las menores restricciones medioambientales posibles, las leyes menos rigurosas en materia de protección de los trabajadores, etc. La segunda pérdida de soberanía relacionada con la apertura, especialmente con la apertura a los movimientos de capitales, es la pérdida de capacidad de los gobiernos para establecer impuestos. Los propietarios de capital tienen más facilidad que los trabajadores para trasladar sus factores de producción fuera de un país si no les gustan los impuestos que tienen que pagar, por lo que los gobiernos se ven obligados a mantener bajos los impuestos sobre el capital. La carga de la financiación del gasto público se traslada a los impuestos sobre el trabajo o sobre los bienes de consumo. Como los

➥ 331

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 332

P A R T E III. L a produc tividad

➦ ricos tienden a ser los propietarios de capital y a percibir renta procedente del capital, la reducción de los impuestos sobre el capital provocada por la globalización exacerba la desigualdad de la renta. El precio oculto del capital extranjero Aunque la mayoría de los economistas aceptan los argumentos a favor del libre comercio internacional de bienes, las virtudes de la apertura con respecto a los movimientos de capitales son más controvertidas. En el caso de un país en vías de desarrollo, la inversión extranjera puede acelerar extraordinariamente el crecimiento al permitir que se expanda rápidamente el stock de capital (los Estados Unidos deben en gran parte su progreso industrial en el siglo XIX a las enormes entradas de capital extranjero). Además, los movimientos de capitales, especialmente la inversión extranjera directa, a menudo llevan consigo la transferencia de tecnología del país rico. Pero las entradas de capital plantean varios problemas. En primer lugar, un país que importa capital queda sujeto a los caprichos de los inversores internacionales. Los movimientos de capitales y los tipos de cambio pueden experimentar grandes fluctuaciones como consecuencia de las oleadas de especulación y de conducta gregaria —que son las fuerzas que crean inestabilidad en los mercados de valores— lo cual crea inestabilidad macroeconómica. Este problema es especialmente grave cuando las importaciones de capital consisten en inversiones a corto plazo que pueden retirarse rápidamente. El caso de Chile, que ha regulado los movimientos internacionales de capitales más que sus vecinos latinoamericanos y ha evitado la reciente oleada de crisis económicas, sugiere que no siempre es deseable un mercado de capitales totalmente abierto. El segundo problema de la movilidad del capital es que permite a los gobiernos de los países en vías de desarrollo endeudarse irresponsablemente. Aunque la deuda pública (por ejemplo, para financiar la construcción de infraestructura) puede ser un útil instrumento para el desarrollo, los gobernantes de los países pobres utilizan con demasiada frecuencia el dinero prestado para conservar el poder o disfrutar de un derrochador tren de vida. Cuando estos gobernantes abandonan el cargo, dejan a sus antiguos súbditos una enorme carga: en muchos países en vías de desarrollo, el pago de los intereses de la deuda representa más de un 25 por ciento de los ingresos generados por las exportaciones. En los últimos años, una gran coalición formada desde el papa Juan Pablo II hasta la estrella del rock Bono ha hecho campaña para que los países ricos condonen la deuda de los países más pobres del mundo. Hipocresía de los países ricos Por último, muchos críticos de la globalización señalan que los gobiernos de los países ricos que presionan a los países en vías de desarrollo para que abran sus mercados a menudo protegen los suyos. El ejemplo más flagrante de este proteccionismo es la Política Agrícola Común de la Unión Europea, que es un sistema de restricciones de las importaciones, ayudas a los precios y subvenciones a las exportaciones. El proteccionismo de los países ricos perjudica claramente a los países en vías de desarrollo al cerrar mercados de exportación que pueden ser rentables. Pero también perjudica a los propios países ricos. Por ejemplo, la Política Agrícola Común gasta casi la mitad del presupuesto de la Unión Europea (para proteger un sector que da empleo a un 5 por ciento de la población activa), eleva el precio de los productos alimenticios para los consumidores y causa daños medioambientales como consecuencia de los cultivos excesivamente intensivos.

332



CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 333

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

➦ Aunque la acusación de hipocresía está justificada, no lo está la conclusión antiglobalista de que los países en vías de desarrollo también deben proteger sus mercados. Muy al contrario. El proteccionismo de los países ricos reduce el nivel medio de bienestar en estos países y sólo beneficia a los grupos pequeños y bien conectados. Tanto los países ricos como los pobres se beneficiarían si se redujera el proteccionismo en los países pobres, exactamente igual que se beneficiarían si se redujera el proteccionismo en los países ricos. * Irwin (2002), pág. 217, «Ethical Shopping: Human Rights», The Economist, 3 de junio de 1995, págs. 58-59. † Irwin (2002), págs. 48, 51.

11.6. Conclusiones La globalización no es un fenómeno nuevo. Los países han estado ligados durante siglos desde el punto de vista económico por medio del comercio, los movimientos de capitales, la migración y la transferencia de tecnología. Pero en los últimos 200 años y, especialmente, desde la Segunda Guerra Mundial la integración económica se ha acelerado impulsada por las reducciones del coste de transportar bienes e información, así como por la reducción coordinada de las barreras que levantan los gobiernos para impedir el comercio. La posibilidad de interactuar con otros países altera profundamente el proceso de crecimiento económico. Los países extranjeros representan una oferta potencial de factores de producción que pueden ser escasos en un país dado, así como una salida para los factores que son abundantes.También son una fuente de transferencia de tecnología y brindan a un país la oportunidad de especializarse en las áreas de producción en las que es mejor. La conclusión más importante de este capítulo es que la apertura a la economía mundial es buena para el crecimiento económico de un país. Existen tres tipos de pruebas que avalan esta conclusión. En primer lugar, la apertura lleva a la convergencia económica: los países pobres que están abiertos al comercio crecen más deprisa, en promedio, que los ricos, mientras que los países pobres que están cerrados al comercio crecen más despacio que los países ricos. En segundo lugar, los países que abren sus mercados a la economía mundial experimentan una aceleración del crecimiento, mientras que los que cierran su mercado experimentan una desaceleración del crecimiento. Por último, los países que son menos capaces de participar en el comercio mundial por su posición geográfica tienen una renta más baja como consecuencia de su aislamiento. Una vez demostrado que la apertura beneficia a un país, hemos examinado las vías por las que puede aumentar la renta. Aunque en teoría es posible que la vía más importante a través de la cual la apertura promueve el crecimiento sean los movimientos internacionales de capitales, los datos empíricos no confirman esta teoría. Hemos visto que la apertura influye, sobre todo, en la productividad. Beneficia a un país facilitando la transferencia de tecnología, exponiendo a las empresas a mayores presiones competitivas, lo cual mejora la eficiencia, y 333

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 334

P A R T E III. L a produc tividad

aumentando los incentivos para introducir innovaciones tecnológicas. Sin embargo, lo más importante es que podemos concebir el propio comercio internacional como una forma de tecnología. Mediante el comercio, un país puede transformar bienes que produce bien —gracias a sus dotaciones naturales, a la acumulación de factores o simplemente a la especialización— en bienes que no produce bien. Uno de los temas de este capítulo es que, aunque la apertura beneficia, en promedio, a los residentes de un país, raras veces beneficia a todos. Ésta es otra forma en que la apertura es similar al progreso tecnológico.En el caso del progreso tecnológico,normalmente hay empresas o trabajadores cuyo bienestar empeora como consecuencia de un nuevo invento. En el caso de la apertura, los trabajadores y las empresas de las industrias que no son competitivas en el mercado mundial se oponen naturalmente al comercio. Lo mismo ocurre con las personas que poseen factores de producción que son escasos en el país en relación con el mundo en su conjunto. La mayoría de los que se oponen al libre comercio son tan racionales en su oposición como los luditas que se oponían a la introducción de nuevas tejedoras.

T É R M I N O S C L AV E autarquía

305

aranceles

311

comercio

305

contingentes

311

flujo de factores de producción

barreras no arancelarias

311

305

inversión extranjera directa

317

ley de un solo precio

305

inversión de cartera

317

producto interior bruto

306

producto nacional bruto

306

coeficiente de retención del ahorro

321

T E M A S D E R E PA S O  ¿Cómo puede utilizarse la ley de un solo precio para evaluar el grado de integración económica de dos países?  ¿Qué factores han provocado el aumento de la globalización de los últimos 20 años?  Si una economía está perfectamente abierta a los movimientos de capitales procedentes del resto del mundo, ¿qué relación existe entre el nivel de PIB y la tasa de ahorro?

334

 ¿De qué dependen los tipos de bienes que importa y exporta un país?  ¿Cómo cambia la producción nacional cuando un país se abre al comercio internacional?  ¿Qué fuentes posibles de ventaja comparativa llevarían a un país a exportar un bien?  ¿Por qué es similar la apertura al comercio a una forma de tecnología?

CRECIMIENTO ECONÓMICO 11

31/07/06

13:41

Página 335

C A P Í T U L O 11. El crecimiento en la economía abier ta

PROBLEMAS  Un ciudadano estadounidense acepta trabajo temporalmente en Francia. ¿Cómo se contabilizan sus salarios en el PNB y el PIB de los Estados Unidos?

cuánto se multiplica el nivel de PIB por trabajador? Suponga que el valor de , que es la proporción del capital en la función de producción, es 0,5.

 Explique intuitivamente por qué un aumento de la tasa de ahorro no va acompañado de un aumento del nivel de PIB en una economía en la que la movilidad del capital es perfecta, pero sí en una economía cerrada. ¿Significa eso que si ahorráramos mucho, nuestro bienestar sería mayor en una economía cerrada? ¿Por qué sí o por qué no?

 La población de un país cerrado al comercio sólo consume queso y pan. Siempre consume una loncha de queso con una rebanada de pan. Para producir una loncha de queso se necesita una hora de trabajo y para producir una rebanada de pan se necesitan dos horas de trabajo. El país tiene un total de 60 horas de trabajo al día. ¿Cuántas lonchas de queso y cuántas rebanadas de pan producirá al día? Ahora suponga que la economía está abierta al comercio. En el mercado mundial, el precio de una rebanada de pan es igual al de una loncha de queso. ¿Cómo varía la producción en el país? ¿Cuál es el nuevo consumo de pan y queso?

 Considere el modelo de una economía abierta a los movimientos de capitales que presentamos en el apartado 11.3. ¿Cómo afectará al PIB per cápita un aumento de la tasa de crecimiento de la población, manteniendo constante la tasa de ahorro? ¿Y al PNB per cápita? ¿Qué diferencia hay entre estos resultados y los del modelo de Solow presentado en el Capítulo 3?  Considere el caso de una economía perfectamente abierta al mercado internacional de capitales, que examinamos en el apartado 11.3. Suponga que el precio mundial de alquiler del capital, rw, se duplica. ¿Por

 Según un estudio reciente, el arancel sobre las importaciones de artilugios ha elevado los salarios reales en la industria nacional de artilugios. Basándose en esta conclusión, ha sugerido que se eleven los aranceles en todas las industrias. Comente el acierto de esta propuesta.

335

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 336

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 337

CUARTA

PARTE

DETERMINANTES FUNDAMENTALES CAPÍTULO 12 CAPÍTULO 13 CAPÍTULO 14 CAPÍTULO 15

CAPÍTULO 16

El Estado La desigualdad de la renta La cultura La geografía, el clima y los recursos naturales Los recursos y el medio ambiente mundiales

Hemos visto cómo pueden descomponerse las diferencias de renta entre los países en la parte que se debe a las diferencias de acumulación de factores de producción y la que se debe a las diferencias de productividad. Hemos descompuesto a su vez la productividad en un componente que representa la tecnología y otro que representa la eficiencia. La acumulación de factores, la tecnología y la eficiencia son los determinantes inmediatos que explican las diferencias de renta entre los países. En esta parte del libro examinamos algunas de las características fundamentales o más profundas de los países que afectan a la renta a través de su influencia en estos determinantes inmediatos.

337

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 338

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

capítulo 12 El Estado Poco más hace falta para llevar a un Estado del peor barbarismo al máximo grado de opulencia salvo la paz, unos bajos impuestos y una administración de justicia tolerable; el resto vendrá con el curso natural de las cosas. Adam Smith, 1755

Una de las mejores formas de ver cómo puede afectar el Estado al crecimiento económico es observar un par de países que sean parecidos en todos los aspectos salvo en su sistema de gobierno. La Guerra Fría trajo consigo dos pares de países de ese tipo: Corea del Norte y Corea del Sur y Alemania Oriental y Alemania Occidental. Al final de la guerra de Corea en 1953, Corea del Norte y Corea del Sur eran semejantes en muchos aspectos. Los dos países habían sido devastados por décadas de guerras y tenían parecidas dotaciones de recursos naturales, parecidos niveles de estudios y parecidos niveles de renta per cápita. Las dos Coreas también compartían una cultura común y 1.300 años de historia mientras fueron un solo país. Pero el sistema de gobierno de los dos —y especialmente su política económica— era muy diferente. Corea del Norte, que era comunista y estaba gobernado por Kim Il Sung (y tras su muerte en 1994, por su hijo Kim Jong Il), siguió la senda de la planificación central y el aislamiento económico del resto del mundo; Corea del Sur tenía un mercado relativamente libre y estaba considerablemente abierto al comercio internacional. Aunque la democracia había surgido gradualmente (en 1961 y en 1980 hubo golpes militares que consiguieron hacerse con el poder), a finales del siglo XX el país era una verdadera democracia. Los resultados económicos de las dos Coreas no podrían haber sido más distintos. Corea del Sur fue uno de los países del mundo que más deprisa creció a partir de 1960. El crecimiento económico de Corea del Norte fue pésimo. Hacia 2000, el país padecía una escasez general de alimentos y el stock de capital industrial casi no tenía arreglo tras años de subinversión y mala gestión. En 2000, la renta per cápita de Corea del Sur era 16 veces más alta que la de Corea del Norte. La historia de Alemania Oriental y Alemania Occidental es parecida en muchos aspectos. Las dos Alemanias tenían la misma cultura y la misma historia, parecidos recursos naturales y 338

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 339

C A P Í T U L O 12. El Estado

Rusia

Corea del Norte China

Corea del Sur Japón

La península coreana por la noche vista desde el espacio.

sufrieron parecida devastación en la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, Alemania Oriental se convirtió en miembro de la alianza militar del Pacto de Varsovia y del Consejo de Asistencia Mutua Económica (COMECON) dominado por la Unión Soviética. Alemania Occidental, aliada firmemente con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro fundador de la Comunidad Económica Europea (predecesora de la Unión Europea actual), siguió una política económica de mercado. Alemania, a diferencia de Corea, ya había sido uno de los países más ricos del mundo antes de la Segunda Guerra Mundial y Alemania Occidental recuperó rápidamente este estatus.Alemania Oriental era uno de los estados más prósperos del bloque comunista, pero estaba muy rezagado con respecto a su vecino. Si los símbolos de la economía de Alemania Occidental eran los potentes automóviles de Mercedes-Benz y BMW, el de Alemania Oriental era el Trabant, automóvil pequeño, ruidoso, contaminante, hecho de plástico y fibra de vidrio, que alcanzaba una velocidad máxima de 97 kilómetros por hora, cuyo diseño apenas se modificó después de 1957 y por el que los compradores tenían que esperar años. El contraste entre la próspera parte occidental y la deprimida parte oriental es lo que provocó la disolución de Alemania Oriental en 1990. También podemos ver la importancia de la política de los gobiernos observando cómo varía el crecimiento en un mismo país cuando hay un cambio de política. La historia reciente de China es un ejemplo de los efectos positivos y negativos que produce la política en el crecimiento. 339

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 340

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

En 1958, el presidente Mao Zedong adoptó el plan llamado el Gran Salto Adelante, que era un conjunto de medidas destinadas a llevar a China en solo unos años al mismo nivel en el que se encontraban los países más avanzados. La producción agrícola se reorganizó en enormes comunas, formada cada una por unos 5.000 hogares. La industria también se reestructuró, sustituyéndose los establecimientos industriales tradicionales por pequeños altos hornos que se instalaron en las comunas. Pero las medidas del Gran Salto Adelante fueron un rotundo fracaso. Los operarios políticos que gestionaban las comunas eran incompetentes y los campesinos de las comunas tenían pocos incentivos para trabajar eficientemente. Los altos hornos producían hierro de tan mala calidad que era inservible. En respuesta a los elogiosos informes falsos de los responsables locales sobre los aumentos de la producción de alimentos, los planificadores oficiales redujeron la superficie cultivada de cereales y dedicaron hasta 100 millones de trabajadores agrícolas a proyectos industriales y a la construcción de obras públicas como presas y carreteras. La cosecha de cereales disminuyó alrededor de un 25 por ciento entre 1958 y 1960, pero los responsables oficiales, deseosos de agradar a sus superiores de Beijing, declararon que casi la habían duplicado. Como consecuencia de estas mentiras, el país continuó exportando cereales incluso mientras había escasez de alimentos. En la hambruna que provocaron, se estima que murieron 30 millones de personas 1. La política del gobierno chino volvió a afectar espectacularmente a la economía a partir de 1978, cuando el dirigente máximo Deng Xiaping puso en marcha una serie de liberalizaciones. La tierra que se había mantenido colectivamente en comunas se devolvió a las familias campesinas, que podían vender su producción excedentaria. El gobierno chino redujo el grado de planificación central suavizando las restricciones a que estaban sometidas las empresas no estatales y creando zonas económicas especiales que fomentaban la inversión extranjera. La proporción de la producción correspondiente a las empresas estatales disminuyó del 78 por ciento en 1978, al 27 por ciento en 1998. Durante ese mismo periodo, el comercio internacional en porcentaje del PIB se cuadruplicó. Como consecuencia de estos cambios de política, se registró un periodo de rápido crecimiento económico. La renta per cápita, que había crecido lentamente en las dos décadas anteriores, se cuadruplicó entre 1978 y 2001. Dado que este episodio de crecimiento económico afectó a un sexto de la población mundial, podría decirse que ha sido el más espectacular de la historia de la humanidad. Estos ejemplos muestran el poder del gobierno para influir en el desarrollo de una economía. En este capítulo analizamos más detenidamente la interacción del gobierno y el crecimiento. La actividad del Estado puede relacionarse con todos los determinantes del crecimiento económico que hemos analizado hasta ahora. La forma más sencilla en que el Estado influye en el crecimiento son los cauces de la acumulación de factores que analizamos en la Segunda parte. El Estado afecta a la acumulación de capital físico directamente a través de las inversiones en capital público (por ejemplo, infraestructura como carreteras) e indirectamente a través del presupuesto del Estado (ya que los déficit presupuestarios absorben

1

340

Ashton et al. (1984); Chen y Galenson (1969).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 341

C A P Í T U L O 12. El Estado

ahorros que, de lo contrario, se invertirían en capital físico). También hemos visto la mano del Estado en la acumulación de capital humano, ya que en la mayoría de los países el Estado financia una gran parte de la educación. Y el Estado también influye en el crecimiento de la población por medio de una política favorable o contraria a la natalidad. La política de un gobierno no solo influye significativamente en la acumulación de factores sino también en el ritmo de progreso tecnológico, tanto a través de la financiación pública directa de la investigación como a través de la administración pública del sistema de patentes, que permite a los investigadores recoger los frutos y, por lo tanto, da un incentivo a la inventiva. Sin embargo, el área en la que el Estado desempeña el papel más importante es la eficiencia. Por medio de los impuestos, las reglamentaciones, la administración de las leyes y otros muchos instrumentos, crea el entorno en el que las empresas y los trabajadores realizan sus actividades. Fijando las «reglas del juego» de la economía, puede influir profundamente en el desarrollo económico. Los economistas que examinan la política de los gobiernos pueden elegir entre dos perspectivas. A veces se preguntan qué debe hacer el gobierno en una determinada cuestión. Utilizan los instrumentos del análisis económico para averiguar qué medidas permiten alcanzar mejor un determinado objetivo, por ejemplo, un rápido crecimiento económico. Ese análisis, destinado a asesorar al gobierno sobre las medidas que debe tomar, se denomina enfoque normativo. Otras veces los economistas se preguntan por qué hace un gobierno lo que hace. La respuesta a esta pregunta explica la conducta en lugar de recomendarla. Se supone que las personas que formulan la política del gobierno actúan en su propio beneficio, exactamente igual que las empresas y los trabajadores. Este intento de describir la política del gobierno en lugar de recomendarla, se llama enfoque positivo. En este capítulo realizamos tanto un análisis normativo de la conducta de los gobiernos como un análisis positivo. Comenzamos con la cuestión normativa de cómo deben actuar los gobiernos. Observaremos que existen muchas discrepancias entre los economistas. Además de examinar los argumentos generales a favor y en contra de la intervención del Estado en la economía, analizaremos datos sobre medidas específicas y veremos cómo afectan al crecimiento. A continuación haremos un análisis positivo de las razones por las que los gobiernos a veces hacen cosas que son negativas para el crecimiento. Por último, veremos por qué los países pobres parecen tener gobiernos especialmente desfavorables para el crecimiento económico.

12.1. Definición del papel que debe desempeñar el Estado en la economía La cuestión del papel que debe desempeñar el Estado para fomentar el crecimiento es una de las más antiguas en economía. Fue la principal preocupación de Adam Smith en The Wealth of Nations. Las respuestas que se proponen van desde una mínima interferencia del Estado (laissez faire) hasta la propiedad pública de todos los medios de producción. 341

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 342

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Los argumentos a favor de la intervención del Estado en la economía El punto de partida en la mayoría de los análisis de la intervención del Estado en la economía es el fallo del mercado, que es la idea de que en algunas circunstancias los mercados incontrolados no producen un resultado eficiente. Aunque un fallo del mercado puede adoptar numerosas formas, aquí centramos la atención en cuatro: bienes públicos, externalidades, monopolio y fallo de coordinación. El tipo más sencillo de fallo del mercado es aquel en el que hay determinados bienes, llamados bienes públicos, que el mercado privado no puede ofrecer, principalmente porque no se puede cobrar a los que se benefician del uso de esos bienes. El ejemplo clásico de bien público es la defensa nacional. Otros bienes públicos que son relevantes para determinar el crecimiento económico son el imperio de la ley (que analizamos en el apartado 12.2), la infraestructura, como los aeropuertos y las autopistas, la normalización de los pesos y medidas y una moneda estable. La segunda razón por la que debe intervenir el Estado en la economía son las externalidades: los efectos secundarios que produce una actividad económica en personas que no la controlan y a las que no beneficia intencionadamente. En el Capítulo 8, ya vimos un ejemplo de política motivada por las externalidades: la creación de una nueva tecnología a menudo genera grandes externalidades beneficiosas a personas que no son el inventor. Como el inventor no tiene en cuenta estas externalidades positivas —y solo compara el beneficio privado que obtiene haciendo un invento con el coste de hacerlo— la cantidad de invención es naturalmente menor que la cantidad óptima desde el punto de vista social. Esas externalidades positivas son la razón por la que el Estado desempeña un importante papel en la financiación de I+D por medio del gasto directo y de la protección mediante patentes que elevan la proporción de los beneficios sociales de un invento que recibe el inventor. El segundo ejemplo de una política motivada por las externalidades es la educación. Cuando una persona decide la cantidad de educación que quiere adquirir, sopesa los costes privados y los beneficios. Pero a menudo se dice que la educación genera a la sociedad más beneficios de los que recibe el individuo: una persona educada contribuye a mejorar la calidad de vida de los que la rodean. Como los individuos no tienen en cuenta estos beneficios externos, la cantidad de educación que deciden recibir es menor que la óptima desde el punto de vista social, por lo que el Estado tiene un papel que desempeñar en el fomento de la educación. Asimismo, en el caso de las externalidades negativas, como la contaminación, las empresas privadas tienden a producir una cantidad mayor que la socialmente óptima. Es necesaria la intervención del Estado para limitar esta externalidad. El tercer tipo de fallo del mercado que puede motivar la intervención del Estado es la existencia de monopolios, es decir de empresas que son las únicas proveedoras de una mercancía. Una industria como la distribución de electricidad a menudo se considera un monopolio natural porque sería inviable para varias empresas llevar el tendido eléctrico a cada casa. En ese caso, el Estado tiene un papel que desempeñar para impedir que el monopolista cobre un precio ineficientemente alto. 342

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 343

C A P Í T U L O 12. El Estado

El mercado privado también puede fallar en los casos que exigen la coordinación de las actividades de muchas empresas o de muchas personas. Algunos fallos de coordinación —y la necesidad de que intervenga el Estado para corregirlos— son obvios. Es útil que todo el mundo conduzca por el mismo lado de la carretera, e incluso el más ferviente defensor del mercado pondría pocas objeciones a permitir que fuera el gobierno el que anunciara cuál debe ser. Pero un fallo de coordinación también puede ser más sutil. Consideremos un caso en el que las empresas son reacias a invertir en una industria —por ejemplo, en una fábrica de bicicletas— porque temen que no haya materias primas para comprar y son reacias a invertir en una segunda industria —por ejemplo, en la producción de acero— porque temen que no haya mercado para su producto. A menudo se dice que en esos casos la planificación estatal puede romper el punto muerto y promover el proceso de desarrollo económico. A pesar de la importancia del fallo del mercado en este análisis, éste no es el único motivo por el que el Estado interviene en la economía. Otro de los motivos por los que interviene en asuntos económicos se refiere, no a la cantidad total de producción, sino a la forma en que se distribuye ésta entre los ciudadanos de un país. Los gobiernos pueden considerar que la redistribución de la renta —la transferencia de renta de los ricos a los pobres, de los adultos en edad activa a los ancianos o de la población en general a los miembros de algún grupo favorecido— es uno de los papeles que deben desempeñar.

Los argumentos en contra de la intervención del Estado en la economía Pocos economistas sostendrían que el Estado no debe intervenir en la economía. Se trata más bien de una cuestión de grado. Para muchos economistas, las razones para que intervenga el Estado no son suficientes para justificar el grado de intervención que observamos. Sostienen que la intervención del Estado reduce como consecuencia, el margen el bienestar económico. Los argumentos en contra de la intervención del Estado son, en primer lugar, que aunque ésta pueda resolver en teoría los fallos del mercado, en la práctica a menudo no alcanza sus objetivos. Cuando el Estado trata de ocupar el lugar de las empresas privadas, las empresas resultantes tienden a funcionar ineficientemente porque carecen de los incentivos (concretamente, los beneficios) que motivan a las empresas privadas. Asimismo, en los casos en los que las industrias están reguladas como monopolios naturales, a menudo esa regulación impide en realidad la competencia. En general, el éxito de cualquier intervención del Estado depende fundamentalmente de la capacidad y de la honradez de los responsables encargados de llevarla a cabo. Cuando éstos carecen de esas cualidades, el fallo del Estado resultante, puede ser peor que el fallo del mercado que la política gubernamental pretende corregir. El reconocimiento de las dificultades de los gobiernos cuando tratan de intervenir en la economía induce a pensar que, siempre que sea posible, el papel del Estado debe definirse de la forma más estricta posible. Los críticos también sostienen que hay muchos menos fallos del mercado de lo que creen los defensores de la intervención del Estado. En el caso de los bienes públicos, el debate gira 343

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 344

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

en torno a la cuestión de si algunos de los bienes que suministra el Estado podrían ser suministrados por el sector privado si el Estado no los suministrara. En casi todo el mundo, se está privatizando —es decir, se está traspasando al sector privado— funciones que antes desempeñaba el Estado. En algunos países, las actividades privatizadas son la construcción de carreteras y de redes telefónicas y la gestión de las instituciones penitenciarias. Una tendencia paralela ha sido la liberalización de algunos sectores (la desaparición de su supervisión pública). Por ejemplo, en los Estados Unidos la liberalización del teléfono, el transporte aéreo y el transporte terrestre ha tenido como consecuencia un enorme descenso de los precios que pagan los consumidores. El tema de la redistribución de la renta plantea algunas de las cuestiones más difíciles sobre el papel que debe desempeñar el Estado. En el caso de otros temas, los costes y los beneficios de la intervención pueden medirse en los mismos términos: por ejemplo, la ineficiencia del monopolio frente a la ineficiencia de la intervención del Estado. Sin embargo, en el caso de la redistribución de la renta los beneficios de esa política (un grado mayor de igualdad) son de diferente naturaleza que sus costes (un grado menor de eficiencia). Esta llamada disyuntiva entre la equidad y la eficiencia, se encuentra en el centro de nuestro examen de la desigualdad de la renta del Capítulo 13. Sin embargo, los que se oponen a un Estado de grandes dimensiones, señalan que una gran parte de la renta que redistribuyen los gobiernos no fluye de los ricos a los pobres, sino que se redistribuye entre las personas de los mismos grupos de renta, que se encuentran en diferentes etapas de su ciclo vital, como cuando grava a los adultos en edad activa y se pagan transferencias a los ancianos. Los críticos sostienen que estas redistribuciones afectan mucho a la eficiencia con que funciona la economía (por razones que analizamos más adelante), pero contribuyen poco o nada a mejorar la equidad.

Oscilaciones del péndulo Aunque nunca ha existido un consenso sobre el papel que debe desempeñar el Estado en la economía ni entre los economistas ni entre los gobernantes, en el siglo XX el péndulo ha experimentado dos grandes oscilaciones en el análisis intelectual y la práctica de la intervención del Estado. A partir de la Primera Guerra Mundial aproximadamente, la idea de que el Estado podía desempeñar un papel activo decisivo en la promoción del desarrollo económico, ganó terreno en todo el mundo. El ejemplo más extremo es la Unión Soviética, donde una serie de planes quinquenales, incluida la propiedad estatal de las fábricas y la colectivización forzosa de la agricultura, dio como resultado un impresionante crecimiento económico durante las décadas de 1920 y 1930. La crisis económica de la Gran Depresión, que parecía ser una prueba de un fallo de coordinación en gran escala, fue la fuente de inspiración para la intervención rotunda del Estado en el funcionamiento de la economía. Los estados fascistas de Alemania e Italia impusieron férreos controles del mercado, lo que aparentemente les permitió librarse de los efectos de la Depresión más deprisa que sus vecinos. Incluso en los Estados Unidos, donde los políticos son hostiles desde hace mucho tiempo a la interferencia del Estado en la economía, el programa del New Deal del Presidente Franklin Roosevelt para fomentar la recuperación económica representó un grado sin precedentes de intervención del Estado en la economía, consistente principalmente en controles de 344

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 345

C A P Í T U L O 12. El Estado

precios, compras del excedente agrícola y creación directa de empleo a través de las obras públicas. La Gran Depresión también inspiró las teorías de John Maynard Keynes, que estableció unos fundamentos intelectuales para la adopción de una política monetaria y fiscal activista destinada a mantener el pleno empleo. Tras la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de Europa occidental desarrollaron complejos estados de bienestar que suministraban asistencia sanitaria nacionalizada, vivienda pública y generosos programas de seguro de desempleo y de pensiones de vejez. En el mundo en vías de desarrollo, los gobiernos recién independizados que surgieron tras el fin del colonialismo siguieron un modelo de industrialización impulsada por el Estado y de planificación económica. En las dos últimas décadas del siglo XX, hubo un cambio de tendencia en el control público de la economía, especialmente en los países comunistas y antiguos comunistas, que han optado decididamente por un sistema de mercado. En el mundo industrializado, ha habido una oleada de liberalización y privatización de algunas funciones del Estado,así como una reducción de la generosidad de las prestaciones del Estado de bienestar. En el mundo en vías de desarrollo, en respuesta a los problemas de planificación económica que analizamos más adelante, se ha abandonado la política de industrialización impulsada por el Estado. Está por ver si este cambio de rumbo de la política económica producirá el aumento prometido del crecimiento.

12.2. Cómo influye el Estado en el crecimiento Una vez analizados algunos de los argumentos teóricos sobre el papel que debe desempeñar el Estado en la economía, a continuación vemos cómo ha afectado al crecimiento en la práctica. Centramos la atención en tres aspectos de la intervención del Estado: el mantenimiento del imperio de la ley, las dimensiones totales del Estado y la práctica de la planificación.

El imperio de la ley Uno de los bienes públicos más importantes que suministra el Estado es el imperio de la ley. Consideremos por un momento las múltiples formas en que recurre una economía desarrollada a las leyes para funcionar. Las empresas que firman contratos entre sí —para la entrega de mercancía, para la devolución de un préstamo, etc.— recurren a los tribunales que velan por el cumplimiento de esos contratos. Los inventores confían en que se hagan cumplir las leyes sobre patentes. Y lo que es aún más importante, los dueños de propiedad privada dependen de los tribunales y de la policía para que se respeten sus propiedades. En ausencia de una infraestructura jurídica que funcione bien, muchas de las inversiones que se realizan en una economía moderna no se realizarían, ya que los inversores no podrían obtener un rendimiento razonable por su dinero. El imperio de la ley no puede darse por sentado en la mayor parte del mundo. En muchos países, el sistema judicial es débil y las demandas judiciales tienen tantas probabilidades de 345

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 346

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

resolverse en función de quién tenga mejores conexiones políticas como de quién tenga la razón desde el punto de vista jurídico. Según Douglass North, Premio Nobel de economía en 1993, «la incapacidad de las sociedades para hacer respetar de una manera eficaz y barata los contratos, es la causa más importante tanto del estancamiento histórico como del subdesarrollo contemporáneo en el Tercer Mundo»2. La antigua Unión Soviética constituye uno de los mejores ejemplos de la importancia del imperio de la ley. Con la caída del comunismo, la estructura jurídica que rodeaba a la actividad económica básica se volvió muy incierta. La línea divisoria entre los negocios legales y la delincuencia organizada desapareció, ya que los activos que eran propiedad del Estado, el cual los mantenía en fideicomiso para la ciudadanía en su conjunto,acabaron rápidamente en manos de unos pocos que tenían buenas conexiones (el término de la jerga rusa biznesman tiene la connotación de alguien que se dedica a realizar transacciones dudosas y semilegales). En este entorno jurídicamente inestable, la renta per cápita de la Federación Rusa cayó un 12 por ciento en la década posterior a la ruptura de la Unión Soviética en 1991. En un entorno en el que el imperio de la ley es débil, es de esperar que no se acumulen factores de producción y que la actividad económica esté plagada de ineficiencia. Por estas dos razones, la producción disminuirá. La información de que se dispone es coherente con estas predicciones. Los datos que utilizamos se basan en una medida del imperio de la ley que es un índice agregado del grado en que pueden hacerse cumplir los contratos, lo eficaz y previsible que es la judicatura y la incidencia de la delincuencia. Las fuentes de esta información son encuestas a empresarios y ciudadanos, así como compilaciones de opiniones de expertos de organizaciones no gubernamentales, centros de estudios internacionales y agencias de calificación de riesgos. Los datos se han normalizado para que tengan una media de 0 y van desde –2,16 (Afganistán) hasta 1,91 (Suiza). La Figura 12.1 muestra la relación entre el imperio de la ley y la medida agregada de la acumulación de capital físico y humano que construimos en el Capítulo 7; la 12.2 muestra la relación entre el imperio de la ley y la medida de la productividad que construimos en el Capítulo 7. En ambos casos, existe una estrecha relación positiva y las figuras muestran que los cauces de la acumulación de factores y la productividad, tienen aproximadamente la misma importancia en la explicación de la influencia del imperio de la ley en la renta per cápita. Las excepciones a la tendencia general de estos datos también son interesantes. Por ejemplo, la India tiene tanto un bajo nivel de acumulación de factores como una baja productividad, considerando su nivel de imperio de la ley, mientras que Italia tiene un nivel mayor de acumulación de factores y una productividad más altas de lo esperado, dado su nivel de imperio de la ley.

Impuestos, eficiencia y dimensiones del Estado Una de las formas más importantes en que el Estado influye en la situación de la economía son sus dimensiones. Un Estado de grandes dimensiones —es decir, un Estado que gasta mucho dinero— requiere muchos ingresos públicos. Exceptuando unos cuantos países 2

346

North (1990), pág. 54.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 347

C A P Í T U L O 12. El Estado

Figura 12.1 El imperio de la ley y la acumulación de factores Factores de producción en relación con los Estados Unidos 1,2 Canadá

Estados Unidos Francia

1,0

Suiza Austria

0,8 Italia Brasil 0,6

Chile Indonesia

0,4 Kenia

India

0,2 Níger

0,0 –1,5

–1,0

–0,5

0,0

0,5

1,0

1,5 2,0 2,5 Índice de imperio de la ley

Fuente: Kaufmann, Kray y Zoido-Lobatón (2002). Los datos se han normalizado de tal forma que la desviación típica sea 1.

Figura 12.2 Imperio de la ley y productividad Productividad en relación con los Estados Unidos 1,2 Estados Unidos

Francia

1,0 Italia

Canadá 0,8

Suiza Chile

Brasil 0,6 Indonesia 0,4

Níger India

0,2 Kenia 0,0 –1,5

–1,0

–0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

Índice de imperio de la ley

Fuente: Kaufmann, Kray y Zoido-Lobatón (2002). Los datos se han normalizado de tal forma que la desviación típica sea 1.

347

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 348

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 12.3 El crecimiento del gasto público, 1870-1996 Gasto público en porcentaje del PIB 70 Suecia 60 Francia 50 40 30 Reino Unido

Japón

20

Estados Unidos

10

2000

1980

1960

1940

1920

1900

1880

0

Año Fuente: «The Future of the State», The Economist, 20 de septiembre de 1997.

entre los que se encuentran Arabia Saudita, en los que un recurso natural (el petróleo) es la principal fuente de ingresos, el Estado recauda fondos gravando a los ciudadanos y a las empresas. Estos impuestos afectan a su vez a la eficiencia de la actividad económica. En 1883, el científico social alemán Adolph Wagner afirmó que las dimensiones del Estado aumentarían inevitablemente a medida que los países fueran más ricos, ya que una economía más desarrollada requiere una regulación más compleja y muchos bienes públicos suministrados por el Estado son del tipo en el que el gasto deseado aumenta más que proporcionalmente con la renta. La ley de Wagner se ha cumplido en los últimos cien años, como muestra la Figura 12.3, que representa el gasto público en porcentaje del PIB de cinco de los países más ricos del mundo. Por ejemplo, en los Estados Unidos el gasto público en porcentaje del PIB pasó de un 3,9 por ciento en 1870 a un 33,3 por ciento en 1996. En Suecia, sobrepasó los dos tercios del PIB en 1996. En los países industrializados de la OCDE, la proporción media del PIB correspondiente al gasto público era del 48 por ciento. El examen de las dimensiones del Estado en los países más pobres revela otro hecho sorprendente: aunque en estos países el Estado tiende a ser menor que en los países más ricos, es mucho mayor que el que tenían los países ricos en una fase comparable de 348

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 349

C A P Í T U L O 12. El Estado

Figura 12.4 Efecto de un impuesto Precio

Oferta Precio pagado por los demandantes Impuesto recaudado por unidad Precio percibido por los oferentes

Demanda

Base Impositiva

Cantidad

desarrollo económico. Por ejemplo, en los países del grupo de Oriente Medio y norte de África del Banco Mundial, en la década de 1990 el empleo público representaba en promedio un 17,5 por ciento del empleo total. El PIB medio per cápita de ese grupo de países era en 1997 de 4.580 dólares. Los Estados Unidos habían alcanzado el mismo nivel de PIB per cápita en la primera década del siglo XX, pero hacia 1929 (primer año del que se dispone de datos) el empleo público total de los Estados Unidos solo representaba un 6,5 por ciento del empleo total. El incremento del gasto público se ha financiado con una subida igualmente grande de los impuestos que recauda el Estado. Los impuestos son relevantes para el crecimiento económico porque afectan directamente a la eficiencia con que se produce. La relación entre la eficiencia y los impuestos puede ilustrarse utilizando un sencillo diagrama de oferta y demanda como la Figura 12.4. Consideremos el mercado de un bien, en el que hay una curva de oferta de pendiente positiva y una curva de demanda de pendiente negativa. El bien en cuestión puede ser cualquier cosa que se grave: por ejemplo, puede ser trabajo si estamos pensando en un impuesto sobre la renta o gasolina o alguna otra mercancía que suela gravarse. En ausencia de impuestos, el precio y la cantidad de equilibrio del bien se encontrarían en la intersección de las curvas de oferta y demanda. Un impuesto introduce una brecha entre el precio que recibe el oferente y el que paga el demandante. Como muestra la figura, el impuesto también reduce la cantidad que se compra del bien; esta cantidad se llama base impositiva. Los ingresos totales recaudados por el impuesto son iguales a la 349

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 350

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

base impositiva multiplicada por el impuesto por unidad. Estos ingresos totales están representados por el rectángulo sombreado de la Figura 12.4. Cuanto mayor es la diferencia entre el precio que perciben los oferentes y el que pagan los demandantes —es decir, cuanto mayor es el impuesto establecido en un mercado— menor es el número de transacciones que se realizan. En otras palabras, una subida del tipo impositivo reduce la base impositiva. Ésta es la causa de la ineficiencia relacionada con los impuestos: cuando los impuestos son altos, no se realizan algunas de las transacciones posibles entre los compradores y los vendedores que mejorarían el bienestar de los dos grupos. No se recauda ningún impuesto por estas transacciones que no se realizan, pero al disuadir de realizarlas, el impuesto empeora el bienestar de los posibles compradores y vendedores 3. La magnitud de esta ineficiencia aumenta con la cuantía del impuesto. Como una subida de los impuestos reduce la base impositiva, los aumentos de los ingresos recaudados cuando suben los tipos impositivos no son proporcionales a las subidas de los tipos impositivos. De hecho, cuando los tipos impositivos son suficientemente altos, una nueva subida no aumenta los ingresos recaudados, ya que es anulada con creces por la reducción de la base impositiva. El análisis de la Figura 12.4 plantea una cuestión sobre el mundo real: ¿en qué medida son ineficientes los impuestos que se recaudan realmente? No existe consenso entre los economistas sobre la magnitud exacta de las distorsiones que introducen los impuestos, pero está claro que pueden ser significativas. Según una estimación reciente realizada en los Estados Unidos, el dólar marginal de ingresos del Estado va acompañado de una pérdida de producción por valor de un dólar. Eso significa que el «coste» de un dólar más de gasto público es, en realidad, de dos dólares: un dólar de impuestos y un dólar de producción perdida 4. El hecho de que los impuestos generen ineficiencia en la economía no significa que no deba haber impuestos. Como hemos visto, el Estado suministra bienes públicos sin los cuales la economía no podría funcionar. Todos estos bienes públicos se pagan por medio de impuestos. Por lo tanto, aunque el Estado se ocupara únicamente de maximizar el PIB per cápita, la elección óptima entre los bienes públicos y los impuestos plantea una disyuntiva entre los costes y los beneficios. Sin embargo, no todo el dinero que recauda el Estado por medio de los impuestos se destina a suministrar bienes públicos. Una de las principales funciones del Estado es, cada vez más, hacer transferencias de renta a los individuos. Las mayores transferencias son las pensiones de vejez; otras son las prestaciones por desempleo y las prestaciones sociales a los pobres. En los Estados Unidos, esas transferencias representan actualmente un 13 por ciento del PIB y este porcentaje se ha duplicado con creces desde la década de 1960.

3

4

350

Los lectores que hayan estudiado microeconomía reconocerán que la ineficiencia analizada aquí es la «pérdida irrecuperable de eficiencia». Feldstein (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 351

C A P Í T U L O 12. El Estado

La planificación y otras políticas industriales Existe planificación económica cuando el Estado asume la responsabilidad de tomar algunas o todas las decisiones en una economía. La planificación económica estuvo en su apogeo en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, durante las cuales los gobiernos de los países recién independizados del mundo en vías de desarrollo ensayaron diversas políticas para mejorar su atrasada situación. Muchos economistas pensaban que los motivos para la intervención del Estado en la economía, que analizamos en el apartado 12.1, eran especialmente relevantes en el mundo en vías de desarrollo. Durante este periodo se utilizaron frecuentemente varios instrumentos: • Empresas estatales. Estas empresas eran propiedad del Estado, pero funcionaban de una forma parecida a las empresas privadas. Las autoridades pensaban que era especialmente importante que el gobierno controlara los centros neurálgicos de la economía, sectores como la banca y la industria pesada. En muchos países, las empresas estatales producían más de la mitad de los bienes manufacturados. • Juntas de comercialización. Muchos países obligaban a los agricultores a vender su cosecha a una empresa estatal de comercialización. Los planificadores públicos pensaban que reuniendo la producción de todos los agricultores, la junta de comercialización podría conseguir mejores precios en el mercado internacional. • Restricciones comerciales. Los gobiernos imponían aranceles y contingentes sobre las importaciones, justificando estas acciones con el llamado argumento de la industria naciente: las empresas locales necesitan protección temporal de las vicisitudes de los mercados mundiales para convertirse en competidoras de primera clase. Estos instrumentos fracasaron en casi todos los casos. Por ejemplo, las empresas estatales eran deplorablemente ineficientes. Sus directivos, al no enfrentarse a la competencia de otras empresas ni sentir las presiones de los accionistas para obtener beneficios, tenían pocos incentivos para producir eficientemente. La política de contratación de estas empresas a menudo era dictada por el deseo de dar empleo a las personas bien conectadas. El aumento que experimenta la eficiencia cuando las empresas ya no son propiedad del Estado es la motivación clave para la privatización. Según un estudio de 170 empresas que se privatizaron en México durante las décadas de 1980 y 1990, el coste por unidad de producción se redujo, en promedio, un 23 por ciento después de la privatización. Las empresas que fueron privatizadas también pasaron de tener pérdidas en promedio, a ser rentables. Y lo que más llama la atención es que el número medio de asalariados de las empresas privatizadas se redujo a la mitad, mientras que el volumen de producción aumentó, lo que constituye una prueba de que una buena parte del empleo era un despilfarro 5. Las juntas de comercialización, que se suponía en principio que iban a aumentar la renta de los agricultores, acabaron haciendo justamente lo contrario, ya que los responsables no 5

La Porta y López-De Silanes (1999).

351

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 352

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

LA OTRA SENDA Imaginemos que somos empresarios en Lima (Perú). Nos gustaría poner en marcha una pequeño negocio: nada especial, simplemente un taller de costura. Arrendamos una pequeño taller, compramos unas cuantas máquinas de coser y contratamos trabajadores. ¿Tenemos ya todo para convertirnos en un miembro respetable de la comunidad empresarial limeña? En absoluto. Si queremos que nuestro negocio sea legal, primero tendremos que sortear unos cuantos obstáculos burocráticos. Debemos ir preparados para batallar con siete organismos públicos distintos.Tendremos que obtener 11 permisos, licencias, certificados, etc. diferentes. Debemos esperar que los burócratas nos sobornen 10 veces para agilizar los trámites. Aunque tratemos de evitar pagarles, tendremos que aceptar al menos dos de estas extorsiones o, de lo contrario, se paralizará toda la tramitación. Cada trámite durará 289 días desde el comienzo hasta el final, o sea, unos 10 meses. Entre las tasas que pagaremos y los salarios que podemos dejar de ganar yendo de una oficina a otra, el coste de nuestra odisea será de 1.231 dólares, o sea, 32 veces el salario mínimo mensual peruano. Éstas son las conclusiones a las que llegó el Instituto Libertad y Democracia, centro de investigación peruano, cuando trató de abrir una fábrica, para demostrar lo difícil que era poner en marcha un negocio legal en Perú. Desanimados con nuestro proyecto empresarial, ¿qué haremos? Lo más probable es que tratemos de emprender nuestro negocio fuera del marco legal establecido. Arrendaremos un pequeño local en un callejón y no pondremos ningún cartel para anunciar nuestro negocio. Probablemente emplearemos menos de 10 personas. Es posible que les demos el trabajo para hacerlo en casa. Mediante estas estratagemas, confiamos en evitar las miradas curiosas de los inspectores y de las autoridades fiscales. Y no seremos los únicos que lo hagamos. El Instituto Libertad y Democracia estima que el 42,6 por ciento de todas las viviendas de Lima se ha construido fuera del marco legal establecido. Lo mismo ocurre con el 95 por ciento de los vehículos que se utilizan en el transporte público de Lima. En Perú en su conjunto, el 61,2 por ciento de todas las horas trabajadas se dedica a realizar actividades no declaradas y este sector representa el 38,9 por ciento del PIB de Perú*. La situación de Perú no es excepcional. Se estima que en todo el mundo, la economía sumergida tiene un valor de 9 billones de dólares al año. En los países ricos, representa alrededor de un 15 por ciento del PIB, mientras que en el mundo en vías de desarrollo representa en promedio un tercio del PIB. Las actividades que se realizan en la economía sumergida son en parte delictivas (por ejemplo, el narcotráfico), pero en su mayoría actividades legales que no se declaran y que se realizan a espaldas de las autoridades †. Aunque montar un negocio fuera del marco legal establecido sea la mejor opción para muchos empresarios, es ineficiente en varios sentidos. Estas empresas no pueden firmar contratos que puedan hacerse respetar legalmente o recibir financiación de los bancos. Deben seguir siendo pequeñas empresas para no ser descubiertas, por lo que no pueden aprovechar las economías de escala.

* De Soto (1989). Todas las cifras mencionadas se refieren a 1984. «The Shadow Economy», The Economist, 28 de agosto de 1999.



352

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 353

C A P Í T U L O 12. El Estado

LA PLANIFICACIÓN NO SIEMPRE ES UN FRACASO A los economistas partidarios del libre mercado no les gusta la planificación económica, por lo que están satisfechos intelectualmente cuando ven que fracasa. Desgraciadamente para estos economistas, existen varios casos en los que la planificación ha funcionado espectacularmente bien. La planificación económica que más éxito ha tenido desde la Segunda Guerra Mundial es la de los «tigres» del este asiático, especialmente Corea del Sur y Taiwan. En ambos países, el gobierno adoptó una férrea política industrial que parece que fue en parte responsable del mayor crecimiento de la producción jamás observado. Las medidas adoptadas realmente en Corea del Sur y en Taiwan no eran muy diferentes de las que hemos analizado en la página 351. El gobierno coreano creó empresas públicas en la siderurgia y los productos petroquímicos, por ejemplo, para lanzar nuevas industrias en sectores en los que las empresas privadas eran reacias a emprender nuevos proyectos. Corea del Sur también encauzó la inversión hacia los sectores que los burócratas públicos estimaron oportunos. El gobierno taiwanés permitió a las empresas extranjeras vender productos en Taiwan únicamente si prometían transferir tecnologías a las empresas taiwanesas. Ambos países utilizaron generosamente los aranceles para proteger las industrias nacientes. Donde Corea y Taiwan parecen haberse diferenciado de casi todo el resto del mundo es en la ejecución de estas medidas más que en las propias medidas. Las empresas públicas que creó el gobierno coreano eran entidades autónomas maximizadoras de los beneficios y en muchos casos se trasladaron rápidamente al sector privado. Y Corea y Taiwan, a diferencia de otros muchos países, fueron eficientes a la hora de retirar la protección a sus industrias nacientes. En Corea, el gobierno insistió en que para seguir protegiendo el mercado nacional, las industrias protegidas tenían que exportar una creciente proporción de su producción. Esta condición obligó a las industrias protegidas a elevar su nivel de productividad hasta equipararlo al nivel mundial en un breve periodo de tiempo. En Taiwan, el gobierno también eliminó la protección arancelaria en las industrias que no alcanzaron los objetivos marcados para el crecimiento de la productividad. Un caso notable fue el de un burócrata taiwanés que no solo amenazó con retirar la protección arancelaria a la industria nacional de bombillas eléctricas si la calidad no mejoraba, sino que también ordenó la destrucción pública de 20.000 bombillas de baja calidad*. ¿Por qué tuvo éxito la planificación en estos casos cuando fracasó en tantos otros? Una de las lecciones de estos éxitos es que, como cabría esperar, la planificación funciona mejor cuando es administrada por una burocracia eficiente y honrada. A quienes dudan del valor de la planificación, también puede reconfortarlos el hecho de que Corea y Taiwan tenían muchas ventajas, además de su política industrial —por ejemplo, una elevada tasa de ahorro y de acumulación de capital humano— por lo que no está claro hasta qué punto contribuyó la planificación a sus éxitos †.

* Romer (1992). † Westphal (1990).

353

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 354

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

pudieron resistir la tentación de quedarse con los ingresos. Por ejemplo, en Ghana la proporción de los ingresos que recibían los agricultores por las ventas realizadas por la junta de comercialización del cacao cayó de un 77 por ciento en 1948 a un 20 por ciento en 1979. En Zimbabue en 2002, el precio que pagaba la junta de comercialización de cereales a los agricultores era menos de una cuarta parte del precio del mercado negro, por lo que las ventas ilegales se convirtieron en algo habitual y el gobierno tuvo que recurrir a controlar las carreteras y hacer redadas para impedir que los agricultores vendieran los cereales por su cuenta. Las restricciones comerciales también han sido normalmente contraproducentes. En teoría, solo se debería haber ofrecido protección a las industrias nacientes en las que los países tuvieran la posibilidad de convertirse algún día en productores competitivos. En la práctica, los gobiernos protegían cualquier industria que tuviera suficiente poder político, y a menudo todas las industrias indiscriminadamente. Además, la mayoría de las industrias «nacientes» protegidas nunca consiguieron crecer. Al no tener la presión de la competencia extranjera, siguieron siendo ineficientes. Por último, otro problema de la política industrial es que en un entorno económico dominado por controles estatales, los empresarios privados observaban que la manera más fácil de obtener beneficios era asegurarse el favor de los burócratas públicos que deciden la asignación de la inversión y de las importaciones 6. La búsqueda de rentas es una actividad improductiva que reduce la eficiencia de la producción.

12.3. Por qué adoptan los gobiernos medidas perjudiciales para el crecimiento Como señalamos en la introducción a este capítulo, los análisis económicos de la conducta de los gobiernos se realizan desde dos puntos de vista: el normativo (que se pregunta qué deben hacer los gobiernos) y el positivo (que se pregunta por qué hacen los gobiernos lo que hacen realmente). El análisis del apartado anterior es principalmente normativo: hemos visto qué medidas pueden tomar los gobiernos para influir en la tasa de crecimiento de la producción. También hemos visto que a menudo no actúan de una manera que maximice el crecimiento. En este apartado, adoptamos un enfoque positivo para analizar la conducta de los gobiernos. Concretamente, nos preguntamos por qué adoptan medidas perjudiciales para el crecimiento y por qué no adoptan medidas que lo favorezcan.

Algún otro objetivo Una de las razones por las que los gobiernos adoptan medidas perjudiciales para el crecimiento se halla en que persiguen algún otro objetivo. El gasto del dinero de los contribuyentes 6

354

Krueger (1990).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 355

C A P Í T U L O 12. El Estado

en defensa nacional, las artes o la ayuda exterior, por ejemplo, puede reducir el crecimiento económico (debido a los efectos distorsionadores de los impuestos), pero a pesar de eso puede considerarse que redunda en beneficio del interés nacional. Otro posible objetivo de los gobiernos que puede reducir el crecimiento económico es la reducción de la contaminación. En las últimas décadas, los gobiernos de todo el mundo han establecido normas que limitan la contaminación del aire y el agua generada por las fábricas, los automóviles, etc. Estas normas han obligado a instalar nuevo equipo, como convertidores catalíticos en los automóviles, por valor de cientos de miles de millones de dólares. Como las normas contra la contaminación aumentan la cantidad de factores utilizada sin aumentar la cantidad de producción, reducen la eficiencia económica. Sin embargo, los gobiernos consideran que esta reducción de la eficiencia es un precio que merece la pena pagar por un medio ambiente más limpio. De hecho, como veremos en el Capítulo 16, la reducción de la contaminación solo parece ineficiente porque no medimos correctamente la producción. Si tenemos en cuenta explícitamente los costes de la contaminación, una política que reduce la producción de bienes, pero también la cantidad de contaminación, puede no parecer ya ineficiente. Por último, el ejemplo más importante de objetivo de la política que puede impedir el crecimiento económico es un tema que ya hemos abordado y al que volveremos en el siguiente capítulo: la desigualdad de la renta. Los gobiernos que redistribuyen la renta de los ricos en favor de los pobres se enfrentan a una disyuntiva entre la equidad y la eficiencia. La reducción de la desigualdad (el aumento de la equidad) reduce la eficiencia económica y, por lo tanto, el crecimiento económico. Éste es el precio que muchos gobiernos están dispuestos a pagar.

Corrupción y cleptocracia La segunda razón por la que los gobiernos toman medidas perjudiciales para el crecimiento es que sus miembros actúan en beneficio propio y no en aras de los intereses del país que gobiernan. La corrupción de los gobiernos es de muchos tipos, desde el inspector de hacienda que acepta un soborno para pasar por alto una renta por la que debe recaudar impuestos, hasta el alcalde que adjudica contratos municipales a cambio de dinero en efectivo y el presidente que concede un monopolio lucrativo a su hijo. Cuando la corrupción llega hasta los niveles más altos del gobierno, se denomina cleptocracia, que significa «gobierno de ladrones». Aunque la corrupción ha existido siempre que ha habido gobiernos, hasta hace poco los economistas no han considerado que fuera un importante factor en el desarrollo económico. Buena prueba de este cambio de postura es el hecho de que la palabra corrupción se mencionó en los resúmenes de los artículos de economía publicados tres veces más en 2000 que durante toda la década de 1980. Además, hasta 1990 algunos economistas sostenían que podía ser beneficioso que hubiera un cierto grado de corrupción. Desde su punto de vista, muchas medidas de los gobiernos eran perjudiciales para el crecimiento económico 355

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 356

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

y la corrupción de los responsables que deben aplicarlas podía producir un efecto positivo. De hecho, también sostenían que la cleptocracia podía ser positiva para el crecimiento económico, ya que incluso un gobernante que no tiene ningún interés en la economía de su país, salvo lo que pueda robarle, querrá aun así que su país sea lo más próspero posible para poder robar más. Ese gobernante puede tener incluso mucho interés en erradicar la corrupción que pueda haber en las instancias inferiores de la burocracia para que quede más de lo que robar. Por último, cuanto más fuerte es la economía de un país, más probable es que los ciudadanos estén contentos con el gobierno de un cleptócrata y, por lo tanto, más probable es que siga en el poder y disfrute de su botín. En la última década, los economistas que estudian el desarrollo económico han comenzado a considerar cada vez más que la corrupción es uno de los obstáculos más importantes que impiden el desarrollo. En un informe realizado en 2002, el Banco Mundial señaló que la corrupción era «el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social», ya que debilita los fundamentos institucionales de los que depende el crecimiento económico. Algunos de los nexos entre la corrupción y el crecimiento económico son sencillos. En primer lugar, la corrupción despilfarra directamente el dinero de los contribuyentes. Un gobierno corrupto gasta más de lo necesario, por ejemplo, porque se adjudican contratos a la empresa que paga el soborno más alto y no a la que hace la oferta más baja. Por otra parte, algunos impuestos van directamente al bolsillo de los gobernantes. Por ejemplo, en Angola, alrededor de 900 millones de dólares, es decir, un décimo del PIB, desaparecieron simplemente del tesoro del país en 2001 7. Como un aumento de la recaudación fiscal reduce la eficiencia de la producción, este despilfarro de ingresos fiscales reduce el crecimiento. El despilfarro de ingresos del Estado no es más que el comienzo de la ineficiencia que causa la corrupción. El segundo efecto de la corrupción es que los gobiernos adoptan medidas únicamente para tener más oportunidades de sobornar. Por ejemplo, un gobierno puede imponer contingentes sobre las importaciones para poder conceder licencias de importación a cambio de sobornos o puede construir una carretera innecesaria para poder adjudicar los contratos a empresas bien conectadas. La corrupción también mina el imperio de la ley, que como hemos visto antes es uno de los bienes públicos más importantes que suministra el Estado. Los gobernantes corruptos tienen mucho interés en asegurarse de que ningún sistema jurídico fuerte se interponga en su camino. Y las empresas que no pueden tener la seguridad de que se harán respetar sus contratos (porque los jueces responden a los sobornos más que a los hechos y a la ley) serán reacias a realizar inversiones. Es bastante difícil obtener datos sobre el alcance de la corrupción. Como cabría esperar, los propios gobiernos no recogen información sobre esta cuestión. Los datos de la Figura 12.5 se han reunido utilizando las mismas fuentes que en el caso del imperio de la ley de las

7

356

«Angola: Measuring Corruption», The Economist, 26 de octubre de 2002.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 357

C A P Í T U L O 12. El Estado

Figura 12.5 Relación entre la corrupción política y el PIB per cápita, 2000 PIB per cápita (escala logarítmica) Singapur

100.000

Estados Unidos Francia

Finlandia

Italia México

10.000

Nueva Zelanda

Rusia

Japón

Indonesia

Reino Unido

Angola

China Camboya

1.000 Burundi

100 –2,5

–2,0

–1,5

–1,0

–0,5

0,0

0,5

1,0 1,5 2,0 Grado de corrupción

Fuente: Kaufmann, Kray y Zoido-Lobatón (2002).

Figuras 12.1 y 12.2: encuestas a ciudadanos, así como expertos internacionales. En la figura, la corrupción se ha medido de tal forma que el nivel medio sea 0 y va desde –2,25 en Finlandia hasta 1,40 en Burundi (los datos se refieren al año 2000). Existe claramente una estrecha relación entre la corrupción y el nivel de renta per cápita. Ningún país rico tiene un alto nivel de corrupción y la mayoría de los países pobres se encuentran entre los países bastante corruptos. Naturalmente, estos datos no demuestran que la corrupción sea la causa de la pobreza de los países. En el apartado 12.4, interpretamos en mayor profundidad estos datos.

El instinto de supervivencia La última razón por la que los gobiernos adoptan medidas perjudiciales para el crecimiento es que esta táctica a menudo es la mejor manera de mantenerse en el poder. Muchos de los cambios de la estructura social que acompañan inevitablemente al crecimiento económico constituyen una amenaza para los que están en el poder. Las nuevas tecnologías pueden redistribuir el poder económico reduciendo el de los que apoyan al gobernante; la mejora de la educación puede introducir ideas desestabilizadoras; la emigración de población de la agricultura a las ciudades puede crear una clase revolucionaria; y el comercio con el mundo exterior puede introducir en el país peligrosas ideas extranjeras. 357

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 358

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

LA REGULACIÓN PÚBLICA: ¿MANO BENEFACTORA O MANO DEPREDADORA? ¿Por qué toman los gobiernos las medidas que toman? ¿Es en aras del bien público o en beneficio de los que gobiernan? En la práctica, no siempre es fácil saber cuál de estas motivaciones es más importante. En un estudio se examinó una actividad específica de los gobiernos —la regulación de la creación de empresas— para averiguar cuál de estos objetivos era más importante *. Los autores recogieron datos de 75 países sobre los requisitos legales para abrir una nueva empresa. Contabilizaron el número real de pasos burocráticos que había que seguir, calcularon el tiempo que duraba la tramitación y anotaron lo que costaba. La dificultad para crear una nueva empresa varía considerablemente de unos países a otros. Por ejemplo, un empresario que quiera establecer una nueva empresa en Bolivia, tiene que seguir 20 pasos, esperar 82 días laborables y pagar 2.696 dólares en tasas; en Canadá, ese mismo empresario tiene que hacer dos trámites, esperar dos días y pagar 280 dólares solamente. Basándose en estos datos, los autores se propusieron contrastar dos teorías de las razones por las que existen tantas diferencias entre los países en las dificultades para crear empresas. Según la primera teoría, que llamaron de la «mano benefactora», los gobiernos regulan la entrada de nuevas empresas para proteger a los consumidores de los productores de baja calidad y para limitar las externalidades negativas como la contaminación. Según la segunda teoría, que los autores llaman de la «mano depredadora», los gobiernos regulan la entrada de nuevas empresas para beneficiar a los propios burócratas públicos o a los del sector privado que les prestan apoyo político o financiero. Los datos confirmaban claramente la teoría de la mano depredadora. Los países en los que la regulación era mayor no tenían menos contaminación, productos de consumo de mayor calidad o un nivel de salud más alto que los países en los que la regulación era menor. Este resultado indica que la regulación de la entrada de nuevas empresas no está sirviendo para proteger a los consumidores, como postula la teoría de la mano benefactora. Existen, además, pruebas contundentes de que el número de reglamentaciones está relacionado negativamente con el grado en que el gobierno representa los intereses de los ciudadanos. En otras palabras, los países más democráticos tienden a tener menos reglamentaciones, lo cual indica de nuevo que el fin de la regulación no es mejorar el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, los gobiernos que se consideran más corruptos también tienen más reglamentaciones, una relación que induce a pensar que crean estas reglamentaciones para aumentar el número de oportunidades de sobornar.

*

Djankov et al. (2002).

El hecho de que el crecimiento económico pueda ser desestabilizador no significa que los gobiernos siempre se opongan a él. La ausencia de crecimiento económico también puede poner en peligro la supervivencia de un gobierno, ya que puede alimentar el descontento popular y ya que un país que no crece puede verse amenazado por los vecinos más avanzados. Durante el periodo Meiji (1868-1912), el gobierno japonés expresó explícitamente 358

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 359

C A P Í T U L O 12. El Estado

esta segunda idea en el eslogan «País rico, ejército fuerte». Por lo tanto, los gobiernos se encuentran ante una disyuntiva cuando eligen medidas que afectan al crecimiento y las medidas que elijan dependerán de las circunstancias. Un gobierno que no se sienta muy seguro en el poder tenderá a mantener el statu quo a costa de renunciar al crecimiento; un gobierno que se sienta seguro en el poder estará dispuesto a tolerar las perturbaciones sociales que acompañan a un rápido crecimiento. Asimismo, un gobierno que se enfrente a la amenaza extranjera se sentirá inclinado a asumir los riesgos que entraña el crecimiento y que evitaría un gobierno que no sintiera ninguna presión extranjera. La historia de Rusia ilustra esta disyuntiva entre las amenazas que plantean el crecimiento y la ausencia de crecimiento. A principios del siglo XIX, Rusia era un país visiblemente atrasado en comparación con sus vecinos europeos que estaban industrializándose rápidamente y con los Estados Unidos. Por ejemplo, en 1850 Rusia tenía un total de 501 kilómetros de vía férrea, mientras que las cifras eran de 9.979 kilómetros en el Reino Unido y de 14.518 en los Estados Unidos. Pero la industrialización planteaba dos amenazas a la monarquía rusa. En primer lugar, los gobernantes rusos temían que los obreros industriales concentrados en las ciudades se contagiaran de las revoluciones que barrieron Europa en 1848. En segundo lugar, la industrialización minaría la riqueza de las élites terratenientes que apoyaban al régimen zarista. La derrota sufrida en la guerra de Crimea (1854-1856) puso de manifiesto el grado de atraso industrial de Rusia. Los rifles británicos y franceses tenían el triple de alcance que los que utilizaban los soldados rusos. Tras la guerra, el zar se embarcó en un programa de industrialización y construcción de ferrocarriles temeroso de que los extranjeros conquistaran más territorio ruso. Pero los temores iniciales del zar sobre los efectos desestabilizadores de la industrialización demostraron ser correctos y tras las revoluciones de 1905 y 1917, la monarquía fue barrida del poder 8. La disyuntiva entre el crecimiento económico y la seguridad política que se le planteó a los zares en el siglo XIX era el mismo dilema con el que se encontró Mijail Gorbachov, presidente de la Unión Soviética, a finales del siglo XX. Las medidas de la perestroika (reestructuración) y la glasnost (apertura política) que estableció Gorbachov en 1986 aspiraban a reanimar la moribunda economía soviética, que estaba quedándose cada vez más rezagada con respecto a sus competidores occidentales. Sin embargo, una vez más, el precio de la modernización económica fue alto: cinco años más tarde, Gorbachov había perdido el poder y la Unión Soviética se había desintegrado. Como hemos visto, algunos economistas sostenían que un gobernante cleptócrata —es decir, un gobernante que utiliza su posición para amasar una fortuna— tiene incentivos para maximizar el crecimiento económico y poder así robar más. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los cleptócratas tiene mucho más interés en permanecer en el poder que en aumentar el tamaño de la «tarta» económica de la que pueden quedarse con una parte. 8

Acemoglu y Robinson (2002), Landes (1998).

359

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 360

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Al cleptócrata le parece que muchos de los mecanismos institucionales necesarios para que crezca la economía (baja tasa de analfabetismo, imperio de la ley) constituyen una amenaza y el propio crecimiento económico puede crear nuevas elites que compitan por el poder con la jerarquía establecida. Esta perspectiva fue resumida por el Presidente del Zaire (actualmente República Democrática del Congo) Mobutu Sese Seko, conocido cleptócrata del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, que amasó una fortuna estimada en una cifra comprendida entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, mientras su país permanecía sumido en la pobreza. En respuesta a una petición de ayuda del presidente de la vecina Ruanda para luchar contra la insurgencia armada, Mobutu le respondió: «Te dije que no construyeras carreteras... La construcción de carreteras nunca fue buena. Llevo treinta años en el poder en Zaire y nunca he construido ni una sola carretera. Ahora están utilizándolas para llegar hasta ti»9. En 1991, solo una décima parte de las carreteras de Zaire estaba pavimentada, exactamente la misma proporción que cuando se independizó de Bélgica en 1960. Sin embargo, a pesar de no invertir en infraestructura, Mobutu fue derrocado en 1997.

12.4. Por qué los países pobres tienen malos gobiernos Nuestras conclusiones sobre las razones por las que los gobiernos toman medidas perjudiciales para el crecimiento son válidas tanto en el caso de los países ricos como en el de los países pobres. Sin embargo, el examen de los datos sugiere que aunque ningún gobierno es perfecto, los países pobres tienden a tener gobiernos especialmente malos. Cuando examinamos, por ejemplo, el imperio de la ley y la corrupción, observamos que los países más pobres tienden a tener una puntuación mucho más baja en estas medidas. El hecho de que los países pobres tengan malos gobiernos plantea una pregunta obvia: ¿son estos países pobres porque tienen malos gobiernos o son los malos gobiernos un síntoma y no una causa de la pobreza? La respuesta sencilla a esta pregunta es «un poco de todo». Pocos economistas discreparían de la idea de que cuando un país es más rico, tiende a tener un gobierno mejor o de que cuando un gobierno es mejor, el país tiende a ser más rico. Pero existe un acalorado debate sobre cuál de los dos sentidos de esta relación causa-efecto —del gobierno a la renta o de la renta al gobierno— es más importante en la explicación de la correlación entre la renta y la calidad del gobierno que observamos en los datos. En el resto de este apartado, examinamos los argumentos de ambas partes.

La renta como factor que influye en la calidad del gobierno El argumento de que es la renta la que influye principalmente en la calidad del gobierno y no al revés se basa en dos observaciones. En primer lugar, un mal gobierno no siempre es

9

360

Robinson (de próxima aparición).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 361

C A P Í T U L O 12. El Estado

Gobierno de la ciudad de Nueva York representado por el dibujante Thomas Nast en 1871.

un impedimento para el crecimiento económico; en segundo lugar, la calidad del gobierno a menudo mejora cuando crece la renta. La historia de los países actualmente desarrollados aporta pruebas de que un mal gobierno no impide necesariamente el crecimiento. Muchas de las prácticas contemporáneas que denuncian organismos internacionales como el Banco Mundial no se consideraban antes ni siquiera indebidas. Por ejemplo, hasta 1871 el principal método que empleaban los soldados del ejército británico para ser nombrados o ascender, era comprar el puesto. Se esperaba que recuperaran el dinero invertido, entre otras cosas, desviando parte del dinero asignado para comprar provisiones para los hombres bajo su mando 10. La historia de la ciudad de Nueva York constituye un buen ejemplo de crecimiento a pesar de un mal gobierno. Entre 1825, año en que se abrió el Canal Erie que conectó la ciudad de Nueva York con los Grandes Lagos, y 1900, la población de la ciudad se multiplicó por 17, alcanzando la cifra de 3,7 millones. En 1900, Nueva York era la segunda ciudad más importante de la economía mundial después de Londres.También era, según la mayoría de los relatos, un nido de corrupción. Uno de los incidentes de más infausta memoria en ese periodo es el que rodeó, paradójicamente, a la construcción de un juzgado. El juzgado del condado de Nueva Cork, terminado en 1880, costó 15 millones de dólares (267 millones en dólares de 2000), el doble de lo que habían pagado los Estados Unidos recientemente por la compra del 10

Bruce (1980).

361

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 362

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

territorio de Alaska a Rusia. Más de tres cuartas partes de estos costes fueron robados por una banda encabezada por el famoso William Marcy «Boss» Tweed.Tanto poder tenía Tweed que un comité especial creado para investigar las acusaciones de corrupción de la época no solo declaró que no había motivo alguno de preocupación, sino que también gastó la mitad de su presupuesto llevando a imprimir su informe a una empresa propiedad de Tweed. Boss Tweed cometió finalmente un delito cuando se filtraron a The New York Times sus detallados libros contables. En un intento de librarse de la cárcel, poco antes de su muerte,Tweed escribió una confesión, con pruebas documentales, que implicaba a la mitad del gobierno municipal 11. El periodista especializado en escándalos Lincoln Steffens detalló en su libro The Shame of the Cities (1904) el grado de corrupción municipal y llegó a la conclusión de que «el espíritu estadounidense es el espíritu del chanchullo y de la anarquía». El ejemplo del rápido crecimiento de la ciudad de Nueva York a pesar de la corrupción general no es el único. Desde la Segunda Guerra Mundial ha habido muchos casos en los que los malos gobiernos no han frenado el crecimiento económico. Por ejemplo, entre 1950 y 1990 el crecimiento no disminuyó visiblemente en Japón a causa del «capitalismo de amiguetes», cultura empresarial basada en las conexiones, a menudo entre los responsables públicos y las empresas que éstos debían regular; la corrupción de Suharto, presidente de Indonesia, cuya familia amasó una fortuna de 15.000 millones de dólares, tampoco frenó notablemente el crecimiento. En ambos casos, el mal gobierno fue sometido a un escrutinio solo después de que el crecimiento se hubiera desacelerado por otras razones. De la misma manera que existen pruebas fundadas de que un mal gobierno no impide necesariamente el crecimiento, existen muchas vías a través de las cuales un aumento de la renta nacional mejora la calidad de un gobierno. La más sencilla es que los países más ricos pueden permitirse pagar a sus funcionarios públicos unos salarios razonables, eliminando así una de las principales causas de la corrupción. La segunda vía a través de la cual la prosperidad mejora la calidad de un gobierno es que cuando hay una tarta mayor (o creciente) para repartir, normalmente hay menos competencia destructiva entre los grupos de intereses que suele expresarse en forma de parálisis gubernamental. Por último, el sentido cívico que puede llevar a un gobierno a ser honrado puede ser un «bien de lujo» que solo pueden permitirse los habitantes de los países relativamente ricos. Como muestra el recuadro «Democracia y crecimiento económico», lo mismo ocurre con la democracia.

La calidad del gobierno como factor que influye en la renta Los economistas que creen que un mal gobierno es principalmente una causa del subdesarrollo económico más que un síntoma, se basan principalmente en las abundantes pruebas de la capacidad de un gobierno para influir en la economía. Hemos visto numerosos ejemplos de medidas económicas que han fomentado o impedido el crecimiento económico, como el de Corea del Norte y Corea del Sur. Dado que las medidas que adoptan los

11

362

Kolbert (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 363

C A P Í T U L O 12. El Estado

gobiernos son tan importantes para el crecimiento y que varían tanto de unos países a otros, es lógico concluir que las diferencias de política de los gobiernos explican en gran parte las diferencias de renta entre los países. El segundo componente del argumento de que es principalmente la calidad del gobierno la que influye en la renta es que existe una explicación obvia de las razones por las que algunos países tienen un mal gobierno, que no tiene nada que ver con la renta. Esa explicación es el legado del colonialismo. La mayoría de los países mal gobernados del mundo son antiguas colonias europeas. Por ejemplo, de los 30 países más corruptos según los datos antes descritos, 22 son antiguas colonias europeas (del resto, cinco formaban parte de la antigua Unión Soviética). El colonialismo dejó como legado malos gobiernos de dos maneras. En primer lugar, en muchas antiguas colonias las potencias coloniales instalaron sistemas de gobierno destinados explícitamente a maximizar los ingresos que podían extraer de la población, en lugar de fomentar el desarrollo económico o social. Por ejemplo, en Latinoamérica, en los siglos XVII y XVIII, las potencias coloniales (España y Portugal) crearon un sistema de monopolios estatales y restricciones comerciales destinados a extraer recursos de la población. Los gobiernos coloniales de África, colonizada en su mayor parte en la segunda mitad del siglo XIX, fueron incluso más brutalmente eficientes en su campaña para extraer la riqueza de sus colonias. Por ejemplo, a comienzos del siglo XX, Francia estaba extrayendo el 50 por ciento de su PIB de su colonia Dahomey (hoy Benín). La explotación europea de África llegó a su culmen en la colonia belga del Congo, donde los señores coloniales recurrían al trabajo forzoso y a la extorsión para conseguir el caucho necesario para fabricar neumáticos de bicicletas para los europeos. Durante el periodo 1880-1920, murieron entre 5 y 10 millones de nativos congoleños como consecuencia de la brutalidad colonial 12. Cuando los colonizadores europeos se fueron (o fueron expulsados), estas prácticas de los gobiernos para extraer riqueza persistieron y a menudo los colonizadores europeos fueron sustituidos simplemente por un hombre fuerte local o por la elite nativa gobernante. Los europeos no dejaron, desde luego, tras de sí un mal sistema de gobierno en todas sus antiguas colonias. Los Estados Unidos, Canadá y Australia son todos ellos antiguas colonias. La diferencia radica en que en los países en los que se estableció un gran número de europeos, se tendió a establecer un sistema de gobierno que era un reflejo de los sistemas de la propia Europa. Pero en las colonias en las que no se asentó un gran número de europeos —porque el clima era inhóspito o porque había enfermedades debilitantes— se crearon instituciones que más tarde llevaron a la existencia de malos gobiernos. La segunda razón por la que las antiguas colonias a menudo tienen malos gobiernos, se halla en que el dominio colonial creó estados con mezclas étnicas que hacían difícil un buen gobierno. Los colonizadores europeos a menudo trazaron las fronteras entre las colonias (que más tarde se convirtieron en las fronteras entre los estados) sin tener en cuenta la 12

Hochschild (1998).

363

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 364

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

composición étnica de la población. Además, las potencias coloniales a menudo enfrentaron a unos grupos étnicos con otros como parte de la estrategia «divide y vencerás» que permitía a un pequeño grupo de europeos mantener el control. El periodo transcurrido desde la independencia ha estado marcado en la mayoría de las antiguas colonias por destructivas luchas por el poder, así como por el uso de la maquinaria del Estado para canalizar el dinero hacia los grupos étnicos favorecidos. Los economistas que han examinado datos de una gran muestra de países han afirmado que este legado colonial es el determinante más importante de cómo varía la calidad del gobierno de unos países a otros. Si tienen razón, la correlación entre el gobierno y la renta tiene que deberse a que es el gobierno el que influye en la renta y no al revés 13.

DEMOCRACIA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO Una de las cuestiones más interesantes que han analizado los economistas en relación con los sistemas de gobierno es la conexión entre el crecimiento económico y la democracia. La Figura 12.6 muestra la relación entre la renta per cápita y una medida de los derechos políticos (concretamente, la competitividad del sistema electoral y la responsabilidad de los líderes electos) recogida por la organización Freedom House *. Los datos se encuentran en una escala de 7 puntos, en la que 1 es el nivel de democracia más bajo y 7 es el más alto. La figura muestra que los derechos políticos son mayores en los países más ricos. Pero al igual que sucedía en el caso de las demás variables que hemos considerado para medir el sistema político, estos datos no nos dicen cuál es el sentido de la relación. ¿Es la democracia la causa de que un país sea rico o es de alguna manera una consecuencia de la riqueza de un país? La democracia, a diferencia de algunas otras medidas de un «buen gobierno», entre las que se encuentran el imperio de la ley y la ausencia de corrupción, no siempre es buena para el crecimiento económico. Los economistas señalan que la democracia produce tanto efectos positivos como efectos negativos en el crecimiento. Por una parte, al limitar el poder de los gobernantes, puede evitar los peores excesos de la cleptocracia. También existen pruebas de que en los países más democráticos hay menos probabilidades de que los gobernantes sean corruptos †. Por otra parte, las democracias pueden ser más propensas a la inestabilidad política; además, los políticos democráticos para conservar el poder, a menudo tienen la tentación de adoptar medidas que producen beneficios a corto plazo en lugar de crecimiento a largo plazo. Algunos economistas también sostienen que los gobiernos democráticos ponen énfasis en las medidas que redistribuyen la renta en detrimento del crecimiento económico. En un interesante estudio de los efectos de la democracia en el crecimiento económico, se comparan los resultados económicos de la India y de China, que son los dos países más poblados del mundo. La India tiene una democracia desde que se independizó de Gran Bretaña en 1947. China no tiene un gobierno democrático desde la victoria comunista en 1949. En 1980, la India era el

13

364

Acemoglu, Johnson y Robinson (2001).



CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 365

C A P Í T U L O 12. El Estado



país más rico de los dos: tenía una renta per cápita de 1.239 dólares, mientras que la de China era de 1.142 dólares (ambas en dólares de 2000). Los dos países también habían sufrido problemas parecidos de lento crecimiento. En las dos últimas décadas del siglo XX, ambos comenzaron a liberalizar sus economías controladas por el Estado y de lento crecimiento y a abrirse a los mercados internacionales. De los dos países, China ha tenido innegablemente más éxito en la liberalización y el crecimiento. El crecimiento medio fue en el periodo 1980-2000 de un 6,5 por ciento al año, mientras que en la India fue de un 3,9 por ciento. Podemos atribuir directamente muchas de las diferencias de crecimiento entre los dos países a las diferencias entre sus niveles de democracia. Un ejemplo es la construcción de una central eléctrica de 3.000 millones de dólares en Dabhol, cerca de Bombay, que iba a ser la mayor inversión extranjera en la India. El proyecto, que tenía previsto entrar en funcionamiento en 1997, se retrasó repetidamente debido a las peleas entre el gobierno nacional y el del estado, controlados por partidos políticos rivales. En 2003, la construcción se había paralizado con el 90 por ciento de la segunda fase del proyecto terminado; la central estaba parada y la India seguía padeciendo una escasez endémica de electricidad. Este tipo de incidentes lleva a los inversores extranjeros a preferir el tipo de estabilidad del gobierno no democrático de China a la incertidumbre de una democracia como la India. China recibe actualmente por encima de diez veces más de inversión extranjera directa que la India ‡.

Figura 12.6 La salud y la renta per cápita: dos perspectivas

PIB per cápita, 2000 (escala logarítmica) 100.000

10.000

1.000

Kuwait Colombia Turquía Brasil

Omán

Cuba China

Corea del Sur

Singapur

Arabia Bahréin Saudita

Maruecos Jordania Pakistán

Argentina Costa Rica

Rusia

Irán

Vietnam

México

Estados Unidos

Bolivia India

Mongolia Malaui Madagascar Etiopía Burundi Tanzania Bangladesh Nigeria República Democrática del Congo Angola

100 1

2

3

4

5

6 7 Nivel de democracia

Fuente: Freedom House (2001).

➥ 365

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 366

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

➦ El economista Robert Barro, que ha estudiado datos de una gran muestra transversal de países, ha llegado a la conclusión de que para el crecimiento económico es bueno que haya alguna democracia, pero que hay un nivel moderado a partir del cual la democracia adicional es mala para el crecimiento. Según sus cálculos, el nivel óptimo de democracia se encuentra aproximadamente en la mitad de la escala de 7 puntos utilizada en la Figura 12.6 §. Ejemplos de países que tienen este nivel de democracia son Turquía, Colombia y Tanzania. Si el análisis de Barro es correcto, el hecho de que los países más ricos del mundo también sean los más democráticos debe indicar que la relación causa-efecto, va de la renta a la democracia. La democracia, a partir de un nivel moderado, es un bien de lujo que los países ricos deciden consumir, aunque reduzca su renta.

* † ‡ §

Freedom House (2001). Treisman (2000). Kux (2002). Barro (1997).

Conclusiones La cuestión de qué medidas económicas pueden maximizar el crecimiento es una de las más antiguas en economía. La intervención del Estado en la economía se justifica aduciendo que el mercado tiene fallos, casos en los que su funcionamiento incontrolado no produce el mejor resultado posible. Los fallos del mercado son las externalidades, como la contaminación, y la incapacidad de las empresas privadas para suministrar bienes públicos como carreteras. Pero el problema de los fallos del Estado —la ineficiencia que se debe a la incompetencia, la malversación o simplemente a la lucha política sin más— reduce la utilidad de la intervención del Estado. No es probable que el debate sobre cómo equilibrar mejor estos dos riesgos contrapuestos se resuelva pronto. En este capítulo hemos pasado revista a algunos de los instrumentos que utilizan los gobiernos para influir en la economía. Son el imperio de la ley, la regulación del comportamiento de las empresas, la planificación (la asignación de recursos a ciertas industrias), las medidas comerciales como los aranceles y los contingentes y la propiedad directa de los medios de producción. El Estado también influye en el nivel de eficiencia económica simplemente mediante sus dimensiones, es decir, mediante la cantidad de impuestos que recauda y que gasta. La forma en que se utilizan estos instrumentos varía de unos países a otros y con el paso del tiempo. En algunos casos, tenemos suficientes pruebas que nos dicen qué medidas son buenas. Por ejemplo, el imperio de la ley es inequívocamente bueno para el crecimiento económico y la intervención total del Estado en la economía no da resultado. Sin embargo, en otros muchos casos no se sabe a ciencia cierta qué política es mejor. La planificación pública y la protección de las industrias nacientes con aranceles han 366

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 367

C A P Í T U L O 12. El Estado

fracasado a menudo, pero no siempre. Asimismo, no existe consenso sobre las dimensiones óptimas del Estado o sobre el grado óptimo de redistribución de la renta. Además de preguntarse qué deben hacer los gobiernos, los economistas se preguntan por qué hacen lo que hacen. A menudo adoptan medidas que son perjudiciales para el crecimiento económico o no aprueban medidas que serían buenas para el crecimiento. En algunos casos, esta conducta se debe a que tratan de lograr algún otro objetivo legítimo que está en conflicto con el crecimiento, por ejemplo, redistribuir la renta de los ricos en favor de los pobres o reducir la contaminación. Sin embargo, a menudo los motivos para adoptar medidas que reducen el crecimiento son menos nobles. Los abusos que cometen los presidentes de gobierno o los cargos públicos de menor rango para obtener un beneficio privado, reducen el crecimiento, entre otras cosas, al erosionar el imperio de la ley. Asimismo, el deseo de permanecer en el poder puede estar en conflicto con las medidas que fomentarían el crecimiento económico. Los gobiernos de los países pobres se comportan, en promedio, de una manera más perjudicial para el crecimiento que los regímenes de los países ricos. Concretamente, los gobiernos de los países pobres mantienen peor el imperio de la ley y es más probable que sean corruptos que los gobiernos de los países ricos. Los gobiernos de los países pobres también recaudan impuestos y gastan más que los gobiernos de los países ricos cuando se encuentran en una fase similar de desarrollo. Señalar el sentido de la causalidad —si un mal gobierno lleva a un bajo crecimiento o viceversa— es una de las cuestiones más desafiantes y desconcertantes de las que se ocupan actualmente los investigadores económicos.

T É R M I N O S C L AV E normativo

341

fallo del Estado

343

positivo

341

privatización

344

fallo del mercado

342

liberalización

344

bienes públicos

342

externalidad

342

disyuntiva entre la equidad y la eficiencia

344

monopolio

342

ley de Wagner

348

fallo de coordinación

343

base impositiva

349

redistribución de la renta

343

cleptocracia

355

367

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 368

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

T E M A S D E R E PA S O  ¿Qué diferencia existe entre el análisis positivo de la política económica y el normativo?  ¿Qué fallos del mercado suelen citarse para justificar la intervención del Estado en la economía? Explique en cada caso cómo puede resolver la política económica el fallo del mercado.

 ¿Qué es la disyuntiva entre la equidad y la eficiencia?  ¿Cuáles son algunas de las razones por las que los gobiernos hacen cosas que son negativas para el crecimiento económico?  ¿Cuáles son algunas de las explicaciones de la correlación positiva entre el PIB per cápita y la calidad del gobierno?

PROBLEMAS  Explique dónde encaja cada una de las siguientes acciones de gobierno en el análisis de los argumentos a favor de la intervención del Estado enumerados en el apartado 12.1. ¿Qué fallo del mercado resuelve esa acción de gobierno si resuelve alguno? ¿Estimula el crecimiento económico? ¿Es un ejemplo de fallo del Estado? ¿A qué intereses sirve? a) En el año 238 a.C., el emperador chino Qin Shi Huang Di dictó una ley que normalizaba la longitud de los ejes de los carros para que sus ruedas pudieran seguir más fácilmente el surco de los que habían pasado antes.

368

có en realidad en Corea del Sur, estaba exento de los derechos e impuestos de bienes de lujo que pagaban otros automóviles importados. La empresa de Tommy Suharto prometió que en un plazo de tres años el 60 por ciento del contenido del automóvil se produciría en el propio país (el gobierno de su padre cayó en 1998 y Tommy Suharto fue condenado posteriormente por ordenar el asesinato de un juez). d) En muchos países, el Estado subvenciona las vacunas contra las enfermedades infecciosas u obliga a vacunar a los niños antes de ir a la escuela.

b) La mayoría de los países tienen un banco central (como el Sistema de la Reserva Federal en el caso de los Estados Unidos) que es responsable de controlar la cantidad de dinero y de regular el nivel de precios.

e) En muchos países, es ilegal la existencia de un servicio privado de correos que compita con el público.

c) En 1996, el gobierno indonesio anunció la creación de un «automóvil nacional» llamado Timor. Iba a ser producido por una empresa controlada por Tommy Suharto, hijo del presidente, cuya única experiencia en la industria automovilística era como conductor de coches de carreras. Aunque el automóvil se fabri-

g) El Banco Mundial llegó a la conclusión en 1994 de que el hecho de que los gobiernos africanos no hubieran gastado 12.000 millones en el mantenimiento de las carreteras durante los diez años anteriores, había obligado a gastar 45.000 millones en su reconstrucción.

f) En muchos países, existe un salario mínimo.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 12

31/07/06

13:42

Página 369

C A P Í T U L O 12. El Estado

PROBLEMAS (continuación) h) En muchos países, el Estado paga los costes de la educación universitaria de sus ciudadanos en parte o en su totalidad.  Analice mediante un diagrama como el de la Figura 6.5 (página 160) las teorías sobre el sentido de la relación causal entre la renta per cápita y la calidad del gobierno que analizamos en el apartado 12.4 de este capítulo.  Las curvas de oferta y demanda de un mercado vienen dadas por las siguientes ecuaciones: Demanda:

Q = 100  P

Oferta:

Q = P,

donde P es el precio del bien y Q es la cantidad ofrecida o demandada. a) Halle el precio que equilibra el mercado en ausencia de impuestos. b) Suponga que el gobierno grava el bien con un tipo . Concretamente, si P es el precio que pagan los demandantes por el bien, el Estado recauda P en impuestos y el oferente recibe (1 – )P. Calcule los valores de P y Q de equilibrio. c) Halle el tipo impositivo que maximiza los ingresos del Estado.

 Considere una extensión del modelo de Solow del Capítulo 3 para englobar un segundo tipo de capital, llamado capital público, que consiste en la infraestructura financiada con dinero público como carreteras y puertos. Sea x la cantidad de capital público por trabajador, k la cantidad de capital físico por trabajador e y la cantidad de producción por trabajador. La función de producción de la economía (en magnitudes por trabajador) es y = Ak1/3 x1/3. Suponemos que el Estado recauda una proporción  de la renta nacional en impuestos y gasta todos estos ingresos en la producción de capital público. También suponemos que una proporción constante  de la renta después de impuestos se invierte en la producción de capital físico. Tanto el capital público como el capital físico se deprecian a la tasa . La ecuación que describe cómo varían con el tiempo el capital público y el capital físico es, pues, x = Ak x  x. k = (1  )Ak x  k. a) Halle el nivel de producción por trabajador del estado estacionario. b) ¿Qué valor de  maximiza la producción por trabajador en el estado estacionario?

369

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 370

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

capítulo 13 La desigualdad de la renta Todos los animales son iguales, pero unos lo son más que otros. George Orwell, Animal Farm

Nuestro estudio del crecimiento económico hasta ahora se ha ocupado de los determinantes del nivel medio de renta per cápita de un país. Pero a los economistas no solo les interesa el nivel medio de renta sino también cómo se reparte ésta entre los residentes de un país, es decir, la distribución de la renta. Una de las razones para prestar atención a la distribución de la renta es su relación con la pobreza. Dado un nivel medio cualquiera de renta, si la distribución de la renta es más desigual, hay más personas que viven en la pobreza. Bastará un ejemplo para que quede claro. En 1995, la renta media per cápita de Paraguay (5.731 dólares) era un 50 por ciento mayor que la renta media per cápita de Egipto (3.853 dólares). Pero la proporción de la población que vivía con una renta de menos de un dólar al día era del 19,4 por ciento en Paraguay y de solo un 3,1 por ciento en Egipto 1. La causa de esta diferencia era la distribución de la renta: en Egipto, la renta estaba distribuida relativamente por igual, mientras que Paraguay es uno de los países del mundo en los que existe más desigualdad. La distribución de la renta, además de estar relacionada con la pobreza, también está estrechamente ligada al proceso de crecimiento económico. En este capítulo vemos que la desigualdad de la renta afecta al crecimiento económico de diversas maneras. Aunque los datos empíricos no son concluyentes, es posible que en algunas fases de desarrollo sea bueno para el crecimiento un elevado nivel de desigualdad y en otras sea malo. El crecimiento económico influye, a su vez, en el grado de desigualdad de la renta. Otra razón para estudiar la desigualdad de la renta es que, como vimos en el Capítulo 12, la reducción de la desigualdad es frecuentemente uno de los objetivos más importantes de la política económica de los gobiernos. Algunas medidas económicas pueden lograr tanto el objetivo de reducir la desigualdad de la renta, como el de aumentar el crecimiento económico. Un buen ejemplo es la provisión pública de educación. Sin embargo, en otros casos los objetivos de maximizar el crecimiento económico y reducir la desigualdad de la renta

1

370

Banco Mundial (2002c), Tabla 4 del apéndice.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 371

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

están en conflicto. En este capítulo, analizamos detalladamente uno de esos casos: la redistribución de la renta por medio de los impuestos. Por último, la desigualdad de la renta existente en un país suele ser para sus residentes una cuestión más importante que las diferencias de renta entre los países. Una persona pobre en los Estados Unidos probablemente sea más consciente de la posición que ocupa en relación con las personas ricas de los Estados Unidos, que en relación con las de países que son mucho más pobres que los Estados Unidos. En la medida en que la felicidad de los individuos no depende de su nivel absoluto de consumo, sino de la diferencia entre su nivel de consumo y el de los que los rodean, la desigualdad de la renta existente en un país puede ser más importante que las diferencias de renta entre los países. Éste es un tema al que volveremos en el Capítulo 17. En este capítulo comenzamos viendo cómo se mide la desigualdad de la renta y cómo han estado relacionados históricamente los cambios de la desigualdad con el crecimiento económico. A continuación examinamos la determinación de la propia desigualdad: qué factores influyen en ella y qué mecanismos hacen que el grado de desigualdad varíe con el paso del tiempo. A continuación vemos —tanto teórica como empíricamente— cómo afecta la desigualdad de la renta al crecimiento económico. Por último, examinamos la movilidad económica, concepto estrechamente relacionado con la desigualdad de la renta.

13.1. La desigualdad de la renta: los hechos Hasta ahora, la mayoría de nuestras mediciones se han referido a medias nacionales, es decir, hemos examinado los niveles medios de renta per cápita de los países, sus niveles medios de fecundidad por mujer, sus cantidades medias de capital por trabajador, etc. Para estudiar la desigualdad de la renta, nos fijaremos en la diferencia que existe entre los residentes de un país y la media de ese país y, por lo tanto, también en la diferencia entre ellos. La distribución de la renta puede analizarse de dos formas complementarias. Uno de los enfoques consiste en dividir la población en varios grupos del mismo tamaño y calcular la cantidad de renta que gana cada uno. El otro consiste en dividir la renta en intervalos del mismo tamaño y preguntarse qué parte de la población se encuentra en cada intervalo. La Tabla 13.1 muestra un ejemplo de la primera forma de analizar la distribución de la renta. Los datos se refieren a la renta de los hogares de los Estados Unidos y corresponden al año 2001 2. Los hogares se dividen en cinco quintiles de renta, cada uno de los cuales está formado por el 20 por ciento de la población. El primer quintil es la quinta parte de los hogares que tienen la renta más baja. El segundo es la quinta parte de los hogares siguiente en cuanto a su renta, etc. La segunda columna de la tabla muestra el nivel medio de renta de

1

DeNavas-Walt y Cleveland (2002). La medida específica utilizada es la renta monetaria antes de impuestos, incluidas las transferencias del Estado en efectivo y excluidas las ganancias de capital.

371

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 372

P A R T E IV. Determinantes fundamentales TABLA 13.1 LA RENTA DE LOS HOGARES EN LOS ESTADOS UNIDOS POR QUINTILES, 2001 Quintil

Renta media de los hogares

Proporción de la renta total de los hogares (%)

er

1 quintil (inferior)

10.186 $

3,5



25.321 $

8,7



42.492 $

14,6



66.939 $

23,0

145.811 $

50,1

5º (superior) Fuente: DeNavas-Walt y Cleveland (2002).

los hogares de cada quintil y la última muestra la proporción de la renta total de los hogares correspondiente a cada quintil. La distribución de la renta también puede estudiarse dividiendo la población en diferentes categorías de renta y observando la proporción de la población que hay en cada una. La Figura 13.1 realiza este análisis con los mismos datos de los Estados Unidos de la Tabla 13.1. Las categorías de renta se representan en el eje de abscisas y la altura de cada barra muestra el porcentaje de hogares que hay en cada categoría. Por ejemplo, la categoría que tiene más hogares (que se llama la moda de la distribución) se encuentra entre 10.000 y 14.999 dólares. A esta categoría pertenece el 6,9 por ciento de los hogares. Dos estadísticos útiles para resumir una distribución son la media (aritmética) y la mediana (el valor que tienen exactamente tantas observaciones por debajo como por encima). En el caso de los Estados Unidos en 2001, la renta media de los hogares era de 58.208 dólares y la mediana era de 42.228 dólares. El hecho de que la media fuera mayor que la mediana no es raro: este hecho se observa en todos los datos de renta que se han examinado hasta ahora. La razón se halla en que las distribuciones de la renta siempre están sesgadas, es decir, tienen una larga cola hacia la derecha en lugar de ser simétricas en torno a su media (la Figura 13.1 no muestra toda la larga cola hacia la derecha, ¡ya que ocuparía una página de varios metros! Por ese motivo, la figura no incluye el 2,4 por ciento de los hogares que tienen una renta de 200.000 dólares o más). En una distribución de la renta sesgada, unos cuantos hogares que tienen una renta muy alta elevan el nivel medio sin afectar mucho a la renta mediana.

Utilización del coeficiente de Gini para medir la desigualdad de la renta Las tabulaciones de datos como las que se presentan en la Tabla 13.1 y la Figura 13.1 muestran claramente la desigualdad existente en un país en un momento del tiempo. Sin embargo, si queremos comparar la desigualdad de la renta de varios países o examinar las tendencias de la desigualdad de un mismo país en el tiempo, es útil disponer de una única cifra que resuma el grado de desigualdad de la renta de un país. La medida que se emplea más a menudo se llama coeficiente de Gini. 372

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 373

195.000–199.999 190.000–194.999 185.000–189.999 180.000–184.999 175.000–179.999 170.000–174.999 165.000–169.999 160.000–164.999

Renta de los hogares (dólares)

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

155.000–159.999 150.000–154.999 145.000–149.999 140.000–144.999 135.000–139.999 130.000–134.999 125.000–129.999 120.000–124.999 115.000–119.999 110.000–114.999 105.000–109.999 100.000–104.999 95.000–99.999 90.000–94.999

80.000–84.999 75.000–79.999 70.000–74.999 65.000–69.999 60.000–64.999 55.000–59.999 50.000–54.999

40.000–44.999 35.000–39.999 30.000–34.999 25.000–29.999 20.000–24.999 15.000–19.999 10.000–14.999 5.000–9.999

0

1

2

3

4

5

6

7

8

0–4.999

Fuente: DeNavas-Walt y Cleveland (2002).

45.000–49.999

Porcentaje de hogares

La distribución de la renta en los Estados Unidos, 2001

Figura 13.1

85.000–89.999

373

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 374

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Para calcular el coeficiente de Gini de la desigualdad de la renta, comenzamos con datos sobre las rentas de todos los hogares (o de una muestra representativa de hogares) de un país. Podemos ordenar los hogares de menor a mayor renta y con esta ordenación podemos calcular una serie de cifras. Primero nos preguntamos qué proporción de la renta total del país gana el 1 por ciento más pobre de los hogares. A continuación calculamos la proporción de la renta total que gana el 2 por ciento más pobre de los hogares, y así sucesivamente. Podemos hacer los cálculos para cada proporción de hogares hasta llegar al 100 por ciento (donde, naturalmente, la proporción de la renta que gana el 100 por ciento más pobre de los hogares es del 100 por ciento). Representando estos datos tenemos una curva de Lorenz. La Figura 13.2 muestra la curva de Lorenz correspondiente a los datos sobre la renta de los hogares de los Estados Unidos que hemos analizado en la Tabla 13.1 y la Figura 13.1. Hemos indicado los puntos de la curva que corresponden al 20, el 40, el 60 y el 80 por ciento más pobre. Estos puntos pueden obtenerse directamente a partir de la Tabla 13.1. Por ejemplo, Figura 13.2 La curva de Lorenz de los Estados Unidos Porcentaje acumulado de renta de los hogares

100 90 Recta de igualdad absoluta

80 70 60

Curva de Lorenz

49,8%

50 40 30

26,8%

20 12,2%

10 3,5% 0

0

10

20

Fuente: DeNavas-Walt y Cleveland (2002).

374

30

40

50

60 70 80 90 100 Porcentaje acumulado de hogares

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 375

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

la primera línea de la Tabla 13.1 muestra que el 20 por ciento más pobre de los hogares obtiene el 3,5 por ciento de la renta total de estos. La suma de la primera línea y la segunda de la tabla muestra que el 40 por ciento más pobre de los hogares de los Estados Unidos obtiene el 12,2 por ciento de la renta total de los mismos. La curva de Lorenz tiene forma combada debido a la desigualdad de la renta. Si ésta estuviera distribuida perfectamente por igual, el 20 por ciento más pobre de los hogares recibiría el 20 por ciento de la renta total de los hogares, el 40 por ciento más pobre recibiría el 40 por ciento de la renta total de los hogares, y así sucesivamente. En este caso, la curva de Lorenz sería una línea recta que tendría una pendiente de 1; ésta es la «línea recta de igualdad absoluta» de la Figura 13.2. Cuanto más combada es la curva de Lorenz, más desigual es la distribución de la renta. Podemos utilizar esta propiedad de la curva de Lorenz para calcular un índice que resuma la desigualdad en una única cifra. Este índice se llama coeficiente de Gini. El coeficiente de Gini se calcula midiendo el área situada entre la curva de Lorenz y la línea recta de igualdad absoluta y dividiendo esta área por el área total situada debajo de la línea recta de igualdad absoluta. Cuanto más combada es la curva de Lorenz y, por lo tanto, más desigual es la distribución de la renta, más alto es el valor del coeficiente de Gini. Si la renta está distribuida absolutamente por igual, el valor del coeficiente de Gini es 0. Si está distribuida de la forma más desigual posible —es decir, si un solo hogar recibe toda la renta de los hogares del país— el coeficiente de Gini es 1. El coeficiente de Gini correspondiente a los datos sobre la renta de los hogares de los Estados Unidos representados en la Figura 13.2 es 0,466. Más adelante en este capítulo, veremos que los coeficientes de Gini también pueden utilizarse para medir la desigualdad de otras características económicas, como las tenencias de riqueza financiera.

La hipótesis de Kuznets En 1955, el economista Simon Kuznets partió de la hipótesis de que a medida que un país se desarrollaba, la desigualdad de la renta aumentaba primero y después disminuía (más adelante analizaremos su razonamiento). La teoría de Kuznets implica que si representáramos el nivel de desigualdad en función del nivel de PIB per cápita, los datos se representarían en forma de U invertida 3. Esta relación, mostrada en la Figura 13.3, ha llegado a conocerse con el nombre de curva de Kuznets. Desde que escribió Kuznets, se han recogido más datos y su hipótesis ha servido de referencia en las investigaciones sobre esta cuestión de los economistas que intentan demostrar, refutar o explicar la curva de Kuznets. Podemos buscar pruebas de la existencia de una curva de Kuznets examinando el nivel de desigualdad existente en un país a lo largo del tiempo o examinando un único momento del tiempo en una muestra de corte transversal de países que tengan diferentes niveles de renta. La Figura 13.4 adopta el primer enfoque y muestra el coeficiente de Gini de Inglaterra y Gales desde 1823 hasta 1915, periodo de rápida industrialización, 3

Kuznets (1955).

375

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 376

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 13.3 La curva de Kuznets Desigualdad de la renta

PIB per cápita

Figura 13.4 La curva de Kuznets en Inglaterra y Gales, 1823-1915 Coeficiente de Gini 0,65 0,60 0,55 0,50 0,45 0,40 0,35 0,30 1920

1900

1880

1860

1840

1820

0,00

Año Fuente: Williamson (1985).

376

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 377

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

durante el cual la renta per cápita se triplicó aproximadamente. Los datos muestran un gran aumento de la desigualdad durante la primera mitad del periodo y una disminución incluso mayor durante la segunda, por lo que hacia 1915 la renta estaba distribuida de una manera más igual que en 1823. Por lo tanto, en estos datos históricos la curva de Kuznets es claramente visible. La Figura 13.5 adopta el enfoque basado en una muestra de corte transversal de países y representa la renta per cápita en el eje de abscisas y el coeficiente de Gini en el de ordenadas 4. La figura muestra muchas pautas interesantes. Muchos de los países en los que mayor es la desigualdad se encuentran en Latinoamérica, aunque el más desigual del que se dispone de datos es Sudáfrica. Los países que muestran los niveles más bajos de desigualdad son países relativamente ricos que tienen un Estado de bienestar bien desarrollado, como Finlandia y Canadá, o bien países que tienen un pasado comunista reciente, como Rumanía o la República Eslovaca. Los Estados Unidos destacan por tener un nivel excepcionalmente alto de desigualdad para ser un país rico.

Figura 13.5 Relación entre la renta per cápita y la desigualdad Coeficiente de Gini Guatemala Brasil

0,7 Malaui

Honduras

0,6

México

Perú

0,5 0,4

Corea del Sur

Kenia

Etiopía

Sudáfrica Chile

China

Tanzania

Estados Unidos Canadá

Nigeria

0,3

India Egipto

0,2

Rumanía

Reino Unido

Finlandia

República Eslovaca

0,1 0,0 100

1.000

10.000 100.000 Renta per cápita, 1991 (escala logarítmica)

Fuente: Deininger y Squire (1996), Heston et al. (2002).

4

Los datos sobre el coeficiente de Gini proceden de una muestra de alta calidad de Deininger y Squire (1996) y se refieren al año más reciente del que se dispone. Los datos sobre la renta per cápita proceden de Heston et al. (2002) y se refieren a 1991, que es el año medio al que se refieren los datos sobre la desigualdad.

377

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:45

Página 378

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

¿ E S B U E N O E L C R E C I M I E N TO PA R A LO S P O B R E S ? Una de las razones por las que a los economistas les interesa la desigualdad de la renta es que está relacionada con la pobreza: manteniendo constante el nivel medio de renta per cápita de un país, cuanto mayor es el grado de desigualdad de la renta, menor es el nivel de bienestar de las personas pobres. Esta observación implica que si hay una curva de Kuznets —es decir, si en los países pobres un aumento de la renta per cápita también significa un aumento de la desigualdad— en teoría, es posible que el crecimiento económico sea negativo para las personas más pobres de un país. Concretamente, el efecto del crecimiento de elevar el nivel medio de renta puede ser anulado por un aumento de la desigualdad, ya que las personas más pobres se alejan aún más de la media. ¿Se corresponde esta posibilidad teórica con la realidad, es decir, puede ser el crecimiento negativo para los pobres? Se trata de una cuestión empírica. Para responder a esta pregunta puede examinarse directamente la renta de los pobres. La Figura 13.6 muestra datos de la renta media del quintil más pobre (es decir, del 20 por ciento más pobre) de la población, así como del nivel medio del PIB per cápita de la población en su conjunto, reunidos por los economistas David Dollar y Aart Kraay*. Los datos se refieren a varios años del periodo 1956-1999 y abarcan 137 países, con una media de tres observaciones en cada país. Los datos de la Figura 13.6 muestran que el PIB medio y el grado de desigualdad determinan conjuntamente la renta de los pobres. Por ejemplo, México en 1989 y Corea del Sur en 1988 tenían casi el mismo nivel de PIB per cápita (8.883 y 8.948 dólares, respectivamente), pero como la distribución de la renta de Corea del Sur era mucho más igual que la de México, la renta media del quintil más pobre de Corea del Sur era el doble de la renta media del de México (3.812 y 1.923 dólares, respectivamente). Asimismo, en 1975, en Taiwan (otro país que tiene una distribución de la renta relativamente igual) el quintil inferior tenía casi el mismo nivel de renta (1.925 dólares) que en México en 1989, pero el nivel de PIB per cápita era mucho más bajo (4.854 dólares). Los puntos situados cerca del borde superior de la masa de puntos de datos son países que tienen una distribución de la renta relativamente igualitaria, es decir, la renta del quintil inferior es alta en relación con la renta total. Los puntos situados cerca del borde inferior de la masa de puntos de datos representan los países que tienen una distribución de la renta muy desigual. Aunque la influencia de la desigualdad en la renta de los pobres es evidente en la Figura 13.6, ésta da la impresión general de que el determinante más importante de la renta de los pobres es el nivel medio de PIB del país. El nivel de bienestar de las personas pobres de un país rico y desigual, es mucho mayor que el de las personas pobres de un país pobre e igualitario. Basándose en estos datos, Dollar y Kraay se preguntaron si algunas medidas específicas producían efectos distintos en la renta de los pobres en comparación con la renta total. Su conclusión clave es que las medidas que afectan positiva o negativamente al crecimiento generalmente no afectan significativamente a la distribución de la renta. Por ejemplo, el imperio de la ley y la apertura al comercio elevan la renta total de un país y producen un efecto positivo pero muy pequeño en la proporción de la renta que obtiene el quintil inferior. Asimismo, una elevada tasa de inflación y un elevado nivel de consumo público, son negativos para la renta total y reducen (pero solo levemente) la proporción de la renta que obtienen los pobres.

378



CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 379

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

➦ La cuestión de la influencia del crecimiento en la renta de los pobres también puede estudiarse examinando episodios de crecimiento económico. En un estudio reciente se han examinado 88 episodios en los que el nivel medio de renta per cápita de un país creció durante diez años. Los autores analizaron en cada caso datos sobre la distribución de la renta existente al comienzo y al final del episodio. Observaron que en 77 casos la renta del quintil más pobre de la población también creció. En todos los demás casos salvo uno, el crecimiento de la renta media era muy bajo o la disminución de la renta de los pobres era temporal y se invertía en las décadas siguientes. Solo en un caso (Colombia entre 1970 y 1980) la renta media creció rápidamente (un 2 por ciento al año), mientras que la del quintil más bajo disminuyó †. Resumiendo los resultados de estos estudios, el crecimiento casi siempre es bueno para los pobres y, por lo tanto, también lo son las medidas económicas que generan crecimiento.

* Dollar y Kraay (2002). Deininger y Squire (1996).



Figura 13.6 Relación entre la renta per cápita y la renta del quintil inferior

Renta per cápita media del quintil inferior (escala logarítmica) 100.000

Finlandia, 1995 Corea del Sur, 1988 10.000

Polonia, 1981 Estados Unidos, 1994

Taiwán, 1975 Ruanda, 1983

1.000

México, 1989 Brasil, 1993 100 Sierra Leona, 1989

10 100

1.000

10.000

100.000

Renta per cápita media (escala logarítmica)

Fuente: Dollar y Kraay (2002).

379

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 380

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Los datos de la Figura 13.5 no confirman claramente la hipótesis de Kuznets de que existe una relación en forma de U invertida entre el desarrollo y la desigualdad de la renta. Sin embargo, utilizando técnicas estadísticas más avanzadas, algunos investigadores creen que hay buenas pruebas de la existencia de la curva de Kuznets. Sostienen que el problema es que en el nivel de desigualdad de un país no solo influye el nivel de desarrollo,sino también otros muchos factores. Una vez que el análisis tiene en cuenta estos factores, la curva de Kuznets «sale del escondite» por utilizar una expresión de uno de los investigadores. Según un estudio del economista Robert Barro,la cima de la curva de Kuznets se encuentra en un nivel de renta per cápita de 4.815 dólares (en dólares de 2000), que corresponde aproximadamente al nivel de renta de Rumanía en la figura.Las estimaciones de Barro implican que si se cuadruplicara la renta per cápita correspondiente a la cima de la curva de Kuznets (como ocurriría si Rumanía creciera y tuviera el nivel de renta per cápita del Reino Unido), el coeficiente de Gini se reduciría en 0,055.

13.2. Causas de la desigualdad de la renta En el apartado anterior hemos examinado la medición de la desigualdad de la renta y hemos analizado datos de la relación histórica entre la desigualdad y el crecimiento económico. Ahora queremos investigar en mayor profundidad las causas de la desigualdad de la renta: ¿cuáles son los mecanismos económicos que hacen que varíe de unos países a otros y con el paso del tiempo? Sin embargo, antes de responder a estas preguntas es necesario abordar una cuestión más fundamental: ¿por qué existe la desigualdad de la renta? La desigualdad de la renta existe porque los miembros de una economía se diferencian en muchos aspectos que son relevantes para su renta.Se diferencian por su capital humano (tanto por su nivel de educación como por su nivel de salud), por el lugar en el que viven (unos viven en zonas urbanas y otros en zonas rurales o en distintas regiones geográficas de un país), por su propiedad de capital físico, su nivel de cualificación e incluso su suerte. El entorno económico traduce estas diferencias en diferencias de renta. Una persona puede ser rica porque tiene una cualificación muy demandada, porque sus padres le dejaron dinero cuando nació o simplemente porque estaba donde debía en el momento en que surgió un buen empleo. Puede ser pobre porque vive en una parte del país económicamente deprimida, porque tiene alguna dolencia física que limita sus posibilidades de ganar dinero o porque no pudo estudiar. Para analizar las razones por las que la desigualdad varía de unos países a otros,debemos analizar, pues, la distribución de las diferentes características económicas entre la población y la forma en que se traducen las diferentes características en diferentes niveles de renta. Un país puede tener un elevado grado de desigualdad bien porque existen grandes diferencias entre estas características (por ejemplo, algunas personas tienen un nivel de estudios muy alto y otras no tienen ninguno), bien porque las diferencias entre algunas características afectan considerablemente a la cantidad de renta que gana una persona (por ejemplo, las personas que tienen nueve años de estudios ganan mucho más que las que tienen ocho). Asimismo, la 5

380

Barro (2000), Tabla 6, columna 2; Higgins y Williamson (1999).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 381

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

desigualdad existente en un país puede cambiar con el paso del tiempo porque cambia la forma en que están distribuidas o en que se retribuyen las características. Podemos concretar más este análisis limitándonos a analizar una única característica. Supongamos que la única característica que determina la renta es el número de años de estudios. Para simplificar el análisis, suponemos que el número máximo posible de años de estudios es cuatro. El panel (a) de la Figura 13.7 muestra un ejemplo de cómo podría ser la distribución de la educación. La figura indica la proporción de la población correspondiente Figura 13.7 Determinación de la desigualdad de la renta (a) Distribución de la educación Porcentaje de la población 35 30 25 20 15 10 5 0

0

1

2 3 4 Años de estudios

(b) Relación entre la educación y la renta Renta 150 140 130 120 110 100 90 80

0

1

2 3 4 Años de estudios

(c) Distribución de la renta Porcentaje de la población 35 30 25 20 15 10 5 0

100 110 121

133

146 Renta

381

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 382

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

a cada uno de los niveles de estudios posibles: el 15 por ciento de la población carece de estudios, el 20 por ciento tiene un año de estudios, etc. Para pasar de esta distribución de la educación a una distribución de la renta,necesitamos saber cómo se traduce la educación en renta. Un útil concepto, introducido en el Capítulo 6, es el de rendimiento de la educación: el aumento porcentual que experimentan los ingresos con un año más de estudios. En nuestro ejemplo, suponemos que el rendimiento de la educación es de un 10 por ciento por año. Así, por ejemplo, si un trabajador no tiene ningún año de estudios percibe una renta de 100, si tiene un año de estudios gana 110, si tiene dos años de estudios gana 121, y así sucesivamente. Este rendimiento de la educación se muestra en el panel (b) de la Figura 13.7, en el que se representa la relación entre la renta y el número de años de estudios. Representando juntos los datos sobre la distribución de la educación y los rendimientos de la educación, podemos hallar la distribución de la renta, es decir, la proporción de la población que percibe cada nivel de renta. Por ejemplo, el 15 por ciento de la población que tiene cero años de estudios gana 100,el 20 por ciento de la población que tiene un año de estudios gana 110, y así sucesivamente. El panel (c) de la Figura 13.7 representa esta distribución. Utilizando este análisis podemos ver qué determina las diferencias de distribución de la renta entre los países y por qué cambia la distribución de la renta con el tiempo dentro de un mismo país. Las diferencias entre los países o los cambios con el paso del tiempo deben tener su origen en el rendimiento de la educación o en la distribución de la educación. La Figura 13.8 muestra el efecto de una variación del rendimiento de la educación.El lado derecho y el izquierdo de la figura corresponden a dos países distintos. Como muestra el panel (a), los dos países tienen la misma distribución de la educación. Pero el panel (b) muestra que los dos se diferencian por los rendimientos de la educación: en la izquierda, el rendimiento de la educación es del 10 por ciento, mientras que en la derecha es del 5 por ciento. Por lo tanto, la línea que representa la relación entre la educación y la renta tiene una pendiente más inclinada en el lado izquierdo que en el derecho. El panel (c) muestra que este rendimiento más bajo de la educación en el lado derecho hace que la distribución de la renta esté más comprimida, es decir, que el nivel de desigualdad de la renta sea menor. Si el rendimiento de la educación se reduce de 10 a 5 por ciento, el coeficiente de Gini disminuye de 0,068 a 0,035 (ambos coeficientes de Gini son más bajos que el que observamos en los datos reales, pero en los datos reales hay muchas más diferencias entre las causas de la desigualdad que en este ejemplo teórico). La Figura 13.9 realiza un análisis similar del efecto de un cambio de la distribución de la educación. En este caso, el rendimiento de la educación es el mismo en los dos países, como muestra el panel (b). Pero como indica el panel (a), la distribución de la educación no es igual en los dos países: en el de la derecha la distribución está más comprimida, es decir, hay más personas en los grupos intermedios de estudios y menos en los grupos que tienen muchos estudios y en los grupos que tienen pocos. Como muestra el panel (c), esta distribución más comprimida de la educación en el lado derecho se traduce también en una distribución de la renta más comprimida: el coeficiente de Gini es 0,068 con los datos de la izquierda y 0,049 con los datos de la derecha. 382

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 383

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

Figura 13.8 Cómo afecta el rendimiento de la educación a la distribución de la renta

(a) Distribución de la educación Porcentaje de la población

Porcentaje de la población

35

35

30

30

25

25

20

20

15

15

10

10

5

5

0

0

1

2

3 4 Años de estudios

0

0

1

2

3 4 Años de estudios

(b) Relación entre la educación y la renta Renta

Renta

150

150

140

Rendimiento de la educación = 10%

140

130

130

120

120

110

110

100

100

90

90

80

Rendimiento de la educación = 5%

80 0

1

2

3

4

0

1

2

Años de estudios

3

4

Años de estudios

(c) Distribución de la renta Porcentaje de la población

Porcentaje de la población

35

35

25

25

20

20

15

15

10

10

5

5

0

100

110

121 133 Renta

146

0

Coeficiente de Gini = 0,035

122

30

116

Coeficiente de Gini = 0,068

100 105 110

30

Renta

383

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 384

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 13.9 ¿Cómo afecta la distribución de la educación a la distribución de la renta?

(a) Distribución de la educación Porcentaje de la población

Porcentaje de la población

40 35 30 25 20 15 10 5 0

40 35 30 25 20 15 10 5 0

0

1

2

3 4 Años de estudios

0

1

2

3 4 Años de estudios

(b) Relación entre la educación y la renta Renta

Renta 150 140

150

Rendimiento de la educación = 10%

140

130

130

120

120

110

110

100

100

90

90

Rendimiento de la educación = 10%

80

80 0

1

2

3

0

4

1

2

3

4

Años de estudios

Años de estudios

(c) Distribución de la renta Porcentaje de la población

Porcentaje de la población

40 35 30 25 20 15 10 5 0

40 35 30 25 20 15 10 5 0

Coeficiente de Gini = 0,068

100

110

121

133

146 Renta

384

Coeficiente de Gini = 0,049

100

110

121

133

146 Renta

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 385

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

En las Figuras 13.8 y 13.9 solo hemos cambiado uno de los determinantes de la desigualdad de cada vez. Sin embargo, es más realista esperar que ambos cambien simultáneamente, reforzándose mutuamente o actuando en sentido contrario. Por ejemplo, en un país dado podría aumentar la igualdad de la distribución de la educación, al tiempo que aumenta el rendimiento de la educación. En ese caso, el efecto total que produciría en la desigualdad dependería de qué fuerza pesara más. Debemos recordar, además, que en este sencillo modelo estamos dejando de lado muchas características que afectan a la renta. Para explicar totalmente la determinación de la desigualdad —por qué varía de unos países a otros o por qué cambia con el tiempo— sería necesario conocer la distribución de cada una de estas características, así como la tasa de rendimiento que genera en el mercado de trabajo. En la práctica es imposible tener en cuenta todas las características, ya que muchas de las que afectan a la renta del individuo no pueden ser observadas por los economistas. Por ejemplo, los economistas pueden recoger datos sobre la educación y la salud de los individuos, pero no sobre su constancia, su energía o su ambición, a pesar de que estos últimos factores influyen claramente en la renta. Pese a estas dificultades, el marco es útil para comprender los determinantes de la desigualdad. Este marco puede utilizarse para comprender la hipótesis de Kuznets de que a medida que los países se desarrollaban, la desigualdad de la renta primero aumentaba y después disminuía. Kuznets pensaba que el crecimiento económico —representado por la llegada de nuevas tecnologías y de cambios de la estructura de la economía— elevaba inicialmente la tasa de rendimiento de las cualificaciones, como la educación y la capacidad empresarial, ya que los trabajadores cualificados se adaptan mejor que los no cualificados a los nuevos modos de producción. Asimismo, las nuevas tecnologías elevaban la tasa de rendimiento del capital físico, ya que a menudo están integradas en nuevos bienes de capital. Como las cualificaciones y el capital se encuentran en el extremo superior de la distribución de la renta, este aumento de su tasa de rendimiento aumentaba la desigualdad de la renta. Sin embargo, con el tiempo comenzaban a actuar nuevas fuerzas. En primer lugar, la distribución de las cualidades que determinan la distribución de la renta cambiaba con el paso del tiempo de una manera que reducía la desigualdad. El aumento del rendimiento de las cualificaciones inducía a los trabajadores no cualificados (o a sus hijos) a estudiar y los trabajadores emigraban de las regiones o sectores que estaban quedándose rezagados a las zonas que estaban creciendo rápidamente. En segundo lugar, a medida que el progreso tecnológico y el cambio estructural se desaceleraban, las tasas de rendimiento de las cualificaciones disminuían, lo cual también tendía a reducir la desigualdad de la renta.

Explicación del aumento reciente de la desigualdad de la renta La Figura 13.10 representa gráficamente el coeficiente de Gini de los Estados Unidos desde 1947 hasta 2001 6.Como muestra el gráfico, la desigualdad disminuyó levemente durante veinticinco años tras la Segunda Guerra Mundial, pero desde la década de 1970 ha aumentado 6

Weinberg (1996); Jones y Weinbert (2000); DeNavas-Walt y Cleveland (2002). Los datos de 1992 y años anteriores se han ajustado para reflejar el cambio de metodología en la recogida de datos introducido en 1993.

385

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 386

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 13.10 La desigualdad de la renta en los Estados Unidos, 1947-2001 Coeficiente de Gini 0,47 0,46 0,45 0,44 0,43 0,42 0,41 0,40 0,39 2000

1995

1990

1985

1980

1975

1970

1965

1960

1955

1950

0,00

Año Fuente: Weinberg (1996), Jones y Weinberg (2000), DeNavas-Walt y Cleveland (2002).

vertiginosamente. Este aumento de la desigualdad también se ha observado en casi todas las demás economías avanzadas. Los economistas han analizado varias explicaciones posibles. Avances tecnológicos. En el Capítulo 9 analizamos la idea de que el progreso tecnológico se produce en oleadas discretas, cada una en torno a una llamada tecnología de uso general. La tecnología de uso general más reciente es el semiconductor, que preparó el terreno para la revolución de la tecnología de la información. Muchos economistas creen que la llegada de la era de esta tecnología ha sido la causa de la aceleración del crecimiento económico que experimentaron los Estados Unidos en la segunda mitad de la década de 1990. Al igual que ha ocurrido con otros aumentos del progreso tecnológico, la tecnología de la información elevó la tasa de rendimiento de determinadas características de los trabajadores, especialmente de la educación. Las computadoras complementaban las cualificaciones que ya poseían los trabajadores que tenían estudios, aumentando su productividad y al mismo tiempo, contribuyendo poco a aumentar la productividad de los trabajadores que no tenían estudios. Por ejemplo, en 1993 el 70 por ciento de los trabajadores que tenían estudios universitarios utilizaba una computadora en su trabajo, mientras que la cifra era de un 10 por ciento solamente en el caso de los que no tenían los estudios secundarios terminados 7. La 7

386

Autor, Katz y Krueger (1998).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 387

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

nueva tecnología también creó una situación fluida en la que la flexibilidad (para trabajar con una nueva tecnología) o la iniciativa empresarial tenía un elevado rendimiento. Si esta explicación del aumento de la desigualdad es correcta, sería de esperar que llegara algún momento en que los efectos de la revolución tecnológica actual, que están aumentando la desigualdad, desaparecieran y el nivel de desigualdad volviera a donde se encontraba antes de que llegara la nueva tecnología 8. Aumento del comercio internacional. Como vimos en el Capítulo 11, el comercio altera la escasez efectiva de los diferentes factores de producción. La apertura del comercio reduce la tasa de rendimiento de las cualidades que son escasas en un país, pero abundantes en el mundo en su conjunto. El comercio también eleva la tasa de rendimiento de las cualidades que son abundantes en un país dado, pero escasas en el mundo en su conjunto. El efecto que produce el comercio en la desigualdad en un país dado depende de cómo estén distribuidas entre la población las cualificaciones cuyo rendimiento resulta afectado. Por ejemplo, la educación es más abundante en un país desarrollado que en el resto del mundo, por lo que la apertura del comercio tiende a elevar el rendimiento de la educación, aumentando así la desigualdad. En segundo lugar, el comercio altera los rendimientos que se derivan de vivir en las diferentes regiones de un país. Por ejemplo, desde que China se abrió al comercio internacional en las dos últimas décadas, las ventajas económicas de las provincias costeras han aumentado en relación con las del interior. Como las provincias costeras ya eran más ricas, el comercio internacional ha aumentado el grado de desigualdad de la renta. Dinámica de las «superestrellas». Los observadores del mercado de trabajo han señalado el aumento de la dinámica de las «superestrellas» en muchas ocupaciones, por la que las personas que poseen el nivel más alto de algunas cualidades ganan mucho más que las que sólo tienen un nivel algo menor de esas cualificaciones. El ejemplo más evidente del fenómeno de las superestrellas se encuentra en los deportes, en los que los mejores deportistas ganan mucho más que los que son casi tan buenos como ellos. Una dinámica parecida —impulsada quizá por el auge de las tecnologías de la comunicación que permiten a una persona interactuar con un número mayor de personas— se ha observado en ocupaciones como los espectáculos, la abogacía, la dirección de empresas y las finanzas. El sistema de las superestrellas representa un aumento del rendimiento de ciertas cualidades y, por lo tanto, aumenta la desigualdad de la renta 9.

13.3. Influencia de la desigualdad de la renta en el crecimiento económico Una vez que hemos visto cómo se mide la desigualdad y qué factores afectan a su nivel,a continuación vemos cómo afecta al crecimiento. Comenzamos con un análisis teórico de cuatro 8 9

Galor y Tsiddon (1997), Caselli (1999). Rosen (1981).

387

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 388

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

vías a través de las cuales se ha supuesto que afecta al crecimiento económico, tanto para bien como para mal. Estas cuatro vías son la acumulación de capital físico, la acumulación de capital humano, la política de redistribución del gobierno y la inestabilidad sociopolítica. A continuación vemos qué información suministran los datos sobre el efecto global que produce la desigualdad en el crecimiento, así como sobre las vías teóricas que se han sugerido.

Influencia en la acumulación de capital físico Una de las vías a través de las cuales la desigualdad de la renta puede influir beneficiosamente en el crecimiento económico es la tasa de ahorro. En el Capítulo 3 vimos que el ahorro, que lleva a la acumulación de capital físico, puede influir significativamente en el crecimiento económico. Un país que tenga una tasa de ahorro más alta, tendrá un nivel de renta per cápita más alto en el estado estacionario y un país que eleve su tasa de ahorro, experimentará un periodo de crecimiento transitorio en su camino hacia un nuevo estado estacionario. La desigualdad está relacionada con la tasa de ahorro por la sencilla razón de que la tasa de ahorro tiende a aumentar con la renta. Es decir, cuanto más alta sea la renta de una persona, más alta será probablemente su tasa de ahorro. La cantidad total de ahorro de un país es la suma del ahorro de las personas de todos los grupos de renta. Cuanto más desigual es la renta —es decir, cuanto más alta es la proporción de la renta total que ganan las personas más ricas— mayor es el ahorro total. Este principio puede demostrarse utilizando datos de los Estados Unidos. La Tabla 13.2 muestra las tasas medianas de ahorro de los hogares de diferentes quintiles de renta. Los quintiles que tienen una renta más alta tienen sistemáticamente una tasa de ahorro más alta. La tasa de ahorro del quintil más alto es casi el triple de la tasa de ahorro del quintil más bajo. Utilizando las cifras de la Tabla 13.2, podemos calcular el efecto cuantitativo que produce la desigualdad en las tasa de ahorro. Supongamos, por ejemplo, que transfiriéramos un dólar de renta de un hogar perteneciente al quintil más rico a un hogar del quintil más pobre. Esa redistribución de la renta reduciría el grado de desigualdad del país. Pero como el ahorro medio que realiza el pobre con su renta (8,6 centavos por dólar) es menor que el ahorro medio que realiza el rico con su renta (23,0 centavos por dólar), la redistribución de la renta reduciría el ahorro total en 14,4 centavos (es decir, 23,0 – 8,6) por cada dólar transferido. La idea de que un aumento de la desigualdad elevaría el nivel de acumulación de capital ha sido defendida por observadores de todos los segmentos del espectro político, desde Karl Marx hasta Ronald Reagan (la economía hace extraños compañeros de viaje). John Maynard Keynes, que escribió a finales del siglo XIX y principios del XX, sostenía que la desigualdad de la renta, al poner el dinero en manos de los que menos probabilidades tienen de gastarlo en consumo, era una condición esencial, aunque desagradable, para el crecimiento económico: Fue precisamente la desigualdad de la distribución de la riqueza la que permitió esa enorme acumulación de riqueza fija y de mejoras del capital que distinguió ese periodo del resto. La

388

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 389

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta TABLA 13.2 TASAS DE AHORRO POR QUINTIL DE RENTA Quintil de renta

Tasa mediana de ahorro

1 (más bajo)

8,6%

2

12,9%

3

16,3%

4

18,0%

5 (más alto)

23,0%

Fuente: Dynan, Skinner y Zeldes (2000), Tabla 3. Los datos se refieren a los hogares cuyo cabeza de familia tenía entre 30 y 59 años.

inmensa acumulación de capital fijo que, para inmenso beneficio de la humanidad, se llevó a cabo durante los cincuenta años antes de la guerra, nunca se habría producido en una sociedad en la que la riqueza hubiera estado repartida equitativamente 10.

Influencia en la acumulación de capital humano Aunque una distribución más desigual de la renta es beneficiosa para la acumulación de capital físico, en el caso del capital humano ocurre lo contrario: una distribución más desigual de la renta reduce la acumulación de capital humano. La causa de la diferencia entre los dos casos se debe a una de las diferencias fundamentales entre los dos factores de producción: el capital humano está «instalado» en una persona específica; solo funciona cuando trabaja su propietario y no puede transferirse de una a otra. En cambio, un bien de capital físico puede ser utilizado por distintas personas en diferentes momentos y puede venderse fácilmente de una a otra. Es, pues, bastante fácil para una persona tener capital físico que es utilizado en la producción por otra. Por ejemplo, una mujer rica puede tener una fábrica que utiliza el trabajo de cientos de personas. Pero es casi imposible para una persona poseer el capital humano que está instalado en alguna otra. Por lo tanto, a diferencia de lo que ocurre con el capital físico, una persona solo puede invertir en el capital humano que puede instalarse en sí misma. El efecto que produce la desigualdad en presencia de esta limitación de la inversión en capital humano puede verse fácilmente en un sencillo ejemplo 11. Consideremos dos personas, una rica y una pobre. Cada una puede elegir entre dos tipos de inversión: puede invertir en su propio capital humano o en capital físico. Suponemos que en los niveles de inversión bajos el producto marginal del capital humano es muy alto. Pero cuando la cantidad de capital humano que se invierte en una persona aumenta, su producto marginal disminuye. En cambio, el producto marginal del capital físico en el que invierte un inversor no 10 11

Keynes (1920). Galor y Zeira (1993).

389

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 390

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

depende de la cantidad que invierta en capital físico, ya que la inversión de una persona es minúscula en relación con el nivel nacional de capital. La Figura 13.11 muestra la relación entre las cantidades que invierte una persona en capital humano y físico y los productos marginales que generan estas inversiones. El eje de abscisas mide la cantidad invertida en cada tipo de capital. Como el producto marginal del capital humano disminuye conforme aumenta la cantidad que invierte una persona, la línea que representa el producto marginal del capital humano tiene pendiente negativa.La línea que representa el producto marginal del capital físico es horizontal. El nivel de inversión en el que se cortan las dos curvas se denomina I*. Si una persona invierte menos de I* en capital humano, el producto marginal del capital humano será mayor que el del capital físico. Si invierte más de I* en capital humano, el producto marginal del capital humano será menor que el del capital físico. Como muestra claramente la Figura 13.11, si una persona solo tiene un poco de dinero, invertirá en capital humano y no en capital físico, ya que siempre es mejor invertir en la forma de capital que tiene el producto marginal más alto. Pero las personas que tengan mucho dinero para invertir, invertirán sus dólares marginales en capital físico. Más concretamente, si una persona tiene menos de I* para invertir, lo invertirá en capital humano. Si tiene más de I* para invertir, invertirá I* en capital humano y el resto del dinero en capital físico.

Figura 13.11 Productos marginales del capital físico y humano Producto marginal

Capital físico

Capital humano I∗ Cantidad invertida por una persona

390

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 391

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

Antes de seguir adelante, podemos comprobar si esta explicación es coherente con los datos. Una de sus implicaciones es que la distribución del capital humano será más igualitaria que la del capital físico, ya que muchas personas más pobres realizan toda su inversión en capital humano y, por lo tanto, no tienen ningún capital físico, mientras que muchas personas ricas tienen casi toda su riqueza en capital físico. Los datos confirman ciertamente esta predicción. Recuérdese la definición del coeficiente de Gini, que mide el grado de desigualdad de la renta de un país, donde 0 corresponde a la igualdad absoluta y 1 al grado de desigualdad más alto posible. Los coeficientes de Gini también pueden utilizarse para medir el grado de desigualdad en la propiedad de activos específicos como capital físico y capital humano. En los Estados Unidos, el coeficiente de Gini es 0,78 en el caso del capital físico y 0,14 en el caso de los años de estudios 12. Por lo tanto, la propiedad de capital físico es realmente más desigual que la de capital humano. ¿Cómo afecta la desigualdad a la acumulación de capital humano? Consideremos el caso de dos personas, una de las cuales tiene más de I* para invertir y la otra tiene menos de I*. La que tiene menos de I* invertirá toda su riqueza en su propio capital humano; la que tiene más de I* invertirá I* en su propio capital humano y el resto de su riqueza en capital físico. Obsérvese que el producto marginal del último dólar invertido por la persona pobre es más alto que el del último dólar invertido por la persona rica. Si se redistribuye la renta de la persona rica a la pobre, ocurrirán dos cosas. En primer lugar, la acumulación de capital humano aumentará, ya que la persona pobre invertirá su dinero adicional en capital humano, mientras que la rica reducirá su inversión en capital físico. En segundo lugar, la producción total aumentará, ya que el producto marginal del capital humano en el que invierte la persona pobre es mayor que el del capital físico en el que invierte la persona rica. El hecho de que el efecto que produce la desigualdad en la acumulación de capital físico y en la de capital humano sea diferente —beneficioso en el caso del capital físico y perjudicial en el del capital humano— induce a pensar que la desigualdad puede producir efectos distintos en el ritmo de crecimiento económico en diferentes fases del crecimiento. Como sugiere la cita anterior de Keynes, la fuerza motriz del crecimiento económico del siglo XIX fue la acumulación de capital físico. Por ejemplo, muchas de las nuevas tecnologías de este periodo tenían por objeto utilizar más eficazmente el capital físico, es decir, construir máquinas mejores. Por lo tanto, es posible que la desigualdad existente en este periodo contribuyera al crecimiento económico. Sin embargo, como se señala en el Capítulo 6, el crecimiento económico de las últimas décadas ha sido impulsado, al menos en los países más desarrollados, por la acumulación de capital humano más que por la acumulación de capital físico. En estas circunstancias, la desigualdad es perjudicial para el crecimiento 13. En el caso de los países en vías de desarrollo, la apertura a los movimientos internacionales de capitales (analizada en el Capítulo 11) también influye en la forma en que afecta la desigualdad a la acumulación de factores. Si un país está abierto a los movimientos de capital 12

13

Thomas, Wang y Fan (2000); Díaz-Giménez, Quadrini y Ríos-Rull (1997). Los datos sobre la educación se refieren a 1990 y los de la riqueza a 1992. Galor y Moav (2004).

391

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 392

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

físico, los efectos beneficiosos que produce la desigualdad en la tasa de ahorro dejan de ser relevantes, ya que la inversión no tiene que financiarse con ahorro nacional. En cambio, los efectos negativos que produce la desigualdad en la inversión en capital humano persisten. El nivel de desigualdad que maximiza la acumulación de factores es menor en un país abierto a los movimientos de capitales que en un país cerrado.

Desigualdad de la renta, redistribución de la renta y eficiencia Los dos cauces anteriores a través de los cuales la desigualdad de la renta puede afectar al crecimiento son mecanismos a través de los cuales el nivel de desigualdad de la renta de un país puede afectar a la acumulación de factores, específicamente, capital físico y humano. Como hemos visto en capítulos anteriores, las diferencias de acumulación de factores de producción no son la única causa de las diferencias de renta entre los países. Las diferencias de productividad con que se utilizan estos factores de producción desempeñan un papel igualmente importante en la explicación de las diferencias de renta entre los países. A continuación vemos cómo puede afectar la desigualdad a la productividad de un país. Recuérdese que en el Capítulo 10 dividimos la productividad en dos partes: una que representa la tecnología existente para combinar los factores de producción y otra, que representa la eficiencia con que se utiliza la tecnología y los factores existentes. En este apartado y en el siguiente vemos cómo puede disminuir la eficiencia de una economía como consecuencia de la desigualdad de la renta. La desigualdad puede afectar a la eficiencia de la producción, en primer lugar, a través de la redistribución de la renta, que es el proceso por el que el Estado transfiere dinero de las personas de renta alta a las de renta baja. Cuando las rentas son desiguales, los gobiernos sufren presiones para redistribuir la renta. Logran este objetivo por medio de los impuestos. Pero como vimos en el capítulo anterior, los impuestos generan ineficiencia. Por lo tanto, la desigualdad, al aumentar la probabilidad de que el gobierno quiera utilizar los impuestos para redistribuir la renta, puede reducir indirectamente el nivel de eficiencia y, por lo tanto, la producción. Para examinar detalladamente esta relación entre la desigualdad y la eficiencia, examinamos un sencillo modelo del proceso de redistribución de la renta 14. Para que el modelo sea manejable, suponemos que la redistribución de la renta es la única cosa que hace el Estado, es decir, prescindimos de otras funciones como el suministro de bienes públicos. Suponemos que la redistribución se hace de la forma siguiente. En primer lugar, el Estado grava a todos los trabajadores con el mismo tipo. Es decir, todos pagan la misma proporción de su renta en impuestos, por lo que los que tienen una renta alta pagan más impuestos que los que tienen una renta baja. En segundo lugar, el Estado devuelve los ingresos que recauda con este impuesto a los trabajadores en cantidades iguales. Este tipo de pago se denomina transferencia de cuantía fija. En la vida real, el Estado no solo redistribuye el dinero sino que también suministra servicios. Sin embargo, como muchos de estos servicios, 14

392

Este enfoque se basa en Alesina y Rodrik (1994) y Persson y Tabellini (1994).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 393

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

entre los que se encuentran la educación y la sanidad, serían financiados, de lo contrario, por los propios hogares, el hecho de que los suministre el Estado produce un efecto parecido al de la distribución de dinero en efectivo. Los impuestos y las transferencias son importantes porque afectan a la renta de los trabajadores. La renta antes de impuestos de un trabajador es la renta que obtiene antes de que se recauden los impuestos. Su renta disponible es su renta antes de impuestos menos los impuestos que paga más la transferencia que recibe del Estado. La diferencia entre la renta antes de impuestos de un trabajador y su renta disponible depende de la posición en la que se encuentre en la distribución de la renta. Como estamos suponiendo que el Estado utiliza todos sus ingresos para hacer transferencias de cuantía fija, la cuantía de la transferencia que recibe cada trabajador será igual a la cantidad media de impuestos recaudada por trabajador, la cual será igual a su vez al tipo impositivo multiplicado por la media de la renta antes de impuestos. Por lo tanto, un trabajador que tenga una renta antes de impuestos exactamente igual a la renta antes de impuestos media recibirá una transferencia de cuantía fija exactamente igual a lo que pagó en impuestos. Un trabajador que tenga una renta antes de impuestos inferior a la media recibirá una transferencia de cuantía fija mayor y un trabajador que tenga una renta antes de impuestos superior a la media recibirá una transferencia menor. Como los impuestos sirven para redistribuir la renta de los trabajadores de renta alta en favor de los de renta baja, la distribución de la renta disponible será más igualitaria que la distribución de la renta antes de impuestos. Además, podemos utilizar el tipo impositivo (es decir, la proporción de la renta antes de impuestos recaudada por el Estado) como medida del grado de redistribución. Si el Estado solo recauda un pequeño porcentaje de la renta antes de impuestos y lo redistribuye, la distribución de la renta disponible será casi tan desigual como la distribución de la renta antes de impuestos. Si el Estado recauda una elevada proporción de la renta antes de impuestos y la redistribuye, la renta disponible estará distribuida mucho más igualitariamente. Consideremos ahora la relación entre los impuestos y la productividad. Cuando los impuestos son altos, los contribuyentes tienen un incentivo para no pagarlos, legal o ilegalmente. Pero eso significa realizar actividades no productivas, que van desde mantener en una empresa dos tipos de libros de contabilidad (un medio ilegal para evadir impuestos) hasta quedarse en casa en lugar de trabajar (un medio legal para no pagar impuestos). Como consecuencia, los impuestos reducirán la eficiencia y, por lo tanto, la renta antes de impuestos de todos los trabajadores. Además, como muestra el Capítulo 12, el efecto que producen los impuestos en la productividad, aumenta a medida que sube el tipo impositivo. Cuando los impuestos son bajos, la disminución de la eficiencia como consecuencia de una subida de los impuestos es relativamente pequeña; cuando los impuestos son altos, la pérdida marginal de eficiencia que produce una nueva subida de los impuestos es grande. Veamos ahora cuánta redistribución prefieren los diferentes trabajadores. Consideremos primero un trabajador cuya renta antes de impuestos es superior a la media del país. La redistribución empeorará el bienestar de este trabajador por dos razones. En primer lugar, 393

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 394

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

recibirá menos en forma de transferencia de cuantía fija de lo que pagó en impuestos. En segundo lugar, la reducción de la eficiencia económica como consecuencia de los impuestos redistributivos también reducirá la renta antes de impuestos del trabajador. Por lo tanto, a un trabajador que tenga una renta antes de impuestos superior a la media, le favorecerá un tipo impositivo que sea igual a cero. En el caso de un trabajador que tenga una renta antes de impuestos exactamente igual a la media, solo funcionará uno de los dos efectos antes descritos. Este trabajador recibe una transferencia de cuantía fija exactamente igual a los impuestos que paga, por lo que en este sentido la redistribución no le afecta. Pero el efecto negativo que producen los impuestos redistributivos en la eficiencia y, por lo tanto, en la renta antes de impuestos, empeorará su bienestar. Este trabajador también estará, pues, en contra de la redistribución. En el caso de un trabajador que gane menos que la media de la renta antes de impuestos, los dos efectos de un impuesto funcionan en sentido contrario. El pago de cuantía fija que recibirá del Estado será mayor que sus impuestos, por lo que su renta disponible aumenta. Sin embargo, la ineficiencia resultante de los elevados impuestos reduce su renta antes de impuestos, lo que empeora su bienestar. Así pues, un trabajador cuya renta sea inferior a la media se enfrenta a una disyuntiva entre los beneficios que obtiene con la redistribución y los costes de la ineficiencia que se deben a los impuestos. El nivel de tributación (y, por lo tanto, de redistribución) que maximiza la renta disponible de ese trabajador dependerá de lo lejos que se encuentre —por debajo de la media— su nivel de renta antes de impuestos. Cuanto más por debajo de la media se encuentre su renta antes de impuestos, más importante será para él la redistribución, menos perjudicial será una reducción de la renta antes de impuestos y más alto será el nivel de impuestos que prefiera. Un trabajador que tenga una renta antes de impuestos nula, es decir, un trabajador cuya renta disponible consista únicamente en la transferencia de cuantía fija que recibe, preferirá un tipo impositivo que maximice los ingresos totales del Estado y, por lo tanto, la cuantía de la transferencia por persona. Para resumir este análisis gráficamente, la Figura 13.12 ilustra la relación entre el tipo impositivo que desea un trabajador y su nivel de renta antes de impuestos. Todos los trabajadores que tengan una renta antes de impuestos mayor o igual que la media, querrán que el tipo impositivo sea igual a cero. Los que tengan una renta antes de impuestos inferior a la media, querrán un tipo impositivo positivo. Este tipo impositivo deseado será más alto en el caso de los trabajadores que tengan una renta más baja antes de impuestos. Utilizando nuestro análisis de los tipos impositivos (y, por lo tanto, de la distribución) deseados, podemos preguntarnos cómo se determinan los tipos impositivos efectivos. Se determinan mediante un proceso político. Para analizar este proceso, podemos imaginar una versión simplificada de la política. Supongamos que cada persona tiene un voto y que la única cuestión sobre la que se vota es si se sube o se baja el tipo impositivo. En esta situación, es fácil calcular el tipo impositivo: será el tipo óptimo para el votante que tenga el nivel mediano de renta antes de impuestos. La lógica es sencilla. Ya hemos demostrado que las personas que tienen una renta antes de impuestos más alta, son partidarias de unos tipos 394

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 395

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

impositivos más bajos y que todas las que tienen un nivel de renta antes de impuestos igual o superior al nivel medio, son partidarias de un tipo impositivo igual a cero. Si el tipo impositivo es superior al nivel que defiende el votante que tiene la renta mediana antes de impuestos, será partidario de bajarlo, al igual que todo el que tenga una renta igual que la suya antes de impuestos. Por definición, la mitad de la población tiene una renta antes de impuestos superior a la mediana. Si todas estas personas, así como la que tiene la renta mediana, son partidarias de bajar el tipo impositivo, la mayoría será partidaria de que se bajen los impuestos. Asimismo, si el tipo impositivo es más bajo que el nivel que defiende la persona que tiene la renta mediana antes de impuestos, la mayoría será partidaria de subir el tipo impositivo. Por lo tanto, el tipo impositivo elegido será el que prefiera la persona que tiene el nivel mediano de renta antes de impuestos, que suele denominarse votante mediano. La Figura 13.12 muestra el nivel mediano de renta antes de impuestos y el tipo impositivo que defiende el trabajador que tiene ese nivel de renta antes de impuestos.Obsérvese que el nivel mediano de renta antes de impuestos es inferior al nivel medio de renta antes de impuestos. De acuerdo con el hecho mencionado en el apartado 13.1 la renta mediana siempre (al menos en todos los países de los que disponemos de datos) es inferior a la media. Por lo tanto, el tipo impositivo seleccionado por el votante mediano será mayor que cero. Por último, podemos analizar el efecto que produce la distribución de la renta en el nivel de impuestos y, por lo tanto, el efecto que produce en la eficiencia.Veamos qué ocurre cuando la distribución de la renta antes de impuestos cambia, manteniendo constante la renta media. Supongamos, por ejemplo, que aumenta la desigualdad de la renta. Cuanto más Figura 13.12 Relación entre la desigualdad de la renta y el tipo impositivo deseado

Tipo impositivo deseado

Tipo impositivo maximizador de los ingresos Tipo impositivo defendido por la persona que tiene la renta mediana

Renta media

0 0

Renta mediana

Renta antes de impuestos

395

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 396

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 13.13 Cómo afecta un aumento de la desigualdad de la renta al tipo impositivo deseado Tipo impositivo deseado

Tipo impositivo maximizador de los ingresos

Renta media 0

0

Renta mediana

Renta antes de impuestos

desigual es la distribución de la renta, más por debajo de la media se encontrará el nivel mediano de renta antes de impuestos. En otras palabras, si dos países tienen la misma renta media antes de impuestos, el nivel mediano de renta antes de impuestos será menor en el país en el que más desigual sea la distribución de la renta. Como muestra la Figura 13.13, cuando la renta mediana antes de impuestos disminuye, el tipo impositivo que defiende el votante mediano aumenta. Un aumento de la desigualdad lleva a una redistribución mayor y a unos impuestos más altos y, por las razones analizadas en el Capítulo 12, a un nivel de eficiencia más bajo. La desigualdad reduce el nivel medio de renta a través de esta vía.

Malestar sociopolítico en respuesta a la desigualdad de la renta El modelo de redistribución por medio de impuestos que acabamos de presentar parte de una visión simplista del proceso político: un aumento de la desigualdad eleva la demanda de redistribución, por lo que hay más redistribución. Sería más realista reconocer que las decisiones no se toman necesariamente por mayoría simple ni en las democracias formales (en las que a pesar de la regla de «una persona, un voto», las clases más ricas ejercen un poder político superior a su número) ni en los países no democráticos. Dada esta observación, podríamos revisar nuestra conclusión y decir que en los países en los que la distribución de la renta es más desigual puede haber más presiones para que se redistribuya la renta, pero no necesariamente una redistribución real mayor. Las presiones para que se redistribuya la renta se manifiestan de varias formas y todas ellas reducen el crecimiento. Una es la inestabilidad política, que proviene de la lucha de diferentes grupos por el poder. Las situaciones políticas inestables reducen los incentivos para 396

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 397

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

invertir, como ocurre, por ejemplo, cuando las personas que construyen fábricas temen que les confisquen sus propiedades si estalla una revolución o hay otro cambio de gobierno. La segunda manifestación de las presiones para que se redistribuya la renta es la delincuencia. Los delitos contra la propiedad a menudo son un intento de las personas pobres de redistribuir los recursos a través de cauces al margen del sistema político. Otros tipos de malestar social que pueden ser motivados por una grave desigualdad, como los disturbios, también provocan la destrucción de propiedades, aunque no den como resultado una redistribución de la renta. La delincuencia es un despilfarro no solo de tiempo y energía de los propios delincuentes, sino también de recursos de los que tienen que gastar dinero para impedirla. En The Wealth of Nations (1776), Adam Smith dice de las sociedades que tienen un elevado grado de desigualdad que «la autoridad civil, en la medida en que se instituye para velar por la seguridad de la propiedad, se instituye en realidad para defender a los ricos de los pobres, o sea, a los que tienen algunas propiedades de los que no tienen ninguna». Según esta lógica, una desigualdad mayor requiere un Estado mayor —y, por lo tanto, una eficiencia económica menor— simplemente para garantizar los derechos de propiedad de los ricos. La historia de Latinoamérica en el siglo XX está llena de innumerables ejemplos de reducción del crecimiento como consecuencia de la inestabilidad política provocada por la desigualdad económica. Más recientemente, en Venezuela los conflictos entre el presidente izquierdista Hugo Chávez y una coalición encabezada por líderes empresariales, llevaron a una huelga general que cerró grandes sectores de la economía del país a finales de 2002 y principios de 2003.

Datos empíricos En este apartado hemos analizado una vía a través de la cual la desigualdad puede aumentar el crecimiento y tres a través de las cuales puede frenarlo. Es lógico preguntarse cuál de estos efectos domina y si la desigualdad aumenta el crecimiento o lo reduce. Desgraciadamente, los datos estadísticos de que se dispone no permiten responder a esta pregunta. Aunque algunos economistas afirman tener pruebas de que la desigualdad es, en promedio, negativa para el crecimiento, otros sostienen que los datos apuntan en sentido contrario. Uno de los obstáculos para obtener una respuesta clara es la dificultad para medir la propia desigualdad. No podemos decir, pues, que la desigualdad no afecta al crecimiento, solo que aún no se dispone de datos suficientes para saber cuál es el efecto posible 15. Una de las razones por las que es difícil averiguar cómo afecta la desigualdad de la renta al crecimiento económico se halla en que el efecto puede depender de la fase de crecimiento del país, así como de otros factores, como su apertura a los movimientos internacionales de capitales. En un país en el que el crecimiento es impulsado por la acumulación de capital físico, la desigualdad de la renta es más favorable al crecimiento que en un país en el que 15

Barro (2000), Forbes (2000).

397

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 398

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

éste es impulsado por la acumulación de capital humano. Asimismo, en un país abierto a los movimientos internacionales de capital físico, la desigualdad de la renta es menos favorable al crecimiento que en un país cerrado a los movimientos de capitales. Los economistas han tenido más éxito en el examen de los cauces individuales, que acabamos de analizar, por los que la desigualdad podría afectar al crecimiento. Sus esfuerzos no miden el efecto total que produce la desigualdad en el crecimiento, pero sí aportan datos sobre cuál de los cauces es probable que sea importante.Entre sus conclusiones se encuentran las siguientes: • En los países en los que la desigualdad de la renta es mayor, la acumulación de capital humano por medio de la educación es menor. Esta conclusión coincide con la predicción teórica analizada en este apartado. Otra conclusión relacionada con ésta es que en los países en los que la desigualdad de la renta es mayor, la tasa total de fecundidad es más alta. Ésta es otra vía a través de la cual la desigualdad de la renta es negativa para el crecimiento (como vimos en el Capítulo 4, una elevada fecundidad frena el crecimiento). • Para contrastar la teoría de que la desigualdad de la renta provoca malestar sociopolítico, los economistas han elaborado un índice de inestabilidad sociopolítica que combina datos sobre el número de asesinatos por motivos políticos, las muertes provocadas por la violencia doméstica, los golpes de Estado y el grado de democracia de un país. Cuanto más bajo es el valor de este índice, menor es el grado de inestabilidad del país. La Figura 13.14 representa gráficamente este índice de inestabilidad sociopolítica en el eje de ordenadas y el coeficiente de Gini en el de abscisas 16. Como muestra la figura, los países que tienen una distribución de la renta menos igualitaria tienden a tener un grado más alto de inestabilidad 17. Esta conclusión coincide con el cauce teórico analizado en este apartado. • En contradicción con el análisis de los impuestos y la redistribución de este apartado, no existen pruebas de que un aumento de la desigualdad de la renta provoque un nivel más alto de impuestos redistributivos. De hecho, los países que tienen mayor desigualdad tienden a tener unos impuestos más bajos que los países en los que la desigualdad de la renta es baja 18. Una explicación es que en los países en los que la desigualdad de la renta es alta, el poder político está firmemente controlado por los ricos, que son capaces de impedir la redistribución.

16

17

Alesina y Perotti (1996). Los datos sobre la inestabilidad sociopolítica son medias del periodo 1960-1985. Los datos sobre la desigualdad proceden de la muestra de alta calidad de Deininger y Squire (1996). Los datos se refieren a 1975 o al año más cercano de que se disponga dentro del intervalo 1970-1980. Nota matemática: haciendo una regresión de la inestabilidad sociopolítica (ISP) con respecto al coeficiente de Gini tenemos que (con los errores típicos entre paréntesis): ISP  17,8  33,2 Gini (4,9) (11,8)

18

398

R2  0,16

Las estimaciones implican que un aumento del coeficiente de Gini de 0,25 a 0,55 aumentaría el índice de inestabilidad sociopolítica alrededor de 10 puntos. Perotti (1996).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 399

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

Figura 13.14 Relación entre la desigualdad de la renta y la inestabilidad sociopolítica Índice de inestabilidad sociopolítica 15 El Salvador 10

Tailandia

Pakistán

Perú 5

Tanzania Grecia

0 –5

Gabón

Egipto

Chile

Irán Reino Unido

México

Estados Unidos India

–10

Brasil

Francia Malasia

Suecia Japón –15 0 0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55 0,60 0,65 Coeficiente de Gini

Fuente: Alesina y Perotti (1996), Deininger y Squire (1996).

Como alternativa a estos análisis estadísticos, algunos economistas han examinado datos históricos sobre el crecimiento económico para averiguar los efectos de la desigualdad. El caso más claro de la importancia de la desigualdad para el crecimiento económico es el contraste entre la historia de Latinoamérica y la de los Estados Unidos y Canadá. La diferencia de desigualdad entre las dos regiones puede atribuirse a su colonización por parte de los europeos, que comenzó en el siglo XVI. Muchas colonias latinoamericanas se especializaron rápidamente en el cultivo del azúcar, el café y otros productos exportables. La producción para la exportación llevó a organizar la agricultura en grandes plantaciones y dio como resultado una distribución de la renta extraordinariamente desigual, fenómeno exacerbado por el uso de esclavos. En otras regiones de Latinoamérica, especialmente en Perú y México, los ricos recursos minerales y la capacidad de los europeos para explotar las densas poblaciones nativas llevaron a la formación de grandes estados. En cambio, las colonias que acabaron convirtiéndose en los Estados Unidos y Canadá no podían cultivar mercancías de alto precio como el azúcar, ni estaban bien dotadas de valiosos minerales o de densas poblaciones nativas que pudieran aprovecharse eficazmente. Como consecuencia, las colonias del norte eran desde el punto de vista económico mucho más marginales que sus vecinas del sur. Una prueba de lo marginales que eran exactamente es que, tras la guerra de los Siete Años (1756-1763), los victoriosos británicos debatieron 399

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 400

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

acaloradamente sobre cuál de los dos territorios debían exigir a los derrotados franceses como reparación: la isla caribeña de Guadalupe o Canadá. La mayor parte de la mano de obra de las colonias que se convirtieron en los Estados Unidos y Canadá era suministrada por inmigrantes europeos voluntarios y sus descendientes, por oposición a los esclavos y los americanos nativos. La población relativamente homogénea de estas regiones y la ausencia de producción agrícola al estilo de las plantaciones para exportar, llevaron a una economía basada en pequeñas explotaciones agrícolas familiares, por lo que la distribución de la renta era relativamente igualitaria. El sur de los Estados Unidos, que cultivaba productos de exportación como arroz, tabaco y algodón y utilizaba mano de obra esclava, se parecía más al modelo latinoamericano. Pero incluso en el sur, el uso de esclavos y el nivel de desigualdad de la renta eran menores que en las regiones que cultivaban azúcar. Las pautas de desigualdad relativa de América del Norte y del Sur persistieron mucho después de que desaparecieran las bases económicas de sus diferencias iniciales de desigualdad (es decir, la esclavitud, la primacía del café y del azúcar como cultivos de exportación, etc.). De hecho, persisten hoy: muchos de los países del mundo en los que hay más desigualdad se encuentran en Latinoamérica. Un factor que subyace a esta persistencia es el grado en que la desigualdad se incorporó a las instituciones políticas latinoamericanas. La región se quedó muy rezagada con respecto a los Estados Unidos y Canadá en lo que se refería a la proporción de la población que podía votar, así como en las innovaciones democráticas como el voto secreto. La estructura institucional de Latinoamérica puso el poder en manos de una pequeña elite que fue capaz de extraer recursos de la mayoría de la población. En los Estados Unidos y Canadá, las instituciones políticas limitaron el poder del gobierno, protegieron la propiedad privada y aseguraron el imperio de la ley. Uno de los efectos más importantes de la desigualdad es el que produce en la inversión en capital humano. Los Estados Unidos y Canadá fueron los líderes en la provisión pública de educación. En cambio, las elites que gobernaban en los países sumamente desiguales de Latinoamérica tenían poco interés en apoyar la educación. Tenían poco que ganar desde el punto de vista económico y temían que una población más educada quisiera una parte mayor del poder político. Hacia 1870, tanto en Canadá como en los Estados Unidos, el 80 por ciento de la población sabía leer y escribir, nivel que el resto de las Américas no alcanzó hasta 75 años después. La falta de inversión en capital humano y el hecho de que no se crearan instituciones favorables al crecimiento económico, así como la inestabilidad provocada por los conflictos sobre la distribución de la renta, fueron algunos de los principales factores que contribuyeron a que Latinoamérica no avanzara al mismo ritmo que los Estados Unidos y Canadá. Es fácil ver a lo largo de los siglos el efecto negativo de la desigualdad de la renta en el crecimiento. Desgraciadamente, también está claro en esta historia, lo persistente que puede ser la desigualdad 19.

19

400

Engerman y Sokoloff (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 401

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

13.4. Más allá de la distribución de la renta: la movilidad económica El análisis de una distribución de la renta (como la que se representa, por ejemplo, en la Figura 13.1) revela las diferencias entre los residentes de un país en un momento del tiempo. Pero éstos no son los únicos datos importantes que son pertinentes para la desigualdad. Otro aspecto clave de la desigualdad es la movilidad económica: el movimiento de personas de una parte de la distribución de la renta a otra. Para ver la importancia de la movilidad económica, consideremos dos países que tienen la misma distribución de la renta, pero unos niveles muy distintos de movilidad. En uno de ellos, los individuos cambian constantemente de posición en la distribución de la renta, mientras que en el segundo siempre permanecen en la misma posición. Es evidente que en el primer país —en el que la movilidad es mayor— la desigualdad es mayor en un importante sentido, aunque un economista que solo observara los coeficientes de Gini de los dos países no lo viera. La movilidad económica puede medirse en horizontes temporales muy diferentes. Por ejemplo, podrían interesarnos los movimientos interanuales o interdecenales de los individuos en la distribución de la renta. Los economistas suelen examinar la movilidad intergeneracional, es decir, el cambio de estatus económico de las familias de una generación a otra. La movilidad intergeneracional suele denominarse «igualdad de oportunidades». Cuando el grado de movilidad intergeneracional es grande, quiere decir que los hijos de los padres pobres tienen las mismas perspectivas —es decir, las mismas probabilidades de ser ricos o pobres— que los hijos de los padres ricos. Cuando la movilidad intergeneracional es baja, es probable que los hijos se encuentren en la misma parte de la distribución de la renta que sus padres. Para estudiar la movilidad, podemos analizar una matriz de transiciones, que es una tabla que muestra las probabilidades de que las familias pasen de un grupo de renta a otro. La Tabla 13.3 es un ejemplo de una matriz de transiciones basada en datos de padres e hijos de Canadá. Las filas de la matriz consideran diferentes grupos de renta del padre. La superior representa los padres del cuartil inferior (es decir, un cuarto) de la distribución de la renta, la segunda representa los padres del segundo cuartil, etc. Dentro de cada fila, las columnas son la probabilidad de que el hijo se encuentre en un determinado cuartil de renta. Por ejemplo, existe un 33 por ciento de probabilidades de que un hombre cuyo padre se encuentra en el cuartil inferior de la renta también se encuentre en el cuartil inferior. Las mayores celdas de la matriz de transiciones son las cifras resaltadas de la diagonal: éstas indican que el cuartil de la renta en el que es más probable que acabe un hijo es el mismo que en el que se encontraba su padre. Pero estos datos también indican la existencia de un elevado grado de movilidad: un hombre cuyo padre se encontraba en el cuartil inferior tiene un 17 por ciento de probabilidades de acabar en el cuartil superior y el hijo de un hombre que se encontraba en el cuartil superior, tiene un 20 por ciento de probabilidades de acabar en el cuartil inferior. 401

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 402

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Desgraciadamente, en muchos países no se dispone de datos detallados sobre la movilidad como los de la Tabla 13.3, por lo que no es posible averiguar qué relación existen entre la movilidad y el nivel de renta per cápita de un país o su tasa de crecimiento económico. Sin embargo, los economistas tienen varias teorías sobre cómo afecta la movilidad a la tasa de crecimiento económico de un país y de cómo se determina la propia movilidad económica. Al igual que ocurre con la desigualdad de la renta, la movilidad puede afectar al crecimiento económico a través de varias vías. En primer lugar, una sociedad que tenga un elevado grado de movilidad probablemente será más capaz de utilizar el talento de todos sus ciudadanos. El talento que puede contribuir al crecimiento económico puede encontrarse en personas nacidas en cualquier parte de la distribución de la renta. Una sociedad en la que cualquiera puede llegar a ser presidente o científico o director general de una empresa tendrá más presidentes, científicos y directores generales de empresa de talento que una sociedad en la que solo puedan acceder a estas carreras los miembros de una pequeña clase. La segunda vía a través de la cual la movilidad afecta al crecimiento económico es el terreno político. Recuérdese nuestra conclusión de que cuando el grado de desigualdad de la renta es mayor, hay más presiones para que se redistribuya la renta, por lo que en las sociedades más desiguales hay más redistribución (con la consiguiente ineficiencia que causan unos impuestos más altos) o más conflictos sociales sobre la redistribución (con la consiguiente inestabilidad, que también es negativa para el crecimiento). El grado de movilidad económica puede moderar el deseo de redistribuir la renta. Una persona que se encuentre en el extremo inferior de la distribución de la renta y que sepa que sus hijos tienen muchas posibilidades de ascender en el mundo, tendrá mucho menos interés en la redistribución de la renta que una persona pobre que sepa que sus hijos también permanecerán en el extremo inferior de la distribución de la renta. De esta forma, la movilidad de la renta contribuye a reducir los conflictos de clase. De hecho, una de las teorías sobre las razones por las que los Estados Unidos ha tenido una política mucho menos basada en las clases que los países desarrollados de Europa occidental es que en los Estados Unidos se percibe que la movilidad de clases es mayor que en Europa 20. TABLA 13.3 MOVILIDAD INTERGENERACIONAL DE LA RENTA EN CANADÁ Cuartil de ingresos del padre

402

Cuartil de ingresos del hijo 2º 3º

4º (superior)

1er (inferior)

,33

,28

,22

,17

2

,25

,27

,26

,21

3

,22

,24

,27

,27

4 (superior)

,20

,21

,25

,35

Fuente: Corak y Heisz (1998). 20

1er (inferior)

Benabou y Ok (2001).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 403

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

Por lo que se refiere a los determinantes de la movilidad, el factor que más influye probablemente sea el acceso a la educación. La educación permite a los hijos de los pobres ascender en la distribución de la renta. En los países que tienen generosos sistemas de enseñanza pública, es más probable que asciendan. Asimismo, la existencia de medidas de salud pública y de asistencia sanitaria accesible a todo el mundo, reducen las probabilidades de que los hijos de los pobres tengan problemas físicos o mentales a causa de una mala salud, lo cual eleva el grado de movilidad económica. El segundo determinante de la movilidad económica es la naturaleza de las instituciones y del gobierno de un país. Como vimos cuando examinamos la influencia de la tecnología y del comercio, los países en expansión pueden sufrir desgarradores cambios. Las nuevas tecnologías pueden perjudicar económicamente a regiones enteras o a sectores enteros de la economía. Los grupos de presión poderosos intentan impedir estos cambios y a menudo lo consiguen. Si se impiden las nuevas tecnologías o la apertura al comercio,algunos grupos se benefician,pero el crecimiento económico suele resultar afectado.Esta misma capacidad de los grupos de intereses para bloquear la tecnología y el comercio también limita la movilidad económica. La movilidad económica significa, por definición, que las personas del extremo superior de la distribución de la renta, son sustituidas por otras que antes se encontraban en una posición más baja en la distribución. Por lo tanto, las personas más poderosas de la sociedad a menudo se oponen a las medidas que aumentan el grado de movilidad. Cuanto más controlan los ricos la política económica, menos probable es que se adopten medidas que aumenten la movilidad. El tercer determinante de la movilidad económica es el tipo de matrimonios de un país. Cuando los individuos se casan con miembros de su propia clase económica y social —fenómeno que se conoce con el nombre de emparejamiento selectivo— la movilidad económica tiende a ser menor. En la medida en que la gente no se case por razones económicas —es decir,en la medida en que se case por amor— habrá naturalmente más mezcla de clases.En un matrimonio de miembros de dos clases, está garantizado un cierto grado de movilidad intergeneracional, ya que un hijo de ese matrimonio no puede ser de la misma clase que los dos padres. Algunas investigaciones recientes muestran que el grado de emparejamiento selectivo varía significativamente de unos países a otros. Los investigadores han medido la clase social de los maridos y de las mujeres observando su nivel de estudios —no es una medida perfecta, pero es la mejor de que se dispone— y han observado que la correlación entre el nivel de estudios de los maridos y el de las mujeres es dos veces mayor en Colombia y el Ecuador (que son los países en los que más predomina el emparejamiento selectivo) que en Australia e Israel (que son los países en los que menos predomina). Uno de los determinantes de la propensión a casarse con un miembro de otra clase es el nivel de desigualdad de un país. Evidentemente, es más fácil que una persona rica se case con otra de un grupo de renta más bajo en un país en el que la diferencia de renta entre los grupos no sea demasiado grande 21. Por último, la discriminación racial o étnica también reduce la movilidad económica. Los hijos de los miembros de los grupos discriminados también serán discriminados.

21

Fernandez, Guner y Knowles (2001).

403

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 404

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

13.5. Conclusiones En el prefacio de Democracy in America (1835), el aristócrata francés, Alexis de Tocqueville, afirmó que «entre los objetos originales que me llamaron la atención durante mi estancia en los Estados Unidos, nada me la llamó más que la igualdad general de condiciones entre las personas… Cuanto más avanzaba en el estudio de la sociedad estadounidense, más me daba la impresión de que esta igualdad de condiciones es el hecho fundamental del que parecen derivarse todos los demás y el punto central en el que acababan constantemente todas mis observaciones». Entre los beneficios que Tocqueville creía que generaba la igualdad se encontraban la mejora de la moralidad y la fidelidad conyugal, la creencia de toda la población en las posibilidades de mejora personal y el fomento de la democracia. En nuestro análisis de este capítulo, hemos adoptado un punto de vista mucho más limitado de los efectos de la desigualdad de la renta que el que a Tocqueville le habría parecido adecuado. Nos hemos preguntado qué factores económicos influyen en el nivel de desigualdad y hemos visto cómo afecta la desigualdad a la determinación del nivel medio de renta per cápita. Eso no quiere decir que los efectos de la igualdad que observó Tocqueville no sean importantes; solo que la economía carece actualmente de los instrumentos para comprenderlos. También hemos evitado abordar otros aspectos importantes de la distribución de la renta: si la igualdad de la renta es algo bueno en y por sí mismo y qué precio merece la pena pagar por lograrla.Supongamos,por ejemplo,que hemos llegado a la conclusión de que una reducción del nivel de desigualdad en un país en una determinada cantidad —por ejemplo,una reducción del coeficiente de Gini de 0,60 (el nivel de Brasil) a 0,30 (el nivel de los Países Bajos)— solo se podría lograr con un coste dado, por ejemplo, una reducción del nivel medio de PIB per cápita de un 20 por ciento.¿Merecería la pena ese intercambio? Éste es el tipo de cuestiones con las que batallan continuamente los políticos y los responsables de la política económica. Sin embargo, los economistas han tenido dificultades para desarrollar instrumentos para responder a esta cuestión.

T É R M I N O S C L AV E

404

distribución de la renta

370

transferencia de cuantía fija

392

moda

372

renta antes de impuestos

393

media

372

renta disponible

393

mediana

372

votante mediano

395

distribución sesgada

372

movilidad económica

401

coeficiente de Gini

372

movilidad intergeneracional

401

curva de Lorenz

374

matriz de transiciones

401

curva de Kuznets

375

emparejamiento selectivo

403

CRECIMIENTO ECONÓMICO 13

31/07/06

13:46

Página 405

C A P Í T U L O 13. L a desigualdad de la renta

T E M A S D E R E PA S O  ¿Qué relación existe entre la pobreza y la desigualdad?

 ¿Cómo afecta la desigualdad de la renta a la acumulación de capital físico y humano?

 ¿Cómo se calcula el coeficiente de Gini? ¿Qué valores del coeficiente de Gini corresponden a una igualdad absoluta y a una desigualdad absoluta?

 ¿Cómo afecta la desigualdad de la renta a la eficiencia de la producción?

 ¿Cómo interactúan la distribución de las características y el rendimiento de las características para determinar el nivel de desigualdad de la renta de un país?

 ¿Qué nos dice la historia de los estadounidenses sobre las causas de la desigualdad y sobre los efectos que produce ésta en el crecimiento económico? ¿Qué es la movilidad económica? ¿Qué relación tiene con la desigualdad de la renta?

 ¿Cuáles son las explicaciones posibles del aumento que ha experimentado la desigualdad de la renta en los Estados Unidos en los últimos treinta años?

PROBLEMAS  En un país, la población está compuesta por cinco personas de color azul y cinco de color verde. Cada persona de color verde tiene una renta de 1 dólar al año y cada persona de color azul tiene una renta de 3 dólares al año. a) Trace la curva de Lorenz de este país. b) Indique claramente en su diagrama de la parte a qué área dividiría por cuál para calcular el coeficiente de Gini. c) Calcule el coeficiente de Gini (este problema es difícil). Pista: el área de un triángulo es igual a la mitad de la base multiplicada por la altura.  Muchas empresas están trabajando para perfeccionar la tecnología de la «enseñanza a distancia», con la que un profesor puede enseñar a estudiantes de docenas o incluso de cientos de universidades. Explique por medio del modelo del apartado 13.2 cómo afectaría ese cambio tecnológico a la distribución de la renta entre los profesores.

 ¿Cómo influye la existencia de préstamos para pagarse los estudios en la relación entre la desigualdad y la acumulación de factores? En concreto, ¿cómo afectarían estos préstamos al nivel de desigualdad que maximiza la acumulación de factores?  ¿Qué relación existe entre la percepción que tiene una persona pobre sobre la movilidad y su deseo de que el nivel de impuestos redistributivos sea alto? ¿Qué diferencia hay entre los niveles de impuestos redistributivos de dos países que tienen la misma distribución de la renta pero diferentes niveles de movilidad económica?  La Tabla 13.3 muestra el grado de movilidad entre padres e hijos. Suponiendo que este grado de movilidad se mantiene constante en dos generaciones, ¿qué probabilidades hay de que un hombre cuyo abuelo paterno se encontraba en el cuartil inferior de renta también se encuentre en el cuartil inferior de renta?

405

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 406

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

capítulo 14 La cultura Si algo nos enseña la historia del desarrollo económico es que la cultura es lo más importante David Landes, The Wealth and Poverty of Nations

Por nuestra experiencia diaria, la mayoría de nosotros estaríamos de acuerdo en que la actitud de una persona es un importante determinante del éxito económico. Las personas que trabajan mucho y planifican para el futuro tienen más probabilidades de tener éxito que las perezosas o pasivas. Eso no quiere decir que la actitud sea el único determinante del éxito económico. Una persona perezosa puede nacer rica o tener tanto talento que tenga éxito sin trabajar mucho. Pero la actitud influye, desde luego, mucho. Si las diferencias de actitud pueden ser importantes para el éxito personal, es lógico preguntarse si también pueden serlo para el éxito de un país en su conjunto. ¿Es posible que las diferencias de cultura —los valores, las actitudes y las creencias predominantes en una sociedad— entre los países sean responsables en parte de las diferencias entre los resultados económicos? La idea de que la cultura es un determinante de la riqueza nacional es vieja. El sociólogo Max Weber (1864-1920) sostenía que la aparición de una «ética protestante», que alababa el esfuerzo y la adquisición de riqueza, provocó un rápido crecimiento económico en el norte de Europa a partir del siglo XVI. Más recientemente, los estudiosos se han preguntado si el rápido crecimiento de algunos países como Taiwán, Singapur y Corea del Sur puede atribuirse a su defensa de los «valores asiáticos», término acuñado por la revista The Economist en 1980. Sin embargo, a pesar de estos ejemplos, los economistas generalmente han sido reacios a tener en cuenta la cultura, tema que resulta más familiar para los antropólogos, los sociólogos y los historiadores. La cultura hace a los economistas sentirse incómodos, ya que es difícil de cuantificar y les priva de los instrumentos matemáticos con los que están más familiarizados. Para muchas de las características más «económicas» que hemos examinado en otros capítulos (el capital físico, el capital humano, etc.), tenemos medidas y fuentes de datos aceptadas por todos. En cambio, no existe ninguna base de datos que resuma las diferencias culturales entre los países y en el caso de algunos aspectos de la cultura no existen datos formales. Además, los análisis de la cultura corren el riesgo de molestar, ya que puede 406

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 407

C A P Í T U L O 14. L a cultura

parecer que implican que unas culturas son buenas y otras son malas (cuestión a la que volveremos en las conclusiones de este capítulo). A pesar de estas dificultades, en este capítulo veremos que existen suficientes pruebas de que la cultura afecta al crecimiento económico y de que no puede dejarse de lado. Comenzamos nuestra excursión por la cultura examinando sus diferentes aspectos y sus efectos económicos. A continuación nos preguntamos qué determina la cultura. Examinamos tanto los factores no económicos que afectan a la cultura como la forma en que el crecimiento económico la altera. El hecho de que el crecimiento afecte a la cultura es especialmente importante. Plantea la posibilidad de que la relación entre determinados atributos culturales y el nivel de renta per cápita implique que la renta afecta a la cultura en lugar de lo contrario. También nos preguntamos si algunos atributos culturales son buenos para el crecimiento en algunas circunstancias y malos en otras.

14.1. Influencia de la cultura en el crecimiento económico Para demostrar que la cultura es importante para el crecimiento económico, tenemos que mostrar primero que tiene aspectos potencialmente importantes que varían de unos países a otros y, en segundo lugar, que estos aspectos de la cultura afectan significativamente a los resultados económicos. Ninguna de las dos tareas es fácil, ya que la cultura es difícil de medir. No es solo que la cultura tenga muchas dimensiones diferentes sino que incluso cuando nos limitamos a examinar uno solo de ellos, a menudo carecemos de una medida objetiva (y no digamos cuantitativa) y tenemos que basarnos en las valoraciones subjetivas de los observadores. Asimismo, en algunos casos existen pruebas directas de los efectos económicos de la cultura, mientras que en otros esos efectos solo pueden deducirse. Por si eso no fuera poco, como las medidas son necesariamente subjetivas, la forma en que un observador evalúa una cultura puede depender de la información que posee sobre el éxito económico del país examinado. Este apartado del capítulo consta de seis subapartados. En los cuatro primeros examinamos algunos aspectos de la cultura: la apertura a las nuevas ideas, la creencia en el valor del esfuerzo, el ahorro para el futuro y el grado de confianza mutua. En los dos últimos analizamos caracterizaciones más amplias de la cultura, una llamada capital social y la otra llamada capacidad social.

Apertura a las nuevas ideas Los estudiosos que han examinado el proceso histórico del crecimiento económico a menudo han subrayado la importancia de la apertura de una sociedad a la importación de nuevas ideas de otros países. En nuestro análisis de la tecnología vimos que muchas de las tecnologías que se utilizan en un país fueron inventadas en otros, por lo que un país que adoptara más fácilmente las tecnologías de otros países sería más avanzado desde el punto de vista tecnológico. La historia está llena de instituciones —tan diversas como la Iglesia 407

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 408

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

católica en Europa antes de la Reforma protestante y la antigua Unión Soviética— que se sintieron amenazadas por las nuevas ideas e hicieron todo lo posible para erradicarlas. De hecho, las culturas realmente abiertas a nuevas ideas son algo fuera de lo común. Los estudiosos a menudo consideran que la diferente disposición de los países a adoptar la tecnología extranjera explica en parte un gran misterio de la historia del crecimiento económico: la divergencia entre Europa y China. Los europeos, en sus relaciones con el mundo en general, mostraron una gran disposición a imitar lo mejor que tenían para ofrecer otros países. Los inventos del resto del mundo, como el papel y la pólvora de la propia China, fueron adoptados ávidamente por los europeos y desempeñaron un papel crucial en la ascensión económica de Europa. En cambio, China adoptó una actitud desdeñosa hacia el resto del mundo. Sus contactos con los extranjeros eran para ella la oportunidad de demostrar la superioridad de la cultura china. Las instrucciones que dio el matemático alemán Gottfried Leibniz a un europeo que iba a China de que «no se preocupe tanto de llevar a los chinos las cosas que hacen los europeos como de traernos los inventos chinos que merezcan la pena» es un ejemplo de la actitud europea. Compárese con la altiva carta que envió el emperador chino Qian Long al rey Jorge III, en respuesta a la petición británica de abrir una delegación comercial en China (1793): «La majestuosa virtud de nuestra dinastía ha penetrado en todos los países que hay bajo el firmamento y los reyes de todas las naciones han ofrecido su caro tributo por tierra y por mar. Como puede ver su embajador por sí mismo, tenemos de todo. No doy ningún valor a los objetos extraños o ingeniosos ni veo para qué pueden servirme los bienes manufacturados de su país»1. La diferencia tecnológica entre China y Europa se convirtió en un enorme abismo entre 1500 y 1900 como consecuencia, en parte, de esta diferencia de apertura a las nuevas ideas. Los estudiosos también señalan que la capacidad para aceptar las ideas procedentes de otros países influyó en el desarrollo de Japón y del mundo islámico. Japón, el país de mayor éxito económico que tiene raíces culturales que no son europeas, tomó prestadas con entusiasmo tecnologías e ideas de Europa. Observando que a mediados del siglo XIX tenía una desventaja tecnológica con respecto a los países más avanzados, pasó por un periodo de emulación tecnológica sin parangón en la historia mundial. Envió delegaciones de observadores a Europa y América e importó no solo tecnología productiva sino también instituciones, códigos legales y organización militar. Una de las explicaciones de la capacidad de Japón para tomar esas medidas es que los japoneses habían tomado prestado aspectos culturales de China, por lo que pudieron cambiar simplemente el objeto de emulación. En el caso del mundo islámico, observamos lo contrario: una tendencia a rechazar las ideas de fuera, que podría decirse que ha sido lo que ha impedido su crecimiento económico. Uno de los símbolos de esta resistencia a las ideas extranjeras fue el rechazo de la imprenta, que era para los musulmanes un instrumento sacrílego. La primera imprenta en el Imperio Otomano no se estableció hasta 1728, unos 275 años después de que la inventara Gutenberg. Este rechazo de las ideas extranjeras se ha mantenido hasta la actualidad. Hay

1

408

Mokyr (1990), pág. 188; Backhouse y Bland (1914), págs. 322-331.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 409

C A P Í T U L O 14. L a cultura

más de 200 millones de hablantes de árabe en todo el mundo, pero anualmente solo se traducen al árabe unos 330 libros extranjeros. En cambio, al griego, lengua que sólo hablan 12 millones de personas, se traduce cinco veces más 2.

El esfuerzo A lo largo de toda la historia de la humanidad, en todas las culturas, casi todos los adultos han tenido que trabajar para sobrevivir. Pero las culturas han visto ese trabajo de una manera distinta: como un mal necesario o como una actividad que tiene un valor intrínseco. Sería de esperar que en las culturas en las que el trabajo se considerara bueno en y por sí mismo, la gente trabajara más y produjera más. En Europa, el desdén por el trabajo tiene sus raíces en la cultura griega clásica. Los griegos pensaban que el trabajo debía dejarse a los esclavos, para que no interfiriera en el estudio de la filosofía, las artes y la política. En una línea parecida, la Biblia dice que el trabajo es una maldición que impuso Dios a los hombres en castigo por sus pecados. El cambio de actitud de los europeos hacia el trabajo llegó con la Reforma protestante del siglo XVI, especialmente con los escritos de Calvino, según el cual «todos los hombres fueron creados para trabajar» y el éxito material era una señal del favor de Dios. Estas actitudes hacia el trabajo fueron secularizadas y popularizadas posteriormente como parte de la cultura occidental, entre otros, por el patriota estadounidense Benjamín Franklin («nunca hubo un hombre glorioso que no fuera laborioso»). En una encuesta realizada en 1985, se preguntó qué era más importante, el trabajo o el ocio, y el 46 por ciento de los estadounidenses declaró que el trabajo y sólo el 33 por ciento que el ocio. La proporción de protestantes que declararon que el trabajo era más importante que el ocio era un 10 por ciento más alta que la cifra correspondiente a los católicos 3. El sociólogo Max Weber sostenía que esta devoción al esfuerzo explicaba en parte el temprano desarrollo de las regiones europeas protestantes. No tenemos datos sobre las actitudes hacia el trabajo del periodo en el que escribió Weber, pero podemos utilizar datos del mundo actual para contrastar su teoría. Para buscar pruebas de que las actitudes hacia el trabajo afectan al crecimiento económico, examinamos datos de la World Values Survey, que entrevistó a una gran muestra de personas de diversos países durante la década de 1990 4. En una de las preguntas se pidió a los encuestados que valoraran la importancia del trabajo frente al ocio en una escala de cinco puntos, en la que 1 indicaba «es el ocio, no el trabajo, lo que hace que la vida merezca la pena» y 5 indicaba «es el trabajo, no el ocio, lo que hace que la vida merezca la pena». La Figura 14.1 muestra el valor medio de cada país en el eje de abscisas y el nivel de renta per cápita en el de ordenadas. La Figura 14.1 no confirma, desde luego, la teoría de que las actitudes hacia el esfuerzo son un determinante del éxito económico.Todo lo contrario. Los habitantes de los países pobres 2 3 4

Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (2002b). Lipsett (1990), Hill (1992). www.worldvaluessurvey.org.

409

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 410

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 14.1 Relación entre el valor del trabajo y el PIB per cápita PIB per cápita, 2000

100.000 Suiza Japón

Estados Unidos México

Suecia

10.000

Argentina Brasil

Croacia Ucrania

Filipinas

Azerbaiyán

India Bangladesh

1.000

Nigeria

100 1

2

3

4

5

Valor del trabajo en relación con el ocio

Fuente: World Values Survey. * Puntuado en una escala de 5 puntos, en la que 1 indica que se da un valor mayor al ocio y 5 indica que se da un valor mayor al trabajo.

tienden más que los habitantes de los países ricos a pensar que el trabajo es importante. Además, los datos no confirman algunos estereotipos culturales habituales. Por ejemplo, los brasileños, que se suele pensar que se toman la vida con calma, se encuentran entre los más firmes creyentes en el esfuerzo, mientras que los japoneses, que se piensa que son trabajadores, defienden el ocio. Los datos son más difíciles de interpretar porque los habitantes de los países ricos pueden permitirse más ocio y, por lo tanto, pueden haber llegado a creer más en su importancia. Lo que nos gustaría saber realmente es qué pensarían los brasileños y los japoneses sobre el trabajo frente al ocio si los países tuvieran el mismo nivel de renta per cápita.

Ahorrar para el futuro En el Capítulo 3 vimos que el crecimiento económico de un país depende mucho de su tasa de ahorro. También vimos que existen grandes diferencias entre las tasas de ahorro de los países. Si las diferencias culturales entre los países afectaran a su tasa de ahorro, estas diferencias podrían afectar a su vez al nivel de crecimiento económico. 410

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 411

C A P Í T U L O 14. L a cultura

Los ejemplos más espectaculares de elevadas tasas de ahorro en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial se encuentran en el este asiático. Japón, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong han ahorrado todos ellos una proporción mucho mayor de su renta nacional que cualquier otro país. Todos ellos tienen culturas en las que influyó mucho China, lo cual induce a pensar que existe un elemento «confucionista» común que podría explicar su conducta común. Según esta teoría, las virtudes de la diligencia y la frugalidad, alabadas por Confucio hace unos 2.500 años, han arraigado profundamente en la cultura del este asiático. Es muy difícil, por supuesto, contrastar esta teoría, ya que los países de elevado ahorro del este asiático también comparten muchas características que no están relacionadas con la cultura. Quizá algún otro aspecto del entorno económico de estos países llevó a sus habitantes a tener una elevada tasa de ahorro. Para contrastar la teoría de que la cultura es importante para el ahorro, es necesario, pues, examinar un caso en el que las personas de diferentes orígenes culturales se encuentren en el mismo entorno económico. Una inteligente manera de hacerlo es observar a las personas que han emigrado todas al mismo país. Probablemente esas personas conserven algunos de los rasgos culturales de sus países de origen, pero cualquiera que sea su procedencia, se enfrentan al mismo entorno económico en su nuevo hogar. Dos estudios sobre el ahorro de los inmigrantes —uno de Canadá y otro de los Estados Unidos— adoptaron exactamente ese enfoque. Los autores calcularon las tasas de ahorro de los inmigrantes y se preguntaron si los que procedían de países de elevado ahorro tendían a tener una tasa de ahorro más alta que los inmigrantes procedentes de países de bajo ahorro. Ninguno de los estudios encontró correlación alguna entre la tasa de ahorro del país de procedencia del inmigrante y la cantidad que ahorró después de inmigrar. En otras palabras, no existía ninguna prueba de que la cultura influyera en el ahorro. Aunque este resultado es interesante, las pruebas en contra de la teoría cultural no son tan contundentes como podría parecer. En primer lugar, en los estudios solo se examinó el ahorro; pero también pueden ser importantes otros aspectos de la cultura. En segundo lugar y lo que es más importante, los inmigrantes no son en modo alguno un grupo seleccionado aleatoriamente. Es improbable que sean un reflejo perfecto de la cultura que dejaron atrás. El propio hecho de que emigraran (casi siempre en busca de oportunidades económicas) y otros conciudadanos no, nos indica, de hecho, que tienen una actitud diferente hacia el sacrificio que hay que hacer para tener un futuro mejor. Por último, cuando observamos a los inmigrantes, no vemos la cultura en su forma más pura. La cultura original del país de origen se ha mezclado con la del país anfitrión, por lo que es más difícil detectar la influencia de la cultura en la conducta económica 5.

La confianza Cuando dos personas tienen relaciones económicas, a menudo significa que cada una confía en la palabra de la otra. Un empleado confía en que al final de la semana su jefe le pagará. 5

Carroll, Rhee y Rhee (1994, 1999).

411

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 412

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Un comerciante confía en que el cliente cumplirá su promesa de pagarle. Los inversores en una empresa confían en que recibirán su parte de los beneficios. Sin confianza, la actividad económica se reduciría al mínimo y habría que dedicar enormes recursos para asegurarse de que se cumplen las promesas. La sociedad desaprovecharía las ventajas de las organizaciones complejas, como la de poder especializarse en una tarea o explotar las ventajas del comercio. Evidentemente, una sociedad en la que nadie pudiera confiar en que los demás van a cumplir sus compromisos sería más pobre. En 1848, John Stuart Mill señaló que «la ventaja para la humanidad de poder confiar el uno en el otro penetra por todos las grietas y las ranuras de la vida humana: su valor económico quizá sea lo menos importante y, sin embargo, incluso ese valor es incalculable» y afirmó, además, que «hay países en Europa…en los que el impedimento más grave para hacer grandes negocios es lo difícil que resulta encontrar personas a las que se les pueda confiar la obtención y el gasto de grandes cantidades de dinero»6. En una línea parecida, el economista Kenneth Arrow señaló que «casi todas las transacciones comerciales contienen un elemento de confianza, ciertamente, cualquier transacción realizada en un periodo de tiempo. Es razonable pensar que una gran parte del atraso económico del mundo se debe a la falta de confianza mutua»7. Aunque es obvio que el nivel de bienestar de una sociedad en la que todo el mundo es honrado, es mayor que el de una sociedad en la que no ocurre así, son menos obvios los incentivos que llevan a los individuos a ser honrados. Una de las fuerzas que los inducen a ser honrados es el poder del Estado. Si la persona con la que he firmado un contrato no cumple con sus obligaciones, puedo llevarla a los tribunales. Pero las raíces de la confianza son muchos más profundas que el poder del Estado. Existen numerosos casos de interacción económica en los que ninguna de las dos partes puede llamar a un policía o a un abogado y en los que, a pesar de eso, cumplen sus promesas. Por ejemplo, puede ocurrir que la cantidad de dinero sea demasiado pequeña como para que esté justificado que intervenga el poder del Estado, o que los términos del contrato sean tan informales que resulte imposible entablar una demanda por incumplimiento. Poniéndonos en un caso extremo, puede ocurrir incluso que sea imposible para una de las partes de una transacción, observar si la otra ha cumplido las condiciones del acuerdo.Por ejemplo,un puesto de verduras de una zona rural puede quedar desatendido con instrucciones para que los clientes calculen ellos mismos el importe de lo que compran y dejen el dinero en una caja. Es en este caso en el que a menudo sospechamos que la cultura actúa como una fuerza compensatoria y puede explicar por qué los individuos actúan honradamente, incluso cuando eso no es lo que parece que sería mejor para ellos. Si el grado de confianza varía de unos países a otros, es de esperar que esta diferencia se refleje en los resultados económicos 8. Pero ¿cómo medimos la confianza? Los investigadores han recurrido a diversas estrategias. Uno de los métodos ha sido simplemente preguntar a la gente. En una encuesta realizada en 29 países, se hizo a los encuestados la siguiente 6 7 8

412

Mill (1909), libro 1, Capítulo 7. Arrow (1972). Knack y Zak (2001).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 413

C A P Í T U L O 14. L a cultura

P R O B L E M A S D E L A S E X P L I C A C I O N E S C U LT U R A L E S DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Los japoneses son una raza feliz y al conformarse con poco, probablemente no llegarán a mucho. Un observador occidental en 1881 Ver a sus hombres [japoneses] trabajando me hacía pensar que ustedes son una raza muy satisfecha, que se lo toma todo con calma y para la que no tiene sentido calcular el tiempo. Cuando hablé con algunos directivos, me informaron de que era imposible cambiar los hábitos que forman parte de la herencia nacional. Un observador occidental en 1915* Estas dos citas de observadores occidentales muestran lo ridículas que pueden parecer retrospectivamente las interpretaciones culturales del crecimiento económico. A finales del siglo XX, se pensaba lo contrario: no solo se invocaban los rasgos culturales para explicar el éxito económico japonés sino que las características culturales atribuidas a los japoneses eran exactamente las contrarias a las que parecían obvias cien años antes. Según una encuesta realizada en 1992, el 94 por ciento de los estadounidenses pensaba que los japoneses eran trabajadores, mientras que sólo el 15 por ciento de los japoneses pensaba lo mismo de los estadounidenses†. ¿Qué ocurrió? Tal vez la cultura de Japón cambió espectacularmente durante este periodo; aun así, esa explicación no es muy atractiva, sobre todo porque los defensores de la superioridad de la cultura japonesa a finales del siglo XX creían que era importante alguna antigua cualidad de la cultura. También es posible que la cultura japonesa no cambiara, pero sí las circunstancias en las que se encontraban los japoneses. Los atributos culturales que eran útiles en la economía de finales del siglo XX tal vez eran menos útiles cien años antes. La última posibilidad es que la cultura fuera simplemente menos importante para la productividad de los trabajadores japoneses de lo que pensaban los observadores. No es difícil encontrar las causas de las dificultades para interpretar la cultura como determinante del crecimiento económico. Como los investigadores no pueden medir objetivamente muchos aspectos de la cultura, deben recurrir a medidas subjetivas. Pero la observación de la situación económica de un país tiende lógicamente a influir en la forma en que el observador valora su cultura. Los países cuya economía está prosperando parece lógicamente que tienen una cultura buena para el crecimiento, mientras que aquellos cuya economía está renqueando parece que tienen culturas negativas para el crecimiento económico. Este problema del sesgo del observador —en el que el hecho de que el observador sepa cómo está relacionado un atributo con otras cosas influye en su valoración de ese atributo— no solo afecta a la valoración de la influencia de la cultura en el crecimiento económico. De hecho, es un problema general de la ciencia. Es, por ejemplo, la razón por la que los nuevos medicamentos se prueban utilizando una metodología de doble ciego, en la que los médicos que tratan de averiguar si ha mejorado el estado de un paciente (así como el propio paciente) no saben si éste ha recibido el verdadero medicamento o un placebo. * Ambas citas aparecen en Landes (1998), pág. 350. † Citado en la revista Time, 10 de febrero de 1992.

413

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 414

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

pregunta: «En términos generales, ¿diría usted que se puede confiar en la mayoría de la gente o que nunca son pocas las precauciones que se tomen?» Considerando todos los países en su conjunto, el 35,8 por ciento de los encuestados pensaba que se podía confiar en la mayoría de la gente. Pero había muchas diferencias entre los países. En Noruega, el 61,2 por ciento de los encuestados pensaba que se podía confiar en la mayoría de la gente, mientras que en Brasil la cifra era de un 6,7 por ciento solamente. Estas opiniones sobre el grado en que puede confiarse en los demás probablemente reflejen las experiencias de las personas que respondieron a la encuesta y, por lo tanto, nos digan algo sobre los países en los que viven. Pero las respuestas a una encuesta pueden no ser un indicador perfecto; por ejemplo, los habitantes de algunos países pueden ser más propensos a dar respuestas optimistas que no reflejen ni su experiencia ni su conducta. El segundo método es la realización de un experimento más directo. En 15 países se «perdió» intencionadamente, en lugares públicos, un determinado número de monederos que contenían 50 dólares en efectivo y el nombre y la dirección de su propietario. Los investigadores averiguaron entonces la proporción de monederos que se devolvieron con su contenido intacto. El coeficiente de correlación de esta medida con las respuestas a la encuesta sobre la confianza era de 0,67, lo que indica que la valoración que hizo la gente de su entorno era bastante precisa 9. Para examinar la importancia económica de las diferencias de confianza, vemos qué relación existe entre ésta y la inversión. La inversión es la interacción económica que más se basa en la confianza, ya que transcurre un largo periodo de tiempo entre el momento en que una persona cede su dinero y el momento en que espera recuperarlo. La Figura 14.2 muestra que en los distintos países existe una relación realmente estrecha y positiva entre la medida de la confianza y la proporción de la producción que se invierte.

El capital social En el apartado anterior hemos mostrado la importancia de la confianza para el crecimiento económico. Pero ¿de qué depende el nivel de confianza que existe en un país? Los economistas y los sociólogos llaman capital social a uno de los determinantes de la confianza. El capital social se refiere al valor de las redes sociales que tienen los individuos y de la tendencia de los miembros de esas redes a hacer cosas los unos para los otros. En una sociedad cuyos miembros tienen grandes círculos de relaciones y en la que las personas que se conocen tienden a ayudarse, el capital social es alto. En una sociedad cuyos miembros están aislados socialmente o en la que no es normal ayudar a los conocidos, el capital social es bajo. El capital social es el pegamento que hace posible que la sociedad se mantenga unida. El capital social surge cuando la gente interactúa en cualquier número de situaciones, que van desde pertenecer a una organización hasta cenar con un grupo de amigos. En algunos casos, la creación de capital social es deliberada, como cuando el propietario de una empresa 9

414

Knack y Keefer (1997), Felten (2001).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 415

C A P Í T U L O 14. L a cultura

Figura 14.2 Relación entre la confianza y la inversión La inversión en porcentaje del PIB (media, 1960-2000) 35 Noruega

Japón

Italia

30

Suiza 25 20 15

Finlandia

España Canadá

Brasil México

Dinamarca Suecia

Argentina

Turquía

Estados Unidos India

10 Nigeria 5 0 0 10 20 30 40 50 60 70 Porcentaje de la población que declara que se puede confiar en la mayoría de la gente

Fuente: Knack y Keefer (1997), Heston et al. (2002).

entra en un club para poder hacer útiles contactos. En otros casos, el capital social es un subproducto de otras actividades, como la asistencia a ceremonias religiosas. El capital social hace que la gente sea más digna de confianza, ya que es menos probable que las personas que pertenecen a una red social se engañen mutuamente. Cuanto mayor es la red de una persona —sus propios amigos y conocidos o las personas a las que puede llegar a través de ellos— en más se puede confiar. El sociólogo James Coleman pone la siguiente descripción del mercado mayorista de diamantes de Nueva York como ejemplo de los beneficios de la confianza que el capital social puede producir: En la negociación de una venta, un comerciante entrega a otro una bolsa de piedras para que éste la examine en privado cuando le venga bien, sin tener ninguna seguridad formal de que no sustituirá alguna de las piedras por otras de peor calidad o por una reproducción de pasta. La mercancía puede valer miles o cientos de miles de dólares. Ese libre intercambio de piedras para examinarlo es importante para el funcionamiento de este mercado. Si no existiera, el mercado funcionaría de una forma mucho menos fluida, mucho menos eficiente.

Este mercado puede funcionar tan eficientemente porque todos los participantes son judíos hasidic relacionados entre sí por una densa red de lazos familiares, comunitarios y religiosos. 415

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 416

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Un comerciante de diamantes que engañara a sus colegas rompería dolorosamente sus lazos con el resto de la comunidad 10. El capital social, además de facilitar la confianza, tiene otras muchas ventajas económicas. La información —sobre el empleo, las inversiones o los posibles clientes— fluye fácilmente dentro de las redes sociales, por lo que en una sociedad que tenga una buena red social sus miembros aprovecharán eficientemente las oportunidades económicas. Los miembros de una red social también pueden ayudarse mutuamente. Los vecinos están pendientes de que no le pase nada a la casa de los demás, lo que reduce la delincuencia; asimismo, una comunidad puede unirse para ayudar a una familia que sufre un revés inesperado, constituyendo así una forma de seguro. El capital social también facilita la acción colectiva, puesto que las personas que ya mantienen una relación en un proyecto conjunto pueden confiar en que la otra hará la parte que le corresponde. Por ejemplo, cuando hay un buen capital social, los padres tienen más posibilidades de trabajar juntos para lograr el objetivo común de mejorar la calidad de la enseñanza. Uno de los efectos más importantes del capital social es la mejora del funcionamiento del Estado. Las personas que se preocupan por los miembros de su comunidad tienden más a votar. Asimismo, en un entorno en el que el capital social es alto, los políticos tienden menos a abusar de su electorado para su lucro personal. En un estudio en el que se examinaron diferentes regiones de Italia, se midió el grado de capital social calculando el número de personas que participaban en grupos como los clubs de fútbol y los coros. Los autores llegaron a la conclusión de que en las regiones en las que el capital social era mayor, el Estado funcionaba más eficientemente 11. A juzgar por esos datos, existen fundadas razones para sospechar que el capital social es una fuente de diferencias internacionales no solo de confianza sino también de calidad del gobierno. Desgraciadamente, esta teoría es difícil de contrastar, ya que no existe ningún dato sistemático sobre las diferencias de capital social entre los países. El politólogo Robert Putnam ha afirmado recientemente que en los Estados Unidos el capital social ha disminuido en los últimos 40 años. En 2000, existía un 50 por ciento menos de probabilidades que 40 años antes de que los estadounidenses pertenecieran a un grupo social asociado a una iglesia, mezquita o sinagoga o a un sindicato. Los estadounidenses también eran socios de menos clubs y donaban una proporción menor de su renta a instituciones benéficas. Ha cambiado incluso el deporte de los bolos, que es el deporte competitivo más popular del país. A mediados de los años 60, el 8 por ciento de los hombres estadounidenses y el 5 por ciento de las mujeres pertenecían a equipos de bolos que competían en ligas organizadas. Hacia 2000, la cifra tanto de hombres como de mujeres había disminuido a un 2 por ciento. El propio deporte de los bolos ha seguido siendo popular, pero actualmente los estadounidenses juegan más a menudo con unos cuantos amigos que con un grupo mayor. Putnam atribuye esta disminución del capital social a muchos 10 11

416

Coleman (1988). Putnam, Leonardo y Nanetti (1993).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 417

C A P Í T U L O 14. L a cultura

I M P O R TA N C I A D E L C A P I TA L S O C I A L E N LO S P U E B LO S Aunque nos hemos interesado principalmente por la capacidad de la cultura para explicar las diferencias de estatus económico entre los países, también pueden encontrarse datos útiles sobre el papel de la cultura en un ámbito mucho más local. En un estudio se buscaron pruebas de la influencia del capital social en el crecimiento económico estudiando 84 pueblos de Tanzania, que es uno de los países más pobres del mundo*. Los autores elaboraron un índice del capital social basado en información sobre la pertenencia de los habitantes a grupos voluntarios, de los cuales predominaban las iglesias, las mezquitas, la sociedad funeraria del pueblo, los grupos de mujeres y el partido político. Cuanto mayor era el número de personas que pertenecían a esos grupos y cuanto más «integradores» y menos «excluyentes» eran esos grupos voluntarios, más alto era el índice de capital social del pueblo. Los autores del estudio pretendían contrastar la teoría de que la existencia de este capital social facilitaba la confianza y la cooperación, por lo que los pueblos que tenían más capital social también tenían un nivel de renta más alto. Concretamente, partieron del supuesto de que en los pueblos que tenían más capital social, sus habitantes tendían más a trabajar juntos para resolver los problemas comunes, a intercambiar información sobre las oportunidades económicas y las nuevas tecnologías y a asegurarse unos a otros. El estudio encontró pruebas que corroboraban la teoría. El capital social estaba correlacionado positivamente con la implicación de los padres en las escuelas, con la calidad de la enseñanza y con la participación en proyectos para reparar las carreteras de los pueblos. Los hogares de los pueblos que tenían más capital social también tendían más a adoptar mejores prácticas agrícolas, como el uso de fertilizantes o productos agroquímicos. Por último, según el estudio los hogares de los pueblos que tenían mucho capital social tenían una renta más alta. Los autores calcularon que en un pueblo representativo, en el que el hogar medio participaba en 1,5 grupos voluntarios, si se aumentaba en 0,5 grupos el número medio de grupos a los que pertenecía el hogar, el nivel de renta per cápita aumentaba un 20 por ciento. * Narayan y Pritchett (1999).

factores, entre los que se encuentran la expansión física de las ciudades de los Estados Unidos, la pérdida de recuerdos de la Segunda Guerra Mundial y la implacable ascensión de la televisión 12. Una de las manifestaciones de esta tendencia del capital social en los Estados Unidos es la disminución de la participación electoral, que pasó de un 63 por ciento del electorado en 1960 a un 51 por ciento en 2000.

La capacidad social La última dimensión de la cultura que examinamos es la capacidad social, que es un término que utiliza el economista Moses Abramovitz para referirse a las cualidades sociales y culturales 12

Putnam (2000).

417

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 418

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

que permiten a un país aprovechar las oportunidades económicas 13. En la descripción de Abramovitz del proceso de crecimiento, los países cuya economía está subdesarrollada pero tienen suficiente capacidad social, pueden aprovechar las oportunidades que brinda la interacción con el mundo desarrollado, a través de la transferencia de tecnología, el comercio y los movimientos de capitales. Esos países conseguirán rápidamente los mismos niveles de vida que tienen los países líderes. Los países pobres que carecen de capacidad social estarán condenados al estancamiento económico. La capacidad social incluye los siguientes elementos: • La experiencia de la población en la organización y la gestión de grandes empresas. • La capacidad de los residentes de un país para aprovechar la economía de mercado, por ejemplo, por medio de la especialización y el comercio. • Una actitud compatible con la ciencia empírica, es decir, una creencia en la causa y el efecto, en contraste con la superstición y la magia. • Una visión social que pone el acento en la vida en la tierra, en lugar de considerar que ésta es relativamente poco importante en comparación con la existencia espiritual. Aunque existen fundadas razones para creer que las cualidades que engloba la capacidad social influyen significativamente en el proceso de desarrollo económico, la capacidad social es difícil de medir. Cualquier investigador que la midiera y tratara de averiguar si está correlacionada con el crecimiento económico, correría el riesgo de sesgar su evaluación de la capacidad social según el tipo de crecimiento económico que observara (el problema del sesgo del observador que analizamos en el recuadro «Problemas de las explicaciones culturales del crecimiento económico» de la página 413). Sin embargo, existe una manera de sortear el problema del sesgo del observador: podemos utilizar una medida de la capacidad social construida antes del periodo de crecimiento económico que estemos estudiando. Ese índice no es susceptible de la crítica de que puede estar influido por el conocimiento de la experiencia real de los países 14. El índice que utilizamos para este análisis fue elaborado en 1961 por las economistas Irma Adelman y Cynthia Taft Morris. Abarca 74 países que se consideraban «en vías de desarrollo» en aquella época. Se basa en datos cuantitativos y en evaluaciones sobre el terreno por expertos de las cualidades relacionadas con la cultura, como la «modernización de las actitudes» y el «carácter de la organización social básica», que normalmente no se tienen en cuenta en los análisis económicos formales. Como muestra la Figura 14.3, existe una estrecha relación positiva entre el índice de desarrollo social de Adelman y Morris y el nivel de renta per cápita de 1960. Sin embargo, esta

13 14

418

Abramovitz (1986). Temple y Johnson (1998).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 419

C A P Í T U L O 14. L a cultura

Figura 14.3 Relación entre la capacidad social y el PIB per cápita en 1960 Índice de capacidad social 2,5 Japón 2,0

Argentina Israel

Grecia

1,5 Taiwán 1,0

Corea del Sur Tailandia

0,5 0,0

Venezuela México Argelia

–0,5 Gabón

–1,0 Zambia –1,5 –2,0 100

Malaui

Camerún

Madagascar

1.000 10.000 PIB per cápita en 1960 (dólares de 2000, escala logarítmica)

Fuente: Temple y Johnson (1998), Heston et al. (2002).

estrecha correlación no es una prueba de la importancia de la capacidad social por dos razones. En primer lugar, Adelman, Morris y los expertos en los que se basaron observaron el nivel de renta per cápita de 1961. Por lo tanto, su evaluación de la cultura podría muy bien estar sesgada en el sentido de considerar que las culturas de los países más ricos tenían más capacidad social. En segundo lugar, es posible que los elementos culturales que las investigadoras consideraron importantes, se debieran a que los países eran más ricos y no tanto a que fueran aspectos inmutables de la cultura. Estos dos problemas pueden resolverse si se examinan los resultados de los países tras la construcción del índice de Adelman y Morris. Concretamente, podemos aprovechar una idea introducida antes en este libro: si dos países tienen el mismo nivel de renta pero diferentes características subyacentes, el país que tiene el mayor nivel de renta del estado estacionario crecerá más deprisa. Vemos en la Figura 14.3 que algunos países tienen unos índices de capacidad social sorprendentemente altos, dado su nivel de producción, y otros tienen unos índices sorprendentemente bajos. Por ejemplo, el índice de Corea del Sur es muy alto en relación con el de otros países que tienen el mismo nivel de renta y el de Camerún es más bajo que el de otros países que tienen el mismo nivel de renta. 419

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 420

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

C A M B I O S D E L A C U LT U R A A P R O P I A D A En este apartado nos hemos preguntado si algunos atributos culturales son buenos para el crecimiento y otros son malos. Otra posibilidad es que algunos atributos culturales sean buenos para el crecimiento en algunas fases de desarrollo y malos para el crecimiento (o ni malos ni buenos) en otras. Esta posibilidad no debe sorprender, ya que lo mismo ocurre con otros factores que afectan al crecimiento económico. Sabemos que los tipos de atributos personales que generan un elevado rendimiento en el mercado de trabajo, debido posiblemente a que reflejan la productividad de los trabajadores, cambian con la fase de desarrollo. Por ejemplo, antes de la mecanización, la fuerza física era un importante determinante de la valía de una persona, pero con el tiempo ha perdido mucha importancia.También cambian las aptitudes mentales que se retribuyen. Por ejemplo, en un centro de trabajo informatizado la capacidad para sumar rápidamente o para deletrear es menos importante que antes. No debe sorprendernos, pues, que los valores culturales favorables al crecimiento en unas fases de desarrollo o en unos entornos sean un obstáculo en otros. Un ejemplo de un atributo cultural que puede favorecer o perjudicar al crecimiento económico, dependiendo de la fase de desarrollo de un país, es el grado en que los individuos comparten. Cuando el nivel de desarrollo económico es bajo —por ejemplo, en un pequeño grupo de cazadores-recolectores— es esencial compartir para sobrevivir. Pero en una economía más desarrollada, puede ocurrir que se comparta demasiado. Si la sociedad espera que una persona comparta todas sus pertenencias con su familia, el pueblo o la tribu, los incentivos para invertir en capital —físico o humano— disminuyen extraordinariamente. Japón es un gráfico ejemplo de los cambios de opinión sobre lo que constituye un buen atributo cultural. Durante la década de 1980, periodo en el que los fabricantes japoneses estaban consiguiendo la supremacía mundial, los observadores atribuyeron este éxito en gran parte a la mentalidad del trabajador japonés. Según esta opinión, la conformidad y el «sentido de grupo» de los japoneses permitían que las fábricas funcionaran con un nivel de eficiencia inalcanzable en ninguna otra parte. Según un observador, «el capitalismo japonés ha tenido más éxito que el estadounidense en la construcción de grandes organizaciones que cuentan con una intensa y a veces apasionada lealtad de sus miembros. Es razonable pensar que eso ha dado a las empresas japonesas una ventaja competitiva basada en la cultura»*. Sin embargo, diez años más tarde la cultura japonesa se consideraba un estorbo para el éxito económico. Un grupo de expertos nombrado por el gobierno llegó a la conclusión de que la conformidad y la lealtad a las normas habían «mermado la vitalidad de Japón». La clave del éxito económico, según el grupo, era restar importancia a la preferencia japonesa tradicional por el consenso y fomentar, por el contrario, la tolerancia, la independencia y la delegación de poder en los individuos †. Así pues, en el espacio de una década, cambió espectacularmente la opinión sobre las bondades de la cultura japonesa para el entorno económico existente. No se sabe si este cambio de opinión representa un cambio real del entorno económico o un cambio de opinión de los expertos en predicciones económicas. La reconsideración de la cultura llegó tras una década de desastrosos resultados de la economía japonesa, que podrían no tener nada que ver con factores culturales. De hecho, el episodio es un buen recordatorio del problema del sesgo del observador: los resultados económicos pueden influir en las opiniones sobre la cultura. * Berger (1994). † Struck (2000).

420

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 421

C A P Í T U L O 14. L a cultura

Figura 14.4 Capacidad social y crecimiento económico Tasa de crecimiento del PIB per cápita (1960-2000) 7% Corea del Sur 6% Tailandia

5%

Japón

4% 3%

Indonesia Marruecos

Gabón

1%

Paraguay

Camerún Perú Venezuela Madagascar Zambia

0% Chad

–1% –2% –2,0

Egipto

México

2%

–1,5

–1,0

–0,5

0,0 0,5 1,0 1,5 Residuo de capacidad social en 1960

Podemos utilizar esta observación para elaborar un contraste de la importancia de la capacidad social.Supongamos que ésta fuera el único determinante del nivel de renta per cápita del estado estacionario de un país. En ese caso, si viéramos dos países con el mismo nivel de renta pero diferentes niveles de capacidad social, sabríamos que el país que tiene un nivel más alto de capacidad social experimentaría un crecimiento mayor en el futuro (ésta es exactamente la lógica de la «convergencia» que analizamos en el Capítulo 3 cuando examinamos las tasas de inversión). Naturalmente, es improbable que la capacidad social sea el único determinante del estado estacionario de un país, pero aunque existan otros determinantes, la lógica que acabamos de describir se aplicaría por término medio. Concretamente, dado un nivel de renta, la tasa media de crecimiento de los países que tienen mucha capacidad social debería ser más alta que la tasa media de crecimiento de los que tienen poca capacidad social. Para aplicar este contraste hay que seguir dos pasos. En primer lugar, vemos qué diferencia hay entre el nivel de capacidad social de cada país y nuestras expectativas, dado el nivel de renta del país. En términos gráficos, podemos trazar la línea que mejor se ajusta a los puntos de datos en la Figura 14.3 y medir la diferencia entre el nivel efectivo de capacidad social de cada país y el que predice la línea ajustada.En segundo lugar,tomamos estas diferencias entre el nivel efectivo de capacidad social de cada país y el previsto (lo que los economistas llaman «residuos») y los comparamos con el crecimiento económico posterior. Si nuestra teoría es correcta, los países que tienen mayores residuos —es decir, los que tienen mayores niveles de capacidad social en relación con su nivel de renta— deben haber crecido más. 421

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 422

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Este ejercicio da los resultados que muestra la Figura 14.4: una estrecha relación positiva entre la parte «residual» de la capacidad social y el crecimiento económico posterior. Los países que tienen un elevado nivel de capacidad social en relación con su renta, entre los que se encuentran Corea, Japón y Tailandia, crecieron rápidamente. Los países en los que la capacidad social es baja en relación con la renta, entre los que se encuentran Camerún, Madagascar y Venezuela, crecieron lentamente 15.

14.2. ¿Qué determina la cultura? Una teoría de la influencia de la cultura en el crecimiento económico tiene dos partes. El primer componente —una explicación de cómo afecta la cultura a los resultados económicos— es el tema del que nos hemos ocupado en el apartado 14.1. El segundo es un examen de la propia cultura, tema al que pasamos a continuación. Como muestra claramente una gran parte del análisis anterior, uno de los principales determinantes de la cultura es la religión. Las fuerzas que determinan la religión que seguirá la población de un país son en sí mismas complejas. Uno de los determinantes importantes es la historia de conquistas y asentamientos. Por ejemplo, Latinoamérica es hoy principalmente católica porque fue colonizada por España y Portugal, y las conquistas islámicas durante varios siglos determinaron los países en los que hoy se practica el islamismo. Pero la religión también depende de la inspiración y la fe de un inmenso número de personas ordinarias y de individuos capitales como Confucio (551-479 a.C.); Gautama Buda (563-483 a.C.), el fundador del budismo; el emperador romano Constantino (288-337 d.C.) que convirtió el Imperio Romano al cristianismo; el profeta Mahoma (570-632 d.C.), que fundó y difundió el islamismo; y Martin Lutero (1483-1546), uno de los primeros líderes de la Reforma protestante. El análisis de la relación entre los acontecimientos históricos y la distribución actual de las religiones entre los países —y no digamos la explicación de las razones por las que los profetas y los predicadores aparecieron cuando y donde aparecieron— queda fuera del alcance de este libro. En este apartado examinamos algunos determinantes de la cultura que se prestan más a un análisis económico.

El clima y los recursos naturales En el siguiente capítulo analizamos algunas vías a través de las cuales el clima y los recursos naturales pueden explicar las diferencias de renta entre los países. Aquí nos preguntamos si estos factores afectan al crecimiento a través de su influencia en la cultura. 15

Nota matemática: los estudiantes que tengan conocimientos de econometría reconocerán que este procedimiento en dos pasos equivale a hacer una regresión del crecimiento con respecto a la capacidad social y el PIB inicial. Los resultados de esta regresión (con los errores típicos entre paréntesis) son: crecimiento  0,148  0,0167 capacidad social  0,0176 ln(PIB per cápita en 1960) (0,0029) (0,0041) R2 = 0,45

422

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 423

C A P Í T U L O 14. L a cultura

La relación más verosímil entre el clima y la cultura gira en torno a la necesidad de una persona de comportarse teniendo en cuenta el futuro. En un clima templado como el de Europa, los cultivos maduran estacionalmente y hay que proveerse de alojamiento y calor para el invierno. Un clima templado inculca valores como el ahorro y la planificación. Estos valores pueden modelar una cultura en un sentido favorable al crecimiento económico moderno. La explicación de la relación entre los recursos naturales y la cultura es parecida a la del clima: si un país tiene recursos que permiten a la población sobrevivir sin trabajar mucho, el imperativo cultural para trabajar será menor. En 1576, el filósofo político francés Jean Bodin señaló: «los hombres de las tierras ricas y fértiles son casi siempre afeminados y cobardes; mientras que un país estéril hace a los hombres comedidos por necesidad y, por lo tanto, precavidos, vigilantes y trabajadores»16. Los recursos naturales también influyen en la cultura debido a que su presencia permite a los países evitar la modernización y, por lo tanto, pueden frenar el desarrollo. Un destacado ejemplo es la influencia del petróleo en la cultura de muchos de los estados del Golfo Pérsico. Si el clima y los recursos afectan a la cultura, es importante preguntarse si estos efectos son duraderos. Es decir, cuando cambia el entorno, ¿cambian también los atributos culturales que surgen en respuesta a ese entorno? Por ejemplo, es cierto que las personas que vivían en Suecia antes de la industrialización tenían que ser más previsoras que las que vivían en Tahití, ya que en Suecia, si no se planeaba para el crudo invierno, la falta de previsión podía llevar a la muerte por inanición o congelación, mientras que en Tahití el clima es suave y hay cultivos todo el año. Pero las condiciones que hacían necesaria la planificación en Suecia ya no existen. El sueco medio puede comprar alimentos en la tienda en lugar de tener que hacer acopio de ellos. Si los rasgos culturales inducidos por el clima son persistentes, los suecos modernos podrían seguir siendo previsores, aunque esa conducta ya no sea necesaria. Pero si estos rasgos culturales no son persistentes, sería de esperar que los residentes actuales de los países tropicales (que tienden a ser pobres) tuvieran valores más favorables al esfuerzo y al ahorro que los residentes de los países ricos situados en zonas templadas, ya que en los países ricos la vida es relativamente fácil.

Homogeneidad cultural y capital social Y dijo el Señor, «He aquí que hay un solo pueblo, que tiene una sola lengua; y esto no es más que el comienzo de lo que harán; y nada que se propongan hacer será ahora imposible para ellos. Vayamos, descendamos y confundamos su lengua, que no puedan entender lo que dice el otro».

Genésis, 11 Los investigadores que examinan el papel de la cultura en el crecimiento económico a menudo señalan que el grado de homogeneidad que existe dentro de un país es un 16

Bodin (1967).

423

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 424

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

importante factor que influye en el crecimiento. La idea no es que algunas culturas sean buenas para el crecimiento y otras malas sino, más bien, que es beneficioso para todos los habitantes de un país compartir la misma cultura. La historia de la torre de Babel, de la que procede la cita anterior, dice lo mismo sobre la lengua, que es similar a la cultura. Si los habitantes de un país hablan lenguas distintas, la comunicación es difícil y disminuyen las ventajas de la cooperación económica. Aunque los habitantes hablen la misma lengua, la homogeneidad cultural o étnica también puede contribuir a que la economía funcione más eficientemente. El capital social —la fuerza de las redes sociales que hemos analizado antes— tiende a ser mayor en los países en los que los habitantes pertenecen al mismo grupo étnico. Asimismo, la confianza es mayor donde hay homogeneidad étnica, ya que es más probable que los individuos no se comporten honradamente con los miembros de otros grupos étnicos que con los del suyo. Una prueba de la confianza que existe dentro de los grupos étnicos es que las redes mercantiles internacionales a menudo se han organizado siguiendo líneas étnicas: por ejemplo, los comerciantes chinos en el sudeste asiático y los indios en África oriental. Por otra parte, según un estudio, en Costa de Marfil el grado de degradación medioambiental del suelo era menor en los pueblos étnicamente homogéneos que en los heterogéneos, lo cual induce a pensar que para los habitantes era más fácil cooperar por el bien común con otros miembros de su misma etnia 17. Para averiguar si la homogeneidad étnica es importante en un país, los investigadores han elaborado un índice de fraccionamiento étnico, que es la probabilidad de que dos personas seleccionadas aleatoriamente en un país no pertenezcan al mismo grupo étnico. Un país en el que todo el mundo sea miembro del mismo grupo étnico tendrá un índice de 0, ya que no habrá ninguna posibilidad de que dos personas elegidas aleatoriamente pertenezcan a grupos étnicos distintos. Un país que tenga dos grupos étnicos de parecidas dimensiones tendrá un índice de 0,5 y un país que tenga 10 grupos del mismo tamaño tendrá un índice de 0,9. Un país que tenga un índice de 1 estará totalmente fraccionado: cada persona pertenecerá a un grupo étnico distinto, por lo que la probabilidad de que dos individuos cualesquiera pertenezcan a grupos étnicos distintos será del 100 por ciento 18. La Figura 14.5 muestra datos sobre el fraccionamiento étnico y su relación con el nivel de PIB per cápita. Los valores del índice de fraccionamiento varían dentro de un amplio intervalo: van desde una homogeneidad étnica casi total, con un fraccionamiento casi nulo, hasta un elevado fraccionamiento de 0,93 (en Uganda). La figura también muestra que existe una relación negativa entre el grado de fraccionamiento y el nivel de renta de un 17 18

Ahuja (1998). Nota matemática: El índice de fraccionamiento étnico se define de la forma siguiente: I

1

n il

2 i

donde I es el número de grupos étnicos que hay en el país y ni es la proporción de la población que pertenece al grupo i.

424

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 425

C A P Í T U L O 14. L a cultura

Figura 14.5 Relación entre el fraccionamiento étnico y el PIB per cápita PIB per cápita, 2000 100.000

Japón Corea del Sur Estados Unidos Luxemburgo Noruega Botsuana Suiza Alemania Canadá Bélgica Tailandia

10.000

Sudáfrica Kenia

Haití 1.000

Armenia

India

Bután

Bangladesh

Uganda

Etiopía Ruanda

Nigeria Sierra Leona Congo

100 0.0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 Grado de fraccionamiento étnico

Fuente: Alesina et al. (2003).

país. La masa de puntos de datos de la parte superior izquierda (elevada renta, bajo fraccionamiento étnico) incluye países europeos como el Reino Unido, Francia, Italia, Suecia y Portugal, que tienen todos ellos un fraccionamiento étnico comprendido entre 0,050 y 0,012. El fraccionamiento es aún menor en Japón (0,012) y en Corea del Sur (0,002). En cambio, los 15 países más fraccionados del mundo son todos ellos pobres y están en África. Hay, sin embargo, algunas excepciones interesantes a esta relación general entre el fraccionamiento étnico y la renta per cápita. Los Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Suiza tienen todos ellos un grado relativamente alto de fraccionamiento a pesar de que son ricos, mientras que Bangladesh, Haití y Armenia son todos ellos pobres, a pesar de que son étnicamente homogéneos. La correlación negativa entre el fraccionamiento étnico y la renta per cápita sugiere que el fraccionamiento puede frenar el crecimiento de un país. Otros datos que corroboran esta teoría. Los países que tienen un alto grado de fraccionamiento étnico tienden a tener peores gobiernos, es decir, gobiernos muy corruptos o incapaces de suministrar bienes públicos como carreteras y redes telefónicas. Sin embargo, al igual que ocurre con muchas correlaciones como ésta, también es posible que el fraccionamiento étnico no sea la causa de la pobreza de los países, sino que exista un tercer factor que sea la causa tanto del fraccionamiento como de la pobreza. Un candidato natural a este tercer factor 425

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 426

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

es la historia colonial de los países. Como vimos en el Capítulo 12, una de las causas del elevado fraccionamiento étnico de África es que las potencias coloniales europeas trazaron las fronteras entre sus colonias (que más tarde se convirtieron en las fronteras entre los países) sin apenas tener en cuenta la distribución de los grupos étnicos. Otro legado de la colonización fue el mal funcionamiento de las instituciones políticas. Es posible, pues, que el fraccionamiento étnico y el mal funcionamiento de las instituciones políticas estén relacionados únicamente porque ambos son el resultado de la colonización, no porque el fraccionamiento étnico sea la causa del mal funcionamiento de las instituciones políticas. Los investigadores que han estudiado el fraccionamiento étnico también han analizado otras dos medidas de la heterogeneidad existente en los países: el fraccionamiento lingüístico (el número de lenguas que se hablan) y el fraccionamiento religioso (los diferentes credos que profesan los habitantes de un país). El fraccionamiento lingüístico es muy parecido al étnico: ambos tienden a ser altos en los mismos países y el nivel de fraccionamiento lingüístico tiende a ser más alto en los países más pobres que en los ricos. Sin embargo, el fraccionamiento religioso está correlacionado positivamente (aunque poco) con la renta: los países más ricos tienden a estar más fraccionados desde el punto de vista religioso que los países más pobres. Podría deberse a que el fraccionamiento religioso es un signo de tolerancia del gobierno y a que los gobiernos que son más tolerantes con los derechos de las minorías, también tienden a ser más democráticos, honrados y eficientes, cualidades que fomentan el crecimiento económico.

Densidad de población y capacidad social Antes en este capítulo, hemos visto que los países subdesarrollados que tienen un elevado nivel de capacidad social —las cualidades sociales y culturales que permiten a un país aprovechar las oportunidades económicas como la transferencia de tecnología, el comercio y los flujos de factores— se encuentran en disposición de dar alcance rápidamente a los países líderes. Pero ¿qué determina la capacidad social? Los investigadores han identificado entre las fuentes posibles la densidad de población, que es el número de personas que viven en cada kilómetro cuadrado de suelo. Los países pobres pero densamente poblados tienden a tener muchos de los aspectos de la capacidad social que hemos examinado. Una densidad demográfica mayor facilita la división del trabajo al elevar el número de consumidores que hay en cada vecindario próximo a cada productor. En cambio, en las zonas poco pobladas lo normal es la autosuficiencia y los habitantes tienen poca experiencia en la realización de transacciones económicas salvo con su familia o con su pueblo. Asimismo, las zonas densamente pobladas tienden a tener un Estado más centralizado y están más acostumbradas a la existencia de un poder central que las zonas poco pobladas. La experiencia en el Estado centralizado da a los residentes de las zonas densamente pobladas experiencia en las organizaciones formales, las leyes, los contratos escritos y otras instituciones que son útiles para aprovechar las oportunidades económicas existentes en otros países . Los países que tienen la historia más larga de Estado centralizado (es decir, los reinos, los imperios o los estados formados por más 426

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 427

C A P Í T U L O 14. L a cultura

de unos cuantos miles de hogares) se encuentran principalmente en Europa, Asia y Oriente Medio. En cambio, muchos países de África y Sudamérica tienen una brevísima historia de Estado centralizado 19. Si una densidad demográfica mayor aumenta la capacidad social, los países que tienen una elevada densidad demográfica serán capaces de crecer más deprisa si se dan las debidas condiciones económicas. Por ejemplo, si un país tuviera una elevada densidad de población, pero fuera pobre por falta de suelo cultivable, la apertura del comercio internacional le permitiría sortear la falta de recursos y crecer rápidamente. La Figura 14.6 analiza la relación entre la densidad de población y el crecimiento en el periodo 1960-2000. Como vimos en el Capítulo 11, fue un periodo de aumento de la globalización, durante el cual muchos países en vías de desarrollo fueron capaces de aprovechar las ventajas económicas que brindaban otros países. La figura muestra una sorprendente correlación entre los niveles de densidad de población de los países y sus tasas de crecimiento de la renta per cápita (la relación positiva entre la densidad y el crecimiento sigue siendo estadísticamente significativa aunque excluyamos las ciudades-estado de Hong Kong Figura 14.6 Relación entre la densidad de población y el crecimiento económico

Tasa de crecimiento del PIB per cápita (1960–2000) 8% Singapur Chipre

6% Botswana

Corea del Sur China

México

4%

Israel

Hong Kong Barbados

Gabón 2%

Bolivia

Bangladesh

Mauritania 0% Chad Nigeria –2%

Zambia Congo

–4% 0,001

0,01

0,1 1 10 100 Población por milla cuadrada en 1960 (escala logarítmica)

Fuente: Burkett, Humblet y Putterman (1999). 19

Bockstette, Chanda y Putterman (2002).

427

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 428

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

y Singapur densamente pobladas y en rápida expansión). Entre los países que más deprisa estaban creciendo se encontraban muchos del este asiático, entre ellos China y Corea del Sur. Estos países tenían una densa población y, como sería de esperar, una larga tradición de cultura comercial, especialización económica y un sistema de Estado centralizado. Muchos de los países de África y Sudamérica que estaban creciendo lentamente y eran poco poblados se caracterizaban por tener una agricultura de subsistencia, un bajo nivel de especialización económica y una breve historia de Estado centralizado 20. La identificación de la densidad de población como un factor que contribuye significativamente a la capacidad social lleva a preguntarse cómo se determina la propia densidad. Uno de los factores importantes es la geografía, de la que nos ocupamos en el siguiente capítulo. Las características geográficas, como la calidad del suelo, la pluviosidad y la duración de la temporada de cultivo determinan la cantidad de población que puede subsistir en una extensión dada de tierra. Así, las estepas de Mongolia —áridas, azotadas por el viento y situadas muy por encima del nivel del mar— pueden soportar inevitablemente una densidad de población mucho menor que el delta del río Yangtze, con su fértil suelo y su clima moderado. Otros factores que influyen en la densidad de población son el nivel de tecnología de un país (que aumenta la cantidad que puede producirse con una cantidad dada de tierra), la apertura al comercio (que permite importar alimentos) y la calidad de las instituciones políticas.

14.3. El cambio cultural Ahora que ya hemos visto cómo afectan los factores culturales al crecimiento económico y hemos analizado algunos de los determinantes de la cultura, pasamos a estudiar el cambio cultural.Concretamente, vemos cómo varían con el tiempo los aspectos de la cultura que son relevantes desde el punto de vista económico, como consecuencia de medidas deliberadas (por ejemplo, del gobierno), del propio crecimiento económico o de otros acontecimientos. Las historias de Japón y el mundo islámico demuestran la importancia del cambio cultural. Como hemos visto en el apartado 14.1, una de las claves del rápido crecimiento económico que experimentó Japón en los siglos XIX y XX fue su disposición a aceptar las ideas procedentes de otros países, mientras que la aversión a aceptar ideas de fuera ha sido uno de los factores que han frenado el crecimiento en el mundo islámico en los últimos siglos. Estas actitudes hacia la aceptación de las ideas procedentes del extranjero son atributos culturales, pero no son atributos culturales inmutables. De hecho, en ambos casos las actitudes recientes hacia la aceptación de ideas de fuera contrastan notablemente con las anteriores. En el caso de Japón, tras el periodo de aceptación de las ideas extranjeras hubo un periodo de 230 años en el que Japón se cerró intencionadamente a Occidente con el fin de impedir la entrada de nuevas ideas. En el caso del mundo islámico, la resistencia a las ideas de fuera se remonta a los siglos XIII y XIV. Hasta entonces, el mundo islámico había estado durante 20

428

Burkett, Humblet y Putterman (1999); Chanda y Putterman (1999).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 429

C A P Í T U L O 14. L a cultura

DETERMINANTES DE LA COOPERACIÓN: U N M É TO D O E X P E R I M E N TA L La capacidad de los miembros de una sociedad para cooperar en aras del bien común es un importante determinante del éxito económico. Muchos investigadores han especulado diciendo que la cultura influye en esta capacidad para cooperar, pero el hecho de que normalmente no observemos la propensión de la gente a cooperar,solo si coopera o no realmente,aumenta las dificultades para saber si eso es así.Tal vez las diferencias de cooperación se deban al entorno que rodea a los individuos más que a diferencias de cultura. Para averiguar en qué medida la cultura determina realmente la propensión a cooperar, nos gustaría ver cuánto cooperan las personas de culturas diferentes cuando se las sitúa en el mismo entorno. Los economistas han realizado recientemente algunos experimentos para averiguar las diferencias culturales de conducta, manteniendo constante el entorno económico. En un estudio, los investigadores examinaron 15 pequeñas sociedades económicamente menos desarrolladas integradas por forrajeadores, horticultores de tala y quema, pastores nómadas y pequeñas comunidades agrícolas que vivían en asentamientos permanentes. Los miembros de estas comunidades participaron en un experimento llamado juego del ultimátum. En este juego, los participantes se dividieron por parejas de una manera aleatoria y anónima.Uno de los miembros de un par,llamado proponente,recibió dinero (o tabaco u otros bienes en el caso de las sociedades que no utilizaban dinero) y se le permitió proponer un reparto entre él y el otro miembro del par, llamado respondedor. El respondedor podía aceptar el reparto propuesto, en cuyo caso los dos recibían las cantidades propuestas, o rechazarlo, en cuyo caso ninguno de los dos recibía nada. Los investigadores observaron que el comportamiento de los sujetos experimentales variaba de unas sociedades a otras y llegaron a la conclusión de que estas diferencias sociales eran mucho más importantes que la edad, el sexo o el estatus económico del individuo en la determinación de la conducta. Concretamente, los proponentes tendían a ofrecer un reparto casi igualitario en las sociedades en las que la producción económica exigía un grado mayor de cooperación (por ejemplo, las que se dedicaban a la caza en grupo de ballenas en comparación con las de forrajeadores) y en las que los individuos recurrían a los intercambios de mercado en lugar de ser autosuficientes. Estos resultados parecen indicar que cuando los individuos tienen experiencia en algún tipo de reciprocidad, también cooperan en otros ámbitos. Otro interesante resultado del estudio pone en cuestión la frecuente creencia de que en las economías desarrolladas la gente ha perdido su sentido de comunidad. Cuando se realizó el juego del ultimátum en países industrializados, el reparto medio propuesto era más igualitario que en la mayoría de las economías subdesarrolladas que se estudiaron. En las sociedades industrializadas, la oferta modal —es decir, la oferta propuesta más a menudo— siempre era un reparto igualitario. En muchas de las sociedades menos desarrolladas que se estudiaron, la oferta modal era la oferta en la que el proponente se quedaba con el 75 por ciento o más del dinero *. * Henrich et al. (2001).

quinientos años notablemente abierto a las ideas extranjeras. Los estudiosos árabes preservaron y mejoraron la ciencia clásica, las matemáticas y la filosofía durante la Alta Edad Media en Europa, adoptaron el sistema numérico decimal (llamado desde entonces sistema arábigo) de la India e inventaron la idea de los experimentos. El mundo islámico también adoptó 429

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 430

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

la tecnología de China para fabricar papel cientos de años antes que Europa. Las razones por las que el mundo islámico cambió de actitud hacia las ideas procedentes del mundo exterior no se comprenden bien. Algunos estudiosos lo han atribuido al trauma de la derrota militar. En 1258, la ciudad de Bagdad, uno de los centros comerciales y culturales del mundo árabe, fue saqueada por los mongoles, que asesinaron a 800.000 habitantes de esa ciudad.

Crecimiento económico y cambio cultural En la primera parte de este capítulo afirmamos que existe una relación sistemática entre algunos aspectos de la cultura de un país y su nivel de renta per cápita. Sin embargo, esta relación estadística no es una prueba de que las diferencias de cultura sean la causa de las diferencias de resultados económicos. Otra posibilidad es que los países tengan niveles de renta distintos por razones que no tienen nada que ver con la cultura y que estas diferencias de renta determinen, a su vez, las diferencias de cultura. Existen fundadas razones para creer que el crecimiento económico cambia los valores culturales de un país. El aspecto más importante de este cambio es la adopción de las relaciones de mercado en sustitución de otros modos de producción y de intercambio. La urbanización, la exposición a ideas extranjeras y el aumento de la educación también influyen significativamente en la visión del mundo de los residentes de un país en crecimiento. Utilizando la Figura 14.7 podemos a adoptar un enfoque simplificado para analizar las implicaciones de la determinación conjunta de la cultura y el crecimiento económico. Suponemos que hay una medida unidimensional de la cultura, que llamamos modernización, que es determinada por el nivel de renta per cápita y que desempeña, a su vez, un papel importante en la determinación de la renta. Medimos el nivel de renta per cápita, Y, en el eje de abscisas y el grado de modernización de la cultura, M, en el de ordenadas. La curva Y(M) muestra cómo afecta la modernización a la renta y la curva M(Y) muestra cómo afecta la renta a la modernización. Ambas curvas tienen pendiente positiva: la cultura más moderna eleva el nivel de renta y el aumento de la renta lleva a una cultura más moderna. El equilibrio se encuentra inicialmente en el punto A. Veamos ahora qué ocurre cuando un cambio exógeno afecta a la curva Y(M), es decir, un cambio del entorno económico eleva el nivel de renta cualquiera que sea el nivel de cultura. Ejemplos de un cambio exógeno son el desarrollo de una nueva tecnología productiva y la apertura de un país al comercio internacional. Como la cultura tarda tiempo en cambiar, el efecto inicial de este cambio exógeno es un desplazamiento de la economía del punto A al B. Sin embargo, con el paso del tiempo el nivel de cultura comienza a ajustarse al nuevo nivel de renta y hay un nuevo periodo de crecimiento hacia el punto C. Dependiendo de las pendientes de las dos curvas del gráfico, este segundo periodo de crecimiento económico, en el que la modernización y el crecimiento de la renta se refuerzan mutuamente, podría explicar mucho más crecimiento de la renta que el cambio exógeno inicial del entorno económico. Por lo tanto, el mecanismo del cambio cultural producirá un multiplicador que agranda otros factores que afectan a la renta. 430

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 431

C A P Í T U L O 14. L a cultura

Figura 14.7 Determinación simultánea de la renta y modernización Modernización de la cultura, M

Y(M) M(Y)

C A

B

Renta per cápita, Y

La política del gobierno y el cambio cultural Una de las fuerzas que pueden cambiar la cultura es el gobierno. En algunos casos, la política del gobierno va encaminada explícitamente a cambiar la cultura, bien para lograr algún fin no económico (como fomentar la unidad nacional), bien para crear una cultura más favorable al crecimiento económico. En otros casos, los cambios culturales provocados por el Estado son un subproducto accidental de una política cuyo objetivo era otro. Un ejemplo de una política destinada a lograr un fin no económico es la unificación lingüística.Ya hemos visto antes en este capítulo que la fragmentación lingüística tiende a ser mayor en los países pobres que en los países ricos. Esta fragmentación se debe en parte a las fronteras arbitrarias que trazaron las potencias europeas entre sus colonias, que más tarde se convirtieron en estados soberanos. Pero en los países más ricos también se debe a una larga historia de política deliberada de unificación lingüística en los países más ricos. Por ejemplo, Francia tiene hoy una sola lengua debido a las medidas que se adoptaron en el siglo XIX para suprimir numerosas lenguas regionales como el bretón y el provenzal 21. Los gobiernos de muchos países en vías de desarrollo están adoptando hoy también rigurosas medidas para promover lenguas nacionales como el swahili en Tanzania y el bahasa en Indonesia. Estos intentos de lograr la unidad lingüística generalmente pretenden alcanzar 21

Jardin (1983).

431

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 432

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

objetivos políticos más que económicos, concretamente, forjar una identidad nacional y prevenir los movimientos separatistas. No obstante, la unificación lingüística también tiene importantes efectos económicos al contribuir a aumentar la integración del mercado. Un ejemplo de una política que tenía tanto objetivos económicos como objetivos no económicos es la campaña de Mustafa Kemal Atatürk (1881-1938), fundador del estado turco, para modernizar y secularizar la cultura de su país. A partir de la década de 1920, Atatürk trabajó para acercar más Turquía a Europa en el terreno cultural, sustituyendo el alfabeto árabe en la lengua escrita por el latino y el calendario islámico por uno occidental y promoviendo los derechos políticos y la educación de las mujeres. Introdujo la vestimenta europea e incluso ilegalizó, bajo pena de muerte, el fez, gorro tradicional turco. Estos cambios han tenido una duradera influencia en la cultura turca y, a su vez, en la economía y la política. El porcentaje de mujeres adultas que saben leer y escribir (77 por ciento) es mayor en Turquía que en sus vecinos árabes Siria (62 por ciento) e Irak (47 por ciento), países ambos que también surgieron de lo que quedaba del Imperio Otomano. Turquía también es una democracia en una región dominada por gobernantes hereditarios y hombres fuertes del ejército y obtiene una puntuación mucho más alta que sus vecinos árabes en medidas como el imperio de la ley y el control de la corrupción. La campaña del gobierno japonés en pro del ahorro, que analizamos en el Capítulo 3, así como muchas de las campañas de planificación familiar que describimos en el Capítulo 4, son ejemplos de medidas destinadas explícitamente a cambiar un atributo cultural con el fin de lograr un fin económico. Otro ejemplo es el intento —en gran medida infructuoso— de la Unión Soviética de inculcar durante décadas en los trabajadores del país un sentido mayor de la ética del trabajo. La propaganda desplegada en la campaña —carteles, películas y poemas— alababa los logros de los trabajadores que superaban su cuota de producción. Representativo de este esfuerzo es la novela Vremya, vperyod! (1932) en la que la tensión dramática de la obra gira en torno al intento de construir una enorme fábrica siderúrgica en un tiempo récord. Los críticos conservadores del Estado de bienestar social que se ha desarrollado en los países más ricos del mundo, a menudo destacan las consecuencias involuntarias de la política de los gobiernos para la cultura. Según estos observadores, las medidas de los gobiernos destinadas a ayudar a las personas necesitadas tienen el efecto secundario negativo de minar los valores culturales que contribuyeron a hacer ricos a esos países. Consideremos el ejemplo de una política característica de un Estado de bienestar: las prestaciones por jubilación anticipada para los trabajadores incapacitados. En una economía en la que exista un fuerte sentido de la ética del trabajo, la mayoría de las personas que participan en un programa de ese tipo son trabajadores que deben abandonar la población activa debido a una verdadera incapacidad; solo una pequeña minoría de beneficiarios abusa del sistema jubilándose anticipadamente cuando está capacitada para trabajar. Sin embargo, con el paso del tiempo, el hecho de que haya algunos que se salgan con la suya debilitará la crítica ética contra la percepción inmerecida de prestaciones. Cada vez será mayor el número de beneficiarios del programa que no lo merecerán y el coste del programa en relación con las verdaderas prestaciones aumentará. El economista sueco Assar Lindbeck llama a este cambio 432

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 433

C A P Í T U L O 14. L a cultura

de valores provocado por un Estado excesivamente protector «indefensión aprendida». Sostiene que como consecuencia de este cambio de cultura, los costes a largo plazo de una política social dada —es decir, los costes, una vez tenida en cuenta la influencia de las políticas en la cultura— son mucho mayores que los costes a corto plazo en que se incurre durante un periodo en el que la cultura aún no ha sido afectada 22.

14.4. Conclusiones La cultura —los valores, las actitudes y las creencias de los individuos— normalmente no se analiza en los cursos de economía. Pero un creciente número de economistas sostiene que la cultura es importante para el crecimiento económico. La cultura influye en muchas de las decisiones que toman los individuos y que son relevantes para la economía, como el esfuerzo que van a realizar en el trabajo, la cantidad que van a ahorrar, la cantidad de educación que van a dar a los hijos y el grado en que van a cooperar con sus conciudadanos. Si el grado en que la cultura influye en estas decisiones varía de unos países a otros, esas diferencias culturales deben afectar a los resultados económicos. En la primera parte del capítulo hemos examinado seis aspectos diferentes de la cultura. Hemos visto cómo varían de unos países a otros y hemos examinado pruebas de que estas diferencias culturales afectan al crecimiento económico. Los motivos para examinar tantos aspectos de la cultura son que ésta es por su propia naturaleza multidimensional y carecemos de una medida ideal de la cultura. La cultura es por su propia naturaleza difícil de cuantificar y es mucho más difícil encontrar una relación entre un aspecto de la cultura y los resultados económicos observados que en el caso de un determinante más convencional de la producción como el capital físico o el capital humano. A pesar de estos obstáculos, existen suficientes pruebas para concluir, al menos tentativamente, que las diferencias culturales desempeñan algún papel en la explicación de las diferencias de renta per cápita entre los países. Los aspectos de la cultura que pueden afectar a la renta son la apertura a las nuevas ideas (que afecta a la capacidad para asimilar la tecnología de otros países), la inclinación a trabajar mucho y a ahorrar para el futuro (que lleva a la acumulación de capital físico y humano) y el nivel de capital social (que influye en la confianza mutua de los individuos y, por lo tanto, indirectamente tanto en la acumulación de capital físico como en la eficiencia global de la producción). La conclusión de que la cultura es importante para el crecimiento económico no es más que el principio en la investigación de este campo. Idealmente, nos gustaría medir cuánto importa la cultura, de la misma forma que podemos medir cuánto importa la acumulación de capital humano o físico en la determinación del nivel de producción de un país. Para responder a esta pregunta habrá que esperar a disponer de mejores medidas de la cultura que las que existen actualmente. También hemos examinado los determinantes de la cultura. Hemos encontrado pruebas de que algunos factores como el clima, la densidad de población y la composición étnica de un 22

Lindbeck (1995).

433

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 434

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

país desempeñan un papel importante en la configuración de la cultura. Hemos visto que las culturas cambian con el tiempo en respuesta al propio crecimiento económico, así como a la política de los gobiernos. Sin embargo, el hecho de que encontremos algunos factores que influyen en la cultura difícilmente significa que entendamos totalmente por qué la cultura varía de unos países a otros. A los economistas les falta mucho para comprender una gran parte de los determinantes de la cultura, como la religión y los accidentes históricos. Una última observación clave es que un atributo cultural favorable al crecimiento económico no es necesariamente bueno en un sentido moral, ni un cambio cultural que eleva el crecimiento es necesariamente deseable. De hecho, la idea de que los atributos culturales necesarios para el crecimiento económico son en realidad malos fue defendida nada menos que por el gran economista John Maynard Keynes. Desde su punto de vista, muchos de los atributos culturales que fomentaban el crecimiento económico —el amor al dinero, la glorificación del esfuerzo y el énfasis en mejorar las cosas en el futuro en lugar de vivir el día a día— eran de muy mal gusto. Keynes advirtió que una vez que la economía se haya enriquecido lo suficiente para que se hayan satisfecho los deseos humanos, desaparecerá la necesidad de admirar esos valores: Cuando la acumulación de riqueza ya no tenga mucha importancia social, el código moral experimentará grandes cambios. Podremos librarnos de muchos de los principios pseudomorales que nos han atormentado durante doscientos años, por los que hemos exaltado algunas de las cualidades humanas más desagradables y las hemos convertido en virtudes supremas… Todos los tipos de costumbres sociales y de prácticas económicas, que afectan a la distribución de la riqueza y de las recompensas y las sanciones económicas, que actualmente mantenemos a toda costa, por muy desagradables e injustas que sean en sí mismos, porque son tremendamente útiles para fomentar la acumulación de capital, podremos por fin desechar 23.

Pero Keynes insiste en que hasta que no se alcance el objetivo del crecimiento económico, no debe desecharse la cultura que lo promueve: «Durante otros cien años como mínimo deberemos hacernos creer a nosotros mismos y a todos los demás que lo bello es horroroso y que lo horroroso es bello; pues lo horroroso es útil y lo bello no. La avaricia y la usura y la precaución deberán ser nuestros dioses durante algún tiempo más. Pues solo ellos pueden sacarnos del túnel de la necesidad económica y permitirnos ver la luz del día».

T É R M I N O S C L AV E

23

434

cultura

406

capacidad social

sesgo del observador

413

índice de fraccionamiento étnico 424

capital social

414

densidad de población

Keynes (1930).

417 426

CRECIMIENTO ECONÓMICO 14

31/07/06

13:47

Página 435

C A P Í T U L O 14. L a cultura

T E M A S D E R E PA S O  ¿Cuáles son algunos aspectos de la cultura relevantes para la conducta económica?  ¿Qué datos sugieren que los aspectos de la cultura que son relevantes para la economía varían de unos países a otros?  ¿Por qué es el problema del sesgo del observador especialmente grave cuando estudiamos la influencia de la cultura en el crecimiento económico? ¿Cuáles son

algunas de las soluciones posibles para resolver el problema?  ¿Qué es el capital social y por qué está relacionado con la confianza?  ¿Qué relación existe entre el capital social y el fraccionamiento étnico?  ¿Cómo puede influir la política de un gobierno en la cultura de un país?

PROBLEMAS  Ponga un ejemplo de una cultura que conozca bien y que tenga cada uno de los atributos siguientes. La cultura puede ser la de un país, región, grupo étnico, organización (como una escuela una empresa) o un grupo similar. Sea lo más específico posible en la descripción del atributo cultural específico y de cómo funciona. a) Un atributo cultural que sea útil para alcanzar un objetivo. b) Un atributo cultural que impida que el grupo logre algo deseable. c) Un atributo cultural que se haya inculcado intencionadamente en los miembros del grupo en cuestión.  En la Figura 14.3, ¿qué país tiene un «residuo» mayor de capacidad social en 1960? ¿México o Grecia?  En un país hay tres grupos étnicos: el 50 por ciento de la población pertenece al grupo A, el 25 por ciento pertenece al grupo B y el 25 por ciento pertenece al grupo C. ¿Cuál es el índice de fraccionamiento étnico del país?  Considere la Figura 14.7,que muestra la relación entre la modernización cultural y la renta per cápita. ¿En qué caso será mayor el «multiplicador de la modernización»? ¿Cuándo la curva M(Y) sea plana o cuando sea inclinada, aunque menos inclinada que la curva Y(M)? ¿Cuál es la interpretación económica de la pendiente de la curva M/Y)?  Utilice la Figura 14.7 para mostrar cómo afectará al crecimiento económico un aumento exógeno de la «modernización», que podría

deberse a la exposición a una cultura extranjera. Suponiendo que la modernización responde lentamente a la renta,muestre en qué se diferencia el efecto inicial del aumento exógeno de su efecto a largo plazo.  Imagine que participa en el «juego del ultimátum» descrito en el recuadro titulado «Determinantes de la cooperación» (página 429). El otro jugador (al que no puede observar) es de su mismo grupo económico y social. La cantidad de dinero que hay para repartirse en el juego es de 1.000 dólares. a) Si fuera el respondedor, ¿qué cantidad mínima aceptaría? Explique por qué. b) Si fuera el proponente, ¿qué reparto propondría? Explique su razonamiento. c) ¿En qué cambiarían sus respuestas a la parte a y a la b si la cantidad de dinero para repartirse fuera de 10 dólares en lugar de 1.000? ¿Por qué?  Haga la siguiente encuesta informal a seis amigos o familiares. Primero explíqueles las reglas del juego del ultimátum descrito en el recuadro titulado «Determinantes de la cooperación» y después dígales que se imaginen que son el proponente, que el respondedor es alguien de su propio grupo económico y social y que la cantidad de dinero que hay para repartirse es de 1.000 dólares. Pregúnteles qué reparto propondrían y por qué. Indique los resultados de su encuesta y extraiga conclusiones sobre las causas que explican las diferencias entre sus respondedores sobre los repartos que han propuesto.

435

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 436

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

capítulo 15 La geografía, el clima y los recursos naturales La geografía marca el destino. Napoleón Bonaparte

Al examinar los determinantes fundamentales de las diferencias de renta entre los países, nos hemos preguntado repetidamente si las variables que estábamos midiendo eran realmente tan fundamentales. ¿Cómo podemos estar seguros de que el tipo de gobierno de un país determina su nivel de renta, por ejemplo, cuando también existen argumentos convincentes para pensar que la renta afecta al tipo de gobierno? Lo mismo ocurre con la desigualdad de la renta y la cultura. En este capítulo analizamos un grupo de posibles determinantes de la renta —la geografía, el clima y los recursos naturales— que son claramente inmunes a este problema. Sin embargo, como veremos, no hemos superado todas las dificultades. La Figura 15.1 muestra como avance un diagrama de puntos dispersos que compara la renta per cápita y la latitud de un país, es decir, su distancia con respecto al ecuador. Existe claramente una estrecha relación en los datos: cuanto más alejado está un país del ecuador, más rico es, en promedio. Además, no existe, desde luego, ningún riesgo de que la relación causal sea la inversa, es decir, de que la relación que se observa en los datos se deba a que el hecho de que los países sean ricos los aleja del ecuador. Pero, ¿qué nos dice la relación entre la renta y la latitud? ¿Qué maquinaria económica subyace a esta relación? En este capítulo examinamos datos que muestran cómo varían la geografía, el clima y los recursos naturales de unos países a otros.Veremos que existen buenas razones teóricas por las que cada una de estas características afecta a la renta. En el caso de dos de ellas —la geografía y el clima— también encontraremos buenas pruebas empíricas de que el efecto es significativo.También veremos cómo se han incorporado a las teorías que explican por qué la masa continental eurasiática se desarrolló antes que el resto del mundo y a dos explicaciones diferentes de por qué Europa se desarrolló antes que China. Una de las conclusiones de este capítulo es que los recursos de que dispone un país hoy no limitan significativamente el crecimiento, ya que puede importar recursos de otros países. 436

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 437

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Figura 15.1 Relación entre la latitud y la renta per cápita PIB per cápita, 2000 (escala logarítmica) 100.000 Estados Unidos

Singapur

Reino Unido

Islandia Noruega

Turquía

10.000

China 1.000

India

Moldavia Mongolia

Tayikistán

100 0

10

20 30 40 50 60 70 80 Latitud (distancia absoluta con respecto al ecuador en grados)

Fuente: Heston et al. (2002).

Pero deja sin resolver otra cuestión: ¿pueden los recursos mundiales que existen limitar el crecimiento mundial? Volveremos a esta cuestión en el Capítulo 16.

15.1. La geografía En 2003, alrededor de 6.300 millones de personas habitaban la superficie del planeta Tierra de 150 millones de kilómetros cuadrados de tierra. Esta cifra implica una densidad media de población de 42 personas por kilómetro cuadrado. Pero como muestra el mapa de densidad de la población mundial que se encuentra en la contraportada del libro, la población del planeta no está repartida por igual. Las montañas, los desiertos y las regiones polares tienen una densidad de población muy baja. En total, el 90 por ciento de la población mundial vive en un 10 por ciento solamente de la tierra. Las densidades de población de los países van desde 1,7 personas por kilómetro cuadrado en Mongolia y 2,5 en Australia hasta cerca de 900 en Bangladesh. Los Estados Unidos tiene 30 personas por kilómetro cuadrado. No es una sorpresa que algunas partes del mundo tengan una baja densidad de población. Es difícil vivir —y no digamos producir— en algunas regiones inhóspitas de la tierra. La mayor parte de la población vive en lugares en los que las condiciones son favorables para 437

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 438

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

producir y para vivir: donde las temperaturas son moderadas, el suelo es llano, la tierra es fértil y no llueve ni demasiado ni excesivamente poco. En este apartado vemos la relación que existe entre el nivel de vida (en lugar de la densidad de población) y las características geográficas. Examinamos la influencia de la geografía en el crecimiento económico a través del comercio internacional, las influencias transfronterizas de los países vecinos y las influencias geográficas en el tipo de gobierno. También examinamos el papel que desempeñaron los factores geográficos en el crecimiento económico en los milenios en los que los continentes no estaban unidos por el transporte transoceánico. En el apartado 15.2 analizamos la influencia de uno de los aspectos más importantes de la geografía en el crecimiento económico: el clima.

La localización, el comercio y el crecimiento En el Capítulo 11 vimos cómo afecta el comercio internacional al crecimiento económico. Observamos que la apertura al comercio internacional eleva la renta per cápita principalmente a través de su influencia en la productividad: la apertura facilita la transferencia de tecnología, lleva a una organización más eficiente de la economía y eleva la renta al permitir a un país especializarse en los bienes que mejor produce. Recuérdese que uno de los determinantes de la apertura al comercio es la geografía. La geografía de un país, a diferencia de otros determinantes del comercio como los aranceles y los contingentes, no puede modificarse. Si la geografía determina el comercio y si el comercio ayuda a un país a aumentar su riqueza, algunos países (o regiones de países) tienen una ventaja fundamental sobre otros. El determinante geográfico más importante de la capacidad de un país para participar en el comercio internacional es su proximidad al mar. En The Wealth of Nations (1776), Adam Smith señaló: Gracias al transporte acuático se abre a todo tipo de industrias un mercado más extenso que el que puede permitir el transporte terrestre, por lo que es en la costa marítima y a lo largo de los bancos de los ríos navegables, donde la industria de todo tipo comienza a subdividirse y a mejorar y a menudo esas mejoras tardan mucho tiempo en extenderse al interior del país.

Al igual que en la época de Smith, el transporte marítimo es hoy el medio más barato para transportar mercancías. Y los datos geográficos confirman la importancia de este tipo de transporte en la determinación del lugar en el que vive la población y del nivel de vida de que disfruta. Solo el 17,4 por ciento de la masa continental se encuentra a menos de 100 kilómetros del mar o de un río navegable que lleva al mar. Sin embargo, el 49,4 por ciento de la población mundial vive en esta zona y el 67,6 por ciento del PIB mundial se produce en ella. El PIB per cápita de las zonas que se encuentran a menos de 100 kilómetros es, en promedio, el doble del PIB per cápita de las zonas que se encuentran más al interior. 438

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 439

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Figura 15.2 Diferencias regionales de renta y acceso al mar PIB per cápita, 1995 $25.000

$20.000

Europa Occidental

$15.000

Este Asiático

$10.000 Latinoamérica $5.000 África Subsahariana

Europa Oriental y antigua Unión Soviética Sur Asiático

0 0

20

40 60 80 100 Porcentaje de la población que tiene acceso al mar

Fuente: Gallup, Sachs y Mellinger (1998).

La proximidad al mar también puede explicar en gran medida las grandes diferencias que existen entre las regiones de mundo en lo que se refiere a la prosperidad económica. La Figura 15.2 muestra una estrecha relación positiva entre la proporción de la población de una región que vive a menos de 100 kilómetros del mar o de un río navegable y el nivel medio del PIB per cápita de la región. Llama especialmente la atención en la figura, la baja proporción de la población del África subsahariana, solo el 21 por ciento, que tiene acceso al mar. Son varias las causas. Entre ellas se encuentran la escasez de puertos naturales y la ausencia de ríos navegables (por ejemplo, el enorme sistema del río Congo está bloqueado por cataratas situadas a tan solo 130 kilómetros del mar). Además, el África subsahariana tiene un bajo cociente entre la costa y la superficie terrestre (la superficie terrestre de Europa occidental es un octavo de la superficie terrestre de África, pero su costa es un 50 por ciento más larga). Además, la población de África está concentrada en las altiplanicies del interior, donde el calor tropical es algo menor. Otro determinante de la apertura de un país al comercio, aparte del acceso a vías navegables, es la distancia que lo separa de los grandes centros de actividad económica. Cada 1.000 kilómetros de distancia de una de las regiones más desarrolladas del mundo (los Estados Unidos, Europa occidental o Japón) eleva, en promedio, un punto porcentual los costes de transporte. Asimismo, un aumento de la distancia entre dos países de un 1 por ciento reduce un 0,85 por ciento el volumen de comercio entre ellos (en relación con el PIB). 439

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 440

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

El acceso al mar y la distancia de los grandes centros de actividad económica contribuyen a explicar conjuntamente las diferencias de coste de transporte de mercancías. El coste medio de transportar las importaciones, en porcentaje del valor total de las importaciones, es de un 3,6 por ciento en los Estados Unidos, de un 4,9 por ciento en Europa occidental, de un 9,8 por ciento en el Este Asiático, de un 10,6 por ciento en Latinoamérica y de un 19,5 por ciento en el África subsahariana. Estas diferencias de costes de transporte están estrechamente correlacionadas con las diferencias de volumen de comercio y de renta per cápita 1. El acceso al comercio explica las diferencias de renta no solo entre los países sino también entre las regiones de un mismo país. El caso de China constituye un interesante ejemplo. Hasta 1978, la política del gobierno chino cerró la economía china a la mayor parte del comercio exterior. En los 25 años transcurridos desde la liberalización de la política comercial, el cociente entre el comercio y el PIB se cuadruplicó. Las regiones de China en las que más deprisa creció el comercio fueron las costeras, en las que la renta también creció mucho más deprisa que en las provincias interiores. Una vez que se eliminó la barrera artificial levantada por la política comercial del gobierno, las diferencias geográficas en cuanto a la facilidad para comerciar con el resto del mundo provocaron, pues, un aumento de la desigualdad de la renta entre las diferentes regiones de China.

Concentración geográfica y efectos-difusión Si se observa el mapa del mundo que se encuentra en el interior de la portada de este libro, se verá que los países más ricos tienden a estar cerca unos de otros. Europa es el mejor ejemplo. Los países no europeos que son ricos también tienden a estar muy concentrados, por ejemplo, Canadá y los Estados Unidos, Japón y Corea del Sur y Australia y Nueva Zelanda. Esta concentración podría deberse entre otras cosas a la influencia de los países en sus vecinos. Los economistas utilizan el término efectos-difusión para describir estos efectos transfronterizos. Ya hemos visto que los países que se encuentran cerca unos de otros tienden más a comerciar. Los países ricos también tienden a crear empleo en sus vecinos pobres para aprovechar sus bajos salarios; un destacado ejemplo son las maquiladoras, que son plantas de montaje que se encuentran en México y que importan piezas de los Estados Unidos y les devuelven sus productos una vez montados. Un vecino rico también constituye un ejemplo positivo, es una fuente de ideas para imitar y brinda oportunidades de adquirir formación. En cambio, un vecino en el que reine un clima político inestable probablemente será una fuente de refugiados o de agresiones militares. Como los países pobres son más propensos a sufrir esa inestabilidad, tener un vecino rico es una ayuda para su crecimiento. Esta concentración también puede deberse a que los países vecinos tienen muchas características en común que son importantes para el crecimiento. Por ejemplo, los países que se encuentran cerca comparten el mismo clima. También pueden tener características comunes difíciles de medir para los economistas. En el Capítulo 14, por ejemplo, sopesamos la 1

440

Bloom y Sachs (1998); Gallup, Sachs y Mellinger (1998); Frankel y Romer (1999).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 441

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

ARMAS, GÉRMENES Y GEOGRAFÍA Hace unos 500 años, comenzó uno de los acontecimientos más capitales en la historia de la humanidad. Durante trescientos años, desde que Cristóbal Colón viajó a las Américas en 1492 hasta que James Cook descubrió Australia en 1770, las poblaciones humanas que habían estado aisladas geográficamente durante milenios entraron bruscamente en contacto. El impulso de este choque de civilizaciones fue la diseminación de los europeos —exploradores, comerciantes, colonos y conquistadores— por todo el mundo. Donde más repercusión tuvo este choque de civilizaciones fue en las Américas y en Australia, continentes en los que una gran parte de la cultura, la lengua y la población nativas fue barrida y sustituida por importaciones europeas. En cambio, la mayor parte de Asia nunca fue colonizada por los europeos o, si lo fue, consiguió conservar su civilización, su población y su lengua precoloniales. La suerte del África subsahariana se encuentra entre estos dos extremos: el control europeo fue mayor que en Asia, pero nunca desplazó totalmente a la población nativa, como en las Américas. Muchas de las causas inmediatas de la dominación de Europa son bastante evidentes: los europeos del siglo XVI tenían mejor armamento y organizaciones sociales más complejas que los nativos americanos, australianos y africanos con los que entraron en contacto. La diferencia tecnológica considerablemente menor entre los europeos y los asiáticos explica por qué los europeos no consiguieron dominar Asia como otras regiones. Pero ¿cuál es la causa de esta discrepancia? ¿Por qué no se habían desarrollado las Américas, Australia y el África subsahariana en la misma medida que las civilizaciones de Europa y Asia cuando entraron en estrecho contacto? En Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies, el biólogo Jared Diamond sostiene que fue la geografía la que determinó este resultado*. Según Diamond, Eurasia, es decir, la masa continental formada por los continentes de Europa y Asia, tenía varias ventajas clave frente al resto del mundo que le permitieron acabar dominando. La ventaja más importante de Eurasia era la suerte de tener numerosas variedades de plantas y animales domesticables. Los grandes mamíferos que constituyeron la base de las economías agrícolas premodernas —las vacas, los caballos, los cerdos, las ovejas y las cabras— eran todos ellos nativos de Eurasia. En cambio, en las Américas, los únicos mamíferos domesticables eran las llamas y las alpacas, que estaban muy localizados en su hábitat y que tenían una escasa utilidad económica. Asimismo, de las 56 especies de hierba de semilla grande que pudieron domesticarse para obtener cereales, 39 eran nativas de Eurasia, 11 de las Américas, 4 del África subsahariana y sólo 2 de Australia. Esta ventaja en cuanto a la variedad de especies que podían domesticarse fue en parte una mera cuestión de suerte. También se debió a otra ventaja que tenía Eurasia: su extensión. La masa continental de Eurasia, incluido el norte de África, con el que estaba ligada tanto cultural como económicamente, es un 50 por ciento mayor que las Américas, dos veces y media mayor que el África subsahariana y ocho veces mayor que Australia. Una extensión mayor tiende a tener más especies vegetales y animales. Si el empleo de estas especies se difunde por toda la masa continental, los residentes de una zona mayor acaban beneficiándose de un número mayor de especies útiles. Otra ventaja de Eurasia era su orientación geográfica a lo largo de un eje este-oeste. Esta orientación le permitió difundir las técnicas agrícolas y las especies vegetales y animales útiles por toda una zona

➥ 441

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 442

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

➦ de clima relativamente parecido. Así, por ejemplo, el pollo, domesticado en China, pudo difundirse a Europa y los cereales domesticados por primera vez en la Media Luna de las tierras fértiles del sudeste asiático llegaron nada menos que hasta Japón. En cambio, en las Américas, como consecuencia de su orientación norte-sur, las zonas de clima parecido, que podrían haber compartido tecnologías agrícolas, estaban separadas por zonas en las que estas tecnologías no eran útiles, por lo que no se difundieron. Asimismo, aunque los climas del sur de África y de la cuenca mediterránea eran lo bastante parecidos como para que los cultivos europeos se hubieran utilizado en el sur de África, las dos regiones estaban separadas por todo un continente en el que los cultivos europeos no florecían, por lo que éstos no llegaron al sur de África hasta que entraron por mar. La existencia de cultivos y de animales domésticos en Europa y Asia permitió que la producción de alimentos fuera más eficiente, que aumentara la densidad de población y que aparecieran civilizaciones avanzadas. El excedente de alimentos podía dar sustento a una gran clase de gobernantes, clérigos y guerreros. Este contexto fomentó la aparición de nuevas tecnologías, entre las que se encuentran la escritura, la metalurgia y los barcos transatlánticos que llevaron la colonización europea por todo el mundo. La orientación este-oeste de la masa continental eurasiática permitió que algunos importantes inventos como la rueda (inventada hacia el año 3000 a.C. en la región del Mar Negro) se difundieran por todo el continente.Y la inmensa masa continental eurasiática permitió que una gran población compartiera estas nuevas tecnologías. Eurasia era, pues, más avanzada desde el punto de vista económico —y estaba más densamente poblada— que cualquier otra parte de la tierra. Por último, los animales domésticos y la densa población dieron a los europeos una ventaja más importante. El estrecho contacto de la población con grandes animales permitió que muchas enfermedades animales, como el sarampión y la viruela, se transmitieran a los seres humanos. Y las densas poblaciones hicieron que Europa sufriera una serie de enfermedades endémicas que en una población menos densa no habrían aparecido. Los europeos se inmunizaron en parte con el paso del tiempo contra estas enfermedades, aunque aún transportaban los agentes infecciosos. Por lo tanto, cuando entraron en contacto con los americanos nativos, que no estaban inmunizados contra estas enfermedades, los resultados fueron devastadores. Las enfermedades mataron a muchos más americanos que las medidas deliberadas de los europeos y la masiva despoblación dejó a las Américas (y más tarde a Australia) expuestas a la dominación y la colonización.

* Diamond (1997).

posibilidad de que los países del este asiático en rápida expansión, compartieran una cultura confucionista. Dependiendo de la causa exacta de la relación entre la renta de un país y la de sus vecinos, el hecho de que los países ricos estén concentrados geográficamente podría ser un obstáculo más para el desarrollo de muchos países pobres. Concretamente, si la concentración del crecimiento económico se debe realmente a efectos-difusión, es una buena noticia para unos cuantos países en vías de desarrollo que se encuentran cerca de países más ricos (por ejemplo, México, Marruecos y China), pero es mala para la mayor parte del mundo en vías 442

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 443

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

de desarrollo, especialmente para el África subsahariana. Sin embargo, si la concentración del crecimiento económico se debe simplemente a factores comunes de los países vecinos, la propia concentración no constituye una mala noticia más. Según esta segunda interpretación, los países que establecen los pilares del crecimiento —un buen sistema de gobierno, acumulación de capital físico y humano, etc.— serán ricos aunque sus vecinos sigan siendo pobres.

Influencia de la geografía en el tipo de gobierno También se ha dicho que la geografía afecta al crecimiento económico a través de su influencia en las dimensiones del Estado, así como en el comportamiento del gobierno 2. El origen de esta teoría es la observación de diferencias entre la formación de los estados en Europa y su formación en casi todo el resto del mundo —y, en particular, en China— en el periodo anterior a la Revolución Industrial. Europa es una excepción por la ausencia de un Estado unificado. La división de Europa en un gran grupo de países independientes ha sido una característica de la historia del continente desde el desmembramiento del Imperio Romano. En 1600, había en Europa 500 unidades políticas más o menos independientes e incluso en 1900, tras siglos de consolidación, había 25 estados europeos independientes. China, a diferencia de Europa, ha tenido una historia de notable centralización, que comenzó con el primer Estado chino unificado en el año 221 a.C. El último largo periodo de división terminó en el siglo XIII. Incluso cuando China fue conquistada por extranjeros, entre los que se encuentran los mongoles (siglo XIII d.C.) y los manchúes (1644), el país continuó siendo gobernado como una sola unidad. Aparte de China, los imperios también eran la regla general en la mayor parte del mundo preindustrial. ¿Fue la falta de unificación de Europa buena para el crecimiento económico? A priori, sería de esperar exactamente lo contrario. Un país grande y unificado tiene un gran mercado y, por lo tanto, posibilidades de beneficiarse de la especialización. Las ideas productivas también se difunden más fácilmente en un país unificado. La desunión aumenta las perspectivas de guerra entre los estados vecinos, lo que despilfarra recursos y, de hecho, en la Europa preindustrial hubo muchas guerras entre estados vecinos. A pesar de estas ventajas teóricas de la unificación, la experiencia histórica señala varias razones por las que la falta de centralización en Europa fue beneficiosa para el crecimiento económico. En primer lugar, la competencia exterior sirvió de freno al poder de los gobiernos. Aunque un gobernante tuviera la tentación de aprobar medidas para ahogar la innovación económica con el fin de mantener el statu quo, siempre existía el peligro de que los países vecinos permitieran la innovación y consiguieran una ventaja. Las dimensiones del Estado también eras limitadas por la capacidad de los propietarios de capital para llevarse su riqueza —y la de los trabajadores que se trasladaban— de una jurisdicción a otra si los impuestos u otras restricciones les parecían demasiado onerosos.Estas limitaciones obligaron 2

Jones (1987).

443

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:47

Página 444

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

a los monarcas europeos a ser menos proclives que los chinos a despilfarrar. En segundo lugar, cuando los gobiernos sí trataban de impedir las innovaciones económicas desestabilizadoras (o las ideas desestabilizadoras que las acompañaban), los innovadores a menudo podían trasladarse a un país vecino. En cambio, en China normalmente no había competencia exterior por la que tuviera que preocuparse el gobierno, ni lugar alguno al que pudieran irse los innovadores. Cuando más rotundamente quedó demostrado el peligro de un gobierno unificado en China fue en el siglo XV, cuando la corte imperial se opuso violentamente a la exploración de los océanos. Las enormes flotas chinas, que habían llegado nada menos que hasta la costa este de África, se encontraban en mal estado. Hacia 1500, construir un barco con más de dos mástiles se había convertido en un delito castigado con la pena de muerte. La ventaja de la fragmentación europea quedó demostrada en otra área similar: cuando el navegante genovés Cristóbal Colón no pudo conseguir financiación de los portugueses para emprender su viaje de exploración, recurrió a sus vecinos y competidores, los españoles. Los europeos no estaban menos dispuestos que los chinos a suprimir ideas útiles: buena prueba de ello es el juicio al que se sometió a Galileo en 1633, en el que se obligó al gran astrónomo a retractarse de su creencia de que la tierra giraba alrededor del sol (sus escritos siguieron figurando en el índice de libros prohibidos de la Iglesia Católica hasta 1835). Pero aunque los escritos de Galileo se prohibieron en las zonas católicas, sus ideas continuaron avanzando en las regiones protestantes. En suma, los datos históricos parecen mostrar que las virtudes de la competencia —que examinamos en los Capítulos 10 y 11 en relación con las empresas— se aplican a los países. La cuestión es, pues, saber cuál fue la causa del excepcionalismo de Europa. En otras palabras, ¿por qué Europa siguió estando fragmentada políticamente mientras en el resto del mundo lo normal eran los grandes imperios? Una destacada teoría atribuye la estructura política fragmentada de Europa a la geografía. La Figura 15.3 muestra que las tierras más fértiles de Europa —la cuenca londinense, la Île de France y las llanuras del río Po, que se convertirían en los núcleos de los estados modernos— están muy dispersas entre grandes zonas de menor fertilidad 3. Como señala el historiador Eric Jones, «en el mapa moderno los espacios intermedios se han limpiado, drenado, cultivado y llenado de personas, pero hasta el final del periodo preindustrial Europa era una sucesión de islas de población en un mar de bosques y montes»4. Europa también está separada por numerosas barreras naturales, entre las que se encuentran cadenas montañosas como los Alpes y los Pirineos, así como por masas de agua como el Canal de la Mancha. Aunque las diferentes partes del continente pueden comunicarse y comerciar, están suficientemente separadas para que sea difícil gobernarlas como una unidad. En cambio, como muestra la Figura 15.4, China solo tiene cuatro regiones centrales como esas, de las cuales dos, situadas a lo largo de los ríos Amarillo y Yangtze, son dominantes 5. Además, 3 4 5

444

Pounds y Ball (1964). Jones (1987), pág. 106. Chi (1963).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 445

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Figura 15.3 Zonas centrales en la Europa preindustrial

Zonas centrales de los estados modernos Zonas centrales periféricas y externas

SUECIA

F FINLANDIA A

Zonas centrales efímeras H Helsinki nki

Oslo

Estocolmo ocolmo colmo o



Riga

LITUAN ANIA

Co Cop openhague p DINAMARCA MAR RC R RCA C CA

IRLANDA D ín Dubl

Reino o Unido do

RUSIA Minsk

PAÍSES BAJOS Varsovia

Amst A sterdam st

Berrlín

ALEMANIA LUX. LUX



Océano Atlántico

Mos oscú

LETONIA LET T A

Mar del Norte

LIECH. FRANCIA

UCRANIA M DA MOLDA MO DAVA D A

Vie ena

AUSTRIA

Bern rna rn a

Kiev

POLONIA

Prag Praga

Luxemburgo uxem

ParÍs

BIELORRUSIA

Í

Ljubljana na na

Mar Negro Mónaco

ESLLOVENIA LO A

ITALIA CROACIA C A PORTU UGAL

Madrid Roma

Lisboa

MONTE ONTENEGRO ONTE MAC AC CEDONIA C E

ía

ESPAÑA Mar Mediterrá r neo rá

ALBANIA A LBANIA Ae Atenas

Fuente: Punds y Ball (1964).

las principales zonas centrales de China estaban conectadas por el Gran Canal en el siglo IV a.C. Por lo tanto, la geografía hacía probable que China fuera gobernada como una única unidad, circunstancia que frenó el crecimiento económico. Sin embargo, esta teoría debe interpretarse con cautela como otras muchas explicaciones de las diferentes experiencias históricas de Europa y China. Un interesante ejemplo contrario es la historia del subcontinente indio, que tiene una geografía muy parecida a la de Europa, con zonas diseminadas de tierra fértil separadas por desiertos, colinas y jungla. La India no estuvo unificada políticamente entre el imperio Gupta en el siglo V d.C. y los mogoles en el siglo XVI d.C. Sin embargo, la fragmentación política de la India no fomentó el crecimiento como en Europa. Este ejemplo es un útil recordatorio de que la geografía no marca necesariamente el destino: la geografía puede ser parte de la explicación de por qué Europa se desarrolló antes que el resto del continente eurasiático, pero no toda. 445

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 446

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 15.4 Zonas centrales en la China preindustrial

Beijing Tianjin in

lo



oA

a

o

an Gr

ío

Luoyang oyang

Kaifeng

Xi`an

Hw Hw Hwai-an

CHINA Shangha SSh ha h anghai a ngha Hankow N Nanjing

Chengdu

Hangzhou

R. Y

ng



Ka

n

Guang Guangzhou

TAIWAN 0

200

400

Millas

Fuente: Stover (1974).

15.2. El clima Uno de los aspectos más importantes de la geografía de un país es su clima, es decir, las pautas estacionales de la temperatura, la pluviosidad, los vientos y la nubosidad. Comenzamos nuestro análisis del clima examinando los datos sobre las diferencias de renta y de población entre las zonas climáticas del mundo. A continuación investigamos algunas de las causas posibles de estas diferencias. Antes en este capítulo hemos señalado la estrecha relación que existe entre la distancia de un país del ecuador (es decir, su latitud) y su renta per cápita. Como la latitud está relacionada con el clima, esta conclusión induce a pensar que el clima es un factor determinante de la renta per cápita. Pero el clima no depende solamente de la latitud; algunos factores como los sistemas meteorológicos, la distancia del mar y la altitud también son importantes. 446

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 447

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales TABLA 15.1 ZONAS CLIMÁTICAS MUNDIALES Porcentaje de la masa continental

Porcentaje de la población mundial

PIB per cápita en relación con la media mundial

Yakarta (Indonesia) Manaos (Brasil)

4,0

4,4

0,64

Climas tropicales monzónicos

Manila (Filipinas), Cochin (India), Belem (Brasil)

0,8

2,4

0,41

Aw

Climas tropicales de inviernos secos

Dhaka (Bangladesh), Kinshasa (Congo) Habana (Cuba)

10,8

17,5

0,38

Cw

Climas cálidos de inviernos secos

Hanoi (Vietnam), Kanpur (India), Lilongwe (Malawi)

4,3

16,0

0,44

Cf

Climas cálidos sin estación seca

Nueva York (EE.UU.), París (Francia), Shangai (China), Sydney (Australia)

7,7

19,5

2,24

Cs

Climas cálidos de veranos secos

San Francisco (EE.UU.), Roma (Italia), Santiago (Chile)

2,2

4,3

2,10

Df

Climas lluviosos templados sin estación seca

Chicago (EE.UU.), Moscú (Rusia)

23,0

5,8

1,90

Dw

Climas lluviosos templados con inviernos secos

Seúl (Corea del Sur), Vladivostok (Rusia)

6,2

5,3

0,64

BS

Climas esteparios o semiáridos

San Diego (EE.UU.), Odesa (Ucrania)

12,3

11,8

0,55

BW

Climas áridos o desérticos; precipitaciones anuales de menos de 250 milímetros

Cairo (Egipto), Karachi (Pakistán)

17,3

6,2

0,58

H

Climas de alta montaña

Ciudad de México (México)

7,3

6,8

0,78

E

Climas polares; Nuuk (Groenlandia) temperatura media en el mes más cálido de menos de 10 °C

4,0

< 0,1



Zona climática Descripción

Ciudades representativas

Af

Climas tropicales sin estación seca

Am

Fuente: Los datos sobre la masa continental, la población y el PIB per cápita proceden de Mellinger, Sachs y Gallup (1999).

Así, por ejemplo, los países de Europa occidental no son tan fríos como otros países de latitudes similares porque su atmósfera es calentada por la corriente del Golfo. La altitud explica por qué las tierras altas de Kenia son de clima relativamente moderado a pesar de su proximidad al ecuador. Para evaluar exactamente el papel del clima en la determinación de la renta per cápita, es necesario ver datos detallados de cómo varía el clima. 447

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 448

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Los geógrafos dividen el clima de la tierra en 12 zonas, que se detallan en la Tabla 15.1. La primera columna indica cómo se denomina el clima según el sistema de clasificación de los climas de Koppen-Geiger (el significado exacto de estas denominaciones no es importante para nuestros fines) 6. La segunda columna describe la zona climática y la tercera menciona algunas ciudades representativas de cada zona. La cuarta y la quinta muestran el porcentaje de la masa continental del mundo correspondiente a cada zona y el porcentaje de la población mundial que vive en cada una. Por último, la sexta muestra el PIB medio per cápita de cada zona en relación con la media mundial. Las tres primeras zonas climáticas de la Tabla 15.1 (Af, Am y Aw) se consideran tropicales. Se trata de zonas en las que las temperaturas medias durante el mes más frío del año nunca son inferiores a 18 °C. Como muestra la tabla, estas regiones tropicales, que juntas albergan el 24,3 por ciento de la población mundial, son pobres. Como grupo, su renta per cápita solo representa un 43 por ciento de la media mundial. La cuarta, denominada Cw, es subtropical y comparte con el grupo tropical muchas de sus características, incluida su pobreza relativa. El segundo grupo de cuatro zonas climáticas (Cf, Cs, Df y Dw) se denomina región templada. Como puede observarse en la Tabla 15.1, se trata generalmente de las zonas más ricas del mundo, salvo la zona Dw relativamente pequeña, que se encuentra exclusivamente en el noreste de Asia. La región templada contiene el 34,9 por ciento de la población mundial y tiene una renta per cápita que es 1,94 veces la media mundial. En Europa occidental, el 96 por ciento de la población vive en zonas templadas. En Norteamérica, el porcentaje es del 88 por ciento. En cambio, solo el 12 por ciento de los latinoamericanos y el 4 por ciento de los africanos subsaharianos viven en esas zonas y el sur asiático no tiene ninguna zona de clima templado. En este apartado analizamos las relaciones entre el clima y el crecimiento económico. El clima influye directamente en la productividad, especialmente en la agricultura. También influye en la cantidad de trabajo que se dedica a la producción, ya que la frecuencia de las enfermedades está relacionada con el clima y la temperatura influye en la capacidad para trabajar. Por último, el clima afecta a la economía al hacer que un lugar sea más o menos agradable para vivir.

El clima y la productividad agrícola La agricultura es la ocupación más importante del mundo. En 2000, representaba el 44 por ciento del empleo mundial total y el 55 por ciento del empleo en los países en vías de desarrollo. Por lo tanto, las diferencias de productividad agrícola entre los países afectan profundamente a la renta per cápita. Las medidas de la producción agrícola por trabajador varían mucho de las regiones tropicales a las templadas. La Figura 15.5 muestra la relación entre la latitud de un país y su 6

448

Para un análisis completo, véase Strahler y Strahler (1992).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 449

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Figura 15.5 Relación entre la latitud y el PIB agrícola por trabajador agrícola PIB agrícola por trabajador agrícola, 2000 (escala logarítmica) Estados Unidos

100.000

Bélgica

Canadá

Japón Australia

Reino Unido

Malasia 10.000 México

Dinamarca Estonia Federación Rusa

1.000

Polonia India

100

Tanzania Burundi Kenia

China

Mozambique Eritrea

10 0

10

20 30 40 50 60 70 Latitud (distancia absoluta con respecto al ecuador en grados)

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2003).

producción por trabajador en la agricultura 7. Las diferencias son enormes: la producción agrícola es nada menos que 300 veces mayor en los países templados y ricos que en los países tropicales y pobres. La observación de que la producción agrícola por trabajador es baja en el trópico, no significa necesariamente que el trópico sea una zona poco idónea para la agricultura. Es decir, este hecho no indica por sí solo si la baja producción agrícola de los países tropicales se debe a su entorno agrícola, como el clima, o a alguna otra causa. Otros factores que podrían explicar las diferencias entre los niveles de producción agrícola de los países tropicales y de los países templados son las diferencias de uso de los factores de producción, como la maquinaria agrícola y los fertilizantes, el capital humano de los agricultores y la cantidad de tierra de que dispone cada agricultor. Asimismo, las diferencias de productividad agrícola podrían deberse a diferencias entre los entornos institucionales, como la calidad de las instituciones políticas, de los países tropicales y los no tropicales. Solo podemos saber si el clima puede explicar la baja producción de la agricultura tropical después de tener en cuenta estas otras causas posibles. Los estudios de la función de producción agrícola, que emplean técnicas similares a las que utilizamos en el Capítulo 7 para analizar la función de producción de la economía en su 7

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2003).

449

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 450

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

conjunto, muestran que incluso cuando tenemos en cuenta las diferencias que existen en lo que se refiere a la utilización de la maquinaria agrícola, el uso de fertilizantes y el capital humano de los trabajadores, la productividad agrícola es menor en los países tropicales que en la zona templada. Según una estimación, utilizando la misma cantidad de capital, trabajo y fertilizantes, la tierra de los países tropicales húmedos producía un 27 por ciento menos y la del trópico seco producía un 31 por ciento menos que la de la zona templada húmeda. La tierra de la zona templada seca producía un 15 por ciento menos que la de la zona templada húmeda 8 . Tal vez parezca sorprendente a primera vista la observación de que los climas tropicales son inhóspitos para la agricultura, ya que tendemos a relacionar los climas tropicales con una vegetación exuberante. Las zonas tropicales también tienen temporadas de cultivo más largas que las regiones templadas. Sin embargo, cuando se examinan más detenidamente los climas tropicales, se observa que tienen varios inconvenientes para producir cultivos útiles. Aunque el trópico tiene un alto nivel de precipitaciones, los periodos en los que llueve no son buenos para la agricultura. En una gran parte del trópico, la lluvia cae estacionalmente, por lo que los monzones torrenciales alternan con largas temporadas secas. Incluso en los lugares en los que no existe esta pauta estacional, la lluvia tropical tiende a caer en aluviones que pueden erosionar el suelo. Por ejemplo, en la isla de Java, donde habita la mayor parte de la población de Indonesia, una cuarta parte de la lluvia anual se produce en tormentas de 60 litros por metro cuadrado (o milímetros) por hora. Asimismo, la pauta estacional de luz solar en las zonas templadas —días largos en verano y cortos en invierno, a diferencia de la relativa constancia de la luz solar en el trópico— es óptima para cultivar cereales básicos como trigo y maíz. Incluso más importante para la productividad agrícola del trópico es la ausencia de heladas. Las heladas, que se producen cuando la temperatura al nivel del suelo desciende por debajo del punto de congelación, se ha denominado «el gran verdugo de la naturaleza» por matar organismos desprotegidos. Las zonas tropicales se caracterizan por tener abundantes insectos, que compiten denodadamente con los seres humanos por las cosechas. La segunda ventaja de las heladas es que al matar algunos de los microorganismos que hay en el suelo, reducen la descomposición de la materia orgánica. En las regiones tropicales, la rápida descomposición de la materia orgánica en sus componentes minerales hace que la tierra cultivada pierda su fertilidad rápidamente a menos que los agricultores echen fertilizantes. Por último, las heladas ayudan a controlar los tipos de enfermedades animales que constituyen una pesada carga para la agricultura tropical 9 .

Clima y enfermedades En el Capítulo 6 vimos cómo afecta la salud de los habitantes de un país a la renta per cápita. Las personas sanas pueden trabajar más y durante más tiempo que las personas enfermas; 8 9

450

Gallup (1998), Tabla 2. Masters y McMillan (2001), Sachs (2000).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 451

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

también pueden pensar con más claridad. Asimismo, los estudiantes que están más sanos acumulan mejor el capital humano en forma de educación. Vimos que existe una estrecha correlación entre la salud, medida por la esperanza de vida, y la renta per cápita. La correlación entre la salud y la renta per cápita se debe en gran parte a que los habitantes de los países más ricos pueden permitirse ocuparse más de su salud. Pero las diferencias de salud también pueden deberse a factores distintos de la renta, es decir, al «entorno relacionado con la salud» de un país que identificamos en el Capítulo 6. En nuestro análisis de la determinación simultánea de la renta y la salud, observamos que si este entorno varía de unos países a otros, estas diferencias afectan tanto a la renta como a la salud efectiva. Los países en los que el entorno relacionado con la salud es malo son en condiciones de equilibrio más pobres y tienen un nivel de salud más bajo que los países en los que es bueno. Además, las diferencias entre los países en lo que a este entorno se refiere producen un efecto multiplicador: los países en los que éste es mejor tienen trabajadores más sanos que producen más, lo cual permite que la nutrición y la asistencia sanitaria sean mejores, lo cual mejora aún más la salud. Existen buenas pruebas de que el trópico constituye un entorno negativo para la salud. En las regiones tropicales cunden las enfermedades que son perjudiciales para los seres humanos, entre las que se encuentran la malaria, la fiebre amarilla, la enfermedad del sueño y la esquistosomiasis (también llamada bilharziasis), por citar solo algunas. La concentración de las enfermedades en el trópico se debe a dos factores.En primer lugar, las regiones en las que la temperatura nunca alcanza el grado de congelación son favorables para una selección mucho mayor de parásitos y de insectos transmisores de enfermedades que las zonas templadas. En segundo lugar, como los protohumanos se desarrollaron en las regiones tropicales de África y pasaron allí millones de años, los parásitos locales tuvieron mucho tiempo de desarrollarse para aprovecharse de ellos. A partir del siglo XV, los europeos extendieron involuntariamente estos parásitos africanos a otras zonas tropicales. Las zonas templadas, a diferencia del trópico, solo llevan unas cuantas decenas de miles de años habitadas por el hombre, por lo que en estas regiones se han desarrollado menos parásitos que atacan a los seres humanos 10. La malaria es la enfermedad tropical que más afecta al crecimiento económico. Causa alrededor de 300 millones de casos agudos y un millón de muertes al año, de los cuales el 90 por ciento corresponde al África subsahariana. Un brote de esta enfermedad supone, en promedio, entre cuatro y seis días de incapacitación casi total, seguidos de entre cuatro y ocho días de fatiga. Entre los efectos que produce a largo plazo en los niños se encuentran los daños cerebrales y las dificultades para estudiar y en los adultos la anemia, que reduce el nivel de energía. La malaria es causada por un parásito unicelular llamado plasmodio y se transmite a los seres humanos por la picadura del mosquito de la especie anofeles. Las hembras que pican 10

McNeill (1976).

451

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 452

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

a una persona infectada transmiten parte del parásito con la sangre que ingieren; cuando los mosquitos pican a otra persona, el parásito se transmite a la sangre de esa persona. El parásito de la malaria solo se encuentra en los mosquitos y los seres humanos y una persona infectada por él deja de contagiar alrededor de dos meses después de haberse infectado. Por lo tanto, la malaria solo puede mantenerse en los climas en los que los mosquitos están activos casi todo el año. Actualmente, la malaria ha reducido significativamente su radio de acción y afecta casi exclusivamente al trópico. Hasta 1945, entre las zonas de alto riesgo se encontraban Grecia, España, Italia y una gran parte del sur de los Estados Unidos. Por ejemplo, en 1935 hubo en los Estados Unidos 135.000 casos de malaria y 4.000 muertes a causa de de esta enfermedad. En Europa, algunas zonas geográficas, como Las Marcas en el centro de Italia y la llanura del Maratón en Grecia, se consideraban inhabitables debido a la extensión de la malaria. Al igual que ocurre con otras enfermedades tropicales, el hecho de que la malaria solo afecte al trópico podría deberse a la pobreza de los países tropicales más que a cualquier característica de la propia malaria. Es decir, los países tropicales podrían ser pobres por alguna razón no relacionada con la malaria (por ejemplo, por la influencia del clima en la productividad agrícola que analizamos en el apartado anterior) y esos países podrían sufrir la malaria porque son demasiado pobres para adoptar las debidas medidas preventivas. Para evaluar esta cuestión, los investigadores han elaborado un índice de la «ecología de la malaria» para varios países. Este índice mide la susceptibilidad del clima de un país a la reproducción del mosquito (que depende de que las precipitaciones y la temperatura sean las adecuadas), así como la extensión de la especie de mosquito que solo se alimenta de seres humanos (como la malaria humana es transmitida por un único mosquito que pica a dos personas, la transmisión es mucho más probable cuando los mosquitos solo se alimentan de los seres humanos). Como muestra la Figura 15.6, el índice de ecología de la malaria está estrechamente relacionado con la incidencia real de la malaria, que es el porcentaje de la población que corre el riesgo de contraer la malaria. En los países en los que este índice tiene un valor bajo, el porcentaje de la población que corre el riesgo de padecer la enfermedad es bajo o nulo. En la mayoría de los países en los que el índice es alto, el 100 por ciento de la población corre el riesgo de sufrir la enfermedad. En el caso de los valores intermedios del índice, observamos interesantes diferencias entre los países. Por ejemplo, España y la India tienen aproximadamente el mismo índice —es decir, sus climas son igual de favorables para los mosquitos que transmiten la malaria— pero el 66 por ciento de la población de la India corre el riesgo de padecer la enfermedad, mientras que en España el porcentaje es cero. Otros países son casos atípicos. Por ejemplo, el grado de exposición de Pakistán a la malaria es sorprendentemente alto, dado su clima, y el de Brasil es muy bajo, dado su clima. En conjunto, la Figura 15.6 muestra que la ecología de la malaria es el factor dominante en la explicación de la incidencia real de esta enfermedad. Esta observación es una noticia profundamente negativa para las perspectivas de desarrollo de los países tropicales. Para 452

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 453

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Figura 15.6 Relación entre la ecología de la malaria y su incidencia Porcentaje de la población que corre el riesgo de padecer la malaria, 1994 Nigeria Ghana

120 100

Pakistán Burkina Faso

80 India 60 Colombia 40 20

Siria

Holanda

Bélgica

México

Papúa Nueva Guinea Tailandia

Grecia Brasil Mauritania

0 Finlandia –20 0,000001 0,00001

Estados Unidos 0,0001

Italia

España

0,001 0,01 0,1 1 10 100 Índice de ecología de la malaria (escala logarítmica)

Fuente: Kiszewski et al. (de próxima aparición).

algunos países como Pakistán y la India, en los que el nivel de ecología de la malaria es moderado, existen esperanzadores ejemplos de países que tienen un clima similar y han erradicado la enfermedad. Pero para los países en los que el índice es muy alto, casi no hay ningún ejemplo de erradicación total de la enfermedad. El único que tiene una ecología de la malaria muy favorable y que ha erradicado la enfermedad, Mauricio, es un caso especial. Su entorno es tan favorable para la malaria que en 1867 una epidemia mató al 10 por ciento de la población del país. Sin embargo, Mauricio tiene la ventaja de ser una pequeña isla de sólo 2.040 kilómetros cuadrados. Al ser pequeña, fue relativamente fácil erradicar la malaria drenando los pantanos y fumigando con DDT. Una vez erradicada la malaria, la isla no tuvo el problema habitual de la reintroducción de la enfermedad de zonas vecinas porque estaba separado por el mar 11.

Clima y esfuerzo humano El último aspecto de la influencia del clima en el crecimiento económico está relacionado con el esfuerzo que realizan los individuos en su trabajo. El filósofo francés Montesquieu 11

Organización Mundial de la Salud (2003); Gallup y Sachs (2001).

453

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 454

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

señaló en 1748 que «la gente tiene más energía en los climas fríos»12. La explicación que dio el propio Montesquieu a este fenómeno —jugos nerviosos, fibras corporales, humores (fluidos que se pensaba que afectaban a la salud y al temperamento) y otros aspectos de la teoría médica del siglo XVIII— ha sido desacreditada, como también su creencia de que un clima cálido hace a una persona más sensible tanto al placer como al dolor. Pero hay una explicación más sencilla de la relación entre la temperatura y la energía, basada en la fisiología humana. En pocas palabras, los habitantes de los climas cálidos no pueden trabajar mucho porque se acalorarían demasiado. Tres cuartas partes de la energía liberada por un músculo en funcionamiento adoptan la forma de calor, que debe desaparecer para que el cuerpo continúe funcionando. En un clima cálido —especialmente en un clima húmedo y cálido, en el que la evaporación del sudor no puede mantener frío el cuerpo— hay que trabajar despacio si se quiere sobrevivir. La relación entre el clima y el esfuerzo puede modificarse por medio de la tecnología. Los seres humanos son, después de todo, criaturas tropicales. En su estado natural, son mucho más vulnerables al frío durante los inviernos en la zona templada que al calor en el trópico. Esta vulnerabilidad al frío es la razón por la que la humanidad pasó la mayor parte de su historia en el trópico. El progreso tecnológico en forma de ropa, refugio y fuego permitió al hombre abandonar África y poblar el resto del planeta. Tan bien consiguió la tecnología preindustrial mantener caliente al hombre, que éste llegó a extenderse por el norte hasta el Círculo Polar Ártico. Pero el desarrollo tecnológico en el campo del control de la temperatura ha sido asimétrico: hemos sido capaces de calentarnos nosotros mismos durante miles de años, pero hasta el siglo pasado, tras el invento del aire acondicionado en 1902, no aprendimos a enfriarnos nosotros mismos. Aún hoy, la tecnología para refrigerar está mucho menos avanzada y es mucho menos portátil que la tecnología para calentar en forma de ropa. El aire acondicionado ha tenido hasta ahora más repercusión en los países desarrollados que en los países pobres del trópico, debido a su elevado coste. En los Estados Unidos, por ejemplo, el aire acondicionado ha contribuido al auge del «Cinturón del Sol» desde 1950, año en que su uso comenzó a extenderse. La proporción de la población de los Estados Unidos que vive en el sur, que disminuyó en la primera mitad del siglo XX, aumentó del 31 por ciento en 1950 al 35 en 2000. Algunas ciudades como Houston, Atlanta, Phoenix y Las Vegas deben en gran parte su rápido crecimiento al hecho de que el aire acondicionado ha permitido que sean habitables durante todo el año. Muchos expertos han afirmado que también debe atribuirse en parte al aire acondicionado el hecho de que el Estado creciera en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Antes de que se inventara el aire acondicionado, Washington, D.C., era tan inhóspito en verano que la administración federal estaba casi cerrada varios meses al año. En la mayoría de los países tropicales, salvo algunas excepciones entre las que se encuentra Singapur, el aire acondicionado apenas ha influido hasta ahora en la productividad de los 12

454

Montesquieu (1914), Libro XIV.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 455

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

trabajadores. Paradójicamente, a medida que los países tropicales sean más ricos, la última ocupación que se beneficiará del aire acondicionado es la que más predomina en el trópico: la agricultura. Es mucho más fácil poner aire acondicionado en una fábrica o en una oficina que refrigerar a un agricultor en el campo.

15.3. Los recursos naturales Uno de los determinantes geográficos de la renta que son aparentemente obvios es la presencia o la ausencia de recursos naturales. No se produce simplemente con capital, trabajo, capital humano y tecnología: también se necesitan recursos naturales como suelo agrícola, bosques y minerales, que se combinan con capital y trabajo para producir. Parece obvio que los países que tienen más recursos naturales per cápita sean más ricos que los que carecen de reservas. Sin embargo, la relación entre las dotaciones de recursos y la renta ha demostrado ser más compleja de lo que se pensaba inicialmente.

La relación entre los recursos naturales y el crecimiento Hasta el siglo XIX, el recurso natural más importante para el crecimiento económico era la tierra fértil. Aunque lo que atrajo primero a los colonos europeos del Nuevo Mundo fue el oro y la plata, la existencia de abundante suelo es lo que impulsó principalmente el crecimiento económico de las Américas. La importancia de la tierra como recurso natural no es sorprendente, ya que, como vimos en el Capítulo 3, la tierra era un factor de producción más importante que el capital (y generaba una proporción mayor de la renta nacional) antes de la industrialización. En el siglo XIX, los países recién colonizados que tenían abundante tierra se encontraban entre los más ricos del mundo. En 1870, los salarios reales eran más altos en Australia, los Estados Unidos y Canadá que en cualquier país europeo y más altos en Argentina que en cualquier país europeo, salvo Gran Bretaña. Como cabría esperar, estos países ricos en tierra, eran un imán para la inmigración: entre 1820 y 1920, unos 60 millones de europeos se embarcaron para el Nuevo Mundo 13. Junto con este flujo de mano de obra entró capital europeo. Como vimos en el Capítulo 11, los mercados financieros se globalizaron en el siglo XIX y la inversión que se realizó en las Américas fue financiada en gran parte en Europa. Por lo tanto, el crecimiento de muchos países del hemisferio occidental fue «impulsado en gran medida por los recursos». Los observadores de la época daban por sentado que la abundancia de recursos materiales de un país era un importante determinante de su éxito económico. Y sin embargo, aunque fueron muchos los países que se enriquecieron gracias a sus recursos naturales, en otros muchos la abundancia de recursos naturales no se tradujo en crecimiento. Las islas azucareras de las Indias Occidentales, que en la época de la Guerra de la Independencia americana eran las zonas más ricas del Imperio Británico en América, siguieron estando económicamente estancadas después de 1800. Asimismo, México y Perú eran las 13

O’Rourke y Williamson (1999).

455

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 456

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

colonias españolas más importantes del Nuevo Mundo debido a sus abundantes reservas de oro y plata, pero no fueron capaces de pasar de la extracción de recursos a un continuo crecimiento.Durante el siglo XIX,la producción de algodón (Egipto),cobre (Chile),azúcar (Cuba),café (Brasil, Colombia y Costa Rica), guano (Perú) y nitrato (Chile) experimentó un rápido crecimiento, y en ninguno de estos países eso sentó las bases para un crecimiento a largo plazo. En el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, la relación entre el crecimiento económico y las dotaciones de recursos naturales también ha sido desigual. Muchos países — especialmente los países exportadores de petróleo del Golfo Pérsico— se han enriquecido gracias a los recursos naturales. Pero también existen destacados ejemplos de países, entre los que se encuentra Japón, que se han enriquecido a pesar de tener muy pocos recursos. Y a la inversa, muchos países, entre los que se encuentran Nigeria y Rusia, han seguido siendo pobres, a pesar de tener una generosa dotación de recursos. Para evaluar más sistemáticamente el papel de los recursos naturales en la determinación de la renta de los países, utilizamos datos del Banco Mundial para medir el capital natural de cada país.El capital natural es el valor de las tierras agrícolas,pastizales,bosques y recursos del subsuelo, incluidos los metales, minerales, el carbón, el petróleo y el gas natural, de los países14. El capital natural, a diferencia del físico y el humano, no se crea mediante inversiones deliberadas sino que representa los recursos que existen independientemente de la actividad humana. Como muestra la Figura 15.7, el capital natural y el PIB per cápita están relacionados positivamente: los países que tienen más recursos naturales tienden a tener una renta más alta. Sin embargo, hay muchas excepciones a la regla de que los recursos aumentan la riqueza de un país. Bélgica, Japón y Suiza se encuentran entre los países del mundo que tienen pocos recursos, pero también entre los que tienen la renta per cápita más alta. Asimismo, muchos países, entre los que figuran Níger, Guinea-Bissau, Venezuela y Ecuador, poseen abundantes recursos, pero tienen una baja renta. La figura sugiere, pues, que los recursos naturales contribuyen al crecimiento económico, pero no son ni necesarios ni suficientes para crecer. Incluso esta interpretación puede sobreestimar la importancia de los recursos. La Figura 15.7 tiene un problema: faltan datos de algunos países importantes. Concretamente, entre los países de los que no se dispone de datos fiables se encuentran muchos estados de renta baja y abundantes recursos, especialmente Angola, la República Democrática del Congo, Nigeria, Rusia y Argelia. Si se dispusiera de datos, estos puntos de datos aparecerían en la parte inferior derecha de la figura. De hecho, si estos países se incluyeran en el análisis, la relación positiva entre el capital natural per cápita y el PIB per cápita podría invertirse. Los análisis que son similares a la Figura 15.7, pero en los que se examina el crecimiento de la renta en lugar del nivel de renta, han llegado a una conclusión que es incluso menos favorable a los recursos humanos. Por ejemplo, en un estudio se examinó el papel de los recursos naturales calculando la proporción de la riqueza nacional total (que es el capital natural más el

14

456

Banco Mundial (1997).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 457

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Figura 15.7 Relación entre el capital natural y el PIB per cápita

PIB per cápita, 2000 (escala logarítmica) 100.000

Japón

Suiza

Bélgica 10.000

Mauritania Corea del Sur Brasil Perú Egipto

Noruega Argentina Estados Unidos México Canadá Chile Nueva Zelanda Australia Arabia Venezuela Costa Rica

Saudita

Ecuador Mozambique 1.000

Colombia Níger

Malawi

Guinea-Bissau Tanzania

100 100

1.000

10.000

100.000

Capital natural per cápita, 1997 (escala logarítmica)

Fuente: Banco Mundial (1997), Heston et al. (2002).

capital físico y humano) que consistía en capital natural. El autor observó que los países en los que el capital natural representaba una elevada proporción de la riqueza nacional crecieron significativamente más despacio en el periodo 1965-1998, que los países en los que el capital humano representaba una pequeña proporción de la riqueza nacional. Asimismo, según otro estudio, los países que se basaban en la exportación de recursos naturales crecieron a un ritmo más lento entre 1970 y 1990 que los países que no se basaban en esas exportaciones 15. Estos estudios plantean un enigma. La abundancia de recursos naturales debería mejorar sin duda alguna el bienestar de un país, manteniéndose todo lo demás constante. Sin embargo, la influencia de los recursos naturales en la renta es escasa en el mejor de los casos. En el siguiente apartado, analizamos posibles explicaciones de este enigma.

Explicaciones de la maldición de los recursos Como hemos visto, la abundancia de recursos naturales a menudo impulsa el crecimiento económico. Al mismo tiempo, la experiencia de muchos países en el caso de los recursos 15

Gylfason (2001), Sachs y Warner (2001).

457

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 458

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

naturales ha sido sorprendentemente decepcionante y ha llevado a algunos observadores a concluir que a largo plazo la presencia de recursos naturales puede impedir en realidad el crecimiento económico; existe, en efecto, una «maldición de los recursos». ¿A qué se debe la maldición de los recursos? En el Capítulo 14 identificamos una posible causa: los países que tienen abundantes recursos naturales no desarrollan los atributos culturales necesarios para el éxito económico. Además de esta explicación basada en la cultura, existen otras tres destacadas teorías que intentan comprender este fenómeno: una centra la atención en el nivel de ahorro, otra en el proceso de industrialización y otra en la política. El consumo excesivo. Una de las explicaciones de la maldición de los recursos comienza con la observación de que los rápidos aumentos de la renta provocados por los recursos naturales tienden a ser temporales. El descubrimiento de un nuevo recurso o la subida repentina del precio de un recurso provoca un aumento de los ingresos por exportaciones de un país. Sin embargo, al final el recurso o bien se agota, o bien baja de precio en el mercado mundial cuando los países importadores encuentran un sustituto o cuando aparecen nuevas fuentes de suministro. Los aumentos imprevistos de la renta relacionados con un rápido crecimiento de los recursos parecen llevar a los países a aumentar su consumo a niveles que no pueden mantenerse cuando estos dejan de crecer. Como consecuencia, los países en los que han dejado de crecer rápidamente los recursos tienen bajas tasas de ahorro (y, por lo tanto, de inversión) en un intento de mantener su consumo. Como el crecimiento económico requiere inversión, el resultado final tras el rápido crecimiento temporal de los recursos es un nivel de renta más bajo que si éstos nunca hubieran aumentado. En algunos casos, la situación es aun peor. Cuando un recurso crece rápidamente en un país en vías de desarrollo, sus gobernantes a veces suponen que los ingresos que genera no solo seguirán siendo altos sino que continuarán aumentando. Previendo que los futuros ingresos serán mayores, piden préstamos en el mercado mundial, a menudo para financiar proyectos públicos de inversión mal concebidos. Cuando el recurso deja de crecer, estos países se quedan con una deuda exterior insoportable. Lo que es negativo para el crecimiento no es la presencia de recursos naturales per se, sino la interacción de la abundancia de recursos naturales con algún otro factor. En el caso de un crecimiento rápido y temporal de un recurso, un país cuya población o cuyo gobierno fueran suficientemente previsores podrían invertir productivamente para el futuro una gran parte de los ingresos imprevistos generados por el recurso. De esa forma el país podría acabar siendo más rico a largo plazo 16. Dinámica de la industrialización. La segunda explicación de la maldición de los recursos es que los recursos naturales distorsionan la estructura de una economía produciendo

16

458

Rodriguez y Sachs (1999).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 459

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

beneficios a corto plazo, pero costes a largo plazo. Un país que tiene recursos naturales para exportar, importa otros productos, generalmente bienes manufacturados, para su propio consumo. La importación de bienes manufacturados provoca una contracción del sector manufacturero del propio país. A corto plazo, esta contracción representa un ajuste eficiente. Sin embargo, las industrias manufactureras son los sectores en los que el progreso tecnológico es más rápido. Un país que importe sus bienes manufacturados desaprovechará este progreso y es posible que su bienestar sea menor a largo plazo que el de un país que carece de un recurso natural. El proceso por el que la presencia de un recurso natural acaba siendo perjudicial para el sector manufacturero nacional se denomina enfermedad holandesa, porque fue analizado por primera vez cuando el desarrollo de unos grandes yacimientos de gas natural situados en la costa de Holanda a principios de los años 60, provocó una contracción del sector manufacturero de ese país. Uno de los ejemplos históricos más destacados de la enfermedad holandesa es el caso de España tras el descubrimiento europeo del Nuevo Mundo. España se hizo fabulosamente rica como consecuencia de la entrada de oro y plata de las Américas. Esta entrada produjo en la economía española el mismo efecto que si los recursos hubieran estado situados de hecho en el propio país. España comerció su oro y plata con el resto de Europa a cambio de bienes manufacturados. Pero cuando la entrada de oro y plata se agotó, otros países habían adquirido experiencia y conocimientos en la producción y España se convirtió en un páramo económico. Esta teoría implica que el efecto que producen los recursos en el crecimiento económico de un país depende fundamentalmente del grado en que la explotación de un recurso natural estimule o dificulte la producción en otros sectores de la economía. La extracción de recursos puede estimular la producción en otros sectores a través de los vínculos hacia atrás, cuando la industria de extracción del recurso utiliza como factores los bienes producidos localmente, y de los vínculos hacia delante, al transformarse o utilizarse el recurso natural para producir otros bienes. Cuando existen vínculos hacia atrás o hacia delante, la explotación de un recurso natural puede impulsar el desarrollo de la economía en su conjunto. Los vínculos hacia atrás pueden generar suficiente demanda para poder crear industrias para las que, de no ser así, el país sería demasiado pequeño. Asimismo, los países pueden ascender por la escala del desarrollo industrial transformando sus propios recursos naturales. Por último, el desarrollo industrial provocado por vínculos hacia atrás o hacia delante puede estimular el crecimiento en otros sectores económicos. Por ejemplo, una línea ferroviaria construida para transportar mineral de hierro de una mina del interior de un país a un puerto costero, también puede poner en contacto a los agricultores del interior con los mercados mundiales. La explotación de un recurso natural dado creará o no vínculos hacia atrás o hacia delante que fomenten el crecimiento económico dependiendo de la naturaleza del recurso, de los costes de transporte y de la situación de la economía en la que se encuentra el recurso. En el caso de un país cuyo suelo es abundante como los Estados Unidos en el siglo XIX, la exportación de cereales, que es un producto intensivo en recursos, crea un elevado número de vínculos hacia atrás y hacia delante. La economía necesitaba maquinaria agrícola para 459

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 460

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

recoger la cosecha, ferrocarriles para transportarla hasta los puertos y un sistema bancario para financiar toda la operación. A través de estos vínculos, los recursos contribuyeron a la industrialización de los propios Estados Unidos. Paradójicamente, una de las consecuencias de la reducción de los costes de transporte en los últimos 200 años es que actualmente una gran parte de la transformación de los recursos naturales se realiza fuera del lugar en el que se encuentran los recursos. A finales del siglo XIX, las industrias siderúrgicas de los Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania experimentaron un rápido crecimiento debido a que disponían de yacimientos propios de hierro y carbón. En cambio, después de la Segunda Guerra Mundial, Japón y Corea del Sur se convirtieron en importantes productores de acero utilizando materias primas importadas. Para los países productores de recursos, la reducción de los costes de transporte significa que la producción de recursos naturales a menudo no va acompañada de importantes vínculos hacia delante y hacia atrás. Actualmente, algunas exportaciones de recursos en el mundo en vías de desarrollo adoptan la forma de enclaves, que son pequeñas bolsas de desarrollo económico que no tienen casi ningún contacto con el resto de la economía del país. La versión más extrema de un enclave de ese tipo es la producción de petróleo en alta mar, en la que el capital y los trabajadores son importados y el petróleo es extraído y exportado sin ningún contacto con la economía local. La política. Las teorías que hemos analizado hasta ahora de las razones por las que los recursos pueden no contribuir al desarrollo —el consumo excesivo, la enfermedad holandesa y la ausencia de vínculos—, sugieren todas ellas que un gobierno puede contribuir a convertir la maldición de los recursos en una bendición. Por ejemplo, puede contribuir a garantizar que la renta generada inesperadamente por un rápido crecimiento de una mercancía se utilice para invertir o se ahorre para cuando vengan malos tiempos en lugar de emplearla para consumir. Asimismo, como muchas industrias de extracción de recursos son propiedad del Estado, un gobierno puede establecer vínculos hacia delante y hacia atrás entre la extracción de los recursos y otros sectores de la economía.Además, puede recaudar impuestos sobre las exportaciones de recursos y utilizar estos ingresos para crear un bien público como infraestructura o para invertir en educación. Sería de esperar, pues, que con una buena política, la presencia de recursos naturales fuera de gran ayuda para el crecimiento. El hecho de que los recursos naturales a menudo no apoyen el crecimiento induce a pensar, pues, que los gobiernos no adoptan medidas eficaces. Pero muchos observadores van un paso más allá y sostienen que la presencia de recursos naturales, en realidad, lleva a los gobiernos a tomar medidas peores que si no existieran. Es decir, los recursos naturales pueden tener un efecto tóxico en el sistema político. Los recursos naturales afectan negativamente a la política de un gobierno a través de dos vías. En primer lugar, a menudo provocan una expansión excesiva del sector público de la economía. Esta expansión excesiva del sector público se debe tanto a que los recursos constituyen una fácil fuente de ingresos del Estado, como a que un Estado de grandes dimensiones a menudo es un medio a través del cual se distribuyen, legalmente o no, los recursos naturales entre los grupos poderosos del país. En segundo lugar, la presencia de recursos 460

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 461

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

naturales, al aumentar los ingresos que puede distribuir el gobierno entre los grupos favorecidos, aumenta los intereses en juego en la lucha por el control del gobierno, animando así a esforzarse más en conservar o conseguir el poder. La siguiente descripción de Venezuela durante el rápido crecimiento del petróleo de los años 70 refleja la forma en que suelen redistribuirse los ingresos generados por un recurso natural entre los grupos favorecidos: En este clima, se adjudicaban grandes contratos públicos al margen de los procedimientos regulares de adquisición; se transferían grandes cantidades de dinero a través de organismos públicos sin control alguno; se concedían préstamos por valor de millones de dólares sin regulación alguna. Se exacerbaron los tipos de ilegalidad que ya existían anteriormente: por ejemplo, la manipulación de las cuentas bancarias, la adjudicación de contratos sin concurso público, la compra privada de propiedades con dinero público, la desviación de fondos presupuestarios para fines para los que no estaban previstos, la concesión de comisiones sobre préstamos y contratos [y] la concesión de grandes préstamos sin suficiente seguridad.

Desde 1970 hasta 1978, las dimensiones del sector público de la economía venezonala (administración pública y empresas propiedad del Estado) se duplicaron y la deuda exterior del país se multiplicó por nueve 17. La lucha por el control del gobierno motivada por estas oportunidades de hacerse con una parte de los ingresos generados por los recursos naturales adopta diversas formas, desde la corrupción política hasta la guerra civil y la invasión extranjera. Uno de los peores casos de este tipo de lucha es la guerra que sufrió Sierra Leona durante diez años, que desplazó a un tercio de su población en la década de 1990 y que se debió a las lucrativas exportaciones de diamantes y se financió con ellas. En los países en los que los recursos no están distribuidos por igual entre los distintos grupos étnicos, la situación es aun más terrible. Por ejemplo, en la guerra civil de Sudán que duró 20 años y que enfrentó al norte musulmán del país, políticamente dominante, con el sur no musulmán y rico en petróleo, murieron dos millones de personas. Los efectos tóxicos que producen los recursos naturales en el sistema político son más graves en el caso de los recursos que generan grandes rentas económicas. Recuérdese que en el Capítulo 10 vimos que una renta económica es un pago a un factor de producción superior al que es necesario para que se ofrezca ese factor. Cuando hay grandes rentas económicas, los beneficios de la búsqueda de rentas son mayores y, por lo tanto, también lo son los recursos despilfarrados en esas actividades. Los recursos producen grandes rentas si son fáciles de extraer en relación con su precio. Por ejemplo, en Arabia Saudita el coste de producir un barril de petróleo ronda los 2,50 dólares y el petróleo se vende en el mercado mundial a unos 24 dólares el barril 18. Asimismo, los recursos producen rentas si la extracción es

17 18

Karl (1997), pág. 146, Tabla 8 y Tabla A.9. Agencia Internacional de la Energía (2000).

461

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 462

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

realizada por extranjeros; por ejemplo, cuando el petróleo se produce en plataformas situadas en alta mar frente a la costa de Angola, las compañías extranjeras que extraen el petróleo envían simplemente royalties al gobierno angoleño sin necesidad de que nadie de Angola haga nada. En cambio, algunos recursos como una tierra agrícola fértil producen una renta menor (o nula) porque para extraer valor de la tierra agrícola se necesita capital y trabajo. Naturalmente, la presencia de recursos naturales que generan rentas no plantea necesariamente problemas políticos. Por ejemplo, en Noruega las grandes exportaciones de petróleo han engrosado las arcas públicas, pero el país ha seguido estando libre de la búsqueda de rentas, la corrupción y la mala gestión que han asolado la mayoría de los exportadores de petróleo. Noruega ha conseguido, además, apartar una gran parte de su renta adicional para cuando disminuyan los ingresos procedentes del petróleo. Botsuana, país situado en el sur de África, constituye otro ejemplo en el que el gobierno ha sido aparentemente inmune a los efectos tóxicos de los recursos naturales. A pesar de tener una enorme dependencia de la producción de diamantes (que representa el 33 por ciento del PIB del país), Botsuana ha mantenido un gobierno estable, democrático, eficiente y honrado. Entre 1960 y 2000, su PIB per cápita creció a una tasa del 5,2 por ciento al año. ¿Por qué ha sido capaz de beneficiarse de los recursos naturales y no ha ocurrido así en otros muchos países africanos? Entre las explicaciones que se han propuesto se encuentran el alto grado de homogeneidad étnica de Botsuana, la supervivencia de instituciones tribales precoloniales que han frenado a las élites políticas y han permitido la manifestación de las discrepancias y el excepcional talento y falta de codicia del primer líder desde la independencia, Seretse Khama 19. Los ejemplos de Noruega y Botsuana implican la existencia de una importante interacción entre la presencia de recursos naturales y otros factores —por ejemplo, la cultura y el capital humano— que también influyen en la calidad de las instituciones políticas. Quizá una vez que un país es bastante rico o tiene una tradición suficientemente larga de gobierno honrado, es relativamente inmune a los efectos tóxicos que pueden producir los recursos naturales en el sistema político.

15.4. Conclusiones ¿Marca la geografía (junto con el clima y los recursos naturales) el destino? Como la geografía, el clima y los recursos naturales de un país no dependen de la actividad humana, estas características son especialmente atractivas como explicaciones fundamentales de las diferencias entre los resultados económicos de los países. Es intelectualmente más satisfactorio decir que «el país X se desarrolló antes que el Y debido a las diferencias entre estas características fijas» que citar accidentes de la historia. En este capítulo hemos visto pruebas contundentes de que las características geográficas y climáticas están relacionadas con los resultados económicos de los países. En el caso de los recursos naturales, la evidencia es mucho más débil. 19

462

Acemoglu, Johnson y Robinson (2003); Beaulier (2003).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 463

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

Aun así, hay algunos obstáculos que impiden concluir que la geografía y el clima marcan el destino. Para ver las dificultades, podemos volver al ejemplo de la latitud y la renta per cápita con que comenzamos el capítulo. Los países que se encuentran cerca del ecuador tienen climas más propensos a las enfermedades y debilitantes, generalmente se encuentran más lejos de los centros de actividad económica y tienen menos productividad agrícola que los países de latitudes superiores. Estas características podrían ser las vías subyacentes que explican la estrecha correlación entre la renta per cápita y la distancia del ecuador. Muchas de estas explicaciones llevarían a la deprimente conclusión de que los países cercanos al ecuador nunca darán alcance al mundo desarrollado. Pero ni siquiera con estas posibles explicaciones de la relación entre la latitud y la renta, podemos estar totalmente seguros de que la proximidad al ecuador explica necesariamente por qué estos países son pobres. Para cada una de las vías a través de las cuales la geografía puede afectar a la renta, podemos encontrar excepciones. Por ejemplo, aunque la mayor parte de la actividad económica se realiza cerca de la costa y en los climas templados, la ciudad de los Estados Unidos que más deprisa está creciendo es Las Vegas, que se encuentra en un desierto tierra adentro. Asimismo, la frecuencia de algunas enfermedades en las zonas tropicales no siempre ha sido una barrera para el crecimiento económico. Por ejemplo, mientras que el intento francés de construir un canal en Panamá en la década de 1880 fue infructuoso debido a la fiebre amarilla y a la malaria, que costó unas 20.000 vidas, en un intento posterior de los estadounidenses, estas enfermedades se erradicaron antes de la construcción. De hecho, ni siquiera estamos totalmente seguros de que las relativas condiciones insalubres del trópico sean un factor exógeno. Una de las razones por las que el trópico es tan insalubre para los seres humanos es que se ha gastado menos dinero en el estudio de las enfermedades tropicales que en el de las enfermedades de los climas templados. El hecho de que los países ricos —cuyos ciudadanos compran nuevos medicamentos y cuyos gobiernos patrocinan la investigación— se encuentren en climas templados, explica este desequilibrio del gasto. Asimismo, una de las razones por las que la agricultura tropical es relativamente improductiva, es que la I+D agrícola está concentrada en las zonas templadas, por lo que las tecnologías que se desarrollan en estas regiones no son adecuadas para el trópico. Dadas estas dudas, siempre existe la posibilidad de que nuestras explicaciones de la pobreza de los países tropicales sean racionalizaciones a posteriori. Quizá si Suecia fuera pobre en lugar de rico, los economistas atribuirían su pobreza a las dificultades causadas por el clima frío y la nieve o a los efectos deprimentes de los largos inviernos. Una cuestión aun más difícil es saber qué nos dice la relación existente entre la latitud y la renta per cápita sobre el crecimiento de la renta en el futuro. El ejemplo del aire acondicionado que ha alterado el ritmo de actividad económica en el sur de los Estados Unidos induce a pensar que el progreso tecnológico puede alterar significativamente la relación entre los factores geográficos y el crecimiento económico. También es posible que la correlación entre el clima y la renta que observamos se deba a circunstancias históricas más que a un efecto negativo del clima en la salud o en la productividad hoy. En el Capítulo 12, vimos que el clima era un importante determinante del tipo de gobierno que establecieron los europeos en sus colonias. En los climas en los que las enfermedades se cobraron muchas víctimas 463

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 464

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

LOS RECURSOS Y LOS COMIENZOS DEL DESARROLLO INDUSTRIAL: EL CASO DEL CARBÓN Los datos de este capítulo llevan en gran parte a concluir que en el mundo actual la presencia de recursos naturales no es esencial para el crecimiento económico. En pocas palabras, los países pueden compensar los recursos de los que carecen importándolos. Una cuestión muy distinta es si la presencia o la ausencia de recursos naturales ayuda a explicar la historia del crecimiento económico. Muchos estudiosos sostienen a este respecto que los recursos naturales ayudan a aclarar uno de los fenómenos más desconcertantes de la historia económica: la aparición de la Revolución Industrial en Europa en lugar de China, a pesar de que este último país tenía una historia más larga de integración económica y de que su nivel de tecnología fue más avanzado durante muchos siglos. El recurso natural que se encuentra tras esta teoría es el carbón. En el Capítulo 9 vimos el importante papel que desempeñó el carbón en la Revolución Industrial en Europa. Fue el combustible que permitió aumentar enormemente la producción de hierro a partir del siglo XVIII. Pero lo que es aun más importante, las fábricas funcionaban con máquinas de vapor alimentadas con carbón y éstas propulsaban los ferrocarriles y los barcos que provocaron un espectacular aumento del comercio en el siglo XIX. China tiene inmensos yacimientos de carbón y actualmente es uno de los mayores productores de carbón del mundo. Pero desde el punto de vista de los inicios de la industrialización, China tuvo mala suerte en dos sentidos en lo que se refiere al carbón. Su primera desventaja era el lugar en el que se encontraba el carbón. Los yacimientos de China se encuentran principalmente en el noroeste del país, especialmente en la provincia de Shanxi, lejos de los centros de población y de actividad económica, y es difícil acceder a ellos mediante un transporte acuático. La ingeniería y la tecnología de los ferrocarriles no estuvieron suficientemente avanzadas para aprovechar los yacimientos chinos de carbón hasta mucho después del comienzo de la industrialización. En cambio, los mayores yacimientos de carbón de Europa se encuentran en Gran Bretaña, país que lideró la Revolución Industrial. El carbón británico se halla situado cerca de los centros de actividad económica anteriores a la Revolución Industrial y se puede acceder a él fácilmente por medio de los canales y del transporte marítimo. El segundo aspecto en el que China tuvo mala suerte se debe a las diferencias geológicas entre las minas chinas y las británicas. Como las minas británicas de carbón tienden a inundarse, hay que bombear el agua constantemente. Esta coincidencia de la acuciante necesidad de energía mecánica para extraer el agua en el mismo lugar que una fuente barata de energía garantizó una rápida demanda de máquinas de vapor alimentadas con carbón. De hecho, las primeras máquinas de vapor consumían tanta energía y eran tan voluminosas que no podían utilizarse más que para extraer el agua de las minas de carbón. Solo unas décadas más tarde, cuando la experiencia en el uso de la energía de vapor permitió introducir una serie de mejoras tecnológicas que redujeron el consumo de energía y el tamaño de las máquinas, la máquina de vapor se convirtió en la fuente dominante de energía para la Revolución Industrial. Las minas chinas de carbón, a diferencia de las británicas, están secas y el mayor peligro no son las inundaciones sino las explosiones espontáneas. Para impedirlas, los chinos desarrollaron una sofisticada tecnología de ventilación. Sin embargo, esta tecnología, a diferencia de la máquina de vapor, era inservible en otros sectores de la economía*. * Pomeranz (2000).

464

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 465

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

entre los colonizadores europeos, las potencias coloniales tendieron a crear instituciones «extractivas». En cambio, en los climas en los que la mortalidad de los europeos era menor, los colonizadores permanentes llevaron consigo las formas europeas de gobierno. Las instituciones creadas por las potencias coloniales tendieron a mantenerse en el periodo poscolonial, dotando a las antiguas colonias tropicales de un mal sistema de gobierno, lo que ahogó a su vez el crecimiento económico. Si este mecanismo es la principal explicación de la relación entre el clima y la renta en el mundo actual, en los países tropicales que consigan mejorar sus instituciones de gobierno el clima no afectará negativamente al crecimiento económico 20. Una de las lecciones más importantes de este capítulo es que los recursos naturales de un país producen un efecto limitado en el crecimiento económico. Los países que carecen de muchas de las materias primas necesarias para producir en una economía moderna, pueden crecer rápidamente a pesar de eso y aquellos que están bien dotados de recursos a menudo crecen lentamente. La explicación de este sorprendente resultado es simplemente que muchos recursos naturales son fáciles de transportar de unos países a otros. La observación de que los recursos de que dispone un país no determinan su crecimiento, no nos dice si los recursos de que dispone el mundo en su conjunto afectarán o no al crecimiento mundial. El mundo en su conjunto, a diferencia de los países, no puede importar recursos naturales, al menos en un futuro previsible. Volveremos a la cuestión de los recursos naturales mundiales en el Capítulo 16.

T É R M I N O S C L AV E

20

efectos-difusión

440

vínculos hacia atrás

459

maquiladora

440

vínculos hacia delante

459

capital natural

456

enclaves

460

enfermedad holandesa

459

Acemoglu, Johnson y Robinson (2001).

465

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 466

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

T E M A S D E R E PA S O  ¿Por qué son la geografía, el clima y los recursos naturales especialmente interesantes como posibles determinantes del crecimiento económico? ¿En qué se diferencian estas características de otros factores que afectan al crecimiento económico, como la calidad del sistema de gobierno, la desigualdad de la renta y la cultura?

 ¿Cómo se reflejaron las diferencias geográficas en la historia política de Europa y China? ¿Cómo afectaron a su vez estas diferencias políticas al crecimiento económico?

 ¿Qué pruebas tenemos de que la proximidad al transporte marítimo contribuye significativamente al crecimiento económico?

 ¿Qué características de los climas tropicales son especialmente hostiles al crecimiento económico?

 ¿Cómo afectó la existencia de especies vegetales y animales útiles al desarrollo económico de las diferentes regiones antes del siglo XVI? ¿Por qué tenían Europa y Asia una ventaja en este sentido?

 ¿A través de qué vías podría afectar el clima de un país a su nivel de renta per cápita?

 ¿Qué es el capital natural? ¿En qué se parece al capital físico y al capital humano? ¿En qué se diferencia de ellos? ¿Qué es la maldición de los recursos? ¿Cuáles son las posibles explicaciones?

PROBLEMAS  ¿Cómo predice el modelo malthusiano presentado en el Capítulo 4 que afectarán las diferencias de productividad agrícola basadas en el clima a la densidad de población y al nivel de vida de las diferentes zonas geográficas? ¿Coincide esta predicción con lo que observamos en los datos?  ¿Qué dice la teoría de Jared Diamond sobre el papel de la geografía en la explicación del crecimiento económico preindustrial sobre la diferente suerte de Europa y China?

466

b) La relación entre las características geográficas de un país y su nivel de renta per cápita. c) La relación entre el clima de un país y su nivel de renta per cápita.  ¿Cómo alteraron los cambios tecnológicos pasados a cada una de las siguientes relaciones? Ponga ejemplos específicos en todos los casos. a) La relación entre los recursos naturales de un país y su nivel de renta per cápita.

 ¿Cómo cambia la globalización cada una de las siguientes relaciones? Ponga ejemplos específicos en cada caso.

b) La relación entre las características geográficas de un país y su nivel de renta per cápita.

a) La relación entre los recursos naturales de un país y su nivel de renta per cápita.

c) La relación entre el clima de un país y su nivel de renta per cápita.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 15

31/07/06

13:48

Página 467

C A P Í T U L O 15. L a geografía, el clima y los recursos naturales

PROBLEMAS (continuación)  Ponga un ejemplo de un posible (o al menos imaginable) avance tecnológico que alteraría la relación entre la dotación de recursos naturales de los países y su nivel de renta per cápita. Haga lo mismo con un posible avance tecnológico que alteraría la relación entre las características geográficas de los países y sus niveles de renta per cápita y de un posible avance tecnológico que alteraría la relación entre los climas de los países y su renta per cápita.

 Estudie la historia y la geografía de cada uno de los siguientes países. Haga una breve descripción de cómo han influido la geografía, el clima y los recursos naturales en el desarrollo económico del país y en su situación económica actual. Indique si se confirman en estos casos las diferentes teorías presentadas en este capítulo. a) Bolivia b) Panamá c) Singapur

467

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 468

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

capítulo 16 Los recursos y el medio ambiente mundiales Todo el que crea que el crecimiento exponencial puede continuar indefinidamente en un planeta finito o está loco o es economista. Kenneth Boulding

En el Capítulo 15 examinamos por primera vez la interacción de los recursos naturales y el crecimiento económico. Vimos que la dotación de recursos naturales de un país, sorprendentemente, apenas influía en su nivel de desarrollo económico, ya que los países podían comerciar entre sí, por lo que podían importar los recursos que necesitaban. Cuando examinamos la relación entre los recursos y el crecimiento económico desde el punto de vista mundial, el comercio es irrelevante, al menos en un futuro previsible. El mundo, a diferencia de los países, no puede compensar la escasez de recursos naturales importándolos. Por lo tanto, aunque la falta de recursos naturales no pueda colocar a un país en situación de desventaja en relación con otros, puede ser un problema para el mundo en su conjunto. En este capítulo, nos preguntamos cómo interactúan los recursos naturales con el crecimiento económico mundial. Vemos que esta cuestión es mucho más polémica que otros aspectos del crecimiento económico que hemos analizado en este libro. Existen enormes discrepancias entre los estudiosos que piensan que las limitaciones que imponen los recursos naturales constituyen un freno crucial para el crecimiento económico y los que sostienen que los recursos naturales no plantean ningún problema significativo. Además, a menudo parece que las dos partes del debate hablan lenguas distintas y que a menudo sus intercambios verbales son a base de insultos. Comenzamos estableciendo un modelo básico para medir los recursos naturales e incorporarlos al análisis de la producción. A continuación vemos cómo podemos tener en cuenta el agotamiento de los recursos naturales en el análisis del crecimiento económico y si la humanidad podrá seguir utilizando a largo plazo los recursos naturales al mismo ritmo que en la actualidad. Por último, vemos cómo afecta el crecimiento económico al medio ambiente. Observaremos que muchos de los conceptos que hemos utilizado para analizar los recursos naturales también pueden utilizarse para estudiar la degradación del medio 468

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 469

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

ambiente si imaginamos que un medio ambiente en un estado impecable es un recurso que se agota cuando se contamina. En nuestro análisis de la interacción de los recursos y el crecimiento económico, destacamos tres conceptos relacionados entre sí: sustitución, precios y derechos de propiedad. Existe sustitución cuando las empresas o los consumidores sustituyen los recursos escasos por recursos abundantes. Los precios de los recursos señalan la escasez de un recurso a sus usuarios (que intentarán encontrar sustitutos) y a sus productores (que intentarán producir más). Por último, cuando los derechos de propiedad de los recursos están perfectamente establecidos, los propietarios de recursos tienen un incentivo para preservarlos, por lo que una escasez inminente de recursos se traduce en unos precios más altos. Cuando este mecanismo que relaciona los derechos de propiedad, los precios y la sustitución funciona perfectamente, limita automáticamente la repercusión de la escasez de recursos naturales en la economía. En los casos en los que este mecanismo se rompe, es cuando la escasez de recursos naturales constituye la amenaza más grave para el crecimiento económico. El papel de los precios de los recursos y de los derechos de propiedad es especialmente relevante cuando vemos cómo afecta el crecimiento económico al medio ambiente. La diferencia clave entre un medio ambiente limpio y otros recursos naturales radica en que casi nunca nadie posee un medio ambiente limpio, por lo que no se pone un precio de mercado a la creación de contaminación. Por este motivo, la degradación del medio ambiente — especialmente de los aspectos del medio ambiente en los que existen menos posibilidades de asignar derechos de propiedad, como la atmósfera— tiende a afectar al crecimiento económico más que la escasez de recursos naturales.

16.1. Conceptos de recursos naturales Comenzamos examinando los diferentes tipos de recursos naturales, su medición y su uso en la actividad económica.

Recursos no renovables Un recurso no renovable es aquel que existe en una cantidad fija en la tierra. Cuando se consume un recurso no renovable, desaparece para siempre. Una medida común de la cantidad que hay de un recurso no renovable es el nivel de reservas actuales, o sea, la cantidad conocida del recurso que puede extraerse rentablemente a los precios vigentes utilizando la tecnología existente. La cantidad de reservas actuales puede variar por dos razones: por el descubrimiento de nuevas reservas del recurso, que aumenta la cantidad total de reservas, y por el agotamiento de reservas existentes, que reduce la cantidad total de reservas. La cantidad de reservas también puede aumentar o disminuir cuando los cambios de la tecnología o del precio del recurso alteran la viabilidad económica de extraer los depósitos conocidos del recurso. 469

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 470

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Para analizar más detalladamente los datos de un recurso no renovable, examinamos el más importante en el mundo actual: el petróleo. El petróleo representa actualmente alrededor de un 40 por ciento del consumo mundial de energía con fines comerciales, mientras que las cifras son del 26 por ciento en el caso del carbón, el 24 por ciento en el del gas natural y el 10 por ciento en el de los combustibles no fósiles. La Figura 16.1 muestra la producción mundial de crudo desde 1900. La producción de petróleo se ha triplicado con creces desde 1960. Los países ricos de la OCDE representan el 57 por ciento del consumo mundial de petróleo y solo los Estados Unidos consumen el 26 por ciento. Hacia finales de 2002, el mundo había consumido 972.000 millones de barriles de petróleo desde que se perforó el primer pozo en 1859. La Tabla 16.1 presenta datos sobre las reservas de petróleo, su producción y su aumento desde 1945 hasta 2002. Muestra una pauta bastante frecuente en los análisis de los recursos no renovables: aunque la producción fue bastante alta en el periodo examinado en comparación con la cantidad de reservas, la cantidad de reservas continuó creciendo con el paso del tiempo. En otras palabras, se descubrió más petróleo del que se consumió. Desde 1945 hasta 2002, se extrajeron 925.000 millones de barriles, pero se añadieron a las reservas 1,922 billones, principalmente como consecuencia de descubrimientos, pero también de cambios de la tecnología que permitieron extraer petróleo que ya se había descubierto.

Figura 16.1 Producción mundial de crudo, 1900-2002 Miles de millones de barriles al año 30

25

20

15

10

5

2000

1980

1960

1940

1920

1900

0

Año Fuente: Jenkins (1977), pág. 85 y Tabla 2; U.S. Department of Energy, Energy Information Administration (2003), Capítulo 11.

470

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 471

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales TABLA 16.1 PRODUCCIÓN Y RESERVAS MUNDIALES DE CRUDO (MILLONES DE BARRILES) 1945-1960

1961-1970

1971-1980

1981-1990

1991-2002

Reservas al principio del periodo

51

291

611

649

1.009

— Producción

77

119

205

217

307

+ Aumento de las reservas

318

439

242

577

346

= Reservas al final del periodo

291

611

648

1.009

1.048

Fuente: Adelman (1995),Tabla 2.2; BP (2003).

Como el petróleo es un recurso no renovable, esta pauta de aumento del consumo pero de descubrimiento aun más rápido de petróleo no puede continuar indefinidamente. La cuestión es cuándo terminará. Para responder a esta pregunta hay que estimar la cantidad de petróleo que hay sin descubrir en el mundo, ejercicio que es necesariamente algo especulativo. En un estudio se recogieron 40 estimaciones distintas del nivel de petróleo finalmente recuperable (es decir, la cantidad que existía en el planeta antes de que los hombres extrajeran alguno) que se realizaron entre 1975 y 1993 1. El 70 por ciento de estas estimaciones se encontraba entre 2 billones y 2,4 billones de barriles de petróleo finalmente recuperable. Utilizando la cifra más alta, podríamos decir que de los 2,4 billones de barriles que existían antes de que la humanidad comenzara a utilizar el petróleo, 972.000 millones, o sea, un 40 por ciento, ya se han consumido, 1,048 billones (44 por ciento) se han descubierto pero no se han utilizado y 380.000 millones (16 por ciento) quedan por descubrir. Estas estimaciones implican que a finales de 2002 quedaban en la tierra 1,428 billones de barriles de petróleo finalmente recuperable. Por lo tanto, al ritmo actual de consumo de 25.000 millones de barriles al año, todo el petróleo habrá desaparecido dentro de 57 años. Si su consumo aumenta con el tiempo, como ha ocurrido hasta ahora, se agotará antes. Por ejemplo, entre 1983 y 2002 el consumo mundial de petróleo aumentó a una tasa anual de un 1,2 por ciento al año. Si continúa aumentando a esa misma tasa en el futuro, dentro de 43 años habrá desaparecido todo el petróleo 2.Dada la importancia del petróleo en la economía 1 2

Woodward (1993), World Resources Institute (2000) Nota matemática: el tiempo que transcurre hasta que se agota el recurso se calcula de la forma siguiente. Sea U(t) el uso anual, S(0) las reservas totales del recurso que quedan en el momento 0, g la tasa anual de crecimiento del uso y T la fecha en la que se agotará el recurso. La relación entre estas variables viene dada por la ecuación



T

S(0) 

U(0) egt dt.

0

Resolviendo esta integral y reordenando, tenemos que





S(0) ln 1  g   T(0) T   g

471

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 472

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

mundial, ¿significa este inminente agotamiento que nos encaminamos hacia un desastre económico? Dedicaremos una gran parte de este capítulo a analizar exactamente estas cuestiones.

Los recursos renovables Un recurso renovable es aquel que se repone mediante procesos naturales y, por lo tanto, puede utilizarse repetidamente. A algunos recursos renovables no les afecta la cantidad que utilizan los hombres. El ejemplo más sencillo es la luz solar. La cantidad de luz solar existente cada año es más o menos la misma y la cantidad que utilizan los seres humanos en un año dado no afecta a la cantidad de la que se podrá disponer en el futuro. En el caso de otros recursos renovables, la situación es más compleja. Por lo que se refiere a las plantas y los animales, por ejemplo, la cantidad del recurso de que se dispone en cualquier momento depende del consumo anterior. Aunque estos recursos pueden regenerarse, el ritmo al que se regeneran depende de su uso. Si se utiliza una cantidad excesiva de esos recursos en cualquier momento, pueden no ser capaces de regenerarse en el futuro. Es posible, pues, que los recursos renovables se exploten excesivamente. Para ilustrar este proceso, podemos construir un sencillo modelo matemático. Sea St las reservas del recurso existentes al comienzo del periodo t, Ht la cantidad del recurso que se utiliza en el periodo t y Gt la cantidad que crece en el periodo t. La variación que experimentan las reservas entre un periodo y otro es la diferencia entre la cantidad del recurso que crece y la que se utiliza. Es decir,  St St1St  Gt  Ht.

El crecimiento del recurso es una función de dos variables: las reservas existentes del recurso, S, y la capacidad de sustentación del medio ambiente, que es la máxima cantidad que existiría del recurso en la naturaleza si los seres humanos no lo utilizaran. Si las reservas del recurso son iguales a la capacidad de sustentación del medio ambiente, el crecimiento será cero, ya que no es posible que el recurso crezca más. Por lo tanto, cuando examinamos los niveles de las reservas de un recurso que se encuentran cerca de la capacidad de sustentación del medio ambiente, una disminución de las reservas de recursos provocará un aumento del crecimiento. Pero si las reservas del recurso son demasiado bajas, entra en juego un segundo factor: la tasa a la que pueden crecer las reservas depende de la cantidad de reservas. Por ejemplo, en el caso de los peces o de los animales, si quedan tan pocos miembros de una especie en el medio ambiente que no pueden reproducirse, las reservas no se regenerarán. La Figura 16.2 resume este análisis con una curva en forma de campana que muestra el crecimiento de un recurso renovable en función de sus reservas. La forma exacta de esta curva depende del recurso analizado. En el caso de las especies que pueden reproducirse rápidamente para llenar un nicho medioambiental, la cima de la curva (la cantidad máxima de crecimiento) se alcanzará cuando las reservas sean muy pequeñas en relación con la capacidad de sustentación. En el caso de las especies que se reproducen por naturaleza 472

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 473

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

lentamente, el crecimiento máximo se encontrará en un nivel más alto de las reservas en relación con la capacidad de sustentación; en otras palabras, la cima de la curva se desplazará hacia la derecha. La cima de la curva de la Figura 16.2 se llama rendimiento máximo sostenible, que es la cantidad máxima que puede utilizarse del recurso por periodo de tiempo sin reducir la cantidad de la que podrá disponerse en el futuro. Al rendimiento máximo sostenible le corresponden unas reservas óptimas del recurso, S*. En el caso de un recurso que no se ha utilizado nunca, las reservas serán iguales a la capacidad de sustentación.Si se utiliza entonces una cantidad igual al rendimiento máximo sostenible,las reservas disminuirán temporalmente antes de estabilizarse en el nivel óptimo, S*.Sin embargo, si se utiliza una cantidad del recurso mayor que el rendimiento máximo sostenible durante demasiado tiempo,las reservas disminuirán por debajo de S* y acabarán siendo 0.Además,una vez que las reservas de un recurso han descendido por debajo de S*, no pueden restablecerse simplemente utilizando una cantidad igual al rendimiento máximo sostenible sino que será necesario utilizar durante un periodo una cantidad del recurso inferior al rendimiento máximo sostenible para que las reservas vuelvan a ser las óptimas. Desgraciadamente, la pauta de explotación superior al rendimiento máximo sostenible que lleva a un nivel de reservas inferior a S*, describe la situación en la que se encuentran

Figura 16.2 Crecimiento de un recurso renovable Crecimiento del recurso por periodo, G

Rendimiento máximo sostenible

Reservas óptimas, S∗

Capacidad de sustentación Reservas del recurso, S

473

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 474

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

actualmente muchos recursos renovables en el mundo. Uno de los ejemplos más frecuentes de recursos sobreexplotados es la pesca. Por ejemplo, el Georges Bank, situado en la costa de Nueva Inglaterra, fue en su tiempo una de las pesquerías más productivas del mundo. En esta zona, el rendimiento máximo sostenible de los peces de fondo (bacalao, abadejo y platija) es de 99 millones de kilos al año.Sin embargo, hacia mediados de los años 60 las capturas anuales habían aumentado a 682 millones de kilos. Al disminuir las reservas de pescado, los pescadores utilizaron una tecnología cada vez mejor en un intento de mantener sus capturas, pero este esfuerzo fue cada vez más inútil. Hacia 1993, las capturas anuales habían caído a 30 millones de kilos e incluso en este nivel parecía que la población no estaba regenerándose. Esta pauta de sobreexplotación se ha repetido en todo el mundo. Otro importante recurso renovable que es vulnerable a la sobreexplotación son los acuíferos subterráneos que contienen agua dulce que puede extraerse a la superficie. Los acuíferos de los que se extrae una cantidad moderada de agua se repondrán de manera natural, ya que el agua de la lluvia se filtra a través del suelo. Sin embargo, si se extrae demasiada agua de una vez, el acuífero puede llegar a ser inutilizable. Por ejemplo, si se extrae demasiada agua de un acuífero situado cerca de la costa, puede ocurrir que el agua del mar sustituya al agua dulce. El acuífero de donde procede casi toda el agua que se consume en la franja de Gaza bajo control de la Autoridad Palestina, está explotándose actualmente a un ritmo al que desaparecerá por completo dentro de dos o tres décadas 3.

Derechos de propiedad sobre los recursos El último aspecto de los recursos que es importante en nuestro análisis es el grado en que su uso se rige por los derechos de propiedad. Los recursos pueden clasificarse según el grado de control que pueden ejercer los individuos, las empresas o los gobiernos sobre su uso. En un extremo del espectro se encuentran la tierra y los minerales, que generalmente están cubiertos por unos derechos de propiedad perfectamente establecidos. En el otro se encuentran los peces del mar, sobre los que existen pocos o nulos derechos de propiedad. El grado en que un recurso está cubierto por derechos de propiedad influye en la forma en que se utiliza. Concretamente, las tasas de explotación de los recursos que no están cubiertos por derechos de propiedad pueden ser ineficientemente altas. En el caso de los recursos no renovables, estos se agotan excesivamente deprisa como consecuencia. En el caso de los recursos renovables, la consecuencia es una explotación superior al rendimiento máximo sostenible. En ambos casos, al no haber derechos de propiedad, los productores no tienen incentivos para limitar la producción actual con el fin de aumentar las reservas futuras. Por ejemplo, un pescador que redujera sus capturas para mantener las reservas de peces para el futuro, lo más probable es que viera cómo otros capturan esos peces. Asimismo, si más de una persona tiene el derecho a explotar un recurso no renovable, cada una tiene un incentivo para utilizarlo rápidamente, antes de que lo haga otra. 3

474

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2002).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 475

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

La tendencia a sobreexplotar los recursos cuando no hay derechos de propiedad se denomina tragedia de los bienes comunales. El término se refiere a la costumbre en la Inglaterra preindustrial de reservar algunos terrenos de los pueblos para que todos sus residentes pudieran llevar allí su ganado a pastar. En 1832, el economista William Forster Lloyd señaló un claro contraste entre las tierras comunales y las de propiedad privada.«¿Por qué»,preguntó,«está tan raquítico y enclenque el ganado que pasta en las tierras comunales? ¿Por qué están las propias tierras comunales tan peladas y se cultivan de forma tan distinta a las tierras cercadas contiguas?» Según él, mientras que los dueños de propiedades que criaban el ganado en sus propias tierras tenían un incentivo para limitar el pastoreo con el fin de preservar la fertilidad de la tierra para el futuro, los que utilizaban las tierras comunales no tenían tal incentivo. Como consecuencia, estas tierras a menudo se pastoreaban excesivamente y se volvían improductivas 4. Una de las soluciones a la tragedia de los bienes comunales es establecer derechos de propiedad. Por ejemplo, en el caso de los pastizales comunales, la asignación de derechos de propiedad significaría dividir las tierras en pastizales privados.Sin embargo,no siempre es factible asignar derechos de propiedad privada. Por ejemplo, en el caso de un acuífero subterráneo que corre por debajo de la propiedad de varias personas,es imposible asignar una proporción fija del acuífero a cada propietario.Una alternativa a los derechos de propiedad privada es que el recurso sea controlado por el gobierno o por alguna otra autoridad que pueda tener en cuenta la externalidad negativa que genera la utilización del recurso (recuérdese que en el Capítulo 6 vimos que una externalidad es un efecto secundario de una actividad económica por el que no existe compensación). Por ejemplo, en el caso de los pastizales comunes, el gobierno o alguna otra autoridad puede limitar el número de cabezas de ganado que puede llevar cada pastor a pastar. Esa solución mejora el bienestar de todos los pastores. Para gestionar bien unas propiedades comunales es necesaria una autoridad que tenga no solo la sabiduría y la honradez necesarias para decidir cuánto debe utilizarse el recurso, sino también los medios para obligar a cumplir esas decisiones. Cuando se sobreexplota un recurso, suele faltar una de estas condiciones. Los bosques se encuentran entre los recursos más explotados en muchos países en vías de desarrollo. El Estado es formalmente el propietario de la mayor parte de esta tierra y el que la gestiona, pero los gobiernos a menudo carecen de poder para detener la tala ilegal. Según una investigación, el 80 por ciento de la tala practicada en la selva amazónica durante la década de 1990 fue ilegal 5. Incluso cuando los gobiernos pueden controlar el acceso a un recurso, los intereses políticos (por ejemplo, el deseo de ganar las próximas elecciones o de agradar a un poderoso grupo de presión) a menudo favorecen la sobreexplotación. Por último, los casos más graves de la tragedia de los bienes comunales son aquellos en los que los recursos no son controlados por un solo gobierno. Actualmente, los dos recursos más importantes de esta categoría son el mar y la atmósfera. En los últimos años, los países han ampliado las zonas de exclusión económica mucho más allá de sus costas en un intento de reinvindicar sus derechos de propiedad sobre los peces: de hecho,en 1975 Gran Bretaña 4 5

Lloyd (1883), Hardin (1968). Schemo (1997).

475

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 476

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

e Islandia estuvieron a punto de entrar en guerra cuando Islandia amplió la zona de exclusión a 320 kilómetros para la pesca del bacalao. A pesar de esos esfuerzos, muchas especies que se encuentran en aguas internacionales están siendo sobreexplotadas. La cantidad total de especies salvajes capturadas en todo el mundo pasó de 20 millones de toneladas en 1950 a 84 millones en 1998. Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación, el 47 por ciento de las reservas mundiales de peces está explotándose actualmente en un nivel igual al rendimiento máximo sostenible y el 28 por ciento está explotándose por encima de ese nivel 6. En el caso de la atmósfera, el problema no es el agotamiento de un recurso sino la contaminación. Sin embargo, como veremos más adelante en este capítulo, el análisis económico es el mismo. Como nadie «posee» una atmósfera sin contaminar, hay una tragedia de los bienes comunales en la que los productores abusan de su capacidad para verter contaminantes a la atmósfera.

Recursos y producción Nuestro interés por los recursos naturales se debe a que estos se utilizan para producir. Sin tierra para cultivar alimentos, sin materias primas para producir bienes y sin energía para mover las máquinas, la actividad económica se paralizaría. La Tabla 16.2 examina el consumo de un recurso especialmente importante, la energía, por parte de los países agrupados según su renta (los datos se refieren al año 2000). La tabla muestra, como sería de esperar, que el consumo de energía aumenta con la renta per cápita. Cuando comparamos el grupo de países más rico con el más pobre, vemos que el consumo de energía per cápita del primero es diez veces mayor que el del segundo. Utilizando la Tabla 16.2, podemos hacer un sencillo cálculo: supongamos que todos los habitantes del planeta utilizaran la misma cantidad de energía per cápita que los del grupo de países de renta alta. ¿Cuánto aumentaría el consumo mundial de energía? Se multiplicaría por 3,3. Si todos los habitantes del planeta consumieran tanta energía como los ciudadanos de los Estados Unidos (8.148 kilos de cantidad equivalente de petróleo per cápita), ¡el consumo mundial de energía se multiplicaría por 4,9! Una útil idea para analizar el papel de los recursos en la producción es la intensidad de recursos de la producción, es decir, la cantidad de recursos necesaria para producir una unidad. Aplicando esta idea, la última columna de la Tabla 16.2 calcula la intensidad de energía de la producción, en otras palabras, la cantidad de energía consumida por dólar de PIB producido. La intensidad de energía no varía mucho por grupos de renta, si bien es algo menor en los países ricos que en los pobres. Esta relativa igualdad de la intensidad de recursos no es necesariamente cierta en el caso de todos los recursos. Por ejemplo, la intensidad de uso de la tierra por dólar de PIB es mucho menor en los países ricos que en los pobres, ya que la producción de alimentos representa una proporción menor del PIB en los países ricos. La intensidad con que se utiliza un recurso tampoco se mantiene constante con el paso del tiempo. Aumenta o disminuye cuando cambia la tecnología, 6

476

Programa de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 477

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales TABLA 16.2 CONSUMO DE ENERGÍA DE DIFERENTES GRUPOS DE PAÍSES Consumo comercial de energía per cápita (kg equivalentes de petróleo)

Intensidad de energía (kg equivalentes de petróleo por $ PIB)

Población (millones)

PIB per cápita ($)

Renta baja

2.462

2.110

569

0,27

Renta media baja

2.144

4.500

1.206

0,27

Renta media alta

497

8.500

1.805

0,21

Renta alta

950

26.480

5.430

0,21

Grupo de países

la composición de la producción (por ejemplo, bienes frente a servicios), el precio del propio recurso y el precio de los recursos que son sustitutivos cercanos de un recurso dado. Por ejemplo, en los Estados Unidos la intensidad de energía disminuyó un 1,9 por ciento al año entre 1973 y 2000 en respuesta a la subida de los precios de la energía que comenzó con el embargo árabe del petróleo. Utilizando el concepto de intensidad de recursos, podemos ver cómo están relacionados el crecimiento económico, el crecimiento de la población y el crecimiento del uso de los recursos. Sea y el PIB per cápita, L el volumen de población, I la intensidad de recursos y R el consumo de recursos. La definición de la intensidad de recursos es: R I  . yL

Reordenando esta ecuación, tenemos que: R  IyL.

Ahora podemos expresar esta ecuación en tasas de crecimiento (representando por medio de ^ la tasa de crecimiento) 7: 





R  I  y  L. 

Esta ecuación establece, por ejemplo, que si la producción per cápita está creciendo un 1 por ciento al año, la población está creciendo un 1 por ciento al año y la intensidad de recursos se mantiene constante, el uso total de los recursos crecerá un 2 por ciento al año. También se puede dar la vuelta a la ecuación y utilizarla para mostrar cómo afectan las limitaciones de recursos al crecimiento económico. Supongamos, por ejemplo, que la cantidad de la que se puede disponer de un recurso para utilizarlo es constante, como en el caso de un recurso renovable cuyo nivel de explotación ya es igual al rendimiento máximo sostenible. 7

Nota matemática: concretamente, tomamos el logaritmo de ambos miembros de la ecuación y derivamos con respecto al tiempo.

477

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 478

P A R T E IV. Determinantes fundamentales 

Este supuesto implica que R = 0. La ecuación anterior puede expresarse entonces de la siguiente manera: 



y   I  L.



La ecuación, expresada de esta forma, establece que para que la producción per cápita crezca a una tasa positiva, la intensidad de recursos debe disminuir más deprisa de lo que crece la población.

16.2. Incorporación de los recursos naturales al análisis del crecimiento económico El hecho de que la cantidad de recursos no renovables sea fija, implica que una economía se enfrenta a una disyuntiva entre el presente y el futuro: cuanto más utilice hoy un recurso, menos quedará para mañana. Naturalmente, esta disyuntiva entre el presente y el futuro no se plantea solo en el caso de los recursos naturales. Hemos visto en capítulos anteriores que las inversiones en capital físico, en capital humano y en progreso tecnológico tienen todas ellas la posibilidad de elevar el nivel de vida en el futuro a costa de reducir el consumo hoy. Pero aunque este tipo de disyuntiva no se plantee únicamente en el caso de los recursos naturales, es desde luego en este caso, en el que más destaca. Si no invertimos en capital físico o en capital humano hoy, las generaciones posteriores siempre podrán compensarlo invirtiendo ellas mismas. Pero si consumimos todo el petróleo del planeta, las futuras generaciones podrían no ser capaces de rectificar la situación. El análisis de la relación entre los recursos naturales y el crecimiento económico, a menudo gira en torno al concepto de desarrollo sostenible. Este término se definió en la Comisión de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (también llamada Comisión Brundtland en honor a su presidente) celebrada en 1987, de la siguiente manera: es «el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades». La aplicación de esta definición plantea muchos problemas desde el punto de vista económico. En primer lugar, a los economistas no les gusta hablar de «necesidades», sobre todo en el caso de los países ricos, en los que los niveles medios de consumo son muy superiores a las necesidades humanas, cualquiera que sea el sentido biológico en que se utilice el término. El segundo problema de la definición formulada por la Comisión Brundtland es que, al tener únicamente en cuenta si la renta será en el futuro más alta que hoy, deja fuera muchas cuestiones. Supongamos, por ejemplo, que la senda actual de crecimiento económico es sostenible en el sentido de que el bienestar de las futuras generaciones será algo mayor que el de la actual. Supongamos también que un cambio de política solo empeorara algo el bienestar de la generación actual, pero mejorara mucho el de las siguientes. Ambas opciones son sostenibles, por lo que el criterio de la sostenibilidad no nos ayuda a elegir entre las dos. 478

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 479

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

El último problema de la definición de desarrollo sostenible es que es mucho más fácil aplicarlo en un sentido ex post que en un sentido ex ante. Si una escasez de recursos naturales reduce el nivel de vida, los futuros observadores concluirán correctamente que el crecimiento económico actual era insostenible (véase el recuadro titulado «Catástrofes provocadas por el agotamiento de los recursos»). En cambio, si la renta mundial per cápita crece continuamente en los próximos 200 años, será indudablemente cierto que el desarrollo económico actual era sostenible. Como no podemos ver el futuro, es difícil saber cuál de estas dos posibilidades ocurrirá. A pesar de los problemas que plantea la aplicación de la definición específica de desarrollo sostenible tal como la formuló la Comisión Brundtland, es claramente necesario averiguar de alguna manera si la senda de uso de los recursos que sigue una economía (o el mundo en su conjunto) provocará una gran catástrofe. A continuación analizamos un enfoque posible.

Revisión de la contabilidad nacional Cuando estudiamos el crecimiento, utilizamos datos sobre el producto interior bruto (PIB). La medición del PIB forma parte de un marco analítico más amplio llamado contabilidad nacional, que fue creado por el economista Simon Kuznets en la década de 1930. En los últimos años, algunos estudiosos han tratado de ampliar el sistema de contabilidad nacional para tener en cuenta cuestiones como el agotamiento de los recursos y la degradación del medio ambiente. Uno de los enfoques parte de la idea del capital natural —el valor de la tierra agrícola, los pastizales, los bosques y los recursos del subsuelo— que introdujimos en el Capítulo 15. El capital natural es conceptualmente parecido a las medidas del capital físico y humano con la importante diferencia de que la mayor parte de la «inversión» en capital natural es negativa. Es decir, el capital natural de un país generalmente disminuye con el tiempo a medida que se gastan los recursos naturales no renovables. El capital natural también puede aumentar, como ocurre cuando se restaura un recurso renovable degradado, pero es un caso raro. Una disminución de la cantidad de capital natural indica que un país ha destruido un activo que sería valioso en el futuro. Podemos introducir el capital natural en el marco de la contabilidad nacional desarrollando una medida llamada producto interior bruto verde (PIB verde). El PIB verde es igual al PIB medido convencionalmente (el valor de todos los bienes y los servicios que se producen en un país en un año dado) menos el valor del capital natural que se ha agotado o destruido ese año. Este tipo de ajuste es más fácil de hacer en el caso de los recursos no renovables. Es relativamente fácil medir la cantidad de un recurso que se ha agotado en un año dado. Es más difícil saber qué valor debe darse a ese agotamiento. Observamos el precio del recurso en el mercado, pero parte de este precio representa el esfuerzo realizado para extraerlo. Por lo tanto, el valor real que querremos utilizar en nuestro cálculo es la llamada renta de Hotelling del 479

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 480

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

C AT Á S T R O F E S P R O V O C A D A S P O R E L A G O TA M I E N T O DE LOS RECURSOS Las observaciones de que los recursos son importantes para la producción y son limitados han llevado a menudo a predecir que las limitaciones de recursos frenarán inevitablemente el crecimiento económico. El padre intelectual de esta escuela de pensamiento no es otro que Thomas Malthus, que afirmó que «el poder de la población es tan superior al de la tierra para procurar medios de subsistencia al hombre, que la muerte prematura visitará de una u otra forma a la especie humana»*. La profecía de Malthus era bastante general; no dijo la fecha ni el momento en que ocurriría el apocalipsis que predijo. Muchos de sus sucesores han sido más específicos sobre el tipo de cataclismo que podría avecinarse. En 1865, el economista Stanley Jevons predijo que Gran Bretaña se quedaría pronto sin carbón, lo que tendría desastrosas consecuencias. En su evaluación del futuro desarrollo en la década de 1930, el inglés H. G. Wells señaló que el factor que limitaría el futuro crecimiento eran las existencias fijas de fósforo (necesario para la agricultura) †. El pesimismo sobre el futuro de los recursos llegó a su culmen en la década de 1970, durante la cual, no por casualidad, subieron sus precios. Una de las manifestaciones de este pesimismo es un exhaustivo estudio titulado The Limits to Growth ‡. Los autores crearon un «modelo mundial» informatizado que incorporaba las interrelaciones entre el crecimiento económico, las tasas de natalidad y de mortalidad, las reservas de recursos renovables y no renovables y la contaminación. Utilizaron datos del periodo 1900-1970 para tener una información básica sobre la conducta pasada y utilizaron el modelo para predecir lo que ocurriría en el periodo 1970-2100. La Figura 16.3 muestra las sendas temporales previstas de la población mundial, los alimentos per cápita, la producción industrial per cápita, los recursos no renovables y la contaminación. Según su modelo, la producción de alimentos y la producción industrial per cápita alcanzarían ambas un máximo hacia el año 2000, tras lo cual disminuirían debido a la escasez de recursos no renovables. La población continuaría aumentando varias décadas después del máximo de la renta debido al impulso demográfico, pero habría un momento a mediados del siglo XXI en el que la tasa de mortalidad aumentaría como consecuencia de la falta de alimentos y de servicios sanitarios. Hasta ahora no se ha cumplido ninguna de estas catastrofistas previsiones. La productividad agrícola ha aumentado más deprisa que la población, lo que ha permitido al mundo evitar la inanición masiva que predijo Malthus. Jevons subestimó la cantidad de carbón existente, la capacidad de los ingenieros para extraer el que se conocía y el papel que desempeñaría el petróleo en el siglo XX. La producción de alimentos, la producción per cápita y las reservas de recursos no renovables no muestran hasta ahora ninguna prueba de las predicciones catastrofistas de The Limits to Growth. Desgraciadamente, los errores de cálculo que han cometido hasta ahora los agoreros no garantizan que no vuelvan a equivocarse.Y aunque no ha habido ningún cataclismo mundial de los recursos, han ocurrido catástrofes más localizadas. Los arqueólogos no han reconstruido hasta hace poco la historia de una catástrofe de ese tipo que ocurrió en la Isla de Pascua, en medio del océano Pacífico. La isla fue colonizada por unos 40 inmigrantes polinesios hacia el año 400 d.C. En el momento del asentamiento, estaba cubierta de palmerales. Los colonizadores encontraron muy fácil la vida en su nuevo hogar. Talaban árboles para construir barcas, pescaban en las ricas aguas mar adentro, cazaban pájaros que vivían en el bosque y

480



CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 481

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

➦ cultivaban el fértil suelo. Al ser tan abundante la comida, la población creció de forma natural. En su momento de mayor esplendor, entre el año 1100 y 1400 d.C., la isla tuvo una población de 10.000 habitantes. Durante este periodo, la sociedad fue suficientemente rica para mantener una clase especial de artesanos, que tallaron las gigantescas estatuas que hasta hoy rodean la isla. Pero el aumento de la población fue mayor que el que los recursos de la isla podían mantener. Los árboles se talaron más deprisa de lo que podían regenerarse y los bosques disminuyeron. Los pájaros que habían cazado los colonizadores desaparecieron y al final no quedó ningún árbol bueno para hacer barcas de pesca. Sin la protección del bosque, el suelo comenzó a erosionarse. Existen pruebas arqueológicas de que en ese momento los residentes comenzaron a pelearse y dejaron de construir estatuas. Los europeos que llegaron a la isla en 1722 encontraron una población de 3.000 habitantes solamente y un nivel de civilización muy inferior al que habría sido necesario para construir las gigantescas estatuas. Además, la isla carecía de árboles y nadie podía imaginar cómo se habían podido llevar las

Figura 16.3 Crecimiento previsto según The Limits to Growth

Recursos

Población

Alimentación per cápita Contaminación

2100

2050

2000

1950

1900

Producción industrial per cápita

Año

Fuente: Meadows et al. (1972), Figura 35.

➥ 481

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 482

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

➦ gigantescas estatuas a sus lugares sin rodillos de madera (el hecho de que la isla tuviera en su tiempo un bosque no se ha sabido hasta que los arqueólogos han encontrado restos de polen en las últimas décadas). Los isleños creían que las estatuas habían llegado allí por sí solas. La Isla de Pascua no es el único ejemplo de cómo la escasez de recursos naturales puede provocar el declive de una civilización. La sociedad sumeria que floreció en el tercer milenio a.C. en lo que hoy es el sur de Irak, fue la primera cultura instruida del mundo, en la que las explotaciones agrícolas eran suficientemente productivas para mantener una gran burocracia estatal y un gran ejército. Pero las prácticas sumerias de riego anegaron el suelo y finalmente la sal se acumuló en la superficie. El rendimiento de las cosechas disminuyó un 65 por ciento entre el año 2400 a.C. y el año 1700 a.C. y actualmente la región está en gran medida desierta y carece de árboles §.

* Malthus (1798), Capítulo 7. Jevons (1865), Wells (1931). ‡ Meadows et al. (1972). § Brander y Taylor (1998), Ponting (1991). †

recurso, que es la diferencia entre el precio al que se vende el recurso y el coste de extraerlo. La Tabla 16.3 muestra un cálculo de los costes de agotamiento (el ajuste que se realizaría para calcular el PIB verde) de los 14 minerales más importantes (los datos se refieren a 1994). El resultado más importante de la Tabla 16.3 se obtiene sumando el valor de los recursos agotados de estos 14 minerales. Ese total es de 341.000 millones de dólares. En cambio, en 1994 el PIB mundial fue de 25,2 billones de dólares. Por lo tanto, el coste de agotamiento de estos 14 minerales solo representó un 1,4 por ciento del PIB mundial. Aunque este coste no es insignificante, es menor de lo que muchos creen. La aplicación de esta contabilidad a los países puede producir resultados más espectaculares. Por ejemplo, en 2001 el PIB medido de Arabia Saudita fue de 186.000 millones de dólares y el país produjo 3.300 millones de barriles de petróleo. Ese año el precio medio del petróleo fue de 24,77 dólares el barril y los costes de producción sauditas fueron de unos 2,50 dólares por barril, lo que implica que la renta de Hotelling del petróleo saudita fue de 22,27 dólares por barril 8. La multiplicación de la renta de Hotelling por la cantidad producida de petróleo implica un ajuste a la baja de 73.500 millones de dólares (el 40 por ciento del PIB) para tener en cuenta el agotamiento de los recursos. Es difícil extender esta metodología a los recursos renovables, ya que el valor del capital natural formado por los recursos renovables no se reduce en la misma cuantía que la cantidad utilizada del recurso renovable. Si el recurso renovable es gestionado correctamente 8

482

Agencia Internacional de la Energía (2000).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 483

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales TABLA 16.3 CÁLCULO DEL VALOR DEL AGOTAMIENTO DE LOS 14 MINERALES MÁS IMPORTANTES

Mineral Crudo

Consumo mundial (miles)

Precio por unidad ($)

Coste de producción por unidad ($)

Renta de Hotelling por unidad (precio-coste de producción) ($)

Valor del recurso gastado (consumo x renta de Hotelling) (millones de $)

3.012.984

113

56,6

56,4

169.932

Gas natural

95.925

2.133

958,3

1.174,7

112.683

Carbón de antracita

3.967.054

40

32,6

7,4

29.356

Lignito

1.119.937

11

9,4

1,6

1.792

132.315

33,8

14,5

19,3

2.554

9.539

2.330

1.385,2

944,8

9.012

Bauxita (aluminio) Cobre Mineral de hierro

604.679

40

23,9

16,1

9.735

Plomo

2.718

679

658,1

20,9

56,8

Níquel

783

6.278

5.239,9

1.038,1

812,8

Fosfato

136,482

38

31,7

6,3

859,8

Estaño

166

5.428

4.209

1.219

202,4

Zinc

6.964

1.033

894,4

138,6

965,2

Oro

1,74

12.346.000

10.822.700

1.523.300

2.652

10

169.872

129.763,5

40.108,5

Plata Total

401,0 341.015

Fuente: Weitzman (1999). Las cantidades están expresadas en toneladas métricas, salvo el gas natural, que se expresa en billones de julios. Los precios corresponden a la unidad de cantidad utilizada. Los datos se refieren a 1994.

y la cantidad utilizada de ese recurso es menor que el rendimiento máximo sostenible, el valor del capital natural no disminuirá. Si el recurso es sobreexplotado hasta el punto de que no puede regenerarse, la disminución del valor del capital natural será mucho mayor que el valor del recurso explotado. La tercera área a la que nos gustaría extender la metodología de la contabilidad del PIB verde son los efectos de la degradación del medio ambiente (que es el tema del apartado 16.3). En este caso, el problema es que la contaminación no tiene un «precio», de la misma forma que los recursos no renovables. Para que la metodología para ajustar la renta nacional tenga en cuenta el agotamiento de los recursos, es fundamental utilizar los precios correctos. Es decir, el precio de los recursos debe reflejar el coste de su agotamiento. Para calcular el PIB verde, el precio que más se utiliza es el precio de mercado del recurso en cuestión. Si este precio no refleja la verdadera escasez del recurso, la cantidad en que se reduce el PIB para tener en cuenta el agotamiento 483

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 484

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

del recurso también será incorrecta. A continuación vemos si los precios de los recursos reflejan correctamente los costes relacionados con la escasez.

Los precios de los recursos Los precios que acabamos de utilizar antes para calcular el PIB verde eran los precios efectivos de mercado de los recursos. Para que este cálculo tenga sentido para evaluar el coste del agotamiento de los recursos hoy para el bienestar de las futuras generaciones, los precios actuales deben reflejar exactamente el valor de los recursos para las futuras generaciones. Si esta condición no se cumple —por ejemplo, si en el futuro la gente acaba poniendo un alto precio a recursos que hoy consideramos baratos— nuestro cálculo habrá subestimado el coste del agotamiento de los recursos. Los precios de los recursos no solo son importantes para calcular el PIB verde sino que también desempeñan un papel fundamental en la sustitución y el progreso tecnológico, dos procesos por medio de los cuales una economía minimiza, como veremos, su uso de los recursos escasos. Cuando el precio de un recurso es alto, los usuarios tienen un incentivo para buscar un sustitutivo. Asimismo, un precio alto señala a los posibles inventores que podría ser rentable encontrar una solución tecnológica. Por todas estas razones, es importante, pues, que los precios actuales de los recursos reflejen correctamente el valor que se concederá en el futuro a esos mismos recursos. La cuestión es, pues, saber si los precios actuales de los recursos son correctos. Concretamente, ¿reflejan los precios la futura escasez de los recursos? Existe una razón teórica para creer que los precios de los recursos deben reflejar —al menos en algunos casos— su futuro valor. La idea clave es que debe existir una relación entre la escasez de un recurso en el futuro y su precio actual. La fuente de esta relación es la conducta de los que ofrecen el recurso. Supongamos, por ejemplo, que un recurso dado tiene hoy un precio bajo, pero se espera que en un futuro cercano su oferta sea muy escasa y, por lo tanto, que su precio sea muy alto. Los propietarios del recurso querrán reducir su oferta hoy, para poder aprovecharse más delante de la subida de los precios. La reducción de la oferta en el mercado presionará al alza sobre el precio hoy y el aumento de las existencias del recurso que no se utilizan hoy reducirá el precio en el futuro. Si los precios son altos hoy pero se espera que bajen en el futuro, ocurrirá exactamente lo contrario. Los propietarios del recurso tendrán un incentivo para extraerlo lo más deprisa posible con el fin de poder aprovechar el elevado precio actual. La oferta adicional presionará a la baja sobre el precio hoy y la reducción de los recursos elevará el precio en el futuro. Como muestran estos ejemplos, la conducta de los oferentes relaciona los precios actuales con los precios futuros esperados. Por otra parte, como los oferentes prefieren, manteniéndose todo lo demás constante, tener el dinero hoy a tenerlo en el futuro, la renta de Hotelling de los recursos debería crecer con el tiempo a una tasa igual al tipo de interés 9. 9

484

Hotelling (1931).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 485

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

Este mecanismo mediante el cual el precio actual de los recursos refleja su futura escasez puede fallar por muchas razones. Por ejemplo, si las personas que poseen el recurso no son previsoras, no tendrán en cuenta los elevados precios futuros y extraerán una cantidad excesiva del recurso hoy. En este caso, los precios del recurso subirán más deprisa que el tipo de interés. Lo mismo puede ocurrir cuando los derechos de propiedad sobre los recursos están mal definidos, por lo que los que tienen acceso al recurso saben que si no lo extraen hoy, no estará ahí para poder extraerlo mañana.Y a la inversa, si la extracción de un recurso se limita mediante algún método artificial, como un cártel de productores, los precios podrían ser altos aunque no hubiera escasez a largo plazo. En este caso, los precios podrían bajar con el tiempo si el cártel perdiera poder. ¿Funciona, pues, más o menos, el mecanismo que relaciona los precios actuales de los recursos con su futura escasez, es decir, aumenta en promedio la renta de Hotelling de los recursos naturales al ritmo previsto? Se trata de una cuestión empírica. En la práctica, normalmente es imposible observar la renta de Hotelling de los recursos, por lo que centramos la atención en los precios de los propios recursos. Otra cuestión es que el mecanismo que relaciona los precios actuales y la futura escasez solo debe funcionar desde el punto de vista de las expectativas. Los precios efectivos de un recurso que observamos no son necesariamente iguales a los previstos (como precios futuros) en algún momento del pasado. Las cosas no salen siempre como se esperaba. En el caso de algunos recursos, puede surgir una nueva fuente imprevista de demanda. En otros casos, puede descubrirse inesperadamente una nueva fuente del recurso o algo que lo sustituya. Existen abundantes ejemplos de ambos fenómenos. Por ejemplo, el invento del proceso de Hall-Heroult en 1886 redujo un 95 por ciento los costes del refinamiento del aluminio y, por lo tanto, elevó el valor de la bauxita (mineral de aluminio). El desarrollo de la tecnología de la fibra óptica redujo extraordinariamente la demanda de cobre para los cables de telefonía. Por lo tanto, la senda efectiva de los precios de los recursos es el resultado de las expectativas de la gente y de los efectos de los acontecimientos inesperados. A pesar de estos problemas, podemos obtener, desde luego, alguna información examinando la historia a largo plazo de los precios de los recursos naturales. Si estos suben lentamente con el tiempo, quizá el mecanismo que relaciona la futura escasez y la producción actual esté funcionando en buena medida. Si los precios están subiendo muy deprisa, eso sería una buena demostración de que las decisiones sobre la cantidad de recursos que se extrae no están teniendo en cuenta la futura escasez. Para aplicar estos principios a los precios históricos, la Figura 16.4 muestra datos sobre los precios de los recursos naturales vigentes en el periodo 1862-1999. Se refieren a una cesta de mercancías que se ha modificado con el tiempo para reflejar los cambios de la demanda de los países más desarrollados. La figura muestra una clara tendencia descendente durante este periodo de 137 años, interrumpida por fluctuaciones relacionadas con guerras, así como con expansiones y recesiones económicas. Durante el periodo en su conjunto, el precio medio de las mercancías bajó un 83 por ciento. La Figura 16.5 muestra datos parecidos del precio del crudo vigente en el periodo 1861-2002. En este caso, las 485

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 486

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 16.4 Los precios de los recursos naturales, 1862-1999 Índice de precios en términos reales 160 140 120 100 80 60 40 20

1992

1982

1972

1962

1952

1942

1932

1922

1912

1902

1892

1882

1872

1862

0

Año

Fuente: Cashin y McDermott (2002). Los datos originales proceden del índice de precios de las mercancías industriales de The Economist.

fluctuaciones más significativas del precio registradas en los últimos cien años están relacionadas con la primera reafirmación del poder de la OPEP y el embargo árabe del petróleo (1973), la revolución iraní (1979) y la primera guerra del Golfo (1990-1991). Aunque los precios del petróleo muestran una leve tendencia ascendente en este periodo, sus fluctuaciones respondieron claramente más a los factores políticos y al éxito o el fracaso del cártel de productores en la reducción de la oferta, que a un agotamiento de las reservas del recurso. Las Figuras 16.4 y 16.5 solo permiten concluir que el mecanismo que relaciona el uso actual de un recurso y su futuro precio no ha funcionado en la práctica como sugiere la teoría. Pero los datos, más que demostrar que la gente no ha sido previsora y ha utilizado los recursos demasiado deprisa —conducta que implicaría una rápida subida de los precios con el tiempo— indica que todo el que frenó la producción de recursos naturales a la espera de que subieran los precios en el futuro se equivocó. Por lo que se refiere al PIB verde, los datos que indican que han descendido los precios de las mercancías sugieren que los precios actuales de los recursos naturales sobreestiman el 486

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 487

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

Figura 16.5 El precio real del petróleo, 1861-2002 Precio por barril (dólares de 2002) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

2001

1991

1981

1971

1961

1951

1941

1931

1921

1911

1901

1891

1881

1871

1861

0

Año

Fuente: BP (2003).

valor de estos recursos para las futuras generaciones. Por lo tanto, cuando calculamos la cantidad en que había que ajustar el PIB para tener en cuenta el agotamiento de los recursos no renovables, sobreestimamos ese ajuste. El hecho de que los precios de los recursos naturales hayan descendido con el tiempo, incluso en el caso de los recursos no renovables cuya oferta es fija, desconcierta a muchos observadores. En el siguiente apartado, analizamos los mecanismos que subyacen a este descenso y permiten que el crecimiento continúe a pesar de que la cantidad de recursos naturales es fija.

Por qué no impiden las limitaciones de recursos el crecimiento económico Parece que el descenso de los precios de los recursos naturales con el paso del tiempo es una prueba de que el mundo no está quedándose sin recursos naturales. Asimismo, el ejercicio de ajustar la contabilidad nacional para tener en cuenta el coste del agotamiento de los recursos no renovables, sugiere que este coste es relativamente pequeño. Estos resultados 487

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 488

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

L A A P U E S TA Los estudiosos normalmente solo discrepan por escrito y de palabra. Pero en 1980, Paul Ehrlich, biólogo, y Julian Simon, economista, hicieron una apuesta. Ehrlich, autor del superventas The Population Bomb (1968), era un conocido pesimista. Había predicho que el mundo se encaminaba hacia un periodo de catastrófica escasez de recursos y hambruna. Simon, por el contrario, defendía la teoría de que el ingenio humano es suficiente para compensar cualquier escasez de recursos naturales. En un libro titulado The Ultimate Resource (1981), Simon resumió su idea de que los individuos eran el único factor de producción que podía llegar a faltar alguna vez en el mundo. La escasez que predijo Ehrlich implicaba que los precios de los recursos naturales subirían con el tiempo, por lo que Simon le propuso una apuesta sobre los precios que tendrían los recursos en la década siguiente. Ehrlich eligió cinco minerales (tungsteno, níquel, cobre, cromo y estaño) y calculó la cantidad que podía comprarse de cada uno en 1980 con 200 dólares. Los dos estudiosos acordaron que en 1990 calcularían el precio de las mismas cantidades de minerales. Si el precio total era de más de 1.000 dólares (ajustado para tener en cuenta la inflación), Simon pagaría a Ehrlich la diferencia; si era menor, Ehrlich pagaría a Simon. A pesar de que la población mundial aumentó en 921 millones (21 por ciento) durante la década de 1980, Simon ganó la apuesta. La cesta de minerales que costaba 1.000 dólares en 1980 solo valía 423,93 (ajustado para tener en cuenta la inflación) en 1990. El problema no eran los minerales que eligió Ehrlich. De hecho, el precio de 35 de los 37 minerales bajó durante la década de 1980. Simon propuso repetir la apuesta, pero Ehrlich rechazó el desafío.

desconciertan a muchos profanos. ¿Cómo puede continuar creciendo la economía cuando agota unos recursos cuya oferta es finita? Para empezar a analizar este tipo de cuestión, podemos volver a los datos sobre el uso de los recursos que hemos presentado en el apartado 16.1. En el caso de los recursos no renovables, podemos utilizar el ejemplo del petróleo. En la Tabla 16.1 hemos visto que la cantidad total de petróleo que queda en el planeta es suficiente para satisfacer el consumo al ritmo actual de uso, durante unos 57 años. En el caso de otros recursos no renovables, el cociente entre la cantidad del recurso finalmente recuperable y su uso actual es mayor, pero el resultado es el mismo: si el recurso continúa utilizándose al ritmo actual, acabará agotándose. De hecho, basta reflexionar un momento para ver que ninguna tasa de agotamiento de un recurso no renovable puede mantenerse indefinidamente. En el caso de los recursos renovables, es posible mantener su uso indefinidamente, pero solo en cierta medida. Si el PIB está creciendo y el uso de los recursos ya es igual al rendimiento máximo sostenible, la intensidad del recurso (la cantidad del recurso utilizada por unidad de producción) debe disminuir con el tiempo. Estas consideraciones parecen sugerir que nuestro nivel actual de consumo de los recursos podría ser realmente insostenible. La cuestión es si eso significa o no que nuestro nivel de renta es insostenible. 488

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 489

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

La respuesta a esta pregunta es rotundamente negativa por dos razones. En primer lugar, aunque las reservas de los recursos que utilizamos hoy sean fijas, a menudo es posible sustituir unos recursos por otros. En segundo lugar, aunque el agotamiento de los recursos es una rémora para el crecimiento, otros factores, especialmente el progreso tecnológico, pueden ser suficientes para superar esa rémora y permitir que la renta continúe aumentando. Abordamos cada una de estas cuestiones por separado. En el apéndice matemático de este capítulo examinamos más detenidamente la relación entre el progreso tecnológico y la sostenibilidad del crecimiento económico. La sustitución. La sustitución es uno de los conceptos más básicos en economía. Cuando las empresas eligen los factores que van a utilizar en la producción, tienen diversas opciones para lograr el mismo objetivo. Las empresas eligen entre estas diferentes cantidades de factores basándose en sus precios. Si un factor se encarece, la empresa puede sustituirlo utilizando una cantidad menor de este factor y una mayor de algunos otros. Asimismo, los consumidores sustituyen unos bienes por otros que pueden cumplir el mismo fin (por ejemplo, las patatas, el pan y el arroz) en función de sus precios. En el caso de los recursos naturales, hay numerosos tipos de sustitución relevantes. Un ejemplo de esta sustitución es la utilización de trabajo y capital, en forma de riego y cultivo intensivo para aumentar la productividad de una determinada parcela de tierra. Asimismo, una máquina que utiliza materias primas con mayor precisión, por lo que despilfarra menos, es un ejemplo de sustitución de recursos naturales por capital. En otros casos, un recurso natural puede sustituirse por otro, por ejemplo, cuando el gas del carbón y el queroseno sustituyeron el aceite de ballena como principal fuente de iluminación a mediados del siglo XIX. No solo puede haber sustitución en la producción sino también en el consumo, por ejemplo, cuando se opta por un consumo menos intensivo en recursos. Por ejemplo, muchos de nosotros valoramos los libros impresos, cuya producción requiere recursos naturales. Sin embargo, si nos paramos a pensar, veremos que lo que valoramos no son tanto los propios libros como la información que contienen. Si pudiéramos acceder también a esa información mediante otro medio como un libro electrónico, podríamos sustituir los recursos naturales utilizados para producir libros impresos por este nuevo medio. La capacidad de las empresas y de los consumidores para sustituir un bien se refleja en la elasticidad-precio de la demanda, que es la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien dividida por la variación porcentual de su precio. La elasticidad-precio de la demanda de un bien del que existen fácilmente sustitutivos cercanos será alta,es decir,cuando su precio suba,la cantidad demandada disminuirá mucho.La elasticidadprecio de la demanda de un bien que no tiene sustitutivos cercanos será baja. La elasticidad-precio de la demanda de un recurso natural nos dice cómo afectará una reducción de su oferta a su precio. En el caso de los recursos cuya demanda tiene una elevada elasticidad-precio, una reducción de la oferta apenas afectará al precio, ya que bastará con que éste suba un poco para que las empresas o los consumidores utilicen sustitutivos. En cambio, si la elasticidad-precio de la demanda de un recurso natural es baja, una reducción de la oferta afectará significativamente al precio. 489

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 490

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Pongamos un ejemplo numérico para concretar más. Supongamos que estamos examinando dos recursos naturales. La elasticidad-precio de la demanda del recurso A es 2 y la del recurso B es 21. Supongamos que las cantidades que existen de ambos recursos disminuyen un 10 por ciento.¿Cuánto variarán los precios de los dos recursos? En el caso del recurso A,una subida del precio de un 1 por ciento provocará una disminución de la demanda de un 2 por ciento, por lo que una subida del precio de un 5 por ciento provocará una disminución de la cantidad demandada de un 10 por ciento. En el caso del recurso B, cada subida del precio de un 1 por ciento solo provocará una disminución de la cantidad demandada de 21 por ciento, por lo que para reducir a cantidad un 10 por ciento será necesario subir el precio un 20 por ciento. Esta relación entre las elasticidades-precio de la demanda y los precios de los recursos es especialmente importante cuando se combina con otra observación: las elasticidades-precio de la demanda son casi siempre menores a corto plazo que a largo plazo. En otras palabras, los usuarios de recursos tardan tiempo en reducir su uso. Por lo tanto, cuando varía un precio, la variación a corto plazo de la cantidad demandada normalmente es menor que su variación a largo plazo. La causa de esta diferencia entre las elasticidades-precio de la demanda a corto plazo y a largo plazo se halla en que la intensidad de uso de los recursos se encuentra incorporada en los bienes de capital, que son muy duraderos. Una vez que se ha instalado un bien de capital, es muy difícil cambiar la composición de recursos naturales que se utilizan para producirlo. Hay que crear más bien un nuevo bien de capital para sustituir los factores o incorporar tecnologías que utilicen menos recursos. Por lo tanto, cuando sube el precio de un recurso, muchos propietarios de bienes de capital pueden lamentarse de no haber comprado inicialmente bienes de capital más eficientes, pero continuarán utilizando los que ya tienen. En cambio, los compradores de nuevos bienes de capital responderán al nuevo precio más alto del recurso comprando bienes de capital eficientes que sustituyan el recurso escaso por otros factores o que incorporen tecnologías que lo utilicen poco. La intensidad del recurso disminuirá con el tiempo a medida que los antiguos bienes de capital se desgasten y sean sustituidos por otros nuevos. Por poner un ejemplo de la importancia del horizonte temporal para la sustitución, según un estudio de la demanda de gasolina en Canadá,la elasticidad-precio de la demanda era de 0,31 durante el primer año después de una subida del precio. Esta reducción de la cantidad demandada se debía principalmente a una disminución del número de kilómetros recorridos. En un horizonte de cinco años, la elasticidad-precio de la demanda era de 0,70 y en uno de 10 años era de 1,01. En horizontes más largos, los automovilistas reducían el consumo de gasolina principalmente cambiando el automóvil por otro que consumiera menos gasolina 10. Este análisis muestra claramente que la clave para que se utilice menos un recurso es el precio. También explica por qué la posible escasez de recursos normalmente parece peor que la escasez real. Observando la cantidad que se utiliza hoy de un recurso dado para producir,

10

490

Eltony (1993).

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 491

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

TECNOLOGÍAS AHORRADORAS DE RECURSOS En el Capítulo 9 vimos que los avances tecnológicos son difíciles de predecir por naturaleza; la única forma de saber si algo es tecnológicamente viable es hacerlo. Lo mismo ocurre con las tecnologías que conservan o sustituyen recursos naturales. La historia está llena de ejemplos de inventos que han permitido a las economías soslayar limitaciones de recursos naturales aparentemente insuperables. Pero en otros casos no se ha cumplido lo que prometían las tecnologías ahorradoras de recursos. En este recuadro analizamos dos éxitos, un fracaso y un caso cuyo resultado aún no se conoce. El nitrógeno La mayor limitación de recursos a la que se enfrentaba la humanidad a principios del siglo XX era la escasez de nitrógeno, factor vital para el crecimiento de las plantas. Aunque el nitrógeno es el elemento más abundante en la atmósfera terrestre, debe «fijarse», es decir, convertirse en una forma biológicamente accesible, antes de que las plantas puedan utilizarlo. Hasta el siglo XX, solo algunas bacterias y hongos, como los que viven simbióticamente en las raíces de las plantas leguminosas, eran capaces de fijar el nitrógeno. En 1909, un joven químico alemán, Fritz Haber, resolvió el problema de la fijación del nitrógeno convirtiendo el nitrógeno atmosférico en amoniaco para crear el primer fertilizante químico sintético. Los científicos estiman que sin el proceso de Harber, solo habría suficientes alimentos para dos tercios de la población mundial actual. El caucho En 1941, el 99,6 por ciento del caucho que se consumía en los Estados Unidos era natural; se producía con la savia que goteaba de los árboles. La principal fuente de caucho natural eran las plantaciones del sudeste asiático. Tras el ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, esta fuente desapareció. Ante la escasez de este material crucial en tiempos de guerra, el gobierno de los Estados Unidos organizó un programa científico intensivo para desarrollar caucho sintético. Por su utilización de recursos científicos e industriales, el programa del caucho sintético ocupaba el segundo lugar tras el proyecto Maniatan, que desarrolló la bomba atómica. Hacia 1945, el consumo estadounidense de caucho era mayor que antes de la guerra y el 85 por ciento del caucho consumido era sintético *. La fusión nuclear Una de las tecnologías más prometedoras del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial ha sido la fusión nuclear, la reacción con la que el sol obtiene su energía, así como la bomba de hidrógeno. El combustible para la reacción puede extraerse del agua, por lo que su oferta es casi ilimitada. Además, los reactores de fusión no contribuirán al calentamiento del planeta ni producirán residuos nucleares de larga duración como los que generan los reactores de fisión existentes. Desgraciadamente, tras décadas de investigaciones que han costado miles de millones de dólares, aún no se ha producido una reacción de fusión controlada que genere más energía de la que consume. Como comentó irónicamente la revista The Economist en 2002, los reactores de fusión «se calcula que tardarán 50 años en comercializarse y han pasado ya más de 50 años desde que se comenzó a intentar construirlos»†. La energía solar La luz solar es abundante, limpia y barata. Las células fotovoltaicas, que producen electricidad directamente a partir de la luz solar, existen desde hace más de cien años, pero durante la mayor parte de ese

➥ 491

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 492

P A R T E IV. Determinantes fundamentales



periodo han sido tan caras que solo se han utilizado para aplicaciones especiales. La primera vez que se emplearon para generar energía fue en la década de 1950, cuando se utilizaron células fotovoltaicas que costaban 200.000 dólares por vatio de electricidad producida como fuente de energía para los satélites. Entre 1975 y 2000, el precio de las células fotovoltaicas bajó de 50 dólares por vatio de electricidad a 5. Sin embargo, incluso al precio vigente solo son económicamente viables para generar electricidad en los lugares que no están conectados a la red eléctrica normal. Aunque la facturación de células fotovoltaicas creció a una tasa de un 15 por ciento al año durante la década de 1990, la base instalada en 2001 (de algo menos de un gigavatio) representaba menos de 1/3.000 de la capacidad mundial de generación de electricidad. El precio futuro de las células fotovoltaicas dependerá del progreso tecnológico y de las economías de escala que puedan lograrse a medida que se expanda el mercado. Según una estimación, basada principalmente en la extrapolación de tendencias pasadas, el precio de la electricidad producida por las células fotovoltaicas descenderá por debajo del precio de la electricidad generada mediante la quema de carbón hacia el año 2030 ‡. Si ocurre así, influirá profundamente en la economía mundial, desplazará a los combustibles fósiles que están calentando el planeta y darán un impulso especial a los numerosos países pobres en los que la luz solar es abundante.

* Mowry y Rosenberg (1998). 9 de marzo de 2002. ‡ Chakravorty, Roumasse y Tse (1997). †

llegamos a la conclusión de que si ese recurso no existiera, la producción tendría que disminuir. Pero cuando un recurso comienza a escasear, las subidas de su precio inducen a sustituirlo. Las enconadas discrepancias entre los que creen que las limitaciones de recursos frenan el crecimiento económico (principalmente los ecologistas) y los que piensan lo contrario (principalmente los economistas ortodoxos) se reducen en gran medida a cuestiones relacionadas con el grado de sustitución. El progreso tecnológico. En los Capítulos 8 y 9 examinamos el papel del progreso tecnológico en el crecimiento a largo plazo. Cuando analizamos la interacción de las limitaciones de recursos con el progreso tecnológico, la cuestión más interesante es en qué medida la tecnología permite sustituir los recursos escasos por otros. En nuestro análisis de la sustitución hemos dado por supuesto que las posibilidades de sustituir un recurso ya se conocen. Pero en la práctica no es así. No sabemos realmente cuáles son estas posibilidades hasta que no hay una demanda de ellas. La historia está llena de ejemplos de nuevas tecnologías que han reducido las limitaciones de recursos que estaban impidiendo el crecimiento económico. Ya hemos visto en este capítulo varios ejemplos de este tipo de progreso tecnológico y en el recuadro titulado «Tecnologías ahorradoras de recursos» presentamos algunos casos más. Sin embargo, también hay casos en los que no ha aparecido ninguna tecnología mágica, por ejemplo, los del 492

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 493

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

recuadro anterior titulado «Catástrofes provocadas por el agotamiento de los recursos». Finalmente, siempre es posible que la escasez de recursos a la que se enfrentará el mundo en el futuro pueda resolverse con soluciones tecnológicas en menor medida que hasta ahora. Los optimistas se animan con la historia de las tecnologías ahorradoras de costes y sostienen que surgirán nuevos inventos que resolverán los problemas de escasez que puedan surgir. Los pesimistas sostienen que actuar suponiendo que ya «aparecerá algo» es irresponsable en el mejor de los casos y suicida en el peor. Si los economistas pueden aportar algo a este debate es la observación de que para que el progreso tecnológico utilice sus poderes mágicos, los inventores deben recibir la señal de que se necesita una nueva tecnología y esa señal son los precios de los recursos cuya oferta es (o será) escasa. El incentivo para hacer investigaciones sobre la energía solar o sobre motores de automóviles más eficientes, es mucho mayor cuando el petróleo está vendiéndose a 40 dólares el barril que cuando está vendiéndose a 15. Los precios de los recursos que no reflejan la futura escasez —debido, por ejemplo, a un problema de bienes comunales en el que el recurso no es propiedad de una sola persona— cortocircuitan el mecanismo por el que un elevado precio produce inventos ahorradores de recursos. El incentivo que dan los precios también es importante para analizar las tecnologías que reducen la contaminación, que son el tema del apartado 16.3. Cuando las empresas tienen pocos incentivos para contaminar menos, los inventores tienen pocos incentivos para idear tecnologías que reduzcan la contaminación.

16.3. El crecimiento y el medio ambiente En este apartado examinamos la relación entre el crecimiento económico y la contaminación del medio ambiente. Nuestro marco conceptual será muy parecido al que hemos utilizado para estudiar los recursos naturales más en general. La idea clave es que un medio ambiente limpio es un recurso exactamente igual que otros. Cuando contaminamos, «gastamos» el medio ambiente limpio. Para estudiar las cuestiones medioambientales podemos importar directamente muchos de los conceptos que utilizamos para estudiar los recursos. Por ejemplo, podemos imaginar que la contaminación tiene tanto un componente renovable como un componente no renovable. La ausencia de alcantarillado en un lago es un recurso renovable. Bastará con instalar una red de alcantarillado para que el lago vuelva a estar limpio dentro de un tiempo. Al igual que ocurre con otros recursos renovables, podemos calcular la capacidad del medio ambiente para aceptar contaminación; este concepto es análogo al de rendimiento sostenible en el caso de un recurso renovable. Si añadimos una cantidad menor que ésta, la cantidad de contaminación se mantendrá estable; si añadimos una cantidad mayor, la contaminación aumentará y es posible que destruyamos la capacidad del medio ambiente para regenerarse por sí solo. Sin embargo, hay algunos contaminantes que el medio ambiente no puede limpiar por medios naturales, por lo que su acumulación se parece más al consumo de un recurso no renovable. 493

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 494

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

La diferencia clave entre el medio ambiente y casi todos los demás recursos naturales está en los derechos de propiedad. Nadie posee un medio ambiente limpio o, en otras palabras, el acceso al recurso de contaminar es gratuito. Por lo tanto, la tragedia de los bienes comunales, analizada en el apartado 16.1 en el contexto del uso de los recursos, es especialmente grave en el caso de la contaminación del medio ambiente. Por lo que se refiere al medio ambiente, el papel que desempeñan el precio, la sustitución y el progreso tecnológico es muy similar al que desempeñan en el caso de los recursos más convencionales. Si la emisión de contaminación no tiene ningún coste, los productores no tendrán ningún incentivo para limitar sus emisiones. Pero si tiene un precio, los productores encontrarán soluciones para no contaminar. Si el precio es alto, las empresas también tendrán un incentivo para investigar y desarrollar métodos para contaminar menos. Otra importante característica de la contaminación es que las personas a las que afecta la degradación del medio ambiente raras veces son las mismas que las que se benefician de la actividad que contamina. La contaminación es una externalidad negativa clásica. De hecho, el éxito en el control de la contaminación generalmente es inversamente proporcional a la distancia entre los que sufren sus efectos y los que contaminan. Cuando la contaminación afecta a las personas cercanas —por ejemplo, cuando una fábrica vierte residuos en un lago local— los mecanismos políticos a menudo son suficientes para resolver el problema de la externalidad. Así sucede especialmente en los países en los que los gobiernos son representativos y eficaces. Cuando las personas que sufren los efectos de la contaminación están lejos —por ejemplo, cuando las centrales de energía del Medio Oeste de los Estados Unidos generan lluvia ácida que destruye los bosques de Nueva Inglaterra— los obstáculos políticos para controlar la externalidad negativa son mayores. Cuando los problemas afectan a todo el planeta, como el calentamiento de la atmósfera, las dificultades son máximas.

La curva de Kuznets medioambiental En el Capítulo 13 vimos por primera vez la curva de Kuznets: una curva que tiene forma de U invertida y que relaciona la desigualdad de la renta y el nivel de desarrollo económico. Según la curva de Kuznets, los países experimentan primero un aumento de la desigualdad y después una disminución a medida que se desarrollan. Este mismo tipo de análisis se ha aplicado a la relación entre la contaminación y el crecimiento económico. La curva de Kuznets medioambiental es una relación en forma de U invertida entre el nivel de desarrollo económico y el nivel de contaminación del medio ambiente. La lógica en la que se basa la curva de Kuznets medioambiental es bastante sencilla. En los niveles de desarrollo económico muy bajos, los países no producen lo suficiente para contaminar mucho. A medida que la renta per cápita aumenta, al principio los daños medioambientales aumentan con ella. Sin embargo, en un elevado nivel de renta aparece un segundo factor: la población es lo suficientemente rica para preocuparse por 494

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 495

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

Figura 16.6 Una curva de Kuznets medioambiental Partículas en suspensión (microgramos por metro cúbico) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 100

1.000 10.000 100.000 PIB per cápita, 1985 (dólares de 2000, escala logarítmica)

Fuente: Shafik (1994).

la contaminación y toma medidas para reducirla. En términos microeconómicos, un medio ambiente limpio es un bien de lujo por el que la gente está dispuesta a gastar más a medida que es más rica. La Figura 16.6 muestra un ejemplo de una curva de Kuznets medioambiental. El eje de abscisas mide la renta per cápita y el de ordenadas mide el nivel de partículas en suspensión, que es un tipo de contaminación del aire. La curva se corresponde bien con los datos de 48 ciudades de 31 países correspondientes a 1986. La figura muestra que la concentración de partículas aumenta cuando aumenta la renta hasta un nivel de 4.717 dólares (dólares de 2002), lo que equivale aproximadamente al PIB per cápita que tenía El Salvador en 2000. Por encima de este nivel, los aumentos de la renta van acompañados de una disminución de la contaminación, por lo que, por ejemplo, un país que tenga un PIB per cápita cinco veces más alto que el de El Salvador tiene la mitad de su nivel de partículas en suspensión. La lógica de la curva de Kuznets medioambiental tiene implicaciones para los países ricos y pobres. En primer lugar, implica que a medida que los países son más ricos, están dispuestos a pagar más por librarse de la contaminación. En segundo lugar, la razón por la que los países muy pobres tienen poca contaminación no es que no concedan mucho valor a un medio ambiente limpio sino que no tienen la posibilidad de intercambiar una contaminación 495

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 496

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

mayor por más renta. En otras palabras, los costes de la contaminación, expresados en dólares, son menores en un país pobre que en uno rico. Esta diferencia entre el valor que dan a la contaminación los países ricos y el que le dan los países pobres induce a pensar que es posible aprovechar las ventajas del comercio. La exposición más famosa de esta posibilidad se encuentra en un memorando firmado en 1991 por Lawrence Summers, que era entonces director de investigación del Banco Mundial 11. El memorado se preguntaba si el Banco Mundial debía fomentar o no la migración de las industrias sucias de los países ricos a los pobres. Entre las observaciones que hacía se encontraban las siguientes: • Los habitantes de los países ricos conceden un valor monetario mayor a la reducción de la contaminación que los habitantes de los países pobres, tanto porque los habitantes de los países ricos ganan más y, por lo tanto, tienen más dinero para gastar en todo como porque los costes de la contaminación para la salud son más relevantes en los países ricos, en los que la mortalidad causada por problemas fácilmente prevenibles es mucho más baja. Por lo tanto, si una unidad de contaminación pudiera trasladarse de un país rico a uno pobre, pagando lo suficiente (menos que el valor que concede el país rico a la contaminación, pero más que el valor que le concede el país pobre), el bienestar de los dos países mejoraría. • Los efectos negativos de las unidades adicionales de contaminación aumentan con la cantidad de contaminación ya presente en el medio ambiente. Por ejemplo, los daños que causa a la salud un aumento de las partículas en suspensión de 10 microgramos por metro cúbico son mayores en un país en el que ya hay una concentración de partículas de 80 gramos por metro cúbico que en uno en el que no hay contaminación del aire. Por lo tanto, el traslado de industrias contaminantes de los países en los que hay mucha contaminación a los países en los que hay poca reducirá los daños globales causados por la contaminación. Aunque el memorando de Summers fue condenado por muchos (y pretendía avivar el debate más que ser una propuesta seria), es cierto que ha habido industrias contaminantes que han emigrado de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo. De hecho, esta emigración a menudo ha permitido a los países desarrollados disfrutar de un medio ambiente más limpio. Ejemplos de industrias contaminantes que han emigrado de países desarrollados en respuesta a la regulación del medio ambiente, son el curtido de cuero y el reciclado de baterías de plomo ácido. La exportación de industrias sucias se ha convertido en una polémica cuestión en las negociaciones comerciales recientes. Los ecologistas de los países desarrollados quieren que se impongan las mismas limitaciones sobre la contaminación en los países ricos y en los pobres, precisamente para impedir que las industrias sucias cambien simplemente de país en lugar

11

496

«Let Them Eat Pollution», The Economist, 8 de febrero de 1992.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 497

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

de encontrar otra manera de reducir la contaminación. Pero muchos representantes de los países en vías de desarrollo se oponen a este tipo de regulación. Su país preferiría tener tanto el empleo como la contaminación de estas industrias a no tener ninguno de los dos.

El calentamiento del planeta Al analizar la curva de Kuznets medioambiental, hemos señalado que a medida que los países han tenido más riqueza, han tenido más capacidad para contaminar, pero también han estado dispuestos a pagar más para mejorar el medio ambiente. Sin embargo, también hemos visto antes en este apartado que los sacrificios que hace un país (o una persona) para conseguir un medio ambiente más limpio, también dependen de la cantidad de beneficios que reciba. Cuanto más «global» es un problema de contaminación, menos se beneficia cualquier país de la reducción de sus emisiones. La versión más extrema de este fenómeno es el calentamiento del planeta. El calentamiento del planeta se refiere al aumento de la temperatura de la atmósfera cercana a la tierra. Durante el siglo XX, la temperatura media de la superficie terrestre aumentó alrededor de 0,6 °C. Hay otros indicadores que confirman este calentamiento climático: durante el siglo XX, el nivel medio mundial del mar subió en todo el mundo entre 10 y 20 centímetros. Desde que se comenzó a disponer de observaciones por medio de satélites en la década de 1960, la capa mundial de nieve ha disminuido un 10 por ciento. Los glaciares no polares han retrocedido en general, el hielo polar se ha reducido y la temporada de cultivo se ha alargado en el hemisferio norte entre uno y cuatro días. La causa más probable del calentamiento reciente del planeta es la acumulación en la atmósfera de los llamados gases invernadero, que absorben las radiaciones termales procedentes de la tierra que, de lo contrario, se disiparían en el espacio. El gas invernadero más importante es el dióxido de carbono (CO2). La concentración atmosférica de CO2 aumentó alrededor de un 31 por ciento entre el comienzo de la Revolución Industrial y finales del siglo XX y actualmente está aumentando un 0,5 por ciento al año. Alrededor de un 80 por ciento del aumento del CO2 se debe a la quema de combustibles fósiles y el otro 20 por ciento a la deforestación y a otros cambios del uso del suelo 12. La relación entre el PIB per cápita y las emisiones de CO2, mostrada en la Figura 16.8, es bastante estrecha. En esta figura, el PIB per cápita y las emisiones de CO2 per cápita están representadas ambas utilizando una escala logarítmica. La razón se halla en que las diferencias internacionales entre las emisiones de dióxido de carbono per cápita, al igual que las diferencias internacionales entre los niveles de renta per cápita, son tan grandes que es necesaria una escala logarítmica para que los datos de los países pobres sean visibles. Por ejemplo, en 1999 las emisiones de los Estados Unidos fueron de 19,2 toneladas per cápita, mientras que las de Bangladesh fueron de 0,2 toneladas per cápita solamente. Los países ricos de la OCDE representaron un 49 por ciento de las emisiones de CO2; solo los Estados 12

Intergovernmental Panel on Climate Change (2001a), Lomborg (2001).

497

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 498

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

LA CURVA DE KUZNETS MEDIOAMBIENTAL EN LONDRES Al examinar la curva de Kuznets medioambiental, hemos centrado la atención en las diferencias existentes entre los países en un momento del tiempo (análisis de corte transversal). Sin embargo, al igual que en el caso de la curva de Kuznets de la desigualdad, podemos analizar la curva de Kuznets medioambiental de un único lugar a lo largo del tiempo. La ciudad de Londres constituye un ejemplo de esta curva de Kuznets medioambiental en la práctica. Históricamente, la fuente más importante de contaminación de Londres ha sido la quema de carbón, que se convirtió en el principal combustible de la ciudad en el siglo XVII, tras la extensa deforestación de los alrededores. Ya en 1661, un observador señaló: …los habitantes no respiran nada más que una neblina impura y espesa acompañada de un fuliginoso y sucio vapor, que los hace vulnerables a miles de problemas, que dañan los pulmones y alteran todos los hábitos de su cuerpo, por lo que los catarros, la tisis, la tos y la tuberculosis hacen más estragos en esta ciudad que en toda la tierra… Es este horroroso humo el que ennegrece nuestras iglesias y avejenta nuestros

Figura 16.7 Concentración de humo en Londres, 1585-1940

Concentración de humo (microgramos por metro cúbico) 125

100

75

50

25

1900

1800

1700

1600

0

Año

Fuente: Brimblecomb (1977), Figura 5.

➥ 498

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 499

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales



palacios, contamina nuestra ropa y corrompe las aguas, cuando la propia lluvia y el refrescante rocío que caen en las distintas estaciones condensan este impuro vapor que, con su negrura y tenacidad, mancha y contamina todo aquello que se expone a él*.

La Figura 16.7 muestra la concentración de humo existente en Londres en el periodo 1585-1940. Tras aumentar continuamente durante trescientos años, alcanzó un máximo a finales del siglo XIX y a continuación disminuyó rápidamente. Las causas de la disminución fueron la limitación de las emisiones industriales de humo; la regulación de la altura de las chimeneas; la sustitución del fuego de carbón de las casas por calefacción central más eficiente; y la sustitución del carbón por gas, petróleo y electricidad. La mejora de la calidad del aire se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. En 1952, se atribuyeron 3.800 muertes a la niebla tóxica; en el peor momento de ese año, las concentraciones de humo llegaron a ser de 4.500 microgramos por metro cúbico. Hacia la década de 1980, raras veces sobrepasaron los 500 microgramos por metro cúbico en condiciones meteorológicas similares (temperaturas inferiores al nivel de congelación, vientos en calma y una inversión térmica a baja altura). Entre 1950 y 1985, la cantidad media de sol visible en Londres durante el invierno aumentó de 1 a 1,75 horas al día †.

* Evelyn (1661). Elsom (1995).



Unidos produjeron un 24 por ciento de las emisiones mundiales. El segundo mayor emisor de CO2 fue China, con un 13 por ciento de las emisiones mundiales. La Figura 16.8 muestra claramente que no existe una curva de Kuznets medioambiental en el caso del CO2. Esta observación es coherente con la de que las emisiones de CO2 de un país dado, a diferencia de los efectos de otros tipos de contaminación, perjudican a personas que viven muy lejos. La ausencia de una curva de Kuznets medioambiental implica que si no se cambia significativamente de política, el crecimiento económico de los países pobres aumentará extraordinariamente las emisiones de CO2. Predicciones sobre el futuro calentamiento. El calentamiento del planeta es preocupante debido a los grandes efectos que puede producir en la actividad económica, la salud y la habitabilidad si continúa o se acelera. Desgraciadamente, es muy difícil predecir la magnitud exacta del futuro calentamiento. El aumento de la concentración de CO2 dependerá del crecimiento demográfico y económico, de incógnitas tecnológicas como la tasa de progreso de la fusión nuclear y de la energía solar y de incertidumbres científicas como la forma en que cambiará la absorción de CO2 atmosférico a medida que aumente la concentración del gas. Según el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), suponiendo que la población mundial alcance un máximo a mediados del siglo XXI, que el crecimiento anual del PIB mundial per cápita sea de un 3 por ciento y que la economía siga dependiendo 499

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 500

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

Figura 16.8 Relación entre el PIB per cápita y las emisiones de dióxido de carbono per cápita Emisiones de dióxido de carbono per cápita, 1999 (toneladas, escala logarítmica) 100 Korea del Sur

Israel

Rusia

Reino Unido Estados Unidos Australia Canadá

México

10 Azerbaiján

Japón

China Grecia

India 1 Egipto

Kenia

Brasil

Guinea 0,1

0,01 100

Tanzania

Namibia Pakistán Bangladesh Chad 1.000 10.000 100.000 PIB per cápita, 1999 (dólares de 2000, escala logarítmica)

Fuente: Banco Mundial (2003b), Heston et al. (2002).

de los combustibles fósiles, las concentraciones de CO2 serán hacia el año 2050 un 56 por ciento mayores que en 2000 y un 166 por ciento mayores hacia 2100. El cálculo de cómo afectará un aumento dado del CO2 en la atmósfera a las temperaturas añade otra incertidumbre científica más. En el caso de los supuestos que acabamos de describir, el IPCC estima que hacia el año 2050 la temperatura media será 1,7 °C más alta que en 2000 y otros 2,6 °C más alta entre 2050 y 2100. En estas condiciones, el nivel del mar subiría 15 centímetros en la primera mitad del siglo XXI y otros 32 en la segunda mitad. Se prevé que el nivel medio de precipitaciones se incrementará, así como la variabilidad del tiempo, y que aumentarán especialmente los fenómenos climáticos extremos, como las inundaciones, las sequías, las olas de calor y los ciclones. También es muy difícil estimar el efecto económico de una cantidad dada de calentamiento del planeta. Éste eliminará algunos tipos de actividad económica y creará otros. Por ejemplo, el calentamiento convertirá una parte mayor del suelo de los Estados Unidos en una zona de clima mediterráneo y subtropical, por lo que será menos idóneo para cultivar cereales como el maíz y el trigo, pero mejor para la producción de fruta, verduras y algodón. Existe un estudio basado en una encuesta a expertos que estima los costes de una subida 500

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 501

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

de las temperaturas de 3 °C en el año 2090. Según la estimación media del efecto más probable, la producción mundial disminuiría un 3,6 por ciento. Sin embargo, esta estimación es muy incierta. Según los expertos, existe un 10 por ciento de probabilidades de que la reducción de la producción sea de menos de un 0,7 por ciento y un 4,8 por ciento de probabilidades de que la producción mundial experimente una reducción catastrófica de más de un 25 por ciento. El calentamiento del planeta afectará a los países en distinto grado. Los que se basan en la agricultura y los que tienen una larga franja costera serán los más afectados. La vulnerabilidad de los Estados Unidos al calentamiento del planeta es alrededor de la mitad de la media mundial. Los efectos más graves del calentamiento se dejarán sentir en el trópico, tanto porque esta parte del mundo ya es la más calurosa como porque los países pobres, que tienden a estar situados en el trópico, tienen menos recursos para hacer frente a los cambios de las pautas climáticas, entre los que se encuentran un aumento de la frecuencia de las inundaciones y las sequías. Se expandirá, además, el hábitat propicio para los mosquitos que transmiten enfermedades tropicales como la malaria y el dengue. Un aumento del nivel mundial del mar de 1 metro —que es más de lo que la mayoría de las hipótesis del IPCC sugiere que aumentará en los próximos cien años— situaría el 17 por ciento de Bangladesh por debajo del agua y desplazaría a 10 millones de habitantes de ese país 13. ¿Limitará el calentamiento del planeta el crecimiento económico? El intento más importante de controlar el calentamiento del planeta ha sido el protocolo de Kioto, acuerdo firmado en 1997 y ratificado por la mayoría de los países del mundo, con la notable excepción de los Estados Unidos. El protocolo de Kioto obliga a los países desarrollados a reducir de aquí al año 2012 sus emisiones de gases invernadero una media de 7 por ciento con respecto a los niveles de 1990. Los países en vías de desarrollo no están obligados a cumplir los acuerdos. ¿Limitará la reducción de las emisiones de CO2 el crecimiento económico? La respuesta es negativa, por las mismas razones que la reducción del uso de cualquier recurso escaso no frena el crecimiento. Podemos examinar esta cuestión por medio del concepto de intensidad de recursos. En este caso, el recurso que nos interesa es la emisión de CO2. Por ejemplo, en los Estados Unidos las emisiones de CO2 eran en 1999 (último año del que se dispone de datos) un 14 por ciento mayores que en 1990, por lo que para reducirlas a un 7 por ciento del nivel de 1990 en 2012 sería necesario reducirlas un 1,6 por ciento al año entre 1999 y 2012. Supongamos al mismo tiempo que el crecimiento de la producción per cápita es de un 2 por ciento al año durante este periodo y el de la población de un 1 por ciento al año. Recuérdese que en el apartado 16.1 hemos visto que la ecuación que relaciona las tasas de crecimiento del uso de un recurso, la intensidad del recurso, la producción per cápita y la población es: 





R  I  y  L.

13



Rijsberman y van Velzen (1996); Nordhaus (1994), Capítulo 4 y Tabla 7.2.

501

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 502

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

donde R es el uso del recurso, I es la intensidad del recurso, y es la renta per cápita, L es la población y el acento circunflejo situado encima de cada variable indica su tasa de crecimiento. Reordenando esta ecuación, tenemos que: 





R  I  y  L. 

Utilizando los valores de los supuestos anteriores, 

I   0,016  0,02  0,01   0,046.

En otras palabras, la intensidad de CO2 de la producción tendría que disminuir un 4,6 por ciento al año entre 1999 y 2012 para que los Estados Unidos cumplieran el objetivo fijado en Kioto. Esta tasa de disminución de la intensidad del recurso es alta para los parámetros históricos, pero no carece de precedentes. Los ejemplos de otros recursos naturales sugieren que la clave para lograr una rápida y duradera disminución de la intensidad de CO2 de la producción es el precio, concretamente, el precio de emitir CO2. Actualmente, la emisión de CO2 es gratuita. Una subida del precio de las emisiones induciría a las empresas y a los consumidores a buscar sustitutivos e impulsaría el progreso en las tecnologías que producen bajas emisiones. Una política bastante sencilla, un impuesto sobre el carbono (es decir, un impuesto sobre las emisiones de CO2), lograría todos estos objetivos. Según una evaluación de distintos modelos, con un impuesto sobre el carbono que llevara a los Estados Unidos a cumplir el protocolo de Kyoto, el PIB per cápita sería en 2010 entre 0,45 y 1,96 por ciento menor de lo que sería sin el impuesto 14.

16.4. Conclusiones Los recursos naturales son necesarios para producir. Los economistas y otros estudiosos se han preguntado durante siglos si los recursos existentes son suficientes para mantener el crecimiento económico en el futuro. A pesar de las numerosas y alarmantes predicciones, la escasez de recursos naturales apenas ha reducido —al menos hasta ahora— el crecimiento económico. Por ejemplo, contrariamente a la inanición masiva que produjo Malthus, el progreso tecnológico y el ingenio de los agricultores, han conseguido que la producción de alimentos sea muy superior al crecimiento de la población. La explicación de las razones por las que la mayoría de las catastrofistas predicciones no se ha cumplido puede resumirse en una palabra: los precios. Cuando los precios de los recursos naturales son altos, los productores tienen incentivos para buscar nuevas fuentes de suministro y los consumidores para buscar sustitutivos, mientras que los inventores tienen incentivos para buscar la manera de soslayar los estrangulamientos de los recursos. La previsión de una futura escasez da a los propietarios de recursos un incentivo para reducir la 14

502

Intergovernmental Panel on Climate Change (2001b), Tabla 8.4.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 503

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

oferta hoy, conservando automáticamente los recursos escasos para utilizarlos en el futuro e impulsando aún más la búsqueda de sustitutivos. Pero los precios no siempre resuelven el problema de la escasez de recursos. La causa más frecuente es la ausencia de derechos de propiedad. Cuando un recurso natural no es propiedad de nadie, nadie tiene incentivos para dosificarlo para el futuro. De hecho, esos casos dan a los productores un motivo más para utilizar el recurso hoy, antes de que lo haga otro. Cuando eso ocurre, un recurso puede ser abundante —y tener, pues, un bajo precio y no haber incentivos para encontrar sustitutivos— hasta que se agota. Los casos más graves de sobreexplotación de los recursos en el mundo actual —por ejemplo, las especies marinas que se encuentran en aguas internacionales— pueden atribuirse a que los derechos de propiedad están mal definidos. El principal ejemplo de un recurso del que no existe ningún derecho de propiedad, por lo que el mecanismo de los precios falla, es un medio ambiente limpio. Nadie «posee» un medio ambiente limpio, por lo que el precio de emitir contaminación es cero. No existe el mecanismo normal que daría a los que contaminan un incentivo para utilizar métodos de producción que no contaminaran. Al no existir derechos de propiedad sobre un medio ambiente limpio, otro mecanismo mediante el cual puede controlarse la contaminación es la regulación pública. El Estado controla mejor la contaminación cuando los daños que causa están localizados. Los tipos de contaminación más difíciles de controlar son los que afectan al planeta en su conjunto, como la acumulación de dióxido de carbono (CO2) que causa el calentamiento del planeta. Si la historia de otros problemas de recursos naturales sirve de guía, la reducción de las emisiones de CO2 no tiene por qué provocar una gran reducción del crecimiento económico. Si los productores de contaminación tienen los oportunos incentivos —es decir, si el precio de la emisión de CO2 es acorde con el coste medioambiental— el proceso de sustitución y de progreso tecnológico permitirá que el crecimiento continúe.

T É R M I N O S C L AV E recursos no renovables

469

desarrollo sostenible

478

reservas actuales

469

PIB verde

479

recursos renovables

472

renta de Hotelling

479

capacidad de sustentación

472

rendimiento máximo sostenible 473

elasticidad-precio de la demanda

489

tragedia de los bienes comunales

475

curva de Kuznets medioambiental

494

intensidad de recursos

476

impuesto sobre el carbono

502

503

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 504

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

T E M A S D E R E PA S O  ¿Qué es la tragedia de los bienes comunales? ¿Para qué tipos de recursos naturales es relevante?  ¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿Cuáles son algunos de los problemas de la definición del término de la Comisión Brundtland?  ¿Cómo tiene en cuenta el cálculo del PIB verde el agotamiento del capital natural?

 ¿Cuál es la relación teórica entre el precio actual de un recurso natural y su precio futuro? ¿Qué puede hacer que este mecanismo falle?  ¿Por qué es la elasticidad-precio de la demanda de un recurso generalmente más alta a largo plazo que a corto plazo?  ¿Por qué tiene la curva de Kuznets medioambiental forma de U invertida?

PROBLEMAS  La tabla adjunta contiene datos de 1965 y 2000 sobre la población, el PIB per cápita y el consumo total de energía de un país. ¿A qué tasa anual creció la intensidad de energía de la producción durante este periodo? Año

Población

PIB per cápita

Consumo de energía

1965

1.000

10.000

200

2000

2.000

20.000

400

 La cantidad de peces que hay en un lago crece de acuerdo con la siguiente ecuación: St  (100  St)  Gt   100 donde St es la cantidad de peces que hay al comienzo del periodo t y Gt es la cantidad de peces que se crían durante el periodo t, medidos ambos en toneladas. a) Suponga que un año hay 20 toneladas de peces en el lago.Tanto la cantidad de peces como el volumen de capturas se han mantenido, además, constantes durante un largo periodo. ¿Cuál es el volumen anual de capturas, Ht? b) Calcule la cantidad óptima de peces del lago y el rendimiento máximo sostenible. Puede hacerlo mediante el método de prueba y error o mediante el cálculo.  Basándose en la Tabla 6.2, responda a la siguiente pregunta: ¿qué diferencia habría entre el consumo total mundial de energía y el actual si todo el mundo utilizara la misma energía per cápita que utilizan actualmente los habitantes de los países de renta media alta?

504

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 505

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

PROBLEMAS (continuación)  Suponga que el mundo tiene existencias de un recurso para 1.000 años al ritmo actual de uso. Suponga que la tasa de uso aumenta un 2 por ciento al año. ¿Cuánto durarán las existencias?  Suponga que el precio de la gasolina ha sido de 1 dólar el litro durante un largo periodo de tiempo. Considere ahora dos casos posibles: Aumento a largo plazo: el precio sube a 2 dólares el litro y todo el mundo espera que permanezca durante mucho tiempo en ese nivel. Aumento a corto plazo: el precio sube a 2 dólares el litro y todo el mundo espera que vuelva a ser de 1 dólar el litro dentro de cinco años. ¿Qué diferencia habría entre la cantidad de gasolina consumida el primer año después de la subida del precio en el primer caso y la cantidad consumida en el segundo? ¿Qué diferencia habría entre la cantidad de gasolina consumida en el cuarto año después de la subida del precio en el primer caso y la cantidad consumida en el segundo? Explique la causa de la diferencia.  El Banco Mundial estima que en 1992 entre 300 y 700 millones de mujeres y niños sufrieron una grave contaminación del aire provocada por el fuego utilizado para cocinar en el interior de las casas, lo que produjo unos efectos en su salud a menudo equivalentes a varios paquetes de cigarrillos diarios. Explique en qué se diferencia de otros tipos de contaminación analizados en este capítulo, el análisis de la contaminación del aire de los espacios cerrados.  Los gobiernos a menudo establecen impuestos sobre la emisión de contaminantes específicos, como el impuesto sobre el carbono que analizamos en el apartado 16.3. ¿Qué relación existe entre el efecto a corto plazo de un impuesto sobre la cantidad emitida de contaminación y el efecto a largo plazo? ¿Qué relación existe entre los ingresos recaudados por un impuesto de ese tipo a corto plazo y los ingresos recaudados a largo plazo? Explique su respuesta.

505

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 506

P A R T E IV. Determinantes fundamentales

APÉNDICE MATEMÁTICO Mejora tecnológica frente a agotamiento de los recursos A pesar de lo que diría la intuición, no es incoherente predecir el crecimiento económico en presencia de agotamiento de los recursos naturales. Aquí analizamos un sencillo ejemplo de un recurso no renovable. Sea X(t) la cantidad que existe del recurso en el momento t y E(t) la cantidad que se extrae y se utiliza en el momento t. La relación entre E y X (colocando un punto sobre la variable para indicar su derivada con respecto al tiempo) es: X(t)   E(t).

Para simplificar el análisis, imaginamos que este recurso es el único factor de producción; es decir, no tenemos en cuenta el capital físico, el capital humano y el trabajo (la inclusión de estos factores en nuestro análisis no cambiaría la conclusión general, pero complicaría el análisis algebraico). La función de producción es: Y(t)  A(t) E(t),

donde Y es el nivel de producción y A es una medida del estado de la tecnología. Si el estado de la tecnología, A, no varía con el tiempo, la producción acaba disminuyendo a 0 en esta economía, ya que no puede extraerse más recurso. Sin embargo, para contrarrestar el agotamiento del recurso, permitimos que el nivel de tecnología crezca con el tiempo a una tasa exógena, g: A(t) Â(t)    g. A(t) Utilizando este marco analítico, podemos abordar la cuestión de la sostenibilidad. Concretamente, nos preguntamos cuál es la disyuntiva entre producir hoy y dejar recursos para poder producir en el futuro. Formalizamos este problema introduciendo la tasa a la que se utilizan las reservas del recurso natural. Concretamente, sea  la tasa de extracción (la proporción extraída del recurso por periodo de tiempo), que suponemos que es constante: E(t)  X(t). Dado que la tasa de extracción es constante, es fácil ver que la cantidad que queda del recurso disminuye exponencialmente con el paso del tiempo. Si X(0) es la cantidad que existe en el momento 0, tenemos que: X(t)  X(0) et.

506

CRECIMIENTO ECONÓMICO 16

31/07/06

13:49

Página 507

C A P Í T U L O 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales

Ahora podemos ver cómo están relacionados tanto la tasa de crecimiento de la producción como el nivel de producción en el momento 0 con la tasa de extracción, e. El nivel de producción en el momento 0 es: Y(0)  A(0) (X(0)).

Por lo tanto,si la tasa de extracción e es más baja,el nivel inicial de producción es menor. Para hallar la tasa de crecimiento de la producción, tomamos el logaritmo de la función de producción y derivamos con respecto al tiempo, observando que la tasa de crecimiento de la extracción será igual que la tasa de crecimiento de las reservas del recurso: YAEg

Esta ecuación muestra que cuando la tasa de extracción es más alta, la tasa de crecimiento de la producción es menor. De hecho, si la tasa de extracción es demasiado alta, la tasa de crecimiento de la producción es negativa. También hay un nivel de extracción que es coherente con un crecimiento nulo de la producción. Podemos hallar la tasa de extracción con la que el nivel de producción es constante,  *, igualando la tasa de crecimiento de la producción a 0 en la ecuación anterior: * g. Figura 16.9 Relación entre la utilización de un recurso y el crecimiento Producción ε < ε∗

ε = ε∗ ε > ε∗ Tiempo

La Figura 16.9 muestra algunos ejemplos de sendas posibles de la producción correspondientes a diferentes tasas de extracción. Si la tasa de extracción elegida es superior a  *, el nivel inicial de producción será mayor que el sostenible, pero disminuirá con el tiempo. Si la tasa de extracción elegida es menor que  *, la producción inicial será menor que el nivel sostenible, pero acabará sobrepasándolo.

Problema A.1 Suponga que en un país solo se produce utilizando un recurso no renovable. La tasa de extracción del recurso es de un 1 por ciento al año. Después de 36 años, la producción total de la economía se ha duplicado. ¿Cuál era la tasa de progreso tecnológico? ¿Después de cuántos años se reducirán las reservas del recurso a un octavo de su nivel inicial?

507

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 508

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 509

QUINTA

PARTE

CONCLUSIONES CAPÍTULO 17

Qué hemos aprendido y qué nos depara el futuro

En este último capítulo repasamos el marco que hemos construido para comprender las diferencias entre los niveles de renta de los distintos países y entre sus tasas de crecimiento y describimos algunos importantes resultados empíricos sobre los determinantes del destino económico de un país. También identificamos importantes cuestiones sobre el crecimiento económico a las que se responderá en las próximas décadas.

509

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 510

P A R T E V. Conclusiones

capítulo 17 Qué hemos aprendido y qué nos depara el futuro 17.1. Qué hemos aprendido Las asombrosas diferencias de renta per cápita entre los países es uno de los hechos que más llama la atención en el mundo actual. El PIB per cápita de los países más ricos del mundo es 40 veces mayor que el de los más pobres. La quinta parte de la población mundial que vive en los países más ricos recibe el 62 por ciento de la renta mundial. Al mismo tiempo, 1.200 millones de personas sobreviven con una renta de menos de 1 dólar al día. Los habitantes de los países ricos viven más años, gozan de mejor salud y disfrutan de más ocio y de más servicios que los habitantes de los países pobres. Estas enormes diferencias de renta entre los países se deben, en gran parte, al crecimiento económico de los últimos doscientos años. Hasta 1800, las diferencias de renta per cápita entre los países eran relativamente pequeñas y el nivel de vida no creció significativamente durante cientos de años. Actualmente, los países más pobres tienen un nivel de vida parecido al de 1800, mientras que el de los países ricos ha aumentado vertiginosamente. Por lo tanto, el aumento de la desigualdad mundial se ha debido a que en unos países ha habido crecimiento económico y en otros no. Aunque actualmente la mayoría de los países más ricos del mundo son aquellos cuyas economías comenzaron antes a crecer, algunos que empezaron más tarde, especialmente Japón, han experimentado periodos de rápido crecimiento y han dado alcance a los líderes. Estos periodos de rápido crecimiento han sido cada vez más espectaculares con el paso del tiempo. Uno de los objetivos ha sido comprender las diferencias de renta y de crecimiento entre los países. Veamos cómo hemos enfocado la cuestión y qué hemos aprendido.

La acumulación de factores La explicación más sencilla de las diferencias de renta entre los países son las diferencias de acumulación de factores de producción. Los trabajadores de los países ricos utilizan más máquinas, computadoras e infraestructura —es decir, capital físico— que los trabajadores 510

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 511

C A P Í T U L O 17. Q ué hemos aprendido y qué nos depara el futuro

de los países pobres. Los trabajadores de los países ricos también tienen más y mejor educación —capital humano— que los trabajadores de los países pobres. Por último, el nivel de salarios de los trabajadores de los países ricos es mayor que el de los trabajadores de los países pobres. Estas diferencias de capital físico y humano de que disponen los trabajadores son claramente una causa importante de las diferencias de renta entre los países ricos y los pobres. El problema que plantean estas diferencias de capital entre los países ricos y los pobres se parece al del huevo y la gallina. Una de las razones por las que los países pobres tienen un bajo nivel de capital físico y humano es que son pobres. Los hogares de un país pobre pueden desear tanto como los de uno rico invertir en capital físico y procurar capital humano a sus hijos, pero un país pobre carece simplemente de los medios necesarios para hacer las mismas inversiones que uno rico. Como es más fácil para un país acumular capital una vez que ya tiene alguno, la acumulación de capital limita la tasa de crecimiento de los países pobres. Aunque un país pobre haga bien todo lo demás —es decir, elimine todos los demás impedimentos al crecimiento que hemos analizado— tendrán que pasar muchas décadas para que la acumulación de capital eleve su renta hasta el nivel de renta de los países ricos. En teoría, sería posible que una baja acumulación de capital explicara totalmente la pobreza de los países pobres. Sin embargo, nuestro análisis cuantitativo ha mostrado que no era por sí sola la respuesta. La antigua Unión Soviética, que acumuló mucho capital físico y humano pero fracasó desde el punto de vista económico, es un claro ejemplo de que la acumulación de factores no puede explicar por sí sola el crecimiento económico.

La productividad En la medida en que las diferencias de renta entre los países no se deben a la acumulación de factores, tienen que deberse a la productividad, es decir, a la eficacia con que se convierten los factores de producción en productos. Las diferencias de productividad entre los países son grandes. Utilizando la contabilidad del desarrollo, hemos visto que unas cantidades dadas de trabajo, capital físico y capital humano producían tres veces más en el 20 por ciento más rico de los países que en el 20 por ciento más pobre. Asimismo, el crecimiento de la productividad es una importante fuente de crecimiento de la producción (explica el 44 por ciento del crecimiento que experimentó la producción por trabajador en los Estados Unidos entre 1960 y 1998). Las diferencias de crecimiento de la productividad entre los países son la explicación más importante de las diferencias entre las tasas de crecimiento de la producción per cápita de los países. Estos resultados nos han llevado a examinar detenidamente la productividad. ¿A qué se deben las diferencias entre las cantidades que pueden producirse con unas cantidades fijas de factores de producción? Para analizar la productividad, la hemos dividido en dos partes: la tecnología y la eficiencia. La tecnología son los conocimientos sobre la forma de producir. Está relacionada con la investigación y el desarrollo, la difusión de la información y los avances científicos. El otro componente de la productividad, la eficiencia, está relacionado 511

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 512

P A R T E V. Conclusiones

con la organización de la economía, los incentivos que tienen los individuos y las empresas, las instituciones de un país, etc.

La tecnología. El progreso tecnológico es el principal factor que explica el crecimiento de la productividad a largo plazo. El enorme aumento que ha experimentado el nivel de vida de los países más ricos en los últimos siglos se ha debido al invento de nuevos bienes y de nuevos métodos para producir los antiguos bienes. El progreso tecnológico requiere, al igual que la construcción de capital físico y humano, la utilización de recursos, especialmente el gasto en investigación y desarrollo. Pero la tecnología tiene unas características especiales que la hacen única como motor de crecimiento. La tecnología no es rival, lo cual significa que muchas personas pueden utilizarla al mismo tiempo. Por lo tanto, la tecnología de los países ricos puede transferirse a los países pobres sin que los primeros dispongan de una cantidad menor. Pero como la tecnología a menudo no es excluible (es difícil para el inventor de una tecnología impedir que otros la utilicen), a menudo hay insuficientes incentivos para la creación de nuevas tecnologías. Históricamente, las sociedades raras veces han conseguido el equilibrio correcto: recompensar a los inventores lo suficiente para fomentar la investigación y el desarrollo e impedir al mismo tiempo que los grupos de presión impidan la aplicación de nuevas tecnologías. La tecnología explica mucho menos las diferencias actuales de productividad entre los países que las diferencias de crecimiento de la productividad con el paso del tiempo. La razón se halla en que la tecnología traspasa con relativa facilidad las fronteras. Las diferencias de productividad entre los países son tan grandes que si se debieran únicamente a la tecnología, los países pobres tendrían que estar utilizando la misma tecnología que utilizaban los países ricos hace cien años o más. Aunque existen, desde luego, algunas diferencias tecnológicas —provocadas por la protección mediante patentes y el secreto por parte de los que han desarrollado recientemente nuevas tecnologías y porque algunas nuevas tecnologías no son adecuadas para la combinación de factores que hay en los países pobres— estas diferencias no son tan grandes como requeriría esta lógica.

La eficiencia. Hemos visto pruebas directas de la existencia de grandes diferencias de eficiencia entre los países. Incluso los que utilizan tecnologías idénticas se diferencian totalmente en el nivel de producción que pueden obtener con una cantidad dada de capital y trabajo. En muchos países en vías de desarrollo, las empresas de propiedad pública que tienen un enorme exceso de personal son un importante tipo de ineficiencia. También es frecuente que los países en vías de desarrollo dediquen excesivo capital y trabajo a sectores de la economía que producen bienes y servicios de poco valor. Tanto en los países ricos como en los pobres, se despilfarran inmensas cantidades de recursos en una lucha por hacerse con la propiedad de la producción existente en lugar de utilizarlos para producir más. La eficiencia depende de las instituciones de la economía, que determinan las oportunidades y los incentivos que tienen los individuos y las empresas. Los habitantes de los países que tienen un bajo nivel de eficiencia económica no trabajan menos ni son más egoístas que los habitantes de los países más eficientes. Las instituciones de un país determinan a 512

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 513

C A P Í T U L O 17. Q ué hemos aprendido y qué nos depara el futuro

qué dedican los ciudadanos sus esfuerzos: a realizar actividades productivas, a acumular factores de producción y a inventar nuevas tecnologías, por una parte, o a impedir la aplicación de tecnologías, a buscar rentas o a realizar otras actividades improductivas, por otra. Tal vez el problema más difícil al que se enfrentan los poderes públicos —de los países en vías de desarrollo y los del mundo desarrollado que quieren aumentar el crecimiento de los países pobres— es cómo construir instituciones favorables al crecimiento. Un aspecto especialmente destacado de la eficiencia de la economía de un país es el grado en que puede aprovechar las ventajas de la especialización y del comercio interactuando con otros. La apertura a la economía mundial también afecta a la tecnología y a la acumulación de factores de un país, pero estos efectos tienen menos importancia que la mejora de la eficiencia que se deriva del comercio internacional.

Determinantes fundamentales La acumulación de factores, la tecnología y la eficiencia son determinantes inmediatos del nivel de renta per cápita de un país. Es decir, afectan directamente a la renta. Además, por definición, estas tres medidas son los únicos determinantes inmediatos de la renta. Cualquier diferencia de renta per cápita entre dos países tiene que deberse a alguna combinación de diferencias de estos tres determinantes; asimismo, cualquier crecimiento de la renta per cápita de un país tiene que deberse al crecimiento de uno o más de estos determinantes. Pero el análisis de los determinantes inmediatos de la riqueza o de la pobreza de un país no nos ha dicho todo lo que queríamos saber. Decir que un país es pobre porque tiene un bajo nivel de acumulación de factores, de tecnología o de eficiencia no es responder totalmente a la pregunta de por qué es pobre. Es vital comprender los determinantes fundamentales o más profundos que subyacen a estos determinantes inmediatos. En la última parte del libro, hemos examinado algunos de ellos. Un elemento que influye especialmente en los tres determinantes inmediatos de la renta es la conducta de los gobiernos. Los gobiernos influyen en la acumulación de factores (por ejemplo, dando educación) y en el progreso tecnológico (por ejemplo, financiando la I+D), pero especialmente en la eficiencia de la economía. Estableciendo las reglas del juego de las empresas y los trabajadores, influyen de una manera determinante en la cantidad de esfuerzo que se dedica a las actividades productivas frente a las improductivas y en la forma en que se organiza la producción en la economía. Los datos muestran claramente que los países pobres tienen un gobierno negativo para el crecimiento en varios aspectos: hay más corrupción política, se despilfarra más y se tiende más a limitar el comercio y la formación de nuevas empresas. No está tan claro hasta qué punto un mal gobierno es una causa o un síntoma de la pobreza de estos países. Por lo que se refiere a otros determinantes fundamentales posibles del desarrollo económico de un país —la desigualdad de la renta, la cultura y los factores geográficos— los 513

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 514

P A R T E V. Conclusiones

datos son ambiguos. La desigualdad de la renta produce tanto efectos positivos como negativos en la acumulación de factores de producción. La presencia de un nivel mayor de desigualdad es positiva para la acumulación de capital físico, pero negativa para la acumulación de capital humano. La desigualdad de la renta influye, sobre todo, a través de su relación con el gobierno: en los países en los que hay desigualdad hay más inestabilidad política y más presiones para que se redistribuya la renta, aunque no necesariamente más redistribución real. La otra conclusión destacada sobre la desigualdad de la renta es su persistencia; en los países en los que hay más desigualdad, las raíces de la desigualdad actual de la renta se remontan a muchos siglos atrás. Nuestro análisis de la cultura ha mostrado la existencia de algunas fascinantes correlaciones entre la cultura y los resultados económicos. Pero al igual que en el caso del gobierno, aún no existe un buen método para saber cuál es el sentido de la relación causal entre el crecimiento económico y la cultura. En el caso de la geografía, el clima y los recursos naturales, no existe este problema de la causalidad. Sabemos que la geografía afecta al crecimiento y no al revés. La estrecha correlación entre el nivel de PIB per cápita y los factores geográficos como la distancia con respecto al ecuador constituye una prueba clara de que la geografía ha sido una de las fuerzas que han determinado la distribución mundial actual de la renta. Pero la vía exacta a través de la cual influye la geografía (a través de su influencia histórica en las instituciones, de su influencia en la productividad agrícola o de su influencia en el entorno relacionado con las enfermedades) está menos clara. Tampoco se sabe con seguridad en qué medida las fuerzas geográficas que han determinado el crecimiento de la renta en el pasado continuarán actuando en el futuro. Los determinantes fundamentales, que actúan a través de la acumulación de factores, del desarrollo tecnológico y de la eficiencia de la producción, son las fuerzas últimas que determinan el destino económico de un país. Pero sería presuntuoso decir que los determinantes fundamentales —o al menos el conjunto de determinantes fundamentales que hemos analizado en este libro— marcan el destino. En la explicación de las causas por las que unos países son ricos y otros son pobres, debemos tener en cuenta los accidentes históricos, como la ascensión de un líder sin escrúpulos en un momento clave de la historia de un país. Además, puede haber fuerzas fundamentales que los economistas aún no han estudiado. Por último, los determinantes fundamentales no siempre afectan de la misma forma a la economía. Las características de un país perjudiciales para el crecimiento en el pasado pueden ser irrelevantes o incluso beneficiosas gracias al progreso tecnológico o a otros cambios de la estructura de la economía mundial.

17.2. Qué nos depara el futuro Comprender el crecimiento económico es bastante difícil: predecirlo es tan difícil que no lo intentaremos. En este apartado destacamos algunas cuestiones cruciales que deberán seguirse de cerca en las próximas décadas. 514

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 515

C A P Í T U L O 17. Q ué hemos aprendido y qué nos depara el futuro

¿Qué ocurrirá con la distribución mundial de la renta? El nivel de desigualdad mundial de la renta, tras aumentar durante 150 años, se estabilizó en las últimas décadas del siglo XX. Esta constancia relativa de la desigualdad de la renta es, a su vez, el resultado de dos fuerzas que actúan en sentido contrario. Por una parte, el rapidísimo crecimiento de algunos países pobres ha reducido la desigualdad de la renta en el mundo. En este sentido, ningún país ha sido más importante que China, donde habita un quinto de la población mundial. En 1980, su PIB per cápita representaba un 5 por ciento del PIB de los Estados Unidos; hacia 2000, representaba un 11 por ciento. En cambio, la persistente incapacidad de algunos países pobres para crecer contribuye a aumentar la desigualdad mundial de la renta. Durante el periodo 1980-2000, el PIB per cápita disminuyó de hecho en 31 países que representaban el 9 por ciento de la población mundial. En las dos últimas décadas del siglo XX han abandonado la pobreza más personas que en toda la historia de la humanidad. Si el «contagio del crecimiento» que afectó a China y a algunos otros países pobres continúa extendiéndose, en las primeras décadas del siglo XXI podríamos ver una reducción parecida de la pobreza mundial y una compresión de la distribución mundial de la renta.

¿Continuará el progreso tecnológico a un ritmo acelerado? En los países que son ricos actualmente, el determinante más importante del futuro crecimiento económico será el progreso tecnológico. El ritmo de progreso tecnológico repercutirá más que cualquier otra cosa en los niveles de vida dentro de cincuenta años. Sin embargo, los determinantes del progreso tecnológico no se comprenden bien. Durante la desaceleración que experimentó la productividad en las décadas de 1970 y 1980, el ritmo de progreso tecnológico pareció perder fuerza. Pero a partir de 1995 el cambio tecnológico fue especialmente rápido durante diez años, una vez que las empresas aprendieron a utilizar la tecnología de uso general de las computadoras para reestructurar su negocio y aumentar la productividad. El progreso tecnológico es, por su propia naturaleza, difícil de predecir (la ley de Moore, que ha predicho exactamente el progreso en la producción de chips de computadora en los últimos cuarenta años es famosa precisamente porque tantas otras predicciones sobre la futura tecnología se han equivocado tan lamentablemente). En los últimos cincuenta años, el progreso tecnológico se ha mantenido en los países más avanzados dedicando una cantidad cada vez mayor de trabajo y capital a investigación y desarrollo. Es probable, aunque no seguro, que ese aumento de la cantidad de factores dedicada a I+D puede mantenerse, al menos durante los próximos cincuenta años. Pero aunque la I+D continúe aumentando, no existe garantía alguna de que la fuente de nuevos inventos sea inagotable. ¿Se detendrá pronto la ola de rápido progreso tecnológico o continuará durante algunas décadas más? ¿Surgirá pronto una nueva tecnología de uso general que impulse el crecimiento económico? Sólo el tiempo lo dirá. 515

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 516

P A R T E V. Conclusiones

¿ N O S

T R A E R Á

E L

C R E C I M I E N T O

L A

F E L I C I D A D ?

En 1930, John Maynard Keynes escribió un ensayo muy interesante titulado Economic Posibilities for Our Grandchildren en el que pasó revista a la historia del crecimiento económico y se preguntó qué ocurriría si éste continuara al mismo ritmo durante otros cien años. Calculó que, en ese caso, el nivel de vida se multiplicaría por una cifra comprendida entre 4 y 8. Keynes llegó a la conclusión de que con un crecimiento de esta magnitud la humanidad tendría más posibilidades de resolver lo que llamó problema económico de la escasez. Predijo que con otros cien años de crecimiento el problema principal de un individuo no sería cómo adquirir suficientes bienes y servicios sino cómo saber disfrutar de su abundante tiempo libre, «cómo utilizar su liberación de las preocupaciones económicas acuciantes, cómo ocupar el ocio, que la ciencia y el interés compuesto habrán conseguido para él, cómo vivir sabiamente, agradablemente y bien» *. A pesar de la Gran Depresión, de la Segunda Guerra Mundial y de otros acontecimientos que ocurrieron tras este ensayo de Keynes, lo cierto es que el crecimiento compuesto continuó aproximadamente a la tasa que había predicho Keynes. La renta per cápita del Reino Unido ya se ha cuadruplicado desde que escribió Keynes. Pero transcurridas ya tres cuartas partes del periodo de tiempo que examinó, está claro que la segunda parte de su predicción se ha incumplido por completo. No se ha producido el rápido aumento del ocio que predijo. Los habitantes de muchos de los países más ricos, en lugar de pensar a qué van a dedicar su abundante tiempo libre, están trabajando tanto como sus predecesores hace 75 años, aparentemente porque piensan que es necesario para alcanzar el nivel de vida que desean. Por ejemplo, la economista Juliet Schorr señala en su libro The Overworked American: The Unexpected Decline of Leisure (1992) que en los Estados Unidos la gente tiende a trabajar más horas, a llevarse trabajo a casa y a sentir cada vez más que tiene menos posibilidades de dedicar tiempo al ocio o a su familia. No sólo son los pobres los que no pueden olvidarse del problema de cubrir las necesidades. Por ejemplo, en la campaña de 2004 a la presidencia de los Estados Unidos, una de las pocas cuestiones en las que estaban de acuerdo todos los candidatos era que la clase media tenía dificultades económicas. En los países más ricos del mundo, el problema económico de la escasez no parece que esté más resuelto que en la época de Keynes. El fracaso de la predicción de Keynes es desconcertante. El análisis de las encuestas en las que se pregunta a los individuos directamente por su felicidad es igualmente enigmático. La Figura 17.1 muestra la relación entre la felicidad declarada y la renta en los Estados Unidos y se basa en encuestas realizadas en 1994-1996. Los puntos de datos son el nivel medio de renta y el nivel medio de felicidad de cada decil de la distribución de la renta. Los hogares puntuaron la felicidad en una escala de 1 a 3, en la que 1 era «no demasiado feliz», 2 era «bastante feliz» y 3 era «muy feliz». La renta no es el único determinante de la felicidad, pero la felicidad aumenta claramente con la renta: una duplicación de la renta aumenta alrededor de 0,09 puntos la felicidad. La observación de que las personas más ricas de un país son más felices que las pobres induciría a pensar que en los países más ricos la felicidad media tiene que ser mayor. Pero no siempre es así, como puede observarse en la Figura 17.2, que examina la relación entre la renta media y la felicidad declarada media en una muestra de corte transversal de países (la felicidad se midió en encuestas realizadas durante la década de 1990). La figura muestra que la influencia de la renta en la felicidad es compleja. Los habitantes de los países pobres generalmente declaran que son menos felices que los habitantes de los países ricos. Pero en los países cuya renta per cápita es de menos de 15.000 dólares, no existe ninguna relación entre la renta y la felicidad; y en los países

516



CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 517

C A P Í T U L O 17. Q ué hemos aprendido y qué nos depara el futuro



Figura 17.1 Relación entre la renta y la felicidad en los Estados Unidos

Felicidad media declarada 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8 1,7 1,6 1,5 0 1.000

10.000 100.000 Renta media (dólares, escala logarítmica)

Fuente: Frey y Sturtzer (2002). Los datos se refieren a deciles de la distribución de la renta.

cuya renta per cápita es de más de 20.000 dólares la renta ya no influye más en la felicidad. Una observación similar y aun más sorprendente es que el nivel medio de felicidad no parece aumentar en un país a medida que es más rico. Por ejemplo, en Japón la satisfacción declarada con la vida no cambió en el periodo 1958-1961, ¡a pesar de que el PIB real per cápita se sextuplicó!† ¿A qué puede deberse el hecho de que el crecimiento económico no haga que la gente se sienta menos necesitada económicamente o más feliz? Una de las posibilidades es que la satisfacción económica de la gente dependa no sólo de lo que consume sino también de la relación de su consumo con algún punto de referencia que utiliza para hacer comparaciones. Ese punto de referencia podría ser el consumo de otras personas (por ejemplo, de otros habitantes del país en el que vive) o su propio consumo anterior (es decir, el consumo al que está acostumbrada) Según esta lógica, una persona que consuma, por ejemplo, 20.000 dólares al año será más feliz si vive en un país en el que el consumo medio es de 10.000 dólares o si está acostumbrada a consumir 10.000 dólares que si vive en un país en el que el consumo medio es de 30.000 dólares o si está acostumbrada a consumir 30.000 dólares. Este tipo de «utilidad basada en la comparación» puede explicar tanto el error de la predicción de Keynes como los datos sobre la felicidad que acabamos de describir. Keynes no comprendió

➥ 517

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 518

P A R T E V. Conclusiones



Figura 17.2 Relación entre la renta y la felicidad en una muestra de corte transversal de países

Bienestar subjetivo 100

Holanda

Reino Unido

Islandia

Colombia Nueva Zelanda

90

China Canada

Corea del Sur

Ghana

Japón

80

Estados Unidos

Austria Francia

70

Eslovenia

India 60 50 40

Rusia Bielorrusia

30

Moldavia

Ucrania

20 0 0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

PIB per cápita (dólares de 2000)

Fuente: Inglehart y Klingerman (2000), Tabla 7.1.

que la gente no estaría satisfecha con una renta cuatro veces mayor que la suya porque se puso en su lugar, es decir, se imaginó que la gente utilizaría cien años más tarde los mismos puntos de referencia que utilizó él. No se dio cuenta de que, después de cien años de crecimiento del consumo, la gente habría cambiado sus puntos de referencia. Se habría acostumbrado a un nivel de consumo más alto, por lo que no pensaría que había mejorado tanto como Keynes imaginaba. Asimismo, cuando observamos un país en un momento del tiempo, las personas ricas son más felices que las pobres porque los dos grupos comparten, al menos en alguna medida, el mismo nivel de consumo de referencia con el que comparan el suyo. Sin embargo, a medida que la renta media de un país aumenta, el nivel de referencia con el que la gente compara su propio consumo aumenta al mismo tiempo. Por lo tanto, cuando la renta media crece, la forma en que se siente la gente varía poco o nada en relación con el nivel de referencia que utiliza y, por lo tanto, su percepción de su estatus económico no cambia‡. ¿Qué implicaciones tiene esta nueva visión de la felicidad? ¿Implica que un aumento del crecimiento económico no nos hará felices? La respuesta es negativa. El crecimiento permite a la gente ir por delante de su nivel de consumo de referencia. Se tarda tiempo en acostumbrarse a un nivel dado de consumo, por lo que los habitantes de una economía en expansión siempre

518



CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 519

C A P Í T U L O 17. Q ué hemos aprendido y qué nos depara el futuro



consumirán más de lo que solían. En una economía que no esté creciendo, la gente sólo consumirá lo que estaba acostumbrada a consumir. Por lo tanto, aunque el crecimiento no nos haga tan felices como esperamos, nos hará más felices que si no hubiera crecimiento. * Keynes (1930). † Frey y Stutzer (2002). ‡ Carroll, Overland y Weil (1997, 2000.

¿Cuál es el futuro de la población mundial? En el siglo XX se registraron espectaculares cambios demográficos: la población mundial se cuadruplicó, la longevidad aumentó vertiginosamente y la fecundidad experimentó una disminución igualmente vertiginosa. Durante el siglo XXI, el mundo entró en un nuevo territorio demográfico. Las dos grandes incógnitas que se ciernen sobre las tendencias demográficas son el avance de la epidemia del SIDA y la senda de la fecundidad. El SIDA ya ha cambiado de sentido la tendencia ascendente que mostraba desde hacía varias décadas la esperanza de vida en algunos países africanos. Si la epidemia sigue avanzando descontrolada, podría producir parecidos efectos en otras partes del mundo en vías de desarrollo. En muchos de los países más ricos del mundo, la fecundidad inferior al nivel de reposición de las últimas décadas garantiza, con casi toda seguridad, un envejecimiento de la población y una reducción del volumen total de población sin precedentes. Si la fecundidad sigue siendo inferior al nivel de reposición durante unas décadas más, el cambio demográfico resultante producirá efectos sísmicos en la economía y la sociedad de estos países, así como en el lugar que ocupan en el mundo. En algunos países en vías de desarrollo, la fecundidad ha disminuido tan deprisa que es posible que pronto también sea inferior al nivel de reposición, mientras que en otras partes del mundo en vías de desarrollo es posible que siga siendo muy superior al nivel de reposición durante cincuenta años o más. Aunque los países de elevado crecimiento de la población como Pakistán y Nigeria sí alcanzan relativamente deprisa el nivel de fecundidad de reposición, el impulso demográfico garantiza que las poblaciones se duplicarán con creces en los próximos cincuenta años.

¿Continuará la integración económica mundial? La globalización ha impulsado el crecimiento económico facilitando la transferencia de tecnología y de factores de producción y especialmente permitiendo a los países especializarse en la producción de los bienes que producen bien. Aunque las ventajas del comercio elevan el nivel medio de vida en los países que participan en la economía mundial, en todos los países hay innegablemente grupos que resultan perjudicados por la globalización. Las perturbaciones que causa han suscitado una seria oposición, tanto en los países ricos como en los 519

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 520

P A R T E V. Conclusiones

países pobres. Históricamente, los gobiernos han utilizado su poder para reducir las interacciones económicas internacionales y existen algunas posibilidades de que vuelvan a hacerlo. Si los gobiernos no se valen de su poder para detener la globalización, es de esperar que la integración económica aumente aún más en las próximas décadas. La disminución de los costes del transporte de mercancías y la aparición de la transmisión casi gratuita de información crearán formas enteramente nuevas de interacción económica.Y lo que es más significativo, el comercio de servicios podría aumentar. Por ejemplo, los estudiantes de los países ricos pueden encontrarse con que les enseñan profesores situados en la otra parte del mundo. La globalización actual será buena para los países ricos, pero es aun más prometedora para los pobres. En los países poco favorecidos por la geografía —los que carecen de recursos naturales y los que tienen una baja productividad agrícola debido a su clima tropical— la globalización promete eliminar las barreras que impiden el crecimiento. El acceso al mercado mundial también permitirá a las empresas y a los trabajadores soslayar las instituciones ineficientes que han frenado el crecimiento en tantos países.

¿Limitará la escasez de recursos naturales el crecimiento económico? Durante más de cien años, los economistas y otros estudiosos han manifestado su temor a que la escasez de recursos naturales limite el crecimiento económico. Hasta ahora, su temor ha demostrado estar injustificado. Aunque ha habido escasez de algunos recursos, las economías han mostrado una gran flexibilidad para sustituir los recursos escasos por recursos abundantes. El progreso tecnológico también ha evitado muchos estrangulamientos que podrían haber causado los recursos. Aunque la escasez de recursos no ha limitado hasta ahora el crecimiento, en teoría podría limitarlo en el futuro. El futuro de las tecnologías ahorradoras de recursos es como el futuro de la tecnología más en general, difícil de predecir. El mecanismo mediante el cual la escasez de un recurso natural eleva su precio, fomentando la innovación y la sustitución, falla en el caso de los recursos que no son de propiedad privada. El recurso de ese tipo más importante en el mundo actual es la atmósfera. Las emisiones mundiales de dióxido de carbono generado por la quema de combustibles fósiles probablemente aumentarán significativamente cuando los países pobres adopten el estilo de vida del mundo desarrollado. El calentamiento resultante del planeta puede alterar radicalmente el clima de la Tierra con resultados impredecibles.

17.3. Reflexiones finales El crecimiento económico es un importante tema porque tiene una gran repercusión en el bienestar de muchas personas. También es un interesante tema, porque es algo que ocurre 520

CRECIMIENTO ECONÓMICO 17

31/07/06

13:53

Página 521

C A P Í T U L O 17. Q ué hemos aprendido y qué nos depara el futuro

permanentemente. El paso del tiempo aporta nuevos datos, nuevos acontecimientos y nuevos experimentos de política. Finalmente, es un campo muy investigado, en el que están proponiéndose, debatiéndose y contrastándose continuamente nuevas ideas. Los lectores que tras leer este libro deseen profundizar en las cuestiones que hemos planteado —ya sea en otros cursos u observando superficialmente el mundo— encontrarán su curiosidad ampliamente recompensada.

521

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 522

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA Abramovitz, Moses, 1956, «Resource and Output Trends in the United States Since 1870», American Economic Review, 46, mayo, págs. 5-23. —, 1986, «Catching Up, Forging Ahead, and Falling Behind», Journal of Economic History, 46, junio, págs. 385-406. Acemoglu, Daron, 2002, «Directed Technical Change», Review of Economic Studies, 69, octubre, págs. 781-810. Acemoglu, Daron, Simon Johnson y James A. Robinson, 2001, «The Colonial Origins of Comparative Development: An Empirical Investigation», American Economic Review, 91 (5), págs. 1.369-1.401. —, 2003, «An African Success Story: Botswana», Danic Rodrick (comp.), In Search of Prosperity: Analytic Narratives of Economic Growth, Princeton, NJ: Princeton University Press. Acemoglu, Daron y James A. Robinson, 2002, «Economic Backwardness in Political Perspective», multicopiado, mayo. Acemoglu, Daron y Fabrizio Zilibotti, 2001, «Productivity Differences», Quarterly Journal of Economics, 116, mayo, págs. 563-606. Adelman, Morris A., 1995, The Genie out of the Bottle: World Oil Since 1970, Cambridge, MA, MIT Press. Ades, Alberto F. y Edward L. Glaeser, 1995, «Trade and Circuses: Explaining Urban Giants», Quarterly Journal of Economics, 110, págs. 195-227. Agencia Internacional de la Energía, 2000, Oil Prices and Taxes in the Year 2000: An IEA Statistical Fact Sheet, 20 de septiembre. Ahuja, Vinod, 1998, «Land Degradation, Agricultural Productivity, and Common Property: Evidence from Côte d’Ivoire», Environment and Development Economics, 3, febrero, págs. 7-34. Alesina, Alberto, Arnaud Devleeschauwer, William Easterly, Sergio Kurlat y Romain Wacziarg, 2003, «Fractionalization», Journal of Economic Growth, 8, junio, págs. 155-194. Alesina, Alberto y Roberto Perotti, 1996, «Income Distribution, Political Instability, and Investment», European Economic Review, 40, junio, págs. 1.203-1.228. Alesina, Alberto y Dani Rodrik, 1994, «Distributive Politics and Economic Growth», Quarterly Journal of Economics, 109, mayo, págs. 465-490. 522

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 523

BIBLIOGRAFÍA

Anderson, James E. y J. Peter Neary, 1999, «The Mercantilist Index of Trade Policy», NBER Working Paper 6870, enero. Arrow,Kenneth J.,1972,«Gifts and Exchanges»,Philosophy and Public Affairs, 1 (4),págs.343-362. Ashton, Basil, Kenneth Hill, Alan Piazza y Robin Zeitz, 1984, «Famine in China, 1958-61», Population and Development Review, 10, diciembre, págs. 613-645. Åslund, Anders y Mikhail Dmitriev, 1999, «Economic Reform Versus Rent Seeking», en Anders Aslund y Martha Brill Olcott (comps.), Russia After Communism, Washington, DC, Carnegie Endowment for International Peace. Atkeson, Andrew y Patrick J. Kehoe, 2001, «The Transition to a New Economy After the Second Industrial Revolution», documento de trabajo, Federal Reserve Bank of Minneapolis. Atkinson, Anthony B. y Joseph E. Stiglitz, 1969, «A New View of Technological Change», Economic Journal, 79, septiembre, págs. 573-578. Autor, David H., Lawrence F. Katz y Alan B. Krueger, 1998, «Computing Inequality: Have Computers Changed the Labor Market?», Quarterly Journal of Economics, 113, noviembre, págs. 1.169-1.214. Backhouse, E. y J. O. P. Bland, 1914, Annals and Memoirs of the Court of Peking, Boston, Houghton Mifflin. Baily, Martin Neil y Robert Solow, 2001, «International Productivity Comparisons Built from the Firm Level», Journal of Economic Perspectives, 15, verano, págs.151-172. Bairoch, Paul, 1988, Cities and Economic Development: From the Dawn of History to the Present, traducido al inglés por Christopher Braider, Chicago, University of Chicago Press. —, 1993, Economics and World History: Myths and Paradoxes, Chicago, University of Chicago Press. Banco Mundial, 1997, «Expanding the Measure of Wealth: Indicators of Environmentally Sustainable Development», Environmentally Sustainable Development Studies and Monographs Series, n.° 17, junio. —, 1999, World Development Report 1998/1999, Washington, DC, Banco Mundial. —, 2002a, Globalization, Growth, and Poverty: Building an Inclusive World Economy, Nueva York, Oxford University Press. —, 2002b, Global Development Finance 2002: Financing the Poorest Countries, Washington, DC, Banco Mundial. —, 2002c, World Development Report 2001/2002: Attacking Poverty, Washington, DC, Banco Mundial. —, 2003a, World Development Report 2003, Washington, DC, Banco Mundial. 523

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 524

BIBLIOGRAFÍA

—, 2003b, World Development Indicators, base de datos en línea. Barro, Robert, 1997, Determinants of Economic Growth: A Cross-Country Empirical Study, Cambridge, MA, MIT Press. —, 2000, «Inequality and Growth in a Panel of Countries», Journal of Economic Growth, 5, marzo, págs. 5-32. Barro, Robert y Jong-Wha Lee, 2000, «International Data on Educational Attainment Updates and Implications», NBER Working Paper 7911, septiembre. Barro, Robert y Xavier Sala-i-Martin, 1997, «Technological Diffusion, Convergence, and Growth», Journal of Economic Growth, 2 (1), págs. 1-26. Basu, Susanto y David N. Weil, 1998, «Appropriate Technology and Growth», Quarterly Journal of Economics, 113, noviembre, págs. 1.025-1.054. Baumol,William J. y Alan S. Blinder, 1997, Economics: Principles and Policy, Nueva York, Dryden Press, 7.ª ed. Beaulier, Scott A., 2003, «Explaining Botswana’s Success: The Critical Role of Post-Colonial Policy», documento de trabajo, George Mason University. Benabou, Roland y Efe Ok, 2001, «Social Mobility and the Demand for Redistribution: The POUM Hypothesis», Quarterly Journal of Economics, 116, mayo, págs. 447-487. Berg, Alan, and Susan Brems, 1989, A Case for Promoting Breastfeeding in Projects to Limit Fertility, World Bank Technical Paper 102. Berger,Peter,1994,«Gross National Product and the Gods»,McKinsey Quarterly,n.° 1,págs.97-110. Berhanu, Betemariam y Dennis P. Hogan, 1997, «Women’s Status and Contraceptive Innovation in Urban Ethiopia», Population Studies Training Center Working Paper 97-03, Brown University. Bernanke, Ben S. y Refet S. Gürkaynak, 2001, «Is Growth Exogenous? Taking Mankiw, Romer, and Weil Seriously», en NBER Macroeconomics Annual 16 coordinado por Bernanke y Rogoff, Cambridge, MA, MIT Press. Bernard, Andrew y Meghan Busse, de próxima aparición, «Who Wins the Olympic Games: Economic Resources and Medal Total», Review of Economics and Statistics. Berry, Steven, James Levinsohn y Ariel Pakes, 1999, «Voluntary Export Restraints on Automobiles: Evaluating a Trade Policy», American Economic Review, 89 (3), págs. 400-430. Bertola, Giuseppe, 1999, «Labor Markets in the European Union», multicopiado, European University Institute, septiembre. Bloom, David E. y Jeffrey D. Sachs, 1998, «Geography, Demography, and Economic Growth in Africa», Brookings Papers on Economic Activity, n.° 2, págs. 207-273. 524

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 525

BIBLIOGRAFÍA

Bloom, David y Jeffrey Williamson, 1998, «Demographic Transitions and Economic Miracles in Emerging Asia», World Bank Economic Review, 12 (3), págs. 419-455. Bockstette, Valerie, Areendam Chanda y Louis Putterman, 2002, «States and Markets: The Advantage of an Early Start», Journal of Economic Growth, 7, diciembre, págs. 347-369. Bodin, Jean, 1967, Six Books of a Commonwealth, traducido y editado por M. J. Tooley, Nueva York, Barnes and Noble. Bongaarts, John, 1994, «Population Policy Options in the Developing World», Science, 263, febrero, págs. 771-776. —, «Fertility and Reproductive Preferences in Post-Transitional Societies», Population and Development Review, 27, suplemento, págs. 260-281. Bourguignon, François y Christian Morrison, 2002, «Inequality Among World Citizens: 18201992», American Economic Review, 92, septiembre, págs. 727-744. BP Statistical Review of World Energy, 2003, junio. Brander, James A. y M. Scott Taylor, 1998, «The Simple Economics of Easter Island: A RicardoMalthus Model of Renewable Resource Use», American Economic Review, 88, marzo, págs. 119-138. Braudel, Fernand, 1984, The Perspective of the World, Civilization and Capitalism 15th-18th Century, traducido por Sian Reynolds, Nueva York, Harper and Row, vol. 3. Bresnahan, Timothy F., 2002, «The Microsoft Case: Competition, Innovation, and Monopoly», manuscrito. Brezis, Elise, Paul Krugman and Daniel Tsiddon, 1993, «Leapfrogging in International Competition: A Theory of Cycles in National Technological Leadership», American Economic Review, 83, diciembre, págs. 1.211-1.219. Brimblecomb, Peter, 1977, «London Air Pollution, 1500-1900», Atmospheric Environment, 11, págs. 1.157-1.162. Brooks, Daniel J., 2003, The Culture of World Civilizations, http:/ /www.aquinas.edu/ homepages/brookdan/CWCtext/. Brown, Drusilla K., Alan V. Deardorff y Robert M. Stern, 2002, Computational Analysis of Multilateral Trade Liberalization in the Uruguay Round and Doha Development Round, Discussion Paper 489, Research Seminar in International Economics, University of Michigan, 8 de diciembre. Bruce, Anthony, 1980, «The Purchase System in the British Army 1660-1871», Studies in History, Series n.° 20, Royal Historical Society. Burkett, John, Catherine Humblet y Louis Putterman, 1999, «Pre-Industrial and Post-War Economic Development: Is There a Link?», Economic Development and Cultural Change, 47 (3), 471-495. 525

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 526

BIBLIOGRAFÍA

Cain, Mead, 1977, «The Economic Activities of Children in a Village in Bangladesh», Population and Development Review, 3, septiembre, págs. 201-227. Carlyle, Thomas, 1833, Sartor Resartus: The Life and Opinions of Herr Teufelsdrockh, Londres, Chapman and Hill (repr. 1869). Carroll, Christopher, Jody Overland y David N. Weil, 1997, «Comparison Utility in a Growth Model», Journal of Economic Growth, 2, diciembre, págs. 339-367. —, 2000, «Saving and Growth with Habit Formation», American Economic Review, 90, junio, págs. 341-355. Carroll, Christopher, Byung-Kun Rhee y Changyong Rhee, 1994, «Are There Cultural Effects on Saving? Some Cross-Sectional Evidence», Quarterly Journal of Economics, 109, agosto, págs. 685-699. —, 1999, «Does Cultural Origin Affect Saving Behavior? Evidence from Immigrants», Economic Development and Cultural Change, 48, octubre, págs. 33-50. Caselli, Francesco, 1999, «Technological Revolutions», American Economic Review, 89, marzo, págs. 78-102. Caselli, Francesco y Wilbur J. Coleman II, 2001, «The U.S. Structural Transformation and Regional Convergence: A Reinterpretation», Journal of Political Economy, 109, junio, págs. 584-616. Cashin, P. y C. J. McDermott, 2002, «The Long-Run Behavior of Commodity Prices: Small Trends and Big Variability», IMF Staff Papers, 49, págs. 175-199. Cerf, Christopher y Victor Navasky, 1998, The Experts Speak: The Definitive Compendium of Authoritative Misinformation, Nueva York, Villard. Chakravorty, Ujjayant, James Roumasse y Kinping Tse, 1997, «Endogenous Substitution Among Energy Resources and Global Warming», Journal of Political Economy, 105, diciembre, págs. 1.201-1.234. Chanda, Areendam y Louis Putterman, 1999, «The Capacity for Growth: Society’s Capital», documento de trabajo, Brown University. Chen, Nai-Ruenn y Walter Galenson, 1969, The Chinese Economy Under Communism, Chicago, Aldine Publishing Co. Chi, Ch’ao-Ting, 1963, Key Economic Areas in Chinese History: As Revealed in the Development of Public Works for Water-Control, Nueva York, Paragon Book Reprint Corp. Clark, Gregory, 1987, «Why Isn’t the Whole World Developed? Lessons from the Cotton Mills», Journal of Economic History, 47, marzo, págs. 141-173. Coale, Ansely J. y Melvin Zelnik, 1963, New Estimates of Fertility and Population in the United States, Princeton, NJ, Princeton University Press. 526

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 527

BIBLIOGRAFÍA

Coe, David T., Elhanan Helpman y Alexander W. Hoffmaister, 1997, «North South R&D Spillovers», Economic Journa, 107, enero, págs. 134-149. Cohen, Joel, 1995, How Many People Can the Earth Support?, Nueva York, W. W. Norton. Cohen, Wesley M., Richard R. Nelson y John P. Walsh, 2000, «Protecting Their Intellectual. Assets: Appropriability Conditions and Why U.S. Manufacturing Firms Patent (or Not)», NBER Working Paper 7552, febrero. Coleman, James S., 1988, «Social Capital in the Creation of Human Capital», American Journal of Sociology, 94 (S), págs. S95-S120. Corak, Miles y Andrew Heisz, 1998, The Intergenerational Earnings and Income Mobility of Canadian Men: Evidence from Longitudinal Income Tax Data, Analytical Studies Branch Research Paper Series, Statistics Canada, octubre. Costa, Dora, 2000, «American Living Standards 1888-1994: Evidence from Consumer Expenditures», NBER Working Paper 7650, abril. Cox, Michael W. y Richard Alm, 1999, Myths of Rich and Poor: Why We’re Better Off than We Think, Nueva York, Basic Books. Crafts, Nicholas F. R., 1996, «The First Industrial Revolution: A Guided Tour for Growth Economists», American Economic Review, 86, mayo, págs. 197-201. Cuban, Larry, 1986, Teachers and Machines: The Classroom Uses of Technology Since 1920, Nueva York, Teachers College Press. Dauzet, Pierre, 1948, Le Siecle des Chemins de Fer en France (1821-1938), Fontenay-aux-Roses, Siene, Imprimeries Bellenand. David, Paul A., 1991a, «Computer and Dynamo: The Modern Productivity Paradox in a NotToo-Distant Mirror», en Technology and Productivity: The Challenge for Economic Policy, París, OCDE, págs. 315-345. —, 1991b, «The Hero and the Herd in Technological History: Reflections on Thomas Edison and the Battle of the Systems», en Patrice Higonnet, David S. Landes y Henry Rosovsky (comps.), Favorites of Fortune: Technology, Growth, and Economic Development Since the Industrial Revolution, Cambridge, MA, Harvard University Press. Davidson,Marshall B.,1988,Treasures of the New York Public Library, Nueva York,Harry N.Abrams. De Soto, Hernando, 1989, The Other Path: The Invisible Revolution in the Third World, Nueva York, Harper & Row. Deane, Phyllis y Cole,W. A., 1969, British Economic Growth 1688-1959, Cambridge, Cambridge University Press. Deininger, Klaus y Lyn Squire, 1996, «A New Data Set and Measure of Income Inequality», World Bank Economic Review, 10, septiembre, págs. 565-591. 527

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 528

BIBLIOGRAFÍA

DeLong, J. Bradford, 1997, «Cross-Country Variations in National Economic Growth Rates: The Role of ’Technology’», en Jeffrey Fuhrer y Jane Sneddon Little (comps.), Technology and Growth, Boston, Federal Reserve Bank of Boston. —, 2001, Slouching Toward Utopia: An Economic History of the Twentieth Century, manuscrito. DeNavas-Walt, Carmen y Robert Cleveland, 2002, Money Income in the United States: 2001, Current Population Reports P60-218, U.S. Census Bureau. Washington, DC: U.S. Government Printing Office. Devine, Warren D. Jr., 1983, «From Shafts to Wires: Historical Perspective on Electrification», Journal of Economic History, 43, junio, págs. 347-372. Diamond, Jared, 1997, Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies, Nueva York, W. W. Norton and Co. Díaz-Giménez, Javier, Vincenzo Quadrini y José-Víctor Ríos-Rull, 1997, «Dimensions of Inequality: Facts on the U.S. Distributions of Earnings, Income, and Wealth», Federal Reserve Bank of Minneapolis Quarterly Review, 21, primavera, págs. 3-21. División de Población de las Naciones Unidas, 1998a, World Population Projections to 2150, Nueva Cork, Naciones Unidas. —, 1998b, World Population Prospects: The 1998 Revision, Nueva York, Naciones Unidas. —, 2000, World Population Prospects: The 2000 Revision, Nueva York, Naciones Unidas. —, 2002, World Population Prospects: The 2002 Revision Population Database. Djankov, Simeon, Rafael La Porta, Florencio López-De-Silanes y Andrei Shleifer, 2002, «The Regulation of Entry», Quarterly Journal of Economics, 117, febrero, págs. 1-37. Dollar, David y Paul Collier, 2001, Globalization, Growth, and Poverty: Building an Inclusive World Economy. Washington, DC, Banco Mundial. Dollar, David y Aart Kraay, 2002, «Growth is Good for the Poor», Journal of Economic Growth, 7, septiembre, págs. 195-225. Drucker, Peter F., 1997, «The Future That Has Already Happened», Harvard Business Review, 75, septiembre-octubre, págs. 20-24. Durpe, Ruth, 1999, «’If It’s Yellow, It Must Be Butter’: Margarine Regulation in North America Since 1886», Journal of Economic History, 59, junio, págs. 353-371. Dynan, Karen, Jonathan Skinner y Stephen Zeldes, 2000, «Do the Rich Save More?», NBER Working Paper 7906, septiembre. Easterlin, Richard A., 2000, «The Worldwide Standard of Living Since 1800», Journal of Economic Perspectives, 14, invierno, págs. 7-26. 528

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 529

BIBLIOGRAFÍA

Easterly,William, 1995, «Explaining Miracles: Growth Regressions Meet the Gang of Four», en Taka Ito y Anne O. Krueger (comps.), Growth Theories in Light of the East Asian Experience, Chicago, University of Chicago Press. Easterly,William y Stanley Fischer, 1995, «The Soviet Economic Decline»,World Bank Economic Review, 9, septiembre, págs. 341-372. Eaton, Jonathan y Samuel Kortum, 1996, «Trade in Ideas: Patenting and Productivity in the OECD», Journal of International Economics, 40, mayo, págs. 251-278. Ehrlich, Paul R., 1968, The Population Bomb, Nueva York, Ballantine Books. Elsom, Derek M., 1995, «Atmospheric Pollution Trends in the United Kingdom», en Julian L. Simon (comp.), The State of Humanity, Cambridge, MA, Blackwell. Eltony, M., 1993, «Transport Gasoline Demand in Canada», Journal of Transport Economics and Policy, 27, mayo, págs. 193-208. Engerman, Stanley L. y Kenneth L. Sokoloff, 2002, «Factor Endowments, Inequality, and Paths of Development Among New World Economics», NBER Working Paper 9259, octubre. Ettling, John, 1981, The Germ of Laziness: Rockefeller Philanthropy and Public Health in the New South. Cambridge, MA, Harvard University Press. Evelyn,John,1661,Fumifugium: or The Inconveniencie of the Aer And Smoak of London Dissipated. Together With some Remedies humbly Proposed, Londres, impreso por W.Godbid para Gabriel Bedel y Thomas Collins. Federal Reserve Bank of Dallas, 1997, Time Well Spent: The Declining Real Cost of Living in America, informe anual. Feldstein, Martin, 1997, «How Big Should Government Be?», National Tax Journal, n.° 2, junio, págs. 197-213. Feldstein, Martin y Charles Horioka, 1980, «Domestic Saving and lnternational Capital Flows», Economic Journal, 90, junio, págs. Felten, Eric, 2001, «Finders Keepers?», Reader’s Digest, abril, págs. 103-107. Fernández, Raquel, Nezih Guner y John Knowles, 2001, «Love and Money: A Theoretical and Empirical Analysis of Household Sorting and Inequality», NBER Working Paper 8580, noviembre. Fernández-Armesto, Felipe, 1995, Millennium, Nueva York, Bantam. Fogel, Robert W., 1964, Railroads and American Economic Growth: Essays in Econometric History, Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press. —, 1997, «New Findings on Secular Trends in Nutrition and Mortality: Some Implications for Population Theory», en Mark R. Rosenzweig y Oded Stark, Handbook of Population and Family Economics, Amsterdam, North Holland, vol. 1A. 529

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 530

BIBLIOGRAFÍA

Fondo Monetario Internacional, 1997, World Economic Outlook. Forbes, Kristin, 2000, «A Reassessment of the Relationship Between Inequality and Growth», American Economic Review, 90 (4), págs. 869-887. Frankel, Jeffrey and David Romer, 1999, «Does Trade Cause Growth?», American Economic Review, 89, junio, págs. 379-399. Freedom House, 2001, Freedom in the World, 2000-2001, Nueva York, Freedom House. Frey, Bruno S. y Alois Stutzer, 2002, «What Can Economists Learn from Happiness Research?», Journal of Economic Literature, 40, junio, págs. 402-435. Fuchs, Rachel, 1984, Abandoned Children, Foundlings, and Child Welfare in Nineteenth Century France, Albany, State University of New York Press. Gallup, John L., 1998, «Agricultural Productivity and Geography», Harvard Institute of International Development. Gallup, John L. y Jeffrey D. Sachs, 2001, «The Economic Burden of Malaria», American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 64 (1-2 S), págs. 85-96. Gallup, John L., Jeffrey D. Sachs y Andrew D. Mellinger, 1998, «Geography and Economic Development», NBER Working Paper 6849, diciembre. Galor, Oded, and Omer Moav, 2000, «Das Human Kapital», documento de trabajo, Brown University. —, 2004, «From Physical Capital to Human Capital: Inequality and the Process of Development», Review of Economic Studies. Galor, Oded y Daniel Tsiddon, 1997, «Technological Progress, Mobility, and Economic Growth», American Economic Review, 87 (3), págs. 363-382. Galor, Oded y David N. Weil, 1996, «The Gender Gap, Fertility, and Growth», American Economic Review 86, junio, págs. 374-387. —, 2000, «Population, Technology, and Growth: From Malthusian Stagnation to the Demographic Transition and Beyond», American Economic Review, 90, septiembre, págs. 806-828. Galor, Oded y Joseph Zeira, 1993, «Income Distribution and Macroeconomics», Review of Economic Studies 60 (1), págs. 35-52. Garon, Sheldon, 1998, «Fashioning a Culture of Diligence and Thrift: Savings and Frugality Campaigns in Japan, 1900-31», en S. Minichiello (comp.), Japan’s Competing Modernities: Issues in Culture and Democracy, 1900-1930, Honolulu, University of Hawaii Press. George, Henry, 1886, Protection or Free Trade; An Examination of the Tariff Question, with Especial Regard to the Interests of Labor, Nueva York, H. George and Co. 530

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 531

BIBLIOGRAFÍA

Gleick, Peter H., 2002, «Dirty Water: Estimated Deaths from Water-Related Diseases 20002020», Research report, Pacific Institute, 15 de agosto. Gollin, Douglas, 2002, «Getting Income Shares Right», Journal of Political Economy, 110, abril, págs. 458-474. Gollin, Douglas, Stephen L. Parente y Richard Rogerson, 2001, «Structural Transformation and Cross-Country Income Differences», multicopiado, diciembre. Gordon, Robert, 1999, «U. S. Economic Growth Since 1870: One Big Wave?», American Economic Review Papers and Proceedings, 89, mayo, págs. 123-128. —, 2000, «Does the ’New Economy’ Measure Up to the Great Inventions of the Past?», Journal of Economic Perspectives, 14, otoño, págs. 49-74. Gylfason, Thorvaldur, 2001, «Natural Resources, Education, and Economic Development», European Economic Review, 45, mayo, págs. 847-859. Hall, Robert y Charles Jones, 1999, «Why Do Some Countries Produce So Much More Output per Worker than Others?», Quarterly Journal of Economics, 114, febrero, págs. 83-116. Hamermesh, Daniel y Jeff Biddle, 1994, «Beauty and the Labor Market», American Economic Review 84, diciembre, págs. 1.174-1.194. Hanushek, Eric y Dennis Kimko, 2000, «Schooling, Labor Force Quality, and the Growth of Nations», American Economic Review, 90, diciembre, págs. 1.184-1.208. Hardin, Garret, 1968, «The Tragedy of the Commons», Science, 162, diciembre, págs. 1.243-1.248. Harley, C. Knick, 1988, «Ocean Freight Rates and Productivity 1740-1913: The Primacy of Mechanical Invention Reaffirmed», Journal of Economic History, 48, diciembre, págs. 854-876. —, 1993, «Reassessing the Industrial Revolution: A Macro View», en Joel Mokyr (comp.), The British Industrial Revolution: An Economic Perspective, Boulder, CO, Westview Press. Henrich, Joseph, Robert Boyd, Samuel Bowles, Colin Carnerer, Ernst Fehr, Herbert Gintis y Richard McElreath, 2001, «In Search of Homo Economicus: Behavioral Experiments in 15 Small-Scale Societies», American Economic Review, 91, mayo, págs. 73-78. Heston, Alan, Robert Summers y Bettina Aten, 2002, Penn World Table Version 6.1, Center for International Comparisons at the University of Pennsylvania, octubre. Higgins, Matthew y Jeffrey Williamson, 1999, «Explaining Inequality the World Round: Cohort Sizes, Kuznets Curves, and Openness», NBER Working Paper 7224, julio. Hill, Roger Brian, 1992, «The Work Ethic as Determined by Occupation, Education, Age, Gender, Work Experience, and Empowerment», tesis doctoral, University of Tennessee, Knoxville. Hochschild, Adam, 1998, King Leopold’s Ghost: A Story of Greed,Terror, and Heroism in Colonial Africa, Boston, Houghton Mifflin. 531

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 532

BIBLIOGRAFÍA

Hotelling, Harold, 1931, «The Economics of Exhaustible Resources», Journal of Political Economy, 39, abril, págs. 137-175. Huber, Richard J., 1971, «Effect on Prices of Japan’s Entry into World Commerce After 1858», Journal of Political Economy, 79, mayo, págs. 614-628. Hufbauer, Gary Clyde y Kirnberly Ann Eliott, 1994, Measuring the Costs of Protection in the United States, Washington, DC, Institute for International Economics. Inglehart, Ronald y Hans-Dieter Klingermann, 2000, «Genes, Culture, Democracy and Happiness», en Ed Diener y E. M. Suh (comps.), Subjective WeIl-Being Across Cultures, Cambridge, MA, MIT Press. Ingram, James C., 1966, International Economic Problems, Nueva York, Wiley. Intergovernmental Panel on Climate Change, 2001a, Climate Change 2001: Synthesis Report. —, 2001b, Climate Change 2001: Mitigation. —, 2002, World Energy Outlook 2002. Irwin, Douglas A., 2002, Free Trade Under Fire, Princeton, Princeton University Press. James, Estelle, 1998, «New Models for Old Age Security: Experiments, Evidence and Unanswered Questions», World Bank Research Observer, 13, agosto, págs. 271-301. Jardin, A., 1983, Restoration and Reaction, 1815-1848, París, Maison des Sciences de l’Homme; Cambridge, Cambridge University Press. Jefferson, Thomas, 1967, The Jefferson Cyclopedia, vol. 1, editado por John P. Foley, Nueva York, Russell and Russell. Jenkins, Gilbert, 1977, Oil Economists’ Handbook, Nueva York, Applied Science Publishers. Jevons, W. Stanley, 1865, The Coal Question: An Inquiry Concerning the Progress of the Nation, and the Probable Exhaustion of our Coal-Mines, Londres, Macmillan. Jones, Arthur F. y Daniel H. Weinberg, 2000, «The Changing Shape of the Nation’s Income Distribution 1947-1998», Current Population Report P60-204, U.S. Census Bureau, junio. Jones, Charles, 1995, «R&D-Based Models of Economic Growth», Journal of Political Economy, 103, agosto, págs. 759-784. —, 1998, Introduction to Economic Growth, Nueva York, Norton. —, 2002, «Sources of U.S. Economic Growth in a World of Ideas», American Economic Review, 92, marzo, págs. 220-239. Jones, Eric L., 1987, The European Miracle: Environments, Economies and Geopolitics in the History of Europe and Asia, Cambridge, Cambridge University Press, 2.ª ed. 532

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 533

BIBLIOGRAFÍA

Kahn, Herman y Anthony Weiner, 1967, The Year 2000: A Framework for Speculation on the Next Thirty- Three Years, Nueva York, Macmillan. Kalemli-Ozcan, Sebnem, 2002, «Does Mortality Decline Promote Economic Growth?», Journal of Economic Growth, 7, diciembre, págs. 411-439. Karl, Terry Lynn, 1997, The Paradox of Plenty: Oil Booms and Petro-States, Berkeley, University of California Press. Kaufmann, Daniel, Aart Kray y Pablo Zoido-Lobatón, 2002, «Governance Matters II: Updated Indicators for 2000/01», multicopiado, Banco Mundial. Kelly, Morgan, 1997, «The Dynamics of Smithian Growth», Quarterly Journal of Economics, 112, agosto, págs. 939-964. Kendrick, John W., 1976, The Formation and Stocks of Total Capital, Nueva York, Columbia University Press. Kertzer, David I., 1993, Sacrificed for Honor: Italian Infant Abandonment and the Politics of Reproductive Control, Boston, Beacon Press. Keyfitz, Nathan, 1989, «The Growing Human Population», Scientific American, 261, septiembre, págs. 119-126. Keyfitz, Nathan y Wilhelm Flieger, 1968, World Population: An Analysis of Vital Data, Chicago, University of Chicago Press. —, 1990, World Population Growth and Aging: Demographic Trends in the Late 20th Century, Chicago, University of Chicago Press. Keynes, John Maynard, 1920, The Economic Consequences of the Peace, Londres, Macmillan. —, 1930, «Economic Possibilities for Our Grandchildren», reproducido en The Collected Writings of John Maynard Keynes, vol. 9, Essays in Persuasion, Londres, Macmillan, 1972. King, Robert y Ross Levine, 1994, «Capital Fundamentalism, Economic Development and Economic Growth», Carnegie-Rochester Series on Public Policy, 40, junio, págs. 259-292. Kiszewski, Anthony, Andrew Mellinger, Andrew Spielman, Pia Malaney, Sonia Ehrlich Sachs y Jeffrey D. Sachs, de próxima aparición, «A Global Index Representing the Stability of Malaria Transmission», American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. Klenow, Peter y Andrés Rodríguez-Clare, 1997, «The Neoclassical Revival in Growth Economics: Has It Gone Too Far?», NBER Macro Annual, págs. 73-103. Knack, Stephen y Philip Keefer, 1997, «Does Social Capital Have an Economic Payoff? A CrossCountry Investigation», Quarterly Journal of Economics, 112, noviembre, págs. 1.251-1.288. Knack, Stephen y Paul J. Zak, 2001, «Trust and Growth», Economic Journal, 111, abril, págs. 295-321. 533

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 534

BIBLIOGRAFÍA

Kolbert, Elizabeth, 2002, «Fellowship of the Ring: Boss Tweed’s Monument Just Can’t Stay out of Trouble», New Yorker, 6 de mayo. Kraay, Aart, Norman Loayza, Luis Serven, y Jaume Ventura, 2000, «Country Portfolios», NBER Working Paper 7795. Kremer, Michael, 1993, «Population Growth and Technological Change: One Million B.C. to 1900», Quarterly Journal of Economics, 108, agosto, págs. 681-716. Krueger, Anne O., 1990, «Government Failures in Development», Journal of Economic Perspectives, 4, verano, págs. 9-23. Krugman, Paul, 1994, «The Myth of Asia’s Miracle», Foreign Affairs, 73, noviembre/diciembre, págs. 62-78. —, 2000, «Why Most Economists’ Predictions Are Wrong», Red Herring, 18 de mayo. Kux, Dennis, 2002, «India’s Fine Balance», Foreign Affairs, 81, mayo/junio, págs. 93-106. Kuznets, Simon, 1955, «Economic Growth and Income Inequality», American Economic Review, 45, marzo, págs. 1-28. La Porta, Rafael y Florencio López-De-Silanes, 1999, «The Benefits of Privatization: Evidence from Mexico», Quarterly Journal of Economics, 114, noviembre, págs. 1.193-1.242. Landes, David S., 1998, The Wealth and Poverty of Nations: Why Some Are So Rich and Some So Poor, Nueva York, W. W. Norton. Larsen, Ulla y James W. Vaupel, 1993, «Hutterite Fecundability by Age and Parity: Strategies for Frailty Modeling of Event Histories», Demography, 30, febrero, págs. 81-102. Lewis, W. Arthur, 1954, «Economic Development with Unlimited Supplies of Labor», Manchester School, 22 (2), págs. 139-191. Lewis, William W., 1999, «Russia’s Survival of the Weakest», Asian Wall Street Journal, 5 de noviembre. Lewis,William W.,Hans Gersbach,Tom Jansen y Koji Sakate,1993,«The Secret to CompetitivenessCompetition», McKinsey Quarterly, n.° 4, págs. 29-43. Lindbeck, Assar, 1995, «Hazardous Welfare-State Dynamics», American Economic Review, 85, mayo, págs. 9-15. Lipsett, Seymour Martin, 1990, «The Work Ethic-Then and Now», Public Interest, 98, invierno, págs. 61-69. Livi-Bacci, Massimo, 1997, A Concise History of World Population, traducido al inglés por Carl Ipsen, Malden, MA, Blackwell Publishers, 2.ª ed. Lloyd,William F., 1833, Two Lectures on the Checks to Population, Oxford, Oxford University Press. 534

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 535

BIBLIOGRAFÍA

Lohr, Steve, 1997, «The Future Came Faster in the Old Days», New York Times, 5 de octubre, sec. 4. Lomborg, Bjørn, 2001, The Skeptical Environmentalist: Measuring the Real State of the World, Cambridge, Cambridge University Press. Lucas, Robert E., 1989, «On the Mechanics of Economic Development», Journal of Monetary Economics, 22, mayo, págs. 3-42. —,1993, «Making a Miracle», Econometrica, 61, marzo, págs. 251-272. Maddison, Angus, 1995, Monitoring the World Economy 1820-1992, París, Development Center of the Organization for Economic Cooperation and Development. —, 2001, The World Economy: A Millennial Perspective, París, Development Center of the Organization for Economic Cooperation and Development. Malthus, Thomas R., 1798, An Essay on the Principie of Population, as It Affects the Future Improvement of Society with Remarks on the Speculations of Mr. Godwin, M. Condorcet, and Other Writers, Londres, impreso para J. Johnson en St. Paul’s Church-Yard. —, 1826, An Essay on the Principie of Population, Londres, J. Murray, 6.ª ed. Mankiw, N. Gregory, 1995, «The Growth of Nations», Brookings Papers on Economic Activity, n.° 1, primavera, págs. 275-310. Mankiw, N. Gregory, David Romer y David N. Weil, 1992, «A Contribution to the Empirics of Economic Growth», Quarterly Journal of Economics, 107, mayo, págs. 407-437. Mankiw, N. Gregory y David N. Weil, 1989, «The Baby Boom, the Baby Bust, and the Housing Market», Regional Science and Urban Economics, 19, mayo, págs. 235-258. Masters, William A. y Margaret S. McMillan, 2001, «Climate and Scale in Economic Growth», Journal of Economic Growth, 6, septiembre, págs. 167-186. McArthur, John W. y Jeffrey D. Sachs, 2001, «Institutions and Geography: Comment on Acemoglu, Johnson and Robinson», NBER Working Paper W8114, febrero. McDermott, Darren, 1996, «Singapore Swing: Krugman Was Right», Wall Street Journal, 23 de octubre. McKinsey Global Institute, 1999, «Unlocking Economic Growth in Russia», Moscú, McKinsey Global Institute, octubre. McLaren, Angus, 1990, A History of Contraception: From Antiquity to the Present Day, Oxford, Basil Blackwell. McNeill, William H., 1976, Plagues and Peoples, Nueva York, Doubleday. Meadows, Donella H., Dennis L. Meadows, Jørgen Randers y William W. Behrens III, 1972, The Limits to Growth: A Report for the Club of Rome’s Project on the Predicament of Mankind, Nueva York, Universe Books. 535

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 536

BIBLIOGRAFÍA

Mellinger, Andrew D., Jeffrey D. Sachs y John L. Gallup, 1999, «Climate, Water Navigability, and Economic Development», Working Paper 24, Center for International Development, Harvard University, septiembre. Mill, John Stuart, 1909, PrincipIes of Political Economy, editado por William James Ashley, Londres, Longmans, Green and Co. Library of Economics and Liberty, http:/ /www.econlib. org/library/Mill/mlP7.html. Mokyr, Joel, 1990, The Lever of Riches: Technological Creativity and Economic Progress, Nueva York, Oxford University Press. Montesquieu, Charles de Secondat, Barón de, 1914, The Spirit of Laws, traducido al inglés por Thomas Nugent, Londres, G. Bell and Sons. Mowry, David C. y Nathan Rosenberg, 1998, Paths of Innovation:Technological Change in 20th Century America, Cambridge, Cambridge University Press. Naciones Unidas, 1998, «World Contraceptive Use 1998», Departamento de Asuntos Sociales y Económicos, División de Población de las Naciones Unidas. Narayan, Deepa y Lant Pritchett, 1999, «Cents and Sociability: Household Income and Social Capital in Rural Tanzania»,Economic Development and Cultural Change, 47,Julio,págs.871-897. Nordhaus, William, 1994, Managing the Global Commons: The Economics of Climate Change, Cambridge, MA, MIT Press. North, Douglass, 1990, Institutions, Institutional Change, and Economic Development, Cambridge, Cambridge University Press. Obstfeld, Maurice y Kenneth Rogoff, 2000, «Six Major Puzzles in International Macroeconomics: Is There a Common Cause?», en NBER Macroeconomics Annual 2000, coordinado por Ben Bernanke y Kenneth Rogoff, Cambridge, MA, MIT Press. Obstfeld, Maurice y Alan M.Taylor, 2002, «Globalization and Capital Markets», NBER Working Paper 8846. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2002, China in the World Economy: Domestic Policy Challenges, París, OCDE. Organización Mundial de la Salud, 2003, Malaria Fact Sheet. http://www.who.int/inf-fs/en/ fact094.html. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, 2002, The State of the World’s Fisheries: 2000, Nueva York, Naciones Unidas. —, 2003, FAOSTAT Database, Roma, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. O’Rourke, Kevin H. y Jeffrey G. Williamson, 1999, Globalization and History: The Evolution of the 19th Century Atlantic Economy, Cambridge, MA, MIT Press. 536

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 537

BIBLIOGRAFÍA

—, 2002, «From Malthus to Ohlin: Trade, Growth, and Distribution Since 1500», multicopiado, 2002. Pack, Howard y Lawrence Westphal, 1986, «Industrial Strategy and Technological Change: Theory vs. Reality», Journal of Development Economics, 22, junio, págs. 87-126. Parente, Stephen y Edward Prescott, 2000, Barriers to Riches, Cambridge, MA, MIT Press. Perotti, Roberto, 1996, «Growth, Income Distribution, and Democracy: What the Data Say», Journal of Economic Growth, 1, junio, págs. 149-187. Persson, Torsten y Guido Tabellini, 1994, «Is Inequality Harmful for Growth? Theory and Evidence», American Economic Review, 84, junio, págs. 600-621. Polanyi, Michael, 1962, Personal Knowledge: Towards a Post-Critical Philosophy, Nueva York, Harper Torchbooks. Pollan, Michael, 1998, «Playing God in the Garden», New York Times Magazine, 25 de octubre. Pollard, Sidney, 1980, «A New Estimate of British Coal Production, 1750-1850», Economic History Review, 33, mayo, págs. 212-235. Pomeranz, Kenneth, 2000, The Great Divergence: China, Europe, and the Making of the Modern World Economy, Princeton, NJ, Princeton University Press. Ponting, Clive, 1991, A Green History of the World: The Environment and the Collapse of Great Civilizations, Nueva York, Penguin. Population Reference Bureau, 1999, «Breastfeeding Patterns in the Developing World.» Wall chart: Population Reference Bureau, julio. Pounds, Norman J. G. y Sue Simmons Ball, 1964, «Core-Areas and the Development of the European States System», Annals of the Association of American Geographers, 54 (1), págs. 24-40. Pritchett, Lant, 1994, «Desired Fertility and the Impact of Population Policies», Population and Development Review, 20, marzo, págs. 1-55. —, 2000, «The Tyranny of Concepts: CUDIE (Cumulated Depreciated Investment Effort) Is Not Capital», Journal of Economic Growth, 5, diciembre, págs. 361-384. —, 2001, «Where Has All the Education Gone?», World Bank Economic Review, 15 (3), págs. 367-391. Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, 2000, Human Development Report: 2000, Nueva Cork, Oxford University Press. —, 2002a, Human Development Report: 2000, Nueva York, Oxford University Press. —, 2002b, Arab Human Development Report. 537

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 538

BIBLIOGRAFÍA

—, 2003, Human Development Report 2003, Nueva York, Oxford University Press. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2002, «Desk Study on the Environment in the Occupied Palestinian Territories». Putnam, Robert D., 2000, Bowling Alone: The Collapse and Revival of American Community, Nueva York, Simon & Schuster. Putnam, Robert D., Robert Leonardi y Raffaella Y. Nanetti, 1993, Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy, Princeton, NJ: Princeton University Press. Quah, Danny T., 1998, «A Weightless Economy», UNESCO Courier, diciembre. Revell, Jack, 1967, The Wealth of the Nation: National Balance Sheet for the United Kingdom 1957-61, Cambridge, Cambridge University Press. Riddle, John M., 1992, Contraception and Abortion from the Ancient World to the Renaissance, Cambridge, MA, Harvard University Press. Riden, Philip, 1977, «The Output of the British Iron Industry Before 1870», Economic History Review, 30, agosto, págs. 442-459. Rijsberman, Frank R. y Andre van Velzen, 1996, «Vulnerability and Adaptation Assessments of Climate Change and Sea Level Rise in the Coastal Zone: Perspectives from the Netherlands and Bangladesh», en Joel B. Smith et al. (comps.), Adapting to Climate Change: An International Perspective, Nueva York, Springer. Robinson,James A.,de próxima aparición,«When Is the State Predatory?»,Economics and Politics. Rodríguez, Francisco y Jeffrey D. Sachs, 1999, «Why Do Resource-Abundant Economies Grow More Slowly?», Journal of Economic Growth, 4, septiembre, págs. 277-303. Romer, Paul, 1990, «Endogenous Technological Change», Journal of Political Economy, 98 (5, pt. 2), octubre, págs. S71-S102. —, 1992, «Two Strategies for Economic Development: Using Ideas and Producing Ideas», Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics, Supplement to the World Bank Economic Review, págs. 63-91. Rosen, Sherwin, 1981, «The Economics of Superstars», American Economic Review, 71, diciembre, págs. 845-858. Rosen, Stacey y Shahla Shapouri, 2001, «Effects of Income Distribution on Food Security», U.S. Department of Agriculture Information Bulletin 765-2, abril. Rostow, W. W., 1998, The Great Population Spike and After: Reflections on Population and the Economy in the 21st Century, Nueva York, Oxford University Press. Ruttan, Vernon W., 2001, Technology, Growth, and Development: An Induced Innovation Perspective, Nueva York, Oxford University Press. 538

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 539

BIBLIOGRAFÍA

Sachs,Jeffrey D.,2000,«Tropical Underdevelopment»,documento de trabajo,Harvard University. Sachs, Jeffrey D. y Andrew Warner, 1995, «Economic Reform and the Process of Global Integration», Brookings Papers on Economic Activity, 195 (1), págs. 1-118. —, 2001, «The Curse of Natural Resources», European Economic Review, 45, mayo, págs. 827-838. Sadik, Nafis (comp.), 1991, Population Policies and Programs: Lessons Learned from Two Decades of Experience, Fondo de Población de las Naciones Unidas, distribuido por NYU Press. Schemo, Diana Jean, 1997, «To Fight Outlaws, Brazil Opens Rain Forest to Loggers», New York Times, 21 de julio. Schorr, Juliet, 1992, The Overworked American: The Unexpected Decline of Leisure, Nueva York, Basic Books. Schultz, T. Paul, 1997, «The Demand for Children in Low Income Countries», en Mark Rosenzweig y Oded Stark (comps.), The Handbook of Population and Family Economics, Amsterdam, Elsevier. Shafik, Nemat, 1994, «Economic Development and Environmental Quality: An Econometric Analysis», Oxford Economic Papers, 46, octubre, págs. 757-773. Shastry, Gauri Kartini y David N. Weil, 2003, «How Much of Cross-Country Income Variation Is Explained by Health?», Journal of the European Economic Association, 1, abril-mayo, págs. 387-396. Simon, Julian L., 1981, The Ultimate Resource, Princeton, Princeton University Press. Sobel, Dava, 1995, Longitude:The True Story of a Lone Genius Who Solved the Greatest Scientific Problem of His Time, Nueva York, Walker. Sohn, Byungdoo, 2000, «Health, Nutrition, and Economic Growth», tesis doctoral, Brown University. Stern, Bernhard, 1937, «Resistance to the Adoption of Technological Innovations», en Technological Trends and National Policy, editado por National Resources Committee, Washington, DC, U.S. Government Printing Office. Stokey, Nancy, 2001, «A Quantitative Model of the British Industrial Revolution, 1780-1850», Carnegie-Rochester Conference Series on Public Policy, 55, págs. 55-109. Stover, Leon E., 1974, The Cultural Ecology of Chinese Civilization: Peasants and Elites in the Last of the Agrarian States, Nueva York, Pica Press. Strahler, Alan y Arthur Strahler, 1992, Modern Physical Geography, Nueva York, Wiley. Strauss, John y Duncan Thomas, 1998, «Health, Nutrition, and Economic Development», Journal of Economic Literature, 36, junio, págs. 766-817. 539

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 540

BIBLIOGRAFÍA

Struck, Douglas, 2000, «In Japan, a Nation of Conformists Is Urged to Break Out of the Mold», Washington Post News Service, 21 de enero. Taylor, Alan M., 2002, «A Century of Current Account Dynamics», NBER Working Paper 8927, mayo. Temple, Jonathan y Paul A. Johnson, 1998, «Social Capability and Economic Growth», Quarterly Journal of Economics, 113, agosto, págs. 965-990. Thomas, Vinod, Yan Wang y Xibo Fan, 2000, «Measuring Education Inequality: Gini Coefficients for Education», World Bank Working Paper 2525, diciembre. Tobler,W.,V. Deichmann y J. Gottsegen, 1995,The global demography project,Technical Report TR-95-6. National Center for Geographic Information Analysis. Univ. Santa Barbara, CA. Tocqueville, Alexis de, 1839, Democracy in America, traducido al inglés por Henry Reeve, Nueva Cork, G. Adlard, 3.ª ed. americana. Trefler, Daniel, 2001, «The Long and Short of the Canada-U.S. Free Trade Agreement», NBER Working Paper 8293, mayo. Treisman, Daniel, 2000, «The Causes of Corruption: A Cross-National Study», Journal of Public Economics, 76, junio, págs. 399-457. UNESCO, 1999, UNESCO Yearbook, París, UNESCO. —, 2000, World Education Forum, EFA 2000 Assessment, París, UNESCO. U.S. Department of Energy, 2001, Annual Energy Review, Washington, DC. —, 2003, Annual Energy Review 2002, Washington,DC. U.S. Patent and Trademark Office, 2002, «Patent Counts by Country/State and Year, All Patents, All Types», Washington, DC. Wade, Alice H., 1989, Social Security Area Population Projections 1989, Actuarial Study n.°105, U.S. Department of Health and Human Services, Social Security Administration. Wehrwein, Peter, 1999/2000, «The Economic Impact of AIDS in Africa», Harvard AIDS Review, otoño/invierno. Weinberg, Daniel H., 1996, «A Brief Look at Postwar U.S. Income Inequality», Current Population Report P60-191, U.S. Census Bureau, junio. Weir, Shandra y John Knight, 2000, «Education Externalities in Rural Ethiopia: Evidence from Average and Stochastic Frontier Production Functions», Centre for the Study of African Economies, Oxford University, marzo. Weitzman, Martin, 1999, «Pricing the Limits to Growth from Minerals Depletion», Quarterly Journal of Economics, 114, mayo, págs. 691-706. 540

BIBLIOGRAFIA 18

31/07/06

13:22

Página 541

BIBLIOGRAFÍA

Wells, H. G., 1931, The Work, Wealth, and Happiness of Mankind, Garden City, NY, Doubleday, Doran & Co. Westphal, Larry E., 1990, «Industrial Policy in an Export-Propelled Economy: Lessons from South Korea’s Experience», Journal of Economic Perspectives, 4, verano, págs. 41-59. Williamson, Jeffrey. 1985, Did British Capitalism Breed Inequality?, Boston, Allen & Unwin. Womack, James P., Daniel T. Jones y Daniel Roos, 1991,The Machine That Changed the World, Nueva York, Harper Collins. Woodward, David, 1993, «2020 Vision: A Look at the Oil Industry in the 21st Century», Middle East Well Evaluation Review, 14 de noviembre. World Resources Institute, 1996/2000, «Oil as a Finite Resource:When Is Production Likely to Peak?», rev. 2000. Worldwatch Institute, 1998, «A Matter of Scale», World Watch, 11, mayo/junio, 39. Yashiro, Naohiro, 1998, «The Economic Factors for the Declining Birthrate», Review of Population and Social Policy, 7, págs. 129-144. Young, Alwyn, 1995, «The Tyranny of Numbers: Confronting the Statistical Realities of the East Asian Growth Experience», Quarterly Journal of Economics, 110, agosto, págs. 641680.

541

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 542

GLOSARIO

GLOSARIO actividades improductivas Tipo de ineficiencia en la que los recursos se dedican a actividades que no tienen valor económico (pág. 287). arancel Impuesto sobre las importaciones de un bien (pág. 311). autarquía Situación en la que la economía de un país no se relaciona con el resto del mundo (pág. 305).

barreras no arancelarias Limitaciones impuestas por el gobierno al comercio internacional distintas de los aranceles y los contingentes (pág. 311). base impositiva Cantidad de un bien o servicio sujeta a impuestos (pág. 349). bien o factor de producción excluible Un bien o un factor de producción es excluible si se puede impedir que otros lo utilicen sin permiso (pág. 212). bienes públicos Bienes como la defensa nacional y el imperio de la ley que el mercado privado no puede ofrecer, a menudo porque no son excluibles (pág. 342). bloqueo de la tecnología Tipo de ineficiencia que surge cuando es viable utilizar una tecnología pero alguien lo impide deliberadamente (pág. 295). búsqueda de rentas Actividades improductivas que implican el uso de leyes o de instituciones públicas para obtener beneficios privados (pág. 287).

capacidad social Cualidades sociales y culturales que permiten que un país pobre aproveche las oportunidades económicas que surgen en la interacción con el mundo desarrollado (pág. 417). capacidad de sustentación Las máximas reservas que existirían de un recurso renovable en la naturaleza si los seres humanos no lo utilizaran (pág. 472). capital Instrumentos de los que pueden disponer los trabajadores para producir bienes y servicios (págs. 29, 48). capital humano Cualidades como la educación y la salud, que permiten a los trabajadores producir más y que son en sí mismas el resultado de inversiones anteriores (pág. 152). capital natural Valor de las tierras agrícolas, pastizales, bosques y recursos del subsuelo, incluidos los metales, los minerales, el carbón, el petróleo y el gas natural (pág. 456). capital social Valor de las redes sociales que tienen los individuos e inclinación de los miembros de esas redes a hacer cosas juntos (pág. 414). 542

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 543

GLOSARIO

caso atípico Observación que es incoherente con la relación estadística global entre dos variables (pág. 38). cleptocracia Situación en la que se utiliza el Estado para enriquecer a los gobernantes de un país. También se conoce con el nombre de «gobierno de ladrones» (pág. 355). coeficiente de correlación Número comprendido entre 1 y 1 que mide el grado de correlación entre dos variables (pág. 38). coeficiente de Gini Medida del grado de desigualdad de la renta en una economía (pág. 372). coeficiente de retención del ahorro Proporción de cada dólar adicional de ahorro de un país que termina siendo inversión interior adicional. Es un indicador del grado de apertura del mercado de capitales (pág. 321). comercio Intercambio internacional de bienes y servicios (pág. 305). conocimientos tácitos Conocimientos sobre los procesos de producción adquiridos por medio de la experiencia y transferidos de una persona a otra por medio de la formación de carácter informal (pág. 232). contabilidad del crecimiento Técnica utilizada para medir la tasa de crecimiento de la productividad de una economía restando el crecimiento que se debe a la acumulación de factores del crecimiento total de la producción (pág. 199). contabilidad del desarrollo Técnica utilizada para descomponer las diferencias de renta entre los países en la parte que se debe a las diferencias de productividad y la que se debe a las diferencias de acumulación de factores (pág. 190). contingente Restricción de la cantidad total que puede importarse de un bien (pág. 311). convergencia hacia el estado estacionario Proceso por el que el PIB por trabajador de un país aumenta o disminuye con respecto a una posición inicial en su senda hacia el nivel del estado estacionario (pág. 68). correlación Grado en que dos variables tienden a variar al unísono (pág. 38). cultura Valores, actitudes y creencias de una sociedad (pág. 406). curva de Kuznets Relación en forma de U invertida entre el nivel de renta de un país y su grado de desigualdad de la renta (pág. 375). curva de Kuznets medioambiental Relación en forma de U invertida entre el nivel de desarrollo económico de un país y su nivel de contaminación medioambiental (pág. 494). curva de Lorenz Gráfico que muestra qué proporción de la renta total de un país recibe el 1 por ciento más pobre de los hogares, el 2 por ciento de los hogares y así sucesivamente hasta el 100 por ciento de los hogares (pág. 374). 543

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 544

GLOSARIO

datos de corte transversal Observaciones de diferentes unidades en un único momento del tiempo (pág. 44). densidad de población Número de personas que viven en cada kilómetro cuadrado (pág. 426). depreciación Desgaste del capital (pág. 51). desaceleración de la productividad Reducción que experimentó el crecimiento de la productividad en los países más desarrollados entre principios de los años setenta y principios de los noventa (pág. 250). desarrollo sostenible Término acuñado por la Comisión de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo y que es «el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades» (pág. 478). destrucción creativa Proceso por el que los nuevos inventos generan beneficios a algunas empresas y expulsan a otras del mercado (pág. 214). determinantes fundamentales Características subyacentes de un país que influyen en la producción a través de su influencia en la productividad y en la acumulación de factores de producción (pág. 31). diagrama de puntos dispersos Gráfico en el que en cada eje se mide una variable y cada observación está representada por un solo punto (pág. 38). difusión Proceso en el que una tecnología recién inventada se difunde por la economía (pág. 250). dilución del capital Efecto negativo del crecimiento de la población en el capital por trabajador (pág. 94). distribución de la renta Forma en que está repartida la renta total de un país entre sus residentes (pág. 370). distribución sesgada Distribución que no es simétrica en torno a la media sino que tiene una larga cola hacia la derecha o hacia la izquierda (pág. 372). disyuntiva entre la equidad y la eficiencia Disyuntiva entre los beneficios de la redistribución de la renta (un grado mayor de igualdad) y los costes de la política (un grado menor de eficiencia) (pág. 338). efecto de agotamiento Efecto negativo de los descubrimientos anteriores en la facilidad para hacer descubrimientos hoy (pág. 255). efecto calendario Reducción temporal de la tasa total de fecundidad provocada por un aumento de la edad media de maternidad (pág. 130). efecto de composición Efecto por el que una redistribución de la población mundial de los países ricos a los pobres reduce la tasa media de crecimiento de la renta per cápita mundial (pág. 147). 544

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 545

GLOSARIO

efecto-difusión Influencia en el crecimiento económico que traspasa las fronteras de un país e influye en sus vecinos (pág. 440). eficiencia Medida de cómo se utilizan realmente la tecnología y los factores de producción para producir (pág. 30). elasticidad-precio de la demanda Variación porcentual de la cantidad demandada de un bien dividida por la variación porcentual de su precio (pág. 489). emparejamiento selectivo Fenómeno que se produce cuando los individuos se casan con miembros de su propia clase económica y social (pág. 403). enclaves Pequeñas bolsas de desarrollo que no tienen casi ningún contacto con el resto de la economía de un país (pág. 460). enfermedad de costes Desplazamiento del gasto hacia los servicios, que reduce el crecimiento total de la productividad en una economía (pág. 266). enfermedad holandesa Proceso por el que la presencia de un recurso natural, al estimular la importación de bienes manufacturados, puede perjudicar al sector manufacturero interior de un país (pág. 459). escala lineal Escala utilizada habitualmente en un gráfico en la que los espacios iguales de un eje corresponden a incrementos iguales de la variable representada (pág. 10). escala logarítmica Escala utilizada para representar gráficamente datos en la que los espacios iguales en el eje de ordenadas o de abscisas corresponden a diferencias proporcionales iguales de la variable representada (pág. 10). esperanza de vida al nacer Número medio de años que se puede esperar que viva un recién nacido (pág. 99). estado estacionario Situación de la economía en la que la producción por trabajador y el capital por trabajador no varían con el tiempo (pág. 60). estados estacionarios múltiples Fenómeno en el que la posición inicial de un país determina hacia cuál de los diversos estados tenderá (pág. 74). externalidad Efecto secundario de una actividad económica por la que no existe compensación (págs. 177, 342).

factores de producción Factores como el capital físico, el capital humano, el trabajo y la tierra que se utilizan para producir (pág. 33). fallo de coordinación Tipo de fallo del mercado en el que la ausencia de un planificador para coordinar las actividades de las empresas provoca una reducción de la producción (pág. 343). fallo del Estado Política económica mal concebida o mal aplicada, especialmente la destinada a corregir fallos del mercado (pág. 343). 545

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 546

GLOSARIO

fallo del mercado Idea de que, en algunas circunstancias, los mercados incontrolados no producen un resultado eficiente (pág. 342). fecundidad correspondiente al nivel de reposición Nivel de fecundidad coherente con un volumen de población constante a largo plazo (pág. 126). flujo de factores de producción Movimiento de un factor de producción, como el capital, de un país a otro (pág. 305). función de producción Descripción matemática de cómo se transforman en producción los factores que utiliza una empresa o un país (pág. 33). función de producción Cobb-Douglas Forma funcional específica de la función de producción que se define de la forma siguiente: F(K, L)  AKL(1), donde K es la cantidad de capital, L es la cantidad de trabajo, A es una medida de la productividad y  es un parámetro cuyo valor está comprendido entre 0 y 1 (pág. 55). función de producción de tecnología Función de producción en la que la producción son las nuevas tecnologías y los factores son el trabajo y el capital humano de los investigadores, así como el capital físico utilizado en la I+D (pág. 252). función de superviviencia Función que muestra la probabilidad de que una persona esté viva en diferentes edades (pág. 118).

impuesto sobre el carbono Impuesto sobre la emisión de dióxido de carbono (pág. 502). impulso demográfico Fenómeno por el que en un país en el que la fecundidad ha sido alta continuará creciendo la población incluso después de que la fecundidad alcance el nivel de reposición (pág. 133). imitación Copia de una tecnología de otro país (pág. 221). índice de fraccionamiento étnico Probabilidad de que dos personas seleccionadas aleatoriamente en un país no pertenezcan al mismo grupo étnico (pág. 424). innovación Invención de una nueva tecnología (pág. 221). intensidad de recursos Cantidad de recursos naturales necesaria para obtener una unidad de producción (pág. 476). inversión Bienes y servicios dedicados a la producción de nuevo capital y no al consumo (págs. 29, 50). inversión de cartera Tipo de movimiento internacional del capital en el que los inversores compran acciones o bonos emitidos por otro país (pág. 317). inversión extranjera directa Inversión que realiza una empresa cuando compra o construye instalaciones en otro país (pág. 317). 546

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 547

GLOSARIO

leapfrogging Proceso por el que los países o las empresas atrasados, desde el punto de vista tecnológico, saltan por encima de los líderes (pág. 234). ley de Moore Predicción realizada en 1965 según la cual la potencia de los microprocesadores se duplicaría cada 18 meses (pág. 262). ley de un solo precio Establece que si dos economías comercian entre sí, un mismo bien se venderá al mismo precio en las dos (pág. 305). ley de Wagner Establece que las dimensiones del Estado tienden a aumentar a medida que los países son más ricos (pág. 348). liberalización Eliminación de la supervisión pública de una industria (pág. 344). luditas Trabajadores de la industria textil británica que destruyeron máquinas que amenazaban a su medio de vida a principios del siglo XIX (pág. 296).

mala asignación Tipo de ineficiencia que surge cuando los recursos no se asignan eficientemente a los distintos usos productivos (pág. 289). mala asignación a las empresas Tipo de ineficiencia que surge cuando los recursos no se destinan a las empresas más productivas (pág. 294). mala asignación sectorial Tipo de ineficiencia que surge cuando los recursos se asignan ineficiente a los distintos sectores (pág. 289). maquiladora Planta de montaje situada en la frontera mexicana con los Estados Unidos que importa componentes de los Estados Unidos y los devuelve ya montados a los Estados Unidos (pág. 440). matriz de transiciones Tabla que muestra la probabilidad de pasar de un grupo a otro (pág. 401). media Media aritmética simple (pág. 372). mediana Valor de un grupo de observaciones que tiene exactamente el mismo número de observaciones por debajo que por encima (pág. 372). moda Valor más frecuente en una serie de observaciones (pág. 372). modelo económico Representación simplificada de la realidad que puede utilizarse para ver cómo se determinan las variables económicas, cómo afecta una variación de una variable a otras, etc. (pág. 37). monopolio Empresa que es la única oferente de un determinado bien (pág. 342). movilidad económica Movimiento de personas de una parte de la distribución de la renta a otra (pág. 401). movilidad intergeneracional Cambio de estatus económico de las familias de una generación a otra (pág. 401). 547

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 548

GLOSARIO

no rival (factor de producción) Factor de producción, como la tecnología, que puede ser utilizado por un número ilimitado de productores simultáneamente sin reducir el grado en que cada uno se beneficia de él (pág. 211). normativo Enfoque de la política del gobierno destinado a aconsejarle cómo debe actuar (pág. 341). paridad del poder adquisitivo (PPA) Conjunto de tipos de cambio artificiales utilizados para convertir cantidades de otros países y periodos de tiempo a una moneda común (pág. 6). participación del capital en la renta nacional Proporción de la renta nacional que se paga como alquiler del capital. Si la función de producción es Cobb-Douglas y los factores de producción reciben su producto marginal, el parámetro a es igual a la participación del capital en la renta nacional (pág. 56). patente Concesión del Estado que reconoce al creador de un invento el derecho exclusivo a producir, utilizar y vender ese invento durante un determinado periodo de tiempo (normalmente 20 años) (pág. 213). PIB verde PIB medido convencionalmente menos valor del capital natural interior que se ha agotado o destruido en un año dado (pág. 479). positivo Enfoque del análisis de la política del gobierno destinado a describirla y no a hacer recomendaciones (pág. 341). prácticas restrictivas Prácticas que obligan a los empresarios a contratar más trabajadores de los necesarios para producir eficientemente (pág. 286). privatización Transferencia al sector privado de funciones que antes realizaba el Estado (pág. 344). progreso tecnológico incorporado Situación en la que las nuevas tecnologías no pueden aplicarse hasta que no se incorporan a nuevos bienes de capital (pág. 234). productividad Eficacia con que se convierten los factores de producción en producto (págs. 30, 184). producto interior bruto (PIB) Valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país en un determinado año (pág. 5, 306). producto marginal Producción adicional obtenida cuando se utiliza una unidad más de un factor en la producción (pág. 53). producto marginal decreciente Propiedad de la función de producción que implica que, si seguimos añadiendo unidades de un factor (y mantenemos constante la cantidad de los demás), la cantidad que produce cada nueva unidad del factor es menor que la que ha producido la unidad anterior (pág. 53). producto nacional bruto (PNB) Valor de toda la renta obtenida por los factores de producción propiedad de los residentes de un país (pág. 306). 548

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 549

GLOSARIO

recursos inutilizados Tipo de ineficiencia en el que no se utilizan los factores de producción existentes para producir (pág. 288). recursos no renovables Recursos que existen en una cantidad fija en la Tierra (pág. 469). recursos renovables Recursos naturales que se reponen mediante procesos naturales y que, por lo tanto, pueden utilizarse repetidamente (pág. 472). redistribución de la renta Transferencia de renta de los ricos a los pobres, de los adultos en edad activa a los ancianos y de la población en general a los miembros de algún grupo favorecido (pág. 343). regla del 72 Fórmula para estimar la cantidad de tiempo que tarda en duplicarse algo que crece a una tasa dada. Si g es la tasa de crecimiento en porcentaje al año, tiempo que tarda en duplicarse  72/g (pág. 11). relación causa-efecto inversa Situación en la que se puede creer que X causa Y cuando en realidad ocurre lo contrario (pág. 40). rendimiento de la educación Aumento porcentual de los salarios que recibiría un trabajador si tuviera un año más de estudios (pág. 163). rendimiento máximo sostenible Máxima cantidad que puede extraerse de un recurso renovable por periodo de tiempo sin reducir la cantidad de que puede disponerse de ese recurso para el futuro (pág. 473). rendimientos constantes de escala Característica de una función de producción tal que, cuando multiplicamos las cantidades de cada factor por un número, la cantidad de producción se multiplica por ese mismo número (pág. 52). renta disponible Renta antes de impuestos de un trabajador, menos impuestos que paga, más transferencias que recibe del Estado (pág. 393). renta económica Pago a un factor de producción superior al necesario para conseguir la oferta de ese factor (pág. 287). renta de Hotelling Precio de mercado de un recurso menos coste de extracción (pág. 481). renta antes de impuestos Renta que obtiene un trabajador antes de que se hayan recaudado impuestos y se hayan realizado transferencias (pág. 393). reservas actuales Cantidad conocida de un recurso que es rentable extraer a los precios vigentes con la tecnología existente (pág. 469). Revolución Industrial Periodo de rápida innovación tecnológica en algunas industrias. Se sitúa generalmente entre 1760 y 1830 en Gran Bretaña y algo más tarde en Europa continental y Norteamérica (pág. 247). rival (factores de producción) Propiedad de un factor si sólo puede utilizarse en una tarea productiva de cada vez (pág. 211). 549

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 550

GLOSARIO

sesgo del observador Fenómeno por el que, en la valoración de un atributo, influye el conocimiento del observador de la relación de ese atributo con otras cosas (pág. 413).

tasa de crecimiento Variación de una variable de un año a otro dividida por el valor que tenía en el año inicial (pág. 59). tasa de fecundidad específica de cada edad Número medio de hijos que tendrá una mujer de una determinada edad en un determinado año (pág. 119). tasa neta de reproducción (TNR) Número de hijas que se puede esperar que tenga cada niña que nace, suponiendo que tiene durante toda su vida la mortalidad y la fecundidad de la población actual (pág. 103). tasa total de fecundidad (TTF) Número de hijos que tendría una mujer si viviera durante toda su vida fértil y tuviera las tasas actuales de fecundidad específicas de cada edad (pág. 102). tecnología Conocimientos existentes sobre la combinación de factores para producir (pág. 30). tecnologías de uso general Innovaciones tecnológicas transcendentales que cambian el modo de producción de muchos sectores de la economía y provocan una reacción en cadena de inventos complementarios (pág. 253). tragedia de los bienes comunales Uso excesivo de recursos que se produce cuando no hay derechos de propiedad (pág. 475). transferencia de cuantía fija Transferencia del Estado en la que todas las personas reciben la misma cantidad (pág. 392). transición demográfica Proceso por el que las tasas de mortalidad y de fecundidad de un país disminuyen a medida que éste se desarrolla (pág. 99). transición de la fecundidad Disminución de la tasa de natalidad que acompaña al desarrollo económico (pág. 99). transición de la mortalidad Aumento de la esperanza de vida que acompaña al desarrollo económico (pág. 99).

variable Característica de la observación que estamos examinando (pág. 38). variable omitida Variable que no se incluye en un análisis estadístico, pero que influye en la correlación observada entre dos variables estudiadas (pág. 40). variables endógenas Variables que se determinan dentro de un modelo económico (pág. 71). variables exógenas Variables que se consideran dadas cuando se analiza un modelo económico (pág. 71). 550

GLOSARIO 19

31/07/06

13:59

Página 551

GLOSARIO

variación (de una variable) Variación que experimenta el valor de una variable de un periodo a otro; se representa por medio del símbolo  (letra griega delta mayúscula) (pág. 59). vínculos hacia atrás Situación en la que la producción de una industria (como la extracción de recursos) estimula el crecimiento de otras industrias del país al demandar sus productos (pág. 459). vínculos hacia delante Situación en la que la producción de una industria (como la extracción de recursos) estimula el crecimiento de otras industrias del país suministrando factores de producción (pág. 459). votante mediano El votante que tiene el valor mediano de una característica (por ejemplo, la renta antes de impuestos) determina el valor que prefiere de una determinada política económica (por ejemplo, el tipo impositivo) (pág. 395).

551

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 552

ÍNDICE

ÍNDICE Abramovitz, Moses, 205n, 418n Acemoglu, Daron, 161n, 229n, 232n, 359n, 364n Actitudes éxito económico y, 406 hacia el trabajo, 409-411 Actividades improductivas, 287-288 Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), 312 Acumulación de factores apertura económica y, 317-322 política de los gobiernos y, 339 diferencias de renta y, 184-186, 511, 513 imperio de la ley, 345-346 Acuíferos, 474 Adelman, Irma, 418 Ades, Alberto F., 288n África, Véase también países específicos SIDA en, 127 gobiernos coloniales en, 363 fraccionamiento étnico en, 424-425 geografía de, 439, 443 Agricultura clima y, 448-450 geografía y, 441, 442 Agricultura. Véase Agricultura Ahorro, 69-75 Ahuja, Vinod, 424n Albania, 305 Alemania tasa de fecundidad de, 129 división de, después de la Segunda Guerra Mundial, 338-339 productividad en, 282-284 Alemania occidental, 339-340. Véase también Alemania Alemania oriental, 339-340. Véase también Alemania Alesina, Alberto, 392n, 393n, 425n Alm, Richard, 3n Aluminio, refinamiento de, 485 An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations (Smith), 21, 22

552

Anquilostoma, 159-160 Antigua Grecia, 107 Análisis cuantitativo, 37 Apertura económica. Véase también Globalización autarquía frente a, 306-313 crecimiento económico y, 313-317, 335 elementos de la, 304-305, 335 acumulación de factores y, 317-322 oposición a la, 329-331 productividad y, 323-329 Apertura, 402-403. Véase también Apertura económica Arabia Saudita, 461, 482-483 Aranceles. Véase también Política comercial crecimiento económico y, 316 explicación de los, 311-312 Arrow, Kenneth J., 411n Ashton, Basil, 340n Åslund, Anders, 287n Atatürk, Mustafa Kemal, 431-432 Aten, Bettina, 6n, 8n, 15n, 189n Atkeson, Andrew, 254n Atkinson, Anthony B., 229n Atributos culturales, 420 Autarquía, 305 Autor, David H., 166n, 167n, 381n Backhouse, E., 402n Baily, Martin Neil, 283n Bairoch, Paul, 20, 20n, 248n Ball, Sue Simmons, 439n Banco Mundial, 356, 360 Bangladesh, 145 Barcos de vapor, 309 Barreras no arancelarias, 312 Barro, Robert, 162, 168n, 172n, 217n, 344, 366n, 380n Base impositiva, 349 Basu, Susanto, 229n Baumol, William J., 3n, 368 Bell, Alexander Graham, 257

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 553

ÍNDICE

Benabou, Roland, 402n Benín, 363 Berg, Alan, 107n Berger, Peter, 420n Berhanu, Betemariam, 109n Bernanke, Ben S., 54n, 189n Bernard, Andrew, 146 Berry, Steven, 312n Bertola, Giuseppe, 294n Bessemer, Henry, 257 Biblia, 107 Biddle, Jeff, 152n Bienes finales, 24 intermedios, 24 públicos, 342, 350 servicios frente a, 267 Bienes finales, 24 Bienes intermedios, 24 Bienes públicos, 342, 351 Birmania, autarquía en, 305 Bland, J. O.P., 402n Blinder, Alan S., 3n Bloom, David,144n, 440n Bloqueo de la tecnología, 290-293 Bockstette, Valerie, 427n Bodin, Jean, 423 Bolton, Matthew, 326 Bongaarts, John, 108n, 130n, 137n Botswana, 128, 456-457 Boulding, Kenneth, 468 Bourguignon, François, 19n Braudel, Fernand, 309n Brems, Susan, 107n Bresnahan, Timothy F., 297n Brezis, Elise, 235n Brooks, Daniel J., 296n Brown, Drusilla K., 325n Bruce, Anthony, 361n Brundtland, Comisión, 477 ,478 Buda, 411, 422 Busse, Meghan, 146 Búsqueda de rentas, 287-288 Cain, Mead, 113n Calentamiento del planeta. Véase también Cuestiones medioambientales; Contaminación causas del, 497-498

crecimiento económico y, 501-502 explicación del, 497 predicciones del futuro, 500-501 Cambio cultural crecimiento económico y, 429-431 explicación del, 428 política de los gobiernos y, 431-433 Cambio demográfico consecuencias económicas del, 137-148 en el siglo XXI, 519 Cambio tecnológico sesgado hacia el capital, 230 Cambio, medición del, 57 Canadá tasa de fecundidad de, 129 producto interior bruto de, 7 inmigración en, 410 Capacidad de sustentación, 471-472 Capacidad social explicación de la, 417-419 medición de la, 418-422 densidad de población y, 426-428 Capital humano. Véase también Capital educación como forma de, 161-178 (véase también Educación) explicación de la, 153 salud como forma de, 154-161 (véase también Salud) desigualdad de la renta y, 389-391, 400 Capital natural, 451, 473 Capital por trabajador, 57, 58-59 Capital social beneficios económicos del, 416 explicación del, 414 confianza y, 414-415 en Estados Unidos, 416-417 en los pueblos, 416 Capital, Véase también Capital humano características del, 50-51 explicación del, 29, 48-49 producto interior bruto y, 49-50 desigualdad y acumulación de, 382-383 relación entre la inversión y el ahorro y, 69-75 renta nacional y, 54 natural, 456 (véase también Recursos naturales) problemas para medir el, 191

553

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 554

ÍNDICE

producción y, 51-56 auge y caída del, 58, 76 modelo de Solow y, 57-70 (véase también Solow, modelo de) Carda, 296 Carlyle, Thomas, 48n Carnot, Sadi, 256 Carroll, Christopher, 411n, 51 Caselli, Francesco, 293n Cashin, P., 479n Casos atípicos, 38 Caucho, 491 Chanda, Areendam, 427n Chen, Nai-Ruenn, 340n Chi, Chao- Ting, 444n Chile, 73, 327 China industria del carbón de, 463 cultura de, 408 crecimiento económico en, 19-20, 340, 364-365 reducción de la fecundidad en, 109 sistema de gobierno de, 340, 443-445 densidad de población y, 91 comercio y, 440 Churchill, Winston, 261 Ciclos económicos, 14 Ciencia, 256. Véase también Tecnología Clark, Gregory, 220n, 281n, 282n Cleptocracia, 355, 356, 364 Cleveland, Robert, 371n, 380n Clima agricultura y, 448-453 como determinante cultural, 416, 417 enfermedad y, 450-453, 462-464 esfuerzo humano y, 452-453 visión panorámica del, 446-447 Coale, Ansely J., 103n Cobb-Douglas, function de producción aplicaciones de la, 63-64,80-82, 96, 209, 238 explicación de la, 53-57, 139 renta y educación y, 169, 170 crecimiento de la productividad y, 195196, 245 Coe, David T., 230n Coeficiente de correlación, 38-40 Coeficiente de correlación, fórmula del, 38n

554

Coeficiente de retención del ahorro, 321-322 Cohen, Joel, 136, 137n Cohen, Wesley M., 214n, 259n Cole, W. A., 58n Coleman, James, 415, 416n Coleman, Wilbur J, III, 293n Collier, Paul, 312n, 316n Colonialismo, 363, 399-400, 425-426 Comercio crecimiento económico y, 312-317, 438 como forma de tecnología, 322-325 geografía y, 316-317, 437-442 igualdad de la renta y, 387 interacciones internacionales a través del, 304 visión panorámica del, 305-306 cociente entre el producto interior bruto mundial y el, 307, 308 Comisión de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland), 477, 478 Comunidad Económica Europea, 338 Confianza cultura y, 412-414 inversión y, 414, 415 capital social y, 414-416 Confucio, 411, 422 Congo colonia belga del, 363 República Democrática del, 353 Conocimientos tácitos, 231-232 Consejo de Asistencia Mutua Económica (COMECON), 338 Constantino, emperador romano, 422 Contabilidad del desarrollo, 188, 195, 276, 503 del crecimiento, 196, 244, 245 Contabilidad del crecimiento, 198, 244, 245 Contabilidad del desarrollo explicación de la, 188 para medir la productividad, 194, 276, 503 Contabilidad nacional, 479 Contaminación. Véase también Cuestiones medioambientales características de la, 493-494 crecimiento económico y, 493-494, 501-502

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 555

ÍNDICE

curva de Kuznets medioambiental y, 494-496 calentamiento del planeta y, 497-503 Contingentes, 312 Contracepción, 107 -110 Control de la natalidad, 107-108 Convergencia hacia el estado estacionario, 67-68, 80-82 Corea del Norte autarquía en, 305 crecimiento económico en, 339 gobierno en, 338 Corea del Sur crecimiento económico en, 339, 400 planificación económica en, 347, 352 Corea. Véase Corea del Norte; Corea del Sur Correlación, 38-41 Corrupción, 355-375, 360-361 Costa de Marfil, 128 Costa, Dora, 3n Cox, Michael W., 3n Crafts, Nicholas F. R., 249n Creación de tecnología modelo de un país y, 215-220 investigación y desarrollo y, 210-211 modelo de dos países y, 220-227 Crecimiento de la población dilución del capital y, 95-96 impulso demográfico y, 135-136 explicaciones del, 99 transición de la fecundidad y, 99, 102-104 renta per cápita y, 84-85, 90, 93, 98-99, 123 interacción de la fecundidad y la mortalidad y, 104-107 modelo maltusiano y, 86-94,99 medios para reducir la fecundidad y, 107-111 transición de la mortalidad y, 99-102 motivos para reducir la fecundidad y,111-115 a largo plazo, 85-86 visión panorámica del, 83-85 desaceleración del, 138-140 modelo de Solow y, 94-99 Crecimiento económico. Véase también Tasas de crecimiento

movilidad del capital y, 319-321 corrupción y, 356 cultura y, 407-431, 434 (véase también Cambio cultural; Cultura) demanda de hijos y, 112-113, 129-130 democracia y, 364-365 determinantes del, 29-32 contaminación del medio ambiente y, 492-502 calentamiento del planeta y, 501-502 globalización y, 519-520 Estado y, 337-366 (véase también Estado; Política de los gobiernos) producto interior bruto y, 5-9 felicidad y, 516-518 homogeneidad y, 423-426, 462 capital human y, 178 (véase también Capital humano) renta y, 9-13,35-37, 370-371, 388-400 determinantes clave del, 32-33 recursos naturales y, 455-457, 462-464, 472-473, 486-487, 502, 505-507, 520 apertura y, 312-317, 333 envejecimiento de la población y, 143 elecciones de la calidad y la cantidad y,113-114 progreso tecnológico y, 268-269 (véase también Progreso tecnológico; Creación de tecnología) diferencias de, 2-5, 20-21, 510 Crichton, Michael, 13 Cuban, Larry, 242n Cuestiones medioambientales. Véase también Calentamiento del planeta; Contaminación crecimiento económico y, 355, 493 externalidades y, 343 globalización y, 332 Cultura crecimiento económico y, 407-422, 434 explicación de la, 406-407, 433 esfuerzo y, 409-411 apertura a las nuevas ideas y, 408-429 tasa de ahorro y, 411-412 capacidad social y, 416-420 capital social y, 414-416 confianza y, 412-414

555

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 556

ÍNDICE

Curva de Kuznets medioambiental ejemplo de, 497-498 explicación de la, 494-495 implicaciones de la, 495-496 en Londres, 495, 498 Dahomey, 363 Darwin, Charles, 257 Datos de corte transversal, 44-45 diagramas de puntos dispersos y correlaciones para examinar los, 38-41 tipos de, 38 usos de los, 37-38 Datos de corte transversal, 44-45 Datos experimentales, 38 Datos observados causalidad y, 41 explicación de los, 38 Dauzet, Pierre, 309n David, Paul A., 250n, 297n Davidson, Marshall B., 259n De Soto, Hernando, 352n DeLong, J. Bradford, 284n, 308n DeNavas-Walt, Carmen, 371n Deane, Phyllis, 58n Deardorff, Alan V., 325n Deininger, Klaus, 377n, 392n, 393n Democracia, 364-365 Democracy in America (Tocqueville ), 404-405 Deng Xiaoping, 339 Densidad de población enfermedad y, 442 crecimiento económico y, 426-428 explicación de la, 420 datos estadísticos sobre la, 437-438 Depreciación, 51 Derechos anti-dumping, 311-312 Derechos de propiedad, 474-476, 501 Derivadas, 59n Desarrollo sostenible, 478-479 Desempleo, 287-288 Desigualdad de la renta entre y dentro de los países, 18-19 determinación de la, 382 movilidad económica y, 399-400 eficiencia y, 392-396

556

datos empíricos y, 396-399 hechos sobre la, 341-342 coeficiente de Gini para medir la, 374-375 mundial, 6-8 hipótesis de Kuznets y, 375-380 aumento reciente de la, 386-388 inestabilidad sociopolítica y, 397-398 fuentes de la, 380-381, 382-386 Desigualdad de la renta entre los países, 18, 19 Desigualdad de la renta dentro de un país, 18, 19 Destrucción creativa, 214-215, 298 Desviación media logarítmica, 18 Determinantes culturales clima y recursos naturales y, 422-423 explicación de los, 422 homogeneidad y capital social y, 423-426 densidad de población y capacidad social y, 426-428 religión y, 422-423 Determinantes de la cooperación, 429 Determinantes fundamentales, 31-32 Diagramas de puntos dispersos, 38-41 Diamond, Jared, 441 Diferencia salarial entre las personas que tienen estudios universitarios y las que tienen estudios secundarios, 165-166 Difusión, 250 Dilución del capital explicación de la, 95 crecimiento de la población y, 95-96, 139, 140 Dinámica de las “superestrellas”, 387-888 Distribución de la renta análisis de la, 371-372 distribución de la educación y, 171-178, 380-381, 383-386, 403-404 explicación de la, 340-341 sesgada, 372 Distribución de la renta. Véase Distribución de la renta; Desigualdad de la renta Distribución sesgada, 372 Dióxido de carbono (CO2), emisiones de, 498-504. Véase también

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 557

ÍNDICE

Calentamiento del planeta; Contaminación Djankov, Simeon, 358n Dmitriev, Mikhail, 287n Dollar, David, 312n, 316n, 372, 373n Domesticación de animales, 441, 442 Drucker, Peter F., 128n Durpe, Ruth, 297n Easterlin, Richard, 268, 269n Easterly, William, 16n, 77n Eaton, Jonathan, 326n Economías cerradas, 314-315 Edison, Thomas, 241, 297 Educación diferencia salarial entre las personas que tienen estudios universitarios y las que tienen estudios secundarios, 166-167 gasto en educación y, 162-163 externalidades de la, 177-178, 342 fecundidad y, 112 distribución de la renta y, 171-178, 380-381, 400-406 inversión en,161-163 nivel de, 162-163 calidad de la, 176 rendimiento de la, 162-163 salarios y, 163-171 Efecto calendario, 131 Efecto de agotamiento, 255 Efecto de composición, 148 Efecto-renta, 111, 112 Efecto-sustitución, 111-112 Efectos-difusión, 440 Eficiencia. Véase también Ineficiencia planificación central y, 279-281 apertura económica y, 327-328 explicación de la, 31, 275, 298 política de los gobiernos y, 341 importancia de la, 299-300 desigualdad de la renta y, 393, 396-400 regulación de la contaminación y, 355 productividad por industrias y, 282-284 minería subterránea del carbón y, 284-285 impuestos y, 348, 348-350 tecnología y, 275-276, 298-299, 512-513 industria textil y, 281-282

Egipto, 370 Ehrlich, Paul R., 136, 137n, 487 Einstein, Albert, 264 Elasticidad-precio de la demanda, 489 Eliott, Kimberly Ann, 329n Emparejamiento selectivo, 404 Empresas estatales, 350-352 Empresas, 294-295 Enclaves, 459-460 Energía eléctrica, 253, 297 Energía solar, 492 Enfermedad de costes, 265 Enfermedad holandesa, 458-459 Enfermedad. Véase también Salud clima y, 450-453, 462-464 densidad de población y, 442 Enfoque normativo de la política del gobierno, 341, 354-355. Véase también Política de los gobiernos Enfoque positivo de la política de los gobiernos, 341, 353. Véase también Política de los gobiernos Equidad y eficiencia, disyuntiva entre, 344 Escala lineal, 10 Escala logarítmica, 10-12 Escasez, problema económico de la, 516-517 Esclavitud, 399-400 España enfermedad holandesa y, 458-459 tasa de fecundidad en, 129 Esperanza de vida al nacer en los países en vías de desarrollo, 100, 101, 127 explicación de la, 100, 118 producto interior bruto y, 156 Essay on the PrincipIe of Population (Malthus), 85 Estado corrupción y cleptocracia en el, 354-357, 361 intervención del, 358 pobreza y, 361-362, 513 imperio de la ley y, 345-346 instinto de supervivencia y, 356-360 dimensiones del, 348-349 capital social y funcionamiento del, 410 impuestos y eficiencia y, 348-350 en el siglo XX, 344-345

557

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 558

ÍNDICE

Estado en, 338 tasas de crecimiento de, 15-16 distribución de la renta en, 378 tasa de ahorro de, 411 liberalización del comercio en, 316 Estado estacionario convergencia hacia el, 67-68 ejemplo de, 62 explicación del, 60, 66 aumento de la tasa de inversión y, 63-64 múltiples, 74 modelo de Solow y, 61, 239-240 Estado y, 345, 513 felicidad y, 516-518 salud y, 154-161, 179, 451 métodos de definición de la, 306-307 recursos naturales y, 454-461 (véase también Recursos naturales) crecimiento de la población y, 84-85, 90, 93, 98-99, 123 antes de impuestos, 393-396 productividad y, 192-194, 203-205, 511-513 tasa de ahorro y, 72, 74-75 efectos-sustitución y, 111-112 tecnología y, 386-387, 513 diferencias de, 510 Estado y, 360-361, 362-363, 513 desigualdad de la renta y, 370, 376-377 crecimiento de la población y, 86 posibilidades de reducir la, 21 datos estadísticos sobre la, 2-3 regiones tropicales y, 462, 464 Estados Unidos fecundidad específica de cada edad en, 119, 120 diferencia salarial entre las personas que tienen estudios universitarios y las que tienen estudios secundarios en, 166-167 nivel de educación en, 162 tasa de fecundidad de, 103 -104, 129-132 gasto público en, 347 producto interior bruto de, 9-12, 350 renta de los hogares en, 371-373 renta y felicidad en, 516-517 distribución de la renta en, 373

558

población activa dedicada a la I+D en, 258 esperanza de vida al nacer en, 127, 180 curva de Lorenz en, 375 densidad de población en, 438 productividad en, 282-284 investigación y desarrollo en, 212-213 tasas de ahorro en, 388, 389 capital social en, 416-417 minería subterránea del carbón en, 284-285 nivel de tecnología en, 276-277 Estados estacionarios múltiples, 74 Estatura física, 153-154 Estructura por edades de la población, 141-146 Ética protestante, 406, 407 tierra agrícola en porcentaje de la riqueza en, 58 tasa de fecundidad de, 131 producto interior bruto de, 12, 13 renta per cápita y, 516 Etiopía, 176-177 Ettling, John, 161n Eurasia, 441-442 Europa occidental, 92-93 Europa. Véase también países específicos concentración y, 440 colonización y, 399, 400, 423, 441 modelo malthusiano en, 92-93 estructura política en, 443-446 Excluible, 211-212 Externalidades de la educación, 177-178, 342 explicación de las, 176 intervención del Estado y, 342-343 negativas, 343 positivas, 342 Factores de producción explicación de los, 33, 55, 184-186 flujo de, 304-305 renta y, 182-183, 511 producción por trabajador y, 192, 193 productividad y, 195 rivales, 211 comercio y, 330 Fallo del Estado, 344 Fallo del mercado política económica y, 343-344

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 559

ÍNDICE

explicación del, 342 tipos de, 342-343 Fallos de coordinación, 343 Fan, Xibo, 385n Fecundidad en los países en vías de desarrollo, 132-134 predicciones de la futura, 128-134 inversión en hijos y, 123-124 y nivel de reposición,128-130 Fecundidad correspondiente al nivel de reposición, 128-130 Feldstein, Martin, 321, 322, 321n, 350n Felicidad, 516-518 Felten, Eric, 408n Fernández-Armesto, Felipe, 20n Ferrocarriles, 296-297, 309 Filipinas, tasas de crecimiento de, 14-16 Fischer, Stanley, 77n Flieger, Wilhelm, 105n Fogel, Robert W., 42, 43, 45n, 102, 101n, 154n Forbes, Kristin, 391n Ford, Henry, 245 Fraccionamiento lingüístico, 426 Fraccionamiento religioso, 426 Fraccionamiento étnico, 424, 425 Francia, 100 Frankel, Jeffrey, 316, 312n, 435n Franklin, Benjamin, 409 Frey, Bruno S., 513n, 518n Función de fecundidad específica de cada edad explicación de la, 119, 120 predicciones y, 126, 128 Función de producción agrícola, 449 supuestos sobre la, 52-54 explicación de la, 33-35, 183, 186, 219 productividad en, 183-187 Función de producción de tecnología explicación de la, 252, 254-255 ilustración de la, 272-273 Función de supervivencia específica de cada edad explicación de la, 118, 119, 126 predicciones y, 126, 127 Función de superviviencia aplicación de la, 118, 119

explicación de la, 118 predicciones que utilizan una, 126, 127 Fusión nuclear, 491-492 Galenson, Walter, 340n Gallup, John L., 434n, 439n Galor, Oded, 94n, 113n, 169n, 387n, 389n Garon, Sheldon, 75n Gases invernadero, 498-501. Véase también Calentamiento del planeta; Contaminación Gates, Bill, 214 Geografía concentración y, 440-443 dominación y, 441-442 tipo de gobierno y, 443-446 visión panorámica de la, 437-438 comercio y, 316-317, 438-440 George, Henry, 304n, 316n, 316 Georges Bank, 474 Gilder, George, 262 Gini, coeficiente de aplicaciones del, 372-374, 390-391 explicación del, 371n, 384-386 regresión de la inestabilidad Glaeser, Edward L., 288n Gleick, Peter H., 3n Globalización. Véase también Apertura económica causas de la, 308-312 efectos de la, 305, 333, 519-520 hechos sobre la, 307-308 oposición a la, 330-332 Gollin, Douglas, 293n Gorbachev, Mijail, 359 Gordon, Robert, 250n, 251n Gran Bretaña. Véase también Reino Unido industria del carbón en, 463, 500, 497 curva de Kuznets medioambiental en Londres, 396, 497 derechos de pesca y, 476 inversión extranjera de, 307 Gran Depresión de los años 30, 287-288, 316, 343 Gran Salto Adelante, 339 Gray, Elisha, 257 Greenspan, Alan, 310 Griswold v. Connecticut, 108

559

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 560

ÍNDICE

Guerra de Crimea, 359 Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies (Diamond), 441 Gürkaynak, Refet S., 54n, 189n Gutenberg, Johannes, 296 Gylfason, Thorvaldur, 457n Hall, Robert, 163n, 192n Hamermesh, Daniel, 152n Hanushek, Eric, 176n Hardin, Garret, 469n Harley, C. Knick, 247n, 309n Heisz, Andrew, 395n Helpman, Elhanan, 230n Henrich, Joseph, 429n Heston, Alan, 6n, 8n, 15n, 49n, 66n, 70n, 84n, 134n, 156n, 157n, 172n, 189n, 314n, 371n Hijos beneficios económicos de los, 112 -114 crecimiento económico y demanda de, 111-112, 129-130 Hochschild, Adam, 363n Hoffmaister, Alexander W., 230n Hogan, Dennis P., 109n Homogeneidad, 423-426, 463 Hong Kong crecimiento económico en, 204 tasa de ahorro en, 411 Horioka, Charles, 321, 322, 321n Hotelling, Harold, 478n Huber, Richard J., 316n, 323n Hufbaur, Gary Clyde, 329n Huteritas, 86 Imitación explicación de la, 220 transferencia de tecnología e, 221, 222, 224 Imperio de la ley corrupción e, 356 crecimiento económico e, 342 acumulación de factores e, 344-348 importancia del, 344 productividad e, 342-344 Imprenta, 296, 403 Impuesto sobre el carbono, 501-502 Impuestos eficiencia e, 348, 348-350

560

redistribución de la renta e, 393-395 Impulso demográfico efectos del, 148-149 explicación del, 134-135 India crecimiento económico en la, 364-365 acumulación de factores y productividad en la, 346 reducción de la fecundidad en la, 109 esperanza de vida en la, 101 tasa neta de reproducción en la, 106-107 nivel tecnológico en la, 276-278 Índice de precios de consumo (IPC), 24 Índices de precios, 24 Indonesia, 109 Industria automovilística, 327-328 Industria del carbón, 284-285, 463, 480, 497 Industria del petróleo en alta mar, 460 precios y, 488 datos estadísticos sobre la, 470-472 Industria siderúrgica, 459 Industria textil innovaciones, 247-248 en 1910, 281-282 bloqueo de la tecnología en la, 296 Industrialization, 458-463 Industrias, productividad por, 282-284 Ineficiencia. Véase también Eficiencia recursos inutilizados e, 287-288 mala asignación de los factores entre las empresas e, 294-295 mala asignación de los factores entre los sectores e, 288-294 visión panorámica de la, 285-286 bloqueo de la tecnología e, 295-298 actividades improductivas e, 286-287 Infanticidio, 108 Infraestructura, 342 Ingram, James C., 325n Inmigrantes, 411-412 Innovación explicación de la, 220 transferencia de tecnología y, 221, 222, 223 Intel, microprocesadores, 261, 262 Intensidad de energía, 476-477

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 561

ÍNDICE

Intensidad de recursos crecimiento económico, población y, 477-478 explicación de la, 476-477 Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), 500 Intervención del Estado argumentos en contra de la, 343-344 argumentos a favor de la, 342-343 Inversión explicación de la, 29, 50 relación entre ahorro e, 69-75 relación entre confianza e, 414, 415 Inversión de cartera, 317 Investigación y desarrollo (I+D) destrucción creativa y, 214-215 rendimientos decrecientes de escala en la, 256-257 en los países del G-5, 210 política de los gobiernos y, 340 modelo de un solo país y, 215-216 producción y, 217, 218 consideraciones relacionadas con los beneficios y, 212-213 de taller, 212 progreso tecnológico y, 257-260 creación de tecnología y, 210-211 modelo de dos países y, 221, 224-227 Investigación y desarrollo de taller, 212 Irwin, Douglas A., 316n, 333n Ishihara, Shintaroi, 14 Isla de Pascua, 481 Islandia, 476 Italia acumulación de factores y productividad en, 347 tasa de fecundidad en, 129, 131 James, Estelle, 75n Japón cultura en, 420, 432 crecimiento económico en, 362, 428 política económica en, 358 tasa de fecundidad de, 129, 130 producto interior bruto de, 12, 13 crecimiento de la población en, 84 política en pro del ahorro en, 73 productividad en, 282-283

tasa de ahorro en, 411 emulación tecnológica en, 408-409, 428 transferencia de tecnología en, 220 liberalización del comercio en, 316, 324-325 A Japan That Can Say No (Ishihara), 14 Jardin, A., 431n Jefferson, Thomas, 211, 211n, 311 Jenkins, Gilbert, 464n Jevons, Stanley, 480, 481 Johnson, Paul A., 418n Johnson, Simon, 161n, 364n Jones, Charles, 163n, 180n, 192, 252n, 255n, 272n Jones, Daniel T., 220n Jones, Eric L., 443n Juntas de comercialización, 351, 354 Kahn, Herman, 261 Kalemli-Ozcan, Sebnem, 101n Karl, Terry Lynn, 461n Katz, Lawrence F., 166n, 167n, 386n Kaufmann, Daniel, 340n, 347n, 357n Keefer, Philip, 408n, 409n Kehoe, Patrick J., 254n Kelley, William, 257 Kelly, Morgan, 20n Kelvin, Lord, 261 Kendrick, John W., 162n Kenia, 84 Kertzer, David I., 107n Keyfitz, Nathan, 105n, 109n, 110n Keynes, John Maynard, 20, 20n, 345, 392, 434, 516-518 Khama, Seretse, 462 Kim II Sung, 337 Kim Jong II, 337 Kimko, Dennis, 176n King, Robert, 77n Klenow, Peter, 192n Knack, Stephen, 412n Knight, John, 178n Kolbert, Elizabeth, 362n Kortum, Samuel, 326n Kraay, Aart, 340n, 341n, 357n Kremer, Michael, 86n, 246n Kreuger, Alan B., 166n, 167n, 386n Krueger, Anne O., 354n

561

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 562

ÍNDICE

Krugman, Paul, 204, 204n, 235n, 262 Kux, Dennis, 366n Kuznets, Simon, 375, 384, 479 Kuznets, curva de, 375-377, 380, 375n La Porta, Rafael, 351n Landes, David, 220n, 357 Larsen, Ulla, 87n Latinoamérica. Véase también países específicos crecimiento económico en, 399-408 Leapfrogging, 235 Lee, Jong-Wha, 162, 168n Leibniz, Gottfried, 408 Levine, Ross, 77n Levinsohn, James, 309n Lewis, W. Arthur, 77 Lewis, William W., 295n, 328n Ley de un solo precio, 306 Liberalización, tendencias de la, 344 Lindbeck, Assar, 433 Lipsett, Seymour Martin, 409n Lloyd, William Foster, 475 Lohr, Steve, 262 Lomborg, Bjorn, 491n Lorenz, curva de, 374 Lucas, Robert E., 16n, 22, 22n, 215n Luditas, 296, 298 Lutero, Martin, 421 López-De Silanes, Florencio, 351n Maddison, Angus, 9n, 12n, 16n, 17, 17n, 280n, 307n, 309n, 322 Mahoma, 422 Mala asignación a las empresas, 294-295 sectorial, 290-294 explicación de la, 288 Mala asignación sectorial, 288-292 Malaria, 159-160, 451-453 Malestar sociopolítico, 395-396 Malthus, Thomas, 77, 86-88, 86n, 91, 107,108, 480, 475n, 482 Mankiw, N. Gregory, 69n, 129n, 215n Mao Zedong, 339 Maquiladora, 440 Marco Polo, 18

562

Margarina, 297 Marshall, Alfred, 208 Matriz de transiciones, 401-407 McDermott, C. J., 484n McDermott, Darren, 204n McLaren, Angus, 107n, 110n Media, 372 Mediana, 372 Mege-Mouiries, Hippolyte, 297 Metalurgia, 248 Microprocesadores, 261, 262 Microsoft Corporation, 297-298 Mill, John Stuart, 412n Minería subterránea del carbón, 284-285 Moav, Omer, 169n, 386n Mobutu Sese Seko, 359, 360 Moda, 374 Modelo de los libres movimientos de capitales, 320-322 Modelo malthusiano fracaso del, 91-92 determinación del tamaño de la población y, 99 efecto de la “contención moral” en, 92 efecto de la mejora de la productividad en el, 90,91 explicación del, 86-89,129, 136 gráfico del, 88, 89 Modelos económicos, 37 Mokyr, Joel, 214n, 250n, 268-269, 269n, 293n, 326n, 408n Monopolios apertura económica y, 329 política económica y, 342 ineficiencia y, 290, 326 Monsanto Corporation, 214 Montesquieu, Charles de Secondat, Barón de, 454n Moore, Gordon, 261 Moore, ley de, 261, 262 Morris, Cynthia Taft, 418 Morrison, Christian, 19n Mortalidad efecto de la reducción de la, 110-111 predicciones de la futura, 127, 128 interacción de la fecundidad y la, 120 función de supervivencia y, 118, 119 Motor eléctrico, 253

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 563

ÍNDICE

Movilidad barreras a la, intersectorial, 292 del capital, 318-320, 331-333 económica, 402-404 intergeneracional, 402 Movilidad del capital crecimiento económico y, 319-321 globalización y, 331-332 Movilidad económica, 402-404 Movilidad intergeneracional, 402 Movimiento antiglobalización, 330-332 Mowry, David C., 485n Mujeres, 112 Máquina de vapor, 326 México producto interior bruto en, 7 distribución de la renta en, 378 maquiladoras en, 440 privatización en, 354 Nanetti, Raffaella Y., 416 Napoleón Bonaparte, 436 Narayan, Deepa, 411n Nelson, Richard R., 214n, 259n New York, ciudad de, Nueva York, 361, 362 Newton, Isaac, 255 Nigeria fecundidad específica de cada edad en, 119, 120 tasa neta de reproducción en, 105-106 tasa total de fecundidad en, 133-134 Nitrógeno, 491 Niveles de vida en los países pobres, 510 datos estadísticos sobre los, 2-5 No rivalidad, 211, 232-233 Nordhaus, William, 494n North, Douglass, 346n Noruega, 461 Nutrición, 153-154, 156 Obstfeld, Maurice, 308n, 322n Ok, Efe, 402n Organización Mundial del Comercio (OMC), 312, 331 Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), 338 O'Rourke, Kevin H., 308n, 309n Orwell, George, 73, 364

Overland, Jody, 510n Pack, Howard, 220n Pakes, Ariel, 312n Pakistán, 147 Papiro médico Kahun, 107 Paraguay, 371 Parente, Stephen, 285n, 293n Paridad del poder adquisitivo (PPA), 6 Participación del capital en la renta, 55-56 Participación electoral, 417 Pasteur, Louis, 256 Patentes explicación de las, 213-214 como medida del progreso tecnológico, 259-260 Países islámicos, 408, 428. Véase también países específicos Pedro el Grande, zar, 220 Perotti, Roberto, 398, 399n Perú, economía sumergida de, 352 PIB. Véase producto interior bruto (PIB) deflactor del PIB, 24 PIB verde, 479, 482, 483, 487 Planificación económica fracaso de la, 353 visión panorámica de la, 351-353 Platón, 28 Población envejecimiento de la, 140-145 proyecciones de,125-127 redistribución de la, 146-149 a muy largo plazo, 135-137 opiniones sobre la, máxima, 137-138 proporciones de, en edad activa, 141-144 Población activa, 258-260 Población en edad activa, 142-143 Pobreza Polanyi, Michael, 231, 232n Pollan, Michael, 214n Pollard, Sidney, 248n Política comercial historia de la, 329, 350-351 crecimiento económico y, 316, 317 efectos de la, 311-312, 329, 354 eficiencia y, 327 Política de los gobiernos corrupción y cleptocracia y, 350-352

563

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 564

ÍNDICE

cambio cultural y, 431-433 crecimiento económico y análisis de la, 353-355 planificación económica y política industrial, 340-346 efectos de la, 341 objetivos de la, 355 recursos naturales y, 460-461 enfoque normativo de la, 340-354 enfoque positivo de la, 341 reducción de la pobreza y, 21 tasa de ahorro y, 73 instinto de supervivencia y, 356-359 Política, 460-461 Pomeranz, Kenneth, 20n, 464n Predicciones exactitud de las, 125 fecundidad y,128-134 mortalidad y, 127 población y,125-127 Inversión extranjera directa, 317 Prescott, Edward, 285n Pritchett, Lant H., 110n, 111n, 167n, 191, 194n, 411n Privatización, 344, 352 Producción Véase también Factores de producción papel del capital en la, 51-56 recursos naturales y, 476-478, 480 Producción de energía, 248 Producción per cápita explicación de la, 52n tasa de crecimiento de la, 511, 512 Producción por trabajador clima y, 449, 450 diferencias de, 184-185 explicación de la, 52-53 factores de producción y, 193, 194 tasa de crecimiento de la, 197-198 medición de la, 306-307, 310 Consumo excesivo, 458 Productividad agrícola, 448-450, 481 diferencias internacionales de, 274-475, 282-283, 298 apertura económica y, 322-327, 438 explicación de la, 30,182, 274 tasa de crecimiento de la, 196-203, 302-303

564

diferencias de renta y, 193-195, 203-205, 511-513 durante la Revolución Industrial, 249-250 a finales del siglo XX, 250-251 modelo maltusiano y, 88, 90, 91 medición de la, 186-192, 203 en la función de producción, 183-185 imperio de la ley y, 345-348 desaceleración de la, 250-252 impuestos y, 392-393 tecnología y eficiencia y, 244-245, 275-276, 298-299 Productividad agrícola, 448-450, 480 Producto interior bruto (PIB) capital y, 49-50 por grupos de países, 17 apertura económica y, 313-314 explicación del, 5-6, 24, 306-307 geografía y, 439 corrupción política y, 357 gasto público en porcentaje del, 348-349 verde, 479, 482, 483, 487 nivel de renta y, 9-13 capital natural y, 456 nutrición y, 156 per cápita, 7, 17, 142, 156, 313 por trabajador, 143 paridad del poder adquisitivo para medir y comparar el, 24-26 cociente entre el comercio mundial y el, mundial, 307, 308 total, 7 relación valor-peso del, 310 Producto marginal del capital, 53n, 55 explicación del, 53 del trabajo, 55 salarios y, 55,292 ,293 Producto marginal decreciente explicación del, 53 ilustración del, 54 Producto nacional bruto (PNB) movilidad del capital y, 319-320 explicación del, 306-307 Progreso tecnológico vanguardia del, 241-242, 259

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 565

ÍNDICE

rendimientos decrecientes de escala en la investigación y el desarrollo, 256-257 diferencia de, 260, 363-366 crecimiento económico y, 268-269 apertura económica y, 326-327 futuro del, 257-259 globalización y, 309-312 bienes y servicios y, 265 política de los gobiernos y, 341 desigualdad de la renta y, 386-387, 513 Progreso tecnológico incorporado, 234-235 Protocolo de Kioto, 501 Prácticas restrictivas, 285 Putnam, Robert, 416n Putterman, Louis, 427n Qian Long, 408 Reasignación sectorial explicación de la, 293-394 tasa de crecimiento de la productividad agregada y, 302-303 Recursos inutilizados, 287-288 Recursos naturales como determinante cultural, 423 agotamiento de los, 505-507 desastres y, 480-481 crecimiento económico y, 455-457, 462464, 468-469, 487-493, 502, 505, 507-520 renta y, 454-455 industrialización y, 458-460 contabilidad nacional y, 479, 482-483 aspectos negativos de la, 457-462 no renovables, 375, 369-470, 478 consumo excesivo y, 458 política y, 460-461 precios y, 483, 487, 506 producción y, 476-478 derechos de propiedad y, 474-476 renovables, 472-474 sustitución y, 489-491 desarrollo sostenible y, 478-473 Recursos no renovables. Véase también Recursos naturales explicación de los, 469-470, 478 petróleo como, 470-472

derechos de propiedad y, 475 Recursos renovables. Véase también Recursos naturales explicación de los,472-473 derechos de propiedad y, 475 vulnerabilidad de los, 473-474 Redistribución de la renta movilidad económica y, 403 explicación de la, 343, 392-394 papel del Estado en la, 343 malestar sociopolítico y, 397-398 impuestos y, 393-395 Índice de fraccionamiento étnico, 424 Reforma protestante, 409, 422 Regiones tropicales agricultura y, 449-450 explicación de las, 447 calentamiento del planeta y, 500-501 salud en las, 451-453, 462-463 pobreza y, 462, 464 Regla del 72, 11 Regresión múltiple, 41 Reino Unido. Véase también Gran Bretaña Relaciones internacionales, 146 Relación causa-efecto inversa, 40 Relación causa-efecto inversa, 40 Religión, 420-421 Rendimiento de la educación explicación del, 162-163, 381 distribución de la renta y, 380-381, 383-385 Rendimiento máximo sostenible, 473-474 Rendimientos constantes de escala, 52 Renta nacional, participación del capital en la, 56 disponible, 393 crecimiento económico y, 9-13, 35-37, 370-371, 388-392 eficiencia y, 393, 396-397, 513 fraccionamiento étnico y, 424-425 acumulación de factores y, 182-185, 503, 505 tasa de fecundidad y, 133-134 geografía y, 437-445 (véase también Geografía) Renta antes de impuestos, 393-396 Renta de Hotelling, 482 Renta disponible, 393 Renta económica, 286, 456

565

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 566

ÍNDICE

Renta nacional, 55, 56. Véase también Renta Renta por trabajador del estado estacionario, 140 Reservas actuales, 469-470 Revell, Jack, 58n Revolución Industrial carbón y, 463 explicación de la, 247-250, 256, 268 Revolución Industrial en, 249 Revolución Industrial y, 247-250 tecnología de la información y, 267, 268 hitos del, 245-246 ritmo de, 244-245 Revolución posindustrial, 250-252 antes del siglo XVIII, 245-247 predicción del, 261 limitaciones de recursos y, 493-494 nivel de tecnología y ritmo de, 255 Rhee, Byung-Kun, 411n Rhee, Changyong, 411n Ricardo, David, 77 Riddle, John M., 107n Riden, Philip, 248n Rising Sun (Crichton), 14 Rival, 213 Robinson, James A., 161n, 357n, 360n, 364n, Rodríguez-Clare, Andrés, 192n Rogerson, Richard, 293n Rogoff, Kenneth, 322n Romer, David, 69n, 311 Romer, Paul, 212n, 220n, 353n Roos, Daniel, 220n Roosevelt, Franklin, 287 Roosevelt, Theodore, 108 Rosen, Sherwin, 387n Rosen, Stacey, 155n Rostow, W.W., 76, 134n, 136 Ruanda, 360 Rusia, 345, 359. Véase también Unión Soviética Ruttan, Vernon W., 235n Ríos-Rull, José- Victor, 388n Sachs, Jeffrey D., 161n, 312-313, 313n, 314n Sadik, Nafis, 112n Sala-i-Martin, Xavier, 217n Salario mínimo, 292

566

Salarios educación y, 163-164 proporción de los, correspondiente al capital humano, 164-165, 168-171 productos marginales y, 55, 288, 292, 293 mínimo, 392 Salud clima y, 451-454 renta y, 154-161,179, 451 densidad de población y, 442 Samuelson, Paul, 76 Sanger, Margaret, 108 Sarnoff, David, 261 Sauvy, Alfred, 145 Schemo, Diana Jean, 469n Schorr, Juliet, 516 Schultz, T. Paul, 113n Schumpeter, Joseph, 214, 298 Segunda Revolución Industrial, 256 Semiconductores, 253 Servicios, 265 Sesgo del observador, 412, 413, 418 SIDA/VHI, 128, 511 Sierra Leona, 461 Simon, Julian, 486 Singapur crecimiento económico en, 204, 400 política en pro del ahorro en, 75 tasa de ahorro de, 405 Sistema jurídico, 355 Skinner, Jonathan, 383n Slater, Samuel, 219 Smith, Adam, 20, 21, 219, 338, 342, 397, 438 Smoot- Hawley, arancel, 316 Sobel, Dava, 207n Solow, Robert, 56, 250, 283n Solow, modelo de diferencias internacionales de renta y, 169 determinación del capital por trabajador y, 57,59-60 explicación del, 56-57 renta y tasa de ahorro y, 72, 74,75 incorporación del progreso tecnológico al, 238-241 crecimiento de la población en el, 94-99, 139 análisis cuantitativo del, 96-99 ritmo de convergencia en el, 81-82

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 567

ÍNDICE

estados estacionarios y, 60-64 como teoría de las diferencias de renta, 64-67 como teoría de las tasas relativas de crecimiento, 67-69 Squire, Lyn, 377n, 392n, 393n Steffens, Lincoln, 362 Stern, Bernhard, 296n Stern, Robert M., 325n Stiglitz, Joseph E., 229n Stokey, Nancy, 249n Strauss, John, 154n Strauss, Lewis L., 261 Struck, Douglas, 420n Sturtzer, Alois, 508n, 51 Subempleo, 287-288 Substitución, 489-490 Sudán, 461 Suecia gasto público en, 347 tasa neta de reproducción de, 105-106 función de superviviencia de las mujeres en, 118-119 Suharto, Presidente, 362 Summers, Lawrence, 495-496 Summers, Robert, 6n, 8n, 15n, 189n Taiwán crecimiento económico en, 406 planificación económica en, 353 tasa de ahorro de, 411 transferencia de tecnología y, 220 Tasa de ahorro cultura y, 411-412 influencia de la renta en la, 72, 74-75 factores exógenos y endógenos y, 71-72 política de los gobiernos y, 73 desigualdad de la renta y, 388-389 Tasa de crecimiento de la población activa, 96n Tasa de fecundidad. Véase también Tasa total de fecundidad (TTF) específica de cada edad,119-120 en los países desarrollados, 129-132 interacción de la mortalidad y la, 120 efecto calendario y, 131 total,102-105

Tasa neta de reproducción (TNR) elementos que afectan a la, 127 explicación de la, 103-104, 135 en Suecia, 104-105 Tasa total de fecundidad (TTF). Véase también Tasa de fecundidad tasa de fecundidad específica de cada edad y, 119 en los países desarrollados, 129-132 explicación de la, 101-102, 119 ilustración de la, 103-105 renta per cápita frente a, 133-134 nivel de reposición y, 128-129 efecto calendario y, 131 Tasas de crecimiento. Véase también Crecimiento económico de la productividad agregada, 302-303 distribución de las, 15 explicación de las, 10-11, 59 hasta 1820, 18-20 niveles de renta y, 34-36 durante los últimos 40 años, 15-16 desde 1820, 16-18 modelo de Solow como teoría de las tasas relativas de crecimiento, 67-69 Taylor, Alan M., 308n Taylor, M. Scott, 475n Tecnología efectos de la, 208-210 incorporada, 234-235 explicación de la, 30 de uso general, 253, 386-387 tasa de crecimiento de la, 217 no excluible, 232-233 naturaleza no rival de la, 211, 232-233 apertura a la, 408 productividad y, 275-277, 512 gasto en investigación y desarrollo y, 212-215 ahorradora de recursos, 491-492 ciencia y, 256 modelo de Solow y, 238-241 comercio como una forma de, 323-326 Tecnología de la fibra óptica, 483 Tecnología de la información avances de la, 267-268 globalización y, 310-311 Tecnologías de uso general, 253, 386-387

567

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 568

ÍNDICE

Temple, Jonathan, 418n Tendencias de la inmigración, 308 Teorías económicas, 37 Tertullianus, Quintus Septimus Florens, 122 The Limits to Growth (Meadows et al.), 480, 481 The Overworked American: The Unexpected Decline of Leisure (Schorr), 516 The Population Bomb (Ehrlich), 136, 481 The Shame of the Cities (Steffens), 362 The Ultimate Resouce (Simon), 487 The Wealth of Nations (Smith), 292,336, 397, 430 Thomas, Duncan, 154n Thomas, Vinod, 391n Thring, M. W., 262 Tipos de cambio basados en la paridad del poder adquisitivo (PPA), 26-27 Tipos de cambio de mercado, 24-25 Tipos de cambio, 25-26 Tocqueville, Alexis de, 404-405 Toyoda, Eiji, 219 Trabajo asignación óptima del, 290-291 excesiva asignación de, 292, 293 calidad del, 153 Trabajo clima y, 453-454 cultura y actitudes hacia el, 409-410 Trabant, 339 Tragedia de los bienes comunales, 472-473 Transferencia de cuantía fija, 393, 394 Transferencia de tecnología barreras a la, 228-232 apertura económica y, 326-327 explicación de la, 211-212 internacional, 219-227 Transición de la fecundidad control de la natalidad y, 106-109 explicación de la, 99,102-103 interacción de la mortalidad y, 103-106 motivos de la reducción de la fecundidad y,110-114 Transición de la mortalidad explicación de la, 99, 100 fuerzas que implica la, 100-103 interacción de la fecundidad y la, 104-107

568

Transición demográfica, 99 Transporte, 309-310 Trefler, Daniel, 328n Treisman, Daniel, 366n Tsiddon, Daniel, 235n, 387n Turquía, 431-432 Tweed, William Marcy "Boss," 361 Uganda, 316 Unión Soviética. Véase también Rusia planificación central en la, 279-281 crecimiento económico en, 76, 344-345, 359 imperio de la ley y, 345 Uruguay, ronda de, 325 Utilidad, 37 Variables endógenas,71-72 exógenas, 71 explicación de las, 38 omitidas, 40-41 Variables endógenas, 71-72 Variables exógenas explicación de las, 71 salud como, 157, 158 Variables instrumentales, 41 Variables omitidas, 40-41 Variación de una variable, 59 Varsovia, Pacto de, 338 Vaupel, James W., 87n van Leeuwenhoek, Antoni, 136 van Velzen, Andre van, 494n Venezuela, 460, 461 VHI/SIDA y, 127 función de supervivencia y, 118, 119 en Estados Unidos, 126, 179 VHI/SIDA, 128, 519 Vietnam, 316 Restricciones voluntarias de las exportaciones, 311 Votante mediano, 396 Vínculos hacia atrás, 459 Vínculos hacia delante, 459 Wagner, Adolph, 348 Wagner, ley de, 348 Wallace, Alfred, 257

INDICE 20

31/07/06

14:00

Página 569

ÍNDICE

Walsh, John P., 214n, 259n Wang, Yan, 391n Warner, Andrew, 312-313, 313n, 314n Watson, Thomas, 262 Watt, James, 326 Weber, Max, 406, 407 Wehrwein, Peter, 127n Weil, David N., 69n, 94n, 113n, 129n, 156n, 229n, 518n Weinberg, Daniel H., 385n Weiner, Anthony J., 261 Weir, Shandra, 178n Wells, H. G., 136, 137n, 480 Westphal, Lawrence, 220n, 353n Williamson, Jeffrey, 144n, 308n, 309n, 376n

Wilson, Erasmus, 262 Womack, James P., 220n Woodward, David, 465n World Values Survey, 409-410 Worldwatch Institute, 136-137 Young, Alwyn, 204, 204n, 293n Zaire, 359, 360 Zak, Paul J., 411n Zeira, Joseph, 389n Zilibotti, Fabrizio, 232n Zoido-Lobatón, Pablo, 357n Zonas climáticas, 447, 448

569

CREDITOS 21

31/07/06

13:55

Página 570

CREDITOS 21

31/07/06

13:55

Página 571

CRÉDITOS

CRÉDITOS CRÉDITOS DE LOS TEXTOS Capítulo 11 p. 324-325: Adaptation of pp. 44-45 from INTERNATIONAL ECONOMIC PROBLEMS por James C. Ingram.Copyright © 1966 JohnWiley & Sons. Material usado con permiso de JohnWiley & Sons, Inc.

CRÉDITOS DE LAS ILUSTRACIONES Prólogo p. XXXVII: John Abromowski/Brown University Capítulo 1 p. 4: Peter Ginter/Material World; p. 5: David Reed/Material World; p. 20: Jan Adkins Capítulo 2 p. 43: © 1964 by Robert William Fogel. Usado con permiso. Capítulo 12 p. 339: Imagen procesada por NOAA’s National Geophysical Data Center. DMSP data collected by U.S. Air Force Weather Agency; p. 355: North Wind Picture Archives Capítulo 15 p. 447: Pounds & Ball, “Core-areas and the Development of the European States System” Annals of the Association of American Geographers, Vol. 54, 1964, fig. 3, p. 29/ Copyright © 1964 Association of American Geographers.Usado con permiso de Blackwell Publishers.; p. 448: IMPERIAL CHINA AND THE STATE CULT OF CONFUCIUS por Leon Stover. Copyright 2004McFarland Press. Usado con permiso.

571