Consideraciones acerca del origen y la naturaleza de la ciudad planificada en las colonias griegas de Occidente 9781841714820, 9781407325019

An extensive study of city planning in the Greek Archaic colonies (Sicily and Southern Italy) from Hippodamus and beyond

252 88 25MB

Spanish Pages [341] Year 2003

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Polecaj historie

Consideraciones acerca del origen y la naturaleza de la ciudad planificada en las colonias griegas de Occidente
 9781841714820, 9781407325019

Table of contents :
Front Cover
Title Page
Copyright
PREFACIO
ÍNDICE DE MATERIAS
TABLE OF CONTENTS
ÍNDICE DEL APÉNDICE CARTOGRÁFICO
PRÓLOGO
SECCIÓN PRIMERA LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS
1. NAXOS
2. MÉGARA HIBLEA
3. SIRACUSA
4. METAPONTO
5. LOCRES EPICEFIRIOS
6. CASMENAS
7. SELINUNTE
8. HIMERA
9. POSIDONIA
10. CAMARINA
11. ACRAGAS
12. NEÁPOLIS
SECCIÓN SEGUNDA LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO
1. POLIS, ESTADO, CIUDAD. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS
2. EL CONCEPTO DE POLIS EN EL PENSAMIENTO ARISTOTÉLICO
3. POLIS Y CIUDAD EN SU DIMENSIÓN HISTÓRICA
4. LA CIUDAD PLANIFICADA
CONCLUSIONES
CONCLUSIONS
BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICE CARTOGRÁFICO

Citation preview

BAR  S1104  2003   MENÉNDEZ  

Consideraciones acerca del origen y la naturaleza de la ciudad planificada en las colonias griegas de Occidente

CONSIDERACIONES ACERCA DEL ORIGEN Y LA NATURALEZA DE LA CIUDAD

José Luis Menéndez Varela

BAR International Series 1104 B A R

2003

Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 1104 Consideraciones acerca del origen y la naturaleza de la ciudad planificada en las colonias griegas de Occidente © J L Menéndez Varela and the Publisher 2003 The author's moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.

ISBN 9781841714820 paperback ISBN 9781407325019 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781841714820 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2003. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.

BAR

PUBLISHING BAR titles are available from: BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK E MAIL [email protected] P HONE +44 (0)1865 310431 F AX +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com

PREFACIO Este trabajo es una parte de mi tesis doctoral intitulada Espacio físico y espacio mental en la polis griega. El origen de la ciudad planificada, defendida con éxito en la Universidad de Barcelona. La realización de este trabajo exigió un gran esfuerzo, en parte motivado por el hecho de que los materiales necesarios para su desarrollo no se encontraban disponibles en nuestro país. De modo que su ejecución no hubiese sido posible sin la beca de Formación del Profesorado Universitario y Personal Investigador, concedida por el Ministerio de Educación y Ciencia, que tuve ocasión de disfrutar. Gracias a ella pude efectuar largas estancias de estudio en Italia, para frecuentar fundamentalmente el Deutsches Archaeologisches Institut de Roma, y recabar de este modo toda la documentación necesaria. Tras siete años de trabajo he conseguido concluir este proyecto sin que las múltiples rectificaciones que ha sufrido con el paso del tiempo terminasen por traicionar el espíritu que lo caracterizó en sus comienzos. Para concluir, son necesarias unas palabras de agradecimiento que nunca serán suficientes para compensar la deuda que mantengo con algunas personas. Debo dar las gracias a Marga Zambrana por su inestimable ayuda en la realización del apéndice cartográfico; una ardua tarea a la que se prestó amablemente. Y también mantengo una deuda de gratitud con el prof. Dr. Pere Salabert Solé e igualmente con el prof. Dr. José Remesal Rodríguez por sus comentarios críticos realizados en el curso de la investigación, así como por su apoyo en lo que se refiere a la presente publicación. A todos ellos va dirigido mi más sincero reconocimiento. José Luis Menéndez Varela

ÍNDICE DE MATERIAS PRÓLOGO

9

SECCIÓN PRIMERA LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS...................................... 15 1.

NAXOS................................................................................................................................................................... 18

2.

MÉGARA HIBLEA................................................................................................................................................ 26

3.

SIRACUSA............................................................................................................................................................. 35

4.

METAPONTO........................................................................................................................................................ 39

5.

LOCRES EPICEFIRIOS ........................................................................................................................................ 45

6.

CASMENAS........................................................................................................................................................... 53

7.

SELINUNTE .......................................................................................................................................................... 55

8.

HIMERA................................................................................................................................................................. 64

9.

POSIDONIA........................................................................................................................................................... 71

10. CAMARINA........................................................................................................................................................... 80 11. ACRAGAS ............................................................................................................................................................. 86 12. NEÁPOLIS ............................................................................................................................................................. 93

SECCIÓN SEGUNDA LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO.......................................................... 101 1. POLIS, ESTADO, CIUDAD. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS ..................................................... 101 2. EL CONCEPTO DE POLIS EN EL PENSAMIENTO ARISTOTÉLICO ............................................................ 102 3. POLIS Y CIUDAD EN SU DIMENSIÓN HISTÓRICA ....................................................................................... 110 3.1. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA PRECOLONIZACIÓN EUBOICA EN MAGNA GRECIA Y SICILIA.................................................................................................................................................... 112 3.2. ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS DE LAS POLEIS OCCIDENTALES ............................................ 120 3.2.1.

EL PROBLEMA DEL IGUALITARISMO EN LAS FUNDACIONES COLONIALES............... 120

3.2.2.

SOBRE LA DIMENSIÓN AGRARIA DE LOS ASENTAMIENTOS COLONIALES DE OCCIDENTE .................................................................................................................................. 125

3.2.3.

LA INTERACCIÓN CON EL TERRITORIO EN EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA POLIS ................................................................................................................................. 152

4. LA CIUDAD PLANIFICADA............................................................................................................................... 161 4.1. UNA HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA CIUDAD COLONIAL .................................................. 161 4.2. LA EVOLUCIÓN FORMAL DEL URBANISMO PLANIFICADO.......................................................... 177 CONCLUSIONES...................................................................................................................................................... 199 CONCLUSIONS (English) ........................................................................................................................................ 219

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................. 235 1. FUENTES CONSULTADAS .......................................................................................................................... 235 2. EPIGRAFÍA Y OBRAS DE REFERENCIA ................................................................................................... 237 3. URBANISMO Y TERRITORIO...................................................................................................................... 238 4. URBANISMO, HISTORIA, TERRITORIO. ESTUDIOS ESPECÍFICOS .............................................241 4.1. ACRAGAS .......................................................................................................................241 4.2. AMPURIAS ........................................................................................................................................... 242 4.3. ATENAS ..........................................................................................................................243 4.4. CAMARINA.....................................................................................................................245 4.5. CASMENAS .....................................................................................................................245 4.6. CORINTO ........................................................................................................................245 4.7. CROTONA .......................................................................................................................247 4.8. EL PIREO ........................................................................................................................247 4.9. ELEA ..............................................................................................................................248 4.10. GELA ..............................................................................................................................248 4.11. SIRIS-HERACLEA ............................................................................................................249 4.12. HERACLEA MINOA .........................................................................................................250 4.13. HIMERA ................................................................................................................................................ 250 4.14. LOCRES EPICEFERIOS....................................................................................................................... 251 4.15. MÉGARA HIBLEA ............................................................................................................................... 253 4.16. METAPONTO ....................................................................................................................................... 254 4.17. MILETO................................................................................................................................................. 255 4.18. NEÁPOLIS............................................................................................................................................. 256 4.19. NAXOS .................................................................................................................................................. 257 4.20. OLBIA PÓNTICA ................................................................................................................................. 257 4.21. POSIDONIA .......................................................................................................................................... 258 4.22. QUERSONESO TÁURICO................................................................................................................... 259 4.23. RODAS .................................................................................................................................................. 260 4.24. SELINUNTE .......................................................................................................................................... 260 4.25. SIRACUSA ............................................................................................................................................ 262 4.26. TARENTO ............................................................................................................................................. 262 4.27. TURIOS (Y SÍBARIS)........................................................................................................................... 263 4.28. OTRAS COLONIAS.............................................................................................................................. 264 5. «SIGLOS OSCUROS» (estudios histórico-arqueológicos).............................................................................. 264 6. ARCAÍSMO..................................................................................................................................................... 268 6.1. DE LOS ORÍGENES DE LA POLIS Y DE LOS COMIENZOS DEL ESTADO ARCAICO.............. 268 6.2. PRE-COLONIZACIÓN Y COLONIZACIÓN ARCAICA ................................................................... 271 6.3. ECONOMÍA .....................................................................................................................277 7. APÉNDICE CARTOGRÁFICO ................................................................................................................... 281

SUMMARY PROLOGUE

9

FIRST SECTION THE ARCHAEOLOGY OF THE CITY IN THE GREEK ARCHAIC COLONIES ........................................... 15 1.

NAXOS................................................................................................................................................................... 18

2.

MEGARA HYBLAEA ........................................................................................................................................... 26

3.

SIRACUSAE .......................................................................................................................................................... 35

4.

METAPONTUM .................................................................................................................................................... 39

5.

LOCRI EPIZEPHYRII ........................................................................................................................................... 45

6.

CASMENAE .......................................................................................................................................................... 53

7.

SELINUS ................................................................................................................................................................ 55

8.

HIMERA................................................................................................................................................................. 64

9.

POSIDONIA........................................................................................................................................................... 71

10. CAMARINA........................................................................................................................................................... 80 11. ACRAGAS ............................................................................................................................................................. 86 12. NEAPOLIS ............................................................................................................................................................. 93

SECOND SECTION HOW THE CHARACTERISTIC PATTERN OF THE PLANNED CITY DEVELOPED ................................ 101 1. POLIS, STATE, CITY. SOME PREVIOUS CONSIDERATIONS....................................................................... 101 2. THE CONCEPT OF POLIS IN ARISTOTLE'S THOUGHT ................................................................................ 102 3. POLIS AND CITY IN THEIR HISTORICAL DIMENSION ............................................................................... 110 3.1. SOME REFLECTIONS ON EUBOICUS PRE-COLONIZATION IN MAGNA GRAECIA AND SICILY......................................................................................................................................................... 112 3.2. THE BASIS OF THE WESTERN POLEIS ................................................................................................. 120 3.2.1.

THE PROBLEM OF EQUALITY WHEN THE COLONY WAS FOUNDED ............................. 120

3.2.2.

THE AGRARIAN DIMENSION OF THE WESTERN COLONIAL SETTLEMENTS ............... 125

3.2.3.

THE TERRITORY INTERACTION IN CONSTITUTING THE POLIS ...................................... 152

4. THE PLANNED CITY .......................................................................................................................................... 161 4.1. ONE HYPOTHESIS ABOUT THE ORIGIN OF THE COLONIAL CITY................................................ 161 4.2. THE FORMAL EVOLUTION OF THE PLANNED CITY ........................................................................ 177 CONCLUSIONS (Spanish) ....................................................................................................................................... 199 CONCLUSIONS (English) ........................................................................................................................................ 219 BIBLIOGRAPHY ...................................................................................................................................................... 235 1. CONSULTED SOURCES ..................................................................................................................................... 235

2. EPIGRAPHY AND REFERENCE BOOKS.................................................................................................... 237 3. TOWN PLANNING AND TERRITORY........................................................................................................ 238 4. TOWN PLANNING, HISTORY, TERRITORY. SPECIFIC STUDIES ................................................241 4.1. ACRAGAS .......................................................................................................................241 4.2. (AMPURIAS) EMPORIUM .................................................................................................................. 242 4.3. ATHENS ..........................................................................................................................243 4.4. CAMARINA.....................................................................................................................245 4.5. CASMENAE ....................................................................................................................245 4.6. CORINTHUS ....................................................................................................................245 4.7. CROTONA .......................................................................................................................247 4.8. (EL PIREO) THE PIRAEUS ................................................................................................247 4.9. ELEA ..............................................................................................................................248 4.10. GELA ..............................................................................................................................248 4.11. SIRIS-HERACLEA ............................................................................................................249 4.12. HERACLEA MINOA .........................................................................................................250 4.13. HIMERA ................................................................................................................................................ 250 4.14. LOCRI EPIZEPHYRII........................................................................................................................... 251 4.15. MEGARA HYBLAEA........................................................................................................................... 253 4.16. METAPONTUM.................................................................................................................................... 254 4.17. MILETUS............................................................................................................................................... 255 4.18. NEAPOLIS............................................................................................................................................. 256 4.19. NAXUS .................................................................................................................................................. 257 4.20. OLBIA OF PONTUS ............................................................................................................................. 257 4.21. POSIDONIA .......................................................................................................................................... 258 4.22. CHERSONESUS TAURICA................................................................................................................. 259 4.23. RHODUS ............................................................................................................................................... 260 4.24. SELINUS ............................................................................................................................................... 260 4.25. SIRACUSAE.......................................................................................................................................... 262 4.26. TARAS................................................................................................................................................... 262 4.27. THURII (AND SYBARIS) .................................................................................................................... 263 4.28. OTHER COLONIES.............................................................................................................................. 264 5. THE DARK AGE (historical and archaeological studies) ............................................................................... 264 6. ARCHAIC PERIOD......................................................................................................................................... 268 6.1. THE ORIGIN OF THE POLIS AND THE ARCHAIC STATE ............................................................ 268 6.2. PRE-COLONIZATION AND ARCHAIC COLONIZATION .............................................................. 271 6.3. ECONOMY ......................................................................................................................277 7. CARTOGRAPHICAL APPENDIX.............................................................................................................. 281

ÍNDICE DEL APÉNDICE CARTOGRÁFICO Fig. 1. Naxos. Plano general. Trazado del s. V a. C. y fases precedentes .................................................................... 283 Fig. 2. Naxos. El témenos meridional .......................................................................................................................... 284 Fig. 3. Naxos. Topografía general del área extra-urbana al oeste del Santa Venera .................................................... 285 Fig. 4. Mégara Hiblea. Plano general del barrio del ágora hacia el 483 a. C ............................................................... 286 Fig. 5. Mégara Hiblea. Plano general del barrio del ágora en la mitad del s. VII a. C ................................................. 287 Fig 6. Mégara Hiblea. Plano general del barrio del ágora en la mitad del s. VI a. C ................................................... 288 Fig. 7. Mégara Hiblea. Topografía general del asentamiento ...................................................................................... 289 Fig. 8. Siracusa. Topografía general del asentamiento................................................................................................. 290 Fig. 9. Siracusa. Plano general ..................................................................................................................................... 291 Fig. 10. Metaponto. Plano general ............................................................................................................................... 292 Fig. 11. Metaponto. El témenos norte .......................................................................................................................... 293 Fig. 12. Metaponto. El sector público septentrional..................................................................................................... 294 Fig. 13. Locres Epicefirios. Planta general .................................................................................................................. 295 Fig. 14. Locres Epicefirios. Sectores de Centocamere y Marasà Sud .......................................................................... 296 Fig. 15. Locres Epicefirios. Las manzanas I2 e I3 en Centocamere............................................................................. 297 Fig. 16. Casmenas. Planta general................................................................................................................................ 298 Fig 17. Selinunte. Planta general.................................................................................................................................. 299 Fig. 18. Selinunte. El témenos en la fase I (650-560 a. C.) .......................................................................................... 300 Fig. 19. Selinunte. El sector meridional de la ciudad................................................................................................... 301 Fig. 20. Selinunte. La colina de Manuzza .................................................................................................................... 302 Fig. 21. Selinunte. El témenos en la fase II (ca. 560-inicios s. V a. C.) ....................................................................... 303 Fig. 22. Selinunte. El témenos en la fase III (inicios s. V a. C.-409 a. C.) ................................................................... 304 Fig. 23. Himera. Topografía general del asentamiento ................................................................................................ 305 Fig. 24. Himera. El Piano di Himera............................................................................................................................ 306 Fig. 25. Himera. El témenos de Atenea........................................................................................................................ 307 Fig. 26. Himera. Sondeos realizados en el área del témenos de Atenea....................................................................... 308 Fig. 27. Himera. El barrio norte (manzanas I, II y III) ................................................................................................. 309 Fig. 28. Himera. Ciudad baja: área arqueológica de propiedad Cancilla ..................................................................... 310 Fig. 29. Posidonia. Planta general con referencia a los dos sistemas urbanísticos ....................................................... 311 Fig. 30. Posidonia. El sistema viario ............................................................................................................................ 312 Fig. 31. Posidonia. Esquema de las manzanas ............................................................................................................. 313 Fig. 32. Posidonia. El sector del Forum en época medio-republicana ......................................................................... 314 Fig. 33. Posidonia. Zona del ágora............................................................................................................................... 315 Fig. 34. Posidonia. Sector norte del Forum.................................................................................................................. 316 Fig. 35. Posidonia. Santuario meridional ..................................................................................................................... 317 Fig. 36. Camarina. Plano general ................................................................................................................................. 318 Fig. 37. Camarina. El área del témenos de Atenea....................................................................................................... 319 Fig. 38. Camarina. El barrio occidental ....................................................................................................................... 320 Fig. 39. Acragas. Plano general.................................................................................................................................... 321

Fig. 40. Acragas. Área arqueológica de la colina Dei Templi...................................................................................... 322 Fig. 41. Acragas. Área sacra al este de la puerta V. Fase I (s. VI a. C.)....................................................................... 323 Fig. 42. Acragas. Área sacra al este de la puerta V. Fase II (s. V a. C.)....................................................................... 324 Fig. 43. Neápolis. Plano general .................................................................................................................................. 325 Fig. 44. Neápolis. Plano esquemático del ágora........................................................................................................... 326 Fig. 45. Sicilia antigua. Localización de los principales centros arqueológicos .......................................................... 327 Fig. 46. Metaponto. El sistema de división de la chora ............................................................................................... 328 Fig. 47. Metaponto. La chora....................................................................................................................................... 329 Fig. 48. Metaponto. «The transect», la sección de la chora mejor estudiada............................................................... 330 Fig. 49. Metaponto. «The transect»: Gráfico de densidad de ocupación (600 a. C.-600 d. C.).................................... 331 Fig. 50. Metaponto. La chora metapontina: «The transect» y la necrópolis de Pantanello.......................................... 332 Fig. 51. Metaponto. Gráfico de la cronología de enterramientos en la necrópolis de Pantanello ................................ 333 Fig. 52. Posidonia. La chora ........................................................................................................................................ 334 Fig. 53. Metaponto. El área de Lago del Lupo de la chora metapontina ..................................................................... 335 Fig. 54. Metaponto. Áreas arqueológicas de la necrópolis de Pantanello .................................................................... 336 Fig. 55. Metaponto. Necrópolis de Pantanello, área Rocco's Field .............................................................................. 337 Fig. 56. Magna Grecia. Localización de los principales centros arqueológicos........................................................... 338

PRÓLOGO

danía, adquiriendo de este modo un claro tinte político. En segundo, porque la Grecia arcaica fue una civilización cuya economía era fundamentalmente agraria; habrá que esperar a la época clásica para reconocer en las actividades artesanales y comerciales un peso específico considerable en el conjunto de la economía. En tercer lugar, porque la historia socioeconómica del mundo griego, sobre todo metropolitano, estuvo marcada por lo que se ha convenido en llamar «el problema de la tierra», causa de inestabilidades y guerras civiles en las poleis. El núcleo del problema no residió tanto en un déficit tecnológico en el cultivo de la tierra o en un progresivo empobrecimiento de los rendimientos agrarios, como esencialmente en un régimen de tenencia de tierras socialmente injusto que agravaba las desigualdades entre los ciudadanos. Por último, el fenómeno de la colonización, con el que se intentó paliar esta crisis, introdujo la preocupación por afrontar el asentamiento de los colonos en nuevas regiones, así como el de procurar el mayor rendimiento económico de los amplios territorios controlados. En estas nuevas experiencias coloniales se halló el medio apropiado para poner en práctica una organización racional y geométrica del espacio que afectó tanto al núcleo urbano como a las chorai asociadas.

El Geométrico Tardío y el Arcaísmo fueron los períodos en que el mundo griego desarrolló los fundamentos que lo llevaron a convertirse en una de las civilizaciones más pujantes del Mediterráneo durante gran parte del primer milenio antes de Cristo. Fueron, en consecuencia, el crisol en que se fundieron los cimientos de esa patria común reivindicada en repetidas ocasiones a lo largo del pensamiento occidental. En este arco cronológico que lleva, en líneas generales, desde el s. VIII hasta el s. V a. C., tuvieron lugar acontecimientos de enorme trascendencia histórica como la constitución de la polis y la aparición de los estados arcaicos, la colonización de toda la cuenca del Mediterráneo y la unificación de gran parte de la misma en una koiné, la formulación de las bases del pensamiento filosófico, histórico y científico, y el origen de la ciudad ortogonal en el continente europeo. Este último punto es el que dirigió el itinerario seguido en esta investigación. Se trataba de recuperar una vez más el debate sobre la formación de la ciudad, tal y como ésta se entiende desde nuestras coordenadas históricas, y con la que nuestro entorno urbano mantiene indudables vínculos genéticos. Como es evidente, ello suponía una severa acotación del problema contemplado en su más amplia perspectiva: se descartaba así, por nombrar únicamente un área geográfica colindante con el Mediterráneo, el análisis del proceso de urbanización llevado a cabo en todo el Creciente Fértil mucho antes de que comenzara incluso el periplo griego.

Por consiguiente, también la organización sistemática del espacio físico fue objeto de reflexión en el mundo griego; y dentro de este marco se encontraba la ciudad. Puesto que el griego entendía la polis como una agrupación esencialmente política (su definición como ciudad-estado, postulada en multitud de estudios modernos, es impropia del mundo griego), la atención que se prestó a la forma urbana fue incomparablemente menor que la dedicada a las cuestiones de estado, tal y como se observa en el pensamiento platónico y aristotélico. Además, muchas de las consideraciones que estos filósofos realizan sobre la ciudad son indirectas, teniendo por objetivo prioritario dilucidar toda una serie de problemas relativos al reparto del suelo, a la necesaria separación entre las propiedades públicas y las privadas, y al modo de evitar esos desajustes sociales que sin ninguna duda arrojarían la polis a violentos desórdenes y a una insostenible inestabilidad política. Hay que admitir que la atención prestada al proceso de urbanización o al modelo urbanístico más perfecto es puramente testimonial en el pensamiento filosófico clásico, e inexistente en las aportaciones teóricas anteriores.

Frente al trazado de ciudades en mayor o menor grado ortogonales que aparecen en otras civilizaciones, la aportación genuina de la cultura griega se encuentra en la formulación de un modelo urbano. A lo largo de un lento proceso que se dilató entre los siglos VIII y V a. C., tuvo lugar en Grecia una profunda reflexión sobre el mejor modo de vivir en comunidad. De resultas de ello, se desarrolló una compleja teoría política palpable ya en el pensamiento presocrático, en las ideas sofísticas y en las consideraciones socráticas, pero que alcanzó su apogeo en las reflexiones de Platón y Aristóteles. En todos estos casos, el objetivo era discernir cuál era el mejor modo de articular esa reunión de voluntades que constituían la polis: interrogarse sobre el régimen político perfecto con el utópico deseo de promover su institución. En estas especulaciones hubo que dar entrada necesariamente a las experiencias acumuladas en la ordenación del espacio físico. En primer lugar, porque la gestión del suelo estaba íntimamente relacionada con el régimen de propiedad y, por consiguiente, con los derechos de ciuda-

Sin embargo, es indudable que existió una preocupación por la polis en su dimensión puramente física —por la ciudad—, y lo es también que existió un modelo de ciudad que testimonia a su vez la verosimilitud histórica de 9

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Es un error circunscribir la disciplina urbanística a una reflexión sobre la ciudad reducida a un plano bidimensional, de modo que quedaría dentro de las competencias de la Arquitectura su desarrollo tridimensional, la operación sobre los volúmenes. Más bien, en este aspecto los límites entre ambas especialidades desaparecen. También el Urbanismo trabaja sobre la dimensión volumétrica de la ciudad: es materia de esta disciplina la consideración de los diferentes sectores urbanos en alzado, determinando las interacciones entre los distintos elementos. El urbanismo debe asumir igualmente el efecto de conjunto — escenográfico, se podría decir— de las alturas de las fábricas que se suceden en un espacio determinado, una calle por ejemplo; y en este sentido, las manzanas afectadas son consideradas en sus tres dimensiones, se convierten en paralepípedos. La condición necesaria para reconocer la operación urbanística radica en la presencia de dos aspectos que determinan una visión marcadamente abstracta de la realidad topográfica: la proyección en el tiempo de la aplicación definitiva del modelo y la diferente naturaleza de los elementos que deben ser conjugados. Frente al trabajo arquitectónico, el urbanístico se concibe en una escala temporal mucho más amplia, de modo que resulta indispensable incorporar también espacios físicos definidos en el presente por la asignación de una función que sólo será efectivamente materializada más adelante. En este sentido, un ingrediente fundamental de la planificación urbanística es la previsión de las necesidades futuras en los recursos necesarios para su satisfacción. O, por decirlo de otro modo, la tarea urbanística exige trabajar con objetos que la aplicación rigurosa y completa del proyecto obliga a mantener en la pura virtualidad.

esa reflexión sobre los problemas urbanísticos. Otra cosa bien diferente es que estas especulaciones hayan sido explicitadas en la literatura política antigua. El examen de otras fuentes, sobre todo de historiadores, geógrafos y viajeros, desempeña ante esta exigüidad de referencias literarias un papel destacado. Desde Heródoto y Tucídides en el s. V a. C. hasta Pausanias en el s. II de nuestra era, pasando por Diodoro y Estrabón, por mencionar sólo los más utilizados en esta investigación, todos ellos realizan comentarios sobre algunas características de las ciudades, la amplitud de sus territorios o ciertos acontecimientos históricos remarcables que ayudan a comprender cómo era el aspecto físico de la urbe griega. Pero es la Arqueología la principal herramienta para el conocimiento de esta ciudad arcaica: la que muestra el urbanismo característico de las poleis y la que permite demostrar la gestación de un modo de concebir topográficamente la ciudad, un modelo urbano. Durante el Arcaísmo surge la planificación urbana: el trazado a partir de un ideal preconcebido al que se somete incluso la orografía específica del lugar de asentamiento. Surge la ciudad planificada del tipo denominado per strigas, que deberá ser definido en páginas sucesivas. Es evidente que el centrar todos los esfuerzos en el estudio de un determinado modelo de ciudad profundiza en aquella acotación del objeto de estudio que con anterioridad se realizó únicamente en su dimensión cultural. Si allí se había circunscrito el problema de la ciudad al marco de la civilización griega, no es necesario incidir demasiado en el hecho de que la ciudad planificada no fue la única experiencia urbanística que tuvo lugar en la antigüedad griega. Baste decir que lo que en ocasiones se ha denominado ciudad orgánica —y de la cual Atenas constituye sin duda su paradigma— compartió con el modelo urbano planificado las mismas coordenadas cronológicas, se extendió por áreas geográficas comunes, y conoció idénticos avatares en su historia política. Sin embargo, su estudio se encuentra fuera del marco de esta investigación.

El otro aspecto apunta en último término a la diferente naturaleza del régimen de la propiedad de los espacios implicados en el proyecto, con las consecuencias que se derivan en materia de distribución funcional. La operación urbanística no sólo exige atender a una multiplicidad de necesidades asignándoles el espacio oportuno, cosa que también está presente en el proyecto arquitectónico; es habitual que también se plantee la exigencia de resolver el antagonismo en la asignación del espacio a determinadas funciones por la diferente naturaleza del régimen de la propiedad que les resulta consubstancial. Se trata de la necesidad de armonizar el interés y el espacio público con la propiedad privada. Y donde acaba ese problema — de alcance político—, tiene comienzo la labor arquitectónica. En efecto, el proyecto arquitectónico supone la utilización de superficies sobre las que ciertamente rigen diferentes derechos de propiedad, pero todas esas áreas son consideradas en el proyecto como un único solar, un espacio homogéneo. En cambio, la planificación urbanística trata precisamente de la articulación de esos sectores que deben mantener su régimen de propiedad y su especificidad funcional característicos.

Del mismo modo, la reiteración en que el urbanismo constituye el centro de la investigación presupone descartar cualquier consideración sobre el desarrollo arquitectónico que caracterizó estas ciudades. Ni arquitectura privada ni arquitectura pública y monumental, aun cuando es innegable que constituyen un aspecto esencial del paisaje de la ciudad y que manifiestan de un modo tangible la densidad en la ocupación del suelo que le resulta constitutiva. Se vislumbra en este punto una discusión sobre los límites de la actividad arquitectónica y urbanística que no va a ser contemplada en estas páginas, tanto por alejarse de nuestra formación académica como por quedar fuera del horizonte inmediato del presente estudio. Sin embargo, conviene hacer una breve aclaración con el fin de precisar el uso que se ha realizado del concepto de urbanismo. 10

PRÓLOGO ante quem, puesto que el milesio está ya relacionado, sin el menor atisbo de duda, con una planificación ortogonal de la ciudad. Se debía cumplir el requisito de que la ciudad presentase una planificación urbana anterior o como máximo coetánea a las dirigidas por Hipódamo. La segúnda exigencia afectaba al alcance probatorio del estudio: la presencia incuestionable de una planificación urbanística anterior requiere, en primera instancia, de un conocimiento suficientemente fidedigno de los restos urbanos aducidos en su defensa.

Ya se ha dicho que la finalidad perseguida fue indagar sobre el origen de la ciudad planificada en el mundo griego. En un horizonte como es éste destaca en particular la figura de Hipódamo de Mileto, la cual, dicho sea de paso, no ha sido objeto de atención en estas páginas. La razón es sobradamente conocida. Hipódamo ha sido considerado desde la Antigüedad como el inventor de, en términos aristotélicos, la manera moderna de trazar la ciudad; es decir, de la ciudad ortogonal planificada. No podía ser de otra forma dada esa epistemología de carácter genealógico que dominó el espíritu griego durante la totalidad de su historia temprana y que marcó decisivamente la evolución posterior de su pensamiento. El valor inquebrantable del origen como fuente y sentido de cualquier ente promovió en el ámbito de los fenómenos naturales esa noción de arché estrechamente unida a la de physis. Ese mismo valor obligó a la búsqueda del inventor, del proto euretes, como parte integrante de la reflexión sobre los diferentes productos humanos. Es aquí en donde se sitúa la figura de Hipódamo, para los griegos el promotor de la planificación urbanística regular.

El resultado fue un conjunto de doce ciudades que compartían el hecho de ser todas ellas colonias fundadas en Magna Grecia y Sicilia. La mayor parte de ellas habían recibido una planificación urbanística durante el Arcaísmo Tardío, sin embargo, habían suficientes pruebas de un dilatado proceso de organización espacial que se remontaba incluso hasta el momento mismo de la fundación de la colonia y que afectaba tanto al lugar en que surgiría después la ciudad, como al territorio vinculado a la polis. Un proceso que debía ser recorrido en detalle porque condicionaba poderosamente la evolución urbanística posterior. En este decurso se pondría de manifiesto que todas aquellas características que definieron el urbanismo hipodámico ya estaban presentes con anterioridad, y que fueron el resultado de un lento y complejo proceso de ordenación del territorio. En otro orden de cosas, el orden de estas ciudades en el discurso respondió a un criterio puramente cronológico: fueron apareciendo en el capítulo por rigurosa antigüedad. A tal respecto se atendió a las noticias que relataban las fuentes y se matizaron sus conclusiones, cuando ello era necesario, con las aportaciones de la Arqueología. Se cumplía de este modo con una exigencia capital del método histórico: la rigurosa presentación cronológica de los acontecimientos. Además, en la sección siguiente se daría entrada a otros criterios en la presentación de estos centros, de forma que la reflexión sobre el origen de la planificación urbana quedaría enriquecida tras ser abordada desde puntos de vista complementarios.

Una parte importante de la moderna historiografía ha mantenido indirectamente esa visión clásica del milesio como resultado de un esfuerzo por demostrar su autoría en la planificación de toda una serie de ciudades de reconocido prestigio en el mundo griego. La inferencia resultó en muchos casos simplista: si Hipódamo fue el urbanista responsable del plano urbano de estas ciudades emblemáticas, fue también el teórico que estableció un canon en lo que a la planificación regular de la ciudad se refiere; una propuesta formal que fue aceptada inmediatamente por sus coetáneos. Una visión como ésta chocaba, sin embargo, con la complejidad de un proceso como es el de la elaboración de un modelo de organización de la topografía urbana, y con la lentitud con la que maduró la reflexión política, un aspecto estrechamente vinculado al primero. Y es en este punto, en donde esta investigación, sin abordar directamente el problema de discriminar las intervenciones urbanísticas que con una razonable probabilidad llevó a cabo Hipódamo de Mileto, participa indudablemente al esclarecimiento de la importancia de su figura. En efecto, una vez valorado el carácter fidedigno de su participación en diferentes proyectos urbanísticos, y tras el análisis de la realidad arqueológica de los mismos, la detección de las características que definen sus intervenciones en planes urbanísticos anteriores a su época obliga a revisar su lugar en la historia.

En toda esta primera sección, la mirada predominante sobre el urbanismo griego fue esencialmente analítica y la orientación del discurso en su mayor parte arqueológica, centrada en la descripción de las formas urbanas. Bien es verdad que, en ocasiones, no faltó un tono más interpretativo cuando fue necesario resolver algunas cuestiones que el conocimiento arqueológico actual no lograba solucionar; así como tampoco se descuidó un ejercicio de síntesis a la hora de establecer las características fundamentales del modelo urbanístico planificado. Por su parte, en la segunda sección de este trabajo cambió el enfoque, las intenciones que la dirigieron y las cuestiones que centraron el grueso de los esfuerzos. En síntesis, esta segunda sección ha sido el resultado de una voluntad abiertamente interpretativa desarrollada fundamentalmente —que no de modo exclusivo— bajo un enfoque histórico. Era el

Esta fue una de las consecuencias inmediatas de la primera sección de este trabajo, en la que fue objeto de consideración un conjunto de asentamientos urbanos arcaicos. La composición de este corpus respondió a dos exigencias previas. Dado que el objetivo esencial era el estudio del origen de la ciudad planificada, en la primera de ellas, la cronología asociada al urbanismo hipodámico fue un punto crucial de referencia, un auténtico terminus 11

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Dentro de lo que es ya la estructura de esta sección, en primer lugar, se tenía que resolver esa compleja relación existente entre los conceptos de polis, de estado y de ciudad en el seno de la civilización griega. Las razones que aconsejaron este capítulo fueron principalmente dos: por un lado, igual que ocurría con la elaboración de un modelo urbanístico, el hecho de que tampoco el origen de la polis, primero, y su legitimación en la constitución del estado arcaico, después, pueden situarse en unas coordenadas espaciales y temporales precisas. El origen de la ciudad discurre juntamente con estos dos procesos de más amplio alcance, y en todos ellos el mundo colonial desempeñó un papel de tanta importancia como la Grecia del Egeo. Por otro lado, también aconsejó el tratamiento de este asunto la asimetría existente entre los conceptos de polis y estado frente al de ciudad, así como la diferente naturaleza de su relación entre el mundo griego metrópolitano y el colonial. En este sentido, había que comenzar destacando cómo la noción de polis encierra una idea esencialmente política, al margen de toda consideración urbanística, y para ello, el examen de la teoría política de Aristóteles se convirtió en un punto de arranque indispensable, que a continuación sería refrendado por el análisis de la realidad histórica.

momento de extraer las conclusiones necesarias de las topografías descritas con anterioridad a fin de concluir la comprensión del urbanismo planificado. Para ello, fue necesario ampliar el punto de vista y dirigir la mirada hacia toda una serie de aspectos que, en mayor o menor medida, estaban relacionados con el problema central de la investigación. Este nuevo sesgo respondía a la certidumbre de que la formación de un modelo urbanístico planificado no podía ser explicada convenientemente dando la espalda a los grandes problemas que caracterizaron el período arcaico y que, aunque no fueron directamente urbanísticos, interactuaron de manera incuestionable con el proceso de urbanización y fueron parte constitutiva de la propia idea de ciudad. Lo contrario habría sido abocar el estudio a la elaboración de un catálogo arqueológico. Fue en este momento cuando el objetivo propuesto se manifestó en toda su complejidad. Inextricablemente unidos a la pregunta sobre la evolución de las formas urbanas, pronto se descolgaron otros problemas centrales como fueron las implicaciones geopolíticas y económicas de la constitución de la polis, la aventura colonial, los cambios en la gestión del territorio, así como los procesos que caracterizaban en aquel momento las regiones de recepción y las relaciones que se establecieron entre las civilizaciones griega e indígenas. Naturalmente, la consideración de cualquiera de estos aspectos requiere de por sí un estudio particularizado y de extraordinaria dificultad. Tanto es así que la metodología histórica y el más puro sentido común aconsejan con buen criterio abordar estos grandes temas de un modo parcial y progresivo, una vez despiezados en sus partes constitutivas. Ante estas circunstancias, el presente trabajo ha querido asumir un envite no exento de obstáculos: atender a estos grandes problemas, puesto que de otro modo el tema central de la investigación no habría podido resolverse de modo satisfactorio, pero evitando simultáneamente el riesgo de un comentario demasiado general y, en consecuencia, la caída en una banalidad que por sí sola desautorizaría la investigación.

Después se abrió una parte dedicada a abundar en el fenómeno de la colonización en cuyo marco se constituyeron las poleis estudiadas en estas páginas. Y dada la vastedad del tema se restringió el examen a sus implicaciones en materia de organización del territorio. Curiosamente, el mundo colonial fue el marco geográfico en que los conceptos de polis y ciudad coincidieron en casi todos los casos, si bien los procesos que originaron uno y otro siguieron un ritmo temporal diferente: casi todas las colonias se convirtieron muy pronto en poleis y casi todas ellas desarrollaron asentamientos urbanos con el paso del tiempo. Para esclarecer el problema del origen del urbanismo planificado se recuperó como eje central de la argumentación una hipótesis clásica según la cual el fundamento de la ciudad griega se encontraba en el carácter fundamentalmente agrario de su civilización. Esta hipótesis muy pronto dejó de tener predicamento entre los especialistas dado que el hecho de esgrimirla deslucía el grado de desarrollo de una civilización de la que nadie ponía en duda su papel inaugural en relación con la historia de Occidente. Por eso, siempre se vio amenazada por la hipótesis contraria de que la polis se originó como resultado de un despegue económico basado en la monetización, la artesanía y el comercio. Incluso en la actualidad el debate había sido neutralizado por medio de una solución de compromiso entre ambas posturas.

Por lo tanto, el objetivo en este caso era el emprender un discurso que no podía ser sino introductorio, pero sin incurrir en la pura repetición de todos aquellos aspectos bien reconocidos por la comunidad científica. El cumplimiento de este propósito fue posible sobre la base de un triple requerimiento: destacar sólo algunos de los elementos problemáticos presentes en estos grandes temas, restringir su exposición en lo que se refiere a sus vínculos con la realidad colonial directa en la que se integran las ciudades estudiadas, y, en tercer lugar, integrarlos en una estructura expositiva que remarcara el hilo conductor que los relaciona y que, a la postre, reproduciría el fondo del estudio que aquí se está presentando.

No obstante el estado actual de la cuestión, la última parte del presente estudio se desarrolló sobre la exigencia de recuperar el vigor de aquella hipótesis clásica. A nuestro juicio, sin negar que las actividades artesanales y comerciales desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de 12

PRÓLOGO riables se forjaría la idiosincrasia del mundo griego colonial.

la civilización griega desde la época clásica, en el Arcaísmo y, por consiguiente, en lo relativo al origen de la polis, los cimientos se encontraron en la necesidad de imprimir una nueva organización del territorio. En este sentido, la polis fue el resultado conjunto de las experiencias acumuladas en el mundo metropolitano y en el colonial. En cambio, el modelo de ciudad planificada fue un producto desarrollado exclusivamente en el ámbito colonial, sobre la base de las especulaciones y las prácticas relativas a la ordenación del territorio que se materializaron en esos nuevos centros de poblamiento de naturaleza esencialmente agraria. Para llevar a buen puerto esta línea interpretativa fue necesaria, en primer lugar, una revisión crítica de la tesis que preconizaba la existencia de intensos flujos comerciales entre el área metropolitana y la colonial, de gran repercusión en sus economías. Más aun cuando estos flujos se retrotraían a una frecuentación de Magna Grecia y Sicilia a un momento anterior a la colonización. En este caso la inferencia era clara: de ser así, la naturaleza comercial de estos centros se convertía en una realidad histórica innegable. Sólo cuando la precolonización euboica de occidente fue definida como un flujo de intercambios de cadencia irregular que debía comprenderse a la luz de las fórmulas de reciprocidad típicamente aristocráticas, y sólo cuando se destacó que esas prácticas habrían podido tener más un objetivo político y representativo que estrictamente económico, pudo considerarse expedito el camino para realizar una lectura del mundo colonial tomando como ejes interpretativos la necesidad de suelo apto para las prácticas agrarias, libre de cualquier servidumbre.

Tras esta somera exposición de la finalidad y la estructura de la investigación desarrollada, es el momento de realizar algunas aclaraciones metodológicas. Si hubiese que resaltar un distintivo de la metodología que una investigación de este tipo cabalmente requiere, habría que destacar la exigencia de un punto de vista interdisciplinario. Sin duda ninguna, la propia amplitud y complejidad de un objeto de estudio como éste tiene como resultado tal interacción de factores que no pueden ser resueltos con una perspectiva restringida. Pero, por otro lado, dicha exigencia es también, en ocasiones, una consecuencia de la propia naturaleza del tema de investigación. La pregunta por los fundamentos del proceso de urbanización, y los otros factores que lleva aparejados, exige retrotraerse en el tiempo hasta los primeros compases del Arcaísmo, e incluso más allá. No es gratuito el hecho de que a esa época más lejana se la reconozca bajo el nombre de los Siglos Oscuros: cuanto más se retrocede en el tiempo más avaras se vuelven las noticias, hasta caer en ocasiones en un silencio opaco; y ello sobre todo en lo relativo a algunas cuestiones concretas como pueden ser el análisis de la deriva de las fórmulas del ejercicio del poder que llevan a la constitución de la polis, así como sus implicaciones en el orden social de una comunidad. Es en estos casos, cuando la Arqueología y la Historia padecen la carencia de elementos suficientes para completar su labor, cuando se hace necesario incorporar las aportaciones de otras disciplinas.

Dentro de este contexto ya se podía concluir un modelo explicativo sobre el origen del urbanismo planificado y la evolución de sus formas características desde los fundamentos agrarios de los primeros asentamientos del s. VIII a. C., hasta las ciudades perfectamente urbanizadas del s. V a. C. En ese itinerario hubo que solventar prejuicios en ocasiones firmemente establecidos como fue el caso de ese pretendido igualitarismo de la sociedad colonial al que hubo que dar pronta respuesta porque ponía en entredicho la desigualdad inherente a la sociedad aristocrática, cuya mentalidad determinó con una claridad meridiana la ciudad planificada. Ésta sólo pudo originarse a partir de una relación peculiar con un nuevo territorio amplio y desprovisto de cualquier derecho firme de propiedad que impidiese el acceso al mismo. El hecho de que los asentamientos se realizasen en estos nuevos territorios condicionó sin duda un tipo de poblamiento más concentrado. La vastedad de los territorios controlados impulsó, por su parte, la necesidad de un rápido y elevado crecimiento de la población para que fuera posible un pleno aprovechamiento económico de los mismos. Este último aspecto se convertiría en un motivo central de reflexión en este capítulo de resultados especialmente interesantes. Y junto a todo ello, la hipertrofia de las instituciones políticas. En la confluencia de todas estas va-

No obstante lo dicho, el riesgo de un enfoque multidisciplinar es la confusión y el desorden en el desarrollo de los argumentos y la elaboración de las conclusiones. Cada una de las disciplinas afectadas establecen una metodología propia, unos temas de estudios específicos y un tono discursivo particular que difícilmente pueden ser armonizados. A fin de evitarlo, la obligación de jerarquizar la aportación de las diferentes perspectivas se impone como una necesidad de primer orden. Pues bien, en esta investigación no nos hemos atrevido a aceptar el reto de integrar esta pluralidad de enfoques, o no lo hemos hecho en toda su amplitud y profundidad. Esta preocupación dirige otro trabajo que se encuentra en curso en la actualidad, acerca de algunos aspectos relativos al origen de la polis. Pero, aun cuando esta perspectiva no está presente en toda su magnitud en el tema que ahora nos ocupa, sí que se hallan referencias cruzadas con otras disciplinas que, cuanto menos, resultan testimoniales de la voluntad de ensayar esta múltiple aproximación a este tipo determinados de problemas. Para ser más concretos, esta investigación ha hecho de la Historia la base de su estructura metodológica, y la Arqueología fue, en este sentido, una fuente imprescindi13

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

vengan referidos a épocas muy posteriores. También en este caso, se trata de un análisis que queda pendiente.

ble a la hora de dibujar un paisaje fidedigno en lo referente a la ocupación del territorio, así como también, obviamente, a la hora de recabar los materiales necesarios para fundamentar la argumentación histórica en general. Sin embargo, también se dio entrada a algunas consideraciones desarrolladas en el campo de la Antropología; fueron, en realidad, algunas pinceladas circunscritas al tema de la evolución del ejercicio del poder desde las sociedades de rango hasta la formación de los estados arcaicos, tanto en su aplicación a la realidad griega como a la de las culturas indígenas presentes en el ámbito colonial. Naturalmente, estas aportaciones siempre estuvieron supeditadas al discurso propiamente histórico y arqueológico, y deben ser tenidas en cuenta sólo por el alcance que puede tener la colaboración entre dichas disciplinas en un futuro inmediato.

No es ningún descubrimiento el afirmar que el tema de investigación que ha concentrado nuestro interés es un tema clásico en el estudio del mundo griego antiguo. Pero una circunstancia como ésta no ha sido un motivo de desánimo aun cuando entrañaba suficientes elementos para que así hubiese sido: por mencionar únicamente un ejemplo, la existencia de un desmesurado volumen de literatura científica publicada al respecto, y que aumenta día a día en una dispersión apabullante de medios, hace extraordinariamente difícil el acceso a todos los estudios. No obstante, de ningún modo el problema del origen de la ciudad planificada, así como tampoco el de la polis o el del estado arcaico, pueden considerarse cerrados a nuevas interpretaciones. El hecho de que continuamente el conocimiento de esta civilización vaya incorporando nuevas aportaciones, es ya un serio obstáculo para que aquello pudiese llegar a ocurrir. Por otro lado, la complejidad de estos problemas obliga indefectiblemente a afrontarlos con el vértigo de un enfoque multidisciplinar, con todo el esfuerzo suplementario de familiarización con las diferentes materias implicadas que ello supone, y de la amplia extensión del panorama que se abre ante los ojos. Frente a las investigaciones centradas en un aspecto muy circunscrito de la realidad, la nuestra debe deslizarse por una vasta superficie de conocimiento, a la búsqueda de nuevas conexiones entre la multiplicidad de los objetos en interacción. Y ahí se encuentra la finalidad de este trabajo. La presente investigación debe considerarse como una contribución más a este problema tan debatido, ésta y no otra fue la voluntad que nos animó desde el comienzo; pero una aportación sin duda genuina, cuyo interés radica no en la presentación de materiales hasta este momento desconocidos, sino en una nueva interpretación de conjunto, sensible a la multiplicidad de enfoques susceptibles de ser aplicados sobre el tema, y en la que encajarían perfectamente las últimas aportaciones realizadas en cada disciplina.

En lo que atañe a las fuentes utilizadas, los testimonios arqueológicos ocuparon el lugar predominante en materia de urbanismo; un ámbito en el que, para las poleis que constituyeron el corpus examinado, se intentó un examen exhaustivo de todos los estudios publicados. El análisis de la literatura antigua se impuso igualmente como una tarea imprescindible, pero en este caso ya no se satisfizo la exigencia de un estudio detallado y minucioso. Valorar las referencias literarias de alcance geográfico, territorial, urbanístico, político o económico, porque todos éstos son aspectos que tuvieron cabida en la investigación, habría supuesto una ingente tarea que hubiese desbordado por completo los límites de este trabajo. Por ello, nos hemos conformado con un uso riguroso de estos documentos para apoyar suficientemente las argumentaciones que se iban sucediendo sin pretender en ningún momento una relación completa de todos las fuentes escritas vinculadas con cada tema particular. Ese uso riguroso exigió el reconocimiento de un valor desigual en la autenticidad histórica de muchas de estas noticias y, en consecuencia, un trabajo de discriminación concienzudo. Naturalmente, esto sólo pudo realizarse en las ocasiones en que la existencia de un cierto número de pasajes hacía posible ese trabajo de selección. Con esos fines, se prestó mayor atención a las fuentes de reconocida solvencia según los estudios historiográficos y filológicos especializados, con los cuales esta investigación mantiene una deuda innegable. En consecuencia, muchas de las consideraciones realizadas en estas páginas son susceptibles de ser mejoradas con un examen más detenido de las fuentes antiguas. Por otro lado, y por idénticas razones relativas a la vastedad del objeto de estudio, se ha descartado la utilización de los materiales epigráficos, que queda pendiente para una posterior ocasión. Bien es verdad que dada la temprana cronología en la que se mueve gran parte de las reflexiones efectuadas, estos materiales son relativamente escasos en comparación con otras épocas más avanzadas. Sin embargo, existe un grupo específico concerniente a la organización de los espacios —urbanos y rurales— y a la gestión económica del territorio cuya revisión es indispensable, aunque en su mayor parte 14

SECCIÓN PRIMERA LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

son tan poco conocidos— y mejor estudiado. Allí tuvo lugar la fundación de poleis que muy pronto, y de un modo general, desarrollaron formas urbanas sistemáticas; de forma que si aquí están presentes las características que han sido predicadas del urbanismo hipodámico, no resultaría descabellado plantear la hipótesis del origen y la irradiación de este modelo urbanístico desde occidente. Ello, sin embargo, no impedirá en algún momento tratar alguna ciudad de la Tróade, Helesponto o Ponto Euxino, pero siempre, por un motivo bien concreto y como complemento de un aspecto poco claro, o no suficientemente demostrado, en las colonias de la Magna Grecia y Sicilia.

La atención a los estudios arqueológicos sobre urbanismo griego se presenta en esta investigación como una necesidad perentoria y, en consecuencia, constituye el objetivo prioritario de la sección que aquí comienza. En las páginas que siguen se relacionarán los conocimientos existentes en materia de urbanismo de toda una serie de ciudades griegas antiguas para que, de este modo, quede dibujada una amplia panorámica del modo en que en este horizonte cultural se acomete la tarea urbanística. No obstante, no se trata aquí de desarrollar un estudio exhaustivo sobre la ciudad griega antigua —una tarea por otro lado ingente—, sino de explicar el origen y la naturaleza de la ciudad planificada, primero, y a renglón seguido, comprobar la singularidad del programa hipodámico. Por esta razón, se ha optado por acotar el conjunto de ciudades objeto de análisis.

Un último criterio discriminador atiende al contenido de la documentación arqueológica considerada. El interés se ha concentrado en todos aquellos aspectos relacionados con la estructura urbanística concreta y su evolución en el tiempo para cada ciudad; es decir, ha interesado fundamentalmente el esquema urbanístico, aquel que ayuda a comprender el modelo al que esas planificaciones concretas responden. Por este motivo, se han dejado de lado aspectos ligados directa o indirectamente al problema urbanístico, como son el desarrollo arquitectónico monumental de los edificios públicos o un estudio sobre la vivienda privada, así como sus repercusiones y significado en materia política y, por consiguiente, en el urbanismo. Lo mismo cabe decir respecto a la gestión de la chora y la organización del territorio que se extiende más allá de la ciudad, operaciones que sin duda ninguna presentan muchos puntos de contacto con la planificación del espacio urbano1.

El criterio de discriminación más importante ha sido el cronológico. Si el objetivo principal es esclarecer el problema del origen de la ciudad planificada, es lógico que se haya puesto el énfasis en las ciudades más antiguas. Por otro lado, para ponderar el carácter innovador de la planificación hipodámica, de nada sirve el estudio de ciudades planificadas con posterioridad al momento en que Hipódamo realizó sus trabajos. De este modo, podría probarse la repercusión de su modelo, pero no su originalidad. La constitución de ese corpus de ciudades responde en primer lugar a un corte cronológico: deben ser ciudades cuya planificación urbana sea anterior o, como mucho, contemporánea al tiempo de Hipódamo. En segundo lugar, ha sido necesario también aplicar el criterio de que la ciudad que se integrara en el corpus debía haber estado suficientemente investigada desde el punto de vista arqueológico, a fin de disponer de un conocimiento suficiente de los aspectos esenciales de su planificación urbana. Porque dado el carácter probatorio de esta sección, a la hora de trazar la configuración urbanística de las ciudades no podía ser suficiente una documentación exigua en materia arqueológica que habría debido ser compensada con altas dosis de imaginación, como es el caso de muchos otros ejemplos.

Antes de comenzar el recorrido por la arqueología de las diferentes colonias, conviene dedicar unas páginas a exponer sintéticamente las características del programa hipodámico, dado el papel conceptual y cronológico que desempeña en esta investigación; y ello a partir del estudio de las 1

El término chora va a ser muy utilizado más adelante; se impone, por consiguiente, una precisión respecto al significado que tendrá en este trabajo. Aún cuando el vocablo es utilizado como referencia a «lugar» en sentido genérico, como por ejemplo en el mito platónico de la caverna (República, VII 516b), o en un sentido más filosófico, como «espacio» formando una tríada junto a la noción de Ser y Devenir (Timeo, 52b), ninguna de estas acepciones responden a nuestro uso del mismo. Chora significará, desde este momento, «territorio», en su dimensión física y política, al modo en que aparece en el libro II de la República de Platón (II, 373d), y en el libro VII de la Política de Aristóteles (VII 5, 1326b26-31).

La consecuencia de la aplicación de ambos criterios fue que el corpus quedó compuesto por un conjunto de colonias fundadas en el Mediterráneo occidental; más concretamente las ubicadas en la Magna Grecia y Sicilia. En esta área del Mediterráneo se llevó a cabo el fenómeno colonizador más temprano —con la excepción hecha de las incursiones realizadas en la costa occidental de Asia Menor, cuyos orígenes 15

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

cualitativo. Ya no se trata de conformar una ciudad a partir del establecimiento de unas relaciones espaciales jerarquizadas, como fue el caso de los asentamientos urbanos que continuaron unas formas de ocupación del espacio que hunden sus raíces en la época Geométrica e incluso en la Edad de Bronce2. En estas experiencias el espacio de la ciudad se presenta diversificado en razón de diferencias cualitativas inherentes a determinadas áreas, que son incluso anteriores al propio hecho urbano. Tanto es así que en el marco de estas poleis no puede hablarse de un espacio geométrico uniforme, en el que sus discontinuidades —las distintas áreas funcionales— pueden ser reducidas a un mismo común denominador, tal y como ocurre en las ciudades que serán recorridas en esta sección y en el programa hipodámico.

ciudades relacionadas directamente con su actividad y de su comparación con un panorama muy general, rápidamente bosquejado, en el que se hallan otras formas urbanas bien diferentes. Sin ninguna duda, la regularidad y el carácter sistemático de su ordenación urbana, manifestados en la disposición ortogonal de calles y manzanas, son los aspectos más fácilmente reconocibles. Sin embargo, tal característica no constituye un elemento determinante en la definición del modelo hipodámico en tanto que está presente también en otras muchas fórmulas urbanísticas, inclusive fuera del ámbito geográfico griego y de las mismas coordenadas históricas. La funcionalidad es quizá su característica distintiva; entendiendo por tal concepto la importancia conferida al desarrollo de las distintas funciones urbanas como centro rector de la definición y la distribución del espacio físico de la ciudad. A este respecto, son las funciones públicas, y especialmente las político-religiosas por su efecto consolidativo sobre el cuerpo cívico, las que parecen ser objeto de atención en primer lugar. En relación con este aspecto, sus intervenciones denotan la existencia de un auténtico modelo urbanístico predeterminado, y por lo tanto regulado teóricamente, cuyos lineamientos básicos se aplican sin excepción sean cuales sean las condiciones topográficas particulares.

Este común denominador convierte cualquier desigualdad espacial en diferencias de tipo cuantitativo: en razón de su importancia, las distintas funciones adquieren diferentes extensiones del espacio urbano. Por este motivo, un mismo uso puede caracterizarse por presentar ubicaciones dispares en distintas ciudades —el ágora, por ejemplo, tanto puede ocupar un lugar central como periférico—; e incluso alterar su disposición en una misma ciudad sin tener por qué acarrear una modificación del valor que tenía asignado. Sin embargo, en las urbes de tipo orgánico se asiste a un espacio regido todavía en parte por una tradición en la que las discontinuidades espaciales no entrañan una diferencia puramente cuantitativa —la cantidad de espacio físico que le son reservadas— sino también cualitativa. En dicha tradición, los distintos topoi son irreductibles a un mismo concepto de espacio y determinan un valor diferencial irresoluble que constituye la base de la jerarquía de las diferentes áreas. Aquí radican también las razones del carácter estático del topos, la imposibilidad de trasladar en el espacio físico las diferentes funciones sin provocar a su vez la pérdida de su relevancia y, a la postre, su desaparición.

La delimitación de grandes áreas cuadrangulares como primera operación en el desarrollo de la ciudad indica no sólo la aplicación de un modelo preconcebido, sino también las otras características ya reseñadas —sistematización y funcionalismo. Ello está también directamente vinculado con la previsión de necesidades futuras y la consiguiente reserva de espacio urbano con el fin de hacerles frente. Dado el carácter prioritario de esta acotación de grandes espacios geométricos, el remate de la estructura viaria sólo adviene en un segundo momento, con la ocupación efectiva y la subdivisión de aquellas grandes áreas. La inexistencia de un cruce central para todo el núcleo urbano demuestra el hecho de que la disposición de la red viaria no constituye el elemento director de la planificación urbanística. Esta lectura del urbanismo hipodámico entendido como la puesta en práctica de un modelo de ocupación del territorio queda demostrada igualmente por la límpida separación entre lo que es una operación urbanística —de definición y acotación de los distintos dominios urbanos—, en la que el objetivo principal es el trabajo de delimitación espacial, y la actividad arquitectónica propiamente dicha.

El ejemplo por excelencia de estos asentamientos es la acrópolis: la disposición elevada de las funciones religiosas y políticas. En este sentido amplio y general —pero sólo en este sentido—, cabe hablar, con F. Trisch, de una pervivencia de elementos micénicos en ciertas aglomeraciones urbanas griegas3. Una ordenación del espacio físico y mental de este tipo fue quizá la materialización más directa del pensamiento mítico en la organización física de la ciudad, durante gran parte del período arcaico. La correlación sim2

Son las ciudades que responden a un urbanismo de tipo orgánico. Dicho urbanismo se encuentra fuera de los límites de este trabajo.

Una última característica del urbanismo relacionado con Hipódamo es la definición del espacio urbano como un espacio homogéneo. Merece la pena detenerse brevemente en esta apreciación, la cual servirá, por otra parte, para presentar una rápida visión general sobre el urbanismo de la antigüedad griega. Puede afirmarse que esta nueva manera de concebir la ciudad apunta a un modelo de urbanismo al que le resulta ajeno cualquier diferenciación espacial de tipo

3

Las similitudes topográficas y funcionales entre la ciudadela micénica y la acrópolis son claramente perceptibles. Consúltese: TRISCH, R., «Die Stadtbildungen des Altertums und die griechische Polis», Klio, 22, 1928, pp. 1-83. En los mismos términos: MARTIN, R., L’urbanisme dans la Grèce antique, Paris, J. Picard, 1956, p. 32.

16

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

cional. En algunas otras poleis, es posible contemplar esta pervivencia de la acrópolis como sede de una tradición que se pierde en la noche de los tiempos y que, precisamente por ese carácter anacrónico, asiste en la salvaguardia de los derechos internacionales de la polis; pero sin alcanzar nunca esa dimensión panhelénica propia de la acrópolis ateniense. Sin embargo, lo habitual es el vaciado completo de sus funciones hasta quedar como puro testimonio de épocas pasadas, adquiriendo a veces, durante el Helenismo, un aspecto monumental con el fin de dar relumbre a la ciudad. En otras muchas ocasiones se atestigua su total desaparición del entorno urbano7. La estrecha vinculación de todo este proceso con la consolidación de un nuevo modo de entender la planificación urbanística, no reclama otras pruebas en su favor8.

bólica de la acrópolis con aspectos esenciales del mito es manifiesta. Por un lado, encarna la heterogeneidad en la concepción del territorio característica del mito, con su lugar sagrado y fundacional de aquel otro espacio profano al que inviste de orden y sentido. La acrópolis actúa de auténtico axis mundi para todo el asentamiento, de puente de unión entre lo terreno y lo celeste; resulta ser presencia real y reserva efectiva de lo divino en la colectividad, y por lo tanto, fuente legitimadora de su ordenamiento. Igualmente, se relaciona con ese tiempo primordial y originario que constituye un aspecto esencial de los mitos cosmogónicos: la acrópolis es el lugar propio del fundador del asentamiento. Es el caso de Cadmo en Tebas, Sísifo en Corinto, Erecteo en Atenas4. Pero junto al hecho de ser el espacio sagrado por antonomasia, también la acrópolis es el lugar fuerte en sentido político, con la que la función religiosa estableció desde antiguo vínculos indisolubles. R. Martin menciona explícitamente en una de sus obras capitales5 ese doble sentido político-religioso de las primeras asambleas6.

7

Cuando Platón trata en sus Leyes el modelo urbano ideal de su estado (V 745b), se refiere a la acrópolis como sede del culto de Zeus, Atenea y Hestia, por consiguiente, aquélla todavía mantiene en la mente del filósofo una importancia incuestionable. No obstante, es preciso hacer notar que en el modelo platónico ya no aparecen asociadas a ella las funciones de tipo político.

Sin embargo, el lugar predominante que ocupa la acrópolis se irá erosionando progresivamente, sobre todo a partir del s. VI a. C.; momento en el cual aparece con suficiente nitidez el ágora de función política. Se trata de un proceso de amplia envergadura con resonancias políticas, religiosas y urbanísticas, que debe integrarse en ese otro proceso más general a raíz del cual una nueva mentalidad comienza a disputar al pensamiento mítico su lugar relevante. Entre los siglos VI y IV a. C., la acrópolis irá siendo desposeída primero de sus funciones políticas y después de las religiosas que, del mismo modo, irán disponiéndose en el ágora. El acontecimiento que marca definitivamente el punto de inflexión se hará patente cuando, en el s. IV a. C., el ágora reciba una caracterización arquitectónica con entidad propia.

Por su parte, Aristóteles (Política, VII 11, 1330b17-22) trata la acrópolis no ya como un elemento esencial de toda polis, sino que la asocia únicamente con los regímenes políticos oligárquicos o monárquicos, contraponiéndoles una ciudad instalada en la llanura, más propia de gobiernos democráticos. Ello sin duda es así porque el estagirita establece una clara diferencia entre una polis tradicional y una polis más moderna en términos históricos. La primera estaría caracterizada por aquellos regímenes políticos mencionados y su correlato en una disposición urbana «antigua», es decir, irregular, más apta a ojos de Aristóteles para las funciones defensivas. El modelo más reciente estaría definido por regímenes democráticos y con una disposición urbanística de tipo hipodámico.

Aun a pesar de la erradicación de sus funciones tradicionales, el caso de Atenas es poco usual. Se podría decir que en Atenas la acrópolis fue adquiriendo un estatus que le permitió mantener en alguna medida la consideración de la que gozó en épocas pasadas. Gracias a la intervención de Pericles, la acrópolis comienza a desempeñar el papel de símbolo del estado ateniense frente al resto del mundo, invistiéndose para ello de un carácter sagrado panhelénico sin duda prestigioso. Pero el ejemplo de Atenas es excep-

Por otro lado, la Arqueología ha revelado la ausencia de templos en la acrópolis de Priene; en Éfeso y Esmirna los más importantes se sitúan en la llanura; Mantinea carece de acrópolis, del mismo modo que la totalidad de las ciudades que serán estudiadas a lo largo de esta sección: Naxos, Mégara Hiblea, Siracusa, Metaponto, Locres Epicefirios, Himera, Posidonia, Camarina. Para el caso de Selinunte, Acragas, Neápolis, Tarento o Elea, algunos estudiosos hablan de la presencia de una acrópolis. Como habrá ocasión de demostrar, esta afirmación sólo es apropiada si se acepta el concepto de acrópolis que ilustra la Atenas periclea — que de por sí ya es bien diferente a la acrópolis que hunde sus raíces en la noche de los tiempos— o, si se pasa por alto la presencia de usos privados en la misma.

4

Para una lectura en clave simbólica de la acrópolis, es especialmente reveladora la obra de M. C. Ruggieri Tricoli: Acropoli e mito. Aspetti religiosi e motivi tradizionali nell'architettura e nell'urbanistica, Palermo, S.F. Flaccovio, 1979. El autor se dedica a analizar también las correlaciones simbólicas del templo griego, tanto respecto al pensamiento mítico, como respecto al nuevo pensamiento del logos.

8

En la explicación de todo este trasvase de funciones entre la acrópolis y el ágora, para el caso concreto de Atenas, es especialmente interesante el trabajo de T. HÖLSCHER: «The city of Athens. Space, symbol, structure», City states in classical antiquity and medieval Italy. Athens and Rome, Florence and Venice. Proceedings of a symposium, (Providence, May 1989), Stuttgart, F. S. Verlag, 1991, pp. 355-380.

5

Recherches sur l’agora grecque. Études d’histoire et d’architecture urbaine, Paris, Boccard, 1951. Consúltese especialmente el capítulo dedicado al ágora homérica. 6

Otras consideraciones más generales las encontramos en: MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., pp. 15 ss.; MARTIN, R., «L’espace dans les cités grecques de l’rchaïsme à l’époque hellénistique»,

Véase por ejemplo Ilíada, XI 807-809.

17

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

de establecerse en el territorio que hunde sus raíces en el pasado y en el pensamiento mítico. Eso es lo que en último término encierra la referencia al «peso de la tradición» en urbes como Atenas.

El gran salto cualitativo que supone la planificación de la ciudad a partir de un modelo urbanístico queda bien ejemplificado en aspectos como la orientación de las áreas sacras en el interior del espacio urbano. Una característica del urbanismo de gran parte del período arcaico es precisamente la discordancia entre la orientación de las áreas sacras y la de las líneas generales del ordenamiento urbanístico. Sin duda ninguna, dichas disarmonías tuvieron mucho que ver con fenómenos de preexistencias sacras — incluso no helénicas— en el lugar en que se situaba el área sagrada en cuestión, o con aspectos estrechamente relacionados con el culto particular al que se dedicaba el área, como por ejemplo el tipo de orientación que los edificios destinados a estos cultos tenían en la metrópoli. La existencia de un poblamiento disperso en el recinto urbano, facilitaría estas divergencias de orientación; sin embargo, ya a partir del Arcaísmo Reciente comienza a aparecer una mayor coincidencia entre estas orientaciones, aun cuando la planificación urbanística tardo-arcaica y clásica siga presentando en sus primeros momentos grandes extensiones de espacio urbano vacío. La diferencia entre una y otra situación viene determinada por la definitiva consolidación de un modelo urbanístico sistemático que pone punto final a un largo proceso de tanteos.

La presencia del propio fenómeno urbano, en cualquiera de sus manifestaciones, indica esa deriva que aquí se está refiriendo, y ello se observa sin duda ninguna en la reorganización y distribución de las diferentes funciones dentro de los límites de la ciudad. Sin embargo, también es verdad que cuando el peso de los usos tradicionales del suelo es considerable —en el caso de la ciudad orgánica— esa racionalización de las funciones no halla un correlato evidente en la topografía general del asentamiento. Como es lógico suponer, esa evolución en la que toda la civilización griega se encuentra inmersa tiene su perfecta manifestación espacial en aquellos centros que han surgido libres de aquellas prácticas tradicionales. Por consiguiente, fue en los asentamientos ex novo, en el ambiente colonial, en el que mejor se manifestó el cambio de una concepción orgánica del espacio a otra de tipo matemático y geométrico. Desde un espacio definido a partir de puntos de máxima significación espacial, de un espacio cualitativo, jerarquizado, heterogéneo y estático, a otro homogéneo, de base cuantitativa, uniforme y dinámico. Frente a un espacio que se desarrolla sin ninguna previsión en torno a esos puntos centrales como si de un organismo vivo se tratase, comienza a establecerse un espacio pensado como una malla geométrica; un espacio inerte, en cuanto que la expansión del mismo no se produce de forma desordenada, sino reproduciendo nuevamente ese esquema geométrico que sirvió de punto de partida.

En suma, la propia historia de la formación del urbanismo griego en sus diferentes formas —la orgánica y la planificada— arranca de la superación lenta y dificultosa de una concepción espacial que hunde sus raíces en el pensamiento mítico. De hecho, la misma ciudad orgánica es la prueba por antonomasia de lo que aquí se está diciendo. Este tipo urbano será el resultado de la puesta en contacto de dos modelos inmiscibles de entender la vida en comunidad y de ocupar un territorio. En ella tiene lugar, por un lado, el modelo de la polis en plena actualidad —un modelo, no debe olvidarse, que encarna en sí mismo, simultáneamente, la presencia y la descomposición paulatina del pensamiento mítico— pero, por otro, la pervivencia en la topografía orgánica de una organización del espacio propia del pensamiento mítico, que acabó convirtiéndose en una tradición inviolable. Lo que queremos decir, y esto constituye un punto central en nuestro discurso, es que la polis que ha desarrollado a lo largo de su historia un urbanismo de tipo orgánico porta consigo, enquistadas, unas formas de ocupación del espacio que acaban por encerrar un marcado anacronismo. En su dimensión puramente física, la ciudad orgánica es el resultado de la cristalización, en mayor o menor grado pero siempre parcial9, de un modo antiquísimo

1. NAXOS Naxos, colonia calcídica situada en la costa oriental siciliana, es el primer asentamiento griego en la isla según la información transmitida por Tucídides (VI 3), Estrabón (VI 2, 2), y Diodoro (XIV 88, 1)10. En lo que respecta a la fecha tradición puesto que, por su propia naturaleza, supone una profunda alteración de los presupuestos del pensamiento mítico. 10

GENTILI, G. V., «Naxos alla luce dei primi scavi», Bollettino d'arte, 41, 1956, pp. 326-333; BÉRARD, J., La Magna Grecia. Storia delle colonie greche dell'Italia meridionale, Torino, Einaudi, 1963, pp.83-88; PELAGATTI, P., «Naxos. Relazione preliminare delle campagne di scavo 1961-64», Bollettino d'arte, 49, 1964, pp. 149-165; PELAGATTI, P., «Naxos II. Ricerche topografiche e scavi 1965-1970. Relazione preliminare», Bollettino d'arte, 57, 1972, pp. 211-220; PELAGATTI, P., «Naxos nell'VIII e nel VII secolo a. C.», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell'VIII e VII secolo a. C. Atti della 2ª riunione scientifica della Scuola di perfezionamento in Archeologia classica dell'Università di Catania. Siracusa, 24-26 novembre 1977. Cronache di archeologia, 17,1978, pp. 136-141; CONSOLO LANGHER, S. N., «Naxos di Sicilia. Profilo storico», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, 2, Roma, G. Bretschneider, 1980,

Architecture et société de l’archaïsme grec à la fin de la République romaine (Actes du Colloque international organisé par le Centre National de la Recherche Scientifique et l’École Française de Rome. Rome, 2-4 décembre 1980), Roma, 1983, pp. 9-35. 9

Precisamente, fue ese carácter incompleto a la hora de mantener el tipo de ocupación del espacio propio de épocas pasadas lo que posibilita el surgimiento de la ciudad orgánica como una de las modalidades urbanísticas de la polis. Una ciudad orgánica requerirá de una flexibilidad suficiente en la actualización de esta

18

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

La ciudad de Naxos se asentó en la pequeña península del cabo Schisò, en las proximidades del Monte Tauro. Ocupando una extensión de 700*500 m., estaba limitada al norte, este y sur, por el litoral; al NO por la colina Ranunchi; y al oeste por el torrente de Santa Venera y el río Alcántara —antiguo Arkesines. Las condiciones del lugar eran especialmente favorables para las actividades marítimas puesto que toda la parte norte del asentamiento disfrutaba de una amplia bahía apta para los usos portuarios. Sin embargo, no puede decirse lo mismo respecto de las actividades agrarias, dado que el asentamiento estaba encajonado entre pequeñas elevaciones. Ello provocaría en consecuencia la amplia expansión de su territorio, que iría jalonada por las fundaciones de Catania y Leontinos, al decir de Tucídides (VI 3) tan sólo seis años después de su establecimiento.

de la fundación las fuentes se muestran poco claras; lo que resulta común a todas las colonias de época temprana. Para el caso de Naxos, es obligado establecer referencias cruzadas con la colonización de Siracusa y Mégara Hiblea. Señala Tucídides (VI 3-4) que la fundación de Naxos tiene lugar un año antes de la de Siracusa, y que cinco años después de esta última surge Mégara Hiblea. Por otro lado, informa que la fundación de Mégara Hiblea acontece 245 años antes de la destrucción de la ciudad a manos de Gelón de Siracusa —un suceso datado en el 483 a. C. En consecuencia, la cronología de la fundación de Naxos recogida en las fuentes escritas es del 734 a. C.11 Una datación de este tipo se corresponde, en líneas generales, con las pruebas aportadas por la Arqueología: el material más antiguo parece ser de la mitad del s. VIII a. C.12

La importancia de Naxos en el presente estudio es fundamental dado que, aun siendo como es una de las ciudades más antiguas producto de la colonización griega de occidente, es también una de las mejor conocidas desde el punto de vista arqueológico. P. Pelagatti13 informa de la existencia de cuatro fases bien diferenciadas en la historia de la ciudad: una primera fase correspondiente al momento de la fundación y que puede circunscribirse a la segunda mitad del s. VIII a. C.; una segunda de época arcaica, correspondiente a los s. VII-VI a. C., en la que aparece una primera ordenación urbanística; el período clásico, en el que se culmina la planificación urbana que ha llegado hasta la actualidad; y por último, una última fase de ocupación posterior a la destrucción del 404/3 a. C. por Dionisio de Siracusa, que engloba restos helenísticos, romanos e incluso bizantinos. Serán los períodos arcaico y clásico, momento en el que se gesta el urbanismo de la ciudad, los que concentrarán toda la atención.

pp. 537-562; VOZA, G.; PELAGATTI, P., «L'attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 2», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 694-735; PELAGATTI, P., «Bilancio degli scavi di Naxos per l'VIII e il VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Arqueologica di Atene e delle Missione italiane in oriente, 43, 1981 [1983], pp. 291-311; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 159-160; PELAGATTI, P., «Ricerche nel quartiere orientale di Naxos e nell'agora di Camarina», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, Nr. 2,2, 1984-85, pp. 679-694; LENTINI, M. C., «Naxos. Esplorazione nell'abitato proto-arcaico orientale. Casa a pastàs n.1», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, Nº 2, 2, 1984-85, pp. 809-838; AA.VV., «Naxos (Messina). Gli scavi extraurbani oltre il Santa Venera, 1973-75», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 38-39, 1984/85, pp. 253-497; BELVEDERE, O., Himera, op. cit., pp. 5-20; LENTINI, M. C., «Naxos. Alcune case dell'isolato C 4, V secolo a. C.», Xenia, Semestrale di antichità, 20, 1990, pp. 5-22; LENTINI, M., «Naxos nel quadro dei rapporti tra Egeo e Tirreno. Gli apporti delle esplorazioni più recenti», Lo stretto crocevia di culture. Atti del Ventiseiesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, TarantoReggio Calabria 9-14 ottobre 1986, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1993, pp. 415-432.

De la primera fase del asentamiento se dispone un conocimiento exiguo, único resultado de una serie de sondeos que han sido realizados en toda la superficie ocupada más tarde por la ciudad14. En lo concerniente al s. VIII a. C. únicamente cabe hablar de las áreas de mayor concentración de vestigios, los cuales aparecen reunidos en la parte oriental de la península. El que ha podido ser el núcleo primitivo de ocupación parece circunscribirse al espacio comprendido entre el cabo Schisò y el Castello de la propiedad Paladino (fig. 1), al sudeste de la península. No obstante, otros restos sacados a la luz en la parte centrooccidental y norte de la futura ciudad atestiguan la existencia de un poblamiento disperso por toda la superficie del

11

Las noticias de Estrabón son más confusas y un tanto divergentes de las de Tucídides. El geógrafo recoge el comentario de Éforo, según el cual la fundación de Naxos y la de Mégara Hiblea habrían tenido lugar contemporáneamente diez generaciones después de la guerra de Troya. 12

Por ejemplo y sin considerar que el problema cronológico está totalmente cerrado: PELAGATTI, P., «I più antichi materiali di importazione a Siracusa, Naxos e in altri siti della Sicilia Orientale», La céramique grecque ou de tradition grecque au VIIIe siècle en Italie centrale et méridionale, Naples, Institut Français de Naples, 1982, pp. 113-180; LENTINI, M. C., Naxos. Esplorazione, op. cit., pp. 822-836.

esta obra para obtener un cuadro general de la fundación de las distintas colonias griegas de la Magna Grecia sobre la base de los estudios arqueológicos.

Para los problemas más importantes relacionados con la fundación, como pueden ser el origen calcídico de los colonos, la posible participación de contingentes jonios —en particular de la isla de Naxos en las Cícladas—, el origen ateniense del fundador Tucles, etc., consúltese: BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 83-88. Igualmente, consúltese el capítulo VII (pp. 276-299) de

13 14

Bilancio, op. cit., p. 295.

Véase: PELAGATTI, P., Naxos, op. cit., pp. 136-137; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., p. 297.

19

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

La primera organización espacial propiamente urbana surge durante el s. VII e inicios del s. VI a. C18, afectando a la misma superficie que después abarcará la ciudad clásica. Los estudios arqueológicos no han desvelado aún información suficiente sobre el tratamiento de las distintas áreas urbanas en este período, pero sí respecto a sus ejes viarios, de los que cabe decir que se caracterizan por un trazado regular aunque no ortogonal (fig. 1). Se ha sacado a la luz un eje de importancia en el sector oeste de la ciudad —calle Sd— que discurría entre las inmediaciones de la colina de Ranunchi en la parte NO de la ciudad, en cuyas proximidades se encontraba el barrio del Cerámico19, y el extremo opuesto en las cercanías de la costa, al SE. Desde esta avenida — plateia—, y en dirección oeste hacia el torrente Santa Venera, partían varias calles menores —stenopoi—, sin que pueda hablarse en ningún caso de una disposición en ángulo recto respecto a la anterior calle Sd. De norte a sur se disponen: la calle Sa, que es la que más se aproxima a un cruce ortogonal con la Sd. A continuación, la Sb, en la parte media de la ciudad y la Sc, que bordeaba por el norte el témenos del sector sur. Una y otra discurren paralelas con una orientación SSO-NNE y están asociadas respectivamente a las puertas P2 y P4 abiertas en la muralla de la ciudad20. Este último extremo ha impulsado a los arqueólo-

área. Un aspecto como éste indicaría que ya los primeros colonos tendrían una idea del territorio muy parecida a la de las fases más avanzadas de la historia naxia. La consideración de las áreas destinadas a usos funerarios redunda en este tipo de conclusiones. Al noroeste, fuera de los límites urbanos, se encuentra una necrópolis en la que han sido hallados restos del s VIII a. C. Esta necrópolis seguirá siendo utilizada hasta el final del s. VI a. C., siendo la más importante del conjunto urbano. Únicamente con la reordenación llevada a cabo por Hierón de Siracusa en el 476 a. C. será abandonada15. Dada la costumbre griega de situar las necrópolis en la periferia urbana, bien separada del espacio ocupado por la ciudad, la presencia de este aspecto en Naxos hace suponer que ya en esta fase temprana sus habitantes habían tomado conciencia cuanto menos del propio territorio, muy superior al que dictaban sus necesidades presentes16. Un fenómeno como éste ni debe extrañar ni se le debe atribuir mayor relevancia de la que en realidad posee. Simplemente pudo haber sido el resultado de una reflexión, muy lógica por otro lado, sobre las necesidades defensivas presentes y sobre la predecible expansión del asentamiento en el futuro17. 15

VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività, op. cit., pp. 697-701.

Sobre la organización de la necrópolis, ritos, orientación, ajuares y demás consideraciones de tipo funerario respecto a esta necrópolis, véase: AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., pp. 416-422 y 472-480.

No hay nada que permita vislumbrar para esta fase temprana de Naxos la existencia efectiva de las bases de un espacio urbano más que la de una conciencia general sobre el propio territorio; un fenómeno éste menos complejo. Si se valora el tipo de poblamiento disperso, que es el único dato probado arqueológicamente, se debe reconocer honestamente una ocupación de carácter predominantemente rural. El propio hecho de que Naxos, cinco años después de su fundación, promueva los asentamientos de Catania y Leontinos habla sobre todo de una necesidad de control de territorios, especialmente acuciador en este caso, dado la poca favorable orografía para las prácticas agrarias. Leontinos en concreto es una colonia del interior, lo que refuerza el móvil de un problema de posesión de tierra para usos agrarios más que del establecimiento de bases de tipo comercial.

16

No tendrán cabida en el presente estudio las investigaciones realizadas sobre las otras necrópolis de la ciudad. La atención a la topografía asociada a los ritos funerarios es importante en esta fase temprana porque denota —como se ha dicho— una conciencia del propio territorio aun cuando no estén establecidos los ejes fundamentales de la ciudad. Para esta investigación poco aporta considerar estos usos cuando la ciudad está ya establecida, puesto que ello ya manifiesta una conciencia clara del propio territorio. La necrópolis citada fue abandonada desde el inicio del s. V a. C., para después ser recuperada en edad helenística. La otra área funeraria se encuentra al oeste del Santa Venera, en el espacio situado entre este torrente y el río Alcántara. En este sector destaca la denominada necrópolis de Poker Hotel, frecuentada sobre todo en el s. V a. C. Igualmente se han encontrado tumbas del período helenístico en las propiedades de Musa y Scalia, siempre al oeste del Santa Venera. En la colina de Ranunchi, al NO de la ciudad, también se encontraron usos funerarios de este período tardío. Para todo ello: VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività della Soprintendenza, op. cit., pp. 697-701; AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., pp. 317-380, 382-448, 472-480.

18

Ésta es la hipótesis cronológica mayoritariamente aceptada: PELAGATTI, P., Naxos II, op. cit., p. 214; PELAGATTI, P., Naxos, op. cit., pp. 136-138; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., pp. 295-302; LENTINI, M. C., Naxos, op. cit., p. 815; AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., p. 254. Por su parte, R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 314) retrasa la datación de la primera ciudad a finales del s. VII o inicios del s. VI a. C. 19

El barrio del Cerámico, denominado así por el hallazgo de hornos que atestiguan este tipo de trabajos, se encontraba al este de la colina de Ranunchi. Aun cuando la mayor parte de los materiales están datados entre el final del s. VI y el s. V a. C., se han encontrado restos que se remontan hasta fines del s. VII y comienzos del VI a. C. Sobre el particular: PELAGATTI, P., Naxos II, op. cit., pp. 213-214.

17

Nótese que no se está aludiendo aquí a la delimitación de un área de usos propiamente urbanos y, por tanto, a una reserva de espacios diferenciados para los mismos. A pesar de que en el caso de las ciudades hipodámicas se ha realizado esta puntualización, esto no es aplicable a Naxos. No puede olvidarse la trascendencia de la distancia cronológica —y del consiguiente acumulamiento de experiencias urbanísticas— existente entre el s. VIII y el V a. C. Entre un momento en el que apenas se han puesto las bases de la idea de polis, y aquel otro en el que dicha idea ha tenido su manifestación culminante en un determinado desarrollo urbano.

20

La fortificación de Naxos tiene lugar a finales del s. VI a. C., en un período de marcada inestabilidad producto de las fricciones entre las distintas colonias por el control del territorio. En el caso concreto de Naxos, todas estas convulsiones desembocarían en la toma de la ciudad por Hipócrates de Gela, en el 495 a. C.

20

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

lo especialmente relevante de dicho hallazgo para la investigación que se desarrolla en estas páginas es que estas casas fueron levantadas en el s. VII a. C. en total concordancia con el eje Se; y que sufrieron modificaciones en el siglo siguiente, sin invadir el espacio público que suponía el eje viario. Un detalle como éste permite adivinar que ya en este momento temprano existía en Naxos una neta separación entre el espacio público urbano y el privado. Si se admite esta consideración, es posible conjeturar que la Naxos arcaica respondía ya a una clara conciencia de lo que entraña el fenómeno urbano en sus aspectos funcionales y espaciales. Por último, más al este, en la manzana A11 del plano del s. V a. C., se excavaron dos nuevos stenopoi —Sh y Sg—, paralelos entre sí, con una orientación de nuevo diferente: SO-NE. Asomada al primero se hallaron restos de una casa arcaica, datada en el s. VIII a. C. A 100 m. al SE transcurría la calle Sg, sobre la que se alineaba una estructura de uso religioso —Sacello C—, al parecer del s. VII a. C.

gos a suponer la existencia en este sector de otras dos calles paralelas en relación con las puertas P1 y P3. Es del todo indudable que todos estos ejes ponían en conexión la ciudad con las áreas sacras y aquellas necrópolis que ya por esta época habían aparecido más allá del torrente de Santa Venera. Un poco más al este de la plateia Sd, en pleno centro urbano, se encontró otro eje importante dispuesto paralelamente. Se trata de la plateia Sf, hallada bajo el stenopos 6 del s. V a. C. Si la primera comunicaba con el área del barrio del Cerámico, la Sf debía dirigirse hacia la necrópolis del NO ya mencionada. Hacia el este de la ciudad parece haber existido una orientación diferente de los ejes viarios. Se hallaron restos de otro de ellos —Se— con una dirección E-O, asociado a lo que se ha denominado el «barrio oriental proto-arcaico». Este sector arqueológico, estudiado en las campañas de 1981/82 y 1983, se encuentra situado en el área próxima al Castello Paladino, al norte del cabo Schisò21. En su parte este fueron sacados a la luz restos de un pequeño edificio sacro —Sacello F— y otros espacios asociados —entre los que destaca el Fa—, todos ellos datados en el s. V a. C. Estas estructuras cortaban al stenopos Se de 3,30 m., datado en época arcaica, que se extendía hacia el este. Al norte del mismo se encontraron los que quizá sean los ejemplos más claros de casa privada arcaica en la ciudad de Naxos22. Pero

Ante el escaso conocimiento disponible para la ciudad de los siglos VII y VI a. C., resulta difícil probar la existencia de un auténtico plano urbanístico de conjunto. Sin embargo, los pocos elementos dispersos que han salido a la luz permiten conjeturar tal aspecto. Ya se ha mencionado la existencia de una perfecta diferenciación entre espacio público y privado, elemento indispensable en toda estructura espacial urbana. La demostración radica en la ubicación de las casas particulares dispuestas al norte del stenopos Se y perfectamente alineadas con el mismo. Este detalle viene también probado de idéntico modo por la alineación de los muros con los ejes Sh y Sg, descubiertos bajo la manzana A11. Pero también al sur de la ciudad aparecen indicios al respecto. En efecto, en este sector y a finales del s. VII a. C. se erige el área sacra más importante de la ciudad. Se trata del témenos presuntamente consagrado a Afrodita o Hera (fig. 2). En esta fase temprana se construyó como edificio principal el denominado «Sacello A», el cual presentaba asociados restos de bases de estelas y un altar. En la primera mitad del s. VI a. C. el témenos se cierra en su casi totalidad mediante un períbolos constituido por los muros C y F de la primera fase (finales VII a. C.), y E y D levantados en este momento23. Lo realmente importante, en lo que se refiere al urbanismo, es que todo el témenos se encuentra perfectamente alineado con la orientación de los stenopoi vistos en este sector íntimamente asociados con las puertas urbanas. Ante este exiguo panorama no es posible probar la existencia de un modelo urbanístico aplicado, pero lo que está fuera de toda duda razonable es que en este período se han formulado de modo concluyente los aspectos esenciales de lo que implica una organización urbana del espacio. Una organización que está caracterizada, además, por la regularidad de sus lineamientos. Es bien cierto que no es posible hablar de un trazado ortogonal de las calles, y de un mismo

El conocimiento arqueológico de las murallas se circunscribe a un amplio sector al SO de la ciudad, que probablemente se continuaría también al oeste, y algunos fragmentos en la parte sur, este y nordeste de la misma. Dado que lo que se conoce de la fortificación se adapta a los accidentes geográficos, resulta probable que sus murallas recorrieran todo el contorno de la península, cerrándose por el noroeste tras haber alcanzado la colina de Salluzzo en el interior, por obvias razones defensivas. En lo que a las puertas urbanas se refiere, se han hallado restos de siete de ellas: cuatro —de la P1 a la P4— aparecen abiertas en el fragmento de la muralla del SO de la ciudad; otras dos —P5 y P6— al sur; mientras que la séptima —P8— se abre en al NE. También se supone la existencia de otras dos puertas: la P7, próxima a la anterior, y la P9 en el extremo norte de la ciudad, en contacto con la bahía. Tanto la muralla de la ciudad como sus puertas son de gran importancia para el conocimiento del asentamiento arcaico, puesto que no guardan ninguna relación con la regularización urbana que tendrá lugar en el s. V a. C. Véase al respecto: PELAGATTI, P., Naxos, op. cit., p. 138; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., pp. 297-299 y 303; AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., p. 479. 21

La situación de los restos en el trazado urbano del s. V a. C. sería la siguiente: Sacello F, en la manzana C9. El stenopos Se fue sacado a la luz a lo largo de 38 m., ocupando parte de las manzanas C8 y C9. Sobre el barrio del Arcaísmo Temprano: LENTINI, M. C., Naxos, op. cit., pp. 810-815. 22

Se trata de las denominadas Casa 1 y Casa 2. Para todo lo que tiene que ver con la descripción pormenorizada de los distintos espacios, véase: LENTINI, M. C., Naxos, op. cit., pp. 815-821. De época arcaica se tiene también el ejemplo de una casa privada descubierta en 1955 bajo el stenopos 11.

23

Más información sobre este témenos en: PELAGATTI, P., Naxos II, op. cit., pp. 215-217; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., p. 299.

21

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

resulta plausible, como apunta R. Martin24, el momento en que los antiguos ciudadanos de Naxos vuelven del exilio tras la caída de la tiranía en Siracusa; un acontecimiento que puede explicar perfectamente una reorganización urbana de fondo, habida cuenta que por un período de unos 15 años la ciudad había estado en manos de contingentes de mercenarios que hubieron de ser expulsados a su vez.

sistema de orientación de los ejes para toda la ciudad, tal y como quedó de manifiesto en el estudio de los ejes viarios al distinguir tres orientaciones diferenciadas en distintas zonas de la ciudad. Pero esa búsqueda de la regularidad viene demostrada en el interior de cada una de esas zonas o barrios; simplemente por ese intento de alinear estructuras con ejes viarios, y por esa búsqueda de paralelismos entre grupos de calles.

Este momento, que debe ser imaginado como una segunda fundación del asentamiento, supuso la puesta en práctica de un proyecto urbanístico de conjunto (fig. 1). Si en la ciudad arcaica los ejes predominantes parecían orientarse NNOSSE —las plateai Sd y Sf—, ahora todo el conjunto rota 90º, disponiéndolos según una dirección SSO-NNE, muy próxima a la orientación E-O. Las investigaciones arqueológicas han sacado a la luz tres plateai que reproducen esta orientación: la plateia central —A— de 9,50 m. de anchura; las otras dos —B y C— dispuestas al sur y norte respectivamente, con una anchura de 6,50 m.25 Estas avenidas son seccionadas ortogonalmente, y a distancias regulares, por un conjunto de stenopoi cuya anchura es exactamente la mitad que la plateia A: 4,75 m. La única excepción es el stenopos 6 que, situado en pleno centro urbano, alcanzaba los 6,50 m. Fue bajo esta calle en donde se halló la plateia arcaica Sf, lo cual refuerza su importancia en la planificación del s. V a. C. Las manzanas son igualmente bien conocidas, con unas medidas de 39*154/56 m.26, y una orientación NNO-SSE, muy aproximada a la N-S. Su apariencia sería pues la de un rectángulo particularmente alargado. Además, el estudio de las casas privadas de la manzana C4 ha portado consigo un mejor conocimiento de la estructura interna de la manzana27. Ésta estaba dividida longitudinalmente por un estrecho pasillo —ambitus— de 1,5 m. de anchura; pero también se ha podido comprobar la existencia de ambitus transversales que en este caso presentan una anchura de 0,7/1 m. Estos últimos no tenían por función separar las distintas casas entre sí, sino bloques desiguales de ellas, con lo cual formaban parte de la estructura de la manzana y no de la vivienda. Su función era fundamentalmente la de canalizar las aguas residuales, sin embargo, en la manzana C4 se ha podido comprobar que algunas casas no tenían acceso directo a través de los ejes viarios, sino sólo por el ambitus

En último lugar, y para la época arcaica, es necesario abordar un aspecto que si bien no tiene una vinculación directa con la constitución de un paisaje urbano, sí que resulta revelador en lo que se refiere a la organización del territorio y a la evolución de la noción de polis. Naxos es el primer ejemplo entre las colonias griegas de occidente bien conocidas desde el punto de vista del urbanismo, que no presenta en ninguno de sus estadios evolutivos una acrópolis. Según se ha comentado sobre la Atenas de época clásica, la acrópolis desempeñaba un papel muy distinto —y de menor entidad— a aquél que en épocas anteriores determinó su significación espacial y funcional. Sin embargo, frente al carácter esencial desde el punto de vista político y religioso de este enclave ateniense para toda la época arcaica hasta bien entrado el s. VI a. C., en Naxos, ni siquiera hace objeto de presencia. Ese carácter religioso, con sus repercusiones simbólicas de legitimación de un ordenamiento político concreto, que será postrero en el caso ateniense, vendrá desempeñado en Naxos por los santuarios urbanos y los periféricos; esto es, los santuarios emplazados en la ciudad y en el territorio. Conviene recordar que en el santuario urbano de Afrodita o Hera su edificio más importante —el Sacello A— estaba perfectamente alineado con los ejes de esa parte de la ciudad, de tal forma que puede hablarse de una implicación directa entre área sacra y esquema urbanístico. Por desgracia, sobre este particular nada más puede avanzarse. Los conocimientos urbanísticos de este período arcaico no permiten determinar si el área sacra ha sido anterior a la organización urbana de este sector o viceversa, de modo que es imposible dirimir cuál de las dos ha representado un papel director. No obstante, este problema se aclarará en parte tras considerar sus relaciones para el período clásico. La planificación urbana de Naxos mejor conocida tuvo su origen en la primera mitad del s. V a. C., como resultado de la integración de la ciudad en el espacio controlado por Siracusa, llevada a cabo por el tirano Hierón I. En el 476 a. C., el tirano ordenó la deportación en masa de los ciudadanos de Naxos a la vecina Leontinos, para establecer en la ciudad contingentes de mercenarios. Éste pudo ser el momento de la reorganización urbana, puesto que una operación de este calibre tuvo que implicar, por fuerza, la derogación de los derechos de propiedad de sus habitantes; una drástica medida que no puede explicarse con la participación voluntaria de los ciudadanos. Sin embargo, también

24

L’urbanisme, op. cit., p. 314. Dicho interrogante es planteado también por S. N. Consolo Langher (Naxos, op. cit., pp. 556-557). 25

M. C. Lentini (Naxos, op. cit., p. 5) ajusta la anchura de los ejes: plateia A, 9,50 m.; B, 6,80/6,70 m.; C, 6,50 m. Stenopoi, 5,00 m., excepto el 6 al que asigna una anchura de 6,40 m. 26

Esta es la medición recogida por M. C. Lentini (Naxos, op. cit., p. 5). O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 10) habla de una manzana de 39*175 m.

27

Cf.: LENTINI, M. C., Naxos, op. cit., pp. 8-16; LENTINI, M. C., Naxos tra Egeo e Tirreno, op. cit., pp. 427-432. Respecto a la estructura interna de la manzana en Naxos, también: MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., p. 316.

22

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

longitudinal28.

Naxos ha acontecido en una fecha tan próxima en el tiempo a la reconstrucción de Mileto —si no incluso algunos años antes— que no cabe hablar de una imitación del modelo hipodámico milesio.

En la Naxos clásica hay pruebas suficientes que demuestran la presencia de elementos característicos del urbanismo hipodámico. Se trata de la existencia de un modelo urbanístico, a cuyas líneas directrices deben ajustarse todos y cada uno de los elementos que lo conforman, y la diferenciación espacial de las distintas funciones urbanas. En lo que se refiere al primer aspecto —la puesta en práctica en su trazado de un auténtico modelo urbano—, la reorganización del s. V a. C. del témenos situado al sur de la ciudad es una prueba irrefutable. Además, si para la época arcaica fue imposible determinar la supremacía entre esta área sacra y el plano urbano del sector a la hora de determinar sus respectivos alineamientos, ello sí es posible para el período clásico. Según los estudios arqueológicos de P. Pelagatti29, en el tercer cuarto del s. VI a. C. un cataclismo afectó toda la parte sur del témenos. Fue necesaria la ampliación de la terraza, y es entonces cuando aparece el templo B. Lo que interesa aquí es que este edificio no fue erigido siguiendo la orientación del Sacello A preexistente, sino la propia del nuevo plan urbano del s. V a. C. De este modo, fueron más importantes las consideraciones de adecuación al proyecto urbano que el peso de la tradición sagrada. Un aspecto como éste también ha sido observado en el caso de Mileto, por citar únicamente un trazado urbano relacionado con Hipódamo30. Y lo ocurrido en 28

Por ejemplo, las casas 3 y 8.

29

Naxos II, op. cit., p. 217.

En segundo lugar, se mencionó la existencia de las suficientes pruebas arqueológicas para demostrar que el urbanismo clásico naxio entrañaba también la diferenciación espacial de las distintas funciones. Desgraciadamente, el conocimiento arqueológico actual todavía no permite situar un espacio tan importante en la ciudad griega como es el ágora. La hipótesis que parece ser más convincente la sitúa en el buler Mitteilungen, 30, 1980, pp. 23-98; HERRMANN, P., «Urkunden milesischer Temenitai», Istanbuler Mitteilungen, 30, 1980, pp. 223-239; MÜLLER-WIENER. W.; VOIGTLÄNDER, W., «Milet 1981. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1981», Istanbuler Mitteilungen, 32, 1981, pp. 5-29; STROCKA, V. M., «Das Markttor von Milet», Winkelmannsprogram der Archäologischen Gesellschaft zu Berlin, 128, 1981, pp. 3-61; MÜLLERWIENER, W., «Die Grabungskampagne in Milet im Herbst 1977», Türk arkeoloji dergisi, 25, n. 2, 1981, pp. 135-140; MÜLLER-WIENER, W.; KOENIGS, W.; VOIGTLÄNDER, W., «Milet 1980. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1980», Istanbuler Mitteilungen, 31, 1981, pp. 95-147; MÜLLER-WIENER. W, «Milet 1982. Arbeiten im Stadgebiet», Istanbuler Mitteilungen, 33, 1983, pp. 69-79; VOIGTLÄNDER, W., «Zur Topographie Milets. Ein neues Modell zur antiken Stadt», Archäologischer Anzeiger, 1985, pp. 77-91; MÜLLER-WIENER, W.; WEBER, B. F, «Milet 1983-1984. Arbeiten im Stadtgebiet», Istanbuler Mitteilungen, 35, 1985, pp. 13-22; WEBER, B. F., «Milet 1983-1984. Die Grabung im Heroon III», Istanbuler Mitteilungen, 35, 1985, pp. 24-38; GÜNTHER, W., «Milet 19831984. Gladiatorendenkmäler aus Milet», Istanbuler Mitteilungen, 35, 1985, pp. 123-138; MÜLLER-WIENER, W., «Milet 1985. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1985», Istanbuler Mitteilungen, 36, 1986, pp. 5-7; GRAEVE, V. v., «Milet 1985. Grabung auf dem Kalabaktepe», Istanbuler Mitteilungen, 36, 1986, pp. 3751; HOEPFNER, W.; SCHWANDER, E, Haus und Stadt im klassischen Griechenland, Munich, Deutscher Kunstverlag, 1986, pp. 7-12; GREVE, V. v.; PFROMMER, M.; PÜLZ, S., «Milet 1986. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1986», Istanbuler Mitteilungen, 37, 1987, pp. 5-75; MÜLLER-WIENER, W., «Milet 1976-1986. Ergebnisse aus 10 Jahren Ausgrabungstätigkeit», Antike Welt. Zeitschrift für Archäologie und Kulturgeschichte (bis 6, 1975: urgeschichte), 19, n. 4, 1988, pp. 31-42; MÜLLERWIENER, W., «Untersuchungen im Bischofspalast in Milet (1977-1979)», Istanbuler Mitteilungen, 38, 1988, pp. 279-290; MÜLLER-WIENER, W.; GÍKSEL, D.; GRAEVE, V. v., «Notgrabung in der archaischen Nekropole von Milet», Istanbuler Mitteilungen, 38, 1988, pp. 253-273; GÜNTHER, W., «Zu den Anfängen des Kaiserkults in Milet», Istanbuler Mitteilungen, 39, 1989, pp. 173-178; WEBER, B. F., «Zum Laodikebau in Milet», Istanbuler Mitteilungen, 39, 1989, pp. 585-592; GRAEVE, V. v., «Milet 1989. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1989 und einer 1988 auf dem Kalabaktepe durchgeführten Sondierung», Istanbuler Mitteilungen, 40, 1990, pp. 37-78; GANS, U; GRAEVE, V. v.; KKRSCHNER, M., «Milet 1990. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1990», Istanbuler Mitteilungen, 41, 1991, pp. 125-186; GRAEVE, V. v., «Milet 1991. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1991», Istanbuler Mitteilungen, 42, 1992, pp. 97-134.

30

Sobre la arqueología del asentamiento más allá incluso de la época griega: KLEINER, G., Alt-Milet (Sitzungsberichte der wissenschaftlichen Gesellschaft an der Johan Wolfgang GoetheUniversität Frankfurt am Main 4, 1), Wiesbaden, 1966; BENDT, W., Topographische Karte von Milet (1:2000), Berlin, Walter de Gruyter & Co., 1968; KLEINER, G., Die ruinen, op. cit.; MALLWITZ, A.; SCHIERING, W., «Der alte Athena-Tempel von Milet», Istanbuler Mitteilungen, 1969, pp. 89-160; KLEINER, G., «Stand der Erforschung von Alt-Milet», Istanbuler Mitteilungen, 19-20, 1969-70, pp. 113-123; HERRMANN, P., «Zu den Beziehungen zwischen Athen und Milet im 5. Jahrhundert», Klio, 52, 1970, pp. 163-173; HERRMANN, P., «Athena Polias in Milet», Chiron. Mitteilungen des Kommission für alte Geschichte und Epigraphik des Deutschen archäologischen Institute, 1, 1971, pp. 291-298; MALLWITZ, A., «Gestalt und Geschichte des jüngeren Athena-tempels von Milet», Istanbuler Mitteilungen, 25, 1975, pp. 67-90; HOMMEL, P., «Bericht über die Arbeiten in Milet im Herbst 1975», Türk arkeoloji dergisi, 24, nº 2, 1977, pp. 33-35; FELD, O., «Milet 1973-1975. Vorbericht über die Arbeiten der Jahre 1973 und 1975, 3. Bautypus und Ausstattung der Michaelskirche», Istanbuler Mitteilungen, 27-28, 1977-78, pp. 117-125; MÜLLER-WIENER, W., «Milet 1973-1975. Vorbericht über die Arbeiten der Jahre 1973 und 1975, 1. Michaelskirche und Dionysos-Tempel. Baubefunde und Phasengliederung», Istanbuler Mitteilungen, 27-28, 1977-78, pp. 94-103; MÜLLER-WIENER, W.; HENNINGER, F. J.; KOENIGS, W., «Milet 1977. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1977», Istanbuler Mitteilungen, 29, 1979, pp. 161-173; MÜLLER-WIENER, W., «Milet 1978-1979. Vorbericht über die Arbeiten der Jahre 1978 und 1979», Istan-

23

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

sector más oriental, como prolongación de la plateia A31, pero ninguna prueba arqueológica apoya esta presunción. Entre las pruebas disponibles, la primera de ellas es la propia disposición del témenos del sur. Se da una perfecta separación espacial entre el área sacra principal de la ciudad y el espacio destinado a usos residenciales que demuestra indiscutiblemente aquella voluntad de discriminación espacial de las distintas funciones. El segundo ejemplo tiene igual fuerza probatoria. Se trata del hallazgo de dos enclaves cerámicos. En el primero de ellos cabe hablar incluso de un auténtico barrio cerámico. Estaba situado al este de la colina de Ranunchi, en el extremo NO de la ciudad. Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz tres hornos en ambientes abiertos y rodeados por toda una serie de vanos destinados, a juicio de los estudiosos, al trabajo de la arcilla. Dicho sector artesanal estaría servido por pequeños ejes viarios de los que se han encontrado dos, con una disposición ortogonal y siguiendo la misma orientación que el trazado urbano. P. Pelagatti32 considera el barrio activo desde finales del s. VI y todo el s. V a. C. El segundo enclave artesanal ni tan siquiera se encuentra en el extrarradio de la ciudad, sino en el territorio, entre el torrente de Santa Venera y el río Alcántara (fig. 3). Se ha excavado en este caso todo un conjunto de áreas suburbanas especializadas en actividades artesanales. Han aparecido restos de actividad cerámica en la propiedad Puglia, seguramente desarrollada entre finales del VI y el s. V a. C. Igualmente, al norte de la propiedad Scalia, datados en el s. V a. C; y por último restos de un horno helenístico en la propiedad Ponturo, en el que no se desecha la existencia de este tipo de trabajos desde finales del período arcaico33. Da la impresión, a la luz de estos descubrimientos, de que en Naxos también se separaba la función artesanal de la estrictamente doméstica.

cialmente complejo para la ciudad de Naxos. La solución viene, en este caso, de la mano de las vicisitudes históricas que han sacudido la colonia y que han determinado su propia forma urbana. Tanto si la ciudad clásica ha surgido a partir de la deportación de sus habitantes ordenada por Hierón I, como si lo fue tras el retorno de sus primeros colonos, unos 15 años después, es bastante claro que en una u otra operación el punto de partida tuvo que ser una reorganización de la propiedad. En el primer episodio, para repartir el terreno entre los mercenarios y así convertir la ciudad en un enclave indudablemente filo-siracusano. De haber sido el segundo, con el fin de invalidar los usos del suelo y las relaciones de propiedad establecidas por los mercenarios, tras la expulsión de éstos al regreso de los ciudadanos. Compartimos pues la tesis de O. Belvedere35 de que el módulo de Naxos ha sido la manzana y, por consiIgualmente, argumentan que en el primer estadio de la fundación de la colonia su aspecto no debía ser muy distinto de las poleis resultado de un sinecismo o sympoliteía. Se trataría en este caso de pequeños grupos de varias casas —quizás comunicadas por caminos— que determinaban un tipo de poblamiento rural disperso; en suma, una organización del espacio en la que no habría aún ningún plan regularizador de la división del territorio en kleroi. En ocasiones, se relaciona este problema con la función agraria o comercial de las diferentes colonias en el momento de su fundación. Otros autores, observan la utilización de uno u otro sistema en etapas evolutivas diferentes en la historia del urbanismo griego. En lo que a nosotros se refiere abordaremos el problema en la próxima sección. Sobre estas distintas posturas: CASTAGNOLI, F., «La pianta di Metaponto. Ancora sull'urbanistica ippodamea», Atti dell'accademia nazionale dei Lincei. Rendiconti, 14, Roma, 1959, pp. 53-55; MARTIN, R., «Problèmes d'urbanisme dans les cités grecques de Sicile», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di storia antica dell'Università di Palermo, 18-19, 1972-73, pp. 355-357; MARTIN, R., «Rapports entre les structures urbaines et les modes de division et d'explotation du territoire», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 101-102; BOYD, T. D.; JAMESON, M. H, «Urban and rural land division in ancient Greece», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 50, 1981, p. 329; FUSARO, D., «Note di architettura domestica greca nel periodo tardo-geometrico e arcaico», Dialoghi di archeologia, 4, Nr. 1, Roma, 1982, p. 20; PARISI PRESICCE, C., «La funzione delle aree sacre nell'organizzazione urbanistica primitiva delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 36, 1984, op. cit., p. 121; VALLET, G., «L'aporto dell'urbanistica. Le fait urbain en Grèce et en Sicile à l'époque archaïque», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, Nr. 1, 1984-85, p. 141; BELVEDERE, O., Himera, op. cit., p. 14.

Queda por abordar un último aspecto de la ciudad de Naxos que entronca de lleno con uno de los problemas sobre el urbanismo griego antiguo que todavía continúa abierto: el aislar la operación básica sobre la que se desarrolló el urbanismo colonial griego; si ésta ha sido el trazado del sistema de ejes viarios o bien la parcelación del espacio en lotes de uso agrario34. El problema no se presenta espe31

BELVEDERE, O., Himera, op. cit., p. 10.

32

Naxos II, op. cit., p. 213.

33

AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., pp. 478-479.

34

El meollo de la cuestión se encuentra en defender bien la manzana —o agrupaciones de ellas— o bien el trazado previo de la red viaria, como base a partir de la cual se desarrolla el plano urbano de las ciudades del período arcaico y clásico. Se ha señalado en apoyo de la primera hipótesis el origen agrario de la mayor parte de las colonias, de tal forma que la forma geométrica de los planos urbanos serían el resultado de la división del territorio en parcelas —kleroi— de uso agrario. Los defensores de la segunda posibilidad argumentan la posible preexistencia de vías de comunicación naturales que, en el momento de la fundación de la colonia, bien pudieron servir de ejes ordenadores del territorio.

Para el caso concreto de El Pireo nuestra opinión concuerda con lo expresado, entre otros, por: MARTIN R., L’urbanisme, op. cit., p. 124; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 259; BELVEDERE, O., Himera, op. cit., p. 14. En contra, LAVEDAN, P., HUGUENEY, J., Histoire, op. cit. 35

Himera, op. cit., p. 10. Resulta extraño, sin embargo, que el autor no se haya preocupado por demostrar su afirmación en el caso de Naxos.

24

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

espacios regulares y otra segunda, que iría surgiendo paulatinamente con el aumento de la población, en la que estos espacios se subdividirían ya en manzanas y se completaría la red viaria. Si la ciudad surgió a raíz del asentamiento de los mercenarios, no hubo tiempo material en 15 años para llevar a cabo estas dos fases. Habría que entender, en este caso, que la planificación fue realizada de golpe, en todos y cada uno de sus detalles. Si por el contrario la reorganización urbanística tuvo origen con el retorno de los ciudadanos, hubo de hecho más tiempo para una urbanización progresiva. Pero tampoco debe pensarse en lapsos de tiempo cuya duración puede prolongarse por más de un siglo, como ocurrió con el propio Mileto; Naxos fue definitivamente destruida en el 403 a. C. por el tirano de Siracusa Dionisio. En poco más de medio siglo, en el supuesto más favorable, Naxos se urbanizó hasta el punto de alcanzar la importancia que tuvo en la Sicilia antigua. Quizá Naxos responda a un proceso de urbanización acelerado o tal vez esta aceleración del desarrollo urbano sea una característica del mundo griego a partir de la época clásica. Habrá que esperar al final de este trabajo para encontrar una solución a la pregunta.

guiente —diríamos nosotros— la base de su estructura urbana reside en la parcelación de su superficie. De este modo, el núcleo de su trazado habría sido el reparto del espacio de la polis en su conjunto, tanto el propiamente urbano como el territorio. El primero estaría destinado específicamente a usos residenciales, políticos y administrativos, y el segundo, para el sostenimiento económico de la polis en lo que a las actividades agrarias y posiblemente artesanales se refiere a partir de la época clásica36. Los ejes viarios habrían surgido a partir de la parcelación del espacio urbano, en los límites de las manzanas. Íntimamente relacionada con esta cuestión se encuentra la necesidad de solventar el problema del grado y el ritmo de ocupación de la ciudad, puesto que ello influye de manera clara en su propia materialización urbanística. En Naxos, sobre todo si se acepta que su planificación urbanística fue el resultado de la política expansionista de Hierón I, no puede hablarse de dos fases en la configuración urbanística de la ciudad, como sin duda aconteció en el caso de Mileto y Turios37. Una primera en la que se delimitarían grandes 36

No olvidamos aquí el hallazgo de un barrio cerámico en el extrarradio de Naxos, pero preferimos destacar precisamente su falta de integración con el núcleo de la ciudad. Por otro lado, tampoco olvidamos que en la realidad económica colonial de época clásica el comercio suponía un pilar fundamental. Este último, sobre todo el realizado al por mayor y a larga distancia — el comercio internacional, podríamos decir— estaría dirigido desde la ciudad. Mercados locales de abastecimiento diario se encontrarían tanto en la ciudad como repartidos por el territorio. En el primer caso, quizá vinculados al área portuaria; en el segundo quizá en estrecha conexión con los santuarios periféricos.

Como colofón, y dado el carácter rectangular exageradamente alargado de sus manzanas, puede decirse que la Naxos del s. V a. C. es un claro ejemplo del urbanismo que los especialistas denominan «per strigas». Por nuestra parte, como hacemos ahora en el caso de Naxos, seguiremos a los estudiosos cuando clasifiquen como modelos urbanísticos del tipo per strigas alguna otra ciudad de las que hemos seleccionado en esta sección. Ello no es óbice para mostrar nuestra reticencia en diferenciar entre este tipo de ciudades y las denominadas hipodámicas. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, las desigualdades entre el urbanismo per strigas y el hipodámico son prácticamente inexistentes. F. Castagnoli38, uno de los especialistas de más reconocido

37

Sobre la topografía de Síbaris y Turios: AA.VV., The Search for Sybaris, Roma, Lerici, 1967; QUILICI, L.; PALA, C.; DE ROSSI, G. M., «Carta archeologica della piana di Sibari», Atti e memorie della società Magna Grecia, 9-10, 1968-69, pp. 91-155; AA.VV., Carta dei beni culturali archeologici del territorio di Sibari, 1969; CASTAGNOLI, F., «Sull'urbanistica di Thurii», La parola del passato, 26, 1971, pp. 301-307; GUZZO, P. G., «Sibari, 3. Rapporto preliminare della campagna di scavo. Stombi, Casa Bianca, Parco del Cavallo, San Mauro, 1971», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 26, Suppl., 1972, pp. 7-450; CASTAGNOLI, F., «Topografia e urbanistica», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 13-14, 1972-73, pp. 47-55; CASTAGNOLI, F., «Ancora sull'urbanistica di Thurii», La parola del passato, 28, 1973, pp. 220-222; GUZZO, P. G., «Scavi a Sibari», La parola del passato, 28, 1973, pp. 278-314; GUZZO, P. G., «Sibari, 4. Relazione preliminare della campagna di scavo. Stombi, Parco del Cavallo, Prolungamento Strada, Casa Bianca, 1972», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 28, Suppl., 1974, pp. 1-571; VALLET. G., «Avenues, quartiers et tribus à Thourioi, ou comment compter les cases d'un damier (à propos de Diod. XII, 10 et 11)», Mélanges offerts à Jacques Heurgon. L'Italie prérromaine et la Rome républicaine (Collection de l'École Française de Rome, 27), Rome, École Française de Rome, 1976, pp. 1021-1032; GUZZO, P. G., «Scavi a Sibari, 2», Annali del Seminario di studi del mondo classico, Sezione di archeologia e storia antica, Napoli, 3, 1981, pp. 15-27; ZANCANI MONTUORO, P., «Sibari sul Teutranto», La parola del passato, 37, 1982, pp. 102-108; GUZ-

ZO, P. G., «La Sibaritide e Sibari nell'VIII e nel VII sec. a. C.», Annuario della scuola archeologica di Atene e delle missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 237-250; GUZZO, P. G., «Archeologia e territorio nella Sibaritide. Una storia della ricerca ed una linea de lavoro», Studi di antichità in onore di Guglielmo Maetzke (Archaeologica, 49), Roma, G. Bretschneider, 1984, pp. 309-315; AA.VV., «Sibari, V. Relazione preliminare delle campagne discavo 1973 (Parco del Cavallo, Casa Bianca) e 1974 (Stombi, Incrocio, Parco del Cavallo, Prolungamento Strada, Casa Bianca)», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 42-43, suppl. 3, 1988-89, pp. 7-633; GUZZO, P. G., «Sibari», Atti e memorie della società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 133-153; GUZZO, P. G., «Sibari e la Sibaritide. Materiali per un bilancio della conoscenza archeologica», Revue archéologique, 1992, pp. 3-35; ROLLEY, C., «Sybaris et la Sybaritide. XXXIIe Colloque de Tarente», Archeologia, Trésors des Âges, 288, 1993, pp. 54-59; BUGNO, M., Da Sibari a Thurii. La fine di un impero, Naples, Centre Jean Bérard, 1999. 38

Metaponto, op. cit., pp. 53-55. El autor se ha basado en las planificaciones urbanas de Metaponto, Posidonia, Acragas y Selinunte. También aborda el problema A. di Vita (L’urbanistica, op. cit., p. 69) tomando en consideración las colonias de Posi-

25

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

prestigio que mejor ha definido el sistema per strigas, ha resaltado del mismo las siguientes características: subdivisión rítmica de los espacios urbanos; ausencia de un cruce central de calles; perfecta integración en el conjunto urbano de los distintos elementos, tanto públicos como privados; previsión de ampliaciones futuras; y orientación del plano urbano según los puntos cardinales o la línea de costa. Salvo en el último punto mencionado, que no nos parece un criterio discriminador tratándose como lo estamos haciendo de dos modelos de urbanismo regular, encontramos convenientes el resto de las características relacionadas. Pero el problema estriba en que si definimos de este modo el modelo per strigas, no se diferencia en nada del modelo hipodámico. Forzando al máximo todas las posibles diferencias, nos encontramos con que la única tal vez radique en presentar unas manzanas rectangulares extraordinariamente alargadas. A nuestro juicio, es una escasa diferencia. Diríamos incluso que es una diferencia apuntalada sobre un aspecto hipotético del urbanismo atribuido a Hipódamo, puesto que como parece suficientemente demostrado para los casos de El Pireo y Turios —las dos únicas ciudades en las que posiblemente trabajó el milesio—, nuestro conocimiento actual de sus restos no nos permite saber la medida de sus manzanas39.

Mgara Hyblaea à l'époque de Timoléon», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 4, 1958, pp. 100-106; VALLET, G.; VILLARD, F., «Les fouilles de Megara Hyblaea, 1949-1959», Bollettino d'Arte, 45, 1960, pp. 263-273; BÉRARD, J.,Magna Grecia, op. cit., pp. 117-122; NICOSIA, F., «Fonti relative alla data della fondazione di Megara Hyblaea», Siculorum gymnasium, 16, 1963, pp. 154-182; VALLET, G.; VILLARD, F., Megara Hyblaea. Le temple du IVe. Siècle (2 vols.), Paris, Boccard, 1966; VALLET, G.; VILLARD, F., «Megara hyblaea. I problemi dell'agora arcaica», Bollettino d'Arte, 52, 1967, pp. 33-37; VALLET, G., «Megara Hyblaea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 14-15, 1968-69, pp. 468-475; VALLET, G.; VILLARD, F., «Megara Hyblaea, 9. Les problèmes de l'agora et de la cité archaique», Mélanges d'archéologie et d'histoire, École française de Rome. Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 81, 1969, pp. 7-35; VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., «Expériences coloniales en Occident et urbanisme grec. Les fouilles de Megara Hyblaea», Annales. Economies, sociétés, civilisations, 25, 1970, pp. 1102-1113; VALLET, G., «Les fouilles de Megara Hyblaea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 18-19, 1972-73, pp. 437-445; VALLET, G., «Espace privé et espace public dans une cité coloniale d'Occident: Megara Hyblaea», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 83-94; CÉBEILLAC-GERVASONI, M., «Les nécropoles de Megara Hyblaea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 21, 1975, pp. 3-36; GRAS, M., «Nécropole et histoire. Quelques réflexions à propos de Megara Hyblaea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 21, 1975, pp. 37-53; VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., Megara Hyblaea. Le quartier de l'agora archaïque (2 vols.), Roma, École Française de Rome, 1976; CÉBEILLAC-GERVASONI, M., «Une étude systématique sur les nécropoles de Megara Hyblaea. L'exemple d'une partie de la nécropole méridionale», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 22-23, 1976-77, pp. 587-597; GULLINI, G., «Documenti della cultura greca in Occidente durante il Primo Arcaismo. A proposito di Megara Hyblaea, 1», La parola del passato, 33, 1978, pp. 427-469; VALLET, G., «Problemi di urbanistica nella Megara arcaica», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell' 8. e 7. secolo a. C. Atti della 2. Riunione scientifica della Scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania, Siracusa 24-26 novembre 1977, Catania, 1980, pp. 23-25; VALLET, G., «Travaux et recherches à Megara Hyblaea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 796-804; VALLET, G., «Megara Iblea. Bilancio e programmi (19811982)», Beni culturali e ambientali, Sicilia, 2, nº 3-4, 1981, pp. 55-61; DI VITA, A., L'Urbanistica, op. cit.; VALLET, G., «Bilan des recherches à Megara Hyblaea», Annuario della scuola archeologica di Atene e delle missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 173-182; SVENBRO, J., «A Megara Hyblaea. Le corps géomètre», Annales. Economies, sociétés, civilisations, 37, 1982, pp. 953-964; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 160167; VALLET, G., Megara Hyblaea: Guide des fouilles. Introduction à l'histoire d'une cité coloniale d'Occident, Roma, École française de Rome, 1983; BÉRARD, C., «Urbanisation à Megara Nisaea et urbanisme à Megara Hyblaea. Espace politique, espace religieux, espace funéraire», Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 634-640; VALLET, G., «Topographie historique de Megara Hyblaea et problèmes d'urbanisme colonial», Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 95,

2. MÉGARA HIBLEA La colonia dórica de Mégara Hiblea, situada en la costa oriental de Sicilia, tiene en cualquier estudio riguroso sobre el urbanismo griego antiguo una importancia capital40. donia, Metaponto, Acragas, y sobre todo, Mégara Hiblea y Selinunte. Por su parte, T. D. Boyd y M. H. Jameson (Urban, op. cit., p. 329) han intentado aplicar una sistematización del espacio de este género a la chora, basándose en el ejemplo del Quersoneso Táurico. 39

Para la bibliografía de Turios, consúltese la nota 30. Sobre la arqueología de El Pireo: WACHSMUTH, C., «Die Stadt Athen», Altertum, 1, 1874, pp. 560 ss.; CURTIUS, E.; KAUPERT, J. A., Karten von Attika, Berlin, 1881; FOUCART, P., Journal, op. cit., pp. 177-186; JUDEICH, W., Topographie von Athen, Munchen, 1931; KENT HILL, D., American, op. cit., pp. 254-259; MARTIN, R., Recherches, op. cit., pp. 358 y 366-368; MARTIN, R., L'urbanisme, op. cit., pp. 105-110, 256 y 366-368; WOODHEAD, A. G., The Study, op. cit., pp. 62 ss.; GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., pp. 86; MEIGGS, B. R., The Athenian, op. cit.; UNTERMANN, M., «Neues zur Skeuothek», Bauplanung und Bautheorie der Antike (Deutsches Archäologisches Institut. Diskussionen zur archäologischen Bauforschung, 4), 1984, pp. 81-86; HOEPFNER, W.; SCHWANDER, E, Haus und Stadt im klassischen Griechenland, Munich, Deutscher Kunstverlag, 1986, pp. 12-20; BELVEDERE, O., «Himera, Naxos e Camarina, tre casi di urbanistica coloniale», Xenia, Semestrale di Antichità, 14, 1987, pp. 5-20; GARLAND, R., The Piraeus, op. cit., pp. 139-167; EICKSTEDT, K. V. v., Beiträge zur Topographie des antiken Piräus, Athenai, Deutschen Archäologischen Instituts, 1991. 40

VALLET, G.; VILLARD, F., «Le repeuplement du site de

26

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

El problema radica, empero, en buscar una concordancia con las pruebas que arrojan los estudios arqueológicos. Éstos cifran el origen del asentamiento hacia la mitad del s. VIII a. C., datándolo incluso un poco antes de la fundación de Siracusa. En este sentido, puede suponerse más acertada la referencia que transmite Diodoro (XIII 59, 4), añadiendo exactamente un siglo a la fecha en la que entiende fundada la colonia secundaria de Selinunte41. Según esta tradición se obtendría una cronología alta, con la fundación de Mégara fijada en el 750 a. C., pero entonces el problema se presenta bajo otra forma: el reconocer una cronología alta en la fundación de Mégara supone poner en entredicho la cronología tucididea que en la actualidad ha sido aceptada por la gran mayoría de los especialistas. Por otro lado, los hallazgos arqueológicos datados en torno a la mitad del siglo, bien podrían tratarse de restos griegos de una frecuentación precolonial del área tal y como parecen indicar los hallazgos de Villasmundo42.

Primero, porque es el único ejemplo de ciudad de época arcaica de la que se puede decir que se dispone de un grado de conocimiento avanzado. Y segundo, porque es un caso excepcional en lo que al conocimiento de los espacios públicos se refiere. Concretamente, los estudios minuciosos llevados a cabo por G. Vallet y F. Villard han permitido conocer, con una sólida base arqueológica, el proceso evolutivo del ágora arcaica y su incidencia en la formación del urbanismo colonial. Determinar el momento de la fundación de esta colonia es una empresa más que dificultosa, como resulta habitual en todo el conjunto de ciudades objeto del presente estudio. No obstante, en el caso de Mégara el esfuerzo interpretativo que exigen las fuentes es mucho menor que para otras ciudades, al existir una cierta concordancia entre ellas. Estrabón (VI 2, 2), basándose en Éforo, comenta que Mégara era, junto a Naxos, la colonia griega más antigua de Sicilia. Es verdad que poco después (VI 2, 4) añade el caso de Siracusa, de la que dice fue fundada en la misma época que las dos anteriores. Pero las noticias más importantes vienen de la mano del historiador de la Guerra del Peloponeso.

Paradójicamente, esta ciudad indispensable en el estudio del urbanismo antiguo, fue una empresa colonial abocada al fracaso. Las dificultades que encontraron los colonos hasta lograr su asentamiento definitivo parecen representar un papel premonitorio. Mégara nunca pudo disfrutar de un territorio suficiente para satisfacer las necesidades de su población. Éste pudo haber sido el motivo de la temprana fundación de la colonia de Selinunte, en el extremo oeste de Sicilia, un territorio aún no controlado por otras colonias griegas. Mégara se encontraba además en una faja de terreno ambicionada por Leontinos y, sobre todo, por Siracusa. Sería esta última ciudad la que, como resultado de su política expansionista, daría por concluida la empresa colonial megarense en el 483 a. C. Por consiguiente, Mégara Hiblea es una ciudad circunscrita al período arcaico. Bien es cierto que en la segunda mitad del s. IV a. C. volvió a ser habitada, pero sin alcanzar aquella expansión que la caracterizó en sus mejores momentos.

Tucídides (VI 4) relata las vicisitudes que tuvieron que pasar los dorios de Mégara Nisea hasta fundar la colonia en el territorio que les brindó el rey sículo Hiblón, llegando incluso a perder a su oikistés Lamis antes del acto fundacional. También informa en dos ocasiones sobre la cronología de la fundación. Dice en primer lugar que este evento tuvo lugar cinco años después de la fundación de Siracusa que, a su vez, fue fundada un año más tarde de Naxos. Por otro lado, también apunta que Mégara aparece 245 años antes de la destrucción de la ciudad por el tirano Gelón de Siracusa, en el 483/2 a. C. En una y otra noticia, las fechas coinciden, pudiendo afirmarse que la tradición tucididea cifra el origen de la colonia hacia el 728/7 a. C.

1983, pp. 641-647; BROISE, H.; GRAS, M.; TRÉZINY, H., «Megara Hyblaea. Bilan des fouilles récentes sur le plateau sud», Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 647-650; VALLET, G., «Innovations et tradition. Urbanisme et architecture dans une colonie grecque d'Occident», Saggi in onore di Guglielmo De Angelis d'Ossat (Quaderni dell'Istituto di storia dell'architettura, nuova serie, 1-10, 1983-87), Roma, Multigrafica editrice, 1987, pp. 81-84; VILLARD, F., «Le cas de Mégara Hyblaea est-il exemplaire?», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 133-140; TRÉZENY, H., «Lots et îlots à Mégara Hyblaea. Questions de métrologie», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 141-183.

41

Diodoro informa que Selinunte, colonia de Mégara Hiblea, fue fundada 242 años antes de su destrucción a manos de los cartagineses en el 408 a. C. 42

El problema no está, por consiguiente, definitivamente cerrado. Para un resumen de todas estas cuestiones: DUNBABIN, T. J., The Western Greeks. The History of Sicily and South Italy from the Foundation of the Colonies to 480, Oxford, Clarendon Press, 1948, pp. 434-471; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp.117122 y 276 ss.; COMPERNOLLE, R. van, Études de chronologie et d'historiographie siciliotes: Recherches sur le système chronologique des sources de Thucydide concernant la datation des colonies siciliotes (Études de Philologie, d'Archéologie et d'Histoire anciennes, 5), Bruxelles-Roma, Institut Belge de Rome, 1960.; MILLER, M., The Sicilian Colony Dates (Studies in Cronography, I), Albany, 1970; VOZA, G., «Evidenze archeologiche di VIII e VII secolo a. C. nel territorio di Siracusa: la necropoli di Villasmundo nella Valle di Marcellino», Annuario. Reale Scuola Archeologica di Atene, 60 (Grecia, Italia e Sicilia nell'VIII e VII a. C.), 1982, pp. 169-171.

27

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

pública44. A partir de ella y hacia el oeste se suceden, a intervalos regulares y con una disposición paralela, un conjunto de calles de 3 m. de anchura: C2, C3, C4, C5, C6, C7 y C845. El límite este del ágora viene determinado por la calle D1, también de 3 m. de anchura y que abre una secuencia hacia el este de calles paralelas e igual anchura: D5D7. Entre las calles C1 y D1 aparece la serie D2-D4, paralela a las calles D pero con la diferencia de que su desarrollo en dirección norte es truncado por la plaza pública. Sólo la D4 consigue continuar hacia el norte tras la interrupción del ágora46. Pero entre uno y otro grupo de calles existe una desviación de 21º, pudiendo hablarse de un sistema viario convergente hacia el norte y que determina una neta separación del sector en dos bloques bien diferenciados.

Como ya se ha dicho, Mégara Hiblea fue fundada en la costa oriental de Sicilia, en una pequeña franja de terreno que sería codiciada en el futuro por Leontinos y Siracusa. Al norte estaba limitada por el río Cantera, y al sur por el San Cusmano; al este, a escasa distancia se encontraba la costa, por lo que su expansión territorial tuvo que dirigirse hacia el oeste, hasta las faldas de los montes Hibleos. El emplazamiento de la ciudad se realizó en las proximidades de la costa, articulándose en dos pequeñas planicies, denominadas por los equipos franceses como Plateau N y Plateau S. El mejor estudiado es indudablemente el primero, sobre todo el sector que ha recibido el nombre de Barrio del Ágora, por razones obvias. Lo que determina la importancia de una ciudad como ésta en este estudio son dos consideraciones principales. Por un lado, el hecho de que Mégara Hiblea es uno de los más claros ejemplos en occidente de colonia de tipo agrario, aunque este extremo está muy lejos de ser unánimemente aceptado por los especialistas; y ello a pesar de los estudios todavía insuficientes sobre su territorio y de las específicas vicisitudes históricas que caracterizaron la ciudad y determinaron su prácticamente nula expansión territorial. Por otro lado y en estrecha relación con lo que acabamos de decir, porque las investigaciones arqueológicas han incidido especialmente en este ejemplo del período arcaico: Mégara se presenta como el paradigma del primer urbanismo colonial. Todas las características que la definan podrán suplir el vacío de información que para este momento temprano arrojan las otras ciudades. Todas las características desveladas bien podrán considerarse como las bases del urbanismo colonial clásico, en el que se sitúa en un lugar preferente el modelo hipodámico.

De esta manera, el espacio intersticial se divide en manzanas regulares. Y es aquí donde se presenta la primera peculiaridad de Mégara Hiblea. Como señalan G. Vallet, F. Villard y P. Auberson47, las calles A y B sólo son paralelas en su trazado oeste hasta la calle C2. A partir de esta calle hacia el este siguen una dirección convergente. De este modo, las manzanas no determinan un paralelogramo sino una forma ligeramente trapezoidal48. Por otro lado, la disposición de las calles N-S en sus dos orientaciones —calles C y calles D— no siguen un intervalo exacto, provocando la aparición de manzanas de anchuras ligeramente distintas. Al oeste del ágora cabe hablar de una anchura de 25 m. Al este, el grupo constituido por las manzanas 11-19 presenta 24,50 m. de anchura; las manzanas 20-22 miden 23 m.; y por último, el grupo 23-25 retoman los 25 m. de anchura iniciales que se pueden considerar el valor estándar. En la medición de las longitudes debe señalarse que sólo es

Sin lugar a dudas, el barrio del ágora es el área de Mégara Hiblea mejor conocida; sobre todo en lo que al final del período arcaico se refiere, esto es, en todo ese proceso urbano desarrollado entre la primera mitad del s. VII y la destrucción de la ciudad en el 483 a. C.43 Es precisamente desde esta fecha, cuando se puede hablar de un paisaje urbano plenamente constituido, cuya estructura perdurará hasta el momento de la caída de la ciudad en manos de Gelón de Siracusa. Lo primero que llama la atención en este barrio es la disposición central de un espacio público y vacío de edificios —el ágora—, en torno al cual se desarrolla toda una trama urbana de manzanas y calles (fig. 4). Comenzando por el sistema viario, éste se articula a partir de dos grandes ejes de unos 5,80 m. de anchura media que discurren con una orientación E-O. Se trata de la calle A, situada al norte y cerrando el ágora por este punto, y la calle B, al sur. Siguiendo una dirección aproximada N-S, aparece una red de calles que cortan regularmente a las anteriores. Una de ellas —calle C1— presenta una anchura media similar a las citadas, siendo la que delimita al oeste la plaza

44

VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., (Megara Hyblaea, op. cit., pp. 351-365) han efectuado las siguientes mediciones: Calle A, 5,30; 6; 7,50 y 5,30 m. de anchura. Calle B, 5,80 m. de anchura. Calle C1, 5,80-5,30 m. de anchura. 45

Las cinco últimas han sido descubiertas con posterioridad a la publicación de la obra principal de G. Vallet, F. Villard y P. Auberson, de modo que no aparecen recogidas en los planos utilizados aquí para ilustrar la descripción de la ciudad. Sobre estas calles puede consultarse: VALLET, G., Travaux, op. cit., p. 800. 46

En la denominación de las calles se ha seguido la propuesta por G. Vallet, F. Villard y P. Auberson en su prestigioso estudio sobre esta ciudad. R. Martin (L’urbanisme, op. cit., pp. 311 ss.) y el mismo G. Vallet (Les fouilles, op. cit., pp. 438 ss.; Espace privé, op. cit., pp.86 ss.), con anterioridad a aquel estudio, han preferido otra nomenclatura. La calle A coincide en ambos sistemas; la calle B pasa a ser la F; la C1 es la B; la C2 es la E; la D1 pasa a ser la C; la serie D5-D6 se denominan respectivamente calle J y calle G. Por último, la serie D2-D4 se convierte en la sucesión H, I, D.

43

El barrio del ágora es sólo una parte del área denominada por los arqueólogos franceses como Plateau N. Mégara Hiblea es una colonia que ilustra perfectamente cómo el ágora no tiene que situarse siempre en un emplazamiento central en la ciudad griega.

47 48

Megara Hyblaea, op. cit., pp. 325 ss.

Sirva como ejemplo la manzana nº 21: longitud oeste, 107 m.; longitud este, 105 m.

28

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

El modelo de barrios independientes también se presenta claramente en Mileto y en El Pireo; en este último caso se observa en el cambio de orientación entre la zona del istmo y la de la península de Akte. Bien es cierto que aquí la variación de las orientaciones era mínima. E igualmente volverá a presentarse, a continuación, en Siracusa; concretamente en el cambio de los trazados entre la zona de Ortigia y la de Neápolis. Otro ejemplo se halla en la colonia megarense de Selinunte, en donde los cambios de orientación entre los barrios de la colina de la acrópolis-sector meridional de la ciudad y el propio de la colina de Manuzza son tan marcados como los de su metrópoli.

conocida para las manzanas situadas entre las calles A y B. Aun cuando puede cifrarse la medida aproximada en unos 110 m., el hecho de haber reconocido en las calles A-B una dirección convergente hacia el este acarrea una variación real de sus valores49. Hasta este punto se han dibujado las líneas generales del urbanismo sacadas a la luz en este sector, si bien cabe suponer que este sistema se continúa en dirección este hasta las proximidades de la costa, y hacia el oeste hasta el límite urbano. G. Vallet, F. Villard y P. Auberson50 apuntan la conjetura de que la totalidad del Plateau N albergaría un centenar de manzanas de este tipo y que, por tanto, el barrio del ágora no sería más que una pequeña parte del mismo; eso sí, de una importancia funcional incuestionable. Esta hipótesis ha llevado a imaginar, para esta zona occidental todavía poco conocida arqueológicamente, la existencia de dos sectores caracterizados por nuevas orientaciones. En este sentido se expresa G. Vallet51, haciendo prudente hincapié en el carácter puramente hipotético de sus planteamientos. La prueba arqueológica más contundente al respecto es el hallazgo al oeste del barrio del ágora, y junto al Tempietto B, de una calle que ha podido ser excavada por una longitud de 50 m. Dicha calle presenta una orientación N-S pero con una inclinación diferente a la de los grupos C y D del barrio del ágora. Igualmente, los últimos sondeos realizados en el extremo oeste de la ciudad, en contacto con la muralla arcaica de fines del s. VI a. C., parecen revelar otra posible cuarta orientación52. Si así fuese, sería necesario reconocer un sistema urbano articulado en barrios de cierta independencia caracterizados por las dos orientaciones del barrio del ágora más las otras dos supuestas para el Plateau N, a las que habría que añadir, cuanto menos, la nueva orientación que ya ha podido ser reconocida en el Plateau S53. Un plano urbano de este tipo no tiene por qué extrañar.

La estructura del urbanismo que se presenta en Mégara Hiblea, ya desde los primeros compases del s. VII a. C., es pues peculiar. Sin lugar a dudas se trata de un urbanismo regular, pero sujeto aún a un cúmulo considerable de imperfecciones. Y de ningún modo cabe hablar de un sistema ortogonal. Por un lado, los ejes principales no son paralelos entre sí —calles A y B— y la anchura de los mismos, sobre todo en el caso del primero, está sujeta a fuertes variaciones. La red de calles menores no mantiene una orientación homogénea, y aunque puede hablarse de dos grupos de calles paralelas su disposición en el plano es ligeramente irregular. Ni que decir tiene que estos dos grupos de ejes no cortan en ángulo recto a las calles E-O. Tampoco las manzanas responden a un tipo perfectamente establecido: aun cuando la primera impresión es la de encontrarnos con un grupo regular de manzanas rectangulares, en realidad existen diferencias en anchuras y longitudes, y su forma geométrica tiende ligeramente hacia el trapecio. Una forma trapezoidal que, por otro lado, es la misma que caracteriza a la plaza pública. Y, sin embargo, es innegable ya en esta fecha temprana el carácter sistemático y organizado de este sector54.

49

La longitud aproximada de la manzana nº 3 sería de unos 115 m.; 110 m. para la manzana nº 18 y 99 m. para la nº 24, en el extremo este del barrio. 50

Megara Hyblaea, op. cit., p. 325.

51

Bilan, op. cit., p. 177.

52

VALLET, G., Travaux, op. cit., p. 799.

sistematización urbana fue contemporáneo en ambas zonas. El estudio de esta área meridional, todavía mal conocida, demuestra cómo es posible hablar de un único sistema para toda la ciudad, y cómo desde un momento temprano todas y cada una de las zonas que constituirán la ciudad en su época de máximo apogeo reciben al mismo tiempo su sistematización urbana. Cf.: VALLET, G., Travaux, op. cit., pp. 801-802; VALLET, G., Bilan, op. cit., pp. 175 ss.; BROISE, H.; GRAS, M.; TRÉZINY, H., Megara Hyblaea, op. cit., pp. 647-650.

53

El estudio del Plateau S es aquí importante por dos razones. En primer lugar, porque permite inferir cómo el sistema descrito sobre el barrio del ágora puede ser objeto de extrapolación para el conjunto de la ciudad. En segundo, porque alumbra sobre el nivel de ocupación para esta fase temprana de la vida de la colonia. A partir de la campaña arqueológica de 1977 se excavaron tres calles arcaicas con una orientación diferente a cualquiera de las reconocidas en el Plateau N. Dichas calles, NNO-SSE, permitieron suponer un sistema de al menos 10 ejes viarios distantes entre sí 24/25 m. Se formarían, consiguientemente, unas manzanas con una anchura comparable con las del barrio del ágora. Y si en un principio se creyó que la ocupación de esta área tuvo lugar en un momento bastante posterior a la del Plateau N, el descubrimiento de un fragmento de muro que bordeaba una calle, datado en el 700 a. C., demostró que no sólo la ocupación sino también el plan de

54

Las irregularidades en la disposición urbana de Mégara Hiblea no hacen de esta colonia un caso excepcional. Habrá ocasión de volver a encontrarlas en muchas otras colonias arcaicas. Incluso no es prudente mantener que el urbanismo hipodámico de El Pireo y Turios esté libre de estas mismas anomalías, puesto que la información disponible sobre estas ciudades no arroja una visión detallada de su plano urbano. En el caso de El Pireo, la disposición en sentido longitudinal de tres avenidas trazadas a intervalos desiguales en la zona del istmo quizá sea una prueba de tales discordancias. Igualmente, la ubicación de los grandes ejes transversales carece de regularidad alguna. Pero también sería necesario conocer la trama de los stenopoi situados entre todas estas

29

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

camente imperfecto del plano urbano de la colonia, y la problemática interrelación entre el espacio público y el privado, refuerzan el carácter titubeante del proceso de urbanización megarense y, por tanto, invalidan toda posible suposición respecto a la existencia de un auténtico modelo urbano formulado en todos sus extremos.

En el proceso de consolidación urbana del barrio del ágora es posible acotar cuatro fases perfectamente diferenciadas. La primera tiene su inicio en el momento de la fundación de la colonia, y se alarga hasta el final del s. VIII a. C. De este período se tiene muy poca información arqueológica (fig. 5). En la publicación más importante de los resultados de las excavaciones, sus autores mencionan la existencia de restos de 13 casas privadas: se trata de construcciones de un solo ambiente casi cuadrado de unos 4,50 m. de lado, que pertenecieron a la primera generación de colonos. En este momento temprano, no existe traza alguna de calles ni manzanas. Pero lo que convierte estas parcas noticias en un conocimiento de gran trascendencia es el estudio de la ubicación de estas casas en relación con el plano que se formularía después. Todas estas viviendas se sitúan en el interior de las futuras manzanas, sin transgredir en ningún caso los espacios que serán de uso público —calles y plaza pública. Aun más, todas ellas están orientadas según las grandes alineaciones de la trama urbana: si se encuentran situadas entre las calles A y B, se disponen paralelas a los ejes que después materializarán las calles C y D y las manzanas asociadas. Si se encuentran más al norte de la calle A o más al sur de la calle B, se levantan paralelas al eje E-O que le resulte más próximo. También es significativo observar la ubicación de las casas en el interior de las futuras manzanas: aquéllas se disponen bien en pleno centro de la manzana o bien pegadas a sus bordes sin invadir nunca la calle.

Tras reconocer el desarrollo de una operación de demarcación territorial en esta primera fase, se trata a continuación de reconocer cuál es la base sobre la que se apoya. De este modo, vuelve uno de los problemas candentes en el urbanismo griego antiguo. En 1956, R. Martin56 expresó su idea de que las calles tenían un peso específico incuestionable en Mégara Hiblea y que, por tanto, no podían valorarse simplemente como el espacio libre dejado por lotes de tierra. Posteriormente, G. Vallet, F. Villard y P. Auberson, en su cuidada publicación de los resultados de sus excavaciones arqueológicas hasta 1976, resaltaron que no se podía suponer la parcelación de la tierra como el origen de la estructura urbana de Mégara Hiblea57. Argumentaban sus autores que una de las bases de la planificación urbana de la ciudad —la manzana— estaba constituida por varios lotes de tamaño desigual; una característica que dificultaba la defensa de la hipótesis del lote como base del proceso urbano. Partidarios de la hipótesis del sistema viario como base del proceso urbanizador entendían que el origen del plan urbano se encontraba en el cruce de las calles A/C1, cuando aún no se sabía que la división de las manzanas y el trazado de las vías había sido posterior a la construcción de las primeras casas. Y, sin embargo, la cronología de las calles A y B venía establecida en esta misma obra en la primera mitad del s. VII a. C., al igual que los grupos C y D58. Por consiguiente, su trazado había tenido lugar en un momento posterior a las primeras casas datadas en el s. VIII a. C. Por otro lado, en el capítulo dedicado en la misma obra a la casa privada59, los autores cifraban la erección de los pequeños muros que delimitan las manzanas — y, por tanto, también las calles— en un momento no anterior al s. VII a. C. En una línea similar, H. Broise, M. Gras, y H. Tréziny60 postergaban el trazado de los ejes viarios hasta fines del s. VIII a. C.

Evidentemente, no es posible hablar en esta fase de un paisaje urbano; la impresión general es la de un poblamiento disperso y de marcado carácter rural. Pero, sin embargo, es innegable la disposición sistemática de las casas y la concepción previa de lo que serán los lineamientos fundamentales del plano urbano: disposición de las calles, plaza pública y manzanas de uso residencial. Como señala G. Vallet55, todo el esquema general del barrio se remonta hasta el momento de la fundación. No existe, en esta época temprana, un espacio urbanizado pero sí un proceso de delimitación espacial sistemático orientado hacia la constitución de una futura ciudad. Ante este panorama, cabría suponer la existencia de un modelo urbano completamente definido. Sin embargo, el aspecto geométri-

Finalmente, el mismo G. Vallet61, en 1987, desecha su hipótesis del sistema viario —concretamente el cruce A/C1— como base de la estructura urbana de Mégara Hiblea y pasa a defender el opuesto: la base del mismo es el lote de tierra, de forma que se hace necesario hablar de un precedente

plateai para observar los intervalos existentes entre las manzanas, puesto que la disposición de manzanas con idénticas medidas confiere al conjunto urbano una impresión de regularidad muy poderosa. La reconstrucción de la Mileto helenística llevada a cabo por los arqueólogos, con unas manzanas de medidas muy similares, se muestra como el paradigma de lo que aquí se está diciendo.

56

L’urbanisme, op. cit., p. 311.

57

Megara Hyblaea, op. cit., pp. 407 ss.

58

Ibid., pp. 351-365.

59

Ibid., pp. 269 ss.

60

Megara Hyblaea, op. cit., p. 649.

61

Innovations, op. cit., p. 83.

55

Bilan, op. cit., pp. 173 ss. Igualmente se expresa A. Giuliano (L’urbanistica, op. cit., p. 15). El mismo G. Vallet (Espace privé, op. cit., p. 87) se encarga de corregir la hipótesis de que las dos orientaciones que aparecen en el barrio puedan responder a fases urbanísticas diferentes. La arqueología en este sentido es irrefutable: las casas construidas en el interior de ambas orientaciones futuras son contemporáneas.

30

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

porque es el sistema más fácil para resolver las exigencias del reparto y, sobre todo, para evitar y solucionar problemas relativos a la protección de la propiedad privada. Cuando las parcelas se insertan en una malla geométrica es mucho más fácil la localización de una propiedad concreta y el velar por el mantenimiento de sus dimensiones, con el fin de impedir apropiaciones indebidas. Este último parece haber sido el motivo de que a partir de la mitad del s. VII a. C., dada la creciente densidad del barrio, los límites de las propiedades que hasta ahora habían sido levantados con materiales perecederos, sean sustituidos por auténticos muros de cierre65.

agrario en el urbanismo de esta colonia. Hay incluso otro tipo de argumentos que defienden tal hipótesis de trabajo pero, para comprenderlos, debe imaginarse el territorio indiviso con el que se encontraron los primeros colonos. En primer lugar, la suposición de que el origen del sistema urbano megarense es el eje viario sufre desde el momento mismo de la fundación un duro revés. Como apunta A. Giuliano62, en el caso de Mégara Hiblea no puede hablarse de ejes naturales preexistentes por el motivo de que en dicha zona no había asentamientos de grupos indígenas cuyo trasiego hubiese podido abrir por ejemplo una vía de comunicación entre el interior y la costa, lo que hubiese podido predeterminar la calle A o B. Además, la orografía prácticamente llana de la zona no supuso ningún condicionamiento a la hora de elegir una orientación precisa en el trazado de las alineaciones del plano63. Por otro lado, resulta también conveniente valorar el hecho de que el lugar en donde se establece la colonia no presenta ningún abrigo natural especialmente favorable para las actividades marítimas. Un aspecto como éste demuestra que el eje económico de Mégara Hiblea estaba constituido por las actividades de tipo agrario, cosa bastante normal para una época temprana como ésta64.

De este modo, si no todo el territorio del futuro barrio del ágora, sí la parte necesaria para satisfacer las necesidades de estos primeros colonos se habría dividido en largas bandas de terreno orientadas N-S con una anchura de aproximadamente 12 m. Se trataba en este caso de auténticas parcelas de uso agrario —kleroi— de algo más de 12 de anchura y 110 m. de longitud por término medio66, separadas entre sí por espacios vacíos, cierres en materiales perecederos, o ambas cosas a la vez. Estos límites determinarían en el futuro plano urbano la ubicación de las calles y la separación longitudinal de 0,45 m. de anchura existente en la manzana —ambitus67. Este lote individual determinó pues

En la actualidad se reconoce por lo general la base agraria del trazado urbanístico de Mégara Hiblea. La primera empresa que tuvieron que acometer los colonos fue la distribución de parcelas de tierra en propiedad para todos y cada uno de ellos. No debe olvidarse que todo el fenómeno colonizador tiene sus raíces en lo que los especialistas han denominado el «problema de la tierra» en sus respectivas metrópolis. Hubo pues que dividir parte del territorio en lotes individuales. Las operaciones de parcelación siguieron sin ninguna duda un esquema geométrico. Obviamente, 62

65

FUSARO, D., Note di architettura, op. cit., pp. 20-21.

66

Para la longitud de los lotes se aceptó la media de la longitud de las manzanas urbanas recogida por G. Vallet, F. Villard y P. Auberson en su estudio clásico sobre esta polis. En el caso de la anchura de los mismos se admitió la hipótesis de G. Vallet (Urbanisation, op. cit., p. 948), la cual se corresponde perfectamente con las mediciones de las anchuras de las manzanas urbanas realizadas por los arqueólogos citados con anterioridad. Inexplicablemente, Vallet ha cifrado en esta publicación la superficie del kleros en 120/150 m; un error que para nosotros sería el producto de confundir la posible longitud del lote con su superficie (donde aparece «m2» habría de transcribirse «m.»). Sin embargo, el autor persiste en la equivocación pues años más tarde rebaja su cálculo de la superficie a los 100/120 m2 (Innovations, op. cit., p. 83). No es necesario incidir demasiado en la inverosimilitud de estos valores: de ser ciertos, los lotes no medirían más de 12*10 m., y serían incapaces de albergar una casa y un pequeño huerto para satisfacer las necesidades hortofrutícolas de la unidad familiar. Por otro lado, los 10 m. de longitud de ese lote no encuentran ninguna correspondencia con las medidas arrojadas por la manzana urbana trazada posteriormente. Sobre una rectificación de esas mediciones, véanse las apreciaciones recientes del mismo F. Villard: VILLARD, F., «Le cas de Mégara Hyblaea est-il exemplaire?», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 1518 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 138-139.

L’urbanistica, op. cit., p. 15.

63

Por ejemplo, un aspecto como éste tuvo que condicionar, sin duda, el trazado de El Pireo en la zona del istmo. También el perfil topográfico de la isla exige un eje longitudinal en la Ortigia siracusana, como se verá más adelante. 64

La única particularidad que puede debilitar este argumento es el sopesar el escaso territorio a disposición de la colonia. G. Vallet, F. Villard y P. Auberson (Megara Hyblaea, op. cit., p. 417) calculan su chora en unos pobres 230 km2. La comparación con la chora de otras poleis es insostenible: 800/900 km2 para Catania, Leontinos y Siracusa, y 1680 km2 para Selinunte. Un extremo como éste puede explicarse por la urgencia con la que se llevó a cabo el asentamiento, accidentado tras múltiples infortunios anteriores, tal y como narran las fuentes. Además, la fundación parece condenada al fracaso ya desde un principio, al efectuarse en un área que será de gran interés geo-político para Leontinos y, sobre todo, Siracusa. Fue normal pues que, estrangulada entre estas dos colonias, no pudiese expandirse territorialmente. En contrario, debe valorarse también el hecho de que, en el momento en que tiene lugar la construcción monumental del ágora, Mégara lleva a cabo la fundación de Selinunte en el extremo sudoeste siciliano. Un lugar todavía no controlado por otras poleis y en donde, por tanto, se dispuso de un territorio de notables dimensiones.

67

No es descabellado imaginar que cada kleros estuviese delimitado por un lado por un espacio vacío, que daría acceso al mismo, mientras que por el otro lo estuviese por un pequeño

31

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

brinda, también en esta ocasión, una información sustancial. Se han estudiado con detenimiento los planos de 14 casas de esta época y se ha observado que, aun cuando el punto de partida sea siempre un ambiente más o menos cuadrado de unos 4,50 m. de lado, tiene lugar un crecimiento de la superficie habitada. Siete de las casas eran de un solo ambiente, pero cinco presentaban dos vanos, y dos casas disponían de tres ambientes70. Esta particularidad manifiesta un aumento de las necesidades familiares de espacio que no puede sino corresponder a un incremento natural de la población. La primera consecuencia de ello es que una mayor parte de la superficie en el lote debe destinarse a viviendas más que a usos agrarios. Otro aspecto sumamente revelador es que, por lo general, los vanos que se añaden al ambiente inicial se disponen perpendicularmente a la manzana, entre el límite de ésta y el ambitus que la divide por la mitad. Una prueba esencial para demostrar que también en esta época la casa privada respeta los espacios dejados a usos públicos.

el módulo a partir del cual se sentaron las bases del desarrollo urbano de la colonia68. En esta fecha temprana, dado el excedente de tierra disponible, tal vez se desarrolló una ocupación del territorio en la que cada colono dispusiera de su propiedad en lo que después sería el espacio de toda una media manzana —delimitada por el ambitus y una calle—, a pesar de que no se diera la ocupación efectiva de la totalidad de su superficie. Más que nada en previsión del crecimiento de su propio núcleo familiar y el consiguiente aumento de sus necesidades. Por otro lado, se vio que ya en este primer momento se reserva un espacio central para la futura plaza pública. Ello permite sugerir que una previsión de idéntico género pudo haber afectado a amplias zonas del sector que fueron reservadas para usos privados, dispuestas a ser utilizadas cuando el aumento de la población así lo aconsejase. El panorama que se presenta, por tanto, en esta primera fase es claramente rural. Cada uno de estos lotes del barrio del ágora estuvo dedicado a usos residenciales, y seguramente también a cultivos hortofrutícolas y al cuidado de un pequeño número de animales domésticos. Las grandes extensiones agrarias, fundamentalmente dedicadas a cultivos cerealistas y viñedos —entre otros— con toda probabilidad se radicaron en la chora.

En esta fase tiene lugar también el trazado de la estructura urbana. Las calles A y B, en sus estratos más antiguos, se insertan en este arco cronológico, y no puede decirse que los grupos de calles C y D sean posteriores. Como resultado, todo el espacio del barrio del ágora aparece dividido en manzanas. Se han conservado algunos restos de muros que bordeaban las calles y las separaban de las manzanas datados en esta primera mitad del s. VII a. C., aunque es verdad que la mayor parte de estos restos se insertan en el nivel arqueológico inmediatamente superior, esto es, en el correspondiente a la segunda mitad del siglo. No es posible explicar tal característica como una reconstrucción periódica de los muros, deteriorados por el tiempo. De haber sido así, la mayor parte de los vestigios deberían pertenecer a la última fase de la vida de la ciudad, y no es éste el caso. Más bien cabe suponer que, si bien el trazado de las calles y manzanas ha acaecido en la primera mitad del siglo, la construcción de los muros de borde sólo se llevó a cabo con una ocupación efectiva de las manzanas para usos privados. Las operaciones que fueron realizadas en el interior de las mismas hicieron necesario prevenir cualquier invasión de los espacios públicos adyacentes. Por consiguiente, el asentamiento se inviste de los primeros rasgos de una ocupación de tipo urbano, lo cual no permite suponer la existencia de un trazado urbano concluido en su totalidad. Las manzanas, aun cuando fueron trazadas posiblemente en una operación de conjunto para todo el barrio, fueron ocupadas paulatinamente, a medida que aumentaron las necesidades de una

Debe tenerse en consideración que este estado de cosas surge como resultado del estudio del barrio del ágora. Igualmente parece haber sucedido en el Plateau S si se acepta la hipótesis de que fue ocupado al mismo tiempo que el sector anterior, por el hecho de que los ejes directrices de su plano urbano son coetáneos a los del barrio del ágora. Para el resto del Plateau N —esto es, para la zona situada al oeste del barrio del ágora— no se tienen los datos suficientes para aventurar una conjetura de este tipo. Desgraciadamente, aun peor conocida es la chora de Mégara Hiblea. No obstante, es muy posible que estos trabajos de repartición del suelo afectaron a todas las áreas ocupadas en tiempos de la primera generación de colonos. Las investigaciones arqueológicas han demostrado la existencia de áreas sacras periféricas ya desde fines del s. VIII a. C69, con lo cual cabe también suponer una parcelación de este tipo en aquellos puntos de la chora. La segunda fase que ilustra el proceso urbanizador de Mégara Hiblea se circunscribe a la primera mitad del s. VII a. C. Se dispone de muy poca información arqueológica también para este período. El estudio de la casa privada cercado. El primero anticiparía una futura calle, mientras que el segundo el ambitus de la manzana. 68

Un extremo como éste fue defendido en varias ocasiones por G. Vallet: Urbanisation, op. cit., p. 948; Topographie, op. cit., p. 646; Innovations, op. cit., p. 83.

70

Estos vanos no estaban comunicados directamente entre sí, sino que lo hacían a través de un patio común. Sobre la casa privada, consúltese: MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., p. 311; VALLET, G., Les fouilles, op. cit., p. 443; VALLET, G., Espace privé, op. cit., p. 90; VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., Megara Hyblaea, op. cit., pp. 270 ss.; FUSARO, D., Note di architettura, op. cit., pp. 20 ss.; GIULIANO, A., L’urbanistica, op. cit., p. 15.

69

Aun cuando la gran mayoría de los materiales arqueológicos encontrados en estas áreas periféricas están datados a fines del s. VII a. C., los restos del área sacra situada al SE presentan esta datación más temprana.

32

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

población creciente71.

calibrar de un modo ajustado los requerimientos futuros. En Mégara Hiblea, aun cuando aparece una estructura física netamente urbana, no puede hablarse de la segregación funcional propia de este modelo urbanístico tardo-arcaico y clásico vinculado a Hipódamo. Y una cuestión de este tipo demuestra que esta colonia no es el resultado de una aplicación de un modelo urbano producto de una reflexión acabada. Al contrario, Mégara Hiblea determina un momento intermedio —de una importancia extraordinaria, si se quiere— en la configuración de ese nuevo modelo urbano.

La tercera fase del urbanismo megarense es de una importancia capital porque en ella queda definitivamente plasmado el carácter urbano que le es propio. En la segunda mitad del s. VII a. C. se desarrolla todo un conjunto de reformas en el barrio del ágora que vienen recogidas por los arqueólogos bajo el término de «monumentalización». Se trata de la erección de edificios de arquitectura más cuidada que las casas privadas y de clara función pública, tanto religiosa como política y administrativa. En este período se emplaza también la mayor parte de los muros de borde en las manzanas, lo que habla de una alta densidad de poblamiento. Además de la ocupación de la práctica totalidad de las manzanas del barrio para usos residenciales, se acentúa la construcción de casas en el interior de las mismas, alcanzando cotas de densidad típicamente urbanas. Como no podía ser de otro modo, este desarrollo del uso residencial lleva inevitablemente aparejado la disminución de los espacios dedicados a las prácticas agrarias.

La explanada del ágora (fig. 6) muestra una forma trapezoidal con las siguientes medidas: 58 m. al norte; 71 m. en su borde sur; 44 m. al oeste y 30 m. en su lado este. Todo este espacio fue preservado de cualquier intromisión de usos privados desde el inicio del asentamiento. Estaba perfectamente separado de las manzanas por la calle A, al norte, por la C1 al oeste y por la D1 al este. Tan sólo su borde sur carecía de una separación neta respecto a las áreas de función residencial. Todo hace suponer que, en el momento en que se construyen los edificios necesarios para el correcto desempeño de los asuntos públicos, hubiese sido este lado el invadido por las nuevas funciones. Pero si es verdad que este lado meridional fue el que recibió las modificaciones más severas, también las manzanas limítrofes por los restantes puntos cardinales debieron acoger usos públicos en detrimento de los usos residenciales. Las investigaciones arqueológicas han demostrado la existencia de tal invasión también para las manzanas 6, 7, 13, 16, 17 y 18. En todas ellas tuvo lugar la ubicación de edificios bien de función político y administrativa, bien sacra, quizá íntimamente relacionada con los cultos a las divinidades ciudadanas. En unos casos estas construcciones se situaron en espacios libres, en otros, sin embargo, sobre casas privadas; pero siempre resultaron lesivas para los usos privados por el simple motivo que supusieron una merma del espacio que les había sido reservado.

Pero en todo este proceso, la característica de esta fase que resulta de especial interés en el marco del presente estudio es la disociación que se produce entre el espacio público vinculado al ágora y el espacio privado. Este desajuste surge al mismo tiempo que se avanza en la presentación monumental del ágora. Hasta aquí fue objeto de comentario el respeto que la ocupación privada del espacio mantuvo siempre ante las áreas reservadas para un futuro uso público. Los usos residenciales privados nunca invadieron los espacios reservados a uso público. Las calles se presentaron siempre incólumes ante cualquier vestigio de casa, y lo mismo puede decirse del espacio libre del ágora. Pero en los primeros compases de la colonia sólo había una realidad funcional a la que el tratamiento del espacio debía hacer frente de un modo prioritario: la propia ocupación privada.

Las manzanas localizadas al sur de la explanada trapezoidal fueron las más afectadas por el incremento de las funciones públicas. Sin lugar a dudas, el hecho de que este espacio no estuviera separado del ágora por una calle fue determinante73. En el caso del resto de las manzanas del barrio, aquéllas también estuvieron dedicadas en un principio a usos residenciales. El hallazgo de restos de casas del s. VIII a. C. en la parte norte de la manzana nº 10 y 12, y bajo los cimientos situados más al sur de la stoa oriental, así lo atestigua. Es muy posible que antes de las mejoras aplicadas al ágora, casas privadas hubiesen sido construidas a unos escasos 5 m. de los templos meridionales del ágora —edificios «h» y «g». Los arqueólogos no descartan incluso que las manzanas 12 y 15 hayan tenido que recular unos metros para dejar espacio libre a la construcción de edi-

En la segunda mitad del s. VII a. C., la multiplicación de edificios monumentales sanciona la presencia real de usos de otro tipo: la función pública, con sus propias exigencias de desarrollo espacial. En este momento, espacios que habían sido objeto de un uso privado pasan a albergar edificios que desarrollan actividades públicas. Paradójicamente, el uso público es el que invade los espacios que habían sido encomendados a funciones residenciales, desproveyendo amplias superficies de sus cometidos originarios72. Como si hubiese sido reservado un determinado espacio a los usos públicos sin saber a ciencia cierta cuáles eran las exigencias de estas funciones, podría hablarse de la existencia de una voluntad previsora que no logra todavía 71

VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., Megara Hyblaea, op. cit., p. 341. 72

Un aspecto de este tipo, pero de mucha menor envergadura, se presenta también asociado a la reorganización del témenos de la colina de la acrópolis en Selinunte.

73

La más cercana —calle B— se encontraba a unos 55 m. del borde meridional de la explanada.

33

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ficios públicos74. Pero el caso más flagrante sigue siendo la manzana nº 10, la cual, desde la construcción del edificio «i», fue destinada íntegramente a estos usos. El resultado fue que todo el frente norte de estas manzanas fue invadido por este tipo de construcciones, más al norte de los cuales los templos «h» y «g» consolidaron el carácter público del sector.

ticas conclusiones para esta segunda mitad del s. VII a. C, cabe extraer en el caso de la manzana nº 18, situada al este de la explanada79. La sistematización de los espacios del barrio del ágora en atención a las funciones que desempeñan, aunque sea todavía titubeante, parece tener su correlato en la ordenación del territorio. Ya se comentó que en la parte SE aparecieron restos de un área sacra cuyos niveles más antiguos correspondían a finales del s. VIII a. C. A pesar de que vestigios de niveles tan antiguos no se encontraron en otras partes del territorio, se admite la posibilidad de que ya en los primeros compases de la colonia tuvo lugar la delimitación del territorio80 y la consiguiente helenización del mismo. Sin embargo, hasta aquí sólo hay disponibles de pruebas que hablen de esta acotación de la chora, pero nada aún definitivo sobre aspectos que tengan que ver con la sistematización funcional del territorio. De hecho, el conocimiento del territorio de las poleis es en general un problema pendiente para la Arqueología.

En la parte oeste de la explanada, algo muy similar ocurrió con la manzana nº 6, a pesar de que estaba separada de la explanada por la calle C1. Una buena prueba, ésta, de la falta de correspondencia entre la división física y la división funcional de los espacios que circundaban el ágora. También en este caso, la manzana albergó en un principio lotes privados pero, con la extensión espacial de los espacios públicos, pronto quedó afectada por una segregación funcional. Ésta se cimentó en la separación física que suponía la presencia de un ambitus longitudinal: al este, en contacto con la calle C1, se dispusieron varios edificios públicos para lo que en ocasiones fue necesario derribar casas privadas preexistentes75. Al oeste, continuó el uso privado de la manzana76. De este modo, el borde occidental del ágora no venía determinado por la calle C1, sino por el sector oriental de la manzana.

No obstante lo dicho, en el caso de Mégara Hiblea se da la peculiaridad de que está documentado arqueológicamente un mismo proceso de ordenación del territorio que resulta contemporáneo del llevado a cabo en el barrio del ágora. Cabe hablar, por tanto, también en la chora, de dos momentos bien diferenciados. El primero de ellos consiste en una operación tendente a circunscribir el espacio vinculado con el asentamiento; es aquí donde han desempeñado un papel esencial las áreas sacras periféricas. Pero es posible imaginar la existencia de un segundo momento, posterior en el tiempo, en el que se lleva a cabo una ordenación funcional del mismo directamente vinculada con los cambios habidos en el núcleo del asentamiento. En la medida que la colonia se fue urbanizando desde el punto de vista físico, y sobre todo funcional, ello tuvo que acarrear por fuerza cambios importantes en su territorio. Por desgracia, los estudios arqueológicos existentes sobre la chora megarense están todavía en su fase inicial, y tan sólo se dispone de un cierto conocimiento de las necrópolis (fig. 7). Son éstas las que pueden brindar indicios para apoyar aquella supo-

En los lados este y norte, el límite del ágora venía doblemente remarcado por la presencia de una calle y una stoa que ejercían de cierre de la plaza77. Pero ni siquiera en estos casos pudo evitarse la extensión de la función pública más allá de las áreas reservadas a tal efecto. Incluso, en el lado norte, restos de edificios de clara función pública no sólo se han encontrado en las fachadas meridionales de las manzanas nº 13 y 16. También a ambos lados de la calle C1 en su sección norte —parte este y oeste de las manzanas nº 7 y 13— han aparecido huellas incontrovertibles que avalan la existencia de edificios de uso público78. Por último, idén74

G. Vallet (Les fouilles, op. cit., p. 441) cifra el retroceso de estas manzanas en unos 11 m.

75

El santuario del nordeste de la manzana, por ejemplo, se erigió sobre casas privadas más antiguas. 76

Debe señalarse en este caso la excepción del edificio c, un templo construido a fines del s. VII a. C. que ocupa junto a su témenos una estrecha faja dispuesta transversalmente a lo ancho de la manzana, haciendo caso omiso de la división que suponía el ambitus.

aquellas otras perpendiculares a las calles C o D adoptan el emplazamiento surgido a raíz de la expansión de la función pública en el barrio. Y en efecto, el estudio de la situación de los edificios públicos surgidos durante este período alrededor del ágora parece confirmar tal hipótesis.

77

Se trata de los edificios «f» y «e», instalados de forma que su parte posterior lindasen con el borde de las calles. G. Gullini (Documenti, op. cit., p. 457) mantiene que estas construcciones son los ejemplos más antiguos de stoai de uso civil.

79

La prueba más contundente es el hallazgo de un muro monumental que bordea la manzana por su lado oeste. 80

Las áreas sacras periféricas documentadas arqueológicamente son: los dos santuarios descubiertos por P. Orsi en el extremo occidental —templo A y área sacra D—, el área situada en el extremo septentrional y el área sacra E, dispuesta en el ángulo NE. En todas ellas los materiales más antiguos encontrados no se remontan más allá de finales del s. VII a. C. Véase: PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., p. 64.

78

En las manzanas situadas en este sector norte del ágora cabe hablar de dos orientaciones en la disposición de los edificios. G. Vallet (Espace privé, op. cit., p. 90) ha interpretado que esta peculiaridad tiene su origen a partir del 650 a. C. y, por tanto, está relacionado con el proceso de afirmación urbana del ágora. Supone el arqueólogo que las construcciones dispuestas paralelamente a la calle A siguen la orientación primitiva, mientras que

34

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

sición81.

que en este momento el área pública se extendiera hasta el límite de la manzana, englobando los edificios que se encuentran más al sur. También el pritaneo construido en la manzana nº 6 se instaló sobre construcciones anteriores. E igualmente para este s. VI a. C. y esta misma manzana, 15 m. al SO del pritaneo se alza la estructura acodada —edificio «a»— sobre restos de fábricas más antiguas. Se alcanzaría así la forma urbana que caracterizaría a Mégara Hiblea hasta su destrucción a principios del s. V a. C.

Lo primero que resulta significativo en el estudio de los enterramientos asociados a esta colonia es que no se ha encontrado la organización de un auténtico cinturón de necrópolis para el s. VIII y la primera mitad del s. VII a. C.; más bien hay que pensar en una práctica funeraria dispersa en las afueras del asentamiento. Las necrópolis como espacios organizados para llevar a cabo el correcto cumplimiento de esta función surgen en la segunda mitad del s. VII y en el s. VI a. C., con la excepción de la necrópolis sur, la única que parece haber sido utilizada durante toda la existencia de la ciudad, desde fines del s. VIII hasta el V a. C. Es como si aconteciera algo muy similar a lo ocurrido en el barrio del ágora en lo que respecta a los espacios públicos: se han reservado espacios para hacer frente a esta función, pero en una medida insuficiente, lo que obliga a una reestructuración del espacio de base funcional. Como si los usos que exige un asentamiento urbano fuesen ya conocidos, pero la sistematización que requieren para el correcto desempeño de las mismas en un futuro próximo fuese aún una tarea dificultosa de acometer con plenas garantías de éxito. De esta forma, en la segunda mitad del s. VI a. C., las necrópolis están ya perfectamente constituidas; se trata de un período en el que también los trabajos realizados sobre el ágora y la reestructuración espacial que lleva aparejada se dan por concluidos.

3. SIRACUSA El conocimiento que en la actualidad se tiene de la Siracusa griega es limitado y fragmentario82. Ya en lo que respecta a la cronología de la fundación de esta colonia dórica el baile de fechas es prueba evidente del estado de confusión que aún caracteriza el conocimiento sobre esta colonia. Parece 82

DI VITA, A., «La penetrazione siracusana nella Sicilia sudorientale alla luce delle più recenti scoperte archeologiche», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 2, 1956, pp. 177-205; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 122-133; LOICQ-BERGER, M. P., Syracuse. Histoire culturelle d'une cité grecque, Bruxelles, 1967; CIANCIO, S., Siracusa. Guida archeologica illustrata, Noto, Jonica editrice, 1971; CARBE, C., Siracusa mia. Guida storico-archeologica, Siracusa, Armando Greco, 1972; PELAGATTI, P., «Siracusa. Elementi dell'abitato di Ortigia nell'8. e nel 7. secolo a. C.», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell' VIII e VII. Atti della 2. Riunione scientifica della scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977, Catania, 1980, pp. 119-133; AGNELLO, S. L., «Osservazioni sul primo impianto urbano di Siracusa», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell' VIII e VII. Atti della 2. Riunione scientifica della scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977, Catania, 1980, pp. 152-158; VOZA, G., «L'attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 1», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 674-693; VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività della Soprintendenza, op. cit., pp. 694-735; DE WAELE, J., «La progettazione dei templi dorici di Himera, Segesta e Siracusa», Secondo Quaderno Imerese. Studi e materiali. Istituto di Archeologia, Università di Palermo, 1982, pp. 1-46; PELAGATTI, P., «Le ultime ricerche in Ortigia», Annuario della Scuola archeologica di Atene e delle missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 117-163; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 167-171; POLACCO, L., «I culti di Demetra e Kore a Siracusa», Numismatica e antichità classiche. Quaderni ticinesi, 15, 1986, pp. 21-37; GUARDUCCI, M., «Il tempio arcaico di Apollo a Siracusa. Riflessioni nuove», Saggi in onore di G. De Angelis d'Ossat, Roma, Multigrafica editrice, 1987, pp. 43-45; BELVEDERE, O., «L'urbanistica», Lo stile severo in Sicilia. Dall'apogeo della tirannide alla prima democrazia. Mostra del Museo Archeologico Regionale, Palermo 10 febbraio-30 settembre 1990, Palermo, Novecento, 1990, pp. 63-74; VOZA, G., «Siracusa», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 39-40, II, 2, 1993-1994, pp. 12811295.

La cuarta fase se corresponde con el s. VI a. C. No hay ninguna novedad que distinga este período de un modo especial; únicamente destaca el hecho de que se da por terminado todo ese proceso de reorganización de los espacios, testimoniado por el barrio del ágora, que permite hablar de un carácter definitivamente urbano. La prueba más evidente es que si en la segunda mitad del s. VII a. C. todavía puede hablarse de un aumento en la densidad del uso residencial en el interior de las manzanas, en el s. VI a. C., cuando ya todos los edificios públicos están construidos, apenas aparecen nuevas casas privadas. El franco retroceso en la construcción de casas atestigua la falta de espacio edificable en las manzanas. Por otro lado, en este momento culmina el proceso de inversión funcional del barrio. Si hasta el s. VI a. C. puede hablarse de un uso predominantemente residencial del barrio, a partir de este momento predominan los usos públicos, siendo éstos los que ya a primer golpe de vista llaman la atención en esta área. Aparecen, por consiguiente, los últimos edificios de todo este proceso urbanístico y arquitectónico. Al norte del ágora, en la manzana nº 16, más allá del templo trapezoidal —edificio «j»— se erige ahora un edificio rectangular orientado E-O sobre una casa del s. VII a. C. Por otro lado, no se descarta 81

Sobre las necrópolis de Mégara Hiblea: CÉBEILLACGERVASONI, M., Les nécropoles, op. cit., pp. 16-33; CÉBEILLAC-GERVASONI, M., Une étude, op. cit., pp. 588-597; VALLET, G., Problemi, op. cit., pp. 24-25; VALLET, G., Topographie, op. cit., pp. 644-645.

35

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

territorio bien pudo extenderse desde la zona de Tyche hasta el río Ciane y el área pantanosa de Lysimeleia al SO. Aun cuando en un principio los arqueólogos supusieron que la primera ocupación del territorio tuvo lugar sólo en Ortigia87, el hallazgo de restos de casas datadas en el s. VIII a. C. en la zona de Acradina probó que ya desde la fundación el asentamiento se extendió también en tierra firme. La ciudad experimentó una fuerte expansión hacia el 483 a. C., cuando el tirano Gelón transfirió a la ciudad a los habitantes de Gela. Desde este momento la ciudad se extendió por todo el territorio a partir de la yuxtaposición de barrios en cierta medida independientes. En primer lugar, se pobló densamente la zona de la Acradina, para alcanzar después el área de Tyche y Neápolis.

unánimemente aceptado por todas las fuentes clásicas que Siracusa fue fundada bajo la dirección de Arquias, del linaje corintio de los heraclidas, y que para ello fue necesario desplazar las poblaciones indígenas sículas asentadas en este territorio. Pero a la hora de fijar la fecha de su fundación se han transmitido noticias discordantes. De un lado, Tucídides (VI 3, 2) señala que la colonia doria fue fundada un año después de Naxos; la tradición tucididea entiende, pues, la colonia fundada en el 733 a. C. Uno de los comentarios que al respecto transmite Estrabón (VI 2, 4) no está muy alejado del de Tucídides, pues informa que la fundación de Siracusa tuvo lugar en la época en que fueron fundadas Naxos y Mégara Hiblea. Pero han llegado hasta la actualidad otras cronologías; de ellas, quizá la más argumentada sea la transmitida por Eusebio. El comentarista, basándose en la tradición que narra la consulta contemporánea del oráculo de Delfos por los fundadores de Siracusa y Crotona83, sitúa el origen de la colonia en un momento inmediatamente posterior a la fundación de Crotona —en el 709/708 a. C.—84; y contemporánea a la de Tarento85; esto es, en el 706 a. C. Ello viene reafirmado además por la tradición recogida por Estrabón (VI 1, 7), según la cual Locres Epicefirios fue fundada poco después de Crotona y Siracusa86. Ante tal panorama, la Arqueología ha puesto de manifiesto que es la cronología de Tucídides la que presenta más visos de realidad.

Desgraciadamente, el conocimiento sobre el urbanismo siracusano de época tardo-arcaica y clásica es muy limitado. Las sucesivas vicisitudes históricas que sacudieron el área en la Edad Media, el desarrollo urbano del Barroco, y la propia evolución de la ciudad moderna no sólo han enmascarado el plano urbano antiguo, sino que imposibilitan ya su conocimiento detallado. Áreas de su urbanismo que han podido ser estudiadas con una cierta atención son de una época posterior al período cronológico que aquí se está analizando. El ejemplo por excelencia es el barrio de Neápolis88. En él, se ha descubierto una plateia de 6 m. de anchura dispuesta en dirección E-O, que con toda probabilidad unía el puerto de Lakkios con la necrópolis del Fusco, en el extremo oeste del territorio. Por el norte, se asomaban a esta plateia una red de stenopoi, de 3 m. de anchura, dispuesta ortogonalmente; mientras que, por el sur, aparecía otro sistema de calles menores que se unían a la plateia de modo oblicuo. Indudablemente, los dos tipos de trazados tuvieron que haberse desarrollado en épocas diferentes. Los estudios cronológicos así lo demuestran: este sistema oblicuo de calles parece datarse en un momento no lejano a fines del s. V a. C; en cambio, para el sector ortogonal dispuesto al norte de la plateia se baraja una fecha de ejecución no anterior a fines del s. IV a. C.; sería, entonces, una ordenación urbana de época helenística.

La colonia de Siracusa se dispuso en la costa sureste de Sicilia, en un enclave especialmente favorecido para las actividades marítimas. Se extendió desde los primeros compases de la fundación en la isla de Ortigia y en el territorio colindante de la tierra firme, al que quedó unida, como ya recoge Tucídides (VI 3, 2), por un estrecho istmo (fig. 8). La costa ofrecía abrigos naturales para la instalación de puertos que fueron rápidamente aprovechados. Al NE se encontraba un pequeño golfo que dio origen al Porto Piccolo (Lakkios), mientras que al SO aparecía una amplia bahía capaz de albergar toda una flota —Porto Grande. Quizá ya desde un comienzo, el territorio siracusano ocupaba el espacio comprendido entre la costa y las estribaciones de la planicie de Epipole, en el extremo norte. De este a oeste, el

Las fuentes nos transmiten una información coincidente. El comentario más claro es sin duda el de Diodoro (XIV 63) quien, relatándonos el asedio del cartaginés Himilcón en el 396 a. C., presenta el sector de Acradina como si de un suburbio se tratase. De ello se concluye que el área de Neápolis no debía tener aún apariencia urbana ninguna. Lo más probable es que esta área, para todo el período arcaico y clásico, fuese un área de necrópolis, adquiriendo un aspecto urbano sólo en la fase helenística.

83

El acontecimiento viene recogido por ejemplo en Estrabón (VI 2, 4). 84

Del mismo modo, Dionisio de Halicarnaso (Historia antigua de Roma, II, 59, 3) fecha la fundación de Crotona en el 709 a. C. 85

El mismo Eusebio (ed. Schöne, p. 85) la fecha en el 706/705 a.

C. 86

Las fuentes han legado todavía otras tradiciones. El Mármol de Paros informa que Arquias dejó Corinto en el año 21 del arcontado de Esquilo en Atenas, el cual para Pausanias (IV 5, 10) habría comenzado en el 747 a. C. Se presenta, por tanto, la fundación de Siracusa en el 726 a. C. Incluso otra tradición recogida por Eusebio la fecha un año antes de la I Olimpiada, hacia el 756 a. C. Para todas estas tradiciones, véase: BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 122-133.

87 88

Por ejemplo: MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., p. 91.

Sobre este sector, véase: CIANCIO, S., Siracusa, op. cit., pp. 71-90; VOZA, G. , L'attività della Soprintendenza 1, op. cit., pp. 681-682; BELVEDERE, O., L'urbanistica, op. cit., p. 65.

36

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

responde que riqueza. La proverbial fecundidad de su territorio es la causa de que todo él estuviese ocupado por poblaciones indígenas. Las investigaciones arqueológicas han revelado este tipo de preexistencias en Ortigia, Acradina e incluso en Neápolis; y de igual modo se han manifestado las fuentes, como es claro ejemplo Tucídides (VI 3, 2). Todos estos grupos sículos tuvieron que ser desplazados por los colonos griegos a fin de controlar enteramente el territorio más inmediato89.

La mal conocida Siracusa griega es importante en este estudio por dos cuestiones. En primer lugar, porque Siracusa encierra una información sustancial respecto al origen de las colonias griegas de occidente y a sus consiguientes repercusiones en el urbanismo. En segundo, porque esta colonia manifiesta las líneas generales del urbanismo de estas colonias en época temprana, algo que suele ser bastante inusual. Con respecto a la primera cuestión, en Siracusa se disponen elementos más que suficientes como para reconocer una colonia destinada al poblamiento, en la que el reparto de la tierra cultivable fue esencial. Estrabón (VIII 6, 22), hablando del territorio corintio, informa de que la aldea de Tenea fue el punto de partida de la mayor parte de los colonos que acompañaron a Arquias en la fundación de Siracusa. Esta noticia introduce dos asuntos: primero, que la mayor parte de los colonos se dedicaban a las actividades agrarias en su lugar natal; y segundo, que en Tenea hubo la necesidad de enviar un contingente de sus habitantes a colonizar otras áreas, lo que debe entenderse como síntoma de una presión demográfica excesiva. Es un cuadro típico de lo que muchos especialistas han denominado «el problema de la tierra» respecto a la Grecia antigua; un auténtico motor de la aventura colonizadora al que ya se ha aludido en páginas anteriores.

Esta necesidad de someter un amplio territorio está estrechamente unida a los usos agrarios y a la importancia de la tenencia de tierras como base de la estructura socioeconómica griega arcaica. La demostración más palpable se encuentra, en primera instancia, tras la instauración de santuarios periféricos ya en época temprana. El límite suroeste debió fijarse a partir de la erección del santuario de Zeus Olímpico, en las proximidades de los ríos Anapo y Ciane. Es bien cierto que los restos más antiguos de la construcción no van más allá del s. VI a. C., pero los arqueólogos no rechazan la posibilidad de que dicho área fuese ya sagrada, y hubiese sufrido ya el proceso de helenización, desde los primeros compases de la colonia. Igualmente cabe hablar del santuario de Deméter y Koré, también en las proximidades del Ciane, o de otra área sacra de la que se han encontrado restos bajo el teatro de Neápolis90. En este orden de cosas, debe ser igualmente objeto de consideración la política de expansión territorial que caracterizó toda la vida de la colonia y que, si en su período de madurez pudo haber tenido que ver con una problemática geopolítica estrechamente relacionada con la pervivencia del régimen tiránico siracusano91, en su comienzo los móviles fueron esencialmente económicos, de control de me-

De este modo, Siracusa se presenta como una colonia de origen fundamentalmente agrícola, destinada a absorber un exceso de población en la metrópoli. Este aspecto queda probado en el caso de Siracusa —como en el de muchas otras colonias— por la rápida ocupación de un amplio territorio; la posesión de la tierra para unos grupos dedicados fundamentalmente a las prácticas agrarias era la fuente de valor y riqueza más importante. Es por ello que en estas colonias se intenta controlar un territorio más amplio que el estrictamente necesario, pudiendo hablar de una práctica de atesoramiento de la tierra. Se pretende dominar un territorio lo más amplio posible porque en él radica la fuente de valor por antonomasia para la colonia. Pero también en previsión de un más que probable crecimiento de la población. La experiencia recogida en la metrópoli tuvo que marcar irremediablemente a los colonos; debía evitarse a toda costa el proceso vivido que movió a la empresa colonial. Era necesario evitar que el crecimiento de la población, y el aumento correlativo de las exigencias de propiedad del suelo, se encontrase nuevamente con la limitación de un libre acceso a la tierra apta para las prácticas agrarias. Bien pudieron ser estas razones las que explican en el ejemplo siracusano el temprano control de una amplia área que se extiende desde Ortigia hasta el Epipole, y desde la costa oriental hasta el río Anapo o el Ciane. Demasiado territorio para tan pequeño contingente de colonos.

89

La hipótesis más reconocida en la actualidad es que al final del s. VIII a. C., está atestiguada sólo una facies arqueológica griega. Sin embargo, como resulta común en la mayoría de las poleis, el problema de las relaciones existentes entre población indígena y los colonos griegos está lejos de ser cerrado definitivamente, de modo que no se descarta, además de una más que probable frecuentación anterior indígena, una posible convivencia entre ambos grupos humanos después de efectuarse la fundación de la colonia, en la que se produjo la helenización de la población sícula. Consúltese: PELAGATTI, P., I più antichi, op. cit., p. 139; FRASCA, M., «Una nuova capanna "sicula" a Siracusa, in Ortigia: tipologia dei materiali», Mélanges de l'École Française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 565-598. 90

Por desgracia, tampoco para el caso de estos santuarios se dispone de un conocimiento suficiente. Sobre el particular puede consultarse: MARTIN, R., L'espace, op. cit., p. 15; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 65-67; POLACCO, L., I culti, op. cit., pp. 31-36.

El origen agrario de Siracusa se reafirma además por la feracidad del territorio siracusano, base de su proverbial fama de ciudad extremadamente rica. Relata Estrabón (VI 2, 4) que en el oráculo de Delfos, la Pitia pregunta a los fundadores de Siracusa y Crotona —Arquia y Miscello— qué es lo que desean para su ciudad, a lo que el primero

91

La estrecha relación existente entre una política imperialista y la conservación de un régimen tiránico es uno de los puntos principales de las reflexiones que en materia política realiza Heródoto. En este sentido, resulta especialmente demostrativo el pasaje III 134, 1-3. Cfr. también: I 73, 1; IV 118, 1; VI 44, 1; VII 7; 8 A 1; 8  1-3; 9, 2; 53, 2.

37

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

cuyo trazado continuaba hacia el este, en dirección al mar: Ronco I y Vicolo II alla Giudecca. Se trataba, por consiguiente, de una calle estrecha que ponía en contacto las costas este y oeste de la isla. Muy importante fue también el descubrimiento de vestigios de casas privadas que por el sur de esta calle mantenían la misma orientación. Las casas eran muy parecidas a las sacadas a la luz en Mégara Hiblea, de un solo vano cuadrado y reducidas dimensiones. El hecho de que su fecha de construcción se remonte a la primera época de la colonia —s. VIII o principios del s. VII a. C.— demostró un aspecto crucial: el sistema viario fue posterior a la edificación de las viviendas y, además, su trazado respetó la orientación de las construcciones privadas. Un descubrimiento como éste resulta absolutamente determinante en la comprensión de cómo se originó el trazado de Siracusa; un proceso que se ha podido reconstruir en modo idéntico para el caso de Mégara Hiblea. Posiblemente, el espacio de la isla se dividió en un principio en lotes en medio de los cuales se construyó la casa de los colonos. Las calles tuvieron que trazarse a posteriori, aprovechando los lindes entre cada lote, operación que se llevó a cabo con toda probabilidad en la primera mitad del s. VII a. C.93

dios productivos. Pero Siracusa es también importante en este estudio por un segundo aspecto. Por toda una serie de circunstancias históricas ha sido posible que los especialistas se hicieran una idea aproximada de los primeros lineamientos urbanísticos del asentamiento en Ortigia. En esta isla, los pocos restos urbanísticos griegos que los arqueólogos han podido extraer del subsuelo se compensaron con el trazado medieval y barroco de la ciudad. Rápidamente, se observó que había claras similitudes entre las direcciones principales del enclave griego y las de épocas posteriores, pudiendo hablarse de la permanenciade las líneas generales del urbanismo griego del período arcaico. A partir de esta constatación, fue posible plantear una hipótesis convincente sobre el ordenamiento general de la zona. Sobre el plano urbano de Ortigia (fig. 9) sólo puede avanzarse una reconstrucción hipotética; sin embargo, sus líneas generales son aceptadas unánimemente por los especialistas. Muy pocos restos griegos arcaicos han podido ser exhumados: aparte de las áreas sacras, pequeños tramos de algunas calles y algunos restos de casas privadas. En la trama urbana, destacan en primer lugar la disposición de tres áreas sacras. Al norte, ya en las proximidades del istmo, el templo de Apolo, datado en el primer cuarto del s. VI a. C. En la parte central de la isla, ligeramente escorados hacia el oeste para situarse en el eje imaginario que les uniría con el templo de Apolo, aparecen el templo de Artemisa y el templo de Atenea, con una cronología de fines del s. VII a. C., para los niveles más antiguos del primero, y del primer cuarto del s. V a. C., para el caso del segundo92. Resalta el hecho de que no sólo se presentan alineados según un hipotético eje longitudinal, sino que se disponen con una misma orientación E-O. Se trata en este caso de la orientación predominante en toda la isla. Sin temor a equivocaciones puede decirse que los templos adaptaron la orientación preexistente en la organización del asentamiento.

La estructura viaria de Ortigia viene delimitada al norte por la Via Resa Libera que, siguiendo una dirección E-O, bordea por su parte meridional el templo de Apolo. Su límite sur estaría definido por una calle arcaica de la que se han encontrado restos en las proximidades de la Piazza San Giuseppe. También en este caso con la consabida orientación E-O. En el espacio acotado de esta manera aparece una red viaria en la que la calle Maestranza funciona de charnela entre el sector septentrional y meridional94. Al NO de la misma, limitado al E por la Via Cavour y al O por la costa, aparece todo un sistema de calles paralelas siguiendo la orientación habitual, que parecen disponerse a una distancia regular de unos 23/25 m. Esta medida permite imaginar una serie de manzanas de una anchura similar, sin que nada pueda decirse de su longitud. En todo este complejo, los restos arqueológicos más importantes se encontraron en la zona de Credito Italiano, en las proximidades del templo de Apolo, y en el área de Via Mirabella. Al SE de la calle Maestranza, hacia el barrio de la Giudecca, aparecen huellas que hacen pensar en un sistema viario similar al descrito para la zona NO. Nuevamente, un sistema de calles estrechas (de 2,5 a 3 m. de anchura como mucho) y paralelas entre sí. También en este caso, su reducida anchura indica que se trata de simples stenopoi95.

El que quizá haya sido el hallazgo más importante en lo que respecta a los ejes viarios fue el fragmento de un stenopos de 2,50/2,80 m. de anchura que, por una longitud de unos 40 m., fue descubierto en las excavaciones de 1978 en el área del Palazzo della Prefettura. Dicho eje fue datado entre el 700 y el 650 a. C. Acto seguido pudo comprobarse que el stenopos estaba perfectamente alineado con otras dos calles 92

Sobre los templos urbanos de Siracusa: CIANCIO, S., Siracusa, op. cit., pp. 51-52; PELAGATTI, P., Siracusa, op. cit., p. 127; DE WAELE, J., «La progettazione dei templi dorici di Himera, Segesta e Siracusa», Secondo Quaderno Imerese. Studi e materiali. Istituto di Archeologia, Università di Palermo, 1982, pp. 1-46; PELAGATTI, P., Le ultime ricerche, op. cit., p. 137; POLACCO, L., I culti , op. cit., p. 37; GUARDUCCI, M., Il tempio arcaico, op. cit., p. 43; GRAS, M., «Gélon et les temples de Sicile après la bataille d'Himere», Annali del Seminario di studi del mondo classico, Sezione di archeologia e storia antica, 12, 1990, pp. 5969.

93

Sobre las investigaciones arqueológicas en materia de urbanismo en Ortigia: PELAGATTI, P., Siracusa, op. cit., pp. 121-123; VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività della Soprintendenza, op. cit., pp. 708-711; PELAGATTI, P., Le ultime ricerche, op. cit., pp.119-134. 94

Alineada con esta calle moderna se han encontrado restos arcaicos en el área de la Cassa de Risparmio Vittorio Emmanuelle. 95

38

El área excavada más importante de este sector es el ya men-

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

Como bien ha interpretado P. Pelagatti96, unos ejes de tan reducidas dimensiones eran aptos sólo para el paso de un carro; exigían, por consiguiente, la existencia de ejes de mayor anchura —plateai— que sirvieran estas áreas. Las últimas reflexiones sobre el urbanismo de Ortigia han llevado a interpretar la posible ubicación de dos calles longitudinales. En ambos casos se trataría de una orientación N-S, y su trazado se ve reflejado en la disposición urbana moderna. La primera de ellas discurriría cuanto menos entre las dos áreas sacras, bordeando por el oeste los templos; su recorrido debería ser muy parecido a la actual Via Cavour. La segunda, bien podría situarse en la parte central de la península, con un recorrido parejo a las modernas Via Dione y Via Roma. En este último caso, se han encontrado restos de una arteria N-S a la altura del Banco di Sicilia. Pero hay otro aspecto relacionado con las orientaciones de las áreas sacras que viene a demostrar igualmente la posible presencia de estas plateai. Al mencionar una alineación de los templos en virtud de un eje longitudinal NS imaginario, no se aludió al hecho de que, en realidad, este eje se encontraría desplazado en su parte meridional hacia este. En efecto, los templos no están alineados en función de un eje N-S geográfico, sino en función de un eje paralelo a la costa occidental. Curiosamente, las plateai descritas discurren, también ellas, en un modo similar.

4. METAPONTO Metaponto ocupa un lugar diferente en esta investigación. El motivo no reside en la presencia de alguna información especialmente reveladora en lo que concierne a su urbanismo; de hecho, ni siquiera puede decirse que su estructura urbana resulte bien conocida. Sin embargo, es uno de los mejores ejemplos de todo el urbanismo colonial griego a la hora de entender la organización del territorio —el mejor en lo que a las colonias del Mediterráneo occidental se refiere—; y esto se convierte en razón suficiente para dedicarle una cierta atención97. No conviene olvidar que quizá 97

SCHMIEDT, G.; CHEVALLIER, R., Caulonia e Metaponto, Firenze, 1959; CASTAGNOLI, F., «La pianta di Metaponto. Ancora sull'urbanistica ippodamea», Atti dell'accademia nazionale dei Lincei. Rendiconti, 14, 1959, pp. 49-55; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 170-188; LAVEDAN, P.-HUGUENEY, J., Histoire, op. cit., pp. 149-150; NENCI, G., «L'Heraion di Metaponto (Plinio, N. H. 2, 9)», La parola del passato, 21, 1966, pp. 128-131; LO PORTO, F. G., «Metaponto. Scavi e ricerche archeologiche», Notizie degli scavi di antichità, 20, 1966, pp. 136231; ADAMESTEANU, D., «L'agorà di Metaponto», Scritti di archeologia ed arte in onore di Carlo Maurilio Lerici, Stockholm, 1970, pp. 39-43; ADAMESTEANU, D., «Le suddivisioni di terra nel Metapontino», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 49-61; VALLET, G., «Le "stenopos" des Muses à Métaponte», Mélanges de philosophie, de littérature et d'histoire ancienne offerts à Pierre Boyancé (Collection de l'École française de Rome, 22), Rome, 1974, pp. 749-759; LEPORE, E., «Problemi di storia metapontina», Metaponto. Atti del 13 Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 14-19 ottobre, 1973, Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 307-326; ADAMESTEANU, D., «Problemi topografici ed urbanistici metapontini», Metaponto. Atti del 13 Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 14-19 ottobre, 1973, Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 153-186; PUGLIESE CARRATELLI, G., «Problemi della storia di Metaponto arcaica», Metaponto. Atti del 13 Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 14-19 ottobre, 1973, Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 49-66; ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; SIENA, A. de, «Metaponto. Santuario di Apollo, tempio D (tempio ionico). Rapporto preliminare», Bollettino d'arte, 60, 1975, pp. 26-49; CARTER, J. C., «Saggi di scavo a Pizzica (Metaponto)», Orfismo in Magna Grecia. Atti del 14 Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 6-10 ottobre 1974, Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1975, pp. 277-283; ADAMESTEANU, D., «Santuari metapontini», Neue Forschungen in griechischen Heiligtümern. Internationales Symposion in Olympia vom 10. bis 12. Oktober 1974 anlõsslich der Hundertjahrfeier der Abteilung Athen und der deutschen Ausgrabungen in Olympia, Tübingen, Ernst Wasmuth, 1976, pp. 151-166; ADAMESTEANU, D.; VATIN, C., «L'arrièrepays de Métaponte», Comptes rendus des séances de l'académie des inscriptions et belles lettres, 1976, pp. 110-123; ADAMESTEANU, D., «Fotografia aerea e problemi topografici, Serra di Vaglio e Metaponto», Un decennio di ricerche archeologiche, 1-2 (Quaderni de «La ricerca scientifica», 100), 1978, pp. 585-596; CARTER, J. C., «A Classical Landscape. Rural Archaeology at Metaponto», Archaeology. A magazine Dealing with the Antiquity of the World, 33, nº 1, 1980, pp. 23-32; ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; D'ANDRIA, F., Metaponto I. Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 29

Debe tomarse en consideración el hecho de que esta disposición de los espacios y los ejes viarios fue realizada en la primera mitad del s. VII a. C. Un estudio comparativo entre las conclusiones a las que han llegado los arqueólogos para el caso de Mégara Hiblea y Siracusa demuestra que el poblamiento de la segunda era, en este momento, más denso. Ortigia presenta un urbanismo perfectamente regular, si bien es cierto que los ejes no se cortan aquí en modo ortogonal sino con una ligera inclinación hacia el sureste. También en Ortigia patentiza el predominio de las razones de tipo urbanístico en la ordenación de los espacios más significativos. La prueba más contundente vuelve ser el hecho de que la disposición de los templos arcaicos se realizó en perfecta consonancia con las líneas generales del plano urbano. Parece muy arriesgado pensar, para este momento tan temprano, en la plena consolidación de un modelo urbano a priori, así como también en la existencia de una comprensión del espacio urbano según los parámetros asociados con las ciudades hipodámicas. En este sentido, la única certidumbre es que no están disponibles las pruebas necesarias para apuntalar semejante afirmación respecto a Ortigia. Y, sin embargo, lo que está fuera de toda duda es que, ya desde los primeros atisbos urbanos, Siracusa ejemplifica un proceso en la planificación de la ciudad que entronca decididamente con ese urbanismo hipodámico tan lejano aún en el tiempo.

cionado Palazzo della Prefettura. 96

Le ultime ricerche, op. cit., p. 132.

39

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

estudiando en detalle la organización de la chora sea posible ampliar el conocimiento sobre el urbanismo colonial y que quizá se arroje un poco más de luz sobre el problema de su posible origen agrario. Si el lote de tierra tuvo tal importancia en el momento de sentar las bases de la futura estructura urbana, parece lógico suponer que el territorio, el espacio por antonomasia de las prácticas agrarias, debería de haber sido organizado espacialmente en un modo y con una atención similar. Y si puede demostrarse además que estos procesos llevados a cabo en el asentamiento protourbano y en el territorio se han desarrollado contemporáneamente, la hipótesis de la base agraria de aspectos fundamentales del urbanismo colonial saldrá robustecida.

(1975), supplemento, 1980; SIENA, A. de, «Note stratigrafiche sul santuario di Apollo Licio a Metaponto», Attività archeologica in Basilicata, 1964-1977. Scritti in onore di Dinu Adamesteanu, Matera, Meta, 1980, pp. 83-108; MERTENS, D., «Metaponto. Lo scavo del teatro-ekklesiasterion», L'epos greco in Occidente. Atti del Diciannovesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-12 ottobre 1979, Taranto, 1980 [1989], pp. 409-412; LO PORTO, F. G., «Ricerche e scoperte nell'Heraion di Metaponto», Xenia, Semestrale di antichità, 1, 1981, pp. 25-44; LO PORTO, F. G., «Metaponto (Matera). Nuovi scavi nella città e nella sua necropoli», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 35, 1981, pp. 289-391; MERTENS, D., «Il teatro di Metaponto», Siris e l'influenza ionica in Occidente. Atti del Ventesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto, 12-17 ottobre 1980, Taranto, 1981 [1987], pp. 347-349; MERTENS, D.; SIENA, A. de, «Metaponto. Il teatro-ekklesiasterion», Bollettino d'arte, 67, nº 16, 1982, pp. 1-60; MERTENS, D., «Das Theater-Ekklesiasterion auf der Agora von Metapont», Architectura, 12, 1982, pp. 93-124; ADAMESTEANU, D., «Siris e Metaponto alla luce delle nuove scoperte archeologiche», Annuario della scuola archeologica di Atene e delle missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 301-313; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp.199-205; AA.VV., Metaponto II. Notizie degli scavi di antichità, suppl. al vol. 31(1977), 1983; MUSTI, D., «Città di Magna Grecia, 1. Metaponto. Note sulla tradizione storica», Rivista di filologia e d'istruzione classica, 111, 1983, pp. 265-291; SIENA, A. de, «Metaponto. Nuove scoperte in proprietà Adrisani», Siris-Polieion. Fonti letterarie e nuova documentazione archeologica. Incontro studi, Policoro 8-10 giugno 1984, Galatina, Congedo editore, 1986, pp. 135-156; EDLUND, I. E. M., «Scavi nella zona di Metaponto, Sant'Angelo Vecchio», Bollettino d'arte, 71, nº 39-40, 1986, pp. 119-122; MADDOLI, G., «Fra ktisma ed apoikia: Strabone, Antioco e le origini di Metaponto e Siris», Strabone: contributi allo studio della personalità e dell’opera, II, Perugia, 1986, pp. 137 ss.; CARTER, J. C., «Agricoltura e pastorizia in Magna Grecia (tra Bradano e Basento)», Magna Grecia. Lo sviluppo politico, sociale ed economico, Milano, Electa, 1987, pp. 173-212; AA.VV., «Documentazione analitica delle necropoli dell'Italia meridionale e della Sicilia. Contributo allo studio delle società antiche», Annali della Scuola normale superiore di Pisa, 18, 1988, pp. 11-60; CARTER, J. C., «Metapontum-Land, Wealth and Population», Greek Colonists and Native Populations. Proceedings of the First Australian Congress of Classical Archaeology. Sydney, 9-14 July 1985, Oxford, Clarendon press, 1990, pp. 405-441; SACCHI, C., «Problemi storicoarcheologici della Siritide e del Metapontino tra VIII e VII secolo», La parola del passato, 45, 1990, pp. 135-160; AA.VV., The Pantanello necropolis, 1982-1989. An interim report, Austin, University press, 1990; SIENA, A. de, «Contributi archeologici alla definizione della fase protocoloniale del Metapontino», Bollettino storico della Basilicata, 6, 1990, pp. 71-88; CARTER, J. C., «Between the Bradano and Basento. Archaeology of an ancient landscape», Earth patterns. Essays in landscape archaeology, 1990, pp. 227-243; CARTER, J. C., «Scavo a Pantanello nel 1984. La necropoli classica», Magna Grecia, Epiro e Macedonia. Atti del Ventiquattresimo convegno di studi sulla Magna Grecia. Taranto 5-10 ottobre 1984, Taranto, 1990, pp. 512-518; MERTENS, D., «L'architettura e l'urbanistica di Metaponto nel quadro dell'economia locale e dell'evoluzione generale nella Magna Grecia», Siritide e Metapontino. Storie di due territori coloniali (Atti dell'incontro di studio, Policoro, 31 Ottobre-2 Novembre 1991), Naples-Paestum, Centre Jean Bérard, 1998, pp. 123-140; SIENA, A. de, «Metaponto: problemi urbanistici e sco-

Las fuentes ofrecen algunas noticias sobre los orígenes de la colonia. Por esta vez, es Estrabón (VI 1, 15) quien transmite un mayor número de detalles. El geógrafo recoge de Antíoco que Metaponto fue fundada por aqueos que habían sido llamados por los habitantes de Síbaris para frenar la expansión de Tarento. Relata también las repercusiones de instalar la colonia en la Sirítida o en mayor proximidad con el territorio tarentino, como finalmente fue el caso. En efecto, de producirse el asentamiento en la Sirítida, la distancia con Síbaris habría sido escasa de tal manera que incluso hubiesen podido surgir fricciones por el control del territorio; era necesario evitar luchas fratricidas. Promoviendo el establecimiento más allá, más cerca de Tarento, las fricciones por la expansión territorial no tenían como protagonistas a ciudades aqueas; además de este modo se reforzaba el control aqueo sobre la Sirítida y se taponaba las líneas de expansión tarentinas. Por otro lado, también refiere varias versiones sobre el oikistés de la colonia. En concreto tres: la versión de Antíoco, la de Éforo y una tercera que no especifica; y resulta ser esta última la que parece haber suscitado más adhesiones entre los estudiosos98. Ésta señala que Metaponto fue fundado por Leucipo en las inmediaciones de Tarento tras haber engañado a los tarentinos con una argucia. Dicha noticia está refrendada por la numismática: algunas monedas metapontinas del s. IV a. C. presentan una efigie bajo la cual aparece el nombre de Leucipo. Sin embargo, Estrabón no transmite ninguna fecha clara de la fundación de la colonia. Es aquí donde cobra importancia el comentario de Eusebio (ed. Helm, p. 181; ed. Schöne, p. 78) según el cual aquélla tuvo lugar en el 773-772 a. C. De perte recenti», Siritide e Metapontino. Storie di due territori coloniali (Atti dell'incontro di studio, Policoro, 31 Ottobre-2 Novembre 1991), Naples-Paestum, Centre Jean Bérard, 1998, pp. 141170. 98

La versión de Éforo tiene un cierto interés en tanto que constituye el punto de apoyo a partir del cual algunos especialistas han considerado la posibilidad de que en la fundación hayan participado también contingentes focenses. Según la misma, el fundador habría sido Daulios, tirano de Crisa, en las proximidades de Delfos.

40

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

ortogonalmente por otras de idéntica anchura y orientación NE-SO. Si se compara esta disposición de los ejes viarios con los del barrio del ágora de Mégara Hiblea —por ser éste bien conocido— se observará la existencia de similitudes y diferencias. Metaponto parece haber ganado en regularidad al presentar sus ejes viarios dispuestos ortogonalmente; sin embargo, hay un aspecto que confiere a su red de calles un carácter menos evolucionado: las plateai se disponen a intervalos de una irregularidad muy superior a las pequeñas diferencias encontradas en el caso de Mégara. Esta característica es notoria sobre todo en el caso de las avenidas NESO. Metaponto parece ser, en lo que se refiere al trazado de sus grandes vías de comunicación, un signo inequívoco de un tipo de urbanismo en el que no se ha conseguido todavía un alto grado de regularidad. Algo similar a lo visto en Mégara Hiblea102.

todas formas el problema no queda resuelto de un modo tan sencillo. Del comentario que Estrabón nos lega de Antíoco, los estudiosos han extraído como momento del asentamiento el final del s. VIII o inicios del VII a. C.; una fecha bien diferente a la de Eusebio. Por si fuera poco, las pruebas arqueológicas no se remontan más allá de la mitad del s. VII a. C.99 Al igual que Tarento, Siris-Heraclea y Síbaris-Turios, Metaponto se instaló en el golfo de Tarento, frente al mar Jónico; concretamente entre las colonias de Heraclea y Tarento. Fundada en las inmediaciones de la costa, que constituía su límite por el este, su territorio se extendía hasta el río Bradano por el norte y el Cavone por el sur, desarrollándose enormemente hacia el oeste hasta alcanzar incluso una distancia de 14 Km desde la ciudad. La superficie de la ciudad propiamente dicha alcanzaba las 150 hect. y fue delimitada en su totalidad durante los primeros compases del asentamiento, aunque la ocupación efectiva del área se produjo, en las primeras fases de su historia, por medio de pequeños núcleos separados entre sí. Muy poco tiempo después se desarrollaría un aumento en la densidad de la ocupación que acabaría por determinar un paisaje definitivamente urbano.

De estas avenidas, la mejor estudiada es la plateia A, que bordea por el sur el área sacra urbana. Su conocimiento ha sido de vital importancia para establecer la cronología del proceso urbanístico que animó a la colonia. Los sondeos estratigráficos realizados por D. Adamesteanu, D. Mertens y F. D'Andria han demostrado que dicha plateia presenta una sucesión de niveles arqueológicos que van desde el inicio del s. III a. C. hasta la mitad del s. VI a. C. Esta misma estratigrafía se obtuvo del sondeo realizado en el cruce de plateai en la propiedad Rocco di Taranto. En consecuencia, puede decirse que las líneas principales del urbanismo metapontino permanecieron invariables desde la mitad del s. VI a. C., en la que tuvo lugar la consolidación urbana de la colonia, hasta la destrucción de la misma en el s. III a. C.

La disposición urbana de los niveles de superficie, correspondientes a los siglos IV-III a. C., se superpone sin variación ninguna a los niveles estratigráficos del s. VI a. C. Por consiguiente, puede decirse que la estructura urbana de Metaponto aparece ya perfectamente constituida en sus líneas generales desde la mitad del s. VI a. C.100 De perímetro irregular, el plano urbano (fig. 10) se caracteriza por una serie de ejes mayores longitudinales que se disponen paralelamente con una orientación NO-SE y alcanzan una anchura aproximada de 12 m101. Estas avenidas estaban seccionadas

La red de calles se completaba con el trazado de otros ejes menores —stenopoi— en ambas direcciones, siendo su anchura aproximada de 5 m.103 Sobre la base de la información arqueológica existente, los estudiosos han conjeturado que estos stenopoi se disponían, al contrario de las avenidas, a intervalos regulares. De este modo, aparece un nuevo ejemplo del modelo per strigas, con manzanas orientadas NO-SE y una anchura de 35 m. unánimemente reconocida por los arqueólogos104. Con respecto a la longitud, y dando por sentada la equidistancia de los stenopoi, F.

99

Sobre la historia de Metaponto véase por ejemplo: PUGLIESE CARRATELLI, G., Problemi , op. cit., pp. 49 ss.; ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; D'ANDRIA, F., Metaponto I, op. cit., pp. 17 ss.; SACCHI, C., Problemi , op. cit., pp. 135 ss. 100

Ésta es la conclusión de los análisis estratigráficos realizados sobre algunos ejes viarios y de los estudios de los edificios que componen el témenos de la zona norte de la ciudad. De todas maneras, los últimos estudios arqueológicos han demostrado que el trazado de los ejes viarios en algunos sectores urbanos no aparece hasta la segunda mitad del s. V a. C. Es el caso de algunos sondeos realizados en las plateai A y III. Indudablemente, un panorama de este tipo confirma una vez más la hipótesis sobre la existencia de un primer trazado global de las líneas generales del plano urbanístico y después una sucesión de fases en las que se van materializando los detalles de este trazado urbano en los diferentes sectores a medida que éstos van siendo ocupados. Cfr.: MERTENS, D., L'architettura, op. cit., pp. 128-129.

propiedad Lazazzerna, al sur de la misma. R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 323) menciona una medida algo mayor: 12,60 m. 102

D. Adamesteanu, D. Mertens y F. D’Andria (Metaponto I, op. cit., p. 296) señalan que una característica de este tipo es propia del urbanismo anterior a Hipódamo. 103

Esta es la anchura medida para el stenopos situado al oeste del santuario urbano según D. Adamesteanu, D. Mertens y F. D’Andria (Metaponto I, op. cit., p. 296). R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 323) cifra la anchura aproximada de estas calles en 6 m.

101

La medición realizada por D. Adamesteanu, D. Mertens y F. D’Andria (Metaponto I, op. cit., p. 305) arroja un valor de 12,20 m. para la plateia A, situada inmediatamente al sur del témenos. Medidas similares se han obtenido en el cruce de otras plateai en la propiedad Rocco di Taranto, en el oeste de la ciudad, y en la

104

Esta anchura no aparece en las manzanas inmediatamente situadas al sur de la plateia A, a la altura del santuario. En esta zona la medida se reduce a 17 m.

41

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Castagnoli105 anota un valor de 190 m.; R. Martin106 por su parte entiende más ajustada una longitud de 160 m.; últimamente, A. De Siena ha propuesto un valor cercano a 180 m.107

presumió una clara incidencia de la parcelación de la tierra sobre algunos aspectos fundamentales del futuro urbanismo. Queda por ver lo que podrá decirse en este sentido en el caso de Metaponto, pero habrá que esperar a la valoración de los datos que arroja el análisis de su chora.

Aun cuando las huellas del urbanismo más antiguo de las que se tienen noticia suficiente son de mitad del s. VI a. C., hay vestigios que demuestran la ocupación del sitio en fecha más temprana. No es éste el lugar para abordar el problema de la preexistencia de asentamientos indígenas y el de los primeros contactos con colonos griegos en todo el territorio metapontino108, pero sí resulta de especial interés detenerse brevemente en los vestigios existentes en la zona del Ekklesiasterion, bajo el teatro, y del castrum romano, en el extremo este de la ciudad (fig. 10)109. En estas áreas se encontraron huellas de frecuentación griega de tipo emporio mezclados con elementos indígenas con una datación más temprana de mitad del s. VII a. C., esto es, anterior a la fundación de la colonia. Pero lo realmente interesante para este estudio es que en la zona del castrum se eligió un cruce entre plateia y stenopos para hacer el sondeo, y el resultado fue que en estratos anteriores a la mitad del s. VI a. C, momento en el que se desarrolla el plano urbanístico descrito, el espacio de la plateia era ya respetado. Incluso otro sondeo realizado sobre el eje de la misma avenida, un poco más al norte, arrojó idénticas conclusiones. A la vista de estas constataciones, no resulta disparatado suponer que las líneas maestras del urbanismo culminado en el s. VI a. C. se hubiesen sentado ya en el momento de la fundación de la colonia o en fecha muy próxima. La situación sería muy similar a la ocurrida en Mégara Hiblea; ciudad de la que se

El segundo fundamento en que se apoyan los arqueólogos a la hora de datar la planificación ortogonal de Metaponto viene dado por el estudio del témenos norte de la ciudad (fig. 11)110. Situada al oeste del teatro, el área está limitada en su parte sur por la plateia A. Al oeste por un stenopos perpendicular a la plateia, y al norte por un fragmento del posible períbolos del santuario y un foso. El límite este no se conoce todavía con exactitud, pero por la fotografía aérea se ha detectado una posible plateia NE-SO que se interpone entre el teatro y la zona sacra, y que bien podía constituir el límite por este lado. Si se aceptan estos cierres, la distancia existente entre el borde oeste del templo A2 —que ocupa una posición central en el santuario— y el stenopos oeste es de 10,50 m. La distancia entre el borde este de A2 y la plateia reconocida por la fotografía aérea es de 180 m. Si a ello se le añade la longitud del templo, se obtiene la hipotética anchura del área sacra: 240 m. aproximadamente. No obstante, la distancia entre el límite oeste del témenos y el límite este del área excavada es de unos escasos 78 m. La longitud norte-sur del santuario ha sido mucho más sencilla de medir: 128 m. es la distancia existente entre la plateia A y el foso del extremo norte del témenos. Son varios los aspectos de este santuario que tienen un claro interés para el presente estudio por sus implicaciones en el conocimiento del urbanismo metapontino. En primer lugar, conviene poner de relieve una ocupación temprana de esta área con el fin de consagrarla a funciones religiosas. Todo un conjunto de pruebas hace pensar en el momento mismo de la fundación o poco tiempo después. Por un lado, el primer estadio del templo principal, dedicado a Hera y situado en la parte central del santuario —A1—, se data en el segundo cuarto del s. VI a. C.111 Dicho estadio se carac-

105

La pianta, op. cit., p. 50. Ello le permite equiparar el caso de Metaponto con el de otras ciudades que el autor define como hipodámicas: Olinto, Acragas, Posidonia, Pompeya, Capua y Marzabotto. La misma longitud es defendida por E. Greco y M. Torelli (Storia, op. cit., p. 201). 106

L’urbanisme, op. cit., p. 324.

107

Problemi, op. cit., p. 164. 110

Sobre este santuario urbano, consúltese: MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., pp. 323-324; CASTAGNOLI, F., La pianta, op. cit., pp. 51-55; ADAMESTEANU, D., Santuari, op. cit., pp. 160-166; ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; D'ANDRIA, F., Metaponto I, op. cit., pp. 158-168, 226-242 y 329-352; DE SIENA, A., Note, op. cit., pp. 83-108; MERTENS, D., L'architettura, op. cit., pp. 127-129.

108

Dejando a un lado el hallazgo de restos micénicos en enclaves como Santa Maria d’Anglona, San Vito, Termitito, se han localizado restos de poblamiento indígena en la zona de Incoronata, Cozzo Presepe, Pomarico Vecchio, o Pisticci (fig. 47). Estos asentamientos serán sustituidos a lo largo del s. VII a. C. y primera mitad del s. VI a. C. por emplazamientos griegos con clara función defensiva —phrouria.

111

Tradicionalmente este templo había sido relacionado con el culto de Apolo Lykaios mientras que era el templo B el que se suponía consagrado a Hera; sin embargo, los últimos estudios arqueológicos han invertido esta interpretación. El hallazgo de un depósito entre los fundamentos orientales y meridionales del templo B con fragmentos que refieren una vinculación con Apolo —incluso es posible reconocer una dedicación a esta divinidad— y el descubrimiento de depósitos de terracotas femeninas asociado al altar del templo A han forzado la revisión de la hipótesis aceptada en primera instancia. Cfr.: DE SIENA, A., Problemi, op. cit., pp. 162-164.

Sobre estas cuestiones: ADAMESTEANU, D.; VATIN, C., L'arrière-pays, op. cit., pp. 110-123; AA.VV., Metaponto II, op. cit. (especialmente el estudio de la zona de la Incoronata y S. Teodoro dirigido por B. Chiartano, y el de Cozzo Presepe realizado por E. McNamara y J. Du Plat Taylor); CARTER, J. C., Agricoltura, op. cit., pp. 200 ss.; SACCHI, C., Problemi, op. cit., pp. 136-156. 109

Véase: ADAMESTEANU, D., Siris, op. cit., p. 309; DE SIENA, A., Metaponto, op. cit., pp. 150-156; SACCHI, C., Problemi, op. cit., p. 156.

42

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

una nueva orientación de las líneas directrices del plano y una recomposición de las áreas sacras con el fin de integrarlas plenamente en el entramado urbano113.

teriza por presentar una orientación que no se corresponde con las líneas principales del urbanismo de la ciudad surgido desde la mitad del s. VI a. C.; el templo adquiere una ligera caída hacia el SO. La misma orientación se presenta en otros edificios del témenos. Al sur de A1 se erige el templo C1, probablemente consagrado a Atenea, y anterior a A1 como demuestra el hallazgo en el interior del edificio de un depósito arcaico fechado en la segunda mitad del s. VII o inicios del VI a. C. Idéntica orientación se encuentra en las capillas E y F, situadas entre C1 y el límite sur del témenos, y el templo D, emplazado en el extremo norte del santuario. Desgraciadamente, para estas tres construcciones se desconoce la divinidad a la que han sido consagradas y su fecha de construcción112. Refuerza la hipótesis de una cronología alta para esta área el hecho de que un número suficientemente significativo de restos escultóricos hallados en las proximidades del templo A han sido fechados en el s. VII a. C. Como resulta obvio suponer, estos indicios no sirven para establecer la cronología del templo en cuestión, pero sí para fijar el momento en que el santuario comenzó a desempeñar la actividad que le es propia.

Respecto a Metaponto, aunque no hay signos definitivos que permitan asegurar la existencia de otro posible plano urbano anterior, parece bastante claro que los cambios en la disposición de los templos están sin duda relacionados con la culminación de su urbanismo. Además, sí que es posible mantener, sin embargo, que algunas huellas de la existencia de un trazado urbano previo y diferente han sido exhumadas114. Los trabajos arqueológicos realizados en el cruce entre el stenopos situado al oeste del área sacra y otro que desde el oeste desembocaba perpendicularmente en aquél, a la altura del templo A, han arrojado una cierta luz sobre el tema. Bajo el cruce se han encontrado restos de ocupación privada en un modo que permite hablar de una densidad de población netamente urbana. Ante la existencia de una ocupación privada en un área después reservada al uso público viario, no cabe más que pensar en un paisaje urbano en el que cada uno de sus elementos estaba dispuesto de modo diferente. Para cerrar este recorrido sobre el témenos, es conveniente destacar que el área sacra de Metaponto es posiblemente un nuevo ejemplo de distribución espacial de las distintas funciones urbanas y la permanencia de tal distribución inicial en tiempos venideros. En lo relativo a las áreas sacras, este aspecto fue observado ya en Naxos y mencionado también para el caso de Mileto. No se han encontrado restos de otro tipo de función en la zona reservada a los usos religiosos; ningún vestigio de casas en el espacio ocupado por el témenos. Y de igual modo, tampoco se han encontrado huellas que hagan pensar en una invasión de esta función pública respecto a las áreas circundantes destinadas a usos residenciales. Por tanto, nada similar a lo sucedido en el barrio del ágora de Mégara Hiblea.

Poco antes de la primera mitad del s. VI a. C., aparece una nueva actividad constructiva caracterizada por un cambio en la orientación de los edificios sacros. Desde esta fecha los templos se irán disponiendo en dirección NO-SE, siguiendo las líneas principales del urbanismo metapontino. El primer templo que se ajusta a este nuevo emplazamiento será el templo B1, situado inmediatamente al norte del templo A y consagrado a Apolo Lykeios. Acto seguido, en la segunda mitad del siglo, se erigen las fases A2 y B2 de estos dos templos. El primero de ellos supuso la rectificación del emplazamiento de la fase anterior, mientras que el segundo mantuvo la orientación inicial, ya desde un principio concorde con el plano urbano. Parece indudable que en Metaponto se desarrolla un proceso urbanístico muy similar al visto en otras ciudades griegas. Como en Mileto, y en fechas más tempranas en Naxos y Mégara Hiblea, también en Metaponto se desarrolla un proceso urbanístico en el que en un momento determinado tiene lugar una reorganización tendente a conseguir una mayor sistematización y regularidad de la forma urbana, y una mayor integración de los distintos espacios funcionales en el conjunto. Incluso en el caso de Mileto y Naxos, como en Metaponto, este proceso supuso

Antes de concluir el comentario sobre la ciudad de Metaponto conviene realizar algunas consideraciones acerca de su ágora115. Tras muchas reservas, a raíz de las últimas 113

Este último aspecto se hará patente también en otras ciudades como Selinunte. La culminación de su desarrollo urbanístico vendrá sancionada por una profunda reestructuración del témenos de la colina de la acrópolis. Tanto es así que se verá modificado no sólo el períbolos del área sino que también habrá cambios en la extensión del mismo y en la construcción de nuevos templos que desplazarán a otros más antiguos. Estos cambios afectarán incluso a las funciones desempeñadas en la colina, así como al trazado de algunas de sus calles principales.

112

Por el material encontrado en torno a las capillas E y F habría que datarlas entre el 520-470 a. C., pero es bien conocido que una situación de este tipo no puede valorarse nunca como una prueba definitiva. El templo D parece haber sido construido en el s. V a. C. y quizá fue dedicado a Artemisa. Por otro lado, si se da por buena estas fechas tardías, quedaría todavía por explicar cómo estas capillas no se erigieron siguiendo la orientación E-O, en plena consonancia con el trazado urbano. Tal y como prueban otros edificios del témenos la nueva orientación era ya habitual en este período. La única explicación posible parece encontrarse en el peso determinante de las orientaciones sacras tradicionales.

114

Las últimas conclusiones arqueológicas reconocen la existencia de modelo urbano anterior sin que pueda asegurarse si este otro plano urbano fue concluido en todos sus extremos. Cfr.: MERTENS, D., L'architettura, op. cit., p. 127. 115

Sobre esta área arqueológica: ADAMESTEANU, D., L'agorà, op. cit., pp. 39-43; MERTENS, D., Metaponto, op. cit., pp. 409412; MERTENS, D., Il teatro, op. cit., pp. 347-349; MERTENS, D., Das Theater, op. cit., pp. 93-124; MERTENS, D.; DE SIENA,

43

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

investigaciones arqueológicas, la ubicación del ágora es reconocida por los especialistas al este del área sacra116. Dos son los argumentos principales que avalan esta hipótesis. En primer lugar, que los sondeos realizados en toda esta zona no han descubierto rastro alguno de ninguna construcción antigua. Se supone consiguientemente que en esta área se hallaría una amplia explanada que podría interpretarse como la plaza pública. El segundo argumento, y más consistente, es que en esta zona se han sacado a la luz los restos de un teatro bajo el cual se encontraron vestigios de un ekklesiasterion; un edificio polivalente de indiscutible función pública117. Pero hasta aquí, en lo que respecta a su posible situación, llega el conocimiento incuestionado sobre ella para los períodos arcaico y clásico —para el helenístico el panorama es bastante menos restringido—: nada definitivo sobre sus límites y extensión, el modo en que se integra en el plano urbano, las funciones que llevaba asociadas y los edificios públicos construidos para darles cabida. Tan sólo un pormenorizado estudio sobre el ekklesiasterion-teatro y una hipótesis de trabajo sobre la posible existencia de un área sacra asociada.

actividad. Por debajo, se hallaron los restos pertenecientes a un ekklesiasterion construido con una arquitectura en piedra bien consolidada, y datado en el primer cuarto del s. V a. C. Era el Ekklesiasterion II. Este edificio no fue sino la reconstrucción monumental de otro edificio precedente con idéntica función y estructura, que fue denominado Ekklesiasterion I. Debió de tratarse de una fábrica levantada sobre una colina artificial pero sin grandes dispositivos arquitectónicos. La fecha de su construcción se fijó en la mitad del s. VI a. C., siendo entonces coetáneo a la culminación del urbanismo metapontino. El Ekklesiasterion I habría sido el primer edificio consolidado y de función pública erigido en esta área de la ciudad. Un aspecto como éste es de gran importancia pues permite comprobar los paralelismos existentes entre el desarrollo del proceso urbanístico y el de la madurez de aquel carácter cívico inherente a la noción de polis. En este caso concreto, la construcción de un ekklesiasterion con una arquitectura en piedra expresa la necesidad de disponer de un lugar estable de reunión ciudadana; y ello es síntoma inequívoco de la existencia de una noción de politeía bien consolidada.

Entre 1971 y 1981 se desarrollan las excavaciones arqueológicas, dirigidas por D. Adamesteanu, con el objetivo de exhumar los restos situados bajo el teatro. El edificio más reciente fue el teatro que, concluido en la segunda mitad del s. IV a. C., aprovechó estructuras anteriores. Por debajo de él, aparece una fase de abandono que abarca la segunda mitad del s. V y la primera mitad del s. IV a. C., y que se encuentra en perfecta correlación con el debilitamiento generalizado que Metaponto experimenta en este período. En esta fase las estructuras precedentes parecen perder

Pero incluso por debajo, pertenecientes por tanto a una fecha más temprana, aparecieron restos de ocupación. En un estrato datado a finales del s. VII a. C. se encontraron restos de madera quemada que ocupaban la zona situada inmediatamente al este de las construcciones posteriores. Los arqueólogos han visto en ellos los vestigios de una arquitectura perecedera que bien podría tratarse de una ikria, esto es, la más antigua tribuna asociada a espacios de reunión pública citada por las fuentes. De ser cierta esta conjetura quedaría constatada una utilización de éste área para las funciones públicas desde el momento mismo de la fundación o poco tiempo después; una función pública que no debe entenderse —o no sólo— en un estricto sentido político.

A., Il teatro-ekklesiasterion, op. cit., pp. 1-60; MERTENS, D., L'architettura, op. cit., pp. 126-133. 116

MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., p. 324; GRECO, E., «Spazi pubblici e impianti urbani», Magna Grecia. Arte e artigianato, Milano, Electa, 1990, p. 18; MERTENS, D., L'architettura, op. cit., p. 129.

La conclusión má relevante es que también esta área, junto con el témenos situado al norte de la ciudad, fue reservada en fecha muy temprana para usos públicos. Unos usos que diferían además de las funciones sacras reservadas al santuario, y que constituyeron el centro de las funciones político-administrativas. Tampoco en este caso se encontraron indicios de usos residenciales o de otro tipo, lo que demuestra una firme voluntad de reservar este espacio para unas finalidades muy definidas, y el respeto por la especificidad funcional de la zona en épocas posteriores. Por consiguiente, también en Metaponto se hallaron síntomas claros de algunas de aquellas características fundamentales que atribuidas al urbanismo hipodámico.

117

F. Kolb («Agora und Theater», Volks und Festuersammlung, 1981, pp. 15 ss.) realiza unos comentarios especialmente sugerentes respecto al problema de la función del teatro en la Grecia antigua, destacando su carácter polivalente. Según este autor el teatro albergaría funciones políticas, religiosas y agonales, inseparables en los primeros compases de la polis griega. Del mismo modo se expresan D. Mertens y A. De Siena (Il teatroekklesiasterion, op. cit., pp. 29-32). Refiriéndose al caso ateniense, señalan estos autores que la Pnice fue el primer ekklesiasterion — el lugar de reunión de la ekklesia, esto es, la asamblea de ciudadanos— de carácter fundamentalmente político, surgido tras las reformas político-administrativas de Clístenes y que vino a sustituir al primitivo lugar de reunión. Pero los autores se encargan de destacar que fuera de Atenas no hubo un tipo arquitectónico específico para el ekklesiasterion. Las reuniones políticas tenían lugar en espacios adaptados para manifestaciones plurales de cualquier índole. Incluso para la Atenas posterior a Clístenes, cuando ya estaba en pleno funcionamiento la Pnice, en ocasiones el teatro de Dioniso hacía las veces de ekklesiasterion.

En las cercanías del teatro, nuevos estudios arqueológicos obtuvieron como resultado la localización de otros usos sacros. Para el mejor conocido de estos sectores, situado en el NO del teatro y posiblemente dedicado a Zeus Ago-

44

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

raios118, la estratigrafía arroja una datación que si hasta ahora se fijaba a finales del s. V a. C., los últimos estudios la retrasan hasta la primera mitad del siglo119. Después, con la construcción del teatro, estos edificios fueron sustituidos por otro todavía no suficientemente estudiado. Al NE, SE y SO del teatro aparecieron nuevos vestigios a los que se le ha supuesto una función religiosa similar120. La interpretación más plausible es que todo este conjunto fuese un área sacra en íntima conexión con los edificios político-administrativos; algo muy habitual en todo el mundo griego y de lo que la moderna ágora del Cerámico ateniense es una buena prueba. Las divinidades a las que estaría consagrada esta zona debieron representar su manifestación más abiertamente ciudadana —podría decirse esencialmente política. Esta dimensión política del área sacra tuvo uno de sus argumentos de peso en el hallazgo de un cipo relacionado con el altar del témenos del NO. Localizado in situ, presentaba la inscripción en la parte oeste, con lo que la zona que delimitaba debía encontrarse a su espalda, y allí se disponían los edificios político-administrativos. Dicho cipo es más reciente que el nivel estratigráfico de madera quemada, resultando ser contemporáneo al Ekklesiasterion I. De este modo, vendría reforzada la hipótesis de la existencia en este lugar de un espacio destinado a funciones públicas, así como el firme desarrollo de las mismas. El conocimiento de todas estas áreas sacras vecinas al teatro fue de vital importancia para ubicar con mayor exactitud los edificios político-administrativos y la posible plaza pública. Dado que al oeste del teatro-ekklesiasterion el trazado viario se encontraba en estrecha proximidad —la plateia IV—, el espacio libre necesario para dar cabida a la plaza se abría al este y al sur121. El teatro-ekklesiasterion constituiría, pues, su límite oeste (fig. 12)122. De los posibles límites meridionales y orientales prácticamente nada se puede avanzar para los períodos arcaico o clásico. Aun más confuso resulta ser el primero de ellos: la plateia A no acaba de cerrar el

ágora por este lado como hubiera podido presumirse, sino que la plaza parece extenderse todavía más al sur. En efecto, la confirmación de este aspecto se encuentra en el límite oriental: en los niveles correspondientes al final del s. IV e inicios del III a. C., están atestiguados restos de una stoa de 56,40 m. de longitud que se encuentra delimitada al sur por un stenopos reconocible por la fotografía aérea, y al norte —y éste es el punto clave— por otro perfectamente alineado con la plateia A, siendo su segura continuación más allá del límite oriental de la plaza pública123. A partir de aquí, se impone una actitud prudente; tal y como han manifestado algunos estudiosos124, cualquier extrapolación de estas edificaciones helenísticas hacia la época clásica o arcaica entra de lleno en el terreno de la pura imaginación125.

5. LOCRES EPICEFIRIOS La colonia de Locres Epicefirios, situada en la costa meridional de Italia abierta al mar Jónico, es otro ejemplo indispensable para el estudio del urbanismo tardo-arcaico126. De nuevo en este caso la existencia de una docu123

Una nueva stoa, también de época helenística, se extiende hacia el norte perfectamente alineada con la anterior. 124

Esta stoa que se prolonga hacia el sur más allá del trazado de la plateia A limita con otra plateia —la V—, que discurre paralela por el este a la avenida IV mencionada líneas arriba. La distancia entre ambas, lo que se corresponderían entonces con la longitud del ágora, es de unos 263 m. Cfr.: DE SIENA, A., Problemi, op. cit., p. 164. 126

BARILLARO, E., Il porto di Locri Epizephyrii, Corigliano Calabro, 1959; ZANCANI MONTUORO, P., «Il tempio di Persefone a Locri», Atti dell'accademia nazionale dei lincei Rendiconti, 14, 1959, pp. 225-232; LISSI, E., «Gli scavi della Scuola nazionale di archeologia a Locri Epizefiri (anni 19501956)», Atti del Settimo congresso internazionale di archeologia classica, Roma-Napoli 1958, Roma, 1961, pp. 109-115; SORACE MARESCA, U., La Locride antica, Pescara, 1963; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 198-204; BARILLARO, E., L'Akropolis di Lokroi Epizephyrioi, Corigliano Calabro, 1964; BARILLARO, E., Locroi Epizephyrioi. Guida storico-archeologica, Cosenza, 1966; DE FRANCISCIS, A., Stato e società in Locri Epizefirii. L'archivio dell'Olympieion locrese, Napoli, 1972; BARRA BAGNASCO, M., «Lo scavo di locri, 1972», Economia e società nella Magna Grecia. Atti del 12. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto, 8-14 ottobre 1972, Napoli, 1973, pp. 353-360; BARRA BAGNASCO, M., «Locri-Centocamere 1973», Metaponto. Atti del 13. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto, 14-19 ottobre 1973, Napoli, 1974, pp. 387-393; MUSTI, D., «Città e santuario a Locri Epizefirii», La parola del passato, 29, 1974, pp. 5-21; BARRA BAGNASCO, M., «Lo scavo di Locri, Centocamere, 1974», Orfismo in Magna Grecia. Atti del 14. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto, 6-10 ottobre 1974, Napoli, 1975, pp. 325-334; COMPERNOLLE, R. van, «Le tradizioni sulla fondazione e sulla storia arcaica di locri Epizefiri e la propaganda politica alla fine del 5 e nel 4 secolo av. Cr.»,

118

MERTENS, D.; DE SIENA, A., Il teatro-ekklesiasterion, op. cit., p. 25. 119

MERTENS, D., L'architettura, op. cit., p. 131.

125

DE SIENA, A., Problemi, op. cit., p. 155.

120

Los últimos estudios arqueológicos obligan a reconocer en realidad cinco témene: el de Zeus Agoraios, otro anónimo entre el teatro y el manteion, el de Aristeas/manteion, el pequeño témenos situado en el ángulo SO del anterior, el situado al SE del teatro. Apenas se dispone de más información sobre estos sectores, y difícilmente pueden elevarse a la fase clásica y mucho menos a la arcaica. Cfr.: MERTENS, D., L'architettura, op. cit., pp. 130-131; DE SIENA, A., Problemi, op. cit., pp. 151-159. 121

La plateia IV había sido reconocida en primera instancia por el análisis de la fotografía aérea, tan sólo en las últimas campañas arqueológicas se obtuvo la necesaria constancia arqueológica. Se trata de una vía N-S de unos 22 m. de anchura que delimita los espacios correspondientes al santuario de Hera-Apolo y del ágora. 122

En la actualidad se dispone de elementos de juicio suficientes para demostrar que R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 324), se equivocaba al situar el área política al oeste del teatro.

45

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

mentación arqueológica suficiente sobre el modelo urbanístico de la colonia es un argumento determinante.

Annali della scuola normale superiore di Pisa, 6, 1976, pp. 329400; BARRA BAGNASCO, M., «Problemi di urbanistica locrese», Locri Epizefirii. Atti del 17 convegno di studi sulla Magna Grecia. Taranto 3-8 Ottobre 1976, Napoli, 1977, pp. 375408; SABBIONE, CL., «Nota sul territorio di Locri», Atti XVI Convegno di studi sulla Magna Grecia, 1977, pp. 363-373; MUSTI, D., «Problemi della storia di Locri Epizefirii», Locri Epizefirii. Atti del 17. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-8 ottobre 1976, Napoli, 1977, pp. 23-146; BARRA BAGNASCO, M., «Problemi di urbanistica locrese», Locri Epizefirii. Atti del 17. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-8 ottobre 1976, Napoli, 1977, pp. 375-408; FOTI, G., «La topografia di locri Epizefirii», Locri Epizefirii. Atti del 17. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-8 ottobre 1976, Napoli, 1977, pp. 343-362; DE FRANCISCIS, A., «Locri Epizefirii nella civiltà della Magna Grecia», Locri Epizefirii. Atti del 17. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-8 ottobre 1976, Napoli, 1977, pp. 11-20; PARRA, M. C., «Saggi di scavo al teatro di Locri Epizephyrii (campagna 1976)», Archivio storico per la Calabria e la Lucania, 44-45, 1977-78, pp. 7-42; BARRA BAGNASCO, M., «Indagine archeologica su Locri Epizephiri. I suoi monumenti e la sua produzione artistica nel quadro della cultura della Magna Grecia», Un decennio di ricerche archeologiche, 1-2 (Quaderni de «La ricerca scientifica», 100), 1978, pp. 555-584; DE FRANCISCIS, A., Il santuario di Marasà in Locri Epizefiri, 1. Il tempio arcaico (Monumenti antichi della Magna Grecia, 3), Napoli, Gaetano Macchiaroli, 1979; TORELLI, M., «Considerazioni sugli aspetti religiosi e cultuali», Le tavole di Locri. Atti del Colloquio sugli aspetti politici, economici, cultuali e linguistici dei testi dell'archivio locrese, Napoli 26-27 aprile 1977, Roma, 1979, pp. 91-112; INCORPORA, G., Locri antica e Gerace. Guida turistica archeologica, Bologna, 1980; BARRA BAGNASCO, M., «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1979», L'epos greco in Occidente. Atti del Diciannovesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-12 ottobre 1979, Taranto, 1980 [1989], pp. 386-395; BARRA BAGNASCO, M., «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1980», Siris e l'influenza ionica in Occidente. Atti del Ventesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto, 12-17 ottobre 1980, Taranto, 1981 [1987], pp. 317-327; SABBIONE, C., «Le aree di colonizzazione di Crotone e Locri Epizefiri nell'VIII e VII sec. a. C.», Annuario della scuola archeologica di Atene e delle missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 251-299; BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri. Organizzazione dello spazio urbano e del territorio nel quadro della cultura della Grecia di Occidente, Chiaravalle, Rotary Internatational, 1984; BARRA BAGNASCO, M., «Indagine archeologica su Locri Epizefiri, 1976-1979», Scavi e ricerche archeologiche degli anni 1976-1979, (Quaderni de «La ricerca scientifica», 112), Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1985, pp. 181-216; COSTAMAGNA, L., «Paolo Orsi a Locri. Le necropoli», Rivista storica calabrese, 6, 1985, pp. 73-82; OSTBY, E., «Osservazioni sui templi di Locri Epizefirii», Acta ad archaeologiam et artium historiam pertinentia, 6, 1987, pp. 1-58; AA.VV., Locri Epizefiri, 3. Cultura materiale e vita quotidiana, Firenze, Università degli studi di Torino, 1989; BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri, 2. Gli isolati I 2 e I 3 dell'area di Centocamere, Firenze, 1989; BARRA BAGNASCO, M., «Nuovi documenti sul culto di Afrodite a Locri Epizefiri», La parola del passato, 45, 1990, pp. 42-53; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città in Magna Grecia. Locri Epizefiri. Guida archeologica, Reggio Calabria, Laruffa Editore, 1990; BARRA BAGNASCO, M., «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1984», Magna Grecia, Epiro e Macedonia. Atti del Ventiquattresimo

Como ocurre en el resto de las ciudades, la información disponible sobre sus orígenes es escasa y confusa. En primer lugar, está el problema de dilucidar la metrópoli de esta colonia. Estrabón (VI 1, 7) recoge el comentario de Éforo según el cual la fundación fue llevada a cabo por los locrios opuntios, naturales de una ciudad de la Grecia continental situada en su parte este —a la altura del norte de Eubea. Dicha empresa habría sido conducida por Evantes. Sin embargo, apoyándose en otra tradición que no menciona, esta información es a continuación desechada por el geógrafo. En otro paso (IX 4, 9) apunta que los locrios habían venido de la Locres Ozolia, otra ciudad situada más al oeste y separada de la anterior por el macizo del Parnaso. Pero Pausanias (III 19, 12), en el relato de la guerra entre crotoniatas y locrios epicefirios, menciona la relación existente entre estos últimos y los locros opuntios a raíz de que compartían el culto a Áyax de Oileo. Por otro lado, Polibio, cuya Historia resulta ser una fuente de gran importancia sobre la fundación de la colonia, no alcanza a resolver el problema. El contexto que hubiese sido más favorable para su resolución es el comentario que el historiador recoge de Timeo (XII 9, 3), quien explica haber visto unos pactos grabados establecidos por los colonos con su metrópoli. Pero el escollo no se sortea porque, como bien señala Polibio (XII 10, 1-3), Timeo no explicita a qué locros se está refiriendo127. El interrogante está todavía bien lejos de ser resuelto de forma definitiva. J. Bérard128 recoge incluso la posibilidad de que las dos ciudades de la Grecia continental participaran en el movimiento colonizador, sobre todo si se tiene en cuenta que el culto a Áyax de Oileo está también atestiguado para el caso de Locres Ozolia. Estrabón (VI 1, 7) informa también que los colonos se instalaron primero en Capo Zefirio, para pasados 3 ó 4 años convegno di studi sulla Magna Grecia. Taranto 5-10 ottobre 1984, Taranto, 1990, pp. 535-545; BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri, 4. Lo scavo di Marasà Sud. Il sacello tardo arcaico e la Casa dei leoni, Firenze, Le Lettere-Università degli studi di Torino, 1992; COSTABILE, F., Polis ed Olympieion a Locri Epizefiri. Costituzione economia e finanze di una città della Magna Grecia. Editio altera e traduzione delle tabelle locresi, 1992; BARRA BAGNASCO, M., «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1986 a Marasà Sud», Lo stretto crocevia di culture. Atti del Ventiseiesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, TarantoReggio Calabria 9-14 ottobre 1986, Taranto, 1993, pp. 711-717. 127

J. Bérard (Magna Grecia, op. cit., pp. 199-200) expresa la opinión de que en Polibio parece que Aristóteles y Timeo comparten la idea de que la metrópoli era Locres Opuntia. En los pasos que cita el historiador nosotros no alcanzamos a ver este punto de conexión. Es bien cierto, sin embargo, que en la Antigüedad la figura de Áyax de Locres, a la que ya se aludió en el pasaje de Pausanias, estaba vinculada a las ciudades de Narica y Locres Opuntia, sus centros principales de culto. 128

46

Magna Grecia, op. cit., p. 201.

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

embargo, otros elementos de juicio permiten probar que una disposición similar caracterizó a la ciudad en épocas bastante más tempranas. Se trata en primer lugar de la disposición de todo un rosario de santuarios que, situándose fuera de las murallas, se instalan a escasa distancia de las mismas134.

instalarse en el lugar definitivo situado a unos 20 Km más al norte, tras engañar a la población indígena residente. Dicho enclave estaría separado, según el geógrafo, por 600 estadios —unos 111 Km— de la polis de Regio. Por último, con respecto a la fecha de la fundación, este autor relata que tuvo lugar poco después de la fundación de Crotona129 y Siracusa130. La cronología de Eusebio es más precisa: bien hacia el 679/8 a. C., bien hacia el 673/2 a. C., según las versiones131. Las modernas investigaciones arqueológicas han acabado por darle la razón al geógrafo, fijando la posible fecha del asentamiento, tras la corta estancia en Capo Zefirio, hacia el final del s. VIII a. C.132

Todos los santuarios peri-urbanos están datados a finales del s. VII-inicios del s. VI a. C., demostrando de este modo cómo el trazado de los límites de la ciudad se remontaba ya a la época arcaica. Partiendo desde el ángulo NO de la ciudad, aparece en primer lugar el santuario de Perséfone alla Mannella. Aun cuando no se han encontrado restos que permitan suponer la existencia de un templo, la gran profusión de materiales votivos prueba el carácter religioso de esta área, que se mantendrá activa hasta la fase helenística. A continuación hacia la costa por el lado norte de la ciudad, aparece el santuario de Grotta Caruso, frecuentado también hasta la época helenística. Ya en el litoral, aparece en primer lugar el complejo de Marasà Sud. La actividad del complejo está perfectamente documentada para el período comprendido entre fines del s. VI y la primera mitad del s. IV a. C., momento en el que el edificio sacro principal —la capilla— es sustituido por un edificio privado: la Casa dei Leoni. Sin embargo, fragmentos cerámicos prueban un origen anterior al final del s. VI a. C. Por último, a 50 m. al sur de este último complejo, y quizá relacionado con él, se encuentra atestiguado el culto de Afrodita. Dicho culto, activo desde finales del s. VII hasta la mitad del s. IV a. C., parece asociado a un enigmático edificio denominado la Stoa en U, dada su forma característica. Hasta la fecha de hoy, no hay un acuerdo unánime entre los especialistas a la hora de fijar su función, habiéndose supuesto el ejercicio de la prostitución sacra en honor de Afrodita, ser lugar dedicado a los banquetes en honor de la diosa, e incluso centro de recogida de peregrinos. Pero lo que realmente interesa de este conjunto es que en su patio se han sacado a la luz 356 bothroi en los que se habían depositado restos de sacrificios; de este modo queda probada su función sacra. Hasta este punto llegan los hallazgos de áreas peri-urbanas de función religiosa. Por desgracia, los restos hallados se sitúan todos ellos en la parte norte y este de la ciudad; resulta así imprescindible estudiar la ubicación de las necrópolis para completar los límites meridional y occidental de Locres.

La superficie ocupada por la ciudad de Locres Epicefirios es fácilmente determinable gracias al conocimiento arqueológico del trazado de sus murallas helenísticas y a la disposición de todo un sistema de santuarios peri-urbanos y de las áreas destinadas a necrópolis (fig. 13). La ciudad formaba un rectángulo alargado, uno de cuyos lados cortos se encontraba a escasa distancia de la costa. Dicho rectángulo, que queda bien dibujado por la disposición de las fortificaciones, se caracterizaba por presentar su mitad este —la más cercana al mar— de acuerdo con un trazado sorprendentemente geométrico, aprovechando la orografía llana del litoral. La oeste, sin embargo, se adentraba hacia el interior adecuándose a los accidentes del terreno, hasta alcanzar los relieves de las colinas de Castellace, Abbadessa, Mannella y Caruso, que determinaban su cierre por este punto. Los límites norte y sur tuvieron que adaptarse a la existencia de los ríos Gerace y Portigliola, respectivamente. La ciudad se extendía, por tanto, por un frente de mar de 1 Km de longitud y una distancia hacia el interior de 2,5 Km aproximadamente, con una superficie de 230 hect. Las murallas defensivas se construyeron en torno al s. IV-III a. C., con lo cual son ya producto de una época muy posterior a la que constituye el objeto de esta investigación133. Sin 129

Hacia el 709/8 a. C., según la versión de Eusebio (ed. Schöne, p. 85). Dionisio de Halicarnaso (Historia Antigua de Roma, II 59, 3) destaca también el año 709 a. C. 130

Según la tradición tucididea (VI 3, 2), hacia el 733 a. C., fecha con la que concuerda Estrabón (VI 2, 4) y que ha sido la más reconocida en la Antigüedad. Eusebio (ed. Schöne, p. 85) la cifra en el mismo año que Tarento y poco después que Crotona, esto es, hacia el 706 a. C.

Sobre las murallas consúltese: COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., pp. 49 ss.

131

En el primer caso según Girolamo (ed. Helm, p. 93; ed. Schöne, p. 87); en el segundo según la versión armenia (ed. Helm, p. 184; ed. Schöne, p. 86).

134

Sobre los santuarios peri-urbanos: ZANCANI MONTUORO, P., Il tempio, op. cit., pp. 225-232; DE FRANCISCIS, A., Il santuario, op. cit.; BARRA BAGNASCO, M., Organizzazione, op. cit., pp. 37 ss.; OSTBY, E., Osservazioni, op. cit., pp. 1-58; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., pp. 67 ss. y 213-215; BARRA BAGNASCO, M., Nuovi documenti, op. cit., pp. 42-53; BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri, 4, op. cit.; BARRA BAGNASCO, M., Marasà Sud, op. cit., pp. 711717.

132

Por ejemplo: SABBIONE, C., Le aree, op. cit., pp. 281 ss.; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., p. 33. 133

Con anterioridad a esta fecha, existía una muralla paralela a la costa datada en la segunda mitad del s. VI a. C. Su función no es defensiva y ello resulta extraordinariamente importante para este estudio. Más tarde, hacia el período helenístico fue reforzada para responder a las necesidades de defensa.

47

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

pación correspondientes al s. VII a. C. que se esparcen desde el pie de las colinas hasta las proximidades de la costa. No se trata en esta fecha tan antigua de vestigios de muros, sino de material cerámico que, en todo caso, corrobora la frecuentación del conjunto de la superficie urbana136. Se han hallado restos de este tipo en la zona de Cusemi, en pleno centro de la ciudad; en las proximidades del teatro; en las cercanías de la calle del Dromo, que recorría el espacio urbano seccionándolo transversalmente de norte a sur; en la comarca de S. Cono, en el lado norte, inmediatamente al este de la vía del Dromo; en la zona de Marasà, en el ángulo NE de la ciudad; y por último en la de Centocamere, en el extremo este de la colonia (fig. 13). En estos dos últimos casos son hallazgos vinculados con usos religiosos. En Marasà el santuario presenta signos de frecuentación que se remontan al s. VII a. C., siendo la fase más antigua del templo de fines de este mismo siglo137. En Centocamere hay huellas del s. VII a. C. en el edificio denominado «Stoa U», cuya primera fase constructiva se fecha a finales del s. VII o inicios del VI a. C.

También en lo que a la disposición de las necrópolis se refiere, cabe hablar de una disposición peri-urbana; en este sentido, Locres es uno de los mejores ejemplos para estudiar la localización de estas áreas funcionales135. Los espacios destinados a usos funerarios se encuentran muy próximos a las áreas sacras peri-urbanas o a aquellas otras urbanas situadas intramuros pero a escasa distancia de las fortificaciones. Al norte de la ciudad aparece la necrópolis de la comarca de Monaci muy cerca del área sacra urbana de Casa Marafioti. En el ángulo nordeste, la necrópolis de la comarca de Lucifero, más alejada de la ciudad, y la de la comarca de Parapezza, también relacionada con el santuario urbano de Marasà. Por último, en el ángulo sudeste se encontraba en la comarca de Tribona otra necrópolis. Esta última es la que amplía el conocimiento de los límites de la urbe en edad arcaica o clásica, puesto que en esta zona no habían aparecido restos de ningún santuario. Todas las necrópolis, excepto la de Tribona que se data en el s. V a. C., comienzan a ser frecuentadas a finales del s. VIII o inicios del s. VII a. C., lo que indica una reserva del espacio para usos funerarios desde los primeros compases de la colonia y, por consiguiente, una fijación de los límites de la futura ciudad. De esta forma, aunque no es posible hablar de una localización de santuarios peri-urbanos o de necrópolis de edad arcaica para todo el perímetro de la ciudad helenística, los restos hallados a lo largo de su frente norte y parte del este y oeste, todos ellos a escasa distancia de —y en plena concordancia con— las murallas helenísticas, permiten suponer que ya en una época muy temprana tuvo lugar la acotación del espacio urbano, la cual será respetada a lo largo de toda la vida de la colonia. Por otro lado, es lógico suponer que, desde el momento de la fundación, el asentamiento se extendiese hasta las colinas existentes hacia el oeste. Aun cuando no hubiese una necesidad de un espacio tan amplio, requerimientos de sobrada importancia como son los defensivos obligaban a controlar el espacio existente hasta esta zona, que presentaba una topografía tan ventajosa para los fines militares.

Donde no se han encontrado restos de esta fase fue en las manzanas I2 e I3 en la zona de Centocamere, sin lugar a dudas el espacio urbano de la colonia mejor conocido arqueológicamente138. Si bien esta particularidad no permite asegurar definitivamente que la zona de Centocamere no albergó frecuentación alguna en este período, vuelve a aparecer la sombra del proceso de ocupación del espacio que ya se presentó en otras ciudades: también en esta colonia tuvo lugar una delimitación del territorio de la futura ciudad desde el momento mismo de la fundación; un espacio que en estos primeros compases era desproporcionadamente grande en relación con las necesidades reales del reducido grupo de colonos. De este modo, la ocupación tuvo que parecerse más a un poblamiento disperso de carácter rural que al propiamente urbano, en el que predominarían grandes espacios vacíos —uno de ellos pudo haber correspondido a las manzanas I2 e I3. Pero ya en la segunda mitad del s. VI a. C. se produjo una serie de cambios que determinaron el proceso de urbanización del asentamiento;

Si atendiendo a la disposición de los santuarios peri-urbanos y las necrópolis es posible reconocer que los límites de la ciudad helenística coincidieron con los que Locres presentó en época arcaica, es el estudio de la ocupación de este espacio acotado lo que demuestra definitivamente que su extensión en superficie quedó fijada desde el momento mismo de la fundación. A pesar de que Locres es una colonia de la que se conocen fundamentalmente sus niveles helenísticos, a raíz de los múltiples sondeos realizados en el interior del tejido urbano, han aparecido restos de ocu-

136

Cf.: SABBIONE, C., Le aree, op. cit., pp. 287-288; BARRA BAGNASCO, M., Organizzazione, op. cit., pp. 26-34; BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri 2, op. cit., pp. 59 ss. 137

DE FRANCISCIS, A., Il santuario, op. cit.; SABBIONE, C., Le aree, op. cit., p. 288; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., pp. 63 ss. y 189. 138

Ha sido en estas dos manzanas donde se ha realizado un sondeo que ha permitido establecer la estratigrafía para las fases de ocupación de la colonia. En su publicación dedicada al estudio detallado de estas dos manzanas, M. Barra Bagnasco (Locri Epizefiri 2, op. cit., pp. 11-65) determina los siguientes niveles estratigráficos: Estrato I, correspondiente al período comprendido entre finales del s. IV/inicios del III -inicios II a. C.; Estrato II, de fin del s. V-fin del s. IV a. C.; Estrato III, desde fin del s. VI-fin del s. V a. C.; por último, el Estrato IV, entre la segunda mitad del s. VII y el final del s. VI a. C.

135

Con relación a las necrópolis: SORACE MARESCA, U., La Locride, op. cit.; BARILLARO, E., Locroi, op. cit; FOTI, G., La topografia, op. cit., pp. 343-362 (además la tabla XXVII y el mapa asociado); INCORPORA, G., Locri, op. cit.; COSTAMAGNA, L., Paolo Orsi, op. cit., pp. 73-82; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., p. 48.

48

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

sucesivamente. En una primera campaña se hallaron los restos de 6 manzanas. En la campaña de 1984 apareció más al norte otro stenopos, el ángulo sudeste de la manzana I7, y a una distancia de 25,20 m., el ángulo sudeste de la manzana I8. En este punto, habría una irregularidad en el sistema urbano de Centocamere: si se admite que en esa distancia estaba incluido un stenopos que separase I7 e I8 con las medidas habituales, la manzana I7 tendría sólo 21,20 m. de anchura.

dichos cambios están perfectamente atestiguados en la última fase del Estrato IV de las manzanas mencionadas con anterioridad. Y en este sentido el área de Centocamere resulta ser esencial para el conocimiento del desarrollo urbano locrese. A finales del s. VI a. C. puede decirse que la estructura urbana de la ciudad está perfectamente esbozada en superficie, de forma que para su consolidación no falta más que alcanzar la densidad del uso residencial que caracteriza el desarrollo urbano. Paulatinamente, las áreas que desde la fundación quedaban libres irán siendo destinadas a albergar viviendas privadas, convirtiéndose por su apariencia y función en auténticas manzanas urbanas. Por consiguiente, tras poco más de un siglo desde el momento de la fundación, Locres presenta ya esa estructura urbana sistemática propia también de otras colonias griegas. Desde el punto de vista arqueológico, dicha planificación urbana ha podido rastrearse especialmente al este de la vía del Dromo, pero ello no obliga a circunscribirla a esta área; el trazado urbano llegaría más bien hasta las faldas de las colinas que limitaban el espacio de la ciudad por el oeste.

El problema se complicó con el planteamiento de que quizá este eje viario que separaba ambas manzanas no fuese un stenopos sino una plateia con orientación NO-SE y una anchura de 13,80 m. Según esta nueva hipótesis I7 vería mermada su anchura a unos escasos 11,40 m. La hipótesis de la existencia de esta segunda plateia fue avalada por una doble argumentación. Por un lado, la presencia de una vía rural moderna con la misma orientación. Por otro, el hecho de que un eje de este tipo vendría a desarrollar una función esencial en la ciudad: la de conectar el interior de la misma con la costa, a la altura de un área sacra de la importancia de Marasà Sud. Nuevos escollos aparecieron cuando se intentó comprobar si efectivamente la anchura de I7 era de 11,40 m. Los dos sondeos realizados en el lugar correspondiente dieron resultados negativos; y si no se encontraba aquí el límite de I7, caía también la hipótesis de la plateia NO-SE.

En Centocamere, en el borde este de la ciudad, aparece una plateia de una anchura de 14 m. que discurría paralela a la costa hasta desembocar en la puerta que, en las proximidades del área sacra de Marasà, traspasaba la muralla helenística (fig. 13). De esta vía principal arrancaba, con una disposición ortogonal respecto a la plateia y en dirección oeste, todo un sistema de stenopoi perfectamente paralelos entre sí. Estas calles menores tenían una anchura de 4/4,50 m. y se intercalaban entre unas manzanas rectangulares de una anchura media de 27,50/28 m. y una orientación NO-SE. Sobre su longitud hasta el día de hoy nada puede asegurarse a ciencia cierta. En un sondeo realizado en 1976 a lo largo del muro perimétrico este de la manzana I2 (fig. 14), a una distancia de 101,47 m. apareció una interrupción del muro por una distancia de 2,56 m., tras la cual aquél volvió a reaparecer. Sobre esta interrupción no ha podido determinarse si responde a un factor accidental o bien se trata de una pequeña vía transversal. Si así fuese habría quedado fijada la longitud de la manzana locrese. El problema es que su anchura es bastante inferior a la de los stenopoi, sobradamente reconocidos en el trazado viario de la ciudad; pero también es demasiado grande para tratarse de un simple ambitus. Para colmo de males, la disposición de los cultivos modernos ha impedido comprobar si esta interrupción se repetía cada 101,47 m., de forma que así fuese descartado su posible carácter accidental.

Ante este contratiempo se puso en duda que aquellas estructuras encontradas a 25, 20 m. del ángulo sudeste de I7 e interpretadas como el muro perimétrico sur de I8 fueran en realidad tal cosa. Posteriores indagaciones determinaron que esas paredes pertenecían a un edificio rectangular de 11,40*15 m., datado hacia el final del s. VI o primeros años del V a. C. Al este del edificio se hicieron nuevos sondeos para comprobar si este sistema urbano continuaba. El resultado fue afirmativo: a una distancia de 35,50 m. apareció la manzana I9 de 28 m. y un nuevo stenopos de 4 m. de anchura; el sistema regular tornaba a ser visible nuevamente. Después se sacaron a la luz restos que permitieron fijar las manzanas I10-I12. No obstante, el problema está lejos de quedar definitivamente cerrado. M. Barra Bagnasco, en la publicación donde resume esta problemática139, opta por una actitud prudente recogiendo las dos hipótesis posibles: los aproximadamente 76 m. que median entre la manzana I7 y la I9140 se explican bien por la aparición de dos manzanas más estrechas y una gran plateia entre ellas, o bien, por la presencia de un único espacio en el cual se erigía, en una posición no exactamente central,

El sistema urbano de Centocamere se caracteriza por una secuencia de stenopoi y manzanas que parten de un punto situado poco más al sur del propileo abierto en la muralla oriental de la ciudad y se desarrolla en dirección norte hasta las cercanías de Marasà. Los arqueólogos italianos denominaron la sucesión de las manzanas como I1, I2, etc., entre las cuales se irían intercalando los stenopos S1, S2, y así

139 140

Scavo 1984, op. cit., pp. 535-545.

Esta longitud es el resultado de la siguiente adición: la distancia existente entre el ángulo sureste de I7 y el ángulo sureste de I8 (25,20 m.), la longitud del edificio encontrado en I8 (15 m.) y la existente entre el borde norte de este edificio y el ángulo sureste de la manzana I9 (35,50 m.).

49

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

alberga los materiales del s. V a. C. Un extremo como éste tiene una importancia fundamental puesto que permite suponer que en la Locres de fines del s. VI a. C. se dieron ya toda una serie de características esenciales del urbanismo investigado en este trabajo. Aun cuando en este momento del Arcaísmo Tardío no se había alcanzado una densidad de ocupación típicamente urbana, la estructura en lo que a la distribución de los espacios se refiere estaba ya perfectamente consolidada.

este edificio. Hasta aquí, los conocimientos arqueológicos del urbanismo locrese para toda la anchura del área de Centocamere y Marasà, esto es, a lo largo de todo el frente costero de la colonia. Pero es importante reseñar también cómo el mismo sistema se extendió en profundidad, dado que de este modo quedaría probada la planificación urbanística integral de la urbe. M. Barra Bagnasco141 brinda la prueba decisiva para el área de Centocamere: a unos 300 m. aproximadamente de la primera discontinuidad encontrada en la manzana I2 varios sondeos permitieron reconocer restos de los muros perimétricos norte de I2 y sur de I3, en plena coincidencia con el stenopos S2 reconocido en la parte baja de Centocamere. A la luz de este hallazgo cabe suponer que este sistema urbano fue aplicado en toda esta zona. Se ha reconocido también esta planificación para las áreas de S. Cono y Stranghilò142, siempre al este de la vía del Dromo. Pero la existencia de idéntica estructura urbana aparece igualmente al oeste de esta vía. En la zona de Pirettina, al este del teatro del s. IV a. C., se encontraron huellas de casas privadas a ambos lados de un stenopos. Se trataba de un conjunto que presentaba características similares a las vistas en Centocamere: misma orientación y anchura del stenopos y misma disposición de las casas en los fragmentos de manzanas sacadas a la luz143.

En este momento existe ya una disposición ortogonal de las unidades espaciales y los ejes viarios; también con una reserva de espacios con el objeto de afrontar posibles necesidades futuras, como demuestra el hecho de que la totalidad del espacio urbano había experimentado ya la planificación sistemática sin que fuese necesaria su urgente ocupación. Igualmente, una perfecta diferenciación entre las áreas de uso público y las de uso privado. La inexistencia desde finales del s. VI a. C. de una invasión de las calles por construcciones privadas, a pesar de que no es hasta el s. V a. C. cuando se construyen los muros de cierre perimétrico, así lo demuestra. Lo mismo queda también demostrado por el respeto de las áreas sacras urbanas. En efecto, antes de poner en práctica el plan urbanístico existían ya en Locres el santuario de Marasà desde finales del s. VII a. C.; el de Casa Marafioti, datado en la primera mitad del s. VI a. C.; y el santuario de Atenea alla Mannella, también del s. VI a. C. (fig. 13)146. Ninguno de los espacios que le fueron atribuidos en un principio se destinó a otras funciones tras la planificación urbana, y mucho menos fue sometido a una ocupación privada. Cabe añadir, por consiguiente, la segregación de los espacios urbanos por razones funcionales, pero este último aspecto merece una especial atención en tanto que ha recibido pronunciamientos en contra.

A la vista de lo expresado, puede admitirse la puesta en práctica de una planificación urbana sistemática para todo el conjunto de la ciudad, desde fines del s. VI a. C. Sin embargo, en este momento, no es posible hablar todavía de un tipo de poblamiento netamente urbano. Se han dispuesto las líneas generales del urbanismo locrese pero todavía no tiene lugar una densa ocupación del espacio urbano. La confirmación de un aspecto tan importante como éste se produjo tras el estudio de las manzanas I2 e I3 de Centocamere. De nuevo M. Barra Bagnasco144 informa que en los niveles correspondientes a fines del s. VI a. C. —estrato IV— no se hallan rastros de los muros perimétricos de las manzanas. Ello es una prueba irrefutable de que la densidad de ocupación no ha alcanzado cotas tan elevadas para que no pueda ya hablarse de la existencia de espacios vacíos, o para que peligre la neta separación entre espacio privado — las manzanas con su uso residencial— y espacio público — los ejes viarios145. Estos límites de las manzanas no aparecerán hasta el estrato inmediatamente posterior, que 141

En 1984, M. Barra Bagnasco147 propuso la hipótesis de que en esta colonia no era posible hablar de esa división espacial y funcional propia del urbanismo hipodámico. A nuestro juicio, esta consideración debe ser revisada a la luz de la nueva información disponible. Un elemento esencial en la argumentación en contra es, precisamente, la aparición en el s. V a. C. de aquellos muros perimétricos de las manzanas. Éstos suponen, sin la menor duda, una discriminación entre espacios urbanos que vienen definidos por desempeñar distintas funciones que le son propias: la residencial privada y la libre circulación por el entramado de la ciudad. Pero, no se trata éste del único argumento; podemos decir incluso que hay otros aspectos gestados con anterioridad que inciden sobre el mismo problema.

Indagine, op. cit., p. 187.

142

BARRA BAGNASCO, M., Indagine, op. cit., p. 189; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., p. 56.

146

Sobre los santuarios urbanos: BARILLARO, E., L'Akropolis, op. cit.; DE FRANCISCIS, A., Il santuario, op. cit.; SABBIONE, C., Le aree, op. cit., p. 288; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 76-77; OSTBY, E., Osservazioni, op. cit., pp. 1-58; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., pp. 5264 y 189; COSTABILE, F., Polis, op. cit., p. 39.

143

BARRA BAGNASCO, M., Organizzazione, op. cit., p. 42; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., p. 62. 144

Locri Epizefiri 2, op. cit., pp. 55-61.

145

Recuérdese que consideraciones de esta índole fueron planteadas en el barrio del ágora de Mégara Hiblea.

147

50

Organizzazione, op. cit., p. 36.

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

santuario puede arrojar alguna luz sobre el culto a Afrodita. De ser cierta la práctica de la prostitución sacra en la Stoa U151, bien pudiera pensarse que bajo el culto de Afrodita se escondían prácticas culturales de origen indígena o incluso de origen oriental que vendrían asociadas a los comerciantes extranjeros llegados por vía marítima152. En todo caso, lo importante sobre este punto es que en la Locres de la segunda mitad del s. VI a. C. acontece ya una separación

En la parte este de la ciudad, a escasa distancia de la costa, y antes de la construcción de la muralla helenística, se erigió aquí un muro en la segunda mitad del s. VI a. C., curiosamente en el mismo momento en que se realiza la planificación de la ciudad. Hoy es sabido que la función de esta muralla no era defensiva como lo fue la helenística. La prueba evidente es que muchas de las estructuras que estaban asociadas a la misma fueron destruidas en el período helenístico precisamente para reforzar el carácter defensivo de ésta. Si se considera qué tipo de restos arqueológicos hay a uno y otro lado, se observará que dicha muralla está separando espacios urbanos singularizados por sus funciones respectivas.

manos de esclavos o extranjeros. Aristóteles no se demora demasiado sobre el tema de la regulación de estas actividades; únicamente menciona la conveniencia de someterlas a un control por parte del Estado y de ubicar la plaza comercial en las afueras de la ciudad (Política, VII 12, 1331b1-5).

Al oeste de la muralla se extiende el barrio de Centocamere. Al este, inmediatamente a las afueras de la urbe, aparecen dos funciones bien distintas a las desarrolladas en Centocamere, que corren en este caso asociadas. La primera de ellas, es una función sacra centralizada en el edificio denominado «Stoa U» y en el santuario de Marasà Sud, activos ya desde el final del s. VII y desde el final del s. VI a. C. respectivamente. Pero contiguas a la Stoa U por el sur aparecen otras estructuras que parecen haber desempeñado una función diferente. Se trata de un amplio espacio libre delimitado en sus lados este y oeste por dos hileras de pequeños vanos. Estos oikoi que serán abandonados en el s. III a. C., a la vez que se refuerza la muralla, tienen como fase de máximo desarrollo en s. IV a. C. pero nada impide suponer que la misma función se hubiese implantado con anterioridad. Esto parece quedar demostrado por la presencia de un propileo monumental abierto sobre la muralla148. Con la construcción de la muralla en la mitad del s. VI a. C. aparece ya una pequeña puerta, pero ésta es ampliada y embellecida a lo largo de la segunda mitad de este siglo. De resultas de ello se puede afirmar, sin ningún tipo de discusión, que este espacio extramuros tenía una importancia crucial para la vida urbana.

Por su parte, Platón propone una reglamentación muy restrictiva, desarrollándola minuciosamente en sus Leyes. Se preocupa por dictar las normas que deben regir el mercado, fijando cómo debe desarrollarse el trato comercial y el calendario para el intercambio de los diferentes productos (Leyes, VIII 849b-e), llegando incluso a regular las formas en que se debía realizar la transacción comercial. Así por ejemplo, detalla las prohibiciones de la venta a plazos, el regateo o el voceo de los productos por parte de los vendedores (Leyes, XI 915e y 917c). Con respecto a la ubicación de la plaza comercial, Platón no llega a situarla en un lugar específico, pero puede ser de ayuda su defensa del emplazamiento de los artesanos fuera de la ciudad (Leyes, VIII 848e). Si los artesanos deben ubicarse forzosamente en este sector, con mayor razón la función comercial, mucho más indigna a los ojos del filósofo. 151

Sobre el tema de la prostitución sacra en occidente y su posible origen oriental: CIACERI, E., Storia I, op. cit., pp. 210-211; GIANNELLI, G., Culti, op. cit., pp. 233 ss. 152

Un buen ejemplo lo proporciona Heródoto (I 93-94) con relación al pueblo lidio. Por otro lado, la existencia en las poleis griegas de cultos de origen foráneo promovidos tras el establecimiento de un flujo de intercambios comerciales está claramente testimoniado en ciudades como El Pireo. Cuando estas relaciones comerciales se consolidaron, se produjo el asentamiento de auténticas colonias de extranjeros en la polis; desde ese momento, la consagración de lugares de culto a divinidades forasteras, permitidas en la polis, no hizo sino sancionar el carácter institucional de tales intercambios. En El Pireo la aparición de divinidades extranjeras se produce a partir de la época clásica, y cobra su máximo desarrollo en el período helenístico. En ocasiones, la admisión de esas nuevas divinidades se hizo a través de su integración en el panteón griego. Es el caso del culto de Afrodita Ourania, de origen sirio y especialmente popular entre las prostitutas, que parece haber tenido su llegada a El Pireo en torno al 333 a. C.; o el de Artemisa Nanaia, de origen semítico y conocida en El Pireo por una inscripción de final del s. II a. C. Pero también se advierte en esta polis la presencia de divinidades extranjeras que no han sufrido aquel proceso de helenización. Ejemplos son el culto a Baal y el culto a Nergal, de origen fenicio, instaurados en el s. III a. C.; el culto tracio de Bendis, presente a finales del s. V a. C. y que constituyó el culto más importante de una divinidad extranjera en El Pireo; los cultos frigios de los Kabeiroi y de Sabazios, este último datado al final del s. V a. C.; o los cultos egipcios dedicados a Isis, Serapis, Amón, todos ellos presentes a partir del s. IV-III a. C. Cfr.: GARLAND, R., The Piraeus, op. cit., pp. 112 ss.

Dadas las estructuras que aparecieron a ambos lados de este espacio vacío, M. Barra Bagnasco149 interpretó que era una plaza comercial. Nada debe extrañar su asociación con un santuario puesto que, como será objeto de comentario en capítulos sucesivos, la función económica estaba continuamente ligada a la vida de los santuarios, fuesen éstos urbanos o extra-urbanos. Y tampoco debe hacerlo el hecho que esta plaza pública se encontrase fuera del recinto urbano; baste con recordar las doctrinas de Platón y Aristóteles al abordar la descripción urbanística de su ciudad ideal150. Además, este vínculo físico entre el mercado y el 148

Sobre los cambios sufridos por la muralla y el propileo entre el s. VI y el III a. C., véase: COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., pp. 224 ss. 149

Organizzazione, op. cit., p. 42.

150

Ambos filósofos defienden la incompatibilidad de las tareas artesanales y comerciales con la preocupación por los asuntos políticos propia del ciudadano, razón por la cual deben estar en

51

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

fase helenística. Con ello queremos decir que, al hablar de la especialización funcional cerámica de esta zona y si se ha de reconocer para la época helenística una cierta presencia de usos residenciales, con mayor razón lo haremos para fases anteriores, en las que estas actividades económicas tenían una incidencia menor. Dicho de otra forma, si durante los siglos V y IV a. C. asistimos a una menor presencia de restos que avalen una especialización cerámica del barrio, ello se debe a tres razones. Primero, porque estos niveles todavía no están estudiados suficientemente desde el punto de vista arqueológico. Segundo, porque estas manzanas en concreto han sufrido, desde la época helenística, graves transformaciones en su interior, lo que dificulta la ya ardua labor de obtener un cierto conocimiento de los niveles más profundos. Tercero y último, puesto que, por razones históricas, dichas actividades estaban mucho menos desarrolladas en el conjunto de la ciudad. Pero esto nunca probará que dicho barrio, ya en época anterior a la helenística, tuviese una vocación artesanal y concentrase, consiguientemente, dicha función.

física entre dos espacios funcionalmente bien diferenciados: uno, en el barrio de Centocamere, dedicado a actividades privadas, y otro, extramuros, dedicado a funciones públicas comerciales y religiosas. Otro aspecto que apunta hacia una discriminación funcional de los espacios urbanos es la localización en el sector este de Centocamere de un auténtico barrio cerámico, en el que se concentraría este tipo de actividad artesanal. Como señala M. Barra Bagnasco153, desde la fase arcaica hasta la época helenística está documentada una extraordinaria profusión de restos cerámicos en la parte más oriental de Centocamere. Se han encontrado incluso restos de hornos, datados en el s. V a. C., en las proximidades de la Stoa U, en la posible plaza pública, y en la parte este de las manzanas de Centocamere; pero la mayor documentación al respecto es de época helenística. Parece bastante claro que a uno y otro lado de la muralla, por tanto en la periferia de la ciudad, se desarrollaron este tipo de actividades. Para la época helenística es cuando se tienen el mayor número de evidencias respecto a esta especialización funcional de la zona; concretamente para la primera fase de este período, reconocida como el estrato Ib. M. Barra Bagnasco154 informa, basándose en su estudio sobre las manzanas I2 e I3, que a principios de la fase helenística esta zona sustituye la función privada residencial por una actividad artesanal atestiguada por la gran cantidad de hornos encontrados. Dicha especialización del área desaparecerá a partir de la mitad del s. III a. C. El estrato Ia revela la existencia de una nueva transformación interna de estas manzanas: desaparecen los hornos, se emprenden obras de movimientos de tierras y se consolidan nuevas estructuras. A nuestro modo de ver la cuestión, hay algunos puntos oscuros en la hipótesis de esta especialista.

En segundo lugar, hay un testimonio arqueológico suficientemente sólido que avala la concentración de actividades artesanales en esta área para un período anterior al helenístico. Se trata de la ocupación de ese conjunto de manzanas irregulares que se disponen entre la muralla del s. VI a. C. y el sistema de manzanas descrito hasta el momento (fig. 14). Este nuevo conjunto de manzanas, que completa la serie H1-H6 estudiada en las campañas de los años 70, parece haber sido ocupado entre fines del s. VI y el IV a. C.156 Pasando por alto la confusión provocada por tal baile de fechas, hay un aspecto ciertamente interesante: cuanto menos todo el sector meridional de este barrio irregular recoge una gran actividad de producción cerámica, como demuestra la alta concentración de hornos. Es bien cierto que esta concentración, a la espera de estudios más minuciosos, está atestiguada sólo para los niveles helenísticos, pero incluso en este nivel esta función es compartida con otra residencial. Pero también deben valorarse otros aspectos.

En primer lugar, el hecho de que con anterioridad al período helenístico se haya documentado un uso residencial de las manzanas I2 e I3, no excluye una posible concentración de la producción cerámica de la ciudad en la zona. Incluso para esta primera fase helenística, a diferencia de las manzanas I3 e I4 que parecen caracterizarse por un uso exclusivamente artesanal, la manzana I2 presenta tan solo dos hornos, lo que obliga a pensar en una función también residencial de la misma155 (fig. 15). A renglón seguido, es conveniente recordar aquí cómo en la evolución económica de las poleis griegas las actividades artesanales y comerciales han ido desempeñando un creciente peso específico en el conjunto de la economía griega, teniendo su máximo desarrollo en la 153

Organizzazione, op. cit., pp. 50 ss.

154

Locri Epizefiri 2, op. cit., pp. 63 ss.

Si la construcción de este barrio se produjo con posterioridad a la planificación urbanística locrese, y si a pesar de ello, se realizó de forma irregular, este hecho prueba la necesidad de aprovechar al máximo el espacio en esta área urbana. Queda fuera de toda duda que la irregularidad de estas manzanas se explique por la exigüidad del espacio en que se han desarrollado y por el condicionamiento de la plateia adyacente, la muralla y el propileo, construidos con 156

M. Barra Bagnasco (Locri Epizefiri 2, op. cit., p. 62) defiende una ocupación en el s. IV a. C. Por su parte, L. Costamagna y C. Sabbione (Una città, op. cit., p. 229) argumentan su poblamiento a finales del s. VI a. C. Sin entrar en esta discordancia de fechas, debe prestarse atención a que todos estos arqueólogos coinciden en que la ocupación del área ha tenido lugar con posterioridad a la ejecución de la planificación urbana de Locres.

155

Un indicio como éste es perfectamente conocido por M. Barra Bagnasco (Organizzazione, op. cit., pp. 52 ss.), quien entiende que en este caso cabe hablar de una proximidad entre el taller y la casa del artesano.

52

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

hayan sido los ejes viarios. El papel más importante lo desempeñó la perfecta acotación de una superficie de terreno. Se podría decir que en dicha medida aparece reflejada la anchura del lote de tierra que pudo haber sido repartido entre los primeros colonos. La base agraria de la constitución urbana de Locres parece entonces incuestionable.

anterioridad. Creemos del todo probable que este conjunto de manzanas no estuvo previsto en la planificación urbana, porque si así hubiese sido se le habría reservado un espacio en consonancia con el sistema de manzanas vecinas. La necesidad se produjo, por consiguiente, después. Ahora bien, si esta necesidad fue únicamente residencial, bien pudieron aprovecharse otros espacios de la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta que en este período de tiempo el único cierre existente, que constriñese cualquier ampliación urbana, se encontraba en este sector oriental —la muralla de Locres es, como se vio, helenística. Las necesidades funcionales tuvieron pues que ser otras bien distintas a las residenciales. La existencia, ya en el s. V a. C., de hornos cerámicos en este sector de Centocamere, y la de esa plaza pública de función comercial, permiten pensar que esta función era la cerámica. En esta zona y con anterioridad a la época helenística había, por tanto, una especialización artesanal. Pero el reconocer que toda esta área era un auténtico cerámico no obliga a desechar una función residencial que compartiera con aquélla otra el espacio, en la certidumbre de que hasta época tardía los talleres se encontraron asociados a las viviendas de los artesanos. De esta forma, por consiguiente, quedaría demostrada la hipótesis de que también para la colonia de Locres es posible hablar de una segregación funcional de los espacios —en este caso la concentración de los talleres de cerámica—, una característica juzgada esencial en el urbanismo asociado a Hipódamo de Mileto.

6. CASMENAS158 El asentamiento de Casmenas159 ocupa un lugar especial en la relación de ciudades que componen el objeto de este trabajo. El todavía escaso conocimiento disponible de su urbanismo y el hecho de que los arqueólogos se decantan por suponerla una simple subcolonia de Siracusa habrían sido motivos suficientes como para no incluirla en este corpus de colonias griegas. La dependencia de Casmenas de la ciudad de Siracusa a lo largo de toda su historia parece probada por las escasas referencias que le dedican las fuentes y por el hecho de que cuando se informa sobre ella, siempre ocurre en relación con la historia siracusana160; también apunta en esta dirección la inexistencia de hallazgos que atestiguen una moneda propia. De ser esto cierto, Casmenas no es un asentamiento que constituya un nuevo ejemplo de polis. Carecería fundamentalmente de soberanía sobre un territorio propio y de unas instituciones ciudadanas indispensables. Lo que está fuera de toda duda es que Casmenas, junto a Acras, fueron asentamientos fundados por Siracusa en el seno de su política de expansión territorial hacia el interior161 Tucídides (VI 5), junto a su

Para cerrar el recorrido por esta ciudad, es interesante destacar su extraordinario interés a la hora de probar la base fundamentalmente agraria del movimiento colonial. La historia de Locres Epicefirios introduce la primera prueba. El simple hecho de permutar su primera localización en Capo Zefirio, que presentaba unas excelentes condiciones naturales para las actividades portuarias, por la situación definitiva 20 Km más al norte, lo demuestra. El nuevo asentamiento estaba caracterizado por una topografía menos apta para el atraque de los barcos, pero mejor dotada en lo que respecta a la fertilidad del suelo y el abastecimiento de agua. Además, hay otra característica del proceso de urbanización sufrido por la ciudad que reafirma este origen agrario de la colonia. Es necesario para ello volver al barrio de Centocamere en cuanto resulta ser la base del conocimiento urbanístico sobre la ciudad. En dicho barrio, las medidas de la anchura de los stenopoi y las manzanas no son exactamente iguales. Los arqueólogos han convenido en establecer unos valores medios que son los 4/4,5 m. para los stenopoi y los 27,50/28 m. para las manzanas. Y sin embargo, como apuntan L. Costamagna y C. Sabbione157, es sorprendente que exista una medida invariable de 31,6 m., a la postre el producto de sumar la anchura de una manzana y la de dos medios stenopoi. En realidad, este aspecto tiene una importancia excepcional en tanto que invalida cualquier suposición de que las líneas directrices del trazado urbano 157

158

No hay unanimidad entre los filólogos sobre la traducción de esta ciudad al castellano. F. Rodríguez Andrados, en su edición sobre la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides (ed. Hernando, vol. III, p. 12), opta por Casmenas. Por su parte, C. Schrader, en su edición sobre la Historia de Heródoto (ed. Gredos, vol. VII, p.211), prefiere la de Cásmena. El nombre latino de la colonia «Casmenae» parece darle la razón a Rodríguez Andrados; además, con un sentido similar, la literatura arqueológica italiana se ha puesto de acuerdo en la transcripción de «Casmene». 159

DI VITA, A., «Un contributo all'urbanistica greca di Sicilia. Casmene», Atti del settimo Congresso internazionale di archeologia classica, 2. Roma-Napoli, 1958, Roma, L'Erma, 1961, pp. 69-77; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp.133-145; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 180-184; VALLET, G., L'aporto, op. cit., p. 143; MALKIN, I., «La place des dieux dans la cité des hommes. Le découpage des aires sacrées dans les colonies grecques», Revue de l'histoire des religions, 204, 1987, pp. 331-352. 160

Un buen ejemplo al respecto lo encontramos en Heródoto (VII 155): tras acceder a la tiranía en Gela a despecho de los propios hijos de Hipócrates y en el contexto de su conquista de Siracusa, Gelón repatría los gamoroi siracusanos que habiendo sido expulsados de su ciudad se habían refugiado en Casmenas. 161

SJÖQVIST, E., Sicily and the Greeks. Studies in the Interrelationship between the Indigenous Populations and the Greek

Una città, op. cit., p. 55.

53

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

origen siracusano, señala además que fue fundada unos 20 años después que Acras, y esta última aproximadamente 70 años después de Siracusa. Y si Tucídides cifra el origen de Siracusa en el 733 a. C., Casmenas habría aparecido hacia el 643 a. C.

el problema de la planificación de la chora en las poleis, como parte inseparable de la sistematización global del espacio en la que se inscribe su proceso de urbanización y, por otro lado, la base agraria del modelo urbano motivo de estudio.

La colonia se encuentra situada en el ángulo sureste de Sicilia, a unos 12 Km al oeste de Acras. Tras arduos esfuerzos para localizarla, la moderna Arqueología la descubrió en Monte Casale, ocupando las dos terrazas de su cima. Como señalan E. Greco y M. Torelli162 este asentamiento tuvo que haber desempeñado una función mixta, defensiva y agraria. La función defensiva está perfectamente atestiguada por la rápida construcción de un cinturón amurallado y por la propia situación geográfica de la colonia. Situada lejos de la costa, y en un lugar especialmente dotado para albergar un asentamiento fortificado, tuvo que haber desarrollado el papel de controlar la vasta superficie situada al oeste del río Dirillo y reforzar el ejercido por Acras entre los ríos Anapo y Tellaro, así como las vías de comunicación fluvial hacia la Sicilia meridional siguiendo el curso del Dirillo, Ippari y quizá también el Irminio, en el proceso de expansión territorial siracusano. No se puede hablar de Casmenas como una simple plaza fuerte, con el único cometido de albergar una guarnición militar. Los enclaves de este tipo están desprovistos de cualquier rasgo propio de un sistema urbano; sus características principales son la muralla defensiva y unas pocas instalaciones en el interior del recinto en las que se desempeñan las funciones propias de los acuartelamientos y que no responden en su ubicación en el espacio a ningún modelo previo. Es precisamente aquí en donde reside el carácter peculiar de Casmenas puesto que, en su caso, se manifiesta una auténtica estructuración urbanística del espacio.

El asentamiento de Casmenas se extiende por una superficie aproximada de 1400*450/500 m. Circundado por una muralla, se caracterizaba por la presencia de un sistema de calles con una orientación NO-SE (fig. 16). Estas calles, de las que se han encontrado restos de 38 de ellas, tenían una anchura de 3,10/3,50 m. —lo que las convierte en un sistema de stenopoi— y estaban trazadas de forma paralela. No se ha encontrado rastro alguno de avenidas —plateai—, ni de otro sistema viario que, dispuesto longitudinalmente a lo largo de las dos terrazas, cortase al anterior de manera más o menos ortogonal. De este modo, el aspecto urbanístico del asentamiento estaba determinado por una sucesión de estrechas franjas de terreno de forma rectangular que recorrían transversalmente la cima. Su anchura, determinada por el intervalo entre dos stenopoi contiguos, alcanzaba los 25/26 m.; por otra parte, la ausencia de ejes viarios longitudinales no ha permitido conocer su longitud. La comunicación entre las manzanas limítrofes en sentido longitudinal se realizaba por estrechos pasajes abiertos entre las casas y dispuestos a intervalos irregulares, por lo que tampoco este aspecto ayuda a determinar la superficie de la manzana. Los sondeos han permitido conocer que esta disposición urbana se gesta en el período comprendido entre finales del s. VII y la primera mitad del s. VI a. C. El paralelismo fácilmente reconocible con el modelo urbanístico per strigas es una evidencia que ha sido puesta de relieve por los arqueólogos163, de modo que Casmenas continúa en la línea de ese modelo urbanístico concreto atribuido, en sus últimas manifestaciones, a Hipódamo de Mileto. Lo que resulta especialmente significativo del mismo es su vinculación con un aprovechamiento agrario del espacio.

En Casmenas, a pesar de que posiblemente no se trata de una polis, aparece una organización del espacio que ha seguido, en líneas generales, el modelo urbano rastreado en estas páginas. Por esta razón, por no ser una polis constituida en todos sus extremos, este modelo de organización del espacio urbano tiene en su base una reflexión previa sobre la ordenación del espacio en general; tiene como soporte inmediato una idea sobre la organización del territorio más que un interés preferente por consideraciones políticas. Este último aspecto, todo sea dicho, es también inseparable de la noción de ciudad, pero no tanto en lo que respecta a su ordenación física del territorio, cuanto a su organización funcional, consecuencia directa de una determinada mentalidad colectiva. Y aquella consideración vuelve a introducir dos problemas mencionados repetidas veces:

En otro orden de cosas, la ausencia de un sistema viario longitudinal también demuestra que la planificación del espacio se ha realizado, en sus líneas generales, en una sola actuación sobre el territorio y que, después, a medida que las distintas áreas fueran siendo requeridas para cubrir las crecientes exigencias de lotes, éstas irían siendo ocupadas. De este modo es factible explicar la razón de que la separación entre las casas tenga lugar a intervalos irregulares. La planificación del espacio habría concluido con el trazado de las estrechas fajas de terreno que recorren la colina de NO-SE; sólo después, con la ocupación efectiva de los distintos lotes se llevaría a cabo aquella división irregular de estas franjas164. En este sentido, A. di Vita165

Colonists, Ann Arbor, The University of Michigan Press, 1973, p. 7; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización griega en Sicilia. Griegos, indígenas y púnicos en la Sicilia arcaica: interacción y aculturación (2 vols.), (B.A.R. International Series, 549), Oxford, 1989, vol. I, p. 217. 162

163 164

DI VITA, A., Un contributo, op. cit., p. 71.

Toda pretensión de razonar las causas posibles de la existencia de lotes desiguales sólo puede mantenerse en el plano de las

Storia, op. cit., pp.183-184.

54

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

hay ningún indicio arqueológico que pruebe la existencia de usos residenciales en alguno de los estratos de las calles, ni en el espacio ocupado por el templo y el témenos.

remarca que el asentamiento y planificación del espacio ha tenido lugar en la segunda mitad del s. VII a. C. y que, sin embargo, los estratos más antiguos de las casas estudiadas y la cronología que arrojan las tumbas exhumadas son de la primera mitad del s. VI a. C. Con la prudencia que debe caracterizar la espera de nuevos datos reveladores, un comentario como el de Di Vita se encuentra en la línea interpretativa desarrollada líneas arriba. Ante la posible crítica de que hasta ahora los datos arqueológicos sólo han encontrado vestigios que se datan como mucho en el s. VI a. C., no debe ser pasado por alto el hecho de que la densidad de ocupación de este siglo tuvo que ser mucho más importante que la del inicio de la colonia, en cuya fundación participó un puñado de colonos.

El segundo aspecto —la existencia de un plano rector basado en la segregación espacial y funcional— está bien atestiguado en relación, precisamente, con el área sacra del noroeste. Los estudios estratigráficos han fechado el templo en el 600 a. C.; éste y el témenos dispuesto al sur están perfectamente integrados en el tejido urbano casmeno, tal y como demuestra el hecho de que por el este el templo y el témenos están limitados por un eje NO-SE, mientras que en la parte oeste el templo presenta un fragmento de un muro paralelo al stenopos que corría por este lado. Aun cuando estos extremos no permiten suponer, en un principio, si fue el templo o la planificación urbana lo realizado en primer lugar, y por tanto qué ha condicionado el desarrollo posterior del otro elemento, lo que está fuera de toda duda es la perfecta sintonía entre ordenación del espacio y emplazamiento del área sacra. Sin embargo, se da la circunstancia que el templo se encuentra orientado SO-NE, esto es, perpendicularmente a las franjas de terreno y los ejes viarios, y, además, su longitud ocupa toda la anchura de una de estas franjas —a la sazón, 25/26 m. Éste es un serio argumento para apoyar que antes del 600 a. C., el momento en que se erigió el templo, los colonos de Casmenas tenían ya fijado en sus extremos más importantes el modelo fundamental que determinó la distribución de los espacios urbanos. Cabría pensar, por consiguiente, en que antes de esta fecha la organización del espacio del asentamiento había sido llevada a la práctica en sus líneas principales.

Esta suposición ha sido reforzada por la hipótesis ampliamente reconocida que localiza el núcleo primitivo del asentamiento en el oeste de la ciudad, posiblemente en el área después ocupada por el templo, como lo demuestra un grueso muro que la separa del resto de la ciudad, y que en realidad protegería el enclave por este lado, dado que por los restantes lo escarpado de la pendiente suponía ya una barrera defensiva eficaz. Sólo el comparar la pequeña superficie de esta área con la que después ocuparía la ciudad, prueba la diferencia numérica entre el primer contingente de colonos y la población de la ciudad en pleno s. VI a. C. Ante hechos como éste, resulta fácilmente comprensible que los niveles más antiguos detectados en la ciudad se hayan remontado sólo a la primera mitad del s. VI a. C. Una hipótesis que no debe despreciarse es la posibilidad de que poco tiempo después que los colonos se establecieran en este ángulo de la futura ciudad fuesen llevadas a cabo las tareas agrimensoras de acotar los límites de la ciudad y el repartir su superficie en grandes áreas que se correspondieron con las estrechas franjas de terreno dispuestas NOSE.

7. SELINUNTE Selinunte es quizá una de las colonias mejor conocidas desde el punto de vista urbanístico, lo cual la convierte en un ejemplo indispensable en lo que se refiere al período arcaico166. Emplazada en el extremo suroeste de Sicilia, fue,

Al margen de todas estas consideraciones, existen otras pruebas sobre el plano de Casmenas que atienden a otras características propias de ese urbanismo objeto de análisis; de este modo, se refuerza la conjetura de que es posible ver en el modelo casmeno un posible precedente. Se trata de aspectos tan importantes en el urbanismo hipodámico como el respeto de la distinción entre espacios públicos y privados, y a la adaptación de todas y cada una de las áreas de actividad urbana a un modelo de planificación basado en la segregación funcional. Demuestran el primer aspecto, el respeto que durante toda la vida de la colonia preservó de una ocupación privada tanto los ejes viarios como el área reservada para usos sacros en el noroeste de la ciudad. No

166

MARTIN, R., Recherches, op. cit., p. 352; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 238-241; CASTAGNOLI, F., Recenti ricerche, op. cit., pp. 184-186; GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 50; LAVEDAN, P.; HUGUENEY, J., Histoire, op. cit., pp. 141-142; VITA, A. di, «Per l'architettura e l'urbanistica greca d'età arcaica», Palladio. Rivista di storia dell'architettura, 17, 1967, pp. 35-46; THEODORESCU, D., «Remarques préliminaires sur la topographie urbaine de Sélinonte», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 1975, pp. 112 ss.; MARTIN, R., «Rapport sur l'urbanisme de Sélinonte», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 21, 1975, pp. 54-67; TUSA, V., «Nuovi rinvenimenti nell'area del santuario della Malophoros a Selinunte», Cronache di archeologia e di storia dell'arte, 16, 1977 [1985], pp. 115-118; BEJOR, G., «Problemi di localizzazione di culti a Selinunte», Annali della Scuola Normale superiore di Pisa, 7, 1977, pp. 439-457; MARTIN, R., «Histoire de sélinonte d'après les fouilles récentes», Comptes Rendus des

conjeturas dado que se trata de un extremo in suficientemente documentado. Íntimamente relacionado se encuentra el problema de la isomoiría —la partición igualitaria de la tierra—, el régimen de propiedad y sus repercusiones en la organización social y política de la colonia. 165

Un contributo, op. cit., p. 71.

55

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

junto con Himera —en la costa septentrional siciliana—, la colonia griega más fronteriza, limitando con el territorio púnico y elimo del occidente siciliano y con las áreas controladas por los sicanos hacia el interior167. Este aspecto será decisivo en la evolución de la colonia, determinando incluso su destrucción en el 409/8 a. C. a manos de los ejércitos cartagineses. En virtud de las noticias transmitidas por las fuentes se barajan dos fechas de fundación. Por un lado, a tenor del comentario de Diodoro de Sicilia (XIII 59, 4), se establece la cronología alta, datando el origen del asentamiento hacia el 650 a. C. Por otro, atendiendo a lo expresado por Tucídides (VI 4), cabe fecharlo en el 628/7 a. C. Por lo general, la cronología alta es la más aceptada entre los estudiosos, tanto en atención a un estudio comparativo de la información recogida en dichas fuentes, como por los resultados de las investigaciones arqueológicas168.

Séances de l'Académie des Inscriptions et Belles Lettres, Paris, 1977, pp. 46-63; MASSERIA, C., «Ipotesi sul “Tempio M” di Selinunte», Annali della Facoltà di lettere e filosofia, Università degli studi di Perugia, 16-17, 1978-80, pp. 61-88; TUSA, V., «Edifici sacri in centri non greci della Sicilia occidentale», Miscellanea di studi classici in onore di Eugenio Manni, vol. VI, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 2125-2137; GULLINI, G., «Il tempio E1 e l'architettura protoarcaica di Selinunte», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell' VIII e VII. Atti della 2. Riunione scientifica della scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977, Catania, 1980, pp. 52-61; DI VITA, A., «Contributi per una storia urbanistica di Selinunte», Miscellanea di studi classici in onore di Eugenio Manni, vol. III, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 801-829; MARTIN, R., «Recherches sur l'acropole de Sélinonte», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 1009-1016; MARTIN, R., «Sélinonte. L'acropole et le processus d'urbanisation de la ville», Beni Culturali e ambientali, Sicilia, 2, nº 1-2, 1981, pp. 11-14; FOURMONT, M. H., «Sélinonte. Fouille dans la région nord-ouest de la rue F», Sicilia archeologica, 14, nº 46-47, 1981, pp. 5-26; TUSA, V., «Selinunte», Sicilia archeologica, 14, nº 45, 1981, pp. 61-72; DI VITA, A., L'Urbanistica, op. cit., pp. 75-78; MARTIN, R., «Sélinonte. Résultats et problèmes de la première phase de recherches, 1973-1979», Annuario della Scuola archeologica di Atene e delle Missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 183-188; TUSA, V., «Ricerche e scavi nell necropoli selinuntine», Annuario della Scuola archeologica di Atene e delle Missioni italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 189-202; LA GENIÈRE, J. de, «Sélinonte. Recherches sur la topographie urbaine (1975-1981)», Annali della Scuola normale superiore di Pisa, 12, 1982, pp. 469-479; GIAMMELLARO SPANÊ, A.; SPATAFORA, F., «Necropoli di Selinunte, un'ipotesi di ricerca», Sicilia archeologica, 15, nº 48, 1982, pp. 85-92; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 186-192; VALLET, G., Urbanisation, op. cit., p. 949; GIULIANO, A., «Urbanistica delle città greche», Xenia. Semestrale di antichità, 7, 1984, p. 16; DI VITA, A; RIZZO, M. A., «Selinunte fra il 650 ed il 409. Un modello urbanistico coloniale», Annuario della Scuola archeologica di Atene e delle Missioni italiane in Oriente, 46, 1984 [1988], pp. 768; RALLO, A.; DI GRAZIA, V., «Nuovi aspetti dell'urbanistica selinuntina», Annuario della Scuola archeologica di Atene e delle Missioni italiane in Oriente, 46, 1984 [1988], pp. 81-96; TUSA, S.; WAILLY, M. de; GREGORI, B., «Selinunte, Malophoros. Rapporto preliminare sulla prima campagna di scavi, 1982», Sicilia archeologica, 17, nº 54-55, 1984, pp. 17-58; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 20-27, 40-59, 115-119; TUSA, V., «Sulla “Missione Malophoros”. Nuovi rinvenimenti nell'area del santuario della Malophoros a Selinunte», Sicilia archeologica, 17, nº 54-55, 1984, pp. 5-15; DI VITA, A., «Le fortificazioni di Selinunte classica», Annuario della Scuola archeologiche di Atene, 46, 1984, pp. 69-79; VALLET, G., L'aporto, op. cit., pp.161-163; RIOTTO, M., «Il santuario della Malophoros a Selinunte. Spunti per una discussione storicoreligiosa», Sicilia archeologica, 18, nº 59, 1985, pp. 25-51; LA GENIÈRE, J. de; ROUGETET, J., «Recherches sur la topographie de Selinonte. Campagne 1985», Atti dell'accademia nazionale dei lincei Rendiconti, 40, 1985, pp. 289-297; PARISI PRESICCE, C., «L'importanza di Hera nelle spedizioni coloniali e nell'insediamento primitivo delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia classica, 37, 1985, pp. 44-83; TUSA, S., «SelinunteMalophoros. Rapporto preliminare sulla II campagna di scavi»,

Sicilia archeologica, 19, nº 60-61, 1986, pp. 13-88; VACCARELLO, P., «Rilievo del tempietto di Zeus Meilichios a Selinunte», Sicilia archeologica, 19, nº 60-61, 1986, pp. 89-96; LA GENIÈRE, J. de; NENCI, G.; NIRO, M., «Documentazione analitica delle necropoli dell'Italia meridionale e della Sicilia», Annali della Scuola Normale superiore di Pisa, 21, 1991, pp. 1123; THEODORESCU, D., «Elements d'urbanisme et de topographie: etat actuel et perspectives», Poseidonia-Paestum. Atti del ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, TarantoPaestum, 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 516-517; MERTENS, D., «Verso l'agora di Selinunte», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 1518 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 185-193. 167

Para las posibles causas de la colonización y las relaciones con las culturas de la zona, véase: PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 46-49. 168

No es éste el lugar para abordar con detenimiento un problema de este tipo. En lo que se refiere al valor desigual conferido a las dos fuentes, el paso de Tucídides se presenta menos exacto: da la impresión de que el historiador ha optado por redondear el número de años transcurridos entre la fundación de Mégara Hiblea y la de Selinunte —refiere un período de 100 años. Diodoro, por el contrario, cifra la fundación de la ciudad 242 años antes de su destrucción a manos de los cartagineses, una fecha que parece demostrar un mayor esfuerzo de exactitud. En lo que respecta a la argumentación arqueológica, las pruebas aportadas pueden resumirse en el hecho de que el temprano inicio de la planificación sistemática de la ciudad requiere la datación del origen del asentamiento en la fecha más temprana. En este sentido se pronuncia, por ejemplo: DI VITA, A., Per l'architettura, op. cit., p. 45. Por último, algunos autores como C. Parisi Presicce (C., La funzione, op. cit., p. 40) dan por buenas ambas fechas interpretando, en atención a los restos arqueológicos, un primer momento de coexistencia entre grupos indígenas y griegos, y un segundo momento de predominio griego y de fundación efectiva del asentamiento. El planteamiento de Parisi Presicce es un buen ejemplo de la incertidumbre que rodea este problema. El análisis

56

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

Vita171, los materiales hallados por I. Bovio Marconi en la parte central y norte de la colina así parecen probarlo172. Pero la ocupación de la totalidad de este promontorio viene también demostrada por la existencia, ya en estas fechas tempranas, de una función sacra. En efecto, sobre las cotas más altas de la colina se erigieron pequeños templos, cada uno de los cuales, según la hipótesis de A. di Vita y M. A. Rizzo, tendría su témenos independiente173. Se trata, al menos, de los siguientes edificios bien reconocidos: Megarón, Tempietto bajo el templo C, Tempietto de las grandes terracotas, Tempietto con las acroteras en espiral y complejo de oikoi (fig. 18)174.

La ciudad de Selinunte (fig. 17) ocupó una superficie aproximada de 180 hect. Dispuesta perpendicularmente a la costa, se extendió en dirección norte-sur por una longitud de 1500 m., siendo su eje transversal de 1200 m. Dicho espacio estaba delimitado al sur por la costa y la colina de la acrópolis, al norte por la colina de Manuzza, al oeste por el río Modione-Selinus y al este, por el río Cotone y la colina de Marinella. Ya durante la primera generación de colonos, se consiguió el control de todo el territorio en el que poco después se extendería la ciudad. A pesar de la existencia de un poblamiento indígena atestiguado para la casi totalidad del s. VII a. C.169, entre finales del s. VII y principios del s. VI a. C., aparece claramente un férreo control griego sobre toda la zona. La atención a puras necesidades defensivas aconsejaba la ocupación de las dos colinas, pero sin lugar a dudas, comparecían también necesidades de tipo agrario y comercial. Éstas quedan demostradas por factores como la rápida instalación de puertos en las desembocaduras de ambos ríos, la utilización de los cauces fluviales como vías rápidas de penetración hacia el interior —en muy poco tiempo habrán penetrado hasta Castellazzo di Poggioreale, a una distancia de 30 Km de la costa—, y por toda una serie de instalaciones costeras de apoyo entre Mazara al oeste y Heraclea Minoa al este.

En lo que concierne a la colina de Manuzza, se han encontrado huellas de asentamiento para el período considerado. También la necrópolis situada al SE de Manuzza, y utilizada tanto por los habitantes de este cerro como por los de la colina de la acrópolis, ofrece restos de esta época temprana. Por último, los extremos oeste y este del territorio selinuntino muestran idénticas señales de ocupación. En el período comprendido entre el 650-580 a. C., hay ya indicios de la existencia de un santuario periférico en el sector oeste. En la futura área del santuario de la Malophoros, aparece cuanto menos el primer megarón, y restos en el témenos sur —área del Triolo Sud175. Pero también sobre la colina de Marinella, al este del territorio, se erige el templo E1. Por consiguiente, Selinunte es un ejemplo de colonia que desde el momento mismo de la fundación ha reservado el espacio necesario para la función sacra, tanto en lo que se refiere a los santuarios peri-urbanos como a los urbanos. Ante estos hechos arqueológicos, resulta difícil negar la existencia de un control del territorio sobre el que después se asentará la ciudad, ya durante la primera generación de colonos. Por

De esta primera fase de ocupación han sido exhumados restos en varios puntos: la zona más estudiada al respecto es la colina de la acrópolis. El mayor número de vestigios arqueológicos de los estratos más antiguos se ha encontrado en la parte meridional de dicha colina, en contacto con la costa y, seguramente, relacionadas con los barrios portuarios de la zona170. Sin la profusión de testimonios que caracteriza este sector, puede decirse que también el resto del cerro albergaba funciones residenciales. Como señala A. di

171

Per l'architettura, op. cit., p. 35.

172

Se trata en concreto de los restos encontrados en las proximidades del ángulo noroeste del témenos, de un edificio posteriormente sepultado bajo la arteria N-S de la colina. También de los cimientos de un muro hallado bajo el templo D. Ninguno de estos restos tenía relación —estructural o de orientación— con los edificios sacros del témenos. Por su parte, D. Theodorescu (Elements d'urbanisme, op. cit., p. 516) igualmente atribuye a este período temprano los restos de un hogar descubiertos bajo la calle e2.

de la primera ocupación que se realiza en el área de la futura ciudad revela que la frecuentación griega se manifiesta con nitidez hacia la mitad del s. VII a. C., pero que ésta es aun más consistente en el último cuarto del siglo, de tal manera que es imposible un pronunciamiento definitivo al respecto. Para un mayor detalle sobre todas estas consideraciones, lejos todavía de cerrarse con un pleno acuerdo entre los especialistas, véase: BÉRARD, J., La colonisation, op. cit. y Magna Grecia, op. cit., en los apartados dedicados a Selinunte; MARTIN, R., Histoire, op. cit., pp. 46-63; WILSON, R. J. A., «Archaeology in Sicily, 1982-87», Archaeological Reports, 34, 1987-1988, pp. 105-150.

173

Selinunte, op. cit., p. 14. A inicios del s. VI todas estas áreas sacras quedarían reunificadas en un témenos común. Véase también: DI VITA, A., L'Urbanistica, op. cit., p. 76.

169

174

Restos de ocupación indígena aparecen en los horizontes estratigráficos más profundos de la zona del santuario de la Malophoros, en la colina de Manuzza y en la colina de la acrópolis.

Para un mayor detalle sobre el témenos en esta fase temprana, véase: DI VITA, A., Per l'architettura, op. cit., p. 38; DI VITA, A; RIZZO, M. A., Selinunte, op. cit., pp. 14-20. 175

Cabe incluso la posibilidad de que el megarón de la Malophoros deba datarse en la mitad del s. VII a. C.; si así fuese, el área sacra sería anterior a la fundación y, por tanto, un área de posibles preexistencias de cultos indígenas. Al respecto: DI VITA, A; RIZZO, M. A., Selinunte, op. cit., p. 11; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 25-27; TUSA, S., Selinunte-Malophoros, op. cit., p. 17.

170

Aparecieron restos suficientes de casas en la pendiente meridional de la colina de la acrópolis para demostrar el uso residencial primitivo de esta área. A partir del s. V a. C., el desnivel sur se niveló para albergar, al menos en su parte este, un área sacra con los templos A y O. Cfr.: DI VITA, A; RIZZO, M. A., Selinunte, op. cit., p. 12.

57

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

caduras de los dos ríos selinuntinos179. Todo el trazado urbanístico regular respetará y basará su desarrollo en estas preexistencias que constituirán dos de las tres plateai de la colina180.

supuesto que ello no implica la conformación de la ciudad propiamente dicha, ni tan siquiera la sistemática ordenación del territorio. Tan sólo cabe imaginar un poblamiento rural de tipo disperso, sobre la totalidad del espacio; pero es ya indudable, con esa temprana atención a la necesidad de ocupación de toda el área, una idea fundada sobre los límites futuros de la ciudad.

La sistematización urbana de la colina implica la división de la misma en tres áreas residenciales perfectamente diferenciadas. La primera de ellas se extiende al sur del eje E-O, hasta las proximidades del mar. La segunda ocupa la parte oeste de la zona central de la colina, siendo sus límites el eje natural E-O ya mencionado por el sur, el eje N-S por el este, la calle f1 por el norte, y el margen natural de la colina por el oeste. Se trata de un área que al final de este período albergará casas privadas construidas en manzanas trazadas con una orientación N-S, unas medidas de 24*125 m.181, y separadas por stenopoi dispuestos —como es lógico suponer— con la misma orientación y una anchura oscilante entre 3,40-4,00 m.182. En tercer lugar, toda la parte norte de la colina está ocupada por una última área residencial. La estructura de la misma se define por una división longitudinal de la zona en dos grandes sectores por la plateia NS. A su vez, cada uno de estos sectores determina una sucesión de cinco manzanas de 29/30 m. de anchura y una longitud que disminuye progresivamente a medida que se aproximan al borde norte de la colina. Los límites entre estas manzanas quedan determinados por un conjunto de calles E-O paralelas entre sí y dispuestas en ángulo recto

El origen de las líneas principales de la estructura urbana de Selinunte tiene lugar a lo largo de la primera mitad del s. VI a. C.; una fecha muy anterior a las operaciones urbanísticas hipodámicas. En este período se lleva a cabo la división geométrica del territorio y el establecimiento de los ejes viarios en el conjunto de toda el área ocupada. Entre el 570550 a. C. aparece una auténtica planificación urbana del espacio comprendido entre la colina de la acrópolis y la de Manuzza, ambas inclusive176, si bien algunas áreas pudieron ver concluido su ordenamiento entrada ya la segunda mitad del s. VI a. C177. Con respecto a los sectores de uso residencial, Selinunte vio organizadas las áreas que albergarán esta función hasta el momento de su caída: buena parte de la colina de la acrópolis, la amplia zona al norte de la misma y la colina de Manuzza. El promontorio de la acrópolis se caracteriza porque la distribución de los espacios urbanos ha sido condicionada por dos ejes de circulación probablemente naturales, ya usados quizá en la fase de ocupación indígena. El primero de ellos, de unos 9 m. de anchura, discurre de sur a norte conectando la zona meridional próxima a la costa con el interior del territorio. El segundo, esta vez con una orientación E-O y con una anchura similar, divide a la colina en sentido transversal por debajo del que será más adelante el témenos de la acrópolis178. Dicho eje, dispuesto ortogonalmente al anterior, uniría las áreas próximas a las desembo-

179

Este eje transversal de la colina de la acrópolis ha sido objeto de discusión sobre el peso específico que jugaba en el urbanismo de esta área. Para J. de La Genière (Sélinonte, op. cit., pp. 471473), no se trataba de una calle importante sino de un pasaje; hipótesis que fue secundada por R. Martin (Recherches, op. cit., p. 1014). Sin embargo, la importancia y el carácter urbano de este eje fueron defendidos con éxito por A. di Vita y M. A. Rizzo (Selinunte, op. cit., p. 26) basándose, precisamente, en que en el sondeo realizado en 1981 por J. de La Genière en esta vía a la altura del témenos, quedaba demostrada una manipulación artificial datada en el s. VI a. C. Otras argumentaciones destacaron cómo era posible dejar vacías las pendientes mejor expuestas y más cercanas al mar de la colina de la acrópolis —o al menos cómo podía dejarse estas zonas ocupadas sin un eje viario que las comunicase con el resto del conjunto urbano—, y llamaron la atención sobre el hecho de que su anchura era el doble de un stenopos normal. Hoy en día parece no ponerse en duda que este eje, posiblemente natural, pasó a convertirse en una auténtica plateia urbana en el decenio 570-560 a. C.

176

En un primer momento, los especialistas contemplaron la división entre una ciudad arcaica y clásica a partir de la ocupación urbana entre la acrópolis y la colina de Manuzza. En la crítica de una hipótesis de este tipo, tuvo especial relevancia I. Bovio Marconi («Scavi a Selinunte», Atti VII Congresso Internazionale di Archeologia Classica II, Roma, 1961, pp. 11 ss.) al poner en tela de juicio las dos hipótesis que más adhesiones tenían. A su entender, la subdivisión en manzanas del espacio urbano no fue ni posterior a la destrucción del 409 a. C., ni tampoco inmediatamente anterior a ella —en los últimos decenios del s. V a. C.—, sino a finales del s. VI o inicios del s. V a. C.

180

A. di Vita y M. A. Rizzo (Selinunte, op. cit., p. 17) han planteado la hipótesis de que también la otra plateia transversal de la acrópolis, que delimitará por el norte el área del témenos —calle f—, pudiera haber surgido sobre una vía natural preexistente.

177

A ello se refiere el comentario efectuado por A. Rallo y V. di Grazia (Nuovi aspetti, op. cit., p. 88) respecto al sistema viario de la colina de Manuzza, datado por los arqueólogos en la segunda mitad del siglo.

181

Estas dimensiones se refieren a las manzanas situadas en la parte oriental de este sector. A medida que se fueran acercando a la parte oeste, irían recortando las mismas para adaptarse al perfil de la colina.

178

Este es el cálculo de la anchura de estas calles propuesto por F. Castagnoli (Recenti ricerche, op. cit., p. 186). A. di Vita y M. A. Rizzo (Selinunte, op cit., p. 25) cifran la calle N-S en 9, 14 m., mientras que la E-O meridional en 6 m. de anchura. Con idéntica anchura relacionan la calle 6, en el sector situado entre Manuzza y la colina de la acrópolis; la f, bordeando por el norte el témenos de la acrópolis, y la transversal central de la colina de Manuzza.

182

Se recoge aquí la propuesta de A. di Vita y M. A. Rizzo (Selinunte, op. cit., p. 25) por tratarse del intervalo más amplio en el que se engloban la totalidad de los stenopoi de Selinunte.

58

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

meridional también está demostrado por las investigaciones arqueológicas. Cuando en 1985 se hallaron restos de la calle 5, al norte y sur de la misma aparecieron restos de edificios. Y del mismo modo cabe interpretar los vestigios de muros que constituían los márgenes de la calle 6, sacados a la luz en varios sondeos realizados en su tramo este188. Se trata en este caso de pequeños muros cuya función era delimitar el espacio público —el eje viario— del privado integrado en las manzanas; este último aspecto, es un signo incuestionable de la existencia de una auténtica estructura urbana.

respecto a la plateia N-S. La primera de ellas, denominada calle f y situada en el extremo sur del área, limita en su segmento este —f2— con el témenos de la colina en su borde norte. Su anchura es de aproximadamente 6 m.183. Las otras cinco que se suceden hacia el norte —calles e-a— son por su anchura de 3,40-4,00 m. auténticos stenopoi184. Estas 6 calles transversales no acaban su recorrido en los lindes de la colina, sino que se prolongan en sentido este y oeste hasta alcanzar las proximidades de los ríos. El sector comprendido entre las dos colinas —el denominado sector meridional de la ciudad— presenta una distribución urbanística que forma un conjunto unitario con la disposición de manzanas y calles del extremo norte de la colina de la acrópolis185 (fig. 19). Al final de esta mitad del siglo, a uno y otro lado de la plateia N-S que se prolonga en todo este sector, aparece una misma sucesión de transversales en todo idénticas a las calles a-f de la acrópolis. Se trata en este caso de la sucesión de calles 0-6. El paralelismo llega hasta tal punto que la calle f, que cerraba el sector norte de la acrópolis en su borde meridional y tenía mayor anchura, se encuentra doblada en función y anchura por la calle 6. Sin embargo, los últimos estudios arqueológicos han desmentido esta organización simétrica de las calles: todo este conjunto se extendía aún más allá en dirección norte sobre gran parte de la pendiente oriental de Manuzza hasta alcanzar la calle 11 que, como la 6, había recibido un tratamiento monumental186. También en este caso toda esta estructura de calles menores se prolongaba hasta las inmediaciones de los cauces fluviales. Idéntico comentario debe realizarse respecto a las manzanas. Las siete que se alinean a ambos lados del eje N-S presentan la misma anchura de 29/30 m.187. El uso residencial privado de este sector

El mismo ordenamiento urbano define la colina de Manuzza (fig. 20). En ella también se da la preexistencia de un eje viario natural, usado incluso antes de la fundación de la colonia189, y que será integrado en la estructura urbana de Selinunte en la primera mitad del s. VI a. C. Se trata de la plateia de 9 m. de anchura que con una orientación NNOSSE divide longitudinalmente la colina de Manuzza y desemboca en el sector meridional de la ciudad190. Ya a través de los estudios de fotografía aérea llevados a cabo por G. Schmiedt191, se observó que dicha colina se encontraba también afectada por un reticulado ortogonal que le daba una apariencia absolutamente urbana. En investigaciones posteriores y especialmente a raíz de la campaña de 1974 dirigida por A. Rallo192, el trazado urbano pudo ser conocido en sus líneas generales. El conjunto se caracteriza por una planta regular trazada con una orientación bien diferente a la hallada en el sector norte de la acrópolis y en el sector meridional de la ciudad. En lo que a los ejes viarios se refiere, destaca la presencia de la plateia central NNO-SSE, acompañada por una sucesión de stenopoi que a este y oeste se disponen paralelamente. La red viaria se completa con la sucesión de otros tres stenopoi, orientados transversalmente en la colina y

183

De nuevo se trata de la medición de A. di Vita y M. A. Rizzo (Selinunte, op. cit., p. 25). G. Vallet (L’aporto, op. cit., p. 161) menciona una anchura de 6,60 m.; F. Castagnoli (Recenti ricerche, op. cit., p. 186) la cifra en 5,85 m.

parte norte de la acrópolis quedaron resueltas a raíz de la campaña de 1985 dirigida por J. de La Genière y J. Rougetet. Debía aclararse con el hallazgo de vestigios arqueológicos la existencia de las calles 4 y 5, hasta ahora sólo supuesta en virtud de la sucesión de las calles f a 3 y a continuación la 6. En esta campaña se hicieron los sondeos correspondientes en el sector este, para sacar a la luz las calles 5 y 6, siendo los resultados positivos.

184

En el caso concreto de los stenopoi del sector norte de la colina de la acrópolis, J. de la Genière y J. Rougetet (Recherches, op. cit., p. 289) ciñen el intervalo a 3,60-3,90 m. 185

La comprensión de la planificación urbanística de este sector meridional de la ciudad debe mucho a las investigaciones de J. de La Genière. Véase especialmente: Sélinonte, op. cit., pp. 469-479; y junto a J. Rougetet, Recherches, op. cit., pp. 289-297. Igualmente, entre otros estudios: CASTAGNOLI, F., Recenti ricerche, op. cit., pp. 185-186; GIULIANO, A., Urbanistica, op, cit., p. 16; VALLET, G., L'aporto, op. cit., pp. 161-163.

188

Este aspecto se encuentra bien desarrollado en: LA GENIÈRE, J. de; ROUGETET, J., Recherches, op. cit., pp. 290-295. 189

Una prueba arqueológica es que las tumbas más antiguas de la necrópolis de Manuzza en ningún momento llegaron a invadir su trazado. 190

A. Rallo y V. di Grazia (Nuovi aspetti, op. cit., p. 83) cifran su anchura exacta en 8,50 m.

186

Cf.: MERTENS, D., «Verso l'agora di Selinunte», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 185-193.

191

En Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, III , 1957, pp. 2 ss. 192

RALLO, A.; DI GRAZIA, V., Nuovi aspetti, op. cit., pp. 8196. Igualmente, consúltese el estudio estratigráfico realizado sobre la colina de Manuzza por A. Rallo y recogido en: MARTIN, R., Sélinonte, op. cit., p. 185.

187

Las últimas dudas que quedaban respecto a las líneas generales de este sistema unitario para el sector meridional de la ciudad y la

59

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

el sector norte de la acrópolis y el sector meridional de la ciudad; y por último el conjunto de Manuzza. Parece también razonable pensar que esta división en grandes sectores estuvo en cierta medida condicionada por grandes ejes de comunicación preexistentes, del mismo modo que también lo fue por la realidad topográfica del territorio. Es el caso del eje NNO-SSE de Manuzza, el eje N-S del sector meridional de la ciudad y la colina de la acrópolis, y del eje E-O que cruza esta última colina en su tercio meridional. En una segunda fase, que posiblemente se ejecutaría en la segunda mitad del siglo y que iría de la mano de la creciente ocupación de los espacios para uso urbano, aquellos amplios sectores trazados en sus líneas generales se irían desdoblando en unidades menores —manzanas— entre cuyos límites se asentaría toda la estructura viaria en sus mínimos detalles.

que, por consiguiente, cortan en ángulo recto a las calles anteriores. La anchura de estas calles menores es la misma que la calculada en los otros stenopoi de la ciudad193; sin embargo, A. di Vita y M. A. Rizzo194 fijan la anchura del stenopos transversal central en aproximadamente 6 m.195, integrándose en el grupo de las calles 11, 6, f y la transversal sur de la acrópolis. A partir de estos estudios de campo se pudieron subsanar los errores de las primeras aproximaciones al trazado urbano de esta área. En efecto, si G. Schmiedt había interpretado la existencia de manzanas rectangulares de 30*90 m., o incluso A. Giuliano pensaba en manzanas cuadradas de 30 m. de lado196, con los estudios de A. Rallo se demuestra la existencia de dos tipos de manzanas rectangulares muy alargadas. El primero de ellos, determinado en sus límites norte y sur por el stenopos transversal situado más al norte y el central, mide 29/30*180 m. El segundo, limitado por el stenopos central y el meridional, 29/30*195 m. A la vista de los conocimientos arqueológicos, aparece en Manuzza una estructura urbana determinada por 4 bloques de manzanas orientadas en la misma dirección de la plateia principal y separados por ésta y por el eje transversal central de 6 m. de anchura. Por supuesto, es perfectamente posible que dicha disposición se prolongara en todas direcciones: al norte, hasta el extremo septentrional de la colina de Manuzza; al sur, hasta las proximidades del sector meridional de la ciudad; y al este y oeste, hasta las inmediaciones de los ríos.

Conviene resaltar de nuevo que reconocer un condicionamiento de la planificación urbanística por la existencia de ejes viarios naturales anteriores al momento de la fundación no faculta para inferir un modelo urbano producto de un trazado previo del sistema viario. Estos ejes naturales han debido de funcionar respecto a la planificación sistemática del territorio como uno más de los múltiples accidentes topográficos de la zona. Afortunadamente, de un modo similar al que ocurrió en Locres, en Selinunte esta hipótesis es reforzada por un hecho significativo: en lo que a la colina de Manuzza se refiere, en el cuadrante sudeste de manzanas197, las excavaciones mostraron que la longitud de la manzana198 coincidía perfectamente con el conjunto formado por la anchura de 6 de ellas, sus correspondientes stenopoi de separación —lógicamente 5—, y dos mitades de stenopos más que cerrarían el bloque en sus extremos. Posiblemente Selinunte testimonie la existencia de una de aquellas grandes figuras geométricas en las que se dividiría el territorio en la primera fase de la planificación urbana. Por otro lado, el constatar que la longitud de 195 m. no responde a las medidas de la manzana sino a la de un conjunto que incluye dos medias calles, demuestra que el módulo era una parcela de territorio en el que estaban ya integrados los ejes viarios. De este modo parece invalidarse la hipótesis del trazado de las calles como motor de la planificación urbana.

Queda por último aclarar un aspecto esencial en toda esta sistematización del territorio selinuntino. En un principio, se comentó que la planificación urbana de Selinunte vio desarrolladas sus líneas maestras en la primera mitad del s. VI a. C.; sin embargo, también se dijo que algunos arqueólogos cifraban la conclusión de todo el sistema viario en la segunda mitad del siglo. Aun cuando pudiera creerse lo contrario, no existe incompatibilidad entre estas dos afirmaciones. Para la correcta comprensión de todo el proceso, se hace necesario volver a un modelo de desarrollo urbanístico entendido en dos fases principales. Cabría hablar de una primera fase de la planificación en que el territorio recibiría una estructuración en grandes áreas o figuras geométricas; dicha operación pudo haber tenido lugar ya en la primera mitad del s. VI a. C. Las áreas pudieron ser fundamentalmente cuatro: el témenos situado en la parte centro-oriental de la colina de la acrópolis, que será descrito a continuación; relacionado con ella, el sector centro-occidental de dicha colina; el conjunto formado por

Otro elemento importante del trazado urbano puesto en marcha en la primera mitad del s. VI a. C. fue una primera sistematización del área reservada desde el inicio a la función sacra en el interior de la ciudad. Se trata del té-

193

Exactamente, para este caso, entre 3,60 y 3,80 m. A. RALLO y V. di GRAZIA, Nuovi aspetti, op. cit., pp. 82 y 86. 194

197

El situado al este de la plateia longitudinal y entre el stenopos transversal central y el meridional.

Selinunte, op. cit., p. 25.

198

En realidad, lo que hasta este momento ha sido recogido como longitud de la manzana —para este caso 195 m.— no es tal cosa; el redondeo de esta cifra responde a la búsqueda de una mayor claridad expositiva. Los 195 m. incluyen tanto la longitud de la manzana como la mitad de dos calles, que serían las que delimitarían aquella por sus extremos cortos.

195

A. Rallo y V. di Grazia (Nuovi aspetti, op. cit., p. 83) cifran su anchura en 6,25 m. 196

Véase al respecto: SCHMIEDT, G., Kokalos, op. cit., pp. 2 ss.; GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 50; F. Castagnoli, Recenti ricerche, op. cit., p. 185.

60

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

al presentar ahora su planta por debajo del plano de la calle, quedarían anegadas por las aguas residuales dada la inexistencia de una red de alcantarillado. Y en efecto, ha podido ser comprobado que las casas de la primera ocupación de la colina de la acrópolis tenían el plano de calle algunos centímetros por encima de la calzada, y que la datación de la red de alcantarillado desciende hasta el s. V a. C. Sin embargo, ello no explica por qué se abandonó todo el barrio norte de la acrópolis, y no exclusivamente las casas adyacentes a estos ejes viarios que serían las únicas afectadas. Ante este problema insoluble, A. di Vita y M. A. Rizzo201 han conjeturado la posible existencia de un seísmo que devastó todo el barrio, como parece demostrar el hundimiento de las partes superiores de los muros de contención ubicados al este y al sudeste del témenos.

menos ubicado en el sector centro-oriental de la colina de la acrópolis que ya albergaba edificios sacros desde el momento de la fundación. La sistematización de esta área y su alejamiento de los espacios destinados a usos residenciales indica una voluntad de segregación espacial de las distintas funciones, que ha sido definida como una característica esencial del urbanismo hipodámico. Si en un principio puede hablarse de un área sacra disgregada en varios témenos, a partir de este momento tiene lugar la unificación de los distintos cultos en un único espacio, cerrado por un períbolos común. El núcleo de la reorganización de este espacio parece haber sido la edificación del templo C en una fecha comprendida entre el 580 y el 570 a. C.199 Dadas las medidas de este templo, casi el doble de las del mayor templo preexistente, fue necesario extender el área sacra. Se emprendieron grandes obras de nivelación del terreno con el fin de ampliarla en dirección este, iniciándose de este modo el proyecto monumental que será concluido en la primera mitad del siguiente siglo. Estas obras se prolongaron hasta pocos años antes de la mitad del s. VI a. C.200 La puesta en práctica de este proyecto monumental no sólo supuso una reorganización total del témenos, sino también de las zonas que se habían dedicado hasta ese momento a la función residencial y de algunos ejes viarios. Todo ello vino a reforzar la separación de la función religiosa y la residencial.

Nuestra opinión es que, sin negar la hipótesis de un seísmo, no puede desecharse tampoco que éstas son las últimas operaciones de sistematización urbana, de modo que el número de casas existentes en todo este sector norte de la acrópolis tal vez fuese muy reducido. Dos consideraciones íntimamente relacionadas apoyan esta conjetura. En primer lugar, que ya desde los primeros compases del asentamiento, parte de la colina de la acrópolis se había reservado a la función pública. En segundo lugar, no puede olvidarse que la segúnda fase de ocupación urbana introducida páginas atrás202 pudo haber sido concluida en algunas zonas durante la segunda mitad del s. VI a. C. Suponiendo que el barrio norte de la colina de la acrópolis fue una de estas zonas, el poblamiento no pudo haber sido demasiado denso, dado que el origen de estas reformas monumentales se fecha alrededor del 560 a. C.203

Parece ser que las necesidades de transporte de bloques de piedra de gran tamaño para los nuevos edificios del témenos exigieron reforzar el plano de las calzadas de las plateai NS —en el tramo entre el extremo norte de la colina y los límites del témenos— y f2 de la colina de la acrópolis. A partir del 560 a. C., estos tramos se elevaron unos 70 cm sobre el plano de la calzada anterior. Simultáneamente, las casas privadas que se habían dispuesto en el área comprendida entre el témenos y la calle b1-b2 fueron abandonadas, de tal forma que cabe hablar de un hiato en la ocupación de estos espacios entre el 560 e inicios del s. V a. C.

En lo que se refiere al témenos, entre el 560-525 a. C. tuvieron lugar las operaciones principales del proyecto monumental. Tras la ampliación del espacio sacro hacia el este, se erigió el altar meridional del templo C; y posiblemente fue concluida la entrada meridional del períbolos desde el eje transversal sur de la colina. El segundo altar del templo C, más tardío, fue situado hacia el este204. Y por último, la stoa ubicada en el extremo este del témenos, el

Para explicar este abandono se han expresado varias hipótesis: algunos arqueólogos han supuesto que fue motivado por la elevación de los ejes viarios. Esta operación habría acarreado la inhabilitación de las casas en tanto que,

201

Selinunte, op. cit., p. 30.

202

La subdivisión en manzanas separadas de las grandes áreas delimitadas con anterioridad, así como a la constitución definitiva de la red viaria.

199

Esta es la datación defendida por M. Santangelo (Selinunte, Roma, s/f., p. 63) o A. di Vita (Per l’architettura, op. cit., p. 41), entre otros. W. B. Dinsmoor (The Arquitecture of Ancient Greece: an Account of its Historic Development, London, Batsford, 1989., p. 80), más cauto, habla de la primera mitad del s. VI a. C.

203

En apoyo de estas consideraciones podemos recordar que para A. di Vita (Per l’architettura, op. cit., p. 43) algunos de los stenopoi de la colina de la acrópolis se trazaron incluso a fines del s. VI a. C., y que las manzanas se fueron poblando en decenios o incluso siglos.

200

Con la nivelación de la pendiente este de la colina se dispuso un potente muro escalonado de sección piramidal que soportaba la recién ampliada terraza. Su orientación era N-S, pero en el NO giraba en dirección SE-NO para a las pendientes del terreno. Para mayor detalle, consúltese: DI VITA, A; RIZZO, M. A., Selinunte, op. cit., pp. 32-35.

204

Como explicación a la existencia de dos altares asociados al templo C, B. Bergquist (The Archaic Greek Temenos, London, 1967) apunta la posible consagración del mismo a dos divinidades: Apolo y Artemisa. Asimismo se pronuncia A. di Vita (Per l’architettura, op. cit., p. 41).

61

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

recintos menores dedicados al parecer a Zeus Meilichios y Hécate; y al sur, el témenos denominado Triolo Sud, en donde se erige el templo Triolo Nord. Este último recinto también parece haberse constituido a fines del s. VII a. C., datándose el Triolo Nord en el primer cuarto del VI a. C. En la colina de Marinella, se mencionó antes el templo E1 por estar erigido en los primeros compases de la fundación. En el s. VI a. C. se levantan el templo F y el G. Parece ser que el templo E1 fue devastado por un incendio; ello provocó la construcción, a finales de siglo, del templo E2, pero los trabajos se paralizarían a principios del siglo V a. C., para emprenderse nuevamente, tras haber modificado el proyecto inicial, hasta concluir hacia el 475 a. C. el templo E3.

templo D con su altar asociado, y otros edificios públicos menores. Una mención aparte requiere el períbolos del área sacra dado que su incidencia en los aspectos urbanísticos, que son los que aquí interesan, es mayor205. Éste (fig. 18) ya debió ser levantado en la primera mitad del s. VI a. C., cuando se unificaron dentro de la misma área los cultos que aquí tenían asiento desde los primeros momentos de la fundación. Este primer períbolos tenía forma de polígono irregular, adaptándose sobre todo en su parte este al perfil del terreno. En su parte oeste, tampoco puede hablarse de un ajuste a la plateia N-S de la colina. Ya E. Gabrici había propuesto la hipótesis de que el ángulo NO y SO del períbolos formaban un ángulo obtuso con los tramos norte y sur del mismo, y no un ángulo recto, para adaptarse a la orientación de la plateia que corría por el oeste. Tan sólo en la parte central de su trazado oeste, en donde el arqueólogo reconoció restos de un phrourion, podía hablarse de tal concordancia. En el último cuarto del s. VI a. C., cuando los templos C y D ya habían sido erigidos, estos dos ángulos se adaptaron al trazado de la plateia N-S, ampliando el témenos también en este sector oeste. Igualmente, en fecha poco anterior a la construcción de la stoa situada en el extremo este, hubo de rectificarse el ángulo SE del períbolos, seguramente para adaptarlo a la ampliación recientemente terminada. Hasta ese momento presentaba una disposición similar a los dos ángulos anteriormente comentados, girando en las inmediaciones del Complejo de oikoi en dirección NE206. De este modo, a fines del s. VI a. C., también este ángulo se adaptó al trazado de la transversal sur (fig. 21). Únicamente quedaba por regularizar el ángulo NE, para lo que habrá que esperar al s. V a. C.

Que la edificación de estos templos formó parte de la ordenación urbana del s. VI a. C., lo prueba el hecho de que los tres templos de la colina de Marinella presentan la misma orientación que las manzanas y ejes viarios del conjunto urbano constituido por el barrio norte de la acrópolis y el sector meridional de la ciudad. No puede decirse lo mismo de la mayor parte de los edificios de la otra área sacra periférica, en las proximidades del Modione-Selinus (fig. 20). Quizá el hecho de que fueran construcciones que se remontaron hasta la fecha de la fundación —con toda la importancia que un aspecto como éste tiene en la tradición de la ciudad— y que no hubiese la necesidad de modificarlas sustancialmente pesó lo suficiente para dejar sus orientaciones intactas. Tan sólo el edificio denominado Templo M presenta la misma rotación que los ejes transversales de la colina de Manuzza208. Con todo esto se demuestra una vez más la necesidad de diferenciar entre el momento de la fundación de la colonia, en el que se ocupó todo el territorio que después englobaría la ciudad pero sobre el cual ningún indicio induce a pensar en nada más que no sea un poblamiento rural disperso, y un segundo momento en el que tendría lugar la planificación de la estructura urbanística, operación a partir de la cual se iría materializando paulatinamente el tejido urbano.

Todo este proceso de sistematización urbana afectó también a las áreas sacras peri-urbanas. A lo largo del s. VI a. C. se concluyeron los trabajos de carácter monumental sobre la colina de la Gaggera, al oeste, y la de Marinella, al este207. En lo que respecta a la primera, y dejando aparte la primera ocupación del área e incluso la frecuentación por poblaciones indígenas comentada páginas atrás, todo el complejo sacro alcanza su culminación en este período. Tres enclaves constituyen esta área sacra: al norte, el denominado templo M, pero que parece ser una fuente sagrada; en el centro, el santuario de la Malophoros propiamente dicho, con sus

En el conjunto de la planificación urbana falta por abordar un elemento esencial: el ágora. Desgraciadamente, no se han encontrado los vestigios arqueológicos suficientes que permitan su ubicación incontestable. En una de sus obras capitales, R. Martin209 relaciona la multitud de emplazamientos que se han supuesto para tan importante espacio urbano. Basándose en mínimos resultados arqueológicos, los especialistas han intentado ubicar el ágora sobre la colina de Marinella, en las inmediaciones del templo G o en la colina de la acrópolis, delante del templo D. Sin duda, esta última hipótesis fue influida por la ocupación intensiva

205

Sobre el particular: DI VITA, A., Per l’architettura, op. cit., pp. 36-37 y 41-42; DI VITA, A; RIZZO, M. A., Selinunte, op. cit., pp. 17 y 32-50. 206

Este cambio de orientación fue encontrado por J. de La Genière en la campaña de 1981, y datado en los primeros decenios del s. VI a. C.

208

Distorsiona lo aquí expuesto la conjetura de C. Parisi Presicce (La funzione, op. cit., p. 117) según la cual cabe la posibilidad de que también el megarón de la Malophoros estuviese alineado con los ejes transversales de Manuzza. El autor, sin embargo, reconoce que tal extremo no está suficientemente probado.

207

Sobre estos santuarios peri-urbanos, véase especialmente: GULLINI, G., Il tempio E1, op. cit., pp. 52-61; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 19-132; TUSA, V., Missione Malophoros, op. cit., pp. 5-15; RIOTTO, M., Il santuario, op. cit., pp. 25-51; PARISI PRESICCE, C., L'importanza di Hera ,op. cit., pp. 44-83; TUSA, S., Selinunte-Malophoros, op. cit., pp. 13-88.

209

62

Recherches, op. cit., pp. 351-352.

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

densificándose, adquiriendo una apariencia urbana cada vez más neta, como simple proyección del plan urbanístico promovido en el siglo anterior. En el témenos de la colina de la acrópolis se produjo a inicios del siglo la última reforma que daría por terminado el proyecto monumental. Faltaba por reorganizar una terraza que a menor altura se disponía en el ángulo NE del área sacra y cuyo armazón lo componían en sus lados sureste y suroeste dos muros que arrancaban de la muralla escalonada; sobre el primero se había construido una stoa en ángulo recto (fig. 22). Entonces, la terraza se cierra por su lado norte con un muro que acaba girando en ángulo recto al tomar contacto con la transversal f2. De esta manera, el conjunto del témenos se regulariza totalmente con el carácter ortogonal del plano urbano. Apoyada en este muro se sitúa una escalera de acceso a la terraza principal213.

que el área conoció en época púnica y hermocratea. No obstante, la propuesta que a la luz del conocimiento arqueológico sobre la ciudad aparece como la más verosímil ubica dicho espacio público entre la colina de Manuzza y el sector meridional de la ciudad. Concretamente, el ágora sería el lugar de encuentro entre los dos tipos de orientaciones reconocidas en estas zonas. La hipótesis sugerida por J. de La Genière se apoyó en el descubrimiento en el punto H de la colina de Manuzza — sector sudoeste— (fig. 20) de dos muros ortogonales de un edificio público interpretado por la arqueóloga como un pórtico monumental por el que se accedía a la plaza pública. De este modo, en Selinunte se instalaría un ágora trapezoidal de un aspecto muy similar a la de Mégara Hiblea, en la que también el ágora es el punto de confluencia entre orientaciones urbanas diferentes. El hecho de que esta última ciudad sea, además, la metrópoli de Selinunte, hace esta hipótesis aun más sugerente. A. Rallo y V. di Grazia210 apoyan a su vez esta teoría apuntando que la necrópolis situada en las proximidades de Manuzza se ha circunscrito a una zona muy restringida en el sector sureste de la misma211, de tal modo que sólo la existencia de un espacio reservado en el oeste a una función verdaderamente importante puede explicar el porqué de su encajonamiento. En la misma línea, aducen que la inexistencia al sur del segmento F-I de tumbas púnico-helenísticas demuestra que incluso en estas fechas el área debió desempeñar todavía alguna función pública. Por último, el estudio de D. Mertens sobre las murallas de Selinunte y su relación con la red viaria arroja nuevos elementos que refuerzan esta hipótesis212. Lo más interesante en cuanto al problema del ágora es el tratamiento monumental de las calles 6 y 11, visible tanto en la pavimentación de la calzada, desarrollada en la segunda mitad del s. V a. C., como en la erección de dos puertas monumentales en la desembocadura de estas vías en la muralla, ya presentes en la primera mitad del s. VI a. C. La puerta correspondiente a la calle 6 presenta un vano de 3 m. de anchura; la calle 11 recibía una puerta aun más monumental con dos aberturas de 3 m. de anchura cada una y un cuerpo arquitectónico de 7-9 m. de longitud, así como un bastión en su lado norte ya construido también en la primera mitad del s. VI a. C. Dada la importancia de estas dos vías y su más que posible carácter sacro al proseguir hacia la colina de Marinella —más evidente para la calle 11— cobra cada vez más verosimilitud el interpretarlas como los límites meridional y septentrional del ágora selinuntina.

También en la primera mitad del s. V a. C., surge un nuevo témenos al sur de la transversal meridional de la colina, en el que se erigen los templos A y O; todo en perfecta concordancia con la regularidad del plano urbano. En este momento, esta calle transversal se convierte en vía sacra. Todavía en la colina de la acrópolis, se cierra el hiato en la ocupación del barrio norte surgido con la reorganización de la zona en la mitad del s. VI a. C. Pero no cabe hablar de una nueva función residencial sino de la construcción de edificios públicos que posiblemente estuvieran relacionados con el carácter religioso del área214. Dichos edificios se acoplaron al sistema de manzanas que ya habían albergado las casas del siglo anterior; es otra prueba de la consistencia de la planificación urbana realizada. Por último, recordar que las obras de construcción del templo E3, situado en la colina de Marinella, se dieron por terminadas hacia el 475 a. C. Hasta aquí, la relación detallada de los conocimientos arqueológicos disponibles sobre la ciudad de Selinunte. Una vez más se ha observado la presencia de aquellas características inherentes al modelo urbanístico hipodámico; con la salvedad de que éstos aparecen en esta ciudad en fecha mucho más temprana: en el s. VI a. C. Está suficientemente probado que Selinunte responde a un trazado que no tiene nada que envidiar a la regularidad del modelo hipodámico; con los distintos espacios urbanos y los ejes viarios trazados en ángulo recto. Igualmente ocurre con la diferenciación espacial de las distintas funciones urbanas. A despecho del problema de situar el ágora selinuntina, la clara diferenciación entre las zonas residenciales y las dedi-

El s. V a. C. bien poca cosa de importancia depara sobre el urbanismo de Selinunte. Hasta su destrucción a manos cartaginesas del 409/8 a. C., la ciudad fue creciendo y 210

213

Tras el 409/8 a. C., los cartagineses instalaron sus viviendas en ambas terrazas, y su lugar de reunión delante del templo D. 214

Se trata de la misma operación de desplazamiento de la función residencial y su sustitución por usos públicos que ya fue estudiada en el barrio del ágora de Mégara Hiblea. En uno y otro caso, estos desajustes y rectificaciones son síntomas claros de una planificación urbanística todavía titubeante y de un modelo de organización del espacio en vías de consolidación.

Nuovi aspetti, op. cit., pp. 88-89.

211

Concretamente, al sur del segmento I-G y entre la prolongación ideal de los stenopoi IIIE y VE. 212

Verso l'agora, op. cit., pp. 189-190.

63

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ma de los valores tradicionales propios de las áreas sagradas. Esta cuestión recuerda una vez más aquella característica esencial del urbanismo hipodámico mencionada primeramente en este estudio en relación con Mileto. Nuevamente se hallan en Selinunte las pruebas suficientes para hablar de la concepción de su espacio urbano como matemático y geométrico, homogéneo, de base cuantitativa y dinámico. ¿Acaso la adaptación del témenos de la colina de la acrópolis no responde a un proceso similar?

cadas a usos religiosos no permiten vacilaciones. Y también en el caso de Selinunte es posible hablar de la existencia de un modelo urbano que se aplica en unas circunstancias topográficas e históricas concretas. La propia delimitación del espacio urbano desde la primera generación de colonos manifiesta una concepción urbana ya claramente definida. Sin duda, una concepción que tiene su origen en las primeras experiencias coloniales urbanas que para el caso concreto de Selinunte bien pueden encontrarse en su metrópoli Mégara Hiblea.

Debería hablarse de la ciudad de Selinunte como una nueva prueba de urbanismo hipodámico, pero se da la paradoja que en el momento en que esta ciudad recibe su sistematización urbana Hipódamo ni siquiera había nacido. Como ha ocurrido en otras colonias, algunos autores se refieren al urbanismo selinuntino como paradigma del tipo per strigas217. Como ya se dijo en un comienzo, al tratar el urbanismo clásico de Naxos, este término no denota un modo de entender el urbanismo diferente del modelo hipodámico. La única disparidad se antoja nimia: una particular incidencia de una manzana rectangular cuya superficie se muestra especialmente alargada. En todo lo demás ambos modelos se fundamentan en los mismos principios.

La existencia de este modelo asentado ya desde el momento de la fundación, aun cuando no sea todavía un modelo perfectamente consolidado y estable, lo prueba el hecho de la ubicación de algunas funciones urbanas en áreas muy concretas, así como la previsión de futuros usos espaciales. Éste es el significado del emplazamiento de las áreas sacras en la colina de la acrópolis y en zonas peri-urbanas215, a la situación de su primera necrópolis en —y sólo en— el sector SE de la colina de Manuzza216, y a la extensión del área residencial privada. El carácter flexible inherente a un modelo urbano en su plasmación efectiva es demostrado en relación con la realidad topográfica y simbólica de los distintos enclaves de la ciudad. Una y otra generan ajustes y desajustes respecto a la uniformidad del plan urbano. La existencia de sectores diferenciados por su orientación como son el barrio de Manuzza, por un lado, y el conjunto norte de la colina de la acrópolis y sector meridional de la ciudad, por otro, que en el caso concreto de Selinunte no pueden ser interpretados como barrios ocupados en fases distintas, así lo demuestra. Pero el ejemplo más claro de discordancia de un sector con el plano urbano es el área sacra de la Malophoros, fácilmente explicable por el hecho de que la importancia simbólica del área —frecuentada ya por poblaciones indígenas— era motivo suficiente para no forzarla a adecuarse a la sistematización del s. VI a. C.

8. HIMERA Himera es quizá la colonia griega de occidente que menos problemas ha suscitado en el momento de establecer su fecha de fundación218. Diodoro de Sicilia (XIII 62, 4) in217

DI VITA, A., Per l’architettura, op. cit., p. 46; DI VITA, A., L'Urbanistica, op. cit., p. 69.

218

BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 235 ss.; ADRIANI, A., «Scavi di Himera (1963-1967)», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 13, 1967, pp. 216-232; BONACASA, N., «I risultati delle ultime campagne di scavo ad Himera, 1964-1967», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 14-15, 1968-69, pp. 211-227; AA.VV., Himera I. Campagne di scavo 1963-1965, Roma, L'Erma, 1970; BONACASA, N., «Il problema urbanistico di Himera», Quaderno imerese, 1972, pp. 1-16; ASHERI, D., «La popolazione di Imera nel V secolo a. C.», Rivista di filologia e d'istruzione classica, 101, 1973, pp. 457-465; BONACASA, N; ALLEGRO, N., «Scavi archeologici ad Himera e nel suo territorio (1969-1974)», Bollettino d'arte, 59, 1974, pp. 178180; AA.VV., Himera, 2. Campagne di scavo 1966-1973 (2 vols.), Roma, L'Erma, 1976; BONACASA, N., «Scavi e ricerche dell'Istituto di archeologia dell'Università di Palermo a Himera e Caltavuturo (1972-1975)», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 22-23, 1976-77, pp. 701-712; BONACASA, N., «Il tempio D di Himera», Cronache di archeologia e di storia dell'arte, 16, 1977 [1985], pp. 125-131; AA.VV., «Attività di scavo dell'Istituto di archeologia dell'Università di Palermo», Sicilia archeologica, 12, nº 40, 1979, pp. 4352; BELVEDERE, O., «Himera. Campagne di scavo 1976-1979», Beni culturali e ambientali, Sicilia, 1, 1980, pp. 65-69; BONACASA, N., «Dèi e culti di Himera», Miscellanea di studi classici

En cambio, la erección de los templos de la colina de Marinella en perfecta armonía con las orientaciones del plano de la ciudad, o la reorganización del témenos de la colina de la acrópolis llevado a cabo en el s. VI a. C. e inicios del V a. C. para adaptarlo a la nueva realidad urbanística, prueban la gran importancia del modelo urbanístico, incluso por enci215

La existencia de santuarios periféricos demuestra a las claras la atención a un modelo urbanístico y espacial, en tanto que estos santuarios se repiten en la casi totalidad de los asentamientos coloniales. 216

La presencia de una necrópolis integrada en el tejido urbano es otro desajuste que denuncia la imperfección y la inestabilidad del modelo urbanístico. Posteriormente aparecerán otras necrópolis en áreas periféricas de la urbe, en total consonancia con un modelo más consolidado. Son las necrópolis de la comarca de Buffa, de Galera-Bagliazzo o de Manicalunga-Timpone Nero. De esta última, se ha estudiado profundamente el grupo de tumbas de Gaggera. Véase al respecto: LA GENIÈRE, J. de; NENCI, G.; NIRO, M., Documentazione, op. cit., pp. 1-123.

64

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

sobre el urbanismo. En primer lugar, la batalla de Himera del 480 a. C. Relata Tucídides (VI 62; VII 58) que Himera fue la única polis griega situada en la costa norte siciliana. De hecho, junto con Selinunte, Himera es la colonia griega en la que con mayor claridad puede observarse el complejo sistema de relaciones en las que estaban inmersas las ciudades sicilianas. La vida de la colonia estuvo siempre determinada por el mantenimiento de un precario equilibrio entre sus vínculos con el mundo púnico del occidente insular y el intrincado juego de alianzas y disensiones en el que estaban sumidas las colonias griegas. Ya en el s. VI a. C., Fálaris de Acragas se interesó en el control de Himera al constituir una pieza clave en su proyecto de expansión territorial; el interés que suscitaba esta zona no quedaba circunscrito a una ampliación de su área de influencia en la isla, sino que también le aseguraba una sólida base para su proyección sobre el Tirreno. Sin embargo, como señala N. Bonacasa220 no puede hablarse de una presencia acragantina determinante hasta los primeros decenios del s. V a. C. Terón de Acragas conquistó Himera hacia el 483/2 a. C., tras expulsar a Terilo, tirano de la ciudad.

forma que los cartagineses destruyen la ciudad en el 409 a. C., exactamente 240 años después de su fundación; por consiguiente, ésta tuvo que producirse en el 648 a. C.219 Tucídides (VI 5) por su parte relata que la fundación de la colonia fue dirigida por tres fundadores —Euclides, Simo y Sacón—, lo cual hace suponer que en la empresa debieron participar varios grupos de colonos. Según esta misma fuente, la mayoría fueron calcídicos de Zancle pero es posible que también de la propia Calcis, a los que se unió un grupo de prófugos políticos siracusanos —los Milétidas. Continúa explicando el historiador que el resultado fue una colonia mixta, calcídica y doria, tal y como denota el dialecto que le resultó característico, pero el hecho de que las instituciones fueran calcídicas demuestra el mayor peso de este grupo cultural. En la historia de la ciudad conviene resaltar dos acontecimientos de importancia innegable por sus repercusiones in onore di E. Manni, 1, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 257269; BELVEDERE, O., «Nuovi aspetti del problema di Himera arcaica», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell'8 e 7. secolo a. C. Atti della 2. Riunione scientifica della Scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania, Siracusa 24-26 novembre 1977, Catania, Università di Catania. Istituto di archeologia, 1980, pp. 75-89; BONACASA, N., «Il temenos di Himera», Secondo Quaderno Imerese, 1982, pp. 4760; DI STEFANO, C. A., «Mura Pregne: Ricerche su un insediamento nel territorio di Himera», Secondo Quaderno Imerese, 1982, pp. 175-194; DE WAELE, J., La progettazione, op. cit., pp. 1-46; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 186-188; BONACASA, N., «Himera 1963-1983, bilancio e programmi dopo un ventennio di ricerche», Beni culturali e ambientali, Sicilia, 4, 1983, pp. 159-164; BONACASA, N., «Scavi e scoperte a Himera e nel retroterra imerese, 1976-1979», Scavi e Ricerche archeologiche degli anni 1976-1979 (vol. II), Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1985, pp. 131-147; BELVEDERE, O., Himera, op. cit., pp. 5-20; BELVEDERE, O.; VASALLO, S., Himera, 3, 1. Prospezione archeologica nel territorio, Roma, L'Erma, 1988; CAMERATA SOVAZZO, R.; VASSALLO, S., «Himera. Città bassa, scavi 1984-1987. Area albergo lungo la SS 113», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 34-35, 1988-89, pp. 697-709; ALLEGRO, N., «Himera 1984-1988. Ricerche dell'Istituto di archeologia nell'area della città», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 34-35, 1988-89, pp. 637-658; GRAS, M., «Gélon et les temples de Sicile après la bataille d'Himere», Annali del Seminario di studi del mondo classico, Sezione di archeologia e storia antica, 12, 1990, pp. 5969; BONACASA, N., «Da Agrigento a Himera. La proiezione culturale», Agrigento e la Sicilia greca. Atti della Settimana di studio, Agrigento 2-8 maggio 1988, Roma, L'Erma, 1992, pp. 133-150.

A raíz de estos acontecimientos tiene lugar la primera injerencia militar púnica en Himera221. En realidad la intervención cartaginesa se debió a algo más que la caída de uno de sus aliados; estaba en juego la conservación del equilibrio de fuerzas entre griegos y cartagineses en toda esta área del Mediterráneo. La presencia cartaginesa en Sicilia pasaba por el mantenimiento de un sistema de disensiones entre las ciudades griegas y un juego de alianzas con algunas de ellas —buena muestra de ello son los casos de Selinunte e Himera. La caída de Terilo de Himera era una nueva confirmación del peligro que la expansión de las ciudades dóricas suponía para este equilibrio de fuerzas222. La colisión militar decisiva se desarrolló en el 480 a. C., en la batalla de Himera, de la que salió victorioso el ejército griego, compuesto en su mayor parte por tropas siracusanas y acragantinas223. Las repercusiones en la historia de la ciudad no tardaron en aparecer: la consolidación del control 220

Da Agrigento, op. cit., pp. 137-38.

221

En el intento de explicar las razones de la negativa de Gelón de Siracusa ante la petición griega de ayuda frente a los persas, uno de los argumentos expuestos por Heródoto (VII 165) es, precisamente, que Terilo había solicitado —y conseguido— una intervención militar púnica. 222

También el tirano Anaxilao de Regio, preocupado por la amenaza que suponía la expansión propiciada por Gelón de Siracusa, pudo haber impulsado la intervención militar cartaginesa.

219

223

La gran mayoría de estudiosos dan por buena esta cronología; por ejemplo: BONACASA, N., Il problema, op. cit., p. 1; Da Agrigento, op. cit., p. 133; GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 14. Sin embargo, surgen algunas voces discordantes; es el caso por ejemplo de O. Belvedere (Nuovi aspetti, op. cit., p. 76), quien, tras un atento estudio de la cerámica encontrada, retrasa el momento de la fundación a finales del s. VII a. C.

Sobre la resonancia que supuso tal batalla, véase: Heródoto, VII 166; Diodoro, XI 20-25. Sobre la concordancia de esta batalla con la de Salamina, la moderna interpretación histórica interpreta dicha coincidencia como el resultado de magnificar la hazaña de Himera por parte de los dorios de Sicilia. Véase al respecto: GAUTHIER, Ph., «Le parallèle Himère-Salamine au Ve et au IV s. av. J. C.», Revue d’Études Anciennes, 68, 1966, pp. 5 ss.

65

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

mento destacable es el episodio de la completa destrucción de la ciudad en el 409 a. C., a manos de un ejército cartaginés bajo las órdenes de Aníbal; un hecho, también éste, narrado por Diodoro (XIII 59-62).

acragantino sobre una gran parte del territorio de la Sicilia septentrional, y la erección de edificios monumentales con un claro significado conmemorativo224. El segundo acontecimiento, con claras repercusiones urbanísticas, tiene que ver con ese proceso de deterioro de los regímenes tiránicos sicilianos que desembocará en las revueltas democráticas. Según Diodoro (XI 48, 6-8), a Terón le sucede su hijo Trasideo en la tiranía de Himera; pero dado el carácter especialmente opresivo de su gobierno, pronto se granjeó el descontento de los ciudadanos. Éstos, tras desechar la idea de quejarse a su padre, que había vuelto a Acragas, optan por tramar una confabulación dirigiéndose a Hierón de Siracusa, quien les traiciona poniendo en conocimiento de Terón la conspiración de los himerenses. La respuesta del tirano es la masacre de la mayor parte de la población hacia el 476/5 a. C., y este hecho está posiblemente relacionado con la reestructuración urbanística que sufrió la ciudad en la primera mitad del s. V a. C. Como transmite de nuevo Diodoro (XI 49, 3-4), Terón se vio obligado a repoblar la ciudad, enrolando a tal fin fundamentalmente grupos de colonos dorios. Este fenómeno debe considerarse como una nueva fundación de la ciudad a todos los efectos, en tanto que la puesta en práctica de un nuevo reparto de tierras invalidó por fuerza las relaciones de propiedad de los primeros colonos y obligó a una completa y nueva definición espacial de la polis225. El último mo-

La ciudad de Himera se encontraba emplazada en la costa septentrional siciliana, próxima a la desembocadura del río Imera. Los estudios arqueológicos han revelado indicios suficientes de ocupación urbana en dos áreas (fig. 23): el Piano di Imera, una plataforma alargada cuyo eje longitudinal es paralelo al río, y la llanura de Buonfornello, que se extiende inmediatamente al norte de la anterior hasta alcanzar las proximidades de la antigua línea de costa226. Sin embargo, existen pruebas arqueológicas de que la ciudad se extendía también por otras áreas colindantes, a la espera de nuevas investigaciones que confirmen la resolución definitiva del problema. Se trata del Piano del Tamburino que se eleva paralelamente al de Imera por el oeste. Son varias las evidencias arqueológicas que sustentan esta hipótesis. En primer lugar, la existencia del denominado Quartiere Est. En esta área se ha sacado a la luz una estructura urbana en todo similar a la existente en el Piano di Imera, con la diferencia de que está situada en las pendientes nordeste de esta plataforma, a unos 120 m. del témenos de la ciudad alta (fig. 24) y a escasa distancia del margen izquierdo del río Imera. La presencia de este auténtico barrio urbano prueba el hecho de que la ciudad desbordaba la cima de la plataforma. Algo similar ocurre al otro lado de esta elevación: las manzanas I-III, que constituyen el Quartiere Nord, descienden por las pendientes oeste; y del mismo modo ocurre con la manzana XII, exhumada en el centro del borde occidental de la plataforma. Y si una posible expansión urbana quedaba bloqueada por la parte este ante la proximidad del río, nada lo impedía por su parte occidental. De hecho, se encontró gran cantidad de cerámica en las investigaciones realizadas en la superficie de estas pendientes occidentales; el mismo tipo de cerámica que apareció en el contiguo Piano del Tamburino.

224

Diodoro (XI 25, 1-3) informa que Gelón de Siracusa dedicó la mayor parte del botín de guerra a embellecer los templos urbanos de Siracusa y a la construcción del templo más notable de Himera. Éste no puede ser otro que el templo de la Victoria, construido en la ciudad baja. La otra parte del botín, junto a una ingente cantidad de esclavos, fue redistribuida entre los aliados en razón del número de efectivos con los que contribuyeron al ejército griego. En este punto, el historiador refiere la gran cantidad de esclavos con los que se compensó a Acragas por su participación en la campaña; esclavos que fueron utilizados para llevar a cabo grandes y costosas obras públicas. Sobre las realizaciones emprendidas en Siracusa e Himera, véase: GRAS, M., Gélon, op. cit., pp. 5969.

La presencia de algunas de las necrópolis más importantes de la ciudad situadas más allá del Piano del Tamburino constituye una prueba ulterior de una posible ocupación urbana del mismo. Estas áreas de usos funerarios se encontraban en la propiedad La Scola, inmediatamente al noroeste del Piano del Tamburino, y en la zona de Cozzo Scacciapidocchi, al sudoeste de la misma plataforma; ambas activas para todo el s. V a. C.227 (fig. 23). El carácter peri-urbano de

225

Lo aquí expuesto no queda en entredicho por los hechos relatados por Diodoro en otro pasaje (XI 76, 4). En esta ocasión, el historiador se refiere a la vuelta de los ciudadanos de Gela, Acragas e Himera a sus ciudades de origen tras la muerte de los tiranos, después de haber sufrido la deportación o el exilio. Este regreso que Diodoro data a partir del 461 a. C. supuso la expulsión de los nuevos colonos introducidos en el seno de la política de poblamiento impulsada por los gobiernos tiránicos. En Himera, este acontecimiento bien podría interpretarse como la causa de la reorganización urbanística de la ciudad, en igualdad de condiciones con la defendida antes: tras la vuelta de los antiguos colonos las nuevas relaciones de propiedad establecidas por el contingente dorio impulsado por Terón, habrían exigido el establecimiento de un reajuste espacial. Y también en este caso, el hecho histórico recogido en las fuentes se adecuaba perfectamente a las conclusiones extraídas por la Arqueología. Sin embargo, debe hacerse hincapié en que una parte de la antigua población no fue objeto de deportación o expulsión de la ciudad; las fuentes hablan de un auténtico exterminio. Por tanto, el contingente de

retornados no sería muy numeroso, y los colonos dóricos no se habrían visto obligados a abandonar la ciudad, como parece venir probado por el hecho de que Himera prestó apoyo a Siracusa a raíz del desembarco ateniense en Sicilia. 226

O. Belvedere (Nuovi aspetti, op. cit., p. 79) cifra la superficie de la ciudad baja en unas 4000 hectáreas. 227

Estas necrópolis han sido estudiadas últimamente por C. Angela di Stefano (AA.VV., Himera I, op. cit., pp. 321 ss.)

66

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

nización inicial de la ciudad. En primer lugar, unos pocos vestigios de construcciones presumiblemente privadas en las manzanas situadas en el Piano di Imera; en concreto, bajo las tres manzanas que constituyen el Quartiere Nord, las dos que componen el área arqueológica del Quartiere Est, y en la manzana XV. En todos estos casos, la orientación de las estructuras es NE-SO, muy próximas a la E-O, y sus ortogonales.

estas necrópolis parece probado por el hecho de que no se han hallado indicios de la existencia de otras áreas de usos funerarios vinculadas a la ciudad alta, que reproduzcan una situación funcional idéntica a la encontrada respecto a la ciudad baja228. La finalidad de estas necrópolis carece de sentido si se interpreta al margen de la ocupación del Piano del Tamburino; en efecto, es del todo ilógico pensar que los ciudadanos residentes en el Piano di Imera fijasen sus espacios funerarios en un lugar al que se llegaría tras salvar un accidente topográfico como es la plataforma de Tamburino.

También en el sector nordeste del Piano di Imera, ocupado a partir del s. V a. C. por el témenos de Atenea (fig. 24), aparecen restos de época arcaica. Ya desde finales del s. VII a. C., el uso sacro aparece atestiguado por la construcción del templo A situado en un lugar central, pero será a lo largo del s. VI a. C. cuando el témenos quede constituido casi completamente. A mitad del siglo, en el lugar ocupado por el templo A, se erige el templo B y frente a él, hacia el este, un altar monumental. Más tarde, hacia el tercer cuarto de siglo, el templo D, en el extremo sur del área sacra (fig. 25). Todos estos templos presentan la misma orientación NE-SO que las estructuras arcaicas encontradas bajo las manzanas de época clásica231. El conjunto estaba delimitado por un períbolos de cierre que, a diferencia de lo que hubiese podido imaginarse, no mantenía una orientación concorde con la de los templos, sino que era E-O en su lado sur y poco más o menos N-S en su lado oeste. Este muro perimétrico reveló una cronología anterior a la del templo D.

Por otro lado, es conveniente también tener en cuenta que el asentamiento de la ciudad sólo en el Piano di Imera habría supuesto un grave error defensivo, al permitir la existencia de una elevación del terreno incómoda desde el punto de vista militar tan próxima al núcleo urbano. La presencia de este tipo de accidentes geográficos sin el control pertinente por parte de la ciudad es impropia del modelo urbanístico y de organización del territorio que caracterizó el mundo griego. Los ejemplos de Naxos, Metaponto, Locres Epicefirios y Selinunte han sido suficientemente significativos en lo que respecta tanto al control de los lugares elevados situados en el interior de la chora como, con mayor razón, de los situados en las inmediaciones de la ciudad. Y en este sentido, hay pruebas suficientes que manifiestan la plena integración de Himera en este modelo de ocupación territorial. Resulta difícil creer que el Piano del Tamburino no hubiese recibido un aprovechamiento espacial de tipo urbano229. No obstante, a la hora de entender los fundamentos del tipo de urbanismo que caracteriza la ciudad, el análisis debe limitarse por fuerza a aquellas áreas que han recibido una atención suficiente por parte de los equipos arqueológicos. Se trata del Piano di Imera, en lo que se refiere a la ciudad alta, y el área de la propiedad Cancilla junto con el área del frente oeste del templo de la Victoria, para la ciudad baja.

Ante este orden de cosas, a pesar de que no se puede hablar de una presencia arqueológica de elementos lo suficientemente consistentes para que sea posible reconstruir la realidad urbanística de época arcaica, sí que puede conjeturarse la existencia de un plano urbano regular, dado que en todos los restos arcaicos sacados a la luz se mantiene la misma orientación. Y quizá también la concurrencia de una división funcional de los diferentes espacios urbanos, ante la aparición de un área sacra perfectamente constituida y separada de lo que podría suponerse el área residencial. Pero conviene en este punto una dosis mayor de prudencia puesto que una separación de este tipo se encuentra en períodos mucho más tempranos e incluso a veces en asen-

Tras la fundación de la colonia, y antes de la puesta en práctica de la reorganización urbanística llevada a cabo a comienzos del s. V a. C., se puede reconocer un plan urbano de conjunto —englobando, por tanto, la ciudad alta y la baja— cuya datación ha sido fijada de forma unánime por los especialistas a finales del s. VII o comienzos del VI a. C.230 Se dispone de muy poca información sobre esta orga-

CAMERATA SOVAZZO, R.; VASSALLO, S., Himera, op. cit., pp. 699 y 704; ALLEGRO, N., Himera, op. cit., pp. 645, 648 y 653-654; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., p. 48.

228

La ciudad baja se encontraba servida por la necrópolis ubicada en la zona de Pestavecchia, al este del río Imera. Véanse al respecto los estudios de N. Allegro (AA.VV., Himera, 2, op. cit., pp. 597 ss.).

231

El templo D se caracteriza por un cambio en la orientación arcaica NE-SO hasta convertirla casi E-O, que será la orientación propia del nuevo plan urbano trazado a finales del s. VI e inicios del s. V a. C. El hecho de que el templo haya sido erigido en el tercer cuarto del siglo, da pie a suponer que su disposición pudo haber estado influida por un nuevo plan urbano en preparación; por desgracia, no hay indicios arqueológicos que posibiliten fundamentar convenientemente tal hipótesis.

229

Quedan por resolver otros aspectos colaterales a la ocupación urbana del Piano del Tamburino, como es la posible ocupación tardía del mismo y, consiguientemente, su poblamiento menos denso, o el hecho de que pudo haber sido un espacio destinado a albergar un grupo concreto de población como el de los ciudadanos que regresaron a la ciudad tras la caída de la tiranía de origen acragantino. 230

Sobre el témenos de Atenea, tanto para su estadio arcaico como para el clásico, requiere especial atención: BONACASA, N., Il temenos, op. cit., pp. 47-60.

Por ejemplo: GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 14;

67

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

dóricos llevada a cabo por Terón de Acragas en el 476 a. C.

tamientos que distan mucho de cualquier forma urbana. A este respecto, es necesario recordar que la diferenciación del espacio según sea la función desempeñada que se interpretó propia del urbanismo hipodámico se apoyó en la consideración de un espacio homogéneo. En cambio, en momentos muy tempranos del Arcaísmo o en el Geométrico Tardío, se observa una clara distinción entre el espacio sacro, ocupado por usos religiosos, y otro espacio profano —en el cual se integran, por ejemplo, los usos residenciales—, pero la base de esta distinción no es realmente funcional puesto que se trata aquí de espacios perfectamente diferenciados en términos cualitativos y objeto de una ordenación jerárquica. En este caso, la diferencia entre ellos no viene, en realidad, de la mano de una diversidad de usos, sino de entrañar sustancias distintas.

El Piano di Imera es la zona que ha concentrado un mayor número de esfuerzos de los equipos arqueológicos. Se ha puesto al descubierto una estructura urbana regular definida por 16 manzanas que, con una orientación E-O, se disponían de norte a sur a lo largo del flanco occidental de la plataforma. Este esquema se supone presente también en el flanco oriental, como consecuencia de que al sur del témenos de Atenea, en el sector NE de la plataforma, han aparecido indicios sobrados de una idéntica ocupación urbana (fig. 24). Las manzanas presentan una anchura de 32 m. y están separadas entre sí por un entramado de stenopoi de 5,60/ 6,00 m. de ancho que discurren paralelos. En cuanto a la longitud de las mismas, la irregularidad del perfil de la plataforma no permite fijar una medida con exactitud; los arqueólogos no defienden valores superiores a los 196 m.234, pero debe tenerse bien presente en este sentido que no se ha estudiado con detalle la posible prolongación de éstas pendiente abajo.

En opinión de N. Bonacasa232, es probable que la ciudad baja se viese afectada por una ordenación urbana de características similares de forma que cabría hablar de un plan urbano de conjunto. Sin embargo, las excavaciones efectuadas en esta área, concretamente en la zona de propiedad Cancilla y en el frente oeste del templo de la Victoria, alumbran sobre una ocupación temprana de la llanura de Buonfornello, pero no arrojan ningún otro dato significativo que permita identificar las ya de por sí escasas características urbanas presentes en la plataforma de Imera para la época arcaica. Es evidente que N. Bonacasa ha proyectado las relaciones urbanísticas existentes entre la estructura del Piano di Imera y la llanura de Buonfornello de época clásica en aquella otra fase arcaica.

Entre las manzanas situadas a ambos lados de la plataforma se encuentra una discontinuidad en la que se ha querido ver una calle que cortaba longitudinalmente, de norte a sur, el Piano di Imera y que de este modo servía a los stenopoi y a las manzanas situadas a ambos lados. La anchura de la misma es idéntica a la de las calles transversales235. Quizá esta calle longitudinal desembocaba por el norte en las proximidades del témenos de Atenea. En la campaña de 1986/87 el cuarto sondeo realizado —SNS— cerca del témenos reveló un eje viario que se abría algunos metros al oeste del ángulo sudoeste del área sacra (fig. 26)236. Dicha

Por fortuna, el conocimiento disponible sobre el urbanismo de Himera cambia para la época clásica. En la actualidad, es reconocido de forma mayoritaria que entre finales del s. VI y principios del s. V a. C. se promueve en Himera una reorganización profunda del plano urbano233. Luego todo este proceso parece estar relacionado con la ampliación del área de influencia de la tiranía acragantina hasta englobar la ciudad de Himera. El remate del nuevo plano bien pudo estar vinculado con la repoblación de la ciudad con grupos 232

234

Como ocurre en todas estas ciudades, hay multiplicidad de medidas a la hora de fijar con detalle las cotas más importantes. Como ejemplo sirvan un par de referencias: O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 6) cifra la anchura de los stenopoi entre 5,80/ 6,00 m., mientras que la posible longitud máxima de la manzana se queda en los 160 m. El equipo de arqueólogos que han desarrollado las campañas de 1966-73 (Himera, 2, op. cit., p.10) había señalado la anchura de los stenopoi en 5,60/5,80 m., y la longitud máxima de las manzanas en 196 m. Por otro lado, las mediciones efectuadas por N. Allegro (Himera, op. cit., p. 647) en el Quartiere Est, del que se señala su total integración en el plano urbano general, arrojan unos valores para el stenopos encontrado que fluctúan entre los 6,00 m. en su límite oeste, y los 5,80/5,40 m. para su borde este.

Il temenos, op. cit., p. 48.

233

Consúltese al respecto: GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., pp. 18-19; THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., p. 517; AA.VV., Himera, 2, op. cit., p. 4; BONACASA, N., Il problema, op. cit., p. 6 (estas dos últimas obras hacen hincapié en la política urbanística de Terón en el 476 a. C. como culminación del reajuste de la ciudad); ALLEGRO, N., Himera, op. cit., p. 651; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., p. 50.

235

Algunos arqueólogos como O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 6) ha calificado esta calle como plateia —avenida—, con el motivo de resaltar la importancia de su función. Ha pasado por alto, sin embargo, el hecho de que la plateia tiene también en el urbanismo griego una anchura superior, precisamente en respuesta al mayor tráfico que debe absorber. La anchura de este eje viario ha sido reconocida por la casi totalidad de los arqueólogos con unos valores similares a la de los stenopoi transversales, comentario con el que coincide el mismo O. Belvedere. Únicamente N. Allegro (Himera, op. cit., p. 656) defiende una medida distinta, cifrando la anchura en 6,20 m.

Sin embargo, algunos arqueólogos prefieren adelantar la reorganización urbana hasta la mitad del s. VI a. C. para el Piano di Imera, y el tercer cuarto del siglo en el caso de la ciudad baja. Nótese que una hipótesis de este tipo dificulta pero no niega categóricamente la relación entre el nuevo plano urbano y la presencia acragantina en la ciudad. Como ejemplo de esta hipótesis cronológica: CAMERATA SOVAZZO, R.; VASSALLO, S., Himera, op. cit., p. 699.

236

68

Sobre los sondeos llevados a cabo en esta campaña, véase:

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

primera mitad del s. V a. C. se encontraban los restos de un muro perimétrico anterior. El nuevo muro, por tanto, no supuso ninguna alteración de aquel otro levantado durante la época arcaica. El sondeo OT demostró el mismo respeto por las estructuras anteriores en la parte occidental del témenos239; la remoción clásica comportó, como cambio más significativo, el traslado del acceso principal al área sacra unos pocos metros más al sur. En el interior del santuario se erigió un nuevo templo en su extremidad septentrional —templo C—, datado a inicios del s. V a. C., la fecha en que parece haber sido rehecho el cierre occidental del conjunto, completándolo con una stoa que luego sufriría reformas sucesivas. Por otro lado, contemporáneamente al muro de cierre meridional —primera mitad del s. V a. C.—, se construyeron también estructuras porticadas tanto adosadas a este muro sur como en el sector septentrional del santuario; estructuras que, al igual que ocurrió con las existentes en la parte oeste, fueron sufriendo continuas reformas a lo largo del siglo240.

calle tenía la peculiaridad de que su estratigrafía demostraba una ausencia de frecuentación anterior al 480 a. C.; por este motivo, fue necesario relacionarla con la nueva planificación urbanística. Se trataba del único eje que tenía una disposición N-S y por lo tanto, aquél que debía atravesar la plataforma perpendicularmente a los stenopoi. De ser esto cierto, el esquema urbano del Piano di Imera es asimétrico, siendo las manzanas del sector occidental más desarrolladas en longitud. Por otro lado, el descubrimiento de esta calle longitudinal permite demostrar el carácter ortogonal del plano de Himera; en plena consonancia entonces con el tipo de planificación urbana visto en el caso de las otras colonias griegas —con la única excepción de Casmenas— y en aquellas otras ciudades asociadas directamente con la labor de Hipódamo. En lo que a las manzanas se refiere, éstas han podido ser bien estudiadas en tres zonas de este sector: las localizadas en el Quartiere Nord —manzanas I-III—, en el Quartiere Sud —man-zanas XV-XVI— y la manzana XII, situada en posiciones más centrales; todas ellas sitas en el flanco occidental de la elevación. Dichas manzanas presentan una misma organización interna que es visible con una claridad meridiana en la manzana II (fig. 27): un pasaje longitudinal que divide la manzana en dos secciones iguales y una sucesión de pasajes transversales que dividen cada uno de los sectores en bloques a intervalos irregulares237.

Cuando se abordó la información disponible sobre el urbanismo de época arcaica, se impuso una actitud prudente ante la posible existencia de un plano de conjunto para toda la ciudad —alta y baja— dado el escaso conocimiento arqueológico sobre esta fase. El panorama es bien distinto para la planificación urbana que arranca a finales del s. VI a. C. La primera prueba es el Quartiere Est241. Dicho barrio, situado en las pendientes nordeste del Piano di Imera, está representado por una área arqueológica de 70 m. de longitud, 42 m. de anchura por el este y 26 m. por el oeste. En este sector se observan los restos de dos manzanas —I y II— separadas por una calle que presenta los mismos valores respecto a su anchura que los stenopoi del Piano di Imera, así como una orientación idéntica. Igualmente, se repite ese carácter excéntrico observado en la localización del santuario de Atenea en el Piano di Imera. En el Quartiere Est aparece, en una posición marginal equivalente, un pequeño santuario urbano que con total seguridad tendría encomendadas las funciones de culto en este sector242. El

El recorrido por esta nueva planificación urbana del Piano di Imera acaba en los añadidos introducidos en el témenos de Atenea. El área sacra no vio profundamente modificada la estructura que la caracterizó en la fase urbanística anterior: los templos que habían sido erigidos se mantuvieron intactos y del mismo modo también se respetó el períbolos que lo delimitaba. Respecto a este último punto, la campaña de 1986/87 se mostró especialmente reveladora (fig. 26): a partir de los sondeos realizados en el límite sur del área sacra —DS y S6— se observó que, a despecho de la hipótesis de partida238, bajo el muro de cierre levantado en la ALLEGRO, N., Himera, op. cit., pp. 651 ss.

era descabellado pensar también en que la orientación de este muro arcaico debía ser NE-SO, en plena consonancia con la de los templos y las estructuras urbanas en general.

237

Este carácter ejemplar de la manzana II se explica en razón de que es, con mucho, la mejor estudiada. Muy reducido es el conocimiento procurado por la manzana I cuya extensión se halla cortada por el borde septentrional de la plataforma; de la XV, se han exhumando apenas unos pocos restos de estructuras; en el caso de la XIII se tiene sólo testimonio de parte de sus límites. No obstante lo dicho, existen indicios suficientes de esta organización interna en las manzanas restantes: la manzana III está sólo excavada en su mitad norte, pero muestra signos irrefutables del pasaje longitudinal; por su parte, los pasajes transversales están bien documentados en la manzana III, XII y XVI. Para un conocimiento más detallado de estas manzanas: AA.VV., Himera, 2, op. cit.

Sobre esta primera hipótesis: BONACASA, N., Dèi, op. cit., pp. 257-269; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., pp. 47-50. 239

Más información sobre estos sondeos: ALLEGRO, N., Himera, op. cit., pp. 651 ss. 240

Sobre la fase clásica del témenos: BONACASA, N., Il temenos, op. cit., pp. 50 ss. 241

Consúltese: ALLEGRO, N., Himera, op. cit., pp. 648 ss.; AA.VV., Himera, 2, op. cit., pp. 20 ss. 242

No debe extrañar la presencia de este tipo de santuarios de barrio integrados en las manzanas residenciales; se trata de un fenómeno habitual en las poleis griegas. En el caso de Himera aparece, como mínimo, otro ejemplo para el Quartiere Nord. Se trata de un santuario integrado en la manzana II, bloque 11, que

238

Esta hipótesis, formulada en la campaña de 1973/76, pretendía encontrar el muro de cierre correspondiente al primer trazado urbano unos metros más al sur del perímetro de edad clásica; la razón era la forzada proximidad del templo D a dicho cierre. No

69

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

restos excavados en el área de propiedad Cancilla, la ciudad baja se distinguiría por una ordenación regular del espacio en la que la orientación de las calles y las manzanas vendrían dispuestas no paralelamente a la costa, como ocurría en el Piano di Imera, sino perpendicular a la misma. Junto a esta diferencia de orientación respecto a la ciudad alta, también la anchura de la manzana presenta valores muy diferentes: la localización de los dos pasajes longitudinales a una distancia de 20 m. desde la calle ha permitido cifrar la anchura en unos 40 m.246, un valor considerablemente alejado de aquellos 32 m. que constituyen la norma en el Piano di Imera.

santuario en cuestión está ubicado al SE de la manzana I y, aunque los vestigios más tempranos de culto en la zona se remontan hasta la segunda mitad del s. VI a. C., sus estructuras más antiguas parecen datarse al final de este siglo. De este modo, dicho santuario está vinculado a la nueva planificación urbanística243. Por desgracia, el carácter en exceso fragmentario del conocimiento de las manzanas de esta área no permite dilucidar la estructura interna de las mismas a partir de la cual se ordenan los usos residenciales; no se han encontrado aún rastros de pasajes, bien longitudinales, bien transversales. En la ciudad baja, que ocupa la llanura de Buonfornello, hay también desde finales del s. VI a. C. indicios suficientes que permiten suponer una ocupación urbana y regular del espacio. Es una planificación urbana contemporánea a la realizada en el Piano di Imera y copartícipe de los mismos presupuestos urbanísticos, pero la orientación y dimensiones de sus calles y manzanas son distintas244. En la llanura las áreas de excavación arqueológica se reducen a dos: el sector de propiedad Cancilla —o Area Albergo lungo la SS113— y el frente oeste del templo de la Victoria.

El otro sector arqueológico relacionado con la ciudad baja ofrece igualmente una información nada desdeñable; el valor del mismo radica en el hecho de que representa una evidencia estratigráfica de la cronología del urbanismo himerense. El área de excavación está circunscrita a una trinchera de unos escasos 8*5 m. en el frente oeste del templo de la Victoria, estudiada a lo largo de las campañas de 1984/85. Informa N. Allegro247 que, tras una muy remota fase de ocupación datada en la segunda mitad del s. VII a. C., afloran signos evidentes de un uso residencial urbano. Las estructuras circunscritas a este estrato incluyen cerámica datada en el segundo cuarto del s. VI a. C.; por tanto, ilustran la primera ordenación urbanística de Himera. Después aparece un auténtico hiato en lo que al uso urbano del área se refiere: en el período comprendido, grosso modo, entre el 550/540 a. C. y el 520/500 a. C., se observa una completa ausencia de construcciones. Ello viene demostrado por la utilización de la zona como área de descarga de materiales. Por último, se impulsa una reestructuración de este espacio con vistas a la erección del templo de la Victoria.

La primera de ellas se encuentra en el ángulo suroeste del área en la que presumiblemente se asentó la ciudad baja (fig. 23). Excavada en las campañas de 1984/87, esta área se encuentra a 500 m. al oeste del templo de la Victoria y está delimitada al norte por la carretera moderna SS113, y al sur por un hotel. El sector excavado apenas alcanza los 50*15 m. de superficie; en él se ha hallado una calle orientada NNO-SSE con una anchura de 6,10/6,20 m., a ambos lados de la cual se encontraron restos de dos manzanas (fig. 28). En su interior, a una distancia aproximada de 20 m. al este y al oeste de la calle, aparecieron indicios de dos pasajes paralelos al eje viario. Se trataría en este caso de dos callejones comparables a los longitudinales vistos en las manzanas del Piano di Imera245. En conclusión, a la luz de los

Se conoce por Diodoro (XI 25, 1-3) que la mayor parte del botín obtenido tras la batalla de Himera fue dedicado por Gelón de Siracusa al embellecimiento de los templos urbanos de su ciudad y a la construcción del templo más renombrado de Himera, el cual no puede ser otro más que el de la Victoria248. De este modo, este templo se construye en

bien pudo satisfacer las necesidades de culto para toda la manzana e incluso para todo el barrio norte. Para más detalles: BONACASA, N., Dèi, op. cit., p. 267; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., p. 54.

Camerata Sovazzo y S. Vassallo, y sus conclusiones publicadas en Himera, op. cit., pp. 697-709.

243

A lo largo del s. V a. C., este santuario se vio favorecido por una ampliación y un reajuste jerárquico de sus espacios. Si hasta el 480 a. C. el vano 39 constituía el espacio más importante, desde aproximadamente el 430 a. C. y hasta el final de la ciudad, el eje del santuario se desplazó hacia los vanos 12, 13 y 25, que a partir de ese momento reciben un tratamiento monumental. Cfr.: AA.VV., Himera, 2, op. cit., pp. 21 ss.; BONACASA, N., Dèi, op. cit., pp. 267 ss.; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., p. 54.

Su longitud es del todo desconocida.

247

Himera, op. cit., pp. 640 ss.

248

Este templo parece estar consagrado a Atenea. Concurren todavía algunos interrogantes sin resolver que son objeto de serias controversias entre los estudiosos; un buen ejemplo es la preexistencia de un área sacra en la zona ocupada por el templo. Niegan esta posibilidad arqueólogos como N. Allegro (Himera, op. cit., p. 646); no obstante, se pronuncia afirmativamente N. Bonacasa (Il temenos, op. cit., p. 54) quien sostiene además que esta área no estaba dedicada sólo a Atenea sino a una pluralidad de divinidades. Sobre este edificio religioso consúltese también: AA.VV., Himera 2, op. cit., pp. 6 ss.

244

Es necesario recordar que R. Camerata Sovazzo y S. Vasallo (Himera, op. cit., p. 699), precisamente los arqueólogos que se han dedicado al estudio de parte de la ciudad baja —el sector de propiedad Cancilla—, defienden una reordenación de los espacios urbanos más temprana, hacia la mitad del s. VI, para la ciudad alta, y el tercer cuarto del s. VI a. C. en el caso de la ciudad baja. 245

246

Este sector de propiedad Cancilla ha sido estudiado por R.

70

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

estadios —esto es, 9 Km— al norte de Posidonia251.

el marco de la segunda planificación urbanística de la ciudad. Si ocurrió así, el sondeo practicado en este último área arqueológica revela un aspecto importante: el hiato que se desprende de su estratigrafía no sólo demuestra una perfecta separación entre dos planes urbanísticos diferenciados, sino también una característica esencial del urbanismo hipodámico que fue rastreada en varias colonias arcaicas. Torna nuevamente la previsión de las necesidades funcionales futuras como elemento característico del nuevo modelo urbanístico.

Se observará que Estrabón no se pronuncia con respecto a la fecha de la fundación de la colonia, así como tampoco lo hacen las otras fuentes que demuestran un cierto interés por la ciudad. En consecuencia, las conclusiones que pueden extraerse son extremadamente vagas: Posidonia, en tanto que es colonia de Síbaris, sólo ha podido fundarse en un momento posterior a la fundación de su metrópoli; es decir, después del s. VIII a. C. Por fortuna, la Arqueología ha permitido fijar con más detalle el establecimiento de la ciudad; todos los especialistas sin excepción datan su fundación en el período comprendido entre fines del s. VII e inicios del s. VI a. C. A renglón seguido, los estudios arqueológicos han desautorizado a Estrabón en su defensa de la existencia de dos momentos bien diferenciados en el origen de la colonia252. De su comentario se concluye fácilmente que aquel primer enclave fortificado no puede ser sino el promontorio de la Agropolis, en el que toda una serie de restos arqueológicos atestiguan una indiscutible presencia griega. Las investigaciones sobre el terreno muestran que los materiales más antiguos hallados tanto en la Agropolis como en la ciudad y en el santuario del Sele presentan la misma cronología; y esto es algo que no debe sorprender. También en Posidonia, la fundación de la colonia viene acompañada de una delimitación del territorio helenizado.

Dadas las circunstancias arqueológicas descritas, quizá no resulte descabellado suponer una reserva de un espacio urbano promovida en la segunda mitad del s. VI a. C., tras haber eliminado las estructuras residenciales construidas con anterioridad. Si esta área fue después ocupada por el templo de la Victoria, esto es, por una función sacra y por ninguna otra, debe suponerse una reserva de este espacio urbano para satisfacer estas necesidades funcionales concretas. Además, esta hipótesis se ve corroborada por la localización del templo de la Victoria en una situación excéntrica con relación a los usos residenciales propios de la llanura de Buonfornello; un panorama similar al observado entre el témenos de Atenea y las manzanas de uso residencial del Piano di Imera. En este sentido se pronuncia N. Allegro249; para este arqueólogo el templo se ubicaba más allá de la última manzana dedicada a usos residenciales, muy próximo al margen izquierdo del río Imera.

Esta polis depara no pocos problemas interpretativos relacionados con su organización espacial: las fases lucana y romana, que siguen a la ocupación griega, dificultan enormemente la elaboración de una hipótesis general sobre la ciudad que sea ampliamente aceptada por los estudiosos. De las ciudades que son objeto de atención en este trabajo, quizá ninguna otra supera a Posidonia en profusión de lecturas divergentes respecto a la definición, génesis y evolución de su urbanismo. En la base de esta peculiaridad se encuentran dos hechos relevantes que discurren unidos. En primer lugar, el conocimiento arqueológico existente en la actualidad se circunscribe fundamentalmente a los estratos superiores; esto es, al período romano —desde el 273 a. C.— y a la ocupación lucana inmediatamente anterior —s. IV a. C.

9. POSIDONIA La ciudad griega que después se conocerá como Paestum250 se asienta en la costa tirrena de la Magna Grecia, a unos escasos 9 Km al sur de la desembocadura del río Sele, en el hoy denominado golfo de Salerno. Tampoco en este caso las fuentes son pródigas en noticias en lo que se refiere a sus orígenes, y no en todos sus extremos concuerdan con los resultados de la moderna investigación arqueológica. Estrabón (V 4, 13), que se presenta en esta ocasión como principal comentarista, habla de su ubicación en el golfo posidoniata, y de que fue fundada por habitantes de Síbaris. Narra el geógrafo que los sibaritas establecieron en la zona un enclave fortificado al borde del mar, si bien la fundación propiamente dicha tuvo lugar después, un poco más al norte. El informe se cierra con un escueto comentario a la conquista lucana de la ciudad griega, y a la posterior latinización de la ciudad en el 273 a. C. En otro sitio (VI 1, 1), introduciendo el área geográfica de la Lucania, este autor relata la existencia de un santuario consagrado a Hera en la margen izquierda de la desembocadura del Sele, a unos 50

En segundo lugar hay que añadir el difícil problema de entender y datar cronológicamente dos sistemas bien diferentes de planificación urbana, que han recibido el nombre de «sistema oblicuo» y «sistema recto». En último término, estos obstáculos perjudican también el discernimiento de la 251

Plinio el Viejo (Historia Natural, III 70) sitúa este santuario en la margen opuesta. Los estudios arqueológicos han confirmado la noticia de Estrabón. 252

249

Himera, op. cit., p. 645.

250

Plinio el Viejo, Historia Natural, III 71; Estrabón, V 4, 13.

Quizá la única excepción sea G. Pugliese Carratelli («Per la storia di Poseidonia», Poseidonia-Paestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 13-31).

71

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ocupación y organización del territorio. A las dificultades habituales que presenta el estudio de la chora de estas poleis, y que acaban por conferir a la comprensión del proceso de organización espacial del territorio sólo un carácter aproximado, hay que añadir en Posidonia el inconveniente de la ausencia de un modelo explicativo del espacio urbano que sea aceptado mayoritariamente por la comunidad científica. Esta particularidad termina abortando la posibilidad de extrapolar —como ocurre en otras colonias— la evolución de los procesos que animan el espacio propiamente urbano, a la toma del territorio. Es el caso, por ejemplo, del establecimiento de los distintos ciclos de ocupación espacial —una fase de mayor densidad urbana se corresponde con una también mayor ocupación del territorio y viceversa—, o de sistemas similares de organización tanto para la ciudad como para el territorio —la guía es, a este respecto, Metaponto.

espace public: l'exemple de Poseidonia-Paestum», Architecture et société. De l'archaïsme grec à la fin de la république romaine. Actes du Colloque international organisé par le Centre national de la recherche scientifique et l'École française de Rome, Rome, 2-4 décembre 1980, Roma, 1983, pp. 93-104; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 208-212; PARISI PRESICCE, C., «La funzione delle aree sacre nell'organizzazione urbanistica primitiva delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 36 , 1984, pp. 19-132; ARDOVINO, A. M., I culti di Paestum antica e del suo territorio, Salerno, Rotary International 210º Distretto, Club di Salerno Est, 1986; AURIGEMMA, S.; SPINAZZOLA, V.; MAIURI, A., I primi scavi di Paestum, 1907-1939, Salerno, Ente per le Antichità e i Monumenti della Provincia di Salerno, 1986; GRECO, E.; THEODORESCU, D., Poseidonia-Paestum III. Forum Nord (Collection de l'École française de Rome, 42), Roma, École Française de Rome, 1987; AA.VV., Paestum, Taranto, Istituto per la Storia e l'archeologia della Magna Grecia, 1987; SKURDENIS, J., «The greek colony at Paestum», Archaeology. Official Publication of the Archaeological Institute of America, 40, 1987, pp. 58 ss.; BERTARELLI SESTIERI, M., «I confini del santuario urbano meridionale di Poseidonia. Note topografiche relative agli scavi 1951-1953», Rendiconti della Accademia di archeologia, lettere e belle arti, 61, Napoli, 198788 [1992], pp. 87-123; ROLLEY, C., «Paestum, la cité de Poséidon», Archeologia. Trésors des âges, 233, 1988, pp. 18-25; CIPRIANI, M., «Morire a Poseidionia nel V secolo. Qualche riflesione a proposito della necropoli meridionale», Dialoghi di archeologia, 7, 1989, pp. 71-91; D'AMBROSIO, I., «Le fortificazioni di Poseidonia-Paestum. Problemi e prospettive di ricerca», Annali del Seminario di studi del mondo classico, Sezione di archeologia e storia antica, Napoli, 12, 1990, pp. 71-101; MERTENS, D., «I templi greci», Paestum. La città e il territorio, Roma, Istituto della Enciclopedia Italiana, 1991, pp. 101-125; LEMAIRE, A., «L'Étude des îlots d'habitation (PoseidoniaPaestum)», Poseidonia-Paestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 596-606; GRECO, E., «La città e il territorio: i problemi di storia topografica», Poseidonia-Paestum. Atti del ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 471-500; CIPRIANI, M., «Necropoli di Santa Venera», Poseidonia-Paestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 319-329; TOCCO SCIARELLI, G., «I santuari», Poseidonia-Paestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 361-452; BLUM, I., «Le mura», Poseidonia-Paestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 575-589; SIMON, E., «Era ed Eracle alla Foce del Sele e nell'Italia centrale», Atti e memorie della società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 209-217; GRECO, G., «La ripresa delle indagini allo Heraion di Foce Sele», Atti e memorie della società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 247-258; AVAGLIANO, G., «Necropoli di Ponte di Ferro», PoseidoniaPaestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 329-330; PUGLIESE CARRATELLI, G., «Per la storia di Poseidonia»,

En la disposición en que ha llegado hasta la actualidad, Posidonia, instalada en una plataforma rocosa en las proximidades de la llanura costera —como es muy habitual en casi todas estas colonias—, es una ciudad de planta alargada e irregular que se extiende sobre unas 125 hect.253 El hori253

AA.VV., Paestum: I templi e i nuovi scavi, Salerno, Comissione Arqueologica, 1933; BÉRARD, J., La Magna Grecia, op. cit., pp. 208-224; ZANCANI MONTUORO, P., «Heraion alla Foce del Sele», Atti e memorie della società Magna Grecia, 8, 1967, pp. 7-28; ADAM, J. P., «Le temple de Héra à Paestum», Revue archéologique, 1973, pp. 219-236; ROUVERET, A., «L'organisation spatiale des tombes de Paestum», Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 87, 1975, pp. 595-652; SESTIERI, P. C., Paestum. La città, la necropoli preistorica in contrada Gaudo. Lo heraion alla foce del Sele, Roma, 1976; GRECO, E., «Poseidonia entre le VIe et le IVe siècle avant JésusChrist. Quelques problèmes de topographie historique», Revue archéologique, 1979, pp. 219-234; GRECO, E., «Qualche riflessione ancora sulle origini di Poseidonia», Dialoghi di archeologia, 1, nº 2, 1979, pp. 51-56; GRECO, E., «Ricerche sulla chora poseidoniate. Il "paesaggio agrario" dalla fondazione della città alla fine del sec. 4 a. C.», Dialoghi di archeologia, 1, nº 2, 1979, pp. 7-26; NABERS, N.; WILTSHIRE, S. F., «The Athena Temple at Paestum and Pythagorean Theory», Greek, Roman and Byzantine Studies, 21, 1980, pp. 207-215; MELLO, M., «Note sul territorio di Poseidonia», Settima Miscellanea greca e romana (Studi pubblicati dall'Istituto italiano per la storia antica, 31), Roma, 1980, pp. 287-309; EFFENTERRE, H. van, «La fondation de Paestum», La parola del passato, 35, 1980, pp. 161-175; ZANCANI MONTUORO, P., «La fine di Sibari», Atti dell'accademia nazionale dei lincei Rendiconti, 35, 1980, pp. 149-156; GRECO, E., «Considerazioni su alcuni modelli di organizzazione dello spazio agrario nelle città greche dell'Italia meridionale», Archeologia. Rocznik Instytutu historii Kultury Materialnej Polskiej Akademii nauk, 33, Warszawa, 1982, pp. 47-58; GRECO PONTRANDOLFO, A.; ROUVERET, A., «Ideologia funeraria e società a Poseidonia nel IV secolo a. C.», La mort, les morts dans les sociétés anciennes, Cambridge, 1982, pp. 299-317; GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum, 2. L'Agora (Collection de l'École Française de Rome, vol. XLII), Roma, École Française de Rome, 1983; GRECO, E.; THEODORESCU, D, «Continuité et discontinuité dans l'utilisation d'un

72

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

fortificación griega256. De todas formas, las tres puertas que interesan la parte oeste de la ciudad, sí que deben reconocerse preexistentes al s. IV a. C.: la Porta Aurea al norte, la della Giustizia, al sur, y la Porta Marina, en el extremo oeste257. Pero como se verá más adelante, hay algunos indicios que permiten suponer que también ellas pudieron ser objeto de modificaciones, e incluso de cambio de su ubicación original, de forma que los lugares que ocupan en los planos que los arqueólogos han levantado para los niveles romanos pudieron no ser los originarios. El espacio público, que ahora se abre en el extremo oriental de la considerada ciudad prerromana, también muestra, junto a un número contenido de vestigios griegos, una abundancia de restos lucanos y romanos. El principal escollo aquí es la imprecisión que caracteriza en muchos casos a las secuencias cronológicas, y la existencia de una multiplicidad de orientaciones que se mantienen a lo largo de los tres períodos por los que atraviesa la ciudad, de forma que resulta extremadamente complicado realizar una lectura diacrónica de la organización espacial a que se vio sometida esta área urbana.

zonte arqueológico romano muestra una estructura urbana tripartita tanto transversal como en su eje longitudinal. Transversalmente, la ciudad presenta tres grandes áreas bien definidas: una amplia zona al oeste, para funciones residenciales; una faja central, dedicada a usos públicos, tanto cívicos como religiosos; y por último, separada del anterior por la carretera moderna exSS18, otro vasto espacio abierto al este también destinado a viviendas privadas (fig. 29). En sentido longitudinal, y siguiendo sobre todo los análisis efectuados a partir de la fotografía aérea —corroborados, a falta de nuevos estudios, sólo en una mínima parte por la arqueología de campo—, el espacio urbano aparece dividido por tres plateai que discurren con una dirección E-O, de un lado al otro de la muralla. En consecuencia, la ciudad presenta de norte a sur tres grandes espacios similares en anchura y un cuarto, en el extremo meridional, mucho más reducido, producto de un desajuste entre la plateia abierta más al sur y la muralla. El perímetro de la urbe está perfectamente definido por esta muralla cuyo trazado está atestiguado en sus líneas generales. Sin embargo, este horizonte romano mantiene severas divergencias con el conocimiento relativo —escaso hasta la fecha— a la ciudad griega. Ante todo, el tercio oriental de Posidonia parece ocupado sólo en edad romana, tal y como han demostrado sobre todo las excavaciones realizadas en 1986/87254; de este modo, en una primera aproximación, la ciudad griega queda reducida al espacio comprendido entre la carretera moderna exSS18, como límite por el este, y el extremo oeste determinado por el trazado de la muralla. Pero también en este espacio más reducido deben eliminarse algunos aspectos que ya han sido reconocidos como posteriores al período griego. La muralla es uno de ellos.

El interrogante abierto sobre la ubicación de las puertas de la colonia griega obliga directamente a plantear las líneas generales de su sistema urbano. Tras la fundación llevada a cabo a finales del s. VII a. C., los arqueólogos reconocen que la primera ordenación espacial de la ciudad, en una fase de marcado impulso constructivo, se desarrolló en el período comprendido entre fines del s. VI y primeros años del s. V a. C.258 Ello no invalida la hipótesis de que algunos edificios monumentales se erigieran con anterioridad a esta fecha. Estudios cronológicos han demostrado que, como edificios más representativos, la construcción del thesauròs situado al SE del Athenaion —también llamado Templo de Ceres—, en pleno área pública de la ciudad, y del thesauròs ubicado en el complejo sacro del Heraion del Sele, en el extremo septentrional de la chora, deben situarse en fechas bastante más tempranas, en torno al segundo cuarto del s. VI a. C.259 Obviamente, y es esto lo interesante, estas construcciones tempranas no demuestran por sí mismas una intervención sistemática y global sobre el espacio, la cual aparece sólo en el período antes indicado.

Tras un concienzudo estudio de las fortificaciones, I. Blum255 defiende que, dejando a un lado las 4 puertas de la ciudad tal y como se conocen hoy en día —de época romana—, los estratos más antiguos de las mismas así como de las murallas deben datarse en el s. IV a. C., en el momento de dominación lucana, siglo en el que sufrieron dos fases constructivas. Al entender del arqueólogo, no hay ningún resto que autorice siquiera a plantear la hipótesis de una Poseidonia-Paestum. Atti del Ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 13-31; THEODORESCU, D., «Elements d'urbanisme et de topographie: etat actuel et perspectives», Poseidonia-Paestum. Atti del ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum, 9-15 ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 501-540.

256 257

La primera de ellas comunicaba la ciudad con el santuario del Heraion del Sele, en cuyas proximidades podría haberse emplazado un puerto. La Porta della Giustizia desembocaba en la vía que llevaba a la zona de la Agropolis. La tercera, comunicaba con una laguna en la que también parece haber existido una instalación portuaria. Véase: THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., pp. 509 ss.

254

Así lo interpreta un gran número de arqueólogos; por ejemplo: MARTIN, R., L'urbanisme, op. cit., p. 326; GRECO, E., Spazi pubblici, op. cit., p. 17; GRECO, E., La città, op. cit., p. 488; THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., pp. 509 y 518. 255

Ibidem, p. 586.

258

GRECO, E., La città, op. cit., pp. 479 y 485; THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., p. 520. 259

GRECO, E., Ibid., pp. 479 y 485; TOCCO SCIARELLI, G., I santuari, op. cit., p. 378.

Le mura, op. cit., pp. 575-589.

73

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

que ésta es una vía de edad romana. Por un lado, es de por sí significativo que ese máximo estrechamiento del eje viario se localice a la altura del centro de la vida pública y comercial romana —lugares donde se alzan conjuntos emblemáticos como el foro con sus tabernae, el anfiteatro, comitium, etc.—; sobre esta base, no es difícil suponer que parte del espacio reservado al eje viario fuese invadido por este espacio público262. Por otro lado, la Arqueología ha revelado que en tiempos de la colonia griega el stenopos NS An1 (fig. 30), que se sitúa al este de An en edad romana no existía263; de tal modo que es posible inferir tanto que el área pública se extendía unos metros hacia el oeste, como que el eje An mantenía aquí una anchura en consonancia con As.

El afrontar la organización urbana de Posidonia se presenta una tarea harto difícil que en nada se asemeja a la claridad con la que se manifiesta la ciudad en la época romana. La unanimidad entre los especialistas, manifiesta a la hora de abordar la datación de la primera organización espacial, ahora se desintegra en toda una serie de conjeturas que se han ido sucediendo con desigual fortuna. De un modo sintético, el núcleo del problema radica en establecer las correspondencias existentes entre dos modos de organización espacial, bien acreditados por la Arqueología, que han recibido los nombres de «sistema oblicuo» y «sistema recto». Los estudios realizados no han aclarado de manera conveniente ni su incidencia efectiva sobre la ordenación espacial de la urbe —por ejemplo, si han afectado o no a la totalidad de la ciudad, o sus repercusiones sobre los ejes viarios, manzanas y desarrollo de los espacios públicos—, ni su cronología.

Si la plateia An-As limitaba el área pública por el oeste, se ha exhumado otra plateia ortogonal a la anterior, y por consiguiente con una orientación O-E, que conectaba el área pública con el extremo occidental de la ciudad. Esta calle Bo, de tan sólo 5,40 m. de anchura en su calzada pero de 18,20 m. si se incluyen las aceras, desembocaba en el ángulo SO del foro romano. No cabe ninguna duda que estos dos ejes respondían al esquema básico propio del urbanismo romano264 y que, en razón de ello, con la latinización de la colonia griega recibieran un tratamiento monumental, siendo posible incluso un retroceso de los frentes de las manzanas que se asomaban a la calle Bo para ampliarla en anchura. No obstante, la disposición de las puertas urbanas permite deducir que estos ejes viarios habían sido trazados ya con anterioridad coincidiendo en sus características generales. Se han encontrado restos de pavimentación griega que se elevan hasta el s. VI a. C. en las proximidades de la Porta della Giustizia, al sur de la ciudad, inmediatamente al este de la Porta Marina, y sobre la plateia An265.

El «sistema recto» es el más fácilmente comprensible, puesto que en líneas generales responde a la misma estructura urbana que ha revelado el horizonte arqueológico romano. Las diferentes excavaciones realizadas al oeste de la zona dedicada a usos públicos, y por lo general circunscritas a los niveles romanos, han permitido extrapolar el sistema a la colonia griega. Es necesario incidir, tal y como reconoce A. Lemaire260, en que este tipo de organización se basa fundamentalmente en el estudio del urbanismo de época romana, así como en el hecho de que la zona excavada representa una superficie exigua en relación con la extensión que presumiblemente alcanzó a la ciudad griega —y también romana. En consecuencia, su aplicación a la ciudad griega es, ante todo, un ejercicio de traslación no exento de riesgos. Esta estructura espacial se caracteriza por una disposición ortogonal de ejes viarios y manzanas (figs. 30 y 31). De ser cierta su existencia en época griega, el sistema se distinguiría por una gran plateia N-S —An-As— situada inmediatamente al oeste del área pública y con una anchura media cifrada en 9,50 m. Y ya aquí surge un problema que exige una cierta reflexión: en realidad, la parte meridional de la plateia —As— presenta una oscilación entre 9,90/9,40 m., mientras que en su parte septentrional —An—su anchura disminuye a valores próximos a los 5 m. —lo que resulta habitual en las otras calles N-S— e incluso hasta los 3,00 m. en las proximidades del edificio romano denominado «Piscina», situado en la parte central del área pública261 (fig. 32).

De este modo, al oeste de An-As está asegurado para el período griego un sistema viario ortogonal. Los trabajos de campo han revelado la existencia de toda una serie de stenopoi N-S266 de una anchura aproximada de 5,00 m.267 y 262

La prueba más contundente es la instalación de toda una serie de tabernae en el extremo oeste del área pública, y por tanto en contacto directo con la calle An, abiertas hacia el foro. 263

LEMAIRE, A., L'Étude, op. cit., p. 599; GRECO, E.; THEODORESCU, D.; CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum 2, op. cit., pp. 27-28. 264

Sobre la interpretación de estos dos ejes como Cardo y Decumanus, por ejemplo: THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., p. 506; LEMAIRE, A., Ibid., p. 599.

Para intentar comprender esta marcada desviación en la anchura de la calle principal, es necesario tener en cuenta 260

265

THEODORESCU, D., Ibid., pp. 512-515.

266

En realidad se tiene constancia arqueológica sólo de 7 stenopoi: 6 al sur de Bo —As2, As4, As6, As8, As10, As12—, y uno tan solo al norte —An2.

L'Étude, op. cit., pp. 596-606.

261

Para las mediciones referidas a la parte occidental, tanto en lo que respecta a ejes viarios como a las manzanas, cf.: Ibid., p. 599, fig. 1.

267

Las anchuras fluctúan entre los 4,53/5,71 m. según las mediciones efectuadas por A. Lemaire (Ibid., p. 598, fig. 1).

74

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

equidistantes unos 40 m.268, que se sucederían, posiblemente, hasta el límite occidental de la ciudad. Con respecto a los ejes transversales, ha aparecido un stenopos E-O, paralelo a Bo por el extremo meridional de la ciudad: se trata de Bo2. Su anchura es de 4,40 m. y la distancia abierta entre el punto medio de su calzada y la de la plateia Bo es de 288, 46 m. A idéntica distancia, apoyándose en la lectura que había procurado la fotografía aérea se buscó otro eje transversal al norte de Bo, sobre la manzana Lnn-1 —de época romana—, siendo el resultado negativo269. Por fortuna, el hallazgo del stenopos Bo2 ha permitido fijar todas las medidas de la manzana posidoniata: una anchura aproximada de 35 m. y una longitud de 273 m., tras haber restado a la longitud existente entre las calles An y Bo2 los frentes de las manzanas dedicados a aceras270.

rriendo las manzanas a intervalos irregulares en sentido transversal. Después de un primer momento en que la Arqueología parecía confirmar la tesis contraria, en la manzana Lnn-2 han sido hallados algunos indicios a ambos lados del edificio romano denominado Caesareum, así como en las manzanas Lss-2 y Ls4-6. Además, se ha desvelado también la existencia de divisiones longitudinales de las manzanas como atestiguan Lnn-2 y Ls2-4. Complicando enormemente la comprensión de su urbanismo, Posidonia ofrece también huellas de otro sistema de organización espacial: el que fue recogido bajo el nombre de «sistema oblicuo»274. Los testimonios más representativos de este otro sistema son los templos urbanos ubicados en el área reservada a usos sacros: el Athenaion, también llamado Templo de Ceres, el Heraion I o Basílica y el Heraion II o Templo de Neptuno (fig. 29). Uniendo con una línea imaginaria las puertas Della Giustizia y la Aurea, se observará un eje que declina algunos grados hacia el este si se compara con las vías correspondientes al «sistema recto». Los lados largos de los templos se disponen perpendicularmente a esta línea imaginaria y paralelos al eje que, proveniente de la Porta Marina, cortaría también ortogonalmente a aquel otro antes mencionado. Queda así conformado, en sus líneas esenciales, el «sistema oblicuo».

Como resultado de todo ello, si se aplican estos datos en el conjunto de la ciudad, es posible inferir que la colonia griega se caracterizó en un momento determinado de su historia por una organización del espacio muy similar a la que fue vista en la Naxos clásica271: un sistema ortogonal en el que los ejes viarios transversales y longitudinales aparecen perfectamente asentados272; pero también, en lo que al carácter especialmente alargado de sus manzanas se refiere, en ciudades como Selinunte o Himera. El ambitus, ese pasaje interior de las manzanas, aparece también en Posidonia. F. Castagnoli273 señaló la posibilidad de su existencia, reco-

Sin embargo, no son los templos los únicos indicios de época griega que atestiguan esta nueva alineación. En primer lugar, en el sector cívico del área pública, el Heroon debe asociarse a este esquema sin la menor duda (fig. 33). Después, aparecen toda una serie de hallazgos dispersos por toda el área pública cuya cronología resulta excesivamente abierta, siendo imposible discernir si responden al período griego o a la fase lucana275 (fig. 34): restos de un muro situado al SE del forum, de nuevo bajo el lado norte del aerarium, primera hilada de un muro que atraviesa el anfiteatro, más hallazgos a escasa distancia del lado occidental de la piscina276 y, por último, también fragmentos de un muro en las tabernae situadas en el extremo NO del forum.

268

La medida está tomada desde la mitad de la calzada de cada uno de los stenopoi hasta la del siguiente. Los valores fluctúan entre los 37,42 m. de As-As2, si bien aquí la referencia que se ha tomado es el borde de la calle As y no la mediana de su calzada, y 40,67 m. existentes entre As10-As12. Véase: LEMAIRE, A., Ibid. 269

Únicamente se ha encontrado una calle de escasa longitud — Be1— que arranca en dirección este desde la plateia An a la altura del límite trazado entre el ágora griega y el foro romano, y que determina el borde sur de la manzana Lnn-1. Dado que el borde oeste del área pública de edad griega llegaba hasta An, tanto el eje An1, como la manzana Lnn-1 y la calle Be1 deben datarse sólo en época romana. 270

En correspondencia con estos insuficientes vestigios, los especialistas se han preguntado por las huellas de este nuevo sistema en los ejes viarios, centrando sus sondeos en torno a los grandes ejes que comunicaban las puertas de la ciudad

Los valores recogidos con respecto a la anchura de las manzanas se encuentran entre los 34,70 y los 35,44 m. La longitud presenta como valores extremos 272,80 y 273,00 m. Véase: LEMAIRE, A., Ibid. 271

También los paralelismos son claros con Mégara Hiblea, si bien la distinta orientación tanto de ejes viarios como de las manzanas en el barrio del ágora impide situarla en idéntico grado de similitud que el alcanzado con Naxos.

274

D. Theodorescu (Elements d’urbanisme, op. cit., pp. 504-525) explica de forma sintética toda esta problemática inherente a los sistemas de orientación urbana de Posidonia.

272

275

Es bien cierto que la Arqueología todavía no ha revelado indicio alguno de un stenopos simétrico a Bo2 al norte de Bo, tal y como promete el análisis de la fotografía aérea; pero debe hacerse hincapié en que hasta ahora su búsqueda quedó circunscrita a la manzana Lnn-1, ocupada con usos residenciales durante el período romano, y una zona destinada a funciones públicas en tiempos de la colonia griega. Los resultados tuvieron que ser por fuerza infructuosos. 273

D. Theodorescu (Ibid, p. 512) los data grosso modo como «anteriores al 273 a. C.». 276

Antes de la publicación de 1992 recogida en la nota anterior, D. Theodorescu, junto a E. Greco (Poseidonia-Paestum 3, op. cit., p. 47), había afirmado que estos restos próximos a la piscina, sacados a la luz en los sondeos S48, S49, S57 y S62, pertenecían a un edificio monumental desmontado en la segunda mitad del s. IV a. C. y, por consiguiente, de más que probable construcción griega.

En: LEMAIRE, A., Ibid., p. 600.

75

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ciudad griega. D. Theodorescu280 reconoce, ante los resultados arqueológicos sobre el urbanismo de Posidonia, la imposibilidad de demostrar fehacientemente una u otra hipótesis. El principal escollo se encuentra en el hecho de que, hasta la fecha, no ha podido justificarse de modo definitivo la verdadera existencia del «sistema oblicuo» como eje directriz de todo el urbanismo. Tan sólo está atestiguada arqueológicamente la existencia de todo un conjunto monumental sacro cuya orientación responde a este sistema y pocos signos más, pero no hay ninguna prueba directa de la presencia de una red de calles articulada según dicha orientación.

con el sector público. Se han realizado prospecciones en las proximidades de la puerta Della Giustizia, al NO del foro, y en las cercanías de la piscina, para intentar determinar la presencia efectiva del «sistema oblicuo» asociado al eje NS, pero los resultados, aunque han testimoniado horizontes de ocupación griega, no han aportado datos concluyentes. El mismo desenlace se produjo tras los intentos llevados a cabo respecto a la calle perpendicular E-O: sobre el eje imaginario se efectuaron sondeos a la altura correspondiente a los stenopoi del «sistema recto» As2 y As6, e incluso en el interior de la manzana Ls6-8. El producto de estas tareas fue que en los niveles griegos pertenecientes a los siglos. VI y V a. C. no sólo no aparecieron huellas de ejes viarios sino que el tipo de ocupación era doméstica. Empero, en una exploración llevada a efecto muy cerca de la Porta Marina han salido a la luz huellas de circulación de carros orientados según este «sistema oblicuo». Por otro lado, resulta innegable que la cortina de la muralla que discurre entre las torres 18 y 20 circula paralela al eje teórico E-O277. Y para complicar aun más el problema, una casa arcaica situada al NO del Heroon y la calle que la bordea al este presentan una orientación propia del «sistema recto». De hecho, los dos sistemas coexisten tanto en época griega, como en la lucana o romana, tal y como queda perfectamente reflejado en el sector del ágora griega278.

A finales del s. VI a. C., y siguiendo la orientación oblicua, hacía poco tiempo que se habían construido en el área pública edificios monumentales lo suficientemente representativos como para ilustrar de este tipo de orientación: el oikos de función sacra ubicado en el santuario de Atenea, el templo predecesor del Heraion II y el Heraion I, en el santuario meridional, y el Heroon en la zona ocupada por el ágora griega281. La impronta de estas construcciones monumentales debió de ser considerable habida cuenta de la función religiosa que desempeñaban; tanto es así que condicionarán también la orientación de los templos construidos con posterioridad: el Athenaion y el Heraion II, erigidos a lo largo del s. V a. C.282 Sin embargo, de una posible red viaria constituida siguiendo la orientación oblicua, no hay indicios; y debe tenerse presente que aquélla es una de las características mejor reconocibles de la forma urbana. Únicamente, están disponibles algunas marcas de una circulación de carros que seguía el «sistema oblicuo» pero, como bien señala D. Theodorescu283, vestigios de este tipo advierten a lo sumo de la existencia de una primera organización de las circulaciones, sin que impliquen necesariamente la realización de todo un sistema urbano. Por otro lado, los sondeos realizados en las calles As2 y As8 demostraron la inexistencia de estos ejes en época griega, y su

En conclusión, la resolución de este problema es enormemente compleja; tanto es así que ha dado pie a múltiples y dispares interpretaciones entre los especialistas más autorizados279. Se ha defendido, por ejemplo, que el «sistema oblicuo» responde únicamente a la planificación urbana griega, siendo el «sistema recto» un producto de la reconstrucción de la ciudad y de la reorganización del espacio urbano, desarrollada a partir del s. IV a. C. Sin embargo, tal y como ha sido dicho unas líneas más arriba, a través de los sucesivos estudios arqueológicos se ha demostrado que las orientaciones relativas a ambos sistemas coexistieron en las tres fases que caracterizaron la ciudad. La interpretación que ahora cobra más apoyos es la que mantiene que los dos sistemas aparecieron ya en tiempos de la colonia griega; queda por dilucidar si se desarrollaron en fases distintas o coexistieron a lo largo de toda la vida de la

280

Ibid, p. 516.

281

El oikos de función sacra parece haber sido construido en el primer cuarto del s. VI a. C., según la cronología defendida por G. Tocco Sciarrelli (I santuari, op. cit., p. 375). En el santuario meridional consagrado a Hera, idéntica datación atribuye el autor al templo precedente al Heraion II, mientras que para el Heraion I, primer edificio monumental del témenos, G. Tocco Sciarrelli (Ibid., p. 379) defiende la mitad del s. VI a. C.

277

Esta argumentación debe valorarse con extremada cautela, dado que está suficientemente demostrado que las murallas de las ciudades griegas no solían adaptarse a la estructura urbana; su trazado respondía por lo general al intento de optimar la topografía del terreno con fines defensivos.

Por otro lado, E. Greco, D. Theodorescu y M. Cipriani (Poseidonia-Paestum 2, op. cit., p. 470), en 1983, datan el Heroon a fines del s. VI a. C. En 1987, a raíz del XXVII Congreso sobre la Magna Grecia, E. Greco (La città, op. cit., p. 485) plantea una datación más precisa de este edificio, fijándola en el 520/10 a. C.; en el mismo foro, D. Theodorescu (Elements d'urbanisme, op. cit., p. 521) defiende una cronología similar (510 a. C.).

278

No se documentará en estas páginas la existencia de ambos sistemas para el período lucano y romano. Para ello, el lector puede remitirse al excelente trabajo de E. Greco, D. Theodorescu y M. Cipriani (Poseidonia-Paestum 2, op. cit.) que incluye unos planos de impecable ejecución. 279

Un estudio de las más importantes lo encontramos en: THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., pp. 504525.

76

282

TOCCO SCIARELLI, G., Ibid., op. cit., pp. 375-380.

283

Elements d'urbanisme, op. cit., p. 520.

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

trazado en el s. IV a. C.284; un nuevo aspecto que reincide en la dificultad de sostener el «sistema oblicuo».

a sur una sucesión de áreas de función religiosa y cívica perfectamente diferenciadas: el santuario de Atenea, al norte; el espacio cívico, parte del cual será ocupado por el ágora griega, en el centro; y el santuario de Hera en el extremo meridional de la ciudad (fig. 29)289. El límite entre los dos primeros parece haber coincidido, poco más o menos, con el extremo norte de la manzana de época romana Lnn-1, a una distancia de 129,15 m. al norte del stenopos Be1290; desde aquí hasta, posiblemente, el extremo norte de la ciudad se desplegaría el santuario dedicado a Atenea. La frontera existente entre el espacio cívico y el santuario meridional es mucho más clara: está determinada por la plateia Bo (fig. 31); este otro santuario consagrado a Hera se ensancharía en dirección sur hasta los límites de la urbe.

Sobre la cronología del «sistema recto», los estudiosos han seguido la propuesta de F. Castagnoli285, quien defiende la implantación de dicho sistema en los últimos decenios del s. VI a. C., tras reconsiderar su primera hipótesis de datarlo a fines del s. V a. C. Con posterioridad, esta argumentación fue matizada a la vista de los resultados arqueológicos, cobrando cada vez mayor relieve el período comprendido entre finales del s. VI y primeros años del s. V a. C. Un período en el que se ha detectado un marcado impulso constructivo y que se presenta en consonancia con los procesos urbanísticos desarrollados en la mayor parte de las colonias estudiadas a lo largo de estas páginas286.

Los primeros edificios monumentales fueron de uso sacro, y se construyeron muy poco tiempo después de la fundación. En el santuario meridional, se hallaron restos datados en el primer cuarto del s. VI a. C. de un templo que habría precedido al Heraion II, y de un altar localizado al NE del Heraion I; en el septentrional, huellas del oikos de función sacra ya mencionado. Más tarde, en el segundo cuarto del siglo, destacan los primeros edificios monumentales: en el santuario de Atenea figuran el thesauròs situado al SE del templo de Atenea, y dos basas cuadrangulares; en cambio, para este período la arqueología ha relacionado en el témenos de Hera el Heraion I —también denominado «Basílica»—, y toda una serie de cipos de arenaria hallados al este de los templos (fig. 35). En las postrimerías del siglo se fecha la construcción de un templo en el lugar que durante la ocupación romana se destinaría a la Curia y el Macelum291. Un hallazgo como éste es de vital importancia porque prueba arqueológicamente que el témenos de Hera se extendía en época arcaica como mínimo hasta la altura del eje Bo292. De hecho, dado que en este momento tiene lugar el impulso urbanístico de la colonia griega, quizá no sea disparatado pensar que fue precisamente el límite septentrional de este santuario el factor determinante para el trazado de la plateia Bo293. Por estas mismas fechas, se empla-

A nuestro juicio, el establecimiento del «sistema recto» surge en un momento en el que se estaba elaborando la estructura urbana de Posidonia, tal vez sobre un sistema diferente —«sistema oblicuo». El nuevo sistema se implanta y sustituye a otro todavía en estado embrionario. La imagen probable de Posidonia hasta, al menos, el tercer cuarto del s. VI a. C. es la misma que ha sido referida de otras ciudades, incluidas las «hipodámicas» de El Pireo, Turios o Mileto. Posidonia debía ser una ciudad en la que el espacio estaba perfectamente segregado funcionalmente en sectores y delimitado geométricamente en grandes áreas, de las cuales sólo una pequeña parte estaba efectivamente ocupada, destinándose las restantes a absorber necesidades futuras287. Sobre este trazado urbano que se habría ido desarrollando durante toda la primera mitad del s. VI a. C., probablemente se superpuso el tipo de estructura que ha llegado hasta la actualidad. El área pública, abierta en el extremo oriental de la ciudad al modo que se vio en Metaponto, es el sector urbano que mejor ilustra todo este proceso. Desde la fundación de la colonia se reservó un sector del espacio urbano para usos públicos, tal y como demuestra el hecho de que no se ha encontrado en el mismo ninguna traza de utilización para fines privados288. Al este del eje An-As se extendía de norte

momento inmediatamente posterior a la fundación de la colonia. 289

284

Ya se comentó que en época griega no existía el stenopos An1, así como tampoco la manzana Lnn-1; por consiguiente, el límite occidental del santuario de Atenea y del sector cívico se extendía hasta la plateia An-As, tal y como ocurría con el témenos meridional.

THEODORESCU, D., Ibid., p. 522.

285

«Recenti ricerche su l'urbanistica ippodamea», Archeologia Classica, 15, 1963, pp. 189-190. 286

Esto es, mayoritariamente en la segunda mitad del s. VI a. C., con la excepción—claro está— de Mégara Hiblea, destruida en el 483/2 a. C., y por otro lado, Naxos e Himera que desarrollan su plan urbanístico definitivo en la primera mitad del s. V a. C.

M. Bertarelli Sestieri (I confini, op. cit., p. 87) lo denomina «templo arcaico in antis».

287

Desde este punto de vista, es lógico suponer que la organización de la ciudad a partir de una estructura definida de manzanas y ejes viarios distaba todavía mucho de formar parte de la realidad urbanística.

292

288

293

290

LEMAIRE, A., L’Étude, op. cit., p. 598, fig. 1.

291

Después todo el sector norte de esta área sería ocupado por edificios civiles romanos. M. Bertarelli Sestieri (Ibid, p. 108) apunta que el límite norte del santuario venía determinado por el muro meridional del área de Giardino Romano.

Tras el estudio de este sector de la ciudad, E. Greco (La città, op. cit., p. 487) data en el primer cuarto del s. VI a. C. la distribución de las áreas de usos públicos y privados; es decir, en un

D. Theodorescu (Elements d’urbanisme, op. cit., pp. 520-521) plantea una interpretación inversa: en consonancia con el posible trazado de los ejes oblicuos, el santuario meridional ocupaba en

77

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Un edificio tan característico redunda en la consideración de la Posidonia del s. V a. C. como una ciudad perfectamente madura desde el punto de vista de la sistematización espacial, dado que un aspecto como éste corre parejo al proceso de constitución institucional de la polis.

za el Heroon en el ágora. Durante el s. V a. C. este impulso constructivo finaliza. La culminación del santuario septentrional tiene lugar con el templo de Atenea. En el recinto sacro de Hera, aun cuando el panorama en este santuario se presenta enormemente complicado, puede asegurarse para este siglo: la construcción del Heraion II y, de los dos altares que aparecen al este del mismo, el situado a mayor distancia294; el denominado «edificio con bothros» nº 20295, con una posible función de alojamiento de peregrinos, situado en el ángulo NO del témenos; y el pequeño templo nº 10, emplazado al este de los grandes templos, cuyo altar, situado a 13 m., estaría muy cerca del límite oriental del santuario296, si es que se acepta la interpretación de M. Bertarelli Sestieri297.

Si el estudio de los restos griegos esparcidos por el santuario meridional ocasionó no pocos problemas, igualmente intrincado resulta el análisis del sector cívico en el que se sitúa el ágora, sobre todo porque presenta algunos interrogantes respecto a sus límites con el santuario de Hera. Lo primero que hay que remarcar es la distinción entre la superficie ocupada por el ágora griega y la asignada a usos cívicos. Junto al ágora aparece, más al sur, un amplio espacio ocupado por los edificios públicos romanos para completar ese sector tan característico del urbanismo romano que es el foro (fig. 29). El límite septentrional del sector cívico coincide con el del ágora, y quedó fijado a la altura de la calle romana Be1, colindando con el santuario de Atenea. La ubicación del confín meridional resulta más problemática. Algunos arqueólogos han optado por fijarlo en el desnivel de apenas 1 m. que separa la explanada del ágora de la depresión sobre la que se eleva el anfiteatro romano300, pero ello no debe ir en perjuicio de reconocer que al sur del mismo continuaba un espacio también destinado a usos públicos.

Hacia la mitad del s. V a. C., se erige en el ágora el denominado edificio circular (EC), de unos 35 m. de diámetro, que ha sido identificado como un bouleuterion o ekklesiasterion298, en uso hasta la latinización de la colonia299. época arcaica una superficie mucho menor, situando el límite norte poco más allá del Heraion II (fig. 35). A finales del s. VI a. C., con la integración del «sistema recto», se hizo necesario ampliar el santuario hacia el norte; y este templo arcaico no haría sino marcar simbólicamente el nuevo límite. 294

El otro, más cercano al templo, es levantado en época romana en sustitución del anterior. Véase: BERTARELLI SESTIERI, M., I confini, op. cit., p. 99.

La Arqueología ha demostrado suficientemente que, en tiempos de la colonia griega, el espacio abierto al sur de la superficie ocupada por el ágora301 y que se extendía hasta los confines septentrionales del santuario de Hera estaba dedicado también a albergar funciones públicas. Cabe suponer, por consiguiente, que toda el área central situada entre los dos santuarios había sido reservada desde el momento de la fundación a usos cívicos y utilizada, con mayor o menor profusión, en este sentido. No conviene pasar por alto que la organización sistemática del ágora y su desarrollo arquitectónico monumental se produjo, en consonancia con el urbanismo de la ciudad, entre finales del s. VI e inicios del V a. C. Por otro lado, nada impide sostener la posible existencia de una ocupación desigual entre el ágora y la «explanada»302, de forma que el todo el sector norte

295

Para los edificios menores se emplea la numeración propuesta por M. Bertarelli Sestieri (Ibid, pp. 87-123). 296

Hay otras fábricas con materiales que se datan entre los siglos VI y V a. C. Suelen ser construcciones en uso durante el período lucano e incluso romano, pero los estudios cronológicos desarrollados todavía son insuficientes. M. Bertarelli Sestieri (Ibid, pp. 89 y 101-111) relaciona toda una serie de ellos de los cuales destacan, como más importantes, los siguientes: complejo de tres vanos situado al SE del Heraion I (nº 11), en cuyas cercanías se encontraron restos arquitectónicos del s. VI a. C.; complejo nº 12 situado inmediatamente al norte del Heraion II, con material helenístico en su mayor parte, pero también tardo-arcaico; y por último, al norte del santuario se localizó el templo itálico (nº 13), de fase lucana, en cuyo interior se halló un bothros con cerámica y huesos de animales sacrificados que se elevan a los s. VI-V a. C. 297

al respecto: GRECO, E.; THEODORESCU, D, Continuité, op. cit., pp. 97 y 103; GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum 2, op. cit., p. 38.

Ibid., pp. 88 ss.

298

Sobre la cronología y definición de este edificio, cfr.: MARTIN, R., L'espace, op. cit., p. 15; GRECO, E., Spazi pubblici, op. cit., p. 18; GRECO, E.; THEODORESCU, D, Continuité, op. cit., p. 97-100; GRECO, E., La città, op. cit., p. 489; THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., p. 524; GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., PoseidoniaPaestum 2, op. cit., p. 41.

300

GRECO, E.; THEODORESCU, D, Continuité, op. cit., p. 95; GRECO, E., La città, op. cit., p. 488; GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum 2, op. cit., (una síntesis excelente se encuentra en la fig. 2, p. 174); GRECO, E.; THEODORESCU, D., Poseidonia-Paestum 3, op. cit., pp. 19 y 25. 301

D. Theodorescu (Elements d'urbanisme, op. cit., p. 519) utiliza el término «explanada» para diferenciarlo de la extensión ocupada por el ágora. Con este mismo uso se empleará a continuación en este trabajo.

299

La romanización de la ciudad implicó necesariamente la abolición del Estado anterior, y consiguientemente, la destrucción de los símbolos del mismo. En esta tesitura hay que situar el desmantelamiento del edificio circular y también el desplazamiento del núcleo del área pública romana, al sur del ágora. Véase

302

78

D. Theodorescu (Elements d'urbanisme, op. cit., p. 519) hace

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

de ahí su ubicación en el ágora. La presencia del Heroon en este lugar, lindando prácticamente con el límite este del ágora, junto a las pruebas ya mencionadas sobre la inexistencia del eje An1 en época prerromana, refuerza la idea de que este espacio público se extendía hacia el este hasta la calle An308.

pudo haber recibido un mayor impulso constructivo y se reservara en cierta medida el sector meridional en previsión de necesidades cívicas futuras303. Sea como fuere, los trabajos de campo realizados no han sacado a la luz huella alguna que haga pensar en la existencia de estructuras domésticas en todo este sector304, pero tampoco vestigios definitivos de una ocupación monumental atribuible, sin el menor margen de duda, a la fase griega. Lo único disponible son los hallazgos ya reseñados al rastrear la presencia de restos del «sistema oblicuo» en el área pública305. Por desgracia, las últimas hipótesis cronológicas planteadas sobre los mismos son extraordinariamente vagas —clasificándolos como ruinas anteriores al período romano—, y es poco prudente defender una cronología más precisa306 (fig. 33). Por consiguiente, el problema de la posible ocupación griega del área de la «explanada» —que no su reserva planificada para usos cívicos— se mantiene irresoluble a la espera de nuevas concreciones arqueológicas.

Esta reflexión invita a replantear también el confín oriental de este sector. A unos 120 m. hacia el este del Heroon se construye en la primera mitad del s. V a. C. el edificio circular identificado como Bouleuterion o Ekklesiasterion (fig. 34). Parte del arco de circunferencia que conforma su perímetro está obliterado por el trazado de la carretera moderna exSS18, con lo cual, ésta no puede nunca determinar el antiguo linde oriental del ágora que, de este modo, debía extenderse por una superficie de momento desconocida309. Los resultados de las excavaciones realizadas al este del períbolos no suponen ningún obstáculo a lo que se acaba de exponer: E. Greco310 ha puntualizado que la cronología de los restos más antiguos que se remonta al s. III a. C. se refiere únicamente a las huellas más antiguas de urbanización regular. Es lógico suponer que en un espacio tan característico como el ágora, bien protegido de los usos residenciales y la consiguiente estructura asociada de manzanas y ejes viarios, las huellas de esta urbanización sistemática sean imperceptibles o prácticamente inexistentes. Al mismo tiempo, conviene tener en cuenta que esta ágora griega está desprovista del muro perimétrico que la distingue en el período romano. Los límites de la misma, como es habitual entre las ciudades griegas, estarían fijados por horoi311.

El área septentrional de todo este sector cívico, el ágora, no impone ninguna cortapisa a la hora de acreditar una efectiva ocupación griega. En el extremo centro-occidental se construye hacia el 520/10 a. C. el Heroon, un edificio consagrado al culto del héroe fundador Megyllos307. Este culto es una práctica común a todas las colonias griegas. Al ser el oikistés una figura capital en la constitución ciudadana de la nueva polis, su culto tiene una marcada significación cívica, hincapié en el carácter vagamente organizado de la «explanada» hacia el final del s. VI a. C.

El extremo meridional del ágora se encuentra perfectamente detallado por el muro M levantado en el s. IV a. C., a partir de este punto se abriría hacia el sur la denominada «explanada» (fig. 33). Este muro, emplazado bajo los niveles romanos del pórtico P, ha sido estudiado en toda su longitud por una serie de sondeos —P1, P4 y P5—, pero la parte que

303

Un planteamiento de este tipo ayudaría a explicar la escasez, dispersión y mal estado de los restos griegos hallados en la «explanada»; sin embargo, tampoco es conveniente olvidar que todo este sector sur recibió en época romana el grueso de los edificios monumentales, lo que explica, en un modo diferente, el problema anterior. 304

Obviamente, con relación al período que nos ocupa. Construcciones domésticas e incluso sepulturas aparecen sobre la zona en época tardo-antigua y medieval. Véase: GRECO, E., Spazi pubblici, op. cit., p. 18.

308

El sondeo H7 efectuado en la manzana Lnn-1, a la altura del heroon, prueba que los materiales son de época tardo-republicana e imperial.

305

Dichos vestigios eran: restos de un muro situado al SE del forum; nuevos restos bajo el lado norte del aerarium; primera hilada de un muro que atraviesa el anfiteatro; más hallazgos a escasa distancia del lado occidental de la piscina;, y por último, también fragmentos de un muro en las tabernae situadas en el extremo NO del forum.

En lo que respecta a la calle An, el sondeo An1 permitió conocer la secuencia estratigráfica: el lecho más antiguo pertenece al s. VII y atestigua una ocupación indígena. Por encima, se sitúan los niveles arqueológicos correspondientes a la segunda mitad del VI, mitad del V, tercer cuarto del s. IV a. C., para concluir con el horizonte romano imperial.

306

Estos vestigios fueron datados por E. Greco y D. Theodorescu en 1987 (Poseidonia-Paestum 3, op. cit, pp. 47-51) entre la segunda mitad del s. VI y el primer cuarto del s. V a. C. Con posterioridad, D. Theodorescu (Elements d’urbanisme, op. cit., p. 512) matizó prudentemente su primera hipótesis y los fechó sólo como restos anteriores al período romano.

Ambos extremos se encuentran recogidos en: GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum 2, op. cit., pp. 27-28 y 58-59. 309

Este hecho está corroborado indirectamente por la evidencia de que el anfiteatro romano sufre la misma situación.

307

No está claro todavía el nombre exacto del fundador —Megyl, Megyllos o Megyllis— según apunta E. Greco (La città, op. cit., p. 486).

79

310

La città, op. cit., p. 488.

311

Al respecto: GRECO, E., Spazi pubblici, op. cit., p. 19.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

que recibió el nombre de Orologio ad Acqua y a la cisterna instalada en sus proximidades (nº 22 y 23); pero lo cierto es que ya en la segunda mitad del s. V a. C., está bien atestiguado arqueológicamente un retroceso significativo del impulso constructivo y de nuevos asentamientos agrarios, tal y como se encargó de demostrar E. Greco315.

interesa aquí es su extremo occidental, en donde se han encontrado restos de época griega. Aparte de toda una sucesión de restos arqueológicos datados en el s. IV a. C., a la altura de las tabernae romanas Pa2 y Pa3, y cortando el muro M perpendicularmente, se encontró un fragmento de 3,50 m. de longitud de un muro (d) que, al decir de los arqueólogos312, es el más antiguo del sector. Cercanos al mismo, se sacaron a la luz restos cerámicos datados a finales del s. VI e inicios del V a. C., y con toda seguridad formaban parte de un edificio monumental erigido en la mitad del s. V a. C.

10. CAMARINA Camarina316, a diferencia de Acras y Casmenas, fue la única

Por último, ya se dijo que el límite norte se encontraba a la altura de lo que después sería el extremo septentrional de la manzana romana Lnn-1. En este lugar, pero ya en pleno área pública, se hallaron indicios de una diferencia de nivel entre la zona más meridional —ocupada por el ágora— y el sector norte, perteneciente ya al santuario de Atenea. Aun cuando este desnivel no ha podido datarse, se sabe con plena seguridad que es anterior, cuanto menos, al edificio En-o1 puesto que el cimiento de su muro norte reposa sobre la cara sur de dicho desnivel.

315 316

DI VITA, A., «Camarina e Scornavacche in età timoleontea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 4, 1958, pp. 83-99; PELAGATTI, P., «Camarina. Relazione preliminare della campagna di scavi 1961-62», Bollettino d'Arte, 47, 1962, pp. 251-264; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 134-145; ORSI, P.; PELAGATTI, P., «Appunti inediti su Camarina», Archivio Storico Siracusano, 12, 1966, pp. 120-144; PELAGATTI, P., «Sul parco archeologico di Camarina. Le fasi edilizie dell'abitato greco», Bollettino d'Arte, 61, 1976, pp. 122-132; PELAGATTI, P., «Nuove ricerche lungo la costa di Camarina e alla foce dell'Ipari», Sicilia Archeologica, 9, nº 30, 1976, pp. 15-24; BLACKMAN, J. D., «Bristol University Expedition to Camarina. Preliminary Report», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 22-23, 1976/77, pp. 607-614; PELAGATTI, P., «Sacelli e nuovi materiali architettonici a Naxos, Monte San Mauro e Camarina», Il tempio greco in Sicilia. Architettura e culti. Atti della 1ª riunione scientifica della scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania. Siracusa, 24-27 novembre 1976 (Cronache di archeologia e di storia dell'arte, 16), Catania, 1977 [1985], pp. 43-65; VOZA, G.; PELAGATTI, P., «L'attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 2», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 694-735; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 184; DI VITA, A., «Camarina 1958. Documenti e note», Bollettino d'arte, 68, nº 17, 1983, pp. 31-44; LENTINI, M. C., «Camarina VI: un pozzo tardo-arcaico nel quartiere sud-orientale», Bollettino d'Arte, 68, 1983, pp. 5-30; CORDANO, F., «Camarina VII: alcuni documenti inscritti importanti per la storia della città», Bollettino d'Arte, 69, 1984, pp. 3154; PELAGATTI, P., «Ricerche nel quartiere orientale di Naxos e nell'agora di Camarina», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, Nr. 2,2, 1984-85, pp. 679-694; DI STEFANO, G., «Ricerche a Camarina e nel territorio della provincia di Ragusa, 1980-1984», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 30-31, nº 2, 2, 1984/85, pp. 727-799; DI STEFANO, G., «Camarina, 8. L'emporio greco arcaico di contrada Maestro sull'Irminio. Rapporto preliminare della prima campagna di scavi», Bollettino d'Arte, 72, nº 44-45, 1987, pp. 129-140; DI STEFANO, G., «Il territorio di Camarina in età arcaica», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 33, 1987, pp. 129-201; BELVEDERE, O., «Himera, Naxos e Camarina, tre casi di urbanistica coloniale», Xenia, Semestrale di antichità, 14, 1987, pp. 5-20; MANNI, E., «Brani di storia di Camarina arcaica», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 33, 1987, pp. 67-76; ORSI, P., La necropoli di Passo Marinaro a Camarina. Campagne di scavo 1904-1909 (Ac-

Al iniciar este recorrido por el sector cívico posidoniata se había comentado que la atención a sus confines implicaría una revisión de los relativos al santuario de Hera. El intento más decidido por fijar sus límites se debe a M. Bertarelli Sestieri313. En su hipótesis, si bien no hay nada que objetar a los límites septentrional, meridional y occidental, en lo que se refiere al oriental hay una clara disonancia con lo visto sobre el ágora. M. Bertarelli interpreta que el témenos griego estaría limitado por el muro situado al oeste del Quadripórtico y el edificio denominado «cisterna griega», en el nordeste del santuario (fig. 35). Inmediatamente al sur el períbolos bordearía por el este la sucesión de altares y basas de estelas (nº 16), el altar griego del Heraion II, hasta alcanzar de un modo más o menos rectilíneo la construcción de tres ambientes (nº 11), emplazados al SE del altar del Heraion I. Pero esta hipótesis implicaría la reducción de la anchura del témenos en unos 40 m., únicamente contando hasta el trazado de la exSS18, y un claro desajuste geométrico con las restantes áreas públicas situadas más al norte. A nuestro juicio, es preferible la interpretación que con anterioridad al trabajo de M. Bertarelli había sostenido E. Greco, afirmando que el santuario de Hera se extendía hacia el este como poco hasta el trazado de la carretera moderna, si no más allá. Contra esta presunción M. Bertarelli314 había aducido que en el s. IV a. C. el límite oriental de este santuario quedó reducido al edificio, de función desconocida, 312

Sobre el área sur del ágora, consultar: GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum 2, op. cit., pp. 50-56. 313

I confini, op. cit., pp. 90 ss.

314

Ibid., p. 95.

La città, op. cit., p. 490.

80

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

control de Siracusa sobre esta ciudad, más que como una profunda reorganización de la polis y su repoblación por colonos de la órbita siracusana.

colonia fundada por Siracusa que se desvinculó de la metrópoli para convertirse en una auténtica polis. Tucídides (VI 5) nos informa que fue fundada por siracusanos unos 135 años después de la fundación de Siracusa, es decir, hacia el 598 a. C., siendo los fundadores Dascón y Menécolo. La referencia a dos fundadores ha sido interpretada como una posible indicación a que la colonia fue fundada por grupos étnicos heterogéneos, lo que resulta un elemento común en la mayoría de las empresas coloniales. E. Manni317 no descarta la participación, junto a Siracusa, de contingentes corintios —si es que esta polis se dirigió a su metrópolis en busca de apoyos para llevar a cabo la fundación—, rodios, cretenses e incluso gelenses. Aparte de la nota de Tucídides, refuerza la concurrencia de los siracusanos el hecho de que un topónimo cercano a Siracusa lleva el nombre de Dascón318; a pesar de que arqueólogos de la talla de J. Bérard valoren este hecho como conjetura infundada319. La participación de Gela se cimienta sobre la repetida intervención de la polis en la historia de Camarina, así como también por un comentario realizado por Diodoro (XI 76, 5), quien caracteriza a los habitantes de Gela como los primeros colonos de aquella otra ciudad.

Para conocer lo sucedido a continuación se hace indispensable recurrir a Heródoto. En su Historia (VII 154), hablando del expansionismo militar de Gela en tiempos de Hipócrates321 sobre el oriente siciliano, relata que los siracusanos entregan Camarina al tirano como parte del armisticio. Tucídides, de nuevo en VI 5, matiza la información señalando que la cesión de Camarina se efectuó como rescate de prisioneros de guerra siracusanos; y añade después que la ciudad fue fundada de nuevo por el tirano de Gela. Más adelante, cuando Gelón de Gela se ha convertido ya en tirano de Siracusa322, Heródoto (VII 156) nos informa concretamente que, con el fin de fortalecer la ciudad de Siracusa, trasladó allí a los habitantes de Camarina323, concediéndoles la ciudadanía, y arrasó su ciudad de origen. La ciudad es nuevamente reconstruida en el 461 a. C. por Gela, en el marco de las revueltas de las ciudades sicilianas frente a los gobiernos tiránicos y sus políticas imperialistas. Como narra Diodoro (XI 76, 5), hubo todo un movimiento de retorno a sus ciudades originarias de los ciudadanos que habían sufrido la deportación, con la consiguiente recuperación de sus propiedades. En este contexto y en el caso concreto de Camarina, los habitantes de Gela realizaron una nueva repartición de la tierra, los cuales, a decir de Diodoro, eran los primeros colonos de la ciudad324. El período objeto de estudio en este trabajo concluye con la destrucción de la ciudad a manos cartaginesas en el 405 a. C. Las últimas vicisitudes por las que pasa Camarina consisten en un resurgimiento de la ciudad en el 396 a. C., auspiciado por los propios camarinenses, que concluirá sólo en el 339 a. C. con su completa reconstrucción en el seno de la política siciliana de Timoleón. La conquista romana del 258 a. C., cierra la historia de la Camarina griega325.

Muy pronto Camarina trata de desligarse de la tutela siracusana; Tucídides, en el paso antes reseñado, recoge este hecho y la consiguiente guerra entre las dos ciudades, con victoria de Siracusa. El enfrentamiento tuvo que haberse producido entre el 553-547 a. C.320 De resultas de ello, tiene lugar una deportación de camarinenses, si bien no hay que pensar en una completa destrucción de la ciudad: Diodoro (I 68, 6), en su relato sobre los años 526/5 a. C., informa de que Cambises ataca Egipto en el tercer año de la LXIII Olimpiada —en el 528 a. C.—, en la que un tal Parménides de Camarina ganó la prueba del «stadio». Lo que parece evidente es que si Camarina pudo participar en dicha Olimpiada y obtener este éxito, su existencia como ciudad independiente, tras la reciente derrota frente a Siracusa, no debió haber quedado en entredicho. Quizá el resultado de la contienda deba ser interpretado como un cierto grado de

Situada en la costa sureste de Sicilia, Camarina se encontró constreñida entre el territorio y la política expansionista de Siracusa y Gela a lo largo de toda su historia. El asentamiento se produjo sobre unos pequeños promontorios que derivan hacia la costa. El litoral determinaba la frontera oeste de la ciudad; al norte, el límite quedaba remarcado por la desembocadura del río Ippari, a cuyo abrigo se instaló el puerto de la ciudad, y la laguna Camarinensis; al sur, el

cademia Nazionale dei Lincei. Monumenti antichi. Serie Miscellanea. Vol. IV), Roma, Accademia Nazionale dei Lincei, 1990. 317

Brani di storia, op. cit., p. 68.

318

Esta particularidad nos es transmitida por Tucídides (VI 66) y Diodoro (XIV 72). El primero relata que el ejército ateniense al mando de Nicias edifica un fuerte en las proximidades de Siracusa, en un lugar denominado Dascón. Por su parte, Diodoro, en su narración de los sucesos acaecidos en el 396 a. C. —concretamente, sobre la guerra entre Siracusa y Cartago—, habla también de este topónimo. 319

321

Su tiranía abarcaría los años 497-491 a. C.

322

Es decir, en el período 485-478 a. C.

323

El historiador apunta que lo mismo hizo con la mitad de los habitantes de Gela, ciudad cuyo gobierno dejó en manos de su hermano Hierón.

Magna Grecia, op. cit., p. 135.

320

Véase al respecto: BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., p. 135; MANNI, E., Branni di storia, op. cit., p. 71. Por su parte, A. J. Domínguez Monedero (La colonización, op. cit., vol. I, p. 229) recoge la hipótesis de que dicho enfrentamiento tuvo lugar hacia el 535 a. C.

324

Esta fue la tercera fundación de la ciudad que recoge Tucídides en el pasaje ya citado. 325

Sobre estos últimos avatares, por ejemplo: ORSI, P., La necropoli , op. cit., p. 183.

81

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

rige esta incipiente ordenación del territorio.

confín estaba dibujado por el curso bajo del Oanis-Rifriscolaro; la chora tuvo que extenderse, por tanto, hacia el este.

Esta imagen es corroborada por otras dos realidades arqueológicas: por un lado, la construcción a mitad del s. VI a. C. de la muralla defensiva de la ciudad, la cual determina en un modo definitivo ese perímetro rectangular que será característico de la urbe. Por otro, la ubicación de las necrópolis arcaicas en una situación claramente peri-urbana, esto es, en las inmediaciones de la sección oriental de la muralla, a unos 2 Km del témenos de Atenea. Ambos extremos demuestran la efectividad, a lo más tardar al final de este período, de aspectos de tanta importancia como la conciencia sobre la extensión que va a ocupar la ciudad, o, en íntima relación con lo anterior, la trascendencia de reservar espacios libres adscritos desde el comienzo a una función específica.

En lo que al urbanismo se refiere, es posible diferenciar tres momentos distintos en la historia de la ciudad. El primero de ellos queda encuadrado en el s. VI a. C., en concreto, entre la fundación de la ciudad y la primera destrucción de la misma efectuada por Siracusa a mitad del siglo. De esta primera fase apenas hay restos arqueológicos que permitan tener una idea consistente de la organización del espacio, pero pueden destacarse ya algunos indicios extremadamente reveladores. En primer lugar, P. Pelagatti326 señala la existencia de huellas de ocupación en diversos puntos de la ciudad, pero afirma también que la mayor concentración de restos se reúne en el sector más occidental de la misma. Un buen número de estructuras pertenecientes a casas privadas apareció en el espacio que después vendría ocupado por las manzanas C7, C8, C9 y C16, para el sector occidental, pero también en la colina de Heracles, en el lugar de las futuras manzanas B29 y B30, y en la manzana A34, como demuestra el hallazgo de un pozo situado bajo la casa nº 18, datado en esta época (fig. 36).

Se puede conjeturar que en este primer momento se manifiesta con claridad la fase inicial de ese modelo urbanístico de base agraria. La ausencia del trazado de las calles parece demostrar, de hecho, que la base de este urbanismo es la parcela de tierra. En esta primera Camarina es posible imaginar un espacio urbano concebido teóricamente pero todavía no llevado a la práctica; un espacio dividido en grandes sectores, cada uno de los cuales asignados a una función específica, que se irán ocupando de modo paulatino según exijan las necesidades. La verosimilitud de esta hipótesis se demuestra por la existencia de una ocupación extensiva del espacio, por el hecho de que las primeras estructuras exhiben las mismas orientaciones propias de fases sucesivas327, y porque están documentados distintos grados de ocupación del mismo —el sector occidental se distingue por ser el más densamente poblado.

La Arqueología también ha revelado la presencia de restos de muros en el área correspondiente a la calle C7-8 del plano urbano. Además, la excavación llevada a cabo en la manzana C8 puso de relieve la ausencia del muro oriental del perímetro de dicha manzana para esta fase. Y a esto habría que añadir que el muro oeste del témenos de Atenea no coincide con el confín de la manzana por este lado —confín que estaría delineado por la calle C17-18—, sino que se sitúa 11 m. más al este (fig. 37). Todos estos hallazgos hacen suponer que en esta primera fase todavía no se habían trazado los ejes viarios. Si a esto se le añade las huellas de ocupación mencionadas en el párrafo anterior, la idea sobre el urbanismo de Camarina que cobra entidad es muy parecida a la perteneciente a las primeras fases de Mégara Hiblea: la existencia de una ocupación extensiva del espacio que después albergará la ciudad plenamente constituida, con grandes áreas vacías entre las zonas ocupadas; la impresión que causaría el conjunto es muy similar al de un hábitat rural disperso.

Tras esta primera fase arcaica, Camarina presenta una segunda correspondiente al período clásico. No es fácil determinar el arranque de la reorganización urbana del s. V a. C.: las fuentes hablan de una nueva fundación de la ciudad por Hipócrates, tirano de Gela (entre 497-491 a. C.), tras la destrucción siracusana328. Sin embargo, las opiniones mayoritarias de los estudiosos rechazan esta fecha como el origen de la nueva planificación urbana por la razón de que, muy poco después, Gelón, cuando es ya tirano de Siracusa (entre 485-478 a. C.), promueve la deportación de los camarinenses y ordena la destrucción de la ciudad. Más bien cabe suponer que el nuevo urbanismo surge a partir del 461 a. C., cuando se produce una reconstrucción y redistribución de tierras realizadas, a decir de Diodoro, por los habitantes de Gela329. Después, en el 405 a. C., esta ciudad será nueva-

Sin embargo, a pesar de que las calles aún no habían sido trazadas, una organización espacial de este tipo ya albergaba aspectos que constituirán la base de la organización urbana. La existencia, desde esta fase temprana, del santuario de Atenea, la asignación al mismo de un espacio que en gran parte queda vacío y la ausencia de ocupación privada del área sacra a lo largo de toda la historia de la ciudad demuestran tanto una clara distinción entre espacio público y espacio privado, como la reserva de áreas funcionales para atender las necesidades venideras. Y estos aspectos demuestran la actualidad de un modelo urbano que 326

327

PELAGATTI, P., Ibid., p. 124.

328

Tucídides (VI 5, 3) se refiere claramente a Hipócrates como oikistés. 329

El paso en cuestión es XI 76, 5. Esta hipótesis es secundada por la gran mayoría de los especialistas; como ejemplo: PELAGATTI, P., Sul parco, op. cit., p. 125; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 184.

Sul parco, op. cit., p. 124.

82

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

extrae como conclusión de los estudios arqueológicos que esta arteria aparece sólo tras la reforma urbana de Timoleón. Y hay una evidencia que parece demostrar definitivamente la postura de Pelagatti: los restos de edad clásica hallados en el área de C43-44, al NE de la ciudad, se situaban bajo la plateia C, con lo que se pone así una seria contrariedad a la hipótesis de su trazado en el s. V a. C.

mente destruida; esta vez por las tropas cartaginesas. El urbanismo del período clásico tampoco es muy conocido a través de un testimonio arqueológico directo. Bien es cierto que, al igual que ocurría para el Arcaísmo, un buen número de restos de estructuras esparcidas por el conjunto de la ciudad dan fe de la ocupación de toda el área urbana: son los restos datados en el s. V a. C. en las manzanas C8, C16, y C17, para el sector occidental; los vestigios de la manzana A34, para el meridional; y los hallazgos en la zona C43-44 y C51 para el extremo oriental. Pero es absolutamente necesario apoyarse en el trazado urbanístico posterior, de edad timoleontea —fuera ya del período propio de este trabajo—, para reconstruir la organización urbana clásica. Por desgracia, son todavía muy pocas las pruebas que se pueden aducir en defensa de la hipótesis de que el urbanismo timoleonteo tiene sus bases en el s. V a. C., aun cuando este extremo es defendido, con mayores o menores reservas, por la totalidad de los estudiosos330.

En lo que a nosotros respecta, en líneas generales encontramos más atractiva la tesis de O. Belvedere, porque el tipo de urbanismo que muestra la Camarina del s. IV a. C. se encuentra ya perfectamente asumido por el modelo arcaico, tal y como han podido demostrar algunos de los ejemplos vistos páginas atrás. Además, para el período clásico están atestiguados vestigios arqueológicos que prueban la existencia de una arquitectura monumental: los restos citados en el área de la calle C43-44 son un primer indicativo; otro, es la erección del templo de Atenea en el sector centro-occidental de la ciudad. En efecto, el desarrollo monumental de una colonia sólo se produce cuando ya se encuentra perfectamente constituido en superficie el modelo urbano en cuestión, cuanto menos, en sus líneas esenciales. Y para el caso de Camarina, quizá sólo la plateia B supera en importancia a esta otra —la C— que se ha convertido en claro motivo de controversia. Por último, podrían aducirse también argumentos en apoyo de un modelo urbano simétrico en aras de un mejor aprovechamiento de la superficie ocupada por la ciudad. En este sentido, si reconocemos para el s. V a. C. el trazado de la plateia B, y más al sur la avenida A, habría que convenir, por los motivos apuntados, la existencia de la plateia C, equidistante por el norte respecto a la B (fig. 36). No obstante nuestra simpatía por Belvedere, ésta no es óbice para desestimar la necesidad de extremar la cautela a la hora de imaginar el sistema urbano del s. V a. C.

En primer lugar, P. Orsi331 hace hincapié en que antes de la intervención de Timoleón en la ciudad, datada en el 339 a. C., se produce una recuperación de la vida urbana llevada a cabo por sus mismos habitantes desde el 396 a. C., superando así la destrucción cartaginesa de finales del s. V a. C. No es disparatado suponer entonces que la primera reconstrucción urbana tuvo que realizarse aprovechando al máximo todas aquellas estructuras que aún se mantenían en pie y, por consiguiente, siguiendo el sistema urbano clásico, sobre todo si se admite que fue puesta en práctica en una situación difícil tanto económica como socialmente. Y bien pudo ser sobre esta primera recuperación que se desarrolló la reforma timoleontea. El hallazgo en la manzana A34 de una casa de edad clásica —la nº 17— con los muros perimétricos todavía reconocibles, ha permitido comprobar que su orientación era la misma que la propia de las casas de edad timoleontea. Por desgracia, poco más puede aportarse en materia de Arqueología.

Una prueba ulterior de que las bases del urbanismo se asientan en la época clásica se encuentra en el estudio de la ocupación de la necrópolis de Passo Marinaro, la más importante de la ciudad334. Situada en el extremo SE de la ciudad, después de atravesar el Oanis-Rifriscolaro, esta necrópolis aparece relacionada con la reconstrucción urbana del 461 a. C. Lo que aquí interesa constatar es cómo el impulso que la ciudad experimenta en la época clásica se refleja en este sector extra-urbano: del total de tumbas que la componen, el 30% son del tercer cuarto del s. V a. C., mientras que otro 20% se data a finales del mismo siglo. Tan sólo pertenece a la edad timoleontea un número no superior al 20%, a pesar de que este período supone también un impulso urbanístico de la ciudad.

Aun aceptando que la base del urbanismo del s. IV a. C. se encuentra en el período clásico, deben matizarse al máximo las extrapolaciones que se realizan entre uno y otro urbanismo; sobre todo si las hipótesis son motivo de controversia entre los arqueólogos. El ejemplo más palpable es el enfrentamiento sobre el origen clásico o postclásico de un elemento de la importancia de la plateia C: para O. Belvedere332 el trazado de esta plateia se realiza manifiestamente en el s. V a. C.; por el contrario, P. Pelagatti333 330

Al respecto: PELAGATTI, P., Ibid., p. 125; GRECO, E.; TORELLI, M., Ibid., p. 184; BELVEDERE, O., Himera, op. cit., p. 5. 331

La necropoli, op. cit., p. 183.

332

Himera, op. cit., p. 7.

333

Sul parco, op. cit., p. 126.

334

Para un estudio de esta necrópolis y el establecimiento de posibles relaciones con las de Gela, Mégara Hiblea y Siracusa, consúltese: ORSI, P., La necropoli, op. cit. (para los intereses específicos de esta investigación son especialmente relevantes las páginas 183-187).

83

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

refrendada por el descubrimiento, a la espera de ulterior confirmación, de otra plateia que discurría unida materialmente a la muralla meridional y que marcaría por este lado el límite de las manzanas cuyo frente septentrional estaría fijado por la calle A341.

Posiblemente, la Camarina de edad clásica ya había desarrollado las líneas generales del urbanismo de la segunda mitad del s. IV a. C. La peculiar topografía de la zona aconsejó un sistema rectangular y marcadamente alargado: la proximidad de los ríos Ippari y Oanis, y la suave declinación hacia el mar de las colinas de Heraclea y Casa Lauretta, sobre las que se asienta la colonia, condicionaron la disposición de la misma. En este momento tiene lugar el trazado de la red viaria, al menos en sus aspectos esenciales, tal y como es reconocido por la totalidad de arqueólogos335.

Si se admite esta disposición de los ejes viarios, las manzanas resultantes tendrían unas medidas de 35*135 m.342 y se dispondrían en 4 fajas longitudinales: exceptuando los posibles espacios reservados para usos públicos, las dos centrales irían de extremo a extremo de la ciudad, mientras que la faja más meridional y la más septentrional se prolongarían en menor medida hacia el oeste, en razón de los contornos específicos de la urbe (fig. 36).

La espina dorsal de la red viaria es la plateia B que, orientada NO-SE, dividía longitudinalmente la extensión ocupada por la ciudad en dos mitades prácticamente iguales336 y funcionaba en la práctica como un auténtico eje de simetría. Al sur de esta calle y paralela a la misma corría la plateia A, cuya existencia en el s. V a. C. ha sido reconocida sin mayores obstáculos. A una distancia similar (de 135 m.337) es posible que también discurriera la controvertida plateia C por el norte de la ciudad. Estas avenidas, de anchura cercana a los 10,70 m.338, estaban segmentadas ortogonalmente por toda una sucesión de stenopoi de 5 m. de anchura a intervalos regulares de 35 m.339 Si estas son las calles que concentran mayores posibilidades de haber sido trazadas ya en la época clásica, no debe descartarse la probabilidad de que más al norte hubiese una cuarta plateia —la D—, dado que su trazado correría alineado con la Porta Hyblaea, abierta en el extremo noreste de la ciudad. En contra de esta conjetura debe recordarse que todo el sector nordeste de la ciudad estaba desocupado, tal y como ya ha fue objeto de comentario. La plateia D habría desempeñado una curiosa función de poner límite a las manzanas abiertas al norte de la avenida C, más allá de las cuales Camarina ofrecería probablemente un espacio inhabitado y, quizá, ni siquiera dividido en manzanas340. Pero esta suposición parece

Para inferir la concurrencia de una división funcional del espacio, es indispensable el estudio de las áreas públicas; por desgracia, en el caso de Camarina hay todavía muchas lagunas en lo que a estos sectores se refiere. El espacio público mejor conocido es el témenos de Atenea, ubicado inmediatamente al este de la manzana C17, y es probable que de la B17, en el área centro-occidental de la colonia (fig. 37); y aun así los enigmas que plantea esta área sacra atañen a aspectos de máxima importancia343. Ya se dijo que este espacio público se delimita durante los primeros compases de la colonia; también que en el s. V a. C. recibe un tratamiento monumental cuyo indicio más palpable es la construcción del templo en los primeros decenios de este siglo. Pero aquí termina el conocimiento derivado de los niveles arqueológicos clásico y arcaico. Ni tan siquiera los límites del témenos se presentan con claridad: por el oeste, se interpreta que el área sacra concluía con el muro T, datado a inicios del s. VI a. C., y del que todos los esfuerzos por seguir su trazado hacia el norte y hacia el sur han sido infructuosos. El límite oriental está marcado por un muro que recorre la ciudad a la altura del stenopos C20-21 con una orientación NNE-SSO y una cronología de finales del s. V a. C. También este confín es remarcado por la presencia del propileo P situado al SE del templo, y en línea con la plateia B y la muralla de fines del s. V a. C. Esta entrada monumental posiblemente haya que vincularla con la reorganización timoleontea del área. Fijados los límites

335

Incluso por P. Pelagatti aun cuando haya puesto en tela de juicio esta datación para la plateia C. 336

Esto si se exceptúa el sector NE de la ciudad, denominado «quartiere orientale», que se instala en la colina de Casa Lauretta y en sus inmediaciones hacia el suroeste. Dicho barrio sólo se ocupa en el período timoleonteo, y ello a pesar de que las crecidas del Ippari y la arrollada de los terrenos más elevados lo hacían inapropiado para usos residenciales. Su inclusión desde los orígenes del asentamiento en el perímetro de la ciudad debió haber respondido a razones defensivas.

norte que la plateia D, puesto que defiende el trazado de 5 calles longitudinales. Para el s. V a. C. se muestra más cauto, apuntando el trazado de esta última plateia como probable.

337

341

Estos son los valores recogidos por P. Pelagatti (Ibid., p. 126); por su parte, O. Belvedere (Ibid., p. 7) defiende una longitud de 136,50 m. 338

La existencia de esta plateia es la conclusión de observar que los stenopoi A39-40 y A44-45 no presentan, en su extremo meridional, ninguna anomalía en relación con la medida habitual de la manzana. Véase al respecto: VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività, op. cit., p. 719.

Valores propuestos por O. Belvedere (Ibid., p. 7)

339

Una vez más se trata de medidas redondeadas. P. Pelagatti (Ibid., p. 126) recoge oscilaciones entre 4,50/5 m. para la anchura de los stenopoi; O. Belvedere (Ibid., p. 7) cifra su anchura aproximada en 5,40 m.

342

P. Pelagatti (Ibid, p. 126) cifra sus medidas en 34,50*135 m.; O. Belvedere (Ibid., p. 7) en 35*136,50 m. 343

Sobre el témenos de Atenea: VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività , op. cit., pp. 715 -716.; DI STEFANO, G., Ricerche, op. cit., pp. 735-736.

340

O. Belvedere (Ibid., p. 7) reconoce implícitamente la existencia en el período helenístico de la avenida F, dispuesta aun más al

84

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

longitud de la stoa timoleontea. Es la denominada Ágora de Levante. Sin embargo, la Arqueología ha brindado pruebas suficientes que permiten suponer la continuación del área pública más al oeste, constituyendo el Ágora de Poniente. En primer lugar, es significativo que el final occidental de la stoa no se hiciera coincidir con el arranque del stenopos C67; ello parece dar a entender que el espacio público continuaba todavía en esta dirección, ocupando cuanto menos la anchura correspondiente a la manzana C6. Por otro lado, esta primera impresión se ve corroborada por el descubrimiento, al oeste de la calle C6-7, de restos de un edificio datado en primera instancia en el s. V a. C., y dispuesto con idéntica orientación a la stoa del Ágora de Levante.

orientales y occidentales, el santuario alcanzaría los 85 m. de anchura344. En lo que concierne a la parte meridional, el último resto hacia el sur del que se ha reconocido una incuestionable relación con el témenos es el propileo P; más allá del cual nada se sabe con certeza. Y poco más puede añadirse del sector septentrional: a unos 25 m. al NE del templo se hallaron los restos de un altar cuya cronología no va más allá de los siglos IV-III a. C. Menor es todavía la información que permita definir el ágora camarinense. Las últimas excavaciones arqueológicas345 demuestran que el ágora se ubicaba en el SO de la ciudad, en una clara situación excéntrica. Colindantes por el sur con la plateia B se hallaron restos de una stoa que se extendía sobre una longitud equivalente a las manzanas C7 y C8 y los stenopoi C7-8 y C6-7, esto es, sobre unos 80 m.346 (fig. 38). Sobre esta construcción todavía no se han realizado estudios cronológicos definitivos, pero no se discute ya su adscripción a las reformas impulsadas por Timoleón. No obstante, parece ser que su trazado reproducía el de un edificio anterior posiblemente erigido en la segunda mitad del s. V a. C. En este punto, es importante incidir en el hecho de que la stoa se encontraba integrada en el sistema urbano, como demuestra tanto su orientación que es la misma que la red de plateai, como que está perfectamente alineada al borde de la avenida B. Los arqueólogos se inclinan por considerar la hipótesis de que esta área pública del SO se extendía, en cuanto a su anchura, desde el borde meridional de la plateia B hasta la plateia A, situada más al sur; en total, 135 m.347 Bien es cierto que todavía es necesario emprender estudios sistemáticos para hacerse una idea fundada sobre el tipo de ocupación de este sector.

Tanto la presencia del témenos de Atenea como la de este otro sector público demuestran la existencia de una segregación funcional del espacio urbano. En uno y otro no está atestiguada una ocupación residencial privada para toda la vida de la colonia. El sector del ágora es, a este respecto, taxativo: tampoco en edad tardo-helenística ni romana tuvo lugar una ocupación privada, lo que indudablemente indica la importancia que dichas áreas adquirieron en la época de la colonia griega. Pero si la función concreta del santuario de Atenea no suscita duda alguna, no se ha podido determinar con exactitud la del ágora. Aunque la stoa se remonta a la época de Timoleón, a falta de otras informaciones, los estudiosos se han visto en la necesidad de trasladar su función a épocas anteriores, sobre todo teniendo en cuenta que esta construcción se sitúa sobre otra similar de época clásica. La stoa en cuestión estaba dotada de ambientes de 4,60*6 m., cuya función ha sido clarificada por el hallazgo al sur de la misma de un importante depósito de ánforas datado en el s. IV a. C. En consecuencia, es probable que los espacios asociados a la stoa fuesen recintos comerciales, y fuese comercial también la función del Ágora de Levante. Además, esta hipótesis se ve confirmada por una evidencia indirecta como lo es la situación específica de este sector público en un extremo de la ciudad y en íntima conexión con el puerto emplazado en la desembocadura del Ippari, a los pies de la colina349. Con la escasa información disponible sobre este sector público, y sobre todo para el área denominada Ágora de Poniente, es muy arriesgado defender la existencia de dos agorai separadas espacialmente; y lo es más postular una diferenciación funcional entre las mismas, tal y como ha realizado P. Pelagatti. Somos del parecer que aunque la posible diversidad funcional no debería quedar en entredicho por la cercanía entre ambos sectores350; la

En lo que se refiere a su longitud, el panorama es más complicado. Por lo pronto, parece que nadie pone en duda que el ágora se extendía todavía más hacia el oeste del stenopos C6-7; pero P. Pelagatti348 entiende que cabe hablar de un ágora dividida en dos sectores. El primero de ellos se situaría en el extremo este y es el determinado por la 344

O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 8) cifra la anchura del témenos en dos veces y media la de la manzana, valor al que habría que añadir la calle intermedia. La anchura total, de esta manera, alcanzaría en torno a los 92 m. 345

Sobre el ágora, consúltese principalmente: VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività, op. cit., pp. 713-714; PELAGATTI, P., Ricerche, op. cit., pp. 684-693. 346

Esta medida es la conclusión de aplicar los valores descritos para la anchura de la manzana y del stenopos. En plena concordancia, O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 8) afirma que el ágora ocupa una anchura correspondiente a 2 manzanas y dos calles. Por su parte, G. Voza y P. Pelagatti (L’attivita, op. cit., p. 713) manejan valores muy parecidos, cifrando su longitud en 80,60 m. 347 348

349

A nuestro juicio P. Pelagatti (Ricerche, op. cit.) comete una incongruencia, puesto que tras haber mencionado el depósito de ánforas y los recintos comerciales asociados a la stoa, que incluso él mismo caracteriza abiertamente como tiendas, pasa a defender en la página 693 que la función de este Ágora de Levante es político-religiosa, circunscribiendo la función comercial al Ágora de Poniente.

P. Pelagatti (Ricerche, op. cit., p. 684) apunta 140 m.

350

Más adelante se observará una característica similar en Neápolis.

Ibid., pp. 686 ss.

85

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

proximidad del puerto condiciona por fuerza el carácter de los usos que se desenvolverían en toda esta área. Tal vez sea más apropiado el punto de vista de A. Giuliano según el cual se trata aquí de un único sector funcional cuya especialización son los usos comerciales351.

Agrigento e a Sabucina», Il tempio greco in Sicilia. Architettura e culti. Atti della 1ª riunione scientifica della Scuola di perfezionamento in archeologia classica dell'Università di Catania, Siracusa, 24-27 novembre 1976 (Cronache di archeologia e di storia dell'arte, 16), 1977, pp. 94-104; PANCUCCI, D., «I temenoi del santuario delle divinità ad Agrigento», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, 5, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 1663-1676; WAELE, J. A. de, «Agrigento. Gli scavi sulla Rupe Atenea, 1970-1975», Academia nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 34, 1980, pp. 395-452; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 205-208; DE MIRO, E., «L'attività della Soprintendenza archeologica di Agrigento (Anni 1980-84)», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 30-31, 1984/85, pp. 453-465; DE MIRO, E., «Ricerche a Monte Saraceno presso Ravanusa (Agrigento)», Scavi e ricerche archeologiche degli anni 1976-79 (Quaderni de «La ricerca scientifica», 112), Roma, 1985, pp. 149-166; DE MIRO, E., «Il bouleuterion di Agrigento. Aspetti topografici, archeologici e storici», Quaderni dell'Istituto di Archeologia della Facoltà di Lettere e Filosofia della Università di Messina, 1, 1985/86, pp. 712; DE MIRO, E., «Akragas, città e necropoli nei recenti scavi», Veder Greco. Le necropoli di Agrigento. Mostra internazionale, Agrigento, 2 maggio-31 luglio 1988, Roma, L'Erma, 1988, pp. 235-252; BRACCESI, L., «Agrigento nel suo divenire storico (580 ca.-406 a. C.)», Veder Greco. Le necropoli di Agrigento. Mostra internazionale, Agrigento, 2 maggio-31 luglio 1988, Roma, L'Erma, 1988, pp. 3-22; POLACCO, L., «Alcune osservazioni sui culti nel santuario presso S. Nicola ad Agrigento», Quaderni dell'Istituto di archeologia della Facoltà di Lettere e Filosofia della Università di Messina, 3, 1988, pp. 59-62; DE MIRO, A., «Licata. Agrigento», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 34-35, 1988/89, pp. 541545; DE MIRO, E., Agrigento. La necropoli greca di Pezzino, Messina, Sicania, 1989; COMPERNOLLE, T. van, «Architecture et tyrannie. A propos de la datation des temples A, B, C, E et I d'Agrigente, du temple C de Géla, de l'Athenaion dorique de Syracuse et du temple dit de la Victoire à Himère», L’Antiquité classique, 58, 1989, pp. 44-70; ASHERI, D., «Agrigento libera. Rivolgimenti interni e problemi costituzionali, ca. 471-446 a. C.», Athenaeum, 78, 1990, pp. 483-501; BAGHIN, G., «Falaride, pentatlo e la fondazione di Agrigento», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 2, 1991, pp. 7-17; FIORENTINI, G., «Da Agrigento a Gela. L'eredità culturale», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.). Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988, Roma, 1992, pp. 121-131; DE MIRO, E., «L'urbanistica e i monumenti pubblici», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.). Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988, Roma, L'Erma , 1992, pp. 151-156; DE WAELE, J. A., «I grandi templi», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.). Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988, Roma, L'Erma , 1992, pp. 157-206; MANGANARO, G., «Istituzioni pubbliche e culti religiosi», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.). Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988, Roma, L'Erma, 1992, pp. 207-218; MUSTI, D., «Le tradizione ecistiche di Agrigento», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.). Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988, Roma, L'Erma, 1992, pp. 27-46; MURRAY, O., «Falaride tra mito e storia», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.). Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988, Roma, L'Erma , 1992, pp. 47-60; GRECO, E., «La città e il territorio: i problemi di storia topografica», Poseidonia-Paestum. Atti del

Un último aspecto refuerza la existencia de esa discriminación de tipo funcional entre los espacios urbanos; si bien se debe echar mano de pruebas arqueológicas en parte indirectas. En la zona meridional de la ciudad, sobre las pendientes de la colina de Heraclea que se inclinan hacia el Oanis, han aparecido restos de actividad artesanal bajo la manzana A34. Idéntica función se ha observado en algunos puntos de la manzana D38, situada a los pies de la colina de Casa Lauretta, en la parte septentrional de Camarina. En este caso, las pruebas son claramente indirectas puesto que todo este sector nordeste de la ciudad se ocupó sólo en época timoleontea352. La necesidad de situar estas áreas de usos artesanales en sectores periféricos es transmitida explícitamente por Platón en su modelo de ciudad ideal353; no obstante, en el caso concreto de Camarina, son necesarios estudios detallados para determinar, por ejemplo, si estos hallazgos son esporádicos o realmente interesan en un modo incuestionable ambos sectores.

11. ACRAGAS Como explicita Plinio el Viejo (Historia Natural, III 89-90), Acragas es el nombre de la colonia griega que después pasará a denominarse Agrigento354. Al igual que ocurre con 351

«Urbanistica delle città greche», Xenia. Semestrale di Antichità, 7, 1984, p. 16. 352

Véase, en síntesis: PELAGATTI, P., Sul parco, op. cit., p. 126.

353

En sus Leyes (VIII 848e), Platón esgrime la conveniencia de situar las actividades artesanales en la periferia de cada uno de los 12 sectores en que divide la ciudad. 354

SCHMIEDT, G.; GRIFFO, P., «Agrigento antica dalle fotografie aeree e dai recenti scavi», L'Universo, 2, 1958, pp. 289-308; GRIFFO, P., «Recenti scavi nel settore occidentale della zona archeologica di Agrigento», Annali della Pubblica Istruzione, 5, nº 6, 1959, pp. 674-682; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., pp. 232-235; ZUNZT, G., «Osservazioni sul "Santuario Rupestre" presso S. Biagio, Agrigento», Klearchos, 5, 1963, pp. 114-124; DE MIRO, E., «I recenti scavi sul poggetto di S. Nicola in Agrigento», Cronache di archeologia e di storia dell'arte, 2, 1963, pp. 57-63; DE MIRO, E., «Agrigento. Scavi nell'area a sud del tempio di Giove», Monumenti antichi, 46, 1963, pp. 81-198; DE MIRO, E., «L'ekklesiasterion in contrada S. Nicola in Agrigento», Palladio. Rivista di storia dell'architettura, 17, 1967, pp. 164-168; DE MIRO, E., «Recenti scavi nell'area del santuario delle divinità ctonie in Agrigento», Sicilia Archeologica, 2, nº 5, 1969, pp. 5-10; FIORENTINI, G., «Il santuario extra-urbano di S. Anna presso Agrigento», Cronache di archeologia e di storia dell'arte, 8, 1969, pp. 63-80; ARANCIO, P., Agrigento. La sua storia. I suoi monumenti, Roma, Mori, 1971; DE MIRO, E., «Nuovi santuari ad

86

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

número significativo de estatuas votivas de Atenea Lindia, otra divinidad rodia. Los especialistas están de acuerdo en aceptar la participación de un contingente rodio, pero el especificar si son venidos de Gela o Rodas es un problema que está lejos de ser cerrado359.

Himera, la moderna Arqueología no ha encontrado muchas dificultades a la hora de establecer su fecha de fundación. Tucídides (VI 4) informa que Acragas fue fundada por los gelenses 108 años después de la fundación de Gela; esto es, en el 580 a. C. Ambos aspectos son confirmados por otras fuentes: es posible inferir de unos versos de Píndaro (Olímpicas, II 93 ss.) la fecha de fundación de la ciudad. J. Bérard355 entiende que los 100 años a los que se alude en la oda hacen relación no a un año concreto sino a toda una Olimpíada, la L, datada entre el 580 y el 576. Si se interpreta el sentido de los versos como que a lo largo de toda su existencia Acragas no tuvo un hombre más virtuoso que Terón, esos 100 años, contados desde el momento de la victoria del tirano, llevan al 576 a. C., en el período de la L Olimpíada mencionada por J. Bérard; de este modo, la referencia de Píndaro coincidiría con lo expresado por Tucídides. Por otro lado, Estrabón (VI 2, 5) aclara explícitamente que Acragas era una colonia de Gela.

En lo que se refiere a los móviles que animaron la fundación de la ciudad, parece indiscutible la existencia de necesidades de control territorial. La expansión de la chora debió constituir una urgencia inaplazable, a juzgar por el hecho de que hay constancia del gobierno tiránico de Fálaris cuando aún no había transcurrido el primer decenio desde la fundación360. Tal y como demuestra de modo ejemplar la historia política ateniense —aplicable por lo demás al mundo griego en general—, el advenimiento de un régimen tiránico es el resultado en el plano político de un proceso de maduración, dilatado en el tiempo, de un conflicto cuyas bases se encuentran en una marcada desigualdad socio-económica que llevan a una extrema polarización de la comunidad. Lo que resulta aquí interesante, y así lo resalta L Braccesi361, es que todo este proceso se vive en Acragas con una inusitada celeridad. Semejante circunstancia lleva a G. Baghin362 a plantearse si ya desde el momento de la fundación, tenía lugar una fuerte tensión entre la aristocracia y el demos. Ante tal peculiaridad, puede también suponerse que estas tensiones formaban parte del legado de su metrópolis, Gela, fundada hacía más de un siglo; G. Baghin sopesa este argumento y la hipótesis de que la fundación de Acragas hubiese sido impulsada por Gela para liberarse de un sector de la población especialmente conflictivo363. Es la teoría de la minoración de la conflictividad social y económica de las metrópolis como uno de los acicates que promovieron el proceso colonizador en el mundo griego, ya abiertamente reconocida por todos los historiadores sin excepción.

El apunte de Tucídides añade además que fueron dos los fundadores de Acragas, Aristónoo y Pístilo, lo que ha dado pie a los estudiosos para suponer la participación de dos grupos étnicos en el origen de la ciudad. L. Braccesi356 sintetiza las dos alternativas que se derivan de esta noticia: o bien la fundación se realizó con la coparticipación de contingentes gelenses y rodios, o bien sólo de Gela, con el aporte de los dos grupos que le dieron origen —rodios y cretenses. La presencia de grupos de rodios parece bastante probada en las fuentes: Polibio (IX 27, 7-8) informa que en la acrópolis de la ciudad tienen asiento los templos de Atenea y Zeus Atabirios, este último una divinidad muy vinculada a Rodas; tanto es así que su presencia le hace inferir que Acragas es una fundación rodia. Además, un escolio a Píndaro (Olímpicas, II 5 ss.) relaciona la fundación de la ciudad con el linaje rodio de Terón357. Por último, como recoge G. Baghin358, la arqueología ha exhumado un

Empero, esta argumentación choca con el hecho de que en sus inicios Acragas desempeña una misión geopolítica en plena sintonía con los intereses gelenses, cosa difícilmente explicable si es verdad que su fundación es el resultado del desplazamiento forzado de un sector de la población que resultaba indeseable. La otra explicación de esa posible conflictividad social acragantina, y a la que Baghin otorga más crédito, se refiere a la eclosión de fricciones entre los dos grupos étnicos que participan en la constitución de la ciudad364. Una hipótesis de este tipo parece estar en conso-

ventisettesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, TarantoPaestum 9-15 Ottobre 1987, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 471-500. 355

Magna Grecia, op. cit., p. 233. Los versos en cuestión son los siguientes: «a ningún otro hombre en cien años engendró la ciudad/más generoso de corazón con los amigos y de mano más liberal/que Terón». (ed. para Gredos de A. Ortega) La oda está compuesta en honor de Terón de Acragas por su victoria en la cuadriga en el 476 a. C. 356

359

J. Bérard (Magna Grecia, op. cit., p. 232) encuentra poco probable la presencia de un grupo rodio venido expresamente de Rodas.

Agrigento, op. cit., p. 5.

357

Éstos son los versos: «Pero a Terón [...]/primor de renombrados padres que la ciudad enaltece./Tras soportar en su corazón dolores innúmeros,/santa morada ocuparon ellos a orilla del río, y de Sicilia fueron/ojo [...]» (ed. de A. Ortega para Gredos). Según A. Ortega (PÍNDARO, Odas y fragmentos. Olímpicas, Píticas, Nemeas, Ístmicas, fragmentos, Madrid, Gredos, 1984, p. 81, comentario al verso 8º) las alusiones son a Emménides y Telémaco, parientes de Terón. 358

Falaride, op. cit., p. 12.

87

360

Ca. 572-556 a. C.

361

Agrigento, op. cit., p. 6.

362

Falaride, op. cit., p. 7.

363

Ibid, pp. 9 ss.

364

De la misma opinión es L. Braccesi (Agrigento, op. cit., p. 6).

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

modo, da comienzo ese período tan importante en la historia política siciliana —entre el 471 a. C. y el 446 a. C.— caracterizado por la paulatina caída de las tiranías de las diferentes poleis. Como resultado del derrumbe de la tiranía, es remarcable, por sus posibles consecuencias sobre el espacio y la propiedad, el regreso de todos aquellos ciudadanos que habían sido expulsados por los tiranos y sus propiedades repartidas entre los mercenarios368.

nancia tanto con las posibles tensiones existentes ya en Gela, como con el hecho de ser dos los fundadores de Acragas. Además, el desarrollo de tales circunstancias en los primeros años de fundación tiene más visos de verosimilitud que el aceptar un auténtico problema de stasis en estas fechas tempranas, el cual requiere de un proceso más dilatado en el tiempo. Finalmente, quizá podría relacionarse con este tipo de fricciones el hecho de que la tiranía de Fálaris declina a causa de la conjura dirigida por los antepasados de Terón, los cuales comandaban la facción rodia de la ciudad365.

este marco espacial y temporal deban interpretarse, a la luz de la experiencia que tuvo que haber supuesto la tiranía, de forma que bajo este término se encuentran referencias a un régimen de gobierno bien diferenciado del anterior y con la suficiente moderación como para alcanzar un amplio consenso entre los ciudadanos. Sin ninguna duda, el objetivo principal tuvo que haber sido el logro de la estabilidad política, de forma que lo más probable es que se implantara una oligarquía moderada; régimen político en total consonancia con la tradición, en el que también tendrían cierta cabida las aspiraciones políticas del demos. Si pueden considerarse evidentes las diferencias entre la idea actual de democracia y el término correspondiente griego, resulta verdaderamente difícil trazar una separación neta entre los gobiernos oligárquicos y democráticos de época clásica cuando éstos son moderados cosa que, a tenor de lo expresado por Aristóteles en su Política, resultaba obvia para el griego.

Después de la caída de Fálaris, posiblemente propiciada por la facción rodia de la ciudad, el gobierno adquirió tintes oligárquicos durante toda la segunda mitad del s. VI a. C., hasta la nueva arribada de la tiranía, esta vez en manos de Terón, en el segundo decenio del s. V a. C. —488/7 a. C. El gobierno tiránico de Terón de Acragas está considerado como la época de esplendor de la ciudad y de su máxima expansión territorial. Si los estudiosos han puesto en duda un control efectivo acragantino sobre Himera durante el gobierno de Fálaris, éste no entraña ninguna vacilación para la época de Terón. Aunque es posible suponer que Terón conquistó Himera hacia el 483/2 a. C., el acontecimiento que determina de un modo contundente este extremo es la batalla de Himera del 480 a. C., en la cual el ejército griego, compuesto mayoritariamente por efectivos acragantinos y siracusanos, venció a las tropas cartaginesas366.

368

El problema de la relación existente entre la redistribución de tierras y las consecuencias del gobierno tiránico, en las poleis sicilianas, está lejos de ser cerrado satisfactoriamente. Sin ninguna duda, la aparición de las tiranías tiene mucho que explicar en todo este proceso: la violencia institucional que supone su establecimiento tuvo que provocar también fuertes convulsiones sociales y la oposición de los sectores de la población ciudadana que dirigían la política estatal en ese momento. No es de extrañar, por consiguiente, la muerte y la expulsión de los elementos más beligerantes de estos grupos y la confiscación y reparto de sus propiedades. En íntima conexión habría que situar el uso generalizado de contingentes de mercenarios por parte de los tiranos, de forma que una buena medida para controlar la ciudad pudo haber sido el asentamiento de estas tropas fieles. Posiblemente, éste es un acontecimiento histórico que puede explicar una redistribución general de tierras; sin embargo, no está libre de obstáculos: ¿debe suponerse que el nuevo tirano tiene la capacidad suficiente para destruir la totalidad de las familias oligárquicas? ¿Esa redistribución de tierras debe interpretarse como el resultado de la expropiación general de las propiedades oligárquicas o tan solo de las tierras confiscadas a unas pocas familias especialmente rebeldes? Como es fácil suponer, el hecho de que esta redistribución sea total —comparable a una auténtica fundación de la polis— o parcial tiene unas repercusiones completamente distintas sobre los derechos de propiedad y la planificación urbanística, que es lo que al fin y al cabo aquí interesa.

A partir de este momento, y por esa clara vocación hegemónica que caracterizó a las dos ciudades durante su historia, tiene lugar un progresivo alejamiento entre Acragas y Siracusa que después desemboca en una abierta enemistad; sobre todo tras la muerte primero de Gelón de Siracusa y la sucesión de Hierón, y más tarde de Terón de Acragas a quien sucedió su hijo Trasideo en el 472/1 a. C. Fue precisamente a raíz de este enfrentamiento y de la victoria siracusana que en Acragas es depuesto Trasideo y un régimen democrático sustituye el gobierno tiránico367. De este 365

El problema está todavía muy lejos de ser cerrado; incluso algunos especialistas llegan a poner en tela de juicio la auténtica existencia de una tiranía como forma de gobierno en época de Fálaris. Al parecer, la falta de toda referencia a sus hermanos o hijos en las fuentes pone en entredicho su intento de instaurar un régimen hereditario, una de las características destacables de la tiranía. Si ello es así, quizá haya que pensar en Fálaris como un mediador entre facciones rivales que, temporalmente, toma el poder en sus manos.

Del mismo modo podría defenderse que la posible redistribución de tierras, parcial o general, pudo haberse llevado a cabo con la caída de las tiranías, al filo de la repatriación de las familias expulsadas por el tirano. Está por ver, y ello queda demostrado por los debates abiertos entre las autoridades académicas, si cabe hablar de un nuevo reparto de tierras y una consiguiente reorganización urbana en la fase tiránica o en la democrática y, si éstas han sido globales o, por el contrario, meras reformas que han afectado a una sola parte de la comunidad y del espacio urbano.

Véase al respecto: BRACCESI, L., Ibid, pp. 10 ss.; también, MURRAY, O., Falaride, op. cit., p. 48. 366

Sobre los acontecimientos que rodearon esta batalla, recuérdese por ejemplo: Heródoto,VII 165-166; Diodoro, XI 20-25. 367

Como bien señala D. Asheri (Agrigento, op. cit., pp. 488-499) deben extremarse las precauciones en el uso de este término refiriéndose a la realidad política siciliana de la primera mitad del s. V a. C. Quizá las alusiones de las fuentes al vocablo demokratía en

88

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

Este régimen político constitucional, con recrudecimientos oligárquicos y momentos de mayor impulso democrático, sobrevivirá a nuevos conflictos bélicos con Siracusa hasta la completa destrucción de la ciudad a finales de siglo. En el 415-413 a. C., durante la segunda expedición ateniense en Sicilia, Acragas mantiene una posición neutral369, lo que ha sido interpretado por los historiadores como una muestra de su extrema debilidad370. Sin embargo, el conocimiento disponible sobre la historia de las poleis sicilianas deja todavía mucho que desear, y quizá esta neutralidad deba interpretarse desde otro punto de vista, si se presta atención los comentarios sobre la ciudad que transmite Diodoro al hilo de los acontecimientos del 406 a. C. La aproximación del ejército cartaginés de Aníbal da pie al historiador para narrar la extraordinaria riqueza agrícola de la ciudad y la prosperidad de su territorio (XIII 81). Un poco más adelante, se atreve incluso a aventurar las cifras de la población acragantina (XIII 84, 3 y 90, 3): 20.000 ciudadanos y 200.000 residentes si a aquéllos les sumamos los extranjeros y esclavos371.

369

Tucídides, VII 33.

370

BRACCESI, L., Agrigento, op. cit., p. 20.

población de una y otra circunstancia se ven profundamente alteradas. La tercera y última reserva tiene que ver con la idea general del mundo griego como una civilización urbana o rural que sirva de punto de partida. En este sentido, se debe tener muy presente que el conocimiento urbanístico recogido en la actualidad está reducido a una pequeña parte del número total de las poleis que debieron salpicar la geografía griega. Más aun, el grupo de ciudades de las que es posible aventurar alguna hipótesis respecto al número de sus ciudadanos o habitantes es mucho menor: suelen ser las más importantes en términos geopolíticos y, por consiguiente, las más poderosas y las mayores en tamaño. La alteración de la realidad histórica que comportaría la aplicación de sus datos a todo el mundo griego debe ser, pues, convenientemente corregida. E. Ruschenbusch mantiene que del total de poleis abiertas al Egeo en el período clásico, el 80 % disponen de un territorio no mayor de 100 km2 y su cuerpo cívico está constituido por un número no superior a 800 ciudadanos varones. La escala todavía se reduce aun más si se considera que el 69 % de ellas tienen una media de 400 ciudadanos varones adultos, lo que arroja unas cifras de población ciudadana —incluyendo ahora los ciudadanos pasivos— que no sobrepasan los 3.200 efectivos. Se trata de la noción de Normalpolis utilizada por el estudioso alemán. Con un talante similar y sobre la base de este tipo de reflexiones, F. Kolb critica tanto la superficie media cifrada en 50/100 km2 como el promedio de unos 2500/4500 habitantes para la poleis griegas. A su juicio, estos valores no son sino el resultado de la alteración provocada por las pocas grandes poleis existentes en el mundo griego. En sus cálculos, caracterizados por una marcada contención, la Atenas postclásica no supera, para todo el conjunto de la polis, los 200.000 habitantes, de los cuales sólo 21/31.000 eran ciudadanos varones adultos. Con una orientación similar, J. Travlos, partiendo del cálculo de la superficie de la ciudad destinada a ocupación privada, ajusta la población de Atenas en torno a 36.000 habitantes. Siguiendo con los cálculos de F. Kolb, la ciudad postclásica de Corinto se queda en unos 20.000 habitantes, y 90.000 incluyendo también el territorio. Argos no eleva su población por encima de los 50.000 habitantes para toda la polis durante la época clásica, de los cuales sólo 10.000 vivirían en la ciudad.

371

Uno de los interrogantes más difíciles de resolver en la historia política y económica de las poleis griegas es evaluar la población que albergaban; tanto es así que los cálculos realizados han sufrido marcadas oscilaciones. Si en un primer momento la tendencia general fue la de suponer unas ciudades populosas, rápidamente estos cálculos sufrieron drásticos recortes. Parece ser que la disposición actual pretende valores más equilibrados. Son varios los especialistas que coinciden en cifrar en torno a los 20.000 ciudadanos los cálculos para las ciudades más desarrolladas durante los siglos V-IV a. C. Es el caso de Atenas de fines del s. IV a. C. según parece demostrar el censo de Demetrio de Falero. Las apreciaciones para el conjunto de la población residente, esto es, incluidos metecos y esclavos y la población de ciudadanos pasivos —mujeres y niños atenienses— oscilan entre los 200.000/280.000 habitantes. Pueden consultarse al respecto, los comentarios de: KNAUSS, B., La polis: Individuo y estado en la Grecia antigua, Madrid, Aguilar, 1979, p. 22; AMPOLO, C., La politica in Grecia, Bari, Laterza, 1981, p. 17.

En lo que a la periferia del mundo griego se refiere, y también para el período postclásico, la ciudad de Acragas no recibe más de 16/18.000 moradores, relegando los valores mucho más elevados transmitidos por las fuentes al conjunto de la polis. La ciudad de Olinto, 12/15.000 y Priene se queda en unos escasos 4.000 habitantes. Igualmente, H. P. Drögemüller habla de 45.000 habitantes en el ásty de Siracusa. D. Asheri ha entrado también en esta difícil discusión en referencia a la polis de Himera. Basándose por un lado en el relato de Diodoro sobre la caída de la ciudad a manos de las tropas de Hanibal en el 409 a. C., quien cifra entre 10 y 20.000 el recuento de los combatientes himerenses —entre los cuales se encontraban 4.000 aliados— (XIII 60, 2), y por otra, en un cálculo de los posibles habitantes de la ciudad de Himera en función de la superficie ocupada y del número de casas, elabora una hipótesis sobre el número de ciudadanos y su distribución en el espacio. Para el historiador, la ciudad podía albergar únicamente unos 4.500 habitantes —ciudadanos activos, mujeres y niños ciudadanos y esclavos—, mientras que el resto de la población se repartía por el conjunto del territorio.

Sin embargo, estas hipótesis no pretenden más que plantear unas cifras únicamente orientadoras. Un análisis concienzudo de la cuestión debe fundamentarse en el previo cumplimiento de tres reservas de máxima importancia. En primer lugar, distinguir claramente si bajo el término de «ciudad» se alude tan sólo a la población del núcleo urbano —ásty— o bien a la población de toda la polis, esto es, añadiéndole también la población asentada en la chora. En segundo lugar, debe actuarse con gran cautela a la hora de extrapolar los cálculos extraídos de los períodos avanzados del mundo griego —las cifras que más crédito merecen corresponden a los siglos V y IV a. C.— y aplicarlas a períodos anteriores. Resulta extremadamente delicado el trasladar unos valores de ocupación propios de una ciudad consolidada, a un momento en que el proceso urbanizador no ha alcanzado su pleno desarrollo. Como resulta fácil de comprender, las relaciones entre las densidades de

89

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

asentamiento medieval y la ciudad moderna en el sector septentrional de la colonia. El resultado es que la reconstrucción del plano urbano de la Acragas arcaica responde fundamentalmente a la interpretación de la fotografía aérea y las campañas de excavación centradas en la colina dei Templi y el barrio helenístico-romano de S. Nicola, éste último situado en pleno centro del asentamiento. Por fortuna, los estudios realizados confirman el hecho de que el trazado urbano de época helenística y romana ha respetado un plano anterior que se remonta al Arcaísmo.

Ante estas noticias, no puede rechazarse de antemano la posibilidad de que la neutralidad agracantina respondiese a criterios de política exterior: la expedición ateniense, sentida como una auténtica injerencia en los asuntos sicilianos, podía acarrear el debilitamiento de Siracusa, ciudad que se había convertido en un foco continuo de conflictos con Acragas372. Ahora bien, una abierta toma de partido por la causa ateniense implicaba demasiado riesgo en tanto que Siracusa se había erigido en baluarte de los intereses sicilianos y, como tal, contaba con el apoyo de las principales poleis de la isla. Quizá los fervientes deseos de Acragas estaban representados perfectamente por su política de neutralidad: apostaban por una victoria pírrica de cualquiera de los dos bandos, de tal forma que los atenienses se viesen obligados a abandonar la isla, y que Siracusa saliera tan debilitada de la pugna que no opusiera ningún obstáculo para la hegemonía agragantina. Acragas se funda en las proximidades de la costa meridional de Sicilia, sobre los relieves constituidos por la colina Di Girgenti con la Rupe Atenea, al norte, y la colina Dei Templi como cierre topográfico meridional, así como sobre el valle adyacente. Los límites de la ciudad estaban reforzados por los ríos Akragas-S. Biagio por el este, y el HypsasDrago por el oeste.

La planificación de Acragas es absolutamente regular y ortogonal (fig. 39). El trazado se caracteriza por la disposición paralela y a intervalos regulares de 6 plateai, con una orientación OSO-ENE y una anchura aproximada de unos 10 m373. A su vez, estos ejes viarios están cruzados en ángulo recto por 30 stenopoi de una anchura aproximada de 5,25 m.374 que irían salvando los desniveles del terreno con la ayuda de rampas, sin por ello modificar el trazado. De este modo, el espacio urbano estaría constituido por un entramado de manzanas de 35*200 m.375 en las que ha podido ser reconocida aquella división interior por ambitus longitudinales y transversales376 de la que se tiene constancia arqueológica en otras ciudades, tal y como se vio a lo largo de esta sección.

Como resulta habitual en el estudio del urbanismo griego arcaico, también en el caso de Acragas hay serias dificultades a la hora de definir su trazado urbano. Por un lado, tras la destrucción cartaginesa del 406 a. C. y el abandono parcial de la ciudad, la reconstrucción de Timoleón de mitad del s. IV y la ocupación romana suponen un severo obstáculo para un conocimiento detallado de su urbanismo. A ello habrá que añadir a continuación la incidencia de un

Todos los especialistas están de acuerdo en situar la cronología de esta planificación en el final de la época arcaica: E. De Miro entiende que la materialización definitiva del aspecto urbano acragantino tiene lugar a partir del final del s. VI a. C.377 En el período comprendido entre el final del VI y primeros años del s. V a. C., se datan dos aspectos suficientemente representativos que prueban la existencia de un espacio urbano consolidado: el desarrollo

Véase: GIULIANO, A., Urbanistica delle città greche, Milano, Il Saggiatore, 1966, pp. 203-208 (interesante porque recoge los ejemplos más sobresalientes de las estadísticas ya clásicas); TRAVLOS, J., Athènes au fil du temps. Atlas historique d'urbanisme et d'architecture, Boulogne, J. Cunot, 1972; ASHERI, D., «La popolazione di Imera nel V secolo a. C.», Rivista di Filologia e d'Istruzione Classica, 101, 1973, pp. 457-465; WAELE, J. A. de, «La popolazione di Akragas antica», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, vol. 2, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 747-760; RUSCHENBUSCH, E., «Die Zahl der griechischen Staaten und Arealgrösse und Bürgerzahl der "Normalpolis"», Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 59, 1985, pp. 253263; KOLB, F., La ciudad en la Antigüedad, Madrid, Gredos, 1992, pp. 77-82; 89-91.

373

Es la anchura mencionada por R. Martin (L'urbanisme, op. cit., p. 321). Estudios más recientes han revelado que la plateia que bordea por el norte a la colina Dei Templi alcanza los 12 m. Véase: GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 207. 374

R. Martin (Ibid.) recoge una anchura comprendida entre los 4,75 y los 5, 35 m. E. De Miro («La casa greca in Sicilia. Testimonianze nella Sicilia centrale dal 6 al 3 sec. a. C.», Miscellanea di studi classici in onore di Eugenio Manni, vol. II, Roma, G. Bretschneider, 1980, p. 713), a raíz de la campaña de 1971 centrada en la colina Dei Templi, habla de una anchura de 5,50 m. para los 3 stenopoi de esta área. 375

Una vez más, R. Martin (Ibid.) se pronuncia por valores que oscilan entre los 34,63/ 36,50*200 m. E. De Miro (Ibid.) opta por valores redondeados en cuanto a la anchura de las manzanas de la colina Dei Templi a 35 m. La longitud de las manzanas es en este caso irregular, dependiendo del perfil de la base de la colina. Otros autores redondean la anchura para esta zona en torno a los 40 m. (GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 207).

372

Tras los enfrentamientos entre Terón e Hierón de Siracusa que desembocaron en un choque armado hacia el 476 a. C., un período de paz, y un nuevo enfrentamiento, esta vez entre Trasideo y el tirano de Siracusa, que determinó el fin de la tiranía agragantina en el 471 a. C., la resolución del problema de Ducetio tal y como se hizo provocó un nuevo enfrentamiento entre ambas ciudades en el 446 a. C. En todos los casos Acragas salió derrotada. Véase al respecto: BRACCESI, L., Agrigento, op. cit., pp. 17 ss.; ASHERI, D., Agrigento, op. cit., pp. 484 ss.

376 377

Sobre el particular: DE MIRO, E., La casa, op. cit., p. 711.

La casa, op. cit., p. 714; Akragas, op. cit., p. 236; L'urbanistica, op. cit., p. 155.

90

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

de una arquitectura monumental asociada a los espacios públicos y la reestructuración de las áreas públicas de uso sacro de acuerdo con el trazado urbano. Ambos aspectos han podido ser reconocidos en los dos sectores que más atención arqueológica han recibido: el barrio de S. Nicola y la colina Dei Templi.

modificados y adaptados a la estructura urbana general (figs. 41 y 42). Una fase ulterior, puesta en práctica en la segunda mitad del s. IV a. C. y cuya operación principal fue la construcción de un pórtico en L perimétrico, no hizo sino reforzar el carácter de las reformas llevadas a cabo en el s. V381.

En lo que concierne a la planificación urbana sistemática, el mismo E. de Miro378 se ha encargado de fijar como terminus ante quem la erección del templo de Zeus Olímpico en el centro de la colina Dei Templi, datado entre el 480/60 a. C. A éste también habría que añadir el llamado templo de los Dioscuros, erigido en los primeros años del s. V a. C. dentro del santuario de las Divinidades Ctónicas, en el extremo occidental de este cerro. Por su parte, en el barrio helenístico-romano de S. Nicola, bajo el edificio de planta circular de época helenística se han hallado vestigios suficientes que permiten asegurar la existencia de una construcción pública tan representativa como un boleuterion o un ekklesiasterion en el final de la época arcaica379. Un hallazgo de este tipo debe ponerse en relación, sin duda ninguna, con el carácter netamente urbano del asentamiento, así como también con la madurez de las instituciones políticas; un aspecto que obliga a definir Acragas como una auténtica polis.

Hasta aquí ha podido ser demostrado que la materialización completa del plano ortogonal se alcanzó a fines del s. VI y principios del s. V a. C. Ahora bien, esto no debe ir en menoscabo del reconocimiento de que la planificación de esta estructura urbanística haya podido ser anterior. Hay indicios arqueológicos de suficiente peso específico para sostener que un proyecto de carácter urbano dirigió la organización de los espacios desde, posiblemente, la fundación de la colonia. R. Martin382 expresa la opinión de que la concepción urbana de Acragas debe atribuirse a Fálaris, quien se hizo con el poder tiránico cuando aún no había transcurrido un decenio desde la fundación de la ciudad. Nosotros iríamos incluso más allá: sin negar la hipótesis de R. Martin que con Fálaris la urbanización de la colonia habría recibido un impulso decisivo, la distribución espacial del asentamiento se trazó cuidadosamente durante la fundación. Es evidente que este trazado primero debe interpretarse como aquella delineación sobre el terreno de grandes áreas espaciales indicada en varias ocasiones páginas atrás. Estos grandes sectores, que presumiblemente adquirieron formas geométricas más o menos regulares, tendrían asignadas funciones diferenciadas: usos privados residenciales y usos públicos, y dentro de estos últimos, usos sacros o cívicos. Es importante hacer hincapié aquí en el perfil irregular sobre el que se asentó la colonia a la hora de valorar la regularidad geométrica de estas grandes demarcaciones; una irregularidad orográfica que no condicionó de una forma tan acusada el trazado de las líneas maestras del urbanismo de otras ciudades.

La adaptación de las áreas de uso sacro a las exigencias de la planificación urbanística está perfectamente acreditada en la colina Dei Templi; concretamente, en el área arqueológica situada al este de la puerta V (fig. 40). Desde el segúndo cuarto del s. VI a. C. aparece atestiguada la existencia de un área sacra en esta zona, como lo demuestra el hallazgo de un pequeño templo, al que se asocian otros restos de estructuras cuya función resulta desconocida. Al final del s. VI se acometió la sistematización de todo este sector meridional en correspondencia con la organización urbanística general de la ciudad. De este modo, se trazaron la plateia M-N que limita por el norte la colina hasta desembocar por el oeste en la puerta V, así como los 3 stenopoi que, dispuestos a intervalos regulares de 35 m., desembocaban perpendicularmente en la plateia. Más al este del último stenopos se abría un amplio espacio libre en el que bien entrado el s. V se erigiría el templo de Zeus.

Este diseño integral del espacio no se correspondió con una ocupación material del mismo. En un principio tuvieron que quedar grandes sectores vacíos, libres de cualquier operación urbanística de detalle, en espera de satisfacer necesidades venideras. Tanto es así que cabe imaginar que en los comienzos no se hizo necesario el trazado de los ejes viarios, lo cual se produjo en un modo definitivo al final del s. VI a. C.; incluso quizá no sea descabellado pensar que este trazado se hiciera en varias fases a lo largo de todo el s. VI, a medida que se iban integrando nuevos espacios a los usos urbanos383. De este modo, la apariencia del asentamiento

Con esta ordenación, el desajuste entre el área sacra y el resto de la colina fue manifiesto. Ello provocó que, en una fecha no muy alejada de la construcción del templo de Zeus, se llevara a cabo una actuación sobre el área sacra para resolver esa anomalía. La orientación del pequeño templo no fue alterada; consideraciones de tipo religioso desaconsejaron esta operación380. Pero los límites del área fueron 378

el mismo momento en que se realiza la integración de toda el área sacra en el conjunto, el templo recibe unas construcciones anexas que refuerzan aun más su orientación primitiva.

La casa, op. cit., p. 711; Akragas, op. cit., p. 236.

379

Sobre esta construcción: DE MIRO, E., L'ekklesiasterion, op. cit., pp. 164-168; MARTIN, R., L'espace, op. cit., p. 15; DE MIRO, E., Il bouleuterion, op. cit., p. 9; Akragas, op. cit., p. 236; L'urbanistica, op. cit., p. 155.

381

382

L«urbanisme, op. cit., p. 92.

380

383

La importancia del final del s. VI como fase conclusiva del

Sobre las distintas fases desarrolladas en esta área sacra: Para todo ello: DE MIRO, E., Nuovi santuari, op. cit., pp. 94-104.

No sólo no se modificó la orientación del templo sino que, en

91

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

área quedó inacabado. A principios de la centuria siguiente se erigió el templo conocido con el nombre de los Dioscuros al norte del santuario. Dicho santuario quedaría finalizado en la segunda mitad del s. V a. C., con la construcción del templo L, inmediatamente al sur del anterior. Durante toda la vida de la colonia este sector albergó únicamente una función religiosa. Más al este, se extiende otra área sacra consagrada a una divinidad desconocida; se trata del sector en el que se construyó un pórtico en L, referido con anterioridad. En la parte central de la colina, entre esta stoa y la puerta IV, se encontraba otra área sacra en la que hacia el 480-60 a. C. se levantó el templo de Zeus Olímpico. El conjunto sacro se completaba con una serie de capillas y altares en el extremo oeste de la colina, y otros edificios como el templo de Heracles en el margen oriental, fechado entre fines del VI y principios del s. V a. C387.

tuvo que ser la propia de un poblamiento rural de carácter más o menos disperso, a pesar de que todo el territorio delimitado para usos urbanos hubiese recibido una primera organización sistemática384. La evidencia arqueológica que refuerza la hipótesis de un trazado general de la ciudad siguiendo pautas propiamente urbanísticas, ya en el momento de la fundación, es la separación neta de áreas adscritas a funciones bien diferenciadas. La disposición de los usos sacros es, en este sentido, suficientemente clara. Es bien sabido que el sistema de colinas que acotaba la ciudad por el norte y sur fue reservado al emplazamiento de áreas sacras. En la colina Di Girgenti han aparecido restos de un templo de Atenea y otro dedicado a Zeus Atabyrios, también en la Rupe Atenea J. A. De Waele ha sacado a la luz algunos vestigios que demuestran una ocupación monumental de la altura385, sin que ningún otro uso distinto del religioso haya podido ser probado386. De todas formas, el área que con más nitidez demuestra este extremo es la colina Dei Templi (fig. 40).

En todos estos sectores, aunque el desarrollo arquitectónico monumental no acontece hasta fechas más tardías, no se han hallado indicios de otra ocupación que no fuese la religiosa. Por este motivo, y dado el carácter específico de los usos sacros, íntimamente asociados a la salvaguardia y actualización de aquellos valores tradicionales que se encuentran en la base del sentimiento de pertenencia a una comunidad, se puede suponer que los santuarios estuvieron ya activos desde el momento mismo del asentamiento de la colonia y, consiguientemente, vieron reservados amplios sectores de la colina para el correcto desempeño de esta función. Acragas, en lo que se refiere a lo sacro, no fue distinta a otras colonias griegas, y la disposición peri-urbana de los santuarios recuerda directamente a ciudades como Metaponto, Naxos, pero especialmente, a Selinunte.

Durante la primera mitad del s. VI a. C., por lo tanto muy poco después de la fundación, en la parte oeste de la colina, aparecen los dos témenos en el sector del denominado santuario de las Divinidades Ctónicas. Hacia la mitad del siglo se datan los restos de un templo que en este mismo urbanismo acragantino no sólo está atestiguada por el carácter monumental de la urbe o la integración de las áreas sacras en el trazado urbano; la Arqueología también ha puesto de manifiesto que en este momento se llevaron a cabo grandes trabajos de nivelación en el centro de la ciudad. Véase al respecto: DE MIRO, E., L'urbanistica, op. cit., p. 155.

En lo que se refiere a las áreas cívicas, dos son los espacios que han podido ser reconocidos como ágoras. El primero de ellos se encuentra en pleno centro urbano, en la zona del barrio de S. Nicola, en donde han sido exhumados los restos de un bouleuterion o ekklesiasterion de época arcaica y clásica. Dada la naturaleza de este edificio, la función política de la plaza parece asegurada. La otra área cívica está situada inmediatamente al este del templo de Zeus Olímpico con el que, sin duda, mantiene algún tipo de relación. Aun cuando la función de este espacio cívico no está clarificada, no debe olvidarse que a partir de un determinado momento, bien entrado el Arcaísmo, en todo el mundo griego muchas de las divinidades pasan a ser ciudadanas, asociándose con funciones cívicas. Por otro lado, la presencia en la colina Dei Templi de una función mayoritariamente sacra obliga a rechazar un posible uso comercial de este espacio. Se trataría en este último ejemplo de una organización espacial y funcional similar a la reconocida en Metaponto: tanto por la existencia de una interrelación entre función sacra y cívica, como por el hecho de que esta área se encuentra en una posición periférica.

384

Estos aspectos han sido defendidos sobradamente a lo largo de esta sección, de modo que es parte del modelo de ocupación del espacio sobre el que gira este trabajo. Para el caso concreto de Acragas, E. De Miro (L'urbanistica, op. cit., p. 154) describe, para la primera mitad del s. VI a. C., un paisaje de modestas casas insertas en kleroi y distantes entre sí. 385

Los resultados de las campañas desarrolladas entre 1970-75 sobre la Rupe Atenea han exhumado materiales del s. IV a. C. en adelante. Sólo el muro E1 parece ser del s. V. Para un estudio arqueológico de los restos, véase: DE WAELE, J. A., Agrigento, op. cit., pp. 395-452. 386

Un paso de Polibio (IX 27, 1 ss.) había dado pie a la interpretación de que en la Rupe Atenea se encontraba la acrópolis de Acragas. Posteriormente, J. A. De Waele (Ibid.) sugirió que la acrópolis era toda el área de Girgenti. Aceptamos la apreciación del arqueólogo holandés siempre y cuando entendamos que bajo la denominación «acrópolis» se están refiriendo ahora unas funciones muy distintas a las que empezó encarnando este espacio específico. No obstante, somos reticentes a utilizar este término en las ciudades tardo-arcaicas y clásicas, ya que en este período la acrópolis está desprovista de aquella significación política que en un origen le resultó consustancial. En realidad, la llamada acrópolis acragantina —como muchas otras— no es sino una altura reservada a santuarios peri-urbanos. La función política se desarrollaba en espacios específicos en el interior del tejido urbano.

387

Para la arqueología de la colina Dei Templi: DE MIRO, E., Nuovi santuari, op. cit., pp. 94-104.

92

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

Estrabón (V 4, 7) informa de la fundación de Neápolis en un fragmento ciertamente ambiguo: introduce el tema señalando que la colonia fue creada por Cumas, pero a renglón seguido explica que sólo tras recibir una posterior aportación de contingentes calcídicos, pitecusanos y atenienses, es cuando recibe el nombre de Neápolis. Si bien debe hablarse de un único momento fundacional de la ciudad, también es necesario señalar que aquél se produjo en estrecha vinculación con las vicisitudes por las que pasó una ocupación anterior391. Tras un primer asentamiento cumano llevado a cabo hacia el 725 a. C. que recibe el nombre de Partenope, en torno al 474 a. C. tiene lugar la fundación de

La existencia de una división funcional de las distintas áreas del asentamiento desde los primeros compases de la colonia queda corroborada también a partir del estudio de la cronología y ubicación de las necrópolis388. Acragas, del mismo modo que acontecía en las otras colonias, dispuso los espacios específicamente asignados a los usos funerarios en una franja peri-urbana. La Arqueología ha sacado a la luz tres necrópolis relacionadas con la ocupación griega de la zona: la de Pezzino, al NO, la de Villaseta, al oeste, y la de Mosé al este. Todas ellas se dispusieron más allá de los ríos Akragas e Hypsas, lo cual puede interpretarse como un indicio de la amplitud del territorio que desde un principio se acotó para albergar la ciudad389. Y todas presentan signos de frecuentación tanto en el período tardo-arcaico como en la época clásica, de forma que tuvieron que ser reservados los espacios necesarios durante la primera generación de colonos. Y si se reconoce la existencia de una delimitación de las áreas reservadas a usos funerarios así como para la función religiosa —y posiblemente también para la políticoadministrativa—, la conclusión obligada es que la fundación de la colonia comportó la puesta en práctica de un proyecto del territorio con vistas a su futuro desarrollo urbano. El acto colonizador portaba ya consigo un modelo bien definido de organización espacial; algo que no debe extrañar en vista de la fecha tardía de la fundación, y dadas las múltiples experiencias urbanísticas que se desarrollaron en esta área del Mediterráneo y que determinaron la consolidación de ese modelo urbano aplicado en Acragas.

Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 111-120; GRECO, E., «Forum duplex. Appunti per lo studio delle agorai di Neapolis in Campania» Annali. Istituto universitario orientale di Napoli. Sezione di archeologia e storia antica. Dipartimento di studi del mondo classico e del Mediterraneo antico, 7, 1985, pp. 125-135; AA.VV., Palazzo Corigliano. Tra archeologia e storia, Napoli, Istituto Universitario Orientale, 1985; D'AGOSTINO, B., «Napoli e l'archeologia urbana», Restauro e città 1, nº 2, 1985, pp. 89-97; FREDERIKSEN, M., «Napoli e i Greci d'Occidente dal 450 al 350 a. C. circa. Vecchi problemi e nuove prospettive», La monetazione di Neapolis nella Campania antica. Atti del VII Convegno del Centro internazionale di studi numismatici, Napoli 20-24 aprile 1980, Napoli, Arte Tipografica, 1986, pp. 3-20; ROLLEY, C., «Naples antique», Archeologia. Trésors des âges, 212, 1986, pp. 44-47; D'ONOFRIO, A. M., Ricerche archeologiche a Napoli. Lo scavo in largo S. Aniello (1982-1983) (Annali del Seminario di studi del mondo classico, Sezione di archeologia e storia antica. Napoli, quaderno 4), Napoli, Istituto Universitario Orientale. Dipartimento di Studi del Mondo Classico e del Mediterraneo Antico, 1987; PONTRANDOLFO, A., «Le necropoli urbane di Neapolis», Neapolis. Atti del Venticinquesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-7 ottobre 1985, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1988, pp. 255-271; GRECO, E., «L'impianto urbano di Neapolis greca. Aspetti e problemi», Neapolis. Atti del Venticinquesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-7 ottobre 1985, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1988, pp. 187-219; CASSOLA, F., «Problemi di storia neapolitana», Neapolis. Atti del Venticinquesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-7 ottobre 1985, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1988, pp. 37-81; RAVIOLA, F., «La tradizione letteraria sulla fondazione di Neapolis», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 2, 1991, pp. 19-40; PELOSI, A., L'area di piazza S. Domenico Maggiore nella topografia di Neapolis. Ricerche archeologiche a Napoli. Lo scavo di Palazzo Corigliano, 1 (Istituto Universitario Orientale. Annali del Dipartimento di Studi del Mondo Classico e del Mediterraneo Antico, Quaderno 7), Napoli, Istituto Universitario Orientale. Dipartimento di Studi del Mondo Classico e del Mediterraneo Antico, 1991.

12. NEÁPOLIS Neápolis es la única colonia fundada en la primera mitad del s. V a. C. que se incluirá en esta selección de poleis arcaicas y clásicas. Resulta ser, por tanto, contemporánea de aquella reconstrucción de Mileto, llevada a cabo en algún momento posterior a la batalla de Micala en el 479 a. C. y antes de la participación de Hipódamo en El Pireo390.

388

Sobre las necrópolis de Acragas: DE MIRO, E., La necropoli, op. cit., especialmente las pp. 8-22. 389

Como señala E. De Miro (Ibid., p. 8), la importancia de la ciudad queda demostrada también en la extensión que ocupan estas necrópolis. 390

Sobre Neápolis: COZZOLINO, A., «Del primo "porto naturale" di Napoli Greca», Partenope, 1, 1960, pp. 145-165; DE CARO, S., «La necropoli di Pizzofalcone in Napoli», Rendiconti della Accademia di archeologia, lettere e belle arti, Napoli, 49, 1974, pp. 37-64; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 274-279; D'AGOSTINO, B., «Per un progetto di archeologia urbana a Napoli», Archeologia urbana e centro antico di Napoli (Atti del Convegno, Napoli 27-29 aprile 1983), 1. 2., Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 121131; POZZI, E., «Scavi e ricerche della Soprintendenza archeologica a Napoli», Archeologia urbana e centro antico di Napoli (Atti del Convegno, Napoli 27-29 aprile 1983), 1.2., Taranto,

391

Se van a referir aquí únicamente las particularidades históricas más generales que rodean el acto fundacional. En consecuencia quedarán al margen cualquier detalle respecto al asentamiento anterior, la Partenope cumana, al parecer fundada hacia el 725 a. C., y con mayor motivo, la posible existencia de una Partenope rodia entre los siglos IX-VIII a. C. Sobre el particular, véase: CASSOLA, F., Problemi, op. cit., pp. 41-48.

93

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Neápolis392. El nuevo núcleo se emplazó a una distancia ciertamente escasa del primer asiento, en dirección norte, y las contingencias que rodean el acto fundacional se presentan rodeadas de un halo de confusión. Lo que a los ojos de los estudiosos puede afirmarse con rotundidad es que la fundación fue coetánea de la intervención militar de Hierón I de Siracusa en apoyo de los cumanos en la batalla del 474 a. C. contra los etruscos393. Con la victoria, los etruscos fueron expulsados de la Campania, los siracusanos se hicieron con el control de Pitecusa, y se promovió la fundación de Neápolis; un hecho que provocó que a partir de entonces el núcleo de Partenope se comenzase a denominar Paleópolis. Esta datación es corroborada por las investigaciones arqueológicas, las cuales han revelado que los restos más antiguos aparecen asociados a las tumbas de Castel Capuano, al NNE de la ciudad, y giran en torno al 470 a. C. Tras la batalla de Cumas, y posiblemente a causa de la existencia de serios conflictos sociales en Partenope que recuerdan la historia temprana acragantina394, se emprende la fundación de Neápolis por un grupo de habitantes de este núcleo, a los que se unieron otros contingentes de siracusanos. Los primeros grupos son aquellos recogidos por Estrabón (V 4, 7) como calcídicos, ya que Partenope no era más que un poblado menor controlado por Cumas. Los segundos son los pitecusanos, a los que alude el geógrafo, posiblemente porque habrían sido parte de los colonos asentados por Hierón I en Pitecusa.

mente con el hecho de que, aún cuando el despegue del imperialismo ateniense se inicia en el 480/70, la presencia de la Atenas de Pericles en el Mediterráneo occidental se circunscribe al período comprendido entre el 444/3 a. C., momento en que tendría lugar la fundación de Turios, y el 433/2 a. C., en que se desarrolló la expedición ateniense a Corcira396. F. Cassola397 se encarga de reforzar esta presencia ateniense echando mano de consideraciones numismáticas. La acuñación de moneda neapolitana está datada desde una fecha próxima al 460 a. C.; en este momento la influencia siracusana se observa en que las monedas neapolitanas imitan a las acuñadas en Siracusa. Sin embargo, poco después, durante el período que es ahora motivo de atención, que el modelo siracusano es sustituido por el ateniense: la Atenea de yelmo corintio se transforma en una Atenea de yelmo ático. Todas estas consideraciones, como resulta palpable, tiene el serio inconveniente de que aleja la presencia ateniense del momento de la fundación. Bien es verdad que aquel paso clave de Estrabón en lo que se refiere al origen de la ciudad398 alude a la coparticipación de varios grupos de colonos distintos en este acontecimiento, y que no indica de ninguna manera que la concurrencia de todos ellos se realizase al unísono. Ello ha dado pie a algunos historiadores a entender que la aparición ateniense en la ciudad se debe a la llegada de un nuevo grupo de colonos, cuando la ciudad ya hacía mucho tiempo que había sido fundada, haciéndola coincidir con el momento de máximo interés ateniense en la zona. Estando así las cosas, se ha querido ver en estas dos fases hipotéticas de inmigración las razones de las diferencias existentes en el plano urbano de Neápolis. Se ha atribuido al asentamiento cumano y siracusano, el contingente que funda la ciudad, la responsabilidad del sector noroeste, caracterizado por un trazado menos regular. A continuación, con la llegada de los atenienses en fecha próxima a la fundación de Turios, se ampliaría la ciudad siguiendo una planificación ortogonal. B. Neutsch399 es un acérrimo defensor de esta hipótesis: refiere que la fundación de Neápolis es el resultado de una participación directa ateniense en el 430 a. C.

La argumentación sobre la presencia ateniense en el momento de la fundación entraña obstáculos más difíciles de sortear. Estrabón, en el pasaje citado con anterioridad, informa de la existencia en Neápolis de unos juegos gimnásticos también mencionados por un fragmento de Timeo (F. Gr. Hist. 566 F 98). Según este historiador dicha festividad fue introducida por el ateniense Diotimos. El problema aquí es que, tal y como señala G. Pugliese Carratelli395, Diotimos aparece como estratega entre el 439/8 y el 433/2, esto es, en pleno apogeo de Pericles. Este detalle concuerda perfecta392

Sobre la historia de Neápolis: FREDERIKSEN, M., Napoli, op. cit., pp. 3-20; CASSOLA, F., Problemi, op. cit., pp. 37-81; RAVIOLA, F., La tradizione, op. cit., pp. 19-40. 393

El considerar una posibilidad como ésta se convertiría en una prueba de primera magnitud en apoyo de la tesis que dirige este trabajo. Si en plena época clásica, bajo los aus-

Diodoro, XI 51.

394

A este respecto F. Cassola (Problemi, op. cit., p. 50) defiende la posibilidad de un ataque cumano a Partenope entre el 485 y el 474. Por su parte, E. GRECO (Spazi, op. cit., p. 35) dibuja un panorama de violentas luchas entre una facción aristocrática y otra popular que tuvo como resultado la división del cuerpo cívico.

396

Es verdad que la intrusión ateniense en la política siciliana tuvo ya lugar en el 458/7 a. C. a raíz del tratado de Segesta, pero un suceso como éste queda cronológicamente al margen del personaje de Diotimos.

Estrabón (V 4, 9) también se refiere a las luchas intestinas existentes en Pitecusa como una de las razones, junto al agotamiento de sus recursos naturales y la inestabilidad sísmica de la zona, del abandono de la isla por los primeros colonos eretrios y calcídicos, antes de la llegada de los siracusanos.

397

Problemi, op. cit., pp. 61-65.

398

V 4, 7.

399

«Problemi di urbanistica ippodamea in Magna Grecia», Atti, Centro Studi e Documentazione sull'Italia Romana, 3, 1970-71, pp. 63-67. Sobre una sinopsis de esta hipótesis: GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., pp. 275 y 278-279.

395

Citado por F. Lasserre en su edición de: STRABON, Géographie, Livres V-VI (vol. 3), Paris, Les Belles Lettres, 1967, p. 215, n. 3.

94

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

trazado de época griega se realiza a partir de la localización de restos de edificios monumentales antiguos, junto al hallazgo de vestigios de pavimentación dispersos por toda la superficie del centro urbano moderno404. De este modo, se ha elaborado una hipótesis reconstructiva que en sus líneas generales ha sido aceptada por los especialistas405.

picios de Atenas, en una fecha no muy alejada de la fundación ateniense de Turios y en un mismo ámbito geográfico —la Magna Grecia—, surge una ciudad planificada siguiendo el modelo per strigas, como es el caso de Neápolis, la tesis que defiende la existencia de marcadas desigualdades entre un urbanismo clásico y un urbanismo tardo-arcaico recibiría un severo correctivo. La hipótesis que respalda un urbanismo hipodámico bien diferenciado del urbanismo anterior, que atribuye a Hipódamo el papel del proto euretes de un nuevo modelo urbanístico, debería afrontar, cuanto menos, un escollo nada desdeñable. Pero, como se han encargado de señalar E. Greco y M. Torelli400, esta hipótesis carece todavía de los apoyos arqueológicos e históricos necesarios, y por lo tanto, no goza de consideración ante un número suficiente de especialistas.

La planificación urbana está determinada por la presencia 3 plateai orientadas E-O y paralelas entre sí. Éstas segmentan longitudinalmente la ciudad siguiendo un trazado que es posible reconstruir sobre los ejes viarios modernos. Al norte, el conjunto formado por las calles Sapienza-PisanelliAnticaglia-SS. Apostoli; en situación intermedia, una plateia correspondiente a la actual Via Tribunali; al sur, la coincidente con S. Biagio dei Librai (fig. 43)406. La anchura aproximada de las plateai se sitúa en torno a los 6 m., pero no se descarta que adquirieran valores más elevados; de hecho, los estudios arqueológicos han puesto de manifiesto algunos elementos que se pueden considerar sintomáticos al respecto. En este sentido se pronuncia E. Greco407, quien sostiene que al menos la plateia central se caracterizaba por una anchura mayor. La argumentación de este arqueólogo discurre por la posibilidad de que en época tardo-antigua o medieval se ocuparan las aceras de esta avenida, tal y como parece demostrar una excavación realizada bajo el campanario de la Chiesa della Pietrasanta [18], cuyos cimientos se apoyan sobre una acera de época antigua, sin que haya podido precisarse más en su cronología. Continúa E. Greco señalando que la anchura de la acera en este punto es de 3,50 m., con lo cual, si la plateia tenía dos aceras, la anchura total de la misma bien hubiese podido alcanzar los

El s. V a. C. se cierra en la Magna Grecia con una disminución de la preponderancia de las colonias griegas. Las razones hay que buscarlas tanto en una política de enfrentamientos recíprocos que caracterizó toda su historia e impidió el establecimiento de un frente común y una política exterior compartida, como en una presión creciente de los pueblos itálicos. En el 421 a. C. Cumas es conquistada por los samnitas401. Neápolis se enfrenta al final del siglo con una agudización de los conflictos sociales, lo que provocará la progresiva penetración de la población itálica en el cuerpo cívico. Al final del siglo y a principios del siguiente, incluso ciudadanos de origen osco figuran como titulares del arcontado402. La ciudad se asienta en la colina de Sant’Aniello a Caponapoli, a muy poca distancia del mar, y sobre la llanura costera contigua. El territorio sobre el que se extendía estaba perfectamente delimitado por accidentes naturales: al norte, la depresión provocada por el torrente Foria; al oeste, el torrente Santa Maria de Costantinopoli; al este, por la antigua zona pantanosa correspondiente a la actual estación de Piazza Garibaldi; y por último, al sur por la proximidad de la línea de costa.

404

Se encontraron restos de pavimentación bajo S. Lorenzo [33], paralelos al actual Vico Giganti; bajo las calles modernas Via Nilo [30], Via Paladino, Via Atri [20]; y bajo el Duomo [27] se hallaron vestigios concordables con la Via Donnaregina [10-11]. 405

El sector que ha suscitado más debates entre los arqueólogos ha sido todo el flanco oeste de la ciudad. El problema aquí es la reconstrucción de las murallas, sobre las cuales se han sucedido varias hipótesis. Como ha sido habitual en las otras colonias, tampoco en el caso de Neápolis se tratará el trazado de las fortificaciones. La reconstrucción es segura para las secciones nordeste y sur, fechándose en general en el s. IV a. C., fuera por tanto del período objeto de este trabajo. Como vestigio datado en el s. V a. C., se ha exhumado un fragmento de 6,60 m. de longitud en el Largo S. Aniello [2]. Sobre el circuito amurallado, véase: AA.VV., Palazzo, op. cit.; D'ONOFRIO, A. M., Ricerche, op. cit., pp. 4-11; GRECO, E., L'impianto, op. cit., pp. 192-211; PELOSI, A., L'area, op. cit., pp. 3-9.

La Neápolis griega se localizaba en lo que hoy es el centro de la ciudad moderna de Nápoles403. La reconstrucción del 400

Storia, op. cit., p. 278.

401

Estrabón, V 4, 4; Diodoro, XII 76, 4.

402

Estrabón, V 4, 7. Sobre la cuestión: CASSOLA, F., Problemi, op. cit., p. 69. 403

Cada una de las referencias a los hallazgos realizados bajo la Nápoles moderna vendrá acompañada de un número, siguiendo la relación de enclaves arqueológicos recogidos en el plano general que acompañaba las actas del Congreso organizado en Nápoles, Abril de 1983. Este plano arqueológico será la referencia gráfica principal que se utilizará en la descripción de Neápolis (fig. 43). La nota bibliográfica completa del congreso es la que sigue: AA.VV., Archeologia urbana e centro antico di Napoli, (Atti del Convegno, Napoli 27-29 aprile 1983), 1.2., Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1984.

406

F. Castagnoli defiende un esquema en el que, por el sur, aparece esbozada una cuarta plateia. Sin embargo, su propuesta no ha calado en la comunidad científica por el motivo de que la orografía, y los restos de la muralla observados en esta zona, imposibilitan prácticamente imaginar otra avenida meridional que respondiese al mismo esquema con el que se trazaron las anteriores. 407

95

L'impianto, op. cit., p. 201; Spazi, op. cit., p. 37.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Greco412, que en época helenística y romana los teatros se erigían aprovechando edificios anteriores similares. Ni que decir tiene que es bien posible que el templo romano de los Dioscuros pudo haber sucedido a una anterior fase griega, a la que, tal y como muestran los ejemplos de otras poleis, no le es ajena este culto concreto.

13 m.; claro, todo ello suponiendo que los restos de esta acera correspondieran al período griego. El esquema viario se completaba con el trazado de una veintena de stenopoi de aproximadamente 3 m. de anchura que, siguiendo una orientación N-S, cortaban ortogonalmente a las plateai408. Así pues, dejando a un lado las manzanas dispuestas en los sectores septentrional y meridional de la ciudad, cuya longitud se encuentra condicionada por el perfil topográfico de la zona, Neápolis se caracterizaba por unas manzanas de unas medidas cercanas a los 35*180 m.409 Se trata, claramente, de una estructura urbana del tipo per strigas410.

La otra evidencia es la ruptura que sufre el esquema urbano en el área comprendida entre las plateai de la Sapienza-SS. Apostoli y la Dei Tribunali, en lo que se refiere a sus límites norte y sur, y entre los stenopoi Vico Purgatorio ad Arco, al oeste y Vico Giganti al este. A partir de estos hallazgos los arqueólogos se han puesto de acuerdo sobre los bordes del ágora (fig. 44). El límite norte se sitúa en la plateia septentrional, determinado sobre todo por la cercanía del teatro y, especialmente, del llamado odeion. El límite oriental está definido por el Vico Giganti, stenopos N-S que comunica la plateia septentrional con la Dei Tribunali. Más al sur, este límite oriental se prolonga con el stenopos descubierto bajo el complejo de S. Lorenzo [33]. La extensión hacia el sur de estos restos arquitectónicos, junto al descubrimiento de huellas de un posible templo bajo S. Gregorio Armenio [32] y otro menor bajo S. Gennaro all’Olmo [34], ambos con una localización todavía más meridional, han llevado a suponer que el extremo sur del ágora debía coincidir con la tercera plateia —S. Biagio dei Librai. El confín occidental está determinado en su parte norte por el stenopos coincidente con el Vico Purgatorio ad Arco, ya que hasta él se extendía el conjunto denominado odeion. Y del mismo modo que sucedía con la demarcación oriental, este eje se prolonga hacia el sur, tras atravesar la plateia Dei Tribunali, en el Vico Fico al Purgatorio.

En lo que se refiere al esquema urbanístico neapolitano, el estudio de las áreas reservadas a las funciones cívicas —el ágora— brinda una información muy valiosa sobre las bases sobre las que se ha desarrollado este modelo urbano. Este sector público se ha localizado bajo la actual Piazza S. Gaetano, lo que demuestra que, a diferencia de otras colonias, ocupaba un lugar central en la polis. El reconocimiento de este sector como ágora se debe a dos evidencias. En primer lugar, al hallazgo de restos de arquitecturas monumentales: el complejo del teatro [23], el llamado odeion [22] y el templo de los Dioscuros [24], hoy la basílica de S. Paolo Maggiore, al sur de la plateia septentrional; el complejo localizado bajo S. Lorenzo [33], inmediatamente al sur de la plateia de Via Tribunali. Todos estos restos son de época romana, pero el análisis minucioso de los vestigios del área de S. Lorenzo ha permitido ampliar la cronología hasta el momento de ocupación griega. En efecto, este complejo arquitectónico parece haber sido en época romana imperial un macellum, que se levantó presumiblemente hacia la segunda mitad del s. I d. C. No obstante se ha encontrado una continuidad sobre el plano con estructuras subyacentes que han podido datarse hacia la segunda mitad del s. IV a. C.411 Y esto mismo podría decirse del teatro y del odeion. Aun cuando su adscripción al período romano imperial no plantea dudas, es bien sabido, y así lo reitera E.

Tras esta breve descripción, son dos los aspectos que sorprenden del ágora neapolitana. En primer lugar, su disposición central en el conjunto de la ciudad, un hecho que choca con la disposición periférica de los espacios cívicos que fue habitual en la sucesión de colonias estudiadas en estas páginas. Ahora bien, esta nueva ubicación no tiene mayor incidencia en la hipótesis general barajada en este trabajo; muy al contrario, acaba por demostrar la idea de que en la concepción del espacio en la ciudad tardoarcaica y clásica destaca por encima de todo la importancia de la homogeneidad inherente a dicho concepto. Y este aspecto adquiere un auténtico valor de premisa: ciertamente porque el espacio urbano se concibe como homogéneo, y por tanto carece de sustancias diferentes y de la que sería una consecuente jerarquía entre sus partes, las funciones que en él encuentran asiento pueden quedar situadas en cualquier punto de la trama urbana sin que por ello vean modificado su valor. Un espacio entendido esencialmente como algo homogéneo indica que ese espacio se caracteriza

408

Es la anchura estimada de E. Greco: GRECO, E., Forum, op. cit., p. 131; L'impianto, op. cit., p. 201; Spazi, op. cit., p. 37. 409

Estos son los valores de E. Greco en sus últimas publicaciones (L’impianto, op. cit., p. 202; Spazi, op. cit., p. 37). Un poco distintas son las medidas propuestas por O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 11): 35*185 m., las cuales habían sido también propuestas por E. Greco en 1985 (Forum, op. cit., p. 131), y un poco antes, junto a M. Torelli (Storia, op. cit., p. 277). 410

Es E. Greco (L'impianto, op. cit., p. 207; Spazi, op. cit., p. 41) quien asocia el trazado de Neápolis a este modelo urbanístico. 411

Estos hallazgos tardo-clásicos parecen conformar un rectángulo de 35*80 m. que limita al norte con la plateia Dei Tribunali y, al este, con el stenopos encontrado bajo S. Lorenzo; al sur, el edificio se cerraba con un muro de doble cortina, mientras que al oeste se abría a una amplia zona libre de construcciones. Véase sobre aspectos arqueológicos detallados: GRECO, E., Forum, op. cit., p. 128; L'impianto, op. cit., p. 213.

412

Forum, op. cit., p. 130. Siguiendo idéntica interpretación pero en lo que se refiere al ekklesiasterion de Metaponto: MERTENS, D.; DE SIENA, A., «Metaponto. Il teatro-ekklesiasterion», Bollettino d'Arte, 67, nº 16, 1982, pp. 1-60.

96

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

La adscripción exagerada de espacio urbano al desempeño de estas funciones públicas ha sido vista en todas las poleis en las que la Arqueología ha podido indicar el emplazamiento del ágora. Al hablar de una adscripción exagerada de espacio a la función política, por ejemplo, a lo que se está aludiendo es al hecho de que los usos políticos reciben una porción de espacio urbano muy superior a la que en ese momento realmente le resulta imprescindible. Se trata de esa reserva de espacio urbano asignado a determinadas funciones con vistas a afrontar necesidades futuras, que se manifestó tantas veces en esta sección. Como es obvio suponer, la función residencial tendrá asignada la mayor parte del asentamiento en términos absolutos, pero no así si se considera la cuestión en términos relativos. Por otro lado es verdad que, cuando se habla de distribución espacial de las distintas funciones urbanas y de reserva de una determinada porción de espacio urbano con vistas al futuro, esta reserva ocurre sólo para el caso de funciones concretas; casualmente, las que disfrutan de una consideración especial entre los ciudadanos: las funciones públicas en general.

porque sus partes manifiestan una misma naturaleza. En consecuencia, es posible establecer una unidad de medida y, entonces, ser sometido a cálculo y a una ordenación de carácter cuantitativo, matemático. Así que, precisamente por ese carácter homogéneo constitutivo de la noción de espacio, todas y cada una de las funciones que alberga la ciudad se ubican en áreas que por fuerza son objeto ahora de una delimitación de base numérica, lo que trasladado a una superficie comporta su sujeción a consideraciones geométricas que posibilitan su estructura regular. Por decirlo de otro modo, aquel fundamento homogéneo del espacio es el que permite que ahora todas las funciones urbanas se integren en un único sistema que, en lo que tiene que ver con la distribución física de los distintos sectores, responde a lo que se denomina una planificación u ordenación urbanística. Aun más, es posible sostener sin ambages que es la concepción homogénea del espacio, y su consecuente desarrollo en una dimensión geométrica, lo que fundamenta la idea de «modelo urbanístico». En el seno de todas estas consideraciones, la importancia relativa de las diferentes funciones propias del fenómeno urbano no vendrá determinada por su localización en un sector preferente, especialmente significativo, como si se tratase de un lugar predeterminado desde un tiempo incluso anterior a la propia fundación de la ciudad y por instancias que trascienden las voluntades humanas. Este sería el caso de la acrópolis en las poleis cuyo origen se asienta en una tradición que hunde sus raíces en el Geométrico; aquéllas en las que Aristóteles distingue una forma urbana tradicional413. En las experiencias urbanísticas a las que aquí se pasa revista ya no existen espacios predestinados a albergar usos especialmente relevantes. Desde que la estructura de la ciudad se cimienta sobre la consideración de un espacio homogéneo, la importancia relativa de las funciones se significa a través de dos operaciones urbanísticas y arquitectónicas de naturaleza bien diferente a las consideraciones esgrimidas en el urbanismo tradicional: la asignación desigual de porciones de espacio urbano a determinadas funciones, y la dotación de un desarrollo arquitectónico monumental en las áreas destinadas a aquellas funciones específicas414. Ambas actuaciones tienen una carga simbólica suficientemente demostrativa de la significación diferencial de las funciones urbanas.

Quizá uno de los ejemplos paradigmáticos de todo esto sea el ágora, lo obliga a retomar el hilo del discurso sobre esta área funcional en el punto en el que quedó en suspenso. Eran dos —se decía— los aspectos que sorprendían del ágora neapolitana. El primero de ellos fue su disposición central en el conjunto de la ciudad, y ello condujo a una digresión más teórica sobre la naturaleza del espacio urbano. Después, al abundar en esta naturaleza homogénea de la idea de espacio, se observó que una de las formas de jerarquía funcional existentes en la ciudad es la atribución desigual de espacio a las distintas funciones, y la reserva de partes de éste para cubrir las necesidades previsibles respecto al futuro sólo en el caso de algunos usos específicos. En el caso de Neápolis, la atribución de espacio para las funciones cívicas es enorme, y éste es el segundo aspecto sorprendente de su ágora. Al trasladar los límites fijados para el ágora a la totalidad del plano urbano, se pone de manifiesto que ésta ocupa una superficie cercana al 30% del total415. En efecto, este centro cívico abarca una extensión correspondiente a dos manzanas en sentido longitudinal NS, y el valor equivalente aproximado a 6 de ellas en sentido transversal. Es decir, su longitud aproximada es de 370 m. y su anchura de 228 m.416 Según interpretan los arqueólogos, en esta vasta área confluían las funciones políticas, administrativas y comerciales. El ágora, que se extendía de norte a sur desde la plateia de Via Sapienza-SS. Apostoli hasta la de Via S. Biagio dei Librai, presentaba una división simétrica, a la altura de la plateia de Via dei Tribunali (fig. 44). De este modo, quedaba dividida en sentido norte-sur respetando la longitud de dos manzanas enteras, con lo que su integración en el tejido urbano era completa. El hallazgo

413

Aristóteles (Política VII 11, 1330b6-7) distingue entre un urbanismo moderno y otro antiguo como modelos no sólo perfectamente diferenciados sino también opuestos. El urbanismo moderno, que asocia de modo explícito con Hipódamo, es más agradable y útil en cuanto a la disposición de las casas particulares. En cambio, la forma de la ciudad antigua es presentada como la mejor con relación a las necesidades defensivas. Por ello, Aristóteles plantea la conveniencia, a pesar de su dificultad, de tener en cuenta ambos modelos a la hora de dar forma a la ciudad ideal.

415 416

GRECO, E., L'impianto, op. cit., p. 211; Spazi, op. cit., p. 35.

Son las mediciones realizadas por E. Greco (Forum, op. cit., p. 131).

414

A estas alturas el lector ya podrá imaginar que estos usos preferentes son las funciones públicas.

97

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

228 m finales serían el resultado de añadir a la anchura total de 6 manzanas, la anchura de los stenopoi que las limitan420. El principal escollo que entorpece esta interpretación es que la longitud del ágora ha sido cifrada por E. Greco en 370 m.421 En realidad, estos desajustes son la consecuencia del carácter hipotético —por mucho que haya suscitado el consenso de la gran mayoría de los estudiosos— de la interpretación del urbanismo neapolitano, basado en los análisis de fotografía aérea y unas cuantas campañas de excavación. Ello ha impedido llevar a la práctica una medición real y directa sobre las áreas en cuestión. Una vez más, la ciudad moderna se impone y esconde los detalles de la colonia griega. El reconocer una longitud aproximada de unos 373, o mejor, 386 m. hubiese reforzado la hipótesis de la presencia de bases agrarias en el urbanismo neapolitano puesto que, de este modo, se barajarían valores relativos a la distancia entre ejes, en lo que se refiere a la longitud422. Quizá el origen del problema se encuentre en que, cuando E. Greco apuntó la posible superficie ocupada por el ágora en 1985, todavía mantenía la hipótesis de una longitud de la manzana en torno a los 185 m. y no había considerado aún la posibilidad del intereje longitudinal. Este último aspecto lo aborda a partir de 1988, pero en este momento no alude, como hubiese sido consecuente, a ninguna rectificación sobre la longitud del ágora423. Sea como fuere, el problema continúa todavía abierto.

en su mitad meridional, bajo S. Lorenzo, de un complejo romano identificado con un macellum y vestigios de unas estructuras arquitectónicas de fecha griega que mantienen una continuidad sobre el plano con las fábricas posteriores, ha permitido inferir que posiblemente la función comercial estuviese también aquí presente en la época de la colonia griega. La mitad septentrional del ágora estaba separada del sector comercial por un desnivel de aproximadamente 5 m., tal y como ha corroborado la Arqueología con el estudio del stenopos excavado bajo S. Lorenzo: junto a las pruebas altímetras de un salto de cota, en las cercanías de Via dei Tribunali se han encontrado restos que parecen identificarse con una escalinata que permitiría salvar el desnivel y proseguir hacia el norte por Via Giganti417. No debe descartarse que idéntica estructura caracterizase también el límite oeste del ágora. A la altura de la plateia de Via dei Tribunali habría, por consiguiente, un muro de contención sobre el que se apoyaría la terraza superior. Esta neta separación topográfica ha dado pie a la interpretación de que las funciones desarrolladas en este sector eran bien diferentes de las comerciales. Y ello queda corroborado por el tipo de construcciones encontradas: tanto el teatro, sobre todo, como también el denominado odeion y el templo de los Dioscuros, todos ellos de época romana, pueden atestiguar perfectamente una posible función política del sector en época griega. Al menos, esta interpretación está aceptada unánimemente por todos los estudiosos418.

pianto, op. cit., pp. 202-211. Dicha hipótesis ha sido contestada por O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 11), para quien el módulo continúa siendo la manzana.

Para concluir este recorrido por el ágora, queda un último aspecto no menos importante: la revisión minuciosa de sus medidas permite asimilar el plano urbano de Neápolis con la hipótesis de la base fundamentalmente agraria de todo el urbanismo colonial. El punto central de interés es aquí el reconocer que la anchura de esta área es de 228 m. en lugar de 210 m. que sería el equivalente a 6 manzanas de una anchura de 35 m. La consecuencia de este desajuste es la necesidad de reconocer como módulo del urbanismo neapolitano no las medidas de la manzana sino las de la distancia entre ejes, si bien es cierto que este replanteamiento se ha visto rodeado de un cierto debate419. Los

420

Más concretamente, sería el resultado de la adición de 5 stenopoi centrales y la mitad de la anchura de los dos stenopoi situados en los extremos del ágora. 421

Forum, op. cit., p. 131.

422

En efecto, los 373 m. serían el resultado de la siguiente adición: dos manzanas de 180 m., más la anchura correspondiente a dos mitades de plateai »en total 6 m.», más la anchura de dos hipotéticas aceras de 3, 50 m. cada una correspondiente a las dos plateai anteriores. De todas formas, la medición más apropiada a la hipotética realidad neapolitana sería los 386 m., puesto que en la medida anterior no se habría añadido la anchura de la plateia mediana, Dei Tribunali, de unos 13 m. incluidas las aceras.

417

E. Greco (Forum, op. cit., p. 131) añade la presencia de variaciones en la altimetría de todo el sector meridional del ágora; ello le lleva a imaginar la presencia en la zona, y cuanto menos para el s. IV a. C., de un cierto número de monumentos situados a diferentes niveles.

Nótese que ambas longitudes no están muy alejadas de los valores de un stadio: los 373 m. arrojan un valor próximo a dos estadios epidáuricos de 181,01 m. Por su parte, los 386 m. se aproximan aun más a la longitud de dos estadios olímpicos de 192,27 m.

418

E. Greco (Spazi, op. cit., p. 37) va todavía más allá en sus aseveraciones respecto al ágora. A su entender, los usos comerciales del sector meridional parecen datarse como fecha más temprana en el s. IV a. C., de forma que resulta necesario imaginar en un principio toda un área pública unitaria y con gran parte de su superficie libre de todo uso. Sólo en el s. IV a. C., el ágora vería especializada su parte inferior en las actividades comerciales.

423

El problema es aún más complejo. A nuestro juicio se equivoca al plantear una longitud entre ejes de 190 m., producto de una manzana de 180 m., un ancho de media plateia (3 m.), y la anchura relativa a dos aceras de 3,50 m. (en total 7 m.). Ya en un primer vistazo se observa que tendría que haber añadido otros 3 m. correspondientes a la anchura de una segunda media plateia. De este modo se habría así alcanzado una longitud entre ejes de unos 193 m., muy próximo al valor de un estadio olímpico. Sobre los planteamientos de E. Greco: L'impianto, op. cit., p. 202.

419

El reconocimiento de la longitud entre ejes como módulo es la hipótesis defendida por E. Greco: Forum, op. cit., p. 131; L'im-

98

LA ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD EN LAS COLONIAS GRIEGAS ARCAICAS

El otro sector público se encontraba en el extremo NO, extendiéndose sobre la zona más elevada de la ciudad. Se trata de un área reservada para usos sacros que ha recibido el nombre de acrópolis —a nuestro juicio, una vez más, impropiamente424. También en este caso es un sector reservado desde el momento de la fundación, y se extendía por una superficie muy extensa, hasta limitar con el ágora septentrional. Así pues, sus contornos parecen haber sido Via Foria [X, XII, XIII], al norte; Via Costantinopoli [1], al oeste; la plateia Sapienza-SS. Apostoli por el sur; y por último, un confín oriental coincidente con el Vico Giganti o, todo lo más, con Via Duomo [26]. La magnitud del área ocupada, así como el haber sido objeto de una reserva de espacio desde el momento mismo de la fundación para necesidades futuras, son aspectos que quedan perfectamente atestiguados por el hecho de que en sectores como el de S. Patrizia [6-7], al este del área sacra, no se presentan restos de ocupación hasta la época romana. Como colofón, convendría destacar nuevamente ese carácter paradigmático de Neápolis en la demostración de que el nuevo modelo urbanístico parte de la idea de un espacio homogéneo. En consecuencia, las funciones que gozan de mayor consideración se ven realzadas, en un plano práctico pero del que también se destila una marcada componente simbólica, por una concentración de espacio más elevada en términos relativos, y por una reserva de áreas para afrontar las necesidades venideras. En otras palabras, estas áreas adscritas a las funciones públicas son objeto de una mayor planificación. Así, el espacio en el que se desarrolló la función residencial fue, en comparación, mucho más reducido. Los límites de la ciudad no sólo vienen determinados por las murallas del s. IV a. C., sino también por la disposición a lo largo de todo su perímetro, de un conjunto de necrópolis peri-urbanas que atestiguan un uso ya desde el s. V a. C. para la mayor parte de ellas425. Si a ello se le añade que las zonas periféricas de la ciudad se urbanizaron sólo en el s. III a. C., aquel carácter paradigmático de Neápolis quedará suficientemente puesto de relieve426.

424

D'ONOFRIO, A. M., Ricerche, op. cit., p. 1; GRECO, E., L'impianto, op. cit., p. 208.

425

Las tumbas que presentan una cronología más elevada son las de Castel Capuano [XVI], correspondientes a la primera generación de colonos. Sólo el núcleo del oeste presenta huellas de frecuentación desde el segundo cuarto del s. V a. C. Los núcleos del norte, noroeste y sur muestran una ocupación cuya cronología no se remonta más allá de fines del s. V a. C. Para un análisis más detallado sobre las necrópolis de Neápolis: PONTRANDOLFO, A., Le necropoli, op. cit., pp. 255-271. 426

Este último extremo está probado por las excavaciones de Pietrasanta [18], Policlinico [15], Palazzo Corigliano [29], en la parte oeste, y el área de S. Sofia [12] en el extremo oriental. Sobre el particular: GRECO, E., L'impianto, op. cit., p. 213.

99

SECCIÓN SEGUNDA LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

sería la otra conclusión extraída—, que la urbanización de una polis no está impelida por esa necesidad y esa urgencia que sí parece presente en la constitución del estado. De hecho, salvo algunas grandes poleis de la península balcánica y, eso sí, la casi totalidad de las colonias arcaicas, la gran mayoría de ellas no han desarrollado una auténtica organización urbana del espacio428. Es evidente que la trascendencia de aquel puñado de centros del rango de Atenas, Mileto o Siracusa, por citar sólo algunos, ha desvirtuado la realidad histórica del conjunto del mundo griego.

1. POLIS, ESTADO, CIUDAD. ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS La interpretación de la evolución política del mundo griego durante el Arcaísmo Temprano —en la que el análisis de la historia política ateniense se ha distinguido convencionalmente como pauta a seguir— y el estudio de sus repercusiones sobre el desarrollo de un urbanismo de tipo orgánico, de su incidencia en el proceso de colonización y en el origen de un nuevo modelo de urbanismo planificado, dan como resultado en primer lugar una neta diferenciación entre los conceptos de polis, estado y ciudad. En consecuencia, conviene matizar la idea clásica de la doble dimensión de la polis: política y urbanística.

En resumidas cuentas, la única dimensión indispensable en el concepto de polis es la política; naturalmente, en un sentido concreto que es el que le da su carta de naturaleza: el primer indicio histórico de esta realidad es la sustitución del ejercicio del poder basado en los vínculos parentales y encabezado por un jefe-patriarca, por el de un grupo aristocrático429. Por decirlo una vez más, la polis fue antes que nada, durante toda la civilización griega, un modelo que, bajo las pautas de una sociedad aristocrática, regía el vivir pacífico y ordenado —político, en una palabra— de un grupo humano cohesionado y autónomo.

El concepto de polis recoge sin duda ese doble aspecto, pero sólo en un estadio evolucionado de su desarrollo y no antes. De este modo, es posible caracterizar una comunidad como polis sin que haya adquirido todavía una forma estatal y sin que haya determinado aún una ciudad. Por otro lado, situando la noción de polis como centro, la relación que estos tres conceptos mantienen entre sí es asimétrica: la polis exige un ordenamiento estatal con una relativa rapidez, mientras que puede desarrollarse en su plenitud, como polis y como estado, sin consolidar nunca un núcleo urbano. Sin embargo, todo hay que decirlo, la ciudad constituye el modelo de ocupación espacial que mejor ha encarnado el pleno desarrollo de la comunidad política, y que más fortuna histórica ha tenido. Tanto es así que ninguna de las poleis más relevantes ha renunciado a desplegar formas de vida urbanas a lo largo de su historia.

Pausanias ofrece un ejemplo particularmente ilustrativo en la realidad histórica de Panopeo (X 4, 1). En el comentario del viajero griego se presenta una auténtica polis —el mismo Pausanias le asigna el término— puesto que dispone de sus propios órganos de gobierno y es soberano, tal y como se desprende de la noticia sobre la existencia de unos mojones que limitan su territorio, respetado por las ciudades vecinas. Tanto es así que tienen el derecho de enviar sus representantes a la liga de los focenses, prueba indiscutible del reconocimiento internacional como polis. En cambio, la ocupación del territorio que describe Pausanias nada tiene que ver con la idea moderna de ciudad, ni tampoco con la que resulta habitual en el s. II d. C., como demuestra el

Consiguientemente, la primera conclusión que es necesario defender respecto a la correspondencia existente entre estos tres conceptos es su naturaleza diacrónica. En el mundo griego, en primer lugar surge la polis como modelo de comunidad caracterizado por un ejercicio del poder sociopolítico de carácter aristocrático. Pero por la inestabilidad que le resulta inherente, si no ceja en su decurso histórico, muy pronto la comunidad aristocrática deriva hacia esa forma reglada y sistemática que define al estado arcaico, buscando la estabilización de sus estructuras colectivas. En cambio, la consolidación del fenómeno urbanístico no tendrá lugar, en el mejor de los casos, hasta medio siglo o incluso un siglo después427. Se observa, por tanto —y esta

de separar, cronológica y causalmente, la formación de la polis y el estado del proceso de urbanización. 428

Cf. KOLB, F., La ciudad en la Antigüedad, Madrid, Gredos, 1992, p. 77.

429

Este punto de vista aparece ya claramente en Aristóteles (Política, I 2, 1252b16-21), quien subraya la relación existente entre autoridad unipersonal, parentesco y ancianidad. El filósofo rechaza cualquier relación de esta forma del ejercicio del poder con la polis señalando expresamente que era la propia de los primeros tiempos en los que las comunidades se organizaban en aldeas —komai.

427

I. Morris («The Early Polis as City and State», City and Country in the Ancient World, London & New York, Routledge, 1991, pp. 26-27 y 40 principalmente) refiere la misma necesidad

101

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ciudadela micénica y el testimonio de usos funerarios en la llanura adyacente cuya cronología desciende hasta finales del s. VI a. C. 432

hecho de que el autor no puede evitar una cierta sorpresa al encontrarse con un asentamiento tan poco dotado. En efecto, refiere Pausanias la inexistencia de cualquier edificio público; ni siquiera alcanza a ver una explanada que sirva de ágora o una mísera fuente que abastezca de agua a la comunidad. Y lo mismo cabe decir de las viviendas privadas, descritas como simples chozas sin ningún tipo de comodidad. Parece bastante claro, pues, que la apariencia física de Panopeo no refleja más que la de una aldea y, sin embargo, era una auténtica polis.

2. EL CONCEPTO DE POLIS EN EL PENSAMIENTO ARISTOTÉLICO Aristóteles es posiblemente la expresión más clara de la naturaleza esencialmente política del concepto de polis433. En el libro I de su Política, comienza presentando una aproximación a lo que él entiende por una polis. Para el estagirita la polis es la forma más perfecta de comunidad (I 1, 1252a1-7)434. Su naturaleza viene determinada a partir de tres aspectos esenciales: autonomía, logos y dike. La autonomía, o mejor, la autosuficiencia de la ciudad es un término utilizado por Aristóteles en un sentido mucho más amplio que el estrictamente económico —autárkeia—435, que engloba también la independencia militar y política, indispensables para desarrollar una buena legislación que siente las bases de una vida colectiva virtuosa. Continuamente, es asociada a la idea de bienestar que, como él mismo dice explícitamente (I 2, 1252b25-30), trasciende el puro nivel material y se convierte en la finalidad de la polis, en total consonancia con la noción de eudaimonía, de una vida plenamente feliz436.

Una información similar y cada vez más extensa llega de la mano de la Arqueología desde el creciente interés demostrado por el estudio del territorio, desde el punto de vista de sus usos —y no sólo los funerarios— y de su significado, aun cuando en el mismo no estén documentados aquellos complejos o arquitecturas relevantes que antaño centralizaron todos sus esfuerzos. Los nuevos estudios arqueológicos han invalidado la interpretación tradicional que caracterizaba a Argos como la única polis existente en la Argólida430.Como se ha encargado de demostrar J. Hall431, la inscripción de una ley sacra hallada en el NO de la ciudad baja y datada hacia el 600 a. C. ha revelado la presencia en Tirinto de magistraturas y de un demos con una cierta actividad política, signos inequívocos de que este núcleo gozaba de una manifiesta autonomía política. Sin embargo, durante el Arcaísmo las evidencias arqueológicas de ocupación son muy escasas de modo que en ningún caso es posible defender la progresiva constitución de un centro urbano. En palabras de J. Hall, Tirinto es una comunidad independiente según los estudios históricos pero invisible para las investigaciones arqueológicas. Sólo la constatación de usos funerarios y el hallazgo de materiales arcaicos asociados al santuario de la ciudadela permiten adivinar la frecuentación del área. La conclusión parece clara: Tirinto es una polis sin ciudad, en la que sus ciudadanos ocupan la llanura aún inexplorada con un poblamiento disperso.

La palabra —logos— corre en el pensamiento aristotélico inextricablemente unida a la naturaleza social del hombre437, a la vida pacífica438, y a la capacidad humana de discernir 432

Ibid., pp. 93 y 101.

433

Lo mismo podría decirse en relación con la noción de polis de Platón. El motivo por el que se ha preferido examinar el legado aristotélico es porque en sus especulaciones el carácter más utópico e ideal de la teoría política platónica ha sido corregido por una visión más analítica y, consiguientemente, más cercana a la realidad histórica.

El caso de Micenas es prácticamente similar al de Tirinto. Tampoco Micenas ha experimentado ese proceso de concentración de la población que definió la polis de Argos y, sin embargo, también presenta signos inequívocos de autonomía política: inscripciones datadas en el s. VI a. C. en las que se alude a magistraturas y su participación militar en la batalla de las Termópilas con un contingente de 80 hoplitas (Heródoto, VII 202), lo que por otro lado da cuenta de sus reducidas dimensiones. Como Tirinto, las únicas pruebas disponibles que atestiguan una ocupación del territorio son el mantenimiento de un área de culto en el área de la antigua

434

En la teoría política aristotélica la polis se encuentra perfectamente diferenciada de las otras organizaciones humanas: familia y aldea. La casa familiar viene definida como el grupo humano en el que se sacian las necesidades cotidianas, la aldea como la comunidad constituida por varias casas en las que incluso las necesidades materiales no cotidianas son satisfechas; entre ambas hay únicamente una diferencia de grado. Por el contrario la polis es, para el estagirita, esa comunidad de hombres orientada, más allá de a la satisfacción de las necesidades materiales, hacia una vida virtuosa y feliz. 435

430

FOLEY, A., The Argolid 800-600 BC. An Archaeological Survey (Studies in Mediterranean Archaeology, 80), Göteborg, 1988, pp. 127-128.

I 2, 1252b29; 1253a1; III 9, 1280b34; 1281a1; VII 8, 1328b17.

436

Sobre esta asociación, consúltese también: III 9, 1280b291281a1; Ética Nicomaquea, I 1097b5-15. 437

431

Cf.: Ética Nicomaquea, I 1097b11; VIII 1162a17; IX 1169b16 ss.; Ética Eudemia, VII 1242a22.

HALL, J., «Alternative responses within polis formation: Argos, Mykenai and Tiryns», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 92-101.

438

El antagonismo existente entre una vida en la polis y la violencia se presenta con una claridad meridiana en I 2, 1253a1-

102

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

verdad que la buena legislación es siempre un valor relativo en el pensamiento aristotélico. En primer lugar, las leyes deben establecerse de acuerdo con el régimen y no al revés444, de forma que las que sean acordes con los regímenes «rectos» serán justas y determinarán la eunomía, mientras que las establecidas en correspondencia con los regímenes «desviados» serán injustas445. Todo debería de pasar entonces por observar detenidamente los diferentes regímenes en la certidumbre de que la buena legislación del mejor régimen determinará la constitución más excelente. Sin embargo, Aristóteles sabe que en la realidad no existe un régimen mejor que otro concebidos éstos en términos abstractos sino en relación con la idiosincrasia de cada comunidad particular446. El mejor régimen entonces es aquel que «hace posible la mayor medida de felicidad» (VII 13, 1332a1-5), y para ello debe satisfacer dos exigencias fundamentales: ser un régimen recto y ser conforme con la naturaleza del pueblo en cuestión (III 17, 1287b36-41)447. Sólo de este modo se conseguirá que el régimen reúna en torno a los asuntos políticos a los mejores hombres de forma que, siendo éstos el número que sean, concentren la mayor parte de la virtud que puede ser generada en el seno de esa comunidad concreta (III 18, 1288a32-1288b2)448. Únicamente así se hace posible la permanencia y la estabilidad del régimen (IV 12, 1296b13-16)449.

entre lo justo y lo injusto (I 2, 1253a1-19). La palabra es lo determinante en el ejercicio de la actividad deliberativa, la función por antonomasia del ciudadano, puesto que la otra función que le resulta exclusiva, la defensa de la polis, se encuentra claramente supeditada a la primera439. En otras palabras, la palabra es el vehículo por antonomasia en la pugna cívica por el ejercicio del poder. La justicia —dike— es el otro elemento exclusivo del ser humano e indispensable en la constitución de la polis (I 2, 1253a10-19). Aristóteles la define como el orden de la comunidad civil (I 2, 1253a35-39) y, por consiguiente, como uno de los valores cívicos más importantes y convenientes. La justicia consigue el orden y la pacificación de la comunidad en tanto que instituye «la igualdad para los iguales»440. Es este sentido de la justicia y de lo que es conveniente para el conjunto de los ciudadanos441 lo que subraya el carácter colectivo de la búsqueda de la eudaimonía que caracteriza a la polis. Por eso mismo, precisamente en pos de este bienestar y felicidad común, el fundamento de la polis está constituido por una buena legislación —eunomía—442 que oriente a la comunidad hacia la virtud cívica —areté politiké (III 9, 1280b5-11)443. Bien es 14. La vida pacífica es la más propia del hombre; la violencia propia de la naturaleza o de los dioses.

En consecuencia, no es difícil de comprender que también la felicidad aristotélica es concebida aquí desde el plano político: feliz de la mejor forma posible es el hombre en su faceta de ciudadano. La felicidad es contemplada como el ejercicio de la virtud (VII 13, 1322a7-9), pero en esta obra Aristóteles piensa en la virtud del ciudadano, en su dimensión política —civismo se podría decir—, y no en una ética individual450. Incluso en las ocasiones en que el filósofo

En relación con la vida pacífica también se encuentra el tema de la amistad —philía—, como ese elemento imprescindible en la convivencia cívica en tanto que constituye la base de todas las formas de asociacionismo público o privado que tienen arraigo en la polis (III 9, 1280b35-39), del equilibrio socio-político de la misma (II 4, 1262b5-14), y, en suma, de los vínculos propios del vivir en comunidad, con lo cual no es de extrañar que los políticos se afanen por ella con más tesón que por la justicia (Ética Nicomaquea, VIII 1, 1155a22-23; Ética Eudemia, VII 1, 1234b22). 439

La guerra es la actividad relacionada con el alma racional en su dimensión práctica, y con el ciudadano que no ha alcanzado todavía la madurez. Ocupa, por consiguiente, un lugar jerárquico inferior respecto al alma racional reflexiva y al ciudadano en plena madurez. La guerra para Aristóteles no tiene un sentido en sí misma sino en tanto que se orienta hacia la consecución de la paz y de este modo posibilita el buen gobierno (VII 14, 1333a33-36; 15, 1334a14-16).

Eudemia, II 1219a35-40, en la edición de J. Pallí Bonet para Gredos, Madrid, 1985). 444

III 11, 1282b10-13; IV 1, 1289a13-15.

445

Sobre la definición de los regímenes «rectos» y «desviados», en líneas generales: III 7, 1279a22-1279b10; 13, 1284b3-7; 1284b22-25; IV 2, 1289a26-30. 446

440

III 9, 1280a7-11; III 12, 128214-21; V 1, 1301a25-28. Mientras no se diga lo contrario, la edición utilizada en las citas textuales es la de M. García Valdés: ARISTÓTELES, Política, Madrid, Gredos, 1988.

IV 1, 1288b21-28; 2, 1289b11-22; Retórica, I 4, 1360a30.

447

Es decir, monarquía, aristocracia o república. Los regímenes desviados —tiranía, oligarquía y democracia— son regímenes contranaturales.

441

448

Los hombres virtuosos aspiran en común a lo que es justo y conveniente: Ética Nicomaquea, IX 1167b2-7.

El régimen político de una comunidad debería constituirse en función del número de personas virtuosas: III 13, 1283b9-35; 1284a3-11; 1284b25-34; 17, 1288a15-19.

442

Y la buena legislación es la finalidad de la ciencia política — techne politiké— (Ética Nicomaquea, III 1112b14; Ética Eudemia, I, 1216b18).

449

Éste es el principio general que explica la pervivencia de la polis: la parte que apoye el régimen debe ser más fuerte y virtuosa que la oposición. Un principio que aparece a lo largo de toda su obra: II 9, 1270b21; IV 9, 1294b37; V 9, 1309b16; VI 5, 1320a14; 6, 1320b25.

443

La comunidad existe con el fin de las buenas acciones y no de la convivencia (III 9, 1281a1-3). De este modo, la felicidad adquiere un claro tinte ético del que no está excluida la dimensión social del vivir humano: «La felicidad deberá ser la actividad de una vida perfecta en concordancia con la virtud perfecta.» (Ética

450

Tratando las diferentes funciones que se desarrollan en una polis y haciendo hincapié en las cuestiones políticas, acaba

103

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

el capítulo dedicado a la descripción de la polis ideal en lo relativo a la población y al territorio —aquello que determina la forma de la ocupación del espacio— de su libro VII, se puede observar cómo todo lo que el filósofo se apresta a exponer no constituye ya la naturaleza de la polis, sino «un conjunto de medios apropiados» que se pretenden indispensables para alcanzar el fin que le resulta consustancial (VII 4, 1325b33-36). Se trata de la preocupación que muestra el estagirita acerca de la magnitud de ambos componentes básicos.

valora la bondad individual, lo hace en último extremo por el simple hecho de que un conjunto de individuos moralmente buenos facilitaría sin duda su coparticipación en el gobierno de la polis (VII 13, 1332a35-38). Sin embargo, Aristóteles ya había reflexionado con anterioridad sobre la diferente naturaleza de la bondad del hombre y del civismo del ciudadano (III 4, 1276b16-18). Además, consciente de la diversidad existente entre los ciudadanos, comprendió muy pronto que la salud de la polis pasaba por defender su integridad, esto es, velar por su régimen político que es aquello que actúa como elemento de cohesión (III 4, 1276b30-35). La areté politiké se asocia entonces, desde un punto de vista ético, con el bien común inherente a la polis.

Lo que aquí interesa resaltar es que toda esta inclinación a precisar la importancia del límite en lo que a la población y al territorio se refiere, responde fundamentalmente a permitir y favorecer el desempeño de las funciones indispensables en la vida política del ciudadano. Por ello, al abordar el tema de la población, inmediatamente aclara que la polis debe ser grande pero no en razón del número de sus habitantes sino de su potencial para llevar a cabo la finalidad propia de la polis. En resumen, la ciudad debe caracterizarse por una cierta magnitud de su población de ciudadanos, aquella parte de sus habitantes apta para la vida política (VII 4, 1326a10-24). A idéntica finalidad responde la limitación de la población a ese número de ciudadanos que no ponga en peligro el conocimiento recíproco indispensable para una correcta distribución de los cargos públicos de acuerdo con el mérito (VII 4, 1326b9-19).

Si la polis es la forma más perfecta de comunidad, y si el hombre es un zôon politikón, la virtud del ciudadano debía ser preferible a la del individuo, puesto que la de aquél va dirigida al sostenimiento del régimen. Aun más, en tanto que existen varias formas de régimen político, la virtud del ciudadano es la que mejor se adecua al régimen específico de su ciudad y, por lo tanto, contribuye mejor a su sostenimiento que la participación de un simple hombre bondadoso451. Lo que la polis requiere en primera instancia no es de la bondad sino del civismo: necesita el perfecto desempeño de las funciones que el ciudadano tiene encomendadas según su naturaleza, supeditando sus intereses privados al beneficio de la entera comunidad. La virtud del ciudadano estriba en ser capaz de mandar pero también de obedecer, a los de la misma clase y a los libres (III 4, 1277a27-29 y 1277b7-8).

Y lo mismo cabe decir de la magnitud y el límite relativos al territorio. Su extensión deseable, en suma, vendrá determinada por dos exigencias: su autarquía y su carácter abarcable. La primera tiene en este contexto un matiz únicamente económico: el territorio debe garantizar la provisión de los bienes materiales necesarios para la comunidad (VII 5, 1326b26-31). Sin embargo, es sabido que esta primera independencia material constituye uno de los aspectos de aquella otra noción más amplia de claras resonancias políticas. La segunda exigencia corre en la misma línea que la limitación del número de ciudadanos. Un territorio abarcable se hace obligado para que todos los ciudadanos, todos, incluidos los habitantes de las áreas rurales, puedan dirigirse

Asimismo, hay otros signos indicativos de que Aristóteles entiende la polis, primeramente y por encima de todo, como el ejercicio de la soberanía política de una comunidad452. En sentenciando Aristóteles que «la felicidad sin virtud no puede existir» (VII 9, 1328b35-37). 451

Aristóteles explica la multiplicidad de regímenes políticos sobre la base de la jerarquía específica de responsabilidades que regula la participación política activa de un cuerpo cívico. Es decir, el estagirita observa perfectamente la posibilidad de que algunas magistraturas especialmente relevantes tengan un carácter restrictivo que impida el acceso a las mismas a parte del cuerpo cívico que, no obstante, desempeña funciones similares en otras magistraturas de menor importancia. El filósofo nota la necesidad de que en la polis se dé algo «único, común e idéntico» entre sus miembros, lo cual no es otra cosa que la responsabilidad cívica de la participación política; pero el ejercicio de la misma puede realizarse «por igual o desigualmente», y esto es lo que determina la diferencia entre los regímenes (VII 8, 1328a25-28; 1328a371328b2; y sobre todo 9, 1328b29-33).

sobre los problemas de la importancia de las magistraturas y los órganos deliberativos, así como sobre las consecuencias de su reparto entre los distintos grupos sociales. En segundo, la situación preferente en la que dispone las leyes, cuando se trata, eso sí, de las leyes adecuadas a los regímenes, y estos son regímenes rectos. En este caso las leyes son la fuente de toda soberanía a la que deben supeditarse incluso los más altos magistrados, con la lógica excepción de aquellas materias o supuestos específicos que el cuerpo legal no contemple. Al respecto: II 8, 1269a9-12; III 11, 1282b1-6; 15, 1286a9-12; 16, 1287b1922; 16, 1287a18-22; Ética Nicomaquea, V 14, 1137b13-32. Únicamente se halla en su obra una referencia que es contraria a una valoración favorable del estado. Es el comentario de que las leyes basadas en el derecho consuetudinario tienen más autoridad y son más convenientes a los asuntos más importantes que las escritas (III 16, 1287b5-8).

452

Es evidente que en la definición aristotélica de la polis como una comunidad política está ya implícita la idea de estado. En el contexto geo-político del s. IV a. C. no es posible hallar una polis que no haya alcanzado todavía un desarrollo estatal. Por otro lado, en la Política se encuentran dos claros indicios de que la idea de estado está presente en el pensamiento del filósofo. En primer lugar, lo refleja la consideración de la dimensión institucional de los distintos regímenes que se observa sobre todo en la reflexión

104

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

La concepción teleológica de la polis, orientada hacia la eudaimonía, obliga a Aristóteles a destacar un punto de vista funcional de indiscutible carácter político. Un punto de vista que se advierte en las nociones aristotélicas de polis y de ciudadano, que determina su valoración de la magnitud del territorio y de la población de la polis ideal, y que vuelve a aparecer en el examen de las partes constitutivas de la «ciudad-estado». Sobre ese enfoque biológico y esa estructura de oposiciones semánticas presentes en buena parte de su obra, pasa revista a lo que considera «elementos» o «servicios» indispensables de la polis: actividades agrarias, artesanales, servicios militares, cierta abundancia de recursos, servicios religiosos e instituciones judiciales y políticas (VII 8, 1328b4-15). O, en relación con los grupos sociales que los realizan: campesinos, artesanos, milicias, ricos, sacerdotes, jueces y miembros de las asambleas (VII 8, 1328b20-23). La importancia de estas funciones es tal que la falta de alguna de las cuales pondría en entredicho la autonomía y, por consiguiente, la caracterización como polis de un asentamiento. No obstante lo dicho, Aristóteles vuelve a establecer una jerarquía en cuya cúspide dispone aquellas actividades directamente relacionadas con la finalidad inherente a la polis. De este modo, diferencia entre «los elementos sin los cuales la polis no podría existir» y un pequeño número, desgajado de aquéllos, que comprende «las partes constitutivas» propiamente dichas (VII 8, 1328b2-4). Los primeros atienden a las necesidades materiales del asentamiento; los segundos, integrados por las actividades deliberativas, judiciales, militares y de administración religiosa, se desarrollan sobre el ocio noble y, por lo tanto, se separan de toda actividad manual para orientarse hacia la vida virtuosa, fin último de la polis. Estas actividades, como ya se ha dicho, quedarán reservadas exclusivamente al cuerpo de ciudadanos que se las repartirán en atención a las capacidades que les son propias en cada edad: a los jóvenes la responsabilidad de la defensa militar; a los ciudadanos maduros, la función judicial y la deliberativa, y por último, a los ancianos, retirados ya de las funciones ciudadanas sensu strictu, les corresponde la gestión de los asuntos religiosos (VII 9, 1329a2-17; a27-34).

tanto a los lugares establecidos para desarrollar las funciones políticas que tienen encomendadas, como a aquellos otros amenazados por un ejército enemigo (VII 5, 1326b391327a4); en otras palabras, puedan desempeñar los dos cometidos fundamentales del ciudadano453.

453

Es de todos sabido que la participación del ciudadano en la falange de hoplitas se considera como la dimensión más honorable de la vida política activa. En el mundo griego, servicio en el ejército y participación política son las dos actividades propias del ciudadano. Aristóteles lo comenta explícitamente. Además, la analogía que establece entre la polis y el alma es muy sugerente al respecto. En efecto, Aristóteles observa que la polis es un ente compuesto de partes, en todo similar a un ser vivo (II 2, 1261a1920; III 1, 1274b38-40; III 4, 1277a5-7; IV 3, 1289b27-28; IV 4, 1290b21-39); y cada una de sus partes, según su naturaleza, cumple una función diferente (IV 4, 1291a1-41; IV 4, 1291b1429). Pero si la polis se caracteriza en exclusiva, frente a la familia o la aldea, no por atender a lo necesario sino por la consecución de una vida virtuosa y feliz (I 1, 1252a4-6 y I 2, 1253a33-34, con relación a I 2, 1252a27-28 para la familia, y I 2 1252b15-20 para la familia y la aldea), debe existir una jerarquía entre las actividades que se desarrollan en la ciudad. Y así, el filósofo establece un paralelismo con las diferentes funciones y las partes de un ser vivo en atención a su importancia relativa: en ambos existen un cuerpo y un alma (III 4, 1277a5-7) y dentro de esta última puede distinguirse en el ser humano entre la parte racional y la apetitiva ( I 13, 1260a5-7; VII 15, 1334b15-20; Ética a Nicómaco, I 13, 1102b28). La traslación hacia la polis es evidente: las partes esenciales no son las que se ocupan de cubrir las necesidades materiales, ésas se equiparan al cuerpo y al alma apetitiva, sino las que tienen por objeto la guerra, la justicia y la deliberación política, todas ellas equiparadas con el alma racional (IV 4, 1291a25-29). No debe sorprender la conexión entre el cuerpo y el alma apetitiva; esta última procura la capacidad del cuerpo de obedecer al alma racional, así como a buscar su satisfacción en el cumplimiento de lo material (VII 14, 1333a15-20). Se trata siempre de actuar de acuerdo con lo determinado por la propia naturaleza: en I 13, 1260a513 se observa que el esclavo carece de alma racional, la ciudadana la tiene pero desprovista de autoridad —lo que tal vez deba interpretarse como que carece del alma racional práctica, aquélla firmemente relacionada con la actividad militar—, y el niño la tiene imperfecta, en potencia. Esta alma racional que determina la esencia del ciudadano (IV 4, 1291a2529) presenta una dimensión especulativa y otra práctica (VII 14, 1333a25-30; Acerca del alma, III 10, 433a33; Ética a Nicómaco, VI 2, 1139a3) que se corresponden con las dos actividades fundamentales del ciudadano: la política y la militar. Y, del mismo modo que cabe hablar de una jerarquía entre cuerpo y alma, y entre alma apetitiva y racional, que refleja la desigual importancia entre actividad necesaria y útil —anagkaia— y actividad noble — scholé— también esta última reconoce la superior importancia de la parte especulativa sobre la práctica (VII 14, 1333a30-41). Como resultado de ello, Aristóteles entiende la guerra como esa actividad propia del ciudadano orientada hacia la consecución de la paz en cuyo seno ejercer plenamente la actividad más noble: el buen gobierno de la polis (VII 14, 1333a33-36; 15, 1334a14-16). Asimismo, se resuelve la presunta paradoja que rodea su definición de ciudadano —ser gobernante y gobernado—: serán los ciudadanos jóvenes que han entrado ya en la efebía los que se dediquen a la defensa armada del estado, siendo de este modo gobernados, para acto seguido en la madurez dedicarse a las

Por otro lado, el carácter predominantemente político de la noción de polis se observa también en sus reflexiones sobre la dimensión urbana de esta comunidad política. Lo primero que sorprende es que de los ocho libros que componen su obra, dedica tan solo dos capítulos al urbanismo (VII 11 y 12). Además, esa sutileza de análisis que caracteriza su exposición en la parte propiamente política, deja paso a una simple enumeración de los aspectos más obvios del trazado urbano; el relato de un recorrido superficial que desatiende incluso un mínimo rigor analítico llevado por un franco desinterés, tal y como el mismo autor se encarga de explicitar. En efecto, es muy sintomática la brusquedad con la que el autor zanja la sección dedicada al urbanismo para abrir la parte dedicada a la educación, que ocupará el resto labores de gobierno (VII 9, 1329a1-22; 14, 1332b35-40).

105

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

son suficientes para comprobar que su discurso se centra en torno al tipo orgánico. Al entender del filósofo, la polis debe emplazarse en un lugar escarpado, saludable y adecuado a la defensa y la práctica política (VII 11, 1330a361330b7). Y un poco después añade que las sedes de los principales cultos y magistraturas deberían emplazarse en el mejor lugar en atención a su defensa y visibilidad adecuada desde cualquier punto de la ciudad455; además, al pie del mismo conviene ubicar el ágora política (VII 12, 1331a2337). Sin el menor asomo de duda, Aristóteles está refiriéndose en este momento al eje director y manifestación por antonomasia de la ciudad orgánica: la acrópolis. El paralelismo con la Atenas del filósofo es evidente.

del libro VII y todo el libro siguiente (VII 12, 1331b18-23). En suma, se suceden unos capítulos que nada tienen que ver con el tono general y la atención prestada a los diferentes problemas que caracterizan el resto de la obra. Es como si el autor sintiera una cierta incomodidad por tratar un tema como el del urbanismo. Tal vez porque el trazado de la ciudad movía ya muy poco a la especulación en su época — el modelo sistemático estaba perfectamente consolidado—, o tal vez porque el trazado de una ciudad entrañaba una molesta actividad manual que no se correspondía con la talla de un filósofo reconocido. Hoy en día se sabe que la planificación de una ciudad era dirigida por una comisión de ciudadanos que se constituía a tal efecto, mientras que el trazado propiamente dicho se dejaba en manos de un técnico que requería únicamente los conocimientos de geometría básica afectos a las prácticas de agrimensura.

El estagirita emplea la forma urbana emblemática de la sociedad aristocrática ateniense: aquélla estrechamente vinculada con la constitución de la polis y, acto seguido, con la del estado. Un nuevo signo del omnipresente punto de vista político. Y nótese que no se está estableciendo aquí una diferencia entre la posible lectura aristocrática de la ciudad orgánica frente a una lectura política diferente del urbanismo planificado. El filósofo toma como paradigma el tipo orgánico porque éste ha sido el característico de la realidad histórica ateniense en el momento de la institución del estado arcaico; porque éste ha sido el propio de la ciudad en la que desarrolla su actividad intelectual. Puesto que, ¿tan imprescindible resulta en materia defensiva la elevación del terreno cuando las poleis se protegen, por lo general, con potentes fortificaciones? ¿Acaso en el s. IV a. C. no es ya un anacronismo el emplazamiento al menos de las funciones políticas en los lugares elevados, así como la propia idea de acrópolis, entendida ésta en su sentido más específico vinculado con un uso del territorio que hunde sus raíces en el pensamiento mítico?

De un lado, la despreocupación del estagirita se observa en el carácter superficial de sus comentarios: Aristóteles relaciona toda una serie de cuestiones ya perfectamente asumidas en la práctica urbanística. De otro, ese desinterés se percibe igualmente en que algunos de los temas que saca a colación lo hace movido más por el hecho de que ya habían sido abordados por Platón con conclusiones diferentes. Se trataría en este caso de un nuevo contrapunto en la confrontación entre el pensamiento de ambos filósofos. Su reflexión sobre la necesidad de que la ciudad esté bien comunicada con todo el territorio y el mar (VII 11, 1330a3436) o aquella otra sobre la pertinencia de las labores de fortificación (VII 11, 1330b32-1331a18) son un claro ejemplo de la superficialidad de su discurso urbanístico, así como también de que es consecuencia de otros motivos bien diferentes a lo propiamente urbanístico si se pone en relación con el desprecio platónico por las actividades marítimas y su crítica de la fortificación de los asentamientos por las repercusiones sobre el carácter de los ciudadanos454.

Si hasta aquí la intención era probar la naturaleza política de la noción aristotélica de polis, ahora es el momento de abundar en el hecho de que el modelo de polis que el estagirita tiene en mente responde a una comunidad política oligárquica de fundamentos aristocráticos y timocráticos456. El reconocimiento de este carácter oligárquico no supone ningún problema: la polis aristotélica es una realidad sociopolítica mucho más reducida que el grupo humano en el que se implanta y sobre el que se sustenta en lo referente a las necesidades materiales. La polis aristotélica está constituida únicamente por un pequeño grupo de ciudadanos que, liberados de la tarea de procurarse la satisfacción de las necesidades primarias, pueden dedicarse plenamente a los cometidos de defensa, deliberación política y administración religiosa, esto es, al ejercicio del poder extensivo al

En otro orden de cosas, Aristóteles omite cualquier reflexión sobre el modelo de urbanismo planificado, y ello no puede ser el resultado de un simple olvido, sobre todo si se tiene en cuenta la gran difusión que tuvo en su época. Es cierto que el estagirita realiza un escueto comentario acerca de las ventajas de un trazado mixto entre el moderno, «al modo de Hipódamo», y el seguido tradicionalmente, en lo relativo a la disposición de las viviendas privadas y las calles: el primero aportaría belleza y comodidad, mientras que el segundo reforzaría el carácter defensivo del asentamiento (VII 11, 1330b21-31). Pero, aquí se acaban todas las referencias a la ciudad sistemática y, a pesar de las pocas páginas que dedica al problema de la forma urbana, éstas

455

En este punto hemos preferido la traducción de J. Marías y M. Araujo (ARISTÓTELES, Política, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1970) a la habitual de M. García Valdés para Gredos.

454

Cf. Platón, Leyes, IV 704a-707c, respecto a la corrupción de la virtud cívica de los ciudadanos que comportan las actividades portuarias y las empresas marítimas; Leyes, VI 778d-779b, en relación con la molicie de las almas y los perniciosos efectos sobre la salubridad que provoca la fortificación de la polis.

456

Utilizamos aquí el término «oligárquico» en su acepción moderna y no en el sentido que le imprime Aristóteles, mucho más cercano al significado de las voces «timocrático» o «plutocrático».

106

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

además, el valor que el filósofo otorga a la noción del término medio460, que tiene su perfecto correlato político en su defensa de lo «moderado» e «intermedio» y del «gobierno de las clases medias»461. Sin embargo, es necesario prestar atención a las palabras con las que el estagirita introduce este capítulo VII, 11, dedicado a la «mejor constitución». En ellas se observa con claridad cómo esa especulación sobre el régimen excelente está limitada, sin embargo, por la realidad histórica bien conocida por el autor. Se impone un punto de vista realista y pragmático: Aristóteles no se guiará en sus reflexiones por la consideración de una virtud que se encuentre por encima del ciudadano común, ni tampoco por la trascendencia de una buena educación —«que exige una naturaleza y recursos favorables»—; sus elucubraciones se ceñirán a la necesidad de un régimen en cuyo gobierno puedan entrar el mayor número de hombres y que pueda ser aplicado a la mayor parte de las poleis (IV 11, 1295a25-30).

conjunto del asentamiento. Algo más de resistencia ofrece el reconocimiento del valor de lo aristocrático en su teoría política. Y con ello no sólo se alude aquí a la defensa que el filósofo hace del régimen aristocrático, sino de la importancia que lo aristocrático tiene en el conjunto de su pensamiento político, por las implicaciones que porta consigo. No cabe ninguna duda sobre la consideración que merece el régimen aristocrático al filósofo: junto con la monarquía y la república, es un «régimen recto» frente a la tiranía, democracia y oligarquía que son «regímenes desviados». Más aun si se considera que la monarquía, tomada en un sentido general y obviando su idoneidad en determinadas comunidades y en circunstancias muy concretas, presenta a ojos del estagirita serios inconvenientes. El principal tiene que ver con la concepción aristotélica del ser humano: aunque el monarca absoluto sea el hombre más excelente de su comunidad y que concentre en su persona más virtud de la que pueden reunir el resto de sus conciudadanos, en cuanto ser humano está sometido a pasiones que pueden deteriorar enormemente su juicio político457. Precisamente por ello, a fin de minimizar este riesgo, es preferible un régimen en el que una pluralidad de individuos tomen las decisiones políticas (III 15, 1286b3-7). En segundo lugar, Aristóteles observa los posibles problemas inherentes al carácter hereditario de la transmisión del poder: ¿han de reinar los hijos del monarca simplemente porque sus derechos consanguíneos así lo determinan y por encima de su grado de virtud? (III 15, 1286b22-25). Por último, el régimen monárquico desbarata una de las premisas fundamentales del edificio teórico del filósofo: la justicia que encierra la alternancia de gobernar y ser gobernado entre similares —hómoioi— (III 16, 1287a16-18).

En este punto, Aristóteles enuncia un comentario un tanto extraño: por un lado, resalta aparentemente el carácter utópico de la aristocracia, un régimen que «cae fuera de las posibilidades de las poleis»462; por otro, afirma que puede llegar incluso a confundirse con la república (IV 11, 1295a31-34). ¿Qué quiere decir el filósofo con estas afirmaciones? ¿Debe desecharse la aristocracia por constituir un régimen político imposible? ¿Y qué decir de la república al respecto? Por otro lado, ¿debe revisarse las diferencias entre ambos regímenes que han sido establecidas con anterioridad? El reconocer el carácter ciertamente utópico de la aristocracia no supone ninguna dificultad tras advertir que Aristóteles lo define como el régimen de los ciudadanos mejores en virtud (IV 8, 1294a9-10), y el único en el que coincide la ética del individuo con el civismo del ciudadano, esto es, el único régimen compuesto de «hombres justos en sentido absoluto y no relativo al principio de base del régimen» (VII 9, 1328b33-40). Un modelo constitucional demasiado alejado de la realidad política que tan bien conoce el estagirita. En cambio, al menos sobre el papel, la república es más factible de ser llevada a la práctica463. La razón estriba en que en este régimen la exigencia de constituir el gobierno con los hombres más virtuosos en términos absolutos, que habría sido fundamental en la aristocracia, es

Sin embargo, a la consideración que lo aristocrático le merece parece oponérsele la importancia que la república tiene en su teoría política. Este régimen es definido como el gobierno de la mayoría firmemente orientado hacia el interés común (III 7, 1279a37-39)458, y también como la mezcla de la oligarquía y la democracia con una mayor inclinación hacia esta última459. En íntima relación habría que añadir, 457

III 15, 1286a33-35; 16, 1287a30-32.

458

En la república todos los ciudadanos que componen el ejército participan del poder político (III 7, 1279a39-1279b4).

tamente lo mismo, pero de signo inverso, cabría decir de la aristocracia.

459

IV 8, 1293b33-38; 9, 1294a30-35; 1294b34-40. Tratándose como se trata de un régimen recto, lo que no puede decirse de la oligarquía y la democracia, este último comentario merece una explicación más detallada. La oligarquía y la democracia son regímenes desviados porque no atienden a los intereses generales de la comunidad sino a los de una parte de la misma solamente, que en este caso son partes antagónicas: una minoría rica frente a una mayoría pobre. En cambio, la república y la aristocracia son regímenes rectos porque se constituyen en aras de los intereses del conjunto de la comunidad. Porque aun cuando en la república haya una deriva hacia la democracia, esto es, hacia la mayoría menos favorecida, no por eso dejan de considerarse simultáneamente los intereses propios del sector oligárquico. Y exac-

460

«[...] al buscar lo justo buscan el término medio, pues la ley es el término medio» (III 16, 287b3-5). Sobre esta noción véase también: Ética Nicomaquea, II 5, 1106a26 ss.; V 7, 1132a19 ss. 461

IV 11, 1295b1-13; 1295b25-28; 1295b34-39.

462

También en este caso hemos preferido la traducción de J. Marías y M. Araujo para la edición del Instituto de Estudios Políticos. 463

En ocasiones, Aristóteles también le atribuye un carácter poco frecuente: IV 7, 1293a39-43; 11, 1295b22-38, en relación con el gobierno de las clases medias.

107

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

la línea no existe. Ya se ha referido que la rectitud de estos dos regímenes se explica por la incorporación en sus respectivas inclinaciones políticas de los intereses de la otra fórmula constitucional. Aristóteles reconoce la existencia para todos los regímenes, sean éstos rectos o desviados — con la excepción de la tiranía que es el régimen anticonstitucional en absoluto—, de toda una gradación a la que no pueden sustraerse ni la aristocracia ni la república (IV 4, 1291b14-17). Las razones son las mismas que dan cuenta de la existencia de los diversos regímenes: las diferentes posibilidades de interrelación entre las múltiples partes466 que componen la polis467. Precisamente por ello, en un centro inexistente, que en realidad se dilata como un único segmento en una y otra dirección, ambos regímenes tienden a confundirse en la medida que sus diferentes modalidades cejan en su tendencia natural y, de este modo, se aproximan el uno al otro. A partir de aquí, curiosamente en el capítulo en el que el estagirita aborda la mejor constitución factible de ser llevada a la práctica, no se habla de la república sino del «gobierno de las clases medias». Dicho de otro modo, para Aristóteles el mejor régimen es la aristocracia, pero dada la dificultad de llevarla a la práctica, la constitución preferible será obviamente la más próxima, es decir, una suerte de república desnaturalizada, en la que su tendencia democrática se ha suavizado al máximo para aproximarla a ese centro inexistente que le brinda la más estrecha cercanía posible con el régimen perfecto.

compensada por el número. Y esto porque la república participa de la democracia —hacia la que se muestra orientada por naturaleza—, la cual tiene en el número uno de sus rasgos constitutivos464. En efecto, si en la aristocracia se ocupa del poder político una minoría selecta que concentra la máxima virtud, en la república, por lo que tiene de democrático, la acumulación de la virtud suficiente para consolidar un régimen se consigue por la colaboración de un gran número de hombres comunes465. Respecto a la segunda parte de su formulación, que hacía referencia a la posibilidad de equiparar la aristocracia y la república, a pesar de la perplejidad que en un principio pudiera provocar, el autor no solo no incurre en ninguna contradicción sino que sus reflexiones tienen pleno sentido. Para comprender lo que pretende transmitirnos el filósofo, es necesario imaginar a la aristocracia y a la república insertas en una línea en cuyos extremos se encontrarían la oligarquía y la democracia, tal y como recoge el recuadro adjunto.

Oligarquía

Aristocracia

República

Democracia

La aristocracia, por lo que se ha visto, ocuparía el segmento que partiendo del centro geométrico de la línea muestra una inclinación hacia el extremo oligárquico; la república, el segmento simétrico al anterior, orientándose consiguientemente hacia la democracia. Llegados a este punto, lo primero que debe ser admitido es que el centro geométrico de

El lugar preferente de lo aristocrático en la teoría política aristotélica se observa también en reflexiones más abstractas. Partiendo de la premisa de la naturaleza plural de la polis, el estagirita destaca la existencia de un elemento cualitativo y otro cuantitativo en la composición de esta colectividad: forman parte del primero la libertad, la riqueza, la educación y la nobleza; el segundo se circunscribe a la superioridad numérica (IV 12, 1296b13-19). Pero esta primera aproximación a los elementos cualitativos debe ser completada con un par de aclaraciones. La primera de ellas atiende al hecho de que la educación no es un fin en sí misma sino un medio para conseguir los otros atributos que constituyen el buen ciudadano468. La segunda tiene que ver con el significado que Aristóteles confiere a la nobleza: una reunión de la riqueza y la virtud (IV 8, 1294a20-22). De este modo, los valores cualitativos de la polis quedan reducidos a la libertad, la riqueza y la virtud. Los tres encarnan valores indispensables para la constitución de la comunidad política pero, los diferentes regímenes los asumen de manera distinta.

464

En relación con las características del grupo de ciudadanos que integran en poder, los rasgos distintivos de la oligarquía son la riqueza, la nobleza y la minoría, mientras que en la democracia destacan la libertad, la pobreza y la mayoría —el número— (IV 4, 1290b17-20). Naturalmente, el atributo de «libertad» no es exclusivo del demos, sino que ya está implícito en los de «riqueza» y «nobleza» propios de la oligarquía. Este atributo es precisamente la marca que distingue el ciudadano de cualquier otro grupo social. En el caso de los de ciudadanos menos favorecidos, es destacado por el filósofo con el fin de asignarles un valor incuestionablemente positivo dado el carácter peyorativo de los otros dos atributos. En la teoría política aristotélica la pobreza inhabilita al individuo en sus derechos cívicos en tanto que le obliga a centrarse en la satisfacción de las necesidades materiales (III 5, 1278a25-26). Pero se trata aquí de una democracia moderada, porque en el caso de la democracia radical los atributos derivan hacia la falta de nobleza, pobreza y trabajo manual (VI 2, 1317b38-41), todos ellos valores negativos. Por su parte, la mayoría —el número— es una característica por la que el estagirita no siente una profunda simpatía. El número lo iguala todo pero no en el sentido defendido por Aristóteles. El número extirpa incluso las diferencias cualitativas que deberían ser respetadas.

466

Son aquellos «elementos» vistos con anterioridad y que en la actualidad se reconocerían perfectamente como los distintos grupos sociales. 467

465

Todo el capítulo III, 11, está dedicado al tema de la soberanía del pueblo llano. Cf. sobre todo: III 11, 1281b4-7; 1281b10-15; 1282a16-17. También: IV 12, 1296b24-27.

468

IV 3, 1289b27-1290a13; 4, 1291b17-30.

Posiblemente por esta razón, en otro sitio estas partes cualitativas de la polis queden cifradas en la libertad, la riqueza y la nobleza (III 12, 1283a16-17).

108

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

cesarias y útiles (I 8, 1256b26-32)471. En este sentido, Aristóteles define la riqueza como el conjunto de instrumentos y bienes al servicio de la casa y de la polis (I 8, 1256b35-37). La riqueza entonces se encuentra íntimamente relacionada con la autárkeia, la satisfacción de las necesidades primarias que permita la dedicación a las actividades más nobles vinculadas al gobierno de la polis. Por el contrario, la modalidad perniciosa —kapeliké khrematistiké—, que se confunde con el comercio orientado hacia el lucro (I 9, 1257b1-5), nada tiene que ver con la noción de riqueza aristotélica (I 9, 1257b17-23) puesto que su finalidad no es otra que el puro incremento ilimitado472. Porque su objetivo último no es la eudaimonía, la vida virtuosa, el disfrute del ocio noble, sino el apegarse a una vida presa de los bienes materiales473.

La oligarquía y la democracia, habían sido definidos como regímenes desviados tanto en cuanto se inclinan hacia los intereses de una sola parte de la polis. Y precisamente ahí se encuentra la causa de su imperfección: se caracterizan por la posesión única de la riqueza y la libertad, respectivamente (IV 8, 1294a11-14). Dos elementos cualitativos que son positivos para el estagirita siempre y cuando no se conviertan en componentes exclusivos de una constitución. Ya fue visto en relación con la libertad en la democracia, tras la cual, si se constituye como único principio de un régimen, se encuentra la igualdad más descarnada cuya mejor expresión es el número. En la democracia el carácter cualitativo de la libertad se subvierte en el simple carácter cuantitativo de la superioridad numérica. De una manera muy parecida es posible definir a la oligarquía. Aún cuando Aristóteles le reconozca otros valores como la nobleza o la educación en aquellos capítulos más atento a la realidad política469, estos valores se presentan como un plus, como algo añadido. Volviendo a su discurso más abstracto, es evidente que de ser cierto que estos elementos cualitativos se hallaran presentes en igualdad de condiciones en la definición de oligarquía, ésta no podría calificarse de régimen desviado puesto que —tal y como veremos a continuación—, se confundiría con la aristocracia. La participación de estos valores en la oligarquía debe interpretarse más bien sobre la base de que la aristocracia tiene una tendencia natural hacia la oligarquía y en esa deriva se produce, limitadamente, ese preciado trasvase470. En definitiva, estos otros elementos reciben, en el marco de la acción política propia del régimen oligárquico, una consideración inferior frente a aquel otro que sí le resulta consustancial: la riqueza.

Queda por ver cómo recogen los dos regímenes rectos estos tres elementos, dado que suponen una mezcla de democracia y oligarquía. La lectura respecto a la república no entraña complicaciones: encarna los dos elementos que caracterizaban los regímenes desviados —libertad y riqueza— que de esta manera se refuerzan mutuamente como elementos de franco e indiscutible valor positivo. Sin embargo, muy por encima de todas las demás se encuentra la aristocracia. Este régimen político es el único que aúna los tres elementos cualitativos —libertad, riqueza, virtud—474, de forma que torna a aparecer la virtud como su marca característica (IV 8, 1294a11-14). Llegados a esta conclusión, las consecuencias se precipitan dado el papel que el estagirita atribuye a este elemento475. De todos los elementos cualitativos de la polis, se acaba seleccionando la virtud puesto que es la que se orienta por naturaleza hacia la eudaimonía (III 13, 1283a23-26)476. Tal es así que, como la manifestación más excelente del alma que es, no sólo no se

Lo mismo que ocurría con la libertad sucede con la riqueza: ésta es un elemento imprescindible en la casa y en la polis y merece una valoración positiva siempre y cuando no se convierta en la finalidad única, que es el caso del régimen oligárquico. Se trata de la oposición entre formas de adquisición convenientes y perniciosas que el filósofo desarrolla en sus capítulos I 8 y I 9. La diferencia entre ambas se presenta con una claridad diáfana en relación con las nociones de límite y finalidad: las formas de adquisición convenientes de la casa —ktetiké oikonimiké— y de la polis —ktetiké politiké— suponen una obtención de bienes limitada puesto que su finalidad se halla en su puesta al servicio de la familia o la comunidad en tanto que procuran las cosas ne-

471

Las actividades que materializan esta modalidad se definen por su concordancia con la naturaleza en cuanto que se orientan hacia la satisfacción de una necesidad: pastoreo, caza, pesca, piratería, sobre todo la agricultura (I 8, 1256a29-40); la guerra como una modalidad de la caza (I 8, 1256b20-26); y el comercio orientado a la obtención de bienes destinados a su uso (I 9, 1257a14-19; a2830). 472

I 9, 1256b40-1257a3; 1257b23-24; 1257b35-38. Además sobre una crítica contra el enriquecimiento concebido como objetivo último del individuo o la comunidad: V 10, 1311a5-8, en donde se compara el monarca con el tirano; VII 1, 1323a36-38; 1323b7-12, pasajes en los que se compara la virtud y la riqueza. 473

I 9, 1257b40-1258a1; VII 5, 1326b32-39.

474

IV 7, 1293b7-12; 8, 1293b20-22; b35-38; 1294a19-29.

469

IV 4, 1290b17-20; 8, 1293b37-38; VI 2, 1317b38-41. Aristóteles es sabedor de que el modelo aristocrático tal y como él lo concibe es pura utopía y sus valores se encuentran en la práctica absolutamente mezclados con preocupaciones más mundanas y acciones menos virtuosas.

475

En tanto que la comunidad política tiene por finalidad las buenas acciones y no la simple convivencia, el reparto de las funciones políticas debe realizarse primando la virtud por encima de la libertad, riqueza o linaje (III 9, 1281a4-8).

470

476

Tal vez pueda resultar aclaratorio el comentario de IV 8, 1293b40-42 con relación a las aparentes similitudes entre aristocracia y oligarquía.

En realidad Aristóteles menciona junto con la virtud a la educación, pero ya se ha demostrado con anterioridad que la educación no es más que un medio para alcanzar la virtud.

109

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

menos en el período que discurre entre el s. VI a. C. y la derrota de los persas en la batalla de Micala en el 479 a. C., siendo muy prudentes con la cronología. En este siglo la realidad urbana es un hecho manifiesto y ampliamente extendido por todo el mundo griego —incluida el área del Ponto, Helesponto y Propóntide, colonizada por los grandes centros helénicos de Asia Menor y principalmente por Mileto—, de modo que las más renombradas poleis de esta área seguramente habrían desarrollado formas urbanas.

pervierte con su aumento ilimitado, tal y como ocurre con la riqueza, sino que de este modo resulta más útil y benéfica (VII 1, 1323b7-12). Porque la virtud es el crisol de la justicia y el valor guerrero, que componen las dos funciones determinantes de la condición de ciudadano477. Precisamente por todo ello, y así se concluye encumbrando la virtud cívica, el filósofo distingue entre estos elementos cualitativos unos sin los que «es imposible que exista la ciudad» —libertad y riqueza—, estableciendo un paralelismo con las necesidades materiales de la polis, mientras que sin el otro —la virtud— «es imposible que se rija bien» (III 12, 1283a16-23)478, en clara referencia a aquellas otras «partes constitutivas» de la polis estrechamente vinculadas con los cometidos políticos de la ciudadanía.

No son muchas las pruebas disponibles sobre el urbanismo arcaico del oriente griego, principalmente por la destrucción a las que se vieron sometidas las ciudades tras la conquista persa iniciada en la segunda mitad del s. VI a. C. y, sobre todo, por la respuesta inmediata y sin paliativos del estado persa, en el primer decenio del s. V a. C., a la revuelta jonia. El caso de Mileto puede ser considerado un paradigma de lo que debió haber sido la tónica general en toda la costa oeste de Asia Menor479. A pesar de la escasez de restos arcaicos, éstos se reparten por el conjunto del área ocupada por la ciudad clásica y helenística, lo cual permite suponer que el asentamiento arcaico coincidía en líneas generales con la extensión ocupada por la ciudad reconstruida después de la victoria del 479 a. C. Se trata de los hallazgos realizados en la colina de Kalabak-tepe y sus cercanías, en las proximidades del templo de Atenea y en el área del Bouleuterion. Por otro lado, el carácter urbano del asentamiento se observa en varios aspectos. El templo de Atenea se erige sobre una calle arcaica; además, está documentada la presencia del otro edificio sacro —el denominado «Pequeño Templo»— anterior al ataque persa del 494 a. C.; y en época arcaica también están datados unos restos de almacenes en la bahía del Teatro que ilustran sobre la existencia de relaciones de intercambio. Algo similar se desprende del templo de Apolo Delphinion en la bahía del León: aun cuando no hay pruebas concluyentes de la existencia de un horizonte arcaico para el templo, sí que se reconoce que su construcción ya tuvo lugar con anterioridad al ataque persa. En último lugar, las investigaciones sobre el área que se extiende al norte de la colina de Kalabak-tepe han demostrado que desde la época arcaica todo este sector estuvo ocupado hasta muy probablemente la fase helenística, cuando tuvo lugar la construcción de la muralla transversal sur que demuestra un obligado abandono de la función residencial. En consecuencia, la ciudad arcaica pudo haber ocupado una extensión mayor que el Mileto helenístico, eso sí, sin haber podido caracterizarse por ese desarrollo arquitectónico propio de las épocas posteriores.

3. POLIS Y CIUDAD EN SU DIMENSIÓN HISTÓRICA La atención al pensamiento aristotélico ha permitido establecer tres cuestiones fundamentales: que el concepto clásico de polis tiene por encima de todo un carácter político, que en el pensamiento político clásico la polis tiene una innegable dimensión estatal, y en tercer lugar, que el propio estagirita, tal y como había hecho con mayor énfasis Platón, reafirma el valor innegable de lo aristocrático como fundamento del régimen más perfecto. A continuación, habría que plantear la conexión existente entre la constitución del estado y el fenómeno de urbanización en el sentido de preguntarse cuál es el hecho histórico que ha determinado en algunos casos —curiosamente, los que más resonancia han tenido en las fuentes— el desarrollo y conclusión de un proceso de tal especie. En términos generales puede decirse que, en el mundo griego, la ciudad es la manifestación por excelencia de la plena madurez estatal de la polis, a pesar de que ya se ha mencionado con anterioridad que este enunciado no convierte a la ciudad en una condición necesaria e irrenunciable a la hora de reconocer la existencia de un estado. Por el propio hecho de que las poleis que han calado más hondo en la literatura antigua habían adquirido un peso específico determinante en el conjunto de la cultura griega y habían desarrollado formas urbanas, es habitual que detrás de una ciudad se encuentre una polis. Con todo, ya se sabe que lo que está bastante extendido es algo bien diferente de lo universal: no puede pasarse por alto que algunas grandes ciudades, cuanto menos en algún momento de su evolución, no han sido poleis en sentido estricto. El ejemplo más claro se encuentra en los centros de la costa de Asia Menor al

Si Mileto fue una ciudad al menos desde algún momento del s. VI a. C., no está muy claro que haya sido también una polis. Es muy significativo que el auge de la colonización de toda el área del Ponto y sus aledaños se produjera a partir del final del s. VII y principios del VI a. C., en un momento,

477

Son palabras dedicadas a la noción de nobleza, que tiene por centro neurálgico la idea de virtud. 478

479

La referencia es aquí a la justicia y al valor guerrero, las manifestaciones por antonomasia de la virtud.

Para la bibliografía de Mileto consúltese la nota 30 en la sección anterior.

110

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

Menor tras el 479 a. C., lo que vendrá acompañado, como ejemplifica la historia de Mileto, por una completa reconstrucción del carácter urbano del asentamiento.

por otro lado, en el que la polis y el estado son ya realidades políticas que, si no absolutamente extendidas por todos los rincones del mundo griego, sí que son conocidas desde Asia Menor hasta la península ibérica. Todo impulso colonizador tiene en su naturaleza un carácter dramático: la partida de un contingente de colonos supone siempre el abandono de la patria y el volcarse en una empresa no exenta de riesgos. Este desarraigo, en cuanto responde siempre a una necesidad del grupo humano originario, es indicio de una crisis: habla de un grave problema irresoluble en el seno de la comunidad. En el caso de Mileto, y por extensión de todos los centros griegos del área, la colonización coincide con la formación del imperio lidio a partir de la mitad del s. VII a. C., y parece ser su segura consecuencia. La consolidación del imperio lidio se produce en la mitad del s. VI a. C., momento en el que Creso somete de modo definitivo a todos los centros griegos, para inmediatamente después ser sustituido por los persas de Ciro480. Desde este momento y hasta la revuelta jonia, primero (499 a. C.), y a la consiguiente destrucción de los centros griegos en el 494 a. C. a manos persas, el mundo griego oriental se vio subyugado, con fases de mayor o menor estrangulamiento, a una dependencia política de estos reinos orientales481. Perdida la autonomía —las palabras de Aristóteles son suficientemente explícitas al respecto—, desaparecía también la independencia política y la libertad ciudadana, de modo que esas ciudades dejaban de encarnar el modelo de la polis. La recuperación de dicho estatuto no se producirá hasta la crisis de la hegemonía persa en la costa mediterránea de Asia

No obstante lo dicho, y recuperando el punto central de la argumentación, la norma general es que el desarrollo urbano en Grecia venga precedido de la constitución del estado, esto es, de la consolidación de la polis como modelo regulador de la convivencia; y ello al margen de la tipología de ciudad —orgánica o planificada— que caracterice al núcleo habitado. En esta afirmación corre implícita la certidumbre de que la fórmula estatal es un producto del conjunto del mundo griego, siendo del todo imposible localizar un lugar concreto de la geografía helénica en el que el estado surja anticipadamente. La escasez de referencias susceptibles de ser empleadas con plena confianza por la investigación histórica convirtió el caso ateniense en un modelo susceptible de ser aplicado, de modo general y sin que ello fuera en detrimento de las especificidades propias de cada proceso histórico particular, en todo el mundo griego y para todas aquellas comunidades que desarrollaron efectivamente el modelo político de convivencia. Es bastante seguro que el estado ateniense fue instituido en algún momento de la segunda mitad del s. VII a. C., un proceso en el que Dracón se presenta ante la cronología como auténtico terminus ante quem. Desgraciadamente, no existen para la Grecia balcánica otros ejemplos de los que se disponga un grado de conocimiento tal que sea posible apuntalar de un modo definitivo la experiencia ateniense; un vacío que se observa con especial nitidez en los casos de Esparta y Corinto. Aquí, la falta de información sobre el Arcaísmo Temprano es francamente desalentadora. Por este motivo resulta imprescindible recurrir a puntos de referencia indirectos con la historia ateniense, desde el presupuesto de que si la evolución política general de estos centros coincide en sus líneas generales con el modelo ateniense, el aplicarles la cronología ateniense relativa a la constitución del estado aún tendría una cierta razón de ser. Con esta orientación, cabe recordar la correspondencia cronológica entre los procesos de constitución de la polis de estos tres centros en un vago período comprendido entre algún momento del s. VIII y principios del s. VII a. C., siendo preferible un momento inicial en torno a la segunda mitad del s. VIII a. C.482: en el caso espartano dicho proceso está vinculado a la figura de Licurgo y a la de la aparición de la diarchía, que no parece posible retrotraerse más allá del s. VIII a. C., interpretada como institución de carácter aristocrático; en el corintio,

480

Heródoto (I 162-167) narra la huída de los ciudadanos de Focea hacia Occidente ante la inminente toma de su ciudad por parte de los ejércitos persas de Ciro. Es importante en este punto remarcar cómo para el historiador el motivo no habría sido el riesgo de destrucción completa de la ciudad, sino la pérdida de su autonomía política, tal y como revela el hecho de que Harpago se había comprometido a no arrasar la ciudad si sus habitantes aceptaban demoler un solo baluarte de la muralla y consagrar una sola casa al Gran Rey, símbolo inequívoco de la aceptación de la soberanía persa sobre la ciudad. Tras este acontecimiento, que debió de tener lugar entre el 546 y el 540 a. C., se dirigieron a la colonia focea de Alalia en Cerdeña, para acabar fundando Elea en la costa tirrénica italiana hacia el 540-535 a. C. Algo similar ocurrió con los habitantes de Teos, pues una vez que el ejército de Harpago había conseguido forzar sus murallas se dirigieron a Tracia y fundaron la colonia de Abdera (I 168). El resto de los jonios, con excepción de Mileto que había concertado un pacto con los persas, fueron derrotados y sometidos al dominio persa (I 169). 481

Tras la destrucción de Mileto por los persas, y ante el entendimiento entre el tirano Éaces y Darío, los ciudadanos samios deciden aceptar la invitación de los habitantes de Zancle para fundar una colonia en la costa septentrional de Sicilia, a los que se sumaron los milesios que habían conseguido escapar a la caída de su ciudad. Al final, los samios, siguiendo la propuesta de Anaxilao de Regio, optan por tomar la misma Zancle, cosa que ocurrió entre el 494 y el 491 a. C. Cf.: Heródoto, VI 22-23; también VII 164, 1, con ciertos problemas en la interpretación; Tucídides, VI 4.

482

La tradición espartana presenta un problema de difícil resolución en lo referente a la cronología de Licurgo, susceptible de elevarse incluso a la primera mitad del s. VIII a. C. junto al posible arranque de la diarchía espartana. En el caso de las tradiciones ateniense y corintia, el origen de la polis tiene como fecha más temprana algún momento posterior a la mitad del s. VIII a. C.

111

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ner sin ninguna duda que el estado es un producto en el que ha contribuido la totalidad del mundo griego y que tal vez lo mismo pueda decirse de la plena constitución de la polis como modelo de convivencia generalizado, no invalida la afirmación de que las bases de la constitución de esa polis estén localizadas en el espacio y el tiempo: en la Grecia propiamente dicha. La colonización es presumiblemente otro de los efectos de esa transformación lenta y compleja que conduce hacia la polis cuyas bases se encuentran anticipadamente en la lenta disolución de las rank societies evolucionadas de los jefes-patriarcas al final del Geométrico Medio y principios del Geométrico Reciente. El estudio de lo que se ha convenido en denominar «precolonización», esos primeros contactos con la Magna Grecia y Sicilia que se remontan a finales del s. IX e inicios del s. VIII a. C., debería arrojar luz suficiente sobre estos argumentos483. No tienen por qué suscitarse cortapisas a asumir la existencia de estrechos vínculos entre estos movimientos previos a la colonización arcaica y la transformación de los sistemas monárquicos de tipo parental propios de las rank societies a sociedades estratificadas de tipo aristocrático. El creciente control sobre la tierra de un amplio territorio, que sobrepasaba con mucho las necesidades básicas de un asentamiento, ejercido por estos grupos aristocráticos en formación y su claro interés por el aprovisionamiento de metales fueron sin duda poderosos resortes que impulsaron una preocupación creciente por los nuevos espacios geográficos. Juntamente con los metales es obligada la consideración de una demanda en aumento de objetos de lujo; objetos que no deben concebirse únicamente como piezas de extraordinario valor intrínseco sino sobre todo, y más en las primeras fases de estas sociedades aristocráticas, como objetos extraños al mundo en el que se implantan esas sociedades484. Los metales y los objetos de lujo no respondieron en un comienzo a empresas concebidas para obtener beneficios de tipo comercial; en realidad fueron elementos indispensables en la realización de las funciones propias de estos grupos aristocráticos exclusivos, para su legitimación, y para su

junto con el establecimiento de la oligarquía báquida. Por otro lado, en la historia temprana de las tres poleis también se presenta una misma centralización del control sobre el territorio en manos de una elite aristocrática —control que derivará durante la formación del estado en los derechos de propiedad y en la neta diferenciación entre lo público y lo privado— que desata ese problema de disponibilidad de tierra suficientemente conocido como el «el problema de la tierra». Se trata de la necesidad que mueve a estas tres poleis a adaptar distintas vías de solución frente al mismo problema: la conquista de Mesenia emprendida por Teopompo en la segunda mitad del s. VIII a. C.; la crisis profunda que mueve a Dracón a regular el código judicial y la explotación del conjunto de la tierra ática por medio de la figura del hektémoros; las empresas colonizadoras, como medio de disminuir la presión social, que desde finales del s. VIII a. C. impulsan los báquidas de Corinto o la aristocracia espartana; o la petición de un nuevo reparto de tierras que la tradición asocia con la tiranía de Cipselo de Corinto en la segunda mitad del s. VII a. C. o con la segunda guerra mesenia en la que se ve involucrada Esparta en la misma época. La tónica general en todo el mundo griego no sometido a potencias extranjeras parece haber sido que a lo largo del s. VII a. C. se emprende una reflexión sobre la polis que de modo escalonado concluye en la realización de su forma estatal. El motivo se encontraba en la inestabilidad consustancial al propio modelo político dada su doble naturaleza, aristocrática, lo que acarreó la persistencia de continuas fuerzas centrífugas que debilitaron el consenso político entre los grupos sociales que ejercían el poder, y oligárquica, que determinó una creciente polarización económica y política que afectó a todos los grupos sociales. En todo el mundo griego surgen estados que son siempre estados aristocráticos y, a la vez, plutocráticos, cuyas manifestaciones más claras y recurrentes son la estabilidad de las instituciones y la sanción de los derechos sobre la propiedad de la tierra, sea ésta pública o privada. Es el estado eupátrida de la Atenas anterior a Dracón; el estado aristocrático espartano que parece igualmente constituirse en algún momento del s. VII a. C.; y el estado báquida corintio en el que está bien atestiguada la presencia de magistraturas anuales —el propio Cipselo habría desempeñado una magistratura militar antes de su ascenso a la tiranía—, así como la existencia de formas de propiedad privada si se atiende a la expropiación de las tierras de dicho genos promovida por Cipselo que transmiten las fuentes.

483

Utilizamos aquí el término «precolonización» con relación exclusiva a los contactos previos con el Mediterráneo occidental inmediatamente anteriores a la colonización arcaica. Hemos dejado a un lado la frecuentación de época micénica que está bien atestiguada sobre todo en el sureste de Sicilia e islas Lipari, también en la costa meridional jónica, adriática y tirrénica de Italia, y ya con menor intensidad en la costa meridional siciliana, Cerdeña, zona de Etruria y último tramo del río Po. Hoy en día no parece apropiado sostener que ambos contactos se sucediesen sin solución de continuidad, de modo que el acervo cultural micénico habría quedado absorbido y transformado por las culturas indígenas.

3.1. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA PRECOLONIZACIÓN EUBOICA EN MAGNA GRECIA Y SICILIA

484

No debe olvidarse que una de las prácticas de legitimación más utilizada por los grupos aristocráticos a lo largo de toda la historia griega antigua fue el establecimiento de vínculos estrechos con las elites de otros centros del mundo griego e incluso de otras civilizaciones. Se trata de la institución de la xenia en cuya ceremonia el intercambio de objetos y los lazos matrimoniales desempeñaban un papel indispensable.

Nadie duda actualmente de la imposibilidad de comprender un fenómeno tan importante como es la colonización al margen de la constitución de la polis, y viceversa, de explicar la constitución de la polis dando la espalda a las experiencias geopolíticas de las colonias. Sin embargo, el mante-

112

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

Una buena prueba de lo que aquí se está diciendo se obtiene tras cruzar las conclusiones de los estudios arqueológicos realizados en Eretria con la importancia del flujo euboico en la fase de la precolonización. De un modo sintético, C. Bérard concluye que en el s. VIII a. C. no hay traza de urbanismo en Eretria487. Incluso después de la partida de

diferenciación del resto de la comunidad como formas de ostentación485. Si los productos de lujo fluyen en casi su totalidad de las civilizaciones más desarrolladas del levante mediterráneo, las otras necesidades —tierras y metales— son satisfechas sobre todo en Occidente, si bien con las últimas investigaciones arqueológicas esta afirmación en lo relativo a los metales está siendo ciertamente moderada486.

search», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 243-253; MOSCHONISSIOTI, S., «Excavations at Ancient Mende», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 255-271.

485

B. D'Agostino y A. Soteriou («Campania in the framework of the earliest Greek colonization in the west», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, p. 365) señalan explícitamente que la cerámica griega —tanto de tipo euboicocicládico como de tipo corintio— de la primera mitad del s. VIII a. C. hallada en los centros indígenas del sur de Italia responde no a un interés económico y comercial sino a su contenido simbólico para los grupos dominantes de esos centros: eran dones que manifestaban las costumbres y privilegios exclusivos de la elite griega, relacionados principalmente con el consumo de vino. Cf. también: D'AGOSTINO, B., «Rapporti fra l'Italia meridionale e l'Egeo nell'VIII sec. a. C.», Atti del Secondo Congresso Internazionale Etrusco (Firenze, 26 maggio-2 giugno 1985), Firenze, 1989, pp. 63-78.

487

Sobre la topografía de Eretria: BOARDMAN, J., «Pottery from Eretria», British School at Athens, 47, 1952, pp. 1-13; BOARDMAN, J., «Early Eubeoan Pottery and History», British School at Athens, 52, 1957, pp. 1-29; BÉRARD, C., «Eretria 1968. Note sur la fouille au sud de l'herôon», Antike Kunst, 12, 1969, pp. 74-79; BÉRARD, C., «Architecture érétrienne et mythologie delphique. Le Daphnéphoreion», Antike Kunst, 14, 1971, pp. 59-73; AUBERSON, P.; SCHEFOLD, K., Führer durch Eretria, Bern, 1972; AUBERSON, P., «La reconstitution du Daphnéphoreion d'Erétrie», Antike Kunst, 17, 1974, pp. 60-68; DESCOEUDRES, J.-P., «Die vorklassische Keramik aus dem gebiet des Westtors», Eretria V, Ausgrabungen und Forschungen/Fouilles et Recherches, Bern, 1976, pp. 13-58; BÉRARD, C., «Topographie et urbanisme de l'Erétrie archaïque: l'Hérôon», Erétrie. Fouilles et recherches, VI, Bern-Lausanne, 1978, pp. 8995; ALTHERR-CHARON, A.; BÉRARD, C., «Erétrie: l'organization de l'espace et la formation d'une cité grecque», L'archéologie aujourd'hui, Paris, 1982, pp. 229-249; KRAUSE, C., «Naissance et formation d'une ville», Histoire et Archéologie. Les Dossiers, 94, 1985, pp. 19-25; BÉRARD, C., «Entre temples et tombes: l'urbanisation d'une cité grecque», Histoire et Archéologie. Les Dossiers, 94, 1985, pp. 26-31; CHARBONNET, A., «Le dieu aux lions d'Éretrie», Annali Archeologia e Storia Antica, 8 (Dipartimento di studi del mondo classico), 1986, pp. 117-173; MAZARAKIS AINIAN, A. J., «Geometric Eretria», Antike Kunst, 30, 1987, pp. 3-24; BÉRARD, C., «Récupérer la mort du prince: héroïsation et formation d'une cité grecque», La mort, les morts dans les sociétés anciennes, Cambridge-Paris, 1990, pp. 89-105; FRIEDEMANN, P., «De la "carrière" au sanctuaire: investigations archéologiques sur l'acropole d'Erétrie», Antike Kunst, 37, 1994, pp. 94-99; MÜLLER, S., «Fouille de l'acropole d'Erétrie», Antike Kunst, 39, 1995, pp. 107-111; VINK, M. C. V., «Urbanization in Late and Sub-Geometric Greece: Abstract Considerations and Concrete Case Studies of Eretria and Zagora c. 700 BC» , Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 111-141; BLANDIN, B., «Recherches sur les tombes à inhumation de l'Hérôon d'Erétrie», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 135-146; BÉRARD, C., «Erétrie géométrique et archaïque. Délimtation des espaces construits: zones d'habitat et zones religieuses», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 147-152.

486

Que el aprovisionamiento de estos metales y materias primas se realice fundamentalmente en esta área, no invalida la existencia de otras dignas de mención en estas páginas. En los últimos decenios han sido objeto de estudio arqueológico el golfo Termaico y la península calcídica. En el área situada entre los ríos Axios y Estrimón ha sido documentada una frecuentación euboica desde el Heládico Tardío hasta el final del s. VII a. C. en disputa con los intereses eolios, cicládicos y fenicios sobre la zona. Los contactos precoloniales y coloniales parecen compartir la misma cronología que los llevados a término en occidente, así como un interés similar por el aprovechamiento de la riqueza metalífera de la zona. Las características de las colonias fundadas —Metone, Mende, Torone— sugieren una inclinación por lugares de fácil acceso marítimo y de control de la vías de comunicación fluviales hacia el interior que facilitasen el contacto con las poblaciones indígenas. Cf.: KNOEPFLER, D., «The Calendar of Olynthus and the Origin of the Chalcidians in Thrace», Greek Colonist and Native Populations (Proceed of the I Australian Congress of Classical Archaeology held in honour of A. D. Trendall, Sydney 1985), Oxford, 1990, pp 99-115; POPHAM, M., «Precolonisation: early Greek contact with the East», The Archaeology of Greek Colonisation, Essays dedicated to Sir J. Boardman, Oxford, 1994, pp. 11-34; SNODGRASS, A. M., «The Nature and Standing of the Early Western Colonies», The Archaeology of Greek Colonisation, Essays dedicated to Sir J. Boardman, Oxford, 1994, pp. 110; VOKOTOPOULOU, I., «Anciennes Nécropoles de la Chalcidique», Nécropoles et Sociétés Antiques (Grèce, Italie, Languedoc) (Actes du Colloque International du Centre des Recherches Archéologiques de l'Université de Lille III, 2-3 Décembre 1991), Naples, 1994, pp. 79-98; SOUREF, K., «Eubei e la Grecia settentrionale. Nuovi elementi», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 229-242; TIVERIOS, M. A., «The ancient settlement in the Anchialos-Sindos double trapeza. Seven years (1990-1996) of archaeological re-

113

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

En la década de los 90 la Arqueología ha reafirmado el papel activo de Eubea en la colonización de todo esta área. Sintetizando brevemente las conclusiones de las últimas investigaciones arqueológicas, resulta ya innegable la existencia, desde la primera mitad del s. VIII a. C., de dos circuitos de intercambio bien diferenciados. El primero de ellos, si bien se encuentra fuera del marco de este estudio, debe ser introducido por el hecho de que supone un serio inconveniente para una de las tesis de Dehl: se trata del circuito corintio dirigido hacia el Adriático y que tiene como jalones principales las islas de Ítaca, Cefalonia y la península Salentina en Apulia, en donde destacan sobre todo los hallazgos realizados en Otranto491. Las evidencias reveladas en este último enclave son concluyentes: se ha encontrado cerámica corintia del Geométrico Medio II que no tiene paralelo en el resto de la Magna Grecia y Sicilia, lo cual demuestra una frecuentación corintia anterior a la colonización propiamente dicha. Incluso es posible reconocer un flujo de intercambios entre esta zona y Corinto, en el que a pesar de la situación hegemónica de este último

colonos hacia el oeste, no hay indicios de un ágora, ni siquiera la existencia de un témenos dedicado a Apolo, y los usos funerarios se extienden sin una regulación aparente488. Si esto se pone en relación con todos aquellos aspectos que permiten suponer la existencia de determinadas formas aristocráticas, la conclusión es clara: Eretria se abre a un proceso de transformación aristocrática de la sociedad, pero éste se encuentra todavía inconcluso; Eretria no encarna aún el modelo de la polis. A pesar de estas conclusiones sobre el asentamiento de Eretria, este centro juntamente con Calcis desarrolla un papel determinante en la red de contactos e intercambios extendida por todo el Mediterráneo en el período precolonial y en la primera fase de la colonización. Nos detendremos únicamente, en razón de los límites del objeto de estudio, en sus repercusiones sobre la Magna Grecia y Sicilia. En los dos últimos decenios se ha suscitado un renovado interés por el fenómeno de la precolonización griega de esta área. Uno de los principales resultados de la proliferación de las investigaciones, por el carácter fundamental de sus consecuencias, fue la oportuna corrección de la hipótesis según la cual la cerámica corintia del Geométrico Reciente y Protocorintio Antiguo constituía la referencia cronológica fundamental del origen de las diferentes colonias. Este era uno de los argumentos que con mayor firmeza defendió C. Dehl, quien negaba incluso la existencia de cualquier flujo de intercambios corintio con anterioridad a las fundaciones o cualquier relación directa de la cerámica euboico-cicládica con las áreas de colonización griegas de la Magna Grecia y Sicilia489. Poco después de su publicación, las conclusiones de Dehl han sido rechazadas por varios estudiosos quienes, revitalizando los argumentos reconocidos con anterioridad, han orientado sus hipótesis en la dirección de conferir al flujo euboicocicládico un considerable peso específico en la gestación y primer desarrollo de todo el proceso colonizador490.

488

que d'importation et d'imitation en Sicile avant 730», Dialoghi di Archeologia, 1969, p. 170; VALLET, G., «Rhégion et Zancle, vingt ans après», Il commercio greco nel Tirreno in età arcaica (Atti del Seminario in Memoria di Mario Napoli, Salerne, 1977), Salerne, 1981, p. 113 (en Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 389403.); VALLET, G., «Magna Grecia», Storia del Mezzogiorno, I 1, Naples, 1991, p. 141. 491

D'ANDRIA, F., «Il Salento nell'VIII e VII sec. a. C. Nuovi dati archaeologici», Annuario. Reale Scuola Archeologica di Atene, 60, 1982, pp. 101-116; D'ANDRIA, F., «Documenti del commercio arcaico tra Ionio ed Adriatico», Magna Grecia, Epiro e Macedonia (Atti del XXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, 1985, pp. 321-376; D'ANDRIA, F., «Problèmes du commerce archaïque entre la mer ionienne et l'adriatique», L'Illyrie méridionale et l'Épire dans l'antiquité, Clermont-Ferrand, 1987, pp. 35-38; MORGAN, C. A., «Corinth, the Corinthian Gulf and western Greece during the eight century B.C.», Anual. British School at Athens, 83, 1988, pp. 313338; LAMBOLEY, J.-J., «Le Canal d'Otrante et les relations entre les deux rives de l'Adriatique», L'Illyrie méridionale et l'Épire dans l'antiquité, Clermont-Ferrand, 1987, pp. 195-202; SEMERARO, G., «Note sulla distribuzione delle ceramiche di importazione greca nel Salento in età arcaica. Aspetti metodologici», Archeologia e Calcolatori, 1, 1990, pp. 111-163; D'ANDRIA, F., «Insediamenti e territorio: l'età storica», I Mesapi (Atti del XXX Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto-Lecce, 4-9 Ottobre 1990), Taranto, 1991, pp. 433-436; D'ANDRIA, F., «Corinto e l'Occidente: la costa Adriatica», Corinto e l'Occidente (Atti del XXXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 7-11 ottobre 1994), Napoli, 1995, pp. 457-508; MORGAN, C. A., «Problems and Prospects in the Study of Corinthian Pottery Production», Corinto e l'Occidente (Atti del XXXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 7-11 ottobre 1994), Napoli, 1995, pp. 313-344; MORGAN, C. A., «Euboians ad Corinthians in the Area of the Corinthian Gulf», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 281-302.

BÉRARD, C., Erétrie géométrique, op. cit., pp. 151-152.

489

«Cronologia e diffusione della ceramica corinzia dell'VIII sec. a. C. in Italia», Archeologia Classica, 35, 1983, pp. 186-210; Die korinthische Keramik des 8. und frühen 7 Jhdts. v. Chr. in Italien. Untersuchungen zu ihrer Choronologie und Ausbreitung, Berlin, 1986, pp. 98-100; citadas en DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización griega en Sicilia. Griegos, indígenas y púnicos en la Sicilia arcaica: interacción y aculturación (2 vols.), (B.A.R. International Series 549), Oxford, 1989, pp. 56 ss. Mucho antes, G. Vallet (Rhégion et Zancle. Histoire, commerce et civilisation des cités chalcidiennes du détroit de Messine, Paris, Boccard, 1958, pp. 19-46) había defendido que todo el material cerámico griego hallado en occidente era posterior a la fundación de las primeras colonias griegas. 490

Para una síntesis de la cuestión y la crítica que el autor realiza de los planteamientos de C. Dehl: DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 56-64. El mismo G. Vallet ha ido modificando sus planteamientos iniciales ha medida que se sucedían hallazgos incuestionables. Cf.: VALLET, G., «Cérami-

114

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

balcánica que caracteriza al tipo corintio, la circulación que parte de Eubea se dirige directamente hacia el Tirreno y se extiende por un área de gran amplitud. Cerámica euboica del Geométrico Medio II se encuentra en centros como Villasmundo en Sicilia, o en Pontecagnano, Cumas, Capua e incluso Veyes más al norte, en la Italia tirrénica493.

centro, no por ello debe negarse al área adriática un papel activo, como parece demostrar la actividad desarrollada tanto en Ítaca, en la que incluso pudo establecerse un asentamiento corintio, como en Cefalonia, aprovechando al máximo, ambas, su situación de encrucijada. Únicamente a partir de la segunda mitad del s. VIII a. C. junto a la cerámica corintia se encuentran restos euboico-cicládicos en Otranto y Leuca, pero en una proporción ínfima comparados con los corintios. Estos hallazgos han sido interpretados como signos de un cierto contacto entre las áreas precoloniales euboicas y la del Adriático, una vez que las presencias euboica y corintia se habían asentados en sus áreas respectivas a lo largo de la primera mitad del s. VIII a. C.

Estas consideraciones niegan indirectamente la hipótesis de Dehl de que el flujo euboico no alcanzaba las zonas en las que poco después se implantarían las colonias griegas. Por otro lado, los restos hallados en la región de la Campania se encuentran en relación geográfica directa con el área de colonización griega en la que se fundan los dos primeros asentamientos griegos —Pitecusa y Cumas— y más adelante Neápolis. Sobre esta área conviene realizar dos puntualizaciones: la primera es que, aun cuando no se hayan exhumado restos del Geométrico Medio en Pitecusa, los descubrimientos de Cumas obligan a suponer algún tipo de

El otro circuito de intercambio es el euboico-cicládico, cuyas características principales serán presentadas a continuación de forma resumida492. Desde el punto de vista cronológico, la cerámica euboica es también del Geométrico Medio II y se eleva, en coincidencia con las fechas recogidas en el itinerario corintio, hasta la primera mitad del s. VIII a. C. Pero desde el punto de vista geográfico, en cambio, las diferencias con el circuito adriático son acusadas. Frente al área limitada y muy próxima a la península

493

Los modelos cerámicos más antiguos encontrados en la Italia tirrénica y Sicilia son las copas «de semicírculos pendientes» y las copas «de chevrons». La cronología de este último tipo, reconocida ampliamente, abarca la totalidad del s. VIII a. C. tanto en su vertiente euboico-cicládica como corintia. Más díficil resulta establecer la relativa a la cerámica «de semicírculos pendientes». R. Kearsley interpretó, tras el estudio tipológico de las piezas, que el tipo 6 era de origen euboico y debía datarse en la segunda mitad del VIII a. C. Pero en el último decenio, aceptando el origen euboico del tipo, se ha puesto en entredicho su cronología. En primer lugar M. Popham e I. Lemos, y a continuación G. Bailo Modesti, han propuesto una nueva datación en un momento temprano de la primera mitad del s. VIII a. C., lo cual las convierte en indicios de una frecuentación de época precolonial.

492

RIDGWAY, D., «The First Western Greeks: Campanian, Coasts and Southern Etruria», Greeks, Celts and Romans, London, 1973, pp. 5-38.; RIDGWAY, D., «Western Geometric pottery: new light on interactions in Italy», Proceedings of the 3rd Symposium on ancient Greek and related pottery (Copenhagen, 31 August-4 September 1987), Copenhagen, 1988, pp. 489-505; D'AGOSTINO, B.; GASTALDI, P., Pontecagnano II. La necropoli del Picentino, 1: le tombe della prima Età del Ferro, Napoli, Istituto Universitario Orientale, 1988-1990, pp. 44-47; D'AGOSTINO, B., «Rapporti fra l'Italia meridionale e l'Egeo nell'VIII sec. a. C.», Atti del Secondo Congresso Internazionale Etrusco (Firenze, 26 maggio-2 giugno 1985), Firenze, 1989, pp. 63-78; D'AGOSTINO, B., «Relations between Campania, Southern Etruria and the Aegean in the Eighth Century B. C.», Greek Colonists and Native Populations (Proceedings I Australian Congress of Classical Archaeology), Oxford, 1990, pp. 73-86; RIDGWAY, D., «In margine al Villanoviano evoluto di Veio», Archeologia Classica (Miscellanea etrusca e italica in onore di Massimo Pallottino), 43, 1991, pp. 157-167; D'AGOSTINO, B., «Prima della Colonizzazione. I tempi e i modi nella ripresa del rapporto tra i Greci e il Mondo Tirrenico», Atti e Memorie. Società Magna Grecia, 1, terza serie, 1992, pp. 51-60; GASTALDI, P., «Struttura sociale e rapporti di scambio nel IX sec. a. C.», La presenza etrusca nella Campania meridionale (Atti SalernoPontecagnano 1990), Firenze, 1994, pp. 37-48; RIDGWAY, D., «Archaeology in Sardinia and South Italy, 1989-94», Archaeological Reports 1994-1995, 1995, pp. 75-96; TOMS, J., «La prima ceramica geometrica a Veio», Le necropoli arcaiche di Veio (Atti della giornata di studio in memoria di Massimo Pallotino. Roma, 11 novembre 1995), Roma, 1997, pp. 85-88; D'AGOSTINO, B.; SOTERIOU, A., «Campania in the framework of the earliest Greek colonization in the west», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 355-368.

En realidad, no se disponen de muchos ejemplares de copas «de semicírculos pendientes». Hasta el año 1998, y que hayan sido objeto de publicación, no se han exhumado en todo el territorio italiano más que once de ellos: 6 en Pontecagnano —tumbas 206, 4697, 7129 y 7392—, otro que forma parte de una colección privada y que parece ser de origen también salernitano, 2 en Veyes, 1 en Villasmundo, y el último en Cerdeña —S. Imbenia. Cf.: RIDGWAY, D.; DICKINSON, O. T. P. K., «Pendent semicircles at Veii: a glimpse», British School at Athens, 68, London, 1973, pp. 191-192.; DESCOEUDRES, J. P.; KEARSLEY, R., «Greek pottery at Veii: another look», British School at Athens, 78, 1983, pp. 9-53 (especialmente pp. 41-52); KEARSLEY, R., The pendent semicircle skyphos: a study of its development and cronology and an examination of it as evidence for Euboean activity at Al Mina, London, 1989, pp. 98-104; BAFICO, S., «Alghero (Sassari). Località Santa Imbenia: villaggio nuragico», Bollettino di Archeologia, 10, 1991, pp. 97-100; POPHAM, M.; LEMOS, I., «Recensione a Kearsley 1989», Gnomon 64, 1992, pp. 152-155; RIDGWAY, D., Archaeology, op. cit., pp. 75-96; LONGO, F., «Una coppetta a semicerchi penduli da una collezione privata del salernitano», Apollo, 13, 1997, pp. 9-14; TOMS, J., La prima ceramica, op. cit., pp. 85-88; BAILO MODESTI, G., «Coppe a semicerchi penduli dalla necropoli di Pontecagnano», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 369-375.

115

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

primer lugar, por la simple comparación de los porcentajes de cerámica importada —euboica y corintia— frente a la local; en segundo, porque muy poco después de la aparición de Pitecusa se funda Cumas; en tercero, porque en este momento en Eubea tiene lugar un crecimiento de la producción cerámica sobre la base de las mismas imitaciones corintias halladas en Pitecusa497.

frecuentación precolonial de Ischia ya en la primera mitad del s. VIII a. C. sino incluso algo antes. La otra puntualización tiene que ver con los acontecimientos que tuvieron lugar en la segunda mitad del siglo. Es bien sabido que en este momento se produjo una alteración en el tipo de la cerámica distribuida. C. Dehl había centrado su argumentación en la importancia de la aparición de la cerámica corintia de importación ya que su presencia estaba profundamente relacionada con el proceso colonizador494. Ciertamente, la aparición de cerámica corintia del Geométrico Tardío es una de las novedades importantes; a partir de este momento y hasta la mitad del s. VI a. C. la cerámica corintia será predominante. Sin embargo, el fenómeno más significativo no se encuentra tanto en la sustitución de la cerámica euboica por la corintia como en el hecho de que, a partir de la segunda mitad del s. VIII a. C., la gran mayor parte de la cerámica es de producción local y no ya importada. Ante este cambio tal vez deba importar menos que el tipo imitado sea sobre todo el corintio495. En Pitecusa, las investigaciones realizadas sobre todo en Scarico Gosetti arrojan el siguiente porcentaje: en torno a un 81% es cerámica local, un 16% cerámica corintia de importación y un 3% es euboica496. Unas cifras como éstas no permiten conjeturar la crisis de la influencia euboica: en 494

Un proceso similar al de Pitecusa ocurre en los centros indígenas de la zona: desde la segunda mitad del s. VIII a. C. comienza a dominar sin el menor atisbo de duda la misma cerámica local de imitación. Sin embargo, nada de esto caracteriza a los centros del área etrusca originaria que ya desde el Geométrico Medio mantenían contactos con los euboicos. Aquí, no aparece cerámica corintia del Geométrico Tardío sino que habrá que esperar hasta el final del s. VIII a. C. —Protocorintio Antiguo— para detectar una cantidad significativa. En cambio, sí que aparece cerámica euboica del Geométrico Tardío, lo cual establece un firme correlato entre la presencia de época protocolonial o colonial y la frecuentación precolonial de la primera mitad del siglo498. Es el momento de interpretar conjuntamente todos estos elementos comenzando por una profunda revisión de la hipótesis de que el indicio principal que determina el proceso de colonización propiamente dicho sea la presencia de cerámica corintia de importación. En realidad, y continuando los planteamientos de B. D'Agostino y A. Soteriou499, lo primero que apunta el predominio de la cerámica local de imitación es la consolidación de nuevas relaciones entre los griegos y estas áreas. Parece bastante evidente que un horizonte caracterizado tan sólo por la presencia de cerámica griega de importación refiere unos vínculos no necesariamente esporádicos, pero sí centrados en unos intereses muy concretos de aprovisionamiento de unos productos determinados. En cambio, la aparición masiva de cerámica de producción local prueba la presencia de una actividad artesanal y, por extensión, de asentamientos más estables cuyos objetivos ya no se agotan en un grupo específico de productos sino que conciben su relación con el territorio de una forma más amplia y, al mismo tiempo, más autónoma de la Grecia del Egeo; asentamientos cuya finalidad se dirige ahora hacia algún objeto que no puede ser transportado. Quizá la gran diferencia entre la primera y la segunda mitad del s. VIII a. C. sea la génesis de un cambio en la concepción de las relaciones con la Magna Grecia y Sicilia: de un suministro de metales a una atención prioritaria por los usos agrarios de las nuevas áreas

Cronologia, op. cit., p. 196.

495

Sobre estos cambios en la distribución de la cerámica en las áreas de influencia euboicas: BUCHNER, G., «Recent work at Pithekoussai (Ischia)», Archaeological Reports for 1970/1, 1970/1, pp. 63-67; RIDGWAY, D., «The Fundation of Pithekoussai», Nouvelle contribution à l'étude de la société et de la colonisation eubéennes, Napoli, 1981, pp. 45-60; BUCHNER, G., «Pithekoussai: Alcuni aspetti peculiari», Annuario. Reale Scuola Archeologica di Atene, 59, 1981, pp. 263-273; D'AGOSTINO, B., «La ceramica greca o di tradizione greca nell'VIII sec. in Italia Meridionale», La céramique grecque ou de tradition grecque au VIIIe siècle en Italie Centrale et Méridionale, Napoli, 1982, pp. 55-68; DESCOEUDRES, J. P.; KEARSLEY, R., Greek pottery, op. cit., pp. 9-53; BUCHNER, G.; RIDWAY, D., Pithekoussai, I, Roma, 1993; GIALANELLA, C., «Pithecusa: gli insediamenti di Punta Chiarito. Relazione preliminare», Annali. Istituto Universitario Orientale, 1 (APOIKIA, Scritti in onore di G. Buchner), 1994, pp. 168-203; COLDSTREAM, J. N., «Euboean Geometric Imports from the acropolis of Pithekoussai», Anual. British School at Athens, 90, 1995, pp. 257-261; D'AGOSTINO, B.; FRATTA, F., «Gli scavi dell'IUO a Cuma negli anni 1994-95», Annali. Instituto Universitario Orientale, 2, 1995, pp. 201-209; COLDSTREAM, J. N., «Drinking and eating in Euboean Pithekoussai», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 303-310; DE CARO, S.; GIALANELLA, C., «Novità pitecusane. L'insediamento di Punta Chiarito a Forio d'Ischia», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 337-353. 496

497

D'AGOSTINO, B.; SOTERIOU, A., Campania, op. cit., p. 366. 498

Que duda cabe, por otro lado, que estos hallazgos niegan una vez más la posible existencia de una crisis del influjo euboico en la región. 499

COLDSTREAM, J. N., Drinking, op. cit., p. 304.

116

Campania, op. cit., p. 367.

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

rámica siguió desempeñando una función simbólica y sancionadora. Si todo esto es cierto, resulta comprensible, precisamente por su valor simbólico, que la cerámica euboica continuase circulando en esta región.

geográficas. En este panorama, el predominio de los tipos corintios entre la cerámica importada y el hecho de que la cerámica local imite fundamentalmente los modelos corintios no prueban otra cosa que el origen de ese impulso a las actividades artesanales y a la consolidación de los flujos de intercambio promovido por la elite aristocrática corintia de los Báquidas500.

La presencia de cerámica euboico-cicládica del Geométrico Tardío está atestiguada también en Sicilia lo cual vuelve a invalidar el punto de vista de Dehl conforme las áreas de colonización griega habían quedado al margen del itinerario euboico. Los vestigios hallados en el núcleo de Villasmundo, situado en el sector sureste de Sicilia, la región en la que se concentró la mayor concentración de poleis, es un primer indicio en esta dirección. Pero todavía es más importante el estudio de los vestigios hallados en Naxos puesto que aquí es innegable el carácter griego del asentamiento. Como P. Pelagatti ha puesto de relieve tras el estudio de la cerámica descubierta, Naxos es el centro siciliano que ha ofrecido el mayor número de restos cerámicos euboicos, tanto de importación como de imitación local502. En Sicilia vuelve a encontrarse el mismo tipo de acontecimientos que caracterizó la Italia tirrénica: en la segunda mitad del s. VIII a. C. se hace predominante la cerámica local de imitación; con un volumen mucho menor existe también una circulación de cerámicas de importación corintias y, en menor número, euboicas. Con una datación relativa a un momento avanzado del s. VIII y principios del VII a. C. y, por consiguiente, en correspondencia con la fundación de la colonia, han sido exhumados restos cerámicos en la necrópolis más antigua de la colonia situada en la parte noreste y en las varias

En este sentido, no puede olvidarse que la cerámica corintia podría formar parte también de los productos transportados por los euboicos desde esta segunda mitad del siglo501 y que sus modelos fueron imitados en la misma Eubea. La presencia euboica en esta área colonial es reforzada, además, por otras dos consideraciones sobre la cerámica. La primera de ellas tiene que ver con esa exigua cantidad de cerámica euboico-cicládica presente en la región de la Campania —el 3% en la propia Pitecusa— en la segunda mitad del s. VIII a. C. La única explicación posible de la persistencia de esta cerámica en un momento en que despega la circulación de los tipos corintios es que haya sido traída por griegos euboicos. La segunda consideración atiende al contraste entre los hallazgos realizados en los centros etruscos del norte y el resto del área tirrénica italiana. La ausencia de cerámica corintia del Geométrico Tardío y la persistencia de los tipos euboicos en los centros etruscos indica la continuidad de la circulación euboica en estas zonas más alejadas a lo largo de todo el siglo; con mayor razón, entonces, esa frecuentación euboica tendría que producirse en la Campania. El porqué de la falta de cerámica corintia no puede tener otra explicación que la determinada por las propias diferencias entre esta área etrusca y los núcleos villanovianos situados más al sur. Muy posiblemente la clave se encuentra en los distintos estadios tecnológicos y de articulación socio-política que caracterizan ambas culturas. En la Campania, donde los núcleos se debían de caracterizar por estructuras sociales muy vinculadas todavía al mundo tribal, reflejando incluso rank societies poco evolucionadas, el fenómeno de aculturación debió ser profundo. Tanto es así, que en esta área fue posible establecer asentamientos coloniales permanentes y diferenciados del simple emporion. En la Toscana, en cambio, la cultura etrusca, definida por estructuras políticas más complejas, una neta diferenciación de los grupos sociales y una mayor conciencia y control sobre el territorio, debió de impedir este nuevo patrón de establecimiento. En su área de influencia, los viajeros griegos quedaron sujetos a las mismas formas de contacto que se habían dado en la primera mitad del siglo, y esos contactos continuaron siendo regulados por fórmulas de reciprocidad en las que la ce-

502

«Naxos nell'VIII e nel VII secolo a. C.», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell'VIII e VII secolo a. C. (Atti della 2ª Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell'Università di Catania. Siracusa, 24-26 novembre 1977 [Cronache di archeologia, 17(1978)]), Catania, 1978, pp. 136-141; «Bilancio degli scavi di Naxos per l'VIII e il VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Arqueologica di Atene e delle Missione italiane in Oriente, 43, 1981 [1983], pp. 291-311; «I più antichi materiali di importazione a Siracusa, Naxos e in altri siti della Sicilia Orientale», La céramique grecque ou de tradition grecque au VIIIe siècle en Italie centrale et méridionale, Naples, Institut Français de Naples, 1982, pp. 113-180 (especialmente pp. 147-159). Sobre los hallazgos en Naxos, consúltese además: LENTINI, M. C., «Le oinochoai "a collo tagliato". Un contributo alla conoscenza della ceramica di Naxos di VIII e VII secolo a. C.», Bollettino d'Arte, 60, 1990, pp. 67-82; LENTINI, M. C., «Un secondo contributo sulla ceramica di Naxos: idrie e anfore», Bollettino d'Arte, 72, 1992, pp. 11-34; LENTINI, M. C., «Naxos nel quadro dei rapporti tra Egeo e Tirreno. Gli apporti delle esplorazioni più recenti», Lo stretto crocevia di culture (Atti del Ventiseiesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria 9-14 ottobre 1986), Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1993, pp. 415-432; LENTINI, M. C., «Nuovi rinvenimenti di ceramica euboica a Naxos di Sicilia», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 377-383.

500

WILL, E., Korinthiaka, op. cit., pp. 76; 321-322; 337-338; FIDIO, P. de, «Corinto e l'Occidente tra VIII e VI sec. a. C.», Corinto e l'Occidente (Atti del XXXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 7-11 ottobre 1994), Napoli, 1995, pp. 47142.

501

Idéntica suposición ya fue planteada por A. J. Domínguez Monedero (La colonización, op. cit., pp. 60-61).

117

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Cumas, tras aprovechar sin duda ese carácter especial de Pitecusa, en la que se gestó la deriva desde un asentamiento concebido como punto de apoyo en la circulación de los intercambios hacia un asentamiento enraizado de una manera más amplia y global en el nuevo territorio504.

excavaciones realizadas en la zona del Capo Schisò. Entre los materiales más antiguos, son euboicos de imitación los 10 oinochoai del tipo «cuello cortado» que arrojan una cronología de principio del s. VII a. C.; los fragmentos de skyphoi «de reticulado punteado» muy posiblemente de importación; los ejemplares de copa «de pájaros» —Bird Style— también de claro origen euboico, algunos de los cuales se remontan al Geométrico Tardío; o algunos fragmentos de skyphoi «de chevrons».

La circulación de metales durante la primera mitad del s. VIII a. C. estuvo muy probablemente relacionada con el intercambio de objetos de lujo tal y como éstos han sido definidos más arriba. Un hecho como éste refleja que estos flujos de intercambio no interesaron al conjunto de individuos de un asentamiento, o a un número de ellos repartidos entre todo el cuerpo social, sino a un grupo cerrado muy definido. En consecuencia, las razones que impulsaron estas actividades no fueron principalmente la obtención de beneficios, aunque su atractivo tampoco pueda ser descartado, sino, sobre todo, el suministro de objetos necesarios para estos grupos sociales. En el último decenio este punto de vista parece haber ganado adeptos entre los estudiosos, lo que ha provocado a su vez una revisión del papel del mundo griego en el establecimiento de estas operaciones. En relación con el problema de la colonización de occidente, la tendencia general, incluso entre quienes defendieron con más fuerza la importancia económica de las prácticas comerciales durante la fase de la precolonización, ha sido la de suavizar esa faceta mercantil de los flujos de intercambio505. Por el contrario, comienzan a ponerse de relieve otros aspectos hasta ahora poco o nada valorados que se orientan decididamente hacia la comprensión de este período precolonial sobre la base de unos intercambios cuyo objetivo inmediato no es la rápida acumulación de riqueza. C. Giardino506 ha defendido que estos contactos precoloniales se centraron no en las transacciones de productos acabados sino, más bien, en el intercambio de conocimientos tecnológicos en el terreno de la metalurgia y la minería. No es cuestión de entrar aquí en el hecho de que, posiblemente, el autor ha exagerado el desinterés por el objeto manufacturado, pero sí que cuesta imaginar cómo los móviles de estos primeros viajes pudieron ser de tipo comercial cuando los griegos no disponían aún de un sistema de circulación de bienes amplio y estable, ni del control de unos mercados desarrollados —como fue el caso de los fenicios y su papel en el abastecimiento de las civilizaciones del levante mediterráneo—, que hicieran rentables sus empresas marítimas y aceptables los riesgos que entrañaban.

También en Sicilia, la información que ofrecen los estudios arqueológicos de Zancle viene a confirmar estas consideraciones503. En esta colonia aparece la habitual presencia abrumadora de cerámica local de imitación, así como un volumen mayor de cerámica corintia del Geométrico Tardío y el Protocorintio entre las piezas importadas. Pero, asimismo, se han descubierto restos de cerámica de importación euboico-cicládica datados en el Geométrico Tardío y, por tanto, coetáneas de la fundación de la colonia —copas «de chevrons», copas del «Bird Style»— y de inicios del s. VII a. C. —tipo «cuello cortado». Las necesidades que habrían impulsado a los griegos a aventurarse por el Mediterráneo occidental fueron diferentes en la primera mitad y en la segunda mitad del s. VIII a. C., si bien ambas comparten el ser respuesta al mismo proceso de afirmación aristocrática, bajo cuyo impulso y control fueron llevadas a cabo. En el primer caso, estas travesías tuvieron como objetivo el suministro de materias primas indispensables para el perfecto desarrollo de las funciones exclusivas de este nuevo grupo social —metales para la función militar o la constitución progresiva del monopolio de la violencia—, así como de objetos valiosos de importación susceptibles de ser convertidos en signos de la exclusividad aristocrática. Después, sin dejar el abastecimiento de esos productos, se convirtieron, además, en una solución válida para corregir toda una serie de problemas socioeconómicos inherentes a la segregación social que estaba provocando la institución del modelo aristocrático. Se trata, en este último caso, de una creciente necesidad de tierras que, si bien no es el factor que promueve el inicio de los contactos con las nuevas áreas del Mediterráneo, cuando alcance cotas de auténtica urgencia, desencadenará un cambio radical en la concepción de los asentamientos y promoverá directamente el fenómeno de la colonización arcaica. La primera colonia de poblamiento fue muy posiblemente

D. Ridgway es uno de los especialistas que más se ha 503

VALLET, G., Rhégion et Zancle. Histoire, commerce et civilisation des cités chalcidiennes du détroit de Messine, Paris, Boccard, 1958; BACCI, G. M., «Aspetti della ceramica arcaica dello Stretto», Lo stretto crocevia di culture (Atti del Ventiseiesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria 9-14 ottobre 1986), Napoli, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1987, pp. 247-273; BACCI, G. M., «Zancle: un aggiornamento», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 387-392.

504

D'AGOSTINO, B., «Pitecusa, una apoikia di tipo particolare», Annali. Instituto Universitario Orientale [APOIKIA (Scritti in onore di G. Buchner)], 1, 1994, pp. 19-28. 505

D'AGOSTINO, B.; SOTERIOU, A., Campania, op. cit., p. 364. 506

Il Mediterraneo Occidentale fra XIV ed VIII secolo a. C.: cerchie minerarie e metallurgiche (BAR 612), Oxford, 1995, p. 285.

118

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

Este flujo de abastecimiento de metales se mezcla, además, con un circuito de intercambio de pequeños objetos manufacturados. Por lo general, con la excepción de los que están realizados en metales nobles y piedras preciosas, estos objetos no tienen un valor claramente distinguible —ni de uso ni de cambio— a no ser por la rareza y el carácter limitado de su circulación. Es en este sentido que dichas artesanías parecen estar estrechamente unidas a las fórmulas de reciprocidad entre las elites de las diferentes culturas afectadas, tal y como Ridgway puso de manifiesto en relación con los ralladores de bronce. Conviene entonces entender correctamente los argumentos de C. Giardino sobre las manufacturas en la dirección de que estos objetos no desempeñan ningún papel económicamente relevante en el flujo de los intercambios, y que es inverosímil mantener la existencia de un intercambio de los mismos con el propósito de obtener amplios márgenes comerciales.

esforzado en destacar la conexión existente entre viajes precoloniales y suministro de metales507. Pero lo que interesa ahora destacar de sus aportaciones es la valoración que realiza del contenido simbólico inherente a estos primeros contactos con las áreas metalíferas a partir del examen de los restos arqueológicos exhumados. Particularmente interesante al respecto es una de sus últimas publicaciones508, en la que interpreta el significado posible de la presencia de un rallador de bronce en los ajuares de un conjunto de tumbas repartidas en un amplio radio cronológico en torno al área tirrénica. Aun cuando este objeto es familiar en la Campania del s. V, también aparece en el VI, e incluso en el s. VII a. C. con un total de 17 ralladores repartidos en un área etrusca que se extiende desde la comarca del Salernitano —Campania—, pasando por el Lazio, hasta la Etruria septentrional en la región de Toscana. A ello habría que añadir los otros dos ralladores hallados en Punta Chiarito —Pitecusa— con una datación similar. El carácter euboico de este artefacto se resuelve en los hallazgos de tres ajuares funerarios en Lefkandi que arrojan una cronología relativa al s. IX a. C. La conclusión que extrae D. Ridgway es que el rallador de bronce refuerza la hipótesis de los contactos entre la población indígena etrusca y los euboicos, interesados por los recursos mineros de la Toscana, que los hallazgos cerámicos habían permitido plantear.

Para el tema que nos ocupa, se hacía necesaria una serie de piezas de este tipo que encajara perfectamente en los flujos de la circulación euboico-cicládica hacia occidente y que, se ajustara a la cronología colonial. La respuesta viene de la mano de un conjunto de pequeños objetos cuyo intercambio se desarrolla por todo el Mediterráneo y, en consecuencia, afecta a Eubea y la costa tirrénica italiana511. Se trata en primer lugar de un conjunto de escarabeos, con diferente grado de ejecución, que representan la imagen de un tañedor de lira de pie, bien en solitario, bien junto a otros

Más allá del análisis de los restos arqueológicos, la interpretación del carácter simbólico de este objeto surge en la relación de estos restos con un fragmento de la Ilíada (XI, 628-643) en el que se narra cómo Néstor recibe en su tienda a otros nobles aqueos ofreciéndoles una bebida de vino pramnio y queso de cabra rallado con un utensilio de bronce. Ese carácter aristocrático recogido en el poema homérico tiene su firme correlato en las tumbas de Lefkandi: los ralladores forman parte de ajuares compuestos por armas, y cráteras y skyphoi para servir y beber vino. Y su traslación en occidente se observa en el mismo carácter aristocrático presente en algunas de las tumbas del norte de Etruria509. Ante este panorama parece indudable la existencia de ceremonias que responden perfectamente a la lógica de la reciprocidad en el mutuo reconocimiento como iguales510.

Por ejemplo en «Archaeology in Sardinia and South Italy, 1989-94», Archaeological Reports 1994-1995, 1995, pp. 80-81.

tumbas de la elite itálica uno de los grupos habituales de objetos de prestigio tenían que ver con la ostentación del servicio destinado al consumo social del vino. Aclara d'Agostino que dichos objetos eran usados, ya al inicio del s. VIII a. C., como dones ceremoniales entre los primeros navegantes euboicos y las elites tirrénicas. El ritual del vino servía a estos grupos privilegiados como símbolo del establecimiento de relaciones con los griegos, y en consecuencia, también como símbolo de estatus frente al resto de los miembros de su comunidad. Véase igualmente: BOULOUMIÉ, B., «Le symposion gréco-étrusque et l'aristocratie celtique», Les princes celtes et la Méditerranée (Rencontres de l'Ecole du Louvre), Paris, 1988, pp. 343-383; BOTTINI, A., «Principe e re dell'Italia meridionale arcaica», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 89-95; DIETLER, M., «Rituals of commensality and the politics of state formation in early Iron Age Europe», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'Éstat, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 135-152.

508

511

507

BUCHNER, G.; BOARDMAN, J., «Seals from Ischia and the Lyre-Player Group», Jahrbuch. Deutschen Archaeologischen Instituts, 81, 1966, pp. 1-62; D'AGOSTINO, B.; GASTALDI, P., Pontecagnano, op. cit., pp. 69 y 223; BOARDMAN, J., «The Lyre Player Group of Seals. An Encore», Archäologischer Anzeiger, 1990, pp. 1-17; HUBER, S., «Éretrie et la Méditerranée à la lumière des trouvailles provenant d'une aire sacrificielle au Nord du Sanctuaire d'Apollon Daphnéphoros», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 109-133.

«L'Eubea e l'Occidente: nuovi spunti sulle rotte dei metalli», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 311-322. 509

Ibid., pp. 313-314.

510

B. d'Agostino («I principi dell'Italia centro-tirrenica in epoca orientalizzante», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 81-88) ha puesto de relieve cómo también en las

119

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

primera a la segunda mitad del s. VIII a. C. refleja cambios profundos en el tipo de relaciones entre los griegos y las nuevas regiones; un cambio perfectamente atestiguado por la cerámica. Sin embargo, su correcta interpretación exige contemplarlos en el mismo proceso de constitución de las sociedades aristocráticas. Junto a los fines perseguidos en la primera mitad del siglo, todavía perfectamente válidos, en la segunda mitad se experimenta un decidido interés por el conjunto del territorio que probablemente se explica en razón del proceso creciente de control de la tierra por parte de los grupos aristocráticos de la Grecia del Egeo. Comienza a desviarse hacia occidente una temprana necesidad de tierra, una necesidad que será determinante en la colonización arcaica.

personajes que suelen ser músicos. Es el grupo «del Tañedor de Lira». Esta iconografía se extiende a lo largo de todo el Mediterráneo, interesando la costa levantina, algunas islas del Egeo, la Grecia continental y la Italia jónica y tirrénica. En concreto, para las áreas de interés en este trabajo, destacan los hallazgos de Eretria y Lefkandi en Eubea, Francavilla Marítima en el sur de Italia, y Pitecusa, Cumas, Tarquinia o Vetulonia en la costa tirrénica italiana. La cronología de estos objetos es difícil de precisar pero algunos de ellos se han encontrado en registros del Geométrico Tardío. Los vínculos entre Eubea y la Italia tirrénica, sobre todo etrusca, están aun mejor atestiguados por la presencia de perlas en forma de pájaro. En efecto, si se exceptúa el hallazgo de Perachora, sólo Eretria en todo el Egeo y la Grecia continental ha revelado este tipo de objetos. Incluso su extensión en el oriente Mediterráneo ha quedado circunscrita a la isla de Rodas, Chipre y la zona de Al Mina y la costa norte de Siria, con algún ejemplar hacia el interior asiático. Se trata indudablemente de un claro circuito que enlazaba el mundo griego con la costa oriental mediterránea, y en el que Rodas y Chipre —como pasó también en el caso del grupo «del Tañedor de Lira»— actuaron de puntos de apoyo intermedios. En cambio, los hallazgos en la Italia tirrénica son mucho más numerosos: Pontecagnano, San Marzano, Cumas, Satrico, Veyes, Narce, Tarquinia, Falerii, Vetulonia, a los que habría que añadir Policoro en el sur de Italia y Bolonia y Este en el área del Adriático septentrional. La impresión, por consiguiente, es de tratarse de unos objetos que jalonan fundamentalmente el flujo euboico orientado hacia el área de influencia etrusca.

3.2. ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS DE LAS POLEIS OCCIDENTALES 3.2.1. EL PROBLEMA DEL IGUALITARISMO EN LAS FUNDACIONES COLONIALES En torno a la mitad del s. VIII a. C., momento en el que se inicia la colonización arcaica, no es posible reconocer en el mundo griego ninguna forma estatal así como tampoco la existencia de sociedades aristocráticas plenamente constituidas512. Precisamente, un vacío como éste ayuda a explicar la situación de extrema inestabilidad que desencadena, al modo de una válvula de escape, el proceso colonizador. La falta de un ordenamiento político estable y la limitación de la práctica política a una pugna entre distintas facciones aristocráticas de extraordinario desgaste impidió una concentración del poder suficiente para abordar con rigor y contundencia los problemas globales existentes en el Arcaísmo Temprano, e incluso Medio, y darles una solución desde el interior de estas comunidades513. La crisis socioeconómica generalizada, que tiene su punto más sangrante en la inexistencia de unas relaciones de propiedad satisfactorias para la mayor parte de la sociedad, se explica por la

Como conclusión, con el estudio de los flujos euboicos, han ido apareciendo un conjunto de indicios que permiten destacar algunos aspectos relevantes del fenómeno de la precolonización que interesó el ámbito de la Magna Grecia y Sicilia. La precolonización es un fiel reflejo del proceso de transformación de las sociedades de rango dirigidas por un basileús en sociedades estratificadas de tipo aristocrático; es un fiel reflejo, por tanto, del establecimiento de las bases sobre las que se cimentará la polis. Al mismo tiempo, la precolonización implica también la existencia de corrientes estables de intercambio, pero resulta más difícil reconocer que estas corrientes constituyen auténticos circuitos comerciales. Más bien parece que la consideración de estos flujos como modos de obtención de beneficios económicos, como formas básicas de acumulación de riqueza, debe dar paso a una interpretación que vea en ellos una respuesta a la necesidad de abastecimiento de determinados productos que resultan ser fundamentales en la constitución funcional y simbólica de los incipientes grupos aristocráticos. Cada vez más, parece bastante claro que estas navegaciones tienen por objetivo prioritario el suministro de metales y pequeños objetos de prestigio; por otra parte, la propia materialización de los intercambios parece ceñirse todavía a auténticas fórmulas de reciprocidad. El paso de la

512

GRECO, E.-TORELLI, M., Storia dell’urbanistica. Il mondo greco, Bari, Laterza, 1983, p. 226; VALLET, G., L'aporto, op. cit., p. 140; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., p. 616. 513

Ch. Meier (La nascita della categoria del politico in Grecia, Bologna, Il Mulino, 1988, pp. 60-65) se expresa en términos muy similares. A juicio del historiador, la naturaleza de la civilización griega del Arcaísmo Medio, organizada en minúsculas comunidades independientes, impidió cualquier desarrollo de formas políticas centralizadas, y en especial del estado monárquico, en un modo similar a las grandes civilizaciones del Mediterráneo Oriental. El resultado no fue otro que una incapacidad por resolver los graves problemas de tipo general. Pero, señala también Meier que la mayor exposición a las crisis que conllevaba este relativo vacío político fue lo que posibilitó, más adelante, la constitución de regímenes políticos tan exclusivos como lo fueron las oligarquías extendidas o las diferentes formas de democracia.

120

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

hecho incuestionable de que en la mayor parte de las fundaciones se vieron involucradas el conjunto de las comunidades, básicamente porque con estas empresas se intentaba buscar una solución a problemas que afectaban al conjunto de sus miembros, así como también porque la reunión del grupo de colonos a embarcar en ocasiones afectó a la totalidad de las familias516. Pero lo que sí parece verosímil es que estas empresas fueron concebidas, planificadas y dirigidas por miembros de los grupos más favorecidos, aquellos que muy poco tiempo después integrarían los grupos aristocráticos. En realidad, en ausencia de cualquier indicio de un interés público, bien pudieron reproducir formas de iniciativa privada en la línea de —y tras la experiencia obtenida con— las frecuentaciones precoloniales. Resulta evidente que si la colonización sirvió para aliviar a las metrópolis de las fuertes presiones socioeconómicas internas, los mayores beneficiarios fueron sin duda aquellos quienes mantenían un estatus privilegiado. El carácter perfectamente diferenciado de la figura del oikistés, su vinculación directa con la aristocracia en la mayoría de los casos, su acceso al santuario de Delfos, aspectos todos ellos que recoge profusamente la literatura antigua, es una prueba incontestable de que también las empresas coloniales fueron una iniciativa de los grupos de poder en los que se estaban constituyendo a marchas forzadas una mentalidad aristocrática.

supremacía de unas familias aristocráticas ávidas por acrecentar su patrimonio y por mantener su estatus social privilegiado sin la menor consideración por las condiciones de estabilidad del entorno social. La aristocracia egea del s. VIII y la mayor parte del s. VII a. C. es, todavía, una aristocracia encerrada en su propio oikos, en lo privado, sin la menor consideración por lo público y lo político. Este mismo vacío tuvo que haber caracterizado a las primeras colonias fundadas en la Magna Grecia y Sicilia, como herencia inevitable de sus metrópolis. Ello lo prueba tanto la aparición de las mismas pugnas entre los clanes aristocráticos muy poco tiempo después de la fundación, como el desarrollo futuro, en la mayor parte de los casos, del mismo proceso político que aconteció en las metrópolis: oligarquías más o menos restrictivas, tiranías más o menos despiadadas y mejor o peor recordadas, regímenes democráticos de mayor o menor duración, para acabar volviendo a una pluralidad de nuevas oligarquías514. No podía ser de otro modo: en un principio, las colonias reproducen por fuerza los mismos modelos de organización de la vida colectiva —y entre ellos las mismas formas políticas— presentes, sino directamente en la metrópoli, sí en aquella realidad geopolítica más amplia en la que esta última se integraba. No es posible reconocer en el fenómeno general de la colonización ningún indicio de que estas empresas respondiesen en alguna medida a una voluntad política de constituir formas de gobierno más igualitarias en lo concerniente al ejercicio del poder. Por consiguiente, sobre la base de que aquello que no tiene fiel reflejo en el plano político difícilmente puede caracterizar otros órdenes de la sociedad, no parece existir ningún apoyo que permita suponer un reparto igualitario de la tierra en las colonias515. En el s. VIII a. C., es imposible defender que el envío de contingentes de colonos a ultramar responda a una razón de estado, por el simple hecho de reconocer que en este momento no existe el estado y que el proceso formativo de la polis se encuentra todavía en sus primeros compases. Huelga decir que una afirmación como ésta no niega el

Que la colonización debe interpretarse también como una iniciativa privada encuentra algunos apoyos en la historiografía antigua, y surge como consecuencia de analizar las causas que movieron a figuras como Dorieo, Tucles o Filipo de Crotona, por ejemplo, a emprender la fundación de colonias. En el caso de Dorieo, y según relata Heródoto (V 41-42), la decisión de embarcarse hacia Occidente respondió a su deseo de no ser súbdito de Cleómenes de Esparta, hermanastro suyo y primogénito del rey Anaxándridas pero hijo de su segunda mujer, mientras que él lo era de la primera, hasta ese momento estéril. Idénticos intereses privados refiere el historiador (V 47) en relación con Filipo de Crotona, quien, con una trirreme de su propiedad y un grupo de hombres que mantenía personalmente, se une a la empresa de Dorieo de fundar Heraclea en el occidente siciliano tras sufrir destierro por su compromiso matrimonial con una hija de Telis de Síbaris, tirano de la ciudad enemiga de Crotona. Por su parte, el carácter privado de la fundación de Naxos se hace patente en el relato de Estrabón (VI 2, 2). El punto central para lo que aquí se está tratando se encuentra en que Tucles es ateniense y, sin embargo, no

514

Se describe aquí una idea de proceso político extrapolable a gran parte de las poleis de la Magna Grecia y Sicilia que debe tomarse, sensu strictu, como un modelo de aplicación general. No parece necesario abundar en la afirmación de que la veracidad de este modelo no supone en modo alguno la negación de la idiosincrasia, de los desfases cronológicos y de las lagunas en aquel proceso político, que caracterizan ciertamente la realidad histórica de estas poleis.

516

Heródoto (IV 153), por ejemplo, relata que la formación del contingente de colonos tereos enviados a fundar Cirene se realizó eligiendo por sorteo a uno de los hijos varones de las familias con más de un hijo varón e integrando además en dicho contingente a miembros de todos los distritos de Tera. Por su parte, Platón (Leyes, XI 923d), en un contexto donde aborda el problema de la transmisión patrimonial, refiere la existencia de una ley según la cual todo aquel hijo que no pudiera disponer de un lote de tierra, debía engrosar uno de los grupos a enviar a las colonias.

515

Por su carácter ya clásico, cf.: LEPORE, E., «Problemi dell'organizzazione della chora coloniale», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 2526. Todavía hoy algún estudioso imagina un igualitarismo de tal género: POLIGNAC, F. de, «Héritage, rupture et projection: aspects du rapport au temps dans les fondations grecques», La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo, Barcelona, Edicions UPC, 2000, p. 112.

121

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

que ese espacio había sido reservado para el culto heroico desde los orígenes de la colonia519. En Posidonia, también se ha sacado a la luz restos de un heroon en honor de Megyllos, situado en el límite este del ágora y datado en el último cuarto del s. VI a. C.520, así como en Cirene en donde el Heroon dedicado a Bato se encontraba en el área limítrofe al ágora arcaica también por el este521. Sin embargo, estos cultos no son privativos del ambiente colonial. La Arqueología también ha constatado la presencia de un heroon en Eretria522. Un hecho como éste reafirma una vez más la coparticipación del mundo colonial y el metropolitano en el establecimiento de unos mismos fundamentos para el desarrollo de un sentimiento de pertenencia y de una conciencia colectiva específica de cada polis. Por su parte, las fuentes ofrecen suficientes testimonios sobre el culto heroico que recibe el fundador de la ciudad. En el controvertido pasaje en el que aborda la autoría de la fundación de Metaponto, Estrabón (VI 1, 15) informa sobre la institución del culto heroico del fundador si bien, siguiendo la versión de Antíoco, lo refiere a Metabos, figura que, en realidad, está absolutamente descartada actualmente por los especialistas. También Diodoro (XI 66, 4) transmite la noticia de que Hierón de Siracusa recibe tras su muerte los honores de un culto heroico propio del fundador de la colonia, asimilando sus logros y la impronta dejada en la ciudad al cometido de Arquias, el auténtico oikistés. Pero, como ocurre con el heroon, estos cultos heroicos están atestiguados igualmente por la literatura antigua en las propias metrópolis de la Grecia del Egeo. En el caso ateniense, el ejemplo más renombrado es relatado por Plutarco (Cimón VIII, 5-6) en la preocupación de Cimón por repatriar los huesos de Teseo, el héroe que promueve la sympoliteía del Ática. Un mismo culto heroico que Tucídides (V 11) reconoce en relación con Brásidas, a quien la ciudad de Anfípolis entierra a la entrada del ágora tras caer en batalla contra las fuerzas atenienses.

obtiene apoyo de Atenas en su empresa colonial, de modo que se ve obligado a reclutar colonos de Calcis de Eubea, dorios de Mégara y algunos jonios para emprender el viaje a Sicilia. La figura del oikistés manifiesta la existencia de una neta diferenciación entre los miembros del grupo de colonos fundadores. De un lado, aquel que dirige el proyecto colonizador y sus allegados, unos individuos que en sus metrópolis son reconocidos como parte de la elite dominante, y que, además, costean la expedición517. No es lógico suponer que, una vez fundada la colonia, no se siguiera manteniendo ese cierto abolengo de estos individuos y que ello no se viera reflejado en el reparto de la tierra y en la gestión de la colonia. Esta diferenciación económica, social y política, presente ya en la primera generación de colonos se resuelve simbólicamente en el establecimiento del culto heroico de la figura del fundador, y tiene en el heroon su manifestación arqueológica más importante518. Tal es su importancia que su culto queda asociado al espacio político por antonomasia, el ágora, como demuestran varios ejemplos de los que dan noticia bien las excavaciones arqueológicas, bien el estudio de las fuentes. En Mégara Hiblea la Arqueología ha revelado la existencia de un Heroon. Éste —el denominado «edificio d»— se sitúa en un espacio privilegiado: en el ángulo NO del ágora, flanqueado por las calles A y C1. Y aunque el edificio parece estar construido hacia el 630 a. C., bajo sus cimientos no se encontraron otros restos arquitectónicos, lo que demuestra 517

Heródoto (V 46) refiere, por ejemplo, que junto a Dorieo se hicieron a la mar otros «cofundadores» espartanos como fueron Tésalo, Parébatas, Céleas y Eurileonte. A ellos habría que añadir el ya mencionado Filipo de Crotona que se unió a la expedición poco después. Todos, con la excepción de Eurileonte, murieron junto a Dorieo en la batalla librada contra fenicios y elimos.

Indudablemente, la atención que Platón y Aristóteles dedican a la partición igualitaria de la tierra —isomoiría— en sus obras políticas son buena prueba de su incidencia en la práctica política, o al menos en las declaraciones de intenciones —especialmente en el caso de los gobiernos tiránicos—, y de lo profundamente arraigada que dicha reivindicación estaba en la mentalidad colectiva de época clásica

Un caso similar e igualmente significativo es la tradición relativa a la colonización de las Eolias, en el noreste de Sicilia, en torno al primer cuarto del s. VI a. C. Diodoro (V 9) narra que, en el periplo de un grupo de cnidios y rodios guiados por Pentatlo de Cnido y tras su muerte en la batalla contra los segestanos, toman el mando de la expedición Gorgos, Téstor y Epitersides que son quienes acaban colonizando las Eolias. 518

Sobre el tema del heroon, en particular: ÉDOUARD DES PLACES, S. J., La religion grecque: dieux, cultes, rites et sentiment religieux dans la Grèce antique, Paris, A. et J. Picard, 1969; ADAMESTEANU, D., «Un heroon sulla valle del Sinni?», Nuove ricerche e studi sulla Magna Grecia e la Sicilia antica in onore de P. E. Arias (Biblioteca di studi antichi, 35), Pisa, Giardini editore, 1982, pp. 459-464; BÉRARD, C., «Urbanisation à Megara Nisaea et urbanisme à Megara Hyblaea. Espace politique, espace religieux, espace funéraire» Mélanges de l'École française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 634-640; MALKIN, I., Religion and Colonization in Ancient Greece, Leiden, Brill, 1987; MALKIN, I., «La place des dieux dans la cité des hommes. Le découpage des aires sacrées dans les colonies grecques» Revue de l'histoire des religions, 204, 1987, pp. 331-352.

519

Cf: VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., Mégara Hyblaea, op. cit., pp. 208-211 y 389; MALKIN, I., La place, op. cit., p. 348; GRECO, E.-TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 164. 520

Cf: GRECO, E.; THEODORESCU, D. CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum, 2, op. cit., p. 470; . GRECO, E., La città, op. cit., p. 485; THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., p. 521. 521

STUCCHI, S., L'agora di Cirene, I: i lati nord ed est della Platea inferiore, Roma, 1965, p. 44; GRECO, E.-TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 221. 522

122

Véase la bibliografía citada en la nota 487.

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

y postclásica523. En efecto, si se postula que el desenca-

denamiento de todo el proceso urbanístico de occidente es una colonización que tiene por origen un problema de desequilibrio en la tenencia de la tierra, es de suponer que los colonos que se arrojaron a una aventura de este calibre, bien lejos de su patria, tuvieron que partir con el objetivo de ver solucionado este problema en los nuevos territorios. La igualdad en la posesión de tierra se pudo haber presentado entonces como el propósito más importante desde el momento de la partida. Pero puede asegurarse que una reivindicación de un reparto igualitario de tierras nunca existió. Más adelante será objeto de comentario el gran potencial económico que representaban los santuarios, y cómo estos caían en manos de los miembros aristocráticos que también participaron en la empresa. Parece igualmente razonable, y la construcción del heroon así parece atestiguarlo, que el fundador viese recompensada su especial responsabilidad con una mayor dotación en bienes inmuebles. El mundo griego, absolutamente impregnado de los valores aristocráticos, incluso en momentos ya avanzados de su historia,

523

La importancia de una reflexión sobre el problema de la propiedad de la tierra, en cuyo marco debe situarse la reivindicación de la isomoiría, está perfectamente demostrada en el detenimiento con que Platón la aborda en sus Leyes. El ámbito general en que se presenta el problema es la descripción del modelo que habría de regir la fundación de la nueva colonia. En su libro V, comienza resaltando la excelencia de aquel prototipo de polis que desarrolló en su República, cuyo rasgo más sobresaliente era la ausencia de propiedad privada y el uso comunitario de los bienes. Pero, acto seguido, destaca también su carácter ideal y, por consiguiente, la necesidad de buscar un modelo más ajustado a la realidad griega. Como se verá, a pesar de todos sus esfuerzos, el resultado continuará siendo demasiado platónico. En un momento determinado de su exposición, tras reconocer la indefectibilidad de establecer 4 clases censatarias, aborda el problema de la propiedad de la tierra (Leyes, V 744d ss.). La cuestión del igualitarismo de la propiedad agraria surge como uno de los presupuestos, quizá el de mayor importancia, de la paz social y la estabilidad política; Platón es consciente, pues, del problema de la tierra como causa principal de la stasis. De hecho, esta certidumbre ya fue expresada con anterioridad (V 736c) pero, en esa ocasión, el filósofo sólo alcanzó a esgrimir el argumento moral de la moderación como respuesta a los efectos perniciosos sobre la comunidad de las marcadas desigualdades económicas (V 736d737a). Más adelante, como resultado de una visión histórica más realista, reconoce y legitima la existencia de desigualdades económicas, sociales y políticas. Conviene entonces reducir al mínimo el impacto de esas desigualdades connaturales al vivir en colectividad; deberá ponerse límites a la pobreza y a la extrema riqueza. De este modo, el lote originario se define como inajenable y el ciudadano no puede acumular mayor riqueza del cuádruple del valor de este lote (V 744e).

A nuestro modo de entender el modelo platónico, el filósofo intenta armonizar en un plano ideal la utopía de la isomoiría con la realidad histórica de las desigualdades sociales y políticas. En su colonia, el tema de la propiedad agraria se plantea desde el punto de vista de un extremado igualitarismo: no sólo cada uno de los ciudadanos tiene un lote inajenable a una distancia equiparable de la ciudad al estar dividido en dos partes, sino que también la diferente fertilidad de las parcelas está compensada en razón inversamente proporcional con su tamaño. Pero, por otro lado, Platón integra en su ciudad —y explica confusamente— la existencia de las desigualdades: éstas surgen por vía de los dones, los hallazgos, la atención a la productividad de la propia parcela; todo consiste en ponerle un cierto límite para conjurar los peligros de una excesiva polarización social.

Junto a esta premisa, Platón relaciona toda una serie de medidas para evitar cualquier razón que pudiera poner en entredicho la inalienabilidad del lote de tierra: la indivisibilidad del lote en la transmisión hereditaria, el control de la natalidad para que nunca se supere el límite de los 5040 ciudadanos o, en último término, la promoción de empresas colonizadoras (V 740b-e).

Aristóteles también se preocupa por el problema del régimen de tierras y, como había hecho Platón, encuadra la reflexión sobre el mismo en el marco de un análisis de la ciudad ideal. Para Aristóteles (Política, VII 10, 1330a9-18) la propiedad de la tierra debe estar en manos de los ciudadanos, siendo lo más correcto un reparto igualitario de las tierras destinadas a usos privados. Su concepción del reparto debe mucho a los planteamientos platónicos: tras reservarse una porción de tierra para las funciones públicas, el resto se divide entre los ciudadanos en lotes compuestos de dos partes situadas una en las proximidades de la ciudad y la otra en la periferia. También en el caso de Aristóteles, por tanto, el igualitarismo en la propiedad de la tierra asegura la igualdad política, la justicia y la cohesión social en la polis. No obstante, en esa parte del libro II dedicada al examen de los planteamientos políticos de Platón y otros pensadores, el estagirita retorna a un enfoque más cercano a la realidad histórica. En este contexto, apunta la necesidad de que juntamente con la regulación de la propiedad debe emprenderse también —y en su apoyo cita a Fidón de Corinto— el control, de la demografía (II 6, 1265a38-b16), sin descuidar la igualdad en la educación, tal y como había defendido Faleas de Calcedonia (II 1266b31-33). Pero, todas estas reflexiones concluyen en un retorno analítico a la cruda realidad: la raíz de un problema como éste y, en consecuencia, la dificultad de solucionarlo residen no sólo en la existencia de regímenes que permiten la distribución injusta de la riqueza, sino también en la propia naturaleza humana (II 7, 1266b38-1267a5; 1267a38-b9).

El problema que se suscita en este modelo colonial respecto al tema de la propiedad de la tierra es la existencia de una posible incongruencia en el escenario que dibuja Platón: si se observa que tras la reserva de un espacio para la función pública, tiene lugar la división de la tierra en 5040 lotes, cada uno de ellos a su vez divididos en dos partes iguales, y todos ellos repartidos entre los ciudadanos de modo que las dos partes de cada lote se dispongan a una distancia inversa —y complementaria— del centro de la ciudad (V 745b-c), ¿cómo es posible, si se presupone la inalienabilidad de este lote, que algún ciudadano llegue a poseer el cuádruplo del valor del mismo? Ante esta paradoja, puesta en evidencia en multitud de ocasiones, cabe a nuestro juicio únicamente dos respuestas, teniendo en cuenta que el ciudadano de esta polis ideal tiene prohibida toda dedicación a actividades artesanales o comerciales: o bien el aumento de la riqueza viene de la mano de la apropiación o usufructo de las tierras públicas — cosa que realmente aconteció en la polis histórica—, o bien ha de admitirse que Platón se refiere aquí —como a nosotros nos parece más apropiado, a pesar de que el filósofo aluda también a la anécdota del regalo o el hallazgo— a un excesivo celo en la gestión de la propiedad agraria, lo que entorpecería la actividad que resulta consustancial al ciudadano: la política.

123

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

siquiera de un espíritu aproximado en ese momento temprano. Las colonias se fundaron sobre las mismas bases que en las metrópolis cimentaban el proceso de constitución de la polis. En consecuencia, y por la propia interacción entre área de colonización y ámbito metropolitano, muy intensas en la fase inicial de los nuevos asentamientos, en las colonias se reprodujo el mismo proceso político de base oligárquica que contemporáneamente caracterizó a la Grecia del Egeo.

muy pocas veces dejó de admitir la superioridad moral y política de la oligarquía, lo que llevaba implícito el reconocimiento de una desigualdad también en el plano económico. En muy contadas ocasiones, que se corresponden a menudo con momentos de stasis y el establecimiento de un gobierno tiránico a la sombra de los acontecimientos, se exigió un reparto igualitario de tierras; y todavía menores fueron las oportunidades en las que tal exigencia fue llevada a la práctica. El igualitarismo político y económico fue en gran medida el producto de una reflexión teórica y utópica sobre la polis en el momento en que dicho modelo de convivencia entraba en declive porque desaparecían a marchas forzadas el sustrato moral aristocrático, la preeminencia de la actividad política y la importancia de la independencia y la idea de lo público, que le daban significado. En realidad, el ciudadano miembro del demos nunca aspiró a un orden igualitario, ni en el plano político ni en el económico, sino al libre acceso a la tierra necesaria para vivir sin penurias y que le permitiera comportarse como un ciudadano digno de consideración.

A partir del s. VII a. C. el estado se fue constituyendo en las diferentes poleis, que entonces ya se esparcían por todo el Mediterráneo, de un modo más o menos sincrónico por los contactos existentes entre las mismas. Pero cuando se habla de una cierta sincronía o, al menos, de la presencia de un mismo proceso en la evolución de los regímenes políticos, quiere decirse que ello fue la causa no de un contacto global entre las poleis sino, fundamentalmente, del establecimiento de lazos de diverso signo entre los grupos aristocráticos preeminentes en cada una de las ciudades. Unos vínculos que respondían más que a contactos de tipo político, en sentido estricto, a relaciones de corte familiar o personal524. La constitución del estado y la existencia de un mismo proceso político común a la mayor parte del mundo griego fue, en parte, el resultado de la naturaleza propia de la aristocracia de mantener vínculos con las aristocracias de otras poleis. La consecución de un marco político idóneo para el desarrollo de la vida civil —incluidas las relaciones internacionales— a través de un proceso común en sus líneas generales a todo el mundo griego tuvo que haber sido la consecuencia de un contacto entre las únicas instancias vinculadas al ejercicio del poder, esto es, los grupos aristocráticos. El flujo de ideas se desarrolló en el seno de unas relaciones personales de intercambio, apuntaladas en aspectos como el prestigio, el establecimiento de vínculos familiares, y una política de reciprocidad, todos ellos elementos típicamente aristocráticos. En este sentido, tal y como C. A. Morgan ha demostrado, los santuarios panhelénicos desempeñaron un papel especial en el intercambio de ideas en el

De este modo, si las iniciativas coloniales no parecen presuponer una voluntad política igualitaria y, a la vez, si en ellas la iniciativa privada de la elite metropolitana desempeña un papel nada despreciable, tal vez no suponga ninguna exageración el decir que las nuevas fundaciones solucionaron el problema de la tenencia de la tierra más por la vía de disponer de grandes extensiones de terreno cultivable libre de cualquier sujeción en sus chorai respectivas, que por acometer las necesarias reformas político-económicas. A falta de instituciones políticas estables en la regulación de la vida colectiva, de mecanismos de control efectivos y reconocidos legítimamente por el conjunto de la sociedad en la gestión del territorio, incluso de la sedimentación de una mentalidad colectiva todavía en formación, no es posible imaginar ninguna otra posibilidad. Si esto es así, las primeras empresas colonizadoras debieron ser en realidad poco más que una búsqueda de nuevas tierras para un exiguo contingente de colonos. Eso sí, unos colonos que ya portaban consigo una lección bien aprendida: no valía sólo con hacerse con una porción de tierra cultivable, suficiente para mantener la familia; había que contar también con el crecimiento natural de la población y, con la llegada de nuevos colonos o la incorporación de otros grupos étnicos. Ahora se presentaba como algo imprescindible el controlar un territorio de tal extensión que todas esas contingencias futuras pudieran ser solventadas con éxito. El punto central fue, en un principio, poner todas las medidas para que no volviera a desatarse un «problema de la tierra» del tipo que conocieron en sus respectivas metrópolis. Pero el apercibimiento de estas dificultades en ningún momento incorporó —como ya se ha dicho— resoluciones de tipo político que abundasen en la democratización de la sociedad. En realidad, estas medidas son propias de un momento muy avanzado de la historia griega y sería un flagrante anacronismo interpretar la existencia ni

524

El régimen político aristocrático se caracteriza por su carácter plural, siendo fundamentalmente este aspecto lo que lo diferencia de la monarquía. Por lo común, fueron siempre regímenes de marcada inestabilidad por el motivo de que la participación política activa estaba supeditada al valor y la tradición del linaje. Un régimen político de este tipo tuvo que ser convenientemente corregido en la polis madura por la razón de que, en un principio, la práctica del gobierno venía a ser una prolongación del ámbito privado de cada una de estas grandes familias. La forma colegiada de ejercer el gobierno fue el resultado directo de una necesidad de equilibrio en la pugna entre las facciones encabezadas por las principales familias aristocráticas; todo ello exigía no sólo acciones violentas contra las otras facciones sino también una cuidadosa política de pactos y un entretejido de relaciones personales que incluso trascendían el marco de la polis. El hecho de que incluso en el período clásico los embajadores suelen ser aristócratas no responde únicamente a su esmerada preparación, sino también a que ese establecimiento de vínculos personales fue una práctica inherente a la aristocracia desde sus inicios.

124

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

De este modo, las formas que las diferentes aristocracias iban desarrollando para estabilizar las sociedades que regían y de este modo perpetuarse en el poder, pudieron haber sido, en alguna medida, motivo de intercambio, condicionando patrones similares de reflexión política en el conjunto de la Hélade.

conjunto del mundo griego y, huelga decirlo, estuvieron frecuentados por los miembros de las diferentes aristocracias525. Desde fechas tempranas, la sede de Olimpia se convirtió en un paradigma de los juegos panhelénicos en los que, antes de la constitución del estado, se concentraban y competían las casas aristocráticas más renombradas para prestigio del propio linaje, pero también como renovación de los ligámenes establecidos y, en general, como afirmación de la excelencia de la vida aristocrática. Sólo con la constitución definitiva del estado las victorias en estos certámenes comenzaron a considerarse un prestigio para la polis en su conjunto. Por su parte, y en lo que tiene que ver con la colonización, el centro de Delfos se convirtió en una auténtica biblioteca del saber geográfico y etnográfico; pronto se constituyó la tradición de la necesaria conformidad del dios a través de la Pitia respecto a las empresas coloniales a punto de ser emprendidas, de modo que su consulta fue recogida en la literatura antigua como un paso obligado antes de emprender cualquier aventura colonial526.

3.2.2. SOBRE LA DIMENSIÓN AGRARIA DE LOS ASENTAMIENTOS COLONIALES DE OCCIDENTE Aunque en los últimos años algunos especialistas han considerado definitivamente cerrado el tema de los móviles del proceso de colonización, y aun cuando en la actualidad se reconoce en general que estas colonias responden sobre todo al modelo de colonias de poblamiento, a nuestro juicio debe corregirse todavía alguna distorsión, como es fundamentalmente la importancia excesiva que se le da a las prácticas comerciales —y a renglón seguido también a la artesanía— en estos primeros momentos de las colonias e incluso a la etapa de la precolonización. De modo que continúa siendo necesario reiterar que la colonización arcaica persigue por encima de todo el asentamiento de grupos de población en otros territorios y que la causa que la origina se encuentra en la polarización socioeconómica de la sociedad resultado de la constitución de las sociedades aristocráticas. A nuestro juicio, hay suficientes evidencias para suponer que los circuitos comerciales, en cuyo establecimiento las colonias desempeñaron sin duda un papel determinante, se desarrollaron adecuadamente sólo desde la época clásica. Es decir, sólo a partir de este momento tardío el comercio pasa a ocupar en todo el mundo griego un lugar incuestionable como forma de adquisición de riqueza, de tal modo que sus efectos no repercuten únicamente sobre un restringido grupo de la población —y sin diferenciarse mucho de otras actividades lucrativas menores527— sino a amplias capas de la misma528.

525

Athletes and Oracles: the Transformation of Olympia and Delphi in the Eighth Century BC, Cambridge, 1990. Cf. también: PUGLIESE CARRATELLI, G., «I santuari panhellenici e le apoikiai in Occidente», La Parola del Passato, 47, 1992, pp. 401-410. 526

Algunas referencias literarias sobre la tradición de las consultas al oráculo délfico en relación con la fundación de colonias son las siguientes: Regio y la respuesta críptica de la Pitia sobre el río Apsias y la unión entre una hembra y un macho (Estrabón, VI 1, 6; Diodoro de Sicilia, VIII 23, 2); la consulta de los oikistai Arquias y Miscello, y la respuesta del oráculo emplazándolos a elegir entre la riqueza o la salud, que daría como resultado la fundación de Siracusa y Crotona (Estrabón, VI 2, 4); una consulta posterior de Miscello tras observar la situación más ventajosa de Síbaris (Estrabón VI 1, 12; Diodoro, VIII 17, 1-2); la de Falanto, guía de la conjura de los Partenias en Esparta, en la fundación de Taranto (Estrabón, VI 3, 2; Diodoro, VIII 21) o la que narra Pausanias (X 10, 6-8) del augurio de que fundaría la ciudad allí donde hallara lluvia con cielo sereno, referencia críptica que se desvelaría en el llanto de su mujer; la de Leucipo en la fundación de Metaponto, la respuesta de la Pitia de instalarse allí donde recalara un día y una noche, y el engaño a los tarantinos (Dionisio de Halicarnaso, XIX 3); el anuncio a Antifemo de Rodas y Entimo de Creta sobre la fundación de Gela en la desembocadura del río Gela (Diodoro, VIII, 23); el caso del espartano Dorieo quien fracasa en su intento de fundar una colonia en la Libia sin previa consulta al oráculo de Delfos, y después se dirige, ya bajo los auspicios del santuario, hacia Sicilia donde funda la colonia de Heraclea en el oeste siciliano durante un breve período de tiempo (Heródoto, V 42-45); sobre el mensaje mal interpretado de la Pitia y sus consecuencias tras la fundación focea de Alalia en Córcega (Heródoto, I 165, 1; 167, 4); la visita del rey tereo Grino al santuario y la respuesta de la Pitia sugiriéndole la fundación de una ciudad en Libia que a la postre daría lugar a la fundación de Cirene por Bato (Heródoto, IV 150, 3 y 153). Sobre los mitos de fundación de las colonias de la Magna Grecia y Sicilia, en general: BÉRARD, J., La colonisation grecque de l’Italie méridionale et de la Sicile dans l’Antiquité, Paris, Boccard, 1941, pp. 51-275. Cf. también: LOMBARDO, M., «Sul ruolo degli oracoli nella colonizzazione greca», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 1972, pp. 63-89.

527

La vinculación del comercio con la aristocracia —y no con una imaginada clase media de artesanos y comerciantes— es un hecho incontrovertible a la luz del control sobre los medios de producción —la tierra— que mantiene este grupo social, y que se refleja perfectamente en época de Solón, Pisístrato o incluso con Clístenes, en el caso ateniense. En este sentido, su dependencia de una economía agraria es total y absoluta, afectando en el Ática fundamentalmente a las propiedades menos fértiles dedicadas al cultivo del aceite, uno de los productos —quizá el más importante— con el que se cubrían las importaciones de cereales y de materias primas. El comercio, como una de las modalidades de intercambio que es, compartió, sobre todo en las etapas iniciales de la sociedad aristocrática griega, su papel en la adquisición de riqueza con actividades como la guerra y los actos de piratería — la importancia del botín—, así como con formas de reciprocidad como el intercambio de dones, todos ellos modos de adquisición propiamente aristocráticos. Naturalmente, estos otros medios de adquisición han tenido un lugar secundario en la sociedad aristocrática en comparación con la importancia de la tierra como

125

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Los indicadores parecen bastante claros: difusión regular de la moneda sólo a partir del último cuarto del s. VI a. C.529;

toma en consideración que este último aspecto constituye una primera exigencia en un momento avanzado de una economía del trueque, y supone posiblemente el principal requisito técnico para la evolución hacia una economía monetaria. Los espetones mencionados tanto por Heródoto (II 135, 4) como por Plutarco (Vida de Lisandro, 16, 2-4) parecen cumplir a la perfección como patrones de valor, probablemente en relación con metales nobles u otros materiales preciados, de forma que un número determinado de ellos se correspondería con una cantidad variable de oro, plata, marfil, etc., según fuera el valor relativo asignado a cada uno de ellos.

la forma de riqueza por antonomasia. De todos modos, muy pronto —quizá ya desde fines del s. VII a. C.— el comercio adquirió entre estas actividades económicas menores un lugar preferente supeditado a la transacción de los excedentes agrarios. Al respecto: BRAVO, B., «Une lettre sur plomb de Berezan: colonisation et modes de contact dans le Pont», Dialoques d'histoire ancienne, 1, 1974, pp. 111 ss.; BRAVO, B., «Le commerce maritime et la noblesse dans la Grèce archaïque», Dialoques d'histoire ancienne, 3, 1977, pp. 1 ss.; LEPORE, E., Città-Stato, op. cit., pp. 215-219; HUMPHREYS, S. C., «Homo politicus e homo oeconomicus. Guerra e commercio nell'economia della Grecia arcaica e classica», Saggi antropologici sulla Grecia antica, Bologna, 1979, pp. 317 s.; MORRIS, I., «Gift and commodity in Archaic Greece», Man 21, 1986, pp. 1-17; REDFIELD, J. M., «The growth of markets in Archaic Greece», The Market in History, London & Sidney, 1986, pp. 29-58.

Un último problema que conviene destacar sobre la moneda es su vinculación con grupos sociales y actividades económicas. En muchas ocasiones se ha afirmado, en el ámbito de las tesis económicas «modernistas», su estrecha relación con el origen de una nueva clase emprendedora bien diferenciada de la aristocracia agraria y centrada en la artesanía y el comercio. En la actualidad puede decirse que estas tesis han sido convenientemente corregidas. En realidad, la monetización no debe ser explicada al margen del grupo social que ostenta el poder así como de sus actividades económicas características. De este modo, la difusión de la moneda no es sino el resultado de dos procesos de firme raigambre aristocrática: el de la polarización económica, la voluntad de tesaurizar y la búsqueda de nuevas fuentes de riqueza, por un lado, y el de la crisis de la propiedad agraria y la tenencia de tierras por otro, que obliga a consolidar actividades económicas hasta ahora secundarias como es el comercio por iniciativa de amplios sectores de la propia aristocracia.

528

En la actualidad parece suficientemente claro que la naturaleza de los intercambios coloniales —que no de prácticas comerciales sensu stricto— son actividades supeditadas a una economía agraria, controladas e impulsadas por la aristocracia, y que responden en buena medida a prácticas de intercambio entendidas de un modo más amplio, incluyendo los objetos de prestigio y los dones que aseguran el establecimiento de unos vínculos de amistad entre las elites. Buena prueba de ello es que, tal y como se ha encargado de señalar A. Schnapp, a pesar del avance del conocimiento arqueológico en el ámbito colonial griego y en el indígena, el conocimiento de las vías comerciales durante el Arcaísmo en la Magna Grecia no ha experimentado progresos notables. Por otro lado, las últimas investigaciones han llevado a concluir que en esta red de intercambios la función de los centros indígenas ha sido tan determinante como las propias colonias griegas, y eso tanto en la búsqueda de objetos griegos como de otras comunidades indígenas. Cf.: MELE, A., Il commercio greco arcaico. Prexis ed Emporie, Napoli, 1979; PONTRANDOLFO GRECO, A., I Lucani, etnografia e archeologia di una regione antica, Milano, 1982, pp. 66-67; MOREL, J.-P., «Les relations économiques dans l'Occident grec», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 549-576; GRAS, M., Trafics tyrrhéniens archaïques, Roma, École Française de Rome, 1985, pp. 710-711; SCHNAPP, A., «Les voies du commerce grec en Occident», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 1518 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 63-69.

Consúltese: WILL, E., «De l'aspect éthique des origines grecques de la monnaie», Revue Historique, 212, 1954, pp. 209-231; «Réflexions et hypothèses sur les origines de la monnaie», Revue de Numismatique, 17, 1955, pp. 5-23; Korinthiaka. Recherches sur l’histoire et la civilisation de Corinthe des origines aux guerres médiques, Paris, Boccard, 1955, pp. 328, 346-347 y sobre todo 488-491; COOK, R. M., «Speculations on the Origin of Coinage», Historia, 7, 1958, pp. 257-262; KRAAY, C. M., «Hoards, Small Change and the Origins of Coinage», Journal of Hellenic Studies, 84, 1964, pp. 76-91; STARR, Ch. G., Athenian Coinage 480-449 B.C., Oxford, University Press, 1970; LÉVY, E., «Réformes et dates de Solon», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 88 ss.; DAVERIO ROCCHI, G., «Aristocracia genetica ed organizzazione politica arcaica», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 92 ss.; PRICE, M. J.; WAGGONER, N. M., Ancient Greek Coinage: the Asyut Hoard, Vecchi, 1975; KRAAY, C. M., Archaic and Classical Greek Coins, London, Methuen & Co., 1976; LEPORE, E., «Città-Stato e movimenti coloniali: struttura economica e dinamica sociale», Storia e civiltà dei Greci, I: Origini e sviluppo della città. Il medioevo greco, Milano, Bompiani, 1978, pp. 219-223; MUSTI, D., L’economia in Grecia, Bari, Laterza, 1981, pp. 63-92; AUSTIN, M.; VIDAL-NAQUET, P., Economía y sociedad en la Antigua Grecia, Barcelona, Paidós, 1986, pp. 63-65; FIGUEIRA, T., The Power of Money: Coinage and Politics in the Athenian Empire, Philadelphia, 1998; STAZIO, A., «Modelli di gestione del territorio delle poleis italiote e siciliote nella documentazione numismática», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 411-418.

529

La acuñación de moneda en el mundo griego no es anterior al s. VII a. C. y su difusión regular no aparece hasta un momento muy avanzado del s. VI a. C. Por otro lado, aceptar la existencia de moneda no prueba la monetización de la economía. Es fácil comprender la diferencia entre la pura introducción de la moneda y la suficiente difusión de la misma en todo el Mediterráneo para que contribuya a la formación de un nuevo modelo de circulación de los bienes. No obstante lo dicho, la ausencia de moneda no obliga a reconocer una idéntica falta de patrones de pesos y medidas, sobre todo si se

126

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

arqueológicos incuestionables de la existencia de barrios artesanos desde la época clásica y sobre todo desde el Helenismo531. Como prueba de la importancia que van adqui-

aparición de restos suficientes de cerámica no vinculada a los usos agrarios desde bien entrado este mismo siglo; importación regular de cereales y materias primas, prueba de una política económica estatal donde el comercio tiene una cierta cabida, a partir del s. V y IV a. C. 530; testimonios

19, 1; 36, 6; 69, 1; Aristóteles, Constitución de los Atenienses, 24, 3; Plutarco, Pericles, 11, 4; IG I3 34, 5-11; 60; 71, 26-33.

Sobre la interpretación del mundo Mediterráneo griego desde las tesis primitivistas impulsadas por J. Hasebroek en 1934 y que ha tenido en el estudio de E. Will sobre Corinto uno de sus más fructíferos exponentes, así como desde las tesis modernistas elaboradas por F. M. Heichelheim desde 1938 y continuadas por G. Vallet en su estudio sobre Rhegion y Zancle, posturas que después serán muy matizadas por el autor francés: HEICHELHEIM, F. M., An Ancient economic history from the paleolitic age to the migrations of the germanic, slavic and arabic nations, Leyden, A. W. Sijthoff Uitgevermaatschappij N. V., 1958; HASEBROEK, J., Trade and Politics in ancient Greece, Chicago, Ares publishers Inc, 1976.

Entre las múltiples referencias bibliográficas, vid.: FERGUSON, W. S., The Treasurers of Athena, Cambridge (Mass.), 1932; WADE-GERY, H. T.; MERITT, B. D., «Athenian Resources in 449 and 431 B.C.», Hesperia 26, 1957, pp. 163-197; PRITCHETT, W. K., «The Transfer of the Delian Treasury», Historia, 18, 1969, pp. 17-21; BOERSMA, J. S., Athenian Building Policy from 561/0 to 405/4 B.C., Groningen, Wolters-Noordhoff, 1970; UNZ, R. K., «The Surplus of the Athenian Phoros», Greek, Roman and Byzantine Studies, 26, 1985, pp. 21-42; KALLET-MARX, L., «The Kallias Decree, Thucydides, and the Outbreak of the Peloponnesian War» Classical Quaterly, 39, 1989, pp. 94-113; GIOVANNINI, A., «Le Parthénon, le trésor d'Athèna, et le tribut des alliés», Historia, 39, 1990, pp. 129-148; KALLET-MARX, L., Money, Expense, and Naval Power in Thucydides' History 1-5.24, Berkeley, 1993; GABRIELSEN, V., Financing the Athenian Fleet: Public Taxation and Social Relations, Baltimore, 1994; BLAMIRE, A., «Athenian finance, 454-404 B.C.», Hesperia. The Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 70 (1), 2001, pp. 99-126.

530

En otro orden de cosas, íntimamente relacionado con el problema de la política económica estatal se encuentra este otro relativo a la política financiera de las poleis. Que se trata de un objeto de estudio sembrado de importantes dificultades lo prueba el hecho de que incluso en el caso ateniense, el único del que puede decirse que se dispone de un cierto grado de conocimiento, son muchos los aspectos motivo de polémica entre los especialistas. Por si fuera poco, una y otra vez se ha reconocido que la información disponible sobre este asunto para épocas anteriores al s. V a. C. es prácticamente nula, y dentro de la época clásica, ésta se concentra sobre todo en la segunda mitad de la centuria. Los escollos comienzan incluso con la dificultad de concretar el volumen global de las finanzas estatales atenienses, cuyo baile de cifras se remontan ya a las fuentes literarias y epigráficas. Pero el aspecto más relevante para los intereses de este trabajo es que, desde la Atenas de Pericles, las finanzas estatales descansaron fundamentalmente en la transferencia de los fondos de la Liga Delia al tesoro de Atenea —y en una subsiguiente política exterior tributaria—, divinidad que se convirtió no sólo en la depositaria sino posiblemente también en la legítima propietaria de esas cantidades. Es indudable la existencia de una política económica incentivadora de las actividades productivas y del comercio en tiempos de Pericles, y por lo tanto un marco financiero relacionado, pero al parecer nunca generó los ingresos que llegaron por vía de los tributos. En efecto, en época de Pericles ya existía una política interior tributaria en la que, al margen de otras fuentes financieras secundarias, la mayor parte de los ingresos del estado venía de la explotación de las minas de plata de Laurión y los derechos generados por el tránsito portuario de mercancías —un 2%— y pasajeros —posiblemente un 1% de sus propiedades desembarcadas en los puertos atenienses. Sin embargo, tal y como demuestran algunas fuentes disponibles, una parte considerable de los gastos del estado debían ser sufragados a costa de los tributos venidos del exterior. La prueba que con mayor rotundidad demuestra este estado de cosas es, quizá, el hecho de que esta fuente interna no pudo ser utilizada para costear los gastos militares, dada la carga económica que generaba la propia administración del estado. Tanto es así que, en el comienzo de la guerra del Peloponeso, se puso un énfasis especial en asegurar que la recaptación de los tributos tenía lugar en tiempo y forma. Por otro lado, Cleón parece haber sido el estadista que instituyó, por vez primera en el 428 a. C., un impuesto regular sobre propiedades, aunque este extremo todavía es objeto de fuertes controversias; y sólo desde el 422 a. C. fue decretada la obligatoriedad de la revisión tributaria con una periodicidad fija de cuatro años. Cf.: Tucídides, II 13, 3;

531

Un sólido argumento de todo ello lo constituye el estudio realizado por G. Vallet de las relaciones comerciales entre Grecia —Corinto y Atenas, principalmente— y el área del Tirreno. El hecho de que el autor prefiera la expresión «organización de intercambios» en sustitución de cualquier referencia a un marco de «relaciones comerciales» ya es de por sí muy significativo, puesto que de este modo se evita toda posible alusión a un falso horizonte institucional en el que se den estas transacciones económicas. Son dos los aspectos que deben ser destacados en el discurso de G. Vallet dado que suponen la crítica de la visión tradicional del comercio entre ambos polos del Mediterráneo. En primer lugar, la simultaneidad entre un intercambio mayoritario de productos de primera necesidad, de radio colonial, y otro intercambio de objetos de lujo, el cual, dadas sus características de comercio a larga distancia y de alto riesgo, fue a todas luces minoritario. En segundo, la inexistencia o debilidad de una circulación monetaria asociada a los intercambios. Por otro lado, tal y como el mismo Vallet se ha encargado de aclarar en primera instancia, no es apropiado hablar de un auténtico comercio entre metrópolis y colonias sino de una situación monopolística desarrollada en primer lugar por Corinto y centralizada en torno al estrecho de Mesina, que después será sustituido por Atenas. Véase, especialmente por su forma sintética: VALLET, G., Rhégion et Zancle. Histoire, commerce et civilisation des cités chalcidiennes du détroit de Messine, Paris, Boccard, 1958, pp. 164, 207 y 387; «La colonisation grecque en Occident», Le monde grecque coloniale d'Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 3-17; «Métropoles et colonies. Leurs rapports jusque vers la fin du VIe siècle», Le monde grecque coloniale d'Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 19-32; «Céramique et histoire grecque», Le monde grecque coloniale d'Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 231-252. Además, en lo referido al tipo de cerámica y su peso relativo en los intercambios: MOREL, J.-P., «Les relations économiques dans l'Occident grec», Forme di contato e processi di

127

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

de amplias parcelas de tierra y que determina cuáles eran las fórmulas de riqueza por antonomasia. Además, esta misma observación despeja posibles dudas sobre las causas que determinaron las empresas coloniales: la orientación agraria de las elites euboicas es un obstáculo severo a la tendencia a admitir la naturaleza comercial de estas primeras fundaciones, a veces justificada incluso por el carácter insular de los centros metropolitanos.

riendo estas actividades económicas en época avanzada pueden valorarse también sus repercusiones en el plano político. En este sentido, y para el caso específico de Atenas en su época de esplendor, es paradigmático el discurso fúnebre de Pericles en el que el estadista ateniense subraya el lugar privilegiado de la ciudad en los circuitos comerciales mediterráneos que la convierten en centro de todo tipo de importaciones; el respeto por cualquier actividad productiva sin excepción y la habilidad personal en cualquiera de sus manifestaciones, en el que se deben incluir por tanto la artesanía y el comercio; y la crítica a la pobreza y a la miseria como degradación del ciudadano532. Una prueba ulterior y definitiva en la historia ateniense se halla en que el acceso a las más altas esferas políticas de ricos artesanos y comerciantes sólo se produce tras la muerte de Pericles. En el último tercio del s. V a. C., se inaugura dicho proceso con las figuras de Cleón, hijo de un adinerado curtidor, que desempeña el jefe de la facción popular y que, como ocurrió también con Pericles, llegó a alcanzar el cargo de strategos; o Cleofonte, rico fabricante de liras, que fue strategos entre el 429/8 y controló las finanzas atenienses entre el 410 y el 406 a. C.533

El contexto en que Aristóteles alude a los Hipobotas lleva implícito un probable desajuste en la distribución de la tierra: éstos aparecen citados en el capítulo donde se introduce la relación entre las distintas partes de la ciudad como causa de las distintas variedades de regímenes, y donde se considera específicamente el antagonismo entre los intereses de los ricos y los pobres como desencadenante de los regímenes desviados de la oligarquía y la democracia. La oligarquía es el resultado de la concentración del poder político en quienes controlan también los instrumentos económicos, y los Hipobotas son un ejemplo de ello. Con este mismo sentido, el estagirita resalta más adelante (Política VI 5, 1320a17-1320b11) la necesidad de una cierta redistribución de la riqueza auspiciada por el estado para evitar la depauperación de los grupos más pobres de ciudadanos y, de este modo, el agravamiento de los aspectos más negativos de la democracia. Entre las medidas para combatir ese empobrecimiento, se citan la inversión de rentas públicas en la compra de pequeñas parcelas para los ciudadanos más pobres, el impulso de la artesanía y el comercio —ya habitual en su época— o el envío de contingentes a las colonias con el fin de que allí dispongan de todo lo necesario. La empresa colonial ya había sido vista en otras fuentes como solución a los desajustes sociales provocados por el problema de la tierra. Platón (Leyes, IV 707e), en un escueto comentario, preguntaba —y se trataba de una pregunta retórica— si los miembros de la colonia cretense objeto de análisis en su obra se reclutarían en los centros caracterizados por una insuficiencia de tierra necesaria para cubrir todas las necesidades de los ciudadanos. Pero fue Heródoto (V 77, 2; VI 100, 1), todavía antes, quien mejor había avanzado los planteamientos aristotélicos. El historiador refiere el establecimiento, a finales del s. VI a. C., de 4000 clerucos atenienses en las tierras de los Hipobotas de Calcis que de este modo son presentados como auténticos terratenientes; y ya se sabe que las cleruquías fueron asentamientos políticamente dependientes de la metrópoli cuya finalidad era doble: establecer una red de puntos de apoyo necesarios para mantener el dominio ateniense y, que es lo importante en este punto, favorecer el asentamiento de los grupos de ciudadanos más empobrecidos.

Por su parte, la hipótesis de que las nuevas fundaciones son colonias de carácter fundamentalmente agrario tiene un primer apoyo en algunas referencias de la literatura antigua en las que se sugiere que la causa que desencadena la colonización arcaica es la existencia de un problema de la tierra, y que éste se circunscribe a una perniciosa distribución de la misma. Por un lado, se encuentran las noticias de Aristóteles (Política, IV 3, 1289b33-40) y Estrabón (X 1, 8) sobre el régimen marcadamente oligárquico y las fuertes desigualdades aparejadas a los Hipobotas de Eretria y Calcis. Se comprenderá fácilmente que estos comentarios son aun más interesantes por estar referidos a unos centros que no sólo inauguraron el proceso colonizador sino que también dirigieron la frecuentación precolonial arcaica. El carácter fundamentalmente agrario de su economía se pone de manifiesto por el propio nombre que designa la elite euboica, Hipobotas, literalmente criadores de caballos, un signo de exclusivismo económico y social que exige la concentración trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 561-565; BOARDMAN, J., «Trade in greek decorated pottery», Oxford Journal of Archaeology, 7, 1988, pp. 27-33; GILL, D. W. J., «Expressions of wealth: Greek art and society», Antiquity, 62, 1988, pp. 735-743; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 516-517. 532

Tucídides, II 38, 40, 41 y 43.

533

Sobre la opinión negativa que alimentaron las fuentes sobre estos personajes de la facción popular, véase por ejemplo: Tucídides, III 36 ss.; IV 28; V 16; Aristófanes, Acarnienses, 377-382; Avispas, 596; 1034; Caballeros, 137; 217-218; 626-629; Paz, 757; Ranas, 678-682; Aristóteles, Constitución de los atenienses, 28, 1 y 3.

Esta misma demanda insatisfecha de tierra como un problema recurrente en las metrópolis que emprenden aventuras coloniales se observa también en los relatos de fundación de algunas colonias. Pero tampoco en estos casos aparece una clara indicación del problema de distribución de tierras o a

128

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

salida a la crisis534. Dentro de este contexto, el comentario de Estrabón (VI 3, 3) según el cual los Partenias recibirían una quinta parte de las tierras conquistadas en Mesenia si fracasaban en la fundación de Tarento adquiere un significado singular por cuanto refuerza la importancia de la posesión de tierra como móvil fundamental de la colonización y su estrecha imbricación con los desórdenes sociales en las metrópolis.

la imposibilidad de un libre acceso a la misma, como si las literatura antigua, imbuida por la ideología oligárquica, quisiera silenciar, o mejor atenuar, el origen del conflicto. Estas dificultades se presentan entonces como el resultado de una causalidad que está más allá de las posibilidades humanas: es el tema característico de la carestía, de la hambruna, de la infertilidad del suelo o la falta de lluvia como castigo de una falta cometida por la comunidad. La carestía se explicita sin ambages en la Geografía de Estrabón (VI 1, 6) como una de las causas de la fundación de Regio puesto que, según el parecer de Timeo, fue esta penuria la que empujó a los colonos de Calcis a emigrar. Idéntico motivo sugiere el relato de Heródoto sobre la fundación de Cirene. El historiador (IV 151, 1) recoge la tradición de que en Tera no había llovido durante siete años como castigo al incumplimiento de los designios divinos de fundar una colonia en Libia, lo que a la postre empuja a los tereos a fundar Cirene. Además, es significativo el relato del recibimiento a pedradas de los colonos cuando intentaron regresar a la metrópoli y desembarcar (IV 156, 3); un claro síntoma de que el problema a resolver con la colonización afectaba al conjunto de la población, y que era de tal magnitud que había provocado la división del cuerpo social. Y el hambre también parece haber desempeñado un cierto papel en el caso de la fundación de Siracusa puesto que, según Ateneo (IV 167d), Etiope, un compañero del oikistés Arquias, vende durante el viaje el kleros que le habría correspondido una vez fundada la colonia por un pastel de miel. Y una noticia como ésta aparece todavía más extraña si se considera la apostilla de Estrabón (VIII 6, 22) de que los colonos eran originarios de Tenea, un pequeño centro agrícola de la Corintia.

En un sentido muy similar, podrían ser interpretadas las migraciones causadas por la pérdida de la autonomía política de algunos centros. Sin lugar a dudas, una de las consecuencias de la pérdida de la soberanía fue la imposibilidad de administrar la tierra con total libertad; pero en este caso esa imposibilidad afectó también a las familias aristocráticas en tanto que también muchas de ellas —todas las que no aceptaron la nueva correlación de fuerzas— se vieron desposeídas del control que hasta el momento ejercían sobre amplios sectores del territorio. Una primera muestra se encuentra en la historia de Zancle. En concreto, tal y como narra Tucídides (VI 4), se trata de la nueva fundación de la ciudad llevada a cabo por un contingente de colonos venidos de Mesenia tras el acuerdo con el tirano Anaxilao de Regio535. Y la prueba más clara que la operación de Anaxilao fue una fundación en toda regla y no un mero aporte de nuevos colonos fue que la polis cambia el nombre por el de Mesene536. Si se atiende a las fuentes, la fecha en que debió de producirse el éxodo jonio a causa de la penetración persa gira en torno a la batalla de Lade en el 494 a. C.; en consecuencia, el asentamiento de los mesenios sólo pudo producirse con posterioridad. Por su parte, Diodoro (XI 48, 2) mantiene que la tiranía de Anaxilao abarcó el período comprendido entre esta fecha y el 476 a. C. De resultas de todo ello, la llegada de este nuevo grupo de mesenios debe situarse en este arco cronológico; ahora bien si se toma en consideración las convulsiones por las que pasó Esparta en el decenio siguiente a la muerte de Cleómenes, y que en ocasiones se ha interpretado como una tercera Guerra Mesenia, el período se restringe a los años 80537.

En ocasiones las fuentes transmiten la existencia de una crisis social violenta que termina por empujar a la aventura colonial. Es innegable que la stasis fue otra de las causas principales que propició la colonización arcaica, pero como ha demostrado la historia de las diferentes poleis del Arcaísmo Temprano y Medio, los factores que desencadenaron estas convulsiones sociales fueron en su origen de tipo económico, con sus repercusiones en la administración de justicia, y nunca político en sentido estricto. Indudablemente, tuvieron que ver con la polarización de la sociedad y la depauperación de gran parte de sus miembros. Junto con el ya visto de Cirene, un segundo ejemplo de estas narraciones se presenta en Tarento fundada a finales del s. VIII a. C. por los Partenias lacedemonios guiados por Falanto. Sin entrar en la consideración de esta figura, lo que parece indudable es que, por alguna razón relacionada históricamente con la Primera Guerra Mesenia, los Partenias no fueron reconocidos como ciudadanos de pleno derecho; y sin lugar a dudas esta situación les vetaba el acceso a los lotes de tierra. La literatura antigua relata la existencia de una conspiración de los Partenias que abocaba a la sociedad espartana a una guerra civil y que la empresa colonial fue la única

534

Aristóteles, Política, V 7, 1306b27-31; Estrabón VI 3, 2-3; Diodoro de Sicilia, VIII 21; Polibio, XII 6b 9-10.

535

Según relata Heródoto (VI 22-23), Anaxilao ya se había inmiscuido en los asuntos de Zancle, demostrando tener sobre esta polis bastante más que un cierto ascendiente: el tirano convenció al un grupo de samios y milesios, que tras escapar de la invasión persa de la Jonia, habían decidido responder a la llamada de los zancleos para fundar Caleacte, para que cambiaran sus planes y tomasen la misma Zancle aprovechando que el grueso de sus fuerzas estaban sitiando un centro sículo. 536

Estrabón (VI 2, 3) recoge también que Mesene fue una fundación de los mesenios venidos del Peloponeso. 537

Cfr.: BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., p. 104; FORREST, W. G., A History of Sparta 950-192 B.C., London, Hutchison University Library, 1968, p. 95.

129

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

grafo y el historiador lo establece Ateneo (XII 523c) al transmitir que Siris fue fundada por colofonios540. Otra muestra se encuentra en la colonización de las Eolias por grupos dorios provenientes del Asia Menor. Lo interesante en este caso, dejando a un lado las peripecias que rodearon a la empresa, es que un grupo de colonos cnidios y rodios emprendieron el viaje hacia occidente. Según palabras de Diodoro (V 9), quien ha legado el relato más extenso sobre estos acontecimientos, la expedición, dirigida por el heraclida Pentatlo, fue la consecuencia de la irrupción militar de los reinos orientales sobre el este del Mediterráneo541. Para el cronista, la empresa colonial se inició durante la L Olimpiada, esto es, entre el 580-576 a. C., afirmación que no está exenta de problemas542.

Parece indudable que el éxodo de estos mesenios tuvo que ver con la sofocación de la nueva revuelta mesenia, lo que obligó al exilio a los grupos más activos en el levantamiento. La receptividad de este colectivo a la llamada de Zancle se explica por el hecho de que ya con anterioridad grupos de mesenios arribaron a la región del estrecho de Mesina, lo cual tuvo que influir considerablemente en la aceptación de la propuesta de los jonios zancleos. Pausanias (IV 23, 1-10) informa de una tradición según la cual tras la Segunda Guerra Mesenia, una vez que los lacedemonios conquistaron Hira, un grupo de mesenios se refugiaron en Cilene, el puerto de Élide, con el objetivo de acometer una empresa colonial en la que se barajaban las islas de Zacinto o Cerdeña como posibles lugares de asentamiento. Al final, y aquí comienzan las incorrecciones históricas, los colonos mesenios se dirigieron a Zancle llamados por Anaxilao538. A pesar de estas equivocaciones, esta tradición adquiere mucho más sentido si se pone en contacto con el hecho más verosímil de que un contingente mesenio participó en la fundación de Regio. Tucídides (VI 4) y Estrabón (VI 1, 6), además de testimoniar la presencia mesenia en la fundación de Regio, señalan explícitamente —y en esto coinciden con Pausanias (IV 23, 6)— el origen mesenio de Anaxilao que es lo que le permite granjearse el apoyo de los mesenios recién llegados. Pero el geógrafo refiere también una información de suma importancia sobre la fecha en la que parte el contingente de mesenios: en el contexto en el que refiere la orden de Apolo de emigrar en compañía de los euboicos, el oráculo vaticina una inminente conquista de la Mesenia por los espartanos que no puede ser sino una clara alusión a la Primera Guerra Mesenia. En conclusión, sin que pueda asegurarse la veracidad histórica de sus relatos, es fácilmente comprobable que las tradiciones relacionadas con el estrecho de Mesina han sido muy receptivas a las convulsiones que rodearon la historia de Esparta y Mesenia, y más concretamente con la pérdida de la autonomía política de esta última región del Peloponeso.

Ardis, quien realizó otra incursión contra Mileto y tomó Priene. Por su parte, Sadiates, heredero de Ardis, continuó con los saqueos del territorio milesio (I 18, 2). Esta presión sobre el territorio griego se desarrolló durante toda la segunda mitad del s. VII a. C.; una presión que continuó durante toda la primera mitad del s. VI a. C., hasta que todos los centros eolios y jonios cayeron bajo el imperio de Creso. 540

Cfr.: BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit. , pp. 189-191; FOGAZZA, G., «Colofone arcaica», Quaderni Urbinati di Cultura Classica, 18, 1974, pp. 23-38. 541

Diodoro (V 9, 1) no aclara si esta presión político-militar es llevada a cabo por persas o lidios. Esta indefinición queda además subrayada por una referencia a «los reyes de Asia» como los promotores de estas acciones. Por otro lado, es bien sabido que, aunque tanto el reino lidio como el persa se caracterizan por ser monarquías autocráticas, las fuentes suelen referir el calificativo de «Gran Rey» al monarca persa. 542

Como ha señalado J. Bérard (Magna Grecia, op. cit., p. 249) existen serias dudas acerca de cuáles pudieron ser los motivos que impulsaron a estos grupos a la emigración. El principal problema es de tipo cronológico: la datación de Diodoro choca con el relato de Heródoto (I 174) en donde narra los preparativos de los cnidios para resistir al ejército de Ciro (559/5-530/29 a. C.), que a la postre se muestran ineficaces, y la ineludible rendición de sus habitantes antes del combate. Frente a la propuesta de Diodoro de fechar la empresa colonial en el primer cuarto del s. VI a. C., de los comentarios de Heródoto puede extraerse que la rendición de Cnido tuvo lugar en una fecha próxima al 540 a. C. Y en efecto, ésta parece ser la conclusión más acertada si la caída de Sardes tuvo lugar en el 547/6 a. C., la de Focea, que determina la conquista persa de la Jonia, en el 545/40 a. C., y la toma de Babilonia, que completa la integración de todo el Próximo Oriente en el imperio de Ciro, en el 539/8 a. C., y si, como parece del todo lógico, Cnido tuvo que ser sometida entre la conquista de la Jonia y el asalto de Babilonia. Por el contrario, si se da por buena la tradición diodorea, la conquista de Cnido fue llevada a cabo no por los ejércitos persas sino en tiempos del lidio Aliates (596-564 a. C.). De nuevo según Heródoto (I 16, 2-17, 1) Aliates expulsó los cimerios de Asia, prosiguió las incursiones contra Mileto, conquistó Esmirna y realizó una expedición contra Clazómenas. A su vez, y también en palabras de Heródoto (I 26, 2-3), su sucesor Creso (564-546 a. C.) acabó sometiendo todas las colonias jonias y eolias.

La afirmación del poder lidio primero, y persa después, en los centros griegos del Asia Menor es un nuevo ejemplo de que la colonización está estrechamente relacionada con la pérdida de autonomía política. La fundación de Siris es una clara manifestación al respecto. Estrabón (VI 1, 14) refiere sin más comentarios que esta polis fue fundada por jonios que huían de la dominación lidia. Una información complementaria se encuentra en Heródoto (I 14, 4), quien añade que el lidio Giges realizó una incursión contra Mileto y Esmirna y tomó la ciudad de Colofón en algún momento de la primera mitad del s. VII a. C. 539 El nexo entre el geó538

Los errores en los que incurre Pausanias son los siguientes: la datación de la Segunda Guerra Mesenia en tiempos de la XXVIII Olimpiada, la ubicación de Anaxilao de Regio en una fecha tan elevada, y el establecimiento de la fundación de Mesene en la primera mitad del s. VII a. C. 539

Según Heródoto (I 15) las ambiciones de conquistar los centros griegos de Asia Menor prosiguieron con el sucesor de Giges,

130

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

polis hubo de soportar una amenaza constante de su soberanía política, de modo que sus ciudadanos se vieron obligados a emprender la aventura colonial544.

Un último ejemplo es la diáspora focense y los establecimientos coloniales promovidos incluso en el extremo occidental mediterráneo. Y si en la historia de Cnido y la colonización de las Eolias la cronología no quedaba perfectamente ajustada en las fuentes, los avatares que impulsan a los focenses a la fundación de Elea están en perfecta coincidencia con la conquista persa de la Jonia. Relata Heródoto (I 164-167, 3) que tras la conquista de Focea a manos del persa Harpago (ca. 545/40 a. C.) y un primer intento de establecerse en Quíos, los focenses se dirigieron a Alalia en Córcega, donde se establecieron durante cinco años. Hacia el 540/35 a. C. tuvo lugar la batalla de Alalia en la que los focenses fueron derrotados por una flota etrusca y cartaginesa; como resultado de la derrota, los supervivientes se refugiaron en Regio para, acto seguido, fundar Elea en ese mismo año. Por el contrario, el mismo relato de Heródoto (I 165, 1) señala que la fundación de Alalia tuvo lugar veinte años antes de la caída de Focea, es decir, hacia el 560/55 a. C. Pero es que también antes, hacia el 600 a. C., se produjo la frecuentación focense del extremo occidental del Mediterráneo, como consecuencia de la cual se fundaron centros como Masalia, primero, y Ampurias, poco después. En estos dos últimos casos aparece la misma incongruencia cronológica que ocurría con el relato de Diodoro sobre la colonización de las Eolias, y es imposible relacionarlos de forma directa con la conquista persa de Asia Menor. Indudablemente, el éxodo focense de finales del s. VII a. C. tuvo que ser el resultado de las conquistas lidias sobre la zona: en estas fechas ya habían caído Colofón y Priene y se habían producido graves incursiones contra Mileto y Esmirna, esta última situada a unos escasos 60 Km. al sur de Focea. Este hecho queda reforzado además por la conquista de la propia Esmirna en los primeros decenios del s. VI a. C. En este sentido, conviene tener presente que Mileto, tantas veces atacada, o Priene, ya en manos lidias, estaban situadas en la Caria mientras que Focea se encontraba en la misma Lidia543. En tales circunstancias, es seguro que la

Dejando a un lado las conclusiones sobre los distintos avatares que sufren los lugares de procedencia, con sus más que posibles repercusiones sobre la tenencia de las tierras, y centrando la atención en los efectos del fenómeno colonial sobre los territorios de llegada, la hipótesis acerca del origen agrario de las colonias arcaicas también puede ser sostenida sin graves problemas sobre la base de cuatro consideraciones. En primer lugar, que sea cual sea el motivo directo que incita a la aventura colonial en cada caso, a la postre todas y cada una de las colonias se presentan como núcleos de poblamiento545. En segundo, y como consecuencia inmediata del punto anterior, que las colonias tienen la voluntad y el objetivo principal de controlar un vasto territorio. En tercero, que el desplazamiento de contingentes humanos no sólo responde a una exigencia de las metrópolis, sino también a una necesidad de las colonias que se refleja tanto en la aceptación de nuevas oleadas de colonos griegos como en la más que probable paulatina integración de la población indígena. En cuarto y último lugar, porque el propio desarrollo del urbanismo sistemático manifiesta en con anterioridad, disfrutase realmente de una plena independencia política. En otro lugar (I 147, 2), el historiador de Halicarnaso transmite el hecho de que Éfeso, junto con Colofón —conquistada ya en tiempos de Giges—, ya no participaban en la festividad jónica de las Apaturias. Es posible que este centro estuviese en alguna medida bajo la órbita lidia. En efecto, no puede olvidarse que se encontraba a mitad de camino entre Priene, al sur, y Colofón, al norte, y que ambas poleis habían caído ya en manos lidias en el s. VII a. C. 544

Estos planteamientos cobran todavía más apoyo si se considera que, al margen de la tradición que remarca la vocación marítima de los focenses, Ampurias y, sobre todo, Masalia presentan características propias de las colonias de poblamiento. 545

A nuestro juicio, la consistencia de la narración de Heródoto sobre la historia de Lidia y el advenimiento del poder persa es suficiente como para reconocerle mayor verosimilitud. El detalle crucial en este caso es que el historiador (I 27) incide en el hecho de que, a pesar de la conquista de Creso, quedaba todavía por someter a tributo las islas griegas vecinas. Entonces, cabe la posibilidad de que, juntamente con las islas, también quedasen por sojuzgar centros costeros menores y más meridionales como pudo haber sido Cnido, que sólo fue sometida por los persas. Debe notarse además que se trata de una zona doria que no se encuentra relacionada entre las subyugadas por Creso, según la información de Heródoto. Es posible imaginar entonces que en algún momento se produjo un doble error en la tradición de la que parte Diodoro: primero, en considerar que Cnido había sido integrado en el reino lidio por Creso y , después, en trastocar la cronología de su reinado por la de su antecesor Aliates, dado que ambos jugaron un papel activo en el control de toda la región del Asia Menor.

Ya se vio que un asentamiento de este tipo es bien diferente de otro «comercial». En estas primeras fases del Arcaísmo, la disparidad responde en último término a la concepción de los vínculos establecidos entre los inmigrantes y el territorio: en el caso del centro «comercial», que debe interpretarse, en el Arcaísmo Temprano, como una escala o punto de apoyo en un circuito de intercambios, el inmigrante nunca es un colono. El objeto de su actividad sólo adquiere sentido con el mantenimiento de una relación continua con el lugar de partida, de forma que el núcleo mantiene una relación de dependencia respecto de la metrópoli, y el individuo es siempre un extranjero en el nuevo territorio. Además, el emporio se define por un cierto carácter provisional y por una irregularidad en los contactos entre los viajeros y las culturas autóctonas. Aquella relación de dependencia con la metrópoli también fue propia de las colonias de poblamiento en sus primeras fases de vida, pero muy pronto se sacudieron estos vínculos. La finalidad última de la apoikía es la autonomía de los lugares de procedencia y el establecimiento de sólidas raíces en el nuevo territorio. Sólo en este último caso el inmigrante se transforma en colono, para acto seguido dejar de ser ciudadano de la metrópoli y adquirir derechos de ciudadanía en una nueva polis.

543

Heródoto, I 142, 3. Tampoco Éfeso había sido subyugado por los lidios aunque se encontraba dentro de los límites de la región. Heródoto (I 26, 2) señala que fue la primera ciudad atacada por Creso tras su ascenso al trono. Sin embargo, no está probado que,

131

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

su evolución un claro origen agrario de la colonia546.

El carácter fundamentalmente agrario de las colonias se demuestra, en segundo lugar, por la voluntad de controlar un vasto territorio. La literatura antigua está plagada de referencias a la gran riqueza de la chora de muchas de estas colonias; una riqueza que acostumbra a manifestarse en una estricta dimensión agraria. Estrabón comienza su periplo siciliano por la polis de Zancle (VI 2, 3). Aun cuando es indudable que el control del estrecho le reportó grandes beneficios, el geógrafo no duda en destacar también la feracidad de su territorio y la excelencia de sus viñedos. Un comentario similar es transmitido por Pausanias (IV 23, 610), según el cual las razones esgrimidas por Anaxilao de Regio para atraer a los mesenios en su proyecto de tomar Zancle fue su situación estratégica pero también la bondad de su territorio. A continuación, el geógrafo pasa revista a Catania. Allí la proximidad del Etna y las coladas de lava ha generado un suelo cuya producción vinícola es muy superior a cualquier otra tierra de viñedos (VI 2, 3), y rica también en masas forestales (VI 2, 7).

En relación con el primer argumento, una evidencia de que las colonias se plantean como centros de asentamiento estable es la coparticipación de grupos heterogéneos de colonos. Parece razonable pensar que cuando en un contingente de colonos se hallan grupos humanos provenientes de diferentes metrópolis, junto al problema originario que activa la empresa, común posiblemente a todas ellas, se manifiesta igualmente otro requerimiento que tiene que ver con la concepción del nuevo enclave. La colaboración de varias metrópolis en una empresa colonial ya no puede explicarse sólo como una necesidad común de solucionar un problema de adecuación entre los recursos disponibles y el volumen de población existente. Este hecho demuestra también que el modelo de colonia requiere la consolidación de un grupo de una determinada envergadura; y esta característica es insólita cuando de lo que se trata es de fundar una factoría o un punto de apoyo en los flujos de intercambio. Dicho de otra forma, en el simple hecho de fundar una colonia está implícita la necesidad y el deseo de establecerse, de constituir un asentamiento estable en el tiempo. En la literatura antigua, el carácter plural de cada iniciativa colonizadora viene manifestado bien por una alusión directa a la participación simultánea de varios grupos547, o bien por la existencia de una dirección conjunta de la empresa548.

Por continuar con el itinerario descendente de Estrabón a lo largo de la costa oriental, aunque el geógrafo no dice nada de esta polis, la fertilidad de la llanura de Leontinos era proverbial ya en la Antigüedad, tal y como refieren Diodoro (IV 24, 1) y Plinio (Historia Natural, XVIII 95). Especialmente significativo es el comentario de Plinio puesto que, relacionando las regiones del imperio romano más prolíficas en trigo, destaca el territorio de Leontinos en el conjunto de Sicilia, y lo coloca en igualdad de condiciones al de Andalucía y sólo por detrás del de Egipto. Respecto a Siracusa (Estrabón, VI 2, 4), ya se vio la tradición según la cual en el momento en que la Pitia pregunta a los fundadores de Siracusa y Crotona qué desean para su futura polis, el corintio Arquias opta por la riqueza. Estrabón especifica además que el desarrollo de la polis se basó tanto en las condiciones portuarias naturales como en la riqueza de su territorio. A ello habría que añadir también la noticia de

546

En este apartado se discutirá las dos primeras consideraciones; las dos últimas serán tratadas en el siguiente por sus implicaciones en el problema del origen y evolución formal de la ciudad. 547

Platón (Leyes, IV 707e-708d) y Aristóteles (Política, V 3, 1303a25-1303b3) refieren que constituye una práctica habitual el reunir grupos heterogéneos de colonos con el fin de fundar colonias, pero también que este hábito acarrea en ocasiones la inestabilidad del régimen. 548

En la fundación de Pitecusa participan colonos euboicos originarios tanto de Eretria como de Calcis (Estrabón, V 4, 9). En la de Cumas participaron, según Estrabón (V 4, 4) euboicos de Calcis y cumanos, lo cual exige interpretar otra Cumas metropolitana, ya en Asia Menor, ya en la costa este de Eubea. Por su parte, Dionisio de Halicarnaso (Historia de la Antigua Roma, VII 3, 1) refiere también un grupo de eretrios. En el paso anterior, Estrabón menciona los dos fundadores de esta última polis: Megastenes e Hipocles. Más adelante, y a la luz de otra noticia de Estrabón (V 4, 7), Neápolis será fundada por un grupo de euboicos no suficientemente definidos —bien euboicos originarios de Cumas y que estarían asentados ya en Partenope (Paleópolis), bien los colonos calcídicos asentados en el este siciliano y deportados por Hierón I de Siracusa, o bien procedentes de Eubea y venidos con los atenienses—, un grupo de pitecusanos —que quizá eran siracusanos asentados en Pitecusa por Hierón tras la batalla de Cumas en el 474 a. C.— y un grupo de atenienses, si es que participaron realmente en la fundación y no se trataron de un aporte posterior.

Metaponto parecen haber colaborado aqueos oriundos de centros diferentes (Estrabón VI 1, 15) así como otros posibles grupos de Beocia, Etolia, Fócide (cfr. BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., p. 174). La misma posibilidad cabe en relación con la fundación de Locres Epicefirios, en la que pudieron cooperar los locrios ozolios y también opuntios que refieren las tradiciones reunidas por Estrabón (VI 1, 7; IX 4, 9). Bastante más claro es el caso de Gela, en donde la existencia de dos oikistai, Antifemo de Rodas y Entimo de Creta, reafirma que cuanto menos grupos de estas dos islas formaron la primera generación de colonos (cfr. Tucídides, VI 4; VII 57; y sólo parcialmente, Heródoto, VII 153). También la fundación de Acragas fue dirigida por dos personajes, Aristónoo y Pístilo, lo que se interpreta bien como la representación de los dos grupos fundadores de Gela, bien como la posible llegada de un grupo rodio en apoyo de los gelenses en la empresa colonizadora (cfr. Tucídides VI 4; Polibio IX 27, 7-8). Tres oikistai figuran en la historia de Himera, Euclides, Simo y Sacón, lo que refleja un contingente de colonos muy diversificado: probablemente un grupo de prófugos siracusanos —los mylétidas—, otro de zancleos de Milas y un último formado por euboicos de Calcis (cfr. Tucídides, VI 5; Estrabón, VI 2, 6).

Por su parte, Aristóteles (Política, V 3, 1303a25-1303b3) refiere que en la fundación de Síbaris participaron aqueos y trecenios, que después fueron expulsados por los primeros. También en

132

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

4). Pero junto a estas noticias que refieren una riqueza transmitida en términos generales, el geógrafo ofrece en su relato de la Magna Grecia una visión más detallada de esa bonanza económica, destacando que esa prosperidad es, en varios casos, de base agraria549. Hiponion (VI 1, 5) es afamada por la extensión y fertilidad de sus pastos, y un hecho como éste sirve, además, para reforzar la importancia de lo agrario también en su metrópoli, Locres Epicefirios. Las dificultades que su chora inmediata ponía a las prácticas agrarias fueron pronto paliadas con una política de expansión territorial que se fue materializando en la fundación de una serie de subcolonias —Hiponion y Medma— 550 hasta alcanzar la vertiente tirrénica de la Calabria. Interesante es también el comentario que hace de Regio y que sirve de contrapunto a lo dicho sobre Zancle (VI 1, 6): si de esta última polis algunas fuentes —entre ellas el mismo Estrabón— destacaron la bondad de su territorio, el geógrafo explica de Regio que disponía de numerosos centros secundarios en los alrededores, lo cual obliga a interpretar que no todos ellos fueron simples puntos de apoyo costeros. Incluso más adelante (también en VI 1, 6) se dice que fue célebre por haber fundado muchos otros centros, un indicio seguro —si es que fue cierto— de su naturaleza como núcleo de poblamiento. La feracidad de la tierra vuelve a predicarse de Crotona (VI 1, 12), en la leyenda de su fundación por aqueos errantes tras la guerra de Troya, como un elemento determinante en el establecimiento del grupo. De Metaponto, Estrabón refiere la leyenda de que son tales los beneficios que la explotación agraria de su territorio procuraba a sus primeros pobladores pilios, que éstos habían ofrendado al santuario de Delfos una cosecha de oro completa (VI 1, 15). Más allá de esta noticia inserta entre los mitos del retorno tras la guerra de Troya, el autor informa de la importancia que tuvo el control del territorio en el momento de establecer el asentamiento: una vez llegados los colonos aqueos dispuestos a fundar la nueva colonia, llamados por los ciudadanos de Síbaris —también aqueos—, se valoró en términos de control territorial la conveniencia de asentarse en la Siritida o más cerca de Tarento, optándose finalmente por este último lugar y fundándose de este modo Metaponto. Por último, en el relato de la narración de Tarento, el hecho de que los espartanos se hubiesen comprometido con los Partenias a asignarles una quinta parte de la Mesenia si no encontraban un territorio suficiente, redunda en que también esta colonia era de poblamiento y que las prácticas agrarias y el reparto de la tierra constituía uno de sus aspectos fundamentales (VI 3, 3). En esta misma línea, Estrabón señala también la gran

Heródoto (VII 158) sobre la oferta que Gelón de Siracusa hace a los emisarios griegos a cambio de la comandancia del ejercito aliado contra los persas: junto a la colaboración estrictamente militar con el envío de un potente ejército, el tirano añade el suministro de trigo para todo el ejército griego durante el tiempo que dure la campaña. De Gela, otro poeta romano, Virgilio (Eneida, III 701), se hace eco de su feracidad: aunque se trata de una sucinta referencia a los «campos geloos», este breve apunte adquiere más importancia si se observa que es la única referencia directa que el autor dedica al territorio de los centros griegos sicilianos. Acto seguido (Eneida, III 704), se detiene un instante en Acragas. En este caso, se destaca la cría de caballos, sin duda un comentario indirecto pero aun así factible de ser interpretado en la misma línea de lo que aquí se está viendo: la cría de caballos, como se dijo páginas atrás en relación con la aristocracia euboica, es una actividad que define tradicionalmente a la oligarquía aristocrática en muchos centros griegos, y lo es por lo que tiene de exclusivo en la práctica militar y también por las grandes extensiones de terreno necesarias para su cría. Pero Acragas tiene en Diodoro un comentarista más detallado sobre su extraordinaria feracidad. Al final del pasaje que relata el reparto del botín tras la batalla de Himera (XI 25, 5), el historiador informa de la riqueza agrícola del territorio acragantino y los ingresos que generaba para sus ciudadanos. Pero es más adelante, en el contexto de la destrucción de la ciudad por los cartagineses (XIII 81, 4-5), cuando Diodoro informa con detalle sobre esa riqueza de indiscutible base agraria que caracterizaba la polis. En suma, y volviendo al relato de Estrabón (VI 2, 6), toda la Sicilia parece caracterizarse por ser especialmente apta para las prácticas agrarias. Siempre según el geógrafo, esto juntamente con el estado de postración en el que se encontraba, movió a los romanos a interesarse por la isla y a desarrollar una economía ganadera. Pero no sólo eso; tanta era su fertilidad, muy superior a la península italiana en los cultivos de cereal, miel y otros productos agrícolas, que fue reconocida en todo el mundo (VI 2, 7) y recibió el calificativo de «el granero de Roma». Las islas Eolias, situadas al NE de Sicilia, en las que se asentaron también un grupo de colonos griegos, gozan en el relato de Estrabón de la misma consideración sobre la bonanza de su suelo (VI 2, 10): junto a una tierra fértil para la agricultura, su subsuelo encierra minas de renombre. Un panorama similar se encuentra en la Magna Grecia. Diodoro (XII 9, 2) refiere el rápido crecimiento que experimentó Síbaris debido a la gran extensión y fertilidad de su territorio. Este panorama es reforzado, además, con el comentario de Estrabón sobre la abundancia que caracterizó a la polis de Turios (VI 1, 13). De un modo semejante se expresa Ateneo (XII 519), quien comenta igualmente la opulencia y la riqueza de Siris (XII 523), tal como también hace Estrabón (VI 1, 13). Un último ejemplo de este tipo viene de la mano del comentario que el geógrafo realiza de la prosperidad, el lujo y la molicie de los tarentinos (VI 3,

549

Turios funciona aquí como un caso ambivalente: del mismo modo que se transmite su pujanza económica sin más detalles, a continuación se ensalza su vino como uno de los más renombrados (VI 1, 14). 550

Y quizá también Metauro si es que este centro fue fundado por Locres y no bajo los auspicios de Zancle. De cualquier forma, sobre lo que no hay dudas es que, en un momento determinado de su historia, Metauro pasó a integrarse en la órbita locrense.

133

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

como para sostener la hipótesis que aquí se está defendiendo.

importancia que la caballería tenía en su ejército, de nuevo un indicio indirecto de la importancia de las grandes extensiones de tierra551. Pero aun es más claro cómo el autor describe la Yapigia, la región en la que se asienta la propia Tarento, enfatizando la naturaleza arable de la tierra y la riqueza en árboles y pasturas (VI 3, 4); o la noticia de que una gran parte del territorio del centro indígena de Brindisi, todavía más feraz que el de Tarento, pasó a manos de los tarentinos (VI 3, 6).

Por seguir el itinerario reproducido más arriba a partir de la Geografía de Estrabón, será objeto de estudio en primer lugar la realidad siciliana para pasar después a la de la Magna Grecia552. Dentro de la primera, y siguiendo el orden impuesto por el geógrafo, destaca en primer lugar Zancle (fig. 45). Como G. Vallet afirmaba en su clásico estudio553, el territorio originario de esta polis era muy reducido y poco apto para las prácticas agrarias: especialmente montañoso, sólo una llanura costera que no alcanzaba el kilómetro de anchura aceptaba estas actividades económicas. Sin embargo, esto no invalida el comentario de Estrabón sobre la fertilidad de su territorio, puesto que muy poco tiempo después de su fundación, Zancle extiende su control a lo largo de la cornisa septentrional siciliana hasta el actual torrente Di Fantina. Y para asegurar esta área de influencia, pronto estableció el centro de Milas, que nunca constituyó una polis autónoma. De este modo su territorio se habría extendido en línea recta unos 30 Km. hacia el oeste. El mismo proceso tuvo lugar sobre la costa oriental siciliana: G. Vallet sitúa el límite del territorio zancleo por este lado en el cabo Sant'Alessio, lo que pudo haber supuesto la ampliación de otros 30 Km. Pero incluso la expansión territorial pudo haber sido mayor si, como mantiene A. J. Domínguez Monedero554, Zancle impulsó además la fundación de Metauro en la costa tirrénica de Calabria, un centro que dominaba la fértil llanura de Rosarno.

Se ha dejado para el final la tradición vinculada a Cumas y Pitecusa por ser las dos primeras colonias griegas sobre el Tirreno, de las que incluso en la actualidad se duda todavía si considerarlas como colonias de poblamiento o bien sólo como punto de apoyo en los flujos de intercambio. De este modo, se dará por finalizado el recorrido por algunos ejemplos que, en la literatura antigua, resaltan los aspectos propiamente agrarios de estas colonias. Estrabón, que ya recuerda la extraordinaria fertilidad de toda la Campania sobre todo en cultivos cerealistas (V 4, 3), destaca el centro de Cumas por su prosperidad basada en gran parte en la feracidad de la llanura de los Campos Flegreos (V 4, 4). Esta misma planicie es citada también por Diodoro (IV 21, 5; V 71, 4) a la que refiere igualmente el nombre de Llanura de Cumas, indicio del ascendiente que tuvo la polis griega sobre esta fértil comarca. Para el caso de Pitecusa (V 4, 9), el geógrafo subraya la prosperidad del asentamiento en razón de la fertilidad de la tierra y las minas de oro, de tal modo que las causas que obligaron a su abandono no fue la carestía sino otras ajenas a la capacidad productiva del lugar para procurar todo lo necesario a los colonos: concretamente, en palabras de Estrabón, la existencia de luchas intestinas entre los ciudadanos y la inestabilidad sísmica de la isla.

Bien es verdad que esta hipótesis no está exenta de dificultades. Aunque por lo general los estudiosos están de acuerdo en reconocer una presencia calcídica en el enclave555, el problema está en que el principal argumento esgrimido descansa sobre la hipótesis de que Locres, que llegará a controlar sin ninguna duda el centro en un momento de su historia, fue fundada en el primer cuarto del s. VII a. C., tal y como refiere Eusebio. Una circunstancia de este género sería un serio obstáculo para admitir la fundación locria de una subcolonia muy poco tiempo después —Metauro aparece en la primera mitad del s. VII. Sin embargo, y sin que ello suponga una invalidación incontestable de la hipótesis del origen zancleo de la colonia, conviene realizar algunas

Como resulta indudable, las noticias que transmiten las fuentes antiguas deben ser cotejadas con la realidad arqueológica y geográfica, de tal forma que surja reforzada su validez histórica. Se trata a continuación de analizar sobre el terreno la vastedad de los territorios controlados por las nuevas poleis; un cometido que reafirmará la importancia de lo agrario y la naturaleza de estas colonias como centros de poblamiento, sin menoscabo del peso económico creciente, en el panorama internacional, que poco a poco irán desarrollando las actividades artesanales y comerciales a partir de la época clásica. Es bien cierto que los estudios realizados sobre el territorio controlado por estas poleis están todavía en sus inicios si se compara con la atención prestada al estudio de la topografía urbana. En la mayor parte de las comarcas los análisis arqueológicos se limitan a una prospección de la superficie del terreno y, en los pocos casos que han merecido un análisis más detallado, éste se ha restringido por fuerza a una mínima parte del conjunto del territorio controlado. Aun así, existen los datos suficientes

552

Es obligado en este punto expresar nuestra deuda con el extraordinario ejercicio de síntesis y las valiosas aportaciones sobre el caso particular del territorio siciliano, realizado por A. J. Domínguez Monedero (La colonización, op. cit.). En gran medida muchas de las consideraciones realizadas sobre los procesos de expansión territorial de las colonias griegas sicilianas han sido extraídas de su obra. 553

Rhégion, op. cit., pp. 116-117.

554

La colonización, op. cit., principalmente pp. 120-121.

555

DE FRANCISCIS, A., «Metauros», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 3, 1960, pp. 21-67; BÉRARD, J., La Magna Grecia, op. cit., p. 206.

551

Monedas tarantinas de época clásica reproducían la imagen de un caballero armado.

134

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

consideraciones. En primer lugar, no todos los arqueólogos aceptan la fundación de Locres en el primer cuarto del s. VII, sino que también se defiende con igual contundencia retrasar la misma, dando la razón a Estrabón (VI 1, 7), al final del s. VIII a. C.556 En segundo, es necesario valorar que este razonamiento también podría aplicarse al caso de Zancle puesto que la fundación de Milas, que comparte además con Metauro la característica de que nunca alcanzó la suficiente magnitud como para estar en disposición de luchar por su autonomía —al contrario de lo sucedido con Medma e Hiponion en referencia a su metrópoli Locres—, tuvo lugar ya a finales del s. VIII a. C. Y en tercer lugar, el hecho de que Metauro se localiza en un sector sobre el que Locres busca una solución a la pobreza de su territorio, tal y como demuestra claramente la fundación de Hiponion a partir de mitad del s. VII a. C. y después la de Medma a inicios del VI a. C., sobre todo tras ver frustrada una posible vía de expansión hacia el estrecho de Mesina por la fundación de Regio, también al final del s. VIII a. C., por parte de Calcis y posiblemente de Zancle.

Por otro lado, en Naxos se han encontrado restos de áreas sacras extra-urbanas al oeste del torrente de Santa Venera (fig. 3)558. En primer lugar, los restos más importantes se exhumaron en la propiedad Scalia, donde se elevan incluso hasta el s. VII a. C. Igualmente, vestigios cerámicos —terracotas arquitectónicas— señalan la posible existencia de otro santuario en la propiedad Sedis, situada un poco más al oeste de la anterior. Los hallazgos mencionados parecen ser del s. VI a. C. Una última área sacra extra-urbana pudo haberse situado en la propiedad La Musa. En ella se han encontrado copas votivas y terracotas figuradas y arquitectónicas datadas entre el s. VII y la primera mitad del VI a. C. La presencia de este tipo de áreas sagradas demuestran que en el caso de Naxos, ya en el período arcaico —posiblemente incluso desde el s. VII a. C.—, existía una concepción madura del territorio sobre el que se extendía la polis. A todo ello hay que añadir, además, el hallazgo de un santuario dedicado a Deméter y Coré en Francavilla di Sicilia, enclave situado a unos 10 Km. hacia el interior, con una cronología que se eleva a la segunda mitad del s. VI a. C.559

A continuación, en dirección sur, aparece Naxos. Si en un principio se la consideró una polis orientada fundamentalmente hacia el control de los flujos de intercambio que afectaban el oriente siciliano, desde que P. Pelagatti puso en duda esta afirmación557, se ha despertado un mayor interés por la ampliación del territorio que experimentó prácticamente desde la fecha de su fundación. Indicios de una segura presencia naxia hacia el interior como en Francavilla di Sicilia y S. Anastasia apenas resultan de mucha ayuda; y ello por dos razones: en primer lugar por la cronología avanzada que presentan los restos más antiguos (segunda mitad del s. VI a. C.). En segundo, porque a pesar de que reconocer la presencia griega en S. Anastasia implicaría pensar en un territorio que habría progresado 30 Km. en profundidad hacia el interior, la presencia de centros indígenas como el de Monte Tauro (actual Taormina), a unos escasos 5 Km. al norte de la ciudad y durante toda la vida de la colonia, pone en tela de juicio un control exhaustivo sobre el mismo. Por este motivo, es la fundación de las colonias de Catania, Leontinos y, de menor importancia, Callipolis —posiblemente situada entre Catania y Naxos— apenas cinco años después de la fundación, lo que mejor ilustra la vocación agraria de esta polis. Es bastante seguro que la fundación de Leontinos y Catania respondió al objetivo de controlar la llanura de Catania, regada por el Simeto y de una extraordinaria feracidad. Catania se ubicó en el extremo norte de la llanura y en la rasa litoral; Leontinos, fundada en el mismo año que Catania (729 a. C.) pero muy posiblemente un poco antes, controló la llanura desde su límite meridional.

El carácter agrario de las dos subcolonias de Naxos ha sido reconocido unánimemente por los arqueólogos. El caso de Leontinos es todavía más evidente dada su situación alejada del litoral y su iniciativa de fundar Eubea, en algún lugar un poco más al sur de su emplazamiento. Pero sin lugar a dudas el argumento definitivo se encuentra en la consideración de que también Leontinos experimentó un proceso de expansión territorial similar al de su metrópoli. Esta penetración hacia el interior está atestiguada arqueológicamente por un mayor grado de frecuentación griega de los centros indígenas, lo que acaba determinando un proceso más o menos acentuado de aculturación de estos asentamientos sículos. Como es lógico suponer, dicho proceso requiere de un período de tiempo más o menos dilatado dependiendo en gran medida de la distancia existente entre los asentamientos de una y otra cultura. Por decirlo de otro modo, los hitos que señalan esta penetración están determinados por los enclaves sículos donde hay constancia arqueológica de la cultura griega, bien bajo la forma de simples fórmulas de intercambio, bien incluso bajo fórmulas más complejas que pueden desembocar incluso en el asentamiento de pequeños grupos de población griega. En Leontinos, puede decirse que hay dos vías de penetración hacia el interior de Sicilia. La primera de ellas interesó los 558

VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività della Soprintendenza, op. cit., pp. 703-704; AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., pp. 383, 447 y 478. 559

SPIGO, U., «Ricerche a Monte S. Mauro, Francavilla di Sicilia, Acireale, Adrano, Lentini, Solarino», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-1981, pp. 771-795; SPIGO, U., «Ricerche e rinvenimenti a Brucoli (c. da Gisira), Valsavoia (Lentini), nel territorio di Caltagirone, ad Adrano e Francavilla di Sicilia», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, 1984-1985, pp. 863-904.

556

Cfr.: SABBIONE, C., Le aree, op. cit., pp. 281 ss.; COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città, op. cit., p. 33. 557

«Bilancio degli scavi di Naxos per l'VIII e il VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Arqueologica di Atene e delle Missione Italiane in Oriente, 43, 1981 [1983], pp. 291-311.

135

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

so. Finalmente, el rey sículo Hiblón les concede un pequeño espacio entre los montes Hibleos y la costa, que se presenta insuficiente para desarrollar una primera potencia en el marco siciliano560. A pesar de su reducida chora el carácter agrario de la colonia no ofrece ninguna duda para los arqueólogos. La inexistencia de un abrigo natural suficientemente apto para las actividades portuarias es un primer elemento a considerar, pero el más importante sigue siendo la necesidad de ampliar el territorio controlado. En este sentido, entre el final del s. VIII y primeros del s. VII a. C., tiene lugar el abandono de centros sículos tan importantes como el de Villasmundo y, sobre todo, el de Pantalica561. Parece indudable que un hecho como éste propició la ampliación del dominio territorial de Mégara que de esta forma habría progresado 15 Km. hacia el interior, alcanzando como límite de su territorio el curso medio del río Anapo. Pero esta circunstancia ni es la única ni la más importante. Es en esta época cuando Mégara Hiblea alcanza la madurez como polis puesto que desde la primera mitad del s. VII a. C., en plena coincidencia con los acontecimientos antes descritos, se promueve en el barrio del ágora el primer impulso de un proceso de urbanización que quedará prácticamente concluido en la segunda mitad del siglo. Y es en la mitad del siglo cuando tiene lugar la fundación de Selinunte, situada en el límite de expansión griego hacia el occidente siciliano sobre la costa meridional, que fue una de las colonias más poderosas por la amplitud del territorio controlado. No cabe duda que Mégara intentó suplir con la fundación de esta subcolonia las necesidades que su situación de asfixia territorial no podía satisfacer.

relieves que se alzaban al oeste y noroeste de la llanura de Catania; para ello muy posiblemente se utilizaron los ríos Gornalunga y Dittaino, afluentes importantes del curso bajo del Simeto. Signos que manifiestan la penetración cultural griega en esta área se encontraron en Serra Orlando, situado a unos 50 Km. de Leontinos, en donde los restos griegos más antiguos se remontan hasta la mitad del s. VI a. C. y en donde, presumiblemente, llegó a establecerse un pequeño grupo de colonos griegos; y también en Cozzo Matrice, alejada unos 70 Km., y posiblemente helenizada en el s. VI a. C. Un poco más al noroeste, y ordenando los centros de menor a mayor lejanía de Leontinos, también se sacaron a la luz testimonios de una cierta presencia griega en Assoro, en donde se remontan a la primera mitad del s. VI a. C.; Enna, si bien aquí los restos griegos no aparecen hasta un tardío s. IV a. C.; Calascibetta, con una cronología que se remonta a la segunda mitad del s. VII a. C. y a una distancia que alcanza los 70 Km. en línea recta. La segunda área de penetración bordea la llanura de Catania por el sudoeste, situándose en las inmediaciones de los Monti Iblei y accesible a través de los ríos Risicone y Caltagirone. En este sector se encontraba en primer lugar el centro sículo de Cugno Carrube a unos escasos 2 Km. de Leontinos; para luego, bordeando por el norte y el noroeste los Monti Iblei, los centros de Scordia y Palike, ya a 15 Km.; Mineo; Terravecchia di Grammichele, a unos 30 Km. a vuelo de pájaro y sede de santuarios posiblemente consagrados a Deméter y Coré en el s. VII a. C., así como de un pequeño grupo de colonos griegos; o Licodia Eubea, a una distancia similar y donde también parece asentarse un pequeño contingente de griegos durante el Arcaísmo.

A unos escasos 20 Km. más al sur se localiza Siracusa, probablemente la polis que puso más empeño en su expansión territorial, haciendo de esta política hegemónica el hilo conductor que recorre toda su historia. Aquí se dejará a un lado la incidencia de la política exterior siracusana en la destrucción o el abandono el centro sículo de Pantalica. Parece bastante seguro que Siracusa tuvo que prestarle algún tipo de atención dado su emplazamiento privilegiado en el curso medio del río Anapo, que determinaba el límite septentrional de la chora siracusana, pero esto no es suficiente como para suponer una acción violenta contra este centro indígena. En contra de esta posibilidad se alzan algunos escollos. Primero, no debe olvidarse que Pantalica fue un centro indígena de no poca importancia. Por su situación en una estratégica colina fácilmente defendible desde la que era posible controlar la región circundante, y por la numerosa población que albergaba a tenor del estudio arqueológico de sus necrópolis, este centro es un firme candidato, en pugna con Villasmundo, en la localización de la sede del rey Hiblón. En segundo lugar, se

Si como parece Leontinos fue fundada antes que Catania, ésta debió quedar desplazada en el control de la llanura de Catania, así como de las líneas de penetración utilizadas por la otra colonia. Por esta razón, su expansión territorial fue menor que la de Leontinos y se desarrolló casi exclusivamente —con la probable excepción de Ramacca situada al oeste de la llanura de Catania— al norte de esta llanura, aprovechando que el Simeto bordeaba por el oeste al Etna. Contactos de esta polis con el centro sículo de Paterno, sin que éstos llegaran a ser nunca muy profundos, parece suficientemente atestiguados, lo que prueba que los intereses de sus habitantes se prolongaban más allá de los 20 Km. de distancia a la que se encuentra este enclave. Centuripe, a unos 35 Km., que muestra vestigios griegos ya desde la mitad del s. VII a. C., supone el límite de la expansión de Catania. Siguiendo la costa siciliana oriental hacia el sur, la próxima colonia es Mégara Hiblea. El gran problema de esta polis fue que su exiguo territorio era ambicionado por las pujantes poleis de Leontinos, por el norte, y Siracusa, por el sur. Esta situación de inestabilidad se reproduce ya en la leyenda de su fundación: los colonos sólo consiguen un territorio en el que asentarse tras la muerte de su oikistés, Lamis, y después de verse expulsados de Leontinos y Tap-

560 561

Sobre estas peripecias de los colonos: Tucídides, VI 4.

La importancia de estos centros es tal que uno y otro han sido defendidos por los arqueólogos como posibles sedes del rey sículo Hiblón.

136

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

cierre por el oeste del territorio siracusano con la fundación de Casmenas había tenido lugar por medio de la vía abierta por el Anapo, el historiador español sugiere la vía del Tellaro.

halla toda esa tradición que vincula el reino sículo con el origen de Mégara Hiblea y las hace compartir un mismo ámbito de influencia. Uno y otro argumento ya de por sí obstaculizan una posible conquista militar siracusana del centro indígena puesto que ésta habría tenido lugar hacia el final del s. VIII a. C., apenas una treintena de años después de la fundación de esta última colonia. En efecto, la pregunta que debería formularse en este caso es si Siracusa estaba ya en disposición de enfrentarse y vencer a un centro de tal magnitud, pasando, además, por encima de los intereses de Mégara Hiblea. Y la hipótesis de la victoria militar se complica todavía más si se acepta que esta última polis se fundó con anterioridad a Siracusa —sin entrar a valorar la tradición de Diodoro respecto a la cronología—, de modo que se habría anticipado a la polis doria en su afirmación sobre el territorio inmediato y en el establecimiento de contactos con los enclaves indígenas vecinos. Por último, aquella hipótesis de partida se debilita todavía más tras observar que la primera línea de expansión territorial emprendida por Siracusa se interesó por el sector sureste siciliano y que tuvo su primer hito importante en la fundación de Eloro al final del s. VIII a. C. No parece probable en absoluto que tan poco tiempo después de su fundación, Siracusa tuviese la fuerza necesaria para acometer simultáneamente dos empresas de tal envergadura.

Parece incuestionable en la actualidad, a la luz del avance en el conocimiento arqueológico de la región, que el Tellaro desempeñó un papel activo en esa penetración siracusana como la prolongación natural a partir del centro de Eloro. Es verdad que la fundación de Acras (663 a. C.), enclave fundado a unos 35 Km. al oeste de Siracusa siguiendo el curso del Anapo, estuvo sin lugar a dudas relacionada con la desaparición del centro indígena de Monte Finocchito, más al sur, a la altura del curso medio del Tellaro. Sin embargo, por la mayor proximidad geográfica a Eloro y por la mayor antigüedad de este centro lo que debe traducirse en una mayor consolidación y mayor influencia en la zona, juntamente con la consideración de que Monte Finocchito era un núcleo importante y enclavado en una situación orográfica ventajosa para la defensa, su abandono exige una tarea previa de helenización de la comarca que sólo pudo ser realizada desde Eloro y a través del Tellaro. La actividad sobre esta zona es una presuposición reclamada, además, por los contactos tempranos con Modica, como atestigua la presencia de productos griegos desde fines del s. VIII a. C.; desde principios del s. VII a. C., con el centro sículo de Hibla Heraia (Ragusa); con el de Acrila (Chiaramonte Gulfi), desplazado un poco más al norte, desde el final del mismo siglo; con el de Comiso, en torno a la mitad del s. VI, o incluso con el de Castiglione también en el VI a. C. Todos estos contactos prepararon el camino para la fundación de la colonia siracusana de Camarina, en el 598 a. C., con el propósito de concluir la expansión territorial en el sudeste de Sicilia, lo que a su vez provocó una más profunda y definitiva helenización de estos núcleos indígenas, así como de preservar la zona de las miras expansionistas de Gela.

El enclave de Eloro, situado a unos 30 Km. de la polis, culmina por su parte meridional la expansión siracusana por la costa sureste de Sicilia. Colonizado hacia el final del s. VIII a. C., fue ubicado en la desembocadura del Tellaro de tal forma que así quedaba bajo control siracusano el territorio situado entre este río y el Anapo, en cuyas proximidades se había fundado Siracusa. En este centro se erigió también un santuario consagrado a Deméter y Coré en el s. VI a. C.562 La absorción de los centros indígenas de Cassabile, a unos 15 Km. de Siracusa, y Avola, 7 Km. más al sur del anterior, el hecho de que Eloro nunca constituyó un centro independiente, y su ubicación en la llanura aluvial más rica del sudeste siciliano tras la del Anapo demuestran su naturaleza de cierre meridional del territorio siracusano. No obstante, este núcleo era también indispensable en una penetración hacia el interior remontando el curso de los dos ríos más importantes de la región —Anapo y Tellaro—, como finalmente se encargó de demostrar la Historia. No está del todo claro cómo se desarrollaron las líneas de expansión fluvial siracusanas. Al final de la década de los 80, A. J. Domínguez Monedero planteó una alternativa a la que hasta ahora había sido la hipótesis tradicional sostenida por A. Di Vita563. Si este último estudioso defendía que el

Por su parte, Camarina sigue los mismos patrones en cuanto a la elección del asentamiento de los otros casos vistos en estas páginas: fundada en la desembocadura del Ippari, gozaba de una feraz llanura aluvial y de una excelente vía fluvial de penetración hacia el interior. Se trataba, una vez más, de una colonia de poblamiento que, dado su potencial, intenta independizarse de su metrópoli y hacer propio el amplio territorio comprendido entre el Irminio por el este, que separaría su territorio del siracusano, y el Dirillo por el oeste, confín con la chora de Gela. El conflicto se saldará con la destrucción de la polis entre el 552 y el 535 a. C. a manos del ejército siracusano. Su importancia agraria y estratégica queda avalada por convertirse en un objeto de disputa entre las dos poleis más fuertes que la flanqueaban: fue repoblada por vez primera por Siracusa inmediatamente

562

VOZA, G., «Eloro», Archeologia nella Sicilia sud-orientale, Napoli, 1973, p. 117; LE DINAHET, M. T., «Sanctuaires chthoniens de Sicile de l'époque archaïque a l'époque classsique», Temples et Sanctuaires. Seminaire de Recherche, 1981-1983 (Travaux de la Maison de l'Orient, 7), Lyon, 1984, p. 146.

Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 2, 1956, pp. 177-205; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 200-203.

563

DI VITA, A., «La penetrazione siracusana nella Sicilia sudorientale alla luce delle più recenti scoperte archeologiche»,

137

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Catalgirone. Fue tal la aculturación de estos centros sicanos que, si no en todos, en la mayoría de estos núcleos tuvo lugar el asentamiento de grupos de población griega.

después de hacerse con su control; en el primer decenio del s. V a. C. pasa a manos de Hipócrates de Gela; se libera y es de nuevo controlada en tiempos de Gelón de Gela, el cual la asocia con Siracusa cuando alcanza el poder en esta última polis y transfiere allí su poder tiránico (485-478 a. C.); hacia el 461 a. C. es nuevamente recuperada por Gela aprovechando las revueltas democráticas para ser destruida en el 405 a. C. por los ejércitos cartagineses.

La tercera etapa en la expansión de Gela se desarrolló a lo largo del s. VI a. C. e interesó fundamentalmente el territorio que se abría hacia el oeste dado que Siracusa había fundado la colonia de Camarina, en parte para frenar cualquier intento gelense de extender su territorio por el este. Sin embargo, esto no impuso una renuncia absoluta por parte de Gela a controlar el territorio que se abría más al este del Dirillo, río que constituía el límite natural de su territorio frente al de Camarina. Buena prueba de ello fue la continua injerencia de Gela en los asuntos camarinenses durante la segunda mitad del s. VI y el s. V a. C., aprovechando las tensiones abiertas entre Camarina y su metrópoli Siracusa. En consecuencia, no debe descartarse que en los momentos en que Gela tuvo un cierto ascendiente sobre la otra colonia, esto repercutiese en un aprovechamiento de las comarcas camarinenses más occidentales. No obstante lo dicho, el área natural de expansión gelense se orientó hacia el oeste: primero, siguiendo la costa hasta implantar su dominio en la desembocadura del Salso con los enclaves de Ecnomo (Licata) y Casalicchio, en los que se han encontrado restos de sendos santuarios ctónicos datados en el s. VI a. C.564 Unos pocos años más tarde, hacia el 580 a. C., esta línea de penetración territorial culminó con el asentamiento de Acragas a una distancia de 65 Km. en línea recta desde su metrópoli.

Si a principios del s. VI a. C. la fundación de Camarina fue una etapa obligada en la afirmación del control siracusano desde la costa, esto mismo se había logrado con la fundación de Casmenas en el interior. Este núcleo, que nunca constituyó una polis, fue fundado en el 643 a. C. a unos escasos 12 Km. al oeste de Acras. Sin entrar en el problema de la vía seguida para su fundación, lo que es indudable es que su emplazamiento en una colina de fácil defensa y la estrecha proximidad con Acras refleja claramente su función geopolítica de reforzar el control del sudeste siciliano desde posiciones septentrionales. De este modo, si el enclave anteriormente fundado más al este permitió un dominio sobre los cursos altos del Anapo y Tellaro, Casmenas posibilitó una función idéntica sobre los nacimientos de los ríos Irminio, doblando así por el norte el control ejercido por Camarina en su desembocadura, y Dirillo, de gran importancia estratégica porque bloqueaba un cauce natural en la expansión de Gela. Por último, es necesario recordar que en el noroeste de este enclave se había consagrado un santuario con anterioridad al 600 a. C. En el sector meridional de Sicilia, avanzando por la costa hacia el oeste desde el emplazamiento de Camarina, se encontraba la polis de Gela. Fundada en torno al 698 a. C., y situada en la desembocadura del río homónimo, disponía como su chora inmediata de la feraz llanura de Gela, la segunda más importante de toda Sicilia tras la de Catania. El patrón seguido en su expansión territorial es idéntico al visto en las poleis anteriores: desde el mismo instante de la fundación se controla un amplio territorio. Pero lo inusual en el caso de Gela es la rapidez con la que una extensión tan amplia fue concluida. Ello ha exigido suponer la verosimilitud histórica de la noticia de Tucídides (VI 4) de que el lugar había estado ocupado con antelación por un grupo de rodios lindios, quienes habrían emprendido el control de la llanura en algún momento avanzado de la segunda mitad del s. VIII a. C.

En último lugar, restaría afirmar el dominio sobre la región de Caltanissetta, de enorme importancia agraria, progresando hacia el interior por el curso fluvial del Salso y estableciendo firmes relaciones con las comunidades indígenas, lo cual se llevaría a cabo a lo largo de todo el s. VI a. C. En esta área parece dibujarse un modelo ilustrativo de cómo debió de producirse el fenómeno de aculturación de los centros indígenas en gran parte de los casos: una primera fase, más o menos dilatada en el tiempo, de contactos que fueron creciendo en intensidad y regularidad, y una segunda con lazos más estrechos que pudo haber desembocado incluso en una convivencia de hecho entre las dos etnias griega y sicana. Los principales jalones de este avance serían: Monte Saraceno, unos 17 Km. tierra adentro siguiendo el curso del río, aunque los primeros contactos greco-indígenas se remontan a la mitad del s. VII a. C., en el que se han hallado restos de tres santuarios dedicados a las divinidades ctónicas —el principal consagrado a Deméter y Coré— cuyos orígenes se datan el algún momento de la segunda mitad del s. VII, pero su desarrollo monumental en el VI a. C.565; Vassallaggi, helenizado hacia la mitad del s.

Una vez controlada la llanura se emprende una expansión hacia el interior siguiendo el curso del río Gela y sus afluentes, que a finales del s. VII a. C. será completada en su totalidad con localidades como Catalgirone que se encuentra a unos 30 Km. a vuelo de pájaro. En este proceso serán absorbidos centros indígenas como Omphake, a 15 Km. al noroeste de Gela; Maktorion, Castellazzo dei Marianopoli y Monte Balate, todos ellos a unos 22 Km. al noreste; o Monte San Mauro, unos pocos kilómetros más lejos en esta misma dirección; y el ya mencionado centro de

564

FIORENTINI, G., «Ricerche archeologiche nella Sicilia centro-meridionale», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-1981, pp. 583. 565

138

Sobre estas áreas sacras: ADAMESTEANU, D., «Monte

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

Imera, por el este, y Torto, por el oeste, a una distancia aproximada en línea recta de 160 Km. de su metrópoli, lo cual tiene en el binomio Mégara Hiblea-Selinunte el único ejemplo similar en toda Sicilia. En efecto, a una menor distancia la colonia se hubiese encontrado con la barrera de los Monti Nebrodi que sin duda hubiesen dificultado su penetración hacia el interior. De hecho, el lugar en que se instala Himera supone controlar los dos ríos más aptos para esta penetración, en una zona en la que no se alza ningún escollo orográfico que obstaculice un fácil progreso hacia el corazón de la isla.

VI a. C.; Gibil-Gabib, a 40 Km. en esta misma dirección y al final del siglo; Caltanisseta, centro indígena situado a 45 Km. de Licata en línea recta que, de forma similar a Monte Saraceno, retrotrae los primeros contactos al s. VII a. C., si bien no fue hasta el VI a. C. cuando se desarrolló un auténtico proceso de helenización; o Monte Sabucina, distante de la costa unos 50 Km., en el que están atestiguados contactos con los griegos desde inicios del s. VII a. C., es decir, desde el momento mismo de la fundación de Gela. A pesar de las interferencias con el expansionismo acragantino, es posible que la influencia gelense sobre este centro fuese haciéndose cada vez más importante hasta tal vez promover un asentamiento griego en la zona y la fortificación del centro en torno a la mitad del s. VI a. C. ante la creciente presión acragantina.

La chora inmediata de Himera muy probablemente quedó reducida en anchura al espacio comprendido entre los ríos Imera y Torto, con un frente de mar de unos escasos 5 Km. En el estudio de la chora himerense se pone de manifiesto la tónica general que ha distinguido a cualquier otra colonia: el propósito de controlar, cuanto antes, la totalidad del territorio. En Himera, la chora se extiende hacia el sur hasta los relieves de Cozzo Lupo, Rasolocollo, San Nicola, Serra della Signora, Cozzo Blanco y Marmaro; de este a oeste, por una distancia aun superior a la existente entre los ríos Imera y Torto que habrían podido suponer unos límites naturales precisos. El ejemplo más claro lo constituye la elevación de Mura Pregne, situada al oeste del río Torto y convertida ya en un área helenizada desde la primera mitad del s. VI a. C. Otras pruebas igualmente contundentes de un temprano control sobre el territorio se encuentran en la rápida helenización de las zonas de Cozzo Rasolocollo, o las comarcas de Burgitabis, Catena y Canna, algunas de las cuales se encuentran alejadas hasta 6 Km. hacia el interior. Además, como observan O. Belvedere y S. Vasallo566, en Himera se advierte una ocupación del territorio en la que muchos asentamientos rurales se sitúan en un lugar elevado. Es el modelo tipo phrourion, perfectamente documentado en Rasolocollo, Mura Pregne, Imera Monte d’Oro o Imera Rocca del Drago.

La siguiente polis por el oeste es Acragas pero, teniendo en cuenta que la expansión acragantina interfirió profundamente con los territorios de su metrópoli, Gela, y con los de Selinunte e Himera, conviene antes que nada abordar los límites territoriales de estas últimas en razón de su mayor antigüedad. Himera fue la polis situada sobre la costa septentrional siciliana más cercana a las áreas de influencia púnicas. Es indudable que a lo largo de su historia esta polis tuvo que haber sacado partido a su excelente situación geográfica: el lugar en el que se ubicó tenía una importancia estratégica determinante en el control del tráfico del Tirreno y en las relaciones con el occidente púnico siciliano, así como unas enormes posibilidades de penetración hacia el interior sicano que le brindaba el río Imera. Sin embargo, fundada hacia el 648 a. C., el principal objetivo debió ser el control territorial de una amplia zona que se le negaba a Zancle, y el buscar una solución al problema nada sencillo de los mylétidas siracusanos que, si se acepta la referencia de Estrabón (VI 2, 6), fueron instalados por los zancleos en Milas. En efecto, por su disposición geográfica encajonada en el espolón noreste de Sicilia y sin ninguna vía fluvial que lo posibilitase de una forma rápida, Zancle no tuvo ninguna oportunidad de progresar hacia el interior de la isla, una tarea indispensable no sólo para acrecentar su área de influencia territorial y estrechar las relaciones con la población indígena, sino también para evitar ser asfixiados por el avance hegemónico de las otras poleis meridionales, como tan bien demostró a la postre Acragas. La fundación de Himera trató de dar solución a ambos inconvenientes. Que fue una polis de poblamiento y de carácter agrario se observa en su fundación en la costa situada entre los ríos

Pero la influencia de la polis se prolongó más allá muy poco tiempo después. Siguiendo al pie de la letra a G. Schmiedt567, el área controlada por la colonia se extendió por una superficie cuadrada de más de 35 Km. de lado. En la franja costera su influencia está atestiguada desde el cabo Zafferano, al oeste, y Cefalú en el extremo oriental, donde el santuario indígena denominado «Tempio di Diana» fue reutilizado por los griegos a finales del s. VI a. C. o al comienzo del siglo siguiente568; hacia el interior, el límite está determinado por los asentamientos indígenas de Monte Kassar (Castronuovo di Sicilia) al oeste, también con restos

Saraceno ed il problema della penetrazione rodio-cretese nella Sicilia meridionale», Archeologia Classica, 8, 1956, pp. 121-146; DE MIRO, E., «Monte Saraceno di Ravanusa», Greci ed indigeni nella valle dell'Imera. Scavi a Monte Saraceno di Ravanusa, Mesina, 1985, pp. 9-18; SIRACUSANO, A., «L'area sacra e il muro di cinta a oriente dell'abitato», Greci ed indigeni nella valle dell'Imera. Scavi a Monte Saraceno di Ravanusa, Mesina, 1985, pp. 41-63; CALDERONE, A., «L'abitato», Greci ed indigeni nella valle dell'Imera. Scavi a Monte Saraceno di Ravanusa, Mesina, 1985, p. 78.

566

Himera, 3, 1, op. cit., pp. 196-206.

567

«Sguardo all'antica situazione geo-topografica di Himera», Himera I. Campagne di scavo 1963-1965, Roma, L'Erma, 1970, pp. 23-49. 568

MARCONI, P., «Cefalù (Palermo). Il cosidetto "Tempio di Diana"», Notizie degli Scavi di Antichità, 1929, pp. 273-295.

139

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

su metrópoli; la heterogeneidad de sus habitantes572, posible indicio de la llegada de nuevos contingentes de colonos e incluso la asimilación de grupos indígenas, mecanismos habituales en las colonias de poblamiento; y, por último, la amplitud del territorio controlado. Más bien habría que suponer que la fundación de esta colonia sufrió de un problema de oportunidad: en la segunda mitad del s. VII a. C., las áreas y direcciones de expansión griega propias de cada colonia estaban ya trazadas. Aun cuando no se habían fundado Camarina ni Acragas, toda la parte sudeste de Sicilia estaba ya bajo el dominio de Siracusa y, en lo que Acragas se refiere, en este momento Gela ya había dado muestras más que suficientes sobre su interés sobre toda esta región que se abría al oeste del Salso.

de un santuario indígena dedicado a las divinidades ctónicas y consagrado por los griegos posiblemente a Deméter569, y Resuttano por el este. Monte Kassar adquiere una importancia especial debido a que los indicios arqueológicos exhumados permiten retrotraer la cronología de la expansión himerense hasta el final del siglo VII a. C., cuando por lo general, centros como Monte Castellaccio, Mura Pregne, todos ellos situados a menor distancia de la costa, habían presentado una cronología que no pasaba del s. VI a. C., si bien, en compensación, esos restos manifestaban la existencia de una ocupación griega del enclave. Interpretando estos escasos indicios arqueológicos, la única solución posible se presenta tras admitir la existencia de una primera fase de contactos con los centros indígenas, a la que tal vez responde Monte Kassar, que se inició inmediatamente después de la fundación de la colonia. Luego, en el s. VI a. C., la presión griega aumentó llegando incluso a promover la constitución de auténticos phrouria en lo que antes fueron centros indígenas, concluyendo definitivamente el proceso de aculturación.

Si el centro se estableció entre los ríos Selinus y Cotone, muy poco tiempo después Selinunte ya habían extendido su área de influencia hacia el interior. La presencia selinuntina ha sido puesta de manifiesto por el hallazgo en los centros indígenas de cerámica griega, cerámica indígenas con una cierta asimilación de elementos griegos, y de usos funerarios de influencia griega. Con una cronología que se eleva al momento mismo de la fundación de la colonia griega, un proceso de aculturación impulsado por Selinunte se observa en Santa Margherita Belice, a 20 Km. de distancia en línea recta, al este del Belice, y en Castellazzo di Poggioreale, a unos 30 Km. al norte de la colonia, muy cerca de la bifurcación entre el Belice Destro y el Sinistro, lo cual demuestra con claridad el alcance de esta temprana proyección selinuntina. Estos primeros contactos se consolidaron a lo largo del s. VI a. C., en el que las huellas de helenización son más claras y abundantes en estos y otros centros indígenas. Una incidencia de la cultura selinuntina se observa, para este período, en Rocca d'Entella, y Monte Adradone, a 35 Km. de la colonia al este del Belice, e incluso alcanzando centros como Monte Iato, a nada menos que 55 Km. de Selinunte, en las proximidades de la fuente del Belice Destro, en donde se han hallado un témenos con edificios

Ya se dijo al tratar el caso de Mégara Hiblea que hacia la mitad del s. VII a. C. se inician las frecuentaciones megarenses en el sudoeste siciliano que concluirán con la fundación de Selinunte. Como ocurrió con la fundación de Himera por Zancle pero de un modo aun más exagerado, Selinunte es el otro caso atípico siciliano en que la colonia se establece a gran distancia de la metrópoli; y también como Himera, Selinunte se estableció en un área limítrofe con la civilización púnica. Sobre las razones de este emplazamiento, aunque R. Martin ha destacado su vocación comercial por encima de todo570, nosotros creemos que se trata de la típica colonia de poblamiento. Los argumentos son varios: la cronología de la fundación no permite presuponer una economía monetaria y comercial, lo cual no se contradice con el más que posible establecimiento de un flujo de intercambios con la población indígena y fenicia o incluso con el Tirreno, tal y como demuestra el hallazgo de buccheri etruscos571; el grave problema de tierra que sufría

acceder a la costa tirrénica, y cómo una de las probables funciones de Himera fue precisamente obstaculizar estos intentos. El caso de Selinunte se inscribe dentro de esta última posibilidad. Los buccheri hallados en la propia Selinunte, junto con los restos de Poggioreale podrían señalar una posible ruta a través del río Belice y su afluente Belice destro, para desembocar en el golfo de Castellammare a través del río Freddo, aprovechando la debilidad de los elimos de Segesta. La otra posibilidad, Belice sinistroEleuterio-golfo de Palermo, aunque tal vez más directa, presenta el problema de penetrar en el ámbito de influencia de la Panormo fenicia y del cierre que, por el este, desde el cabo Zafferano, impondrían en breve los himereses.

569

TUSA CUTRONI, A., «Chiarificazione sui letucci-astragali di Castronuovo», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 17, 1971, pp. 49-54. 570

«Histoire de sélinonte d'après les fouilles récentes», Comptes Rendus des Séances de l'Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1977, pp. 46-63. 571

El bucchero etrusco es un buen resto-traza que permite argumentar la existencia de un flujo de intercambios fluido entre Sicilia y Etruria, así como para trazar las posibles vías de distribución. Por la aparición de estos hallazgos en las colonias de Mégara Hiblea y Siracusa, parece probable que una de estas líneas de comunicación fuese el propio estrecho de Messina. Además, los restos exhumados en Gela y en su área de influencia —Catalgirone, Monte Sabucina— y después también en la acragantina —Terravecchia di Cuti, Monte Sabucina— apoyan la posible existencia de una ruta interior si se ponen en relación con los recogidos en Himera y Panormo. En este sentido, debe recordarse el firme interés que puso Gela y, con más firmeza, Acragas por

572

LACROIX, L., Monnaies et colonisation dans l'Occident grec (Mémoires de la Académie Royale des Sciences, des Lettres et des Beaux-Arts de Belgique. Classe des Lettres et des Sciences Morales et Politiques, 58), Bruxelles, Palais des Académies, 1965, pp. 34-42; GALLAVOTTI, C., «Scritture arcaiche della Sicilia e di Rodi», Helikon 15-16, 1975-1976, pp. 71-117; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., p. 363.

140

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

dóricos del s. VI a. C.573, y un enclave fundamental por su dominio sobre el área colindante que se abría hacia el golfo de Castellammare. Por último debe mencionarse también la más que probable existencia de griegos en Segesta, el centro elimo más importante y que sin duda desempeñaba un papel de primer orden en relación con el tráfico de la costa oeste y noroeste de la isla, tal y como atestigua la existencia del templo dórico de Segesta y el ascendiente también helénico del área sacra de Contrada Mango, ambos erigidos en la primera mitad del s. V a. C.574 Apartada de esta política territorial de expansión hacia el interior siciliano se encuentran la fundación de Mazara y Minoa. Ubicadas sobre la costa, las dos respondieron a la necesidad de fijar y preservar los límites del territorio en dirección E-O. La primera fue fundada en el extremo oeste, en la desembocadura del Mazaro a 25 Km. del asentamiento griego, en una comarca en la que confluían los intereses selinuntinos y los fenicios de Motia. Por su parte, Minoa fue fundada a mitad del siglo en la desembocadura del Platani, a unos 45 Km. al este, ante la presión cada vez más insistente de Acragas. Pero muy poco tiempo permaneció este núcleo bajo el control de Selinunte: en algún momento de la segunda mitad del siglo fue conquistada por Eurileonte, tras la derrota sufrida por los colonos dorios frente a los ejércitos de elimos y fenicios, y la consiguiente destrucción de la Heraclea de la comarca de Erice. No mucho tiempo después, a finales del s. VI a. C., esta nueva Heraclea Minoa pasaría a manos de los acragantinos.

queada por la fundación siracusana de Camarina. También se ha aludido a un posible interés rodio asiático por establecer puntos de apoyo para su comercio en la zona del Mediterráneo occidental575. Tampoco conviene minusvalorar el hecho de que, aun cuando los conflictos surgidos en Acragas fuesen de origen étnico, el control de un mayor territorio tenía como consecuencia inmediata una mejora general en la calidad de vida, lo cual debía aflojar la tensión social existente576. A la fundación de la colonia le sigue un breve período en el que Acragas se esfuerza por controlar el territorio inmediato y por extender sus dominios hacia el oeste bajo la batuta de Gela. Pero ya en tiempos de Fálaris está atestiguada una relación hostil entre las dos poleis. Sin lugar a dudas, el motivo del distanciamiento tuvo que ser el desarrollo de una política territorial autónoma bajo los auspicios del estadista acragantino, incluso en detrimento de áreas geográficas controladas con anterioridad por Gela. La expansión territorial se impulsó rápidamente ya desde el supuesto régimen tiránico de Fálaris (ca. 572-556 a. C.), cuando no había transcurrido una década desde la fundación. Parece lógico suponer que en primera instancia se procedió a controlar el territorio inmediato, como demuestran los hallazgos de Monte Caltafaraci, un núcleo sicano situado a unos 16 Km. al este de Acragas en un lugar excepcional para el control del curso bajo del río Naro. Si no al mismo tiempo, muy poco después se impulsó una progresión en dirección este hacia el río Salso y la disputa de su control a Gela, lo que acabó por sancionar de facto su independencia y la interrupción de las relaciones cordiales entre ambas. El control gelense sobre Ecnomo (Licata) debió de extenderse durante un breve período de tiempo pues, si fue establecido pocos años antes de la fundación de Acragas, probablemente se convirtió en el primer objetivo de la política de Fálaris por su importancia geopolítica al situarse en la desembocadura del Salso y, por consiguiente, constituir una pieza clave en la penetración hacia el interior siguiendo el cauce del río. Como paso intermedio para el control del curso bajo del Salso, Acragas tuvo que mantener bajo su tutela el núcleo indígena de Palma di Montechiaro. Y así parecen atestiguarlo dos descubrimientos. Por un lado, el de tres xoana de madera y toda una serie de terracotas en Contrada Tumazzo, fechadas en el s. VI a. C., que permiten suponer la existencia de un santuario a Deméter y Coré superpuesto sin solución de continuidad a un culto ctónico indígena. Si Gela pudo tener un cierto ascendente sobre esta zona, está claro que estos elementos pertenecían ya a la penetración acragantina, dada su cronología. Por otro, el de un nuevo santuario ctónico en el sector de Castellazzo que si bien pudo haber tenido un episodio gelense anterior,

Finalmente, Acragas fue fundada por Gela hacia el 580 a. C. para afirmar su expansión hacia el occidente siciliano. Esta colonia es, juntamente con Siracusa, el mejor ejemplo para estudiar el proceso de expansión territorial griego en Sicilia y también para comprender las relaciones que se establecieron entre las colonias y subcolonias sicilianas. Acragas llegó a controlar, con una extraordinaria rapidez, un amplio territorio. Se han barajado las hipótesis de que Gela necesitaba establecer un centro afín hacia el oeste, dado que su posible expansión territorial por el este había sido blo573

TUSA, V., «Presenza di strutture religiose e forme anelleniche di culto in contesti urbanistici greci nella Sicilia Occidentale», Architeture et société de l'Archaisme grec à la fin de la république romaine, Paris, 1983, pp. 502-504; ISLER, H. P., «Iaitas: scavi della Missione Archeologica Monte Iato dell'Università di Zurigo dal 1981 al 1984», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia antica dell'Università di Palermo, 30-31, 1984-1985, pp. 611620. 574

Sobre el origen griego de estas construcciones: TUSA, V., «Edifici sacri in centri non greci della Sicilia occidentale», Miscellanea di studi classici in onore di Eugenio Manni, vol. VI, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 2125-2137; DE WAELE, J. A., «La progettazione dei templi dorici di Himera, Segesta e Siracusa», Secondo Quaderno Imerese. Studi e materiali. Istituto di Archeologia, Università di Palermo, Roma, L'Erma, 1982, pp. 1-46; MERTENS, D., Der Tempel von Segesta und die dorische Tempelbaukunst des griechischen Westens in klassischer Zeit (2 vols.), Mainz, 1984, pp. 202-205.

575

Como es lógico suponer, un argumento como éste adquiere todo su sentido si se acepta la participación de un contingente rodio asiático en la fundación de la colonia. 576

Sobre las dos primeras hipótesis, consúltese: DE MIRO, E., L'urbanistica, op. cit., p. 152.

141

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

pesar de que se encontraba en el curso medio del Platani, el acceso al mismo pudo realizarse, sin la necesidad de controlar previamente Minoa, siguiendo el río Hypsas, uno de los límites de Acragas. Parece ser que el influjo por este lado se desarrolló bajo los auspicios de Fálaris, puesto que los primeros contactos greco-indígenas están atestiguados ya en la primera mitad del s. VI a. C. y una fase de aculturación avanzada se observa ya durante la segunda mitad del siglo. A continuación, entre finales del VI y principios del s. V a. C., es decir, durante el pleno régimen oligárquico acragantino y tal vez los primeros años de la tiranía de Terón (488/7 a. C.) se acentúa el control de la comarca con la penetración en los centros indígenas de San Biagio Platani, Casteltermini, emplazados ya en el margen derecho del curso medio del Platani y en dirección norte. Los centros situados bastante más al norte experimentan la influencia de Acragas sólo a partir de un momento avanzado de la segunda mitad del s. VI a. C. Es el caso de Polizzello, emplazado en el curso alto del Platani, y de Monte Kassar (Castronuovo di Sicilia), ubicado al noroeste del anterior y a unos 40 Km. de Acragas en línea recta. En Polizzello se exhumaron restos de dos construcciones indígenas de planta circular y función religiosa, con una cronología de finales del s. VII y primera mitad del VI a. C. que rápidamente fueron sustituidas por un edificio de planta rectangular con una estípite votiva578. Estos dos últimos núcleos, constituyeron dos puntos de apoyo indispensables para el posterior control del territorio himerense, sobre todo Monte Kassar tras haber sido el límite sudoeste de la región controlada por Himera. Fue en este mismo período oligárquico, a finales del s. VI a. C., cuando cabe cifrar la integración de Heraclea Minoa en el área de influencia de Acragas concluyendo de este modo el control de la cuenca fluvial del Platani en su totalidad579.

pronto pasó a la órbita de Acragas. El mismo hecho de que el avance por el Salso se haya convertido en uno de los ejes fundamentales del expansionismo acragantino demuestra por sí mismo la más que probable pugna por este centro estratégico meridional entre las dos poleis. Puede decirse en este sentido que, tras los contactos establecidos por Gela con toda esta área del interior durante el s. VII a. C., su control efectivo desarrollado a lo largo del s. VI a. C. fue progresiva y sistemáticamente saboteado por una progresión similar dirigida primero por Fálaris y continuada desde la mitad del siglo por los gobiernos oligárquicos que se sucedieron tras la caída del tirano durante el resto de la centuria. De este modo, todos y cada uno de los enclaves que, siguiendo esta vía, fueron constituyendo el área de influencia gelense pasaron a integrarse a la órbita acragantina a partir del segundo cuarto del s. VI a. C. Fue el caso en primer lugar de Monte Saraceno, a pesar de que en la segunda mitad del siglo persistan tipologías de enterramiento que hagan pensar en una influencia de Gela todavía presente; el de Vassallaggi, en el que la presencia acragantina está atestiguada desde la segunda mitad del s. VI a. C., momento en que se concluye su aculturación; Gibil Gabib o Monte Sabucina, centros sicanos en los que el ascendiente gelense parece haber sido sustituido en la segunda mitad del siglo por una presencia más marcada de Acragas. Por último, a finales del s. VI a. C., la penetración acragantina siguiendo el Salso tuvo el último estadio en el enclave de Terravecchia di Cuti, nada menos que a unos 65 Km. a vuelo de pájaro de Ecnomo y de importancia capital como punto de encuentro entre los cauces altos del Salso y del Imera, como demuestra su cercanía con Resuttano, centro indígena helenizado que determina lo que vendría a ser el límite de expansión por el sureste de Himera. En Terravecchia se ha encontrado un depósito votivo con terracotas que sugieren un culto a Deméter y Coré a partir de finales del s. VI a. C. Por su ubicación privilegiada, este núcleo tuvo que desempeñar un papel esencial en el esfuerzo de Acragas por abrirse una vía hacia el Tirreno.

La expansión territorial acragantina fue consolidada en tiempos de Terón, momento en que la ciudad alcanza su máximo desarrollo urbanístico y arquitectónico. Y ello a pesar de que Fálaris figura en las fuentes relacionado también con una penetración, aprovechando el curso del Salso, hasta la costa tirrena. Es el tema delicado de la pretendida presencia acragantina en la polis de Himera al que ya se aludió en el apartado dedicado a esta ciudad. Aristóteles (Retórica, II 20, 1394a9), versando sobre las fábulas, recoge la noticia de que Fálaris había recibido plenos poderes y una escolta personal en Himera. Por su parte, Diodoro (XIX 108, 1-2) afirma que en la colina de Ecnomos, en la desembocadura del río Himera580, se instaló un phrourion de época de Fálaris, y que, no muy lejos, se

El río Halykos —actual Platani—, accidente geográfico que marcaba el límite entre los territorios de Selinunte y Acragas, fue la otra vía de penetración hacia el interior siciliano en cuyo control también se afanó esta última polis. La expansión por este sector se realizó, antes de chocar con los intereses selinuntinos, en menoscabo de las áreas bajo el control de los sicanos577. En este sector oeste, a diferencia de lo acontecido en el Salso, el control del enclave de Heraclea Minoa emplazado en la desembocadura del Platani, sólo se materializó cuando estaba muy avanzado el control de las comarcas del interior. En este sector, el primer centro que conoció la influencia acragantina debió de ser Sant'Angelo Muxaro-Colle Castello, importante núcleo indígena situado a 30 Km. de la colonia griega. A 577

578

WILSON, R. J. A., «Archaeology in Sicily, 1982-87», Archaeological Reports, 34, 1987-1988, p. 130. 579 580

Por ejemplo: BRACCESI, L., Agrigento, op. cit., p. 12.

Sobre la identificación de la colina con este río, véase: DOLCE, C., «Diodoro e la storia di Agatocle», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 6, 1960, p. 134.

BRACCESI, L., Agrigento, op. cit., pp. 7-8.

142

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

Como se encarga de recordar E. Greco584, Metaponto es el ejemplo por antonomasia para estudiar la ocupación del territorio en las colonias griegas. El conocimiento del territorio se inició con el estudio de las fotografías aéreas realizado por G. Schmiedt y R. Chevallier en los años 50. Las conclusiones a las que estos especialistas llegaron se vieron corroboradas y profundizadas después con las excavaciones, primero, de D. Adamesteanu y, más tarde, del equipo americano dirigido por J. C. Carter.

encontraba otro que había recibido el nombre del estadista. Sin embargo, toda esta información ha sido recibida por los historiadores no sin serias dudas, puesto que resulta inverosímil que una ciudad haya conseguido controlar, en tan poco tiempo, un territorio tan extenso. Por lo general, una presencia acragantina determinante en Himera no es admitida por los estudiosos antes de la época de Terón de Acragas581. Fue en este período cuando se culmina el objetivo de buscar una salida hacia el Tirreno que dirigió la penetración hacia el interior siciliano en el siglo anterior. La consolidación de ese amplio corredor abierto en la Sicilia central aprovechando los cauces del Salso y el Platani tuvo lugar con la dominación teroniana de Himera posiblemente desde el 483/2 a. C., y reforzada tras la batalla de Himera en el 480 a. C., en la que, teniendo como aliada a la Siracusa de Gelón, el tirano acragantino vence a los ejércitos cartagineses.

El territorio se articula en dos grandes zonas (fig. 46). La primera de ellas está comprendida entre los ríos Bradano y Basento, y se sitúa inmediatamente al oeste de la ciudad. La segunda engloba el territorio situado entre el Basento y el Cavone, al SO de Metaponto. Con la ayuda de la fotointerpretación se ha descubierto que estas zonas presentaban unas líneas que distaban mucho de ser simples accidentes del terreno. En la primera cabe hablar de un sistema de líneas paralelas distantes entre sí unos 630 m. y caracterizadas por una orientación NO-SE, que se prolongan por una longitud de unos 10 Km. En este punto debe notarse que es la misma orientación que caracteriza al sistema viario longitudinal de la ciudad. Además, estas líneas no son equidistantes, un aspecto que también caracterizó a los ejes transversales del tejido urbano. Estas dos características son lo suficientemente importantes para no ser pasadas por alto. En una rápida comparación con las líneas generales del urbanismo metapontino, incitan a pensar que también el territorio acusó una sistematización espacial similar a la del asentamiento urbano. Se hace necesario profundizar aún más en el conocimiento de la organización de la chora: será fundamental determinar la datación de las distintas operaciones llevadas a cabo sobre el espacio para establecer nuevos vínculos con el proceso de urbanización.

En el caso de la Magna Grecia, la expansión territorial arroja resultados similares pero, a diferencia de la realidad arqueológica siciliana, en este ámbito se encuentra una polis cuyo territorio ha sido estudiado con más detenimiento y sus resultados convenientemente publicados: se trata del caso de Metaponto582. Detenerse en su examen es indispensable no sólo por ser un ejemplo privilegiado a la hora de probar que estas colonias son centros de poblamiento y que su naturaleza originaria es fundamentalmente agraria, sino también por otras razones. Metaponto es crucial a fin de comprender algunos aspectos que afectan al territorio y, en consecuencia, a la propia evolución de las poleis, que de alguna manera ya estuvieron presentes en el análisis de las poleis sicilianas. Dichos aspectos, que son hoy en día motivo de diversas interpretaciones, pueden sintetizarse en la pregunta sobre el proceso de control de la chora, de su explotación efectiva y de los agentes sociopolíticos y demográficos que debieron ser movilizados para ello.

El primer obstáculo se encontró ya con el análisis de la fotografía aérea de la zona del Basento-Cavone. En ésta no se mantiene el sistema visto en el área anterior. Cambia la orientación de las líneas, pasando a ser en este caso aproximadamente E-O; varía la distancia entre ellas, siendo en este caso de unos 245 m.585; y se modifica también el hecho

La chora de Metaponto se extiende a lo largo de una amplia franja paralela a la costa situada al oeste de la ciudad. Emplazada entre en río Bradano y el Cavone, penetra hacia el interior alejándose de la ciudad hasta una distancia de 14 Km. y ocupa una superficie aproximada de 18.500 hect.583

en 11.000 hect. 584

581

Sobre este interrogante: BRACCESI, L., Agrigento, op. cit., p. 9; BONACASA, N., Da Agrigento, op. cit., pp. 137-138.

585

Spazi pubblici, op. cit., p. 14.

Para las distancias de separación de las líneas a una y otra parte del Basento, se han recogido las mediciones propuestas por D. Adamesteanu y C. Vatin (L'arrière-pays, op. cit., pp. 119-122). Ello no quiere decir que pueda hablarse de unanimidad entre los estudiosos. Bien al contrario, hay un auténtico baile de longitudes y anchuras. En 1956, R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 324) cifró la separación de aquéllas en 210 m. Igual medida recogió en 1987 J. C. Carter (Pastorizia, op. cit., p. 206). Por el contrario, en 1984 A. Giuliano (Urbanistica, op. cit., p. 17) se había hecho eco de la propuesta de G. Uggeri: 328*205 m. para la zona comprendida entre Bradano y Basento. Como puede observarse, la determinación de estos valores ha requerido siempre una gran dosis interpretativa. La razón por la cual hemos creído oportuno recoger la interpretación de Adamesteanu y Vatin es porque la misma será

582

La bibliografía básica en lo que a la chora se refiere, sin incluir las cuestiones relativas a los santuarios extra-urbanos y a las necrópolis, es la siguiente: MARTIN, R., L’urbanisme, op. cit., p. 324; GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 45; ADAMESTEANU, D., Le suddivisioni, op. cit., pp. 50-60; ADAMESTEANU, D.; VATIN, C., L'arrière-pays, op. cit., pp. 117-122; GIULIANO, A., Urbanistica (art.), op. cit., p. 17; CARTER, J. C., Agricoltura, op. cit., pp. 206-212; AA.VV., The Pantanello necropolis, op. cit., pp. 23-27; CARTER, J. C., Metapontum-Land, op. cit., pp. 410-426; GRECO, E., Spazi, op. cit., p. 14. 583

Según los cálculos de J. C. Carter (Agricoltura, op. cit., p. 209). A. Giuliano (Urbanistica, op. cit., p. 45) cifra su superficie

143

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Por desgracia, todavía no se dispone de toda la información que hubiera sido deseable. Hasta el día de hoy, el estudio de las áreas en que aparecen santuarios periféricos ha quedado reducido al territorio situado entre el Bradano y el Basento. Se trata del santuario rural de Pantanello, cuyas primeras huellas de frecuentación son de inicios del s. VI a. C.; el área de Sant’Angelo Vecchio en la que, a pesar de que la actividad más documentada de la zona fue la agraria y después la artesanal, en la campaña de 1979 se encontraron restos votivos de inicios del s. V a. C. que hicieron suponer una probable existencia de usos religiosos; el santuario de Hera denominado «delle Tavole Palatine», con un primer nivel de función claramente religiosa documentado para el tercer cuarto del s. VI a. C. pero con la aparición de cerámica asociada desde la segunda mitad del s. VII a. C.; el santuario de San Biagio della Venella, conocido por la presencia de terracotas arquitectónicas de la primera mitad del s. V a. C. aun cuando no se descarta una ocupación de la zona desde el final del s. VII a. C.; y por último el hallazgo de restos votivos dedicados a Deméter-Coré datados a partir de inicios del s. VI a. C. en la comarca de Crucinia587. Y nótese en este punto que los dos santuarios cuyos restos arqueológicos se remontan al s. VII a. C, se hallan emplazados en los extremos de este sector de la chora metapontina, en las inmediaciones de los ríos que lo delimitan, como si realizasen una función de marca fronteriza.

de que las líneas se orientan aquí conforme a dos sistemas. Frente al grupo anterior cuyas líneas se han podido seguir por una longitud de 6 Km., en la parte central aparece otro sistema producto de una deriva de 10º respecto al primero. Un aspecto como éste da pie a suponer que estas dos partes del territorio —zona Bradano-Basento y Basento-Cavone— fueron explotadas en momentos diferentes de la vida de la colonia. A nuestro juicio, no tiene por qué suponerse que la delimitación del territorio de la colonia se desarrolló por fases avanzando con el tiempo hacia el SO tras atravesar el cauce del Basento. El reconocimiento de una explotación agraria del territorio realizada por impulsos cronológicamente diferentes no tiene por qué poner en entredicho la acotación de todo el territorio como un único acto llevado a cabo desde el mismo momento de la fundación. Del mismo modo que hemos visto en varias colonias —incluida Metaponto— la demarcación de áreas espaciales funcionalmente diferenciadas desde los primeros instantes del asentamiento, y su reserva para cubrir las posibles necesidades futuras, no debe extrañar que idéntica actitud se pusiera en práctica respecto al territorio. Éste se podría haber acotado desde el inicio, y se iría explotando económicamente en la medida en que las necesidades de la colonia lo exigiese y su potencial humano lo permitiera. A nuestro juicio Metaponto parece ser un buen ejemplo de todo este proceso. Y, sin embargo, ésta no es la hipótesis que parece haber suscitado más adhesiones entre los especialistas.

En lo que a las necrópolis se refiere la situación es muy parecida. Todas las áreas destinadas a usos funerarios que resultan conocidas, ya estén vinculadas al núcleo urbano ya a pequeños asentamientos rurales, se encuentran situadas inmediatamente al norte de la ciudad o hacia el oeste; por consiguiente, entre el Bradano y el Basento. Es el caso de las necrópolis de las comarcas de San Salvatore, Casa Teresa, Casa Ricotta, Crucinia, Maseria Sansone y Pantanello588. Ante este panorama queda patente la imposibilidad de realizar aquel estudio comparativo mencionado unas líneas más arriba. Además, un nuevo aspecto incide en ese notorio desnivel en el conocimiento del territorio entre una y otra parte del Basento. En gran medida, la idea de la chora metapontina que está en vigor parte de la extrapolación para todo el territorio de los datos arqueológicos que sobre una sección del área Bradano-Basento ha ob-

En 1973 el propio D. Adamesteanu586 planteó sin reserva alguna la presunción de que en el caso de Metaponto debía reconocerse una expansión territorial realizada en dos fases: una primera más temprana en la zona del Bradano-Basento, y otra segunda en el área comprendida entre el BasentoCavone. Sin embargo, el análisis de la información disponible sobre el territorio metapontino no arroja unas pruebas suficientemente sólidas en apoyo de este planteamiento. Es bien cierto que ambas partes del territorio muestran orientaciones diferentes pero, como ya se comentó, este aspecto podría interpretarse como dos fases en lo que a la utilización económica del territorio se refiere, sin poner en entredicho una probable apropiación de todo el territorio de una sola vez. A continuación habría que valorar lo que la Arqueología muestra sobre la localización de santuarios extraurbanos y necrópolis. El análisis cronológico de su actividad habría de ser una prueba contundente: si se encontrasen en ambas partes del territorio usos religiosos y funerarios bien documentados, el estudio comparativo del momento en que estos usos aparecen y del período en que se mantienen clarificaría en gran medida este problema.

587

Sobre estos santuarios, cfr.: ADAMESTEANU, D., Santuari, op. cit., pp. 151-166; ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; D'ANDRIA, F., Metaponto I, op. cit., pp. 257-264; LO PORTO, F. G., Ricerche, op. cit., pp. 25-35; EDLUND, I. E. M., Scavi, op. cit., pp. 119-122; AA.VV., Documentazione, op. cit, p. 41; CARTER, J. C., Metapontum-Land, op. cit., pp. 416-418; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., p. 83. 588

Con respecto a las necrópolis: LO PORTO, F. G., Metaponto, op. cit., pp. 334-389; AA.VV., Metaponto II, op. cit. (capítulo dedicado a la necrópolis de Pizzica-Pantanello); AA.VV., Documentazione, op. cit., pp. 41-49; AA.VV., The Pantanello necropolis, op. cit. (fundamentalmente pp. 15-43); CARTER, J. C., Metapontum-Land, op. cit., pp. 430-440.

recogida por J. C. Carter e integrada en su modelo explicativo, producto del estudio más detallado realizado sobre la chora metapontina. 586

Le suddivisioni, op. cit., p. 50.

144

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

seguido por colonos griegos y siga siendo lugar de asentamiento de la población indígena, la operación manifiesta un esfuerzo por controlar también esta región desde un inicio.

tenido el equipo de la Universidad de Texas dirigido por J. C. Carter (fig. 47 y 48) y de su comparación con la división del territorio del Quersoneso Táurico. Hasta aquí, pues, no pueden apuntalarse ninguno de los dos argumentos. De todas maneras, aún son posibles algunas reflexiones.

Resulta inaceptable suponer que el control de la chora se haya producido paso a paso hacia el interior, a medida que la presión del aumento demográfico lo hiciese obligado. Un proceso de este tipo estaría en franca contradicción con la función defensiva, puesto que dejaría desasistida la parte del territorio objeto de efectivo usufructo, y con una política económica de anticipación de las necesidades futuras de tierra. Nótese, además, que los grupos indígenas solieron situarse en terrenos elevados con lo cual la amenaza sobre las parcelas de los colonos griegos, en caso de que existieran tensas relaciones entre ambas etnias, se agravaría por el control de estos enclaves más ventajosos desde el punto de vista militar. Un más amplio control del territorio tuvo que haberse impuesto aunque sólo fuera como prevención, si es que las relaciones con el mundo indígena respondieron a un esquema de pacífica vecindad. Debe pensarse así en la helenización de una amplia porción de territorio de forma que en los primeros tiempos de la colonia, cuando resulta más vulnerable a posibles ataques, la propia existencia de una parte del territorio que no albergaba todavía uso agrario alguno actuó de colchón defensivo. Incluso puede suponerse sin problema ninguno la existencia de asentamientos indígenas en el territorio ya sometido al control griego; ello permitiría el establecimiento de relaciones de intercambio fluidas y de un seguro beneficio para la colonia griega sobre el valor de la producción agraria obtenida. En este caso, la explotación de la tierra por parte de estas comunidades indígenas se hallaría dentro de la órbita metapontina en un modo tal vez similar al que han demostrado los estudios arqueológicos emprendidos en los territorios de otras colonias griegas593.

Precisamente por la escasez de elementos a partir de los cuales puede realizarse un estudio comparativo entre ambas zonas, los pocos existentes adquieren una importancia fundamental. Éste es el caso del análisis de los asentamientos indígenas que fueron neutralizados y en ocasiones sustituidos por una ocupación griega589. Sin lugar a dudas, un hecho de este tipo habla de un control griego sobre las zonas en cuestión sin que por ello pueda suponerse que dicho control haya sido el resultado de acciones violentas o bien de procesos de aculturación pacíficos y una política de pactos con las elites locales. Si se analizan los principales núcleos de asentamiento indígena da la impresión, en una rápida lectura, que se confirma la tesis de D. Adamesteanu. Incluso el control del territorio situado entre el Bradano y el Basento parece realizarse paulatinamente desde las comarcas más próximas a la ciudad a las más alejadas. La Arqueología revela que el asentamiento indígena de Cozzo Presepe, situado entre el Bradano y el Basento, y el más cercano a la ciudad590, desaparece hacia el final del s. VII a. C. (fig. 47). En la misma área del territorio pero más lejano, el centro de Pomarico Vecchio refleja una frecuentación griega a partir de inicios del s. VI a. C. Si esto se confronta con la otra área del territorio situada entre el Basento y el Cavone, se observará que el núcleo indígena de Pisticci manifiesta una profunda helenización sólo a partir de la mitad del s. VI a. C. No obstante lo dicho, lo ocurrido en Incoronata trastoca esta hipótesis. Como señala C. Sacchi591, en torno al 640 a. C., en la zona de la Incoronata deja de haber actividad quizá por una intervención violenta de los habitantes de Metaponto. Por su parte, G. Maddoli592 expresa su opinión de que las evidencias arqueológicas demuestran que la ocupación griega de la Incoronata es, junto a las existentes bajo el teatro-ekklesiasterion, de las más antiguas. Lo que a nuestro juicio resulta indudable es que desde un momento muy temprano la cultura griega irrumpe en este sector indígena, aun en el supuesto de que el área no haya sido ocupada a renglón

593

Respecto a este problema la colonia de Quersoneso Táurico es paradigmática. La Arqueología ha revelado en la península de Heraclea —parte del territorio controlado por la polis— la existencia, en los siglos IV-III a. C., de todo un sistema de explotaciones agrarias con unos lotes asignados que alcanzan, por término medio, las 25,5 hect. Ante este tamaño, no es admisible pensar en una explotación de tipo familiar, con lo que se ha planteado la posible utilización de mano de obra indígena. Se trataría en este caso de un grupo social dependiente respecto a los ciudadanos griegos. De hecho, los últimos trabajos de campo han llevado a la conclusión de que los asentamientos indígenas se encontraban en los límites de la chora.

589

Cf.: ADAMESTEANU, D.; VATIN, C., L'arrière-pays, op. cit., pp. 115-116; MACNAMARA, E.; DU PLAT TAYLOR, J., «The excavations at Cozzo Presepe (1969-1972)», Metaponto II, op. cit.; CARTER, J. C., Agricoltura, op. cit., p. 200; SACCHI, C., Problemi, op. cit., pp. 136-159.

Todas estas cuestiones están abordadas en la bibliografía siguiente: DUFKOVÁ, M.; PECÍRKA, J., «Excavations of Farms and Farmhouses in the Chora of Chersonesos in the Crimea», Eirene. Studia graeca et latina, 8, 1970, pp. 123-174; KADEYEV, V. I., «The Ethnic Associations of Contracted-Position Burial of the Chersonesus Necropolis», Vestrik drevnej istorii, n4, 1973, pp. 108-116; PIPPIDI, D. M., «Le problème de la maind'oeuvre agricole dans les colonies grecques de la mer Noire», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton

590

Como ya habrá podido suponerse se omite aquí cualquier referencia al asentamiento indígena documentado bajo el teatroekklesiasterion, en pleno corazón de la ciudad. Se trata en esta ocasión de dilucidar el problema del control del territorio. 591

Problemi, op. cit., pp. 136-137.

592

Fra Ktisma, op. cit., pp. 137 ss.

145

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

el 443/2 a. C. la fundación de Heraclea por iniciativa tarentina. El territorio de aquélla tuvo que ser pues respetado en gran medida.

Por último, es oportuno someter a análisis un nuevo argumento en apoyo de la tesis de una expansión progresiva del territorio metapontino hacia el suroeste. Hay que decir desde un principio que este argumento no resulta muy esgrimido en la defensa de la tesis mencionada, lo cual habla ya de su debilidad. El argumento atiende a la posibilidad de que la extensión de la chora metapontina más allá del Basento haya tenido lugar sólo a raíz de la destrucción de Siris a manos de Síbaris, Crotona y Metaponto. La ubicación de la polis de Siris se encontraba sobre el mismo golfo de Tarento, al suroeste del territorio metapontino y a la altura del río Siris (Sinni). Podría apoyar esta interrelación el hecho de que la chora de ambas poleis estaban en estrecho contacto, de forma que la debilidad o la desaparición de una de ellas hubiese podido provocar la apropiación del territorio por parte de la otra. Por otro lado, la destrucción de Siris aconteció muy probablemente en algún momento de la segunda mitad del s. VI a. C., coincidiendo con el plan urbanístico metapontino, como si la destrucción de esta ciudad fuese acompañada de un desarrollo generalizado de la polis de Metaponto. Pero tampoco estos argumentos resultan ser lo suficientemente consistentes. El final del asentamiento indígena sobre la Incoronata en torno al 640 a. C. por una intervención reconocida por los especialistas como metapontina resta validez a una apropiación de la zona en la segunda mitad del s. VI a. C. Una prueba ulterior en contra de este argumento es, a nuestro juicio, definitiva: si tras la destrucción de Síbaris se constituye la nueva colonia de Turios, también la caída de Siris provocó hacia

El espaldarazo concluyente a la consolidación de un modelo interpretativo sobre la ocupación de la chora de Metaponto se debe nuevamente al trabajo realizado al equipo de arqueólogos de la Universidad de Texas, dirigido por J. C. Carter. Este grupo realizó el estudio de un área de 42 Km2 situada entre el Bradano y Basento, y que supone una cuarta parte del total del territorio metapontino594. A pesar de que sus conclusiones han sido objeto de algunas críticas, lo que es incuestionable es que, hasta la fecha de hoy, se trata del estudio de campo más detallado hecho sobre el territorio de una colonia griega, y sólo por eso el recurso al mismo se hace indispensable. Con el estudio de esta zona, J. C. Carter realizó toda una serie de extrapolaciones sobre la totalidad del territorio que, sin duda, deben tomarse con una cierta prudencia595; de este modo se encuentra disponible la base arqueológica más amplia para desarrollar un modelo explicativo sobre la ocupación efectiva de la chora, sobre su utilización socioeconómica, algo bien diferente de una simple acotación simbólica del territorio. A la vista de los resultados (fig. 49) es posible hablar de una cierta ocupación del territorio en la segunda mitad del s. VI a. C., si bien en nada comparable a la producida después de la época arcaica, en la primera mitad del s. V a. C., con una cantidad de restos cercana al doble de la etapa precedente. Después, en el período comprendido entre la segunda mitad del s. V a. C. y la primera mitad del s. IV a. C., tiene lugar un retroceso en el grado de ocupación de la chora; durante este período son abandonadas muchas áreas habitadas, como demuestra el hecho que los restos encontrados se sitúan incluso en niveles inferiores que los pertenecientes a la segunda mitad del s. VI a. C. Una marcada recuperación tuvo lugar en la segunda mitad del s. IV a. C., siendo éste el momento de máxima actividad para el territorio. Sin embargo, ante este análisis estadístico, el grado de ocupación de este período no es tan exageradamente superior como en un principio hubiese podido pensarse. Por último, se produce un progresivo abandono de toda actividad económica a partir de inicios del s. III a. C. que se verá acelerado desde la segunda mitad del siglo.

& Co., 1973, pp. 63-82; WASOWICZ, A., «Urbanisation et organization de la chora coloniale grecque autour de la mer Noire», Modes de contacts et processus de transformation dans les sociétés anciennes (Actes de colloque de Cortone, 24-30 Mai 1981, organisé par la Scuola normale superiore et l'École française de Rome avec la collaboration du Centre de recherches d'histoire ancienne de l'Université de Besançon), Pisa-Roma, Scuola Normale Superiore di Pisa. École française de Rome, 1983, pp. 911935. Para el caso de Metaponto, estas cuestiones también han sido estudiadas por J. C. Carter, quien en su estudio detallado de la chora metapontina ha dedicado parte de sus esfuerzos a clarificar aspectos relativos a la producción agraria y a las relaciones de propiedad. No obstante, estos interrogantes están lejos de ser resueltos definitivamente, como prueban las variaciones que el autor imprime a los valores cuantitativos de su estudio. Sin lugar a dudas, junto al trabajo de campo, Quersoneso Táurico le ha servido como un punto de referencia fundamental en la interpretación de la realidad metapontina. Basándose en los restos arqueológicos del s. IV a. C., en 1987 (Agricoltura, op. cit., p. 212), el autor cifra la superficie del lote en unas 18,6 hect. de las que el 78% sería tierra arable. En 1990 defiende una media de 13 hect. por lote (The Pantanello necropolis, op. cit., p. 23) y también 21, 2 hect. de las que sólo 16,6 hect. serían arables (Metapontum-Land, op. cit., p. 423). En todos estos supuestos se da el denominador común de que las superficies son demasiado grandes para su explotación por una unidad familiar, de modo que el mismo autor se plantea la necesidad de tener que admitir el empleo de mano de obra externa.

Se impone en este punto una reflexión sobre el hecho de que la primera ocupación firme de la chora se produce sólo 594

Para la localización del sector estudiado consúltese la figura 47. Un mayor detalle del mismo, en donde pueden ubicarse las distintas comarcas, aparece en la figura 48. 595

Los estudios publicados sobre este sector de la chora metapontina han sido referidos en la bibliografía general con la que se iniciaba el recorrido por esta colonia en la sección primera de este trabajo. Una mención especial requieren: CARTER, J. C., Metapontum-Land, op. cit.; AA.VV. (dir. J. C. Carter), The Pantanello necropolis, op. cit.

146

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

Dado el tamaño de la zona estudiada por el equipo americano es necesario corregir las inconveniencias de esa dispersión que le resulta inherente. Por fortuna, el mismo J. C. Carter ha dirigido la excavación arqueológica de la necrópolis de Pantanello, un área muy circunscrita y, además, definida como necrópolis de ocupación rural, que se constituye en la situación perfecta para cotejar las conclusiones avanzadas con anterioridad. La necrópolis rural de Pantanello se encuentra a unos 3,5 Km. al oeste de la ciudad de Metaponto, siendo la necrópolis más grande y sistemáticamente excavada de todo el territorio (fig. 50)596. Además de la distancia que la separa de la ciudad, otra prueba de su carácter rural es que en sus inmediaciones han aparecido restos de unas 20 granjas, datados en el mismo período al que pertenecen las tumbas estudiadas. Pero lo que interesa traer a colación en este momento es el arco cronológico de su frecuentación y la intensidad de la misma. J. C. Carter ha realizado un estudio estadístico del conjunto de tumbas excavadas, y el resultado es el mismo que el obtenido en el estudio de los restos de granjas: un primer momento, en el s. VI a. C., en el que aparecen muy pocos enterramientos, una primera fase de fuerte utilización de la zona durante todo el s. V a. C, y el período de máximo uso en la segunda mitad del s. IV a. C. También es este caso, la etapa de regresión está atestiguada a partir de la primera mitad del siglo III a. C. (fig. 51).

en la segunda mitad del s. VI a. C. En primer lugar, las escasas huellas de ocupación existentes entre el 600-550 a. C. tienen una explicación lógica en que no hubo tiempo todavía para un aumento natural de la población, dado el exiguo contingente de colonos que debió participar en la fundación de la colonia. Obviamente, a ello habría que añadir una posible llegada de nuevos colonos, así como también una posible integración de población indígena en la medida en que fuese sedimentándose el proceso de aculturación; pero de una y otra posibilidad —remotas, a nuestro juicio, en el trascurso de la primera generación de colonos— no existen indicios concluyentes en la historia de esta colonia. Juntamente con ello, debió resultar determinante el cambio en la función en los distintos espacios del asentamiento. Desde los primeros compases de la colonia y hasta el momento en que tiene lugar la gran sistematización urbanística de mitad del s. VI, e incluso hasta la segunda mitad del s. V a. C. que es cuando tal vez se materializa una ocupación urbana en todos y cada uno de los sectores del asentamiento, Metaponto se caracteriza por un paisaje similar al que resultó habitual en los primeros compases de las colonias y que el barrio del ágora de Mégara Hiblea ilustra a la perfección. Como en esta colonia siciliana, el espacio que después ocuparía la ciudad de Metaponto estuvo caracterizado por presentar una apariencia mixta, a medio camino entre un núcleo urbano y uno rural. Y también así en lo que se refiere al tipo de funciones presentes. Debe imaginarse entonces un asentamiento en el que han sido acotados ya los límites de la ciudad futura; y en ese espacio tan amplio, dado el escaso número de habitantes, debieron quedar vacías grandes áreas de terreno, reservadas con el objeto de hacer frente a necesidades futuras. Por otro lado, también la ubicación de las casas respondía más a formas de ocupación rurales que propiamente urbanas. Siguiendo el modelo megarense, cabe suponer la vivienda privada rodeada de una amplia extensión libre de construcciones y dedicada a determinados usos agrarios. Por último, las grandes zonas dedicadas a cultivos cerealistas bien pudieron situarse sobre todo en la parte del territorio más cercana al asentamiento y, por tanto, bastante alejadas del área estudiada por J. C. Carter.

El análisis de la chora de Posidonia es también un ejemplo excelente para reforzar la hipótesis del origen agrario de las colonias griegas de occidente. En este caso concreto, se pensó en ocasiones que en su fundación pesaron intereses de tipo comercial. Su origen sibarítico hizo suponer que formaba parte de una política comercial de su metrópoli, interesada en obtener una mayor presencia en el tráfico comercial del Tirreno y necesitada de una vía de tránsito alternativa al estrecho de Mesina aprovechando la ruta fluvial Sele-Basento. Lo cierto es que, tal y como apuntan E. Greco y M. Torelli597, estas razones comerciales son en la actualidad cada vez menos ponderadas. En el análisis de la chora, Posidonia es, como todas las poleis analizadas en este trabajo, una colonia de poblamiento, en cuyo caso concreto desempeñó un papel determinante la necesidad de Síbaris de poner freno a la expansión etrusca sobre el margen izquierdo del Sele598.

Pero a partir de la mitad del s. VI a. C. se lleva a la práctica el proyecto urbanístico metapontino tal y como ha llegado hasta la actualidad. Ha crecido la población, se ha asentado la colonia, el nivel de riqueza ha aumentado. Paulatinamente, y hasta su posible culminación en la segunda mitad del s. V a. C., se va haciendo necesario más espacio en el asentamiento para usos residenciales, y las áreas reservadas para usos públicos no sólo no pueden utilizarse sino que ellas mismas están siendo organizadas para un correcto desarrollo de sus funciones. Por consiguiente, ante este aumento en la densidad de ocupación, la función agraria es apartada paulatinamente hacia la chora. De esta forma, la eclosión económica del mismo acontece en el final del período arcaico.

Posidonia ocupa una posición claramente excéntrica en su territorio: emplazándose en las proximidades de la laguna costera, ve extenderse la chora hacia el norte, hasta la desembocadura del Sele; en dirección sur, hasta el promontorio de la Agropolis, y hasta el Vallo di Diano en di596

Sobre esta necrópolis: CARTER, J. C., Metapontum, op. cit., pp. 430-440; AA.VV., The Pantanello necropolis, op. cit. (principalmente pp. 15-43).

147

597

Storia, op. cit., p. 208.

598

GRECO, E., La città, op. cit., p. 478.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

En el extremo meridional de la chora, en el promontorio de la Agropolis, se encuentra un área sacra muy similar al Heraion del Sele: el santuario de Poseidón Enipeus603 (74). El hallazgo de terracotas arquitectónicas probó la existencia de un templo que presentaba unas dimensiones un poco más contenidas que el Heraion I del santuario urbano meridional. Hasta la fecha, no ha sido posible establecer la cronología de este nuevo área sacra: aun cuando los materiales más antiguos sacados a la luz se remontan tan solo al s. VI a. C., materiales que determinan la fase monumental del santuario —segunda mitad del s. VI a. C.—, los arqueólogos no descartan que su fundación deba elevarse hasta el inicio de la colonia. Aspectos como la importancia que revistió, claramente demostrada en su tratamiento monumental y por el hecho de que también estaba conectada con la ciudad a través de una vía de comunicación, o la función de demarcación territorial que con toda seguridad desempeñaba, en condiciones similares al Heraion del Sele, así lo aconsejan.

rección este. Si toda la franja costera resulta improductiva desde el punto de vista agrario, el valle del Sele que se abre hacia el interior es un área extraordinariamente fértil; un aspecto como éste, de vital importancia en el desarrollo de la colonia, explica la densa ocupación del territorio que ha demostrado la Arqueología en el modo que resulta habitual entre las poleis griegas: santuarios y necrópolis periurbanas, necrópolis dispersas por el territorio que ilustran sobre la existencia de usos agrarios en el espacio circundante, y santuarios periféricos599. Por otro lado, es un ejemplo magnífico para el estudio de los santuarios periféricos, tanto por el número que ha estudiado la Arqueología, como por su distribución espacial, cuanto menos los relativos a una parte importante de su territorio. La localización de estos santuarios informa sobre aspectos tan importantes como los límites del territorio controlado por la colonia —el santuario como marca de un espacio helenizado específico600—, la ubicación de auténticos centros de organización y control de las prácticas agrarias, y por lo tanto de concentración de actividades productivas, o incluso la posible existencia de núcleos de poblamiento —pequeñas aldeas— asociados a estos centros, que jalonaban la habitual ocupación dispersa del territorio.

Un tercer santuario periférico se sitúa en el extremo este de la chora posidoniata, a poca distancia de las colinas que cierran la llanura por este lado y en las cercanías de lo que es el paso natural al Vallo di Diano, a una distancia de 9 Km. de la ciudad: es el santuario de Hera en la comarca de Fonte (Roccadaspide) (33). Como en los dos casos anteriores, los materiales exhumados se fechan en el momento de la fundación de la colonia y se extienden por el amplio arco cronológico que llega hasta la conquista lucana. Como apunta G. Tocco Sciarelli604, la proximidad de la colina de Tempalta, situada a 3 Km. en dirección este, en la que se ha detectado presencia indígena, refuerza la interpretación del santuario como confín del espacio helenizado. Por último, con idéntica función se alzaba el santuario de Deméter en la comarca de S. Nicola (Albanella) (14), a unos nada despreciables 14 Km. al NE de la misma. En este caso, a diferencia de los santuarios anteriores, los restos más antiguos alcanzan sólo el segundo cuarto del s. V y se prolongan por el IV a. C.

El santuario más importante, quizá por ser el mejor estudiado, es el Heraion del Sele (1)601. Situado en el extremo NO de la chora posidoniata, se trata de un auténtico santuario periférico que determina uno de los confines del territorio (fig. 52); en este caso, además, un límite de especial importancia que con toda seguridad era motivo de fricciones entre griegos y etruscos. La importancia de este lugar de culto se observa en tres aspectos: en primer lugar, por la existencia de una vía extra-urbana que lo ponía en contacto directo con la ciudad; en segundo, por ser erigido en el mismo momento de la fundación de la colonia (final del s. VII a. C.); en tercero y último, por la dimensión monumental que se le imprimió poco después602. Su actividad está documentada sin interrupciones hasta finales del s. V a. C., momento en que los edificios sufren graves daños posiblemente debido a la llegada de los lucanos. Durante el período helenístico tendrá lugar un resurgimiento del área, hasta el s. I a. C-II d. C. en que decae de forma definitiva.

En cuanto a los santuarios peri-urbanos, ubicados a escasa distancia del límite urbano y símbolo inequívoco de la importancia que la ciudad tenía en el ordenamiento geopolítico de la polis, Posidonia es prolífica en ejemplos. En primer lugar, al SE de Porta Giustizia se han encontrado restos votivos que prueban la existencia de un área sacra en la comarca de Caggiano (65). A tenor de los vestigios arqueológicos, estuvo activa desde el s. VI a. C. hasta bien entrado el período romano. Igualmente, están documentadas arqueológicamente por la presencia de objetos votivos nue-

599

Para todo ello, consúltese: AA.VV., Paestum, op. cit.; TOCCO SCIARELLI, G., I santuari, op. cit., pp. 361-452; GRECO, E., La città, op. cit., pp. 474-487; AVAGLIANO, G., Necropoli, op. cit., pp. 329-330; CIPRIANI, M., Necropoli, op. cit., pp. 319-329. 600

Precisamente para el caso de Posidonia, G. Tocco Sciarelli (Ibid, op. cit., pp. 367-368) destaca la dimensión política de estos lugares de culto.

603

No se ha descartado una posible presencia del culto a Atenea, tal y como parece demostrar el hallazgo de una cabeza que representa a esta divinidad. Los arqueólogos se inclinan por creer que, de ser cierto este culto, debe datarse en el s. IV a. C. Cfr.: TOCCO SCIARELLI, G., I santuari, op. cit., p. 398.

601

Los números entre paréntesis hacen referencia a la localización de los enclaves en la fig. 63. 602

Aunque la articulación interna del santuario no está resuelta del todo, para un estudio de su desarrollo arquitectónico: TOCCO SCIARELLI, G., I santuari, op. cit., pp. 363-393.

604

148

Ibid, p. 429.

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

sustituir rápidamente las huellas de la cultura indígena por las de la población griega. Al mismo tiempo y en lo que a los enterramientos indígenas se refiere, se observa una rápida disminución de su cultura material, a la vez que un alejamiento de sus necrópolis hacia la periferia de la chora. La necrópolis de Boccalupo, mencionada unas líneas arriba, es una clara demostración de este hecho: situada a 9 Km. de la ciudad, aparecen evidencias de ocupación indígena sólo a partir de la mitad del s. VI a. C. Todo ello habla inequívocamente de ese proceso de helenización del territorio. En cambio, la necrópolis de Andriuolo-Laguetto (52), situada al NE de la ciudad y claro ejemplo de necrópolis periurbana, comienza a ser ocupada al inicio del s. VI a. C., es decir, ya por la primera generación de colonos. Nuevos vestigios del Arcaísmo Tardío han procurado las también necrópolis peri-urbanas de Ponte di Ferro (48)607, al NO de la urbe, de Arcioni (50) al norte, de Gaggiano-Licinella (65), al sur, y la de Santa Venera (64), al SE de Posidonia y a 400 m. al sur del santuario608. Para concluir, la temprana ocupación de la chora está también demostrada por las necrópolis de Linora (63), situada a 3 Km. al sur de la ciudad, a lo largo de la vía que llevaba a la Agropolis, Fravita (13), Pila (42), Fonte (33), Pagliaio della Visceglia (60), y Tempa del Prete (62), todas ellas ocupadas desde el s. VI y durante todo el s. V a. C.

vas áreas sacras en las inmediaciones de Porta Sirena —la puerta urbana abierta al este—, comarca de Stazione di Paestum (53), con un período de frecuentación de los siglos VI y V a. C.605 Al oeste se obtuvieron restos que prueban la existencia de áreas sacras en las comarcas de Tome y Lupata, muy próximas a la Porta Marina. El período de frecuentación se inicia, a lo más tardar, en el s. V a. C., extendiéndose hasta la época helenístico-romana. Además, la Arqueología ha atestiguado la existencia probada de auténticos santuarios peri-urbanos: es el caso del santuario de Afrodita en la comarca de Santa Venera (64), situado al SE de la ciudad y en uso cuanto menos desde el s. VI a. C., a finales del cual se monumentaliza, y el santuario de Deméter en la comarca de Lupata (66), al SO, con una fase de actividad que discurre entre el s. V a. C. y la época romana. En último lugar, Posidonia también da muestras de áreas sacras extra-urbanas diseminadas por la chora. Las que presentan un horizonte de ocupación griego son las siguientes: las áreas sacras de las comarcas de Linora (63), a 3 Km. al sur de la ciudad y en las cercanías de la vía de comunicación entre aquélla y la Agropolis; la del topónimo «Acqua che Bolle» (58), situada a 3-4 Km. de la ciudad en dirección SE; y la exhumada bajo el santuario moderno de Getsemani (43a-b), a 4 Km. al NE de la ciudad en las estribaciones de Monte Capaccio.

Lo visto hasta aquí encuentra una confirmación ulterior en la chora de Crotona a pesar de que su examen se encuentra en un estadio preliminar609. Su territorio ocupaba unos 278

Las necrópolis también ofrecen mucha información sobre el control del territorio: son una herramienta indispensable a la hora de localizar los distintos puntos de ocupación del suelo, las concentraciones de colonos y, por tanto, el tipo de poblamiento, e incluso la distribución de los habitantes según variables geo-económicas606. Por desgracia, para el caso de Posidonia los estudios realizados son poco más que superficiales. También existe algún ejemplo de frecuentaciones indígenas de algunas necrópolis. Huellas de esta presencia indígena han aparecido en las necrópolis de la comarca de Gaudo (47), de Santa Venera (64), de Tempalta (31), de la Agropolis (74) y de Boccalupo (33). Excepto en este último caso, el resto de las necrópolis muestran una ocupación que se remonta a fechas anteriores a la fundación de la colonia, con una cultura material inconfundiblemente indígena.

607

Véase: AVAGLIANO, G., Necropoli, op. cit., pp. 329-330.

608

Esta necrópolis, posiblemente la mejor conocida de Posidonia, fue excavada entre 1979/84, sacándose a la luz 248 tumbas datadas entre el final del s. VI y el tercer cuarto del V a. C. Para más información: CIPRIANI, M., Necropoli, op. cit., pp. 319-329. 609

Sobre la topografía de Crotona: GUZZO, G.; IACULLI, G., «Archeologia a Crotone», Prospettiva. Rivista di Storia dell'Arte Antica e Moderna, 11, 1977, pp. 33-41; CAVAGNARO VANONI, L.; LININGTON, R. E., «Nuove indagini con i metodi di prospezione archeologica a Crotone», Atti dell'Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 32, 1977, pp. 667-683; SABBIONE, C., «Le aree di colonizzazione di Crotone e Locri Epizefiri nell'VIII e VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 251-299; SPADEA, R., «La topografía», Crotone. Atti del Ventitreesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia (Taranto 7-10 ottobre 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 119-166; SEILER, F., «Un complesso di edifici pubblici nel Lacinio a Capo Colonia», Crotone. Atti del Ventitreesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia (Taranto 7-10 ottobre 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 231-242; DE SENSI SESTITO, G., «La funzione politica dell'Heraion del Lacinio al tempo delle lotte contro i Lucani e Dionisio I», I santuari e la Guerra nel Mondo Classico, Milano, Pubb. della Univ. Cattolica del Sacro Cuore, 1984, pp. 41-50; MELE, A., «Crotone e la sua storia», Crotone. Atti del Ventitreesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-10 ottobre 1983, Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 9-87; GIANGIULIO,

Desde el momento en que tiene lugar la fundación de la colonia, se observa un doble cambio en la utilización de estas áreas de inhumación: las más cercanas a la ciudad ven 605

En este caso los restos encontrados no se deben a una excavación sistemática sino a un descubrimiento fortuito. 606

Posidonia ha brindado un ejemplo singular al respecto: se trata de la necrópolis de Ponte di Ferro (48). Los estudios arqueológicos han revelado la inexistencia de ajuares asociados a los cadáveres, y unas estructuras de enterramiento de pésima calidad, lo que ha posibilitado interpretar esta área como una necrópolis reservada a la población servil. Véase: GRECO, E., La città, op. cit., pp.486-487.

149

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Km2 y estaba densamente poblado, a la luz de los resultados de las campañas de 1983 y 1984, en las que se han encontrado restos de 238 asentamientos en un exiguo 6% del total del territorio610. Los límites geográficos se encontraban en el río Neto al norte, y el Tacina al sur, pero, como se verá a continuación, el área de influencia no quedó restringido a esta comarca. Si la polis se fundó hacia el 709/8 a. C., a mitad del s. VII a. C. ya controlaba la totalidad del territorio hasta, como mínimo, las primeras estribaciones del interior montañoso de Sila Piccola y quizá también incluso Sila Grande más al norte. Como resulta frecuente en el mundo colonial, también en Crotona los santuarios desempeñaron una importante función en el control del territorio. Destaca por encima de todos el santuario de Hera Lacinia en Capo Colonna, situado a unos 9 Km. al sur de la ciudad. Un horizonte plenamente griego aparece ya en la primera mitad del s. VI a. C., pero ya antes del final del VII a. C. la Arqueología ha revelado una facies greco-indígena que prueba no sólo una frecuentación anterior sino también que bajo la protección del santuario tenían lugar contactos e intercambios entre ambas culturas611. También al final del VII o en la primera mitad del s. VI a. C., se data el santuario de la comarca de Santa Anna de enorme importancia para la penetración hacia el interior siguiendo el curso del Tacina; y la misma cronología y función caracteriza el santuario de Giammiglione en relación con el valle de Mezzaricotta612. Como puede observarse, todos estos santuarios son extraurbanos; sin embargo, en el santuario de Apolo Aleo

aparece un claro ejemplo de santuario periférico613. En efecto, erigido en Punta Alice, a unos 35 Km. al norte de Crotona, se encontraba incluso más allá del río Neto, marcando el límite no sólo del territorio sino, muy posiblemente, del área de influencia crotoniata. Si el santuario de Hera ya había revelado una función mediadora entre la cultura griega y la indígena, con mayor razón este cometido debió de caracterizar el santuario de Apolo, y de hecho, restos greco-indígenas están atestiguados durante la primera mitad del s. VI a. C. en el mismo santuario, así como también en los emplazamientos indígenas de Cirò Marina, Cirò Superiore y Strongoli que, al ser más meridionales presentan influencias griegas desde la segunda mitad del s. VII a. C., si bien habrán de esperar hasta el inicio del s. V a. C. para recibir una profunda y definitiva helenización614. La penetración hacia las sierras del interior, distantes no más de 30 Km., debió de realizarse siguiendo los cauces fluviales. Hasta el momento, la única prueba de esta expansión hasta el límite de esas estribaciones montañosas es el phrourion de Le Castella, emplazado al sur del altiplano de San Mauro Marchesano, en el curso medio del Tacina615. Por último, es muy posible que tras la derrota de Síbaris, Crotona se apoderase del control sobre los centros indígenas situados en la parte más meridional —tanto en el interior como en la costa tirrénica— de su área de influencia. De la polis de Síbaris se dispone de poca información arqueológica para que sea posible entender el alcance de las alabanzas de Estrabón (VI 1, 13) a su fortuna y a su amplio territorio. Aun así, los estudios realizados por P. G. Guzzo han permitido registrar arqueológicamente la extensión de su territorio que se desplegaba incluso hasta la Calabria tirrénica616. En general, los restos se circunscriben fundamentalmente a las necrópolis de centros indígenas en los que aparecen elementos de incuestionable origen griego que prueban la existencia de contactos y de un proceso de aculturación. Por otro lado, faltan todavía estudios sobre los asentamientos, imprescindibles para dilucidar las relaciones greco-indígenas. De todos modos, este estudio arqueológico puede servir, utilizándolo con prudencia, para hacerse una idea de los límites de la chora de Síbaris y, en términos más amplios, de su área de influencia. Fundada hacia el 709/8 a. C., en muy poco tiempo hizo sentir su peso específico en los enclaves indígenas como demuestra la presencia griega en lugares estratégicos a fin de controlar el territorio. Es el caso de Amendolara, emplazado a 25 Km. sobre el litoral al norte de Síbaris, Francavilla Marittima, a 10 Km. hacia el interior en dirección NO, Torre Mordillo, dominando el

M., Ricerche su Crotone arcaica, Pisa, Scuola Normale Superiore di Pisa, 1989; CARTER, J. C.; D'ANNIBALE, C., «Ricognizioni topografiche nel territorio di Crotone, 1984», Magna Grecia, Epiro e Macedonia. Atti del Ventiquattresimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia (Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, 1990, pp. 546-551; LATTANZI, E., «Recenti scoperte nei santuari di Hera Lacinia a Crotone e di Apollo Aleo a Cirò Marina», Epéios et Philoctète en Italie. Données Archéologiques et Traditions Légendaires. Actes du Colloque International (Lille 23-24 novembre, 1987), Napoli, Cahiers du Centre Jean Berard, 1991, pp. 67-73. 610

Al igual que ocurría en Metaponto, la mayor parte de las granjas se inscriben en el período comprendido entre el 500 y el 300 a. C. El 30% de las mismas fueron ocupadas en la fase 500450 a. C.; el 52% en el período 450-400 a. C.; nada menos que el 56% en 400-350 a. C. y sólo el 13% entre el 350 y el 300 a. C. Sin embargo, frente a lo acontecido en Metaponto, la máxima intensidad en la ocupación de la chora se produce entre el 450 y el 350 a. C., es decir, después de la época de máximo florecimiento de la colonia y en un momento de marcada inestabilidad. Tal vez a causa de esta crisis se haya producido un desplazamiento de la población urbana al campo. Sobre el territorio, véase: GIANGIULIO, M., Ricerche, op. cit., pp. 216-228; CARTER, J. C.; D'ANNIBALE, C., Ricognizioni, op. cit., pp. 546-550. 611

Sobre este santuario: SABBIONE, C., Le aree, op. cit., p. 251; SEILER, F., Un complesso, op. cit., pp. 233-241; DE SENSI SESTITO, G., La funzione, op. cit., pp. 41-44; LATTANZI, E., Recenti, op. cit., pp. 67-71. 612

613

Sobre el santuario: LATTANZI, E., Recenti, op. cit., pp. 72-73.

614

GIANGIULIO, M., Ricerche, op. cit., pp. 226-228.

615

SPADEA, R., La topografía, op. cit., p. 164.

616

La Sibaritide, op. cit., pp. 237-250; Sibari, op. cit., pp. 3-35. Sobre la ocupación indígena: AA.VV., Ricerche sulla protostoria della sibaritide (2 vols.), Napoli, Cahiers du Centre Jean Bérard, 1982.

SPADEA, R., La topografía, op. cit., 137.

150

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

pesó el imponderable orográfico: el extremo meridional de la Calabria a la altura de Locres apenas supera los 40 Km. de anchura, de los cuales la mayor parte están ocupados por los Apeninos calabreses, de modo que las llanuras con francas posibilidades agrarias quedan reducidas a una pequeña franja litoral. A éste habría que añadir otro obstáculo de tipo geopolítico. A finales del s. VIII a. C. se funda Regio en el extremo sur de la Magna Grecia que tuvo que limitar indudablemente la proyección locria en esta dirección. E idéntico problema le supuso la fundación de Caulonia 25 Km. más al norte618. De modo que la chora de Locres no pudo haberse prolongado mucho más de unos 20 Km. por la rasa costera, ni tampoco pudo profundizar más de una decena de kilómetros hacia el interior por la proximidad de los Apeninos. Como refiere M. Barra Bagnasco619, aun cuando el problema de las fronteras siguen suscitando discusiones, esa chora locria podría extenderse entre el río denominado unas veces Halex y otras Kaikinos en las fuentes620, y que podría corresponderse con el Galati o el Alice, al sur, y el Torbido o el Allaro como su límite septentrional. En consecuencia, la penetración hacia el oeste buscando la costa tirrénica fue una necesidad, sobre todo si se considera que justamente frente a la chora locria se extendía por la vertiente opuesta la fértil llanura de Rosarno. Si Metauro fue una colonia de Locres y no de Zancle como algunos estudiosos suponen, se habrían asegurado el control de la llanura en la primera mitad del s. VII a. C. y, por su emplazamiento en el extremo meridional de la misma, la habrían protegido de posibles intereses zancleos. Sea como fuere, lo que es indudable es que a partir de un determinado momento Locres controla este enclave, y que su preocupación por extender su influencia en esta vertiente desde fechas tempranas queda demostrado por el establecimiento de Hiponion (en la segunda mitad del s. VII a. C.)en una fértil llanura costera que se abría más al norte de Punta di Zambrone. Por otro lado, la fundación de Medma a inicios del s. VI a. C. en el extremo norte de la llanura de Rosarno pudo responder a la necesidad de reforzar el dominio sobre la llanura de los deseos de Caulonia que de hacerse efectivos habrían buscado una penetración por el flanco norte.

curso medio del río Coscile, a unos 20 Km. tierra adentro, o Cozzo Michelicchio, a escasamente 10 Km. de Síbaris pero situado en una situación estratégica inmejorable para el control de la bifurcación de los dos cauces fluviales más importantes: el Coscile y, sobre todo, el Crati. En todos ellos está atestiguada la presencia griega ya en el s. VII a. C. y su función probable, al menos de los tres últimos, fue la de controlar la Piana di Sibari que fue sin duda la chora inmediata de la colonia. Su vinculación con la polis queda probada, además, por el abandono de los mismos a finales del s. VI a. C. en concordancia con la destrucción de Síbaris. Por otro lado, y a falta de estudios más detallados, idéntica función debieron de desempeñar otros centros indígenas radicados en la mencionada llanura. Comenzando desde el límite septentrional de la misma y bordeando por el oeste hasta su confín meridional: Cassano, Spezzano Albanese o Terranova di Sibari. Pero el enclave de Amendolara se encontraba claramente fuera de esta probable chora inmediata, lo que obliga pensar en un área más amplia de influencia. Esta misma situación, y este mismo proceso de aculturación, se halla en comarcas más meridionales, en los centros indígenas de Corigliano, Rossano y Paludi, a una distancia aproximada de 25-35 Km. de la ciudad. Éstos últimos asentamientos permiten recuperar el tema de la importancia de los cauces fluviales como vías de penetración hacia el interior: los tres se encuentran en una posición estratégica para el control de los ríos Colognati y Trionto, cursos de menor envergadura pero que permiten una rápida progresión hacia el interior montañoso de la Sila Greca, limítrofe ya con el área de influencia crotoniata. Pero el río más importante en el avance por el territorio fue el Crati: con una desembocadura en el golfo de Taranto, en las inmediaciones de Síbaris, facilitó sin duda la influencia griega en el interior y, acto seguido, en la ribera de la Calabria tirrénica. Más allá de la Piana di Sibari, una sucesión de asentamientos indígenas fueron tomando contacto con la polis griega: Torano, Bisignano o Pandosia. En la costa tirrénica destacaron sobre todo Lao, en la desembocadura del río homónimo, a nada menos que 60 Km. de Síbaris en línea recta y en donde se refugiaron los sibaritas tras el desastre del 511/10 a. C. En el extremo meridional, próxima a la desembocadura del Savuto cuyo cauce era fácilmente accesible desde el alto Crati, se encontraba el centro de Temesa, a casi 90 Km. de la ciudad griega617.

618

La polis de Locres Epicefirios manifiesta un mismo proceso a pesar de que su situación de partida era muy poco ventajosa en lo que a posibilidades de expansión territorial se refiere. Fundada a finales del s. VIII o en el primer cuarto del s. VII a. C. sobre el litoral jónico de la Calabria, la chora inmediata debió de ser muy reducida. Por un lado,

Para el caso de Caulonia, consúltese: SCHMIEDT, G.; CHEVALLIER, R., Caulonia e Metaponto. Applicazioni della fotografia aerea in ricerche di topografia antica in Magna Grecia, Firenze, 1959; TRÉZINY, H., «Kaulonia (Calabre). Urbanisme et fortifications à la lumière des fouilles récentes», Revue Archéologique, 1988, pp. 205-212; TRÉZINY, H., Kaulonia, 1. Sondages sur la fortification nord, 1982-1985, Nápoles, Centre Jean Bérard, 1989.

617

Sobre los centros indígenas más importantes de los hasta aquí relacionados en la Sibarítide, véase: Heródoto, VI 21; Estrabón, VI 1, 1; 1, 5.

151

619

Locri Epizefirii, op. cit., p. 16.

620

Tucídides, III 99; Estrabón, VI 1, 9; Pausanias, VI 6, 8.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Sólo después de la llegada de nuevos contingentes de colonos griegos —epoikoi— o con el crecimiento natural de la población griega a partir de los primeros colonos es posible reconocer un poblamiento disperso helénico en el territorio y, por consiguiente, una cierta ocupación física de la chora. En realidad, el establecimiento de los derechos sobre la chora se realiza esencialmente con la introducción de un elemento simbólico concreto que tiene un marcado trasfondo político local. El territorio delimitado adquiere tanto una marca helénica frente a la población indígena, como una marca helénica específica frente a los otros grupos de colonos griegos de la región: la que le viene conferida, en primera instancia, por la idiosincrasia de su metrópoli. Y en este punto, los santuarios periféricos desempeñaron un papel capital en ese proceso sancionador: son estos santuarios quienes materializan en el espacio físico esos signos exclusivos de la comunidad griega en cuestión623.

3.2.3. LA INTERACCIÓN CON EL TERRITORIO EN EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA POLIS El estudio del territorio parece sugerir que el proceso de afirmación política y territorial de las poleis se caracteriza por dos fases bien diferenciadas: la primera de ellas consiste fundamentalmente en un férreo control de una amplia comarca, que constituye la chora de la colonia; la segunda, en el dominio sobre un territorio aun más extenso —proschoros— que necesariamente debió de ser más laxo y requerir un mayor lapso de tiempo621. El control sobre la chora se realiza inmediatamente después de la instalación efectiva de los colonos, y como resulta lógico suponer, corre unido a la afirmación del asentamiento como una auténtica polis. En líneas generales, se trata de la acotación de un espacio geográfico en un plano mental y político más que de ocupación efectiva del mismo. En estos primeros compases de la colonia, dado el exiguo número de colonos que constituían el grupo fundador —apoikoi— frente a la población indígena radicada en el territorio, la materialización física del asentamiento debió de realizarse únicamente en el área en la que después se desarrollaría la ciudad. La rápida erección de santuarios peri-urbanos, tal y como ha revelado la Arqueología en varias de las poleis recogidas en este estudio, fue el modo de afirmar en un plano simbólico la ascendencia sobre este primer suelo helenizado y ocupado materialmente622.

—excepto la de Tribona—, muchas de ellas asociadas a áreas sacras, son utilizadas desde finales del s. VIII a. C., es decir, desde el momento de la fundación. Son las necrópolis de Monaci, comarca Lucifero y comarca Parapezza. En efecto, no parece lógico suponer que para los usos funerarios se hubiese destinado el espacio necesario desde el momento de la fundación y no así para los usos sacros, sobre todo teniendo en cuenta que la necesidad de los primeros es más tardía que la exigencia de delimitar simbólicamente el espacio ocupado en primera instancia por la colonia. Algo similar ocurre con alguno de los santuarios de Gela. Fundada hacia el 689/8 a. C., ha revelado un gran número de santuarios peri-urbanos: el de Bitalemi, en la desembocadura del río Gela, con materiales más antiguos fechados al final del VII a. C.; el de Predio Sola, al sur de la colina de Gela, de la segunda mitad del s. VII a. C.; el de Via Fiume-Scalo Ferroviario, en la pendiente norte de la colina y misma datación; el santuario de Via Tucidide, de finales del VII a. C. Pero aparecen otros ejemplos más tardíos: la capilla de Carrubazza en la pendiente NO de la acrópolis con restos de la segunda mitad del s. VI a. C.; y los santuarios, también con una cronología del s. VI a. C., de Villa Jocona y Capo Soprano, ambos emplazados al oeste de la colonia. No obstante, es también hacia el oeste en donde se sitúan las necrópolis con un uso que se remonta hasta el s. VII a. C. Es el caso de todo el área que discurre entre el barrio del Borgo, al norte, y el Predio La Paglia casi tocando al mar, lo que hace pensar en la posibilidad de que también los santuarios periurbanos más occidentales alcanzasen una cronología más temprana aun cuando no sea visible en términos arqueológicos. Dado que esta polis no ha recibido un estudio específico en esta investigación, sobre estas necrópolis y santuarios peri-urbanos gelenses, véase: ORLANDINI, P., «Gela, topografia dei santuari e documentazione archeologica dei culti», Rivista dell'Istituto Nazionale d'Archeologia e Storia dell'Arte, 15, 1968, pp. 20-66; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 80-81; FIORENTINI, G., Gela. La città antica e il suo territorio. Il museo, Palermo, Sopraintendenza Archeologica Sicilia Centro-Meridionale, 1985, pp. 26-33; FIORENTINI, G., «Da Agrigento a Gela. L'eredità culturale», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della Settimana di Studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, 1992, pp. 121-131.

621

Ya en los años 70 E. Lepore, en una importante aportación («Problemi dell'organizzazione della chora coloniale», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, p. 21), destacó la doble acepción del término chora: como territorio ciudadano o como zona amplia de domino o influencia. 622

Se trata de, al menos, las áreas sacras de la propiedad Scalia y la Musa en Naxos, con una cronología que se eleva al s. VII a. C. Selinunte, fundada en la mitad del s. VII a. C., ya a finales del mismo siglo presenta vestigios de la función sacra en las colinas de Marinella y de la Gaggera. Posidonia, fundada al final del s. VII a. C., presenta como espacios de usos religiosos, todos ellos datados en el s. VI a. C., el área sacra de la comarca Caggiano, el santuario de Afrodita en la comarca de Santa Venera, y el área sacra de Stazione di Paestum. Además con una cronología del s. V a. C., la área sacra de la comarcas de Tome y el santuario de Deméter en Lupata. Acragas, colonia del primer cuarto del s. VI a. C., presenta restos de actividad religiosa desde el primer cuarto del s. VI a. C. en la colina Dei Templi, como es el santuario de las divinidades ctónicas; asimismo, en la colina di Girgenti y la Rupe Atenea, el santuario ctónico de mitad del s. VI a. C. que después se convertirá en dependencia asociada al templo de Deméter en S. Biagio a partir del primer cuarto del s. V a. C. En Locres Epicefirios, los santuarios de Perséfone alla Mannella, Grotta Caruso, Marasà Sud, Stoa en U de Afrodita, datados a finales del VII o comienzos del s. VI a. C. Si se considera la cronología de estos materiales, podría decirse que el caso de Locres es un ejemplo que, precisamente, niega la contemporaneidad de la fundación de la colonia y la consagración de algunos santuarios peri-urbanos. Sin embargo, cabe la posibilidad de un uso anterior que no se encuentra documentado arqueológicamente; y esto parece corroborado por el hecho de que todas las necrópolis peri-urbanas

623

Para una clasificación de los santuarios griegos en función de su ubicación en el espacio, véase: PARISI PRESICCE, C., La

152

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

matizada por el establecimiento de una dimensión nacional —si se permite esta expresión— de los mismos. Esta nueva dimensión promueve junto con la homogeneización del sentimiento religioso una desvinculación relativa de la gestión del culto de los gene depositarios de estas prácticas religiosas en un comienzo, sin que nunca llegue a producirse una ruptura definitiva. Si estos cultos ahora comienzan a informar la mentalidad colectiva, también el conjunto de la comunidad adquiere un cierto ascendente sobre ellos, preparando lo que más adelante será su caracterización como parte integrante de lo público. Esto quiere decir, que a partir de un determinado momento la gestión de los santuarios será competencia no del genos que originalmente representaba ese culto concreto, sino del conjunto de la oligarquía. La manifestación más evidente de lo que aquí se está diciendo es que su gestión acabará en manos de magistrados elegidos anualmente. Pues bien, en el caso concreto de las colonias, el surgimiento de esta dimensión nacional sólo puede ser explicado como el resultado de un progresivo enraizarse del grupo humano en el nuevo territorio. Esta integración, que es la que concluye por determinar la especificidad de esa colonia concreta, responde tanto a las características geográficas del propio marco físico en el que se asienta, porque éste modifica sin duda las estructuras sociales que la comunidad trae consigo de la metrópoli, como a las relaciones concretas que se fijan entre los grupos humanos que entran en contacto. En este sentido, la polis es el resultado de las peculiares relaciones —socioeconómicas, políticas y culturales— que se establecen entre los primeros colonos, entre éstos y otros nuevos colonos llegados con posterioridad, y entre todos ellos con esa realidad indígena anterior a la llegada de los primeros griegos, tanto si sus relaciones han sido pacíficas como si fueron violentas. Por consiguiente, en el lapso de una generación para el caso de las fundaciones más antiguas, los cultos gentilicios desarrollaron un carácter nacional a través de su integración en ese ámbito concreto físico y mental, geográfico y humano, helénico e indígena, propio de la comarca en la que se asentaron. Con la aparición del estado, el propio hecho religioso se institucionaliza; y es precisamente en su carácter institucional donde reside el grado máximo de esa naturaleza normativa y legitimadora que se manifiesta, en el seno de la propia comunidad de culto y a la vez en su relación con otros grupos humanos, en el dominio de un territorio.

En el seno de todos esos acontecimientos que siguieron a la fundación, los santuarios extra-urbanos y periféricos han desempeñado un papel clave en el establecimiento de la dimensión territorial inherente a la noción de polis; un cometido que, manifestado bajo formas de religiosidad específicas, adquiere un nítido carácter geopolítico624. G. Vallet625 recoge la tesis según la cual los santuarios periféricos desempeñaron un papel esencial en el proceso de construcción urbana, y que la formación de la polis fue posterior al control cultual del territorio. Sin restar validez a esta última afirmación, conviene ponderar su alcance. Parece bastante evidente que cuando se implanta la colonia y se inicia el proceso de control territorial de la chora, rápidamente concluido, ese grupo de colonos todavía no ha constituido una entidad político-territorial en la que pueda reconocerse una polis. Al menos en el caso de las colonias que se van instalando a lo largo del s. VIII a. C. Este modelo de convivencia se asienta en su estadio más simplificado, esto es, sin incorporar todavía el marco estatal, a finales de este siglo y principios del siguiente en el conjunto del mundo griego. Esto mismo en el ámbito colonial significa que la polis no surge, para el caso de los primeros asentamientos fundados, hasta las postrimerías de la primera generación de colonos. Mientras que la colonia no deviene polis, el control cultual del territorio tuvo que sustentarse por fuerza en las formas religiosas traídas desde la metrópoli, pero como tampoco ésta última encarnaba dicho modelo, ese imaginario sacro no debió de trascender el carácter local y gentilicio de esa religiosidad temprana. De manera que el proceso de imposición territorial tuvo forzosamente que consolidar la preeminencia de las casas aristocráticas a cuya tutela —por estar genealógicamente unidas a ellas— se encontraban estas divinidades benefactoras fundamentales por su ascendiente sobre la tierra. Sin embargo, tal operación no se realiza de ningún modo al margen del proceso de formación de la idea de polis. En este transcurso, la base gentilicia de estos cultos va siendo funzione, op. cit., p. 107; POLIGNAC, F. de, La naissance, op. cit., pp. 32-33. En general, sobre los santuarios: SCULLY, V. J., The earth, the temple and the gods. Greek sacred architecture, New Haven, Yale University Press, 1963; EDLUND, I. E. M., The Gods and the Place. Location and function of Sanctuaires in the countryside of Etruria and Magna Grecia (700-400 B. C.), Stockholm, Svenska Institutet i Rom, 1987; DAVERIO ROCCHI, G., Frontiera e confini nella Grecia Antica, Roma, L'Erma, 1988, pp. 49-68.

Por esta razón, los santuarios periféricos desempeñan la marca por excelencia de esa helenización específica del territorio que supone la conversión de la colonia recién fundada en polis. Por este mismo motivo, no podemos compartir con J. de La Genière la asunción de que estos santuarios hayan sido límites fronterizos que determinaron los espacios propios de la colonia y del mundo bárbaro626.

624

Véase: VALLET, G., «La cité et son territoire dans les colonies grecques d'occident», La città e il suo territorio (Atti del VII Convegno di studi sulla Magna Grecia, Nápoles, 1968), Napoli, 1968, p. 107; VALLET, G., Urbanisation, op. cit., p. 945; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., p. 99; PUGLIESE CARRATELLI, G., «I santuari extramurari», Magna Grecia, III, Milano, 1988, pp. 149-158.

626

«Entre grecs et non-grecs en Italie du sud et Sicile», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp.

625

L’aporto, op. cit., p. 150. Esta tesis había estado propuesta con anterioridad por F. Polignac (La naissance, op. cit.).

153

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

urbanístico629. Este último aspecto demuestra sin duda las implicaciones espaciales específicas que suponía una determinada orientación de los edificios sacros y que deben relacionarse con la importancia de su significado en los primeros compases de la historia del fenómeno urbano griego, dado que funcionaron como auténticos ejes cohesivos y legitimadores de todo el territorio. Fue precisamente el papel determinante que desempeñaron en el Arcaísmo Temprano, y que tuvo sin duda su correlación durante las primeras experiencias del fenómeno colonizador en el hecho de encarnar las raíces de la entera comunidad en tierras inhóspitas, lo que después se transformó en una carga simbólica de tal magnitud que explica la pervivencia de algunas de estas primeras orientaciones anacrónicas con las ya nuevas ordenaciones espaciales.

En primer lugar, porque es problemático utilizar el término «frontera» cuando en la mayoría de los casos aquello en contacto entre las poleis es la proschoros, esto es, un área de influencia de contornos vagos y dominio desigual por parte de las colonias. En segundo, porque los límites de las áreas de influencia son determinados más en un plano simbólico e indirectamente por los acuerdos con centros indígenas, que por la instalación efectiva de phrouria, puntos de control militar que sí podrían determinar un limes de tipo clásico627. Estos centros fortificados no han sido muy numerosos si se considera el conjunto de los núcleos habitados a escala regional, de modo que sólo solían ser instalados en lugares elevados aptos para el control de nudos de comunicación o de comarcas de especial interés para las poleis. Por otro lado, las marcas que fijan los santuarios periféricos no separan el mundo colonial griego del indígena, o no lo hacen en términos generales. Estos santuarios signan el cierre de un espacio mental en el que se integra perfectamente una parte de la población indígena. En consecuencia, aquello que se está preservando es un orden preciso —la idiosincrasia de la polis— frente a una realidad político-cultural ajena constituida por otras poleis griegas con las que se tiene o no relaciones amistosas, u otros grupos de población nativa con los que no media ningún acuerdo; todas estas realidades ajenas se presentan vagamente bajo los ropajes simbólicos del caos.

Tal y como se ha dicho, la especificidad de la helenización de un territorio no responde sólo al acervo cultural traído de la metrópoli o metrópolis que han participado en la fundación de la colonia. Esa especificidad también se construye, dinámicamente, en el lugar de arribada a través de una relación ineludible con las comunidades indígenas en cada uno de los estadios de la historia regional. Considerando que las colonias se fundan por el asentamiento de un exiguo grupo de griegos, es difícil aceptar que el control de un territorio amplio haya podido realizarse a espaldas, o peor, contra los intereses de la población indígena. No parece razonable suponer que un puñado de colonos, que es lo que constituía una empresa colonial, pudieran reducir o expulsar a la población nativa por mucha diferencia que hubiese en el nivel de desarrollo tecnológico entre las dos civilizaciones. La conjetura aducida en ocasiones de que los griegos se instalaron en áreas despobladas es rechazada mayoritariamente en la actualidad. Por consiguiente, parece más verosímil suponer que, cuanto menos en los primeros compases de la constitución de la polis y a espaldas de lo que habría de suceder después, se gozaba de su aquiescencia.

El nexo existente en la mentalidad colectiva entre el santuario y el signo de esa helenización específica que caracteriza una polis concreta fue el motivo de que, en ocasiones, en ciudades con una planificación urbana sistemática plenamente constituida, aparezcan santuarios y templos urbanos levantados con anterioridad a la reorganización urbana que han mantenido la orientación originaria a pesar de que ésta no se correspondía con las nuevas líneas directrices628. Sobre todo si se considera el hecho de que muchas de las áreas sacras urbanas vieron rectificadas sus orientaciones tradicionales en aras de su adaptación al nuevo plano urbano, lo que, por otro lado, evidencia el tremendo peso específico y el valor de una aplicación rigurosa del modelo

No se trata aquí de negar de manera tajante la existencia de enfrentamientos entre la población indígena y los colonos. Muy posiblemente, a medida que las colonias fueron ampliando los territorios dominados o áreas de influencia — proschoros—, estos encontronazos debieron sucederse como respuesta a la asfixia social, económica y política que la progresión griega pudo haber infligido a los asentamientos nativos. Pero, sí se trata de rechazar la hipótesis según la cual estas situaciones hayan constituido la tónica general de las relaciones entre ambos grupos en los momentos que sucedieron a la fundación de la colonia. Se presenta un tema, el de las relaciones entre griegos e indígenas, de

264-265. 627

Sobre el carácter ambiguo de la noción de frontera en el mundo colonial, véase: VALLET, G., «Urbanisation et organisation de la chora coloniale grecque en Grande Grèce et en Sicile», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, p. 943. 628

Ejemplos al respecto son: los templos A1, C1, D y las capillas E y F, integrados en el témenos norte, para el caso de Metaponto; el santuario de Marasà en Locres Epicefirios; los templos A, B, D, en Himera; el Athenaion, Heraion I, Heraion II en el témenos de Posidonia, y el Heroon en su ágora; y por último, el pequeño templo del área arqueológica situada al este de la puerta V sobre la colina Dei Templi, en Acragas. Todos ellos han sido objeto de atención en los apartados correspondientes.

629

En esta ocasión conviene citar toda una serie de reorganizaciones de témenos urbanos que afectaron bien al límite del área sacra, bien a la edificación en su interior de nuevos templos, o a ambos aspectos a la vez, con el fin de ajustarlos al nuevo plano urbano. Fue el caso de Naxos, Metaponto, Selinunte, Himera, Posidonia, Camarina, o Acragas.

154

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

militar y expansionista de la aristocracia griega como uno de los factores principales del éxito de las empresas coloniales, que fue defendido por algunos especialistas634, encuentra hoy en día obstáculos infranqueables. Por un lado, esta consideración tiene el mismo valor que su contraria: es igualmente aristocrático el establecimiento de vías de entendimiento pacífico con el mundo indígena, un tipo de relación perfectamente atestiguado tanto por las fuentes como por los resultados de la Arqueología, tal y como se expondrá en páginas sucesivas. Por otro, la literatura antigua ha recogido algunos testimonios que a pesar de su número escaso son suficientemente demostrativos, dada la tendencia general a magnificar los logros griegos y a menoscabar las civilizaciones indígenas que la caracteriza635.

difícil solución en la actualidad y que todavía suscita interesantes controversias. En consecuencia, nada de lo que digamos sobre el problema debe ser tomado como una postura definitiva sino como una hipótesis de trabajo concreta, la que mejor se adapta a esa visión de conjunto sobre el origen de la planificación urbanística y el de la ciudad que está siendo defendida en estas páginas. En este sentido, se están recogiendo los planteamientos que ya había defendido G. Nenci en la década de los 80630. Según este autor, el contacto no hostil se explica por el pequeño grupo que constituía la empresa colonizadora631, lo que se tradujo en la ocupación efectiva de un espacio reducido, y por la experiencia de los nativos en contactos con gentes de otras civilizaciones. De tal forma —continúa Nenci— que a las dos tradiciones griegas sobre la colonización que han pervivido en las fuentes —la del indígena hospitalario y la del griego aristócrata conquistador de nuevos territorios— debe añadirse un tercer criterio: los acuerdos que los colonos griegos debieron establecer con las elites locales para tener acceso a las tierras deseadas.

En efecto, eventos como la necesidad que experimentan los colonos de asentarse en lugares especialmente dotados para la defensa como son colinas o islas —estas últimas incluso entrañan una cierta renuncia del lugar deseado en primera instancia—636 difícilmente pueden armonizarse con esa pretendida posición de fuerza incontestable de los efectivos griegos. Lo mismo cabe decir de los casos en que los co-

La colonización griega no fue el resultado de una conquista, tal y como ha sido defendido tradicionalmente632 como conclusión de una lectura literal del modo en que estas relaciones greco-indígenas fueron recogidas en las fuentes, empeñadas en trasladar una visión aristocrática y etnocéntrica del fenómeno colonial633. La apelación al carácter

Cf.: DUNBABIN, T. J., The Western, op. cit., p. 43; BOARDMAN, J., The greeks overseas. Their early colonies and trade, London, Thames & Hudson, 1980, p. 189; MOGGI, M., «L'elemento indigeno nella tradizione letteraria sulle ktiseis», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 980; PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 27-33.

vecinos; VI 3, 3, cuando los Partenias llegan a la Magna Grecia encuentran a los aqueos —crotoniatas o sibaritas— en lucha contra los nativos y deciden tomar partido en apoyo de los colonos griegos; XI 2, 5, expulsión de los escitas de sus lugares originarios en torno al Ponto Euxino por los jonios con el fin de emprender la colonización de esta área; XIV 1, 3, donde el geógrafo señala que los jonios expulsaron también de la zona costera de A. Menor a los carios y léleges. Pausanias, VII 2, 6, sobre el asesinato de la población masculina caria por los colonos de Mileto; VII 2, 8, en relación con la expulsión de léleges y lidios de la comarca de Éfeso por el jonio Ándroclo y así fundar la polis griega; VII 2, 10, para la de los carios de la comarca de Miunte y Priene; VII 3, 2, la expulsión de los carios de las inmediaciones de Colofón durante la segunda generación de colonos; VII 3, 5, sobre el desplazamiento de los carios del área de Lébedo, en las cercanías de Éfeso; VII 4, 2, los nativos de Samos reciben por la fuerza a los jonios; VIII 46, 2, en relación con la destrucción del centro sicano de Omphake por Antifemo de Rodas, uno de los fundadores de Gela; X 10, 7-8, donde se relata la victoria de Falanto sobre los indígenas que le permite fundar la colonia. Diodoro, XIV 88, 1, los calcideos que fundan Naxos expulsan tras su llegada a los sículos. Dionisio de Halicarnaso, XIX 2, 1-2, sobre la fundación de Regio por el calcidio Artimedes tras la expulsión de los indígenas; XIX 3, 1-2, sobre el engaño de los colonos lacedemonios a la población nativa para fundar Callípolis.

633

634

630

NENCI, G.; CATALDI, S., «Strumenti e procedure nei rapporti tra greci e indigeni», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École Française de Rome, 1983, pp. 583 y 588-589. 631

También sobre este extremo: GALLO, L., «Colonizzazione, demografia e strutture di parentela», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 704. 632

Heródoto, I 146, 2, los colonos que se instalan en la zona de Mileto asesinan a la población caria masculina; I 167, 3-4, los foceos refugiados en Regio se apoderan de una parte del territorio enotrio donde fundan Elea; IV 158, la fundación de Cirene es el resultado de tensas relaciones entre griegos y libios. Tucídides, I 4, en relación con Minos y la expulsión de los carios de las Cícladas; VI 3, para la expulsión de los sículos de Ortigia por los corintios con motivo de la fundación de Siracusa, así como también por los calcideos para fundar Leontinos. Estrabón, VI 1, 14, en relación con los colofonios y la fundación de Siris tras arrebatar el control del área a los chonos; VI 2, 4, para la expulsión de los liburnos y la fundación de Corcira por el corintio Quersícrates, y para la agresividad siracusana con los pueblos

Cf.: ASHERI, D., «La colonizzazione greca», La Sicilia Antica, I 1: Indigeni, Fenici-Punici e Greci, Napoli, 1980, p. 104. También de un modo más matizado: LA GENIÈRE, J. de, Entre grecs, op. cit., p. 262. 635

Sobre este carácter tendencioso de la literatura antigua: NENCI, G.; CATALDI, S., Strumenti, op. cit. p. 583; MOGGI, M., L'elemento, op. cit., pp. 979-1002. 636

Incluso en el caso de la misma Siracusa, a pesar de que la tradición relate que los griegos hubieran expulsado a los indígenas sículos de Ortigia en el momento de la fundación (Tucídides, VI 3).

155

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

indígenas para trasladarse desde Capo Zefirio al lugar definitivo de la colonia, que después habría de descubrirse como una estratagema griega para apropiarse del territorio647; el franco entendimiento entre los foceos y el rey Argantonio de Tartesos quien está dispuesto a acogerlos cordialmente tras la irrupción persa en la Jonia648; o el recibimiento amistoso con que los indígenas de las islas Eolias acogieron a los supervivientes de la expedición de Pentatlo649.

lonos griegos no han conseguido establecerse en los lugares deseados: son buenos ejemplos los avatares sufridos por los colonos antes de fundar Mégara Hiblea, o los de la expedición de Pentatlo de Cnido en Sicilia antes de establecerse en las islas Eolias. En último lugar aparecen las derrotas infligidas a los colonos por las fuerzas nativas. Aquí debe citarse nuevamente el episodio siciliano de Pentatlo, quien muere con la mayor parte de sus seguidores en una batalla contra los elimos de Segesta en el cabo Lilibeo637. Idéntico final sufrió Dorieo inspirador de otra empresa colonial: primero fue rechazado de la costa africana por los nativos macas ayudados por cartagineses638, y finalmente muere a manos de las tropas segestanas tras el intento de fundar la colonia de Heraclea en el occidente de Sicilia —en la comarca de Erice639. Asimismo muere Palinuro y los prisioneros foceos a manos de indígenas de Agila tras la batalla de Alalia en el 540/35 a. C.640; sucumbe Aristágoras de Mileto frente a indígenas de la Tracia por una disputa territorial641; fenece Sófanes, comandante junto con Leagro del ejército ateniense, en el 465/4 a. C. en Dato (Tracia) en el combate contra los edonos por la posesión de las minas de oro642; son aniquilados también en la Tracia (Drabesco) en época de Cimón los efectivos atenienses enviados con el fin de fundar Anfípolis643.

En todo este contexto, el establecimiento de matrimonios mixtos desempeñó un papel de notable importancia al ser un procedimiento mediante el cual se satisfizo dos necesidades fundamentales de la colonia recién fundada. Por un lado, promover el crecimiento natural de la primera generación de colonos puesto que, por lo común, los colonos no portaban consigo mujeres griegas650; más aun, permitir el crecimiento de la población pero también posibilitar el mantenimiento de los derechos políticos y de tenencia de tierras que definía el marco de la polis. Por otro, afianzar por la vía del establecimiento de lazos sanguíneos los pactos entre los personajes más influyentes de una y otra parte, una práctica 647

Las fuentes transmiten también diversos episodios, históricos o legendarios, que ilustran una política de acuerdos entre las elites griegas e indígenas: el permiso del rey Hiblón para establecer la colonia de Mégara Hiblea644; las buenas relaciones existentes entre la misma Gela y el núcleo de Mactorion (Butera) en tiempos de Telines de Gela, al que se retiró un grupo de ciudadanos como resultado de luchas intestinas en la ciudad griega645; el juramento entre griegos calcídicos y sículos que permitiría compartir la misma tierra y de este modo hacer posible la fundación de Leontinos, un juramento que después sería incumplido por los griegos a fin de, apoyados por el contingente de Lamis de Mégara, hacerse con el poder de todo el territorio646; el acuerdo legendario establecido por los locrios con los 637

Diodoro, V 9, 3; Pausanias, X 11, 3.

638

Heródoto, V 42, 3.

639

Heródoto, V 46, 1.

640

Heródoto, I 167, 1; Virgilio, Eneida, VI 337 ss.

641

Heródoto, V 126, 2.

642

Heródoto, IX 75.

Heródoto, I 163. Muy poco después arribaría a Tartesos la nave de Coleo de Samos, según relata el historiador en otro de los libros de su Historia (IV 152). 649

Diodoro, V 9, 3-4; Por su parte, Pausanias (X 11, 3) señala que los indígenas fueron expulsados por los colonos griegos tras su desembarco en las islas. 650

Este tema ha sido ampliamente analizado por R. van Compernolle en uno de sus trabajos («Femmes indigènes et colonisateurs», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École Française de Rome, 1983, pp. 1033-1049). El estudioso descarta la fundación focea de Elea y la locria de Locres como ejemplo de la presencia de las mujeres en las empresas coloniales, a pesar de que son episodios en los que muy verosímilmente han participado mujeres. En el primer caso, Compernolle no pone en tela de juicio esta excepcional intervención, sino el hecho de que se trate de una auténtica experiencia colonizadora: la fundación de Elea no responde al envío de un contingente de colonos sino a un éxodo de toda la población por la sumisión del Asia Menor al poder persa, tal y como relata Heródoto (V 164-165). En el segundo, el papel estelar conferida a las mujeres en la fundación de la colonia es el resultado de una leyenda elaborada al final del s. V o incluso en el s. IV a. C., en la que quizá resuena justamente lo contrario: la importancia de la incorporación de mujeres indígenas a la comunidad durante la primera generación de colonos (Polibio, XII 5, 6-11). Una excepción bien reconocida se presenta en la fundación de Tarento, en la que el oikistés Falanto estuvo acompañado por su mujer griega Etra (Pausanias, X 10, 6-8). La tradición asocia una peripecia similar en el caso de Myscellos, el fundador de Crotona (escolio a Arisfófanes, Nubes, 371; Suida, s.v. Mýskellos). También Estrabón (IV 1, 4) relata que en la fundación de Masalia por los foceos se embarcó una mujer, Aristarque, que llegó a ser sacerdotisa de Artemisa.

643

Tucídides, I 100; IV 102; Diodoro, XI 70, 5; XII 68, 1-2; Pausanias, I 29, 4-5. 644

Tucídides, VI 3-4.

645

Heródoto, VII 153, 2-3.

Polibio, XII 6, 1-4.

648

646

Polieno, V 5. Ello a pesar del comentario de Tucídides (VI 3) según el cual Tucles expulsó por las armas a los sículos para a continuación fundar Leontinos y Catania.

156

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

habitual entre la aristocracia griega651. Así, aunque en la literatura antigua aparece alguna referencia al tema del rapto652, por lo general, el matrimonio establecido en virtud de un acuerdo es el vínculo más reseñado653. Como ya se dijo, el tema está todavía muy lejos de cerrarse satisfactoriamente. La aplicación de las últimas técnicas de análisis en el estudio de algunas necrópolis, como es el caso de Pitecusa, ha sacado a la luz el hecho significativo de una notable diferencia en el número de hombres y mujeres en la colonia654. Parece evidente que el considerable mayor número de mujeres atestigua la práctica de la poligamia o de formas de concubinato, que podrían incluso estar vinculadas a un estatus social de servidumbre o esclavitud. Un dato como éste es un elemento más de confusión a la hora de entender el modo —pacífico o violento— por el que esas mujeres se han integrado en la vida cotidiana griega pero, indudablemente, ayuda a despejar el origen indígena de las mismas.

El problema en este punto se encuentra en que este proceso de despoblamiento no se circunscribe sólo a los primeros compases de las colonias griegas sino que se despliega a lo largo de toda su existencia. En consecuencia, el impacto y las repercusiones violentas del proceso colonizador quedan severamente minimizados y, de este modo, se abre un panorama ciertamente ambiguo que obliga a replantear la naturaleza del contacto greco-indígena. El punto central aquí es discernir si ese despoblamiento surge por un rápido y enérgico expansionismo militar por parte de las colonias griegas, o bien por un más dilatado y pacífico proceso de aculturación de los centros nativos por el cual su población se funde con la griega al menos en el plano socioeconómico y cultural. Y si se optara por responder afirmativamente a la primera parte de la pregunta, ¿cómo explicar entonces que en la historia de una comarca bajo la influencia de una misma polis se hallen centros indígenas abandonados pero también otros en los que han aparecido horizontes arqueológicos de coexistencia greco-indígena? Como ya hemos avanzado, en nuestra opinión los episodios de violencia no determinan la tónica general de este tipo de relaciones, y mucho menos en los primeros momentos de la colonización. Sobre este problema tendremos ocasión de volver en el próximo apartado.

Una última reflexión imprescindible. Es bien patente que tanto la literatura antigua como las investigaciones arqueológicas dan testimonio de un elevado número de centros indígenas abandonados a medida que se implantan colonias griegas y éstas inician una política de expansión territorial.

Si ahora se completa este horizonte histórico y arqueológico con las aportaciones de la Antropología, se observará que la hipótesis de una política de pactos cobra todavía más consistencia. Porque no se trata sólo de buscar entre la población nativa un interlocutor válido para esas prácticas habituales entre la oligarquía griega, sino de entender que esas prácticas estaban también profundamente arraigadas como un modelo de comportamiento entre las elites locales. Por otro lado, no puede negarse que el estado de las investigaciones presenta todavía lagunas insalvables, lo que obliga a adoptar una postura de extrema prudencia y, por consiguiente, a exponer únicamente hipótesis muy generales. Con todo, las últimas investigaciones sobre el ejercicio del poder en estas comunidades apuntan a que el proceso que las define es muy similar en sus líneas generales al que tuvo lugar en el Egeo, si bien se encuentra en una fase evolutiva anterior en el momento en que se desarrolla la colonización655. Cuando aparecen los griegos en el Mediterráneo occidental, esto es, no sólo en el arranque de la colonización sino también en el período anterior relativo a la precolonización, las civilizaciones que habitaban estas regiones se hallaban inmersas en una modificación importante de las formas del ejercicio del poder. Y como es sabido, lo mismo cabe decir de la civilización griega en su conjunto, en el que el proceso que lleva a la constitución de la polis no había concluido en el momento de la aventura colonial.

651

Heródoto (I 74, 3-5), aprovechando el ejemplo del pacto de amistad entre lidios y medos sellado con alianzas matrimoniales tras una batalla interrumpida por un eclipse, explicita la importancia de este tipo de componendas para hacer duraderos los acuerdos, y que estas prácticas matrimoniales con fines políticos eran realizadas por los griegos y muchos otros pueblos con regularidad. Cf.: VERNANT, J.-P., «Le mariage en Grèce archaïque», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 51-74; LA GENIÈRE, J. de, Entre grecs, op. cit., p. 266; NENCI, G.; CATALDI, S., Strumenti, op. cit., pp. 584-585 y 592-594; GALLO, L., Colonizzazione, op. cit., p. 707; BASLEZ, M. F., L'étranger dans la Grèce antique, Paris, Les Belles Lettres, 1984, pp. 69-74. 652

Relatando el origen de los griegos del Asia Menor, Heródoto (I 146, 2) y Pausanias (VII 2, 6) comentan cómo algunos griegos de Atenas toman por mujeres a unas carias tras matar a sus familiares. Cf: VALLET, G., «La cité et son territoire dans les colonies grecques d'occident», La città e il suo territorio (Atti del VII Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Napoli,1968), Napoli, 1968, p.111; GALLO, L., Colonizzazione, op. cit., p. 710. 653

Se trata, por ejemplo, del corintio Demarato quien, expulsado por Cipselo (mitad del s. VII a. C.), se dirige a Etruria y emparenta con la elite etrusca; también del matrimonio de Protis, uno de los fundadores de Masalia, con Gyptis, hija de Nannos, rey segobriga (Ateneo, XIII 576a-b; Justino, XLIII 3, 8-11); del de Milcíades el Joven con Hegesípila, una hija de Óloro, rey de los tracios (Heródoto, VI 39, 2); entre los tereos y mujeres libias en la fundación de Cirene (Heródoto, IV 186). 654

BECKER, M. J., «Human Skeletal Remains from the PreColonial Greek Emporium of Pithekoussai on Ischia (NA): Culture Contact in Italy from the Early VIII to the II Century BC», Settlement and Economy in Italy, 1500 BC to AD 1500 (Papers of the Fifth Conference of Italian Archaeology), Oxford, Ox bow Books, 1995, pp. 273-281.

655

Conviene tener aquí presente algunas de las consideraciones realizadas en la parte dedicada al significado de la precolonización euboica referida en el presente capítulo.

157

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

político659.

En líneas generales, puesto que este problema se halla fuera de las miras de la presente investigación, puede afirmarse sin temor a equivocaciones que la constitución de la polis es el resultado directo de un proceso dilatado en el tiempo que hunde sus raíces exclusivamente en la Grecia del Egeo. En términos antropológicos, todo el mundo griego asiste, con diferentes ritmos, matices y peculiaridades, a la transformación de un tipo evolucionado de sociedad de rango — rank society— en la que el ejercicio del poder responde al modelo de jefatura simple —simple chiefdom656. Esta antigua y mal conocida basileia, caracterizada por una implantación comarcal y por una fórmula monárquica que no trasciende la figura de un simple jefe-patriarca657, está derivando en ese momento hacia este otro modelo de jefatura compleja —complex chiefdom—, propia de una sociedad estratificada —stratified society— incipiente que constituye el horizonte de la polis, primero, y que, por esa inestabilidad que parece resultarle constitutiva, cristalizará después en el estado arcaico658. En todo este proceso, motivada por la complejidad creciente de la vida colectiva que tiene en la erosión de las sociedades de rango tipo face-toface su mejor expresión, entra en crisis el principio parental como fundamento del ejercicio del poder —no como sistema de organización social, que continuará vigente en todo el mundo griego—, para ser sustituido por la idea de pacto o consenso entre hómoioi, entre iguales desde el punto de vista cuantitativo, a la hora de regular la disputa del poder

La Arqueología parece refrendar todo este panorama. La última fase del estudio llevado a cabo por I. Morris sobre los enterramientos de los Siglos Oscuros podría ser interpretada como ese momento crítico en el que tiene lugar la erosión de la jefatura simple, la descomposición de la fórmula del poder fundamentada exclusivamente en relaciones gentilicias, y su derivación hacia formas de jefatura complejas que inauguran una sociedad de tipo estratificado660. Tal y como refiere el autor, las convulsiones que acompañan un cambio en las fórmulas del ejercicio del poder se reflejan en los ritos funerarios de los grupos implicados, que son a su vez fiel reproducción simbólica de las preocupaciones y esfuerzos de estas familias emergentes661. En este sentido, el crecimiento en el número y la variedad de enterramientos así como la suntuosidad de los ajuares de algunos de ellos que caracteriza el Geométrico Reciente manifiesta tanto aquella mayor articulación de la sociedad antes mencionada, 659

Es evidente que la crisis del principio gentilicio en la toma de decisiones está íntimamente relacionado con una mayor articulación socioeconómica de la sociedad y con el deterioro de las antiguas fórmulas de la familia tribal. Particularmente interesante a este respecto es el estudio filológico realizado por A. Mele a fin de demostrar cómo en los poemas homéricos se vislumbra, observando la evolución del campo semántico de las relaciones familiares, una revisión de la noción de familia como núcleo de la organización social. Para el estudioso italiano, la familia experimenta un proceso de atomización creciente, resultado de la fragmentación de los grandes linajes, que es expresión —razón y consecuencia— de una mayor articulación social. Véase: MELE, A., «Elementi formativi degli ethne greci e assetti politico-sociali», Storia e civiltà dei Greci, I: Origini e sviluppo della città. Il medioevo greco, Milano, Bompiani, 1978, pp. 25-72.

656

Sobre estos conceptos antropológicos y sus correspondientes en otros modelos explicativos —igualmente antropológicos— de la evolución del ejercicio del poder hasta la constitución del estado arcaico: FRIED, M. H., «On the Evolution and Social Stratification and the State», Culture in History, Essays in Honor of Paul Radin, New York, 1960, pp. 713-731; SERVICE, E. R., Primitive Social Organization. An Evolutionary Perspective, New York, 1962; FRIED, M. H., The Evolution of political Society. An Essay in political Anthropology, New York, Random House, 1967; SERVICE, E. R., Origins of the State and Civilization. The Process of Cultural Evolution, New York & London, 1975; JOHNSON, A. W.; EARLE, T. K., The evolution of human societies: from foraging group to agrarian state, Stanford, 1987; EARLE, T. K., «The evolution of Chiefdoms», Chiefdoms: Power, Economy and Ideology, Cambridge, 1991, pp. 1-15; DONLAN, W., «The Relations of Power in the Pre-State and Early State Polities», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 39-48.

660

Cf.: MORRIS, I. M., Burial and Ancient Society. The Rise of the Greek City-State, Cambridge, University Press, 1987; «Archaeology and Archaic Greek History», Archaic Greece, London, 1998, pp. 1-91; «Iron Age Greece and the meanings of "princely tombs"», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'Éstat, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 57-80. 661

Salvando todas las diferencias, la hipótesis de que la ostentación en los ritos funerarios manifiesta un proceso de cambio en las sociedades, del que no se puede excluir la transformación de las fórmulas del ejercicio del poder, ha sido una de las principales conclusiones extraídas por M. Dietler de sus estudios sobre diferentes formas simbólicas propias de la temprana Edad del Hierro en Europa occidental. Cf.: DIETLER, M., «Greeks, Etruscans and thirsty barbarians: Early Iron Age interaction in the Rhône Bassin of France», Center and periphery. Comparative studies in archaeology, London, 1989, pp. 127-141; DIETLER, M., «Early "Celtic" socio-political relations: ideological representation and social competition in dynamic comparative perspective», Celtic Chiefdom, Celtic State, Cambridge, 1995, pp. 6471; DIETLER, M., «Rituals of commensality and the politics of state formation in early Iron Age Europe», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'Éstat, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 135-152.

657

En un modo similar: ANDREEV, J., «Könige und Königsherrschaft in den Epen Homers», Klio, 61, 1979, pp. 361-384; HEUSS, A., «Dalle comunità di villaggio alla polis aristocratica», L'origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 46-52. 658

Para una lectura de este proceso aplicado al caso ateniense: MENÉNDEZ VARELA, J. L., «The myth of Theseus: clues to the exercise of power before the constitution of the polis», Coloquio Internacional Mitos de Fundación de las ciudades del Mundo Antiguo, Barcelona, 8-10 de junio de 2000, en prensa.

158

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

riaciones normales del ritmo de este proceso político en las distintas comunidades, el mundo indígena parece que estaba sumido en los cambios relativos a la instauración de jefaturas simples propias de las sociedades de rango avanzadas. En otras palabras, y sin que puedan aventurarse otros comentarios más concretos, en el mundo indígena tenía lugar la entronización de aquel basileús que fue definido como un jefe-patriarca en el mundo griego664. Es verdad que hubiese sido posible suponer también un período de convulsiones inherentes al debilitamiento de las realezas que antecede a la aparición de jefaturas complejas propias de una incipiente sociedad estratificada, acercando la realidad política indígena a la griega, pero la inexistencia antes del s. VIII a. C. de tumbas principescas en toda esta zona aconseja descartar esta segunda hipótesis.

como una pugna política y un esfuerzo legitimador que pretende sancionar la nueva correlación de fuerzas. Por otro lado, este proceso madurado en la Grecia del Egeo tiene igualmente profundas repercusiones sobre la gestión del territorio. En síntesis, podría decirse que el establecimiento de ese modelo de jefatura compleja que determina a la postre la constitución de la polis, se vio acompañado de la transformación de la organización del territorio de un nivel comarcal a otro regional. La constitución de la polis supone, desde un punto de vista topográfico, la derivación de un sistema intrincado central places en plena madurez, a un único central place de escala regional en donde se centraliza la administración de la totalidad del territorio, y del que la sympoliteía ateniense aparece como su más acabado paradigma662. Y, efectivamente, este aspecto queda reforzado con las últimas investigaciones sobre topografía realizados por J. L. Bintliff. A partir de un estudio realizado en Beocia, el autor ha desarrollado un modelo explicativo sobre la evolución de los asentamientos durante los Siglos Oscuros que ha podido ser extrapolado también a la realidad del Ática663. La conclusión central de Bintliff es que la evolución de la ocupación y la organización del territorio que se desarrolló a lo largo de este extenso período se caracterizó por la extensión del espacio controlado, por el establecimiento de vínculos cada vez más estrechos entre los diferentes asentamientos, y por una articulación creciente de los mismos. El punto de arribada, que se sitúa a un paso de la constitución de la polis, fue la constitución de un auténtico sistema geopolítico en el que, junto a un proceso de creciente densidad de los usos del territorio, tiene lugar la aparición de una estructura jerárquica perfectamente constituida entre centros que se sitúan en diferentes niveles de importancia y que, en consecuencia, establecen vínculos de dependencia entre ellos. Faltaría aquí el paso definitivo que supondría la centralización de la gestión del conjunto del territorio en una única sede en la que tendrían participación los basileis de implantación comarcal, movidos por una doble finalidad: mejorar la eficiencia de la organización y explotación del territorio a escala regional, y neutralizar las fricciones que se sucedían, cada vez con mayor profusión, entre y en el seno de los diferentes central places.

También a estos individuos les resultaba indispensable la legitimación de su lugar preponderante en la sociedad, la dimensión simbólica del cual estaba constituida en buena medida por la obtención de objetos de prestigio que en la mayor parte de las ocasiones sólo eran accesibles por medio del establecimiento de un flujo de intercambios con áreas lejanas y, en parte por esta razón, por el establecimiento de relaciones con otras elites. Una visión de este tipo es lo que ha llevado a algunos estudiosos a reconocer la existencia de un chieftain's trade durante el período de la precolonización y aquella fase de la colonización, variable según los casos, en la que las poleis extienden sus áreas de influencia sobre territorio indígena665; y, por lo común, se reconoce ampliamente un modelo de intercambio del tipo economía-mundo entre las culturas indígenas en contacto con el Mediterráneo —desde los íberos a los escitas— y el mundo griego666. Se 664

Sobre el problema de reconocer la existencia de basileis en el mundo indígena de la Magna Grecia: BOTTINI, A., Principi guerrieri della Daunia del VII secolo, Bari, 1982; TORELLI, M., «Le popolazioni dell'Italia antica: società e forme del potree», Storia di Roma, I: Roma in Italia, Torino, Einaudi, 1988, pp. 5374; BOTTINI, A.; SETARI, E., «Basileis?», Bollettino d'Arte, 16/18, 1995, pp. 1-34; BOTTINI, A.; SETARI, E., Basileis. Antichi re in Basilicata, Napoli, 1995; BOTTINI, A., «Principe e re dell'Italia meridionale arcaica», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 89-95.

Volviendo a la realidad con la que se encuentran las primeras colonias, en términos generales y respetando las va-

665

Es el caso, por ejemplo, de F. d'Andria («Greci ed indigeni in Iapigia», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, p. 290) quien lo aplica a las relaciones existentes entre los tarentinos, la Iliria y un mundo indígena yapigio muy antento al tráfico que discurre a lo largo del Adriático.

662

Para el concepto de «central place»: SCHALLIN, A. L., «Urban Centres, Central Places and Nucleation in Greek Islands versus the Greek Mainland», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 17-44.

666

Sobre este concepto aplicado a la realidad europea, véase: BRUN, P., «La place du Jura franco-suisse dans l'economiemonde méditerranéenne au Premier âge du Fer: essai de modélisation», L'Âge du Fer dans le Jura (Actes du 15e colloque de l'AFEAF, Pontarlier et Yverdon-les-Bains (Suisse), 1991), Lausanne, 1992, 189-205; BRUN, P., «La complexification sociale en Europe moyenne pendant l'Age du Fer: essai de modélisation», Fonctionnement social de l'Age du Fer. Opérateurs et hypothèses

663

«Territorial behaviour and the natural history of the Greek polis», Stuttgarter Kolloquium zur Historischen Geographie des Altertums, 4, Amsterdam, 1994, pp. 207-249; «The Origins and Nature of the Greek City-State and its Significance for World Settlement History», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'Éstat, Naples-Rome, 1999, pp. 43-56.

159

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

influyentes con un ajuar profundamente helenizado669. Como ya se comentó páginas atrás, B. d'Agostino y D. Ridgway, cada uno por su parte, han puesto de relieve que uno de los grupos habituales de objetos de prestigio que constituían el ajuar de las tumbas indígenas más importantes fue el servicio para el consumo del vino670. Muy posiblemente el vino adquirió entre la elite itálica ese carácter ceremonial, vinculado a la hospitalidad y a unas relaciones basadas en la reciprocidad, que desde hacía tiempo tenía en el mundo griego aristocrático671. Y evidentemente, aparte de la diferente riqueza de los ajuares que se observa en las necrópolis de una misma comunidad indígena, la posesión restringida a un grupo determinado de este tipo de objetos de carácter simbólico informa de que nos encontramos ante una comunidad socialmente jerarquizada.

trata de una perfecta conjunción en el plano del intercambio entre los intereses de los grupos más favorecidos de ambas civilizaciones; y en este sentido, estos jefes nativos desempeñaban un papel clave en este proceso de intercambio. Por un lado, actuaban como únicos receptores de las manufacturas griegas; por otro, ejercían de auténticos gestores del flujo de productos que se desarrollaba en sentido inverso: dado el desconocimiento de las comarcas por los griegos recién llegados, fueron ellos quienes administraron las fuerzas productivas y negociaron con los griegos los valores del trueque entre los diferentes productos667. Estos objetos de prestigio tenían precisamente el fundamento de su valor no —o no principalmente— en alguna de sus características —la valía de sus materiales por ejemplo— o en una especial utilidad en la sociedad indígena sino en la extrema dificultad o imposibilidad de hallarlos en esas regiones, lo que a la postre los convertía en objetos exclusivos de un sector minoritario. Esto es lo que los convertía en auténticos objetos de lujo e inmejorables signos de ostentación. B. d'Agostino y A. Soteriou ya han apuntado que la cerámica griega de importación desempeñó durante la primera mitad del s. VIII a. C. esa función de clara naturaleza política668. Pero aun hay más: entre las familias nativas más poderosas poco a poco fue convirtiéndose en un motivo de distinción la emulación de los usos culturales griegos. La puesta en práctica de esta nueva forma de exclusivismo no entrañó especial dificultad dado que la relación con los griegos siempre estuvo monopoizada por estas familias principales. De ahí, la aparición de tumbas de indígenas

En convergencia con lo que se acaba de decir, debe encuadrarse el estudio de R. D. Whitehouse sobre la conexión entre el nivel de complejidad en la organización social y las formas religiosas en el mundo indígena itálico. Según la autora672, las sociedades neolíticas y calcolíticas de la península italiana fueron en general de tipo igualitario y se caracterizaban por una religiosidad de ritos ocultos y secretos que no iban más allá del pequeño grupo en que se practicaban, y que se correspondían perfectamente con un ejercicio del poder basado en un acceso restringido a algunas tecnologías, objetos simbólicos tenidos por mágicos o conocimientos concretos. Pero al final de la Edad del Bronce y principios de la de Hierro se produce la culminación de un proceso de diferenciación social, político y territorial que se había ido preparando posiblemente desde el Calcolítico. En los siglos VIII y VII a. C. aparecen ya perfectamente constituidas sociedades de jefatura —muy atestiguadas por la Arqueología en Etruria y el Lazio— y es cuando aparecen, junto a la aparición de tumbas excepcionalmente ricas, prácticas religiosas como la deposición de objetos votivos en lugares a cielo abierto673, muestra inequívoca de la preeminencia en materia religiosa de un sector de

por la France (Table ronde internationale de Lons-Le-Saunier, 1990), Lons-Le-Saunier, 1993, pp. 275-289; BRUN, P., «La genèse de l'État: les apports de l'archéologie», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 31-42. En relación con el problema más general de las implicaciones de la colonización en la Europa occidental: BOULOUMIÉ, B., «Le symposion gréco-étrusque et l'aristocratie celtique», Les princes celtes et la Méditerranée (Rencontres de l'Ecole du Louvre), Paris, 1988, pp. 343-383; BUCHSENSCHUTZ, O., «Les habitats hallstattiens et la Méditerranée», Les princes celtes et la Méditerranée (Rencontres de l'Ecole du Louvre), Paris, 1988, pp. 165-175; DIETLER, M., Greeks, op. cit., pp. 127-141; BATS, M., «Marseille, les colonies massaliètes et les relais indigènes dans le trafic le long du littoral méditeranéen gaulois», Marseille grecque et la Gaule (Actes dus colloques de Marseille, 1990), Lattes, 1992, pp. 263-278; DIETLER, M., «Consumption, agency and cultural entanglement: theoretical implications of a mediterranean colonial encounter», Studies in Culture Contact: Interaction, Culture Change and Archaeology, Carbondale, 1998, pp. 288-315.

669

F. d'Andria (Greci, op. cit., p. 294), a partir del estudio de las tumbas principescas de Noicattero, Retigliano, Ugento, Cavallino y Vaste, demuestra ese papel estelar de la elite mesapia en el impulso del proceso de aculturación del SE de la Magna Grecia. 670

Particularmente interesante es una noticia de Diodoro (V 26, 3) en la que se refiere un canje de un esclavo por un ánfora de vino. 671

D'AGOSTINO, B., I principi, op. cit., pp. 81-88; RIDGWAY, D., L'Eubea, op. cit., pp. 311-322; también: BOTTINI, A., Principe, op. cit., pp. 89-95. 672

MOREL, J.-P., «Les relations économiques dans l'Occident grec», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 554 y 573.

WHITEHOUSE, R. D., «Social organisation in the Neolithic of southeast Italy», Early Settlement in the Western Mediterranean Islands and their Peripheral Areas (British Archaeological Reports, International Series, 229), Oxford, 1984, pp. 1109-1133; WHITEHOUSE, R. D., Underground Religion. Cult and Culture in Prehistoric Italy, London, 1992, cap. VIII.

668

673

667

Campania, op. cit., p. 365; también: D'AGOSTINO, B., Rapporti, op. cit., pp. 63-78.

Son estas áreas las que serán transformadas en auténticos santuarios en el s. VII a. C.

160

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

cual está relacionado en parte con el problema indígena y, por último, un análisis de la evolución formal de la colonia hasta desembocar en un auténtico desarrollo urbano. A nuestro juicio, todos estos aspectos comparten un común denominador que se orienta hacia el problema del origen de la ciudad planificada. Éste es el motivo de que sean abordados en el próximo apartado.

la población, que acaba coincidiendo con los titulares de un poder político monárquico y gentilicio674. El contacto con los asentamientos griegos marcados profundamente por una naturaleza oligárquica y, después, la integración de las comunidades indígenas en la esfera económica gravitante en torno a las poleis, aceleró sin duda un proceso de diferenciación socioeconómica que ya estaba en marcha, afianzando a su vez esos cambios políticos que estaban incubándose en las comunidades nativas675. La absorción de la cultura griega actuó como un catalizador del proceso político que se estaba desarrollando en el mundo indígena, en el que tal vez el aspecto más reseñable fue la compresión en el tiempo del cambio que lleva desde la jefatura simple a la compleja, y en consecuencia de una sociedad de rango a una sociedad estratificada, que en el mundo griego necesitó de varios siglos. Particularmente interesante en este punto es la interpretación que E. Lepore realizó sobre el abandono de algunos de los centros indígenas como reflejo, entre otros aspectos, de la disolución de las estructuras tribales en varios segmentos parentales y unidades de producción, con la siguiente dispersión del hábitat676. Pero sería erróneo suponer que este proceso fue inducido por la cultura griega: las últimas investigaciones han puesto de manifiesto que, antes de la llegada de los griegos, entre el Bronce Medio y el Tardío ya estaba en marcha la instauración de un nuevo equilibrio económico y político entre las comunidades nativas. Únicamente los asentamientos situados en la llanura con una superficie superior a las 10 hect. mantuvieron su emplazamiento originario en el Bronce Tardío; los demás se retiraron hacia posiciones más fácilmente defendibles. Unos y otros emprendieron, según sus posibilidades, trabajos de fortificación que testimonian un panorama de inestabilidad geopolítica hábilmente aprovechado por los colonos griegos para extender sus áreas de influencia.

4. LA CIUDAD PLANIFICADA 4.1. UNA HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA CIUDAD COLONIAL La hipótesis que pretendemos defender en estas páginas se resume en que, al igual que sucedió en la Grecia metropolitana, el mundo colonial no desarrolló un modelo urbano desde el momento de la fundación de las diferentes poleis, sino que éste sólo se materializó tras un lento proceso que, por lo general —salvo las colonias fundadas en época clásica—, ocupó varias generaciones de colonos. El mantener un supuesto de este tipo exige, por consiguiente, distinguir entre la fundación de la colonia, momento en que tiene lugar una primera organización del espacio, y la realización de un auténtico centro urbano677. Esta primera ordenación del espacio supuso, en el caso de las colonias tardías, el establecimiento de las bases de un modelo urbanístico previamente concebido, sin embargo, también esto es algo bien diferente a la naturaleza efectiva del hecho urbano, al reconocimiento incuestionable de la ciudad. En consecuencia, hay un salto cualitativo entre planificación y realización urbana. Pero, del mismo modo que la aparición de la ciudad está sujeta a un acontecer histórico, también la constitución de un modelo urbanístico requiere un decurso. Como se verá en las páginas siguientes, a partir de un determinado momento en que el modelo urbano se encuentra si no perfectamente formulado, sí en un estado avanzado de gestación, las colonias imponen, desde el instante de la fundación, una planificación urbana del suelo. Pero esto no fue así durante mucho tiempo. El modelo que posibilita esa planificación urbana fue objeto de una compleja elaboración en la que no faltan flagrantes errores ni arrepentimientos, que serán depurados a lo largo del tiempo678.

Resta por introducir un tema: la segunda fase del proceso de afirmación política y territorial de las poleis, esto es, el salto que lleva desde el control de la chora inmediata a la influencia sobre ámbito regional más dilatado. Por otro lado, quedaron pendientes también las razones que movieron a estas poleis a integrar nuevos grupos de población, lo 674

WHITEHOUSE, R. D., «From Secret Society to State Religion: Ritual and Social Organisation in Prehistoric and Protohistoric Italy» Settlement and Economy in Italy, 1500 BC to AD 1500 (Papers of the Fifth Conference of Italian Archaeology), Oxford, Ox bow Books, 1995, pp. 85-86.

677

Ésta es una tesis postulada en primera instancia por G. Vallet (Urbanisation, op. cit., p. 942; L’aporto, op. cit., p. 145) en relación con las colonias de Occidente. Por la misma época, A. Wasowicz (Urbanisation, op. cit., p. 922), tras estudiar las poleis griegas del Ponto Euxino, postulaba igualmente que el proceso de urbanización había sido gradual y que la cristalización de las primeras conformaciones urbanas no se había producido hasta la segunda mitad del s. VI o en el s. V a. C.

675

LA GENIÈRE, J. de, Entre grecs, op. cit., p. 260; D'ANDRIA, F., Greci, op. cit., p. 291; ANNEQUIN, J., «Capital marchand et esclavage dans le procès de transformation des sociétés antiques», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École Française de Rome, 1983, p. 650.

676

678

Sorprendentemente, en la actualidad F. de Polignac (Héritage, op. cit. p. 113) todavía defiende la existencia de un modelo de organización espacial urbano constituido ya desde el inicio de las colonias y en el que se distingue de forma taxativa entre el espacio

Problemi, op. cit., p. 21.

161

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Ésta es la razón por la que los colonos estuvieron en disposición de organizar racional y geométricamente el territorio desde su llegada. Ésta es la razón por la cual es posible reconocer que la fundación de la colonia supuso, como parte integrante del acto fundacional, dos operaciones sobre el territorio de enorme importancia: la primera fue la apropiación simbólica de la chora inmediata; la segunda fue la delimitación dentro de ese marco del lugar ocupado por lo que en el futuro habría de ser la ciudad. La demarcación de la chora no será tratada en este apartado puesto que ya lo fue en un momento anterior, tanto en lo que respecta a la definición de sus límites como al establecimiento de un tipo de relaciones entre los colonos y la población indígena. Pero, como ya se señaló, la delimitación de un espacio de asentamiento no hace de la colonia recién fundada una ciudad. Ésta se define, y ésa es su peculiaridad más reconocible, por una morfología urbanística y arquitectónica muy específica que, a su vez, responde a una determinada concentración de funciones las cuales afectan a una amplia región: su hinterland. Una y otra son condiciones sine qua non para poder hablar de un entorno urbano. No basta con la dimensión funcional que es lo que en primera estancia distingue al tipo de polis abrumadoramente mayoritario en la historia griega: esa comunidad política que habita en una aldea o una pequeña villa. Evidentemente, la centralización de estos cometidos exige y a la vez propicia la concentración de un grupo de población numeroso —nótese que en este caso se alude a sus habitantes en general y no a la parte de ellos con derechos políticos— repartido por el todo el territorio pero también concentrado en una parte importante en lo que será el núcleo urbano. A su vez, este aspecto condiciona una elevada densidad de ocupación del suelo y la proliferación de la actividad arquitectónica destinada no sólo a dar respuesta a las necesidades públicas sino también a las residenciales privadas. Lo que también hace a la ciudad es una concentración física de individuos estrechamente vinculados.

El punto de partida, aquel que caracterizó a las primeras empresas coloniales y que determinó la base de todos los ensayos y reflexiones posteriores, se encuentra en la mentalidad colectiva de las primeras generaciones de colonos y, muy especialmente, en las causas y objetivos que iniciaron la colonización. Según se vio con anterioridad, en todas estas motivaciones ocupó un lugar predominante la dificultad de acceder libremente a la tierra en sus lugares originarios, lo que llevó a definir todas estas fundaciones como centros de poblamiento y a destacar su naturaleza agraria. En consecuencia, si estas colonias tuvieron como objetivos fundamentales satisfacer la necesidad de tierra y evitar que en los nuevos asentamientos volviera a repetirse aquel problema que tan bien conocían por la experiencia de sus metrópolis y que les apercibía de cara al futuro, ambos tuvieron que traducirse en la ocupación física del espacio. Por otro lado, la traslación de estos intereses en la topografía no debió de entrañar ninguna dificultad digna de mención. La finalidad era el reparto de lotes de tierra y la prevención de futuras exigencias, y si había una amplia disponibilidad de suelo agrario, como así fue el caso, para ello nada más fácil que una operación básica de organización del territorio. Porque, en efecto, lo que constituyó el núcleo del problema en el mundo metropolitano no fue la inexistencia de un procedimiento adecuado de partición de la tierra, sino la imposibilidad de un libre usufructo de la misma, en un primer momento, que poco después, con la aparición del estado, desembocó en un auténtico problema de adquisición de lotes en propiedad. Es decir, el mundo metropolitano se caracterizó por un problema de disponibilidad de tierra que debe entenderse en relación con el control de los usos agrarios —libre acceso al cultivo de tierra inculta y libre administración del producto del trabajo agrario—, lo cual no siempre coincide con un problema de escasez de suelo cultivable. Dicho de forma más contundente, el problema de la tierra fue el resultado de una gestión de los recursos agrarios socialmente injusta. Fueron todos estos condicionamientos socioeconómicos y no la falta de una técnica adecuada para la división de los lotes lo que impidió una organización racional y geométrica del suelo, que a la postre perjudicó el rendimiento de los medios de producción agrícolas, convirtiendo en una auténtica rémora un régimen de tenencia de tierras nada acorde con una organización racional del suelo cultivable que hubiese mejorado la productividad del mismo. Por eso, en los nuevos territorios, prolijos en tierra libre de estas servidumbres tradicionales, pudo acometerse un reparto geométrico del suelo siguiendo unas técnicas básicas de agrimensura perfectamente conocidas en el mundo griego desde hacía tiempo.

En el caso del mundo griego de ultramar, como consecuencia del modo en que tuvo lugar la colonización de los nuevos territorios, esta reunión de los colonos en un único asentamiento estuvo asegurada desde el principio. Con esto no se está diciendo que el agrupamiento de los primeros pobladores supusiera ya, desde el punto de vista demográfico y de la manera en que se instalaron, un centro urbano, pero sí que sentó una dinámica en la organización de la población en el territorio que después acabaría determinando una ciudad. Durante la primera generación de los colonos se desarrolló una ocupación del territorio que habría de suponer el establecimiento de las bases de un determinado modelo urbano. Pronto se acotó un área de dominio suficientemente amplia —la chora— cuya gestión requería de unas funciones específicas sin las cuales no hubiese sido posible mantener cohesionada tan amplia circunscripción. Durante esta primera generación se obtuvieron de los centros indígenas los recursos materiales y sobre todo humanos necesarios para aprovechar económicamente toda esa

público y el privado. Para mayor sorpresa, el estudioso francés pone como ejemplo de sus planteamientos el caso de Mégara Hiblea, una colonia griega que, como ha revelado suficientemente la Arqueología, es un claro ejemplo de cómo la primera organización del espacio es modificada con el paso del tiempo en lo que a la distribución de los espacios públicos y privados se refiere.

162

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

en la jerarquía de las instituciones y el acceso restringido a determinadas clases de ciudadanos para ocupar las magistraturas más importantes no requiere de ulteriores comentarios. La ciudad es, en definitiva, el resultado de una estructuración sociopolítica propia de las sociedades estratificadas evolucionadas, en las que tiene lugar un potente desarrollo institucional y una multiplicación y jerarquía de las diferentes instancias y cometidos en la toma de decisiones sobre los asuntos públicos. En este sentido, Esparta es una comunidad desde el punto de vista organizativo muy simplificada en relación con los derechos y las atribuciones de cada grupo de ciudadanos en el ejercicio del poder. Esta sencillez de sus estructuras civiles se ve compensada, por otro lado, con un reforzamiento de fórmulas organizativas extraídas directamente de la milicia: Esparta son un conjunto de ciudadanos permanentemente en armas. Ni que decir tiene que ese carácter adusto y severo propio de la cultura espartana tiene su origen en esta naturaleza militar. Además, estas singularidades se reflejan en la ocupación del espacio y en su desarrollo arquitectónico: la naturaleza dispersa en komai de los lacedemonios debe posiblemente mucho al campamento militar; por su parte, su cultura parca en manifestaciones que exalten lo sentimental —aun cuando se trate de sentimientos nacionales— afecta negativamente al impulso de una arquitectura pública conmemorativa y de prestigio. Y un aspecto como éste se pone de manifiesto con una claridad meridiana si se compara la realidad espartana con la ateniense.

superficie. En estos primeros compases, se estabilizó suficientemente esa colonia —convirtiéndose en polis— como para constituir un foco de atracción para nuevos colonos griegos —epoikoi— y para nuevos grupos de población nativa. La concentración funcional que determina un centro urbano y la densidad demográfica del mismo, aspectos ambos que discurren relacionados, son el producto de la gestión unificada de un amplio territorio. Uno y otro extremo, la ciudad y el territorio asociado, evolucionan siguiendo una relación de proporcionalidad directa. La ciudad crece, la oferta de sus servicios se hace más amplia, y la red de su distribución se hace más intrincada cuanto más se extienda su hinterland, y del mismo modo, el área de influencia urbana puede crecer sin perder su carácter unitario sólo si la capacidad gestora de la ciudad se desarrolla en consonancia. Ante la pregunta sobre las razones de que la totalidad de las colonias griegas hayan evolucionado hacia formas urbanas, al contrario de la tónica general de las poleis griegas, la respuesta apunta hacia el control de una vasta región por parte del asentamiento que acabará convirtiéndose en ciudad. Y en efecto, si se considera que la mayor parte de las poleis dispusieron de chorai reducidas y que ninguna de ellas evolucionó hacia un centro urbano, ese argumento sale muy fortalecido. La clave se encuentra aquí en que las comunidades que desarrollarán un centro urbano han hecho inviables las fórmulas sociales del tipo face-to-face. En un momento de su historia, estos grupos humanos han llegado a adquirir tal densidad demográfica, y su influencia se ha extendido por un territorio poblado tan amplio, que resultó imposible un contacto directo cotidiano entre la totalidad de sus habitantes. En consecuencia, resultó necesario una compleja administración que se manifiesta tanto en la jerarquía de sus instituciones, desde las altas magistraturas hasta los cargos administrativos menores, como en la de los distintos centros territoriales en relación con la ciudad propiamente dicha. Es el caso de cualquiera de las ciudades coloniales, o de Atenas o Corinto por ejemplo.

En suma, las razones que explican el surgimiento de la ciudad parecen circunscribirse a cuatro condiciones: la posesión de un amplio hinterland, la integración de un número de habitantes numeroso en el conjunto del territorio pero también una gran parte en un enclave concreto —la futura ciudad—, la concentración en ese enclave de un cuerpo cívico numeroso con derechos políticos, y la jerarquía funcional de las instituciones y centros de población dispersos por el territorio. Sin embargo, se requiere una explicación ulterior a la hora de distinguir entre las causas que hacen de un asentamiento derivar hacia un urbanismo orgánico o bien otro planificado, puesto que ambos son el resultado de un proceso que surge a finales del s. VIII y se alarga hasta el s. VI a. C.679 Esto es, situándose mentalmente en los orígenes, qué es lo que hizo de Atenas una ciudad orgánica y qué es lo que hizo de los centros coloniales ciudades planificadas y sistemáticas. Y la única respuesta que parece coherente con toda la información disponible — y que ha sido desgranada a lo largo de este trabajo— no va más allá de un comentario de extraordinaria sencillez. Aquello que ha diferenciado Atenas de cualquier ciudad occidental son tres aspectos. En primer lugar, la ciudad orgánica tiene por origen una ocupación dispersa de los ciudadanos por toda la comarca que constituye su chora, mientras que en el ambiente colonial éstos se agrupan en un

Esparta es en este punto un caso sui generis tal y como recogieron ya las fuentes antiguas puesto que, si bien es posible reconocer en ella una dimensión funcional netamente urbana, ésta no encuentra un paralelismo en su proyección arquitectónica. La diferencia parece residir en su ordenamiento político: Esparta es una polis militarista con un sentido oligárquico muy exacerbado que reconoce derechos civiles y políticos únicamente a los espartanos, un sector minoritario de la población. Porque, en efecto, la naturaleza funcional pero también territorial y arquitectónica de la urbe exige una evolución política dirigida hacia la ampliación del cuerpo cívico y la profundización de los derechos políticos de los ciudadanos sin que sea puesto en entredicho el carácter aristocrático de la civilización griega. Dicho de otro modo, la ciudad surge en el marco político de una oligarquía extendida en la que la totalidad de los ciudadanos pueden participar en la gestión de lo público y común, siempre según su valía. Las implicaciones de este aspecto

679

El análisis formal de la ciudad orgánica ha quedado fuera del horizonte del presente estudio.

163

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

la historia de las poleis que no deja de ser significativo en referencia a la aparición de la ciudad colonial, tal y como se verá más adelante. Idéntico carácter minoritario como forma de poblamiento e idéntica cronología arroja la aparición de centros mixtos dispersos por el territorio681. Sin embargo, ninguno de los dos fueron modos ampliamente utilizados en el poblamiento colonial griego. Por otra parte, el mundo indígena se caracterizaba por un poblamiento disperso en el territorio con preferencia por los lugares elevados y marginales, pero como bárbaros que eran nunca fueron incorporados al cuerpo cívico con plenitud de sus derechos políticos, salvo contadas ocasiones en que el individuo helenizado formaba parte de la elite nativa. En estas circunstancias, es imposible defender en el mundo colonial la existencia de un sistema similar al que determinó la organización territorial de las ciudades orgánicas. Bien al contrario, los colonos ciudadanos griegos se instalaron en un único centro, aquél en el que se fundó el primer asentamiento, que a la postre se convirtió en la ciudad planificada.

único centro. En segundo, si cualquier tipo de ciudad surge bajo el amparo de la constitución del estado y, por consiguiente, de la distinción entre las propiedades públicas y las privadas, la orgánica lo hace contra un régimen de usufructo de tierras antiquísimo, vigente generación tras generación, sobre el que se construye, en mayor o menor correspondencia, las relaciones de propiedad que surgen y se legitiman en el seno del estado. En estas circunstancias, este sustrato desvirtúa cualquier intento de organización racional y geométrica del suelo. En tercer y último lugar, precisamente por la gran antigüedad en la ocupación helénica del territorio, la ciudad orgánica parece caracterizarse por ocupar el lugar clave en un sistema reticular jerarquizado de centros de distinto tamaño y peso específico que se extienden por la chora. El conjunto de estos asentamientos se clasifica en niveles de jerarquía que se van superponiendo unos a otros, de modo que los de nivel superior engloban a los de niveles inferiores. Todos ellos están habitados y dirigidos por ciudadanos, y según sea el nivel de jerarquía al que pertenezcan y siempre bajo la tutela del centro que ocupa la cúspide del sistema —la ciudad—, se desarrollan unas u otras funciones político-administrativas de alcance local o comarcal. En el caso del Ática, es indudable que los demoi desempeñaban funciones políticas vitales dentro de su área de influencia, pero también vitales en relación con el conjunto de la polis como son los registros de los diferentes grupos de población, indispensables al ciudadano para poder acreditar su naturaleza y hacer uso de sus derechos políticos en los órganos generales atenienses.

Monte Sabucina pasa de ser un centro indígena a un auténtico phrourion griego dependiente bien de Gela bien de Acragas en la mitad del s. VI a. C. y lo mismo ocurre con Vassallaggi al final del mismo siglo. Varios phrouria están atestiguados en Himera superpuestos a centros indígenas, todos ellos con una cronología del s. VI a. C.: Monte Castellaccio, Mura Pregne, Rasolocollo, Imera Monte d'Oro, Imera Monte del Drago, Vicari, Alia, Valledolmo, Pratameno, Caltavuturo. En el caso de Acragas, posibles phrouria se hallan en Ecnomo y Monte Caltafaraci, ambos desde el s. VI a. C. También en Magna Grecia, aparecen indicios en el centro de Le Castella en relación con Crotona, o los de Incoronata, Cozzo Presepe, Pomarico Vecchio, Pisticci, todos ellos antiguos núcleos indígenas que en la primera mitad del s. VI a. C. pasan a desempeñar las funciones de enclaves fortificados en la chora de Metaponto.

Sin embargo, en el caso del mundo colonial no parece probable que se hubiese implantado un sistema geopolítico similar. Habitualmente los ciudadanos griegos residían en la ciudad. Es cierta la existencia de granjas esparcidas por la chora destinadas a la explotación agraria, pero de ellas no es posible afirmar si estaban dirigidas por ciudadanos residentes en sus dependencias o bien éstos delegaban, desde la ciudad, la gestión en personal dependiente de su confianza. Dejando aparte las granjas, en las que queda sin aclaración este importante aspecto, los únicos testimonios que se tienen de la radicación de ciudadanos en la chora apuntan bien a centros indígenas, constituyendo asentamientos mixtos, bien a núcleos de función militar. Los phrouria siempre fueron enclaves de control territorial absolutamente dependientes de las ciudades en tanto que éstas últimas eran los centros de las poleis en las que se concentraban las funciones políticas. Además, la instalación ex novo de estos asentamientos o la conversión de antiguos centros indígenas en fortificaciones griegas no acontece, en líneas generales, hasta el s. VI a. C.680; un momento francamente avanzado de

681

El asentamiento de un pequeño grupo de griegos en ambiente indígena parece atestiguado en los siguientes casos sicilianos: en Licodia Eubea, en Terravecchia di Grammichele, y en Serra Orlando desde el s. VI a. C. en el caso de Leontinos. En el núcleo de Ramacca en relación con colonos de Catania. Vinculados a Siracusa aparecen los enclaves de Hibla Heraia (Ragusa) a partir del s. V a. C. y quizá también Comiso a partir de la mitad del s. VI a. C. El territorio controlado por Gela tiene por centros mixtos greco-sicanos el de Omphake que se remonta hasta nada menos que la mitad del s. VII a. C.; asimismo, un contingente de ciudadanos griegos debió de refugiarse, al menos temporalmente, en Mactorion tal vez antes de finales del VII a. C., para a continuación ocupar el enclave indígena; Monte San Mauro, desde finales del VII y particularmente intenso en el s. VI a. C., Catalgirone, con la misma cronología; Monte Saraceno, desde el s. VI a. C., y tampoco puede negarse de plano una posible presencia griega en Monte Balate, ya desde el s. VI a. C., y en Castellazzo di Marianopoli, en la segunda mitad del s. IV a. C. En la misma época se data la presencia de colonos provenientes de Himera en Cefalú. En el caso de la chora selinuntina, se halla el asentamiento mixto de Rocca d'Entella, desde finales del s. V a. C. La expansión acragantina ofrece los ejemplos de Monte Caltafaraci, con un grupo de colonos griegos instalados en el s. VI a. C.; en Monte Sarraceno, desde le segundo cuarto del mismo siglo, y Vassallaggi, también en la primera mitad del VI a. C.

680

A la espera de un estudio exhaustivo sobre esta forma de ocupación del territorio, algunos ejemplos de phrouria son los siguientes: Quizá S. Anastasia en relación con Naxos, con materiales griegos desde la segunda mitad del s. VI a. C y ausencia de cualquier resto indígena. Tal vez, por la marcada presencia de colonos armados, también lo fueron Acras y Casmenas en el caso de Siracusa, fundadas respectivamente en el 664 y 643 a. C.

164

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

ortogonalidad686, e incluso de la localización de un barrio artesanal, posiblemente de ceramistas, ubicado en esta área urbana periférica. Por su parte, Metaponto es fundada a inicios del s. VII a. C. o incluso algo más tarde, mientras que su desarrollo urbano no se alcanza hasta la mitad del s. VI a. C.687, con el trazado de los ejes viarios y la rectificación de la orientación de los templos del témenos norte de la ciudad para adecuarla a la del plano urbano. Selinunte, colonia de Mégara Hiblea, se origina en el 650 a. C., es decir, al inicio de la fase monumental del barrio del ágora de su metrópoli que supone su confirmación como centro urbano. Aun cuando la primera fase del asentamiento de los colonos afectó por igual a la colina de la acrópolis y la de Manuzza, el surgimiento de las líneas principales de la estructura urbana no alcanzó en la primera mitad del s. VI a. C. al sector de Manuzza, que se urbanizó sólo en la segunda mitad del siglo688. El asentamiento de Himera surge hacia el 648 a. C., y antes de la urbanización de inicios del s. V a. C. hay huellas suficientes para suponer que a finales del s. VII o comienzos del VI a. C. ya existía un plano urbano de conjunto con una orientación diferente689. Entre finales del s. VII y comienzos del s. VI a. C. se funda el centro de Posidonia y en las postrimerías de este último siglo se acometía la primera organización urbana690. En el caso de Camarina, fundada hacia el 598 a. C., la primera planificación urbana se desarrolló tardíamente (durante la primera mitad del s. V a. C.) dados los episodios violentos que conoció la polis a lo largo de su historia y que sin duda bloquearon en más de una ocasión su desarrollo urbano. Muy posiblemente tuvo lugar a partir del 461 a. C., tras el regreso de los ciudadanos deportados por Gelón de Siracusa y la reconstrucción del asentamiento691. Acragas fue fundada hacia el 580 a. C. y a finales del mismo siglo ya se caracterizaba por un programa arquitectónico monumental y la reorganización de las áreas públicas de acuerdo al trazado general, que permiten imaginar la culminación del plan urbanístico692. En consecuen-

Si se observa la cronología en la que las colonias de la Magna Grecia y Sicilia se transforman de facto en auténticos centros urbanos, se advertirá que este proceso corre íntimamente asociado con aquella segunda fase en la que la polis extiende su influencia por un amplio territorio. En efecto, ya se vio en capítulos anteriores cómo las colonias más antiguas no desarrollaron formas urbanas hasta bien entrado el Arcaísmo. Siguiendo un orden de mayor a menor antigüedad, Naxos, fundada hacia el 734 a. C., presenta su primera ordenación urbana sólo a finales del s. VII o inicios del VI a. C.682, la cual no coincide con la planificación mejor conocida que fue emprendida en época clásica. Ese primer aspecto urbano se caracteriza por un sistema viario regular, pero no ortogonal, y una adecuación de las casas y de los escasos vestigios de edificios públicos —Sacello C datado en el s. VII a. C.— al plano de conjunto. Mégara Hiblea, fundada también en la segunda mitad del s. VIII a. C., recibe su primer aspecto urbano en la segunda mitad del s. VII a. C. 683, momento en que se hallan la mayor parte de los muros que delimitan las manzanas y que se emprende el proyecto arquitectónico monumental del ágora. Con una cronología similar se asienta Siracusa, pero su desarrollo urbano deberá esperar a la primera mitad del s. VII a. C.684, momento en que los bordes de las parcelas se convierten en un sistema regular de calles. La fundación de Locres se realizó a finales del s. VIII a. C., sin embargo, un estadio de urbanización avanzado no se encuentra hasta la segunda mitad del s. VI a. C. No obstante lo dicho, los muros perimetrales de las manzanas no se levantan hasta el inicio del s. V a. C.685 Este último aspecto es importante ya que, si bien no pone en entredicho aspectos como la ortogonalidad de manzanas y ejes viarios o la diferencia entre espacios públicos o privados, por el contrario indica la inexistencia de una densidad demográfica típicamente urbana. Al final del s. VIII a. C. surge también la colonia de Síbaris. Aunque el conocimiento de su ordenación espacial está definitivamente imposibilitado por la destrucción del núcleo a finales del s. VI a. C. y la fundación de Turios en el 444 a. C., en Stombi han aparecido restos urbanísticos datados en los siglos VII —sobre todo de finales de siglo— y VI a. C. Sobre estos niveles arcaicos, algunos autores han defendido la existencia de una red urbana con claros indicios de

686

FUSARO, D., Note di architettura, op. cit., p. 26; BARRA BAGNASCO, M., «Edilizia privata in Magna Grecia: modelli abitativi dall'età arcaica all'ellenismo», Magna Grecia, arte e artigianato, Milano, Electa, 1990, p. 51; P. G. Guzzo, Sibari e la Sibaritide, op. cit., p. 10. 687

Cf.: MERTENS, D., L'architettura, op. cit., pp. 128-129.

688

682

Cf.: DI VITA, A., L'Urbanistica, op. cit., p. 78; DI VITA, A; RIZZO, M. A., Selinunte, op. cit., pp. 10 y 23; RALLO, A.; DI GRAZIA, V., Nuovi aspetti, op. cit., p. 88.

Cf.: PELAGATTI, P., Naxos II, op. cit., p. 214; PELAGATTI, P., Naxos, op. cit., pp. 136-138; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., pp. 295-302; LENTINI, M. C., Naxos, op. cit., p. 815; AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., p. 254; y especialmente, MARTÍN, R., L’urbanisme, op. cit., p. 314.

689

683

VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., Megara Hyblaea, op. cit., p. 340.

Por ejemplo: GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 14; CAMERATA SOVAZZO, R.; VASSALLO, S., Himera, op. cit., pp. 699 y 704; ALLEGRO, N., Himera, op. cit., pp. 645, 648 y 653-654; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., p. 48.

684

690

GRECO, E., La città, op. cit., pp. 479 y 485; THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., p. 520.

Cf.: PELAGATTI, P., Siracusa, op. cit., pp. 121-123; VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività della Soprintendenza, op. cit., pp. 708-711; PELAGATTI, P., Le ultime ricerche, op. cit., pp.119134. 685

691

PELAGATTI, P., Sul parco, op. cit., p. 125; GRECO, E.; TORELLI, M., Storia, op. cit., p. 184.

BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri 2, op. cit., pp. 55-

692

61.

165

DE MIRO, E., La casa, op. cit., p. 714; Akragas, op. cit., p.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

En el apartado anterior los santuarios fueron objeto de comentario con el fin de destacar el papel simbólico que desempeñaron los santuarios peri-urbanos, extra-urbanos y periféricos en relación con la helenización del territorio. Pero, a la vista de las últimas investigaciones, parece bastante probable que los santuarios extra-urbanos y periféricos tuviesen también un papel destacado en la organización y el control de ciertas actividades económicas. En primer lugar, el santuario tenía asignadas sus propias parcelas —kleroi— para ser cultivadas. Pero junto a ello, es posible que controlasen también al menos una parte del sector indiviso del territorio, de gran importancia por sus recursos forestales y para la práctica de la ganadería. Tampoco se discute su papel legitimador respecto a los derechos de propiedad sobre las parcelas de los ciudadanos. Por último, algunos especialistas destacan que los santuarios desempeñan un papel de gran importancia en la gestión de las actividades artesanales —control de hornos cerámicos— y financieras de depósito y préstamo, llegando hasta el extremo de intervenir incluso

cia, esa planificación urbana podría remontarse a un momento más temprano dentro del mismo s. VI a. C. Por último, Neápolis, fundada hacia el 474 a. C., muy poco después vería materializarse un conjunto urbano que seguramente ya estaba esbozado desde el momento de la fundación. Como habrá podido observarse, la inmensa mayoría de las poleis desarrollan su dimensión urbana a lo largo del s. VI a. C., eso sí, con la salvedad de Siracusa y Mégara Hiblea, que presentan un trazado urbano ya en la primera ya en la segunda mitad del s. VII a. C. respectivamente, y la de Neápolis, por ser una polis de época clásica. Pues bien, es en este momento cuando las distintas poleis se afanan en extender el ámbito territorial de influencia, tal y como demuestran varios factores: la consecución de la fase álgida en el proceso de aculturación del mundo indígena iniciado con la fundación de la colonia, la presencia de colonos griegos instalados en el territorio bajo la forma de phrouria o de enclaves donde tiene lugar una convivencia con la población nativa, y la multiplicación de santuarios extraurbanos y periféricos incluso más allá de la chora propiamente dicha693.

Deméter y Coré de finales del s. VI a. C. de Terravecchia di Cuti, a unos 60 Km.; y las dos construcciones indígenas de planta circular y función religiosa halladas en Polizzello, con una cronología que se remonta a finales del VII-inicios del VI a. C. y que serán pronto sustituidas por edificio rectangular de influencia griega.

236; L'urbanistica, op. cit., p. 155.

A continuación los ejemplos presentes en la Magna Grecia. En Metaponto se encontraron los siguientes santuarios extra-urbanos: el santuario rural de Pantanello, de comienzos del s. VI a.C.; el de Sant'Angelo Vecchio, de inicios del V a. C.; el de Hera «delle Tavole Palatine», del tercer cuarto del s. VI pero con cerámica asociada del la segunda mitad del s. VII a. C.; el de San Biagio della Venella, con teracotas arquitectónicas de la primera mitad del s. V pero del que no se descarta su uso desde las postrimerías del s. VII a. C.; el de S. Angelo Grieco, también del s. V a. C.; el santuario de Incoronata, presente ya en el s. VII a. C.; y el santuario de Deméter y Coré en la comarca de Crucinia. La polis de Posidonia presenta como santuarios periféricos el Heraion del Sele de finales del s. VII a. C, esto es, contemporáneo de la fundación de la colonia; los de Poseidón Enipeus y de Hera en la comarca de Fonte (Roccadaspide), con una cronología posiblemente similar; por último, el santuario de Deméter en la comarca de S. Nicola (Albanella), del segundo cuarto del s. V a. C. Entre sus áreas sacras extra-urbanas destacaron la de la comarca de Linora, a 3 Km. al sur de la ciudad, «Acqua che bolle», a 3-4 Km. al NE, y la que se encuentra bajo el santuario moderno de Getsemaní, a 4 Km. al NE. En el caso de Crotona, mostró como santuario periférico el de Apolo Aleo en Punta Alice, a 35 Km. al norte, con restos indígenas de la primera mitad del s. VI a. C.; y entre los extra-urbanos, el santuario de Hera Lacinia en Capo Colonia, a 9 Km. al sur, con una facies greco-indígena de finales del s. VII y otra plenamente griega de la primera mitad del s. VI a. C.; el de la comarca de Santa Anna, de finales del s. VII-primera mitad del VI a. C., y el de Giammiglione, con idéntica cronología. Locres Epicefirios presenta entre los santuarios extra-urbanos los ejemplos del depósito votivo de Palazzi di Casignana, las estatuillas votivas de Galatro, sin que todavía hayan estudios sobre la fecha de su origen. Finalmente, en Siris-Heraclea hay restos de un depósito votivo en Santa Anna, con una cronología del s. V a. C. y el culto a Deméter y Coré de Santa Maria d'Anglona.

693

En este capítulo se han mencionado los siguientes ejemplos: el santuario de Deméter y Coré, activo desde la segunda mitad del s. VI a. C. en Francavilla di Sicilia, a 10 Km. de Naxos. En Siracusa, el también santuario de Deméter y Coré, del s. VI a. C., de Eloro, a 30 Km. de la polis; así como el santuario situado en el sector NO de Casmenas y erigido antes del 600 a. C. En este sentido, debe recordarse que este núcleo, emplazado 42 Km. de Siracusa, cumple una doble función: militar y de poblamiento. Para el caso de Gela, se han destacado los santuarios de Licata y Casalicchio, del s. VI a. C., situados a 30 Km.; y también los tres santuarios — uno de los cuales consagrado a Deméter y Coré—, erigidos en algún momento de la segunda mitad del s. VII, pero con un desarrollo monumental en el s. VI a. C., hallados en Monte Sarraceno, a 17 Km. de la ciudad. Además, el santuario de Madonna dell'Alemanna, ubicado al inicio de los Campi Geloi y una cronología que asciende hasta la mitad del s. VII a. C., y el de Feudo Nobile, ubicado en los confines del territorio camarinense. En Himera, el santuario indígena conocido como el «Tempio di Diana» en Cefalú, a unos 20 Km. de la polis, que fue adaptado por los griegos desde finales del s. VI-inicios del V a. C., así como también el santuario indígena, consagrado a Deméter por los griegos a finales del s. VII a. C., de Monte Kassar, situado a 35 Km. de Himera. En el proschoros de Selinunte se vieron los hallazgos de Segesta, centro elimo alejado 40 Km. de la colonia griega, relativos al templo dórico de Segesta y el área sacra de Contrada Mango, con una cronología de la primera mitad del s. V a. C. Asimismo, el témenos con edificios sacros dóricos fechados en el s. VI a. C. de Monte Iato, sito a 55 Km. de Selinunte. En el caso de Acragas, los santuarios extra-urbanos de Contrada Mosé, a 3 Km. de la colonia, tal vez dedicado a Deméter, y el tesmoforio de S. Anna, a 5 Km. de la urbe y una datación de la segunda mitad del s. VI a. C. Además, entre los santuarios periféricos, destacan el de Contrada Tumazzo y de Castellazzo, ambos del s. VI a. C., en Palma di Montechiaro, a 20 Km. de la ciudad; el depósito votivo a

166

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

en la acuñación de moneda694. Las tablillas de Heraclea y Locres son testimonios arqueológicos indiscutibles de la incidencia de estos centros en la vida económica. Además, el hecho de que, tal y como se vio en el capítulo anterior, el control de los santuarios estuviera en manos de las principales familias aristocráticas corrobora las funciones económicas de estos centros695.

de una idéntica función económica, aparecieron asociados a los santuarios de Persefone alla Mannella y al templo jónico de Marasà697. Y de un modo similar deben interpretarse las Tavole di Eraclea, inscripciones en bronce fechadas también entre los siglos IV y III a. C. y que fueron halladas en la colonia del mismo nombre. Aunque el motivo principal de estas tablillas es el contencioso por una ocupación ilegítima de las tierras de los santuarios de Dioniso y Atenea, aquí interesan porque prueban con una claridad meridiana la existencia de una importante función económica vinculada a los santuarios. En efecto, a raíz de la información presente en dichas tablillas se sabe fehacientemente que estos santuarios tenían en propiedad una parte nada desdeñable del territorio. Se conoce que estas posesiones estaban dedicadas a los cultivos clásicos en el mundo griego —cereales, vid, olivo, horto-fruticultura—, así como a las actividades ganaderas y el aprovechamiento de los recursos forestales, y que disponían incluso de sistemas de irrigación. Pero más interesante es la existencia de noticias sobre los contratos de cesión de parcelas sacras a los particulares a través de contratos que recuerdan la enfiteusis. En el caso del témenos de Dioniso se alude a las obligaciones de los enfiteutas, que pueden sintetizarse en la garantía de su solvencia para poder hacerse con una de estas parcelas, el pago de un canon anual fijo en especie —cereal—, y la exigencia de un cuidado y mejora de las parcelas698. Entre

El caso de Locres es, en este sentido, paradigmático. Se ha encontrado el archivo del santuario de Zeus Olímpico en el que queda perfectamente probada la función económica del mismo. En él se hallaban unas tablillas de bronce, datadas entre el 350 y el 250 a. C., en las que se recogían extractos de decretos en materia financiera que testimonian cómo el templo facilitaba préstamos a la ciudad a fin de financiar costosas empresas696. Otros tesoros, que bien podrían hablar 694

Para todo ello véase: PARISI PRESICCE, C., La funzione, op. cit., pp. 107-110.

695

Las fuentes ayudan igualmente a revelar tal extremo. Un buen ejemplo se encuentra en la historia de Cirene narrada por Heródoto (IV 161, 1-3), quien informa de cómo el rey Bato III recibe el control de las funciones sacerdotales y de ciertas posesiones sacras en el proceso de democratización llevado a cabo por el mantineo Demonacte. El mismo autor, más adelante (VII 153, 2-154, 1), relata que los descendientes de Telines, antepasado del tirano Gelón de Gela, ocuparon los honores de hierofantes de las Diosas Ctónicas. Diodoro (X 28, 1-2), por su parte, refiere el vínculo entre los gamóroi y el sacerdocio de Zeus Olímpico en Siracusa.

(Mass.), 1932; DINSMOOR, W. B., «The Hekatompedon on the Athenian Acrópolis», American Journal of Archaeology, 51, 1947, pp. 109-151; MATTINGLY, H. B., «Athenian Finance in the Peloponnesian War», Bulletin de Correspondance Hellénique, 92, 1968, pp. 450-485; FORNARA, Ch. W., «The Date of the Callias Decrees», Greek, Roman and Byzantine Studies, 11, 1970, pp. 185-196; LINDERS, T., The Treasurers of the Other Gods in Athens and Their Functions, Meisenheim am Glan, 1975; MATTINGLY, H. B., «The Mysterious 3000 Talents of the First Kallias Decree», Greek, Roman and Byzantine Studies, 16, 1975, pp. 1522; KALLET-MARX, L., «The Kallias Decree, Thucydides, and the Outbreak of the Peloponnesian War» Classical Quaterly, 39, 1989, pp. 94-113; HARRIS, D., «Gold and Silver on the Athenian Acropolis: Thucydides 2.13.4 and the Inventory Lists», Horos, 89, 1990-1991, pp. 75-82; KALLET-MARX, L., Money, Expense, and Naval Power in Thucydides' History 1-5.24, Berkeley, 1993; DAVIES, J. K., «Accounts and Accountability in Classical Athens», Ritual, Finance, Politics: Athenian Democratic Accounts Presented to David Lewis, Oxford, 1994, pp. 201-212; BLAMIRE, A., «Athenian finance, 454-404 B.C.», Hesperia. The Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 70 (1), 2001, pp. 99-126.

696

Sin lugar a dudas, el papel financiero desempeñado por los templos tiene en el caso ateniense su ejemplo mejor conocido. Tucídides es la principal fuente literaria para entender las finanzas atenienses y el papel desempeñado por los templos y santuarios en su administración. De estos depósitos sacros salieron, por ejemplo, las cantidades necesarias para el programa arquitectónico de la acrópolis impulsado por Pericles, en algún momento entre el 449 y el 446 a. C., así como para las empresas militares desarrolladas en el Mediterráneo y el Mar Negro entre el 441 y el 433 a. C., primero, y en el Peloponeso y Sicilia después. Los Decretos de Kallias (IG I3 52A y B) muestran tal vez con mayor claridad cómo todo el sistema financiero ateniense giraba en torno a dos polos: la Ekklesia, donde tenía lugar la aprobación de los gastos estatales, y algunos templos que desempeñaban las funciones de custodia, administración y préstamo de todos los recursos financieros —los provenientes de los tributos y de los impuestos, y bien en forma monetaria o bien como reservas sin acuñar—, y ante los cuales el estado se convertía en deudor. Parece bastante claro que las transferencias de fondos desde los tesoros sagrados al estado adquirieron la forma del préstamo contra un interés fijado. La importancia financiera de los templos queda demostrada, además, por la especial consideración atribuida a las magistraturas de los Tesoreros de Atenea y los Tesoreros de los Otros Dioses; la desaparición de esta última fue un síntoma inequívoco de la crisis política y financiera que llevó al régimen de los Cuatrocientos. Cf.: Tucídides, II 13, 3-5; 23, 2; 24, 1; 56, 1; 68, 7-8; 70, 2; VI 12, 1; 24, 3; 26, 2; 31, 5; 91, 7; 94, 4; VII 16, 2; 19, 1; 28, 1-4; VIII 1, 2; Plutarco, Pericles, 20, 1-2; IG I3 93; 248; 363; 364; 369; 370; 371; 385; 436.

697

Sobre el archivo del Olympieion, consúltese: DE FRANCISCIS, A., Stato, op. cit.; TORELLI, M., Considerazioni, op. cit., pp. 91-112; COSTABILE, F., Polis, op. cit., especialmente las pp. 105-159. 698

Se especifica la prohibición de dañar los cultivos, modificar el estado actual de los terrenos, cortar árboles, excavar fosos o modificar los existentes, modificar las vías de comunicación afectas, pastorear, sepultar, y en suma, permitir que otros incumplieran esta reglamentación. Cf.: UGUZZONI, A.; GHINATTI, F., Le

Vid.: FERGUSON, W. S., The Treasurers of Athena, Cambridge

167

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

hay demasiadas sombras en las relaciones que debieron de establecerse entre sacerdotes y los titulares anuales de las magistraturas con competencias sobre los santuarios. Pero aun así no parece apropiado suponer que los vínculos entre un genos y un culto determinado se resolviese únicamente como un motivo de prestigio para la familia aristocrática, sobre todo tras considerar el peso económico de estos centros y el papel de la aristocracia en el control del territorio y en la gestión de sus excedentes.

sus derechos se encontraban el pago de un canon de bajo coste y la posibilidad de transmitir el contrato a sus herederos. Y también se hace mención de las causas que llevan a la rescisión del contrato: incumplimiento por parte del enfiteuta, muerte del mismo sin hijos ni testamento o estado de guerra o desórdenes civiles. Por otro lado, se mencionan una serie de magistraturas de carácter anual cuyas competencias refuerzan ese papel económico desempeñado por los santuarios. En las tablillas aparecen en varias ocasiones referencias a los polianomoi, magistrados encargados de la gestión de la asignación de tierras y de los contratos de arrendamiento, así como de la sanción de las irregularidades. Entre ellas se encuentra el cometido de vigilar, junto a una comisión de diez miembros, que las tierras del estado y los santuarios fueran cultivadas según la norma establecida, lo que prueba la existencia de estas propiedades sacras y de un interés por su rentabilidad económica. Junto a esta magistratura aparece otra de especial relevancia para lo que aquí se está diciendo: los sitagertai. Éstos, probablemente subordinados a los polianomoi, tenían la misión de recaudar anualmente los cánones de arrendamiento y versarlos en los graneros estatales699. Resulta evidente que la gestión de estos santuarios no se encontraban en manos de los sacerdotes sino de un grupo de funcionarios del estado, pero esta particularidad no tiene por qué poner en entredicho el privilegio adquirido por determinadas familias aristocráticas de quedar vinculadas a los oficios religiosos de estos centros. Tal y como puede observarse, estas magistraturas tienen encomendadas funciones de administración, de modo que sus competencias no debían ir más allá de la vigilancia de un correcto cumplimiento de las leyes y normas de aplicación específica700. Las tablillas nada dicen de la existencia de magistraturas más elevadas asociadas a estos santuarios y en manos de quienes estaban, de forma muy parecida al caso de los tesoreros de Atenea citados por Aristóteles en relación con los cultos atenienses701. Por otro lado, es cierto que todavía

Es preciso tomar conciencia de que aquella dimensión simbólica que caracterizó el establecimiento de áreas sacras en las fases iniciales de la polis no determinó el desarrollo de ningún modelo específico de organización espacial. Sus consecuencias se circunscriben más bien en la definición de un territorio vagamente constituido desde el punto de vista espacial y topográfico, pero profundamente asentado en la conciencia de los griegos en el plano emotivo y religioso. Y la prueba por antonomasia de esto que aquí se dice es que en estas fechas tempranas sólo cabe hablar de una ocupación del espacio que acarrea una incidencia mínima sobre la realidad física: un poblamiento rural y decididamente disperso, en el que la presencia griega es puramente testimonial, sin ninguna estructura consolidada de ordenación sistemática del territorio. Sin embargo, esta interpretación sobre la escasa incidencia del santuario en la organización física del territorio —una incidencia, podría decirse, inversamente proporcional a la gran importancia de sus efectos sobre la conciencia colectiva— no puede ser extrapolada a ese período posterior en el que se profundiza la expansión territorial y se implanta un modelo urbano. En el s. VI sobre todo, pero también desde la mitad del VII a. C., se consolidó y comenzó a dar sus frutos la experiencia acumulada en lo que respecta a la necesidad de ordenar el territorio. Esta ordenación del territorio vino de la mano de una decidida voluntad de extraer el máximo rendimiento económico del mismo; un cometido en el que el santuario tuvo una importancia fundamental. Si los santuarios periféricos continuaron ejerciendo la función de límite simbólico de un espacio acotado política y económicamente, los extra-urbanos centralizaron la explotación de la chora y el proschoros. Los primeros constituyeron la marca que debía ser respetada por los grupos humanos que habitaban fuera de la polis, es decir, por las comunidades nativas con las que no se había establecido ningún acuerdo y que vivían en las inmediaciones del territorio controlado, y también por las otras poleis griegas circundantes. Y en este punto no debió de haber existido ninguna distinción entre unos y otros, y si la hubo, fue en contra de las otras colonias griegas.

tavole greche di Eraclea, Roma, L’Erma, 1968, pp. 195-196. 699

Ibid., pp. 154-212.

700

Aristóteles refiere la existencia en Atenas de unos funcionarios con cometidos similares a los de Heraclea. Menciona un grupo de diez poletai encargados de la gestión de los alquileres de bienes públicos y contratos por obras y servicios de interés estatal, entre los que destaca el control de los arrendamientos de los «terrenos sagrados» (Constitución de los atenienses, 47, 2 y 4). Además, muy posiblemente subordinados a éstos se encuentran diez recaudadores —apodéktai— responsables de llevar un control de los ingresos y las deudas no amortizadas (Constitución de los atenienses, 47, 5; 48, 1; Política, VI 8, 1321b27-30). Unos y otros se dibujan como funcionarios de carácter puramente administrativo.

Por lo general, salvo muy contadas excepciones en que puede hablarse de centros urbanos comparables de algún modo con los asentamientos griegos —polísmata—702; y salvo

701

Recuérdese que sólo podían ser elegidos entre los pentakosiomedimnoi y que en presencia del Consejo de los Quinientos recibían el mandato de velar por el patrimonio de la divinidad (Constitución de los Atenienses, 8, 1; 30, 2; 47, 1).

702

168

Sobre este término, véase: TESTA, G., «Elemento greco ed

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

centros de gestión y explotación de amplios sectores del territorio. Así, el propio santuario funcionó como un topos, un lugar especialmente significativo, un islote de helenización cuya incidencia sobre el espacio físico será el funcionar, en alguna medida, como polo de atracción. Y dentro de este marco, desempeñaron el papel de auténticos puntos de encuentro con las comunidades indígenas. Tal y como sugieren G. Nenci y S. Cataldi705, los griegos, a pesar de llevar consigo el fuego sagrado y el panteón de su metrópoli, se aprestaron a venerar a las divinidades nativas en igual medida que las poblaciones indígenas consintieron en helenizar sus ritos religiosos. La explotación económica del territorio exigió el establecimiento de acuerdos con la población nativa y estos acuerdos se establecían y depositaban para asegurar su cumplimiento en los santuarios de reconocido prestigio, fueran éstos griegos o indígenas706. De hecho, aunque no es apropiado decir que los santuarios griegos suplantan a anteriores santuarios indígenas, el talante abierto de ambas civilizaciones se observó también en el plano religioso, y ello motivó la aparición de formas de religiosidad específicas en las poleis griegas de occidente que posibilitaron la institución de santuarios griegos en lugares de valor religioso también para la población nativa707. Como es lógico suponer, dichos convenios fueron

acontecimientos muy concretos de la historia siciliana como fueron las aspiraciones de Ducetio, en un tardío s. V a. C., rápidamente neutralizadas; el retraso tecnológico indígena, por un lado, y la fragmentación que caracterizó su modus vivendi impidiendo la ejecución de una política común, por otro, negaron cualquier posibilidad de inquietar siquiera a los centros griegos cuando éstos ya están firmemente asentados en el territorio. Y de hecho, las poleis griegas procuraron continuamente fomentar estas desavenencias entre los grupos indígenas para preservar su situación predominante703. Tal y como se ha encargado de demostrar la historia, los verdaderos enemigos de cada una de las poleis fueron por lo general los ciudadanos de las otras en cuanto que sus aspiraciones territoriales menoscababan necesariamente la integridad del área controlada por cada una de ellas704. Y en este sentido, tanto como los colonos griegos, los grupos indígenas con los que se habían establecido acuerdos e incluso vínculos de consanguinidad y se habían integrado en la civilización helénica colonial eran parte interesada en la salvaguardia de los dominios territoriales. El enemigo era común: griegos de otras poleis y grupos indígenas con los cuales no mediaba pacto alguno. La pérdida de la influencia sobre el proschoros y, peor aun, la penetración de tropas enemigas en la chora suponía también para esta población indígena —al menos para las familias principales— un peligro real de perder el ventajoso estatus alcanzado.

705

Por lo general estos santuarios acababan adquiriendo un carácter mixto greco-indígena. A continuación se relacionan los ejemplos en los que las huellas de coexistencia son más claras: el santuario de Monte Papalucio en Oria, el de Scala di Furno y el santuario de Leuca, dentro del área de dominio de Taranto; el santuario de Hera Lacinia y el de santuario de el de Apolo Aleo en Punta Alice en Crotona; el santuario de Atenea en la colina Della Motta en Francavilla en el caso de Síbaris; en Locres, el santuario de Perséfone alla Mannella; el consagrado a Deméter y Coré en Monte Sarraceno en la proschoros de Gela; Himera presenta el santuario conocido como el «Tempio di Diana» en Cefalú, y el de Monte Kassar, dedicado a la misma divinidad; el santuario de la Malophoros en la colina de la Gaggera en Selinunte; el santuario de las divinidades ctónicas, el Tesmoforio de S. Anna, el de Contrada Tumazzo en Palma de Montechiaro, el dedicado a Deméter y Coré en Terravecchia di Cuti, y las dos construcciones sacras de planta circular halladas en Polizzello, en Acragas. Cf.: MARCONI, P., Cefalù, op. cit., pp. 273-295; MARCONI, P., Agrigento arcaica. Il santuario delle divinità chtonie e il tempio detto di Vulcano, Roma, 1933, p. 106; MANGANARO, G., «Per la storia dei culti in Sicilia», La Parola del Passato, 20, 1965, pp. 163178; WHITE, D., «Demeter's sicilian cult as a political instrument», Greek, Roman and Byzantine Studies, 5, 1964, pp. 261279; FIORENTINI, G., Il santuario, op. cit., pp. 63-80; D'ANDRIA, F., Greci, op. cit., pp. 289 y 294; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 311-312, 350, 354355, 435-442, 465-466; WILSON, R. J. A., Archaeology, op. cit., pp. 130; LATTANZI, E., Recenti scoperte, op. cit., p. 71; GUZZO, P. G., «Sibari e la Sibaritide. Materiali per un bilancio della conoscenza archeologica», Revue Archéologique, 1992, p. 18.

En cambio, los santuarios extra-urbanos se convirtieron en elemento indigeno nel lessico greco dell'insediamento umano in Sicilia», Forme di contato e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 1005-1015. 703

Strumenti, op. cit., p. 586.

706

MOGGI, M., L'elemento, op. cit., p. 991.

704

En páginas anteriores se mencionó la destrucción de Siris por los ejércitos de Crotona, Síbaris y Metaponto en algún momento de la primera mitad del s. VI a. C. La victoria de Locres sobre Crotona en la batalla de Sagra hacia el 560-540 a. C. La destrucción de Síbaris también por Crotona en el 511/10 a. C. Las fricciones territoriales entre Gela y su colonia Acragas durante buena parte de su historia, que terminan con el dominio acragantino del territorio del interior siciliano. Camarina fue atacada y destruida por su metrópoli Siracusa en el 553-547 a. C.; después pasaría a manos de Hipócrates de Gela en el primer decenio del s. V a. C. Tras una efímera independencia, volvería a caer bajo control gelense en época del tirano Gelón; y cuando éste se hizo tirano de Siracusa en el segundo cuarto del s. V a. C., transfiere allí los camarinenses y destruye la ciudad de origen. La expulsión de los ciudadanos de Mégara Hiblea por Gelón de Siracusa en el 483/2 a. C. En esa misma fecha, Terón de Acragas conquista Himera, una conquista que se reafirma con la victoria en la batalla de Himera del 480 a. C. contra los ejércitos púnicos, con la ayuda militar de Gelón de Siracusa. El mismo tirano Gelón derrota la polis de Leontinos y deporta sus ciudadanos a Siracusa. Su heredero, Hierón de Siracusa expulsa los ciudadanos de Catania en el 476 a. C.

707

Cf.: SCULLY, V. J., The earth, op. cit, pp. 57-59; POLIGNAC, F. de, La naissance, op. cit., pp. 95-101; MALKIN, I., Religion and Colonization in Ancient Greece, Leiden, Brill, 1987, pp. 183-186; EDLUND, I. E. M., The Gods, op. cit., pp. 141-143.

169

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

que éstos habían sido repartidos ya entre los colonos fundadores. Y esta desigualdad económica tuvo su correlato también en el plano político: en no pocas ocasiones los primeros colonos se convirtieron en una aristocracia colonial que ostentaron los resortes del poder en sus respectivas poleis, quedando el resto de los colonos ciudadanos los cargos políticos y administrativos menores709. El resultado fue el surgimiento de graves convulsiones internas en estos centros, y que un gran número de estos nuevos colonos se adentraran cada vez más en el territorio, bien para tomar posesión de unas parcelas excesivamente alejadas del centro urbano, bien como la única vía para romper ese estatus de franca inferioridad respecto de la aristocracia colonial de los primeros ciudadanos710. Ejemplos de lo que aquí se está diciendo se encuentran en la historia de Siracusa, Síbaris, Cirene o Zancle711.

establecidos entre las elites griegas e indígenas y afectaron de modo desigual a las respectivas poblaciones. Aun cuando en el caso griego se detecta desde un inicio un modelo sociopolítico aristocrático en el que es posible reconocer un pequeño grupo de privilegiados, las ventajas alcanzaron en mayor o menor medida al conjunto de los colonos, sobre todo a los de la primera generación, puesto que esos acuerdos facilitaban el acceso a los nuevos territorios. En cambio, en la parte indígena es muy posible que los únicos realmente beneficiados fuesen los miembros de las familias gobernantes. Probablemente, los contactos se realizaron en una frecuentación recíproca del primitivo núcleo griego y de los centros indígenas con una mayor o menor regularidad, pero indudablemente la normalización y la integración en la vida cotidiana de estos intercambios se realizaron en los santuarios. Y si esto es cierto, quedaría igualmente explicado el porqué de la vinculación entre las familias de abolengo griegas con el sacerdocio de los principales santuarios estatales. A pesar de que —tal como se vio— la gestión económica de estos centros estaba en manos de magistrados específicos de carácter anual, los interlocutores válidos frente a las elites indígenas, que encarnando la figura de aquel jefe-patriarca concentraron la función política y religiosa de forma vitalicia, tuvieron por fuerza que ser aquellas familias aristocráticas griegas a cuyo cargo estaban tradicionalmente asignadas las labores sacerdotales de los santuarios.

Heródoto (VII 155, 2) refiere que Gelón alcanza la tiranía de Siracusa tras su injerencia en la repatriación de los gamóroi siracusanos que se habían refugiado en Casmenas tras ser expulsados de la polis por el demos y sus propios esclavos —kyllýrioi. Aunque el comentario del historiador es escueto, es fácil comprender que dichos gamóroi constituían una aristocracia terrateniente, muy probablemente sucesores de los primeros colonos: la vinculación de su nombre con la posesión de tierras, y el hecho de que sus opositores no fueran sólo los esclavos sino también el demos en su conjunto, prueba fehacientemente la existencia

Todas las colonias griegas pronto comprendieron que para transformar un minúsculo asentamiento rural —que es lo que todas ellas eran tras la fundación— en una polis poderosa no sólo necesitaban un amplio territorio sino también una población numerosa. Más aun, el haber conseguido un área de influencia extensa obligaba, a fin de poner en marcha su explotación económica, a absorber un mayor número de habitantes. Y nótese que no se está diciendo aquí que esas comarcas no estuvieran pobladas por grupos indígenas, sino que nuevos grupos humanos debían incorporarse a esa realidad político-social que constituía la polis; es decir, debían integrarse a ese marco legal, a ese proyecto aristocrático, en el lugar que por las exigencias del mismo era pertinente. Por esta razón, se abrieron las puertas a nuevas oleadas de colonos —epoikoi— venidos de la antigua metrópoli o de otros rincones del mundo griego708. Naturalmente, estos nuevos colonos nunca tuvieron oportunidad de obtener lotes de las mejores tierras puesto

709

Este argumento lo explicita el mismo Aristóteles (Política, IV 4, 1290b10-14) en el caso de Apolonia y Tera, donde los primeros colonos constituían una oligarquía a todos los efectos.

710

No tendrá cabida en estas páginas el advenimiento de los regímenes tiránicos en el mundo colonial de Occidente. De todas maneras, conviene resaltar que, como también hicieron los del resto del mundo griego, estos tiranos alcanzaron el poder aprovechando las convulsiones de estas luchas intestinas cuyo origen fue la heterogeneidad de la población de estas poleis, con la desigualdad social, económica y política que la misma acabó generando. Al final, por un motivo inherente a la propia exigencia de la colonia de alcanzar un determinado umbral en el crecimiento demográfico, bien por la participación en la fundación de colonos de diferente origen, bien por la posterior incorporación de nuevas oleadas de colonos, o por la integración de la población indígena, la tiranía se convirtió en una parte importante de la historia política del mundo colonial.

708

Este procedimiento de integración de nuevos colonos y la concesión del estatuto de ciudadano es mencionado por Diodoro (XII 9, 2) en relación con el fuerte desarrollo experimentado por Síbaris. Tucídides (VI 17), en la arenga de Alcibíades ante la campaña ateniense de Sicilia, pone en boca del político el análisis de que las ciudades sicilianas son populosas pero heterogéneas y cambiantes en el número de sus habitantes. Parece bastante claro que sus palabras pueden interpretarse como un signo de esas deportaciones en masa pero también de la integración de nuevos colonos de diversas procedencias que caracterizaron las poleis occidentales.

711

La literatura antigua refiere otras colonias que han recibido epoikoi pero sin ulterior referencia al modo en que se integraron en la nueva comunidad. Entre estos ejemplos: Estrabón (VI 1, 12) menciona varios grupos de colonos aqueos en relación con Crotona. En otro sitio (V 4, 7), en un fragmento ciertamente ambiguo, introduce el tema de la fundación de Neápolis señalando que la colonia fue creada por Cumas, pero a renglón seguido explica que sólo tras recibir una posterior aportación de contingentes calcídicos, pitecusanos y atenienses, es cuando recibe el nombre de Neápolis.

170

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

de esa jerarquía socioeconómica712.

terminan en una guerra abierta, y surge una profunda inestabilidad entre los ciudadanos cireneos cuyos episodios más significativos fueron las luchas fratricidas por el poder monárquico y la defección de una parte de los ciudadanos, que emprendieron la fundación de Barca. La solución de tantos y tan graves problemas, al menos momentáneamente, sólo vino de la mano de medidas excepcionales. Siguiendo los consejos de la Pitia, los cireneos solicitaron la ayuda de Demonacte de Mantinea, quien puso en práctica dos medidas buscando una mayor homogeneidad sociopolítica en la polis: una nueva distribución tribal de los ciudadanos, acorde con sus lugares de origen, y una constitución política democrática.

El caso de Síbaris es especialmente ilustrativo713. Tras la destrucción del 511/10 a. C. a manos de Crotona, el resto de la historia de Síbaris se caracteriza por el intento de recuperar el esplendor de antaño frente a la continua oposición de Crotona: en el 476 a. C., Hierón de Siracusa presta ayuda a los sibaritas refugiados en Lao y Skidros; en el 453 a. C. tiene lugar la nueva fundación de Síbaris pero sólo cinco años después fue destruida una vez más por Crotona. En consecuencia, a partir de este momento sus ciudadanos comienzan una intensa labor diplomática para obtener el apoyo de la principales poleis de la Grecia del Egeo. El resultado fue la fundación de la colonia panhelénica de Turios en el 444/3 a. C.; y es aquí en donde se encuentra el punto central de interés. Estrabón (VI 1, 13), Diodoro (XII 10, 1-2) y Aristóteles (Política, V 3, 1303a31-33) informan que tras la fundación de Turios se entabló una guerra civil que enfrentó a los antiguos sibaritas y los colonos recién llegados. Según relata Estrabón y sobre todo Diodoro, el motivo de la disputa era la pretensión de los primeros, en atención a sus antiguos derechos sobre el lugar, de mantener un estatus político superior y en quedarse con las mejores tierras y las más próximas a la ciudad. Dicha stasis fue de tal magnitud que sólo se solventó con la masacre y la expulsión de los ciudadanos sibaritas, la llegada de un nuevo grupo de colonos desde el Egeo, y la definitiva fundación de Turios bajo un régimen de igualdad entre todos sus colonos.

También la historia de Zancle ofrece algún detalle de interés, aunque es verdad que en ella no aparece ninguna alusión directa a esa inferioridad consustancial a los epoikoi. El motivo de reflexión son las causas que movieron a nuevos grupos de colonos, samios y milesios, en primer lugar, y a continuación mesenios, para preferir la conquista de la ciudad, aprovechando el apoyo de Anaxilao de Regio, más que su integración pacífica en ella. Porque, en efecto, los samios y milesios habían recibido la invitación de los propios zancleos a sumarse al contingente que habría de fundar la colonia de Caleacte, como salida a la ocupación persa de la Jonia714. Las razones de Anaxilao son evidentes: tirano de Regio como era, deseaba una polis fuerte que monopolizara el tráfico marítimo del estrecho de Mesina; también las de los nuevos colonos en referencia a la necesidad de salir de su patria: la conquista por potencias extranjeras, persas o espartanas. Pero, no lo son tanto los motivos por los que prefirieron el riesgo de una conquista violenta de las polis más que su incorporación pacífica a la misma. Tal vez la certeza de que esta integración pacífica no implicaba el reconocimiento de unos derechos políticos y de propiedad privada equiparados a los colonos ya establecidos.

Por su parte, la historia de Cirene apunta en la misma dirección. Según el relato de Heródoto (IV 159-161) la polis vivió en paz durante los 40 años del rey Bato, fundador de la colonia, y los 16 de su hijo Arcesilao (ca. 631-591 y 591-575 a. C. respectivamente). Para el historiador, el origen del problema fue la llegada en tiempos del tercer rey, Bato el Feliz (ca. 575-560 a. C.), de un gran número de nuevos colonos provenientes de toda Grecia. A partir de este momento, se deterioran las relaciones con los libios que

Por último, conviene tener presente que una forma muy próxima a la epoikía, muy practicada por los tiranos desde la época clásica, es la integración de contingentes de mercenarios en la polis o en centros del territorio controlado. Diodoro (XI 72, 3) refiere al respecto el ejemplo de Gelón de Siracusa, quien había concedido la ciudadanía siracusana a más de 10.000 mercenarios extranjeros. Del mismo modo, el mismo Diodoro (XI 49, 1-2) informa que su sucesor en la tiranía, primero gelense y después siracusana, Hierón, expatría los ciudadanos de Catania en el 476/5 a. C. y en su lugar funda la colonia de Etna con nuevos contingentes de mercenarios; y una operación similar debió de realizar en

712

Cf.: ANDREWES, A., The Greeks Tyrants, London, Hutchinson, 1956, pp. 129 ss.; FINLEY, M. I., A History of Sicily. Ancient Sicily to the Arab Conquest, London, Chatto & Windus, 1968, pp. 51-52; BRACCESI, L., «Le tirannidi e gli sviluppi politici ed economico-sociali», Storia e civiltà dei Greci, II: Origini e sviluppo della città. l'arcaismo, Milano, Bompiani, 1978, p. 380; MOSSÉ, C., La tyrannie dans la Grèce antique, Paris, PUF, 1989, pp. 81 y 83-84; BRACCESI, L., I tiranni di Sicilia, Roma-Bari, Laterza, 1998, pp. 31-34.

713

Cf.: VALLET, G., «Avenues, quartiers et tribus à Thourioi, ou comment compter les cases d'un damier (à propos de Diod. XII, 10 et 11)», Mélanges offerts à Jacques Heurgon. L'Italie prérromaine et la Rome républicaine (Collection de l'´ecole Française de Rome, 27), Rome, École Française de Rome, 1976, p. 1024; GUZZO, P. G., «Tra Sibari e Thurii», Klearchos, 18, Reggio Calabria, , 1976, pp. 27-30; MOGGI, M., «Organizzazione della "chora", propietà fondiaria e "homonoia". Il caso di Turi», Annali della Scuola normale superiore di Pisa, 17, 1987, pp. 65-73.

714

Heródoto, VI 22-23; Tucídides, VI 4; Estrabón, VI 2, 3. Cf.: VALLET, G., Rhégion, op. cit., pp. 335-346; FINLEY, M. I., A History, op. cit., pp. 49-50; BÉRARD, J., Magna Grecia, op. cit., p. 104; FORREST, W. G., A History, op. cit., p. 95; BRACCESI, L., Le tirannidi, op. cit., p. 381; MOSSÉ, C., La tyrannie, op. cit., pp. 81-82.

171

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

como resultado de razias o conquistas de otros centros indígenas enemigos.

Naxos. Por su parte, y siempre según Diodoro (XI 49, 3-4), Terón de Acragas repobló con mercenarios dorios la ciudad de Himera tras haberla arrasado por conjurar contra la tiranía de su hijo Trasibulo.

Pero la esclavitud no fue una forma de adquisición de la mano de obra necesaria para la explotación económica del territorio reservada únicamente a los indígenas. También es habitual el esclavo de guerra griego. Diodoro (XI 25, 2) informa que, tras la batalla de Himera del 480 a. C. y la desbandada del ejército derrotado, muchos fueron esclavizados por los acragantinos y utilizados para los trabajos públicos más duros o para trabajar las propiedades agrarias de los particulares más poderosos, algunos de los cuales llegaron a tener hasta 500 esclavos. Íntimamente asociadas se encuentran también las referencias a las deportaciones que muchos ciudadanos sufrieron como resultado de la política de crecimiento demográfico impulsado por los regímenes tiránicos de algunas poleis. En este caso, conviene diferenciar entre la expulsión de los ciudadanos y la auténtica deportación de los mismos. Si bien ambas fueron practicadas con asiduidad por los tiranos sicilianos, la primera fue una medida que acostumbró a ponerse en práctica tras la derrota de un centro enemigo, y muy a menudo fue acompañada de una repoblación con mercenarios del centro vencido. En realidad, lo que se perseguía era la completa destrucción de la polis enemiga o su plena conversión en un centro dependiente y leal. Tucídides (VI 5) relata el ejemplo de la expulsión de los habitantes de Camarina por los siracusanos, un acontecimiento que debió de tener lugar hacia el 553/2 a. C. El mismo historiador (VI 4) menciona también el destierro de los ciudadanos de Mégara Hiblea por Gelón en el 483/2 a. C., tras convertirse en tirano de Siracusa. Heródoto (VII 156) ofrece algunos detalles más: una vez tomadas la polis de Mégara y el centro de Eubea, colonia de Leontinos, Gelón envía a los ciudadanos del demos de ambos núcleos a Siracusa para venderlos como esclavos fuera de Sicilia716. Un nuevo ejemplo se encuentra en Himera. Terón de Acragas, que había conquistado la polis hacia el 483/2 a. C., es sucedido en la tiranía por su hijo Trasideo. Diodoro (XI 48, 6-8) refiere que, a causa de la dureza de su tiranía, pronto se granjeó el descontento de los ciudadanos. Éstos, tras desechar la idea de quejarse a su padre, que había vuelto a Acragas, optan por tramar una confabulación y pedir ayuda a Hierón de Siracusa. Este último tirano opta por poner en conocimiento de Terón la conspiración de los himerenses. La respuesta del tirano es la masacre de la mayor parte de la población y el destierro de los restantes hacia el 476/5 a. C., lo que obligó al tirano, siempre según Diodoro (XI 49, 3-4), a utilizar grupos de colonos dorios para repoblar la ciudad.

Juntamente con la incorporación de nuevos colonos, la otra vía de suministro a través de la cual aumentó de forma masiva la población de las poleis coloniales fue el mundo indígena. Ya se ha expuesto que a nuestro parecer la incorporación de indígenas se estableció por lo general dentro de un marco pacífico. El principal argumento que sostiene esta conjetura es el volumen de población que esos asentamientos necesitaron absorber para convertirse en ciudades pujantes; el volumen de población necesario para acometer la gestión económica del territorio. Pero, como es lógico suponer, este punto de vista no puede excluir la existencia de formas de esclavitud o sujeción de la población indígena; no son situaciones incompatibles. Dicho estatus está atestiguado en la figura de los kyllýrioi siracusanos, de los mariandynoi de Heraclea Póntica o los penastai de Tesalia, y también ha sido defendida su presencia en Síbaris, Heraclea (de la Magna Grecia), e incluso en Mégara Hiblea715. El comentario visto de Diodoro (V 26, 3) de que los galos cambiaban un esclavo por una jarra de vino debió de ceñirse bastante a la realidad si se pasa por alto toda posible exageración. Dado el desconocimiento griego del territorio y los grupos humanos nativos, el suministro de esclavos debió de corresponder a las elites de los grupos indígenas con los que se habían establecido una relación de amistad e intercambio. Considerando las convulsiones por las que estaba atravesando el mundo indígena y que se manifiestaban en la constitución de nuevas formas de poder, la fragmentación del hábitat y la fortificación de los centros, la práctica habitual debió de ser la obtención de esclavos 715

Heródoto, VII 155, 2; Platón, Leyes, VI 776c-d; Aristóteles, Política, VII 6, 1327b11-15; Ateneo, VI 263c-e; Pausanias, V 26, 7; Estrabón, XII 3, 4. Sobre el problema de los esclavos en el mundo colonial: VALLET, G., La cité, op. cit., pp. 110-111 y 141; ADAMESTEANU, D., «Greci ed indigeni nell'agro di Heraclea (Policoro)», Atti dell'Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 26, 1971, pp. 643-651; LA GENIÈRE, J. de, «À propos de quelques mobiliers funéraires d'Amendolara», Mélanges de l'École Française de Rome, Antiquité, 85, 1973, pp. 7-32; PIPPIDI, D. M., «Le problème de la main-d'oeuvre agricole dans les colonies grecques de la mer Noire», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 63-82; GRAS, M., «Nécropole et histoire. Quelques réflexions à propos de Mégara Hyblaea», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 21, 1975, p. 48; MOSSÉ, C., «Les dépendants paysans dans le monde grec à l'époque archaïque et classique», Terre et paysans dépendants dans les sociétés antiques (Colloque international tenu à Besançon les 2 et 3 mai 1974), Paris, C.N.R.S., 1979, pp. 85-97; NENCI, G.; CATALDI, S., Strumenti, op. cit., p. 589; GALLO, L., Colonizzazione, op. cit., p.706; DE SAINTE CROIX, G. E. M., La lucha de clases en el mundo griego antiguo, Barcelona, Crítica, 1988, pp. 167-168; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 191-195.

Sin embargo, la deportación estaba concebida en parte para impulsar un crecimiento demográfico. En efecto, con esta maniobra no sólo se conseguía la desarticulación total de una polis enemiga, no sólo se obtenía un nuevo territorio 716

Estrabón (X 1, 15) añade que Eubea se convirtió en una fortaleza siracusana.

172

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

En consecuencia, parece equivocado desechar la incorporación pacífica de población indígena en las diferentes poleis como parte de los acuerdos establecidos con las elites locales. Y este proceso bien pudo haber sido indispensable en el desarrollo urbano718. La prueba más contundente de ello es el fenómeno de la aculturación. Éste se desarrolla sin duda en una dirección prioritaria, fundamentalmente son las comunidades nativas las que se helenizan, pero también se ha producido un trasvase cultural en sentido inverso. Por eso, es innegable que las colonias fueron siempre, por encima de todo, enclaves de civilización griega, pero también lo es la institución en cada polis de una dimensión cultural exclusiva respecto a las otras colonias y también respecto al mundo metropolitano cuyo origen no puede ser otro que el de la asimilación de un sustrato indígena local. Ni que decir tiene que la aculturación fue un proceso que se dilató en el tiempo y que se definió siempre por su carácter discontinuo. Esta discontinuidad fue el lógico resultado de la amplitud del territorio controlado —sobre todo si se considera la proschoros— y de la estrategia griega de fomentar las tensiones entre las diferentes comunidades indígenas a través de su política de pactos.

para afianzar el alcance geopolítico de la propia polis; además, los ciudadanos expatriados se utilizaban para engrosar la población de un centro en vista a su fortalecimiento. Y resulta evidente que estos desterrados, aun cuando se integrasen en el cuerpo cívico de la polis de acogida, por su propia condición de enemigos y deportados, no solían adquirir el mismo rango que los naturales del lugar. El mejor ejemplo siciliano de esta política de deportaciones lo ofrece el tirano Gelón de Siracusa. Heródoto (VII 156) señala que, una vez conquistada la tiranía siracusana, en torno al 483/2 a. C., arrasó la ciudad de Camarina y trasladó a Siracusa a todos sus habitantes, concediéndoles la ciudadanía. Lo mismo hizo con la mitad de la población de Gela, su antigua ciudad y cuya tiranía había dejado al ciudado de su hermano Hierón, y con los grupos de notables de Mégara Hiblea y Eubea. De igual modo, Diodoro (XI 49) afirma que Hierón de Siracusa transfiere los ciudadanos de Naxos y Catania a Leontinos en el 476 a. C. para poder asentar a sus mercenarios en esas dos poleis. De hecho, la deportación fue una práctica extendida en todo el mundo griego para fomentar el crecimiento de un asentamiento determinado. Buena prueba de ello la ofrece Pausanias (I 9, 7; VII 3, 5) al relatar que, en época helenística, Lisímaco destruye Colofón y Lébedos y transfiere sus habitantes a su recién creada Éfeso con el fin de fortalecerla.

La asimilación de formas propias de otra civilización no afectó únicamente a la cultura material —el ejemplo más claro es la aparición de cerámica local de imitación, terracotas y elementos arquitectónicos—, sino también a la lengua, tal y como atestiguan la diglosia y la adecuación de la escritura griega a la fonética indígena, en primer lugar, para después producirse la definitiva institución del griego en todo el mundo colonial; a los usos y costumbres, como se observa en prácticas equiparables a la xenía entre las elites indígenas o incluso a la incorporación de rituales funerarios; o la aceleración de procesos de tipo sociopolítico de diferenciación social que se orientan hacia el desarrollo de formas estatales. Pero también hay signos de que este mismo proceso afectó de alguna manera a la civilización griega: la presencia de diferencias entre los alfabetos griegos coloniales y los de las respectivas metrópolis; la adopción de la litra como valor de intercambio por las poleis sicilianas, cuyo origen no puede ser sino indígena; la persistencia de determinados rituales indígenas en centros en los que han convivido ambas etnias una vez que ha concluido la helenización, como puede ser el mantenimiento de determinadas formas u objetos funerarios indígenas; la importancia de los cultos ctónicos en el panteón de las poleis sicilianas, que parece ser el resultado de la interacción con el ambiente indígena719.

Con todo, el problema de la mano de obra de estas poleis coloniales en expansión nunca pudo solucionarse por la vía de la esclavitud, fueran éstos griegos o nativos. Ya en 1970, E. Lepore puso sobre aviso ante la imposibilidad de detectar en el ámbito de la Magna Grecia y Sicilia la esclavitud de la población indígena fuera de la figura de los kyllýrioi siracusanos717. Si Lepore estuviera en lo cierto, habría que redefinir la figura de la población sometida destacada por el estudio arqueológico de los ritos funerarios en las poleis de Heraclea y Mégara Hiblea. El recurso a la incorporación de contingentes de mercenarios tampoco puede entrañar ninguna solución definitiva. Primero, porque se trata de un fenómeno tardío de finales del Arcaísmo y la primera mitad del s. V a. C., pero sobre todo de las postrimerías de este siglo en adelante, lo que le impide explicar precisamente el proceso de consolidación de la polis y de la emergencia del modo de vida urbano. Y segundo, porque se trata de un fenómeno circunscrito a los regímenes tiránicos. No debe olvidarse además que estos grupos tenían por ocupación principal la guerra y no las tareas agrarias, y que su alistamiento debió realizarse con estrema cautela por el costo que entrañaban y porque en tiempos de paz constituían un foco de inestabilidad latente.

718

Cf.: LA GENIÈRE, J. de, Entre grecs, op. cit., p. 265; VALLET, G., Urbanisation, op. cit., pp. 940 y 953.

717

LEPORE, E., «Classi e ordini in Magna Grecia», Récherches sur les structures sociales dans l'antiquité classique (Colloques Nationaux: Caen, 1969), Paris, C.N.R.S., 1970, p. 50. Conviene recordar en este punto la cita de Polibio (XII 6, 5) a los historiadores Timeo de Tauromenio y Polibio de Megalópolis para mostrar que no era costumbre entre los griegos comprar esclavos. Cf.: Ateneo, VI 264c; 272a.

719

En apoyo de la idea aquí defendida, véase especialmente: PACE, B., Arte e civiltà della Sicilia antica, Milano, 1935, pp. 256-257; LÉVÊQUE, P., «Colonisation grecque et syncrétisme», Les syncrétismes dans les religions grecque et romaine (Colloque de Strasburg, 9-11 juin 1971), Paris, P.U.F., 1973, pp. 43-66;

173

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

una frecuentación mixta de santuarios extra-urbanos, algunos de cuyos ejemplos fueron mencionados páginas arriba722. Cuenta Tucídides (V 4) que los atenienses enviaron la embajada de Féax a fin de recabar aliados en la isla contra Siracusa. En su misión pudo conseguir el apoyo de Camarina y Acragas pero no así el de Gela por lo que decidió emprender el camino de regreso. Y aquí se encuentra el núcleo de la cuestión: antes de emprender la vuelta a Atenas se dirige hacia el interior de Sicilia, al territorio de los sículos. Esta referencia, y el hecho de que en su itinerario hiciera un alto en el centro de Bricinias, situado en las inmediaciones, ha llevado a A. J. Domínguez Monedero ha sugerir la posibilidad de que su objetivo habría sido ganarse a la población sícula con el gesto de visitar el santuario nacional de los sículos en Palike723. Evidentemente, esta visita tardía de un ateniense a un santuario sículo sólo pudo tener lugar —y sentido— si ese santuario fue regularmente visitado con anterioridad por población griega.

La aculturación queda reforzada, además, al comprobar, a pesar de las resistencias que en su momento pusieron algunos especialistas720, la existencia de centros mixtos, tal y como se vio con anterioridad721. Este extremo ha sido corroborado también por algunas fuentes. Heródoto (VII 153, 2) refiere que un antepasado de Gelón, Telines, consiguió repatriar con la ayuda de los objetos de culto de Deméter y Coré a unos ciudadanos de Gela que se habían refugiado en el centro sículo de Mactorion tras ser derrotados en el curso de una guerra civil. Un hecho como éste evidencia sin lugar a dudas la cohabitación, al menos en un breve período de tiempo, de dos grupos de etnia sícula y griega. Nótese, además, que si los sículos de Mactorion tuvieron a bien acoger a esa parte derrotada de ciudadanos gelenses, eso bien podría entrañar la existencia de unas relaciones tirantes con la parte victoriosa de la stasis. Y, este aspecto, ayuda a revelar que la utilización por Telines de los objetos de culto de Deméter y Coré no reflejan una pura anécdota. No debe olvidarse que estos cultos griegos eran los habitualmente asociados a los cultos ctónicos indígenas, de modo que esa simbología pudo haber manifestado una apelación directa a un encuentro pacífico con el centro sículo. Un segundo episodio de interés recogido en la literatura antigua se encuentra en el marco de los preparativos para la gran expedición ateniense en Sicilia iniciada el 415 a. C.; y en este caso la coexistencia queda demostrada sobre la base de

En todo este panorama, una de las cuestiones que exige una profunda reflexión es lo acontecido a la población indígena; y para ello se requieren todavía más estudios sobre las huellas que estas culturas han dejado sobre el territorio. Aunque a la espera de estas investigaciones no es posible llegar a conclusiones definitivas, mirando el problema desde el otro lado, es decir, desde el mundo colonial griego, la desaparición de los núcleos indígenas está bien lejos de explicarse por acciones violentas emprendidas desde las poleis. Todos esos indicios de contactos que han sido descritos en estas páginas de acuerdos entre las elites, de concertación de matrimonios, del establecimiento de flujos de intercambio entre ambas partes mantenidos en el tiempo y cuyo origen tiene por precedente el fenómeno de la precolonización, de frecuentación de los mismos santuarios, de compartir incluso los mismos asentamientos, de un auténtico fenómeno de aculturación, nos orientan en una dirección muy diferente tras considerar críticamente las propias necesidades del mundo colonial griego y la enorme diferencia entre el volumen demográfico de una y otra civilización. Y la respuesta bien podría encontrarse en una progresiva integración del mundo indígena en el marco de las poleis: los nativos siguen residiendo en el mismo territorio, siguen teniendo como referencia a las familias que ancestralmente ostentaron el poder, pero ahora, de la mano de esas principales familias que son las primeras en helenizarse, se integran en un nuevo orden. En un principio pocas cosas debieron cambiar: el mismo ejercicio del poder de naturaleza gentilicia, el mismo acceso a una tierra regido, en ausencia de cualquier derecho de propiedad, por los jefes-patriarcas locales, las mismas fórmulas de relación social basadas en los vínculos parentales y el mismo imaginario religioso. Allí donde se estaba operando el

SJÖQVIST, E., Sicily, op. cit., pp. 68-72; ZAMBONI, A., «Il siculo», Popoli e civiltà dell'Italia antica (vol VI), Roma, Biblioteca di storia patria, 1978, pp. 978-980; LE DINAHET, M. T., Sanctuaires, op. cit., pp. 137-152; BASLEZ, M. F., L'étranger, op. cit., pp. 183-205; LEJEUNE, M., «Rencontres de l'alphabet grec avec les langues barbares au cours du Ier. millénaire av. J.C.», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 731-753; MANNI PIRAINO, M. T., «L'apporto dell'epigrafia», Atti del VI Congresso Internazionale di Studi sulla Sicilia antica (Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31), 1984-1985, p. 80; MANNI, E., «La Sicilia e il mondo greco arcaico, fino alla fine del VI secolo a. C. L'apporto della ierologia», Atti del VI Congresso Internazionale di Studi sulla Sicilia antica (Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31), 1984-1985, pp. 165-166; BURKERT, W., Greek religion: archaic and classical, Oxford, B. Blackwell, 1985, p. 242246; PARISI PRESICCE, C., «L'importanza di Hera nelle spedizioni coloniali e nell'insediamento primitivo delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 37, 1985, p. 45; SFAMENI GASPARRO, G., Misteri e culti misterici di Demetra, Roma, 1986, p. 143-147; HATZOPOULOS, M. B., «Grecs et barbares dans les cités de l'arrière-pays de la Chalcidique», Klio, 71, 1989, pp. 60-65; DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 515-547 y 622-632. 720

G. Vallet (Urbanisation, op. cit., p. 946) negó que en las colonias de occidente, a diferencia de otras áreas, se hubiese producido la cohabitación de griegos e indígenas. 721

Véase nota 680.

174

722

Véase nota 704.

723

La colonización, op. cit., pp. 572-574.

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

dides (VI 17) apuntan directamente en esta dirección. El primero señala de un modo explícito que la polis de Síbaris creció hasta convertirse en la más populosa de la Magna Grecia, con unos 300.000 ciudadanos, por la concesión de los derechos de ciudadanía a muchos extranjeros. Aunque otros epoikoi griegos podrían ser considerados de tal modo, y aunque es posible que se hubiesen incorporado gentes de países lejanos, esto último supuesto es bastante menos verosímil o su aporte mucho menos significativo que el hecho de que, con esa referencia a gentes extrañas, Diodoro se estuviera refiriendo a la población indígena. Por su parte, en el relato tucidideo sobre el discurso de Alcibíades, la heterogeneidad que se atribuye a las poleis sicilianas se explica por medio de los cambios de la población —es decir, la práctica habitual de las deportaciones— y la admisión de nuevos ciudadanos que, una vez más debe de tratarse de una referencia en la que se integra también —si es que en ella se incluyesen otros grupos de población— a los nativos. Una prueba más fue la liberación de los kyllýrioi siracusanos y su integración en el cuerpo cívico tras el período de los primeros tiranos725.

verdadero cambio era en la órbita de las principales familias indígenas que se helenizaban a marchas forzadas y pugnaban por integrarse en una situación privilegiada dentro de las poleis. Allí se estaba incubando el prolegómeno de un cambio radical de las estructuras socioeconómicas del mundo indígena. Y, entiéndase bien, todo esto pudo tener lugar gracias a una actitud griega extraordinariamente flexible, volcada en un acercamiento general hacia sus nuevos interlocutores, pero muy atenta también a rentabilizar su superioridad tecnológica y esa situación de profunda fragmentación del mundo indígena. En este contexto, debe reconsiderarse la explicación clásica de que con la aparición de los griegos y su presión militar los nativos se refugian en las zonas montañosas del interior724. La desaparición de un gran número de asentamientos indígenas fue, como ya se dijo, en primer lugar el resultado de un proceso interno de correlación de fuerzas existente en el entorno indígena. En segundo lugar, fue el resultado de esa política puesta en práctica por los griegos de establecer convenios parciales con los nativos, explotando las desavenencias existentes entre ellos. Tal vez, la mayor parte de los indígenas que responden a la progresiva expansión de las colonias griegas hacia el interior con el repliegue de sus centros hacia lugares más alejados del interior y mejor provistos para la defensa fue la que no pudo o no quiso establecer una relación de amistad con los recién llegados. Y en este caso, el enemigo no era sólo el griego, sino también aquellos grupos indígenas que mantenían una relación amistosa con estos últimos y de este modo pretendían beneficiarse también de ese retroceso de ancestrales competidores por el territorio. Por último, y quizá éste fue el factor principal a medida que avanzaba la consolidación de las poleis y se profundizaba en el proceso de aculturación del mundo indígena, la desaparición de los centros indígenas se explica por la definitiva integración de sus habitantes en las ciudades y los núcleos rurales dependientes de las poleis. En este caso, no han desaparecido los indígenas, entendidos en este caso como individuos que habitan desde tiempos inmemoriales un territorio, sino la cultura indígena que a la postre acaba por disolverse en la griega, y por ello, su presencia se extingue para la Arqueología.

Una vez pasado este momento inicial, en el seno de la polis ya perfectamente establecida, es cuando pudieron surgir los problemas entre griegos y una población indígena que se encontraba en un estado de helenización avanzado. La elite indígena, aun siendo la que tenía en sus manos la llave que abría las tierras del interior y la autoridad necesaria sobre una población que resultaba indispensable para la colonia griega, no siempre encontró el lugar merecido entre la aristocracia griega. Simultáneamente, la misma población nativa, una vez que se incorporó de forma definitiva a la polis, pronto entendió que su lugar ni era el de la aristocracia griega, pero tampoco el de los colonos en plenitud de sus derechos cívicos. Es muy probable que su estatus fuese inferior al ocupado por los colonos griegos venidos en oleadas sucesivas, incluso con posterioridad a su propia integración en la órbita griega. De este modo, precisamente motivado por su helenización, pronto surgió la conciencia de haber sufrido un empeoramiento de sus condiciones de vida. Aunque los indígenas no debieron de cambiar sustancialmente el tipo de actividad económica desempeñada, fue percibida una degradación de su estatus social frente a los colonos ciudadanos griegos: de una sociedad regida por las leyes de reciprocidad y consanguinidad que aún mantenía aspectos propios de una no muy lejana sociedad igualitaria, de una sociedad en la que todavía no se habían establecido formas de propiedad sobre la tierra, ahora se hallaban integrados en otra sociedad diferente, profundamente jerarquizada, en la que ellos ocupaban uno de los escalafones inferiores. Se encontraban al margen de aspectos esenciales en las sociedades estatales arcaicas como eran el acceso a la propiedad de la tierra y a los derechos políticos. Desde el punto de vista socioeconómico, la pobla-

Tal es así que los fragmentos de Diodoro (XII 9, 2) y Tucí724

El comentario se observa ya en Estrabón, V 4, 13. L. Gallo (Colonizzazione, op. cit., pp. 710-711) explica ese proceso en atención al impacto demográfico que las incursiones griegas en busca de mujeres y esclavos tuvieron que infligir en la población nativa. Cf: VALLET, G., La cité, op. cit., pp. 110-111; LA GENIÈRE, J. de, «Contribution a l'étude des relations entre Grecs et indigènes sur la mer ionienne», Mélanges de l'École Française de Rome, 82, 1970, pp. 621-636; LA GENIÈRE, J. de, À propos, op. cit., pp. 7-32; LA GENIÈRE, J. de, «La colonisation grecque en Italie méridionale et en Sicile et l'acculturation des non-grecs», Atti dell'Accademia Nazionale dei Lincei, Rendiconti, 1978, pp. 257-276.

725

Cf.: FINLEY, M. I., A History, op. cit., p. 76; MOSSÉ, C., La tyrannie, op. cit., p. 84.

175

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

demos y los kyllýrioi. Una vez repatriados los gamóroi, y cuando Gelón se disponía a atacar la ciudad, Siracusa se rinde incondicionalmente. Para hallar las correspondencias con el caso de Gela es necesario sentar las siguientes premisas. En primer lugar, la stasis de Siracusa se sitúa en unas coordenadas similares a las de Gela. Se trata de una revuelta tardía en una polis ya perfectamente establecida: Siracusa es fundada hacia el 733 a. C. y Gelón conquista la tiranía en el 485 a. C.; sólo seis años después de haberse convertido en tirano de Gela. En segundo lugar, es importante notar que si fue posible una convergencia de intereses entre demos y kyllýrioi, su situación no debía ser más dispar que la que existía entre el demos y la oligarquía terrateniente. Además, contra lo que podría considerarse habitual entre las estrategias de los tiranos, Gelón obtiene la de Siracusa con el apoyo de la oligarquía y contra los intereses populares. Por último, tanto Gela como Siracusa fueron dos poleis cuyo expansionismo territorial está suficientemente probado y que a principios del s. V a. C. controlaban una vasta extensión del interior siciliano. En consecuencia, si el ejemplo de Siracusa da testimonio de la existencia de una enorme desigualdad entre la aristocracia y el demos, una diferencia mucho mayor que la existente entre éste y un posible grupo indígena de esclavos o siervos en las tareas agrarias, no vemos por qué no puede extrapolarse idéntica situación a una Gela contemporánea, de modo que aquellas relaciones de servidumbre detectadas pudieran igualmente relacionarse con la población indígena.

ción indígena, cuando no fue esclavizada, cosa que a nuestro juicio afectó sólo a una minoría, debió de situarse en los lindes de la propia noción de ciudadanía. Así, tal vez acabaron por integrarse en un lugar muy parecido al de los thetes, esto es, individuos desprovistos de propiedad de tierra, o con una propiedad del todo insuficiente, lo que les condenaba a trabajar la tierra de otros como jornaleros. O bien, en el mejor de los casos, no sobrepasaron un estatus equiparable al que caracterizó al pelates o al hektémoros, simples aparceros en el mundo metropolitano. Indudablemente, estas circunstancias bien pudieron enrarecer hasta niveles insostenibles aquellas relaciones de cooperación propias de las primeras fases del establecimiento colonial. Por un lado, la asfixia a la que los griegos, con su política expansionista, sometieron en un modo creciente a los grupos indígenas que vivían allende el territorio controlado, y por otro, la presión económica ejercida sobre los grupos integrados en la propia polis, provocaron un deterioro del equilibrio étnico. Ese descontento de la población indígena incorporada a la polis desembocó a veces en auténticos desórdenes civiles. Algunos ejemplos que han transmitido las fuentes son bastante ilustrativos al respecto. Heródoto (VII 155, 1) narra que Hipócrates de Gela muere en las inmediaciones del centro de Hible, durante una expedición de castigo contra los sículos. El punto central en este fragmento, como será común también en los ejemplos que se sucederán a continuación, es que ese enfrentamiento militar acontece cuando la polis está ya perfectamente consolidada. En este caso concreto, Gela es fundada hacia el 688/7 a. C. mientras que Hipócrates muere en el 491 a. C., habían pasado ya dos siglos desde la fundación. Y que no se trata únicamente de una expedición contra los indígenas que se encontraban más allá del territorio controlado lo demuestra el comentario con el que el historiador continúa su relato. Para Heródoto aquello que lleva a Gelón a la tiranía de Gela a costa de los derechos de los hijos de Hipócrates es haber vencido a los ciudadanos de la polis que «se negaban a seguir siendo unos meros vasallos»726. Sin duda se trata de un comentario ambiguo: ¿se sentían vasallos —del régimen tiránico— el conjunto de los ciudadanos o bien una parte de los mismos que, sin perder los derechos de ciudadanía, se encontraban casi en un estado de servidumbre? Evidentemente no puede tratarse de la primera posibilidad porque entonces quedaría sin resolver la pregunta de quién constituía el ejército con el cual el tirano vence la revuelta. Por fortuna, hay un nueva consideración que acaba por despejar todas las dudas.

El tema de los conflictos entre los elimos de Segesta y Selinunte aparecen en varias ocasiones en la literatura antigua. Diodoro (V 9, 2-3) la refiere en la empresa colonial de las Eolias que data entre el 580 y el 576 a. C. Relata el historiador griego que los seguidores de Pentatlo de Cnido tomaron partida en la contienda a favor de los selinuntinos y sufrieron tal derrota que en ella murió la mayor parte de sus efectivos, incluido el propio Pentatlo727. La cronología de Diodoro permite ubicar estos eventos más de medio siglo después de la fundación de Selinunte en un momento de plena expansión territorial de la polis, lo cual hace verosímil plantear una colisión territorial con los elimos en el origen de la guerra. Mucho más tarde, en tiempos de la guerra del Peloponeso, tiene lugar un nuevo enfrentamiento entre segestanos y selinuntinos, según transmite Tucídides (VI 6) en su comentario sobre los planes atenienses respecto a Sicilia. Y en este caso, el historiador recoge los motivos: una doble disputa sobre matrimonios y sobre un territorio contendido por ambas partes. En la misma línea debe ser interpretada la figura de Ducetio728. La revuelta de Ducetio que discurrió

Tras la narración de cómo Gelón se hace con la tiranía en Gela, Heródoto (VII 155, 2) explica por qué medios obtiene la tiranía de Siracusa. En este acontecimiento, Gelón aprovecha la fuerte inestabilidad reinante en la ciudad; una inestabilidad que había acarreado la expulsión de la aristocracia siracusana terrateniente a Casmenas por la unión del 726

727 728

La contienda es también mencionada por Pausanias, X 11, 3.

Sobre el jefe sículo: ADAMESTEANU, D., «L'ellenizzazione della Sicilia e il momento di Ducetio», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 8, 1962, pp. 167-198; FINLEY, M. I., A History, op. cit., pp. 63-65; RIZZO, F. P., La repubblica di Siracusa nel momento di Ducezio, Palermo, 1970; MADDOLI, G., Il VI e il V, op. cit., pp. 61-67;

La traducción es de C. Schrader para la edición de Gredos.

176

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

indígena en las tareas agrarias.

entre el 452 y el 440 a. C. no puede ser comprendida al margen de dos aspectos esenciales: la profunda helenización del mundo sículo, comenzando por su mismo jefe, y un estado de descontento de la población indígena que alimenta continuas fricciones entre las colonias y los indígenas del interior. De hecho, lo que pretende Ducetio no es sino la construcción de un gran estado sículo en el interior siciliano a imagen y semejanza de las grandes poleis griegas, aprovechando esos momentos de desorientación que experimentan las ciudades griegas tras la caída de las tiranías. Según refiere Diodoro, y aunque éste no haya sido el único propósito del lider sículo, aquello que aglutinó toda la población sícula fue el propósito de recuperar los territorios que se habían apropiado las colonias griegas729, lo cual es suficientemente indicativo en relación con la hipótesis que aquí estamos defendiendo.

De este modo, un tiempo después de la fundación de las colonias, las relaciones que se establecen en el seno de las distintas poleis adquieren paulatinamente una mayor complejidad. Diferentes pudieron ser los orígenes de los primeros colonos; han podido incorporarse nuevos epoikoi y parte de la población indígena, lo que introduce un nuevo elemento de diferenciación étnica. De resultas de ello, se produce un neto aumento demográfico, una marcada jerarquía de los diversos estratos sociales y una mayor densidad de poblamiento tanto en la chora como en el primer asentamiento de la colonia. Junto a ello, el crecimiento del territorio controlado provoca también una gestión económica del mismo cada vez más compleja, y una más difícil relación con la masa creciente de pobladores que vive en él, así como con aquellos otros indígenas que se encuentran más allá de sus límites y con las otras poleis circundantes. Todo ello exige un aparato político y administrativo cada vez más intrincado compuesto por ciudadanos que, además, ya no se frecuentan a diario como había sido habitual en las metrópolis antes de la diáspora colonial. Se hace necesario una gestión más calculada y racional de los recursos económicos, un ejercicio del poder cada vez más afinado y complejo que debe hacer frente a los múltiples problemas provenientes de un área tan extensa y heterogénea. Del mismo modo que la población ciudadana se concentra en aquel primitivo asentamiento de los primeros colonos, así también se centraliza en el mismo la multiplicidad de unidades administrativas y de instituciones políticas. Este aflujo de individuos y funciones terminan por cambiar la naturaleza y la fisonomía del mismo. La densidad de población crece desmesuradamente hasta tal punto que cambia el modelo de poblamiento: del rural y disperso de los primeros compases de la colonia a otro de tipo concentrado. Ello obliga, a su vez, a modificar el tipo de ocupación del suelo: de aquel primer estadio en las que se aunaban la morada con la explotación de una parcela de tierra se pasa a la erradicación de cualquier tarea agraria y a la especialización del terreno en un uso exclusivamente residencial. Y por último, se produce en consecuencia un potente desarrollo arquitectónico del asentamiento siguiendo unos patrones también exclusivos: la casa urbana no es igual a la granja rural porque tampoco sus funciones son las mismas; por otro lado, en estos centros eclosiona una arquitectura de edificios públicos de función política que, a diferencia de los santuarios y templos, no encuentran sede en ninguna otra parte del territorio. En suma, se produce la urbanización de la polis.

En la Magna Grecia, Estrabón (VI 1, 15) menciona una sucesión de guerras entre Metaponto y Tarento, de un lado, y Metaponto y los enotrios, de otro. Las causas aparecen claras a los ojos del geógrafo, en ambos casos forcejeos territoriales, y es fundamental también el observar que para Estrabón estas contiendas se produjeron con posterioridad a la fundación de la colonia. La acotación temporal que utiliza Estrabón es brevísima730, pero necesaria para separar cronológicamente este nuevo capítulo de la historia metapontina de la fundación de la polis, que era lo que hasta ese momento era objeto de atención. Por último, en la Libia, el ejemplo de Cirene es mucho más claro. El motivo de la sublevación de los libios fue, según informa Heródoto (IV 159, 4-6) la llegada de un gran número de colonos provenientes de toda Grecia en tiempos del tercer rey, Bato el Feliz; había pasado ya más de medio siglo de pacífica convivencia. Es especialmente significativa la puntualización que realiza Heródoto un poco más adelante (IV 160, 2): los libios que se habían sublevado fueron los mismos que les habían brindado una buena acogida. A partir de ese momento ya nunca más fue posible una relación amistosa duradera entre ambas etnias, como refiere el historiador, ante las continuas vejaciones que les infligían los cireneos, y que en ese contexto no pueden interpretarse más que como la usurpación del territorio y la explotación de la población DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., La colonización, op. cit., pp. 563-569. 729

Cf.: XI 76, 3, en relación con el ataque sículo a la Catania repoblada por siracusanos; 78, 5, en referencia a la fundación de Menaenum y el ataque contra Morgantina, un centro profundamente helenizado que ya desde la segunda mitad del s. VI a. C. se encontraba en la órbita siracusana; 88, 6, sobre la nueva fundación de Menae en la llanura y la fundación del asentamiento sículo de Palike; 91, 1, con relación a su asedio de Etna y Motia.

4.2. LA EVOLUCIÓN FORMAL DEL URBANISMO PLANIFICADO

730

«Les guerres qui les opposèrent plus tard aux Tarentins et aux Oenotriens [...]» De la edición de F. Lasserre para el tomo III (libros V-VI) sobre la Geografía de Estrabón (STRABON, Géographie (Livres V-VI), Paris, Les Belles Lettres, 1967). La negrita es nuestra.

El objeto de este último apartado es abordar toda una serie de cuestiones relativas a la forma propia del urbanismo

177

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

puesta en práctica por los colonos no debió ser el trazado de ejes de comunicación, puesto que de momento nada comunicaban, sino el reparto regular del suelo que fue rápidamente delimitado tras la fundación. Las parcelas más extensas dedicadas a cereales y viñedos se dispusieron en zonas más alejadas —en la chora—, mientras que las trazadas en el espacio que ocupaba el asentamiento, dedicadas a albergar la casa familiar junto con un pequeño huerto constituyeron el módulo a partir del cual después serían delineadas las manzanas. En el caso de Mégara Hiblea estos lotes medían regularmente 12*120/150 m. —la mitad de las futuras manzanas—; en Siracusa se conoce sólo su anchura constante de 23/25 m.

planificado que resultan indispensables para comprender el proceso que lleva a la constitución de la ciudad ortogonal en época arcaica. En algunos casos, se trata de recuperar aspectos que quedaron pendientes en apartados anteriores, como ocurre con lo que podría considerarse el propósito general del apartado: el sopesar un último argumento que incide en la definición de todas estas poleis como centros de poblamiento de naturaleza fundamentalmente agraria. Sin lugar a dudas, este aspecto con sus múltiples facetas centrará el grueso de los esfuerzos, pero no será el único. También se prestará atención al modo en que tuvo lugar la constitución de un modelo específico de concebir topográficamente la ciudad; un modelo que una vez formulado en todos sus extremos condicionó a priori el trazado de la ciudad pero cuya definición exigió un lento y dilatado proceso plagado de irregularidades y arrepentimientos. Y del mismo modo, se planteará la forma en que pudo haber sido puesto en práctica en cada realidad concreta. Muchas de las cosas que se dijeron sobre este modelo urbanístico en la primera sección volverán a ser motivo de examen; y por eso resulta conveniente leer este último apartado a la luz de aquella exposición de los estudios arqueológicos. Pero ahora se impone un punto de vista diferente: aquel acercamiento más analítico a la realidad arqueológica de las ciudades coloniales de occidente será sustituido por una visión más teórica y generalizadora, haciendo de la propia idea de modelo urbano el eje del nuevo discurso.

En esta época temprana no hay ningún indicio que permita reconocer una ciudad, ni siquiera la presencia de un trazado urbanístico. Mégara es únicamente un amplio espacio más o menos acotado en el que se disponen un conjunto de casas integradas en los kleroi. Nótese incluso que las casas de estos primeros colonos no se disponen regularmente. Si se recupera el plano correspondiente a estos primeros momentos de la colonia (fig. 5) se observará que la regularidad reconocida en esta fase no es sino el efecto de aplicar el trazado de manzanas y calles posteriores a esa realidad profundamente rural. Por lo tanto, se ha de suponer dos alternativas: o bien el primer trazado de los lotes ya contemplaba una cierta idea de la forma de la futura ciudad, o bien el trazado de la futura ciudad tuvo que adecuarse a la ocupación rural precedente. Ahora bien, considerando que hasta el momento en ningún rincón del mundo griego se había constituido un modelo urbanístico regular, y que la propia Mégara Hiblea experimentará rectificaciones de importancia en su plano urbano, lo más verosímil a nuestro juicio es suponer que el futuro plano urbanístico tuvo que respetar las operaciones sobre el territorio ya efectuadas, que eran de carácter absolutamente agrario. Y esta necesidad tuvo que ser perentoria porque las divisiones agrarias precedentes implicaban derechos de propiedad fundamentales que tan ligados iban a los derechos cívicos. Además, en este caso no se trataba sólo de lotes de propiedad sino de los kleroi de los primeros colonos, con la carga simbólica que esta circunstancia llevaba aparejada.

Hay tres aspectos en los ejemplos de ciudades coloniales visto a lo largo de estas páginas que indican el sustrato agrario del urbanismo planificado. El primero de ellos es la observación, certificada por los análisis arqueológicos, de que las manzanas, en su forma más primitiva de lotes agrarios, han sido anteriores al trazado de las calles. Mégara Hiblea ofreció una magnífica prueba al respecto, y tras unos primeros momentos en los años setenta en los que se debatía sobre las cronologías respectivas de lotes y ejes viarios, en la actualidad puede decirse que existe una amplia unanimidad en reconocer la anterioridad de las parcelas. En efecto, finalmente se reconoció que la cronología de las calles A y B y los grupos de calles C y D eran de la primera mitad del s. VII a. C., mientras que las casas más antiguas que respetaron las orientaciones y los límites de las futuras manzanas se remontaban al s. VIII a. C.731 Un panorama similar caracterizó a Siracusa. Las casas, muy parecidas en planta a las de Mégara, arrojan una misma cronología (s. VIII a. C.), y las calles fueron trazadas aprovechando los lindes entre cada lote no antes de la primera mitad del s. VII a. C.732 Y ello resultaba lógico en ambos casos: la primera operación

Cuando los colonos de las primeras empresas coloniales pusieron el pie en los nuevos territorios a finales del s. VIII a. C., en ningún momento pensaron en el bosquejo de una ciudad. Todas las operaciones llevadas a cabo sobre el terreno se encuadraban en las prácticas habituales de un modo de vida rural. Incluso el dibujo de lo que pudieron ser los límites de la futura ciudad, que tradicionalmente ha sido reconocido por la mayor parte de los especialistas como una prueba incuestionable de una incipiente concepción urbana, debe interpretarse dentro de este ambiente rural. Debe recordarse, una vez más, la cronología temprana de estas primeras fundaciones. En efecto, la delimitación del perímetro del asentamiento tuvo que responder a una necesidad de diferenciar dos espacios agrarios: aquel en el que se

731

Cf.: VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., Megara Hyblaea, op. cit., pp. 351-365; 649; VALLET, G., Innovations, op. cit. p. 83. 732

Cf.: PELAGATTI, P., Siracusa, op. cit., pp. 121-123; VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività della Soprintendenza, op. cit., pp. 708-711; PELAGATTI, P., Le ultime ricerche, op. cit., pp.119134.

178

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

C., momento en que puede ser reconocido un cierto trazado urbano en algunas de ellas: como era de esperar, en la propia Mégara Hiblea, Siracusa, y posiblemente en Naxos734. Pero ahora este límite resulta indiferente. Más aun, la presencia de este módulo en la planificación urbanística de una colonia tardía demuestra cuán profundamente arraigados estaban los usos agrarios en el proceso de elaboración de la topografía de la ciudad.

situarían el grueso de las parcelas —ubicado en la chora—, y aquel otro en donde debían situarse las residencias y los cultivos hortofrutícolas. La concentración de las residencias en un único espacio era casi obligado en un espacio extraño que ya estaba habitado. Además, obligaba a esa delimitación de las dos áreas la previsión de futuras necesidades de tierra, tanto para los cultivos como para las residencias, que se producirían con el incremento demográfico. En este sentido, no debe olvidarse la experiencia negativa que los colonos traían de sus metrópolis en relación con este tema. En consecuencia, todas estas operaciones realizadas sobre el terreno en las primeras fundaciones coloniales pueden explicarse sin echar mano de una idea improbable de un trazado urbanístico, por muy vaga que ésta fuese. Aunque Siracusa es la antítesis de esa comunidad que fija sobre el territorio los límites del asentamiento de un modo inamovible, porque a lo largo de toda su historia la ciudad creció incorporando nuevos sectores —Ortigia, Acradina, Tyché y Neápolis—, Mégara si que parece brindar un ejemplo excepcional de lo que se está diciendo en tanto que los límites del asentamiento restaron inalterados. Igualmente la primera fase de ocupación de Naxos que se circunscribe a la segunda mitad del s. VIII a. C. parece manifestar una delimitación del perímetro733. Aun cuando la mayoría de los restos de esta época se concentran en la zona oriental, también se han encontrado en la centro-occidental y en el sector norte, extendiéndose por buena parte de la superficie ocupada por la futura ciudad. Por otro lado, las áreas destinadas a los usos funerarios ya se sitúan en el emplazamiento peri-urbano que tendrán en el futuro, tal y como demuestra la necrópolis del NO utilizada en el arco cronológico que media entre el s. VIII y el VI a. C.

Selinunte es un primer ejemplo. En la colina de Manuzza se ha observado que los 195 m. que se asignan convencionalmente a la longitud de sus manzanas son en realidad el resultado de sumar a la longitud real de las manzanas, la mitad de la anchura de las dos calles que la flanqueaban por los lados cortos. Hasta aquí nada especialmente significativo. En cambio, sí que esta medida adquiere otra dimensión si se pone en relación con el hecho de que esos 195 m. son también el resultado de sumar la anchura de 6 manzanas, la de los stenopoi que las separan y la mitad de la de otros dos stenopoi que son los que cerrarían el conjunto. Sin ninguna duda, ese módulo que parece desempeñar un papel director en el plano de Manuzza tenía su origen en una organización del territorio que nada tenía que ver con el fenómeno urbano. Por otro lado, la longitud del módulo calculado en Selinunte obliga a reconsiderar la anterioridad del lote sobre los ejes viarios, al plantear el problema de cómo se obtiene de un espacio repartido en lotes la anchura mínima necesaria para el trazado de las calles. Lo que resulta indudable echando una ojeada a estas medidas integradas en el módulo es que los ejes viarios se obtuvieron a expensas de una parte del lote agrario y, por lo tanto, a expensas de la propiedad privada. Si esto fue así, probablemente no levantó graves alborotos. La creación del espacio público a costa del privado afectó a la totalidad de los ciudadanos y, además, las ventajas provenientes del trazado de los ejes de comunicación compensaron esa pérdida patrimonial. Por otro lado, el sangrado de ese lote privado no fue escandaloso.

El segundo aspecto que sostiene la hipótesis de un sustrato agrario de estas ciudades planificadas es el tipo de módulo que se observa en algunas de ellas, a partir del cual se determina la totalidad de la trama urbana. Se trata de un módulo caracterizado por unas relaciones numéricas que, trasladado sobre los planos en los que se halla, niega cualquier vínculo con la manzana urbana, la unidad urbanística con la que presumiblemente habría de coincidir. Bien al contrario, este módulo agrupa en una misma unidad espacios tan diferenciados en el trazado urbano como son las manzanas y los ejes viarios, de modo que su concepción se sustenta, cabe suponer, en otro tipo de ordenación del territorio que no puede ser sino la propia de los usos agrarios. En el argumento anterior era obligado revisar sólo las colonias más antiguas porque en las fundaciones más recientes sí que existía ya la idea de un cierto modelo urbano a priori, elaborado a partir de la experiencia de las primeras colonias, que lógicamente interfería en la primera ordenación de su asentamiento. En este sentido, el límite cronológico que determinó qué poleis serían objeto de consideración fue situado en la primera mitad del s. VII a.

El caso de Selinunte es particularmente interesante porque cuanto menos en el sector sureste de Manuzza hay el suficiente conocimiento arqueológico como para realizar un cálculo aproximado de esa reducción de la propiedad privada. Las medidas necesarias son las siguientes: el lote privado tendría la longitud ya mencionada de 195 m., y una anchura de 32,5 m., resultante de añadir a los 29 m. de la manzana urbana de Manuzza la mitad de la anchura de dos stenopoi de 3,50 m. que flanquean a la futura manzana. Por otro lado, el sector meridional de Manuzza está delimitado 734

En Naxos, éste se fija en líneas generales en el s. VII a. C.: PELAGATTI, P., Naxos II, op. cit., p. 214; PELAGATTI, P., Naxos, op. cit., pp. 136-138; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., pp. 295-302; LENTINI, M. C., Naxos, op. cit., p. 815; AA.VV., Naxos (Messina), op. cit., p. 254. Por su parte, R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 314) retrasa la datación de la primera ciudad a finales del s. VII o inicios del s. VI a. C.

733

Véase: PELAGATTI, P., Naxos, op. cit., pp. 136-137; PELAGATTI, P., Bilancio, op. cit., p. 297.

179

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

anchuras de stenopoi y manzanas no se mantienen constantes, de modo que, una vez más, los arqueólogos han debido fijar unos valores intermedios: 4/4,5 m. para la anchura de las calles menores y 27,50/28 m. para las manzanas. Sin embargo, L. Costamagna y C. Sabbione735 han puesto de manifiesto que, a pesar de estas irregularidades, hay una medida constante de 31,6 m. que corresponde a la suma de la anchura de la manzana y la de dos medios stenopoi que la delimitarían por uno y otro lado736. Y un tercer caso se halla en Neápolis. Esta polis es especialmente ilustrativa por su carácter tardío: si Locre Epicefirios fue fundada hacia el 709/8 a. C. y Selinunte hacia el 650 a. C., Neápolis aparece hacia el 474 a. C. Se trata, por lo tanto, de una polis que surge en la época clásica, un momento en que ya estaba perfectamente consolidado el modelo del urbanismo planificado. Pues bien, a pesar de ello, en su plano es posible distinguir un módulo cuyas relaciones se orientan hacia un reparto del terreno que nada tiene que ver con las estructuras urbanas que desde muy pronto fueron materializadas en su caso. Dicho módulo se observa en la superficie ocupada por el ágora, un elemento que en el caso de esta ciudad cobra una especial relevancia por el área descomunal que le es reservada en su topografía. Tampoco la anchura del ágora neapolitana es el resultado exacto de la agrupación de un número determinado de sus manzanas. Sus 228 m. son el equivalente de seis manzanas de 35 m. a las que se han añadido 5 stenopoi intercalares de 3 m. de anchura y la mitad de la anchura de otras dos calles menores que cerraban el conjunto. En consecuencia, también en el ejemplo neapolitano el módulo no es la manzana sino el intereje737. En todos estos ejemplos, la consideración del módulo como distancia entre el punto medio de dos stenopoi consecutivos manifiesta la equiparación entre la calle y la manzana en un espacio homogéneo, tanto desde el punto de vista físico como funcional, en el seno de una primera división del espacio anterior al proceso de urbanización. De resultas de ello se puede concluir que: primero, las formas propias del modelo de ciudad planificada tienen sus cimientos en una ordenación típicamente rural del espacio; segundo, que la distribución espacial de los usos urbanos del suelo está supeditada, si no en su totalidad sí en gran medida, a la existencia anterior de prácticas agrarias cuya materialización en el espacio se encontraba perfectamente reglada.

por el stenopos central que mide 6 m. de anchura, y el meridional de 3, 50 m. Sobre estos datos, el cálculo aproximado de la superficie inicial del lote sería de unos 6337 m2, mientras que la de la manzana sería de 5517 m2; en consecuencia, el propietario perdía en el peor de los casos una superficie aproximada de 820 m2, es decir, en torno al 13%. Sin duda se trataba de una cantidad respetable pero sobre ella quedan por hacer algunas consideraciones. La primera es recordar que la falta de tierra cultivable ya no era un problema en el mundo colonial y que, tal y como se dijo, el trazado de los ejes viarios suponía una mejora para el conjunto de la comunidad y una exigencia a medida que iba creciendo la densidad de población del asentamiento. Pero, además, cabe suponer que de esa superficie inicial del lote no toda ella fuese utilizada para el cultivo —dejando al margen la función residencial: indudablemente, como ocurre en el ámbito rural también hoy en día, los bordes quedaban disminuidos por los caminos que permitían el acceso a la parcela; por otro lado, es muy posible que el perímetro de estas propiedades estuviera marcado por pequeños muros de piedra o materiales perecederos. Como ya se comentó en la sección analítica de este trabajo, si el origen de las calles pudo estar relacionado con la preexistencia de estos caminos, algunos de estos lindes podrían haberlo estado con esa separación medianera —ambitus— que se encuentra en las manzanas de muchas de las poleis analizadas en este trabajo. El resultado, entonces, es que parte de la superficie requerida para el trazado de las calles ya no estaba disponible para la producción agraria en el lote de propiedad privada inicial. En otros casos, la manzana urbana fue el resultado no de la trasposición directa del kleros originario, sino de la adición de dos lotes contiguos. Los valores, sin embargo, fueron similares tal como demuestra la topografía de Mégara Hiblea. La superficie media de las manzanas urbanas fue de 2750 m2, resultado de un rectángulo de 25*110 m. Por su parte, el cálculo del lote originario tiene que tomar en consideración, junto a estas medidas, la de la anchura de las plateai transversales (5,80 m.), que se trazarían a costa de los lados cortos del lote; la medida del ambitus (0,45 m.), que delimitaría uno de los lados largos, y la anchura de un stenopos, que correrían sobre el lado largo opuesto al anterior (3 m. ó 5,80 m. si esta calle fuese la C1). Con estos datos, el área del lote inicial sería el resultado de ampliar la anchura de la manzana futura con la mitad del ambitus y la mitad del stenopos; y su longitud, la adición de la longitud de la manzana más la mitad de la anchura de dos plateai. En total, la superficie resultante tendría bien 3094 m2, si el stenopos mide 3 m. de anchura, bien 3256 m2, si éste se corresponde con la calle C1. La merma aproximada se encontraría sobre los 344 m2 ó 506 m2 respectivamente, lo que supondría un 15,5% ó un 10,5%.

El tercer argumento que sostiene la hipótesis de una base agraria del urbanismo planificado tiene que ver con las similitudes existentes entre el esquema urbano y el sistema 735

Una città, op. cit., p. 55.

736

El cálculo es el siguiente: 31,6 — 27,50 = 4, 1, que es prácticamente la suma de dos medios stenopoi de 4 m. de anchura. 737

Sobre el reconocimiento de un módulo de este tipo se ha pronunciado E. Greco (Forum, op. cit., p. 131; L'impianto, op. cit., pp. 202-211). Sin embargo, sus planteamientos no han recibido un apoyo unánime. Para O. Belvedere (Himera, op. cit., p. 11), la manzana continúa siendo el módulo del ágora.

Un segundo ejemplo lo constituye la polis de Locres Epicefirios. Las excavaciones en el barrio de Centocamere han revelado que, como resulta habitual en las colonias, las

180

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

gramos debían de ser las medidas que servirían como base para un posterior reparto del territorio en parcelas de tierra. Hace acto de presencia, de esta forma, una chora acotada geométricamente, tal y como se supuso para los espacios urbanos de varias colonias. Por otro lado, es verosímil plantear para el territorio el mismo modelo de regularización espacial que se utilizó en la interpretación del espacio urbano: una primera fase de distribución espacial en amplias áreas geométricas, y una fase ulterior, de ocupación práctica del territorio, en la que estas grandes áreas se dividirían en espacios más reducidos que, en el caso del territorio, constituirían auténticas parcelas agrarias —kleroi.

de organización espacial de la chora. Y en este aspecto destacaron las poleis de Metaponto y Camarina. Si se recupera la descripción del territorio metapontino, en el sector situado entre el Bradano y el Basento (fig. 46) se determinó por el estudio de la fotografía aérea la existencia de algunas líneas transversales que cortaban al grupo orientado NO-SE, casi de forma ortogonal738. De resultas de ello se obtuvieron unos paralelogramos con unas medidas aproximadas de 630*420 m. En la otra parte del Basento la separación entre las líneas arrojaba un valor aproximado de 245 m. A partir de estos datos se inició un trabajo de interpretación de la estructura de la chora metapontina. Se tuvo en cuenta la relación entre las medidas del paralelogramo completo, los valores disponibles para la zona del Basento-Cavone, y como punto de referencia la organización del territorio de Quersoneso, que arrojaba unas medidas de 620/30*415/20 m.739 De esta forma, se interpretó que aquellos paralelo-

El resultado de las investigaciones de J. C. Carter sobre el denominado Bradano-Basento Transect fue la posibilidad de sostener una hipótesis sobre la organización espacial de la chora metapontina740. A partir del análisis de los hallazgos del área de Lago Lupo, datados en el s. IV a. C., J. C. Carter reconstruyó un modelo de ocupación del territorio (fig. 53). Se dio cuenta de que, partiendo de las figuras geométricas que servían de base a la organización del territorio741, las distintas subdivisiones en las que se ma-

738

D. Adamesteanu y C. Vatin (L'arrière-pays, op. cit., p. 120) cifran el ángulo de intersección en 98º.

739

En este punto se hace obligada una breve referencia a la polis del Quersoneso Táurico. El momento del origen, como para la casi totalidad de las colonias griegas, es un problema de difícil solución. En la actualidad, parece que la hipótesis más asentada es la de datar la fundación de la ciudad hacia el 422/1 a. C. por un contingente dórico de Heraclea Póntica y un grupo de Delos. Este asentamiento provocó la destrucción de otro anterior que tuvo lugar, según parece atestiguar la cerámica encontrada, hacia finales del s. VI a. C. Posiblemente, este centro arcaico fue establecido por un contingente de jonios de algunas de las colonias milesias del Mar Negro, y por un primer grupo de Heraclea Póntica.

Paris, Klincksieck, 1974, pp. 439-444; SCEGLOV, A., «Utilisation de la photographie aérienne dans l'étude du catastre de Chersonesos Taurique (IV-II)», Dialogues d'histoire ancienne, 6, 1980, pp. 59-72; BELOV, G. D., «The Chersonese Necropolis of the Classical Period», Sovetskaja archeologija, 3, 1981, pp. 163-180; KUTAISOV, V. A., «The Chersonese Four-Apse Temple», Sovetskaja archeologija, 1, 1982, pp. 155-169; WASOWICZ, A., Urbanisation, op. cit., pp. 911-935; NIKOLAENKO, G. M., «The organization of the Chora of Tauric Chersonese in the hellenistic period», The Black Sea littoral in the hellenistic times. Materials of the 3rd All-Union symposium on the ancient history of the Black Sea littoral, Tsgaltubo, 1982, Tbilisi, 1985, pp. 277-284; BOFFO, L., «Grecità di frontiera. Chersonasos Taurica e i signori del Ponto Eusino (SIG3 709)», Athenaeum. Studi Periodici di Letteratura e Storia dell'Antichità, 67, 1989, pp. 211-259; VINAGRADOW, I; ZOLOTAREV, M., «La Chersonèse de la fin de l'archaïsme», Le Pont-Euxin vu par les Grecs. Sources écrites et archéologie. Symposium de Vani (Colchide), setembre-octobre 1987, Besançon, 1990, pp. 85-109; SOLOMONIK, E. I.; NIKOLAENKO, G. M., «The Land Plots of Chersonesos in the Early Third Century B.C. (ad IOSPE I2, 403)», Vestrik drevnej istorii, 2, 1990, pp. 79-99; SAPRYKIN, S., «Khersonesos Taurike. New evidence on a Greek city-state in the western Crimea», The Hellenic diaspora from antiquity to modern times, 1. From antiquity to 1453. Proceedings of the First international congress, Montréal 17-22/4/1988 (McGill University monographs in classical archaeology and history, 10,1), Amsterdam, J. C. Gieben, 1991, pp. 229-244; SAPRYKINE, S. Y., «Héraclée du Pont et Chersonésos Taurique. Institutions publiques et rapports fonciers», Dialogues d'histoire ancienne, 17, 1991, pp. 103-117.

Pero el aspecto que aquí interesa de esta polis es la organización de su territorio. Hoy en día está fuera de cualquier duda razonable el admitir una planificación geométrica y regular de la chora para los s. IV-III a. C. Obviamente, una fecha tan tardía suscita el interrogante de lo sucedido desde el momento de la fundación hasta estas fechas. Para este período avanzado en la península de Heraclea se habla de un sistema de aproximadamente 480 explotaciones agrarias con una media de 25,5 hect. Se trata siempre de una organización del territorio de extraordinaria homogeneidad. Como en Metaponto, también en Quersoneso parece haber existido una unidad base territorial, bien de 630*240 m., bien de 420*420 m. Sobre esta polis asentada en la península de Crimea: BELOV, G., «Les fouilles à Chersonnèse en 1955», Soobscenija Gosudarstvennogo ordena lenina Ermitaza, 10, 1956, pp. 54-57; BELOV, G., «Les fouilles à Chersonnése en 1956», Soobscenija Gosudarstvennogo ordena lenina Ermitaza, 12, 1957, pp. 56-57; STRZELECKIJ, S. F., «Les villas des Hellènes de la Chersonèse Taurique au II siècle avant notre ère», Sovetskaja archeologija, 4, 1958, pp. 154-169; BELOV, G., «Excavations in Chersones in 1957, 1959, 1961», Soobscenija Gosudarstvennogo ordena lenina Ermitaza, 16, 1959, pp. 64-67; 22, 1962, pp. 54-56; 25, 1964, pp. 62-65; 27, 1966, pp. 81-83; DUFKOVÁ, M.; PECÍRKA, J., Excavations , op. cit; pp. 123-174; KADEYEV, V. I., The Ethnic, op. cit., pp. 108-116; PIPPIDI, D. M., Le problème, op. cit., pp. 63-82; GRBOUNOVA, K., «Les fouilles archéologiques du musée de l'Ermitage sur les bords de la mer Noire», Comptes rendus des séances de l'Académie des inscriptions et belles lettres, 1974,

740

Para las publicaciones de este arqueólogo consúltese la bibliografía general referida al inicio del apartado que se dedicó a esta colonia. Una mención especial requieren: CARTER, J. C., Metapontum-Land, op. cit.; AA.VV. (dir. J. C. Carter), The Pantanello necropolis, op. cit. 741

181

Sus medidas eran de 630*210 m. aproximadamente.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

a. C., los ritos funerarios no se realizaban de modo sistemático en un área localizada específicamente para esta función sino de una forma dispersa. Una apreciación de este tipo no pretende defender que Pantanello iniciase su singladura como necrópolis sólo a partir del s. V a. C. J. C. Carter745 advierte de la existencia de material cerámico datado en el primer cuarto del s. VI a. C., e incluso del hallazgo de un vaso geométrico depositado en un pozo; un hecho que prueba la utilización funeraria de esta zona para un período anterior a la fundación de Metaponto. Lo que queremos decir es que, posiblemente, Pantanello se convirtió en la única necrópolis en un amplio radio solamente después de la sistematización de la chora realizada durante la segunda mitad del s. VI a. C. Los argumentos que pueden apoyar nuestra hipótesis se encuentran en el hecho de que este fenómeno fue característico de otras poleis, como ilustró en su momento el caso de Mégara Hiblea, pero también en la organización de esta misma necrópolis.

terializaba la ocupación del espacio —el reparto de la tierra en kleroi— estaban en relación con aquellas medidas básicas. Carter interpretó que las distintas parcelas, podían ser cuadradas o rectangulares, y que una de sus dimensiones era 210 m. o múltiple, mientras que la otra podía ser 210 m., múltiple, o el resultado de añadir a la medida base la mitad de su longitud742. A continuación, en un estudio más detallado sobre las comarcas de Lago Lupo, Demanio Campagnolo y Cogno del Prete, aplicó el mismo sistema para el período comprendido entre el 500-450 a. C. Estas conclusiones son también el resultado del examen estadístico del material arqueológico hallado en toda el área seleccionada. El equipo americano ha podido desarrollar un modelo de ocupación del territorio a partir de los vestigios interpretados como restos de explotaciones agrarias. La datación de los mismos permitió también concretar una idea sobre el proceso de ocupación. Sin embargo, es interesante observar que en la necrópolis rural de Pantanello se producen dos irregularidades respecto al estudio estadístico referido a las granjas, y que fue presentado en este mismo capítulo; aquí se hará hincapié únicamente en una de ellas, por las implicaciones que tiene en la ordenación del territorio. Se trata del hecho de que la primera fase caracterizada por una cierta densidad de enterramientos —primera mitad del s. V a. C.— surge con una brusquedad sorprendente si se comparan sus valores con los del gráfico correspondiente a los restos de granjas743. El dar una respuesta satisfactoria a este interrogante no resulta fácil744. Entendemos que antes de la primera mitad del s. V

Entre 1982-1986 se llevó a cabo la excavación sistemática de la necrópolis. En estas campañas se sacaron a la luz restos de la denominada Basento Road, un eje de comunicación que ponía en contacto la zona de San Biagio della Venella y todo el valle del Basento, al SO, con Metaponto, al NE. Fragmentos de este eje se encontraron en las zonas Rocco’s Field, Sandra’s Field y Metaponto Agrobios (fig. 54). En la zona de Rocco’s Field y Sandra’s Field, las tumbas se dispusieron en grupos —18 en total—, la mayor parte de ellos situados en el área de Rocco’s Field, constituidos cada uno de ellos por un número de tumbas variable746. Lo más importante para el problema presente es que en Rocco’s Field se halló un cruce entre la Basento Road y una de las líneas reconocidas por la fotografía aérea —las Division Line Road de los estudios de J. C. Carter—, la cual presenta una orientación de 47º al NO (fig. 55). En torno al cruce se disponen una gran cantidad de núcleos de tumbas747; el estudio de las interrelaciones entre la disposición de las tumbas y la orientación de estos ejes arroja una información vital para la comprensión de la organización del territorio.

742

Por tanto, J. C. Carter observa las siguientes medidas en las parcelas: 210*210 m., 210*315 m., 420*315 m., 420*630 m. 743

De 4 tumbas para el período 550-500 a. C. se pasa a 49 en el tramo 500-451 a. C., mientras que para idénticos intervalos nos encontramos con 66 y 116 restos de asentamientos respectivamente. En términos relativos nos encontramos con un crecimiento del 251,5 % en el caso de las granjas, y de un sorprendente aumento del 1225% en los usos funerarios. 744

La otra irregularidad es que a la fuerte caída en la ocupación de la chora que tiene lugar en el período 450-400 a. C, con valores próximos al 50%, no le corresponde igual retroceso en el número de enterramientos en Pantanello. En este mismo período, la necrópolis presenta unos valores similares a la fase anterior, los cuales sí que se corresponderían con la tendencia ascendente en la ocupación del territorio para la primera mitad del s. V a. C. La fuerte caída con valores cercanos al 50% se da medio siglo después, entre el 400-350 a. C. En este caso, la razón parece apuntar a fenómenos culturales; concretamente a la asociación que tienen en todo el mundo griego los ritos funerarios con las relaciones de propiedad agraria. En las áreas de economía fundamentalmente agraria, las necrópolis se suelen disponer en estrecha relación con la propiedad agraria —oikos. En Pantanello puede hablarse perfectamente de grupos de enterramientos familiares. Parece posible que los vínculos con la tierra que constituye la primera propiedad agraria han podido mantenerse en un primer momento, pero no así después de un siglo. Por otro lado, también es posible que con el transcurso del tiempo la actividad económica de base agraria fuese cediendo terreno a actividades más urbanas

Ocurre que la inmensa mayoría de los enterramientos se sitúan de conformidad con la orientación de la Division Licomo el comercio y la artesanía, de forma que los ligámenes con la tierra se fuesen diluyendo. No obstante, la cuestión está lejos de quedar solucionada: toda esta argumentación choca frontalmente con el hecho de que el período de máxima utilización de la necrópolis queda fijado en una época posterior (segunda mitad del s. IV a. C.). 745

AA.VV., The Pantanello necropolis, op. cit., p. 17.

746

Cada uno de los grupos aglutinaban entre 6 y 45 tumbas. La media de tumbas por núcleo es de 20. 747

En realidad casi todos los núcleos: del 1-11 y 16-18, dispuestos a ambos lados de la Basento Road. Para el área de Sandra’s Field sólo han aparecido los grupos 12-15.

182

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

necrópolis de Pantanello concentraría todos los enterramientos de una amplia zona del territorio.

ne Road y sólo una pequeña parte de ellos es paralela a la Basento Road. Esta última disposición hubiese sido la normal dada la preexistencia de este eje y la práctica habitual en los enterramientos griegos de disponer las tumbas en relación con los ejes viarios, por la facilidad de acceso que suponen. Este hecho demuestra que el área no fue usada profusamente en un inicio, quizá debido en parte a que los enterramientos no se realizaban sistemáticamente en zonas predeterminadas. Como decíamos, el mayor número de tumbas aparecen relacionadas con la orientación de la Division Line Road. Y sobre esto hay un detalle especialmente interesante: en un primer momento, las tumbas se disponen perpendiculares a la Basento Road, con un ángulo de 37º NO —por tanto, 10º menos que la orientación de la Division Line Road. Un fenómeno como éste aparece ya en las tumbas datadas en los siglos VI y V a. C., y que se disponen a ambos lados de la Basento Road. En cambio, en los grupos de tumbas que ubicados un poco más lejos de este eje viario, tumbas con idéntica cronología se disponen orientadas 47º NO, es decir, paralelas no a la Basento Road sino a la División Line Road. Este último será, por cierto, el sistema más empleado en los siglos sucesivos.

Por consiguiente, nos encontramos con que, a pesar de que la mayor parte de los restos arqueológicos hallados en el territorio deben datarse en el s. IV a. C., hay indicios suficientes como para defender una ocupación y una regularización espacial y funcional del mismo a partir de la segúnda mitad del s. VI a. C.; en total concordancia con la planificación urbanística llevada a cabo en la ciudad. La ordenación de la chora afectó, pues, a la cuidada ubicación tanto de las áreas destinadas a usos agrarios —áreas que se dividieron en kleroi— como a la de las necrópolis, las cuales desde entonces fueron utilizadas sistemáticamente como únicos lugares de enterramiento. Como no pudo ser de otra manera, esta normalización de las funciones emplazadas en el territorio acarreó un cambio sustancial en su aspecto físico. A partir de este momento, aquél presentó una apariencia más geométrica, más regular y más homogénea en lo que a la disposición de los usos se refiere. También en Mégara Hiblea hay indicios suficientes que atestiguan un proceso similar en la determinación de los espacios peri-urbanos destinados a áreas de enterramiento. En Mégara no se han encontrado restos del habitual cinturón de necrópolis en torno al asentamiento, cuya cronología se remonte hasta el s. VIII o la primera mitad del s. VII a. C. Al igual que se vio en la necrópolis de Pantanello para el caso de Metaponto, y con la excepción de la necrópolis meridional que presenta un primer horizonte de utilización desde finales del s. VIII a. C., Mégara parece aportar un nuevo ejemplo de que en un principio las funciones funerarias se dispersaron sin orden aparente en las afueras del asentamiento. Las necrópolis megarenses como espacios organizados no surgen hasta la segunda mitad del s. VII y el s. VI a. C. en plena coincidencia cronológica con la culminación del proceso que lleva a la urbanización del enclave. Por lo tanto, a pesar del escaso conocimiento de su chora, también Mégara sugiere que el proceso de urbanización se dio en total sincronía con la organización espacial de su territorio.

¿Qué conclusiones debemos sacar de esta situación? Nada ciertamente banal. Si a pesar de la preexistencia de la Basento Road, la mayor parte de las tumbas desde el s. VI a. C. se disponen en atención a otro sistema de orientación, es que éste ya existe; y curiosamente, este sistema no es otro que la división geométrica y sistemática del territorio. Sobre la base de la cronología más temprana de los enterramientos, cabe situarla en algún momento del s. VI a. C., por tanto, bien podría encuadrarse en su segunda mitad, en íntima relación con la planificación urbana metapontina. De hecho, como bien señala J. C. Carter748, antes del 500 a. C. las orientaciones de los enterramientos asociados a la Basento Road eran más próximas al norte. Sólo después se generalizará la disposición de las mismas bien perpendiculares a la Basento Road —con una orientación 37º NO—, bien paralelas a la Division Line Road —con orientación 47º NO. De este modo, si la sistematización del territorio se desarrolla en la segunda mitad del VI, como parecen demostrar estas apreciaciones, a partir de este momento se darían dos factores de gran repercusión en el territorio y que explican este primer desajuste que se observaba en el gráfico de las tumbas de Pantanello. En primer lugar, un fuerte desarrollo en la ocupación de la chora; en segundo, una clara sistematización de sus usos, de forma que con el reparto de lotes de tierra entre los colonos quedarían fijadas las áreas de usos agrarios y las áreas únicamente destinadas a usos funerarios749. A partir de este momento, pues, la 748

Sobre Camarina también conviene realizar algunas consideraciones respecto a su territorio incidiendo en el hecho, generalizado para todas las colonias, de que la urbanización de la ciudad corre paralela a un aprovechamiento sistemático y, por consiguiente, una ocupación organizada de la chora. No puede decirse que el conocimiento disponible sobre el territorio camarinense sea abundante ni siquiera suficiente; de hecho, es incomparablemente menor desde cualquier punto de vista con el de Metaponto o incluso con el de Posidonia. Sin embargo, precisamente por esta exigüidad que acostumbra a caracterizar las noticias sobre el terri-

AA.VV., The Pantanello necropolis, op. cit., p. 34.

749

De la sistematización realizada sobre el territorio habla, en la misma necrópolis de Pantanello, el férreo control de los ritos funerarios que se manifiesta en la inexistencia de superposiciones de tumbas.

sistema geométrico de la chora aparece en la necrópolis de Casa Ricotta. Sobre esta necrópolis véase el estudio de F. G. Lo Porto (Metaponto, op. cit., pp. 334-389).

Por otro lado, la misma orientación de las tumbas siguiendo el

183

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

base de la parcelación fue una superficie similar a la manzana, pero para certificar tal extremo son necesarios más estudios arqueológicos.

torio de las poleis, Camarina tiene una cierta importancia en cuanto que el estudio realizado sobre algunas granjas agrícolas dispersas por su territorio ha redundado en aspectos que sólo habían podido ser imaginados en Metaponto.

Sobre el tamaño de las parcelas lo único que puede decirse son puras conjeturas. Si por un lado se contempla que las casas de la ciudad parecen no ocupar la misma superficie, y si esto puede ser extrapolado a las granjas como lo demuestran los estudios comparativos entre las de Iurato, Capodicasa y la casa A situada en la comarca Maestro752, bien puede suponerse que estas desigualdades afectaban también a las extensiones de los lotes individuales753. La única referencia arqueológica al respecto vendría de la mano de interpretar en un modo muy dirigido la relación existente entre Capodicasa e Iurato. Habría que suponer, en razón de que la distancia entre ambas es de 270 m., su ubicación en el mismo módulo; de esta manera, como la granja de Capodicasa se encuentra a 170 de la calle que le sirve de límite por el oeste, ocuparía, forzosamente un lote mayor que la de propiedad Iurato.

En el caso de Camarina, no hay informes sobre el grado de ocupación de su territorio ni sobre los usos diferenciados que se desarrollan en el mismo; tampoco de una relación más o menos dilatada de enclaves de interés arqueológico al modo de Posidonia. La especificidad que caracteriza el estudio realizado sobre la chora de Camarina es de dos tipos: por un lado, el conocimiento de las unidades de explotación agraria, de las que se pueden extraer importantes conclusiones con relación a la vida económica de la polis. Por otro, y éste es el que se relaciona directamente con este estudio, algunas implicaciones respecto a la organización espacial del territorio que se han podido extraer del estudio de estas granjas. La información más relevante que han ofrecido los estudios arqueológicos tienen que ver con las granjas halladas en las propiedades Capodicasa e Iurato. Estas granjas arrojan como horizonte cronológico más antiguo, el s. V a. C. En la primera750, a 170 m. al oeste de la granja, se exhumó por 100 m. de longitud un eje viario de 3,50 m. de anchura. Lo notorio fue el observar que esta calle, aun no tratándose de una vía urbana, estaba delimitada por pequeños muros, una posible prueba de que la manzana urbana con los pequeños muros que la separan de las vías públicas pudieron tener su origen en el lote agrario bien delimitado por un cierre perimetral. Además, su orientación N-S tenía la misma declinación que los muros norte y sur de la granja, cuya prolongación imaginaria cortaba a la calle ortogonalmente. En la comparación de las estructuras exhumadas con las de la granja de la propiedad Iurato751 se hizo patente que los muros de ambas granjas coincidían en sus orientaciones y, además, que éstas eran las mismas que las de las calles de la ciudad. Las conclusiones que pueden extraerse son obvias: cabe la posibilidad de que la chora hubiese sido organizada en la misma época en que tuvo lugar el trazado de las líneas principales del urbanismo camarinense —s. V a. C.— y empleando un sistema de organización espacial similar. En la misma línea, se interpretó que la calle situada al oeste de la granja de Capodicasa fijaba el límite por este lado de la parcela asignada a la propiedad. Además, al medir la distancia entre las granjas de Capodicasa e Iurato se comprobó que ésta era de 270 m. aproximadamente; es decir, una medida equivalente a la longitud de dos manzanas de la ciudad. Las coincidencias son pues tremendamente significativas: extrapolando estas referencias a la totalidad del territorio se constituye una hipotética organización de la chora de características muy parecidas a la planificación urbana. Posiblemente, también en el territorio el módulo 750

VOZA, G.; PELAGATTI, P., L'attività, op. cit., pp. 725-726.

751

Ibid, pp. 724-726.

Una vez que tuvo lugar la fundación del asentamiento y la determinación de los límites del mismo así como la apropiación simbólica de la chora, el paso siguiente fue la organización sistemática del espacio acotado a fin de poder aprovecharlo racionalmente. Para ello nada mejor que una división geométrica de los espacios, perfectamente posible por la inexistencia de usos del suelo anteriores que lastraran su libre organización. Dado que el conjunto de la superficie ocupada era muy superior a las necesidades reales del momento en previsión de exigencias futuras, para una correcta gestión del espacio tuvo que decidirse un reparto funcional de los diferentes sectores aunque estos restasen libres de toda ocupación. No es necesario incidir demasiado en el hecho de que tampoco esta operación estaba dirigida por ninguna idea urbanística preconcebida. Aunque se asignen diferentes áreas a los usos residenciales, religiosos y polí752

La casa A se exhumó en la primera campaña de excavaciones, realizada en 1983. Junto a la casa, fechada en época arcaica, apareció también un eje viario colindante y un lote de terreno del que no se pudieron determinar sus medidas. Para más información sobre los resultados de esta campaña, y sobre la campaña sucesiva: DI STEFANO, G., Camarina, op. cit., pp. 129-140. 753

Se tienen noticias de otras casas repartidas en el territorio. En las cercanías de la colina de Ibla, bajo los restos medievales, aparecieron 3 casas y una calle de 2,50 m. de anchura. El material cerámico más abundante es de fines del s. III a. C., pero algunos sondeos revelaron materiales que se remontan al s. VI a. C. Al sur del Rifriscolaro, con relación a un conjunto de 20 tumbas del s. IV a. C., aparecieron dos granjas en la zona de Costa Corallo. Otra granja fue descubierta en la comarca de Piliria, también al sur del Rifriscolaro. Por último, una pequeña aldea con claros restos de actividad cerámica para el período timoleonteo y helenístico fue excavada en la zona de Scornavacche; sin embargo, los trabajos de campo revelaron también un primer horizonte de ocupación que se extendió entre mitad del s. VI y primeros años del s. V a. C. Al respecto: DI STEFANO, G., Ricerche, op. cit., pp. 763 y 774-780.

184

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

santuarios peri-urbanos que por lo general comienzan a ser frecuentados desde fechas muy tempranas, y que coinciden en su recorrido con las fortificaciones posteriores. Por otro lado, si la colonia fue fundada a finales del s. VIII a. C., huellas de ocupación se hallan por toda la superficie del asentamiento desde el s. VII a. C. en adelante, lo que demuestra la existencia de un poblamiento disperso755. Pero la afirmación de que toda esta superficie se viese afectada por una utilización del suelo no excluye la existencia de grandes áreas vacías que coinciden con estos sectores en reserva que aguardan ulteriores necesidades de espacio disponible en el interior del asentamiento. En Locres esta característica se observa en las manzanas I2 y I3 de Centocamere en las que los primeros indicios de utilización no son más tempranos de un momento avanzado de la segunda mitad del s. VII a. C. Sólo a finales del s. VI a. C. el asentamiento recibe, en todos y cada uno de sus sectores, la estructura urbana que ha llegado hasta la actualidad.

ticos, y se vea en ello un indiscutible carácter urbano, éstos eran igualmente propios de los asentamientos del Geométrico Tardío, todos ellos rurales, y formaban parte del bagaje traído de las metrópolis. Sin embargo, este reparto inicial, a pesar de las modificaciones posteriores, condicionó sustancialmente el futuro desarrollo urbanístico. Para preparar su aprovechamiento efectivo, la totalidad de la superficie del asentamiento fue dividida en grandes sectores geométricos y sólo aquellos que paulatinamente iban siendo ocupados recibían subdivisiones menores en kleroi. De este modo, el paisaje que ofrecieron estos asentamientos debió de ser particular: una gran extensión de terreno en la que se observaba un poblamiento disperso y que alternaba espacio yermos con áreas en donde se habían instalado lotes agrarios y casas rurales, santuarios e incluso áreas más despejadas para facilitar la reunión del conjunto de los colonos. Indudablemente, tanto los límites de esas grandes áreas como los de las subdivisiones menores condicionaron el trazado de las calles, pero no debe olvidarse que la aparición de la red viaria sólo aconteció cuando hubo la ocupación de una gran parte del espacio libre y una concentración de la población que trascendía el puro asentamiento rural. Estos precedentes se hicieron notar incluso en las poleis tardías, en las que se dispuso ya de un modelo urbano a priori en el momento de la fundación. En estos casos, si no el esbozo de la red viaria en su conjunto, su pavimentación sí que fue echa por fases muy probablemente, a medida que los diferentes sectores eran utilizados y eran repartidos en lotes-manzana.

En Selinunte también se observa una diferente cronología entre el momento en que la planificación urbanística se ha trazado en sus líneas generales, lo que tuvo lugar en la primera mitad del s. VI a. C., y aquel otro, durante la segunda mitad del siglo, en el que se produce el remate del mismo mediante la materialización en todos los sectores de las manzanas y los stenopoi asociados. En efecto, por su homogeneidad urbanística, las grandes áreas en que se dividió la ciudad pudieron ser cuatro: la superficie ocupada por el témenos de la acrópolis, la parte centro-occidental y meridional de la acrópolis, el conjunto formado por la parte norte de la acrópolis y el sector meridional de la ciudad, y la colina de Manuzza. Todas ellas fueron adquiriendo una apariencia urbana con ritmos diferentes. Por ejemplo, si el trazado de los ejes viarios en la colina de la acrópolis se produjo en la primera mitad del s. VI a. C., en Manuzza hubo que esperar a la segunda mitad, y la aparición de los stenopoi ortogonales a la plateia, en el sector meridional de la ciudad, a finales del mismo siglo.

Metaponto muestra claramente estas fases en el proceso de urbanización del asentamiento. Si la fundación tuvo lugar en la mitad del s. VII a. C., y en ese momento se procedió a acotar el área reservada para el centro en el que se alojaría la población ciudadana, el esquema urbano en sus líneas generales no fue trazado hasta la mitad del s. VI a. C. No obstante lo dicho, los sondeos realizados en las plateai A y III demuestran que la disposición de las calles en algunos sectores no tiene lugar hasta nada menos que la segunda mitad del s. V a. C.754 En consecuencia, Metaponto muestra perfectamente esos tres estadios fundamentales que jalonan el desarrollo urbano del asentamiento: en primer lugar la acotación de la superficie en que se concentran los usos residenciales; en segundo, una ordenación básica del espacio en grandes figuras geométricas destinadas a funciones específicas; y en tercer y último lugar, la subdivisión paulatina de esas grandes áreas en lotes y ejes viarios, a medida que se fueran ocupando efectivamente, confiriéndoles un aspecto urbano, tanto en lo que al reparto del suelo se refiere como a la densidad de ocupación y a su desarrollo arquitectónico.

Los mismos signos de ocupación dispersa en varios puntos dentro del perímetro se encuentran en Camarina desde una fecha temprana. Se trata de restos de casas privadas esparcidas por algunos sectores de la ciudad, principalmente todo el sector occidental, en un momento —primera mitad del s. VI a. C.— en el que no se ha trazado el reticulado de calles. Y, sin embargo, la conciencia de la superficie ocupada por el asentamiento ya existía, como demuestra el hecho de que en este momento es posible reconocer la disposición de necrópolis peri-urbanas y que en la mitad del s. VI a. C. se concluye la muralla por el conflicto abierto con su metrópoli Siracusa. Dicho conflicto terminará con una guerra abierta, la destrucción de la colonia entre el 553 y el 547 a. C. y, consiguientemente, el bloqueo de la evolución de la

Locres Epicefirios ofrece un proceso similar. El perímetro del centro urbano está determinado por las murallas helenísticas, pero también por la sucesión de necrópolis y 754

755

SABBIONE, C., Le aree, op. cit., pp. 287-288; BARRA BAGNASCO, M., Organizzazione, op. cit., pp. 26-34; BARRA BAGNASCO, M., Locri Epizefiri 2, op. cit., pp. 59 ss.

MERTENS, D., L'architettura, op. cit., pp. 128-129.

185

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

go, éste no es el motivo de análisis que ahora nos ocupa. Lo interesante aquí es comprobar que en ambos casos, el nuevo trazado de la ciudad se hizo en una única operación, implantando un plano urbano completo en el conjunto de la superficie ocupada por el asentamiento. En efecto, si se hizo con la repoblación de Hierón, en 15 años no hubo tiempo para realizar una urbanización escalonada por sectores. Además, con el asentamiento de mercenarios se persiguió sustituir el grupo de población deportado, lo cual, dado que se produjo en el primer cuarto del s. V a. C., un momento en que tuvo que haber ya una densidad de ocupación claramente urbana, exigió un grupo numeroso de nuevos colonos. Por otra parte, si la planificación urbana se impulsó tras el retorno de los ciudadanos, como parece lo más verosímil, pudo ocurrir algo similar a lo referido en el caso de Camarina, algo nada extraño si se considera que ambas poleis experimentaron un mismo proceso en un mismo lapso cronológico. La población repatriada debió de ser numerosa y probablemente algunos de los nuevos colonos eligieron quedarse y esperar acontecimientos. La necesidad de un marco urbano plenamente constituido pudo ser una necesidad perentoria.

polis hacia la segunda fase de madurez urbanística. Desde su primera destrucción a manos de Siracusa en la mitad del s. VI a. C., Camarina experimentó las poco afortunadas vicisitudes producto de su situación intermedia entre los expansionismos de Gela y Siracusa, de modo que para comprobar la presencia del trazado de la ciudad plenamente constituido, así como también una densidad de ocupación urbana, habrá que esperar a la época clásica. Pero en esta ocasión no se sucedieron las dos fases preceptivas. No debe olvidarse que Camarina fue el producto de una fundación tardía en un momento (598 a. C.) en el que el modelo de vida urbano ya se encontraba muy extendido. Por otro lado, a pesar de las múltiples destrucciones sufridas por la ciudad y las deportaciones sufridas por sus habitantes —la última por Gelón con el fin de fortalecer demográficamente Siracusa—, la población asociada con la polis era suficiente en época clásica como para requerir el trazado completo de la urbe. En efecto, precisamente porque la población fue deportada y no masacrada, hubo un conjunto suficiente de individuos con derechos legítimos sobre la propiedad del suelo. Por otro lado, la polis fue también objeto de una política de repoblación impulsada por los tiranos que generó derechos de propiedad más o menos legítimos. Así que, cuando en el 461 a. C. tiene lugar el retorno generalizado de los antiguos ciudadanos a su ciudad originaria como resultado de las revueltas democráticas que se extendieron por buena parte de la Sicilia griega, aunque se realizó un nuevo reparto de la propiedad y buena parte de los colonos establecidos por los tiranos tuvieron que marcharse, es posible que una parte de ellos optaran por permanecer en Camarina, integrándose probablemente con un estatus inferior en el nuevo ordenamiento que promovieron los antiguos ciudadanos. La reconstrucción urbana de Camarina debió de realizarse de una sola vez y en sus mínimos detalles dada la presión demográfica existente.

Un último aspecto que apoya la existencia de estas dos fases en la organización espacial del asentamiento se encuentra en la colonia de Casmenas. En concreto, se trata de la disparidad existente entre la regularidad característica de las fajas de terreno que dividen transversalmente la colina y de los stenopoi que las delimitan, con una anchura respectiva constante de 25/26 m. y 3,10/3,50 m., y la irregularidad en el tamaño de los lotes que aparecen integrados en esas franjas alargadas y en la disposición de los límites que los separan. La explicación más probable es que los elementos regulares se trazaran de una sola vez inmediatamente después de la fundación de la colonia, mientras que los lotes aparecieran a medida que fuese haciéndose necesaria mayor superficie cultivable para hacer frente al crecimiento de la población ciudadana. En este sentido, la irregularidad de los lotes sería la consecuencia de la desigualdad de los derechos de propiedad sobre la tierra.

Estas mismas circunstancias están presentes en Naxos. La planificación urbanística mejor conocida es de época clásica y supuso un vuelco de la orientación de las estructuras de época arcaica. Este nuevo plano se materializó en la primera mitad del s. V a. C. y, por consiguiente, responde bien a la deportación de sus habitantes a Leontinos por el tirano Hierón I de Siracusa y la su repoblación por mercenarios, acontecimientos que se sucedieron en el 476 a. C., o bien a la vuelta de los legítimos propietarios 15 años después, en el panorama general de las revueltas democráticas. No es posible elegir de un modo fundado una u otra alternativa. Por el hecho de que todo retorno tuvo que implicar necesariamente una nueva reforma de la propiedad y, en consecuencia, una redefinición de los espacios con el fin de recuperar en lo posible los derechos de propiedad anteriores o resarcir con nuevos derechos la pérdida de los antiguos, tal vez tuvo lugar tras el 461 a. C. Por otro lado, el asentamiento de un nuevo contingente tras la expulsión de los ciudadanos no tuvo por qué suponer una reformulación topográfica; bastaba con apropiarse sin más de las propiedades fuese cual fuese su organización espacial. Sin embar-

Las divisiones originarias de la superficie del asentamiento, tanto las líneas generales que afectaron el conjunto como aquellas otras que se trazaron con más detalle en sus diferentes sectores, estuvieron sujetas a modificaciones. Aun cuando se pretendió que fueran siempre el resultado de un cálculo preciso y, por lo tanto, una organización definitiva del espacio, en realidad estas primeras acotaciones sobre el espacio no fueron más que una primera aproximación que tuvo que sufrir en muchos casos múltiples cambios para adecuarse a la evolución de las necesidades presentes en cada momento. De hecho, tal peculiaridad confirma la inexistencia de un modelo urbanístico a priori perfectamente definido durante el Arcaísmo. Sin lugar a dudas, algunas modificaciones se produjeron cuando ya estaba suficientemente consolidado un modelo de ciudad y fueron la consecuencia de causas extrañas a la propia evolución de la planificación urbanística. Los mejores ejemplos son las

186

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

reformular los planes iniciales para irlos adecuando a la realidad vigente.

alteraciones que se provocaron en el tejido urbano a raíz de las deportaciones, repoblaciones con otros grupos humanos, y repatriación de los colonos originarios, promovidas por las tiranías u ocurridas tras su caída. En estos casos, las modificaciones urbanísticas se produjeron como resultado de un cambio en las relaciones de propiedad del suelo. Naxos ilustra perfectamente estos acontecimientos. Si la falta de ortogonalidad o la presencia de varias orientaciones en su plano urbano pueden ser atribuidas a las imperfecciones del urbanismo arcaico, el cambio de orientación que trajo consigo el trazado del plano clásico parece haber sido el producto de la reforma de la propiedad.

En Mégara Hiblea aparecen dos aspectos que merecen ser considerados. En primer lugar, se trata de la presencia de varias orientaciones en el plano urbano: dos orientaciones diferentes en el barrio del ágora, las que definen las series de calles y manzanas C y D, otras dos hacia el oeste de este mismo barrio, y una quinta en el Plateau S. En su momento se interpretó que con esta operación se pretendía la separación en barrios de la población, lo que seguramente era extensible a todas las poleis fundadas con colonos de diferentes procedencias. Sin embargo, algunas de estas poleis mixtas no han desarrollado esta separación por barrios, y la propia Mégara Hiblea no puede ser considerada una colonia surgida con el aporte de varios grupos de colonos. En realidad, no hay elementos de juicio suficientes para explicar fehacientemente los motivos de su trazado más allá de la imposición de los condicionantes orográficos; condicionantes que, todo sea dicho, no están presentes en Mégara Hiblea. En efecto, la adaptación a una orografía determinada bien podría explicar la existencia de dos orientaciones en Siracusa, Himera o Selinunte. En la primera, las peculiaridades de Ortigia tuvieron que condicionar un trazado que se adaptara a esos límites rígidos que imponía la península en contraste con la zona de Acradina. Y de igual modo tuvo que ocurrir en Himera en relación con el Piano di Imera, en donde el deseo de aprovechar al máximo la superficie de la colina pudo haber inducido un plano diferente al de la llanura de Buonfornello. Selinunte, por su parte, ofrece el ejemplo de la ocupación de la colina de Manuzza y de la acrópolis. En la primera, parece ser que la orientación hacia el NO de la colina obligó a dirigir los ejes principales en esa misma dirección para lograr un mayor aprovechamiento del terreno. Lo mismo podría defenderse de esas manzanas dispuestas N-S en la parte centro-occidental de la colina de la acrópolis, que tanto contrastan con la orientación E-O de las que se disponen en su parte septentrional. El problema, fue aquí muy posiblemente la extraordinaria pendiente de la colina en su parte central y meridional — como tan bien demuestra el flanco este del témenos— que imposibilitaba cualquier intento de prolongar las manzanas colina abajo, tal y como ocurría en el sector norte. Si es cierto que estas diferentes orientaciones responden a una necesaria adaptación a la conformación del terreno, eso indica que el modelo planificado de la ciudad no está todavía suficientemente sedimentado en la conciencia colectiva. De hecho, la coexistencia de orientaciones es un aspecto que irá desapareciendo con la evolución del modelo planificado y, del mismo modo, los accidentes orográficos tendrán cada vez menos incidencia en la apariencia urbana, a no ser que se persiga voluntariamente integrarlos en el proyecto urbanístico para conferir un carácter monumental y teatral a la urbe, como ocurrirá en varios ejemplos helenísticos. Bien se emprenderán los trabajos de aterramiento necesarios, bien se buscará otro lugar en donde sea más fácil la aplicación del modelo urbano. Con el paso del

E igualmente podría decirse de Himera. En el 476/5 a. C. su población es masacrada por Terón de Acragas tras ser advertido por el tirano Hierón de Siracusa de que se estaba preparando una conjura contra la tiranía de su hijo Trasideo. Una vez perpetrada la aniquilación de sus habitantes, el centro es repoblado con efectivos dorios afines al tirano. Las modificaciones en el régimen de propiedades provocaron el cambio de orientación de las estructuras: fue en este momento cuando la orientación NE-SO predominante en el período arcaico pasó a la E-O definitiva, y cuando ese esquema urbano que se extendía por la totalidad de la ciudad fue erradicado de amplios sectores de la misma756, quedando relegado a la llanura de Buonfornello con la excepción hecha de casi todos los edificios sacros del témenos de Atenea. Un hecho como éste da pie a imaginar que no toda la población himerense fue asesinada. Considerando que en época arcaica todo el asentamiento recibía la orientación NE-SO y que en época clásica dicha orientación quedará relegada únicamente a la ciudad baja, es posible conjeturar que el tirano dejó indemne una parte de los colonos originarios que siguieron ocupando la llanura de Buonfornello. Por su parte, el Piano di Imera presenta una nueva orientación porque fue en él donde se asentaron los nuevos colonos dorios y donde, por lo tanto, se hizo necesario una reforma de la propiedad y del plano urbano. Pero no son éstas las alteraciones que deben centrar la atención, sino aquellas otras que no pueden explicarse más que como errores e irregularidades motivados por el carácter inmaduro de la planificación urbana. El griego del Arcaísmo, sin una fundada experiencia sobre la organización funcional y espacial urbana no podía evitar los errores de cálculo en la distribución funcional de los sectores que traicionaban la esencia de ese modo planificado de entender la ciudad. Y del mismo modo, una vez concluido el nuevo modelo de ciudad le costará entender también que a pesar de su carácter paradigmático y apriorístico, la idea del marco urbano modélico está sujeta a esa cierta naturaleza imprevisible del acontecer que obligará de continuo a 756

Cf.: GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., p. 14; CAMERATA SOVAZZO, R.; VASSALLO, S., Himera, op. cit., pp. 699 y 704; ALLEGRO, N., Himera, op. cit., pp. 645, 648 y 653-654; BONACASA, N., Il temenos, op. cit., p. 48.

187

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

sector oriental llevada a cabo desde la primera mitad del s. VI a. C. Se ha querido explicar esta operación como una consecuencia inevitable de la elevación del plano de la plateia N-S, dada la necesidad de reforzar el pavimento para que pudieran ser transportados los grandes bloques de piedra necesarios para los templos del témenos. A partir de este momento el plano de las casas quedaría por debajo del de la calle y, en consecuencia, objeto de continuas inundaciones. Otros arqueólogos han defendido la destrucción de todo el barrio por movimientos telúricos. Como ya hemos señalado en el apartado correspondiente, sólo esta segunda hipótesis es verosímil, aunque tampoco sus apoyos son concluyentes. La primera se desmorona por el hecho de que el grave peligro de inundaciones sólo habría afectado a las casas que se asomaban directamente a la plateia pero no al conjunto del barrio, de modo que no se explica el total abandono del mismo. Tal vez no sea descabellado presuponer que esta modificación fue el resultado de la sistematización del témenos, en el sentido de que para destacar su carácter monumental, como reserva de más espacio para cubrir posibles necesidades futuras, o bien para instalar en ella algunos servicios vinculados con el santuario, tuvo que ser erradicado el uso residencial originario y de este modo reformular funcionalmente el barrio.

tiempo, cada vez que se haya de realizar una nueva fundación, el énfasis se irá desplazando de la valoración del lugar según ciertas características de tipo simbólico —la presencia de lo sacro, por ejemplo— a la de su adecuación para la puesta en práctica de una forma concreta de ciudad: la ciudad planificada. Pero esto es algo que ya se encuentra fuera de las coordenadas históricas en que se sitúa este trabajo. El otro aspecto que prueba el carácter titubeante del urbanismo de Mégara es incuestionable. La aparición de la función pública a partir de la segunda mitad del s. VII a. C., perfectamente atestiguada en el barrio del ágora, provoca modificaciones sustanciales: la aparición de una arquitectura monumental característica, pero también severas alteraciones de tipo urbanístico que llegan a afectar los derechos de propiedad. Las manzanas que se distribuyen alrededor del ágora y que habían albergado hasta ese momento un uso privado del suelo sufren la erradicación del mismo para poder alojar los nuevos edificios públicos. Al contrario de lo que resulta ser la tónica general en el mundo griego, en Mégara es el uso público el que invade amplias superficies que desde la fundación de la colonia habían sido destinadas a funciones residenciales. Sin duda la reserva de los espacios necesarios para las actividades públicas fue insuficiente, lo que obliga a matizar la presencia de una cumplida segregación espacial, una característica fundamental del urbanismo planificado. La sensación es que en Mégara Hiblea hubo una voluntad previsora de funciones y espacios asignados pero con posterioridad se pudo comprobar que los cálculos iniciales habían sido incorrectos, lo que demuestra que su trazado urbano fue la consecuencia de una reflexión inacabada sobre el modo de vida urbano.

En Himera ha sido detectada una idéntica recalificación funcional del suelo urbano. Tal y como ocurrió en Mégara Hiblea o Selinunte, también aquí tiene lugar un desplazamiento de los usos privados por los públicos. Ello fue el resultado de la investigación llevada a cabo en el frente oeste del templo de la Victoria, pero que es extensible a todo el sector en el que se ubica el templo. N. Allegro757 puso de manifiesto la existencia de una función residencial en todo esta área hasta el horizonte del segundo cuarto del s. VI a. C., por lo tanto en plena coincidencia con el urbanismo himerense de edad arcaica. Más adelante, en la segunda mitad del siglo, toda esta zona resta abandonada, hasta tal punto que el sector se utiliza como zona de descarga y, finalmente, se pone en marcha la reestructuración necesaria para albergar el templo conmemorativo de la batalla de Himera.

Locres ofrece un nuevo ejemplo. A pesar de que el perímetro de la futura ciudad ya fue previsto en la fundación de la colonia y que es posible reconocer una división funcional en diferentes sectores, esta polis presenta una grave modificación de su trazado urbano en la serie de manzanas H1-H6. En efecto, estas manzanas se trazaron en un momento indeterminado entre el s. VI y el IV a. C. en un espacio que se había dejado libre en el sector de Centocamere, entre la muralla y las manzanas regulares I1-I6. La irregularidad que caracterizó esta nueva serie de manzanas es prueba suficiente de que su trazado no había sido previsto en el plano de conjunto y que las necesidades que impulsaron a su erección —artesanales con toda seguirdad— tuvieron que ser los suficientemente imperiosas como para intentar aprovechar al máximo el espacio disponible, incluso a costa de romper con la uniformidad paisajística del sector.

Y finalmente conviene recuperar el enigma de Posidonia. El caso de esta polis es sorprendente porque habiendo sido fundada a finales del s. VII a. C. y recibir su primera ordenación urbanística en un momento muy avanzado — entre finales del s. VI y principios del s. V a. C.—, ésta tuvo que responder a un modelo urbano perfectamente consolidado. Y sin embargo Posidonia ofrece un cambio tan radical en su trazado como es el resultante de comparar esos dos sistemas, «recto» y «oblicuo», de los que ha dado muestras suficientes758. En efecto, juntamente con el trazado de calles

También Selinunte ofrece pruebas de esas irregularidades que indican la existencia de un modelo urbano en formación. Se trata del desplazamiento de los usos residenciales del sector oeste de la colina de la acrópolis en correspondencia con el proyecto monumental del témenos del

757 758

Himera, op. cit., pp. 640 ss.

Sobre estos dos sistemas: THEODORESCU, D., Elements d'urbanisme, op. cit., pp. 504-525; GRECO, E.; THEODORESCU, D.; CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum 2, op. cit.

188

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

tiene que ver con los primeros compases de la colonia. Inmediatamente después de la fundación, los oikoi aparecen distribuidos por la totalidad del espacio definido después como espacio urbano, exceptuando, claro está, las áreas reservadas a otras funciones. Pero lo que importa aquí, por su valor probatorio, es el hecho de que la ocupación del asentamiento con los usos residenciales se caracteriza, desde un comienzo, por un poblamiento de tipo rural disperso que, en mayor o menor grado de densidad, se extiende por todo el territorio de la futura ciudad. Si esto es así, ¿dónde se encuentran las áreas reservadas para las futuras necesidades residenciales y preservadas, por consiguiente, de cualquier intento de ocupación? Por el contrario, las áreas reservadas a usos públicos pueden quedar vacías durante mucho tiempo. En realidad, es por esta razón por lo que es más apropiado hablar, precisamente, de una reserva espacial sólo para determinadas funciones.

y manzanas que fue aprovechado en la fase romana y que constituye el «sistema recto», aparecen otros restos que se orientan en una dirección bien diferente. Es el caso de los templos principales de las áreas sacras, el Heroon erigido en la zona cívica, así como toda una serie de restos de muros hallados en este mismo sector, el eje que une las puertas Della Giustizia y la Aurea, o huellas de rodaduras en las proximidades de la Porta Marina. Se trata del «sistema oblicuo». A raíz de los últimos estudios realizados, los especialistas se han puesto de acuerdo en reconocer que los dos sistemas han aparecido simultáneamente en época romana, lucana y en la griega, época en la que se originan. La explicación más plausible a nuestro juicio es admitir una primera ordenación según el sistema oblicuo a finales del s. VI a. C. y, acto seguido, unos pocos años después —inicios del s. V a. C.— ese sistema es abandonado por el sistema recto cuando la planificación anterior estaba todavía en sus compases iniciales. Éste pudo haber sido el motivo que no se encontraran restos de ejes viarios orientados según el esquema oblicuo: cuando se puso en práctica el sistema recto el asentamiento apenas había comenzado a presentar un aire urbano y seguramente Posidonia se encontraba en un estadio no mucho más avanzado que la repartición en ámplias áreas geométricas de la superficie del asentamiento.

La segunda demostración tiene que ver con el desarrollo urbanístico del asentamiento. Conviene recordar que el proceso de urbanización se caracteriza por una creciente densidad de la población y la paralela ocupación de los espacios urbanos intersticiales. También, el estudio de la evolución de estas colonias ha demostrado que han sido las áreas dedicadas a usos residenciales las que más modificaciones han sufrido en los impulsos reorganizadores de la ciudad. A pesar de que estas áreas de viviendas han recibido siempre una atención mucho menor por parte de los especialistas759, en el estudio realizado en la mayor parte de las colonias es fácil observar que han sido las más castigadas en los procesos de reorganización urbana. Baste con mencionar las repercusiones del cambio de orientación del plano urbano o de la regularización geométrica del mismo, para imaginar que los colonos tuvieron que enfrentarse a un gran número de expropiaciones y redistribuciones de la propiedad privada. Por el contrario, las áreas públicas sufrieron únicamente un reajuste de los límites de sus áreas y una adaptación de sus futuras arquitecturas monumentales a las nuevas orientaciones del plano urbano. Además, fuera de las ciudades trazadas según una concepción urbanística tradicional —las ciudades orgánicas—, en las nuevas ciudades es muy extraño asistir a una invasión del espacio público por los usos residenciales privados, mientras que lo contrario está bien documentado por la Arqueología. Los ejemplos que acaban de ser vistos son suficientemente ilustrativos.

Se desconocen las razones que llevaron a ese cambio en la orientación del plano urbano y si este cambio vino acompañado de una reorganización de la propiedad. A pesar de que el nuevo trazado invalidó los lotes dibujados según el esquema anterior, esto no tuvo porque afectar en exceso a los derechos de propiedad privados si lo que se promovió fue únicamente una declinación topográfica de la totalidad de las parcelas preservando las relaciones de propiedad existentes. En último lugar, Posidonia es testigo de una paradoja hoy por hoy irresoluble: o bien los motivos que impusieron esas modificaciones fueron poderosos e inesperados, cosa que no se encuentra avalada por los conocimientos disponibles acerca de la historia de esta polis, o bien esas alteraciones manifiestan que la urbanización de la polis respondió a una idea muy poco madura, algo poco verosímil si se tiene en cuenta que a finales del s. VI a. C. ya estaba perfectamente consolidado el modelo de ciudad planificada en el mundo griego. Se ha mantenido repetidas veces a lo largo de este trabajo que en el mismo momento de la fundación de la colonia tiene lugar la ubicación de todas y cada una de las funciones que se desempeñarán en la polis. Sin lugar a dudas esto es así, pero conviene matizar el alcance de esta aseveración. Lo que resulta innegable es que la necesidad que en primera instancia se presenta de un modo imperioso es la de ofrecer a los colonos un lugar en el que construir su casa y un lugar a partir del cual asegurar su sustento: casa y lote de tierra, en suma, oikos. Se trata de la función residencial, la cual no parece gozar de una reserva de espacio urbano. Las pruebas que demuestran que los usos residenciales no disfrutan de una reserva espacial son, por lo común, dos. La primera

Resta una última consideración sobre el carácter agrario de los fundamentos del urbanismo planificado. Se trata de realizar un análisis comparativo de las distintas colonias vistas en este trabajo con el objetivo de determinar un hipo759

La preocupación por la arquitectura doméstica, por poner un ejemplo, ha sido el centro de interés que se ha suscitado en último lugar en el seno de la arqueología moderna, en gran parte empujada por áreas de conocimiento como la historia económica o la historia social del mundo antiguo.

189

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

el elemento básico de la organización material del territorio y el precedente inmediato de la manzana urbana en otras colonias. Sin embargo, le falla su dimensión estrictamente privada. Por su parte, la faja de terreno introduce la superación de lo privado todavía ausente en el lote, a la vez que mantiene un cierto carácter modular y ser también un fundamento de la organización espacial de la colonia. Sin embargo, en contra se presenta su tamaño desmesurado y el hecho de que en otras experiencias urbanísticas más evolucionadas el elemento topográfico más cercano sería la gran área geométrica más que la manzana.

tético hilo conductor entre una ocupación rural del territorio y los ejemplos más evolucionados del urbanismo per strigas, el único modelo planificado existente durante el Arcaísmo. En consecuencia, con el fin de destacar la evolución de las formas urbanas y sus posibles relaciones genéticas se hará caso omiso de su cronología relativa, en la certeza de que, como todos los eventos históricos, también el proceso de maduración del urbanismo planificado se manifestó sólo en realidades concretas —en este caso topográficas—, producto de la interacción de un conjunto de factores específicos de cada polis. Así, es perfectamente posible que diferentes estadios del proceso que lleva al urbanismo planificado pudieran aparecer en plena sincronía, o que, al contrario, momentos evolutivos anteriores tornen a presentarse mucho tiempo después, incluso cuando ya han sido asimilados los pasos subsiguientes, de modo que su única explicación se encuentra buceando en las especificidades históricas —en gran medida ignotas— de la polis en que surgen. Lo que se pretende a continuación no es, por lo tanto, presentar el proceso histórico de la formación del modelo urbano planificado tal y como aconteció verdaderamente. Para ello sería necesario conocer el urbanismo de un mayor número de poleis y conocer al detalle el proceso de urbanización de cada una de ellas. Lo máximo a lo que se puede aspirar con el corsé de la rigurosa observancia de las cronologías y el nivel de los conocimientos existentes sobre el urbanismo arcaico colonial es poco más o menos lo expuesto en el capítulo tercero. En lo que ahora nos ocupa sólo se pretende un discurso verosímil pero que resulte iluminador en aquellas lagunas abiertas entre la estricta metodología histórica y lo efectivamente sucedido.

Resulta bastante difícil hablar de la manzana como unidad básica del entramado urbano en Casmenas. Tanto más cuanto que estamos imbuidos por el concepto moderno que reflejan nuestras ciudades: la manzana es la unidad espacial y funcional mínima en la que comienza a manifestarse la ciudad como espacio colectivo. La manzana, según nuestra concepción moderna, es la manifestación básica del carácter articulado y complejo que, desde el punto de vista funcional, encarna la ciudad; es la primera exposición en términos espaciales de la disolución de lo privado en lo público. En una definición de este tipo está implícita esa dimensión abstracta y funcional, así como esa otra física y espacial, que reconocemos en dicho concepto. Desde el punto de vista de la organización física del espacio, la manzana en la ciudad moderna es la realidad urbana mínima caracterizada por un carácter modular que la hace susceptible de repetición hasta constituir el sustrato geométrico de un sector determinante del conjunto urbano. En este sentido únicamente geométrico, se vislumbra el salto cuantitativo —que no tanto cualitativo— existente entre esa unidad mínima, la manzana, y la totalidad de la ciudad.

Sin el menor asomo de duda, la colonia que mejor encarna una forma de ocupación del espacio muy apegada a los usos agrarios es Casmenas. Es, por lo tanto, el caso que mejor podría ejemplificar el primer estadio en ese proceso evolutivo que lleva a la constitución del modelo de urbanismo planificado. En páginas anteriores se ha defendido el origen agrario del urbanismo de todas estas colonias, en cuya base se encontraría la necesidad de dividir el espacio en amplios sectores geométricos con el fin de, en primer lugar, promover el reparto de lotes de tierra entre los primeros colonos y, en segundo, reservar una parte de los mismos para satisfacer las necesidades sobrevenidas por el aumento de población de la colonia. En Casmenas se halla una prueba contundente de que es el lote y no el sistema viario el que determinó los pilares sobre los que se desarrollaría el urbanismo griego arcaico y clásico. Su estructura urbana está definida por una primera división del terreno en amplias fajas que a su vez son subdivididas en lotes por pequeños pasajes transversales. Lo que podría ser reconocida como la manzana de esta colonia —la faja de terreno o el lote agrario, cada uno por sus razones— se halla muy alejada de la típica manzana urbana al no estar determinada por un sistema viario en cuadrícula y al caracterizarse por una marcada irregularidad en sus medidas. Los lotes se asemejan a la manzana urbana, tanto por su tamaño, por su carácter repetitivo, como por ser

Volviendo a la ciudad de Casmenas, existe una gran diferencia entre nuestro concepto de manzana y esas fajas de terreno que podrían recibir idéntica denominación. En primer lugar, porque el número de fajas de terreno que componen la ciudad de Casmenas es incomparablemente menor al número de manzanas en que se articula una ciudad moderna. Desde el punto de vista de la superficie ocupada por cada una de ellas, dichas fajas en Casmenas son realidades mucho más ostensibles en el espacio urbano. Pero también desde el punto de vista cualitativo cabe hablar de notables diferencias. En Casmenas, lo privado no alcanza ese alto grado de disolución que define a la manzana de la ciudad moderna; posiblemente, un fenómeno como éste se encuentra relacionado con la estrecha vinculación existente entre la organización urbana del espacio y la parcelación agraria del suelo. En primer lugar, en Casmenas los usos privados del espacio en el interior de la faja mantienen una clara persistencia, simplemente observando su extraordinaria dimensión. Nada tiene que ver la relación moderna entre superficie de la manzana y asignación a cada vecino de parte de esa superficie con la presente en la colonia griega. La faja de terreno en Casmenas se caracteriza, en este sentido, por un reparto de la superficie entre un reducido número de

190

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

los lados cortos de aquellas áreas. Esta nueva disposición en cuadrícula de los ejes viarios bien pudo responder a dos tipos de requerimiento. De una parte, siguiendo con la función del eje viario como simple espacio de comunicación entre áreas, a la necesidad de facilitar el contacto entre todas las zonas del asentamiento de un modo rápido y fluido. Una necesidad como ésta tuvo que hacerse cada vez más perentoria con la experiencia de la expansión urbana en centros cuyo modelo de planificación espacial fuese similar a la de Casmenas. De este modo, una vez asimilada esa experiencia, asentamientos posteriores pudieron integrar desde su fundación este nuevo modelo de organización del espacio. Pero, por otra parte, es posible que bien pronto hubieran podido surgir problemas en el mutuo reconocimiento de los límites de las propiedades. En un modelo como el de Casmenas, en el que la acotación de los lotes en sentido NE-SO se dejaba en manos de pequeños pasajes dispuestos irregularmente, la transgresión de los límites de propiedad pudo ser un fenómeno bastante común con el paso del tiempo, a medida que la densidad en la ocupación del espacio alcanzaba cotas cada vez más elevadas. Ante esta experiencia, pronto pudo haberse reconocido que con el trazado de ejes viarios remarcando todos los límites de las manzanas este problema quedaba minimizado.

colonos; de este modo, la persistencia del carácter singular de cada uno de ellos es determinante en la configuración global de esa realidad urbana. En segundo lugar, debe tomarse en consideración el hecho de que, en Casmenas, el cometido esencial de esta faja en lo que a los usos privados se refiere no es la función residencial; o no lo es si ésta se concibe en términos modernos. En las ciudades griegas de nueva creación, sobre todo en sus primeras fases de desarrollo —de las que Casmenas es un ejemplo indiscutible—, el espacio privado implica una función residencial y toda una serie de tareas productivas que se conciben en estrecha relación con la noción de casa —oikos. En los espacios asignados a cada colono en la manzana, la superficie destinada a la vivienda compite con aquella otra destinada a cultivos hortofrutícolas de primera necesidad. Como es obvio concluir, esta particularidad supone una presencia específica de lo privado como condicionante de la manzana. El análisis de la realidad urbanística del mundo griego ha permitido comprender que esta circunstancia tendrá cada vez menor presencia en el ordenamiento de la ciudad. En la medida en que la colonia se desarrolle y se requiera mayor espacio para usos exclusivamente residenciales a causa del aumento de población, la manzana experimentará una ocupación más densa de su superficie con fines exclusivamente residenciales. Este proceso entraña la eliminación paulatina de los usos agrarios y su sustitución por aquellos otros propiamente urbanos. De igual manera ocurrirá tras alejarse de estas primeras experiencias coloniales —de éstas en concreto; esto es, de las desarrolladas a partir de un notable peso específico de lo agrario— y al adentrarse en la evolución de este tipo de urbanismo. Llegará un momento en que la ciudad se planifique desde su comienzo sin ninguna presencia de estos usos agrarios asociados a la función residencial privada; será el caso de los modelos de urbanismo griego tardío y, sobre todo, del urbanismo helenístico. Y, sin embargo, se han referido estas estrechas franjas de terreno en las que se divide la ciudad de Casmenas con el término de manzanas. Y ello porque constituyen las unidades menores en las que se articula el espacio urbano siguiendo una pretensión regularizadora. Desde el punto de vista de la planificación del espacio, estas franjas de terreno llevan implícito aquél carácter modular y repetitivo inherente al concepto moderno de manzana.

El eje viario comenzaría a desarrollar también una función delimitadora del espacio, y con este sentido se reintegraría en modelos urbanísticos posteriores. Quizá es en estos estrechos pasajes —y no en las calles NO-SE— de esta colonia donde se encuentran ya los firmes precedentes de un sistema viario que ostenta esa doble función comunicativa y delimitadora. Pero todavía estas funciones presentan aquí una importancia desigual. Parece ser que, en este caso, la función de acotación prima sobre la otra, de un modo parecido a lo que en un modelo urbanístico más evolucionado será el ambitus —al margen de otras funciones que sin duda pudo haber desempeñado—, ese estrecho espacio abierto en la manzana que nunca ha tenido el carácter de vía de comunicación, posiblemente por la existencia ya de toda una cuadrícula viaria. Y la hipótesis sobre la duplicidad de funciones de estos pasajes parece reforzarse con la consideración de que existe en este asentamiento otro sistema de separación entre casas como son los pequeños muros o estrechos callejones inhabilitados para desarrollar cualquier función de tránsito. Habitualmente se ha referido el término per strigas a una realidad urbanística concreta que encarnaron, de un modo más o menos evidente, todas las colonias arcaicas descritas. Este modelo urbano se caracterizó, en sus líneas generales, por una disposición ortogonal de ejes viarios y manzanas, y por el hecho de que estas últimas se presentaban especialmente desarrolladas en longitud. Este carácter alargado de la manzana se hace patente en la comparación con las ciudades griegas del s. IV a. C. y las reformas urbanas helenísticas. Con Casmenas, en cambio, aflora un tipo de urbanismo un tanto diferenciado del que ha sido descrito en esta

Dado el carácter temprano de esta organización espacial observada en Casmenas, quizá tenga sentido interpretarla como un posible primer modelo de planificación urbana en la que los ejes viarios no habrían tenido ninguna función como delimitadores de las distintas áreas espaciales —ello habría correspondido al propio reparto de los lotes de tierra— sino como simples vías de acceso a las mismas. Sólo después, en los planes de organización espacial de otras colonias, se habría tomado conciencia de la necesidad de que estas vías de acceso se dispusieran también respecto a

191

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

el ambitus carecía de la función de tránsito, y este detalle marcaba una diferencia suficientemente importante761. También se dijo que pronto surgió la necesidad de establecer un entramado de calles dispuestas perpendicularmente a aquellas otras paralelas a los lados largos de los lotes. La aparición de la cuadrícula de ejes viarios pudo ser la consecuencia de una necesidad creciente de facilitar una comunicación más rápida y fluida entre las distintas áreas de una ciudad, pero también como respuesta a un posible problema de invasión de las propiedades privadas, ligado al proceso creciente de la densidad en la ocupación de suelo urbano. En este sentido, tuvo que ser más difícil transgredir unos espacios acotados a partir de ejes viarios amplios que se disponían a intervalos regulares, que los limitados por una serie de estrechos pasajes dispuestos irregularmente.

investigación: no es posible hablar en este caso de la existencia de un entramado ortogonal de ejes viarios, así como tampoco de una disposición de las manzanas en cuadrícula o damero —pasando por alto el desarrollo o no de su eje largo. En Casmenas emerge una estructura urbana definida por la disposición de franjas de terreno muy largas que se disponen paralelamente. A nuestro juicio, es correcto, también aquí, el uso de la expresión «per strigas», para referirnos a este modelo específico; fundamentalmente, porque continúa respondiendo a la sustancia del término latino empleado760. Pero también es cierto que la notable diferencia que separa esta realidad urbana de las otras que han sido definidas con el mismo vocablo debe quedar firmemente establecida. Nuestra hipótesis es que la estructura urbana de Casmenas podría ser un primer ejemplo del modelo urbanístico per strigas, una manifestación de su primera fase evolutiva —podríamos decir—, el cual será posteriormente completado en el modo reproducido por las otras colonias.

En el conjunto de todo este panorama, Himera no representa un ejemplo del modelo per strigas avanzado; no dispone — según ha podido verse— de un sistema de ejes viarios en cuadrícula. Pero sí que aparece, en el Piano di Imera, un primer gran eje longitudinal que corta en ángulo recto al sistema de calles orientadas E-O. No se sabe si esta única calle tuvo una función específica como por ejemplo la de separar dos barrios en el Piano di Imera, ocupados por grupos de población distinta. Lo que sí puede afirmarse es que desempeñó un papel importante como vía de comunicación, pues ponía en contacto el santuario de Atenea, el más importante de la ciudad, con una posible puerta que se abría en el extremo meridional del Piano di Imera. Indudablemente, también remarcaba la neta separación entre dos conjuntos de manzanas, con lo cual ese papel como delimitador urbano, que debe ser reconocido en los ejes viarios, está también probado.

El siguiente estadio evolutivo de ese urbanismo per strigas, que es la forma específica de urbanismo planificado durante el Arcaísmo, es encarnado por Himera y Selinunte. La estructura urbana de Himera parece situarse entre la disposición urbana propia de Casmenas y la de aquellas otras colonias en las que se ha reconocido una organización basada en una manzana alargada como unidad mínima espacial, y su multiplicación en las dos direcciones del espacio urbano hasta determinar un entramado regular. En esta ciudad se vio aquella disposición transversal de los ejes viarios respecto a la elevación en que se situaba la ciudad. Como es lógico suponer, en el caso de Himera se trata del Piano di Imera, el único sector en el que ha sido posible hasta el momento reconocer una estructura urbana compleja. Cuando fue mencionado este aspecto en relación con Casmenas, se subrayó que la función originaria de estos ejes viarios había sido probablemente la de simples vías de acceso a los lotes de tierra, puesto que la función delimitadora de las distintas áreas espaciales descansaba en el propio reparto del suelo en lotes.

Como es lógico suponer, a falta de una estructura viaria en cuadrícula, se hacían todavía necesarios los pasajes menores abiertos en el interior de las manzanas con la doble función de vía de acceso y delimitadores de los distintos bloques de propiedad. Y también de este aspecto Himera ha brindado muestras suficientes. Pero, ¿qué decir de este pasillo?, ¿puede ser considerado ya como un ambitus bien constituido y remarcar de este modo la posición de Himera a caballo entre el urbanismo de Casmenas y el de las otras colonias que presentan el plano urbano más evolucionado?

En Himera aparece también aquella división interna de las manzanas a partir de pasajes que, dispuestos irregularmente, se detectaron en Casmenas. La razón de los mismos quedó cifrada, para el caso de esta última colonia, en una doble función: la más importante tenía que ver con la acotación de las distintas propiedades, pero, además, existían suficientes indicios para imaginar una segunda función de vía de paso. Era precisamente la existencia de esta función de menor entidad lo que había impedido denominar estos pequeños pasajes con el término de ambitus, un elemento que aparece en ciudades trazadas a partir de un modelo urbanístico per strigas más evolucionado. El motivo fue que en estos casos

761

En páginas anteriores ya ha sido objeto de comentario la ausencia de esta función de tránsito relacionada con el ambitus. El colono entraba en su propiedad privada inscrita en el área urbana directamente desde los ejes viarios; esto fue siempre así al menos para las primeras fases de ocupación de la colonia. Cuando se alcanza un mayor grado de densidad en la ocupación del espacio, en ocasiones aparecen algunas irregularidades: casas privadas que no tienen acceso directo desde la calle, sino a través de un estrecho corredor abierto en el interior de la manzana. Indudablemente, vuelve a presentarse aquí una función de tránsito; pero en estos casos se trata siempre de una abertura que, por su función, se convierte en las antípodas del ambitus para transformarse en un auténtico callejón.

760

Striga, -ae. Surco trazado longitudinalmente en el suelo; faja de tierra alargada como un surco. Consúltese al respecto: BLÁNQUEZ FRAILE, A., Diccionario latino-español (2 vols.), Barcelona, R. Sopena, 1967.

192

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

lar764. A partir de aquí, nuestra intención es resolver este problema del urbanismo de Himera utilizando la ciudad de Selinunte como modelo.

Quizá sea posible interpretar que esta ciudad dispone de un tipo de pasaje irregular y estrecho que poco a poco va perdiendo sus funciones de tránsito y, por consiguiente, se va acercando a esa noción de ambitus que caracteriza el urbanismo per strigas en su estadio más evolucionado. Pero aspectos como éste deben abordarse con el máximo de precauciones; Himera es, en este sentido, una realidad urbana que impone graves problemas interpretativos. Una de las causas es la falta de una visión global sobre su urbanismo; el problema que entraña la ciudad de Himera es que, hasta la fecha de hoy, las investigaciones arqueológicas han quedado restringidas a puntos muy concretos de la extensión que se supone ocupada por la ciudad. En segundo lugar, Himera se alza rodeada de un halo suplementario de complejidad precisamente por su situación medianera en la evolución del modelo urbanístico per strigas. A la hora de resolver problemas como éste, es obligado apelar a la imaginación para compensar estas grandes lagunas que muestra su urbanismo.

Se estaba abordando la ubicación del plano de Himera en un lugar intermedio en la evolución del modelo per strigas y quedaba por resolver hasta qué punto los pasajes abiertos en el interior de la manzana podían relacionarse con el ambitus del modelo per strigas más avanzado. A nuestro juicio, con el apoyo del urbanismo visto en Selinunte, es posible avanzar la hipótesis de que en Himera se encuentran representados los dos usos —el antiguo y el moderno— de esos pasajes irregulares abiertos en la manzana; y este extremo es el que refuerza su situación en un lugar intermedio. Hay indicios razonables para defender que las aberturas practicadas en el interior de las manzanas del Piano di Imera enlazan con el modelo de Casmenas. Pero el reconocimiento en estos callejones de una doble función de acotación de propiedades y de vía de tránsito exige la presencia de una manzana de elevadas dimensiones; y una cuestión de este tipo se enfrenta a la hipótesis reconocida por los arqueólogos de que la longitud máxima de las mismas no supera los 196 m. De ser cierta esta última medida, la manzana himerense estaría en la tónica general de las otras poleis griegas coloniales adscritas ya al modelo per strigas consolidado.

En esta línea, una colonia como la de Selinunte, quizá una de las ciudades mejor conocidas, puede resultar un punto de referencia válido. Dejando de lado otras similitudes762, la realidad orográfica y urbanística de estas ciudades presentan muchos puntos en común: en lo que a la topografía se refiere, la presencia de dos colinas y un área llana objeto de planificación urbanística; en la ordenación del suelo urbano, la manifestación de una estructura urbana basada en un eje longitudinal y en manzanas muy alargadas dispuestas transversalmente a ambos lados del mismo763. No se puede negar que la diferencia cronológica entre el momento en que tiene lugar el grueso de la planificación urbana selinuntina (primera mitad del s. VI a. C.) y este otro en el cual se desarrolla la reorganización de Himera (como muy temprano fines del s. VI e inicios del s. V a. C.) complica el establecimiento de paralelismos; pero también es necesario señalar que las labores urbanísticas que tienen lugar en la Himera clásica son de reestructuración, con lo cual no se excluye la posibilidad de que la realidad urbana anterior, de la que hay cierta constancia, respondiera, evidentemente no a una misma orientación, pero sí a un modelo urbanístico simi-

Es bien cierto que en Himera ha desaparecido la manzana que ocupaba toda una faja de terreno y recorría transversalmente el asentamiento de parte a parte, como fue característico de Casmenas. Tanto la presencia en el Piano di Imera de un eje longitudinal que corta las manzanas en dos bloques bien diferenciados, como el hecho de que en la ciudad baja aparezca un plano urbano con diferente orientación y con distintas medidas en la anchura de la manzana, impide de un modo inapelable plantear la persistencia en Himera de una manzana que se extienda por toda la superficie del asentamiento. Pero el problema que se discute en este momento es diferente: se trata de dilucidar si en el Piano di Imera puede defenderse la presencia de una manzana excepcionalmente alargada que promueva la necesidad de unos pasajes internos del tipo casmeno.

762

Una misma situación geo-política, por ejemplo: tanto Himera como Selinunte se encuentran en la frontera entre el área de Sicilia controlada por los griegos y aquella otra en manos de los cartagineses y los grupos indígenas.

En esta tesitura, es esencial recordar que en este sector no están suficientemente estudiados los límites de las manzanas; no se sabe a ciencia cierta si concluían en correspondencia con los bordes de la plataforma, o si se extendían sin solución de continuidad también pendiente abajo. Ya fue

763

La referencia es al Piano di Imera, por un lado, y a la colina de la acrópolis y al barrio que se abre inmediatamente al norte de la misma, para el caso de Selinunte.

764

Esta primera fase urbanística de Himera ha sido reconocida unánimemente por todos los arqueólogos como una realidad indiscutible. Sin embargo, el escaso conocimiento disponible sobre ella no permite planteamientos definitivos. Por consiguiente, hoy por hoy, el problema de si el primer urbanismo de Himera fue trazado siguiendo un modelo parecido al que caracterizó su reordenación urbana de época clásica queda sin poder resolverse con argumentos definitivos.

193

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Ha sido comentado ya que la razón de que no apareciera este sistema ortogonal en el Piano di Imera fue la dificultad de integrarlo en un desnivel del terreno. Por esa misma regla de tres, cabe pensar que en la llanura de Buonfornello, donde ese problema técnico no existe, aquel sistema podría estar presente. No debe olvidarse que Himera acomete su reorganización urbana a finales del s. VI e inicios del V a. C., un momento en el que el modelo per strigas pudiera haber sido utilizado con profusión. Pero, tras lo expuesto en páginas anteriores, las pruebas arqueológicas que demuestran la existencia de dicho sistema en la ciudad baja brillan por su ausencia. El conocimiento que se tiene de esta área es poco menos que nulo. Sin embargo, el calado de sus diferencias respecto a la ciudad alta indica la existencia en esta zona de un modelo urbano diverso: la distinta orientación de sus ejes viarios y manzanas, y la presencia de una anchura diferente de las mismas. Por otro lado, si a inicios del s. V a. C. ya está probada la eficacia del sistema ortogonal, ¿cuál es la causa de que dicho sistema no fuese empleado en la parte llana de Himera? El hallazgo en el sector arqueológico de propiedad Cancilla de un eje viario orientado casi N-S no excluye la posible presencia de otros ejes dispuestos en ángulo recto, aunque evidentemente tampoco lo prueba. Si en verdad un entramado ortogonal hubiera definido la ocupación del espacio en este sector, sería defendible atribuir a esos pasajes que se han exhumado en la ciudad baja una función idéntica a la del ambitus. De ser así, Himera ofrecería un nuevo ejemplo de dos estadios evolutivos distintos del modelo urbanístico per strigas. En la llanura de Buonfornello se desarrollaría el modelo plenamente constituido, mientras que el Piano di Imera se habría urbanizado con la aplicación de un modelo intermedio entre el plano de la ciudad baja y la organización urbana de Casmenas.

comentado al iniciar este recorrido por el urbanismo de Himera la existencia de una serie de restos arqueológicos en superficie que permitían sostener la hipótesis de una ocupación de las pendientes y del Piano del Tamburino. Por otro lado, la existencia del Quartiere Est demostró fehacientemente la efectiva ocupación de los flancos de las colinas. A la espera de nuevas investigaciones arqueológicas que resuelvan el problema de un modo definitivo, el ejemplo de Selinunte se presenta digno de consideración. En Himera es posible defender, para el Piano di Imera, una ocupación del espacio urbano muy similar a la encontrada en Selinunte; concretamente, en el área de la colina de la acrópolis y en el barrio situado inmediatamente al norte. De este modo, cabe imaginar que las manzanas se prolongan colina abajo, haciendo así necesaria la doble función del pasaje arcaico en el interior de la manzana765. En este punto, conviene reafirmar que la presencia de este tipo de estructura urbana en el Piano di Imera no excluye la existencia de un auténtico plano ortogonal en otras zonas de la ciudad. Está suficientemente claro que tanto en las pendientes de Selinunte como en las de Himera no se desarrolla un sistema de ejes viarios que corten en ángulo recto a las manzanas por la especial dificultad técnica que esta operación entraña. Sin embargo, en Selinunte hace acto de presencia una retícula ortogonal en la cima de la colina de la acrópolis, en su sector centro-occidental; un espacio de utilización privada condicionado por la escasa superficie que presentaba. Pero será la colina de Manuzza el mejor ejemplo de este nuevo modelo ortogonal. Selinunte es un buen ejemplo de ese momento peculiar en la evolución del urbanismo per strigas que representa la primera mitad del s. VI a. C.; una auténtica encrucijada en lo que a la planificación urbanística se refiere. De todas las colonias griegas en occidente, de las que se poseen suficientes datos en materia de urbanismo, es la primera que concluye con éxito aquel sistema urbano experimentado en Mégara Hiblea y materializado todavía con francas irregularidades. En Selinunte se halla al mismo tiempo el urbanismo per strigas en su manifestación definitiva —la colina de Manuzza—, y aquél propio de una fase anterior, definido por manzanas extraordinariamente alargadas y sin acotar por una red de ejes viarios ortogonales —colina de la acrópolis y sector meridional de la ciudad. Poco a poco estas dudas en la planificación urbanística se irían resolviendo y las reorganizaciones urbanas se decantarán por la aplicación del sistema ortogonal. La primera mitad del s. V a. C. parece haber sido un momento en que el plano per strigas estaba ya absolutamente consolidado.

Parece bastante claro que en Selinunte —colina de Manuzza— y, haciendo un alarde de imaginación, tal vez también en la ciudad baja de Himera aparece el entramado per strigas en su estadio más evolucionado, aunque sólo sea en determinadas áreas de la ciudad. Vaya por delante la prevención de que este único aspecto no confirma que estas poleis presenten un modelo urbanístico perfectamente consolidado; sobre ello volveremos más adelante. En el caso de Selinunte, el carácter evolucionado de su urbanismo queda demostrado tanto por la exacta regularidad de las medidas de sus manzanas, como por el hecho de que la proporción entre su anchura y su longitud, en el sector de Manuzza, se aproxima a la del modelo consolidado que manifiestan las ciudades que adquirieron una forma urbana durante el Arcaísmo Medio o Tardío. Es verdad que en el tema de las proporciones de las manzanas no es posible reconocer un modelo canónico exacto, pero sí que existe un cierto aire de familia en las proporciones características del Arcaísmo, así como otro distinto entre las propias de la época clásica. Por otro lado, también se reconoce una cierta tendencia a la reducción de esas proporciones con el paso del tiempo, lo que encaja perfectamente con el predominio

765

Obsérvese que la analogía establecida entre el urbanismo de Selinunte e Himera no sólo trae como resultado un nuevo planteamiento respecto a la longitud de la manzana en el Piano di Imera, sino también la extrapolación, para el caso de Selinunte, de una estructura interna de las manzanas bien conocida en Himera.

194

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

como se avanzó más arriba, la colina de Manuzza ha revelado manzanas de 29/30*180 m. en el grupo septentrional, y de 29/30*195 m. en el meridional; en líneas generales con una proporción de 1:6. Una vez más, la falta de una homogénea repartición de la colina en manzanas iguales prueba que Selinunte no encarna un modelo urbanístico bien asentado. Pero todavía hay más. En el sector oeste de la acrópolis las manzanas ocupaban una superficie de 24*125 m., medidas que nada tenían que ver con las de Manuzza. Se podría pensar que estas manzanas respondieron a una voluntad urbanística más moderna, puesto que sus proporciones de 1:5 son las propias del período clásico. Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad. Como ya se dijo, es como si durante el Arcaísmo maduro las planificaciones urbanas bascularan entre las proporciones de 1:5 ó 1:6 en lo que se refiere a las medidas de sus manzanas. En efecto, si esta proporción (1:5) aparece en la colina de la acrópolis de Selinunte, también lo hace en Metaponto, cuyas manzanas se extienden a lo largo de 35*160/190 m.769 Nuestra suposición es que en la última fase del Arcaísmo el modelo per strigas se encontraba ya en un estadio de madurez, pero quedaban pendientes algunos aspectos como el asunto de las proporciones, que se resolvería en la época clásica con la institución de valores más homogéneos. Por consiguiente, los valores arrojados por las manzanas de la colina de la acrópolis de Selinunte parecen responder mejor a la influencia de la superficie de las manzanas de su metrópoli, Mégara Hiblea. Aquí, los 25*110 m. de sus manzanas suponen una proporción que supera ampliamente la relación 1:4. Sin embargo, debe tenerse presente que la base del urbanismo de esta última colonia no fue en primera instancia la manzana sino el lote de 12*110 m., cuya suma de anchuras determinaría la manzana urbana. La proporción que entrañan estas medidas se dispara hasta 1:9, lo cual la orienta en la dirección de los lotes que debieron delimitarse en las franjas alargadas de Casmenas. Tomando como longitud la anchura total de la colina sobre la que se asentaba la colonia (450/500 m.), estas fajas de terreno alcanzaban los 25/26*450/500 m. y una proporción máxima de 1:20. Podría aducirse que la proporción vista en Mégara Hiblea en relación con sus lotes (1:9) responde sólo al terreno de lo hipotético, pero la ciudad de Posidonia, con unas manzanas de 35*273 m. y una proporción asociada de 1:8, se encarga de demostrar que tal proporción estuvo presente en una planificación urbana770.

de la manzana cuadrada durante el período helenístico; un tipo de manzana ya específicamente urbano y en el que se han perdido en su práctica totalidad el recuerdo del origen agrario del urbanismo planificado. El paradigma de esta manzana cuadrada es el Mileto helenístico, en el que el barrio meridional y el barrio del noreste presentan unas proporciones aproximadas de 1:2 y 1:1 respectivamente766. Y en esa dirección se orientaba ya la reformulación urbanística del tercer cuarto del s. V a. C. llevada a cabo en Olinto, la cual, con unas manzanas de 35,50*86,60 m., se caracterizaba por una proporción de 1:2,5767. Entre las colonias vistas en estas páginas, aquellas que exponían una planificación urbanística del s. V a. C. mostraban unas proporciones cercanas a la 1:5 e incluso 1:4. Fue el caso de Neápolis, con unas manzanas de 35*180 m.; Naxos, con manzanas de 39*154/156 m.; o Camarina si es que se acepta que el trazado de edad timoleontea se realizó sobre otro anterior de época clásica, con manzanas de 35*135 m. En cambio, las poleis que reciben la planificación urbana en el s. VI a. C. se caracterizan por unas proporciones sujetas a mayores desviaciones que giran en torno a la 1:6 y, en menor medida, 1:5. El hecho de mostrar mayores variaciones es un argumento más para subrayar que el urbanismo arcaico es todavía un modelo en proceso de consolidación. Probablemente, estas diferencias respondían a la sujeción del modelo a las realidades orográficas específicas de cada colonia, un detalle que si no desaparece en la época clásica, sí se torna menos evidente. En este grupo datado en el Arcaísmo y una proporción de 1:6 se incluyen: Acragas, con unas manzanas de 35*200 m.; Himera, con manzanas de 32*196 m. en el Piano di Imera768; o la misma Selinunte. Esta polis es interesante, también en el tema de las proporciones, porque manifiesta en sus medidas que se encontraba en aquella situación intermedia en la evolución del modelo urbanístico planificado del tipo per strigas. En efecto, tal y 766

Las manzanas del barrio sur miden 29,50*51,60 m.; las del barrio noreste 21*18 m. 767

La polis de Olinto no ha sido tratada en este estudio por encontrarse fuera de sus límites cronológicos la planificación urbanística mejor conocida. Cf.: MARTIN, R., Recherches, op. cit., pp. 338 y 386-387; MARTIN, R., L'urbanisme, op. cit., pp. 110-112, 194, 207-209, 228-230; GIULIANO, A., Urbanistica, op. cit., pp. 88-90; GRAHAM, J. W., «Houses of Classical Athens», Phoenix. The Classical Association of Canada, 28, 1974, pp. 45-54; BENVENUTI FALCIAI, P., Ippodamo, op. cit., pp. 163-164; FUSARO, D., «Note di architettura domestica greca nel periodo tardo-geometrico e arcaico», Dialoghi di Archeologia, 4, Nr. 1, 1982, p. 12; SCHWANDNER, E. L., «Sull'architettura ed urbanistica epirotica nel IV secolo», Magna Grecia, Epiro e Macedonia. Atti del Ventiquattresimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia (Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, 1990, pp. 447-476.

769

Esa enorme diferencia en la longitud de las manzanas se debe a las dos hipótesis planteadas por los arqueólogos, sin que ninguna de las cuales haya podido desbancar a la otra, a la espera de un mayor conocimiento del urbanismo metapontino. La hipótesis de 160 m. es de R. Martin (L’urbanisme, op. cit., p. 324). Defienden una longitud de 190 m. F. Castagnoli (La pianta, op. cit., p. 50), E. Greco y M. Torelli (Storia, op. cit., p. 201). A de Siena propone una longitud de 180 m. (Problemi, op. cit., p. 164).

768

Se trata de la única zona en que se han podido realizar las mediciones oportunas. De todas formas, la longitud de 196 m. se refiere a la longitud máxima, puesto que la irregularidad del perfil de la colina obligaría al trazado de manzanas de longitud decreciente.

770

El ejemplo de Posidonia es extraordinario e inexplicable. Posidonia resulta ser una colonia fundada al principio del s. VI a. C. y que a finales del siglo recibe su trama urbana. Por su crono-

195

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Otro extremo que Selinunte pone de manifiesto es que en su trazado ya se han solucionado las irregularidades del plano urbano que estaban presentes en Mégara Hiblea, lo que indica un avance más en la constitución de un modelo urbanístico. Recuérdese que esta metrópoli estaba caracterizada por un grado elevado de variabilidad en las medidas de los componentes de su plano urbano; además, ni siquiera se había logrado una trama ortogonal perfecta771. Las plateai A y B presentaban fuertes variaciones en sus anchuras y no discurrían paralelamente, e idénticas imperfecciones se hallaban en las medidas de manzanas y en la anchura de los stenopoi. Al mismo tiempo, los stenopoi no cortaban en ángulo recto a las avenidas de modo que las manzanas resultantes no eran rectangulares sino trapezoidales, y evidentemente, a todo esto habría que añadir la problemática relación entre el espacio público y el privado que termina por reforzar el carácter incipiente de su planificación urbanística. Pues bien, todas estas irregularidades propias del urbanismo de Mégara Hiblea, que obliga quizá a hablar no tanto de una planificación regular sino de un modelo que tiende hacia la regularidad geométrica, no aparecen ya en Selinunte. En este caso, se manifiesta la voluntad de operar con un modelo más evolucionado. Quizá el modelo urbano aplicado en Selinunte fue el producto de los tanteos en las operaciones urbanísticas llevadas a cabo en su metrópoli y de una reflexión posterior sobre las mismas. En este sentido, Mégara Hiblea representaría una fase anterior en el proceso de constitución del modelo urbano planificado al que ocupan su colonia Selinunte o Himera; un estadio mucho más ligado a la ocupación agraria del territorio.

la repartición del suelo supuso la base del aspecto físico de la ciudad; nada más. Un aspecto físico que, por otro lado y dada su irregularidad geométrica, demuestra un estadio de titubeos y tentativas. Todo ello no viene sino a demostrar que hay un salto cualitativo entre el proceso agrario de distribución de tierras y el proceso, más complejo, de urbanización. Y ello se trasluce incluso en la propia apariencia física; en los desajustes entre la repercusión espacial entre uno y otro fenómeno. Para el caso concreto de Mégara Hiblea, este modelo urbano no aparece aún fijado con la suficiente claridad. Las irregularidades geométricas demuestran que todavía es demasiado deudor de las prácticas de acotación de base agraria. Es profundamente revelador el hecho de que el módulo de Mégara Hiblea haya sido definido por los especialistas como el lote de tierra individual, mientras que para el caso de su colonia Selinunte el módulo ya es el espacio correspondiente a la anchura de la manzana y las dos medias calles que la delimitan por sus extremos. Éste es un signo incuestionable del paso de una delimitación de espacio de base agraria a otra más cercana a un modelo urbano. Aunque en ambos casos existen unos claros fundamentos agrarios del trazado urbanístico, el hecho de que en Selinunte el módulo trascienda el simple lote individual indica la incorporación de nuevos aspectos en la reflexión sobre la organización del espacio. En Selinunte se materializa una nueva comprensión de la topografía de horizontes más amplios que la explotación agraria del territorio. En cambio, Mégara ocuparía una posición intermedia entre la fase en la que se halla Selinunte o Himera y aquel primer estadio ocupado por Casmenas.

Mégara Hiblea acaba demostrando que una cosa es una repartición territorial, y otra bien distinta la consecución de un entorno urbano. Es indudable que el origen de su urbanismo se encuentra en un reparto de la tierra en los primeros compases de la colonia. Es incuestionable, igualmente, que estas operaciones sobre el territorio se encuentran ligadas de un modo inextricable con el futuro aspecto urbano de la colonia. Las pruebas son concluyentes: las orientaciones en que se dispusieron las casas respetaron los lineamientos principales de la ciudad futura, y la ubicación de éstas no invadió nunca espacios públicos como las calles o la explanada del ágora. Pero hasta aquí sólo puede hablarse de que

Sin embargo, aunque Selinunte y quizá Himera, si se confirmasen las conjeturas de que en la llanura de Buonfornello podría haberse trazado un sistema parecido al de Manuzza, hubiesen desarrollado una retícula ortogonal siguiendo el modelo urbanístico planificado del tipo per strigas, lo hicieron sólo en algunos de los sectores de la superficie ocupada por la ciudad. De algún modo, esta parcialidad introduce un cierto carácter irregular que se correspondería con las diferentes orientaciones encontradas en la ciudad de Mégara. Y aquí hace acto de presencia la polis de Metaponto. Esta última ciudad se caracteriza por un plano urbano mucho más evolucionado que el de Mégara Hiblea, superando también el estadio de Selinunte o Himera. La planificación metapontina es perfectamente ortogonal y lo es siguiendo en toda la superficie del asentamiento el modelo per strigas, lo que significa un gran avance en la unificación y homogeneidad de la planificación urbanística. Incluso cabe añadir que en Metaponto nunca se produjo una reestructuración del área sacra de la magnitud que afectó al témenos de la colina de la acrópolis de Selinunte, lo cual había supuesto una profunda revisión del proyecto inicial. En efecto, el área sacra metapontina nunca sufre una modificación de sus límites así como tampoco de las áreas urbanas colindantes, quedando su reestructuración circunscrita a un cambio de orientación de los edificios sacros a partir de la mitad del s. VI a. C., en plena correspondencia con el trazado urbano

logía debería haber exhibido una proporción de 1:6 pero la realidad no ha sido ésta. La enorme longitud de sus manzanas no tiene a nuestro juicio ninguna explicación fehaciente, pero es probable que estuviera relacionada con el rápido cambio entre el sistema oblicuo y el sistema recto que tuvo lugar a finales del s. VI e inicios del V a. C. De cualquier modo, esa característica de sus manzanas recuerda sin dudas los cimientos agrarios del tipo per strigas. 771

Tampoco en Ortigia se desarrolló un urbanismo ortogonal; los ejes se cortan aquí con una ligera inclinación hacia el sureste. Y lo mismo habría que decir del barrio siracusano de Acradina, si bien este sector sólo recibe un aspecto urbano a partir del helenismo. Aquí el eje central E-O recibe desde el sur un sistema de stenopoi que desembocan en él con una orientación oblicua NO-SE.

196

LA CONSTITUCIÓN DEL MODELO URBANÍSTICO PLANIFICADO

los 13 m. Por último, la longitud de las manzanas encierra las mayores diferencias. Si se excluye la ciudad de Acragas, trazada a finales del s. VI a. C., y que presenta una longitud de 200 m., el resto se sitúan entre los 135 m. de Camarina y los 180 de Neápolis; las proporciones pues quedan encuadradas en 1:5 y 1:4, con la excepción de la alargada manzana de Acragas que alcanza el 1:6. Parece bastante probable, por consiguiente, que a partir del s. V a. C. con la estabilización de este modelo per strigas, las proporciones vistas en el período arcaico sufren una severa disminución, un nuevo síntoma inequívoco de que estas ciudades fueron ya trazadas siguiendo una mentalidad que se alejaba de la omnipresencia de los usos agrarios del suelo. Aunque sólo han sido reconocidos en Naxos y Acragas, común debió de ser también la presencia del ambitus en las manzanas, tanto transversales como longitudinales, como un callejón de servicio para eliminar las aguas residuales y para marcar los confines entre las distintas parcelas de propiedad privada dentro de la manzana.

que ha llegado hasta la actualidad. Además, plateai y stenopoi mantienen constantes sus anchuras, lo mismo que las manzanas en que se distribuye el espacio urbano. No obstante lo dicho, el paisaje urbano de Metaponto presentaba un aspecto sin resolver: las plateai transversales se dispusieron a intervalos irregulares lo que determinó el trazado de grupos de manzanas de diferente longitud, lo que iba en menoscabo del carácter unitario de la planificación urbanística. En Metaponto quedaba sin resolver un problema que ya se había planteado en Selinunte. Recuérdese que la malla urbana de la colina de Manuzza se caracterizó por la presencia de dos grupos de manzanas: uno, situado en la parte septentrional de la colina, estaba formado por manzanas cuya longitud era de 180 m., el otro, dibujado entre el stenopos transversal central y el meridional, prolongaba la longitud de sus manzanas hasta los 195 m. Para ver una ciudad perfectamente trazada siguiendo en su totalidad este modelo per strigas habría que esperar a las reconstrucciones del s. V a. C. llevadas a cabo en Naxos y Camarina, a las que se debería añadir los trazados de nueva planta de Acragas, de finales del s. VI a. C., y de Neápolis, en la primera mitad del s. V a. C. En este momento quedaría perfectamente definido el modelo de urbanismo planificado del tipo per strigas. Un modelo que se aplicaría sin distinción a todos y cada uno de los sectores de la ciudad, lo que es indicativo de la superación de las peculiaridades orográficas que tuvieron que afrontar los diferentes asentamientos. Un modelo que posiblemente se trazó en sus líneas generales desde el mismo instante de la fundación de la colonia y que éstas ya no fueron modificadas a pesar de la creciente densidad de poblamiento. Es indudable que, en estos casos, las previsiones respecto del futuro que influyeron en la planificación inicial fueron muy ajustadas a las necesidades venideras. La planificación observada en estas ciudades tiene como atributos constitutivos las marcas de uniformidad, regularidad, homogeneidad y su carácter sistemático, que pueden resumirse en una gestión racional del espacio. Aquí ya se puede hablar de un trazado al unísono de ejes viarios y manzanas urbanas, un aspecto que supone ya un alejamiento del origen agrario de este modelo de urbanismo y el reforzamiento de una concepción específicamente urbana del espacio ocupado por el asentamiento.

Por último, conviene recordar una vez más que estas ciudades encarnaron una idea de espacio homogéneo. De hecho, éste fue un logro alcanzado ya en las experiencias urbanísticas desarrolladas en el período arcaico, pero que se consolidó, junto con todo el modelo urbanístico planificado, en la primera mitad del s. V a. C. Un ejemplo de lo que aquí se está diciendo es que, a medida que transcurre el Arcaísmo, cada vez es más frecuente la perfecta adecuación de la orientación de las áreas sacras, incluso desde el origen de la colonia, a la disposición general del plano urbano. En todo este lento proceso, ya no tuvieron cabida lugares marcados por una significación específica que les resultaba consustancial; ya no era posible establecer una jerarquía de los distintos sectores de la ciudad en razón de una naturaleza diversa de los mismos. Ahora las distintas áreas tenían un valor diferente porque en ellas se había ubicado unas funciones más o menos importantes, pero que hubiesen podido instalarse perfectamente en cualquier otro punto de la ciudad. Como es lógico suponer, aquellas funciones principales encarnaron la dimensión colectiva, pública e institucional de la polis: la función religiosa y la político-administrativa, que determinaron esas conjuntos urbanos tan característicos como fueron los témene y las agorai. Y como la unidad básica de la función residencial fue la manzana, el carácter fundamental de estas funciones públicas fue resaltado por la asignación de un mayor número de manzanas, que permitían, además, un desarrollo arquitectónico monumental de estos sectores. Y aunque esta característica se observa fácilmente en la totalidad de las poleis recogidas en estas páginas, es Neápolis la que destaca por su carácter paradigmático. Como muy acertadamente afirma E. Greco772, si al espacio ocupado por la ciudad se restan las áreas reservadas al espacio cívico —político y comercial— y a las funciones sacras, el tejido urbano restante dedicado a los usos residenciales, al cual debe restarse todavía la superficie

Al entrar en cuestiones de detalle se observa el carácter riguroso y unitario de las formas de este urbanismo, un hecho que demuestra implícitamente una misma rigurosidad en la distribución funcional de las diferentes áreas urbanas. En las cuatro poleis citadas, todas presentan una manzana de 35 m. de anchura, con la excepción de Naxos que es de 39 m. La anchura de los stenopoi se sitúa en el intervalo de los 4,75/5,25 m., salvo los de Neápolis que se quedan en unos escasos 3 m. Mayor variación se encuentra en la anchura de las plateai si bien todas giran en torno a los 10 m.: Acragas, 10 m.; Camarina, 10,70 m.; Naxos, 9,50 y 6,50 m., y más alejada, Neápolis con una anchura de 6 m., si bien es posible que la avenida central alcanzase con las aceras

772

197

L'impianto, op. cit., p. 214.

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ocupada por las calles, queda reducido a una superficie exigua. De este modo, y sobre un plano teórico, Neápolis quedaría convertida funcionalmente en la quintaesencia del marco espacial físico propio de la polis: una ciudad dedicada casi en su práctica totalidad a los usos públicos ciudadanos.

198

CONCLUSIONES

Toda investigación que se proponga el problema de la ciudad planificada en el mundo griego tiene en el modelo urbanístico hipodámico un punto de referencia insoslayable773. Ello es debido al hecho de que ya en la Antigüedad su figura se vio investida con los honores de ser el artífice de un nuevo plan urbanístico que rompía con todos los moldes de las formas urbanas al uso hasta ese momento. Aristóteles mismo lo consideraría más adelante como el inventor de la manera moderna de trazar las ciudades, y esa visión acabaría gozando de una enorme fortuna histórica. Por consiguiente, es una tarea prácticamente obligada la consideración de la que fue su actividad urbanística. Como resulta habitual en un gran número de aspectos de la civilización griega, también la adversidad se ha cebado con el estudio de las aportaciones hipodámicas, dada la exigüidad de las noticias disponibles. Ello ha provocado apasionados debates sobre los pocos avatares de su vida que se conocen, sobre cuáles han sido sus proyectos urbanísticos, y la cronología en que deberían situarse todas estas cuestiones. De hecho, por el simple motivo de que son pocos los comentarios que sobre él han llegado a la actualidad, y que las referencias sobre su actividad urbanística se han sucedido de tal manera que corren absolutamente imbricadas e incurren incluso en flagrantes paradojas, cada vez que se aborda nuevamente alguno de estos problemas termina por destaparse esa caja de Pandora en la que todos ellos dormitan. No puede decirse, en efecto, que el examen de su figura haya concluido satisfactoriamente sino que, bien al contrario, a falta de un mayor número de detalles se ha llegado a una situación de estancamiento que la comunidad científica no ha podido resolver. En consecuencia, hablar de Hipódamo de Mileto supone una revisión crítica de todo el estado de la cuestión.

global sobre su figura histórica como realizar una serie de consideraciones acerca de sus hipotéticas aportaciones en urbanismo. En consecuencia, es necesario, en primer lugar, aislar de todas sus posibles intervenciones urbanísticas, aquéllas en las que con mayor verosimilitud se vio implicado. Como es lógico suponer, dado el conocimiento disponible sobre el milesio, no es posible mucho más que elaborar una interpretación crítica al respecto. En todo este proceso, pronto destaca el centro de El Pireo por el hecho de ser la intervención más profusamente recordada en las fuentes literarias y la única reconocida unánimemente por los especialistas. El planteamiento es el siguiente: si se consigue situar en el tiempo la estancia de Hipódamo en El Pireo se aclara en gran medida cuándo pudieron tener lugar sus otros trabajos. Sin embargo, una vez que se entra en su examen se observa el problema existente a la hora de fijar la cronología de la actuación hipodámica, dadas las informaciones contradictorias de las fuentes. En efecto, éstas permiten defender su datación en el período que discurre entre la época de Temístocles y la de Pericles. En este sentido, la reorganización hipodámica estaría sin duda relacionada con el impulso de la política naval ateniense, el acondicionamiento de El Pireo, la construcción del Muro Largo y el Muro del Falero, y después, de los Largos Muros para fortificar todo el sector, ingentes obras públicas que fueron acometidas en esta época y que tenían por centro la zona de El Pireo. Sin embargo, resulta verosímil descartar que Hipódamo estuviese en El Pireo en tiempos de Temístocles. Parece demasiado forzado fechar su presencia en un momento en que dada la necesidad acuciante de defensa ante el peligro persa, sería difícil que se emprendiesen otras obras públicas que no fuesen estrictamente militares como fueron la construcción de la flota, un primer acondicionamiento del puerto y la fortificación de todo el sector. A todo ello habría que añadir el hecho de que ninguna de las fuentes importantes hacían referencia a esta posibilidad. En el otro extremo, tampoco es satisfactorio encuadrarlo en la época de Pericles, y aquí los problemas son si cabe todavía más engorrosos; sin embargo, es cierto que esta opción tiene la virtud de situar la intervención hipodámica en la época culminante de la historia ateniense. El gran escollo que plantea es que ninguna de las fuentes dice una sola palabra sobre tal acontecimiento. Mencionan la erección de los Largos Muros, la reconstrucción monumental de la acrópolis, la fundación de Turios y su trazado ortogonal llevado a cabo por el mismo Hipódamo, incluso reformas emprendidas en el propio El Pireo. Se hace muy difícil, en consecuencia, que tal conjetura pudiera prosperar.

Por la propia naturaleza de la investigación que aquí se llevó a cabo, lo relevante no es tanto reabrir un debate 773

Hemos redactado este último capítulo con la voluntad de que no se convirtiera en un mero resumen de lo dicho extensamente a lo largo de todo este trabajo. Como no puede ser de otro modo, dicha síntesis está presente sin duda ninguna, sin embargo, hemos querido integrarla en un horizonte más amplio en el que también tenga cabida una reflexión sobre otros factores que se encuentran estrechamente relacionados con el tema del origen y la naturaleza de la ciudad planificada pero que no han sido tratados en esta ocasión. De este modo, hemos querido cerrar este trabajo con un capítulo que concluye física y conceptualmente la investigación aquí expuesta pero que, a la vez, abre una amplia y compleja problemática, parte de la cual es objeto de nuestro interés en la actualidad. Esperamos que esta propuesta resulte más sugerente y enriquecedora.

199

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

su biografía de tal modo que incide negativamente en su intervención en el Pireo, la empresa que más documentada está en la literatura antigua y la única reconocida unánimemente por los especialistas. A nuestro juicio, Hipódamo intervino con apenas veinte años en las labores de reconstrucción de su ciudad pero, como resulta lógico suponer, nunca con la responsabilidad del proyecto, ni mucho menos. Una cuestión de este tipo resulta crucial para explicar los motivos que lo llevaron a participar en El Pireo, al servicio de una polis —Atenas— en la que él no era más que un extranjero. Éstos no pudieron ser otros que la fama ya adquirida. No somos capaces de entrever otra solución más que ésta: la experiencia de Mileto le movió más adelante, en su madurez intelectual y posiblemente no mucho antes de su actividad en El Pireo, a reflexionar y tal vez escribir sobre aquello que le confirió gran renombre. Evidentemente, esta notoriedad obtenida no tuvo por qué ser del mismo género de la que le catapultó en la historia del urbanismo, la cual pudo haberse fraguado perfectamente con posterioridad a sus trabajos, pero éste es un tema que nos contentamos con dejarlo aquí simplemente apuntado.

Al final, el fijar los trabajos urbanísticos de El Pireo en tiempos de Cimón aparece, a nuestro juicio, como la hipótesis más sólida. Está suficientemente demostrada la vinculación del estadista con la política naval ateniense y su preocupación por el dominio marítimo, lo que tuvo que haber exigido un desarrollo del centro portuario. Además, las empresas militares emprendidas por Cimón fueron siempre dirigidas a la expansión del estado ateniense y nunca tuvieron la envergadura de las Guerras Médicas, que afrontó Temístocles, ni la primera parte de la Guerra del Peloponeso, en el caso de Pericles. Por lo tanto, nunca se aproximaron a los costes que exigieron estas últimas. Por otro lado, de este modo quedaría fortalecida una cierta continuidad entre la organización de El Pireo llevada a cabo por Temístocles y la emprendida en época de Cimón. La fortificación del área portuaria encontraría su correlato en la construcción del Muro Largo y del Muro del Falero; el asentamiento de población en El Pireo emprendido por Temístocles que habría exigido una primera organización del espacio, habría tenido su continuación con la reorganización hipodámica. El hallazgo de dos series de horoi, la primera de ellas datada en época temistoclea, parece confirmar tal hipótesis. De ser todo esto cierto, la intervención urbanística dirigida por Hipódamo tuvo lugar en el decenio 470-460 a. C.

Llegados hasta este punto, se impone el estudio de las características del modelo urbanístico hipodámico a partir de un análisis minucioso del plano de las ciudades donde probablemente intervino el milesio, para ponerlo en relación con el proceso general de urbanización que vivió el mundo griego y, de este modo, sopesar el alcance de sus aportaciones. Lo primero que salta a la vista en El Pireo, Turios o Mileto es la regularidad de su trazado, la ortogonalidad con la que se cruzan sus ejes y el carácter sistemático que respira todo el conjunto; sin embargo, estos aspectos no constituyen atributos exclusivos del urbanismo hipodámico, ni siquiera del urbanismo griego en general. En cambio, sí que puede considerarse una marca característica de estas ciudades la importancia de la funcionalidad en la configuración urbana; es decir, la distribución de los distintos sectores en atención a las necesidades funcionales existentes en el presente y las apercibidas de cara al futuro. Y sobre todo en el caso de las funciones públicas: religiosas y político-administrativas, lo que hará de los santuarios y de espacios como el ágora, por lo general estrechamente relacionados, los ejes de la ordenación urbana y los elementos definidores de la ciudad griega. En esa distribución funcional se establece, por consiguiente, una marcada diferenciación entre dos ámbitos de máxima importancia que se manifiestan tanto en el espacio físico como en el mental de la polis: lo público y lo privado. Pero no se trata únicamente de su neta distinción, también es obligado atender al necesario mantenimiento de ambos extremos, así como al establecimiento de los canales oportunos que posibiliten un fluido intercambio entre ellos. Porque a la postre el producto de lo público y lo privado es la propia idea del ciudadano, en la que reposa la especificidad de la polis griega.

Determinada la cronología de su estancia en El Pireo es más fácil ensayar algo parecido con el resto de las ciudades con las que de un modo u otro estuvo vinculado. En el caso de Turios, una colonia fundada bajo los auspicios atenienses en el 444/3 a. C., ninguna de las fuentes señala explícitamente la intervención hipodámica, pero sí que algunas resaltan una presencia del milesio. Además, el protagonismo ateniense en la fundación refuerza el encargo del trazado urbanístico a un especialista que ya había intervenido con éxito unos veinte años antes en El Pireo. En consecuencia, no es que realmente confluyan indicios suficientes para afirmar con rotundidad su implicación en Turios, pero cuanto menos no existen severas dificultades que obliguen a desmentirla. Ésta es la razón por la que la totalidad de los especialistas reconocen la mano de Hipódamo en el plano urbano de esta colonia. La última ciudad en la que es posible admitir una cierta presencia del urbanista fue en Mileto, su ciudad natal. Muchos historiadores han querido interpretar su autoría en la reconstrucción de la ciudad tras la batalla de Micala en el 479 a. C., de modo que sería ésta la planificación que le haría famoso y que lo llevaría después a El Pireo y Turios. Se presumió la existencia de vínculos seguros entre este paradigma de ciudad planificada y el arquetipo de urbanista; sin embargo, tal vez la realidad fue muy diferente. En primer lugar, tal y como se observó en Turios, ninguna fuente aludió a una posible actividad en Mileto, aunque la mayoría de ellas lo relacionaron con la ciudad. Si en Turios algunas se pronunciaron sobre la adquisición de derechos de ciudadanía, en Mileto se reconoció la polis de la que era originario. Por otro lado, su participación activa en el trazado de la Mileto clásica exige recomponer

Otro aspecto que se percibe en el conjunto de las ciudades hipodámicas, esencialmente por medio de la reitera200

CONCLUSIONES

lentitud que otras características del nuevo modelo urbanístico, simplemente por el arraigo en el imaginario colectivo de la importancia simbólica de edificios sacros que en ocasiones se remontaban a los inicios del asentamiento y que habían constituido los baluartes de la tradición exclusiva de ese centro concreto. Aun así, el proceso se encaminó hacia una integración creciente de la orientación de estos edificios en el conjunto urbano. La ciudad de Mileto es un excelente ejemplo de ello.

ción de las formas urbanísticas elementales, es el carácter modélico de su planificación. Ya no se trata de adaptar a todo coste el trazado urbano al perfil orográfico en que se asienta la ciudad, ahora es la existencia a priori de un modelo de ocupación del espacio urbano lo que llega a determinar incluso el lugar de asentamiento, tal y como pudo ser el caso de Turios. Esta característica, juntamente con la funcionalidad, en especial en lo que tiene de anticipación de las necesidades venideras, determina que las líneas generales de la planificación se impriman en la ciudad desde el primer momento. Así, los detalles de menor escala —ejes viarios menores, por ejemplo— serán puestos en práctica con el paso del tiempo, a medida que vayan siendo ocupados efectivamente los distintos sectores en que se ha repartido el espacio urbano. Es evidente que todas estas particularidades anuncian la concepción del espacio físico como una realidad homogénea en su conjunto, y no ya como aquel marco propio de una organización urbana apuntalada en la tradición —la ciudad orgánica—, en que cobraban asiento naturalezas diferentes que eran a la postre las que determinaban las funciones y la valía de los múltiples sectores del entorno urbano. De un espacio determinado por lugares distintos cualitativamente se pasa a otro cuyas partes se diferencian sólo en razón de su magnitud, según las funciones que deben albergar. Ahora ya no preexiste esta diferenciación de sustancia proveniente de no se sabe qué esfera y con qué finalidad concreta a ciencia cierta, e impuesta al ser humano; ahora es precisamente al contrario: dado que el espacio se distingue por mantener en todos sus extremos una misma naturaleza, es la propia voluntad humana la que, distribuyendo a su conveniencia las funciones, determina el valor relativo de los diferentes sectores. En consecuencia, el nuevo entorno urbano se hace más previsible, más humanizado.

Desgraciadamente, poca información de detalle se encuentra disponible sobre estas ciudades hipodámicas en el momento en que se llevó a cabo la intervención del milesio. Mileto es bien conocida a partir del período helenístico, pero poco se sabe de su desarrollo urbanístico y arquitectónico en el s. V a. C. La operación que se ha realizado muy a menudo de retrotraer el horizonte helenístico a la época clásica conlleva sin duda resultados engañosos; la Mileto clásica no tenía el mismo grado de ocupación, ni mucho menos el mismo desarrollo arquitectónico que el que haría de ella el paradigma de ciudad planificada ortogonal. En El Pireo a duras penas ha podido situarse en el plano la plaza que probablemente centralizó gran parte de los esfuerzos de Hipódamo, y las dificultades para reconocer las calles más importantes empañan con sus dudas razonables una visión de conjunto. Cualquier pretensión de reconocer el trazado de los ejes viarios menores o las medidas de las manzanas no lleva más allá de una simple suposición sin ningún rigor científico. Y lo mismo podría decirse de Turios, en la que ni siquiera ha podido ser reconocida la descripción de ese plano en cuadrícula, cortado por siete avenidas principales, que comenta Diodoro. Ahora bien, si se comparan las características del modelo hipodámico con otros ejemplos urbanos, se observará que éstas aparecen igualmente en el trazado de las ciudades de Magna Grecia y Sicilia en un período anterior, que en la mayor parte de los casos se sitúa en el s. VI a. C. y que algunas de sus particularidades pueden incluso remontarse hasta el s. VII a. C. De modo que el examen minucioso del urbanismo arcaico obliga a reconsiderar el alcance de las aportaciones urbanísticas de Hipódamo de Mileto. En efecto, con el avance en el conocimiento arqueológico de las colonias griegas de occidente se ha puesto de manifiesto la existencia, durante el Arcaísmo, de un modelo de ciudad planificada del tipo per strigas, en el que, cuanto menos, ya aparecían perfectamente consolidadas las peculiaridades destacadas en los trabajos de Hipódamo. Y ello sin la necesidad de considerar su posible integración como ejemplos de pleno derecho del tipo per strigas, un extremo imposible de afirmar dado el escaso conocimiento disponible de las ciudades que han sido relacionadas con el milesio. De resultas de todo ello, Hipódamo no puede seguir manteniendo la vitola de ser el inventor de un nuevo modelo urbanístico, cosa que ya era presumible desde los presupuestos de la metodología histórica, una vez reconocida la complejidad inherente a ese lento proceso de urbanización del mundo griego, en el que intervi-

La presencia de un modelo de planificación en las ciudades hipodámicas se observa en otros aspectos que, a su vez, manifiestan la importancia de disponer de una visión de conjunto sobre el fenómeno urbano. En primer lugar, la inexistencia de una calle o el cruce de dos de ellas — tan propio del trazado romano de la urbe— como eje director del desarrollo de la ciudad. A medida que el proceso urbanizador progrese en el mundo griego, será cada vez más difícil encontrar una ciudad en la que destaque una calle o un cruce sobre los demás. Ni ejes viarios naturales anteriores a la ocupación del territorio que hayan dejado una profunda huella en la urbanización posterior, ni una voluntad de destacar alguna calle en concreto. Lo más frecuente será observar auténticos sistemas de calles en los que se alternen avenidas con calles menores. Una peculiaridad que resulta ser, tal y como se ha visto, la huella profunda de los cimientos agrarios que promovieron el proceso de urbanización planificado en el mundo griego. Por otro lado, también es indicativo del peso específico del modelo urbano el hecho de que todas sus estructuras comparten habitualmente una misma orientación, incluidos los santuarios y templos. Como es lógico suponer, este aspecto tuvo que haber fraguado con mayor 201

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

mar decisiones consensuadas que fue promovida durante el s. VIII a. C. y principios del siglo siguiente determinó la paulatina construcción de un ámbito político homogéneo. Un espacio físico y un espacio mental homogéneos comenzaron a determinar los cimientos de la cultura griega.

nieron gran cantidad de factores. Ni siquiera puede ser reconocido como el autor de una sistematización de tales experiencias, puesto que a finales del s. VI y en la primera mitad del s. V a. C., esto es, en un momento anterior a su actividad urbanística, ya se habían establecido magníficos ejemplos de ciudad planificada en su estadio más maduro como pudieron ser los casos de Posidonia, Camarina, Acragas, Naxos o Neápolis. Quizá Hipódamo fue el primero en teorizar y, tal vez escribir, sobre este modelo urbano ya perfectamente consolidado, y tal vez procedió a integrar esas reflexiones en un examen más amplio de la polis, como más adelante realizarían Platón y Aristóteles; pero esta cuestión se escapa ya del plan trazado en este trabajo.

Pronto la polis pudo ser definida como una sociedad aristocrática en la que el poder se ejercía al margen de las relaciones de consanguinidad y sobre la base de un pacto entre iguales. Pero una definición de este tipo no supuso la afirmación de la estabilidad del ordenamiento aristocrático. Paradójicamente, la finalidad del consenso fue el preservar la preeminencia de las familias principales, de modo que nunca fue posible erradicar la amenaza del linaje como fuerza desestabilizadora del nuevo orden. Junto con el reconocimiento mutuo de una naturaleza similar —el valor del linaje— que les habilitaba para la responsabilidad política, la aristocracia tuvo siempre una dimensión plutocrática muy marcada. Lo económico, sobre todo por su incidencia en el desarrollo de los grupos de apoyo político, fue lo que determinó ese plus cuantitativo que permitió diferenciar los linajes entre sí y discriminar su peso específico en la toma de decisiones.

Resulta indudable que cualquier intento serio de replantearse el origen de la ciudad planificada exige contemplar también las implicaciones sociales, económicas y políticas que rodean un acontecimiento histórico de primera magnitud como es éste. Se trata, antes que nada, de interrogarse sobre el origen de la polis. En este último capítulo no se ha querido renunciar a introducir —y nada más que eso— alguno de sus aspectos que más incidieron sobre el fenómeno urbano. En este sentido, todo el esfuerzo se ha concentrado en la exposición de dos factores de suma importancia para explicar el desarrollo de un modelo urbanístico sistemático a lo largo del Arcaísmo. Se trata, por un lado, de la aparición de un serio problema relativo a la disponibilidad de tierras en propiedad a fin de satisfacer la demanda creciente de los ciudadanos, que comienza ya en el s. VIII a. C. en la Grecia balcánica y que tendrá en la colonización una de sus principales soluciones. Fue precisamente la consideración de este «problema de la tierra» y de las medidas con las que hacerle frente lo que terminó por definir un espacio físico homogéneo. Aquí se encuentra el fundamento de la planificación urbana ortogonal griega que, sin demasiada razón de ser, se ha convenido en denominar «hipodámica».

La polarización económica fue una realidad inseparable de lo aristocrático. Una polarización que debe entenderse en una dirección vertical —los aristócratas frente al demos— y también horizontal —el antagonismo entre las mismas facciones nobles. Y este proceso provocó, como es fácil adivinar, una concentración de la riqueza en pocas manos y una peligrosa depauperación de amplios sectores de la ciudadanía. El examen de los problemas socio-económicos de la época de Solón, claro indicio por otro lado de que esta situación se arrastraba desde fechas más tempranas, sirve para argumentar suficientemente este extremo. La mejor demostración de ese carácter plutocrático inherente a la aristocracia fue su innegable interés por el control de la tierra, la forma de riqueza por antonomasia, a escala regional. Son muchos los aspectos que confirman la efectividad de dicho dominio, con las repercusiones políticas directas que un hecho como éste acarreaba. Por un lado, la existencia de muchos gene honrados con la administración de las propiedades sacras, su señorío sobre las comarcas de las que eran originarios, su interés por la compra de parcelas en Atenas tras la sympoliteía. Pero también, por otro lado, las continuas referencias literarias a su enriquecimiento ilegítimo o el serio problema que supuso la existencia de la amplia masa de hektémoroi y de ciudadanos endeudados. Asimismo, aspectos como la tardía monetización de la economía griega arcaica, el control de la aristocracia de un comercio todavía muy vinculado a las prácticas agrarias, las pugnas existentes en el seno de la misma por su control, y en consecuencia la inexistencia de un número de artesanos y comerciantes suficiente para desarrollar una mentalidad de grupo, re-

El otro factor, coetáneo e imbricado con el anterior, fue la formulación de un ejercicio del poder, desarrollada al margen de las relaciones parentales, que supuso el establecimiento de la idea de consenso como el fundamento de una acción política reglada y pacífica. Con la constitución de la sociedad aristocrática, primero, y con la sanción definitiva del nuevo orden concretándose en el estado, después, se inauguró un ámbito en el que algunos individuos concluyeron un reconocimiento mutuo de una igualdad concebida en términos cualitativos. En un principio integraron este nuevo espacio un reducido grupo de hómoioi que vieron en el linaje y la areté aristocrática esa naturaleza de la que todos participaban. Pero pronto este círculo restringido se fue ampliando para albergar un cuerpo cívico cada vez más numeroso, hasta que en época clásica, aquella igualdad cualitativa implícita en la condición de ciudadano propiciaría el número, el voto y el sorteo, en suma, los valores más democráticos que la Grecia Antigua pudo generar. De este modo, la manera de to202

CONCLUSIONES

suelo y los nuevos derechos de propiedad sobre el mismo. El dominio familiar de los principales linajes que hasta ahora estaba refrendado por la explotación y la vigilancia activas sobre las parcelas controladas pasa a considerarse ahora parte inseparable del oikos, de modo que las tierras afectadas pueden ser incluso objeto de abandono sin que por ello se pierdan los derechos adquiridos sobre ella. Juntamente con la propiedad privada surge la propiedad estatal, esto es, el conjunto de tierras no adjudicadas a ninguna persona física o jurídica y estén o no sujetas a explotación. Unas tierras que estarán también bajo el control de la aristocracia en tanto que es este grupo social el único que en primera instancia accede a las instituciones más importantes. Desde entonces ya no existen las tierras que no son aún de nadie; su legítimo propietario es esa figura abstracta que constituye el estado. Y si alguna familia necesita una nueva parcela con la que afrontar sus necesidades ya no es posible una simple ocupación de las áreas sin roturar, se hace necesario pagar el canon estipulado a su legítimo poseedor. Precisamente por esto, es con la polis y su fase más madura, el estado, cuando surgen las figuras del aparcero, sea éste de tierra privadas — pelates— o de las públicas —hektémoros— así como también la de los propietarios de parcelas tan pequeñas que terminarán por convertirse en simples jornaleros — thetes— y que durante largo tiempo estarán desposeídos de derechos políticos activos. Y lo mismo cabe decir de la amplia masa de pequeños campesinos tan característica del mundo griego: la institución del estado requirió, sin duda, un amplio consenso respecto a sus consecuencias sobre la gestión del territorio, y qué mejor forma de obtenerlo que reconociendo derechos de propiedad sobre las pequeñas parcelas que, de un modo consuetudinario, las familias habían trabajado.

fuerzan el alcance de las graves repercusiones que esta situación tuvo que haber provocado en el mundo griego. El problema de la tierra, que sumió a las distintas poleis en auténticas guerras civiles, no tiene nada que ver con la ausencia de tierra cultivable, sino con la existencia de unas relaciones de propiedad perjudiciales para la gran mayoría de la población ciudadana, de modo que la supeditaba económica y políticamente a las voluntades de la elite aristocrática. La formación de la polis incluyó un paso decisivo en la modificación del régimen de tenencia de tierras que culminaría con la institución del estado. De todas maneras, ese cambio debe ser valorado en su justa medida: en realidad, la polis supuso la extrapolación a una escala regional de unas operaciones sobre el territorio que ya habían sido puestas en práctica por los antiguos jefes-patriarcas en sus comarcas tradicionales. Sin embargo, el origen de la polis desató un cambio cualitativo. En primer lugar, el control del territorio a escala regional fue uno de los factores que promovió la transformación de los monarcas locales en un consejo aristocrático. En segundo, la posibilidad de controlar cantidades de tierra inculta que hasta ese momento no había podido ser materializada determinó un cambio en las relaciones existentes entre el individuo y el suelo. La polis supone el gran embate contra las relaciones de producción agraria basadas en el usufructo. Con anterioridad al estado, el dominio sobre la tierra se asentaba en la capacidad del individuo de cultivar y proteger toda aquella tierra baldía que se encontraba más allá de los límites de las áreas ocupadas. Los derechos sobre esas parcelas venían determinados por la costumbre: la comunidad reconocía la cotidianidad con la que una familia trabajaba una porción concreta y de este modo quedaban determinados sus derechos de usufructo, los cuales pasaban a ser hereditarios. Pero la polis implica el despertar de un interés de los poderosos por todo el territorio, es decir, incluso por aquella parte inculta que quedaba fuera de sus posibilidades de dominio. La polis, en tanto que constituye un control político sobre un territorio mucho más extenso, inicia en consecuencia la gestión económica de toda la tierra que no es aún de nadie. A partir de ese momento, ya no le será posible al individuo ocupar tierra vacía puesto que ahora toda, incluso la que todavía no está sujeta a usos agrarios, está adscrita a una esfera de influencia. Muy poco tiempo después de la constitución de la polis, y precisamente como estabilización del nuevo orden que ésta introduce, se instituye el estado como ese ámbito de pertinencia en el que tiene lugar la legítima toma de decisiones que afectan al conjunto de la comunidad. Y el estado porta consigo la sustitución del derecho de usufructo por el de propiedad como sanción definitiva de las nuevas formas de dominio.

En lo que se refiere a la práctica política propiamente dicha, el estado supuso también la sistematización de la toma de decisiones. La etapa proto-estatal de la polis no constituyó una forma reglada del poder político. El consenso y la toma conjunta de decisiones se apoyó en las leyes no escritas de la reciprocidad, demasiado sujetas a los vaivenes de las voluntades individuales. A ello es necesario añadir, además, las dificultades atribuibles a la escasa articulación de los niveles de actividad políticoadministrativa que se adaptaba cada vez peor a la creciente complejidad de la polis, así como también el cuestionamiento de la toma pacífica de las decisiones que desencadenaba el carácter gentilicio y exclusivista de los aristócratas. Pronto se hicieron indispensables fórmulas definitivas de sanción de la propiedad, de la toma de decisiones políticas y de regular la vida colectiva en términos civiles y penales. En el caso de Atenas, Dracón ejerce de terminus ante quem, de manera que la aparición de estado puede suponerse muy poco tiempo después de la culminación de la sympoliteía a principios del s. VII a. C. Y en el seno del estado acontece la emergencia de lo público. Se trata, sin duda, del concepto que mejor define el ordenamiento es-

La incidencia del estado sobre la administración del territorio se circunscribe fundamentalmente a la afirmación del control sobre la tierra que surge en el seno de la polis: el estado legitima y sanciona los nuevos usos del 203

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

incidiera especialmente en la consolidación y en la extensión de tal modelo en el ámbito griego, o al menos que lo hiciera en mayor medida que los regímenes oligárquicos o tiránicos, como la realidad colonial de la Magna Grecia y Sicilia han demostrado perfectamente. La práctica y la teoría política específica del mundo griego descansan sobre la concepción de un espacio homogéneo constituido por individuos cualitativamente iguales —primero fueron los hómoioi aristocráticos, después, simple y llanamente los politai— en lo que se refiere al ejercicio de los derechos políticos activos. Desde este punto de vista, en los problemas de orden práctico que genera la voluntad de llevar a cabo una acción política pacífica, aquella voluntad política es una de las bases sobre la que se realizará la futura especulación sobre el número y el cálculo, sobre la matemática y la geometría. Y de un modo convergente con esta reflexión, la necesidad igualmente práctica de efectuar el reparto de la tierra siguiendo un método sencillo y que a la vez asegure la perdurabilidad de los derechos de propiedad se orienta en la consideración cuantitativa del espacio físico. El propio hecho de que tras la constitución del estado el reparto se haga sobre el suelo estatal abunda en la consideración del territorio como un conjunto homogéneo sobre el que es posible una subdivisión sobre bases matemáticas y geométricas. El resultado no puede ser otro que la posibilidad de planificar la gestión del territorio constituyendo un modelo de aplicación general, lo que permitirá determinar la administración del territorio en atención a la previsión de las necesidades futuras y asegurar la pervivencia de los repartos ya realizados —y los derechos de propiedad que entrañan— por el propio carácter canónico del método utilizado.

tatal y cuya maduración, por consiguiente, requiere del mismo proceso dilatado en el tiempo que caracteriza la formación del estado y que se extiende, grosso modo, a lo largo del s. VII a. C. Precisamente por su vinculación con el estado, tendrá una doble dimensión: política y territorial. Lo público en términos políticos surge de la naturaleza del hecho aristocrático: es el resultado de la puesta en común del derecho y de la responsabilidad de la toma de decisiones. Es deudor, por un lado, de la conciencia aristocrática de constituir un grupo homogéneo frente al resto de los habitantes. Lo es también del hecho de que la colisión de la voluntad de preeminencia de los distintos linajes en la decisión política tomada en el consejo obliga a diluir cada uno de los deseos particulares en el conjunto de todos ellos. No obstante, será obligado esperar a la formación de un dilatado cuerpo cívico para que el concepto de lo público se desprenda de los intereses propiamente aristocráticos y responda a una realidad sociopolítica más compleja y plural, acercándose de esta manera a lo que en el mundo contemporáneo se entiende por intereses generales. Por su parte, lo público en su alcance territorial posiblemente requiere de mucho menos tiempo para su formulación y puede ser circunscrito al período de formación del estado arcaico. Como ya hemos comentado, lo público comienza a estar constituido por aquellas tierras no sujetas a usufructo que de este modo pasan a ser propiedad del estado. Un poco diferente es, en cambio, la evaluación cronológica de los espacios públicos urbanos. En tanto que la ciudad no es una exigencia de obligado cumplimiento en la formación del estado, sino que es una de sus manifestaciones espaciales —de hecho la que responde a su estadio de madurez y la que mayor fortuna histórica ha tenido— la consolidación de la estructura urbana y, por lo tanto, el espacio urbano público se producirá en el período que discurre entre finales del s. VII y la primera mitad del s. VI a. C. para los ejemplos más tempranos. Un proceso de urbanización no se encuentra, de ningún modo, entre las prioridades que se propone la aristocracia, cuya máxima preocupación de carácter territorial, en el momento de la sympoliteía y la constitución del estado, incumbía únicamente a las grandes extensiones rurales del Ática. Naturalmente, con ello no se está negando la posibilidad de que ciertas formas urbanas hubieran aparecido en los asentamientos ya con anterioridad. Sobre todo ello habrá ocasión de volver más adelante.

En otro orden de cosas, también es interesante desentrañar las raíces del carácter aristocrático de la polis y del estado arcaico; especialmente, su origen socioeconómico. Los Siglos Oscuros ofrecen un conjunto de pruebas indirectas que permiten plantear la hipótesis de un panorama de múltiples centros en los que se observan las características propias de las sociedades de rango evolucionadas, a la cabeza de las cuales puede suponerse un basileús concebido como poco más que un jefe-patriarca; es decir, con un ejercicio del poder del tipo jefatura simple. En efecto, en una gran mayoría de poleis, las tradiciones aristocráticas contienen referencias a un orden polí monárquico anterior y llegan a constituir incluso listados reales. Igualmente, la tradición literaria y las campañas arqueológicas emprendidas en la Grecia continental, el Egeo y Asia Menor han puesto de relieve la existencia durante el Geométrico de una pluralidad de centros política y militarmente autónomos. En el caso ateniense, que como es habitual también aquí adquiere el estatus de paradigma, todo el ciclo de Teseo y la sympoliteía, plagados de continuas alusiones a formas de poder monárquicas anteriores, es un argumento que debe tenerse muy presente. Incluso la correlación entre el qa-si-re-u micénico y los distintos basileis arcaicos obliga a suponer la

En suma, y de este modo se recupera al argumento central, la ciudad planificada se apuntaló en la consolidación de un espacio —físico y mental— homogéneo cuyo origen se encuentra en una organización aristocrática de la toma de decisiones políticas y del control del territorio. No hay nada, pues, de democrático en la base de este modelo urbanístico. Si se considera la cronología que define el origen y evolución del urbanismo planificado en las diferentes experiencias coloniales, se observará que ni siquiera puede decirse que el proceso de democratización 204

CONCLUSIONES

res que recibe en el seno de la polis— que obligan a suponer enfrentamientos militares e integración forzada de algunas comarcas en el nuevo sistema, se observará que la sympoliteía fue un proceso dilatado en el tiempo y pacífico en líneas generales. Es posible que las familias dinásticas comarcales necesitasen imprimir un giro de timón al ejercicio monárquico del poder. A finales del Geométrico, con una coyuntura económica favorable y el aumento natural de la población, la familia tribal comienza a descomponerse a raíz de una diferenciación económica entre las distintas ramas que no siempre coincide con su lugar en el orden de prelación al poder. El modelo gentilicio de la sociedad de jefatura comienza a desintegrarse y la única forma de dar cabida a estas nuevas familias emergentes sin que ello vaya en menoscabo del tronco de la dinastía del basileús es extendiendo el territorio controlado e imponiendo nuevas fórmulas de participación en el ejercicio del poder. De este modo, la sympoliteía consigue, de una vez, evitar las posibles fricciones entre asentamientos vecinos, mejorar la capacidad militar frente al exterior, y un control del territorio de radio regional. El reconocer un ejercicio del poder plural, gentilicio y monárquico de ámbito comarcal es obligado a fin de explicar el carácter aristocrático de la polis, así como para dar razón de esas tendencias centrífugas inherentes a los gene que hacen peligrar la estabilidad del nuevo orden. Ni que decir tiene que las principales familias monárquicas de todo el Ática dirigieron el proceso de unificación política así como el reparto de las dignidades correspondientes a cada familia en la nueva sociedad. Una buena prueba de que es necesario suponer el establecimiento de relaciones jerárquicas entre estos linajes se encuentra nuevamente Atenas: no todas las grandes familias consiguen la administración de un culto estatal, del mismo modo que no todas ellas conseguirán que sus cultos gentilicios adquieran dignidad estatal.

pervivencia en alguna medida de una figura intermedia durante los Siglos Oscuros. Todo ello ha llevado a plantear la existencia de unas formas primitivas de monarquía hereditaria y de un ejercicio del poder basado en las reglas de consanguinidad y afinidad a lo largo, al menos, del Geométrico Temprano y Medio (ca. 900-750 a. C.), cuando ya se ha superado el estado de postración en el que se vieron sumidos los asentamientos tras el desastre micénico. Llegados a este punto, quizá convenga matizar la hipótesis de un amplio sector de la crítica que defiende la constitución de la sociedad aristocrática contra el ejercicio del poder monárquico. Según nuestro parecer, más que una reacción radical contra la monarquía debe suponerse una cierta evolución de la pluralidad de núcleos monárquicos de radio local o comarcal hacia un modelo político aristocrático de ámbito regional. Es indudable que en la tradición aristocrática se observa una crítica severa de la forma monárquica; que en todas ellas —de especial relevancia son aquí la ateniense, espartana y corintia— es un motivo recurrente el agotamiento de la fórmula monárquica y su incapacidad de desarrollar un régimen justo y ordenado, que culmina con la aparición de una indeseada anarquía. Pero quizá sea más apropiado interpretar este antagonismo no en el sentido de suponer a la sociedad aristocrática como una respuesta violenta contra la monarquía, sino más bien en el de promover una tradición legitimadora del nuevo orden que para ello precisa de remontarse en el tiempo y, para ello, no duda incluso en fundirse con el pasado monárquico. Los vínculos entre la oligarquía báquida corintia con el rey Baquis es un ejemplo excelente, pero también lo son el linaje monárquico de Licurgo en Esparta, los intentos de los principales gene atenienses de situar a su epónimo en las listas reales y, la propia figura de Teseo, el promotor de la sympoliteía ática infundido de una dignidad y una dinastía monárquicas.

Una vez esbozado este panorama general en el que se integra el problema urbano, y a fin de ir recuperando el hilo central de nuestra investigación, conviene revisar la propia noción de polis. Dicho concepto se ha presentado una y otra vez en estrecha relación con el de estado y ciudad, y de él se ha afirmado una doble dimensión constitutiva: política y urbana. Sin embargo, en realidad estas tres nociones mantienen entre ellas una relación asimétrica y una naturaleza diacrónica. Históricamente, ha existido la polis sin que todavía hiciese acto de aparición ninguna de las realidades a las que se refieren los otros dos conceptos: ello aconteció en los primeros compases de este modelo comunitario. Bien es verdad que, debido a la inestabilidad propia del carácter aristocrático de la polis, muy pronto fue necesario la estabilización de sus estructuras colectivas, y de este modo tuvo lugar el surgimiento del estado arcaico. En cambio, una polis puede presentarse perfectamente constituida, incluso en su faceta estatal, sin exigir un desarrollo urbano. De hecho, lo habitual fue que estas comunidades mantuviesen una ocupación del territorio típicamente rural, y que el proceso de urbanización fuese una excepción. Una nueva prue-

La unificación política de estas sociedades pre-aristocráticas busca la estabilización de la preeminencia que determinados agentes habían conseguido en sus comarcas de procedencia, librándola de toda una serie de escollos que la amenazaban, pero, además, también pretende la extensión de su poder a territorios más amplios. El carácter plutocrático de la sociedad aristocrática y su vocación de dominio regional es el mejor argumento que puede proponerse al respecto. Sobre todo si no se pierde de vista el hecho de que la sympoliteía no sólo no va en menoscabo de poder que los gene tenían en sus comarcas originarias, sino que precisamente promueve su fortalecimiento dada la importancia que éste tiene en la disputa del poder en Atenas contra otras facciones aristocráticas. Si uno se atiene al ejemplo ateniense, aun cuando la unificación política no carece de episodios violentos —las vicisitudes por las que pasa Eleusis y Maratón y los hono-

205

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

zar las condiciones defensivas que la orografía elevada del terreno ya ofrecía. La Arqueología ha sacado a la luz múltiples ejemplos de este tipo urbano, ninguno comparable una vez más al conocimiento disponible del enclave ateniense en sus primeros compases de existencia.

ba al respecto se encuentra en el hecho de que la teoría política del s. IV a. C. entiende la idea de polis en atención a su carácter fundamentalmente político. No obstante lo dicho, el fenómeno urbano fue una característica inherente de las poleis más poderosas de la Grecia metropolitana y de la práctica totalidad de las colonias, de forma que pasó a las fuentes como el marco idóneo de este tipo de modelo político.

La práctica totalidad de las grandes ciudades de la Grecia metropolitana gozan de mitos en que se narran, in illo tempore, acontecimientos extraordinarios en los que participan dioses y hombres con el trasfondo de la acrópolis: el relato del origen de Atenas y sus comparaciones con la fabulosa Atlántida, Corinto, Eleusis, la Creta de Minos y el palacio de Cnosos, por citar sólo algunos. Todos estos relatos identifican el origen de la ciudad con el de la acrópolis y hacen de este marco topográfico el escenario ideal de mitos de soberanía y de mitos de autoctonía. Aunque por enésima vez Atenas vuelve a presentarse como paradigma, en todos estos casos, la acrópolis, símbolo de la legitimidad y del conjunto de valores que constituyen el imaginario colectivo específico de una comunidad, alberga la sede de un poder monárquico de un linaje cuyos antepasados se remontan hasta una remota divinidad. De este modo, la ciudad orgánica, a través de su centro neurálgico, la acrópolis, reúne un conjunto de elementos urbanos cuyos orígenes, como formas características de un modo de asentamiento reducido a su mínima expresión, se adentran mucho más allá del s. VIII a. C., momento en que se constituye la polis, hasta perderse en la nebulosa de los tiempos. Si, tal y como recogen los mitos, el ejercicio del poder originario de la acrópolis es una cierta forma de monarquía anterior a la polis, piénsese por ejemplo en el poder de Egeo en Atenas antes de la llegada de su hijo Teseo, el modo en que tiene lugar la ocupación del espacio y en que se distribuyen las diferentes funciones por esa topografía, entronca incluso con el Heládico Medio, en plena edad del Bronce.

Por otro lado, aunque la ciudad haya sido el resultado de la culminación de las poleis más poderosas del mundo griego, esto no quiere decir que no se hubieran producido casos, al menos en algún momento de la historia de alguno de estos centros, en que el desarrollo urbano no hubiese coincidido con una polis, en sentido estricto. Un claro ejemplo al respecto es la existencia de un gran número de urbes en la Jonia, entre la segunda mitad del s. VI a. C. y la batalla de Micala en el 479 a. C., que debido a su dependencia del imperio persa no fueron auténticas poleis. No puede ser pura coincidencia el hecho de que la colonización del Ponto y los estrechos que dan acceso al mismo desde el Mediterráneo tuviera lugar a partir de finales del s. VII a. C. y se extendiera a lo largo del siglo siguiente; un período en que tuvo lugar, primero, el ascenso del imperio lidio y, después, el del imperio persa desde la mitad del s. VI a. C., y que ambos mostraran un inequívoco interés por el dominio de la costa de Asia Menor. No obstante lo dicho, la tónica general es que la evolución de la polis hacia el estado aconteciera en algún momento del s. VII a. C., tal y como parecen demostrar, de un modo más o menos fidedigno, los casos de Atenas, Esparta y Corinto. En consecuencia, la consolidación de la ciudad se produciría también con posterioridad a la constitución del estado arcaico. Tras pasar revista al problema del origen de la polis, y volviendo al tema del origen de la ciudad, ya se dijo que el proceso que lleva a la ciudad planificada es contemporáneo con el característico del tipo de ciudad orgánica. Este último no se constituyó en ningún momento en la finalidad de este trabajo, pero esa misma sincronía y el hecho de que su presencia se encuentra extendida por buena parte del mundo griego lo convierte en el justo complemento de una investigación más amplia sobre el origen de la ciudad, cualquiera que sean sus formas. Por esta razón, y aunque sólo sea a título testimonial, no está de más realizar algunas consideraciones al respecto. Si hay un aspecto que engloba todas las características de la ciudad orgánica, éste es la particular centralización llevada a cabo en la acrópolis. La acrópolis es el espacio más significativo de este tipo urbano, tanto es así que en la ciudad planificada está perfectamente probada la progresiva erosión de este lugar que culminará con el vaciado de sus funciones hasta convertirla en un puro enclave testimonial y representativo, e incluso con su desaparición física. En efecto, en la acrópolis se han emplazado las funciones principales de tipo religioso, político-administrativo y residencial de la elite dominante, de forma que es natural que se emprendiese su fortificación para refor-

Esos mismos atributos que definen el ejercicio del poder propio de las comunidades anteriores a la polis —las jefaturas simples—, y que son el seguro reflejo de unas estructuras sociales caracterizadas por su marcado inmovilismo y fundadas en el reconocimiento del lugar ocupado por cada uno de sus miembros sobre la base de unas relaciones de naturaleza cualitativa como son las parentales, con esa férrea jerarquía que encierran, también aparecen en la ocupación del territorio. También en la organización espacial propia de las formas orgánicas se percibe una diferente naturaleza entre la acrópolis y el poblamiento que toma su sitio en las inmediaciones. Por el hecho de que en la acrópolis tienen asiento los valores más representativos de la comunidad, la gestión de la misma, así como las referencias que se orientan hacia su pasado mítico originario, ésta manifiesta una sustancia diferente y mejor respecto a la del espacio circundante, que en realidad se nutre de aquélla, convertida en fuente de todo sentido y de todo orden posible. Entre ambos sectores hay, igualmente, una naturaleza distinta y una jerarquía inamovible. También en su dimensión puramente física, la 206

CONCLUSIONES

trativa que permanecieron en los distintos demoi, son pruebas irrefutables.

ciudad orgánica es el resultado de la cristalización, en mayor o menor grado pero siempre parcial, de un modo antiquísimo de establecerse en el territorio que hunde sus raíces en el pasado y en el pensamiento mítico. El espacio característico de la tradición de la que es deudora y que se vislumbra todavía en la ciudad orgánica es, en su dimensión topográfica y en su dimensión sociopolítica, un espacio heterogéneo.

Por su parte, si se vuelven los ojos hacia el problema del origen de la ciudad planificada, y así se recupera definitivamente el objeto de estudio de esta investigación, resulta forzoso considerar el establecimiento de los contactos con los nuevos territorios. Se ha puesto suficiente énfasis en la estrecha vinculación existente entre el origen de la polis y la colonización como una de las vías para descargar la presión de los desajustes socioeconómicos abiertos en las metrópolis. Aunque verdaderamente la polis es un producto del mundo griego en su conjunto, los resortes que desataron el proceso de su aparición se gestaron sin duda en el mundo metropolitano. La transformación de los sistemas monárquicos de las sociedades de rango a sociedades estratificadas de tipo aristocrático, y sus repercusiones más claras sobre el creciente control del territorio, la necesidad de metales y de objetos de lujo, provocaron un creciente interés por nuevos territorios.

Pero, conviene incidir en este punto, la ciudad orgánica que surge a cobijo de la polis subvierte en su desarrollo la tradición de la que es originaria. El motivo se encuentra en que esta tradición es irreconciliable con los presupuestos de la polis. La polis, con su fundamento aristocrático característico, supone la apertura de un plano horizontal de igualdad entre los hómoioi que no existía en la sociedad anterior, basada en unas relaciones siempre verticales. Este nuevo horizonte representa el reconocimiento de una misma naturaleza entre sus miembros, de un marco homogéneo para todos ellos —el marco de lo político—, así como el establecimiento de un flujo de contactos extraordinariamente dinámico y de resultado incierto, dado que éste se dirime a través del consenso y no de la simple aplicación del criterio del individuo dominante inherente a los vínculos de consanguinidad o afinidad. Además, la apertura de un espacio político promueve la distinción entre lo público y lo privado, que hasta ese momento habían permanecido indiferenciados. Todo ello tiene claras repercusiones en la concepción del espacio y en la ordenación material de la topografía. La polis que ha visto desarrollar una ciudad orgánica, percibe también cómo esas formas urbanas son desvirtuadas con el paso del tiempo.

Pues bien, el fenómeno conocido bajo el nombre de precolonización, que se extendió entre finales del s. IX y la primera mitad del s. VIII a. C. en el área de Magna Grecia y Sicilia, ya respondió a algunos de estos factores. En efecto, si en la colonización la necesidad de disipar las situaciones de stasis desempeñó quizá el papel más importante, en la precolonización, llevada a cabo bajo los auspicios de una aristocracia todavía en formación, este aspecto todavía no estaba presente. Los metales y los objetos de lujo no respondieron en un comienzo a empresas concebidas exclusivamente para obtener beneficios de tipo comercial, al contrario de lo que muchos estudiosos han afirmado. En esta época temprana las rudimentarias prácticas comerciales no aportaban mucha más riqueza que la piratería. En realidad fueron elementos indispensables en la realización de las funciones propias de estos grupos aristocráticos exclusivos, para su legitimación, y para su diferenciación del resto de la comunidad como formas de ostentación. Eretria constituye en este punto en una referencia imprescindible. En el s. VIII a. C. no hay traza ninguna que permita hablar de un entorno urbano así como tampoco de estado, pero sí de determinados elementos que se orientan hacia la formación de una aristocracia local. Todo ello lleva a la conclusión de que la Eretria del Geométrico se encuentra en un proceso de formación de una sociedad aristocrática. En consecuencia, es con este proceso con el que debe relacionarse el importante flujo euboico que se desarrolló durante la precolonización y los primeros compases de la colonización.

El cambio más profundo y significativo es el desmantelamiento de la gestión centralizada del ejercicio del poder y del poblamiento por un nuevo modelo que apuesta por la descentralización. En la ciudad, la primitiva concentración funcional en torno a la acrópolis comienza a ser sustituida por una ubicación de las distintas funciones en sectores diferentes. Un ejemplo magnífico es el de la Atenas aristocrática a partir de la constitución de la polis y, sobre todo, del estado. En un primer momento, se observa el trasvase de las funciones políticas al Cerámico, desvinculándolas de su originario establecimiento en relación con la acrópolis. Después, una vez que el estado ateniense se ha consolidado y ha alcanzado el nivel de complejidad necesario, parte de las funciones políticas se distribuyen por otras áreas urbanas como fueron el establecimiento de la ekklesía en la Pnice, por poner un ejemplo. Por otro lado, en el marco de la polis, no sólo fue común un poblamiento disperso, sino que también fue habitual una descentralización de los polos de gestión económica y de ciertos niveles de gestión político-administrativa. Nuevamente, Atenas y la dispersión de la población a lo largo y ancho del Ática, la importancia económica y política de las comarcas originarias para los diferentes linajes aristocráticos, y los niveles de decisión política y adminis-

Las necesidades que habrían impulsado a los griegos a aventurarse por el Mediterráneo occidental fueron diferentes en la primera mitad y en la segunda mitad del s. VIII a. C., si bien todas ellas compartieron el ser respuesta al mismo proceso de afirmación aristocrática, bajo cuyo impulso y control fueron llevadas a cabo. En el primer caso, estas travesías tuvieron como objetivo el suministro de materias primas indispensables para el perfecto 207

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

der ni al reparto de la tierra. De hecho, dado que en esta época el mundo griego en su conjunto se esfuerza denodadamente todavía por consolidar la polis como modelo pacífico de convivencia, y dado que la constitución del estado deberá esperar todavía un siglo, el fenómeno colonizador no responde a ninguna razón de estado, sino a unas formas de iniciativa privada aristocráticas que continúan la experiencia de las frecuentaciones precoloniales. La literatura antigua ofrece claros ejemplos de que en muchos casos fueron las circunstancias personales del aristócrata lo que lo impulsaron a una empresa arriesgada como ésta, pero las pruebas contundentes se hallan en el origen aristocrático de la figura del oikistés, en las relaciones que ha mantenido con el santuario de Delfos y, sobre todo, en la consagración de un culto heroico como fundador, asignándole el heroon como espacio sagrado. Resulta muy difícil creer que esta situación de privilegio en el plano simbólico no tuviese también una materialización en la práctica política y en el terreno económico. Las fuentes no paran de transmitir comentarios en este sentido, los cuales se ven secundados en el plano económico por la constatación de esos poderosos vínculos existentes, tanto en las metrópolis como en las colonias, entre ese centro económico poderosísimo que es el santuario y los linajes aristocráticos. El igualitarismo político y económico fue en gran medida el producto de una reflexión teórica y utópica sobre la polis en el momento en que dicho modelo de convivencia entraba en declive porque desaparecían a marchas forzadas el sustrato moral aristocrático, la preeminencia de la actividad política y la importancia de la independencia y la idea de lo público, que le daban significado. En realidad, el ciudadano miembro del demos nunca aspiró a un orden igualitario, ni en el plano político ni en el económico, sino al libre acceso a la tierra necesaria para vivir sin penurias y que le permitiera comportarse como un ciudadano digno de consideración.

desarrollo de las funciones exclusivas de este nuevo grupo social —metales para la función militar o la constitución progresiva del monopolio de la violencia—, así como de objetos valiosos de importación susceptibles de ser convertidos en signos de la exclusividad aristocrática. Después, sin dejar el abastecimiento de esos productos, se convirtieron, además, en una solución válida para corregir toda una serie de problemas socioeconómicos inherentes a la segregación social que estaba provocando la institución del modelo aristocrático. Se trata, en este último caso, de una creciente necesidad de tierras que, si bien no es el factor que promueve el inicio de los contactos con las nuevas áreas del Mediterráneo, cuando alcance cotas de auténtica urgencia, desencadenará un cambio radical en la concepción de los asentamientos y promoverá directamente el fenómeno de la colonización arcaica. La primera colonia de poblamiento fue muy posiblemente Cumas, tras aprovechar sin duda ese carácter especial de Pitecusa, en la que se gestó la deriva desde un asentamiento concebido como punto de apoyo en la circulación de los intercambios hacia un asentamiento enraizado de una manera más amplia y global en el nuevo territorio. El propio proceso de constitución de las sociedades aristocráticas portaba consigo el germen de una crisis socioeconómica generalizada en todo el Egeo como consecuencia del creciente control de la tierra por parte de los linajes aristocráticos, que promovió un cuadro socioeconómico caracterizado por la injusticia social y la depauperación de amplios grupos humanos. Cuando se alcanza un punto crítico, la aristocracia es la que impulsa desde las metrópolis las expediciones coloniales, en las que toma parte directa como demuestra la figura del fundador. Por lo tanto, el mundo colonial también responderá al mismo patrón sociopolítico de una sociedad aristocrática, tal y como pone perfectamente de manifiesto la caracterización de la oligarquía colonial con esa doble dimensión antitética que se observó en la metropolitana: frente a una política de convenios con los otros linajes aristocráticos que apunta hacia la constitución de lo público y lo político, y en suma del fortalecimiento de la polis, una inercia centrífuga motivada por el apego al propio linaje. Un hecho como éste provocó la rápida aparición en el mundo colonial de las mismas políticas de acuerdos y las mismas fricciones que se reproducían en ámbito metropolitano. En idéntico sentido, el hecho de que tanto en las colonias como en las metrópolis se desarrollase un mismo patrón en la evolución política de los centros demuestra que ese modelo de convivencia fue gestado con la participación de ambos ámbitos, pero también que a pesar de la experiencia negativa acumulada en el Egeo, el mundo colonial remedaba igual espíritu aristocrático.

Las nuevas fundaciones solucionaron el problema de la tenencia de la tierra más por la vía de disponer de grandes extensiones de terreno cultivable libre de cualquier sujeción en sus chorai respectivas, que por acometer las necesarias reformas político-económicas. Las primeras empresas colonizadoras debieron ser en realidad poco más que una búsqueda de nuevas tierras para un exiguo contingente de colonos. Eso sí, unos colonos que ya portaban consigo una lección bien aprendida: no valía sólo con hacerse con una porción de tierra cultivable, suficiente para mantener la familia; había que contar también con el crecimiento natural de la población y, con la llegada de nuevos colonos o la incorporación de otros grupos étnicos. Ahora se presentaba como algo imprescindible el controlar un territorio de tal extensión que todas esas contingencias futuras pudieran ser solventadas con éxito. El punto central fue, en un principio, poner todas las medidas para que no volviera a desatarse un «problema de la tierra» del tipo que conocieron en sus respectivas metrópolis. Pero el apercibimiento de estas dificultades en ningún momento incorporó resoluciones de tipo político que abundasen en la democratización de la sociedad.

Por consiguiente, a despecho de las interpretaciones que han querido ver en el mundo colonial la ocasión propicia para poner en práctica un ideal más igualitario, no es posible reconocer ninguna vocación igualitaria en los nuevos territorios, ni en lo que se refiere al ejercicio del po208

CONCLUSIONES

establecer un punto de atraque a partir del cual sea posible el desarrollar un flujo más o menos regular de intercambios, sino que ahora lo que se persigue es fundar asentamientos estables en los nuevos territorios.

La colonización arcaica persigue por encima de todo el asentamiento de grupos de población en otros territorios y la causa que la origina se encuentra en la polarización socioeconómica de la sociedad resultado de la constitución de las sociedades aristocráticas. Los circuitos comerciales, en cuyo establecimiento las colonias desempeñaron sin duda un papel determinante, se desarrollaron adecuadamente sólo desde la época clásica. Es decir, sólo a partir de este momento tardío el comercio pasa a ocupar en todo el mundo griego un lugar incuestionable como forma de adquisición de riqueza, de tal modo que sus efectos no repercuten únicamente sobre un restringido grupo de la población —y sin diferenciarse mucho de otras actividades lucrativas menores— sino a amplias capas de la misma. La ausencia de una economía monetaria hasta el final del Arcaísmo, de una cierta política económica estatal en la que el comercio tiene un papel indispensable, de un volumen de cerámica suficiente cuyo uso no estuviera orientado a las prácticas agrarias, de barrios de artesanos firmemente establecidos, hasta bien entrada la época clásica, o incluso el acceso a las más altas magistraturas de personajes enriquecidos con el comercio o la artesanía sólo a partir de finales del s. V a. C., así lo testimonian.

La notable extensión del territorio controlado por cada una de ellas y su naturaleza agraria queda al descubierto en las múltiples alusiones que la literatura antigua dedica a la fertilidad de la tierra. Se verá después cómo esa extraordinaria fertilidad de las chorai se explica tanto por una naturaleza del suelo especialmente apta para las prácticas agrarias, como por la vastedad de la tierra controlada. Esta portentosa riqueza agraria será la causa principal de la hipertrofia de muchas de estas colonias que las llevarán a convertirse en miembros de ese selecto grupo de las poleis más poderosas del mundo griego. Una tradición sobre la feracidad del suelo que no escatima referencias incluso para el caso de Pitecusa y Cumas, las dos primeras colonias griegas sobre el Tirreno y de la que en muchas ocasiones se ha puesto en duda su naturaleza agraria. Sin embargo, la información más importante en la verificación de este hecho proviene de las prospecciones arqueológicas. Gracias a las últimas investigaciones se ha podido comprobar que los territorios de las poleis menos dotadas no fueron tan reducidos como en principio se había supuesto, como es el caso de Zancle, Mesina, Naxos, Mégara Hiblea o Locres. Por otro lado, la Arqueología también ha revelado la enorme extensión y el ritmo de crecimiento de las chorai y la proschoros de aquellas colonias que se caracterizaron por poner en práctica a lo largo de toda su historia una política de expansión territorial planificada, en la que destacan Siracusa, por encima de todas, pero también Gela, Acragas o Metaponto. Este examen ha podido realizarse sobre el presupuesto de que, una vez alcanzado un determinado umbral, el material griego dejaba de demostrar unos contactos esporádicos para acreditar un firme proceso de aculturación del mundo indígena. Sin embargo, era necesario comprobar también que esa presencia griega se caracterizaba por una cierta estabilidad en los nuevos territorios que atestiguase la existencia de un control efectivo tras la penetración hacia el interior. Ello finalmente fue posible con la anotación en los mapas de la presencia de centros helénicos de indudables funciones defensivas —phrouria—, de la existencia de centros mixtos y, sobre todo, de santuarios extra-urbanos y periféricos.

Por el contrario, son muchos los aspectos que redundan en el origen agrario de las colonias de Magna Grecia y Sicilia, comenzando por el análisis del mundo metropolitano. Las fuentes refieren una y otra vez la existencia de un problema agrario en el Egeo que obliga a emprender estas empresas no exentas de riesgos; un problema que si en algunas ocasiones se define abiertamente en términos de la avidez de la aristocracia en relación con la posesión de la tierra, otras muchas sus causas reales son enmascaradas bajo alusiones a carestías, a la infertilidad del suelo u otras desgracias naturales, que adquieren la forma de castigos divinos impuestos por un delito de impiedad cometido por el conjunto de la población. A ellas habría que añadir, además, todas aquellas noticias sobre las vicisitudes de tipo político que han afectado en algún momento a alguna polis y que han obligado a la emigración de una parte o de la totalidad de sus miembros. Por lo general, todas ellas tienen en común el hecho de que el centro griego pierde su independencia política y, en consecuencia, la libre gestión del territorio y del reparto de la propiedad de la tierra. Si se vuelve la vista sobre el ámbito colonial, hacen acto de presencia otras consideraciones que apuntan hacia aquel mismo origen agrario. La primera de ellas es la definición de las colonias como centros de poblamiento involucrados en un proceso de ampliación territorial. La participación de grupos heterogéneos de colonos, y sobre todo de nuevas oleadas de inmigrantes, no pone de manifiesto únicamente la extensión del problema en el mundo metropolitano, sino también la voluntad de las colonias de incorporar nuevos efectivos demográficos. Y la necesidad de integrar un grupo de una cierta envergadura define ya la propia naturaleza de la colonia: ya no se trata de

Por otro lado, en la actualidad ya resulta indudable que el conocimiento del entorno indígena es fundamental para observar, desde el otro lado, esa penetración territorial griega. Aunque todavía faltan nuevas investigaciones que permitan componer un cuadro aproximado de las culturas nativas, desde hace tiempo ya se está en disposición de asegurar la existencia de un proceso generalizado en todo el mundo colonial de desaparición paulatina del horizonte arqueológico de las culturas indígenas de sus lugares originarios y su desplazamiento, en toda una serie de casos, hacia los relieves orográficos del interior. El debate se 209

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

centra ahora en el procedimiento en que tuvo lugar: pacífica o violentamente, a través de un lento proceso de aculturación o por una política sistemática de exterminio. Además, sería extremadamente útil un estudio estadístico global que permitiera determinar el porcentaje de centros indígenas que hubieron de retroceder hacia emplazamientos más fácilmente defendibles. Y a renglón seguido, plantearse si únicamente fueron los griegos los encargados de empujar a estos grupos o bien si en esta expulsión tomaron partido también otros grupos indígenas aliados con las poleis. En realidad, estos centros indígenas no desaparecieron bruscamente con la fundación de las colonias griegas, sino que su desaparición se fue escalonando a lo largo de gran parte de la historia de las mismas. Cada vez parece más claro que esta situación no fue, cuanto menos principalmente, el resultado de una política expansionista militar generalizada en las poleis griegas sino de un proceso más lento de aculturación por medio del cual las comunidades indígenas se integraron en la órbita helénica.

que requirió de un proceso mucho más dilatado en el tiempo, y para lo cual no pudo bastar con un crecimiento natural de la población sino que fue necesario el aporte de nuevos habitantes. Curiosamente, la densificación de los usos agrarios del territorio fue coetánea de los procesos de urbanización de las distintas colonias. Ese máximo aprovechamiento económico de la chora tuvo su ejemplo más contundente en Posidonia sobre la base de un estudio detallado de sus necrópolis y santuarios peri-urbanos, extra-urbanos y también de sus santuarios periféricos. Los santuarios en general constituyen una información de primera magnitud en lo que al aprovechamiento del territorio se refiere. Su localización informa sobre aspectos tan importantes como son los límites del territorio controlado por la colonia, la ubicación de auténticos centros de organización y control de las prácticas agrarias, y por lo tanto de concentración de actividades productivas, o incluso la posible existencia de núcleos de poblamiento asociados a estos centros, que jalonaban la habitual ocupación dispersa del territorio.

Las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Texas sobre el territorio de Metaponto, hasta la actualidad sin duda el mejor conocido, han permitido comprender el proceso de implantación territorial de la colonia. Resulta inaceptable suponer que el control de la chora se haya producido paso a paso hacia el interior, a medida que la presión del aumento demográfico lo hiciese obligado. En este caso, debe diferenciarse claramente entre la chora y el proschoros. Un proceso de este tipo estaría en franca contradicción con la función defensiva, puesto que dejaría desasistida la parte del territorio objeto de efectivo usufructo, y con una política económica de anticipación de las necesidades futuras de tierra. Nótese, además, que los grupos indígenas solieron situarse en terrenos elevados con lo cual la amenaza sobre las parcelas de los colonos griegos, en caso de que existieran tensas relaciones entre ambas etnias, se agravaría por el control de estos enclaves más ventajosos desde el punto de vista militar. Un más amplio control del territorio tuvo que haberse impuesto aunque sólo fuera como prevención, si es que las relaciones con el mundo indígena respondieron a un esquema de pacífica vecindad. Debe pensarse así en la helenización de una amplia porción de territorio de forma que en los primeros tiempos de la colonia, cuando resulta más vulnerable a posibles ataques, la propia existencia de una parte del territorio que no albergaba todavía uso agrario alguno actuó de colchón defensivo. Incluso puede suponerse sin problema ninguno la existencia de asentamientos indígenas en el territorio ya sometido al control griego; ello permitiría el establecimiento de relaciones de intercambio fluidas y de un seguro beneficio para la colonia griega sobre el valor de la producción agraria obtenida.

Los santuarios extra-urbanos y periféricos han desempeñado un papel clave en el establecimiento de la dimensión territorial inherente a la noción de polis; un cometido que, manifestado bajo formas de religiosidad específicas, adquiere un nítido carácter geopolítico. Fueron los depositarios de esa marca helénica específica mediante la cual las poleis hicieron pública simbólicamente la apropiación del territorio. Es evidente que esto no fue así desde el mismo instante de la fundación. Para que los santuarios encarnen la idiosincrasia de la comunidad, la colonia ha tenido que constituirse ya en polis, lo que no ocurre hasta el final de la primera generación de colonos en el caso de las primeras fundaciones coloniales. Hasta ese momento, el santuario es la mera transposición en las nuevas tierras de un culto traído de la metrópoli y administrado por un linaje noble concreto. La consecuencia de esta circunstancia es que en los primeros estadios de la ocupación territorial se produjo la consolidación de la preeminencia de estos sectores aristocráticos. En el proceso de formación de la polis, la neutralización de este carácter gentilicio de los cultos fue el resultado de un progresivo enraizarse del grupo humano en el nuevo territorio. Esta integración, que es la que concluye por determinar la especificidad de esa colonia concreta, responde tanto a las características geográficas del propio marco físico en el que se asienta, porque éste modifica sin duda las estructuras sociales que la comunidad trae consigo de la metrópoli, como a las relaciones concretas que se fijan entre los grupos humanos que entran en contacto. En este sentido, la polis es el resultado de las peculiares relaciones —socioeconómicas, políticas y culturales— que se establecen entre los primeros colonos, entre éstos y otros nuevos colonos llegados con posterioridad, y entre todos ellos con esa realidad indígena anterior a la llegada de los primeros griegos. Precisamente por ello, el santuario periférico no fue la frontera entre el mundo helenizado y el mundo bárbaro entendido éste en términos generales. Estos santuarios signan el cierre de un espacio mental en el

De hecho, cabe distinguir, del mismo modo que ocurrió con el espacio urbano, entre una acotación del conjunto de la chora, realizada durante los primeros compases de la colonia, y el aprovechamiento económico de la misma 210

CONCLUSIONES

entronización de aquel basileús que fue definido como un jefe-patriarca en el mundo griego. En este sentido, la absorción de la cultura griega actuó como un catalizador del proceso político que se estaba desarrollando en el mundo indígena, en el que tal vez el aspecto más reseñable fue la compresión en el tiempo del cambio que lleva desde la jefatura simple a la compleja, y en consecuencia de una sociedad de rango a una sociedad estratificada, que en el mundo griego necesitó de varios siglos.

que se integra perfectamente una parte de la población indígena. En consecuencia, aquello que se está preservando es un orden preciso —el propio horizonte cultural de la polis— frente a una realidad ajena constituida por otras poleis griegas con las que se tiene o no relaciones amistosas, u otros grupos de población nativa con los que no media ningún acuerdo. Considerando que las colonias se fundan por el asentamiento de un exiguo grupo de griegos, es difícil aceptar que el control de un territorio amplio haya podido realizarse a espaldas, o peor, contra los intereses de la población indígena. No parece razonable suponer que un puñado de colonos, que es lo que constituía una empresa colonial, pudieran reducir o expulsar a la población nativa por mucha diferencia que hubiese en el nivel de desarrollo tecnológico entre las dos civilizaciones. La conjetura aducida en ocasiones de que los griegos se instalaron en áreas despobladas es rechazada mayoritariamente en la actualidad. Por consiguiente, parece más verosímil suponer que, cuanto menos en los primeros compases de la constitución de la polis y a espaldas de lo que habría de suceder después, se gozaba de la aquiescencia de la elite indígena. En efecto, esta conjetura no niega en absoluto la existencia posterior de enfrentamientos entre ambos mundos como respuesta a la creciente presión que el avance territorial griego y la exigencia de un máximo aprovechamiento de la tierra infligirá a la población nativa.

También a estos individuos les resultaba indispensable la legitimación de su lugar preponderante en la sociedad, la dimensión simbólica del cual estaba constituida en buena medida por la obtención de objetos de prestigio que en la mayor parte de las ocasiones sólo eran accesibles por medio del establecimiento de un flujo de intercambios con áreas lejanas y, en parte por esta razón, por el establecimiento de relaciones con otras elites. Una visión de este tipo es lo que ha llevado a algunos estudiosos a reconocer la existencia de un chieftain's trade durante el período de la precolonización y aquella fase de la colonización, variable según los casos, en la que las poleis extienden sus áreas de influencia sobre territorio indígena; y, por lo común, se reconoce ampliamente un modelo de intercambio del tipo economía-mundo entre las culturas indígenas en contacto con el Mediterráneo —desde los íberos a los escitas— y el mundo griego. Se trata de una perfecta conjunción en el plano del intercambio entre los intereses de los grupos más favorecidos de ambas civilizaciones; y en este sentido, estos jefes nativos desempeñaban un papel clave en este proceso de intercambio. Por un lado, actuaban como únicos destinatarios de las manufacturas griegas; por otro, ejercían de auténticos gestores del flujo de productos que se desarrollaba en sentido inverso: dado el desconocimiento de las comarcas por los griegos recién llegados, fueron ellos quienes administraron las fuerzas productivas y negociaron con los griegos los valores del trueque entre los diferentes productos.

La idea del asentamiento de las colonias por medio de acciones militares, que se percibe en un gran número de referencias literarias antiguas, responde más que a la realidad histórica, a una voluntad de resaltar el espíritu aristocrático y la pureza griega de todas estas poleis coloniales, en un momento avanzado de la historia griega. De hecho, esta visión parcial difícilmente encaja con la necesidad de los colonos griegos de instalarse en lugares elevados de fácil defensa, con los relatos de empresas coloniales que no han podido asentarse en los lugares apetecidos por la oposición de la población autóctona, o con aquellos otros que transmiten un franco entendimiento y una política de pactos entre ambas partes, sancionados en multitud de ocasiones por acuerdos matrimoniales, tal y como era práctica habitual entre la aristocracia griega y también entre la elite indígena.

Pero juntamente con el control de la chora, las poleis van consolidando un área de influencia territorial mucho más amplia, que suele coincidir en el tiempo con la máxima ocupación y rentabilización económica de la chora. A su vez, estos dos procesos, la densificación de los usos en la chora y la consolidación del proschoros, se desarrollan inextricablemente vinculados con la urbanización de la colonia. La ciudad planificada, objeto central de esta investigación, no aconteció evidentemente desde el momento en que se fundó la colonia, ni en el caso de las más tardías que ya se caracterizaron por disponer de un modelo urbanístico perfectamente constituido. En este sentido, es necesario distinguir, en primer lugar, entre una primera organización espacial realizada inmediatamente tras la fundación, o incluso una completa planificación urbana de la topografía, y una plasmación efectiva y material del entorno urbano. Por otro lado, hablar de planificación suponer reconocer la existencia de un modelo urbanístico perfectamente consolidado, cosa que sólo es-

En efecto, cuando aparecen los griegos en el Mediterráneo occidental, esto es, no sólo en el arranque de la colonización sino también en el período anterior relativo a la precolonización, las civilizaciones que habitaban estas regiones se hallaban inmersas en una modificación importante de las formas del ejercicio del poder. En términos generales y respetando las variaciones normales del ritmo de este proceso político en las distintas comunidades, el mundo indígena parece que estaba sumido en los cambios relativos a la instauración de jefaturas simples propias de las sociedades de rango avanzadas. En otras palabras, y sin que puedan aventurarse otros comentarios más concretos, en el mundo indígena tenía lugar la 211

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

surge bajo el amparo de la constitución del estado y, por consiguiente, de la distinción entre las propiedades públicas y las privadas, la orgánica lo hace contra un régimen de usufructo de tierras antiquísimo, vigente generación tras generación, sobre el que se construye, en mayor o menor correspondencia, las relaciones de propiedad que surgen y se legitiman en el seno del estado. En estas circunstancias, este sustrato desvirtúa cualquier intento de organización racional y geométrica del suelo. En tercer y último lugar, precisamente por la gran antigüedad en la ocupación helénica del territorio, la ciudad orgánica parece caracterizarse por ocupar el lugar clave en un sistema reticular jerarquizado de centros de distinto tamaño y peso específico que se extienden por la chora.

tuvo disponible en el caso de las últimas colonias abordadas en este trabajo. El modelo urbanístico planificado de las primeras colonias recogidas en estas páginas se fue gestando durante un amplio período de tiempo que se dilató por más de dos siglos desde la fundación, en la segunda mitad del s. VIII a. C. El punto de partida de este urbanismo planificado fue traído por los colonos desde la experiencia acumulada en la metrópoli: la necesidad de hacerse con el control de una superficie de tierra suficiente para afrontar cualquier urgencia presente y futura. En el mundo metropolitano, fue el problema del control, tenencia y propiedad de la tierra provocados por la propia constitución de la polis aristocrática lo que impidió una organización racional y geométrica del suelo. Por el contrario, los nuevos territorios colonizados dispusieron de vastas superficies de tierras libres de estas servidumbres socioeconómicas enraizadas en la tradición, de modo que se hizo posible una fácil y rápida aplicación de unas técnicas de agrimensura elementales a fin de lograr una gestión más racional de los recursos. Ahí, sobre esta circunstancia absolutamente agraria, se pusieron los cimientos del futuro modelo de ciudad planificada. Y ahí nuevamente se encuentra la explicación de que la práctica totalidad de las poleis coloniales hayan desarrollado formas urbanas. El hecho de que los nuevos territorios exigieron a los primeros colonos concentrarse en un único punto por obvias razones defensivas, condicionó un modo particular de residencia de los ciudadanos de pleno derecho que se proyectaría hacia el futuro. Además, esos nuevos territorios permitieron desarrollar vastos hinterlands, con sus propias exigencias de reunir un volumen de población necesario para su explotación, y desarrollar también una compleja trama funcional que fue concentrada, como no podía ser de otro modo en el marco de la polis, en el lugar en que residían los colonos ciudadanos.

Estos tres elementos que determinan el desarrollo de una ciudad orgánica no están presentes en el caso del asentamiento que evolucionará hacia una ciudad planificada. Ya se vio cómo en esta última están ausentes formas de tenencia de tierras tradicionales que gravan la futura organización espacial. Pero, además, tampoco puede decirse que la tónica habitual sea el asentamiento de la población ciudadana a lo largo y ancho de la chora. Es verdad que en ella se han encontrado restos de granjas en las que tal vez residían colonos ciudadanos, así como de centros fortificados y asentamientos mixtos greco-indígenas, sin embargo, la granja no tenía por qué exigir la presencia del ciudadano, que podía dirigir la explotación desde la ciudad; y los phrouria y asentamientos mixtos significaron un porcentaje muy pequeño en relación con la población ciudadana residente en la ciudad y, además, no se multiplicaron hasta el s. VI a. C., cuando el modelo urbanístico ya estaba muy adelantado. El escaso asentamiento de ciudadanos en el territorio hace improbable el establecimiento de un sistema jerárquico de centros, en el que cada uno de los cuales tendría un nivel de competencias determinado en la comarca correspondiente, una cierta autonomía administrativa y una estrecha colaboración con las necesidades político-administrativas de la ciudad.

En efecto, las razones que explican el surgimiento de la ciudad parecen circunscribirse a cuatro condiciones, tanto para el mundo colonial como para las grandes poleis del Egeo que desarrollaron centros urbanos: la posesión de un amplio hinterland, la integración de un número de habitantes numeroso en el conjunto del territorio pero también una gran parte en un enclave concreto —la futura ciudad—, la concentración en ese enclave de un amplio cuerpo cívico con derechos políticos, y la jerarquía funcional de las instituciones y centros de población dispersos por el territorio. Sin embargo, se requiere una explicación ulterior a la hora de distinguir entre las causas que hacen de un asentamiento derivar hacia un urbanismo orgánico o bien otro planificado, puesto que ambos son el resultado de un proceso que surge a finales del s. VIII y se alarga hasta el s. VI a. C. En este caso los motivos parecen ser de tres tipos. En primer lugar, la ciudad orgánica tiene por origen una ocupación dispersa de los ciudadanos por toda la comarca que constituye su chora, mientras que en el ambiente colonial éstos se agrupan en un único centro. En segundo, si cualquier tipo de ciudad

La formación de entidades urbanas requirió el desarrollo de la dimensión territorial de la polis, perceptible tanto en el elevado grado de explotación económica de la chora alcanzado como en una penetración más amplia en el territorio circundante, convirtiéndolo en un área de influencia. En el aprovechamiento económico de estos espacios desempeñaron un papel insustituible los santuarios extra-urbanos y periféricos. A partir de la segunda mitad del s. VII pero sobre todo del s. VI a. C., si los santuarios periféricos continuaron ejerciendo la función de límite simbólico de un espacio acotado política y económicamente, los extra-urbanos centralizaron la explotación de la chora y el proschoros. El santuario tenía asignadas sus propias parcelas para ser cultivadas bien directamente bien a través de la ejecución de contratos de arrendamiento. Pero junto a ello, es posible que controlasen también al menos una parte del sector indiviso del territorio, de gran importancia por sus recursos forestales y 212

CONCLUSIONES

mismos asentamientos, de un auténtico fenómeno de aculturación, nos orientan en una dirección muy diferente tras considerar críticamente las propias necesidades del mundo colonial griego y la enorme diferencia entre el volumen demográfico de una y otra civilización. Y la respuesta bien podría encontrarse en una progresiva integración del mundo indígena en el marco de las poleis: los nativos siguen residiendo en el mismo territorio, siguen teniendo como referencia a las familias que ancestralmente ostentaron el poder, pero ahora, de la mano de esas principales familias que son las primeras en helenizarse, se integran en un nuevo orden. En un principio pocas cosas debieron cambiar: el mismo ejercicio del poder de naturaleza gentilicia, el mismo acceso a una tierra regido, en ausencia de cualquier derecho de propiedad, por los jefes-patriarcas locales, las mismas fórmulas de relación social basadas en los vínculos parentales y el mismo imaginario religioso. Allí donde se estaba operando el verdadero cambio era en la órbita de las principales familias indígenas que se helenizaban a marchas forzadas y pugnaban por integrarse en una situación privilegiada dentro de las poleis. Allí se estaba incubando el prolegómeno de un cambio radical de las estructuras socioeconómicas del mundo indígena. Y, entiéndase bien, todo esto pudo tener lugar gracias a una actitud griega extraordinariamente flexible, volcada en un acercamiento general hacia sus nuevos interlocutores, pero muy atenta también a rentabilizar su superioridad tecnológica y esa situación de profunda fragmentación del mundo indígena.

para la práctica de la ganadería. Además, intervinieron sin ninguna duda en la gestión de las actividades artesanales y financieras de depósito y préstamo, llegando hasta el extremo de intervenir incluso en la acuñación de moneda. Sobre todo ello las tablillas de Heraclea y Locres Epicefirios han constituido una fuente documental inestimable. Por otro lado, convertidos en centros de explotación de amplios sectores del territorio, los santuarios extraurbanos funcionaron como un islote de helenización con una gran capacidad de atracción sobre nuevos colonos griegos, provenientes de otras oleadas de inmigración, y sobre la población indígena en vías de aculturación. En este contexto, su incidencia sobre la organización física del territorio discurrió pareja al proceso de urbanización que contemporáneamente estaban desarrollando las poleis. Una vez asentada la colonia no debió de pasar mucho tiempo hasta comprender que la conversión de la colonia en una de las poleis de envergadura en el mundo griego requería no sólo el control de un vasto territorio sino también la absorción de un numeroso grupo humano. Ambos aspectos se encontraban estrechamente relacionados. Fue a partir de esta toma de conciencia que las colonias abrieron sus puertas a la llegada de nuevos colonos que, todo sea dicho, nunca pudieron optar a las mejores tierras ni a los cargos públicos más relevantes, lo que a la postre fue motivo de fuertes convulsiones sociales. Pero estos epoikoi no pudieron resolver nunca por ellos mismos la necesidad de crecimiento demográfico de las colonias. Es por ello que la Historia se encuentra con el problema de aceptar la incorporación de la población nativa, algo poco atestiguado en las fuentes y con nulos rastros arqueológicos más allá del proceso de aculturación. Y todo este volumen de población necesario no pudo satisfacerse sólo por medio de la esclavitud, algo por otro lado practicado también con los propios griegos, sino que su incorporación tuvo que ser mayoritariamente pacífica. Evidentemente, de un modo similar al sucedido con los epoikoi, estos indígenas se integraron en la polis en los niveles sociales más bajos, lo que a la larga acarreó también graves enfrentamientos.

De este modo, un tiempo después de la fundación de las colonias, las relaciones que se establecen en el seno de las distintas poleis adquieren paulatinamente una mayor complejidad. Diferentes pudieron ser los orígenes de los primeros colonos; han podido incorporarse nuevos epoikoi y parte de la población indígena, lo que introduce un nuevo elemento de diferenciación étnica. De resultas de ello, se produce un neto aumento demográfico, una marcada jerarquía de los diversos estratos sociales y una mayor densidad de poblamiento tanto en la chora como en el primer asentamiento de la colonia. Junto a ello, el crecimiento del territorio controlado provoca también una gestión económica del mismo cada vez más compleja, y una más difícil relación con la masa creciente de pobladores que vive en él, así como con aquellos otros indígenas que se encuentran más allá de sus límites y con las otras poleis circundantes. Todo ello exige un aparato político y administrativo cada vez más intrincado compuesto por ciudadanos que, además, ya no se frecuentan a diario como había sido habitual en las metrópolis antes de la diáspora colonial. Se hace necesario una gestión más calculada y racional de los recursos económicos, un ejercicio del poder cada vez más afinado y complejo que debe hacer frente a los múltiples problemas provenientes de un área tan extensa y heterogénea. Del mismo modo que la población ciudadana se concentra en aquel primitivo asentamiento de los primeros colonos, así también se centraliza en el mismo la multiplicidad de unidades administrativas y de instituciones políticas. Este aflujo de indi-

En todo este panorama, una de las cuestiones que exige una profunda reflexión es lo acontecido a la población indígena; y para ello se requieren todavía más estudios sobre las huellas que estas culturas han dejado sobre el territorio. Aunque a la espera de estas investigaciones no es posible llegar a conclusiones definitivas, mirando el problema desde el otro lado, es decir, desde el mundo colonial griego, la desaparición de los núcleos indígenas está bien lejos de explicarse por acciones violentas emprendidas desde las poleis. Todos esos indicios de contactos que han sido descritos en estas páginas de acuerdos entre las elites, de concertación de matrimonios, del establecimiento de flujos de intercambio entre ambas partes mantenidos en el tiempo y cuyo origen tiene por precedente el fenómeno de la precolonización, de frecuentación de los mismos santuarios, de compartir incluso los 213

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

esto es, la superficie comprendida entre las dos medias calles que flanquean la manzana en cada una de sus dos direcciones. Y un hecho como éste se relaciona con la preexistencia del lote sobre el trazado de las calles, en el que estas últimas estarían integradas en un principio. Todo parece indicar, en efecto, que los ejes viarios se obtuvieron a expensas de una parte del lote agrario y, por lo tanto, a expensas de la propiedad privada, cuanto menos en parte y durante los primeros estadios del fenómeno urbanístico. Si esto fue así, probablemente no levantó graves alborotos. La creación del espacio público a costa del privado afectó a la totalidad de los ciudadanos y, además, las ventajas provenientes del trazado de los ejes de comunicación compensaron esa pérdida patrimonial. Por otro lado, el sangrado de ese lote privado no fue escandaloso, tal y como ha revelado a la perfección las excavaciones arqueológicas.

viduos y funciones terminan por cambiar la naturaleza y la fisonomía del mismo. La densidad de población crece desmesuradamente hasta tal punto que cambia el modelo de poblamiento: del rural y disperso de los primeros compases de la colonia a otro de tipo concentrado. Ello obliga, a su vez, a modificar el tipo de ocupación del suelo: de aquel primer estadio en las que se aunaban la morada con la explotación de una parcela de tierra se pasa a la erradicación de cualquier tarea agraria y a la especialización del terreno en un uso exclusivamente residencial. Y por último, se produce en consecuencia un potente desarrollo arquitectónico del asentamiento siguiendo unos patrones también exclusivos: la casa urbana no es igual a la granja rural porque tampoco sus funciones son las mismas; por otro lado, en estos centros eclosiona una arquitectura de edificios públicos de función política que, a diferencia de los santuarios y templos, no encuentran sede en ninguna otra parte del territorio. En suma, se produce la urbanización de la polis.

Un tercer y último aspecto que apunta hacia la base agraria del urbanismo planificado tiene que ver con las similitudes existentes entre el esquema urbano y el sistema de organización espacial de la chora. Una vez más, los estudios de campo han demostrado la existencia de una organización geométrica del territorio similar a la llevada a cabo en la ciudad y coincidente en su orientación, en la exigencia de una distribución espacial de las funciones y en la cronología. Dicha ordenación posibilitó una mejor gestión económica del mismo y el reconocimiento de los derechos de propiedad y el régimen de tenencia de tierras afecto. Además, el territorio conoció el mismo modelo de regularización espacial que se utilizó en la interpretación del espacio urbano: una primera fase de distribución espacial en amplias áreas geométricas, y una fase ulterior, de ocupación práctica del territorio, en la que estas grandes áreas se dividirían en espacios más reducidos que, en el caso del territorio, constituirían auténticas parcelas agrarias.

Las últimas páginas de este trabajo se dedican al análisis de la evolución formal del urbanismo planificado hasta su culminación definitiva en el tipo per strigas. La finalidad es doble: presentar un nuevo argumento en defensa del origen agrario de esta ciudad sistemática e incidir en el desarrollo paulatino y extraordinariamente complejo que dio lugar a ese modelo urbano. Este segundo objetivo es crucial para desautorizar la hipótesis tan extendida de que la ciudad planificada surge prácticamente al mismo tiempo que se funda la colonia y, en consecuencia, para probar que el modelo de ciudad planificada no culmina hasta las postrimerías de la época arcaica. En efecto, si se observa lo acontecido en la organización del espacio durante las primeras etapas tras la fundación, se comprobará que el trazado de los lotes agrarios —el antecedente inmediato de la manzana urbana— ha sido anterior al de los ejes viarios. Esta realidad, bien testimoniada por los estudios arqueológicos y que manifiesta a la perfección cuáles debieron ser las necesidades imperiosas de los colonos, demuestra a las claras que el reparto de tierras fue prioritario desde el mismo instante del asentamiento. En estos primeros compases de la colonia no hay nada que recuerde una ocupación urbana del suelo, en cambio son muchos los aspectos que certifican un horizonte agrario, comenzando por el tipo de hábitat disperso y por los usos del territorio. Si esto fue así, la urbanización posterior tuvo que ser absolutamente deudora de esta fase anterior en la organización del territorio, sobre todo porque las divisiones agrarias precedentes implicaban derechos de propiedad fundamentales que tan ligados iban a los derechos cívicos.

Este origen agrario de la colonia determinó sin duda el desarrollo de la ocupación del suelo y la evolución hacia una forma de vida urbana. Una vez fundada la colonia, la primera operación consistió en la acotación de la superficie en que se concentraran los usos residenciales y agrarios básicos, que determinaría a la postre el perímetro de la futura ciudad. A continuación se emprendió una ordenación básica del espacio en grandes figuras geométricas destinadas a funciones específicas que en gran medida quedaron vacías esperando futuras solicitaciones; y en tercer y último lugar, se acometió la subdivisión paulatina de esas grandes áreas en lotes y ejes viarios, a medida que se fueran ocupando efectivamente, confiriéndoles con el paso del tiempo un creciente aspecto urbano, tanto en lo que al reparto del suelo se refiere como a la densidad de ocupación y a su desarrollo arquitectónico.

Una segunda característica que sostiene la hipótesis del sustrato agrario de la ciudad planificada es el módulo que rige la distribución geométrica del espacio. Todo el espacio de estas ciudades, incluso en el caso de las poleis fundadas ya en el s. V a. C., se articula a partir de una magnitud que no corresponde a la manzana sino el intereje,

No obstante lo dicho, conviene evitar la impresión de que el modelo urbanístico se gestó ya desde un momento muy temprano. Aunque en cada momento se pretendió que cada operación sobre el terreno fuese definitiva, la reali214

CONCLUSIONES

Una segunda prueba del carácter incipiente del urbanismo arcaico se encuentra en la dificultosa relación existente entre los espacios públicos y privados, especialmente significativa en el entorno urbano. En muchos ejemplos de ciudades coloniales y durante gran parte de la vida de la polis, la relación entre estos sectores fue abrupta, sucediéndose continuas invasiones y rectificaciones de aquella primera asignación de terrenos realizada para cada una de estas áreas. Un hecho como éste demuestra sin duda que la reserva de los espacios necesarios para las actividades públicas fue insuficiente, lo que obliga a matizar la presencia de una cumplida segregación espacial, una característica fundamental del urbanismo planificado. La sensación es que hubo una voluntad previsora de funciones y espacios asignados pero con posterioridad se pudo comprobar que los cálculos iniciales habían sido incorrectos, y que el trazado fue la consecuencia de una reflexión incompleta sobre el modo de vida urbano, quizá por no haber ponderado suficientemente su extraordinaria vitalidad.

dad fue muy distinta, y la organización del espacio físico estuvo siempre sujeta a continuas modificaciones. Por consiguiente, es imposible detectar la presencia de un modelo urbanístico a priori perfectamente definido durante el Arcaísmo. Algunas modificaciones se produjeron cuando ya estaba suficientemente consolidado un modelo de ciudad y fueron la consecuencia de causas extrañas a la propia evolución de la planificación urbanística. Los mejores ejemplos son las alteraciones que se provocaron en el tejido urbano a raíz de las deportaciones, repoblaciones con otros grupos humanos, y repatriación de los colonos originarios, promovidas por las tiranías u ocurridas tras su caída; en estos casos, las modificaciones urbanísticas se produjeron como resultado de un cambio en las relaciones de propiedad del suelo. Sin embargo, junto a estos imprevistos históricos que alteran la fisonomía urbana de un asentamiento, hay otros cambios que no pueden explicarse más que como errores e irregularidades motivados por el carácter inmaduro de la planificación urbana. Sin una fundada experiencia sobre la organización funcional y espacial urbana no se podía evitar los errores de cálculo en la distribución funcional de los sectores que traicionaban la esencia de ese modo planificado de entender la ciudad. Y del mismo modo, una vez concluido el nuevo modelo de ciudad costará entender también que a pesar de su carácter paradigmático y apriorístico, la idea del marco urbano modélico está sujeta a esa cierta naturaleza imprevisible del acontecer que obligará de continuo a reformular los planes iniciales para irlos adecuando a la realidad vigente.

En realidad, no todas las funciones parecen haber gozado de una reserva de espacios para satisfacer las necesidades futuras: éste es el caso de los sectores más amplios de las urbes, dedicados a los usos residenciales. Las pruebas que demuestran que estas funciones no disfrutan de una reserva espacial son, por lo común, dos. La primera tiene que ver con los primeros compases de la colonia. Inmediatamente después de la fundación, los oikoi aparecen distribuidos por la totalidad del espacio definido como urbano, exceptuando, claro está, las áreas reservadas a otras funciones. Pero lo que importa aquí, por su valor probatorio, es el hecho de que la ocupación del asentamiento con los usos residenciales se caracteriza, desde un comienzo, por un poblamiento de tipo rural disperso que, en mayor o menor grado de densidad, se extiende por todo el territorio de la futura ciudad y no queda circunscrita, como es el caso de las funciones públicas, a sectores determinados de la topografía. La segunda demostración tiene que ver con el desarrollo urbanístico del asentamiento. Conviene recordar que el proceso de urbanización se caracteriza por una creciente densidad de la población y la paralela ocupación de los espacios urbanos intersticiales. También, el estudio de la evolución de estas colonias ha demostrado que han sido las áreas dedicadas a usos residenciales las que más modificaciones han sufrido en los impulsos reorganizadores de la ciudad. Baste con mencionar las repercusiones del cambio de orientación del plano urbano o de la regularización geométrica del mismo, para imaginar que los colonos tuvieron que enfrentarse a un gran número de expropiaciones y redistribuciones de la propiedad privada. Por el contrario, las áreas públicas sufrieron únicamente un reajuste de sus límites y una adaptación de sus futuras arquitecturas monumentales a las nuevas orientaciones del plano urbano. Además, fuera de las ciudades trazadas según una concepción urbanística tradicional —las ciudades orgánicas—, en las nuevas ciudades es muy extraño asistir a una invasión del espacio público por los usos

Uno de los aspectos que mejor manifiesta la juventud de la estructura urbana de buena parte del Arcaísmo es la coexistencia de orientaciones diferentes en un mismo plano urbano. No es inverosímil que en ocasiones éstas determinasen la distinción entre barrios diferentes en los que se instalarían los grupos humanos heterogéneos que constituyeron la mayor parte de las poleis, pero todavía con menos vacilaciones, esas distintas orientaciones mostraron la excesiva dependencia de la planificación urbana respecto a la orografía del terreno. De hecho, la coexistencia de orientaciones es un aspecto que irá desapareciendo con la evolución del modelo planificado y, del mismo modo, los accidentes orográficos tendrán cada vez menos incidencia en la apariencia urbana, a no ser que se persiga voluntariamente integrarlos en el proyecto urbanístico para conferir un carácter monumental y teatral a la urbe, como ocurrirá en varios ejemplos helenísticos. Bien se emprenderán los trabajos de aterramiento necesarios, bien se buscará otro lugar en donde sea más fácil la aplicación del modelo urbano. Con el paso del tiempo, cada vez que se haya de realizar una nueva fundación, el énfasis se irá desplazando de la valoración del lugar según ciertas características de tipo simbólico —la presencia de lo sacro, por ejemplo— a la de su adecuación para la puesta en práctica de una forma concreta de ciudad: la ciudad planificada.

215

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

áreas espaciales y su función de vías de comunicación apenas se ha desarrollado como consecuencia del carácter rural de la colonia. Sólo después, en los planes de organización espacial de otras colonias, se tomará conciencia, del avance que supondría un trazado ortogonal de los ejes viarios. Se ganaría en una conexión más rápida y fluida entre las diferentes partes del asentamiento. Además, es posible que bien pronto hubieran surgido problemas en el mutuo reconocimiento de los límites de las propiedades, consecuencia lógica del aumento de la densidad en la ocupación del suelo. Y también ante este problema un sistema ortogonal de calles suponía una solución definitiva.

residenciales privados, mientras que lo contrario está bien documentado por la Arqueología. Una última argumentación de la naturaleza agraria de estas colonias parte de la realización de un análisis comparativo de las ciudades abordadas en este trabajo con el objetivo de determinar un hipotético hilo conductor entre una ocupación rural del territorio y los ejemplos más evolucionados del urbanismo per strigas, el único modelo planificado existente durante el Arcaísmo. Una visión de este tipo es diferente y complementaria del decurso diacrónico propiamente histórico: se trata de una interpretación abstracta de las formas urbanas tal y como éstas se han presentado en las diferentes ciudades poniendo el énfasis en los posibles vínculos existentes entre los diferentes estadios formales, y haciendo caso omiso de la cronología y las vicisitudes específicas que determinaron a todas y cada una de ellas.

El siguiente paso evolutivo está atestiguado por los logros alcanzados en Himera y Selinunte. En este estadio, la presencia de una única orientación del sistema de calles en amplios sectores del asentamiento es completada por el trazado de unos pocos ejes más o menos perpendiculares a los anteriores, y por la aparición de áreas geométricas que ya pueden recibir el nombre de manzanas. El carácter incipiente del nuevo plano se observa fundamentalmente en la inexistencia de un único sistema para la totalidad del recinto. En efecto, ambas poleis se caracterizan por presentar al menos dos trazados perfectamente diferenciados, pero aquí ya uno de ellos puede incluso materializar sobre el terreno una estructura ortogonal de los ejes muy similar al urbanismo per strigas maduro. En este punto, la divergencia entre ambas realizaciones queda circunscrita a un problema de proporciones: en estos ejemplos tempranos se observa una longitud desmesurada de las superficies, excesivas incluso para el modelo per strigas, que irán siendo recortadas paulatinamente hasta la primera mitad del s. V a. C.

La ocupación del suelo más próxima a un horizonte agrario es la ejemplificada por Casmenas. En ella se encuentra un testimonio palpable de la anterioridad del lote sobre los ejes viarios, aunque sólo sea por el hecho de que las calles únicamente discurren en una dirección. Tal es su carácter agrario que en Casmenas no es posible reconocer una manzana urbana. Falta el cruce ortogonal de dos sistemas de calles para que ésta quede topográficamente determinada; falta la regularidad que le es propia en un modelo urbanístico planificado; falta la disolución de los intereses privados, por su interacción recíproca, que su misma naturaleza comporta; y falta, por último, el constituirse como el espacio de articulación entre el interés público y el privado. En Casmenas únicamente se presenta una serie de fajas de terreno alargadas en las que cobran asiento lotes de terreno de diferentes magnitudes, y así, en los espacios asignados a cada colono, la superficie destinada a la vivienda compite con aquella otra destinada a cultivos hortofrutícolas de primera necesidad.

Pero si los ejemplos anteriores desarrollaron una retícula ortogonal siguiendo el modelo urbanístico planificado del tipo per strigas, lo hicieron sólo en algunos de los sectores de la superficie ocupada por la ciudad. La evolución lógica del urbanismo tenía que orientarse por fuerza hacia la extensión de este plano por el conjunto del asentamiento, tal y como atestigua Metaponto. La planificación metapontina es perfectamente ortogonal y lo es siguiendo en toda la superficie del asentamiento el modelo per strigas, lo que significa un gran avance en la unificación y homogeneidad de la planificación urbanística. No obstante lo dicho, el paisaje urbano de Metaponto presentaba un aspecto sin resolver: las plateai transversales se dispusieron a intervalos irregulares lo que determinó el trazado de grupos de manzanas de diferente longitud, lo que iba en menoscabo del carácter unitario de la planificación urbanística. Por consiguiente, en Metaponto quedaba sin resolver un problema que ya se había planteado en Selinunte en la colina de Manuzza y que era muy posiblemente una deuda mantenida con esas irregularidades características del trazado de su metrópoli, Mégara Hiblea.

Más adelante esta circunstancia tendrá cada vez menor presencia en el ordenamiento de la ciudad. En la medida en que la colonia se desarrolle y se requiera mayor espacio para usos exclusivamente residenciales a causa del aumento de población, la manzana experimentará una ocupación más densa de su superficie con fines exclusivamente residenciales. Este proceso entraña la eliminación paulatina de los usos agrarios y su sustitución por aquellos otros propiamente urbanos. De igual manera ocurrirá tras alejarse de estas primeras experiencias coloniales y al adentrarse en la evolución de este tipo de urbanismo. Llegará un momento en que la ciudad se planifique desde su comienzo sin ninguna presencia de estos usos agrarios asociados a la función residencial privada; será el caso de los modelos de urbanismo griego tardío y, sobre todo, del urbanismo helenístico. En Casmenas los ejes viarios no parecen haber desarrollado ninguna función como delimitadores de las distintas

Para ver una ciudad perfectamente trazada siguiendo en su totalidad este modelo per strigas habría que esperar a 216

CONCLUSIONES

las reconstrucciones del s. V a. C. llevadas a cabo en Naxos y Camarina, a las que se deberían añadir los trazados de nueva planta de Acragas, de finales del s. VI a. C., y de Neápolis, en la primera mitad del s. V a. C. En este momento quedaría perfectamente definido el modelo de urbanismo planificado del tipo per strigas. Un modelo que se aplicaría sin distinción a todos y cada uno de los sectores de la ciudad, lo que es indicativo de la superación de las peculiaridades orográficas que tuvieron que afrontar los diferentes asentamientos. Un modelo que posiblemente se trazó en sus líneas generales desde el mismo instante de la fundación de la colonia y que éstas ya no fueron modificadas a pesar de la creciente densidad de poblamiento. Aquí ya se puede hablar de un trazado al unísono de ejes viarios y manzanas urbanas, un aspecto que supone ya un alejamiento del origen agrario de este modelo de urbanismo y el reforzamiento de una concepción específicamente urbana del espacio ocupado por el asentamiento.

217

CONCLUSIONS

leron, and the Long Walls carried out to fortify the whole sector. These large-scale public works were undertaken at that time and centred around The Piraeus.

All research into the question of the planned city in Greece inevitably takes the Hippodamus' town-planning pattern as a reference point771. This is because, in Antiquity, he was recognized as the inventor of a new urban planning system that broke away from the shapes traditionally used to build cities at the time. Aristotle later considered him as the inventor of modern urban planning, and this view has remained since. For this reason, what town planning he did should be considered, at least briefly, in this chapter. As is the case of many areas of study relating to Greek civilization, a full picture of how Hipodamus contributed cannot be given, because the information is not available. Vehement debates have often arisen about his life, what town-planning projects he was involved with, and when all these actually took place. However, the study of the man and his work has not reached a satisfactory end; the lack of more detailed information means we cannot make any headway into the problem of solving the mystery of when he lived.

However, it is likely that Hippodamus was not in The Piraeus in Themistocles' times. It is, in fact, difficult to date his presence there in that period because, as there was a desperate need to build defences against a possible attack from the Persians, it would have been hard to undertake other public works than those strictly concerning the military, such as shipbuilding, improvements to the port and general fortification tasks. In addition, none of the main sources refer to that possibility. However, it cannot satisfactory be placed in Pericles times either; in this case, dating is even more awkward, although it is true that this option puts the Hippodamus' intervention at a point when Athens was in its heyday. The biggest obstacle is that sources never mention any such event. They refer to the building of the Long Walls, the monumental reconstruction of the Acropolis, the foundation of Thurii and the orthogonal planning design Hippodamus himself used to build it, and even some alterations to The Piraeus. Consequently, it is hard to believe that such a conjecture was ever accepted.

The purpose of the research carried out here is not to reopen a global debate about Hippodamus but rather to consider what town-planning projects he may have contributed to. In order to do this, it is first necessary to determine which ones he was actually involved in. Logically, given that our knowledge of the Milesian is very limited, we can expect little more than a critical analysis of this information. As the analysis progresses, the centre of The Piraeus comes to the fore as being the project most widely mentioned in ancient literary sources and the only one unanimously accepted by scholars. The hypothesis is the following: if it was possible to establish when Hippodamus stayed in The Piraeus, it would be easier to know when his other works were carried out. Nevertheless, when considering his stay in this place, the dating of his intervention becomes a problem, given the contradictory information contained in the sources. Indeed, this information suggests it was in the period between the age of Themistocles and Pericles. Undoubtedly, there is a connection between Hippodamus' works and the expansion undergone by Athenian navy policy, the layout of The Piraeus, the construction of the Long Wall, the Wall of Pha-

Finally, to date the town-planning works of The Piraeus in Cimon's times is, in our opinion, the most solid hypothesis. There is sufficient proof that the statesman had close links with Athenian naval policy and was concerned with maritime control, which probably required developing the port centre. In addition, the aim of Cimon's military undertakings was always to expand the Athenian state. These enterprises were never as big as either the Persian Wars against Themistocles, or the first part of Peloponnesian War, concerning Pericles, and as such they never generated the enormous costs of the latter. This would likewise support the idea that there was a certain continuity between the planning of The Piraeus undertaken by Themistocles and the work carried out by Cimon. The fortification of the port area would have been linked to the building of the Long Wall and the Phaleron Wall; Hippodamus would have later continued the work many years after Themistocles had ordered the population to be settled in The Piraeus, a task which would have demanded the first planning of topography. The discovery of two series of horoi, the former dated in Themistocles' times, favours such a hypothesis. If all of this is true, Hippodamus' town-planning intervention took place between 470-460 B.C.

771

The purpose of this chapter is not simply to summarise what has been said in the essay, but also to reflect more widely on other factors that are closely related to the question of the origin and nature of the planned city, even though they have not been studied here. This essay will thus end with a chapter that brings to a conclusion the research set out here. It will also bring out into the open a wide and complex problem which we are also interested in. We would like this proposal to be more thought-provoking.

Having determined when he was in The Piraeus, it is actually easier to try to date his stay in the other cities re-

219

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

tematic character of the whole. However, these elements were exclusive attributes neither of Hippodamus' townplanning pattern nor even of Greek town planning in general. Rather, how well the urban configuration functions, that is, how the different sectors are distributed on the basis of current and perceived future needs, can indeed be considered a hallmark of these cities. This is especially true in the case of the civil services: religious, political and administrative functions, which would turn sanctuaries and spaces like the agora, in general closely related areas, into the axes of the town-planning system and the main elements of the Greek city. A strong difference between two important spheres of activity was established, a difference shown both in the physical and mental space of the polis: public and private. And that was not all: besides making a clear differentiation between them, it was also important to maintain boundaries yet establish the appropriate channels to allow a fluid exchange between them. Because the end result of the public and private things was the very idea of the citizen, on which the specific nature of the Greek polis rested.

lated to him in one way or another. With regard to Thurii, a colony founded under the auspices of Athens in 444/3 B.C., no sources have explicitly pointed out the Hippodamus' intervention but it is true that some of them have highlighted the Milesian's presence. In addition, because Athens played an important role in founding the colony, the idea of commissioning the town planning to someone who had already been successful in The Piraeus twenty years before becomes plausible. So although there are not enough clues to claim he was involved in Thurii, there are, at least, no great difficulties in ruling out his contribution either. That is the reason why scholars have acknowledged Hippodamus' hand in planning this colony. Miletus, his hometown, was the last city where we assume his presence. Many historians have suggested that he was the author of the city's reconstruction after the battle of Mycale in 479 B.C. Involvement there would have given him a certain amount of renown and, as a result, the opportunity to work in The Piraeus and Thurii. It has been assumed that there are firm links between that paradigm of planned city and the archetype of town planner; however, the facts may not bear this out. Firstly, as in the case of Thurii, no sources give us information about his possible activity in Miletus, although most connect him with the city in some way. While some of them refer to the civil rights he obtained in Thurii, others point out to Miletus as the polis where he was born. Secondly, his contribution to the planning of classical Miletus requires his biography be modified in such a way that doubts are raised about his intervention in The Piraeus, the most repeated reference in the Ancient literature and the only one unanimously recognized by scholars. As we see it, Hippodamus took part in the reconstruction of his city when he was barely twenty but, naturally, had no responsibility over the project. This is fundamental to explain why and how he became involved in The Piraeus, in the service of a polis—Athens—where he was only a foreigner. The only reason for this involvement was his reputation. We cannot suggest any other solution than the following: the experience of Miletus later encouraged him, when he was intellectually mature and probably shortly before working in The Piraeus, both to think and perhaps to write about what gave him this great fame. Obviously, the renown he had achieved was not necessarily of the same nature as that which placed him in the annals of town-planning history. This could have developed subsequently to his works. But this is another subject that we are satisfied to simply mention here.

Another aspect observed in all Hippodamus' cities, mainly because elemental town-planning shapes are repeated, is the idea of pattern. The layout was no longer adapted to suit, at all costs, the needs of the orographical profile of the place where the city would be settled; rather, the pattern that determined how the urban space was to be occupied already existed and went so far as to decide where the settlement should be placed, as could be the case of Thurii. This feature, together with how it functioned—specially regarding anticipated future needs —, meant that broad outline of the city had been drawn at the outset. Thus, minor-scale details—secondary streets, for instance—would have been traced with the passing of time, as the different sectors in which the urban space had been divided began to be occupied. All these aspects clearly show that physical space was conceived as a homogeneous reality and not as an organic city, a conception which traditionally defined urban layout. In the organic city, different kinds of space emerged and determined the functions and values of the many sectors of the urban environment. Nevertheless, these varied from a space defined in terms of qualitative differences, to one differentiated by size, according to the functions performed in each part; from a space unknown in origin and aim, and imposed on human beings, to another directed by the human will which, by allocating all functions at its own convenience, determined the relative value of the different sectors. Consequently, the new urban environment became more predictable and human in nature.

At this point, we should study the features of the Hippodamus' town-planning pattern by giving a detailed analyse of the plan of the cities in which the Milesian was probably involved, in order to connect it with the general process of urbanization developed in the Greek world and, in this way, to weight up the extent of his contributions. The first, most patently obvious, similarity in The Piraeus, Thurii and Miletus is the regularity of their layout, the orthogonal intersection of their axes and the sys-

The existence of a town-planning pattern in the Hippodamus' cities was also evident in other factors that showed, in turn, how important it was to have a complete picture of the city. First of all, there was no main street or intersection—common in the Roman layout of the urbs— that acted as the focal point around which the city developed. As town planning progressed in Greece, it was 220

CONCLUSIONS

tinue considering Hippodamus as the inventor of a new town-planning pattern. Historical methodological premises had given rise to this presumption after recognizing that the urbanization process in the Greek world, in which many factors played a part, was slow and complex. Nor can he be renowned as the person who made the systematization of such experiences, because at the end of the Sixth-century B.C. and the first half of the Fifth-century B.C., that is, before his town-planning activity, there were excellent examples of the planned city at its highest stage, to be found in Posidonia, Camarina, Acragas, Naxos or Neapolis. Hippodamus may have been the first to theorize about this, by then, perfectly consolidated town-planning pattern, and perhaps he included those reflections into a wider examination of the polis, as Plato and Aristotle did later. However, this question is beyond the limits drawn in this essay.

more and more difficult to find a city where one street or intersection stood out against the rest: no natural road network prior to the occupation of territory and that later influenced urban planning existed, nor did the will to highlight any specific street. The most common was a system of communications where avenues alternated with minor streets. This particular feature was, as already said, the deep impression left by the agrarian society it was founded upon, which promoted the orthogonal townplanning process in Greece. On the other hand, the urban pattern was also characterized by the fact that all its structures, even sanctuaries and temples, usually shared the same orientation. Logically, this emerged more slowly than other features of the new town-planning pattern, because the symbolic importance of sacred buildings was deeply embedded in the collective imagination. These sacred buildings were sometimes as old as the settlement itself and were the centres of exclusive traditions. Even so, the process meant they were increasingly integrated into the urban whole. The city of Miletus was a perfect example of that.

Undoubtedly, any serious attempt to take into account the origin of the planned city also demands we assess the social, economic and political aspects that evolved around such a historical event. First of all, we should ask how the polis came into being. In this chapter, we have not shied away from introducing some aspects that have had a particular influence on the city. To that effect, we have focused on two essential factors to explain how a systematic town-planning pattern developed in the archaic period. On the one hand, this development occurred because there was a deficit of available land in property to satisfy the increasing requests of citizens, which began in the Eighth-century B.C. in Balkan Greece. This difficulty was solved in the main by a process of colonization. It was precisely that «land problem» and the measures undertaken to face it what finally defined a homogeneous physical space. The Greek orthogonal urban layout that was inappropriately related to Hippodamus was founded here.

Unfortunately, there is little detailed information about these cities in the days when the Milesian's intervention was carried out. Miletus has been well-known since the Hellenistic period, but very little is known about its townplanning and architectonic development in the Fifthcentury B.C. If we extrapolate about the Classical times from the Hellenistic horizon, results are without doubt deceptive; Classical Miletus was characterized neither by the same degree of occupation nor by the same architectonic development. In The Piraeus, it was hard to locate the square that probably focused most of Hippodamus' efforts; in addition, difficulty in recognizing the main streets impedes a reliable overall view. Any attempt to define the layout of the minor street system or the measurements of blocks leads to nothing more than a simple assumption that has no scientific precision. And the same could be said about Thurii, where the Diodorus' description of the orthogonal layout of seven avenues has not even been recognized.

The other factor, which is contemporary to and closely related to the previous one, was the constitution of a way of exercising power, developed outside kinship relationships, that promoted and helped establish the idea of consensus as the foundation of peaceful and regulated political action. With aristocratic society, first, and the constitution of the state—the definitive legitimation of the new order—, later, there opened up a sphere in which some people thought that equality, in qualitative terms, was mutually recognizable. First, that new sphere was made up of a small group of homoioi, who considered that lineage and aristocratic arete were their common, fundamental traits. However, this restricted circle was soon extended to incorporate a wider civic body and, in classical times, that qualitative equality of citizens gave rise to the number, the vote and the lot, in short, the most democratic values created in Greece. Thus, decision-making reached by consensus, promoted from the Eighth-century B.C. and the beginning of the next century onwards, meant that a homogeneous political sphere was gradually

However, if the features of the Hippodamus' pattern are compared to other urban examples, it will be seen that these are equally common in the layout of the cities of Magna Graecia and Sicily in previous times, mostly the Sixth-century B.C., and some dating from as far back as the Seventh-century B.C. Therefore, the detailed examination of archaic town planning forces us to reconsider the significance of contribution made by Hippodamus. Indeed, the progress made in archaeology has showed that the planned city—the per strigas pattern—existed in archaic times; a pattern in which the main features of the Hippodamus' contribution had already been consolidated. It would even be interesting to clarify whether Hippodamus' town-planning pattern itself was another example of that per strigas pattern. However, we cannot make any well-founded assertion on this matter because of the lack of information. As a result of this, it is impossible to con221

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

operations previously carried by the ancient patriarchchiefs in the areas they traditionally controlled were now done regionally. However, the origin of the polis caused a qualitative change. Firstly, regional control of territory was one of the factors that helped transform local monarchies into an aristocratic council. Secondly, the control of a large amount of uncultivated land, free up to that moment, determined an important change in the relations between individual and land.

built up. A homogeneous physical and mental space started determining the foundations of Greek culture. The polis was soon defined as an aristocratic society where power was exercised outside kinship relationships and on the basis of an agreement between equals. However, that definition did not strengthen the stability of the aristocratic order. Paradoxically, the aim of the consensus was to preserve the pre-eminence of the main families, so that it was never possible to eradicate the threat of lineage as a destabilizing force. Together with the mutual recognition of a similar nature—the value of lineage—that qualified them to be politically active, aristocracy was always characterized by a plutocratic stamp. The economic issue, especially because of its incidence on the development of political support groups, was that quantitative plus which differentiated the lineages from each other, and discriminated their specific power in the decision-making process.

The polis brought about a crisis in the relations of agrarian production based on usufruct. Prior to the state, land control had rested on the person's ability to farm and protect the uncultivated land located beyond the boundaries of occupied areas. Rights over those plots had been determined by custom: the community recognized the work done on a daily basis by every family on specific parts of the land. In this way, their rights of usufruct were established, and became hereditary. However, the polis implied that the powerful became concerned with the whole territory, that is, even with the uncultivated land that lay beyond the boundaries of possible control. Because the polis held political control over a wider territory, it began to have an economic hold on the un-owned area of land. From that moment on, people could not occupy empty land anymore, because the territory, even the wasteland, now belonged to someone. Soon after the constitution of the polis, the state was instituted and the new order stabilized. It also became the sphere where legitimate decision-making for the whole community would take place. And once the state was established, the usufruct right was replace by the right to property, thereby completely bringing into force the new forms of control.

Economic polarization and aristocracy were inseparable. Polarization should be understood both vertically— aristocracy versus the demos—and horizontally—the antagonism between the noble factions—. As it is easy to imagine, that process meant there was a concentration of wealth and large sectors of the citizen population were dangerously impoverished. The examination of socioeconomic problems in Solon's age, a firm clue that this situation arose in earlier times, is useful to argue this point. The best proof of the aristocracy's plutocratic dimension was its undeniable interest in controlling the land— wealth par excellence—on a regional scale. Many factors confirm this control was effective and that it had direct political repercussions. On the one hand, there were many gene that were given the honour of administering sacred properties, who had control over their native areas, and were interested in buying lots in Athens after the sympoliteia. On the other, literary sources refer to their illicit enrichment or to the serious problems of the large number of hektemoroi and the indebtedness of many citizens. Also, other aspects like the late monetization of the archaic Greek economy, the aristocracy's control over a trade still linked to agrarian activities and, consequently, the lack of craftsmen and traders to develop a group mentality, strengthen the extent of the grave repercussions that this situation must have caused in the Greek world.

The incidence of the state in territorial management essentially revolved around the control of land: the state legitimized the new uses of land and the new property rights. The dominion of the main lineages, endorsed up to that moment by the exploitation and vigilance of controlled plots, continued being considered as an inseparable part of the oikos. Thus, land could even be abandoned without losing the rights obtained over it. Together with private ownership, state ownership appeared to cover the land not belonging to any natural person or legal entity, whatever state of exploitation it was in. The aristocracy also controlled that land because it was the first to reach power and the only one to keep the best institutions for itself. From then on, there was no longer free land and, if any family required a new plot to cover its needs, it was not possible to simple occupy wasteland: they had to pay the stipulated rate to its legitimate owner. Therefore, the polis and, its culminating stage, the state provided the framework in which two figures appeared: firstly, the sharecropper (in private land—pelates—, in public land—hektemoros—), and secondly, the owner of small plots who became a simple labourer—thetes—and did not have full political rights for a long time. Something similar can be said about the large number of peasants that are so characteristic of the Greek world: the constitution of

The problem of land, because of which many poleis were thrown into civil wars, had nothing to do with the lack of cultivable land but with the existence of property relationships harmful to most citizens, who were economically and politically subordinated to the will of the aristocratic elite. The constitution of the polis included the modification of the land tenancy regime that culminated in the institution of the state. But that change should be appreciated for its true worth: the polis meant that some

222

CONCLUSIONS

ral areas of Attica. Naturally, that does not dispute the fact that certain urban forms had appeared before. We will have the opportunity to return to this below.

the state undoubtedly required there to be a wide consensus with regard to how the management of territory would be affected. So, the best way to reach it might have been to give many families property rights over the small plots they had traditionally worked on.

To sum up the main point of this essay, the establishment of the planned city went hand in hand with the consolidation of a homogeneous—physical and mental—space, a space, which originated in an aristocratic management of both political decision-making and territory. So, there was nothing democratic in this town-planning pattern. If the chronology that defines what caused town planning and how it evolved in the various colonies is considered, it will be noted that the democratization process had no particular influence on the consolidation and extension of such a pattern in Greece or, at least, no more than the oligarchic and tyrannical regimes, as the colonies of the Magna Graecia and Sicily conveniently proved. The practice and political theory of the Greek world rested on the idea of a homogeneous space constituted by equal individuals—first, the aristocratic homoioi, then, the common politai— with regard to the exercise of political rights. From this point of view, the practical problems concerning the will to lead a peaceful political life were one of the foundations of future speculations about the number and calculus, about mathematics and geometry. The other foundation was the practical need to divide the land by a simple method and to ensure that property rights would last at the same time. This clearly showed the quantitative nature of physical space. Indeed, after the constitution of the state, the fact that the sharing out mainly involved public ownership proves the idea of territory as a homogeneous whole to be shared on a mathematical and geometrical basis. The result was the possibility of applying a general pattern to manage the territory: the stability of the new method guaranteed the ancient plots continued to exist and allowed territory to be administered according to future needs.

As for political practice, the state made decision-making more systematic. The stage the polis had reached prior to the constitution of the state failed to regulate political exercise. Consensus and decision-making rested on the unwritten laws of reciprocity, too dependent on personal will. To this we should also add the difficulties caused by an unsophisticated political administration, which could not face the increasing complexity of the polis in the long term. And the same could be said about the tribal and exclusive nature of the aristocracy, which was always a risk to peaceful decision-making. It soon became essential to have definitive ways of legitimizing property, of stabilizing political decision-making, and of regulating collective life in civic and penal terms. In Athens, Draco was the terminus ante quem, so the state might have appeared soon after the sympoliteia, at the beginning of the Seventh-century B.C. And together with the state emerged its most defining concept: the notion of public. This notion and the constitution of the state were consolidated in a similar process and took place, grosso modo, throughout the Seventh-century B.C. Because of its links to the state, it was apparent both in political and territorial dimensions. In political terms, it arose from the nature of aristocratic practices: it was the result of the common right and responsibility they had in decisionmaking. On the one hand, the aristocracy was aware that they had to constitute a homogeneous group vis-à-vis the remaining inhabitants. On the other, the struggle between the different lineages for pre-eminence in the council forced a fusion of individual desires into a whole. However, it was not until a wide civic body was constituted that what was public freed itself from aristocratic interests and represented more complex and plural sociopolitical circumstances, that is, came closer to what we now call general interests.

It is also interesting to study the basis of the aristocratic nature of the polis and archaic states, especially their socio-economic origin. The Dark Age has given some indirect proof that makes us put forward the hypothesis that there were several centres where the features of the evolved rank societies developed. These were led by a basileus who should be defined as a simple patriarchchief; therefore, the exercise of power embodied the type of simple chiefdom. Indeed, in a large number of poleis, the aristocratic traditions referred to a preceding monarchic regime and even reported royal lists. Equally, literary tradition and archaeological surveys undertaken in continental Greece, the Aegean and Asia Minor have proved that centres with political and military autonomy existed during the Geometric period. In the case of Athens, which reaches the status of paradigm as usual, the whole cycle of Theseus and the sympoliteia should be taken into account because of the many references to preceding monarchic forms it contains. In addition, the correlation between the Mycenaean qa-si-re-u and the dif-

In its territorial dimension, the public notion probably did not take as long to be consolidated, and this could be related to the institution of the archaic state. As we have said, the public notion brought state ownership to the whole wasteland. However, the chronological analysis of urban public spaces is a little different. Because the city was never a requirement a priori to the constitution of state, but rather one of the ways it used space—in fact, the most renowned use that matches with its culminated stage—, urban structure and, therefore public urban space, reached a point of consolidation between the end of the Seventh-century and the first half of Sixth-century B.C. in the case of the earliest examples. Town planning did not figure among the aristocracy's priorities in any way. Its main territorial concerns, at the moment of sympoliteia and the constitution of the state, affected large ru223

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

breaking up because the economic differentiation that existed between several of its branches did not always coincide with their place in the power hierarchy. The kinship rules followed in the chiefdom society became less and less viable: the only way to suitably incorporate the new emergent families—that is, without weakening the basileus' dynasty—was by extending the controlled territory and by setting up new ways of involving them in the exercise of power. Thus, the sympoliteia managed to avoid confrontations between nearby settlements, to improve military capability against possible attacks from the outside, and to ensure regional control over the territory. It is essential to recognize a plural, tribal and monarchic exercise of power to explain both the aristocratic nature of the polis and the gene's centrifugal tendencies, which threatened the stability of the new order. It goes without saying that the main monarchic families of Attica both led the political unification process and shared out of the different posts between each family in the new society. Excellent proof of the establishment of hierarchic relationships between these lineages again appeared in Athens: not all families were able to minister state cults nor did their family cults reach the status of state cults.

ferent archaic basileis forces us to suppose an intermediate figure survived during the Dark Age. All that leads us to posit that primitive forms of hereditary monarchy existed and that power based on kinship and affinity rules was exercised, at least during the Early and Middle Geometric (ca. 900-750 B.C.). In this period, the general crisis that grew up after the Mycenaean collapse and affected every settlement had already been overcome. At this point, it may be convenient to point to the hypothesis held by many scholars, who defend the constitution of aristocratic society against the monarchic exercise of power. In our opinion, rather than a radical reaction against the monarchy, this suggests a certain evolution of the local monarchic nuclei towards a regional aristocratic political pattern. It is unquestionable that the aristocracy severely criticized the monarchy, and that all of them—especially the Athenian, Spartan and Corinthian—repeatedly claimed that the monarchic formula was no longer valid and incapable of developing a fair and well-organized regime, which culminated in an undesirable anarchy. However, it may be more appropriate to interpret that antagonism not in the sense of a violent response to monarchy but in a different way: the aristocracy tried to promote the legitimation of the new order and, for this reason, it was essential both to go back in time and even to merge themselves with the monarchic past. The links between the Bacchiadae oligarchy of Corinthus and king Bacchis provide an excellent example; so do the monarchic lineage of Lycurgus in Sparta, the attempts of the main Athenian gene to place their eponymous in the royal lists, and the figure of Theseus himself, the promoter of the Attica sympoliteia, instilled by monarchic dignity and origin.

After outlining the general panorama in which town planning is integrated, and to return to the point of this research, the notion of polis itself should be reconsidered. This concept has been defined time and again in close connection with the state and the city so its double— political and urban—dimension has been asserted. However, these three notions are asymmetrically related and diachronic in nature. Historically, the polis actually existed for a while outside these and, what is more, before any of them appeared. That happened during the early stage of this kind of society. However, it is true that it was soon necessary to stabilize its collective structures due to the very nature of the aristocracy and, in this way, the archaic state came into being. Instead, the polis was able to reach its culminated stage, even in its state dimension, without town-planning development. Indeed, these communities often occupied territory in a typically rural way, and town planning was an exception. New proof in this regard comes from the fact that Fourth-century B.C. political theory understood the idea of polis in connection with its fundamental political nature. Despite what has been said, town planning was an inherent feature of both the most powerful poleis of metropolitan Greece and practically all colonies. Thus, it became the perfect framework for this political pattern.

During the political unification of these pre-aristocratic societies, some families, threatened by several problems, fought to continue being pre-eminent in their native areas and to extend their power over wider territories. This can be seen in the plutocratic nature of the aristocratic society and its vocation to exercise regional control. Another point is that the sympoliteia did not weaken the gene's power in their native areas, but strengthened it, given its importance in the fight for power against other aristocratic groups in Athens. If we take the example of Athens, although political unification did not lack violent episodes—the history of Eleusis and Marathon and the honours received in the polis—that oblige us to admit that military confrontations existed and some centres were forcefully integrated into the new system, it should be noted that the sympoliteia was a long drawn-out and generally peaceful process. The local dynasties might have needed to modify the exercise of monarchic power. At the end of the Geometric period, with the favourable economic circumstances and the natural demographic increase, the tribal family began

Yet the opposite also occurred. Although the city was closely linked to the greatest poleis, it cannot be denied that some centres where town-planning development was carried out gave up being poleis in the strict sense of the word, at least for a while. A notable example in this regard was in Ionia, between the second half of the Sixthcentury B.C. and the battle of Mycale in the 479 B.C. There, many cities gave up being poleis because they were dependent on the Persian Empire. It was not a coin224

CONCLUSIONS

tions distributed in that topography might even have links with the Middle Helladic period, in the full Bronze Age.

cidence that Pontus and Propontis were colonized from the end of the Seventh-century B.C. and throughout the next century. In fact, the rise of the Lydian Empire, first, and the Persian Empire, later, took place in this period, and both unequivocally showed a clear interest in controlling the coastline of Asia Minor. However, the common denominator was that the polis began evolving towards the state in the Seventh-century B.C., as the history of Athens, Sparta and Corinthus seem to prove. Consequently, the consolidation of the city also occurred after the constitution of the archaic state.

The exercise of the power in the communities prior to the polis—simple chiefdom—, unquestionably reflected social structures that were both deeply resistant to change and recognized a firm hierarchy of a kinship nature. It is easy to understand that these features rested on omnipresent qualitative differences, and that they equally defined the way the territory was occupied. It can be observed that, as regards space organization in the organic settlement, the acropolis and the surroundings exhibited a different nature. Because the most representative values of the community, its management, and the references to an original mythical past were housed in the acropolis, it was more fully and substantially formed than the rest of the settlement. That substance was the source of all possible sense and order. Equally, the nature of both areas differed and the hierarchy between them was immovable. Consequently, the organic city was also physically the result of a partial crystallization of an ancient way of settling on territory, a way which had its roots in the preceding mythical thought. This traditional space, which was evident in the organic city, was a heterogeneous space, in both its socio-political and its topographical dimensions.

As for the question of the origin of the city, it has been said that the process that led to the planned city was contemporary with that experienced by the organic city. The latter was never the aim of this essay, but this coincidence in time and the fact that it was extremely widespread in Greece mean it complements wider research into the origin of the city, whatever shape it may have. For this reason, we move on to make some suggestions in this regard. The aspect that concentrated every feature of the organic city was undoubtedly the fact that it was centralized around the acropolis. The acropolis was the most significant space of this urban type, so much so that as the planned city progressed and the organic one regressed, it lost its functions, became a simple representative site, and even physically disappeared. Indeed, the acropolis was the place where the most important functions—religious, political and residential of the elite— were performed and this clearly explains why fortification works were undertaken to strengthen the natural defensive conditions of the orography. Archaeology has recovered many examples of this urban type, but none of them was again comparable to the knowledge available about the early history of Athens.

It is convenient to highlight this point: the organic city that emerged from the polis subverted, as it developed, its original tradition, and that occurred because such tradition was irreconcilable with the premises of the polis. The polis, with its aristocratic foundations, opened up its doors to a dimension of equality that never existed in the preceding society, a society totally based on vertical relationships. This new horizon meant that its members mutually recognized each other; that there was a homogeneous framework for all of them—the political sphere—, and contacts between them were dynamic and based on consensus. In addition, the difference between public and private, which had not been differentiated until that moment, was enhanced because of the greater involvement in politics. All this had clear repercussions on the idea of space and the material management of topography. The polis that developed an organic city also experienced how far these urban shapes were eventually altered.

Practically all the big cities of metropolitan Greece had myths that narrated extraordinary events, carried out in illo tempore, in which gods and men took part against the background of acropolis. To quote one of them, we can narrate the origin of Athens and see how it compares to the fables of Atlantis, Corinthus, Eleusis, Creta of Minos and the Palace of Cnossus. All of these identified the origin of the city with that of the acropolis, and turned this type of topography into the ideal scene of both sovereignty and autochthony myths. Although Athens is once more the paradigm, the acropolis symbolized in all of them the legitimacy of the community's values and was the seat of a monarchic power whose lineage went back in time to link to a distant divinity. Thus, the organic city combined several urban elements, originally characteristic shapes of a type of settlement reduced to the bare minimum, from further back in time than the Seventhcentury B.C., when the polis was constituted. If the exercise of power linked to the acropolis was a certain form of monarchy prior to the polis, as the myths said— remember the power of Aegeus in Athens before his son's arrival—, the way space was occupied and different func-

The deepest and most significant change was that the management of both the exercise of power and settlement was no longer centralized. Functions originally centred around the acropolis were situated in different sectors. An excellent example was aristocratic Athens after the constitution of the polis and, above all, the state. First, the political functions were transferred from their original placement in connection with the acropolis to the Ceramicus. Then, once the Athenian state had reached a stage of consolidation and achieved the necessary complexity, some political functions were located in other urban areas, as in the case of the ekklesia in the Pnyx, thereby reaching a higher degree of decentralization. On the other hand, a characteristic of the polis was not only 225

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

signs of aristocratic exclusivity. Later, without abandoning the aim of supplying those products, the crossings of the second half of the Eighth-century B.C. also provided a valid solution for correcting the socio-economic problems inherent in the social segregation brought about by the establishment of the aristocratic model. The increasing need for land was not the factor that encouraged them to make contacts with the new Mediterranean areas; however, when a situation of extreme urgency arose, it set off a radical change in the conception of the settlements and directly caused the archaic colonization process. After taking into consideration the special experience of Pithecusa, the first established colony might have been Cuma. There an important process took place: the settlement evolved from that of a simply port of call for exchanging goods to the idea of a place globally rooted in the new territory.

that population was dispersed, but also that economic management and several levels of the political and administrative activity were decentralized. Again, proof of this can be found in Athens and the dispersion of population across the whole of Attica, the economic and political importance of the original areas occupied by the different aristocratic lineages, and the political and administrative levels of decision-making that remained in the demoi. Returning to the question of the origin of the planned city, we must also take into account contacts with new territories. It has been emphasized that the origin of the polis and the colonizing process were closely linked. This would have been one of the ways to decrease the pressure caused by socio-economic problems in the metropolis. Although the polis was undoubtedly the result of events in the whole Greek world, the factors that launched its emergence developed in the metropolis. Strong interest in the new territories grew as a result of the transformation of the monarchic systems of rank societies into stratified societies based on aristocracy, the repercussions this had as regards increasing control of territory and the needs for metals and objects of luxury.

The very constitution of aristocratic societies caused a general crisis in the whole Aegean: the aristocratic lineages' increasing control of land brought about a situation of social unfairness and reduced a large number of inhabitants to poverty. When the situation became critical, the aristocracy encouraged colonial enterprises and directly took part in them as the figure of the founder proved. Therefore, the colonial world was also characterized by the socio-political pattern of an aristocratic society. The colonial aristocracy showed the same antithetic dimension as the metropolitan aristocracy did: together with the policy of agreements reached with the other aristocratic lineages, the aim of which was to constitute the notion of public, and, in short, to strengthen the polis, this aristocracy also promoted a centrifugal movement because of its devotion to its own lineage. The result was that a similar panorama to the metropolitan world quickly appeared. The fact that both colonies and metropolis evolved politically in the same way proved that both areas contributed to running it. In addition, despite the negative experience of the Aegean, the colonial world replicated the aristocratic spirit.

The pre-colonization process, therefore, that spread throughout Magna Graecia and Sicily, from the end of the Ninth-century to the first half of the Eighth-century B.C., was the result of some of those factors. Indeed, if the need to solve the stasis was perhaps the most important reason for setting up colonies, this did not appear during the pre-colonization, because it was an undertaking carried out by an emergent aristocracy. Despite what many scholars have asserted, trade in metals and objects of luxury was not initially undertaken to obtain profits. At this early time, rudimentary trading practices provided little more wealth than piracy. In fact, those objects were indispensable elements used to perform the exclusive functions of these aristocratic groups: they were essential objects of ostentation which legitimized the existence of the aristocracy and differentiated them from the rest of community. Eretria is a notable reference here. No clue of either an urban environment or the state can be recognized; however, some aspects showed the constitution of a local aristocracy. This leads to the conclusion that Eretria was involved in the formation of the aristocratic society in the Geometric period. Consequently, the Euboicus flow developed during the pre-colonization and the early stage of colonization must be related to that process.

Therefore, although some interpretations express the opposite viewpoint, it is impossible to recognize any equalitarian vocation in the new territories, neither with regard to the exercise of power nor to the sharing out of land. In fact, given that, at that time, the whole of Greece was still trying to consolidate the polis as a peaceful pattern of coexistence, and given that the state would be constituted a century later, colonization did not come about because of state initiatives but rather because of private aristocratic ones that followed the pre-colonial experiences. Ancient literature gave us examples of how, in many cases, it was the aristocrat's personal circumstances that drove him to such a risky adventure. Nevertheless, conclusive proof appeared in connection with the aristocratic origin of the oikistes, in the aristocrat's relations with the sanctuary of Delphos and, above all, in his elevation to hero worship as the founder of the colony, in which he was allocated the sacred space of the heroon. It is hard to believe that

Different needs made the Greeks venture into Western Mediterranean in the first and the second half of the Eighth-century B.C., but all of these needs were part and parcel of the same process of affirming the aristocracy. In the first case, the aim of these crossings was to supply essential raw materials to perform the exclusive functions of this new social group—metals for the military and the progressive constitution of the monopoly of violence—, as well as to import valuable objects which could become 226

CONCLUSIONS

rian in origin. Starting with the metropolitan world, literary sources referred time and again to the existence of a land problem in the Aegean that forced the colonial adventures to be undertaken. Sometimes the problem was openly defined in terms of the aristocracy's greed to own land, but the reasons were mostly hidden behind references to hardship, to land infertility or other natural disasters, all of them divine punishments because of crimes of impiety committed by the whole community. In addition, there was news about the political events that involved some poleis and forced some or all of their inhabitants to emigrate. In general, they all had in common the fact that the Greek centre lost its political independence and, consequently, the free management of the territory and its right to share out land property.

this situation of privilege in the symbolic sphere had no correlation in politics and the economy. In fact, the existence of strong links, in the metropolis as well as the colonies, between these powerful economic centres, which were the sanctuaries, and the aristocratic lineages has been confirmed. Political and economic egalitarianism was mainly the result of a theoretical and utopian reflection on the polis when this pattern of coexistence began declining. This occurred because the aristocratic moral values, the pre-eminence of the political activity and the importance of independence, and the notion of public were disappearing. Indeed, the citizen of the demos never intended to an egalitarian order but to the free access to enough land to live with dignity. The new foundations provided a better solution to the problem of land tenancy: rather than promoted the needed political and economic reforms, they freed vast areas of cultivable land from any right in their respective chorai. The first colonial undertakings might have been little more than a small group of people in search of new land; but they brought along one certainty: having a cultivable plot would not be enough; it was also necessary to consider future needs, taking into account the natural increase in the population, the arrival of new colonists and even the incorporation of other ethnic groups. It became essential to control such extensive territory in order to give a successful solution to all these future contingencies. Thus, the main point was firstly to provide all kinds of safeguards to prevent the land problem from becoming known in their respective metropolis. However, this awareness never suggested that political aims would go so far as to bring about a process of democratization in society.

Similar considerations about that agrarian origin at the colonial level can also be put forward. Firstly, we must define colonies as centres of population involved in a process of territorial expansion. The involvement of heterogeneous groups of colonists and, above all, of new flows of immigrants not only proved how serious the problem was in the metropolitan world, but also that the colonies were willing to incorporate more people. And the need for a sizeable population defined the very nature of the colony: its aim was not as yet to establish a simple mooring place in which to develop a regular exchange flow but to found stable settlements in the new territories. The large area of territory controlled by each colony and their agrarian nature was clearly evident in the many references to land fertility found in the ancient literature. Later, it will be seen how the extraordinary fertility of the chorai should be explained by the nature of the soil, excellent for the agrarian activities, as well as by the vastness of the land under their control. This renowned agrarian wealth would be the main reason why these colonies grew to be so enormous and became some of the most powerful poleis in Greece. And that tradition about soil productivity even referred to Pithecusa and Cuma, the two first Greek colonies in the Tyrrhenian Sea whose agrarian nature has raised doubts on many occasions.

The aim of the archaic colonization process was to settle groups of population in new territories, and the reason for doing so was the socio-economic polarization of society caused, in turn, by the constitution of aristocratic societies. The trading circuits, in which colonies played a decisive role, were properly developed only from classical times. That is, trade became the most important way to acquire wealth in the Greek world much later, and it also involved more social groups than just the aristocrats. Several factors clearly prove what has been said here: there was no monetary economy until the end of the archaic period, nor a state economic policy in which trade occupied an indispensable place; there was a dearth of ceramics not related to agrarian practices; few craft towns were firmly established until classical times; and it was only from the end of the Fifth-century B.C. that few people, enriched by the trade and crafts, had access to the highest institutions. During the colonization period, trade mainly benefited the aristocracy—at the same level as other profitable activities—and, consequently, could not perform any fundamental task in the colonization process itself.

Nevertheless, the most important information about this has come from archaeological studies. The latest research has conveniently proved that the territories of smaller poleis—Zancle, Rhegium, Naxos, Megara Hyblaea, Locri Epizephyrii—were not so small as had been initially suggested. At the same time, archaeology has also shown how huge the area became and how quickly the chorai and the proschoros of these colonies grew, colonies that implemented a territorial expansion policy, as was the case of Syracusae, Gela, Acragas and Metapontum. This examination started from the premise that, after reaching a certain threshold, Greek remains no longer proved that occasional contacts existed and indisputably confirmed that an acculturation process took place in the indigenous world. However, it has also been necessary to verify that Greek presence there was stable so as to justify effective

On the other hand, there were many aspects that prove that the colonies of Magna Graecia and Sicily were agra227

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

In fact, as in the case of urban space, it is possible to distinguish between how the whole chora was marked out in the initial stages of the colony, and how it was exploited economically. The latter required much more time to develop and the contribution of a large number of inhabitants. Curiously, the densification of the agrarian uses was contemporary with the urbanization process in the colonies. Posidonia provides an excellent example of this high economic exploitation of the chora, thanks to the detailed studies we have available about its necropolis and peri-urban, extra-urban and peripheral sanctuaries. Generally, sanctuaries are a primary source on this matter. They provided information about where the territorial boundaries lay, where the centres which managed and controlled agrarian practices were located and, consequently, where production was concentrated, and even whether associated nuclei of population may have existed, nuclei which drew to them the population normally dispersed throughout the territory.

control once the mainland had been penetrated. It was finally possible thanks to the discovery of Hellenic centres which undoubtedly had defensive functions—phrouria —, of mixed Greek-indigenous centres and, above all, of extra-urban and peripheral Greek sanctuaries. Nowadays, it is clear that we need to have knowledge about the native inhabitants to be able to carry out a comprehensive study of the results of the Greek territorial expansion. Although new research into indigenous cultures is still needed, scholars have enough information to confirm that there was a general process at the colonial level: both the gradual disappearance of native groups from their original sites and, sometimes, their displacement to hills further inland. The debate is now centred on how this took place: peaceful or violently, by a slow process of acculturation or by a systematic policy of extermination. In addition, it would be extremely useful to have a complete statistical study so as to determine the average number of native settlements that had to move back to more easily defensible sites; and then, to ask about whether they were pushed back by Greeks alone or whether other indigenous groups took part as allies. In fact, these native centres did not suddenly disappear as the Greek colonies were founded, but they disappeared gradually during most of the colonization process. As time goes by, it become more and more clear that this situation was not in principle the result of a military expansionistic policy of the Greek poleis but a slow process of acculturation which integrated the indigenous communities into the Hellenic sphere.

Extra-urban and peripheral sanctuaries were essential in establishing the polis' territory and, expressed by specific religious forms, had an unquestionable geo-political dimension. These sanctuaries were the site at which this specific Hellenic mark characteristic of each polis was embedded, which symbolically meant that territory was appropriated for public use. It is clear that this situation did not exist in the initial stages of the colony. Sanctuaries only embodied the idiosyncrasy of the community once the polis had been constituted, which did not occur until the end of the first generation of colonists, in the case of the early colonies. Until then, the sanctuary had simply been the transposition in a new land of a cult brought from the metropolis and administered by a specific noble lineage. This proved once more that aristocratic groups were pre-eminent. In the process of the polis' constitution, the family character of cults was neutralized as the group became progressively involved in the new territory. This integration, which ended up determining the specific nature of the colony, was the product of both geographical features, because they modified the social structures that the community brought from the metropolis, and the concrete relationships between the human groups which shared the territory. So, the polis was the result of these peculiar relations—socio-economic, political and cultural—established among the first colonists, between them and the new colonists who arrived later, and between all of them and the native population. For this reason, the peripheral sanctuary was not the frontier between the Greek and the barbarian worlds. These sanctuaries were the symbol of a mental space in which part of the indigenous population was perfectly integrated. Consequently, the sanctuary preserved a precise order—the cultural dimension of the polis—against another reality constituted by other poleis and other native groups who held no agreements with a particular polis.

The research carried out by the University of Texas into the territory of Metapontum—nowadays the best known —has allowed us to understand how the colony was settled. It is unacceptable to suggest that the establishment of the chora was a gradual process which took place, as demographic pressure made it compulsory. In this case, we should differentiate the chora from the proschoros. This sort of process would contradict both the defensive function, because the effectively cultivated land would be unprotected, and the anticipation of future land needs. It should be noticed that the indigenous groups used to settle on high grounds and, in this way, the threat posed on the Greek colonists' plots would have got worse, obviously, when there were conflicts between both cultures. Wider territorial control was necessary to avert any possible danger, even if the relationships with the indigenous world were peaceful. Thus, we should admit that a large amount of the territory became Hellenic so that, when the colony was set up, at a time when it was more vulnerable to possible attacks, the very existence of a wasteland part in the territory acted as a defensive buffer. We can even suggest that indigenous settlements existed in the territory already controlled by the Greeks. That situation would have allowed the colony to establish trading relationships and to make profits from their agricultural products.

If colonies were founded by a minute group of Greeks, it is hard to believe that the territory might have been con228

CONCLUSIONS

my-world type between indigenous cultures in contact with the Mediterranean Sea—from Iberian to Scythes— and the Greek world. It was a perfect combination of exchange interests between the most favoured groups of both civilizations. Native chiefs played an essential role: on the one hand, they were the only target group for Greek manufactures; on the other, they managed the trade flow which developed in the opposite direction: because the Greeks did not know the territory, native chiefs administered the productive forces and negotiated the exchange values of the different products with the Greeks.

trolled without the knowledge of the indigenous population, or worse still, against their interests. It is difficult to suggest that a handful of colonists—and no more presumably involved in setting up a colony—managed to overpower or to eject the native population, whatever technological difference there might have been between the two civilizations. Nowadays, the hypothesis that the Greeks settled on depopulated areas is not generally accepted. Therefore, it seems more likely to assume that, during the early history of the colonies, the Greeks took advantage of agreements reached with the indigenous elite. Indeed, this suggestion does not completely refute the hypothesis that there may have been posterior confrontations as a result of the increasing pressure inflicted on the native population by Greek territorial penetration and the exploitation of land to the full.

Together with the control of the chora, the poleis began consolidating a wider area of influence, which coincided in time with the maximum occupation and economic exploitation of the chora. In turn, these two processes—the densification of uses in the chora and the consolidation of the proschoros—were inextricably linked to the urbanization of the colony. The planned city did not appear at the outset of the colony, even in the case of the later colonies, which already disposed of a perfectly constituted townplanning pattern. Thus, we should distinguish, on the one hand, between how space was laid out immediately after the foundation, or even if a complete town-planning layout of the topography existed, and how the city effectively and materially developed. On the other hand, to talk about planning requires there be a consolidated townplanning pattern, which was only ready in the case of the latest colonies studied in this essay. The planned pattern of the earliest colonies grew up over a long period of time, which spanned more than two centuries following foundation, in the second half of the Eighth-century B.C.

The idea of military conquest, referred to by a large number of ancient literary sources, does not illustrate the historical facts but the will to highlight the aristocratic spirit and the purity of all those colonial poleis, at a later moment in Greek history. Indeed, that point of view does not really tally with the colonists' need to settle on easily defendable high sites, with the stories of colonists that failed to settle on the chosen sites because of the indigenous opposition, or with those that narrated friendly agreements and the policy of pacts often confirmed by marriage links, as was common between the Greek aristocracy and also between the native elite. As the Greeks appeared in the Western Mediterranean Sea, that is, not only at the outset of colonization but also in the previous pre-colonization period, native civilizations were immersed in the task of changing the way power was exercised. Broadly speaking, the indigenous world was moving towards the simple chiefdoms characteristic of the evolved rank societies. In other words, and without venturing more specific commentaries, in the indigenous word there took place the enthronement of the basileus, who was defined as a patriarch-chief in the Greek world. So, the absorption of the Greek culture was an incentive in the indigenous political process, and its most noteworthy aspect was how short the period in time in which the change from simple to complex chiefdom, and consequently, from rank to stratified society took place; a change that needed several centuries to be concluded completely in the Greek world.

The starting point for this planned city was actually the experience accumulated in the metropolis, an experience transplanted in the new areas by colonists; namely, the need to control a wide enough area of land to face any present or future emergency. In the metropolitan world, the problem of the tenancy and property of land, brought about by the very constitution of the aristocratic polis, prevented any rational and geometric land management. In contrast, the vast territories held in the new lands were free of these socio-economic servitudes which were so embedded in tradition, so it was possible to apply some elementary surveying techniques easily and quickly to manage resources in a rational way. The foundations of the future planned city grew on the basis of this completely agrarian circumstance; and in this way, it is easy to explain how practically all colonial poleis developed urban forms. The new territories required the first colonists to concentrate only in one small location for obvious defensive reasons, and this involved the creation of a particular habitat for citizens that would be projected to the future. In addition, these new territories allowed the development of both vast hinterlands, which required exploitation by a large number of people, and an intricate functional network managed from the place where citizens resided: the civic centre.

These individuals also required that their privileged situation be legitimized in society. The symbolic dimension of this legitimation process depended, in part, on obtaining prestigious objects that were often available only through exchanges flows with distant areas, and therefore, by being in touch with other elites. This point of view led some scholars to acknowledge that there was trade between chieftains during pre-colonization and a stage in the colonization period in which the poleis extended their influence over the indigenous territory. It is also widely accepted that there was an exchange pattern of the econo229

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

second half of the Seventh-century, but above all from the Sixth-century B.C., the peripheral sanctuaries continued performing the symbolic function of delimiting a politically and economically closed space, but the extraurban ones also exploited the chora and the proschoros. The sanctuary had its own plot which was cultivated either directly or by leasing contracts. The sanctuary might also have controlled part of the wasteland, which was of great importance because it contained timber resources and pastures. In addition, these sanctuaries undoubtedly contributed to the management of crafts and the financial activities. The Tavole of Heraclea and of Locri Epizephyrii have conveniently proved what has been said here.

Indeed, the reasons why the city emerged seem to revolve around four conditions, both in the colonial world and in the big Aegean poleis that developed urban centres: firstly, the possession of a vast hinterland; secondly, the integration of a large number of inhabitants in the whole territory but also in the place where future city would be; thirdly, the concentration in this place of a wide civic body with political rights; and fourthly, the functional hierarchy of institutions and centres of population located across the territory. However, a further explanation is needed to distinguish why some settlements developed an organic town-planning pattern, and others a planned one, because both resulted from a process of evolution that occurred between the Eighth and the Sixth centuries B.C. In this case, the reasons seem to be the following. First of all, the organic town originated from a disperse occupation of citizens throughout the chora, while the others settled in a single centre in the colonial world. Secondly, if any type of city grew up after the state was constituted, and therefore, once public and private properties had been distinguished, the organic type did so against a very ancient land usufruct regime, which eventually constituted the basis of property rights developed and legitimated in the bosom of the state. In these circumstances, this tradition nullified any attempt to manage land rationally and geometrically. Finally, because its land occupation went back a long way in time, the organic city was characterized by being the centre of a hierarchical system of nuclei—different in size and importance—which extended over the chora.

On the other hand, as well as being centres which exploited wide sectors of territory, sanctuaries were hellenization centres. This was characterized by a strong power of appeal over newly-arrived colonists from subsequent immigrations, and over the indigenous population, which was becoming acculturated. In this context, their impact on the physical management of territory was contemporary to the town-planning process being developed in the poleis. Soon after consolidating their establishment, colonies were aware of the need both to control a vast territory and to absorb a large amount of population in order to become a great poleis. For this reason, poleis permitted and encouraged the arrival of new colonists, who—by the way—could not obtain the best plots or aspire to the most relevant public offices, which eventually brought about strong upheavals. Nevertheless, these epoikoi were never able to completely solve by themselves the need for demographic increase. Therefore, we should accept that they incorporated native population, an assumption scarcely reported in literary sources and with no other archaeological traces than the process of acculturation. In addition, demographic volume could not be satisfied only by slavery, a custom widely used with Greek people too, so their incorporation had to be mostly peaceful. It is clear that, as in the case of the epoikoi, these indigenous people were integrated into the poleis at the lowest social levels, which equally caused strong conflicts with the passing of time.

These three factors were not present in the case of the settlement that would evolve to the planned city. Here, as has been seen, there were no traditional forms of land tenancy to hinder future space management. Neither was the citizen population dispersedly settled across the chora. It is true that farm remains, where citizens might have lived, have been found, as have fortified centres and mixed Greek-indigenous settlements. However, a farm might not require the presence of a citizen, who could administer its exploitation from the city. In turn, the phrouria and mixed settlements were small on average compared to the number of citizens in the city. In addition, these centres did not multiply until the Sixth-century B.C., when the town-planning pattern was highly evolved. The scarce settlement of citizens over the territory makes it unlikely that there developed a hierarchical system of centres, in which each one might have had a certain administrative autonomy in its area, and been characterized by close political and administrative cooperation with the city.

Consequently, one of the questions that requires a deep reflection is what happened to the indigenous population. It is undeniable that further studies are needed to find traces of it on the territory but, although it is impossible to assert definitive conclusions today, we may have an alternative to partially clear up this difficult problem. Analysing the issue from the opposite point of view—that is, from that of the Greek colonial world—, the disappearance of the indigenous nuclei cannot be explained by violent Greek actions. All contacts and agreements between the elites; the marriage arrangements; the establishment of exchange flows, which were maintained in time and preceded by pre-colonization; the frequentation of the same sanctuaries; even the fact that the same settlements were sometimes shared; the process of acculturation; lead us to take a critical look at the Greek colonial world's

The formation of the urban entities required the polis' territory to be developed, and this was perceptible both in the high degree of economic exploitation of the chora, and in a wider penetration into the surrounding territory until it was turned into an area of influence. The extraurban and peripheral sanctuaries played an unquestionable role in obtaining profits of these sectors. From the 230

CONCLUSIONS

became solely residential. Finally, the settlement underwent an exclusive architectonic development on a large scale: the urban house was not the same as the farm because neither were the functions. On the other hand, there appeared a public architecture of a political type, which, unlike sanctuaries and temples, did not exist in any other site of the territory. In short, town planning started developing in the polis.

needs and the enormous differences between the demographic volume of both civilizations. And the answer may be the progressive integration of the indigenous world into the framework of the poleis: the native population continued residing in the same territory, continued being governed by families that traditionally held power, but, from that moment on, were integrated in a new order by the main indigenous families, which were the first to be hellenized. At the beginning, few things changed: the exercise of power remained tribal in nature; access to land, in the absence of any property right, was still in the hands of local patriarch-chiefs; there were the same customs and social rules based on kinship; and the same religious feeling was held. But the deep change began involving the main indigenous families, who quickly adopted Hellenic forms and started fighting both to become a full member of the poleis and to reach a privileged situation within it. There, a radical change in indigenous society was being hatched. It should be stressed that all this came about thanks to the extremely flexible attitude of the Greeks, who were extremely interested in drawing closer to the new interlocutors, and in benefiting from their technological superiority and the deep fragmentation existing in the indigenous world.

The last few pages of this essay have taken into account how the planned town planning that led to the complete formulation of the per strigas pattern formally evolved. The aim was to set out a new argument concerning the agrarian origin of this city and to highlight how slow and extremely complex the development of this urban type was. This second aim was essential both to counter the widespread hypothesis that the planned city arose practically at the same time as the foundation of the colony, and consequently, to prove that the planned city pattern was not fully developed until the end of the archaic period. Indeed, if we observe how space was occupied during the early stages of the colonies, it will prove that the layout of the agrarian plots—the immediate precedent of the urban block—was prior to the circulation system. This fact, conveniently proved by archaeological surveys, shows what the first colonists' pressing needs might have been; that is, highlights that the first concern after establishing the colony was to share out the land. At that moment, nothing seemed to suggest an urban occupation of the topography; rather, many aspects confirmed there was an agrarian horizon, starting with the disperse habitat and the uses of the territory. In this case, posterior urbanization was heavily indebted to the preceding stage, above all, because agrarian divisions involved fundamental property rights, which were deeply linked to civic rights.

Thus, after the foundation of the colonies, the relationships established inside the poleis eventually reached greater complexity. The origin of the first colonists was sometimes different, new epoikoi and part of the native population was integrated later, and that brought about ethnic differentiation. As a result, there was a high demographic increase, a firm hierarchy of different social groups, and higher density of population both in the chora and in the first nucleus of the colony. In addition, because the controlled territory extended further afield, there was a need for a more complex economic administration, and there also grew up a more difficult relationship with the inhabitants settled there, with other indigenous population located beyond its boundaries, and with the other surrounding poleis. All this demanded, in turn, there be a more and more developed political and administrative system, which was even performed by citizens that hardly ever met together, as was usual in the metropolis before colonization began. It was necessary to manage economic resources in a highly rational and calculated way, and also to develop a more subtle and complex exercise of power to deal with the many problems facing such an extensive and heterogeneous area. In the same way as citizens were concentrated in that settlement founded by the first colonists, administrative offices and political institutions were also centralized there. This inflow of individuals and functions transformed the nature and physiognomy of the primitive centre. Population density increased to such an extent that it modified the population pattern: from the rural and disperse characteristic of the early colony, to a concentrated one. In turn, this forced a change in the way land was occupied: if the ground was initially shared by both the house and smallholding, later, any agrarian task was removed and the plot

The second proof that supports this hypothesis—the agrarian substrate of the planned city—is the module that determined the geometric layout of space. The layout of these cities, even in the case of the poleis founded in the Fifth-century B.C., developed from a magnitude whose origin was not the block but the inter-axes, that is, the surface comprised between two half streets that flanked the block in its two dimensions. This was connected with the fact that the agrarian plot, in which the streets had been integrated from the outset, preceded the layout of streets. Indeed, the communications system was probably traced at the expense of the agrarian plot, and consequently, at the expense of private properties, at least in part and in the first stages of town planning. But this presumably did not cause serious disturbances. The development of public space as separate from private involved all citizens and, in addition, the advantages derived from the system of communications layout made up for the real estate lost. On the other hand, there was no disproportionate cutting up of this private plot, as archaeological surveys have revealed. 231

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

One of the aspects that most clearly illustrates the incipient nature of the urban structure during most of the archaic period was the fact that different orientations in the urban layout coexisted at the same time. Space might have been divided into different towns where the heterogeneous human groups that usually made up the population of the poleis settled; however, these orientations also unquestionably showed how town planning was excessively dependent on orography. In fact, the variety of orientations was an aspect that would disappear as the planned pattern evolved and, consequently, roughness became less important in the urban layout, unless it was consciously integrated into the town-planning project to give a monumental and theatre character to the city, as the case of some Hellenistic examples. In contrast to this, colonists would find another location which was more highly adapted to the requirements of the urban pattern, or would undertake the needed terracing works to apply it. Eventually, when a colony had to be founded, interest shifted from considering traditional symbolic values— clues of the divine presence, for example—to adapting the orography to the planned city pattern.

The third and last aspect oriented to the agrarian basis of the planned town is related to the concordance between the urban scheme and the chora's management system. Field studies have proved that the geometric layout of the territory was both very similar to that of the city and coincident with its orientation, with how it allocated space and functions, and with its chronology. This layout made it possible to improve economic profits and to identify property rights. In addition, the territory had the same space-planning pattern as the city: a first stage of space allocation in wide geometric areas, and a subsequent stage of practical occupation of territory in which these wide areas were divided in smaller sectors to determine the real agrarian plots. The agrarian origin of the colony made land occupation be developed and later evolve towards urban life. After the foundation, the first operation consisted of marking out the surface where land used for residences and as agrarian plots would be concentrated, and this would determine the perimeter of the future city in the end. Next, space was basically planned in big geometric figures to perform specific functions, and some of those geometric areas were left empty, waiting for future needs. Finally, these sectors were slowly subdivided into plots and a communications system when they were being effectively occupied. Thus, as land was shared out and more densely occupied, and as it developed architectonically, there was a greater urban appearance to the area.

The second proof of the incipient dimension in archaic town planning is the difficult relationship between public and private areas. In many examples of colonial cities, and for a long period of time, this relationship was intense: time and again, the original allocation of these sectors experienced invasions and corrections. This fact proves without any doubt that space reserved for public activities was insufficient, and that forces us to point out that the first space segregation was stable and one of the fundamental features of the new town planning. There was a desire to anticipate functions and assigned sectors, but it could be verified later both that the initial calculation had been mistaken, and that the layout was designed on the basis of an incomplete reflection about the urban way of life, perhaps because its extraordinary vitality was not conveniently taken into account.

We should keep away form the idea that the townplanning pattern emerged in early times. Although land management was intended time and again to be definitive, reality was very different and eventually space use was continually modified. Therefore, it is impossible to detect a perfectly defined town-planning pattern during the archaic period. Some modifications were performed when a city pattern was already consolidated and, consequently, resulted from reasons alien to the evolution of town planning itself. The best examples are provided by the changes made in urban layout due to deportations, repopulations with other human groups, and the repatriation of the original colonists, promoted by tyrannical regimes or occurred after their fall. In these cases, town-planning modifications were the result of changes regarding land property. However, together with these historical events, there were other changes that cannot be explained unless the existence of mistakes and irregularities are considered as proof of the immaturity of urban planning. Without experience in space and functional urban management, it was impossible to avoid mistakes in the functional allocation of different sectors. And, in the same way, after finishing the new urban pattern, it was difficult to understand that, despite its aprioristic and paradigmatic nature, the idea of the city would be always linked to the unforeseeable dimension inherent in the process of development which, in turn, would continuously force them to redefine their original plans.

In fact, not every function seems to have had space reserved to satisfy its future needs: this is the case of the wider sectors of cities, which were residential in use. There are essentially two ideas that prove this. The first is connected with the first stage of the colony. Soon after foundation, the oikoi were allocated throughout the whole space occupied by the future city except, of course, the areas reserved to other functions. But the fact is that residential uses were widespread, followed a disperse pattern typical of rural areas, and were never limited to specific sectors of the topography, as occurred with space allocated to public functions. The second reasoning is related to the settlement's town-planning development. It should not be forgotten that the town-planning process was characterized by an increasing dense population and a contemporary occupation of the urban interstitial space. The study of these colonies' evolution has conveniently proved that these residential areas were modified most frequently throughout the several stages of the city's 232

CONCLUSIONS

planning. For instance, changes in the orientation of the urban layout or its geometric regularization meant there was a large amount of expropriation and reallocation of private properties. This contrasts to public areas where only boundaries were adapted and future buildings reoriented to the general axes of the new town-planning pattern. In addition, unlike the cities developed following a traditional idea of town planning—the organic city—, it was really unusual for public spaces to be invaded by private uses in the new planned cities.

cause of the rural nature of the colony. Only later, when other colonies were being developed spatially, did people discover the importance of the orthogonal layout of the communications system. It would improve the connexions between the different sectors of the settlement. In addition, some problems may have arisen regarding the mutual recognition of property boundaries, a logical consequence of the occupation density increase. So, confronted by this problem, the orthogonal street system was also a definitive solution.

The last argument in favour of the colonies' agrarian nature emerged from a comparative analysis of the cities studied in this essay, the purpose of which was to determine the hypothetical leitmotiv existing between rural occupation of territory and the most evolved examples of the per strigas town planning, the only planned pattern in existence during archaic times. This point of view differs from but complements what history tell us: it provides a new interpretation of urban forms, as these have appeared in the cities, but now centres on the possible links between the different formal stages, and leaves aside the chronology and the specific historical events that influenced them.

The next step in town-planning evolution is seen in the achievements of Himera and Selinus. At this stage, a street orientation was completed both when other streets more or less perpendicular to the former were constructed, and when geometric areas that could already be called blocks appeared. The incipient dimension of the new plan is shown fundamentally by the absence of a single system for the whole settlement. Indeed, both poleis were characterized by, at least, two perfectly differentiated layouts, but one of them could even have given shape to an orthogonal structure very similar to the evolved per strigas town-planning pattern. Here, the divergence between both was limited to a problem of proportions: the earlier examples were disproportionate in length, excessively so even for the per strigas pattern. This length would be gradually reduced until the first half of the Fifth-century B.C.

Casmenae illustrated land occupation closer to an agrarian horizon. There, it can be observed that the agrarian plot had priority over the system of communications, even though it was only possible because streets had been drawn in one direction. It was so agrarian in nature that it is impossible to find an urban block there: there was no orthogonal intersection between the two street system so that the block could be topographically determined; it lacked the characteristic regularity of the urban block in the planned city; and it did not become an articulating space between public and private interest. Casmenae only showed a series of long strips of land containing agrarian plots of different sizes, which shared two functions: residential and agricultural, as crops of the basic fruit and vegetables were grown there.

If an orthogonal layout came about in the preceding examples, it only occurred in some of the urban sectors. The logical evolution of town planning extended this layout over the whole settlement, as Metapontum illustrated. Metapontum's planning was perfectly orthogonal and spread the per strigas pattern over the whole surface, which signified a great advance in the unification and homogeneity of city planning. However, there was an unsolved aspect to its urban landscape: the cross plateai were traced at irregular intervals, and this particularity determined groups of blocks with different length, which did not benefit town-planning unity. Therefore, Metapontum could not solve a problem that had already been raised in Selinus—in Manuzza—, where this feature was possibly the heritage of the town-planning irregularities of Megara Hyblaea, its metropolis.

Later, this circumstance became less important in the city's layout. As the colony grew and more space was required for residential uses because of the increase in population, the block was occupied by a denser population interested in residential purposes. Obviously, this process meant that the agrarian use was gradually taken out and replaced by other definitively urban uses. The same occurred when this town planning reached a high degree of development: at that moment, the city was initially planned without taking into account the agrarian uses associated with the private residential function. This can be seen in the late town planning examples in Greece and, above all, in the Hellenistic city.

Complete examples of this per strigas pattern were not seen until the Fifth-century B.C. reconstructions of Naxos and Camarina and the new colonies of Acragas, at the end of Sixth-century, and Neapolis, in the first half of Fifthcentury B.C. At that moment, the town-planning pattern of the per strigas type was properly defined. From this time on, the pattern was applied to the whole city, which proved that it was possible to overcome the orographical peculiarities of each settlement. This pattern was probably broadly outlined from the colony's outset and left unmodified despite the increasing population density. Here, it is possible to recognize the contemporary construction of the communications system and the urban

In Casmenae, it seems that streets did not develop the function of limiting the different areas, and their role as a system of communications saw little development be-

233

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

blocks, a feature that proved that the agrarian origin of this pattern had been left behind and a specific urban conception of the space occupied by the settlement had grown stronger.

234

BIBLIOGRAFÍA

1. FUENTES CONSULTADAS APOLODORO, Biblioteca, Madrid, Gredos, 1985, ed. M. Rodríguez de Sepúlveda. ARISTÒFANES, Comèdies (6 vols.), Barcelona, Bernat Metge, 1969-1977, ed. M. Balasch. ARISTÓFANES, Los Acarnienses. Los caballeros, Madrid, Planeta DeAgostini, 1995, ed. L. Gil Fernández. ARISTÓTELES, Acerca del alma, Madrid, Gredos, 1988, ed. T. Calvo Martínez. —— ——, Constitución de los atenienses, Madrid, Gredos, 1984, ed. M. García Valdés. —— ——, Ética nicomaquea. Ética eudemia, Madrid, Gredos, 1985, ed. J. Pallí Bonet. —— ——, La Constitución de Atenas, Madrid, Institutos de Estudios Políticos, 1970, ed. A. Tovar. —— ——, La Política, Madrid, Editora Nacional, 1977, ed. C. García Gual, A. Pérez García. —— ——, Metafísica (2 vols.), Madrid, Gredos, 1970, ed. V. García Yebra. —— ——, Obras, VII: Política, Madrid, Aguilar, 1991, ed. F. de P. Samarach. —— ——, Política, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1970, ed. J. Marías, M. Araujo. —— ——, Política, Madrid, Gredos, 1988, ed. M. García Valdés. —— ——, Retórica, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1971, ed. A. Tovar. —— ——, Retórica, Madrid, Gredos, 1990, ed. Q. Racionero. ARISTOTE, Constitution d’Athènes, Paris, Les Belles Lettres, 1972, ed. G. Mathieu y B. Haussoullier. —— ——, L’Éthique a Nicomaque, Paris, J. Vrin, 1967, ed. J. Tricot. —— ——, L’Éthique a Nicomaque (4 vols.), Louvain et Paris, P.U.F. et Béatrice Nauwelaerts, 1970, ed. R. A. Gauthier et J. Y. Jolif. —— ——, Poétique, Paris, Les Belles Lettres, 1965, ed. J. Hardy. —— ——, Politique (5 vols.), Paris, Les Belles Lettres, 1968-89, ed. J. Aubonnet. —— ——, Rhétorique (3 vols.), Paris, Les Belles Lettres, 1960-1973, ed. M. Dufour y A. Wartelle. ARISTOTELE, Dell’arte poetica, Verona, Fondazione Lorenzo Valla/Mondadori, 1974, ed. C. Gallavotti. —— ——, La Metafisica (2 vols.), Napoli, L. Loffredo, 1968, ed. G. Reale. ARISTOTLE, Aristotle’s Metaphysics (2 vols.), Oxford, University Press & Clarendon Press, 1953, ed. W. D. Ross. —— ——, The Politics of Aristotle (4 vols.), Oxford, Clarendon Press & University Press, 1950, ed. W. L. Newman. —— ——, The Works of Aristotle, XI: Rhetorica, De Rhetorica ad Alexandrum, De Poetica, Oxford, University Press & Clarendon Press, 1971, ed. I. Bywater (para la Poética). ARISTOPHANE, Les Acharniens. Les Cavaliers. Les nuées, Paris, Les Belles Lettres, 1948, ed. H. van Daele. —— ——, Les Guêpes. La Paix, Paris, Les Belles Lettres, 1948, ed. H. van Daele. DEMÓSTENES, Biografía y discursos (2 vols.), México, Jus, 1961, ed. R. Ramírez Torres. —— ——, Discursos políticos (3 vols.), Madrid, Gredos, 1980-1985, ed. A. López Eire. —— ——, Discursos privados (2 vols.), Madrid, Gredos, 1983, ed. J. M. Colubi Falcó. DEMÒSTENES, Discursos polítics (7 vols.), Barcelona, Bernat Metge, 1985-1988, ed. J.Pallí Bonet. DIODORE DE SICILE, Bibliothèque Historique (livre XV), Paris, Les Belles Lettres, 1977, ed. C. Vial. DIODORO SICULO, Bibliothecae. Liber sextus decimus, Firenze, La Nuova Italia, 1969, ed. Marta Sordi. DIODORUS SICULUS, Diodore de Sicile. Bibliothèque historique, (5 vols.), Paris, LesBelles Lettres, 1972-1978, dir. F. Chamoux. —— ——, Diodorus of Sicily in twelve vols (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Heinemann, 1933-67, ed. C. H. Oldfather, C. L. Sherman, C. Bradford Welles, F. R. Walton, R. M. Geer. DIÒGENES LAERCI, Vides dels filòsofs (2 vols.), Barcelona, Laia, 1988, ed. A. Piqué Angordans. DIÓGENES LAERCIO, Vida de los más ilustres filósofos griegos (2 vols.), Barcelona, Orbis, 1985, ed. J. Ortiz y Sainz. DIOGENES LAERTIUS, Lives of Eminent Philosophers (2 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harward University Press & W. Heinemann, 1991, ed. R. D. Hicks. DIONISIO DE HALICARNASO, Historia antigua de Roma (4 vols.), Madrid, Gredos, 1984-1988, ed. E. Jiménez y E. Sánchez. DIONYSIUS OF HALICARNASSUS, Roman Antiquities (7 vols.) (Loeb Classical Library), London & Cambridge (Mass.), W. Heinemann & Harvard University Press, 1937-, ed. E. Cary. ESQUILO, La Orestía, Barcelona, Bosch, 1987, ed. J. Alsina. —— ——, Tragedias, Madrid, Gredos, 1986, ed. B. Perea Morales. 235

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

AESCHYLUS, Aeschylus in two volumes, II: Agamemnon, Libation-bearers, Eumenides, Fragments, Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press. & William Heinemann, 1983, ed. H. Weir Smyth. ESTRABÓN, Geografía. Libros I-IV (2 vols.), Madrid, Gredos, 1991-92, ed. J. L: García Ramón, J. García Blanco, Mª J. Meana, F. Piñero. STRABO, The Geography of Strabo (8 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press. & William Heinemann, 1969, ed. H. L. Jones. STRABON, Géographie, Livres I-XII (10 vols.), Paris, Les Belles Lettres, 1969-81, ed. G. Aujac, F. Laserre, R. Baladié. STRABONE, Geografia. Il Peloponneso, libro VIII, Milano, Rizzoli, 1992, ed. A. Mª Biraschi. —— ——, Geografia. L’Italia, libri V-VI, Milano, Rizzoli, 1994, ed. A. Mª Biraschi. HÉRODOTE, Historiae I-IX , Paris, Les Belles Lettres, 1932-54, ed. Ph. E. Legrand. HERÓDOTO, Historia. Libros I-IX (4 vols.), Madrid, Gredos, 1977-1989, ed. C. Schrader. HERODOTUS, Books I-IX (4 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, University Press & W. Heinemann, 1969-1975, ed. A. D.Godley. HESÍODO, Obras y fragmentos, Madrid, Gredos, 1978, ed. A. Pérez Jiménez y A. Martínez Díez. —— ——, Poemas hesiódicos, Madrid, Akal, 1990, ed. Mª A. Corbera Lloveras. HIMNOS HOMÉRICOS. LA «BATRACOMIOMAQUIA», Madrid, Gredos, 1978, ed. A. Bernabé Pajares. HOMER, La Iliada, Barcelona, Selecta, 1986, ed. M. Balasch. —— ——, The Iliad (2 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Heinemann, 1985-88, ed. A. T. Murray. —— ——, The Odyssey (2 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Heinemann, 1995, ed. A. T. Murray. HOMÈRE, Iliade (4 vols.), Paris, Les Belles Lettres, 1937-1947, ed. P. Mazon. HOMERO, La Iliada, Barcelona, Edicomunicación, 1994, ed. L. Segala y Estalella. —— ——, Odisea, Madrid, Gredos, 1982, ed. J. M. Pabón. ISOCRATES, Isocrates in three volumes (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press. William Heinemann, 1966-1968, ed. G. Norlin, L. van Hook. JACOBY, F., Die Fragmente der griechischen Historiker, Leiden, Brill, 1954. JENOFONTE, Helénicas, Madrid, Gredos, 1977, ed. O. Guntiñas Tuñón. PAUSANIAS, Descripción de Grecia, Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Valladolid, 1946, ed. A. Tovar. —— ——, Description of Greece (5 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Heinemann, 1977-80, ed. W. H. S. Jones y H. A. Ormerod. PÍNDAR, Odes, Barcelona, Bernat Metge, 1993-1994, ed. M. Balasch. PÍNDARO, Odas y fragmentos. Olímpicas, Píticas, Nemeas, Ístmicas, fragmentos, Madrid, Gredos, 1984, ed. A. Ortega. PLATO, Dialogues of Plato in four volumes, III: Cratylus, Phaedrus, Theaetetus, Sophist, Statesman, Philebus, Timaeus, Critias, Oxford, Clarendon Press, 1968, ed. B. Jowett. —— ——, Oeuvres complètes: Phédon. Le Banquet , Paris, Les Belles Lettres, 1949, ed. L. Robin. PLATÓN, Diálogos, IV: República, Madrid, Gredos, 1988, ed. C. Eggers Lan. —— ——, Diálogos, V: Parménides, Teeteto, Sofista, Político, Madrid, Gredos, 1988, ed. Mª I. Santa Cruz, A. Vallejo Campos, N. L. Cordero. —— ——, Diálogos VI: Filebo, Timeo, Critias, Madrid, Gredos, 1992, ed. Mª A. Durán, F. Lisi. —— ——, Diálogos, VII: Dudosos, apócrifos, cartas, Madrid, Gredos, 1992, ed. J. Zaragoza y P. Gómez Cardó. —— ——, El Político, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1955, ed. A. González Laso. —— ——, La República (3 vols.), Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1969, ed. J. M. Pabón y M. Fernández Galiano. —— ——, Las Leyes (2 vols.), Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1983-84, ed. J. M. Pabón y M. Fernández Galiano. —— ——, Obras completas, IX-X: Leyes, Caracas, Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela, 1982, ed. J. D. García Bacca. PLATON, La République (3 vols.), Paris, Les Belles Lettres, 1970-75, ed. E. Chambry. —— ——, Le Politique, Paris, Les Belles Lettres, 1970, ed. A. Diès. —— ——, Oeuvres complètes, X: Timée. Critias, Paris, Les Belles Lettres, 1970, ed. A. Rivaud. —— ——, Oeuvres complètes, XI: Les Lois (3 vols.), Paris, Les Belles Lettres, 1951-56, ed. É. des Places, A. Diès. PLINY, Natural History (10 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harward University Press & W. Heinemann, 1938-1962, ed. M. A. H. Rackham, W. H. S. Jones, D. E. Eichholz. PLUTARCO, La vita di Solone, Verona, Fondazione Lorenzo Valla y Mondadori, 1995, ed. M. Manfredini. PLUTARCH, Lives (11 vols.), X: Agis and Cleomenes, Tiberius and Caius Gracchus, Philopoemen and Flamininus (Loeb Classical Library), London & Cambridge (Mass.), W. Heinemann & Harvard University Press, 1968, ed. B. Perrin.

236

BIBLIOGRAFÍA

PLUTARQUE, Vies, I: Thésée-Romulus. Lycurgue-Numa, Paris, Les Belles Lettres, 1964, ed. R. Flacelière, E. Chambry, M.Juneaux. —— ——, Vies, II: Solon-Publicola. Thémistocle-Camille, Paris, Les Belles Lettres, 1968, ed. R. Flacelière, É. Chambry, M. Juneaux. —— ——, Vies, III: Périclès-Fabius Maximus. Alcibiade-Coriolan, Paris, Les Belles Lettres, 1990, ed. R. Flacelière, É. Chambry. —— ——, Vies, VI: Pyrrhos-Marisus. Lysandre-Sylla, Paris, Les Belles Lettres, 1971, ed. R. Flacelière, É. Chambry. —— ——, Vies, VII: Cimon-Lucullus. Nicias-Crassus, Paris, Les Belles Lettres, 1972, ed. R. Flacelière, É. Chambry. —— ——, Vies, IX: Alexandre-César, Paris, Les Belles Lettres, 1975, ed. R. Flacelière, É. Chambry. POLIBI, Història (12 vols.), Barcelona, Bernat Metge, 1929-87, ed. A. Ramon i Arrufat y M. Balasch. POLIBIO, Historias (3 vols.), Madrid, Gredos, 1981-91, ed. M. Balasch Recort. POLYBIUS, The Histoires (6 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press. & William Heinemann, 1976-80, ed. W. R. Paton. PSEUDO-ARISTÓTELES, Económicos, Madrid, Gredos, 1984, ed. M. García Valdés. FOLEY, H. P., The Homeric Hymn to Demeter. Translation, commentary and interpretive essays, New Jersey, Princeton University Press, 1994. RODRÍGUEZ ADRADOS, F., Líricos griegos elegíacos y yambógrafos arcaicos (siglos VII-V a. C.) (2 vols.), Barcelona, Alma Mater, 1956-59. THUCYDIDES, History of the Peloponnesian War (4 vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & W. Heinemann, 1969-1976, ed. C. F. Smith. TUCÍDIDES, Història de la guerra del Peloponès (8 vols.), Barcelona, Bernat Metge, 1953-82, ed. J. Berenguer Amenós (vols. I-V) y M. Balasch (vols. VI-VIII). —— ——, Historia de la Guerra del Peloponeso (2 vols.), Iberia, 1963, ed. A. Blánquez. —— ——, Historia de la Guerra del Peloponeso (2 vols.), Esplugues de LLobregat, Orbis, 1986, ed. D. Gracián. —— ——, Historia de la Guerra del Peloponeso (2 vols.), Promociones Publicaciones Universitarias, 1988, ed. V. Conejero Ciriza. —— ——, Historia de la Guerra del Peloponeso (3 vols.), Madrid, Hernando, 1984-87, ed. F. Rodríguez Andrados. VIRGILIO (PUBLIO VIRGILIO MARÓN), La Eneida. Bucólicas y Geórgicas, Barcelona, Obras Maestras, 1944, ed. M. Querol. —— ——, Eneida, Madrid, Alianza Editorial, 1986, ed. R. Fontán Barreiro. —— ——, Eneida, Madrid, Gredos, 1992, ed. J. de Echave-Sustaeta. XENOPHON, Hellenica. Books I-VII (2vols.) (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Hinemann, 1968, ed. C. L. Brownson. —— ——, Xenophon in seven volumes, IV: Memorabilia and Oeconomicus. Symposium and Apology (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Heinemann, 1968, ed. E. C. Marchant, O. J. Todd. —— ——, Xenophon in seven volumes, VII: Scripta Minoa (Loeb Classical Library), Cambridge (Mass.) & London, Harvard University Press & William Heinemann, 1984, ed. E. C. Marchant. 2. EPIGRAFÍA Y OBRAS DE REFERENCIA AA.VV., A Dictionary of Ancient Greek Civilisation, London, Methuen & Co., 1970. DITTENBERGER, W., Sylloge inscriptionum Graecarum, Leipzig, 1915-1924. FINLEY, M. I., Atlas of Classical Achaeology, London, Chatto & Windus, 1977. GRIMAL, P., Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, Paidos, 1981. GUARDUCCI, M., Epigrafia Greca, 4 vols., Roma, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, 1969-78. —— ——, L'epigrafia greca dalle origini al tardo impero, Roma, Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, 1987. HAMMOND, N. G. L., Atlas of the Greek and Roman World in Antiquity, New Yersey, Noyes press, 1981. HORNBLOWER, S.; SPAWFORTH, A. (eds.), The Oxford Classical Dictionary, Oxford, University Press, 1996. JEFFERY, L. H., The Local Scripts of Archaic Greece: a study of the origin of the greek alphabet and its development from eight to the fifth centuries B. C., Oxford, Clarendon Press, 1990. LEMPRIÈRE, J., Lemprière's Classical Dictionary of Proper Names mentioned in Ancient Authors, London, Henley & Boston, Routledge & Kegan Paul, 1949. MEIGGS, R.; LEWIS, D., A Selection of Greek historical Inscriptions to the End of the Fifth Century B.C., Oxford, Clarendon Press, 1988. PARIS, P., Lexique des Antiquités Grecques, Paris, A. Fontemoing, 1909. RACHET, G., Dictionnaire de l'archéologie, París, Robert Laffont, 1983.

237

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

RHODES, P. J., The Decrees of the Greek states, Oxford, Clarendon Press, 1997. SOKOLOWSKI, F., Lois sacrés de l’Asie Mineure, Paris, Boccard, 1955. —— ——, Lois sacrés des cités grecques, Paris, Boccard, 1969. TOD, M. N., A Selection of Greek Historical Inscription (2 vols.), Oxford, Clarendon Press, 1968. URMSON, J. O., The Greek Philosophical Vocabulary, London, Duckworth, 1990. WOODHEAD, A. G., The Study of Greek Inscriptions, Cambridge, University Press, 1959. 3. URBANISMO Y TERRITORIO. CUESTIONES GENERALES AA.VV., Themes de recherches sur les villes antiques d’Occident (Atti del Colloquio. Strasbourg, 1971), Paris, Éditions du CNRS, 1977. —— ——, La Sicilia antica, 1980. —— ——, Ciudades antiguas del Mediterràneo, Barcelona, Lunwerg-Diputació de Barcelona, 1998. BELVEDERE, O., «L’urbanistica», Lo stile severo in Sicilia. Dall’apogeo della tirannide alla prima democrazia (Mostra del Museo Archeologico Regionale, Palermo 10 febbraio -30 settembre 1990), Palermo, Novecento, 1990, pp. 6374. BENCIVENGA TRILLMICH, C., «Notas sobre el urbanismo de las colonias griegas de Magna Grecia y de Sicilia», Griegos en Occidente, Sevilla, Publicaciones de la Universidad, 1992, pp. 7-65. BENVENUTI FALCIAI, P., Ippodamo di Mileto architetto e filosofo. Una ricostruzione filologica della personalità, Firenze, Università degli studi di Firenze. Istituto di FilologiaClassica «Giorgio Pasquali», 1982. BÉRARD, C., «L’héroïsation et la formation de la cité: un conflit idéologique», Architecture et société. De l’archaïsme grec à la fin de la république romaine (Actes du Colloque international organisé par le Centre national de la recherche scientifique et l’École française de Rome. Rome, 2-4 Décembre 1980), Roma, 1983, pp. 43-62. BINTLIFF, J. L., Natural Environement and Human Settlement in Prehistoric Greece, Oxford, British Archaeological Reports, 1977. —— ——, «Territorial behaviour and the natural history of the Greek polis», Stuttgarter Kolloquium zur Historischen Geographie des Altertums, 4, Amsterdam, 1994, pp. 207-249. —— ——, «The Origins and Nature of the Greek City-State and its Significance for World Settlement History», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'Éstat, Naples-Rome, 1999, pp. 43-56. BOYD, T. D.-JAMESON, M. H, «Urban and rural land division in ancient Greece», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 50, 1981, pp. 327-342. BRADFORD, J., Ancient Landscapes. Studies in Field Archaeology, London, 1957. BURNS, A., «Hippodamus and the Planned City», Historia. Zeitschrift für alte Geschischte, 25, 1976, pp. 414-428. CASTAGNOLI, F., Ippodamo da Mileto e l'urbanistica a pianta ortogonale, Roma, 1956. —— ——, «Recenti ricerche sul l’urbanistica ippodamea», Archeologia Classica, 15, 1963, pp. 180-197. —— ——, Orthogonal Town Planning in Antiquity, London, The MIT Press, 1971. CAVANAGH, W. G., «Surveys, cities and synoecism», City and Country in the Ancient World, London & New York, Routledge, 1991, pp. 97-118. CERVERA VERA, L., Sobre las ciudades ideales de Platón (Discurso leído con motivo de su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 4/04/1976), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1976. —— ——, Las ciudades teóricas de Hipódamo de Mileto (Discurso leído en el acto de su recepción como académico de honor el día 17/11/1987 en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría), Sevilla, 1987. —— ——, «Los conceptos asimilados por Hipódamo de Mileto para su ciudad ideal», Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 64, 1987, pp. 119-155. COOK, R. and K., Southern Greece: An Archeological Guide Attica, Delphi and the Peloponnese, London, Fabes & Faber, 1968. COPPA, M., Storia dell'urbanistica dalle origini all'ellenismo, Torino, Einaudi, 1968. CHTCHEGLOV, A., Polis et chora. Cité et territoire dans le Pont-Euxin, Paris, Annales Littéraires de l’Université de Besançon, 1992. DAMGAARD-ANDERSEN H.; HORSNAES, H. W.; HOUBY-NIELSEN, S., «Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B. C. An Introduction», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 9-15. DAVERIO ROCCHI, G., Frontiera e confini nella Grecia Antica, Roma, L’Erma, 1988. DRERUP, H., «Bürgergemeinschaft und Stadtentwicklung in Griechenland», Wohnungsbau im Altertum (Bericht über ein Kolloquium in Berlin vom 21/11 bis 23/11 1978), Berlin, 1979, pp. 87-101. EDLUND, I. E. M., The Gods and the Place. Location and function of Sanctuaires in the countryside of Etruria and Magna Grecia (700-400 B. C.), Stockholm, Svenska Institutet i Rom, 1987.

238

BIBLIOGRAFÍA

EFFENTERRE, H. van, La cité grecque. Des origines à la défaite de Marathon, Paris, 1985. ERDMANN, M., «Hippodamos von Milet und die symmetrische Städtebaukunst der Griechen», Philologus, 42, 1884, pp. 193. FUSARO, D., «Note di architettura domestica greca nel periodo tardo-geometrico e arcaico», Dialoghi di Archeologia, 4, Nr. 1, 1982, pp. 5-30. GARCÍA BELLIDO, A., Urbanística de las grandes ciudades del mundo antiguo, Madrid, C.S.I.C., 1985. GARCÍA-GELABERT, Mª P., «Análisis comparativo entre la colonización griega en Crimea y en el sur de la península ibérica», Hispania Antiqua, 22, 1998, pp. 7-28. GARLAN, Y., «La défense du territoire à l’époque classique», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 149-160. GEHRKE, H.-J., «Bemerkungen zu Hippodamos von Milet», Demokratie und Architektur: Der hippodamische Städtebau und fie Entstehung der Demokratie, München, Deutscher Kunstverlag, 1989, pp. 58-68. GERKAN, A. von, Griechische Städteanlagen, Leipzig, 1924. GIULIANO, A., Urbanistica delle città greche, Milano, Il Saggiatore, 1966. —— ——, «Urbanistica delle città greche», Xenia. Semestrale di antichità, 7, 1984, pp. 3-42. GLOTZ, G., La cité grecque, Paris, Albin Michel, 1968. GRAHAM, A. J., Colony and Mother City in Ancient Greece, Manchester, 1964. GRECO, E., «Spazi pubblici e impianti urbani», Magna Grecia. Arte e artigianato, Milano, Electa, 1990, pp. 9-48. —— ——, «L'urbanistica delle città greche d'Occidente: alcune consideración», Arqueología de la Magna Grecia, Sicilia y Península Ibérica (Encuentro Internacional Córdoba 1993), Córdoba, 1994, pp. 77-85. —— ——, «Sulle città coloniali dell'Occidente greco antico», Les Grecs et l'Occident (Actas del Coloquio de la Villa "Kérylos", 1991), Roma, 1995, pp. 83-94. GRECO, E.-TORELLI, M., Storia dell’urbanistica. Il mondo greco, Bari, Laterza, 1983. GROVE, D., «The Function and Future of Urban Centres», Man, Settlement and Urbanism (Proceedings of a Meeting of the Research Seminar in Archaeology and Related Subjects Held at he Institute of Archaeology), London, London University, Gloucester Crescent, 1972, pp. 559-565. GULLINI, G., «Urbanistica e architettura», Megale Hellas. Storia e civiltà della Magna Grecia, Milano, Scheiwiller, 1983, pp. 205-328. HAUGSTED, I., Hippodamos fra Milet. Antikke graeske byplaner fra det 5. arh.f.Kr., Kobenhavn, 1978. HAVERFIELD, F., Ancient Town-Planning, Oxford, Clarendon Press, 1913. HENNIG, D., «Besitzgleichheit und Demokratie», Demokratie und Architektur: Der hippodamische Städtebau und fie Entstehung der Demokratie, Munchen, Deutscher Kunstverlag, 1989, pp. 25-35. HERMANN, C. F., De Hippodamo Milesio, Marburg, 1843. HOEPFNER, W., «Die frühen Demokratien und die Architekturforschung», Demokratie und Architektur: Der hippodamische Städtebau und fie Entstehung der Demokratie, München, Deutscher Kunstverlag, 1989, pp. 9-16. HOEPFNER, W.-SCHWANDER, E, Haus und Stadt im klassischen Griechenland, Munich, Deutscher Kunstverlag, 1986. HOPPER, R. J., The Acropolis, London, Spring Books, 1974. JAMESON, M., «Private space and the Greek city», The Greek city. From Homer to Alexander, Oxford &Camberra, Clarendon Press &Humanities Research Center, 1990, pp. 171-195. KIDSON, P., «Architecture and City Planning», The Legacy of Greece. A New appraisal, Oxford, Clarendon Press, 1981, pp. 376-400. KIRSTEN, E., Die Griechische Polis als historisch-geographisches Problem des Mittelmeerraumes (Colloquium Geographicum, 5), Bonn, 1956. KOLB, F., Agora und Theater, Volks und Festversammlung, Berlin, G. Mann Verlag, 1981. —— ——, La ciudad en la Antigüedad, Madrid, Gredos, 1992. KRIESIS, A., Greek town building, Atenas, F. Constantinidis & C. Michalas, 1965. LAVEDAN, P.-HUGUENEY, J., Histoire de l'urbanisme. Antiquité, Paris, H. Laurens, 1966. LENGAUER, W., «Das griechische Gleichheitsdenken zwischen Aristokratie und Demokratie», Demokratie und Architektur: Der hippodamische Städtebau und fie Entstehung der Demokratie, München, Deutscher Kunstverlag, 1989, pp. 17-24. LEPORE, E., «Problemi dell'organizzazione della chora coloniale», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 15-47. —— ——, «Per una fenomenologia storica del rapporto città-territorio in Magna Grecia» Colonie greche dell’occidente antico, Roma, La Nuova Italia Scientifica, 1989, pp. 47-77. LEVI, M. A., La città antica. Morfologia e biografia della aggregazione urbana nell’antichità, Roma, L’Erma, 1989. LLUBERES, P., Platón y la evolución de los establecimientos humanos en el mundo helénico, Caracas, Universidad, 1966. MALKIN, I., «La place des dieux dans la cité des hommes. Le découpage des aires sacrées dans les colonies grecques»,

239

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Revue de l’histoire des religions, 204, 1987, pp. 331-352. MANSUELLI, G. A., Architettura e città. Problemi del mondo classico, Bologna, Alfa, 1970. MARC, J.-Y., «Les agoras grecques d’après les recherches récentes», Histoire de l’Art, 42/43, 1998, pp. 3-15. MARTIN, R., Recherches sur l’agora grecque. Études d’histoire et d’architecture urbaine, Paris, Boccard, 1951. —— ——, L’urbanisme dans la Grèce antique, Paris, J. Picard, 1956. —— ——, «Problèmes d’urbanisme dans les cités grecques de Sicile», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di storia antica dell’Università di Palermo, 18-19 , 1972-73, pp. 348-365. —— ——, «Aspects financiers et sociaux des programmes de construction dans les villes grecques de Grande Grèce et de Sicile», Economia e società nella Magna Grecia (Atti del 12. Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto, 8-14 ottobre 1972), Napoli, Arte tipografica Napoli, 1973, pp. 185-205. —— ——, «Rapports entre les structures urbaines et les modes de division et d’explotation du territoire», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 97-112. —— ——, «L’espace dans les cités grecques de l’rchaïsme à l’époque hellénistique», Architecture et société de l’archaïsme grec à la fin de la République romaine (Actes du Colloque international organisé par le Centre National de la Recherche Scientifique et l’École Française de Rome. Rome, 2-4 décembre 1980), Roma, 1983, pp. 9-35. McCREDIE, J. R., «Hippodamos of Miletos», Studies presented to G. M. A. Hafmann, Mainz, P. von Zabern, 1971, pp. 95100. MENÉNDEZ VARELA, J. L., «Las fuentes antiguas sobre el urbanismo de Hipódamo de Mileto», D'Art, 23, 1997, pp. 183203. MERSCH, A., «Urbanization of the Attic Countryside from the Late 8th to the 6th Centurry BC», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 45-62. MERTENS, D., «Per l’urbanistica e l’architettura della Magna Grecia», Megále Hellás. Nome e immagine (Atti del 21. Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto, 2-5 ottobre 1981), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1983, pp. 97-141. METRAUX, G. P. R., Western Greek Land-use and City-plannig in the Arcaic Period, New York, Garland Publ., 1978. MOYA BLANCO, L., «Alrededor de Hipódamo de Mileto. Comentario sobre la trilogía de Luis Cervera Vera», Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 67, 1988, pp. 53-89. MUSIOLEK, P., «Zur Bedeutung der Stadt als Voraussetzung für den Höhepunkt der griechischen Poliskultur», Kultur und Fortschritt in der Blütezeit der griechischen Polis (Internationales Kolloquium, Tbilissi 22/10/1980), Berlin, 1985, pp. 43-51. NEUTSCH, B., «Problemi di urbanistica ippodamea in Magna Grecia», Atti, Centro Studi e Documentazione sull’Italia Romana, 3, 1970-71, pp. 63-67. OSBORNE, R., Classical Landscape with Figures. The Ancient Greek City and its CountrySide, London, 1987. OWENS, E. J., The city in the Greek and Roman world, London, Routledge, 1991. POLIGNAC, F. de, La naissance de la cité grecque: cultes, espace et société VIIIe.-VIIe. siècles avant J. C., Paris, La Decouverte, 1984. PRITCHETT, W. K., Studies in Ancient Greek Topography (4 vols.), Berkeley, University Press, 1969-1982. RANDALL, D.-McIVER, Greek cities in Italy and Sicily, Amsterdam, A. M. Hakkert, 1968. ROSSETTI, L., «La filosofia penale di Ippodamo e la cultura giuridica dei sofisti», Rivista Internazionale di Filosofia del Diritto, 66 (2), 1989, pp. 315-335. RUGGIERI TRICOLI, M. C., Acropoli e mito. Aspetti religiosi e motivi tradizionali nell’architettura e nell’urbanistica, Palermo, S.F. Flaccovio, 1979. RUSCHENBUSCH, E., «Die Zahl der griechischen Staaten und Arealgrösse und Bürgerzahl der "Normalpolis"», Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 59, 1985, pp. 253-263. —— ——, «Zur Verfassungsgeschichte Griechenlands», Demokratie und Architektur: Der hippodamische Städtebau und fie Entstehung der Demokratie, München, Deutscher Kunstverlag, 1989, pp. 43-51. SCHALLIN, A.-L., «Urban Centres, Central Places and Nucleation in Greek Islands versus the Greek Mainland», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 17-44. SCHODER, R. V., Ancient Greece from the Air, London, Thames & Hudson, 1974. SCHULLER, W., «Das erste Auftreten der Demokratie», Demokratie und Architektur: Der hippodamische Städtebau und fie Entstehung der Demokratie, München, Deutscher Kunstverlag, 1989, pp. 52-57. SCHMIEDT, G., Atlante aerofotografico delle sedi umane in Italia. II: le sedi antiche scomparse, Firenze, 1970. SMITH, M. G., «Complexity, Size and Urbanization», Man, Settlement and Urbanism (Proceedings of a Meeting of the Research Seminar in Archaeology and Related Subjects Held at he Institute of Archaeology), London, London University, Gloucester Crescent, 1972, pp. 567-574.

240

BIBLIOGRAFÍA

SNODGRASS, A. M., «Interaction by design: the Greek city state», Peer Polity Interaction and Sociopolitical Change, Cambridge, 1986, pp. 47-58. STUCKY, R. A., «L’urbanisme des colonies grecques aux époques archaïque et hellénistique», La ville dans le ProcheOrient Ancien (Actes du Colloque de Cartigny 1979), Leuven, 1983, pp. 147-150. SZIDAT, J., «Hippodamos von Milet. Seine Rolle in Theorie und Praxis der griechische Stadplanung», Bonner Jahrbüscher des Rheinischen Landesuseums in Bonn und des Vereins von Altertmsfreuden im Rheinlande, 180, 1980, pp. 3144. TESTA, G., «Elemento greco ed elemento indigeno nel lessico greco dell'insediamento umano in Sicilia», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 1005-1015. TRIEBEL-SCHUBERT, C.; MUSS, U., «Hippodamos von Milet. Staatstheoretiker oder Stadtplaner?», Hephaistos. Kritische Zeitschrift zur theorie und Praxis der Archäologie und angrenzender Wissenschaften, 5-6, 1983-84, pp. 37-59. TRIGGER, B. G., «Determinants or Urban Growth in Pre-Industrial Societies», Man, Settlement and Urbanism (Proceedings of a Meeting of the Research Seminar in Archaeology and Related Subjects Held at he Institute of Archaeology), London, London University, Gloucester Crescent, 1972, pp. 575-599. TRISCH, R., «Die Stadtbildungen des Altertums und die griechische Polis», Klio, 22, 1928, pp. 1-83. VALLET, G., «La cité et son territoire dans les colonies grecques d’occident», La città e il suo territorio (Atti del VII Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Napoli, 1968), Napoli, 1968, pp. 67-142. —— ——, «Urbanisation et organisation de la chora coloniale grecque en Grande Grèce et en Sicile», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Roma, Scuola Normale Superiore di Pisa, École française de Rome, 1983, pp. 937-956. —— ——, «L’aporto dell’urbanistica. Le fait urbain en Grèce et en Sicile à l’époque archaïque», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 30-31, nº 1, 1984-85, pp. 133-155. —— ——, «Métropoles et colonies. Leurs rapports jusque vers la fin du VIe siècle» Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 19-32. VITA, A. di, «Town planning in the Greek colonies of Sicily from the time of their foundations to the Punic wars», Greek colonist and native populations (Proceedings of the First Australian congress of classical archaeology. Sydney 914 July 1985), Oxford, Clarendon press, 1990, pp. 343-363. —— ——, «L’urbanistica», Sikanie. Storia e civiltà della Sicilia greca, Milano, 1986, pp. 359-414. WARD-PERKINS, J. B., Cities of Ancient Greece and Italy. Planning in Classical Antiquity, New York, G. Braziller, 1974. WASOWICZ, A., L’aménagement spatial des villes grecques dans l’antiquité, Wroclaw, Zaklad Narodowy, 1982. —— ——, «Le programme urbain de la polis grecque», Architecture et société de l’archaïsme grec à la fin de la République romaine (Actes du Colloque international organisé par le Centre National de la Recherche Scientifique et l’École Française de Rome. Rome, 2-4 décembre 1980), Roma, 1983, pp. 87-91. —— ——, «Urbanisation et organisation de la chora coloniale grecque autour de la Mer Noire», Modes de contacts et processus de transformation dans les sociétés anciennes (Actes du Colloque de Cortone, 24-30 Mai 1981, organisé par la Scuola Normale Superiore et l’École Française de Rome avec la collaboration du Centre de Recherches d’Histoire Ancienne de l’Université de Besançon), Roma, 1983, pp. 911-935. WHEATLEY, P., «The concept of urbanism», Man, Settlement and Urbanism, London, 1972, pp. 601-637. WINTER, F. E., Greek Fortifications, London, 1971. WYCHERLEY, R. E., «Hippodamus and Rhodes», Historia. Zeitschrift für Alte Geschichte, 13, 1964, pp. 135-139. —— ——., How the Greeks Built Cities, New York, W. W. Norton, 1976. 4. URBANISMO, HISTORIA, TERRITORIO. ESTUDIOS ESPECÍFICOS 4.1. ACRAGAS ARANCIO, P., Agrigento. La sua storia. I suoi monumenti, Roma, Mori, 1971. ASHERI, D., «Agrigento libera. Rivolgimenti interni e problemi costituzionali, ca. 471-446 a. C.», Athenaeum, 78, 1990, pp. 483-501. BAGHIN, G., «Falaride, pentatlo e la fondazione di Agrigento», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 2, 1991, pp. 7-17. BRACCESI, L., «Agrigento nel suo divenire storico (580 ca.-406 a. C.)», Veder Greco. Le necropoli di Agrigento (Mostra internazionale, Agrigento, 2 maggio-31 luglio 1988), Roma, L’Erma, 1988, pp. 3-22. COMPERNOLLE, T. van, «Architecture et tyrannie. A propos de la datation des temples A, B, C, E et I d’Agrigente, du temple C de Géla, de l’Athenaion dorique de Syracuse et du temple dit de la Victoire à Himère», L’Antiquité Classique, 58, 1989, pp. 44-70.

241

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

DOLCE, C., «Diodoro e la storia di Agatocle» Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 6, 1960, pp. 124-167. FIORENTINI, G., «Il santuario extra-urbano di S. Anna presso Agrigento», Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 8, 1969, pp. 63-80. —— ——, «Da Agrigento a Gela. L’eredità culturale», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, 1992, pp. 121-131. GRIFFO, P., «Recenti scavi nel settore occidentale della zona archeologica di Agrigento», Annali della Pubblica Istruzione, 5, nº 6, 1959, pp. 674-682. MANGANARO, G., «Istituzioni pubbliche e culti religiosi», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, L’Erma, 1992, pp. 207-218. MARCONI, P., Agrigento arcaica. Il santuario delle divinità chtonie e il tempio detto di Vulcano, Roma, 1933. MIRO, A. de, «Licata. Agrigento», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 3435, 1988/89, pp. 541-545. —— ——, «I recenti scavi sul poggetto di S. Nicola in Agrigento», Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 2, 1963, pp. 57-63. —— ——, «Agrigento. Scavi nell’area a sud del tempio di Giove», Monumenti Antichi, 46, 1963, pp. 81-198. —— ——, «L’ekklesiasterion in contrada S. Nicola in Agrigento», Palladio. Rivista di Storia dell’Architettura, 17, 1967, pp. 164-168. —— ——, «Recenti scavi nell’area del santuario delle divinità ctonie in Agrigento», Sicilia Archeologica, 2, nº 5, 1969, pp. 5-10. —— ——, «Nuovi santuari ad Agrigento e a Sabucina», Il tempio greco in Sicilia. Architettura e culti (Atti della 1ª riunione scientifica della Scuola di perfezionamento in archeologia classica dell’Università di Catania. Siracusa, 24-27 novembre 1976. Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 16), Catania, 1977, pp. 94-104. —— ——, «L’attività della Soprintendenza archeologica di Agrigento (Anni 1980-84)», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 30-31, 1984/85, pp. 453-465. —— ——, «Ricerche a Monte Saraceno presso Ravanusa (Agrigento)», Scavi e ricerche archeologiche degli anni 1976-79 (Quaderni de La Ricerca Scientifica, 112), Roma, 1985, pp. 149-166. —— ——, «Il bouleuterion di Agrigento. Aspetti topografici, archeologici e storici», Quaderni dell’Istituto di Archeologia della Facoltà di Lettere e Filosofia della Università di Messina, 1, 1985/86, pp. 7-12. —— ——, «Akragas, città e necropoli nei recenti scavi», Veder Greco. Le necropoli di Agrigento (Mostra internazionale, Agrigento, 2 maggio-31 luglio 1988), Roma, L’Erma, 1988, pp. 235-252. —— ——, Agrigento. La necropoli greca di Pezzino, Messina, Sicania, 1989. —— ——, «L’urbanistica e i monumenti pubblici», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, L’Erma, 1992, pp. 151-156. MURRAY, O., «Falaride tra mito e storia», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, L’Erma, 1992, pp. 47-60. MUSTI, D., «Le tradizione ecistiche di Agrigento», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, L’Erma, 1992, pp. 27-46. PANCUCCI, D., «I temenoi del santuario delle divinità ad Agrigento», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, 5, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 1663-1676. PARISI PRESICCE, C., «La funzione delle aree sacre nell’organizzazione urbanistica primitiva delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 36, 1984, pp. 19-132. POLACCO, L., «Alcune osservazioni sui culti nel santuario presso S. Nicola ad Agrigento», Quaderni dell’Istituto di Archeologia della Facoltà di Lettere e Filosofia della Università di Messina, 3, 1988, pp. 59-62. SCHMIEDT, G.; GRIFFO, P., «Agrigento antica dalle fotografie aeree e dai recenti scavi», L’Universo, 2, 1958, pp. 289308. WAELE, J. A. de, «Agrigento. Gli scavi sulla Rupe Atenea, 1970-1975», Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli Scavi di Antichità, 34, 1980, pp. 395-452. —— ——, «La popolazione di Akragas antica», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, vol. 2, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 747-760. —— ——, «I grandi templi», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, L’Erma, 1992, pp. 157-206. ZUNZT, G., «Osservazioni sul “Santuario Rupestre” presso S. Biagio, Agrigento», Klearchos, 5, 1963, pp. 114-124. 4.2. AMPURIAS AA.VV., «Las estructuras griegas de los siglos V y IV a. C., halladas en el sector sur de la neapolis de Ampurias (Campaña

242

BIBLIOGRAFÍA

de excavaciones del año 1986)» Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 12, 1986, 141-184. ARMAS, I. de, «Ampurias», Historia 16, 89, 1983, pp. 123-128. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., «La ciudad griega de Emporion y su organización política», Archivo Español de Arqueología, 59 (153-154), 1986, pp. 3-12. —— ——, «La función económica de la ciudad griega de Emporion», VI Colloqui Internacional d'Arqueologia de Puigcerdá (Puigcerdá, 1984), 1986, pp. 193-199. HERNÁNDEZ, X., «Empuries: Els misteris d’una ciutat greco-romana», L’Avenc, 147, 1991, pp. 10-19. MOREL, J. P., «Empòrio en el mar de la colonització focea», L'Avenç, 38, 1981, pp. 30-35. PADRÓ PARCERISA, J.; SANMARTÍ, SALA, J., «L’ocupació del territori per la polis emporitana i la seva significació econòmica. Algunas hipòtesis», Fonaments. Prehistoria i Món antic als Països Catalans, 6, 1987, pp. 23-26. RIPOLL PERELLÓ, E., Ampurias. Descripción de las ruinas y museo monográfico, Barcelona, Diputación Provincial de Barcelona, s/f. —— ——, Els grecs a Catalunya, Barcelona, Icaria, 1983. —— ——, «Ampurias, una ciudad sin continuidad en el tiempo», Arqueología de las ciudades modernas superpuestas a las antiguas (Actas del Congreso), 1985, pp. 313-319. ROVIRA PORT, J., «Empuries: Un proyecte de futur per als vestigis de les nostres arrels mediterrànies», L’Avenc, 97, 1986, pp. 58-62. ROVIRA PORT, J.; SANMARTÍ GREGO, E., «Els origens de l’Empuries precolonial i colonial», Información Arqueológica, 40 (1-6), 1983, pp. 95-110. SANMARTÍ GREGO, E.; RIPOLL PERELLÓ, E., «Emporium: la ciutat grega d’Empuries. Història de la investigació», L’Avenc, 38, 1981, pp. 21-26. 4.3. ATENAS ALESHIRE, S. B., The Athenian Asklepieion, Amsterdam, 1989. ANGIOLILLO, S., «Hestia, l’edificio F e l’altare dei 12 dei ad Atene», Ostraka, 1, 1992, pp. 171-176. BANCROFT, S., Problems Concerning the Archaic Acropolis at Athens, Princeton, 1981. BESCHI, L., «Il rilievo di Telemachos ricompletato», Athens Annals of Archaeology, 15, 1982, pp. 31-43. BOERSMA, J. S., Athenian Building Policy from 561/0 to 405/4 B.C., Groningen, Wolters-Noordhoff, 1970. BRANN, E. T. H., The Athenian Agora, Results of Excavations. The Agora of Athens, VIII: Late Geometric and Protoattic Pottery, Mid Eight to Late Seventh Century B.C., Princeton, The American School of Classical Studies at Athens, 1962. BROUSCARIS, M. S., Les monuments de l’Acropole. Guide archéologique, Athènes, 1978. BUNDGAARD, J. A., Parthenon and the Mycenaean City on the Heights, Copenhagen, 1976. CAMP, J. McK., The Athenian Agora: Excavations in the Heart of Classical Athens, London, Thames & Hudson, 1986. DAVERIO ROCCHI, G., «I segni di confine nello spazio della polis. Gli horoi dell’agorà di Atene», Atti centro ricerche e documentazione sull’antichità classica, 11, 1980/81, pp. 281-292. DONTAS, G. S., «The True Aglaurion», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 52, 1983, pp. 48-63. FRANCIS, E. D.; VICKERS, M., «The Agora revisited. Athenian chronology c. 500-450 B.C.», The Annual of the British School at Athens, 83, 1988, pp. 143-167. GAGNIERS, J. des, L’acropole d’Athènes, Paris, 1971. HANSEN, M. H., The Athenian Ecclesia. A collection of articles, 1976-1983, Copenhagen, Mus. Tusculanum, 1983. —— ——, «The Athenian Heliaia from Solon to Aristotle», The Athenian Ecclesia, 2, 1989, pp. 219-262. HANSEN, M. H.; FISCHER-HANSEN, T., «Monumental Political Architecture in Archaic and Classical Greek Poleis: Evidence and Historical Significance», Papers from the Copenhagen Polis Centre I (Historia Einzelschrift, 87), Stuttgart, 1994, pp. 23-90. HÖLSCHER, T., «The city of Athens. Space, symbol, structure», City states in classical antiquity and medieval Italy. Athens and Rome, Florence and Venice (Proceedings of a symposium, Providence, May 1989), Stuttgart, F. S. Verlag, 1991, pp. 355-380. HURWIT, J., The Athenian Acropolis. History, Mythology and Archaeology from the Neolithic Era to the Present, Cambridge, University Press, 1999. McNEAL, R. A., «Archaeology and the destruction of the later Athenian Acropolis», Antiquity, 65, 1991, pp. 49-63. MILLER, S. G., The Prytaneion: Its Function and Architectural Form, Berkeley, 1978. —— ——, «Old Metroon and Old Bouleuterion in the Classical Agora of Athens», Studies in the Ancient Greek Polis, Stuttgart, F. Steiner, 1995, pp. 133-156. —— ——, «Architecture as Evidence for the Identity of the Early Polis», Sources for the Ancient Greek City-State (Acts of

243

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

the Copenhagen Polis Centre II), Copenhagen, 1995, pp. 201-244. OIKONOMIDES, A. N., The two Agoras in Ancient Athens, Chicago, 1964. OSANNA, M., «Il culto di Hermes Agoraios ad Atene», Ostraka, 1, 1992, pp. 215-222. PICARD, C., «Le “Sanctuaire de Thésée” au centre de l’Agora d’Athene», Revue Archéologique, 1, 1960, pp. 33-75. PURCHIARONI, G., «Considerazioni sull’Hephaisteion d’Athene», Annuario della Scuola archeologica di Atene e delle missioni italiane in Oriente, 21-22 (37-38), 1959/60, pp. 289-308. RHODES, R. F., Architecture and Meaning in the Athenian Acropolis, Cambridge, University Press, 1995. ROBERTSON, N., «The City Center of Archaic Athens», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 67, 1998, pp. 283-302. ROSIVACH, V. J., «The altar of Zeus Agoraios in The “Heracleidae”», La Parola del Passato, 33, 1978, pp. 32-47. —— ——, «The cult of Zeus Eleutherios at Athens», La Parola del Passato, 42, 1987, pp. 262-285. SHEAR, T. L., «Excavation in the Athenian Agora. The Campaign of 1939», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 8, 1939, pp. 201-246. SHEAR, T. L. Jr., «The Athenian Agora. Excavations of 1968», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 38, 1969, pp. 382-417. —— ——, «The monument of the Eponymous Heroes in the Athenian Agora», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 39, 1970, pp. 145-222. —— ——, «The Athenian Agora, Excavations of 1970», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 40, 1971, pp. 241-279. —— ——, «The Athenian Agora: Excavations of 1971», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 42, 1973, pp. 121-179. —— ——, «The Athenian Agora: Excavations of 1972», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 42, 1973, pp. 359-407. —— ——, «The Athenian Agora. Excavations of 1973-1974», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 44, 1975, pp. 331-374. —— ——, «The Athenian Agora. Excavations of 1973-1974», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 44, 1975, pp. 331-374. —— ——, «Tyrants and Buildings in Archaic Athens», Athens Comes of Age. From Solon to Salamis (Papers of a Symposium Sponsored by the Archaeological Institute of America, Princeton Society and the Departament of Art and archaeology), Princeton, 1978, pp. 1-15. —— ——, «The Athenian Agora. Excavations of 1980-1982», Hesperia. Journal of the American school of Classical Studies at Athens, 53, 1984, pp. 1-57. —— ——, «Isonómous to Athéneas epoiesáten: The Agora and the Democracy», The Archaeology of Athens and Attica under the Democracy, Oxford, 1994, pp. 225-248. THOMPSON, H. A., The Tholos of Athens and its Predecessors (Hesperia, Suppl. 4), Princeton, 1940. —— ——, «Activities in the Athenian Agora», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 26, 1957, pp. 99-107. —— ——, «Activities in the Athenian Agora», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 27, 1958, pp. 145-160. —— ——, «Activities in the Athenian Agora», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 28, 1959, pp. 91-108. —— ——, «Activities in the Athenian Agora», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 29, 1960, pp. 327-368. —— ——, «Activity in the Athenian Agora 1960-1965», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 35, 1966, pp. 37-54. —— ——, «Activity in the Athenian Agora, 1966-1967», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 37, 1968, pp. 36-72. THOMPSON, H. A.; WYCHERLEY, R. E., The Athenian Agora, Results of Excavations. The Agora of Athens, XIV: The History, Shape and Uses of an Ancient City Center, Princeton, The American School of Classical Studies at Athens, 1972. TOULOUPA, E., «Recherches archéologiques sur l’Acropole. Bilan des cinq dernières années», Revue Archéologique, 1991, 1991, pp. 210-218. TRAVLOS, J., Pictorial Dictionary of Ancient Athens, London, Thames and Hudson, 1971. —— ——, Athènes au fil du temps. Atlas historique d’urbanisme et d’architecture, Boulogne, J. Cunot, 1972. WYCHERLEY, R. E., The Athenian Agora, Results of Excavations. The Agora of Athens, III: Literary and Epigraphical Testimonia, Princeton, The American School of Classical Studies at Athens, 1957. —— ——, «The Temple of Hephaistos», The Journal of Hellenic Studies, 79, 1959, pp. 153-156.

244

BIBLIOGRAFÍA

—— ——, «Archaia Agora», Phoenix. The Classical Association of Canada, 20, 1966, pp. 285-293. 4.4. CAMARINA BELVEDERE, O., «Himera, Naxos e Camarina, tre casi di urbanistica coloniale», Xenia, Semestrale di Antichità, 14, Roma, 1987, pp. 5-20. BLACKMAN, J. D., «Bristol University Expedition to Camarina. Preliminary Report», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia antica dell’Università di Palermo, 22-23, 1976/77, pp. 607-614. CORDANO, F., «Camarina VII: alcuni documenti inscritti importanti per la storia della città», Bollettino d’Arte, 69, 1984, pp. 31-54. LENTINI, M. C., «Camarina VI: un pozzo tardo-arcaico nel quartiere sud-orientale», Bollettino d’Arte, 68, 1983, pp. 5-30. MANNI, E., «Brani di storia di Camarina arcaica», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia antica dell’Università di Palermo, 33, 1987, pp. 67-76. ORSI, P., La necropoli di Passo Marinaro a Camarina. Campagne di scavo 1904-1909 (Accademia Nazionale dei Lincei. Monumenti antichi. Serie Miscellanea. Vol. IV), Roma, Accademia Nazionale dei Lincei, 1990. ORSI, P.; PELAGATTI, P., «Appunti inediti su Camarina», Archivio Storico Siracusano, 12, 1966, pp. 120-144. PELAGATTI, P., «Camarina. Relazione preliminare della campagna di scavi 1961-62», Bollettino d’Arte, 47, 1962, pp. 251-264. —— ——, «Sul parco archeologico di Camarina. Le fasi edilizie dell’abitato greco», Bollettino d’Arte, 61, 1976, pp. 122132. —— ——, «Nuove ricerche lungo la costa di Camarina e alla foce dell’Ipari», Sicilia Archeologica, 9, nº 30, 1976, pp. 1524. —— ——, «Sacelli e nuovi materiali architettonici a Naxos, Monte San Mauro e Camarina», Il tempio greco in Sicilia. Architettura e culti (Atti della 1ª riunione scientifica della scuola di perfezionamento in archeologia classica dell’Università di Catania. Siracusa, 24-27 novembre 1976, Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 16), Catania, 1977 [1985], pp. 43-65. —— ——, «Ricerche nel quartiere orientale di Naxos e nell’agora di Camarina», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 30-31, Nr. 2, 2, 1984-85, pp. 679-694. STEFANO, G. di, «Ricerche a Camarina e nel territorio della provincia di Ragusa, 1980-1984», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia antica dell’Università di Palermo, 30-31, nº 2, 2, 1984/85, pp. 727-799. —— ——, «Camarina, 8. L’emporio greco arcaico di contrada Maestro sull’Irminio. Rapporto preliminare della prima campagna di scavi», Bollettino d’Arte, 72, nº 44-45, 1987, pp. 129-140. —— ——, «Il territorio di Camarina in età arcaica» Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia antica dell’Università di Palermo, 33, 1987, pp. 129-201. VITA, A. di, «Camarina e Scornavacche in età timoleontea» Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia antica dell’Università di Palermo, 4, 1958, pp. 83-99. —— ——, «Camarina 1958. Documenti e note», Bollettino d’Arte, 68, nº 17, 1983, pp. 31-44. VOZA, G.; PELAGATTI, P., «L’attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 2», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 694-735. 4.5. CASMENAS VITA, A. di, «Un contributo all’urbanistica greca di Sicilia. Casmene», Atti del settimo Congresso internazionale di archeologia classica, 2, Roma-Napoli, 1958, Roma, L’Erma, 1961, pp. 69-77. 4.6. CORINTO AA.VV., The North Cemetery, Princeton, 1964. AA.VV., «Excavation at Corinth, 1973», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 43, 1974, pp. 1-76. AA.VV., Demeter and Persephone in ancient Corinth, Princeton, 1987. ANDERSON, J. K., «Corinth. Temple E Northwest. Preliminary Report», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 36, 1967, pp. 1-12. BOOKIDIS, N., «The Sanctuary of Demeter and Kore on Acrokorinth, Preliminary Report, 3. 1968», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 38, 1969, pp. 297-310. BOOKIDIS, N.; FISHER, J. A., «Sanctuary of Demeter and Kore on Acrocorinth. Preliminary Report IV: 1969-1970», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 41, 1972, pp. 283-331.

245

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

—— ——, «Sanctuary of Demeter and Kore on Acrocorinth. Preliminary Report V: 1971-1973», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 43, 1974, pp. 267-307. BRONEER, O., Corinth. The South Stoa and its Roman Successors, Princeton, The American School of Classical Studies at Athens, 1954. FOWLER, H. N., Corinth: Results of Excavations, Harvard, University Press, 1932. JONES, N. F., «The Civic Organization of Corinth», Transactions and Proceedings of the American Philological Association, 110, 1980, pp. 161-193. PEMERTON, E. G., «The Demeter sanctuary at Corinth», Images of the ancient world. Archaeology at the University of Melbourne, Melbourne, A. G. Sagona, 1988, pp. 53-60. ROBINSON, H. S., «Excavations at Corinth», Archaeology. A magazine Dealing with the Antiquity of the World, 15, 1962, pp. 280-281. —— ——, «Excavations at Corinth, 1960», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 31, 1962, pp. 95-133. —— ——,«Excavations at Ancient Corinth, 1959-1963», Klio, 46, 1965, pp. 289-305. —— ——, «A Sanctuary and Cemetery in Western Corinth», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 38, 1969, pp. 1-35. —— ——, «Excavations at Corinth. Temple Hill, 1968-1972», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 45, 1976, pp. 203-239. ROBINSON, H. S.; WEINBERG, S. S., «Excavations at Corinth, 1960», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 29, 1960, pp. 225-253. ROEBUCK, C., «Some Aspects of Urbanization in Corinth», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 41, 1972, pp. 96-127. STROUD, R. S., «The Sanctuary of Demeter and Kore on Acrocorinth Preliminary Report I, 1961-62», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 34, 1965, pp. 1-24. —— ——, «The Sanctuary of Demeter and Kore on Acrokorinth. Preliminary Report II. 1964-65», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 37, 1968, pp. 299-330. WILLIAMS, C. K., «Excavations at Corinth, 1968», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 38, 1969, pp. 36-63. —— ——, «Corinth. Excavations, 1979», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 49, 1980, pp. 107-134. —— ——, «Corinth. Excavations of 1980», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 50, 1981, pp. 1-33. —— ——, «The City of Corinth and Its Domestic Religion», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 50, 1981, pp. 408-421. —— ——, «The Early Urbanization of Corinth», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 60, 1982, pp. 9-20. WILLIAMS, C. K.; FISHER, J. E., «Corinth 1970: Forum area», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 40, 1971, pp. 1-51. WILLIAMS, C. K.; MacINTHOSH, J.; FISHER, J. E., «Excavations at Corinth, 1973», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 42, 1974, pp. 1-76. WILLIAMS, C. K.; ZERVOS, O. H., «Corinth, 1981-1982. East of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 51, 1982, pp. 115-163. —— ——, «Corinth, 1981-1982. East of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 52, 1983, pp. 1-47. —— ——, «Corinth, 1983. The Route to Sikyon», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 53, 1984, pp. 83-122. —— ——, «Corinth, 1985. East of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 55, 1986, pp. 129-175. —— ——, «Corinth, 1987. Temple E and east of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 56, 1987, pp. 1-46. —— ——, «Corinth, 1987. South of temple E and east of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 57, 1988, pp. 95-146. —— ——, «Corinth, 1988. East of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 58, 1989, pp. 1-50. —— ——, «Corinth, 1990. Southeast corner of temenos E», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 60, 1991, pp. 1-58. WINTER, F. E., «Ancient Corinth and the History of Greek Architecture and Town-Planning. A Reliew Article», Phoenix.

246

BIBLIOGRAFÍA

The Classical Association of Canada, 17, 1963, pp. 275-292. WISEMAN, J., «Excavations at Corinth. The Gymnasium Area», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 36, 1967, pp. 13-41. —— ——, «Excavations at Corinth. The Gymnasium Area», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 36, 1967, pp. 402-428. —— ——, «Ancient Corinth. The Gymnasium Area», Archaeology. A magazine Dealing with the Antiquity of the World, 22, 1969, pp. 216-225. —— ——, «Excavations at Corinth. the Gymnasium Area», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 38, 1969, pp. 64-106. —— ——, «Excavations at Corinth. the Gymnasium Area», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 41, 1972, pp. 1-42. ZERVOS, O. H., «Corinth, 1984. East of the Theater», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 54, 1985, pp. 55-96. —— ——, «Excavations at Corinth, 1989. The temenos of temple E», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 59, 1990, pp. 325-369. 4.7. CROTONA CARTER, J. C.; D’ANNIBALE, C., «Ricognizioni topografiche nel territorio di Crotone, 1984», Magna Grecia, Epiro e Macedonia (Atti del 24. Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1990, pp. 546-551. CAVAGNARO VANONI, L.; LININGTON, R. E., «Nuove indagini con i metodi di prospezione archeologica a Crotone», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 32, 1977, pp. 667-683. DE SENSI SESTITO, G., «La funzione politica dell’Heraion del Lacinio al tempo delle lotte contro i Lucani e Dionisio I», I santuari e la guerra nel mondo classico, Milano, Pubb. della Univ. Cattolica del Sacro Cuore, 1984, pp. 41-50. GIANGIULIO, M., Ricerche su Crotone arcaica, Pisa, Scuola Normale Superiore di Pisa, 1989. GUZZO, G.; IACULLI, G., «Archeologia a Crotone», Prospettiva. Rivista di Storia dell’Arte Antica e Moderna, 11, 1977, pp. 33-41. LATTANZI, E., «Recenti scoperte nei santuari di Hera Lacinia a Crotone e di Apollo Aleo a Cirò Marina», Epéios et Philoctète en Italie. Données archéologiques et traditions légendaires (Actes du Colloque international, Lille 2324 novembre, 1987), Napoli, Cahiers du Centre Jean Berard, 1991, pp. 67-73. MELE, A., «Crotone e la sua storia», Crotone (Atti del 23. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-10 ottobre 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 9-87. SABBIONE, C., «Le aree di colonizzazione di Crotone e Locri Epizefiri nell’VIII e VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, Roma, L’Erma, 1982, pp. 251-299. SEILER, F., «Un complesso di edifici pubblici nel Lacinio a Capo Colonna», Crotone (Atti del 23. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-10 ottobre 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 231-242. SPADEA, R., «La topografia», Crotone (Atti del 23. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-10 ottobre 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 119-166. 4.8. EL PIREO CURTIUS, E.; KAUPERT, J. A., Karten von Attika, Berlin, 1881. EICKSTEDT, K. V. v., Beiträge zur Topographie des antiken Piräus, Athenai, Deutschen Archäologischen Instituts, 1991. FOUCART, P., Journal des savants, 1907, pp. 177-186. GARLAND, R., The Piraeus from the fifth to the first century B. C., Ithaca, New York, Cornell University press, 1987. HOEPFNER, W., «Zu den Stadtplänen von Milet und Piräus», Bericht über die 34. Tagung für Ausgrabungswissenschaft und Bauforschung (Venedig 7-11. Mai 1986), Venezia, 1988, pp. 20-21. JUDEICH, W., Topographie von Athen, Munchen, 1931. KENT HILL, D., American Journal of Archaeology, 36, 1932, pp. 254-259. REDEN, S. von, «The Piraeus, a world apart», Greece and Rome, 42 (1), 1995, pp. 24-37. UNTERMANN, M., «Neues zur Skeuothek», Bauplanung und Bautheorie der Antike (Deutsches Archäologisches Institut. Diskussionen zur archäologischen Bauforschung, 4), Berlin, 1984, pp. 81-86. WACHSMUTH, C., «Die Stadt Athen», Altertum, 1,1874, pp. 560 ss.

247

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

4.9. ELEA BENCIVENGA TRILLMICH, C., «Resti di casa greca di età arcaica sull’acropoli di Elea», Mélanges de l’École Française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 417-435. —— ——, «Elea: Problems of the Relationship between City and Territory, and of Urban Organization in the Archaic period», Greek Colonists and Native Populations (Proceedings of the First Australian Congress of Classical Archaeology. Sydney 9-14 July 1985), Oxford, Clarendon Press, 1990, pp. 365-372. EBNER, P., «L’Athenaion, santuario extramurano di Velia», La Parola del Passato, 19, 1964, pp. 72-76. —— ——, «Divinità e templi di Velia», Apollo. Bollettino dei Musei Provinciali del Salernitano, 2-3, 1964-65, pp. 93-116. GRECO, E., «Velia e Palinuro. Problemi di topografia antica», Mélanges de l’École Française de Roma, Antiquité, 87, 1975, pp. 81-108. —— ——, «Considerazioni su alcuni modelli di organizzazione dello spazio agrario nelle città greche dell’Italia meridionale», Archeologia. Rocznik Instytutu historii Kultury Materialnej Polskiej Akademii nauk, 33, 1982, pp. 47-58. —— ——, «Su di un problema urbanistico velino. L’area del criptoportico», Annali del Seminario di Studi del Mondo Classico, 9, 1987, pp. 189-195. GRECO, E.; SCHNAPP, A., «Fortification et emprise du territoire. Le cas de Velia», La fortification et sa place dans l’histoire politique, culturelle et sociale du monde grec (Actes du Colloque international Valbonne, décembre 1982), Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1986, pp. 209-212. GUARDUCCI, M., «Nuovi cippi sacri a Velia», La Parola del Passato, 25, 1970, pp. 252-261. JOHANNOWSKY, W., «Considerazioni sullo sviluppo urbano e la cultura materiale di Velia», La Parola del Passato, 37, 1982, pp. 225-246. KRIZINGER, F., «Le mura urbane di Velia», L’epos greco in Occidente (Atti del 19. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-12 ottobre 1979), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1980 [1989], pp. 355-364. MAFFETTONE, R., «Colonizzazione focea e culture indigene della Lucania occidentale», Apollo. Bollettino dei Musei Provinciali del Salernitano, 8, 1992, pp. 17-42. MOREL, J. P., «Sondages sur l’acropole de Vélia», La Parola del Passato, 25, 1970, pp. 131-145. MUSTI, D., «Le fonti per la storia di Velia», La Parola del Passato, 21, 1966, pp. 318-335. NAPOLI, M., «La ricerca archeologica di Velia», La Parola del Passato, 21, 1966, pp. 191-226. —— ——, «Intorno alla pianta di Velia», La Parola del Passato, 25, 1970, pp. 226-235. —— ——, Guida degli scavi di Velia, Napoli, Cava de Tirreni, 1972. —— ——, «L’attività archeologica in Campania», Orfismo in Magna Grecia (Atti del 14. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 6-10 ottobre 1974), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1975, pp. 237-244. NEUTSCH, B., «Attività della misione di Innsbruck a Velia», Le genti non greche della Magna Grecia (Atti del 11. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 10-15 ottobre 1971), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1972, pp. 415-417. —— ——, «Ricerche e studi archeologici a Velia-Vignale, 1980», Siris e l’influenza ionica in Occidente (Atti del 20. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 12-17 ottobre 1980), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1981 [1987], pp. 291-296. PUGLIESE CARRATELLI, G., «Nascita di Velia», La Parola del Passato, 25, 1970, pp. 7-18. SCHMIEDT, G., «Contributo alla ricostruzione della situazione geotopografica di Velia nell’antichità», La Parola del Passato, 25, 1970, pp. 65-92. SESTIERI, P. C., «Greek Elea-Roman Velia», Archaeology. A magazine Dealing with the Antiquity of the World, 10, 1957, pp. 2-10. 4.10. GELA ADAMESTEANU, D., «Monte Saraceno ed il problema della penetrazione rodio-cretese nella Sicilia meridionale», Archeologia Classica, 8, 1956, pp. 121-146. CALDERONE, A., «L'abitato», Greci ed indigeni nella valle dell'Imera. Scavi a Monte Saraceno di Ravanusa, Mesina, 1985, pp. 65-152. CARITÁ, C., La topografia di Gela antica ovvero le origini della città di Licata, Bologna, Forni editore, 1972. CORDANO, F., «Note per la storia di Gela», Ottava Miscellanea Greca e Romana (Studi pubblicati dall’Istituto italiano per la storia antica), 33, 1982, pp. 45-56. FIORENTINI, G., «Ricerche archeologiche nella Sicilia centro-meridionale», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-1981, pp. 581-600. —— ——, «Sacelli sull’Acropoli di Gela e a Monte Adranone nella valle del Belice», Il tempio greco in Sicilia.

248

BIBLIOGRAFÍA

Architettura e culti (Atti della 1ª riunione scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania, Siracusa, 24-27 novembre 1976 (Cronache di archeologia e di storia dell’arte, 16, [1977]), Catania, 1985, pp. 105-114. —— ——, «Gela protoarcaica. Dati topografici, archeologici e cronologici», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 45, 1983, pp. 53-73. —— ——, Gela. la città antica e il suo territorio. Il museo, Palermo, Sopraintendenza Archeologica Sicilia CentroMeridionale, 1985. —— ——, «Da Agrigento a Gela. L’eredità culturale», Agrigento e la Sicilia greca: storia e imagine (580-406 a. C.) (Atti della settimana di studio Agrigento, 2-8 maggio 1988), Roma, 1992, pp. 121-131. GRIFFO, P., Sulle orme della civiltà gelese, Agrigento, 1958. —— ——, «Recenti scavi archeologici nelle province di Agrigento e Caltanissetta», La ricerca archeologica nell’Italia meridionale (5º Congresso del 190. distretto del Rotary Internazionale. Napoli 1960), Napoli, 1960, pp. 249-262. MIRO, E. de; FIORENTINI, G., «Gela nell’VIII e VII secolo a. C.», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell’VIII e VII (Atti della 2ª Riunione scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977 (Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 17, [1978]), Catania, 1980, pp. 90-99. —— ——, «Monte Saraceno di Ravanusa», Greci ed indigeni nella valle dell'Imera. Scavi a Monte Saraceno di Ravanusa, Mesina, 1985, pp. 9-18. ORLANDINI, P., «Storia e topografia di Gela dal 405 al 282 a. C. alla luce delle nuove scoperte archeologiche», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 2, 1956, pp. 158-176. —— ——, «L’espansione di Gela nella Sicilia centro-meridionale», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 8, 1962, pp. 69-121. —— ——, «Sabucina. La seconda campagna di scavo(1964). Rapporto preliminare», Archeologia Classica, 17, 1965, pp. 133-140. —— ——, «Lo scavo del thesmophorion di Bitalemi e il culto delle divinità ctonie a Gela», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 12, 1966, pp. 8-35. —— ——, «Nuove scoperte nel thesmophorion di Bitalemi», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 13, 1967, pp. 177-179. —— ——, «Gela, topografia dei santuari e documentazione archeologica dei culti», Rivista dell’Istituto Nazionale d’Archeologia e Storia dell’Arte, 15, 1968, pp. 20-66. —— ——, «Diffusione del culto di Demetra e Kore in Sicilia», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 14-15, 1968-69, pp. 334-338. ORLANDINI, P.; ADAMESTEANU, D., Guida di Gela, Milano, Pleion, 1958. —— ——, «Gela. Nuovi scavi», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di Antichità, Serie 8ª, 14(85), 1960, pp. 67-246. —— ——, «Gela. L’acropoli di Gela», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di Antichità, Serie 8ª, 16(87), 1962, pp. 340-408. SIRACUSANO, A., «L'area sacra e il muro di cinta a oriente dell'abitato», Greci ed indigeni nella valle dell'Imera. Scavi a Monte Saraceno di Ravanusa, Mesina, 1985, pp. 41-63. 4.11. SIRIS-HERACLEA ADAMESTEANU, D., «Greci ed indigeni nell’agro di Heraclea (Policoro)», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 26, 1971, pp. 643-651. —— ——, Basilicata antica. Storia e monumenti, Cava dei Tirreni, 1974. —— ——, «L’antico aspetto del terreno delle colonie di Metaponto, Heraclea, Sybaris e di altri centri indigeni della Lucania», Thèmes de recherches sur les villes antiques d’Occident, (Colloques Internationaux du Centre National de la Recherche Scientifique, 542: Strasbourg, 1-4 octobre 1971), Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1977, pp. 347-377. —— ——, «Siris. El problema topografico», Siris e l’influenza ionica in Occidente (Atti del 20. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 12-17 ottobre 1980), Taranto, Istituto per la storia e l’archeologia della Magna Grecia, 1981 [1987], pp. 61-93. —— ——, «Siris e Metaponto alla luce delle nuove scoperte archeologiche», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 301-313. —— ——, «Un heroon sulla valle del Sinni?», Nuove ricerche e studi sulla Magna Grecia e la Sicilia antica in onore de P. E. Arias (Biblioteca di studi antichi, 35), Pisa, Giardini editore, 1982, pp. 459-464. —— ——, «Heraclea», Il museo Nazionale della Siritide di Policoro. Archeologia della Basilicata meridionale, Bari, 1985,

249

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

pp. 93-102. —— ——, «Heraclea Lucaniae. Problemi urbanistici», Acta Archaeologica Lovaniensia, 24, 1986, pp. 3-10. BINI, M. P., «l territorio di Eraclea nel IV-III sec. a. C.» Studi su Siris-Eraclea, Roma, Giorgio Bretschneider, 1989, pp. 1521. GIARDINO, L., «Herakleia», I greci in Occidente. Arte e artigianato in Magna Grecia, Napoli, 1996, pp. 35-43. —— ——, «Aspetti e problemi dell'urbanistica di Herakleia», Siritide e Metapontino. Storie di due territori coloniali (Atti dell'incontro di studio, Policoro, 31 Ottobre-2 Novembre 1991), Naples-Paestum, Centre Jean Bérard, 1998, pp. 171-220. HÄNSEL, B., «Policoro (Matera). Scavi eseguiti nell’area dell’acropoli di Eraclea negli anni 1965-1967», Accademia Nazionale dei Lincei, Notizie degli Scavi di Antichità, 27, 1973, pp. 400-492. LO PORTO, F. G., «Ricerche archeologiche in Heraclea di Lucania», Bollettino d’Arte, 46, 1961, pp. 133-150. NEUTSCH, B., Siris ed Heraclea. Nuovi scavi e ritrovamenti archeologici di Policoro, Urbino, Argalìa Editore, 1968. PIANU, G., «Il santuario di Demetra ad Eraclea di Lucania», Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia, Università di Perugia, 26, 1988-89, pp. 103-137. —— ——, «Scavi al santuario di Demetra a Policoro», Studi su Siris-Eraclea, Roma, G. Bretschneider, 1989, pp. 95-112. —— ——, La necropoli meridionale di Eraclea, 1: Le tombe di secolo IV e III a. C., Roma, Quasar, 1990. —— ——, «Spazi e riti nell’Agorà di Eraclea Lucana», L’espace sacrificiel dans les civilisations méditerranéennes de l’antiquité (Actes du colloque, Lyon 4-7 juin 1988, Publications de la Bibliothèque Salomon-Reinach, 5), Lyon, Centre National de la Recherche Scientifique et Conseil Général du Rhône, 1991, pp. 201-204. —— ——, «L'agorà di Eraclea Lucana», Herakleia in Lukanien und das Quellheililgtum der Demeter, Innsbruck, 1996, pp. 70-82. —— ——, «L'agorà di Eraclea Lucana», Siritide e Metapontino. Storie di due territori coloniali (Atti dell'incontro di studio, Policoro, 31 Ottobre-2 Novembre 1991), Naples-Paestum, Centre Jean Bérard, 1998, pp. 221-232. PIANU, G.; GIARDINO, L., «Herakleia e la sua chora», Da Leukania a Lucania. La Lucania centro meridionale fra Pirro e i Giulio-Claudii, Roma, 1992, pp. 136-142. TAGLIENTE, M., «Policoro. Nuovi scavi nell’area di Siris», Siris-Polieion. Fonti letterarie e nuova documentazione archeologica (Incontro studi, Policoro 8-10 giugno 1984), Galatina, Congedo editore, 1986, pp. 129-133. TORELLI, M., «Ricerche a Heraclea», Lo stretto crocevia di culture (Atti del 26. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria 9-14 ottobre 1986), Taranto, Istituto per la storia e l’archeologia della Magna Grecia, 1993, pp. 693-695. UGUZZONI, A.; GHINATTI, F., Le tavole greche di Eraclea, Roma, L’Erma, 1968. 4.12. HERACLEA MINOA MIRO, E. de, Eraclea Minoa, Agrigento, 1958. —— ——, «Eraclea Minoa. Scavi eseguiti negli anni 1955-56-57», Notizie degli Scavi di Antichità, 12, 1958, pp. 232-287. —— ——, «Heraclea Minoa, IV. L’abitato. Ricerca stratigrafica», Notizie degli Scavi di Antichità, 12, 1958, pp. 260-267. —— ——, L’Antiquarium e la zona archeologica di Eraclea Minoa (Itinerari dei Musei, Gallerie e Monumenti d’Italia, 110), Roma, 1965. WAELE, J. A. de, «Les fouilles d’Héracléa Minoa (1971). Rapport préliminaire», Mededelingen van het Nederlands Historisch Instituut te Rome, 36, 1974, pp. 9-18. RIZZO, F. P., «Akragas e la fondazione di Minoa», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 13, 1967, pp. 117-142. WILSON, R. J. A., «Eraclea Minoa. Ricerche nel territorio», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980/81, pp. 656-667. WILSON, R. J. A.; LEONARD, A., Jr., «Field Survey at Heraclea Minoa (Agrigento), Sicily», Journal of Field Archaeology, 7, 1980, pp. 219-239. 4.13. HIMERA AA.VV., Himera I. Campagne di scavo 1963-1965, Roma, L’Erma, 1970. —— ——, Himera, 2. Campagne di scavo 1966-1973 (2 vols.), Roma, L’Erma, 1976. —— ——, «Attività di scavo dell’Istituto di archeologia dell’Università di Palermo», Sicilia Archeologica, 12, nº 40, 1979, pp. 43-52. ADRIANI, A., «Scavi di Himera (1963-1967)», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 13, 1967, pp. 216-232. ALLEGRO, N., «Himera 1984-1988. Ricerche dell’Istituto di archeologia nell’area della città», Kokalos. Studi pubblicati

250

BIBLIOGRAFÍA

dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 34-35, 1988-89, pp. 637-658. ASHERI, D., «La popolazione di Imera nel V secolo a. C.», Rivista di Filologia e d’Istruzione Classica, 101, 1973, pp. 457465. BELVEDERE, O., «Himera. Campagne di scavo 1976-1979», Beni Culturali e Ambientali, Sicilia, 1, 1980, pp. 65-69. —— ——, «Nuovi aspetti del problema di Himera arcaica», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell’8 e 7. secolo a. C. (Atti della 2ª. Riunione scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania, Siracusa 24-26 novembre 1977, Cronache di archeologia, 17, 1978), Catania, Università di Catania. Istituto di archeologia, 1980, pp. 75-89. —— ——, «Himera, Naxos e Camarina, tre casi di urbanistica coloniale», Xenia, Semestrale di Antichità, 14, 1987, pp. 520. BELVEDERE, O.; VASALLO, S., Himera, 3, 1: Prospezione archeologica nel territorio, Roma, L’Erma, 1988. BONACASA, N., «I risultati delle ultime campagne di scavo ad Himera, 1964-1967», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 14-15, 1968-69, pp. 211-227. —— ——, «Il problema urbanistico di Himera», Quaderno Imerese, 1972, pp. 1-16. —— ——, «Scavi e ricerche dell’Istituto di archeologia dell’Università di Palermo a Himera e Caltavuturo (1972-1975)», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 22-23, 1976-77, pp. 701-712. —— ——, «Il tempio D di Himera», Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 16, 1977 [1985], pp. 125-131. —— ——, «Dèi e culti di Himera», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, 1, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 257-269. —— ——, «Il temenos di Himera», Secondo Quaderno Imerese, 1982, pp. 47-60. —— ——, «Himera 1963-1983, bilancio e programmi dopo un ventennio di ricerche», Beni Culturali e Ambientali, Sicilia, 4, 1983, pp. 159-164. —— ——, «Scavi e scoperte a Himera e nel retroterra imerese, 1976-1979», Scavi e ricerche archeologiche degli anni 1976-1979 (vol. II), Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1985, pp. 131-147. —— ——, «Da Agrigento a Himera. La proiezione culturale», Agrigento e la Sicilia greca (Atti della Settimana di studio, Agrigento 2-8 maggio 1988), Roma, L’Erma, 1992, pp. 133-150. BONACASA, N; ALLEGRO, N., «Scavi archeologici ad Himera e nel suo territorio (1969-1974)», Bollettino d’Arte, 59, 1974, pp. 178-180. BRUGNONE, A., «La legge di Himera sulla ridistribuzione della terra», La Parola del Passato, 52, 1997, pp. 262-305. CAMERATA SOVAZZO, R.; VASSALLO, S., «Himera. Città bassa, scavi 1984-1987. Area albergo lungo la SS 113», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 34-35, 1988-89, pp. 697-709. GAUTHIER, TH., «Le parallèle Himère-Salamine au Ve et au IV siècle av. J. C.», Revue d’Études Anciennes, 68, 1966, pp. 5 ss. GRAS, M., «Gélon et les temples de Sicile après la bataille d’Himere», Annali del Seminario di Studi del Mondo Classico, 12, 1990, pp. 59-69. MARCONI, P., «Cefalù (Palermo). Il cosidetto "Tempio di Diana"», Notizie degli Scavi di Antichità, 1929, pp. 273-295. SCHMIEDT, G., «Sguardo all'antica situazione geo-topografica di Himera», Himera I. Campagne di scavo 1963-1965, Roma, L'Erma, 1970, pp. 23-49. STEFANO, C. A. di, «Mura Pregne: Ricerche su un insediamento nel territorio di Himera», Secondo Quaderno Imerese. 1982, pp. 175-194. TUSA CUTRONI, A., «Chiarificazione sui letucci-astragali di Castronuovo», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 17, 1971, pp. 49-54. 4.14. LOCRES EPICEFIRIOS AA.VV., Locri Epizefiri, 3. Cultura materiale e vita quotidiana, Firenze, Università degli Studi di Torino, 1989. BARILLARO, E., Il porto di Locri Epizephyrii, Corigliano Calabro, 1959. —— ——, L’Akropolis di Lokroi Epizephyrioi, Corigliano Calabro, 1964. —— ——, Locroi Epizephyrioi. Guida storico-archeologica, Cosenza, 1966. BARRA BAGNASCO, M., «Lo scavo di locri, 1972», Economia e società nella Magna Grecia (Atti del 12. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 8-14 ottobre 1972), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1973, pp. 353-360. —— ——, «Locri-Centocamere 1973», Metaponto (Atti del 13. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 14-19 ottobre 1973), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 387-393. —— ——, «Lo scavo di Locri, Centocamere, 1974», Orfismo in Magna Grecia (Atti del 14. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 6-10 ottobre 1974), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1975, pp. 325-334. —— ——, «Problemi di urbanistica locrese», Locri Epizefirii.(Atti del 17 Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 3-8 Ottobre 1976), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1977, pp. 375-408.

251

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

—— ——, «Indagine archeologica su Locri Epizephiri. I suoi monumenti e la sua produzione artistica nel quadro della cultura della Magna Grecia», Un decennio di ricerche archeologiche, 1-2 (Quaderni de La Ricerca Scientifica, 100), Roma, 1978, pp. 555-584. —— ——, «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1979», L’epos greco in Occidente (Atti del 19. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-12 ottobre 1979), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1980 [1989], pp. 386-395. —— ——, «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1980», Siris e l’influenza ionica in Occidente (Atti del 20. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 12-17 ottobre 1980), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1981 [1987], pp. 317-327. —— ——, Locri Epizefiri. Organizzazione dello spazio urbano e del territorio nel quadro della cultura della Grecia di Occidente, Chiaravalle, Rotary Internatational, 1984. —— ——, «Indagine archeologica su Locri Epizefiri, 1976-1979», Scavi e ricerche archeologiche degli anni 1976-1979 (Quaderni de La Ricerca Scientifica, 112), Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1985, pp. 181-216. —— ——, Locri Epizefiri, 2. Gli isolati I 2 e I 3 dell’area di Centocamere, Firenze, 1989. —— ——, «Nuovi documenti sul culto di Afrodite a Locri Epizefiri», La Parola del Passato, 45, 1990, pp. 42-53. —— ——, «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1984», Magna Grecia, Epiro e Macedonia (Atti del 24. Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1990, pp. 535-545. —— ——, Locri Epizefiri, 4. Lo scavo di Marasà Sud. Il sacello tardo arcaico e la Casa dei Leoni, Firenze, Le LettereUniversità degli studi di Torino, 1992. —— ——, «Locri Epizefiri. Campagna di scavo 1986 a Marasà Sud», Lo stretto crocevia di culture (Atti del 26. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria, 9-14 ottobre 1986), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1993, pp. 711-717. COMPERNOLLE, R. van, «Le tradizioni sulla fondazione e sulla storia arcaica di locri Epizefiri e la propaganda politica alla fine del 5 e nel 4 secolo av. Cr.», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 6, 1976, pp. 329-400. COSTAMAGNA, L., «Paolo Orsi a Locri. Le necropoli», Rivista Storica Calabrese, 6, 1985, pp. 73-82. COSTAMAGNA, L.; SABBIONE, C., Una città in Magna Grecia. Locri Epizefiri. Guida archeologica, Reggio Calabria, Laruffa Editore, 1990. DE FRANCISCIS, A., Stato e società in Locri Epizefirii. L’archivio dell’Olympieion locrese, Napoli, 1972. —— ——, «Locri Epizefirii nella civiltà della Magna Grecia», Locri Epizefirii (Atti del 17. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-8 ottobre 1976), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1977, pp. 11-20. —— ——, Il santuario di Marasà in Locri Epizefiri, 1: Il tempio arcaico (Monumenti Antichi della Magna Grecia, 3), Napoli, Gaetano Macchiaroli, 1979. FOTI, G., «La topografia di locri Epizefirii», Locri Epizefirii (Atti del 17. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 38 ottobre 1976), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1977, pp. 343-362. INCORPORA, G., Locri antica e Gerace. Guida turistica archeologica, Bologna, 1980. LISSI, E., «Gli scavi della Scuola nazionale di archeologia a Locri Epizefiri (anni 1950-1956)», Atti del 7. Congresso Internazionale di Archeologia Classica (Roma-Napoli 1958), Roma, 1961, pp. 109-115. MUSTI, D., «Città e santuario a Locri Epizefirii», La Parola del Passato, 29, 1974, pp. 5-21. —— ——, «Problemi della storia di Locri Epizefirii», Locri Epizefirii (Atti del 17. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-8 ottobre 1976), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1977, pp. 23-146. OSANNA, M., Le chorai coloniali da Taranto a Locri, Roma, 1992. OSTBY, E., «Osservazioni sui templi di Locri Epizefirii», Acta ad Archaeologiam et Artium Historiam Pertinentia, 6, 1987, pp. 1-58. PARRA, M. C., «Saggi di scavo al teatro di Locri Epizephyrii (campagna 1976)», Archivio Storico per la Calabria e la Lucania, 44-45, 1977-78, pp. 7-42. SABBIONE, C., «Le aree di colonizzazione di Crotone e Locri Epizefiri nell’VIII e VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Mssioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 251-299. —— ——, «Nota sul territorio di Locri», Atti 16. Convegno di Studi sulla Magna Grecia (1976), 1977, pp. 363-373. SORACE MARESCA, U., La Locride antica, Pescara, 1963. TORELLI, M., «Considerazioni sugli aspetti religiosi e cultuali», Le tavole di Locri (Atti del Colloquio sugli Aspetti Politici, Economici, Cultuali e Linguistici dei Testi dell’Archivio Locrese, Napoli 26-27 aprile 1977), Roma, 1979, pp. 91112. ZANCANI MONTUORO, P., «Il tempio di Persefone a Locri», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 14, 1959, pp. 225-232.

252

BIBLIOGRAFÍA

4.15. MÉGARA HIBLEA BÉRARD, C., «Urbanisation à Mégara Nisaea et urbanisme à Mégara Hyblaea. Espace politique, espace religieux, espace funéraire», Mélanges de l’École Française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 634-640. BROISE, H.; GRAS, M.; TRÉZINY, H., «Mégara Hyblaea. Bilan des fouilles récentes sur le plateau sud», Mélanges de l’École Française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 647-650. CÉBEILLAC-GERVASONI, M., «Les nécropoles de Megara Hyblaea», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 21, 1975, pp. 3-36. —— ——, «Une étude systématique sur les nécropoles de Megara Hyblaea. L’exemple d’une partie de la nécropole méridionale», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 22-23, 1976-77, pp. 587-597. GRAS, M., «Nécropole et histoire. Quelques réflexions à propos de Mégara Hyblaea», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 21, 1975, pp. 37-53. GULLINI, G., «Documenti della cultura greca in Occidente durante il Primo Arcaismo. A proposito di Megara Hyblaea, 1», La Parola del Passato, 33, 1978, pp. 427-469. NICOSIA, F., «Fonti relative alla data della fondazione di Megara Hyblaea», Siculorum Gymnasium, 16, 1963, pp. 154-182. SVENBRO, J., «A Mégara Hyblaea. Le corps géomètre», Annales. Economies, Sociétés, Civilisations, 37, 1982, pp. 953964. TRÉZENY, H., «Lots et îlots à Mégara Hyblaea. Questions de métrologie», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 141-183. VALLET, G., «Mégara Hyblaea», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 14-15, 1968-69, pp. 468-475. —— ——, «Les fouilles de Mégara Hyblaea», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo 18-19, 1972-73, pp. 437-445. —— ——, «Espace privé et espace public dans une cité coloniales d’Occident: Mégara Hyblaea», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 83-94. —— ——, «Problemi di urbanistica nella Megara arcaica», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell’VIII e VII secolo a. C. (Atti della 2. Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania, Siracusa 24-26 novembre 1977 (Cronache di archeologia, 17, 1978), Catania, 1980, pp. 23-25. —— ——, «Travaux et recherches à Mégara Hyblaea», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 796-804. —— ——, «Megara Iblea. Bilancio e programmi (1981-1982)», Beni Culturali e Ambientali, Sicilia, 2, nº 3-4, 1981, pp. 55-61. —— ——, «Bilan des recherches à Mégara Hyblaea», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 173-182. —— ——, Mégara Hyblaea: Guide des fouilles. Introduction à l’histoire d’une cité coloniale d’Occident, Roma, École Française de Rome, 1983. —— ——, «Topographie historique de Mégara Hyblaea et problèmes d’urbanisme colonial», Mélanges de l’École Française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 641-647. —— ——, «Innovations et tradition. Urbanisme et architecture dans une colonie grecque d’Occident», Saggi in onore di Guglielmo De Angelis d’Ossat (Quaderni dell’Istituto di Storia dell’Architettura, nuova serie, 1-10, 1983-87), Roma, Multigrafica editrice, 1987, pp. 81-84. VALLET, G.; VILLARD, F., «Le repeuplement du site de Mégara Hyblaea à l’époque de Timoléon»,Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 4, 1958, pp. 100-106. —— ——, «Les fouilles de Mégara Hyblaea, 1949-1959», Bollettino d’Arte, 45, 1960, pp. 263-273. —— ——, Mégara Hyblaea. Le temple du IVe. siècle (2 vols.), Paris, Boccard, 1966. —— ——, «Megara hyblaea. I problemi dell’agora arcaica», Bollettino d’Arte, 52, 1967, pp. 33-37. —— ——, «Mégara Hyblaea, 9. Les problèmes de l’agora et de la cité archaique», Mélanges de l’École Française de Rome, Antiquité, 81, 1969, pp. 7-35. VALLET, G.; VILLARD, F.; AUBERSON, P., «Expériences coloniales en Occident et urbanisme grec. Les fouilles de Mégara Hyblaea», Annales. Economies, Sociétés, Civilisations, 25, 1970, pp. 1102-1113. —— ——, Mégara Hyblaea. Le quartier de l’agora archaïque (2 vols.), Roma, École Française de Rome, 1976. VILLARD, F., «Le cas de Mégara Hyblaea est-il exemplaire?», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 133-140.

253

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

VITA, A. di, «L’Urbanistica più antica delle colonie di Magna Grecia e di Sicilia. Problemi e riflessioni», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiene in Oriente, 43, 1981, pp. 63-79. 4.16. METAPONTO AA.VV., Metaponto II (Notizie degli Scavi di Antichità, suppl. al vol. 31, 1977), Roma, 1983. —— ——, «Documentazione analitica delle necropoli dell’Italia meridionale e della Sicilia. Contributo allo studio delle società antiche», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 18, 1988, pp. 11-60. —— ——, The Pantanello necropolis, 1982-1989. An interim report, Austin, University Press, 1990. ADAMESTEANU, D., «L’agorà di Metaponto», Scritti di archeologia ed arte in onore di Carlo Maurilio Lerici, Stockholm, 1970, pp. 39-43. —— ——, «Le suddivisioni di terra nel Metapontino», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 49-61. —— ——, «Problemi topografici ed urbanistici metapontini», Metaponto (Atti del 13. Convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 14-19 ottobre, 1973), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 153-186. —— ——, «Santuari metapontini», Neue Forschungen in griechischen Heiligtümern (Internationales Symposion in Olympia vom 10. bis 12. Oktober 1974 anlässlich der Hundertjahrfeier der Abteilung Athen und der deutschen Ausgrabungen in Olympia), Tübingen, Ernst Wasmuth, 1976, pp. 151-166. —— ——, «Fotografia aerea e problemi topografici, Serra di Vaglio e Metaponto», Un decennio di ricerche archeologiche, 1-2 (Quaderni de La Ricerca Scientifica, 100), Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1978, pp. 585-596. —— ——, «Siris e Metaponto alla luce delle nuove scoperte archeologiche», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 301-313. ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; D’ANDRIA, F., Metaponto I (Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli Scavi di Antichità, 29, 1975, suppl.), Roma, 1980. ADAMESTEANU, D.; MERTENS, D.; SIENA, A. de, «Metaponto. Santuario di Apollo, tempio D (tempio ionico). Rapporto preliminare», Bollettino d’Arte, 60, 1975, pp. 26-49. ADAMESTEANU, D.; VATIN, C., «L’arrière-pays de Métaponte», Comptes Rendus des Séances de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1976, pp. 110-123. CARTER, J. C., «Saggi di scavo a Pizzica (Metaponto)», Orfismo in Magna Grecia (Atti del 14. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 6-10 ottobre 1974), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1975, pp. 277-283. —— ——, «A Classical Landscape. Rural Archaeology at Metaponto», Archaeology. A Magazine Dealing with the Antiquity of the World, 33, nº 1, 1980, pp. 23-32. —— ——, «Agricoltura e pastorizia in Magna Grecia (tra Bradano e Basento)», Magna Grecia. Lo sviluppo politico, sociale ed economico, Milano, Electa, 1987, pp. 173-212. —— ——, «Between the Bradano and Basento. Archaeology of an ancient landscape», Earth patterns. Essays in landscape archaeology, Charlottesville, 1990, pp. 227-243. —— ——, «Metapontum-Land, Wealth and Population», Greek Colonists and Native Populations (Proceedings of the First Australian Congress of Classical Archaeology. Sydney, 9-14 July 1985), Oxford, Clarendon press, 1990, pp. 405441. —— ——, «Scavo a Pantanello nel 1984. La necropoli classica», Magna Grecia, Epiro e Macedonia (Atti del 24. Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1990, pp. 512-518. CASTAGNOLI, F., «La pianta di Metaponto. Ancora sull’urbanistica ippodamea», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei. Rendiconti, 14, 1959, pp. 49-55. EDLUND, I. E. M., «Scavi nella zona di Metaponto, Sant’Angelo Vecchio», Bollettino d’Arte, 71, nº 39-40, 1986, pp. 119122. LEPORE, E., «Problemi di storia metapontina», Metaponto (Atti del 13 Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 1419 ottobre, 1973), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 307-326. LO PORTO, F. G., «Metaponto. Scavi e ricerche archeologiche», Notizie degli Scavi di Antichità, 20, 1966, pp. 136-231. —— ——, «Ricerche e scoperte nell’Heraion di Metaponto», Xenia, Semestrale di Antichità, 1, 1981, pp. 25-44. —— ——, «Metaponto (Matera). Nuovi scavi nella città e nella sua necropoli», Notizie degli Scavi di Antichità, 35, 1981, pp. 289-391. MADDOLI, G., «Fra ktisma ed apoikia: Strabone, Antioco e le origini di Metaponto e Siris», Strabone: contributi allo studio della personalità e dell’opera, II, Perugia, 1986, pp. 137 ss. MERTENS, D., «Metaponto. Lo scavo del teatro-ekklesiasterion», L’epos greco in Occidente (Atti del 19. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 7-12 ottobre 1979), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1980 [1989], pp. 409-412.

254

BIBLIOGRAFÍA

—— ——, «Il teatro di Metaponto», Siris e l’influenza ionica in Occidente (Atti del 20. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 12-17 ottobre 1980), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1981 [1987], pp. 347-349. —— ——, «Das Theater-Ekklesiasterion auf der Agora von Metapont», Architectura, 12, 1982, pp. 93-124. —— ——, «Metapont. Ein neuer Plan des Stadzentrums», Archäologischer Anzeiger, 1985, pp. 645-671. —— ——, «L'architettura e l'urbanistica di Metaponto nel quadro dell'economia locale e dell'evoluzione generale nella Magna Grecia», Siritide e Metapontino. Storie di due territori coloniali (Atti dell'incontro di studio, Policoro, 31 Ottobre-2 Novembre 1991), Naples-Paestum, Centre Jean Bérard, 1998, pp. 123-140. MERTENS, D.; SIENA, A. de, «Metaponto. Il teatro-ekklesiasterion», Bollettino d’Arte, 67, nº 16, 1982, pp. 1-60. MUSTI, D., «Città di Magna Grecia, 1. Metaponto. Note sulla tradizione storica», Rivista di Filologia e d’Istruzione Classica, 111, 1983, pp. 265-291. NENCI, G., «L’Heraion di Metaponto (Plinio, N. H. 2, 9)», La Parola del Passato, 21, 1966, pp. 128-131. PUGLIESE CARRATELLI, G., «Problemi della storia di Metaponto arcaica», Metaponto (Atti del 13. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 14-19 ottobre, 1973), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1974, pp. 49-66. SACCHI, C., «Problemi storico-archeologici della Siritide e del Metapontino tra VIII e VII secolo», La Parola del Passato, 45, 1990, pp. 135-160. SCHMIEDT, G.; CHEVALLIER, R., Caulonia e Metaponto. Applicazioni della fotografia aerea in ricerche di topografia antica in Magna Grecia, Firenze, 1959. SIENA, A. de, «Note stratigrafiche sul santuario di Apollo Licio a Metaponto», Attività archeologica in Basilicata, 19641977. Scritti in onore di Dinu Adamesteanu, Matera, Meta, 1980, pp. 83-108. —— ——, «Metaponto. Nuove scoperte in proprietà Adrisani», Siris-Polieion. Fonti letterarie e nuova documentazione archeologica (Incontro studi, Policoro 8-10 giugno 1984), Galatina, Congedo editore, 1986, pp. 135-156. —— ——, «Contributi archeologici alla definizione della fase protocoloniale del Metapontino», Bollettino Storico della Basilicata, 6, 1990, pp. 71-88. —— ——, «Metaponto: problemi urbanistici e scoperte recenti», Siritide e Metapontino. Storie di due territori coloniali (Atti dell'incontro di studio, Policoro, 31 Ottobre-2 Novembre 1991), Naples-Paestum, Centre Jean Bérard, 1998, pp. 141-170. VALLET, G., «Le “stenopos” des Muses à Métaponte», Mélanges de philosophie, de 3ittérature et d’histoire ancienne offerts à Pierre Boyancé (Collection de l’École Française de Rome, 22), Rome, 1974, pp. 749-759. 4.17. MILETO BENDT, W., Topographische Karte von Milet (1:2000), Berlin, Walter de Gruyter & Co., 1968. BORUCHOVIC, V. G., «Die ägäische Kolonisation», Klio, 70, 1988, pp. 86-114. FELD, O., «Milet 1973-1975. Vorbericht über die Arbeiten der Jahre 1973 und 1975, 3. Bautypus und Ausstattung der Michaelskirche», Istanbuler Mitteilungen, 27-28, 1977-78, pp. 117-125. GANS, U; GRAEVE, V. v.; KERSCHNER, M., «Milet 1990. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1990», Istanbuler Mitteilungen, 41, 1991, pp. 125-186. GRAEVE, V. v., «Milet 1985. Grabung auf dem Kalabaktepe», Istanbuler Mitteilungen, 36, 1986, pp. 37-51. —— ——, «Milet 1989. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1989 und einer 1988 auf dem kalabaktepe durchgeführten Sondierung», Istanbuler Mitteilungen, 40, 1990, pp. 37-78. —— ——, «Milet 1991. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1991», Istanbuler Mitteilungen, 42, 1992, pp. 97-134. GRAEVE, V. v.; PFROMMER, M.; PÜLZ, S., «Milet 1986. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1986», Istanbuler Mitteilungen, 37, 1987, pp. 5-75. GÜNTHER, W., «Zu den Anfängen des Kaiserkults in Milet», Istanbuler Mitteilungen, 39, 1989, pp. 173-178. HERRMANN, P., «Zu den Beziehungen zwischen Athen und Milet im 5. Jahrhundert», Klio, 52, 1970, pp. 163-173. —— ——, «Athena Polias in Milet», Chiron. Mitteilungen des Kommission für alte Geschichte und Epigraphik des Deutschen archäologischen Institute, 1, Müchen, C. H. Becksche, 1971, pp. 291-298. —— ——, «Urkunden milesischer Temenitai», Istanbuler Mitteilungen, 30, 1980, pp. 223-239. HOEPFNER, W., «Zu den Stadtplänen von Milet und Piräus», Bericht über die 34. Tagung für Ausgrabungswissenschaft und Bauforschung (Venedig 7-11. Mai 1986), Venezia, 1988, pp. 20-21. HOMMEL, P., «Bericht über die Arbeiten in Milet im Herbst 1975», Türk Arkeoloji Dergisi, 24, nº 2, 1977, pp. 33-35. KLEINER, G., Alt-Milet (Sitzungsberichte der wissenschaftlichen Gesellschaft an der Johan Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main 4, 1), Wiesbaden, 1966. —— ——, Die ruinen von Milet, Berlin, Walter de Gruyter & Co., 1968. —— ——, «Stand der Erforschung von Alt-Milet», Istanbuler Mitteilungen, 19-20, 1969-70, pp. 113-123. MALLWITZ, A., «Gestalt und Geschichte des jüngeren Athenatempels von Milet», Istanbuler Mitteilungen, 25, 1975, pp.

255

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

67-90. MALLWITZ, A.; SCHIERING, W., «Der alte Athena-Tempel von Milet», Istanbuler Mitteilungen, 18, 1969, pp. 89-160. MÜLLER-WIENER, W., «Milet 1973-1975. Vorbericht über die Arbeiten der Jahre 1973 und 1975, 1. Michaelskirche und Dionysos-Tempel. Baubefunde und Phasengliederung», Istanbuler Mitteilungen, 27-28, 1977-78, pp. 94-103. —— ——, «Milet 1978-1979. Vorbericht über die Arbeiten der Jahre 1978 und 1979», Istanbuler Mitteilungen, 30, 1980, pp. 23-98. —— ——, «Die Grabungskampagne in Milet im Herbst 1977», Türk Arkeoloji Dergisi, 25, nº 2, 1981, pp. 135-140. —— ——, «Milet 1982. Arbeiten im Stadgebiet», Istanbuler Mitteilungen, 33, 1983, pp. 69-79. —— ——, «Milet 1985. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1985», Istanbuler Mitteilungen, 36, 1986, pp. 5-7. —— ——, «Untersuchungen im Bischofspalast in Milet (1977-1979)», Istanbuler Mitteilungen, 38, 1988, pp. 279-290. —— —— «Milet 1976-1986. Ergebnisse aus 10 Jahren Ausgrabungstätigkeit», Antike Welt. Zeitschrift für Archäologie und Kulturgeschichte (bis 6, 1975: urgeschichte), 19, nº 4, 1988, pp. 31-42. MÜLLER-WIENER, W.; GÖKSEL, D.; GRAEVE, V. v., «Notgrabung in der archaischen Nekropole von Milet», Istanbuler Mitteilungen, 38, 1988, pp. 253-273. MÜLLER-WIENER, W.; HENNINGER, F. J.; KOENIGS, W., «Milet 1977. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1977», Istanbuler Mitteilungen, 29, 1979, pp. 161-173. MÜLLER-WIENER, W.; KOENIGS, W.; VOIGTLÄNDER, W., «Milet 1980. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1980», Istanbuler Mitteilungen, 31, 1981, pp. 95-147. MÜLLER-WIENER. W.; VOIGTLÄNDER, W., «Milet 1981. Vorbericht über die Arbeiten des Jahres 1981», Istanbuler Mitteilungen, 32, 1981, pp. 5-29. MÜLLER-WIENER, W.; WEBER, B. F., «Milet 1983-1984. Arbeiten im Stadtgebiet», Istanbuler Mitteilungen, 35, 1985, pp. 13-22. ROBERTSON, N., «Government and society at Miletus, 525-442 B. C.», Phoenix. The Classical Association of Canada, 41, 1987, pp. 356-398. STROCKA, V. M., «Das Markttor von Milet», Winkelmannsprogram der Archäologischen Gesellschaft zu Berlin, 128, 1981, pp. 3-61. VOIGTLÄNDER, W., «Zur Topographie Milets. Ein neues Modell zur antiken Stadt», Archäologischer Anzeiger, 1985, pp. 77-91. WEBER, B. F., «Milet 1983-1984. Die Grabung im Heroon III», Istanbuler Mitteilungen, 35, 1985, pp. 24-38. —— ——, «Zum Laodikebau in Milet», Istanbuler Mitteilungen, 39, 1989, pp. 585-592. 4.18. NEÁPOLIS AA.VV., Palazzo Corigliano. Tra Archeologia e Storia, Napoli, Istituto Universitario Orientale, 1985. CARO, S. de, «La necropoli di Pizzofalcone in Napoli», Rendiconti della Accademia di Archeologia, Lettere e Belle Arti, Napoli, 49, 1974, pp. 37-64. CASSOLA, F., «Problemi di storia neapolitana», Neapolis (Atti del 25. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-7 ottobre 1985), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1988, pp. 37-81. COZZOLINO, A., «Del primo “porto naturale” di Napoli Greca», Partenope, 1, 1960, pp. 145-165. D’AGOSTINO, B., «Per un progetto di archeologia urbana a Napoli», Archeologia urbana e centro antico di Napoli, 1.2. (Atti del Convegno, Napoli 27-29 aprile 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 121-131. —— ——, «Napoli e l’archeologia urbana», Restauro e Città 1, nº 2, 1985, pp. 89-97. D’ONOFRIO, A. M., Ricerche archeologiche a Napoli. Lo scavo in largo S. Aniello (1982-1983) (Annali del Seminario di studi del mondo classico, Sezione di archeologia e storia antica. Napoli, quaderno 4), Napoli, Istituto Universitario Orientale. Dipartimento di Studi del Mondo Classico e del Mediterraneo Antico, 1987. FREDERIKSEN, M., «Napoli e i Greci d’Occidente dal 450 al 350 a. C. circa. Vecchi problemi e nuove prospettive», La monetazione di Neapolis nella Campania antica (Atti del VII Convegno del Centro internazionale di studi numismatici, Napoli 20-24 aprile 1980), Napoli, Arte Tipografica, 1986, pp. 3-20. GRECO, E., «Forum duplex. Appunti per lo studio delle agorai di Neapolis in Campania» Annali. Istituto Universitario Orientale di Napoli. Sezione di Archeologia e Storia Antica. Dipartimento di Studi del Mndo Classico e del Meditarraneo Antico, 7, 1985, pp. 125-135. —— ——, «L’impianto urbano di Neapolis greca. Aspetti e problemi» Neapolis (Atti del 25. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-7 ottobre 1985), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1988, pp. 187-219. PELOSI, A., L’area di piazza S. Domenico Maggiore nella topografia di Neapolis. Ricerche archeologiche a Napoli. Lo scavo di Palazzo Corigliano, 1 (Istituto Universitario Orientale. Annali del Dipartimento di Studi del Mondo

256

BIBLIOGRAFÍA

Classico e del Mediterraneo Antico, Quaderno 7), Napoli, Istituto Universitario Orientale. Dipartimento di Studi del Mondo Classico e del Mediterraneo Antico, 1991. PONTRANDOLFO GRECO, A., «Le necropoli urbane di Neapolis», Neapolis (Atti del Venticinquesimo convegno di studi sulla Magna Grecia, Taranto 3-7 ottobre 1985), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1988, pp. 255-271. POZZI, E., «Scavi e ricerche della Soprintendenza archeologica a Napoli», Archeologia urbana e centro antico di Napoli, 1.2. (Atti del Convegno, Napoli 27-29 aprile 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 111-120. RAVIOLA, F., «La tradizione letteraria sulla fondazione di Neapolis», Hesperia. Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 2, 1991, pp. 19-40. ROLLEY, C., «Naples antique», Archeologia. Trésors des Âges, 212, 1986, pp. 44-47. 4.19. NAXOS AA.VV., «Naxos (Messina). Gli scavi extraurbani oltre il Santa Venera, 1973-75», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli scavi di antichità, 38-39, 1984/85, pp. 253-497. BELVEDERE, O., «Himera, Naxos e Camarina, tre casi di urbanistica coloniale», Xenia, Semestrale di Antichità, 14, 1987, pp. 5-20. CONSOLO LANGHER, S. N., «Naxos di Sicilia. Profilo storico», Miscellanea di studi classici in onore di E. Manni, 2, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 537-562. GENTILI, G. V., «Naxos alla luce dei primi scavi», Bollettino d’Arte, 41, 1956, pp. 326-333. LENTINI, M. C., «Naxos. Esplorazione nell’abitato proto-arcaico orientale. Casa a pastàs n.1», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo. 30-31, nº 2, 2, 1984-85, pp. 809-838. —— ——, «Naxos. Alcune case dell’isolato C 4, V secolo a. C.», Xenia, Semestrale di Antichità, 20, 1990, pp. 5-22. —— ——, «Naxos nel quadro dei rapporti tra Egeo e Tirreno. Gli apporti delle esplorazioni più recenti», Lo stretto crocevia di culture (Atti del 26.Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria 9-14 ottobre 1986), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1993, pp. 415-432. PELAGATTI, P., «Naxos. Relazione preliminare delle campagne di scavo 1961-64», Bollettino d’Arte, 49, 1964, pp. 149165. —— ——, «Naxos II. Ricerche topografiche e scavi 1965-1970. Relazione preliminare», Bollettino d’Arte, 57, 1972, pp. 211-220. —— ——, «Naxos nell’VIII e nel VII secolo a. C.», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell’VIII e VII secolo a. C. (Atti della 2ª Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania. Siracusa, 24-26 novembre 1977 [Cronache di archeologia, 17]), Catania, 1978, pp. 136-141. —— ——, «Bilancio degli scavi di Naxos per l’VIII e il VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Arqueologica di Atene e delle Missione Italiane in Oriente, 43, 1981 [1983], pp. 291-311. —— ——, «Ricerche nel quartiere orientale di Naxos e nell’agora di Camarina», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 30-31, Nr. 2,2, 1984-85, pp. 679-694. SPIGO, U., «Ricerche a Monte S. Mauro, Francavilla di Sicilia, Acireale, Adrano, Lentini, Solarino», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 26-27, 1980-1981, pp. 771-795. —— ——, «Ricerche e rinvenimenti a Brucoli (c. da Gisira), Valsavoia (Lentini), nel territorio di Caltagirone, ad Adrano e Francavilla di Sicilia», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, 1984-1985, pp. 863-904. VOZA, G.; PELAGATTI, P., «L’attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 2», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 694-735. 4.20. OLBIA PÓNTICA AA.VV., Ol’vija. Temenos i Agora, Moskau-Leningrad, 1964. —— ——, Ol’vija, Kiev, 1975. BELIN DE BALLU, E., Olbia, cité antique du littoral nord de la Mer Noire, Leiden, E. J. Brill, 1972. CRYGITSKY, S.; ROUSSIJAEVA, A., «Les plus anciennes habitations d’Olbia», Annales Littéraires de l’Université de Besançon, 251, 1980, pp. 73-88. KARASEV, A. N.; LEVI, E. I., «L’Agora d’Olbia (Campagnes de fouilles 1946-1957)», Sovetskaja Archeologija, 4, 1958, pp. 127-143. —— ——, «L’agora d’Olbia (campagnes de fouilles 1946-1957)», Sovetskaja Archeologija, 4, 1958, pp. 127-143. KOPEIKINA, L. V., «Nouveaux renseignements sur l’aspect de Bérézan et d’Olbia à l’époque archaïque», Sovetskaja

257

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Archeologija, 2, 1975, pp. 188-199. KRYJITSKI, S. D., «Bilan des recherches sur la partie inondée de la basse ville d’Olbia», Mélanges Pierre Lévêque, 3: Anthropologie et société, Besançon, Centre de Recherches d’Histoire Ancienne, 1989, pp. 169-174. MARCHENKO, K. K., «The Question of the So-Called Suburb of Olbia», Vestrik Drevnej Istorii, 3, 1982, pp. 126-136. RUBAN, V. V., «Some Features of the Historical Development of the Olbian Chora in the Fourth and Third Centuries B. C.», Vestrik Drevnej Istorii, 1, 1985, pp. 26-46. RUSYAEVA, A. S., «Investigation of the western temenos in Olbia. Preliminary results», Vestrik Drevnej Istorii, nº 4, 1991, pp. 123-138. RUSYAYEVA, A. S.; SKRZHINSKAYA, M. V., «The Olbian Polis and the Callippidae», Vestrik Drevnej Istorii, 4, 1979, pp. 25-36. VINOGRADOV, J., Olbia. Geschichte einer altgriechischen Stadt am Schwarzen Meer, Konstanz, 1981. WASOWICZ, A., «Les “fondations en terre” d’Ólbia et d’Histria», Archeologia. Rocznik Instytutu Historii Kultury Material nej Polskiej Akademii Nauk, 20, 1969, pp. 39-61. —— ——, Olbia pontique et son territoire. L’aménagement de l’espace, Besançon-Paris, Centre de Recherches d’Histoire Ancienne, 1975. —— ——, «Sur le plan urbain d’Olbia Pontique», Études et travaux. Studia i Prace. Travaux du Centre d’Archéologie Méditerranéenne de l’Académie Polonaise des Sciences, 13, 1983, pp. 415-418. 4.21. POSIDONIA AA.VV., Paestum: I templi e i nuovi scavi, Salerno, Comissione Arqueologica, 1933. —— ——, Paestum, Taranto, Istituto per la Storia e l’archeologia della Magna Grecia, 1987. ADAM, J. P., «Le temple de Héra à Paestum», Revue Archéologique, 1973, pp. 219-236. ARDOVINO, A. M., I culti di Paestum antica e del suo territorio, Salerno, Rotary International 210º Distretto, Club di Salerno Est, 1986. AURIGEMMA, S.; SPINAZZOLA, V.; MAIURI, A., I primi scavi di Paestum, 1907-1939, Salerno, Ente per le Antichità e i Monumenti della Provincia di Salerno, 1986. AVAGLIANO, G., «Necropoli di Ponte di Ferro», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto , Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 329-330. BERTARELLI SESTIERI, M., «I confini del santuario urbano meridionale di Poseidonia. Note topografiche relative agli scavi 1951-1953», Rendiconti della Accademia di Archeologia, Lettere e Belle Arti, 61, 1987-88 [1992], pp. 87123. BLUM, I., «Le mura», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 575-589. CASTAGNOLI, F., «Recenti ricerche sul l’urbanistica ippodamea», Archeologia Classica, 15, 1963, pp. 180-197. CIPRIANI, M., «Morire a Poseidionia nel V secolo. Qualche riflesione a proposito della necropoli meridionale», Dialoghi di Archeologia, 7, 1989, pp. 71-91. —— ——, «Necropoli di Santa Venera», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto , Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 319-329. D’AMBROSIO, I., «Le fortificazioni di Poseidonia-Paestum. Problemi e prospettive di ricerca», Annali del Seminario di Studi del Mondo Classico, Sezione di Archeologia e Storia Antica, Napoli, 12, 1990, pp. 71-101. EFFENTERRE, H. van, «La fondation de Paestum», La Parola del Passato, 35, 1980, pp. 161-175. GRECO, E., «Poseidonia entre le VIe et le IVe siècle avant Jésus-Christ. Quelques problèmes de topographie historique», Revue Archéologique, 1979, pp. 219-234. —— ——, «Qualche riflessione ancora sulle origini di Poseidonia», Dialoghi di Archeologia, 1, nº 2, 1979, pp. 51-56. —— ——, «Ricerche sulla chora poseidoniate. Il “paesaggio agrario” dalla fondazione della città alla fine del sec. 4 a. C.», Dialoghi di Archeologia, 1, nº 2, 1979, pp. 7-26. —— ——, «Considerazioni su alcuni modelli di organizzazione dello spazio agrario nelle città greche dell’Italia meridionale», Archeologia. Rocznik Instytutu Historii Kultury Materialnej Polskiej Akademii Nauk, 33, 1982, pp. 47-58. —— ——, «La città e il territorio: i problemi di storia topografica», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 471-500. GRECO, E.; THEODORESCU, D, «Continuité et discontinuité dans l’utilisation d’un espace public: l’exemple de Poseidonia-Paestum», Architecture et Société. De l’archaïsme grec à la fin de la république romaine. (Actes du

258

BIBLIOGRAFÍA

Colloque International organisé par le Centre National de la Recherche Scientifique et l’École Française de Rome. Rome, 2-4 décembre 1980), Roma, 1983, pp. 93-104. —— ——, Poseidonia-Paestum 3. Forum Nord (Collection de l’École Française de Rome, 42), Roma, École Française de Rome, 1987. GRECO, E.; THEODORESCU, D.; CIPRIANI, M., Poseidonia-Paestum, 2. L’Agora. Collection de l’École Française de Rome, vol. XLII, Roma, École Française de Rome, 1983. GRECO, G., «La ripresa delle indagini allo Heraion di Foce Sele», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 247-258. JOHANNOWSKY, W.; PEDLEY, J. G.; TORELLI, M., «Excavations at Paestum 1982», American Journal of Archaeology, 87, 1983, pp. 293-303. LEMAIRE, A., «L’Étude des îlots d’habitation (Poseidonia-Paestum)», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 596-606. MELLO, M., «Note sul territorio di Poseidonia», Settima Miscellanea Greca e Romana (Studi Pubblicati dall’Istituto Italiano per la Storia Antica, 31), 1980, pp. 287-309. MERTENS, D., «I templi greci», Paestum. La città e il territorio, Roma, Istituto della Enciclopedia Italiana, 1991, pp. 101125. NABERS, N.; WILTSHIRE, S. F., «The Athena Temple at Paestum and Pythagorean Theory», Greek, Roman and Byzantine Studies, 21, 1980, pp. 207-215. PARISI PRESICCE, C., «La funzione delle aree sacre nell’organizzazione urbanistica primitiva delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 36 , 1984, pp. 19-132. PEDLEY, J. G., «Excavation at Paestum 1984», Boston, 1985. PEDLEY, J. G.; TORELLI, M., «Excavations at Paestum 1983», American Journal of Archaeology, 88, 1984, pp. 367-376. PONTRANDOLFO GRECO, A.; ROUVERET, A., «Ideologia funeraria e società a Poseidonia nel IV secolo a. C.», La mort, les morts dans les sociétés anciennes, Cambridge, 1982, pp. 299-317. PUGLIESE CARRATELLI, G., «Per la storia di Poseidonia», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Paestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 13-31. ROLLEY, C., «Paestum, la cité de Poséidon», Archeologia. Trésors des âges, 233, 1988, pp. 18-25. ROUVERET, A., «L’organisation spatiale des tombes de Paestum», Mélanges de l’École Française de Rome, Antiquité, 87, 1975, pp. 595-652. SESTIERI, P. C., Paestum. La città, la necropoli preistorica in contrada Gaudo. Lo heraion alla foce del Sele, Roma, 1976. SIMON, E., «Era ed Eracle alla Foce del Sele e nell’Italia centrale», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 209-217. SKURDENIS, J., «The greek colony at Paestum», Archaeology. Official Publication of the Archaeological Institute of America, 40, 1987, pp. 58 ss. THEODORESCU, D., «Elements d’urbanisme et de topographie: etat actuel et perspectives», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto-Paestum, 9-15 Ottobre 1987), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 501-540. TOCCO SCIARELLI, G., «I santuari», Poseidonia-Paestum. (Atti del 27.Convegno di Studi sulla Magna Grecia, TarantoPaestum 9-15 Ottobre 1987), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1992, pp. 361-452. ZANCANI MONTUORO, P., «Heraion alla Foce del Sele», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 8, 1967, pp. 7-28. —— ——, «La fine di Sibari», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 35, 1980, pp. 149-156. 4.22. QUERSONESO TÁURICO BELOV, G. D., «Les fouilles à Chersonnèse en 1955», Soobscenija Gosudarstvennogo ordena lenina Ermitaza, 10, 1956, pp. 54-57. —— ——, «Les fouilles à Chersonnése en 1956», Soobscenija Gosudarstvennogo ordena lenina Ermitaza, 12, 1957, pp. 56-57. —— ——, «Excavations in Chersones in 1957, 1959, 1961», Soobscenija Gosudarstvennogo ordena lenina Ermitaza, 16(1959), pp. 64-67; 22(1962), pp. 54-56; 25(1964), pp. 62-65; 27(1966), pp. 81-83. —— ——, «The Chersonese Necropolis of the Classical Period», Sovetskaja Archeologija, 3, 1981, pp. 163-180. BOFFO, L., «Grecità di frontiera. Chersonasos Taurica e i signori del Ponto Eusino (SIG3 709)», Athenaeum. Studi Periodici di Letteratura e Storia dell’Antichità, 67, 1989, pp. 211-259. DUFKOVÁ, M.; PECÍRKA, J., «Excavations of Farms and Farmhouses in the Chora of Chersonesos in the Crimea», Eirene. Studia Graeca et Latina, 8, 1970, pp. 123-174.

259

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

GRBOUNOVA, K., «Les fouilles archéologiques du musée de l’Ermitage sur les bords de la mer Noire», Comptes Rendus des Séances de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1974, pp. 439-444. KADEYEV, V. I., «The Ethnic Associations of Contracted-Position Burial of the Chersonesus Necropolis», Vestrik Drevnej Istorii, 4, 1973, pp. 108-116. KUTAISOV, V. A., «The Chersonese Four-Apse Temple», Sovetskaja Archeologija, 1, 1982, pp. 155-169. NIKOLAENKO, G. M., «The organization of the Chora of Tauric Chersonese in the hellenistic period», The Black Sea littoral in the hellenistic times (Materials of the 3rd All-Union symposium on the Ancient History of the Black Sea littoral, Tsgaltubo, 1982), Tbilisi, 1985, pp. 277-284. PIPPIDI, D. M., «Le problème de la main-d’oeuvre agricole dans les colonies grecques de la mer Noire», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 63-82. SAPRYKIN, S., «Khersonesos Taurike. New evidence on a Greek city-state in the western Crimea», The Hellenic diaspora from antiquity to modern times, 1: From antiquity to 1453 (Proceedings of the First international congress, Montréal 17-22/4/1988), Amsterdam, J. C. Gieben, 1991, pp. 229-244. SAPRYKINE, S. Y., «Héraclée du Pont et Chersonésos Taurique. Institutions publiques et rapports fonciers», Dialogues d’Histoire Ancienne, 17, 1991, pp. 103-117. SCEGLOV, A., «Utilisation de la photographie aérienne dans l’étude du catastre de Chersonesos Taurique (IV-II)», Dialogues d’Histoire Ancienne, 6, 1980, pp. 59-72. SOLOMONIK, E. I.; NIKOLAENKO, G. M., «The Land Plots of Chersonesos in the Early Third Century B.C. (ad IOSPE I2, 403)», Vestrik Drevnej Istorii, 2, 1990, pp. 79-99. STRZELECKIJ, S. F., «Les villas des Hellènes de la Chersonèse Taurique au II siècle avant notre ère», Sovetskaja Archeologija, 4, 1958, pp. 154-169. VINAGRADOW, I; ZOLOTAREV, M., «La Chersonèse de la fin de l’archaïsme», Le Pont-Euxin vu par les Grecs. Sources écrites et archéologie (Symposium de Vani, Colchide, setembre-octobre 1987), Besançon, 1990, pp. 85-109. WASOWICZ, A., «Urbanisation et organization de la chora coloniale grecque autour de la mer Noire», Modes de contacts et processus de transformation dans les sociétés anciennes (Actes de colloque de Cortone, 24-30 Mai 1981, organisé par la Scuola Normale Superiore et l’École Française de Rome avec la collaboration du Centre de Recherches d’Histoire Ancienne de l’Université de Besançon), Pisa/Roma, Scuola Normale Superiore di Pisa/ École Française de Rome, 1983, pp. 911-935. 4.23. RODAS HOEPFNER, W., «Der Stadtplan von Rhodos», Archaeology in the Dodecanese (Symposium, Copenhagen April 7th to 9 th, 1986), Copenhagen, The National Museum of Denmark. Department of Near Eastern and Classical Antiquities, 1988, pp. 96-97. KONDIS, I. D., Contribution to the Study of the Street-Plan of Rhodes, Rhodes, 1954. —— ——, «Zum antiken Stadtbauplan von Rhodos», Mitteilungen des Deutschen Archäologischen Instituts, Athenische Abteilung, 73, 1958, pp. 146-158. KONSTANTINOPOULOS, G., Rhodes, City and Island, Zurich, Schnell & Steiner, 1969. —— ——, «Hippodamischer stadtplan von Rhodos. Forschungsgeschichte», Archaeology in the Dodecanese (Symposium, Copenhagen April 7th to 9 th, 1986), Copenhagen, The National Museum of Denmark. Department of Near Eastern and Classical Antiquities, 1988, pp. 88-95. —— ——, «La città antica di Rodi», Archeologia Urbana e Centro Antico di Napoli, 1.2. (Atti del Convegno, Napoli 27-29 aprile 1983), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1984, pp. 83-85. MATTON, R., Rhodes. Villes et paysages de Grèce (Collection de l’Institut Français d’Athènes, 62), Athènes, Institut Français d’Athènes, 1966. 4.24. SELINUNTE BEJOR, G., «Problemi di localizzazione di culti a Selinunte», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 7, Pisa, 1977, pp. 439-457. BERGQUIST, B., The Archaic Greek Temenos, London, 1967. BOVIO MARCONI, I., «Scavi a Selinunte», (Atti VII Congresso Internazionale di Archeologia Classica, II), Roma, 1961, pp. 11 ss. FOURMONT, M. H., «Sélinonte. Fouille dans la région nord-ouest de la rue F», Sicilia Archeologica, 14, nº 46-47, 1981, pp. 5-26. GIAMMELLARO SPANÒ, A.; SPATAFORA, F., «Necropoli di Selinunte, un’ipotesi di ricerca», Sicilia Archeologica, 15, nº 48, 1982, pp. 85-92.

260

BIBLIOGRAFÍA

GULLINI, G., «Il tempio E1 e l’architettura protoarcaica di Selinunte», Insediamenti Coloniali Greci in Sicilia nell’VIII e VII (Atti della 2. Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977), (Cronache di Archeologia, 17[1978]), Catania, 1980, pp. 52-61. LA GENIÈRE, J. de, «Sélinonte. Recherches sur la topographie urbaine (1975-1981)», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 12, 1982, pp. 469-479. LA GENIÈRE, J. de; NENCI, G.; NIRO, M., «Documentazione analitica delle necropoli dell’Italia meridionale e della Sicilia», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 21, 1991, pp. 1-123. LA GENIÈRE, J. de; ROUGETET, J., «Recherches sur la topographie de Selinonte. Campagne 1985», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 40, 1985, pp. 289-297. MARTIN, R., «Rapport sur l’urbanisme de Sélinonte», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 21, 1975, pp. 54-67. —— ——, «Histoire de Sélinonte d’après les fouilles récentes», Comptes Rendus des Séances de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1977, pp. 46-63. —— ——, «Recherches sur l’acropole de Sélinonte», Kokalos. Studi pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 1009-1016. —— ——, «Sélinonte. L’acropole et le precessus d’urbanisation de la ville», Beni Culturali e Ambientali, Sicilia, 2, nº 1-2, 1981, pp. 11-14. —— ——, «Sélinonte. Résultats et problèmes de la première phase de recherches, 1973-1979», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 183-188. MASSERIA, C., «Ipotesi sul “Tempio M” di Selinunte», Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia, Università degli Studi di Perugia, 16-17, 1978-80, pp. 61-88. MERTENS, D., Der Tempel von Segesta und die dorische Tempelbaukunst des griechischen Westens in klassischer Zeit (2 vols.), Mainz, 1984. —— ——, «Verso l'agora di Selinunte», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 185-193. PARISI PRESICCE, C., «La funzione delle aree sacre nell’organizzazione urbanistica primitiva delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 36, 1984, pp. 19-132. —— ——, «L’importanza di Hera nelle spedizioni coloniali e nell’insediamento primitivo delle colonie greche alla luce della scoperta di un nuovo santuario periferico di Selinunte», Archeologia Classica, 37, 1985, pp. 44-83. RALLO, A.; DI GRAZIA, V., «Nuovi aspetti dell’urbanistica selinuntina», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 46, 1984 [1988], pp. 81-96. RIOTTO, M., «Il santuario della Malophoros a Selinunte. Spunti per una discussione storico-religiosa», Sicilia Archeologica, 18, nº 59, 1985, pp. 25-51. SANTANGELO, M., Selinunte, Roma, s/f. THEODORESCU, D., «Remarques préliminaires sur la topographie urbaine de Sélinonte», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 1975, pp. 112 ss. TUSA, S., «Selinunte-Malophoros. Rapporto preliminare sulla II campagna di scavi», Sicilia Archeologica, 19, nº 60-61, 1986, pp. 13-88. TUSA, S.; WAILLY, M. de; GREGORI, B., «Selinunte, Malophoros. Rapporto preliminare sulla prima campagna di scavi, 1982», Sicilia Archeologica, 17, nº 54-55, 1984, pp. 17-58. TUSA, V., «Nuovi rinvenimenti nell’area del santuario della Malophoros a Selinunte», Cronache di Archeologia e di Storia dell’Arte, 16, 1977 [1985], pp. 115-118. —— ——, «Edifici sacri in centri non greci della Sicilia occidentale», Miscellanea di Studi Classici in Onore di Eugenio Manni, vol. VI, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 2125-2137. —— ——, «Selinunte», Sicilia Archeologica, 14, nº 45, Trapani, 1981, pp. 61-72. —— ——, «Ricerche e scavi nell necropoli selinuntine», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 189-202. —— ——, «Presenza di strutture religiose e forme anelleniche di culto in contesti urbanistici greci nella Sicilia Occidentale», Architeture et société de l'Archaisme grec à la fin de la république romaine, Paris, 1983, pp. 501513. —— ——, «Sulla “Missione Malophoros”. Nuovi rinvenimenti nell’area del santuario della Malophoros a Selinunte», Sicilia Archeologica, 17, nº 54-55, 1984, pp. 5-15. VACCARELLO, P., «Rilievo del tempietto di Zeus Meilichios a Selinunte», Sicilia Archeologica, 19, nº 60-61, 1986, pp. 89-96. VITA, A. di, «Per l’architettura e l’urbanistica greca d’età arcaica. La stoa nel temenos del tempio C e lo...», Palladio.

261

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

Rivista di Storia dell’Architettura, 17, Roma, 1967, pp. 3-60. —— ——, «Contributi per una storia urbanistica di Selinunte», Miscellanea di Studi Classici in Onore di Eugenio Manni, vol. III, Roma, G. Bretschneider, 1980, pp. 801-829. —— ——, «L’Urbanistica più antica delle colonie di Magna Grecia e di Sicilia. Problemi e riflessioni», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiene in Oriente, 43, 1981, pp. 63-79. —— ——, «Le fortificazioni di Selinunte classica», Annuario della Scuola Archeologica di Atene, 46, 1984, pp. 69-79. VITA, A. di; RIZZO, M. A., «Selinunte fra il 650 ed il 409. Un modello urbanistico coloniale», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 46, 1984 [1988], pp. 7-68. DE WAELE, J. A., «La progettazione dei templi dorici di Himera, Segesta e Siracusa», Secondo Quaderno Imerese. Studi e materiali. Istituto di Archeologia, Università di Palermo, Roma, L'Erma, 1982, pp. 1-46. 4.25. SIRACUSA AGNELLO, S. L., «Osservazioni sul primo impianto urbano di Siracusa», Insediamenti Coloniali Greci in Sicilia nell’VIII e VII (Atti della 2. Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977), (Cronache di Archeologia, 17[1978]), Catania, 1980, pp. 152-158. CARBE, C., Siracusa mia. Guida storico-archeologica, Siracusa, Armando Greco, 1972. CIANCIO, S., Siracusa. Guida archeologica illustrata, Noto, Jonica Editrice, 1971. FRASCA, M., «Una nuova capanna "sicula" a Siracusa, in Ortigia: tipologia dei materiali», Mélanges de l'École Française de Rome, Antiquité, 95, 1983, pp. 565-598. GRAS, M., «Gélon et les temples de Sicile après la bataille d’Himere», Annali del Seminario di Studi del Mondo Classico, Sezione di Archeologia e Storia Antica. Napoli, 12, 1990, pp. 59-69. GUARDUCCI, M., «Il tempio arcaico di Apollo a Siracusa. Riflessioni nuove», Saggi in Onore di G. De Angelis d’Ossat, Roma, Multigrafica Editrice, 1987, pp. 43-45. LOICQ-BERGER, M. P., Syracuse. Histoire culturelle d’une cité grecque, Bruxelles, 1967. PELAGATTI, P., «Siracusa. Elementi dell’abitato di Ortigia nell’VIII e nel VII secolo a. C.», Insediamenti Coloniali Greci in Sicilia nell’VIII e VII (Atti della 2. Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania. Siracusa 24-26 novembre 1977), (Cronache di Archeologia, 17[1978]), Catania, 1980, pp. 119-133. —— ——, «Le ultime ricerche in Ortigia», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 117-163. POLACCO, L., «I culti di Demetra e Kore a Siracusa», Numismatica e Antichità Classiche. Quaderni Ticinesi, 15, 1986, pp. 21-37. POLACCO, L.-ANTI, C., Il teatro antico di Siracusa, Rimini, Maggioli, 1981. VITA, A. di, «La penetrazione siracusana nella Sicilia sud-orientale alla luce delle più recenti scoperte archeologiche», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 2, 1956, pp. 177-205. VOZA, G., «Eloro», Archeologia nella Sicilia sud-orientale, Napoli, 1973, pp. 117-126. —— ——, «L’attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 1», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 674-693. —— —— «Evidenze archeologiche di VIII e VII secolo a. C. nel territorio di Siracusa: la necropoli di Villasmundo nella Valle di Marcellino», Annuario. Reale Scuola Archeologica di Atene, 60 (Grecia, Italia e Sicilia nell'VIII e VII a. C.), 1982, pp. 169-171. —— ——, «Siracusa», Kokalos, 39-40, II, 2, 1993-1994, pp. 1281-1295. VOZA, G.; PELAGATTI, P., «L’attività della Soprintendenza alle antichità della Sicilia Orientale, 2», Kokalos. Studi Pubblicati dall’Istituto di Storia Antica dell’Università di Palermo, 26-27, 1980-81, pp. 694-735. WAELE, J. A. de, «La progettazione dei templi dorici di Himera, Segesta e Siracusa», Secondo Quaderno Imerese. Studi e materiali. Istituto di Archeologia, Università di Palermo, Roma, L’Erma, 1982, pp. 1-46. 4.26. TARENTO COSTAMAGNA, L., «Taranto. Indagini archeologiche nell’area di Piazza Garibaldi», Taras. Rivista di Archeologia, 3, 1983, pp. 101-123. GRECO, E., «Dal territorio alla città. Lo sviluppo urbano di Taranto», Annali del Seminario di Studi del Mondo Classico, Sezione di Archeologia e Storia Antica, Napoli, 3, 1981, pp. 139-157. —— ——, «Du territoire à la cité. Le développement urbain de Tarente», Lalies (Actes des Sessions de Linguistique et de Littérature, 11. Cortona, 20-31 août 1990), Paris, École Normale Supérieure, 1992, pp. 103-123. LIPPOLIS, E., «Le testimonianze del culto in Taranto greca», Taras. Rivista di Archeologia, 2, 1982, pp. 81-135.

262

BIBLIOGRAFÍA

—— ——, «Il problema topografico», Taranto, la necropoli: aspetti e problemi della documentazione archeologica tra VII e I sec. a. C. (Catalogo del Museo Nazionale Archeologico di Taranto, III, 1), Taranto, 1994, pp. 41-66. LO PORTO, F. G., «Topografia antica di Taranto», Taranto nella civiltà della Magna Grecia (Atti del 10. Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 4-11 ottobre 1970), Napoli, Arte Tipografica Napoli, 1971, pp. 343-383. MORESCHINI, D., «Catalogo delle tombe arcaico-classiche della necropoli di via Argentina a Taranto», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 18, 3, 1988, pp. 891-936. OSANNA, M., Le chorai coloniali da Taranto a Locri, Roma, 1992. ROLLEY, C., «Tarente, cité grecque. Les tombes de Tarente», Archeologia. Trésors des Âges, nº 220, 1987, pp. 23-31. SBORDONE, F., «Taranto città greca», Atene e Roma, Rassegna Trimestrale dell’Associazione Italiana di Cultura Classica, 25, 1980, pp. 1-7. WUILLEUMIER, P., Tarente, des origines à la conquête romaine, Paris, Boccard, 1958. 4.27. TURIOS (y SIBARIS) AA.VV., The Search for Sybaris, Roma, Lerici, 1967. —— ——, Carta dei beni culturali archeologici del territorio di Sibari, 1969. —— ——, Ricerche sulla protostoria della sibaritide (2 vols.), Napoli, Cahiers du Centre Jean Bérard, 1982. —— ——, «Sibari, V. Relazione preliminare delle campagne discavo 1973 (Parco del cavallo, Casa bianca) e 1974 (Stombi, Incrocio, Parco del cavallo, Prolungamento strada, Casa bianca)», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli Scavi di Antichità, 42-43, suppl. 3, 1988-89, pp. 7-633. BUGNO, M., Da Sibari a Thurii. La fine di un impero, Naples, Centre Jean Bérard, 1999. CASTAGNOLI, F., «Sull’urbanistica di Thurii», La Parola del Passato, 26, 1971, pp. 301-307. —— ——, «Topografia e urbanistica», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 13-14, 1972-73, pp. 47-55. —— ——, «Ancora sull’urbanistica di Thurii», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 220-222. EHRENBERG, V., «The Foundation of Thurii», American Journal of Philology, 1948, pp. 149-170. GUZZO, P. G., «Sibari, 3. Rapporto preliminare della campagna di scavo. Stombi, Casa Bianca, Parco del Cavallo, San Mauro, 1971», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli Scavi di Antichità, 26, Suppl., 1972, pp. 7450. —— ——, «Scavi a Sibari», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 278-314. —— ——, «Sibari, 4. Relazione preliminare della campagna di scavo. Stombi, Parco del Cavallo, Prolungamento strada, Casa Bianca, 1972», Atti della Accademia Nazionale dei Lincei. Notizie degli Scavi di Antichità, 28, Suppl., 1974, pp. 1-571. —— ——, «Tra Sibari e Thurii», Klearchos, 18, 1976, pp. 27-64. —— ——, «Scavi a Sibari, 2», Annali del Seminario di Studi del Mondo Classico, Sezione di Archeologia e Storia Antica, Napoli, 3, 1981, pp. 15-27. —— ——, «La Sibaritide e Sibari nell’VIII e nel VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Missioni Italiane in Oriente, 44, 1982, pp. 237-250. —— ——, «Archeologia e territorio nella Sibaritide. Una storia della ricerca ed una linea de lavoro», Studi di Antichità in Onore di Guglielmo Maetzke (Archaeologica, 49), Roma, G. Bretschneider, 1984, pp. 309-315. —— ——, «Sibari», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 133-153. —— ——, «Sibari e la Sibaritide. Materiali per un bilancio della conoscenza archeologica», Revue Archéologique, 1992, pp. 3-35. LA GENIÈRE, J. de, «À propos de quelques mobiliers funéraires d'Amendolara», Mélanges de l'École Française de Rome, Antiquité, 85, 1973, pp. 7-32. MADDOLI, G., «La Sibari di Teuthras», La Parola del Passato, 36, 1981, pp. 378-382. MOGGI, M., «Organizzazione della “chora”, propietà fondiaria e “homonoia”. Il caso di Turi», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 17, 1987, pp. 65-88. PUGLIESE CARRATELLI, G., «Le vicende di Sibari e Thurii», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 13-14, 197273, pp. 17-33. QUILICI, L.; PALA, C.; DE ROSSI, G. M., «Carta archeologica della piana di Sibari», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 9-10, 1968-69, pp. 91-155. ROLLEY, C., «Sybaris et la Sybaritide. XXXIIe Colloque de Tarente», Archeologia, Trésors des Âges, 288, 1993, pp. 5459. TABOUIS, G., Sybaris. Les Grecs en Italie, Paris, Payot, 1958. VALLET, G., «Avenues, quartiers et tribus à Thourioi, ou comment compter les cases d’un damier (à propos de Diod. XII, 10 et 11)», Mélanges offerts à Jacques Heurgon. L’Italie prérromaine et la Rome républicaine (Collection de l’école Française de Rome, 27), Rome, École Française de Rome, 1976, pp. 1021-1032.

263

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

ZANCANI MONTUORO, P., «La fine di Sibari», Atti dell’Accademia Nazionale dei Lincei Rendiconti, 35, 1980, pp. 149156. —— ——, «Sibari sul Teutranto», La Parola del Passato, 37, 1982, pp. 102-108. ZANCANI MONTUORO, P.; MERTENS, D., «Divinità e templi di Sibari e Thurii», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 13-14, 1972-73, pp. 57-68. 4.28. OTRAS COLONIAS FOGAZZA, G., «Colofone arcaica», Quaderni Urbinati di Cultura Classica, 18, 1974, pp. 23-38. GRAHAM, J. W., «Houses of Classical Athens», Phoenix. The Classical Association of Canada, 28, 1974, pp. 45-54. HERMARY, A.; HESNARD, A.; TRÉZENY, H., Marseille grecque. La cité phocéenne (600-49 av. J. C.), Paris, Errance, 1999. MANSUELLI, G. A., «L’Urbanistica della Regio VIII», 7 Congresso Internazionale di Archeologia Classica (RomaNapoli, Settembre 1958), Roma, 1961, pp. 325-345. OSANNA, M., «Sull’ubicazione del santuario di Zeus Homarios in Magna Grecia», Dialoghi di Archeologia, 7, nº 2, 1989, pp. 55-63. SCHMIEDT, G.; CHEVALLIER, R., Caulonia e Metaponto. Applicazioni della fotografia aerea in ricerche di topografia antica in Magna Grecia, Firenze, 1959. SCHWANDNER, E. L., «Sull’architettura ed urbanistica epirotica nel IV secolo», Magna Grecia, Epiro e Macedonia (Atti del 24.Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, Istituto per la Storia e l’Archeologia della Magna Grecia, 1990, pp. 447-476. STUCCHI, S., L'agora di Cirene, I: i lati nord ed est della Platea inferiore, Roma, 1965. TALAMO, C., «Per la storia di Colofone in età arcaica», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 343-375. TRÉZINY, H., «Kaulonia (Calabre). Urbanisme et fortifications à la lumière des fouilles récentes», Revue Archéologique, 1988, pp. 205-212. —— ——, Kaulonia, 1. Sondages sur la fortification nord, 1982-1985 (Cahiers du Centre Jean Bérard, XIII) Nápoles, 1989. 5. «SIGLOS OSCUROS» (estudios histórico-arqueológicos) AA.VV., History of the Hellenic World. Prehistory and Protohistory, London, Heinemann, 1974. ALDEN, T. H. van; RUNNELS, C. N., Beyond the Acropolis. A Rural Greek Past, Stanford, 1987. ALDEN, T. H. van; RUNNELS, C. N.; POPE, K. O., «Five Thousand Years of Land Use and Abuse in the Southern Argolid, Greece», Hesperia, 55, 1986, pp. 103-128. ALTHERR-CHARON, A.; BÉRARD, C., «Erétrie: l'organization de l'espace et la formation d'une cité grecque», L'archéologie aujourd'hui, Paris, 1982, pp. 229-249. ATKINSON, T. D. et alt., Excavations at Phylakopi in Melos Conducted by the British School at Athens (Journal Hellenic Studies, Suppl. 4), London, 1904. AUBERSON, P.; SCHEFOLD, K., Führer durch Eretria, Bern, 1972. —— ——, «La reconstitution du Daphnéphoreion d'Erétrie», Antike Kunst, 17, 1974, pp. 60-68. BÉRARD, C., «Eretria 1968. Note sur la fouille au sud de l’herôon», Antike Kunst, 12, 1969, pp. 74-79. —— ——, Eretria. Fouilles et Recherches III. L’Hérôon à la Porte d l’Ouest, Bern, F. Berne, 1970. —— ——, «Architecture érétrienne et mythologie delphique. Le Daphnéphoreion», Antike Kunst, 14, 1971, pp. 59-73. —— ——, «Topographie et urbanisme de l'Erétrie archaïque: l'Hérôon», Erétrie. Fouilles et recherches, VI, Bern-Lausanne, 1978, pp. 89-95. —— ——, «Entre temples et tombes: l'urbanisation d'une cité grecque», Histoire et Archéologie. Les Dossiers, 94, 1985, pp. 26-31. —— ——, «Récupérer la mort du prince: héroïsation et formation d'une cité grecque», La mort, les morts dans les sociétés anciennes, Cambridge-Paris, 1990, pp. 89-105. —— ——, «Erétrie géométrique et archaïque. Délimitation des espaces construits: zones d'habitat et zones religieuses», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 147-152. BIERS, W. R., The Archaeology of Greece: An Introduction, Cornell, University Press, 1987. BINGEN, J., «L’établissement du IXe siècle et les nécropoles du secteur ouest 4», Thorikos II, 1964, pp. 25-46. —— ——, «La nécropole géometrique ouest 4 (1971 et 1975)», Thorikos VIII, 1972/76, pp. 72-150. BLANDIN, B., «Recherches sur les tombes à inhumation de l'Hérôon d'Erétrie», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean

264

BIBLIOGRAFÍA

Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 135-146. BOARDMAN, J., «Pottery from Eretria», British School at Athens, 47, 1952, pp. 1-13. —— ——, «Early Eubeoan Pottery and History», British School at Athens, 52, 1957, pp. 1-29. BRANN, E. T. H., «Protoattic Well Groups from Athenian Agora», Hesperia 30, 1961, pp. 305-379. —— ——, «Late Geometric Well Groups from Athenian Agora», Hesperia 30, 1961, pp. 93-146. —— ——, The Athenian Agora, 8. The Late Geometric and Protoattic Pottery, Princeton, 1962. BURR, D., «A Geometric House and a Proto-Attic Votive Deposit», Hesperia, 2, 1933, pp. 542-640. CAMBITOGLOU, A., Archaeological Museum of Andros. Guide to the Finds from the Excavations of the Geometric Towns of Zagora, Athens, 1981. —— ——, Zagora, 1: Excavations Season 1967. Study Season 1968-1969, Sydney, 1971. —— ——, Zagora, 2: Excavations of a Geometric Town on the Island of Andros, Athens, 1988. CARLIER, P., «Regalità micenee e regalità doriche», Le origini dei Greci. Dori e mondo egeo, Bari, Laterza, 1991, pp. 329333. CARTLEDGE, P., Sparta and Lakonia. A Regional History 1300-362 BC, London, Routledge & Kegan Paul, 1979. CASKEY, J. L., «Excavations in Keos, 1960-61», Hesperia, 31, 1962, pp. 263-283. —— ——, «Excavations in Keos, 1963», Hesperia, 33, 1964, pp. 314-335. —— ——, «Excavations in Keos. Part 1: Excavations and Explorations 1966-1979», Hesperia, 40, 1971, pp. 359-396. COLDSTREAM, J. N; HUXLEY, G., Kythera. Excavations and Studies, London, Faber & Faber, 1972. COLDSTREAM, J. N., Geometric Greece, London, E. Benn, 1977. —— ——, «The Meaning of the Regional Styles in the Eighth Century BC», The Greek Renaissance of the Eight Century BC: Tradition and Innovation (Proceedings of the Second International Symposium at The Swedish Institute at Athens, Athens 1981), Stochkholm, 1983, pp. 17-25. —— ——, «Dorian Knossos and Aristotle’s villages», Aux origines de l’hellénisme. Hommages à Henri van Effenterre, Paris, 1984, pp. 311-322. —— ——, «The Formation of the Greek Polis: Aristotle and Archaeology», Rheinisch-Westfälische Akademie der Wissenschaften, 272, 1984, pp. 7-22. COULSON, W. D. E., «The Dark Age Pottery of Sparta», Annual. British School at Athens, 80, 1985, pp. 29-84. —— ——, «The “Protogeometric” from Polis Reconsidered», Annual. British School at Athens, 86, 1991, pp. 43-64. COURBIN, P., «Fouilles stratigraphiques à Argos», Études archéologiques, Paris, 1963, pp. 71-110. CUMMER, W. W.; SCHOFIELD, E., Keos. Ayia Irini: House A. Results of the Excavations Conducted by the University of Cincinnati under the Auspices of the American School of Classical Studies at Athens, vol. III, Mainz, 1984. CHARBONNET, A., «Le dieu aux lions d’Éretrie», Annali Archeologia e Storia Antica, 8, 1986, pp. 117-173. CHERRY, J. F.; DAVIS, J. L.; MANTZOURANI, E., Landscape Archaeology as Long-Term History. Northern Keos in the Cycladic Islands from Earliest Settlement until Modern Times (Monumenta Archaeologica, 16), Los Angeles, 1991. CHISHOLM, M., Rural Settlement and Land Use. An Essay in Location, New York, 1962. D'AGOSTINO, B., «Dal Submiceneo alla cultura geometrica: problemi e centri di sviluppo», Storia e civiltà dei Greci, I: Origini e sviluppo della città. Il medioevo greco, Milano, Bompiani, 1978, pp. 148-179. —— ——, «Rapporti fra l'Italia meridionale e l'Egeo nell'VIII sec. a. C.», Atti del Secondo Congresso Internazionale Etrusco (Firenze, 26 maggio-2 giugno 1985), Firenze, 1989, pp. 63-78. D'AGOSTINO, B.; SOTERIOU, A., «Campania in the framework of the earliest Greek colonization in the west», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 355-368. DAVIS, J. L., Fortifications at Ayia Irini Keos: Evidence for History and Relative Chronology, Cincinnati, 1977. —— ——, Keos. Results of the Excavations Conducted by the University of Cincinnati under the Auspices of the American School of Classical Studies at Athens, vol. V: Ayia Irini: Period V, Mainz, 1986. DE SANCTIS, G., «Dalle monarchie ai governi di classe aristocratici», L’origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 103-107. DESBOROUGH, U., The Greek Dark Ages, London, E. Benn Limited, 1972. DESCOEUDRES, J.-P., «Die vorklassische Keramik aus dem gebiet des Westtors», Eretria V, Ausgrabungen und Forschungen/Fouilles et Recherches, Bern, 1976, pp. 13-58. EARLE, T. (ed.), Chiefdoms: Power, Economy and Ideology, Cambridge, University Press, 1991. EFFENTERRE, H. van, «Il problema delle istituzioni doriche», Le origini dei Greci. Dori e mondo egeo, Bari, Laterza, 1991, pp. 293-312. FAGERSTRÖM, K., Greek Iron Age Architecture. Developments through Changing Times (Studies in Mediterranean Archaeology, 81), Göteborg, 1988. FOLEY, A., The Argolid 800-600 BC. An Archaeological Survey (Studies in Mediterranean Archaeology, 80), Göteborg,

265

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

1988. FRIEDEMANN, P., «De la "carrière" au sanctuaire: investigations archéologiques sur l'acropole d'Erétrie», Antike Kunst, 37, 1994, pp. 94-99. GLOTZ, G., La civilisation Egéenne, Paris, Albin Michel, 1952. GREEN, J. R., «Zagora. Population Increase and Society in the Later Eight Century», Eumousia, Ceramic and Iconographic Studies in Honour of A. Cambitoglou, Sydney, 1990, pp. 41-47. HALL, J., «Alternative responses within polis formation: Argos, Mykenai and Tiryns», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 89-109. HAMMOND, N. G. L., Epirus. The Geography. The Ancient Remains. The History and the Topographie. of Epirus and Adyacent Areas, Oxford, Clarendon Press, 1967. —— ——, Migrations and Invasions in Greece and Adjacent areas, New Jersey, Noyes Press, 1976. HEUSS, A., «Dalle comunità di villaggio alla polis aristocratica», L’origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 46-52. HOOD, S., Excavations in Chios. 1938-1955, Oxford, Thames & Hudson, 1981. JAMESON, M. H.; RUNNELS, C. N.; ALDEN, T. H. van, A Greek Countryside. The Southern Argolid from Prehistory to the Present Day, Stanford, 1994. JOHNSTON, A., «The Extent and Use of Literacy: the Archaeological Evidence», The Greek Renaissance of the Eight Century BC: Tradition and Innovation (Proceedings of the Second International Symposium at The Swedish Institute at Athens, Athens 1981), Stockholm, 1983, pp. 63-68. KAHIL, L., «Erétrie à l’époque géométrique», Annuario della Scuola Archeologica di Atene e delle Misioni Italiane in Oriente, 43, 1981, pp. 165-173. KNOEPFLER, D., «The Calendar of Olynthus and the Origin of the Chalcidians in Thrace», Greek Colonist and Native Populations (Proceed of the I Australian Congress of Classical Archaeology held in honour of A. D. Trendall, Sydney 1985), Oxford, 1990, pp 99-115. KRAUSE, C., «Zur städtebaulichen Entwicklung Eretrias», Antike Kunst, 25, 1982, pp. 137-144. —— ——., «Naissance et formation d'une ville», Histoire et Archéologie. Les Dossiers, 94, 1985, pp. 19-25. KURTZ, D. C.; BOARDMAN, J., Greek Burial Customs, London, Thames & Hudson, 1971. LANGDON, M. K., A sanctuary of Zeus on Mount Hymettos (Hesperia, Suppl. 16), Princeton, 1976. LEEKLEY, D.-EFSTRATIOU, N, Archaeological Excavations in Central and Northem Greece, New Jersey, Noyes Press, 1980. MAZARAKIS AINIAN, A. J., «Geometric Eretria», Antike Kunst, 30, 1987, pp. 3-24. —— ——, «Early Greek Temples. Their Origin and Function», Early Greek Cult Practice (Proceedings of the Fifth International Symposium at the Swedish Institute at Athens, Athens, 1986), Stochkholm, 1988, pp. 105-119. —— ——, From Ruler's Dwellings to Temples. Architecture, Religion and Society in early Iron Age (1100-700 B.C.) (Studies in Mediterranean Archaeology, 121), Jonsered, 1997. MELANDER, T., «Vroulia. Town plan and gate», Archaeology in the Dodecanese (Symposium Copenhagen April 7th to 9th, 1986), Copenhagen, 1988, pp. 83-87. MORRIS, I. M., Burial and Ancient Society. The Rise of the Greek City-State, Cambridge, University Press, 1987. —— ——, «The Early Polis as City and State», City and Country in the Ancient World, London & New York, Routledge, 1991, pp. 25-57. —— ——, Death-Ritual and Social Structure in Classical Antiquity, Cambridge, University Press, 1992. —— ——, «Archaeology and Archaic Greek History», Archaic Greece, London, 1998, pp. 1-91. —— ——, «Iron Age Greece and the meanings of "princely tombs"», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'Éstat, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 57-80. MOSCHONISSIOTI, S., «Excavations at Ancient Mende», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 255-271. MÜLLER, S., «Fouille de l'acropole d'Erétrie», Antike Kunst, 39, 1995, pp. 107-111. MUSSCHE, H. F., Thorikos. A Guide to the Excavation, Brussels, 1974. MUSTI, D., «Linee di sviluppo instituzionale e territoriale tra miceneo ed alto arcaismo», La transizione dal miceneo all’alto arcaismo: dal palazzo alla città (Atti del Convegno Internazionale, Roma 14-19 marzo 1988), Roma, C.N.R., 1991, pp. 133-144. NORDQUIST, G. C., A Middle Helladic Village: Asine in the Argolid, Uppsala, University Press, 1987. OSBORNE, R., «Pride and prejudice, sense and subsistence: exchange and society in the Greek city», City and Country in the Ancient World, London & New York, Routledge, 1991, pp. 119-145. POPHAM, M. R., «Precolonisation: early Greek contact with the East», The Archaeology of Greek Colonisation, Essays dedicated to Sir J. Boardman, Oxford, 1994, pp. 11-34.

266

BIBLIOGRAFÍA

POPHAM, M.; SACKETT, L. H.; THEMELIS, P. G. (eds.), Lefkandi I: The Iron Age Settlement. The Cemeteries (British School at Athens, Suppl. 11), London, Thames & Hudson, 1979-1980. RENFREW, A. C.; CHERRY, J. F. (eds.), Peer Polity Interaction and Sociopolitical Change, Cambridge, University Press, 1986. RENFREW, A. C.; BAHN, P., Archaeology. Theories, Methods and Practice, London, 1991. RENFREW, A. C.; WAGSTAFF, M. (eds.), An Island Polity. The Archaeology of Exploitation in Melos, Cambridge, University Press, 1982. RUNNELS, C. N.; ALDEN, T. H. van, «The Evolution of Settlement in the Southern Argolid Greece: An Economic Explanation», Hesperia, 56, 1987, pp. 303-334. RUNNELS, C. N.; PULLEN, D. J.; LANGDON, S. (eds.), Artifact and Assemblage. The Finds from a Regional Survey of the Southern Argolid Greece, I: The Prehistoric and Early Iron Age Pottery and the Lithic Artefacts, Stanford, 1995. SERVAIS, J., «Les fouilles sur le haut du Vélatouri», Thorikos III, 1965, pp. 9-30. SNODGRASS, A. M., The Dark Age of Greece. An Archaeological Survey of the Eleventh to the Eight Centuries BC, Edinburgh, University Press, 1971. —— ——, Archeology and the Rise of the Greek State, Cambridge, University Press, 1977. —— ——, Archaic Greece. The Age of Experiment, London, J. M. Deut & Jons Ltd., 1980. —— ——, «Two Demografic Notes», The Greek Renaissance of the Eight Century BC: Tradition and Innovation (Proceedings of the Second International Symposium at The Swedish Institute at Athens, Athens 1981), Stochkholm, 1983, pp. 167-171. —— ——, An Archaeology of Greece. The Present State and Future Scope of a Discipline, Berkeley-Los Angeles-London, 1987. —— ——, «Archaeology and the study of the Greek city», City and Country in the Ancient World, London & New York, Routledge, 1991, pp. 1-23. —— ——, «The rise of the polis. The archaeological evidence», The Ancient Greek City-State (Symposium on the occasion of the 250th Anniversary of the Royal Danish Academy of Sciences and Letters, 1992), Copenhague, 1993, pp. 3040. —— ——, «The Nature and Standing of the Early Western Colonies», The Archaeology of Greek Colonisation, Essays dedicated to Sir J. Boardman, Oxford, 1994, pp. 1-10. SOUREF, K., «Eubei e la Grecia settentrionale. Nuovi elementi», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 229-242. THOMAS, C. G., «The dorians and the polis», Minos, 16, 1977, pp. 207-217. TIVERIOS, M. A., «The ancient settlement in the Anchialos-Sindos double trapeza. Seven years (1990-1996) of archaeological research», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 243-253. TZEDAKIS, I., «Cypriote “Influences” on the Geometric Pottery of Western Crete», The Relations between Cyprus and Crete ca. 2000-500 B. C. (Acts of the International Archaeological Symposium), Nicosia, 1979, pp. 192-197. VINCK, M. C. V., «Houses and Temples, Men and Goddesses. A Review of the Development of Greek Temples», Caeculus II (Papers on Mediterranean Archaeology), Groningen, 1995, pp. 95-118. —— ——, «Urbanization in Late and Sub-Geometric Greece: Abstract Considerations and Concrete Case Studies of Eretria and Zagora c. 700 BC» , Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 111-141. VOKOTOPOULOU, I., «Anciennes Nécropoles de la Chalcidique», Nécropoles et Sociétés Antiques (Grèce, Italie, Languedoc) (Actes du Colloque International du Centre des Recherches Archéologiques de l'Université de Lille III, 2-3 Décembre 1991), Naples, 1994, pp. 79-98. WAGSTAFF, M.; CHERRY, J. F., «Settlement and Population Change», An Island Polity. The Archaeology of Exploitation in Melos, Cambridge, 1982, pp. 136-155. —— ——, «Settlement and Resources», An Island Polity. The Archaeology of Exploitation in Melos, Cambridge, 1982, pp. 246-263. WHITLEY, J., Style and Society in Dark Age Greece. The Changing Face of a Pre-Literate Society 1100-700 BC, Cambridge, University Press, 1991. —— ——, «Protoattic Pottery: a Contextual Approach», Classical Greece: Ancient Histories and Modern Archaeologies, Cambridge, 1994, pp. 51-70. WILL, E., Doriens et Ioniens. Essai sur la valeur du critère ethnique appliqué à l’étude de l’histoire et de la civilisation grecque, Paris, 1956.

267

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

6. ARCAÍSMO 6.1. DE LOS ORÍGENES DE LA POLIS Y DE LOS COMIENZOS DEL ESTADO ARCAICO ANDREEV, J., «Könige und Königsherrschaft in den Epen Homers», Klio, 61, 1979, pp. 361-384. ANDREWES, A., The Greeks Tyrants, London, Hutchinson, 1956. ANDREWS, A., «La crisi agraria en la tattica oplitica; i tiranni e Solone», L'origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 119-127. ARNHEIM, M. T. W., Aristocracy in Greek society, London, Thames & Hudson, 1977. ASHERI, D., «Agrigento libera. Rivolgimenti interni e problemi costituzionali, ca. 471-446 a. C.», Athenaeum, 78, 1990, pp. 483-501. BELOCH, K. J., Griechische Geschischte (4 vols.), Strasburg/Berlin, Leipzig, Trübner/De Gruyter, 1912-1927. BISCARDI, A., «Nota minima sugli “ectemoroi”», Aux origines de l’Hellénisme. La Creta et la Grèce. Hommage à H. van Effenterre (Publications de la Sorbonne. Histoire ancienne et médiévale, 15), Paris, 1984, pp. 193-197. BORDES, J., Politeia dans la pensée grecque jusqu’à Aristote, Paris, Les Belles Lettres, 1982. BOURRIOT, F., «Le concept grec de cité et la politique d'Aristote», L'Information historique, 46 (5), 1984, pp. 193-202. BRACCESI, L., «Le tirannidi e gli sviluppi politici ed economico-sociali», Storia e civiltà dei Greci, II: Origini e sviluppo della città. L’arcaismo, Milano, Bompiani, 1978, pp. 329-382. —— ——, «Agrigento nel suo divenire storico (580 ca.-406 a. C.)», Veder Greco. Le Necropoli di Agrigento (Mostra Internazionale, Agrigento, 2 maggio-31 luglio 1988, Roma, L'Erma, 1988), pp. 3-22. —— ——, I tiranni di Sicilia, Roma-Bari, Laterza, 1998. BURKERT, W., Greek religion: archaic and classical, Oxford, B. Blackwell, 1985. CAMP, J. McK., «A Drought in the Late Eighth Century BC», Hesperia, 48, 1979, pp. 397-411. CARTLEDGE, P., «Hoplites and Heroes», Journal of Hellenic Studies, 97, 1977, pp. 11 ss. —— ——, Sparta and Lakonia. A Regional History 1300-362 BC, London, Routledge & Kegan Paul, 1979. BURN, A. R., The Lyric Age of Greece, London, Arnold, 1960. BURY, J. B.; MEIGGS, R., A History of Greece to the Death of Alexander, New York, St. Martin’s, 1975. BUSOLT, G., Griechische Geschischte bis zur Schlacht bei Chaeroneia, vol. II, Gotha, F. A. Perthes, 1895. CALAME, C., Thésée et l'imaginaire athénien. Légende et culte en Grèce antique, Lausanne, Payot Lausanne, 1996. CASSOLA, F., «Solone, la terra e gli ectemori», La Parola del Passato, 19, 1964, pp. 26-68. —— ——, «La propietà del suolo in Attica fino a Pisistrato», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 75-87. CASTORIADIS, C., «La polis grecque et la création de la démographie», Le Débat: Histoire, Politique, Société, 38, 1986, pp. 126-144. CATAUDELLA, M. R., Atene fra il VII e il VI secolo, Catania, 1966. CHIASSON, C. C., «The Herodotean Solon», Greek, Roman and Byzantine Studies, 27, 1986, pp. 249-262. D'ONOFRIO, A.-Mª., «The 7th Century BC in Attica: the Basis of Political Organization», Urbanization in the Mediterranean in the 9th to 6th Centuries B.C. (Acta Hyperborea, 7), Copenhagen, Museum Tusculanum Press, 1997, pp. 63-88. DAVERIO ROCCHI, G., «Aristocracia genetica ed organizzazione politica arcaica», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 92 ss. DAVIES, J. K., Athenian propertied families 600-300 B. C., Oxford, 1971. —— ——, Wealth an the Power of Wealth in Classical Athens, New York, 1981. —— ——,«The “Origins of the Greek Polis”: Where should we be looking?», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 24-38. DIAMANT, S., «Theseus and the unification of Attica», Studies in Attic Epigraphy, History and Topography Presented to Eugene Vanderpool, Hesperia Supplement, 19, 1982, pp. 38-50. DITTENBERGER, W., «Die eleusinischen Keryken», Hermes, 22, 1885, pp. 1-40. DONLAN, W., «The Relations of Power in the Pre-State and Early State Polities», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 39-48. DREWS, R., Basileus: the Evidence for Kingship in Geometric Greece, New Haven, Yale University Press, 1983. EHRENBERG, V., «When did the Polis rise?», Journal of Hellenic Studies, 57, 1937, pp. 147-159. —— ——, «An Early Source of Polis-Constitution», Classical Quaterly, 37, 1943, pp. 14-18. —— ——, From Solon to Socrates, London, 1968. FASSÒ, G., «L’esigenza esiodea di una legislazione razionale e umana», L’origine dello Stato nella Grecia Antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 100-102. —— ——, «La “buona legislazione” secondo Solone», L’origine dello Stato nella Grecia Antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 145-147.

268

BIBLIOGRAFÍA

FERRARA, G., La politica de Solone, Napoli, Istituto Italiano per gli Studi Storici, 1964. FINLEY, M. I., «Conflitti sociali nelle città aristocratiche», L’origine dello Stato nella Grecia Antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 113-118. —— ——, «Carattere laico e democratico delle riforme di Solone», L’origine dello Stato nella Grecia Antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 148-150. —— ——, El nacimiento de la política, Barcelona, Crítica, 1986. FORREST, W. G., A History of Sparta 950-192 B.C., London, Hutchison University Library, 1968. —— ——, Los orígenes de la democracia griega. La teoría política griega entre el 800 y el 400 a. C., Madrid, Akal, 1978. FOXHALL, L., «A View from the Top: Evaluating the Solonian Property Classes», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 113-136. FUKS, A., Social conflict in ancient Greece, Leiden, Brill, 1984. GAGARIN, M., Drakon and Early Athenian Homicide Law, New Haven, Yale University Press, 1981. —— ——, Early Greek Law, Berkeley, University of California Press, 1986. GAGARIN, M.; WOODRUFF, P. (eds.), Early Greek Political Thought from Homer to the Sophists, Cambridge, University Press, 1995. GALLANT, T. W., «Agricultural Systems, Land Tenure and the Reforms of Solon», Annual of the British School at Athens, 77, 1982, pp. 111-124. GARCÍA NOVO, E., «Fuerza y Justicia. Comentarios al fragmento 24 D de Solón», Cuadernos de Filología Clásica, 16, 1979/80, pp. 199-213. GARLAN, Y., Les esclaves en Grèce ancienne, Paris, F. Maspero, 1982. GLOTZ, G., «Prospettive d'avvenire nei poemi omerici», L'origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 87-90. —— ——, Ancient Greece at Work: An Economic History of Greece from the Homeric Period to the roman Conquest, Hilderheim, G. O. Verlag, 1987. GOMME, A. W., A Historical Commentary on Thucydides I, London, 1956. HAMMOND, N. G. L., «Land Tenure in Attica and Solon's Seisáchtheia», Journal of Hellenic Studies, 81, 1961, pp. 76-98. —— ——, A History of Greece to 322 B. C., Oxford, Clarendon press, 1986. HARRIS, E. M., «A New Solution to the Riddle of the Seisachtheia», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 103-112. HIGNETT, C., A History of the Athenian Constitution to the End of the Fifth Century B.C., Oxford, Clarendon Press, 1952. HUXLEY, G. L., Early Sparta, London, Faber & Faber, 1968. JACOBY, F., «A Commentary on the Ancient Historians of Athens», Die Fragmente der griechischen Historiker, Supp. 1, Leiden, Brill, 1954, pp. 43-51. JEFFERY, L. H., Archaic Greece: the city-states c. 700-500 B. C., London, Methuen & Co., 1976. JONES, M. A. H., Sparta, New York, Barnes & Noble, 1993. KEIL, B., Die Solonische Verfassung in Aristoteles Verfassungsgeschichte Athens, Berlin, 1892. LANZA, D., Il tiranno e il suo pubblico, Torino, 1977. LEHMANN HAUPT, C. F., Solon of Athens, Liverpool, 1912. LEVI, M. A., Commento storico alla respublica atheniensium di Aristotele (2 vols.), Varese-Milano, Istituto Editoriale Cisalpino, 1968. LÉVY, E., «La Grande Rhétra», Ktèma, 2, 1977, pp. 85-103. —— ——, «La cité grecque: invention moderne ou réalité antique», Du pouvoir dans l’antiquité: mots et réalités, Genève, Droz, 1990, pp. 53-67. LINFORTH, I. M., Solon the Athenian, Berkeley, 1919. LORENZO SANZ, R.; ANABITARTE RIVAS, H., «Con Solón, la democracia constitucional», Tiempo de Historia, 4 (45), 1978, pp. 34-37. LUCE, J.-M., «Thésée, le sinoecisme et l’agora d’Athènes», Revue Archéologique, 1, 1998, pp. 3-31. MACKENDRICK, P., Athenian Aristocracy, Cambridge (Mass.), 1969. MANVILLE, P. B., The Origins of Citizenschip in Ancient Athens, Princeton, University Press, 1990. MARTINA, A., Solone: testimonianze sulla vita e l’opera, Roma, Edizioni dell’Ateneo, 1968. MASARACCHIA, A., Solone, Firenze, La Nuova Italia, 1958. MEIER, CH., La nascita della categoria del politico in Grecia, Bologna, Il Mulino, 1988. MELE, A., «Elementi formativi degli ethne greci e assetti politico-sociali», Storia e civiltà dei Greci, I: Origini e sviluppo della città. Il medioevo greco, Milano, Bompiani, 1978, pp. 25-72. MICHELL, H., Sparta, Cambridge, University Press, 1964. MILCHHOEFER, A., Ancient Athens, Piraeus and Phaleron, Literacy and Epigraphical Testimony, Chicago/Illinois, 1977. MOGGI, M., I sinecismi interstatali greci, Pisa, Marlin, 1976.

269

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

MOMIGLIANO, A.; HUMPHREYS, S. C., «The social structure of the ancient city», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 4, 1974, pp. 331-367. MORGAN, C., «The Archaeology of Sanctuaries in Early Iron Age and Archaic Ethne: A Preliminary view», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 168-198. MOSSÉ, C., «Classes sociales et régionalisme à Athènes au début du VIe siècle», Antiquité Classique, 1966, pp. 405 ss. —— ——, Historia de una democracia: Atenas. Desde sus orígenes hasta la conquista macedonia, Madrid, Akal, 1981. —— ——, La tyrannie dans la Grèce antique, Paris, PUF, 1989. MUÑOZ VALLE, I., «La reforma social de Solón en la Antigua Atenas», Revista de Estudios Políticos, 215, 1977, pp. 7-36. —— ——, «Reforma social de Solón», Rivista di Studi Classici, 26, 1978, pp. 40-62. MURRAY, O.; PRICE, S. R. F. (eds.), The greek city; from Homer to Alexander, Oxford, University Press, 1990. NILSSON, M. P., The Age of the Early Greek Tyrants, Belfast, 1936. PECORELLA LONGO, C., «Sulla legge “soloniana” contro la neutralità», Historia, 37, 1988, pp. 374-379. RAAFLAUB, K. A., «Soldiers, Citizens, and the Evolution of the Early Greek Polis», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 49-59. RHODES, P. J., A Commentary on the Aristotelian Athenaion Politeia, Oxford, Clarendon Press, 1993. RIHLL, T. E., «Lawgivers and tyrants (Solon, fr. 9-11 West)», Classical Quarterly, 39, 1989, pp. 277-286. —— ——, «EKTHMOPOI: partners in crime? (Solon’s liberation of the land and the people in archaic athenian society)», The Journal of Hellenic Studies, 111, 1991, pp. 101-127. ROBERTSON, N., «Solon’s Axones and Kyrbeis, and the Sixth-Century Background», Historia, 35, 1986, pp. 147-176. —— ——, Festivals and Legends: The Formation of Greek Cities in the Light of Public Ritual, Toronto, 1992. ROSIVACH, V. J., «Redistribution of land in Solon, fragment 34 West», The Journal of Hellenic Studies, 112, 1992, pp. 153-157. ROSSETTI, L., «Eraclito (e Solone) sulla stasis», Atti Symposium Heracliteum, vol. I, Roma, Edizioni dell'Ateneo, 1981, pp. 347-360. RUSCHENBUSCH, E., «Pátrios Politeía. Theseus, Drakon, Solon und Kleisthenes in Publizistik un Geschichtschreibung des 5. und 4. Jahrhunderts v. Chr.», Historia, 7, 1958, pp. 398-424. RUZÉ, F., «Les tribus et la décision politique dans les cités grecques archaïques et classiques», Du pouvoir dans l’antiquité: mots et réalités, Genève, Droz, 1990, pp. 69-72. —— ——, Délibération et pouvoir dans la cité grecque de Nestor à Socrate, Paris, Publications de la Sorbonne, 1997. SAINTE CROIX, G. E. M. de, La lucha de clases en el mundo griego antiguo, Barcelona, Crítica, 1988. SAKELLARIOU, M. B., The polis. State definition and origin, Paris, Boccard, 1989. SALMON, J., «Political Hoplites?», Journal of Hellenic Studies, 97, 1977, pp. 84 ss. SANCTIS, G. de, Atthis. Storia della Republica Ateniese. Dalle origini alla età di Pericle, Torino, Fratelli Bocca, 1912. SANCHO ROCHER, L., «“o metexein tes poleos”. Reflexiones acerca de las condiciones de pertenencia ciudadana entre Solón y Pericles», Gerión, 9, 1991, pp. 59-86. SANDYS, J. E., Aristotle’s Constitution of Athens, New York, Arno, 1973. SCHILS, G., «Solon and the “Hectemoroi”», Ancient Society, 22, 1991, pp. 75-90. SHAPIRO, S. O., «Herodotus and Solon», Classical Antiquity, 15 ,1996, pp. 348-363. STAFFORD, E. J., «Themis: Religion and Order in the Archaic Polis», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 158-167. STARR, Ch. G., Individual and community: the rise of the polis 800-500 B.C., New York, Oxford University Press, 1986. STRAUSS, L., De la tyrannie, Paris, Gallimard, 1954. THORENSEN SINGH, K., The Impact of Family Relationships on Athenian Politics, 594 to 322 B. C., Madison, 1971. URE, P. N., The Origin of Tyranny, Cambridge, University Press, 1922. VERGNIÈRES, S., Éthique et Politique chez Aristote. Physis, Êthos, Nomos, Paris, PUF, 1995. VOX, O., Solone autoritratto, Padova, Antenore, 1984. WALKER, H. J., Theseus and Athens, New York/Oxford, 1995. WATERS, K. H., Herodoto on Tyrants and Despots, Wiesbaden, 1971. WHITE, M., «Greek Tyranny», Phoenix, 9, 1955, pp. 1-18. WHITEHEAD, D., The Demes of Attica 508/7-ca.250 B.C., Princeton, University Press, 1986. WILSON, J.-P., «The Nature of Greek Overseas Settlements in the Archaic Period: Emporion or Apoikia?», The Development of the Polis in Archaic Greece, London & New York, Routledge, 1997, pp. 199-207. WILL, E., Korinthiaka. Recherches sur l’histoire et la civilisation de Corinthe des origines aux guerres médiques, Paris, Boccard, 1955. WOOD, E. M., Peasant-citizen and Slave. The Foundations of athenian Democracy, London & New York, 1988. WOODHOUSE, W. J., Solon the Liberator. A Study of the Agrarian Problem in Attika in the Seventh Century, Oxford, University Press, 1938.

270

BIBLIOGRAFÍA

WORMELL, E. W., «Studies in Greek Tyranny», Hermathena, 66, 1945, pp. 1 ss. ZIMMERN, A., «L'età dei legislatori», L'origine dello Stato nella Grecia Antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 140-144. 6.2. PRE-COLONIZACIÓN Y COLONIZACIÓN ARCAICA AA.VV., Miscellanea Graeca, Fasciculus I: Thorikos and the Laurion in Archaic and Classical Times, Ghent, 1975. —— ——, Bibliografia topografica della colonizzazione Greca in Italia e nelle isole tirreniche (2 vols.), Pisa, Scuola Normale Superiore di Pisa, 1977-1981. ADAMESTEANU, D., «L'ellenizzazione della Sicilia e il momento di Ducetio», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 8, 1962, pp. 167-198. ANDREWES, A., The Greeks, London, 1967. ANNEQUIN, J., «Capital marchand et esclavage dans le procès de transformation des sociétés antiques», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 637-658. ARANCIO, Mª L.; BUFFA, V.; DAMIANI, I. (ed altri), «L'abitato di Torre Mordillo nel quadro dello sviluppo dell'insediamento protostorico nell'Alto Ionio (Sibaritide)», Settlement and Economy in Italy, 1500 BC to AD 1500 (Papers of the Fifth Conference of Italian Archaeology), Oxford, Ox bow Books, 1995, pp. 227-239. ASHERI, D., «Laws of Inheritance. Distribution of Land and Political Constitutions in Ancient Greece», Historia, 12, 1963, pp. 1-21. —— ——, «La colonizzazione greca», La Sicilia Antica, I 1: Indigeni, Fenici-Punici e Greci, Napoli, 1980, pp. 89-142. BACCI, G. M., «Aspetti della ceramica arcaica dello Stretto», Lo stretto crocevia di culture (Atti del Ventiseiesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria 9-14 ottobre 1986), Napoli, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1987, pp. 247-273. —— ——, «Zancle: un aggiornamento», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 387-392. BAFICO, S., «Alghero (Sassari). Località Santa Imbenia: villaggio nuragico»,Bollettino di Archeologia, 10, 1991, pp. 97100. BAILO MODESTI, G., «Coppe a semicerchi penduli dalla necropoli di Pontecagnano», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 369-375. BAREL, Y., Le héros et le politique. Les sens d'avant le sens, Grenoble, 1989. BATS, M., «Marseille, les colonies massaliètes et les relais indigènes dans le trafic le long du littoral méditeranéen gaulois», Marseille grecque et la Gaule (Actes dus colloques de Marseille, 1990), Lattes, 1992, pp. 263-278. BECKER, M. J., «Human Skeletal Remains from the Pre-Colonial Greek Emporium of Pithekoussai on Ischia (NA): Culture Contact in Italy from the Early VIII to the II Century BC», Settlement and Economy in Italy, 1500 BC to AD 1500 (Papers of the Fifth Conference of Italian Archaeology), Oxford, Ox bow Books, 1995, pp. 273-281. BÉRARD, J., La colonisation grecque de l’Italie méridionale et de la Sicile dans l’Antiquité, Paris, Boccard, 1941. —— ——, La Magna Grecia. Storia delle colonie greche dell'Italia meridionale, Torino, Einaudi, 1963. BOARDMAN, J., The greeks overseas. Their early colonies and trade, London, Thames & Hudson, 1980. —— ——, «The Lyre Player Group of Seals. An Encore», Archäologischer Anzeiger, 1990, pp. 1-17. BOEHRINGER, C., «Der Beitrag der Numismatik zum Kenntnis Siziliens im VI Jahr. v. Chr.», Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31, Nr. 1, 1984-1985, pp. 103-126. BOTTINI, A., Principi guerrieri della Daunia del VII secolo, Bari, 1982. —— ——, «Principe e re dell'Italia meridionale arcaica», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, NaplesRome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 89-95. BOTTINI, A.; SETARI, E., «Basileis?», Bollettino d'Arte, 16/18, 1995, pp. 1-34. —— ——, Basileis. Antichi re in Basilicata, Napoli, 1995. BOULOUMIÉ, B., «Le symposion gréco-étrusque et l'aristocratie celtique», Les princes celtes et la Méditerranée (Rencontres de l'Ecole du Louvre), Paris, 1988, pp. 343-383. BOURRIOT, F., Recherches sur la nature du Genos, Lille, 1976. BRUN, P., «La place du Jura franco-suisse dans l'economie-monde méditerranéenne au Premier âge du Fer: essai de modélisation», L'Âge du Fer dans le Jura (Actes du 15e colloque de l'AFEAF, Pontarlier et Yverdon-les-Bains (Suisse), 1991), Lausanne, 1992, 189-205. —— ——, «La complexification sociale en Europe moyenne pendant l'Age du Fer: essai de modélisation», Fonctionnement social de l'Age du Fer. Opérateurs et hypothèses por la France (Table ronde internationale de Lons-Le-Saunier, 1990), Lons-Le-Saunier, 1993, pp. 275-289.

271

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

—— ——, «La genèse de l'État: les apports de l'archéologie», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 31-42. BUCHNER, G., «Recent work at Pithekoussai (Ischia)», Archaeological Reports, 1970/1, pp. 63-67. —— ——, «Pithekoussai: Alcuni aspetti peculiari», Annuario. Reale Scuola Archeologica di Atene, 59, 1981, pp. 263-273. BUCHNER, G.; BOARDMAN, J., «Seals from Ischia and the Lyre-Player Group», Jahrbuch. Deutschen Archaeologischen Instituts, 81, 1966, pp. 1-62. BUCHNER, G.; RIDWAY, D., Pithekoussai, I, Roma, 1993. BUCHSENSCHUTZ, O., «Les habitats hallstattiens et la Méditerranée», Les princes celtes et la Méditerranée (Rencontres de l'Ecole du Louvre), Paris, 1988, pp. 165-175. CIACERI, E., Storia della Magna Grecia, Milano-Roma, 1924. COARELLI, F.-TORELLI, M., Sicilia, Bari, Laterza, 1988. CODINO, F., «La divisione sociale del lavoro nell'Odissea», L'origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 83-86. COLDSTREAM, J. N., «Euboean Geometric Imports from the acropolis of Pithekoussai», Anual. British School at Athens, 90, 1995, pp. 257-261. —— ——, «Drinking and eating in Euboean Pithekoussai», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 303-310. COMPERNOLLE, R. van, Études de chronologie et d'historiographie siciliotes: Recherches sur le système chronologique des sources de Thucydide concernant la datation des colonies siciliotes (Études de Philologie, d'Archéologie et d'Histoire anciennes, 5), Bruxelles-Roma, Institut Belge de Rome, 1960. —— ——, «Femmes indigènes et colonisateurs», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 1033-1049. D'AGOSTINO, B., «La ceramica greca o di tradizione greca nell'VIII sec. in Italia Meridionale», La céramique grecque ou de tradition grecque au VIIIe siècle en Italie Centrale et Méridionale, Napoli, 1982, pp. 55-68. —— ——, «Rapporti fra l'Italia meridionale e l'Egeo nell'VIII sec. a. C.», Atti del Secondo Congresso Internazionale Etrusco (Firenze, 26 maggio-2 giugno 1985), Firenze, 1989, pp. 63-78. —— ——, «Relations between Campania, Southern Etruria and the Aegean in the Eighth Century B. C.», Greek Colonists and Native Populations (Proceedings I Australian Congress of Classical Archaeology), Oxford, 1990, pp. 73-86. —— ——, «Pitecusa, una apoikia di tipo particolare», Annali. Instituto Universitario Orientale [APOIKIA (Scritti in onore di G. Buchner)], 1, 1994, pp. 19-28. —— ——, « I principi dell'Italia centro-tirrenica in epoca orientalizzante», Les princes de la protohistoire et l'Émergence de l'État, Naples-Rome, Centre Jean Bérard. École Française de Rome, 1999, pp. 81-88. —— ——, «Pitecusa e Cuma tra Greci e indigeni», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 51-62. D'AGOSTINO, B.; FRATTA, F., «Gli scavi dell'IUO a Cuma negli anni 1994-95», Annali. Instituto Universitario Orientale, 2, 1995, pp. 201-209. D'AGOSTINO, B.; GASTALDI, P., Pontecagnano II. La necropoli del Picentino, 1: le tombe della prima Età del Ferro, Napoli, Istituto Universitario Orientale, 1988-1990. D'AGOSTINO, B.; SOTERIOU, A., «Campania in the framework of the earliest Greek colonization in the west», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 355-368. D'ANDRIA, F., «Il Salento nell'VIII e VII sec. a. C. Nuovi dati archaeologici», Annuario. Reale Scuola Archeologica di Atene, 60, 1982, pp. 101-116. —— ——, «Greci ed indigeni in Iapigia», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 287-295. —— ——, «Documenti del commercio arcaico tra Ionio ed Adriatico», Magna Grecia, Epiro e Macedonia (Atti del XXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 5-10 ottobre 1984), Taranto, 1985, pp. 321-376. —— ——, «Problèmes du commerce archaïque entre la mer ionienne et l'adriatique», L'Illyrie méridionale et l'Épire dans l'antiquité, Clermont-Ferrand, 1987, pp. 35-38. —— ——, «Insediamenti e territorio: l'età storica», I Mesapi (Atti del XXX Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto-Lecce, 4-9 Ottobre 1990), Taranto, 1991, pp. 433-436. —— ——, «Prima della Colonizzazione. I tempi e i modi nella ripresa del rapporto tra i Greci e il Mondo Tirrenico», Atti e

272

BIBLIOGRAFÍA

Memorie. Società Magna Grecia, 1, terza serie, 1992, pp. 51-60. —— ——, «Corinto e l'Occidente: la costa Adriatica», Corinto e l'Occidente (Atti del XXXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 7-11 ottobre 1994), Napoli, 1995, pp. 457-508. DE CARO, S.; GIALANELLA, C., «Novità pitecusane. L'insediamento di Punta Chiarito a Forio d'Ischia», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 337-353. DE FRANCISCIS, A., «Metauros», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 3, 1960, pp. 21-67. DEHL, C., «Cronologia e diffusione della ceramica corinzia dell'VIII sec. a. C. in Italia», Archeologia Classica, 35, 1983, pp. 186-210. —— ——, Die korinthische Keramik des 8. und frühen 7 Jhdts. v. Chr. in Italien. Untersuchungen zu ihrer Choronologie und Ausbreitung, Berlin, 1986. DESCOEUDRES, J. P.; KEARSLEY, R., «Greek pottery at Veii: another look», British School at Athens, 78, 1983, pp. 953. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. J., «El tema de la colonización griega en las Antigüedades Romanas de Dionisio de Halicarnaso», Gerión, 2, 1989, pp. 137-154. —— ——, La colonización griega en Sicilia. Griegos, indígenas y púnicos en la Sicilia arcaica: interacción y aculturación (2 vols.), (B.A.R. International Series 549), Oxford, 1989. —— ——, La polis y la expansión colonial griega. Siglos VIII-VI, Madrid, Síntesis, 1991. DUNBABIN, T. J., The Western Greeks. The History of Sicily and South Italy from the Foundation of the Colonies to 480, Oxford, Clarendon Press, 1948. FAURE, P., La vie quotidiènne des colons grecs de la mer Noire a l’Atlantique au siècle de Pythagore, Paris, Hachette, 1978. FIDIO, P. de, «Corinto e l'Occidente tra VIII e VI sec. a. C.», Corinto e l'Occidente (Atti del XXXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 7-11 ottobre 1994), Napoli, 1995, pp. 47-142. FINLEY, M. I., A History of Sicily. Ancient Sicily to the Arab Conquest, London, Chatto & Windus, 1968. —— ——, Storia della Sicilia antica, Bari, Laterza, 1970. GALLAVOTTI, C., «Scritture arcaiche della Sicilia e di Rodi», Helikon 15-16, 1975-1976, pp. 71-117. GALLO, L., «Colonizzazione, demografia e strutture di parentela», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 703-728. GASTALDI, P., «Struttura sociale e rapporti di scambio nel IX sec. a. C.», La presenza etrusca nella Campania meridionale (Atti Salerno-Pontecagnano 1990), Firenze, 1994, pp. 37-48. GIALANELLA, C., «Pithecusa: gli insediamenti di Punta Chiarito. Relazione preliminare», Annali. Istituto Universitario Orientale, 1 (APOIKIA, Scritti in onore di G. Buchner), 1994, pp. 168-203. GIANNELLI, G., Culti e miti della Magna Grecia, Firenze, 1924. GIARDINO, C., Il Mediterraneo Occidentale fra XIV ed VIII secolo a. C.: cerchie minerarie e metallurgiche (BAR 612), Oxford, 1995. GRANT, M., The Ancient Mediteranean, Londres, Weidenfeld & Nicolson, 1969. GRAS, M., Trafics tyrrhéniens archaïques, Roma, École Française de Rome, 1985. —— ——, «Georges Vallet et le comerce», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 7-22. GRECO, E., Magna Grecia, Roma-Bari, Laterza, 1981. GRECO, G., «Santuari extraurbani tra periferia cittadina e periferia indígena», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 231-247. GUIDO, M., Sicily: An Archaeological Guide, Londres, Glyn Daniel, 1967. HATZOPOULOS, M. B., «Grecs et barbares dans les cités de l'arrière-pays de la Chalcidique», Klio, 71, 1989, pp. 60-65. HOLM, A., Storia della Sicilia nell'Antichità, Roma, L'Erma, 1965. HOPPER, R. J., The Early Greeks, London, 1976. HOW, W. W.; WELLS, J., A commentary on Herodotus with introduction and appendixes (2 vols.), Oxford, University Press, 1928. HUBER, S., «Éretrie et la Méditerranée à la lumière des trouvailles provenant d'une aire sacrificielle au Nord du Sanctuaire d'Apollon Daphnéphoros», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale,

273

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

1998, pp. 109-133. KEARSLEY, R., The pendent semicircle skyphos: a study of its development and cronology and an examination of it as evidence for Euboean activity at Al Mina, London, 1989. KIECHLE, F., Lakonien und Sparta, Munich-Berlin, 1963. LA GENIÈRE, J. de, «Contribution a l'étude des relations entre Grecs et indigènes sur la mer ionienne», Mélanges de l'École Française de Rome, 82, 1970, pp. 621-636. —— ——, «À propos de quelques mobiliers funéraires d'Amendolara», Mélanges de l'École Française de Rome, Antiquité, 85, 1973, pp. 7-32. —— ——, «La colonisation grecque en Italie méridionale et en Sicile et l'acculturation des non-grecs», Atti dell'Accademia Nazionale dei Lincei, Rendiconti, 1978, pp. 257-276. —— ——,«Entre grecs et non-grecs en Italie du sud et Sicile», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 257-272. —— ——, «Greci e indigeni in Calabria», Atti e Memorie della Società Magna Grecia, 1, 1992, pp. 111-120. LACROIX, L., Monnaies et colonisation dans l'Occident grec (Mémoires de la Académie Royale des Sciences, des Lettres et des Beaux-Arts de Belgique. Classe des Lettres et des Sciences Morales et Politiques, 58), Bruxelles, Palais des Académies, 1965. LAMBOLEY, J.-J., «Le Canal d'Otrante et les relations entre les deux rives de l'Adriatique», L'Illyrie méridionale et l'Épire dans l'antiquité, Clermont-Ferrand, 1987, pp. 195-202. LE DINAHET, M. T., «Sanctuaires chthoniens de Sicile de l'époque archaïque a l'époque classsique», Temples et Sanctuaires. Seminaire de Recherche, 1981-1983 (Travaux de la Maison de l'Orient, 7), Lyon, 1984, pp. 137-152. LEEKLEY, D.-NOYES, R., Archaeological Excavations in the greek Islands, New Jersey, Noyes Press, 1975. LEJEUNE, M., «Rencontres de l'alphabet grec avec les langues barbares au cours du Ier. millénaire av. J.C.», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 731-753. LENTINI, M. C., «Le oinochoai "a collo tagliato". Un contributo alla conoscenza della ceramica di Naxos di VIII e VII secolo a. C.», Bollettino d'Arte, 60, 1990, pp. 67-82. —— ——, «Un secondo contributo sulla ceramica di Naxos: idrie e anfore», Bollettino d'Arte, 72, 1992, pp. 11-34. —— ——, «Naxos nel quadro dei rapporti tra Egeo e Tirreno. Gli apporti delle esplorazioni più recenti», Lo stretto crocevia di culture (Atti del Ventiseiesimo Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto-Reggio Calabria 9-14 ottobre 1986), Taranto, Istituto per la Storia e l'Archeologia della Magna Grecia, 1993, pp. 415-432. —— ——, «Nuovi rinvenimenti di ceramica euboica a Naxos di Sicilia», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 377-383. LEPORE, E., «Classi e ordini in Magna Grecia», Récherches sur les structures sociales dans l'antiquité classique (Colloques Nationaux: Caen, 1969), Paris, C.N.R.S., 1970, pp. 43-62. —— ——, «Città-Stato e movimenti coloniali: struttura economica e dinamica sociale», Storia e civiltà dei Greci, I: Origini e sviluppo della città. Il medioevo greco, Milano, Bompiani, 1978, pp. 183-253. LÉVÊQUE, P., «Colonisation grecque et syncrétisme», Les syncrétismes dans les religions grecque et romaine (Colloque de Strasburg, 9-11 juin 1971), Paris, P.U.F., 1973, pp. 43-66. LOMBARDO, M., «Sul ruolo degli oracoli nella colonizzazione greca», Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa, 1972, pp. 63-89. —— ——, «Greci, Enotri e Lucani nella Basilicata meridionale tra l'VIII e il III secolo a. C.: aspetti e momenti dei processi storici», I Greci in Occidente. Greci, Enotri e Lucani nella Basilicata meridionale, Napoli, 1996, pp. 15-26. LONGO, F., «Una coppetta a semicerchi penduli da una collezione privata del salernitano», Apollo, 13, 1997, pp. 9-14. MADDOLI, G., «Il VI e il V secolo a. C.», La Sicilia Antica, II 1: La Sicilia Greca dal VI secolo a. C. alle guerre puniche, Napoli, 1980, pp. 1-102. MALKIN, I., Religion and Colonization in Ancient Greece, Leiden, Brill, 1987. —— ——, «Ithaka, Odysseus and the Euboeans in the eighth century», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 1-10. —— ——, «Heroes and the foundation of Greek Cities», La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo, Barcelona, Edicions UPC, 2000, pp. 81-88. MANGANARO, G., «Per la storia dei culti in Sicilia», La Parola del Passato, 20, 1965, pp. 163-178. MANNI, E., «La Sicilia e il mondo greco arcaico, fino alla fine del VI secolo a. C. L'apporto della ierologia», Atti del VI Congresso Internazionale di Studi sulla Sicilia antica (Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31), 1984-1985, pp. 165-187.

274

BIBLIOGRAFÍA

MANNI PIRAINO, M. T., «L'apporto dell'epigrafia», Atti del VI Congresso Internazionale di Studi sulla Sicilia antica (Kokalos. Studi pubblicati dall'Istituto di Storia Antica dell'Università di Palermo, 30-31), 1984-1985, pp. 79-97. MARINATOS, N.; HAGG, R., Greek Sanctuaires, New Approaches, New York, 1993. MARINO, D. A.; FESTUCCIA, S., «Siti costieri dal Bronzo Medio al Bronzo Finale nella Calabria centro-orientale», Settlement and Economy in Italy, 1500 BC to AD 1500 (Papers of the Fifth Conference of Italian Archaeology), Oxford, Ox bow Books, 1995, pp. 241-252. MILLER, M., The Sicilian Colony Dates (Studies in Cronography, I), Albany, 1970. MIRO, E. de, «Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche: esempio da Sabucina», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 335-342. MODESTI, G. B., «Coppe a semicerchi penduli dalla necropoli di Pontecagnano», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 369-375. MOGGI, M., «L'elemento indigeno nella tradizione letteraria sulle ktiseis», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 979-1002. MOREL, J.-P., «Les relations économiques dans l'Occident grec», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 549-576. MORGAN, C. A., «Corinth, the Corinthian Gulf and western Greece during the eight century B.C.», Anual. British School at Athens, 83, 1988, pp. 313-338. —— ——, Athletes and Oracles: the Transformation of Olympia and Delphi in the Eighth Century BC, Cambridge, University Press, 1990. —— ——, «Ethnicity and Early Greek States: Historical and Material Perspectives», Proceedings Cambridge Philological Society, 1991, pp. 131-163. —— ——, «Problems and Prospects in the Study of Corinthian Pottery Production», Corinto e l'Occidente (Atti del XXXIV Convegno di Studi sulla Magna Grecia. Taranto 7-11 ottobre 1994), Napoli, 1995, pp. 313-344. —— ——, «Euboians ad Corinthians in the Area of the Corinthian Gulf», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 281-302. MOSCATI, S., «Fenici e Greci in Sicilia: alle origini di un confronto», Kokalos, 30-31, 1984-85, pp. 1-19. MOSCATI, S.; PALLOTINO, M., Rapporti tra Greci, Fenici ed Etruschi ed altre popolazioni italiche alla luce delle nuove scoperte, Roma, 1966. MOSSÉ, C., La colonisation dans l'Antiquité, Paris, F. Nathan, 1970. —— ——, La Gréce Archaique d'Homere a Eschyle. VIIIe.-VIe. siècles av. J.C., Paris, Seuil, 1984. MURRAY, O., Grecia antigua, Madrid, Taurus, 1981. MUSTI, D., Strabone e la Magna Grecia: Città e popoli dell’Italia antica, Padua, Programma, 1988. —— ——, Storia Greca. Linee di sviluppo dall’età micenea all’età romana, Bari, Laterza, 1990. NENCI, G.; CATALDI, S., «Strumenti e procedure nei rapporti tra greci e indigeni», Forme di contatto e processi di trasformazione nelle società antiche (Atti del Convegno di Cortona, 24-30 maggio 1981), Pisa, Rome, Scuola Normale Superiore di Pisa; École française de Rome, 1983, pp. 581-604. OLIVA, P., Esparta y sus problemas sociales, Madrid, Akal, 1983. OSBORNE, R., «A Crisis in Archaeological History? The Seventh Century BC in Attica», British School at Athens, 84, 1989, pp. 297-322. PACE, B., Arte e civiltà della Sicilia antica, Milano, 1935. PAULY, A.; WISSOWA, G.; KROLL, W., Real-Encyclopädie der klassischen Altertumswissenschaft, München, Druckenmüller, 1980. PELAGATTI, P., «Naxos nell’VIII e nel VII secolo a. C.», Insediamenti coloniali greci in Sicilia nell’VIII e VII secolo a. C. (Atti della 2ª Riunione Scientifica della Scuola di Perfezionamento in Archeologia Classica dell’Università di Catania. Siracusa, 24-26 novembre 1977 [Cronache di archeologia, 17]), Catania, 1978, pp. 136-141. —— ——, «Bilancio degli scavi di Naxos per l’VIII e il VII sec. a. C.», Annuario della Scuola Arqueologica di Atene e delle Missione Italiane in Oriente, 43, 1981 [1983], pp. 291-311. —— ——, «I più antichi materiali di importazione a Siracusa, Naxos e in altri siti della Sicilia Orientale», La céramique grecque ou de tradition grecque au VIIIe siècle en Italie centrale et méridionale, Naples, Institut Français de Naples, 1982, pp. 113-180. PERONI, R., Protostoria dell'Italia continentale: la peninsola italiana nelle età del bronzo e del ferro, Roma, Biblioteca di Storia Patria, 1989.

275

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

POLIGNAC, F. de, «Héritage, rupture et projection: aspects du rapport au temps dans les fondations grecques», La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo, Barcelona, Edicions UPC, 2000, pp. 111-117. PONTRANDOLFO GRECO, A., I Lucani, etnografia e archeologia di una regione antica, Milano, 1982. POPHAM, M.; LEMOS, I., «Recensione a Kearsley 1989», Gnomon 64, 1992, pp. 152-155. PUGLIESE CARRATELLI, G., «I santuari extramurari», Magna Grecia, III, Milano, 1988, pp. 149-158. —— ——, «I santuari panhellenici e le apoikiai in Occidente», La Parola del Passato, 47, 1992, pp. 401-410. RIDGWAY, D., «The First Western Greeks: Campanian, Coasts and Southern Etruria», Greeks, Celts and Romans, London, 1973, pp. 5-38. —— ——, «The Fundation of Pithekoussai», Nouvelle contribution à l'étude de la société et de la colonisation eubéennes, Napoli, 1981, pp. 45-60. —— ——, L'alba della Magna Grecia, Milano, Longanesi, 1984. —— ——, «Western Geometric pottery: new light on interactions in Italy», Proceedings of the 3rd Symposium on ancient Greek and related pottery (Copenhagen, 31 August-4 September 1987), Copenhagen, 1988, pp. 489-505. —— ——, «In margine al Villanoviano evoluto di Veio», Archeologia Classica (Miscellanea etrusca e italica in onore di Massimo Pallottino), 43, 1991, pp. 157-167. —— ——,The First Western Greeks, Cambridge, University Press, 1992. —— ——, «Archaeology in Sardinia and South Italy, 1989-94», Archaeological Reports 1994-1995, 1995, pp. 75-96. —— ——, «L'Eubea e l'Occidente: nuovi spunti sulle rotte dei metalli», Euboica. L'Eubea e la presenza euboica in Calcidica e in occidente (Atti del Convegno Internazionale di Napoli, 13-16 novembre 1996), Napoli, Centre Jean Bérard; Istituto Universitario Orientale, 1998, pp. 311-322. RIDGWAY, D.; DICKINSON, O. T. P. K., «Pendent semicircles at Veii: a glimpse», British School at Athens, 68, London, 1973, pp. 191-192. RIZZO, F. P., La repubblica di Siracusa nel momento di Ducezio, Palermo, 1970. ROUSSEL, D., Tribu et Cité: étude sur les groupes sociaux dans les cités greques aux époques archaïque et classique, Besançon, 1976. ROUSSEL, P., Sparte, Paris, E. de Boccard, 1960. SANTOS, N.-PICAZO, M., La colonización griega, Madrid, Akal, 1980. SCHNAPP, A., «Les voies du commerce grec en Occident», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 63-69. SEMERARO, G., «Note sulla distribuzione delle ceramiche di importazione greca nel Salento in età arcaica. Aspetti metodologici», Archeologia e Calcolatori, 1, 1990, pp. 111-163. SFAMENI GASPARRO, G., Misteri e culti misterici di Demetra, Roma, 1986. SJÖQVIST, E., Sicily and the Greeks. Studies in the Interrelationship between the Indigenous Populations and the Greek Colonists, Ann Arbor, The University of Michigan Press, 1973. STAZIO, A., «Modelli di gestione del territorio delle poleis italiote e siciliote nella documentazione numismática», La colonisation grecque en Méditerranée occidentale (Actes de la rencontre scientifique en hommage à Georges Vallet organisée par le Centre Jean Bérard, l'École française de Rome, l'Istituto universitario orientale et l'Università degli studi di Napoli "Federico II". Rome-Naples, 15-18 novembre 1995), Roma, École Française de Rome, 1999, pp. 411-418. TOMS, J., «La prima ceramica geometrica a Veio», Le necropoli arcaiche di Veio (Atti della giornata di studio in memoria di Massimo Pallotino. Roma, 11 novembre 1995), Roma, 1997, pp. 85-88. TORELLI, M., «Le popolazioni dell'Italia antica: società e forme del potree», Storia di Roma, I: Roma in Italia, Torino, Einaudi, 1988, pp. 53-74. VALLET, G., Rhégion et Zancle. Histoire, commerce et civilisation des cités chalcidiennes du détroit de Messine, Paris, Boccard, 1958. —— ——, La colonisation chalcidienne et l’hellénisation de la Sicilie Orientale, Palermo, 1962. —— ——, «La colonisation grecque en Occident», Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 3-17. VERNANT, J. P., «Le mariage en Grèce archaïque», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 51-74. —— ——, La Grèce ancienne, Ligugé, Seuil, 1990. WHITE, D., «Demeter's sicilian cult as a political instrument», Greek, Roman and Byzantine Studies, 5, 1964, pp. 261-279. WHITEHOUSE, R. D., «From Secret Society to State Religion: Ritual and Social Organisation in Prehistoric and Protohistoric Italy», Settlement and Economy in Italy, 1500 BC to AD 1500 (Papers of the Fifth Conference of Italian Archaeology), Oxford, Ox bow Books, 1995, pp. 83-88. WILL, E., Le monde grec et l’Orient. Le Ve. siècle, Paris, P.U.F., 1972.

276

BIBLIOGRAFÍA

WILSON, R. J. A., «Archaeology in Sicily, 1982-87», Archaeological Reports, 34, 1987-1988, pp. 105-150. 6.3. ECONOMÍA ALFARO GINER, C., «La polis y la explotación ganadera en los santuarios griegos», Polis. Revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad Clásica, 7, 1995, pp. 5-37. AUSTIN, M.; VIDAL-NAQUET, P., Economía y sociedad en la Antigua Grecia, Barcelona, Paidós, 1986. BLAMIRE, A., «Athenian finance, 454-404 B.C.», Hesperia. The Journal of the American School of Classical Studies at Athens, 70 (1), 2001, pp. 99-126. BLONDÉ, F.; PERREAULT, J. Y.; PÉRISTÉRI, C., «Un atelier archaïque à Phari (Thasos)», Les ateliers de potiers dans le monde grec aux époques géometrique, archaïque et classique (Actes de la table ronde organisée à l'École française d'Athènes, 2 et 3 octobre 1987) (Bulletin de Correspondance Hellénique, supp. XXIII), Paris, École Française d'Athènes, 1992, pp. 11-40. BOARDMAN, J., The greeks overseas. Their early colonies and trade, London, Thames & Hudson, 1980. BODEI GIGLIONI, G., Lavori pubblici e occupazione nell’antichità classica, Bologna, 1974. BRAVO, B., «Une lettre sur plomb de Berezan: colonisation et modes de contact dans le Pont», Dialoques d’Histoire Ancienne, 1, 1974, pp. 111 ss. —— ——, «Le commerce maritime et la noblesse dans la Grèce archaïque», Dialoques d’Histoire Ancienne, 3, 1977, pp. 1 ss. BRUGNONE, A., «La legge di Himera sulla ridistribuzione della terra», La Parola del Passato, 52, 1997, pp. 262-305. BURN, A. R., The Lyric Age of Greece, London, Arnold, 1960. COHEN, E. E., Athenian Economy & Society, Princeton, University Press, 1992. CONNOR, W. R., «Sacred and secular», Ancient Society, 19, 1988, pp. 161-188. COOK, R. M., «Speculations on the Origin of Coinage», Historia, 7, 1958, pp. 257-262. CUOMO DI CAPRIO, N., «Les ateliers de potiers en Grande Grèce», Les ateliers de potiers dans le monde grec aux époques géometrique, archaïque et classique (Actes de la table ronde organisée à l'École française d'Athènes, 2 et 3 octobre 1987) (Bulletin de Correspondance Hellénique, supp. XXIII), Paris, École Française d'Athènes, 1992, pp. 69-85. DAVIES, J. K., «Accounts and Accountability in Classical Athens», Ritual, Finance, Politics: Athenian Democratic Accounts Presented to David Lewis, Oxford, 1994, pp. 201-212. DINSMOOR, W. B., «The Hekatompedon on the Athenian Acrópolis», American Journal of Archaeology, 51, 1947, pp. 109-151. FERGUSON, W. S., The Treasurers of Athena, Cambridge (Mass.), 1932. FIGUEIRA, T., The Power of Money: Coinage and Politics in the Athenian Empire, Philadelphia, 1998. FINLEY, M. I., Studies in Land and Credit in Ancient Athens 500-200 B.C.: the Horos-Inscriptions, New Brunswick, 1952. —— ——, «La servitude pour dettes», Revue Historique de Droit Français et Etranger, 4, XLIII, 1965, pp. 169-184. —— ——, Economia degli antichi e dei moderni, Roma-Bari, Laterza, 1974. FORNARA, Ch. W., «The Date of the Callias Decrees», Greek, Roman and Byzantine Studies, 11, 1970, pp. 185-196. FORREST, W. G., «L’espansione economica: commercio e colonizzazione», L’origine dello Stato nella Grecia antica, Roma, Editori Reuniti, 1984, pp. 108-112. FOURMONT, M. H., «Les ateliers de Sélinonte (Sicile)», Les ateliers de potiers dans le monde grec aux époques géometrique, archaïque et classique (Actes de la table ronde organisée à l'École française d'Athènes, 2 et 3 octobre 1987) (Bulletin de Correspondance Hellénique, supp. XXIII), Paris, École Française d'Athènes, 1992, pp. 57-68. FOXHALL, L., «The Control of the Attic Landscape», Agriculture in Ancient Greece (Proceedings of the Seventh International Symposium at the Swedish Institute at Athens, 16-17 May 1990), Stockholm, P. Astroms, 1992, pp. 155-159. GABRIELSEN, V., Financing the Athenian Fleet: Public Taxation and Social Relations, Baltimore, 1994. GARNSEY, P.; MORRIS, I., «Risk and the polis», Bad Year Economics: Cultural Responses to Risk and Uncertainly, Cambridge, 1989, pp. 98-105. GIOVANNINI, A., «Le Parthénon, le trésor d'Athèna, et le tribut des alliés», Historia, 39, 1990, pp. 129-148. HARRIS, D., «Gold and Silver on the Athenian Acropolis: Thucydides 2.13.4 and the Inventory Lists», Horos, 8-9, 19901991, pp. 75-82. HARRISON, A. R. W., The law of Athens, Oxford, 1968. HASEBROEK, J., Trade and Politics in ancient Greece, Chicago, Ares publishers Inc, 1976. HEICHELHEIM, F. M., An Ancient economic history from the paleolitic age to the migrations of the germanic, slavic and arabic nations, Leyden, A. W. Sijthoff Uitgevermaatschappij N. V., 1958.

277

LA CIUDAD PLANIFICADA EN LAS COLONIAS GRIEGAS DE OCCIDENTE

HOPPER, R. J., Trade and industry in classical Greece, London, Thames & Hudson, 1979. HUMPHREYS, S. C., «Homo politicus e homo oeconomicus. Guerra e commercio nell’economia della Grecia arcaica e classica», Saggi antropologici sulla Grecia antica, Bologna, 1979, pp. 317 ss. ISAGER, S., «Sacred and Profane Ownership of Land», Agriculture in Ancient Greece (Proceedings of the Seventh International Symposium at the Swedish Institute at Athens, 16-17 May 1990), Stockholm, P. Astroms, 1992, pp. 119-122. ISAGER, S.; SKYDSGAARD, J. E., Ancient Greek Agriculture. An Introduction, London & New York, Routledge, 1992. JARDÉ, A., Les céréales dans l'Antiquité grecque. La production, Paris, E. de Boccard, 1979. KALLET-MARX, L., «The Kallias Decree, Thucydides, and the Outbreak of the Peloponnesian War» Classical Quaterly, 39, 1989, pp. 94-113. —— ——, Money, Expense, and Naval Power in Thucydides' History 1-5.24, Berkeley, 1993. KRAAY, C. M., «Hoards, Small Change and the Origins of Coinage», Journal of Hellenic Studies, 84, 1964, pp. 76-91. —— ——, Archaic and Classical Greek Coins, London, Methuen & Co., 1976. LÉVY, E., «Réformes et dates de Solon», La Parola del Passato, 28, 1973, pp. 88 ss. LINDERS, T., The Treasurers of the Other Gods in Athens and Their Functions, Meisenheim am Glan, 1975. LOHMANN, H., Atene: Forschungen zur Siedlungs- und Wirtschaftsstruktur des klassischen Attika (2 vols.), Cologne, 1993. MATTINGLY, H. B., «Athenian Finance in the Peloponnesian War», Bulletin de Correspondance Hellénique, 92, 1968, pp. 450-485. —— ——, «The Mysterious 3000 Talents of the First Kallias Decree», Greek, Roman and Byzantine Studies, 16, 1975, pp. 15-22. MELE, A., Il commercio greco arcaico. Prexis ed Emporie, Napoli, 1979. MILLET, P. C., Lending and Borrowing in Ancient Athens, Cambridge, University Press, 1991. MORRIS, I., «Gift and commodity in Archaic Greece», Man 21, 1986, pp. 1-17. MOSSÉ, C., «Les dépendants paysans dans le monde grec à l’époque archaïque et classique», Terre et paysans dépendants dans les sociétés antiques (Colloque International tenu à Besançon les 2 et 3 mai 1974), Paris, CNRS, 1979, pp. 8597. MUSTI, D., L’economia in Grecia, Bari, Laterza, 1981. OSBORNE, R., «Social and economic implications of the leasing of land and property in Classical and Hellenistic Greece», Chiron, 18, 1988, pp. 279-323. —— ——, «“Is it a Farm?” The Definition of Agricultural Sites and Settlements in Ancient Greece», Agriculture in Ancient Greece (Proceedings of the Seventh International Symposium at the Swedish Institute at Athens, 16-17 May 1990), Stockholm, P. Astroms, 1992, pp. 21-25. PIPPIDI, D. M., «Le problème de la main-d’oeuvre agricole dans les colonies grecques de la mer Noire», Problèmes de la terre en Grèce ancienne, Paris-La Haye, Mouton & Co., 1973, pp. 63-82. PREKA-ALEXANDRI, C., «A Ceramic Wokshop in Figareto, Corfu», Les ateliers de potiers dans le monde grec aux époques géometrique, archaïque et classique (Actes de la table ronde organisée à l'École française d'Athènes, 2 et 3 octobre 1987) (Bulletin de Correspondance Hellénique, supp. XXIII), Paris, École Française d'Athènes, 1992, pp. 41-52. PRICE, M. J.; WAGGONER, N. M., Ancient Greek Coinage: the Asyut Hoard, Vecchi, 1975. PRITCHETT, W. K., «The Transfer of the Delian Treasury», Historia, 18, 1969, pp. 17-21. —— ——, The Greek State at War I, Berkeley, 1974. REDFIELD, J. M., «The growth of markets in Archaic Greece», The Market in History, London & Sidney, 1986, pp. 29-58. SAKELLARIOU, M., «Les dépendants paysans dans le monde grec à l’époque archaïque et classique. Discussion», Terre et paysans dépendants dans les sociétés antiques (Colloque International tenu à Besançon les 2 et 3 mai 1974), Paris, CNRS, 1979, pp. 99-113. STARR, Ch. G., Athenian Coinage 480-449 B.C., Oxford, University Press, 1970. —— ——, The Economic and Social Growth of Early Greece, 800-500 B. C., Oxford, University Press, 1977. UNZ, R. K., «The Surplus of the Athenian Phoros», Greek, Roman and Byzantine Studies, 26, 1985, pp. 21-42. VALLET, G., «La colonisation chalcidienne et l'hellénisation de la Sicilie orientale», Kokalos, 1962, pp. 30-51. —— ——, «Les routes maritimes de la Grande Grèce», Vie di Magna Grecia (Atti del II Convegno Internazionale di Studi sulla Magna Grecia, Taranto 1962), Naples, 1963, pp. 117-135. —— ——, «Métropoles et colonies. Leurs rapports jusque vers la fin du VIe siècle», Atti del III Convegno Internazionale di Studi sulla Magna Grecia (Taranto 1963), Naples, 1964, pp. 209-229. —— ——, «Céramique d'importation et d'imitation en Sicile avant 730», Dialoghi di Archeologia, 1969, pp. 126-171. —— ——, «Magna Grecia», Storia del Mezzogiorno, I 1, Naples, 1991, pp. 121-233. —— ——, «Céramique et histoire grecque», Le monde grecque coloniale d'Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française

278

BIBLIOGRAFÍA

de Rome, 1996, pp. 231-252. —— ——, «Céramique grecque et histoire économique», Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 253-269. —— ——, «Géométrique grec, géométrique sicéliote, géométrique sicule. Étude sur les premiers contacts entre grecs et indigènes sur la côte orientale de Sicile», Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 293-307. —— ——, «Les routes maritimes de la Grande Grèce», Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 309-321. —— ——, «Rhégion et Zancle, vingt ans après», Le monde grecque coloniale d’Italie du sud et de Sicile, Paris, École Française de Rome, 1996, pp. 389-403. VÉLISSAROPOULOS, J., «Le monde de l’emporion», Dialoques d’Histoire Ancienne, 3, 1977, pp. 61 ss. VIDAL-NAQUET, P., «Réflexions sur l'historiographie de l'esclavage», Actes du Colloque 1971 sur l’esclavage (Annales Littéraires de l'Université de Besançon), Paris, CNRS, 1973, pp. 25-44. VILLARD, F., «La céramique grecque de Marseille (VIe-Ve siècle)», Bibliothèque de l'École Française d'Athènes et de Rome, 195, 1960. WHITEHOUSE, R. D., «Social organisation in the Neolithic of southeast Italy», Early Settlement in the Western Mediterranean Islands and their Peripheral Areas (British Archaeological Reports, International Series, 229), Oxford, 1984, pp. 1109-1133. WADE-GERY, H. T.; MERITT, B. D., «Athenian Resources in 449 and 431 B.C.», Hesperia 26, 1957, pp. 163-197. —— ——, Underground Religion. Cult and Culture in Prehistoric Italy, London, 1992. WILL, E., «De l'aspect éthique des origines grecques de la monnaie», Revue Historique, 212, 1954, pp. 209-231. —— ——, «Réflexions et hypothèses sur les origines de la monnaie», Revue de Numismatique, 17, 1955, pp. 5-23. ZAMBONI, A., «Il siculo», Popoli e civiltà dell'Italia antica (vol VI), Roma, Biblioteca di storia patria, 1978, pp. 949-1012. ZEVI, F., «Problemi archeologici neapolitani», La monetazione di Neapolis nella Campania antica (Atti del VII Convegno del Centro Internazionale di Studi Numismatici, Napoli 20-24 aprile 1980), Napoli, Arte Tipografica, 1986, pp. 5163.

279

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

283

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

284

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

285

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

286

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

287

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

288

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

289

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

290

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

291

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

292

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

293

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

294

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

295

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

296

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

297

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

298

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

299

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

300

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

301

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

302

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

303

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

304

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

305

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

306

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

307

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

308

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

309

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

310

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

311

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

312

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

313

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

314

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

315

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

316

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

317

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

318

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

319

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

320

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

321

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

322

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

323

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

324

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

325

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

326

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

327

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

328

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

329

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

330

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

331

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

332

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

333

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

334

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

335

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

336

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

337

APÉNDICE CARTOGRÁFICO

338