Archivos de audio, de video, libro del profesor, soluciones, evaluaciones, glosario y transcripciones disponibles gratis
2,033 234
Spanish Pages 256 [291] Year 2020
AULA
INTERNACIONAL PLUS A SPANISH COURSE FOR ENGLISH SPEAKERS
k J. Corpas • A. Garmendia • C. Soriano
*
Pedagogical coordination: Neus Sans
z-\ DOWNLOADABLE II II MP3
WITH
SPANISH-ENGLISH glossary *
AULA
INTERNACIONAL PLUS
Jaime Corpas
Agustín Garmendia Carmen Soriano PEDAGOGICAL COORDINATION
Neus Sans
About Aula internacional Plus AULA INTERNACIONAL was first published with the aim of offering a modern,
efficient and accessible textbook for Spanish learning, featuring the most advanced communication techniques. The response to the textbook could not have been better: hundreds of language schools and thousands of teachers have relied on our textbook over the years, and many hundreds of thousands of students have used it to learn Spanish. AULA INTERNACIONAL PLUS is a careful update to the textbook that remains true to its initial objectives, including putting students at the centre of the learning process; prioritising meaningful use of the language; offering a modern vision of Spain and Spanish speaking countries that is free of stereotypes; and making teaching easier. In addition, this edition brings together contributions from over 1,000 textbook users, updates the subject matter, approaches and texts, renews the illustrations, offers greater flexibility and further integrates digital materials.
The textbook you hold in your hands was designed for you. Thank you for choosing AULA INTERNACIONAL PLUS.
ABOUT THE UNITS IN AULA INTERNACIONAL PLUS EMPEZAR The first double-page spread in the unit features an explanation of the activity to be carried out atthe end of the unit, and the communicative, grammatical and vocabulary resources that will be used. The unit topic is approached through an activity that helps students activate their prior knowledge, and allows you to have an overview of the vocabulary required.
DURING THIS UNIT YOU Will
DESCRIBE THE IDEAL PERSON PROFILE OF SOMEONE LOOKING FOR A PARTNER
COMMUNICATION RISOURCLS
GRAMMAR RTSOURCtS
RUOURCÍS
phjsoly identify and descríe people • tak about relationships and similarities between people
-
irregular presents:
•
*
OK este, ese. aquel
•
•
• •
VOCABULARY
el Jla los. las + que + verb value a relationship: llevarse b»en f mal con and caer bien / mal
ac erves for phys cal descriptions relationships with a partner
• *
the verbs ser, tener and llevar the verb parecerse
1. FAMILIAS DE FAMOSOS
¿QUIÉN SE PARECE A QUIÉN?
A. These eight people ere well-known Spanish speakers. In pairs, discuss who looks like who 1. Bangle se parece a 2. Uórwca y
BENGIE
'MMI» MONICA
CAROLINA
so parocon
3. Carolina y
st
parecen.
4. Ernesto se perece a
•
Ernesto y Carolina se parecen, ¿no?
relationship do you think there is between the people who look alike?
B Whet
Son hermanos.
Son primos.
Son hermanas.
•
Son medre hija.
Son tío y sobrino.
Son padre a heo.
C Check on the internet to see if you are right and discover why they ere famous A due: here are their lest names. Crus • Herrera
ERNESTO
2
dos
CAROLINA
HECTOR
*
Alterio
•
Mofara
THE UNITS IN AULA INTERNACIONAL PLUS AREAS FOLLOWS:
COMPRENDER This double-page spread features a range of texts and documents (web pages, emails, newspaper articles, brochures, tests, advertisements, etc.) for you to work on. The texts provide a context for the basic linguistic and communicative content of each unit. They act as the basis for basic comprehension activities. Comprender 2. UNA WEB DE CONTACTOS
3. LA BODA DEL HERMANO DE MARIA DEL MAR
A. In your drcto. H It common to Ifnd a partner onHna? Do you know cotila* who haw mot
A. CTOR I LUJUM At her brother) wedding, Marla dal Mar tato to a Mend about toma of the guato. listen and identity toe people In the IlkntraBoo they ere talking about
awto other lik» thia? Okum in data.
EXPLORAR Y REFLEXIONAR Over these four pages you will work actively on observing the Spanish language -through texts and short excerpts- using these resources to practice the language in a guided way. This allows you to discover how the language works across all its different aspects (morphological, lexical, syntactic, functional, textual, etc.), while reinforcing your grammar knowledge. Explorar y reflexionar >. ¿CÓMO EMS? A. Elana and Daniela hava to moot at a matro nation, but th a» haw novar mat Raad toe massages that tooy write and identity who a who in Iha phoaoa
C. Now loot In Iha activity 2 lato and in too audio transcriptions tor aelMty 3 for odiar wowSs toot combine with too verbs tor tower and Haver and put thaw, it toe tabla
tres 3
About Aula internacional Plus LÉXICO
GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN
This section includes the basic vocabulary for the unit, which is shown in a very visual way. Students can discover collocations to help them learn how Spanish words are combined.
This page includes grammar recaps and exercises that allow you to understand how the Spanish lan¬ guage works and how it is used in communication.
PRACTICAR Y COMUNICAR The three pages in this section are dedicated to linguistic and communication practice, with a range of suggested activities. This is a section for practising how language works through communicative mini-tasks that put the unit contents into practice. Many of the activities are based on your background as an individual, as a student, and as a group. This means students can use their experiences and their perception of their surroundings in real and meaningful communication.
At the end of this section, the textbook suggests a number of tasks involving different skills that are brought together in a final activity -written or oral- that allows learners to see their progress and check their Spanish skills. Practicar y comunicar
4 cuatro
THE UNITS IN AULA INTERNACIONAL PLUS AREAS FOLLOWS:
VÍDEO All the units finish off with a different type of video including reports, interviews and short films. The media is available on campusfódifusión, and brings learners closer to the social and cultural reality of Spanish-speaking countries.
THE UNITS ARE ROUNDED OFF WITH THE FOLLOWING SECTIONS AT THE END OF THE BOOK MÁS EJERCICIOS
MÁS GRAMÁTICA
This section covers seven pages in each unit and includes practical activities to help you go over the linguistic aspects you have already studied. Although the exercises are designed for independent work, they can also be used in class.
As a complementto the Gramática y comunicación section in each unit, this section includes more extensive explanations and the conjugations for all the verb tenses studied up to this level.
cinco 5
About Aula internacional Plus UNDERSTANDING THE TEXTBOOK "Construimos el This icon indicates which activities come with an audio file, which is available on campus w difusión.
M») ALT ICO
“
This section allows students to work with the most important and useful vocabulary (for their needs) in a personal and meaningful way.
This icon indicates that a different ora text is avai ab e on campustti difusion, in a different variety of Spanish than the one shown in the book (indicated by the country's initials).
All the units include a phonetics capsule, available
In some cases, the units include audiovisua media to i ustrate
animated video with very visual explanations to help you work on and improve your intonation and pronunciation in Spanish.
CÁPSULA DE FONÉTICA
on campusfódifusión. It is an
vocabulary, grammatical and cultural phenomena, etc.
/MAS EJ. 9, 10 This indicates which exercises in the Más ejercicios section are related to an activity.
O P. 153 This reference indicates which section of Más gramática students should go to in order to earn more about this grammartopic.
6 seis
Q Para comunicar
These tables include linguistic resources to help students express themselves and produce texts with more complex vocabulary. Q Para comparar
These tables offer notes on a number of different issues (linguistic, social, cultural, etc.) and give students the chance to observe and compare with their own language or culture.
= MAP The texts marked with this icon have an alternative version on campusr'¿\difus¡ón. These texts allow students to see how collocations and prepositions are used in Spanish, making them easier to learn.
= ALT In addition to the texts provided in the book, the activities marked with this icon have an alternative text on campus/Aidifusión. This means you can work on the unit content through different texts
and topics.
ALT| DIGITAL This icon identifies the activities students can carry out using digital tools (apps, websites, etc.), campus^difusión has a worksheet with the guidelines that need to be followed.
Aula internacional Plus and Campus Difusión
1
£7X3301
¿QUIÉN SE PARECE A QUIÉN?
For a more interactive experience, all the digital resources for AULA INTERNACIONAL PLUS are
«fe1 uniM
«>»
«mi
available on:
campusrSdifusion P Z Audio and video content
Z Phonetics capsules Z Text mapping Z Digital alternatives Z Alternative audio and texts Z Interactive digital book in two formats (flipbook and HTML)
Z Transcriptions of the audios Z Projectable worksheets Z Complementary worksheets
Z Annotated edition for teachers Z Exams and tests Z Course planning
Z Glossaries
campus.difusion.com J Recursos para estudiantes y docentes
campusa difusión siete 7
P.10
P.24
P.38
EL ESPAÑOL Y TÚ
2/ UNA VIDA DE PELÍCULA
3/ YO SOY ASI
GIVE ADVICE ON LEARNING A LANGUAGE COMMUNICATION RESOURCES
talk about habits • talk about how long it will take- talk about difficulties • make recommendations- describe feelings GRAMMAR RESOURCES regular and irregular presents • pronominal verbs • verbs costar and sentirse desde and desde hace VOCABULARY RESOURCES sentirse ridículo/a, seguro/a, inseguro/a, frustrado/a, bien /mal... • dar vergüenza, miedo. . . • activities to learn languages
WRITE A BIOGRAPHY COMMUNICATION RESOURCES explain and connect past events- talk about an action from beginning to end
GRAMMAR RESOURCES
form and uses of the preterite time markers to talk aboutthe past • prepositions desde, hasta and durante VOCABULARY RESOURCES
achievements • biographies • cinema • ir/irse •
empezar
/empezara + infinitive PHONETICS
the rhythm
DESCRIBE THE IDEAL PERSON PROFILE FOR SOMEONE LOOKING FORA PARTNER COMMUNICATION RESOURCES
physically identify and describe people • talk about relationships and similarities between people GRAMMAR RESOURCES
irregular presents: c > zc • este, ese, aquel • el / la / los / las + que + verb value a relationship: llevarse bien / mal con and caer bien /mal
VOCABULARY RESOURCES
adjectives for physical descriptions • relationships with a partner • ser, tener and llevar • parecerse
PHONETICS
the eñe [p]
PHONETICS
the pronunciation of the soft b, d and g P.94
P.108
P.122
¿COMES DE TODO?
8/ ESTAMOS MUY BIEN
ANTES Y AHORA
PREPARE DINNER FOR A PARTY WITH THE WHOLE CLASS
GIVE A PRESENTATION ON A 21ST CENTURY ILLNESS OR DISORDER
COMMUNICATION RESOURCES
COMMUNICATION RESOURCES
talk about tastes and eating habits • explain how a dish is prepared
describe aches, pains and symptoms • talk about moods • give advice
GRAMMAR RESOURCES direct object personal pronouns • forms with se • some uses of ser and estar y, pero, además soler + infinitive VOCABULARY RESOURCES
food • recipes • weights and measures
GRAMMAR RESOURCES the verb doler uses of
-
ser and estar -form and some uses of the affirmative
imperative VOCABULARY RESOURCES
body parts • health and sport vocabulary • illnesses, achesand symptoms •
PHONETICS seísmo and sheismo
moods I
8
ocho
PHONETICS the stressed syllable
DECIDE WHICH DISCOVERY HAS CHANGED PEOPLE'S LIVES THE MOST COMMUNICATION RESOURCES
talk about habits, customs and circumstances in the past • place actions in the past and present • argue and debate GRAMMAR RESOURCES
the imperfect past tense • ya no / todavía •time markers for the past •time markers for the present VOCABULARY RESOURCES
historical periods • history and society • stages of life PHONETICS
the intonation of the time markers
P.52
P.66
HOGAR,
¿COMO DULCE HOGAR VA TODO?
DESIGN AND FURNISH A HOUSE COMMUNICATION RESOURCES
express likes and preferences • describe a house • compare •express coincidence • locate objects in space • describe objects GRAMMAR RESOURCES
comparatives • prepositions and adverbs of location • possessive pronouns: el mío / la mía, etc. • uses of ser and estar • verbs gustar, encantar y preferir VOCABULARY RESOURCES types of housing • parts of a house
adjectives to describe a home • shapes, styles and materials •
PHONETICS
ACT OUT SOCIAL SITUATIONS USING DIFFERENT DEGREES OF FORMALITY COMMUNICATION RESOURCES behave in specific situations: greetings, presentations ... • ask for things, actions and
favours • ask for and give permission • make excusesand justify GRAMMAR RESOURCES
the gerund (regular and irregular form) • estar + gerund • the conditional of poder and importar VOCABULARY RESOURCES
greetings and farewells • verbs of politeness: poder, importar, ayudar dar, dejar and prestar, poner, pasar and tener
P. 80
GUÍA DEL OCIO WRITE AN ARTICLE ABOUT THE MOST INTERESTING THINGS TO DO WHERE YOU LIVE COMMUNICATION RESOURCES
talk about past experiences and evaluate them • talk about intentions and express a desire to do something GRAMMAR RESOURCES
the present perfect tense • uses of present perfect and the preterite • ya / todavía no ir a + infinitive querer / pensar + infinitive • exclamations VOCABULARY RESOURCES
leisure activities and places • places of interest and cultural activities parecer PHONETICS
consonant groups
PHONETICS the intonation of requests and justifications
the intonation of exclamations
P.136
P.150
P.221
10/
MÁS EJERCICIOS
MÁS GRAMÁTICA
MOMENTOS ESPECIALES
P.254
GLOSARIO
TELL PERSONAL ANECDOTES COMMUNICATION RESOURCES
tell stories from the past • sequence actions •
express emotions
GRAMMAR RESOURCES
irregularforms of the preterite • the contrast between the preterite and the imperfect • past forms of estar + gerund • time markers VOCABULARY RESOURCES
historical events • memories • emotions PHONETICS
nueve 9
13 lONVdSa
a ni
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
VOCABULARY RESOURCES
GIVE ADVICE ON LEARNING A LANGUAGE
• talk about habits • talk about how long it
• regular and irregular presents • pronominal verbs • verbs costar and
sentirse ridículo/a, seguro/a, inseguro/a frustrado/a bien I mal... * dar vergüenza/ miedo... • activities for learning a language
will take • talk about difficulties • make recommendations • describe feelings
*
sentirse desde and desde hace
*
Empezar 1. CUATRO LENGUAS EN CASA /MÁS EJ. 1, 2
*») 01
Annelien and Vasile live with their children in Madrid. What languages do they speak? Listen to their daughter Daniela and complete these sentences. con sus hijos. 1. Annelien habla en con sus hijos. 2. Vasile habla en 3. Nico y Daniela hablan en
entre ellos.
4. Nico y Daniela hablan en con Annelien.
5. Nico y Daniela hablan en con Vasile. 6. Nico y Daniela hablan en
con sus abuelos maternos.
7. Nico y Daniela hablan en con su abuela paterna. 8. Daniela habla en
con Lucía.
9. Annelien y Vasile hablan en lO.Daniela habla en
con su maestra.
B Do you know a similar family?
• Yo conozco a un alemán que está casado con una china y viven en París. Entre ellos hablan francés y con los niños
hablan alemán y chino. once 11
Comprender 2. ENTREVISTA EN LA ESCUELA /MÁS EJ. 3, 4 4») 02IM») ALT | CUI = MAP Barbara starts a Spanish course in Spain today. They interview her at the school. Listen and complete the registration form.
1. Nombre: 2. País: 3. Profesión: 4. Otros idiomas:
5. ¿Por qué estudias español? Para conseguir un trabajo mejor. Porque tengo que hacer un examen. Porque tengo amigos españoles / latinoamericanos. Para conocer otra cultura, otra forma de ser. Porque quiero pasar un tiempo en algún país de habla hispana.
_ _
Porque necesito el español para mi trabajo. Porque me gusta.
6. ¿Desde cuándo estudias español?
7. ¿Qué cosas te gusta hacer en clase? Traducir. Ejercicios de gramática. | Actividades con internet Actividades orales. | Leer textos. Otros: Juegos. Trabajar en grupo.
_ _
8. ¿Qué te cuesta más del español?
_ Entender la gramática.
Pronunciar correctamente. Recordar el vocabulario.
| Hablar con fluidez. | Otros:
Otros:
9. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
B. *») 02 Compare your form with that of a classmate. Do you have all the information? You can listen to the interview again. C. Ask a classmate the interview questions and write down their answers.
• ¿Desde cuándo estudias español? o
Desde hace un año. ¿Y tú?
0 Tell the class the most interesting things you have discovered about your partner.
• David habla un poco de chino y estudia español porque tiene una amiga en Guatemala... 12
doce
AUDIO, VIDEOS AND ADDITIONAL RESOURCES AVAILABLE I
3. ¿CÓMO APRENDES? /MÁS EJ. 5
= MAP Read this article about learning styles. Which of them do you identify with the most? Why? Discuss in class.
¡CÓMO APRENDEMOS MEJOR?
No hay una sola forma de aprender: las personas pensamos, relacionamos y recordamos la información de maneras distintas. Los expertos hablan de "estilos de aprendizaje" y dicen que cada uno de nosotros tiene un
estilo predominante.
DLfíNDIENIE DE LAMPO 0 INDEPENDIEME DE COTO El estudiante independiente de campo es analítico. Cuando aprende una lengua se siente más cómodo cuando conoce las reglas. Por eso, le gusta hacer ejercicios de gramática. Le gusta planificar lo que va a hacer y, por lo general, es bastante autónomo. Además, cuando usa la lengua, le da mucha importancia a la corrección y no le gusta cometer errores. En cambio, el estudiante dependiente de campo aprende más por el contexto. Para él no es tan importante conocer las reglas; prefiere ver ejemplos de uso de la lengua. Y le importa más tener fluidez que hablar correctamente.
VISUAL. «VO 0 CENEMELO El estudiante visual aprende más cuando lee, ve palabras escritas en la pizarra o ve vídeos. Además, generalmente necesita tomar notas: si no, le cuesta retener la información. En cambio, el estudiante auditivo aprende más cuando escucha o habla. Por eso, le va bien escuchar al profesor, escuchar canciones, pódcasts, audiolibros u otros textos orales y contar cosas a sus compañeros. El estudiante cinestésico aprende mejor cuando experimenta cosas: le va bien moverse por la clase, hacer juegos de rol o actividades físicas. Este tipo de estudiante necesita hacer cosas con las manos. Por eso, le va bien recortar, reconstruir textos desordenados, hacer posters y collages, etc.
CHUPALO INDIVIDUAL El estudiante con un estilo de aprendizaje grupal aprende y recuerda mejor la información nueva cuando trabaja con otras personas. En cambio, el estudiante individual prefiere trabajar solo.
• Yo creo que soy más visual porque me gusta hacer esquemas, anotar las palabras... “
Construimos el
Think of yourself as a language student and complete a table like this. Mis objetivos
Cosas que me gusta hacer en clase y que me ayudan a aprender
- ha War oon flvid&z-.
- hac-e-r obras de- ie-atro. trece 13
Explorar y reflexionar 4. LOS NUEVOS ESPAÑOLES /MÁS EJ. 6-8
= MAP = ALT
These people live in Spain for different reasons. Read the texts and discuss the answers to these questions with a classmate. • ¿Qué tipo de vida te gustaría más tener: la de Lotta, la de Paul o la de Akira? (Por el trabajo, lugar donde vive, el horario, las actividades que hace...). • ¿Qué les gusta a Lotta, Paul y Akira de la vida en España? • ¿Qué dificultades tienen Lotta, Paul y Akira?
LOTTA LANGSTRUM {sueca). Tiene 39 años y desde hace dos años vive cer¬ ca de Santiago, en una casa en el campo. Es profesora de canto y enseña en una escuela de música. Tiene las mañanas libres. Normalmente se levanta tempra¬ no y desayuna en un bar. "Trabajo toda la tarde y por las noches estudio español, veo la tele y leo". Cree que los españoles hablan muy rápido y muchas veces no entiende lo que dicen, pero le gusta su vida en España, porque dice que la gente es muy flexible. De momento no quiere volver a Suecia.
PAUL JONES (inglés) Vive en Bar¬ celona desde hace veinte años y no piensa volver a su país. "Me gusta la vida aquí: el clima, la comida, la gente...". Es el director de una academia de idio¬ mas y trabaja muchas horas al día. Viaja mucho, por España, pero también por toda Europay por Asia. Está casado con una española, así que domina bastante bien el español porque habla español en casa. Sin embargo, Paul dice: "Reco¬ nozco que aún tengo dificultades con la lengua. Mi problema es que con¬ fundo los tiempos del pasado".
AKIRA AKIJAMA (japonés). Tiene una beca para hacer un máster de música y vive en Granada desde enero del año pasado. Va a clase por la tarde, así que se levanta tarde y pasea por la ciudad. "Cada día descubro un rincón nuevo. Los fines de semana salgo por la noche con amigos y no vuelvo hasta las cinco o las seis de la mañana. La gente aquí sale mucho y eso me gusta. ¡Y lo que más me gusta es que en casi todos los bares te sirven tapas con la bebida!". Cuando le preguntamos qué dificultades tiene en España, dice: "Los españoles se tocan mucho y hablan muy fuerte. Eso a mí me incomoda un poco...".
B Write the infinitive of the highlighted verbs in text A in your notebook. C. Of the verbs in B, which ones work like the regular verbs in the table? Which don't?
(yo) (tú) (él / ella, usted) (nosotros / nosotras) (vosotros / vosotras) (ellos / ellas, ustedes) 14 catorce
HABLAR
COMER
VIVIR
hablo hablas habla hablamos
como comes come comemos
vivo vives vive vivimos
habláis
coméis
vivís
hablan
comen
viven
CÁPSULA DE FONÉTICA 1
La eñe [p]
AUDIO, VIDEOS AND ADDITIONAL RESOURCES AVAILABLE I
0 Classify the irregular verbs that appear in the text according to their type of irregularity. E> IE
E>l
0>UE
l.! PERSONA IRREGULAR
OTROS
5. ESTUDIO ESPAÑOL DESDE HACE DOS AÑOS /más ej 9,10 A. Look at the structures marked in bold in this table and compare them with those used in your language. EN ESPAÑOL
EN Ml LENGUA
desde + fecha: Akira vive en España desde enero del año pasado. desde hace + años / meses / semanas / días...: Paul vive en España desde hace veinte años.
Look at the things that Naomi has done from 2014 to the present and complete the sentences.
$9
ACTUALIDAD
1. Estudia español desde
2. Vive con Pepe en Madrid desde hace
años.
3. Trabaja en una empresa de informática desde hace
años.
C. Now complete the sentences with information about yourself. 1. Vivo en
desde
2. Estudio español desde hace 3. Trabajo / Estudio en
desde hace
4. Desde quince 15
Explorar y reflexionar 6. ME SIENTO RIDÍCULO CUANDO HABLO ESPAÑOL
másej
n i4
= MAP
Read this article. What positive and negative aspects of their experiences abroad do the students mention?
I ¿QUÉ SIENTEN EN
EL EXTRANJERO? LUCÍA Amsterdam (HOLANDA)
*¡
SERGIO
SANTIAGO
ATENAS
VANCOUVER
(GRECIA)
(CANADÁ)
“Me encanta
"Me gusta
vivir en otro
mucho vivir en un país donde la gente habla otro idioma. Hablar otro idioma es un poco como jugar a ser otra persona. Pero me siento fatal cuando la gente me corrige. Para mí la corrección gramatical no es lo más
país porque cada día descubro cosas nuevas. ¡Y lo paso muy bien con mis nuevos amigos! Pero me siento un poco insegura cuando hago entrevistas de trabajo, por ejemplo. Siempre pienso que los nativos lo hacen mejor”.
Cuando vas a vivir a un país extranjero pueden aparecer muchas emociones: negativas, como la ansiedad, el miedo o la frustración; pero también positivas, como la ilusión, el entusiasmo, el sentimiento de libertad... Algunos españoles en el extranjero nos cuentan cómo viven esa experiencia.
importante”.
"Aquí me siento muy libre. En un país extranjero, como tu cultura es distinta, nadie te juzga y puedes empezar de cero. ¡Me encanta esa libertad! Pero a veces me siento un poco triste porque mi familia y mis mejores amigos están lejos”.
muy bien
cuando hablo con alguien y no nota que soy extranjera. quiere decir que hablo bien! Pero a veces me siento un poco frustrada cuando no entiendo las bromas que hacen mis amigos...".
¡Eso
“Vivo en Francia desde hace poco tiempo y no tengo buen nivel de LYON francés. Tengo mucho acento y (FRANCIA) por eso me siento ridicula cuando hablo. Todavía me da un poco de vergüenza lablar en tiendas o bares”. LAURA
ALEJANDRO RABAT (MARRUECOS)
j “Es muy interesante vivir en otro
I país, aprendes mucho. Pero me I siento un poco frustrado cuando
’
no entiendo los documentos oficiales. Soy muy independiente y no me gusta tener que pedir ayuda”.
Underline the structures used to express emotions in the text. Do you understand them? How would you express them in your language? C. What about you? How do you feel in the following situations? Discuss it with with your classmates.
Para comunicar -*
Me siento sequro/a / bien / mal... Lo paso genial / bien / mal / fatal...
-*
Me da vergüenza / miedo...
• Cuando viajas a un país extranjero. • Cuando hablas en un idioma extranjero.
• Yo a veces me siento un poco mal cuando voy a otro país y tengo que... 16
dieciséis
-►
. . .. cuando hablo.
cuando hablo. -* hablar...
7. ME CUESTA /MÁS EJ. 15 A. These students are talking about their problems with Spanish. Do you identify with any of them? Which ones? Discuss with a classmate. Leo: Para mí, es muy difícil pronunciar la erre. También me cuesta la entonación.
Gudrun: A veces, me cuesta entender a la gente cuando habla. Y también hablar con nativos, porque sé que cometo errores y no me gusta.
Hans: Me cuestan mucho los verbos irregulares. Para mí son lo más difícil.
Mary: Para mí, lo más complicado es acordarme de las palabras cuando las necesito.
Do you have any problems? Discuss in class.
• Para mí, lo más complicado es saber cómo actuar: cuándo tengo que hablar de tú o de usted, cuándo tengo que decir gracias o no...
Para comunicar Para mí, lo más complicado / lo más difícil es... Para mí, es difícil / son difíciles... -► A mí (no) me cuesta / cuestan... -► -►
8. VA BIEN HABLAR MUCHO /MÁS EJ. 16 M>)) 03-04 Listen to Julio César and Noemí, who talk about the
problems they have when learning languages. Complete the following tables with the information they give. Idioma que estudia:
Idioma que estudia:
Dificultades que tiene:
Dificultades que tiene:
Which of the following tips are most appropriate for Julio César and for Noemí? 1. Para eso, lo mejor es repetir muchas veces una frase y grabarla. 2. Creo que va bien leer más revistas, libros... También es bueno escribir las palabras que quieres recordar e intentar utilizarlas en las conversaciones. 3. Yo creo que tienes que hablar mucho para perder el miedo.
4. Yo creo que para recordar las formas irregulares van bien los ejercicios de gramática y los juegos.
•
El consejo número 1 puede ser para... diecisiete 17
_éx¡co EL APRENDIZAJE DE LENGUAS /más ej. 18, 19 LEER...
HABLAR...
VER...
(en) una lengua
con una persona
una película (en versión original) series vídeos
con fluidez
la televisión
en público
con nativos/as
ESCRIBIR...
revistas
palabras (en las paredes)
periódicos
textos
textos
mensajes un diario
novelas poemas en voz alta
correctamente
APRENDIZAJE DE LENGUAS
ESCUCHAR...
HACER.
TRABAJAR...
canciones
solo/a
pódcasts la radio
juegos (de rol) ejercicios (de gramática) exposiciones orales
una conversación
posters
audiolibros
collages un intercambio con un/a
CONOCER
O
cultura las reglas de gramática otra
en grupo con otra persona
O©
TENER...
DOMINAR...
COMETER...
BUSCAR
un buen nivel
un idioma
errores
en el diccionario
(información) en internet
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES /más ej 17, 20, 21 sentirse
asarlo* dar
-
bien
mal
fatal
bien
mal
fatal
vergüenza*
frustrado/a
ridículo/a
miedo*
* Many speakers also say to pasarla (bien / mal...). * This works like the verbs gustar and costar:
• A mí me da vergüenza salir a la pizarra, pero a Marco no le da nada de vergüenza
18
dieciocho
inseguro/a
raro/a
libre
Gramática y comunicación O P- 242-244
PRESENT INDICATIVE PRONOMINAL VERBS
TALK ABOUT FOR HOW LONG (I) • ¿Desde cuándo conoces a Pedro? o
Desde el año pasado. / Desde agosto. Desde hace un año. / Desde hace dos meses.
LEVANTARSE
SENTIRSE
(yo)
me levanto
me siento
(tú, vos)
te levantas, te levantás
te sientes, te sentís
TALK ABOUT PROBLEMS AND DIFFICULTIES
(él /ella, usted)
se levanta
se siente
THE VERB COSTAR
(nosotros/as)
nos levantamos
nos sentimos
me
(vosotros/as)
os levantáis
os sentís
te
se sienten
le
(ellos/as, ustedes) se levantan
SER
ESTAR
IR
soy
estoy
voy
eres, sos
estás está
somos sois son
estamos
estáis están
TENER
tengo vas tienes, tenés va tiene vamos tenemos
vais van
tenéis tienen
°
nos os
MOST FREQUENT IRREGULAR VERBS
es
O P-237
DECIR
digo dices, decís dice decimos decís dicen
les
hablar (infinitive) cuesta (mucho /un poco) la gramática (singular nouns) cuestan
(mucho /un poco)
los verbos (PLURAL NOUNS)
•¿Qué es lo que más te cuesta?
° A mime cuesta mucho pronunciarla erre, ¿y a ti? •No sé, a mí me cuestan mucho los verbos. ANOTHER RESOURCES
• Para mí, lo más difícil es entenderá la gente. ° Pues para mí, lo más difícil son los verbos.
0 > UE
E > IE
E> I
ozc
PODER
QUERER
PEDIR
CONOCER
•Para mí, es muy difícil entender películas en español. ° Para mí, son muy difíciles las palabras largas.
puedo puedes, podés puede podemos podéis pueden
quiero quieres, querés quiere
conozco
• Me siento inseguro cuando hablo con nativos.
conoces,
° Pues yo, cuando hablo con mis amigos, me siento bien.
queremos queréis quieren
pido pides, pedís pide pedimos pedís piden
volver acordarse
entender pensar
vestirse servir
traducir conducir
conocés conoce conocemos
• Lo paso fatal cuando no entiendo las bromas.
conocéis
MAKE RECOMMENDATIONS
conocen
Some verbs are irregular in the first person: hacer (hago), poner (pongo), salir (salgo), saber (sé).
•Necesito aprender más vocabulario. ° Pues tienes que / lo mejor es escuchar la radio o ver más la tele. Va (muy) bien
+ infinitive + singular nouns
Van (muy) bien
+ plural nouns
• Para perder el miedo a hablar, va muy bien salir con nativos, o
y también van muy bien los intercambios.
diecinueve 19
Practicar y comunicar 9.
ALT | DIGITAL
MI BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
05 You are going to listen to Ana talking about the languages which she has come into contact with. Make notes in the following chart. ¿QUÉ NIVEL TIENE?
¿CON QUIÉN LO HABLA?
¿QUÉ HACE EN ESA LENGUA?
1. polaco 2. inglés 3. italiano
What about you? What languages do you know? Write down your ideas on a sheet of paper, taking these areas into account.
Familia • Amigos • Vacaciones
Trabajo
Televisión y cine • Internet
• Gastronomía • Otros...
• Música • Literatura
C. Now, create your illustrated linguistic biography and present it to the class.
•
20 veinte
Hablo español porque vivo en Barcelona. Con mi familia hablo holandés, que es mi lengua materna, pero con mi novio hablo italiano, porque él es de Roma. En el trabajo a veces hablo inglés, porque tengo clientes de muchos países. Y entiendo un poco el francés, porque me encanta el cine francés y veo siempre películas en versión original. Además...
10.
ALT | DIGITAL
ME SIENTO SEGURA CUANDO TRABAJO EN GRUPO
A. How do you feel in class in the following situations? Discuss it with two other people and write down their responses. You can add other situations. CUANDO...
1. trabajo en grupo
YO
2. salgo a la pizarra
M^IOH
MO^TZ-
Yo paQ bien.
Se siente mal cuando Solo
3. hago juegos de rol
4. tengo que hablar en público
5. escucho una conversación en español
1.
6. hago ejercicios de gramática
Me siento
Seyjra.
7. cometo algún error y me corrigen 8. hablo con un/a compañero/a que sabe
Me da un 2.
más español que yo 9. hago un examen
Ver^ienza.
Ye da miedo
-trabaja ¿t
pero le A YeeeS
Se
S\e^e un foco oomeYer errores. ridículo.
B Which of your classmates do you agree with the most? Do you think you have similar personalities or learning styles? Discuss in class.
• Marion y yo tenemos bastantes cosas en común. A las dos nos da un poco de vergüenza salir a la pizarra y hablar en público porque...
11.
ALT | DIGITAL
¿DESDE CUÁNDO HACES YOGA?
A. Write down three things that you currently do. Your partner will ask you questions to find out when you started doing them and how you feel doing them.
• ¿Desde cuándo esqu las? ° Desde hace 2 años. • ¿Y te gusta? ° Me encanta, me siento muy libre
cuando esquío. Pero me da un poco de miedo...
B Tell the class what you have discovered about your partner. C. Can you give any advice to someone in the class?
• Yo creo que para perder el miedo a esquiar va bien hacer muchas clases particulares y...
Practicar y comunicar 12.
ALT | DIGITAL
DIME CÓMO APRENDES Y...
A. What things can you do to learn Spanish? In pairs, write sentences combining the following elements (try to use them all). • Memorizar • Escribir • Leer • Hacer • Repetir • Ver • Tener • Buscar • Chatear • Pegar • Escuchar
• muchas palabras • películas y series • frases y palabras • información • muchos ejercicios • mensajes • periódicos • un diario • todas las palabras • textos • la televisión • pódcasts • canciones
• en el país • de móvil • en versión original • de gramática • en voz alta • en el diccionario • en internet • en las paredes de casa • con amigos • cuando viajo • con un nativo/a
• con gente
In groups, decide which of the things you have written are most useful for learning a language well. Can you add any other ideas?
• Yo creo que memorizar muchas palabras va bien. o
¿Sí? Yo no, yo creo que no es muy útil. Lo importante es saber usar las palabras... Y para eso lo mejor es...
C. Make a video giving five tips for learning a language. Use the ideas you have discussed in B.
22
veintidós
Vídeo
AVAILABLE II
campus^difusión
13. IRSE A VIVIR A OTRO PAÍS WATCH THE VIDEO
EX Watch the video until 00:22. Complete the information for Dayon Moiz.
A.
1. De dónde es: 2. Dónde vive y desde cuándo: 3. A qué se dedica:
EX
Watch the video until 00:57. Where do you like to go once a week? Write down what B. you do there. C.
EX
Watch the rest of the video and answer.
• ¿En qué tipo de recipiente toman el café en Venezuela? ¿Y en España? • ¿Por qué le sorprende el uso de la palabra "guapa" en España? • Según Dayon, ¿dónde es más directa la gente: en España o en Venezuela? ¿Y en cuál de los dos países se abraza más la gente?
AFTER WATCHING THE VIDEO D. Dayon ends by saying "A la tierra que fueres, haz lo que vieres." How do you interpret this phrase? Is there an equivalent in your language?
Do you know anyone foreign in your country? Ask them what things are different in their country, what they find difficult, what surprises them and what they like about your country.
Then share it in class. veintitrés 23
UNA VIDA DE PELÍCULA
luenmloi mayoría de la gente, pero todos ellos tienen una cosa en común: hicieron algo por primera vez.
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
VOCABULARY RESOURCES
WRITE A BIOGRAPHY
• explain and connect past events • talk about an action
• form and uses of the
• achievements • biographies • cinema
from beginning to end
preterite • time markers to talk about the past * prepositions desde, durante and hasta
•
ir/irse
*
empezar /empezar a
+ infinitive
Empezar 1. FUERON LOS PRIMEROS /MÁS EJ. 1 Watch the report. Do you know what these people did? Complete the sentences. viajó se convirtió en ganó pintó consiguió escaló
actuó
en West Side Story
1. Rita Moreno
(en 1961) y se convirtió en la primera actriz
hispana en recibir un Óscar. 2. Andrea Cardona fue la primera mujer el Everest. latinoamericana gue 3. Arnaldo Tamayo fue el primer latinoamericano gue
al espacio, en 1980.
4. La nicaragüense Violeta Chamorro
las elecciones en 1990 y se convirtió en la primera mujer presidenta en el continente americano. 5. Paula Pareto fue la primera mujer argentina gue
una medalla de oro en unos
Juegos Olímpicos. 6. Pablo Picasso
el primer cuadro
cubista, Las señoritas de Aviñón, en 1907. 7. En 1945 Gabriela Mistral
la primera escritora hispana en recibir un Nobel de Literatura. veinticinco 25
Comprender 2. CUATRO BIOPICS
= MAP
Look at the images. Have you seen any of these biographical films? Read the summaries and match them to the corresponding films.
Figuras ocultas (Hidden Figures)
Toro salvaje (Raging Bull)
Bohemian Rhapsody
D
Estapelícula
cuenta la vida del líder del grupo Queen, Freddy Mercury, desde sus inicios hasta uno de los conciertos más míticos de la banda.
Evita
Cuenta la historia de una joven de familia humilde que se convirtió en la primera dama de la República Argentina.
Esta es una película sobre la vida de Jake LaMotta, un joven boxeador italoestadounidense que sueña con convertirse en campeón.
Es la historia de tres científicas afroamericanas que, en los años 60, hicieron posibles algunas de las misiones espaciales más importantes para su país.
B. Would you like to see any of the films mentioned above? Why? Discuss with your classmates. C. Think of biographical films you have seen or know. Whose stories do they tell? Share them with the class.
Para comunicar Cuenta la vida de...
"l^a vie- e-n roQ& ex, una pe-lioula Sobre- la /ida de¬ ls oan+anfe- ^ranoc^a ^-diih Fia^
— Construimos el 0 ¿
J, I
Cuenta / Es la historia de... -*
Es una película sobre...
J¿
Think about famous people that interest you and write about what they have done.
Ne-fcon ManMa: luc^har c-wtra e\ 26 veintiséis
A:f>arbh&id en Suda^riea.
3. ISABEL COIXET /MÁS EJ. 4-5
= MAP Isabel Coixet is a Spanish film director. Read her biography and say whether the following statements are true (V = verdadero) or false (F = falso). gracias a los éxitos conseguidos, creó la •Nació en Barcelona (España) en I960. Empezó productora Miss Wasabi Films. a interesarse por elcine de pequeña, cuando le regalaron su primera cámara.Estudió Historia • La fama internacional le vino en 2003 con la Contemporánea en la Universidad de Barcelona. película Mi vida sin mí, protagonizada por la Después, colaboró en algunos medios de actriz canadiense Sarah Polley, que también comunicación y trabajó en publicidad como trabajó, dos años después, en La vida secreta directora y guionista de anuncios. de las palabras. •Su debut cinematográfico fue en 1984 con el • Ese mismo año, en 2005, participó en el corto Mira y verás. proyecto Paris, je t'aime, un conjunto de dieciocho cortometrajes dirigidos por cineastas •En 1988 estrenó su primer largometraje, de todo el mundo. Durante esos años, rodó Demasiado viejo para morir joven. varios documentales de carácter social, como •En 1996 rodó su primer filme en inglés, Cosas o Viaje al corazón de la tortura. Invisibles que nunca te dije. Poco tiempo después, y
V
F
1. Su interés por el cine comenzó en la universidad. 2. Tiene su propia productora. 3. Ha rodado todas sus películas en Europa.
4. Además de películas, dirige documentales.
5. Su primer trabajo como cineasta fue un cortometraje. 6. Todas sus películas son en español.
7. Durante un tiempo, se dedicó a la publicidad.
• En 2008 estrenó Elegy, protagonizada por Penélope Cruz, y, al año siguiente, Mapa de los sonidos de Tokio, filmada en Japón. • Entre 2010 y 2013 dirigió algunos documentales y varias películas, como Ayer no termina nunca, Mi otro yo, con Sophie Turner, o el filme estadounidense Aprendiendo a conducir. • Durante 2015 y 2016 estrenó Nadie quiere la noche y La librería, basada en la novela The Bookshop, de Penelope Fitzgerald. • En 2019 estrenó dos proyectos en dos importantes plataformas digitales: la película Elisa y Marcela y la serie Foodie Love.
Q Para comparar In Spanish-speaking countries, they usually translate the title of the films into Spanish. Sometimes the title changes from one country to another. For example, the movie Hidden Figures was called Figuras ocultas (Hidden Figures) in Spain, while in Latin America it was called Talentos ocultos (Hidden Talents). At other times, the titles are not translated, for example, Paris, je t'aime.
B. M») 06 Listen to a radio programme about Isabel Coixet. Which film does each piece of information refer to?
Q Elisa y Marcela Q Mi vida sin mi Q Paris, je t'aime O La vida secreta de las palabras 1. En esta película trabaja Tim Robbins. 2. Es la adaptación de un cuento. 3. Esta ficción casi no tiene diálogo. Un narrador cuenta la historia.
4. La película recibió un premio internacional.
5. Habla sobre el primer matrimonio homosexual que se celebró en España. 6. La película ganó cuatro premios Goya. veintisiete 27
Explorar y reflexionar 4. VIVÍ EN UN BARCO DURANTE UN AÑO /MÁS EJ. 6, 8, 12
= MAP
A magazine has asked its readers to share experiences that have had a lasting effect on them. Which one of these experiences would you like to have?
I “En 2016 viajé a Kenia yo solo. Pasé allí tres meses, con solo una mochila y muy poco dinero. Conocí a gente maravillosa j y aprendí muchas cosas. Allí viví los
MARCÓ Ml VIDA
meses más intensos de mi vida".
GERMÁN “Hace unos años mi mejor amiga y yo pasamos un verano en Malta. Allí conocimos a los componentes de una compañía de circo y vivimos unos meses
ROSA
£
con ellos. El año pasado publiqué un libro sobre esa experiencia, que fue la mejor de mi vida".
LORENA
“En 2002 viví en un barco durante un año con un grupo de amigos. Pasamos tres meses en el mar, sin pisar tierra. Luego, cruzamos el Pacífico y visitamos muchas islas de la Polinesia. Aprendimos muchísimo sobre la cultura polinesia. Yo regresé después de un año, pero mis amigos pasaron seis meses más en el barco".
• A mime gustaría vivir la experiencia de Lorena: vivir en un barco y viajar por todo el mundo.
B. Complete the chart with the forms in bold in section A. PRETERITO INDEFINIDO: VERBOS REGULARES
•AR
PASAR
-ER
CONOCER
-IR
VIVIR
(yo) (tú, vos)
(él 1 ella, usted)
pasaste pasó
conociste conoció
viviste vivió
pasasteis
conocisteis
vivisteis
conocieron
vivieron
CÁPSULA DE FONÉTICA 2
(nosotros/as) (vosotros/as)
(ellos/as, ustedes)
28
veintiocho
El ritmo
C. Which two conjugations have the same endings in the preterite tense?
D. In two cases, the form is the same as in the present indicative. Which? E. Now, conjugate in your notebook the verbs visitar, aprender and recibir. F. Look at this sentence from one of the texts in A. What is the infinitive of the verb in the past tense in bold? What changes can you see to the root? Can you see why that happens?
El año pasado publiqué un libro sobre esa experiencia.
G. Write the first person singular of these verbs in the preterite. What changes do you see?
Why are they necessary? 3. organizar: 4. tocar:
1. cruzar: 2. empezar:
5. jugar: 6. pagar:
5. DIRIGIÓ LA PELÍCULA LA TETA ASUSTADA A. Search the internet for the names of these famous people and information related to the verb in bold. Then write what they did using those verbs, as in the example. 1. Claudia Llosa • dirigir 2. Isabel Allende • escribir 3. Frida Kahlo y Diego Rivera • casarse
4. Pau Gasol • jugar
5. Guillermo del Toro • ganar 6. Penélope Cruz y Javier Bardem • protagonizar
7. Manuel Elkin • inventar 8. Lupita Nyong'o • nacer
Claudia L-lotuv-
haber
->
hub-
venir -> vin-
hacer -» hie*-
-» puspoder -> pud- poner querer -» quis- componer -> compussaber -> supobtener -» obtuvdecir -» dij**-
*él / ella, usted hizo, **ellos / ellas, ustedes dijeron (dijiefeft)
Se casaron en 2016 y tres años más tarde se divorciaron. Nos conocimos en 2015 y seis meses después nos fuimos a vivir juntos. Ernesto acabó la carrera en julio y al mes siguiente encontró trabajo.
TALKING ABOUT HOW LONG (II) Trabajé como periodista durante dos años. Vivo en España desde febrero. Estudio chino desde hace unos meses.
Viví en casa de mis padres hasta los 19 años. Trabajé en un banco de 2006 a 2012*. (= desde. . . hasta. . .).
*If the start and finish are not indicated, only the long preposition can be used: Vivo en España desde febrero. Vivo en España de febrero.
Viví en casa de mis padres hasta los 19 años. Viví en cosa de mis podres a los 19 años: treinta y tres 33
Practicar y comunicar 8. UNA HISTORIA DE AMOR
= MAP Complete this story with the missing expressions. un mes más tarde
una semana
El 3 de mayo de 2016 Rosa conoció a Álex en una discoteca. Se enamoraron a primera vista.
, Álex tuvo un accidente y pasó dos años en coma en un hospital.
después
poco tiempo después
lo llamó y quedaron, fueron al cine y cenaron juntos.
en 2018
Empezaron a salir y , pasaron un fin de semana en la playa y decidieron irse a vivir juntos.
, en
, Álex
el hospital, Rosa se hizo muy amiga del doctor Urquía, el médico de Álex.
se despertó. Vio a Maya, una amiga de Rosa, y se enamoró
B. What happened next? In pairs, write the end of the story.
34 treinta y cuatro
durante ese tiempo
de ella.
9.
ALT | DIGITAL
MITOS DE LA HISTORIA /MÁS EJ. 22
A. Look at these images. Do you recognize the characters? Do you know what they did? Share it with the class.
• Estos objetos tienen imágenes de Frida Kahlo. Frida Kahlo fue una pintora mexicana. ° Sí, pintó muchos autorretratos y... B. In groups, choose one of the characters from A and write their biography. Search for information on the internet. C. Do you know other "legendary" characters? In groups, discuss which are the most popular and what biographical data you know about them.
• En Holanda Van Gogh es un personaje mítico, ¿no? ° SL Nació en Holanda y murió en Francia, creo... treinta y cinco 35
Practicar y comunicar 10.
ALT | DIGITAL
LOS LUGARES DE MI VIDA
*») 07I M») ALT | VE Verónica is an Argentinian
living in Spain. Listen to what she says about her life. What did she do in each of these places? Make notes in your notebook.
Argentina
México
Londres
España
(1985-2008)
(2008-2009)
(2009)
(2009-2020)
B. Write the names of the three most important places in your life, and then explain to your partner why they are important to you.
• Los tres lugares más importantes de mi vida son París, Londres y Bruselas. París, porque nací allí; Londres, porque allí conocí a mi pareja; y...
11.
ALT | DIGITAL
LA BIOGRAFÍA DE SANDRO /MÁS EJ. 23-24
A. You are going to write the biography of someone in your class. First, you have to ask them questions about their past and about their future projects.
• ¿Cuándo naciste? ° En 1998.
• ¿Cuándo terminaste tus estudios? o
En 2020.
• ¿Cuál es tu trabajo ideal? ° Fotógrafo de moda. • ¿Quieres tener hijos? B. Imagine it is the year 2050 and you have to write your partner's biography. Keep in mind that in the coming years there may be many changes (political, technological, social, etc.).
C. Read the biography to the rest of the class You can accompany your presentation with photos and illustrations.
Sandro nac-io e-n Ftaiwburgp e-n 199^ termino estudios de- Periodismo e-n 2020. e-studio fvtoejrafia e-n 202^ e-mpe-zÁ a trabajar para Vani'fu Pair c-omo fotoejrafo. Pn 2O2& oonooio a Kir^e-n Ste-wart e-n una fie-sta e-n oaSa d& L-ad^ 6a^a. St e-namoraron un ano d&spv¿s tuvieron un hjo. 36 treinta y seis
12. NAHUI OLIN: POETA, PINTORA, ESCRITORA Y MUSA BEFORE WATCHING THE VIDEO A. Search the internet for images of Nahui Olin and his paintings. What characteristics do you think they have? Discuss them with your classmates.
WATCH THE VIDEO B.
cz Watch the video and take notes of what Carmen Mondragon did in Mexico and France. FRANCIA
MEXICO
cz
Watch the video again and, with the help of your answers from B, draw a timeline of C. Carmen Mondragon's life.
Nac-io e-n
&n...
AFTER WATCHING THE VIDEO D. In groups, find out if there are historical places in the city where you are, places where important events happened, buildings where a historical person was born or lived, etc. Prepare a report to describe which place or places and what happened there.
treinta y siete 37
YO SOY ASÍ
¿QUIÉN SE PARECE A QUIÉN?
BENGIE
MÓNICA
CAROLINA
ERNESTO
CAROLINA
HÉCTOR
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
VOCABULARY RESOURCES
DESCRIBE THE IDEAL PERSON PROFILE OF SOMEONE LOOKING FOR A PARTNER
• physically identify and
• irregular presents: c > zc
• adjectives for physical
describe people • talk about relationships
and similarities between people
*
descriptions
este, ese, aquel
el / la / los/ las + que + verb • value a relationship: llevarse bien / mal con and caer bien/ mal *
• relationships with a partner • the verbs ser, tener and *
llevar the verb parecerse
Empezar 1. FAMILIAS DE FAMOSOS /MÁS EJ. 1 A. These eight people are well-known Spanish speakers. In pairs, discuss who looks like who. 1. Bengie se parece a 2. Monica y
se parecen.
3. Carolina y
se parecen.
4. Ernesto se parece a
• Ernesto y Carolina se parecen, ¿no?
°
Tienen los ojos parecidos... Pero Ernesto también se parece a...
B What relationship do you think there is between the people who look alike? Son hermanos.
PENELOPE
Son primos.
Son hermanas. Son madre e hija.
Son tío y sobrino.
Son padre e hijo.
C. Check on the internet to see if you are
right and discover why they are famous. A clue: here are their last names. • Cruz • Herrera • Alterio • Molina
YADIER treinta y nueve 39
Comprender 2. UNAWEB DE CONTACTOS /MÁS EJ. 2-4 A.In your circles, is it common to find a partner online? Do you know couples who have met each other like this? Discuss in class.
= MAP| = ALT Read these ads from people looking for a partner. Which people do you think are compatible with each other? Why?
Abogado soltero busca...
Vera
Rosalía
Me llamo Daniel, tengo 43 años y estoy soltero. Soy moreno y llevo el pelo largo. Soy una persona optimista, alegre y, en general, me llevo bien con todo el mundo. Me gusta mucho leer y también la jardinería. Quiero conocer a una mujer cariñosa, preferentemente morena y madura, de entre 40 y 45 años, para una relación seria.
Soy una chica joven, estudiante de Turismo. Físicamente, soy alta y delgada y creo que bastante guapa. Tengo los ojos negros y el pelo muy rizado. De carácter, soy bastante alegre y activa. Quiero conocer a un chico divertido y guapo para salir a bailar, ir al cine, viajar... Me gustan los chicos altos, preferentemente con los ojos claros.
Tengo 39 años y soy médica. Soy pelirroja, tengo los ojos verdes y llevo el pelo corto. Vivo con mi hijo pequeño en una casa con jardín. Me encanta hacer deporte y estar en el campo. Quiero conocer a un hombre soltero, con un trabajo estable para tener
una relación seria y tal vez casarnos. Me gustan los hombres tranquilos y con buen carácter. Físicamente, prefiero a los hombres rubios.
Para comunicar
Daniel y Rosalía son compatibles... -+ Daniel es compatible con Rosalía... Daniel y Rosalía pueden salir / pueden ponerse en -+
Chico explosivo
Sergueill7a
¡Hola! Me llamo Marcos y tengo 29 años. Mido 1,92 y peso 88 kilos. Soy rubio y tengo los ojos azules. Mis amigos dicen que me parezco un poco a Heath Ledger. Actualmente trabajo en una agencia inmobiliaria. Me encanta viajar, salir de noche y hacer surf. Quiero conocer a una chica alegre, a ser posible alta y guapa.
desde hace 3 años estoy divorciado. Soy profesor de Historia en un instituto. Soy calvo y llevo barba. Me encanta el deporte y soy bastante atlético. Quiero conocer a una mujer de más de 30 años, simpática y deportista.
contacto...
Hola, soy Sergio. Tengo 41años y -*
Daniel puede salir con / puede contactar con Rosalía...
A los dos les gusta/n... Los dos son / tienen / quieren / parecen...
• Yo creo que Daniel y Rosalía son compatibles porque a él le gusta la jardinería y a ella... 40 cuarenta
3. LA BODA DEL HERMANO DE MARÍA DEL MAR /másej.5-ó
M»)08|M») ALT|UR At her brother's wedding, María del Mar talks to a friend about some of the guests. Listen and identify the people in the illustration they are talking about.
Construimos el
“
*
Look for a group photo of a celebration (party, wedding, birthday...) which includes two or three people that you know. Write in your notebook: Su estado civil
I
Listen again to the conversation and write in your notebook what relationship Maria del Mar has with each of these people. Juan José
Isabel
Ricardo
Aurora
Felipe
*
Tres adjetivos para describir su carácter Tres rasgos de su físico
Leonor
Tres aficiones que tienen C. Try to describe someone in the illustration. Your partner has to work out who it is.
• Es rubia y lleva un vestido azul. ° ¿Esta? • Si
*
Tres prendas de ropa o accesorios que Llevan
» La relación que tienen contigo
cuarenta y uno 41
Explorar y reflexionar 4.
ALT | DIGITAL *») 09
¿A QUIÉN SE PARECE? /MÁS EJ. 8
Look at these photos of Cristina and listen to the conversation.
M») 09 Listen again and answer these • ¿En qué se parecen Cristina y Guille? • ¿En qué se parecen Cristina y Joan? • ¿En qué no se parecen Cristina y Joan?
questions.
C. Look at these phrases in the dialogue. Do you understand the difference between parecer algo and parecerse a alguien? How do you express those ideas in your language?
•¿Y ese es el padre? ¿Es la pareja de Cristina?
el hermano de Cris, Joan. ¿No ves que se parecen mucho? Sí, es verdad, tienen la misma nariz, la misma sonrisa...
o No, este es
•
•Parece simpático, ¿no? o Sí, es
muy simpático y muy extrovertido. En eso se parece a Cristina.
D. Who do people say you look like? What do you think? Explain it to a partner.
• Mi madre dice que me parezco a mi padre, pero yo creo que físicamente me parezco mucho más a mi madre. Soy alto, como ella, y los dos tenemos los ojos azules. En el carácter me parezco más a mi padre...
42 cuarenta y dos
Para comunicar
-* Físicamente / En el carácter me parezco a... - Los dos / Las dos tenemos / somos / llevamos... el mismo pelo / la misma nariz / los mismos labios / las mismas manos... Tenemos el pelo parecido / la nariz parecida / los ojos parecidos / las manos parecidas...
+ Tenemos
-
5. ¿CÓMO ERES? /MÁS EJ. 9-11 A. Elena and Daniela have to meet at a metro station, but they have never met. Read the messages that they write and identify who is who in the photos.
Mensajes
Chats
Info
Hola. Elena.
Hola. Estoy en el andén de la estación. Soy alta y morena. Tengo el pelo largo y liso. Llevo un vestido y un bolso. Ah, y llevo gafas de sol.
Ok. Yo soy bajita y delgada. Llevo un vestido también. Soy rubia y llevo el pelo recogido con una pinza. ¡Ah! Y tengo un móvil en la mano. Estoy con dos amigos, una chica que lleva una trenza y un chico alto, que lleva vaqueros y una camiseta verde. ¡Hasta ahora! Yo estoy sola, de pie. A mi lado hay dos chicos y una chica, en
un banco.
B. Underline the verbs ser, tener and llevar in the messages in A. Then write the words they combine with in the table. SER
TENER
CÁPSULA DE FONÉTICAS
LLEVAR
La pronunciación de b, d y g suaves
C. Now look in the activity 2 texts and in the audio transcriptions for activity 3 for other words that combine with the verbs ser, tener and llevar and put them in the table.
cuarenta y tres 43
Explorar y reflexionar
¡¡¡Hola!!! ¿Qué haces?
Nada, en casa, aburrida. ¿Tú?
En casa de unos amigos, muy bien.
6
ALT | DIGITAL
MIS AMIGOS... /MÁS EJ. 12
= MAP
Lía is ¡n Uruguay. Read the messages she has exchanged with her sister and identify her friends in the photograph. B. To identify something or someone within a group we can use the following structures. Look for examples in the messages in A and write them in the table.
el / la / los / las
adjetivo:
el / la / los / las
de + sustantivo:
el / la / los / las
que + verbo:
C. Complete the following sentences with other characteristics of the people in the photo. 1. Diego es el que 2. Leila es la que
Abigail es la 4. Sandra es la de 3.
,
¿Quiénes son?
Mis amigos de aquí: las dos chicas de la izquierda son pareja. Leila es la morena y Sandra es la que lleva gafas. Son supersimpáticas.
, Sí, lo parecen. El que está entre Sandra y yo es Diego el novio de Abigail, que es la chica de la derecha, la de las coletas. Es la primera persona que conocí al llegar.
7. ME LLEVO MUY BIEN CON... /MÁS EJ. 13 A. Read Luisa's opinions about four people around her. What positive things does she say about each of them? What negative things does she say? Underline them. En el trabajo me llevo bien con todo el mundo. Bueno, con casi todo el mundo, porque no consigo trabajar bien con Nacha en ningún proyecto. No me cae mal; además, es una mujer muy inteligente y muy trabajadora, pero chocamos siempre, no sé por qué. *
Conocí a Carlos en una cena. Al principio no me cayó bien; me pareció alguien muy prepotente. Pero luego lo conocí mejor y vi que es muy buena persona... Ahora somos superamigos.
44 cuarenta y cuatro
Carla es una persona muy divertida. Siempre está de buen humor y nos reímos mucho cuando estamos juntas. La verdad es que me encanta salir con ella, nos llevamos muy bien.
¿4 No soporto a Fernando. Me lo presentaron en una fiesta y desde el primer momento me cayó mal. Es la típica persona negativa que siempre critica a todo el mundo y que nunca está relajada, ¿sabes? *
B. Now look at the expressions caer bien / mal and llevarse bien I mal. What do you think they mean? 1. Caer bien / mal alguien
tener una relación buena / mala con alguien
2. Llevarse bien / mal con alguien
tener una idea positiva / negativa de alguien
C. Do you think it is possible to not get along with someone you like? Or get along with someone you dislike? Discuss in groups.
D. Now think of three or four people with whom you get along especially well or badly. Describe in your notebook your relationship with them, and then tell your classmates.
8. ESECHICO DE AHÍ /MÁS EJ. 14 A. Read the comic strips and note the uses of este, ese and aquel. Do you understand when we use them? How do you express them in your language? Mira, este es mi hermano.
Mira, ese chico de ahí es el novio de Marta.
moreno, el
que está al
B Now complete these comic strips with the missing demonstrative prononuns. aquella esas aquellos esa esta es María, una
compañera de trabajo.
juegan a la pelota?
o amigos de Víctor.
cuarenta y cinco 45
_éxico ASPECTO FÍSICO /más ej. 7, 15, 16, 18
RELACIONES DE PAREJA másej.17
atlético/a rubio/a moreno/a pelirrojo/a
guapo /a
feo/a alto/a bajo/a gordo/a delgado/a
castaño/a
calvo/a
f rubio castaño
negro gns blanco negros marrones verdes azules
ESTADO CIVIL
LA PAREJA
estar...
tener...
casado/a soltero/a divorciado/a separado/a viudo/a
novio/a pareja
RELACIONES DE PAREJA
liso * ondulado rizado
HABLAR DE RELACIONES
conocer a alguien salir con alguien tener una relación (seria) buscar pareja
A*
oscuros
claros grandes pequeños
-
marido /esposo mujer /esposa
°
¿Sabes si Marta tiene pareja7 Pues creo que sale con alguien, pero no estoy seguro.
PARECIDOS largo Tiene /Lleva r
i el pelo
corto
teñido recogido
crecerse a >arecerse en
tener
>
su madre
su hermano/a
los ojos
la nariz
la nariz parecida
los ojos parecidos
una sonrisa parecida
una mirada parecida
la misma sonrisa ser como
su padre
la misma mirada su madre
PARECERSE A Y PARECER Parecerse (a) explains that two people (or things) are similar to each other.
Yo me parezco a mi padre. = Mi padre yyo nos parecemos
Mide Pesa L
46 cuarenta y seis
Parecer expresses opinions about something or someone from a personal point of view. Grammatically, it works like the verb gustar.
í 1,80
>
; 64 kilos
í
• La novia de Ana no me gusta nada. ° Pues a todo el mundo le parece muy simpática. • Bueno, la verdad es que la conozco poco.
Gramática y comunicación O P 224, 225
IDENTIFY DEMONSTRATIVE PRONOUNS
IDENTIFY MÁS EJ. 22, 23
FEMININE SINGULAR
MASCULINE PLURAL
FEMININE PLURAL
aquí este
esta
estos
estas
ahí
ese
esa
esos
esas
Es mi marido. Son mis hermanos.
allí
aquel
aquella
aquellos
aquellas
Es un/a amigo/a
MASCULINE SINGULAR
• ¿Quién es ese /esa7 ° Mi hermano /hermana.
O P 226, 227
TALKING ABOUT RELATIONSHIPS
• ¿Quiénes son esos / esas7
°
Mis hermanos/ hermanas.
Definite article (el, la, los, las) Demonstrative (este, esta, estos...)
+ adjective
Es un compañero de clase. Son unos compañeros de trabajo.
mío/a nuestro/a Son unos/as amigos/as míos/as nuestros/as
tuyo/a vuestro/a tuyos/as vuestros/as
suyo/a suyo/a suyos/as suyos/as
VALUE A RELATIONSHIP MÁSEJ.21 LLEVARSE
• El rubio es mi hermano.
°
Ese rubio es mi hermano.
Definite article (el, la, los, las) Demonstrative (este, esta, estos. . .)
+ de + noun
Los del coche azul son mis vecinos. Esos del coche azul son mis vednos.
Definite article (el, la, los, las) Demonstrative (este, esta, estos...)
(yo)
me llevo
(tú, vos)
te llevas, te llevás
(él / ella, usted)
se lleva
bien
(nosotros / nosotras) nos llevamos (vosotros / vosotras) + que + verb
La que está en la puerta es mi jefa Esa que está en la puerta es mi jefa.
mal fatal
(con)
os lleváis
(ellos /ellas, ustedes) se llevan
• Merche se lleva bien con Luis, ¿no? ° Sí, se llevan muy bien CAER
THE VERB TO PARECERSE (C > ZC) (yo)
me parezco
(tú, vos)
te pareces, te parecés
(él / ella, usted)
se parece
(nosotros / nosotras) nos parecemos (vosotros / vosotras)
os parecéis
(ellos /ellas, ustedes) se parecen Dicen que me parezco mucho a mi hermano. Mi hermano y yo nos parecemos
(A mí) (A ti /A vos)
me te
esta chica.
Luis. (SINGULAR bien
(A él /ella, usted) le cae mal nos (A nosotros/as) caen fatal os (Avosotros/as) (A ellos /ellas, ustedes)
les
NOUNS)
estas chicas. Valeria y Ricardo.
(PLURAL NOUNS)
Miguel me cae muy bien, es muy agradable. A mi mujer le cae fatal un compañero de trabajo suyo y por eso no lo pasa muy bien en el trabajo en estos momentos. El otro día conocí a la novia de Pablo y me cayó muy bien.
cuarenta y siete 47
Practicar y comunicar 9. [alt|digital] ¿QUIÉNES SON ESAS? A.In pairs, make a list of famous people that the whole class might know. B. Now imagine that these famous people are at a party with you. You are going to write the scripts for three fun scenes in which you identify them and talk about them, but without saying their names. Look at this model.
Podéis hablar de: • su físico • la ropa que llevan • algún rasgo de su personalidad • si os caen bien o mal • cómo se llevan los personajes (entre ellos, con otras personas...)
- ¿Q^í - Ahz
oreo
Con
de ahí? U ruta aotrioe^ ¿no?
- Pareoen mu$ anni^. ¿Son pareja? - ¿reo «ue no, ^ro han trabajado llegan f^a
J b ™™a, tiempo juntad on
mu^ bien, ^o
&
fc
una
dog
C. Read the other ads and find someone that matches with the person you have written
about.
• Yo creo que Davide puede contactar con Alessia, porque se parecen un poco en el carácter y, además, tienen intereses parecidos.
50 cincuenta
AVAILABLE IN campusfódifusión
12. NIÑA DE PAPÁ BEFORE WATCHING THE VIDEO
A. Do you know when Epiphany or the Day of Three Kings is and what is celebrated? What is the letter to the Three Kings and who writes it? Look for information. WATCH THE VIDEO
B. QI Watch the video until 01:51. Write who says each of these phrases: the father, the oldest daughter (the blonde one), the youngest daughter (the one with pigtails) or King Melchior's page. • "Esas son las mías. Las más altitas". • "¿No ves cómo nos miran?". • "No puedo más con esto. Creo que hemos llegado demasiado lejos". • "La cola de los familiares es esa". • "Yo no me quedo sin lo que me toca". • "La idea de alargar el juego de los Reyes fue cosa tuya, no mía". • "Tienes razón, papá merece saber la verdad".
Now watch the video until 02:14. In groups, answer these questions: What do the girls ex want to say to their father? What is the attitude of the eldest daughter? And the younger one?
C.
D.
ex Watch the rest of the video. In the end, do they tell their father what they want to say? Why?
AFTER WATCHING THE VIDEO
E. How do you interpret this short firm? What message do you think it gives? What attitudes would you criticize? cincuenta y uno 51
HOGAR DULCE HOGAR
Empuriabrava (Girona) Chalé en alquiler. ú) 300 m2 • 3000 euros al mes CONTACTAR
Altea (Alicante) Casa de campo. tíi 80 m2 • 900 euros al mes CONTACTAR
Peligros (Granada) Se alquila casa adosada, íii 270 m2 • 975 euros al mes CONTACTAR
Palma de Mallorca (Mallorca) Se alquila habitación en un piso compartido 15 m2 • 350 euros al mes CONTACTAR
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
DESIGN AND FURNISH A HOUSE
• express likes and
• comparatives • prepositionsand
• • • • •
preferences describe a house compare express coincidence locate objects in space describe objects
*
adverbs of location • possessive pronouns: el mío I la mía, etc. uses of ser and estar • the verbs gustar, encantar and preferir
VOCABULARY RESOURCES
• types of housing • parts of a home • adjectives to describe a home • shapes, stylesand
materials
Empezar 1 = ALT VIVIENDAS /MÁS EJ. 1 A. Look at these advertisements for homes. What type of person or family do you think would rent each one of them and for what use?
• El piso Barcelona capital (Barcelona) Estudio de diseño. íi 40 m2 • 800 euros al mes CONTACTAR
• La casa en el pueblo • El chalé • La casa de campo • El estudio • La casa adosada
o
Yo creo que la casa de campo está bien para una familia que va de vacaciones. Sí, o para un grupo de amigos.
B Look at the prices. Do they seem expensive or cheap? You can search for information about these places on the internet.
Whattype of housing do you live in now? Have you ever lived in another type of home?
; l7/ VL
Almagro (Ciudad Real) Casa en el centro del pueblo, tí) 105 m2 • 450 euros al mes
°
Yo ahora vivo en un piso compartido. Pero viví en una casa varios años. Yo siempre he vivido en una casa.
CONTACTAR
cincuenta y tres 53
Comprender 2. PROMOCIONES INMOBILIARIAS /MÁS EJ. 2-5
= MAP Read this advertisement posted on a estate agent's website and look at the plan. What parts of the house can you identify?
¡GRAN OPORTUNIDAD!
3500 euros al mes
e 367 m2
•
Q 250 m2 • I»! 2
•
A6
•
3
Chalé de nueva construcción. 367 m2 y 250 m2 de jardín. Dos plantas + garaje de dos plazas. En la planta baja, hay una amplia cocina, salón-comedor de 60 m2, un despacho, un baño, un lavadero y una habitación doble. En la primera planta, encontramos 2 baños más, 4 habitaciones (una suite con baño propio, una doble y dos individuales), una terraza de 40 m2, un vestidor y una magnífica sala de juegos. Los suelos son de parqué natural. En el Planta baja jardín hay piscina. Fantásticas vistas.
Primera planta
B Read the five advertisements on the right. Then read the information about these people. Which of the homes would be more suitable for them? Discuss with a partner. ALVARO PÉREZ (43) Y LAURA CAPDEVILA (40) Alvaro es director de una empresa multinacional. Laura es pediatra y tiene la consulta en su domicilio. Tienen dos niños (de 6 y 4 años). Tienen un nivel adquisitivo alto.
MIGUEL RUIZ(37) Y CARLA DOMÍNGUEZ (39) Miguel es músico y Carla es profesora en un instituto. Trabajan en el centro de la ciudad. Tienen un hijo de 2 años y un perro. A Carla le gusta mucho nadar. Tienen un nivel adquisitivo medio.
Ático de 85 m2 en perfecto estado, en el centro. 2 terrazas (una de 20 m2). 3 habitaciones, cocina totalmente equipada, 1 baño.
S 1200 euros /mes 85 m2
950
euros / mes
¿
@ 80
2
1
40 m2
1
1
Piso de 110 m2. Muy bien comunicado. Muy tranquilo. Buena distribución: 4 habitaciones, 2 baños, amplio salón y balcón. Mucho sol.
1500
euros / mes
54 cincuenta y cuatro
1
Estudio de 40 m2. Sin amueblar. Ascensor. Bien situadoy muy luminoso. 1 habitación. Edificio antiguo con encanto. Terraza.
550
• Yo creo que Alvaro y Laura pueden alquilar el ático.
t?
Piso de 80 m2 a cinco minutos del mar. Salón, 2 habitaciones, cocina americana, balcón con vistas
euros / mes
RAÚL TORRES (23) Es entrenador personal. Tiene dos gatos. Tiene un nivel adquisitivo medio-bajo.
3
@ 1 1 0 m2
4
e® 2
Apartamento de 60 m?, a 5 minutos de la playa, 2
habitaciones, 1 baño, 1 salón de 16 m2.
800
euros / mes
13 A
60 m2
2
1
3. INTERIORISIMO /MÁS EJ. 6
= ALT Look at these two rooms. What do you think? Discuss with a classmate. acogedor
frío
luminoso
oscuro
moderno
clásico
alegre
otros
O
1. Sofá marrón de piel; 2. Sillón gris de terciopelo; 3. Mesa de centro de madera y patas metálicas; 4. Estantería de metal; 5. Lámpara de madera de pie; 6. Velas
1. Sillón de madera; 2. Sofá de tela blanco de dos plazas; 3. Cojín naranja de tela; 4. Mesa de centro de mármol; 5. Alfombra de fibra vegetal; 6. Lámpara negra de pie; 7. Jarrón blanco de cerámica; 8. Estantería de madera; 9. Cuadro
• A mí el salón A me gusta. Es luminoso y acogedor. El B me parece... B Now look at the furniture and the decor. What do you like? What do you not like?
• A mime gusta mucho la lámpara del salón A, pero no me gusta el cuadro. 3M») 10 M») ALT| AR Listen to Marta and Sebas. Which of the two rooms in A are they talking about? Write down what they say. MARTA
SEBAS
Construimos el
1. Qué le gusta
2. Qué no Ie gusta 3. El salón Ie
parece...
A. Draw a plan of your house and write the name of the parts. B. In each part of the house, write the name of a piece of furniture or object that you like.
cincuenta y cinco 55
Explorar y reflexionar 4. LA LÁMPARA ESTÁ AL LADO DE LA TELEVISIÓN /másej 7 A. Look at these two rooms and then read the descriptions. To which room does each phrase refer?
A
B
1. Hay una silla encima de la mesa.
2. La lámpara está a la derecha del sofá. 3. Hay una alfombra debajo del sofá.
4. La lámpara está al lado de la ventana.
5. Entre la ventana y la televisión hay una estantería. 6. Hay un cuadro en la
pared, detrás de la televisión.
7. En el centro del salón hay una mesa de centro con un libro. 8. La estantería está a la izquierda de la televisión.
9. Hay un libro en el suelo, delante de la televisión.
B Complete the sentences with some of the words in bold from the previous activity. En el salón A...
En el salón B...
1. Hay dos cojines
el sofá.
4. Hay una silla
la mesa de centro.
2. Hay revistas en el suelo,
el sofá.
5. Hay una planta
la lámpara y la
3.
la mesa hay una alfombra.
televisión. 6. Hay un ordenador en la mesa de centro,
el libro.
56 cincuenta y seis
5. EL PISO DE JULIÁN /MÁS EJ. 8-10 A. Julián talks to Sara about his new apartment. Before listening, look at the photograph. What can you say about the flat? B. *») 11 1 *») ALT | MX Listen and complete the sentences. El piso de Julián. es
está tiene
da a
C. Look at these excerpts from the conversation and complete the table. 3
•Está en el centro histórico
de la ciudad, en una zona muy bonita. oAjá... El mío es más grande,
•Sí, y tiene una terraza de
•Mi piso da a una calle
sí? Yo también tengo ° ¿Ah, terraza, pero la mía es un
o Ah...
15 metros cuadrados.
poco más pequeña.
tiene unos 70 metros cuadrados, pero no está en el centro, está en las afueras
peatonal y a un mercado, así que es bastante ruidoso...
•El tuyo sí que es tranquilo, ¿no?
de la ciudad...
POSESIVOS TÓNICOS
mi terraza > tu terraza
> la tuya
su terraza > la suya
mi piso > tu piso
>
su piso > el suyo
D. What is the place like where you live? Explain it to a partner and compare your houses.
• Yo vivo en una casa que da al mar. No es muy grande, pero es muy luminosa y tiene unas vistas preciosas...
°
Pues la mía...
> la nuestra nuestro piso > el nuestro vuestra terraza > la vuestra vuestro piso > el vuestro nuestra terraza
su terraza > la suya
su piso > el suyo
Q Para comunicar
-* Vivo en un piso / una casa / un estudio...
-* Está en el centro / las afueras... + Tiene tres habitaciones / una cocina / 60 metros cuadrados... -* Da a la montaña / (el) mar / (el) campo / una calle / un parque...
cincuenta y siete 57
Explorar y reflexionar 6. VIVIR EN EL EXTRANJERO /MÁS EJ. 11-12
= MAP| = ALT Read this forum for people looking for a flat abroad. What aspects related to housing are they talking about? Make a list.
&BUSCC>a foro > alojamiento erasmus > Francia
¿VJ Elena @elena
¿Eres español y quieres vivir en el extranjero? ¿Necesitas consejos para encontrar piso? Escribe tus preguntas en este foro.
foro > alojamiento expatriados > Bélgica
^^3* Laia He encontrado un trabajo en Bruselas y me voy @laia
Hola. Me voy de Erasmus a Toulouse. ¿Alguien vive allí? ¿Qué me recomendáis: un piso o una residencia de estudiantes?
ahí el mes que viene. ¿Se sufre tanto como en Madrid o Barcelona para encontrar un piso decente? ¿Qué cosas tengo que saber?
Comentarios (3) Álex @alex Hola, Elena. Toulouse es una dudad de estudiantes y es fácil encontrar piso. Además, los alquileres no son tan caros como en las grandes ciudades de España y hay ayudas para estudiantes.
Comentarios (3)
Diego ©diego
C * Hola, Laia. Mi impresión es que los alquileres son
tan caros como en Madrid, pero depende de la zona, claro.
Y piensa que en España hay menos meses de frío que aquí... O sea, que aquí la calefacción sale más cara...
Inma ©inma
Sí, pero una residencia universitaria es también una buena opción. Es más barato que un piso y te diviertes más porque conoces a más gente. No tienes tanto espacio como en un piso, pero las habitaciones no están mal... ¡Yo te lo recomiendo! Nadia ©nadia
- Los estudiantes en Francia entienencosasmáscomoayudas que en España y no gastan *
tanto
la comida, por ejemplo, porque comer en los restaurantes universitarios es muy barato. Respecto a lo que dice Inma... yo creo que, si vives en un piso, puedes conocer a tanta gente como en una residencia. ¡Eso depende de ti!
-
58 cincuenta y ocho
de-I
alíjuiíe-r
k
i
Raquel @raquel
' ¡Hola, Laia, bienvenida! En Bruselas no hay tantos
pisos amueblados como en España. De hecho, muchos no están amueblados. La mayoría son más grandes que los de las grandes ciudades de España, pero no tienen tantas habitaciones. Eso sí, tienen un salón enorme. Y como aquí no hay tanta luz como allá, no hay persianas. A mí todavía me cuesta dormir bien... Gerardo ©gerardo Busca piso en Schaerbeek o Molenbeek. Son menos conocidos que otros barrios, pero tienen mucho encanto. Además, no están lejos del centro y los alquileres cuestan menos que en otras zonas.
B Are any of the aspects you commented on similar in your city or country? Which?
• En mi país los estudiantes que pagan un alquiler también reciben ayudas del Gobierno. C. Look at the structures highlighted in A. They are all for making comparisons. Classify them in the table. COMPARAR ADJETIVOS
COMPARAR NOMBRES
COMPARAR VERBOS
Más + adjetivo (+ que)
Más + nombre (+ que)
Verbo + más (que)
Superioridad Maí barato Tan + adjetivo (+ como)
Tanto/a/os/as + nombre (+ como) Verbo + tanto como
Menos + adjetivo (+ que)
Menos + nombre (+ que)
Verbo + menos (que)
No + tan + adjetivo (+ como)
No + tanto/a/os/as + nombre (+ como)
No + verbo + tanto (como)
Igualdad
Inferioridad
D. How do you translate the phrases you have written in C into your language? What structures do you use?
Write sentences comparing the houses where you live with those of somewhere else you know.
L-ondr^
más
oon jardín
e-n mi Ciudad.
What are the advantages and disadvantages of these types of housing when we travel? Compare them with a partner. un hotel
(2j un apartamento o casa
un albergue una habitación en una casa
cómodo/a incómodo/a barato/a caro/a interesante ecológico/a conocer (la ciudad / el país...) comer gastar ahorrar costar gustar tener (libertad / independencia...) divertirse espacio vida servicios personas
Aun camping una furgoneta o autocaravana
CÁPSULA DE FONÉTICA 4
Grupos consonánticos
• Para mí, un apartamento es más cómodo que un hotel, porque tienes más espacio y... cincuenta y nueve 59
_éxico TIPOS DE VIVIENDA /más Ej 13
MATERIALES /más ei. 16
un piso /apartamento un estudio un ático
una casa una casa adosada un chalé una cabaña
mesa de cristal
cojín de tela
DESCRIBIR VIVIENDAS una casa
luminosa
pequeña una casa con / sin
.
da a
un parque
está
en la costa
amueblado/a tiene
ascensor
armario de
mesa de piedra
lámpara de papel
madera
acogedora grande ruidosa tranquila
vistas
terraza
una plaza
piscina
silla de plástico
sillón de piel
(el) mar
en el centro
bien situado/a
calefacción
mucha luz
aire acondicionado 0
mesa de
zapatero de
mármol
hierro
•¿De qué es esta silla? ° De metal
PARTES DE UNA CASA Y MUEBLES MÁS EJ. 14 15
Enaíavadoia^Bimane^^ 60 sesenta
lámpara de metal
caja de cartón
Gramática y comunicación EXPRESSING LIKES /más Ej.17
COMPARE
• ¿Te gusta esta lámpara? ° Sí, pero prefiero esa, la roja. • Me gusta vivir en el centro. ° ¿Ah, sí? Pues yo prefiero vivir en las afueras porque es más tranquilo.
EXPRESSING MORE
Me gusta este mueble. / Me gustan estos muebles. Me encanta tu piso. / Me encantan estos cuadros.
WITH VERBS
O P 229-230
WITH NOUNS
Madrid tiene más parques que Barcelona.
WITH ADJECTIVES Madrid es más grande que Barcelona. En Madrid la gente sale más que en Barcelona.
V Special forms: más bueno/a > major; más malo/a > poor PREPOSITIONS AND ADVERBS OF LOCATION
EXPRESSING EQUALITY
O P 235-236
WITH NOUNS
Esta casa tiene
debajo (de)
encima (de)
delante (de)
detrás (de)
tanto espado tanta luz tantos balcones tantas habitaciones
como la otra.
WITH ADJECTIVES
Aquí las casas son tan caras como en mi ciudad. Aquí las casas son igual de caras que en mi ciudad. a la derecha (de)
entre
a la izquierda (de)
WITH VERBS Aquí la gente sale tanto como en España. EXPRESSING LESS en el centro (de)
• ¿Dónde está la pelota? °
alrededor (de)
WITH NOUNS
• ¿La pelota está por aquí? No la
Detrás de la mesa.
°
Está justo detrás Esta casa no tiene
O P 227
POSSESSIVE PRONOUNS mi barrio tu barrio su barrio nuestro barrio vuestro barrio su barrio
> > > > > >
el mío el tuyo el suyo el nuestro el vuestro el suyo
mi ciudad
;•
5> tu ciudad 5> su ciudad ; nuestra ciudad > vuestra ciudad J> ;> su ciudad
la mía la tuya la suya la nuestra la vuestra la suya
• En mi ciudad los alquileres son muy caros. ¿En la tuya también? ° Sí, en casi todos los barrios, pero en el mío no porque está lejos del centro.
Mi casa tiene menos balcones que esta.
veo en la mesa. tanto espacio tanta luz tantos balcones tantas habitaciones
como la otra.
WITH ADJECTIVES Esta casa es menos luminosa que la otra. Aquí las casas no son tan caras como en mi ciudad.
WITH VERBS Aquí la gente sale menos que en España. Aquí la gente no sale tanto como en mi ciudad. sesenta y uno 61
Practicar y comunicar ALT | DIGITAL M») 12-15
MI LUGAR FAVORITO
These people tell us about their favourite place in their home.
Listen and complete.
Qué dice de él:
Qué dice de él:
Qué dice de él:
Qué dice de él:
B What is your favourite place in your house? Why? Discuss with a partner.
•
Mi lugar favorito es la cocina, porque me encanta cocinar. ° Pues el mío es el balcón, porque me encanta el paisaje que se ve.
C. Where in the house do you do each of these activities? Write them down and then discuss with your classmates. estudiar o trabajar escuchar música vestirte
leer usar el ordenador estar con tus amigos
• hacer los deberes • ver la televisión • reunirte con la familia • echar la siesta • desayunar
• Yo normalmente estudio en mi habitación y, a veces, en el salón. ° Pues a mime encanta estudiar en la cocina. Tengo una cocina grande y con mucha luz.
62 sesenta y dos
8.
ALT | DIGITAL
UN MUEBLE U OBJETO IMPORTANTE PARA MÍ
A. Choose two pieces of furniture or objects that say something about you. Present them to your classmates and justify your choice.
una mejilla de-
anticua, L-a
de- made-ra.
L-a
e-n un
me-rodillo
la pinf¿
mi
mu^perolifilhauporgue, oovpa ^o^o, e-^aoio para al^uno^ Horo^ e-l
haNfa^io^ al lado dé¬ la oama. ^-noima ha^ una lámpara.
de^pe-rrador. ..
B Do you especially like any of the furniture or objects presented in A? Which ones?
9.
ALT | DIGITAL
UN SALÓN DE ESTILO...
A. What is an industrial-style sitting room like? And a rustic one? Discuss what characteristics the following interior decor styles have with your classmates. • industrial • minimalista
• rústico • clásico
• vintage • escandinavo
• Para mí, un salón industrial es grande y tiene muebles de colores oscuros, como el negro y el marrón...
°
Sí, y muebles de metal, ¿no?...
B In groups, choose one of the previous styles or invent another. Then find furniture to decorate a living room in that style.
C. Present the furniture you have chosen to the class.
• Nosotros hemos buscado muebles para un salón estilo "piso de estudiantes”. Hemos elegido este perchero de madera para poner la ropa...
D. What style of those presented in C do you prefer? What furniture and objects are most similar to those that you have in your home? Discuss in class.
sesenta y tres 63
Practicar y comunicar 10.
ALT | DIGITAL
UNA CASA ESPECIAL /MÁS EJ. 18, 19
A. You are going to furnish this house. First, in groups, look at the plan and think about who is/ are going to live here, where the house is, etc. Then, decide where the different room, bedrooms, etc.
B Each group shows its plan. What things are similar and what are not? En nuestra casa vive una pareja con un gato. Él es fotógrafo y ella es pintora. Aquí está la habitación principal, que da a la terraza.
° ¡En la nuestra, eso es la cocina y el salón comedor! Now make a list of the furniture and appliances you need to furnish each part of the house. Then decide where to put them.
• ¿Qué ponemos en la cocina? ° Un frigorífico, una mesa, una lavadora... ° ¿Y si ponemos la lavadora en el baño?
Para comunicar
-
¿Y si ponemos la lavadora en la cocina / en el baño? ¿Qué te parece si colocamos la lavadora en / al lado de / a la derecha de...? ¿Por qué no ponemos la lavadora aquí?
D. Explain where you have placed the furniture and appliances that you have chosen. If you want, look for images of those objects.
• En la habitación, tenemos una cama de 1,80 de estilo japonés, una lámpara, un armario, una mesilla de noche, un gran espejo, una alfombra, dos fotografías grandes y un cuadro. Cuando entras, la cama está justo delante. A la derecha está la mesilla de noche...
64 sesenta y cuatro
AVAILABLE I
campus&difusión
11. VIVIR EN 50 M2 EN MADRID BEFORE WATCHING THE VIDEO
A.[ You are going to watch a video in which a girl shows her apartment. First, watch the video without sound and write down what parts of the house you see and what objects and furniture are in them. WATCH THE VIDEO
B. [
Now watch the video with sound and check your answers from A.
Watch the video again and answer these questions. 1. ¿Qué dice de los siguientes objetos y muebles? Anótalo en tu cuaderno. • el frigorífico • el cuadro de perros • la ventana de la cocina que da al salón • el sofá • el zapatero • la cama • la mesa para comer • el armario de la habitación
• el cuadro de coches • la vitrina 2. ¿Qué parte de su piso le gusta más? ¿Qué hay allí?
AFTER WATCHING THE VIDEO
D. In pairs, write an advertisement for the apartment you just saw in the video.
Make a video showing where you live. Say what you like and don't like, and show some furniture and objects that are important to you. sesenta y cinco 65
AUDIO, VIDEOS AND ADDITIONAL RESOURCES AVAILABLE IN CampiISfó
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
ACT OUT SOCIAL SITUATIONS USING DIFFERENT DEGREES OF FORMALITY
• behave in specific situations: greetings, presentations, etc. * askforthings, actions and
*
favours • ask for and give permission • make excuses and justify
• *
the gerund (regular and irregular form) estar + gerund the conditional poder and importar
difusión
VOCABULARY RESOURCES
• greetings and farewells • verbs of politeness: poder, importar, ayudar * dar, dejar and prestar, poner, pasar and tener
Empezar 1. CLARO, NO HAY PROBLEMA /MÁSEJ. 1
A. Look at the illustrations. What relationship do you think the people who appear in them have? What do you think is happening in each situation?
3 *») 16-21
Listen and mark in the table what the main characters are doing in each of the situations in A. Are your ideas confirmed? 1
2
3
4
5
6
pedir un favor pedir permiso justificarse
agradecer presentar a
alguien
pedir algo en un establecimiento
sesenta y siete 67
Comprender 2. SALUDOS Y DESPEDIDAS /MÁS EJ. 2-3
= MAP Read these four conversations. Which photograph does each one correspond to? In which photos are they greeting each other? In which ones are they saying goodbye?
• ¡Miguel! ¿Qué tal? ¡Cuánto
tiempo sin verte! ¡Julián! ¡Qué alegría! ¿Cómo estás? Bien, bien... Recién llegado de Bruselas. Estoy estudiando un máster allí y estos días estoy aquí de visita. ¿Tú qué tal? ¿Bien? o Sí, sí, sí, como siempre. Bueno, muy ocupado. Estoy estudiando el último curso de Enfermería y... o
•
• ¿Jana Escudero? Buenos días, soy o
Silvia Pascual, jefa de ventas. Sí, Jana Escudero. Mucho gusto.
Manuel, cuídese mucho. Espero verle pronto, • o Gracias, igualmente. Saludos a su familia. • De su parte. Hasta la próxima.
B What do you think the relationship between them is: very close, polite, or professional? Why?
• Yo creo que en la foto 1 las dos personas...
C. M>)) 22-25 Listen to the conversations and, in pairs, reproduce them trying, to imitate the intonation.
68 sesenta y ocho
Bueno, me tengo que ir, Rosa, • o Sí, venga. Hablamos pronto. • Sí. ¡Hasta otra!
— Construimos el
~i
Think of expressions to say hello and goodbye. Is there an expression that you use in your language that you would like to know the equivalent of in Spanish? Saludos
Despedidas
3. LA CORTESÍA
= MAPI= ALT
Four foreigners living in Spain say what aspects of politeness in Spain they like and dislike, or that simply surprise them. From the things they mention, what could you say the following about? • Yo también lo hago. • Creo que en mi país es normal. • En mi país normalmente no pasa. Es raro.
< * Aurélie
Pierce
© Mauro
íúlClaudia
ASPECTOS SORPRENDENTES
ASPECTOS SORPRENDENTES
ASPECTOS QUE ME GUSTAN
ASPECTOS SORPRENDENTES
La gente, en la mesa, puede pedirte el pan o la sal sin decir “por favor”. Al principio me pareció de mala educación, pero luego vi que hay que usar la entonación adecuada.
Los norteamericanos hablamos mucho más con extraños (en el ascensor, en una fila, en una tienda, etc.) Aquí, eso pasa casi nunca. Yo a veces lo hago para ver la reacción de la gente.
MENOS
Cuando la gente entra en un establecimiento (una tienda, un restaurante) muchas veces no saluda. Los mexicanos decimos siempre “por favor”, “gracias”, “hola”, “adiós”, “con permiso”, “perdón”, etc. Parece que para los españoles no es tan necesario.
ASPECTOS QUE ME GUSTAN
ASPECTOS QUE ME GUSTAN
Trabajo en una cocina y cuando un compañero va a pasar a mi lado y lleva algo muy caliente o sucio, no dice “perdón” o pide permiso para pasar; dice "cuidado".
MENOS
MENOS
ASPECTOS QUE ME GUSTAN
La gente puede llegar tarde a una comida o a una fiestay no se disculpa, ¡y a las otras personas no les parece mal! Pero luego, cuando tú te quieres ir, todo el mundo dice “no”, “quédate más tiempo”.
Aveces, cuando estás con un amigo y él se encuentra con alguien que tú no conoces, no te presenta a esa persona. En general, los vendedores y dependientes en cafés, restaurantes y tiendas no son muy simpáticos. Aveces, cuando entras, parece que no te ven.
Relacionarse e interactuar con la gente en la calle es fácil y agradable. Puedes pedir información por la calle o en cualquier lugar: nadie tiene miedo a pararse y las personas, en general, responden y dan la información correcta.
ASPECTOS QUE ME GUSTAN
Puedes tutear a casi todo el mundo. ¡Es muy fácil! Y no tienes que hacer preguntas sobre la edad, la profesión, etc. Es más directo y nadie se siente ofendido. La gente es cariñosa y, por ejemplo, en una panadería, cuando te sirven, te pueden preguntar “¿Qué quieres,
ASPECTOS QUE ME GUSTAN
En general, la gente es amable cuando hablas en español y no ponen caras raras si no pronuncias bien. La gente saluda a sus amigos y familiares con cariño y muchas veces se dan dos besos.
ASPECTOS QUE ME GUSTAN MENOS
Aquí cuando en la calle alguien quiere pasar por tu lado y adelantarte, no dice “con permiso". Tampoco te piden disculpas si, por accidente, te tocan o te empujan un poco cuando caminan a tu lado. ASPECTOS QUE ME GUSTAN
Aquí, cuando hablas por primera vez con alguien, no se fija en cómo vistes o en tu apariencia. La gente trata a todo el mundo de la misma manera.
guapa?".
B. In your contact with people from other cultures - Hispanic or not - have you
had similar perceptions or experiences? sesenta y nueve 69
Explorar y reflexionar 4. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO? /MÁS EJ. 5-7 A. Look at the illustration. Who is doing each of these things?
O Está abriendo un regalo. O Están jugando con un balón. Q Está comiendo.
O Está pidiendo prestado un bolígrafo, O Está leyendo un libro. O Se están abrazando.
B. There is a new structure in the sentences in A: estar + gerund. Write in your notebook the gerunds that appear and, next to them, the corresponding infinitives. Then complete the rules. 1. En los verbos acabados en -ar el gerundio acaba en
2. En los verbos acabados en er e ir el gerundio acaba en
o
C. Now look at the gerund of the verbs pedir and leer. Which has a vowel change at the root? What form has a special ending? 70 setenta
5 D. Look again at the image and write what other things the people are doing.
&\ cdrwoo de-I banc-o
hablando por i&l¿fono
mirando e-l
r&loj
E. Now look at these examples. Note down at what moment the actions expressed with estar + gerund are located. Is it expressed the same way in your language? 1. No entres en la habitación, Nacho está durmiendo. 2. Nacho está en época de exámenes y está durmiendo fatal. Tiene muy mala cara estos días... en el momento en el que se dice esa frase en el presente, pero no necesariamente en el momento en el que se dice la frase
5. PETICIONES /MÁS EJ. 10-11 A. Look at the expressions marked in bold. What do you think they are for: to ask permission (P) or to ask for a favour (F)? 1. ¿Me puede abrir la puerta?
5. Abro la puerta, ¿ok?
2. Disculpe, ¿podría abrirme la puerta?
6. ¿Me abre la puerta, por favor?
3. ¿Le importa si abro la puerta?
7. ¿Le importaría abrirme la puerta,
4. ¿Puedo abrir la puerta?
por favor?
B. In five of the sentences in A the form usted is used. Check which words indicate the use of this form. What would the same phrases be like with tú? C. The verbs poder and importar appear in two different verb tenses: the present and the conditional. If we want to make a request, which tense is more direct? D. At each level of this pyramid, write two sentences to express the following: 1. Pedir un favor en una cafetería: vigilar tu ordenador mientras vas al baño.
2. Pedir permiso para hacerle una foto a alguien en la calle.
setenta y uno 71
explorar y reflexionar 6. ¿ME PRESTAS O ME DAS? /MÁS EJ. 14-16 A. Look at these comic strips. Do you understand when we use prestar and when we use dar?
B Read these sentences and mark, in each case, in what situation or with what intention they are said. 1. ¿Me das una hoja de papel? a. Pensamos devolverla.
b. No pensamos devolverla.
2. ¿Me prestas un lápiz?
3. ¿Me prestas la chaqueta azul?
a. Estás comprando en una
tienda. b. Estás en clase.
a. La
chaqueta es de la otra
persona. b. La chaqueta es tuya.
C. Look at these four images and read the sentences. Match the sentences to the images.
1. Julia, ¿me pasas el azúcar? 2. Disculpe, ¿me trae la cuenta, por favor? 3. ¿Les pongo algo más?
4. Oye, ¿tienes un pañuelo?
D. Do you understand in which situations to use the verbs pasar, traer, poner
72 setenta y dos
and tener to ask for an object?
CÁPSULA DE FONÉTICAS
La entonación de peticiones y de justificaciones
5 7. ES QUE... /MÁS EJ. 18-19 A. Read these dialogues. What do you think es que means? What do you think it is for? 1.
2.
Oye, ¿quieres ir al cine este sábado? • o
• Otra vez llegas tarde... ¿Qué ha pasado, te
Es que el sábado voy de excursión con unos amigos. Pero podemos ir el domingo, si quieres.
has dormido?
que he tenido un problema con el autobús. Lo siento mucho.
o No... Es
B Check if you use justifications like the following in your language. Lo digo mucho
Lo digo a veces
No |o digo, s
Tengo que estudiar. Tengo una reunión. Me tengo que ir...
Tengo clase. Tengo prisa.
Llego tarde. Tengo cosas que hacer.
C. Now, answer these questions with an original, fun, or surreal excuse.
1.
• TU profesor/a: ¿Así que no has hecho los deberes?
° Tú: 2.
• Un/a amigo/a íntimo/a: ¿Me puedes dejar tu coche? o
Tú:
3.
• Una persona conocida que no te cae muy bien: ¿Quedamos este sábado para tomar algo? o
Tú:
4.
• Tu jefe/a: Llegas una hora tarde. o Tú:
setenta y tres 73
_éx¡co PEDIR OBJETOS Y ACCIONES, Y RESPONDER /más ej. 12-13 Dar: to ask for something that we do not intend to return.
Tener: to ask for something that we do not know if the person has.
•¿Me das otro vaso de agua, por favor? ° Claro, sin problema.
• ¿Tienes un bolígrafo?
°
Pasar: to ask someone to bring an object closer to us.
Poner: to order something in a baror in ashop.
•¿Me pasas la chaqueta, por favor? ° ¿La roja? Sí, toma.
¿Me pone un cortado, por favor?
¡Enseguida!
Prestar or dejar: to request an unrelated object.
• ¿Me prestas / dejas tu coche este fin de semana? ° Uy, este fin de semana imposible. Es que lo necesito. Lo siento. EL VERBO PEDIR /MÁS EJ. 4
IWfll
•
ayuda
permiso
Claro, toma.
• ¿Te pongo algo más?¿Un café? ° Sí, un café solo, por favor. • ¿Qué le pongo7 ° Un trozo de queso cabrales, por favor. EL VERBO DAR
un favor
dinero
información disculpas algo prestado algo en un bar
las gracias un abrazo
0 un beso
la mano
SITUACIONES DE CONTACTO SOCIAL /MÁS EJ. 21 INTERESARSE POR LA VIDA DE ALGUIEN
SALUDAR
¡Cuánto tiempo! ¿Qué tal (todo)? ¿Cómo va (todo)?
4 f
Y la familia, ¿qué tal? Y tu / su hermano, ¿cómo está?
PRESENTAR(SE)
Te / Le presento a... Este/a es... Un placer. Mucho gusto. Encantado/a (de conocerte I conocerle /conocerla).
Igualmente. AGRADECER Y RESPONDER AL AGRADECIMIENTO
Muchas gracias, de verdad. Muchísimas gracias. Te /Se lo agradezco. De nada. No hay de qué.
74 setenta y cuatro
Bueno, pues nada... Bueno, me tengo que ir. ¡Recuerdos a tu / su familia! ¡Saludos a Pedro! ¡Dale /Dele un beso de mi parte! ¡Hasta otra!
¡Nos vemos pronto! Cuídate. / Cuídese. Nos llamamos. Hasta la próxima. Hablamos.
5
Gramática y comunicación ESTAR + GERUND /más Ej. 8-9
O P 249
When we want to specify that an action is taking place at the precise moment in which we are talking, we use estar + gerund. No se puede poner al teléfono, se está duchando No se puede poner al teléfono, seducha
ASK FOR OBJECTS, ACTIONS AND FAVOURS más ej. 17 REQUEST AN OBJECT
Depending on the situation, who is speaking and the difficulty of the request, we use one or the other. -l-
ESTAR
(yo)
estoy
(tú, vos) (él 1 ella, usted) (nosotros 1 nosotras) (vosotros / vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
estás está estamos
estáis
FORMAL
¿Le 1 Te importaría prestarme. . .?
+ GERUND
+ DIFFICULT ¿Me podría/s traer...?
trabajando
i
comiendo viviendo
están
When we talk about an action that cannot be finished at once (reading a book, decorating a house, watching aseries, etc.), butthat has started and has notyetfinished, wecan also use estar + gerund.
•¿Y qué?, ¿dónde vives ahora? ° Pues vivo con mis padres, pero estamos decorando / decoramos nuestra nueva casa.
- FORMAL - DIFFICULT
¿Le 1 Te importa dejarme.. .? ¿Me puede/s ayudar? ¿Me pasa/s...?
ASK FOR A FAVOUR To request an action, we use the same structures as to request an
object. ¿Le importaría dejarme pasar? ¿Me podría sujetar esto un momento? ¿Te importa quedarte mañana con los niños? ¿Puedes ir al mercado y comprar fruta? ¿Me ayudas un momento con esta traducción?
• Estos días estoy leyendo el Quijote. Es un libro increíble. You can also use estar + gerund to talk about a habit, when we want to point out that it has changed, or that it is a phase..
ASK FOR AND GIVE PERMISSION
• ¿Cómo te va?, ¿encontraste trabajo? ° Sí, ahora trabajo / estoy trabajando de camarero en una cafetería.
To ask for permission, we use the verb poder (present or conditional) followed by the infinitive.
• ¡Qué delgado! ° Sí, es que últimamente estoy comiendo / como muy sano.
°
REGULAR GERUNDS
IRREGULAR GERUNDS
hablar hablando beber -> bebiendo
leer -> leyendo* oír -> oyendo* ir -» yendo* decir -» diciendo**
escribir -> escribiendo
dormir -> durmiendo**
• ¿Puedo / Podría dejar la bolsa aquí un momento? Sí, sí, claro.
We can also use importar si + present indicative.
• ¿Te importa si hago una llamada?
°
No, no. En absoluto.
MAKE EXCUSES OR JUSTIFY It is polite to explain or justify why we decline an invitation or why we refuse to do a favour. That justification is usually introduced with
* If there is a vowel before -er or -ir the ending of the gerund is -yendo.
esque.
** There are some verbs in -ir that present a vowel irregularity at the root of the
•¿Vienes a cenar el sábado? ° No puedo. Es que tengo que estudiar.
gerund. This happens when the last vowel of the root is e or o (pedir, sentir, seguir, m ntir, morir ).
Es que also used to justify a request.
¿Puedo cerrarla ventana? Es que entra mucho ruido. setenta y cinco 75
Practicar y comunicar 8. ESTOY BUSCANDO TRABAJO /MÁS EJ. 20 A. Are you currently doing any of these things? Tick the boxes that apply and write two more things in your notebook. 1. Estoy siguiendo una dieta.
2. Estoy buscando trabajo. 3. Estoy leyendo un libro en español.
4. Estoy viendo varias series a la vez.
5. Estoy ahorrando para comprar algo. 6. Estoy trabajando los fines de semana.
7. Estoy estudiando otro idioma. 8. Estoy haciendo bastante deporte.
B Compare your answers with someone else's. Do you have things in common? Have you discovered anything interesting about your partner?
• Jasmina y yo tenemos algunas cosas en común. Las dos estamos estudiando otro idioma; ella, chino y yo, alemán. Jasmina está ahorrando para comprarse un coche y, además...
9. EN UN AVIÓN Imagine you are on an aeroplane. What do you ask for in the following situations? How? Write it in your notebook. Then compare with a classmate. Está pasando el / la auxiliar de vuelo con un carrito con bebidas. Tienes mucha sed.
Unos niños están golpeando el respaldo de tu asiento. Sus padres están durmiendo.
Una persona está escuchando música a todo volumen.
76 setenta y seis
Te gustaría leer algo. Una persona que está sentada cerca tiene muchos periódicos y revistas.
Quieres poner tu maleta en el portaequipajes y no puedes. Hay un/a auxiliar de vuelo cerca.
Atu lado hay una pareja que habla muy alto. Tú quieres dormir.
10. OIGA, CÁLLESE A. Liberto, "the polite", and Roberto, "the rude", are twin brothers, but they are very different. Notice how they react in these situations. Who do you think says each statement: Liberto (L) or Roberto (R)? 1. Si vas al súper, ¿me traes un zumo de naranja, por favor? a.
¿Por qué no vas tú?
b.
Es que después no vuelvo a casa. Lo siento.
2. ¿Te apetece un té? a.
No.
b.
No, gracias. Ahora mismo no me apetece.
3. Oye, ¿tienes Un boli? a.
En la esquina hay una papelería.
b.
Es que solo tengo este. Lo siento.
4. Oiga, ¿sabe si se pueden hacer fotos en el museo? a.
No, no se puede.
b.
Lo siento, no se puede. Pero, si quiere, en la tienda venden
postales de los cuadros. 5. (Estás en el cine y la persona de al lado no deja de hablar).
Oiga, ¿podría hablar más bajito, por favor? Es que no se oye nada.
¿Sería tan amable de callarse? Muchísimas gracias.
B In pairs, prepare two negative responses for each of these requests: one polite and one rude. Your classmates have to decide which is which. • ¿Puedo ir un momento al baño? • ¿Me dejas tu libro un momento, por favor? • ¿Me pasas la sal? • ¿Tienes hora? • ¿Me puedo quedar a dormir en tu casa esta noche? Es que he perdido el autobús. • El sábado organizo una fiesta en mi casa. ¿Quieres venir? • Traigo un paquete para un vecino. ¿Me abre, por favor?
setenta y siete 77
Practicar y comunicar 11. ¿CÓMO LO DICES? M») 26 Listen to the conversation. Which of the
following situations does it correspond to?
1. Alguien está pidiendo dinero. 2. Alguien pide prestado algo a una amiga. 3. Alguien pide disculpas a su jefa.
4. Alguien da las gracias a una amiga.
B. In pairs, you are going to act out one of these four situations. Choose one and think about what you are going to say to achieve your objectives.
©
A: Estás en una floristería en la que
A: Hace dos meses prestaste 600
has comprado bastantes veces.
euros a un/a amigo/a, pero todavía no te los ha devuelto. Crees que no se acuerda, pero necesitas el dinero. Hoy habéis quedado para tomar un café. ¿Cómo se lo pides?
Tienes que comprar urgentemente un ramo de flores para hacer un regalo. Te das cuenta de que no llevas dinero en metálico ni tampoco la tarjeta de crédito. Quieres decirle a la persona que te está atendiendo que vas a pagarle otro día.
B: Trabajas en una floristería. En la tienda hay un cliente que no conoces y que no te inspira confianza.
A: Dentro de un par de días vas a
©
recibir una visita de alguien de tu familia. Compartes piso con otra persona y tenéis turnos para limpiar. La casa está desordenada y sucia. ¿Cómo le dices a tu compañero/a de piso que tiene que
limpiar la casa?
B: Estás algo molesto/a con tu compañero/a de piso porque siempre está dando órdenes. Además, hace poco tú le pediste un favor y él / ella no lo hizo.
B: Estás tomando un café con un/a amigo/a. Hace un tiempo le pediste dinero, pero todavía
lo has devuelto. Ahora mismo no tienes mucho dinero y quieres pedirle otros 600 euros.
no se
A: Te encuentras a un/a vecino/a en
O
el supermercado. Llevas muchas bolsas porque has comprado para todo el mes. No conoces mucho a esa persona, pero os saludáis todos los días. Quieres volver a casa con él / ella en su coche. B: Estás en el supermercado y te encuentras a un/a vecino/a que no te cae muy bien. Tienes algo de prisa porque has
quedado.
C. Now, you are going to act out the situation. Think about how you are going to react and what intonation you are going to use (you can record it to evaluate how well you speak). The rest of the class has to decide if you have been kind, polite, abrupt, etc.
78 setenta y ocho
ampus&difusion
12. FLECHAZOS BEFORE WATCHING THE VIDEO
A. The short film you are going to see is called Flechazos. Do you know what a flechazo is? If not, ask a partner or search the internet. WATCH THE VIDEO
The characters of the film play something they call "el juego de los flechazos". Watch B. the video, without sound, until 2:34. What do you think the game consists of? C.
Now watch the entire film. Was your thought in B correct?
D. These expressions are used in the film. In groups, comment on whether you know them and what they mean. Look up what you don't know. You can watch the film again. • Atreverse a hacer algo • Confesar algo a alguien • jTe toca a til • Seguir el rollo
• Declararse a alguien • Desconocido/a • Una excusa para hacer algo • Pasar tiempo con alguien
• Mentir • ¡Es broma! • Inventar un juego • Extremadamente sincero/a
E. Look at the way they address each other. Do they use tú or usted? What would you use in your language?
AFTER WATCHING THE VIDEO F. What do you think of el juego de los flechazos? How would you rate it? G. What do you think of the film? How would you rate it?
setenta y nueve 79
GUIA DEL OCIO
desuno SEBRS-V'P*1 | UN
MUSEO Este museo es la atracción más visitada de la ciudad y está en el puerto de San Sebastián Fue el primer museo dedicado a las ciencias naturales que se fundó en España (en el año 1928). En la primera década de los 2000, sus instalaciones se ampliaron y ahora son espectaculares: destaca un gran acuario con 1 800000 litros de agua atravesado por un túnel.
UN |
LUGAR Desde que, en 1845, la reina Isabel II empezó a tomar baños de mar en San Sebastián para curar sus problemas de salud, las playas de La Concha y Ondarreta son el centro turístico de la ciudad. En el largo paseo que bordea la bahía, destacan los jardines de Alderdi-Eder, el palacio de Miramar y el Peine del Viento, del escultor Eduardo Chillida.
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
WRITE AN ARTICLE ABOUT THE MOST INTERESTING THINGS TO DO WHERE YOU LIVE
• talk about past
experiences and evaluate them • talk about intentions and express a desire to do something
GRAMMAR RESOURCES
• the present perfect tense • uses of present perfect
and the preterite • ya / todavía no
ira + infinitive querer /pensar + infinitive • exclamations • *
VOCABULARY RESOURCES
• leisure activities and
places • places of interest and cultural activities * parecer
Empezar UN|
EDIFICIO Este moderno centro de congresos y convenciones es también auditorio, teatro y sede del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Obra del arquitecto navarro Rafael Moneo, ganó en el año 2001 el Premio Mies van der Robe, uno de los premios de arquitectura más importantes del mundo, y es uno de los
símbolos de la ciudad.
1. LA PERLA DEL CANTÁBRICO
= MAP|= ALT Imagine that you are going to go to San Sebastian for a
weekend. Read the article. Which of the four places talked about would you like to visit? Discuss with your classmates.
• A mime gustaría ir a... B. Are there places like those in the article in the city where you live? What places are there for leisure in your city? Discuss them with the class.
• En mi ciudad no hay playa, pero tenemos una
UN|
piscina municipal
muy grande.
RESTAURANTE A pocos kilómetros del centro de San Sebastián, en un caserío rodeado de montañas, se encuentra el restaurante Mugaritz, uno de los 10 mejores restaurantes del mundo según la lista de la revista The Restaurant. Como pasa en otros restaurantes de este tipo, en Mugaritz no hay carta, sino un sofisticado menú degustación de 20 platos que cambia cada día. Su propietario y creador es Andoni Luis Aduriz, un prestigioso chef que hace una cocina muy innovadora que busca redescubrir sabores originales. ochenta y uno 81
Comprender 2. GUÍA DEL OCIO /MÁS EJ.1
= MAP|= ALT
On the next page there is a web page with suggestions for leisure and entertainment in Mexico City. Before reading it, discuss the following questions in class. • ¿Qué tipo de información suelen proporcionar este tipo de textos? • ¿Lees este tipo de textos a menudo? • ¿Lees toda la información en un texto como este?
• ¿Lo lees igual que un artículo de prensa o que un correo electrónico? • ¿Crees que es imprescindible entender todas las palabras?
B. Read the text and think about the best place to do each of these things. Then discuss with your classmates. Do your answers match?
comprarle un regalo a alguien
salir a bailar pasar un rato con amigos/as pasar un rato con niños/as pequeños/as relajarse tener una primera cita
hacer ejercicio
• Yo creo que el mejor sitio para comprar un regalo es... C. M») 27-29 [M>)) ALT I ES Some friends want to go out in Colonia Condesa on Saturday and are deciding where to go. In the messages they send they talk about some of the places mentioned in the text. Listen and complete the table. ¿De qué lugares
habla?
¿Ha estado
alguna vez?
¿Qué dice sobre esos lugares? ¿Quiere ir?
1.
D. Would you like to go to one of the places that the web page mentions? Why? Who would you like to go with?
• A mime gustaría ir a Tomás: Casa Editora de Té con mi primo Marcus. Le gusta mucho el té. o Pues a mí me gustaría ir a El Péndulo. • ¿Con quién te gustaría ir?
Construimos el Write down the favourite pastimes of people you know.
Mi pareja: ir a
re^fauranf^
viajar; Mujar, hacker chalada...
82
ochenta y dos
Tiempo libre en...
CIUDAD DE Los MÉXICO planes que buscas RESTAURANTES Y CAFÉS ANTROSYBARES MÚSICA ARTE
10 lugares que debes conocer en la Condesa
DECOMPRAS ALAIRE LIBRE
EVENTOS • ENFAMILIA
¿No conoces la Condesa? Restaurantes, cafeterías, taquerías, bares, librerías... Uno de los barrios más lindos de la ciudad con infinitas opciones de ocio para disfrutar. Descubre nuestros lugares preferidos de Colonia Condesa.
Studio 73. Un antro 100% urbano, original y atrevido. Una auténtica experiencia visual, con un interior decorado con grafitis, para una noche de música y baile. Los mejores DJ del momento y la mejor música: reguetón, electrónica, rap y los éxitos mundiales más actuales.
El Club del Rock & Roll. Un lugar mágico para los amantes de la música, que encontrarán allí un enorme catálogo de vinilos de todos los géneros: rock, jazz, funk... Además de su impresionante oferta musical, cuentan también con una barra de cervezas artesanales.
El Péndulo. Para los amantes del café y de los ¡loros. ¿Tienes la tarde libre y no sabes qué hacer? En
Tamarindo Guayaba. Una colorida tienda repleta de juguetes, objetos vintage, cerámica... Piezas únicas que la propietaria compra durante sus viajes por países de todo el mundo. Aquí puedes encontrar,
la calle Nuevo León está El Péndulo, una cafeteríalibrería en un espacio amplio y luminoso, ideal para leer un libro y disfrutar de un buen café.
i® Los Loosers. En este pequeño local de la Condesa ofrecen un menú vegano con más de 30 opciones. Tortillas hechas a mano y una amplia variedad de tacos. Buena relación calidad-precio.
J
Bunko Roma-Condesa. Un espacio que busca acercar la literatura a los más jóvenes de forma divertida y amena con actividades artísticas y culturales. Tomás: Casa Editora de Té. Un espacio acogedor en el barrio de la Condesa con más de 100 variedades de té para descubrir. Déjate aconsejar y vive la experiencia. Un lugar pequeño y tranquilo para pasar un rato agradable.
además, obras de artistas emergentes.
Canica. Ambiente cálido y decoración sencilla en Q este local de la calle Mazatlán, en el encontrarás
que deliciosos sándwiches: combinaciones sorprendentes y buenos ingredientes. También sirven cerveza, vino y café.
Parque México. Este parque es el centro de E3 reunión y encuentro en Colonia Condesa. Fuentes, estanques y cascadas para visitar y el espacio ideal para caminar, practicar yoga, patinar, pasear al perro o leer un libro. Perfecto para pasar el día con tu familia o tu pareja.
o El Plaza Condesa.
Ambiente único y cosmopolita
en esta sala de conciertos ubicada en el corazón de Colonia Condesa. Consulta en su página web sus próximos eventos y disfruta de artistas de la talla de Nick Cave o Patti Smith.
ochenta y tres 83
Explorar y reflexionar 3. ¡QUÉ SORPRESA! ¿QUÉ HACES AQUÍ? ¿MÁS EJ. 5 A. Look at these two situations and what Amelia and Antonia say. What differences can you see?
B. Tick the possible reasons for the differences in A.
U
Amelia llegó antes que Antonia. Una de las dos comete un error gramatical. Hablan diferentes variantes del español.
C. In pairs, use the internet to research the use of the past perfect and preterite tense in different places where Spanish is spoken. Look for the following phrases in three quotes. The pages must be .com.mx, .com.ar or .es. How many occurrences do you find? .es
1. "vino esta mañana" 2. "ha venido esta mañana" 3. "hoy amaneció"
4. "hoy ha amanecido"
84
ochenta y cuatro
.com.mx
.com.ar
Para comparar
There are more than 500 million Spanish speakers and, in general, they have no trouble understanding each other. Sometimes there are small difficulties, because of the differences in vocabulary, but overall it is easy to overcome these obstacles. There are also small differences in the use of some verb tenses, such as the past perfect tense and the preterite past tense. Do you have anything similar in your language?
4. YA LA HE VISTO /MÁS EJ. 7 *») 30
Felipe and Sofía are deciding which movie to watch. Listen and check if the statements are true or false. Which film do they decide on in the end? V
F
1. Felipe no ha visto la última película de Marvel. 2. La película que Sofía fue a ver al cine no le gustó nada. 3. Sofía no quiere ver Retrato de una mujer en llamas porque ya la ha visto.
4. Felipe no quiere ver películas españolas.
5. A Sofía no le gusta el cine de Amenábar. 6. Van a ver una película violenta.
7. Van a ver una película que Felipe ya ha visto.
B. Look at these phrases from the listening comprehension. Do you understand what the words in bold mean? What resources do you use in your language to express the same?
• ¿Ya has visto La Hamada? o
•
Rues no, todavía no la he visto. Dicen que es muy divertida, ¿no? Pues sí. Yo ya la he visto...
C. Complete with ya or todavía no taking into account the situation in each case. 1. Elsa y Maca van a ir juntas a un concierto. Elsa se ofrece para comprar las entradas. Unas horas
después, Elsa le manda a Maca una foto de las entradas y este mensaje: ¡
tengo las entradas!
2. Darío llega a la oficina y no ve a Inma, su jefa, en el despacho. Ella siempre es la primera persona en llegar. Darío le pregunta a una compañera:
¿
ha llegado Inma? Qué raro, ¿no?
3. Lorena organiza una cena con otras personas en casa a las 21 h. A las 21:10 h, Pedro, una de las
personas invitadas, le manda un mensaje para decirle que va a llegar sobre las 21:30 h. Lorena le contesta con este mensaje:
hemos empezado. Te esperamos. Tranquilo, 4. Rita, la compañera de piso de Bruno, está empezando a comer un plato enorme de pasta. Bruno va un momento a su habitación y vuelve dos minutos después. Rita tiene el plato vacío y Bruno le
pregunta con sorpresa: ;
has terminado de comer? ochenta y cinco
85
Explorar y reflexionar 5. ¿Y QUÉ TE PARECIÓ EL LOCAL? /MÁS EJ. 8, 11, 13 A. Here are conversations between Camilo and two of his friends. Read them and write in the table the things that Camilo values positively and negatively.
Ayer fuiste al restaurante de Sandra, ¿no? ¿Qué tal?
(Cami'o’a (a exposición
Pues muy rico todo. Los platos me parecieron superoriginales. Y el postre, espectacular!
d
ido Oye, ya he tu amigo Rodng^ de
¿Y qué te pareció el local?
cerámica
Pues me pareció muy chulo. Lo que no me gustó fue el servicio.
Ah, ¿si? aqueta'
te ha pareo’
¿Y eso?
^Puesíaverdad,a
Fue un poco lento... Pero bueno,
volver igualmente. Me gustó mucho el sitio, la comida está rica y no me pareció caro. voy a
jajaja, bueno,
-i arte no n es el
to tuyo-
Genial! Pues vamos los dos un día, ¿no?
VA^OEA POSITIVAMENTE
VAAOPA NEGATIVAMENTE
B. In the conversations in A, underline the forms of the verb parecer. Do you understand its meaning and how it is used? C. What do these phrases refer to? Explain. 1. ¡Nos pareció una maravilla!
las entradas del concierto
2. Le han parecido superbonitos.
los dibujos
3. Les parecieron demasiado caras.
4. Me ha parecido muy emotivo.
86
ochenta y seis
1
CÁPSULA DE FONÉTICA 6
el discurso
la obra de teatro
La entonación de las
exclamativas
6. ¿QUÉ TAL LA VIDA EN LA HABANA? /MÁS EJ. 18 M») 311M»)ALT| AR Listen to this conversation
with Andrea, a Mexican girl who is living in Cuba, and write in your notebook what plans she has.
- Pe-^oubrir
la Ciudad.
B. And rea uses different structures to talk about plans and intentions. Look at the examples of the table. Is there an equivalent for each in your
language? EN ESPAÑOL
ir a + infinitivo: Voy a estar semestre.
EN Ml LENGUA
solo un
pensar + infinitivo: Pienso tomar
algunas clases de baile. querer + infinitivo: Quiero descubrir
la ciudad. C. All of these time markers may refer to the future. Can you organise them chronologically? The closest to the present moment should be number 1. mañana
el lunes que viene
pasado mañana
dentro de dos minutos
dentro de dos años
el 31 de diciembre
el mes que viene
esta
noche
el año que viene
D. Do you have any plans for the future? Think about your work, your studies, your holidays, etc. Write them down and then tell others about them.
•
El año que viene voy a apuntarme a un curso de submarinismo porque quiero tener el título de open water diver.
ochenta y siete
87
_éxico VALORAR Y HABLAR DE EXPERIENCIAS
FRASES EXCLAMATIVAS /más ej 14-15, 17
relajado cálido único cosmopolita informal sencilla|anticuada|clásica| moderna
amable
antipático lento
rápido
precios
económicos
altos
original eficiente
cuidada
buenos
excesivos
medios
ajustados
To refer to the future, we can use the following temporary markers, esta tarde /noche... este jueves / viernes / sábado / fin de semana... mañana pasado mañana dentro de un año / dos meses / tres semanas... el lunes / mes / año... que viene Este fin de semana pienso descansar mucho Dentro de seis semanas voy a participar en una carrera solidaria.
ACTIVIDADES DE OCIO ACTIVIDADES ACTIVIDADES DEPORTIVAS ACTIVIDADES CULTURALES
¡ral cine /teatro
ira museos /conciertos ver series / películas / vídeos
escuchar música
leer pintar
88
ochenta y ocho
_
hacer submarinismo / senderismo practicar yoga /natación ¡ral gimnasio * ir en bid ir /salir a correr montara caballo jugar al fútbol / baloncesto / voleibol. . . ver un partido (de fútbol / de tenis...) participaren una carrera / un maratón
ACTIVIDADES SOCIALES
jugara los bolos /las cartas ira un restaurante ira un bar ir de copas tomar un café / una cerveza / algo pasar un rato con amigos/as salir a cenar /comer fuera / bailar
Gramática y comunicación YA /TODAVÍA NO
PRESENT PERFECT másej 2 3 PRESENT OF HABER + PAST PARTICIPLE
he (tú, vos) has (él / ella, usted) ha (nosotros/as) hemos (vosotros/as) habéis (ellos/as, ustedes) han
(yo)
¿Ya has salido de trabajar?
visitado comido vivido
muerto decir -> dicho escribir -> escrito roto -> ->
hecho
volver -» vuelto
participle does not change - the person is shown by the verb haber O The The auxiliary and the participle are also one unit - nothing can be placed between them ¿Has ido ya al Reina Sofía? ¿Has ya ido al Reino Sofía?
Este libro es buenísimo ¿Lo has leído? Este libro es buenísimo, ¿Has lo leído?
TALKING ABOUT EXPERIENCES IN THE PAST /MÁS EJ. 4, 6 We use the present perfect to talk about experiences, but without mentioning when they happened. In general, we use it when we ask if an action has happened or not, without being interested in when it happened.
• ¿Has estado alguna vez en
• ¿Has visto la última película
Roma? o
¿En Roma? Sí, (he estado) dos veces.
Ya he salido de trabajar. ¿Vamos al cine?
We use todavía no to mean that an expected or foreseeable action
has not yet been completed. ¿Todavía no has salido de trabajar? Son las doce de la noche. . . Todavía no he salido de trabajar. Mejor vamos al cine mañana, ¿vale7
The most frequent irregular participles are:
abrir - abierto morir poner - puesto romper visto hacer ver
We use ya to refer to the completion of an expected or foreseeable action.
de Icíar Bollaín? Pues no. ¿Es buena?
TALKING ABOUT INTENTIONS AND PROJECTS /MÁSEJ. 19 IR A + INFINITIVE El fin de semana que viene voy a ir a Málaga. QUERER + INFINITIVE
¿Mañana quieres ira la playa? PENSAR + INFINITIVE
Esta noche Elena y Greta piensan salir a cenar fuera. We can also use the indicative present to talk about intentions and projects that we want to present as fixed or determined.
GUSTAR, ENCANTAR AND PARECER TO EVALUATE /MÁS EJ. 9-10, 12 (a mí)
me ha gustado /han gustado
We also use the present perfect when we are reporting a fact, placing it in a time that is related to the present, which arrives until now.
(a ti, a vos)
te
gustó /gustaron
(a él /ella, usted)
le
ha encantado / han encantado
• ¿Qué has hecho hoy? ° Esta mañana he salido a correr y luego he ido a clase.
(a nosotros/as)
nos encantó /encantaron
(a vosotros/as)
os
°
¿K In some places in Spain and Latin America the preterite is used instead of the present perfect in the previous use cases.
We use the preterite to refer to a past action located in a finished time, which does not reach the present.
• ¿Qué hicisteis el sábado? ° Estuvimos en casa de Armando.
ha parecido 1 han parecido + adjective / parecieron pareció + noun (a ellos/as, ustedes) les ¿Te han gustado las fotos? Nos gustó mucho la exposición. ¿Os gustaron las empanadas? A Laura le ha encantado este parque. Me encantaron los regalos. ¡Gracias! Esa película nos pareció divertidísima.
Los museos de Berlín me parecieron una maravilla. ochenta y nueve
89
Practicar y comunicar 7. TODA UNA VIDA A. Here ¡s a list of things that a person can do throughout their life. Ask a classmate anything that you do not understand. • acabar los estudios • montar un negocio • tener hijos • casarse • jubilarse • aprendera ir en bicicleta • salir en la tele • montar a caballo
• vivir en un país extranjero • dar la vuelta al mundo • aprender a tocar un instrumento • ir a la universidad • escribir un libro • plantar un árbol
• tener perro
B. Write down in your notebook things that you have done, things you are currently doing, things you will do soon and things that you think that you will never do.
C. Now, discuss them with your partner. Then, tell the class what surprised you the most.
• Jeff,¿tú has acabado los estudios? ° Bueno, ya he acabado el grado, pero creo que en el futuro voy a estudiar otra vez. Y tú, ¿has acabado los estudios? • Todavía no. Voy a acabar dentro de dos años.
8. EL AÑO MÁS... A. Prepare questions for another person in the class and find out what experiences they have had during one of these three periods: this week, this month orthis year.
• ¿Has ido mucho al cine este mes? ° Sí, un par de veces. Fui la semana pasada y ayer por la noche. • ¿Hiciste deporte este mes? ° Pues no mucho, solo fui al gimnasio la primera semana. B. Now, share with the rest of the class what your partner's life has been like in the chosen period. Have they had an interesting, fun, boring, etc. week, month or year?
• Yulia ha tenido un mes bastante interesante: ha ido dos veces al cine, ha...
90 noventa
9.
ALT | DIGITAL
COSAS EN COMÚN
A. In pairs, find a series or a movie that you have both seen and enjoyed. It can also be a book that you have both read.
• ¿Has visto Parásitos? ° ¿Parásitos?
• Sí, una película coreana que tuvo mucho éxito . ° Ah, sí, sí, la he visto. ¡Qué buena! ¡Me encantó! Para comunicar Ya / Todavía no lo / la... -► Lo / La... hace mucho tiempo / muchas veces. -► Me pareció... -► ¡Me encantó! ¡No me gustó nada!
-►
B. Now, explain it to other people in the class. Do they have the same opinion?
•
Los dos hemos visto Parásitos, una película de...
10. ALT| DIGITAL EL PEOR SÁBADO DE LA VIDA DE TRISTÁN A. Tristan is a very negative person. Last Saturday he did lots of things, but he didn't like any of them. In pairs, write the email that Tristan sent to a friend to explain how the day went. Then read it in class. Which pair has written the funniest message?
B Have you ever had a day or experience as terrible as those described in the emails that have been read out? Discuss with other people. noventa y uno 91
Practicar y comunicar 11.
ALT | DIGITAL
NUESTRA CIUDAD /MÁS EJ. 20-21
A. You are going to write an article about what people can do in your city or region. First, think of things you want to recommend to a visitor. Here are some ideas. un restaurante una excursión
un museo
un parque
un rincón con encanto
una tienda
una
calle
un edificio
B. In small groups, agree on five things you are going to recommend. You can collect the information together in a table.
• Yo conozco un restaurante mexicano muy bueno que se llama La Llorona. ° Yo no lo conozco. ¿Dónde está?
• Cerca del puerto.
Si, yo he estado. ¡Me encanta! ° ¿Y es caro? * No, no me pareció caro. Ni caro ni barato.
C. Now write the article and post it on a classroom wall so that everyone in the class can read it. You can accompany it with images. D. Now choose the five best recommendations from the whole class.
92 noventa y dos
Vídeo
ALT | DIGITAL
AVAILABLE IN campusfódifusión
CONOCER LIMA
BEFORE WATCHING THE VIDEO A. What things do you usually do when you visit a city? Discuss them with your classmates.
• Yo siempre visito los lugares más importantes, como templos, museos... ° Pues a mí me gusta mucho caminar por la ciudad y descubrir lugares interesantes, como tiendas, cafeterías... WATCH THE VIDEO
Watch the video and make a list of the activities you can do in Lima. Which of the three things that Ceci does would you like to do? Justify your answer. B.
C.|2i Watch the video again and take notes of the things Ceci says about these places. Huaca Pucllana
Museo Larco
Circuito máqico del aqua
AFTER WATCHING THE VIDEO D. Choose a city in a Spanish-speaking country that you would like to visit. Research what you can do there and plan a visit for a few days.
E. Introduce the rest of the class to the city you have chosen to visit and explain why. Between all of you, make a guide to your favourite cities.
noventa y tres 93
¿COMES DE TODO? #desayuno 4.954.493 publicaciones Hashtags relacionados #desayunando #desayunosano #mañana
0 PUBLICACIONES DESTACADAS
© IGTV
ETIQUETADAS
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
VOCABULARY RESOURCES
PREPARE DINNER FOR A PARTY WITH THE WHOLE CLASS
• talk about tastes and
• direct object personal pronouns • forms with se • some uses of ser and
• food • recipes • weights and measures
eating habits • explain how a dish is
prepared
estar *
•
C\ Buscar
y, pero, además soler + infinitive
Empezar 1. ¿TÚ QUÉ DESAYUNAS? /MÁS EJ. 1, 2 A. In pairs, look at the pictures of breakfasts that eight people have published on a social network. What food do you recognise? ^>)) 32 Now listen to these
people and check your answers from A. Do they mention any food that you haven't? 1. Carina
5. Tomás
2. Juan
6. Fernando
3. Elena
7. Gonzalo
4. Mariana
8. Sara
C. What are typical breakfasts in your country? Discuss in groups.
• Aquí normalmente se desayuna pan con
°
embutidos o queso. Mucha gente también toma cereales...
D. Discuss with another person what you usually eat for breakfast. Do you agree with each other?
noventa y cinco 95
Comprender 2. YO COMPRO GALLETAS SIN GLUTEN
/MÁS EJ. 3-4
=
MAP Look at this brochure from a Spanish supermarket. Are there any products A. that are not normally found in supermarkets in your country? Any that are sold in different packaging? Which? Discuss in class.
Pan, galletas y pasta
Huevos y carne
MAGDALENAS bolsa de 300 g
HUEVOS docena
4 market
2;25
O
YOGURES de diferentes sabores
. Yo9UTe?c
.65 €/pack de 8
BISTEC DE
TERNERA bandeja 300 g
HI
Galletas desayuno
5"°
GALLETAS caja de 800 g
Otros
1 barra
PRECIO
AZUCAR paquete de 1 kg
CAFÉ paquete de 1/4 kg
market
Prueba nuestro servicio de
MACARRONES
paquete de 250 g
compra
ARROZ
paquete de 1/2 kg
1.89
online
BERBERECHOS lata de 1 20 g
BERBE
0'90
B. Do you buy any of the products in A? Which do you buy often? Which ones from time to time? Which do you never or hardly ever buy?
• Yo como bastante a menudo yogures. ° Yo, de vez en cuando. C. Are there other things you never eat or drink?
• Yo no como marisco, soy alérgico. o
Yo como de todo, pero la fruta no me gusta mucho.
96 noventa y seis
Para comunicar
* Como de todo -* No como pan / galletas... + Soy intolerante al gluten / a la
lactosa... + Soy alérgico/a al marisco I a frutos secos
los
3. VEGETARIANISMO A. In pairs, discuss what you know about the following types of diet: vegetarian, vegan, raw vegan and flexitarian.
Para comunicar -*
(No) consumen / comen / toman / usan (mucho/a/os/as)... azúcar/ carne / verduras / frutos secos.
..
• Los vegetarianos no consumen carne y...
B. = MAP Read this article. Does it agree with what you said in A? What other interesting information does the text provide?
C
adavez hay más personas que deciden ser vegetarianas o se interesan por ese estilo de vida. Existen varios tipos de vegetarianos: los ovolactovegetarianos, que no comen carne ni pescado, pero sí productos lácteos y huevos; los veganos, que no comen carne ni pescado, pero además tampoco consumen productos de origen
animal, como lácteos, huevos o miel; o los crudiveganos, veganos que solo comen productos crudos. A los que optan por una dieta esencialmente vegetariana, pero comen de vez en cuando algo de carne o pescado se los conoce con el nombre de flexitarianos. Las personas que se deciden por el vegetarianismo lo hacen,
en muchos casos, para llevar un estilo de vida más sano, pero también para mejorar las condiciones de vida de los animales utilizados para producir carne, leche y huevos (por eso los veganos no consumen esos productos) y para ayudar a acabar con el hambre en el mundo, ya que la cría de animales ocupa aproximadamente un 20% de la superficie del planeta y los animales consumen enormes cantidades de cereales y de agua, que podrían alimentar a millones de humanos.
Una dieta completa Según la Academia de Nutrición y Dietética norteamericana, una dieta vegetariana (o vegana) bien planificada es saludable y apropiada para todas las etapas de la vida. De hecho, los problemas de salud que tienen algunos vegetarianos están
relacionados con el consumo de azúcares y alimentos procesados, no con el hecho de tener una dieta a base de fruta, verduras y cereales. Mucha gente cree que con una dieta vegetariana es difícil obtener las proteínas, el hierro o el calcio que el cuerpo necesita, pero hay muchos alimentos que aportan esos nutrientes. Los vegetarianos pueden comer legumbres, quinoa, frutos secos o soja, que son ricos en proteínas. Pueden consumir productos como las almendras o la col, que tienen mucho calcio; y para obtener el hierro que el organismo necesita, comer legumbres (lentejas, judías, garbanzos) combinadas con alimentos que contienen vitamina C (como los cítricos). Según los expertos, solo hay una vitamina que no obtienen con su dieta y que tienen que tomar en forma de suplemento: la B12.
Construimos el Think of people you know and complete a table like this. Quién
Productos que no consume
Productos que consume en gran cantidad
mi hermana
alimento^ c-on
quinoa
fri^o ^arrac^c-no noventa y siete 97
explorar y reflexionar 4.
ALT | DIGITAL
COCINA FÁCIL /MÁS EJ. 5, 6
= MAPI = ALT Look at the pictures of these two dishes. What ingredients do you think
they have? Discuss with your classmates. Then, check your ideas in the Ingredientes section of the two recipes.
Guacamole con nachos FÁCIL | 20 MINUTOS | 6 PERSONAS
Ingredientes: dos aguacates, un tomate, dos cucharadas de cebolla picada, una cucharadita de ajo picado, uno o dos chiles picados, un poco de zumo de limón, sal, cilantro y una bolsa de nachos. Preparación: se pelan los aguacates, se colocan en un recipiente y, con un tenedor, se aplastan hasta obtener un puré. Se pela el tomate, se quitan las semillas, se corta en trocitos pequeños y se añade al puré. Luego, se añaden la cebolla, el ajo, los chiles, el cilantro, el zumo de limón y la sal. Se acompaña con nachos.
Ensaladilla rusa FÁCIL | 45 MINUTOS | 6 PERSONAS
Ingredientes: cinco patatas medianas, cuatro zanahorias, aceitunas rellenas, dos huevos, cuatro cucharadas de guisantes, tres latas de atún en conserva (300 gramos), mayonesa y sal.
Preparación: se lavan las patatas y las zanahorias, y se hierven durante unos 25 minutos. Después, se echan los huevos y se deja todo unos 10 minutos más. Se saca todo y se deja enfriar. Cuando las patatas y las zanahorias están frías, se pelan y se cortan en dados. Se pelan los huevos y se cortan en dados también. Luego, se ponen todos esos ingredientes en un bol y se añaden las aceitunas picadas, el atún y los guisantes. A continuación, se añade la mayonesa y se mezcla todo poco a poco. Finalmente, se pone una pizca de sal al gusto. Se puede decorar con un poco de perejil.
B. Now read how the dishes in A are prepared. Imagine that some friends invite you to a party at their house and you want to take something to eat. Which of the two dishes in A seems easier to you?
98 noventa y ocho
CÁPSULA DE FONÉTICA?
Seísmo y sheísmo
C. In the recipes there are some verbs in bold. What is their infinitive? Write it below the
corresponding illustration.
echar D. In the recipes in A, look at the word se and the verb form that follows. Sometimes it is the third person singular and sometimes the third person plural. Do you understand when each is used? E. Here are the steps to make gazpacho. Transform verbs to use the form se.
Cómo hacer
gazpach
sal
1 kg de tomates
una rebanada de Pan seco
Ingredientes: vinagre
aceite de oliva
medio pepino 1 diente de ajo
medio pimiento verde
Preparación: “I Lavar todos los I ingredientes y quitar las semillas del pimiento. Cortarlo todo en trozos y ponerlo en un bol o en una olla.
Triturarlo todo y dejarlo enfriar en la nevera.
Añadir unos 100 mi de agua fría. 100 mi de aceite de oliva, un poco de vinagre y sal.
F What do you normally take to eat or drink at a party in your country?
• Pues normalmente se lleva una botella de vino o un postre... noventa y nueve 99
Explorar y reflexionar 5. PAPÁ, ¿CÓMO HACES TÚ LA TORTILLA? /MÁS EJ. 7-9 M») ALT | PE Francisco is a great cook and his son asks him for advice on an omelette. Listen to the conversation and put the images in order.
M») 33
make
how to
W33|M») ALT | PE
Listen again and answer these questions. 1. ¿Cuál es el truco de Francisco para hacer la tortilla de patatas? B.
2. ¿Cuánta cebolla se tiene que echar y cómo se tiene que cortar? 3. ¿Qué tipo de patatas y de huevos le recomienda usar?
C. Mark all the direct object pronouns (DO) in the transcription of the conversation: Io, la, los and las. Which noun do they refer to in each case
D. Look at these phrases from the conversation. What do you notice? 1. Los huevos los bates en un bol.
2. La cebolla hay que cortarla en trozos finos. 100 cien
6. DIETAS /MÁS EJ. 12
= MAP| = ALT Read this blog and discuss the answers to these questions with a classmate. • ¿Cuáles son los objetivos de estas dos dietas? • ¿Te parecen fáciles de seguir?
LnJ CONSEJOS
|
QUIÉNES SOMOS
|
• ¿Te parecen saludables? • ¿Crees que funcionan?
CONTACTO
La dieta de la alcachofa Esta es una dieta que he descubierto hace poco y que es ideal para perder, en una semana, esos dos o tres kilos de más que a veces ganamos durante las vacaciones. Esta dieta no es aconsejable si tienes un problema de sobrepeso; en ese caso, siempre hay que consultar a un médico.
H
¿En qué consiste? Es muy sencillo. Durante una semana, tenemos que hacer cuatro comidas al día: desayuno, comida, merienda y cena. Y en todas esas comidas hay que comer alcachofas (en crema, cocidas, a la plancha, asadas...). Además, es muy importante beber dos litros de agua al día, pero nunca durante las comidas. También hay que tomar dos cápsulas de alcachofa media hora antes del desayuno. Para obtener los resultados deseados es necesario acompañar la dieta con ejercicio físico. Después de terminarla, hay que continuar con el ejercicio y alimentarse de forma sana.
iimr-
La dieta de los líquidos Es una dieta ideal para purificar el cuerpo y eliminar toxinas, y se haoe durante dos o tres días. Todo el mundo puede hacerla, pero no es recomendable para personas con enfermedades, para mujeres embarazadas o para madres lactantes.
na
wh
¿En qué consiste? Consiste en beber solo líquidos. Por la mañana y a media mañana, hay que tomar zumos energéticos (como el de zanahoria, manzana y jengibre). Para la comida y para la cena, hay que preparar caldos de verduras. Además, es recomendable tomar infusiones a lo largo del día. Es muy importante prepararse bien antes de empezar esta dieta: los días anteriores tenemos que hacer comidas ligeras, como ensaladas, para preparar el cuerpo.
B. Look at the highlighted words in the text in A. What are they used for? What words do you use in your language? C. Do you follow or know of any other diets? Explain to the class what they consist of.
• Yo hice una vez la dieta Dukan. No hay que tomar hidratos de carbono. ° ¿Nunca? • Al principio, no.
Para comunicar * (No) Hay que... - (No) Tienes que...
- Es importante... - (No) Es recomendable / aconsejable...
-►
comer
-►
beber tomar
ciento uno 101
_éxico PESOS, MEDIDAS Y ENVASES más ej. 13, 14,17 1 kg(un kilo) de arroz 1/2 kg (medio kilo) de azúcar 1/4 kg (un cuarto de kilo) de café 200 g (gramos) de harina 1 l(un litro) de aceite 1/2 I (medio litro) de agua
UTENSILIOS PARA LA COCINA /más ej 18 tabla de cortar
sartén
P bol
cucharón
olla /cazuela
cuchara de madera cuchillo
v*»
HÁBITOS ALIMENTARIOS /más ej 17
SE* un cartón
una botella
una caja
vegetariano/a flexitariano/a
ser alérgico/a a
,
crudívoro/a
vegano/a celíaco/a
el marisco*
la soja
los frutos secos ser intolerante a comer
,•
.
una bolsa
un paquete
comprar
bien
de todo
lerder/ ganar
»•
al peso
a
•
una dieta a base de ,
un bote
una docena
una bandeja
tener
*
sano
granel mediterránea
hidratos de carbono proteínas
frutas y verduras
una comida
hidratos de carbono grasas
alimentos
VERBOS PARA HABLAR DE COCINA
mal
kilos
peso
sana
saltarse
la lactosa
el gluten*
calcio
frescos
proteínas
hierro
procesados
congelados
/más ej. 15, 16 * A + el = al SER / ESTAR /más Ej. 19 To make a description or an assessment of something, we use ser. Los quesos extremeños son excelentes.
But to comment on a direct experience, we use estar. ¡Qué bueno está este queso! (= Lo estoy comiendo ahora.)
102 ciento dos
Gramática y comunicación O P 249
IMPERSONAL FORMS
When we cannot or are not interested in specifying who performs an action, we use impersonal forms. We use these forms to give instructions or to make generalisations.
DIRECT OBJECT PERSONAL PRONOUNS (DO)
O P- 231-232 The direct object personal pronouns (lo, la, los, las) appear when, from the context, it is already clear what the direct object of the verb is.
SE + THIRD PERSON Primero, se lavan y se pelan las frutas, y luego... En este restaurante se come muy bien.
lavar congelar pelar
4
echar
-»
cortar
4
4
4
se lava/n se congela/n se pela/n se echa/n se corta/n
calentar
4
asar cocer
4
hacer
4
freír
4
4
se calienta/n se asa/n se cuece/n se hace/n se fríe/n
HAY QUE + INFINITIVE
SINGULAR
PLURAL
masculine
lo
los
feminine
la
las
• ¿Dónde está la miel? °
La he guardado en el armario.
• ¿Dónde está el queso7 ° Lo puse en el frigorífico.
•¿Están buenas las manzanas? ° No sé, no las he probado. •¿Has traído los libros de cocina7 ° No, los he dejado en casa.
Pronouns always go before the verb (la he guardado, lo puse. . .), but after infinitives (hay que guardarla, hay que ponerlo). With infinitives it is written as a single word (verb + pronoun).
Hay que calentar mucho el aceite.
Lo can also replace a part of the text or esto, eso, aquello, algo...
To give instructions and make generalisations we can also use the second person singular:
• ¿Sabes que van a abrir un restaurante nuevo? ° Sí, lo he leído en el periódico. • ¿Qué es esto? ° Creo que es un regalo para ti. Lo ha traído Luis.
Mira, pones aceite en una sartén, luego echas un diente de ajo. ..
CONNECTORS: Y / NI / PERO / ADEMÁS /MÁS EJ. 10-11
O P 240-241 Y adds a second element that is similar to the first. Es un restaurante muy bonito y muy moderno.
We also use pronouns when the direct object is before the verb.
• El pescado lo he preparado yo, pero la tarta la he comprado. \Ne do not use pronouns when the direct object does not carry determinants (articles, possessives, demonstratives).
When the first element is negative, ni adds a second element that is also negative. It is also possible to use ni in both elements.
• ¿Quieres 0 verdura? ° No, no 0 quiero. / No, no la quiero.
No es un restaurante muy bonito ni muy moderno. Ni es un restaurante muy bonito ni muy moderno.
SOLER + INFINITIVE
O P. 243
We use soler + infinitive to talk about habits:
Pero adds a second element that we present as opposed to the first. Es un restaurante muy bonito, pero la comida es horrible.
Además adds a second element similar to the first, which reinforces it.
Yo suelo desayunar tostadas con aceite y café. Tú no sueles comer mucho para cenar, ¿no? En mi país la gente suele llevar algo de bebida a las fiestas. No solemos hacer comidas familiares en casa, siempre vamos a un restaurante.
Es un restaurante muy bonito y, además, los camareros son muy simpáticos.
ciento tres 103
Practicar y comunicar ALT | DIGITAL
¿AL PESO O POR UNIDADES?
You are going to see a report about a Madrid store that sells products by weight. Watch the video until 01:15 and write down the products you see. Then, in pairs, compare what you have written.
B. L2J Now watch the rest of the video and expand the list with the name of other products.
What does the shop owner say about the advantages of selling by weight? D. How are the products from A and B normally bought in your country? How do you usually buy them? al peso por unidades en cartones en bolsas
• en botellas • en latas • en botes • en paquetes
• La quinoa normalmente se compra en paquetes, pero yo la compro casi siempre a granel.
E. Are there shops similar to the one in the video in your country? Discuss with your
classmates.
104 ciento cuatro
8.
ALT | DIGITAL
UNA DIETA HIPERCALÓRICA
A. What do you think a person who wants to gain weight in a healthy way has to eat? What shouldn't you eat? What habits are recommended and what are not? Discuss with a classmate. B. MO) 34 Listen to a nutritionist and check your hypotheses. Complete the chart. HAY QUE COMER
NO HAY QUE COMER
HÁBITOS BUENOS
HÁBITOS MALOS
C. In groups, devise a diet: "The ideal diet for people
L-a Jiofa id&al para pe-r^ona^ ¿>on arrozTie-ne-n
integral...
9. UNA COMIDA FAMILIAR /MÁS EJ. 20
M»)35|M») ALT|MX Antonio describes what a family meal is like at his home. Listen and take notes of what he says. 1. Cuándo se reúnen y dónde: 2. Qué comen: 3. Quién cocina:
4. Cuánto dura la comida:
B. What is a family celebration meal like at your home? Explain it to your classmates.
• En mi casa, en las comidas familiares normalmente se come mucho. La mesa está llena de mezze, que son distintos
tipos de platitos: ensalada taboulé, kebbe, humus...
ciento cinco 105
Practicar y comunicar 10. ALT| DIGITAL LA CENA DE LA CLASE A. You are going to prepare a dinner for the class. In pairs, propose a main dish and a dessert. Think about what ingredients they contain and how they are made. Write the recipes.
TIRAMISU rg^SONAS
T-SO graivto^ ma^arpone-, 15Z? aramos de- biz^ooohof, de 75 2 nd oraivioC de az-^ar, de oaf¿, oaoao en pol^Q-
Fold-illa, i
c-nfriar ue-maS
ie, 0 > ue y e > i are also irregular in the tú, usted and ustedes forms of the imperative.
piensas -» piensa
duerme -> duerma
piden
pidan
There are some irregular verbs in the form tú. poner -» pon hacer haz
tener-» ten
venir
ven
ser -v sé ir -> ve
sal salir decir -» di
The pronouns go after the verb with the imperative. Lávate bien los pies e hidrátalos cada día.
With the vosotros form, if the pronoun is - os, the - d disappears. Niños, lavados -» lavaos las manos antes de comer.
Está muy bien.
Some adjectives that are used to describe (with ser) can sometimes be combined with estar, to indicate that something has happened, or that circumstances have changed.
Pepe no es muy guapo. . . pero se ha cortado el pelo y está más guapo. Soy una persona paciente, pero ahora estoy impaciente por saber la nota del examen.
SOME USES OF THE IMPERATIVE
To recommend and advise Ponte protector solar. Camina 30 minutos al día. Haz deporte tres veces a la semana. Vete de vacaciones y relájate
To give instructions Ponte la mascarilla y espera dos horas. Luego, lávate bien la cara con agua tibia.
ciento diecisiete 117
Practicar y comunicar 9.
ALT | DIGITAL
GESTOS
A. Look at these pictures. What moods do you associate with them? Discuss it with your classmates. There is no single correct answer. enfadado/a
sorprendido/a estar contento/a estar nervioso/a estar impaciente estar aburrido/a estar pensativo/a estar preocupado/a estar asustado/a estar
estar
estar triste
B. What gestures or movements would you make in the situations in A? Discuss in groups.
• Cuando estoy enfadado, creo que cruzo los brazos y...
Para comunicar
-* Muevo (mucho) las piernas / las manos...
-
Pongo los brazos / las manos... así. / Abro mucho los ojos / la boca... Frunzo el ceño. Levanto los brazos / una ceja... Me toco el pelo / una oreja...
+ Cierro
C. Now you are going to act. Take turns showing a mood or an emotion. Your classmates have to guess what emotion it is.
• ¿Estás nervioso? ° No. • ¿Enfadado?
118 ciento dieciocho
-* -* -*
AUDIO, VIDEOS AND ADDITIONAL RESOURCES AVAILABLE IN
ampus&difusión
10. CONSULTORIO /MÁS EJ. 21 A. Three people have written to a radio show asking for advice. In pairs, discuss what advice you can give them. Cristóbal (Bilbao): Paso 12 horas al día delante del ordenador. ¿Qué puedo hacer para no perder la forma?
Virginia (Baleares): Tengo la piel muy delicada y seca. Me pongo crema hidratante todos los días, pero a menudo tengo irritaciones y mucho picor. ¿Qué más puedo hacer? g
Pedro (Murcia): Últimamente siempre estoy cansado. Creo que tengo anemia. Es algo que me pasa de vez en cuando. ¿Qué consejos me podéis dar para prevenir la anemia? *(
B. M») 44-46 Listen to the advice given by the expert and complete the table. Does their advice match yours? ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
¿QUÉ CONSEJOS DA EL EXPERTO?
1.
2. 3.
11. ALT | DIGITAL TENGO UN PROBLEMA A. On a sheet of paper, write down a problem or something that worries you. It can be real or invented, and can deal with issues of health, work, personal relationships, etc. Sign it with a
pseudonym. B. Your note will circulate around the class. Each person in the class will write a solution, or a tip to help, you on the same sheet. C. Share the advice that your classmates have given for your problem. Which are best?
Ml No u
^a/iva
mucho
^o J
ffola. Salwa:
tomate
unas VAcAciones e
descansar. También tienes cuidar alimentación. Puedes ir a un hotel ? de montana para relajarte y comer
bien.
Frank
ciento diecinueve 119
Practicar y comunicar 12. ¡ALT ¡DIGITAL MALES DEL SIGLO XXI A.In groups, you are going to make a presentation about one of these problems. Choose one and answer the questions below. el estrés la ansiedad la depresión la diabetes la nomofobia el síndrome FOMO la cibercondría
la obesidad la adicción a los videojuegos
• ¿Cuáles son sus causas? • ¿Cómo afecta a la salud de las personas? • ¿Qué se puede hacer para combatirlo? B Each group gives their presentation to the class.
• Nosotros vamos a hablar sobre el estrés. Se trata de un trastorno mental que...
CÓMO
COMBATIRLO
KTRK
•
Dieta equilibrada y saludable.
•
Dormir bien y suficiente (8 horas).
Hacer deporte. • Ir a terapia con un especialista. • Cambiar el estilo de vida. Evitar el tabaco y las drogas. •
AMAS •
Problemas laborales, familiares
y de salud.
Problemas financieros. Vivir un acontecimiento personal importante. El rendimiento escolar. • La mala alimentación.
¿CÓMO AFECTA A NÜBTRi♦TiVERPO»
•
•
Dificultad para respirar. Diabetes. • Dolor de estómago. • Tensión muscular. •
120 ciento veinte
Dolor de cabeza, mareos.
Insomnio.
ciento veintiuno 121
ANTES Y AHORA
DURING THIS UNIT YOU WILL
DECIDE WHICH DISCOVERY HAS CHANGED PEOPLE'S LIVES THE MOST
COMMUNICATION RESOURCES
talk about habits, customsand circumstances in the past
place actions in the past and present argue and debate
GRAMMAR RESOURCES
VOCABULARY RESOURCES
• the imperfect past tense * ya no / todavía • time markers for the past • time markers for the present
• historical periods • history and society • stages of life
Empezar 1. IMÁGENES DE UNA DÉCADA A. Look at these images. What decade do you associate them with?
O Con la década de 1930 O Con la década de 1950 Q Con la década de 1980
o Con la década de 2010 • Yo creo que estas imágenes son de la década de...
B. Do you recognize anyone in the photos?
C. Find iconic photos from these decades in your country and show them to the class.
ciento veintitrés 123
Comprender 2. ESPAÑA EN LA ÉPOCA DE FRANCO /MÁS EJ. 1 A.What do you know about the period when Franco ruled Spain (1939-1975)? Complete these sentences to obtain information about that period.
el divorcio los partidos políticos presos políticos medios de comunicación miles de españoles todos los anticonceptivos vasco, gallego y catalán pena de muerte
obras de teatro 1. No existía
2. Había miles de y libros estaban prohibidos.
3. Muchas películas,
4. Existía la
5. La televisión y los otros
estaban controlados por el Gobierno.
6.
eran ¡legales.
estaban prohibidos. vivían en el exilio y no podían volver a España.
7. Los preservativos y 8.
9. Estaba prohibido enseñar
J = MAP = ALT
Now, match these headlines with the previous information.
o
APROBADA LA LEY DE AMNISTÍA
0
MILES DE ESPAÑOLES CRUZAN LA FRONTERA FRANCESA PARA VER EL ULTIMO TANGO EN PARIS
(octubre de 1977)
(diciembre de 1972)
0 EJECUTADOS SALVADOR PUIG ANTICH Y HEINZ CHEZ
(marzo de 1974)
SENADO ESPAÑOL DA LAS GRACIAS o ELOFICIALMENTE A MÉXICO POR SU
ACOGIDA A LOS EXILIADOS ESPAÑOLES (octubre de 1998)
0
La Constitución reconoce la oficialidad de las lenguas catalana, gallega y vasca (diciembre de 1978)
APROBADA ©
LA LEY DE DIVORCIO (julio de 1981)
SE LEGALIZA EL PARTIQO 0 COMUNISTA DE ESPANA (abril de 1977)
LAS FARMACIAS ESPAÑOLAS (marzo de 1978)
Este mes empieza a emitir Antena 3. la primera televisión
privada de España [(diciembre de
C. In pairs, look for pictures related to topics A and B. 124 ciento veinticuatro
©
EMPIEZAN A VENDER PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS
1989)
o
3. VIAJAR ANTES Y AHORA
= MAP Read this excerpt from an article about travel. Do you agree with what it says?
VIAJAR
YA NO ES
A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO, los primeros turistas (ingleses, alemanes, franceses, etc.) empezaban a descubrir el mundo. Todo era exótico y nuevo: la lengua del lugar, la comida, las ciudades, los paisajes. Cada lugar era una sorpresa y una experiencia única. Pero eso ha cambiado radicalmente: hoy en día el turismo mueve a diario a millones de personas en todo el mundo, aunque muy pocos lo viven como una auténtica aventura.
B Now, read this questionnaire and tick the answers you most agree with.
the topics above on a radio programme. Make notes of what she thinks. Does it match your opinions?
• Yo, sobre la pregunta 1, estoy de acuerdo con la periodista. Hay personas que viven auténticas o
“
aventuras. Pues yo no estoy de acuerdo. Yo creo que...
Estoy completamente de acuerdo. Evidentemente I Claro / Obviamente. -* Es cierto. I Es verdad. * Creo que eso depende de...
* Bueno, no sé... -* Ya, pero...
-* No estoy (nada) de acuerdo.
Construimos el
In what areas have there been the most changes in your country in the last fifty years? Make a list of topics.
la t&c^olo^ e-n lex; v'iaje^... ciento veinticinco 125
explorar y reflexionar 4. LAS FOTOS DE LA ABUELA 'MÁS EJ. 2-4 Elsa ¡s looking at some photos with her grandmother, who is 101 years old. Listen and identify which photograph they are talking about in each conversation. M») 48
1. 2. 3.
B. Look at these excerpts from the dialogues. Some verbs are in a new past tense: the imperfect past tense. Underline them. What do you think this new tense is used for? Tick the correct rule in the table.
•En mis tiempos la playa era muy diferente. Cuando íbamos, nos cambiábamos de ropa en casetas
como esta y luego nos bañábamos. No tomábamos nunca el sol. Estar morena no estaba de moda. ¿Y ° esto son los bañadores? Eran enormes, ¿no? •Sí, y siempre tenían dos piezas: camisa y pantalón.
•Se llamaba Juan y era el mejor amigo de tu abuelo. elegante!, ¿no? ° ¡Qué Es antes no nos hacíamos tantas fotos como ahora. Y el día que íbamos al fotógrafo nos poníamos que •la mejor ropa.
años tenía aquí? ° ¿Cuántos Dos. Era un niño muy guapo, sí. Y muy bueno.
•
Para describir en el pasado y hablar de costumbres, hábitos y circunstancias de un momento pasado. Para hablar de hechos que solo ocurrieron una vez.
C. See how the imperfect of regular verbs is formed. Which verbs in B are irregular?
(yo) (tú) (él / ella, usted) (nosotros / nosotras) (vosotros /vosotras) (ellos/ ellas, ustedes)
126 ciento veintiséis
-AR
-ER
-IR
ESTAR
TENER
VIVIR
estaba estabas estaba estábamos estabais estaban
tenía tenías tenía teníamos
vivía vivía vivíamos
teníais
vivíais
tenían
vivían
vivías
5.
ALT | DIGITAL
HOY EN DÍA
A. Do you know anything about Ibiza? Discuss with other people in the class. B. Read these phrases about Ibiza in the 60s and 70s, and today. Do you know which two sentences give false information?
AÑOS 60Y70
Entonces era una isla más tranquila y menos turística.
Hoy en día Ibiza es uno de los centros de la música electrónica de todo el mundo.
En aquellos tiempos, los hippies de todo el mundo viajaban a la India, a Tailandia o a Ibiza.
Actualmente muchas estrellas del cine, de la música y de la moda pasan sus vacaciones en
En aquellos años vivían en la isla muchos artistas: fotógrafos, pintores...
Ibiza.
En aquellos años no había conciertos de músicos
famosos en Ibiza. En aquella época, era una isla eminentemente
agrícola. En aquellos tiempos, había mucho trabajo en las salinas. Cuando llegaba la época de la recogida de la sal, se encendían hogueras para decir que se necesitaban trabajadores.
Ahora muchos de los hippies que vivían en Ibiza son altos directivos de empresas.
En la actualidad en Ibiza casi no se produce sal y las salinas están cerradas. En estos momentos la población es de unas 90 000 personas, pero en verano llega a las 300 000.
Hoy en día Ibiza atrae también a un turismo de gran lujo. Por ejemplo, uno de los diez restaurantes más caros del mundo se encuentra allí.
C. Think of a place you know that has changed in recent years. Write some sentences to describe what it was like at some time in the past and what it is like now. Use the markers in bold in B. ciento veintisiete 127
explorar y reflexionar 6. A LOS 18 AÑOS /MÁS EJ. 6-10 A. Here ¡s a series of facts about the life of a famous painter. Do you know who it is about? 1. De niño, jugaba mucho al fútbol con Josep Samitier (futuro jugador y entrenador
del F. C. Barcelona). 2. Cuando vivía en la Residencia de Estudiantes de Madrid, a principios de los años 20, era compañero de grandes artistas como Maruja Mallo, García Lorca y Luis Buñuel.
3. A los 40 años, vivía en Estados Unidos; en aquella época trabajaba muchísimo: ilustraba libros,
escribía novelas, colaboraba con directores de cine como Alfred Hitchcock y Walt Disney, y, claro,
también pintaba. 4. Entre los 56 y los 70 años, estaba totalmente dedicado a su teatro-museo en Figueres, uno de los más visitados de España.
5. Cuando tenía 80 años, su salud era muy mala. Ya no tenía a su lado a Gala, su mujer,
y no podía pintar.
Pablo Picasso
H Fernando Botero H
Joan Miró
H
Salvador Dalí
B What stage of his life does each piece of information belong to? Write it in the table. infancia
CÁPSULA DE FONÉTICA 9
juventud madurez
La entonación de las
frases temporales
C. Now write three sentences about three moments in your life. 1. De niño/a 2. A los 3. Cuando
128 ciento veintiocho
años
7. YA NO TENGO TANTO TIEMPO LIBRE /MÁS EJ. 5, 11 M») 491 M») ALT | VE Listen to
Elisa talking about two moments in her life. What was her life like before and what is it like now? Write it down.
Trabajo:
Trabajo:
Dónde vivía y con quién:
Dónde vive y con quién:
Actividades de ocio:
Actividades de ocio:
Tiempo libre:
Tiempo libre:
B Which of these statements are true? Tick them.
QYa no pasa tanto tiempo con su novio.
O Ahora ya no tiene tanto tiempo libre. O Ahora ya no gana tanto dinero como antes.
O Todavía le gusta cultivar verduras en el jardín. O Ya no está con su novio de antes. O Todavía vive en la misma casa de las afueras.
C. When do we use ya no and todavía? Complete the chart. Usamos
para expresar que una acción que ocurría en el pasado no ocurre en el presente.
Usamos
para expresar que una acción que ocurría en el pasado continúa en el presente.
D. What about you? What things do you no longer do? What things do you still do? Write about them as in the example, using ya no and todavía. Your partner has to guess if they are things that used to happen in the past and you no longer do, or if they are things that still happen.
- f&e-r un libro c-ada amaría - ✓¡✓ir e-n una i^/a "JTr al fútbol cxm rM ami^
•
°
Antes leías un libro cada semana, pero ya no porque no tienes tiempo. ¡Es verdad!
ciento veintinueve 129
_éxico ÉPOCAS Y PERIODOS HISTÓRICOS 1900
A principios
1910
del siglo xx
1920
En los años 20/ En la década de los 20
Roma
Grecia
En 1939
Egipto Franco
Carlos V
1930 1940
En el siglo xx
A mediados
del siglo xx
1950 1960
A principios de los años 50 A mediados de los años 50 A finales de los años 50
1970
Afínales del siglo xx
•clásica
medieval
romano otomano
1980
inca
chino
1990 2000
HISTORIA HISTORIA Y SOCIEDAD
TIPOS DE GOBIERNO
(el) divorcio (la) educación (la) libertad de expresión (la) propiedad (los / las) presos/as (la) nacionalidad políticos/as (el) salario exiliados/as (el) ocio (la) igualdad de (la) salud
(la) democracia (la) dictadura (la) república (la) monarguía
ACCIONES
aprobar una ley (i)legalizar un partido político acoger a exiliados / refugiados... reconocer la oficialidad de un idioma prohibir películas/ libros...
oportunidades (la) igualdad entre hombres y mujeres
HITOS Y EVENTOS más ej. 12-u
ETAPAS DE LA VIDA
la invención de
un/a bebé un/a niño/a un/a adolescente un/a joven
la imprenta las vacunas el telescopio la pólvora la rueda
el descubrimiento de
el fuego* la electricidad el ADN* la penicilina
el turismo* el dinero* los medios de comunicación *de + el = del 130 ciento treinta
un/aadulto/a un hombre /una mujer un señor/ una señora una persona mayor
(la) infancia (la) adolescencia
(la)juventud (la) madurez (la) vejez
Gramática y comunicación O P 246, 247
IMPERFECT /MÁS EJ. 15, 16
We use the imperfect (pretérito imperfecto) to describe the habits, customs, and circumstances of a past moment. The imperfect is the equivalent of the present, but referred to the past.
TIME MARKERS FOR THE PRESENT
O P. 239 hoy en día
actualmente
en estos momentos
ahora
REGULAR VERBS Antes la gente no viajaba mucho porque era caro; hoy en día viajaren avión es mucho más barato.
ESTAR
estaba (tú, vos) estabas (él / ella, usted) estaba (nosotros / nosotras) estábamos (vosotros / vosotras) estabais (ellos /ellas, ustedes) estaban
(yo)
TENER
VIVIR
tenía tenías tenía teníamos
vivía
teníais tenían
ARGUE AND DEBATE
vivías vivía vivíamos vivíais vivían
GIVE AN OPINION
AGREE WITH AN OPINION
Yo creo / Pienso que los viajes son mucho mejores hoy en día.
Estoy de acuerdo. (Sí), es cierto / verdad. (Sí), claro / evidentemente.
IRREGULAR VERBS
(yo) (tú, vos)
(él / ella, usted) (nosotros 1 nosotras) (vosotros / vosotras)
(ellos/ ellas, ustedes)
GIVE AN EXAMPLE
SER
IR
VER
era eras era
iba ibas iba íbamos ibais iban
veía veías veía veíamos
éramos
erais eran
veíais veían
Cuando éramos niños, vivíamos en un piso del centro Era muy grande.
Por ejemplo, antes había menos seguridad en el transporte.
DISAGREE WITH ANOPINION
(Bueno), yo no estoy de acuerdo (con eso).
GIVE A NEW INFORMATION TO Yo creo que no. SUPPORT AN OPINION EXPRESS PARTIAL AGREEMENT
Además, era mucho más caro y solo viajaban Bueno, sí, pero antes eran más personas con mucho dinero. emocionantes.
Eso depende.
TIME MARKERS FOR THE PAST
O P. 239 de niño/a
de joven
a los 15 años
cuando tenía 33 años
• ¿Cómo eras de niño? ° Era un niño muy normal, creo.
Ya, pero ahora está todo tan globalizado que ya no puedes conocerla cultura de un lugar.
YA NO/ TODAVÍA + PRESENT We use ya no to express that an action or a state no longer happens.
To refer to a time of which we have spoken above mind, we use the following expressions.
Ya no vivo en Madrid. (= I used to live in Madrid but I don't any more).).
We use todavía to express the continuity of an action or a state.
en esa / aquella época
entonces
en aquellos tiempos
antes
Todavía vivo en Madrid. (= I still live in Madrid).
Yo, de niño, leía mucho. Como en aquella época no teníamos televisión en casa... ciento treinta y uno 131
Practicar y comunicar 8. ALT | DIGITAL CUANDO TENÍA 10 AÑOS A. What were you like at 10 years old? Think about how you were different from now and tell someone else in the class, who should take notes. • Qué cosas te gustaban y cuáles no • Cómo eras físicamente • Qué cosas hacías • Tus amigos •
Ovando tenia io anos, vteia oon
padr&s c^rca
B. Write a short text explaining what your partner was like when they were little.
C. Your teacher will collect the texts and then distribute them to everyone. Do you know whose text you have to read out?
e-n una pe^u&na ciudad
de- ATe-naC blevaba
gafas
tre-nzas, g tenia &l p&lo mui^ rutio. T¿nía un
gato precioso
llamaba ISoulourálci g Subirse- a los árbol&s. Su
e-noantaba
grupo de- musida favorito era...
9. ALT | DIGITAL ¿ESTÁS DE ACUERDO? /MÁS EJ. 17 A.In groups of three, decide whether or not you agree with the following statements and why. Eva, 50 años: En el siglo pasado el cine y la música eran mejores que ahora.
Elio, 25 años: Los jóvenes de ahora nos divertimos más que los de antes.
Ernesto, 70 años: Hace cincuenta años, aprender un idioma era más difícil que ahora.
Pilar, 79 años: Ahora los estudiantes saben menos que antes.
n
B. Each person writes a similar statement, on any topic, and then reads it to the others in the group. Do you agree on lots of things or almost nothing?
itac-e- 1OO anos, la ahora.
132 ciento treinta y dos
ge-nte o-omia
mejor jue-
Se-
10.
ALT | DIGITAL
¿CÓMO SE HACÍA? /MÁS EJ. 18
How were these things done 30 years ago? How are they done now? Discuss it in groups. escuchar música quedar con amigos/as buscar pareja viajar pagar hacer fotos comunicarse con personas que viven lejos ver películas estar ¡nformado/a comprar
buscar información
• Antes la gente tenía que ir a muchas tiendas para comprar cosas diferentes. Hoy en día hay centros comerciales en muchas ciudades y se puede comprar casi todo en el
mismo sitio.
°
Si, y además, ahora casi todo se puede comprar por internet y no es necesario salir de casa.
Para comunicar -►
(No) había...
-*
La gente (no) podía / tenía que... (No) se podía...
11. |ALT| DIGITAL VIAJE AL PASADO /MÁS EJ. 19 A.In groups of three, choose one of these four periods of history, or another that you find interesting. Find information and prepare a presentation about what life was like at that time. You can bear in mind the topics below.
• La salud: las enfermedades, la esperanza de vida... • La ecología: el respeto a la naturaleza, la calidad de los alimentos, las amenazas al medio ambiente... • La convivencia: la vida familiar, el contacto con los amigos, los vecinos... • El entretenimiento y la comunicación: la música, la radio, la televisión, los libros... • La tecnología: los medios de transporte, los electrodomésticos... • La sociedad: la democracia, la justicia, la igualdad de género...
B. Now, each group gives their presentation. You can record it to evaluate your speaking skills. The rest of the class should take notes. C. Each student explains what time they would like to travel to and why. ciento treinta y tres 133
Practicar y comunicar 12.
ALT | DIGITAL
GRANDES INVENTOS /MÁS EJ. 20
A. Some inventions and discoveries have changed people's lives. In pairs, think about which one has been the most significant and why. Before that invention or discovery, what things were impossible or very different? If you prefer, you can choose a different one.
• Para mí, la invención del avión. Antes de eso, el mundo no estaba tan globalizado. ° Bueno, sí, pero yo creo que la aparición de internet fue aún más importante, ¿no? La verdadera globalización se ha producido con internet.
B. Prepare a presentation to justify your choice to the rest of the class. C. Give your presentation to the rest of the class.
• A nosotros nos parece muy importante la invención del avión. En primer lugar, porque, antes de los aviones, la gente viajaba mucho menos que ahora y los viajes eran mucho más lentos. Por ejemplo, los viajes en barco de Europa a América duraban semanas y eran muy duros. Además...
134 ciento treinta y cuatro
Vídeo
AVAILABLE IN campus.'¿’.difusión
13. LOS INCAS BEFORE WATCHING THE VIDEO
A. What do you know about the Inca civilization (the territory it occupied, how it was organised, what customs they had, etc.)? Discuss with the rest of the class. WATCH THE VIDEO 12j Watch the video and write down in your notebook the information it gives on the following topics. You can also divide the class into groups and share the topics. Then, share
the collected information. territorio y capital
textil
organización en clases economía comercio cultivos construcciones estética corporal escritura y quipús muerte
oro
12 Write a short text about the Incas, to summarize what you have shared in B. If you need to, you can watch the video again.
AFTER WATCHING THE VIDEO
D. What did you not know about the Incas? Has anything surprised you? Discuss in class. E. What was life like in your country or region in 1526? Write a short text or make a video to describe that historical period.
ciento treinta y cinco 135
DURING THIS UNIT YOU WILL
COMMUNICATION RESOURCES
GRAMMAR RESOURCES
VOCABULARY RESOURCES
TELL PERSONAL ANECDOTES
• tell stories from the past • sequence actions • express emotions
• irregular forms of the
• historical events • memories • emotions
preterite • the contrast between
the preterite and the imperfect • past forms of estar + gerund • time markers
1. UN MOMENTO INOLVIDABLE A. Look at this photograph. Why do you think this day was special for Emilio? Discuss with a classmate. B. tWl Emilio is talking about the photograph with a friend. Listen and complete with the information he gives. 1. Estuvo en Melpa (Colombia) en el año
2. Allí hizo 3. En ese momento estaba con
4. Pasó mucho miedo cuando
ciento treinta y siete 137
Comprender 2. UN DÍA EN LA HISTORIA
3 M») 51-53
^»)ALT|MX|CH You are going to hear three people tell us about a moment in history that they remember with great intensity. What day is each person talking about?
3 M») 51-53
Listen again to the three speakers and take notes in your notebook.
1. ¿Qué pasó? 2. ¿Cuándo ocurrió? 3. ¿Con quién estaba?
4. ¿Dónde estaba?
5. ¿Qué estaba haciendo?
138 ciento treinta y ocho
10
AUDIO, VIDEOS AND ADDITIONAL RESOURCES AVAILABLE IN campusfódifusión
3. UN REBELDE CON CAUSA /MÁS EJ. 1
= MAP Read the text "Hitos de la historia de Cuba". Then, read the excerpt from the book Antes que anochezca by the Cuban writer Reinaldo Arenas. At what point in the history of Cuba do you think the events that are described happened?
ELA HISTORIA DE CUBA A 1959 Tras derrotar a las fuerzas de Batista, el ejército rebelde entra en La Habana. w
1492 Cristóbal Colón llega a la isla de Cuba.
1560 La isla se convierte en un punto comercial estratégico.
1962 J. F. Kennedyordena el bloqueos Cuba.
1850 Se producen enfrentamientos entre el ejército español y los independentistas cubanos.
"
1991 La URSS pone fin a su alianza política, militar y económica con Cuba.
1898 Estados Unidos entra en la guerra.
2008 Fidel Castro renuncia a la presidencia ysu hermano Raúl Castro es nombrado presidente.
1899 EstadosUnidosasume el gobierno de Cuba durante cuatro años. 1940 Nueva Constitución.
alzarme^
Yo me levanté de madrugada, fui para la casa de Carlos y llamé varias veces frente a la ventana de su cuarto, pero Carlos no respon¬ dió; evidentemente, no quería responder. Pero como yo ya estaba dispuesto a dejarlo todo, eché a caminar rumbo a Velasco; me pasé un día caminando hasta que llegué al pueblo. Pensé que allí me iba a encontrar con muchos rebeldes que me iban a aceptar con júbilo, pero en Velasco no había rebeldes ni tampoco soldados batistianos; había un pueblo que se moría de hambre, compuesto en su mayoría por mujeres. Yo solo tenía cuarenta y siete centavos. Compré unos panqués de la región, me senté en un banco y me los comí. Estuve horas sentado en aquel banco; no tenía deseos de regresar a Holguin ni fuerzas para hacer la misma jornada caminando.
1980 El Gobierno cubano autoriza la emigración hacia losEstados Unidos.
1895 Empieza la guerra entre España y Cuba.
2014 Se restablecen las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
1952 Fulgencio Batista da un golpe de Estado. 1956 Un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro se interna en Sierra Maestra y forma el núcleo del ejército rebelde.
quelaño la vida en Holguin se fue haciendo cada vez más insoportable; casi sin comida, sin electricidad; si antes vivir allí era aburrido, ahora sencillamente era imposible. Yo, desde hacía algún tiempo, tenía deseos de irme de la casa, unirme a los rebeldes; tenía catorce años y no tenía otra solución. Tenía que alzarme; tal vez podía hasta irme con Carlos, participar juntos en alguna batalla y perder la vida o ganarla; pero hacer algo. Le hice la proposición de alzamiento a Carlos y me dijo que sí. (...)
•
2016 Muere Fidel Castro.
Reinaldo Arenas
.
J
2018 El nuevo presidente es Miguel Díaz-Canel.
B These sentences summarize the text by Reinaldo Arenas. Order them chronologically. Reinaldo propuso a un amigo dejar el pueblo. La vida en Holguin era terrible y Reinaldo decidió unirse a los revolucionarios.
O En Velasco no había revolucionarios, pero Reinaldo no quería volver a Holguin. O Una noche fue a buscar a su amigo, pero este no le abrió la puerta y Reinaldo se fue solo a Velasco. Construimos el Write about some historical events that have occurred in the world during your lifetime.
-
la guerra de- Siria, la obrada on la
de-
paí^ do! o^io do Europa... ciento treinta y nueve 139
Explorar y reflexionar 4. MOMENTOS PARA EL RECUERDO /MÁS EJ. 2, 3 A. Match the following historical events with when they occurred.
1. Neil Amstrong se convirtió en el primer humano en
pisar la superficie lunar.
4. 33 mineros chilenos
2. Hubo un terremoto y, poco después, se produjo un tsunami en Japón.
3. Murió David Bowie.
5. Cayó el muro de Berlín.
6. Martin Luther King hizo en Washington un famoso discurso en el que dijo "I have a dream".
estuvieron atrapados bajo tierra más de dos meses.
B. Write in your notebook the infinitive of the verbs in bold in the previous section. Then classify them in the following table according to their type of irregularity. E>l
0> U
RAÍZ IRREGULAR
YEN LA TERCERA PERSONA
CÁPSULA DE FONÉTICA 10
MV
La pronunciación de la t y de la d
140 ciento cuarenta
,
5. UN MISTERIO EN EL PARQUE /MÁS EJ. 4 *») 54 Listen to Omar, who is telling a friend about something that happened to him recently. What happened? Why is Omar surprised?
B What do you think explains what happened? Discuss with someone else.
• Yo creo que Omar se equivocó. ° Sí, vio a otra persona parecida.
C. Read the transcript of the conversation. Two tenses from the past appear in the text: the preterite and the imperfect. Mark them differently.
¿Sabes qué? El otro día vi a Marcos en el parque. • o
¿Marcos? ¡Qué dices! Si está en Argentina. Ya lo sé. Pero lo vi, te lo juro. Mira, como hacía muy buen tiempo, decidí ir a dar una vuelta en bici. Salí de casa y fui por el paseo hasta el parque. No había casi nadie y se estaba muy bien. Entonces vi a una persona detrás de un árbol. Me acerqué un poco más y lo vi: llevaba una camisa roja de cuadros y tenía un libro en la mano. Era Marcos, sin duda. Cuando me vio empezó a correr, entró en un lugar donde había muchos arbustos y desapareció. Fui detrás de él, pero cuando llegué ya
•
no había nadie. o O sea, que no era
él.
•No sé. Yo creo que sí. Pero lo más fuerte es que ese mismo día Marcos me llamó, supuestamente desde Argentina..., pero el número estaba oculto.
D What is each time for? Complete the chart. : sirve para narrar los hechos, hace avanzar la acción. : sirve para describir las circunstancias, lo que rodea a la acción.
ciento cuarenta y uno 141
Explorar y reflexionar 6. EL PAQUETE /MÁS EJ. 5 This is the beginning of a mystery story. We have the facts that advance the story in the preterite. In pairs, complete it with the sentences in the imperfect to describe the following circumstances (and others that you want to add). 1. El ambiente de la estación de tren. 2. Por qué Arturo no se pudo sentar en el tren y
el paisaje.
3. El aspecto de la mujer y del paquete. 4. El aspecto del taxista y el estado de ánimo de Arturo.
AQUEL DÍA ARTURO SALIÓ DEL TRABAJO A LAS
A LAS 18:14 H LLEGÓ EL TREN, SUBIÓ, PERO NO SE
18:00 H Y FUE A LA ESTACIÓN DE TREN. COMPRÓ UN
PUDO SENTAR,
BILLETE, SE SENTÓ EN UN BANCO Y ESPERÓ A LA LLEGADA DEL TREN.
BAJÓ EN LA ESTACIÓN PLAZA CENTRAL. A LA SALIDA SE ENCONTRÓ CON UNA MUJER SE DIERON UN BESO Y ELLA LE ENTREGÓ UN
PAQUETE.
142 ciento cuarenta y dos
DE ALLÍ, ARTURO SE DIRIGIÓ A UNA PARADA DE TAXIS.
LLEGÓ UN TAXI A LAS 19:30 H Y LO TOMÓ.
7. ESTABA LLOVIENDO Y... /MÁS EJ. 6 A. Read these two sentences and look at the illustrations. Do you understand why we use the imperfect in 1 and the preterite in 2? 12h
14h
15h
1. Ayer a las 14 h estaba lloviendo y
18h
2. Estuvo lloviendo de las 12 h a las
no salí de casa.
15h.
B In pairs, draw pictures or graphs to represent what is described in these sentences. 1. a. Estaba estudiando Medicina cuando conoció a Luis. b. Estuvo estudiando Medicina hasta el año pasado, pero ahora trabaja de camarero.
2. a. Cuando llegó la policía, estábamos bailando con la música muy alta. b. Estuvimos bailando varias horas con la música muy alta hasta que llegó la policía.
playa cuando me llamaste. b. Estuve tomando el sol hasta las 15 h y luego fui a casa.
3. a. Estaba tomando el sol en la
8. RESULTA QUE... /MÁS EJ. 7-10 A. Read this story and put it in order. Has anything similar happened to you?
Q El otro día me pasó una cosa horrible.
O Más tarde, cuando todo el mundo estaba
charlando animadamente, saqué la tarta y le di un trozo a todo el mundo. De repente, la gente empezó a poner caras raras y a preguntarme por qué la tarta tenía ese sabor tan extraño. Yo no entendía qué ocurría. O Resulta que era el cumpleaños de mi amiga Laura y otros amigos y yo decidimos hacerle una fiesta sorpresa en mi casa. Decoramos la casa y yo preparé una tarta, pero, sin darme cuenta, le puse sal en vez de azúcar. O Entonces la probé y me di cuenta de que estaba malísima porque estaba salada... ¡Qué vergüenza!
O Poco después, Laura llegó a casa y se
encontró con la sorpresa. Se puso muy contenta y, cuando vio la tarta, me dijo que tenía un aspecto fantástico y que
O
tenía muchas ganas de probarla. Al día siguiente volví a hacer una tarta e invité a Laura y a otros amigos a merendar a casa. Y esta vez estaba buenísima.
B. How would you translate the expressions in bold in A into your language? ciento cuarenta y tres 143
_éxico HABLAR DE RECUERDOS Y DE MOMENTOS VIVIDOS
recorclai^yjperfectamente un recuerdo ,• . intenso fue (un momento) ,
HABLAR DE EMOCIONES /más ej 11, 12
con todo detalle
especial emocionante estupendo formidable increíble sorprendente horrible p
llorar
reír
enfadarse
emocionarse
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS CONFLICTOS
una guerra una revolución una rebelión un atentado una crisis (política/
un enfrentamiento
un golpe de Estado un bombardeo un asesinato una manifestación
económica /medioam¬ biental...)
Ayer Noah perdió su trabajo y estaba muy triste Lloró mucho. Mi amiga Celia es superdivertida. El otro día me contó una de sus anécdotas y me reí muchísimo. Ayer perdí un archivo de mi trabajo Me enfadé muchísimo. Mi hija me dijo que me quería y me emocioné pasar /tener
miedo
miedo ionerse
llorar tener
•
vergüenza
vergüenza
nervioso/a
de alegría
nervios
pena
triste
contento/a
rojo/a
de emoción
un ataque de risa
REACCIONAR EXPRESANDO EMOCIÓN
• Mañana llega mi novio, por fin. ¡Un mes sin vernos! ° un tsunami un terremoto un huracán un incendio una epidemia una pandemia
un discurso un descubrimiento un invento un viaje
¡Qué emoción'
• Tenía la bragueta del pantalón abierta y no me di cuenta. ° ¡No! ¡Qué vergüenza1 • Estaba haciendo el examen y me quedé en blanco: no sabía qué escribir, no sabía nada.
°
Qué nervios, ¿no?
• Nos quedamos sin gasolina en medio de un bosque por la noche. °
Qué miedo, ¿no?
• ¡He aprobado el examen! °
¡Qué bien1 ¡Qué alegría1
• Al final perdí el avión y no pude viajar. ° ¡Oh! ¡Qué pena1 144 ciento cuarenta y cuatro
10
Gramática y comunicación PRETERITE /IMPERFECT
IRREGULAR VERBS IN THE PRETERITE /MÁS £J. 13-14
O
P 245-246
IRREGULAR WITH VOWEL CHANGES Third conjugation verbs ( ir ) with vowel changes in the present (morir > muero, mueres. . .; sentir > siento, sientes. . .) also have a vowel change in the indefinite, but in this case, only the third person and the third person: sentí, sentiste, sintió. . .
(yo) (tú, vos) (él / ella, usted) (nosotros/ nosotras) (vosotros / vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
PEDIR
SENTIR
DORMIR
pedí pediste pidió pedimos pedisteis pidieron
sentí sentiste
dormí dormiste durmió dormimos dormisteis durmieron
sintió sentimos sentisteis
sintieron
VERBS WITH IRREGULAR ROOTS There are a number of irregular verbs that have an irregular root in the preterite. They all have the same endings.
(yo)
ESTAR
saber
- sup-
estuve* estuviste estuvo* estuvimos
tener
tUV-
(tú, vos) (él / ella, usted) (nosotros/ nosotras) (vosotros / vosotras) estuvisteis (ellos /ellas, ustedes) estuvieron
— querer — quisponer — pusvenir — vinpoder — pudhacer hiz-/c— hub-
* In the first and third person of these verbs, the tonic syllable is not at the end (like with regular verbs), but at the root.
SER /IR
(yo) (tú,vos) (él /ella, usted) (nosotros /nosotras) (vosotros I vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
When we talk about events that happened in the past, we can use both tenses. With the preterite we tell the events that advance the story. With the imperfect, we describe; the story stops and we pay attention to what happens around the events. Visitó Madrid por primera vez en 1988. Era verano y hacía mucho calor Mi madre era una cocinera excelente, así que aprendí a cocinaren casa.
ESTAR + GERUND
O P 249
We use estar (in a pastor present tense) + gerund to present the actions as they develop.
PRETERITE + GERUND When we referto a defined period of time we use the preterite + gerund. We often specify the duration, or when that action begins and when ¡tends. Ayer estuve hablando con Paco. ¡Se casa el mes que viene! El martes estuve todo el día pensando en Marta. Carlos estuvo ensayando una canción dos meses. IMPERFECT + GERUND When we describe the circumstances of a past event as they develop we use the imperfect tense + gerund. Estaba hablando con Paco y, de repente, me dio un regalo. Cuando Marta me llamó, estaba pensando en ella. Estaba tocando la batería y por eso no oí tu llamada.
-
haber
VERBS SER AND IR
Q P.247
MARKERS TO TELL A STORY
O P-238-239
Una vez / Un día / El otro día (Y) entonces / (Y) en ese momento Luego / Más tarde (Un tiempo / Poco...) después De repente
Resulta que El otro día me pasó una cosa increíble. Llegué a casa, abrí la puerta y, entonces, oí un ruido raro Luego, cuando estaba en la cocina, oí otro ruido y, de repente, llamaron a la puerta. . .
ciento cuarenta y cinco 145
Practicar y comunicar 9.
ALT | DIGITAL
LEYENDAS URBANAS /MÁS EJ. 15
= MAP|= ALT Read these two stories. Do you think they are true? Discuss them with a classmate. www.leyendas-urbanas.es
te
LEYENDAS URBANAS
£7 í 0 m
> Historias y cuentos
Autor: Martín422 En un pueblo de mi provincia se declaró el verano pasado un gran incendio forestal. Para luchar contra el fuego, se moviliza¬ ron todos los medios de emergencia : más de cien volun¬ tarios, cuarenta bomberos, cinco helicópteros y un hidroavión. Tardaron cuatro días en controlar el incendio y dos más en apagarlo. Después, un equipo de técnicos fue al lugar para evaluar los daños. Hasta aquí todo normal. Pero la sorpresa llegó cuando los técnicos encontraron en medio del bosque el cuerpo de un submarinista. . La única explicación que se les ocurrió fue que el hidroa¬ vión, al ir al mar a llenar el depósito de agua, absorbió aun hombre . El caso nunca llegó a aclararse completamente.
X
Autor: Anita Cuando el hombre llegó a unos 3 kilómetros del pueblo, se encontró con un control de policía y lo hicieron parar, pero en ese momento se produjo un accidente a unos 300 metros de allí y los guardias se fueron corriendo. Aprovechando el momento, el conductor huyó, llegó a su casa y metió el coche en , la policía se presentó el garaje. Unas dos horas después, en su casa. El conductor negó los hechos. "He estado toda la noche en casa", les dijo. Pero los guardias le preguntaron por su coche. "¿Dónde está su coche, señor Martínez?". Los llevó hasta el garaje y . Parece cuando lo abrieron, encontraron el coche patrulla: la el de confundió cuando coche con su policía huyó que propio coche.
B Place the following descriptions and information about the circumstances in the texts in A.
... cuando el conductor estaba durmiendo 2. ... todavía tenía las luces encendidas
1.
3. ... que estaban disponibles 4. ... una vez cerca de mi pueblo un hombre iba en coche hacia su casa. Estaba
conducía muy rápido 5. ... estaba tan nervioso que
algo bebido y
6. ... que estaba practicando pesca submarina
7. ... nadie podía creer lo que estaba viendo, ya que la playa más cercana está a más de 200
kilómetros 8. ... los policías le estaban pidiendo la documentación
C. Do you know other strange stories? Write them down and share them for everyone to read 146 ciento cuarenta y seis
10.
ALT | DIGITAL
EL MISTERIO DE SARA /MÁS EJ. 16, 17
*») 55 Some
days ago, Sara went to her parents' house in the country. Listen to the audio and write what happened when she arrived. Use at least ten of these words. coche correr luz bosque cerillas copa ojos verdes escalera gato piano ruido pato puerta romper
casa
vela
cocina
B Compare what you have written with a classmate's. Are they similar?
11.
ALT | DIGITAL
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DEL SIGLO XXI
A.In groups, you are going to give a presentation about a 21st century historical event. First, choose an event and research information about it. • Cuándo y dónde tuvo lugar • Causas o circunstancias • Cómo se vivió en vuestro país y en el mundo (cómo lo contaron los medios, si la gente habló mucho de ello o no, etc.) • Cuáles fueron las consecuencias
Elección de Obama a la presidencia de Estados Unidos
Epidemia de covid-19
Huracán Katrina
B. Using information from A, prepare your presentation for the class. You can search for photographs or other documents to illustrate what you want to explain. C. Each group presents the historical event they have chosen. Then, discuss it together as a class.
• ¿Vivisteis ese acontecimiento? ¿Recordáis cómo os enterasteis y dónde estabais? • ¿Estáis de acuerdo con lo que han expuesto vuestros/as compañeros/as? ¿Añadiríais alguna información o haríais alguna modificación? ¿Cuál? • De todos los acontecimientos históricos presentados, ¿cuál creéis que ha marcado más el siglo xxi? ¿Por qué? ciento cuarenta y siete 147
Practicar y comunicar 12. ¡QUÉ ESTRÉS! /MÁS EJ. 18 Watch this video, in which a Mexican girl talks about the most stressful moment of her life. What happened to her and why? How did she feel? 13 Watch the video again and write B. in your notebook the answers to the following questions. 1. ¿Cuándo fue? 2. ¿Dónde estaba? 3. ¿Cómo se sentía antes del momento
estresante? ¿Por qué? 4. ¿Cómo terminó la historia?
C. Has anything like this ever happened to you? Have you ever had a very stressful time? What happened? Discuss it with other people in the class.
13. |ALT | DIGITAL MOMENTOS A. Have you experienced any of the following? Choose one and try to remember the circumstances and what happened. If you prefer, you can make up a story. Un momento en el que... • te emocionaste mucho. • pasaste mucho miedo. • te reiste mucho. • te quedaste sin palabras. • pasaste mucha vergüenza.
Piensa en...
• ¿Dónde estabas y con quién? • ¿Cómo era el lugar? • ¿Cuándo fue? • ¿Qué estabas haciendo?
E Tell the class your story. Who has the most interesting or shocking anecdote? You can record your conversations to evaluate how you speak.
• Yo una vez pasé mucho miedo escalando. ° ¿Cuándo? *
Pues hace unos seis años. Estaba en Francia, en el Verdon, con unos amigos y encontramos un lugar...
148 ciento cuarenta y ocho
10
campusr^difusion
ii¿
1
14. ANÓNIMOS WATCH THE VIDEO
A. QQ You are going to see a short film called Anónimos. First, watch the video until 04:39 and answer these questions.
• ¿En qué ciudad están María y Filippo? • ¿Cuánto tiempo llevan en esa ciudad? • ;De dónde es cada uno?
• ¿Qué más información tienes sobre ellos? • ¿Por qué están hablando? ¿Qué buscan? • ;Se conocen?
B. QQ Watch the video until 06:08. What relationship exists between Maria and Filippo? Why are they meeting?
ran
Now watch the rest of the video. Why are they calling each other again? What's C. happening? D. In groups, comment on how you think Filippo and Maria feel at the different moments of the short film. Yo creo que Filippo se pone contento cuando ve a María porque le gusta y...
AFTER WATCHING THE VIDEO E. In pairs, imagine how the story could continue. Then share it in class. F. Imagine that Maria and Filippo tell this anecdote weeks later to someone. How would they tell what happened to them? Decide if you're going to tell the story from Maria's or Filippo's point of view, and write it down.
¿Sabe-Q lo
ine
pa awi^, pero iwo la mala Qerbe- de- pe-rderQe-. Se¬ cutaba haoie-ndo de- noohe- /io una c-a^a. P&oidio cnirar...
*») 70-72 You will hear three anecdotes. Tick which one each phrase refers to.
12 a. Cenó
dos veces.
b. Pasó mucho miedo. c. Le pidió un autógrafo a un chico porque pensaba que era un actor famoso.
d. Se quedó sin gasolina en una carretera de montaña por la
noche. e. No quería decirle a su novio que iba a cenar con su ex.
f. Pasó mucha vergüenza. g. Salió con él y unos amigos. 220
doscientos veinte
3
MÁS GRAMÁTICA If you have a question related to grammar, or want to understand a rule better, you can look it up here. The contents are not ordered by units, but by grammar topics and categories. In addition to reading the explanations carefully, remember to take a look at the examples to understand how each grammar point is used in real communication.
ACCENTUATION ARTICLES
DEMONSTRATIVES POSSESSIVES SER AND ESTAR COMPARATIVES PERSONAL PRONOUNS INTERROGATES
-»
page 222 -» page 222 -» page 224 -» page 226 -> page 227 -> page 229 -> page 230 -> page 234
PREPOSITIONS AND ADVERBS
->
FREQUENCY
->
CONNECTORS
-» page 240
page 235 page 239
-»
PAST PARTICIPLE
page 242 -» page 242 -» page 244 -» page 244
PRETERITE
-»
IMPERFECT
-»
NARRATING THE PAST
-»
IMPERATIVE
-»
GERUND
->
ESTAR + GERUND IMPERSONAL SE
-»
VERBS PRESENT INDICATIVE PRESENT PERFECT
->
page 245 page 246 page 247 page 247 page 249 page 249 page 249
Más gramática ACCENTUATION
All words in Spanish have one syllable that is stronger than the others: the tonic syllable. In some cases, the vowel of the stressed syllable carries an acute accent ('), but not always: vi-vir, vi-vo, can-ta-mos, can-to, can-tas, can-tás, como, co-me-mos, des-pier-to, des-per-ta-mos, can-ción, te-lé-fo-no... Normally, words that only have one syllable never have an accent: plan, dos, me, es, son, tres, va, a, y... But some single syllable words are accentuated to differentiate them from others that are spelled the same. Here are some examples: mi (possessive): Mi madre.
mí (personal pronoun): A mí me gusta.
tu (possessive): Tu madre.
tú (personal pronoun): ¿Tú te llamas Marcelo?
te (pronoun): ¿Fe gusta?
té (noun): ¿Quieres té o café?
el (article): El hijo de Juan.
él (personal pronoun): Él es de Bélgica.
que (conjunction): Creo que Jaime está de vacaciones.
qué (interrogative pronoun): ¿Qué quieres?
que (relative pronoun): ¿Este es el cantante que te gusta?
ACCENTUATION RULES
To know whether or not a word is written with an acute accent, there are two things to take into account: which letters the word ends with and the position of the tonic syllable (counting the syllables from the end of the word). IF THE WORD ENDS IN ...
COUNTING THE SYLLABLES FROM THE END, THE TONIC SYLLABLE IS THE... 1ST (PALABRAS AGUDAS)
2ND (PALABRAS LLANAS)
3RD (PALABRAS ESDRÚJULAS)
Vowel (-a, -e, -i, -o, -u),
TAKES AN ACCENT:
DOES NOT TAKE AN ACCENT:
•as, -es, -is, -os,-us, -an, -en, -in, -on, -un
can-ción,es-tás, a qui
casa, li bro, a bro, pon-go, pa ra, a mi gos, de por tis-ta
ALWAYS TAKES AN ACCENT: te lé-fo no prác-ti co
Any other letter
DOES NOT TAKE AN ACCENT:
TAKES AN ACCENT:
ven de dor, co mer
ár bol, a zú car, ál bum
México
ARTICLES INDEFINITE ARTICLES AND NOUNS WITHOUT ARTICLES
When talking about a thing ora person for the first time, an indefinite articles, (un, una) is used, or the noun is not given an article: Take note
• Hay un coche en la esquina. • Hay 0 gente en la esquina, ¡qué extraño1. • Hay 0 coches de policía y una ambulancia.
Un / una / unos / unas cannot be combined with otro / otra I otros / otras. • Estudio español, pero también quiero aprender unes otros idiomas.
To learn more
Quantifiers are used in the same way. •¿Hay algún coche en la esquina? • Hay varios coches de policía y tres ambulancias. 222
doscientos veintidós
• Hay mucha gente en la esquina, ¡qué extraño!
DEFINITE ARTICLES
Definite articles (el, la, los, las) are used to talk about someone or something that has already been mentioned, or something or someone that is generally known:
• (10:00 h) Hay un coche rojo delante de tu casa. • (10:03 h) Ahora el coche (= it's the same car) está en la plaza. {= I know the square).
Take note
Proper nouns never take a definite article:
• María está en tu casa. • ía María está en tu casa.
To learn more
Demonstratives and possessives are used just like definite articles. • Mi coche está en esta calle, ¿te llevo a casa7
EXAMPLES OF HOW ARTICLES ARE USED
DEFINITE ARTICLES (el, la, los, las + noun)
INDEFINITE ARTICLES
NO ARTICLE
(un, una + noun)
(0 + sustantivo)
Talking about personal details
• Trabajo en el ayuntamiento^ You
• Trabajo en un banco. (= You don't
•¿Tienes 0 correo electrónico?
Identifying someone
• ¿Quién es Luis? ° Es el padre de Juan. (= He only has
know the city hall, or there is only one)
one)
know the bank, or there are several)
• ¿Quién es Luis? ° Es un compañero mío. (= He has more)
• Es la señora García.
°
Es la vecina del tercero segunda. (= There is only one)
• /0 Vecina!, tengo un
Calling someone
0
paquete para usted. Buenos días, 0 señora García.
Indicating someone's profession
• Es el médico del pueblo (=There is only • Es un médico muy bueno (=He is a • Es 0 médico.
Expressing existence and location
• El libro está aquí, en la mesa.
Describing people
• Tiene los ojos azules. • Lleva un jersey azul. • Tiene el pelo largo. • Me encanta el cine. • Me gustan mucho los deportes. • Estudio francés los lunes. • Son las nueve y media. • ¿Me dejas el coche este fin de semana? • Quiero comprar un coche, pero no
Talking about tastes Days of the week and times With a direct object
one)
(= He/she only has one car)
• El café, lo tomo sin azúcar.
doctor, and he is a good doctor)
• Hay un libro en la mesa.
sé cuál elegir...
• ¿Me dejas una bicicleta este fin desemana?(= He/she has two or more, you only need one, any of them)
• En la mesa hay 0 libros. • En la mesa hay 0 agua. • Lleva 0 gafas. • Tiene 0 barba.
• Hoy es 0 lunes. •¿Tienes 0 coche? •¿Prefieres usare ordenador 0 escribir con
bolígrafo?
•¿Tomas oté 00 café?
doscientos veintitrés
223
Más gramática THE NEUTRAL ARTICLE LO
We use the neutral article lo with no noun (there are no neutral names in Spanish) to generalise, and to referto everything, masculine and feminine.
• Odio los libros antiguos y las películas antiguas. -* Odio todo lo 0 antiguo. {= Old things, in general) • La gramática es complicada y el vocabulario es difícil, pero lo 0 peor son los verbos. (= The worst out of everything) We use lo que to refer to sentences or something we do not know what it is.
• A veces eres demasiado directo, ¿no crees7 0
Bueno, digo lo que pienso. (= The things I think).
DEMONSTRATIVES We use three series of demonstratives in Spanish (este, ese and aquel), to distinguish between something that is here, close to the person who is speaking (este), something that is there (ese), close to the person who is listening, and for something that is there (aquel), far away, removed from the conversation.
224
NEAR THE PERSON SPEAKING: ESTÁ AQUÍ
NEARTHE PERSON LISTENING: ESTÁ AHÍ
FAR FROM THE CONVERSATION: ESTÁ ALLÍ
este (libro)
ese (libro)
esta (libreta)
esa (libreta)
estos (libros) estas (libretas)
esos (libros) esas (libretas)
aquel (libro) aquella (libreta) aquellos (libros) aquellas (libretas)
estoo
eso 0
aquello 0
doscientos veinticuatro
Demonstratives are definite determinants and are used in a similar way to el, la, los, las:
• Me encanta esta ciudad. • Este lunes quiero ira Guadalajara. • Hoy esto formocio cerca de mi casa.
Me encantan las mandarinas. Sí, a mí también, pero estas
Hoy lo formocio cerca de mi casa.
The difference is that the definite articles el, la, los, lasare used in general, while demonstratives refer to a particular thing or person in a group of other people or things of the same type, when that particular thing is close to or far from the person speaking and can be pointed out.
• Las sandalias son muy cómodas, ¿verdad7 (= All sandals in general) ° Normalmente sí, pero estas son bastante incómodas (= The sandals I am wearing, in
particular); ¿esas son más cómodas?(= The sandals that you are wearing) • Este jersey es bastante bonito (=1 have it in my hands), pero aquel (=The one that is there) es más elegante.
NEUTRAL DEMONSTRATIVE: ESTO, ESO, AQUELLO
In addition to masculine and feminine forms, there are also the neutral forms (esto, eso and aquello), which are never combined with a noun (there are no neutral nouns in Spanish). These forms are used to refer to something when we do not know what it is. • ¿Eso 0 qué es: una camiseta larga o un vestido corto? Take note They are also used to refer to things that are of different types without using their specific names.
• ¿Qué compramos para cenar: esto o o eso7 (= Chicken or pasta). When you don't know or don't want to say what kind of thing something is, ask with qué and answer with a neutral demonstrative (esto / eso / aquello). When you have to choose between two or more things of the same kind, ask with cuál / qué + noun and answer with este/a/os/as.
¿Qué desea?
Neutral demonstrati¬ ves are never used to refer to people: Esteos mi amigo.
¡Ah! ¿Una madalena? ¿Cuál quiere?
doscientos veinticinco
225
Más gramática POSSESSIVES Possessives are used to identify something or someone by relating it to a person: the possessor. The possessive relationship may be familial (mi madre), or social (mis compañeros de clase), or relate to ownership of an object (mi coche) or a place (mi barrio). Possessives vary depending on who the possessor is (yo -► mi casa, tú -* tu casa. ..) and they agree in gender and number with the object (nuestra casa, sus libros, etc.) OBJECT
POSSESSOR
libro...
Masculine singular:
Feminine singular: casa...
Masculine plural: libros...
Feminine plural: casas...
(yo)
mi libro
mi casa
mis libros
mis casas
(tú, vos)
tu libro
tu casa
tus libros
tus casas
(él /ella, usted)
su libro
su casa
sus libros
sus casas
(nosotros / nosotras)
nuestro libro
nuestra casa
nuestros libros
nuestras casas
(vosotros 1 vosotras)
vuestro libro
vuestra casa
vuestros libros
vuestras casas
(ellos /ellas, ustedes)
su libro
su casa
sus libros
sus casas
The possessives su / sus may refer to different people (él, ella, usted, ellos, ellas, ustedes). These possessives are only used when there is no potential for confusion.
• Esos son Guillermo y su novia, Julia. • Señora Castro, ¿es este su ordenador? If it isn't clear who the possessor is, use de + noun:
• Esta es la casa de Manuel y esa, la de Jorge. We do not use possessives when we refer to parts of the body (the pronoun already indicates who is the possessor). Qmem-eeríot mi pelo • Me duele la cabeza. Duelo mi cabezo. • Me quiero cortar el pelo. Neither do we use them to talk about other personal objects (passport, car, house keys, computer ...) when, from the context, it is very clear who the owner is. • He aparcado el coche cerca del restaurante.
• ¿Tienes el pasaporte? Lo vas a necesitar. • Traed el ordenadora clase. 226
doscientos veintiséis
We also use possessives without a noun, as shown below, but they have another form. OBJECT
POSSESSOR
Masculine singular: libro...
Feminine singular: casa...
Masculine plural: libros...
Feminine plural: casas...
(yo)
mío
mía
míos
mías
(tú, vos)
tuyo
tuya
tuyos
tuyas
(él /ella, usted)
suyo
suya
suyos
suyas
(nosotros/as)
nuestro
nuestra
nuestros
nuestras
(vosotros/as)
vuestro
vuestra
vuestros
vuestras
(ellos /ellas, ustedes)
suyo
suya
suyos
suyas
These possessives are used in three contexts. - To give and request information about who owns something. JEsa bolsa es tuya o es mía?
• ¡Qué lío1. ¿Esta bolsa es tuya o es mía7 0
Es mía. Mira, la mía tiene una etiqueta aquí.
¿Es roja? Pues es mía
- We use el, la, los, las + 0 + possessive when we do not want to repeat the noun.
• Estos no son mis zapatos. ¡Son los 0 tuyos! - We use the indefinite article / quantifier + noun + possessive when we refer to only to some of the things possessed by that person, not all of them. • Vienen a cenartus amigos. (= Those friends who we already know) • Vienen a cenar dos amigos tuyos (= Two friends that I don't know - or I don't want to say- who they are)
• Vienen a cenar dos amigos.
°
¿Tuyos o míos7
SER AND ESTAR SER
Ser is always used with nouns, to identify, define and describe people or things.
• Esta es Laura, (to identify) • Laura es mi hermana, (relationship)
• Laura es traductora, (profession) • ¿Esto es una silla o un sillón? (to identify)
Ser is also always used with adjectives or prepositions that express relationships of possession, nationality or origin. • ¿Este es tu libro o el de Laura? • Tus amigos son de Rusia, ¿verdad7 • Esta película es sueca.
And we also use ser with adjectives or prepositions that express characteristics that do not depend on circumstances. - e.g. material, flavour, colour, theme • fl pastel es de chocolate. • Esta mesa es de madera y la tuya es de metal.
• El jersey gue quiero esazujoscuro. • La película es sobre la guerra.
doscientos veintisiete
227
Más gramática - e.g. size, shape, age, personality • El pastel es grande y redondo. • La casa es bastante antigua.
• Mi hermana es más joven que yo. • Es inteligente, pero es demasiado tímido.
ESTAR
With adverbs (bien, mal, cerca, lejos, ...)and with participles (enfadado, sentado, roto, ...) wealways use estar, to indícate: - the place where something or someone is (with adverbs or prepositions).
• Tu casa está cerca de la escuela. • ¿Dónde están las llaves?
•¿Estás en casa ahora?, ¿puedo ir?
their posture or position (with participles or prepositions).
• Tu amiga está sentada en esa mesa. • Este cuadro está torcido.
• Es mejor estar de pie para cantar.
• No es bueno beber si estás tumbado.
their mood or physical condition (with participles or prepositions).
• Hola, ¿cómo estás7 • Bien, estuve resfriada, pero ahora estoy mejor. • ¡Qué bien! Estoy muy contenta de verte.
• Tu amiga está enfadada porque llegas tarde. Además, está enferma y quiere volverá casa. • El ordenador está estropeado, creo que tiene un virus. X María está de mal humor. SER AND ESTAR
Some adjectives that are used to describe (with ser) can sometimes be combined with estar to indicate that something has happened, or that circumstances have changed. So, it makes sense to ask "What happened?", "Why is it like this now?".
• Pepe está más guapo, ¿verdad? ° Sí, se ha cortado el pelo y así está mejor. • Este pastel está salado, ¿qué has hecho7 (= Cakes are usually sweet)
• Soy una persona paciente, pero cuando hago un examen, siempre estoy impaciente por saber la nota.
228
doscientos veintiocho
COMPARATIVES
The following structures are used to make comparisons:
SUPERIOR
EQUAL
COMPARE NOUNS
COMPARE VERBS
más + noun(+ que...)
verb+ más (+ que ..) • Mi casa me gusta más (que la de mi hermana)
• Mi casa tiene más habitaciones (que la de mi hermana). tanto/a/os/as + noun (+ como. . .) • En mi barrio hay tantos coches como en este. • En mi barrio hay tanto tráfico como en este. • En mi barrio hay tantas tiendas como en este. • En mi barrio hay tanta gente como en este. menos + noun (+ que...) • Vivimos en un barrio con menos coches (que este).
INFERIOR
EQUAL
verb+ menos (+ que...) • En verano cocino menos (que en invierno).
no. .. tanto/a/os/as + noun (+ como. . .) • En nuestro barrio no hay tantos coches (como en este). • En nuestro barrio no hay tanto tráfico (como en este). En nuestro barrio no hay tantas tiendas (como en este). En nuestro barrio no hay tanta gente (como en este)
no + verb tanto (+ como. . .) • En verano no cocino tanto (como en invierno).
COMPARE ADJECTIVES
COMPARE ADVERBS
más + adjective (+ que. ..)
más + adverb (+ que...)
• Mi habitación es más luminosa (que la de mi hermana). • Este piso es mejor (que el mío).
• Ahora leo en español más rápido (que antes). • Cocino mejor (que mi padre).
tan + adjective (+ como. . .)
tan + adverb (+ como. . .)
• Mi casa es tan grande como la tuya.
• Tú lees en español tan rápido como yo.
igual de + adjective (+ que. . .) • Mi casa es igual de grande (que la tuya).
igual de + adverb (+ que. . .) • Tú lees en español igual de rápido (que yo).
menos + adjective (+ que. . .) • Vivimos en un barrio menos ruidoso (que este).
menos + adverb (+ que. . .) • Alice lee en español menos rápido (que yo).
no... tan + adjective (+ como...) • Nuestro barrio no es tan ruidoso (como este)
no... tan + adverb (+ como...) • Alice no lee en español tan rápido (como yo).
• •
SUPERIOR
verb tanto (+ como. ..) • En verano estudio tanto como en invierno.
INFERIOR
doscientos veintinueve
229
Más gramática Some adjectives and adverbs have special comparative forms. Take note
más grande mayor más pequeño/a -* menor
más bien más mal
-* -*
mejor peor
másbueno/a -* mejor másmalo/a -* peor
• Mi hermana es mayor que yo. • Soy un año menor que tú. • Yo cocino mejor que tú. • Este restaurante es peor que el de tu calle. • Yo cocino mejor que Lola.
Mayor (que) is usually used to indicate "older in age"; for the physical size of someone we use más grande.
• Antonio es mayor que Andrés (= he is older), pero Andrés es más alto, más gordo. .. más grande
• En los hoteles siempre duermo peor que en casa. SUPERLATIVES
Superlatives are used to say that a place, person or thing is of the highest quality or degree (larger, smaller, etc.) of all the things in the same group.
• Esta es la habitación más luminosa de la casa. • Es la mejor habitación de la casa. PERSONAL PRONOUNS Personal pronouns are the words used to refer to the person or people speaking, the person or people listening, orto people and things that are not in the conversation.
• Yo soy profesora.
•¿Ustedes son chilenos?
• ¿Vos sabes dónde hay una farmacia? • Ellas no han visto las fotos del viaje.
• Siempre me levanto a las 7 h. • El té, lo tomo siempre con un poco de leche. • ¿Conoces a Marta? Me voy de vacaciones con ella • Me gusta la playa.
The form of personal pronouns changes depending on their place in the sentence and according to their
function. PEOPLE LISTENING, FORMS OF ADDRESS
- Usted. This pronoun is used as a form of respect, orto mark social distance. In general, the pronoun is used for older people (especially strangers) and in professional relationships. It is used to address one person, but both the verb forms and the direct, indirect and reflexive object pronouns are the same as those used for the third person (usted se levanta, ella se levanta; A usted lo conozco, ¿verdad?, A él lo conozco, ¿verdad?). - Tú and vos. These forms are used to talk to a person without any special mark of respect. The use of tú or vos depends on
geographical location. - Ustedes. This pronoun is used to address several people at once. The verb conjugations and direct, indirect and reflexive object pronouns are the same as those used for the third person plural (ustedes se levantan, ellas se levantan). Vosotros/as. This pronoun is used only in Spain and is used to address several people at once in informal situations. In Spain, ustedes is a mark of respect, and is used as a plural form of usted.
230
doscientos treinta
PERSONAL PRONOUNS TO INDICATE SUBJECT
In Spanish, the verb ending agrees with the subject, which means personal pronouns are rarely used for this purpose. Nosotras estudiamos • Esta es mi clase, ye estudio Matemáticas. Yo estudio Geología y ellas, Biología, ¿y vosotras?
• Perdona, ¿té tienes hora? Subject pronouns are only used to highlight a person, or to compare them with others.
• Yo tengo dieciocho años. ¿Y vosotros7 • Yo tengo diecinueve y él tiene veinte. They are also used in the third person if more than one person is being spoken about, to avoid confusion.
• Juan y Julia han vivido en Rusia, pero él no habla ruso. 1st person singular
y°
2nd person singular
tú /vos, usted
3rd person singular
él /ella
1st person plural
nosotros / nosotras
2nd person plural
vosotros 1 vosotras, ustedes
3rd person plural
ellos /ellas
• Yo vivo en Barcelona, ¿y tú? • Mi reloj no funciona, ¿tú tienes hora? /¿vos tenes hora? /¿usted tiene hora? • Él es argentino y ella, española.
•¿Tú vas a la fiesta? Nosotras no vamos, no tenemos tiempo. •¿Ustedes trabajan aquí? / ¿Vosotros trabajáis aquí? • Ellos son argentinos y ellas, españolas.
PERSONAL PRONOUNS WITH PRONOMINAL VERBS
Some verbs, like llamarse, levantarse or ducharse, are always built with the pronouns me, te, se, nos, os, se (in addition to the subject pronoun). They are called pronominal verbs. 1st person singular
me
(yo) me levanto
2nd person singular
te /se
(tú) te levantaste / (vos) te levantaste / (usted) se levantó
3rd person singular
se
(ella) se levantaba
1st person plural
nos
(nosotras) nos levantamos
2nd person plural
os /se
(vosotros) os levantáis / (ustedes) se levantan
3rd person plural
se
(ellos) se levantan
Claudia hoy se ha despertado muy pronto.
PERSONAL PRONOUNS OF DIRECT OBJECTS (DO) IN TRANSITIVE VERBS
Transitive verbs express what the subject does to an object or to another person (the direct object, DO). • El año pasado pintamos el salón, lo pintamos de color verde. ° Ayer Ana vio a Juan en la calle, lo llamó, pero él no la vio. Claudia ha tenido que despertara Dani Siempre lo despierta porque es muy dormilón. doscientos treinta y uno
231
Más gramática Third person direct object pronouns (lo, la, los, las) are used when, in the context, it is already clear what the direct object of a verb is, and you do not want to repeat it.
• ¿Tienes el pasaporte? ° Sí, lo llevo en la maleta. X las tarjetas de crédito, ¿las tienes tú? The pronoun and DO are not normally used in the same sentence. Both are only used if the DO is before the verb: DO, pronoun + verb...
• ¿Lo tienes el posoporte? ° Sí, lo llevo el pasaporte en lo moleto. • Y las tarjetas de crédito, ¿las tienes tú? MASCULINE
FEMININE
SINGULAR
lo
la
PLURAL
los
las
• Me gusta mucho este abrigo Lo llevo siempre. • El libro, lo necesito para mi clase. • Me gusta mucho esta chaqueta. La llevo siempre.
• Me gustan mucho estos zapatos. Los llevo siempre. • Los libros, los necesito para mi clase. • Me gustan mucho estas sandalias. Las llevo siempre. • Las libretas, las necesito para mi clase.
• La libreta, la necesito para mi clase.
PERSONAL PRONOUNS WITH INDIRECT OBJECTS (IO) WITH VERBS LIKE GUSTAR
Some verbs, such as gustar and encantar, that express sentiments and opinions about things, people or activities, have a special structure. The person who holds this opinion or has this feeling expresses it via an indirect object pronoun (me, te, Ie, nos, os, les) and with a + noun / pronoun: • A mi no me gusta este plato ¿A ti te gusta?
°
A mí tampoco, pero a María le encanta.
The thing or activity that causes that feeling is the subject and agrees with the verb.
• Wo me gusta el golf, pero me encantan los deportes de equipo. SUBJECT
SUBJECT
(A mí)
me
(A ti, vos)
te
(A él) / (A ella) /(A usted)
le
(A nosotros) 1 (A nosotras)
nos
(A vosotros) /(A vosotras)
os
(A ellos) / (A ellas) 1 (A ustedes)
les
gusta
gustan
el cine, (nouns in singular) iral cine, (verbs)
las películas de amor. (NOUNS IN PLURAL)
For these verbs, the indirect object pronoun must always be used. On the other hand, use of a+ tonic pronoun (a mí, a ti I vos, a él I ella / usted, a nosotros/as, a vosotros/as, a ellos/as I ustedes) is not mandatory.
• Pablo es muy aventurero, a él le encanta viajar solo. • ¿Qué aficiones tenéis? A mí encanto el teatro. ¿Yo ti? ° A mí me encanta el teatro. ¿Y a ti? 232
doscienlos treinta y dos
A Juan le encanta el mar. 10
SUBJECT
PERSONAL PRONOUNS WITH INDIRECT OBJECTS (IO) WITH VERBS LIKE DAR
Some verbs, such as dar, prestar or pedir work so that the subject transfers an object to another person. The person who receives that object is the IO, and it is expressed by an IO pronoun (me, te, Ie, nos, os, les) and a + noun I pronoun: • Le presté mi coche a Juan para el fin de semana. • ¿Me das un vaso de agua7 (A mí)
me
(A ti)
te
(A él) /(A ella) /(A usted)
le
(A nosotros) /(A nosotras)
nos
(A vosotros) / (A vosotras)
os
(A ellos) / (A ellas) / (A ustedes)
les
• No me diste el dinero de la entrada. •¿Te puedo pedir una cosa? • Le pediré el dinero (a Ana la él / a usted). • Carmen nos prestó su casa este verano. •Si queréis, os presto mi coche. • A los chicos no les daré más chocolate.
Martín le da un vaso de agu a su hija.
PERSONAL PRONOUNS WITH A PREPOSITION
After prepositions (a, de, con, en, para, por, .. .), a special type of pronoun is used, called a tonic pronoun. 1st person
singular
mí (conmigo)
ti (contigo)
2nd person singular
vos usted
3rd person singular
1st person
plural
él, ella
nosotros, nosotras
3rd person plural
vosotras
ustedes
Take note
With the preposition con, we say conmigo and contigo.
• ¿A til vos te gusta el cine? /¿A usted le gusta el cine? • Esto es para ti / para vos / para usted • El lunes como con ella, pero el sábado ceno contigo
¿Vienes conmigo
o vas con él?
Voy contigo.
• ¿A ella le gusta el cine? • El regalo es para él
• El sábado cenamos con ella
vosotros,
2nd person plural
• A mí me encanta el cine, ¿y a ti? •¿Esto es para mí? ¡Gracias! • El lunes comes con ella, pero el sábado cenas conmigo
.
• A nosotros nos gusta el cine, ¿y a ti? • ¿Esto es para nosotras7 ¡Gracias! • El sábado Alicia cena con nosotros
• ¡Feliz cumpleaños! Esto es para ustedes / vosotras • No tenemos coche. ¿Podemos ir con ustedes i vosotros7 • ¿A ellas les gusta el cine?
ellos, ellas
•¿Están aquí tus padres? Esto es para ellos • Hoy cenamos con ellos
doscientos treinta y tres
233
Más gramática PRONOUN POSITIONS
Pronouns are always placed before the conjugated verb. • Me despierto pronto. • Me gusta leer. In periphrasis as tener que + infinitive, querer + infinitive, poder + infinitive, saber + infinitive o estar + gerund pronouns go before the conjugated verb or after the infinitive or gerund (making one word with the infinitive or gerund), but never between both, and never repeated. • Me tengo que levantar pronto mañana. Me tongo que levantarme pronto mañana.
• Tengo que levantarme pronto mañana. • ¿Te quieres despertar pronto mañana7 • ¿Quieres despertarte pronto mañana?
•¿La comida7 La estoy preparando ahora.
Tengo que me levantar pronto por la mañana. ¿Quieres te despertar pronto mañana? ¿Te quieres despertarte pronto mañana7 ¿La comida7 Estoy lo preparando ahora. ¿La comida7 Lo estoy preparándolo ahora
• ¿La comida? Estoy preparándola ahora. In periphrasis as hay que + infinitive the pronouns always go after
Take note
With present perfect verb, the pronoun always comes before the verb haber. • Me he levantado tarde.
the infinitive.
• He me levantado torde. • He levontodome torde.
• ¿La comida? Hay que prepararla pronto.
•¿La comida7 Lo hoy que preporor pronto. •¿La comida? La-hay queprepoforla pronto. INTERROGATIVES Interrogatives (cómo, dónde, cuándo, qué, ...) are used to ask about an unknown aspect in open-ended questions; in other words, in questions that cannot be answered with si or no. quién/es
cuánto/a/os/as
dónde cuándo
• ¿Con quién fuiste al cine? • ¿Cuánto es? • ¿Cuántos años tienes? •¿Cuántas hermanas tienes? • ¿Dónde está Michoacán? • ¿De dónde eres? • ¿Cuándo llega Enrique? • ¿Cómo estás?
cómo
•¿Cómo te llamas?
• ¿Cómo se escribe "ventana"?
porqué
• ¿Por qué estudias ruso?
Closed questions (which are answered with si or no) are formed in the same way as the declarative sentences, only the intonation changes.
• Edu va mucho a la playa. • ¿Edu va mucho a la playa?
234
doscientos treinta y cuatro
Take note
- All the interrogatives take an acute accent. - In Spanish, the exclamation and question marks are placed at the beginning and at the end of the sentence (¿...?, ¡...!). - When the verb is accompanied by a preposition, it is placed before the interrogative. Also, the same preposition is repeated in the answer. •¿De dónde eres? ° De Sevilla. •¿Sobre qué trató la conferencia? ° Sobre reciclaje. •¿Hasta cuándo te quedas? ° Hasta el martes.
•¿Para cuántas personas es el pastel?
°
Para ocho como máximo.
QUÉ AND QUÉ + NOUN, CUÁL I CUÁLES
To ask about a type of thing, without specifying or referring to a noun, use qué.
• ¿Qué compro para la fiesta? ° Bebidas o patatas fritas. • ¿Qué es el atún? ° Un pescado.
Qué is also used to ask about activities. • ¿Qué quieres hacer esta tarde7 ° Podemos ¡ral cine, ¿no?
When you want to ask about something in particular, within a group of things (and you know what kind of thing it is), use qué + noun or cuál / cuáles.
• ¿Qué zapatos te gustan más: los negros o los blancos? o
Take note
Los negros.
In some places you can also say cuál / cuáles + noun:
•¿Cuál es tu apellido? o
Goicoechea.
• ¿Cuáles zapatos te gustan más?
• ¿Cuál es la moneda de México? ° El peso, ¿no? PREPOSITIONS AND ADVERBS LOCATION
Debajo (de...)
Encima (de...)
Detrás (de. . .)
Ala derecha (de...)
A la izquierda (de...)
Al lado (de. . .)
Entre... y...
En el centro (de...)
Alrededor (de. ..)
En medio(de...)
Dentro (de...)
• ¿Pongo las flores encima de la mesa o al lado de la ventana? • Encontré la pelota debajo de la cama. doscientos treinta y cinco
235
Más gramática • El libro que buscas está entre el diccionario y la libreta. • Deja el pastel dentro de la nevera, entre las dos botellas de leche. • Hay árboles alrededor déla casa. When the reference point has already been mentioned or is clear, de + noun cannot be used.
• ¿Ves la mesa? Tu bolso está debajo • ¿Dónde pondremos el cuadro?, ¿a la derecha de la ventana o a la izquierda7 But you always have to indicate the reference point with entre. Mi ropa está en el armario, creo que tu abrigo está entre esa ropa. (. . tH-abñge-está-entte).
The easiest way to locate something in a place is to use en. • El plato está en la mesa. (= On the table)
• El plato está en el cajón. (= Inside the drawer) • Tu regalo está en esa caja. (= Inside that box) • El perro está en la alfombra. (= On top of the carpet) With surfaces where there is only one possible location to put something (the floor, the ceiling, the wall, the street, ...), we use en.
• La alfombra está en el suelo.
• La lámpara está en el techo. • El cuadro está en la pared.
Lu alfombra estáendmu del suelo: La lampara está encima / debajo del techo. El cuadro está encima / al Iodo de la pared.
DISTANCE
Está
a
(unos) 20 minutos (unos) 200 metros
muy lejos bastante lejos
de aquí. de la universidad
un poco lejos Está
bastante cerca muy cerca aquí al lado aquí mismo
• La casa está cerca de la playa. • La casa está lejos de la dudad. • La casa está a 5 minutos de la playa.
• La casa está a 300 metros del árbol. MOVEMENT
• Todos los domingos vamos de casa a la playa. • Me gusta pasear por la playa. • Cuando vamos hasta la playa pasamos por el bosque.
236
doscientos treinta y seis
LOCATION IN TIME
Locate an action in an hour, a day, a month or a year a + hour (de la mañana / tarde 1 noche)
al mediodía
por+ part of the day
el + day of the week [(day ofthe month) de + month] el + day ofthe month (de + year) en + month 1 season 1 year en + month (de year)
• Me levanto a las ocho de la mañana.
•Hicimos una pausa para comerá la una.
•Cerrábamos la tienda al mediodía. • No voy a trabajar por la tarde. •Me levanté tarde por la mañana. • Prefiero estudiar por la noche. • Vamos a hacer el examen el jueves. •Terminan las clases el viernes 6 de junio • Llegué a Barcelona el 3 de agosto de 2019. • Mi cumpleaños es en abril, en primavera. • La historia empezó en 2010. • Nadó en noviembre de 2003.
Define a period of time [de + start] + [a + end]
[desde + start (las + hour / el + day 1 month...)] + [hasta + end (las + hour / el + day / month.. .)]
•Trabajamos de 9ha18h. •Trabajé de lunes a domingo para acabar este proyecto. •Estudiamos español de septiembre a enero. •Trabajamos desde las 9h hasta las 18 h. •Trabajé desde el lunes hasta el domingo para acabar este proyecto.
•Estudiamos español desde septiembre hasta enero. •Estuvimos juntas desde las 9 h del lunes 10 de marzo hasta las 12 h del domingo 17 h.
It is possible to give only the beginning or the end of a period, but then you have to use desde or hasta. Trobojoolos20h. • Trabajo hasta las 20 h; si quieres, después vamos a cenar. Estoy en Borcelono del lunet •Estoy en Barcelona desde el lunes y todavía no he ido a la playa
Define a period of time so far When we talk about periods of time that reach the present moment, we do not express the end of the period, but only the beginning with desde or desde hace. desde + start (las + hour / el + day / month. . .) desde + start (hace + amount of time)
• Te estoy esperando desde las ocho. • Tengo una gata desde enero. • Trabajamos aquí desde hace tres meses.
doscientos treinta y siete
237
Más gramática Relate an action or a moment of time to another: previously and afterwards
(amount of time) antes de + infinitive
• Desayuno antes de ducharme.
(amount of time) después de + infinitive
• Salgo de casa 15 minutos después de ducharme.
verbo + (amount of time) antes
• Salgo de casa a las 7:30 h. Desayuno 30 minutos antes
verbo + (amount of time) después I más tarde
• Desayuno a Ias7hy me ducho más tarde
(amount of time) antes, +verb
• Salgo de casa a las 7:30 h, pero, 30 minutos antes, desayuno.
(amount of time) después/ más tarde,+ verb
• Desayuno a las 7 h y, más tarde, me ducho.
luego + verb
• Desayuné un café Luego me duché. • Me duché y luego sahde casa.
Take note You can also talk about time using cuando + conjugated verb: • Me siento insegura cuando hablo con nativos.
• Canto ópera cuando me ducho. Locate an action in relation to the moment we are talking • Mañana vamos a ira la playa, ¿quieres venir? • El examen termina dentro de diez minutos.
• Terminé la carrera hace tres años. • Fui al dentista la semana pasada, pero tengo que volver dentro de un mes. • El mes que viene empieza el verano. • Mañana entregamos el trabajo y pasado mañana tenemos el examen. • La próxima semana tengo una entrevista de trabajo muy importante. • Ahora me duele la cabeza, porque hoy he trabajado demasiadas horas. 238
doscientos treinta y ocho
LOCATE AN ACTION IN A PERIOD FROM THE PAST: ENTONCES, ANTES Other expressions locate the events in a past period: entonces, antes.
• Julio M. se casó en 2009 El cantante, que actualmente vive en Miami, entonces vivía en España. • Antes era más fácil encontrar un buen trabajo. LOCATE AN ACTION AT A TIME THAT DOES NOT INCLUDE THE CURRENT TIME: ESE AÑO, AQUELLA SEMANA, EN AQUELLOS TIEMPOS
•¿Te acuerdas de las vacaciones de 2015? ° Sí, aquel año fuimos a París.
• En aquella época la gente vivía mejor que en esta.
LOCATE AN ACTION IN A LONG PERIOD INCLUDING THE CURRENT TIME: ACTUALMENTE, HOY EN DÍA Some expressions refer to one longer period of time that includes the current time: hoy en día,
actualmente
• El cantante, que actualmente vive en Miami, está pasando unos días en España. • Hoy en día es difícil encontrar un buen trabajo. LOCATE AN ACTION AT A TIME THAT INCLUDES THE CURRENT TIME: ESTE AÑO, ESTA SEMANA, EN ESTE MOMENTO
• Este mes he tenido mucho trabajo. •¿Alguien sabe dónde está Marcos? ° Está de vacaciones esta semana • En este momento no puedo hablar, estoy en clase. FREQUENCY
una vez
dos veces tres veces...
varias veces
Siempre Casi siempre
Muy a menudo A menudo
Normalmente A veces
a
el día la semana el mes el año
• Me lavo los dientes tres veces al día • Tengo clase cuatro veces a la semana • Voy al gimnasio una vez al mes • Visito a mi familia varias veces al año
• Siempre hago los deberes por la noche. • Estudio por la noche casi siempre • Muy a menudo pregunto dudas a mi profesor. • Hacemos exámenes a menudo • Normalmente me despierto pronto. • A veces me levanto de mal humor.
doscientos treinta y nueve
239
Más gramática ... no + verb
,
casi nunca
casi nunca + verb ... no + verb
,
nunca
nunca + verb
• No como pescado casi nunca. • Casi nunca como pescado. • No llevo el ordenador a clase nunca • Nunca llevo el ordenador a clase.
CONNECTORS ADDING INFORMATION: Y/ ADEMÁS / NI /TAMBIÉN /TAMPOCO
Y is used to join two or more elements of the same type within a sentence. • En mi barrio hay un teatro y dos cines. • Para comer, quiero una ensalada y un bocadillo. (= Ensalada + bocadillo)
To point out that other elements are included as well, but in another sentence, use también. • En mi barrio hay un teatro y dos cines. También hay dos escuelas. • Para comer, quiero una ensalada y un bocadillo. También quiero un zumo de
Take note
When the word that follows y begins with i or hi, instead ofywe usee. Ignacio y Javier but Javiere Ignacio
naranja.
To indicate that one person agrees with another (in terms of opinion, actions, etc.), use también. • A mí me gusta el cine europeo, ¿ya ti?
°
A mí también
Take note
To indicate that one person disagrees with another (in terms of opinion, actions, etc.), we use no:
• Paola siempre hace los deberes. °
Yo también
Además adds a second element similar to the first, to reinforce it.
• Es un restaurante muy bonito y, además, los camareros son muy simpáticos.
Este supermercado es muy bueno y, además, no es muy caro.
To link two or more negative elements of the same type within a sentence, use ni. • En mi barrio no hay (ningún) teatro ni cines.
• Para comer no quiero carne ni pescado.
240
doscientos cuarenta
• A mí me gusta el cine europeo, ¿y a tí?
° A mi no. Solo me gusta el cine americano.
• Paola siempre hace los deberes. °
Yo no. Yo los hago a veces.
To point out that other elements are included as well, but in another sentence, use tampoco. • En mi barrio no hay cines; tampoco hay teatros. • Para comer no quiero carne ni pescado. Tampoco quiero huevos. To indicate that one person agrees with another's negative statement (in terms of opinion, actions, etc.), use tampoco.
• Amino me gusta el cine europeo,¿y a ti? ° A mí tampoco • Paola no hace nunca los deberes. ° Yo tampoco Take note
To indicate that a person has a different opinion, which does not agree with the negation, we use si: • A mí no me gusta el cine europeo, ¿y a ti? • Paola nunca hace los deberes. me A mí sí, encanta. ° Yo sí. Los hago siempre. ° THE CONJUNCTION O
This conjunction is used to present alternatives, when it is only possible to choose one option.
• ¿Prefieres carne o pescado? ° Carne para mí, gracias. • Podemos ir al cine o a cenar... ° ¿Pueden ser las dos cosas? Primero vamos al cine y después cenamos.
Take note
When the word that follows o starts with o / ho, instead of o we use u: No sé si quiere este u otro.
PERO, EN CAMBIO
Pero is used to introduce new information in the sentence that somehow contradicts
the expectations of the information already given.
• Soy japonesa (y, normalmente, los japoneses hablan japonés con su familia), pero hablo español con mi familia. • Come mucho (y, normalmente, la gente que come mucho no está muy delgada), pero está muy delgado.
Este supermercado es muy bueno, pero es muy caro.
-
En cambio, is used to point out that the information given in a sentence is very different or contrary to the information in the previous sentence. • Mi hermana yyo somos muy diferentes. Yo tengo el pelo muy negro y corto, en cambio, ella lo tiene rubio y largo.
doscientos cuarenta y uno
241
Más gramática VERBS CONJUGATIONS
There are two elements in every verb: the root and the ending. The root contains the meaning of the verb. The ending contains the tense and grammatical person. In Spanish there are three conjugations, which are distinguished by their endings in the infinitive: -ar (first conjugation), -er (second conjugation) and -ir (third conjugation).
estudiar —> ENDING
I ROOT
PRESENT INDICATIVE
(yo) (tú, vos)
(él /ella, usted) (nosotros / nosotras) (vosotros / vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
CANTAR
LEER
VIVIR
canto cantas, cantas canta cantamos
leo lees, lees lee leemos leéis leen
vives, vivís vive vivimos vivís
cantáis cantan
VIVO
viven
The different persons in the present indicative are pronounced differently: in some, the tonic syllable (underlined in the table) is in the root; in others, in the ending. The ending of the first person singular is the same in all three conjugations: -o. The verb endings of the second and third conjugations are very similar. They are the same, except in vos, nosotros/as and vosotros/as, where the tonic syllable is in the ending. Most of the irregularities of the present indicative are in the root of the verb: quiero, puedes, tienen, and only in the persons where the tonic syllable is in the root: yo,tú, usted, él /ella, ustedes y ellos /ellas. Most irregularities occur in the second conjugation (-er) and third conjugation (-ir). USES OF THE PRESENT INDICATIVE
The present indicative is used to talk about things that are happening now.
• ¡Estoy aquí! • Sé conducir. • Mi casa es bastante grande. To talk about habits or actions that we do regularly. • Voy al gimnasio los lunes y los miércoles. To ask for things and actions. • ¿Me trae una cerveza, por favor? To give instructions. • Bajas las escaleras, giras a la derecha y ahí está la biblioteca.
242
doscientos cuarenta y dos
IRREGULAR VERBS IN THE PRESENT INDICATIVE
Diphthongisation: e > ie, o > ue
(yo) (tú, vos)
(él /ella, usted) (nosotros / nosotras) (vosotros / vosotras)
(ellos /ellas, ustedes)
CERRAR
PODER
JUGAR
cierro cierras, cerrás cierra cerramos cerráis cierran
puedo puedes, podés puede podemos podéis pueden
juego juegas, jugás
juega jugamos jugáis juegan
Many verbs from the three conjugations with an e or an o in the tonic syllable in the root are irregular in the present indicative. Verbs are only irregular in grammatical persons with e and o in the tonic syllable: yo, tú, usted, él I ella, ustedes and ellos / ellas. Vowel raising: e > i PEDIR
(nosotros/ nosotras)
pido pides, pedís pide pedimos
(vosotros / vosotras)
pedís
(ellos /ellas, ustedes)
piden
(yo) (tú, vos)
(él / ella, usted)
Changing e to i happens in many verbs in the third conjugation (-ir) when the last vowel in the root is e, like pedir or seguir.
-g- in the first person singular There is a group of verbs that add the letter g in the first person singular,
—
—
salir salgo poner pongo This irregularity may also be combined with changes to the vowels ( e > ie, e > i) in the other grammatical persons, which is the case in tener, venir and decir. TENER
VENIR
DECIR
(yo)
tengo
vengo
(tú, vos) (él /ella, usted) (nosotros / nosotras) (vosotros / vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
penes, tenés pene
vienes, venís viene
tenemos
venimos
digo dices, decís dice decimos
tenéis
venís vienen
decís dicen
penen
valer— valgo
doscientos cuarenta y tres
243
Más gramática -zc- in the first person singular Verbs that end in -acer, -ecer, -ocer and -ucir are also irregular in the first person singular. conducir conocer -* conozco producir -* produzco
-*
conduzco
PRESENT PERFECT + PAST PARTICIPLE
PRESENT OF HABER
(yo) (tú, vos) (él /ella, usted) (nosotros 1 nosotras) (vosotros 1 vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
he has ha hemos habéis han
cantado
leído vivido
The present perfect (pretérito perfecto) is made up of two verbs: the present of haber(he, has, ha...), which agrees with the subject and the past participle (cantado, bebido, vivido). The past participle is the same for all grammatical persons. Haber and the past participle always go next to each other, with nothing in between. Take note Pronouns and negation always go before haber. Adverbs can be placed before the verb or He no ido o Amértco nunca • No he ido a América nunca. after it, but never between the verb haber •¿La última película de Guarén? La he visto ¿L&úkma-pelíeule-de^uemfí^^ and the past participle: • Siempre he vivido aquí. / The present perfect is used to refer to life experiences (actions or events that He vivido aquí siempre. occurred at an undefined past moment): it is not important when they happened, only that they happened.
• Nunca he estado en Gijón, ¿y tú? ° No, nunca.
•¿Has visto alguna vez un oso panda? ° Sí, en China. Son impresionantes. •¿Todavía no has terminado de comer? ° Ya he acabado mi plato, ahora estoy con el postre. In some places in Spain the present perfect is used to report an event, placing it in a time that is related to the present, which has hitherto come.
•¿Qué has hecho hoy? ° Esta mañana he salido a correr y luego he ido a clase. THE PAST PARTICIPLE The past participle is formed by adding the ending -ado for verbs in the first conjugation (-ar) and -¡do to the root of verbs in the second conjugation (-er) and the third conjugation (-ir). cantado There are some irregular past participles, abrir -* abierto hacer decir -* dicho morir escribir— escrito poner cantar
-*
——
-►
244
doscientos cuarenta y cuatro
beber
-*
bebido
vivir
—
hecho
ver
muerto
volver
puesto
romper-» roto
-*
visto vuelto
-*
vivido
PRETERITE
(yo) (tú, vos)
(él /ella, usted) (nosotros / nosotras) (vosotros / vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
HABLAR
BEBER
ESCRIBIR
hablé hablaste habló hablamos hablasteis hablaron
bebí bebiste bebió bebimos bebisteis bebieron
escribí escribiste escribió escribimos escribisteis escribieron
The preterite past tense (pretérito indefinido) is used to relate past actions that happened at a specific moment in the past:
• Anoche cené con unos amigos. • Hace dos semanas descubrí un restaurante genial. • Mi hija nació en 2015. SPELLING CHANGES: CA, QUE; ZA, CE; GA, GUE...
To conjugate verbs ending in -car, -gar, -guar y -zar in the preterite past tense you must take into account the spelling rules. Remember that sometimes the same sound (/k/, /g/, . . .) can be written with different
letters. acercar— acerqué
llegar— llegué
averiguar
— averigüé
almorzar
— almorcé
SPELLING CHANGES: VOWEL + 1 + VOWEL > VOWEL + Y + VOWEL
In Spanish, an i that does not have an accent and is between two other vowels is pronounced as a consonant and is written y. Therefore, when a verb in -er or -ir ends in a vowel in the third person singular and in the third person plural, the i changes to y. huir huyó /huyeron caer— cayó /cayeron oír— oyó /oyeron construir construyó / construyeron
—
—
IRREGULARITIES IN THE PRETERITE
Vowel closure at the root: e > i, o > u This irregularity only affects some verbs in the third conjugation (-ir) that also have present vowel irregularities in the present tense (dormir duermo, duermes, .. ., sentir siento,sientes, ..., pedir pido, pides, .. .). These verbs change e to i and o to u in the third person singular and in the third person plural of the preterite.
—
(yo) (tú, vos) (él /ella, usted) (nosotros 1 nosotras) (vosotros 1 vosotras) (ellos /ellas, ustedes)
—
PEDIR
DORMIR
pedí pediste pidió pedimos pedisteis pidieron
dormí dormiste durmió dormimos dormisteis durmieron
—
doscientos cuarenta y cinco
245
Más gramática Changes to roots (estar > estuv- ) and endings (estuve / estuvo) There is a group of verbs that have a different stem in the preterite past tense. They all have the same irregular endings, regardless of the conjugation. -AR
-ER
andar estar
poder poner querer saber tener
hacer traer* venir
-IR
—■
conducir* decir*
anduvestuv-
—_—_ —— — —
-
-e
pudpusquissup-
-iste
Take note
-0
+
tuv-
hic-/hiztraj-
In regular verbs, the last syllable is the tonic syllable of the first and third person singular. However, in irregular verbs, it is the penultimate syllable.
-irnos -isteis -ieron
ha blé I co mí, pero es tu ve I di je ha bló / co mió, pero es tu vo / di-jo
vincondujdij-
* In the third person plural, the i disappears (condujeron, dijeron, trajeron, .. .). All verbsending in -ucir are conjugated like this (producir produje, deducir deduje, reducir reduje).
—
—
—
Verbs ir and ser The verbs ir and ser have the same form in the preterite.
Fuimos juntos a Mongolia.
IR / SER (yo)
fui
(tú, vos)
fuiste
(él /ella, usted)
fue
(nosotros / nosotras)
fuimos
(vosotros / vosotras)
fuisteis
(ellos /ellas, ustedes)
fueron
IMPERFECT
246
HABLAR
BEBER
VIVIR
(yo)
hablaba
bebía
vivía
(tú, vos)
hablabas
bebías
vivías
(él /ella, usted)
hablaba
bebía
vivía
(nosotros / nosotras)
hablábamos
bebíamos
vivíamos
(vosotros / vosotras)
hablabais
bebíais
vivíais
(ellos / ellas, ustedes)
hablaban
bebían
vivían
doscientos cuarenta y seis
Mira, este es Carlos. Fuimos
compañeros de piso tres años.
There are almost no irregularities in the imperfect (pretérito imperfecto), except for the verbs ser, ir and ver. SER
IR
VER
(yo)
era
iba
veía
(tú, vos)
eras
ibas
veías
(él /ella, usted)
era
iba
veía
(nosotros / nosotras)
éramos
íbamos
veíamos
(vosotros / vosotras)
erais
ibais
veíais
(ellos /ellas, ustedes)
eran
iban
veían
We use the imperfect to describe people, objects, or situations in the past. • Ayer w a Marta a las 10 Estaba cansada y llevaba la ropa del trabajo. • La casa de mis abuelos era enorme y tenía muchas habitaciones. We also use this tense to describe the circumstances surrounding an event from the past.
• Como estábamos cansados, volvimos pronto a casa. • Ayer no tenía ganas de estar en casa y me fui al cine. We also use the imperfect to talk about customs or habits in the past. • De niño, siempre iba a visitara mis abuelos al campo.
• En mi época de estudiante, dormía muy poco. • De joven, en verano, me levantaba muy tarde e iba directamente a la playa.
NARRATE IN THE PAST A story is a succession of events that we narrate using the preterite or the present perfect. We advance the story with each new fact we present. • Aquel día Juan no oyó el despertador yse despertó media hora tarde Salió de casa sin desayunary tomó un taxi. Por suerte, consiguió llegara tiempo al aeropuerto. each event we can "stop the action" and "look" at the circumstances that surround it. For this, we use the In
imperfect. • Aquel día Juan estaba muy cansado y no oyó el despertador, así que se despertó media hora tarde. Como no tenía tiempo, salió de casa sin desayunary tomó un taxi. Por suerte, no había mucho tráfico y consiguió llegar al aeropuerto a tiempo.
THE IMPERATIVE COMPRAR
COMER
VIVIR
(tú, vos)
compra, compra
come, come
vive, viví
(vosotros/as)
comprad
comed
vivid
(usted)
compre
coma
viva
(ustedes)
compren
coman
vivan
doscientos cuarenta y siete
247
Más gramática The affirmative imperative in Spanish has five forms: tú, vos, vosotros/as (more informal), usted y ustedes (more formal). The tú and vos forms of the imperative are the same as in the present without the final -s. compras comprás
——
compra compré
comes comes
——
vives vivís
come come
——
vive viví
The verbs that in the present indicative have the irregularities e > ie, o > ue and e > i maintain these irregularities in the tú, usted and ustedes forms of the imperative:
The vosotros form of the imperative is the same as the infinitive, but ends in -d and not-r.
— —— — ——
—
—
estudiar estudiad comer comed cerrad cerrar The forms usted and ustedes are the same as in the present, but the vowel of the
conjugation changes: estudia come
estudie
estudian
coma
comen
—— —
pides
estudien
IR
(tú, vos)
sé
ve
(vosotros/as)
sed
id
(usted)
sea
vaya
(ustedes)
sean
vayan
——
ir ser
—
-*
ponga/n venga/n
—
hago digo
— haga/n — diga/n
ve - sé *
-
salgo traigo
-* -*
salga/n traiga/n
tengo conozco
-* -►
—
hago, decir
tenga/n conozca/n
With the affirmative imperative , the pronouns go after the verb and form a single word.
• ¿Me pones un café? Yponme también una tostada.
• Devuélveme las llaves y vete. We use the imperative to give instructions. • Retire el plástico protectory coloque el aparato sobre una superficie estable. And to grant permission.
• ¿Puedo entrar un momento? ° Sí, claro. Pasa, pasa
We also use it to offer something. • Toma, prueba estas galletas. Están buenísimas.
And to give advice.
• No sé qué hacer. Esta noche tengo una cena de trabajo y no sé qué ponerme. • Ponte el traje azul, ¿no? Te queda muy bien. 248
doscientos cuarenta y ocho
pide, pida
Take note
Verbs that are irregular in the first person of the present indicative (poner pongo, hacer digo) present the same irregularity in the imperative forms usted and ustedes:
—
-*
duerme, duerma
In reflexive verbs, when we combine the vosotros form with the -os pronoun, the final -d disappears. • Niños, sentaos y tomaos la sopa
To learn more
pongo vengo
-*
coman
The verbs ser and ir have special forms. SER
— piensa, piense
duermes
escribe escriba escriben escriban There are eight verbs that have an irregular imperative in the tú form. hacer haz venir ven poner pon sal salir decir di tener ten
——
piensas
THE GERUND TRABAJAR: trabajando COMER: comiendo
ESCRIBIR: escribiendo
The gerund is formed by adding the ending -ando to -ar verbs and -iendoto -er / -ir verbs. The gerunds of the verbs in -¡rare irregular when the last vowel of the root is e or o (pedir, sentir, seguir, decir, reír, freír, mentir, dormir, morir,...). dormir durmiendo sentir sintiendo pedir pidiendo When the root of the verbs in -er or -ir ends in a vowel, the ending of the gerund is -yendo. construir trayendo construyendo traer
—
—
—
—
—
Take note
Pronouns are placed after the verb in the gerund, forming a single word. • Puedes mejorar tu español relacionándote con nativos. To learn more
We use the gerund to explain how an action is done. • ¿Cómo consigues estar tan joven7 ° Pues haciendo ejercicio todos los días y
comiendo sano.
ESTAR + GERUND ESTAR
(yo)
estoy
(tú, vos)
estás
(él / ella, usted)
está
(nosotros/ nosotras)
estamos
(vosotros / vosotras)
estáis
(ellos /ellas, ustedes)
están
+ GERUND
trabajando comiendo viviendo
We use estar + gerund when we want to specify that the action is taking place at the precise moment in
which we are talking.
• No te puede oír ahora, está escuchando música en su cuarto. • No puede ponerse al teléfono, se está duchando We also use estar + gerund to express that an activity has started, but has not ended, even though it is not
taking place right now.
• ¿Qué libro me recomiendas? • Pues ahora estoy leyendo uno de terror muy bueno. (= She is notreading right now, but she started the book and hasn't finished it yet) IMPERSONAL SE In Spanish, passive or impersonal speech (speech that does not specify who carries out the action of a verb, and expresses it in a general sense) can be constructed in several different ways. One of these is the construction se + verb in the third person. • En español, se puede expresarla impersonalidad con se + verbo en tercera persona del singular. (= In general, everyone can express it like this) • El presentóse utiliza mucho en español. (= In general, everyone uses it frequently) • La tortilla española se hace con patatas, huevos y cebollas. (= In general, everyone makes it that way) • En España se cena muy tarde. (= In general, everyone has dinner very late) doscientos cuarenta y nueve
249
Verbs REGULAR VERBS PRETÉRITO IMPERFECTO
PRESENTE
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO*
IMPERATIVO AFIRMATIVO
estudiar (learn/study) Gerundio: estudiando Participio: estudiado estudio estudias, estudias estudia estudiamos estudiáis estudian
estudiaba estudiabas estudiaba estudiábamos estudiabais estudiaban
comer (eat) Gerundio: comiendo como comes, comés come comemos coméis comen
vivo vives, vivís vive vivimos vivís viven
he estudiado has estudiado ha estudiado hemos estudiado habéis estudiado han estudiado
comí comiste comió comimos comisteis comieron
he comido has comido ha comido hemos comido habéis comido han comido
viví viviste vivió vivimos vivisteis vivieron
he vivido has vivido ha vivido hemos vivido habéis vivido han vivido
estudia, estudié estudie
estudiad estudien
Participio: comido
comía comías comía comíamos comíais comían
vivir (live) Gerundio: viviendo
estudié estudiaste estudió estudiamos estudiasteis estudiaron
come, comé coma
comed coman
Participio: vivido
vivía vivías vivía vivíamos vivíais vivían
vive, viví viva
vivid vivan
* verb haber + past participle IRREGULAR PARTICIPLES abrir (open) abierto
escribir (write)
escrito
ir (go)
ido
ver (see)
visto
cubrir (cover) cubierto
freír (fry)
frito / freído
morir (die)
muerto
volver (go back)
vuelto
decir (say)
hacer (do/make)
hecho
poner (put)
puesto
resolver (solve)
resuelto
dicho
IRREGULAR VERBS PRESENTE
actuar
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO
IMPERATIVO AFIRMATIVO
actuamos
actuáis actúan
actuaba actuabas actuaba actuábamos actuabais actuaban
actué actuaste
actuó actuamos
actuasteis actuaron
he actuado has actuado ha actuado hemos actuado habéis actuado han actuado
actúa, actuá
actúe
actuad actúen
andar (walk) Gerundio: andando Participio: andado ando andas, andas anda andamos andáis andan
250
andaba andabas andaba andábamos andabais andaban
doscientos cincuenta
anduve anduviste anduvo anduvimos anduvisteis anduvieron
he andado has andado ha andado hemos andado habéis andado han andado
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO
IMPERATIVO AFIRMATIVO
adquirir (buy/acquire) Gerundio: adquiriendo Participio: adquirido
(act) Gerundio: actuando Participio: actuado
actúo actúas, actuás actúa
PRESENTE
adquiero adquieres, adquirís adquiere adquirimos adquirís adquieren
adquiría adquirías adquiría adquiríamos adquiríais adquirían
adquirí adquiriste adquirió adquirimos adquiristeis adquirieron
he adquirido has adquirido ha adquirido hemos adquirido habéis adquirido han adquirido
adquiere, adquirí adquiera
adquirid adquieran
1 articipio: averiguado averiguar (check) Gerundio: averiguando P anda, andá
ande andad anden
averiguo averiguas, averiguás averigua averiguamos averiguáis averiguan
averiguaba averiguabas averiguaba averiguábamos averiguabais averiguaban
averigüé averiguaste averiguó averiguamos averiguasteis averiguaron
he averiguado has averiguado ha averiguado hemos averiguado habéis averiguado han averiguado
averigua, averigüé averigüe
averiguad averigüen
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRESENTE
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO
IMPERATIVO AFIRMATIVO
PRESENTE
PRETÉRITO IMPERFECTO
buscar (lookfor/seek) Gerundio buscando Participio: buscado
caer (fall) Gerundio: cayendo
busco buscas, buscás busca buscamos buscáis buscan
caigo
buscaba buscabas buscaba buscábamos buscabais buscaban
busqué buscaste buscó buscamos buscasteis buscaron
he buscado has buscado ha buscado hemos buscado habéis buscado han buscado
busca, buscá
busque buscad busquen
coger (take/catch) Gerundio: cogiendo Participio: cogido cojo
cogía cogías cogía cogíamos cogíais cogían
coges, cogés coge cogemos
cogéis cogen
cogí cogiste cogió cogimos cogisteis cogieron
he cogido has cogido ha cogido hemos cogido habéis cogido han cogido
comenzar (begin/start) Gerundio: comenzando comienzo comienzas, comenzás
comienza comenzamos
comenzáis comienzan
conocer
comenzaba comenzabas comenzaba
comenzaste
comenzábamos
comenzamos
comenzabais comenzaban
comenzaron
comencé comenzó
comenzasteis
coge, cogé
coja
coged cojan
Participio: comenzado
he comenzado has comenzado ha comenzado hemos comenzado habéis comenzado han comenzado
comienza, comenzá
comience
comenzad comiencen
(meet/know) Gerundio: conociendo Participio: conocido
conozco conoces, conocés conoce conocemos
conocéis conocen
conocía conocías conocía conocíamos conocíais conocían
conocí conociste conoció conocimos conocisteis conocieron
dar (give) Gerundio: dando doy das da damos dais dan
daba dabas daba dábamos dabais daban
he conocido has conocido ha conocido hemos conocido habéis conocido han conocido
he dado has dado ha dado hemos dado habéis dado han dado
dirigía dirigías dirigía dirigíamos dirigíais dirigían
dirigí dirigiste dirigió dirigimos dirigisteis dirigieron
he dirigido has dirigido ha dirigido hemos dirigido habéis dirigido han dirigido
dormía dormías dormía dormíamos dormíais dormían
dormí dormiste durmió dormimos dormisteis durmieron
he dormido has dormido ha dormido hemos dormido habéis dormido han dormido
conduzco conduces, conducís conduce conducimos conducís conducen
contar
Participio: caído he caído has caído ha caído hemos caído habéis caído han caído
caí caíste cayó caímos caísteis cayeron
colgaba colgabas colgaba colgábamos colgabais colgaban
colgué colgaste colgó colgamos colgasteis colgaron
conducía conducías conducía conducíamos conducíais conducían
conduje condujiste condujo condujimos condujisteis condujeron
(count) Cierundio: contando
cuentas, contás
cuenta contamos
contáis
contaba contabas contaba contábamos contabais contaban
decir (say) Gerundio: diciendc> digo
dad den
IMPERATIVO AFIRMATIVO
cae, caé
caiga
caed caigan
he colgado has colgado ha colgado hemos colgado habéis colgado han colgado
cuelga, colgá cuelgue colgad cuelguen
conducir (drive) Gerundio: conduciendo Participio: conducido
cuentan
dices, decís dice decimos decís dicen
decía decías decía decíamos decíais decían
he conducido has conducido ha conducido hemos conducido habéis conducido han conducido
conduce, conduct conduzca
conducid conduzcan
Participio: contado
conté contaste
contó contamos
contasteis contaron
he contado has contado ha contado hemos contado habéis contado han contado
cuenta, contá
cuente
contad cuenten
Participio: dicho dije dijiste dijo dijimos dijisteis dijeron
he dicho has dicho ha dicho hemos dicho habéis dicho han dicho
di diga decid digan
distinguir (distinguish) Gerundio: distinguiendo Participio: distinguido dirige, dirigí dirija dirigid dirijan
dormir (sleef i) Gerundio: durmiendo Participio: dormido duermo duermes, dormís duerme dormimos dormís duermen
cuelgo cuelgas, colgás cuelga colgamos colgáis cuelgan
conoced
da dé
PRETÉRITO PERFECTO
colgar (hang) Gerundio: colgando Participio: colgado
conozcan
dirigir (direct) Gerundio: dirigiendo Participio: dirigido dirijo diriges, dirigís dirige dirigimos dirigís dirigen
caéis caen
cuento conoce, conocé conozca
Participio: dado
di diste dio dimos disteis dieron
caía caías caía caíamos caíais caían
caes cae caemos
PRETÉRITO INDEFINIDO
duerme, dormí duerma
dormid duerman
distingo distingues, distinguís distingue distinguimos distinguís distinguen
distinguía distinguías distinguía distinguíamos distinguíais distinguían
distinguí distinguiste distinguió distinguimos distinguisteis distinguieron
he distinguido has distinguido ha distinguido hemos
distingue, distinguí distinga
distinguido habéis distinguido han distinguido
distinguid distingan
enviar (send) Gerundio: enviando Participio: enviado envío envías, envías envía enviamos enviáis envían
enviaba enviabas enviaba enviábamos enviabais enviaban
envié enviaste envió enviamos enviasteis enviaron
he enviado has enviado ha enviado hemos enviado habéis enviado han enviado
envía, enviá envíe
enviad envíen
doscientos cincuenta y uno
251
Verbs PRESENTE
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO
IMPERATIVO AFIRMATIVO
(be) Gerundio: estando Participio: estado
estar
estaba estabas estaba estábamos estabais estaban
estoy estás está estamos
estáis están
estuve
estuviste estuvo
estuvimos estuvisteis estuvieron
he estado has estado ha estado hemos estado habéis estado han estado
había habías había habíamos habíais habían
hube hubiste hubo hubimos hubisteis hubieron
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO
IMPERATIVO AFIRMATIVO
fregar (scrub) Gerundio: fregando Participio: fregado está esté
estad estén
haber (have) Gerundio: habiendo Participio: habido he has ha /hay* hemos habéis han
PRESENTE
friego friegas, fregás friega fregamos fregáis friegan
fregaba fregabas fregaba fregábamos fregabais fregaban
fregué fregaste fregó fregamos fregasteis fregaron
he fregado has fregado ha fregado hemos fregado habéis fregado han fregado
friega, fregá friegue fregad frieguen
hacer (do/make) Gerundio: haciendo Participio: hecho he*
ha habido
* only form in use
hago haces, hacés hace hacemos hacéis hacen
hacía hacías hacía hacíamos hacíais hacían
hice hiciste hizo hicimos hicisteis hicieron
he hecho has hecho ha hecho hemos hecho habéis hecho han hecho
haz, hacé haga
haced hagan
* impersonal
incluir (include) Gerundio: incluyendo Participio: incluido
ir (go) Gerundio: yendo Participio: ido
incluyo incluyes, incluís incluye incluimos incluís incluyen
voy
incluía incluías incluía incluíamos incluíais incluían
incluí incluiste
incluyó incluimos incluisteis incluyeron
he incluido has incluido ha incluido hemos incluido habéis incluido han incluido
incluye, incluí incluya incluid
incluyan
jugar (play) Gerundio: jugando Participio: jugado juego juegas.jugás juega jugamos jugáis juegan
jugaba jugabas jugaba jugábamos jugabais jugaban
jugué jugaste jugó jugamos jugasteis jugaron
he jugado hasjugado ha jugado hemos jugado habéis jugado han jugado
llegaba llegabas llegaba llegábamos llegabais llegaban
llegué llegaste llegó llegamos llegasteis llegaron
he llegado has llegado ha llegado hemos llegado habéis llegado han llegado
juega, jugá juegue
jugad jueguen
oigo
oía oías oía oíamos oíais oían
oyes, oís oye oímos oís oyen
OÍ
oíste oyó oímos oísteis
oyeron
he oído has oído ha oído hemos oído habéis oído han oído
llega, llega llegue llegad lleguen
252
perdía perdías perdía perdíamos perdíais perdían
perdí perdiste perdió perdimos perdisteis perdieron
doscientos cincuenta y dos
he perdido has perdido ha perdido hemos perdido habéis perdido han perdido
he ido has ¡do ha ¡do hemos ido habéis ido han ¡do
ve
vaya id vayan
leo lees, leés lee leemos leéis leen
leía leías leía leíamos leíais leían
leí leiste leyó leimos leisteis leyeron
muevo mueves, moves mueve movemos movéis mueven
movía movías movía movíamos movíais movían
he leído has leído ha leído hemos leído habéis leído han leído
lee, leé lea
leed lean
Participio: movido
moví moviste movió movimos movisteis movieron
he movido has movido ha movido hemos movido habéis movido han movido
mueve, mové mueva
moved muevan
pensar (think) Gerundio: pensando Participio: pensado oye, oí oiga
pienso piensas, pensás piensa pensamos
oíd oigan
perder (lose) Gerundio: perdiendo Participio: perdido pierdo pierdes, perdés pierde perdemos perdéis pierden
fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
mover (move) Gerundio moviendo
(hear) Gerundio: oyendo Participio: oído
oír
iba ibas iba íbamos ibais iban
leer (read) Gerundio: leyendo Participio: leído
llegar (arrive) Gerundio: llegando Participio: llegado llego llegas, llegas llega llegamos llegáis llegan
vas va vamos vais van
pensáis piensan
pensaba pensabas pensaba pensábamos pensabais pensaban
pensé pensaste pensó pensamos
pensasteis pensaron
he pensado has pensado ha pensado hemos pensado habéis pensado han pensado
piensa, pensé piense
pensad piensen
poder (can/beableto) Gerundio: pudiendo Participio podido pierde, perdé pierda perded pierdan
puedo puedes, podés puede podemos podéis pueden
podía podías podía podíamos podíais podían
pude pudiste pudo pudimos pudisteis pudieron
he podido has podido ha podido hemos podido habéis podido han podido
puede, podé pueda
poded puedan
PPECENTF JEN 1 E rRE
PRETÉRITO IMPERFECTO
PRETÉRITO INDEFINIDO
PRETÉRITO PERFECTO
IMPERATIVO AFIRMATIVO
ponéis ponen
reír
ponía ponías ponía poníamos poníais ponían
puse pusiste puso pusimos pusisteis pusieron
he puesto has puesto ha puesto hemos puesto habéis puesto han puesto
pon, poné ponga
poned pongan
(laugh) Gerundio: riendo Participio: reído
río ríes, reís ríe reímos reís ríen
reía reías reía reíamos reíais reían
reí reiste rio reímos reisteis rieron
he reído has reído ha reído hemos reído habéis reído han reído
sabía sabías sabía sabíamos sabíais sabían
supe supiste supo supimos supisteis supieron
sentir (feel) Gerundio: sintiendo siento sientes, sentís siente sentimos sentís sienten
sentía sentías sentía sentíamos sentíais sentían
sentí sentiste sintió sentimos sentisteis sintieron
servir (serve) Gerundio: sirviendo sirvo sirves, servís sirve servimos servís sirven
traer
servía servías servía servíamos servíais servían
serví serviste sirvió servimos servísteis sirvieron
he sabido has sabido ha sabido hemos sabido habéis sabido han sabido
ríe, reí ría
reíd rían
sabe, sabé sepa
sabed sepan
siente, sentí sienta
sentid sientan
Participio: servido he servido has servido ha servido hemos servido habéis servido han servido
traes, traés trae traemos
traéis traen
traía traías traía traíamos traíais traían
traje trajiste trajo trajimos trajisteis trajeron
he traído has traído ha traído hemos traído habéis traído han traído
quiero quieres, querés quiere queremos queréis quieren
reúno reúnes, reunís reúne reunimos reunís reúnen
salgo sales, salís sale salimos salís salen
quería querías quería queríamos queríais querían
reunía reunías reunía reuníamos reuníais reunían
sirve, serví sirva
soy
fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron
era eras era
eres, sos es somos
sois
éramos erais
son
eran
(have) Gerundio: teniendo
tengo tienes, tenés tiene
tenéis tienen
tenía tenías tenía teníamos teníais tenían
vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron
he venido has venido ha venido hemos venido habéis venido han venido
quiere, queré quiera
quered quieran
reúne, reuní reúna
reunid reúnan
sal, salí salga
salid salgan
sé sea
sed sean
he tenido has tenido ha tenido hemos tenido habéis tenido han tenido
tuvo
tuvimos tuvisteis tuvieron
ten, tené
tenga
tened tengan
utilizar (use) Gerundio: utilizando Participio: utilizado utilizo trae, traé
utilizas, utilizas
traiga
utiliza utilizamos utilizáis utilizan
traed traigan
vale, valé
valga valed valgan
venir (come) Gerundio: viniendo Participio: venido venía venías venía veníamos veníais venían
IMPERATIVO AFIRMATIVO
Participio: tenido
tuve
utilizaba utilizabas utilizaba utilizábamos utilizabais utilizaban
utilicé utilizaste utilizó utilizamos utilizasteis utilizaron
venzo
vengo vienes, venís viene venimos venís vienen
he sido has sido ha sido hemos sido habéis sido han sido
tuviste
valgo vales, valés vale valemos Valéis valen
he valido has valido ha valido hemos valido habéis valido han valido
he salido has salido ha salido hemos salido habéis salido han salido
salí saliste salió salimos salisteis salieron
Participio: sido
tenemos
servid sirvan
salía salías salía salíamos salíais salían
vencer (win) Gerundio: venciendo
valí valiste valió valimos valisteis valieron
he reunido has reunido ha reunido hemos reunido habéis reunido han reunido
reuní reuniste reunió reunimos reunisteis reunieron
valer (cost/be oí use) Gerundio: valiendo Participio: valido valía valías valía valíamos valíais valían
he querido has querido ha querido hemos querido habéis querido han querido
quise quisiste quiso quisimos quisisteis quisieron
ser (be) Gerundio: siendo
tener
(bring) Gerundio: trayendo Participio: traído
traigo
PRETÉRITO PERFECTO
salir (go out/leave) Gerundio: saliendo Participio: salido
Participio: sentido he sentido has sentido ha sentido hemos sentido habéis sentido han sentido
PRETÉRITO INDEFINIDO
reunir (meet) Gerundio: reuniendo Participio: reunido
saber (know) Gerundio sabiendo Participio: sabido sé sabes, sabes sabe sabemos sabéis saben
PRETÉRITO IMPERFECTO
querer (want/love) Gerundio: queriendo Participio: querido
poner (put) Gerundio: poniendo Participio: puesto pongo pones, pones pone ponemos
PRESENTE
ven, vení
venga
venid vengan
vences, vencés vence vencemos vencéis vencen
vencía vencías vencía vencíamos vencíais vencían
he utilizado has utilizado ha utilizado hemos utilizado habéis utilizado han utilizado
utilizad utilicen
Participio: vencido
vencí venciste venció vencimos vencisteis vencieron
he vencido has vencido ha vencido hemos vencido habéis vencido han vencido
ver (see) Gerundio: viendo
Participio: visto
veo ves ve vemos veis ven
vi viste vio vimos visteis vieron
veía veías veía veíamos veíais veían
utiliza, utilizó
utilice
he visto has visto ha visto hemos visto habéis visto han visto
vence, vencé
venza venced venzan
ve vea
ved vean
doscientos cincuenta y tres
253
GLOSARIO VOCABULARY BY LESSON ALPHABETICAL GLOSSARY
-> P. 254 -> P. 274
ABBREVIATIONS feminine f masculine m
pl
plural
VOCABULARY BY LESSON •All words are given in the order they appear in the student book, with the meaning appropriate to the context. •Verbs with irregular forms in the present tense are marked (g), (i), (ie), (ue), (zc)
GENERAL TERMINOLOGY acción f acompañar aconsejar acordarse (ue)
actividad f adaptar adivinar adjetivo m adverbio m
afirmación f añadir
anotar
action to accompany
toadvise to remember activity to adapt to guess
adjective adverb statement to add to notice to appear
aparecer apartado m aprender aprendizaje m
learning
argumentar argumento m
toargue argument
artículo determinado m audio m averiguar
definite article
ayudar
biografía f
buscar información
calificar
cambio vocálico m
clasificar
coincidir colocar combinar
section to learn
audio
to find out to help
biography to search for information to qualify vowel change to classify to coincide to place to combine
comentar
to comment
comida f comparar compartir completar comprender comprobar (ue) comunicación f comunicar condicional m
apostrophe
confirmar
conjugación f conjugar conocer (zc) 254
doscientos cincuenta y cuatro
to compare to share to complete to understand to check
communication to communicate conditional to confirm
conjugation to conjugate to know
conseguir (i) consistir contar (ue) contestar contexto m
conversación f corregir (i) cortesía f cuaderno m cuadro m cuestionario m dar consejos dar instrucciones debatir decidir decir (i) (g)
definir
demostrativo m describir descripción f descubrir determinante m diálogo m dibujar diccionario m
diferencia f
diseñar duración f ejemplo m ejercicio m elegir (i) elemento m empezar (ie) encajar encontrar (ue) entender (íe) entonación f entre comillas error m escribir escuchar esquema m estructura f
evaluar
to achieve to consist to count to answer context
conversation to correct courtesy
notebook box questionnaire to give advice to give instructions to debate to decide to say to define
demonstrative to describe description to discover determiners dialogue to draw dictionary
difference
to design duration example exercise to choose element
to start to fit to find to understand
intonation between quotation marks mistake to write to hear scheme structure to evaluate
VOCABULARY by lesson exclamativa f experiencia f explicar explorar expresar expresión f fijarse
fonética f forma de tratamiento f formal formalidad f formular preguntas fragmento m frase f
frase hecha f frase temporal f frecuente
funcionar
futuro m
gerundio m
grabar gramática f hablar hacer (g) preguntas
hipótesis f
idea f
identificar
idioma m igualdad f ilustración f imagen m imaginar imperativo m impersonal indicar
indicativo m
inferioridad f infinitivo m infografía f información f
intención f interlocutor/a interpretación f
exclamatory experience to explain to explore to express
expression to notice phonetics form of address
formal
formality to ask questions fragment phrase set phrase time ph rase frequent to function future
gerund to record
grammar to talk to ask questions
hypothesis idea to identify language equality illustration image to imagine
imperative impersonal to indicate indicative inferiority
observar
ordenar
palabra^
participio m pasado m pensar fie) persona f petición f
imperfect preterite present perfect speaking demonstrative pronoun
noun
direct object to observe to give an opinion to order word participle past
tothink (grammatical) person petition
pronoun personal pronoun pronunciation to pronounce to propose
project to post/publish root to react to perform/do to collect to recommend to recognize to remember
recoger recomendar (ie) reconocer (ZC) recordar fue) recurso m
resource
referenciar reflexionar
to reference to reflect
regla ortográfica f relacionar relatar
reproducir (zc)
bold
opinar
pretérito imperfecto m pretérito indefinido m pretérito perfecto m producción oral f pronombre demostrativo m pronombre m pronombre personal m pronunciación f pronunciar proponer (g) proyecto m publicar raíz f reaccionar realizar
representar
negrita f nombre m objeto directo m
marcar
to present present indicative
infographic
to narrate
léxico m lingüístico/a lista f marcador temporal m
plural possessive possessive pronoun question to ask to prepare preposition presentation
presentar presente de indicativo m
information
narrar
leer
lengua f
preparar preposición f presentación f
infinitive
memorizar mencionar mirar mostrar fue)
investigar
invitación f irregular irregularidad f jugar fue) justificar
pregunta f preguntar
repartir repetir (i) reportaje m
intention speaker interpretation to interpret to introduce to invent research invitation irregular irregularity to play to justify to read language ledcon linguistic list time marker to mark to memorise to mention to look to show
interpretar introducir (zc) inventar
plural m posesivo m posesivo tónico m
responder respuesta f
resumen m resumir ritmo m señalar significado m
significar sílaba f
sílaba tónica f singular m situación f sonido m
subrayar
supenoridad f sustantivo m tabla f
tarjeta f terminación f testimonio m texto m tiempo verbal m tomar nota
traducir (zc) transcripción f
spelling rule to relate to tell to share to repeat report to represent to reproduce to answer answer summary to summarise
rhythm to point out/mark meaning to mean
syllable tonic syllable singular situation sound to underline superiority noun
table card ending testimony text
verb tense to take notes to translate transcript
transformar
to transform to use
valoración f valorar ver verbo irregular m verbo m verbo pronominal m verbo regular m viñeta f vocal f
evaluation to evaluate
usar
to see
irregular verb
verb pronominal verb regularverb cartoon strip vowel
doscientos cincuenta y cinco
255
VOCABULARY by lesson 1. EL ESPAÑOL Y TÚ
SPANISH AND YOU
1. CUATRO LENGUAS EN CASA
FOUR LANGUAGES AT HOME
hablar en (lengua) el francés
to speak in (a language)
con su
French with
his/her/ its son/ daughter
hijo/a y entre ellos/as
abuelo/a materno/a abuelo/a paterno/a maestro/a el padre la madre compañero/a la escuela
and between them maternal grandfathe/grandmother paternal grandfathei/grandmother teacher
trabajar en grupo traducir (zc) la internet costar (ue) entender (ie)
toworkinagroup to translate internet
pronunciar
to cost to understand to pronounce
correctamente
correctly
recordar (ue) el vocabulario
to remember
3.¿CÓMO APRENDES?
HOW DO YOU LEARN?
¿cómo? aprender
how? to learn best there is/are no only one to think to relate
con fluidez
tu
el tiempo libre desde hace un año
tú
to be married to
mejor
Chinese to live child French
no hay
German
Chinese
INTERVIEW AT SCHOOL
la academia el castellano la oferta educativa la metodología el test de nivel el contacto la inscripción el nombre el país la profesión
language school Spanish classes available methodology level test
conseguir (i) el trabajo mejor porque tener (g) (ie) que + infinitivo hacer (g)
text
to know
2. ENTREVISTA EN LA ESCUELA
estudiar el español para
game
a German
mother classmate school
conocer (zc) un/una alemán/ana estar casado/a con
otro/a el idioma ¿por qué?
eljuego
un poco de
father
1
el francés el alemán el chino
toread
vocabulary fluently your free time sinceayearago you a bit of
y°
chino/a vivir niño/a
leer el texto
un/a solo/a pensar (ie) relacionar la información de manera
distinto/a experto/a el estilo de aprendizaje decir (g) cada uno/a de nosotros
information byway of different from expert
learning style tosay
cuando la lengua
each of us main student reading it book to another (student) field dependent field independent doing mural to be analytical when language
todo
sentirse (ie) cómodo/a la regla planificar lo que va a hacer por lo general bastante
rule to plan what he/she is going to do in general quite
contact
inscription name country
profession other language why? to study Spanish
for to get
job better because must
predominante estudiante leyéndole el libro a otra (estudiante) dependiente de campo independiente de campo haciendo el mural ser
analítico/a
to feel comfortable
el examen
exam
autónomo/a
autonomous
tener (g)(ie)
to have
además
also
amigo/a español/a
friend
usar
to use to give (something) importance
latinoamericano/a
LatinAmerican to know culture
conocer (zc) la cultura la forma de ser querer (ie) pasar un tiempo alguno (algún), alguna de habla hispana necesitar el/ la mi gustar otros
¿desde cuándo?
¿qué cosas..? hacer (g) en clase el ejercicio de gramática la actividad oral 256
doscientos cincuenta y seis
Spanish
personality towant to spend time
some
Spanish-speaking to need the
darle importancia (a algo) importante la correción cometer errores el contexto tan
importante preferir (ie) el ejemplo de uso la fluidez visual
my to like
auditivo/a cinestético/a
others sincewhen? what things...? todo in class
ver la palabra
grammarexercise speaking activity
escrito/a la pizarra el vídeo
tomar notas
si no...
important correction to make mistakes context
so important to prefer example fluency visual aural kinesthetic to see
word written board video to take notes ¡foot...
retener (g) (ie)
en cambio escuchar irle bien (algo) (a alguien) profesor/a la canción el pódcast el audiolibro contar (ue) experimentar moverse (ue) por la clase eljue^o de rol la actividad física las manos por eso recortar
reconstruir (y) desordenado/ a el póster el collage trabajando solo/a en casa
grupal individual nuevo/a el esquema
to hold back instead to hear (something) go well (for someone) teacher
Asia dominar una lengua bastante bien reconocer (zc)
song
confundir
podcast audiobook to tell to experience to move around the class role playing game physical activity hands
therefore to cut to rebuild
poster
cada día
collage working alone at home group
descubrir el rincón el fin de semana salir (g ) con amigos hasta las cinco de la mañana
individual
mucho
new
eso servir (i) las tapas la bebida
Construimos el LÉXICO
Building a LEXICON
el objetivo ayudar la obra de teatro
objective to help play
4. LOS NUEVOS ESPAÑOLES sueco/a tener (g) (le).,.años vivir
THE NEW SPANIARDS
cerca de la casa el campo profesor/a de canto enseñar la escuela de música la mañana libre normalmente levantarse
near
aquí el clima la comida
directora
la academia de idiomas muchas horas al día
viajar mucho/a también España Europa
pasear por
la ciudad
scheme to note down
desayunar el bar la tarde por la(s) noche(s) ver la tele creer muy rápido muchas veces pero la gente ser flexible de momento pensar (ie) volver (ue) a Suecia inglés/esa la vida
los tiempos del pasado japonés/ esa tener (g) (ie) una beca el master desde enero el año pasado ira clase por la(s) tarde(s) así que... levantarse tarde
messy
anotar
temprano
tener (g ) (ie) dificultades con
Swedish to be ...yearsold to live
house countryside singing teacher to teach music school free morning usually to get up
early to have breakfast bar
afternoon
at night to watch tv to believe very fast many times
but people to befledble forthe moment to plan to return to
Sweden English
life
here climate
food
head language academy manyhoursaday to travel many too
Spain Europe
Asia to mastera language
fairly good to recognize to have d ifficu 1ties with to confuse the past tenses Japanese to have a scholarship
Masters degree since January last year to go to class inthe evenings so... towakeuplate to walk around dty every day to discover
corner weekend to go out with friends until five in the morning
a lot that
to serve tapas
drink
hablar muy fuerte
to ask to touch to talk very loud
incomodar
inconvenience
un poco
a bit
5. ESTUDIO ESPAÑOL DESDE HACE DOS AÑOS
I'VE BEEN STUDYING SPANISH FOR TWO YEARS
preguntar tocarse
la fecha el año el mes la semana el día
date year
month week day
veinte la empresa
twenty
6. ME SIENTO RIDÍCULO CUANDO HABLO ESPAÑOL el extranjero poder (ue) aparecer (zc) la emoción negativa/positiva la ansiedad el miedo la frustración también la ilusión el entusiasmo el sentimiento de libertad ese/a la experiencia
1 FEEL RIDICULOUS WHEN 1 SPEAK SPANISH
informático/a
Amsterdam Holanda encantar
pasarlo bien sentirse (ie) inseguro/ a la entrevista de trabajo por ejemplo siempre
nativo/a
company IT specialist
abroad to be able to to appear
negative/ positive emotion anxiety
fear frustration too
excitement enthusiasm feeling offreedom that experience Amsterdam Holland to love to have fun to feel insecure job interview for exam pie
forever native
hacerlo (g) mejor
to do it better
Atenas
Athens
Crecía jugar (ue) a ser otra persona sentirse fie) fatal corregir/!)
to play at being someone else to feel terrible to correct
Greece
doscientos cincuenta y siete
257
VOCABULARY by lesson para mí la corrección gramatical lo más importante Alemania sentirse (íe) muy bien notar
extranjero/a
eso quiere decir sentirse (ie) frustrado/ a hacer (^) bromas Canada sentirse (ie) libre nadie juzgar empezar (ie)de cero la libertad sentirse (ie) triste la familia
mejor amigo/a lejos Francia desde hace poco tiempo tener (g)(ie) buen nivel de (francés) tener (g ) (ie) acento sentirse (ie) ridículo/ a dar vergüenza (algo) (a alguien) la tienda
forme
gram mar correction
the most important Germany to feel very good to notice
foreigner that means to feelfrustrated to makejokes
Canada to feel free
no one
to judge to start from scratch
far
9. MI BIOGRAFÍA LINGÜISTICA ¿con quién?
MY LINGUISTIC BIOGRAPHY
France until recently to have a good level of (French) to have an accent to feel ridiculous
(something) embarrasses (someone) store
1 FIND IT DIFFICULT
forme
very
difícil
hard intonation irregularverb the hardest the most complicated to remember when to know how
hablar de tú hablar de usted
decir (i)(g) gracias
to act to address (someone) formally to add ress (someone) informally to say
IT'S GOOD TO TALK A LOT
lo mejor repetir (i) la frase grabar
the best
la revista el libro bueno (buen) /buena
escribir intentar utilizar
to repeat sentence to record to go well
magazine book good towrite to try to use
la conversación perder (ie) el miedo el consejo
conversation to losethe fear of advice
LÉXICO el aprendizaje hablar en publico ver series la película en versión original leer en voz alta
VOCABULARY
258
doscientos cincuenta y ocho
el polaco el inglés el italiano las vacaciones la televisión el cine la música la literatura la gastronomía
with whom? Polish English Italian holidays TV cinema
music literature gastronomy
novio/a
hermano/a compañero/a de trabajo
boyfriend /girlfriend brother /sister co-worker
cliente/a
customer
el holandés la lengua materna aveces
Dutch mothertongue sometimes
10.ME SIENTO SEGURA CUANDO 1 FEEL SAFE WHEN 1 WORK IN A GROUP TRABAJO EN GRUPO salir (g) a la pizarra to go out to the blackboard hacer (g) un examen totakeanexam tener (g)(ie) cosas en común to have things in common
11.¿DESDE CUÁNDO HACES
SINCE WHEN HAVE YOU BEEN DOING YOGA?
la librería la clase particular
esquiar
to ski bookshop private class
12.DIME CÓMO APRENDES Y...
TELL ME HOW YOU LEARN AND...
chatear pegar el móvil
to chat to paste
YOGA?
thankyou
8. VA BIEN HABLAR MUCHO
ir bien
GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN GRAMMARAND COMMUNICATION vestirse (i) to dress to drive
muy
cómo
to lookfor
dictionary feeling emotion notenjoy/enjoy it
August
Morocco
actuar
make an exchange to memorize
agosto
interesting official docu ment to be independent toaskforhelp
la entonación el verbo irregular lo más difícil lo más complicado/a acordarse (ue) cuándo saber
novel poem diary wall radio
conducirle)
family best friend
Marruecos
7.ME CUESTA para mí
newspaper
freedom to feel sad
interesante
el documento oficial ser independiente pedir (i) ayuda
el periódico la novela el poema el diario la pared la radio hacer (gj un intercambio memorizar buscar el diccionario el sentimiento la emoción pasarla (bien/mal...)
learning public speaking to watch aseries movie in its original language to read out loud
13.IRSE A VIVIRA OTRO PAÍS dedicarse a algo el recipiente sorprender guapo/ a ser directo/a abrazarse
mobile phone
GOTO LIVE IN ANOTHER COUNTRY to ded¡cate yourself to someth ing
container to surprise good looking to be direct to em braceeach other
2. UNA VIDA DE PELÍCULA
JUST LIKE A MOVIE
1. FUERON LOS PRIMEROS primero (primerj/primera
THEYWERETHE FIRST first famous
famoso/a casi
almost
unknown
la mayoría de la gente
después
most people
todos/as ellos/as en común algo por primera vez argentino/a nicaragüense cubano/a guatemalteco/a chileno/a puertorriqueño/a viajar convertirse (ie) en
alI of them in common
colaborar los medios de comunicación la publicidad
something
como
for the first time
director/a guionista el anuncio el debut cinematográfico el corto(metraje)
desconocido/a
ganar
pintar conseguir (i) escalar
actor/actriz recibir (i) el Óscar mujer al el espacio las elecciones
Argentinian Nicaraguan Cuban Guatemalan Chilean Puerto Rican to travel to become towin to paint to achieve toclimb actor/actress to receive
Oscar woman to space
el Nobel
elections president continent American gold medal Olym pic Games picture Cubist writer Nobel
2. CUATRO BIOPICS
FOUR BIOPICS
presidente/a el continente americano/a
la medalla de oro los Juegos Olímpicos el cuadro
cubista escritora
este/a
la vida líder del grupo desde... hasta., el inicio el concierto
mítico/a la banda la historia tres
científico/a afroamericano/a
los años 6o hacer (g) posible la misión espacial
joven
de familia humilde la primera dama la república la República Argentina sobre
boxeador/a italoestadounidense soñar (ue) con campeón/ona la película
this
lifetime
group leader
from ...to... start concert
legendary band history three scientist
AfricanAmerican
the 1960s to make (something) possible space mission
young from a poor backg round
first lady
republic Argentine Republic on
el Apartheid
boxer Italian-American to dream about champion movie singer to fight against apartheid
Sudáfrica
SouthAfrica
3. ISABEL COIXET
ISABEL COIXET
nacer (zc) empezar (ie) a interesarse por de pequeño/a cuando regalar la cámara la Historia Contemporánea
to be born to start to
cantante luchar contra
totakean interest in asa child when to give away
camera contemporary history
rodar (ue) el largometraje el filme poco tiempo después
gracias a el éxito conseguido/a
crear la productora la fama
internacional venir (g)(ie)
protagonizado/a por
canadiense ese/a
mismo/a
participar el proyecto el conjunto dirigido/a por cineasta de todo el mundo durante
after
to collaborate
media advertising as director screenwriter advertisement film debut short film to film
feature film film soon after
thank to success achieved
to create
film production company fame international
to come
starring Canadian that same to take part
project set
directed by
filmmaker from around the world
al año siguiente
during several, various documentary film of asocial nature to release the followingyear
filmar
to film
varios/as
el documental de carácter social estrenar
entre
dirigir estadounidense basado/a en la novela la plataforma digital el interés comenzar (¡e)
propio/a además de la adaptación el cuento la ficción el diálogo el narradora el premio el matrimonio homosexual celebrarse el premio Goya
between
to direct
US
based on novel digital platform interest to start
own
in addition to adaptation story
fiction
dialogue storyteller prize marriage homosexual to celebrate Goya award
4. VIVI EN UN BARCO DURANTE I LIVED ON A BOAT FOR A YEAR UN AÑO marcar
Kenia la mochila el dinero
maravilloso/a
allí vivir
intenso/a
el verano Malta el componente la compañía de circo
publicar el barco
to mark Kenya
backpack money
wonderful there
to live
Intense summer Malta com ponent circus company to publish
ship
doscientos cincuenta y nueve
259
VOCABULARY by lesson el grupo de amigos el/la mar sin pisar tierra luego cruzar
el Pacífico visitar la isla la Polinesia muchísimo polinesio/a regresar me gustaría organizar
group of friends sea
without stepping on land then to cross
Pacific Ocean to visit
island Polynesia lots Polynesian to return
I would like
pagar
to organize to touch/to play an instrument/ to be (someone's) turn to pay
5. DIRIGIÓ LA PELÍCULA LA TETA ASUSTADA
SHE DIRECTED THE FILM LA TETA ASUSTADA
casarse inventar
to get married to invent
6. UNA INFORMACIÓN FALSA actor/actriz principal la trilogía
FALSE INFORMATION main acto r/actress
filmarse
to be filmed
tocar
Nueva Zelanda obtener (g)(ie) el hombre ir al espacio morir (ue) asesinado la fotografía el deporte la selección española de fútbol el Mundial
Sudáfrica
superar el récord olímpico los too metros lisos jugador/ a de golf con solo ... años el número 1 la lista
trilogy New Zea land to get
man to go to space to be murdered photography
sport
the Spanish footbalI sq uad/team World Cup South Africa overcome
el conocimiento el programa de edición la disponibilidad la bioquímica
knowledge editing program availability biochemistry
LÉXICO el logro la biografía la competición hacer (g) amigos encontrar (ué) trabajo ira vivir la pareja enamorarse el lugar separarse divorciarse mudarse el campo tener ¿)(ie) hijos cambiar de dejar perder (ie) jubilarse la reunión irse abandonar el tipo la película biográfica la película romántica la película histórica la película de miedo la película de aventuras la historia real
VOCABULARY
GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN el lunes el martes el miércoles
GRAMMARAND COMMUNICATION
to finish
el banco
7. UN CURRÍCULUM
A CURRICULUM VITAE
la carrera el máster la traducción
degree (university) Masters degree translation translator publisher UN (United Nations Organisation)
febrero
traductor/a la editorial la ONU (Organización de las Naciones Unidas) los datos personales
el apellido el DNI (Documento Nacional de Identidad) el lugar de nacimiento la fecha de nacimiento la formación académica el grado (universitario) estudiante Erasmus la experiencia profesional
camarero/a Reino Unido Ginebra Suiza el nivel avanzado oral y escrito las nociones básicas los datos de interés amplio/a 260
doscientos sesenta
personal data surname national identity document
place of birth date of birth academic training degree (university) Erasmus student professional experience waiter UK Geneva
Switzerland advanced la/el oral and written basic notions relevant information wide
countryside to have children to change of to leave to lose to retire meeting leave to leave kind biographical film romantic movie historical film horror movie adventure movie real story argument
julio
componer (g) terminar
to separate to divorce to move
el argumento
Olympic record roo-metre sprint golf player at just... years old number tin the music charts list album to go to market to com pose
el álbum salir al mercado (g) (i)
achievement biography competition to make friends to find a job to go and live couple to fall in love place
diciembre
Monday Tuesday Wednesday December
mayo la Navidad el verano
Christmas
juntos/as
together
acabar
periodista
8. UNA HISTORIA DE AMOR la discoteca enamorarse a primera vista llamar cenar la playa decidir tener (g)(ie) un accidente en coma el hospital hacerse (g ) amigo/a
doctorea médico/a despertarse (¡e) 9. MITOS DE LA HISTORIA el objeto la imagen pintor/a mexicano/a el autorretrato el personaje
mitico/a
May
summer to finish
July bank journalist February
A LOVE STORY disco to fall in love at first sight to call
iodine beach to decide to have an accident in a coma hospital to become friends doctor doctor to wake up
HISTORICAL LEGENDS object image painter Mexican self-portrait character legendary
10. LOS LUGARES DE Ml VIDA México Bruselas
11. LA BIOGRAFÍA DE SANDRO ideal fotógrafo/a de moda Hamburgo Periodismo Fotografía la fiesta
THE PLACES IN MY LIFE Mexico Brussels
SANDRO'S BIOGRAPHY ideal
fashion photographer
Hamburg journalism photography party
rubio/a explostvo/a azul actualmente la agenda inmobiliaria hacer (g) surf a ser posible estar divorciado el instituto calvo/a la barba
atlético/a
blonde explosive blue currently estate agents to surf
if possible
to be divorced
highschool bald beard athletic
deportista ser compatible
sporty
MARÍA DEL MAR'S BROTHER'S WEDDING
be compatible with
3. YO SOY ASÍ
THAT’S ME
1. FAMILIAS DE FAMOSOS ¿quién? parecerse (ZC) la pareja el ojo parecido/a primo/a tío/a sobrino/a
FAMOUS PEOPLE'S FAMILIES
3. LA BODA DEL HERMANO DE MARÍA DEL MAR
who? to resemble
llevar (prenda de ropa) el vestido
to wear (item of clothing)
Construimos el LÉXICO
Building a LEXICON marital status
2. UNA WEB DE CONTACTOS
A NETWORK OF CONTACTS
el estado civil los rasgos del físico la afición la prenda de ropa el accesorio
accessory
contigo
with you
abogado/a
lawyer to be single
4. ¿A QUIÉN SE PARECE?
WHO DO THEY LOOK LIKE?
¿en qué (no) se parecen?
howdothey (not) lookalike? the same
estar soltero/a
buscar llamarse moreno/a llevar el pelo largo/a
optimista alegre en general llevarse bien todo el mundo la jardinería
cariñoso/a
preferentemente maduro/a años de entre ... y la relación seria Turismo
chico/a joven
físicamente
partner
eye
similar cousin
uncle/aunt nephew/niece
to lookfor to be called
dark-haired to bring hair long optimistic
cheerful
in general to get along everyone
gardening loving preferably mature
between ...and. ... years old serious relationship tourism boy/girl young
carácter
physically tall slim quite handsome black curly character
alegre
cheerful
alto/a
delgado/a bastante guapo/a negro/a
rizado/a
el/la mismo/a la nariz la sonrisa parecer (zc)
simpático/a extrovertido/a
smile to seem
nice extrovert
WHAT ARE YOU LIKE? platform station straight handbag sunglasses short tied up clip mobile phone braid
liso/a
el bolso las gafas de sol bajito/ a
recogido/a
la pinza el móvil la trenza los vaqueros la camiseta ¡hasta ahora! estar solo/a estar de pie
a mi lado
jeans
T-shirt seeyou soonl to be alone to be standing up next to me
6.MISAMIGOS...
MY FRIENDS...
hola nada
hello nothing boring very well from the left glasses really nice between right pigtail upon arrival
verde
green
corto/a hijo/a pequeño/a la casa con jardín hacer (g) deporte el trabajo estable tal vez tranquilo/a el buen carácter preferir (ie) medir (i) pesar
short
la derecha la coleta al llegar
house with a garden to do sports stable job maybe relaxed good natured to prefer to measure to weigh
nose
5. ¿CÓMO ERES?
aburrido/a
young child
physical features hobby piece of clothing
el andén la estación
active amusing to go dancing light-coloured doctor red haired
activo/a divertido/a salir (g) a bailar daro/a médico/ a pelirrojo/a
dress
muy bien de la izquierda las gafas
supersimpático/a entre
7. ME LLEVO MUY BIEN CON...
IGETONVERYWELLWITH...
bueno
well to achieve
conseguir (i) ninguno (ningún)/ninguna caer bien/mal
inteligente
trabajador/a chocar
no, any
tolike/dislike intelligent hard-working to clash
doscientos sesenta y uno
261
VOCABULARY by lesson siempre
forever
saber por qué la cena al principio
to know
10. JULIA SE PARECE A...
JULIA LOOKS LIKE...
why dinner at the beginning
modelo
model
11. BUSCAR PAREJA
LOOKING FOR A PARTNER
prepotente
arrogant
superamigo/a estar de buen humor reirse (i)
really good friends to be in a good mood to laugh not to bear (someone or something) the truth is that
la relación estable ser abierto/ a
to be open
no soportar la verdad es que presentar desde el primer momento
periodista el periódico digital
el centro de la ciudad cuidar la alimentación
stable relationship journalist online newspaper the city centre to look after your diet
negativo/a criticar
from the first moment negative
la edad la política la economía
to criticize
contactar
to contact
nunca
never
12. NI ÑA DE PAPÁ altito/a mirar no puedo más con esto llegar demasiado lejos
tall to look I can't take this anymore
to present
estar relajado/a
to be relaxed
¿sabes?
you know?
8. ESE CHICO DEAHf este/a la camisa de cuadros encantado/a igualmente ese/a ahí novio/a ¿cuál? al lado de
¡qué dices!
aquel/aquella la pista de baile por ahí
nuestro/ a
vecino/a compartir piso jugara la pelota
THAT BOY OVER THERE this one checked shirt nice to meet you likewise that overthere boyfriend / girlfriend which? next to
what?l that one
dancefloor overthere our
neighbour to share aflat toplaywithaball
la cola alargar los Reyes
fue cosa tuya, no mía
tener (g)(ie) razón
merecer (zc) saber la verdad
red
from thethird floor
al mes
familiar
maybe relative
LÉXICO
VOCABULARY
feo/a
ugly
gordo/a
castaño/a
fat
dark
gris
gray
blanco/a
white
ondulado/a marrón oscuro/a grande
wavy
teñido/a el bigote la perilla el estado civil
separado/a
viudo/a marido/esposo mujer/ esposa la mirada
parecido/a
brown dark big dyed
moustache goatee beard marital status separated widower/widow husband
wife
look similarto
GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN el coche la puerta jefe/a suyo/a
GRAMMAR AND COMMUNICATION
9. ¿QUIÉNES SON ESAS?
WHO ARE THEY?
la ropa el traje
clothes suit politician Russian multi-coloured
político/a ruso/a
decolores 262
doscientos sesenta y dos
car
door boss
his/hers
to go too far
queue
to draw out
theThree Kings itwasyouridea, not mine to be right to deserve to know the truth
HOUSING
el del 3®
quizás
DADDY’S GIRL
HOME, SWEET HOME
rojo/a
trousers
politics economy
4. HOGAR, DULCE HOGAR 1. VIVIENDAS el alquiler el chalé en alquiler
los pantalones
age
contactar
se alquila la casa adosada la casa de campo la habitación el piso compartido la capital el estudio de diseño la casa el pueblo ir de vacaciones el grupo
2. PROMOCIONES
INMOBILIARIAS ¡gran oportunidad! la nueva construcción el jardín la planta el garaje de dos plazas la planta baja amplio/a la cocina el salón-comedor el despacho
el baño el lavadero la habitación doble la primera planta la suite doble la habitación individual la terraza el vestidor magnífico/a la sala de juegos
rent
villa
for rent
per month to contact for rent
semi-detached house
country house
room
shared flat capital design studio house village go on holiday group
REALESTATE PROMOTIONS great opportunity! new build
garden
floor two-car garage
ground floor wide kitchen living room
office
bathroom
utility room double room
first floor
suite double single room
terrace
dressing room magnificent games room
el suelo el parqué natural la piscina
fantástico/a
las vistas la empresa multinacional
pediatra la consulta el domicilio el nivel adquisitivo
alto/a músico/a
el perro nadar
entrenadora personal medio/a
floor
parquet floor
natural swimming pool
fantastic
via/vs business multinational pediatrician Consulting room home purchasing power high musician dog
antiguo/a la distribución
mucho/a el sol
3. INTERIORISMO acogedotfa
frío/a
moderno/a
clásico/a
el sillón de la madera el sofá la tela el sofá de dos plazas la mesa de centro el mármol la alfombra la fibra vegetal la lámpara de pie el jarrón la cerámica la estantería la piel el terciopelo la pata
metálico/a
el metal la vela
4. LA LÁMPARA ESTA AL LADO DE LA TELEVISIÓN la silla encima de a la derecha de
debajo de la ventana detrás de a la izquierda de delante de el cojín
ruidoso/a
el tuyo/la tuya
la pregunta el foro el alojamiento irse de Erasmus a...
to rent
el edificio
JULIAN’S APARTMENT
average
alquilar
con encanto
5. EL PISO DE JULIAN
el centro histórico la zona el mío/la mía las afueras el metro cuadrado dar a (un lugar) la calle peatonal el mercado
to swim personal trainer cat
luminoso/a
plant
6. VIVIR EN EL EXTRANJERO el consejo
el gato medio-bajo en perfecto estado totalmente equipado/a a ... minutos de ... el salón la cocina americana el balcón sin amueblar el ascensor bien situado
el ordenador la planta
average-low
in perfect condition totally equipped
alguien
recomendarle) la residencia de estudiantes
... minutesfrom ... living room
encontrar piso tan... como
independent kitchen balcony
caro/a la gran ciudad la ayuda la residencia universitaria la opción más... que barato/a divertirse (ie) tanto/ a ... como
unfurnished lift well located bright building charming old distribution lots of sun
DECOR cozy
cold modern classic armchair
of
wood
sofa
cloth 2-seater sofa coffee table
marble
rug
natural fibres standard lamp vase
ceramic bookshelves leather velvet leg metal metal candle
THE LAMP IS NEXT TO THE TELEVISION chair on, on top of to the right of under the window behind to the left of in front of cushion
computer
old town/ historic centre area
mine outskirts square metre to give on to(somewhere) pedestrian street market noisy yours
LIVING ABROAD advice question
forum
accommodation
to go on an Erasmus exchange to ...
someone to recommend
student residence to find a flat
as... as expensive big city
help university residence option more ... than cheap have fun
Francia
as many ...as space France
gastar
to spend
el restaurante universitario
university restaurant In terms of that depends onyou to find a job
el espacio
respecto a
eso depende de ti
encontrar (ue) trabajo
el mes que viene
sufrir
decente la impresión depender de menos...que la calefacción salir (g) caro
amueblado/a enorme la luz la persiana todavía dormir (ue) el barrio tener (g) (ie) encanto el hotel el albergue el camping el apartamento la furgoneta la autocaravana
cómodo/a incómodo/a ecológico/a gastar
ahorrar la libertad la independencia los servicios
LÉXICO la cabaña el parque
next month to suffer
decent impression to depend on less...than heating to end up expensive
furnished
huge light blind still to sleep neighbourhood to becharming hotel hostel campsite apartment
van
mobile home
comfortable u ncomfortable
environmentally friendly
to spend to save money
freedom
independence services
VOCABULARY cabin park
doscientos sesenta y tres
263
VOCABULARY by lesson la plaza la costa el aire acondicionado el plástico la piedra el papel el hierro el cartón la ducha la bañera el water lacuna la cama la mesilla de noche el espejo la lavadora la nevera el horno
square
estar de visita
coast
ocupado/a el curso
airconditioner plastic stone
paper iron cardboard shower
bathtub toilet cradle bed bedside table mirror washing machine fridge oven
GRAMÁTICA Y COMUNICACIÓN el mueble alrededor de malo/a
piece of furniture around bad
7. MI LUGAR FAVORITO
MY FAVOURITE PLACE
favorito/a
favourite
el paisaje escuchar música hacer (g) los deberes
reunirse
echar la siesta
GRAMMAR AND COMMUNICATION
landscape to listen to music todo homework to get together to have a siesta
8. UN MUEBLE U OBJETO IMPORTANTE PARA MÍ el mercadillo
A PIECE OF FURNITURE OR ITEM THAT'S IMPORTANT TO ME
Enfermería
la jefa de ventas mucho gusto
cuidarse esperar
saludos de tu parte hasta la próxima ¡hasta otra! nos vemos
3. LA CORTESÍA raro/a el aspecto sorprendente el pan la sal por favor de buena/mala educación adecuado/a llegar tarde la comida
disculparse quedarse tutear
sentirse ofendido/a
la panadería
extraño/a
la fila casi nunca
to be visiting busy course nursing
head of sales nice to meet you to look afteryourself to wait regards
from you
until next time seeyou soonl see you
POLITENESS unusual appearance surprising
bread salt please polite/ rude appropriate to be late meal to apologise to stay to address informally to feel offended
bakery
stranger
row
rarely
encontrarse con (alguien)
to meet (someone)
street market
la reacción
granate
dark red
útil
useful
vendedor/a dependiente/a
reaction salesperson shop assistant
ocupar el despertador
to take up space alarm clock
9. UN SALÓN DE ESTILO... industrial minimalista
A ROOM WITH STYLE...
el café
café
amable
friendly to make aweird face with affection to kiss hot dirty apologise watch out to mixwith to interact nice
entrar
poner (ideara rara
con cariño
el perchero
industrial minimalist rustic vintage Scandinavian to choose coat rack
10. UNA CASA ESPECIAL
A SPECIAL HOUSE
la pareja la habitación principal el frigorífico el armario
couple main bedroom fridge wardrobe togetin
pedir (i) información cualquiera tener (g)(ie) miedo pararse
LIVING IN 5OM2 IN MADRID
saludar adiós con permiso perdón
rústico/a vintage escandinavo/a elegir
entrar
11. VIVIR EN 50 M2 EN MADRID el zapatero la vitrina
shoe rack showcase
5. ¿CÓMO VA TODO?
HOW’S IT GOING?
1. CLARO, NO HAY PROBLEMA pedir (i) un favor pedir (i) permiso justificarse
OF COURSE, THERE'S NO PROBLEM
agradecer (zc) ef establecimiento
2.SALUDOS Y DESPEDIDAS ¿qué tal? ¡cuánto tiempo sin verte! ¡qué alegría! ¿cómo estás? recién llegado/a 264
doscientos sesenta y cuatro
darse besos
caliente
sucio/a perdón cuidado relacionarse interactuar agradable
responder correcto/a
necesario/a adelantar
to go in
to askfor information any to be afraid to stop to answer correct to greet
goodbye excúseme
sorry necessary to overtake to apologise
to askfora favour to ask permission to justify (yourself) to thank (someone)
pedir (i) disculpas por accidente empujar caminar fijarse la apariencia
establishment
tratar
GREETINGS AND FAREWELLS
4. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO?
WHAT ARE THEY DOING?
howareyou? its been agesl
abrir el regalo el balón pedir (i) prestado el bolígrafo
to open present
howwonderfull howareyou? newly arrived
by accident to push to walk to notice appearance to treat
ball to borrow pen
abrazarse el teléfono el reloj la época de exámenes
to hug each other
tener (g)(ie) mala cara
telephone dock exam time badly to look bad
fatal
6. C consultar U8LEX consumir U4_4B consumo m U4_2B
U1O_TIA
U2_2A
corrección gramatical f U5.LEX Ul_3 corrección f
cerrado/ a
T-shirt champion campsite
conseguido/a conseguir (i) consejo m
U5_7C
U5_2A
cerilla f
campeó n/ona camping m
to meet
acquaintance knowledge consequence achieved
U2_3A
U6_2D
cuadrosf camiseta f
U1JB U10J4A
howareyou? at least how iseveything? how?
U1_4A
U7JC
U3_8A
U7_6A
U42A
U2_3A
to know
conocerse
conocimiento m U3_GVC consecuencia f U10_9A
set
conocido/a U7_LEX
U7_LEX
as
near
cereals cherry match closed to close beer villa shampoo jacket to chat to chat
chileno/a
U8_3B
U6_1A
como ¿cómo estás? como mínimo ¿cómo va todo? ¿cómo?
cerca
uio_gm:
U6_2D
congress
U7LEX
U5_2A
cerealesm.pl
U3_2B
U1_4A
congelado/a congelar congreso m conjunto m conocer (zc)
U1O_LEX
U1_4A
meal
U4_3A
U4_GA
cerveza f U4_5C chalé m U8_LEX champú m
U1_9C
U5.12D
U1_3
U6_1A
U76A
U5_10A
U4_3A
to confess conflict to confuse frozen to freeze
U1_4A
U9JIA
cerámica f
tourist centre ceramic
ui_nc
U1_GYC
U10_9A
food
warm
centro turístico m
conflicto m confundir
U7_3B
to make mistakes
cálido/a
calefacción f
U72A U7_3B
confesarle)
U3_2B
U7_T1B
cometer errores
centre
U8JA
U5_6A
to drive driver
U10_L£X
comidaf comidaf
calentar (re) calidad f
cajaf calcio m caldo m
U1_4A
U1_9A
U2_&4
control de policía m controla do/ a controlar convención f conversación f convertirse (ie) en convivencia f copaf
milk coffeeshop falling out box calcium broth heating to heat up quality
cafetería f caída f
U7_3B
U1_2A
U5.3A
U7_2A U10_10A
U8_1A U5_6B U10_8A U1_12A
U1_1B U3_7A U6_5A
U8J2A U8_2A
U6JA
con con cariño con encanto
circus company
U6_LEX
U8_2A
U2_4A
U10_9A
controlled to control convention conversation to become coexistence cup
U9JIA U10JOA
Korean
U6_9^
U9_2A U10_9A U6_1A U1_8B U2_l
grammar correction U1_6A
U1_2A U1_6A U6_2A
m to run a small coffee to cut into cubes to cut one's hair
U5_LEX U7_4A
U10_9A
cortado m cortaren dados cortarse el pelo
U2_4A
corte m
cut
U8_2A
U2_W
short film short cosmopolitan
U2_3A U3_2B U4_LEX
correr to share a flat
U3_8B
competition completely
U2-LEX
component to compose
U6_LEX
U8_GYC
to buy
U5_6B
corto(metraje) m corto/a cosmopolita
to be made up of
U10_3A
costa f
communication to communicate
U9JIA
costar (ue)
coast to cost
U9_X)A
creado t/a
creator
U6_1A
U1_1A
crear creer crema f
to create
U2_3A
to believe
U1_4A U7_6A
online shopping
with with affection charming
U5_3A U4_2B
cream
U6_2D in_2A
crema hidratante^ moisturising cream crema protectora f protective sun
U8_2A U8_2A
cream
criticar
breeding crisis to criticize
crudivegano/a
rawvegan
crudívoro/ a crudo/a
rawfoodist
cruzar
to cross
cuadro m
picture which? any when when bedroom
crfaf crisis f
¿cuál?
cualquier/a cuando cuándo cuarto m cuarto de hora m cuarto de kilo m
cubano/a cubista cubrirse cuchara de madera f cucharada f cucharón m cuchillo m cuello m
raw
quarter of an hour quarter of a kilo
Cuban Cubist to cover up wooden spoon
U7_3B U10_2A
de colones multi-coloured de confianza trusted de entre ...y between ... años and. ... years old defamilia humilde from a poor
déla izquierda U7_LEX de madrugada de manera U7_3B de momento U2_4A de nada U2_l
U7.3B
deniño/a
de origen vegetal de pequeño/ a de pie U1_7A U10_3A de repente U8_8A detodo el mundo
U5_3A Ul_3
U7_LEX
U2_l U2_l U8_2A U7_LEX
tablespoonful ladle
U7_4A
knife
U7_LEX
cuenta f
neck bill
U56C
cuento m
story
U2_3B
U7_LEX U8_LEX
detu parte deverdad de vez en cuando debajo de deber debut cinematográfico m década f decente decidir decir (g) declararse a alguien
U8_8A scalp U7_3B body U5_3A watch out! U3_HB to look after your diet decorado/a decorar to look after yourself U5_2A U9_7B to grow dedicado/a agriculture U9J3B dedicarse a algo in_2A culture U6_2D dqar cultural U10_8A dejar enfriar birthday U4_LEX cradle cunaf curar to cure U6JA dejarse U5_2A delante de curso m course ddgado/a delicado/ a delidoso/a U8_2A danza f dance democracia f U10_9A dentista daño m damage U5_6A dar dentro de ... años to give U4_5C dentro de un par dar a (un lugar) to give onto de dias (somewhere) darla mano to shake hands U5-LEX depender de U6_7A darla vuelta al dependiente de logo around the mundo world campo darlas gracias to say thanky ou U5-LEX dependiente/a dar órdenes to give orders U5J1B deporte m U10_LEX deportista dar pena to be pathetic U5_LEX depósito m dar un abrazo to give a hug U5_LEX depresión f dar un beso to give a kiss U10_5C derecha f dar una vuelta to have a walk U1_6A derecho m darvergüenza (something) derrotar (algo) (a alguien) embarrasses (someone) desaparecer (zc) darle importancia to give (something) Ul_3 desarrollar (a algo) desayunar importance U5_3A darse besos to kiss desconocido/a U10_8A descripción f darse cuenta to take account U2_7A relevant datos de interés descubrimiento m descubrir information ¿desde cuándo? U2_7A datos personales personal data desde el primer U4_3A de momento of desde enero U5_3A de buena/ mala polite/rude desde hace poco educación de carácter social of a social nature tiempo U2.3A
cuero cabelludo m cuerpo m ¡cuidado! cuidarla alimentación cuidarse cultivar cultivo m cultura f cultural cumpleaños m
D
U1_4A
destacado/a
U5.LEX
U6_2D
destacar detrás de devolver (ue) día m diabetes f diálogo m diario m diarrea f dibujar diccionario m diciembre m dictadura m diente de ajo m
U2_3A
dietaf
U7_2A U3_2B U2_2A
background
U3_7A
U3_8A
U1.3
desde hace un año since a year ago desde... hasta.. from ... to... desmaquillarse to remove makeup messy desordenado/a despacho m office slowly despacio despertadora! alarmclock to wake up despertarse (ie) después after
U3_9B
from the left at dawn by way of for the moment you're welcome asa child of plant origin asa child
U3_6A
U10_3A
U9_6A
U7_3B
U2-3A
on foot
U8_2