Apertura comercial en Centroamérica: nuevos retos para la agricultura [1 ed.]
 9977830924

Citation preview

APER URA COMERCIAL EN ENTROAMERICA: NU VOS RETOS PARA LA AGRICULTURA editores

HELMUTNUHM N OREAS STAIVM

Digitized by the Internet Archive in

2017 with funding from

Princeton Theological Seminary Library

https://archive.org/details/aperturacomerciaOOdepa



,

ví'4 caMfRcw.;. .

íCTíOAMERtCA'

N'j£vOa«6rOS LA AGRfCULIURA

APERTURA COMERCIAL EN CENTROAMERICA:

NUEVOS RETOS PARA LA AGRICULTURA

Colección ANALISIS

D.E.I.

Departamento Ecuménico de Investigaciones

CONSEJO EDITORIAL Franz J. Hinkelammert Pablo Richard Elsa

Tamez

Maryse Brisson

Amoldo Mora Helio Gallardo

APERTURA COMERCIAL EN CENTROAMERICA:

NUEVOS RETOS PARA LA AGRIOULTURA

LíBf’ARY

DEC

OF PRINCETOM

1

4 2»f6

ThtotwotCAL SEMINARY

editores

HELMUTNUHN ANDREAS STAMM FRIEDRICH

EBERTT STIFTUNG

PORTADA: Carlos Aguilar Quirós CORRECCION: Guillermo Meléndez

COMPOSICION TIPOGRAFICA: Luda Picado Gamboa

382.6

A641a

Apertura comercial en Centroamérica: nuevos retos para la agricultura Eds.

Helmut Nuhn y Andreas Stamm.

— la ed. — San José, C. DEI, 1996. 300 págs.; 21 cm. — (Colección análisis) R.:

ISBN 9977-83-092-4 1

.

2. 3. I.

América Central - Condiciones económicas. Desarrollo económico - América Central. Agricultura - Aspectos económicos - América Central Título.

' '

Hecho

el

"I

depósito de ley

Reservados todos los derechos Prohibida

la

reproducdón

total

o parcial del contenido de este libro

ISBN 9977-83-092-4

© Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), San José, Costa Rica, 1996.

Impreso en Costa Rica



Printed in Costa Rica

PARA PEDIDOS O INFORMACION DIRIGIRSE A: EDITORIAL DEI Departamento Ecuménico de Investigaciones Apartado Postal 390-2070

SABANILLA

SAN JOSE—COSTA RICA Teléfonos 253-0229 • 253-9124 Fax (506) 253-1541

Contenido

Introducción

Capítulo

17

I

¿Una nueva dinámica para las zonas rurales? Relaciones intersectoriales y efectos

cambio en el modelo de desarrollo de Costa Rica territoriales del

23

Andreas Stamm 1.

2. 3.

4.

Introducción Desarrollo desigual: el enfoque espacial Relaciones intersectoriales en un modelo de industrialización coherente: algunas consideraciones previas El efecto concentrador y el sesgo anti-agrícola

modelo de industrialización por sustitución de importaciones en Centroamérica

23 24

25

del

27

4.1.

4.2.

Tecnología, vinculaciones intersectoriales y distribución territorial del crecimiento económico Estructura de mercados, política fiscal y relaciones intersectoriales

...

27 29

cambio en el modelo de desarrollo de Costa Rica: ¿nuevas opciones para el sector agrícola 32 y las zonas rurales? La distribución espacial de los beneficios de las agropexportaciones no-tradicionales en Costa Rica .... 37

5. El

6.

Efectos territoriales en Estructura territorial

6.3.

Estructura regional de los flujos de ingresos

de

7.

mercado

6.2.

6.1.

la

el

38

laboral

procedencia de los productos

39 40

Balance regional preliminar del ajuste estructural en el sector agrario

8.

42 44

Resumen y conclusiones

46

Bibliografía

Capítulo

II

Requerimientos institucionales para un modelo agroexportador incluyente. Experiencias y perspectivas en los casos de Costa Rica y Honduras Liliana Morera 3. 1.

Introducción papel del Estado y

49

49

concepción de la estructura institucional en el sector agrario centroamericano. Los casos de Costa Rica y Honduras

2. El

2.1.

2.2. 2.3.

2.4.

la

Algunos apuntes sobre el desarrollo estatal e institucional en Costa Rica y Honduras Instituciones de intervención en el mercado interno Organizaciones sectoriales: las vinculaciones en el mercado del café La realidad en el campo: experiencias y problemas que se evidencian según los diferentes sub-sectores

Requerimientos institucionales: aprender de la historia y de los problemas observados

52

...

52 53 55

59

66

I

3.1. 3.2.

4.

Consideraciones generales La organización sectorial en las exportaciones no-tradicionales: una opción concreta para solucionar algunos de los problemas observados

66

68

A manera de conclusión: ¿cuál p)odría ser el papel del Estado en el futuro?

69

Bibliografía

71

Capítulo III Capacitación para un sector agrario desregulado y competitivo; el caso de Costa Rica

73

Maricela Cascante 1.

Apertura comercial: nuevos retos para la capacitación agraria

2. El

3.

4.

73

sistema de capacitación agraria

en Costa Rica: un breve resumen histórico Reformas de las instituciones relacionadas con la capacitación agraria Los colegios técnicos: ¿un instrumento útil para enfrentar los nuevos retos?

75

76 81

4.2.

desarrollo de la educación técnica agropecuaria en las últimas décadas Reformas en los planes de estudios

4.3.

Los colegios técnicos en zonas rurales: ¿catalizadores del desarrollo agrario?

88

4.4.

Debilidades de los colegios técnicos

91

4.1. El

5.

Conclusiones generales y recomendaciones

Bibliografía

Capítulo IV La base empresarial de la diversificación en las agroexportaciones de Costa Rica y Honduras: un análisis comparativo enfocado desde la teoría de la innovación Andreas Stamm 1.

Introducción

84 85

92 94

97

97

desenvolvimiento de las exportaciones en Costa Rica y Honduras en los últimos años: dos historias muy distintas Estructura empresarial en el sector agroexportador no-tradicional de Costa Rica y Honduras

2. El

3.

3.1. 3.2.

3.3.

4.

La di versificación de las exportaciones en Costa Rica y Honduras como proceso de creación y adaptación de innovaciones 4.1.

4.2.

4.3.

5.

Las inquietudes Estructura empresarial del sector agroexportador no-tradicional de Costa Rica Empresas vinculadas a actividades no-tradicionales en Honduras

Algunas reflexiones teóricas sobre las condiciones constitutivas de la innovación Los fundamentos para la creación y adaptación de innovaciones en el sector agrícola de Costa Rica y Honduras Inmigrantes-empresarios como catalizadores del proceso innovador

La diversificación agrícola en Costa Rica y Honduras: ¿el mismo rumbo, dos marchas? Resumen y conclusiones

Bibliografía

Capítulo

98 100 100 102

107

110

110

117 116

119 121

V

La Tigra: de cultivos variados a plantas

Un pequeño estudio junto comunidad para evaluar algunos efectos

ornamentales. a la

de las actividades de agroexportación

123

María Dalva Trivelato 1

.

2. 3.

4.

Presentación Introducción a la zona de estudio y metodología Cronología de la Tigra 1925 a 1976: los recuerdos de la gente La primera agroindustria de plantas ornamentales para exportación en La Tigra

123 124 125

127

5.

6.

La difusión del nuevo cultivo y de la tecnología en la región Inquietudes acerca de la equidad y de los efectos socio-económicos

128 131

Ingresos, costos y riesgos asociados a la producción de plantas ornamentales 6.2. Los riesgos asociados a la comercialización 6.3. Empleo e irregularidades laborales 6.1.

6.4.

7.

Algunas ventajas para

los

132 134 135

grandes

Inquietudes acerca de la sostenibilidad y los efectos ecológicos 7.1. 7.2.

7.3.

7.4.

Fuentes de contaminación en cultivo Salud ocupacional y otros aspectos laborales durante el funcionamiento de la empresa La salud de los trabajadores y de la población Percepciones de la p»oblación acerca del cambio de actividad

8.

131

136

136 ..

138 139 141

143

Conclusiones

144

Bibliografía

Capítulo VI

Camarón

cultivado: impactos

económicos

y ecológicos de un rubro de exportación no-tradicional de Honduras Denise Stanley 1.

Introducción

dilema estatal El proceso productivo y la expansión de las fincas camaroneras Factores productivos del camarón cultivado Un modelo de programación lineal

2. El

3.

4. 5.

6.

Análisis

de

147 149 152 153 159

modelo de incentivos

los resultados del

con respecto a 7.

147

las políticas

a las exportaciones no-tradicionales

161

Conclusiones

164

Bibliografía

166

Apéndice técnico

167

Estructura del crecimiento de camarones cultivados Posibles actividades 3. Cálculo de los ingresos netos 4. Limitaciones de los factores de producción 1.

2.

Capítulo VII Organizar a los productores: ¿la llave para el acceso de la pequeña y mediana empresa al mercado mundial? Liliana Morera 1.

2.

3.

Introducción Antecedentes: breve resumen histórico de la organización campesina Organizaciones de productores en las exportaciones no-tradicionales de Costa Rica: problemas y experiencias 3.1.

3.2.

3.3.

3.4.

Descripción de la muestra global y datos generales de las tres organizaciones Cooperativa de Productores de Chayóte R. L. (Coopechayote) Cooperativa Regional de Productores de la Caña India (Coopjeindia) Asociación de Productores de Fruta del Pacífico Central (ASOFRUPAC)

4. El distinto

de

un

167 168 168 169

173

173 174

176

176 180 183 184

desarrollo

organizaciones analizadas: acercamiento a la explicación

las tres

4.1. 4.2.

Diferencias en la composición de la membresía Las reglas del juego: precondición para el funcionamiento de la organización

4.3. Interrelaciones

entre la

Resumen y conclusiones

Bibliografía

186

187 189

ASOFRUPAC

e instituciones públicas y privadas 5.

...

191

193 194

Capítulo VIII Efectos del ajuste estructural en el empleo y los ingresos agropecuarios, con énfasis

en las exportaciones no tradicionales. Los casos de Costa Rica y Honduras

195

Jürgen Weller 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Introducción Incidencias generales de la

195 crisis

y el ajuste estructural en el empleo y los ingresos agropecuarios El crecimiento de las exportaciones no tradicionales y su contribución a la generación de valor agregado nacional y de divisas Efectos de la agricultura no tradicional sobre los ingresos y su distribución Los efectos de las ÉANT sobre el empleo Conclusiones

196

...

204 211

216 221

Bibliografía

222

Anexo

224

Capítulo IX

Algunos efectos de las medidas de ajuste estructural en los productores de maíz y frijol en Honduras

225

Gladys Tablada 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Introducción Situación de la producción de maíz y frijol en Honduras antes de la aplicación de las medidas de ajuste estructural a la economía

Antecedentes del consumo de maíz y frijol y comporamiento de su producción Las políticas de producción agrícola dentro del programa de ajuste estructural en Honduras Importancia del maíz y los frijoles en la economía del sector agrícola de Honduras Los precios reales del maíz y el frijol recibidos por el productor en su finca Reflexiones sobre

el

medidas producción de maíz y

efecto

de ajuste estructural en

la

de

225

226

226 230 230

237

las

frijol

239

Bibliografía

241

Anexo

242

Capítulo X La reconformación de la integración económica en América Central y la agricultura costarricense: perspectivas y estrategias para los diferentes subsectores Mario E. Fernández 1.

2.

3.

4.

Introducción La apertura comercial y la integración económica, riesgo y oportunidad: resultados de una encuesta a sectores productivos seleccionados Resultados generales Los productos tradicionales de exportación 4.1.

La producción azucarera 4.1.1.

La percepción de la

4.1.2.

4.2.

la integración centroamericana La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

La percepción de la

5.

247 248 250 250

2.50

La percepción en cuanto

La producción ganadera de carne 4.2.1.

245

los procesos:

apertura comercial en general

a 4.1.3.

245

253 253 254

los procesos:

apertura comercial en general

255

4.2.2.

La percepción en cuanto a la integración centroamericana La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

256

4.2.3.

Productos no tradicionales de exportación

257

5.1.

5.2.

5.3.

La percepción de los procesos: la apertura comercial en general La percepción en cuanto a la integración centroamericana La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

256

258 258 259

6.

Productos de consumo interno con proyección mercado centroamericano: productos lácteos

al

6.1.

6.2. 6.3.

7.

La percepción de los procesos: la apertura comercial en general La integración centroamericana La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

Productos de consumo interno 7.1.

7.1.3.

7.2. Frijol

7.2.1

.

La percepción de

7.2.3.

8.

los procesos:

apertura comercial en general

La integración centroamericana La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

y maíz La percepción de la

7.2.2.

263

264

la

7.1.2.

261

263

264

Arroz 7.1.1.

259

265 266

267 267

los procesos:

apertura comercial en general

La integración centroamericana La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

A manera de conclusiones

268 269

270 270

Bibliografía

271

Capítulo XI Desarrollo de la infaestructura de transporte en Centroamérica y su importancia para la

integración al mercado mundial

273

Helmut Nuhn 1.

2.

3.

4.

Introducción La situación problemática de

273 la

infraestructura

en Centroamérica Función de los puertos marítimos como puertas al mercado mundial La creciente importancia de los aeropuertos internacionales

276 277 282

5.

6. 7.

Situación y ampliación de la red vial Pérdida del significado del transporte ferroviario

285 288

Conceptos y programas para la ampliación de la infraestructura de transporte

290

Bibliografía

295

Sobre los autores

297

I

Introducción

La apertura comercial y la desregulación en los países centroamericanos, así como los efectos que tienen estas medidas en los principales sectores económicos, han constituido el tema de un proyecto de investigación realizado en el Instituto Geográfico de la Universidad de Marburg, Alemania, el cual contó con el financiamiento de la Fundación Volkswagen y fue ejecutado entre 1992 y 1995. El grupo de trabajo fue integrado por investigadores de esta universidad, en especial por Tilman Altenburg, Liliana Morera, Helmut

Nuhn

y Andreas Stamm, y contó con

la

colaboración de especialistas de Costa Rica y Honduras, los dos países hacia cuya realidad fue enfocado el trabajo empírico. La primera parte de los resultados sobre los nuevos retos para la industria fue publicada a mediados de este año, también por la editorial del DEl (Tilman Altenburg y Helmut Nuhn (eds.): Apertura comerríal en Centroamérica: nuevos retos para la industria. San José, DEl, 1995). Corresponde ahora la presentación de la segunda parte, que trae a la discusión los análisis realizados acerca de las transformaciones y los ajustes en el sector agrario. La literatura que trata el presente y el futuro del sector agrícola bajo las nuevas condiciones ha crecido de manera considerable en los últimos años. Trabajos valiosos, constituyen pilares importantes de los capítulos presentados a continuación. Así por ejemplo se pueden citar, entre otros, los estudios del Instituto Interamericano 17

de Ciencias Agrícolas (IICA) sobre los procesos de modernización de la agricultura, y del Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe (PREALC) sobre los efectos del ajuste estructural los ingresos y el empleo agrícola. Sin embargo, también se encuentra literatura que por carecer de una base sólida fundamentada en análisis empíricos, llega a conclusiones simplificadas sobre procesos sumamente complejos y dinámicos. Esto refleja al mismo tiempo la existencia de una discusión, a veces muy polarizada, entre los que, por un lado, ven a las medidas de apertura comercial y desregulación como precondición para un crecimiento

en

sostenido del sector agrario, con una consecuente disminución de los problemas fiscales; y los que, por otro lado, combaten el proyecto neoliberal por considerar que el mismo puede atentar contra la sobrevivencia del campesinado, la base cultural de las sociedades centroamericanas y los recursos naturales de la región. Aunque por la magnitud de los problemas relacionados con el proceso de transición esta polarización ideológica podría ser entendióle, aquí se mantiene que ella constituye un obstáculo en

búsqueda de un mejor entendimiento de lo que el cambio y del desarrollo de propuestas concretas que señalen un camino más justo y sostenible. Así por ejemplo, resulta extraño ver que las ciencias y las posiciones ideológicas más vinculadas a aspectos de la justicia social están prácticamente ausentes cuando se trata de analizar las desigualdades e injusticias relacionadas con la regulación y el intervencionismo estatal del modelo de desarrollo aplicado en las décadas anteriores a la crisis de los años ochenta. Casi nunca se encuentran, o son muy escasos, estudios en los que dentistas sociales de la región analicen, por ejemplo, formas adecuadas de hacerle llegar al pequeño productor los beneficios relacionados con las nuevas opciones de mercado en el marco de las exportaciones no-tradicionales. En vista de este vacío en la diversidad de análisis que hasta ahora se han realizado, es que el presente libro intenta reunir informaciones empíricas tanto para mejorar los conocimientos sobre el cambio en el modelo de desarrollo en Centroamérica, como para aportar a la búsqueda de caminos más prometedores para la población rural de la región. El primer capítulo de Stamm discute, tomando como ejemplo el caso de Costa Rica, si el cambio en el modelo de desarrollo en Centroamérica tiene el potencial para aumentar la participación del sector agrícola y de las zonas rurales en los beneficios del crecimiento económico. Analiza los defectos del modelo de industrialización que se siguió en la región, los cuales impidieron un cambio estructural coherente y llevaron a la discriminación y marginación del sector agrario, a la vez que concentraron el crecimiento en las zonas urbanas. En la segunda parte, el capítulo presenta datos y análisis para contestar la pregunta de si mediante la

significa,

18

el modelo de desarrollo ha dado un impulso significativo al sector primario. Finalmente, discute px)sibles medidas para incrementar la equidad y el beneficio socio-económico del nuevo modelo de desarrollo. Un área de discusión muy polémica es el futuro del sistema institucional relacionado con las actividades agTop)ecuarias en Centroamérica. Si bien parece obvio que principalmente por razones de viabilidad económica y eficiencia las instituciones formadas en el pasado sin un planteamiento claro de sus funciones requieren de transformaciones drásticas, la pura eliminación de agencias públicas no garantizaría que sus funciones sean sustituidas por agentes de la sociedad civil, lo cual a su vez podría conducir a un modelo de desarrollo excluyente, debido a la débil posición socio-económica del segmento mayoritario del sector agrario. Dos capítulos tienen como meta aportar a la búsqueda de un sistema institucional más funcional y adecuado en el marco de

la

eliminación del sesgo anti-agrícola en

se le

realidad agraria centroamericana. El primer artículo de Morera analiza dos modelos institucionales en Costa Rica y Honduras, nacidos en el pasado: las instituciones para regular el mercado de granos básicos y las relacionadas con el café. Esta última forma se analiza con el fin de ubicar organismos de regulación institucional adecuados para una mayor participación de los sectores involucrados, siguiendo la

un esquema menos

vertical

y

parternalista

que

el anterior.

Con

base en la situación de las exportaciones de raíces y tubérculos de Costa Rica, discute si una insritución sectorial similar podría aportar a un desarrollo más equilibrado y justo, llenando las lagunas y solucionando las deficiencias detectadas. Un elemento importante del sistema institucional son las instituciones dedicadas a la capacitación de los actores económicos. El capítulo de Cascante

examina

si

el

sistema de capacitación agrícola costarricense se

encuentra preparado para enfrentar los nuevos retos establecidos por la apertura comercial, enfocando principalmente los colegios agropecuarios. En las discusiones acerca de la integración de Centroamérica en el mercado mundial, se detectó que es poca la atención que recibe la base empresarial de los procesos de crecimiento e innovación en los países de la región. Stamm compara, con base en marcadas diferencias detectadas en la estructura empresarial de las agroexportaciones no-tradicionales de Costa Rica y Honduras, la base histórica y actual de ambos países para generar innovaciones, fundamentando este análisis con una hipótesis basada en la teoría de la innovación de Schump)eter. Trivelato, en un estudio micro-regional y cualitativo, describe cómo una innovación introducida por un empresario migrante ha cambiado las condiciones de producción y de vida en el distrito de La Tigra 19

auge en las exportaciones nono se puede entender apenas como la respuesta del sector privado a la eliminación de las distorsiones en los precios. Más bien el Estado ha influido en ese proceso en forma muy directa, en particular por medio de diferentes regímenes de subsidios. Stanley analiza los efectos de la producción de camarón cultivado en Honduras, y el papel que han jugado los incentivos otorgados para promocionar este cultivo. Un tipo de empresa que podría ampliar considerablemente los beneficios socio-económicos de las nuevas opciones de mercado, son las coop>erativas y /o empresas asociativas. No obstante, las experiencias reales muestran resultados no muy prometedores; los fracasos o la desintegración de organizaciones dedicadas a la exportación, son demasiado frecuentes. El segundo capítulo de Morera analiza tres casos de organizaciones costarricenses envueltas en exportaciones no-tradicionales, buscando los aspectos principales que deciden sobre el éxito o fracaso de este tipo de en Costa

Rica. Sin

embargo,

el

tradicionales en Centroamérica

empresa. Siguen dos contribuciones que permiten un balance preliminar del ajuste estructural en el sector agropecuario de Centroamérica, que hacen énfasis en diferentes segmentos del sector agrario. En capítulo de Weller se examinan los efectos de las medidas macroeconómicas de principios de los noventa en el empleo y los ingresos agropecuarios en Costa Rica y Honduras, enfocando principalmente la contribución de las exportaciones no-tradicionales. Tablada analiza las múltiples formas en que las medidas macroeconómicas influyen sobre el nivel del ingreso real de los pequeños productores dedicados a cultivar granos básicos en Honduras. En los últimos años se intensificó la discusión acerca del futuro de la integración centroamericana bajo las condiciones de un nuevo modelo de desarrollo, perfilándose una etapa de competencia intensificada entre las economías de la región. Fernández estudia las opciones y los riesgos relacionados con este proceso para diferentes productos agropecuarios. Por último, y no menos importante, se presenta el tema de la infraestructura de transporte, examinado en estrecha relación tanto con los intentos de lograr una nueva integración centroamericana, como con la competitividad de la región en el mercado mundial. Nuhn analiza la situación actual en los países centroamericanos y presenta los planes futuros elaborados para eliminar posibles cuellos de botella. La realización de los estudios no hubiera sido posible sin el apoyo de un gran número de instituciones y personas. En primer lugar queremos agradecer a la Fundación Volkswagen de Alemania por el financiamiento generoso para llevar a cabo el proyecto de investigación. Queremos mencionar además a los representantes el

20

de la Fundación Friedrich Ebert en Honduras y Costa Rica, por su aporte organizativo y financiero. La oficina de la FES en Honduras nos hizo posible realizar, en conjunto con el Postgrado Centroamericano en Planificación del Desarrollo (POSCAE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, un seminario para presentar y discutir resultados preliminares de este proyecto en Tegucigalpa durante el mes de febrero de 1994, y también hizo posible la publicación de este libro gracias a un importante aporte financiero.

Esperamos que

los capítulos

al

enriquecimiento de

en

el

sector agrario,

se constituyan

la

presentados contribuyan tanto

discusión académica sobre los cambios

como al debate político, y que de esta manera la búsqueda de un modelo

en un aporte en

incluyente, social

y democrático para

el

sector agrícola

en la región

centroaméricana.

H. Nuhn-A. Stamm

21

I

Moftra anaUjea trt* c.*»# ckí oní"’*«cs¿'*ones oostam •• x rijcionei no>tTadi>*b(trtáVfy buatando lor aspectos

cK

«^bit>

.

V

«bo o fracafo de este

tipo

de

y

ftnprcM. jr Siguen doa ctintHbddonsa^fu* p«nnU«n un bnlanoe préUminar dH ajuste estructura) en el «iieinr agropecundo de Ontroam^ilca, que racvn énfa^ en dfferHitra Mgmentoii dd sector agrario. En las medidas el capitulo de KWler se exarnimn I6s decios nuicroecoiiáflrAeafrde prtncipiOa de k>s noventa en d empleo y los mgroiíoa agropecnanevt en Costa Rica y Hondurasy en/ocnnito prmdpalnHilite la ocmtribudiNn de las exportodonea no-trUdlClónales. TaNida aiviHza taa nuíUtpIes formas en que las medidas macroecondhdcas líxtlírmi sobro H ntvrl dd ingi^ real de k» pequcMft producl'TOS Jadicados a cultivar granos básteos en



Hortduraa. En loa tiltimns aHot se intensified la diseusldn acenm dd futuro de la Integración cpptroameficana bajo las condtdonci'ífr un mióvo modelo de dcsarroUo, pcifUéndose una etapa de compoiencUr Inlciislflcada entre las economías de la rógión

Frrmntln eseudia las opciones y los riesgo» roladonados con este fuoctao para -dl^Tf mes productos agropccuaalo». PorViltímo, y un iornoa importante, se presenta d tema de la Infrac^ruclurs ác rranaporie; cxannlnado en cstmfhin nelacWn tanto con te» tmentt» #*»

Ig^tir

una

integración'

md

wmmaiiie^

como

coij la

mercado nmrKllal; Nuhn anallea reglón l|íaík‘iaciÓ5 *nbuií axt tes pdíSet cenlrtwimericanoa V proaenia lo» Mbrr-it-'f para eHifiinar posibles cue)k«deboieila. )diyr~ii nitnfn itán^ ¥ n vyi reñidlos no htdilcra sido poafblp *ln el ^ »U» instimétenos y personas» Pn prtmef ay vr- dé a ^

tyvnpaitdvklad de -

la

-

U

'

*a ^qwnu'sni

M

jil^uteacjÍnVolks\yagtmiteAlemanU

ñiwnr. irí^te fi«isroao para llevar a cabo trt psayec te de tnvrAdgneivs. '>vnp*b!sÚÉk iteendónaf «demi» • lo» rv^fñ^-sentantes

par

el

.r'

Capítulo

I

¿Una nueva dinámica para las

zonas rurales?

Relaciones intersectoriales

y efectos territoriales del cambio en el modelo de desarrollo de Costa Rica Andreas Stamm

1.

Introducción en los países centroamericanos demarcó de un proceso de desarrollo con amplia intervención estatal,

El ajuste estructural el fin

destinado principalmente a lograr el crecimiento rápido del sector industrial. Los años ochenta y el principio de los noventa fueron marcados por un debate a veces muy polémico sobre la apertura comercial y el retiro de las instituciones públicas de las actividades económicas. En el marco de esta discusión, a menudo muy agitada.

23

y bajo la incertidumbre acerca del futuro, se quedó corto el análisis de los efectos del antiguo modelo de desarrollo sobre la situación de los diferentes actores econóinicos y grupos sociales de la región. Para entender las consecuencias que han tenido las medidas macroeconómicas tomadas a partir de la década de los ochenta, un análisis que incluya estas variables parece indispensable. En el presente capítulo se sostiene la posición de que la política económica perseguida a lo largo de varias décadas de la época de post-guerra ha tenido un impacto en las relaciones intersectoriales, un impacto que fue negativo para el sector agrícola, lo que también influyó en el desarrollo territorial de los países concentrando los beneficios del crecimiento económico en las zonas centrales y urbanizadas, y marginando a las zonas rurales. En la primera parte del capítulo se presentarán algunos argumentos y datos claves al respecto, tomando el caso de Costa Rica como ejemplo. Si el modelo de industrialización y de desarrollo hacia adentro estaba relacionado con un sesgo anti-agrícola y con la marginación de las zonas rurales, la apertura comercial y el cambio en las reglas del juego para los distintos actores económicos podrían variar el

rumbo de

las relaciones intersectoriales

y del desarrollo

espacial en los países centroamericanos. Siguiendo el pensamiento

de las relaciones económicas una revaloración de la agricultura por el hecho de que es éste el sector que representa de forma especial las ventajas absolutas y comparativas de la región tropical en el intercambio con los países industrializados del Norte. En la segunda parte del trabajo se reunirán datos secundarios y resultados de investigaciones de campo efectuadas en Costa Rica, que sirven para evaluar si y en qué medida se puede registrar un nuevo impulso para el desarrollo de las zonas rurales y del sector agrícola, unos diez años después del inicio de las primeras medidas de ajuste estructural en el clásico-neoclásico, la desregulación llevaría a

sector agrícola.

2.

Desarrollo desigual:

el

enfoque espacial

Entre los problemas relacionados con el crecimiento económico en Centroamérica en las últimas décadas, el desarrollo desigual entre las diferentes regiones y zonas de los países es uno de los más críticos. En todos los países del istmo se puede observar una dicotomía pronunciada entre las áreas urbanas que concentran la mayor parte de los medios de producción, los puestos de empleo, las instituciones privadas y públicas, por un lado, y las áreas rurales que permiten un acceso muy limitado a fuentes de ingresos

24

y servicios sociales o culturales, por otro lado. La brecha en los niveles de ingreso entre las zonas urbanizadas y el campo es marcada (Brugger 1982: 158), y a pesar de que la pobreza es un fenómeno generalizado en toda la región, la pobreza absoluta es un problema sobre todo de las zonas rurales (Menjívar-Trejos 1990). Finalmente, la misma distribución desigual de la población y los flujos migratorios del campo a la ciudad evidencian que las zonas rurales padecen de acentuadas deficiencias en su capacidad de ofrecerle a la población una vida digna y la esperanza de un mejor futuro (Leonard 1987: 199, Portes-Lungo 1992: 47). La distribución espacial de la riqueza de las naciones en muchos casos está íntimamente relacionada con procesos históricos de colonización y con las relaciones de poder entre diferentes territorios. Sin embargo, la creciente brecha entre las zonas urbanas y rurales de Centroamérica en los últimos decenios no se puede explicar si no se toma en cuenta el empeoramiento en las relaciones intersectoriales entre la agricultura

modelo

y

la

industria a lo largo del

industrializador.

Relaciones intersectoriales en un modelo de industrialización coherente: algunas consideraciones previas

3.

Un proceso de industrialización no necesariamente tiene que marginar ni al sector agrario ni a las zonas rurales; más bien, entre un sector industrial creciente y la agricultura puede haber relaciones beneficiosas para ambos lados, como lo demuestra por ejemplo la experiencia histórica del proceso de industrialización en Europa (ver el gráfico No. 1).

—Un sector industrial en crecimiento demanda en cada

ciclo

productivo más personal, lo que permite la migración de mano de obra del sector agrícola y su integración productiva en el sector secundario.

— Esto, a

la vez, lleva a la reducción del subempleo en aquellas áreas rurales donde las parcelas trabajadas son demasiado pequeñas en relación con la mano de obra disponible, y permite

así la

un aumento en

la

productividad y

el

ingreso per cápita en

agricultura.

—Los trabajadores empleados en demanda de productos

la

industria crean una creciente

que estimula la producción agrícola destinada a aprovechar este mercado. Al mismo tiempx),laindustria demanda crecientescantidades de materia prima, la cual parcialmente proviene del sector alimenticios, lo



25

agrícola, lo

que es otro

factor

con efectos expansivos en

la

agricultura.

—Simultáneamente,

la realización de economías de escala y el progreso tecnológico permiten que la industria provea productos de consumo con precios cada vez más bajos a la

población agraria.

—Por último,

el

sector industrial suministra insumos, herra-

mientasy maquinaria al sector primario, lo que adicionalmente acrecienta el nivel de productividad. Gráfico No.

1

Interrelaciones entre los sectores agropecuario e industrial según

modelo de industrialización europeo

•uminlstro da materia prima

-

- reducción da participación en PiB - reducción de tubempleo -

aumento de productividad

-

aumento

aumento da

participación en PiB

-

aumento de empleo

- aumento da productividad

iaborai

(economías da escala)

dei ingreso percapita

- divsrslflcadón de productos

aumento de

la

edclencla del sistema

Fuente: elaboración propia.

Como 26

un proceso industrializador con las mencionadas, se reduce la participación del sector

consecuencia de

características

primario en el valor de la producción nacional y en los mercados trabajo, pero por otra parte se mejoran importantes indicadores socio-económicos en el sector agrícola y en las zonas rurales, y se incrementa la eficiencia del sistema total. Buscando vinculaciones de materia prima, mano de obra y consumo, y para evitar los altos costos y la competencia en las regiones centrales, una parte de la industria se ubica en zonas rurales lo que lleva a una distribución relativamente equilibrada de los beneficios derivados del crecimiento económico, y frena la migración campo-ciudad.

de

El efecto concentrador y el sesgo anti-agrícola del modelo de industrialización

4.

por sustitución de importaciones en Centroamérica Las consecuencias del proceso industrializador en Costa Rica de Centroamérica ^ son muy distintas a las arriba esbozadas. Mientras que la región vivió la creciente aglomeración de las actividades económicas y de la población, se abrió la brecha en el nivel de desarrollo entre las zonas rurales y las urbanas. A continuación proponemos dos factores para explicar el carácter incompleto del cambio estructural con sus efectos negativos hacia la agricultura, y la creciente concentración de las actividades económicas:

y

los otros países

— La

de industrialización y la tecnología empleada desarrollo de interrelaciones beneficiosas de la industria emergente con el sector agrícola, y limitaron el política

impidieron

el

crecimiento a las zonas urbanas. En el afán de promover un desarrollo rápido del sector industrial, la política económica discriminó a los productores agrarios y transfirió ingresos desde el sector primario hacia el sector secundario.



4.1.

Tecnología, vinculaciones

intersectoriales y distribución territorial del crecimiento económico Los primeros esfuerzos de sustituir en forma sistemática las importaciones hacia Latinoamérica, realizados en el sur del

^

la

Debido

a

que

los intentos

de industrialización se realizaron en forma conjunta y MCC, a conbnuación se hace

problemática es similar para todos los países del

referencia a la situación regional.

27

continente en los años treinta de este siglo, no sólo abarcaron los bienes de consumo, sino también la materia prima y los bienes de inversión. La elaboración de bienes de capital dentro de la región se orientó en el nivel de conocimientos y en la dotación con factores productivos de los propios países, y en consecuencia se desarrollaron sistemas productivos relativamente intensivos en el uso de la mano de obra y poco intensivos en el uso de capital

(Sheahan 1987: 83). La industrialización en Centroamérica se inició la opción de comprar los bienes de capital en un mercado mundial sin bajo condiciones totalmente distintas, en particular por

al intercambio de productos. Todos los países centroamericanos aprovecharon estas opciones de manera excesiva: para el año 1970, Bulmer-Thomas (1987: 192 f) calculó que un 75% de toda la materia prima usada en la región se importó de fuera del Mercado Común Centroamericano (MCC). En cuanto a los bienes de capital los indicadores respectivos fueron aún más altos, ubicándose entre un 95% (El Salvador) y un 99% (Costa Rica). Hay cuatro factores que pueden explicar de modo parcial el alto contenido importado en las inversiones centroamericanas:

mayores obstáculos

— Las economías del área son pequeñas y es poco rentable desarrollar bienes de capital para un mercado tan limitado. — Una gran parte de inversiones industriales dentro del las

MCC

fueron inversiones directas de capital extranjero L Los inversionistas transfirieron los bienes de capital desde sus países de procedencia hacia Centroamérica. La política de sustitución de importaciones fue una variante de la estrategia de modernización, según la cual la expansión rápida del sector secundario es el factor clave para el crecimiento económico. Desarrollar bienes de consumo propios dentro de la región hubiera significado un proceso relativamente lento de acumulación y de diversificación en las actividades económicas. Los gobiernos centroamericanos manipularon el proceso de industrialización principalmente a través de incentivos fiscales, los que incluyeron exoneraciones generosas para la materia prima y los bienes de capital importados, al tiempo que establecieron aranceles altos para los bienes de consumo. Esto redujo de modo adicional la rentabilidad de la industria de bienes de capital.





Como

consecuencia de los factores estructurales y de

distorsión artificial de

En

2

1969,

la

un 38,1% de todas

las inversiones industriales

inversiones extranjeras (Araya 1982: 217).

28

la

rentabilidad relativa entre la industria de

de Costa Rica eran

productos de consumo y la de capital, las inversiones realizadas con base en tecnología importada fueron intensivas en el uso del factor capital y aprovecharon de foma muy limitada la abundancia de mano de obra en el área (Frank-Soto-Sevilla 1978). Por lo tanto, debido a los pocos ingresos creados fuera del sector agrícola, también la demanda de productos alimenticios se vio limitada. Por otra parte, la política de exonerar la materia prima importada de los gravámenes fiscales desestimuló la vinculación del sector industrial con la agricultura regional. Vemos entonces que la forma en la que se desarrolló el sector industrial impidió el desenvolvimiento de las principales relaciones intersectoríales beneficiosas resumidas en el gráfico No. 1. La tecnología importada desde los países industrializados estaba además diseñada para producir seríes grandes. Con el mercado dado y pequeño, las posibles localizaciones productivas quedaron limitadas y se concentraron en las zonas donde se aglomeraba la demanda, es decir en las urbanas. A nivel de Centroamérica, entre 1963-64 y 1975 el número de establecimientos industriales pasó de 5.808 a 2.870, lo que significó una reducción La escasez de vincude un 51% (Esquivel 1985; Araya 1982) laciones de la industria con el sector primario limitó asimismo los incentivos para crear plantas de procesamiento cerca de la producción agrícola, lo que hubiera llevado empleo, ingresos y efectos multiplicadores a las zonas rurales, y hubiera así aportado a una mayor descentralización de los efectos beneficiosos del crecimiento económico.

4.2.

Estructura de mercados, y relaciones intersectoriales

política fiscal

un mercado protegido y de tamaño una estructura oligopólica de la industria en muchas ramas. Los industríales no se vieron obligados a aumentar su eficiencia y reducir los costos de sus productos de manera continua. Más bien, la estructura del mercado les permitió trasladar incrementos de los costos de producción a los consumidores finales, entre ellos la población agraria. Como, al mismo tiempo, la política de regulación de precios para los productos de la canasta básica limitó el crecimiento de los ingresos Bajo las condiciones de

limitado, se desarrolló

^ Si se

excluyen las empresas familares y se toman en cuenta exclusivamente los establecimientos con trabajadores asalariados, la reducción fue de un 22% (de 2.438 a 1.912).

29

nominales de los agricultores, empeoraron los términos de intercambio entre amibos sectores Otro factor que discriminó al sector agrícola fue el gravar las actividades de exportación para enfrentar los problemas fiscales.

Observamos en

el

cuadro No.

jugaron un papel dominante en

1

que

los

impuestos indirectos

ingreso fiscal de Costa Rica, y entre ellos predominaron los gravámenes a las transacciones el

internacionales.

Cuadro No.

I

Estructura impositiva en Costa Rica, 1950-1975

1950

1955

1960

1965

1970

1975

Impuestos totales*

26,3

40,2

51,1

70,1

119,5

243,9

Imps. directos

20,9

27,4

17,6

23,8

22,5

21,4

exterior (%)

54,8

53,2

60,9

47,9

31,2

32,4

Otros imps. indirectos

24,3

19,4

21,5

28,3

46,3

46,2

Imps.

*

al

comercio

en millones de pesos centroamericanos.

Fuente: cálculos propios con base en Torre-Aguilera 1986: 138.

gozó de exoneraciones generosas en cuanto y debido al hecho de que las ventas de productos industriales fuera de Centroamérica fueron muy reducidas, el sector tampoco fue afectado por los gravámenes a las exportaciones, en tanto que los exportadores de productos agrícolas llevaron la mayor parte de la carga fiscal. Un problema cuyo impacto se ha discutido sobre todo bajo el concepto del sesgo anti-exportador, es la política cambiaría. Todos los países centroamericanos mantuvieron un tipo de cambio fijo a lo largo de varias décadas. Mientras que los precios internos en la región subieron moderadamente, esta medida tuvo un efecto de "erosión lenta" en los niveles de ingresos de ios exportadores, proceso que se aceleró cuando aumentó en forma significativa la El sector industrial

a los impuestos a las importaciones,

^ Con base en datos del Banco Central (BCCR 1986), se puede calcular que en el decenio de los setenta los salarios industriales subieron en forma mucho más rápida que los precios promedio al consumidor.

30

inflación, la cual alcanzó niveles anuales de dos dígitos en los años setenta en la mayoría de los países del área El impacto negativo de la sobrevaloración de las monedas lo tuvieron que cargar casi exclusivamente los productores y empresas agropecuarias, en razón de que la casi totalidad de las exportaciones fuera de Centroamérica estuvieron constituidas por productos de este sector. En cambio, el sector industrial gozó de

subsidios de la materia prima, los bienes intermedios y de inversión comprados en dólares en el mercado mundial. En consecuencia se trasladaron, de forma implícita, ingresos del sector agrario hacia los industriales.

Una de las principales medidas de índole intervencionista en mercados internos de Centroamérica que afectó las relaciones intersectoríales, fue la regulación de los precios de los granos básicos. Esta política tuvo como meta intermediar entre los intereses de los consumidores y los de los productores. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del decenio de los sesenta se impusieron los intereses urbanos e industríales, y los precios a los productores agrícolas se mantuvieron artificialmente bajos, lo que empeoró las relaciones intersectoriales de intercambio. Al mismo tiempo creció la importación de granos hacia la región (Bulmer-Thomas 1987: 190). Costa Rica mantuvo la política de subsidiar la diferencia entre precios de compra relativamente favorables para los los

productores y precios relativamente bajos para los consumidores. Esta política implicó una elevada carga fiscal y, debido a ¡as influencias

de grupos de presión, benefició en particular a los de los productores de frijol (Lizano

arroceros, en detrímiento 1990: 29; Stewart 1991).

El sesgo anti-agrícola del modelo de industrialización y las pocas opciones para vincularse con el sector dinámico de la economía, desestimularon la inversión en el sector primario. Mientras que a finales de la década de los sesenta un 20% de todas las inversiones se realizaron en el sector agropecuario (ver el gráfico No. 2), la cuota pasó a continuación a un 10%, para llegar a

su nivel

más bajo de aproximadamente un 5%

a partir

de 1977.

En los años sesenta, la inflación en Centroamérica se mantuvo en un promedio anual de entre 0,7% (El Salvador) y 2,4% (Honduras). En la década de los setenta la devaluación de la moneda aumentó de manera sensible y llegó a casi el 11 % anual en El Salvador y Costa Rica (Sheahan 1987: 102).

^

31

Gráfico No. 2 Estructura de las inversiones brutas en Costa Rica, 1965-1984

BCCR 1986.

Fuente:

El cambio en el modelo de desarrollo de Costa Rica: ¿nuevas opciones para el sector agrícola y las zonas rurales? 5.

Sin lugar a dudas, los cambios en el marco macroeconómico introducidos a lo largo del decenio de los ochenta acrecientan la rentabilidad de las actividades agrarias, siempre y cuando estén destinadas a la exportación. Entre las primeras medidas más importantes en este contexto, figuran



del colón a partir del año 1981, que incrementó considerable la rentabilidad de las actividades de exportación; la devaluación

de 32

modo

—la reducción de los impuestos a la exportación, que redujo la carga fiscal para muchas empresas agropecuarias. La participación de los gravámenes a las exportaciones en el de los ingresos fiscales en Costa Rica, pasó de un nivel de casi el 30% a poco más del 5% entre principios y finales de los años ochenta (véase el cuadro No. 2). total

Cuadro No. 2 Impuestos de ventas y al comercio exterior en % de todos los impuestos en Costa Rica 1980-82 a 1989-91

Impuesto

1980-1982

de ventas

1983-1985

1986-1988

1989-1991

11,83%

22,21%

25,34%

31,41%

importación

12,81%

15,35%

21,00%

24,60%

a la exportación

28,71%

19,18%

13,37%

5,44%

a

la

Tu^te: BCCR: Estadísticas fiscales, varios »ños.

Al parecer, las medidas tomadas internamente, las cuales incluyen los incentivos a la exportación por medio de los Certificados de Abono Tributario (CAT), junto con las mejoras en el marco institucional externo estimularon las inversiones en el sector agropecuario. No obstante, como se puede observar en el gráfico No. 3, la agricultura no recuperó los niveles de participación en las inversiones de la década de los sesenta. Entre 1985 y 1991, el aporte de la agricultura a la formación de capital pasó del 5,3 al 10,5%, en tanto que el del sector industrial se mantuvo en un nivel cercano al 30%. Pero si bien con las medidas de ajuste estructural el sector primario obviamente se volvió más atractivo para la inversión, su participación en el mercado laboral permaneció estancada: los datos de la Encuesta de Hogares indican que en el año 1987 el sector primario dio empleo a un total de 259.470 personas, y en 1991 a 256.393 personas. Dado el aumento de la población económicamente activa (PEA) en el mismo lapso, la participación

El acceso preferencial de las exportaciones centroamericanas al mercado estadounidense en el marco de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe. *

33

del sector agrario en el

(DGEC

mercado

^ laboral bajó del 28,1 al 25,5%

1991).

Gráfico No. 3 Participación de los sectores agrícola e industrial en las inversiones costarricenses 1985-1991

Sector agrícola*

Fuente:

BCCR: Memoria



Sector industrial

anual, varios tomos.

comportamiento divergente de la estructura de las inversiones y del empleo agrario a raíz de las medidas de ajuste El

estructural, se explica principalmente

por dos

factores:

— disminución de los precios pagados productor de granos básicos, redujo fuentes de empleo en este subsector; — nuevas actividades de agroexportación estimuladas por al

la

las

la

^

A

apertura comercial no tuvieron un efecto socio-económico

causa de un cambio en

la

metodología de

la

encuesta de hogares, los datos

anteriores a 1987 no se pueden comparar con los datos de las encuestas más recientes. Para detalles acerca del desenvolvimiento de los mercados laborales,

véase

34

el

capítulo de Weller en este libro.

suficientemente fuerte rable al

mercado

como para

darle

un impulso conside-

laboral del país. Gráfico No. 4

Precios nominales a los productores de maíz, arroz y frijol comparados con el índice del precio al consumidor (1984-85 = 100)

Indice de



—— —— •

*

—— °

Fuente:

precios

al

consumidor

precio arroz precio maíz

precio

frijol

CNP 1994; BCCR: Memoria anual, varios años.

Los precios reales de los granos básicos bajaron fuertemente a de la segunda mitad del decenio de los ochenta, en razón de tasas muy bajas o nulas de alza en los precios nominales, que no lograron equiparar la inflación. En el gráfico No. 4 se compara el comportamiento del precio al consumidor con el de los precios nominales al productor para los tres granos básicos importantes en Costa Rica, y se puede observar cómo se abre la brecha a partir de 1986. Con base en datos del Consejo Nacional de Producción (CNP) se puede estimar que, como consecuencia de la reducción de los precios reales y los cambios en las cantidades producidas los productores de granos básicos enfrentaron una reducción de partir

®

En tanto que la producción de maíz y de arroz.

frijol

bajó fuertemente, subió de

modo

significativo la

35

de casi 51 millones de dólares (dólares de 1983) entre los ciclos productivos 1983-84 y 1991-92, lo que equivale a una reducción de los ingresos reales de un 44,5% en este período los ingresos globales

(Stamm

1995).

cambio en las condiciones macroeconómicas implicó un aumento y diversificación de \as agroexportaciones. La comparación con otros países de la región evidencia que el agro costarricense ha respondido en forma muy dinámica a las nuevas opciones económicas planteadas por la apertura comercial sin embargo las fuentes de información accesibles indican que los efectos socioeconómicos de este proceso han sido bastante reducidos, especialmente los efectos en el mercado laboral. Se puede estimar que en la segunda mitad de los años ochenta la participación de las exportaciones no-tradicionales en la PEA agrícola total pasó del 3,4% en 1986 a aproximadamente el 7% en 1989. El empleo directo en estas actividades creció a un ritmo de entre 2.0{X) y 2.500 puestos por año (CENPRO 1994). Este incremento equivale más o menos al 1% de la PEA agrícola. Tomando en cuenta los índices de natalidad tradicionalmente altos en el campo, se constata que las fuentes nuevas de empleo creadas en el subsector dinámico de las agroexportaciones no son suficientes siquiera para equiparar el crecimiento natural de la población rural en edad productiva, y menos para contrarrestar la reducción del empleo en el subsector tradicional de los granos básicos. El estímulo que recibe la agricultura destinada a satisfacer las necesidades del mercado doméstico, la que no abarca apenas a los productores de granos, sino también a los de frutas, verduras y otros productos consumidos en el país, depende en gran medida de la demanda agregada y del desenvolvimiento de la distribución de los ingresos. En particular la capacidad de compra de las capas medias y bajas de la población tiene un impacto decisivo, por cuanto estos grupos dedican una considerable parte de sus ingresos a la compra de alimentos. Cierto impulso en este sentido se puede esperar del auge en la industria maquiladora, la cual crea un número grande de puestos de empleo (ver Altenburg 1995a). No El

el panorama global para la demanda interna parece negativo. El crecimiento económico de Costa Rica a partir de la introducción de las medidas de ajuste estructural ha mostrado poca estabilidad, el PIB per cápita ha tenido un incremento muy

obstante,

leve en la mayoría de los años, y hasta 1992 no ha logrado compensar la fuerte reducción del inicio de la década

^

Véase

al respecto el otro capítulo del autor en este tomo. Las informaciones obtenibles indican que la distribución de los ingresos en los años de la crisis y en los primeros años de la recuperación, no ha experimentado mayores modificaciones (véase Garnier 1990; 44).

36

Cuadro No. 3 Crecimiento del producto interno bruto y per cápita 1985-1992

total

Creci-

miento

1985

1986

1988

1989

1990

1991

4,5% 3,2%

5,5%

3,6%

1,2% 4,0%

1,6% 0,4%

2,6%

0,8%

1987

1992 1981/92

PIB

0,7% 5,3%

(total)

31,7%

PIB (per -2,1%

cápita)

Fuente:

CEPAL

2,3%

-1,4%

1,5%

-5,7%

1992: 42f

Para el futuro próximo se pueden prever cuando menos cuatro tendencias que limitarán la demanda agregada de productos alimenticios producidos internamente:

—a causa del crecimiento de

la

competencia,

el sector

indus-

está obligado a bajar los costos de producción, entre ellos los de la mano de obra, lo que limitará el crecimiento de los trial

ingresos no-agropecuarios

Estado reduce —como consecuencia de empleo público; — mismo tiempo se aumentan los impuestos. Dado que la crisis fiscal el

al

el

la

estructura impositiva se basa fundamentalmente en impuestos indirectos y no-selectivos (sobre todo impuestos a las ventas,

ver el cuadro No. 3), estas medidas afectan en alto grado a los ingresos menores y medianos; Ta apertura comercial tiende a acrecentar la competencia interna con productos alimenticios importados



La distribución espacial de los beneficios de las agroexportaciones no-tradicionales en Costa Rica 6.

A

pesar de

la

magnitud que ha alcanzado

desarrollo espacial desigual en Costa Rica,

el

problema del

como en

los otros

'' Según una encuesta entre 45 empresas industriales, el empleo en la industria costarricense creció entre 1987 y 1993, pese a la apertura comercial (véase Altcnburg

1995).

Véase

al

respecto

el

capítulo de Fernández en esta obra.

37

países de Centroamérica, son pocos los datos regionalizados que manejan las instituciones de este país. Para llegar a una aproximación preliminar de los efectos espaciales de las agroexportaciones no-tradicionales de Costa Rica, a continuación se presentará un análisis con base en una encuesta con 85 empresas

de este subsector. La encuesta se realizó entre septiembre y octubre de 1992. A los gerentes encuestados se les pidió, entre otras, informaciones a nivel de cantones acerca del empleo generado por su empresa, las vinculaciones con provedores y la procedencia de los productos en el año 1991. Las informaciones primarias así obtenidas se combinaron con los datos del CENPRO sobre el valor de las exportaciones para cada producto (CENPRO, Exporters Cuide 1994) y del Ministerio de Salud sobre la distribución espacial de la población (MINSA 1991). A continuación se presentarán en forma resumida los resultados más importantes del análisis espacial de algunos indicadores de los efectos socioeconómicos (véase para más detalles Stamm 1995).

6.1.

en

Efectos territoriales mercado laboral

el

Una gran parte de los puestos de empleo en actividades de agroexportación no-tradicional fueron creadas en dos zonas funcionalmente distintas del país:

—en

los extremos del Valle Central, principalmente en Alajuela

y en Cartago y sus alrededores (Paraíso, La Unión, El Guarco); se trata de las franjas este y oeste de la tradicional área central de Costa Rica; en la zona norte y en partes de la zona atlántica, en particular en San Carlos, pero también en Los Chiles, Sarapiquí y Pococí. Se trata de zonas tradicionalmente destinadas en su mayor parte a la agricultura de subsistencia, las cuales en las últimas décadas gozaron de importantes mejoras en su conexión vial con la zona central y en la infraestructura vial interna.

y

los cantones vecinos (Poás, Grecia, Palmares, Barva)



Adicional mente existen algunas áreas fuera de estas regiones dinámicas donde las actividades no-tradicionales han ampliado y transformado el mercado laboral en forma generalizada. Sobre todo hay que mencionar el cantón de Buenos Aires (alrededor de

Posiblemente el próximo censo agrario y de población permitirá un análisis más las tendencias en el desarrollo espacial de los últimos años.

profundo de

38

1.500 empleados de PINDECO, una empresa transnacional dedicada a la producción de piña), y algunos cantones de la costa pacífica, en especial los cantones de Carrillo y Parrita (centros de la producción melonera). El efecto relativo en el mercado laboral es muy alto en algunos cantones, hasta la fecha insuficientemente desarrollados, como Los Chiles y Sarapiquí. En el Valle Central, que en términos absolutos reúne la mayoría de los puestos de empleo creados en agroexportaciones no-tradicionales, estos compiten con otras actividades en el sector industrial o de servicios, por lo que el efecto relativo se ve linútado. En algunas partes de las llanuras del Atlántico el número grande de puestos de empleo en las fincas bananeras tiene un efecto similar.

6.2.

de

Estructura territorial procedencia de los productos

la

Un 57%

de

las

empresas encuestadas en 1992 compraban una

parte o el total de los productos exportados de proveedores independientes, lo que crea efectos secundarios en forma de puestos

de empleo o de ingresos creados en el sector campesino. La relación producción propia - compra-venta varía mucho según el producto comercializado: la integración vertical de pequeños productores tiene particular importancia en el subsector de raíces y tubérculos, en el cual la producción propia apenas alcanza un 28,5% en el promedio de las empresas encuestadas Por tal razón, los efectos secundarios de la exportación no-tradicional tienen gran importancia en la principal región productora de raíces y túberculos, esto es en las zonas norte y atlántica del país, con un especial peso en los cantones de San Carlos y Guápiles. No obstante, a grandes rasgos la estructura territorial de la procedencia de los productos es parecida a la estructura de los efectos en el mercado laboral; es decir, que la mayor parte de la producción se realiza en el Valle Central, la zona norte y en partes de la vertiente atlántica.

Medido como densidad de

la

el

número de puestos de empleo creados ponderado con

la

población.

En el subsector de frutas frescas el valor correspondiente es 83,3%, en plantas ornamentales 72,2%, en flores 94,2%, mientras que en la producción de heléchos no se documentó ningún caso de compra-venta.

39

6.3.

Estructura regional

de los flujos de ingresos El gráfico No. 5 reúne las informaciones disponibles para estimar en qué medida las diferentes zonas del país se beneficiaron de los ingresos generados en las actividades de agroexfX)rtación no-tradicional. En una primera etapa se estimó, con base en la encuesta mencionada, la estructura territorial de la producción para cada cultivo y se sumaron los valores correspondientes para cada cantón, llegando así a una estimación bruta de los ingresos percibidos por actividades no-tradicionales de agroexportación. Después, este monto se ponderó con la población de cada cantón.

Gráfico No. 5

Ingreso per cápita estimado generado por exportaciones no-tradicionales, Costa Rica 1991

Fuente

y

metodología vease

el

texto

Elaboración propia

Fuente: encuesta 1992;

40

CENPRO 1994; MINSA 1991.

O O ó.

s

6 0 c

•C 00 CN 1

LC \D fO '

CnT

o"

'

*

CO a\

+

On

T3

co’'

LO

referencia;

a

r-H

'

'

o

de

° C C (¡n O

ciclos

2.2

o

básicos,

H

O o O O o o o o CN o O

o o o o

'.p

cn!

ro

g o o t—

8 O O 00

es

es

o o o 8 O o 00 o O es

es r— 1

+

r-H

b¡ 0»

'O ^

dos

6 m ^

los

(U

en

nai h:mtQhtaaa6aift^«ir»—«oioin irnntj

i

ii‘ifrHiMiHTrT

3

br*->n^(n^

,on>SiJ .Q JíI^¥i;9«JíbümM

^*^^.ííSifeáMr at9^Mi .(.ns/lfloriS i*«w arjiJl «13qD ni ttaAntysnvi^il»i»H ’^vháwcrdl'ioiiiiM :2Wí mmsl2 ob bcbonsvinU .wimIiJI j^^nuhb'rartMl aib -«Bi\ n'«ntll«trnH .

1)»*"

*U m

Aámvbttfi^ Cci'fTowjiífka?^^

.

.

T

..

.

^ AIi^bur^f.-Nuhn, M.

..

327*

199Sí'Am^^ cámndiii én CiA

CE>N/i'VO 199iRmdHv'e»4Í!taite»4ítfetw(f«teUqi Sftn ÜGftC 1991 EHdtffM ár htptrtf mtiiUfZm. Smi Eji^vaL F. lM6i iJ áémrri^ dof k imáukAa AiCaat* Htn 2115^ i

m

lim Iktcül*.

«CDfA» * D Ote diMiOii úf pit>4acMnMi|M AoroMM cafiaJTor

Lucas Aguilera, dirigente de

realizada por la autora en Tegucigalpa, febrero

ACAN,

en entrevista

de 1994.

65

idea de crear competitividad en las organizaciones. Sin embargo, aquí los problemas se agravan por la falta de instituciones de

apoyo, lo mismo que por factores intrínsecos a los sujetos miembros, tales como el bajo nivel de educación y capacitación. Se dice que el campesino es más eficiente como trabajador que como productor. Este es el argumento que utilizan las actuales políticas para desintegrar las organizaciones. De allí que las federaciones busquen concentrar sus planes en la creación de las condiciones para la competitividad de sus miembros, a través de programas de capacitación. El problema del monopolio es asimismo muy grande en este país, por cuanto los monopolios constituidos no dejan competir. Este es el caso del banano dentro de los productos tradicionales, y en el caso de los no-tradicionales, el que trae la idea la monopoliza sin ningún control al respecto. Por lo que se debe tomar la irúciativa, según el planteamiento actual de las organizaciones, creando las condiciones: en capacitación, información de mercado, observación de expteriencias avanzadas en países vecinos, búsqueda de financiamiento, etc. En lo que atañe a la situación de los pequeños productores individuales hondureños, ésta sigue dependiendo de la producción de granos básicos y de la política de seguridad alimentaria, lo que significa: situación precaria

Requerimientos institucionales: aprender de la historia y de los problemas observados

3.

3.1.

Consideraciones generales

Sin duda, el viejo esquema de regulación en Centroamérica ha tenido un impacto negativo al crear dependencias y relaciones paternalistas entre los individuos y el Estado. No obstante, al analizar la situación del sector agrario bajo las nuevas condiciones de existencia, se nota que aun bajo las condiciones relativamente favorables de Costa Rica, la desregulación ha dejado lagunas y

que impiden un crecimiento y deen el sentido de integrar a la mayoría de los agricultores a las nuevas opciones económicas. Lo que se debería buscar es crear una estructura institucional pública eficiente, con deficiencias institucionales sarrollo incluyente

Al respecto, puede verse el capítulo de Tablada acerca de la situación de los productores de granos básicos en Honduras, publicado también en este tomo.

66

realistas a cumplir, y con vinculaciones efectivas con el sector institucional privado. Cualquier regulación que se pretenda debería cumplir con ciertos principios, para no correr el riesgo de repetir viejos errores. De acuerdo a los estudios realizados y las experiencias observadas, se pueden anotar como principios los siguientes;

una competencia de funciones

—La

regulación o intervención tiene que ser selectiva para proteger al menos poderoso en los procesos económicos. Una pequeña empresa capitalista en el sector de flores o heléchos no necesita del Estado para comercializar sus productos, siempre que exista un sistema institucional del sector privado (transportistas, agencias aduaneras, etc.) que le permita competir

con empresas en otros países. Por otro lado, el campesino que produce yuca sí necesita la protección estatal, ya que no tiene ni el capital ni la capacitación para aprovechar bajo condiciones de igualdad las redes de comercialización para su producto. El Estado tiene que velar por los intereses compartidos entre todos o la mayoría de los sujetos en un sector determinado. Así, a largo plazo tiene que ser el interés de todos los productores y comercializadoras de raíces y tubérculos de Costa Rica el que se mantenga una buena imagen del producto en el mercado mundial, por lo que hay que eliminar a aquellos exportadores que evitan las normas establecidas, y mandan productos de inferior calidad a los clientes en Miami o en otros mercados-



destino.

Una regulación no tiene sentido si no existe un control efectivo. Ya se mencionó el caso de las empacadoras clandesrinas, que no cumplen con los mínimos de sanidad establecidos por las leyes vigentes. Lo que ocurre simplemente es que no hay controles de forma regular y efectiva, lo que a su vez impide el mantenimiento de los niveles de calidad y al mismo tiempo permite una competencia desleal con las exportadoras serias que sí funcionan con una visión a largo plazo. La intervención estatal tiene costos los cuales fácilmente, como enseña la historia reciente, se pueden convertir en una carga fiscal que al fin y al cabo recae sobre todos los que no saben evadir impuestos. Para mantener una relación positiva de costo-beneficio cualquier regulación tiene que basarse en reglas claras y sencillas, que a su vez permitan controles fáciles, rápidos y económicos. lo

67

3.2.

en

La organización sectorial

las exportaciones no-tradicionales:

una opción concreta para solucionar algunos de los problemas observados Ahora bien, cabe preguntarse: ¿en qué medida px)dría una organización sectorial del tipo ICAFE, quiere decir, un modelo con alto nivel de participación y limitada intervención del Estado, solucionar algunos de los problemas arriba analizados? ¿Cuáles serían las ventajas frente a otros modelos de organización y cuáles serían los obstáculos que habría que enfrentar antes de lograr tal organización? Para retomar el ejemplo de las exportaciones de raíces y tubérculos de Costa Rica. Se vio que uno de los principales problemas es

la falta

de coordinación de

la

producción y

las

consecuentes fluctuaciones en las cantidades y los precios. La típica respuesta que se suele oír en el país es que debería haber una "zonificación agraria", lo que al fin y al cabo no significa otra cosa que la planificación de la producción agraria por parte del Estado. Es la típica respuesta que sigue una visión paternalista de las relaciones entre los individuos y el Estado, y que no puede responder a la pregunta: ¿cómo se podría implementar una zonificación sin establecer un sistema autoritario de controles y sanciones? Un sector bien organizado entre productores y exportadores podría, con base en proyecciones realistas sobre el desarrollo del mercado, buscar una coordinación acordada entre los diferentes sujetos. Una coordinación de este tipo no estaría libre de conflictos, no obstante estos conflictos se podrían controlar y buscar la mejor solución posible para las partes involucradas. Otro problema fundamental del sector de raíces y tubérculos es la falta de regulación de las relaciones entre los productores y las comercializadoras. La forma contractual, común entre sujetos que se encuentran en el mercado bajo condiciones de igualdad de poder, no sirve en este caso debido al desconocimiento que existe de los derechos y deberes, así como por la imposibilidad de llevar ante los tribunales un conflicto con un productor campesino. En muchos casos simplemente no quieren plantear de forma abierta sus conflictos, ya que le temen a los posibles resultados negativos, o bien consideran que eso conlleva largos y engorrosos procesos. De allí que se piense que una organización sectorial podría fijar algunas reglas de juego, normas claves en cuanto a las formas de entrega del producto, normas de calidad, etc. Todo esto para proteger al menos poderoso y maximizar la eficiencia del sistema total, por ejemplo mediante mejoras en los niveles de calidad de los productos exportados. 68

La organización sectorial podría al mismo tiempo servir como red para recolectar informaciones sobre problemas fitosanitarios, plagas, variedades adaptadas a diferentes tipos de suelos, etc., para facilitar la investigación aplicada y el progreso tecnológico en el subsector. La información sobre el nivel de precios pagado al productor también se podría recolectar y distribuir, pxír ejemplo, a través de los representantes de otras instituciones o los medios

masivos de comunicación, para

así

mejorar

la

capacidad

negociadora del campesino, tal y como lo hace el ICAFE en el caso de los cafetaleros. Igualmente, el control de la multitud de empacadoras formales e informales se podría facilitar una vez establecida una organización especial para este subsector. Por último, la organización podría aumentar el poder de los productores centroamericanos en los mercados de destino, negociando cantidades más grandes de productos. Este aspjecto parece de particular importancia en un mercado tan difícil como es la comercialización de raíces y tubérculos en los Estados Unidos Si la organización sectorial, para un sub-sector como el de las raíces y tubérculos, presenta tantas ventajas, cabría preguntarse por qué todos los intentos documentados para realizarla fracasaron. Los entrevistados siempre echan la culpa a la "idiosincracia de los costarricenses" que no permite su surgimiento. Sin lugar a dudas no se deben menospreciar los aspectos culturales. No obstante hay otros factores, dignos también de tomar en cuenta: una empresa que se beneficia de formas desleales de competencia no tendría perspectivas de mejoras en la organización y el control del subsector. A corto plazo las comercializadoras grandes sacan provecho del bajo nivel de información de los productores individuales. Hay que ver asimismo el alto grado de competencia que existe entre las exportadoras, lo que hace menos probable la coordinación y la cooperación entre ellas, dado que cualquier intercambio de informaciones podría beneficiar más al competidor que a la misma empresa.

A

manera de conclusión: ¿cuál podría ser el papel del Estado en el futuro?

4.

En primer lugar, se deberían concentrar los esfuerzos en acrecentar las capacidades empresariales de los campesinos Un primer intento de esta natirraleza lo están realizando algunas organizaciones gremiales centroamericanas, a través de la creación de una asociación de {pequeños y medianos productores centroamericanos, ASOCODE, con sede en Nicaragua. Como primera tarea, esta asociación se ha trazado la creación de un sistema de información regional sobre productos, posibles mercados destinatarios, precios, requerimientos, etc. 69

proceso de las agroexportaciones noen aquellos sub-sectores detectados como los más débiles. Al mismo tiempo se necesita una legislación efectiva contra la competencia desleal, que asegure el funcionamiento de la economía de mercado. Paralelamente se requiere de una legislación anti-monopólica que evite la concentración, y por ende las formas de monopolio privado. Tiene que ser una legislación capaz de regular el excesivo poder de las empresas, y que a la vez deberá estar unida a una moderna autoridad administrativa que ejerza una labor de inspección pública como organismo regulador y no como organismo directivo o sustitutivo de la dirección de las empresas. En ambos países de estudio se encuentra la base constitucional suficiente para emitir una legislación de este tipo, por cuanto ambas constituciones políticas han previsto la prohibición de constituir monopolios de carácter involucrados en

el

tradicionales, sobre todo

privado.

Una vez

establecidas condiciones

más

equilibradas entre las

diferentes partes involucradas, el Estado podría tomar la iniciativa

para crear

la

organización sectorial, siempre con

la

idea de

descentralizar las funciones tan pronto sea posible a los mismos actores del sector. Esto podría ser otro obstáculo en el proceso, si

toma en cuenta

forma de pensar del empleado público difícil convencerle de que la mejor comprobación de un buen cumplimiento de su trabajo, sería que llegue el momento en que ya no se le necesite. Otro de los puntos importantes para realizar la ampliación hacia otros sectores del modelo de organización sectorial, sería impulsar la actividad y capacidad creadora de las empresas e individuos a fin de lograr unidades que sahsfagan realmente el bien general. Sería importante también contar con un aparato jurisdiccional que conozca las nuevas concepciones y principios que rigen las actuales relaciones de mercado, y que sea capaz asimismo de resolver los conflictos en forma justa y equilibrada. Que responda no sólo a los principios de protección de la propiedad, sino que tome en cuenta la gran gama de intereses y relaciones surgidas de las nuevas formas de actividad, donde definitivamente se encuentran una serie de situaciones que constituyen "expectativas". Se debe tomar en cuenta que la mayoría de las relaciones nacidas de los nuevos procesos de las agroexportaciones no-tradicionales se rigen de modo exclusivo por los principios de confianza y buena fe. Estos puntos, considerados aquí como fundamentales con base en las experiencias encontradas en ambos países, hasta ahora no han sido observados en los planteamientos formulados sobre modernización del Estado. Se ha observado en todo el proceso, desde que se pusieron en práctica las primeras medidas de ajuste se

tradicional: parece

70

la

muy

que el tema de la transformación del Estado, sobre todo en términos de reducción y privatización, ha sido un punto clave. Sin embargo no se ha dado una concepxrión coherente que pueda vincular a los grandes sectores institucionales involucrados: el sector público y el sector privado, y que al mismo tiempo defina una coordinación delimitada entre ellos en cuanto a las funciones a cumplir por cada uno en los términos de alcanzar un desarrollo más equitativo, lo que en este trabajo se ha dado en llamar el estructural,

modelo incluyente.

Bibliografía Altenburg, T.-Hein, W.-Weller,

J.

1990: El desafío económico de Costa Rica.

Desarrollo agroindustrial autocentrado

Aguilar, R. et

al.

como

alternativa.

San

José.

1992: Temas agrarios. Tegucigalpa.

J. 1991: Honduras: ¿un estado nacional? Tegucigalpa. Bulmer-Thomas, V. 1989: La economía política de Centroamérica desde 1920. San José.

Arancibia C.,

Calderón, F.-Chiriboga, M.-Piñero, D. 1992: Modernización democrática e incluyente de la agricultura en América Latina y el Caribe. San José. (llC A -

Serie

Documentos de Programas No.

28).

CEPAL 1985: Centroamérica: bases de una política de reactivación y desarrollo. G. 1. México. Fúnez, F.-Ruben, R. 1993: La compra-venta de Tegucigalpa.

tierras

de

la

reforma agraria.

1 991 El café y el desarrollo histérico-geográfico de Costa Rica. San José. Herrera, D.-Pomareda, C.-Trejos, R. A. 1992: Armonización de políticas y modernización de la agricultura en Centroamérica. Estrategia en procesos de ajuste y apertura económica. San José. (IICA-Serie de Documentos de

Hall, C.

:

Programas No. 27). IICA 1987: Los programas de reactivación

IICA 1994:

y

y sectorial, San José.

alcances para la

Liberalización comercial y desarrollo sostenible en

centroamericana. agraria.

Peat

ajuste estructural

desarrollo de la agricultura.

Programa

1:

Análisis

y

planificación

la

agricultura

de

la política

San José

Marwick 1993: Estudio de apoyo técnico para el ajuste y fortalecimiento del Consejo Nacional de Producción, consistente con

San

el

nuevo

rol institucional.

José.

Noé P., H.-Sandoval, R.-Thorpe, A. 1992: El sector agrícola y la modernización en Honduras. Tegucigalpa.

Noé P., H.-Thorpe, A. 1992: Honduras: el ajuste estructuraly la reforma agraria. Tegucigalpa.

de derecho", en Revista Ciencias Jurídicas 29, págs. 23-157. Rubén, R. 1991: El problema agrario en Honduras. Tegucigalpa. Sellas. W. et al. 1983: El sector agropecuario costarricense. Un análisis dinámico 1950-1980. San José. Ortiz, E. 1976: "El estado social

71

Santana, C.-Trejos, R. A. \99\:Aperturaeconómica:característicaseimplicaciones para el sector agroalimentario en América Latinayel Caribe. San]osé(lICA -

Serie

Documentos de Programas No.

24).

Sojo, C. 1991 La utopía del Estado mínimo. Influencia de :

la

en los años ochenta. San José. Sojo, C. 1992: La mano visible del mercado. San José. Trejos, R. A. 1994: Transformaciones en el sector privado de José (IICA Villasuso,

J.

-

M.

Serie

la

Costa Rica

agricultura.

San

Documentos de Programas).

1993: Cambio estructural y reformas institucionales en

agricultura de América Latina y el Caribe.

72

AID en

San José.

la

Capítulo

III

Capacitación para

un

sector agrario

desregulado y competitivo: el caso de Costa Rica Maricela Cascante

1.

Apertura comercial:

nuevos retos para la capacitación agraria

de Costa Rica ha enfrentado un cambio marcado en primera instancia por la apertura comercial y la paulatina desregulación de la producción para el mercado interno. Esto ha significado también nuevos retos para el sistema de capacitación técnica agraria. Entre los típicos productos tradicionales del campesinado costarricense y muchos de los productos no-tradicionales de exportación hay marcadas El sector agrícola

profundo en

los últimos años,

73

diferencias en cuanto al know-how necesario para el éxito económico. Mientras que la producción de frijol, maíz y café respondió en primer lugar a la producción dirigida a un mercado establecido, los nuevos productos exigen, en su mayoría, alta calidad en diferentes aspectos, desde la apariencia impecable hasta ciertos límites de tamaño y niveles máximos de residuos químicos, para su ingreso al mercado. Esta sitiuación obliga al agricultor a controlar en forma mucho más eficiente todo el proceso de producción, cosecha y postcosecha. La necesidad en el campo agropecuario de lograr una mayor eficiencia productiva en un mercado incierto para la mayoría de los pequeños y medianos productores, requiere que dentro de estos cambios se provea a los agricultores de las herramientas necesarias para el desarrollo de una competitividad incluyente. Por otro lado, no debe olvidarse que para el caso de los productos tradicionales los conocimientos se trasladaron de padre a hijo, entre vecinos y hermanos, lo que implicó todo un proceso de capacitación informal los objetivos de la capacitación informal se concentran en una sustitución de la educación escolar o en brindar la oportunidad de adquirirla, suplementar la educación escolar y proveer el conocimiento necesario para el manejo de situaciones nuevas (Bruchholz 1987: 16). En el caso de los productos no-tradicionales, con muchos de los cuales los agricultores costarricenses nunca habían tenido experiencia, ni con sus ciclos de vida mucho más cortos este tipo informal y espontáneo de transferencia de conocimentos debió ser sustituido por una capacitación formal adecuada En el presente capítulo se ofrece una descripción del sistema de capacitación técnica agraria que se ha desarrollado en Costa Rica, y se analiza en qué medida las instituciones más importantes del sector han podido respxjnder a las nuevas condiciones del sector agrícola. Finalmente se estudia el caso de la educación técnica agropecuaria y algunas de sus actuales características.

^

"Capadtadón informal

es el proceso

que se da a

lo largo

de toda

la vida,

en

el

cual se ganan comprensión, conodmientos, habilidades y conductas a partir de las experiendas diarias y de la influenda del medio..." (von Blankenburg 1974: 349,

traducdón propia). Ver el ejemplo de las plantas ornamentales, cuyo mercado depende en alto grado de la moda en los países de destino. ^ "Capadtadón formal es el sistema de enseñanza de alto grado, inshtudonalizado, dividido en períodos de tiempo y jerárquicamente estructurado, el cual comprende desde el inido de la escuela primaria hasta los más altos rcmgos de la universidad" (von Blankenburg 1974: 349, traducdón propia). ^

74

El sistema de capacitación agraria en Costa Rica: un breve resumen histórico 2.

La actividad agropecuaria tiene una gran relevancia dentro de desarrollo de la sociedad costarricense. A pesar de los embates sufridos con la adopción de diversas estrategias de desarrollo que han desestimulado ciertas áreas de su producción, la agricultura continúa ocupando un lugar preponderante dentro de los índices de producción nacional. El desarrollo agropecuario del país y el sistema de educación nacional han crecido de la mano. Entendida como un proceso formal, la educación tuvo sus inicios a finales del siglo XIX con la declaratoria de obligatoriedad y gratituidad de la educación escolar y diversificada (Ley General de Educación Común). Durante la segunda mitad de este siglo se crearon una serie de instituciones de enseñanza, escuelas y colegios que ofrecían cursos de agricultura, incluyendo la Universidad de Santo Tomás (1843). En el año 1889 se funda el Instituto Nacional de Agricultura, hoy Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que tendría a su cargo la asesoría técnica para los productores. Para inicios del siglo XX, la formación de peritos agrícolas y técnicos era cubierta por la Escuela de Agricultura (1914) y la Escuela Normal de Heredia (1915). A nivel superior se crea la Escuela Nacional de Agricultura en 1926, la cual se convertiría posteriormente en la actual Facultad de Agronomía de la Universidad de Costa Rica. Las necesidades del sector informal fueron asignadas a las agencias de extensión del Instituto de Tierras y Colonización (ITCO), hoy Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), mientras que, dentro del plano formal, se ideó la posibilidad de incorporar la educación agropecuaria a la enseñanza secundaria, a fin de lograr llegar hasta los productores en el campo. Fue entonces cuando se elaboró los primeros planes de estudio para los colegios agropecuarios con ayuda de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID) de los Estados Unidos, si bien no fue sino hasta 1962 que se estableció la primera institución de este tipo. Posteriormente se fortalecieron en el país otras iniciativas de formación y capacitación a diferentes niveles estatales y privados, formales e informales. En la actualidad, a pesar de que no existe en Costa Rica un sistema nacional formalmente estructurado para atender las demandas de capacitación del sector, la confluencia de instituciones y organizaciones en torno a éste permite hacer una aproximación descriptiva de sus contribuciones más relevantes en esta área. del proceso

75

3.

Reformas de

las instituciones

relacionadas con la capacitación agraria El Estado,

en su afán por modernizarse, toma como medidas

principales la transformación y especialización de algunas oficinas, promueve la movilidad de los trabajadores públicos hacia el sec-

reduce su intervención en los procesos de comerproducción agropecuaria e incentiva la privatización y de instituciones y servicios. Como consecuencia de estas medidas los programas de formación y capacitación han expjerimentado una reducción de sus presupuestos, la eliminación de algunos programas o bien, el replanteamiento temático de sus contenidos. Los efectos sufridos por la capacitación formal e informal son de diversa naturaleza, según el caso de entes gubernamentales o no gubernamentales: El MAC es el ente estatal regente de la asesoría y capacitación técnica informal de los productores agropecuarios. Labor que realizó inicialmente con el programa STICA, y más tarde con la integración del sistema de agencias de extensión agrícola y estaciones experimentales en todo el país. Para 1993 esta institución modificó este sistema por el sistema INVEX, que pretende integrar los procesos de investigación-extensión en el tratamiento de problemas en el campo con la participación activa de los productores. La Dirección General de Extensión procuraba así un desarrollo de la asesoría agropecuaria de "abajo hacia arriba", al integrar la investigación en finca (con anterioridad, los funcionarios de las agencias de extensión agrícola no efectuaban investigación tor privado,

cialización

formal). El Consejo Nacional de la Producción (CNP), anterior responsable de la comercialización agrícola, es el actual encargado de coordinar todos los aspectos relacionados con la industrialización de productos agrícolas, campo en el cual no se ha avanzado mucho por falta de la debida capacitación de su personal. El Ministerio de Educación Pública (MEP) contribuye a la educación agrícola formal con un programa a nivel de estudios secundarios y mediante los colegios técnicos. Cabe mencionar dentro de los esfuerzos de capacitación informal estatales, aquellos orientados hacia el sector forestal y promovidos por el Programa de Desarrollo y Capacitación Forestal (DECAFOR) del Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas (MIRENEM). Dicho programa se basa en la capacitación de capacitadores (técnicos forestales) para productores organizados del país. El papel de algunas instituciones autónomas o semiautónomas dentro de la instrucción agropecuaria es muy variado.

Dentro de este grupo se identifican instituciones semi-estatales, cuyas acciones se resumen a continuación. 76

El Instituto Nacional de Aprendi 2aje (INA), brinda orientación informal a nivel técnico-administrativo; un 27% de sus cursos son orientados a productores y obreros agrícolas (INA 1992: 11). Su nivel de instrucción es altamente tecnificado, e inclusive en algunos casos sus cursos llevan a la obtención de un certificado de especialización. Esta institución presenta como mayor modificación el contenido programático de sus cursos. En la actualidad se ha introducido un mayor énfasis en aspectos de comercialización y de manejo postcosecha, así como sobre la producción con sostenibilidad. Los temas relativos al desarrollo empresarial son

abordados con profundidad por

el

Departamento de Admi-

nistración Agropecuaria del Instituto. Esta institución trabaja con

productores organizados o grupos formales. La capacitación informal de grupx)s campesinos beneficiarios de programas gubernamentales de adjudicación de tierras, es atendida por el IDA. Su Departamento de Organización y Capacitación Campesina brinda instrucción en particular en aspectos de organización y administración para los nuevos propietarios. Esta institución ha sufrido recientemente una fuerte reducción de los escasos recursos materiales y humanos destinados al área de capacitación, a

tal

punto que éstos no pueden cubrir

la

demanda

actual.

Existen en el país dos instituciones especializadas en el fomento de exportaciones, en especial las no tradicionales: el Centro para la Promoción de Exportaciones (CENPRO), a nivel semi-estatal, y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), a nivel privado. Esta última atiende las necesidades de capacitación

informal especializada (cursos cortos, seminarios y charlas) dirigidas al sector productor, comercializador e industrializador de productos de exportación no tradicionales. Las experiencias de formación tienen como destinatarios tanto a los profesionales en la rama, como a los productores mismos. Como temas principales se tratan aspectos relativos al desarrollo y mantenimiento de la calidad en la producción y la competitividad en los mercados. Esta institución no ha exp)erimentado grandes modificaciones en sus programas, sino que más bien ha logrado una especialización

de

los

mismos.

Las universidades estatales del país de tipo autónomo, generan la mayor parte del conocimiento científico y tecnológico en muy diversas áreas del campo agropecuario. Un alto porcentaje de la tecnología producida principalmente en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica, es transferida al sector productivo mediante capacitación informal a través de las limitadas labores de extensión universitaria.

Hoy,

existe la

preocupación por proponer nuevos mecanismos de más eficiente la transmisión del cono-

vinculación para hacer

77

cimiento necesario de las universidades hacia la sociedad. Como resultado de ello, se han creado unidades de transferencia de tecnología dentro de los centros de educación superior, no obstante son muchos los problemas agrícolas que yacen sin atención y es evidente la necesidad de crear paquetes tecnológicos congruentes con el medio. Dentro del área de capacitación formal, estas Instituciones, así como la Universidad Nacional Estatal a Distancia, ofrecen planes formales de estudios hasta nivel de maestría en áreas afines a la producción y la administración agropecuaria, extensión agrícola, desarrollo rural y economía agrícola. La capacitación informal de actualización a nivel profesional técnico se traduce en encuentros, seminarios y congresos especializados y coordinados interinstitucionalmente. Las universidades del país han iniciado recientemente un debate acerca del papel de la enseñanza agropecuaria a nivel superior Las instituciones internacionales que trabajan en Costa Rica, como el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG), el C ATIE (Centro Agrícola Tropical de Investigación y Enseñanza) y la E ARTH (Escuela de Agricultura del Trópico Húmedo), también desarrollan proyectos de investigación en la región y contribuyen en la capacitación formal de técnicos y profesionales a nivel de grado y postgrado. Estas organizaciones desempeñan una valiosa labor en apoyo a programas de capacitación informal desarrollados por otras instituciones a todo nivel. Al poseer mayores recursos y una capacitación dirigida principalmente a un nivel de grado y postgrado, no ha resultado difícil la concepción y reorientación de sus planes de estudio hacia áreas prioritarias como la gestión empresarial y el desarrollo sostenible. En Costa Rica existen más de cuatrocientas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y otro tanto de organizaciones gremiales que contribuyen a la capacitación de las comunidades. De manera independiente, o en coordinación con otras agrupaciones, algunas de ellas, como por ejemplo: las cámaras de productores. Liga de la Caña, ICAFE, COREANA, UPANACIONAL, CEPAS, Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense, cooperativas y otras, contribuyen a la capacitación informal del sector agropecuario. Resultaría imposible hacer un recuento de todas ellas y sus actividades, por lo que se hace mención

únicamente de

las

más relevantes.

Ejemplo de ello es el seminario auspiciado por la UNA en 1992, con el pro{>ós¡to de discutir "El papel del ingeniero agrónomo en la sociedad actual" (SalazarFernández 1993). ^

78

A

este respecto cabe resaltar la labor

que efectúa

el

Centro

Capacitación Cooperativa (CENECOOP), que es la instancia sujaerior de educación y formación cooperativa. Este centro efectúa alrededor de doce cursos cortos especializados anualmente, y coordina a nivel nacional una serie de actividades de capacitación en coordinación con todas las instituciones del país relacionadas (FEDECOOP R. L, FEDECREDITO R. L, UNACOOP R. L, y otras). Además, posee programas de estudios formales a nivel de grado y postgrado. Se pudo constatar que otras agrupaciones gremiales y no gubernamentales también han incorporado en sus programas de capacitación informal aspectos de gestión gerencia! y desarrollo

Nacional para

la

sostenible, no obstante, muchas de ellas lo hacen de manera coordinada con instituciones superiores. Finalmente, es valioso mencionar otro tipo de organización de carácter privado dedicada a la formación del recurso humano, el Instituto Centroamericano en Administración de Empresas (INCAE), que constituye hoy la organización líder en aspectos de administración y brinda asesoría y servicios en apoyo a otras instituciones, aunque no posee un programa propio de formación en la rama agropecuaria. A pesar de la diversidad de programas e instituciones involucradas en el campo de la capacitación agropecuaria en Costa Rica y desde luego sin agotar en este capítulo , sus informaciones, beneficios y transformaciones no parecen llegar hasta el nivel de los medianos y pequeños productores. Un ejemplo de esta aseveración se comprobó mediante los resultados de una encuesta aplicada a ciento setenta productores pertenecientes a tres organizaciones dedicadas a la exportación de productos no tradicionales (ASOFRUPAC, Coopechachote y Coopeindia) en abril de 1994 El nivel de capacitación formal de los productores encuestados es limitado, ya que los niveles de educación que agrupan el mayor porcentaje de productores corresponde al de educación primaria incompleta (35,9%) y primaria completa (28,2%). Un nivel de instrucción mayor, como la educación secundaria, es alcanzado apenas por el 3,5% de la población





entrevistada.

de instrucción informal recibido por este grupo de refleja en los resultados del cuadro No. 1. El 54,1% de los agricultores entrevistados aseguró no haber recibido ningún tipo de instrucción informal, ya sea en forma de cursos, asistencia técnica u otra. Entre las acitividades de capacitación informal El tipo

productores se

5

Véase

el

capítulo de

Morera en

este tomo.

79

sobresalen las auspiciadas por la propia organización: un 23^% de los entrevistados respondieron haber recibido cursos y/o asistencia técnica de su cooperativa o asociación en por lo menos una ocasión. La transferencia de conocimientos y técnicas de persona a persona cobra una gran importancia entre las respuestas expresadas bajo "otra" modalidad dentro de la capacitación informal recibida (13,5%). El análisis detallado de esta respuesta indica que la información se adquiere de otros agricultores, de trabajos anteriores o por iniciativa propia. El origen e impacto de este tipx) de procesos de aprendizaje son de difícil detección, pues están influidos por relaciones sociales informales de compañerismo y familiaridad entre grupos.

Cuadro No,

1

Capacitación informal recibida por productores tres organizaciones dedicadas a la exportación de cultivos no tradicionales (n=170)

de

Tipo de capacitación

Porcentaje de

1)

Cursos de su organización

2)

Otros cursos

la

población

%

2,9 1,8

3) Asistencia técnica

(MAC)

4) Asistencia técnica

de su organización

7,1

11,2

5)

Todas

6)

Otra modalidad

13,5

7)

Ninguna

54,1

las anteriores

9,4

Elaboración propia. Datos: Morera 1995.

Como puede observarse en el mismo cuadro No. 1, la asistencia

MAC

ocupa el tercer lugar de importancia dentro de la instrucción informal de los agricultores; los datos obtenidos indican que uno de cada seis agricultores ha tenido experiencia con las medidas de extensión de éste ente estatal. Tomando en cuenta la situación precaria de la capacitación informal, cabe preguntarse en qué medida la capacitación formal en los colegios técnicos ubicados en las zonas rurales ofrece una preparación adecuada a las futuras generaciones de agricultores en Costa Rica. técnica brindada por el

80

Los colegios técnicos: ¿un instrumento útil para enfrentar los nuevos retos? 4.

Con el propósito de evaluar los cambios sufridos por la educación técnica agropecuaria y su aporte a la comunidad, se llevó a cabo un estudio de campo cuyo primer paso consistió en escoger una muestra del 21% de los 52 colegios agropecuarios

Como criterios de selección se utilizaron la representatividad por región, incluyendo zonas de alto desarrollo agrícola y marginales (ver el gráfico No. 1) y el tamaño del colegio; además, se tomó en consideración el único colegio semioficial del existentes hasta 1992.

país. El

cuadro No. 2 reúne algunas características generales de

los colegios analizados.

Gráfico No.

1

Ubicación de los Colegios Técnicos entrevistados

Colegios técnicos Provincia do Alajuola

(D

Colegio Técnico de La Fortuna de San Carloa

(2)

Colegio Técnico de Aguaa Zarcas, San Cadoa

0 Colegio Técnico de Santa

Clara,

San Cadoa

Provincia da Guanacaste

® Colegb Técnico de Ubeda 0 Colegio Técnloo 27 da SarUa Cruz 0 Colegio Técnico de Nandayure Abril,

Provincia da

0

Provincia da Haradla

0 Colegio Técnico Puerto

VIeio

Pocod

de SsrapIquI Provincia da

Provincia da Puntaranas

0

Limón

Colegio Técnico de

Colegio Técnico da Cuayearé, Golfílo

San José

0 Colegio Técnico da Pudscal 0 Colegio Técnico de

Platar\anea,

Pérez Zaledón

81

analizados

técnicos

colegios

los

de

generales

Características

82

CT.

los

de

responsables

con

entrevistas

Fuente:

83

colegio. Como información complementaria se practicaron entrevistas informales con algunos estudiantes del colegio. Los temas relevantes de la entrevista comprendieron cuatro secciones principales: la primera sobre información general del colegio, la segunda sobre los planes de estudio anterior y actual, una tercera parte sobre los estudiantes y egresados del colegio, y una cuarta parte sobre su relación con otras instituciones en el área de capacitación y asesoría técnica. Además se elaboró alguna información acerca de sus actividades productivas.

Antes de proceder a exponer los posibles efectos de las políticas de ajuste sobre la educación técnica agropecuaria (ETA), es conveniente hacer un breve recuento sobre algunos aspectos generales de este tipo de educación en el país.

desarrollo de la educación técnica agropecuaria en las últimas décadas

4.1. El

La educación técnica secundaria es definida por el PNUD como aquella "educación impartida en los establecimientos de educación secundaria cuyo objetivo es preparar alumnos directamente para su oficio o una ocupación diferente de la enseñanza". Respondiendo a esta afirmación, la creación de los colegios agropecuarios en Costa Rica obedeció a la necesidad de llevar la educación a las zonas rurales y proveer a los jóvenes de una herramienta de trabajo para evitar su migración hacia las zonas urbanas. Tal y como lo menciona Bruchholz (1987), este tipo de sistemas educativos tienen gran éxito en países en desarrollo, siempre y cuando existan condiciones óptimas para su realización vocacional, por lo que es importante analizar no sólo sus aportes a la comunidad sino al egresado mismo. La evolución histórica de la ETA se da a partir de la fundación del primer colegio agropecuario en 1961, y se puede distinguir tres décadas de desarrollo: la primera, de 1960 a 1970, tuvo como función afinar los primeros planes de estudio y capacitar el primer personal docente para los nueve colegios que existían a la fecha. En la siguiente década, se dio un mayor impulso a la ETA basado, según Pérez (1987) y Calivá (1993), en comunicación personal, en intereses puramente políticos y personalistas, que dio como resultado la creación del 80% de los colegios existentes. Según narra Calivá, en este mismo período se ampliaron las instalaciones de los colegios y se dotaron de equipo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Los planes de estudio contemplaron solamente la especialidad agropecuaria. (1993: 242),

84

En

la

década de 1980-1990,

las presiones

de

los estudiantes

que se abriera una salida colateral en el onceavo nivel, de manera que los estudiantes sin vocación agrícola pudieran dejar el colegio y obtener su bachillerato antes de cursar el doceavo nivel. Se notaba para entonces una subutilización de las fincas, y el equipo donado a los colegios comenzaba a deteriorarse por falta de mantenimiento (Pérez 1987). llevaron a

Reformas en los planes de estudios

4.2.

En 1992 tuvo lugar la elaboración de un novedoso plan de estudios que "respondiera a las necesidades actuales del desarrollo del país y las comunidades". A criterio de las autoridades del MEP el plan se adecúa a las nuevas políticas de ajuste estructural, ya que pretende una mayor y mejor incorporación de los egresados al mercado. El fin principal de este plan es lograr la incorporación efectiva

de los egresados en el mundo productivo como elementos

activadores del desarrollo en los sectores agropecuario, industrial y de servicios (MEP 1992). Esta característica concede al estudiante la op)ortunidad de elegir otra vocación aparte de la agropecuaria dentro del mismo colegio. A partir de este momento los colegios fueron designados como colegios técnicos (CT) y no más como agropecuarios. Este plan de estudios fue puesto en ejecución durante 1993 para los alumnos de séptimo nivel de secundaria, y será introducido paulatinamente a otros niveles. Las principales modificaciones introducidas al plan anterior que se pretende llevar a cabo son:

—fortalecer gestión empresarial; —desarrollar adecuación cirricular según las necesidades de comunidad; —incorporar ciencia y tecnología modernas; — propiciar participación del estudiante; —propiciar transformación y adaptación de ciencia y la

la

la

la

la

tecnología.

Dentro del área agrop>ecuaria se proponen las siguientes espe-

y drenaje, agropecuario, agroecología, agroiny conservación de alimentos, y ecología aplicada con más de 26 énfasis (MEP 1992). Con respecto a los planes de estudios para la educación técnica, los entrevistados afirmaron mayoritariamente que el plan anterior cialidades: riego

dustria, procesamiento

presentaba

como características principales: el ser muy inespecífico 85

o generalista, no integraba la teoría con la práctica, se centraba en docente, no poseía respaldo del gobierno ni respondía a las necesidades del país. Sin embargo, el 18% de las respuestas afirmaron no encontrar ninguna diferencia particular entre ambos planes, lo cual muestra desinformación acerca de sus contenidos. De hecho, no existe una comprensión clara de los planes a jjesar de haber recibido cierta información de parte del CIPET (Centro de Investigación y Preparación para la Educación Técnica) del MEP. La puesta en marcha del nuevo plan de estudios en 1993, sin una debida preparación, provocó, según se pudo constatar, que en la mayoría de los colegios no se tuviera claridad en cuanto a las especialidades que se iban a impartir, incluso dentro del área agropecuaria. Como parte de las características principales atribuidas al nuevo plan por parte de los entrevistados, se obtuvo la siguiente el

lista

en orden de prioridades:

—Espera cubrir necesidades de comunidad y — Alto contenido práctico. — Más actualizado. — Brinda mayores y mejores ojxriones estudiante. —Contenidos demasiado amplios. —Su éxito depende del profesor. las

el país.

la

al

Entre las ventajas o fortalezas del nuevo plan identificadas por los entrevistados, aparecen como principales el permitir una mayor participación de los estudiantes y la introducción del método inductivo de aprendizaje. Además, se debe agregar el que los estudiantes podrán meditar su vocación durante tres años, de modo que los que sigan la especialidad agropecuaria o afines, serán aquéllos con verdadero interés por la materia. Como desventajas o debilidades se mencionan los altos costos y requerimientos del nuevo plan, al igual que la constante falta de presupuesto y carencia de adecuación a las necesidades de la zona, es decir, que debió restringirse a una o dos especialidades prioritarias.

Sobre

las principales dificultades

que representa para

enseñanza agropecuaria bajo

ellos

condiciones actuales, el 24% de las respuestas señalan la falta de materiales y equijx) especializado como el mayor problema. Seguido en importancia por la falta de capacitación del equipo humano y la falta de bibliografía e infraestructura, entre otras (ver el cuadro No. 3). El grado de incertidumbre aumenta al considerar las enormes demandas en recursos materiales y en equipo necesarios para llevar a buen término este plan. Igualmente, preocupa la falta de capacitación técnica del personal docente para hacer frente a los impartir

86

la

las

nuevos retos; por ejemplo: la agroecología y la ecología aplicada son áreas en las cuales los profesores no poseen ninguna instrucción.

Cuadro No. 3

la

Limitantes para impartir educación técnico-agropecuaria

Porcentaje de respuestas

Limitante principal

(%) Falta

de materiales y equipo especializado

Poca capacitación del recurso

humano

24 26

Escasa bibliografía

16

Poco financiamiento

16

Falta

de infraestructura

16

Poca demanda de matrícula Falta

de material didáctico

Poca calidad del recurso

humano

8 4

4

Fuente: elaboración propia.

Para los colegios cuyo fuerte lo constituía el área agropecuaria, inclusión de nuevas áreas de especialidad propuestas en el nuevo plan de estudios, menoscaba los recursos antes destinados a una sola especialidad, la agrícola. La introducción de nuevas la

especialidades en el área de industria y servicios, implica la inversión de altos presupuestos en infraestructura y equipo especializado para cada una de ellas, sin recibir ningún financiamiento extra por parte del Estado. En estos casos, más que favorecer al colegio se le debilita con mayores exigencias. Así por ejemplo, el CT de Platanares de Pérez Zeledón no poseía una sola computadora al momento de efectuar la entrevista, no obstante haber sido introducida la especialización de informática. Ninguno de los entrevistados hizo notar que las transformaciones en el plan de estudios tuvieran relación alguna

de ajuste estructural o apjertura de mercados, manifestaron que amplían de manera considerable el conocimiento del estudiante y su posibilidad de conseguir un trabajo. Como ya se mencionó, se establece poca relación entre la realidad nacional y los cambios de cara a las necesidades actuales del mercado y los propósitos macro que se proponen con el nuevo plan. Tal parece que la realidad que enfrentan tos CT se reduce al con

las políticas

aunque



87

círculo

de su comunidad o su región, y su función principal: emanadas de las mismas. Así por ejemplo,

llenar las necesidades

preguntar sobre la correspondencia existente entre los contenidos nuevo plan y las necesidades de la zona, sólo un 50% de las respuestas fueron afirmativas, mientras la otra mitad advirtió la necesidad de realizar estudios para lograr una mayor especialización según su dinámica propia. al

del

Los colegios técnicos en zonas rurales: ¿catalizadores del desarollo agrario?

4.3.

Con la existencia de colegios técnicos con números de alumnos que llegan hasta 1 .600 (caso del CT de Pococí), se podría esperar un efecto dinamizador sobre el desarrollo económico en general, y más específicamente del

sector agropecuario. Muchos colegios están relacionados con instituciones nacionales e internacionales como las universidades, el Instituto Tecnológico y la GTZ que ofrecen, entre otras cosas, el acceso a resultados actuales de la investigación científica. De manera que estas relaciones p>odrían servir

como

vía para la transferencia de tecnología en

el

campo

costarricense.

La vinculación entre los colegios técnicos y las zonas de da por m.edio de dos vías: una, la de proyectos con la comunidad, y otra, por la ubicación de los egresados en empresas e instituciones de la región. De los diez colegios técnicos analizados, al momento de la entrevista solamente tres repxjrtaron estar realizando uno o varios proyectos con la comunidad: influencia se

— proyecto de palma aceitera en CT de Guaycará; —proyectosde sanidad animal, venta de semilla y transferencia de tecnología en CT de La Fortuna; y —proyectos de un vivero forestal y de acuacultura en CT de el

el

el

Santa Clara.

Aunque no se ha p>odido estimar el impacto real de estos proyectos, su número limitado demuestra que no son un instrumento fuerte para la transferencia de conocimientos hacia los productores y otros sujetos en las zonas de influencia. A fin de estimar el aporte al desarrollo agropecuario local logrado mediante la educación técnica-agropecuaria misma, se les pidió a los entrevistados de los colegios evaluados una estimación de dos indicadores importantes al respecto:



el porcentaje de egresados que se dedican a actividades agropecuarias; y

88



el nivel de migración, quiere decir, el porcentaje de egresados que salen de la comunidad donde se educaron.

En cuanto al primer indicador se calcula, en promedio, que aproximadamente la mitad de los egresados se dedican a trabajos agropecuarios: un 37% como asalariados en el sector y un 14% como propietarios. Esto significa que casi la mitad (un 48%) de los educados laboran en otras áreas distintas de la agraria, aunque cabe señalar que estos datos son menos alarmantes que los obtenidos por la consultora CODE, que realizó un estudio en 1990 y calculó que apenas un 22,6% de ellos realizan labores agrícolas o relativas (ver Caliva 1993).

Las diferencias entre los colegios técnicos en cuanto a este indicador son muy marcadas (ver el cuadro No. 3). Así por ejemplo, el CT de Liberia, Guanacaste, ubica el 60% de sus egresados en el campo, mientras que el CT de Puriscal en San José, únicamente ubica el 10%. En estos casos extremos parece influir sobre todo la disponibilidad de puestos de trabajo en el sector agropecuario de la zona de influencia. En otros casos resulta más difícil explicar el bajo nivel de colocación de egresados en actividades agropecuarias. Así, el CT de Aguas Zarcas y el CT de La Fortuna, ambos ubicados en San Carlos, cantón que cuenta con un desarrollo muy dinámico de las exportaciones agrícolas, sólo consiguen ubicar el 20 y el 5% de sus egresados en actividades agropecuarias. El porcentaje de propietarios agrícolas entre los egresados de los colegios técnicos es en general muy bajo, en muchos caso cero, y pocas veces sobrepasa el 10%. Estos datos coinciden con la encuesta arriba mencionada a productores de mango, chayóte y plantas ornamentales. De los 170 productores entrevistados, solamente el 2,9% respondió haber terminado

la

educación técnica

secundaria.

Otra forma de interpretar desarrollo de la

el

aporte laboral de los egresados al

comunidad donde

se

educaron es mediante

los

datos de migración, los cuales resultaron realmente alarmantes: un promedio del 47% de los egresados no reside en las comunidades en las que se formaron. En términos generales, este hecho ouedece a la alta migración rural entre zonas agrícolas, motivada por la falta de sitios de trabajo y el reciente auge agropecuario en otras zonas. De hecho, se pudo identificar zonas con porcentajes de expulsión mucho mayores, como La Fortuna de San Carlos y Santa Cruz de Guanacaste, mientras que en otros la gran mayoría (PococO o casi todos los egresados (Puerto Viejo, Guayeará) se quedan en la zona donde se educaron. Al preguntar sobre la aceptación y el nivel de confiabilidad de los empleadores en el campo agropecuario hacia sus egresados, se obtuvo los siguientes resultados: el 64% respondió positivamente. 89

técnicos

colegios

diez

en

migración

de colegios.

nivel

y los

de

actual

representantes

Ocupación

por

c estimados

6 1-1

c valores

X o c II Fuente:

ci

90

el

18% de manera negativa, y otro 18% no pudo estimarlo debido de datos o de puestos laborales. En la mayoría de los

a la falta

que los empresarios agropecuarios tienen una opinión de la formación de los egresados, no pueden ofrecer un sitio de trabajo o los emplean como peones agrícolas con salarios mal remunerados. Esto ocasiona que los egresados busquen trabajo en oficinas del gobierno, los bancos, el comercio, casos, pese a

positiva acerca

etc.

El tipo de entrenamiento que se da al estudiante se ha caracterizado hasta ahora por ser poco práctico y aplicado, debido al reducido número de oportunidades para desarrollar proyectos propios y de posibilidades de financiamiento. Además, la gran los colegios analizados no realizan proyectos con la comunidad empresarial, lo cual resultaría positivo para la difusión y aceptación de sus egresados, como lo es en el caso de los colegios de Nandayure y de Guápiles, Pococí. Estos colegios ubican a sus estudiantes por medio de prácticas supervisadas en empresas vecinas, que f>osteríormente contratan el recurso humano.

mayoría de

La inserción y retroalimentación de los CTS dentro del sistema de capacitación nacional, se presenta con notables diferencias. Los colegios con un mayor desarrollo y crecimiento productivo, poseen asimismo una mayor proyección y retroalimentación de otras instituciones. Otro factor que limita la generación de vínculos interínstitucionales es la lejanía del colegio de las oficinas regionales de las instituciones o proyectos establecidos, como las agencias de extensión agrícola, etc. Según F. Vargas, del Colegio Técnico de Pococí, un elemento importantísimo para lograr la retroalimentación interínstitucional es el trabajo que efectúen tanto el director

como

los

4.4.

demás

profesores del colegio.

Debilidades de los colegios técnicos

La mayoría de los entrevistados responden que entre los que tienen que enfrentar los colegios técnicos

principales problemas

están

la falta

de financiamiento y de equipo,

así

como

la

capaci-

tación deficitaria del personal docente. Estos problemas, en vez

de aliviarse, tienden a agravarse con el nuevo plan de estudios que no es acompañado por una política adecuada de dotación de recursos. Como solución parcial a estos problemas, la Asamblea Legislativa aprobó en 1993 el decreto 11.795, por medio del cual se propone la financiación de los recursos materiales y de equipo necesarios para operacionalizar el nuevo plan Queda aún sin ® Según este decreto, los colegios técnicos recibirán un 5% del presupuesto del INA, lo que representa un monto considerable para su operación.

91

el problema de la formación para el recurso docente. Durante 1992, los docentes se beneficiaron de un proyecto financiado por el ClID de Canadá, que permite el intercambio y la capacitación de los profesores durante un año en Canadá, y el posible financiamiento de proyectos a su regreso. Sin embargo esto no es suficiente, y el CÍPET no posee los recursos necesarios

resolver

para cubrir esta necesidad. Otros problemas catalogados como serios son la escasa vinculación de los colegios con las regiones donde están ubicados, el bajo nivel de colocación de egresados dentro del sector agrop)ecuario, y el alto nivel de migración fuera de la región. Sin duda esta situación tiene, en muchos casos, sus raíces en la situación precaria del mercado laboral local. A largo plazo esta situación se podría mejorar mediante una mejor vinculación de los CT con las empresas del sector privado, incrementando así la confiabilidad entre los posibles empleadores; integrando la teoría con la práctica; y orientando más los estudios hacia los problemas actuales de la vida laboral en el campo. Dos (Pococí y Guaycará) de los tres colegios que mencionan estar relacionados con empresas del sector agropecuario privado, registran niveles muy bajos de migración de los egresados.

Conclusiones generales recomendaciones y 5.

Costa Rica cuenta con un elevado número de instituciones y organizaciones que participan en los procesos de capacitación y educación agrop)ecuarias. No obstante, para hacer frente a las actuales demandas que se presentan a la producción agrícola, es imprescindible contar con una mayor integración y colaboración de las partes. La ausencia de una política nacional de enseñanza y formación de profesionales, técnicos y productores agrícolas, tiene como consecuencia la poca efectividad de los procesos de capacitación actuales, especialmente a nivel del prciiuctor. La poca o ninguna comunicación entre las instancias en general, lleva a la duplicación de esfuerzos y una orientación poco dirigida dentro del aquí denominado: "sistema nacional de capacitación agropecuaria". Ante los nuevos retos de la apertura de mercados, los programas de capacitación existentes han sufrido modificaciones a fin de mejorar sus servicios. Desde el punto de vista estatal se identifican p>osiciones

un

tanto contradictorias en los cambios

sobre la capacitación informal de los productores camp)esinos, ya que mientras, por una parte, se especializan los servicos técnicos de producción orientados sobre todo a productos no-tradicionales, 92

por otra se debilitan los procesos de organización y administración para pequeños productores. Palelamente, el Estado ha desatendido de forma repentina algunas de sus funciones formativas dentro del área agropecuaria, muy en particular en el sector productivo tradicional. El vacío provocado por la suspensión de estos servicios no ha sido hasta la fecha retomado por otra organización, lo que ha dejado a los productores en una posición desventajosa. La educación formal brindada por el Estado y las universidades requiere de una actualización inmediata de sus programas, que evite el sesgo "tecnicista" y los identifique cada vez más con las necesidades del sector agrop)ecuario en el campo, y del mercado en general. Las organizaciones gremiales y no gubernamentales han desarrollado un impx)rtante y creciente papel dentro de la formación de sus grupos de productores y comunidades. Según se constató, en el área de productos no tradicionales, una de las prioritarias del país, los productores agrícolas reciben en mayor grado los servicios de capacitación de sus organizaciones. Este hecho, en conjunto con otra serie de ventajas como la especialización y el contacto directo con el productor, llevan a plantear que este tipo de organizaciones de la sociedad civil pueden llegar a constituir, a mediano plazo, las bases estructurales de un sistema nacional de capacitación. El papel del Estado dentro del planteamiento de este sistema es imprescindible, dado que es el único capaz de conducir el proceso con su experiencia y recursos. La retirada estatal de este tipo de servicios se debe plantear como un proceso paulatino a largo plazo, hasta que otras organizaciones asuman poco a poco su papel y se definan con claridad sus responsabilidades. Como principales modificaciones dentro de la capacitación informal ofrecida por el sector privado y gremial, cabe destacar los esfuerzos por una especialización en aspectos relativos a la comercialización, la calidad y la producción con sostenibilidad de productos, sobre todo no tradicionales, así como una mayor coojaeración entre instituciones para cubrir este servicio. pesar de los esfuerzos de capacitación informal dirigidos al grujx) ocupacional de los pequeños y medianos productores, es necesario fortalecer y replantear los programas existentes, orientándolos al fortalecimiento de una producción competitiva e incluyente, en armonía con el medio ambiente y destinada a cubrir tanto la

A

demanda de exportación como la interna. En el caso de la educación técnica agropecuaria formal

se

observan cambios profundos en sus planes de estudio, los cuales, si bien están acordes con la temática actual en el área técnicoagropecuaria y de sostenibilidad, no abordan aspectos de mercadeo y comercialización, herramientas importantísimas para alcanzar la inclusión de los productores pequeños y medianos en el 93

mercado. Este nuevo plan de estudios ha sido introducido sin contar con los recursos necesarios para su operación, lo que, en el caso de los CT que poseían vasta experiencia en el área agropecuaria, ha provocado un debilitamiento de este campo para retroalimentar otras especialidades en las que, ni tienen expe-

conoce a ciencia cierta su posible impacto. Las necesidades de los CT son de la más diversa índole, pero sobresalen la falta de equipo y materiales, la poca capacitación del personal docente y la falta de financiamiento en general. Aparentemente los aspectos financieros están por resolverse, al menos de manera parcial, sin embargo no existe hasta ahora una estrategia clara de formación del recurso humano capacitador, es decir, de los docentes. El aporte de la educación técnica formal e informal dentro de todo el sistema educativo, podría brindar enormes beneficios, sobre todo para el fortalecimiento de mandos medios y la producción agropecuaria en Costa Rica. Para lograr un mayor aporte de la educación técnica con miras al futuro desarrollo de un verdadero sistema de educación dual, es imprescindible, entre otras cosas, establecer compromisos con el sector productor y empresarial receptor del futuro capital humano formado, lograr el apoyo técnico y financiero necesario por parte del Estado y el sector productivo, así como la colaboración y coordinación interna con otras Instituciones, a diferentes niveles, dentro del sistema agropecuario nacional. La propuesta de especialización y regionalización de los CT actuales, lo mismo que una evaluación seria de sus capacidades y las necesidades de sus comunidades, llevarían a una mayor y mejor calidad de esta enseñanza. La idea central sería la creación de núcleos especializados (con una o dos especialidades como máximo) por región, donde los estudiantes puedan contar con residencias y todos los recursos necesarios para una buena riencia, ni se

educación técnica.

Bibliografía Benavides, R. 1991; Situación actual de algunos aspectos de la educación agropecuaria en Costa Rica, según análisis de estudios situacionales. San José, Asesoría General de Educación T écnica-Ministerio de Educación Pública.

Bruchholz, J. 1987; Promotion of Regional Rural Development (RRD) through formal and nonformal Education. Eschborn, GTZ. Calivá, J. 1993. "Hacia una oferta centrada en el individuo", en Sesiones de flcíi^/ízflczón y perspechbos. San José, IX Congreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales, vol. I.

94

Cozzi, V. 1993; Capacitación agropecuaria: conceptos para la gerencia. Documento provisional. San José, IICA.

FAO

1993: Educación agrícola superior:

la

urgencia del cambio. Santiago

de

Chile, Serie Desarrollo Rural No. 10.

FAO 1988. La formación de profesionales de ciencias agrarias para una agricultura en

crisis.

French,

J.

Santiago de Chile, Serie Desarrollo Rural No.

1993. "Perfil profesional del ingeniero

6.

agrónomo que demanda

la sociedad costarricense del presente y del futuro: la experiencia de EAKTH",enSesionesdeactualizaciónyperspectivasSan]osé,lXConffreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales, vol. I. IICA Programa III. 1987: Capacitación campesina: un instrumento para el fortalecimiento de las organizaciones campesinas. San José, IICA. IICA 1993: Programa centroamericano de capacitación en gestión empresarial agrícola para pecjueños y medianos productores. San José. IICA-MEP 1982: Proyecto de planificación integral de las fincas de los colegios agropecuarios de Costa Rica. San José, C. T. P. A. Liberia. IICA-CIDIA-IDE-Banco Mundial 1993: Estudios sobre oferta y demanda de

capacitación para

INA

1992:

INA en

el

sector agropecuario de Costa Rica.

afras 1965-1991.

No.

22,

Resumen

ejecutivo.

San José.

Ministerio de Educación Pública 1985: Información sobre educación técnica agropecuaria.

San José, MEP.

Ministerio de Educación Pública. 1992: Plan de estudios para técnica.

la

educación

San José.

PNUD

1993. Informe sobre el desarrollo humano. Madrid, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación entre Europa, España y América Latina (CIDEAL). Salazar, W.-Fernández, L. F. 1993: "La enseñanza de las ciencias agrarias en el contexto de cambios y transformaciones", en Sesiones de actualización y perspectivas. San José, IX Congreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales, vol. I. Ureña, H. 1993; "Un nuevo modelo para la generación y transferencia de tecnología en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica", en Sesiones de actualización y perspectivas. San José, IX Congreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales, vol. I. Von Blankenburg, P. 1982: Handbuch der Landwirtschaft und Emahrung in

den Entwicklungslander, Bd.l: Sozialókonomie der laridlichen Entwicklung. Stuttgart.

95

'..f

-


^

n^ii4m*^':'UíP{iváU. «mATi^Q^.

«(jtiuiiinteiñ iiu



j>v.

i,*:!,

(,U4W»OTVÍ^S

;.£

^

A^

>A3íí &onw\3ai«

^ kÁ^u^ííih b'^w^ íío^^t^b

.¿níxJiJ .A,.%T’’;;j;,á|íptn^.A^Sl.BUi3¡D»Uw^4M-j>ct9^^

,

Sb

ítóím>í'-e9¿n'j

*

xk

'no

9b yf drfí/iibH^raÁ '

tuixi...^'..

l‘el>

.

I

n>!

.

ii^ ;t^'l‘.a !J ,Í9bñ^.n'^-.^

" '*

'

nw.'

íifortímlefwtt

yWhxna»»^ tí

o9i^h nlP'ÍÍW

H’íi^tíMU

n^^(3i3l]9^oO€Íbikhrabftríft9y«u0t£mi^ «boiT9)»fhtlv{ b AAídgoIonMr n fibS.e«íiibi^Yty(iyritbbK«)^^ ib2sHbia2 iwci rAlcnuisa oearr^neSiXl

;oi r'‘>

nv-,

iJ

'

J«f ^»biuíAMi»W4r»íií*í>'A.i; ,'l

r

,^tifíertura comercial ha desencadenado un proceso innovador importante en el sector agrícola de Costa Rica, mientras que no ha sido así en el caso hondureño. Este hecho nos lleva a preguntar, ¿cuáles son las condiciones constitutivas para la creación de innovaciones en el sector agrícola de los países en vías de desarrollo, y cuáles son los factores que explican la diferencia tan marcada entre los dos países estudiados? En la primera parte del capítulo se presentarán algunas informaciones comparativas sobre el desenvolvimiento de las

agroexportaciones y la estructura empresarial del sector notradicional en los dos países. Veremos que el sector agrícola de

ambos

países ha respondido de manera fundamentalmente nuevos retos establecidos por la apertura comercial. Con el propósito de explicar las diferencias observadas se presentará de forma breve una hipótesis del economista aleman Ropke, la cual sirve para analizar bajo qué condiciones socio-económicas y culturales se desarrolla un ambiente favorable a la creación de innovaciones. Con base en esta hipótesis se compararán las condiciones históricas y actuales para la creación de innovaciones en Costa Rica y Honduras. diferente a los

El desenvolvimiento de las exportaciones en Costa Rica y Honduras en los últimos años: dos historias muy distintas

2.

La apertura comercial cambió en profundidad la estructura de la balanza comercial de Costa Rica. Principalmente aumentaron en forma muy rápida las exportaciones no-tradicionales. Entre 1984 y 1989, las agroexportaciones no-tradicionales crecieron con mayor rapidez que las de Chile, país denominado por algunos 98

el "jaguar" entre los países latinoamericanos \ En ambos en 1989 las exportaciones no-tradicionales equivalieron al 11% del PIB (Barham et al. 1992: 49). Un año después, en Costa Rica por primera vez sobrepasaron al valor acumulado de las expxDrtaciones tradicionales de banano y café. El valor total de estos productos superó los 1.200 millones de dólares. Entre las

autores países,

exportaciones no-tradicionales, los productos provenientes del sector agrícola pasaron de representar un 14% en 1986 a un 21% en 1993. En todos los años, excepto dos (1988/89 y 1991/92), tuvieron un ritmo de crecimiento por encima de los otros subgrupos, es decir, las exjX)rtaciones industríales, la maquila y los productos marítimos. Muy importante desde el punto de vista del desarrollo a largo plazo es el hecho de que la gama de los productos vendidos al exterior se ha ampliado mucho. Las estadísticas del CENTRO para 1994 especifican los datos para catorce agroexp)ortaciones no-tradicionales diferentes. El 20% del total de este grupo de bienes fueron productos variados, resumidos bajo "otros productos" (CENPRO 1994). Una amplia gama de bienes exportados disminuye para el país, los riesgos económicos asociados al desenvolvimiento de la demanda y de los precios de un número limitado de productos. Debido a la limitada distancia geográfica y al acceso preferencial después de la declaración de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe en 1984, el mercado "natural" para los productos no-tradicionales por muchos años ha sido el de los EE. UU., aportando un 45% al valor total de este tipo de bienes en 1987 (CENPRO 1994b). Hasta 1990 las exportaciones no-tradicionales a los EE. UU. crecieron en términos absolutos, sin embargo la participación de este mercado decreció de manera notable al 41,3% en 1990 y al 37% en 1992, lo que se explica por el fuerte crecimiento de los otros mercados, principalmente el europeo. La participación de Europa en las ventas no-tradicionales subió del 7,2% al 133% entre 1987 y 1992. Al igual que la ampliación de la gama de productos, la diversificación de los mercados de destino reduce la vulnerablidad del país relacionada con los ciclos coyunturales o las posibles modificaciones en las muestras de consumo en diferentes partes del mundo.

También en Honduras

el

fomento y

la

diversificación

de

las

agroexportaciones fue un elemento importante dentro de las metas de la política económica a partir de los años ochenta. Sin embargo, el desenvolvimiento real del comercio exterior fue negativo si

' La imagen del "jaguar" se utiliza principalmente para describir el crecimiento rápido y fuerte de este país, y para hacer referencia a los países "tigres" del sureste

asiático.

99

observamos toda la década de los ochenta: la caída en los ingresos por concepto de exportaciones, provocada por la crisis económica de 1980-82 (20% menos) no se pudo compensar antes de 1986. Después las exportaciones permanecieron estancadas, para encontrarse en 1990 por debajo del valor de 1980. Una fuerte contracción de la exportación de madera, carne, azúcar y café, fue comp)ensada principalmente por un auge en las ventas del banano, lo que resultó en una creciente dependencia de este producto tradicional. Así, mientras en 1980 el banano correspondió a un 28% de las exportaciones totales, más tarde este porcentaje subió hasta llegar al 45% en 1990 (Banco Central de Honduras, datos no publicados). Los esfuerzos para llegar a una diversificación de las exportaciones han tenido éxitos muy limitados, mostrando una dinámica fuerte sólo los productos marítimos, en especial la langosta y el camarón cultivado, rubros que aportan poco al desarrollo socio-económico, al tiempo que tienen efectos ecológicos desastrosos Las ventas de piña subieron fuertemente, lo que significó sobre todo la introducción de nuevos productos dentro de los enclaves de las empresas transnacionales. A principios de los años noventa crecieron de forma acentuada las exportaciones de melón, lo que dejó cierto espacio de acción también a empresas nacionales independientes y a cooperativas (Perdomo-Noé 1992). No obstante, con muy pocas excepciones la diversificación de las exjxjrtaciones se concentra en regiones poco extensas y grupos sociales muy limitados. La estructura de los mercados sigue siendo dominada por los EE. UU. (52,6% de todas las exportaciones de los años 1989 a 1991); entre los otros países sobresalen Alemania (8,5%), Bélgica (6,8%) y Japón (4,8%) (DIREXPORT 1993).

Estructura empresarial en el sector agroexportador no-tradicional de Costa Rica y 3.

3.1.

Honduras

Las inquietudes

Las siguientes informaciones sobre las empresas que están participando en actividades de exportación no-tradicional, se fundamentan principalmente en tres fuentes: 1 ) datos e informaciones secundarias obtenidas en instituciones vinculadas al fomento de las exportaciones

^

Al

^

En Costa

100

resp>ecto,

ver

el

capítulo de Stanley en este tomo.

Rica, en especial el

CENPRO; en Honduras, el Banco Central.

2) una encuesta en el sector agroexportador no-tradicional de Costa Rica realizada en 1992; la encuesta en el mismo sector de Honduras se realizó en 1994 3) entrevistas con representantes de 33 empresas en Costa Rica y 20 en Honduras, así como con expertos en ambos países.

Las informaciones en los dos países estudiados sólo son comparables en sentido formal de modo parcial, por el hecho de que el proceso de diversificacion es mucho más profundo en Costa Rica, lo que permite un análisis más detallado. Los posibles efectos de la apertura comercial hacia la estructura empresarial han provocado mucha preocupación entre los observadores de los cambios en la agricultura centroamericana, en particular la tendencia esperada hacia una mayor concentración y transnacionalización del capital productivo. Sin duda, el ajuste estructural, más que un ajuste, es un cambio radical en el marco de acción de muchas empresas agrícolas. En lugar de culrivar un producto casi homogéneo para un mercado establecido (sean granos básicos para el mercado nacional o café para el externo), ahora se trata de adaptar a un mercado segmentado, con un número grande de posibles compradores, cumplir con normas de calidad novedosas y procesar mucha información dentro de la empresa para pronosticar el futuro desenvolvimiento del mercado. En muchos casos se trata, además, de productos con ciclos de vida

muy cortos. No se puede negar que actuar bajo estas condiciones de altas exigencias e incertidumbre es relativamente fácil para una empresa grande, con una red internacional para recolectar informaciones y

con personal especializado para transformar las informaciones en datos relevantes para las decisiones gerenciales. Los empresarios nacionales, en cambio, bajo las condiciones de una economía regulada y protegida no tuvieron ni la obligación ni la opción de aprender cómo trabajar bajo condiciones inestables y cómo actuar de manera exitosa en un mercado altamente comp)etitivo. Sin embargo, pese a estas condiciones difíciles para empresas nacionales y más pequeñas, de los datos que se presentan a continuación se puede concluir que en el caso costarricense las actividades novedosas de agroexportación permiten una participación relativamente amplia de empresas de diferentes tamaños, y que prevalece el capital nacional. La situación en Honduras es distinta y se acerca más a los temores arriba esbozados.

Como

número de empresas vinculadas a actividades de exportación noHonduras es muy reducido, no fue posible entrevistar un número suficientemente grande como para permitir un análisis cuantitativo. *

el

tradicional en

101

Estructura empresarial del sector agroexportador no-tradicional de Costa Rica 3.2.

Para finales de 1991, la guía de los exportadores del CENPRO contiene informaciones acerca de 260 empresas que ofrecen productos no-tradicionales para la exportación El grupo más grande son las exportadoras de plantas ornamentales (32,7%): 38 empresas (14,6%) exportan flores, en tanto que 26 empresas combinan la exportación de plantas con la de flores o la de heléchos. El subsector no-alimentario total abarca 159 empresas, más del 60% de todas las empresas del sector. El subsector alimentario es

muy variado; muchas empresas tienen una gama diversificada de productos, combinando, por ejemplo, la exportación de raíces y tubérculos con la de plátano o la de chayóte.

La preocupación de que los cambios estructurales en

puedan

el

sector

una creciente transnacionalización del capital productivo se fundamenta sobre todo en el ejemplo de la pina, fruta producida bajo el mismo esquema socio-económico y territorial (enclave) que el banano. También en otros segmentos de la exportación no-tradicional se puede encontrar una participación fuerte de capital transnacional. No obstante, el análisis de la muestra encuestada en 1992 demuestra que el nivel de transnacionalización es moderado: aproximadamente dos de cada tres de las 85 empresas incluidas en el análisis son exclusivamente de capital costarricense, una de cada seis empresas es de capital foráneo, y la misma parte de capital mixto. Dentro del grupx) de empresas de capital mixto predominan de manera liviana las empresas con una participación mayoritaria del capital extranjero, por lo que se puede concluir que alrededor del 25% de las empresas del sector se encuentran dominadas por capital agrícola

llevar a

foráneo.

Las diferentes formas existentes para la adquisición de los productos de exportación (producción propia versus compraventa), disminuye el valor del número de empleados por empresa Su como indicador para analizar la estructura del sector

^ Este listado

no contiene todas las empresas formadas jurídicamente, pero por la metodología utilizada se acerca bastante al total de empresas activas en el momento de recolección de las informaciones. Se presentan los datos para 1991, porque la muestra para la encuesta se basó en la Guía de ¡os exportadores de 1992 (actualidad de los datos: finales de 1991). * Una exportadora que comercializa una cantidad grande de productos adquiridos por medio de sus vinculaciones con otros productores, puede mantener muy bajo el

nivel del

102

empleo

directo,

aunque sea ima empresa económicamente grande.

cuadro No. 1 se justifica exclusivamente por la de datos más apropiados, difíciles o imposibles de conseguir a través de una encuesta debido a su carácter confidencial (como, por ejemplo, el nivel de ventas). Teniendo presente este problema metodológico, el cuadro No. 1 permite por lo menos decir que el sector se destaca por una gran heterogeneidad, dominando cuantitativamente las empresas pequeñas y medianas: la mitad de las empresas encuestadas tuvieron menos de veinte empleados fijos en el transcurso de utilización en el falta

1991.

Cuadro No.

1

Empleo en empresas del sector agroexportador no-tradicional (número de empleados fijos o mínimo en el año 1991) Empleo 1991

Número

En

%

del total

de casos

e con el esquema de las empresas extranjeras que, aprovechando los precios más bajos, se mueven como golondrinas de un país a otro, con lo que impiden el desarrollo a largo plazo. Se puede estimar que en el caso del empresario-inmigrante la transferencia de ganancias hacia los países de origen es más baja, el nivel de reinversión es más alto, y la actividad más estable a largo plazo, debido a los vínculos sociales y culturales con el país donde el empresario realiza sus actividades. También en lo que toca al proceso de creación y adaptación de innovaciones, el papel de este tipo de empresas es fundamentalmente distinto al discutido arriba de las empresas transnacionales. Como en su mayoría inician sus labores como empresas pequeñas o medianas, no introducen tecnologías o métodos organizativos que no estén al alcance de posibles adaptadores nacionales. Algunos de los principales productos no-tradicionales de exportación, como las flores, los heléchos y ciertas plantas ornamentales, fueron introducidos a Costa Rica por extranjeros (inmigrantes). Sin embargo, hoy existe una gran cantidad de empresas nacionales que venden con éxito y en forma directa estos productos en el

mercado mundial,

lo

que muestra que no existen barreras

infranqueables para entrar en estos mercados

En algunos casos, como el de los heléchos, la inversión mínima para una unidad muy elevada, lo que permite el acceso únicamente a empresas

productiva eficiente es

de capital

fuerte.

117

agroexportador

Rica

sector

el

Costa

de

en

no-tradicional

extranjeras

Inversiones

1992.

encuesta

Fuente:

118

¿A qué se debe el papel innovador de los inmigrantesempresarios en las agroexportaciones? Algunas causas le dan una ventaja clara al inmigrante, en particular cuando exporta hacia su país de origen:

—no existen barreras idiomáticas o culturales entre y los —conoce costumbres y muestras de consumo; —tiene acceso más a fuentes de información de mercado, él

clientes;

las

las

fácil

sean fuentes formales (estadísticas, revistas) o informales (vinculaciones personales).

menos obvios que los anteriores. Muchos vienen de sociedades con niveles de exigencia

Existen otros factores,

de

los inmigrantes

más elevados y niveles de protección más bajos que las presentes en Centroamérica en las últimas décadas, lo que les preparó mejor a enfrentar los retos del comercio internacional. Finalmente, el hecho de que ellos decidieron salir de su país de origen y empezar una actividad empresarial en otra región del mundo significa, además, que por lo general se trata de personas más flexibles y motivadas que el promedio de la gente de su país, que son factores importantes para el éxito empresarial. En este sentido, la migración (si se da en forma voluntaria) tiene un efecto selectivo que favorece la

innovación.

5. La diversificación agrícola en Costa Rica y Honduras: ¿el mismo rumbo, dos marchas? Resumen y conclusiones

Los productos tradicionales de exportación de la región centroamericana, como el café, el banano, la carne y el azúcar, correspondieron a muestras "fordistas" de consumo en los países de destino, es decir, que satisfacieron una demanda masiva de productos casi homogéneos, relativamente constantes en el tiempo y relativamente baratos para el consumidor final. Los productos nuevos, introducidos en el agro en los últimos años, satisfacen una demanda con características distintas por completo, llegan a un mercado muy segmentado en cuanto a variaciones y calidades de productos, y fluctuante en el transcurso del tiempo. Este mercado ofrece muchos nichos y, en consecuencia, opciones para un número grande de empresas especializadas. Por otro lado, es un mercado de productos que con frecuencia tienen un ciclo de vida corto, o son vulnerables a modificaciones en las muestras de consumo, lo que exige un alto nivel de flexibilidad. Una empresa 119

el mecado por lo general tiene que estar dispuesta a modificar o cambiar su programa en intervalos bastante cortos, en otras palabras, son necesarias innovaciones casi

que quiere permanecer en

permanentes. De lo analizado anteriormente se puede deducir que los dos países se encuentran preparados en forma muy diferente para enfrentar este reto. La base empresarial de las exportaciones no-tradicionales de Costa Rica es relativamente amplia, y el ritmo de creación de

nuevas empresas y de identificación de nuevos productos de exportación es relativamente alto. Como Costa Rica inició el proceso de apertura comercial y de di versificación de las exportaciones en un momento bastante temprano, ya se llevaron a cabo importantes procesos de aprendizaje de las empresas y de las instituciones involucradas en el proceso. A pesar de que un análisis más profundo deja al descubierto muchas debilidades del sector,

como por ejemplo una inclinación muy paternalista de muchos empresarios frente al Estado, el proceso de diversificación de las exportaciones parece lo suficiente auto-sostenido como para sobrevivir a la reducción de los incentivos fiscales y otras modificaciones en el marco de acciones de las empresas. En Honduras existen pocas empresas nacionales que, debido a experiencias y procesos de aprendizaje anteriores, logran competir con éxito en el mercado mundial. Entre las empresas que en los últimos años iniciaron exportaciones novedosas hacia los EE. UU. o Europa, son tan frecuentes los fracasos como los éxitos relativos. La introducción de nuevos cultivos en el sector agrícola se ve obstaculizada además por la descapitalización de muchas fincas y empresas agrarias, y las deficiencias en el flujo de informaciones entre ellas. Difícilmente se puede esperar que el agro hondureño viva en los próximos años un auge de la producción para la exportación comparable al sucedido en Costa Rica. Más probable es una situación en la que, mientras que una minoría de empresas logre vincularse con éxito con el mercado mundial, las malas experiencias lleven a una desmotivación y al desestímulo de otros segmentos del potencial empresarial. Analizando esta situación, y tomando en cuenta además la situación raquítica del mercado interno de Honduras, parece

sumamente importante buscar opciones de mercado que den un entorno con exigencias intermedias y posibilidades

origen a

en el cual el potencial empresarial del país tenga oportunidades para desenvolverse y desarrollar capacidades para más adelante optar por competir de forma exitosa en el mercado mundial. Para una gran parte de las empresas agrícolas hondureñas, a mediano plazo podría ser prometedor concentrar reales,

120

sus esfuerzos en penetrar el mercado de los países de la región mesoamericana (incluyendo a México), aprovechando los acuerdos de libre comercio ya firmados, o futuros, para acumular conocimientos y experiencias que les permitan en una segunda etapa ampliar su ámbito de acción hacia mercados fuera de ésta área. Para el desarrollo de Centroamérica en su totalidad, la pacificación y los nuevos esfuerzos tendientes a una mayor cooperación regional podrían significar un importante estímulo,

porque aumentan las posibilidades de combinar factores productivos presentes en los diferentes países. Finalmente, recordando el papel catalizador que han jugado los migrantes en el sector agrícola de Costa Rica, la migración de empresarios y otros innovadores entre un país y otro podría dar significativos impulsos para dinamizar la economía regional.

Bibliografía Adelman,

l.-Morris, C. T. 1979:

'The Role of Institutional Inñuence

in

Patterns of Agricultural Development in the Nineteenth and T wenthies Century: A Cross Section quantitative Study", en: Journal ofEconomic

History 39: 159-176.

Altenburg, T. 1992: Wirtschaftlich eigenstandige Regionalentwicklung. Fallstudkn aus Psripherregionen Costa Ricas. Hambvrg. J. 1985: Honduras: ¿un Estado nacional? Tegucigalpa.

Arancibia,

Barham, B.-Clark,M.-Katz,E.-Schurman, R. 1992: "Nontraditional Agricultural Exports in Latin America", en; Latin American Research Review 27(2): 43-81.

Bulmer-Thomas, V. 'l987:ThePolitical Economy of Central America since 1920. Cambridge. Corrales, J.- Monge, R. 1990: Exportaciones no tradicionales de Costa Rica. San José.

DelaOssa, A.-AlonsoE., 1990: Exportaciones no-tradicionales en Centroamérica. Santiago de Chile. Hall, C. 1991 El café y el desarrollo histérico-geográfico de Costa Rica. San José. Herrera, C. 1991: El programa de ajuste estructural y la política comercial de :

Costa Rica durante la

las décadas del setenta y del ochenta y perspectivas para década del noventa. BCCR (Serie "Comentarios sobre asuntos

económicos". No. 93), San José. Kaimowitz, D. 1992a: "Cambio tecnológico y exportaciones agrícolas no tradicionales", en: Mendizábal, A. B.-Weller, J. (eds.). Kaimowitz, D. 1992b: El apoyo tecnológico necesario para promover las exportaciones agrícolas no-tradicionales en América Central (IICA: Serie

Documentos de Programas

30).

San

José.

Mendizábal, A. B.-Weller, J. (eds.) 1992: Exportaáonesagrícolas no-tradicionales del istmo centroamericano: ¿Promesa o espejismo? (Temas de integración

y desarrollo

2).

Panamá. 121

PREALC (ed.) 1993; ¿Maíz o melón? Las respuestas del agro centroamericano a los

cambios de

la política

económica.

Panamá.

Ropke, J. 1980: "Weltwirtschaftliche Arbeitsteilung bei internationalem Kompetenzgefálle: Eine entwicklungstheoretische Analyse der Wirkung von Freihandel und Protektionismus auf Aufienhandel und wirtschaftliche Entwicklung", en: Schüller, A.-Wagner, U. (eds.): Aufienivirtschaftspolitik und Stabilisierung von Wirtschaftssystemen (Schriften zum Vergleich von Wirtschaftsordnungen Heft 28). Stuttgart-

New York. Ropke, J. 1982: DieunterentwickelteFreiheit. Wirtschaftliche Entwicklung und untemehmerisches Handeln in Indonesien. Góttingen (Organisation und Kooperation in Entwicklungslándern, Band 20). Sheahan, j. 1987: Patterns of Development in Latin America. Princeton. Trejos, R. 1994: Transformaciones en

el

sector privado de la agricultura (IICA:

de Documentos de Programas No. 44). San José. Ulate, A. 1992: "Aumento de las exportaciones: obsesiones del estructural", en: Villasuso, J. M. (ed.), págs. 471-492. Serie

ajuste

J. (ed.) 1992: El nuevo rostro de Costa Rica. Heredia. Weller, J. 1 992: "Los cultivos no tradicionales de exportación y las opciones de los pequeños productores", en: Mendizábal, A. B. -Weller, J. (eds.).

Villasuso,

122

Capítulo

V

La Tigra: de cultivos variados a plantas ornamentales. Un pequeño estudio junto a la comunidad para evaluar algunos efectos de las actividades de agroexportación María Dalva Trivelato

1.

Presentación

Este capítulo recoge una serie de relatos hechos por habitanhombres y mujeres de distintos de La Tigra grupos , por medio de los cuales se describe el proceso de transformación de un pueblo campjesino, productor de cultivos variados, a uno de pequeños productores de plantas ornamentales o peones de la agroindustria para exportación. Se rescatan aspectos que evidencian los cambios ocurridos en la vida de la gente. Se incluyen también algunos datos económicos obtenidos mediante entrevistas a administradores y propietarios de empresas activas en la zona. tes del distrito





123

y un breve análisis de la actual situación social y ambiental de la comunidad, suscitada a partir de ese cambio en la actividad productiva. El estudio tiene

como fin dar a conocer algunos efectos

comunidades por las políticas de promoción de exportaciones no tradicionales, implantadas en el marco de los programas de ajuste estructural, conocidos como PAE. Asimismo, se propone llamar la atención acerca de la importancia de integrar, además de las variables económicas, otros aspectos relacionados con el desarrollo de la población. producidos en

las

Introducción a la zona de estudio y metodología

2.

de la cordillera de de Ciudad Quesada, cabecera del cantón de San Carlos, Costa Rica. Su población es de 3039 habitantes y se distribuye en las comunidades de Cerritos, San Gerardo, San Pedro, San Isidro, San Miguel, San José, La Tigra y San Rafael, y en los asentamientos de El Futuro y La Lucha. El distrito, con un área de 83,28 km^, está ubicado entre los ríos La Esperanza y Peñas Blancas. Se encuentra en la vertiente caribeña, que se caracteriza por no poseer una estación seca propiamente dicha, sino que se produce una disminución relativa de la precipitación en los meses de marzo y abril (Ramírez 1986). La agricultura ha sido la principal actividad económica de la población desde la llegada de los primeros habitantes a la zona. En la actualidad, algunos asentamientos todavía se dedican a los El distrito

de La Tigra

se localiza al pie

Tilarán, a 32 kilómetros al noroeste

como frijol, plátano, caña, café, raíces y tubérculos; la actividad ganadera es poco relevante. En La Tigra centro y en algunas comunidades ubicadas en las partes más altas cultivos tradicionales,

del distrito, se observan casi exclusivamente siembras de plantas ornamentales, sobre todo la caña conocida como marginata (Dra-

caem

marginata).

Por muchas razones se escogió a las comunidades del distrito de La Tigra para este estudio. Entre ellas sobresale el hecho de que la población depende básicamente de una actividad económica: la producción y procesamiento de plantas ornamentales para la exportación.

La información que fundamenta el capítulo fue recopilada en actividades realizadas con miembros de comunidades del distrito ^ Con un grupo de habitantes con edades comprendidas

^ En algunos casos no se mencionan los nombres de los informantes, con propósito de no comprometerlos.

124

el

entre los 34 y los 78 años (once hombres y tres mujeres), se llevó a cabo un taller con los siguientes objetivos: conocer la historia del poblado, hacer un cuadro cronológico del desarrollo económico, y

de sus opciones para el futuro. En este taller se de la Metodología de Evaluación Rural Participativa, que incluye una cronología, tendencias y un diagrama de las relaciones entre las empresas y los productores. Con la finalidad de reflexionar acerca de la situación ambiental de la localidad, se utilizó el Rompe-cabezas sobre Conservación de Cuencas Hidrográficas, producido por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ). En otra reunión, en la que participó un grupo de seis mujeres que han trabajado en la producción, corte y empaque de plantas ornamentales, el tema se centró principalmente en las condiciones laborales y la vida de las mujeres peonas. En ambos casos se emplearon técnicas participativas para facilitar la recolección y análisis de la información por los integrantes de los grupos, incluyendo datos numéricos y gráficos. Se aplicó una encuesta, con preguntas abiertas, a catorce propietarios (hombres) que se dedican a la siembra de plantas ornamentales, para explorar aspectos de la exp>eriencia en el cultivo y en la comercialización. reflexionar acerca

utilizaron técnicas

Una

constante en todas las actividades realizadas fue

el

trabajo

dirigido a conocer las percepciones de la gente acerca de los cambios ocurridos en La Tigra en los últimos veinte años. Además, se incluyen datos obtenidos por medio de entrevistas a propietarios de empresas productoras de plantas ornamentales, e información

recolectada en visitas anteriores de la autora a esta zona en su trabajo de apoyo a grupos comunales.

3.

Cronología de La Tigra 1925 a 1976: de la gente

los recuerdos

La historia de La Tigra, con todos los matices posibles de encontrar cuando la gente habla de sus vidas, se puede dividir en dos períodos: antes y después de la instalación de una empresa de producción y procesamiento de plantas ornamentales para la exportación o, como dicen: "antes y después de la llegada de don Pedro" don Peter Klaus, un señor de origen alemán, antiguo propietario de dicha empresa La vegetación predominante en la zona era el bosque húmedo perennifolio. En él habitaba una gran variedad de animales silvestres, entre ellos el tigre o jaguar (Felis onca), que originó el nombre de la comunidad. Se dice que el primer poblador que habitó estas tierras se llamaba Gerardo Campos y venía de Santa





125

Clara. Este señor pereció p)oco tiempo después, ahogado, al tratar de pasar el río La Esperanza. Más tarde se estableció Maximino

Acosta, quien se convirtió en el primer habitante permanente de La Tigra. Parece ser que mucha cuenta doña Analía Jiménez gente vino a estas tierras con el afán de buscar oro, ya que muchos decían haber encontrado piedras brillantes que podrían ser oro, pero no resultaron ser más que "diente de perro". Con este nombre, posiblemente la informante se refiere a rocas con incrustaciones de pirita (sulfuro de hierro). Después de 1940 empezaron a llegar varias familias, procedentes en su mayoría de Santa Clara, San Ramón y Naranjo, y se establecieron en las partes más altas de la localidad. Según relatos de algunos de los primeros pobladores, aquellos eran tiempos muy duros; se producía arroz, maíz y frijoles, que había que transportar hasta Ciudad Quesada, donde se intercambiaban. Esto se hacía a lomo de caballo o con bueyes, en jomadas de día y medio, por caminos con troncos y mucho barro. La mayoría de lo que se consumía provenía de los terrenos cultivados. La gente sólo compraba candelas, fósforos, sal y jabón. La dieta estaba basada en el consumo de arroz, frijoles, maíz y verduras, y se





complementaba con la carne de animales silvestres, como el cariblanco o chancho de monte {Tayassu pecan) y el tepezcuintle {Agouti paca). Uno de los primeros habitantes de La Tigra afirma que; ...la gente mataba mucho animal, para comer y por matar simplemente; había quien cazaba im tepezcuintle por día.

Algunos acontecimientos relevantes que la gente recuerda y con riqueza de detalles son: la escasez de materiales de constmcción, como zinc y clavos, durante la Segunda Guerra Mundial; la construcción del camino a Florencia; la construcción de la primera escuela; la Guerra Civil de 1948; y la primera vez que las mujeres votaron, lo cual sucedió en un plebiscito realizado en La Tigra y La Fortuna, para decidir si estos poblados seguirían perteneciendo al cantón de San Ramón o se anexaban al cantón de San Carlos. Con el inicio del cultivo de café, a principios de la década de los cincuenta, muchos suelos fueron deforestados, ya que en esta zona el café no se sembró con sombra, como ha sido la tradición en Costa Rica. La deforestación continuó en la década siguiente, cuando se dio el apogeo de la caña de azúcar con la instalación de alrededor de doce trapiches en la zona. Se señala que la gente era muy trabajadora y también muy pobre; la mayoría de los pobladores se dedicaban a labores agrícolas en sus parcelas o se empleaban como peones o jornaleros en las fincas más grandes de relata

126

café. Por muchos años, el café fue el principal sustento económico de la población; los ingresos eran producto de cultivos propios o del trabajo temporal generado con ocasión de las cosechas. Muchas familias de la región se trasladaban, por períodos de un mes o más, a las grandes fincas del Valle Central para dedicarse a estas labores. A mediados del decenio de los setenta, don Pedro adquirió una finca de 37 hectáreas en el centro de La Tigra. En esta propiedad, que tenía cerca de cuatro hectáreas cultivadas con café y el resto con potreros, inició la siembra de plantas ornamentales. La población se sorprendió al ver que don Pedro estaba eliminando las plantas de café, que en aquellos tiempos alcanzaba precios

caña de azúcar y

bastante elevados

La primera agroindustria de plantas ornamentales para exportación en La Tigra

4.

En

1978,

dos años después de

iniciar las

primeras siembras de

plantas ornamentales, la propiedad de don Pedro, de 37 hectáreas, estaba cultivada con una especie de Ficus y dos especies de Dracaena, conocidas comúnmente como caña india y marginata. Cuenta uno de sus pobladores que:

Desde esa época La Tigra empezó a cambiar, a verse cantidad de las cinco de la mañana por las calles, pa'el trabajo. Gente que iba a jornalear en la finca de don Pedro. gente a

Con la expansión del mercado de plantas ornamentales, en don Pedro empezó a alquilar terrenos de campesinos para ampliar su empresa, cuya siembra total abarcó un área de 133 1980,

hectáreas.

Según afirmación de don Pedro, su empresa fue una de las mayores productoras de caña india del país: llegó a exportar quince furgones de caña en un año. A pesar de que muchos costarricenses tuvieron grandes pérdidas con la caña india, él consiguió colocar su producción y sustituir, especialmente por marginata, las diecinueve hectáreas que tenía cultivadas con esa planta. Pero su éxito fue relativo. Don Pedro no tenía control del

Según Ulate y Rodríguez (1983: 165), los precios internacionales del café fueron excelentes hasta 1978; ya en 1980, las exportaciones de Costa Rica dejaron de crecer al ritmo acelerado que lo venían haciendo antes del 78, como consecuencia del

2

descenso en

el

precio del producto.

127

mercado, y no obstante que vendía el 80% de su producción a un broker en Holanda, tuvo problemas que culminaron, en marzo de 1989, con la venta de su empresa al principal comprador de sus productos. La inseguridad del mercado fue la fundamental causa de su retirada del negocio. Pese a que este estudio no cuantificó el impacto de dicha empresa en los aspectos socioeconómicos de la población, las percepciones de la gente acerca de los cambios ocurridos en La Tigra en los últimos veinte años, se refieren a la llegada de don Pedro y al inicio de la siembra de ornamentales, y resaltan el beneficio del surgimiento de nuevas fuentes de trabajo. De hecho, esta empresa llegó a producir 380 empleos permanentes a hombres y mujeres tanto del centro de La Tigra, como de comunidades vecinas y de distritos aledaños. Un habitante de La Tigra relató que: Esa finca agarró

la

mano de

obra de toda

la

gente que quería

trabajar o que necesitaba del jornal para vivir, entonces ya

no iban

a coger café en otra parte ^

La difusión del nuevo cultivo y de la tecnología en la región 5.

Teniendo las matas sembradas, el manejo de ellas consiste básicamente en podar y hacer los acodos, es decir, anillar la caña, aplicar las hormonas y chipopear ^ Otras labores en el campo y en la empacadora son las de abonar y deshierbar, cosechar las cañas enraizadas, seleccionarlas por tamaño y diámetro de tallo y longitud de hojas, y venderlas (sin empacar) o empacarlas y vender (ver el gráfico No. 1). Cada paso de este proceso requiere experiencia y precisión del trabajador o de la trabajadora, ya que vale resaltar que estas labores son realizadas en su mayoría p)or mujeres. Las primeras siembras de plantas ornamentales hechas por habitantes de la zona se dieron casi diez años después del establecimiento de la primera plantación. Así pues, el cambio en los sistemas de producción no fue tan repentino como el cambio en la dinámica de la población, cuyos ingresos pasaron a ser permanentes y ya no dependían de las actividades estacionales. .

^

De acuerdo

a

Garda-Huidobro

et al. (1990), el

mayor empleo generado por

el

sector agropecuario en el país, durante el período 1980-82, años inidales de la crisis,

se atribuye a

la

expansión de los cultivos no tradidonales,

las plantas ornamentales. ^ Véase nota 1 del gráfico

128

No.

1.

como las

flores

y

Según afirmó don Pedro, unos quince productores de la zona empezaron a sembrar ornamentales en 1987. Con ellos, don Pedro estableció una relación directa: les brindaba asistencia técnica y compraba su producción. Gráfico No.

1

Proceso de producción de plantas ornamentales para la exportación

etapa agrícola

empaque

esta operación consiste en cotocar arenrin plásiico

y amarrarlo a

la

muchos productores están de hacer 2)

las

húmedo alrededor det

caña, para estimular

la

anillo, cubrirlo

con un

producción de raíces. Actualmente

utilizando papel aluminio para cubrir el áres anillada,

en lugar

chipopas en aserrín.

sumersión de las cañas en una solución coiKenirada de Insecticida y fungicida sislémicos (en algunas plantas

como la caña india)

Fuente: elaboración propia

según informaciones de

los productores.

Una de las primeras p>ersonas en sembrar ornamentales en La Tigra fue don Oto Méndez, ex-funcionario de la empresa de don Pedro, quien por su inclinación hacia la jardinería sembró, en unas matas de Dracaena reflexa, conocida como Song of India. cuando don Oto se retiró de la empresa, pidió que le pagaran parte de sus prestaciones con semillas y estableció su siembra. Este tipo de trato fue hecho también con otros trabajadores, que de este modo iniciaron sus cultivos de ornamentales. Cuando don Pedro se fue de la zona, en 1989, algunos productores que le habían alquilado tierras quedaron con sus propiedades sembradas de marginata. La afluencia de hokers que ofrecían comprar las plantas, estimuló a estos productores a empezar a manejar los cultivos de sus fincas. 1986,

En

1988,

129

La empresa de don Pedro

sirvió

de modelo para que

los

habitantes de La Tigra aprendieran la tecnología del nuevo cultivo y se capacitaran en el empleo de la misma. Tal como mencionaron los participantes en el Taller: "Esa fue la base para la capacitación de la gente, la experiencia práctica, ya que el gobierno ha estado

ausente en todo lo productivo". Lo mismo se comprobó mediante la encuesta que se aplicó, según la cual solamente una de las personas encuestadas, un extranjero, aprendió a cultivar ornamentales en una empresa privada de otra región del país. Al no contar con equipos sofisticados ni con algunos productos químicos que utilizaban en la empresa, los pequeños productores tuvieron que adaptar la tecnología a los recursos de que disponían, así como a sus conocimientos tradicionales. Como expresó un productor: La marginata verde está siempre bonita, principalmente gente poda en menguante y tiempo averanado.

si la

Las políticas de promoción de expatriaciones no tradicionales no tuvieron una influencia directa en la inducción del cambio de actividad de los ptequeños productores de La Tigra, dado que ellos no fueron sujeto de los incentivos ofrecidos pxtr el gobierno. Indirectamente, el cambio se promovió por medio del cierre de créditos para la producción de granos básicos y otros cultivos tradicionales. El éxito de algunos productores fue el principal factor que indujo a que un gran número de agricultores se dispusiera al cambio de actividad y decidiera ingresar al negocio de las plantas ornamentales. Así lo expresó don Eladio Araya: El café

y

la

caña tenían precios bajos y

la

gente no tenía área

suficiente para la ganadería. El cultivo se estaba desarrollando

como actividad lucrativa en la zona; ornamental que se sembraba, se vendía.

Las p)osibilidades de interrelación con la empresa de don Pedro, como se explicó anteriormente, sirvieron de estímulo adicional para que la px)blación adoptara esta nueva actividad económica. El gerente de la Empresa 1 considera que los aspjectos que favorecieron ese cambio fueron: la estructura creada px)r la primera empresa establecida en la zona, el mercado más o menos asegurado y los buenos precios que alcanzaban las plantas ornamentales; opinión que concuerda con la información recabada px)r este estudio. En octubre de 1992, dieciséis años después de las primeras siembras de plantas ornamentales en la zona, estos cultivos equivalían al 23,1% del área total cultivada del distrito, en tanto 130

las raíces

y

los tubérculos

ocupaban

el

20,8%,

y los granos básicos

De las 259,3 hectáreas cultivadas con ornamentales en el distrito, el 85% se encontraba sembrado con las variedades verde y bicolor de la caña conocida como marginata el

3,2%.

Inquietudes acerca de la equidad y de los efectos socio-económicos 6.

6.1.

Ingresos, costos

y riesgos asociados

a la producción de plantas ornamentales

En la producción de estas plantas hay una serie de parámetros de calidad por cumplir. En el caso de la marginata, éstos se refieren a las dimensiones de las cañas, las cuales deben guardar una proporción determinada entre el diámetro del tallo y las longitudes de éste y del follaje. Además, las hojas, los tallos y las raíces deben estar totalmente libres de patógenos, insectos o cualquier señal ocasionada por estos agentes, por quema o daños mecánicos, y las raíces deben estar sazonas y bien conformadas. La falta de cumplimiento de alguno de estos requerimientos ocasiona un porcentaje de rechazo del producto por las empacadoras y exportadoras. A pesar de que los productores tienen algunas veces que asumir este riesgo, que conlleva pérdidas altamente significativas , consideran que el precio pagado por unidad de caña hace que este negocio sea rentable. Una planta de marginata verde o bicolor con un tallo de 6 pulgadas de largo y de 12 a 14 milímetros de diámetro, y con follaje de 10 a 14 pulgadas de largo, era comprada por una empresa de la zona, en abril de 1994, a US$0,19 sin empacar y a US$0,23 empacada. Según cálculos efectuados con algunos productores (ver el cuadro No. 1), se estimó que una hectárea de marginata bien manejada puede producir, a partir del cuarto año de producción, cerca de 180.(XX) acodos de distintos tamaños. Suponiendo un rechazo del 30% se venderán 126.000 acodos, que a US$0,23 por unidad empacada suponen US$28.980. Aunque el rendimiento del trabajo de campo varía según el estado de la plantación y la habilidad de los trabajadores, la mano de obra para producir los 180.0(X) acodos, cosecharlos y empacarlos puede ser estinaada en alrededor de US$12.200, incluyendo las cargas sociales que los patronos destinan a la Caja Costarricense de Seguro Social y al





® Datos propordonados por el ingeniero Hvunberto Gutiérrez, obtenidos mediante una encuesta realizada en octubre de 1 992 por la Agenda de Extensión del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ubicada en La Tigra.

131

Nacional de Seguros, que corresponden al 22,09% sobre Los costos de los insumos y de la mano de obra para su aplicación pueden variar entre US$3.000 y US$3.500 por hectárea por año. Además, los costos de instalación del cultivo se estiman en unos US$3.000 por hectárea, y hay que tomar en cuenta también la estructura para el funcionamiento de la empacadora, los materiales requeridos y el transporte del producto empacado. Instituto

los salarios.

Cuadro No.

1

Ingresos y costos anuales de la producción de margínala a partir del cuarto año después de la siembra (por hectárea)

Costos

Ingresos

Producción

total:

180.000 acodos

-

Mano de obra (incl.

22,09% cargas sociales)

ca. 12.200

-rechazo (30%): 54.000 acodos

-

US-$

Insumos: ca. 3.500

US-$

= producción vendida 126.000 acodos = Ingreso bruto = 28.980 US-$

Con base en

el

= Ingreso neto: 13.280 US-$

precio de 1994: 0,234/acodo.

Fuente: entrevistas

con productores.

Según estos números, el negocio resulta sumamente rentable, no obstante, en la etapa de comercialización se observan una serie de factores que ponen en riesgo los ingresos de los productores.

6.2.

Los riesgos asociados

a la comercialización Existen tres tipos de compradores de plantas ornamentales en La Tigra: empresas de producción y empaque; empresas productoras, empacadoras y exportadoras; y exportadores o brokers provenientes de otras zonas. Hay que considerar que las empresas de La Tigra se dedican a más de una parte del proceso, y

132

que muchos productores están constituyendo pequeñas empresas para empacar su producción y la de sus vecinos. Se ha dado el caso de un grupo de agricultores que se unió para montar una empacadora.

Gráfico No. 2

Relaciones de producción y comercialización en La Tigra

Fuente: elaboración propia.

así como los empacadores, no tienen acceso mercados y dependen de los pedidos verbales que les hagan los compradores, ya que en La Tigra ningún productor establece contratos escritos con los compradores. Por otro lado, los exportadores depK?nden de la demanda en los países importadores, que puede variar, entre otros aspectos, con los cambios en la preferencia de los consumidores. Las empresas productoras y exportadoras establecidas en la zona compran plantas de agricultores locales sólo para completar sus podidos. De ese modo, algunas veces los productores no encuentran compradores para todos los tamaños de caña que tienen en el campo, y mucho material que requirió una inversión de capital, se

Los productores,

a información sobre

133

el pedido de un comprador, y dimensiones de las plantas que requiere. Estas pasan por varios procesos de selección. Primeramente, por el propio productor, en el momento de la cosecha y después de ésta; luego por la empacadora, que en algunos casos puede ser el mismo productor y, finalmente, por la

pierde sin cosechar. Al contar con

éste especifica las cantidades

exportadora.

Este proceso origina un porcentaje de rechazo que normalmente varía entre el 5 y el 30%, según datos de empresarios de La Tigra. Sin embargo, los productores reportan porcentajes superiores; durante el estudio se conoció a productores que tuvieron el 50 y hasta el 70% de sus plantas rechazadas en el último año. Además de pérdidas económicas, los rechazos provocan pérdida de credibilidad de los productores en los compradores. Al entregar sus plantas, ya sean empacadas o no, el productor tiene una idea del posible porcentaje de rechazo, pero sólo cuando reciba el pago, ocho a quince días después, tomará conocimiento del porcentaje de plantas aceptadas. Los productores también incurren en pérdidas por la falta de pago, lo que ocurre con cierta frecuencia. Una empresa familiar de producción y empaque de ornamentales entregó a un broker, a principios del año, un pedido px)r un valor de US$3.5(X), y el comprador desapareció. Al igual que ésta, otras empresas de distintos tamaños consideran que éste es uno de los más significativos factores de pérdidas.

6.3.

Empleo

e irregularidades laborales

La actividad relacionada con la producción de plantas ornamentales en La Tigra emplea en la actualidad cerca de 750 personas, en una proporción similar entre hombres y mujeres, provenientes del distrito y de lugares vecinos. Sólo en la plantación más extensa trabajan 275 personas y, según afirmó su gerente, todos están asegurados, incluso los trabajadores temporales. La demanda de mano de obra es fluctuante en las actividades de exportación; en los momentos de salida de productos se requiere gran cantidad de trabajadores, que son contratados por tareas específicas. Al parecer, esto favorece y encubre los trabajos realizados sin los contratos exigidos por ley, ya que no todos los empresarios aseguran a sus empleados. Así, el éxito económico de algunos empresarios es obtenido mediante la opresión de muchos trabajadores. El lado claro de la historia: un habitante de La Tigra, ex-trabajador de la primera empresa establecida en la zona, es ahora el propietario de una empresa que cuenta con más de cincuenta empleados. 134

Pero, el lado oscuro de esa historia se dio a conocer por el testimonio de tres ex-trabajadores de su empresa, quienes afirmaron que este empresario no tiene asegurados a sus empleados, y que cuando recibe la visita de funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, pide a sus empleados que digan que apenas están trabajando p)or ese día o por tres días. Las mujeres son más afectadas que los hombres en lo que se refiere al establecimiento de contratos de trabajo; las empresas no les niegan trabajo, sin embargo muchas veces no las quieren contratar debido a la posibilidad de un embarazo, que obligaría al patrón asumir las cargas sociales correspondientes. Las mujeres asalariadas suelen asumir una doble jornada de trabajo, pues a sus horas laborales se suman las del trabajo doméstico y las de los cuidados a sus hijos y a la familia. En los días de preparación de plantas para la exportación, las labores de empaque se pueden extender hasta las diez de la noche o más, lo que afecta el bienestar de la familia.

6.4.

Algunas ventajas para

los

grandes

La compra de ornamentales producidas por los agricultores de la zona ofrece claras ventajas a los empresarios ahí establecidos, toda vez que éstos no asumen los riesgos de la producción y compran únicamente los productos que satisfacen los requerimientos de calidad, rechazando lo demás. Así, pueden expander para lo cual algunos reciben el volumen de sus exportaciones sin aumentar sus inversiones en incentivos del gobierno adquisición o alquiler de terrenos, pago a trabajadores, compra de equipos, insumos u otros. Además, no se responsabilizan por los problemas causados al ambiente ni a los trabajadores debido a la exposición de éstos a plaguicidas. Muchos habitantes de la zona alquilan terrenos a la Empresa 1, que paga al año la suma de US$562 por hectárea. Uno de los participantes en el Taller informó que alquila seis hectáreas a dicha empresa. Sus ingresos p>or este concepto superan el salario que recibiría si trabajara como peón, razón px)r la cual considera





ventajoso y prefiere alquilar sus tierras a cultivarlas. Además, tiene la esp?eranza de que le devuelvan la parcela sembrada y cuando esto suceda, dep)endiendo del precio que paguen por las plantas, decidirá si da seguimiento al cultivo. Puesto que el 40% de las tierras que cultiva la Empresa 1 son alquiladas, es evidente que ese tipo de negociación favorece a los empresarios. El período por el que esta empresa establece los contratos de alquiler es de quince años, lo que lleva a los pobladores a pensar que existe seguridad de mercado por un largo plazo. No obstante, el gerente de la empresa tiene otra lógica: alquilar es menos riesgoso que

135

comprar. Afirma que nadie sabe lo que va ocurrir con el mercado de aquí a dos años, y que un contrato de alquiler se rompe en cualquier

momento.

Un empresario

extranjero al cual se aplicó la encuesta, opinó

que éste es un buen negocio si se trabaja con volúmenes grandes, y que muchos pequeños productores abandonarán rápido la actividad. Mencionó asimismo que en una comunidad pequeña como La Tigra, una familia que tiene un cultivo propio de ornamentales puede sacar un sueldo, no más que esto, lo que sirve

como

7.

y

alternativa al desempleo.

Inquietudes acerca de

la sostenibilidad

los efectos ecológicos 7.1.

Fuentes de contaminación en cultivo

Las plantas ornamentales, al igual que otros productos para la exportación, deben cumplir estrictos requerimientos de calidad relacionados con su apariencia, la cual debe ser impecable. Esto induce al abuso de plaguicidas, lo que ocasiona serios problemas de contaminación ambiental y de intoxicaciones, debidas tanto a la toxicidad y a las cantidades de plaguicidas utilizadas, como a las formas en que éstos son empleados. La exposición de los trabajadores a los plaguicidas ocurre de varias maneras, ya sea en el campo o debajo del cobertor de los viveros. Las aplicaciones de plaguicidas se hacen en forma preventiva, cada semana, y p>or lo general se utilizan alrededor de veinte formulaciones que se aplican en forma rotativa, en especial Comúnmente los insecticidas clorinados, fosforados y piretroides

de productos químicos (fungicida, insecticida, adherente), y y las aplicaciones se hacen sin considerar la presencia de trabajadores. Algunas empresas emplean equipos que nebulizan las partículas de las sustancias químicas, las cuales se utilizan mezclas

abono

foliar

permanecen en suspensión en el ambiente, sobre todo si la aplicación se efectúa debajo del cobertor. Asimismo, es común observar cuadrillas de aplicadores asperjando plaguicidas con bombas manuales, mientras los trabajadores se encuentran en el campo en labores usuales de manejo del cultivo. Las plantas reciben una aspersión de plaguicidas dos o tres días antes de su salida del vivero o de la plantación, de

modo que también durante el corte y

Comimicadón personal de un ingeniero agronómo con amplia experiencia en el manejo y supervisión de viveros de plantas ornamentales en el país, citada por ^

Trivelato-Wesseling (1992).

136

empaque los trabajadores entran en contacto con productos tóxicos que permanecen sobre las hojas. Muchas de las operaciones que implican el manejo de productos de alta toxicidad son realizadas manualmente, por hombres y mujeres, tales como la mezcla de nematicidas con fertilizantes y su aplicación al suelo y la desinfección de suelos. Además de que el uso de guantes no es aceptado p>or los trabajadores porque causa incomodidad, algunos productos son en polvo y los guantes impiden extraer una cantidad definida para aplicar a cada planta. Algunos tipos de ornamentales, como los tallos de la caña india, pasan por un proceso conocido como dipping, que consiste en la sumersión de las cañas en una solución concentrada de insecticida y fungicida sistémicos. Esta labor, muchas veces realizada por mujeres, es la principal causa de intoxicaciones en la producción de plantas ornamentales. Los habitantes de La Tigra se cuestionan si podrán heredar un ambiente sano y productivo a sus futuras generaciones. Son frecuentes los problemas de contaminación del ambiente en general, de los suelos, de las nacientes y otras fuentes de agqa, debido al uso de plaguicidas y otros agroquímicos empleados en la producción de plantas ornamentales. La población también muestra preocupación por la erosión de los suelos y la desaparición de muchas esp)ecies de árboles nativos. En las orillas de los caminos que conducen a las comunidades, sobre todo las que se ubican en las partes más elevadas, donde nacen varias fuentes de agua, se encuentran grandes cantidades de hectáreas sembradas de plantas ornamentales. Como este cultivo demanda un alto uso de plaguicidas, la población supone que haya contaminación de esas nacientes y de los cursos de agua. Pero no sólo en las partes altas se observan efectos de la contaminación de las aguas. La autora encontró, en marzo de 1994, varios peces muertos en una quebrada que atraviesa la plantación de ornamentales de la Empresa 1. Al preguntar a algunos habitantes si tenían conocimiento de hechos similares, uno de ellos contestó: "El domingo pasado en el río La Esperanza había gran cantidad de camarones muertos... Ya la gente no pesca". Los participantes en el Taller mencionaron que muchos de los cultivos de plantas ornamentales se ubican en terrenos quebrados, y llamaron la atención sobre el proceso de erosión de los suelos que esto ocasiona. De hecho, muchas de las áreas donde se cultivan ornamentales poseen pendientes que limitan su aptitud para actividades agrícolas anuales. Sin embargo las plantas ornamentales son consideradas de una manera general como cultivos semipermanentes, de acuerdo a la Metodología para la ¡Determinación de la Capacidad de Uso de las Tierras de Costa Rica, establecida en 1991. Al parecer, estos terrenos están siendo utilizados, en su mayoría, según la capacidad de uso que les

137

bien no se puede asociar la siembra de ornadeforestación, es importante mencionar las percepciones de la gente con respecto a este aspecto de su ambiente. Según los participantes en el Taller, varias especies de maderas preciosas ya no se encuentran en las fincas, solamente en el Bosque Eterno de los Niños, un área protegida ubicada en las partes más

corresponden.

mentales a

altas

de

Si

la

la localidad.

Salud ocupacional y otros aspectos laborales durante 7.2.

el

funcionamiento de

la

empresa

de tecnología empleada en la actividad, la cual depende de sustancias químicas tóxicas, ha originado problemas de salud ocupacional. Algunos relatos de ex-empleados de esa empresa se refieren a esta situación, así como a otros aspectos laborales. Al recordar los tiempos en que se cultivaba caña india en La Tigra, una muchacha que trabajó en la empresa El tipo

del uso intensivo

explicó que; el palo de la caña india y los tips, los palos [de cinco de alto] tenían que bañarse en veneno. Eran sólo mujeres que hacían eso. Cuando se hacía el baño, la mayoría salía intoxicados, todos los días, dos a tres por día... La que trabajaba ahí tenía que trabajar sólo una hora o dos, y ya tem'a que irse para no intoxicarse.

Se exportaba pies

Otras ex-trabajadoras mencionaron que usaban un plástico delantal para no mojarse, ya que no disponían de equipos

como

de protección: Nada, no se usaba nada. Hoy día sí, pero antes no, y una sah'a bien mojada de ahí. Y a veces salía de ahí, así de mojada e iba a empacar hasta las nueve o diez de la noche.

Muchas personas hablaron acerca de los frecuentes trastornos que padecían a causa de alergias, cuyo origen atribuyen al contacto constante con sustancias plaguicidas. Una mujer que trabajó catorce años en dicha empresa contó que después de nueve años de estar contratada, requirió una incapacidad por maternidad y su patrón se negó a pagarle lo que le correspondía. Esta mujer se informó en el Ministerio del Trabajo, llevó el Código de Trabajo a la secretaria de la empresa y amenazó con denunciar el caso. Recibió el monto correspondiente al tiempo que tenía derecho a ausentarse de su trabajo y, después de ella, las demás trabajadoras, ya que antes lúnguna había hecho valer ese derecho. 138

En el manejo de la caña india, muchas tareas pesadas, como cargar las cañas del local de tratamiento a las mesas de empaque, se asignaban a mujeres; como recibían igual paga que los hombres, se esperaba que realizaran los mismos trabajos. Algunas aspersiones se hacían solamente con agua para irrigar los cultivos, de modo que los trabajadores realizaban sus labores mojándose, y así pasaban todo el día. Para comprender el origen de los impactos de la actividad en el ambiente y en la salud de los trabajadores y de la población, se presenta una breve descripción de la tecnología empleada en la producción de plantas ornamentales, con énfasis en el uso de plaguicidas.

La salud de los trabajadores la población de y 7.3.

Todos los años se realiza en La Tigra una Feria de Salud, organizada por el Ministerio de Salud junto con el Comité de Salud y otros grupos comunitarios. Miembros de estas entidades llevaron a cabo un ejercicio para identificar los principales problemas relacionados con la salud física y mental de la población del distrito. Los problemas de salud asociados a los plaguicidas alergias, intoxicaciones y enfermedades respiratorias fueron identificados como los principales. Además, los agroquímicos, tanto plaguicidas como fertilizantes, fueron considerados la causa de la contanriinación de las aguas, el problema ambiental prioritario. Acerca del uso de plaguicidas por la Empresa 1, los vecinos





de La Tigra comentaron que ésta equipos muy potentes que atomizan los venenos tan que eso queda en el aire por bastante tiempo y todo mundo sale afectado, principalmente los del Barrio La Esperanza, que están al otro lado de la calle que limita con las plantaciones. ...utiliza

finito

la Asociación de Mujeres Unidas Tigreñas manifestaron una preocupación similar, pues la finca y los viveros de la Empresa 1 se ubican en el centro de la población, cerca de la escuela, y exponen principalmente a los niños, y a la población en general, a residuos de plaguicidas cuyo potencial dañino no es del todo conocido. Mencionaron, además, que hay en la comunidad un gran número de niños con serios problemas de aprendizaje y que La Tigra es una de las comunidades de San Carlos que presenta el mayor número de personas con enfermedades respiratorias agudas. Por este motivo, la desea realizar un estudio para determinar las causas de estos problemas.

Integrantes de

(AMUT)

AMUT

139

dado que suponen que puedan a plaguicidas. Una señora,

ser consecuencia

que por muchos años fue

la

de

la

exposición

partera de la

comu-

nidad, contó que:

Gran cantidad de personas se han intoxicado. Esa muchacha que vive ahí arribita de nosotros, trabajaba en la empresa y era todo los días con alergias. En eso tuvo un aborto y me dijo que no había hecho ningún mal. Yo no le dije nada porque hay mujeres que abortan, pero yo creo que eso es por los venenos.

Una de que

familia se quejó al gerente

de

la

Empresa

1

por

el

hecho

deriva de las aspersiones de una parte de la finca llega a su casa, y esa situación les preocupa porque tienen una hija recién nacida. Esta familia y otros vecinos del Barrio La Esperanza solicitaron a la empresa que haga las aspersiones en ciertos horarios, para no tener que mantener sus casas con las puertas y las ventanas cerradas, y les contestaron que eso no es posible. Un señor que vive en el Barrio La Esperanza planteó a la empresa que sembrara una barreras de árboles para evitar que las sustancias asp>erjadas lleguen directamente a la población. Hay la

personas en la comunidad que desde hace siete años se dedican a hacer aplicaciones de plaguicidas con bombas costales manuales. Un ex-compañero de trabajo de ellos expresó: "Y son rasquiñas, hongos, alergias, ¡y no sabemos como está la sangre de esa gente!". Con respecto a la utilización de equipo de protección, relató el

mismo

señor:

Otra cosa importante es que nadie los obliga a usar equipo completo, muy pronto vamos a tener problemas muy serios aquí. Cuando fumigan con máquinas, ese veneno queda en el aire y va a dar hasta en las casas de la gente, hay que hacer algo para que se pare eso. Nadie aguanta los olores.

Otra referencia en cuanto a la falta de uso de equipos de seguridad por los trabajadores, la hizo una señora: El

compañero mío

trabaja en la

Empresa

1.

Dice

él

que pone

la

mascarilla sólo cuando lo ven, y cuando dan la vuelta ya se la quita y así son casi todos. El estuvo casi quince días incapacitado,

porque le dio una alergia tremenda. Volvió a trabajar y le pasó lo mismo. Dicen que es por eso, por regar venenos.

Así como éstos, hay una serie de relatos de la gente acerca de problemas de salud que sufren los empleados de las empresas de producción de plantas ornamentales. los

140

Los funcionarios administrativos de la Empresa 1 afirmaron las alergias no son debidas a los plaguicidas, sino a la savia de las plantas. Dijeron también que cuando algún empleado presenta esos síntomas, pasan alcohol en el área afectada y se alivian. Al comentar esto en una reunión con p>ersonas de la comunidad,

que

ellos sostuvieron

personas

que



se

deben a

los plaguicidas.

Una de

esas

dijo:

Las alergias son por el veneno, esas matas no provocan picazón; si yo trabajé ahí y apliqué de esos venenos a esas matas y eso es lo que provoca alergia.

Los funcionarios de dicha empresa afirmaron asimismo que después de las aplicaciones de veneno impiden la entrada de trabajadores a esos campos por dos días. Los habitantes de la comunidad lo negaron categóricamente y señalaron que las aplicaciones se hacen con los trabajadores presentes. La percepción de la gente es que la Empresa 1 es la que ocasiona la mayor parte de los problemas asociados al uso de plaguicidas. Mencionaron que en las demás fincas no usan productos tan fuertes y hacen

menos aplicaciones.

Percepciones de la población acerca del cambio de actividad

7.4.

Así

como destacaron

los beneficios

las actividades relacionadas

con

económicos que brindan

las plantas

ornamentales, los

habitantes de La Tigra resaltaron también algunas desventajas como la pérdida de autosuficiencia alimentaria, la contaminación

ambiental, las intoxicaciones por plaguicidas, las dudas acerca del futuro de la actividad y de la población. Según los participantes en el Taller, el 80% de los habitantes del distrito depende de esta actividad. Don Belino mencionó que este cultivo es la mejor opción económica para los productores y el sustento de la población y, raíz de esto, toda la gente ha abandonado los otros cultivos. Al respecto comentó:

que a

Muchos que tienen su pcdacito de terreno no han sembrado pero ni

una mata de yuca para

cultivar ornamentales para vender.

Este señor manifestó, además, una preocupación que compartieron:

muchos

Estamos viendo un cambio muy raro. Ojalá que esto dure muchos si las plantas ornamentales llegaran a fracasar.

años, porque

141

¿quién sabe el pueblo qué pensaría de nuevo? Para mí que tendrían que volver otra vez a los cultivos de antes, a la caña, al café.

Don Oto Méndez citó el caso de don Beto Elizondo, que posee alrededor de diez manzanas cultivadas con mamón chino, plátano, pejivalle, guanábana, aguacate, banano, ñampí, yuca, tiquisque, y toda la gente entra a su propiedad a robar frutas porque nadie en el vecindario tiene sembradíos como ése. Las preocupaciones de la población al respeto son evidentes. Don Enrique Araya relató lo siguiente: Para muchos, la llegada de la empresa ha sido un éxito, pero yo pienso queeso estancó a la gente. Antes, venía Israel Víquez todas las semanas, traía repollo, remolacha, cebolla, papa, todo lo que aquí no se producía y se llevaba los dos camiones llenos de frijol, maíz, plátano, ñampí, tiquisque, yuca, frutas, dulce. Hoy día ya casi no sale producción del centro de La Tigra. Hace unos veinticinco años aquí había alrededor de doce trapiches, se sacaba dulce para vender en varias partes, hoy día no queda uno solo.

Las personas que contestaron la encuesta mencionaron que antes de dedicarse a ornamentales, sembraban principalmente café, yuca y plátano para el mercado, y frijol, maíz y otros cultivos para consumo familiar. Hoy, gran parte de esas tierras está cultivada con ornamentales y apenas una pequeña porción se destina a cultivos para el consumo familiar. La mitad de los encuestados posee pequeñas siembras de otros cultivos para el mercado, pero solamente uno de ellos cuenta con otra actividad económica significativa, además de las plantas ornamentales ^ Acerca del beneficio económico que obrienen los trabajadores y el riesgo a que se someten debido a la exposición a productos químicos tóxicos, las palabras dichas por don Enrique Araya

expresan una realidad: Lo triste es que la gente, sobre todo joven, se enferma mucho. En búsqueda de dinero, pierden su salud y después necesitan buscar dinero para curarse.

Las percepciones sobre

el

igualmente preocupaciones incertidumbre en que viven.

futuro de la población muestran muy realistas que denotan la

alimentos que necesita su familia, en otras palabras, ha sido una característica que ha identificado al campesino. Según Rodríguez (1993), el cantón de San Carlos se encuentra entre las zonas de mayor presenda de productores familiares que han sufrido procesos de "dcscampesinizadón". ^

La capacidad de producir

los

ser autosufidentes en el abastedmiento alimentario,

142

Una buena

expresión de ello es

la

que presentó don Marvin

Ranúrez: desde que salen de la escuela se les da por preparse, nadie estudia la secundaria, cuando mucho terminan la primaria, a veces sacan a los chiquillos de la escuela en quinto grado para que trabajen. Eso es preocupante, porque: ¿qué va ser de la juventud? Hay una gran cantidad de madres solteras que tienen que trabajar, entonces sus hijos apenas tengan la edad ya tienen que empezar a trabajar para ayudar a la familia. Claro que hace falta la plata, pero eso no es todo, hay que prepararse para el futuro. Va llegar un día en que no va haber trabajo, porque nada es eterno en la vida, y esa gente sin preparación: ¿qué va hacer?

Aquí usted ve a los meten a trabajar, a

chiquillos, la

gente nunca

Los sentimientos de la gente hacia don Pedro, el alemán, dicen con cariño, son p>ositivos. Sobre todo en lo que se refiere a aspectos económicos, la gente le agradece p)or su iniciativa diciendo que si no fueran las plantas ornamentales, ¿qué habrían hecho después de la caída de los precios del café?

como

8.

Conclusiones

La proliferación de actividades relacionadas con la exportación de plantas ornamentales en La Tigra se debe a la instalación de una empresa agro-exportadora. Esta enseñó la tecnología y entrenó a la población en el manejo del cultivo y su procesamiento, sirviendo de modelo para que algunos años más tarde un gran número de agricultores decidiera ingresar a esta actividad. Hoy, la población depende básicamente de esta achvidad productiva, donde los campesinos se han transformado en peones, las condiciones ambientales se están deteriorando y las condiciones laborales no son las más saludables ni las más justas. Las ventajas para la población son claras; tanto hombres como mujeres se ven favorecidos por la posibilidad de recibir un ingreso, sea éste permanente u ocasional. Otros habitantes han encontrado en esta actividad una posibilidad de hacerse empresarios. Algunos de éstos se están enriqueciendo rápidamente, pues no cumplen los requerimientos legales del país en cuanto a la contratación de sus empleados. Este hecho está contribuyendo a aumentar la brecha social entre la población. Las mujeres asalariadas desempeñan una doble jornada laboral, una en la producción y otra en el ámbito doméstico. Esta

de equidad está contribuyendo a la disminución de su calidad de vida y la de su familia. Aun conociendo los situación de falta

143

riesgos de la actividad para su salud, asumen el trabajo sitan, sin evaluar otras consecuencias.

que nece-

Se observan contradicciones entre las percepciones de los empresarios y de la población acerca de las causas de los problemas ocupacionales, lo cual dificulta la resolución de éstos. Los productores no tienen ningún dominio de la situación, dependen de un mercado internacional. Hasta ahora ha habido demanda para las plantas ornamentales, no obstante se nota que no hay estabilidad. En abril los precios de la marginata eran muy atractivos, en octubre empezaron a bajar. ¿Qué podría pasar con la población ante una eventual ruptura del mercado? Un sector de la población tiene conciencia acerca de los problemas que generan los plaguicidas. Sin embargo, muchos

empleados de las empresas no la tienen; el hecho de que utilicen equipos de seguridad únicamente cuando alguien los obliga es una muestra de ello. Es posible que dentro de unos años se observen mayores efectos de actividades educativas como la Feria de Salud; de momento, no se está ejecutando ninguna medida para solucionar la problemática. El caso de La Tigra muestra la necesidad de que se realicen otros estudios, por ejemplo, ¿cómo establecer mecanismos para superar la relación con los brokersl Además de un análisis de otras posibilidades de desarrollo económico, desde una perspectiva

más integral.

Bibliografía Araya, Carlos 1983; "Crisis e historia económica y social en Costa Rica 1970-1982", en Rovira M., J. (comp.): Costa Rica hoy: la crisis y sus perspectivas. San José. Cartín, Sandra-Castro, C. 1986: Lucha social en

experiencia de

UPAN ACION AL.

Centro de Estudios para

Serie

el

agro costarricense:

Documentos de

la

Análisis No. 5.

Acción Social (CEPAS). San José. Cacaoteros de la Zona Norte. 1989: Agricultura de cambio y despojo de los pequeños productores. La siembra de cacao en la Zona Norte. San José. CECADE. Fernández, Mario 1992: "Agricultura decambioyproletarización campesina en Costa Rica", en Mendizábal, A. B.-Weller, J. (eds.): Exportaciones agrícolas no tradicionales. ¿Promesa o espejismo? CADESCA. García-Huidobro, Guillermo et al. 1990: La deuda social en Costa Rica. OITla

CECADE-UPANACIONAL-Comisión de

PREALC. No hay paz

sin alimentos: los

pequeños agricultores por el derecho a producir. Paz, Extensión ESEUNA. San José,

CENAP, CEPAS, Justicia y CENAP. 1988.

Ramírez, Patricia 1 986; "La estación lluviosa en Costa Rica y los veranillos", en Agroambiente. Serie Materiales de Enseñanza No. 13, CATIE. Turrialba (Costa Rica).

144

Reuben, Sergio 1988: Ajuste estructural en Costa de una década. San José. Rodríguez, Carlos 1993: Tierra de labriegos: 1950.

los

Rica: estudio socioeconómico

campesinos en Costa Rica desde

San José.

Rovira, Jorge 1983: "En tomo a la crisis actual de Costa Rica: algunas observaciones y comentarios sobre su análisis", en Rovira M.J. (comp.): Costa Rica hoy:

la crisis

y sus perspectivas. San José.

Trivelato, Maria-Wesseling, Catharina 1992: "Utilización

de plaguicidas

en cultivos no tradicionales en Costa Rica y otros países centroamericanos: aspectos ambientales y de salud laboral", en Mendizábal, A. B.-Weller, J. (eds.): Exportaciones agrícolas no tradicionales. ¿Promesa o espejismo?

CADESCA.

E 1983: "Costa Rica en los años 80: un caso de estrangulamiento externo. Antecedentes y perspectivas", en Rovira M., J. (comp.): Costa Rica hoy: la crisis y sus perspectivas. San José. Vega, José Luis 1992: Pobreza y coyuntura social en Costa Rica en la época de los PAEs. Heredia. Ulate, Annabelle-Rodríguez,

145

¥*

^

W

naS

cvtluar otras comccuenciá»» hnot^i ci wlwi jittPcip

siton, ain

w^

mw

c rnpfvaiUiCI*y >

iíilfbisii B'rl



,^_JiiVB>oi,4ba .«H1WÍ^»C. 4iaWiiiiW\ étellfc^ :(.i»M 4 .fMWMtn U poblACi>'>n ái>te uj!» tn entumí ntpMm 4tl tAO^BOAO ^omu^v^ 9boaMi>at0ft6iftesina, aunque con algunas excepciones importantes. Los resultados del cuadro No. 2 se pueden resumir de la siguiente forma: dos de cada tres de los encuestados no cursó más allá de la primaria, y casi el 30% no terminó ni esta primera etapa de educación escolar. Llama la atención igualmente el bajísimo nivel de productores con una

177

instrucción técnica, por ejemplo, educados en alguno de los colegios técnicos del país Una situación muy particular dentro de la

población encuestada es la presencia de miembros con educación que abarcan casi el 12% si se suma los que completaron una carrera y los que no lo han hecho. universitaria, los

Cuadro No. 2 Nivel de instrucción de los encuestados

Nivel de

Número de

instrucción

encuestados

Ninguno

Porcentaje

Porcentaje

acumulado 1,2%

2

1,2%

Primaria incompleta

48

35,9

%

37,1

%

Primaria completa

61

28,2

%

65,3

%

Secundaria incompleta

25

14,7

%

80,0%

Secundaria completa

6

3,5

%

83,5

Vocacional/técnica (completa / incompleta)

8

4,7%

Universitaria incompleta

6

3,5

Universitaria completa

Total

%

14

8,2%

170

100%

%

88,2% 91,7

%

100%

Fuente: encuesta 1994, elaboración propia.

El último hecho evidencia que no todos los socios de las tres organizaciones son campesinos, lo que se corrobora por el siguiente dato: el 43,5% de los entrevistados contestaron que se dedican a la agricultura en forma parcial, o sea, que tienen otro oficio, el cual en algunos casos es su principal fuente de ingresos. La experiencia que tienen los encuestados con el producto que exportan a través de la organización varía mucho. Lo que parece importante destacar es que sólo una minoría empezó con

^

Al respecto, ver

178

el

capítulo de Cascante en este tomo.

la producción después de la reorientación de la política comercial de Costa Rica, esto es, después de la fundación de su organización (ver el cuadro No. 3). Casi dos de cada tres productores iniciaron la siembra del cultivo en cuestión hace más de diez años. En los casos del chayóte y el mango, estos son productos tradicionalmente cultivados para el mercado interno, en tanto que la caña india se comenzó a sembrar como tapa viento en las fincas cafetaleras.

Cuadro No. 3 Experiencia de los encuestados con el producto no-tradicional

Se inició

la

producción

Se inició

hace...

No.

Porcen-

socios

taje

%

acu-

mulado

No.

Porcen-

socios

taje

%

acu-

mulado

26

18,4

%

18,4

%

36,5

%

63

44,7

%

63,1

%

%

60,4

%

39

27,7

%

90,8

%

30,8

%

91,2

%

13

9,2%

100

%

9,4

%

100

%

0

0,0

%

141

100

%

11

= 1982-84 Inicio

Experiencia con otros

8,3%

6,4%

29,5

%

%

43,2

%

no-tradicionales

Quieren diversificar producto

16,0

%

18,3

Fuente: encuesta 1994.

4.1.

de

Diferencias en la composición

la

membresía

En cuanto a casi todos los indicadores seleccionados para el cuadro No. 5, la ASOFRUPAC se distingue con claridad de las otras dos organizaciones, mientras que las diferencias entre la Coopechayote y la Coopeindia no son tan marcadas. La

ASOFRUPAC tiene un porcentaje relativamente alto de medianos productores: todos los encuestados de la muestra que dedican 7 has. o más al respectivo producto de exportación, son miembros de esta organización. Ella agrupa un marcado número de socios con educación secundaria, técnica o universitaria. La mayor parte de los miembros se dedican a la agricultura en forma parcial, ya 187

sea porque tienen otro oficio adicional, o porque la producción de mango es una actividad secundaria. La mayoría de los miembros

de

ASOFRUPAC empezó con la producción de mango a partir de año de fundación de

la organización, y por tanto una vez opción para beneficiarse de los incentivos a la exportación de productos no-tradicionales. Ningún socio encuestado de la ASOFRUPAC vendió su producto al mercado mundial antes de esta fecha. Una proporción notable de los encuestados ha tenido en algún momento exp)eriencia con otro producto no-tradicional, y una buena parte no excluye que en el futuro diversifiquen la producción o cambien del mango a otro producto. El análisis de los datos muestra que si bien la organización tiene sus raíces en la zona de Orotina, hay un número considerable de socios que no son agricultores tradicionales sino empresarios o profesionales en otras actividades, quienes para beneficiarse de la política de fomento a las exportaciones iniciaron la producción de mango comprando terreno en la zona, la cual cuenta con una larga trayectoria en la producción de esta fruta Esta estructura heterogénea de los socios, aunque también es una posible fuente de conflictos entre diferentes grupos dentro de la organización, tiene algunas ventajas que no se debe menospreciar. Así, por ejemplo, un alto nivel de instrucción formal es un requisito importante para la toma de decisiones, la planificación a mediano plazo, lo mismo que para controlar las decisiones dentro de la organización y la adminstración de la empresa. El estimar, por ejemplo, las ventajas de la exportación FOB o CIF, requiere de una alta capacidad para transformar datos externos en informaciones relevantes para los miembros de la organización. En 1994, en el momento de la encuesta, los precios del mango en el mercado doméstico eran muy buenos y alcanzaron el nivel de los precios en los mercados internacionales. En esta situación, un grupo dentro de la asociación empezó a presionar para que en lugar de exportar la fruta, ésta se venda en el mercado nacional y así evitar los riesgos de la exportación La organización decidió mantener la relación comercial iniciada para no perder las opciones de exportación en el futuro, lo cual muestra que logró tomar una decisión con visión a largo plazo. Sin lugar a duda, también para llevar a cabo negociaciones con clientes en el extranjero es de gran valor que una asociación cuente con socios con un elevado nivel de educación y hasta con experiencias em-

1984,

creada

^ El

la

presidente de

la

asamblea general en

el

momento de la investigación empírica

miembro de la gerencia de una empresa transnacional. Cabe añadir que el año anterior el grupo había perdido

era ®

contenedor de mango, porque la mercancía, según Europa en estado satisfactorio de calidad.

188

la

el

pago de todo un

comercializadora, no llegó a

presariales en otras áreas. Por último, conociendo el caso de la Coopechayote y de otras cooperativas, se puede sostener que el

control interno para evitar fraudes, desvíos facilita

de fondos,

etc.,

se

contando con una membresía con un alto nivel de educación

y capacitación formal. La ASOFRUPAC tiene entonces, por la estructura de su membresía, ventajas importantes frente a las cooperativas analizadas. Pero, según las entrevistas realizadas, no es éste el único factor que explica el relativo éxito de la organización, sino que hay que tomar en cuenta por lo menos tres aspectos adicionales:



la ASOFRUPAC tiene reglas claras que definen la relación entre los socios y la empresa, es decir que existe transparencia en cuanto a los derechos y los deberes de las dos partes; estas reglas permiten un proceso de aprendizaje, de retroalimentación positiva entre la organización y sus miembros,



para así aumentar la eficiencia del sistema y el beneficio para cada uno de los socios; la ASOFRUPAC está estrechamente integrada en una red de instituciones, tanto del sector público como el privado, lo que le permite a la asociación mantener bajos los costos permanentes a la vez que garantizar los servicios necesarios para permitir un buen funcionamiento de la cadena producción-comerciali-



zación.

Las reglas del juego: precondición para el funcionamiento de la organización 4.2.

ASOFRUPAC puede comercializar sus organización; no existen cuotas u otras limitaciones administrativas. La precondición indispensable para que la asociación acepte el producto es que cumpla completamente con las normas de calidad exigidas por el mercado externo. Según lo manifestó el gerente de la ASOFRUPAC en la entrevista, el rechazo es uno de los puntos más críticos en el rubro de las agroexportaciones no-tradicionales. Como vemos en el cuadro No. 6, la práctica de rechazar productos que no cumplen con las normas de calidad se aplica en Cada miembro de

la

productos a través de

la

ASOFRUPAC

con mucha más dureza que en las otras dos la totalidad de los socios de la ASOFRUPAC encuestados manifestaron haber experimentado el rechazo de una parte de sus productos, por lo general no en una sino en varias ocasiones, o siempre cuando cosechan mango. El rechazo en su mayor parte no se realiza en el momento de la entrega de la fruta ¡a

organizaciones. Casi

189

el producto todavía en el árbol, lo que le permite productor buscar otra forma de comercialización (casi siempre

sino antes, con

mercado

al el

interno).

Cuadro No. 6 Exigencias de calidad y rechazo de productos en las tres organizaciones

Coopechayote

Coopeindia

ASOFRUPAC

28,6

%

11,7%

38,3

%

Sí, le

han rechazado productos

73,1

%

15,4

%

95,5

%

Reciben asistencia técnica para cumplir

50,0

%

21,5

%

83,3

%

rechazo bajó por expieriencia

81,8

%

52,5

%

93,1

%

Es

difícil

cumplir

las

normas de calidad

Sí,

Fuente: encuesta 1994.

Muchas veces hay un porcentaje adicional de rechazo en el momento de la entrega del producto por mal manejo en la cosecha o en el tratamiento post-cosecha. Vemos en el cuadro No. 6 que la Coopechayote el rechazo de productos es común, embargo no se realiza tan a menudo y sistemáticamente como en la exportación de mango. La otra cara de la moneda en las relaciones entre la asociación y los socios es que más de un 80% de los encuestados de la

también en sin

ASOFRUPAC

expresaron haber recibido asistencia técnica para

normas de calidad en las exportaciones, lo que de ninguna manera es tan común en las cooperativas analizadas. Un 93% de los socios de la ASOFRUPAC contestaron que conforme crecieron las experiencias con e! producto, bajó el nivel de rechazo; en la Coopechayote el dato correspondiente fue de un 82%, y en la Coopoindia llega aponas a un poco más de la mitad de los socios encuestados Esto significa que con el lograr cumplir con las

Hay que admitir que para la ASOFRUPAC es menos conflictivo rechazar productos de sus miembros en comparación, por ejemplo, con Coopeindia, porque en el primer caso siempre existe la opción de vender las frutas en el mercado interno. ®

190

transcurso del tiempo se puede dar un proceso de aprendizaje, no obstante esto depende de la transparencia y la aplicación de las

No cabe duda de que la práctica del rechazo y de aprendizaje son factores estrechamente vinculados Así lo comentó de forma expresa un productor (y otros

"reglas del juego". los procesos

entre

sí.

más también);

"El rechazo ha sido importante para aprender

cómo

practicar bien".

Además de tener importancia económica para la empresa, el rechazo del producto de inferior calidad tiene entonces un valor educativo que de ningún modo se debe menospreciar porque a largo plazo incrementa la eficiencia del sistema global (sociosorganización), permite vender más productos de buena calidad y compotir con eficacia con otras empresas, tanto de Costa Rica como de otros

4.3.

países.

Interrelaciones entre la

e instituciones públicas

Como se ASOFRUPAC

ASOFRUPAC

y privadas

miembros de la de asistencia técnica para producir la calidad exigida pxDr los mercados internacionales. Este no es el caso normal en otras cadenas de comercialización, sea dentro de una organización o entre sujetos particulares Lo que todavía lo hace más interesante en el caso de la ASOFRUPAC, es el hecho de que la asociación misma no cuenta con técnicos para mencionó,

a casi todos los

les llegó el servicio

prestar este servicio. La organización adquiere la asistencia técnica

para sus miembros mediante un contrato que mantiene con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los técnicos del visitan las fincas de los socios poco tiempo antes de la cosecha para clasificar las plantaciones según el nivel de rechazo que hay que esperar. La extemalización de la asistencia técnica hacia empleados de otra institución reduce los costos administrativos de la asociación, y de esa forma abarata el servicio para

MAG

los

miembros.

De manera

similar existe un contrato de cooperación con el de Desarrollo Agrario (IDA), institución que apoya en la adminsitración de la empresa asociativa. Existen, además, estrechas vinculaciones con el CENPRO para conseguir las informaciones necesarias que no se reciben automáticamente a través de las relaciones mercantiles, esto es en los contactos con la empresa Instituto

Al respecto se puede ver el caso de la exportación de raíces y tubérculos en de la autora en este tomo.

el

otro capítulo

191

transnacional, o en

la

segunda fase de desarrollo, con

la

empresa

comercializadora en Europa.

Gráfico No. 2

Cadena de comercialización y vinculaciones institucionales en la exportación de

mango

rechazo

(caso

ASOFRUPAC)

informaciones

Fuente: elaboración propia.

red institucional de la comercialización un contrato para la certificación del producto que sale de la planta empacadora. Con este control de calidad en el momento de la salida, ASOFRUPAC pretende asegurarse contra pérdidas económicas debido al rechazo del producto que llega al mercado de destino Con las vinculaciones institucionales esbozadas, la asociación logra mantener los trabajos diarios y el paquete de servicios para los socios con un equipo muy pequeño, el cual en el momento de

Otro ente integrado a

del

mango

es

la

CINDE. Con

esta institución existe

en el gerente y otra persona de lean management los costos se provecho que sacan los miembros de

realizar la investigación consistía sólo

adicional.

Con

este concepto

pueden mantener bajos, y el

su organización crece significativamente.

El

problema principal es que

las certificaciones

reconocidas en transacciones internacionales.

192

de

CINDE

todavía no son

Resumen

5.

y conclusiones En

este artículo se analizó tres organizaciones

que fueron

fundadas con el propósito de colocar bienes agrícolas provenientes de la pequeña y la mediana producción en el mercado mundial. Aunque por las limitaciones de espacio el análisis se tuvo que concentrar en los rasgos principales de cada una de las organizaciones, lo que necesariamente significa una simplificación de situaciones y procesos complejos, se detectaron situaciones muy que han tenido tanto en cuanto a la coherencia hacia adentro como en el ámbito económico. Se estu-

distintas en relación al éxito

diaron las diferencias en la estructura de los socios que pueden, de modo parcial, explicar esta situación. Sin embargo, los aspectos más importantes son las diferencias analizadas en las relaciones organización-socios. En el caso de relativo éxito, la

ciación en

el

ASOFRUPAC,

rigen reglas

muy

claras; la aso-

momento de recibir el producto actúa exclusivamente

como empresa que

tiene que tener éxito económico. En las coopeno se pudo establecer reglas tan transparentes en las relaciones entre la empresa y sus socios, lo que sólo de forma parcial se explica por los frecuentes cambios en la gerencia

rativas estudiadas

administración. La transparencia y la aplicación dura de las reglas del juego dentro de la asociación permite un proceso de api endizaje, tanto a nivel de los miembros como de la organización global, lo que facilita el progreso paulatino hacia un mayor volumen de las operaciones, mejoras en la calidad del producto comercializado y un mayor valor agregado dentro de la organización. Otro aspecto más que explica el éxito de la asociación es su integración en una red de relaciones con instituciones públicas y privadas, lo que permite mantener la organización y sus servicios con costos relativamente bajos para los socios. l^s conclusiones que se obtienen de estudios de casos siempre suelen tener solamente un alcance limitado, por lo que aquí no se sostendrá que la cooperativa es una forma de organización que no se puede ajustar a las condiciones de producción y comercialización de productos agrarios destinados al morcado internacional. No obstante, en el área centroamericana se podrían encontrar varios ejemplos más de cooperativas que han fracasado en su intento de integrar al sector campesino a la producción para la exportación (por ejemplo, la coop>erativa melonera CREHSUL de Honduras), mientras que las pocas organizaciones que hasta hoy han tenido

y

la

cierto éxito

(como

el

caso discutido de

la

ASOFRUPAC),

tienen

más el carácter de alianzas estratégicas de personas muy distintas para conseguir un fin económico determinado. 193

Queda entonces el reto para el movimiento cooperativo de Centroamérica, de probar que este tipo de organización sí tiene la capacidad empresarial y la flexibilidad necesaria para actuar con éxito sostenido bajo las condiciones de apertura comercial. Por otro lado, los científicos que estamos buscando mejorar la si tuación económica y social de la población campesina del área no deberíamos, por "vieja amistad" con la idea del cooperativismo o por otras razones, cerrar los ojos frente al nacimiento de otras formas organizativas que tienen el potencial de integrar de manera exitosa a la pequeña y mediana producción agraria en actividades económicamente

lucrativas.

Bibliografía Benecke, D. et al. 1976: Das Genossenschaftswesen in Lateinamerika. Münster. Calderón, F.-Chiriboga, M.-Piñero, D. 1992; Modernización democrática e incluyente de la agricultura en América Latina y el Caribe. San José (IICASerie

Documentos de Programas No.

28).

Chiriboga, M. -Plaza, O. 1993: Desarrollo rural microrregional y descentralización. San José (IICA-Serie Documentos de Programas No. 32). De La Osa, A.-Alonso, E. \99Q\Exportaciones no tradicionales en Centroamérica. San José (Cuadernos de Ciencias Sociales No. 31). Herrera, D.-Pomareda, C.-Trejos, R. A. 1992: Armonización de políticas y modernización de la agricultura en Centroamérica. Estrategia en procesos de ajuste y apertura económica. San José (IICA-Serie Documentos de

Programas No. 27). IICA 1980: Fomento de formas asociativas de producción en el medio rural. San José (Serie Publicaciones Oficiales No. 251). Mora, J. 1989: "Los campesinos y la exportación de productos agropecuarios", en Reuben, W. (comp.): Los campesinos frente a la nueva década. San Pedro de Montes de (Dea, págs. 181-209. Mora, J. A. 1987: Cooperativismo y desarrollo agrario. San José. Murc\di,]r{.\9S5\ Administración deempresas asociativasdeproducción agrícola.

San José, IICA. Paz Cárcamo, G. 1989: Datos

básicos del sector cooperativo costarricense.

Heredia. Rivera, R.-Román,

1. 1990; "Ajuste estructural; alternativas productivas para los pequeños productores. Algunas consideraciones para el debate", en Reuben, W. (comp.): Los campesinos frente a la nueva década. San Pedro de Montes de Oca, págs. 141-180. Weller, J. 1992: "Los cultivos no tradicionales de exportación y las opciones de los pequeños productores", en Mendizábal, A. B.-Weller, J. (eds.): Exportaciones no-tradicionales del istmo centroamericano: ¿promesa o

espejismo?

Panamá.

1993; La política agraria en Costa Rica: experiencias y perspectivas. Heredia (Maestría en Política Económica, Serie Política Económica

Weller,

J.

No.

194

9).

Capítulo VIII Efectos del ajuste estructural en el empleo y los ingresos agropecuarios, con énfasis en las exportaciones no tradicionales. Los casos de Costa Rica y Honduras Jürgen Weller

1.

Introducción

De acuerdo con

marco conceptual del ajuste estructural, la mercados de bienes y factores contribuye a resolver, entre otros, los problemas del empleo en los países centroamericanos. Como las ventajas comparativas de éstos residen en la producción de bienes intensivos en mano de obra, se supone que las reformas lleven a incrementar la demanda de mano de obra. Se plantea que la agricultura, en la cual se estimula la producción de bienes transables, sea uno de los sectores más benefiliberalización

de

el

los

195

ci.uios

con

la liberalización

Considerando que

los

mercados

esián saturados para la mayoría de los productos tradicionales de exportación, se le atribuye especial importancia a las agroexportaciones no tradicionales (EANT) En el presente capítulo se analizarán primeramente las repercusiones que las políticas de ajuste estructural de los años ochenta y principios de los noventa tuvieron en el empleo y los ingresos agropecuarios en general. En esta parte también se tomarán en cuenta tendencias de largo plazo y los efectos de la crisis económica a principios de los ochenta. Después se profundizará en la contri-

bución de

las

se analizará

EANT a la generación de empleo e ingresos. Primero las EANT contribuyen a la generación de valor

cómo

agregado nacional y de divisas; luego, se estudiará los efectos en el empleo y los ingresos de diferentes actores sociales; en tercer lugar, se discutirá la importancia cuantitativa y la estructura de la contribución de las EANT al empleo agropecuario. Al final se presentarán algunas conclusiones.

Incidencias generales de la crisis

2.

en el empleo y ingresos los agropecuarios y el ajuste estructural

Antes de las graves crisis económicas que estallaron a prinde los años ochenta en Costa Rica y Honduras, la participación del empleo agropecuario en el empleo total disminuyó en forma continua en ambos países Esto se debía a tres tendencias interrelacionadas: la industrialización orientada hacia el mercado interno, la urbanización y la modernización en la agricultura. En Costa Rica, que ya en 1950 se caracterizaba por una participación más baja de la agricultura en el empleo, la productividad promedio del trabajo agrícola se incrementó mucho más rápido que en cipios

La devaluación, una de las principales medidas del ajuste estructural, incrementa de los productores que exportan, y también de aquéllos que compiten con las importaciones. En cambio, los ingresos de los productores de bienes no transables tienden a bajar, sobre todo debido al hecho de que sus productos se encarecen como consecuencia de la devaluación. Un análisis detallado de las incidencias de diferentes medidas de ajuste en distintos subsectores agropecuarios se encuentra en Martínez-Paz 1993. ^ Café, banano, azúcar, carne de res y algodón son consideradas agroexportaciones "tradicionales"; todas las demás exportaciones agrarias son denominadas "no ^

los ingresos

tradicionales".

no se indica otra fuente, las siguientes cifras provienen OIT para Centromérica y Panamá, el cual está basado en

^ Si

del banco de datos de

la

las

de hogares.

196

encuestas oficiales

Esto en gran parte se explica por la modernización de la agricultura, el cual es más grande en por Costa Rica; pero, asimismo, una parte del sector campesino aumentaron de manera ejemplo, pequeños productores de café sustancial su productividad, y por ende, sus ingresos. La otra cara de este incremento de la productividad del trabajo fue una menor demanda de mano de obra, lo que indujo a un estancamiento del empleo agropecuario en el país durante los años setenta (PREALC

Honduras

del sector capitalista





En Honduras, en cambio, donde el sector campesino una importancia mucho mayor, la modernización quedó limitada a la agricultura capitalista. A pesar de que se redujo la participación del sector campesino en el mercado de trabajo 1987: 38).

tiene

—debido

sobre todo a

la

migración hacia

las

ciudades



,

éste

creció en términos absolutos.

que estalló entre 1980 y 1982 golpeó mucho más duro que a Honduras. En especial se vieron afectadas las actividades urbanas. Como consecuencia el desempleo urbano creció fuertemente, lo que frenó la migración hacia las ciudades. En la agricultura, en cambio, se registró un marcado aumento del empleo remunerado (cuadro No. 1). Esto tenía tres causas comLa

crisis

a Costa Rica

plementarias:

—Debido a

las altas tasas

de

inflación, los salarios reales se

redujeron drásticamente. A la vez, la devaluación de la moneda aumentó los precios de muchos insumos industriales (en particular los importados). De esta manera, el precio de la mano de obra se abarató frente a otros factores de producción. En algunos subsectores agropecuarios resultó atractivo utilizar técnicas intensivas en

mano de

obra.

— La reducción de los ingresos reales en

el sector campesino, producto de la crisis, obligó a numerosos pequeños agricultores a buscar ingresos salariales adicionales. A su vez, la oferta de mano de obra en el sector campesino se



ciudad

De hecho, el número de asalariados y de trabajadores familiares no remunerados en el sector agropecuario creció durante los años de crisis (1980-82), mientras que el número de agricultores por cuenta propia decreció. La alta inflación llevó a una baja muy fuerte de los ingresos, también en el sector agropecuario, donde el ^

En la agricultura costarricense, la productividad del trabajo creció entre 1950 y 1980 a un ritmo del 3,0% por año, comparado con el 1,4% en Honduras (PREALC 1986:159).

^

Acerca de los cambios en los flujos migratorios, véase Móller 1987: 30.

197

salario real

Huidobro

disminuyó en un 36% entre 1980 y 1982 (García-

et al. 1990: 92).

Cuadro No.

1

Costa Rica: volumen y estructura del empleo agropecuario, 1980-1992 (miles de personas)

1980

1982

1985

1987

1990

1992

199

228

226

230

234

221

Cuenta propia

47

43

54

51

47

48

Trabajadores familiares

19

25

27

27

21

12

10

10

7

9

17

16

123

150

137

143

148

146

-

-

-

37,7

40,1

40.4

-

-

-

62,3

59,9

59,6

27,4

30,0

28,1

28,1

25,9

24.1

Total sector agropecuario

no remunerados Patronos Asalariados Sector

moderno /sector

agropecuario (%) Sector tradicional/sector

agropecuario (%)

Empleo agropecuario/ empleo total (%)

Observación: en las primeras cinco líneas, se eliminó el efecto de un cambio metodológico en las encuestas de hogares (véase nota 6).

Fuente:

MEl-MTSS

1992; encuesta

de hogares; banco de datos de

la

OIT.

En los años de estabilización económica (1982-85) el desempleo urbano decreció y los salarios reales volvieron a subir. También el mercado de trabajo agropecuario se "normalizó" en gran medida. El empleo agropecuario se mantuvo en el elevado nivel de los años anteriores, sin embargo muchos campesinos volvieron a sus parcelas y el empleo asalariado perdió importancia (cuadro No. 1). Los salarios reales agropecuarios aumentaron de forma marcada, aunque no llegaron al nivel de 1980 (García-Huidobro et al. 1990: 92).

198

En el curso de un crecimiento sostenido de la producción agropecuaria (entre 1986 y 1992, más del 4% anual), el empleo agropecuario primeramente aumentó de manera leve, pero después de llegar a un máximo de 237 mil personas en 1988, tendió a bajar de nuevo. Los años 1985 a 1992 arrojaron un saldo negativo de 4.600 personas Al mismo tiempo, la estructura de la población económicamente activa en el sector sufrió las siguientes variaciones:

—un aumento considerable del trabajo asalariado; —una reducción del número de agricultores por cuenta propia, y sobre todo de los trabajadores familiares no remunerados; — un marcado incremento del número de patronos. Estas variaciones reflejan la expansión de la agricultura el estancamiento de la agricultura tradicional entre 1987 y 1990, la primera creció en 8.000 empleos, mientras que la segunda bajó en 4.000. Esto muestra una transformación del sector agropecuario costarricense, que tiene su fundamento en el

moderna y

ajuste estructural:

—expansión de

la producción para la exportación; ésta, a excepción del cultivo del café y algqnos productos no tradicionales, se realiza en empresas capitalistas, lo que genera demanda de mano de obra asalariada; estancamiento o reducción déla producción de granos básicos (sobre todo maíz y frijoles), que por lo general provienen de fincas campesinas.



Es de sup)oner que muchos de los nuevos patronos eran antes productores por cuenta propia. Esto indicaría que la modernización agrícola también transformó a una parte del sector campesino, llevando a una diferenciación social dentro de éste Pese al

Debido a cambios en la metodología de las encuestas (se profundizó más en los antecedentes de aquellas personas que tradicionalmente no se habían clasificado como "económicamente activas"), entre 1986 y 1987 el empleo agropecuario aumentó en aproximadamente 30.(XX) personas, sobre todo en los grupos de cuenta propia y trabajadores familiares no remunerados. Suponiendo que esta variación ante todo se debe a la nueva metodología de medición, se le eliminó del presente análisis. Las estadísticas oficiales para 1985-1992 señalan un crecimiento del empleo agropecuario de 25.400 personas. ^ En el marco de este trabajo no se puede profundizar en los conceptos que diferencian entre los sectores moderno y tradicional. Para efectos de medición, los dos sectores aquí se delimitan de acuerdo al número de personas empleadas. ® Como "patrono" se registra a cualquier persona que al momento de la encuesta de hogares emplee a trabajadores asalariados, aunque éstos sean temporales. ^

199

la agricultura moderna en la segunda mitad del decenio de los ochenta, los ingresos de los asalariados no aumentaron. En términos reales, tanto los salarios mínimos como los promedio permanecieron prácticamente estancados

crecimiento de

el

Resumiendo lo anterior, se puede decir que entre 1980 y 1992 empleo agropecuario en su conjunto creció en 22.000 personas,

un incremento anual del 0,9%. En el mismo lapso, empleo total bajó del 27,4% al A pesar de esta disminución, después de la crisis de 24,1% 1981-82 la situación del empleo en la agricultura mejoró en forma continua: el desempleo agropecuario que estaba en 3,9% en 1980, subió a un máximo de 5,2% en 1982, y volvió a descender a 3,2% en 1991. El subempleo (visible e invisible) se disparó del equivalente a la

participación del sector en el

59,2% en 1982, pero para 1991 había bajado al subempleo agropecuario está mucho más alto que el promedio de la economía costarricense, lo que se origina en la demanda irregular de mano de obra y en los bajos

41,8% en 1980 34,1%.

No

al

obstante, el

ingresos del sector. la

Como se pudo observar, la crisis interrumpió temporalmente tendencia hacia una menor participación agropecuaria en el

En los siguientes años de estabilización, y más aún de ajuste estructural, el empleo agropecuario volvió a perder importancia. Esto va en contra de los fundamentos teóricos del ajuste, ya que se suponía que en países como Costa Rica, se beneficiarían las actividades intensivas en el uso de mano de obra, de modo explícito la agricultura, solucionando así los problemas del mercado de trabajo. Sin embargo hay que dejar constancia de que, de hecho, tal como lo plantea el concepto de ajuste, se llevó a cabo una transformación hacia bienes transables, en particular de exportación, que beneficia en especial al sector moderno. A partir de 1990 este proceso perdió dinamismo, pues el empleo disminuyó tanto en el empleo en

total.

la fase

Muchas veces

se ha

comprobado que incluso hay campesinos que temporalmente

realizan trabajos fuera

para

la

de su finca; con frecuencia contratan trabajadores asalariados

cosecha.

Entre 1985 y 1989, los salarios míiümos en el sector agropecuario crecieron im 1,2% anual y el salario medio un 0,2%, im comportamiento parecido a los aumentos salariales generales del país (PREALC 1992). En 1990 y 1991, en términos reales los salarios mínimos agropecuarios bajaron en 1,8 y 2,1% respectivamente (CEPAS ^

1992: 45). Si en los cálculos se excluyeran las vinculaciones causadas por los cambios metodológicos realizados en la encuesta de hogares (véase nota 6), para 1992 este porcentaje bajaría a 22,7% (MEIC-MTSS 1992). ^* Se define como la relación entre el número de desempleados que con anterioridad estaban ocupados en el sector agrof>ecuario, y la población econónúcamente activa de ese sector (= suma de ocupados y desocupados agropecuarios en el momento de la encuesta de hogares).

200

sector tradicional como en el moderno. Sobresale el marcado decrecimiento del número de trabajadores familiares no remunerados, el cual indica un cambio hacia actividades no agro-

pecuarias. El análisis de las modificaciones que se dieron en el empleo agropecuario en Honduras en la década de los ochenta se dificulta por la falta de datos completos. Después del censo de población de 1974 y de una encuesta con fines demográficos en 1983, es apenas a partir de 1988 que se realizan con regularidad encuestas de hogares a nivel nacional. Para fines de la presente investigación, no obstante, esta escasez de datos para principios de la década no constituye un problema, si se considera que recién en 1990 el gobierno de Callejas puso consecuentemente en marcha el ajuste

estructural.

También en Honduras, antes de 1980, la participación del en el empleo total decreció, reduciéndose de un 64% en 1970 a un 57% en 1980 (PREALC 1986: 75). En términos absolutos, en cambio, el empleo agropecuario aumentó de forma marcada: para los años setenta, se estimó un incremento de 92.000 personas (+1,6% anual; PREALC 1987: 38). Para el decenio de los ochenta se puede calcular que se mantuvo esta doble tendencia, de un crecimiento del empleo agropecuario en términos absolutos y un decrecimiento en términos relativos. Sin embargo, las tasas de crecimiento del empleo en esta rama de actividad se están reduciendo, lo que parece indicar que la capacidad del sector campesino de actuar como refugio para mano de obra excedente sector agropecuario

se está acercando a sus límites ecológicos

y socio-económicos (Weller 1994). Desafortunadamente, los datos disponibles no permiten un análisis del comportamiento del empleo en este sector durante los años críticos al inicio de ese decenio. La estructura del empleo agropecuario no cambió de manera significativa en el período pre-ajuste: Según los datos de los censos de población, durante el período 1974-88, la participación de los trabajadores asalariados se redujo levemente del 29,0 al 27,7%, mientras que el empleo en unidades familiares (trabajadores por cuenta propia y familiares no remunerados) aumentó del 63,3 al 64,8%

A

(DGEC

1976 y 1990).

de 1990, la administración Callejas inició un programa de ajuste estructural muy riguroso. Los datos de las encuestas de hogares para el período entre el último año preajuste (1989) y 1992, muestran un comportamiento heterogéneo del empleo agropecuario. En una primera fase (1989 a 1990), éste aumentó de forma leve. El contexto económico se asemejó al de Costa Rica en 1981-82, aunque en Honduras la crisis no llegó a ser principios

tan profunda:

201

— una tasa de crecimiento negativa para conjunto, con una situación un poco la agricultura;

la

economía en su

más favorable en el caso de

—una fuerte devaluación en términos insumos importados; — un índice de inflación, que llevó

reales,

que encareció los

alto a pérdidas de los ingresos reales en prácticamente todos los sectores. En la agricultura tradicional, ésos ingresos bajaron en un 10%

(Martínez 1993:

30).

En este contexto, el empleo agropecuario siguientes (cuadro

No.

sufrió las alteraciones

2);

— trabajo asalariado se acrecentó marcadamente, más que sector moderno; todo en — número de campesinos que no cuentan con trabajadores el

el

el

asalariados decreció claramente, en tanto que el número de trabajadores familiares no remunerados aumentó.

Cuadro No. 2 Honduras: volumen y estructura del empleo agropecuario, 1989-1992 (miles de personas) 1989

1990

1991

1992

Total sector agropecuario

629

642

616

640

Cuenta propia

296

275

315

297

Trabajadores familiares no remunerados

127

143

133

125

11

6

3

3

195

210

165

213

18,3

21,1

22,2

27,2

Sector tradicional/sector agropecuario (%)

81,7

78,9

77,8

72,8

Empleo agropecuario/empleo

45,1

43,3

40,5

38,2

Patronos Asalariados Sector

Fuente:

moderno /sector agropecuario (%)

total (%)

SECPLAN (varios años); encuestas de hogares de la DGEC (Hon-

duras); Martínez 1993.

En términos generales, el empleo mostró dinamismo en el moderno de la agricultura, y se estancó en el tradicional. Igual que en la Costa Rica de principios de los ochenta, este sector

202

comportamiento se puecie explicar de la siguiente manera; la baja de los ingresos reales obligó a una parte del campesinado a buscar empleo asalariado, a la vez que la devaluación varió los precios relativos de los factores de producción, haciendo más rentable la utilización de mano de obra Al mismo tiempo, la crisis en los sectores urbanos frenó la migración del campo hacia las ciudades, generando así un incremento del trabajo familiar no remunerado. En 1991 el sector agropecuario creció fuertemente, con una tasa por encima del resto de la economía. Este dinamismo se reflejó en los ingresos del trabajo, los cuales aumentaron de forma acentuada en el sector moderno, pero también en el tradicional (Martínez 1993). En 1992, en cambio, el crecimiento de la producción agropecuaria fue muy bajo. Al analizar los cambios ocurridos entre 1990 y 1992, se notan algunas tendencias parecidas a las observadas en Costa Rica en los años de estabilización (1982-85) que siguieron a la crisis aguda. Otras tendencias parecen reflejar la situación específica de Honduras, caracterizada por una superposición de medidas de estabilización y de ajuste estructural: para estabilizarse en — empleo agropecuario dejó de elevado nivel alcanzado en años de —muchos campesinos retornaron a sus parcelas, por que crecer,

el

los

el

crisis;

lo

el

número de trabajadores por cuenta propia volvió a alcanzar el nivel

de 1989;

que indica que — número de patronos ingresos de una gran parte de campesinos siguen siendo bajos; — número de trabajadores familiares no remunerados volvió bajó, lo

el

los

los

el

bajo nivel de 1989, lo cual obviamente refleja mejores posibilidades de empleo fuera de la economía campesina; el trabajo asalariado se estabilizó en el nivel de 1990, el cual estaba levemente por encima del de 1989, y el sector moderno está absorviendo una proporción creciente de este empleo. al



Se puede resumir diciendo que después del ajuste estructural empleo agropecuario en Honduras aumentó en términos absolutos, no obstante perdió importancia con respecto al empleo total. Estas tendencias son las mismas que se habían observado antes de las reformas. El incremento del empleo se concentra en el trabajo asalariado en el sector moderno. Igual que en Costa Rica, entonces, se observa una modernización del mercado de trabajo el

agrop>ecuario como consecuencia del ajuste estructural. Esto contribuye a mejorar la situación social en el campo, si se considera

No obstante, la agricultura

"moderna" ha sido el único sector de mayor impordonde en 1989-90 los ingresos reales no bajaron (Martínez 1993). Esto fue posible gracias al gran aumento de las utilidades que resultó de la devaluación. tancia,

203

los ingresos promedio del trabajo en el sector moderno agricultura exceden en un 74% los del sector tradicional.

que

de

la

Por otro lado, la economía campesina se debilitó en el transcurso del ajuste. Pese a que en 1992 el número de campesinos y trabajadores familiares no remunerados se estabilizó en el nivel de 1989, la capacidad económica de ese sector se parece haber reducido, lo que se refleja en una marcada disminución del número de patronos y asalariados en la agricultura tradicional. Ante ingresos decrecientes, es obvio que un mayor número de fincas campesinas se tiene que limitar al empleo de mano de obra familiar. La modernización parece estar restringida al sector capitalista, profundizando de este modo la polarización en el agro. En Honduras, esta tendencia ya existía en décadas anteriores y constituye una importante diferencia frente al desarrollo más incluyente de Costa Rica. En vista del gran tamaño del sector campesino se puede prever que esto agravará los probemas sociales de las zonas rurales, y que esta tendencia apenas será compensada de manera parcial por la expansión del sector moderno. Hay otros indicios de que la reestructuración del sector agropecuario no resolverá los problemas laborales. Si bien es verdad que entre 1989 y 1992 el desempleo abierto en el sector disminuyó de forma leve (del 1,1% al 0,7%), al mismo tiempo el subempleo visible creció (del 1,9% al 3,2%). Sólo la reducción del subempleo invisi-

una consecuencia de la una cierta mejora. Hay sigue siendo extremadamente

ble (del 58,0 al 50,4%), presumiblemente expansión del sector moderno, muestra

que considerar, empero, que éste elevado

3.

El crecimiento

de las exportaciones

no tradicionales y su contribución a la generación de valor agregado

nacional y de divisas Después de

la crisis

económica a principios de

la

década de

gobiernos de Costa Rica y de Honduras vieron en la diversificación y el aumento de las exportaciones un elemento clave para el crecimiento económico A corto y mediano plazo, la maquila industrial E ANT son consideradas las actividades las y los ochenta, los

En los cálculos del subempleo no se tomaron en cuenta los trabajadores familiares no remunerados. Si éstos se incluyeran, el nivel del subempleo (en especial el invisible) aumentaría aún más. Ya en los años setenta, empero, ambos países realizaron algunos esfuerzos para incrementar y diversificar las exportaciones por medio de incentivos fiscales.

204

más prometedoras. Para complementar nómicas, ambos países crearon amplios

las

reformas macroeco-

sistemas de incentivos, además de programas de asistencia técnica en gran parte financiados por fuentes externas. De estas medidas no solamente se esperaron impulsos para el crecimiento económico sino también para el mercado de trabajo, pues las actividades mencionadas suelen ser intensivas en el uso de mano de obra. Costa Rica, a partir de 1985, logró tasas de crecimiento impresionantes en las exportaciones no tradicionales. Entre 1985 y 1992, éstas ascendieron al 22,4% por año para el sector agricultura, ganadería y posea, e incluso al 25,1% si se consideran únicamente

En Honduras, los productos agrícolas no tradicionales (EANT) ya a partir de 1982 se registró un marcado crecimiento de las exportaciones no tradicionales del sector agricultura, ganadería y posea, aunque con tasas mucho más modestas que en Costa Rica. Este crecimiento, no obstante, se concentraba de manera creciente en el rubro de la posea, y sobre todo en el cultivo de camarones Entre 1982 y 1992, el valor de las EANT se expandió a una tasa anual del 4,9%; este crecimiento, sin embargo, se concentró en los primeros años del período, mientras que las exportaciones perdieron su dinamismo desde la segunda mitad de la década de los ochenta y su volumen se mantuvo en la práctica en un nivel constante. Entre 1982 y 1992, la participación de las EANT en las exportaciones totales aumentó del 3,1 al 11,8% en Costa Rica, y del 5,2 al 6,9% en Honduras. A continuación se analizará en qué grado las EANT acrecientan el valor agregado nacional (VAN) y mejoran la balanza de divisas Desafortunadamente, la disponibilidad de datos actualizados para una estimación del VAN de las EANT es muy deficiente. En 1990, la organización no gubernamental hondureña ADAl realizó un estudio sobre la protección efectiva de la agricultura. Para este fin levantó datos bastante detallados acerca de la estructura de costos y la dependencia de importaciones en diferentes niveles de la producción (ADAI 1990). La presente

Todos los datos en éste y el siguiente indso se obtuvieron mediante cálculos propios con base en cifras de las direcciones generales de estadísbea y censos de Costa Rica y Honduras. Véase al respecto el capítulo de Stanley en este tomo. El VAN se define como la participación de los nacionales en los ingresos provenientes del trabajo y del capital que se generan a través del proceso productivo hasta el embarque. El VAN es equivalente a la generación neta de divisas si se interpreta la diferencia entre el y el valor de exportación de una actividad como salida de divisas. Lo anterior implica el supuesto de que las utilidades de los extranjeros serán transferidéis al exterior, mientras que los nacionales invierten o consumen sus ingresos en el país.

VAN

205

estimación del estos datos

En

VAN

de

las

EANT

en ambos países de basa en

cuadro No. 3 se presenta, para los casos de algunos no tradicionales de exportación y el café en Honduras, los resultados de tres diferentes formas de calcular la participación del VAN en el valor de exportación. Para tales fines se toman en cuenta, por un lado, el p>eso de los insumos importados para la producción agrícola, el procesamiento y el transporte así como, por otro lado, la procedencia de los exportadores, a saber, si se trata de nacionales o extranjeros. Respecto a esta diferenciación según el país de origen, las siguientes fuentes de ingresos son el

cultivos

importantes:



de los exportadores; nótese que las de ajuste estructural permiten una repatriación libre

las utilidades netas

políticas

de

éstas;

—los intereses a pagar para financiamiento del proyecto de exportación; —los subsidios a exportación; debido a que los fondos el

la

correspondientes se generan en otras actividades económicas, considerando estos subsidios el valor agregado neto de los sectores exportadores se reduce en todos los casos. Si bien no se neto, más adelante este dato es importante para calculó el la interpretación del VAN como contribución a la balanza de

VAN

Aunque la forma de pago consiste en certificados en moneda nacional, se pueden utilizar estos ingresos adicionales

divisas.

para cubrir gastos locales, de manera que se liberen fondos adicionales para la transferencia al exterior

En Costa Rica, el Consejo Nacional de Inversiones lleva un registro de datos para estimar el VAN con el fin de establecer el volumen de los incentivos fiscales para la exportación no tradicional (Certificados de Abono Tributario, CAT). Los datos de este registro, empero, son considerados confidenciales; además, probablemente están sesgados, tomando en cuenta que las empresas informantes pueden tener un interés en inflar el VAN, porque así pueden incrementar los incentivos fiscales. El año de referencia de los cálculos siguientes, 1988, el lempira estaba sobrevaluado, lo que se compensó parcialmente con subsidios cambiarios (Certificados Transferibles de Opción de Divisas por Exportaciones, CETRA). Se incentivaron, además, las exportaciones no tradicionales con subsidios de exportación (CEEEX). Con la devaluación de 1990 se eliminaron tanto los CETRA como los CEEEX. La dimensión de la devaluación excedió claramente el grado de componsadón de ambos instrumentos de fomento, de manera que estas medidas en su conjunto favorederon a los exportadores. Ello se dio tanto el caso de Honduras, a partir de 1990, como en el de Costa Rica, donde se mantuvieron los CAT. Por eso, para el cálculo de la balanza de divisas habría que tomar en cuenta algunos cambios en reladón con los datos presentados para 1988: 1) Los ingresos de los exportadores y, probablemente en un grado menor, de los productores agrícolas, subieron. 2) Los costos de los insumos importados crecieron. 3) Los salarios probablemente no

206

En la primera versión se parte de los supuestos de que los exportadores son nacionales y que sus ingresos, los subsidios que reciben y los pagos por intereses, son incorporados en el VAN. Este, por lo tanto, se calcula como:

VAN = X-INn,

(1)

siendo X las exportaciones FOB e IN^ los insumos importados de todas las etapas de producción, incluyendo el transporte en el como contribución a la balanza país. En la interpretación del de divisas, se supone que las ganancias de los exportadores y los

VAN

quedan en el país. segunda versión se supone que los exportadores son empresas extranjeras, por lo cual el VAN se reduce por el valor de intereses

En

la

A su vez, el proyecto es financiado con fondos externos (por ejemplo, de la casa matriz), de modo que también los intereses correspondientes I son percibidos por las utilidades netas

En la interpretación del VAN como contribución a la balanza de divisas, se supone que las ganancias de los exportadores extranjeros.

y

los

pagos de intereses son transferidos

VAN = X-INn,-Px-I

(2)

En según

al exterior.

la tercera

b

versión

versión, finalmente, se restan del 2,

VAN calculado

pagados en el año :Ie ictóren:;?*., TR^^), debido a que suponemos que

ios subsidios

1989 (pagos de transferencia, exportadores extranjeros los transfieren fuera del país:

los

(3)

los

VAN = X-INn,-Px-I-TRx melones, sin embargo,

el

VAN ya es algo menor que en los VAN en la versión 2 refleja,

otros productos^^ La reducción del

la importancia de las ganancias de los exportadores, a que se hace referencia más adelante. La tercera versión, por

sobre todo, las

se beneficiaron

moneda

de forma proporcional con respecto

al

ingreso por exportación en

nacional.

Los últimos dos aspectos limitan el VAN, mientras que las consecuencias del primero dependen del peso relativo de los exportadores nacionales y extranjeros. No hay datos sobre el peso cuantitativo de estos cambios. En la fuente original no se presentan los ingresos de los exportadores en forma disgregada. Aquí se resta un 30% de estos ingresos bruto como costos locales de los exportadores (salarios, comunicación, administración, etc.). El elevado VAN en la producción tecnificada de pina se debe a la alta participación del material vegetativo. Sin embargo, de hecho, con frecuencia es necesario importarlo, lo que tiene los efectos correspondientes en el VAN (Weller 1992: 80).

207

último, indica el peso de los subsidios para las exportaciones. Con la excepción del café, el cual como cultivo tradicional recibió bajos subsidios, el

VAN se reduce de manera clara en todos los cultivos. Cuadro No. 3

Honduras: participación del

VAN en el valor

exportado, 1988 (en %)

Versión 1

2

3

Piña tecnificada

95,6

82,0

54,2

Café

87,9

62,9

57,9

Cacao

86,5

86,1

63,8

Plátano

92,8

59,4

32,5

84.,2

57,2

29,3

Melón

Fuente: cálculo propio con base en

ADAl

1990, Weller 1992.

consideran únicamente los insumos importados (versión muestran un VAN relativamente alto. En el caso de Paso seguido, para una estimación del VAN del conjunto de las EANT se clasifican los cultivos no tradicionales más importantes Si se

1), los cálculos

según dos

criterios:

—Según

la intensidad en el uso de insumos. Para cultivos intensivos en el uso de insumos se emplean los da tos del cuad ro

No. 3 para

el

melón, y para cultivos poco intensivos los corres-

|X)ndientes a los plátanos

—Según

el

peso relativo de los exportadores nacionales o que implica el empleo de los datos de la versión

extranjeros, lo 1

ó

2,

respectivamente.

En

los casos

de una participación

significativa tanto de exportadores nacionales como extranjeros,

se aplican valores intermedios (IM). Para el cálculo de la contribución de las EANT a la balanza de divisas en los casos

^ Para la piña y el cacao se emplean los datos presentados para estos cultivos en el cuadro No.

208

3.

de un alto peso de los exportadores extranjeros, por separado se toma en cuenta la transferencia de los subsidios de exportación (versión 3) Sin duda, este

por

método

tiene sus debilidades, principalmente

las oscilaciones del precio

de

las

EANT

y

la

consiguiente

VAN para todos los productos de un año para otro. Algunas razones ya mencionadas hacen suponer que el VAN de

variación del las

EANT, de

hecho, es

menor que

el

que se calcula aquí:

—Los

ingresos de los productores agrícolas extranjeros aquí forman parte del VAN. Los subsidios reducen la proporción del VAN neto en el conjunto de los ingresos percibidos en el contexto de las EANT, incluso en los casos de los productores nacionales. La devaluación encarece las importaciones y aumenta las ganancias de los exportadores. El VAN de un producto tan importante en ambos países

— — —

como es

la piña,

evidentemente es sobrevalorado.

En la interpretación del VAN como contribución a la balanza de divisas se ignoran posibles transferencias de parte de productores o exportadores nacionales, lo que sobrevalora de forma adicional esta contribución. Por otra parte, en los cálculos que se basar, en las versiones 2 y 3 se supone una transferencia completa de las ganancias de los exportadores, de los intereses y (en la versión 3) de los subsidios, lo que en la realidad probablemente se da sólo en casos extremos, por lo que aquí se genera una subestimación de la contribución de las EANT a la balanza de divisas.

Con base en la metodología presentada y utilizando los datos sobre las exportaciones para 1992, se puede calcular para las EANT una proporción del en el valor exportado bruto de un 75,8% en Costa Rica y de un 76,7% en Honduras. Si se interpreta el VAN como contribución a la balanza de divisas, la salida de capitales en Costa Rica alcanzó US$46,4 millones, de los cuales 21,0 millones correspondieron a la importación de insumos y 25,4 millones a la transferencia de ganancias e intereses. Para Honduras, los cálculos llevan a una salida de divisas de US$1 1,0 millones, de los cuales 4,7 millones se gastaron en la importación de insumos

VAN

y

Si se

toman en cuenta

extranjeros, la

^

en ganancias e intereses. pagados a exportadores contribución de las EANT a la balanza de divisas se

se transfirieron 6,3 millones

los subsidios

Este cálculo se realiza con base en los subsidios vigentes en 1988 para el caso de tasa de 15% del valor FOB en el caso de Costa Rica.

Honduras, y con una

209

reduce a un 66,8% del valor bruto exportado en Costa Rica, y a un 57,1% en Honduras. La mayor reducción del VAN en Honduras que en Costa Rica se debe a la mayor presencia de empresas exportadoras extranjeras. En términos absolutos, la incorporación de estos subsidios al cálculo lleva a una salida de divisas de US$63,7 millones en el caso de Costa Rica (42,7 millones de transferencias de ganancias e intereses) y US$20,2 millones en Honduras (15,5 millones de transferencias de ganancias e intereses). Debido a los factores mencionados que influyen en una sub- o en una sobreestimación, es difícil estimar hasta dónde estos resultados reflejan la realidad. La balanza de pagos de Costa Rica, por ejemplo, muestra para 1992 una transferencia oficial total de ganancias de US$87,1 millones. En vista de la importancia reducida de las EANT para el conjunto de las exportaciones (aproximadamente el 10%), la diferencia entre la transferencia potencial de ganancias e intereses en las EANT y este dato global indica que en las EANT no se aprovecha totalmente este potencial de transferencias y que, por lo tanto, su contribución a la balanza de divisas es mayor que la calculada con base en el VAN. No obstante, las mencionadas transferencias se contabilizan en diferentes posiciones de la balanza de pagos, lo que dificulta una comparación directa de estos datos. Por ejemplo, es de suponer que la transferencia de intereses en el contexto de las EANT llegue a niveles importantes Pero debido a que en la balanza de pagos no se distingue si los pagos de intereses contabilizados se basan en créditos privados o públicos, no tenemos cifras de referencia para nuestros cálculos sobre las EANT. Finalmente, se conoce una serie de mecanismos de fuga de capitales (Boyee 1991). Estos podrían ser importantes en Costa Rica, donde los subsidios incentivan una declaración de altos ingresos brutos por exportaciones, pero un impuesto del 15% para la transferencia de ganancias podría estimular a las empresas a declarar ganancias bajas, lo que resulta fácil sobre todo en el caso de empresas internacionalmente integradas. En Honduras, después de la devaluación y la eliminación de los subsidios de exportación, ya no existen incentivos para cambiar la facturación de las exportaciones brutas, en tanto que el impuesto sobre la renta es posible que genere sub-declaraciones respecto a las ganancias y fuga de capitales.

El gerente

en 1988 que

de la mayor empresa de AENT en Costa Rica, afirmó en una entrevista empresa no generaba ganancias, debido a las obligaciones de pagar

la

los créditos (amortizaciones e intereses) a la casa matriz

comunicación personal, San José

210

18.111.1988).

(Anderson, Lee, Pindeco,

En resumen, la dependencia de las EANT de las importaciones de insumos y la estructura de propiedad limitan el VAN, a la vez que posibilitan una elevada salida de divisas. Si bien es probable que una parte de las ganancias, incluso de las empresas exportadoras extranjeras, se quede en los países de la región, se puede constatar que la proporción de la transferencia potencial en el valor generado es significativa y que la transferencia real puede crecer, tanto por el estancamiento de ciertos sectores como por un impacto negativo de cambios macroeconómicos en el clima de las inversiones^^.

Efectos de la agricultura no tradicional sobre los ingresos y su distribución

4.

misma

fuente que se utilizó para estimar el de los ingresos generados en la producción y la comercialización de algunos productos agropecuarios no-tradicionales (cuadro No. 4). Como se mencionó antes, se trata de datos levantados en Honduras en 1988. En el cuadro No. 4 los salarios, así como las ganancias de los productores agropecuarios y los exportadores, corresponden a ingresos netos (sin descontar impuestos); los demás factores, a ingresos brutos. Pese al hecho de que se estimaron altos costos relativos para administración y otros, es evidente que los exportadores logran apropiarse una porción considerable de las ganancias generadas en las mencionadas actividades. Más aún, si se toman en consideración los subsidios a la exportación. Como ya se dijo, los casos de la pina y el cacao constituyen excepciones; por lo tanto, en otros cultivos los productores agropecuarios reciben una

Basándose en

VAN,

se

puede

la

calcular también la distribución

proporción mayor de los ingresos, mientras que en los demás cultivos ésta apenas varía entre el 9 y el 15% del valor de exportación. Si se excluye el caso atípico del cacao, la participación de

6% en el caso del cultivo técnificado de producción cafetalera, la cual se caracteriza p»or un uso intensivo de mano de obra. Kaimowitz (1992) estimó para toda Centroamérica que alrededor del 25% de los productos agropecuarios no tradicionales son producidos por empresas transnacionales, el 40% pxir empresas medianas y grandes (tanto de inversionistas nacionales como los salarios oscila entre el la

piña y

el

16% en

la

^

En Costa Rica, las transferencias oficiales de ganancias ya aumentaron claramente en el contexto de la expansión exportadora desde mediados de los años ochenta, en tanto que estas transferencias se estancaron en Honduras (CMCA, varios años).

211

extranjeros) y el 35% por campesinos. En Costa Rica y Honduras las empresas extranjeras tienen un gran p)eso no sólo en la expor-

también en la producción. Esto es válido en especial para los casos de la pifia; las flores, los heléchos y otras plantas ornamentales; el aceite de palma y los cítricos. tación, sino

Cuadro No. 4 Honduras: generación y distribución de los ingresos en algunos productos de exportación, 1988 (en % del valor FOB de exportación)

Pina

Café

Cacao

Plátano

Melón

Agricultura Salarios

6,3

15,9

24,2

12,6

9,2

Otros costos de producción

22,4

21,3

29,8

15,8

19,7

Ganancias del productor

25,5

14,9

40,7

9,2

12,0

Empaque

25,8

15,4

8,9

15,8

20,4

3,8

1,0

1,4

2,4

3,6

1,0

0,8

0,9

0,6

0,7

Transporte en

el país

Operaciones portuarias

Exportación Costos*

Ganancias

Subsidios a

la

exportación

4,6

9,3

1,8

13,2

10,3

10,6

21,6

-7,9

30,9

23,9

27,8

5,0

25,8

26,9

28,2

Se estima que los costos de administración y otros, equivalen al 30% de ganancias brutas de los exportadores. Nota: la suma de las columnas supera el 100% debido a que los subsidios no se calculan como parte del valor FOB. *

las

Fuente: cálculos propios con base en datos

En términos

generales, la expansión

agricultura capitalista y moderna,

212

de ADAl 1990 y Weller 1992.

de

como

las

EANT fortalece la

se verá en la

próxima

sección se

donde se discuten los efectos sobre el empleo. No obstante la participación relativamente alta de camp>esinos,

debe señalar

si se considera que los productores tradicionales de exportación en están involucrados únicamente en los cultivos de café y mucho menor grado de caña de azúcar. Entre los productos no tradicionales, la presencia de campesinos sobresale en raíces y tubérculos (yuca y otros), algunas frutas (como melón), verduras (chayóte), especies (pimienta y cardamomo), plantas oleaginosas (palma africana, ajonjolí) y algunas plantas ornamentales. Esta participación en actividades de EANT requiere de muchas





precondiciones. Para cumplir con ellas los campesinos a menudo necesitan vínculos estrechos con empresas exportadoras, a veces por medio de contratos (Altenburg-Weller 1992). En casos aislados, los campesinos logran exportar a través de cooperativas propias.

Estudios de caso que el autor realizó para PREALC, determinaron que las actividades no tradicionales que se caracterizan por una fuerte presencia de campesinos son muy diferenciadas respecto a los costos de producción, la intensidad en el uso de mano de obra y los ingresos producidos (Weller 1992: 126 ss.). En términos generales, se pueden diferenciar dos grupos de productos:

—Productos intensivos en mano de

el

uso de tecnología, insumos y En su

obra, con costos de producción elevados.

mayoría se trata de productos que se cultivan específicamente para mercados de exportación. Estos se caracterizan por un estrecho enlace con las empresas exportadoras, las cuales facilitan a los campesinos el acceso a capital, tecnología y mercados. En estos casos, las relaciones entre los productores y los exportadores se regulan de manera predominante mediante contratos de producción. Los campesinos dependen en gran medida de la empresa exportadora, no obstante sus ingresos promedio son relativamente altos. Productos de menor intensidad en el uso de tecnología, insumos y mano de obra, y por ende costos de producción bajos. Estos suelen ser productos tradicionales de la agricultura campesina en la región. La producción se destina a menudo a di ferentes mercados (autoconsumo; mercados local, nacional y de exportación), y los nexos con los exportadores son irregulares. Los ingresos promedio son relativamente bajos.



En el cuadro No. 5 se comparan datos de las Encuestas de Hogares acerca de los salarios agropecuarios medios con los salarios pagados en diferentes actividades agrícolas no tradicionales. Estos últimos se obtuvieron por medio de una encuesta de PREALC

213

sobre la situación del empleo bajo la dirección del autor

y los ingresos en las EANT, realizada

Cuadro No. 5 Salarios agropecuarios

promedio en Costa Rica y Honduras

a finales de 1990/principios de 1991 (en colones y lempiras)

Costa Rica

Honduras

15.600

187

17.000

228

Sector tradicional

11.300

130

Chayotes

11.300

-

Plantas ornamentales (D. massangeana)

12.900

-

Yuca

16.900

-

Melones

-

256

Plátanos

-

256

Naranjas

-

324

Agricultura Sector

moderno

Observaciones: las cifras sobre salarios en la agricultura

y

los sectores

moderno y tradicional corresponden a empleados con residencia en zonas rurales; únicamente la cifra para el conjunto de la agricultura en Costa Rica corresponde a todos los asalariados. Los datos fueron modificados para compensar el efecto inflacionario que se estimó como sigue: Costa Rica, julio 1990-enero 1991: 15%; Honduras, septiembre a diciembre 1990: 8%.

Fuente: banco de datos de PRE ALC (para agricultura); encuesta de PRE ALC

(para los diferentes cultivos).

En Costa Rica

se observa una concordancia notable de los en los cultivos de chayóte y plantas ornamentales con la agricultura tradicional, en tanto que los salarios en el cultivo de la

salarios

Cabe mencionar que, salvo los rubros de yuca en Costa Rica y naranjas en Honduras, la encuesta ha sido realizada predominantemente entre empleados de empresas pequeñas y medianas.

214

yuca coinciden con los salarios promedio en la agricultura "moderna". Si se excluye del análisis a los empleados de una empresa grande que paga salarios comparativamente altos, los salarios devengados en la producción de yuca (13.000 colones) tampoco difieren mucho de los niveles de la agricultura tradicional. Esto significa que las EANT no introducen en la estructura salarial "enclaves" con salarios superiores, ni originan una tendencia hacia aumentos generales de los mismos. En las actividades no tradicionales se pagan salarios promedio y se reproduce la estructura salarial existente: al igual que en la agricultura costarricense en general, las diferencias en los salarios dependen del tamaño de la empresa, con las empresas grandes (el sector moderno) pagando salarios más elevados que los agricultores pequeños y medianos (el

sector tradicional).

En Honduras, en los cultivos de melón y plátano los salarios promedio exceden de forma leve, y en naranjas de forma muy marcada, los promedios del sector moderno. Los salarios en el sector tradicional son mucho más bajos. Aun en empresas de menor tamaño dedicadas a cultivos no tradicionales, los salarios son relativamente altos. Sin embargo, existe una diferenciación entre los niveles salariales de las empresas pequeñas y las grandes. En el caso del plátano y el melón, los asalariados en empresas p>equeñas ganan 208 lempiras, lo que los ubica por debajo del promedio en el sector moderno, pero muy por encima de la agricultura tradicional. La producción de naranjas constituye un "enclave salarial" con promedios muy altos. En su interior, éste usuales entre los sectores moderno y empleados de una plantación grande ganan en promedio 407 lempiras, casi el doble de la remuneración en empresas pequeñas (210 lempiras). A diferencia de Costa Rica, las empresas dedicadas a las EANT en Honduras pagan salarios muy por encima del nivel de la agricultura en su conjunto Si se considera que existe un gran exceso de mano de obra, que se expresa principalmente en un gran número de trabajadores familiares no remunerados, esto no se puede explicar apenas por la relación entre la oferta y la demanda. Al parecer hay que tomar en cuenta otros factores, tales refleja las diferencias

tradicional: los

como

los factores institucionales.

Cabe anotar que, medido en US-$, elevado que el hondureno.

el

nivel salarial

de Costa Rica es mucho más

215

5. Los efectos de las sobre el empleo

A

las

EANT

EANT a menudo

de mano de obra. Por

se les atribuye

un uso muy

intensivo

espera de estas actividades una contribución relevante a la solución de los problemas de los mercados de trabajo en zonas rurales. A continuación se calcula el volumen y la estructura del empleo en las EANT a principios de los años noventa para Costa Rica y Honduras Estos cálculos demuestran que, pese a una alta intensidad del trabajo por superficie cultivada en algunos rubros, la generación de empleo en las EANT es muy modesta. No obstante, hay algunas caraclo tanto, se

de este sector que merecen especial atención. cuadro No. 6 muestra que la producción y el empaque generaron en Costa Rica en 1992 el equivalente a unos 17.250 empleos-año. Estos se concentran en los rubros de flores y follajes terísticas estructurales

El

(flores, heléchos, otras

melón, yuca y

cítricos), así

plantas ornamentales, semillas), frutas (piña, verduras, raíces y tubérculos (chayóte,

como

otros). Algqnos de estos productos ya se exportaban a principios del decenio de los ochenta, pero desde mediados de ese

decenio el volumen aumentó de forma acentuada en todos los casos mencionados. Las exportaciones de otros productos no tradicionales bajaron, permanecieron estancadas o fluctuaron fuertemente, con los respectivos efectos sobre el empleo. Este fue el caso del cacao, los plátanos, las fresas, el cardamomo y la pimienta, entre otros. En Honduras, el empleo en las EANT en 1992 equivalió a casi 12.000 empleos-año, con énfasis en la producción de frutas y verduras. Las frutas de mayor relevancia fueron el melón, los cítricos y la piña, y en la exportación de verduras predominaron los jaepinos. A finales de los años ochenta y principios de los noventa, las exportaciones crecieron en todos los productos mencionados. Sin embargo, también aquí las exportaciones de productos no tradicionales "antiguos" decrecieron. Esto es válido para los casos del cacao, los plátanos, el aceite de palma y el tabaco. Debido a este comportamiento, el empleo en el conjunto de las EANT decreció de forma leve en el período comprendido entre 1989 y 1992.

Los cálculos se basan en resultados de un estudio previo (Weller 1992: lOOss.), que se proyectaron con cifréis actualizadas de exportación. Para estos efectos se supone una intensidad constante del trabajo en relación al volumen de exportación.

216

Cuadro No. 6 Empleos-año en agroexportaciones no-tradicionales en Costa Rica y Honduras, 1992

Costa Rica

Honduras

Ornamentales Flores

2.013

Heléchos Otras plantas ornamentales

2.253

45 314

Semillas

1.224

-

Frutas Pina

2.479

763

Melón

1.177

2.918

403 218

2.922

15

-

104 26 18

-

Cítricos

Plátano Fresa

Mango Maracuyá Papaya

942

389

-

Verduras, raíces y tubérculos

Yuca Ñampí, tiquisque y otros.

1.265 1.396

-

76

-

162

-

Chayóte

1.219

-

Palmitos Otros

259

-

-

1.799

Jengibre Raicilla

Productos diversos Ajonjolí

Cacao

Cardamomo Pimienta gorda Pimienta

Coco Macadamia Aceite de palma Tabaco

Total

261 81 -

235 317 366 93 -

263 37 486 877

506



1.311

17.256

11.976

-

empleos temporales fueron convertidos en empleos-año. Solamente se consideraron empleos que corresponden a las exportaciones en el año respectivo. Las cifras, por lo tanto, no reflejan los empleos en el Observaciones:

217

establecimiento y cuidado de plantaciones que aún no han llegado a la edad para cosechar. Las cifras para Costa Rica se refieren en 1991 a los casos de semillas, mango y maracuyá, y para 1993 al caso de los cítricos. El empleo en cítricos incluye la producción de concentrados. El signo (-) indica cantidades insignificantes. Fuente: Weller 1992, SEPSA 1992, estadísticas nacionales entrevistas con productores.

de exportación,

Los empleos directos generados por las EANT correspondieron del empleo agropecuario en Costa Rica, y a un 1,9% en Honduras. En relación al empleo rural, la participación de las EANT bajó a un 3,5% y un 1,4%, respectivamente. Hay que tomar en consideración que una parte del empleo en las EANT es por temporada, por lo que el número de personas involucradas en la producción es mayor, no obstante lo mismo ocurre en las estadísticas sobre el empleo agropecuario en su conjunto: siempre hay una parte de los empleados temporales que no son censados, pues al momento de la encuesta respectiva no están empleados o se encuentran trabajando en otras actividades El empleo en las EANT se concentra en la fase agrícola, aunque en algunos rubros (sobre todo ornamentales) también el empaque requiere de mucha mano de obra. Esto lleva a una participación considerable de estas actividades conexas en el empleo total de las EANT, en particular en Costa Rica (aproximadamente un 26% en Costa Rica y un 7% en Honduras). En el empaque, y en algunos cultivos igualmente en las labores agrícolas (por ejemplo, ornamentales y la producción de verduras), el empleo femenino es bastante generalizado. La participación de las mujeres en el empleo en las EANT, por lo tanto, se ubica muy por encima del promedio del sector agropecuario. En Honduras, las mujeres representan el 25% del empleo en las EANT, mientras que en Costa Rica, debido a la mayor incidencia de las ornamentales, esta participación llega incluso a un 34% (cuadro No. 7). a

un 6,9%

En el estudio citado también se estimaron los efectos indirectos sobre el empleo (Weller 1992: 112-115). Partiendo del supuesto de que la intensidad del trabajo en las actividades indirectas sea igual en los dos países, se estimó un empleo-año indirecto por cada 5 (Costa Rica), respectivamente 14 (Honduras), empleos directos. mencionadas, las AENT han creado el equivalente de 3.700 (Costa Rica), respectivamente 860 (Honduras), empleos-año en actividades conexas a la producción agrícola. Si esta relación se aplica a las cifras arriba

218

Cuadro No. 7 Participación femenina en el empleo en agroexportaciones no-tradicionales, Costa Rica y Honduras 1992 (en %)

Honduras

Costa Rica

Empaque

Total

agrícola

55,6

57,8

8,7

Verduras, raíces y tubérculos

Fase

Fase

Empa- Total

agrícola

que

56,4

70,7

63,3

69,3

44,7

13,0

15,7

50,4

17,7

11,7

77,7

32,0

65,0

69,8

65,3

Otros

16,0

21,1

16,5

22,4

55,5

26,1

Total

25,3

60,6

34,4

23,0

54,3

25,4

Ornamentales Frutas

1)

Nueces, especias, plantas oleaginosas, tabaco.

Fuaite: ver el

cuadro No.

6.

empleo en actividades de empaque siempre es asalariado. producción agrícola, en cambio, hay una situación más diferenciada, lo cual se explica por los distintos grados de participación campesina en los dos países. En Costa Rica, los campesinos están involucrados en una variedad de productos importantes El

En

la

como

raíces y tubérculos, chayóte, algunas plantas ornamentales y plátanos. En Honduras, empero, participan en pocos cultivos, cuyas exportaciones además se encuentran estancadas (cacao y cardamomo). Los agricultores que producen por cuenta propia y sus familiares no remunerados en conjunto, constituyeron un 20% del empleo en las E ANT en Costa Rica, comparado con un 8% en Honduras. En ambos países la relevancia de los campesinos está decreciendo, pues en 1989 éstos todavía correspondían a un 23 y un 13%, respectivamente (Weller 1992: 117). Esto implica que la expansión de las EANT favorece la generalización del trabajo asalariado en la agricultura. Hay que tomar en cuenta, asimismo, que si se considera el empleo en el empaque, la participación de agricultores por cuenta propia y sus familiares no remunerados baja aún más, llegando a un 15% en Costa Rica y un 7% en Honduras (cuadro No. 8).

219

Cuadro No. 8

Empleo en agroexportaciones

no-tradicionales,

según categoría de ocupación, Costa Rica y Honduras, 1992 (%)

Honduras

Costa Rica Trabajo

Trabajo asalariado Trabajo

familiar

familiar

Trabajoasalariado

perma-

esta-

perma-

esta-

nente

cional

nente

cional

Flores y follajes

9,6

70,4

20,0

0,0

85,5

14,5

Frutas

6,8

55,9

37,3

4,0

26,9

69,2

Verduras, raíces y tubérculos

29,7

19,7

50,6

0,0

10,0

90,0

Otros

15,6

64,4

19,1

26,6

39,8

33,6

14,6

53,3

32,1

7,0

29,5

63,6

1)

Total

1 ) Nueces, especias, plantas oleaginosas, tabaco; en el caso de Honduras se excluye el tabaco, el cual depende en aproximadamente 10% del trabajo

familiar.

Fuente: ver el cuadro No.

6.

la relevancia de la economía campesina en las marcadamente mayor en Costa Rica que en Honduras, indica que en el primer país ese sector es más diferenciado en lo interno. Existe un segmento más amplio de campesinos que son relativamente competitivos. Más arriba se señaló que en el período estudiado el número de patronos en la agricultura costarricense aumentó, en tanto que en Honduras disminuyó. Esto podría reflejar que el proceso de diferenciación interna todavía se está reforzando

El

hecho de que

EANT es

en Costa Rica. Costa Rica y Honduras también se diferencian con respecto a la relación entre el empleo estacional y el permanente (cuadro No. 8). En las EANT de Costa Rica hay muchos cultivos que ofrecen empleo permanente. Tal es el caso de las flores y follajes que se cultivan en invernaderos, al igual que en las plantaciones de pina, donde las fluctuaciones estacionales de la cosecha son niveladas 220

por medio del uso de hormonas. En otros cultivos predomina el empleo estacional, como en el melón, las raíces y tubérculos y el cardamomo, pero estos tienen menor incidencia en el empleo total. Así, el empleo permanente es considerable en Costa Rica, tanto en la fase agrícola como en el empaque. Por el contrario, en Honduras prevalece el trabajo p>or temporadas. Esto se debe a la gran importancia de productos estacionales, como el melón y las verduras, que se producen para la demanda invernal en los EE. UU., así como de productos que únicamente requieren de mucha mano de obra en sus respectivas épocas de cosecha. A diferencia de Costa Rica, el trabajo estacional aún predomina en la producción de piña, lo cual es probable que tenga su explicación en la legislación laboral. Empleos permanentes en cantidades considerables son ofrecidos sólo en los cultivos de cítricos y palma africana, y en la producción de semillas. En estos productos las empresas suelen tener planillas de empleados fijos, que por temperadas se complementan con trabajadores eventuales.

6.

Conclusiones El ajuste estructural

ha tenido efectos considerables sobre

el

empleo y los ingresos en la agricultura. Los aspectos contractivos al menos temporalmente a un mayor de esta política llevan empleo en el sector agropecuario, pues ésta se convierte en "refugio" para los "excedentes" de mano de obra. Conforme a ello, los ingresos son bajos. Los aspectos expansivos del ajuste favorecen al sector moderno, el cual creció en los dos países estudiados. Al contrario de las expectativas de los defensores de esta política, la "modernización" del sector, que también se observa en el mercado laboral, no es acompañado por un incremento del empleo agropecuario. Esto tiene su origen en la gran sobreoferta estructural de mano de obra agrícola, que se expresa en altos índices de subempleo. Sin embargo, una fuerte expansión de las actividades agropecuarias "modernas" puede junto al crecimiento del empleo no agropecuario contribuir a la reducción de tal sobreoferta. El estudio de los efectos sobre el empleo y los ingresos que henen las EANT, siendo éstas las actividades más dinámicas de la agricultura en este momento, nos dan algunos indicios para visualizar la relevancia de tal contribución. En ambos países, aunque en mucho mayor grado en Costa Rica, se logró incrementar las EANT. El VAN, empero, está muy limitado por la dependencia de insumos importados y la estructura de la propiedad en los rubros respectivos. La pérdida potencial de divisas es considerable, si bien no os posible calcular con exactitud









221

contribución neta de divisas de las EANT. La distribución del ingreso generado en las EANT muestra a menudo un elevado grado de concentración, sobre todo en manos de los exportadores. Solamente en casos excepcionales, organizaciones de pequeños productores han conseguido mejorar esta distribución mediante su participación en el empaque y la exportación. El crecimiento de las EANT ha creado empleo, pero en relación al empleo agropecuario en su conjunto, su importancia es limitada. No obstante lo anterior, la contribución del nuevo segmento a la la

"modernización" del mercado de trabajo rural es relevante, más que todo por la divulgación del trabajo asalariado, espeaficamente para mujeres, y por las remuneraciones superiores al promedio, al menos en Honduras. En términos generales las EANT reproducen la estructura salarial existente en el sector agropecuario, con marcadas diferencias entre las remuneraciones de los sectores moderno y tradicional. En resumen, ¡aese a ciertos efectos positivos sobre el empleo rural, el crecimiento del sector agropecuario vía las EANT, por sí solo no es la solución para los problemas de los mercados rurales de trabajo. Esta depende, sobre todo, de la generación de empleos no agropecuarios, tanto en el ámbito urbano como en el rural.

7.

Bibliografía

ADAI (Ateneo de la Agroindustria, 1990): Tasas de protección efectiva y costo de los recursos domésticos. Tegucigalpa, mimeo. Altenburg, Tilman-Weller, Jürgen (1991): "Kontraktproduktion-cin Instrument zur Verbesserung der wirtschaftlichen Lage von Kleinbauern?", en Nord-Süd aktuell, año 5, No. 5, págs. 387-397. Boyce, james (1991): La fuga de capitales en América Central entre 1971-1987: una estimación cuantitativa. Cuadernos de Política Económica No. 6, Maestría en Política Económica, Universidad Nacional, Hcrcdia (Costa Rica).

CELADE (Centro

Latinoamericano de Demografía, 1985): Encuesta demoHonduras 1983. San José. CEPAS (Centro de Estudios para la Acción Social, 1992): Costa Rica en el u mbralde los años noven ta: deterioro y auge de lo social en el marco del ajuste. Tiempo presente. Cuadernos de CEPAS, año 1, No. 1. CMCA (Consejo Monetario Centroamericano, varios años): Boletín estadístico. San José. DGEC (Dirección General de Estadísticas y Censos, 1976): Censo de población y vivienda 1974. Tegucigalpa. DGEC (1990): Censo nacional de población 1988. Tegucigalpa. García-Huidobro, Guillermo et al. (1990): La deuda social en Costa Rica. gráfica nacional de

Panamá-San

José,

PREALC.

Kaimowitz, David (1 992): "Las exportaciones agrícolas no tradicionales de América Central: su volumen y estructura", en Mendizábal, Ana

222

Beatriz-Weller, Jürgen (coords.). Exportaciones agrícolas no tradicionales ¿promesa o espejismo? Panamá, CADESCAPREALC, págs. 57-74.

del istmo centroamericano:

Martínez, Daniel (1993): Honduras: evolución de la producción, el empleo, el ingreso y la pobreza tras la aplicación de la política de ajuste (1989-1992).

Tegucigalpa, PREALC, mimeo. Martínez, Daniel-Paz, Julio (1993): "Las políticas de ajuste y estabilización económica: efectos esperados sobre el empleo y los ingresos rurales", en PREALC (ed.), ¿Maíz o melón ? Las respuestas del agro centroamericano a los cambios de las políticas económicas.

MEIC-MTSS

Panamá-Ginebra, págs. 53-78. San José.

(1992): Encuesta de hogares de propósitos múltiples.

Móller, Alois (1987): Migraciones internas y mercado de trabajo en San José, Costa Rica. Panamá-Santiago, PREALC, Documentos de trabajo No. 300.

PREALC (Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe, 1986):

Cambio y polarización ocupacional en Centroamérica. San

José.

PREALC

(1987): Estadísticas e indicadores socioeconómicos del istmo centroamericano. 1950-1980. Panamá-Santiago, Documentos de trabajo

No. 292.

PREALC (1992): Costa Rica: políticas para pagar la deuda social: empleo, salarios y gasto

social.

Panamá-Santiago, Documentos de trabajo No. 366.

SECPLAN (variosaños): Encuestapermanente de hogares de propósitos múltiples. Tegucigalpa. (1992): Comportamiento de las actividades productivas y los servicios de apoyo al sector agropecuario 1991. San José, mimeo (versión preliminar). Weller, Jürgen (1992): Las exportaciones agrícolas no tradicionales en Costa Rica, Honduras y Panamá: la generación de empleo e ingresos y las perspectivas de los pecjueños productores. Panamá-Santiago, PREALC, Documentos

SEPSA

de trabajo No.

370.

Weller, Jürgen (1994): El empleo rural en

el

istmo centroamericano: evolución

al seminario "Mercado de y globalización: cambios recientes y perspectivas hacia 2000". San José, 9-10 de junio.

reciente

y perspectivas. Ponencia presentada

trabajo, ajuste el

223

Anexo Costa Rica, Honduras: tipología de las

Tipo de producto Plátano

Versión

1

Plátano CH Raíces y

EANT Versión 2

Nivel intermedio (IM) Jengibre C Aceite de palma

Aceite de palma

C

H

tubérculos,

como yuca CRaicilla

C

Coco C Macadamia C Ajonjolí

Melón

H

Chayóte C Tabaco H

Melón

CH

Plantas orna-

C C Fresas C Cardamomo H

Semillas

Pimienta

C C

mentales Flores

Papaya

Heléchos C Verduras H Cítricos

Cacao

Caracterización propia

CH

C

Cardamomo C

Pina

H

CH

según cuadro 3

Observaciones:

C

= Características del cultivo en Costa Rica; H = Honduras. Para la tipología, véanse las

Características del cultivo en

explicaciones en el texto. Fuente: elaboración propia.

224

Capítulo IX

Algunos en

efectos de las medidas de ajuste estructural

los productores

y

frijol

de maíz

en Honduras Gladys Tablada

1.

Introducción

preparación de este análisis se tuvo en mente dos proen términos sencillos el proceso de evolución histórica de las variables que inciden en el desenvolvimiento de la producción de maíz y frijol. El proceso es apoyado con series históricas presentadas en cuadros que pueden ser fácilmente entendidos. Segundo, enfocar la atención en áreas que son esenciales para llevar a cabo una evaluación de algunos efectos generados por la aplicación de las medidas de ajuste estructural a la economía hondurena. Para ambos propósitos se tomó en consideración las limitaciones de información que existen en el país.

En

la

pósitos: primero, explicar

225

Se trata, entonces, de medir el impacto de los cambios en los precios relativos esperados bajo el programa de ajuste estructural

economía hondureña. Es decir, el efecto de la eliminación de de precios y las restricciones sobre la comercialización y los precios de los alimentos básicos, la eliminación de los subsidios y la apertura de las fronteras. a

la

los controles

Situación de la producción de maíz y frijol en Honduras antes de la aplicación de las medidas de ajuste estructural a la economía

2.

La estructura de

un

lado, por

la agricultura hondureña se caracteriza, por un segmento de pequeños productores dedicados a

cultivar la tierra para obtener su alimento, los cuales tienen poca o

ninguna perspectiva de producir un excedente comercializable. Por otro lado, por un segundo segmento de productores que cultivan la tierra en forma altamente tecnificada, con fines comerciales. A los primeros se les denomina productores de subsistencia, y a los segundos empresarios agrícolas. La dicotomía antes descrita está representada, en parte, por la agricultura de los granos básicos que emplea poca o ninguna tecnología, y por la agricultura del banano, los camarones y la langosta, y algunas hortalizas como el pepino, la cebolla y la calabacita y frutas de exportación como el melón, que utilizan tecnologías modernas en el proceso de exportación y comercialización de esos productos. De acuerdo con la información disponible en el país, en los últimos veinte años, con el apoyo de organismos internacionales de financiamiento externo, se han dedicado esfuerzos a mejorar la economía de la producción de granos, especialmente la del cultivo de maíz y frijoles. No obstante, la disponibilidad per cápita de maíz no ha logrado superar los niveles de principios de la década de los setenta. El frijol en el año 1980 superó los niveles de la década anterior para caer consecutivamente hasta el nivel de 1988, dos quintales anuales por persona. Consiguió una recuperación substancial en 1991, para luego descender de nuevo a casi el nivel de 1988.

Antecedentes del consumo de maíz y comportamiento de su producción y 3.

frijol

La última encuesta de ingreso-gasto realizada en Honduras para el período 1978-79 reveló que el 18,5% de las familias, o sea aquellas que recibían ingresos menores de mil lempiras anuales. 226

consumían 257 gramos per cápita diarios de maíz, 49 gramos de frijol y 25 gramos de arroz. Esto representaba entre el 43 y el 44% del total de la ingesta diaria por volumen. El 59,3% de las familias con ingresos entre 1.000 y 3.999 lempiras anuales, consumían 280 gramos per cápita diarios de maíz, 58 gramos de frijol y 42 gramos de arroz. En esa época, lo anterior representaba entre el 40 y el 41% de la ingesta total diaria por volumen. En la encuesta médico nutricional realizada en 1987 por el Ministerio de Salud, se señaló que el cosumo per cápita diario de maíz era de 260,8 gramos a nivel nacional, de 63,9 gramos de frijol y 41,6 gramos de arroz. Con base en la comparación de las dos encuestas (1978 y 1987), aun cuando no son totalmente comparables, y considerando el consumo aparente de al menos maíz y frijol, se puede afirmar que la dieta de los hondureños, hasta el presente, continúa dependiendo de manera significativa del consumo de estos dos granos básicos. Durante el período 1970-93, la producción de maíz mostró un desempeño no favorable ya que si se toma como base el año 1978, el índice de producción entre 1970 y 1980, el cual fluctuó entre 90 y 102, no presentó señales de mejoramiento. Entre 1981 y 1993 mostró fluctuaciones entre 108 y 161. En el caso del frijol, el comportamiento de la producción acusó señales de deterioro. El índice de producción entre 1970 y 1980 fluctuó entre 91 y 123; en 1981-88, entre 52 y 122; en 1989-93, entre 87 y 178. Este desempeño es negativo para los casi 24 años del período. Con base en las cifras anteriores, se concluye que los cultivos de maíz y frijol no experimentaron un mejoramiento significativo entre 1970 y 1993. Lo anterior se agrava al observar lo que ocurrió en términos del índice de producción de maíz y frijoles, per cápita (base 1978): de 1970 a 1980, el índice para el maíz varió entre 85 y 121, y de 1981 a 1993, entre 85 y 103, mostrando caídas consecutivas desde 1970 a 1980, con un ligero repunte en 1981 para caer en forma consecutiva durante los siguientes diez años. Durante el período 1991-93, el índice de producción per cápita mantuvo el nivel por debajo al de 1978.

En

al frijol, el índice evidenció un deterioro disponibilidad per cápita de ese producto al pasar de 126 (en 1971) a 94 (en 1981). Y así prosiguió hasta caer al nivel de 90, el más bajo que se registró en todo el período 1970-93. Es importante señalar que en 1993, con una población de casi 5,3 millones de habitantes y en la cual predomina el componente urbano, la demanda por alimentos crece sistemáticamente. En el período de 1978 a 1988 las importaciones per cápita de trigo pasaron de 16 a 27 kilos anuales, lo que hace suponer que la falta de dinamismo en el sector productor de maíz fue compensado de

lo

que toca

sistemático en

modo parcial

la

con importaciones de

trigo.

227

1970-1993

frijol

del

y maíz

del

productividad

de

niveles

Honduras:

228

0“

CN

00

IN

o'

o"

0"

o"

o"

0

CN

CN

CN

ro

ro

CN

s£)

\D

CN

o"

0

rr

Í-H

CN LO

00 OS

0

LO \D

0

CO

ro Os

0

ro

tN

00

o"

0

LO

ro

sO

0

0

tN

r-

00 CN

OS tN LO

rb

0 tN

CN 1-^

0 00

LO ro ro

tN Os LO ro

ro LO VsO

00 tN

00 Os ro ro

tN LO ro tT 00

CN sD CN 06

ro

0 00 CN 0 tN

0 ro

0 ro

0 LO

0 r—

0

CN tb Os

os rb 00

SO rb 00

0

rb

0

0 sO 0

0 rN

0 so

CN

r-

0 LO 0

0

r-i

OS

T-H

LO ro

rb sO ro

LO

l-H

Os rb LO ro

\D OS ro ro

ro

T—

0

i-H

Nacionales.

Cuentas

LO

LO LO

LO

0 LO

1-H

r-H

LO

LO

LO

ro CN

0 LO

CN so

Os tN

sO sO

Os ro

Sección

Honduras,

OS

LO

0

OS 00 ro

T—*

ro

00 CN

0

0 0

ro ro

OS OS

ro so

m

C3S

LO LO

Os tN LO

00 os LO

de

Central

1-^

00 OS

CN 00 Os

S S OS OS r-^

r—

OS

S8 OS rH

tN 00 Os Í-H

§8 Os rH

OS 00 CJs

OS

os os

r-*

r-^

CN Os Os

ro os Os

Banco

Fuente:

229

Las políticas de producción agrícola dentro del programa de ajuste estructural

4.

en Honduras Desde el punto de vista de las políticas, 1990 a 1993 fueron años de transición para el sector agrícola de Honduras. Se inició la aplicación de la Ley de Modernización del Sector Agrícola. Esta ley prevé la reducción y reorientación del nivel de intervención estatal en dicho sector. Se pretende de esta manera un mayor desarrollo empresarial y eficiencia productiva a nivel de finca. La nueva ley permite legislar sobre el arrendamiento de tierras, inversiones conjuntas en fierras, accesibilidad al crédito para productores de escalas menores, la privatización de los graneros del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola, y el establecimiento de los requerimientos forestales para operaciones de aprovechamiento del bosque. En relación a las políticas de comercio, y específicamente las políticas de importación de productos, el país se ha decidido por una economía de mercado abierto. En cuanto a las exportaciones, se mantiene un ambiente de negocios orientado

hacia

la

inversión privada.

La producción de granos, y en especial la de maíz y frijol, ha sido sometida en los últimos veinte años a una serie de políticas agrícolas que han tenido efectos críticos sobre el desempeño de ese sector: la política de reforma agraria sobre el uso y tenencia de la tierra; la de precios y comercialización con los precios mínimos de garantía y los silos del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola; la de generación y transferencia de tecnología referente al mejoramiento genético de variedades, liberación de las mismas y producción de semilla; la última, pero no menos importante, la de crédito con tasas de interés subsidiadas. El análisis de estas políticas está más allá de los propósitos de este trabajo.

5.

Importancia del maíz y los frijoles

en

economía del sector agrícola de Honduras la

La imp>ortancia de estos granos básicos no solamente se refleja sino que también se percibe a través de la formación del valor agregado del sector agropecuario. En el período 1978-92 se observa que la importancia relativa del maíz dentro del valor agregado sectorial (VAS), medido en millones de lempiras y en términos constantes de 1978, se mantuvo de modo consecutivo en aproximadamente el 7%, mientras que durante el período 1990-92 esta participación mostró un ligero cambio del 7,5 al 8%.

en

230

la dieta,

corrientes)

$ US

de

millones

(en

frijol

del

y Nacionales.

maíz

del

Cuentas

agregado

Sección

valor

Honduras,

Honduras;

de

Central

Banco

Fuente:

231

En

el

caso del

relativa dentro del

frijol la

situación es similar. Su importancia constantes, se mantuvo a

VAS, y en términos

lo largo de un período de trece años consecutivos en un rango del 2,0%, mostrando una variación relativa que pasó a 3,0% aproximadamente en 1991 y 1992. En el caso del maíz, el índice de producción, en términos de 1978, para el período 1990-93 pasó de 151 a 162. La variación relativa interanual en el período 1989-92, pasó de 0,7% a 8,6%. El cambio observado en el indice de producción del cultivo de maíz puede ser atribuido, en parte, al crecimiento de la demanda por parte de la agroindustria de alimentos concentrados; la fabricación de tortillas, almidones y otros productos. La reacción de los productores de maíz y frijoles, y del resto del sector agrícola, ante la apertura de las fronteras, como medida de reordenamiento estructural de la economía, tuvo efectos favorables para los productores de estos granos, ya que se levantaron las regulaciones al paso libre de productos, lo que ha favorecido el intercambio de éstos y la afluencia al país de compradores de otros países centroamericanos que se han acogido a la medida de la apertura de fronteras y a la economía de libre mercado. A raíz de la apertura de las fronteras se ha incrementado en el país la siembra de vegetales frescos y frutas. Una encuesta sobre hortalizas y frutas, realizada por el Banco Central de Hoduras en los primeros meses de 1993, reveló que el 70% de la producción se vende en la finca a camioneros procedentes del vecino país de El Salvador. Otra encuesta sobre producción de maíz, realizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 1991, evidenció que el 88% de los encuestados en las zonas de relevancia económica del cultivo venden el producto a camioneros de El Salvador, y que a partir de ese año se había incrementado el número de compradores procedentes de los vecinos países del área (Barreyro-Tablada 1991). Al preguntar por qué prefieren a estos compradores, respondieron con las siguientes razones:

1)

2)

pagan en efectivo en la finca; no exigen controles de calidad, observan

el

grano, y

si

éste

está sano, se lo llevan; 3)

pagan mejores

precios.

Los resultados del Censo Nacional Agropecuario de 1974, comparados con los del Censo Nacional Agropecuario de 1993, indican que en 1974 el cultivo del maíz participó con el 61,0% del total de las explotaciones de granos básicos (maíz, frijol, arroz y sorgo), en tanto que en 1993 esa participación fue de aproximadamente el 59,0%. Este resultado reflejó una declinación en el número de explotaciones en 1993, de -2,4%. 232

1973-1993

relativa

importancia

su

y básicos

granos

con

parcelas

1974/1993.

de

número

Agropecuario

Honduras:

Nacional

Censo

Fuente:

233

Por otro lado, el cultivo de frijol mostró un incremento relativo en el número de explotaciones de casi el 16,0% respecto a 1974. Relacionando el número total de explotaciones de frijol y el de granos básicos, se observa que la importancia relativa del frijol pasó de casi el 22% en 1974 al 25,0% en 1993. En cuanto al área sembrada, en 1974 los granos básicos fueron cultivaron en 416 miles de hectáreas, aproximadamente. Para 1993, los mismos se cultivaron en casi 519 miles de hectáreas. Este resultado muestra una tasa de variación relativa próxima al 25%. Sin embargo, al analizar los niveles de produchvidad no se notan cambios substanciales en los niveles de rendimiento de la producción obtenida. En el caso del maíz se observa que en 1974 la importancia relativa del cultivo dentro del total del área sembrada con granos básicos representó el 69%, mientras que en 1993 esa importancia relativa se registró en 68%. Lo anterior muestra una declinación del -1,0%. En lo referente al cultivo de frijol, la situación se presenta diferente. Para el mismo año, la importancia relativa dentro del total del área sembrada con granos básicos se reportó en casi 15%, en tanto que para 1993 la misma se registró en casi 17%, lo que significó un incremento del 12%. Siguiendo con las observaciones sobre el área sembrada con maíz y frijoles en 1993, respecto a 1974 se nota una variación relativa del 23% para el cultivo de maíz y de aproximadamente el 40% para el frijol. Es decir, que aumentó el área sembrada con maíz y frijoles. Es importante hacer ver que en el caso del maíz, el nivel de importancia relativa dentro del total de área sembrada con otros granos es casi de igual magnitud desde hace veinte años (69,1% en 1974, y 68,3% en 1993). Otro aspocto importante es el tamaño de las explotaciones con maíz y frijol. La información disponible para 1993 indica que existían en el país 436.334 explotaciones sembradas con granos básicos; de éstas, 259.744 correspondían a maíz (60%), y 109.041 a frijol

(25%).

Correlacionando las variables: área, producción y precio para el maíz y el frijol para el poríodo de quince años (1978-92), con la hipótesis de base: el precio de mercado es una variable retardada, los resultados del análisis indican que en el caso del maíz, el área

sembrada y el precio tienen una alta correlación (1,0 el área; 0,86 el precio). Para el cultivo de frijol, el análisis muestra una correlación casi pxírfecta entre área/precio con un coeficiente de 1,0 para el y 0,92 para el precio. comparativo de la participación del maíz y el frijol en el total del área sembrada con granos básicos (maíz, frijol, arroz y sorgo), indica que el maíz mantiene su nivel de participación a lo largo de todo el período de veinte años (197493), con una ligera variación de -1,0% (1993/1974). En el caso del área,

El análisis

234

1993

frijol,

y maíz

con

parcelas hectáreas)

las

(en

de 11.

y 4 tamaño

págs.

1993, Honduras:

Agropecuario

Nacional

Censo

Fuente:

235

se muestra un incremento relativo del 12% para todo el periodo. No obstante, en relación al número de hectáreas se nota un crecimiento relativo del 23,2% para el maíz y el 39,6% para el frijol

frijol.

Analizando la información publicada por el Censo Nacional Agropecuario (CNA) de 1993, referente al número de explotaciones dedicadas al cultivo de maíz y frijol, resulta que en el caso del maíz el segmento de productores con parcelas de un tamaño menor a las 3,5 hectáreas representan el 94% del total de las parcelas del país. El tamaño promedio de esas parcelas es de una hectárea, y en ellas se cosecha el 70% de la superficie sembrada con maíz. El otro segmento de productores está representado por los que poseen parcelas con tamaños superiores a las 3,5 hectáreas. Este segmento tiene el 5,6% de las parcelas o explotaciones sembradas con maíz, y el 30% de la superficie cosechada del

producto. El caso del frijol, es similar: un segmento de productores con parcelas menores a las 3,5 hectáreas mantienen el 98% del total de las parcelas sembradas con el producto, en las que se cosecha el 83% de la superficie con frijol. El tamaño promedio de estas parcelas es de 0,7 hectáreas. Por otro lado, un segmento de productores con parcelas de más de 3,5 hectáreas representa el 2% del total de las parcelas y el 17% de la superficie cosechada. El análisis anterior evidencia que la organización de la producción se mantiene, que los niveles de productividad casi no han variado. La característica y la estructura de siembra de esos cultivos permanecen casi inalteradas, o sea que perduran las mismas condiciones tradicionales de agricultura. Sin embargo hay un cambio de actitud en cuanto a quién vender, es decir, que se han identificado otros mercados de venta con un sistema de comercialización organizado casi espontáneamente. Una de las políticas que afectó directamente al subsector del maíz y el frijol a lo largo de los últimos veinte años fue la intervención estatal en los precios de estos productos, que respondía a la estrategia proteccionista de una política de sustitución de importaciones. Esta estrategia, en general, desajustó la relación oferta-demanda. Este desajuste condujo a tasas de protección negativa sobre los cultivo de maíz y frijol (AguirreTablada 1989). Esto es, que los productores estaban en desventaja

competitiva y desincentivada

la

producción.

de oferta y demanda se originó también debido a la ejencución de una política arancelaria y cambiaria que respondía más a la búsqueda de soluciones del problema tributario y monetario, que a una medida de política para incentivar la producción agrícola. Entonces, la política de precios de garantía, tanto como los aranceles y precios de los insumos, contribuyeron a desincentivar la producción de estos El desajuste

236

en

las relaciones

productos. Con el programa de ajuste estructural iniciado en 1990, se dejó atrás el modelo de mercados cerrados y tecnologías obsoletas de alto costo, que no permitían competir en el mercado internacional.

Los precios reales del maíz y el frijol recibidos por el productor en su finca 6.

Entre 1978 y 1992, los precios reales del maíz disminuyeron

en un 21 %; para el arroz oro en un 42,8%, para el sorgo en un 42%, y en un 27% para el frijol. El deterioro sistemático de los precios reales pagados al productor de estos granos básicos ha sido un permanente desincentivo para ese productor. Este hecho queda demostrado al observar la diferencia entre el precio recibido por el productor en la finca y el precio pagado por el consumidor final, o sea, el margen de comercialización. De acuerdo a lo anterior, durante el período 1970-92 los productores de maíz recibieron en promedio alrededor del 50% del precio que paga el consumidor. En el caso de los productores de frijol, estos recibieron entre el 45 y el 50% de dicho precio al consumidor. Los precios para productos como el maíz y el frijol tienen importancia económica y política, debido a que esos precios inciden fuertemente en el nivel de ingresos de los productores. Si los precios que recibe el productor por la venta de su producto se deterioran de manera sistemática, se desincentiva la siembra de estos granos. Una declinación en los precios, por leve que sea, tiene efectos económicos; y desde el punto de vista político son altamente sensitivos, en parte debido a la significativa participación del sector agrícola dentro del Producto Interno Bruto del país. Por definición, los precios de los productos agrícolas son más volátiles que los precios de bienes y servicios de origen no agrícola. Al observar las variaciones interanuales de los precios reales del maíz y el frijol recibidos por el productor en finca durante el p>eríodo 1978-92, se puede afirmar que esto produce un efecto directo en el ingreso real de los productores equivalente a una declinación. Asumiendo que esos productores buscan maximizar sus ingresos netos después de cubrir sus costos de producción y mantener un flujo de ingresos a través de todo el año, ellos buscarán otras alternativas de producción con buenas pjerspectivas de mercado vía precios que puedan compensar sus costos de producción y generar beneficio. Si a un productor de granos básicos se le deteriora de modo sistemático el precio que le pagan por su producto, y recibe la mitad o menos de lo que el consumidor final paga por ese producto.

237

su cuadro económico es de deterioro de sus ingresos por venta, y baja o ninguna disponibilidad de capital de trabajo. Por consiguiente, un pobre manejo agronómico del cultivo que le reporta bajos rendimientos de producción y, por supuesto, poco o nada de excedentes comercializables. Su actividad productiva es, entonces, de subsistencia, esto es , simplemente para comer.

Cuadro No. 5

Honduras: precios nominales del maíz y el frijol recibidos por el productor en finca, 1978-1992

Precios nominales

Tasas de crecimiento interanual

Maíz

Frijol

1978

10,8

24,9

1979

10,5

25,0

1980

11,6

30,6

1981

11,1

27,6

1982

13,0

30,7

1983

14,0

32,5

Maíz

Frijol

% 10,0 % -3,8 % 17,0 %

0,5%

-2,8

7,7%

% % 11,1 % 6,0 % 1,5 %

22,2 -9,7

12,5

33,0

1985

14,2

35,6

% 13,2 %

1986

15,8

32,1

11,4%

1987

16,2

32,1

2,6%

0,0%

1988

16,0

54,9

-0,8%

% % 13,8 % 16,8 %

% % 100,0 % 43,8 % -39,1 %

1984

1989

17,6

40,0

1990

29,0

80,0

1991

33,0

115,0

1992

38,5

70,0

prom.

-10,7

10,0

64,4

31,6

%

8,0% -10,0

%

71,1

-27,1

34,9

Fuente: elaboración propia con base en las cifras publicadas por el

%

Banco

Central de Honduras, Sección Cuentas Nacionales.

Para producir excedentes comercializables, los productores necesitan elevar los niveles de productividad de su inversión, en especial la de la mano de obra, ya que el costo de ésta excede su 238

el costo de la misma subió en analizamos el índice agregado de productividad económica para estos mismos productos, podremos ver que entre 1970 y 1989 éste pasó de 90 a 98 y que eso, en términos constantes, representa una productividad agregada por hectárea que pasó en diecinueve años, de 282 a 305, con un promedio para el período de 310 lempiras constantes por hectárea. Pensamos firmemente que a nadie deberá sorprender una decisión de no producir granos

productividad. Entre 1990 y 1993,

un 83%.

Si

básicos.

7.

Reflexiones sobre el efecto las medidas de ajuste estructural

de en

la

En

producción de maíz y

frijol

proceso de producción de estos dos productos se neinsumos que han sido afectados directamente y en forma diferente por las medidas de ajuste estructural a la economía hondureña iniciadas en 1990. Algunos de esos insumos son importados. Otros son locales, pero sucede a veces que el insumo local tiene un comp>onente importado que produce un impacto en el producto final. Todo producto final puede ser analizado en términos de su costo de producción, el cual para fines de análisis se presenta desglosado por categoría de gasto realizado durante el proceso de producción; gastos en mano de obra, servicios, agroquímicos, y otros gastos. Al final del proceso de producción resulta un costo de producción que recoge el efecto de la inflación interna a través de los precios de mercado de los insumos y servicios que intervienen en el proceso de producción. El efecto de la inflación externa sobre el costo de producción se refleja a través de los ajustes a la valoración de la tasa de cambio de la moneda nacional respecto al dólar de los Estados Unidos. En el caso de los insumos impxjrtados, éstos llegan al país con un precio CIE en moneda extranjera que deberá ser convertido en moneda local, conforme a la tasa de cambio ajustada o el factor de valoración aduanera de ese momento. El efecto de las medidas es directo sobre los costos de producción. No obstante, el efecto sobre los niveles de producción, dejaendiendo de los precios que el productor recibe por la venta de su producto en el corto plazo, puede ser favorable o desfavorable. En el período 1990-92, los precios nominales o de mercado el

cesitan varios

del

maíz crecieron a una

del

frijol lo

tasa promedio de casi el 32%. Los precios hicieron en casi un 35%. En cuanto a los precios reales, éstos crecienron a una tasa de casi el 9%, pero la inflación interna

aumentó en un 22%. 239

Como resultado de los efectos de la aplicación de las medidas de

ajuste, los

productores de maíz y los de

frijol

han debido

enfrentar las nuevas condiciones de los costos de producción originados por los ajustes a las tasas salariales, la tasa de cambio de la moneda nacional, las tasas de interés, los márgenes de

de insumos agrícolas, la tasa de La acción de estas variables tiene un efecto directo sobre la oferta de maíz y frijol en el corto plazo, debido a que aquellos productores que no puedan competir bajo la nueva situación de costos dentro de su explotación agrícola, saldrán paulatinamente de este rubro y buscarán otras alternativas económicas de corto plazo. La tasa de cambio es la variable determinante en el incremento en los costos de producción que ha generado la aplicación de las medidas de ajuste estructural. Si ésta no se logra estabilizar mediante la toma de otras medidas como la reducción del déficit fiscal, el aumento de las exportaciones y el ensanchamiento de la base de exportación de productos no tradicionales, el efecto se continuará sintiendo sobre los costos de producción y los precios al consumidor final. En el caso de los productores de maíz y frijol, la influencia de las tasas de interés sobre los costos de producción no es muy significativa. El 94% de las parcelas con maíz tienen un tamaño menor a las 3,5 hectáreas, con rendimientos unitarios inferiores a una tonelada métrica por hectárea; en el caso del frijol, el 98% de las parcelas se encuentran en un rango de tamaño menor a las 3,5 hectáreas. Ambos segmentos de productores no tienen acceso a las fuentes formales de crédito. Resultados de investigaciones de campo realizadas en 1992 por la oficina del IICA en Honduras, en las zonas de relevancia económica para el cultivo de maíz, indican que los productores redujeron las dosis de los agroquímicos importados (fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, semilla) utilizados en el mantenimiento de la plantación con el propósito de reducir sus costos de producción. Los efectos de estas medidas en el corto plazo muestran que el impacto depende del peso o importancia relativa del costo del insumo o componente importado dentro del costo total de producción, de acuerdo con el sistema de producción utilizado. El incremento de los precios reales recibidos por el productor generó un aumento en el ingreso neto. Sin embargo, los patrones de producción y productividad de la mano de obra agrícola, y el acceso a la tecnología y al crédito agrícolas, no mostraron cambios substanciales de mejoramiento. Condiciones adversas de

beneficios de los importadores

arancel y

la tasa

de inflación

interna.

distribución del ingreso ocurrieron por otras razones como el crecimiento de los precios de la tierra, que aumentaron más rápidamente que el precio de productos comunes. Esto ha con-

240

ducido a una especulación excesiva y sin precedentes sobre los precios de la tierra. Los productores del segmento de de granos básicos son de bajos ingresos y tienen medios limitados para entrar en las actividades de especulación en bienes raíces como un instrumento para combatir la inflación y el desempleo en el campo, y lo que se ha dado es una redistribución de la riqueza en favor de los grupos de más altos ingresos dueños de la tierra Esto último lleva a pensar que existen formas de redistribución mediante la realización de inversiones que generen mayores rendimientos y mejoren la rentabilidad de las-actividades agrícolas en el cultivo del maíz y el frijol.

Bibliografía Barreyro, Héctor-Tablada, Gladys 1991: Informe sobre la producción y comercialización demaízenel ciclo agrícola 1990/1991. Tegucigalpa, IIC A-

Honduras. Aguirre, Juan Antonio-Tablada, Gladys 1989: Tasas de protección nominal y efectiva a la producción de granos básicos en Honduras. Tegucigalpa, IICA-

Honduras.

Es muy difícil encontrar evidencia estadística para esta afirmación, debido a la falta de información adecuada acerca de la redistribución de la riqueza. Pero sí se pueden '

hacer observaciones del nivel salarial en el campx) como porcentaje del ingreso nacional, y los niveles de ingresos procedentes de los grupos de altos-ingresos, propietarios de la tierra, en razón del rápido aumento del valor de los bienes raíces.

241

frijoles,

y maíz

de

producción

la de

histórica

evolución

Honduras:

242

1970-1993

6?

CN rr"

o"

(N (N o O o

B?

B?

B?

B?

B?

B?

LO

OS

CN

CN

CN

OS

SO

O

lo'

lo'

LO

Os

rH

T-H

O (O O (N LO o^ co LO CO o Os o O o rH

LO

O rH

tíS

tiS

ti?

ON

co

00

O-

00

B? IN

o'

CN'

co'

co'

l-H

CN

o rH

1-H

T-H

es rH

ti?

B?

CO

SO

CO

o

B?

ti?

rH

rH rH

•rH

B? rH rH

B?

rH

B?

LO

t-H

j—i

q'

rH

CN rH

1-H 1-H

o\ rH rH

o

00 00 os

CO

O rH

B? O

rH

LO rH

o rH

rH rH

rH rH rH

t-H

t-H

OS sD rH

O CN O t-H

L/)

t-H

t-H

t-H

t-H

B?

O

tv.

B? C7S

rH

t-H

co o

v«P

B?

rC

CO

00 t-H

t-H

>n9

B?

B?

B?

B?

B?

LD 00

SO LO

SD

LO

CN

LO

rí»

rO

C-s

rH rH

Os

LO

rH

CN

t-H t-H

CTs

CN

B?

SO LO LO

co

CO (O co

t-H

00 c^

B?

CN LO U)

sO 00 CN CN

B?

LO

B?

co

t-H

T-H

CN"

1

LO a\

B?

sD

O U)

t-H

l>s

LO OS

O o OS O rH

1

SO

\X)

t-H

t-H

CJ) 0*5

sü CO

t-H

t-H

t-H

t-H

O "T

g Nacionales.

es fo T-H

ti?

B?

CO

B? O m O O rH rH

CO so rH rH

CT\

rr ITí

rH rH

B?

t^

C7S

00 SO

B? O 00 O O rH r-H

B?

B?

B?

B?

B?

Os

00

CN

LO

t-H

g g

sD

rH rH

c^>

LO

t-H

t-H

B? CO

t-H

t-H

t-H Cuentas

t-H

Sección

LO LO*"

B?

B?

B?

B?

B?

B?

B?

B?

LO op

CJS

00

CN

00

os

'sO

co

o'

CN 00

CN

1

9

rH

rH

lo'

B?

B?

CN CO

00

r-H

1

cn" t-H

t^

9

B?

B?

B?

LO

00

so CN

'

co'

co'

Honduras,

00

o On OS

00

r-H

LO LO 00

00 a\

LO

O

LO

CO

00

OS

0\ 00

O CO g OS OS O rH

00 CO CN

CT\

T-H

§8 0\

g OS

r-H

t-H

00 os 00

LO OS

CO

00 ercusiones sobre el sector agropecuario nacional de los procesos de apertura comercial y de la nueva integración, es el objetivo fundamental del presente capítulo. Necesariamente el estudio tiene características sobre todo prospectivas y se centra en el examen de los impactos potenciales de estos procesos. Tanto las políticas de apertura comercial como la redefinición de la integración centroamericana son procesos recientes, lo que hace que aún no se manifiesten sus repercusiones en toda su dimensión. Se podría considerar que es demasiado pronto para examinar estas consecuencias, y que habría que dar el tiempo necesario para que se desplieguen en profundidad. Pero, al mismo tiempo, reviste una

246

importancia vital enfrentar analíticamente el reto de examinar en forma prospectiva las posibles repercusiones hacia el futuro. Los científicos sociales nos hemos concentrado tal vez en forma excesiva en analizar los efectos producidos por procesos, una vez que los mismos han ocurrido y se han desarrollado, abandonando el esfuerzo por examinar los fenómenos con una pretensión prospectiva. Reflexionar acerca de los impactos hacia el futuro adquiere una importancia vital, más si se considera que se trata de procesos que pueden tener efectos profundos sobre la economía y la sociedad, como es el caso de los que aquí se pretende analizar. En el presente trabajo se examinan las reflexiones que los propios interesados han realizado al respecto, a partir de documentos escritos (manifiestos, periódicos, etc.), y de una encuesta a un número seleccionado de productores y representantes de organizaciones, efectuada por el equipo investigador de este proyecto.

A partir de ello y con las limitaciones que esto implica,

una reflexión prospectiva que pueda tener de señalar los puntos básicos de los impactos posibles de los procesos en sectores de productores delimitados. Esto debe verse como un esfuerzo modesto y preliminar, que esperamos seguir profundizando en trabajos futuros. es

que

se intenta hacer

la utilidad

La apertura comercial y la integración económica, riesgo y oportunidad: resultados de una encuesta a sectores productivos seleccionados 2.

En la presente sección nos concentramos en el examen de algunos resultados de una encuesta, realizada en los primeros meses de 1994, a empresarios y representantes de diversas organizaciones de productores. Dentro del marco de la investigación de más largo plazo en que el autor se haya involucrado, se consideró conveniente efectuar una encuesta para visualizar la percepción que diversos sectores productivos tienen respecto a la forma en que los pueden afectar (en senrido positivo o negativo) los procesos de apertura comercial en general, la nueva integración económica centroamericana y la formación del bloque comercial Estados Unidos-Canadá-México. La encuesta se refiere a diversos aspectos de los temas abordados, con un cuestionario que combina los elementos que atañen a los efectos presentes y visualizados hacia el futuro, con la discusión acerca de las estrategias que a nivel empresarial y de las organizaciones se están delimitando para enfrentar el reto que establecen esos procesos. En el presente capítulo nos concentramos 247

de manera exclusiva en la discusión de lo que toca a los efectos, sin abordar lo de las estrategias, debido a los límites establecidos a este trabajo. Se debe tener claro que no se trata de estudiar en detalle todos esos asp)ectos, como si ello fuera posible simplemente a través de esa encuesta, sino que lo que interesó fue ver la percepción de los diversos sectores sobre las consecuencias de los procesos mencionados y, de alguna forma, el grado de conocimiento que tienen sobre las mismas, así como la capacidad de percepción de las acciones que deben emprender hacia futuro para adaptarse a las nuevas condiciones. Como el objetivo básico es determinar la forma en que los productores de los diversos sectores perciben el fenómeno, la tarea principal consiste en realizar caracterizaciones globales, antes que la discusión de las diferencias entre la percepción de diversos productores u organizaciones. En lo fundamental, el tipo de caracterización que se realiza es cualitativo,

De

generalizando percepciones y tendencias para los sectores. este modo, la encuesta involucró la realización de entre-

vistas a las siguientes categorías de entidades: cámaras de productores (ganaderos, arroceros, etc.), cooperativas, empresas agroindustriales, empresas exportadoras, uniones campesinas o de pequeños productores y entidades semigubernamentales de promoción y regulación de sectores (Liga Agrícola Industrial de la Caña (LAICA), Oficina del Arroz). Se realizaron treinta entrevistas, de las cuales ocho corresponden a organizaciones de productores y empresas cooperativas.

3.

Resultados generales

Antes de pasar al análisis detallado para cada uno de los importante mencionar ciertos aspectos de coincidencia en lo que se refiere a la percepción de los productores y empresarios, en cuanto al proceso de apertura. Se supone que este proceso tiene, según los teóricos que defienden estas políticas, efectos beneficiosos para los sectores productivos a través de dos vías diferentes. En primer lugar, se postula que el proceso de liberalización comercial se está produciendo a escala mundial, de forma que se está marchando hacia esquemas de un comercio más libre, con la consiguiente expansión de los mercados y el aumento de las posibilidades de acceso a los mercados exteriores. Es decir, el proceso de inserción en los procesos de liberalización del comercio, con la reducción de aranceles y requisitos de importación, sectores, es

supone que posibilita la entrada a esquemas comerciales globales que acrecientan los mercados disponibles para nuestros productos. En segundo lugar, la reducción de aranceles y de los requisitos de importación, supuestamente debe tener un efecto en el sentido 248

de incrementar la capacidad competitiva del sector productivo nacional, tanto en los mercados internacionales como en el interno. Este efecto se produciría mediante la reducción de los precios de las materias primas y los bienes de capital procedentes del exterior, derivada de la dismiminución de los impuestos de importación implícita en la política de apertura comercial. Es interesente constatar que las entrevistas realizadas encuentran una coincidencia casi total entre los empresarios, en el sentido de que todavía no es visible una mejoría en las condiciones de acceso a los mercados internacionales y que, por el contrario, más bien se puede constatar en algunos casos un deterioro (las restricciones a las compras de banano por parte de la Comunidad Europea (CE), por ejemplo). Algunos empresarios y representantes de sectores, a pesar de que se manifiestan a favor de la apertura comercial en el sentido de que representa una tendencia a nivel mundial a la cual la economía nacional no puede sustraerse, están conscientes de que hasta el momento no se ha dado una mejoría y que más bien la apertura parece haberse efectuado de forma unilateral por parte de nuestros países, en tanto que los países desarrollados siguen manteniendo considerables restricciones al comercio, en especial en productos de origen agropecuario. Sin embargo, es manifiesta la esperanza generalizada de que esa situación cambiará, y que las oportunidades de exportación para el país se incrementarán en el futuio. Incluso en los cases en que la opinión no es tan favorable se puede constatar una especie de fatalismo, en el sentido de que la apertura comercial es una tendencia impuesta por las condiciones existentes a nivel mundial, y que países como los nuestros no tienen la capacidad para oponerse a ella, por lo que no queda otra salida para los productores que adaptarse a las nuevas condiciones. En lo que respecta al aumento de la comp)etitividad fwr la disminución de los niveles de costos, la opinión es unánime respecto a que aún no es visible ningún beneficio, ya que los precios no han disminuido. No obstante se menciona que se espera que ese beneficio se produzca en el futuro, mediante la reducción real de los precios de los insumos y bienes de capital importados. Los anteriores representan elementos comunes expresados por la amplia mayoría de los entrevistados, con independencia del rubro productivo en el que ubican sus actividades. La visión particularizada de cada sector se pasa a exponer seguidamente. sustancial para el sector exportador,

249

4.

Los productos tradicionales de exportación 4.1.

La producción azucarera

Como puede

verse en el cuadro No. 1, en este sector de la empresas agroindustriales (ingenios) ejercen un fuerte dominio sobre los productores agrícolas y, por lo tanto, sobre el sector en general. Se presenta una tendencia de largo plazo al predominio de la gran empresa agropecuariaagroindustrial, que redunda en una marcada concentración de la tierra, y un papel cada vez más reducido de los pequeños y medianos productores agrícolas. En cuanto a la comercialización es importante mencionar que, pese a ser uno de los rubros tradicionales de exportación, el papel del mercado interno es significativo, absorbiendo alrededor de un 50% de la producción, con un mercado protegido en el que tienden a imperar precios superiores a los del mercado internacional. Se da una práctica ausencia de exportaciones al mercado centroamericano, si no se toma en cuenta la que se incorpora en productos de la industria alimentaria (aspecto no considerado en este estudio debido a su complejidad). Su comercialización está sumamente regulada. La exportación se realiza mediante la intervención de un organismo semigubemamental: la LAICA. Las importaciones se encuentran prohibidas en la práctica, con base en el argumento de que la producción nacional es más que suficiente para suplir las necesidades del mercado, prohibición que se extiende a la industria alimentaria y de bebidas, impidiéndose la importación de productos sustitutivos (salvo en el caso de los productos de tipo dietético).

producción

las

La percepción de los procesos: apertura comercial en general

á.1.1.

la

Para el rubro de las exportaciones los empresarios no vislumbran ninguna modificación; no se esperan cambios en los canales de comercialización y mercados, en consideración a que prácticamente toda la exportación se realiza a través de la Bolsa de Nueva York. La dependencia del mercado norteamericano se vislumbra sin cambios, así como las condiciones de entrada al mismo. En el campo del mercado interno sí se percibe la posibilidad de cambios profundos, dependiendo de la forma en que se realice el proceso de apertura. En términos generales se considera que no se va a producir una apertura irrestricta, y que el producto seguirá contando con las condiciones de protección actuales. Más 250

fundamentales

estudiados

características

rubros

las

los

de de

Resumen

251

252

claramente, se considera imperativo que se mantengan los aranceles y las regulaciones a la importación actuales, lo que en realidad significa que se pretende que no se apliquen las políticas de apertura comercial al sector. Una apertura irrestricta, en la que se liberalice la entrada de productos sustitutivos del azúcar, se considera catastrófica para el sector pues implicaría la ruina de amplios sectores de productores, tanto en el campo agrario como en el agroindustrial. Un asp>ecto, visualizado como amenaza, lo consi tuye la posibilidad de que la industria alimentaria quede en libertad para realizar importaciones de productos sustitutivos, en particular de los jarabes de maíz, y de este modo reducir el consumo interno del producto. Existen presiones en este sentido pK)r parte del sector industrial alimentario y de bebidas, donde la presencia de las empresas transnacionales es cada vez más fuerte, para que se autorice la importación de ese producto, lo que reduciría en gran medida el consumo del azúcar nacional, con efectos devastadores en el sector agrícola e industrial. Debe tenerse presente que el mayor productor a nivel mundial de estos edulcorantes es Estados Unidos. En este caso podemos ver la gran complejidad que revisten las condiciones del mercado internacional en el mundo actual. El problema más grave no reside en la posible importación de azúcar al mercado nacional, sino en la posible autorización para la importación de productos sustitutivos de ella.

La percepción en cuanto a la integración centroamericana

4.1.2.

La liberalización de

la

importación de azúcar del resto de

la

región es percibida como una gran amenaza potencial, sobre todo por los costos más reducidos de producción imperantes, en los que los relacionados con la mano de obra son considerados los principales. En este sentido, el efecto más claro se percibe que se derivaría de la posibilidad de la incursión de los productores guatemaltecos en el mercado costarricense de producto terminado (azúcar blanco y eventualmente refinado). Se plantea que no se estaría en capacidad de competir con esa producción, debido a la estructura de costos más elevados de Costa Rica.

La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

4.1.3.

el

Se vislumbra la amenaza de que hacia futuro se pueda producir desplazamiento de la producción costarricense del mercado de

253

Estados Unidos, a raíz de un crecimiento de la producción mexicana. Si bien se puede afirmar que no se producirían efectos inmediatos, se estima que la situación debe analizarse en una perspectiva de mediano plazo, en la que el estímulo que significa el acceso preferencial al mercado estadounidense puede ser el acicate para un aumento de la capacidad productiva de México, que puede convertirse en una competencia para la producción costarricense.

La producción ganadera de carne 4.2.

Predominan la producción extensiva y unidades de gran tamaño territorial. La estructura de la producción se caracteriza por la presencia de una especialización funcional de tres sectores: engordadores, desarrolladores y criadores, en la que la fase de la producción más rentable es la del engorde. En la realidad, lo que se da es una subordinación de los sectores de los criadores y desarrolladores, en los que existe una fuerte presencia de pequeños productores, a los engordadores, que en la mayoría de los casos constituyen grandes unidades terratenientes: los primeros proveen a los segundos de los animales para la fase de engorde, que consiste en llevar los animales al peso adecuado para su sacrificio. Asimismo, existe una fuerte dependencia de los productores agropecuarios de las plantas procesadoras (empacadoras), que son las que controlan la comercialización hacia el exterior, y la mayor parte del procesamiento de la destinada al mercado interno. La importancia del mercado interno es significativa, con la particularidad de que sus precios han sido inferiores a los de exportación. Sin embargo, con la liberalización de precios ejecutada en los últimos años, esa diferencia tiende a disminuir. Por causas en las que no podemos detenemos aquí, los últimos diez años se han caracterizado por una fuerte crisis del sector, especialmente en el ámbito de la actividad de la cría, que ha redundado en una gran disminución del hato nacional. Esto ha provocado una reducción de la cantidad de carne disponible para la exportación, lo que ha repercutido en una fuerte presión para la modificación de las regulaciones para la comercialización de la carne, en los mercados internacionales y en el mercado interno. lugar, se ha dado un aumento significativo en los consumidor nacional. En segundo lugar, se ha producido una presión para la modificación de la forma en que se determina la cantidad de reses que los productores quedan autorizados para destinar a la exportación: ésta se fija una vez que se estima que

En primer

precios

254

al

necesidades del mercado nacional se hallan cubiertas, es decir, lo que se debe exportar son los excedentes disponibles. Este sistema no ha sido variado en lo fundamental, p)ero ha llevado a un cambio, de hecho y de derecho, en las regulaciones para el comercio del ganado en pie. Es de sobra conocido que desde hace más de una década, las plantas empacadoras venían supliendo una parte creciente de las reses procesadas por medio del contrabando de ganado en pie, proveniente en su mayor parte de Nicaragua. Hacia finales del gobierno anterior (1990-94) se procedió a modificar las regulaciones para ese comercio, autorizándose en forma legal esa importación. Se puede afirmar que esto constituye el primer caso de liberalización de comercio en el área centroamericana, por lo que resulta sumamente interesante darle seguimiento a sus consecuencias. las

se

supone que

42.1. La percepción de los procesos: la

apertura comercial en general

Es necesario mencionar que las entrevistas detectaron una porcepoión radicalmente disrinta entre el sector agroindustrialexportador y un sector de los productores agropocuarios. Es manifiesto un claro deslindamiento de los intereses y percepciones de los dos componentes del complejo, de manera que, en términos generales, se puede decir que los procesos de aportura e integración son valorados de una forma predominantemente positiva por los industriales, en tanto que los productores agropecuarios los

como predominantemente negativos. Las empresas agroindustriales consideran que cualquier proceso que eleve la disponibilidad de carne para exportar, resulta beneficioso para sus intereses. De esta forma, la entrada de productos o materias primas (ganado en pie) redunda en que la cantidad de la producción nacional (se supone que la de mayor calidad) disponible para la exportación sea mayor, lo que redunda a su vez en mayores ganancias que si se tuviera que destinar una visualizan

proporción más alta para el consumo nacional. Incluso se considera que la importación de carne de Nueva Zelanda o Australia, a precios bajos y con destino al mercado nacional, sería beneficiosa para el sector por el efecto señalado de aumentar la cantidad del producto disponible para la exportación. Los productores agrop)ecuarios, por el contrario, consideran que cualquier entrada de productos o materias primas es perjudicial para el sector, ya que a mayor oferta es espwrable una reducción de los precios pagados al productor. A ello se une el monopolio práctico que ejercen las cuatro empacadoras del país, que tienen un control total sobre esos precios.

255

La percepción en cuanto a la integración

4.2.2.

centroamericana Para

el sector agroindustrial, la posibilidad de la importación de ganado en pie resulta un gran beneficio por las ra 2ones señaladas en el punto anterior. Para los productores, en cambio, ello es percibido como su ruina, en especial en el caso de los criadores. Se menciona que ya está implementado el libre comercio de ganado en pie desde Nicaragua, mediante la eliminación de impuestos y la reducción de los requisitos sanitarios de importación. Además, se afirma que desde antes de que la importación libre fuera legal, se producía un considerable contrabando con destino a las empacadoras, en detrimento fundamentalmente de los criadores. Los criadores perciben que sus posibilidades de sobrevivencia en estas condiciones son precarias, debido a que los otros integrantes del complejo ganadero se pueden suplir de animales para su procesamiento, o crías para desarrollo y engorde, desde Nicaragua, a precios más bajos, con la consiguiente depresión de los precios pagados al productor nacional. Se debe tener presente que la fase de la cría es la que afronta una estructura de costos mayor y un riesgo de inversión más acentuado. Es interesante señalar que esta verdadera confrontación de intereses contrapuestos ha provocado la escisión de la Federación de Cámaras de Ganaderos, habiendo sido fundada una federación nueva que supuestamente agrupa a los criadores (FEDECRIA), impulsada sobre todo por la Cámara de Ganaderos de Guanacaste.

libre

La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

4.2.3.

El país había venido exportando carne a México de forma relativamente esporádica, con la perspectiva de que ese mercado se pudiera convertir en el futuro en una salida relativamente estable para la producción nacional. La formación del bloque ha hecho que la carne de Estados Unidos entre al mercado mexicano con un arancel cero, lo que ha colocado a la producción nacional en desventaja, siendo predecible el desplazamiento de Costa Rica del mercado mexicano por la producción estadounidense. Se estaría cerrando, pues, un mercado que recién se abría, y al cual los empresarios costarricenses le atribuían excelentes perspectivas de

desarrollo.

256

Productos no tradicionales de exportación 5.

En este capítulo incluimos a los rubros de las plantas ornamentales y de las frutas, centrado este último en la piña y el melón. Por presentar características muy similares, especialmente en lo relativo al impacto percibido de las políticas de apertura e integración, realizamos un análisis conjunto especificando los detalles particulares

cuando

ello sea necesario.

Se puede decir que estos rubros productivos son las verdaderas criaturas de las políticas del ajuste estructural y la apertura comercial. En efecto, en el plano nacional se puede afirmar que incluso antes de que se generalizara en el país la utilización del concepto de ajuste estructural, se diseñó una política tendiente a producir un incremento en la cantidad de las exportaciones de origen agropecuario mediante lo que fue conocido en el pasado como la "agricultura de cambio", que implicaba la generación de exportaciones en productos diferentes a los tradicionalmente exportados (banano, azúcar, carne y café). Lógicamente, el análisis de los efectos de la apertura sobre estos rubros debe partir de lo anterior. Se puede decir que este sector constituye una especie de "niño mimado" del ajuste, lo que se manifiesta en amplia disponibilidad de crédito, asistencia técnica, subsidios directos e indirectos, exenciones fiscales, etc. Los productos no tradicionales representan uno de los sectores demás dinamismo en el agro nacional, con una participación creciente en las exportaciones (Mendizábal-Weller 1992). La estructura de la producción se caracteriza por una alta concentración en favor de un número relativamente reducido de grandes empresas exportadoras y, en particular en los dos rubros considerados (plantas ornamentales y frutas), el papel de los pequeños productores campesinos es muy reducido y en general subordinado a las empresas procesadoras y exportadoras. El peso del capital extranjero es determinante, destacándose en el caso de la piña y el melón la presencia de la transnacional Del Monte Corporation. Casi toda la producción se dirige al mercado externo (Estados Unidos, la CE y algunos países del Oriente), quedando para el consumo local sólo la producción que no alcanza los requisitos de calidad estipulados para la exportación. En cuanto a los requisitos para la exportación se debe considerar lo relacionado con la calidad del producto, que se convierte en una verdadera limitación para la incorporación más generalizada de los pequeños productores, y que tiende a subordinar en mayor grado a los productores propiamente agrícolas a las empresas procesadoras

y exportadoras. 257

La percepción de los procesos: apertura comercial en general la 5.1.

Es importante constatar que, a pesar de que esos rubros son favorecidos por el ajuste estructural, los empresarios manifiestan en general que los efectos de las políticas de apertura comercial no se han reflejado en la generación de nuevos mercados externos y que, por lo tanto, el beneficio de dicha apertura ha sido los

más

sumamente reducido. Asimismo, no

se percibe ningún beneficio de la reducción de los costos de producción, por la disminución de los aranceles de importación para las materias primas y bienes de capital. Existe la opinión generalizada de que el proceso de apertura comercial no tiene ningún efecto importante, ni positivo ni negativo, sobre este sector de producción. La opinión anterior se justifica en el hecho de que la apertura de nuevos mercados en el exterior se considera un esfuerzo particular del sector privado y realizada en forma independiente de las políticas oficiales de apertura comercial, en el que la participación del Estado ha sido muy reducida. Se considera también que por el hecho de que en la práctica la totalidad de la producción se destina a la exportación, la modificación de los aranceles y requisitos de importación en el país no tiene ningún efecto sobre

a nivel

ellos.

5.2.

La percepción en cuanto

a la integración centroamericana

En

referencia a la posible creación

de un mercado

libre

de

productos agropecuarios en la región, sucede un pxoo lo mismo que con la aportura comercial: al estar dirigida la producción a mercados extrarregionales, se porcibe que el efecto es muy reducido ya que no hay ningún tipo de competencia por el mercado centroamericano. La competencia por el mercado exterior al istmo sí tiene lugar, poro de modo indepondiente de los procesos de integración.

Respecto a lo que podría considerarse una producción organizada sobre bases regionales, se la visualiza como de pocas porspoctivas de desarrollo en razón de los altos costos de transporte implicados (ver al respecto el capítulo de Nuhn en este tomo). La estrategia seguida en estos rubros ubica la producción agropocuaria cerca de las plantas procesadoras, por lo que no se ve rentable realizar la producción agrícola en un país para hacer el procesamiento en otro, a no ser en zonas fronterizas. Algunos empresarios manifiestan más bien el px)sible interés, si se dan condiciones equitativas a los foráneos en cada país, en 258

desarrollar los procesos completos en otros países de Centroamérica, mediante la instalación de plantas procesadoras y empresas exportadoras dirigidas a mercados extrarregionales. Se piensa que la mayor experiencia del sector empresarial costarricense en este éxito

de

este tipo

campo puede

ser el elemento

que determine

el

de inversiones.

5.3. La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México

En este punto se constata una considerable preocupación de algunos sectores, derivada de las posibles mejores condiciones de las que disfrutarían los empresarios mexicanos para acceder al mercado de Estados Unidos, principalmente. Se considera que ello puede servir como incentivo para que se incursione en ese país en rubros como las raíces y tubérculos, las frutas tropicales, y en menor grado en las plantas ornamentales y las flores, de forma que se produciría un desplazamiento de la producción nacional de ese mercado en un mediano plazo. Esos mismos factores pueden funcionar como un imán para atraer a las empresas transnacionales hacia México, disminuyendo sus actividades en el país. Se mencionó el caso de la piña, en la que se afirma que la corporación Del Monte está expandiendo sus operaciones en México, lo que significará la suspensión a mediano plazo de sus operaciones en Costa Rica con consecuencias graves, en especial en la zona sur del país. De igual modo, el resto de los productores de piña, y en algún grado de melón, se verían afectados por la entrada preferencial de la producción originada en territorio mexicano, la cual gozaría además de condiciones de costo más favorables derivadas de gastos menores en el rubro del transporte

Productos de consumo interno con proyección al mercado centroamericano: productos lácteos

6.

Se debe aclarar que cuando hacemos referencia al rubro de productos lácteos, se incluye en él una amplia gama de artículos

Hay que aclarar que la información anterior no pudo ser contrastada con la procedente de las empresas transnacionales, ya que sus funcionarios no estuvieron anuentes a ser entrevistados. ^

259

la leche fluida, que puede ser elaborada en varias presentaciones y tipos de envase, como una serie de derivados (quesos, cremas, helados, leche en polvo, etc.). Desde

que incluye tanto

producción agropecuaria se convierte en una actividad proveedora de materias primas para una amplia gama esta perspectiva, la

de empresas agroindustriales. En este trabajo se ha tratado de incluir esa doble perspectiva, agropecuaria e industrial. Tanto en lo que se refiere a la producción agropecuaria como a la industrial, se puede afirmar que este rubro agrupa una gama diversificada de productores, que abarca la pequeña, la mediana y la gran producción. La actividad agropecuaria se caracteriza, en términos generales, por un alto grado de tecnificación y un uso bastante intensivo del suelo, aspectos que la diferencian radicalmente de la ganadería de carne. Un largo proceso de selección genética y la incorporación de razas de gran producción de origen importado, han originado un hato ganadero de notable productividad, la cual se encuentra cercana a los niveles europeos.

Asimismo, los sistemas de semipastoreo imperantes, con la incorporación de alimentos suplementarios a los pastos (concentrados con base en granos y mieles), junto con la necesidad de mecanización de

las fases

de ordeño y almacenamiento con

enfriamiento en la finca, tienen como consecuencia que esta actividad requiera elevados niveles de inversión. Ello hace que si bien la mayoría de las unidades de producción se pueden considerar pequeñas o medianas, desde la perspectiva de la cantidad de terreno poseído, no se trata de pequeños campesinos sino de unidades muy capitalizadas. En el campo de la producción industrial la gama de empresas presentes es muy variada, en un abanico que agrupa desde unidades artesanales hasta grandes empresas nacionales o con participación de capital transnacional. Igualmente, la presencia de empresas coop>erativas le confiere características particulares a la actividad.

En

producción de leche en el país se realiza con en la parte pecuaria como en la industrial, involucra a un gran número de pequeños y medianos productores, y en los últimos años se ha proyectado como un rubro de exportación al área y a algunos países del Caribe (la isla colombiana de San Andrés, República Dominicana, Barbados, etc.). Sin embargo, el procesamiento y la comercialización se encuentran concentrados en un número muy reducido de grandes empresas, en una estructura en la que dos de ellas dominan lo fundamental del mercado nacional. Ello deja un campo reducido a las empresas pequeñas y medianas, las que se concentran en productos muy diferenciados (quesos finos, helados de alta calidad, natillas, quesos de consumo p)opular producidos de forma artesanal en las fincas, etc.), o en la incursión en mercados regionales muy

un

260

síntesis, la

alto nivel

de

eficiencia, tanto

delimitados, como es el caso de algunas cooperativas de productores en la zona occidental del Valle Central y la zona sur. Respecto a las condiciones de comercialización, hasta el momento se puede afirmar que el mercado nacional representa un mercado protegido. La importación se halla regulada, y sólo es libre la introducción de productos enlatados (leches condensadas y evaporadas), en tanto que otros productos no se importan por razones zoosanitarias (quesos europeos, por ejemplo). La importación de leche en polvo está limitada, requiriéndose una licencia para su introducción, incluso en el caso de donaciones gubernamentales, habiéndose producido importaciones esporádicas. Debe destacarse el hecho de que el potencial productivo del sector agropecuario sobrepasa en mucho la demanda efectiva del país , lo que redunda en que las empresas procesadoras hayan establecido limitaciones al recibo de materia prima. Los productores agropecuarios se ven así limitados en la expansión de su producción, lo que provoca la eliminación de animales con niveles de productividad que eran aprovechados en el pasado.

6.1.

La percepción de los procesos:

la apertura

comercial en general

En este rubro se estima que es necesario establecer un arancel superior al 100% sobre el producto importado, para que los productores nacionales puedan enfrentar la competencia externa. Tal el mundo un rubro de producción con tan altos de subsidios como los lácteos en los países desarrollados, a la vez que, en la mayoría de los casos, están sometidos a cuotas para su importación en muchos países. Esto ha conducido a la acumulación en los países de la CE y Nueva Zelanda, en particular de enormes excedentes de leche y sus derivados (leche en polvo, mantequilla, quesos, etc.), lo que se manifiesta en una gran

vez no exista en niveles

presión para su exportación a precios estas condiciones, la liberalización

Costa Rica significaría

sumamente reducidos. En

de su importación por parte de

ruina de los productores agropecuarios, que subsiste en el sector. Es importante tomar en cuenta que han existido intereses y presiones, por parte de las grandes empresas transnacionales presentes en el sector (Borden), para procurar esa liberación, qus les brindaría la posibilidad de importar materia prima de los

y de

la

la

industria nacional

Esto no significa que se presente un consumo adecuado del producto en la población, sino más bien que una parte importante de ella no cuenta con la

^

capacidad adquisitiva para adquirirlo.

261

países donde se sitúa la casa matriz de la empresa (Dinamarca), con el consiguiente desplazamiento de los productores nacionales. Por el contrario, se detectó que la mayor empresa nacional, la Cooperativa Dos Pinos, se inclina hacia el establecimiento de políticas que brinden algún grado de protección al sector agropecuario. El hecho de que esta empresa esté constituida a partir de una cooperativa de productores, hace que dé prioridad a la utilización de materia prima nacional, y que exista en ello una confluencia de opinión con los organismos que agrupan a los productores agropecuarios (cámaras de productores de leche). Opiniones similares se detectaron en las empresas pequeñas, las cuales, por la índole de sus productos, requieren de materia prima fresca para su elaboración (quesos finos, natillas, etc.). En general, los productores y representantes del sector en su globalidad consideran que hasta el momento no han recibido ningún beneficio de las políticas de apertura comercial. De nuevo se expresa el criterio de que ha existido una política unilateral de apertura por parte de Costa Rica, la cual no ha ido acompañada de la posibilidad de exportar a nuevos mercados. Más bien se menciona el hecho de que los mercados de los países desarrollados, en especial los europeos, son mercados protegidos en los que no es posible entrar. estima necesario, por lo tanto, mantener ciertos niveles de protección en el mercado interno, de manera que se restrinja la entrada, sobre todo de leche en polvo y algunos productos elaborados (como queso y mantequilla), provenientes de los países excedentarios (la CE y Nueva Zelanda, principalmente), que significarían la ruina del sector de los productores agropecuarios. Los precios en el mercado mundial se considera que están muy distorsionados, por el efecto combinado de la situación excedentaria y los altos niveles de subsidios que caracterizan al sector en los países desarrollados. Dos formas de protección han sido mencionadas. Una consiste en mantener la situación de excepción del sector, excluyéndolo de los esquemas de liberalización del comercio y de algunos de integración comercial; la otra implica el establecimiento de niveles arancelarios que brinden una adecuada protección. Sobre esto es necesario recordar que la petición, por parte del gobierno de Costa Rica, del establecimiento de un arancel superior al 100% fue impugnada en el seno del GATT por Nueva Zelanda, lo que hizo necesaria una negociación para que ese nivel fuera aceptado, sin que ocasionara el establecimiento de sanciones compensatorias

^

hacia las exportaciones costarricenses. Este tipo de conflictos es previsible que se incrementen con la ratificación de la entrada de Costa Rica al GATT, aprobada en la Asamblea Legislativa.

262

6.2.

La integración centroamericana

Como ya se ha mencionado, la producción nacional de lácteos ha incursionado con éxito en el mercado centroamericano y en el de algunos países del Caribe, por intermedio de la Cooperativa Dos Pinos y algunas empresas pequeñas y medianas dedicadas a la producción de quesos finos. La exportación es visualizada por los productores como una verdadera necesidad, que permitiría aprovechar en toda su dimensión la capacidad instalada de producción, tanto en la parte industrial como en la agropecuaria, que supera con creces la capacidad de absorción del mercado, con capacidad de compra, en el país. La instauración de un comercio libre de productos agropecuarios en Centroamérica es vista como una gran oportunidad para el crecimiento del sector. Se estima que la situación de deficiencia de producción que caracteriza al resto de los países del área, brinda las condiciones para que la integración pueda ser aprovechada por el sector. Además, se opina que existe en el país la capacidad de producción para brindar el producto para la región, permitiendo de esta forma continuar con el proceso de crecimiento sin las limitaciones que se derivan del tamaño del mercado nacional. Esa situación deficitaria de la región hace que no se visualice la posibilidad de competencia en el mercado nacional con una eventual producción proveniente del istmo. Por otra parte, se aduce que la mayor experiencia en el sector y la calidad de la producción costarricense, son elementos adicionales para no temer ese tipo de competencia. Respecto a la capacidad de competencia con el producto importado a nivel regional, se piensa que se está en plena capacidad de suplir las necesidades de leche fresca, aun cuando algunos de los países puedan importar leche en polvo de origen extrarregional. No obstante, se considera necesario el establecimiento de reglas comerciales que restrinjan el ingreso de ese tipo de producto a nivel de toda la región, para prevenir p)osibles mecanismos de triangulación comercial similares a los que se describen más adelante para el caso del arroz. La integración centroamericana, por consiguiente, es vista

como un mecanismo que

permitiría efec-

de manera menos conflictiva y azarosa que en la actualidad, una proyección comercial que se viene dando desde hace aproximadamente una década. tuar,

La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México 6.3.

En cuanto a los procesos de integración en el norte de América, que ha existido un gran interés en incursionar en

es interesante

263

mercado mexicano, que se caracteriza por ser deficitario respecto producción interna. Sin embargo, el sector quedó excluido del convenio comercial Costa Rica-México. Desde esa perspectiva, se estima que la formación de este bloque no tiene efectos significativos en ningún sentido para los productores nacionales. el

a

la

7.

Productos de consumo interno 7.1.

Arroz

Como se hace mención en el cuadro No. 1, la estructura de producción de este grano se caracteriza por una fuerte presencia de productores grandes y medianos, un peso sumamente reducido de los pequeños, y el dominio que ejercen las plantas agroindustriales sobre el procesamiento y la comercialización. Se puede decir que la pequeña producción con fines mercantiles casi ha desaparecido, quizá con la excepción de algunos reductos existentes en las áreas en las que se produce bajo riego El cultivo se realiza sobre todo en unidades territoriales de extensión considerable, bajo sistemas de producción caracterizados por altos niveles de mecanización: utilización de tractores, fumigación aérea, grandes cosechadoras, camiones de transporte, etc. Desde principios de los años ochenta se viene produciendo una disminución del volumen de la cosecha nacional, como consecuencia de la ejecución de una serie de políticas enmarcadas en la estrategia de los programas de ajuste estructural que tienden a desestimular la siembra, con base en la presunción de que es más barato importar el grano que producirlo en el territorio nacional. De esta forma, en la actualidad se imparta alrededor del 40% del consumo nacional, siendo significativo que en los dos últimos años el precio que se ha tenido que pagar por las importaciones supera al del grano nacional. Es decir, se está pagando más por el grano importado que por el nacional, con la consiguiente pérdida de divisas y de riqueza patria. Hasta el momento las importaciones se encuentran reguladas, requiriéndose la obtención de permisos de importación que son concedidos por el Consejo la

Es necesario mencionar que la mayoría de los autores que se refieren a la producción de arroz, casi nunca hacen referencia a la pequeña producción. Sin embargo, hasta principios de la década de los ochenta se conservaban importantes reductos de pequeña producción, destinada en lo fundamental al autoconsumo, especialmente en áreas marginales del norte y el sur del país, donde el peso de ¡pequeños campesinos de subsistencia y comunidades indígenas es considerable. Su importancia en la actualidad es difícil de establecer, aunque se aprecia un proceso de desaparición como consecuencia de las poh'ticas de ajuste. ^

264

Nacional de Producción. Las compras del grano en el exterior se realizan p>or intermedio de la Oficina del Arroz, en su mayor parte, o mediante la autorización de ese ente a algunos empresarios privados, lo que es

menos

usual.

La percepción de los procesos: apertura comercial en general

7.1.1.

la

Al igual que en

el caso de la producción de carne vacuna, se una diferencia radical respecto a la opinión sobre las consecuencias de la apertura comercial, entre el sector de los productores agrícolas y el de los industriales del arroz. Los

detectó

productores agrícolas tienden a identificar la apertura comercial con el incremento de las importaciones del grano, la pérdida de la importancia de su sector y la continuación de las políticas de desestímulo a la producción nacional. La liberalización de las importaciones significa, desde esta perspectiva, la desaparición tendencial del sector en su parte agrícola. Es manifiesta la opinión de que las alternativas productivas para los productores desplazados del sector, no son claras. En primer lugar, muchas de las unidades han realizado inversiones considerables en la adecuación de los terrenos para este cultivo (nivelación, construcción de bancales para riego, etc.), lo que significa que el cambio de actividad implicaría una nueva adecuación de los terrenos. Además, cierto tipo de terrenos apropiados para este cultivo, no presentan las características de uso potencial para una gama amplia de productos, por lo que las alternativas de cambio de actividad son muy restringidas. A lo anterior se suma la considerable inversión efectuada en la adquisición de maquinaria, que sólo es adecuada en el país para la producción de arroz. La desaparición del cultivo, p>or la eventual liberalización de las importaciones, significaría la pérdida de esa inversión. Es necesario mencionar que en el sector han surgido empresas que, aparte de cultivar el grano, se dedican a realizar las labores de cultivo de forma mecanizada a otros productores: preparación de suelos, siembra, fumigaciones aéreas, cosecha y transporte del grano a las arroceras. Los industriales del arroz, por su parte, no vislumbran grandes problemas para sus intereses, siempre y cuando se continúe con la práctica de importar el grano en granza (conservando la cáscara), sin elaborar para el consumo final, que es la labor que ellos realizan. Incluso manifiestan que la importación libre les conviene, ya que les permitiría negociar directamente los precios de compra en el exterior y controlar mejor los precios de venta directa a los consu265

midores y, con ello, su ganancia comercial. Debe tenerse presente que estos denominados industriales del arroz constituyen una especie de mezcla de industriales y comerciantes, en la cual tal vez la actividad comercial es la más rentable. No obstante, su actividad hasta el momento ha estado regulada por la fijación de los precios al consumidor por parte del gobierno, por lo que la perspectiva de la liberalización de las importaciones, y la consiguiente liberalización de los precios al consumidor nacional, resulta en extremo atractiva. Estos industriales, además, no visualizan repercusiones importantes en cuanto a la posibilidad

de que se importe un producto terminado que pueda competir con el de ellos. Se aduce que el producto terminado requiere de grandes inversiones para su almacenamiento, pues es más susceptible de ataques por insectos u hongos que el producto en granza, o, en su lugar, la importación en p>equeñas cantidades, lo que incrementaría los gastos de transporte. El grano sin elaboración, por el contrario, es menos susceptible de ser afectado por esas plagas y puede ser importado en grandes cantidades, lo que reduce el costo del transporte. Por otro lado, las plantas procesadoras cuentan con la infraestructura de almacenamiento para este tipo de producto.

7.1.2.

La integración centroamericana

Respecto a las consecuencias de este proceso,

el

panorama

es

similar al anterior. Los productores agrícolas se muestran recelosos

ante la perspectiva de la importación libre de arroz procedente de otros países centroamericanos. Se considera que ello podría significar la acentuación de la tendencia a su desaparición, por el hecho de que se estima que en la mayoría de esos países los costos de producción son menores, esp)ecial mente por el costo de la mano de obra. Incluso se dice que una serie de empresarios nacionales, vinculados con las arroceras, se están desplazando a producir a Nicaragua, aprovechando esos costos menores. El proceso llevaría, según los productores, a convertir a ese país en una especie de finca de los grandes arroceros, que estarían

aprovechando las facilidades en cuanto al alquiler de tierras a bajo costo y los salarios reducidos, con el consiguiente desplazamiento de la producción nacional. Se señala además el peligro que significa lo que se conoce

como la triangulación del producto, que pudieran realizar algunos países centroamericanos en detrimento de los productores nacionales. Este

fenómeno

consistiría

en que un determinado país

importara el producto de terceros países, exportando a su vez su producción nacional a Costa Rica. Es decir, se aumentaría la ca-

266

pacidad de exportación de forma ficticia, sirviendo en realidad de puente para que el arroz del mercado internacional ingresara al mercado regional. Ello se percibe como perjudicial para los productores nacionales, de la misma forma que una apertura comercial indiscriminada.

Los industriales del arroz, por

el

contrario, vislumbran la

de productos agropecuarios en el istmo, como la oportunidad de conseguir materia prima para su industria y comercio a precios menores que la nacional, con las consiguientes mayores ganancias. jxírspectiva

de una

liberalización del comercio

La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México 7.1.3.

No

se visualizan, por parte de los industriales

y productores ningún tipo de consecuencias, dado que el producto no se exporta. La competencia con el arroz de Estados Unidos podría llegar a ser muy fuerte, pero ello se produciría por efecto de la ejecución de políticas generales de apertura comercial, sin que la formación de este bloque tenga efecto alguno. agrícolas,

7.2. Frijol

y maíz

La estructura de la producción se caracteriza por una presencia de pequeños productores; salvo raras excepciones, en estos rubros la presencia de medianos o grandes productores es prácticamente nula. Los productores empresariales capitalistas tienden a ubicarse en los rubros que permiten obtener una rentabilidad más elevada, y los granos básicos, por formar parte de la canasta básica alimentaría y existir el interés de mantener el costo de la mano de obra en niveles reducidos (son bienes salario), tienden a presentar niveles no atractivos de rentabilidad. Su cultivo se concentra, por lo tanto, en un tipo de productor campesino capaz de subsistir con niveles de rentabilidad reducidos, y que mantiene su producción en vista de que no requiere altos niveles de inversión. Desde la puesta en práctica de los programas de ajuste estructural, estos rubros se han visto muy afectados, en especial por el desmantelamiento de los esquemas de comercialización basados en la intervención del Estado que, a través del Consejo Nacional de Producción, garantizaba su compra y determinados precios mínimos (denominados precios de sustentación). Además, la existencia de centros de compra (hoy desaparecidos) establecidos en gran parte del territorio nacional, hacía posible la venta del casi absoluta

267

producto con gastos en transporte relativamente reducidos. Se puede afirmar que, al igual que en el caso del arroz, se ha dado una deliberada política de desestímulo a la producción, que parte del supuesto de que es más conveniente dejar de producir este tipo de alimentos en el territorio nacional, para importarlos a precios

más reducidos. Han sido desmantelados, por consiguiente,

de crédito dirigidos a los pequeños productores, y en general a los granos básicos, así como los sistemas de asistencia técnica y comercialización, lo que ha provocado la reducción de los sistemas

producción y del número de productores. La liberalización del comercio internacional, uno de los supuestos de las políticas de ajuste, implica el traslado de estos productores a otros rubros capaces de ser vendidos en el mercado internacional. Sin embargo, este traslado sólo se ha dado en una proporción reducida, por cuanto para que ese cambio de actividad sea posible, se requiere una serie de condiciones que no se han dado: mercados seguros, asistencia técnica, programas crediticios dirigidos al pequeño productor, etc. De esta forma, lo que ha ocurrido es la desaparición de una significativa proporción de los productores, mientras que otra sigue subsistiendo en condiciones cada vez más precarias. Los productores de maíz han sido quizá los más afectados, en tanto que los de frijol lo han sido en grado menor debido a que se dedican a un tipo de producto menos susceptible de ser sustituido por la producción imp>ortada de los grandes países, dadas las características específicas de un artículo adaptado plenamente a los requisitos de gusto de los consula

midores. Si bien las importaciones, en el caso del frijol y el maíz blanco, aún requieren licencias de importación, éstas han sido eliminadas para el maíz amarillo, cuya producción ha desaparecido del país, siendo importado en su totalidad con destino a la producción de concentrados para la alimentación animal. Un efecto similar se esperaría de la liberalización en el caso del maíz blanco, en virtud de los grandes excedentes disponibles en el mercado mundial, en especial el producido en Estados Unidos.

La percepción de los procesos: apertura comercial en general

7.2.1.

la

La opinión generalizada es la de que una apertura comercial en un plazo corto, con los reductos, ya de por sí muy reducidos, de productores de maíz blanco, de la misma manera que ocurrió con el maíz amarillo. Se considera que existe una total incapacidad de competir con los precios imperantes en el mercado internacional, originados en la enorme capacidad de irrestricta acabaría,

268

producción de Estados Unidos, y los esquemas de amplios subsidios a la producción, la comercialización internacional y los productores. La capacidad de resistencia de los productores de frijol es percibida como superior, dado que el tipo de grano que abunda en los mercados internacionales, como ya se mencionó, no cumple con los requisitos de sabor necesarios para una amplia aceptación por los consumidores. Por esta razón, no se vislumbra en el corto plazo una fuerte competencia del grano procedente de regiones distintas a Mesoamérica (Estados Unidos, China, etc.), f)or no adaptarse al gusto de los costarricenses (las pasadas experiencias de importación de grano chino y peruano lo comprueban). Se puede afirmar que se nota la existencia de una especie de "nicho de mercado", constituido a partir de gustos de raíces culturales. No obstante, se asume que en las circunstancias derivadas de una amplia apertura comercial, tanto el maíz blanco como el frijol, éste último en un plazo más largo, estarían destinados a la desaparición como ha ocurrido con el maíz amarillo. Es importante resaltar la reivindicación del derecho a la producción de los alimentos por parte de las organizaciones campesinas nacionales. La apelación a la conservación de la soberanía en el campo alimentario es vista como una reivindicación fundamental, frente a las políricas neoliberales de apertura en el marco del ajuste estructural, concebida dentro de estrategias de producción que tenderían a combinar la expansión de la producción de exportación, pero sin poner en entredicho la seguridad alimentaria. Un elemento básico es el mantenimiento de niveles adecuados de diversificación productiva, sustentados en niveles de precios de los granos básicos que brinden una rentabilidad adecuada al productor.

7.2.2.

la

La integración centroamericana

En el caso del maíz blanco, la amenaza no se ve tanto desde perspectiva de la integración centroamericana, sino de la entrada

de producto de origen norteamericano. En cuanto al frijol, la integración es vista como una auténtica amenaza derivada de la posibilidad de la liberación de su comercio en el área. Al contrarío que el originado en otras latitudes, el grano que se produce en Centroamérica tiene características similares al nacional, e importaciones realizadas en el pasado, de grano salvadoreño, han comprobado su amplia aceptación en el mercado nacional. La posibilidad de que los productores nacionales tengan que competir con la producción de la región es vislumbrada como un peligro inminente, en vista de que la estructura de costos en esos países tiende a ser menor. 269

La formación del bloque Canadá-Estados Unidos-México 7.2.3.

En

este

campo no

se perciben efectos

de producción. Se supone que sobre los productores de maíz mexicano, tipo de repercusiones en nuestro país. este tipo

8.

A

de ninguna

clase sobre

más

fuerte será

el

efecto

sin

que ello tenga ningún

manera de conclusiones

— Una

apertura comercial irrestricta y unilateral puede y desaparición de importantes sectores de los productores agropecuarios, lo cual sería el fermento para la agudización de conflictos económico-sociales que podrían poner en entredicho la forma de vida tradicional del país. Se debe replantear el proceso de reinserción del país en la economía mundial, de modo que, sin significar la vuelta a los esquemas proteccionistas del pasado, se oriente a la búsqueda de beneficios para el pueblo, antes que por las necesidades del gran capital transnacional. En consecuencia, en este marco se hace necesario superar los dogmatismos existentes que identifican la protección de sectores de la producción con esquemas de tipo estatista, y plantear la necesidad de que las políticas de apertura se apliquen con flexibilidad, de forma que no afecten a sectores estratégicos de la producción. Los sectores populares han de constituir un interlocutor obligado en el proceso de determinar estos sectores estratégicos, de modo que la delimitación de los lineamientos de política en este campo se convierta en un tema de debate nacional, en el que se involucre tanto a los sectores campesinos como a los populares urbanos. Se requiere revitalizar conceptos como el de seguridad alimentaria basada en la producción interna, justicia social en la protección y promoción de la producción campesina, etc., que sirvan de guía para la delimitación de las políticas tendientes a la redefínición de nuestras relaciones comerciales con el resto del mundo. Al mismo tiempo, a la par de una eventual reducción arancelaria, nuestros países se deben reservar un cierto número de instrumentos para lograr esos fines, como las salvaguardas en los esquemas de integración y el establecimiento de cuotas y permisos de importación que pueden coexistir con aranceles de importación reducidos. En este campo surge como gran reto recuperar el desarrollo del mercado interno mediante efectivas políticas de producción y de redistribución del ingreso, recuperación que significar la ruina





— 270

se pueda constituir en la base de la conformación de una economía más integrada a su interior, sobre una base regional centroamericana, a la par del desarrollo de un eficiente sector exportador.

—Los

efectos

de

las políticas analizadas

son vistos como

diferenciales para los diversos rubros productivos y, dentro de ellos, para los distintos sectores de productores, agrícolas

e industriales. Asimismo, la percepción y conocimiento acerca de los fenómenos es muy disímil, oscilando entre la ignorancia casi total y un análisis detallado y, aspecto que no hemos desarrollado en este trabajo, existen diversos grados de cla-

ridad sobre las formas en que se cree que se pueden enfrentar los fenómenos. Estas van desde un número reducido de empresarios que están diseñando y ejecutando estrategias para enfrentarlos, hasta una amplia mayoría que comprende poco los efectos que se pueden derivar hacia ellos y que, por ende, no están tomando ningún tipo de previsión. Es necesario señalar que hay que impulsar medidas de política que conduzcan a una mayor justicia social, la cual



el sector campesino quede reducido exclusivamente de productor de alimentos baratos para el sector exportador, al igual que en la época del Mercado Común, con la única diferencia de que en aquel momento lo que interesaba era la producción industrial para el mercado regional, mientras que ahora el eje se desplaza hacia la producción de exportación, tanto industrial como agrícola. El pago adecuado por sus productos, tanto los dirigidos al mercado interno como al internacional, ha de ser una reivindicación de los pequeños y medianos productores que debe ser apoyada por el resto de los sectores sociales populares, como un medio de garantizar un grado adecuado de abastecimiento interno de alimentos que permita el mantenimiento de niveles mínimos de soberanía y de seguridad alimentaria.

evite

que

al pap>el

Bibliografía Alianza Cooperativa Internacional 1993: Exportaciones no tradicionales en Costa Rica. Mitos y realidades. San José. Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria 1994: Hacia la agricultura del siglo XXI. San José. De La Ossa, A. (comp.) 1993: El sistema de la integración centroamericana: critica de la visión oficial. San José. Fernández, M. E. 1992. "Agricultura de cambio y proletarización campesina en Costa Rica", en Mendizábal-Weller (eds.).

271

Fernández, M. E. 1994: La integración de la agricultura en la región centroamericana en el marco de los procesos de apertura comercial. Contribuciones No. 17 (Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica). San José. Grigg, D. 1992: The transformation of agriculture in tke west. Oxford-Cambridge.

IICA-MAPA. para

1992: La agricultura de América Latirm y el Caribe. Estrategias de siglo. Coronado, Costa Rica.

el fin

IICA-Programa de Comercio e Integración 1993: Centroamérica 1993: perfiles sectoriales de políticas y comercio agrícolas. Coronado, Costa Rica. Irvin,

G.-Holland,

St. (eds.)

económica. San José,

1990: Centroamérica. El futuro de

la

integración

DEL

Levy, S.-Wijnbergen, S. van 1994: "Labor Markets, Migration And Welfare. Agriculture In The North-American Free Trade Agreement", en Journal Of Development Economies 43. Amsterdam. Melmed-Sanjak, J. -Santiago, C.-Magid, A. 1994; Centroamérica en la globalización: perspectivas comparativas.

Mendizábal, A. B.-Weller,

J.

San

José.

1992: Exportaciones agrícolas no tradicionales

¿Promesa o espejismo? Panamá. La agricultura en el desarrollo económico de Centroamérica en los noventa. Coronado, Costa Rica. Pomareda, C.-Trejos, R.-Villasuso, J. M. (comps.) 1993: Libre comercio, integración y agricultura en Centroamérica. 24 Opiniones en busca de un consenso. Coronado, Costa Rica. Rodríguez, E. (ed.) 1991: El desafío del desarrollo centroamericano. San José. Salazar, J. M. 1990: "Presente y futuro de la integración centroamericana", en Revista de la CEPAL 42. Santiago de Chile. Whittingham, W. 1989: "La iniciativa de los Estados Unidos para la cuenca del Caribe", en Revista de la CEPAL 39. Santiago de Chile. del istmo centroamericano.

Pomareda, C.

272

(ed.) 1992:

Capítulo XI Desarrollo de la infraestructura de transporte en Centroamérica

y su importancia para la integración al mercado mundial Helmut Nuhn

1.

Introducción

Las iniciativas destinadas al fomento de las exportaciones dependen, en gran medida, del transporte rápido y confiable de carga. Esto no es solamente válido para los productos perecederos del sector agrícola y de la agroindustria (frutas frescas, camarón, flores, etc.), sino también en lo que respecta a componentes y partes de la maquila, los cuales tienen que llegar con puntualidad a su destino. Sistemas normados de traslado y transporte y servicios regulares integrales con exacta sincronización logística, facilitan esta tarea. Además de una infraestructura física adecuada se

273

requiere de un ajuste en los procesos de comunicación y de la organización secundaria (p)or ejemplo, los servicios aduaneros). Para los economistas, las inversiones en infraestructura de transp)orte y comunicación, el abastecimiento de energía, así como los demás servicios de aprovisionamiento y desaprovisionamiento, constituyen una precondición imjx)rtante para el crecimiento económico. Todo ello contribuye a aumentar las opciones para la puesta en valor de otros recursos; además, eliminan cuellos de botella en la cadena productiva y aportan al ahorro de tiempo y costos, lo que para las empresas significa un incremento en su productividad y competitividad. De esta manera, se puede decir que las inversiones en la infraestructura llevan a acrecentar el ingreso nacional (Banco Mundial 1994).

Por otro lado, también

el

desarrollo socio-cultural está alta-

mente influido por mejoras en la movilidad espacial y por el intercambio de informaciones o la difusión de innovaciones. Mientras que el aislamiento espacial y la accesibilidad reducida del espacio significan estancamiento, la ampliación de los sistemas de transporte y comunicación prestan las precondiciones para un proceso dinámico y para la modernización. No sólo se pueden encontrar los efectos positivos que a nivel regional tienen los sistemas interrelacionados de comunicación y transporte, sino que también se pueden notar efectos específicos a nivel interregional, a través de la formación de corredores de transporte entre territorios de producción y mercados de consumo. Asi se vinculan las áreas periféricas rurales y las aglomeraciones urbanas, tanto a nivel nacional como entre países vecinos; lo que en el caso de Centroamérica se realiza, principalmente, por vía terrestre; mientras que el intercambio con los mercados principales en el Norte de América y en Europa se realiza, en primer lugar a través de barcos, y en segundo lugar a través de aviones. En lo que respecta al transporte relacionado con el mercado mundial, las innovaciones tecnológicas y organizativas han tenido efectos importantes desde hace bastante tiempo. Esto se refiere, entre otras cosas, a los medios de transporte más grandes o estandarizados para hacer viable el trasbordo automático y el tránsito entre diferentes medios. La penetración logística de la cadena de transpxDrte para preparar y controlar la ejecución de cada paso por medio de la telecomunicación, permite llevar los bienes en forma más rápida desde el expedidor hasta el receptor. En una red de transporte jerárquicamente escalonada y con un horario fijo y regular, con el fin de ahorrar costos se reduce el número de conexiones directas y se distingue entre puntos modales de alto rango llamados Gateways o Hubs, y centros secundarios con conexiones de abastecimiento llamados Spokes, para así emplear siempre el medio de transporte más económico y garantizar su utilización

274

óptima (CEPAL

1989). Por las limitadas cantidades de carga en transporte internacional entre los países centroamericanos, este nuevo sistema tiene un impacto importante, el cual hasta el momento no se hace sentir con todas sus implicaciones. Hay que tomar en cuenta que no sólo se requiere de una

el

ampliación cuantitativa de la infraestructura, sino que hace falta también mejorarla en lo cualitativo y ampliar los servicios relacionados con ella. La gran mayoría de las instalaciones hasta ahora administradas por entes estatales o institutos semiesta tales se encuentran en mal estado y su servicio es deficitario. Tradicionalmente se ha enfatizado en la construcción de nuevos inmuebles con costos muy elevados, desatendiéndose a su vez el mantenimiento necesario. Por este modo de establecer las prioridades y por las deficiencias mencionadas, el ciclo de vida de muchas instalaciones es muy corto. Las deficiencias detectadas en la organización han llevado a una utilización poco eficiente o a una subutilización, por lo que los puertos de países en vías de desarrollo ap>enas han alcanzado alrededor de un 40% del rendimiento de sus instalaciones en comparación con los países industrializados (Banco Mundial 1994). Esto resulta en costos más altos que no pueden ser cubiertos con los ingresos, requiriendo entonces subsidios estatales. Así, las finanzas públicas se ven afectadas de manera doble por los problemas gerenciales de las instalaciones administradas de forma centralizada: por un lado, por las nuevas inversiones, las cuales alcanzan entre el 50% y el 607c de las inversiones totales del Estado, y por otro lado, por los subsidios permanentes. En el marco del debate sobre el ajuste estructural se exigen medidas de desregulación y liberalización en la administración de la infraestructura. Se busca la eliminación de los monopolios estatales mediante la privatización parcial y la creación de competencia. Se debe incluir de forma más directa a los usuarios en las decisiones acerca de la ampliación y la utilización de la infraestructura. Se propugna por nuevas formas de asociación entre el Estado y el capital privado tendientes a apoyar y contribuir a eliminar problemas de financiamiento. Son los principios empresariales en la administración de las instalaciones los que pueden garantizar el uso eficiente de los recursos, y hacer posible llegar a precios que reflejen los costos reales para de este modo disminuir los subsidios. Esto quiere decir que los poderes estatales se deberían reducir a establecer el naarco de la actividad particular, velar por el funcionamiento de la competencia y otorgar las concesiones.

275

2.

de

La situación problemática la infraestructura en Centroamérica

En el caso de los países centroamericanos se ha establecido una infraestructura suficiente, aunque sólo en forma gradual, así como los servicios correspondientes. La ampliación de la infraestructura básica se ha realizado desde los años cincuenta, apoyada sobre todo por créditos del Banco Mundial y después de que se fundó el Mercado Común, también a través del financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Nuevas instituciones estatales asumieron las tareas que antes realizaban empresas transnacionales siguiendo sus propios intereses. Estas instituciones estatales por lo general no trabajaron de manera eficiente, y con su exagerada demanda de créditos contribuyeron en gran medida al endeudamiento estatal. La crisis financiera y los conflictos militares de la década de los ochenta llevaron a un estancamiento en la ampliación de la infraestructura, el deterioro de las instalaciones existentes y la pérdida parcial de establecimientos. Así, la situación a principios de los noventa fue, desde varios ámbitos, menos satisfactoria que dos décadas atrás. Las líneas de ferrocarril apenas pueden ser usadas parcialmente,

y la

red vial necesita reparación y ampliación, de comunicación es deficitaria, tanto como producción energética, en este último caso con excepción de

la

oferta

de

la

servicios

Costa Rica. Los costos para los usuarios son más elevados que en los países industriales. Así por ejemplo, a principios del decenio de los noventa se tenía que pagar en promedio US$0,07 por kilovatiohora, mientras que la suma correspondiente en los EE. UU. era de US$0,04. Por una llamada telefónica de dos minutos de Centroamérica a Norteamérica se cobran US$2, en tanto que al revés los costos son de sólo US$1,30. Los costos de transporte dentro de Centroamérica son de US$1,50/ 1. por kilómetro, lo que equivale al doble de los costos en los EE. UU. (US$0,80/t. kilómetro). La edad promedio de los camiones trailers T3/S2 es de doce años en Centroamérica, y estos vehículos corren 30.000 km. por año, mientras que en los EE. UU. los camiones tienen un promedio de dos años de edad y corren unos 100.000 km. p>or año (FEDEPRICAP 1993; 12). Estas cifras demuestran que en cuanto a su infraestructura y sus servicios, los pequeños países centroamericanos se encuentran poco preparados para competir en el mercado mundial. Crear estas precondiciones en infraestructura y un marco adecuado para su puesta en valor constituyen tareas esencialmente estatales. Una vez resueltos los problemas arriba mencionados, los factores de localización para el proceso de industrialización 276

como

y los gastos accesorios, los cuales es usual que atención, podrían llegar a tener pleno efecto. Por tal

los salarios

reciban

más

motivo, despúes de los capítulos con enfoques sectoriales, en éste se discutará el aspecto de las instalaciones de transporte, analizando la situación en Costa Rica y Honduras con vistas a los otros países del istmo.

Función de los puertos marítimos como puertas al mercado mundial 3.

De los 35 puertos internacionales de Centroamérica, sólo

siete

una importancia marcada (ver el gráfico No. 1). Respecto al trasbordo de carga el puerto más grande es Limón/Moín en Costa Rica, con 4,5 millones de toneladas en 1992. También el número de contenedores fue el máximo con 192.000. Un 80% de las exportaciones y un 60% de las importaciones de Costa Rica se realizan a través de este puerto del Atlántico. Al año, unos 1.280 barcos atracan en sus nueve atracaderos. Estos se prestan tanto para carga general como para contenedores, envío de bananos y trasbordo de carga líquida. Dos mil quinientos empleados con un alto grado de organización sindical trabajan en el área portuaria. tienen

Gráfico No.

1

Puertos y aeropuertos internacionales de Centroamériea

277

c

13

N

.2 *G

s

1

(a

Cf\

c

•C

'O ’c ’C

la

ra

•c

C c

o

3

o


.é«)l

nsñ .«tRohttümuminai^) ^ cá^TMn

E«ía» Jiobnod Jn'jiflf:|pbTAb«k.if»^ s8 /ViTiOfliV‘i«to

.

T'A ^r, ..

.tí«fh9lKiií)

.,v-,

:

^míuM

fa^jUniH «¿li mi- wi («yUnt L( n.

ruf.'.L.,)

-

.

rt c*

I*'

.

f£r(M*!^Ag' .;í

t>ávWW.

fWVTwnA

O

.0 ,111

*

fk?

Sobre los autores: Andreas Stamm:

como investigador de Universidad de Marburg. Actualmente es consultor independiente y asesor de empresas en Costa Rica. geógrafo, laboró la

Liliana Morera:

jurista,

laboró

como investigadora de la

Universidad de Marburg. En la actualidad es docente en la Universidad de Costa Rica. Maricela Cascante:

tecnóloga de alimentos, es doctorante en sociología de la Universidad de

Marburg.

Maña Trivelato:

especialista

en

el

plagas, labora en

Denise Stanley:

manejo integrado de

COOPIBO, San José.

doctorante en economía agrícola de

la

Universidad de Wisconsin-Madison. Jürgen Weller:

politólogo, es funcionario de la CEPAL, Santiago de Chile.

Gladys Tablada:

economista agrícola, es funcionaría de la Fundación Hondurena de Investigación Agrícola (FHIA).

Mario Fernández:

sociólogo, profesor e investigador del

de Investigaciones Sociales de Universidad de Costa Rica, y de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Costa Rica. Instituto

la

Helmut Nuhn:

geógrafo, profesor e investigador de la

Universidad de Marburg.

297

Princeton Theoloaical Seminary Library

012

Impreso en

01

541

los talleres

671

de

Imprenta y Litografía MUNDO GRAFICO S.A. San José, Costa Rica

en el mes de enero de 1996, su edición consta de 1000 ejemplares.

Existe los

a veces

una discusió

que, por un ladD, ven

muy

polarizada, ¡ntre f

las actuales

medidcs de

apertura comercial y desregulación como precondición para un crecimiento sostenido del sect)r a-

concretas que señc.len un camino

más

justo y

tenible. Casi nunca se encuentran, o son

sos, estudios en los

muy

que dentistas sociales anal

por ejemplo, formas adecuadas de hacerle Ilec pequeño productor los beneficios relacionados las

nuevas opcione 5 de mercado en

exportaciones

En

marco d

no-ti adicionales.

de este Vccío en

vista

el

la

diversidad de an

que hasta anora se lan realizado, es que ei pres e para melibro reúne informaciones empíricas tanto jorar los

conocimier tos sobre

el

cambio en el me délo

de desarrollo en Ce ntroamérica, como para apartar para a la búsqueda de c aminos más prometedores la

población rural d

al

istmo.

Autores Andreas Stamm • •

Maña Dalva

Weller



Li

iana Morera • Maricela Case ante

Trivcilato



Denise Stanley

Mario E. "ernández





Jürgen

Gladys Tablada



Helmut Nuhn

ISBN 9977-83-092-4