AGRICULTURA ECOLÓGICA. Para mejorar la vida de los productores y consumidores, cuidando el medio ambiente

Citation preview

AGRICULTURA ECOLÓGICA

www.idmaperu.org

Para mejorar la vida de los productores y consumidores, cuidando el medio ambiente

INSTITUTO DE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

Con el apoyo financiero de: CONSEJERIA DE ASUNTOS SOCIALES

Comunidad de Madrid España www.madrid.org

INSTITUTO DE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

El Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente IDMA, es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, fundada el 13 de marzo de 1984, con la finalidad de aportar desde los ámbitos locales y regionales al desarrollo nacionales; hacia la consecusión de un modelo de Desarrollo Sostenible que permita mejorar y elevar las condiciones y calidad de vida humana, la democratización de la sociedad, la equidad social y de género desde una perspectiva ambiental.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL IDMA

Huánuco

Lima

Huancavelica

Apurímac

EJES ESTRATÉGICOS • Agricultura sostenible y seguridad alimantaria. • Cambio climático y gestión de riesgos. • Ciudadanía y gobernabilidad. • Educación ambiental para el desarrollo sostenible. • Mercados agroecológicos.

AGRICULTURA ECOLÓGICA Para mejorar la vida de los productores y consumidores, cuidando el medio ambiente Publicación elaborada por el Programa de Desarrollo Rural Sostenible Lima – Huancavelica, como parte de las actividades del proyecto “Convirtiendo la adversidad en nuevas oportunidades para el desarrollo rural sostenible, en la zona de Perú afectada por el terremoto del 2007” ejecutado en el periodo enero 2009 a diciembre 2011.

© Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente - IDMA Av. Boulverad 1048, San Borja Teléfono: 51-1-2249641 / 2263761 Web site: www.idmaperu.org Lima – Perú Elaborado por: Gabriel Mejía Duclós Juan Vaccari Chávez Colaborador: Wilmar León Placencia

Fotografías: Equipo IDMA Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 201204430 Primera edición – 1000 ejemplares Impreso en Perú Lima, Febrero del 2012

Con el apoyo financiero de: Manos Unidas en cofinanciamiento con la Comunidad de Madrid Diseño, diagramación e impresión: Giacomotti Comunicación Grafica SAC. Jr. Huiracocha Nro. 1291 - Of. 302 Jesús María, Lima - Perú Telf.: 433-3466

2

Índice PAG.

1. Presentación

5

2. Conceptos básicos

7

3. Agricultura Ecológica para mejorar la vida de los productores y consumidores, cuidando el medio ambiente

13

3.1. Desarrollo Rural Sostenible y Agroecología

14

3.2. Agricultura campesina y agricultura ecológica

16

3.3. Agrobiodiversidad y agricultura ecológica

18

3.4. Agricultura Ecológica, estrategia eficaz para enfrentar los efectos del Cambio Climático

22

3.5 Agricultura ecológica y seguridad alimentaria

24

3.6. Productos ecológicos y mercado

27

3.7. Metodologías participativas, herramientas eficaces para para la promoción de la agricultura ecológica 3.8. La escalera de la sostenibilidad agroecológica 4. Técnicas Agroecológicas

30 36

41

4.1. TA de Conservación de Suelos

42

4.2. TA de Forestación

46

4.3. TA de Gestión y Conservación de Aguas

55

4.4. TA de Abonamiento Orgánico

64

4.5. TA para la Producción de cultivos

73

4.6. TA de Manejo de Plagas y Enfermedades

90

4.7. TA para las Crianzas

106

4.8. TA para el Mejoramiento de la Vivienda

115

5. Bibliografía

118

3

Presentación

1

La llamada “revolución verde” (semillas mejoradas con características “superiores” a las semillas nativas, agroquímicos, fertilizantes sintéticos y la mecanización agrícola), promovida desde la década de los 1940 por un grupo de empresas que prometía acabar con el hambre en el mundo. Con el paso de los años solo han demostrado que fue un negocio altamente rentable que las llevó a convertirse en poderosas transnacionales que han destruido los agroecosistemas, alterado el equilibrio ecológico, contaminando suelos, agua y causado daños irreparables a la biodiversidad y a la salud de los seres humanos. Ante esa situación, hace más de tres décadas se gestó en el Perú y en varios países latinoamericanos y del mundo, un movimiento de hombres y mujeres del campo y la ciudad, así como de las universidades; que fueron construyendo a partir de la cultura ancestral, de los conocimientos y saberes previos, una nueva forma y filosofía de producir alimentos, conservando los recursos naturales. Actualmente, cada día hay mayor consenso que la agricultura ecológica, es la agricultura de la vida, que cuida la salud de los seres humanos, de los suelos, de las chacras familiares campesinas, de las cuencas y del planeta en su conjunto. La agricultura ecológica (orgánica o biológica) ha dejado de ser una ilusión promovida por un puñado de productores líderes y organizaciones de desarrollo, para convertirse en una real alternativa de millones de familias principalmente de pequeños productores en el Perú, en América latina y en el mundo entero; cuyo camino va construyendo solidaridad, emprendimientos y relaciones de mayor equidad. Con apoyo de la cooperación internacional y organizaciones locales aliadas, en el IDMA durante los 28 años de labor institucional promoviendo desarrollo humano sostenible principalmente en el ámbito rural, hemos constatado la alegría y satisfacción de cientos de familias de pequeños productores que han cambiado sus vidas a partir de la implementación y apropiación de la agricultura ecológica, convirtiendo sus unidades productivas, en chacras agroecológicas integrales, con producción diversificada de alimentos; mejorando sus medios de vida, su seguridad alimentaria y su integración a la vida productiva y económica de su comunidad, microcuenca y región. En las páginas siguientes, encontrarán algunos artículos sobre la relación de la agricultura ecológica con el desarrollo rural sostenible, con la agricultura campesina, la agrobiodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria y el mercado; asimismo un compendio de las principales técnicas agroecológicas implementadas exitosamente en los programas y proyectos promovidos por el IDMA; esperando que esta publicación pueda contribuir a los esfuerzos que realizan las instituciones públicas, privadas y líderes emprendedores en la permanente lucha por superar la pobreza e inequidad de las comunidades rurales a partir de sus conocimientos, potencialidades y recursos locales.

5

2

Conceptos básicos Desarrollo Humano Sostenible El desarrollo humano sostenible es el proceso de ampliación de opciones y capacidades de los pueblos y de las futuras generaciones, para vivir de acuerdo a sus valores, en forma productiva, libre, equitativa y creadora, cubriendo sus necesidades e intereses y respetando la capacidad de carga de los ecosistemas mediante la conservación y protección ambiental.

Desarrollo Rural Sostenible El desarrollo rural sostenible, aborda la gestión del desarrollo desde una perspectiva territorial. Entendido este en un sentido más amplio; va más allá de la actividad agrícola y engloba los poblados, ciudades intermedias y el campo, las cuencas, sub-cuencas y microcuencas, donde se realizan no sólo actividades agropecuarias sino también mineras, industrias de transformación de productos agropecuarios, pequeña y mediana empresa, artesanía, turismo, comercio, servicios; asimismo se destaca la oferta y cuidado de recursos naturales y desarrollo de la cultura. Su punto de partida es el análisis dinámico e integral de las dimensiones económica, sociocultural, ambiental y político institucional. Tiene por objetivo promover el bienestar de la sociedad rural, potenciando su contribución estratégica al desarrollo general de la sociedad.

7

Agroecología Disciplina científica que estudia la agricultura con una visión ecológica, permitiendo entender la problemática agraria en forma integral con un enfoque holístico. La agroecología brinda los principios básicos para estudiar, manejar y hacer productivos los ecosistemas agrícolas (o agroecosistemas) desde un punto de vista integral, incorporando aspectos técnicos, socioeconómicos y culturales. No solo le interesa maximizar la producción, sino más bien optimizar el agroecosistema como un todo.

Agricultura ecológica La agricultura ecológica u orgánica, es un sistema agrícola autónomo basado en el conocimiento de los ciclos y procesos biológicos que ocurren en los ecosistemas naturales a fin de aplicarlos a los agrosecosistemas manejados por los agricultores. Se caracteriza por la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados (OGM), y la no dependencia de insumos externos aun cuando estos pudieran ser de carácter orgánico o biológico -ni para abono ni para combatir las plagas-, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada. Los principales objetivos de la agricultura ecológica son: Trabajar con los ecosistemas de forma integrada; mantener y mejorar la fertilidad de los suelos; producir alimentos libres de residuos químicos; utilizar el mayor número de recursos renovables y locales; mantener la diversidad genética del sistema y de su entorno, promover el uso funcional de la biodiversidad; evitar la contaminación que resulta de las técnicas agrarias; permitir que los agricultores realicen su trabajo de forma saludable y satisfacer necesidades alimentarias propias.

Principios de la agricultura ecológica: El principio de la Salud: La agricultura ecológica debe sostener y promover la salud de suelo, planta, animal, persona y planeta como una sola e indivisible. Este principio sostiene que la salud de los individuos y las comunidades no puede ser separada de la salud de los ecosistemas – suelos saludables producen cultivos saludables que fomentan la salud de los animales y las personas. La salud es el todo y la integridad en los sistemas vivos. No es únicamente la ausencia de la enfermedad, sino también el mantenimiento del bienestar físico, mental, social y ecológico. Características esenciales de la salud son inmunidad, resiliencia y regeneración.

8

El rol de la agricultura orgánica, ya sea en la producción, transformación, distribución o consumo, es el de mantener y mejorar la salud de los ecosistemas y organismos, desde el más pequeño en el suelo, hasta los seres humanos. La agricultura orgánica en particular, tiene la finalidad de producir alimentos nutritivos de alta calidad que promuevan un cuidado preventivo de la salud y del bienestar. En correspondencia con lo anterior, la agricultura orgánica debe evitar el uso de fertilizantes, plaguicidas, productos veterinarios y aditivos en alimentos que puedan ocasionar efectos negativos en la salud. El principio de Ecología: La agricultura ecológica debe estar basada en sistemas y ciclos ecológicos vivos, trabajar con ellos, emularlos y ayudar a sostenerlos. Este principio enraíza la agricultura orgánica dentro de sistemas ecológicos vivos. Establece que la producción debe estar basada en procesos ecológicos y el reciclaje. La nutrición y el bienestar se logran a través de la ecología del ambiente productivo específico y así por ejemplo, en el caso de cultivos, éste es el suelo vivo, en animales, es el ecosistema de la granja y en peces y organismos marinos es el ambiente acuático. Los sistemas de agricultura orgánica, pastoreo y aprovechamiento de productos silvestres, deben ajustarse a los ciclos y equilibrios ecológicos de la naturaleza. Estos ciclos son universales pero su funcionamiento es específico al lugar. El manejo orgánico debe adaptarse a las condiciones locales, la ecología, cultura y escala. Los insumos deben disminuir mediante la reutilización, reciclaje y manejo eficiente de materiales y energía para así mantener y mejorar la calidad ambiental y la conservación de los recursos. La agricultura orgánica debe lograr el equilibrio ecológico a través del diseño de sistemas agrarios, el establecimiento de hábitats y el mantenimiento de la diversidad genética y agrícola. Quienes producen, transforman, comercializan o consumen productos orgánicos deben proteger y beneficiar al ambiente común que incluye paisajes, hábitat, biodiversidad, aire y agua. El principio de equidad: La agricultura ecológica debe estar basada en relaciones que aseguren equidad con respecto al ambiente común y a las oportunidades de vida. La equidad está caracterizada por la igualdad, el respeto, la justicia y la gestión responsable del mundo compartido, tanto entre humanos, como en sus relaciones con otros seres vivos. Este principio enfatiza que todos aquellos involucrados en la agricultura orgánica deben conducir las relaciones humanas de tal manera que aseguren justicia a todos los niveles y a todas las partes – productores, trabajadores agrícolas, transformadores, distribuidores, comercializadores y consumidores. La agricultura orgánica debe proporcionar a todos aquellos involucrados, una buena calidad de vida, contribuir a la soberanía alimentaria y a la reducción de la pobreza. La agricultura orgánica tiene como objetivo producir alimentos de calidad y otros productos en cantidad suficiente.

9

Este principio remarca que se debe otorgar a los animales las condiciones de vida que sean acordes con su fisiología, comportamiento natural y bienestar. Los recursos naturales y ambientales utilizados para la producción y consumo deben ser gestionados de tal forma que sea justa social y ecológicamente, debiendo mantenerse como legado para futuras generaciones. La equidad requiere de sistemas de producción, distribución y comercio abiertos y justos que tomen en cuenta los verdaderos costos ambientales y sociales. El principio de Precaución: La agricultura orgánica debe ser gestionada de una manera responsable y con precaución para proteger la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras y el ambiente. La agricultura orgánica es un sistema vivo y dinámico que responde a demandas y condiciones internas y externas. Quienes practican la agricultura orgánica pueden incrementar la eficiencia y la productividad siempre que no comprometan la salud y el bienestar. Por lo tanto, las nuevas tecnologías necesitan ser evaluadas y los métodos existentes revisados. Debido a que solo existe un conocimiento parcial de los ecosistemas y la agricultura, se debe tomar en cuenta la precaución. Este principio establece que la precaución y la responsabilidad son elementos clave en la gestión, desarrollo y elección de tecnologías para la agricultura orgánica. La ciencia es necesaria para asegurar que la agricultura orgánica sea saludable, segura y ecológicamente responsable. Sin embargo, el conocimiento científico solo no es suficiente. La experiencia práctica, la sabiduría acumulada y el conocimiento local y tradicional ofrecen soluciones validas comprobadas por el tiempo. La agricultura orgánica debe prevenir riesgos importantes adoptando tecnologías apropiadas y rechazando las impredecibles como lo es la ingeniería genética. Las decisiones deben reflejar los valores y las necesidades de todos los posibles afectados a través de procesos transparentes y participativos.

Agricultura campesina Sistema de producción basado en conocimientos y prácticas tradicionales (ancestrales) en armonía con la naturaleza, que han sido desarrollados a través de muchas generaciones. Agricultura conducida por familias campesinas, donde las expresiones culturales y relaciones de reciprocidad se expresan en cada una de las labores agrícolas y pecuarias como siembra, cultivo, riego, cosecha, esquila, pastoreo. La agricultura campesina en su mayor parte constituye la pequeña agricultura en el Perú. Las prácticas agrícolas que desarrollan los campesinos son reconocidas por tener muchas coincidencias con las propuestas actuales de desarrollo sostenible para la agricultura, por haber desarrollado durante siglos, prácticas tradicionales y elementos de sostenibilidad que la agricultura convencional no ha podido borrar ni superar.

10

Productor agroecológico de Churubamba - Huánuco

Producción Agroecológica La Producción Agroecológica es el proceso que permite obtener productos alimenticios frescos y transformados, mediante técnicas que favorecen la salud humana, protegen el medio ambiente, respetan la integridad cultural, la biodiversidad, potencian el uso de los recursos locales y contribuye al logro de la seguridad alimentaria. Sin tener que recurrir al empleo de agroquímicos sintéticos. La producción agroecológica promueve el uso de tecnologías apropiadas y replicables; parte de los saberes locales y se nutre de la tecnología campesina tradicional.

Productor agroecológico Productor que practica la agricultura ecológica, que tiene principios y una filosofía de vida: Tiene una chacra o parcela con experiencias agroecológicas replicables; tiene una base de conocimientos técnicos, es solidario y promueve la agricultura ecológica en sus vecinos y comunidad.

11

12

3

Agricultura Ecológica

para mejorar la vida de los productores y consumidores, cuidando el medio ambiente

13

3.1. Desarrollo Rural Sostenible y la Agroecología El IDMA definió en 1990, centrar su contribución y aporte al Desarrollo Humano Sostenible priorizando el tema rural, en el entendido de que una parte importante de los recursos naturales renovables y no renovables, que son la base fundamental para la vida, se encuentran en la zona rural; donde más de 1,7 millones de familias de campesinos y agricultores viven de la actividad agropecuaria usando los recursos suelo, agua, y la biodiversidad y más de 80 mil familias viven de la actividad minera. En total, según el INIE, en la zona rural viven 8,1 millones de personas y es allí donde se concentra la más alta tasa de pobreza del país: 61% (Huancavelica 77.2%, Apurímac 70.3%, Huánuco 64.5%, Ayacucho 62.5%). Esta situación pone en peligro, a su vez, la sostenibilidad de los frágiles ecosistemas de montaña, generando un círculo vicioso entre pobreza y deterioro de los ecosistemas. Sin embargo, si sumamos la población que viven en la sierra (población andina) en pequeños distritos y centros poblados y la de la selva, ésta representa el 46% de la población total del país, es decir: 13,22 millones. De ahí la importancia que el IDMA le da al desarrollo rural sostenible, entendido éste en un sentido más amplio; que va más allá de la actividad agrícola y que engloba los poblados, ciudades intermedias y el campo, las cuencas, sub-cuencas y microcuencas, donde se realizan no sólo actividades agropecuarias sino también mineras, industrias de transformación de productos agropecuarios, pequeña y mediana empresa, artesanía, turismo, comercio y servicios. Por otro lado, la PEA del sector representa más allá del 33% de la PEA total. El desarrollo rural, es una coordinación de estrategias que permiten alcanzar el desarrollo, lo que incluye aspectos para el desarrollo del capital humano, social, físico, natural y económico. Los conceptos de equidad de género y conservación del medio ambiente, actúan como ejes transversales en estas estrategias que se impulsan. Productores agroecológicos de Abancay, discuten sus propuestas.

14

En lo referente al desarrollo del capital humano, la estrategia privilegia al ser humano para apoyar a mejorar su calidad de vida, por medio de ampliar sus oportunidades y opciones a partir de sus valores, conocimientos, destrezas y habilidades. En cuanto a lo del desarrollo económico, la estrategia se centra en contribuir a generar ingresos. En relación el desarrollo del capital social, busca incrementar la participación de las comunidades a manera de tomar parte en las decisiones. En el desarrollo del capital físico, fomentamos y apoyamos la construcción, rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura básica, social y productiva de las comunidades que se atienden. En cuanto a las medidas de políticas ambientales en la lucha contra la pobreza, es importante una concepción integral, es decir, un equilibrio entre el ser humano, los recursos naturales y la cultura, por otro lado, un desarrollo rural aprovechando los recursos naturales de manera sostenible, entender la protección y conservación del medio ambiente como un medio para reducir la pobreza, y proporcionar a los campesinos una función en la protección del medio ambiente. Es necesario establecer una política de ordenamiento territorial, también es importante ver cómo hacer pagos de incentivos a los campesinos para el servicio y mantenimiento y protección de la naturaleza. Aquí es clave que el Estado apoye fuertemente con recursos financieros para el fomento de la agricultura ecológica como una parte de pago por servicios ambientales y, los consumidores, reconociendo un mejor y justo precio a los productos ecológicos. Los gobiernos locales y regionales deben apoyar además con las facilidades de acceso al mercado local, regional y nacional y el desarrollo de la micro empresa, centros de acopio y plantas de transformación para la agroindustria. La Evaluación Internacional de Conocimiento Agrícola, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, concluyó en Abril 2008, que “la agroecología y no la agricultura convencional, es la promesa más inmediata para frenar el deterioro ambiental, el hambre y la pobreza rural en el corto y largo plazo así como mitigar los efectos del Cambio Climático”. El Programa de las N.U. para el medio ambiente (PNUMA) recomienda también “un fuerte apoyo para la agricultura familiar sostenible para enfrentar la crisis alimentaria causada por el cambio climático”. Está plenamente demostrado, y lo afirma la FAO, que “la agricultura ecológica a pequeña y mediana escala es la agricultura del futuro”, no solo por las ventajas comparativas que posee intrínsecamente desde el punto de vista ambiental, sino porque es una enorme fuente de trabajo, es más equitativo, permite la seguridad alimentaria, es saludable, va con la tendencia creciente de la demanda y la enorme preocupación por los efectos e impactos del Cambio Climático. La agricultura ecológica se hará cada vez más competitiva a nivel nacional si el Estado redefine sus políticas públicas hacia este sistema de producción sostenible e invierte ingentes recursos para el desarrollo integral de las zonas rurales. No podemos pensar en la inclusión social de millones de personas que viven, trabajan y alimentan al 70% del país, si no se da una mirada seria y reflexiva hacia lo rural y exista un compromiso reflejado en las políticas públicas.

15

El IDMA y otras organizaciones como la Red de Agricultura Ecológica RAE, que tienen una amplia experiencia en promoción de la agricultura ecológica en zonas con mayores niveles de pobreza y extrema pobreza; consideran que en ese escenario, familias campesinas con pequeñas áreas de terrenos (promedio 1 ha) han demostrado que implementando chacras agroecológicas con diversidad de técnicas, cultivos y crianzas a partir de sus conocimientos previos; no solo han superado su situación de precariedad, sino que en su proceso de articulación al mercado local y regional obtienen ingresos que les permite mejorar sustancialmente sus condiciones y calidad de vida. La Ley N°29196 de Promoción de la Agricultura Orgánica o Ecológica aprobada en enero del 2008 (que aún no tiene reglamento) es una herramienta. Entre sus fines y objetivos plantea: “…tiene por finalidad promover el desarrollo sostenible y competitivo de la producción ecológica…” “Fomentar y promover la agricultura orgánica para contribuir con la superación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad”; “Desarrollar e impulsar la agricultura orgánica como una de las alternativas de desarrollo económico y social del país coadyuvando a la mejora de la calidad de vida de los productores y consumidores, y la superación de la pobreza”. Todo esto será letra muerta si no se cumple las precondiciones expuesta en párrafos anteriores.

3.2. Agricultura campesina y agricultura ecológica En la experiencia de trabajo del IDMA de promoción de la agricultura ecológica en comunidades rurales principalmente andinas, se ha constatado la permanente coincidencia, aproximación e integración de la agricultura campesina con los principios básicos de la agricultura ecológica y viceversa. Productores de Carania - Yauyos, trabajando en sus andenes.

16

Como es ampliamente conocido, en el Perú la agricultura campesina tiene su origen y fuente de inspiración en los principios de la agricultura inca, preincas y las culturas originarias que se desarrollaron hace más de 6,000 años a.c.; las que han sido y siguen siendo escenario de una de las creaciones más significativas de la humanidad: la agricultura; la que alcanzó su máxima expresión con la domesticación de numerosas plantas alimenticias y el desarrollo de tecnologías extraordinarias como los andenes, canales, cochas y fertilización natural con plantas y animales. El Perú desde entonces se constituyó en uno de los centros de megadiversidad de plantas cultivadas en el mundo. La agricultura campesina en el Perú no solo se ha desarrollo a partir de la organización del trabajo y de las múltiples técnicas de producción; sino esencialmente a partir de la integración de los seres humanos con la naturaleza (suelo, agua, montañas, ríos, lluvia, aire, sol, animales, plantas). Precisamente la base de la agricultura campesina se encuentra en la rica y abundante cultura de la diversidad, en las sabidurías, en el uso de insumos locales y la visión holística del mundo o cosmovisión. Hoy, en pleno siglo XXI, ya no existe duda que los principios de la agricultura campesinas, son tomados en cuenta por la agricultura ecológica. Qué duda cabe que la agrobiodiversidad (diversidad de especies, cultivos y semillas) es uno de los pilares de la agricultura ecológica y agricultura campesina. Asimismo, no cabe duda que las técnicas de conservación de suelos de ladera o montaña: terrazas bancales o andenes, terrazas de formación continua, surcos en contorno; las técnicas de producción diversificada: asociación y rotación de cultivos; las técnicas de siembra y cosecha de agua: amunas, represamiento de lagunas naturales, reservorios con materiales locales, protección de puquiales; las técnicas de control de plagas y enfermedades usando plantas biocidas y otras técnicas de producción son ampliamente usadas en la agricultura ecológica y campesina. De igual manera luego de varios años de arduo trabajo en la gestión e implementación de proyectos de desarrollo rural y agricultura sostenible, principalmente realizado por organizaciones de desarrollo en alianza con organizaciones campesinas y de productores ecológicos; varias tecnologías agroecológicas introducidas se han incorporado al quehacer diario y cultura de las familias y organizaciones como las técnicas de abonamiento orgánico: compost, bocashi, humus de lombriz, biol; técnicas de riego tecnificado: riego por aspersión y goteo; técnicas de crianzas: pastos mejorados, pastos asociados, crianza tecnificada de animales menores. Estas tecnologías que emplean insumos y recursos locales están contribuyendo a fortalecer la base productiva de las familias campesinas y especialmente a fortalecer sus capacidades y elementos de sostenibilidad, como parte de un proceso orientado a vigorizar la cultura campesina en armonía con el medio ambiente. A continuación se reproduce un fragmento del documento “La agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo”, publicado en febrero del 2011 por La Vía Campesina que nos da más luces de la integración entre agricultura ecológica y agricultura campesina.

17

Principios de la agricultura campesina sostenible Se pueden encontrar ejemplos de agricultura campesina y familiar sostenibles en todo el planeta, por lo que existe una amplia terminología para referirse a ésta. Dependiendo de los sitios donde se realice, se emplean los términos agroecología, agricultura orgánica, agricultura natural, agricultura sostenible de bajos insumos, y otros. En La Vía Campesina, no queremos decir que un nombre es mejor que otro. Preferimos especificar los principios que defendemos. En realidad, la agricultura campesina sostenible viene de la combinación del descubrimiento y revalorización de los métodos campesinos tradicionales y de la innovación de nuevas prácticas ecológicas. Entre los principios clave, se encuentran los de la agroecología (Altieri, 2002): a) Fomentar el reciclado de la biomasa y optimizar la disponibilidad de nutrientes y el balance de flujos de nutrientes. b) Asegurar unas condiciones de suelo favorables para el crecimiento de las plantas, realizando un buen manejo de la material orgánica, las cubiertas vegetales y la activita biótica del suelo. c) Minimizar las pérdidas de energía solar, de aire y de agua, adecuando el manejo al microclima local, e incrementando las coberturas para favorecer la recogida de agua y el manejo del suelo. d) Diversificación del agroecosistema, en el tiempo y el espacio, de especies y genéticamente. e) Fomentar las interacciones y sinergias biológicas benéficas entre los componentes de la agrobiodiversidad, para promover los procesos y servicios ecológicos clave. No consideramos que la sustitución de insumos “malos” por “buenos”, sin modificar la estructura del monocultivo es sostenible. (Rosset y Altieri, 1997). La aplicación de estos principios a las complejas y diversas realidades de la agricultura campesina requiere que el campesinado se (re-)apropie activamente de sus sistemas de producción, adecuándolos a su conocimiento local, su ingenio y a su capacidad de innovación. Estamos hablando de fincas relativamente pequeñas, manejadas por familias campesinas o por comunidades. Las fincas pequeñas permiten el desarrollo de la biodiversidad funcional manejando producciones diversificadas, integrando cultivos, árboles y animales. En este tipo de agricultura no se necesitan, o se necesitan menos, insumos externos ya que mucho puede ser producido en la propia finca.

3.3. Agrobiodiversidad y agricultura ecológica La agricultura ecológica es un sistema integral de gestión de la producción, que mejora la salud de los agroeco-sistemas, que conserva y al mismo tiempo potencia el uso de los recursos locales, promoviendo procesos productivos sostenibles. Uno de los ejes y soportes de la agricultura ecológica es la agrobiodiversidad o

18

diversidad agrícola que reúne lo relativo a la diversidad biológica para la producción agrícola y comprende los recursos genéticos de plantas y animales, los organismos del suelo, los insectos y otros organismos en ecosistemas manejados o agroecosistemas, y también los elementos de ecosistemas naturales para la producción de alimentos. La diversidad de variedades, además de ser positiva dentro de la diversidad genética, hace que las chaProductora en la Feria de la agrobiodiversidad de cras campesinas se adapten mejor Kichki - Huánuco. a las condiciones fluctuantes que la agricultura comercial homogénea. Según el IFOAM la investigación en prácticas de agricultura ecológica ha demostrado que dichas prácticas tienen el potencial de favorecer la conservación de la agrobiodiversidad a través de: a) Aumento del número y de la variedad de especies en las chacras campesinas, b) Favorecimiento de altos niveles de agrobiodiversidad, c) Conservación de suelos sanos y de una abundante fauna en ellos, tal como lombrices, d) Reducción del riesgo de contaminación del agua, e) Mejoramiento de la eficiencia energética, f) Disminución de las emisiones del dióxido de carbono para reducir el calentamiento global. Alrededor de un tercio de la superficie terrestre mundial se utiliza para la agricultura. Los estándares y las prácticas de agricultura ecológica aseguran que este espacio sea manejado favoreciendo la biodiversidad y que los ecosistemas primarios no sean destruidos para ampliar la frontera agrícola. Entre los beneficios de la agrobiodiversidad se pueden señalar los siguientes: • Incrementa la productividad, las cosechas, y la seguridad alimentaria. • Provee estabilidad y sostenibilidad a los sistemas de producción agrícola. • Contribuye al control de plagas y enfermedades en forma natural. • Conserva los suelos, y aumenta la sanidad y fertilidad. • Diversifican la producción y las oportunidades de ingresos a los agricultores. • Incrementa el valor económico y aumentan los ingresos. • Reduce o dispersan los riegos para las familias, comunidades y países • Aumenta la eficiencia del uso de recursos y contribuyen a la salud de los ecosistemas • Reduce la presión de la agricultura sobre tierras frágiles, bosques y especies en peligro. • Reduce la dependencia de insumos externos. • Aumenta el valor nutritivo y provee recursos medicinales y alimenticios adicionales. • Permite un mayor acceso de los productores a los mercados locales, nacional e internacional

19

Conservación de la agrobiodiversidad Perú país megadiverso: En todos los aspectos referentes a la diversidad biológica el Perú está entre los 10 países de mayor diversidad de la tierra, conocidos como “países megadiversos”, por su diversidad de ecosistemas, de especies, de recursos genéticos y de culturas aborígenes. De las 117 zonas de vida reconocidas en el mundo 84 se encuentran en el Perú; asimismo de los 32 tipos de clima de la tierra, en el Perú se encuentran 28. Agrobiodiversidad, cultura y semillas: En pleno proceso de cambio climático, a nivel local, nacional y global; cada día existe mayor consenso, que en un país megadiverso de las características del Perú, la diversidad de culturas, significa una extraordinaria reserva y potencial, que requieren ser debidamente valorada y difundida. El Perú posee una alta diversidad de culturas con 14 familias lingüísticas y al menos 44 etnias distintas. Estos grupos indígenas poseen conocimientos importantes respecto a usos y propiedades de plantas y animales; diversidad de recursos genéticos y las técnicas de manejo. Estas culturas originarias son centros importantes de conocimientos tradicionales y forman parte del acervo de ciencia y tecnología del país y del mundo. No nos olvidemos que agricultura; es el arte de cultivar la tierra –la cultura que mantiene la unidad indisoluble del ser humano con la tierra– en esencia agricultura, es la cultura de criar semillas y producir alimentos que permiten la vida de los seres humanos. En ese contexto qué duda cabe, que la cultura andina peruana, rica y diversa, es también la generadora de tan vasta diversidad de semillas y frutos que constituyen uno de los más grandes bancos de germoplasma a nivel de la tierra. Se posee 182 especies de plantas nativas domésticas con centenares y hasta miles de variedades y además las formas silvestres de esas plantas. Por ejemplo de papa existen 9 especies domesticadas con unas 3500 variedades y unas 91 especies silvestres, 55 razas de maíz, 15 especies silvestres de tomates y 2 domesticadas; 623 especies de frutas y 1408 especies de plantas medicinales entre otras.

20

La cultura andina, a través de generaciones, ha ido construyendo, creando y recreando la cultura alimentaria andina, la cultura del buen comer. Para ello las familias campesinas de los andes han ido desarrollando tecnologías y buenas costumbres para garantizar la producción y disponibilidad de alimentos suficientes. En todo este proceso, es evidente, que existe una cultura de la producción, selección y conservación de semillas; conservación sustentada en la acumulación de saberes y tecnologías ancestrales apropiadas al mundo campesino; y de respeto y amor a la madre tierra (pachamama), en armonía con la naturaleza. Conservación in-situ de la agrobiodiversidad El IDMA, como parte de sus estrategias de desarrollo rural sostenible trabaja en la conservación de la agrobiodiversidad desde la década del 90. Del 2001 al 2005, participó en el Proyecto “Conservación in-situ de cultivos nativos y sus parientes silvestres”, financiado por GEF-PNUD. Ejecutado por 6 instituciones del sector público y ONG, entre ellas 14 instituciones socias ejecutoras de campo, como el IDMA en Huánuco a través de un convenio con CCTA (Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes). Con la experiencia del proyecto In-situ, se ha continuado trabajando con otros proyectos hasta la actualidad a través de sus 3 programas de desarrollo rural sostenible en Huánuco, Abancay y Lima-Huancavelica. La conservación in-situ de los cultivos nativos, es decir en las propias chacras o parcelas de las familias campesinas; permite contar con experiencias exitosas donde ahora es posible en una sola familia encontrar muchas variedades de papas, de maíces, y de otros tubérculos, granos y frutos. Conservación que ha sido fortalecida con la Implementación de técnicas agroecológicas (conservación de suelos y aguas, abonamiento orgánico, asociación y rotación de cultivos, selección y cuidado de semillas), recuperación de tecnologías y saberes tradicionales, intercambios de experiencias y ferias de semillas. Estas acciones han permitido recuperar y conservar la variabilidad de los principales cultivos en las comunidades campesinas, inventariando en las chacras de las familias participantes: 400 variedades de papas, 85 variedades de ocas, 75 variedades de mashuas, 45 variedades de ollucos, 16 variedades de camotes, 105 variedades de maíces, 9 variedades de granadillas entre otros cultivos nativos. Este arduo trabajo de conservación de la diversidad a partir de la organización de los campesinos conservacionistas (caso de Huánuco) actualmente ha encontrado aceptación y reconocimiento en las bioferias, mercado diferenciados y en la gastronomía. Objetivos de la conservación in-situ de la agrobiodiversidad: • • • •

Conservar la agrobiodiversidad en chacra y proteger los parientes silvestres. Fortalecer la capacidad de las organizaciones sostenedoras para continuar con los esfuerzos de conservación en chacra. Elevar la conciencia sobre el valor ecológico, cultural y nutritivo de los cultivos nativos. Promover la comercialización planificada y directa a mercados diferenciados

21

Actividades relevantes en la conservación in-situ de la agrobiodiversidad: • • • • • • • • • • • • • • •

Zonificación de los cultivos nativos y sus parientes silvestres y ubicación de las chacras de los conservacionistas. Registro de Agricultores líderes conservacionistas de cultivos nativos (directorio). Registro de usos de cultivos nativos y parientes silvestres. Inventario y descripción de prácticas tradicionales. Introducción de tecnologías apropiadas (conservación de suelos, manejo de pastizales, construcción de barreras vivas y producción de plantones forestales). Instalación de campos semilleros. Estudio cultural y socioeconómico de los agricultores conservacionistas. Talleres y charlas sobre aspectos de la conservación in situ. Recorridos de colección –caminos de las semillas. Caracterización varietal de los cultivos nativos y sus parientes silvestres. Ferias de exposición, de intercambio de semillas y de comidas típicas a base de los cultivos nativos. Intercambio de experiencias campesinas. Fortalecimiento a organizaciones tradicionales y constitución de asociación de conservacionistas de cultivos nativos Elaboración e implementación de planes de trabajo. Acceso organizado a mercados diferenciados que valoren la ABD.

Reto pendiente: Conscientes de la extraordinaria riqueza en agrobiodiversidad que poseemos como país; los artífices de esta obra humana –las familias campesinas de los andes y amazonía– siguen viviendo en condiciones de alta vulnerabilidad: bajo nivel educativo (algunos distritos con más del 25% de analfabetismo), sin asistencia técnica, sin carreteras que permitan sacar su producción a las ciudades para vender su productos en forma diferenciada y justa, sin programas y proyectos concretos para afrontar los efectos del cambio climático; sin servicios de salud de calidad y con niveles de desnutrición mayores del 40%. En suma, los guardianes del mayor germoplasma de la humanidad –útil para la seguridad alimentaria del Perú y del mundo– afincados en las comunidades campesinas y nativas viven aún en condiciones de exclusión y demandan la urgente atención del Estado a través de los sectores correspondientes. Es responsabilidad de los gobernantes y decisores políticos impulsar y concretar programas y proyectos que revaloren y reivindiquen con acciones concretas a las familias conservacionistas –guardianes de la agrobiodiversidad– que con su labor diaria contribuyen a la conservación del ambiente y seguridad alimentaria del Perú y del mundo.

3.4. Agricultura Ecológica, estrategia eficaz para enfrentar los efectos del Cambio Climático En el mundo hay 1.700 millones de pequeños agricultores y pastores que son enormemente vulnerables ante los impactos del cambio climático. Viven en zonas rurales marginados, principalmente en África, Asia y América Latina, caracterizadas por llu-

22

vias torrenciales, largas sequías, terrenos en pendiente, suelos frágiles y degradados y limitado acceso a los mercados. Estos agricultores son vulnerables porque sus actividades principales dependen directamente de las precipitaciones y las temperaturas; además apenas disponen de ahorros o alternativas en caso de pérdida de las cosechas o el ganado. En este contexto las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático es un inmenso desafío para los países en vías de desarrollo. El cuarto informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático) que reúne a los mejores expertos del mundo sobre el tema, ha hecho una evaluación crítica de los posibles impactos del cambio climático sobre la agricultura, la ganadería y la pesca. Tal como lo demuestran numerosos estudios y experiencias, las poblaciones en condición de pobreza y vulnerabilidad – quienes ya se encuentran amenazadas por el hambre y la malnutrición o lo están sufriendo, serán las más afectadas. Frente a esta situación provocada en gran medida por los países industrializados, son estos los que deben asumir compromisos financieros y morales en cuanto a la compensación por los daños causados por el cambio climático. Esto debe operativisarse mediante fondos internacionales gobernados por organismos de las Naciones Unidas, pero también mediante nuevos instrumentos tales como los esquemas de seguro. Asimismo los gobiernos nacionales necesitan transversalizar la adaptación y mitigación a través de todas las políticas de gobierno.

Chacra agroecológica.

23

Asimismo, el IPCC, FAO y otros organismos internacionales, destacan la importancia de la agricultura ecológica familiar como estrategia efectiva en la mitigación y adaptación al cambio climático, así como la necesidad de tomar medidas de adaptación para lograr la seguridad alimentaria. Para conseguir una agricultura más resiliente es necesario fortalecer la capacidad de recuperación de los productores vulnerables mediante el desarrollo de sus habilidades y conocimientos, otorgándoles una voz más fuerte, fortaleciendo sus capacidades para uso de prácticas agroecológicas, fortaleciendo su identidad cultural y promoviendo relaciones de equidad de género e intergeneracional. Una agricultura ecológica que potencie las capacidades y el uso de recursos locales, que involucre a las familias será capaz de afrontar con éxito los impactos climáticos y de producir más. Pero la mejora de la capacidad de previsión y recuperación no sólo depende de la gestión que los productores hagan de los recursos, sino también de la eficacia con que las instituciones locales, regionales y nacionales incorporen en sus políticas programas de mitigación y adaptación y recursos financieros para llevarlos adelante. Las familias campesinas vulnerables pueden utilizar las prácticas agroecológicas para aumentar su capacidad de recuperación y mejorar sus medios de vida, consiguiendo con ello múltiples beneficios. Las experiencias del IDMA, en Abancay, Huánuco, Lima y Huancavelica, así como de los socios de la RAE y otras organizaciones con muchos años de experiencia en desarrollo rural y agricultura sostenible en el Perú, tienen extraordinarias experiencias validadas en las comunidades campesinas, que ameritan ser tomadas en cuenta por las autoridades nacionales para implementar programas y proyectos que posibilite intervenciones efectivas en mitigación y adaptación al cambio climático. En ese camino sugerimos constituir un programa nacional que involucre a un millón de familias campesinas que viven en las zonas rurales (principalmente andinas del Perú), implementando proyectos participativos que masifiquen las prácticas agroecológicas, que permitan estabilizar los suelo de laderas, darle cobertura vegetal que disminuyan la erosión y vulnerabilidad; mejorando la productividad y economía de las familias campesinas; como elementos claves para reducir los efectos de la variabilidad y cambio climático; y al mismo tiempo ser palancas propulsoras de desarrollo sostenible a nivel comunal, local y nacional.

3.5. La Agricultura Ecológica y seguridad alimentaria El incremento del número de personas con hambre en el mundo de 852 millones en el 2007 a 925 millones para el año 2010 – reportado por la Organización Mundial de la Alimentación y la Agricultura FAO y otras agencias de la ONU –, es realmente alarmante; de éstas más del 60% son mujeres. Algunos analistas consideran que la crisis financiera internacional y el incremento de los precios de los alimentos de los últimos años está incrementando la inseguridad alimentaria estimándose que en el 2012 ya se habría superado los 1,000 millones de personas que padecen hambre.

24

Productoras de la Feria Ecológica de Huánuco.

El aumento poblacional, el cambio climático, la deforestación de la Amazonía, la degradación de la tierra y la falta de agua afectarán la seguridad alimentaria en el mundo y complicarán la tarea de sostener a la población para el 2050. El mundo tendrá que aumentar su producción de cereales en 1,000 millones de toneladas y generar 200 millones de toneladas adicionales de productos agropecuarios al año para el 2050, a fin de alimentar a una población que se espera alcance los 9,000 millones de personas, estima la FAO. En el caso del Perú, la FAO y el Programa Mundial de Alimentos estiman que de 28.5 millones de habitantes 4.5 millones se encuentran en condición de subnutridos (16%); asimismo según estadísticas del INEI del año 2010, se tiene una tasa de desnutrición crónica infantil (niños menores de 5 años) de 18.3% a nivel nacional, de los cuales el 33% corresponde a la zona rural y 10% a la zona urbana. Sin embargo si revisamos las cifras en algunas regiones más vulnerables encontramos cifras mayores de desnutrición crónica infantil (Apurímac 34.8%, Huánuco 39.2% y Huancavelica 53.6%), poniendo en evidencia una gran paradoja, que la inseguridad alimentaria es mayor en la zona rural andina y amazónica del Perú donde la actividad principal es la agricultura. Esta situación alarmante nuevamente debe llevarnos a procesar una profunda reflexión sobre el modelo de agricultura que el Estado a través del sector correspondiente (Ministerio de Agricultura), las organizaciones de productores y las entidades de desarrollo debemos promover. La experiencia de las últimas décadas nos permite concluir que el modelo de una agricultura extractivita, de monocultivo y de uso intensivo de insumos químicos importados ha fracasado. Los pequeños y medianos productores seducidos por la revolución verde y por los promotores de paquetes tecnológicos con insumos externos han degradado sus tierras y se han descapitalizado, cayendo en la desesperanza y desaliento.

25

A lo largo y ancho del Perú en la últimas dos décadas se ha ido gestando un movimiento liderado por familias campesinas, que abrazando los principios de la agroecología están revolucionando sus parcelas y comunidades. Estos cientos y miles de familias campesinas han encontrado en la agricultura ecológica la estrategia eficaz para luchar contra la indiferencia del Estado, la pobreza y la inseguridad alimentaria. Como es ampliamente conocida la agricultura ecológica no solo promueve un conjunto de técnicas agroecológica pertinentes, adaptadas al medio y a la cultura local (conservación de suelos, forestación, agroforestería, siembra y cosecha de agua, riego por aspersión y goteo; diversificación y rotación de cultivos, elaboración y aplicación de abonos orgánicos a partir de insumos locales, control integrado de plagas y enfermedades, entre otras), sino que fundamentalmente significa una práctica y filosofía de vida que desarrolla y potencia las capacidades de todos los miembros de las familias y promueve el uso de los recursos locales conservando el medio ambiente. Con la adopción y empoderamiento de las prácticas de agricultura ecológica como forma de vida, las familias campesinas implementan chacras agroecológicas integrales, que les permiten tener alimentos variados para las diferentes épocas del año. Las cosechas se destinan principalmente para el consumo familiar y los excedentes para el intercambio de productos y venta en las ferias comunales, ferias ecológicas y mercados locales, nacionales e internacionales. Asimismo, existen tecnologías tradicionales y adaptadas al medio campesino para la conservación y transformación de productos alimenticios, proporcionando mayores alternativas que amplían la diversidad de usos de productos provenientes de una agricultura limpia. Asimismo esta situación les permite en el mediano plazo (3 años) obtener mejores rendimientos y contar con una producción de alimentos diversificados que han mejorado sus niveles de seguridad alimentaria. En comunidades donde el IDMA ha promovido proyectos de agricultura ecológica se han registrado en los productores, incrementos de rendimiento de la producción de diferentes cultivos (maíz, papas, hortalizas) entre 20% y 200%, incremento del consumo de hortalizas de 5 a 25 días al mes; incrementos del consumo de carnes (proteínas) de 2 a 9 días al mes; asimismo, se han registrado incremento de consumo del número de productos de origen local de 14 a 53 productos (279%). En muchas comunidades del Perú, Latinoamérica y en el mundo entero existen infinidad de experiencias exitosas, que nos muestran que el camino para salir de la pobreza y la inseguridad alimentaria para familias campesinas en situación de alta vulnerabilidad social y económica, es la agricultura ecológica. Estas experiencias validadas requieren ser ampliadas y masificadas con políticas públicas, programas y proyectos promovidos por el Estado (ministerio de agricultura, gobiernos regionales y locales) que han de permitir en el mediano y largo plazo ver a cientos de miles de familias campesinas tener disponibilidad y acceso a alimentos suficientes, vivir en forma digna y en mejores condiciones.

26

3.6. Productos ecológicos y Mercado Crecimiento del mercado de productos ecológicos (orgánicos) Las ventas mundiales de alimentos y bebidas orgánicas totalizaron 55,000 millones de dólares en el año 2009, lo que equivale a un crecimiento anual promedio de 16 por ciento desde el 2006, según la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM). En términos de superficie, aproximadamente 37.2 millones de hectáreas de tierra agrícola es ahora manejada orgánicamente, lo que representa un incremento de 6.2% con respecto al 2008; de esta área el 33% se encuentra en Oceanía mientras el 25% se encuentra en Europa y 23% en América Latina. Asimismo se destaca que ha aumentado el número de países que tienen tierras con producción orgánica, al año 2009, la agricultura orgánica se practicaba en 160 países, comparado con 154 países en 2008 y 86 países en el año 2000; de la misma forma se estima que existen 1.8 millones de productores/as en el mundo, donde México destaca como el tercer país en la lista de los países con más personas dedicadas a la agricultura orgánica (128,862), también en América sobresale Perú, con casi 55 mil personas productoras orgánicas. Según PROMPERÚ, en el 2010 las exportaciones de productos orgánicos peruanos totalizaron 213 millones de dólares, 30.6 por ciento más respecto al año 2009. Se enviaron 56 productos con certificación orgánica, nueve más que en el año 2009 y 28 más que en el 2005. El café, el banano y el cacao también lideraron las ventas representando el 90% del valor FOB de exportaciones de productos orgánicos peruanos. El otro 10% es liderado por productos como la quinua, el mango, el jengibre y la maca. Asimismo el 6.7 % del valor de las exportaciones totales del sector agrario son orgánicas. La Unión Europea es el principal mercado de productos orgánicos con el 64% del valor de las exportaciones. Para el 2011 la Asociación de Exportadores (Adex) estimó exportaciones de productos orgánicos peruanos por una suma de 300 millones de dólares, lo que significa un aumento de casi 20% con relación a 2010. Productoras de la RedPrausa ofertando sus productos en las Bioferias de Lima.

27

Urge promover el consumo interno de productos ecológicos Cada día hay más evidencias y conciencia que los alimentos producidos con agroquímicos y venenos diversos son altamente nocivos para la salud humana y el medio ambiente. De igual manera cada día somos más los que promovemos y valoramos en el Perú y el mundo la agricultura ecológica y el consumo de alimentos sanos y naturales; a estas alturas, tampoco está en duda que los alimentos producidos ecológicamente son más nutritivos, agradables, que mejoran nuestra salud y calidad de vida; y al mismo tiempo revaloran la agricultura familiar campesina, solidaria, diversa y ecológica. Sin embargo, una realidad que es bueno evidenciar, es que los productos orgánicos (certificados por empresas acreditadas – tercera parte) como banano, café, mango, espárrago, palta, quinua; producidos con mucho esfuerzo por los campesinos peruanos, en un 95% son exportados a diversos países (EE.UU, Europa, Japón, entre otros) y solo el 5% se comercializan en supermercados y espacio de comercialización diferenciados en el mercado nacional. Una arista del problema es que la normatividad peruana “precisa”, que los productos para ser catalogados como orgánicos deben pasar por una empresa certificadora que garanticen el cumplimiento del reglamento de productos orgánicos. Como es lógico este proceso tiene un costo alto para las asociaciones de pequeños productores que exportan o venden en el mercado interno en los supermercados principalmente de Lima (Vivanda, Plaza Vea, Wong) y algunas bioferias como la de Miraflores, se ven obligados a pagar. Para la gran mayoría de los pequeños productores, es prácticamente imposible acceder a este tipo de certificación y mantenerlo anualmente.

Productor agroecológico de Huánuco mostrando sus certificado del SGP.

28

Ante esta realidad por elemental lógica, corresponde hacerse algunos cuestionamientos básicos ¿solo interesa a los funcionarios de los sectores Agricultura, Producción, Industria y Comercio Internacional el incremento de las cifras de las agro exportaciones de la cadena orgánica?, ¿ interesa acaso, el incremento de las ventas de los productos orgánicos para el mercado interno?, ¿interesa la salud de los peruanos, y su derecho a consumir productos sanos y orgánicos a precios justos?, ¿interesa fomentar la pequeña agricultura familiar campesina, mayoritariamente limpia o ecológica, pero que paradójicamente se desarrolla en zonas y distritos con mayores niveles de pobreza?, ¿interesa sacar adelante a cientos de miles de familias campesinas que viven en comunidades campesinas andinas y amazónicas en condiciones de pobreza y extrema pobreza, que tienen habilidades y potencialidad para abastecer con productos sanos y ecológicos al 70% de la población peruana?; ¿nos interesa realmente promover un país próspero, inclusivo, solidario y cuidadoso con el medio ambiente? Sistema de Garantía participativo - SGP una alternativa viable para promover el consumo nacional de productos ecológicos Hace varios años en diversos países del mundo se viene promoviendo e implementando la certificación participativa (en el Perú Sistema de Garantía Participativo – SGP), como una alternativa para la evaluación de la conformidad del proceso de producción ecológica de los pequeños productores y facilitar su acceso a los mercados nacionales (internos). Internacionalmente viene siendo promovido por el IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica), el Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA), GALCI (Grupo de América Latina y el Caribe de IFOAM) y otras organizaciones, generando una corriente mundial de redefinición de los procedimientos de certificación aplicables a la producción de pequeña escala y tradicional. En países como Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica ya existen marcos regulatorios y sellos que adoptan al SGP como herramienta de certificación de productos dirigidos al mercado nacional/local. En el Perú el SGP desde hace cinco años es promovido por organizaciones como IDMA, ANPE y organizaciones regionales de productores, asociaciones de consumidores, universidades, instituciones públicas, privadas, gobiernos regionales y locales, gestando verdaderas redes democráticas y solidarias. En la actualidad se cuenta con un Consejo Nacional del SGP, Consejos Regionales y Núcleos Locales en funcionamiento. Un buen ejemplo es la experiencia de Huánuco, donde el Gobierno Regional ha emitido la ordenanza Nº 082-2010-CR-GRH que reconoce y legaliza el SGP dentro del ámbito regional. Asimismo, se dispone de un Manual de Procedimientos e instrumentos que permiten la operación del sistema. Sin duda alguna el SGP, es una real alternativa, para fortalecer la organización de los productores, y sobre todo garantizar la cualidad ecológica para asegurar a los consumidores nacionales productos alimenticios sanos y de calidad; contribuyendo con el desarrollo de las comunidades, la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente.

29

En ese contexto sería de mucha importancia que el Ministerio de Agricultura con el concurso de las organizaciones de productores ecológicos y organizaciones de desarrollo en el marco de las políticas nacionales de lucha contra la pobreza e inclusión social, desarrollen una propuesta de implementación del Sistema de Garantía Participativo – SGP como instrumento para promover la pequeña agricultura ecológica familiar campesina y la venta de sus productos en los mercados locales, regionales y nacionales; posibilitando al mismo tiempo que cientos de miles de consumidores tengan acceso a comprar y consumir productos ecológicos a precios justos.

3.7. Metodologías participativas, herramientas eficaces para para la promoción de la agricultura ecológica Según las estadísticas oficiales, es en el ámbito rural donde se ubica la población con mayores niveles de pobreza y analfabetismo. En estas zonas dedicadas principalmente a la agricultura, es donde se requiere un fuerte trabajo en fortalecimiento de capacidades humanas; como una alternativa para superar los niveles de atraso aprovechando sus potencialidades (Clima, recursos naturales, biodiversidad, cultura). En esa tarea prioritaria, las metodologías participativas empleadas en capacitación y asistencia técnica, cumplen un rol de primer orden. Estas conciben a los participantes involucrados como agentes activos en la construcción y reconstrucción del conocimiento y tecnologías eficaces, y no como agentes pasivos - simplemente receptores de recetas. Este enfoque metodológico reconoce que todas las personas poseen saberes y conocimientos previos, una experiencia actual, una cultura vigente, un cuerpo de creencias, actitudes y prácticas que llevan consigo a los procesos de construcción de conocimientos en los que participan. Entre las metodologías conocidas para la zona rural de probada eficacia se tienen la de “campesino a campesino”, “aprender haciendo” y escuelas de campo. Estas privilegian el protagonismo de los campesinos y productores; ellos son actores directos, aprenden y enseñan; es decir se genera un espacio de Inter-aprendizaje. En este proceso los profesionales cumplen un rol de facilitadores. Sin duda alguna son las metodologías más apropiadas para masificar las innovaciones tecnológicas, contribuyen a la sostenibilidad de los procesos y promueven comunidades organizadas y emprendedoras. Metodología de Campesino a Campesino (CaC) para la promoción de la agricultura ecológica La metodología de CaC: Es un proceso de generación y transferencia horizontal de información – conocimientos, es flexible, dinámica. Se adecua a cada realidad y puede ser innovada constantemente. En este proceso se enseña y aprende. Todos tenemos algo que compartir. En ningún caso se parte de cero. Todos tienen una experiencia valiosa. Se aprende haciendo. Se aprende de las experiencias. Se aprende entre todos.

30

La metodología CaC concibe en un primer plano a los campesinos y campesinas como actores de su propio desarrollo. El campesino dentro y fuera de su contexto rural es un ser social, que como dueño de su parcela (chacra), posee una lógica de producción, en base a la cual y a su experiencia de vida, aporta, intercambia y genera conocimientos. Es dueño y actor de su destino. Principios básicos de la Metodología CaC: •







Parte de las necesidades sentidas: La metodología CaC se inicia a partir de un acercamiento a la comunidad, cuyo objetivo es realizar un diagnóstico participativo que permita conocer los problemas y necesidades sentidos por campesinas y campesinos; no los observados por los técnicos. Trabaja con la propia capacidad y recursos locales: Las alternativas o soluciones a los problemas identificados se basan fundamentalmente en los recursos locales existentes en la zona, con el fin de disminuir la dependencia hacia los recursos externos. Esto garantizará su sostenibilidad y su replicabilidad en otras familias de la comunidad. Lo sencillo primero, lo complejo después: La metodología CaC busca aplicar una técnica o solución partiendo del principio de su sencillez, para que pueda ser replicada por otros campesinos. Después de lograr resultados concretos, se pueden ir probando técnicas más complejas. Avanza paso a paso de manera gradual: Este principio clave consiste en entender que la apropiación de la propuesta de agricultura sostenible es un proceso ordenado y secuencial que permite una mayor participación de la población campesina, adecuándose a los requerimientos de cada comunidad y buscando flexibilidad en los tiempos que requiere cada paso. Productor de San Juan mostrando su vivero en un intercambio de experiencias.

31

















• •

32

Experimenta en pequeño lo conocido y aprendido: Asimismo, es clave que las familias campesinas experimenten en pequeño lo conocido y aprendido, pues eso permite ampliar el conocimiento y luego aplicarlo en toda la parcela, para evitar riesgos. “La experimentación es otro de los elementos de ‘aprender haciendo’, pero también permite la innovación y la autoafirmación, y refuerza la autoestima y el entusiasmo”, lo que genera un ambiente positivo frente a una actitud positiva. Rescata y valora los conocimientos y la cultura local: La metodología CaC rescata y valora los conocimientos y la cultura, utilizando el lenguaje y el idioma locales a partir del principio de desarrollo “aprender haciendo, no aprender estudiando”. Se centra en la persona y no en lo técnico: Con la metodología CaC se busca mejorar las condiciones de vida de las familias, difundiendo la agricultura sostenible. Asimismo, pretende fortalecer las relaciones familiares y lograr una adecuada distribución de roles con equidad de género, donde la parcela se convierte en el espacio de trabajo y de convivencia entre esposas, esposos, hijos e hijas. Es manejada por la gente de la localidad y sus organizaciones: Cuando los técnicos se convierten en facilitadores del proceso, no son las organizaciones sino la gente la que desarrolla el liderazgo, y trabaja con su propia capacidad de recursos locales. «No es el apoyo material lo que necesita la gente, sino reforzar su capacidad de conocimiento, sus destrezas para resolver las cosas» Protagonismo campesino: En el centro del proceso se encuentra la población campesina que con mucha responsabilidad y creatividad, están dispuestos a transformar su agricultura de acuerdo con los principios ecológicos y de sostenibilidad. Reconoce la necesidad de realizar acciones afirmativas para incorporar a las mujeres en la participación y toma de decisiones en todos los asuntos: Las actividades de la metodología CaC impulsa y promueve la participación de la mujer con el fin de fortalecer autoestima y liderazgo dentro de su comunidad. Reconoce la desigualdad de género y actúa a favor de las relaciones equitativas entre hombres y mujeres: Esta es una realidad que se constata en las experiencias de implementación de la metodología de CaC, la cual se convierte en un reto permanente en todo el proceso a fin de mejorar las relaciones de género. 80 por ciento de práctica, 20 por ciento de teoría: En la metodología «De Campesino a Campesino» se emplea 80 por ciento de práctica y 20 por ciento de teoría, aplicando un antiguo proverbio chino muy apropiado: “Lo que oigo lo olvido, lo que digo lo recuerdo, lo que hago lo sé.” Horizontalidad: Las técnicas y técnicos son sencillos, amigables y con un trato horizontal frente a los campesinos y campesinas. Los técnicos y técnicas facilitan y las organizaciones apoyan: En la metodología CaC, los técnicos y técnicas de las organizaciones de desarrollo facilitan los procesos de empoderamiento de la población campesina. En ese sentido, la organización tiene como prioridad el trabajo con campesinos y campesinas, y los dirigentes comunales otorgan la confianza y el protagonismo a campesinos promotores que vayan surgiendo.

Cuadro Nº 1: Actores y Roles en la metodología CaC Actores

Roles

Campesinos y campesinas

Poner en prácticas y validar las técnicas agroecológicas promovidas

Promotores campesinos (varones y mujeres)

Son los actores principales

Los técnicos / Facilitadores

Son los facilitadores del proceso

Las instituciones de desarrollo y organizaciones de base

Promueven y apoyan el proceso

















Acción - reflexión – acción: Otro de los El enfoque metodológico de la metodología CaC, principios de aprendizaje es el de acción, Responde a las siguientes preguntas: reflexión y acción: primero hago, luego re¿Resuelve una necesidad sentida? flexiono y después hago. ¿Se ajusta a los sistemas de producción local? Aprender haciendo: Este principio de la me¿Utiliza los recursos de la gente? ¿Se comunica de manera eficiente? todología «De Campesino a Campesino» ¿Es de bajo riesgo? está relacionado con el anterior, y consiste ¿Es sencilla? en aplicar los conocimientos existentes en ¿Tiene ventajas económicas? la comunidad para resolver un determinado ¿Qué impactos ecológicos genera? problema sentido. ¿Qué aspectos facilitan la innovación y la multiplicación No depende ni se basa en el lenguaje escrito: Esta metodología puede usarse con Al respecto es ilustrativa la teoría del psicólogo personas que no manejan la lectura ni la educativo William Glasser (1986): escritura. Para ello se usan dinámicas, imá• 10 por ciento de lo que leemos • 20 por ciento de lo que escuchamos genes, dibujos, etc, tal como se presenta en • 30 por ciento de lo que vemos los siguientes capítulos. • 50 por ciento de lo que vemos y escuchamos Se enseña con el ejemplo: Si bien es cierto • 70 por ciento de lo que discutimos con otros que la palabra convence, interesa que una • 80 por ciento de lo que experimentamos técnica agroecológica se haya probado • 95 por ciento de lo que enseñamos a otros exitosamente en una parcela antes de ser difundida entre otros campesinos y campeUn viejo proverbio chino dice: sinas. Lo que oigo, me olvido, Usa el lenguaje e idioma locales: En geneLo que veo, me recuerdo, ral, se busca usar expresiones conocidas Lo que hago, lo sé. por la gente de la localidad. Práctica comprensible y armoniosa: Es preciso generar confianza y dinamismo en las actividades CaC mediante el uso de herramientas de demostración, reflexión y animación. Busca ser un proceso de CaC no es un modelo transmisor de conocimientos que es memorizado por campesinos y campesinas: parte de un proceso gradual que es apropiado por los propios pobladores y pobladoras. Aprovecha y refuerza los lazos de solidaridad: La difusión de la agricultura sostenible con la metodología CaC promueve la solidaridad y reciprocidad entre indígenas y campesinos, incluyendo los hombres y mujeres; ya que se inscribe en un modelo de desarrollo entendido desde las personas y para las personas.

Lo anterior lleva a la reflexión y revisión de algo esencial: la predisposición del personal de las organizaciones que promueven el desarrollo rural sostenible y a asumir percepciones y actitudes favorables al empoderamiento de los sujetos de desarrollo.

33

En general, se pueden identificar seis razones que motivan el éxito de la metodología CaC •











La apropiación del proceso por parte de campesinas y campesinos: Según la experiencia metodológica «De Campesino a Campesino», el éxito de los movimientos productivos de mejoramiento agrícola radica en la capacidad de los agricultores y agricultoras para controlar las variables que operan en sus procesos de experimentación. Ésta es la primera razón: que los agricultores sepan qué cambios de los que realizan en sus sistemas productivos funcionan, y por qué. La movilización de los saberes campesinos: El diálogo entre similares, es decir entre agricultores que tienen un tema en común, genera procesos de autoestima. Aquí está la segunda razón: la movilización de los saberes campesinos locales, porque la gente se ve como parte de una búsqueda colectiva para mejorar sus fincas. El intercambio en el sitio —en las propias parcelas— revalora el trabajo que los agricultores invierten en los experimentos. La horizontalidad y la equidad de género: La tercera razón del éxito de este proceso es la horizontalidad del diálogo con equidad de género. La propuesta productiva llega desde un campesino o campesina que se diferencia “del nuevo” sólo por la práctica que ha experimentado; por eso es que se multiplica rápidamente: por la escasa o casi nula diferenciación entre campesinos y campesinas. El promotor y promotora como organizadores de prácticas sostenibles: Para ampliar y multiplicar los procesos «De Campesino a Campesino» no se necesita a los más capacitados, sino a los más motivados; no se requieren fincas especiales, sino más bien fincas comunes donde esté ocurriendo alguna práctica agroecológica; tampoco se necesita un grupo compacto de promotores y promotoras formados. Se genera una situación de innovación permanente: En la metodología «De Campesino a Campesino», son los resultados en las parcelas y la combinación de estos con la motivación y el crecimiento de la autoestima los que generan en las comunidades una situación de innovación. Es un proceso en el cual se pone de moda la búsqueda permanente de algo nuevo. Las personas facilitadoras agregan valor a las experiencias locales. El papel de las personas facilitadoras es aportar valor agregado a las experiencias locales, supliendo sólo aquellos aspectos que efectivamente escapan a las lideresas, líderes, promotores y promotoras. Este papel lo deben cumplir profesionales con muy buena formación, expertos en procesos más que en contenidos y, sobre todo, con mucha sensibilidad social.

Actividades: El trabajo de promoción de la agricultura sostenible con la metodología CaC, implica la realización de distintas actividades y, en ellas, se emplean diferentes herramientas metodológicas. Estas actividades son un conjunto de tareas secuenciales, que permiten integrar desde el principio a la comunidad, a fin de sensibilizarla en el tema de agricultura sostenible y seguridad alimentaria, promoviendo la participación de la población campesina e indígena y esto para que identifiquen y den prioridad a sus principales problemas, buscando las soluciones basadas en sus propias capacidades, recursos y visión.

34

• • • • • • • • • • • •

Participación en reuniones y asambleas de la comunidad u organización de base Coordinación con líderes o autoridades de la comunidad Diagnóstico participativo rápido (DPR) Inventario y selección de mejoras o “técnicas llave” Intercambios Experimentación campesina Visitas y días de campo en la comunidad La identificación de promotores y promotoras Talleres metodológicos Coordinación entre promotoras, promotores, facilitadores y facilitadoras Encuentros de promotores y promotoras Pasantías

Herramientas: En la metodología CaC, se pueden emplear una serie de herramientas. El uso de cada una de ellas no es excluyente, muy por el contrario se complementan. Así como en el trabajo agrícola, la promoción de la agricultura ecológica con la metodología CaC requiere de la creatividad de los promotores y promotoras. En la promoción se emplean varias herramientas; entre ellas, algunas se usan para la motivación y animación, para comprender y reflexionar sobre los problemas y las posibles mejoras productivas y para lograr la participación de todos y todas. Las herramientas pueden ser usadas en diferentes actividades de la metodología CaC: los intercambios de experiencia, en encuentros de promotores y promotoras, en reuniones con la comunidad, en las visitas a parcelas por promotores y promotoras, y en muchas otras actividades de promoción de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria. Cuadro Nº 2: Uso de las herramientas según las actividades de la metodología CaC Participación en reuniones y asambleas de la comunidad u organización de base

Coordinación con líderes o autoridades de la comunidad

Diagnóstico participativo rápido

Inventario y selección de mejoras o “técnicas llave”

Intercambios

Sociodramas

Dinámina de Animación

Testimonio

La parcela

Demostraciones Didácticas

Fotos

Canciones

Mapa parlante

Fotos

Exhibición de semillas

Canciones

Sociodramas

Dinámicas de participación

Dibujos

Mapa parlante

Testimonios

Poemas

Dibujos y croquis

Testimonios de experiencias positivas

Testimonios

Dinámicas

Testimonios

Cuadros de comparación, análisis y priorización

Canciones

Materiales audiovisuales

Fotos

Memorias

Poemas

FUENTE: PIDAASSA PERU 2004, Memoria del taller Ejercitando herramientas metodológicas para promotores y facilitadores en la Metodología del CaC.

35

Entre las principales herramientas tenemos: • • • • • • • • • • • • • •

Chacra o parcela familiar, Croquis, dibujo de la chacra o mapa parlante Los testimonios de vida Las demostraciones sencillas Las dinámicas y sociodramas Las canciones, música, poesías, Dibujos, mapas, afiches Fotografías Folletos, boletines, revistas Cuadros de comparación, análisis y priorización Memorias de intercambios, talleres y encuentros Exhibición de semillas / productos / materiales Los materiales audiovisuales Programas Radiales

Limitaciones de los procesos de extensión agraria tradicional Los modelos de extensión tradicional promovidos por la “revolución verde” tienen grandes limitaciones: • Su carácter lineal. • Su desentendimiento de la cultura y los conocimientos indígenas. • Su falta de orientación hacia las necesidades de productores y productoras. • Su falta de perspectiva de género • Su enfoque paternalista. • Su orientación “desarrollista” y comercial basada en la ganancia

3.8. La escalera de la sostenibilidad agroecológica La Escalera de la Sostenibilidad forma parte de las herramientas metodológicas empleadas por el IDMA con una orientación eminentemente práctica, que permite promover en las familias campesinas el surgimiento y consolidación de un sistema de producción agroecológico; la cual considera un esquema sencillo para explicar la secuencia y lógica de la implementación de prácticas en la chacra familiar campesina.

36

a.

Diseño predial Este elemento es la base para planificar la producción agroecológica, pues, realizado con la participación de toda la familia, permite tener y fijar una visión compartida entre todos sus miembros respecto al mejoramiento de las condiciones productivas, así como de las condiciones de vida de la familia.



Las buenas ideas y sueños son plasmados de manera gráfica en un dibujo elaborado en una cartulina (mapa parlante), que es colocado en un lugar visible donde todos los miembros de la familia puedan apreciarlo diariamente; sirviendo para motivar su implementación.

Figura Nº 01: Escalera de la sostenibilidad

Desarrollo Humano Sostenible

, ión c a ic te. ded stan e r n uie to co q e e r r era s un l a E sc . COMERCIALIZACIÓN la e uerzo e f d a s mic ño s y e TRANSFORMACIÓN ó a n d eco pel iento ón a i d c ANIMALES m a i Ca noc oriz dad Val qui co -

-E ca eranía n e u -C Sob rc AGUA ad ad y e d t i n d n u -I uri Com - Seg entaria ión c SUELOS a a i o z il er Alim ani Fam e gén Org d DISEÑO PREDIAL

PLANTAS

dad

rali ultu

Productor de Castrovirreyna - Huancavelica, mostrando su diseño predial (mapa parlante).

37

b.

El suelo Es el recurso básico, sobre el que ha de prosperar la producción agroecológica (cultivos y crianzas), por tanto se le debe dar las condiciones necesarias que permitan su acceso, disposición, conservación y mejoramiento permanente. En este recurso se implementan prácticas como las andenerías, terrazas de formación lenta y continua, y abonamiento orgánico.



Todos los diagnósticos realizados con las familias campesinas y las experiencias de muchos años de trabajo, nos indican que la erosión de suelos es uno de los problemas principales de la agricultura en ladera. Conservar los suelos, mantener y mejorar su fertilidad natural es el primer reto

. c.



38

El agua Siendo un recurso indispensable para la actividad agropecuaria, requiere la implementación de prácticas como la siembra y cosecha de agua (forestación de las cabeceras de cuencas, zanjas de infiltración, represamiento de vasos naturales, reservorios), los sistemas de riego adecuado (aspersión, goteo y gravedad tecnificado), protección de manantiales, el mulch y cobertura de suelos. Estas prácticas contribuyen a su conservación, regulación, uso organizado y eficiente, y evitan las pérdidas del recurso por evapotranspiración, por infiltración y usos inadecuados.

d.

Las plantas Su función es importante en la producción, pues transforman los componentes minerales del suelo, el agua y la luz del sol en alimentos para el hombre y la crianza de animales; por lo tanto es necesario considerar prácticas como la conservación diversificada de semillas, diversificación y rotación de cultivos, manejo y control de plagas y enfermedades (control etológico, con macerados de plantas biocidas y con organismos benéficos) y agroforestería entre otras prácticas. Las especies y variedades de plantas a cultivar dependen del piso ecológico, el clima y la zona donde se ubica la chacra. El objetivo, es proveer de alimentos diversificados para el hombre y los animales en forma suficiente durante el periodo anual y en el futuro.

e.

Los animales Su labor es vital en la chacra agroecológica, pues a través de su crianza se transforman los vegetales en alimentos como la carne, leche, huevos, miel y todos sus derivados y sub derivados. Así mismo, el estiércol que generan los animales contribuye a la reposición de nutrientes del suelo a través de la elaboración y aplicación de abonos orgánicos como compost, humus de lombriz, bocashi, biol, purín y otros.

f.

Valor agregado o transformación de productos. Los productos de la chacra agroecológica son innumerables y requieren ser aprovechados en forma permanente y sostenible. Por tal razón es importante

Familia viendo sus cultivos.

entrar en un proceso de darle valor agregado con prácticas de post-cosecha y transformación para un mejor uso en la alimentación de la familia y preparación para la comercialización. En términos económicos, se refiere a la optimización de los beneficios o incremento del valor agregado. g.

La organización y comercialización Estos son procesos importantes para las familias campesinas y en la mayoría de los casos representa un reto, por constituir los escalones que permiten a las familias acceder a espacios de gestión, concertación y venta de productos ecológicos diversificados, que contribuyen a mejorar sus ingresos y condiciones de vida. La organización atiende la necesidad y oportunidad que tenemos los seres humanos de ir juntos para hacer frente a desafíos que requieren la intervención de varios pensamientos y personas. Asimismo permite a los pequeños productores acceder a los mercados locales y diferenciados de productos agroecológicos, que buscan atender la demanda creciente de los consumidores que en los últimos años se ha incrementado significativamente. Asimismo la organización permite abaratar costos de producción, organizar la oferta (cantidad, diversidad y regularidad) e ingresar a mercados más competitivos de productos.



Las diferentes experiencias nos muestran que la comercialización de productos agroecológicos a cargo de los propios productores si es posible; permitiendo consolidar el proceso de producción, la capitalización de las chacras y generar ingresos.

39

Conservación de suelos en chacra de Abancay.

40

4

Técnicas Agroecológicas (TA) Se denomina así, a un conjunto de procedimientos y prácticas de conservación de suelos, forestación, abonamiento orgánico, producción de cultivos, manejo de plagas y enfermedades, crianza de animales menores y mejoramiento de la vivienda familiar; orientadas al manejo exitoso de los recursos para la producción agroecológica, dirigidas a satisfacer las necesidades humanas cambiantes; al mismo tiempo manteniendo y aumentando la calidad del medio ambiente y conservando los recursos naturales. Cuadro Nº 3: Técnicas agroecológicas promovidas por el iDMA Cod. 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.4 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 5 5.1

Técnicas agroecológicas Conservación de suelos Terrazas Bancales o andenes Terrazas de formación lenta (TFL Terrazas de formación continua (TFC) con pastos Barreras vivas de contención Surcos en contorno Mulch Forestación Vivero para la producción de plantones Instalación de especies forestales Instalación de especies frutales Reforestación en macizo Agroforestería Gestión y conservación de aguas Represamiento de lagunas naturales Microreservorios Riego tecnificado (aspersión, goteo, gravedad) Zanjas de Infiltración Protección de puquiales Abonos orgánicos Compost Humus de Lombriz Bocashi Abonos verdes Biol Purín Producción de cultivos Conservación de diversidad de semillas

Cod. 5.2 5.3 5.4 6 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 7 7.1 7.2 7.3

Técnicas agroecológicas Biohuerto Asociación de cultivos Rotación de cultivos Manejo de plagas y enfermedades Trampas amarillas Trampas de luz Trampas caseras para la mosca de la fruta Macerados con plantas biocidas y recetas caseras Caldo bordelés Control biológico con organismos benéficos Recojo manual de insectos Uso de plantas repelentes Crianza de animales Instalación de pastos mejorados Instalación de pastos asociados Manejo y conservación de pastos nativos

7.4

Crianza tecnificada de cuyes (galpones y reproductores mejorados)

7.5 7.6 8 8.1 9.1 9.2 9.3 9.4 4.6

Crianza de peces Apicultura Mejoramiento de la vivienda familiar Rediseño y distribución de ambientes Cocina mejorada Instalación de agua potable Letrinas Almacén Purín

41

4.1. Técnicas agroecológicas de Conservación de suelos 4.1.1. Conservación de suelos Se llama conservación de suelos a toda práctica que se realiza con la finalidad de evitar que el suelo se pierda por efectos de la erosión. El éxito de la conservación va a depender de la eficiencia de las prácticas utilizadas para combatir la erosión. La conservación del suelo, se logra mediante diferentes prácticas orientadas a evitar o disminuir poco a poco la pérdida del suelo. La conservación del suelo es como uno de los primeros auxilios que debe tener el suelo, para mantener un adecuado sistema de producción.

4.1.2. Terrazas Bancales o Andes Son plataformas (bancos o terraplenes), dispuestas a manera de escalones en las laderas; resultado del corte longitudinal de la pendiente de un terreno a través de la remoción de la tierra para su formación. Pueden construirse a nivel o con una ligera inclinación hacia adentro; sus bordes tanto externo como interno se encuentran a nivel. En los terrenos donde existe piedra puede emplearse en la conformación de muros para darle mayor estabilidad al talud. Para mantener la estabilidad la altura del talud no debe ser mayor a 1.50 m. y la longitud no debe sobrepasar los 50 m. lo que facilita la construcción y su mantenimiento. El ancho mínimo debe ser de 1.50 m. Debido a la topografía irregular del terreno de la zona andina, las terrazas de banco se convierten en una alternativa eficaz para el control de la erosión y conservación del suelo, mejoramiento de los cultivos y aumento de la producción. Su desventaja es que requiere mayor trabajo y tiempo de ejecución. Sembrando en terrazas bancales en Carania - Yauyos.

42

Proceso constructivo • Utilizar el nivel en “A” para la delimitación de las terrazas. • Permitir una inclinación del 1% en el terreno para provocar la evacuación de los excesos de agua. • Desbancar el terreno de la siguiente forma: • Mover la totalidad de la tierra hacia abajo. • Trasladar el 50% de la tierra hacia abajo y el resto hacia arriba. • Proteger el talud con la siembra de pasto. Terrazas bancales (Andenes) en distrito de Laraos, • Preferir el cultivo de vicia o avena provincia de Yauyos en Lima. en el terreno, para aprovecharlos como abono verde. • Incorporar directamente materia orgánica seca al suelo. • Apisonar el terreno para conseguir mayor estabilidad del talud y evitar desbordamientos y destrucción de la plataforma. • Permitir una pendiente hasta el 2% hacia uno de los costados del terreno y una inclinación del 5 % desde el borde del talud hacia la cuneta. • Iniciar la siembra en las terrazas. • Plantar árboles o arbustos nativos en los bordes para crear un micro clima adecuado en las terrazas.

4.1.3. Construcción de terrazas de formación lenta (TFL) La terraza de formación lenta es una práctica de conservación de suelos de mayor difusión y uso por las familias campesinas que sirven para detener el arrastre de los suelos, guardar la humedad y aprovechar mejor la tierra, aún cuando su eficiencia en controlar la erosión es menor que en las terrazas bancales. Son terrazas con mayor distanciamiento entre ellas lo que permite el empleo de la yunta en la preparación de los terrenos y una menor inversión por hectárea. El talud de estas terrazas sonstruye de piedras, champas o barreras vivas. La terraza se va formando en un período de 3 a 5 años permitiendo que el suelo poco a poco se vaya acumulando sobre la barrera confeccionada. La distancia entre las terrazas varía de acuerdo a: a) Grado de la pendiente o ladera; b) Tipo de suelo; c) Cantidad de precipitaciones de la zona; e) Tipo de cultivo que se va a instalar. Proceso constructivo • Verificación de la topografía del terreno y observación de sus pendientes. • La construcción se empieza por la parte más alta del terreno. • Trazar curvas a nivel con ayuda del nivel en “A”.

43

• •

• • • • •

Abrir un canal de 50 centímetros de ancho por 30 centímetros de profundidad. Para determinar a qué distancia debe ir el otro surco, ponemos a una persona en el primer surco, luego vamos bajando con nuestro brazo derecho hacia adelante hasta que señale el pie de la persona que se encuentra en la parte de arriba. Luego a esa distancia trazaremos la otra terraza. La tierra que sacamos la colocamos al borde de arriba del canal, que nos va a servir para plantar pasto o árboles, los que evitarán la erosión. Siguiendo estos trazos formaremos barreras con pircas de piedras, arbustos o pastos. Se apisona la tierra del camellón y se siembra una gramínea forrajera u otra planta para proteger el camellón. La hilera de árboles se planta a 40 - 50 cm. de la pirca, garantizando suficiente espacio para el normal funcionamiento de sus raíces.

Ventajas • Control de la erosión y mantenimiento de la fertilidad del suelo. • Retención de la humedad. • Aprovechamiento de pasto y material vegetal en los lomos. • Formación de una terraza de banco con el tiempo, sin utilización de mucha mano de obra. • Utilización del producto final de los árboles en madera y leña. • Las hojas que caen de las especies arbóreas y arbustivas se convierten en materia orgánica. • Debido a la facilidad para realizar el trabajo se logra proteger una mayor extensión de terreno. • Se optimiza el uso del agua. • Aumenta la producción.

Terraza de formación continua con pastos.

Para la construcción de la barrera se puede utilizar piedra, arbustos, árboles, cactus, cabuya o pastos perennes, como es el caso del pasto elefante, pasto falaris; los que han dado excelentes resultados para las terrazas de formación lenta. Terrazas de formación continua (TFC) Es una variante de la terraza de formación lenta que prioritariamente emplea plantas arbustivas o pastos (phalaris, elefante). Son construidos transversalmente a la pendiente en terrenos con inclinación, donde se instala plantas arbustivas o pastos perennes (cuyas raíces tejen un entramado consistente en el suelo) que durante su desarrollo acumula la tierra formando con el paso del tiempo terrazas, contribuyendo a la recuperación de la fertilidad natural del suelo, retención de humedad y la capacidad de producción. En los últimos años su implementación se está masificando con la promoción de la instalación de pastos mejorados en zonas de ladera.

44

4.1.4. Barreras vivas de contención Son barreras constituidas a base de plantas arbustivas y herbáceas de rápido crecimiento y desarrollo compacto, las mismas que son sembradas transversalmente a la pendiente. Su finalidad es detener el suelo arrastrado por la escorrentía superficial y el viento. Se recomienda en terrenos con pendientes menores a 10% y acompañada con otras prácticas conservacionistas como: zanja de infiltración, surcos en contorno y terrazas.

Barrera viva con ceticio.

Las barreras vivas impiden que el flujo de agua adquiera una velocidad erosiva, al cortar el largo de la pendiente en pequeñas longitudes. Permiten al limo sedimentar, formando terrazas de manera natural, a la vez que favorecen la infiltración del agua en la ladera.

4.1.5. Surcos en contorno Consiste en realizar todas las labores y operaciones culturales “en contorno’’, o sea a curva de nivel o en contra de la pendiente. Se recomienda en pendientes menores de 20%. Su función es constituir un obstáculo que impida el paso del agua, para disminuir su velocidad, tener una mejor infiltración y así evitar el arrastre del suelo (erosión). Ventajas Surcos en contorno en Aurahuá • La infiltración del agua en el suelo aumenCastrovirreyna. ta y así la cantidad de agua almacenada en el perfil. • El agua que discurre por el suelo provoca menos daños, la erosión (arrastre del suelo) es menor. • Son prácticas sencillas y de fácil adopción por los agricultores. Procedimiento • Se inicia con un reconocimiento del terreno para verificar el tipo de suelo y la topografía del área. • Haciendo uso del nivel en “A” marcar las líneas base con una inclinación máxima del 1% dirigida hacia uno de los costados del terreno. • Siguiendo estas marcas, hacer los surcos que nos permite disminuir la velocidad del agua. • La distancia entre surcos depende de la pendiente del terreno y el tipo de suelo. • Realizar la siembra del cultivo deseado. • Se tiene un mejor aprovechamiento del agua. • Se disminuye la pérdida del suelo por causa del agua de riego.

45

4.1.6. Mulch El mulch o cobertura seca, consiste en cubrir el suelo desnudo con material orgánico, es decir con una capa vegetal de unos 10 a más centímetros sobre el suelo el que sirve para protegerlo y abonarlo. El mulch sirve para evitar que los rayos solares resequen el suelo, para que no crezcan las malas hierbas, brinda un ambiente apropiado para que los animalitos del suelo aumenten y al pasar el tiempo estos rastrojos se irán descomponiendo volviéndose abono (tierra negra o humus.) para las plantas Entre el mulch se pueden sembrar frutales y otros cultivos como: zapallo, calabaza, tomate, etc. Algunos considera al mulch como parte de las técnicas de conservación de suelos. Procedimiento • Cubrir el suelo alrededor de las plantas de cultivo con diversos materiales como: paja de cereales, hojas, rastrojos, malezas, follaje de árboles, abonos verdes secos, etc. • Se esparce el mulch en cuanto la planta haya salido del suelo; y en algunos casos se siembra dentro o debajo del mulch. • Se adiciona nuevo material en cuanto la actividad biológica haya descompuesto el material inicial; por eso siempre se recomienda estar atentos y vigilantes para apreciar este fenómeno. • Tener cuidado con capas demasiado gruesas de mulch que impiden una buena aireación del suelo. Recomendaciones No incorporar capas demasiado gruesas de mulch, ya que éstos pueden impedir una buena aireación del suelo. Ventajas • Impide la germinación y el desarrollo de las malezas. • Regula la humedad y la temperatura del suelo, reduciendo la evapotranspiración y favoreciendo el desarrollo e incremento de los microorganismos. • Evita la formación de costras duras sobre la superficie del suelo. • Evita la erosión del suelo. • Protege a determinadas hortalizas a ser atacadas por algunos hongos, manteniendo a la planta con sus frutos limpios y secos. • Evita los cambios bruscos de temperatura.

4.2. Técnicas agroecológicas de forestación La forestación y/o reforestación son consideradas como actividades de interés público y prioridad nacional especialmente en tierras forestales sin cubierta boscosa y en tierras de protección o eriazas. La forestación es la conversión de otros usos de la tierra a bosque, o el aumento de la cubierta de copa por encima del umbral del 10%.

46

El Perú es un país privilegiado en cuanto a su diversidad biológica y a la magnitud de su recurso forestal que constituye un potencial de significativa trascendencia para su desarrollo económico y social. Una de sus principales riquezas de nuestro país radica en sus paisajes, en su amplia variedad de climas y de ecosistemas que conforman espacios naturales de singular belleza y gran potencial productivo. El Perú posee una extensión territorial de 128’522,000 de hectáreas, de las cuales corresponde a:

Vivero de especies frutales en Catahuasi - Yauyos.

Cuadro Nº 4: Superficie por capacidad de uso mayor de los suelos según región natural (miles de ha) Región Natural Total % Costa Sierra Selva

Total 128,522,000 100.0% 13,637,000 39,198,000 75,687,000

Cultivo en limpio 4,902,000 3.8% 1,140,000 1,341,000 2,421,000

Cultivo permanente 2,707,000 2.1% 496,000 20,000 2,191,000

Pastos

Producción Forestal

Protección

17,916,000 13.9% 1,622,000 10,576,000 5,778,000

48,696,000 37.9% 172,000 2,092,000 46,432,000

54,301,000 42.3% 10,207,000 25,169,000 18,925,000

A la actividad forestal se puede integrar otras actividades como la industria, ganadería, apicultura, entre otras y formar otros sistemas como: •

Sistema forestal puro o mixto de uso múltiple Consiste en forestar a una densidad completa, donde la producción principal es forestal: madera, leña, postes y varas, existiendo también la posibilidad de obtener otros productos como forraje, miel y demás derivados del bosque.



Sistema silvopastoril Es una combinación de especies arbóreas o arbustivas con pradera natural o mejorada, donde el producto principal es el forraje, lo que posteriormente es traducible en carne, leche, queso y cuero.



Sistema silvoagrícola Este modelo, donde se combina la actividad agrícola con árboles, donde el objetivo principal es la obtención de beneficios agrícolas y forestales.



Sistema agrosilvopastoril. Combina la actividad de producción agrícola, producción animal y silvicultura.

En las zonas semiáridas, la implementación de sistemas agroforestales es un componente importante en el manejo integral de cuencas para la rehabilitación y conservación de los recursos suelo, agua y vegetación. Estos sistemas, junto a las obras de conservación de suelos son una buena alternativa a la reforestación masiva, además de los beneficios productivos que la agroforestería ofrece al pequeño agricultor.

47

Viveros de especies forestales y frutales.

4.2.1. Vivero para la producción de plantones Es un conjunto de instalaciones agronómica donde se producen plantones; las principales actividades son: selección de semillas, tratamiento pre-germinativo, almácigo, repique de plántulas, riego, deshierbe, remoción, agoste, y maduración; hasta que las plantas se encuentran en condiciones de ser trasladadas a campo definitivo. Proceso de implementación: • Ubicación: El lugar donde se instalara el vivero, debe reunir tres condiciones: a) Disponibilidad de agua durante todo el año, el agua es la principal necesidad de un vivero, su suministro debe ser constante. b) El área debe estar protegida del viento intenso, de las heladas y el paso de los animales, un lugar a media ladera protegido por una cortina de árboles, pirca o cerco. c) El área donde se ubique el vivero, debe estar cerca a una vivienda, esto facilitará su atención, cuidado y vigilancia. De preferencia, el lugar debe ser plano. Si esto no fuera posible, se debe construir terrazas. • Herramientas que se necesitan son: zapapicos, palana derecha, palana cuchara, zaranda, rastrillo, trinche, carretilla, repicador, los materiales que se suelen usar son: plásticos, cordel, alambre, clavos, estacas, tinglado, arena, humus, tierra agrícola. • Diseño y distribución del vivero: Se debe tener en cuenta la cantidad de plantones a producir para determinar el área del vivero. Cuenta de lo siguiente: a) Cama de almácigo: Es el espacio donde se siembra las semillas hinchadas y desinfectadas. Aquí crecen las plántulas hasta ser repicadas en la cama de crianza. b) Tinglado: Es un cobertizo que protege a los plantones del calor y la luz solar, creando las condiciones adecuadas para su crecimiento y desarrollo. c) Cama de crianza: Es el espacio donde se colocan las bolsas llenas de sustrato. Aquí se desarrollan las plántulas repicadas. d) Área de mezcla del sustrato: Es el lugar donde se zarandea y mezcla la turba, tierra agrícola y arena. e) Almacén: Es el espacio donde se guardan los materiales, herramientas e insumos. • Propagación en viveros: a) Selección de semillas: Se deben utilizar semillas seleccionadas de los mejores árboles mayores de 10 años, sanos y con alto rendimiento. Las semillas más recomendadas para la sierra son del biotipo almidón. De estas semillas obtendrás frutos más grandes y de buena calidad. b) Tratamiento pre germinativo: se utiliza para ablandar la cascara de la semilla

48

que va a ser almacigada, con la finalidad que el agua penetre y propicie el desarrollo del germen. c) Almacigo de la semilla: Es la distribución uniforme de las semillas hinchadas sobre una cama de arena nivelada y desinfectada evita la mortandad de las plantitas. d) Repique de plántulas: es el traslado de las plántulas de las camas almacigo hacia las bolsas llenas de sustrato enfiladas en las camas de repique a partir de los 8 días de edad. No se deben repicar las plántulas enfermas, mal formadas y marchitas. e) Riego: la hidratación del sustrato utilizado en las camas de repique, para mantener la humedad y favorecer el crecimiento de las plántulas, la aplicación de agua puede hacerse por aspersión o inundación. f) Deshierbe: Es la eliminación de malas hierbas o malezas de las camas de repique del vivero, para mantenerlo limpio y evitar la competencia con los plantones por agua, luz y nutrientes. g) Remoción: Es el cambio de lugar de las bolsas con los plantones en la misma cama para evitar que las raíces salgan de la bolsa y penetren al suelo. Esta actividad se realiza cada 2 meses. Es importante que después de la remoción debes enfilar las bolsas con los plantones de acuerdo al tamaño haciéndolo tipo “lomo de pescado”. h) Agoste: Es quitar poco a poco la humedad del plantón. Así se va lignificando o endureciendo (tallo leñosos y no parece una hierba) el tallo y se prepara para el estrés que sufrirá al ser instalado en campo definitivo.

4.2.2. Instalación de especies forestales Es la instalación de plantones en el sitio definitivo, para lo cual se deben seguir los siguientes pasos: a) Reconocimiento del sitio: verificación del lugar donde se van a instalar los plantones, de las características y las condiciones medioambientales. Los suelos más apropiados son los francos, franco arenoso, areno limoso y calcáreos. b) Trazo y marcación: es la señalización de los puntos que permiten distribuir ordenadamente las plantas en el terreno, según el sistema de plantación escogido, una mala marcación puede ocasionar un desorden en la plantación como competencia entre plantas o desaprovechamiento del terreno. c) Hoyación: Es la apertura de un hoyo en el sitio indicado o marcado, en el cual se colocará el plantón. Las dimensiones recomendadas son de 40x40x40 cm., es importante que los hoyos no tengan medidas menores a la mencionada de lo contrario el plantón sufrirá al ser instalado, el humus de lombriz, es el abono que la planta aprovecha más fácil y rápidamente. d) Plantación: Es la instalación en el campo definitivo de los plantones producidos en el vivero. Los sistemas de plantación dependen del objetivo de la plantación y uso de las parcelas. En caso de ser macizo se puede colocar en tresbolillo a una distancia de 3x3 m (casi 1100 plantones/ha). En Asocio con cultivos, se planta a una distancia de 4mx4m (625 plantones /ha en sistema cuadrado) o 5X5 (400 plantones /ha). En cercos se guarda una distancia de 2.5 m entre plantas. Es importante recordar que una mala plantación genera mayor gasto de instalación.

49

e)

Manejo de plantaciones: Es el tratamiento que se da a las plantas instaladas y al suelo para asegurar su mejor conservación, crecimiento, producción y cosecha. • Riegos, hasta la época de lluvia se necesita regar la plantación con una frecuencia de 3 a 4 veces por mes (en riego por botella descartable de 3 litros, se rellena la botella a la semana) • Abonamiento, Se ejecuta después de un año de instalación, cuando empiezan las primeras lluvias. Se aplica 3 kg. de abono orgánico, dependiendo de las características del suelo. Se repite el abonamiento por lo menos durante 3 campañas para reponer los nutrientes absorbidos por la planta. • Mantenimiento y dedicación, dando un buen cuidado a la plantación los resultados de producción no tardan en mostrarse. Se observan a partir del segundo año, uniformizándose las plantas en el tercer año, es importante señalar que para un desarrollo de las plantas, se debe: hacer remoción del suelo, que permite la aireación de las raíces y la captación de nutrientes y retención de agua así como la incorporación de abonos. • Poda de formación: algunas especies como la tara, aliso cuando las plantas alcancen una altura aproximadamente de 80 cm. se realiza una poda apical para permitir salida de brotes. Se eliminan las ramillas que crezcan en el tallo principal, las cruzadas y las que se desarrollen hacia abajo. Una vez que la planta este podada para conformar una buena copa y un buen fuste, no se debe permitir el desarrollo de otras ramas, lo que perjudicaría el desarrollo normal de la planta. Especies recomendables a instalar: Cuadro Nº 5: Especies forestales para la zona andina

Especie

Altitud (msnm)

Uso

Aliso Quishuar Tara Japur Queñua Molle Sauco Quinual Colle, Kishuara Queñua, Yagual Mutuy, matuy, tanguis Chachacomo Capuli Huarango Nogal

2000 a 3000 2300 a 2900 1500 a 3100 3300-4500 2800-5000 1000-3400 3200-3800 2600-4000 3400-4500 2800-5000 2300-4000 2600-4000 2100-3900 2800-4000 1000-3000

Recupera suelos, fija N Cercos de protección, cortina rompevientos Cercos vivos, medicinal Madera resistente, combustión Cercos vivos, medicinal Cercos vivos, cortina rompevientos Cercos vivos, cortina Cerco vivo, cobertura de protección Muro de contención – obras mecánicas de conservación de suelos Madera de gran resistencia y dureza Cerco vivo, madera para herramientas y utencilios Madera de gran calidad, artesanía y carpintería Cerco vivo, fija el suelo Cerco vivo Ebanistería, fabricación de guitarras

Altura de Distanciamiento crecimiento Planta Surco (m) (m) (m) 10 8 3 7 10

3 2.5 2.5 3 3

3 2.5 2.5 3 3

5 6 8 8 10 2 3 8 8 10

2 3 3 3 4 2 3 5 4 5

2 3 3 3 4 2 3 5 4 5

4.2.3. Instalación de especies frutales Importancia agrícola y económica de la fruticultura a) Lo desigual de nuestro suelo, su variada composición, las abundantes radiaciones solares y términos relativos el clima en general suave y benigno, permite la aclimatación de muchas especies y variedades de plantas frutales, y hasta por lo gene-

50

b)

c) d)

e) f)

ral la escasez de agua debe orientar al agricultor a dedicarse preferentemente al cultivo de árboles frutales, considerando que estos con sus profundas raíces puede resistir mejor las prolongadas sequías. Contribuye a optimizar el uso de los espacios en las chacras: en cercos vivos, franjas, asociación o como parte de un sistema de agroforestería. La población cada vez más demanda y se alimenta de frutas. Permite potenciar la organización de Instalación de plantones de paltos en chacra de los productores, para establecer las Capillas - Castrovirreyna. áreas de siembra, cultivos y variedades, abastecimientos de insumos para la producción, técnicas de manejo y asesoría, épocas de cosecha, canales de comercialización y negociaciones colectivas (precios, calidad, otros). Las variedades cultivadas deben responder a la demanda y a las exigencias de los mercados. Permite incorporar valor agregado a la producción mediante la agroindustria en conservas, esencias, harinas, licores, néctares, y otros productos. De esta manera se incrementan los ingresos económicos de los fruticultores, repercutiendo en la economía y formas de vida familiar.

Consejos prácticos para el progreso del cultivo de frutales Demostrada la importancia económica de la fruticultura, es menester tener en cuenta ciertos criterios generales, que serán el fundamento para el progreso de la Fruticultura: a) Elegir cuidadosamente las especies y la variedades más adecuada al clima y al terreno. b) Adaptar el sistema de cultivo, no sólo a las condiciones naturales, sino también a la potencialidad económica y a la capacidad técnica del que dirige y trabaja. c) Los climas en el Perú son diversos, ya que existe gran variedad de pisos ecológicos y microclimas por lo tanto, se puede cultivar casi todas las especies frutícolas tales como: Paltos, lúcumos, naranjos, limones, mangos, manzanos, granadillas, chirimoyos, maracuyás, pacaes, cafés, etc. La instalación de las plantas frutales se realiza de acuerdo a la altitud y la adaptabilidad a los distintos pisos ecológicos. Propagación: a) Por Semilla o Sexual: (mango, palto, naranjo, limón, lúcuma, granadilla, etc.) b) Por parte Vegetal: (estacas, tallo, raíz, hijuelos, estolón) manzano, plátano, piña, caña de azúcar, etc.) Formas de plantación La plantación se realiza teniendo en cuenta la pendiente del terreno destinado a la plantación frutal, así puede ser:

51

En terrenos con pendientes mayores al 10 %, se realiza mediante el sistema de tres bolillos, para este caso usar la regla “T”.





Poceado: Se realiza colocando la mitad de la tierra a un lado “A” y la otra mitad al otro lado “B” y cuando se planta, la tierra de encima pasa al fondo y la tierra de la parte inferior va a la parte superior. Abonamiento: Echar de 3 - 4 kg. de humus o 5kg. de compost, por planta. Riego: Esta labor es muy necesaria para el buen desarrollo de los frutales, los cuales deben ser aplicados oportuna y en forma suficiente de acuerdo a la especie. El injerto: Se realiza con la finalidad de mejorar la calidad de los frutos: • Lograr mayor precocidad (maduran rápidamente los frutos) • Dar mayor resistencia a plagas y enfermedades. • Rejuvenecer los árboles • Disminuir la altura de las plantas, etc.

Injerto de palto en campo definitivo.

Tipo de injertos usados: a) A la inglesa o terminal: cuando al portainjerto e injerto se le corta en bisel de 3 a 4cm. de largo, y a 10 cm. por debajo de la yema terminal; asegurándose de tener el mismo diámetro (grosor) el porta injerto e injerto. b) Injerto de hendidura o pua: consiste en cortar el porta injerto en forma horizontal y luego partir por el centro, donde se introduce el injerto en forma de cuña de 2cm. c) Injerto de escudete o en “t”: consiste en colocar una yema rodeada de un pedacito de corteza, debajo de la corteza del porta injerto, atándolo apropiadamente. Cuadro Nº 7: Portainjertos y tipos de

Cuadro Nº 6: Principales especies frutales cultivadas, Especie frutal Palto

Manzano Durazno Uvas Naranjo Mandarina Lúcuma Granadilla Papaya

su distanciamiento y sus rendimientos en tm/ha Distanciamiento Rendimiento Variedad por campaña Plantas Surcos (tm/ha) dic-13 Hass, Bacon, 4 mts 14 - 15 Fuerte 4 mts 15 - 16 Naval 30 - 35 Delicia 3 mts 2.5 mts 30 - 45 Israel Blanquillo 3 mts 4 mts 15 - 18 Amarillo 3 mts 4 mts 08 - 10 Emperador Italia 4 mts 4 mts 10 - 15 Washintons, Navel, Tangelo 40 - 45 Satsuma 3 mts 4 mts Dancyn 25 - 35 4 mts 4 mts 30 - 35 Seda 2 mts 2 mts 15 - 18 Común 2 mts 2 mts 30 - 40 Enano

Especie Cítricos

Mangos

Palto

Manzanos Uva Durazno

Lúcuma

52

injertos más usados Portainjerto más Tipo de injerto utilizado Limón negoso Escudete o en T Mandarina cleopatra Naranjo dulce Cambodiano Terminal en púa o hendidura Saygon Chulucanas Duke Topa Topa Terminal Escudete Mexicano Membrillo Hendidura, pua Manzano silvestre Rupestris, R - 110 Terminal, púa o en T Okinawa, Almendra Terminal, escudete o en T Criollo Lúcumo criollo Yema terminal

Podas en frutales: a) Poda de Formación: se aplica cuando la planta está joven con la finalidad de proporcionar forma y tamaño adecuado. b) Poda de Fructificación: se aplica con la finalidad de formar ramas fruteras y eliminar las ramas vegetativas (que no van a dar frutos). c) Poda de mantenimiento: Se realiza después de cada cosecha, quitando los brotes mal ubicados, brotes enfermos, ramas dobladas, con la finalidad de dar limpieza al árbol. d) Poda de Renovación: Se emplea para rejuvenecer al árbol, cortando por completo al árbol a 20, 50 cm. del suelo. Recomendaciones para disminuir las pérdidas durante la cosecha y comercialización a) Capacitarse en manejo de frutales, y además capacitar al personal que apoye en el manejo de frutales. b) No cosechar después del riego, cuando está lloviznando, porque se tendrá problemas en el almacén: presencia de hongos (pudrición). c) La fruta recién cosechada debe mantenerse bajo siembra hasta el momento del empaque. d) Se recomienda usar envases adecuados (canastas, cajas de madera, etc.) e) Cosechar frutas en buenas condiciones, porque un fruto malogrado puede contagiar al resto. Plaga/nombre común Mosca blanca Perro naranjo Pulgones Querezas Hormiga coqui Gusano peludo Grillos Mashcuy Plaga/nombre común Nombre Común Chupadera Fumagina Oidium Podredumbre radicular Antracnosis

Cuadro Nº 8: Principales plagas de frutales Órgano de la planta que ataca Control ecológico Trampa casera Hojas Hojas Recoger con la mano Hojas – brotes Aplicar agua de chocho y tabaco Lavado con detergente a presión Hojas y ramas Tallo, flor, hojas Pasta bordalés, amontonar hojas de matico en la base del árbol Hojas Recoger con la mano Hojas, plantas Incorporación de materia orgánica Hojas Recoger con la mano Cuadro Nº 9: Enfermedades de frutales Órgano de la planta que ataca Control ecológico Control ecológico Organo que afecta Evitar la exesiva humedad, raleo de plantas con Muerte de raíz y base del tallo distanciamientos adecuados. hojas Lavado con agua y detergente Caldo bordales Hojas y brotes raíces

Usar semilla sana, desinfección con pasta bordales

Tronco, ramas, hojas

Evitar heridas

4.2.4. Agroforestería Agroforestería son los sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales el manejo de especies leñosas perennes (árboles, arbustos) está asociado con cultivos agrícolas o producción animal en alguna forma de arreglo espacial o secuencia temporal. La principal característica de los sistemas agroforestales es su capacidad de optimizar la producción del territorio (unidad predial) a través de una explotación diversificada en la que los árboles cumplen un rol fundamental en el abastecimiento de muchos productos, tales como madera, alimento, forraje, leña, postes, materia orgánica, medicina,

53

cosméticos, aceites y resinas. Por otra parte, los árboles son proveedores importantes de servicios como seguridad alimenticia, conservación de suelos, aumento de la fertilidad del suelo, mejora del microclima, demarcación para la recuperación de tierras degradadas y control de maleza. Un sistema agroforestal puede ser definido como la unidad diseñada por el hombre que Instalaciones agroforestales: Paltos y hortalizas en San Juan reúne componentes bióticos Castrovirreyna. (cultivos, árboles, animales) y abióticos (agua, suelo, minerales, aire) integrados y complementarios entre sí y que tienden a reproducir el equilibrio del bosque. Los sistemas agroforestales se orientan a permitir actividades productivas en condiciones de alta fragilidad, con recursos naturales degradados, mediante una gestión económica eficiente, alterando al mínimo la estabilidad ecológica, lo que contribuye a alcanzar la sostenibilidad de los sistemas de producción y como consecuencia, mejorar el nivel de vida de la población rural. Por lo tanto, los sistemas agroforestales persiguen objetivos tanto ecológicos como económicos y sociales. La meta de este sistema es establecer un equilibrio entre diversidad y complementariedad de acuerdo al lugar donde se encuentra y así poder mantener un balance equilibrado en el uso del recurso hídrico y la fertilidad indefinida del suelo mediante el reciclaje de nutrientes. En la experiencia del IDMA las chacras integrales agroecológicas, constituyen verdaderos sistemas de producción agroforestal (arboles forestales y frutales, cultivos, crianzas), que optimizan y potencian el uso armoniosos de los recursos locales conservando el ambiente. Ventajas: • Se mejora sustancialmente la conservación de la fertilidad natural de los suelos por el aporte de nutrientes. • Se mejora el medio ambiente general y el microclima local de las chacras campesinas. • Favorece la humedad del suelo. • Los sistemas radiculares cumplen un papel importante en el control de erosión • Se garantiza la disponibilidad de alimentos diversificados de alimentos para las familias rurales. • Permite la diversificación de la producción tanto para el ser humano y fauna silvestre. • Se garantiza el suministro de la energía necesaria (leña) para la familia. • Se mejora la economía de la familia a través de una producción diversificada que permite el acceso al mercado en diferentes temporadas.

54

• • •

El colchón orgánico que se forma disminuye el crecimiento de malezas, por ende se ahorra en deshierbar. El diseño facilita el manejo de la parcela. Se contribuye a disminuir la agricultura migratoria.

La eficiencia de los sistemas agroforestales se basa en 3 principios: restitución de la fertilidad, protección permanente del suelo, y la diversificación. •

La restitución permanente consiste en que la vegetación aporta constantemente materia orgánica y nutriente. El suelo del bosque es fértil por la gran cantidad de biomasa aportada que existe en la vegetación. Cuando se tala el bosque estos aportes terminan y los suelos van perdiendo por agotamiento su fertilidad. En los sistemas agroforestales, donde existen árboles que contribuyen a esta restitución, los suelos son menos propensos al empobrecimiento, ya que reciben aportes de biomasa, tal vez no en las proporciones mismas del bosque, pero en cantidades similares.



La protección permanente consiste en que las plantas interceptan la fuerza de la lluvia, la radiación solar excesiva y los vientos.



La diversificación consiste en que los sistemas agroforestales, de régimen mixto, imitan la diversidad del bosque permitiendo una mayor cobertura del suelo y una producción basada en varios productos (cultivos, leña, madera, etc). La producción diversificada permite una economía más estable durante el año. Los sistemas agroforestales contribuyen a que los productores incluyan los árboles como parte de la economía. Los sistemas extractivistas y de monocultivo siempre han considerado al árbol como un producto de extracción o estorbo para la producción agropecuaria. En los sistemas agroforestales los productores consideran a los árboles como parte de una estrategia económica futura y como parte del proceso dinámico. La conservación y el cultivo de los árboles, sean de regeneración espontánea o de reforestación, contribuye al arraigamiento de las familias campesinas, porque han capitalizado y creado valor para el futuro.



Tipos de diseño de parcelas agroforestales • En pendiente: Curvas a nivel (tres bolillo, Quíntuple) • En llanos: Cuádruple (surcos de este a oeste)

4.3. Técnicas agroecológicas de gestión y conservación de aguas Los efectos del cambio climático en el Perú pueden verse en las condiciones atmosféricas más extremas tales como sequías e inundaciones, la ocurrencia pronunciada de “El Niño”, y el retroceso de los glaciares andinos. Es probable que los impactos del calentamiento global y del clima extremo combinados afecten gravemente a la hidrología, disminuyendo el flujo de agua disponible para el riego río abajo en la región andina y costera, alterando la productividad de los cultivos y crianzas. La Comunidad Andina (CAN) estima que el cambio climático causará pérdidas por valor de 30,000 millones US$ o el 4,5% del PIB anual a partir de 2025.

55

Asimismo aproximadamente el 80% de la extracción de agua en el Perú se utiliza para el riego; sin embargo, la mayor parte del agua (65%) se pierde debido a la dependencia de sistemas de riego ineficientes. Se estima que la eficiencia total del uso del agua en los sistemas de riego es aproximadamente del 35%, lo cual se considera como un mal rendimiento y se debe principalmente a los sistemas de distribución con fugas y al uso extensivo de métodos de riego por gravedad o inundación no mejorados, con una eficiencia total estimada del 50% El agua es un factor de producción clave, parte del capital natural, de gran importancia; sin este recurso no existiría vida ni crecimiento de cultivos. Es importante tener una visión amplia sobre la presencia de recursos hídricos, más allá de los cursos superficiales de agua que destacan a primera vista (ríos, canales). Pues existe una gran gama de fuentes hídricas que permite el riego de predios localizados en laderas: agua de escorrentía, vertientes temporales de quebradas, manantiales, lagunas, etc. Las fuentes de flujo permanente son generalmente de bajo caudal y atienden a un mayor número de usuarios, por lo cual es muy importante que todos ellos, individual y colectivamente, sigan buenas prácticas de manejo y gestión organizacional en torno a este recurso. La estrategia más importante para dar estabilidad hídrica a predios y cuencas es la siembra y cosecha de agua que incluye prácticas vegetativas (protección de bosques y praderas naturales, plantaciones forestales, plantaciones de cercos vivos e instalación de pastos cultivados), prácticas mecánico estructurales (zanjas de infiltración, amunas, terrazas), y la regulación del agua mediante la construcción de embalses de diferentes tamaños: multicomunal (grandes), comunal (medianos) y familiar (pequeños). Problemática del riego en ladera: - La precipitación es estacional y su distribución muchas veces es desigual e inoportuna. - Predomina el riego por gravedad, caracterizado por el consumo de mucho volumen de agua, cuyo comportamiento en relieves accidentados (laderas) incrementa su energía erosiva, erosionando y lavando la capa superficial del suelo. - La eficiencia de riego como producto de las deficiencias de captación, almacenamiento, conducción, distribución y de aplicación, determina rangos de eficiencia que varía entre 40% a 50%, muy por debajo de lo esperado. - Los turnos de riego son largos y con poco volumen de agua. - La mayoría de las organizaciones de regantes son débiles, en otros casos no existen, no tienen reconocimiento legal. Prevalece intereses personales y de grupo dentro de las organizaciones.

4.3.1. Represamiento de lagunas naturales Se denomina represamiento de lagunas naturales a la construcción de diques o barreras construidas con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se realiza en la garganta (parte inferior estrecha) de un vaso natural con el propósito de incrementar su capacidad de almacenamiento del agua de lluvia y escorrentía del área de influencia o de colección de la represa (podría ser una microcuenca); para su posterior aprovechamiento en un sistema de riego, para la recarga del acuífero y mejoramiento de puquiales y humedales.

56

Existen experiencias en varias regiones del Perú, donde se emplea esta tecnología exitosamente como el caso de Cusco, Huánuco y Ayacucho (destacando la experiencia de ABA en el distrito de Chuschi donde han implementado 64 represamientos de lagunas (cochas) con capacidad de almacenamiento entre 30,000 y 300,000 m 3.

Represas de vasos naturales en Ayacucho (experiencia ABA).

4.3.2. Microreservorios con sistemas de riego tecnificado Estructura de almacenamiento de agua para riego construida en una zona estable, sin revestir (compactada con maquinaria o manualmente) y revestida con diversos materiales: concreto, mampostería de piedra, arcilla y geomembrana, para evitar la filtración del agua. Ante la escasa disponibilidad de agua, permite almacenar y regular su uso, de acuerdo al requerimiento de los cultivos. Su tamaño está en función del área de cultivos a irrigar y la disponibilidad de agua. Los reservorios y microreservorios forman parte de sistemas de riego. Al almacenar volúmenes de agua en las partes altas de las áreas regables, los reservorios permiten el almacenamiento, regulación y dosificación de los caudales salientes en función de las demandas de agua, que se producen en forma fluctuante durante determinados momentos o periodos. Los reservorios, además, cumplen una función de “cámara de carga”, en el sentido que el nivel de agua en el reservorio acumula presión hidráulica para la implementación de riego presurizado.

Microrreservorio revestido con geomembrana en Tantará.

Microrreservorio impermeabilizado con arcilla en Churubamba Huánuco.

57

Formas de aducción de agua a los microreservorios: La aducción de agua es el transporte del fluido desde el lugar o área de captación hacia el punto donde se quiere concentrar los volúmenes, normalmente un reservorio. Las formas de aducción más usadas para llenar un microreservorio son: •











Escorrentía superficial directa hacia la depresión de terreno donde se concentran y se almacenan los volúmenes de agua .En este caso, las aguas discurren difusamente por la ladera y el recorrido de éstas es determinada por la morfología (forma) de la ladera, inclusive por la existencia de drenes o quebradas naturales. Son a menudo las pequeñas lagunas naturales las que se alimentan de agua de esta manera. Construcción de zanjas o canales colectores que interceptan las aguas de escurrimiento de la ladera y las conducen a los reservorios. Dependiendo del tamaño del área de captación, las características del terreno y la capacidad de conducción del canal, muchas veces unos pocos aguaceros de alta intensidad durante el período de lluvias permiten colectar suficiente agua para la recarga de los reservorios. Una variante de lo anterior: aprovechamiento de las aguas de drenaje que fluyen por la cuneta de un camino afirmado, trocha carrozable, etc. Es importante reconocer que la ampliación de la red de caminos de penetración en zonas rurales puede alterar significativamente el régimen hidrológico de una (micro) cuenca, por el incremento de la intercepción y consiguiente drenaje momentáneo de aguas de escurrimiento superficial. Captación y conducción de aguas provenientes de filtraciones y manantiales. Si bien estas filtraciones y manantiales a menudo producen sólo pequeños caudales, normalmente son de flujo permanente; debidamente encauzadas, pueden aportar volúmenes significativos para la producción agrícola bajo riego. Derivación de turnos desde canales de riego. Dentro de un sistema de riego, cada usuario tiene normalmente asignado un determinado tiempo y volumen de agua, a través de su turno de riego. En vez de regar de inmediato su chacra con estas aguas, el usuario puede derivarlas hacia un reservorio, y determinar él mismo cuándo y cuánto regar. Formas mixtas de aducción. En este caso los microreservorios pueden ser recargados alternativamente con agua de escorrentía (directa o mediante uno o más colectores), pequeños manantiales o filtraciones y aprovechando el turno de riego de un canal.

Sistema de riego tecnificado Al conjunto de estructuras y equipos, que hacen posible que una determinada área pueda ser cultivada con la aplicación del agua necesaria a las plantas. El sistema de riego consta de una serie de componentes, los principales son: embalse; bocatoma, estación de bombeo (para zonas planas, en los andes no es necesario ya que mayoritariamente son laderas que permiten aprovechar la diferencia de niveles), pozos, canales de riego, canales de drenaje; dispositivos móviles de riego por aspersión; tuberías, aspersores. Sin embargo debe notarse que no necesariamente el sistema de riego debe constar de todas ellas, el conjunto de componentes dependerá de si se trata de riego superficial, por aspersión, por goteo o combinado. Por ejemplo, un

58

embalse no será necesario si la fuente de la cual se capta el agua tiene un caudal suficiente incluso en el período de estiaje. De acuerdo a la clasificación de los sistemas de riego públicos, los pequeños sistemas de riego corresponde a un sistema cuya área de riego atendida es menor de 5.000 hectáreas. Se considera sistema mediano cuando el área de riego se encuentra entre 5.000 y 10.000 hectáreas y sistema grande cuando irriga un área mayor de 10.000 hectáreas. En la zona andina del Perú por las características topográficas es común tener pequeños sistemas de riego con áreas atendidas menores de 10 hectáreas. Componentes del sistema Un sistema de riego predial regulado por microreservorio tiene los siguientes componentes principales: • • • • • • • • • •

Canal de aducción Desarenador Canal de ingreso Aliviadero Vaso del microreservorio Tubería de salida Caja de válvula Línea fija de tubería principal Hidrantes Línea móvil de riego

a.

Canal de aducción: Permite captar y conducir el agua desde una o más fuentes al reservorio. Estas fuentes pueden ser: agua de escorrentía (torrenteras, laderas, cunetas de caminos) o pequeñas fuentes intermitentes o más permanentes (manantiales, filtraciones, canales de riego). b. Desarenador: Tiene la función de retener al final del canal de aducción los sedimentos grueComponentes de un sistema de riego predial regulado por sos transportados en suspenmicroreservorio sión por el agua, para que no Fuente: Experiencias exitosas para el desarrollo Sostenible - Rurandes entren al microreservorio. c. Canal de ingreso: Estructura que permite el ingreso controlado del agua desde el desarenador hasta el reservorio. El canal de ingreso tiene pendiente empinada y debe ser construido de material resistente a la erosión hídrica, en la parte más sólida del talud de corte del reservorio.

59

d. Aliviadero: Estructura firme que permite evacuar eventuales excesos de agua que ingresan al reservorio, evitando desbordes o rotura del dique. El aliviadero se construye dentro de la corona del dique y su fondo determina la altura máxima que el agua puede alcanzar en el vaso. La estructura debe ubicarse en la parte más estable del dique, preferiblemente en una zona de corte en vez de terraplén de relleno. e. Vaso del microreservorio. Es la estructura principal del sistema, pues sirve para el almacenamiento y regulación diaria, periódica o estacional del volumen de agua. La ubicación del microreservorio en la ladera determina el nivel del espejo de agua de éste respecto a la zona de cultivos; en este sentido, el microreservorio sirve a la vez como cámara de carga que da presión para el funcionamiento de la red de riego. El vaso se forma mediante excavación del terreno o aprovechando la existencia de alguna depresión natural. Los diques (taludes) del vaso son de tierra compactada y pueden ser impermeabilizados con arcilla, geomembrana y muy eventualmente con concreto. f. Tubería de salida. Es un tramo corto que conduce el agua desde el microreservorio hasta la caja de válvula. Es construido de tubo PVC y se localiza enterrado debajo el cuerpo del dique . g. Caja de válvula. Pequeña caja de concreto que alberga la llave principal para abrir o cortar el flujo de agua desde el microreservorio hacia la red de riego. Al cerrar la llave, la red de riego se queda sin presión de agua, de tal manera que el agricultor puede acercarse y mover libremente los aspersores, efectuar eventuales ampliaciones, reparaciones, etc. h. Línea fija de tubería principal. Es la línea matriz que conduce y distribuye el agua desde la caja de válvulas hasta el terreno de cultivos donde se ubican los hidrantes y otros dispositivos de riego. Normalmente, esta línea consiste de tubo de PVC, enterrado. i. Hidrantes. Son artefactos localizados en la red de tubería fija para la conexión de líneas móviles de riego (mangueras), distribuidos estratégicamente los terrenos de cultivo para que la línea móvil de riego tenga un máximo de alcance. Un hidrante es constituido por una llave de paso y un niple, que permiten abrir o cerrar el flujo de agua. j. Línea móvil de riego. Conduce el agua desde un hidrante a determinadas partes de los campos de cultivo que se quieren regar. Está constituida por manguera(s), elevadores y aspersores. En la medida que se consolida el sistema, la familia puede decidir reemplazar la línea móvil por una o más líneas fijas enterradas. Cuadro Nº 10: Costo de inversión del sistema, en función del tipo de construcción y volumen de almacenamiento de agua Plaga/nombre común Sistema con microreservorio en tierra compactada (impermeabilizado mediante sedimentación natural) Sistema con microreservorio en tierra, impermeabilizado con arcilla de cantera Sistema con reservorio impermeabilizado mediante geomembrana Sistema con reservorio de concreto armado

Costo de inversión en el sistema (Nuevos Soles) Capacidad 1.300 m3

Capacidad 2.000 m3

S/. 8.500

S/. 11.200

S/. 9.400

S/. 12.500

S/. 20.500 S/. 200.000

S/. 31.500 S/. 320.000

Fuente: Instituto Cuencas. Datos actualizados a partir de cálculos realizados en el año 2008 en Cajamarca.

60

Productora de la REDPRAUSA en Pachacámac, mostrando riego por cintas de goteo.

Productor de Tantará, mostrando riego por aspersión.

En la experiencia del Instituto Cuencas en Cajamarca y del IDMA en Huánuco, la gran mayoría (el 85%) de los microreservorios en tierra compactada termina su proceso natural de impermeabilización dentro de un lapso de un año; sólo en un 3% de los casos se manifiestan problemas de filtración, aún transcurridos los 3 años de vida. El buen desempeño de microreservorios construidos en tierra ratifica que esta opción de inversión resulta bastante pertinente en la mayor parte de los suelos disponibles.

4.3.3 Zanjas de Infiltración Son pequeños canales rectangulares los que se construyen transversalmente a la máxima pendiente del terreno y siguiendo las curvas a nivel trazadas con el nivel “A”. La finalidad de las zanjas de infiltración es retener el agua, que proviene de las partes altas del terreno, para que rompa su velocidad, de tal manera que se capte y acumule en la zanja, la misma que servirá de reserva a los árboles y cultivos. También con la construcción de estas zanjas se va a evitar que el agua malogre a las chacras en las partes bajas. La zanja con gradiente del 1%, sirve para retirar el exceso de agua, y se le conoce como zanja de desviación. Esta zanja se recomienda para muchos suelos pesados y arcillosos. La zanja sin gradiente (0%) sirve para infiltrar el agua. Se construye la zanja en la parte más alta del terreno y/o en el centro, teniéndose en cuenta la cantidad de precipitación en la zona. Si llueve bastante se realizan zanjas de desviación; si llueve poco, se construyen zanjas de infiltración.

Zanjas de infiltración.

61

Ventajas: • Se intercepta el agua que viene de las partes altas sobre el suelo (laderas), anulando su velocidad y permitiéndonos una mayor infiltración (penetración en el suelo). • Nos permite mejorar el crecimiento y/o establecimiento de los pastos y las plantas forestales. • Se reduce la pérdida del suelo producida por el agua (erosión hídrica). Condiciones de uso Las zanjas de infiltración se recomiendan para: • Laderas que tienen una profundidad de suelo mayor a 30 centímetros. • Terrenos donde vamos a instalar pastos, plantaciones frutales o forestales. • En casos excepcionales en terrenos agrícolas. Proceso de implementación Se recomienda que las zanjas de infiltración tengan las siguientes características: • Decidir acerca del lugar donde se va a realizar el trazado de la zanja. • Trazar con el nivel en “A”. • Se marca el terreno para la construcción de las zanjas. • Se puede realizar en terrenos arados o sin arar. Pero se recomienda para el ahorro de mano de obra y exactitud del trazado, realizarlo en terrenos sin arar. • La forma de la zanja queda como una batea; esto garantiza que las paredes no se deslicen y se dañe la zanja. • Se trasplanta pasto o cabuya a ambos lados de la zanja para protegerla. • El ancho debe ser de 40 centímetros, profundidad de 30 a 40 centímetros; los taludes deben tener una cierta inclinación y la distancia de zanja a zanja varía de acuerdo a la inclinación de la pendiente, recomendándose como mínimo de 2.00 metros. • Se construyen diques a lo largo de la zanja cada 10 m, para almacenamiento y filtración del agua. • Se recomienda no hacer las zanjas de más de 200 m de largo.

4.3.4. Protección de puquiales Prácticas orientadas a la conservación y protección de los puquiales u ojos de agua por las familias o comunidades para garantizar su buena conservación evitando que personas o animales lo deterioren. Puquial, manantial, naciente, ojo de agua: Es una fuente natural de agua que brota de la tierra (acuífero) o entre las rocas. Por lo general el agua fluye a través de una formación de estratos con grava, arena o roca fisurada; en los lugares donde existen estratos impermeables, éstos bloquean el flujo subterráneo de agua y permiten que aflore a la superficie. Los cursos subterráneos a veces se calientan por el contacto con rocas ígneas y afloran como aguas termales. Clasificación: Los manantiales se clasifican por su ubicación, su afloramiento y temporalidad. Por su ubicación son de ladera o de fondo, por su afloramiento son de tipo

62

Protección de puquiales en Quispillacta Ayacucho.

Ritual en la planta “madre del agua” en puquial de Chuschi - Ayacucho.

concentrado o difuso y por su temporalidad son efímeros (intermitentes) o perennes (continuos). En los puquiales de ladera el agua aflora en forma horizontal; mientras que en los de fondo el agua aflora en forma ascendente hacia la superficie. Para todos los casos, si el afloramiento es por un solo punto y sobre un área pequeña, es un manantial concentrado y cuando aflora el agua por varios puntos en un área mayor, es un manantial difuso. Cómo proteger un puquial: Los puquiales son lugares donde el agua del acuífero sale a la superficie en forma natural. Como el agua se filtra en las rocas y el suelo y se mueve rápidamente, puede considerarse potable siempre y cuando no se contamine en la superficie. Para saber si un puquial es potable, busque la fuente real del manantial —donde sale de la tierra— y haga estas preguntas: ¿Hay un arroyo u otra agua superficial que entre al subsuelo cuesta arriba del puquial? Si es así, lo que parece ser un puquial puede ser en realidad agua superficial que fluye una corta distancia por debajo del suelo. En ese caso, probablemente estará contaminada o puede ser que sólo fluya durante la temporada de lluvias. ¿Existe la posibilidad de contaminación por residuos humanos o animales cerca o justo arriba del manantial? Esto puede incluir pastizales para ganado, letrinas, fosas sépticas u otra actividad humana. Proteja el área alrededor del puquial: Proteger un puquial es más barato que cavar o perforar un pozo. Para proteger el área alrededor del puquial se confecciona un cerco (preferentemente con material de la zona) de al menos 10 metros a la redonda y se cava. Si se plantan árboles cerca del manantial, se protegerá aún más la fuente de agua, se evitará la erosión y se hará más agradable la recolección del agua. Un cerco de protección alrededor del manantial mantendrá alejados a los animales. Como parte de la cultura y cosmovisión de las comunidades en la zona de afloramiento de gua se instalan plantas que “llaman” y “crían” el agua como putaccas, alisos y otras especies locales. Asimismo se realizan fiestas y rituales sobre la crianza del agua.

63

Una vez que el puquial está protegido, es relativamente fácil instalar una estructura de captación del agua (aleros de captación, material permeable –gravas-, sellado, cámara húmeda para colectar el agua, cámara seca para las válvulas y accesorios, rebose y canal de drenaje para desviar escurrimientos superficiales y residuos) e instalar tuberías hasta un lugar cercano a la comunidad o una zona de cultivos y crianzas; donde se construye un reservorio para almacenar y regular el agua captada para uso potable o agrícola.

4.4. Técnicas agroecológicas de abonamiento orgánico Los abonos orgánicos, son abonos elaborados por las propias familias campesinas con insumos orgánicos, preferentemente de procedencia local. Permite la incorporación de materia orgánica proveniente de restos de vegetales, estiércoles y otros insumos en forma directa o procesados en el suelo con la finalidad de fertilizar y crear condiciones para la generación de nutrientes disponibles para los cultivos como hortalizas, cereales, tubérculos, pastos, frutales. Importancia: • Nos proporciona en forma directa elementos nutritivos como nitrógeno, fósforo, azufre, zinc, boro, magnesio entre otros. • Permite tener una mayor retención de agua en el suelo. • Contribuye a conservar la humedad del suelo. • Se encarga de ablandar a los suelos arcillosos. • Favorece una mayor aireación de los suelos. • Mejora el crecimiento de las raíces. • Sirve de alimento a los organismos del suelo. • Se encarga de proporcionar los elementos nutritivos y energía a las plantas. • Mejora las propiedades químicas del suelo. • Mejora la resistencia de las plantas al ataque de las plagas y enfermedades. • Produce alimentos sanos. Tipos de abonos orgánicos: Abonos Orgánicos sólidos: a) Compost. b) Humus de lombriz. c) Bocashi d) Mulch e) Abonos verdes. Abonos Orgánicos líquidos: a) Biol. b) Purin. Abonos orgánicos preparados en Muchic Huaytará.

64

Abonos Orgánicos sólidos

4.4.1. Compost Abono elaborado en un proceso aeróbico a base de estiércol de animales y restos de vegetales que alcanza altas temperaturas de hasta 70 ºC, lo que permite la muerte de patógenos y semillas indeseadas. Tiene como ventaja enriquecer el suelo de manera natural, es de aspecto grumoso y color oscuro.

Productor de Chamanapampa - Huánuco mostrando su compostera.

Es un abono orgánico de excelente calidad para incorporarse al suelo como fertilizante natural. El uso sistemático de compost es suficiente para que la producción agrícola obtenida sea certificada como agricultura orgánica, agricultura biológica o agricultura biodinámica, que es la producción de alimentos para consumo humano de mejor calidad. Procedimiento para su elaboración • Junta todas las plantas de los deshierbos, restos y desperdicios de las cosechas y las hojas de los árboles caídos. • Junta el estiércol de los vacunos, ovejas, cuyes y de todos los animales que estas criando en tu chacra. • Junta la ceniza de la cocina. • Cuando tengas todos estos materiales, busca un lugar plano y que este cercano a una acequia de agua. • Medir y marcar en el terreno, un ancho de 1 a 1.20 metros y el largo puede ser de hasta 04 metros. • Sobre el terreno marcado, tender los rastrojos los que deben ser de preferencia picados con una altura de 20 centímetros. • Rociar agua sobre los rastrojos. • Encima del rastrojo, echar una capa de estiércol de los animales hasta una altura de 10 centímetros. • Espolvorear ceniza a todo. • Nuevamente hay que repetir el procedimiento anterior, es decir distribuye el rastrojo y rocía el agua encima. • Luego echa el estiércol, luego la ceniza. • Ir repitiendo esta operación hasta alcanzar una altura de 01 metro. • Al centro del compost, colocar palos no muy gruesos separados 01 metro uno de otro, estos palos deben sacarse a los 02 días, para ventilar el calor y el aire. • Después de unos 10 días aparecerán en el compost millones de animalitos los que se llaman microorganismos, que son los responsables de descomponer los rastrojos y el estiércol. • Siempre se debe regar para mantener húmedo el compost. • Se debe voltear el compost a los 45 días y luego seguir volteando cada 15 días hasta lograr que todo se descomponga. • Después de 3 a 4 meses ya está listo para ser utilizado en las chacras.

65

Utilización En todos los cultivos, al momento de la preparación del terreno y al aporque; es así que al cultivo de papa y maíz aplicar 02 puñados por planta al aporque. Ventajas • Abona bien a las plantas. • Aumenta la población de animalitos en el suelo (microorganismos). • Ayuda a la descomposición de la materia orgánica en el suelo. • Mejora la circulación del aire. • Retiene mayor cantidad de agua en el suelo. • Evita el endurecimiento del suelo. • No quema a las plantas. • Evita la erosión del suelo. • aumenta el desarrollo de las raíces y los brotes de los cultivos. • Se aprovecha los insumos locales y es de bajo costo.

4.4.2. Humus de Lombriz Se llama humus a la materia orgánica degradada a su último estado de descomposición por efecto de microorganismos. En consecuencia, se encuentra químicamente estabilizada como coloide; el que regula la dinámica de la nutrición vegetal en el suelo. Esto puede ocurrir en forma natural a través de los años o en un lapso de horas, tiempo que demora la lombriz en “digerir” lo que come. Hay que resaltar que un alto porcentaje de los componentes químicos del humus son proporcionados, no por el proceso digestivo de las lombrices, sino por la actividad microbiana que se lleva a cabo durante el periodo de reposo que éste tiene dentro del lecho. Por ejemplo, el 50% del total de los ácidos húmicos que contiene el humus, son proporcionados durante el proceso digestivo y el 50% restante durante el período de reposo o maduración. Insumos y materiales para su elaboración: • Para producir humus se necesita criar a la lombriz roja californiana, que mide alrededor de 08 centímetros. • La lombriz consume una cantidad diaria de alimento equivalente a su peso más de la mitad de este consumo se transforma en humus. • Terreno con un buen drenaje y alejado de árboles como: pino, ciprés y eucalipto. • Para alimentar a las lombrices se puede utilizar: paja, malezas, pastos, rastrojos de cosecha, ceniza, estiércol, sobras de cocina, que se puedan conseguir fácilmente. • Disposición de agua que nos va a permitir humedecer siempre las camas con lombrices. • Las herramientas básicas son: carretilla, pala, rastrillo, pico, regadera, tamiz malla). Instrucciones a seguir • Hacer una poza rectangular de 1 metro de ancho por 5 metros de largo y 30 centímetros de profundidad. • Depositar una capa de paja húmeda al fondo de la cama, sobre ella colocar una capa delgada de pre compost de 30 días de fermentación, luego regar.

66



• •

• •

Nuevamente colocar otra capa de pre compost, ambas capas no deben pasar los 4 ó 5 dedos de espesor (10 centímetros). Con suavidad colocar ½ kilo de lombrices y esperar a que se introduzcan en el pre compost, su nueva comida. Finalmente, cubrir con una capa gruesa de paja o material similar. Tener en cuenta que la lombriz huye al sol porque la mata. Regar la cama de lombrices cada 4 o 5 días, dependiendo del clima de la zona. Agregar comida fresca (pre compost) cada 15 días y cuando veas que la lombriz empieza a devorar la comida y acumula humus (guano) sobre la superficie de la cama.

Camas de lombricultura.

Cosecha del humus de lombriz • l costado de la cama de lombriz, construye una cama más pequeña de 2 metros de largo y la leñas de comida fresca, entonces tienes que esperar unos 3 días. • Después de 3 días, las lombrices por si solas habrán abandonado su viejo refugio pasándose a la nueva cama con alimento fresco. • La cama vieja llena de humus, deberá exponerse al sol por 1 día, luego remover con un pico y pasar por Productor mostrando lombrices. una zaranda. • El humus zarandeado debe tener humedad (oreado) y no estar seco porque pierde su fuerza como abono. • Una vez preparado está listo para ser usado; también se puede guardar en sacos bajo sombra hasta el día que lo va a utilizar. Aplicación del humus La aplicación del humus debe ser en forma localizada en bandas o entre golpes, al costado de la planta, un buen puñado será suficiente. • En cultivos anuales, se puede aplicar todo el tiempo antes de la floración, pero es más recomendable a la siembra, al primer abonamiento y en los aporques. • En frutales y pastos, se puede aplicar en el anillo de riego, 2 veces al año, cuando empiezan a brotar las yemas y el cuajado de los frutos. • En pastos se puede aplicar después de cada corte, siendo su aplicación al voleo. • La cantidad apropiada de humus es de 03 toneladas por hectárea o mejor dicho aplicar unos 15 sacos por yugada. Enemigos de la lombriz Los principales enemigos son: aves, ranas, sapos, insectos, ciempiés, hormigas, ratas, cerdos. Como defensa contra estos enemigos, se debe construir una cerca al contorno, regar con cal y ceniza, untar con aceite quemado en tablas, poner trampas para ratas o también colocar una cobertura con ramas.

67

4.4.3. Bocashi Es un biofertilizante de origen japonés, del que deriva su nombre “bo-ca-shi”, que significa fermentación. Se distingue por el proceso para llevar a cabo su maduración, de los materiales que se utilizan, que en conjunto tanto el proceso como los materiales hacen que este abono tenga un periodo muy corto para llevarlo a una maduración parcialmente estable (7 a 15 días). Entre los materiales utilizados para acelerar el proceso en el bocashi se encuentran, levadura para pan, vinagre de frutas ya fermentado (todos ellos aportan gran cantidad de microorganismos que en su conjunto realizarán más rápido la descomposición), la adición de melaza, panela destilada, jugo de caña o agua bien azucarada aportan gran cantidad de “energía” dinamizar la actividad de los microorganismos que participan en la descomposición de los materiales. Usos • Para que el suelo obtenga los nutrientes necesarios y adecuados, mejorando sus características físicas y químicas. • Para el abonamiento de las diferentes especies de cultivos (cereales, tubérculos, frutales, hortalizas, menestras entre otros), establecimiento de viveros y transplante de plántulas. Insumos y materiales para su elaboración: Para preparar una tonelada se requiere: • 12 sacos de guano de cuy, gallina o vaca. • 3 sacos de rastrojo picado (maíz, cebada, avena, habas o trigo) • 2 sacos de tierra agrícola, humus o compost. • 1 saco de carbón vegetal quebrado en partículas pequeñas. • 1 saco de afrecho, 1 saco de dolomita, 2 barras de levadura fresca, 4 Kg. de azúcar rubia. Instrucciones a seguir en la preparación: • Se escoge un lugar protegido del sol y lluvia, cerca de una toma de agua. • Se debe trabajar sobre un terreno plano de tierra firme. • Se coloca por capas los ingredientes: rastrojo picado, tierra, estiércol, carbón, dolomita y afrecho. • Disolver en agua tibia la levadura y agregar azúcar. • Distribuir uniformemente la levadura disuelta sobre la ruma. • Agregar y aplicar agua uniformemente mientras se va volteando todos los ingredientes. De preferencia aplicar con regadera, para una mejor distribución de la humedad.

68

Preparando bocashi en Tantará Castrovirreyna.

Preparando bocashi en Anchucaya - Huarochirí.



• •

Realizar la prueba del puño para ver la humedad de la mezcla. El punto óptimo de humedad es cuando se toma una cantidad de mezcla con la mano formándose un terroncito que fácilmente se parte o cuartea, y al soltarlo deja la mano mojada. Si al abrir la mano se desmorona le falta humedad, si escurre líquido hay exceso de agua y se debe agregar más materia seca hasta que la mezcla tenga el punto óptimo. Se recomienda darle 2 ó 3 vueltas a toda la mezcla, o las necesarias hasta que quede uniforme. Una vez mezclada, se extiende, hasta que quede una altura de 1.20 m. como máximo.

Recomendaciones: • En las siguientes volteadas no se aplicará agua. Si el montón se deja sin voltear por más de 2 días de fermentación la temperatura sube a más de 70 ºC, debiendo no pasar de 50ºC. Para lograrlo los primeros 7 días se debe dar vueltas a la mezcla 2 veces al día (mañana y tarde). • A partir del octavo día se puede realizar una vuelta por día. Entre los 18 y 21 días el abono fermentado ya ha logrado su maduración, tiene un color gris claro y su temperatura es igual a la temperatura ambiente. • No se recomienda almacenarlo por más de 3 meses. Si lo va a guardar se debe proteger del sol, viento y lluvia, de preferencia en sacos. Dosis de aplicación: • En viveros: 90% tierra, 10% bocashi, más carbón pulverizado. • En transplante (por cada planta): a) 30 a 50 gr. para hortalizas de hojas, b) 5080 gr. Para hortalizas de cabeza y raiz y c) 120-150 gr. en papa, tomate, ají. • Abono directo: 4 – 6 toneladas por ha.

4.4.4. Abonos verdes El abonamiento verde es una práctica que consiste en cultivar plantas conocidas como “leguminosas”, aquellas que tienen hojas anchas como (trébol, frijol, alfalfa, habas, etc) o “gramíneas” aquellas que tienen hoja angosta (avena, cebada, rye grass). Estas plantas se cortan y se incorporan al suelo en estado verde para que se descompongan y sirvan como abono al cultivo. Esta práctica permitir recuperar, mantener y mejorar la fertilidad natural de los suelos, lo que nos va a permite tener un suelo vivo. El uso de abonos verdes nos va a permitir hacer un manejo adecuado del suelo, ya que está orientado a generar, conservar e incrementar la fertilidad natural de los suelos. En términos generales para la zona andina puede realizarse luego de las cosechas de los cultivos conducidos en campaña grande, utilizando el periodo de descanso. En terrenos que se cuenta con agua de riego puede realizarse por parcelas

69

Ventajas • Es una fuente de materia orgánica, especialmente en los lugares donde no se tienen o existen crianzas. • Favorece el enriquecimiento de los suelos con nitrógeno, elemento importante para el crecimiento de las plantas. • Favorecen la captación y almacenamiento del agua. • Va a permitir la actividad de los microorganismos los que dan el alimento a las plantas. • Los abonos verdes no permiten el crecimiento de malas hierbas. • Es una práctica que permite utilizar al agricultor los recursos existentes en sus chacras como: semillas, herramientas. • Nos va a permitir proteger al suelo con una cubierta vegetal, especialmente en épocas de descanso, o entre campaña y campaña. • Aumenta el rendimiento de los cultivos. • Es una práctica fácil de implementar y es muy económica. Características de los cultivos para abonos verdes • Se deben escoger especies de crecimiento rápido, para periodos cortos. • Los cultivos a usar como abono verde deben adaptarse y desarrollarse bien, es decir deben ser capaces de desarrollar en suelos pobres. • Las plantas a usar como abono verde deben ser de corto periodo vegetativo (2 o 3 meses). • el crecimiento inicial debe ser rápido lo que nos va a permitir que le follaje brinde una rápida protección al suelo. • Deben llegar a producir abundante biomasa, es decir debe tener una gran cantidad de raíces, tallos, hojas, flores, semillas. • Deben tener una raíz grande para alcanzar una mayor profundidad de suelo. • No deben ser hospederos de plagas y enfermedades, por lo general deben ayudar a eliminarlos, también deben tener un efecto repelente o biocida. • También en algún momento puedan aprovecharse como cultivo forrajero. Selección de especies Se recomienda instalar las especies en asociación, en una proporción adecuada de 60% de leguminosas y 40% de gramíneas, tanto para abono verde como para forraje. Ver las especies de cultivos recomendados para abono verde en el recuadro.

Cuadro Nº 11:

Especies recomendadas para abonos verdes Nombre

Alfalfa Calabaza Frijol Frijol caupi Frijol de palo Frijol terciopelo

Nombre

Higuerilla Chocho Sorgo forrajero Trébol blanco Trébol rojo Vicia

Recomendaciones: • La época de siembra va a depender del lugar donde está ubicada la chacra y de la especie que vamos a cultivar. • Incorporación del abono verde al suelo, se recomienda que el suelo deba tener la humedad adecuada y debe ser incorporado superficialmente, la profundidad de tapado no debe ser mayor a 20 centímetros, distribuyendo uniformemente a lo largo del campo. • Tiempo total del proceso de abonamiento verde, se debe considerar como promedio un tiempo de 02 meses de cultivo y 03 meses para la descomposición, este tiempo muchas veces coincide con el periodo de descanso en la mayoría de los cultivos.

70

Productora preparando biol.

Productores verificando estado de biol.

Abonos Orgánicos líquidos:

4.4.5. Biol Es un abono orgánico líquido, preparado a base de estiércol fresco y de ingredientes naturales; que sirve como un excelente abono foliar, logrando que las plantas tenga un buen desarrollo e incremente su rendimiento. A este abono orgánico se puede enriquecer agregándole sales minerales. No solo actúa como abono foliar sino también como fungicida, o insecticida, mejorando así mismo la vida del suelo. Insumos y materiales para su elaboración: Para preparar un cilindro de 200 litros, lo que necesitamos es lo siguiente: • 50 kilos de estiércol fresco de ganado. • 05 kilos de ceniza. • 05 kilos de estiércol de gallina o cuy. • 05 litros de leche o suero de leche. • 01 kilo de levadura. • 02 kilos de sal mineral. • 05 kilos de azúcar. También se puede agregar: concho de chicha, alfalfa, molle y shinua (ortiga) picada. Elaboración • Colocar el cilindro en un lugar que se encuentre bajo sombra y alejado de la vivienda. • Llenar el cilindro por la mitad (100 litros) con agua. • Poner todo el estiércol en el cilindro y batir. • Disolver la levadura en agua tibia, dejar enfriar y agregar la mezcla al cilindro. • Agregar la ceniza, la leche o suero. • Luego echar la sal mineral y la azúcar. • Agregar agua y seguir batiendo lentamente junto con todos los ingredientes colocados en el cilindro. • Echar picada finamente la alfalfa, shinua, molle, chocho, etc. • Completar todo el cilindro con agua. • Seguir batiendo. • Por último tapar el cilindro con un plástico y amarrar fuertemente.

71

Utilización • Este abono orgánico tiene que macerar por un tiempo de 30 días como mínimo. • Antes de aplicar a las hojas se debe mover el preparado con un palo, para luego pasarlo por un colador la cantidad que se necesita. • Se aplica como abono foliar (hojas de las plantas). • Se usa 01 litro de biol por bomba de mochila de 20 litros, es decir se mezcla 01 litro de biol con 19 litros de agua. • Para que las plantas desarrollen bien se puede aplicar cada 10 días. Ventajas • El biol es un excelente abono foliar para todos los cultivos. • No quema a las plantas. • No daña el medio ambiente. • Es fácil de preparar. • Es económico. • El agricultor hace uso de los recursos que tiene en su chacra.

4.4.6. Purín Es un abono orgánico líquido de muy fácil preparación, que se obtiene de mezclar el estiércol fresco de los animales más el agua. Tipos de purín: Simple

Compuesto

En un cilindro de 200 litros poner: • La mitad de estiércol fresco de ganado. • La otra mitad con agua. Batir para que se disuelva el estiércol en el agua y luego taparlo. Esta mezcla se debe mover (batir) cada 04 días. Se usa después de un tiempo de 20 días, mezclando con agua en una proporción de 01parte de purín con 01 parte de agua. Se aplica como abono foliar.

En un cilindro de 200 litros poner: • La mitad de estiércol fresco de ganado. • 01 kilo de cáscaras de huevo. • 02 litros de leche. • 02 kilos de ceniza. • La otra mitad con agua. Batir para que se disuelva el estiércol en el agua y luego taparlo. Batir cada 04 días y estará listo para utilizarlo después de 20 días en la proporción de 01 parte de purín con 03 partes de agua. Se aplica como abono foliar.

Ventajas del purín • Hay un mejor desarrollo de las hojas de la plantas • Hace a las plantas más resistentes a las sequías. • Da buenas cosechas. • No es costoso.

72

En pozo Se hace un pozo de: • 02 metros de ancho. • 03 metros de largo. • 1.50 metros de profundidad. Para este tipo de poza se necesitan: 10 sacos de estiércol fresco más agua, se lo mueve cada 05 días y se lo deja por un tiempo de 20 días, puede ser utilizado como abono foliar o como agua de riego. Se utiliza mezclado con agua en una proporción de 01parte de purín con 01 parte de agua.

4.5. Técnicas agroecológicas para la producción de cultivos 4.5.1. Conservación de la diversidad de semillas Es una técnica agroecológica de primera importancia orientada a la conservación de la diversidad de semillas locales y nativas por las familias campesinas en las propias chacras y comunidades – conservación in-situ. Es parte de la conservación de los recursos fitogenéticos que constituyen un patrimonio de la humanidad de valor incalculable y su pérdida (erosión genética) es un proceso de tendencia irreversible que supone una grave amenaza para la estabilidad de los ecosistemas, el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria del mundo.

Producción de papa nativa en andenes - Carania - Yauyos

La conservación in-situ, es un proceso que integra lo biofísico con la cultura de ahí que se ponga en valor los saberes y prácticas agrícolas de los campesinos conservacionistas que asociados a su organicidad y ritualidad constituyen el fundamento de la conservación. La agricultura ecológica y la diversidad de las semillas • Las semillas son un tesoro heredado de nuestros antepasados para alimentarnos y alimentar a las generaciones futuras; son la base de la producción de alimentos. • Las semillas son más que un alimento; capturan y expresan siglos de patrimonio cultural. • La agricultura ecológica se basa en la biodiversidad: diversidad genética, diversidad de especies y diversidad de ecosistemas. • Los agricultores ecológicos – a menudo mujeres – son los guardianes de la biodiversidad, conservando “insitu” especies y variedades indígenas y tradicionales, intercambiando semillas con otros agricultores. • La selección vegetal en agricultura ecológica optimiza las variedades que se adaptan a las condiciones de producción ecológica y al mejoramiento de la calidad de los alimentos. Productor de Anchucaya • Mediante iniciativas participativas, los agricultores - Huarochirí mostrando cosecha de ocas y mashuas. ecológicos quedan implicados en la reproducción, selección y conservación de las semillas. • La agricultura ecológica se basa en métodos naturales y se abstiene de utilizar tecnologías imprevisibles como la ingeniería genética. • Las variedades utilizadas en agricultura ecológica son robustas y se adaptan a las condiciones agro-ecológicas locales. • La agricultura ecológica contribuye a la seguridad de las semillas y a la disponibilidad de variedades para el futuro.

73

Amenaza para la diversidad de las plantas • La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, estima que en los últimos 100 años se han perdido cerca el 75% de la diversidad genética de los cultivos. • La pérdida de diversidad de pequeñas estaciones regionales de reproducción de semillas y de pequeños productores de semillas, a causa del crecimiento de las multinacionales, es una amenaza para la biodiversidad. La diversidad genética depende de la diversidad de los reproductores de semillas. • La reducción de la base genética no sólo afecta la diversidad de alimentos; hace también que los sistemas agro-ecológicos sean más vulnerables a las plagas y a las enfermedades y más dependientes de insumos externos. • La biotecnología “moderna” no hace que disminuyan los problemas, ya que se basa en una agricultura industrializada y de gran escala, que destruye la diversidad y amenaza la agricultura libre de OGM (organismos genéticamente modificados) a causa del flujo de genes. Sostener la agricultura ecológica significa sostener la diversidad de las semillas La agricultura ecológica merece ser sostenida ya que es un instrumento para preservar los recursos genéticos en el mundo entero. Por lo tanto es necesario: • Revitalizar los conocimientos tradicionales en conservación e intercambio de semillas. • Sostener programas de reproducción de semillas para agricultura ecológica, con la participación organizada de los agricultores. • Valorizar los recursos genéticos para aumentar la base genética de nuestra alimentación. • Proteger la agricultura ecológica de las contaminaciones indeseables como los OGM. • Motivar a los cocineros y consumidores a redescubrir el placer de una alimentación “bio-diversificada”. Estrategias para la conservación de semillas diversificadas Redes de intercambio de semillas: Son alianzas entre organizaciones de pequeños agricultores ecológicos y tradicionales, técnicos y todas las instituciones y personas implicadas en la conservación de variedades locales y tradicionales de semillas. Su objetivo es constituir bancos de semillas comunales o territoriales que permita su inventario (directorio) e intercambio garantizando la recuperación y conservación de semillas locales. Estas redes, han jugado en los últimos años un papel clave para reunir esfuerzos en torno a la conservación de la agrobiodiversidad a lo largo y ancho de cada territorio de actuación. La riqueza de las redes reside en la diversidad de personas e instituciones que la componen ya que en ellas participan organismos de investigación, organizaciones de agricultores, técnicos, consumidores, grupos de acción local, bancos de germoplasma, personas vinculadas a la investigación, movimientos ecologistas y universidades.

74

Bancos comunales de semillas: Tiene como finalidad recuperar, producir y conservar las semillas de una comunidad o territorio. Los bancos comunales de semillas procuran servir y cumplir los derechos de las comunidades rurales en cuanto a conservación en campo de la biodiversidad agrícola, recuperación y restauración tanto de los materiales como del conocimiento relacionado y la utilización de sus recursos fitogenéticos. Estos establecimientos actúan como sistemas de respaldo para los materiales perdidos o en peligro que son recuperados, y también sirven como mitigación en periodos de sequía y como estrategia de manejo a nivel de la comunidad.

Manejo de los Bancos Comunales de Semillas: Se forma un comité de manejo, que incluye a los agricultores de las zonas del proyecto. El comité se encarga de: • Determinar los cultivos y los cultivares a multiplicarse; • Identificar a los agricultores que estarán encargados de multiplicar las semillas; • Calcular la demanda de semilla por cultivo y la variedad; • Coordinar la distribución y el suministro de semillas a los agricultores; • Facilitar la recolección de germoplasma y de misiones de rescate en el área; • Determinar la cantidad de reservas de semillas requeridas por variedad de cultivo; • Tratar, empacar y almacenar los materiales de semilla; e • Intermediar en el flujo del germoplasma entre el Banco de Germoplasma Nacional y las comunidades.

Ferias de intercambio de semillas: Son ferias comunales de semillas, o ferias campesinas de la agrobiodiversidad que se organizan periódicamente (1 o 2 veces al año) para evaluar la diversidad individual y comunal de los cultivos y cómo los mantienen y conservan los campesinos. Estas ferias permiten generar información acerca de las capacidades locales en la producción de semillas y para brindar oportunidades a los agricultores de intercambiar, compartir su germoplasma y en algunas oportunidades para comercializar. Asimismo permiten a las redes de semillas constituidas por organizaciones de productores e instituciones aliadas registrar, sistematizar y promover políticas públicas para su conservación y usos en la seguridad alimentaria de la población.

Diversidad de cultivos nativos: mashuas, papas y maíces

75

4.5.2. Biohuerto Lugar donde se cultivan una gran variedad de hortalizas y hierbas aromáticas en pequeñas parcelas familiares, utilizando abonos orgánicos y técnicas manuales de control de plagas y enfermedades. Facilita la práctica de la biodiversidad e integración de cultivos y crianzas. Es al mismo tiempo un espacio de ínter aprendizaje, que contribuye significativamente con la seguridad alimentaria y nutricional de las familias campesinas

Productora de Chupamarca - Castrovirreyna en su biohuerto

Importancia • Se van a producir hortalizas sanas frescas y con un alto contenido de vitaminas, minerales y proteínas. • Nos permite hacer uso de los recursos propios disponibles en nuestra comunidad, casa y chacra como: estiércol de nuestros animales, rastrojos de cosechas y otros restos orgánicos. • Nos va a permitir incentivar y aumentar los lazos familiares y tener el cuidado por las plantas y la naturaleza. Ubicación • El terreno debe estar cerca de la casa. • De no tener terreno, se puede utilizar recipientes como: tinas, baldes, cajas etc. • El lugar del terreno debe estar cercado para evitar el ingreso de los animales. • Se debe tener el agua y abonos orgánicos, cerca del terreno donde vamos a instalar el biohuerto. Preparación del suelo • Eliminar del suelo: piedras, desmontes y restos de cosecha anteriores. • Dividir el campo en parcelas. • Humedecer el suelo, dejándolo listo para la preparación. • Incorporar al suelo abonos orgánicos (compost, humus) antes de su preparación. • Se mezcla el suelo con el compost por lo menos en 10 centímetros y se mezcla con un rastrillo o tabla. • Hacer los surcos y las camas teniendo en cuenta el tipo de hortaliza (verdura) que vamos a sembrar. • Los surcos para el riego se debe hacer en contra de la pendiente

76

Siembra de las hortalizas La siembra consiste en colocar en el terreno preparado adecuadamente y húmedo las semillas de las hortalizas para que empiecen a germinar y comenzar su crecimiento. Esta siembra se hace en las parcelas, en vasijas o recipientes preparados o en las camas altas. Sistemas de siembra Siembra directa Consiste en colocar las semillas de las hortalizas directamente en el suelo, donde las plantas crecerán hasta la cosecha. Esta forma de siembra se usa en hortalizas como: nabo, zanahoria, betarraga, rabanito y también en: vainita, haba, melón y pepinillo. Una vez que se ha realizado la siembra, debemos tapar la semilla con una pequeña capa de tierra. La siembra directa puede realizarse de varias maneras: • En línea continua: Colocando las semilla a chorro continuo (una tras otra) en un lado del surco o también en ambos lados. • Por golpes: Consiste en colocar una o varias semillas de las hortalizas en unos hoyos (huequitos), cuyo distanciamiento varía según la especie Siembra a tres bolillo o triangular Este sistema de siembra nos va a permitir usar espacios pequeños de terreno. Se utiliza un triángulo (3 lados iguales) para la siembra. La siembra es de la siguiente manera: • El tamaño del triángulo está en relación al distanciamiento de la hortaliza que vamos a instalar. • Se hace un hoyo al inicio del surco donde se va ha colocar la primera semilla a sembrar. • Colocar sobre el hueco la punta del triángulo (madera o cartón). • Se hacen huecos en las otras esquinas, donde vamos a depositar las semillitas de las hortalizas. • El triángulo se va girando y trasladando, hasta terminar con toda la parcela. • No olvidar de tapar las semillitas con tierra fina y luego proceder a regar moderadamente (tipo lluvia), lo que nos garantizará una buena germinación.

Siembra de hortalizas en biohuerto de Vitis - Yauyos.

77

Siembra de hortalizas en cajones y recipientes En muchos lugares NO se cuenta con el terreno suficiente para la producción de hortalizas, esto generalmente sucede en las zonas urbanas (con población). En estos casos se hacen uso de: cajas, ollas, platos, maceteros, cajones u otros recipientes donde se pueden sembrar hortalizas; estos recipientes pueden ser colocados en azoteas, pasadizos o en lugares previamente diseñados dentro de las casas. En caso de utilizar cajones de madera, deben ser resistentes y cerradas en la base, desinfectándolos con agua caliente para eliminar insecto y u hongos presentes.

Productora de Huantán - Yauyos, regando hortalizas.

En el fondo de los recipientes se deben hacer unos huecos (orificios) para eliminar el exceso de agua y ocasione pudrición de las raíces de las hortalizas.

Alrededor de los huecos hechos debemos colocar piedritas, con la finalidad de evitar que los huecos se tapen y el agua no pueda salir. Llenar en los recipientes o cajas una mezcla de tierra agrícola (de chacra) mezclado con compost y humus hasta dejar una altura de unos 8 a 10 centímetros y nivelarla. Antes de sembrar las hortalizas debemos regar la tierra de los recipientes, trazar unos pequeños surquitos donde vamos a colocar la semilla y taparlas con una capa fina de tierra. Los riegos van a depender del clima donde se siembra, es decir en verano los riegos serán más frecuentes y en inviernos serán más distanciados; también va a depender del desarrollo de la hortaliza sembrada. Siembra directa en campo definitivo Dentro del grupo de hortalizas que son sembradas directamente en el campo definitivo tenemos a: Acelga, Arveja, Betarraga, Caigua, Nabo, Pepinillo, Perejil, Rabanito, Vainita, Zanahoria, Zapallo, Culantro y espinaca.

78

79

Directa

Directa

Todo el año

Todo el año

Abril Diciembre

Betarraga

Caigua

Nabo

Todo el año

Culantro

Julio Septiembre

Todo el año

Zapallo

Espinaca

Directa

Abril Septiembre

Zanahoria

Directa

Directa

Directa

Directa

Todo el año

Vainita

Directa

Todo el año

Directa

Directa

Rabanito

Perejil

Octubre Marzo Abril Septiembre

Directa

Marzo Diciembre

Arveja

Pepinillo

Directa

Abril Septiembre

Acelga

Directa

Tipo de Siembra

Época de Siembra

Hortaliza

14 kg/ha

12 kg/ha

2 kg/ha

6 kg/ha

90 kg/ha

12 kg/ha

4 kg/ha

2 kg/ha

12 kg/ha

2 kg/ha

12 kg/ha

60 kg/ha

10 a 12 kg/ ha

Cantidad de Semilla

50 cm.

40 cm.

8 m.

30 cm.

70 cm.

20 a 30 cm.

60 cm.

2.5 m.

50 cm.

4 m.

40 a 50 cm.

90 a120 cm.

70 cm.

Entre Surcos

5 cm.

2 cm.

2 m.

10 cm.

15 cm.

10 cm.

5 cm.

20 cm.

10 cm.

1 m.

10 cm.

10 cm.

10 cm.

Entre Plantas

Distanciamiento

60 días

A 100 días de la siembra

15 a 20 días

A 50 a 70 días de la siembra

Todo a la vez

30 días

A 120 a 150 días de la siembra

A 40 días de la siembra

Todo a la vez

20 días

Hojas

Hojas

Fruto maduro

Raíz

Fruto (vaina)

Raíz

Hojas

1 corte cada 20 días 7 días

Fruto

Raíz

Frutos maduros

Raíz

Guisos, Condimento, Sopas Ensaladas, Puré, Pasteles

Sopas, Guisos, Dulces

Guisos, Ensaladas, Sopas Ensalada, Sopas, Encurtido Ensalada, Encurtido Ensalada, Saborizante Ensalada, Encurtido Ensalada, Guisos, Conservas Ensaladas, Guisos, Conservas, Encurtido

Ensalada, Jugos

Utilización Parte Formas de Comestible Consumo Sopas, Guisos, Hoja Pasteles Guisos, Fruto (vaina) Ensaladas, Enlatado

20 a 30 días

A 90 a 110 días de la siembra

A 55 a 70 días de la siembra

A 60 días de la siembra A 80 días de la siembra A 25 a 30 días de la siembra

5 días

30 días

A 70 a 80 días de la siembra

A 50 días de la siembra

20 a 30 días

A 60 días de la siembra

Periodo de Cosecha Inicio de Duración de Cosecha Cosecha A 50 días de la 3 a 4 cortes y siembra cada 20 días

Cuadro Nº 12: Hortalizas de siembra directa

Siembra Indirecta por Transplante Muchas de las hortalizas no pueden sembrarse en forma directa, es por ello que, primero se lo siembra haciendo un almacigo, después de un tiempo la plantita ya formada es llevada al campo definitivo, por ejemplo: repollo, lechuga. El Almacigo, es el lugar donde se siembran las semillitas de algunas hortalizas para su germinación, una vez que las plantitas tienen un determinado tamaño, son llevadas al campo definitivo hasta la cosecha. Preparación del almacigo: • El Almacigo se puede preparar en un cajón o en una pequeña área de terreno bien preparado. Si utilizamos el cajón, se le debe hacer unos huecos pequeños en la base con un clavo, punta, etc. Estos huecos nos van a ayudar a escurrir el agua evitando de esta manera que haya exceso de humedad y malograr las semillitas. En el fondo de la caja se debe colocar piedrecitas para evitar que los huequitos se tapen con la tierra que tiene el cajón. • Se debe llenar el cajón con la tierra preparada, luego nivelar la tierra y regar hasta humedecer. La siembra se realizará haciendo el trazado de los surcos con un palito a un distanciamiento de 4 a 6 centímetros entre surcos y entre semillas a chorro continuo. Una vez que hemos sembrado ya sea en el cajón o en el terreno, debemos tapar las semillas con tierra muy fina, luego regar suavemente solo humedeciendo el suelo. Al almacigo se lo debe de proteger con un tinglado para mantener la humedad por más tiempo y también evitar que las plantitas sean dañadas por el sol, las heladas y muchas veces comidas por roedores y pajaritos. Condiciones para el transplante • Se debe tener en cuenta el número de hojas, es decir transplantarlas cuando las plantitas tengas de 4 a 6 hojitas por ejemplo: acelga, lechuga, apio. • También es importante la altura: transplantar cuando las plantitas tengan de 6 a 8 centímetros por ejemplo: repollo, coliflor. Recomendaciones • Sacar las plantitas del almacigo tratando de no dañar sus raíces, es decir sacarlas suavemente. • Primeramente hacer los huequitos en el terreno definitivo con el distanciamiento recomendado, luego colocar las plantitas en cada huequito sin doblar sus raíces, presionar suavemente y darle un riego ligero y continuar hasta lograr el prendimiento definitivo. Ventajas del almacigo • Nos va a permitir ahorrar la semilla. • Se les da un mejor cuidado a las plantitas. • Muchas veces se consigue un mejor vigor por parte de la planta. • Nos va a permitir hacer una mejor programación de los cultivos.

80

81

Tipo de Siembra

Transplante

Transplante

Transplante

Transplante o directa

Transplante

Transplante

Transplante o directa

Transplante

Transplante o directa

Época de Siembra

Setiembre Noviembre

Abril Setiembre

Marzo Setiembre

Todo el año

Abril Setiembre

Julio Setiembre

Abril Setiembre

Octubre Diciembre

Todo el año

Hortaliza

Ají

Alcachofa

Apio

Cebolla

Col (Repollo)

Coliflor

Lechuga

Pimiento

Tomate

500 gr. Almacigo/ ha 600 gr. Almacigo/ ha

1.5 kg/ha 50 cm 40 cm

2.5 a 3 metros

30 cm

60 cm

60 cm

8 cm

15 cm

90 a 150 cm

50 cm

Entre Plantas

70 cm

80 cm

70 cm

70 cm

50 cm

70 cm

120 a 200 cm

1.5 kg Almacigo/ há 500 gr. Almacigo/ ha 5 kg Almacigo/ ha 400 gr. Almacigo/ ha 400 gr. Almacigo/ ha

80 cm

Entre Surcos

Distanciamiento

500 gr. Almacigo/ há.

Cantidad de Semilla

60 a70 días de la siembra 45 a 60 días de la siembra 45 a 60 días de la siembra 40 a 50 días de la siembra 40 a 45 días de la siembra 40 a 50 días de la siembra 30 a 40 días de la siembra

40 o 50 días de la siembra

40 días de la siembra

Momento de Transplante

120 a150 días del transplante 120 a 150 días del transplante 100 días del transplante 80 a 100 días del transplante 100 días del transplante 90 a100 días del transplante

90 días del transplante

5 meses del transplante

120 días del transplante

Momento de Cosecha Parte Comestible

Formas de Consumo

Utilización

30 días

30 días

Fruto Fruto

Fruto verde maduro Fruto verde o maduro

Fruto verde o maduro

Ensalada, Guisos, Pasta, Jugo

Ensalada, Guisos

Condimento, Seco, 50 días Fruto Molido, Encurtido Ensaladas, Inflorescencia Receptáculo Pasteles, 4 meses cerrada y carnoso Sopas , compacta Encurtido Ensaladas, Pecíolos Pecíolo de 7 días Sopas, gruesos las hojas Condimento Platos Hojas estén Bulbo típicos, 30 días secas (cabeza) Condimento Hojas que Ensaladas, 20 a 30 No sede a la forman el Sopas días presión repollo Inflorescencia Ápices Guisos, 20 días desarrollada y vegetativos Ensaladas compacta Ensaladas, 15 a 20 Hojas Hojas Platos días compactas típicos

Periodo de Cosecha Duración Inicio de de Cosecha Cosecha

Cuadro Nº 12: Hortalizas de siembra por transplante

Asociación de hortalizas en el biohuerto Lo ideal e importante en todo biohuerto es la diversificación de los cultivos dentro del mismo terreno. Existen cultivos de hortalizas que NO se pueden asociar y podemos mencionar como ejemplo a: lechuga con apio; col con cebolla; coliflor con cebolla; lechuga con perejil; pepinillo con rabanito; pepinillo con perejil y tomate con pepinillo; entre otros Sin embargo, existen hortalizas que Sí se pueden asociar entre ellas y podemos mencionar como ejemplo: Betarraga con apio; Cebolla con apio; rabanito con betarraga; tomate con cebolla y muchos más.

82



Labores Culturales Vienen a ser todos los cuidados que reciben las hortalizas desde que son sembradas (directamente o trasplantadas) para favorecer su buen crecimiento y lograr buenas cosechas.



Abonamiento Es la incorporación de abonos orgánicos al suelo donde vamos a sembrar, dándole a las plantas el alimento necesario para que crezcan sanas y producir bien en la cosecha. Se pueden utilizar abonos naturales como: compost, humus, estiércol seco.



La forma como podemos abonar los suelos puede ser al “voleo” es decir esparciendo uniformemente el abono en todo el suelo donde vamos a sembrar o también puede colocarse por golpes (cerca de la planta), a una profundidad de 05 centímetros luego se tapa y se riega.



Deshierbos Esta es una labor muy importante y consiste en la eliminación de las malas hierbas que se encuentran en el campo de cultivo.



Estas malas hierbas van a quitar al cultivo de hortalizas los nutrientes (alimento), el agua, la luz y también son hospederas de plagas y enfermedades, perjudiciales a los cultivos instalados.



Las malas hierbas deben colocarse en la compostera, para la elaboración de abonos orgánicos (compost).



Desahije o Raleo Esta práctica consiste en eliminar aquellas plantitas mal formadas, que tienen tallos raquíticos o que han sido atacadas por plagas.



Solo se deben dejar dentro del biohuerto aquellas plantitas sanas, es decir dejar solo las mejores.



El momento oportuno para realizar esta práctica es cuando las plantitas tienen un total de 3 a 4 hojitas.



Riegos Es la actividad más importante dentro del manejo de un biohuerto, porque es la que le va a proporcionar la humedad necesaria a las plantas para que puedan desarrollarse.



La cantidad de agua a utilizar estará en función al tipo de suelo y al del tipo de planta que estamos cultivando.



Es importante que los suelos deban ser porosos y esponjosos, pues tendrán una mayor facilidad para almacenar el agua, lográndose esto con la utilización de los abonos orgánicos.



Cuando se tienen suelos arenosos, los riegos tienen que ser más frecuentes (riegos seguidos), mientras que en suelos arcillosos el agua se almacena y muchas veces se producen pudriciones de las raíces (riegos más distanciados).



Un suelo ideal para los cultivos es el franco, pues tiene partes iguales de arena, limo y arcilla; se tiene un mejor almacenamiento de agua y con la cantidad de elementos nutritivos adecuados para los cultivos.



En verano se debe regar más seguido y en invierno con menos frecuencia y lo que hay que saber es que cuando una planta es más grande puede resistir más a la falta de agua que cuando es pequeña.



El agua hay que aplicarla en forma de lluvia cuando las plantitas están pequeñas, para no golpear y cuando están más grandes se puede regar como se acostumbra en el campo de cultivo.

Manejo de plagas y enfermedades más comunes en los biohuertos Los insectos plaga y las enfermedades son enemigos, ya que pueden dañar los cultivos, bajan sus rendimientos, afectan la calidad y reducen los precios en el mercado. Debemos saber que las plagas y enfermedades pueden atacar a la planta en cualquier estado de desarrollo desde la siembra de la semilla hasta la cosecha hasta el almacenamiento. Algunas Plagas comunes del biohuerto: •

Afidos Son insectos chupadores que atacan el envés de las hojas y los tallos de las plantas. Cuando las plantas son atacadas las hojas y los tallos empiezan a tomar una coloración pálida y a tener un aspecto de debilidad.



Los áfidos pueden cambiar de color para confundirse con las plantas y sufren metamorfosis para cambiar de ninfas a adultos. Tanto las ninfas como los adultos pueden o no tener alas. Cuando hay sobrepoblación de áfidos en una planta, éstos desarrollan alas y vuelan en busca de otra planta hospedera de la misma familia. Los áfidos llegan al estado adulto en 12 días.

83



Barrenadores Los insectos barrenadores atacan a las flores, vainas, tallos y raíces de las plantas. Los barrenadores ponen sus huevos, se alimentan y se desarrollan en forma de gusanos dentro de las plantas. Se nota la presencia de gusanos barrenadores por el marchitamiento súbito de la parte superior de la planta.



Chinches y Cochinillas Son insectos chupadores que se prenden a la planta y extraen sus jugos. En el caso de la cochinilla harinosa, los huevos son depositados en masas blancas y algodonosas. Las chinches excretan grandes cantidades de Sustancias dulces que atraen a las hormigas y favorecen el desarrollo de moho negro.



Escarabajos Son insectos masticadores que se alimentan de hojas, flores, tallos e incluso raíces. Una infestación severa puede defoliar a la planta.



Orugas y Gusanos Son insectos masticadores que generalmente se desarrollan a partir de grupos de huevos depositados en el envés de las hojas. Las orugas son el estado de larva de las polillas y mariposas. Se alimentan del follaje y de los tallos tiernos de las plantas.



Moscas Algunas son insectos chupadores diminutos que viven y depositan sus huevos mayormente en el envés de las hojas. En el caso de las moscas blancas, son las ninfas escamosas estacionarias las que hacen el mayor daño, chupando la savia y excretando sustancias dulces, que luego atraen a hormigas y alientan el desarrollo de hongos.



Insectos Saltadores También conocidos como: langostas, grillos, cigarras, chicharritas, periquitos y saltones. Se alimentan del follaje de muchas plantas. A los saltamontes y langostas se los encuentra con mayor frecuencia en la última parte del verano cuando los campos aledaños a los huertos están secos. Cuando se encuentran grandes cantidades, se defolian incluso plantas grandes. Pudiendo muchas veces de desgajar la corteza de árboles y arbustos.



Babosas y Caracoles Las huellas pegajosas y el follaje raído son indicadores que existe una invasión de caracoles y babosas. Durante el día se los puede encontrar debajo de piedras, hojas, plantas de mucho follaje, tablas o cualquier objeto que se encuentre en contacto con el suelo. Por las noches se los puede encontrar alimentándose activamente de las plantas.

Es importante conocer que: El enfoque agroecológico sostiene que las plagas y enfermedades se derivan de prácticas agronómicas inadecuadas tales como: monocultivo, uso de fertilizantes sintéticos y uso de productos químicos para el control de las plagas y enfermedades.

84

Es por eso que la aplicación de materia orgánica, rotación de cultivos, uso de macerados de plantas biocidas, diversidad de especies y/o variedades de plantas cultivadas, control biológico natural, épocas de siembra; son esenciales para el desarrollo de una buena agricultura.

4.5.3. Asociación de cultivos Es una práctica que consiste en instalar dos ó más cultivos en la parcela, en una sucesión especial durante el mismo periodo vegetativo. Dichos cultivos pueden alternarse en el mismo surco o en surcos contiguos. Es una de las técnicas más efectivas de la agricultura ecológica, que en una relación de cercanía provoca una relación competitiva y complementaria. La finalidad de esta práctica desde el punto de vista de la conservación, consiste en brindar al suelo la máxima cobertura vegetal, para protegerlo del impacto destructor de la lluvia; además de mantener la fertilidad de los suelos al combinar especies de cultivos que extraen o reponen (leguminosas) diferente tipo de nutrientes. Asimismo al sembrar diferentes cultivos, en una misma parcela, permite abastecer de alimentos diversificados a las familias campesinas durante todo el año.

Chacra con cultivos asociados en Churubamba - Huánuco.

La diversidad produce plantas saludables Sembrar diferentes cultivos juntos disminuye los problemas que causan las plagas y enfermedades. Cuando sembramos un solo cultivo durante todo el año y en campañas sucesivas se presentan problemas de malezas y ataque de plagas y enfermedades, en tanto al tener diversos cultivos se reduce su propagación generándose barreras entre ellos y contribuye a tener plantas saludables y productivas. Ventajas: • Mejor aprovechamiento de los recursos naturales como el agua, nutrientes del suelo, luz solar, y espacios que en el monocultivo. • Se protege el suelo de la erosión al estar siempre cubierto con algún cultivo. • Se reduce el riesgo de no tener que cosechar, debido a que siempre va a haber cosecha de algún producto. • Se dispone de productos alimenticios diversificados, mejorando la seguridad alimentaria nutricional. • Se reducen los problemas de malezas o malas hierbas. • Se reducen los problemas de ataque de plagas y enfermedades por la acción repelente de algunas plantas y en general por constituir barreras entre cultivos diferentes para la propagación de plagas y enfermedades. • Las producciones son siempre mayores.

85

Tipos de asociación de cultivos •

Cultivos intercalados Es la siembra simultánea de dos o más cultivos en el mismo terreno, en surcos independientes, pero vecinos.



Cultivos mixtos Consiste en sembrar simultáneamente dos o más cultivos en el mismo terreno, sin organización de surcos.



Cultivos en franjas Consiste en la siembra simultánea de dos o más cultivos en el mismo terreno, pero en franjas amplias. Esto permite un manejo independiente de cada cultivo.



Cultivos de relevo Consiste en la siembra de dos o más cultivos en secuencia, sembrando o transplantando el segundo antes de la cosecha del primero.









Luego de la cosecha del primer cultivo el segundo aprovecha el mayor espacio y residuos para su desarrollo. Cultivos de relevo para abono verde Una forma importante de asociación lo constituyen los cultivos de relevo, especialmente con leguminosas que pueden servir de abono verde e incluso de forraje, además de las bondades que poseen en favor del suelo por su buena cobertura así como en el control o represión de plagas, enfermedades y malezas. La ventaja generada es el bajo costo de producción. Como cultivos de relevo se pueden usar leguminosas de cobertura, cultivos forrajeros o asociaciones de éstos. Son instalados sin preparación especial, por ejemplo dentro de los cereales. No existen reglas fijas que determinen el momento de siembra. Este depende de las características varietales de la planta, del ambiente, de las prácticas culturales etc. Debe evitarse que por competencia, el cultivo de relevo limite al cultivo principal.

¿Cómo diseñar asociaciones de cultivos exitosas? Para conseguir asociaciones de cultivos es necesario conocer algunas reacciones y rendimientos de cada especie vegetal, para optimizar los efectos en las poblaciones de insectos y plagas, estimulando aquellas que ocasionen menores daños o mayores beneficios. Una buena asociación de cultivos, puede contribuir a controlar el desarrollo de malas hierbas, o preservar el nivel de nutrientes del suelo y los rendimientos de los cultivos.

86

Asociaciones recomendadas: Asociación gramínea-leguminosa; Aprovechando la fijación de nitrógeno atmosférico por parte de las leguminosa. Es conocida la tradicional asociación maíz + frijol + calabaza: el maíz aprovecha la luz en la parte más alta, le sigue el frijol en la parte media y uso del maíz como tutor, y la calabaza con menor requerimiento de luz en la parte inferior. Igualmente, si observamos el enraizamiento superficial del maíz y de la calabaza que enraiza a mediana profundidad, por lo que el aprovechamiento de nutrientes se realiza a diferentes niveles. Otra consideración importante es el aporte de múltiples excreciones radiculares que favorecen una actividad diversa y equilibrada del suelo. Una asociación con estas características permite además fijar el nitrógeno en el suelo, aprovechar la humedad de las capas más profundas, mejorar la bioestructura del suelo, mayor aporte de biomasa que volverá al suelo.

Asociación de maíz y hortalizas en Chupamarca.

Otro ejemplo de asociación puede lograrse también con pastos o forrajes: es el caso de la alfalfa + trébol + gramínea en la que se consigue un mejor aprovechamiento en la parte aérea como en la zona radicular y además es conocida por sus buenas propiedades en el incremento de la fertilidad y su buen valor nutritivo en la alimentación animal. Asociación de hortaliza con diferente velocidad de crecimiento para obtener la mayor productividad por unidad de superficie: Sembrar tres hileras de rabanito o de lechugas entre cada dos hileras de zanahorias. De coles con lechugas, entre cada dos hileras de coles una hilera de lechugas y, dentro de las hileras de coles, una lechuga entre cada dos coles. De zanahorias y nabos, los sembramos en hileras alternas; los nabos son cosechados antes que las zanahorias hayan alcanzado su pleno desarrollo. Zanahoria y cebolla, tres hileras de cebolla y dos de zanahoria (25 cm entre hilera). Tomate y cebolla, se plantarán las cebollas en un campo preparado para acoger al tomate, éste en hilera y a cada lado de la hilera de cebollas (a 35-40 cm). Espinaca con apio, las espinacas se siembran primero, luego de 2 meses los apios en en una hilera entre cada dos de espinacas. Cebolla y fresas en hileras alternas. Asimismo achicoria y fresa

87

4.5.4. Rotación de cultivos La rotación de cultivos consiste en ocupar la tierra con cultivos diferentes que se suceden en el tiempo con la finalidad de mantener la fertilidad del suelo. Con esta práctica se trata de aprovechar el suelo manteniendo una cobertura productiva a un costo mínimo de producción durante el mayor tiempo posible, y un uso óptimo de la mano de obra de la que dispone el agricultor. La rotación de cultivos es una necesidad ante la disminución de los rendimientos producidos por rotaciones unilaterales. Un aspecto muy importante en la rotación son las fechas de siembra, de cosecha y el tiempo requerido para la preparación del suelo. De mucha utilidad resulta la elaboración de un plan graficado de rotación y asociación, de esta manera podemos planificar el orden en el espacio y en el tiempo, además de poder tomar en consideración áreas, volúmenes de producción, etc. Ventajas: • Contribuye a mantener la fertilidad al mejorar las condiciones físicas del suelo, dar estabilidad estructural, mejorando la infiltración del agua y dando mayor resistencia a los agregados. • Uso más eficiente del suelo. • Buena movilización de las reservas de nutrientes en el suelo • Controla la erosión y permite un bajo nivel de incidencia de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos. • Se pueden rotar cultivos diversificados, asociados o monocultivos. • Se reducen los problemas de malezas o malas hierbas. • Las producciones son siempre mayores.

Rotación de cultivos en chacra en Abancay.

Desarrollo de las plantas: Los cultivos tienen diversas profundidades en el crecimiento de sus raíces por lo que extraen nutrientes y humedad de diferentes puntos del suelo. Al rotar las plantas de un lugar a otro, nos va a permitir que la tierra descanse y nos proporcione un buen rendimiento al cosechar el cultivo sin que permanezca ociosa. Debemos tener en cuenta que después de los cultivos exigentes en elementos nutritivos, lo que se debe sembrar son cultivos que proporcionen nutrientes al suelo, luego sembrar cultivos menos exigentes en nutrientes. Planificación de la rotación de cultivos: La planificación adecuada de un plan de rotación permitirá que éste se ajuste a los requerimientos del suelo en los lotes respectivos. Por ejemplo, un plan de rotación puede iniciarse con un abono verde o un cultivo forrajero de gran aporte de biomasa y nitrógeno (leguminosas) para así generar las condiciones de fertilidad que requiere

88

el cultivo posterior. Con estos criterios, al sucederse cultivos generadores de fertilidad con extractivos y poco extractivos, se puede completar un ciclo a la vez que se garantiza la suficiente diversidad. Es conveniente asociar, en lo posible, a los cultivos extractivos con cultivos generadores de fertilidad como es en el caso tradicional de la asociación maíz + frijol. Una forma de planificar una rotación es dividir el área de la unidad productiva en parcelas similares. Por facilidad, se recomienda dividirlas en un número igual al número de años y determinar los cultivos a sucederse con el fin de asegurar un trabajo adecuado. Se debe alternar y suceder cultivos con sistemas radiculares y requerimientos nutritivos diferentes. En un plan de rotación debe determinarse la ubicación del cultivo previo y del cultivo posterior, el tipo de suelo, en fin, todos los aspectos que permitan determinar fechas óptimas de siembra, períodos libres entre cultivos (previo y posterior) para una preparación adecuada del suelo. No todos los cultivos y variedades son siempre apropiados para determinadas ubicaciones y ambientes. Ejemplo de rotación Una rotación de cultivos: abono verde, pepino, cebolla, apio, abono verde, coliflor, zanahoria, espinaca, abono verde, col, papa, lechuga, y comenzar nuevamente.

Cuadro Nº 14:

Rotación de cultivos dentro de una chacra Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Hoja Fruto Raíz Leguminosa

Fruto Hoja Leguminosa Raíz

Raíz Leguminosa Hoja Fruto

Leguminosa Raíz Fruto Hoja

Aspectos a tener en cuenta en la rotación de los siguientes cultivos: Maíz: Ubicación dentro de la rotación. El maíz no es susceptible a determinadas enfermedades del cuello y tampoco favorece a los nemátodos. Cultivos previos: cereales menores, maíz, papa, leguminosas. Buena autocompatibilidad. Sin embargo, el monocultivo no es conveniente para el suelo.

Papa: Ubicación dentro de la rotación: sin papas no se obtienen buenos rendimientos en los cereales. La papa genera condiciones favorables para ciertas hortalizas. Sólo debe sembrarse cada 4 años en un mismo terreno, pero debe asegurarse buenos aportes de materia orgánica, para evitar problemas de nemátodos yotros patógenos propios de la papa. Cultivos previos: mezclas forrajeras de leguminosas + gramíneas, alfalfa + trébol, trébol + gramíneas. Su autocompatibilidad es variable.



Leguminosas de grano: Especies como el frijol, soya, arveja, lupino, haba, lenteja entre otras son de gran importancia para las asociaciones y rotaciones. Algunas de ellas, se recomiendan como cultivo inicial y posterior en un ciclo anual, por sus cortos períodos vegetativos. Como cultivo previo, poseen mayor valor generador que cultivos de raíces y tuberosas, por las bondades de su sistema radicular. Por lo general, la mayoría de las leguminosas de granos, salvo haba y soya, requieren períodos de descanso de 2 a 3 años, por su variada autocompatibilidad.

89

Alfalfa: Sus raíces alcanzan hasta 2 m de profundidad, mejorar las propiedades del suelo y reprimen las poblaciones de nemátodos. Se recomienda períodos de descanso de por lo menos tres años luego del cultivo anterior (de varios años). Es usado como cultivo previo a cultivos de gran requerimiento de nitrógeno. Tiene baja autocompatibilidad. Trigo: Ubicación dentro de la rotación. Es conveniente una proporción del 25% y sólo cada 4 años en el mismo terreno. Cultivos previos: papas y leguminosas de granos, trébol, alfalfa (tiene un período fitotóxico de algunas semanas). La avena, a diferencia del trigo y centeno, no es hospedero alternante de enfermedades del tallo. El trigo tiene baja autocompatibilidad. Recomendaciones para la rotación y asociación de cultivos: • Cultivos de enraizamiento profundo, después y junto a los de enraizamiento superficial • Rotar y asociar plantas de reducido desarrollo radicular con plantas de gran desarrollo radicular. • Cambio secuencial y combinación de cultivos fijadores de nitrógeno con cultivos extractores de nitrógeno (40% de la proporción de cultivos como mínimo deben ser leguminosas). • La siembra de cultivos de largo estadio juvenil debe hacerse después de cultivos con efectos represores hacia las malezas. • Instalar cultivos susceptibles a determinados patógenos, después y junto con aquellos que tienen un efecto represor sobre estos patógenos. • La proporción de cereales no debe ser mayor al 60% (lo óptimo sería el 50%). • No dejar descubierto al suelo dentro de dos cultivos principales, en lo posible, completar el ciclo anual con rotaciones y asociaciones (relevos) de cultivos intermedios cortos (cobertura-abono verde). • Una secuencia y asociación equilibrada de cultivos es de gran importancia para el control de malezas. • Determinados cereales (sorgo, trigo y cebada) son cultivos altamente extractivos, por lo que deben sembrarse después y junto con cultivos incrementadores de la fertilidad del suelo. • Establecer planes de rotación y asociación de una duración mínima de 5 a 7 años. • Mantener la cobertura del suelo lo más posible. • Lograr una máxima intersección de luz por área foliar mediante un óptimo aprovechamiento del espacio aéreo. • Obtener una máxima producción de biomasa para aportarla como materia orgánica al suelo.

4.6. Técnicas agroecológicas para el manejo de plagas y enfermedades El enfoque agroecológico sostiene que las plagas y enfermedades se derivan de prácticas agronómicas inadecuadas tales como: monocultivo, uso de fertilizantes sintéticos y uso de productos químicos para el control de las plagas y enfermedades.

90

Es por eso que la aplicación de materia orgánica, rotación de cultivos, uso de macerados de plantas biocidas, diversidad de especies y/o variedades de plantas cultivadas, control biológico natural, épocas de siembra, control etológico y otros; son esenciales para el desarrollo de una buena agricultura. Este abordaje integral de plagas y enfermedades se denomina Manejo Integrado de Plagas (MIP) que utiliza una gran variedad de métodos complementarios para controlar las plagas y enfermedades, producir cosechas sanas y reducir la dependencia de los costosos plaguicidas y venenos. Este enfoque multidimensional que parte de una visión agroecológica del problema, tiene como propósito mantener el nivel del daño de enfermedades y plagas por debajo del límite económico aceptable, combinando varias formas de control.

Control Etológico. Es la utilización de técnicas de captura de insectos plaga, aprovechando el comportamiento y hábitos de vida del insecto para su control. Desde el punto de vista práctico, las aplicaciones del control etológico incluyen la utilización de atrayentes sexuales, alimenticios y atrayentes visuales en trampas (trampas amarillas, trampas de luz y trampa casera para la mosca de la fruta).

4.6.1. Trampas amarillas. Es una práctica de control etológico, el cual aprovecha la atracción de los adultos de insectos - plaga, al color amarillo. Esta alternativa de control se emplea en los biohuertos familiares, en el cultivo de papa, arveja, haba, tomate, col, camote, zapallo, pepinillo y frejol, instalando en promedio de 35 a 40 trampas por hectárea dependiendo la población a controlar, cuya técnica sirve para el control y prevención de las siguientes plagas en cultivos: Mosca minadora (Liriomyza huidobrensis, Mosca blanca (Bemisia tabasi), Afidos (Myzus persicae), Trips (Thrips spp). Proceso de instalación: • Cortar el plástico amarillo de 30 cm x 20 cm. • Coser o enganchar el plástico cortado en palos de 40cm, de altura (caña, carrizo o cualquier otro material que pueda servir para tal fin). • Tener en un recipiente grasa incolora o aceite quemado • Con una brocha o lana se pasa la grasa preparada en ambos lados del plástico. • Colocar las trampas amarillas en el cultivo con dirección a la salida del sol. Ventajas: • Los materiales para su construcción están al alcance de cualquier agricultor • Se pueden usar infinidad de veces. • Controla eficientemente adultos de Mosca Minadora y Mosca Blanca

Productor de Aurahuá colocando trampa amarilla.

91

4.6.2. Trampas de luz Es una práctica de control etológico que consiste en el uso de dispositivos luminosos que atraen a los insectos plagas para capturarlos o destruirlos. Atraen a los insectos porque la alta iluminación del dispositivo, con respecto al ambiente circundante, altera los mecanismos fotorreceptores, haciendo que los insectos se dirijan hacia el foco de luz. Como fuentes de luz más usuales son utilizados lámparas. El insecto así atraído será retenido mediante un recipiente con agua en la parte inferior del foco de luz.

Conteo de insectos atrapados en trampa de luz en San Juan - Castrovirreyna.

Los insectos plaga que pueden ser atrapados son: lepidópteros, coleópteros y otros de hábitos crepusculares y nocturnos. Proceso de instalación: • Utilizar una tina mediana de plástico. • Utilizar tres palos de 1.20 m de largo y luego amarrar en forma de la letra A. • En la tina se prepara una mezcla de agua + aceite, petróleo o detergente. • Colocar la tina en la trampa y luego se coloca una lámpara, mechero, linterna en la intersección de los tres palos sobre la tina. • Después de instalar en el biohuerto familiar u otro cultivo se enciende la luz por las noches y el contenido de la mezcla de la tina se cambia según se atrapan las plagas de 2 a 3 días. Es importante hacer la evaluación de la captura para conocer los insectos de la zona. Ventajas: • Los materiales para su construcción están al alcance de cualquier agricultor • Se pueden usar repetidas veces. • Controla eficientemente adultos de Mosca Minadora y Mosca Blanca

4.6.3. Trampa casera para la mosca de la fruta Es una práctica de control etológico que consiste en el uso de botellas descartable con sustancias preparadas que aprovechan los hábitos alimenticios principalmente de las hembras de moscas de la fruta que son atraídas hacia las trampas, mediante el uso de atrayentes alimenticios. Las hembras para alimentarse ingieren sustancias ricas en proteínas y sienten atracción hacia sustancias nitrogenadas amoniacales. Este comportamiento permite utilizar el uso masivo de trampas caseras con proteína hidrolizada, néctares de fruta y sustancias nitrogenadas como métodos de control.

92

Una trampa casera es preparada manualmente con materiales simples, como botellas descartables de plástico (gaseosas, aceites, etc.), alambre para el gancho y cargada con una sustancia atrayente diluida en agua. La mosca de la fruta (Ceratitis capitata W), es una de las principales plagas en la fruticultura principalmente en el estado larval alimentándose de la pulpa favorece los procesos de oxidación y maduración prematura de la fruta originando una pudrición del fruto que queda inservible para el consumo directo y comercialización.

Productor viendo la efectividad de la trampa para la mosca de la fruta en Panao - Huánuco.

Proceso de elaboración e instalación: • Colectar botellas descartables de plástico de 1.5 litros. • Luego realizar cortes en forma de una ventana en la parte del tercio superior de la botella. • Preparar una solución que atraiga a las moscas pudiendo ser: cerveza, fosfato molido, combinación de melaza de caña o miel más esencia de vainilla u orines. • Se llena las botellas con la solución hasta la mitad. • Colocar el cordel o hilo en el cuello de las botellas descartables para ubicarlas en las ramas de los árboles. • Las trampas deben ubicarse cercanas a los frutos, colocando como mínimo unas 5 trampas por árbol frutal de acuerdo al tamaño de la copa. • Las trampas capturaran a las moscas adultas por lo que se requiere hacer la limpieza constantemente. En promedio puede ser cada 15 días, renovando la solución preparada. Ventajas: • Es fácil de elaborar • Los materiales para su confección están al alcance de cualquier agricultor • Se pueden usar masivamente. • Controla eficientemente los adultos de la mosca de la fruta.

4.6.4. Control de plagas y enfermedades con macerados de plantas biocidas y recetas caseras Las sustancias activas de algunas plantas existentes en las comunidades además de tener efectos sobre las plagas, causan un efecto repulsivo a los depredadores. Además éstos se pueden descomponer rápidamente y al mismo tiempo nutrir y fortalecer a las plantas, las cuales adquieren mayor resistencia a las plagas y enfermedades. Las sustancias de las plantas biocidas actúan de diferente manera sobre las plagas y enfermedades; por ejemplo la cola de caballo por su elevado contenido de sílice, refuerza a la planta impidiendo que los hongos penetren fácilmente en las hojas y

93

tengan dificultades para alimentarse. La mayoría de estas plantas contienen aceites esenciales volátiles que liberan olores fuertes que repelen a insectos plaga, hongos, bacterias, y otros que causan perjuicios en los cultivos. Se debe tener presente que una planta es atacada por plagas y enfermedades siempre y cuando exista un problema de desequilibrio nutricional, lo cual está influenciado por las características del suelo, clima, épocas de siembra, etc. En la mayoría de los sistemas de producción se hace necesario contar con algunos compuestos que se pueden preparar caseramente. Entre ellos tenemos los macerados, que se producen con las plantas que tienen un mecanismo de protección natural cuya propiedad es la de repeler o defender a los cultivos contra las plagas y enfermedades. Dentro de las plantas que tienen estas propiedades de actuar como repelentes a insectos podemos mencionar a: laurel rosa, tabaco silvestre, cola de caballo, molle, cebolla, ají, higuerilla, tarwi, etc. El uso de estos productos locales permite tener una producción de los cultivos con bajo costo de producción y sin residuos tóxicos que hacen daño a la salud. Estas recetas caseras son del tipo preventivo y la frecuencia de uso dependerá de la presencia de las plagas y enfermedades específicas.

Preparación de macerados con plantas biocidas.

94

A continuación se presenta recetas caseras de macerados de plantas para el control de ciertas plagas y enfermedades de los cultivos: Se recomienda seguir con las instrucciones dadas para cada caso: a. Macerado para controlar pulgones: Ingredientes - 15 dientes de ajos. - 03 litros de agua. - 01 balde o recipiente. Preparación y uso: - Machacar el ajo y mezclar con el agua. - Dejar reposar por un día y colar. - Luego aplicar. - Para preparar una mochila de 15 litros, se debe agregar aproximadamente 60 a 70 dientes de ajos. b. Macerados para controlar gusanos de hoja Ingredientes: - 01 Kg. rocoto molido. - 05 cojines de lejía. - 100 litros de agua. Preparación y uso: - Mezclar los ingredientes en los 100 litros de agua. - Batir bien con un palo. - Aplicar inmediatamente. - 100 litros es para un cuarto de hectárea (una yugada). - Se emplea en los cultivos de papa, col, frijol, y otros. c. Uso de ceniza para el control del cogollero Ingredientes - Ceniza o cal apagada. - Arena fina. Preparación y uso: - Mezclar igual cantidad de ceniza y arena. - Aplicar directamente al cogollo de las plantas. d. Macerado de molle para controlar pulgones en alfalfa, col, papa y otros Ingredientes: - 03 kg. de hojas de molle. - 06 litros de agua. Preparación y uso: - Mezclar 3 kg de hojas de molle medio picados en 6 litros de agua. - Dejar macerar por 10 días. - Colar y aplicar.

95

e Macerado para controlar pulgones, mosca blanca, arañita roja. Ingredientes: - Tabaco silvestre o cigarrillo negra (cajetilla) - 01 litro de agua - 01 olla - 01 balde de plástico. Preparación y uso: - Hervir el agua. - Colocar el tabaco desmenuzado (silvestre o de la cajetilla). - Dejar enfriar. - Filtrar y aplicar. - Si se necesita preparar para 15 a 20 litros de agua, agregar más cajetillas de cigarro (15-20 cajetillas de cigarrillo). f. Macerado de tabaco para controlar Epitrix o pulguilla en papa Ingredientes: - 02 kilos de hoja de tabaco. - 10 litros de agua Preparación y uso: - Mezclar las hojas de tabaco en agua. - Macerar por 10 días. - Colar y aplicar. g. Macerado para controlar pulgones, larvas de mariposas, pegadores y picadores de hojas Ingredientes: - 01 litro de agua - ½ cucharada de jabón rayado de lavar ropa - 04 gotas de kerosene Preparación y uso: - Mezclar bien todos los ingredientes. - Agitar bien. - Luego aplicarlos en las plantas. - Si se desea aplicar con mochila de 15 o 20 litros de agua, entonces agregar más ingredientes, de acuerdo a la proporción. (10 cucharadas de jabón y 80 gotas de kerosene). h. Macerado para controlar queresas, cochinilla. Ingredientes: - ¾ litro de agua fría. - 50 gramos de pimienta molida. - 01 cucharada de alcohol común. Preparación y uso: - Disolver bien la pimienta en el agua. - Agregar el alcohol. - Batir bien y colar para que los grumos no atoren la mochila. - Aplicar directamente a la planta.

96

i. Preparado para controlar gusanos de tierra, gusano alambre, barrenador de frutos, minadores de hojas. Ingredientes: - 01 litro de agua. - 01 cucharadita de jabón de lavar rallado - 01 ají o rocoto molido. Preparación y uso: - Hervir el agua. - Agregar el jabón rallado y disolver bien. - Agregar el ají molido. - Finalmente dejar enfriar, colar y aplicar. - La aplicación realizar en horas de la tarde.

Uso de rocoto en preparados.

j. Macerado para controlar mosca minadora o moscas blancas - Se puede utilizar los siguientes remedios caseros. Preparado j.1. - 01 taza de semillas de chirimoya. - 01 litro de agua hirviendo. - Chancar las semillas de chirimoya. - Agregar el agua hervida. - Dejar reposar por espacio de 01 día. - Colar y aplicar. Preparado j.2. - 03 cojines de lejía. - 01 cucharada de ace. - Agregar este preparado a una mochila de 20 litros de capacidad. - Aplicar. Preparado j.3. - 03 cucharadas de kreso. - 01 cucharada de detergente. - Agregar este preparado a una mochila de 20 litros de capacidad. - Aplicar. Preparado j.4. - Diluir ceniza en agua, agregar 01 cucharada de kerosene. - Colar y aplicar k. Uso de tomate como repelente e insecticida Ingredientes: - 02 kilos de hojas y tallos de tomate. - 10 litros de agua. - ¼ de barra de jabón corriente. Preparación y uso: - Hervir por 15 minutos las hojas y tallos del tomate en los 10 litros de agua. - Dejar enfriar y fermentar durante 02 horas. - Colar y mezclar.

97



- Agregar 30 litros de agua. - Añadir la porción de jabón como adherente. - Aplicar. Se puede utilizar también para controlar “broca del cafetero” y el “minador de la hoja del cafeto”

l. Extracto de Higuerilla como insecticida, nematicida, fungicida, acaricida y hormiguicida. Ingredientes: - 01 kilo de tallos tiernos, frutos y hojas de higuerilla. - 10 litros de agua. - ¼ de barra de jabón corriente. Preparación y uso: - Moler los tallos tiernos, frutos y hojas. - Dejar fermentar por 03 horas en los 10 litros de agua. - La mezcla se cuela y se le agrega el jabón como adherente. - Aplicar. m. Para el control de pulgones en biohuertos Se puede utilizar los siguientes remedios caseros. Preparado m.1. - 05 dientes de ajos. - 01 litro de agua. - Chancar los ajos colocar en el agua. - Macerar por espacio de 01 día. - Colar y aplicar a las plantas cada semana. Preparado m.2. - Ortiga fresca. - 01 litro de agua. - Chancar la ortiga fresca y remojar en el agua. - Macerar por espacio de 02 a 04 días. - Colar y aplicar. Preparado m.3. - 02 pepas de palta. - 01 litro de agua - Hervir las pepas en el agua. - Dejar enfriar. - El líquido tomará un color rojo. - Colar y aplicar Preparado m.4. - 03 ajíes. - 03 puñados de menta. - 03 puñados de perejil. - 02 litros de agua. - Hervir todo junto en el agua. - Dejar macerar por 01 o 02 días. - Colar y aplicar.

98

n. Preparados para el control de larvas y gusanos Preparado n.1. - 01 kilo de rocoto molido. - 05 cojines de lejía. - 01 litro de agua. - Mezclar bien. - Este preparado echarlo en un cilindro con 100 litros de agua. - Mezclar y aplicar inmediatamente. - Alcanza para ¼ de hectárea: 05 mochilas de 20 litros de agua. Preparado n.2. - ¼ de kilo de ají. - 02 litros de agua. - Hervir el ají. - Agregar el agua. - Dejar reposar de 2 a 4 días. - Colar y aplicar. Preparado n.3. - 01 cucharada de jabón rallado. - 01 litro de agua. - 01 rocoto. - 06 gotas de kerosene. - Hervir el jabón en el litro de agua junto con el rocoto. - Agregar las gotas de kerosene. - Dejar enfriar. - Luego aplicar. Preparado n.4. - 30 puchos de cigarrillo. - 01 litro de agua. - Hervir los puchos en el litro de agua. - Dejar reposar por 01 día. - Colar y aplicar sobre ambas caras de las hojas, tallos. - Nunca sobre las flores. - Tenerlo lejos del alcance de los niños. Preparado n.5. - Hojas de laurel rosa. - 02 litros de agua. - Chancar hojas y tallos de laurel rosa en los 02 litros de agua. - Dejar reposar por 02 días. - Colar y fumigar. Preparado n.6. - 02 rocotos. - 02 cebollas. - 2 ½ litros de agua. - Picar los rocotos y hervirlos junto con las cebollas. - Dejar reposar por 01 día. Uso de cebolla en preparados. - Aplicar.

99

Preparado n.7. - Hojas, flores y frutos de chamico. - 02 litros de agua. - Chancar las hojas, flores y frutos del chamico. - Dejar reposar por 1 o 2 días. - Aplicar a las plantas. o. Macerado de cola de caballo para prevenir Rancha en papa Ingredientes: - 02 kg. de cola de caballo. - 10 litros de agua. Preparación y uso: - Mezclar en 10 litros de agua las hojas picadas de cola de caballo. - Macerar por 10 días. - Colar y aplicar. - Para utilizar una mochila de 15 litros agregar 3 kilos y si es de 20 litros utilizar 4 kilos de cola de caballo. p. Macerado para controlar el polvillo blanco (Mildium u oidium) Ingredientes: - 03 cojines de lejía. - 01 cucharada de ace o detergente. - 20 litros de agua. Preparación y uso: - Mezclar bien los ingredientes. - Aplicar directamente a las plantas. q. Macerado de levadura para prevenir rancha en papa Ingredientes: - 50 gramos de levadura de pan. - 10 litros de agua. Preparación y uso: - Disolver la levadura en agua tibia. - Mezclar en los 10 litros de agua. - Aplicar al follaje en forma preventiva. r. Macerado para controlar gusanos de tierra, hormigas, grillos Ingredientes: - 01 litro de agua hervida - 03 pepas de palta Preparación y uso: - Picar las pepas en trozos. - Moler en un batan hasta que quede una pasta. - Colocar la pasta en una coladera y agregar el agua hirviendo. - Dejar enfriar el líquido y guardarlo en un frasco oscuro cerrar herméticamente y macerar por espacio de 1 día. - Finalmente aplicar directamente a la planta.

100

s. Extracto de Cebolla: Insecticida, acaricida y fungicida Ingredientes: - 100 gramos de bulbo de cebolla - 10 litros de agua. Preparación y uso: - Machacar los 100 gramos de bulbos de cebolla hasta obtener su jugo. - Agregarle los 10 litros de agua. - Colar y aplicar. También se puede preparar de la siguiente manera: - Macerar 500 gramos de cebolla en 1 litro de agua, colar y usar. - Machacar bien medio kilo de hojas de cebolla y ponerlas a remojo en 10 litros de agua. - Luego colar y usar. - Se recomienda aplicar durante tres días consecutivos, tres veces al día a las plantas y suelo, de preferencia por la mañana y al atardecer. t. Extracto de Ajos como repelente, insecticida, bactericida y fungicida Ingredientes: - 100 gramos de ajos chancados. - 02 litros de agua. - ¼ de barra de jabón corriente Preparación: - Se muelen los dientes de ajos. - Mezclarlos con los dos litros de agua. - Colar y aplicar También se puede usar, preparando de la siguiente manera: Preparación t1: - Colocar 100 gramos de ajo machacado en 50 ml de agua. - Dejar reposar 24 horas. - Después agregarle ½ litro de agua y ¼ barra de jabón. - Diluir en una proporción de 1:19 (5% de extracto de ajo). - Mezclar bien. - Filtrar en tocuyo, si es posible guardar en un recipiente de vidrio. Preparación t2: - Machacar 500 gramos de hojas de ajo. - Colocarlos en remojo con 10 litros de agua. - Luego colar. - Usar contra pulgones. Preparación t3: - Disolver un ¼ de barra de jabón en 12 litros de agua caliente. - Agregar 02 cabezas de ajo en trozos. - Agregar 4 cucharaditas de ají en polvo. - Colar y aplicar. Usos: - Tiene propiedades repelentes, insecticida, bactericida, fungicida, nematicida y garrapaticida.

101



- Se usa para controlar “gusano de papa”, “Mariposa de col”, “cogollero”, “pulgones”, “gusanos alambres”, etc. Preparación t4: Mezclándolo con extracto de cola de caballo para controlar la “chupadera fungosa” en camas de almácigo. - 03 cucharadas de ajos molidos. - 01 litro de agua. - Se cuela y se mezcla con 15 litros de agua. - Antes de usar se debe agitar y aplicar por en las mañanas. - No debe aplicar en arvejas y habas porque se detiene su crecimiento.

u. Caldo Bordelés 1% para controlar hongos El caldo bordelés es una combinación de sulfato cúprico y cal hidratada. Se usa principalmente para controlar hongos. Al 1% significa 1 Kg. de sulfato de cobre 1 Kg. de cal viva en 100 lit de agua. Ingredientes: - 1 kg de sulfato de cobre - 1 kg de cal viva - 100 lt de agua Preparación: En recipiente “A” - Disolver 01 Kilo de Sulfato de Cobre. - En 05 litros de agua. En recipiente “B” - Disolver 01 Kilo de Cal Viva - En 05 litros de agua. En recipiente “C” - En 90 litros de agua mezclar “A” + “B”, teniendo en cuenta que primero la solución de cal y después el sulfato de cobre y nunca al revés. - Agitar fuertemente. - El color de la mezcla tiene que ser Azul Celeste. Usos: - Es un buen fungicida contra los hongos en los cultivos. - Se debe colar antes de aplicarlo. Para leguminosas como fríjol, lenteja, arbeja entre otras se recomienda en proporción 1:1 un lit de caldo por uno de agua, para cebolla, tomate, remolacha, ajo 3:1 tres litros de caldo por uno de agua, para tomate, zanahoria, papa con más de 30cm de altura se debe aplicar 2:1 dos de caldo por una de agua, no existe una receta única para estos caldos y los usos son múltiples. Precauciones: - No se debe aplicar a plantas recién germinadas ni en plena floración y no exceder dosis recomendadas, el machete se utiliza para comprobar la acidez sumergiendo el machete en el caldo y si se oxida se debe agregar más cal a la mezcla para neutralizarlo

102

4.6.5. Control biológico con organismos benéficos El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo. El control biológico promueve: • Conservación o fomento de los enemigos naturales de las plagas. • Aumento de organismos benéficos. • Introducción de enemigos naturales contra plagas exóticas.

Organismo benéfico en control integrado.

Organismos benéficos En los sistemas ecológicos intactos las plagas potenciales tienen sus enemigos naturales, que ayudan a mantener su población a un nivel aceptable. En el caso de sistemas agroecológicos y tratándose de insectos plagas no nativos del país, estos organismos pueden ser aprovechados para un sistema de protección vegetal estable. Son micro organismos que parasitan y destruyen posturas de plagas conocidas como mariposas nocturnas o polillas, etc.; impidiendo la emergencia de sus larvas y protegiendo de esta forma a los cultivos. Entre sus ventajas tenemos que es más económico que los insecticidas, no daña el medio ambiente y con su utilización se obtienen cultivos de mejor presentación y calidad. Tipos de organismos y sus efectos Los organismos benéficos utilizados para el control biológico pueden clasificarse en cuatro grupo: • • • •

Patógenos. Parasitoides. Depredadores. Fitófagos.



Patógenos: Entre los patógenos que atacan a los artrópodos se encuentran bacterias, hongos, virus y protozoarios. Los patógenos están siempre latentes en el ecosistema. Bajo condiciones favorables, se produce de forma espontánea un aumento de su población y se reducen las de los organismos dañinos. Por lo general estos aumentos de la población de un patógeno se producen sólo cuando la densidad de población de una plaga ha alcanzado un punto crítico y el cultivo ya ha sufrido daños. Sin embargo, este tipo de proceso se puede acelerar por inoculación, dado que los patógenos en general pueden aplicarse en forma de productos fabricados de acuerdo a una fórmula. Ya existen varios productos comerciales de este tipo en el mercado internacional.

103



Los más conocidos son: • Bacterias: Bacillus thuringiensis (contra larvas de lepidópteros). El producto más conocido y vendido de este grupo. • Hongos: Beauveria bassiana (contra Hypothenemus hampei, Diaprepes abreviatus), Metarhizium anisopliae (para el control de Hypothenemus hampei, Empoasca sp.), Verticillum lecanii (contra Bemisia tabaci), entre otros. • Virus: Poliedrosis nuclear o granulosis (que afectan larvas de lepidópteros).



Estos productos, básicamente los hongos han ganado mucho de importancia por ser capaces de controlar la broca de café. En varios países el manejo de la broca se está realizando utilizando un producto a báse de Beauveria como único “funguicida” utilizando adicionalmente controles culturales.



Parasitoides Los parasitoides son insectos cuyo desarrollo tiene lugar en el cuerpo de un insecto huésped, causando la muerte de éste. En general, los parasitoides atacan a una determinada especie, y su densidad de población depende directamente de la población de la especie huésped. Sin embargo, el desarrollo de los parasitoides tiene lugar con retraso con relación al del hospedero, de modo que un rápido aumento de la densidad de la población de organismos nocivos produce daños en los cultivos antes de que los parasitoides puedan inhibir su acción.



El control biológico se puede realizar importando, adaptando y criando grandes cantidades de parasitoides de otras regiones y liberándolos en la zona, o fomentando a tiempo la densidad de las poblaciones de parasitoides existentes. Ambos métodos requieren una considerable capacidad para la conservación y la cría masiva de insectos.



Los parasitoides más conocidos son: • Trichograma sp. (para larvas y huevos de lepidópteros). • Cephalonomia stephanoderis (contra la broca del café) • Encarsia formosa (contra la mosca blanca).

104



Depredadores: Los depredadores exterminan a los organismos dañinos cazándolos y devorándolos. No persiguen, en general, una especie determinada, y su movilidad hace que sean eficaces también contra poblaciones de baja densidad. Algunos depredadores se nutren, por épocas, de plantas y pueden ser destruidos por venenos de contacto o ingestión o por insecticidas sistémicos.



Los depredadores más importantes son: • Chinches y ácaros de predadores. • Las vaquitas o mariquitas (coleópteros coccinélidos). • Los cárabos, arañas y Chrysopidae.



Fitófagos Los fitófagos son organismos que devoran partes de las plantas, causando serios trastornos en su desarrollo. Hoy se utilizan para el control de maleza sobre todo insectos y, en medios acuáticos, peces fitófagos.

Métodos de utilización La utilización de grupos de organismos benéficos para el control de plagas abarca tres formas: introducción, conservación y fomento, y liberación periódica de organismos benéficos. En la introducción de un programa de control biológico hay que observar los siguientes pasos: a. Determinar la importancia económica del organismo dañino. b. Identificar correctamente el organismo dañino y comprobar si es importado o autóctono. c. Recolectar informaciones sobre el organismo dañino que se desea controlar. d. Identificar los enemigos naturales y determinar su efectividad. e. Analizar las condiciones para el establecimiento de un organismo benéfico. f. Identificar los factores que influyen sobre la densidad de las poblaciones. g. Calcular la relación costos-beneficios de las medidas de control biológico planeadas. La forma más conocida de control biológico de una plaga es importar de su país de origen los enemigos naturales de dicho organismo y establecerlos en el lugar. Este método es exitoso a largo plazo solamente si el organismo se adapta a su nuevo entorno y se multiplica y se expande. La hipótesis en este caso es, que un insecto introducido se puede convertir muy fácil en una plaga por la falta de los enemigos naturales, los cuales en su país de origen le mantienen en un nivel económicamente aceptable. Si no es posible la instalación definitiva de un enemigo natural o su densidad no es suficiente para un control eficiente, hay que realizar una liberación periódica. En el caso de Bacillus thuringiensis, una bacteria que libera esporas, y de la cual existen muchas subespecies que controlan larvas de lepidópteros, dípteros y coleópteros, la eficacia se basa en los cristales tóxicos que forma durante la fase de esporulación y que están dentro de las esporas. Con esta bacteria ya se obtienen varios productos comerciales en el mercado, que se aplican como cualquier otro producto, por aspersión sobre las hojas del cultivo cuando la densidad de la plaga requiere un control. Además de los productos a base de Bacillus thuringiensis, ya se están utilizando los siguientes organismos de manera regular en el control de plagas, entre otros: • •

Beauveria bassiana contra la broca del café y Diaprepes sp. en cítricos. Verticillum lecanii contra mosca blanca.

Por lo general las condiciones y los cultivos de ciclo corto no permiten una instalación permanente del organismo benéfico, por lo que se necesitan aplicaciones periódicas cuando aparecen las plagas.

105

4.7. Técnicas agroecológicas para las crianzas 4.7.1. Pastos mejorados Los pastos, constituyen la fuente de alimentación más económica que disponen los productores para mantener a sus animales. Sin embargo, depende de un manejo adecuado para que el pasto adquiera todo su potencial y al ser utilizado, desarrolle las funciones de crecimiento, desarrollo, producción y reproducción en los animales.

Pastos mejorados en Tantará.

Pastos mejorados: Consiste en el cultivo de pastos con mejores características nutricionales y de cobertura que aumenten la protección del suelo. Permite una mejor alimentación y nutrición de las crianzas, especialmente cuando se siembran en forma asociada. En los últimos años en la zona rural especialmente en la pequeña agricultura campesina se viene dando una revolución en la instalación de pastos mejorados, no solo en parcelas definidas sino también en terrazas de formación continúa y alrededor de las chacras, contribuyendo con una mayor disponibilidad de alimentos para la crianzas. Cuando se termina el forraje de un potrero los animales se llevan a uno nuevo y aquel que se acaba de pastorear se riega y se fertiliza, permitiendo el descanso necesario para la recuperación del forraje. El manejo de los pastos mejorados implica la rotación de potreros con sus respectivos descansos, lo que permite que los forrajes no pierdan su vigor y tengan un rebrote más uniforme.

106



Siembra de pasto Para la siembra del pasto se tiene que tener en cuenta lo siguiente: Seleccionar las parcelas que dispongan de agua durante todo el año, disponibilidad de abonos orgánicos, distribución uniforme mediante surcos de los componentes en proporciones iguales entre gramíneas y leguminosas, estos detalles nos permitirá un uso racional del suelo por las características de los componentes y lograr una buena producción de pastos de calidad para la alimentación de los animales.



Edad del pasto para corte El corte del pasto se realiza cuando haya alcanzado el 10% de floración, esto se da aproximadamente entre los 30 a 40 días del corte anterior, momento apropiado por que los pastos han acumulado una mayor cantidad de nutrientes que los animales requieren para su alimentación. Se recomienda realizar el corte en horas de la mañana o en la tarde cuando no haya presencia de rayos solares, para evitar que el pasto pierda algunos nutrientes, también puede calentarse y causar problemas de sanidad.



Oreado del pasto Se recomienda que después del corte el pasto se deje orear en sombra, sobre una parrilla que permita que el aire fluya y el pasto no se caliente. La cantidad de agua

que contiene el pasto en el momento del corte, puede resultar excesivo y causar problemas de enfermedades en los animales por lo que se debe practicar un buen oreado especialmente en los meses de presencia de lluvias

Selección del pasto Después de haber cosechado el pasto, es necesario retirar las “malas hierbas”, tales como : “El botoncillo” el “culantrillo” y el “perejil”. Estas causan la muerte de los animales.

Instalación de pastos Área a sembrar. Dependerá de la disponibilidad de terreno, del tipo y número de unidades animal (vacunos, ovinos, cuyes) y la proyección de la población que va a requerir de alimento (pasto).

Calidad y cantidad de agua. El agua debe de ser de buena calidad para el riego y el consumo de los animales, uno de los mejores indicadores son la presencia de bioindicadores como las variedades de plantas (herbáceas, leguminosas y gramíneas) y animales (lombrices, caracoles, etc.) los que se deben de encontrar en buenas condiciones.



De igual manera la cantidad de agua es importante para el mantenimiento de la pradera, ya que con un caudal de 1 litro por segundo se puede mantener una hectárea de pasto cultivado.



Análisis del suelo. Necesario para determinar las características de fertilidad como textura, acides (pH), macro elementos y micro elementos, indispensables para la instalación de cualquier cultivo, ya que nos permite determinar los requerimientos de materia orgánica y fertilizantes, así como las enmiendas y las variedades de pasto mejor adaptadas a las condiciones del suelo. El análisis se puede realizar en forma sencilla con prácticas básicas al alcance del campesino.



Diseño de la unidad de pastoreo Una vez determinada el área de siembra de acuerdo a la interrelación del tipo de suelo y agua, se debe hacer la planificación de la unidad de pastoreo ubicando en un plano o croquis los caminos, las fuentes de agua para el ganado, los potreros, las puertas de los potreros, etc. Para la delimitación de los potreros se identificarán áreas de igual pendiente, fertilidad, características del suelo y luminosidad. Este trabajo permitirá hacer del pastoreo una labor rápida y eficiente.

Uso planificado de pastos.

107



Calidad de Suelos Para suelos extremadamente secos, de baja fertilidad y pH ácido (5.0) los dactylis son los recomendados. Si la fertilidad se incrementa manteniendo las otras dos características estables, se recomienda el uso de las festucas (Festuca arundinacea). En el caso de las leguminosas forrajeras la mayoría de tréboles puede tolerar acidez (pH 5) siendo la alfalfa altamente susceptible a pH menores a 6.5.



Los objetivos de producción (vacuno, ovinos, cuyes) son también importantes puesto que, existen cultivares dentro de especies que se acomodan al pastoreo o disponibilidad de una u otra especie. Por ejemplo para el pastoreo de vacunos se emplearan cultivares de hojas grandes, frondosos y con hábitos de crecimiento erecto. Si nuestra explotación será de ovinos elegiremos cultivares, dentro de especies, con hábitos de crecimiento achaparrado, rastrero y estolonífero.



La técnica de establecimiento Siendo el criterio fundamental para lograr el éxito del establecimiento el manejar la profundidad de siembra. En el caso de pasturas asociadas el trébol es el componente más sensible a la profundidad de siembra teniendo un rango de 1 a 2 cm. Cuadro Nº 15: Principales especies Forrajeras Trébol blanco Leguminosas

Trébol rojo Alfalfa Rye Grass Ingles

Gramíneas

• • • • • • •

• • Rye Ingles • Rye Grasses • híbridos • • Dactylis • • • Festuca • • Phalaris • Avena forrajera

• •

Altos niveles de proteína Buena palatabilidad y digestibilidad Alto valor nutritivo Puede causar problemas reproductivos en ovinos, no usar en época de empadre Considerada como la reina de los forrajes Especie perenne, tolerante a riegos pesados por sus raíces profundas Crece normalmente en climas fríos y húmedos con precipitaciones anuales de 600 mm, no toleran periodos largos de sequia Tienen una alta producción, valor nutritivo y persistencia bajo condiciones de pastoreo severo. Tiene un gran crecimiento invernal, rápido establecimiento y alta aceptabilidad por el ganado Se recomienda el uso para propósitos específicos como silaje o heno. Se desarrollan mejor en áreas de veranos húmedos Tiene un mejor crecimiento invernal Usada principalmente en suelos secos de buen drenaje y baja fertilidad. Tiene menor digestibilidad que las otras gramíneas. Apropiado para alturas y usado para resiembra en suelos montañosos. Tolerancia a la sequía, al calor, a insectos, a suelos orgánicos y suelos salinos. Es sensible a la irrigación. Gran tolerancia a la sequía con un gran crecimiento invernal. Tiene endofíto cuyo alcaloide puede producir el fenómeno denominado “mareos del falaris”, similar al producido por los rye grasses pero generalmente fatal, pudiendo producir muerte violenta. Alta producción hasta 60 tn/ha/corte, puede ser sembrado en zonas de secano, posee óptimas cualidades para silaje o heno. tiene un alto contenido de proteínas de 7 a 10 %.

Instalación de pastos asociados El establecimiento y mantenimiento de proporciones deseables de gramíneas y leguminosas en asociación tiene sus complicaciones, pero con experiencia en el manejo es posible tener pasturas asociadas en buenas condiciones, facilitando su aprovechamiento de los animales.

108



Época de siembra La siembra de los pastos se realiza a la entrada de la época lluviosa (septiembre-octubre), o disponiendo de riego, en cualquier época del año. Para el caso de leguminosas, especialmente la alfalfa, es preferible sembrar cuando las lluvias fuertes han pasado.



Material de siembra Las principales formas de propagación de las especies forrajeras son: por semilla, rizomas (tallos subterráneos) y estacas (fragmentos de tallos con nudos).



Mezclas de semillas Con la finalidad de tener un pasto con rendimiento aceptable, buena palatabilidad y con buen balance de minerales, energía y proteínas, es recomendado tener una mezcla balanceada entre gramíneas y leguminosas. Una distribución adecuada en porcentajes es de: 20% de leguminosas y 80% de gramíneas.

Pastos asociados en Tantará.



Sistemas de siembra La siembra puede ser realizada manualmente, al voleo, o con una máquina sembradora de pastos, con resultados satisfactorios en ambos casos.



El éxito de siembra radica en apisonar el suelo en forma directa o con el uso de un rodillo antes y después de la siembra. La semilla debe ser tapada muy ligeramente haciendo uso de una rastra que no profundice más del doble del tamaño de la semilla



Lluvias /riego El mantenimiento de la humedad adecuada en el campo es de mucha importancia para la producción de un buen pastizal. Se debe evitar las acumulaciones de agua (encharcamiento) en los lotes, y para lograr esto, un buen sistema de drenajes debe diseñarse en los lotes problema. Cuadro Nº 16: Asociación de gramíneas y leguminosas de especies más comunes Por otra parte, una deficiencia de agua hace que Familia Especie Cantidad /Ha disminuya notablemente la producción de mate5 - 8 kg Rye grass inglés ria verde por falta de disponibilidad de los nu5 - 10 kg Rye grass italiano trientes en el suelo. Tallos o cepas Kikuyo





Fertilización: Tanto las gramíneas solas como en asociación de gramíneas y leguminosas requieren de una apropiada fertilización con abonos orgánicos para producir alimentos óptimos. El balance nutricional permite cambiar el estado actual de un pasto, en cualquier dirección, esto es aumentar o reducir cualquiera de los componentes de la mezcla.

Gramíneas

Leguminosas

Festuca alta Festuca media Pasto azul Avena forrajera Holco Cebadilla criolla Trébol híbrido Alfalfa Trébol blanco Trébol rojo Vicia común

8 -10 kg 8 - 10 kg 12 - 15 kg 30 - 40 kg 15 - 25 kg 15 - 25 kg

12 - 15 kg 10 - 15 kg 10 - 15 kg 10 - 15 kg 75 kg

109

4.7.2. Crianza tecnificada de cuyes (galpones y reproductores mejorados) La crianza de cuyes, es una actividad tradicional que tiene gran importancia en las familias campesinas. Dentro de la propuesta agroecológica se debe ver a la crianza de cuyes, como una práctica llave, que contribuye a la seguridad alimentaria de las familias, proporcionar estiércol para la elaboración de abonos orgánicos y aporta generación de ingresos económicos, asociado a su facilidad de crianza y bondades propias de esta especie animal, forme parte del diseño, desarrollo y gestión de un sistema de producción agroecológico sostenible.

Crianza tecnificada de cuyes en San Juan - Castrovirreyna.

Se constituye en una alternativa viable para proporcionar proteína de origen animal en la alimentación de las familias, por sus características especiales como ser carne magra, con un porcentaje de grasa menor al 10%, baja en contenidos de colesterol (65mg/100g) y sodio, pero con un alto contenido de proteínas (20.3%). Por lo tanto es una carne apta para el consumo de niños, adolescentes, mujeres (embarazadas o en etapa de lactancia), deportistas, personas adultas y de la tercera edad; como sabemos las proteínas son esenciales para el desarrollo físico y mental, por lo que es ideal incluirla en una alimentación variada y equilibrada, sobre todo de los niños. El cuy (Cavia Porcellus) es un pequeño roedor, mamífero, muy dócil y fácil de manejar, se puede criar en pequeños espacios cercanos a la casa. Su crianza resulta bastante económica, ya que se alimentan básicamente de pastos y sobrantes de las huertas. Su carne tiene sabor agradable y es muy nutritiva por su alto contenido de proteínas. Características anatómicas y morfológicas: • • •

110

Longevidad media: 4 a 8 años Longitud corporal: 20 a 25 cm Peso adulto: cuy criollo o chusco: 300 a 500 gr. cuy mejorado: 800 a 1500 gr (macho) y 700 a 1000 gr (hembra)

Características anatómicas y morfológicas: •

• • • • • • • • • •



Madurez sexual: machos hasta 10 semanas y hembras hasta 6 semanas. Sin embargo la experiencia indica que el peso de la hembra es la variable más importante que la edad para iniciar el empadre. Las hembras pueden iniciar su apareamiento cuando alcanzan un peso de 800 gr. pero mayores a 2 meses. En machos el primer empadre debe iniciarse a los 3.5 meses, a esa edad el cuy ha desarrollado no solo en tamaño sino en madurez sexual, lo que le permite tener dominio sobre el grupo de hembras. Época de reproducción: Todo el año Duración del ciclo: 15 a 17 días. Tipo de ovulación: espontánea (10 horas de aparecido el celo) Duración de la gestación: 59 a 72 días Peso al nacimiento: 70 a 110 gr Número medio de crías: 2 a 3 Edad para el destete: 2 a 4 semanas Pares de tetillas: 1 Pariciones por año: 2 a 3 (posibles 4 a 5) Tipos de cuyes: Por su forma de pelaje: Tipo lacio, tipo crespo y tipo lanoso. El tipo lacio es el más recomendado por sus características que permiten un mejor manejo y reproducción y su porcentaje de carne. Por su conformación: Tipo “A”, que tienen la forma del cuerpo redondeada, cabeza corta y ancha, un temperamento tranquilo y buena conversión de alimentos a carne. Son los preferidos por los criadores. Tipo “B”, tienen la forma del cuerpo alargada, cabeza alargada y delgada, son relativamente nerviosos y la conversión de alimentos a carne es bajo.

Principales hábitos Presentan actividad permanente diurna y nocturna con pequeños periodos de reposo. Naturalmente viven en colonias de 5 a 10 individuos por madriguera. Pueden vivir en compañía de conejos; emiten silbidos para comunicarse entre ellos y marcan su territorio con orina. Es muy frecuente que estos animales manifiesten dominancia, sumisión y defensa. Las instalaciones y/o alojamientos de los cuyes, deben brindarles confort medioambiental protegerlos del frío, calor excesivo, lluvias, corrientes de aire y tener buena ventilación e iluminación y sobre todo brindarles protección de los depredadores, tener instalaciones adecuadas y necesarias, posibilita que la crianza de cuyes sea sencilla y fácil de realizar. Para el alojamiento se puede hacer uso de los materiales disponibles de la zona, teniendo en cuenta que sean baratos, de fácil obtención y sobre todo que sean duraderos.

Productora de Catahuasi, dando pastos a cuyes.

111

Requisitos Internos de un Galpón: • Iluminación: Una buena iluminación evita la proliferación de agentes patógenos que requieren oscuridad, humedad y calor para su reproducción; como regla, pararse al centro del galpón y si de allí se observa claramente las esquinas está bien iluminado. Para esto utilizar calaminas transparentes. • Ventilación: Las condiciones inadecuadas de aireación, como las corrientes de aire, hacen que el cuy se enferme de las vías respiratorias, lo mismo sucede cuando falta ventilación (aire viciado), colocar cortinas de malla arpillera en las ventanas para controlar el ingreso de aire. • Accesibilidad: La ubicación de las pozas dentro del galpón debe dejar corredores para facilitar el manejo, la distribución de alimento y la limpieza. Como regla de debe dejar espacio suficiente para el ingreso de una carretilla • Pozas: Son construcciones que se realizan dentro de los galpones, de diferentes medidas y formas de acuerdo al área del galpón, al tipo de producción (comercial, familiar/comercial y familiar), al material disponible en la zona y su costo. Pueden ser construidas de mallas, ladrillos, madera, carrizo etc. El área de las pozas debe tener 2 m2, en promedio para albergar de 8 a 9 hembras más 1 macho y sus camadas. Las pozas nos permiten distribuir a los cuyes en grupos por: edad, sexo, tamaño y condición. Por otro lado facilitan la distribución del alimento, la limpieza, elimina la competencia por alimentos y ayudan a tener un mejor control sanitario. • Encalado: Todo el galpón, pozas, paredes, ventanas deben de ser encaladas con frecuencia, para prevenir la presencia de enfermedades y mejorar la visibilidad dentro del galpón. • Parrilla para el pasto: En uno de los costados del galpón confeccionar una parrilla que tenga techo, que permita colocar el pasto cosechado para que se oree y no se caliente. La alimentación Representa entre un 65 a 70% de los costos de producción, se debe proveer de un alimento de calidad al cuy (animal herbívoro), mediante una dieta de acuerdo a sus requerimientos nutricionales, según su etapa productiva y reproductiva, utilizando forrajes asociados (gramíneas con leguminosas) y otros insumos (sales minerales enriquecidas), con la finalidad de obtener un mayor ingreso económico. Todas las prácticas que se realiza en la producción de cuyes como son: el empadre, gestación, parto, destete, recría y engorde representan el manejo, dándoles el cuidado adecuado en cada etapa se tendrá éxito en su crianza. Para establecer la crianza se debe escoger animales de buena calidad, es decir, que produzcan bastante carne y sean buenos reproductores. Es mejor seleccionar para la cría los cuyes de pelo liso, por ser animales grandes y buenos productores de carne. También puede seleccionar otros tipos dependiendo de su disponibilidad. La sanidad Es un punto crítico dentro de la producción de cuyes, debemos tener presente que enfermedades atacan comúnmente a los cuyes, como tratar a los enfermos, pero sobre todo como podemos prevenir la aparición de estas enfermedades. Por último, los avances en el mejoramiento genético, hacen del cuy una especie eficiente en la conversión de alimentos (menor cantidad de alimento consumido para generar 1 Kg. de peso vivo), precoz y extraordinariamente prolífico.

112

4.7.3. Crianza de abejas Crianza de abejas o apicultura es una actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. El principal producto que se obtiene de esta actividad es la miel. La abeja de la miel Apis mellifera L. es un insecto que pertenece, al orden de los Himenópeteros a la familia Apidae, la apicultura es una actividad productiva que mejora los ingresos económicos de la familia. Se desarrolla como una actividad complementaria a otras. Beneficios: Entre los animalitos del campo que más utilidades brindan al hombre se encuentran las abejas. Los beneficios directos e indirectos son muchos. Allí donde existen las abejas podemos decir que hay vida; sólo en el desierto y en las zonas muy contaminadas (mucho uso de Insecticidas) no vive la abeja



Beneficios directos: la miel, polen, jalea real, cera, propóleos, veneno, los enjambres, las reinas, los núcleos. Beneficios indirectos: La Polinización de cultivos y como indicador de condiciones ecológicas aptas para la vida

Productor de Lahuaytambo - Huarochirí revisando su colmena.



La Miel: Lo obtienen del néctar de las flores de los eucaliptos, mostaza, ceticio, borrajas, frutales y tantas otras plantas melíferas que se encuentran en los campos. La abeja chupa el néctar y lo carga en el buche. Al llegar a su colmena, lo deposita en los panales, allí es transformado en miel; y cuando está madura, ya se puede comer.



El Polen: Recogen de las Anteras de las flores llevándolo en las patas de atrás en forma de pelotitas. El polen lo almacenan en los panales. La miel y el polen le sirve a las abejas para:



a) Alimentar a las crías (larvas adultas) b) Para alimentarse diariamente, ya que cuando las abejas vuelan consumen muchas energías, al comer la miel, les pasa el cansancio c) Para desarrollar y hacer funcionar las glándulas productoras de la Jalea Real d) Para desarrollar y hacer funcionar las glándulas de la cera e) Consumen miel para producir calor y mantener abrigadas a las crías.

113



Los enjambres: Anualmente en la primavera, de las colonias más pobladas, escapa la mitad de la población con su reina, para formar las colonias silvestres. Los núcleos: Las colmenas con población abundante pueden formar colonias de abejas, con aproximadamente 25,000 abejas.



La abeja y el medio ambiente: Las abejas visitan muchas plantas silvestres (cedrón, chilca, chicoria, borrajas, etc.), que tienen un gran valor medicinal. Al polinizarlos ayudan a conservarlos y con esto se consiguen mantener nuestros campos sanos y floridos en provecho de los animales y el hombre.



En lugares donde se hacen aplicaciones de productos químicos como insecticidas y fungicidas van a originar un ambiente contaminado, lo que puede ocasionaría la muerte de las abejas y en el tiempo afectarán la salud de las personas.

Organización dentro de la colmena: •

La Reina: Su principal tarea es la de poner huevos y son las obreras las encargadas de alimentarla. Las reinas nacen en unas celdillas llamadas “Celdas reales”, que son mayores que las normales y en forma de bellota. Días después de su nacimiento, en tiempo cálido, la reina sale al exterior para ser fecundada por los zánganos y esta fecundación le llegará para el resto de su vida, que dedicará a poner huevos para que nazcan nuevas obreras. La vida de una reina puede ser de hasta 5 años, aunque normalmente se sustituyen de forma natural a los dos o tres años.



Los Zánganos: Los zánganos nacen de huevos sin fecundar, son de mayores dimensiones que la obreras, abdomen más cuadrado y ojos grandes y contiguos. Sus funciones aparte de fecundar a la reina son bastante discutidas, pero se piensa que ayudan a mantener el calor en la colmena y también repartirían el néctar.



Las obreras: Son las verdaderas trabajadoras de la colmena, desde que nace una obrera va pasando por distintas tareas dentro de la colmena: hacer cera, limpiar, alimentar, guardianas, y por último pecoreadoras. Las cereras, hacen y retocan las celdillas; las alimentadoras dan de comer a las larvas y a la reina, las limpiadoras libran de restos la colmena , las guardianas son las encargadas de la protección, y las pecoreadoras las que salen a recoger néctar y polen de las flores, y agua. Una obrera puede volar a unos 3 km de distancia, aunque normalmente no se alejan más de un km en busca de flores.

Valor alimenticio y medicinal: a) La miel permite recuperar las energías perdidas en trabajos que exigen gran esfuerzo como lo es en la vida del campesino ya que proporciona una gran cantidad de calorías. b) La miel puede suplir en nuestras comidas a otros alimentos por su aporte de minerales y vitaminas. c) El polen incorpora a nuestra alimentación una gran cantidad de proteínas, minerales, y vitaminas ayudando a crecer fuertes y sanos. d) Una dieta de miel y polen mejora la alimentación del campesino, allí donde escasean las carnes, pescados, leche, huevos, etc.

114

Materiales utilizados en la apicultura: Para la práctica de la apicultura, el apicultor necesita de una serie de elementos y herramientas. La colmena es el elemento principal, en virtud de que es la nueva casa donde confinará la colonia de abejas, que puede provenir de un enjambre natural, de una colonia o colmena rústica, o de un núcleo o paquete de abejas que se compra a otros apicultores. Existen diferentes tipos de colmenas, las cuales difieren principalmente en sus medidas de ancho, largo y alto las más utilizadas actualmente son las langstroth y la Jumbo. Una colmena consta de un piso, alzas, cuadros y techo. Otros elementos necesarios para la práctica de la apicultura son: Ahumador, pinza o palanca para manejo de cuadros, cepillo para desabejar, traje de apicultura, elementos para la extracción de la miel, elementos para la fundición de la cera, rejilla excluidora de reinas, cera estampada, piquera, trampa cazapolen, trampa para propóleos.

4.8. Técnicas agroecológicas para el mejoramiento de la vivienda Paralelo al fortalecimiento de la base productiva, es muy importante que las familias campesinas mejoren sus viviendas con los materiales de la zona, minimizando los costos de implementación, logrando ambientes sanos, limpios y ordenados. La promoción de la agricultura ecológica considera el mejoramiento de las viviendas, priorizando las siguientes técnicas: Cocinas Mejoradas Utilizando adobe, se construye primero la plataforma de 50 a 60 cm sobre el piso, luego el fogón al que se adapta la chimenea a manera de campana extractora de humo. Algunas familias utilizan tubos conectados a la base, utilizando materiales locales como tejas, latas de leche y calamina de acuerdo a sus posibilidades.Permite mejorar la conservación de energía calórica y usar menos la leña para evitar la deforestación; además, reduce el tiempo de cocción de los alimentos, reduce sustancialmente la presencia de humo en el ambiente donde se cocina, mejora la posición para la persona que cocina ya que no es necesario que se agache y es más higiénica, porque permite proteger los alimentos durante la cocción y mantiene limpia la cocina.

Productora de Chupamarca - Castrovirreyna en cocina mejorada.

115

Refrigeradoras ecológicas Para mantener y guardar sus alimentos frescos: construidas con adobe, barro y arcilla. Para la separación de piso a piso utilizaron madera de desecho y carrizo. En el primer piso se coloca un depósito de agua limpia que debe ser reemplazada cada día; tiene una puerta hermética de madera y plástico transparente. Roperos artesanales Para guardar ropa, confeccionados utilizando madera de desecho (de cajas de fruta) y adobe. Pueden ser de 3 o 4 pisos. Acondicionamiento y construcción de tarimas o camas en el dormitorio Tanto para los padres y los niños en forma independiente, usando materiales propios de la zona (principalmente madera). Acondicionamiento y mejora del orden de ambientes Procurando mantenerlos limpios, las familias ubican sus pertenencias de acuerdo a sus necesidades por ejemplo ambiente para herramientas, almacén de alimentos apropiado construcción de galpones para sus animales menores. Acondicionamiento de mobiliario para el comedor Como mesa, sillas y asientos de adobe forrados. Sistema de saneamiento básico Constituido por una letrina y 2 micros rellenos sanitarios orgánico/inorgánico, utilizando diferentes materiales de la zona para su construcción. Potabilización del agua El agua es un elemento indispensable para la vida del hombre, de los animales y de las plantas. La escasez de agua puede llevar a la gente al consumo de fuentes contaminadas por agentes infecciosos que provienen generalmente de las heces del hombre y los animales y que resultan peligrosas para la salud por el alto grado de transmisión de enfermedades. Para lograr agua de buena calidad es necesario someterla a un proceso de ‘’potabilización’’ a través del cual se eliminan los microorganismos causantes de enfermedades y otras impurezas presentes en el agua.

116

117

5. Bibliografía •

ABA, 2001; “Kawsat, Kawsaymanta: La regeneración de semillas en los andes centrales del Perú”, Ayacucho.



Agro Acción Alemana, 2004; “Seguridad Alimentaria”, Bonn, Alemania.



ALDEHUS, 2005; “Propuesta país”, Lima.



ANPE, 2007; “Memoria de los IX, X Y XI Encuentros Nacionales de productores ecológicos del Perú”, Lima.



ARARIWA, 2006; “Conservación in-situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres”, Cusco.



Brack y Mendiola, 2000; “Ecología del Perú”, Lima.



CEA, 2005; “Conservando la Biodiversidad”, Quito, Ecuador.



Centro Ideas, Fernando Alvarado de la Fuente, Silvia Wu Guin, 2008; “Ideas para la Agricultura Ecológica”.



CLADES, 1999; “Agroecología y desarrollo rural para campesinos y campesinas líderes”, Lima.



CONAPO, 2005; “Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos”, Lima.



CUENCAS, 2010; “Sistema de Riego Predial, Regulado por Microreservorios”, Cajamarca.



FAO, 1986; “Las necesidades de agua en los cultivos”, Roma, Italia.



IDEAS, 2004; “Alforja Técnica Agroecológica”, Piura.



IDMA, 2005; “Conservación de Suelos” – Boletín Técnico Ecológico, Huánuco.



IDMA, 2008; “Chacra Agroecológica Integral”



IDMA, 2005; “Participación Ciudadana”- Boletín Técnico Ecológico, Huánuco.



IDMA, 2010; “Manual de procedimientos para el Sistema de garantía participativo”, Lima.

118



IDMA, 2012; “Rentabilidad de Sistemas Agroecológicos”



IFOAM, 2006; “Los principios de la Agricultura Orgánica”, Bonn, Alemania.



IFOAM, 2006; “Agricultura Orgánica y Biodiversidad”, Bonn, Alemania.



Instituto Cuencas, Antenor Floríndez Díaz, 2011; “Sistemas de riego predial regulado por microrreservorios”.



LEISA, 2006; Revista de Agroecología, Volumen 22, N° 1 y 3, Lima.



Manuela Ramos, 2006; “Allin Canapaq Wasi: La Casa del Bien-Estar”, Lima.



Moreno y Renner, 2007; “Gestión Integral de Cuencas – La experiencia del proyecto Regional Cuencas Andinas”, Lima.



Oxfam Internacional, Informe Nº 135, 2009; “Las personas en el centro - Cooperar con los agricultores vulnerables para la adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria”.



PIDAASSA, 2006; “Construyendo procesos – De Campesino a Campesino”, Lima.



Restrepo, Jairo, 1997; “La Luna – El sol nocturno en el trópico y su influencia en la agricultura”.



RECAB, Mauricio Gallego Arias, Tarsicio Aguilar Gómez, 2005; “Protección vegetal ecológicamente apropiada”.



RURANDES, 2011, “Glosario”.



RURANDES, 2011, “Experiencias exitosas para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales andinas”



Soluciones Prácticas ITDG, 2006; “Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático”, Lima.



Soluciones Prácticas ITDG, Juan Torres Guevara, Anelí Gómez Lobatón, 2008; “ Adaptación al Cambio Climático – De los fríos y los calores en los andes”



Sustainet, 2008; “Agricultura Sostenible – Una salida a la pobreza para la población Rural de Perú y Bolivia”



Vicentelo, Pilar, 2003; “Indicadores de desarrollo humano y su aplicación al campo agroecológico”, IDMA, Lima.

119