198594

137 111 3MB

Spanish Pages [2]

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

198594

Citation preview

1

RAFAEL

LAGUARDTA

AIgul?-0S

de la Rasgos Matemática .y su Evolución "*

1 MATDL\TICA y CIVJLlZACION el rifmo cada vez más acelerado de los desc ubrimíe ntos, que vall modijicando contin ua mentc 1/lle'" ti a uidu, eo" la producción en serie de articulas mauujnct uvad os que llegan a todos los rincones de l« tierra. -, ce'n la acrecentada dijusion de las ideas y las noticias mediante el libro, el periodico, .el cine y la radio, heI mos llegado a un punto en que prdclicamcl1le iodos tc nr mos al mellos UHa llaga nocion del t)ajJel que d csempeiia l~ ciencia en 1lueslra ciuilizacion, Los habitantes de las ciudades están acostu mbrados a ver [úb ucus, (\ ntiliznr vehículos automotores, a maneiar ai teíactos tu ccúnicos y electru os, De ahí que, si bien ,'S posibl~ que durante algún tiempo consideren que todo eso es natural, no tarden en adquirir una idea más o lHe ..• 1~OS [uecisa de la uaportancia de la ciencia eH nuestra uid a diaria, Las vastas construcriones de los ingf~l1¡erOJ -puentes) rep¡esaJ, [errocorriles, cqrreleraslas C0111plicados máq uinas de las [ábricas, los al/dores F/.H:a· cielos, los elaborados procesos de las in d ustrias qutmcas, todo ese maravilloso mitndo artificial qlle 110S rod;« )' 'lile ha sido creado por el hombre, termina por ubrirnos+los ojos y hacemos entreucv vagamente la i-n por.ancia de algunas técnicas y ciencias: la ingenie ria, la arouitect ura, la mecánico, la qlllrnica ... Pero hay una ciencia que impregna toda uucsl1-a civil izacion, ciencia que, como el aire, nos rodea y está en 1tOS~ otros, {nescnt e en todas 71uestnls actividades y que) si¡•...emlmrgo, como -el aire, suele escqpov J.l 1Iue.st1!lJ mi. sadas: la matcnuitiro, Es cierto que todos realiunnos a diario las nuü sencillas operaciones aritmcticas al con..• sult ar el reloj, !J{aluar !t"estra jornada, hacer •••.uestras compras. COII

Es cierto que todos aplicamos las propiedades ,geométricas más var-iadas a! desplnzarnos. a lcanz ar y manípu lar los objetos. También es cierto que alg\.mos de nosotros, a causa de nuestras profesiones o medios de vida ap~ic'nmos continuamente la mate. mática, como sucede aun en menos. tcres tan modestos como la ccste r ia )" fabricación y utilización de tej rdos. Pero lo hacemos Inconscientemente, y es bastante: común encontrar personas relativamente cultas que JlD conc-iben claramente la importan. era que para la subsistencia de nuestra civil ización tienen no SÓ!ú la aritrué+ica y la geometría elementales, sine también el álgebra, el cálculo Jnfjriiws!r.1,:d y hasta l¡..¡~ramas más abs., tr actas . y ('levadas de la matemática. Los e-