197936

138 81 4MB

Spanish Pages [10]

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

197936

Citation preview

GERE RE Ee EN eke

PROFESOR,

E.DIESTE

VERSE

EG

SIDAD

DI sy

"EE RR GE af LA

AE

ESTRUCTURAS PLEGADAS

UNIVERSIDAD

ODE LA

REPUBLICA

FACULTAD DE INGENIERIA Y AGRIMENSURA

TR

was

OFICINA

DE

UBLICACIONES

EP

Pd

Ma AA BR ieeR ya

SE

BERLTAD DE INGENIERIA Y AGRIMENSDRA BiBALIOTEGA MO

4 EE

Ne

VIDEO

Oe re

-

HURUGEU AMY

ee

N GE

GALCULO

DE

BSTRUCTURAS

PUBLIGACION

Sea

une

La

it

tder

ut

Las

das avistes tavores gus

la

Yigura

1

tiene

EE sop

,. Di

un

9

eomo

el

de di2 formads

B

Ademag gaue

iag

para

por

eopaa

ee.

puedan

destreeciarse

ia

Tigura

en

sl

AE hee

eztremas

0

0

Y

SUponSmos

lo

lag

de

menog

léminaa

gue

3

veeces

apoya

mantemer

a

ia

“iaslterabie"

Pinalterable'

debe

clisicas de le Resisteneia de segundc orden respeetio sees

de

les

la

de

ia

eëlculos , es

Pisgura

frente

medie

Y

por

. Egte

simplificar

deformaciones

eELPeMOB

misma

Bristas

son ae

entenderse caon lag iimitaciones de Materiaslies ': deformacicnmes & das 'dimetsiodeg Di . Ve

niente

peguefia

iese.

`iimpano'

3

de

veetenguiares

2e .

estruetura

igautierde sobre

léwminas

va

idminas

ii as

ba

de

AE)

limina

oe

F

7

PRELIMINAR

serie

KEES

VA,

PLEGADAS

`

d.

N,

FR

E/

sa

GO

iss

lus.

1.2

tonveén

is

defermseiones

has

aristas

de

Hi

)

AA NE eomuneg # las igminas sueesivas Be realiszan de smodëo coptinUo , URE BObER SN GUSOS mUF EEpeeisdeg otras

goluciones. tas distintas luminas 1 ;, 2 ra $ienen, Sn su peopio piano, feeste a los timpanos , las mismas eondieiones de sapovyo': simple apovye Oo ges auseneis de restrieeiën

a tas laminagB li

2

1

... . puedap

nos,

;

B

Smpotramiento,

firma,

gue

. para

slrededor

fijas

en

gue

Ge

Gostinuidad,

te intuicifn dies aristaa

donsideravse oltsiesE

..s

girar

sus

ejes

ertremos

mormales

OO 1

a

sug

ete.

mos diee, vy is experieneia lo eonOO ,, 11 , BE ; is. pueden

ei

eapaeie

1 cop

ias

limitaciones

uw

`Sugouiëndoia y seeeisnsndo le estruetura plienag normales a iss aristas DO , dii , -s: mos franjes de iosas come muestrs el eroguis.( fig

( Hemos

“adicado

un

aporyo Mêigeetel!

de is serie de isminas; poraue ugusimente paieie

ture

econdmies

geduefio;

tiende

da

de

iuget

Para

Y:

difieultsdes

aporo

tinuided

eléstiee

eiërtas

eganto

ei

*ramo due

uwnsa

de

apoys

sea

ias

las

det

iminas

eroguis,

neeegarios

,

1

es

trabaie

|

fig

mars

3

is

eondi-

! dende

asegurar

is

tos eon -

transversal, VErS.DAD

!ELULTAD

Ë

ee

OD

este

suponemosg

| UN

MT

ia primera

)..

cadse

de

en

ea

aproximade de

momentLS

9%

por tendre2)

HO porgus wees indispensabie sine digponerse;, da iuger a una estrue-

GORSWALO,

a vegolwer

eica

;

pla

dE

j

DE

LA

KEPUBLICA

82 | GEWER Y AGRINERSUR

— BISLIGTECA—

POU” DA BEROIA BE ZURIGA

oo

EE GEL) EES

DE

EMILADA

Ps

7 URUGUAY

AR FA

RR

DE ER

UMIVEKSIDAD DE LA REPUBLICA |

de

estos

y

Uu Cross nog les eargas

Di,

HA

O,),

en

diveecior

las

segin

a fuerueas

lugar

y a partir en ias

iwego,

desde

( y,

dan

cOribantes

Bstos nan

cslcular 1ogs X , diogs eortantes

RA

2E,

11,

Afietas

permite d.eose

ee

Tstas fuerzas debidas & los cortantes , sumadas dan ias Tuersas totaies, ag.sene, lm n las fuersas constentes a lo largo de la l1dmima, aue soliciterin dicha

VM Boat isminas vigas

0;

de

cargas

das

ees

As

AG dy;

gOometids

apoyada

simpliemente

viga

de timpeno a timpano come 8 “na cerga en guy piano.

trabajando E

unma vigs

es liminas -

las

de

une

Cads Fy

ias

momente norpleno medio.

fleetores de eje a fieriën con momentos gegun su piano de la 1émina y eortantes

limina mal ai

AK

2

2

is



mas

1

genérica

idmine

le

Para

ie

poniendo

estado

de

ceicuiada

ia

en

en

oads

positivas son

GoBO

fuersas

teusiones

de

figuva

ie

fuerza

1

eada

Tuersas eorreetivas ei gue la seceiën

tas 1) en

gue

supone

dibujamos

eg

ia

dicha

sebre

geeeiën

geeeiën

eorreetire

total

Lig

E

eyvig-

A

traceiëna.

se

dife-

iuego

Bupendremos

.

ft

,

46,

Deben

continnidad.

la

tendre-

generai

en

arista

eorreoctivas

dereeha

la

de

2,

En la

is

con

de

en

tensiën

ls misma

tanto

te

en

BP By, Ga Bi ( fig. en ei dibujeo

ds DO medie.

media

@istinte por

?

caleutada

11

arista

ia

tensioneg

ariste

ies

),

generai

lfmina

incompatibies

rencias tir

ep

en

1

la seeeiën

es

. donde

,

1fmins

de

diferencias

mos

Ty

gerd

1

1émine

la

tensiëp

La

su

IT

ON, sehy trensversal

S

tennpienes

las

ealeulamoes

momentos

estos

Con

1

s

mas

HA

2

aenévica

ia idmine

Para

se

I

ë

5 ole

f

ad we debe Ba

la

corpegir &

geeeiën

je

difereneie

AS,

ma

eorrespoudiente

media. sy

Es ErseOe

REPUBLICA LA DE D R D I S E f—S S

EE

KERINSNSGRA | IA ER NT GE IN Di D TA ' EL SIBLIOTEGA ' '

Ee



Es

see ma VR

EDE rd

ty

P

produce

sobre

la lamina

1,

en

aa

1

EMS DE

OR

E om

“alt My

produce

F

ME) hy/6

do

0

y en F

k me

dE : de

n

ë

sobre

ia

dad

2

5

ES se Es

N ar n RRE

oa

2.

SEE

,

SIEK

Is

OU

Ed

1

MEE

Es

5

ifmins

?

en

1

io 42

se

sm

Hi ak sie O SI

P.E od

DE

7

S er? Les

7

en

2

6.

Gis, ii

EE

of O

gea

arista

opueste

son

2

-

gue

a

SR

is

Tuerza

aaucella

por

las

en

eorreetiva

gue

gue

produce

dr

)

pe

produce

aplica

en

ia

en

la

tensiones

arista

en

gue

gue

se

8a

plies,

Ademas

AG,

bed

AF(S

`

ia eorweeeiën

HE

NR,

de

va

EE

Hi

LE

le

de

6,

serd

A

ET

di

di

se

SE,

Ra.

Ra

RA

24 EE ”

y

Ar

AE

N,

EP

2 l

ATR

fe

/ dos

ty

Hi]

para

'factores

is

s

de

lêmina

-

at

distribuciën

1

%

de

lag

R

tenpsiones

'

serdni

Mo

#

ROEM yy

pava

ia

2:

HR,

ie

TR ) O

Sea

giën

gue

en

no

ceda

preeisamos

idmime

Tfoetores

de

rvrecciëén

transmite

es

ife

distribuciën, gor

ie

caiculiat

adyacente a

ia

&

F

wna

teniendo

arigsta

eorreeeiën

sine

aorregir

ariste, en

opuesta

euenta

una

lisa

mediante gue

eada

variacidn

correspondiente,

D

ten-

los co-

gue

3

iica de

ias

te

La veriaciën

por

ia

io tanto

diferenciëas

de

las

F

de

lo

por

es

AG,

ia

W,

, W,

de

, MA6,

tante

ey

dag

...

.

od

eg

ER yy por

f

tendrén

parabê-

ee se

la

consiguien'

una

variaciën

lineal.

Ai corvegir guedan

corregidas Lo

aue

en

ias

tensiones

todas

las

anteceie

en la seeciën

media

geeciones.

vale

siempre

gus

ias

solicitacio-

nes prodwzcan momentos de variaciën parabêliesa aue es io corriente en estas eatructuras gue se uaan fundamentslmente

como

es

eubiertas. Cuando

coneeptualmente

apareeen

eargag

anfiogo.

eopcëntradas

el

proeeso

Conviene mucho preeomprimir estas cubiertag del” gadas' lo gue anteeede sigue siendo sproxzimadamente vêiido teniendo etomo tiene ia precompresiën un andamiënto aproximadamente parabêlico. bog

momentos

a

awe

estin

sometidas

las

lfiminas

producen deformaciones dé estas lfminas en Bu propio piano, En cago de simpie apoyo sobre log #impanos y para 1a lamina genudrica 1 'tendremos en su punto medio una fleeha

Par

ie

5

tante

'

E

ds N rd

ma

psAA EMU ë “es

4&

me

if

OE

Eh,

Caleuladas 4

hipêtesis on

:

gu

piano

estas de

ios

WP;

obtenidas

fleriën y,

liminag

esleularse

libre

teniendu

estén

los

nudos,

Ty

6-6 h.

-)

das de

N de

de

ep

en

lag

cuenta

vineuiadas,

gue

pueden

despiasamientes

( mediante

ia

léiminas

totales

Williot

);

FAR Ba, meme Mar FREE mm

y jas ceomponentes de estos desplasamientos noemales a lag iiminas.

De estos io

barras

EA Ge

despiazamientos

momentog

en

woRERLOE nuevos

ete, en

de

los

nudos

y

por

EoOrregpondienteg cortantes,

Poe

general

este

pueden

empeiramiento

nueros

método

de

determinarse

saearse de

Cwvoss

gue

laas

ios

dardn

desplasamientos,

iteracion ios

pueden

momentos

finaltes,

io aue decimos para la seeeidn meëis puede extenderse a une geeeiën gendrieas; los diagramas de Wiiliet geriar figuras semejantes de ag obtenidas en la gecoeiën media.

Hav iniesies peaueta

aausos

prêeticamente le tergeiën.

enando

impesiblie

AE Puede

parece

mejor,

ies

lag

au

en

de

B4

come

las 3

por

YT Ta VEE aplicsrse

Ty

Sean.

e

(

ae Purazno “na de frenie a las otran

Talta

de

PERE AE #ntonces

general.

se,

arigtags.

£amientos

y

con

des

fuersaa

6

Petas

fuersas

(

mos

los

e

oarges

les

tensiones

y

Ee

la

gue

los

las

ldminas serên

segtn

provoean

las

Lag tanto

Aa

Gy

oavgas

su

jas

Ais

6)

tag

tersiones

eonpeemns

log.

eaieulaEs

debidas

ee

s

los

finales.

en

lag

6%

y

ten

sy

produeiris Tinales

Ai

estas

),

tensiones

tensiones

lineales

nodales

Con

piano

tensiones

son

reales

momentos

iiminas

correspondientes

tensioneg

Ge Le “a

gue

legs

de

fina-

flechas

lag 6% finales come ealculiemos los espls-

ezpresidu:

i

io

las oue

Kstea

dréin

planos

tensiones

produciriën

despiasamientos

los

de

momentos

desplasemientos

en

eetog

segtip

co as ef

egte

gue potiemos egieular en funeiën de explicamos arriba. (ou estag ti

Y

sn

uceg tra @ en die

tensionesg

serp

yies

S

1a

6.

EI

soiueiën

del

H

i

Hotemos due lag tensionegs sg SY son debidas despiassmientosg cogmpatibies eon ins fieëchas Ke debidsas ! Y aue a is tengiones Tinaies eomprenden nor tanto las

flechags vorrespondientes al estndo imieial; weso viente 3) vy eon ia geometria de ia ouhbiesria,

mientos `

idas e

fstas Pinsieg

sa das

iensionpes son de los nudos,

eargas

6.

1

pes 1 “1 tes

Eg

tendre

os

a

debidag

as

guperponemos lag

peopio;

los

las

tensiones

movi-

deTfina-

`OANNSPNUN

-

MEE AE

OBGIARLNON

aa

INA9NT id OVLTOOYd VI 3G OVOISSEANNN

VvORLO

VOINANdIZ ae

ve



Mead

'

of

Ad

Me

Ef;

,

Vs

d

2

m1

,

ER

-

“aYER

-

sp ss

LE

EP

rs

ey

“N

N

PG Ef,

Pr.

7E #

, N

2]

zo% 7 ks N vy "gs

Ë

ae

ad

"

R

RR

N *

#

TNNSNANINST Ad Ee

IGLESIA SAN- PEDRO. DURAZNO

EL TE